&cetera 1 ze. De profundis. &c<>. & dieron gracias a dios 94r18 Abad 30 zo reuerencia al abad. fo .lxxix. 3r64 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 ala guia vna gran llaue que lleuasse al abad 83v11 fue a hazer reuerencia al abad.} 83v19 llaue tuuiesse el arc'obispo: y la otra el abad: 84r87 abad. Y aquesta entrada & aqueste purgato- 84r92 la llaue al abad: & diole la carta del arc'obis- 84v4 sancto y duoto dio al abad la car- 84v8 E quado el abad leyo la carta mi- 84v10 strar lo que yo quiero. Respondio el abad. 84v25 cosa que yo no ouiesse de entrar: y el abad le 84v40 rino conel abad: el qual siempre le rogo estor- 84v45 {RUB. % Capitulo .ix. como el abad p- 84v57 {IN4.} EL abad viendo que por ninguna 84v62 cabados los nueue dias el abad le torno a p- 84v76 do las armas y el cauallo al abad / & rogole 84v80 a dios por el. Y el abad fizo traer vn poquito 84v83 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 ta co su llaue del abad: y tornaro le a dezir el 85r37 puerta: boluiose el abad a G & preguto le q 85r39 postrero escalon del escalera. El abad abrio 85r46 tro dela puerta. Y el abad le cerro la puerta: 85r54 le hizo el abad dexar el espada: y 85r62 xpo: porq el nobre q el abad te dio couiene q 85v5 saluo como el abad le auia mostrado. E subi- 86v88 abad. Entoces se recordo G d dos cosas: la 93v48 no salido del purgatorio lo honrro el abad y 94r7 lio fuera: & los monjes con el abad estaua to- 94r15 sobrel. Y despues lo lleuaro ala casa dl abad: 94r20 Abar 1 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 Abarimatia 1 joseph abarimatia. E yendo assi caminado 64v10 Abatido 1 solda: y vitupado & abatido alos arabicos / 60v25 Abaxar 1 q<>ndo el sol comec'aua a abaxar se: almonides 66v73 Abaxays 1 echays en tanta verguenc'a: que vos os aba- 12v57 Abaxo 18 rey muerto del cauallo abaxo. E apeose el 27r61 desde abaxo hasta la meytad blanca: y desde 38r80 llo abaxo / & fuesse para guarino & diole dos} 45v50 llas alos pies del preste Juan & sento se aba- 54v13 q dio co el dl cauallo abaxo. G encontro a[ ]un 66r81 aquesta sierra hasta abaxo no se podia deui- 74r28 Guarino se marauillo: & abaxo la lubre por 74v76 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 decendio tanto para abaxo que ouo de fallar 85r65 ente / & abaxo los ojos abaxo: & vido infinitas 86v8 ente / & abaxo los ojos abaxo: & vido infinitas 86v8 bec'as abaxo. Ella respodio. Aqllos son los 88v66 sespraro platados co las cabec'as abaxo. Y ds- 90r79 metidas las cabec'as abaxo. y el pguto q ge- 90v80 bec'a por medio fasta abaxo dlos dietes & ca- 102v58 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 ras. El M vino con su batalla: & abaxo su 111r93 Abertura 3 engo: la boca muy abierta: & la abertura de 27v31 da la abertura dela boca llena de dientes de 27v34 dos & vn~as muy fuertes: q tenia de abertura 29r84 Abierta 6 blando conella tenia la vista del yelmo abier- 22r97 engo: la boca muy abierta: & la abertura de 27v31 {IN4.} ABierta la puerta Guarino entro 75r45 puerta & fue luego abierta: dando muchas 94r4 ala puerta antes del dia. E quado fue abier- 102r57 auiedo fallado aqlla puerta dela cibdad abi- 106v12 Abiertamiente 1 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 Abiertas 5 las gargatas abiertas como si siepre dessea- 78v72 ste: & faremos q tega abiertas las puertas: di- 86r42 animas: las q<>les estaua abiertas por los vie- 86r59 & dando grandes siluos con vnas bocas abi- 91v17 pudiesse ser. Las puertas le fuero abiertas: 92r10 Abierto 7 esse ala puerta dl jardin & Alexadre tenia a- 9v11 vno: y estaua el vno cerrado y el otro abierto 93r43 y el abierto debaxo dl pie derecho: y el cerra- 93r44 do: y enla mano yzq<>erda tenia vn[ ]libro abier- 93r74 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 sia & como ouiero abierto G sa- 94r14 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 Abiertos 1 brac'os abiertos: & tanto grades que el abra- 93r32 Abismo 2 qual vine a este abismo: mas yo sere conteta 88v73 do del abismo auia muchos q estaua[ ]desnu- 89r76 Abispas 1 muchas abispas & tauaos & moscas que les 91r93 Abitacion 3 comer ni beuer porq no fallaro abitacio nin- 117v95 ates q fallemos abitacio? el respodio cierto 118r10 que fallemos abitacion: mas cierto yo sen~or 118r12 Abitada 4 es abitada de xpianos dela centura. fo .xxvij. 2r33 tierra & mas abitada del mudo: a donde ve- 28v98 dad dela tierra abitada la via del leuante: y 33r40 lato / & partidos d Signa vimos vna ysla abi- 35r59 Abitadas 1 tierras abitadas: & desabitadas / llego a me-ca:} 36v49 Abitar 2 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 puede enella venir a abitar ningun animal d 83v31 Abitaron 1 alli fuero la primera gente q[ ]lo abitaro. Y pa- 63v36 Abitasse 1 esta tierra abitasse. G se marauillo como las 62v4 Abito 2 se alegraua porq e su abito pecia q era hobre 31v4 por dios y por el abito dla caualleria y[ ]por su 118r85 Abollo 1 del yelmo: & todo el yelmo le abollo. E: si co- 68r88 Abominable 1 cado en lugar tan abominable y espantoso? 74r56 Abonancibles 1 tos abonacibles & los cielos serenos d sus 16r81 Abondada 1 do no auia visto otra tal ni ta abondada ni en 81v45 Abondadas 1 vno tenia sus casas ricas y abodadas. E aq- 51r46 Aboominable 1 tud: el q<>l es llamado el mas aboomiable peca- 92r89 Aborresce 1 ama los virtuosos y esforc'ados: y aborresce 54r90 Aborrida 1 por desesperada ni por aborrida: pero por sa- 72v67 Abra 2 pesamieto la trra no se abra & trague alos ini- 61r69 la tierra no se abra & no te trague ati & alos q 70r93 Abrac'ado 4 quino que Manacor se auia abrac'ado con} 15r98 saluo vn solo cauallo / q estaua abrac'ado con 64r42 ua con su cara sobre todos los cielos: y tenia abra- 93r30 los dos vna feroce batalla: y ala[ ]fin abrac'a- 103r57 Abrac'ados 1 tro. E como fuero abrac'ados G saco el yel- 42r76 Abrac'ando 1 se le finco d rodillas abrac'ado: y besando los 12v55 Abrac'andolo 2 & abrac'andolo / lo besaua muchas vezes al 12v63 se de rodillas alos pies del M abrac'adolo 109r10 Abrac'ar 7 el M estaua: & comenc'ole a abrac'ar. El la 22r23 chos a G & quiso yr para se abrac'ar conel / 53r53 pie: peso de se abrac'ar conel porq[ ]segun su[ ]fu- 53r81 do corrio por lo abrac'ar. E luego se entraro 94r37 otros abrac'ar como aqllos q diligetes en ve- 100v65 rrio pa lo abrac'ar. Y luego fuero las nueuas 109r7 abrac'ar: y con gran lloro se echo a sus pies: y 121r34 Abrac'ara 1 dragon abrac'ara con sus brac'os los brac'os 48v96 Abrac'aron 11 ron & abrac'aron: y lloraron el mezquino & ca- 36r11 no se podia herir / se abrac'aro el[ ]vno conel o- 42r75 to: o q estuuiesse mal ferido: & llorado lo abra- 53v4 & lo abrac'aron / el rey de polismaga lo abra- 61v19 entoces se abrac'aro y besaron: y el se fue ala 71r79 & todos le abrac'aro: & assi mismo su huesped 80v45 uato: y se abrac'aron entrambos y besaron se 82v41 hiziero. Y despues se abrac'aro juntos: el vno 98r67 guntaro se quie era: & co grade si esta se abra- 103r65 chos golpes por manera que se abrac'aro. Y 112v97 ualleros. Los dos se abrac'aron & cayeron 115r43 Abrac'aua 2 le auia dado a su marido: & abrac'aua lo mu- 82v52 brac'os abiertos: & tanto grades que el abra- 93r32 Abrac'auan 3 delos caualleros lo abrac'auan & 17v52 ca lo auian visto lo abrac'aua. Y toda la mul- 82v44 tes: & las vnas co las otras se abrac'aua: & to- 86r61 Abrac'auanlo 1 yes le quitauan las coronas & abrac'auanlo: 43v73 Abrac'o 15 go la cerro. Y q<>ndo lo ouo dsarmado le abra- 8v64 se assi. El empador llorado abrac'o al M 14v53 dre lo abrac'o & dixo. Hermano mio p(r)o[r]que 17r4 el mezquino subio enla galea abrac'o a alexa- 17v66 batalla arremetiose a el. E abrac'o lo co los 28r8 paruides lo abrac'o & le dixo. Quado tu seras 43r55 en secreto lo abrac'o & le rogo q rogasse a jesu 61v11 & lo abrac'aron / el rey de polismaga lo abra- 61v19 q<>erdo abrac'o porel yelm( )o[ ]a artilaro: & vido 68v16 fo para cenar. E artilafo muchas vezes lo a- 69v93 palabras lo abrac'o & dixo. muy amado her- 71r60 lo abrac'o & dixo. Yo te quiero mucho y te de- 94v82 do abrac'o muchas vezes a milon: llamando 98v96 q yo te traygo en psente. Alexadre lo abrac'o 103r74 do armar: y ella abrac'o al ptir & le dixo sen~o- 118r42 Abrac'ola 1 dre: y corrio para ella & abrac'ola: y besola: & 98v92 Abrac'olo 3 empo del partir lloro artilafo y abrac'olo mu- 70v62 pmetio & abrac'olo llorando. Guarino se ci- 73v84 a milo & boluiose al M & abrac'olo llaman- 99r9 Abrac'ose 1 nabucari: & abrac'ose coel & dio coel enl suelo 110v46 Abraham 1 do auer leydo[ ]ystorias atiguas como abraha 69r35 Abrasandola 1 la & abrasandola todo aqllo que alas manos 44r6 Abre 1 cures abre la puerta: y ella estuuo se asi vn po- 79v80 Abrieron 10 go por la llaue. Y luego fue & abriero la puer- 15v33 naro & abrieron la puerta y metiero dentro 73r34 sas y le abrieron la puerta. 75r40 E vna delas tres que le abriero le dixo. Ca- 75r70 xero cierto officio: & dspues abriero la puer- 85r36 officio: & desque con la vna llaue abrieron la 85r38 ta abriero los q estauan enel ygle- 94r13 abrieron por medio esta batalla: & diero muy 96v71 aquella tierra no auia guerra: y[ ]desque abrie- 106r95 trar detro: & abriero la puerta & fallaron a su 106v8 Abriesen 1 rra durasse: luego antinisca mado q les abrie- 107v84 Abril 1 ra hasta q<>torze de abril: & mas veynte horas 73v27 Abrio 8 Y tornado el M al jardin alexadre le abrio 8v62 q lo abrio hasta los pechos: & cayo muerto 21v32 le. Ora date a mi: si no muerto eres: & abrio 47r88 cretario dl solda: y abrio vna carta q auia en- 60v54 co: & despues abrio & torno le a[ ]dezir. Prue- 79v81 postrero escalon del escalera. El abad abrio 85r46 m(o)[a] dela cabec'a que le abrio el yelmo & la ca- 102v57 abrio la torre: & mado alas guardas que los 106r56 Abriola 1 abriola & salio fuera. La sibila lo esperaua q 76r43 Abriole 1 & abriole: y entro & cerro la puerta. Y el M 10r71 Abrir 8 fizo por fuerc'a abrir[ ]la esquadra delos enemi- 23r45 ra que jamas ellos no ha podido abrir: y fue 28v25 se abrir el camino por dode querria yr: drri- 64v58 muchos faziedo les abrir el camio por fuerc'a 66r40 rada para cerrar & abrir co dos llaues: porq 84r84 ninguo no pudiesse entrar ni abrir sin licecia 84r85 do abrir las puertas grades de aqlla grande 93r22 ta hizo abrir otra & dixo a girardo & a archi- 102r58 Absoluer 3 que ellos no le podian absoluer diziedole co- 80v70 dor q yo: & tu puedes absoluer enla trra alos 81r20 zes seteta: & otro ninguo no puede absoluer. 81r26 Absoluio 7 absoluio & lo conorto que continuase lo que tenia co- 2v4 dre y el lo absoluio & le dio en penitencia que se fuesse 3r48 rino se cofesso: y el sacerdote le absoluio: & co- 49r43 dio la penitencia: & lo absoluio. Y guarino to- 49v13 al sancto padre & como lo absoluio y[ ]le mado 80v78 po lo absoluio co codicio q entrasse enel pur- 83r93 su bendicio & lo absoluio. Y despues le dixo. 94v27 Absuelto 4 pecadores: & quie por ti es absuelto ela trra 81r21 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 nitecia tu seas absuelto de dios y de mi. Y ro- 81r74 & tu no serias absuelto si primero no lo cupli- 83v5 Abuelo 2 del abuelo de Milon: & fue hijo de dolor. Y 6r84 lidon por el abuelo y el otro G por amor del 121v57 Abuelos 4 nascido de tal padre & abuelos: y yo no sabi- 16v64 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 las q<>les auia sido dl padre & abuelos de arti- 68v67 polido le respodio como cierto sus abuelos 121v21 Abueltas 1 abueltas delos turcos q yua tal a pie qual a 42v33 Abugitare 1 abugitare: & malata. E despues passo el mo- 63v4 Abundancia 1 de abudancia dlos bienes q tienen: se han le- 50r22 Abusion 1 ser ninguna cosa dllo verdad: saluo todo abu- 76v38 Aca 22 uallero: no tornare aca: y embiarte lo he a d- 11v96 ga man~ana aca. E acabado que ouo el mez- 14r20 aca dentro? & ninguno le respondio. Y el con 19r68 morra. Y despues aca son llamados los qu(a)[e] 25v30 por aca & otro por alla. Los animales cada 27v54 no: y mirando mucho aca & alla 28r86 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 vno de aca. Y viendo lo assi armado: todos 49v84 suficiete: q si co armas de xpianos viene aca 61r8 zia corriedo por el real ora aca ora 66r35 chas tierras: vnos de aca & otros de alla. E 71v85 mucho por[ ]vna: horas aca horas alla: & alas 74v31 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 pio camio: & agora yua pa alla agora pa aca: 80r90 erto & girardo dixo. Traed me lo aca. Y asi lo 98v9 aca por se vengar: mas no ha plazido a dios. 99r6 aca viniese: yo no se como lo recebiriades en 108r81 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 mos de nos venir pa aca: porede[ ]madad nos 115r97 nosotros & que venga[ ]aca. Entonces torno 118r60 presopoli: y comec'aro fuyr vnos aca otros alla 118v97 Acaba 3 {RUB. % Aqui se acaba la tabla & si- 4r42 mano mio acaba tu la vitoria & recoge la gete 41v4 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 Acabada 2 chos dllos espaua q acabada la guerra los 58v41 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 Acabadas 1 hallar. E acabadas estas palabras lo toma- 87v63 Acabado 10 ga man~ana aca. E acabado que ouo el mez- 14r20 mo ouo acabado d leer: todos los reyes & gra- 58v97 {IN4.} ACabado el rey d polismaga su ra- 61r81 milla. Acabado esto de dezir G le regrades- 72r39 llamo ala puerta: & no hauia acabado de lla- 75r38 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 {IN4.} NO auia acabado de llorar lo que 86r19 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 {IN4.} ACabado ya el camino dl sexto cer- 91r31 {IN4.} ACabado el mezquino su razon: to- 100r14 Acabados 1 men mas de vna vez al dia. E assi fizo G & a- 84v75 Acabar 7 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 uiera quedado d no acabar su de-sseado} 49r49 xpo por el: & q lo dexase acabar en su seruicio 61v12 adelante para acabar la ventura en que era 74r58 gatorio: y desque no pudo acabar lo con el le 84v59 dexe acabar la batalla entre G y presonico: 112v44 do acabar lo co su hijo: y por tato por la gra- 115v57 Acabaria 1 llero si[ ]quisiessedes qdar yo acabaria con mi 79v57 Acabaron 2 & otros fuero a dode estaua galafar & acaba- 53v9 & no tardo mucho q no lo acabaro de matar 104r89 Acabase 1 {RUB. % Acabase la muy famosa historia del valiente y muy virtuo- 122r58 Acabasse 2 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 rra se acabasse entre vos & mi: po yo os quie- 112v17 Acabaua 1 do suyo era q la vela sele acabaua y pesaua q 80r93 Acabe 1 las lac'as se acabe la batalla por las espadas 118v24 Acabo 4 de lac'a fasta q se acabo de ganar toda la trra 68v90 dode auia entrado: y en aquella ora se le aca- 80v6 do siempre decendiendo: acabo de decendir 85r67 muy mucha horra: el qual acabo todo quan- 121v39 Acaescen 1 acaesce por tenr en poco alos enmigos: por 59v33 Acaescimientos 1 rac'o & por muchos variables acaescimietos 114r10 Acar 1 dragodasca. la vna llaman acar: y por aqsto 61v58 Acatamiento 8 lleros estaua. E todos le fizieron acatamie- 16r60 M co turbado acatamieto la miro: & nigu- 16v24 muy fiero acatamieto: la cabec'a & la cara co- 30v93 cinta de caderas q tenia cen~ida: el acatamie- 34r94 zian grande acatamieto. E como el vido[ ]vna 57r64 to acatamiento penso guarino que se fazia a- 57r67 do: assi subitamete fue fecho el[ ]hobre enl aca- 92r63 cia & gra acatamieto. El M pguto al hues- 104v69 Accidia 8 nios a dode purgan el pecado dela accidia. fo .lxxxj[.] 3r76 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 os & desprecia la accidia. El quinto cosejate 50v26 da te[ ]dla soberuia: dela yra: dela accidia: y dl 73r96 dos estaua co accidia y llenos d iniq<>dad: & al 77r44 lutad: & viniero aq<> por desesperacio dla acci- 78v69 aqllos q estuuiero enel pecado dela accidia.} 85v45 siete ramos que pertenece al accidia: y dspu- 86r8 Accidiosos 1 los accidiosos y negligetes: y esta detro los 86r7 Acelerados 1 y delos acelerados sen~ores. 13v22 Acendio 1 la puerta dla ciudad: & acendio se el fuego en} 30r49 Acepta 2 con gran corac'on: & dixo. La batalla se acep- 13r52 n~al q se acepta & se os pide: en nombre dl em- 13r54 Aceptar 2 encia. E aql pmetimieto de sen~oria le fizo a- 23v79 ced: mas no lo q<>so aceptar: & llorado pidio li- 61r90 Acepte 1 cauallero: o que si es valiete que el acepte la 110r22 Acepto 6 do alexadre lo que Epidonio le dixo: acepto 7r33 & la acepto la batalla en nombre dl rey astila- 13r59 de dios creya ser suya: & acepto la batalla & 52v6 todos: y por hallar a sus copan~eros acepto 82r4 dillas a sus pies: & acepto aqllo ql sancto pa- 94v55 El M acepto la batalla: & dieron se las ma- 112v26 Acerca 2 a( )cerca dla caua dela fortaleza a vn tiro d pie- 66v9 vn valle acerca del rio tigris: & alli salieron a 104r32 Acercando 1 nes. Y acercando la vna hueste ala otra hizo 5v71 Acercose 1 generacio? El mezquino lo oyo: & a[+]cercose 15v89 Acetaria 1 traycio yo acetaria la batalla. El M dixo 114r89 Acetaua 1 se fecha traycio q el acetaua la batalla co co- 114r91 Aceto 2 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 to & la aceto por muger. entoces puides & sus 116v73 Achaque 1 hobres que co achaque delos perros roba- 57v94 Acidente 1 acidete & yra caualgaro muchos a cauallo: & 106v11 Acidia 1 & porq pecados que es acidia y pereza. E di- 80r31 Acidiosos 2 pre acidiosos e todas las cosas criadas dlas 78v67 pondieron le: que estos eran los acidiosos: & 91r96 Acipreses 4 erto: y los mas dellos era de aqllos acipses 34v69 boles eran acipreses. Y partiero se de aquel 35r37 los campos llenos de aqllos acipreses: y asi 35r92 dos acipreses. Entoces los dos sacerdotes 35r94 Acogera 1 sotros & por el: & ql vos acogera & recebira 119v36 Acogimiento 1 dulces palabras y fermoso acogimieto esta- 75r82 Acojen 1 llo traydores q acoje alos xpiaos y ellos mis- 65v8 Ac'omado 1 como los pastores auian ac'omado los per- 57r56 Ac'omasse 1 uiesse cosigo vn perro & lo ac'omasse a[ ]vn ho- 57v8 Acometian 1 si estos acometian cotra el algo delos matar 56v20 Acometieron 2 % Capi .ix. como los dos reales se acometieron & como 2v47 nos: & muy brauamete se acometieron el[ ]vno} 114v49 Ac'omo 1 gar la muerte de aql / saluo el sen~or q ac'omo 57v10 Acompan~ada 2 ua acompan~ada con aminadan & 22v25 dre: acompan~ada de su madre: & hincose de 26r90 Acompan~ado 4 {IN4.} AUiendo los dos monoculos aco- 29v39 niete fue acopan~ado fasta el lugar seguro. Y 70r8 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 mas y el cauallo: & fuele acompan~ado de mu- 112v6 Acompan~ar 2 ro acompan~ar fasta donde esta el rey de esta 20v42 puse me alo acompan~ar fasta aqui & no mas 73r47 Acompan~aremos 1 tros te acopan~aremos fasta la puerta por do- 93v38 Acompan~arlo 1 sejo? Y no basta aconsejar lo sino acompa- 72v55 Acompan~aron 5 Mezquino & despues le acompan~aron con la proce- 3r70 dos & lo acopan~aron con quinietos de caua- 37v21 nieron mas de otros tantos: & acompan~aro 56v10 dido delos mismos perros. E despues aco- 56v77 Baranif & boluian de asia acompan~aro se to- 105v44 Acompan~asse 1 acompan~asse hasta la puerta dela cibdad. Y 107v45 Acompan~auan 2 la acompan~auan. 46r54 encotro fue co artilafo co mucha gete q lo a- 69v62 Acompan~o 9 fa para yr su camino y el noble cariscopo le acompa- 2r54 acompan~o vn gran rato. 17v46 lo acompan~o hasta el brac'o de sant Jorge: & 17v59 n~eros. Y el capitan en persona acompan~o al 20v56 no otra vez. E hasta esta cibdad acompan~o 36r9 le acompan~o fasta la puerta.} 84v61 dre micer dinoyno lo acopan~o fasta londres: 94r57 hedad de .xiiij. an~os. y a[ ]cada vno se acopan~o 121v46 tinopla. E alexadre lo acopan~o con dos gale- 121v81 Acondicionado 1 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 Aconsejado 1 tu no has sido bie aconsejado: & aquello que 79v15 Aconsejados 1 soys mal aconsejados en qrer por vna mala 114v93 Aconsejar 1 sejo? Y no basta aconsejar lo sino acompa- 72v55 Aconsejauan 1 bie armados aqstos & aconsejaua a leoneto 107r73 Aconsejo 2 caualleros: & mucho le acosejo de q manera 40v29 yo te aconsejo que tu no vayas a donde ellos 118v76 Acontece 2 mas como muchas vezes acontece q por la 10v57 gunas vezes acontece por caso que suen~a q 86r25 Acontecer 1 suele esto acotecer a muchos sen~ores que no 67r63 Acontecido 5 do lo que le auia acontecido. fo .lxxvj[.] 3r46 acontecido: el se arrepentio porque no los a- 21v40 xo de como le auia acotecido. Dela qual co- 53v6 le auia acotecido enla cibdad de costantino- 72r69 do quato le auia acontecido despues ql tray- 121r58 Acontecio 3 tiras verdades: dsta manera acotecio alos 10v60 q tiene d ppia posessio: assi como acotecio 10v92 mudo co[ ]vitupio. y esto[ ]le acotecio a psopoli 117v65 Acontescido 7 mezquino le auia acotescido. E los media- 26r42 M le dixo todo lo q le auia acotescido dsde 31v31 do lo q auia acotescido en aqlla guerra de co- 39r77 le auia acontescido despues que nacio: & no 54v42 {RUB. todas las cosas que le auian acontescido / & 80v51 acotescido co todas sus[ ]vaderas. y G temio 108v57 acotescido. Artibano le dixo la horra q Dia- 120v75 Acontescieron 1 le acontescieron por todas las partes del mudo y en- 1r7 Acora 1 casmacus: & suuen / acora / & Balmena. Las 30v47 Acordad 1 migos? muy nobles reyes acordad vos q yo 60v46 Acordado 3 los q enla hueste venia: & fue por todos acor- 46v43 chas vezes se auia acordado a el: mas la gra 79v54 ua acordado. E luego calladamente toda la 102r47 Acordados 2 passado aquel hecho: & todos sin estar acor- 57r52 acordados: y q ellos aparejassen embaxado- 115v12 Acordando 2 alos ojos: & pensando en si mismo: & a- 64r51 miedos: & acordando se delas co- 91v86 Acordar 2 cosas: las quales yo os quiero acordar. Y 13v84 mo podian en tata tierra acordar se todos a 30r73 Acordaran 1 cierto que si se me acordaran: & yo vos lo pro- 57r25 Acordare 1 nes siepre me acordare de rogar por ti. E pu- 71r45 Acordaron 5 tres dias escaparia. E al segundo dia se acor- 53v31 ron vna ciudad que se llamaua ampifali: & a- 100v92 q dicho es se acordaro puides & sus copan~e- 117r21 G & acordaro q era bie q se hiziesse assi: dixe- 118r58 q<>en era de fazer q<>nto ella q<>siesse. E acordaro 120v78 Acordase 1 bila rogando le que se acordase de Jesu chri- 73r75 Acordaua 2 fallescia que no se acordaua que ella le auia 12r94 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 Acordauan 1 dar. E todos se acordauan del gran esfuerc'o 108v72 Acordays 1 acordays delos turcos de quando vos toma- 112r12 Acordo 15 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 no no se acordo de fazer escreuir: & no vido el 31r73 dellos laureles. Entoces se acordo el mezq<>- 34r46 zir paruides: se acordo dla letra q le auia da- 43r30 no se acordo del voto & pidio al patron si lo q- 71r23 & acordo se & hinco se de rodillas & dixo. O 74v37 zareno salua me. E luego se acordo del enga- 76r40 no menos se acordo q si las ouiera visto: po 76r86 Y el se acordo alas palabras delos hermita- 76v5 de estauan las naos: & alli se acordo de micer 82v12 ppio dragon. Entoces se acordo dela sibila: 86v21 bie: y escaparas del dan~o q rescibes. Y el se a- 87r55 acordo & por no obedecer lo se sento enel ho- 87v96 el se acordo dela cojuracio y conjurole: y el[ ]le 89r83 dia mouer. E alli se acordo quando se hallo 91v24 Acorrido 1 te no lo veia q si lo viera ellos lo ouiera acorri- 66v71 Acorrieron 2 nes el rey aginacor: y el rey arabismos acor- 40v46 era muchos mas d .c. acorriero todos aql lu- 82r38 Acortado 1 la diuina potecia no me ouiesse pdonado y a- 86v39 Acortar 1 quales me faze acortar el tiempo: como qui- 87v37 Acostada 1 mudo y enla otra mano tenia acostada la ca- 93r69 Acostado 1 fue acostado enla cama: ella se le echo al lado 76r94 Acostados 1 pie & acostados a[ ]un arbol & los cinamomos 53v78 Acostaron 1 alli se acostaro. E seyedo quasi el primer sue- 22r21 Acostose 1 acostose en su cama / creyendo estar seguro. 56v81 Acostumbra 1 re & tanto acostubra esto aq lo haze tanto su 53v93 Acostumbrada 2 los q conel venia gete mejor acostubrada en 70v46 go su oracio acostumbrada: & luego fue libra- 88v26 Acostumbrado 4 ala fin alex(e)[a]dre lo armo enl lugar acostubra- 9v74 no sabia ni era acostu[m]bra(m)do a caualgar: ni 107v59 acostubrado de andar enlas guerras y en ba- 108r42 mayada como aqlla q no lo auia acostubra- 118r4 Acostumbran 1 y de todos los q acostubran andar a plazos: 90r24 Acostumbrar 1 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 Ac'ote 1 ac'ote: y en otra manera no. E por esto vse yo 22r93 Ac'otes 1 pes vnos co palos: y otros co ac'otes: otros 91v7 Acre 1 partido de damasco tomo a Giar & a Acre & 46v89 Acrecentar 1 dad: mas no porq creyessen de acrecentar la 83v86 Acriminandola 1 do la q<>l dezia eneste forma: acriminadola: y 60v57 Acuerda 4 o empador & no se os acuerda aq- 17r52 zir. O noble sen~or no se vos acuerda que os 28r96 os acuerda que faziades aparejar tantas ca- 54r68 te acuerda destas palabras: porq tus seras te- 85r5 Acuerdan 3 bia no se acuerda en echar desta tierra alos 36r97 se acuerdan que yo he dado la causa dela vi- 44r35 sta tierra lo siguiria: porq todos se acuerdan 108r91 Acuerdate 1 daria ninguna cosa: mas acuerdate dlo que 84v94 Acuerde 1 amenazas: o promessas. Y esto se te acuerde 85r11 Acuerden 1 ys dicho se vos acuerde bie. Dixo el rey sed 57r24 Acuerdes 1 auisote q te acuerdes dlas sobredichas pala- 85v15 Acuerdese 1 diesse el lo mato. Y acuerdese vos dlos anti- 14r13 Acuerdo 8 doro co acuerdo dlos grades q alli estaua q 11v4 los de etiopia / & assi mismo yo me acuerdo 30v10 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 aueys dicho assi sea. E de[ ]acuerdo de todos 54r94 nuestra motan~a; porq yo me acuerdo q vinie- 72r9 acuerdo pgutar por el. respodio el vno dllos. 93v66 el pueblo estaua de vn[ ]acuerdo co paruides. 115v36 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 Acuesta 1 E quado el elefante se acuesta al arbol cae: & 53v80 Acuestas 1 bros & otros acuestas: & otros elas cabec'as: 90v94 Ac'ufre 1 zogue q por fuerc'a d ac'ufre natural faze oro 62v10 Acusado 2 justicia delos pastores q le auian acusado. fo .liij. 2v39 cia delos pastores que lo auian acusado: & y el 57r44 Acusaron 1 q te acusaron: & todos los que fuero en aqlla 57r94 Ad 1 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 Adan 9 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 p<>mero padre ada: por la misericordia q ouo 34v47 no porel pecado del ada nro primer padre: & 65v33 pues que Adan fue echado del. Y el les pre- 92r30 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 ente q engan~o a nuestro primero padre Ada 92v63 Adaran 1 Ausica: & otra cibdad adaran: & otra cibdad 32v97 Adelantado 1 adelatado: & comec'aro les a dar bozes dizie- 106v28 Adelantaua 1 mentiroso: porque se adelantaua adelate vn 37r29 Adelante 32 de fue adelante camino de armenia. fo .xiiij. 1v79 uar ala caualleriza. Y desde aquella ora en a- 8v73 segun adelante oyreys. 10v77 si passaria adelante por passar el rio. Y temia 19r28 que si yua adelante que auria muchos de a- 19r29 se fuero adelate & se pusiero en vn bosq lexos 21v11 adelante el albardan dio al mezq<>no otro gol- 22r62 rra adelate. E ay muchos cauallos griegos 27r14 as saluajes: & andado adelante fallamos vn 29v69 baratada: & passo adelate a otra batalla: y es- 32r39 mas adelate hallaron muchas serpientes: y 33r75 tad adelate muy peluda hecha toda a vedi- 33v45 mentiroso: porque se adelantaua adelate vn 37r29 su camino adelante entre las pen~as & fallo la 74r9 adelante para acabar la ventura en que era 74r58 to: y delo q con el hablo: & como camino ade- 74v24 assi por aquella tan escura cueua / sintio ade- 74v45 bruto aial. Y yedo se d aql lugar vn poco ade- 77r14 de me de aqsta suzia sentecia. Y poco mas a- 77r25 (e)sse faltado el comer. Y vn poco mas adelan- 77r39 de mi ha d ser otro lo sabe y[ ]de alli adelate no 79v16 gua cosa delo q adela[]te viesse: y loaua a dios 85v89 do. Y dende lo leuaron adelante: & a su pare- 88v27 & luego adelate estaua otro: & allegaua segu 89r66 & andado mas adelate vido vn[ ]valle lleno de} 89r98 enel mudo ladroes. Y passaro mas adelate: 89v14 auaricia. Y passado adelate dixo aquel dmo- 89v40 luego adelate por vn llano: el q<>l era etre dos 91r56 mas adelante. Y el mezq<>no qdo enla batalla 97r94 no & no fue mas adelante y tornose a grecia. 103v63 auia hecho. Desde alli adelante leoneto por 109v67 le q se apte dla gete y se vega mas adelate y[ ]q 119v59 Aderec'a 1 talla: & aderec'a su cauallo la via del. Y el rey 103r37 Aderec'ada 2 aderec'ada: pregutos q qual destos merecia 54r51 tan~a aderec'ada & armada mas q no esta con 64v71 Aderec'ado 1 guias ql soldan le dio. E yua bien aderec'ado 62r75 Aderec'ados 1 los q<>les estaua peor aderec'ados d vestidos 34v7 Aderec'an 1 fiessan & aderec'an sus animas & faze se sacar 83v36 Aderec'aron 1 despues aderec'aro de se yr co nueue mill ca- 99v29 Aderec'arse 1 mar & aderec'arse por les quitar las armas: o 107v39 Aderec'ase 1 bio a dzir antinisca q se aderec'ase como auia 117r76 Aderec'o 3 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 pierna: & aderec'o el cauallo pa el rey. Ento- 27r29 po: & como se aderec'o para entrar enla cue- 84v5 Adeuinauan 1 mo q bien lo adeuinaua. E andando Guari- 42v31 Adeuino 5 % Capitu .xxxv. como fue guarino a[ ]vn adeuino el qual 2v115 preguto G si en aqlla tierra auia algun ade- 70v75 ala motan~a por saber d su padre: & aquel ade- 70v80 te Zina auia vn adeuino el qual se 70v84 bitacio en grecia enla ysla d creta co vn ade- 75v77 Adeuinos 3 dor & alexandre hiziero llamar los astrologos adeui- 1v72 ay muchos adeuinos: y embio le a suplicar q 62r64 qllos era adeuinos. E andado assi ala redon- 90r14 Adiutorium 2 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 Administrauan 1 pre alli y tenia doze hombres que siempre ad- 83v69 Ado 6 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 uallo y de pie: & sobre aql lugar ado estaua ar- 67r93 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 y el luego se[ ]boluio coriedo ado se le auia qda- 68v22 es ni ado esta: mas nosotros te mostraremos 93v69 Adonde 17 entes enlo que fazia: y vino adonde estaua el 7v94 mer torno enla sala adode estaua el empador 8r42 to como quie era: y fuesse asentar adode esta- 16r61 tra en aqueste rio Eufrates adonde llego el 20v92 quino fue al mar vespiceus: adonde los mer- 30r18 tan~a que se dize Masarpi: adonde nace el 32v83 leuato & se fue colos otros adode estaua vna 34r87 gutaro los sacerdotes al M q adonde esta- 34v10 ualleros adonde estaua Tenaur con la p<>me- 41r19 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 bana: adode se halla la mayor parte de espe- 62v31 noche adode aluergo aqllos pastores q le fi- 63r9 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 caualleros & llego adonde estaua Guarino 110r3 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 Adora 2 ellos dixeronle. Hincate de rodillas & adora 34v19 le. O tu nos adora: o nosotros te mataremos. 86v47 Adoracion 1 prendieron a guarino por la adoracion q ha- 38r55 Adoran 1 adoran la cara a leuante: & vos adorays cara 40v73 Adorar 12 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 assi mesmo pmetia de jamas no adorar otra 12r32 llas alos arboles del sol y dela luna pa los a- 34v72 M q le parecia vana cosa adorar las cosas 35r86 uia adorar: el qual era hazedor: & no adorar 35r88 uia adorar: el qual era hazedor: & no adorar 35r88 adorar alos arboles que son cosas criadas / 35r90 solo dios: no mota mas adorar con la cara a 40v76 se deuia adorar a ningun cuerpo corrutible / 63v86 llos que eneste mundo se auian hecho ado- 90v36 te q quado estaua enl mudo se fiziero adorar 90v82 sciencia defender fe del: & hara se adorar d to- 92v72 Adoraran 1 que lo adorara sera[ ]los sacerdotes: los q<>les 92v76 Adoraria 1 adoraria otra fe sino la dela sancta trinidad: 23r42 Adoras 1 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 Adorase 1 na natura: & al menos q si fuesse q lo no ado[ra]- 34r4 Adoraua 4 quier fe o creencia q fuesse: q el no adoraua ni 23r41 espada: & rogo a G q le dixesse porq adora- 65v28 lo adoraua obedescia al demonio: & si lo ado-raua} 91r49 lo adoraua obedescia al demonio: & si lo ado-raua} 91r49 Adorauan 3 to que fe era la suya: & a qual dios adorauan. 21r77 ro la cruzeta q leuaua al cuello todos la ado- 49r18 la delos que le adoraua por su dios. E vn de- 91r45 Adorays 1 adoran la cara a leuante: & vos adorays cara 40v73 Adore 1 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 Adores 1 monio le dixo. Pues no lo adores tu: & no se- 91r46 Adornada 3 oro infinitamente adornada de piedras pre- 50r79 & adornada de muchas piedras preciosas: & 50v8 muy adornada: los muros del parayso eran 92r3 Adornadas 1 el norte estauan cinco finiestras adornadas 50r74 Adornado 3 truxero le vn fermoso cauallo bie adornado: 76v25 tino: porque auiedolo ellos adornado en vida 91r64 cos: el qual[ ]yua tan adornado que ninguno 121r82 Adornatea 1 son aquestas. Salmea & adornatea & Istopo- 101r3 Adoro 2 Respondio el mezquino yo adoro la fortuna: 21r78 en quie yo creo & a( )doro: po fazerte he mo- 60r3 Ados 1 ro las lac'as ambos: & cayero ambos ados 15r45 Adotiuo 1 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 Adquirir 1 soys venidos a vna ta gra justa por adquirir 9r77 Adriano 5 q<>l esta enla ysla del mar Adriano dela pte de 5v29 que lo auian tomado enel passaje del mar a- 17r76 viento nauegando para passar el mar adria- 95r6 que entraro enl mar adriano mas presto dlo 95r30 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 Aduenimiento 1 d aql aduenimieto q tu me tocaste. La p<>me- 75v67 Aduersario 2 aduersario muy atemorizado. E dixo el Sol- 37v47 tinopla q los faras biuir sin sospecha d aduer- 103r81 Aduersarios 6 lio cesar fue a ver sus aduersarios? pues dsta 42r89 d miedo: y estos sus malditos aduersarios lo 87r51 & fue leuado enel ayre de sus aduersarios. 87r71 tan~a arriba. E alli sus aduersarios lo echa- 87r94 ron sus aduersarios & lo lleuaron arrastrado 87v64 {IN4.} E Leuado lo sus aduersarios va via 87v70 Aduersidad 3 mo por poca cosa d aduersidad o- 49r48 so muchos desiertos: & supo dla aduersidad 62v88 aduersidad me puede venir. E dichas estas} 109r16 Adulterino 1 adulterino / & otra vez sembrara y engedrara 92v66 Adulteros 2 enlas penas delos traydores & adulteros. fo .lxxxiiij. 3r93 traydores & adulteros.} 88v34 Adurac'o 1 te: passa ya de treynta an~os q el tomo adura- 94v35 Aella 3 dla reyna te fizo Alfamech: & tu querrias a- 24r42 aella: ella os sabra dezir lo cierto: porq ella sa- 71r9 sta Sibila me dispuse de venir aella: porque} 74v98 Aellos 1 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 Aerea 1 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 Aesta 1 vays aesta yo no sabria donde vos mejor po- 71r11 Aesto 1 gara paz: y alc'ara el real. Aesto se os respon- 13r26 Afan 5 mor: & q tomaria algu reposo del afan q aui- 23r89 {IN4.} TRes dias anduuo G co grade a- 55v89 padre que por el grade afan q yo passo no me 93v65 montan~a que llaman monte afan 104r20 mas al M & a sus copan~eros seria a( )fan de- 116v33 Afanes 1 conel todas las psecuciones y todos los afa- 91v76 Affirmada 1 ssi fue affirmada la traycio cotra Guarino & 116v81 Affirmado 1 E luego fue affirmado el trueque. E dixo el 13r42 Affirmose 1 affirmose sobre los estribos y echola a Arti- 111v17 Affrica 21 en affrica dode supo de muchas tierras & de muchas 2v70 & puincias d affrica por tierra & por mar. fo .lix. 2v76 ziedo le. O sen~or: vos no podriades yr a affri- 48v45 enla affrica: y enla europa son regioes de ge- 49r96 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 & affrica pusiera debaxo dla obediecia dl sol- 61r74 nia q<>tro cietas millas camino dl affrica & li- 61v65 contra la affrica y damiata & sobre el p<>mero 61v75 cias de affrica por tierra & por mar.} 63r59 mares de europa contra affrica: 63r61 de affrica & dixero. Aquesta par- 63r63 te de affrica no se sabe el fin la via de caldea: 63r64 gio de affrica: porq en[ ]todos estos reynos q 63v34 son. Affrica: & grisula. & saquisa. E partido d 63v43 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 su par en aquella tierra ni en toda la affrica: 66v25 el mas valiente hobre de toda la affrica: y es 69r31 affrica por el rio q se llama cinis: a dode falla- 70v32 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 & rogo q le dixesse si en affrica o si en ponien- 70v90 affrica: y me escapaste delos engan~os dela si- 120r13 Aficiona 1 gete se aficiona a algua psona: por esto todos 8v25 Afilados 1 palmos puntiagudos & anchos: y afilados 33v39 Afincadamente 1 gante esto ellos le rogaua muy afincadame- 73r54 AFirmada 1 {IN4.} AFirmada y jurada la traycio ord- 116v86 Afirmar 1 manera de ser co aqllos diez q auran de afir- 115r32 Afirmaron 1 y el juro q los pdonaua a ellos: & afirmaron 116v75 Afirmaua 1 con q bolaua: & muchas vezes se afirmaua y 33v24 Afirmauan 1 leoneto alos otros si afirmaua lo que puides 116v63 Afirmo 3 rodilla por el temor q ouo: y coel espada afir- 47r93 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 ber? Respondio vn hobre viejo q afirmo lo 72r6 Afitras 1 llamaua Brunoro y el otro afitras: & al otro 101r25 Aflitos 1 gos delos aflitos. Y por las bozes q artilaro 67r86 Afloxaron 1 los turcos: & afloxaro de donde co tanto osar 41r69 Aforcar 2 do & faz aforcar a estos dos q as tomado psos 67v64 su prisio era aqui venido por ver los aforcar. 105v64 Aforque 1 ladron aforque al justo: pero paresce me q en 105r30 Aforqueys 1 q no lo aforqys fasta q yo trayga aql traydor 67v27 Afrecia 1 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 Afrenta 1 no recibiesse afrenta ni injuria. di- 112r54 Afrentas 1 perar afretas: & madole q fiziesse todo aqllo 22v76 Africa 31 suria & grecia. Y de europa & africa. 28r77 mino podria yr a africa: y ellos se reyeron: di- 48v44 de eqypto & de africa: porq el jamas no auia 51v52 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 por tierra pa africa al mote atalate. Y despu- 62r48 alexadria & fue e africa dode supo d muchas 62r68 bia para yr a africa co aqllas dos 62r74 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 y en tierra d libia y en trra de morea y en afri- 62r95 africa: d comer el trigo cozido. E pguto por 63r13 tercia pte del mundo llamada africa: y q assi 63r49 gion de africa ay muchas ciudades las q<>les 63v42 uio todas estas tierra & como estaua el afri- 63v72 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 de libia & la morea & africa & no podreys esca- 65v12 como quier q toda la tierra d africa & d libia 65v22 la parte de africa: la q<>l se dezia q era mas de 69r23 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 sis fasta la fin dla desierta africa de cerden~a. 69r70 de[ ]africa: & como a bestias los trataremos: y 69r80 lietes cauallos d africa q se llamaua almoni- 69r89 hobre de toda africa: el secretario le dixo que 69v32 lo fare sen~or de toda la morea & d africa fasta 69v41 ramete lo hare el mayor sen~or de toda el afri- 69v43 nor y toda la mas dela africa: & la berueria: & 72v72 mo el africa: mucho le parecio bien lo q dela 81v19 en africa: y pregunto a algunos dela tierra: si 82v14 escapo en Africa: q le llamauan. G M. El 82v24 me escapo en africa. Y q<>ndo el assi lo vio ve- 82v36 de africa: esteriles: secas y negras. 86v68 ria: como de Africa y Europa hasta la cueua dela sabia 122r63 Africana 1 mayor pricipe dla hueste africana: & muerto 5r47 Africanos 9 leon. Eneste tiepo los africanos passaro en 5r25 ytalia cotra los[ ]africanos. y en aqsta guerra 5r33 porque los africanos auian muerto todos 5r43 africanos: & muerto el rey Agolate q era el 5r46 los africanos llama[n] aqlla tierra india menor 29r37 son nobrados son dichos africanos: porque 63v35 africanos q no ha mucho tpo ql rey agolate 69r39 africanos segu q en costatinopla oy cotar. Y 69r42 nas q los africanos enel tiepo de agolate la 71r90 Agalas 1 agalas: & galiac'a: y doraque: & argilac. y las 63v16 Agama 1 el otro ha nobre el reyno d agama. Enel pri- 53v66 Agamenon 1 janc'a delos macedonios: o la gran rauia d a- 13v16 Agar 2 llama alas motan~as de etiopia: mote agar. 61v59 dl mote agar cotra la mar de alexadria: & to- 61v62 Agasma 1 monte agasma a donde auia gra quatidad 68v97 Agertonia 1 vino se llamaua arcomanos de agertonia de 110v98 Aginacor 10 hazer. La segunda dio al rey Aginacor: & al 40v21 nes el rey aginacor: y el rey arabismos acor- 40v46 ala batalla del rey Aginacor & madoles que 40v61 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 todas las cosas criadas. Y el rey Aginacor 40v79 rey aginacor comec'o a dzir por todos los dl 40v83 ra batalla: y el rey aginacor co la seguda: los 41r20 contro con su lanc'a al rey aginacor / y tal en- 41r42 Agola 1 & a tolosa & passo la motan~a pernice q agola 81v25 Agolante 3 africanos: & muerto el rey Agolate q era el 5r46 africanos q no ha mucho tpo ql rey agolate 69r39 nas q los africanos enel tiepo de agolate la 71r90 Agosto 1 torze dias & nueue horas d agosto. Y despu- 73v34 Agradan 1 nos: & agradan se los malos d mal biuir. Ni 83v58 Agradare 1 aqllo q a ellos agradare d sacar fuera de pso- 117r12 Agradeceria 1 lo q enel ouiesse: y q el selo agradeceria. E di- 81r77 Agradecia 1 q no del po q se lo agradecia: & q creyese q la 116r22 Agradecio 3 pan~ero si ati te pluguiere. Y el se lo agrade- 20r21 pan~ero. El mezquino se lo agradecio: & pre- 20r23 & saluo y hallar lo que desseays. G le agra- 72v7 Agradescio 1 por dzir no yre por este camino. Y el les agra- 80v67 Agramente 3 dre: & agramete lloraua los dos. Y el mezq<>no 17v67 qual lloraua muy agramente. 64r75 con cuerdas de can~amo: & tan agramente lo 91v8 Agraua 1 gula que faze perder el anima: & tato la agra- 50v59 Agrauio 1 los moros q co mucho agrauio le tenia toma- 69r94 Agua 72 piedra blanca que se conuierte del agua ela- 18r60 agua: & algunos dellos que duran quatroci- 20r61 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 agua buena de beuer. Y no fallaremos en to- 26v38 uar vitualla: de pan: & agua / & carne & todas 26v41 cargados de odres d agua & bizcocho & car- 26v45 cio el mezq<>no q era animal de agua: & tenia 27v40 no se alexaua media milla del agua: porq no 27v59 ta: y no hallaua agua pa beuer: & como vn le- 27v70 ne. Y ensen~aron les vn gra lago de agua dul- 27v82 de agua para hasta llegar a poblado. E par- 27v84 legraron mucho por hallar agua dulce. El 27v94 no lleua tanta agua. E lexos de aqui cerca d 29v47 erpo & lo mas del tiempo estan enel agua. Y 31r71 mente andauan hallaron vn rio de agua dul- 33r58 alli auia muchas fuetes de agua dulce: y en 33v74 aparto la tra dla agua & aparto la tiniebla d 34v35 peces enel agua: & mado q todos multiplica- 34v38 de tierra & de agua & de ayre & de fuego: el q<>l 34v41 cauallos fueles dada agua a ma- 38v79 refrescando enel agua: y estaua maldiziendo 41v43 de agua con pasas & mucha manera de espe- 42v71 cosas: hallaron ciertas lagunas de agua de 44r16 agua hallo vn arroyo que venia 47r21 dura de vna pen~a de donde el agua corria vn 47r24 bec'a: & despues se refresco enl agua: y caual- 47v8 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 agua y d ganados: & muy habitada la tierra 48v36 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 les quite el agua del nilo. La tercera: por el 50r52 d[ ]estapus: por agua & por tierra co gradissi- 52r62 de su gete apie: & llegose a[ ]un arroyo de agua 53r98 nas & motan~as & infinitos rios d agua: & ha- 53v57 muy grandissima boca por[ ]donde passa el a- 55r40 podria venir el agua en egipto. Pregunto el 55r42 se yria el agua dl nilo. Respodieronle q el a- 55r44 se yria el agua dl nilo. Respodieronle q el a- 55r44 ria si el agua dl nilo les q<>tassen: porq no llue- 55r49 ni agua: ni ningua cosa d comer & 55v91 qual alli se llama cayles / & hallo buen agua. 56r4 xo el cauallo enel agua: & fuese empos delos 56r23 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 pan & carne & buen agua & caminaro todo a- 56r74 no lo mada echar en vn hoyo lleno de agua. 60v36 enl agua hasta la cintura conla espada enla 64r44 seguros: y lleuareys algua buea agua: y G 65r45 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 lante de si vn arroyo grande y rezio de agua / 74v46 & assento se cabe el agua: & como del pa: y re-fresco} 74v49 tado encendio la candela & passo el agua / la 74v54 ouo passado el agua: fue mas de quarenta 74v59 & no puedo passar aqlla pequen~a agua que 75r13 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 los cinco elemetos el ayre y el agua y el hue- 77v6 porq el ayre y la tierra y el agua y el huego te 77v31 de agua frio & vmido & muy luxurioso. Jupi- 77v71 qllo q te dira: & no ayas miedo de agua ni de 85v24 ria de viento y de agua y de huego q tremia} 87r49 fortuna del agua. fuego. & viento. & no piense 87r57 el agua en alto que allegaua fasta el cielo: en 87r85 laua con agua & los pecados del anima quie- 88r19 dio algunas enel hondo. Y estaua esta agua 88r84 do enla fondura de aql agua elada co las ca- 88v65 to matrimonio. Y despues vido vn lago de a- 89v31 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 ca de agua con vn ysopo q enla mano lleua- 91v69 & lo vistio d q<>tro elemetos: de trra: agua: fue- 92r67 ua llena de agua: & los muros alli le parecie- 95r84 agua entre dos valles. En la boca dlos dos 100r28 ua alli hecho vn pozo grande de aquel agua 100r31 el passo: & hizo romper la presa del agua: por 100r34 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 Aguas 2 qual ysla tiene muchos rios grades & aguas 36r80 & aguas muertas hediondas vido dos muy 63r33 Agudas 2 los pies tenia gruesas & agudas: & corrio mu-cho} 33v50 que alesnas agudas: y los lugares por do a- 72v91 Agudo 2 da aptaua el cuchillo por lo agudo y tenia lo 93r63 nos: o enl[ ]agudo de mi espada: y esse castillo 120r44 Agudos 1 mas con dientes de hierro agudos. Hauia 91r35 Aguila 2 co y el cuello tenia de manera d aguila: mas 29r88 muy mas gruesso q el aguila. Y era de color 29r89 Aguilas 1 & no ay alli sino falcones & aguilas: & otro tie- 71v66 Agumago 1 alos pastores & fuero al mote agumago pino 68v94 Ahogados 1 otros llegamos a ellos: todos era ahogados 64r41 Ahorcados 1 E passado de aq<> hallo muchos ahorcados 89v26 Ahorcar 4 artilaro a el & artilafo & los qria hazer ahor- 67v9 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 de primero fazer lo ahorcar y des- 105r69 ys armados & a puto pa lleuar los a ahorcar 106r64 Ahorcaran 1 menazan q me ahorcara si me toman & dizen 81v68 Ahorcaremos 1 a nuestros copan~eros & nosotros vos ahor- 105r27 Ahorcaron 1 ahorcaro los y los otros se escaparo q eran} 82r50 Alaba 1 si el alaba su ley: el faze como bue cauallo. E 61r49 Alabado 5 alabado y amado el Mezquino. 7r83 en dos vezes: entoces fue el G alabado por 39v85 hazer & desfazer. Y siepre seas alabado bedi- 91v74 & alabando a dios: diziendo. Alabado sea el 91v92 mos vencer tu seas alabado. Y despues dixo 106r4 Alaban 1 alaba los enemigos q vencen: y es por falta 39v57 Alabando 3 cias a dios: alabando el su sancto nombre. Y} 27v98 & yuan alabando al rey d polismaga por rey 56v13 & alabando a dios: diziendo. Alabado sea el 91v92 Alabar 3 somos obligados de alabar alos dioses por 40r56 mucho d alabar a dios porq fasta oy ninguo 93v35 & Paruides quato aueys d alabar a dios: q} 115v49 Alabaron 1 quien era el mezquino. Y ellos sele alabaro 26r11 Alabastro 2 de alabastro. Y la pared al derredor estaua 50r41 Los quatro cantos dela sala eran[ ]de alaba- 50r72 Alabaua 2 cho se marauillaua & a[+]labaua a dios por le 19r71 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 Alabauan 1 ria: & mucho le alabaua al mezquino la gra 32v48 Alabo 6 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 gro dela batalla. Y si vos qreys dezir q el ala- 61r43 habitacion. E guarino desque lo oyo alabo 79v47 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 nos al cielo: & alabo a dios q la auia sacado d 120v14 Alarde 9 li mando fazer alarde de toda la gente assi de cauallo 3v77 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 te: enel q<>l alarde tardo quinze dias: & saco d 39v69 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 alarde & fallo dozientos mill de cauallo & de 51v35 el Soldan hizo hazer alarde dela gente que 58r87 reynos. Y ordeno de hazer alarde. E de toda 58v66 & otro dia dman~ana fizo alarde & fallo que se 67r11 dentro dela cibdad: & fizo el alarde: & fallo .vj. 109r55 Alarga 1 do nosotros mas adamos arriba: mas se alar- 89v76 Alargar 1 c'o de alargar: & dichas las palabras comen- 91v58 Alargaron 1 ces se conortaro & alargaro el paso fasta q lle- 118r21 Alargo 1 & cetera. E la puente se alargo de manera q 91v60 Alaridos 1 naro co grades alaridos contra el M & sus 23r55 Alarma 1 que los turcos[ ]vinia sobre ellos: & dezia alar- 96r66 Alasagas 2 dad que se llamaua alasagas / la qual esta al 31r7 se llama alasagas: & auiendo rece- 31r20 Alba 1 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 Albajeto 2 yes de corona sus vassallos. El rey Albajeto 11r20 elegido por embaxador el rey albajeto d ves- 12v86 Albanar 1 te otras cibdades q se llaman: pallada: alba- 32r91 Albanes 3 taneasse vn albanes que auia nobre Tiber- 5v77 ue d ser albanes y cada[ ]vna lo motejaua: mas 7v66 berto albanes: & por mi soberuia mori: & ma- 86v37 Albaneses 14 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 lon se delibro de fazer guerra alos Albane- 5r71 mano cotra los albaneses & aqsta dama ha- 5r85 mec'aremos guerra alos albaneses q luego 5v40 dicio co aqsta gete: & passo sobre los albane- 5v54 grande grita. Los albaneses ala vsanc'a de 5v89 los Albaneses: quando venia ala batalla pa- 5v93 mente: & tomo alos albaneses en medio con 6r39 tes los albaneses eran cobatidos: & de mie- 6r42 sen~orio trataron secretamente conlos alba- 6r97 alos albaneses y a otros gentiles.} 91r30 romanos y albaneses. Y el preguto. Porque 91r74 c'o la guerra cotra los albaneses & tomo a du- 98v58 tu padre: q malditos sean los dos albaneses 106r13 Albania 25 en albania & tomo la: & caso co fenisa. fo .j. 1v10 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 en albania reynauan dos herma- 5r77 a hazer guerra & conquistar a albania. 5v5 con la gete delos xpianos paso en albania: & 5v7 yr en albania & conq<>star aqlla tierra: lo q<>l yo 5v26 he espiado el albania: & luego derecho yre a 5v45 le licencia de hazer la guerra alos turcos d al- 5v48 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 & de toda Albania: & auiedo por 6r76 en toda albania & Pulia. Y siendo el nin~o de 6r91 & madar sen~ores de albania & costacio sen~or 7v32 esclauonia & de Albania & de cadia: & por to- 17v5 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 del leuante estaua vna hermosa tierra de Al- 18r86 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 & todos de blanco. E partido de albania bla- 18v12 c'o: y a dalmacia: y crouacia y albania y epira 19v90 por yr a Albania a ver ciertos hermanos de 20r30 Cirro que viene por albania la blanca: y en- 20v91 la[ ]via de albania por[ ]vengar a[ ]vn su hermao q 94v32 zieron vela la via de albania: & con prospero 95r5 da allego a Albania: & puso cerco a vna cib- 95r10 {IN4.} LA fama era ya por toda Albania 95r12 mada para passar en Albania: & 95r14 Albano 1 armenia & a albano & queriamos yr ala tar- 20r6 Albanos 1 mino del mar Caspio segu albanos: y del ter- 18r26 Albaonas 1 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 Albardan 10 fue el postrero. Estaua alli enel palacio vn al- 22r54 uia plazer: el mezquino no sabia cosa dste al- 22r57 aqueste albarda le dio con la vara vn golpe 22r59 adelante el albardan dio al mezq<>no otro gol- 22r62 pun~ada al albardan & dio conel enel suelo. Y 22r64 que vienes huyendo? el albardan les dezia. 22r69 el mezquino fiziese reuerecia lo que el albar- 22r73 do: llamo a[ ]un albardan: el qual era llamado 110r13 da en su vil sangre. E mado que al albardan 110r33 jero. E rogaua el albarda q no le rapassen la 110r37 Albarique 1 vn rio llamado Albarique: & despues de pas- 100v90 Albaturia 1 cibdad de suria q llama albaturia / porq has 75v60 Alberor 1 stra: la otra malaura / la tercera alberor. E si 58v36 Albitrio 3 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 dio. Que cosa es albitrio? Dixo G albitrio 78r75 dio. Que cosa es albitrio? Dixo G albitrio 78r75 Albunea 1 E la sibila q tu quieres dezir llamauan Al- 75v58 Alcac'ar 8 no. E tomada la fortaleza & alcac'ar: subio el. 98r83 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 zo cerrar las puertas dl alcac'ar y por la puer- 117r92 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 pondio sen~or yo los dexe aq<> enel alcac'ar esta 117v55 vamos a apear a su real alcac'ar porq el aura 121r28 gando al alcac'ar salio a ellos vn su viso rey q 121r30 Alc'adas 3 q sus vaderas estuuiessen alc'adas: y fuero se 32r21 la[s] cabec'as alc'adas pa el bosque. E yendo 33r74 alegro: & alc'adas las manos al cielo dio muy 57v80 Alc'ado 2 alc'ado ya quasi hora de tercia e- 22r37 el etro luego fue alc'ado por sen~or dl lago & d 68v73 Alc'al 1 que le derribo el brac'o q no lo pudo al- 47v3 Alcanc'ado 2 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 de si toda la fatiga: porq por la[ ]auer alcanc'a- 49r67 Alcanc'ar 1 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 Alcanc'aua 2 comec'ada nunca se alcac'aua la gloria sino se 74r64 q alcanc'aua a vnos derribaua: a otros mata- 110v17 Alcance 10 yr enl alcace dlos enmigos: & los q qdare en 31v88 po enl alcace dlos enemigos ouiera de auer 32r63 nera ql alcace & mortadad q los elefates dla 32r72 dexo: & fue siguiedo el alcace dlos enemigos.} 45r98 siguiero el alcace / & ouiero triunfal vitoria: & 45v58 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 rezio enel alcace dlos arabicos: por manera 60r6 llos al alcance de sus espaldas: & llegaron ju- 98r53 manera q los desbarato: y seguia el alcace en- 102r79 cauallo valientemente[ ]siguiendo el alcace de- 102v75 Alcanc'o 2 far se tiro a tras: & no le alcanc'o. Y torno con 53r74 lo alcanc'o: y le echo mano del yelmo: & diole 120r78 Alc'ando 1 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 Alc'ar 2 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 yo q no pudiero alc'ar cabec'a. E dspues ale- 103r94 Alc'ara 1 gara paz: y alc'ara el real. Aesto se os respon- 13r26 Alc'aras 1 la sen~al dela cruz: & alc'aras las manos al cie-lo} 84v97 Alc'aria 1 buto y se trataria paz & alc'aria su real. E fue 12v85 Alc'arian 1 demandando tributo al empador y que alc'a- 12v95 Alc'aron 3 jornada: alc'aron ellos el real & vi- 52r30 qllo mismo y el vno y el otro se alc'aro las vise- 103r71 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 Alc'asse 3 rra & alc'asse el cerco. E las tropetas fueron 11r92 erta por do entraua los xpianos: & alc'asse la 15r19 & alc'asse la puete. E cada vno se lleuo las lla- 15r22 Alc'auan 1 caras atras: y alc'auan las cabec'as al cielo: & 90r11 Alcayde 8 traer .xx. d cauallo & qualquier otro alcayde 7v15 cibdad: no pueda traer mas de .x. & si fuere al- 7v21 dos del alcayde fueron muy bien seruidos: y 72v30 lleuaron los delante del alcayde del castillo 72v44 os por mi. Oyedo el alcayde de estas palabras 72v77 alcayde. Aqueste es hobre justo. Y por esto 72v80 que el[ ]clerigo le dixo el alcayde hizo a Gua 72v81 ron ellos & su alcayde en su ayuda: & con mu- 82r47 Alcaydes 1 mos muchas vezes dezir / q los alcaydes de 40r69 Alce 1 que el real se alce[ ]luego: & se vaya a su tierra. 110r27 Alcen 1 dre: co tal q ellos alcen el real de sobre la cib- 13r9 Alchilao 1 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 Alc'o 21 ste golpe se alc'o vna gran grita por la plac'a 9r59 Entonces se alc'o vn gran grito por toda la 14v51 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 gigante alc'o el baston por[ ]le dar enla cabec'a 47r35 gigante alc'o el baston &[ ]tiro le vn otro golpe 47r44 & no le pudo dar co las pelotas. E alc'o otra 53r87 llo mucho de aqllo. Y alc'o la visera: y miro a 64v82 erto se alc'o enla gete vna grita muy grade di- 66r87 dillas & alc'o las manos al cielo & rogo a dios 68r15 la otra q alc'o el escudo quanto mas alto pu- 68r83 alc'o los ojos & miro por donde auia venido: 74r53 reno tu me ayuda: & alc'o los ojos & vido dos 74r71 assi como azauache. Y G alc'o las manos al 77r23 pequen~a senda y el enlazo el yelmo: & alc'o la 82r16 alc'o las manos al cielo: & dixo. Dios me de 82v31 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 c'ana muy odorifera: & alc'o las manos al cie- 92r14 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 alc'o el espada: & dio vn tan terrible golpe al 120r26 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 Alcoran 1 zo le jurar sobre el alcoran de mahomad: & d 26r95 Aldea 1 po llano vn aldea: alli quisiero reposar. Des- 106v17 Aldeas 1 aldeas: & delos lugares cercanos ala cibdad 58r91 Alecto 1 ij. Alecto. al .j. Tesifone. & passadas aqstas 90v75 Alegra 2 frio enel amor de dios: & de ningua cosa se ale- 50v39 uo & de qua alegra estaua porq era de sangre 99v10 Alegramos 1 nosotros nos alegramos del bie: y tenemos 87v53 Alegran 1 rio mucho se alegran de vn anima que va a 87v48 Alegrar 3 triste no se puede alegrar. Respodio el M 16r68 O sen~or: q razon tengo yo pa me auer de ale- 16r69 c'aro alegrar: porq viero todos los mas dlos 59v64 Alegraron 5 ma Archim. E desque llegaron al lago se a- 27v93 go se alegraro desque supiero como venia la 35v26 te que ala sazon alli estauan se ale- 38r59 presto. Aquestas palabras alegraro mucho 87v61 se alegraro: mas q<>ndo ouiero sabido el gran 119r91 Alegraua 3 se alegraua mucho porque via tantos justa- 9r35 guna maera se alegraua. E por esta tristeza 16r41 le dixero como el M no se alegraua: antes 16r54 Alegrauan 1 se alegraua porq e su abito pecia q era hobre 31v4 Alegre 36 legitima muger: & no fue menos alegre dela 6r64 muy alegre con el pensando que era su hijo 6v54 se hallo muy alegre. Y seyendo ya ora de co- 8r41 M a elisena muy alegre & Elisena lo mote- 8r45 traya consigo. Alguna dezia el esta alegre q 8r48 alegre ql due auer beuido dmasiado: & otras} 8r50 uiesse: el M adaua muy alegre 11r37 erc'o. E tanto andaua alegre que muchos d- 11r39 este anda ta alegre: estado como esta este im- 11r42 yo estoy muy alegre: porq la muestra de vues- 14v42 q todos fuessen obedientes al M & alegre 14v70 mucho alegre destas nueuas: & fizole al mez- 20v60 zer. E todos con alegre cara dauan bozes. 24v13 alegre de tal copan~ia. Y cariscopo hablo to- 32v12 talla fue el G mucho mas alegre q si ouiera 37r94 muy alegre de su joyel: & copro vn muy her- 43v5 da esta gente. Y el mucho alegre se torno. E 43v90 za & contra el pobre porq anda alegre & se co- 50v43 Respodio el moro. Deso so yo mas a- 65r52 muy alegre: & tomo vna lac'a & fuesse cotra el 66v32 no me fiziera ta alegre como en me fallar coti- 66v39 alegre: & hizoles caualgar a cauallo: & todos 68v55 zo la paz entre ellos. E aqste rey fue muy ale- 70v57 {IN4.} MUy alegre estaua Guarino de to- 72r46 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 sano y alegre & dixo. O potencia de dios que 91v72 fue muy alegre con la carta: porq lo llamaua 94v66 del real muy alegre: por la orden que el mez- 95v21 se a prision al M. De aqsto fue muy alegre 100v60 M se tenian: y el estaua muy alegre dello. 101r15 po aquesto fue muy alegre. E aquella noche 105r16 yo soy muy alegre del vuestro bi- 115v86 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 muy alegre: y dixo: todos somos obligados 119r20 qstos eran xpianos fue muy alegre. La her- 121v13 Alegremente 2 cido a almonides. E artilafo los rescibio ale- 66v93 cibio a G muy alegremete. Y dsque se ouo 71v35 Alegres 5 ron alegres dla muerte del gigate: y el les di- 20r48 ro su enemigo: & mucho fueron alegres dsto 28r39 sa ellos fuero muy alegres entoces muchos 53v7 coel: ellos muy alegres pesando q tenia pre- 81v91 le respodiero q era alegres dllo & vna noche 101r45 Alegreys 1 vos alegreys de mi vecimieto: porque toda 52v52 Alegria 61 de alegria en toda la ytalia: hasta que en fra- 6r68 no sabia de q parte era el alegria que aql dia 8r47 enla ciudad grande alegria & mu- 12r89 lleros q alli estauan: mucha fue la alegria en 12v43 gra alegria. E q<>ndo el empador vido tatos 15r68 alegria por los biuos: los quales auian re- 15v44 ne ocupada el alegria? porq no das con tu 16r65 plazer alegria a estos cauallos q quatos en 16r66 dias tornaron co grade alegria: dizien- 20v51 disio. E hizo se gra alegria dela victoria rece- 24v64 alegria: y beuiero & conortarose: & diero gra- 27v97 faziedo alegria dla vitoria: & las duen~as & do- 32r97 dad gran alegria: aun que estaua tristes por 35v24 gete por tierra. La qual alegria crecio mas 35v27 pador / ningu bueno deue auer alegria q a su 36v82 n~ores persianos & jutos ouiero gran alegria 41v10 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 fueron caydas los persianos con alegria die- 45r80 de alegria dela vitoria recebida: & tristeza de 45v77 los cibdadanos[ ]hizieron[ ]gra ale- 46r62 dos los de aqlla tierra hazia mucha alegria 49r22 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 muy grande alegria. 53v16 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 stillos q alli juto estaua E muy gran alegria 68v75 no fue recebido dentro con tanta alegria de 75r42 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 tienen grandissima alegria: & avn aquellas 87v46 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 alegria & vno dellos le hizo enla[ ]frente el sino 91v67 los: & co gradissima fiesta & alegria dcediero 94r44 na gete de refresco: ouo muy grande alegria: 96r54 ertos: como quier que el dan~o se torno en ale- 97v62 jamas tan grande alegria embuelta co lloro 98v94 coocido: mas esta alegria & plazer sera muy 99r11 alegria ouo en todos dela vitoria rescebida: 99r24 pero mayor alegria ouieron d como G fallo 99r25 ouo grade alegria en saber todas las nueuas 99v6 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 cho plazer & alegria enel real. E vido girar- 101r13 No se podria dezir el gran plazer & alegria q 101r16 Dela qual muerte ouo enel real mucha ale- 102v33 tomo muy gran alegria por manera q segun 103r33 tinopla hizose enella muy gra ale- 103v16 y en toda la tierra auia gran[ ]alegria. E torne- 105r73 galabi & a falac sus hermanos: por alegria d 105v63 no. Sen~or quado me daras tu tanta alegria 105v89 ua co mucha alegria[ ]vnos dezian 108v69 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 questas nueuas se fizo gran alegria por toda 109r26 alegria: todos se fue- 109r44 llena de alegria: hizo 109r47 ouo gra alegria en toda la cibdad & muy gra 109v90 gos derribada d alegria comec'aron desde el 113r42 ciudad muy grade alegria porq se auian ven- 113v25 do llena alegria: porque han vecido con gra 113v93 cha honrra: & hizose mucha alegria enla cib- 115v16 stro mucha alegria de todo ello: & lo mas pre- 117r48 si todos de alegria llorauan quando la vian & 121r53 plazer y alegria. Y fueronse el M & alexan- 121v84 Alegrias 11 cos dias aparejo de fazer fiestas / & alegrias 46r44 justas & torneos & muchas alegrias. E cum- 60r95 des alegrias por la vitoria y por la ganancia 95v92 muchas alegrias & fiestas co los embaxado- 99r79 muy gradissimas alegrias & fiestas & juegos 103v44 ella muy grandes alegrias del grade dan~o q 109v61 zo grandes alegrias: y embio vn mesajero al 111r8 stas & alegrias: y las bozes dlas getes no de- 115v39 se. Y de todo aqllo se hizo grades alegrias en 117r43 muy grandes alegrias de su tornada & delas 121v75 alegrias por su venida. Y ellos tornados a ta- 121v90 Alegro 9 este villano. Y alexadre mucho se alegro q<>n- 8v17 alegro mucho: y a todos rogo q fiziessen to- 14v67 labras q el M le dixo se alegro vn poco. Y 16v79 E desto q le dixo el espiritu se alegro el mez- 17v21 se alegro desta respuesta: & preguntoles. Se- 43v25 alegro: & alc'adas las manos al cielo dio muy 57v80 buscays. G oydo esto se alegro mucho & lue- 71r13 labras mucho se alegro dllas: & hinco se d ro- 94v54 biados ala p<>sio al castillo. El M se alegro 119v48 Aleman 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Alemanes 1 contra dlos teutonicos o alemanes & son ge- 18r51 Aleman~a 3 gia: Aleman~a baxa y alta: vngria: Bohemia 19v87 puertos de aleman~a: couiene saber del[ ]gran- 94r86 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 Alesnas 1 que alesnas agudas: y los lugares por do a- 72v91 Alestinio 1 cebrando rey d polonia y el rey alestinio rey 11r22 Alexado 2 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 poco se auia alexado q algunos dllos se auia 106v27 Alexandre 374 % Capi .viij. como el M coel ayuda q le dio alexadre: 1v21 % Capi .ix. como alexadre y el M velaron toda la no- 1v23 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 M & como pinamote predio a alexadre. fo .vij. 1v37 astiladoro por alexandre & como se concerto batalla 1v46 caron los tres turcos por alexa(n)[n]dre: & como se aseto 1v49 mo alexandre hablo al M muchas cosas. fo .xij. 1v68 % Capit .xxvij. como el M prometio a alexandre de no 1v69 dor & alexandre hiziero llamar los astrologos adeui- 1v72 tan~as donde alexadre magno cerro los tartaros ma- 2r21 donio d costatinopla & conel embio cartas a alexadre 2v67 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 % Capi .viij. como supo el M la veida d alexadre: & co- 3v47 % Capi .ix. como el M & Alexandre se fueron a costan- 3v49 % Capi .xj. como el M & alexadre fuero salteados de 3v54 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 quino & a alexandre. fo .cj. 3v59 % Capitulo .xiiij. como escapo Artibano al M & ale-xandre} 3v60 % Capi .xvj. como el mezq<>no & alexandre & Artibano lle- 3v65 migos & fue preso alexandre. fo .cvij. 3v91 % Cap .viij. como leoneto pregunto a alexandre quien 3v92 % Capi .ix. como fueron trocados los dos moros por a- 3v94 % Capi .xxv. como se encontraro artibano & alexadre co 4r18 % Capi .xxvj. como artibano & alexandre fueron presos 4r20 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 yna & como alexadre caso co otra su hermana la qual 4r35 % Cap .xxxiij. como el mezquino & alexadre se tornaro a 4r37 de elisena hermana de alexandre su sen~or.} 6v83 qual tenia vn hijo que se llamaua Alexandre 6v88 este Alexandre era de edad de veynte y cin- 6v96 mostraua. Y por aquesto Alexandre hijo del 7r11 creya que el se lo daria. Y luego alexadre em- 7r22 do alexadre lo que Epidonio le dixo: acepto 7r33 do dixo. O sen~or alexadre: hasta agora enste 7r44 creya yo ser su hijo. Alexandre en su presen- 7r46 desesperado sino fuera porq alexadre lo auia 7r57 alexandre: el qual le hizo mucho bie: & daua 7r59 corte casi como alexandre. Y el emperador le 7r62 perador: & algunas vezes delante de alexan- 7r68 quino entro enla justa: y como Alexandre le 7v80 no sospirando. Alexandre lo miro y paro[ ]mi- 7v93 las manos enla cara. Alexadre le dixo. Que 8r3 causa no puedo entrar enla justa. Alexandre 8r7 dio el mezq<>no & dixo. O sen~or alexandre q me 8r16 tamente entrar en aqlla justa. Respodio ale- 8r23 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 ste. Respodio alexadre. no es aun ora d te ar- 8r60 mezquino dixo a alexandre. Sen~or suplicos 8r67 q me armeys: alexandre dixo: yo no quiero q 8r68 plac'a. Entonces alexandre llamo al[ ]mezqui- 8r78 alexandre lo armo de fortissimas armas: & se- 8r84 ala plac'a. Y alexandre cerro la puerta del jar- 8r95 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 mas alexandre lo miraua. Y como el mezqui- 8v8 este villano. Y alexadre mucho se alegro q<>n- 8v17 Alexadre & preguto le quien era aquel villa- 8v39 spodio Alexadre: yo no se quien es: mas sea 8v41 Alexadre fuesse al emperador su padre & di- 8v52 Y tornado el M al jardin alexadre le abrio 8v62 rador. Y alexadre guardo las armas: & puso 8v69 delante puso gran amor alexadre conel mez- 8v74 {RUB. % Capi .ix. como Alexadre y el 8v76 {IN4.} VEnido Alexandre enla sala hallo 8v79 elisena co amorosas palabras cobido a Ale- 8v84 no q oy ha fecho tanto en armas. Alexandre 8v89 la del M & alexandre y el M se reya por 8v97 como en otras cosas vino la noche. Alexan- 9r5 no vencio el segudo dia la justa: & como Ale- 9r16 quino seruia delante de Elisena & alexandre 9r23 dixo a alexadre. Sen~or vamos a aquello q sa- 9r30 beys: & Alexandre se rio: enestas comedias 9r31 dores dentro enla palizada. Entonces Ale- 9r36 E tomando el escudo al cuello: alexandre le 9r40 alexadre cerro la puerta & se subio alas 9r51 vamos contra este[ ]villano. E como alexadre 9r67 enlos ristres pa yr contra el M & alexadre 9r72 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 uallero: & preguto a alexadre. Sen~or cono- 9r84 ceys quie es este cauallero? Alexadre respo- 9r85 o matar: & alexandre temiedo de fecho no lo 9r97 esse ala puerta dl jardin & Alexadre tenia a- 9v11 se fue ala sala. Y alexadre guardo las armas 9v13 to a alexadre. Quien puede ser este caualle- 9v16 la justa? Respondio alexandre. Yo no lo se & se 9v18 llamar a alexandre: & mandole q espiasse pa- 9v25 Alexandre sea quien quier que sea que el es 9v28 sepa yo quien el es. Respondio alexandre. sa- 9v34 decidos. Alexadre vino al Mezquino & di- 9v40 dos tres dias. alexadre puso ciertos hobres 9v60 mo dela gente. Alexadre llamo secretamete 9v69 ala fin alex(e)[a]dre lo armo enl lugar acostubra- 9v74 la plac'a. E alexadre se subio enl palacio por 9v80 alexadre & dixole. Sen~or hermano yo te rue- 9v92 ssados la justa. Dixo alexadre hermana mia 9v97 gua de mi. Dixo alexadre. Dexa me hazer q 10r14 embio a dezir a alexadre q se armase & caual- 10r20 blanco. Alexandre se armo & vino ala plac'a. 10r22 rribaua en tierra. Y enesto entro alexadre en 10r27 ua tu justa al cabo. E alexadre madaua alos 10r36 guardas lo tornaua: & alexadre estaua mira- 10r45 saliesse dela plac'a. Y alexadre se fue al jardin 10r70 tas para la cena. E alexandre guardo las ar- 10r74 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 rador hizo llamar a Alexandre & preguto le 10v12 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 monte prendio a alexandre.} 11r33 do vn dia alexandre enla mayor sala del pala- 11r66 nar: dio le licecia. E alexadre se armo: y man- 11r74 sente vestir armas. Y entoces alexadre no le 11r78 cessidad: & dar el merescimieto a alexadre dl 11r84 bie q le fizo: alexadre salio fuera dela ciudad 11r85 daria la ciudad & toda la tierra. E si alexadre 11r90 batalla con alexandre: y cada vno dlos otros} 11r98 labra muchas injurias a alexadre: y luego se 11v7 des golpes q ambos qbraro las lac'as: & ale- 11v10 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 alexadre fue malamete ferido enla cabec'a & 11v17 alexadre: lo derribo del cauallo: de manera q 11v22 alexadre estaua debilitado por la mucha san- 11v23 preso ala tienda del rey su padre. Alexandre 11v26 mo Alexandre estaua preso fue- 11v40 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 to a alexadre: quie es este cauallo q pide ba- 11v70 talla / Alexandre dixo. Yo no se quien es si no 11v71 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 vitoria / porq el pagasse el bie que alexandre 12r35 & pregunto otra vez a alexadre que quie era 12r48 aquel[ ]cauallero. Dixo alexadre. No puedo} 12r49 auiamos ganado a alexandre. Que pmetio 12r58 mezq<>no dixo. Alexadre no pudo obligar aq- 12r60 tu padre. E si alexandre ouiesse fecho aqllo q 12r62 sen~or alexadre. El emperador lo fizo leuatar 12v62 sioneros por amor de alexadre. E assi fue he- 12v70 mezq<>no tenia a alexadre: luego se fuera par- 12v72 por alexandre: y se trato de fazer capo de cin- 12v76 dor le quisiesse dar sus tres fijos por (al) alexa- 12v83 alexadre. El emperador dixo que el no le en[+]-tendia} 12v98 quier manera q fuesse: y q cobrassen a alexan- 13r8 por alexadre: somos cotetos de vos los dar 13r37 por alexandre y avn mas si mas tuuieramos 13r38 turcos por alexadre: estando presente el mez- 13r65 no hizo el trueque de alexandre por los tres 13r68 por alexandre / dixero ciertos tur- 13r73 cos: christianos tomad a Alexan- 13r74 vale alexandre solo que el rey astiladoro & to- 13r82 la gran potecia de alexandre magno: o la pu- 13v15 ces el mesquino ordeno: que Costancio y a- 14r36 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 salir dela yglesia Alexandre los hablo dsta 14v39 alexadre: el tercero: costacio el quarto archi- 15r13 & alexadre encotro a[ ]manachor: & abos caye- 15r41 lla por pdida: porq el vido a alexandre & a co- 15r71 de se combatia alexandre co Manacor: & a- 15r94 Alexandre y estaua lo para matar. Mas el 15v3 enla cara tatos golpes que le fizo soltar a ale- 15v6 to y leuato a alexadre del suelo. E archilao 15v8 mis manos. Y entoces alexandre aun q esta-ua} 15v98 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 xo. O sen~or alexadre tu muestras auer gran 16r7 combido al mezq<>no a[ ]baylar: y como alexa- 16r28 les hobres se fuero ala camara de alexadre & 16r53 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 cia q era obligado a fazer: Alexadre le dixo: o 16r63 E alexandre en oyendo aquellas palabras} 16r98 tu q libraste a alexadre hijo del empador dl 16v8 na cosa respodio. Alexadre q estaua psente: 16v25 lor & passion se torno assentar juto con alexa- 16v27 prometio a Alexandre de no partir se hasta 16v38 {IN4.} AQuella noche Alexadre lo lleuo 16v40 conoscio alexadre q todo lo q dezia era va- 16v66 partir me a buscar ami padre. Alexandre le 16v71 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 demado licecia a alex(e)[a]dre & al emperador. 16v89 {IN4.} DEspues que Alexandre fue sano 16v93 licencia diziendole. Sen~or Ale- 16v95 q es de buscar a mi padre y madre: Alexa- 17r3 por alexadre estas palabras q el M le dixo 17r35 cia. E alexadre llorando rogaua al empador 17r45 alexadre magno: el q<>l supo dode auia d[ ]morir 17v18 el ni alexadre: el emperador llorado le dio[ ]vna 17v29 neracion que el se tornase luego a el o alexan- 17v42 el rey astiladoro no lo supiesse. E alexadre lo 17v45 mino del estrecho del esponto: & Alexandre 17v58 Alexandre le auia hecho aparejar vna galea 17v60 el mezquino subio enla galea abrac'o a alexa- 17v66 de Alexadre alla fue por el camino dela Su- 20r79 Alexandria vicaria / la qual hizo Alexandre 25r52 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 grandes montan~as a dode Alexandre mag- 28r80 nadas a dode alexadre fizo cerrar la boca de 28v15 verdad: porq alexadre fue antes muchos ce- 28v20 que alexadre cerro alli alos tartaros gigates 28v23 alexandre. E conuino alos turcos de jurar d 39r66 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 lo q al rey porro de india coel rey alexadre d 52r81 vn hombre tan pequen~o como alexandre lo 52r83 ouiesse vecido: & por mostrar de[ ]vecer a ale- 52r84 na: porq si el vecia a alexadre: q quedaria co 52r86 gra sen~oria. lo qual fue al cotrario: q alexan- 52r87 deliberaron de embiar en grecia por alexan- 57r86 a grecia a Costatinopla por alexadre hijo dl 57v72 rador de costatinopla & por alexadre su fijo & 62r11 fazer: & rogole q le encomedase mucho a ale- 62r34 ta()s pa alexadre como a sen~or: cotadole de to- 62r40 & a dario & a alexadre & olofernes & golias: & 68v32 bila le dixo toda su pea dsde el dia q alexadre 75r94 luego escriuio a costantinopla a alexandre: & 99r30 Grecia: & como quedo Alexandre emperador de toda costantinopla.} 99r49 de alexadre vino al M haziedo le saber co- 99r75 cotra los turcos. Y embio a dezir alexadre q 99v3 res se tornaron a su sen~or alexandre. El qual 99v5 mano alexadre empador de costatinopla: to- 99v95 drinopoli era de alexadre empador de costa- 101r27 tinopla por alexadre. E como supo el rey asti- 101r33 os a Alexandre para que viniesse 101r60 & girardo saliero dela ciudad: & como alexan- 102r28 alexandre: & supiero el dia q el auia de venir: 102r41 tes viero desde el castillo la sen~al q alexandre 102r45 los dela cibdad. Alexadre alexandre. Porq 102v7 los dela cibdad. Alexadre alexandre. Porq 102v7 ellos desde las torres via las huestes de ale- 102v8 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 torio al mezq<>no la venida de Alexadre: y co- 102v85 ron salio Alexandre con dos bata- 102v88 rey Anfereo que alli estaua contra Alexan- 102v91 dan~o enellos. Y verdaderamente Alexadre 102v95 hizo otro tato alexadre q fizo recoger su gete 103r5 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 Girardo: & vieron luego las vaderas de ale- 103r27 en todos jutos por la venida de alexadre con- 103r30 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 el suelo y encotrarose girardo & alexadre y p- 103r64 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 q yo te traygo en psente. Alexadre lo abrac'o 103r74 yo q no pudiero alc'ar cabec'a. E dspues ale- 103r94 q<>no & alexadre se fuero a costatinopla: & co- 103v10 {IN4.} DEspues q alexadre y el M & gi- 103v13 no & alexandre se fueron por toda grecia & co- 103v48 fiestas en costatinopla q alexadre 103v52 quales todos se cocertaro con alexandre y se 103v56 dias de su vida a alexandre. E desde alli se tor- 103v62 de durac'o: y q el se qria qdar co alexadre por 103v68 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 ta de antinisca. Y desque la leyo se fue a alexa- 103v76 to ql auia fecho a antinisca alexadre fue muy 103v79 solo por mi. Respodio alexadre. Por el vda- 103v88 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 no & alexandre fuero salteados d vnos ladro- 104r15 llos lleuaua debaxo del sobaco a Alexadre.} 104r17 alexadre como el camino no era seguro: por 104r27 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 nosotros selo daremos. El M & alexandre 104r37 medio: & alexadre teniedo la lanc'a enla mano 104r46 muertos etrabos a dos: mas el M y Ale} 104r50 alexadre arremetio al otro gigate y no le pu- 104r68 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 alexadre dio al gigate vna cuchillada ela pi- 104r87 el M retruxo mucho alexandre: porq auia 104r90 das. El mezquino & Alexandre les dieron li- 104v32 & alexadre se fueron ala cibdad de camopoli: 104v37 que auia tomado el mezquino & Alexandre.} 104v40 mezquino & alexandre caualgaro 104v42 sentamiento real conociero muy bie a alexa- 104v88 es alexandre hijo del emperador de costanti- 105r6 no. y esse otro es alexadre fijo del emperador 105r36 te de baranif a alexadre & al M y metieron 105r41 copan~eros q el M & alexadre auian muer- 105r48 delibero de matar al mezquino & a alexandre 105r62 po dl virey la yda dl M y de alexadre par-tiose} 105r98 no del rio que auia passado el M & alexan- 105v23 no escapo al mezquino: & a Alexandre dela 105v33 n~or sabed q el traydor del M & Alexandre 105v47 al M & a alexadre: los q<>les auian muerto a 105v62 desmebrar pedac'o por pedac'o. Entoces ale- 106r19 artibano todas las armas del M y del ale- 106r26 fecho entre el M & alexadre d su desdicha- 106r43 M & Alexandre: & saco la llaue dla bolsa: & 106r55 & alexadre & artibano mataro muchos dllos 106v36 {IN4.} ALexandre y el mezquino & artiba- 106v38 stro su lanc'a y encotro a alexadre y derribolo 106v44 no tomo el cauallo de malino & caualgo & ale- 106v61 M & alexadre & artibano embrac'aro sus es- 106v74 El M & alexadre & artibano riero diziedo. 107r8 quino & alexandre & artibano llegaron al re- 107r44 do: & fingero el M & alexadre de ser hobres 107r67 cosigo traya. y el M & alexandre mostraro 107v9 yan tanto q leoneto corrio por[ ]verlo. E alexa- 107v61 & alexadre auia huydo: y dla batalla q todos 107v97 artibano entro enla batalla: & assi mismo ale- 108v42 alexandre & quien era artibano. E sabidas a- 109r25 alexadre & a artibano & a paruides: & ordeo q 109r69 alexadre fuesse co[ ]tres mill cauallos & tres mil 109r72 & alexadre armados saliero al capo & mataro 109r79 biolos co alexadre y ensto el & artibano se pu- 109v5 zian llego alexadre ala batalla & hizo boluer 109v34 corto la cabec'a. En aqste medio alexadre y el 109v41 guiete llamo a alexadre: & fizolo salir al capo 110r59 dexo entrar a alexandre enla batalla: el[ ]q<>l co 110r63 Y embio a alexadre vn mensajero 110v29 tre las quales fue pso alexandre: & qria lo ma- 111r42 tro resto de gente tomo para si. Y rogo[ ]a ale- 111r56 la gete & defendiedola. Y alexandre salio dela 111v45 to atras: hallo a alexandre estar cobatiedose 111v58 pada enla mano: & alexadre desque lo vido se 111v60 era el q lo auia muerto. E dixeronle q alexan- 111v66 q donde estaua alexandre: porq lo qria hazer 111v68 hermano. & por esto q este dixo: escapo alexa- 111v77 to pregunto a Alexandre: quien era. E quie 111v82 Alexandre: & pregunto le quien era el. Y el le 111v90 alexadre: q<>en lo puede mejor saber q vos por 111v93 aquesta tierra a morir. Respondio alexadre} 111v98 esclauo. Entoces respodio alexadre. Cierto 112r21 Alexadre riendo dixo. Quien haze enojo a o- 112r38 lengua por el colodrillo. Entonces alexandre 112r44 cados los dos moros por Alexandre: & como 112r47 {IN4.} DIxo Fauridon a Alexandre. No 112r51 xo alexandre. Si el fuere y leuare[ ]mi anillo: el 112r55 alexandre le dio vn seguro firmado de su ma- 112r60 la carta conel sello de alexandre. Y el M di- 112r67 mos de fazer esse trueq: no porq alexadre sea 112r90 dos sen~ores: & fuele dado a alexandre las ar- 112v5 fuero trocados alexadre por el rey anbucari 112v11 su seguro ami sen~or G & a alexadre: y no los 112v49 tibano & a Alexadre. E a arcoma- 112v69 lleros. Entoces salio artibano & alexadre co 112v94 c'a enla mano. Y alexadre auia ydo ala bata- 113r46 ra dela cibdad: & rogo a alexandre que miras- 114v18 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 sto ser discreto: y q deys al M & a alexadre 115r19 danos conel M & alexadre y[ ]artibano dixe- 115v47 ro. Nobles sen~ores G Alexadre: Artibano 115v48 artibano yo y este otro mi sen~or alexadre esca- 115v96 pdidos: & a nosotros tres ami & alexadre & ar- 116r12 a alexadre y artibano y dixoles todo dla 116r52 res: & no creays vosotros q G ni Ale ni el 116v24 & alexadre y artibano & yo q<>ero que dys segu- 116v67 artibano y alexadre y antinisca co 117v86 nisca: & q alexadre & artibao se fuesen coel: & a- 118r16 traron Artibano & alexandre con sen~orate & 118r49 alexandre. Nosotros ternemos 118r54 parece que deuemos fazer? Alexandre dixo. 118r56 moreto donde auia qdado el M alexandre 118r61 y vino se contra artibano y alexadre diziedo 118r81 no & alexandre fuero psos por sen~orante.} 118v5 {IN4.} VIedo esto alexadre dixo a artiba- 118v6 alexandre ropio su lanc'a & cayo dl cauallo: y 118v10 mo lo llamaua. El le dixo a mi me llama ale- 118v14 cho d alexadre: & puso lo conel: y sen~orate hi- 118v36 {IN2.} PArtido Alexandre & artibano & more- 118v48 d artibano y de alexadre. el M le dixo que 119r25 q yo te auia dicho: & por cierto alexadre & ar- 119v9 armas a Alexandre & a Artibano: & los solto 120r87 ala fortaleza y cercarola: y estaua detro Ale- 120r96 sus maos: & luego hizo sacar a alexandre & a 120v15 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 ron primero presos alexandre y artibano. E 121r66 su hermana dieron por muger a alexandre & 121r72 de alexandre: y assi fuero caualgado hasta la 121v10 tiepo guerra: pero pues q veya q G & alexa- 121v25 dre & artibano era xpianos: & q si Alexandre 121v26 tra fija dio a alexadre la q<>l[ ]llamaua lauria de 121v45 quino y alexandre se tornaron a Costantino- 121v62 {IN4.} PArtidos el mezquino & alexadre & 121v64 uo alli en costatinopla con alexadre dos me- 121v77 tinopla. E alexadre lo acopan~o con dos gale- 121v81 plazer y alegria. Y fueronse el M & alexan- 121v84 ramonte de durac'o. Y alexandre fue su padri- 122r7 tornose alexandre a costatinopla y auia le nas- 122r11 Alexandria 34 guro dl solda & co su licecia se fue a alexadria. fo .lvij. 2v65 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 % Capi .xvj. como se partio guarino d alexandria & fue 2v69 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 le sen~or de alexandria. Entonces fueron con- 8v47 Siria y a Trapalo rey de alexadria. Y como 9v8 de alexadria: & muchos otros justadores: & 10r24 Alexandria vicaria / la qual hizo Alexandre 25r52 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 esta cerca de alexadria de baxo dela sen~oria 28r54 de alexadria taueciana: & arcana: samaribar- 28r55 viene en alexandria en nauios. & d toda la eu- 36r46 ropa viene los nauios a alexandria por la es- 36r47 de alexandria. E despues boluio la via de da- 46v82 da para que vaya en alexandria: & que se va- 54r33 del soldan: & con su licecia se fue a alexadria.} 61r80 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 trabas ptes: entre babilonia: & alexadria: & ri- 61v29 era muchas. E yedo por el mar de al[e]xadria 61v33 dl mote agar cotra la mar de alexadria: & to- 61v62 bia: y assi nauegado llegaro a alexadria q es 61v66 {RUB. Ca .xv. como G llego en alexa- 61v68 mo escriuio a Ale como se yua en poniete.} 61v70 la cibdad de alexandria: y es pu- 61v72 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 alexadria q<>ndo a ella G llego vido muchos 61v80 en mala manera. El almirate de alexadria le 61v89 & q supiesse q el se ptia de alexandria: & se yua 62r47 alexadria & fue e africa dode supo d muchas 62r68 la morea & alexadria. E por esto dize lucano: 62v63 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 de peronas hasta alexadria: mas no son habi- 62v79 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 Alexandrina 1 nos d seda alexadrina. Y estos son hobres de 49v91 Alexandrino 2 so cauallo cubierto de pan~o alexandrino & vn 7v9 n~o alexandrino: la qual yua en cierta mane- 9r8 Alexaron 1 escaparo porq se alexaro dl rio: y esto ense- 27v56 Alexaronse 1 dad d cotropoli: y alexarose por no estar al fe- 70v17 Alexauan 1 no se alexaua media milla del agua: porq no 27v59 Alfamech 44 go a vn rio dode el alfame[c]h lo quiso robar & como el 1v94 conel Alfamech. fo .xix. 1v110 dades: & allego a[ ]un rio donde el alfamech lo +}} 20v96 Alfamech. Este no es nobre propio: mas es 21r55 al Alfamech que dos forasteros eran allega- 21r62 dos enel meson: & luego el Alfamech embio 21r63 & de buena crianc'a. Y el Alfamech le dixo q 21r67 luego conel al castillo: y el Alfamech les fizo 21r71 & hablaua griego & turco. Y el alfamech los 21r79 uentores de hablas. Mucho miraua el al- 21r89 la cama del mismo Alfamech: como la q die- 21r93 ron aun miraua el Alfamech alas armas q 21v6 mino d media: ciertos d cauallo dl alfamech 21v10 del Alfamech: & boluiose a micer bradisio: & 21v18 tornaron al alfamech & le dixero lo que auia 21v39 muy triste el Alfamech. 21v44 beruia dela gente del Alfamech 21v52 gundo dia q partio dode estaua el alfamech: 21v61 vn otro traydor: el q<>l es llamado el alfamech 22v48 ne calidor y el alfamech a poner cerco a vra 22v61 se combatieron con el alfamech.} 23v86 da ala reyna: & conel estaua el traydor dl alfa- 24r18 a mi el alfamech de media. Auida licencia d 24r24 xo. Dezid le al alfamech q yo me quiero co[+]- 24r27 Tornado el tropeta al alfamech: dixo le lo q 24r30 el M le dezia. Y luego el alfamech se armo 24r31 llania. E dixo el alfamech. Como tanta osa- 24r39 dla reyna te fizo Alfamech: & tu querrias a- 24r42 ra tu cabec'a. El alfamech ayrado oyedo aq- 24r46 al al( )famech vn encuetro: y no le encontro d 24r54 la lac'a: & luego echo mano ala espada. El al- 24r56 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 go desuariado cayo se le el basto al alfamech 24r63 algu tato el mezquino puso grade temor al al- 24r67 famech: por la q<>l cosa el alfamech muy fati- 24r68 hazer matar. Y viedo se el alfamech ta aqxa- 24r74 necio el alfamech. Y desq fue muerto el M 24r82 toria comenc'aron a dezir: muerto es el alfa- 24r87 mech: q nro capitan lo mato: el sera nro alfa- 24r88 bec'a del alfamech: la q<>l q<>ndo vio la cabec'a 24r91 del alfamech / dixo alos cibdadanos. O no- 24r92 dor de alfamech. Y despues boluio se hazia 24r94 alfamech: y todos los ciudadanos dezia este 24r96 sea alfamech del reyno de media: & co aqsta 24r97 Alfaquies 1 ro / que fuessen aparejados los alfaquies pa- 38r48 Alferez 1 zo alferez de todas las vanderas / & mando q 96r97 Alforja 3 n~o el espada & tomo vna alforja en que lleua- 73v85 le tomo la alforja: & la otra la bota & la cande- 75r59 do su botilla y el alforja conlos dos panes: y 79v8 Algachia 1 y el monte Auribi: & mas el reyno d al- 33r3 Algibe 1 los en vn algibe de vna torre: y de mala volu- 105r42 Algirante 1 gire: & Algirante: & ylis: & Bugies: y girgies 63v25 Algo 20 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 me seria buena: y si yo por mi brac'o algo ga- 16v57 nia. El mezquino le dixo en algo algunas co- 21r73 del mezq<>no y el peso dl basto: y el golpe en al- 24r62 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 q algo desmayados estaua de ver tan biuas 41r27 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 si esto fazeys me pagareys algo delo que yo 54v87 si estos acometian cotra el algo delos matar 56v20 costar algo porq este q<>siesse qdar por capita 61r71 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 tiene q guardar. Si algo peca enel dela luxu- 67r75 le algo y no era nada. E tornados al palacio 76v42 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 algo dla fe christiana: el qual fue emperador: 92v55 & diero le de comer. Y despues q el estuuo al- 94r21 xandre. Estos querra tomar algo delo nro: & 104r36 agora yo le pagare co algu seruicio algo delo 106r81 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 Algodon 4 algodon: y el M no vido toda aqlla gete ni 32r93 no algodon del mudo: y buena canela: & bue 33r13 mucho algodon y especeria: & sen~orea aque- 35r66 d lana: y dellas de algodo. E pregunto gua- 50r11 Ali 1 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 Alibanico 4 les eran alibanico rey dela morea: & apolino- 59r62 {IN4.} EL rey alibanico / y el rey polino- 59v21 tiga se reboluiero los arabicos cotra el rey a- 59v42 blo es esto. El rey alibanico sen~or dla morea 60v8 Alicante 1 ragona: & el golfo de alicate: y espan~a / gra- 63r54 Alinacor 3 maua alinaco(s)[r]. Y el otro fauridon. Y por esta 109v48 Alinacor sobrino del rey nabucarin y de esto 109v89 no alinacor: & como ellos supiero q nosotros 111v74 Alin~ado 1 alin~ado el aposentamiento a cada vno segun 7v40 Alin~ar 1 che siguiete por alin~ar vna sobre[+]vista pa q otro dia 1v24 Alin~emos 1 en tato alin~emos como nos saluemos noso- 116r60 Alin~o 1 alin~o su entrada: y como derribo muchos ca- 7v81 Alisa 1 saron otro rio que le llaman Alisa. E como 104r25 Alla 58 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 de Alexadre alla fue por el camino dela Su- 20r79 no: alla enel mar Indio dizen que se halla el 20r81 les dixo que no fuessen alla: porque auia alla 21r97 les dixo que no fuessen alla: porque auia alla 21r97 se el yelmo & fuesse para alla: y ella lo miraua 21v74 Guardad vos no vays a palacio / q alla esta 22r70 la. E mientra que el mezquino alla andaua 25v72 vos ami creeys q alla no yreys: porque 27r9 por aca & otro por alla. Los animales cada 27v54 no: y mirando mucho aca & alla 28r86 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 dos jornadas mas alla de aquella cibdad ay 32v79 quino y Cariscopo dexaro alla toda la gete 33v77 y el confesor le rogo q no fuesse alla: porque 33v95 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 c'on~osas. E dize que de esa parte mas alla ay 35r79 talla: q alla va finistauro co mucha soberuia 40v6 corrio para alla pa las socorrer. & jutose con 45r71 llego alla ella le comec'o a rogar muy gra- 46v3 tiras ni burlas: porq alla son teidos por peo- 51v58 aqui de reposar no era menester d yr alla po 56v40 que alla fuerades juzgado del Soldan. Ago-ra} 57v50 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 alla hasta llegar alas tiedas de al- 66r36 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 alla. Y el se partio de rijoli de calabria: & pas- 71v29 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 llas al derredor. E sabed q ay de aqui alla do- 71v58 taleza dode se toma el camino para yr alla: y 71v60 mitan~os q estoruan alos que quieren alla en- 71v63 chas tierras: vnos de aca & otros de alla. E 71v85 les fuero alla: y los dos tornaron y el vno no 72r11 que yo no quiero yr alla: saluo yo vengo ha- 73r41 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 pondio. Sabed que el que alla entra ha de 73v18 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 mucho por[ ]vna: horas aca horas alla: & alas 74v31 pio camio: & agora yua pa alla agora pa aca: 80r90 alla vienen luego mueren. Y de aquesta for- 83v38 dellos. Vees alla aquella otra tierra: mirala 87r54 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 mino para yr hasta alla & fallareys muchas 104v6 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 sina. E ay desde aqui hasta alla ocho jorna- 104v31 tro de presopoli: que alla vos dara la capita- 107v19 El tiene presos alla dos vassallos mios: yo 112r35 queria embiar alla vn mesajero: mas el paro 112r36 el tiene alla preso vn cauallero[ ]delos vros. Y 112r81 al corrio mucha gete pa alla & los de presopo- 113v23 lidos alla todo es morir como hobres: po yo 114v27 Ellos fuero pa alla: & como fueron cerca so- 118r36 presopoli: y comec'aro fuyr vnos aca otros alla 118v97 q no osamos todos nosotros yr alla: q el vno} 119r50 dexamos ayer vn copan~ero nro alla enel ca- 120v47 Allanado 1 do dlas dos puertas allanado las cauas ma- 102r71 Allanar 2 tar todas las piedras: & allanar mucho bien 100r33 lao q co tres mill peones hiziesse allanar las 102r59 Allano 1 y el dragon se allano en tierra por lo saltear: y 48v89 Allega 4 barbaus en asia: y allega hasta el estrecho d 48r95 teara: & allega con( )tra poniete del nilo al au- 48v4 y alli allega toda la gente. E girardo corrio a 97r92 quellas se pone en mas dubda fasta q allega 106r37 Allegada 1 rino: porq estaua aqui tanta gente allegada 50r12 Allegados 3 al Alfamech que dos forasteros eran allega- 21r62 y allegados[ ]a[ ]vna gra selua aduuieron[ ]vn dia: 117v98 {IN4.} ALlegados ala cibdad de artacan 121r22 ALlegando 3 {IN4.} ALlegando guarino cerca del mo- 47r18 ualgassen: y q los capitanes allegando y ani- 59r74 guna manera de poder escapar ouiera: & alle- 74r81 Alleganse 1 las cueuas delas montan~as: & allegase a al- 30r92 Allegar 6 mal & no osaua allegar a aquel animal: y el a- 27v14 asia por allegar gente de cauallo & de pie. Y 51r96 desorde: & por no sabella el capita allegar ni 51v83 ua allegar ta brauos eran los golpes q daua 66r28 tiendas de validor: & alli hiziero allegar toda 70r78 dode estaua las vanderas: y hizo las allegar 97r93 Allegaremos 1 y como nosotros allegaremos luego haran} 105v49 Allegareys 1 haz vos allegareys cerca delos enemigos: & 59r89 Allegaron 34 ronla ala mar: & nauegado allegaron las ga- 6v40 anduuieron & allegaron a[ ]un gran rio que se 20v11 a caminar por el reyno y en pocos dias alle- 21r38 allegaron a[ ]un lugar que se llama Martia. 21v62 passaron el reyno d tigliafa & allega- 32v35 allegaron a vna ciudad q se llama ygonoa: la 32v38 mad: & otro dia ela man~ana se allegaro muy 38r62 {IN4.} EN muy breue tiempo se allegaro 39v45 tornaron a ferir: & quado se allegaro tomaro 42r25 jornadas allegaron al rio stapus: el qual sa- 51v67 muchos dias allegaron a dode el rio de esta- 54v95 pto & allegaron ala gra montan~a llamada de- 55r19 {RUB. % Capitulo .ix. como se allega- 59v16 allegaro ala ciudad d peronus & alos alpes 68v93 cosa. E cotinuando la victoria allegaro alas 70r77 jo por el camino: E a cabo d diez dias allega- 70v20 noyno allegaro a c'aragoc'a & durmieron alli 71r18 ala ysla de ynania. Y en pocos dias allegaro 83r16 na & allegaro al muro q el auia la otra vez vi- 89v49 cado dela embidia allegaron fasta el fin de a- 91r22 cto: & andado conel allegaron donde estauan 92r22 que pesaro: & allegaro ta cerca q delibraro d 95r31 cibdad: & allegaron se mas alos muros para 95r51 los cobatir: & los caualleros & peones se alle- 95r52 {IN4.} QUando milon & Fenisa allegaron 98v16 c'o a llorar conel: & allegaron se a dode[ ]milon 98v44 las motan~as & allegaron en armenia la gran- 104r4 duuiero muchas jornadas por la suria: y alle- 104r11 ron la Suria & allegaron ala gra 104r19 lamente destruyda. E allegaron al gran rio[ ]d 104r22 pos & allegaro a vna cibdad q se llama camo- 104v52 cauallos comec'aro su camino pa rampa: & a- 106v76 quellos tres cauallos q allegaron alas tien- 109v31 de & todos se allegaron dode el M estaua. 119r96 Allegas 1 No toques tu al gaje: q si a el allegas: cortar 37r72 Allegase 2 quatro jornadas corre la via del leuante & a- 29v48 fa. E porq el altura dla sierra pecia q allega- 34r14 Allegaua 8 mano Madar: el qual allegaua gente para 6r55 ordenadamete. E allegaua se al M & qua- 10r29 uallero? Dezid me vuestro nobre. & allega- 10r32 de parra q allegaua hasta el techo dela sala: 50v11 cto de su desseo mucho mas ael se allegaua. 76v4 el agua en alto que allegaua fasta el cielo: en 87r85 & luego adelate estaua otro: & allegaua segu 89r66 e[ ]allegaua mas se encedia su corac'o en amor 93r3 Allegauan 3 cinamomos se allegauan cerca dellos ento- 52r33 allegaua al cielo: y ello era ta hodo q estaua 72r34 muy altos quasi que allegauan al cielo: y se- 92r4 Allego 52 ua estaua psente. allego se al mezq<>no & rogo 16r4 sena baylado con dos damas por la mao: a[+]- 16v21 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 ala montan~a. El mezquino se allego hazia el 18v58 se allego donde oya aquellas bozes: & vido 19r76 guardauan el passo subitamete se allego mu- 20v24 legolan q es la mayor de todo el reyno: & alle- 20v58 en Armenia: & allego a[ ]un puerto de vn rio q 20v74 el mar Caspio. E allego a otro rio llamado 20v90 dades: & allego a[ ]un rio donde el alfamech lo +}} 20v96 dl M allego se a micer bradisio: el q<>l aqlla 22r25 allego a ella diziendo / sen~ora yo vos ruego q 22r83 bres armados: y el Soldan allego por toda} 39v49 Finistauro allego al Vlion: & 41v33 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 tra q el lloraua allego Guarino & saludolo & 41v48 quando ouo entrado dentro el se allego muy 43r27 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 momos: & allego se a ellos a menos d vna jor- 52r14 rino se allego donde estauan los Cinamo- 52r24 la motan~a. E seyendo ora de tercia allego a 55v36 el almirante de frenesi. El quado allego cer- 55v42 no lo pensaua. Y este dia allego fasta la cib- 56r87 rey allego gentes para yr a babilonia.} 57r45 dan: y el rey allego quarenta mill 58r6 do: allego el secretario q G auia 60v91 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 tan~a de Apenino: & allego a vn meson q esta- 71v32 plac'a & allego se a ciertos estrageros que vi- 71v83 por la cueua: & como durmio enella: & allego 80r81 mote: allego a sauoya: & despues passo el del 81v22 tica. E desque allego[ ]al arc'obispo. El le hizo 83r61 na: & allego a otro pecado horrible y grade. 89r21 originales & no mortales: & allego al muro q 90r97 engastonado en piedras preciosas. E allego 92r8 taro lo: & allego se ala puerta: y ecima dla pu- 93r25 a plazecia. Y passo el alpe & allego a pestoya 94v17 da allego a Albania: & puso cerco a vna cib- 95r10 & mando q todos lo siguiessen. E quado el a- 97r54 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 allego su real & jutole bie & fizo de toda su ge- 101r35 tan: & allego al reyno de topias a vna cibdad 105v18 dre: el qual llama Cambios. E allego alli do- 105v24 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 mado con mucha gente: & allego 108v20 procuraua de dale la muerte. Entoces alle- 109v96 ridas quales el daua & recibia: & allego alli} 110r98 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 & por su sobrino: allego presonico a dode esta- 112v12 bre la ciudad otro mayor miedo: q fue: q alle- 113v46 do vn cauallo armado d buenas armas alle- 118v60 Allegolo 1 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 Allegose 3 allegose ala puerta & no dexaua entrar a nin- 56v93 saco su espada & allegose de qdo ael & cortole 106r47 asi como lo traya allegose el M a artibao: 113r64 Allegue 1 sta causa vine aqui. E quando allegue a vna 75r5 Allibanico 1 rey alli( )banico fiziero tato destroc'o enlos a- 60r9 Alma 2 q si no tornasse q fiziesse limosna por su alma a 84v81 sieres yo te pmeto q presto embiare tu alma 114v71 Almadraque 1 che les dieron vn almadraque de lana: y cier- 21r91 Almanc'or 5 de archipielago y archilao & almac'or d suria 7v33 delate de almac'or soldan de persia. E dsque 36v78 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 guro de Leoneto hijo de almanc'or soldan de 107v22 Diras a leoneto hijo de almanc'or: que gua- 110r15 Almenas 1 tre dos almenas: su espada delante. Y no sin- 95v61 Almera 1 las quales son Alpidan: almera: y vorana / 33r5 Almirante 20 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 sen~or q se llama el almirate el qual le fizo mu- 48r81 el almirante gran plazer: porq en aquella tie- 48r85 {IN4.} EStaua Guarino delante el almi- 48v19 en los cabellos cortos. Y preguntole el almi- 48v25 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 tan y era almirate de aquella tierra por el sol- 55v20 cartas del preste Jua. Y estado ante el almi- 55v23 el almirate caualgo a cauallo & fuesse su ca- 55v27 el almirante de frenesi. El quado allego cer- 55v42 q no si. E venia alli conel almirate diez de ca- 55v47 lac'a & dio al almirate vn tan gran encuentro 55v51 el almirate venian diero le grandes encuen- 55v53 el almirate despues q lo derribo estaua espa- 55v56 hauido algu mal yo no te perdono. El almi- 55v66 do los buscado: hallo alos del almirate que 55v70 en mala manera. El almirate de alexadria le 61v89 almirate q traya enla cabec'a vna toca d .ccc. 66r82 Almonides 37 % Capi .xxv. como se combatiero guarino & almonides 2v93 ma artilaro y al otro almonides & sin ningua 65r27 da: y el menor q es almonides co quata gete 65r30 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 su tierra a Artilafo: la q<>l le tomo almonides 65r97 hro de almonides: & que era muy mas esfor- 65v77 c'ado & de muy mas grande psona q almoni- 65v78 alla hasta llegar alas tiedas de al- 66r36 stillo: y entoces etro detro almonides ela ba- 66r52 Almonides co muchos cauallos armados 66r69 yero los enemigos dlos destroc'ar & almoni- 66r75 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 sse pa almonides por maera q estoruo q almo- 66r92 sse pa almonides por maera q estoruo q almo- 66r92 ron G & almonides & como lo mato & como 66v19 vna pte & dela otra almonides se 66v22 & quando supo que aquel era almonides fue 66v31 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 podio. Yo so G almonides dixo por maho- 66v37 encuetros por maera q almoides ferido ca- 66v48 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 tarra: & almoides era ta grade hobre d cuer- 66v55 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 q<>ndo el sol comec'aua a abaxar se: almonides 66v73 almonides dio co la cimitarra a G mas po- 66v78 el espada d su cuerpo luego almonides cayo 66v81 almonides estaua & tomolo & caualgo enel: & 66v83 cido a almonides. E artilafo los rescibio ale- 66v93 erte de almonides: & luego lo em- 67r4 rar y eforcar: & al que auia muerto a su hro al- 67r15 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 luego tu eres el q mato ami hermano almo- 68r30 tiedas de artilaro & de su hro almonides fue- 68v61 & d almonides fuero qmados & todos los te- 68v63 q ellos etedia vegar la muerte d almoides & 68v84 lietes cauallos d africa q se llamaua almoni- 69r89 Almonte 1 su hijo Almonte: & la mayor pte delos reyes 5r48 Aloma 1 Las q<>les son: auseme. y dulcara: y aloma. Y 63v19 Alonso 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Alpa 1 su nombre: & assi el alpa haze fin en Me- 21r52 Alpe 5 mayor alpe q aqste q aqui veys: porque ha 28v8 uersas partes de persia. Y este gradissimo al- 28v13 mascaria: y passa el gran alpe de tracia do- 32v95 dor de la gete muerta: & fuero se la via dl alpe 70v18 a plazecia. Y passo el alpe & allego a pestoya 94v17 Alpes 11 alpes & por esso no dexa d llamar cada tie-ra} 21r50 mino delos altos alpes del monte Coronas 25r24 de passar aquellos alpes / & tocar enlas hal- 25r26 via delos alpes: preguto el mezq<>no alas gui- 25r28 las alpes: & se llama castillo soro: & dura qua- 25r81 tro jornadas hasta passar las alpes. E desq 25r82 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 alpes d arabia: fallo muchos castillos: & mu- 47v35 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 allegaro ala ciudad d peronus & alos alpes 68v93 alpes hasta la entrada dela cueua dela Si- 74r5 Alpidan 1 las quales son Alpidan: almera: y vorana / 33r5 Alquemistas 1 nos alqmistas q dizen q con la piedra filoso- 62v16 Alquima 1 cibdad muy grande que llaman Alquima: & 18v14 Alquimia 1 & tin~a son los falsadores de moneda & de alq<>- 89r85 Alquitran 1 q lleuardes de alq<>tra & c'ufre: y arro(~)jarse las 31v82 Alta 28 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 ro: dixo a alta boz. O maldita fortuna como 15v85 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 tan enla mas alta montan~a de taranse. Por 18r56 bestiales. E dela alta montan~a debaxo del 18v23 gia: Aleman~a baxa y alta: vngria: Bohemia 19v87 montan~a dl mundo: & mas alta: porque en to- 28v6 vuestra alta sen~oria: que mi justicia se mire: & 37r83 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 taua: no ta alta mas de con tres escalones & 51r31 digo ante la alta potestad dl nuestro muy san- 54v30 dio vna alta boz & dixo: a ellos sen~or a ellos q 66r6 vn sacerdote suyo le dixo a alta boz en su pre- 67v44 n~a biua & muy alta. Y quando alli llegaron 72v43 tan~a mas alta q ningua delas otras. E co al- 74r89 ua conel dedo. Y el a alta boz dixo. O muger 79v82 mosa figura en serpiente. E a alta boz come- 79v84 llado a Maco: comenc'o en alta boz a dezir. 80r12 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 te por la puerta por dode entraste. Y el a alta 85v77 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 montan~a tan alta: que su cima della tocaua 87r90 a tornar ala mas alta y postrera puerta. & q<>n- 89v75 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 Altar 9 boles estaua vn altar de piedra marmol: & fi- 34v83 zo sacrificio sobre aql altar: y fizo el mismo sa- 34v84 pilla estaua vn altar: y al derredor del altar 38r86 pilla estaua vn altar: y al derredor del altar 38r86 ua el altar y la rexa se podia andar / mas den- 38r92 altar d mahomad y en suria: y ql se cobatiria 69v13 ter encima dl altar al menos aqllas que esta- 79r45 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 se de rodillas a[ ]vn altar diziendo su oracio da- 85r77 Altas 15 guntaua a altas bozes. Quien soys vos ca- 10r31 rones hasta el fin de Latana enlas mas al- 32v59 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 luntad. Entoces dixo el Guarino a altas bo- 38r22 rino se leuato en pie: & dixo a altas bozes. O 39r88 que son muy altas: & alli auia continuo mu- 71v26 trar: y q son tan altas aquellas motan~as q 71v64 altas las sierras & las pen~as q parecia que 72r33 dos las sierras ta altas q no veya lo alto dllas 74r85 tan~a mas alta q ningua delas otras. E co al- 74r89 llamas ta altas q llegaua al ayre y por medio 85v83 calderas q era ta altas q no se podia creer q e 90r16 ras dlos yelmos. El M dixo a altas bozes 103r72 altas & mostraua las desonestas ptes de sus 107r64 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 Alterasse 1 gente no desmayasse o que se alterasse: & ma- 99v41 Alteza 2 soberuio: & la diuina alteza lo hazia humilde 77r10 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 Altisimo 1 mejate a dios altisimo & su sumo fazedor & su- 89r35 Altissima 1 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 Altissimo 2 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 gracias al altissimo dios. 94r5 Alto 14 estaua quarenta brac'as quasi en alto: & no se 19r54 vez la mac'a & como el la leuato en[ ]alto. G co- 53r88 {IN4.} AL alto rey de egypto soldan & se- 60v61 la otra q alc'o el escudo quanto mas alto pu- 68r83 do: la otra q puso el espada en alto esperado 68r84 co mas vn poco menos. Y delo mas alto de 74r27 sta lo alto q a penas se veya: mas el co la gra 74r78 dos las sierras ta altas q no veya lo alto dllas 74r85 que le parescia que caya d muy alto. El esta- 74v47 alto mote: & comec'aro lo a amenazar: y dzia 86v46 el agua en alto que allegaua fasta el cielo: en 87r85 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 Altos 7 en assentamientos altos a manera d grecia. 23v68 mino delos altos alpes del monte Coronas 25r24 hombres altos de cuerpo: que tiene vn solo 31r58 recia q eran mas altos q los otros motes: & 34v67 no aquellos & mucho mas altos: dode auia 35r34 ra: por los altos y dessabrido y tenebrosos 74r4 muy altos quasi que allegauan al cielo: y se- 92r4 Altranga 1 llama altraga: & despues a crispini y dspues 70v24 Altunones 1 son aqstos tartaros que llama altunones: o 18r40 Altura 11 altura: lo otro porque duran tanto que ay en 21r43 vido vna altura de vna gran mon- 28r87 fa. E porq el altura dla sierra pecia q allega- 34r14 de anchura .xv. brac'as & d altura .xx. brac'as 34r39 des arboles de[ ]cipres: q la altura dellos pa- 34v66 arboles verdes y de altura cinco brac'as po- 47v77 de altura de quatro palmos el mayor dellos 55r64 apenas los paxaros puede bolar tal altura 71v65 llos dos pen~ascos vna altura de v(v)n cerro a 73r8 era de altura de quarenta codos: y tenia siete 88r91 pudiedo yr por la mano yzquierda por la al- 89v54 Alturas 1 alturas de montan~a q llegauan asu parescer 74r72 Alua 6 tallas: q al alua del dia diessen enlos cinamo- 52r42 mos. E assi fue hecho q al alua del dia arre- 52r43 & al tiempo que el alua ropia dieron enel re- 59v25 mando que enla man~ana al reyr dl alua dies- 97v43 alua dieron enel real: enel qual fizieron gran 97v48 brar del alua costancio salio mansa mente d 101r72 Aluergo 1 noche adode aluergo aqllos pastores q le fi- 63r9 Ama 18 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 a vna ama que le daua a mamar por el qual 6r89 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 rino & conel ama que lo criaua & 6v27 porque lloraua la echaron ala mar: y el ama 6v36 stantinopla llamado Epidonio & tomo vn a- 6v48 dre ati mas q ami ama. Por dios te ruego q 16v16 vna muger vieja & vna ama que le daua la le- 17r78 er porq quie a dios ama nuca del es oluida- 52v37 ama los virtuosos y esforc'ados: y aborresce 54r90 cordado se dl santo euagelio que dize: ama al 64r52 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 La ama suya era el ama que me dio a mi le- 98v74 La ama suya era el ama que me dio a mi le- 98v74 n~o: y ella tomo vna ama que la contento & lla- 98v78 vna ama suya huyedo conel a costantinopla 112r30 la saluacio de vosotros: y porq os ama como 116v31 nro solda ama a vosotros: plega a vosotros d 116v36 Amada 1 G letras d su amada esposa anti- 60r79 Amado 17 do enesta manera. Muy amado hermano 5v15 respodio & dixo. Muy amado hermao mu- 5v34 a hazer hechos d[ ]armas. Y era amado enla 7r61 alabado y amado el Mezquino. 7r83 tu valiente q tu seras amado d todos si tu bie 7v71 amado de mi padre el empador & de mi? Y p[+]- 8r12 amado hermano: q<>l es la ocasio q tato te tie- 16r64 no. Entoces el M respodio. Muy ama- 16v47 cho amado de toda la gete d[ ]armas. Y estan- 46r80 pla: porq alli era muy amado & alli auia sido 62r31 {IN4.} MUy amado sen~or hermano al q<>l 71r36 palabras lo abrac'o & dixo. muy amado her- 71r60 do? El mezquino respondio: muy amado se- 98v23 debaxo dela sen~oria de mi muy amado her- 99v94 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 a artibano. O amado hermano: por q<>l cau- 120v67 rra amado de todos los suyos & auiedo se co- 122r35 Amados 7 rra en paz cinco an~os muy amados de sus 5r67 amados hermanos mucho me duele q voso- 44r30 Muy amados hermanos / y q 49v24 muy amados hijos mios & hermaos / si qual- 54r46 ziedoles. Muy amados hermanos antes q 99v65 manera los hablo. Hermanos & muy ama- 113v75 Muy amados hermanos mios 115v85 Amagole 1 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 Amalec 1 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 Amalech 3 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 ca negra & amalech ela otra: assi los sacerdo- 92v80 Aman 5 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 gengibre. Y en aquesta cibdad de Aman le 33r14 bres honrrados que auia en aman: & toda a- 33r20 partiero se de ama & fuero se a otra cibdad q 33r32 co boluieron se los demonios a- 91r32 Amanis 1 la p<>mera llama taratos & la otra amanis. Y 65r38 Amanor 1 fue(?)[:] turiate: & la seguda: amanor: & la tercera 47v84 Amansar 1 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 Amar 6 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 juro por mahomad q si G me q<>siesse amar 69v23 la auaricia no es otra cosa sino amar a si mis- 78v59 mo y no amar a dios ni al proximo: & son tan 78v60 deueys de amar como a hija: porede vos rue- 116r4 lo amar: & agora ql esta e dispusicio de pdoa- 116v37 Amara 1 vna ciudad que se llama mescla amara: la q<>l} 63v99 Amarga 2 zia estas palabras siepre lloraua muy amar- 71r56 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 Amargamente 3 do se a dios: el q<>l muy amargamete lloraua o- 68v6 tan gran temor q empec'o a llorar muy amar- 83r79 ua muy amargamente. Dixo artibano. Se- 108r78 Amargo 1 detener q no fiziesse muy amargo llato coel. 71r58 Amargosamente 1 raua amargosamente. E desq esto vido gua- 42v93 Amarillo 1 n~o q el se hazia: y resfriada su color se torno a- 76r41 Amasar 1 patras: y en corinto: y en amasar: y en compe 99v90 Amaua 3 yesse que mas le amaua que a ppio herma- 16v46 mucho la amaua. 16v87 lo vido lloro: porq lo amaua mucho: & dixo. o 110v60 Amazon 6 amazon sen~ores de estiua: & derribo a ytapa- 8v46 archilao & a amazo de estiua & brunas de li- 9r61 lao duque de asquiua: & amazo su hermano: 13v10 nos juntamete Archilao y amazon. Ento- 14r35 lao el q<>nto amazo. E assi de grado en grado 15r14 mal feridos. Amazo hermao de archilao se 15r52 Amazonas 2 asiria & de dos reynos q tenia las amazonas} 10v98 contra los de Armenia: & contra las amazo- 23v18 Ambas 12 con la espada con ambas manos: y al tirar dl 37v74 las espadas co ambas las manos: & los ca- 42r26 y guarino turbado: tomo el espada co abas 42r48 las vaderas de mi padre & tomolas abas: & 65r32 nera combatido d ambas las partes le vino 74r60 offendia a dios: assi que de ambas ma- 91r51 derecho tenia co ambas manos el libro: & su 93r52 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 riades caer caualleros de ambas ptes. Y en 96v75 ron muertos de ambas partes muchos de 101v79 c'a desfiziero de ambas puertas las cauas q 102r65 esto se hizo por honrra de ambas partes / & 112r59 Ambos 7 des golpes q ambos qbraro las lac'as: & ale- 11v10 & alexadre encotro a[ ]manachor: & abos caye- 15r41 ro las lac'as ambos: & cayero ambos ados 15r45 ro las lac'as ambos: & cayero ambos ados 15r45 las lac'as: y en vn mometo cayero abos mu- 15r54 pes enlos escudos q qbraro ambos las lan- 52v85 daro ambos a pie: & comec'aro vna muy cru- 53r13 Ambucarin 2 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 nos & artibano leuaron al rey ambucarin & a 112v8 Ame 2 fazer: porq tu[ ]sen~or sabras q yo ame tato a eli- 17r13 nido el mi sen~or y el mi marido: al q<>l ame & a- 70r84 Amenaza 1 fizo vna soberuia salutacion q fue[ ]mas ame- 12v93 Amenazadas 1 nas: & defended vras amenazadas armas. 108v9 Amenazado 2 zia como los auia amenazado d muerte: & q 69v16 tado & amenazado del demonio: & no consie- 85r6 Amenazados 3 stos en otra prisio & amenazados: mas ellos 25v88 roquero en donde despues de ser amenaza- 72v29 muy mal quistos & amenazados se desespera- 78v83 Amenazan 1 les puede escapar ninguna cosa: & ami me a- 81v67 Amenazando 5 aspera prision: amenazando para lo matar. 25v86 bozes pensaua delo espantar amenazado lo 47r67 por ladrones & amenazado nos d poner nos 60v77 sto caualgo amenazado q auia de destruyr a 67r7 de armas[ ]amenazado lo dlo matar. vdadera- 85v73 Amenazar 5 ella comenc'olo de amenazar. el mezquino se 22r82 la carta a nro real: embiadonos amenazar d 61r23 obedecido: & comec'aronlo amenazar. Y G 64r58 El qual comenc'o a amenazar a guarino dizi- 72v45 alto mote: & comec'aro lo a amenazar: y dzia 86v46 Amenazas 7 ouieron mucho temor: por las amenazas de 59r3 se vence las batallas co amenazas: saluo co 59r15 amenazas: o promessas. Y esto se te acuerde 85r11 fuego: ni de amenazas. Y echar te han en ob- 85v25 cotra ellos por las amenazas q le[ ]fazia: & da- 85v75 empuxones y dezia les muchas amenazas & 106r60 diendo le la cibdad con grades amenazas. el 112r64 Amenazauan 3 sen~ores amenazaua de muerte al capitan de 43r64 fuerc'o ala hueste amenazaua d muerte a vali- 69v5 sonico & de Aralipan y mucho a- 113v6 Amenazo 2 con viles palabras: & lo amenazo. El M 11v78 los q<>les amenazo q los faria a todos arrast- 67r14 Amenudo 2 na: la qual mucho & muy ameudo lo miraua 12v65 muy ameudo daua grandes sospiros. Y era} 16r49 Amenzandose 1 manos: & amenzadose d muerte arredraro 66v42 Ami 65 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 E has de creer q mis reynos ati mas q ami 16v14 dre ati mas q ami ama. Por dios te ruego q 16v16 ami padre. E cierto q mas desonrra ternia 16v52 tu psona q ami mesmo. E como te tomaria 16v62 sabete q ningua cosa ami posible dexar d no 16v69 partir me a buscar ami padre. Alexandre le 16v71 remos tres & comerte ha como comio ami 19r94 na y es en gascon~a: y llama me ami por nom- 19v70 ami compan~ero llamauan Lamirado. E la 19v84 ro vn tal golpe que lo mato. Y ami me pren- 20r12 desemejado como vos sen~or veys: y ami co- 20r16 pan~ero antes que ami metiese: lo comio de- 20r17 yo que auia de fazer ami? El Mezquino lo 20r19 echolo enla candela & comio lo. Y ami metio 20r40 quitas la sarna de ti y embias me la ami: no 21v93 hazer ami. Y ordeno secretamente cauallos 26v44 vos ami creeys q alla no yreys: porque 27r9 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 de te ami / y hazer te he sen~or de vna cibdad 37v54 lla: que no ami: pues que este cauallero dixo 38r9 veys que vos haze menester: & lo q ami pare- 39v20 n~ores como tornare ami sen~or q no se el cami- 43v26 flaca carne con tanto que yo halle ami padre 46r68 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 ble amigo ami couiene de buscar toda la tie- 46r92 ami & no tomar otra muger. E mietra q esto 46v20 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 lamente busco ami padre & madre: & quiero 54v34 me de gracia que pueda hallar ami padre. Y 54v86 as: y agora veo me comer de perros ami & a 56r20 yo enellos hazia no se osauan llegar ami. Y 56r58 me ami que no deuriamos yr ala ciudad / & 56v6 xo el rey que lo que ami parecia era q aqllos 57v24 dios apollo. Verdaderamete yo digo q ami 61r63 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 q mato ami hro. E con mucha furia se torno 67v28 luego tu eres el q mato ami hermano almo- 68r30 mo mucho mas q no ami hro validor: & dixo 70r85 llar ami padre: y creo q dios no lo aura por 72r96 ami nombre. E por esto no creas que yo soy 75v90 podio. Sen~or por hallar ami padre. El san- 81r61 les puede escapar ninguna cosa: & ami me a- 81v67 das las otras seria ati & ami comues: & todas 82v75 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 me meten ami miedo: porque yo he andado 84v18 ze a dios no plaze ami: ellos comec'aro adar. 93v17 yo vos conociese a vosotros: ni vosotros ami 99v66 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 su seguro ami sen~or G & a alexadre: y no los 112v49 y q ami me llama artibano de elicona: y que 112v57 psianos me quiere ellos fazer ami mal: mas 114r28 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 pdidos: & a nosotros tres ami & alexadre & ar- 116r12 q<>ero que me deys ami en mis maos al M 116v66 Ami me parece que deuemos d embiar por 118r57 zer ami co los pastores. Dixo el M tu bra- 120r39 uar ami padre al rey de saragona: yo os pro- 120v20 Amians 1 da cibdad de paris en fracia. y dede a amias. 94r83 Amidan 6 ala q<>l llamauan Amidan: y era de hedad de 21r23 oyendo amidan assi osadamente al M ha- 22v73 zo desposar ala reyna Amidan co micer bra- 24v63 na amidan: estuuieron en fiestas 24v81 esse hizo baptizar ala reyna Amidan. Y assi 24v87 nos mios / por amor dela reyna Amidan & 26v30 Amiga 2 empre amiga d dios: & aplazible mucho ala 6r79 amores de vna amiga suya: porq le auia pro- 72r25 Amigo 17 amigo q me aya de fauorecer: y mietra q ella 22v52 mi sino buen amigo. E dixo le mas. Y como 42v89 amigo del capita: fazed cuenta q yo lo soy: & 43r49 ble amigo ami couiene de buscar toda la tie- 46r92 amigo como el mas maso animal del mundo 53v94 es amigo tuyo: & no quieras dsto saber mas. 62r29 el rio q lo queria por amigo. Artilafo le 70v52 chas razones q quien alli yua no era amigo 72r91 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 tal amigo: y fuesse pa armio: y echo se el escu- 101v49 muerto a vuestro gra amigo & pariete el rey 105r12 muerte faziendo se mucho amigo de Bara- 105v34 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 do amigo q es lo q faremos o deuemos fazer 118r9 Moreto respodio. El es vn grade amigo d 119r78 todos. Y ellos le dixero. Pues ql es amigo: 119r79 Amigos 24 peones. y milo truxo d su tierra & de sus ami- 5v51 los amigos de su padre. El mezquino dixo 22r51 y en defensio desta sen~ora desamparada de a- 23v54 sus amigos y copan~eros: por q he yo pdido 34v78 & hablaron con sus amigos esperado que la 43v39 que por sus amigos le fue dicho: alli ouo al- 54r21 los amigos & criados d artilafo & de su gene- 66v91 Ella pguto al criado q si conocia algunos a- 70r18 q<>tro hobres enl real q eran mucho sus ami- 70r20 de mi a mi muger & a mis amigos[ ]& parietes. 71r78 nos amigos de dios que vosotros rogueys 73r68 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 buenos amigos bien: & aqllos que no eran 84r8 sus buenos amigos mal. E algunos dellos 84r9 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 yos & a sus amigos: assi que de mano en ma- 100r20 nia y en argania: & a muchos amigos del rey- 109r64 amigos caualgo sobre otro cauallo & huyo 111v32 ca fuero jamas amigos dlos xpianos: ni me- 112r18 dia: q siempre fueron grades amigos aqllos 113r87 dos amigos mios ninguo por grade sen~or q 113v76 xo les: amigos estad q aq<> os dara lo q ouier- 115v4 co los amigos vdaderos la vdad dl cocierto 117r26 son mis speciales amigos & copan~eros y por 119v79 Amigran 5 ped q le llamaua amigra: & paruides quedo 43v4 ua amigra / se partio G con el hijo del hues- 43v36 huesped llamado amigra & amoreto su hijo. 45v83 hablauan los dos: vino paruides & amigra 46v21 que passassen diez an~os: & q paruides & ami- 46v47 Aminadan 1 ua acompan~ada con aminadan & 22v25 Amis 3 amis manos. Y dicho aquesto le dio vn muy 42r64 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 Amistad 7 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 muger legitima. Y aqllo q por amistad no se 17r8 alli otro co q tega la misma amistad no se de- 53v96 do la gra amistad q aquellos caualleros y el 101r14 capar alos dos cauallos tomo tata amistad 105v80 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 tros q nosotros no qremos coel ningua ami- 119v43 Amo 4 libertado de sujecio. E yo temo & amo mas 16v61 como yo amo a el yo le faria sen~or de toda la 69v24 nido el mi sen~or y el mi marido: al q<>l ame & a- 70r84 yo amo mas que si nascidos fues- 71r37 Amobaco 3 mos al dios amobaco: respodio el dios amo- 57v69 mos al dios amobaco: respodio el dios amo- 57v69 vosotros q vuestro dios amobaco vos dixo 59r39 Amonedado 1 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 Amones 1 q llaman amones. Y en medio de aqstas dos 62v71 Amonestado 1 estas ela yglia do fueste por nosotros amoe- 93v22 Amonestese 1 que los amonestese en fechos de armas por- 50r31 Amonu 1 lafo las q<>les se llama amonu & maraca: & pa 68v68 Amor 100 baneses por amor d fenisa su madre dl M fo .j. 1v8 ses & fizo lo por amor de Fenisa dela qual na- 5r72 de su hermosura: & por aqste amor el q<>l no el 5r88 yo no le tengo menos amor al mezquino que 7r27 tenia muy grade amor: el qual tenia vna hi- 7r63 jamas enello. Y el mezquino tenia el su amor 7r71 delante puso gran amor alexadre conel mez- 8v74 aparto d si todo aql amor q a elisena tenia: & 11r64 dicho tantas palabras feas. y el amor que 12r95 n~or q yo he fecho: yo lo hize por amor de mi 12v61 sioneros por amor de alexadre. E assi fue he- 12v70 cho. Y si no fuera por el grande amor que el 12v71 do sen~or: y en amor fiel hermano: si el pensa- 16v48 rogo q le pluguiese por amor del no se partir 16v72 mistad le tenia entonces que amor quando 16v86 tato q el amor q yo le tenia se couertio en gra 17r16 te el amor q yo te tego. Yo te prometo a fe de 17r38 el clerigo. Si christiano eres vete por amor 19r91 sio por el amor del mezquino vn muy hermo- 20v62 rogo les que se fuessen a desarmar por el su a- 23r88 dida en su amor: y estado cenado dixo el M 23v70 ella moria de sus amores: porq aquel amor 26r7 de amor: y el no entendia ninguna cosa dlas 26r37 te entre el vno y el otro. Y ella dezia el gran a- 26r48 dio: que poco amor le tenia el a ella: y el inter-prete} 26r50 mara: dobladamente inflamada de su amor. 26r76 nos mios / por amor dela reyna Amidan & 26v30 que si no fuera por amor de carisco- 35v3 le dixo. dime por amor de mi: en q partes del 36v96 por amor de mahomad: por no ver jamas al- 38v56 tad por amor de mahomad. E a estos tales 38v65 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 la fermosa antinisca por el q<>l amor fue el G 39v96 ella d muy ardietes llamas de amor: & al tpo} 39v98 no quando la vido se encedio tato en su amor 46r65 go de matar por vro amor si vos no me pro- 46v13 pereys tato por amor de dios q sereys vieja. 46v17 por amor dl estaua dispuestos d dexar & des- 49r26 amor d tu padre si[ ]no siguieses[ ]la obra q has 49r86 frio enel amor de dios: & de ningua cosa se ale- 50v39 La vna es por el grade amor que vosotros 52v28 Y el elefante pone mucho amor co aql segun- 53v91 por amor de dios que le diesse licencia: & que 54v63 era su esposa: assi por el amor q le tenia como 60r63 le dicho a G q aqllos leoes andaua en amor 63r6 no ay amor: ni caridad: ni temor: de dios: & sie- 64v39 ua enel espada q creya q lo fazia por amor de 65v29 que estos[ ]vicios sigue son pobres enl amor d 67r78 c'a & paciecia esforc'ando su corac'o por amor 68r54 todo era delas mugeres. Y ella por amor de 69v20 cendida de su amor: mas si el supiese aqsto el 69v78 sentiria matar a su hro: mas si ella tato amor 69v80 spodio ella sen~or mio si que por tu amor lo he 70r87 grecia & por su amor mato a maulimus su p- 70r96 ga mete co hermanal amor: & G no se pudo 71r57 hazer bie por entero: o q lo fiziesse por amor 72r83 & vos quiero rogar mucho que por amor de 72v75 dre: & con la esperanc'a de fe y caridad & amor 73r64 piamente era pa lo puocar o traer en amor. 76r21 dos de ardiete amor: & muy ala cotina lo mi- 76r24 raua. Y de tal manera ardia en amor que en 76r25 bras d auctos de amor: y entraro se envna ca- 76r29 amor. Las damas q conellos vinieron se sa- 76r34 tocaua en amor: y dspues pregutole. Dezid 76r58 ardiente amor: & fizo se la sen~al dela cruz: & ni} 76r98 no? ella respodio. Venus es planeta d amor 78r18 esteriles: mas venus es sen~ora dl amor en to- 78r23 das cosas: y el primer mouimieto es de a- 78r24 el amor de dios y del proximo. E por esta du- 79r75 otros amor en dios en vosotros o en otra al- 80r45 gua cosa criada: respodio maco. ningu amor 80r46 la muger de micer dinoyno le hizo por amor 82v49 ruego por el amor y hermandad: & jura q en- 82v96 dia & por[ ]amor de dios q lo quisiesse dexar en- 83r81 amor. ni fe. ni caridad ningua. Todas las ge- 83v56 pobres por amor de dios: & rogole q rogasse 84v82 de fe. de amor. de esperanc'a con el nombre de 84v91 te dara tanta tu sosternas por amor de dios / 85r21 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 q venga aqui aql traydor de G por amor del 88v72 no por ser religiosos / mas por amor de 92v52 e[ ]allegaua mas se encedia su corac'o en amor 93r3 lla parte no la cobatia por amor delas cauas 95r58 te no les parescia tener ningun miedo: por a- 95v56 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 que co mas corac'on & amor nos deuemos d 99v77 nos saluar. Por el fraternal amor que noso- 99v79 qua gra amor les mostraua baranif[ ]a ellos la 104v84 tomareys vras armas: & por mi amor q me a- 108v7 cubierta q perdonaran al M por amor dlo 115r30 lismarte: & q por su amor pdonaria a sus com- 115r79 y dixesen q por amor dlos turcos fuya duda- 115r84 danos por amor dla antigua guerra: y como 115r88 conoce. Y por el amor q yo a vosotros hros 116r16 yo te ecomiedo q mires por[ ]mi por el amor q 116r78 veidos en psopoli por el amor q os tiene: mas 116v26 & torna a tu sen~or. & dile d mi pte: q por amor 119v50 dio G No lo fago tanto aqsto por amor de- 120r22 sotros por amor dl dios vro. Artibano le res- 120v41 lidon por el abuelo y el otro G por amor del 121v57 Amores 9 % Capi .x. como la sibila requirio d[ ]amores a G & como 3r22 tio del que tenia amores. E muchas vezes 7r74 noche la trato de amores ta bie q ella qdo co- 22r26 amores q les auia passado. E la noche llega- 22r30 ella moria de sus amores: porq aquel amor 26r7 que le dezia: Y ella como ardia en sus amo- 26r38 amores de vna amiga suya: porq le auia pro- 72r25 ria mucho de amores a guarino: & como le 76r11 y si amores no ouiesse q cosa seria este nro cu- 78r19 Amoreto 1 huesped llamado amigra & amoreto su hijo. 45v83 Amorosas 2 elisena co amorosas palabras cobido a Ale- 8v84 rio: & tomolo por la mano & co amorosas pa- 76r8 Amortecer 1 a amortecer. E desque ouo en si tornado di- 91v20 Amortecido 5 uo de rodillas q cayo amortecido por la mu- 11v29 al frances supitamente cayo en tierra amor- 19v35 uaua amortecido fazia los suyos: desq gua- 67v84 amortecido ql estaua: & q<>tole el yelmo dla ca- 68r98 to tiempo estuuo amortecido: bien creyero 91v12 Amortecio 1 nera q se amortecio: y el mismo no supo qua- 91v11 Amortescia 1 ra porq me sieto muy mal: & q<>si mi amortes-cia.} 76r49 Amortescida 1 palabras cayo q<>si amortescida. Y despues q 109r18 Amostramos 1 gar seguro: q nosotros somos los q te amos- 93v32 Amostraremos 1 pas como[ ]has de yr: nosotros[ ]te amostrare- 73r82 Amostraron 1 tan~os amostraro a guarino como auia de yr 73r73 Amostro 1 & amostro las cosas que auia en si mismo & 34v33 Amoylo 1 xadria & amoylo hijo del rey de psia & napar 7v31 Ampifali 1 ron vna ciudad que se llamaua ampifali: & a- 100v92 Ampirmenan 1 guda: arsalia. La tercera Ampirmenan. La 107r29 Amusson 1 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 An 1 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 Anbucarin 1 fuero trocados alexadre por el rey anbucari 112v11 Ancal 1 q<>les son: ancal: y effora: y nebona: & tabarca 63v30 Ancas 4 al mediano elas ancas de su cauallo: & an- 29v3 puso enlas ancas. Y ellos andado su camino 56r69 yo por las acas dl cauallo y el cauallo d G} 66v49 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 Ancha 2 presa de boca: & muy poca cola & corta & an- 31r4 era vna gran serpiente luenga / & ancha mas 74v78 Ancho 1 queta en ancho: y q ouiesse vna caua honda 14r80 Anchos 2 tenia muy anchos a manera de pato: & las 27v38 palmos puntiagudos & anchos: y afilados 33v39 Anchura 3 de anchura .xv. brac'as & d altura .xx. brac'as 34r39 llas: y es d anchura de cinquenta millas. & di- 35r63 le auer enella poco mas d vna brac'a & de an- 38r97 Anciano 1 a todos: y era hombre anciano & cortes & de 56v15 Ancilla 1 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Anclimarto 1 sanera. La quarta salatas. La quinta ancli- 32v76 Ancona 6 menor / & llego a vna cibdad que se llama an- 48r58 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 rante de Ancona: el qual le hizo 48v20 mirante le dio dos guias: & partio se de anco- 48v28 Anda 25 este anda ta alegre: estado como esta este im- 11r42 d mi perro esclauo q no sabes q<>en eres: an- 11r51 cancer & anda mas tierra que el rio indus & 29v46 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 & los que venia dezia. Anda vosotros & com- 42v41 za & contra el pobre porq anda alegre & se co- 50v43 mos: y este bie se vee q no ada buscado sen~o- 61r60 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 pio padre. Anda vete enla copan~ia dla cruel 70r97 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 el mudo: porq quien no anda por el mudo no} 71v49 ste tiepo ada por todos los doze signos. A- 73v25 del an~o: y esto es quado el sol anda por estos 74r36 anda q tu fueste mi copan~ero pues q veniste 75r21 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 anda q jamas hallaras a tu generacio. Y ella 79v88 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 dos aqllos le daua bozes. anda q no fallaras 80r74 ada ve a[ ]ybernia & muestra alas getes todas 84r58 xole: Anda cauallero conel nombre de dios.} 85r50 demonios le dixero. Anda vete ya a essos: no 88r42 uan la bendicion. Y dezianle. Anda y vente 91v94 el lloro & dixo le. Anda con buena vetura: 95r3 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 Andad 1 por si. El les dixo alas guias. Andad vro ca- 55v38 Andadas 1 la mar para andar a meca: & dspues de anda- 36v47 Andado 48 endo adado muchos 18r13 & ala fin desque muchas jornadas ouo anda- 18v33 hauiamos andado por el / quando topamos 20r9 uiamos andado tres jornadas por la ribera 20r33 las q auia ya andado. Y el dixo le porq se co- 28v91 ouierdes andado dos o tres dias vos otros 29v44 uido por andar tanto como auia andado so- 34v76 llas: y auian las andado en cinqueta dias. E 36v17 te del mudo q auia andado: & como auia esta- 36v73 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 andado la media: & pte del tartaria: & lo que 37r5 de auer andado muchas jornadas / & passa- 40r28 uieron andado tres jornadas ha- 44r13 auia visto en todas las trras q el auia anda- 47v17 n~as q auia andado: y los muchos peligros 51r20 conia & despues de auer andado muchas ci- 53v19 uia mucho andado por el mal passo q el sin- 55v40 Y auiendo andado poco cerca del rio halla- 56r5 mo yo he andado la india mayor & la India 56r17 menor & todas las otras tierras: yo he anda- 56r18 andado. Y dixo le de todo lo q le qdaua por 62r33 das las tierras que auia andado: despues q 62r41 tantas puincias q<>ntas auia andado: comen- 63v74 auiendo andado dos jornadas: a- 64r15 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 llar razo[] del: parti de costantinopla: y he an- 72v70 passado enlo que auia andado porel mundo 73r44 andado por todo lo mas del mundo: y todas 73r49 el sol ha adado por todos estos signos torna 73v49 n~as que auia andado las dos alas / & llama- 74r95 mudo auia andado no valia tanto como ello 75v8 has adado todas las ptes dl mudo y te as ta- 80r54 do no ser possible aqllo q el dezia q auia an- 81r53 rino hauia andado 81v9 auiendo andado la india la persia la suria / & 81v17 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 todas las cibdades q el fasta aqui auia anda- 81v44 no miras q has andado a buscar los ydolos 83r70 me meten ami miedo: porque yo he andado 84v18 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 ra: yo he andado todo el mas dl mudo co mu- 86r45 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 las cosas por orde: como auia andado dsde q 94v22 mo auia andado todo el mudo por saber q<>en 94v76 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 daderas: & auer andado quasi todo el mundo 99r40 ro por vn gra desierto. Y auiedo andado mu- 104r6 entraro se por la mar. Y aun no auian anda- 121v69 Andamos 4 de armenia: & andamos buscado sueldo: & la 22v8 venido a esta parte por donde andamos. E 48v63 do nosotros mas adamos arriba: mas se alar- 89v76 nosotros andamos buscado de comer para 118r73 Andan 6 seca & por su grade calor anda en aqlla tierra 30r63 lias saluajes q andan tras los hombres. 33r45 los que anda por la tierra: y el ayre es tan te- 83v32 q andan por el mundo y engan~an la humana 89r62 andan que no tienen otro oficio sino en bata- 92v84 ved q<>l anda las vaderas del M ta cerca de 103r14 Andando 50 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 % Capitulo quarto como guarino & su huesped andado 3r8 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 rras son de moros. y andando por el camino 20r89 rato como la ystoria en su lugar lo dira. An- 26v70 andando cinco jornadas despues que entro 27r77 te sobre[+]dicho: & seguimos el rio: & adado ci- 29v62 as saluajes: & andado adelante fallamos vn 29v69 auiedo primero sido vencedores: & andando 41r95 mo q bien lo adeuinaua. E andando Guari- 42v31 dela tierra: & andando la segunda noche que 43v56 andando sobre el auiso por darle la muerte 45r35 si andando encontro co pataleo hermano de 45v12 a seguir alos otros. Y el andando assi por el 45v41 & vacas: y de todo mucho. E yua andando 48v40 do G oyo esto: pesauale d auer andando en 48v57 del preste Juan: & andando hablando con e- 49v18 {IN4.} ANdado Guarino su camino mu- 49v21 ellos assi andando: llegaro ala plac'a & viero 50r5 montan~a de garbesten. Y andando muchas 51v66 cido contra los cinamomos. Y andando assi 54v94 cando por la montan~a a sus guias. E andan- 55v69 puso enlas ancas. Y ellos andado su camino 56r69 en trinidad mas ellos no lo entedia: & assi an- 62v48 E andado assi: comec'o a dezir a sus interpre- 63r44 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 ze millas: y ellos assi andando hallaron vn 72v40 {RUB. Capitulo siete como andando 74v20 temerosas cueuas. El q<>l andado 74v30 la escuridad a penas podia ver. Y andando 74v44 & andando por aqste jardin G le comenc'o a 75v19 de Norc'a. E andando por sus jornadas lle- 80v92 puerto priscon: & assi andando lle- 82r97 andado sobre mis pies. Y pues agora como 86r47 mano yzquierda: & andado por aql caluroso 89r71 & andado mas adelate vido vn[ ]valle lleno de} 89r98 qllos era adeuinos. E andado assi ala redon- 90r14 donde van los philosophos perdidos. E an- 91r84 cto: & andado conel allegaron donde estauan 92r22 {IN4.} ANdando ellos assi hablando: vi- 92v94 los hazer boluer a tal batalla. E andando asi 98r16 lo. E andando assi artibano reguardado a su 100v44 por yr su viaje. E andado por sus 104v43 ellos tornassen al real segun q despues anda- 108r4 dia que no dexaua llegar ninguno a si. Y an- 111r86 lo a su sen~or arcomanos: el q<>l andando por la 111v7 cia de antes y andado hablado por[ ]vna sala 114v89 poli andando por aquesta selua & no sabiedo 118v69 gro. En andado muchas jornadas llegaro en 120v93 Cospitus. E assi andando muchas jorna- 121r3 Andar 46 griegos pudiessen adar enl real co armas & 13v5 rra en no tener mas dlo q tengo: & andar por 16v54 mas pudiessemos andar del mudo por mar 19v80 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 auia de andar por el[ ]mundo: & como vn ma- 23v38 lo que no podia mucho andar: porque el pe-dac'o} 27r50 huyr fazia el rio: & no podia mucho andar: y 27v24 otros hemos de andar muchas jornadas: a 28r74 sando como tenia de andar tatas tierras sin 28v90 a pie: & comec'o a andar su camino assi a pie. 30v74 uido por andar tanto como auia andado so- 34v76 la mar para andar a meca: & dspues de anda- 36v47 ua el altar y la rexa se podia andar / mas den- 38r92 uan de mal andar: & q no podian soffrir las fu- 41r64 nos dexarian andar nro camino sin nos dar 48v66 gra fatiga en andar lo que ando: yo te lo creo 49r88 quenta millas. Y guarino hazia andar la ge- 58r12 llamo & no dexo por esso artilafo de andar & 67v35 a andar por la sierra arriba: & todo lo q que- 72v85 mundo lo podria andar y enel medio de aq- 73r7 que las mas vezes les conuenia andar ayu- 73r10 guna psona por ellos puede andar. Y esta pe- 74r24 de andar por aquella sierra saluo tres meses 74r35 de andar de se tornar a dode auia venido. Al 74r45 fatiga del peligro del andar por tales pen~as- 74r79 sa cueua se dio a andar. 74v19 sto por vna de aquellas cueuas / & dio se d an- 74v40 da mi vida toue por costumbre de andar ha- 74v86 & vio andar y estar toda aquella gente malen- 76v57 si ala media noche: & auia trabajado enel an- 80v14 andar aqsto q le que- 81v14 madaren de andar o de estar o tornar / o por 85r10 el tenebroso camino q auia de andar & dixo le 85r42 q no podia andar por ella / & saluo vn pie ante 86v6 y de todos los q acostubran andar a plazos: 90r24 adar por aqlla lama o charcos: y todo aql cie- 90v90 ze a dios no plaze ami: ellos comec'aro adar. 93v17 che se venia a mas andar. E todos jutos en 100v63 bar cauallos y los cauallos adar sin sen~ores 101v32 stianos andar mal tratados: & vido a tirante 102v53 andar empos delos xpianos como[ ]vn brauo 102v54 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 auer d andar por todas las tierras de[ ]leuate 107r79 acostubrado de andar enlas guerras y en ba- 108r42 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 sen~or aun auemos d andar vna jornada ates 118r11 Andara 1 tinisca andara de M a M & nabucari no 107v89 Andaran 1 andaran siepre desseosos por henchir su mal 92v77 Andaras 1 bras ninguna cosa mas antes prouaras & an- 79r89 Andaria 1 do dixo: q no adaria ala corte: porq auia alli 23r62 Andas 1 & tu andas robando? Tu no hazes bien. En- 55v63 Andaua 52 tarra turquesca por espada: y andaua a pie 5v84 libre el M & como el andaua enamorado 6v82 ua armado: & andaua muy gran grita por la 8r77 fuesse d alli: y entre si mismo andaua diziedo 10r16 uiesse: el M adaua muy alegre 11r37 erc'o. E tanto andaua alegre que muchos d- 11r39 andaua se riedo como aql que se sentia de ta- 11r45 andaua alos brac'os el y falizar y entranbos 15v10 tres arqros. Y micer brandisio andaua enla 21v25 dan andaua diziendo. E la reyna pregunto. 22r74 & pregutole de dode venia & q andaua busca- 22v6 el remor andaua grade por el capo: a q todas 23r53 quino. El qual andaua peleado junto colas 23r69 & que era lo que el andaua buscado. E como} 25v49 la. E mientra que el mezquino alla andaua 25v72 esto el M se apresuraua por caminar: & an- 28r28 q aql andaua en celo q se esperaua d cobatir 30r15 co otro alguno: & por esso andaua assi. 30r16 das sus fuerc'as contra el mezquino andaua 30v76 no & de do era: y q era lo q andaua buscado: el 31v30 podio q andaua buscando posada: & q no la 36v60 bol del sol & dela luna: & q el andaua burlado 37r31 lo en medio: & su gete juta andaua a vna par- 40v96 gaua no parecia sino q fuego andaua echan- 41r17 te dela manera q adaua dio cosu batalla por 41r66 mars. Y esta boz que andaua entre ellos los 42v44 del rey siempre andaua porel campo miran- 45r31 les dixo su secreto d como el andaua buscan- 46v24 & andaua por la sala. E quando delante dl lle- 51r6 quien era: y que andaua buscando por mun- 51r10 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 ze cosejeros auiedo oydo todo lo que aql an- 51r18 le dixesse aquello que andaua buscando y to- 51r24 para gaconia: & andaua mas de noche q de 52r59 te todos dixo la razon porq andaua buscado 54v36 sen mucho en orden. Y el andaua enderredo[r] 58r23 badas: y oya la boz de su capita q adaua em- 59v84 europa dlo q andaua a buscar. Entre los q<>- 62r6 enla mano andaua empos dellos haziendo 64v57 antes andaua mas derecho. G le andaua al 66v69 antes andaua mas derecho. G le andaua al 66v69 pla: & la razo porq andaua por el mudo por 72r70 porque el sol andaua por se encerrar durmio 74v4 dl sol: & como andaua buscado los encatado- 81r34 fuera en vano. Ya andaua etre ellos el remor 97r42 apeo dela sierra: E andaua por la llanura si- 100v42 en si: mas antes andaua como dsesperado en 102v72 sabiedo q estaua G a su lado: q assi andaua 110v12 tra esta batalla assi andaua: vino al campo el 111r73 lla & como vn brauo leo adaua entre los ene- 113r47 xadre: & dixo le como andaua buscado de co- 118v15 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 Andauan 31 caualleros que coel andaua: q mirassen por 10r37 zer el palenq: & por pregon andaua todos se- 14v14 el capo andaua descubrieron la gete q venia 22v37 muchos dellos andauan con desonestas ve- 28r42 mente andauan hallaron vn rio de agua dul- 33r58 sta ala cinta: & pgutoles q que andaua busca- 34r60 vido las tres batallas de persianos q anda- 41r63 mietra que el y el huesped andaua por la cib- 43r22 darida: andauan por el campo muchos saco- 43v60 rros le andauan en torno: & guarino mato de- 56r46 andauan buscando por lo hazer prender: y el 56r86 andaua muy sin orde por el capo: mas q de 59v68 le dicho a G q aqllos leoes andaua en amor 63r6 drones andaua empos de vn cauallero salie- 82r46 chos ladrones[ ]cosarios andaua robado por 82r59 rra y armolos: & fuesse a dos naos q alli ada- 82r62 sobre vn gra valle[ ]lleno d fuego: & andaua las 85v82 no de miedo. E porq las serpietes andauan 86r94 q andauan cantando mansa mente y dezian. 86v90 y los paxaros infernales adaua por encima 89v27 como subian arriba las otras que andauan 89v97 E despues vido gete q andauan bueltas las 90r10 andaua entre pen~ascos y espinas & despeda- 90r12 podiero le. q auia dexado sus oficios & anda- 90r62 das otras echadas y otras andaua passea- 90r70 gente que andauan cantado cantos diuinos 91v91 rardo andaua muy solicitos: & hazia retraer 97v72 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 de G & de artibano como andaua recogedo 111v44 nos andauan[ ]dandose de muy grandes gol- 113r26 el otro por lo auer llamado[ ]villano se andaua 120r4 Andays 3 que andays buscando la vanidad & las fan- 73r22 preguto leoneto: q andays vosotros buscan- 107r93 ys vosotros & que es lo q andays faziendo o 118r71 Ande 1 yo q ella vaya & ande todos los cercos / por- 89v67 Andemos 4 dio el M agora andemos ala ventura: y co- 21r36 andemos que de mayor peligro es la hebra 29r96 caualgad & andemos & seguid las vande- 44r51 te q andemos .v. jornadas q ninguno no nos 116r68 Andeys 1 q vos otros andeys con essos cauallos & co 26v95 Ando 7 llero que ando buscando mi fortuna. E dixo 19r90 xo. Sen~or pues yo no ando buscando otra} 21r99 go padre: y ando buscado alos q tiene neces-sidad} 23v49 to sen~ores yo no ando a buscar tesoro ni oro 46r21 gra fatiga en andar lo que ando: yo te lo creo 49r88 yo no ando por vanidad ni por soberuia / ni 73r27 mezquino triste de mi q es lo q yo ando bus- 74r55 Andouimos 1 alli aql dia: & otro dia andouimos nro cami- 29v66 Andras 1 das: corminane: andras: maredache: & tarra 47v96 Andrinopoli 11 E de andrinopoli siete. E de saloniche vno. 14r46 palonia: niconia mosebia andrinopoli & mu- 15v74 via dela cibdad de andrinopoli q se auia qda- 101r22 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 en andrinopoli & otro dia desque los turcos 101r48 la cibdad de Andrinopoli & sobre el M} 101r50 de Andrinopoli embiaron corre- 101r59 dad de andrinopoli: el qual no podia de nin- 102r18 deras dlos xpiaos q estaua fazia andrinopo- 103r11 ria & despojo ala cibdad d andrinopoli: dode 103r96 do dl rey astiladoro q fue muerto en andrino- 107r84 Anduuieron 25 anduuieron & allegaron a[ ]un gran rio que se 20v11 n~a. E passado aquel rio remin anduuiero o- 20v15 esto dicho por la guia al mez[qui]no: an(q<>)duuiero 25r96 dianos lo llamaron: y caualgaro: & anduuie- 26v74 no & la guia anduuiero por vna tierra desier- 27v69 & anduuieron tres dias. E llega- 29r23 habitadas & destroc'adas: & anduuiero .x. jor- 29r47 al mediano elas ancas de su cauallo: & an- 29v3 dad que se llama arrampa. Y anduuiero dos 33r60 dia hasta arriba: & anduuiero el mote dos ve- 34r18 capello turqsco. Y el huesped & Guarino an- 43r20 Y con aqste pensamiento & hablas anduuie- 49v75 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 cauallos: y ellos aduuiero porel llano mas d 65v95 assi q anduuiero vn gra rato q G podia 68r69 daua del dia anduuieron con mucha pena q 72v86 era miercoles: & anduuiero por vna fermo- 76v29 chos perros q lleuaua aduuiero por la selua 82r48 Y de alli passaron el gran rio Eufrates: & an- 104r10 anduuiero camino de camopoli & llegaron a 104r31 c'ar aduuiero buscado a todas ptes & no falla-ro} 117v50 {IN4.} AQuella noche anduuieron G y 117v85 sus copan~eros: y dos jornadas aduuiero sin 117v94 y allegados[ ]a[ ]vna gra selua aduuieron[ ]vn dia: 117v98 das anduuiero por la tierra d armenia mag- 121v35 Anduuiese 2 la justa: & mado por pgon q aduuiese la justa 10r28 peones & q paruides siepre aduuiese por de- 109r73 Anduuiesse 1 q anduuiesse por el golfo: po q estuuiesse siem- 105v12 Anduuiessen 3 ordeno de cocertar su gete para q anduuies- 58r22 fuydos dl real y q aduuiesse diziedo por el re- 69v10 que las velas anduuiessen por su razon orde-nadamete.} 114r49 Anduuimos 2 primera tierra que anduuimos fue Inglater- 19v85 y anduuimos toda romania fasta costa- 20r3 Anduuistes 1 ces dixo G dezid huesped anduuistes algu 71v42 Anduuo 36 % Capi .vij. como el M anduuo toda la armenia & lle- 1v93 % Capi .xxiiij. como guarino anduuo todas las tierras 2r117 % Capi .vij. como anduuo guarino conla hueste que le a- 2v43 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 anduuo toda la armenia & muchas otras cib- 20v95 cho ouiera q hazer a bu[s]car todo. Y anduuo 28r59 quales todas anduuo el M y etre medias 30v48 & anduuo quato vna jornada por 30v59 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 la via dela persia: & nauegando anduuo mu- 36v12 no fue a presopoli: & anduuo conel huesped & 42v7 anduuo tato hasta que de mano en mano lle- 43v69 viero las vaderas delos persianos: anduuo 44r74 el no anduuo veynte passos que luego cayo. 47v5 reyno anduuo la mayor parte del. Primero 48r4 {RUB. anduuo todas las tierras del preste Ju- 48r51 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 da esta infamia suya: y anduuo por la hueste 52r8 do de Dragonda con aquesta compan~ia an- 54v89 uo consigo y dos jornadas anduuo que si- 55r54 fue dicho siepre anduuo aparejado & subio a 55v35 {IN4.} TRes dias anduuo G co grade a- 55v89 nemos. Y anduuo la boz por el capo: y de boz 58r67 gos & anduuo muchas tierras y sen~orios.} 58r71 polismaga: y anduuo mucha pte dela noche 59v10 salido de aqsta tierra: anduuo dos jornadas 64r6 mo hobre sin nigua razo: toda la noche adu- 67r29 co los dioses. & assi aduuo esta fama por todo 69v14 assi es queda te. E partido G q anduuo vn 75r28 assi anduuo por la cueua fasta q salio della. 80r78 es q G se partio de maco anduuo vna piec'a 80r80 anduuo toda la toscana: & lombardia & pie- 81v21 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 anduuo conel gigante de tal[ ]manera por po- 104r62 no: & aduuo tato fasta q llego a donde estaua 118v81 fuese hazia aquella pte: & muy poco aduuo 119r35 Anduuose 1 anduuose conel passeando por la 56v70 Anfereo 4 da del rey astiladoro el rey Anfereo de dacia 102r24 el[ ]vno fue afereo: y el otro pol: mada: y el otro 102r85 rey Anfereo que alli estaua contra Alexan- 102v91 migos el rey sar[da]pilo d dacia y el rey anfereo. 103v8 Anfiron 3 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 derribo a Anfiro rey de siria: el q<>l era vno de 8v13 este medio el M derribo a Anfiro rey de 9v7 Anfirone 1 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 Anfitras 12 chon: drago: marsante: turonoro: afitras: ara- 11r18 del rey astiladoro y estos era brunoro: & anfi- 15v26 ro: y anfitras: & armao: & artirate: & como era 15v61 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 perado d anfitras doliale la muerte d armio 101v71 xxx. mill caualleros & diolos a Anfitras. La 102r83 diero enla haz de anfitras & ouiero coel vna 102v3 qual se toparon Archilao con an- 102v30 golpes: y ala fin mato Anfitras a Archilao. 102v32 gruessa & dio a Anfitras vn tal encuetro que 102v36 Anfitras fue en aquella parte delos turcos 102v38 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 Angel 2 sa que parescia vn angel de parayso: la qual 38v85 erta estaua vn angel con vn espada de fuego 93r26 Angeles 17 & la diuinidad y los nueue coros dlos ageles. fo .lxxxviij. 3r111 ue choros dlos angeles: y estos fuero aqllos 89r44 potestades: pricipados: archageles: y ageles 89r48 hobres dlla: & todos los maluados ageles q 92r79 ro como los falsos ageles: porq tuuiero coel 92r81 ros delos angeles.} 92v93 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 tonito del sonido & bozes suaues delos ange- 93r8 tres ptes angeles. Enla vna pte era al[ ]derre- 93r77 visto y q cada pte auia tres coros de ageles 93r79 otros tres coros d angeles: y enmedio de aq- 93r81 d angeles: y todos ellos co suaue son y melo- 93r83 zio por mediania delos angeles suyos. E he- 93v12 vna dlos angeles q vido en payso: & la otra d} 93v49 guto dlos angeles q los vido ptidos en tres 93v52 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 pados & ageles & archageles: aqstos se llama 93v60 Angosta 1 y en otras angosta y tenia .c. mill forados en 80r88 Angostilla 1 comec'o a hallar vna angostilla senda y en a- 80v27 Angulos 1 aqstos tres angulos de montan~as. E dizen 28v16 Anibal 1 saul & nebrotmonarca y marco atonio & ani- 68v33 Anillo 5 saco el anillo del dedo: & puso lo enla mano al 13v58 dan por la mano & le puso su anillo enel dedo 39v60 sa aq mas lo obedeciessen saco vn anillo d su 51v11 xo alexandre. Si el fuere y leuare[ ]mi anillo: el 112r55 mo si lleuara el anillo. E leoneto & Fauridon 112r62 Anima 63 dran quitar del anima el dolor de no saber 16r94 cosa que dios le dio al hobre despues del ani- 38v25 vna parte mas q a otra teniendo el anima en 40v77 yo el M por tato si tu quieres saluar tu ani- 42r61 anima antes q yo me de a[ ]un esclauo q no sa- 42r67 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 gula que faze perder el anima: & tato la agra- 50v59 ma el cuerpo y el anima dl luxurioso. el vlti- 50v67 & pierde el anima y el cuerpo: y es enemista- 50v72 te q<>ndo le prometiste de yr por el anima d tu 71r65 bria dezir. Y creed que mi anima no la tengo 72v66 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 po ni el anima: & dixo le. O santo hermitan~o 73r26 ria dan~ado: & seria hecho diablo en anima y 73r58 otros sano del anima y del cuerpo. 73r71 mos las cosas que cuple ala salud detu ani- 73r83 cuerpo y en anima: & tornar te yas en aque- 73v57 y entonces morira en anima y en cuerpo / y 75r35 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 las bestias han anima sensitiua y vegetatiua 77v21 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 anima intellectiua: la qual es anima ra(o~)ci[o]al 77v30 anima intellectiua: la qual es anima ra(o~)ci[o]al 77v30 ste cuerpo sin la anima: la q<>l es el effecto con- 78r60 de aquel lugar sano dl anima y del cuerpo: & 79r4 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 dios q saluare mi anima: y ella & vosotras en 79v91 dido en anima y en cuerpo: & todos estos son 83r74 luntad & anima de rogar a dios q le mostras- 84r27 ro entrar enste purgatorio por saluar mi ani- 84v21 uacion de tu anima: porque muchos entran 84v31 mi anima me dize lo que primero me auia di- 84v47 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 y respondiole el anima. Por la soberuia que 86v22 gar. Preguto G a aql anima: quantos gra- 86v24 tos an~os: & aql anima no le pudo mas dezir: 86v42 no le empeciessen ael ni a aqlla anima hasta 87r14 anima q venia para el. Y G le preguto: porq 87r62 le G q<>en eres tu? El le dixo. yo soy el anima 87v7 hauia q era partida el anima del cuerpo. El 87v11 dos fijos: & yo encomede mi anima a dios: & 87v24 ze por vn anima vale aquella sola & no en co- 87v43 rio mucho se alegran de vn anima que va a 87v48 mas menester purgar la suziedad del anima 88r17 laua con agua & los pecados del anima quie- 88r19 sasse su anima en vida eterna entre las aias / 88r56 nia en cada boca vn anima: y tenia siete cule- 88v4 no vido el anima del gigate macabeo el qu( )al 89r23 cio el anima d macabeo el q<>l auia muerto en 89v6 nas: & triste era el anima q venia a sus maos. 89v37 pecado mortal: & cada aia q entra enel infier- 89v62 quellos otros: & traya a mal traer vn anima 91r37 preguto que anima era aquella / Respondie- 91r41 ron le que aquella[ ]fue el anima d mahomad: 91r42 ellos que el anima le auia salido dl cuerpo: & 91v13 criado enel cielo: po crio el anima pa biuir y 92r69 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 os te salue el anima si xpiano murieres. Y vti- 114v34 n~o por saluar su anima: y embio a rogar a gi- 122r22 murio dl cuerpo pero no dl anima ni dla fa- 122r38 Animal 49 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 % Capi .xxvj. como el m hallo vn animal que se llama 2r30 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 guias fue muerta de vn animal fiero & como 27r82 el mezquino mato al animal.} 27r83 c'as: salio vn animal fiero al vno de sus guias 27v8 el q<>l animal era taman~o como vn elefante: y 27v9 cauallo porq el cauallo se espantaua del ani- 27v13 mal & no osaua allegar a aquel animal: y el a- 27v14 mal & no osaua allegar a aquel animal: y el a- 27v14 diano y el apeado fuesse pa el animal: & arro- 27v16 mas de quatro palmos enl cuerpo. Y el ani- 27v18 el animal assi se vido lastimado boluio se pa 27v23 rar de q manera era las fayciones de aql ani- 27v27 cio el mezq<>no q era animal de agua: & tenia 27v40 do aql animal en aqlla tierra: patamineos: y 27v42 llo & vido otro animal d gradeza d vn caua- 28r17 dia el M no ouo mas encuetro de animal 28r33 fiero animal q mato a nuestro copan~ero: ni 28v95 ce me q es vn gran animal como aue. Y creo 29r62 animal saluaje estran~o q nunca otro tal auia- 29v70 como el animal los seguia: ouo verguec'a el 29v74 no le dixo. O sen~or no vays para esse animal 29v76 (d)[que] no es aial brauo / mas el no le creyo: & fue- 29v77 se para el coel espada enla mano: mas el ani- 29v78 y el animal se boluio cotra el M en dos pi- 29v87 {IN4.} MUerto aqueste animal caualga- 30r21 quino fallo vn animal saluaje q se llama erma- 30v55 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 dria defender deste animal menos d offende- 30v70 Quando el animal lo vido assi a pie puso to- 30v75 pierna / & cayo el animal en tierra & luego se 30v88 cha. Aqueste animal es llamado armiticor. 31r5 da la gete fallaro vn animal muy desmesura- 33r92 via la cabec'a. En aquesta tierra este animal 33v8 suyos aql falso aial: q en poco espacio mato 33v29 mas que el vieto. Despues q el falso ani- 33v52 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 amigo como el mas maso animal del mundo 53v94 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 da cosa mas bruta ni fea: & pareciale animal 77r9 bruto aial. Y yedo se d aql lugar vn poco ade- 77r14 late vido otro bruto aial el q<>l tenia la cabec'a 77r15 te vido vn otro muy bruto animal: & muchos 77r40 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 puede enella venir a abitar ningun animal d 83v31 til y estrecha que ningun animal por peque- 91v45 go & de ayre: puso enel animal: la q<>l auia dios 92r68 Animales 36 uersas co(~)stubres: & de muchos y diuersos animales & dla habitacio dela Sibila: & dl 4v7 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 dize q no ay en todo el mudo dstos animales 27v43 q venia otros muchos animales de aqlla na- 27v47 por aca & otro por alla. Los animales cada 27v54 n~o el mediao al mezq<>no diziedo: q aqstos a- 27v57 n~al q los otros animales malos viene: & por 28r27 stidos de cueros de ai(a)males: & alguos q no 29v19 desta cibdad vieron venir muchos anima- 30v27 grades animales y d diuersas maneras: en- 31r36 lla & murieron de aqllas sierpes y animales 33r85 cielo: & fizo los animales enla tierra: & los 34v37 de animales brutos. E guarino dixo. O gen- 47v51 torio: porque estas animales brutas a quien 47v55 animales. & G preguto q que cosa eran on- 62r84 da: y que aqstos dos aiales la onc'a macho: y 62r89 rra ay & dize q mas peligrosos son los anima- 62r97 las indias contra los estran~os animales me 62v37 colos animales q no cola mar: y las guias res- 62v40 figuras machos y hebras en brutos anima- 76v74 nados enestos animales? El respodio. si por 76v91 delate vido otros aiales fechos como rosca: 77r26 llos. E vido otros muy estran~os animales d 77r54 animales: y preguntole mas. Dezid me q es 78r16 les le preguto de aquellos brutos animales 78r91 delas cosas que yo vide: y es d animales des- 78v8 tornar en animales brutos: cada vno segu el 78v30 dos aqllos q tu viste trasmudados en anima- 78v36 el dixo. Yo vide otra maera de animales muy 78v38 yo vi otra manera d aiales enojosos & brutos 78v46 Dixo G yo vi otros animales q paresci- 78v52 animales como escorpioes negros & brutos 78v63 xo G avn vide otra nacio de animales q te- 78v77 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 das todas era trasmudadas en animales se- 79r26 mudacio d figura humana en brutos anima- 79r69 Animalia 1 to vna animalia fiera: llamada cient ojos.} 29v38 Animalias 36 animalias & de sus condiciones. fo .lviij. 2v71 supo dela diuersidad delas animalias & la nobleza d 2v73 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 de otras muchas animalias tienen asaz: he- 23r5 temor delas animalias saluajes: & no menos 27v78 ne aqste muro por dfensio dlas aialias salua- 29v22 vimos muchos cieruos & muchas animali- 29v68 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 bras & animalias venenosas no podia huyr 30r77 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 co bestias y animalias fieras? & yedo el mez- 33v66 mor dlas animalias fieras subiero por el mo- 33v72 llas animalias por la boca / & llaman les aq- 35r76 y enla india: & cobatido co tantas fieras ani- 36v76 yo he hecho enla india: & co quatas animali- 37r6 chas animalias fieras q enel rio del nilo sue- 48v69 no solamente delas animalias saluajes: mas 49r92 ay muchas animalias saluajes mas alo[ ]me-nos} 49r98 neras d animalias a nosotros ignotas: y mu- 53v62 do: & muerto muchas & diuersas animali- 56r19 trras & de muchas animalias & de sus codi- 62r69 c'as. Y ellos respodiero q era animalias q se 62r85 stas aialias q deximos ay muchas ensta trra 62r94 entes & animalias fieras & muchas seluas: & 62v60 delas animalias: & la nobleza delos leones.} 62v89 brutas animalias: & otros dos leones: mas 63r34 po auia alli muchos grifos: & otras animali- 71v67 enla sala muchas & diuersas animalias: sier- 77r56 las causas delas animalias bru- 78v94 brutas animalias yrracioales porel pecado 79v94 son las sierpes ni los grifos ni animalias fie- 85v9 & fieras animalias brutas: & tomaronlo por 86r92 des bosques: y q auia muchas animalias fie- 104r29 cerca de animalias fieras las q<>les les daua 104v46 briento q va tras de animalias menudas. E 111v13 Animando 1 ualgassen: y q los capitanes allegando y ani- 59r74 Animas 69 para engan~ar tatas animas: quatas por aq- 35r8 ces por quantas animas has fecho & hazes 38v33 sus animas esta en compan~ia dela de maho- 38v68 mas de sus animas le pesaua porque se per- 38v70 alas animas dlos muertos. Y aqllo parecio 47v46 q estas no son animas de hobres: porque las 47v58 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 cional: y estas se puede llamar animas racio- 77v23 fiessan & aderec'an sus animas & faze se sacar 83v36 a nuestras animas segu q lo merecen enesta 84r15 son los q han qdado co peligro de sus aias & 84v55 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 gauan las animas por la embidia.} 86r18 animas: las q<>les estaua abiertas por los vie- 86r59 aqstas tinieblas: & vido muchas animas q sa- 86r67 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 blo a vna de aqstas animas: y pregunto le q 86v18 gentes: y dezian ellos alas animas que los 86v80 ma: & los dmonios tomaua las animas & fa- 86v96 aqueste lugar estauan dentro muchas ani- 87r86 diuino resplandor. Y muchas animas sali- 87r92 & ciertas animas estaua al lado de G & vna 87v3 de aquellas animas parescia q aqlla mis- 87v4 se destribuye entre todas las animas dl pur- 87v39 ze por las animas ha comun como por pue- 87v41 para sola ella aquel bien: & las otras animas 87v45 animas que estan en peor lugar que purgato- 87v47 do muchas animas soterradas en aqsta tie- 87v84 quantidad de animas y el se marauillo porq 88r30 essos: & puso lo cerca de aqllas animas las q<>- 88r39 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 ro boluer a tras. E vna de aqllas animas le 88r46 sasse su anima en vida eterna entre las aias / 88r56 muchas aias alguas encima: alguas en me- 88r83 dad de animas: las quales blasfemaua al cie- 88v21 sobre el: y veya las animas soterrar las enel 88v94 uado dl sus cotrarios oyo gra q<>ntidad d aias 89r15 tas animas de traydores y en aql cerco o la- 89r31 de atribular las animas: & si van algun poco 89r56 por el infierno mas mal fazen alas animas q 89r57 ayre vido alli muy gran multitud de animas 89r72 dad de animas: entre las quales vido & cono- 89v5 porq estaua alli penado aqllas animas. Res- 89v10 muchas aias d hobres y mugeres: y el pre- 89v19 gua q bullia y estaua lleno de animas / & la ri- 89v32 el qual auia muchas animas q cozian en aq- 89v92 tajantes: y delas animas subia gran multi- 89v95 las animas. Y el pregunto q animas eran aq- 90r20 las animas. Y el pregunto q animas eran aq- 90r20 diole. Aqstas fuero animas de juezes y de es- 90r22 erc'a a entrar enel quarto cerco. E vido aias 90r48 & alos brac'os: & todas aqllas animas estaua 90r51 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 dissima quatidad de aias: vnas estaua senta- 90r69 llo muchas aias dan~adas / por la vana glo- 90r77 pues hallo gra quatidad de animas traspa- 90r80 bajaua por tomar destas aias. Y el pgunto q 90v8 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 sepulturas: y estaua llenas d aias. Preguto 90v30 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 dad d aias: y era tatas q la mitad de aqste cer- 90v86 montan~as llenas de animas que todas ardi- 91r57 bo carcel ni prision de animas despues q Je- 91r87 ellos muchas aias desnudas q les salia mu- 91r91 no que animas doloridas eran aquellas. res- 91r95 rescebido delas aias bie aueturadas y lleua- 91v82 Animo 6 ranto le crescio el animo d ser ma- 5r75 les con tanto animo peleaua que antes deli- 24v34 todos cobraro su propio animo / & diero gra- 40r91 {IN4.} COmo quiera que nuestro animo 44v60 que escusa: que corac'o: que animo: que fuer- 49v66 sen alos turcos co anim( )o esforc'ado: & desq 100r43 Animos 2 yores animos: saluo que los espemos enl ca- 40r88 esta sus aios & volutades encedidas en odio 67v67 Animosamente 1 miedo valiete & animosamete se defiende ha- 113v89 Anocheciendo 1 moso cauallo: y en anocheciedo se lo embio 43v6 Anquises 1 dre anquises. Y alos gentiles romanos q del 79r53 Ansares 1 essas como hueuos de ansares: y aqstas nue- 30r32 Ansi 4 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 bar / & llaman le ansi / porque por medio del 25r33 madas ansi mesmo perdidas. E nauegando 35r81 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 Antalalo 1 uaci. Y era la primera ciudad / antalalo. La 63r85 Antartico 1 do por la mar d india por el otro norte antar- 35r56 Antecessores 1 an~os q mis antecessores las ha sen~oreado / 65r24 Antenisca 1 a presopoli ala fermosa antenisca: & a[ ]cabo d 81r49 Antexpisto 1 por dode nacera el antexpo en los peccados 92v67 Antifor 1 lisar: antifor: tafiron: dananate: feramote: tur- 11r17 Antigua 5 antigua vsanc'a por el nueuo capita: & aqlla 51v21 se fue ala ysla el & la guia: la qual[ ]ysla antigua 83v17 jutamete se fizo grades fiestas por la antigua 103r97 danos por amor dla antigua guerra: y como 115r88 el solda por la antigua guerra q el m fizo por 117r3 Antiguamente 2 que los romanos antiguamete hazian mu-cha} 5v98 ma se faze co todos. E aqsta ysla antiguame- 83v39 Antiguas 3 te aplaze a todos los lectores las antiguas escripturas: en espe- 4v14 no delas antiguas hystorias: & dlos nobles 34r47 do auer leydo[ ]ystorias atiguas como abraha 69r35 Antiguedad 2 qual fue por antiguedad de corneto. Y en aql 75v52 de mongrona por antiguedad: q fue dl linaje 98v53 Antiguo 3 dio a[ ]un antiguo hombre de mucha horra: & 58v85 que dsseauan a su antiguo sen~or artilafo: porq 67r58 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 Antiguos 8 diesse el lo mato. Y acuerdese vos dlos anti- 14r13 enlos tiempos antiguos aueys 23v16 como fazian los nuestros antiguos valietes 43v53 esta enel poniente & llama la los antiguos 64r87 quie fuero los antiguos de mi linaje & quien 79r36 gun los antiguos la ysla de subuencion & no 83v30 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 antiguos y hermosos viejos: & aquestos lo 92r20 Antina 2 cos tenia q se llama antina: & al tercero dia se 99v23 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 Antinisca 114 mosa Antinisca. fo .xxxv. 2r71 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 reyes y embio cartas a antinisca delas fiestas que se 2v52 hermosa Antinisca. fo .xcix. 3v53 % Capi .xviij. como artibano hablo co antinisca & como 3v69 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 y empresento la cabec'a a antinisca. fo .cviij[.] 3v97 & antinisca se partiessen & como partieron. fo .cxiij. 4r10 tianos & Antinisca mataron a paruides & a muchos 4r13 no y su muger Antinisca. fo .cxviij. 4r41 capitan dela bella Antinisca.} 39r42 y a aqlla fue ebiada la fermosa antinisca: dla 39v37 la fermosa antinisca por el q<>l amor fue el G 39v96 dela guerra de antinisca como era su enamo- 42r84 sa antinisca / & pidio que le embiasse cinque- 45v90 & ala hermosa antinisca: la qual ala sazo com-plia} 46r50 tomo la hermosa Antinisca por esposa: & co- 46r56 mo dexo a antinisca enla gouernacion de par- 46r57 {IN4.} DEsque ouo tornado la fermosa an- 46r60 soldan se enamoro de Antinisca & comenc'o 46r75 la hermosa antinisca por muger / & q se hizie- 46r90 antinisca. La qual oyda la respuesta / luego 46r96 muy bie a Antinisca / & jurole por todos los 46v27 ron dla camara de antinisca. Otro dia por la 46v40 dado & deliberado q la fermosa antinisca fue- 46v44 a antinisca llorado: & fueronse pa vna cibdad 46v53 tener la promessa q auia fecho a antinisca / & 46v97 do dela hermosa Antinisca. 47v21 mosa Antinisca en su reyno & sen~orio. Y esto 54v29 bio letras a antinisca & delas fiestas q se fizie- 60r20 G letras d su amada esposa anti- 60r79 do ala hermosa antinisca: assi por el juramen- 82v81 lo q prometi ala fermosa antinisca & aqllo q<>e- 82v94 mosa antinisca reyna de presopoli: a quie yo 83r89 ala hermosa antinisca: faziedo le secretamete 99r32 mo le llego[ ]vna carta dla hermosa antinisca}} 103v49 ta convn mensajero dela hermosa antinisca. 103v65 ta de antinisca. Y desque la leyo se fue a alexa- 103v76 to ql auia fecho a antinisca alexadre fue muy 103v79 ger a antinisca y ella no lo qria fasta q p<>mero 106v87 tremos en presopoli. La segunda: porq anti- 107r5 da dela puta de antinisca: y que entreys den- 107v18 biaro dos hobres a antinisca a dezir como a- 107v81 rra durasse: luego antinisca mado q les abrie- 107v84 jor guarda dela q suele: porq la guerra de an- 107v88 no hablo con antinisca: & como fablaron del 108r10 en el auia dexado encomendada a antinisca: 108r16 sados: vino aql mismo & dixoles de pte de an- 108r26 sen ala cibdad. Dixo antinisca a algunos de 108r37 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 antinisca & con los tres cauallos. Sen~or par- 108r97 tanto dixo antinisca: & dixoles. O caualleros 108v6 fablar antinisca con muchas damas.} 108v67 dllo ala hermosa antinisca. y ella co muchas 109r8 ellos: y deziale antinisca. Sen~or mio porq te 109r20 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 mosa Antinisca toda 109r46 n~or de presopoli & marido de Antinisca: q yo 110r19 que luego le daran[ ]la cibdad / & a Antinisca 110r25 diesse la cibdad: y que Antinisca se diesse a su 111r11 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 uo la cabec'a a Antinisca.} 112v66 & caualgo a cauallo & lleuola a Antinisca. Y 113r8 presopoli quado escapo a atinisca: al vno lla- 113v30 maluada de antinisca q la des enlas maos d 114r59 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 yo te prometo dla dar en presente a antinisca 114v73 meto os de hazer perdonar a antinisca. Par- 115r21 se q queria a Antinisca por su muger. Estos 115v32 & vida de Antinisca fuesse guardada.} 115v82 cibdad en vra defensa & de antinisca: la q<>l 116r3 seguridad: & sobre todo os encomiendo a an- 116r18 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 ros: & q la cibdad y atinisca seria cotetos: y q 116r25 tros y antinisca. entoces dixo artibano a mo- 116r61 tos co atinisca pa lleuar la cosigo. atinisca[ ]ds- 116r75 tos co atinisca pa lleuar la cosigo. atinisca[ ]ds- 116r75 las injurias fuessen perdonadas a antinisca 116r92 guros a costatinopla: & q[ ]antinisca fuesse mu- 116r96 da: y q<>ndo nos fue demadada antinisca nuca} 116v51 ro a antinisca d mi: y que mi padre le dara ma- 116v68 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 danos dieron orden como ellos & antinisca 117r31 uestidos todos ellos jutos co antinisca d ma- 117r55 bio a dzir antinisca q se aderec'ase como auia 117r76 tato fiziero sus copan~eros & atinisca coellos 117r96 c'as elas manos: saluo antinisca q no lleuaua 117r98 maro: & no fallado alos tres xpianos & a atini- 117v23 a G ni a sus copan~eros ni a antinisca. dlo 117v52 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 artibano y alexadre y antinisca co 117v86 & de aqllas comiero: mas atinisca estaua ds- 118r3 do: y seyedo ya el .iij. dia q<>si a bispas atinisca 118r5 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 mosa antinisca que quedaro jutos enel valle. 118v44 to del mezquino & de antinisca: la qual 118v49 a antinisca. Y aql cauallero le mostro el cami- 118v80 ron se pa el. Y desq los vido venir dexo a anti- 118v83 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 {IN4.} MIentra quel M & antinisca: & a- 119r29 do a atinisca & moreto. y el mediao co los pa- 119v28 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 antinisca & a[ ]moreto. Y estado detro enl casti- 120v80 ron a diareyna & antinisca de vestidos muge- 121r16 posentar: y diareyna lleuo cosigo a antinisca 121r41 no se auia desarmado / q<>ndo dia( )reyna & An- 121r44 Dia( )reyna la fermosa antinisca: las quales 121r80 dos fijas & a antinisca & todo el reyno. E die- 121v43 ses: & alli se empren~o Antinisca de vn hijo va- 121v78 chos fijos: & como murio el M & antinisca}} 121v98 de Antinisca al q<>l puso nombre Flo- 122r6 se empren~o atinisca de vn otro hijo macho: & 122r10 siete an~os: & murio atinisca. El M delibe- 122r20 Antinisea 1 poli: por saber dela hermosa antinisea: la q<>l 60r62 Antiochia 3 sta antiochia: & fasta el mar de setalia & fasta 11r4 masco & tomo tres cibdades. La vna antio- 46v83 se llama antiochia. El los tomo por la mano 104v75 Antipari 1 a saloniche. E a antipari: & a Darbo: y enla 96r17 Antipatro 1 cotra antipatro por madamieto de vros dio- 59r46 Antisor 5 nacor: y falizar: & antisor: todos tres fijos del 12v5 luego vino antisor: & dieron se dos grades en- 12v29 cuetros q las lanc'as qbraro mas antisor fue 12v30 vna muy fiera batalla: antisor temia mucho 12v33 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 Antiuere 1 n~o & de antiuere: el qual era casado co vna ge-til} 122r28 Antojaua 1 Y cada vno dezia su parecer lo que se le anto- 106r71 Antona 1 garo al puerto d antoa & alli dscedio dla nao} 82r98 Antonana 2 vna gra cibdad la qual se llama Antonana y 51v46 partido de antonana fueron por la falda dla 51v65 Antonia 1 dres. & antonia. y gel. & sale. & lionela. & a lone 94r61 Antonio 2 saul & nebrotmonarca y marco atonio & ani- 68v33 finado y entro en sancto antonio de viana / & 81v23 Anuelo 15 no> & su huesped anuelo se fuero camino dela 72v27 uiles: o gente desesperada. Y tu anuelo ((que 72v52 da dia a dios por el. & G rogo a Anuelo su 73v77 dla hermita los tres hermitan~os & anuelo su 73v92 do a anuelo su huesped & los tres ermitan~os 80v33 mitan~os: y anuelo su huesped y tres criados 80v42 cosa porque pregunto a Anuelo 80v55 do y de buen majar que auia traydo Anue- 80v59 los q anuelo auia traydo & fuero se pa Nor- 80v73 de norc'a sanos & saluos ala casa de Anuelo. 80v75 & anuelo llegaron a su posada. E como se fue 80v77 {IN4.} TOrnado Guarino & anuelo para 80v81 Norc'a. E alli estuuo enla casa de Anuelo su 80v85 huesped tres dias: y regradescio a anuelo lo 80v86 mado de sus armas. E guarino dio a anuelo 80v88 Anuero 1 {IN4.} PArtido guarino de anuero tomo 94v3 Anuers 2 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 Guarino de anuers q es en brabanda: & fue 94r94 Anunciar 1 ste tu maestra para anunciar q en vna virge 75v22 An~ades 1 el respodio. O triste de mi tu me an~ades pe- 76v64 An~o 35 no rey de Francia enel an~o 5r15 maua hijo. El segudo an~o la muger de Epi- 6v63 quino mas de vn an~o q ninguna persona sin- 7r73 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 zir / q enel an~o q van alli a jubileo algunos se 38v61 el alli llego se coplia vn an~o que el era parti- 47v20 el an~o de nuestro sen~or[ ]jesu christo de ochoci- 49r35 ue jamas en aqlla trra: & dos vezes enel an~o 55r50 n~a d arabia las q<>les G auia passado el an~o 60r56 del an~o: y esto es quado el sol anda por estos 74r36 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 tu has de estar aqui vn an~o: bie vere yo si tu 76r3 an~o q ninguna respuesta le quiso dar. E seye- 79r24 do ya tres dias antes q passase el an~o las ha- 79r25 do vn an~o: mucho estaua triste: & dlibero d ca- 79r30 dixo G q en verdad en todo aql an~o no auia 79v52 an~o cola sibila auiedo hecho tatas batallas 80r56 la[ ]vn an~o. El papa le pguto como le llamaua 81r36 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 vn an~o y pregutoles. Quatos d sus copan~e- 82v21 ua dela Sibila & auia estado enella vn an~o: & 82v68 an~o descomulgado con la sibila q estauas p- 83r73 de cilicio encima delas carnes: y estuuo vn a- 84r21 te se conuertiesse. Y en fin del an~o estando en 84r24 respodio. El tercero an~o despues q tu me co- 87v12 c'o: y fue vn an~o sen~or y despues con traycion 94v36 dos por vn an~o: & a todos fizo q le jurassen fi- 94v59 tornaria en aql an~o y el creya tornar en antes 105v10 yo tengo espanc'a q no passara vn an~o que la 114r29 mos fornecidos de vituallas por vn an~o & te- 114r32 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 las pazes por ciento & vn an~o. E tornados a 121v41 no. Y en aquel an~o murio la duquesa Finasa 122r8 madre del mezquino y el an~o que ella murio 122r9 lamanca. Enel an~o de nuestro sen~or Jesu 122r68 An~os 63 an~os. & seyedo el dicho car- 5r18 rra en paz cinco an~os muy amados de sus 5r67 Fenisa de hedad de quinze an~os: la qual lue- 6r62 treynta & dos an~os.} 6r74 uieron en prision treynta & dos an~os hasta 6v17 ya auia cerca delos .xviij. an~os y era muy fer- 6v75 co an~os. Y aquella sazo auia el Mezquino} 6v97 veynte an~os y Enidonio de diez y siete an~os 7r3 veynte an~os y Enidonio de diez y siete an~os 7r3 dad de .xiiij. an~os: y era muy hermosa: y el of- 7r65 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 porq si este viniesse de aq<> a diez an~os podria 10v47 quinze an~os: & como todos los cauallos del 21r24 hedad de quinze an~os: & tenia por cosejeros} 22r49 tenares de an~os q los judios pdiessen su rey- 28v21 tres an~os pueden fazer generacion / assi los 30v42 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 lli de .x. en .x. an~os a aql arbol dl sol: los q<>les 34r25 straua ser de hedad d quatorze an~os covnos 38v83 moso y persona de hasta veynte cinco an~os: 43v33 los quatorze an~os: & la ll(ue)[eu]o consigo en 46r52 & yo vos pmeto d os esperar diez an~os q nu- 46v15 de tornar dentro d diez an~os. E si el no torna- 46v30 que passassen diez an~os: & q paruides & ami- 46v47 gasto: por tatos centenares de an~os si duria 50r60 llares de an~os: ella lo obra en vn solo mome- 62v24 an~os q mis antecessores las ha sen~oreado / 65r24 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 yo era de .xiij. an~os y escape en aqstos dos 65r33 y a canfar & auia estado cerca d aqui .x. an~os 68v95 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 para dos an~os & mas / & para vn moc'o q lo 72r81 de le guardar tres an~os su cauallo y armas: 72v4 do yo llegue a edad d treynta y tres an~os yo 74v94 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 do el ifierno & auia entoces sietecietos an~os 75v47 po de apolo enla ysla d delfo quinietos an~os} 75v49 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 si yo aqui estuuiesse diez mill an~os jamas no 77r12 ynte y quatro an~os: seyendo emperador car- 81r91 es de mas hedad de .xv. an~os aquesta sera tu 82v78 te ael. & ha q estoy enesta pena .xxxj. an~os & si 86v38 tos an~os: & aql anima no le pudo mas dezir: 86v42 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 mi: mas yo estare ciet an~os en subir ala cima 87v34 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 te: passa ya de treynta an~os q el tomo adura- 94v35 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 de veynte & siete an~os. E mado le el rey su pa- 96r47 prision. Respodiero que treynta y dos an~os 98r95 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 Ello ha treynta y dos an~os. No se pudo gu 98v82 al rey mi padre q mas auia de treynta an~os 99r3 termino porq alli passauan los .x. an~os como 106v89 nar detro de diez an~os & yo lo he espado diez 108r52 an~os & dos meses: & tata fe le he yo tenido q 108r53 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 ha me tenido aq<> dos an~os ha. Mas agora 120v33 hedad de .xiiij. an~os. y a[ ]cada vno se acopan~o 121v46 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 siete an~os: & murio atinisca. El M delibe- 122r20 ma. Y quado murio auia cinquenta an~os. E 122r39 an~os a .xv. dias del mes 122r70 Aosadas 1 la hueste dezian. A- 99r57 Apagado 1 despues de man~ana q el huego sera apaga- 30v13 Apagara 1 del frio apagara el huego / & no quedara co- 25v40 Apagaua 1 si la lubre se le apagaua q verdadera mente el 80r94 Apagosele 1 se alli vn rato & apagosele la candela q 74v51 Apaleado 1 malamente apaleado y ferido & mal tratado 91v38 Aparecio 2 se. Entonces le aparecio nuestro sen~or Jesu 84r29 aparecio vna perfecta luz resplandeciente. 91v80 Apareja 1 do de taranto se apareja gran armada: porql 94v29 Aparejada 6 {IN4.} LA fortuna que siempre esta apa- 10v80 aparejada mucha gran suma de vituallas d 39v87 lla: la q<>l hallo bien aparejada no esperando 41r61 le apejada vna nao: y todos se despidiero del 61v18 chas vezes: & fue le aparejada[ ]vna rica cama- 82v53 le fuesse aparejada vna nao q detro d tres di- 83r9 Aparejadas 4 todas las cosas dexaron aparejadas para 9r13 gar para las tener aparejadas para quado 79v5 mo fueron aparejadas muchas escaleras. Y 95v18 mino & vido las getes aparejadas: & segu el 102v14 Aparejado 10 estaua muy bien aparejado de beuer: y de q 14v64 lleuo cosigo a cenar: lo qual fue bie apareja- 21r80 dan / y dixo q enla plac'a estaua aparejado el 37v5 fue dicho siepre anduuo aparejado & subio a 55v35 esto aparejado para lo hazer: dixo G aque- 72r77 rica sala: & alli le fue aparejado de comer: y el 75v10 secretamete a punto & aparejado: y estouo to- 97v38 los turcos se auia aparejado pa venir cotr(r)a 99v32 aparejado para la batalla: mejor que enel lla- 99v47 do el M aparejado d se fazer hermitan~o se 122r32 Aparejados 6 aparejados para passar contra 5v11 nos couiene yr mejor apejados q fasta aq<> os 31v37 ro / que fuessen aparejados los alfaquies pa- 38r48 aparejados dos buenos rocines en q auian 72v36 meses fuero aparejados enel puerto d bradi- 94v95 porq este aparejados. & co aqste cocierto & fa- 117r27 Aparejando 1 borines aparejando se para la cruel batalla. 23v83 Aparejar 18 % Capi .iiij. como micer Dinoyno mando aparejar vna 3r58 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 aparejar vna sobreuista: la qual era de vn pa- 9r7 Alexandre le auia hecho aparejar vna galea 17v60 cha voluntad pusieron en orden d aparejar 32v14 sen copan~ia. E hizieron aparejar todas las 32v31 ligro dela dudosa batalla. El q<>l haze a[+]pare- 40v9 embiastes diziedo le q el se duia aparejar pa 43r41 guarino fizo aparejar toda su gente & partio 43v91 os acuerda que faziades aparejar tantas ca- 54r68 & fizo apejar el comer. Y viniero a su tieda a 70r26 El huesped fizo aparejar todo lo que 72r51 dinoyno hizo aparejar vna nao y fueron en 82v60 fizo ordenar & aparejar todas las 84v64 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 & fizo aparejar todo lo q era necessario: naos 94v93 prestamete hizo aparejar muchos ingenios 95r48 c'as dlas botas. Y todo lo fizo aparejar muy 95v15 Aparejaron 3 uasse en Armenia la grande. E luego se la a- 20v70 cho: & luego se aparejaron & hizi- 114r47 G & sus copan~eros apejaro .v. cauallos los 117r79 Aparejasse 1 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 Aparejassen 2 sia cauallos & peones para q se aparejassen 39v26 acordados: y q ellos aparejassen embaxado- 115v12 Aparejate 1 de aparejate de tornar a presopoli: & conorta 43v87 Aparejaua 5 permission diuina que la fortuna le apareja- 16r51 se el rey Galismarte: el qual se aparejaua pa- 43r43 que vna se aparejaua para yr. E aposento se 82v9 de fuesse aqllo que se aparej(e)[a]ua. Y assi mes- 95v17 se aparejaua para yr a durac'o. E desque 96r52 Aparejauan 2 quado aqstas cosas se aparejaua mucho ru- 95v19 se apejauan de salir a dar enel real dlos xpia- 97v34 Aparejen 1 & sus copan~eros se apejen pa yr co otros .x. 117r9 Aparejo 5 mo se cofesso & comulgo y aparejo lo que auia mene- 3r6 sopoli. Y. el G aparejo de su gete cinco bata- 40v16 cos dias aparejo de fazer fiestas / & alegrias 46r44 como apejo lo q auia menester para su yda.} 72r45 estrecho & por aqsta fama mucha gete se apa- 102r21 Aparentes 1 aqstas cosas ser falsas & aparentes: porq alli 75v17 Apariencia 1 ron: El M fizo apariecia q su retraer era co 100v20 Aparta 2 q se llama armosoris q apta la arabia petrea 60r41 aueturado es aquel que enel mundo se apar- 87r34 Apartada 2 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 apartada vna d otra muy poco espacio: y es- 74r75 Apartadamente 1 por si apartadamente de que manera hauia 57r51 Apartado 5 seyendo vn poco apartado de su gete: hinco 12r26 apartado de si. E galafar corrio para donde 53r56 la batalla: & si alguno dstos q auia apartado pa 58v70 {IN4.} AUiendo se aptado de guarino los 85v46 los auia aptado: & como los moros tornaro 97v9 Apartados 3 No tenia dietes apartados: saluo toda la bo- 30r11 dos apartados para le dar el oficio: & canta- 94r16 rriamos hablar. Y de que estaua apartados 105r4 Apartamos 1 la habre nos apartamos de en vno: & quan- 119v80 Apartan 1 dos dias & passo dos brac'os q del rio se apar- 105v17 Apartandole 1 ro fablar co el. Dixo artilafo aptadole a pte[ ]q 69v65 Apartandose 1 v. aptadose toda via dl real delos enemigos. 117v20 Apartaos 1 los dos escuderos. Apartaos de nosotros 106v31 Apartar 2 dos: y por bien que se quiso apartar no pudo 47r83 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 Apartare 1 yo assi lo hare q me apartare dlos mios. El 119v60 Apartaria 1 metiedo le q enlos dias de su vida no lo apar- 8r13 Apartaron 3 mi & guardate de mi. E apartaro se el vno dl 12r71 sea fecho. estoces se aptaro todos jutos los d 116v5 do se apartaro no auia visto este ganado si[ ]no 119v81 Apartarse 4 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 alo otro. Y dode comiec'a a apartarse cacer 28v74 otro gran golpe: & no pudo tanto apartarse: 53r76 mo: & G conocio q no podia apartarse quel 68r78 Apartasen 1 de entre los muertos apartasen los cuerpos 46r4 Apartasse 2 mando q ninguno no se apartasse dela bata- 23v96 sona: & que no se apartasse del hasta ser fene- 37r91 Apartate 1 yo te aya de dezir mis secretos. Apartate d 12r70 Apartaua 3 aptaua su volutad d saber[ ]como auia pecado 90v42 da aptaua el cuchillo por lo agudo y tenia lo 93r63 ra: porque la noche las apartaua 97v13 Apartauan 1 chaua & apartaua de su compan~ia: & por aq- 75r4 Aparte 3 no aparte asi la gete: porq los capitanes[ ]lie- 96r85 mismo a ti ates q d ti me apte. Entoces coel 103r55 le q se apte dla gete y se vega mas adelate y[ ]q 119v59 Aparto 13 aparto d si todo aql amor q a elisena tenia: & 11r64 que ouo atado su cauallo apto la d si. ella en- 21v80 aparto se dl golpe: y enrristro su lac'a: & dio le 24r53 aparto la tra dla agua & aparto la tiniebla d 34v35 aparto la tra dla agua & aparto la tiniebla d 34v35 bateado: porende guardate de mi. E aparto 41v97 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 E como[ ]fue del desligado: aparto se del qua- 49r7 con tata tempestad se aparto a vna parte & la 53r67 rra muy fieramete: & G se apto al lado & de- 66v62 golpe a G y el se aparto & no le toco el golpe 68r68 jo conella y ella se aparto de donde estaua.} 78v92 lo aparto dlos ladrones & dixo le. Por dios 82r9 Apartose 1 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 Apeado 5 diano y el apeado fuesse pa el animal: & arro- 27v16 diano q estaua apeado & matolo. Y el Grifo 29r64 de hazia el monte sinay: & auiendose apeado 47r22 se ouiera apeado. Y metiero los cauallos enl 56r11 apeado el huesped le pregunto que dode ve- 71v36 Apeaos 1 & vno dllos dixo: apeaos dlos cauallos si[ ]no 104r40 Apear 4 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 den robar: si vos qreys apear yos cozere de 81v71 vamos a apear a su real alcac'ar porq el aura 121r28 zoles apear y muy honrradamete los fizo a- 121r40 Apearon 7 entrar enel palacio apearon se de sus caua- 22r45 disio se apearo ala puerta del palacio: la rey- 23r86 erta: & apearon se de sus cauallos: & por fuer- 98r55 do se apearon: pero al fin les conuino de re- 101v81 llegaro a vn meson & alli se apearon por repo- 104v54 garo a vna veta: & apearon se q era ya q<>si bis- 106v20 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 Apearonse 3 ron al palacio real: & apearose en vn gran re- 50r34 da enla mano temia del: & apearose todos d 55v73 chos al palacio real: & apearonse 108r14 Apearse 1 dispuesta pa ladrones: no por esso dexo de a- 81v73 Apeate 1 llo: diziedo le. Apeate cauallero sino muerto 82r21 Apego 1 quato le toco de aqlla vestidura se le apego a 89v44 Apelar 1 puede apelar: assi q a nosotros no se nos da 80r69 Apenas 3 todos quasi pelosos: y apenas le entendian 27v88 licorta que apenas co tenazuelas se le halla- 33v47 apenas los paxaros puede bolar tal altura 71v65 Apenino 3 falla a esta enla ytalia enla montan~a d apeni- 71r7 mo estaua enel mote apenino enla mitad de 71r94 tan~a de Apenino: & allego a vn meson q esta- 71v32 Apeninos 1 los montes apeninos y llego a piemonte: & 94v9 Apeo 15 mezquino se apeo dl cauallo & tomo la espa- 15v4 alli llegado. El mezquino se apeo dl cauallo: 19r63 te. El mezquino se apeo enel meson que esta- 21r60 La guia se apeo & metio se debaxo del caua- 29r59 rrio cotra el mezq<>no. El M se apeo & ouo 29r66 ayrado se apeo del cauallo: & co el espada en 37v79 El guarino auia verguenc'a de huyr: & apeo 48v86 medio dela ciudad. E guarino se apeo en vn 56v27 tonces se apeo dl cauallo & tomo las armas 64r94 en( )tonces se apeo del cauallo & se finco de ro- 68r14 su gente. E quado G se apeo de su cauallo: y 70r79 Guarino a scta Maria de finisterre y apeo 82r68 apeo dela sierra: E andaua por la llanura si- 100v42 sada mostrando q yua pa auer plazer y apeo 104v67 el del cauallo. G se apeo & sacaron sus espa- 112v91 Apeose 10 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 rey muerto del cauallo abaxo. E apeose el 27r61 par de muerte. Y el M ayrado apeose del 27v12 mo lo vido el M apeose de su cauallo. Y el 28r6 M de huyr: & apeose del caualo: y el media- 29v75 so: & apeose: y leuolo delante del Solda: y de 38r6 ras para tu dan~o hombre biuo. Y apeose dl 47r31 nir con gra copan~a de caualleros: apeose de 82v37 Napar ala puerta: & apeose de su cauallo / & 98r61 llo y d q se vido cerca dl apeose el M fizo a- 103r70 Apercebis 1 sia si vos sen~or no vos apercebis. Y por dios 39r29 Apetito 2 contetar vn desuariado apetito / desfechado 79r74 apetito & volutad: la qual es insaciable: & assi 92v78 Apetitos 1 das las gentes: porque el les henchira sus a- 92v73 Apidea 1 do / y es llamada apidea. Y de aqueste reyno 25r57 Apie 5 apie armados a todas las entradas dla pla- 9v61 rra: y Tenaur quedo apie. E Guarino muy 37v78 sado por lo que auia caminado apie / & por el 42v54 de su gete apie: & llegose a[ ]un arroyo de agua 53r98 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 Aplazada 2 batalla aplazada sin q otro ninguno coellos} 14r98 embiar tu gete pa la aplazada batalla: o no. 14v61 Aplazado 1 quella noche ates q llegasse el dia aplazado 106r30 Aplaze 3 te aplaze a todos los lectores las antiguas escripturas: en espe- 4v14 tros en otra segu que a ella apla- 10v83 nos aplaze: y este es el vltimo bien que es la 44v64 Aplazer 1 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 Aplazible 2 empre amiga d dios: & aplazible mucho ala 6r79 c'a & dixoles a estos q con aplazible fuerc'a & 9v62 Aplazibles 1 res: y hazerles engan~os fingiedo de ser les a- 89r90 Apocalipsi 1 euangelios y el apocalipsi de sant jua: & la vi- 84r54 Apolidor 1 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 Apolinodos 1 les eran alibanico rey dela morea: & apolino- 59r62 Apollo 5 ro / si el gra apollo en su arbol no se lo ouiera 61r55 dios apollo. Verdaderamete yo digo q ami 61r63 seguros si la volutad de dios apollo fuere. Y 62v43 cola volutad de mahomad y de apollo / por 62v45 neficio d no ser hecho papa. E como apollo 63v82 Apolo 32 apolo: y el sacrameto que pusiessen sus ma- 26r96 dotes de Apolo paganos: porq sabia la vsa- 33v89 & porq Apolo fue llamado dios dela sabidu- 34r49 ca por la causa d Febo couiene a saber apo- 34r53 apolo. dixo el m entre si: o q vana creencia 34r69 cerdote d Apolo no lo oyesse. Y el sacerdote 34r79 de apolo tomo los por las manos & lleuo los 34r80 te d[ ]apolo se finco d rodillas: & puso la cara 34r83 cias la grade dios apolo: y esto dezia al me 34r85 ua otros dos sacerdotes de aqllos de apolo 34v6 ua el buey pa sacrificar al dios apolo. el mez- 34v11 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 os apolo: & se partiero el & los q coel venia 34v24 mucho q e ouiese estado enel arbol d apolo 36v75 dios Apolo / porq este cauallero ha estado} 37v49 Apolo: yo te demado perdo. Dixo el G yo 37v85 saturno: y de jupiter: & de mars: y del gran a- 38r28 vos ruego por la fe del dios Apolo de quien 39r53 verdadero dios Apolo: & quando aure yo la 39r89 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 & al santo apolo: que no embies esta dozella 39r95 especialmete en apolo q los auia ayudado en 41v24 do de mahomad / & otros blasfemaua d Apo- 42v17 neficio recebido & contra el grande Apolo & 44r32 rra d poniete por madamieto del dios apolo: 46r93 do a su padre & la respuesta q ouo de apolo & 46v25 emperador: mas vn sacerdote d apolo me di- 57v73 O sen~or oye mis palabras por parte de apo- 67v46 el officio de apolo y estate sobre el cuerpo de 67v72 cerdote d apolo daua bozes a artilaro Ma- 68v9 po de apolo enla ysla d delfo quinietos an~os} 75v49 engedrada en pecado enl tiepo d apolo enla 75v71 Apolonia 1 Y en tracia: & hasta Apolonia: y en Bosina: 96r19 Apolonio 1 cotra apolonio su hermano. Y aued en mie- 14r11 Aporto 2 a dios pues que me aporto a vuestra casa. Y 42v95 passo por mar en vna nao a Ynglaterra: & a- 82r90 Aposentado 3 mero lo auia aposentado en su casa / y delas 37v17 pues que ouo passado la puete & aposentado 58v4 uo alli aposentado co algunos hobres vezi- 62v54 Aposentados 6 n~ores era aposentados dentro dela cibdad & 7v42 pan~eros fueron aposentados: hasta que tor- 20v48 go fuessen aposentados enel palacio: & q les 22v10 cauallos bien aposentados & mantenidos: y 22v13 aposentados. Mucho fue mayor la fiesta q 82v48 tros: & alli esta en nras posadas aposetados 119r49 Aposentamiento 8 alin~ado el aposentamiento a cada vno segun 7v40 al mezquino vna gentil estancia o aposenta- 25v60 os sabe su aposentamieto dellas: & no les cu- 47v60 & cada vno se torno a su aposentamiento. Y el 95r88 phal vitoria al aposentamieto: porque la no- 100v62 cos los q<>les por causa q posaua cerca dl[ ]a( )po- 104v87 este cauallo los qria lleuar a su aposentamie- 107v46 fuese al aposentamieto. Y quado moreto lle- 119r65 Aposentamientos 5 cos & fermosos aposentamietos. Pues pie- 61v30 ricos aposentamietos: & toda esta tierra era 76v34 tos a sus aposentamietos lo dixeron a los su- 100r19 sus aposentamietos se comenc'aron vnos co 100v64 en sus ppias estacias & aposentamietos los 101r78 Aposentar 6 hallaua el M posada dode se pudiesse apo- 36v56 gero q el lo qria aposentar en su posada a el & 36v63 bia a dezir que vos plega de yrvos a aposen- 56v35 te y noble cauallo lo mado aposentar dentro 105v68 le si ellos se podrian aposentar enel palacio 108r18 zoles apear y muy honrradamete los fizo a- 121r40 Aposentaron 2 ron ala cibdad de media & aposentaron se en 22r31 aposentaro se en vn castillo q se llamaua espi- 107r14 Aposentassen 1 arc'obispo mado que lo aposentassen dentro 83r63 Aposento 3 quino llego a media: & se aposento de fuera d 21v46 ua enel arrabal fuera dla cibdad: & alli se apo- 71v33 que vna se aparejaua para yr. E aposento se 82v9 Aposentose 1 dio de Babilonia: & aposentose fuera enel ca- 58r82 Apossentar 1 che apossentar. y el Mezquino se lo regra- 21v66 Apostol 2 poder de nro capita scto tomas apostol: y del 31v70 sin armas. E dixo como la silla de pedro apo- 75v65 Apostoles 5 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 & todos los otros apostoles d jesu xpo: & por 34v57 sia q es llamada los doze apostoles. Y diole 83v10 da dlos doze apostoles: & las epistolas d san 84r55 uerecia de dios & delos doze apostoles de je- 84r81 Apregonar 1 zo apgonar por toda la hueste q niguo sope- 32r19 Aprender 2 enidonio: & hizo les aprender griego & la- 6v71 tin & turquesco: & hizo le aprender por causa 6v72 Aprendia 1 estudio: y el M apredia mucho mejor que no 6v70 Aprendio 1 sobre todos los otros. Y aprendio en todos 7r78 Apresuraronse 1 apresuraronse co gran rumor de yr para los 99v49 Apresuraua 1 esto el M se apresuraua por caminar: & an- 28r28 Apretada 1 & tened vuestra gente apretada & juta & orde- 96v33 Apretados 2 do porq se falle apretados d toda pte. Y ebio 32r15 apretados q tornaron por fuerc'a ala cibdad: 109v52 Apretamiento 1 tres: y gemia por el gra apretamieto de dien- 86r60 Apretar 1 apretar. Y desque esto vido el mezq<>no: toco 95v74 Apretaron 1 a vsanc'a dela trra: & apretaro ta de rezio tras 66r70 Apretaua 1 & la culebra le apretaua la garganta: y el esto-uo} 88v49 Aprisionar 1 aprisionar: & fue dicho a guarino como ya el 57r58 Apropiada 1 res: porq es apropiada al norte: & por esta ra- 38v15 Apropiadas 1 mo era apropiadas alos siete pecados mor- 78v97 Aprouando 1 stiano se reya aprouado por bueo lo q<>l M 35r96 Aprouar 1 passado: pienso que querra tornarnos apro- 56v4 Aprouecha 1 tormetas? q me aprouecha horra del mudo 16r82 Aprouechan 1 erto seguro. Pues q me aprouecha los vie- 16r80 Aprouecharia 1 aprouecharia demadar q aqllo yo q quiero 8r17 Aprouechaua 2 le aprouechaua. Porq el mezquino le tenia 16r25 des. Pero poco aprouechaua que luego vi- 56v9 Apulla 1 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 Aquario 5 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 es aquario: q es signo delas[ ]espinillas delas 77v45 mo. Saturno tiene dos casas: aquario & pi- 77v79 cis. E quado esta enel signo de aquario tiene 77v80 q no conel otro: porq aquario es callete & hu- 77v82 Aque 5 tia enel cuerpo todo: aque grades penas se 33v7 sa aq mas lo obedeciessen saco vn anillo d su 51v11 re & tanto acostubra esto aq lo haze tanto su 53v93 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 le de rodillas: y ella les preguto aq era alli[ ]ve- 108r29 Aquesta 247 ytalia cotra los[ ]africanos. y en aqsta guerra 5r33 mano cotra los albaneses & aqsta dama ha- 5r85 sen~ores de aquesta parte de ytalia: despues 5v19 dicio co aqsta gete: & passo sobre los albane- 5v54 hecho peor ql villano ni q los otros. De aq- 8v94 rra. Y a aqsta demada fizo respuesta el M} 13r50 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 res aqsta cruz al cuello no temas d ninguna 17v34 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 cara grande: y los ojos chicos. E por aque-sta} 18v97 huego. El Mezquino peso que en aquesta 19r59 aquesta gran piedra: mas dime quien eres 19r87 mouer aquesta piedra: que esta encima dela 19v17 aquesta vuestra escura prision? Respodio el 19v26 la mar: y en aquesta manera yremos ala tar- 20r73 de tales como era aquesta bestia bruta que 20r93 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 de aquesta prudecia. La reyna se comenc'o 22r94 en fiar se en tan couarde gete como es aqsta 23r64 ra vosotros aquesta huyda: hom- 23v14 para si mesmo: y en aquesta pri- 23v89 ala otra q llaman sagrones vna jornada: & a- 24r9 sea alfamech del reyno de media: & co aqsta 24r97 rispa. E aquesta garispa es enla fin de aqste 25r40 n~a de corones. Y en aqsta parte son las pro- 25r78 parchianes. Aquesta tierra esta mas deba- 25r90 {IN4.} AQuesta gente como aueys oydo 25v15 no os ruego: que vosotros me saqueys de a- 26v32 venios por la halda de aquesta montan~a en 26v97 llos le fiziero mucha horra. Y aqsta gete mu- 28r36 alli estouo tres dias co aqsta gete. Al quarto 28r44 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 mada cubianar: & como en aqsta regio auia 28r47 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 obediecia. Y de aqsta montan~a sale vn gran 28v36 mos se llama suastene. E sale de aqsta mota- 28v41 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 llas. Y en aqsta mediana de aquestos dos ri- 28v77 nadas por aqsta trra fasta q fallaro vna gen- 29r48 te la q<>l se llama monoculi: y en aqsta trra co-mec'aro} 29r49 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 sada aqsta cibdad en tres dias fueron a otra 30r41 gunos rios q delos dela motan~a en aqsta tie- 30r93 comido. E reposo en aqsta cibdad tres dias. 31r12 leopardos. E auia en aquesta selua desierta 31r35 que en ciertas motan~as de aquesta selua a- 31r51 quasi todos los de aqsta prouincia. son chri(i)- 31r91 do le q q<>siesse ser su capita e aqsta guerra y el 31v44 cabritos sin nigua resistecia. Y aqsta gete to-da} 32r49 nar: bonea: de pada: en aqsta trra ay mucho 32r92 aquesta: que las gentes christianas delos in- 32v53 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 ropolis. Y de vna motan~a de aquesta tierra 32v89 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 erto de mar: y en aqsta tierra nace el mas fi- 33r12 gengibre. Y en aquesta cibdad de Aman le 33r14 bres honrrados que auia en aman: & toda a- 33r20 via la cabec'a. En aquesta tierra este animal 33v8 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 na muy rica: & cerca de aquesta la vna de po- 35r68 aqsta tierra es lo mas fino d toda la india. E 36r36 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 peceria. Y en aqsta tierra ay muchos christi- 36r48 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 ellos elige de cada cibdad vno: & de aquesta 36r67 otra: y de aquesta en aquella: & de aquella en 36r73 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 que se lo auia madado el solda. Y de aqsta ba- 37r93 luna? E considerado que aquesta parte que 38r30 gura de aquesta caxeta quata era: & parescia 38r96 & su oracio fue aqsta. O maldito sembrador d 38v30 yo te suplico que ayas piedad de aquesta se- 38v91 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 nosotros nos ouieramos huydo co aquesta 39r23 gran desdicha. E viendo el Guarino que a- 39r47 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 real aqsta fama que se dezia por todo el cam- 40v88 & la fin fue aqsta q auiendo se dado dos muy 42r21 Y si el viene me dize el corac'o q aqsta cibdad 43v17 se dara luego al soldan. E sabed q si aqsta cib- 43v18 vn fijo mio que sabe todos los caminos d aq- 43v28 auaguarda. Y el hizo cuenta q aqsta batalla 44v84 a otro a prision: & co aquesta soberuia y furia 45r6 te sin ninguna razo q biuis en aqsta tierra: & 47v52 teneys aqsta manera por toda aqsta monta- 47v53 teneys aqsta manera por toda aqsta monta- 47v53 cho topicon paralico. E de aqsta pte de ara- 47v91 bia fasta en aqsta regio ay cinco cibdades en 47v92 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 del nilo: aquesta es la mas cercana a egypto 48r89 na: & passada aqsta regio: llego a vna cibdad 48v29 entos: & treynta: llego a aquesta tierra: & ma- 49r36 to aqueste dragon: y dexo aquesta memoria. 49r37 no te de aspera vengac'a? Y por aqsta razon 49v71 auia grandissimo pueblo. Y aquesta cibdad 49v78 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 bir al palacio real. E aqsta escalera era toda 50r40 sobre aquesta cruz nuestro sen~or crucificado 50v9 da aquesta gete no tomo mas de aqllo dela 51v39 otros. Con aqsta gente & cola gracia de di- 51v42 sas el miedo que teneys a aque- 52v26 dos y otros muchos estan detro en aqsta ge- 52v47 aquesta vitoria fue hecha por todo el reyno 53v15 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 mero reyno ay tres cibdades & la vna era aq- 53v67 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 no guarino & ha libertado aqsta nuestra tie- 54r59 do de Dragonda con aquesta compan~ia an- 54v89 tido de aquesta passo ala gra tierra de asia dl 55r14 rro & passa el rio dl nilo por medio de aqsta 55r22 de el rio passa aquesta montan~a por la mi- 55r28 gua del nilo. Y si aquesta boca cerrassen / no 55r41 dan te ha puesto por guarda de aqsta tierra 55v62 los otros se pusieron en huyda: & duro en aq- 56r63 sones & cozineros. E aquesta calle estaua en 56v26 La ocasion de tu deliberacion es aquesta: y 57r73 os q nos dara victoria contra aquesta sober- 59r11 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 esto: procurays q<>tarle la vida. Cierto aqsta 60v42 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 sta yra & aqsta ebidia: no se dode nasce cotra 60v44 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 tes & faze muchas yslas: y en aqsta tierra de 61v79 de affrica & dixero. Aquesta par- 63r63 meor. El otauo foron. Y aquesta esta sobre el 63v10 no de libia: y aqsta es la morea. Y la primera 63v57 enel reyno d marmarica: & aqsta es muy gra 63v62 salido de aqsta tierra: anduuo dos jornadas 64r6 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 por medio de aquesta gete vellaca: q lo mas 64v66 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 de aqsta tierra si primeramete no torna toda 65r96 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 mi fe aqsta gente esta tan desordenada q si yo 65v67 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 uo qdo por oyrlo: y el dixo Sabe q aquesta 67v48 Si aquesta gete no fuesse bestial 69r76 & a simolta y a relemabec: aqsta relemanbec 70v70 ala posada y vedio su cauallo: y en aqsta ma- 71r31 aquesta: yo no te daria licecia que tu fuesses 71r62 alli pguntado de aqsta sibila: y le dixero co- 71r93 dixo: que el tenia vn libro que fablaua de aq- 71v17 llos dixo alos otros. De aquesta cibdad he 71v89 da por aqsta razo a pena perpetua en aque- 72r4 da por aqsta razo a pena perpetua en aque- 72r4 ron aqui tres moc'os en aqsta tierra: los qua- 72r10 bo de aquesta motan~a y deste camino hallo 72r36 fue me dicho que yo viniesse a aquesta sabia 72v73 aquesta sierra hasta abaxo no se podia deui- 74r28 medio dellas. Aqsta parescia vna montan~a 74r74 ella parescian auia de yr. E vido en aquesta} 74r98 ver que cosa era aquesta que hablaua: y el 74v77 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 chaua & apartaua de su compan~ia: & por aq- 75r4 mas dezir: mas en aqsta manera le respodio 75v27 ue enel mundo ante que fuesse perdida en aq- 75v44 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 ysla de delfo. Algunos quieren dezir q aqsta 75v72 rauillo se d aqsta mutacio. & aqlla noche sin- 76v52 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 de me de aqsta suzia sentecia. Y poco mas a- 77r25 por si. Y ella le respodio en aqsta forma. La} 77r98 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 el mundo vn pequen~o sen~or en aquesta nue- 78v19 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 da en su ser fuesse para ella y e aqsta forma le 79r33 yo te mostrare la puerta & saldras d aquesta 79v46 be te q en aqueste tiepo q tu has estado en a- 79v63 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 es de mas hedad de .xv. an~os aquesta sera tu 82v78 toda aqsta tierra biue mucho: y el se partio d 83r33 G llego a aqsta ciudad de ybernia el qual se 83r47 ste gracia que yo pudiese ver aquesta postre- 83r57 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 ni otra cosa mala: & aqsta ysla se llamaua se- 83v29 alla vienen luego mueren. Y de aquesta for- 83v38 ma se faze co todos. E aqsta ysla antiguame- 83v39 abad. Y aquesta entrada & aqueste purgato- 84r92 aqsta cueua del bie aueturado sant patricio.} 84r99 bre aqsta tu yda: y despues veremos q auras 84v42 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 retuuiero y lo echaron enla furia de aqsta te- 87r52 por la luxuria & por la vanagloria. Y aquesta 87r65 aquesta mar se purga todo el pecado de aua- 87v26 parayso o en lugar de gloria. E aquesta es la} 87v49 do muchas animas soterradas en aqsta tie- 87v84 otras: y de aquesta boca mas baxa no le pu- 88r96 na: sabete q tu estaras pa siepre en aqsta pe- 88v81 hasta la cintura: y el fue sacado d aqsta lagu- 89r20 entrada de aquesta escura prisio del cetro de 89v79 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 an todos sus secaces. Y desque aquesta gete 91r69 a nosotros aquesta habitacion fasta q el ho- 92r36 cera cosa de aquestos dos: assi q aquesta lum- 93r37 padre & a tu madre en aqsta misma forma: y el 93v81 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 Dacia la via del norte. En aquesta prouicia 96r25 E la quarta & vltima traya Napar: y en aque- 96v17 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 aquesta: y despues q los vecimos entramos 99v72 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 estrecho & por aqsta fama mucha gete se apa- 102r21 se ryero. Estuuieron en aqsta manera cerca- 102r39 {IN4.} SEyendo aquesta batalla comen- 102v28 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 otro era el M los quales van mirando aq- 105r8 aquesta triste y mezquina tierra que aquesta 105r31 aquesta triste y mezquina tierra que aquesta 105r31 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 nia como aquesta seria bastante aql caualle- 107v6 llos en aquesta manera: que salie- 107v55 q el es xpiano: toda aqsta cibdad & toda aq- 108r90 q el es xpiano: toda aqsta cibdad & toda aq- 108r90 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 a Fauridon: y el le hazia gran honrra por a- 111v79 aquesta tierra a morir. Respondio alexadre} 111v98 ron toda aqsta tierra: & vosotros no vos po- 112r13 pluguiesse a dios por vro bien que aqsta gue- 112v16 ste arcomanos: el qual murio en aqsta bata- 113r92 llos & alos q<>drilleros dlos peoes y en aqsta 113v74 dad. Y co aqsta coclusio se ptio enla man~ana 116r29 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 lla. El solda respodio q toda aqsta paz[ ]remi-tia} 116r99 er q otros ouiera mas dinos d aqsta honrra 116v10 ala respuesta d puides: el q<>l respodio en aqs- 116v47 en armenia e saluo: y q aqsta merced les faze} 116v100 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 {IN4.} QUando Artibano vido venir aq- 118r52 batalla con aquesta gente que os 118r55 poli andando por aquesta selua & no sabiedo 118v69 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 Aquestas 113 que aquestas joyas se auian de dar aquel q 9v58 los mejores dela tierra: y aqstas palabras q 13r86 por la deliberacio & horra de su patria. A a- 13v44 tar a todos co su mano. Aquestas palabras 14v10 ro. Tu has dicho aquestas palabras en vi- 15v91 quien soy. E mientras aquestas palabras de- 16r95 llamadas mote de corona: & aquestas son las 21r41 sio los vido assi huyr: dixo aqstas palabras. 23r59 ra tu cabec'a. El alfamech ayrado oyedo aq- 24r46 rra y en aql reyno. Y son aqstas cibdades q 28r53 sana & sotora. Y aqstas dixo el mediano q a- 28r57 continuo yremos la via del leuante. E aque- 28r93 via delos calietes? Aqstas motan~as q vos 28v3 essas como hueuos de ansares: y aqstas nue- 30r32 ranas & otras cosas semejantes aquestas q 30v16 aquestas son las postreras d baxo del norte 33r6 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 dl venino: & pasados d aqstas pestiferas be- 33r90 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 son aquestas. Porro: Talazon: & la Mag- 36r76 gua. E dichas aquestas palabras por Gua- 38r39 a mis madamientos. E dichas aquestas pa- 44v33 vencido los turcos. E todas aqstas cosas le 44v79 aqstas palabras q le fuero dichas auergoc'o 45r15 sabar: y la q<>rta tarminar. E aquestas cibda- 47v85 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 das aqstas getes son hermosos de psonas & 48r21 aquestas prouincias son ala gra tierra que 48v12 & de que se forma y cresce: & viene en aqstas 49v40 do y blasfemado de todos. Todas aquestas 50v73 taua estaua de rodillas. Aquestas mesas tie- 51r37 vitoria: & la pdida pa ellos. E por aqstas ra- 52v54 cerco & habre. E dichas aqstas palabras: se 52v71 Y todas aquestas riquezas le prometia el p- 54v60 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 guarino: cerradas aqstas puertas por dode 55r43 domestica. Y passadas aquestas dos jorna- 55r56 mana. Y en seys jornadas passo aqstas mon- 55r59 {IN4.} DEspues de passadas todas aque- 58r3 das aqstas cibdades estaua cerca dla mota- 60r55 pasado: y tomo todas aqstas cibdades & rey- 60r57 tecietas millas. E si aqstas motan~as de etio- 61v42 y son muy ligeros en dmasiada maera y d aq- 62r93 q llaman amones. Y en medio de aqstas dos 62v71 enla q<>l tierra ay muchas ciudades / & son aq- 63r75 dar las gracias. Y por aqstas palabras co- 64v95 pudo vino y cerco aqstas dos cibdades co 65r31 do estar y ellos se tiene aqstas dos cibdades 65r37 E mientra q los dos estaua en aqstas pala- 65v74 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 n~arlo? Auiendo Guarino oydo aqstas pala- 72v56 y en fin aquestas montan~as son tan hondas 74r18 de aqlla fondura no se podia ver. Y todas aq- 74r32 doze horas del dia: & aqstas tres 75r47 aqstas cosas ser falsas & aparentes: porq alli 75v17 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 tiene de fazer aqstas .vij. planetas eneste nro 78r5 co todas aqstas cosas no seria cumplido aq- 78r59 qllo q ella es: y de aqstas dos viene la volun- 78r64 tad: & aquestas son naturales: porq aquestas 78r65 tad: & aquestas son naturales: porq aquestas 78r65 fecto dla cosa: & aqstas fuero las treynta & q<>- 78r85 po complido. E quado le ouo dicho aqstas 78r88 todas aquestas cosas / el le dixo. 78v4 te por este vicio d luxuria. E por todas aque- 78v85 te sera mostrado por figura. Y de aqstas pa- 79r92 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 rir / pues que alli dios le da vida / aquestas 83v44 tra q nosotros no vieremos aquestas cosas 84r18 por aquestas palabras sant patricio se[ ]vistio 84r20 sto. & dixo guarino. Aquestas cosas sen~or no 84v17 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 aqstas tinieblas: & vido muchas animas q sa- 86r67 blo a vna de aqstas animas: y pregunto le q 86v18 {IN4.} CIerto es que aqstas mismas pe- 87r76 presto. Aquestas palabras alegraro mucho 87v61 n~ores co aqstas tales cosas sale d buenos p- 89r93 diole. Aqstas fuero animas de juezes y de es- 90r22 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 ij. Alecto. al .j. Tesifone. & passadas aqstas 90v75 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 dre & fijo y espiritu sancto en trinidad. Aque- 93r39 & su palabra dezia charidad. Y debaxo de aq- 93r56 otros tres coros d angeles: y enmedio de aq- 93r81 rata. & piona. & artinisa. & bristol. E todas a- 94r65 quado aqstas cosas se aparejaua mucho ru- 95v19 todas aquestas partes tenian los turcos. Y 96r20 de aquestas dos batallas pusieron seys mill 96v12 mejantes a aqstas: & dixeronme / quando tu 98v38 vieres dos personas dela semejac'a d aqstas 98v39 son aquestas. Salmea & adornatea & Istopo- 101r3 {IN4.} MIentra que aquestas cosas passa- 102v87 cos q antes auia sido muertos. Y por aqstas 103v40 cibdad de monsabier: & todas aqstas tierras 103v59 no me dixeras aqstas palabras. Artibano lo 106r7 yo te comeria aquestas narizes: q<>tado te las 106r10 pan~eros. Y quando el M oyo aqstas pala- 106v96 respaaspari. & aqstas son cerca dela motan~a 107r26 quarta: Coana. E aqstas son las mayores: & 107r30 neto faz q estos te den aqstas armas: q en mi 107r89 niesse. Y dichas aquestas palabras comec'o 108r94 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 alexandre & quien era artibano. E sabidas a- 109r25 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 tra q aqstas cosas passaua estado Milido- 114v87 uides oyedo aqstas promesas: y viedo se cer- 115r22 aqstas palabras los dla cibdad mirauan se 116v45 llama diareyna: y dichas aqstas palabras se 118r99 psos o muertos. Y dichas aqstas palabras: 119r73 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 Aqueste 218 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 rino: al onor del qual es fecho aqueste libro 5r64 de su hermosura: & por aqste amor el q<>l no el 5r88 {IN4.} EL emperador en aqste tiepo[ ]lla- 7r89 tomo alguna espanc'a & loo a dios. En aqste 11v73 en en aqueste fecho de aqui a man~ana. E a- 14r17 os turcos: & vedieron aqueste siedo nin~o de 17r73 es. Y donde el entra en aqueste rio confina 18r82 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 la manera de aqueste disforme saluaje. Y co- 19r5 Caspio entramos por aqste rio: & dos dias 20r8 & caminado vn dia encontramos co aqueste 20r34 taria baxa: & por la muerte de aqueste maldi- 20r74 llegamos aqueste rio el qual no se passa por 20v19 aqueste passo & para guardar aqlla prouin- 20v22 cen enel parayso terrenal. E aqueste rio nas- 20v77 ar: y estan encima de aqueste lago dos cibda- 20v80 niente q se llama Sauiosca: & corre aqueste 20v83 tra en aqueste rio Eufrates adonde llego el 20v92 rra: & por esto en aqste tapete couiene q aya- 22r19 aqueste albarda le dio con la vara vn golpe 22r59 es aqueste. E dixo la reyna co mucho temor 22v45 q aqste vro capitan me paresce q no deuiera 22v66 Pluguiesse a[ ]dios que aqste fuesse mi mari- 23r84 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 cauallero: aqueste merescimieto me[ ]das por 24r36 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 nombre Impatrinas / & vido en aqste reyno 25r21 rispa. E aquesta garispa es enla fin de aqste 25r40 do / y es llamada apidea. Y de aqueste reyno 25r57 n~or: & a su diuina potencia: que por aqueste 25v24 & no por otra causa ninguna. E aqueste pe- 25v26 la fe de aqueste ydolo: assi yo el mezq<>no pro[+]-meto} 26r98 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 feridas: la q<>l se boluio huyendo: y en aqste 28r32 & tardaro tres dias en passar aqste monte: & 28r63 mayor alpe q aqste q aqui veys: porque ha 28v8 do sanacos: y en aqste reyno dode nos entra- 28v40 Y passado aqste reyno: ay otro reyno que se 28v44 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 mediano en passando aqste reyno: luego lle- 28v61 larpia: & ha nobre cilidia. Y aqste reyno no 28v66 llama india entre cancer & indus. Y de aqste 28v69 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 y en aqueste de arcufas ay vna cibdad q ha 28v84 monos de aqste lugar q yo temo q los otros 29r91 sia. Aqste grifo era macho / porq se parescia 29r94 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 ne aqste muro por dfensio dlas aialias salua- 29v22 {IN4.} MUerto aqueste animal caualga- 30r21 to q se leuata del medio dia en aqueste tiepo 30r70 E por esto aqste tiempo estan todos atetos 30r84 uan a muchos puertos de aqste rio la pimie- 30r88 cha. Aqueste animal es llamado armiticor. 31r5 de aqueste reyno que se llama Tigliafa: de 31r95 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 jornadas pequen~as por aqueste rio: y al ter- 33r61 y en medio de aqste huerto estauan dos gra- 34v65 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 na: aqueste cauallero me ha fecho en su casa} 36v98 horra. Y aqste senescal lo leuo a su posada: & 37r96 as. En aqueste medio tiempo alguas de sus 40r33 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 seso. E por aqueste golpe dixo finistauro. O 42r52 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 & auia nobre moreto: & con aqueste prometi- 43v34 me faria a mi seguro que en aqueste real nue- 44r43 & aqste traya enla mano yzquierda vn gran 47r68 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 sabar. E la primera cibdad de aqueste reyno 47v83 hermosas cibdades. Y por ver aqueste 48r3 la: & ala gran cibdad de[ ]arabia: porq aqueste 48r15 millas. E por aqueste estrecho q se llama tu- 48r42 india mayor: & de persia: & de arabia: y de a- 48r44 to aqueste dragon: y dexo aquesta memoria. 49r37 cosa es el hombre. Alo[ ]menos aqste nuestro 49v25 queremos saluar. Y aqueste quinto elemen- 49v32 Y con aqste pensamiento & hablas anduuie- 49v75 ros. La quarta todas la mercaderias en a- 50r56 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 gar vuestros thesoros para huyr: & aqueste 54r70 esta en medio destas dos partes de aqueste 55r4 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 tio venir de tras d si caualleros. Y aqste era 55v41 aqueste peligro estaua vido muchos madri- 56r29 llos q lo salteauan: & despues prenden aqste 57v20 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 tra nros enmigos los turcos: & aqste mismo 61r58 por la fortuna dl arena. Y en aqste rey- 61v52 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 te grasmas. E aun dizen q aqste lago esta dl 62v73 ayuda de artilafo. Y en aqste puerto hallo su 63r40 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 tera: & passado aqste reyno entro enel rey- 63r97 mados motes atalates. Y partiendo d aque- 63v12 del leuate. y en aqste reyno ay muchas cib- 63v46 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 dlos seguir co la copan~ia q tenia. E co aqste 65v86 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 co aqste sen~or: & si los q venia conel si le eran 69r83 zo la paz entre ellos. E aqste rey fue muy ale- 70v57 cho monte: & hallo aqste viejo. Y el le pregu- 70v87 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 q el otro dezia: & dixo. gentil hobre lo q aque- 72r7 alcayde. Aqueste es hobre justo. Y por esto 72v80 & vinieron ala puerta dela hermita co aque- 73r17 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 sa risa. Aqueste sera nuestro sen~or: y el entre 75r57 & andando por aqste jardin G le comenc'o a 75v19 aqste nobre es de tata potecia q como lo ouo 76v8 le a el q fuese aqste en su parecer[ ]vn luxurioso} 77r50 aqueste nro cuerpo humano. Y ella le respo- 77r90 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 cos nascen en aqste signo q no sea maleconi- 77v86 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 co todas aqstas cosas no seria cumplido aq- 78r59 su sen~orio: & por esto se vino en aqste lugar co- 78v24 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 ro y dliberaro de venir en aqste[ ]lugar solame- 78v84 cosas q yo aqui truxe en aqueste maldito lu- 79v4 be te q en aqueste tiepo q tu has estado en a- 79v63 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 los otros & saldreys d aqste tenebroso lugar. 80r37 comec'o a hallar vna angostilla senda y en a- 80v27 dicio. Y aqste era papa benedito tercio: enel 81r89 rra: & por aqste camino se vino hasta murlaa 81v31 Sen~or vos vays por aq<> a gra peligro por a- 81v75 {IN4.} AQueste lugar segu sant Patricio 83v74 aqste baculo enla mano: & jura sobre aqste 84r62 aqste baculo enla mano: & jura sobre aqste 84r62 abad. Y aquesta entrada & aqueste purgato- 84r92 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 dos: & venimos aqste lugar para les mostrar 85r93 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 nosotros te echaremos en aqste fuego: o a- 86r37 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 teniamos enel mudo: purgamos en aqste lu- 86v23 aqueste lugar estauan dentro muchas ani- 87r86 mas. E passado aqueste mar que assi heruia 87r87 soy venido en aqste lugar por auaricia. Y en 87v25 a sobir & a salir de aqueste mote mucho mas 87v60 dro & quien los auia criado. E por aqueste 88v23 d yr enel profundo sintiedo ael en aqueste lu- 88v74 gar. E dixo vn demonio. Aqueste q vees es 88v75 & assi d todas estas legiones fue aqueste vlti-mo} 89r49 los otros spus. E los de aqste cerco no pue- 89r58 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 janc'a: y preguto al demonio q significaua aq- 89v56 q ella no puede yr por otro camino sino aque- 89v68 ste: porq aqste muro q tenemos a mano yzq<>- 89v69 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 do aqste cerco fallo otro: enel q<>l[ ]fallo mucha 90r26 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 mas mugeres q hobres. Y passado aqste pe- 90r84 nera de sen~ores q en aqste pecado pecaro. Y 90v12 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 licia aqste es mayor pecado: porq aql q elige 90v64 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 dad d aias: y era tatas q la mitad de aqste cer- 90v86 vetaja enlas virtudes. Y pesado aqueste pe- 91r21 cado dela embidia allegaron fasta el fin de a- 91r22 tad se quedara en aqueste lugar. Y despues 92r17 conortaua & lo guiaua por aqueste lugar san- 92r21 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 qual se llamaua madar. E[ ]aqueste madar te- 95r17 aqueste medio tiempo: los dela hueste se fue- 95v44 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 cos por socorro. En aqueste medio tiepo se 96r38 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 prouincia de turcos llamada liconia. Y aque- 99v37 sados aqueste rio: entraro en tesalia: & cerca- 100v91 castillos. E aqueste archilao vino enel real d 101r8 c'o & co su sen~or se lac'aro enla batalla. En aq- 103r16 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 statinopla aqste capitan de q<>ntas vezes los 103v21 vn rio q[ ]sale de aqste lago: y estado ellos enel 104v57 dad de darnacan: & aqste era vn valentissimo 107r34 a artibano. Dime donde has hallado tu aq- 107v64 corto la cabec'a. En aqste medio alexadre y el 109v41 xo le el Leoneto. Aqueste G quien es? dixo 111v92 diades defender sino fuera por aqste caualle- 112r14 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 q muriero en aqste dia cin[c]o mill cauallos[ ]de 113r83 pues q micer bradisio murio se caso co aque- 113r91 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 des. Cierto no haria jamas traycion a aqste} 114v98 dad: & paruides dbaxo d aqste egan~o fablo a 115v17 por la merced de dios y de aqste bue cauallo 115v95 porq este aparejados. & co aqste cocierto & fa- 117r27 & despues dixoles. Sen~orante sen~or de aqste 118r69 do al M estauan en aqueste lu- 119r31 q yo vea a aqste q vosotros dzis. Ellos le di- 119r63 dixo. Aqste es todo el ganado d presopoli: y 119r85 pudiesse auer estos pastores & aqste ganado 119v24 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 Aquesto 63 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 atemorizaro se & qrian fuyr. Y por aqsto lan- 6r11 Y por aquesto se comec'o grande batalla en- 6r29 par por aquesto entro enla batalla con gran- 6r33 rio el M coplia .xxx. meses: & por aquesto 6v65 mostraua. Y por aquesto Alexandre hijo del 7r11 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 do. Y por aquesto se leuanto gran remor: & to- 8v15 sen~or os suplico que no lo fagays: aquesto se- 12v60 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 aqsto vino delante dela reyna vn su capitan 22v55 dadero. E dicho aqsto entro enla batalla: & 23r44 delas habitadas: & aqsto si es verdad vee se 29r35 chos puercos biuos: & d aquesto se maraui- 33r35 amis manos. Y dicho aquesto le dio vn muy 42r64 nos sabe aqsto: & q la hueste delos turcos va 43v13 fueron dichas a G. Y por aquesto le torno a 44v80 dios delas batallas. E por aquesto el rey ga- 45r42 mas del dia. Y pregunto G Porq hazia aq- 47v44 ayuda destas. Y si todo aqsto es hecho por 49v45 es nos crian co su leche. Si aqsto es verdad 49v65 llas & mas & todo aquesto veia por milagro 56r65 en cruz. Y por aqsto: & por la triunfal victoria 60v78 ficado y loado: & que por aquesto era digno 60v96 xesse: & por aqsto el solda hizo lla- 61r83 dragodasca. la vna llaman acar: y por aqsto 61v58 & todo aqsto le dixero aqllos dl castillo: & los 62v81 nada: fasta el estrecho de gibraltar: dize q aq- 63r55 aquesto no se q<>siero q<>tar de su falsa opinion: 63v97 mucho de aquesto q vido. E dixo G este es 64v89 cendida de su amor: mas si el supiese aqsto el 69v78 y q por aquesto ella se desespero y fue juzga- 72r3 en si mismo se restringian. Y despues de aq- 77r31 q aquesto no era otra cosa sino embidia & do- 79v19 andar aqsto q le que- 81v14 xos d tierra firme & mal habitado: y aquesto 83r29 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 ga: y dezir te lo ha: & dicho aqsto le hiziero la 85v40 rac'o. E dicho aqsto: le dixero. Dame la ma- 85v58 lorum ibat)) E por aqsto Guarino torno en 86v86 mortal & no fueres cofessado. E por aqsto es 88r16 no estar en sus officios. Y passado[ ]aqsto fallo 90r65 q os guie cotra los moros. E dicho aqsto lo 94v91 toda en durac'o & como el M supo aquesto 95r47 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 limades: y por aquesto estaua puestos entre 97v4 murio. E por aqsto el padre como desespera- 98r35 que mayor no podia ser. En aquesto llego 98r60 tros aquesto sed ciertos q sin falta dios vos 100r8 se a prision al M. De aqsto fue muy alegre 100v60 vosotros. Y dicho aqsto co gran furia lo firio 101v20 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 aqsto q dizes? Respodio. Yo & otros quatro 104v21 po aquesto fue muy alegre. E aquella noche 105r16 de era. Respodio q era d armenia: & aquesto 107r77 cho aquesto caualgo en su cauallo.} 107v50 nido de psia viero aqsto: tanta turbacion fue 111r26 E quado arcomanos vido aqsto muy presta 113r29 fechos fijos del soldan. Aquesto todo dezia 115v63 gan~ado: & dicho aqsto le dixo. yo ebiare coti- 117r71 q tu los auras por p<>sioneros. E dicho aqsto 118r45 dio G No lo fago tanto aqsto por amor de- 120r22 Aquestos 110 to auia nobre Milon. Aquestos dos hizo 5r41 como siguiendo la historia lo contara. Y a- 5r65 ca de seys mill caualleros. Y viniedo aqstos 12v12 ente cauallero. E juraro aqstos cinqueta ca- 14r48 porq aquestos q ouiessen de juzgar la parte 15r4 ron aquestos cossarios: & sabremos dellos 17r96 cero Arcanio: & aquestos nombres se le po- 18r27 son aqstos tartaros que llama altunones: o 18r40 & rostros como hobres: y aquestos muy cer- 18r43 no. Si no son mas de aquestos q tu dizes yo 19v6 no he miedo: porq aqstos q dizes yo los he 19v7 llares algunos de aquestos malos gigantes 20r63 partio de aqstos dos reynos: entro enel rey- 20v87 ria baxa. aquestos dos reynos: couiene a sa- 25r60 na. Y sabed que en aquestos tres reynos son 25r68 n~o el mediao al mezq<>no diziedo: q aqstos a- 27v57 aqstos tres angulos de montan~as. E dizen 28v16 llas. Y en aqsta mediana de aquestos dos ri- 28v77 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 sen~or q sin aqstos no nos podriamos ayudar 33r37 temor de aquestos gritos los elefantes fuya 33r73 aqstos sacerdotes conociste: & aun q yo dsea- 34r73 para engan~ar tatas animas: quatas por aq- 35r8 dades son aqstos. La primera Galabisa. E 36r64 le auisar delos hechos de aquestos turcos. 43r52 dos muy tristes. E todos aquestos grandes 43r63 mo bien: mas aqstos bienes viles corpales 44v68 hobre por lo q G le auia dado: & a aquestos 46v23 marido si a el no: y aqstos tres fuero testigos 46v35 aquestos se marauillan de verte assi armado 49v87 vno tenia sus casas ricas y abodadas. E aq- 51r46 das y enojosas. Y aqstos q estaua rebelados 53v64 ga se le vn seguro al solda. Y todos aquestos 54r37 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 rio. Aquestos no tenian corac'on de osar le 56v18 el juez torno & dixo. Sen~or si[ ]vno de aquestos 57v16 de aqstos dos reyes ouiero tato temor los d 59v59 dragodasca libiconia. Y aqstos dos reynos 61v49 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 da: y que aqstos dos aiales la onc'a macho: y 62r89 de aqstos metales en otro segu natura no se 62v13 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 uia passado caton romano. E de aqstos seys 63r30 y comec'ando de poniete: aqstos son los rey- 63r73 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 os marauilleys d mi pregunta porq aqstos 65r9 yo era de .xiij. an~os y escape en aqstos dos 65r33 lleros & viniero se al castillo. Aqstos eran de 66v90 tilaro dixo: peso artilafo q si aqstos dos le fal- 67v32 tu gete: tres soles so aqstos tres tus enmigos 67v60 bal y catilina y al sabido eneas. Todos aq- 68v34 c'o. Y en cada vno de aqstos signos esta el sol 73v47 los quales tenian la cola verde. Y aqstos q<>n- 77r47 go & la tierra. E aqstos q<>tro son por natural 77v7 guntole. El sol q es lo q da aqstos cuerpos 78r26 & graueza: po son llamados aqstos cuerpos 78r42 quado al cuerpo alguno de aqstos faltasse el 78r55 las mordia & sus colores era cenizietos. Aq- 78v43 vista espatar. Ella le dixo. Aqstos estuuiero 78v48 sen comer. Respodio la sibila. Aqstos fuero 78v73 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 salteado de mas de quareta hobres y aque- 82r19 assi por engan~o ni malicia sin licecia de aque- 84r88 zareno enel tu nobre faz me saluo. Porq aq- 85v7 mos aqui por te dfender d aqstos malditos. 85v65 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 dauid. Y respodio aql demonio aqstos fuero 86r6 bozes. Aqui estaras con aquestos furiosos 88r3 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 pondiole. Aqstos fuero serpietes enel mudo 89v11 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 dos. Respodio. Aqstos fuero enel mudo so- 90r74 tura. Pasando aqstos[ ]miseros pecadores fa- 90r76 guto al dmonio q era aqllo el le[ ]respodio: aq- 90v20 pre enel fuego. Passados aqstos troyanos 90v28 cados mortales: po son llamados aqstos aqstos tres 90v72 cados mortales: po son llamados aqstos aqstos tres 90v72 q q<>en era aqstos: & fuele respodido: q a- 91r3 q q<>en era aqstos: & fuele respodido: q a- 91r3 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 vana gloria: y por aqstos tres pecados[ ]mor- 91r77 antiguos y hermosos viejos: & aquestos lo 92r20 cera cosa de aquestos dos: assi q aquesta lum- 93r37 pados & ageles & archageles: aqstos se llama 93v60 mas baxos q los otros: & aquestos son los q 93v62 ra bie aquestos que[ ]por ellos conoceras a tu 93v80 nobre de dios que nos d vitoria contra aque- 96v37 n~or aquestos son mi padre & mi madre: ya tu 98v24 cidos aquestos no nos qdara ningun temor 99v81 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 mill peones: & co la venida de aqstos ouo mu- 101r12 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 preguntaron a aqstos presos q<>l era el cami- 104v3 preso a aquestos: y queria fazer dellos toda 105r54 faze me tata merced q yo vea aqstos dos xpia- 105v94 aqstos mal fechores. Y ellos se fuero & yuan 106r65 cabeceras d todas las otras cibdades de aq- 107r31 bie armados aqstos & aconsejaua a leoneto 107r73 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 tra ql yua aqstos .ccc. cauallos se fuero por el 117v14 nir aqstos .iij. cauallos armados: & luego pi- 118r40 q se ptio de aqstos dos q el auia predido. ago- 118v42 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 n~o. Dixo le sen~orante: y aqstos muertos q yo 119v83 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 no me hagas honrra a mi: mas haz la aque- 121r36 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 marido a vno de aqstos caualleros: el padre 121v15 M. E aquestos dos fazian teblar a toda su- 121v58 Aquexado 1 hazer matar. Y viedo se el alfamech ta aqxa- 24r74 Aquexar 2 mec'o de le aqxar de fuertes tiros: toda via el 104r81 miedo creyedo q estos los auia de aqxar mu- 113v41 Aquexaron 2 venia alas espaldas. Y desque lo vieron: aq- 48v84 stores que tenian muchos perros: q lo aque- 55v85 Aquexasse 1 cessidad dela hambre te aquexasse yr te as al 76v80 Aquexauan 1 saetas & piedras & dardos le aqxaua por ma- 82r40 Aquien 6 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 der & cobrar aq<>en le plaze: quato mas q las 15r74 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 la justicia aquie la tenia. E por mejor poder 57v47 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 Aquilon 1 lla en aquilon por ser sobido en soberuia y se- 89r34 Ara 1 hemerisa: y sarec. & Ara: & Arzouri. y monte 63v20 Arabes 5 ello es assi la verdad: los arabes ha comec'a- 57r74 enesta manera. Los arabes co cient mill de 57v63 los arabes estaua: los quales como lo supie- 58v81 mos nosotros vencido alos arabes? Por el 61r15 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 Arabesco 2 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 en arabesco: pues hagasse tu plazer q fio en 53r34 Arabia 55 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 criado suyo: el qual era de Arabia: dixo al 27r6 aueys de saber q los caualleros de arabia & 27r10 tada India & la Persia & ala arabia felice: y 29r8 q se llamaua cariscopo: y[ ]era d arabia de vna 31v22 dela tartaria & arabia: & que nacia enla gran 32v45 tos d arabia q esta enl mar roxo & viene alos 36r39 rauilla es como los persianos & los de Ara- 36r96 sia y el arabia: y es llamado aquel mar enla 36v36 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 era aqlla: fuele dicho q era arabia: y por no 36v41 rra de psia & de arabia. Entoces dixo guari- 39r71 es de Arabia con cient mill hom- 39v48 psiana: & de la d arabia / & de todas las otras 39v62 rey arabismos: q vinieron con la gete de ara- 40v22 otra cibdad que se llama arabia: & despues 46v67 mote / tomo su camino pa arabia / a dode ha- 47v11 ca delas motan~as de arabia felice: y estouo 47v13 delas motan~as de arabia felice. Y el dia que 47v19 como fue en arabia & vido muchas tierras.} 47v24 montan~as de arabia: vino se le en 47v26 mo auia venido de Arabia vino le en mien- 47v29 Y el penso de hallar en arabia algun consejo 47v33 alpes d arabia: fallo muchos castillos: & mu- 47v35 tomo su camino por el Arabia felice: & passo 47v65 la arabia: y entra enel mar bermejo a cerca d 47v70 pues fue ala mar q es entre la persia & la ara- 47v87 bia al qual llama aqllos de arabia saga cobi- 47v88 cho topicon paralico. E de aqsta pte de ara- 47v91 dela arabia felice: enla qual region vido mu-chas} 47v98 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 la: & ala gran cibdad de[ ]arabia: porq aqueste 48r15 de arabia esta sobre el mar indico: & passa vn 48r17 india mayor: & de persia: & de arabia: y de a- 48r44 {IN4.} PArtido guarino de arabia: passo 48r54 arabia: que quado estauamos en Palestina 48v58 des de arabia / & han le hecho guerra a hue- 57r77 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 dos rey de arabia: y otros muchos duques 59r63 lanc'a al rey polinodos d arabia: q dio conel 59v57 Y del rey polinodos de arabia patrea. Y to- 60r28 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 q se llama armosoris q apta la arabia petrea 60r41 n~a d arabia las q<>les G auia passado el an~o 60r56 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 arabia petrea: la via de caldea donde vamos 60v82 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 los hobres armados de arabia y de persia: 85v11 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 toda suria & por toda arabia & a todos los se- 105r52 d[ ]arabia: que traya ciento de cauallo: y enrri- 106v43 lino de arabia: y el vno coel otro co las espa-das} 106v49 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 puerta q se llamaua la puerta de arabia q va 117r90 Arabico 3 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 beruio arabico: la tu soberuia legua co tu co- 59v92 Arabicos 35 guarino salio al traues & ropiero los arabicos & las 2v48 cabec'as delos dos capitanes delos arabicos el gua 2v49 los arabicos: yo quiero embiar les a dezir q 59r55 capitanes delos arabicos: dode ellos veran 59r58 Porq q<>ndo los arabicos ropiessen aquella 59r79 y puso se en vn bosque muy cerca delos ara- 59v11 haz salieron a dar enel real delos arabicos. 59v15 traues y rompiero alos arabicos. Y embio 59v18 nos: y fue fecha gra mortandad enlos arabi- 59v28 G fuera los arabicos del todo destroc'ados 59v30 los dos capitanes dlos arabicos nabar: & fa- 59v38 tiga se reboluiero los arabicos cotra el rey a- 59v42 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 mas en fin los arabicos los fiziero retraer y 59v45 quado los arabicos comec'aro a matar fiera- 59v62 dio d salto elos arabicos: & ptio alos enemi- 59v76 los arabicos no pudiero fazer nigua resiste- 59v79 ro delos arabicos muertos mas d ciet mill. 59v87 so nabar capita dlos arabicos ante G & lue- 59v89 rezio enel alcace dlos arabicos: por manera 60r6 rey alli( )banico fiziero tato destroc'o enlos a- 60r9 la vitoria cotra los arabicos: ha- 60r23 & fuesse cotra las trras q los arabicos tenia 60r32 cibdades q auia tomado los arabicos. E to- 60r54 los persianos: & co los arabicos y co vitoria 60r66 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 solda: y vitupado & abatido alos arabicos / 60v25 la pujac'a delos arabicos estauades co duda 60v40 biado G co las cabec'as dlos capitaes ara- 60v55 cido la soberuia dlos arabicos: y las dos ca- 60v73 tra la soberuia delos arabicos: & G capita 60v84 ouieranmos vecido alos arabicos: saluo por 61r18 q q<>ndo los dos capitaes arabicos embiaro 61r22 tenido tato esfuerc'o d yr cotra los arabicos 61r29 vecer los arabicos: y q a este fiziessen capita 61r48 Arabigo 3 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 puelas al cauallo cotra el mezq<>no y el arabi- 27r36 ra donde los dos medianos yuan. Y el[ ]arabi- 27r65 Arabios 4 do los arabios tres cibdades. la vna era bo- 58v35 mo los arabios embiaron sus cartas & orde- 58v58 medio: & no hizo justicia de ti por q los arabi- 58v92 los arabios. Entonces G se comec'o a reyr 59r4 Arabismonte 1 co sobrino del solda & al rey arabismote: & al 44v86 Arabismos 2 rey arabismos: q vinieron con la gete de ara- 40v22 nes el rey aginacor: y el rey arabismos acor- 40v46 Arabon 1 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 Araldo 1 Araldo: y embio lo al real a leoneto. Y dixole 110r14 Aralgada 1 las q<>les son. salbo: yesica. & toria. & aralgada 63v40 Aralipan 5 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 vn cauallero de meca q llamaua aralipa: pa- 111r68 to aralipan[ ]de meca & arcomanos d media.} 113r17 a aralipa de meca & passolo hasta la otra par- 113r54 sonico & de Aralipan y mucho a- 113v6 Arantes 1 arontes / & vido y entro enla cibdad[ ]arates: & 25r8 Aranton 1 chon: drago: marsante: turonoro: afitras: ara- 11r18 Arapin 1 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 Araptus 1 uante del rio araptus al austro caliente: don- 48v6 Aras 1 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 Arastrados 1 a nra fe. O quatos d vros hijos sera arastra- 115r8 Arbate 1 indica: & la prouincia de arbate: & la prouin- 39r9 Arbilas 1 se llama canepolis: & ala cibdad Arbilas: & 46v69 Arbitrio 4 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 effecto & arbitrio es vna misma cosa & aque- 78r82 lla cosa q tu tienes por arbitrio ella no es he- 78r83 Arbo 1 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Arbol 76 camino del arbol del sol. fo .xxviij. 2r41 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 quino & pguntole a q parte hallare yo el ar- 17v22 c'a de vn medio arbol bien gruesso. E quado 18v41 & atolo a[ ]un arbol & saco el espada y embrac'o 19r64 & aun que para tu querer yr al arbol del sol: 20r77 arbol del sol: & dela luna: & nosotros vamos 20r82 da la india: & auian llegado hasta el arbol del 24v93 tro enla dicha montan~a: & vido el arbol del 28r82 de esta el arbol del sol / & dela luna: al qual tu 29r5 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 yr al arbol del sol y dela luna. E dixero. Los 29v57 gun arbol puede estar cerca del q luego no se 30r62 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 maria el camino para el arbol del sol y dela 31r23 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 q nosotros estamos cerca d .x. jornadas dl ar- 32r83 partieron para el arbol del sol.} 32v19 des dones: & para embiarlo al ar- 32v22 tra cosa saluo vna guia que lo lleuasse al ar- 32v25 a cerca dl arbol dl sol a seys jornadas: mas 33r42 quino con su gente llego al arbol dl sol: & pri- 33r47 & fuesse al arbol del sol.} 33v81 a( )ql arbol del sol eran ydolos delos pagaos 33v97 lli de .x. en .x. an~os a aql arbol dl sol: los q<>les 34r25 sus manos a ningu arbol: porq todos aque- 34r67 quino fue al arbol dl sol: & como cojuro al di- 34v23 das ala mi demada la qual he fecho al arbol 34v59 crificio al arbol q hizo al ydolo enel teplo: & 34v85 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 la boz del arbol: esso q dizes no es vdad: por 34v92 y entoces pregutaras al arbol dla luna: y el} 34v98 cojuro al arbol de la luna assi como auia con- 35r3 jurado al arbol dl sol: & como la luna toco en 35r4 las puntas dl arbol: que el demonio q aquel 35r5 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 uer recebido dste arbol del sol: pe- 35r30 dos pelegrinos que yua al arbol del sol: por 35r41 el: como auian ydo al arbol de sol. E que el 35v61 el arbol del sol.} 36v26 do enl arbol dl sol. E pomedas se marauillo 36v74 mucho q e ouiese estado enel arbol d apolo 36v75 as fieras me cobati: y como estoue enl arbol 37r7 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 enel arbol del sol: tenaur paresce que le tiene 37v51 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 yo he visto su arbol / que vos le deys ayuda. 39r54 Por el viaje q yo he fecho al arbol dl sol me 39v6 pues q auia de fazer lo q enla respuesta dl ar- 46r83 E detras dela silla estaua vn arbol en forma 50v10 las[ ]piernas: & cayo como[ ]vn arbol cortado: & 53r92 pie & acostados a[ ]un arbol & los cinamomos 53v78 asierra el arbol por baxo & no lo assierra todo 53v79 E quado el elefante se acuesta al arbol cae: & 53v80 no auia vn arbol de oro & plata q cobria todo 54v57 no ser assi verdad: porq el viene del arbol 61r52 ro / si el gra apollo en su arbol no se lo ouiera 61r55 cio y ebiole a dezir como auia estado enel ar- 62r55 el arbol dla vera cruz: & aqlla espada tenia la 65v35 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 cab(r)est[r]o a vna rama de aql arbol & dixo cata 67v26 do enl arbol dl sol y enla india y en psia y enel 69v12 stas sierras son sin ninguna manera d arbol: 74r33 dre: y del camino q auia fecho fasta el arbol 81r33 ua M. E como enel arbol del sol le dixeron 81r38 yr a visitar los ydolos del arbol del sol: q assi 81r67 gran arbol: las hojas del qual eran hierros 89v94 & quisiero lo echar encima dl arbol grade: y 90r7 cando todo el mudo fasta el arbol del sol & de 98v26 enel arbol del sol que yo era xpiano dos ve- 98v31 ro G que se llama el M el que fue al arbol 107v7 en costatinopla: & fue fasta el arbol del sol de 108r45 Arboles 26 la sierra en donde estan los (los) arboles del sol & de 2r43 los arboles del sol y dela luna & dela respuesta q ouo 2r48 da toda vna gete: y tenian muchos arboles 30r45 arboles dela pimieta son muy pequen~os: & 30r60 muchas serpietes / & alli debaxo dlos arbo- 30r64 arboles y alli les dan con vnas varas. E di- 30v5 nen procuran de estar debaxo dlos arboles 30v18 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 d arboles grades & muy gruessos: y los mas 34r45 ria. Enlos q<>les arboles dizen los poetas q} 34r50 llos arboles eran sagrados al sol: & a su dios 34r68 des arboles de[ ]cipres: q la altura dellos pa- 34v66 d muchas maeras d arboles auia en aql hu- 34v68 llas alos arboles del sol y dela luna pa los a- 34v72 cerdotes falsos. Entremedias delos dos ar- 34v82 tra respuesta los arboles. Y el ouo tato des- 35r12 cerdote & cortar los arboles: si[ ]no fuera porq 35r14 aquellos arboles: & muy mas hermosos que 35r33 en todas las sciecias & dixo que aquellos ar- 35r36 adorar alos arboles que son cosas criadas / 35r90 arboles donde nasce la mirra fina: la q<>l es vn 47v74 arboles verdes y de altura cinco brac'as po- 47v77 mo entre nosotros se haze la goma enlos ar- 47v80 arboles & muchos palacios reales co muy 76v33 desta manera tiene los arboles assi como los 77v19 hobres mas los arboles no han sino vida. Y 77v20 Arca 15 eron a ver el arca de mahomad. fo .xxxiiij. 2r65 po a nue enel arca co aquella poca copan~ia 25v38 tar el arca de mahomad. Y estaua alli en aql 36v53 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 ra yr a hazer reuerencia al arca d mahomad 38r49 el arca de mahomad: & su mezquita. E como 38r54 auia de mostrar el arca de maho- 38r61 zo el arca d mahomad por ser de hyerro esta 38v16 gro: porque el arca esta enel ayre. Y echose 38v21 las espaldas al arca: & ponia la cara en tierra 38v29 sa como es el arca de mahomad vn tan mise- 38v42 guna cosa: pues que auian visto el arca d ma- 38v57 aqllos del arca q se hallaro limpios d aquel 52v42 podrian lleuar q<>tro cauallos lo q cada arca 54v52 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 Arcadia 2 y corfon y malia y osia / y corento con el arca- 19v94 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 Arcamus 1 a patras & a perona & arcamus & 82r96 Arcana 1 de alexadria taueciana: & arcana: samaribar- 28r55 Arcanao 1 esta en aqlla ribera: y entro enla ciudad d ar- 25r18 Arcanio 1 cero Arcanio: & aquestos nombres se le po- 18r27 Arcanita 1 arcotes: y entro enla cibdad que se dize arca- 25r5 Arcas 1 ssen lo pudiessen creer. E mostroles cien ar- 54v49 Archangeles 2 potestades: pricipados: archageles: y ageles 89r48 pados & ageles & archageles: aqstos se llama 93v60 Archeros 4 yor pte son archeros. Hermosas cibdades: 22v96 q gete era ordeno muchos archeros: & algu- 51v28 tos archeros auia en todo el campo. E fallo 51v88 orden: & todas las saetas & flechas delos ar- 52r45 Archilao 30 de archipielago y archilao & almac'or d suria 7v33 Enesto el mezquino derribo a Archilao & a 8v45 archilao & a amazo de estiua & brunas de li- 9r61 uallo costacio duq de archipielago: & archi- 13v9 nos juntamete Archilao y amazon. Ento- 14r35 mados. Co archilao su hermano otros seys 14r45 cio & Archilao: & primero embio por vn se- 14r57 alexadre: el tercero: costacio el quarto archi- 15r13 comec'aro a[ ]cobatir. archilao se encotro co} 15r49 mal feridos. Amazo hermao de archilao se 15r52 des golpes: y fue q<>si para caer: mas archi- 15r85 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 to y leuato a alexadre del suelo. E archilao 15v8 fue hermano d archilao: & porq yo me coba- 88r60 cia de archilao sen~or de muchas yslas del ar- 100v96 castillos. E aqueste archilao vino enel real d 101r8 Archilao & costacio enla cibdad 101r58 salio costacio. Y despues mado a archilao q 101r67 de miedo mas el M & girardo & archilao 102r38 tro mill cauallos. La seguda dio a archilao 102r53 ta hizo abrir otra & dixo a girardo & a archi- 102r58 caualgaro a cauallo. El M mado q archi- 102r69 turcos & tornauan se ala puerta. Archilao sa- 102r94 erto Archilao y ferido Girardo & como los 102v26 qual se toparon Archilao con an- 102v30 golpes: y ala fin mato Anfitras a Archilao. 102v32 Archilao mucho se dolio & tomo vna lanc'a 102v35 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 nes. Y archilao fue lleuado detro dla cibdad 102v77 archipielago & assi mismo a archilao dl q<>l se 103v6 Archiles 1 a[ ]cesar & a[ ]priamo & archiles & a pirro su fijo 68v31 Archim 1 ma Archim. E desque llegaron al lago se a- 27v93 Archimora 2 marto. La sexta archimora. Y enesta archi- 32v77 marto. La sexta archimora. Y enesta archi- 32v77 Archipielago 11 leas enel archipielago: & vendieron al nin~o 6v41 de archipielago y archilao & almac'or d suria 7v33 & vino ala plac'a Costacio sen~or de archipie- 8r64 sen~or dl archipielago creyo q por el pgon q 9r82 an sen~orio enel archipielago: embiadoles a 11r28 uallo costacio duq de archipielago: & archi- 13v9 vna[ ]feria enl archipielago co otros muchos 17r71 mar: & tu fueste vedido enl archipielago a[ ]vn 76r75 xpianos: & son encima del mar de archipiela- 100v94 cia de archilao sen~or de muchas yslas del ar- 100v96 archipielago & assi mismo a archilao dl q<>l se 103v6 Arcibar 1 grandes reynos. El primero se llama Arci- 25r32 Arcidac 2 el qual confina co otro reyno llamado Arci- 25r42 ber Arcidac y Estarca la via del leuante. Y 25r61 Arco 2 espinazo fecho en arco: d manera como silla 30r6 yelmo sino vna capellina turqsca & vn arco y 117r99 Arc'obispado 1 del arc'obispado de hibernia enla ysla d yrla- 81r70 Arc'obispo 24 % Capitulo .v. como guarino hablo coel arc'obispo y el} 3r60 arc'obispo le dio la llaue. fo .lxxix. 3r62 los cosarios sobre buea guarda: y el arc'obis- 83r43 fue derecho a hablar conel arc'obispo. 83r48 {RUB. fablo co el arc'obispo: & lo cofesso & diole la 83r51 nia preguto por el arc'obispo: & no lo ouiera 83r59 tica. E desque allego[ ]al arc'obispo. El le hizo 83r61 arc'obispo mado que lo aposentassen dentro 83r63 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 purgaria sus pecados. E dixo el arc'obispo. 83r83 ria causa de mayor mal & por esto el arc'obis- 83r92 tuuiesse la etrada. Y dixo el arc'obispo. Ante} 83r98 cias dela horra q le auia fecho. Y el arc'obis- 83v13 pablo. E diole vn pastoral como trae el arc'o- 84r56 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 palabras: & fizieronlo arc'obispo de ybernia 84r69 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 del arc'obispo de ybernia. E ordeno q la vna 84r86 llaue tuuiesse el arc'obispo: y la otra el abad: 84r87 la llaue al abad: & diole la carta del arc'obis- 84v4 ta que el arc'obispo le auia dado. 84v9 la puerta con la otra llaue dl arc'obispo de y- 85r47 ybernia al arc'obispo: el q<>l le preguto d todas 94r26 q el no lo creya. Y tomo licecia del arc'obispo 94r29 Arc'obispos 1 ras ordenes q los arc'obispos fazen: & toma 84r61 Arcomanos 15 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 vino se llamaua arcomanos de agertonia de 110v98 segunda dio a arcomanos de media con cin- 111r54 Entoces arcomanos dio enla batalla & drri- 111r76 a arcomanos: & diole vn encuentro por el[ ]tra- 111r88 lo a su sen~or arcomanos: el q<>l andando por la 111v7 go llego arcomanos: & diole vna cuchillada 111v27 chos sen~ores hasta la puerta G & Arcoma- 112v7 tibano & a Alexadre. E a arcoma- 112v69 to aralipan[ ]de meca & arcomanos d media.} 113r17 E quado arcomanos vido aqsto muy presta 113r29 c'a a arcomanos & passo lo dela otra parte: & 113r35 llorado aql bue cauallero arcomanos de[ ]me- 113r86 d media co los de psopoli: y este arcomanos 113r88 ste arcomanos: el qual murio en aqsta bata- 113r92 Arc'on 1 far tomo del arc'on de su cauallo[ ]vna mac'a fe- 53r58 Arconia 1 ron de arconia: el qual co mucho[ ]poder se vi- 110r76 Arcontes 1 arcotes: y entro enla cibdad que se dize arca- 25r5 Arcos 6 que son hombres ligeros: & co arcos & balle- 20r67 llo todos los mas trayan arcos turquescos 20v26 los cauallos: & todos lleuaua sus armas & ar- 20v46 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 con arcos: & tenia pocas espadas & pocas 50r7 en medio d si: los q<>les traya arcos & lanc'as 118v87 Arcoyta 1 ma arcoyta: & hallaro vna gete cotra[+]hecha 29v6 Arcufas 3 reyno tauricia: y el reyno meduras: arcufas 28v83 y en aqueste de arcufas ay vna cibdad q ha 28v84 nombre Arcufas: y es la mayor cibdad dela 28v85 Arcusa 1 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 Arder 1 y vido muchos sen~ores arder en huego: y p- 90v19 Ardia 3 que le dezia: Y ella como ardia en sus amo- 26r38 fin. Entoces parecia q ardia toda la tierra: y 30r52 raua. Y de tal manera ardia en amor que en 76r25 Ardian 2 guas llamas q parecia que ardia & la letra 50r91 montan~as llenas de animas que todas ardi- 91r57 Ardiente 2 dos de ardiete amor: & muy ala cotina lo mi- 76r24 ardiente amor: & fizo se la sen~al dela cruz: & ni} 76r98 Ardientes 1 ella d muy ardietes llamas de amor: & al tpo} 39v98 Aremeter 1 tornar aremeter al M y el me le dio vna 28r14 Arena 7 rre la via del mar dl arena: & parte dos ricos 54v97 dida porla mar dl arena. E ay en aquella tie- 61v44 por la fortuna dl arena. Y en aqste rey- 61v52 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 te & yendo por el mar dl arena q es en libia & 69r5 dela parte oriental por el arena. 87v71 Arenal 1 por vn arenal la via de oriente. 87v65 Arenosa 2 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 bia arenosa en europa: la via del leuate & pte 63r69 Arenoso 6 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 rino vido el mar Arenoso: & mato vn terrible 48v17 a reynosa donde es el grande mar arenoso: &} 48v49 areoso la via dl poniete d libia & todo el[ ]egito 55r47 llas de desierto y seco y arenoso / aqui cerca 61v39 mas d .cc. millas: porq alli se llama el mar[ ]a- 69r7 Arepentiose 1 a[+]repetiose & ouo miedo de Guarino / y el lo 42v86 Arfineo 9 nia tres hijos. Al vno llamauan arfineo y el 95r18 tro hazes. La primera diero a ar- 96v8 mo auian de[ ]fazer. E la batalla de arfineo ve- 96v27 trar fue con Arfineo: & dieron se 96v60 que Arfineo quebro la lanc'a: y el mezq<>no lo 96v62 esto fue tomado arfineo por los suyos que lo 96v76 al valiente Arfineo & a su hermano silonio: & 97v42 lonio & arfineo enla aspera batalla: el ruydo 97v65 do enla batalla a arfineo: y fuesse pa el con la 97v84 Argalifo 16 % Capi .v. como guarino conel Soldan y el argalifo fu- 2r64 tiempo el argalifo: el q<>l es su papa de los mo- 36v54 blado el soldan conel Argalifo de como auia 37v7 do puestos en vn cadahalso al ar- 37v30 dan al argalifo. Esta es marauillosa cosa del 37v48 delante el Soldan & del Argalifo / y dezir co- 37v97 estaua el Soldan y el Argalifo. Y el guarino 38r4 su papa el Argalifo: & pusosse de rodillas: y 38r7 por su boca. E assi lo do a vos & al sancto Ar- 38r11 no con el Soldan & coel Argalifo fuero a ver 38r53 mo la gente menuda. Y el Argalifo se fue ala 38r66 yglesia en roma. Y entro el Argalifo con mu- 38r72 dela rexa estauan los sacerdotes conel arga- 38r88 co furia & lleuado delate dl argalifo. El q<>l le 38v36 ligro: respodiole. O santo argalifo lo que yo 38v40 cho: el argalifo y el solda lo horaro mucho / 38v48 Argania 1 nia y en argania: & a muchos amigos del rey- 109r64 Argilac 1 agalas: & galiac'a: y doraque: & argilac. y las 63v16 Arginaria 1 dia arginaria: y es de logura de dozietas mi- 35r62 Argita 2 mi: & ay vna gran motan~a q se llama argita / 70v27 argita hasta q llegaro ala ciudad de tarondi 70v36 Argon 1 llaman argon & artison: assi como entre noso- 48r61 Arguas 2 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Argullo 1 yo con soberuia & argullo psumi mucho mas 38r18 Argunte 1 ra: & argute: y passo vna puincia q se llama / 63r79 Argusa 1 ma argusa / la qual es sen~ora de todas estas 36r27 Argusanos 1 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 Arida 2 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 na: aras: y alexadria arida. aqsta alexadria a- 28r49 Aries 5 ste tiepo ada por todos los doze signos. A- 73v25 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 Aris 2 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 el mezquino a este rio aris: estauan alli algu- 27v4 Aritrian 1 ton & aritria. E sin sus .xv. fijos venia q<>tro re- 11r19 Arma 1 ma al arma: q los enemigos vienen. E vn ca- 96r67 Armada 23 % Capi .iij. como passo milo co la armada dlos xpiaos 1v9 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 a entrarse por la persia con mano armada: & 39r27 mucha gete armada con mac'as ferradas & 50r6 ga: hallo cierta gete armada: los 56r95 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 tan~a aderec'ada & armada mas q no esta con 64v71 armada es q no nosotros & puede nos bie o- 64v75 zer en armas & mucha d su gete armada esta- 67r45 el rey de berberia co mucha gete armada ve- 70v40 do de taranto se apareja gran armada: porql 94v29 partio de Napoles hecho capitan del arma- 95r9 como en Ytalia se hazia grade ar- 95r13 co gran gente. E nauegado el armada delos 95r28 tierra fue dicho al capita como el armada d 95r35 da la noche la gete armada: & dos dias 97v39 so gete armada para q los guardassen aque- 106r39 mano armada de sus enemigos. 114r40 d leoneto fallo mucha gete arma- 117v26 co mucha gete armada y me tomo & me tra- 120v31 armada d q todos ouiero temor creyedo ser 121r91 Armadas 3 biaron vnas barcas armadas por nosotros 20v28 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 dad de getes armadas: & dixeronle que[ ]cada 91r71 Armado 45 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 dio el mezq<>no agora estuuiesse yo armado & 8r27 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 ya enla plac'a armado & quedaua por vence- 8r74 ua armado: & andaua muy gran grita por la 8r77 bie armado & atauiado es menster: & vn muy 9v56 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 quino fue armado cauallero / & prendio a to- 12r8 gentil hobre & tan bien armado: & fue traydo 22r8 moc'o & bie armado: y como ella estaua deba- 22v3 enel estribo sino asi armado como estaua sal- 22v81 ste estuuiessen. E fuesse el solo assi armado 24r4 da Calidocor armado caualgo a cauallo / & 24v41 vsado enla guerra: & porq estaua bie armado / 31v5 desque fue armado: mucho lo conortaron to- 37v20 no te ofenderia fasta q fueses armado & pue- 41v68 ped hazia la media noche armado de todas 43v37 rado caualgo[ ]a cauallo: & armado solo se par- 47r13 hombre armado de cueros & traya vn gran 47r25 vno de aca. Y viendo lo assi armado: todos 49v84 aquestos se marauillan de verte assi armado 49v87 armado galafar: & yo le aseguro de toda la 52v8 cibdad armado encima de vn gran cauallo / 52v61 sala. Y el estaua toda[+]via armado 56v71 E guarino se fue pa el y est(dan)[and]o assi armado 58r31 llo los vieron venir para si: vno dellos bie ar- 65r4 vino fazia ellos armado y encima 66v23 dos pa vegar la muerte d hro. Y el assi ar- 67r41 lo assi armado: & la gete suya cerca del. E ar- 67r88 tilaro debaxo de vnas pen~as armado & co la 67r94 fagas paz co aql xpiano q tu vees alli arma- 67v63 go armado que lo llamaua se bol- 67v88 es te couiene q estes armado dlas siete virtu- 73r90 que por el auia fecho: & caualgo a cauallo ar- 80v87 sada. Y otro dia por la man~ana armado & a 81r93 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 fuerte y armado de fe y de caridad y de espe- 91v78 E artibano se paro delate dellos todo arma- 107r66 uides: todos nros enmigos enl real se ha ar-mado} 108r98 {IN4.} YA estaua enla plac'a paruides ar- 108v19 llo sere enla man~ana armado en medio deste 112v22 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 y el armado caualgo a cauallo y encomendo 114v82 estaua q<>si todo lo mas[ ]dl real armado: y estos 117v12 do vn cauallo armado d buenas armas alle- 118v60 Armados 50 delos suyos armados & vino ala plac'a: & vi- 9r69 apie armados a todas las entradas dla pla- 9v61 auia qdado armados en ayuda del mezq<>no 12v9 dela cibdad. Co costacio fuero ocho bie ar- 14r44 armados a pie ala yglesia de sancta Sofia: 14v29 c'a: armados y desarmados. E luego fue he- 23r94 chos armados: & vna hija suya del rey: muy 25v76 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 porq era mal armados & mataua los como 32r48 copo con quareta elefantes armados: & qua- 32v28 llo: & cinquenta camellos armados le hizie- 32v30 quenta elefantes armados cotra ellos: & co 33r66 al mezquino & como salieron armados enla 37r19 los dos armados enla plac'a: & mado al gran 37r78 bre el co trezietos mil hobres armados & ha 39r6 bres armados: y el Soldan allego por toda} 39v49 tes armados. El guarino se quiso yr conel: 51r70 sigo mill elefantes & mal armados. Y q toda 51v78 armados: los quales ellos auian ganado en 51v80 temor del engan~o mill caualleros armados: 52v78 meson: & luego se fueron los otros armados 56v28 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 tuuiesse dozietos de cauallo xpianos arma- 65v68 armados: & q daria enel real dlos enemigos 65v73 Almonides co muchos cauallos armados 66r69 da la hueste se armase y estuuiesen armados: 67r32 al. E desque armados hizo de toda la gente 70r65 los hobres armados de arabia y de persia: 85v11 baratado: si galabi & falac co muchos arma- 100r61 ualleros armados para en guarda de artiba- 100v72 ros & bie armados & muchos turcos murie- 102r90 ras y ellos se encomedaro a dios & armados 104r30 y embio alos armados q se fuessen a sus posa- 106r62 ys armados & a puto pa lleuar los a ahorcar 106r64 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 ellos porq yua bie armados & co buenos ca- 106v15 bie armados aqstos & aconsejaua a leoneto 107r73 & alexadre armados saliero al capo & mataro 109r79 grande quantidad de armados: y embio en 109v69 drayno su sobrino: y ellos armados a cauallo 112v9 armassen: & fiziessen estar armados los caua- 112v71 de ebiar .ccc. cauallos coel[ ]armados: & assi 117r53 saliero todos a cauallo armados y co sus la- 117r97 venia todos armados y espauan a puides: y 117v11 getes armados todos: & madoles q se fuesen 117v31 doio d camopoli co .x. mill armados: y el rey 117v37 nir aqstos .iij. cauallos armados: & luego pi- 118r40 cauallos q[ ]estaua enel capo todos armados. 118r47 dos hobres armados a cauallo co vn criado 119r47 dar sus cauallos. Y ellos armados co sus la- 120v60 Armaduras 1 suele fazer aqllos dela tierra armaduras assi} 29v98 Armame 1 n~or armame & faz comigo como me prometi- 8r59 Arman 1 dela cibdad se arman. El getil hobre le dixo. 108v4 Armaon 1 ro: y anfitras: & armao: & artirate: & como era 15v61 Armaone 1 tras: y armaone: & artirate. Y el me arreme- 15v27 Armar 24 manos delos villanos & lo hizo armar & lo lleuo e(u)[n] 2v81 ste. Respodio alexadre. no es aun ora d te ar- 8r60 mo d no se armar fasta q la ciudad estuuiesse 11r62 do armar tres mill d cauallo: & dixo al M 11r75 la quitaria. Y el M no se dexo de armar: si 11r82 honrra. E luego hizo armar veynte & cinco 20v44 daro armar. Y en esto vino vno d casa del sol- 37v4 dzir: & luego se armo: & ayudole a armar el se- 37v14 comec'o de armar: porq ya la luna era salida 52v58 los villanos. E lo fizo armar: y le dio el caua- 64r78 ayudolo armar: & tomo el cauallo dl mismo 64r96 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 zes por el real armas armas & hizo armar to- 70r62 tornado a sus tiendas: & hizo armar toda su 95v32 deno d armar muchas naos: y embio les q<>- 96r42 armar: & torno ala batalla: porque era caua-llero} 98r49 & girardo hizo armar vna galea y luego em- 103v24 hizo armar quatrocietos hobres: & vino se a 105r17 & fizo les presta mete armar. E mucho se ma- 106r86 presopoli: & luego alguos se comec'aro de ar- 107v38 comprar. Y luego se armo & hizo armar a to- 114v30 niesse. E ordenaro d se armar & d espar la res- 116r73 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 do armar: y ella abrac'o al ptir & le dixo sen~o- 118r42 Armare 4 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 po: mas quando fuere tiepo yo te armare. Y 8r70 quino vaya la cosa como fuere que yo me ar- 9v72 meto de luego boluer. E si no me armare ca- 11v95 Armaron 8 no tocaua el cuerno: & luego se armaron ma- 12v4 llos se armaron & caualgaro a ca- 22r38 comedadose a dios se armaro el vno al otro 65v89 uernador en costatinopla: & armaron vna ga- 103v92 & todos tres se armaro & caualgaron en sus 108v13 armaro los caualleros & la gete dela cibdad: 112v79 res & los dl castillo se armaro todos .l. & su se- 118r38 las armas: y ellos se armaron. Y ella les hizo 120v59 Armarus 2 nita: & vido a armarus q era encima del mar 25r6 cibdad que se llama armarus. E parte el rey- 25r14 Armas 190 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 lio al camino por le tomar las armas. fo .lj. 2v31 do le primero tomado sus armas. fo .lij. 2v37 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 Trapalo: los q<>les luego fornescio d armas & 5v58 lia que fracesa: y estaua co diuersas armas y 5v91 y era hombre valiete en armas: el qual se de- 6v89 sas pertenecietes alas armas: assi en caual- 6v91 quino eneste exercicio de armas & juegos d- 7r5 toda la honrra de qualquier exercicio de ar- 7r8 a hazer hechos d[ ]armas. Y era amado enla 7r61 los hechos de[ ]armas tato que a do quier q 7r79 pder las armas & los cauallos & alos infieles 7v38 las armas y delos cauallos: y en- 7v86 uallo & vnas buenas armas pa poder secre- 8r22 mare de fortissimas armas co mi mano: & te 8r33 tu estes tan fatigado con las armas tanto tie- 8r69 alexandre lo armo de fortissimas armas: & se- 8r84 lleuaua cubierto el cauallo: & las armas y el 8r87 sobre las armas. Y quando Elisena lo vido 8v6 do lo vido assi tan poderoso & rezio enlas ar- 8v18 rador. Y alexadre guardo las armas: & puso 8v69 no q oy ha fecho tanto en armas. Alexandre 8v89 uiera cauallo & armas yo creo q no lo ouiera 8v93 se fue ala sala. Y alexadre guardo las armas 9v13 tas para la cena. E alexandre guardo las ar- 10r74 nes todos muy valietes enlas armas: y era 10v94 sente vestir armas. Y entoces alexadre no le 11r78 pidio al empador las armas y el cauallo q se 11v36 y demando les el cauallo & las armas q esta- 11v46 go le fuero dadas las armas y el cauallo: & ar- 11v54 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 pudiesse entrar ela ciudad co armas: y q 13v3 griegos pudiessen adar enl real co armas & 13v5 sin armas enel tiepo dela tregua. E luego e- 13v6 ninguo: saluo solo dios y mis armas & caua- 16v76 por fallar su cauallo quitose el yelmo & las ar- 19r22 caualgo: & torno por sus armas: y estaua en- 19r26 los cauallos: & todos lleuaua sus armas & ar- 20v46 famech alas armas del mezquino: & ala no- 21r90 ron aun miraua el Alfamech alas armas q 21v6 dela guerra siendo el capita de gete d[ ]armas 22v69 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 por fuerc'a d[ ]armas & por sollicitud de brauo 24v24 el rey mando q le tomassen todas sus armas 25v73 prision: & que donde estauan sus armas & ca- 26r65 armas y el cauallo ella se las daria. Y el me- 26r68 ro mis armas: & mi cauallo que yo las tego 26v91 se sendos encuentros: & las arm( )as del M 27r40 armas: & passo le por los pechos: & salio le la 27r43 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 armas q veya al M era todos los mas ve- 29v18 uallo en armas & muy sabido d ingenio: & co- 31v20 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 su sostenimieto el M no lleuo otras armas 34r9 xo coella vn valiete hobre d armas por capi- 34r11 la q<>l pusiese sus armas & ropa. Y el desarma- 36v66 erc'a de armas: q lo q yo digo es verdad / & lo 37r66 embio por el cauallo & armas del G & hizie- 37r97 con grande multitud de gente d[ ]armas. E ca- 37v33 sus armas y caualgo a cauallo: y tomo la la- 41v78 dad: y el se cerro debaxo de las armas: porq 42r8 uo las armas al cuello: y echo el escudo q no 42v4 peso d sus armas: & sentose. Y el huesped ds- 42v55 sus armas: & qdaron paruides y el huesped 43v38 la gente de armas venia por lo ver. La grita 43v68 saluo sus armas y cauallo. E dexo dentro en 44v41 do a Tenaur hazer tato en armas / quel pen- 45r33 cho amado de toda la gete d[ ]armas. Y estan- 46r80 armas otras: y las armas que traya eran co- 50r8 armas otras: y las armas que traya eran co- 50r8 que los amonestese en fechos de armas por- 50r31 guera: ni pagar gete d[ ]armas. La segunda: 50r49 discreto enlas armas como de[ ]razo se reqria 51r73 dad faziedo le gran fiesta: & toda la gente d[ ]ar- 51v17 rejasse todo aqllo que era menester: assi d ar- 51v25 cinamomos traya pocas armas: & q menos 51v85 tuuiera si no por las armas que auia ganado 51v86 por las buenas armas que tenia. Galafar da- 53r17 c'a q no el. Mas G era mas diestro elas ar- 53r19 sabia dl arte delas armas: pero fiaua se en su 53r22 dillas & galafar no tenia alli armas & cortole 53r91 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 a el & a sus armas & cauallo & fazia le mucha 55v25 noche le fueron tomadas a Guarino sus ar- 56v65 camara & le tomaro todas sus armas: saluo 56v84 & quiso tomar sus armas / mas no las hallo. 56v89 hombres d[ ]armas dezir: date cauallero: que 57r4 que le fuessen guardadas sus armas & su ca- 57r33 armas tomaua lo alos otros q auia despedi- 58v72 uaua buenos cauallos & armas: & a[ ]si mismo 58v75 suficiete: q si co armas de xpianos viene aca 61r8 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 assi de cauallo como de armas: y entro porel 62r76 tonces se apeo dl cauallo & tomo las armas 64r94 hechos d[ ]armas que guarino ha- 66r34 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 zer en armas & mucha d su gete armada esta- 67r45 en .v. dias fue tomada por fuerc'a d[ ]armas: & 68v86 zes por el real armas armas & hizo armar to- 70r62 zes por el real armas armas & hizo armar to- 70r62 las armas q no la q G traya. El rey de ber- 70v47 uallo & mis armas fasta q yo torne: y dxarete 72r79 o porq le quedassen las armas y el cauallo y 72r84 de le guardar tres an~os su cauallo y armas: 72v4 dexo aquel dia al huesped las armas y el ca- 72v18 fiziesse curar de sus armas: y que rogasse a 73v80 & armas le fuesse guardado. El huesped selo 73v83 sin armas. E dixo como la silla de pedro apo- 75v65 era pdido y q no le valdria ni fuerc'a d[ ]armas 80r95 sus armas. Respondio que mucho bien. Y 80v57 mado de sus armas. E guarino dio a anuelo 80v88 do las armas y el cauallo al abad / & rogole 84v80 no es necessaria el espada ni otras armas de 84v89 jesu christo: & tod(d)[a]s las otras armas que tu 84v92 mas son demonios q con armas de fierro no 85v12 de armas[ ]amenazado lo dlo matar. vdadera- 85v73 madas q se cobatia: & todas las armas dllas 90v23 ellos hallaron: fue vna gente d[ ]ar- 91r34 dia tres vezes hazia batalla: & las armas to- 91r72 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 demonio: & las armas son la sacra scriptura. 92v11 en escripto. Y el pguto por sus armas y caua- 94r24 biar mucha gente d[ ]armas sobre los infieles 94v31 & vituallas: armas & dineros: & a[ ]cabo de dos 94v94 y peoes & armas & ingenios & vituallas: & la 94v97 armas: & todos estos eran venidos a durac'o 95r27 por donde entro la gente d[ ]armas: & corriero 95v83 presente pudieron fallar por las calles co ar- 95v87 la cibdad la mayor parte dela gete d[ ]armas & 97v18 gente y el ruydo delas armas era tan grande 98r59 temeran de nosotros oyedo las nuestras ar- 99v85 los p<>meros perdiero las armas & los caua- 100r56 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 fue ptida entre toda la gete d[ ]armas de mane- 103v3 Y baranif guardo las armas & los cauallos: 105r44 los dos gigantes: & avn alli auia muchas ar- 105v26 llas armas se fue la via de Camo- 105v37 quellas armas que alli auia hallado enla lla- 105v40 d[ ]armas suyos. E avn supo como Artibano 105v84 artibano todas las armas del M y del ale- 106r26 grosseros & mal vsados enlas armas: & Arti- 107r68 a mirar sus armas. E alguno dellos comec'o 107r71 q les mandasse tomar las armas y los caua- 107r74 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 neto faz q estos te den aqstas armas: q en mi 107r89 armas los trayan cansados. Y el M se sen- 107v11 tomasse las armas & los cauallos: mas el no 107v15 nia q pedis y el sueldo para ella: & vuestras ar- 107v20 dida: porq no perdamos las armas & los ca- 107v27 os tomo los cauallos & las armas: pues que 107v30 a vras armas co vos delos psianos. Y desto 107v35 mar & aderec'arse por les quitar las armas: o 107v39 de traer las armas. E aqllos persianos se re- 107v60 a( )qllo auia pesado leoneto d tomarles sus ar- 108r35 tomareys vras armas: & por mi amor q me a- 108v7 nas: & defended vras amenazadas armas. 108v9 pa ellos & vn psiano co codicia d auer sus ar- 108v35 les golpes q todas las armas se ropian: ento- 109v29 todas las armas q lleuaua. El M como vi- 111v19 da enel brac'o derecho q las armas y el brac'o 111v24 dos sen~ores: & fuele dado a alexandre las ar- 112v5 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 stra: & yo le prouare por fuerc'a d armas que 112v46 lac'a fincado enlas armas & vn[ ]poco della en 113r62 & dixo le q sacase el hierro dlas armas q le 113r65 fornecidos de armas. Tened cuydado voso- 114r34 tre ellos muy gran batalla cortando se las ar- 114v54 cauallos q<>les el q<>siere lleuar co sus armas & 117r10 como hobre y e alguas ptes lleuaua armas. 117r78 dio sus armas: & la fermosa diareyna lo ayu- 118r41 yo vos derribare: yo vos tomare las armas 118r95 do vn cauallo armado d buenas armas alle- 118v60 armas: catad q ninguo d vosotros no se mue- 119v67 rate mietras q fablaua alas armas d G y al 119v87 er q tu seas a ti te couiene d me dexar tus ar- 119v89 auer le demandado las armas y el cauallo: y 120r3 golpes q se daua se cortauan las armas: y en 120r6 llos quato lo fago por defender las armas y 120r23 no co tus armas & tu cauallo & co aql copa- 120r37 armas a Alexandre & a Artibano: & los solto 120r87 metere de dar vras armas & cauallos: porq 120v21 uays nras armas & cauallos: porq nosotros 120v46 las armas: y ellos se armaron. Y ella les hizo 120v59 armas contra mi. Quado artibano lo cono- 120v69 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 quales fuero valietes caualleros en armas: 121v55 parchiana: el qual hizo tales cosas en armas 122r53 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Armase 4 nado & rogole q no se armase. Y dixo le el mez- 9v71 embio a dezir a alexadre q se armase & caual- 10r20 da la hueste se armase y estuuiesen armados: 67r32 todas partes: & rogo a artibano q se armase 114v21 Armasoris 1 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 Armasse 1 es rogandole que lo armasse: & tanto hizo q 8r83 Armassen 2 dos se armassen. E aqlla noche salieron dela 96r72 armassen: & fiziessen estar armados los caua- 112v71 Armaste 1 armaste & fueste cotra aql villano? E dixo el 8v91 Armatiza 1 dad llamada armatiza: la qual es sobre el rio 18r80 Armaua 1 E mientra que el se armaua: le fue hecho sa- 52v59 Armauria 3 garon y se fueron via de Armau- 121r77 ellos vinieron vieron venir la via de armau- 121r89 Armauria hizo batear al rey polido & a sus 121v42 Armenia 49 de fue adelante camino de armenia. fo .xiiij. 1v79 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 % Capi .vij. como el M anduuo toda la armenia & lle- 1v93 con los marineros que lo leuassen hasta ar- 17v63 no passo en Armenia: & fue al mar Caspio & 18r63 Armenia en lengua turquesca: & no queria 18r70 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 rra que es debaxo dela sen~oria de Armenia 18r73 te de Suria y la Armenia grande: y del lado 18r84 griega: & dixo. Yo soy[ ]vn clerigo de Armenia 19r85 armenia & a albano & queriamos yr ala tar- 20r6 xo. Yo soy de armenia: & soy christiano: & ha 20r26 de armenia: & yuamos enla tartaria baxa pa- 20r28 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 daran manera / para poder yr en Armenia: 20r76 en armenia: & hallaremos mejor camino por 20r83 uasse en Armenia la grande. E luego se la a- 20v70 en Armenia: & allego a[ ]un puerto de vn rio q 20v74 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 no de Saracaua por la grande Armenia. & 20v88 anduuo toda la armenia & muchas otras cib- 20v95 do muchas cibdades de armenia: entre las 21r10 menio el qual se torno en Armenia. E alli le 21r19 de armenia: & andamos buscado sueldo: & la 22v8 Sen~ora no ayays miedo: porq en Armenia 22v40 contra los de Armenia: & contra las amazo- 23v18 & a cospidan q es en suria: & a Armenia y me- 39r15 Nabar & falisar de armenia & han muerto a 57v66 fuero se camino d armenia magna: & passaro 104r3 las motan~as & allegaron en armenia la gran- 104r4 de era. Respodio q era d armenia: & aquesto 107r77 nos: y embiaro por gete en media: y en arme- 109r63 stos en armenia por maera q pudiessen yr se- 116r95 en armenia e saluo: y q aqsta merced les faze} 116v100 q a ellos mas pluguiere: o e armenia: o e otro 117r15 ragona d armenia. El M respondio. Por 120r65 rate d saragona d armenia. Y este es vn[ ]rey- 120r82 no enla gran armenia encima del mar caspio 120r83 & lleuar la hasta Armenia. E tomaro el casti- 120v84 de armenia menor: & haze se vn lago q se lla-ma} 120v99 esteril de armenia magna & de media: y passa- 121r9 todos fuero xpiaos: mas q el rey d armenia 121v22 ziessen hazer paz conel rey de armenia: & q si 121v29 de armenia: el M & arparo: y fueron en ar- 121v33 de armenia: el M & arparo: y fueron en ar- 121v33 das anduuiero por la tierra d armenia mag- 121v35 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 cola suya & fuero se al rey d armeia: y alli les 121v47 se por el Armenia ala mar mayor 121v67 Armenio 14 % Capi .vj. como el M tomo el consejo del armenio: & 1v90 nos desta prision. Y el armenio no le entedia 19v11 Armenio. Sen~or nosotros tenemos alli ca- 19v27 lo con las castan~as. Y el armenio: fue donde 19v59 guto al Armenio & dixo. Vos hombre de bie 20r24 de donde soys? Respondio el Armenio & di- 20r25 no de leuante. Dixo el armenio. No lo faga- 20r54 quino tomo el consejo del armenio: y fue por +}} 20r96 sejo de Armenio. E assi se partie- 20v6 dio el armenio. sen~or nosotros vos diremos 20v31 do lo q le auia dicho el Armenio: dixo. Cier- 20v37 dela nao: y en compan~ia dl arme- 21r8 camino la via de media. Y aqui dexaro al ar- 21r18 mato al gigante: & lo saco a el y a[ ]vn armenio: 23v41 Armenios 1 dixo el porq los armenios tiene[ ]licecia para 107r78 Armetisa 1 dad que se llama Armetisa & fue a otra cib- 18r88 Armeys 1 q me armeys: alexandre dixo: yo no quiero q 8r68 Armion 10 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 mataron a Armion fijo del rey Astiladoro: & 101r54 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 armion le lanc'o a costancio vna lanc'a de ma- 101v44 tal amigo: y fuesse pa armio: y echo se el escu- 101v49 dio dela gente a dode estaua G & vido a Ar- 101v60 perado d anfitras doliale la muerte d armio 101v71 los cuerpos de brunoro & de armio mu- 102r3 Armiticor 1 cha. Aqueste animal es llamado armiticor. 31r5 Armo 23 Arnaldo: y estos dos armo Girardo caua- 5r38 alexandre lo armo de fortissimas armas: & se- 8r84 ala fin alex(e)[a]dre lo armo enl lugar acostubra- 9v74 blanco. Alexandre se armo & vino ala plac'a. 10r22 nar: dio le licecia. E alexadre se armo: y man- 11r74 go le fuero dadas las armas y el cauallo: & ar- 11v54 el luego se armo. Y se fue al capo y lo saludo 11v77 armo luego cauallero: y la muger del empe- 12r16 en aquella fiesta armo al pie de quinientos 19v74 luego se armo el M & micer brandisio & ca- 22v78 se armo: & fue innumerable la gete que vino. 23v81 el M le dezia. Y luego el alfamech se armo 24r31 go el rey se armo: & co mucha gente lo fue a 26v61 dzir: & luego se armo: & ayudole a armar el se- 37v14 te que alli estauan lo armo cauallero: & fizole 43v79 Y en aquella jornada armo caualleros mu- 45v84 siedo dia se armo como dsespado & mado q to- 67r31 llamaua melo pricipe de taranto: el q<>l armo 94v33 gete se armo assi de cauallo como de pie: y se 102r48 quarto dia se armo toda la gente: & salio por 109v85 asperate toda la gete se armo: & todos los ca- 111v35 el mezquino se armo: & llamo a ar- 112v68 comprar. Y luego se armo & hizo armar a to- 114v30 Armolo 1 uolo al jardin & armolo & subio a cauallo & to- 9r38 Armolos 1 rra y armolos: & fuesse a dos naos q alli ada- 82r62 Armonides 1 llo dlos q estaua desterrados dla tierra de ar- 65v92 Armose 3 no descendio & armose & caualgo a cauallo: & 18r20 lo assi armado: & la gete suya cerca del. E ar- 67r88 llo: & armose y tomo licecia dllos: y tornose en 94r25 Armosoris 1 q se llama armosoris q apta la arabia petrea 60r41 Arnaldo 1 Arnaldo: y estos dos armo Girardo caua- 5r38 Arnes 2 vn arnes muy guarnecido: & vn muy hermo- 7v8 do y emparamentado: & vn arnes 9v54 Aron 1 toda la trra d aro. y muchos otros lugares.} 68v45 Aronta 1 cibdades: la vna se llama aronta: & la otra se 24r13 Arontes 1 arontes / & vido y entro enla cibdad[ ]arates: & 25r8 Arparo 6 arparo. El qual como la vido corio a ella ala 121r33 ella le dixo a el en lugar de padre. Arparo 121r35 talla. Entonces arparo se fue para ellos & fi- 121r39 Y el viso rey Arparo embio luego cartas al 121r42 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 de armenia: el M & arparo: y fueron en ar- 121v33 Arqueros 2 tres arqros. Y micer brandisio andaua enla 21v25 cha la primera faz era la meytad arqros: & la 23r6 Arqueta 1 offrecio vna arqta q lleuaua llena de oro. Y 34v18 Arrabal 3 el arrabal hasta la man~ana. 22r32 cauallo: llego a Presopoli: & llego al arrabal 42v34 ua enel arrabal fuera dla cibdad: & alli se apo- 71v33 Arrabales 2 grande enla qual enlos arrabales y dentro 49v77 otros tantos auia entre los arrabales & las 58r90 Arrampa 1 dad que se llama arrampa. Y anduuiero dos 33r60 Arrancada 1 nos de arrancada. mas la multitud delos p- 113r79 Arrancar 1 se dado a Fauridon: yo te haria arrancar la 112r43 Arranco 2 n~ero: y en mi presencia le arraco la cabec'a dl 20r38 q se lo arranco / & coel pico le echo mano del 29r73 Arras 1 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 Arrastrando 3 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 ron sus aduersarios & lo lleuaron arrastrado 87v64 uallo lo leuo arrastrado por todo el real fasta 100v11 Arrastrar 4 los q<>les amenazo q los faria a todos arrast- 67r14 do d fazer la arrastrar por todo el real[ ]vitupe- 104v19 tomaro las: & fiziero las arrastrar por el real 109v43 Leoneto q el ha prometido de fazella arra- 114r60 Arrastrara 1 arrastrara por todo el real: porq sea exeplo a 108r74 Arrastrauanlo 1 los pies & arrastrauanlo. Entoces el fue lle- 86r93 Arrean 1 arrean: y porq tenemos muchos enxemplos 59r25 Arrebatada 1 bano dio enel real tan arrebatada mente: co 111r63 Arredraron 1 manos: & amenzadose d muerte arredraro 66v42 Arremeter 2 jornada comec'o arremeter coel m & co los 33v28 siesen arremeter a ellos: & puso el tercio dlos 52r39 Arremetia 2 no arremetia a ellos mas co su bramar les es- 29v72 chas vezes arremetia para el Mezquino 30v65 Arremetian 1 leocicos nueuos q arremetia pa las muge- 63r21 Arremetida 4 otros a fuyr: de manera que con la gran arre- 41r30 do el M vido assi toda su gete venir de arre- 100v16 ro tal arremetida enlos turcos q rompieron 102r97 manera q enla arremetida q[ ]fiziero cotra leo- 113r39 Arremetidas 1 sta cerca dla puerta: & muchas arremetidas 102r92 Arremetieron 7 tonces arremetiero q<>tro fijos del rey astila- 15r80 Tamor. E todos los otros arremetieron co- 21v33 mos. E assi fue hecho q al alua del dia arre- 52r43 quantidad de perros arremetiero a Guari- 56r7 al lado delos caualleros: & arremetieron las} 97r49 corto cola espada: & arremetieron[ ]el vno pa- 98r64 y los pastores arremetiero a ellos: y al tiepo 120v63 Arremetiesen 1 q seyedo todos assi jutos no arremetiesen de 108v58 Arremetiessen 1 nes: & mando les q enla man~ana arremeties- 100r42 Arremetio 24 por vn desierto. Encotro con vn leon el qual arreme- 2r18 tras: y armaone: & artirate. Y el me arreme- 15v27 no. Ella arremetio muy brauamente al mez- 18v80 do al M arremetio a el: el q<>l le dio ciertas 28r31 que es grifo: el q<>l arremetio al cauallo dl me- 29r63 fo arremetio a el siluando como vn dragon: y 29r71 assi lo fizo: y arremetio por dos ptes: & co los 32r56 quado llego cerca: el drago arremetio a el: & 48v90 vn poco: y Galafar muy ayrado: arremetio 52v94 cio vn toruellino & G arremetio a el por dar 53r72 mos enel suelo: & G arremetio a el & diole vn 66v65 c'o el escudo. & arremetio a el: & diole vn esto- 66v76 su vandera: arremetio al M y el vno conel 100v46 talla gra remor & conel espada enla mano a- 101v12 y el gigate se leuato & arremetio al m y el m 104r61 alexadre arremetio al otro gigate y no le pu- 104r68 & G erristro la lac'a & arremetio e su cauallo 108v34 lo al M mas el no lo q<>so: & arremetio al rey 110v45 la puerta la via de damasco: & arremetio al re- 111r60 da. Y arremetio contra el rey asperate: mas 111v15 co tarsidonio: & arremetio leoneto a el coel es- 111v59 arremetio co los diez mill caualleros q consi- 113r32 G arremetio a el tarsidonio le[ ]encotro otra 113r69 ro detro: enste medio artibano arremetio co 118v18 Arremetiose 1 batalla arremetiose a el. E abrac'o lo co los 28r8 Arrepentio 1 acontecido: el se arrepentio porque no los a- 21v40 Arrepentir 1 dos a aqllos q q<>eren arrepetir d sus peca- 85r92 Arrepintieron 2 ces aqllos se arrepintiero dlo q auian fecho 64r29 es se arrepitiero y espera de purgar sus pe- 86r9 Arrepintio 1 mas no de volutad. Y el rey se arrepintio de 25v83 Arriba 27 sa como arriba es dicho: la qual se llamaua 6r61 arriba camino dela montan~a / que la via de- 19r31 estaua arriba enla sierra vna cueua: pensan- 19r52 dia hasta arriba: & anduuiero el mote dos ve- 34r18 arriba yua tanto era mas peligro por la gra- 34r28 la meytad arriba era toda negra. E toda la 38r81 estaua: & vido que la parte dela mitad arriba 38v7 nada: & siempre por el rio arriba: & las naos 52r15 ala parte de arriba / & veynte ala parte de a- 55r35 esta arriba d marruecos por tierra muchas 63r88 lafo y micer dinoyno mas arriba en vn lugar 67r96 a andar por la sierra arriba: & todo lo q que- 72v85 las q arriba te dixe q eran el gouierno del cu- 78r71 enel cielo: y era cubierta del medio arriba: d 87r91 tan~a arriba. E alli sus aduersarios lo echa- 87r94 trado enl tercero cerco por sobir arriba & no 89v53 do nosotros mas adamos arriba: mas se alar- 89v76 tud arriba por huyr el gran fuego del lago: & 89v96 como subian arriba las otras que andauan 89v97 deon: y enla otra cara que tenia arriba tenia 92v40 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 y el fue el primero que subio arriba: y etro en- 95v60 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 M haziedo toda via como q huya pa arri- 100v24 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 en prisio como arriba dize: & co estos nobra- 107r39 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 Arrodillar 3 encuetro al M q fizo al cauallo arrodillar 9r57 cabellos: y tirole ta rezio q lo hizo arrodillar 42r78 ro fue tal el golpe que fizo arrodillar a G en 47r86 Arrojarse 1 q lleuardes de alq<>tra & c'ufre: y arro(~)jarse las 31v82 Arrojo 1 lleros dela gineta: & arrojo le la lanc'a q traya 24r49 Arrojole 1 diano y el apeado fuesse pa el animal: & arro- 27v16 Arronjo 1 le arronjo el palo & no le dio: & tomo enla ma- 18v61 Arroyo 5 agua hallo vn arroyo que venia 47r21 de su gete apie: & llegose a[ ]un arroyo de agua 53r98 lante de si vn arroyo grande y rezio de agua / 74v46 de vn pequen~o arroyo: y los moros auiendo 97r96 sierra por dode corria vn pequen~o arroyo de 100r27 Arsalia 1 guda: arsalia. La tercera Ampirmenan. La 107r29 Artacan 6 das vinieron a vna cibdad que se llama arta- 121r4 llama Artaca cerca dela cibdad de maurian 121r13 quasi a dos jornadas: enla qual cibdad de ar- 121r14 {IN4.} ALlegados ala cibdad de artacan 121r22 estouieron enla cibdad de Arta- 121r75 su sen~or padre de diareyna que venia a arta- 121r96 Artanisia 1 Artanisia en yberia: y despues fue a otra cib- 18r79 Artapus 1 go. De ciama el rio de artapus. E dela otra} 48r98 Arte 4 busco algun arte para lo matar: & puso se el 30v72 sabia dl arte delas armas: pero fiaua se en su 53r22 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 Artes 1 q con todas las artes y engan~os que sabia se 76v45 Artibano 185 dio a artibano el qual se torno christiano. fo .xcvj. 3v35 % Capitulo .xiiij. como escapo Artibano al M & ale-xandre} 3v60 % Capi .xvj. como el mezq<>no & alexandre & Artibano lle- 3v65 % Capi .xviij. como artibano hablo co antinisca & como 3v69 % Capi .xxv. como se encontraro artibano & alexadre co 4r18 % Capi .xxvj. como artibano & alexandre fueron presos 4r20 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 % Capi .xxxij. como artibano tomo por muger a Diare- 4r34 falac de Saucia: y al tercero artibano de vna 99v36 ste artibano d liconia era auido por el mejor 99v38 dio a Artibano: & se torno christiano.} 100r13 te artibano de liconia. E quado artibano vi- 100v13 te artibano de liconia. E quado artibano vi- 100v13 artibano con gran furia daua enlos xpianos 100v22 lo. E andando assi artibano reguardado a su 100v44 Y el M estando en su batalla co artibano: 100v52 el M no los dexo. Y el M rogaua a Arti- 100v54 astiladoro. E quando artibano supo q aquel 100v58 ualleros armados para en guarda de artiba- 100v72 mos agora al valiente Artibano: el[ ]q<>l se auia 105r74 ua por ello. E artibano q<>ndo lo supo ouo gra 105r89 mo se auia baptizado. E quado artibano su- 105r97 esto vido artibano penso que alli auia auido 105v30 {RUB. % Capitulo. .xiiij. como artiba- 105v32 {IN4.} VIsto por artibano d licona aque- 105v36 artibano porq lo conoscia que era turco. Se- 105v46 justicia dellos. Artibano penso delos matar 105v51 hasta la cibdad. E quado baranif vido a Ar- 105v54 rra a artibano: & baranif sabiedo que artiba- 105v66 rra a artibano: & baranif sabiedo que artiba- 105v66 & artibano ordenaua delos escapar / assi por 105v76 milon. Y estando artibano enla cibdad de ca- 105v78 d[ ]armas suyos. E avn supo como Artibano 105v84 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 sala delante de si Entonces artibano dixo al 105v96 no me dixeras aqstas palabras. Artibano lo 106r7 palabras q Artibano dixo: mucha mas fe le 106r22 artibano todas las armas del M y del ale- 106r26 hazia a artibano entre ellas por le fazer mas 106r28 pa la justicia: dixo artibano a Baranif. sen~or 106r31 su effecto: & dixo le q le plazia. Y artibano pu- 106r38 dia noche & artibano sintio q dormia baranif 106r46 querra dar a artibano algu miebro del M 106r70 a sus posadas. E como Artibano entro enla 106r73 rauillo el M dela mucha fidelidad de Arti- 106r87 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 cauallos q enel establo estaua: & artibano to- 106r91 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 & alexadre & artibano mataro muchos dllos 106v36 {IN4.} ALexandre y el mezquino & artiba- 106v38 dia. E quando artibano llego alli fallo a ma- 106v48 lino mataro el cauallo d artibano & fuera mu- 106v53 & cayo luego muerto enl suelo & luego artiba- 106v60 M & alexadre & artibano embrac'aro sus es- 106v74 El M & alexadre & artibano riero diziedo. 107r8 quino & alexandre & artibano llegaron al re- 107r44 E artibano se paro delate dellos todo arma- 107r66 grosseros & mal vsados enlas armas: & Arti- 107r68 leoneto pregunto a artibano de licona d don- 107r76 poli: & dspues dixo artibano. Yo perdi toda 107r85 do? Dixo artibano. Sen~or: nosotros busca- 107r94 do q vosotros qrriades. Respodio artibano 107r96 meca y de persia. Y mostro artibano q le pe- 107v23 por les hazer algua descortesia. Dixo artiba- 107v40 xo artibano: pues q como enemigo soy echa- 107v48 a artibano. Dime donde has hallado tu aq- 107v64 ro les bozes q tornassen a tras: mas artibano 107v76 {RUB. % Capitulo .xviij. como artiba- 108r9 nidos: y entre ellos auian ordenado q artiba- 108r30 Respodio artibano & dixo. pormife sen~ora: 108r65 ua muy amargamente. Dixo artibano. Se- 108r78 artibano entro enla batalla: & assi mismo ale- 108v42 dode se asentaua artibano: el lo ouiera cono- 108v84 cido: mas porq artibano estaua sentado eci- 108v85 alexandre & quien era artibano. E sabidas a- 109r25 alexadre & a artibano & a paruides: & ordeo q 109r69 artibano fuesse otro dia de man~ana con[ ]tres 109r70 ca dl dia q<>si vna ora antes el M & artibano 109r78 biolos co alexadre y ensto el & artibano se pu- 109v5 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 das de leoneto. Respondio artibano q si q el 109v32 combatiendose con artibano. Y los cauallos 109v36 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 ron muy grades golpes: & ala fin artibano le 109v40 lleros G & Artibano. Y primero salio guari- 109v87 go Artibano ala batalla & hizo tornar a sus} 109v97 fecho a el q<>nta ella era el se[ ]rio. Mas ar- 110r51 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 las puertas dela cibdad. Entoces[ ]salio arti- 110r68 no para el. E artibano se encotro coel & muy 110r77 fue deshecha: & su gente de artibano desbara- 110r81 que quedaua artibano. Entoces[ ]corrio G & 110r87 dode artibano se estaua cobatiedo: & vido a 110v3 Faurido q trabajaua mucho por matar a ar- 110v4 ron lugar a artibano y el tomo ta gra esfuerc'o 110v11 artibano tomo el cauallo d nabucari: & daua 110v44 artibano se fizo muy gra fiesta por 110v73 liente Artibano co diez mill caualleros. La 111r53 ue mill caualleros. Salio artibano fuera de- 111r59 & grita se leuato entre ellos muy grade. Arti- 111r62 dia ser mas braua. Artibano se encontro con 111r67 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 gete cercado a artibano: el qual ya se daua al 111v10 quado artibano lo vido: detuuo en si el espa- 111v14 affirmose sobre los estribos y echola a Arti- 111v17 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 llo. E luego tomaro su cauallo & diero lo a ar- 111v30 de G & de artibano como andaua recogedo 111v44 a artibano en vn brac'o. Y boluiendose leone- 111v57 nos & artibano leuaron al rey ambucarin & a 112v8 de batalla a artibano llamando lo traydor: q 112v40 & llamaua lo renegado. Y de esto todo artiba- 112v42 y q ami me llama artibano de elicona: y que 112v57 el mezquino se armo: & llamo a ar- 112v68 lleros. Entoces salio artibano & alexadre co 112v94 caualleros d presopoli & preguto por artiba- 113r12 tu artibano: yo te requiero de batalla & desa- 113r14 yra vino alli donde se hizo la batalla. E ya ar- 113r23 ro artibano al rededor por lo tomar o matar 113r28 artibano & dar les la batalla alos psianos: & 113r31 migos fasta q llego cerca dode artibano esta- 113r48 ua: & cierto artibano fuera preso si el M no} 113r49 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 asi como lo traya allegose el M a artibao: 113r64 otra lanc'a pa encontrar a artibano & como 113r68 partes: & dio a artibano dos mill cauallos & 113v13 po. & p<>mero salio artibano & dio enel real en 113v15 to quie era artibano d licona & mostrarose 114r74 lo: y el le dixo. Artibano su fijo de Baranif[ ]te 114r75 mataste a su padre a traycio. Dixo artibano 114r77 todas partes: & rogo a artibano q se armase 114v21 Artibano. Por el dios que me ha de saluar 114v24 ala puerta y dixo a Artibano lo q auia visto: 114v84 y artibano enlas manos d leoneto: y aun pro- 115r20 danos conel M & alexadre y[ ]artibano dixe- 115v47 ro. Nobles sen~ores G Alexadre: Artibano 115v48 artibano yo y este otro mi sen~or alexadre esca- 115v96 pdidos: & a nosotros tres ami & alexadre & ar- 116r12 a alexadre y artibano y dixoles todo dla 116r52 sencia d moreto: y artibano dixo si vos sen~or 116r54 tros y antinisca. entoces dixo artibano a mo- 116r61 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 & alexadre y artibano & yo q<>ero que dys segu- 116v67 media secretamete. mas artibano dzia: mate- 117r57 artibano y alexadre y antinisca co 117v86 nisca: & q alexadre & artibao se fuesen coel: & a- 118r16 traron Artibano & alexandre con sen~orate & 118r49 {IN4.} QUando Artibano vido venir aq- 118r52 & artibano se estuuiero qdos con sus lanc'as 118r62 buscando por esta su tierra. Dixo Artibano 118r72 y vino se contra artibano y alexadre diziedo 118r81 les q vos plaze. Dixo artibano. Soys vos 118r82 el sen~or dste castillo. El respodio q si. Artiba- 118r83 podio artibano: mucho soys caro mesonero 118r89 {RUB. % Capitulo .xxvj. como artiba- 118v4 {IN4.} VIedo esto alexadre dixo a artiba- 118v6 ro detro: enste medio artibano arremetio co 118v18 artibao La vsanc'a d caualleria es q ropidas 118v23 das lac'as: artibano fue coteto: & luego mado 118v27 & dixo a artibano. toma dllas la q tu qrras: & 118v29 golpe q recebio artibano cayo el y el cauallo 118v31 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 Diareyna: y ella fizo de artibano lo q auia fe- 118v35 {IN2.} PArtido Alexandre & artibano & more- 118v48 d artibano y de alexadre. el M le dixo que 119r25 q yo te auia dicho: & por cierto alexadre & ar- 119v9 armas a Alexandre & a Artibano: & los solto 120r87 xadre & artibano y dsque los dl castillo viero 120r97 artibano dela camara donde estauan presos 120v16 sotros por amor dl dios vro. Artibano le res- 120v41 los pastores q la tenia cercada. Artibano se 120v54 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 q llego artibano encotro al cauallo de media 120v64 a artibano. O amado hermano: por q<>l cau- 120v67 armas contra mi. Quado artibano lo cono- 120v69 acotescido. Artibano le dixo la horra q Dia- 120v75 ron primero presos alexandre y artibano. E 121r66 {RUB. Capitulo .xxxij. como Artiba- 121r70 dre & artibano era xpianos: & q si Alexandre 121v26 ger: & artibano tomasse la otra: & q ellos le hi- 121v28 ro por muger a dia( )reyna a Artibano & la o- 121v44 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 Articulos 1 & obedescer y creer assi mismo los doze arti- 49r75 Artifalo 1 como espantado: & salio artifalo con la gete & 66r19 Artilafo 85 % Capi .xxij. como se fio G de artilafo & se fue conel a su 2v86 castillo & como Artilafo se torno xpiano. fo .lxj. 2v87 ro pndio a artilafo & los qria enforcar. fo .lxiij. 2v101 ayuda de artilafo. Y en aqste puerto hallo su 63r40 se fio guarino de artilafo & se fue conel a su ca- 65r58 stillo: y como Artilafo se torno christiano / & 65r59 {IN4.} COmo quier que artilafo ouo asse- 65r61 den de se ptir al q<>rto dia. Y artilafo le daua 65r71 vos q artilafo el q<>l nos socorrio en tal tpo yo 65r92 su tierra a Artilafo: la q<>l le tomo almonides 65r97 artilafo teblaua de miedo porq G no se par- 65v4 par q no seays tomados. ensto artilafo tenia 65v13 man~ana entro artilafo enla camara de G & 65v26 rac'on de artilafo & rogo a G q lo baptizase 65v41 vno del otro si por muerte no fuesse. E artila- 65v45 lo ayudaria. Y artilafo se le encomendo & cin- 65v55 bras llego Artilafo & dixo como auia sabido 65v75 ua & deziale. O artilafo ten manera que enla 65v80 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 los d cauallo co ellos a arti(fal)[laf]o dado elos ene- 66r24 y estaua en gra peligro si artilafo no lo ouie- 66r44 el passo a artilafo pa la tornada al ca- 66r51 artilafo & micer dinoyno fiziero tato d sus p- 66r62 a dos manos. Entoces el valiete artilafo fue- 66r91 mo el creya: & coel esfuerc'o & grita q artilafo 66r94 & artilafo tomo corac'o & fazia tato mal en 66v3 ro pgunto a artilafo quien era aql cauallero: 66v30 los amigos & criados d artilafo & de su gene- 66v91 cido a almonides. E artilafo los rescibio ale- 66v93 artilafo: & de drribarle las fortalezas: y d ma- 67r8 co artilafo pa siepre jamas. Y sobre esto hizo 67r23 que dsseauan a su antiguo sen~or artilafo: porq 67r58 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 mose G & artilafo & micer dinoyno y toda la 67r89 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 artilaro a el & artilafo & los qria hazer ahor- 67v9 tilaro dixo: peso artilafo q si aqstos dos le fal- 67v32 llamo & no dexo por esso artilafo de andar & 67v35 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 do dixo le: peceme q te conozco eres tu artila- 67v38 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 estos son G & micer dinoyno & artilafo & pu- 67v61 tir con G & dixero micer dinoyno & artilafo 67v75 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 tro tato fazia artilafo & los dl castillo no es me- 68v7 pa do estaua micer dinoyno & artilafo pa los 68v38 tad de artilafo socorriero luego a el & a micer 68v42 A fueron socorridos los dos ca- 68v47 uallos. Afo se fue pa aql sacerdo- 68v48 aqllos del real q era dla pte d artilafo todos 68v56 ro dadas a artilafo: & los cuerpos d artilaro 68v62 las q<>les auia sido dl padre & abuelos de arti- 68v67 ero la venida de artilafo & de su gete: & la mu- 68v70 por las calles diziendo. Biua artilafo como 68v72 de su hro. E G & artila(r)[f]o le pusiero cerco: & 68v85 desque artilafo los vido desmayo mucho: y 69r25 c'o a artilafo no temays q yo me pfiero d me 69r46 so artilafo q estos dos hobres en todo el mu-do} 69r50 a artilafo como le llama a aql nro gra enemi- 69r60 obidientes: & q fama auia entrellos de arti- 69r84 ellos q artilafo co mucha razo faze guerra a 69r93 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 tio & se fue al real de artilafo secretamente. 69v47 encotro fue co artilafo co mucha gete q lo a- 69v62 copan~aua pgunto a artilafo si era el G & di- 69v63 ro fablar co el. Dixo artilafo aptadole a pte[ ]q 69v65 lo. Artilafo le dixo. Dilo q q<>sieres q yo fare 69v68 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 da de guarino: y el estaua esperando a Artila- 69v92 fo para cenar. E artilafo muchas vezes lo a- 69v93 su embaxada. Enla noche hablo co artilafo. 70r3 migos d artilafo. Y el le dixo q conocia vnos 70r19 gos & dla volutad d artilafo: y ella le rogo q se 70r21 ron luego al real de artilafo. Y ella llamo aql 70r48 su secretario el qual auia fablado con artilafo: 70r49 y embio la a Artilafo. 70r52 validor al real d artilafo: el qual se- 70r58 esperando. E luego como artilafo vido la ca- 70r60 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 entro enla tieda el y artilafo auia ya q<>tado el 70r80 rac'on: & dio vna gran boz & dixo. O artilafo 70v8 el rio q lo queria por amigo. Artilafo le 70v52 ger a artilafo a vna hermana suya. E despu- 70v59 empo del partir lloro artilafo y abrac'olo mu- 70v62 Artilano 2 segundo danaq: y el tercero artilano: & napar 95r19 tro a artilano: & diole tal cuchillada q le cor- 97r73 Artilanor 3 a madar: a Artilanor su hijo. Y en cada vna 96v11 gunda batalla: & con artilanor su hijo. 97r29 que eran. Danache y A[r]tilanor: y Po- 97v3 Artilaro 59 % Capi .xxvj. como embiaron por Artilaro & vino con 2v95 % Capi .xx(x)vij. como artilaro llego cerca del castillo do- 2v97 % Capi .xxviij. como se combatiero artilaro & micer di- 2v99 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 % Capitulo .xxix. como Guarino se combatio con Arti- 2v102 % Capi .xxx. como G conquisto toda la tierra de artila- 2v105 ma artilaro y al otro almonides & sin ningua 65r27 do por artilaro el verna luego co toda la gete 65v11 d vna espia como espaua e(a)[n]l capo a artilaro 65v76 ay no ayas miedo de artilaro q nosotros te- 65v82 ron por artilaro & vino con gran gente: & co- 66v96 biaron a dezir a su hro artilaro: el 67r5 ua al drredor de aql capo do artilaro estaua. 67r46 {RUB. % Capitu .xxvij. como artilaro 67r47 artilaro q los suyos mesmos roga- 67r52 el soberuio artilaro q co su soberuia creya so- 67r80 gos delos aflitos. Y por las bozes q artilaro 67r86 uallo y de pie: & sobre aql lugar ado estaua ar- 67r93 estaua seguros. entoces artilaro q estaua enl} 67r98 batieron artilaro & micer dinoyno: & predio 67v8 artilaro a el & artilafo & los qria hazer ahor- 67v9 se fue contra artilaro pensando q 67v12 nos del enemigo. Artilaro lleno de yra peso 67v17 go supo q<>en era: po artilaro lo lleuo hasta su 67v23 E desque oyero todos los del castillo lo q ar- 67v31 dierose el y artilaro dos grades encuetros. & 67v36 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 lo antes q tornes ala batalla. Artilaro estu- 67v47 artilaro ql sacerdote le dixo se enojo cotra el: 67v70 artilaro fiandose en su soberuia no dio fe alas 67v78 mo se combatio G con artilaro & como lo le- 67v83 rino torno en si mato a artilaro: & delibrolos 67v85 soberuia en especial ala deste soberuio de ar- 68r11 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 n( )o le dixo. Yo soy G. Respondio Artilaro. 68r29 matar ati artilaro dixo. Pues sabete que yo 68r35 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 la vetaja & leuatarose en pie. Artilaro tomo 68r45 da enla mano. E al tiempo del jutarse: artila- 68r58 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 pada: & tomo artilaro la mac'a a dos manos 68r74 q el golpe q lo daria en vazio. E artilaro tor- 68r76 rra: & artilaro corrio sobre guarino: & furiosa- 68r96 cerdote d apolo daua bozes a artilaro Ma- 68v9 remor de bozes artilaro no oya lo ql sacerdo- 68v11 q<>erdo abrac'o porel yelm( )o[ ]a artilaro: & vido 68v16 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 boluio pa do estaua artilaro q cobatia con la 68v25 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 te q esforc'aua a Artilaro / & diole} 68v49 co artilaro fueron todos metidos a espada: y 68v59 tiedas de artilaro & de su hro almonides fue- 68v61 ro dadas a artilafo: & los cuerpos d artilaro 68v62 des y artilaro. No[ ]ay entrellos ningua orde 69r90 de artilaro. Y por esto q le embio a[ ]dezir se hi- 70v56 era el cauallo de artilaro q lo ouo quando lo 82v34 al soberuio artilaro moro el q<>l auia muerto[ ]e 89v8 Artimus 1 a vna cibdad llamada artimus: la qual esta so- 40r25 Artinis 6 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 do al rey nabucari d artinis. Entoces se dio 110v67 Nabucarin de artinis: & derribolo del caua- 111r96 artinis: & a su sobrino drayno: su hermano de 112r88 d[ ]ar(i)tinis & tarsidonio d camopoli(s): los q<>les 117v10 cha gete y coel vino traehin d[ ]artinis y trasi- 117v36 Artinisa 1 rata. & piona. & artinisa. & bristol. E todas a- 94r65 Artinisi 1 suyo que llamaua nabucarin d artinisi q los 107v44 Artirante 2 tras: y armaone: & artirate. Y el me arreme- 15v27 ro: y anfitras: & armao: & artirate: & como era 15v61 Artison 1 llaman argon & artison: assi como entre noso- 48r61 Arzon 2 na vna pelota de cobre: la q<>l traya enel arzo 68r47 cabec'a enl arzo. Y estuuo pa caer[ ]todo atordi- 120r30 Arzouri 1 hemerisa: y sarec. & Ara: & Arzouri. y monte 63v20 As 17 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 tes? y enlo q tu as dicho q los tuyos era los 41v85 la batalla como la as. Respondio finistauro 41v89 me as muerto mi copan~ero G no respodio 47r77 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 es q tu as vecido dos batallas: yo te ruego q 67v62 do & faz aforcar a estos dos q as tomado psos 67v64 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 cessidad dela hambre te aquexasse yr te as al 76v80 has adado todas las ptes dl mudo y te as ta- 80r54 to fatigado & co tata vtud as estado detro vn 80r55 O valiete capitan porque assi te as demuda- 98v22 tos d mi linaje as muerto: mas yo te juro por 114v36 rar la puerta: dixo leoeto a puides. tu los as 117v57 mas & cauallo: si[ ]no sabete q a mis manos as 119v90 Asaz 3 de otras muchas animalias tienen asaz: he- 23r5 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 hijos: que fue asaz dudosa batalla: mas que 99v71 Ascaneticus 1 & otra ciudad q se llama Ascaneticus: & a o- 70v28 Ascaron 1 noche se fueron al mote ascaron: & assentaro 99v45 Ascola 1 lago llamado ascola q se llama parabolas: & 46v74 Asconden 1 rra q merecia: porque ellos asconde la mejor 38v24 Asegurado 1 q lo auia asegurado: & auiedo lo puesto en tie- 85v90 Aseguro 3 Y el soldan lo aseguro a el: & seguro el campo 37r54 armado galafar: & yo le aseguro de toda la 52v8 batalla d vn solo cauallero: & que yo lo asegu- 110r23 Asentada 1 la paz q nosotros sentamos es asentada po a 116v96 Asentadas 1 to al rey le pidio: & fuero fechas & asentadas 121v40 Asentar 4 to como quie era: y fuesse asentar adode esta- 16r61 al guarino lo hazia asentar cosigo ala mesa: 51r53 a girardo fizieron asentar a milon: & a Fenisa 98v42 nosotros les pmetimos d no asentar la paz q 116v94 Asentase 1 mo por la mano: y qria q se asentase[ ]a su lado 61r86 Asentaua 2 dode se asentaua artibano: el lo ouiera cono- 108v84 torno a rogar q mirase como asentaua los pti- 117r82 Asentauan 1 asentaua seys: y enlas mas vezes no auia en 51r44 Asenteys 1 go q enesta vra yda vosotros asenteys la paz 116r5 Asento 1 caron los tres turcos por alexa(n)[n]dre: & como se aseto 1v49 Aserrado 1 dro digno d ser puesto e cruz: y aserrado por 58v91 Asia 21 por el Asia & por la persia camino del norte: 18r50 le en asia barifa. Enel qual reyno ay vna cib- 48r74 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 barbaus en asia: y allega hasta el estrecho d 48r95 days en asia. Y llegaron a vna grande monta- 48v34 Tu has buscado toda la asia & la india ma- 49r89 meramete en Asia do son las montan~as de 51r89 asia por allegar gente de cauallo & de pie. Y 51r96 tido de aquesta passo ala gra tierra de asia dl 55r14 te el rio la via de Asia: los quales parescio a 58r96 la asia & la europa: el q<>l se dize mar oceano. 58v55 cosa fuera co su saber & prudecia toda la asia 61r73 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 dado toda el Asia: & la india mayor: & la me- 72v71 quasi todas las prouincias de asia & assi mis- 81v18 n~ores de asia haziedo les saber como el auia 105r53 Baranif & boluian de asia acompan~aro se to- 105v44 betynis enla mitad de asia. La primera cib- 107r23 dad la via de asia se llama Trauasi. La segu- 107r24 tu misericordia enlas indias y en toda asia & 120r12 das las mas partidas del mundo: assi de Asia: India: & Tarta- 122r62 Asias 1 partida en dos asias. Y otros dize q india se 29r31 Asierran 1 asierra el arbol por baxo & no lo assierra todo 53v79 Asino 1 venir seguros: & para esto asino tiepo q den-tro} 7r98 Asiria 1 asiria & de dos reynos q tenia las amazonas} 10v98 Asisa 3 to al lago que se llama asisa: E passaron las 120v95 montan~as de asisa: & mote caspio q es entre 120v96 la media & asisa: & passaron el monte cordey: 120v97 Asna 1 las mulas & mulos nascen de asna & de caua- 62v6 Asno 3 te: y tenia el pelo como de asno / & tenia la ca- 27v29 como corac'as. Y su cuerpo es como de asno 30r3 llo: o de yegua & de asno / y esto se obra segun 62v7 Asnos 5 ouejas: cabras: asnos: & muchos puercos: & 23r4 otros son los asnos & las azemillas: los qua- 30v30 muchos camellos: & asnos: ouejas: cabras 48v39 & asnos & azemilas cargadas de todo lo que 100v69 no en asnos? & todos se reya: & tal muestra hi- 107v66 Aspabota 2 quales son. Aspabota: & narula: & Impace 25r48 ma aspabota: y va desde la sen~oria del gran 32v93 Aspecto 1 tural: porque mirando su aspecto & su destre- 7r14 Aspera 13 ses: & saliero aqllos de durac'o co aspera gue- 5v55 sa: & pusiero los en vna aspera prisio y echa- 6v6 aspera prision: amenazando para lo matar. 25v86 fecho fin dela aspa batalla. Entoces co mas 42r72 la batalla muy aspera delas espadas. Ento- 45r92 muy aspera batalla. E guarino desq assi los 45v45 no te de aspera vengac'a? Y por aqsta razon 49v71 y el tomo su camino por la aspera sier- 74r3 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 lonio & arfineo enla aspera batalla: el ruydo 97v65 otro comec'aron muy aspera batalla. Enesto 100v47 co los turcos tan aspera batalla q era espato- 102v11 enlas manos tuuiero tan aspera batalla 106v51 Asperamente 1 asperamente se dieron el cobate delas espa- 110r78 Asperante 11 stos dos reynos. E avn estaua alli el gran as- 107r32 valiete asperate d certin~a co diez mil caualle- 111r74 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 bano: & alli viero al rey asperate q auia co su 111v9 rey asperate y el qriendo ya dar el espada al 111v11 da. Y arremetio contra el rey asperate: mas 111v15 q el rey asperate le tiro & dio dlas espuelas al 111v22 cauallo contra asperate: & diole vna cuchilla- 111v23 se lo corto cerce. Y quado asperate se vido ta 111v25 tibano. Assi mismo asperate ayudado de sus 111v31 asperate toda la gete se armo: & todos los ca- 111v35 Asperaron 1 mejores d toda la cibdad: y asparo q puides 117r80 Asperas 3 eran vnas sierras muy asperas de vnas ro- 71v21 des y tan asperas que ninguna persona enel 73r6 dado se con las manos enlas asperas pen~as 73r11 Aspero 2 zer era malo & aspero & peligroso: porque ay 26v36 ueza del camino ser tan aspero: & no puede 34r29 Asperos 1 do enl ayre: & por asperos y escuros lugares. 85v17 Aspiron 1 dan~o enlos de presopoli: & vino cotra el aspi- 110r75 Aspramonte 3 el rey Carlos caualleros en Aspramote. Y 5r42 so las montan~as d aspramote: y llego ala cib- 71v30 uallero en aspramonte a el: & a su hermano el 98v55 Asqueri 1 na & la otra asqri: y la otra baldruga hasta el 69r68 Asquiua 1 lao duque de asquiua: & amazo su hermano: 13v10 Assar 1 ssollaron lo: & pusieron lo a assar: & comieron 19v58 Assaz 2 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 go yo assaz pena? Los cabellos de guarino 74v65 Assechando 1 auia echado alas espaldas y estaua le asse- 47r47 Assecho 1 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 Assegura 1 en dios me assegura que vaya / y que tego de 73r62 Assegurado 1 {IN4.} COmo quier que artilafo ouo asse- 65r61 Assegurando 1 ra otro dia de man~ana assegurado de todas 114v5 Assegurar 4 & de plata & joyas & hazello assegurar al sol- 54r32 hen por assegurar el capo: & melidonio q- 114r96 mi & assegurar te he la vida: y si dar no te qui- 114v70 poli: & diremos ql solda ha jurado delos asse- 117r13 Asseguraron 1 y el vno y el otro asseguraro el campo. E mi- 66v33 Asseguraua 1 ua: y demando seguro: y q el assi mismo asse- 65r6 Asseguro 6 Soldan les asseguro el campo: & dio seguro 37r18 ni tuerto debaxo de vuestro seguro. Y el lo a- 37r87 asseguro & dixo le. Hablad todo lo q quisier- 42v87 vos asseguro que no vos sea hecho ningun 57r16 dudaua: mas G lo conorto tanto q el se asse- 65r65 M se rio. & dixo al mensajero. Quien te asse- 112r65 Assentada 2 das ellas estaua assentada vna la mas fermo- 75r68 como si etre ellos ya la paz estuuiera assenta- 115v44 Assentadas 1 ellos .xx. ladrones: los q<>les tenia assentadas 104r33 Assentado 5 su embaxada: & como auia assentado (a)l[a] tre- 13r94 te. Enla tregua fue assentado que ningu tur-co} 13r98 dela silla estaua assentado vn hermoso viejo 50r94 {IN4.} AL quinto dia G estaua assenta- 65v62 assentado ala mesa: muchas damas le serui- 75v11 Assentados 2 tapetes y enellos estaua assentados muchos 107r58 aquella manera estaua todos assentados. E 107r60 Assentamientos 1 en assentamientos altos a manera d grecia. 23v68 Assentando 1 vsanc'a dela tierra: assentado se sobre vn tape- 25v63 Assentar 8 lor & passion se torno assentar juto con alexa- 16v27 Aqui os aueys de assentar. E la huespeda & 22r5 no: & hizolo assentar a su lado / vn grado mas 38r41 Y el hizo assentar el real: & fizo pregonar que 44r24 hizo assentar su real por esperar ala gente. Y 58v21 d ordear & assentar se ouiesse y q aqllo q ellos 115v76 paz q ellos auia de assentar auia de ser de tal 116r23 aun pmetio d no assentar las pazes fasta q p<>- 116r27 Assentaron 2 del real. Y assentaron los embaxadores q el 14r84 noche se fueron al mote ascaron: & assentaro 99v45 Assentase 1 ninguno no hiziesse casa ni assentase tienda: 44r25 Assentasse 1 mo para q el yelmo assentasse enlos hobros 68r82 Assentassen 3 la reyna mando q se assentassen a cerca de si 23v67 ordeassen & assentassen q aqllo fuesse fecho. 115v77 q no assentassen ningua cosa fasta q la horra 115v81 Assentaua 3 m(a)[o]l blaco: en cada vna dlas quales se assen-taua} 50r98 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 assi se assentaua el preste juan solo. Y enlas o- 51r41 Assentauan 2 sas tan baxas: que quado se assentaua para 51r35 tras dos mesas mas cercanas se assentauan 51r42 Assento 4 hijos del rey Astiladoro: & como se assento 13r69 sta manera se assento toda la batalla & cosas 14r90 & assento se cabe el agua: & como del pa: y re-fresco} 74v49 mino de durac'o se fue: & junto dela cibdad as- 97v27 Assiente 1 tinisca y q enla paz se assiete la p<>mera cosa q 116r19 Assientes 1 aqllo q han de fazer: po es menester q assien- 85r94 Assiento 2 ferido por ver el assiento q enla paz se da- 16r3 tal assiento formada como ella. E aqui passo 81v46 Assierran 1 asierra el arbol por baxo & no lo assierra todo 53v79 Assimismo 2 assimismo toda gete dsbaratada: po peciole 32r41 assimismo como estuuo enel purgatorio de sant Pa- 122r65 Assiria 1 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 Astarca 1 enel reyno de astarca muchas cibdades: las 25r47 Astaron 2 astaron: entraron por Macedo- 100v84 dado a prisio al M enel mote astaro: y ello 105r75 Astas 1 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 Astauan 1 enla motan~a astauan dos castillos: & vieron 64v69 Aste 1 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 Astiladoro 108 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 hijos del rey Astiladoro vno a vno & mato a vno & 1v43 astiladoro por alexandre & como se concerto batalla 1v46 % Capi .iij. como el rey Astiladoro con sus hijos & gra 3v36 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 da la cibdad por el rey astiladoro: & como le vino mu- 3v41 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 jos del rey Astiladoro rey & sen~or de turq<>a al 7v26 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 del rey astiladoro: & derribolo del cauallo: & 9r55 Torindo & Pinamonte hijos del rey asti- 10r82 fijos del rey astiladoro: los q<>les se fueron: & 10v61 la justa. Y el rey Astiladoro era sen~or de toda 10v70 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 {RUB. % Capitulo treze como el rey a- 10v78 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 petas alas tiedas del rey astiladoro a dema- 11r87 veciesse: el rey astiladoro se boluiesse a su tie- 11r91 junto alas tiedas del rey astiladoro: y llama- 11r93 hermanos la queria. E dlibero el rey astila- 11v3 se hinco de rodillas delate del rey astiladoro 11v27 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 ron otros tres hijos del rey astiladoro con- 12r83 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 rey astiladoro: & corrieron al campo cotra el 12v6 trocados los dos hijos del rey Astiladoro 12v75 del rey Astiladoro presos. El rey 12v80 porque oyesse al embaxador del rey astilado- 12v91 mor pues tenemos tres fijos dl rey astilado- 13r11 vuestra embaxada. Dezid al rey astiladoro 13r23 de dar vos los tres hijos del rey Astiladoro 13r36 embaxador. Mi sen~or el rey Astiladoro no 13r43 & la acepto la batalla en nombre dl rey astila- 13r59 xada al rey astiladoro. E torno a embiar sus 13r62 hijos del rey Astiladoro: & como se assento 13r69 los tres hijos del rey Astiladoro 13r72 vale alexandre solo que el rey astiladoro & to- 13r82 predio tres hijos dl rey Astiladoro: & mato 13v56 ordeno de embiar al rey Astiladoro dos em- 14r55 real del rey astiladoro q<>ndo llega- 14r65 rey astiladoro se pusiesse co sus cinqueta ala 14r85 nos: fijos del rey astiladoro / que segun su es- 14r96 dl rey astiladoro: porq el solo los quiere ma- 14v9 astiladoro: y dixo al emperador. el rey mi se- 14v59 empador y el rey astiladoro co seguridad pu- 14v77 otras tierras q tenian al rey astiladoro: para 14v86 al. Y el rey astiladoro assi mesmo juro q si su 14v88 ro d ballesta: enl q<>l estaua mirado el rey asti- 15r64 E q<>ndo el rey Astiladoro vido q enl p<>mero 15r66 tonces arremetiero q<>tro fijos del rey astila- 15r80 del rey astiladoro y estos era brunoro: & anfi- 15v26 al rey astiladoro: haziedole saber como la vi- 15v57 ouiera muerto al mesajero. el rey astiladoro 15v64 nera. Que los fijos del rey astiladoro fuero 15v67 mero el rey Astiladoro: y juro luego el epa- 15v78 se ya partir. E brunoro fijo del rey Astilado- 15v84 a el & dixo le. Brunoro hijo del rey Astilado- 15v90 el rey astiladoro no lo supiesse. E alexadre lo 17v45 rey astiladoro: que tiene todo el resto dla tur- 39r19 cauallero respodio. Despues q el rey astila- 39r60 sta el fin dela guerra q hizo el rey Astiladoro 39r79 te alos fijos del rey astiladoro en costantino- 42r59 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 jo suyo. E por esta causa el rey astiladoro su 62r21 el rey astiladoro? El respondio q si. El papa le 81r43 mos en costantinopla cotra el rey astiladoro 88r58 el rey astiladoro e costatinopla? el respodio e 94v80 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 Astiladoro le auia comenc'ado a hazer gue- 99r77 astiladoro. E quando artibano supo q aquel 100v58 al: y como el rey Astiladoro & sus hijos con 100v81 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 astiladoro tenia no se quiso poner a peligro / 101r29 tinopla por alexadre. E como supo el rey asti- 101r33 como esto vido el rey astiladoro: tomo les el 101r39 uiero ocho dias cercados del rey astiladoro 101r42 mataron a Armion fijo del rey Astiladoro: & 101r54 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 doro & dixole. Hijo d astiladoro q<>lquier que 101v17 ria: & vino alli tirate y el otro hijo de astilado- 101v73 estuuo cercada la cibdad por el rey Astilado- 101v86 bio astiladoro por socorro en todas las ptes 102r15 rejo de venir en ayuda dl rey astiladoro: mas 102r22 da del rey astiladoro el rey Anfereo de dacia 102r24 pos dellos. El rey astiladoro ordeno en tres 102r80 mo le epresento la cabec'a dl rey Astiladoro.} 102v86 alli el rey Astiladoro cotra los christianos: 102v93 llegaron las nueuas al rey Astiladoro como} 102v97 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 el rey astiladoro q esforc'aua & sostenia la ba- 103r36 astiladoro conoscio q era aql el q hazia huyr 103r38 mo d vn solo cauallero huyes: el rey astilado- 103r48 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 cos y echaro las vaderas dl rey astiladoro en 103r63 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 se supo la muerte dl rey astiladoro y d todos 103r92 astiladoro: & como tenia volu[t]ad el y el M 103v28 uio de[ ]como auia sido l(o)[a] batalla coel rey asti- 103v33 ladoro: enla q<>l auia sido muerto el rey astila- 103v34 q auia muerto otro fijo del rey astiladoro: & 103v36 astiladoro & los quatro fijos que le quedaua 105r13 dl desbarato dl rey astiladoro: & como girar- 105r84 do dl rey astiladoro q fue muerto en andrino- 107r84 te del rey astiladoro: & dela manera q lo auia 108r33 astiladoro tus enemigos capitales te embia 114r56 Astracana 1 La segunda / astracana. La tercera / carua- 25r38 Astrie 1 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 Astrologos 3 dor & alexandre hiziero llamar los astrologos adeui- 1v72 y ellos fiziero llamar todos los astrologos 16v90 llamar todos quantos nigramaticos & astro- 17r98 Astucia 1 era saluaje: & d poca astucia: & al caer dio vna 18v70 Astucias 1 & astucias que se pudieron fazer: mas siepre 79r9 Asu 15 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 bre muy rico & diolo asu muger: la q<>l no fue 6v53 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 luego lo mato a el y asu cauallo. Y desque es- 27v10 cielo & dla tierra: & q todas las cosas son asu 28v35 se asu haz & conortoles & dixoles la poca orde 32r44 llos mismos dsbarataro asu hueste: d tal ma- 32r71 bo a su ley: & asu dios: nosotros no sabiamos 61r44 do q presto hallaria asu padre & a su genera- 62r54 {IN4.} MIcer dinoyno asu vsanc'a inglesa: 67v11 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 alturas de montan~a q llegauan asu parescer 74r72 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 Asura 1 La decima: asura. Estas diez cibdades que 25r45 Asus 6 el y asus guias.} 25v14 asus compan~eros: estos nos miran mucho 56r98 yr asus enemigos & viero sus vaderas derri- 59v83 uio asus[ ]caualleros & les dixo: se- 67v89 y cocertarose d dzir a g & asus copan~eros ql 116v98 xo asus cauallos: por mahomad juro: q si yo 119v23 Asya 1 ria: & por el Asya: & por la India fizo su cami- 20r80 Atabales 3 fizo d todas partes tocar las tropetas & ata- 41r75 son dlos atabales & atabores & bozinas tabo- 66r22 po q reboluio: fizo tocar las tropetas & ata- 100v27 Atad 1 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 Atadas 4 tro cosas q la sibila le respondio q estauan a- 78r86 nia atadas las gargatas y tenian atadas las 90r57 nia atadas las gargatas y tenian atadas las 90r57 muchas getes atadas sobre estas cruzes / y 90v79 Atado 2 que ouo atado su cauallo apto la d si. ella en- 21v80 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 Atados 4 bre ciertos palos atados en vno. Y passado 29v31 tijas de hierro. E despues de atados sus ca- 50r38 trra y ellos atados a ellos: & al drredor dllos 90r59 dos: y ellos assi atados las manos truxo los 106r58 Atafia 1 se ala cibdad de atafia.} 55v88 Atalante 4 atalante hasta el fin del mar bermejo: quan- 48v56 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 por tierra pa africa al mote atalate. Y despu- 62r48 yria por el mote atalate dode es certificado q 62r63 Atalantes 1 mados motes atalates. Y partiendo d aque- 63v12 Atambores 3 bales & atabores: & todos los instrumetos q 41r76 son dlos atabales & atabores & bozinas tabo- 66r22 dentro dela cibdad las tropetas & atabores 95v75 Atan 1 & los cinamomos ata los muy bie: & dspues 53v83 Atangalis 1 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 Atar 2 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 Ataron 1 cibimieto que alli estaua: y ataron sus caua- 50r35 Atasia 1 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 Atassen 1 guardaua q los atasse las manos atras alos 106r57 Atauiadas 1 tan atauiadas que lengua humana no lo sa- 75r53 Atauiado 2 bie armado & atauiado es menster: & vn muy 9v56 qste camino: porq vos venis bie atauiado: & 81v76 Atauiados 2 chos de sus sacerdotes ricamete atauiados 38r73 tierra: los quales ricamente atauiados ellos 121r47 Atauiar 1 mezquino velaro toda aqlla noche por ata- 8v77 Atauio 1 cauallo y el atauio: & dixo le cauallo q<>en qui- 119v88 Atauios 1 zas & muchos atauios y vestidos: y embiolo 105r79 Atazia 3 atazia: enla qual ay de circuyto quasi cinque- 56r78 nas villas: & vna villa que le llaman atazia: & 56r80 por esso se[ ]llama la ysla de atazia. Y el rio del 56r81 Atemorizado 1 aduersario muy atemorizado. E dixo el Sol- 37v47 Atemorizaron 1 atemorizaro se & qrian fuyr. Y por aqsto lan- 6r11 Atendays 1 dores dstos perros. Hazed q vos atendays: 96v32 Atendia 1 lo atendia con la mac'a: saco su espada & fues- 18v64 Atenienses 1 atenieses tributarios por el juyzio d minos. 79v35 Atento 1 daua muy ateto: & poco fuero delate q halla- 28r29 Atentos 2 todos estouiessen atetos quado fuesse echa- 15r24 E por esto aqste tiempo estan todos atetos 30r84 Ati 29 te dare si ati pluguiere: mas cree tu sen~or que 7r26 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 E has de creer q mis reynos ati mas q ami 16v14 dre ati mas q ami ama. Por dios te ruego q 16v16 pan~ero si ati te pluguiere. Y el se lo agrade- 20r21 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 das las cosas en su lugar: y ati maldito espu 34v44 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 os te de ati el merecimiento qual tu lo meres- 38v32 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 mismos dizen como los perros salieron ati: 57r97 do los perros saliera ati que yo te hiziesse ju- 57v34 bete q yo no te dare ati tata honrra de fazer 59v97 podio: saluo dixole como te llama ati? Gu[a]ri- 68r28 matar ati artilaro dixo. Pues sabete que yo 68r35 no quiero fazer esso ati mas yo tengo jurado 68r36 la tierra no se abra & no te trague ati & alos q 70r93 zareno ati me encomiedo. Y despues que el 74v58 me has hollado tu? No te paresce ati que te- 74v64 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 este lugar: & ati no es necessario d temer: por 76v78 das las otras seria ati & ami comues: & todas 82v75 se fara ati. Entonces respondio Guarino. O 84v38 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 uina gracia: & sabete q ati te couiene tornar a 93r15 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 Ato 1 ua el pa y el qso: & tomo las cadelas & ato las 73v86 Atolo 2 & atolo a[ ]un arbol & saco el espada y embrac'o 19r64 mandar rapar: & atolo desnudo como su ma- 111r17 Atonito 3 ua como atonito viedo le hazer tanta horra. 43v75 estaua atonito & fuera de sentido dela ponc'o- 49r10 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 Atordecio 1 el yelmo: & todo lo atordecio & salio medio de} 42r50 Atordescio 2 de golpe q medio lo atordescio. E tenaur tor- 37v69 pada / & fue tan grade q atordescio a guarino 42r47 Atordido 3 El G estaua quasi atordido: & no se mouia 47v6 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 cabec'a enl arzo. Y estuuo pa caer[ ]todo atordi- 120r30 Atordio 2 encima del yelmo q todo lo atordio. El M 100v6 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 Atormentadas 1 muy atormetadas dlos demonios. y pgunto 90r52 Atormentados 1 nas: y eran atormentados delos demonios.} 89v85 Atormentar 2 dode vido punir & atormetar alos soberuios.} 90r42 rra fazer atormetar esta noche. Otro dezia el 106r67 Atormentaua 1 las atormetaua. Y el pregunto a ellos q gete 90r72 Atras 20 tre dos pensamientos o si se tornaria atras o 19r27 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 cho como atras fue dicho enl capitulo .xxvj. 33v10 ta dl mar persio torno cinco jornadas atras 36v45 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 noyno. Sen~or nro copan~ero se queda atras 64v24 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 caras atras: y alc'auan las cabec'as al cielo: & 90r11 maos atras: y tenia[ ]vnos palos fincados ela 90r58 erc'a alos xpiaos tornar atras. Y esto era ya 102v5 luego en su galea: & nauegando torno a- 105v3 guardaua q los atasse las manos atras alos 106r57 atras a presopoli: & fueron de tal manera 109v51 ra atras: porque los enemigos[ ]cargaua mu- 110r72 el tirose atras: & tomo vna lanc'a de mano: & 111v16 to atras: hallo a alexandre estar cobatiedose 111v58 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 los cauallos estaua casados & tiraro se atras 120r18 Atrauesada 1 c'a enl cuerpo a[+]trauesada: & sacando la espa- 113r56 Atrauesaua 1 vido que atrauesaua el rio vna puente tan so- 91v44 Atrauessada 1 ra dl cauallo: y leuaua la lac'a atrauessada en 107v68 Atrauessado 3 dac'o dla lanc'a atrauessado enel cuerpo. El 27r45 do: & dixo le. Porque te posiste tu atrauessa- 74v68 atrauessado a judas scariot. Respondieron 92v41 Atrauesso 1 endo yr el M cotra brunoro: atrauesso vn 15r91 Atrauiessan 2 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 nor: & vido las puertas de hierro que atraui- 54v79 Atribular 1 de atribular las animas: & si van algun poco 89r56 Atribularon 1 atribularon. E vido a muchos de aqllos dia- 86v77 Atribuya 1 mas & juegos dellas se le atribuya a el la ho- 7r9 Auanguarda 3 quatro mill cobatientes: & ropio el auaguar- 24v19 primera batalla enla auanguarda: y echo de- 40v39 auaguarda. Y el hizo cuenta q aqsta batalla 44v84 Auaricia 17 ga el pecado dela auaricia. fo .lxxxiij. 3r86 tu auaricia & tu pereza en no le qrer ayudar? 49v69 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 co dios & desprecia el auaricia. El sexto: te tu 50v27 la embidia & auaricia: si alguno de vos otros 54r84 poco puede pecar. Si es enl del auaricia no 67r74 auaricia porq han de mostrar todas las co- 73r97 si toda la auaricia dl mudo o como si les ouie- 77r38 la auaricia no es otra cosa sino amar a si mis- 78v59 auaricia. Dixo G. Yo vide otra manera de 78v62 del auaricia: a donde hallo a micer brandisio 87r74 del pueblo por mi auaricia: la qual es ocasio 87v14 soy venido en aqste lugar por auaricia. Y en 87v25 aquesta mar se purga todo el pecado de aua- 87v26 auaricia. Y passado adelate dixo aquel dmo- 89v40 mado soberuia. El .iij. auaricia. El .iiij. embi- 92r91 nia & auaricia. E los siete cuernos que traya 92v69 Auarientos 5 los auarietos. fo .lxxxiiij. 3r95 porq el oro es deseo delos auarietos: y es co- 50v33 zes fuero siepre auarietos contra sus proxi- 78v57 auarietos q se desesperaro: & viniero aq<> por 78v61 do diuersas penas y el lugar delos auarien- 89r25 Auchen 1 Auchen: & todo el reyno que ha nombre. E-strica} 32v98 Aucion 1 tinisca si ella q<>siere dado ella al solda la aucio 117r18 Auctores 1 muda su nombre. Mas los auctores le lla- 21r48 Auctos 2 laua la vna co la otra. Y todos sus auctos p- 76r20 bras d auctos de amor: y entraro se envna ca- 76r29 Aue 4 ce me q es vn gran animal como aue. Y creo 29r62 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 Aue misericordia de mi q yo he pecado con- 81r18 aue q sobre todas las cosas cria- 88v37 Aued 4 estros fijos libres por nuestra vitoria. Aued 14r9 cotra apolonio su hermano. Y aued en mie- 14r11 dixeron. Sen~ores aued paciencia: que voso- 22r41 mas aued miedo dstos otros q nosotros vei- 85v64 Auemos 25 los cinquenta que nos auemos de cobatir: 13v87 auemos de fazer cuenta que auemos de mo- 13v88 auemos de fazer cuenta que auemos de mo- 13v88 matar. Y nosotros auemos de ser la fortale- 13v90 auemos de esperar ningun premio ni galar- 13v95 con estos co quien nos auemos de cobatir: 14r7 lo auemos menester. Y sabed q el parescer 14v48 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 bol dl sol: & auemos tomado muchas cibdads 32r84 & las mas frias: & todo esto que dicho aue- 33r7 rra. E algunos dezian. Nosotros auemos 54r39 quantos capitanes auemos auido cotra los 54r57 rria quebrantar: pero porque auemos poco 56v39 tes a remuerar el beneficio q dl auemos res- 61r66 nosotros auemos venido corriendo por ver 64r34 tros auemos fecho esto no vos marauilleys 65r40 nos & deziales no cureys q ya auemos ebia- 65v10 copan~ia q auemos hecho q aya fieldad & si[ ]la 65v81 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 sta ppia forma auemos siepre de pmanecer: 80r49 rra al lado dl fuego: dixerole: nosotros te aue- 85v91 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 llegaron les dixero. Sen~ores nosotros aue- 98v6 los que nosotros auemos tomado q no nos 100r3 sen~or aun auemos d andar vna jornada ates 118r11 Auena 1 se llama auea / & tiene vn hermoso puerto e a- 63r37 Auenimiento 1 menc'o a dezir delas cosas dela fe: & del aueni- 65v31 Auentajado 1 fo dixo a G porq vos fuessedes auentajado 65v46 Auentar 1 y sus poluos fara auetar porq[ ]memoria nin- 114r62 Auentura 3 auer mostrado vna tan grande auentura co- 19r72 namomos: porq por auetura no les viniesse 50r29 el se rio. E dixero alguos dellos. Por auetu- 82v26 Auenturadas 1 rescebido delas aias bie aueturadas y lleua- 91v82 Auenturado 3 E dixo mal auenturado de aquel q no te sera 58r63 fazer vro madamieto. O bie aueturado tu di- 69v36 aqsta cueua del bie aueturado sant patricio.} 84r99 Auenturas 3 la qual trata delas grandes hazan~as y auenturas q 1r6 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Auer 78 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 alegre ql due auer beuido dmasiado: & otras} 8r50 socorrer: ni se poder dfender por no auer aui- 11r70 en no le auer fablado ninguna cosa. 11v34 cosa vergonc'osa auer d yr tres caualleros a 12v19 responder ninguna cosa: fasta auer fa- 13r3 tuyeron toda la tierra q tenian: por auer sus 15v48 xo. O sen~or alexadre tu muestras auer gran 16r7 O sen~or: q razon tengo yo pa me auer de ale- 16r69 por yr buscado la ventura pa auer d fallar 16r89 toda su tierra se podian auer: y embio por to- 17v3 donde parescia auer muchas vezes hecho 19r58 auer mostrado vna tan grande auentura co- 19r72 por mostrar d auer estado en aqlla tie- 28r52 a auer mucha calor: por ql sol tiene 29r51 auer leydo q se cobate estos co las ciguen~as 30v11 po enl alcace dlos enemigos ouiera de auer 32r63 auer venido a[ ]uer tal burla como esta. E co- 34r75 encia dla burla que le parescia a- 35r29 pador / ningu bueno deue auer alegria q a su 36v82 & deshonrrado por le auer dicho semejantes 37r34 labras no puede auer reprehesio.)) alas q<>les 37v12 le auer enella poco mas d vna brac'a & de an- 38r97 de auer andado muchas jornadas / & passa- 40r28 capita: pesando q sin el no podrian auer vito- 41v12 la batalla. E quando finistauro peso de auer 42r71 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 do G oyo esto: pesauale d auer andando en 48v57 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 yeron auer passado el peligro: el dragon les 48v83 de si toda la fatiga: porq por la[ ]auer alcanc'a- 49r67 gua cosa me auer hecho hobre y criatura de 49v47 c'a puedes tu auer cotra tu padre & tu madre 49v67 muy buena razon y parescia auer entre ellos 49v92 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 Quatro cosas lo haze. La p<>mera nuca auer 50r48 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 partes: porq no puedan auer de ningua pte 52v69 conia & despues de auer andado muchas ci- 53v19 fan por no auer fallado habitacio 55v90 lo auer tenido assi preso. Pregunto guarino 57r70 en merced auer madado q lo soltasen dla car- 58r36 sen los q esto oyere q<>ntos deue auer d detro 61v31 reparo puede auer: y mas q<>ero cobatirme 62v39 & jamas no pude auer paz conellos. Mas 65r35 do auer leydo[ ]ystorias atiguas como abraha 69r35 deuriamos auer miedo della por 69r77 mano por auer a guarino por marido.}} 69v50 que rapilla mato a validor su hro por auer a 70r54 cho quando despues de auer muerto el terri- 74r62 montan~a era no podia auer tantas cosas: ni 76v40 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 cados mortales por auer de dzir jesu christo 88r14 deleytado se d le auer fecho: & por esta dlecta- 90v61 que ha fecho bien por auer echado a perder 92v54 cedio tan gran yra con gana de auer vitoria: 97v75 ra auer mayor manzilla. E quando los falla- 98r93 auer buscado todas las tierras del mundo 98v14 daderas: & auer andado quasi todo el mundo 99r40 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 sada mostrando q yua pa auer plazer y apeo 104v67 auer d andar por todas las tierras de[ ]leuate 107r79 pa ellos & vn psiano co codicia d auer sus ar- 108v35 auer hecho muchas 109r43 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 dos cosintiero enel trueque por auer aqllos 112v4 por solo ver la & auer la otra vez librado dela 114r19 auer socorro. Estos son xpianos: & vos soys 115r6 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 aueys fecho a vro dios mahomad por auer 116v21 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 pudiesse auer estos pastores & aqste ganado 119v24 auer le demandado las armas y el cauallo: y 120r3 el otro por lo auer llamado[ ]villano se andaua 120r4 Auergonc'o 1 aqstas palabras q le fuero dichas auergoc'o 45r15 Auerla 1 pondia ninguna cosa de auerla de ayudar. 39v10 Auerle 1 tro a[ ]le fablar paruides: & despues de auerle 46r86 Auerlo 1 ladro: mucho lo erraste en auerlo tenido tan- 58r47 Auerse 1 E vino le en voluntad de auerse de tornar: & 19r42 Aues 4 dad de serpietes: y aues de ranpina grades 33v18 d mala forma. Mas las aues poco mal fazia 33v19 chas maneras de aues d rapina muy hidio- 53v63 ifinitas aues ifernales q les comia las carnes 90r60 Aueys 45 por ello. Y en quanto alo que dize dela paz: a- 13r29 horra a quie la meresce. Porq aueys de ser 13r40 aueys dado por vn moc'o tres varones: los 13r76 tros aueys trocado mal: en dar vn christia- 13r80 virtud & bondad os aueys proferido pa esta 13v82 por la qual cosa sen~or aueys d ser cierto que 17r56 me aueys sacado: a mi & a este pobre cauallo 20r42 blo: porque aueys sen~or d creer que sin pena 21r34 Aqui os aueys de assentar. E la huespeda & 22r5 tros aueys de yr delante la reyna al palacio 22r42 al campo assi como aueys oydo: los quales 23r10 stra libertad: porq gete triste & couarde aue- 23v4 enlos tiempos antiguos aueys 23v16 vosotros q aueys vencido tantas batallas / 23v21 mada: & les aueys dexado el capo co temor? 23v30 {IN4.} AQuesta gente como aueys oydo 25v15 por aquella montan~a. Y aueys de saber: que 26v78 aueys de saber q los caualleros de arabia & 27r10 aueys venido: y dspidio se dl co mucho pla- 31v38 me aueys llamado a mi burlador: yo no vos 37r58 yo no lo soy: y enlo que aueys dicho no dezis 37r61 verdad: y q luego vos aueys de desdezir aqui 37r62 q vos aueys reprouado es metira. El caua- 37r67 & plata & mucha moneda & vosotros aueys 46r39 biendo muchas heridas: & aueys esparzido 46r41 no q vos me aueys dado: & por esto vos juro 46v10 aueys dicho assi sea. E de[ ]acuerdo de todos 54r94 hazed de manera q estas palabras que aue- 57r23 ra vez q aueys vecido a vuestros enemigos: 59r43 ses y pues q co capitan xpiano aueys de ven- 59r47 dezir no se deuria cotra tal cauallo: vos aue- 61r39 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 vos aueys tomado mal cosejo. Oyendo esto 65v3 sada siepre aueys estado muy pensoso? Dixo. 72r60 por esto q aueys dicho mal q vos pese me lo 86r54 n~ores vosotros aueys avn de hazer gran ca- 104v5 aueys demandado: yo quiero q vays en ayu- 107v17 nos aueys fecho la merced: q no nos dexeys 107v42 ro fazer cierto de vna cosa q todos aueys de 112v18 & Paruides quato aueys d alabar a dios: q} 115v49 aueys fecho a vro dios mahomad por auer 116v21 sotros aueys fallado la vara dla justicia: & ti- 118v92 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 ros vosotros aueys dicho q soys xpianos: 120v18 sa me soys hecho enemigo: q aueys tomado 120v68 Augmentada 1 ensalc'ada y augmetada. E quando quisiero 14v38 Auia 828 pan~eros los q auia sacado de prision tomaron conse- 1v88 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 % Capi .vij. como anduuo guarino conla hueste que le a- 2v43 des Sen~ores por la satisfacion que se auia de fazer a 2v55 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 mo se cofesso & comulgo y aparejo lo que auia mene- 3r6 rino como auia de yr y del tiempo que auia de estar 3r12 rino como auia de yr y del tiempo que auia de estar 3r12 do lo que le auia acontecido. fo .lxxvj[.] 3r46 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 sieruos de dios que le ensen~aron lo que auia de hazer 3r73 as delas cosas dela diuinidad q auia visto y de otras 3r113 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 se. Y el tercero auia nobre Girardo: y el q<>r- 5r40 to auia nobre Milon. Aquestos dos hizo 5r41 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 taneasse vn albanes que auia nobre Tiber- 5v77 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 criado como su marido lo auia coprado no 6v56 ser guarda del fijo de Epidonio: el qual auia 6v68 ya auia cerca delos .xviij. an~os y era muy fer- 6v75 co an~os. Y aquella sazo auia el Mezquino} 6v97 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 manera auia auido al mezquino quando lo 7r48 conueniete: & como lo auia coprado de vnos} 7r50 cossarios: & como lo auia hecho criar en su 7r52 desesperado sino fuera porq alexadre lo auia 7r57 gon auia puesta pena a qualquier q truxiese 7v35 mas cauallos delos q enla ordenac'a se auia 7v36 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 jor lo auia fecho enla justa: los quales estaua 7v76 enla justa: porq ya auia drribado el mezq<>no 8v49 uiar vna sobre[+]vista q esse dia auia de lleuar.} 8v78 que alli estauan el los auia derribado co 9r3 quie era aquel justador que los dos dias a- 9v23 uan villano: que auia vencido la justa. Y dixo 9v27 xole todo quato auia hablado el emperador 9v41 al mezquino & dixo le aqllo que se auia orde- 9v70 como el villano vestido d blaco auia vecido 10v5 que auia vecido la justa: q ninguo le pudie- 10v9 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 gon: que qual quiera que dixesse quie auia si- 10v18 do el justador q auia vencido la justa: que le 10v19 se auia puesto pa la justa. Mas ni aun por 10v21 ua ninguno auia qdado q[ ]no fuesse derriba- 10v36 enella no se dixo en quato tiepo se auia d 10v52 dor por desprecio no se las auia qrido dar fa- 10v68 sta saber quie era aql cauallo q auia vecido 10v69 poca cortesia q el rey su padre le auia hecho 11v33 auia guardado dela justa: & como los caua- 11v37 dixo q no lo podia dar: porq si aquel q lo auia 11v48 ueniete porq auia tornado. Y el empador lo 12r15 fuesse a salir por la puerta que auia venido 12r23 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 era el & quie lo auia fecho cauallero. el M 12r65 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 fallescia que no se acordaua que ella le auia 12r94 auia qdado armados en ayuda del mezq<>no 12v9 por el emperador lo q el mezq<>no auia fecho 12v41 murmurar. El rey de vescua no auia dicho 13r88 enel real las palabras q el M auia dicho 13r89 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 uallero & muy esforc'ado: & como a el auia da- 13r92 su embaxada: & como auia assentado (a)l[a] tre- 13r94 auia menester defensio. Y que si aquella cib- 13v37 presentando les las grades valentias q auia 13v53 na: despues q auia oydo missa el emperador 13v62 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 quino que Manacor se auia abrac'ado con} 15r98 auia grande llanto por los muertos: y gran 15v43 na q poco antes se auia ydo: & auia come- 16v19 aquel tiempo enel mudo auia por marido: y 16v34 sas que trayan que la galea auia tomado: & 17r86 to sabiendo en que manera auia venido a su 17r90 alexadre magno: el q<>l supo dode auia d[ ]morir 17v18 cuello: enla qual cruzeta auia vn poco del pa- 17v31 Alexandre le auia hecho aparejar vna galea 17v60 caer que parecia vna grande torre que auia 18v68 quatro hijos. El mezquino le auia ya saca- 18v74 erte deste no se auia mostrado / penso q deu- 19r20 rian ser solos assi como los auia hallado: & 19r21 que auia poco que era muerto y al derredor 19r37 po. Entonces peso que el gigante lo auia co- 19r39 vna corona que parescia que auia sido cleri- 19r50 do que auia gente de dentro / la qual cueua 19r53 & al cabo con vna escala: & auia al pie desta 19r56 te muerto. E alli auia grandissimos monto- 19r61 nes de len~a que aquel saluaje hombre auia 19r62 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 tecido por la luenga estancia que auia fecho 19v36 mer que alli auia tenido. 19v38 auia dexado el cauallo: el con los 19v44 el Mezquino auia visto la cabec'a del cleri- 19v60 yo que auia de fazer ami? El Mezquino lo 20r19 xo el poco defendimiento que el gigate auia} 20r49 bre bie sabido: & como aquel cauallero auia 20v34 do lo q le auia dicho el Armenio: dixo. Cier- 20v37 quen~o hobre auia muerto vn tan valiente gi- 20v64 quino auia tenido tan gran corac'on de osar 20v66 ligro & guerra / y auia quedado vna sola hija 21r22 mas no dixo quien era. Y dixo le como auia 21r75 zer alos otros: a su manera. No auia enesta 21r84 les dixo que no fuessen alla: porque auia alla 21r97 les auia fecho. Partidos d alli tomaro el ca- 21v9 tornaron al alfamech & le dixero lo que auia 21v39 acontecido: el se arrepentio porque no los a- 21v40 auia quedado por sen~ora & heredera: ala q<>l 21v58 lleriza no auia ninguna pesebr(a)[e]ra: y ella pesa- 21v77 se a cenar a vna camara dode no auia en que} 21v98 amores q les auia passado. E la noche llega- 22r30 por sus gracias toda la gente del palacio a- 22r56 quiera q le auia parecido mal: & yendo mas 22r61 hablar: & pdonole aqllo q auia hecho. E ha- 22r96 de guerra co vna toca enla cabec'a q auia en- 22v56 c'a q que era lo q el auia de hazer enlas cosas 22v68 quino les auia mandado: micer 23r18 do dixo: q no adaria ala corte: porq auia alli 23r62 nos. E la reyna auia bien visto toda la bata- 23r80 zo le mucha honrra: mas que le auia hecho 23r82 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 de samura: delas quales auia sido sen~or cali- 25r9 auia en aquellas partes llegado? Respon- 25v51 y el cauallo. Y el por otro cabo auia ordena- 25v74 hermosa segun las otras que auia en aqlla 25v77 nos: mostrado que otro remedio no auia pa- 25v81 lo que auia hecho: & la noche siguiente el mez- 25v84 chos del mezquino y como auia de suceder. 25v93 le auia vencido despues que el mezquino se 26r8 auia desposado conella: y embio secretame- 26r9 yas quatas eran. Y lo que auia fecho en me- 26r13 el auia hecho q ella se desposasse coel: y que 26r23 auia dicho: y ella le prometio delo hazer assi 26r32 rre: enla qual creya el M q auia de morir 26r34 mezquino le auia acotescido. E los media- 26r42 vos: y vereys por effecto que el no vos auia 26r45 quando el mezquino auia salido 26v27 creyendo que era fuydo: & porque auia sido 26v56 E viedo d lexos como ya el me se auia ydo 27r70 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 mada cubianar: & como en aqsta regio auia 28r47 sana & sotora. Y aqstas dixo el mediano q a- 28r57 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 las q auia ya andado. Y el dixo le porq se co- 28v91 otras gentes q auia en ciertas cibdades des[+]- 29r46 se para el grifo y el grifo se auia hartado enel 29r68 dos alas que auia dela punta dela vna a la o- 29r86 no que auia de hazer. 29v34 & pacia yerua. Desta manera auia muchas 30r13 cibdad q se llama Canogitia / & auia enel ca- 30r42 vna ora? Respodiero le q no auia tal ley / sal- 30r75 tos mucho de sus cuerpos: porq assi lo auia 30v8 les cargados / los quales el nuca auia visto: 30v28 por: porque alli auia grandes desiertos y sel- 31r26 aquel camino auia diuersas bestias brauas 31r28 leopardos. E auia en aquesta selua desierta 31r35 tre las quales auia vnas que son dela grade- 31r37 que en ciertas motan~as de aquesta selua a- 31r51 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 M le dixo todo lo q le auia acotescido dsde 31v31 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 gos y algua gete de cauallo q auia qdado re[+]- 32r65 meses que auia partido de tigliafa: & fue mu- 33r18 bres honrrados que auia en aman: & toda a- 33r20 alli auia muchas fuetes de agua dulce: y en 33v74 norte era todo llano: enel q<>l auia vn teplo de 34r37 E delate dla entrada auia vna pequen~a pla- 34r42 q aql q auia hallado primero. Y estuuieron 34v8 mino no auia podido sobir ningu buey. En 34v15 & amostro las cosas que auia en si mismo & 34v33 d muchas maeras d arboles auia en aql hu- 34v68 vanidad y assi mismo dela fatiga q auia ha- 34v75 uido por andar tanto como auia andado so- 34v76 cojuro al arbol de la luna assi como auia con- 35r3 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 sando enel gran camino que auia 35r31 hecho: porque enla grecia auia multitud de 35r32 no aquellos & mucho mas altos: dode auia 35r34 ninguna cosa: ni por lo que auia hecho por 35v59 mediano que auia conel[ ]venido: porq el otro 35v72 que auia venido coel de sotera: lo auian mu- 35v73 rica d muchos ganados: y mucha gete auia 36r15 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 & como dixo al Soldan como auia estado en 36v25 ros & tata era la gete q enla cibdad auia q no 36v55 cha virtud & la cortesia q conel auia vsado: di- 36v71 te del mudo q auia andado: & como auia esta- 36v73 te del mudo q auia andado: & como auia esta- 36v73 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 mo auia nobre. Y el M por temor de no ser 37r48 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 que se lo auia madado el solda. Y de aqsta ba- 37r93 blado el soldan conel Argalifo de como auia 37v7 tra aql cauallo: y q mucha verguenc'a le auia 37v9 fecho: pues estando el presente le auia dicho 37v10 mero lo auia aposentado en su casa / y delas 37v17 de todo lo que auia dicho.} 37v27 mo yo auia dicho la verdad / & tu la mentira} 37v98 auia de mostrar el arca de maho- 38r61 estaua vna lista bermeja. E auia enla capilla 38r83 homad / pues al dezir dllos no auia enel mu- 38v58 mad: & G de todo esto se reya & auia plazer / 38v69 cauallero las cosas que auia hecho el M 39r39 do lo q auia acotescido en aqlla guerra de co- 39r77 y hecha la ordenanc'a de todo lo que se auia 39v42 por la fermosa dozella como se auia ofrecido 39v65 se llama prisona / y auia primero passado o- 40r20 no como el rey Galismarte auia fecho poca 40r38 estima dlos persianos / & que luego auia ma- 40r39 do el G supo que el finistauro auia fecho ta 40r48 temor por lo que finistauro auia dicho. Y en 40r53 cias a sus dioses q les auia dado sabido y es- 40r92 jar toda su gete que con el auia qdado en pre- 40v10 aql con quie se auia cobatido en meca: y dos 40v18 auia de tener su gente ordenada. E madole q 40v30 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 que el no auia qrido entrar enla batalla cosu 41v17 haz hasta a tanto q el sol no se auia puesto al 41v18 especialmete en apolo q los auia ayudado en 41v24 do que no auia ydo por aquel ca- 41v35 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 pregutole si auia passado por alli vn caualle-ro} 41v49 c'a q auia traydo quado fuyo de la batalla. E 41v79 porq auia dado ayuda a tan vil gente / como 41v81 auia oydo dezir q era vno delos mas valien- 42r9 uo muerto miraualo & loaua a dios q le auia 42r82 sado por lo que auia caminado apie / & por el 42v54 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 preguntole delo q enla batalla auia passado 43r33 & preguntole si el auia en algun tiepo conoci- 43r34 siaos. Y el dixole q el no auia conocido al hu- 43r36 reyes de corona entre los quales auia cinco 43r61 joyeles auia muchas piedras preciosas: & 43r97 muy ricas: en especial auia en cadavno vn ru- 43r98 & auia nobre moreto: & con aqueste prometi- 43v34 caualleros que auia embiado el solda de per- 43v82 se: & por alli por donde el auia venido de pre- 43v97 no dixo a todos los caualleros lo que auia fe- 44v7 reto: & hizo les testificar como el auia estado 44v35 en psopoli & auia espiado todas las cosas q 44v36 auia fecho aquello a causa q ninguno pesase 44v47 que guarino auia tomado a psopoli. E orde- 44v53 plo es q enla hueste dlos psianos auia vn ca- 44v70 uallero llamado tenaur: el q<>l auia en muchas 44v71 cos y en cada vna auia cinco reyes d corona 44v95 por otro. E guarino auia ya ordenado su ba- 45r63 talla. E visto q presonico auia ya herido por 45r64 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 dios delas batallas: el qual auia venido por 46r30 to por milagro delos dioses: porq auia fabla- 46r32 qual auia nombre presonico: pero por temor 46r77 pues q auia de fazer lo q enla respuesta dl ar- 46r83 otra cosa fazer por el presente: porq el auia d 46v6 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 hobre por lo q G le auia dado: & a aquestos 46v23 tener la promessa q auia fecho a antinisca / & 46v97 auia echado alas espaldas y estaua le asse- 47r47 gante no auia espirado q otro semejante que 47r64 pen~a dode el otro auia salido: y con grandes 47r66 auia visto en todas las trras q el auia anda- 47v17 auia visto en todas las trras q el auia anda- 47v17 mietes / como la reyna saba auia 47v27 mo auia venido de Arabia vino le en mien- 47v29 chas villas: & pocas casas auia en aquellas 47v36 qual auia muy hermosas naos / las quales 48r60 del estrecho dode el auia[ ]llegado: el qual ha 48r68 bia auia muchos leoes y dragones & serpie- 48v60 tes: que muchas vezes se auia fallado grade 48v61 El guarino auia verguenc'a de huyr: & apeo 48v86 derredor. E guarino le auia dado vn gran 48v93 gon auia muerto & destruydo mucho gana- 49r24 norto para q cotinuasse lo[ ]q auia comec'ado: 49r44 auia grandissimo pueblo. Y aquesta cibdad 49v78 muchos mercaderes: & auia muchas muge- 49v93 toda dorada: & auia enella muchas piedras 50r42 tre medias dlo musayco auia vnas estrellas 50r45 que enel auia.} 50r66 del mayor sacerdote auia vna cruz muy rica 50v7 ya era passada: y el se auia leuatado dla silla 51r5 n~as q auia andado: y los muchos peligros 51r20 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 das las tierras donde auia estado. Delo q<>l 51r25 auia enella nueue mesas: las ocho era d mar- 51r32 asentaua seys: y enlas mas vezes no auia en 51r44 auia llegado ala cibdad de[ ]drago- 51r61 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 ellos auia. E conesta nueua crecio miedo so- 51v7 pie: pero enlos d cauallo no auia mas d dos 51v36 de eqypto & de africa: porq el jamas no auia 51v52 ningunas personas del mudo: y nunca auia 51v56 les auia q estaua vna jornada vnos de otros 51v76 tos archeros auia en todo el campo. E fallo 51v88 q auia veynte & quatro mill. Entonces se co- 51v89 ni curaua de ley ningua: saluo q no auia otra 51v96 {IN4.} CInco dias auia que Guarino te- 52r68 ber que su enemigo galafar auia salido dela 52v60 mano: se fue pa galafar. E auia dexado por 52v77 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 xo de como le auia acotecido. Dela qual co- 53v6 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 xo. Entonces le fue dicho lo que se auia orde- 54v14 sia auia dsbaratado & muerto al rey galismar- 54v26 tos turcos enla tierra auia: & puesta ala her- 54v28 le auia acontescido despues que nacio: & no 54v42 mas: lo q<>l no podria ser estimado: & no auia 54v55 no auia vn arbol de oro & plata q cobria todo 54v57 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 fuerte cosa. E alli auia vn muro muy grandi- 55r25 libia en fin de aquellas montan~as auia vna 55r62 auia auido ningu miedo que tal fuesse como 56r34 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 la qual auia vn gran pueblo d moros: & llena 56v23 a guarino que que era lo q el auia fecho con 56v54 menester. E por las palabras q auia dicho 57r36 rey auia sabido delos pastores toda la ver- 57r59 xeron q era verdad lo q yo auia dicho. E por 57v27 baxada haziedo le saber todo como auia pa- 57v31 le auia embiado d como lo elegia por capita: 57v61 el respodio q auia nobre guarino. Y estauan 58r52 auia de dentro enla cibdad que eran quatro- 58r88 otros tantos auia entre los arrabales & las 58r90 vna milla al derredor. E dela gente que auia 58r92 da su tierra. Y auia enel real cinqueta & cinco 58v39 yes. Y aun auia alli entre ellos mas de treyn- 58v44 la batalla: & si alguno dstos q auia apartado pa 58v70 armas tomaua lo alos otros q auia despedi- 58v72 q otra gete auia q les pudiesse salir encotra: 59v67 n~a d arabia las q<>les G auia passado el an~o 60r56 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 soldan en egypto. auia recebido 60r78 timiento q ella le auia fecho q se lo entendia 60r81 chos biens & horras & merced: por lo q auia 60v23 hecho: y pues en tal maera auia horrado al 60v24 cretario dl solda: y abrio vna carta q auia en- 60v54 {IN4.} LEyda la cara q G auia embia- 60v90 do: allego el secretario q G auia 60v91 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 pciado su ley & auia su ley christiana magni- 60v95 de muerte. Y q el que tal auia fecho q mirase 60v97 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 cosejo se auia hablado contra el: & quando se 61v15 se auia visto cercaos ala muerte: no se podria 61v26 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 si despues q el auia ptido los turcos le auian 62r12 pla: porq alli era muy amado & alli auia sido 62r31 criado G le dixo tod(a)[o]s los caminos ql auia 62r32 das las tierras que auia andado: despues q 62r41 dl se auia ptido: y embiole a dzir de todas las 62r42 guerras q en todas aqllas trras auia auido 62r43 cio y ebiole a dezir como auia estado enel ar- 62r55 mo el auia sido dos vezes baptizado / assi q 62r57 auia por aqlla tierra le rogaua q se fuesse por 62v28 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 millas d desierto: enla q<>l auia muchas serpi- 62v59 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 dixero q alguas vezes se auia fallado alguos 63r20 llego ala mar: & paso por el desierto donde a- 63r29 tantas puincias q<>ntas auia andado: comen- 63v74 auia visto en grecia y enl leuate: y como jesu 63v95 christo lo auia siempre ayudado. E por todo 63v96 la nao: & si auia alguno enella biuo: & ha tres 64r35 mano. Y auia muerto q<>tro moros q a el se q- 64r45 de xpo: & como la fortuna le auia destroc'ado 64v6 ua y ellos dixero como se auia comec'ado su 65r14 qstion. E como auia venido de egypto & co- 65r15 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 G q aun auia respondido su ebaxada q en[ ]to- 65v6 el auia co su espada conquistado & ganado &} 65v50 bras llego Artilafo & dixo como auia sabido 65v75 no se diero nigua cosa porq no auia sino dos 65v94 no: el q<>l se auia leuatado & auia hecho vn cer- 66r26 no: el q<>l se auia leuatado & auia hecho vn cer- 66r26 pita q G auia muerto: & como caualgo a ca- 66r47 y[ ]el q lo espaua no auia menester maestro de 66v5 de vn valiete cauallo el q<>l no auia 66v24 toles si auia entrellos alguo que tuuiesse tato 66v27 por la mucha sagre q auia pdido ya no se po- 66v74 auia pdido toda su fuerc'a. E como G saco 66v80 {IN4.} ENel capo auia gra dolor dela mu- 67r3 sto caualgo amenazado q auia de destruyr a 67r7 rar y eforcar: & al que auia muerto a su hro al- 67r15 dio alos dl castillo si auia q<>en saliese coel a fa- 67r44 fuera: etre los q<>les auia setecietos entre d ca- 67r92 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 y el luego se[ ]boluio coriedo ado se le auia qda- 68v22 y a canfar & auia estado cerca d aqui .x. an~os 68v95 auia & muchas prouincia(a)[s] se le diero fasta el 68v96 monte agasma a donde auia gra quatidad 68v97 firmo el dicho q G auia dicho / & pfiriose el 69r48 & guarino auia ebiado sus espias al real.} 69r73 luego hizo llamar[ ]vna delas espias que auia 69r81 obidientes: & q fama auia entrellos de arti- 69r84 pes no auia ningu repo: & la mas dla gete te- 69r98 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 zia como los auia amenazado d muerte: & q 69v16 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 y el dixo la manera q auia de tener pmetien- 70r4 do a su sen~ora q si ella fazia lo q auia dicho ql 70r5 das las cosas por orde como las auia visto & 70r10 como auia visto a G & q la fama era niguna 70r11 che embio por aqllos co quie ella se auia co- 70r44 certado: q era tres: co los q<>les auia hablado 70r45 su secretario el qual auia fablado con artilafo: 70r49 gun lo que auia passado la estaua 70r59 fo como auia passado todo el negocio G se 70r74 entro enla tieda el y artilafo auia ya q<>tado el 70r80 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 preguto G si en aqlla tierra auia algun ade- 70v75 te Zina auia vn adeuino el qual se 70v84 no auia querido entrar y q el otro entro: y q 71v19 cas de pen~a biua. Y q no auia en todas ellas 71v22 que son muy altas: & alli auia continuo mu- 71v26 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 po auia alli muchos grifos: & otras animali- 71v67 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 amores de vna amiga suya: porq le auia pro- 72r25 metido de yr: mas q no auia entrado dentro: 72r26 dian sofrir: y q no auia entrado. Y dize ql ca- 72r29 cio mucho lo q d aqllo le auia dicho: & tomo 72r40 como apejo lo q auia menester para su yda.} 72r45 do lo que auia oydo dezir dela si- 72r47 le auia acotecido enla cibdad de costantino- 72r69 dixo por orde: porq aqlla man~ana auia ydo 72r72 zer auia. E ordeno G de se cofessar & partir 72v11 sas q G auia menester para lleuar: y el se las 72v21 nester auia para su camino enla 72v33 no auia mas de quatro millas por saluaje lu- 72v87 ste catar: & auia tres hermitan~os: & traya ca- 73r18 compassion dela pena que me coto que auia 73r43 passado enlo que auia andado porel mundo 73r44 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 entonces G comenc'o les a dezir como auia 73r48 las partes donde auia estado / y la causa era} 73r50 tan~os amostraro a guarino como auia de yr 73r73 y el tiempo que auia de estar dentro con la si- 73r74 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 ro a dode auia llegado: & a dode le couenia d 74r40 otro pensamiento: segun lo que via que auia 74r44 de andar de se tornar a dode auia venido. Al 74r45 alc'o los ojos & miro por donde auia venido: 74r53 en mietes lo q el sacerdote de india le auia di- 74r61 al cielo: & auia d tornar a sobir por fuerc'a por 74r73 de yr por medio: & auia tato desde lo baxo ha- 74r77 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 & auia por aqllas sierras tatas piedras moue- 74r86 n~as que auia andado las dos alas / & llama- 74r95 ella parescian auia de yr. E vido en aquesta} 74r98 por donde auia entrado: parecia le ael q esta- 74v35 ua cansado del mal camino que auia lleuado 74v48 da enla mano por mostrar que no auia mie- 74v67 do enel camino que yo auia de passar? Res- 74v69 auia venido en despecho de mi mesmo: & to- 74v95 me auia faltado la caridad: & todos me dese- 75r3 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 conella: & todas las cosas que auia fecho en 75r96 mudo auia andado no valia tanto como ello 75v8 auia de todos los frutos q la legua humana 75v15 auia muchas frutas fuera de su natural sazo 75v18 auia de encarnar el saluador dla humana na- 75v23 do el ifierno & auia entoces sietecietos an~os 75v47 alguna manera a G se le auia oluidado lo q 76r26 la auia visto: si ella no fuera fantastica / y sen- 76r31 q<>l causa se auia salido fuera dela camara: y se 76r46 auia quitado d cabe ella: & porque no se auia 76r47 auia quitado d cabe ella: & porque no se auia 76r47 alas que auia dicho epidonio: & sospiraua: & 76r85 auia nacido eneste mudo: & dela ventura que} 76v98 se mordia co gra yra: & auia en aql lugar mu- 77r20 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 les auia vna mayor q las otras. Y aquella le 77r60 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 la sibila le auia dicho. dixo G yo} 77v98 que el auia visto trasmudar. 78r92 era su padre pues q ella le auia dicho q ella 79r18 pero antes q selo dixesse q el auia d tener par- 79r20 gun q la diuina justicia lo auia ordenado. E 79r27 q<>en era su padre y pesando como auia perdi- 79r29 se dado todo lo que auia traydo: & fue le tray- 79v7 c'o de suffre & vna vela d cera que le auia que- 79v10 dado: y el pedac'o dela otra q auia quemado 79v11 lor porq no lo auia podido meter en su nume- 79v20 a buscar la puerta por donde auia entrado: & 79v28 ma lleuo a guarino ala puerta por do el auia 79v37 por alli auia passado quado por alli entro. E 79v51 dixo G q en verdad en todo aql an~o no auia 79v52 chas vezes se auia acordado a el: mas la gra 79v54 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 dode auia entrado: y en aquella ora se le aca- 80v6 go por dode el auia passado quado entro de- 80v11 vn poco & creyo q auia salido dla cueua qua- 80v13 si ala media noche: & auia trabajado enel an- 80v14 quatas bueltas auia dado por aquel escuro 80v18 auia entrado: y el lugar dode se auia hicado 80v21 auia entrado: y el lugar dode se auia hicado 80v21 ua en cancer: & por esto enla noche auia ma- 80v30 gon el hallo la hermita enla qual auia dexa- 80v32 dir dela cola de aquel drago: porq el sol auia 80v37 n~os dauan gracias a dios q lo auia tornado 80v44 do y de buen majar que auia traydo Anue- 80v59 mitan~os le pguntaron a parte como auia fe- 80v61 cho sus negocios: y q era lo que auia fallado 80v62 do dixo como auia fallado a Maco: & como 80v64 estaua ellos se rieron por el bien que auia re- 80v65 los q anuelo auia traydo & fuero se pa Nor- 80v73 que por el auia fecho: & caualgo a cauallo ar- 80v87 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 q el auia fecho otro pecado mas graue del q 81r29 auia fecho: & comec'o le a dzir d como el auia 81r30 auia fecho: & comec'o le a dzir d como el auia 81r30 dre: y del camino q auia fecho fasta el arbol 81r33 res & como auia estado enla cueua dela sibi- 81r35 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 es q el ouo dicho todo el camino q auia he- 81r47 cho: dixo le la pmessa q auia fecho de boluer 81r48 q<>nto tiepo auia d tornar por ella. Muchos} 81r50 do no ser possible aqllo q el dezia q auia an- 81r53 la causa porq auia entrado. Pregutole el pa- 81r59 pa porq causa o intecion auia entrado: el res- 81r60 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 todas las cibdades q el fasta aqui auia anda- 81v44 do no auia visto otra tal ni ta abondada ni en 81v45 si auia alli de comer el huesped le 81v60 respondio: que auia mal de comer y peor de 81v61 chas gracias a dios porq le auia hecho tata 82r70 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 y q era porq el auia estado enla postrera tie- 82r74 rra del leuate q se llama Tamista: & q la auia 82r75 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 en norgales: pregunto si auia alli alguna nao 82v7 dinoyno y d Norgales al qual auia escapado 82v13 guto les q quato tiempo auia q el era venido 82v19 del sancto sepulcro: dixero le q ya auia cerca 82v20 dl marido q la ql le auia fecho: diziedo le q el} 82v50 le auia dado a su marido: & abrac'aua lo mu- 82v52 no como auia entrado enla cue- 82v67 ua dela Sibila & auia estado enella vn an~o: & 82v68 dre le auia dado por penitencia: que el ouie- 82v70 aquella ora todo quato el auia fecho: y estu- 83r66 to padre le auia dado: y el la leyo. E despues 83r95 cias dela horra q le auia fecho. Y el arc'obis- 83v13 predicaciones les dzia como dios auia d ve- 83v96 aquello que el auia d hazer para que esta ge- 84r23 ellos a aqlla cueua que dios le auia mostra- 84r79 ta que el arc'obispo le auia dado. 84v9 mi anima me dize lo que primero me auia di- 84v47 fazer: & mostrado le lo q auia de fazer de- 84v51 gutar si auia delibrado d entrar o de quedar: 84v77 el tenebroso camino q auia de andar & dixo le 85r42 dios le ensen~aron lo que el auia de hazer pa- 85r58 los ente[]dio: porq el avn no auia estado en du- 85v57 q lo auia asegurado: & auiedo lo puesto en tie- 85v90 {IN4.} NO auia acabado de llorar lo que 86r19 auia visto quando los demonios 86r20 garo conel a donde auia vn ayre[ ]r( )ezio & muy 86r29 hediodo huego: enla q<>l auia gra q<>ntidad de 86r58 {IN4.} MUcho olor de suffre auia passado 86r86 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 c'a se auia de defender de todos ellos. Y ellos 86v57 donde hallo al rey de polismaga: al qual auia 86v63 si: & dio vna boz no como aquel auia dicho / 86v87 saluo como el abad le auia mostrado. E subi- 86v88 ta mente salio fuera dla pena. Y auia muchos 86v89 auia procurado de me hazer batear. E G le 87r25 del viento ala estrema parte / & auia tanta fu- 87r48 que por mis manos los auia baptizado: & yo 87v19 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 tros fasta baxo dela cinta: & otros auia quasi 87v87 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 omnipotes eterne de. alli creyo el que auia 88r33 pgunto quie era aql q lo auia conortado: ro- 88r54 & comulgado: & primero me auia dado alos 88r63 te la[ ]via del norte donde auia tanto frio que el 88r68 creyo q de frio auia de morir. Aq<> estaua vna 88r69 como solia dezir. E auia alli tatos demonios 88v16 dro & quien los auia criado. E por aqueste 88v23 uallero q la auia engan~ado: al qual llamaua 88v53 q manera auia d tener: o como deuia el fazer 88v91 en vn pfundo lago: y en torno d aql lago auia 89r16 ala redonda del lago auia muchos metidos 89r19 do en quie los auia criado: q fuero: serafines 89r46 do del abismo auia muchos q estaua[ ]desnu- 89r76 cio el anima d macabeo el q<>l auia muerto en 89v6 al soberuio artilaro moro el q<>l auia muerto[ ]e 89v8 echaua de si muchos spiritus: & auia dentro 89v18 na & allegaro al muro q el auia la otra vez vi- 89v49 por la salida dl otro cerco enl qual el auia en- 89v52 tura & grossura del muro q no auia enel seme- 89v55 el qual auia muchas animas q cozian en aq- 89v92 didos: & aq<> auia gra multitud d hobres & mu- 90r55 geres: y cerca dstos auia otros muchos q te- 90r56 das las cosas parecia fuego. E alli auia gra- 90r68 luxaria: y peciole q auia ensta pena muchas 90r83 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 {IN4.} COmo quier que G auia sosteni- 90v38 q<>les bueltas auia d passar: y estaua escrito e 90v53 nito sufre: & auia alli detro cruzes infinitas & 90v78 lo que auia de hazer Guarino: porque si no 91r48 los que el auia muerto: & la mayor pena que 91r62 ellos que el anima le auia salido dl cuerpo: & 91v13 sas passadas que el auia ya pas- 91v87 dio q si: & dixo les todo lo q auia visto. Y ellos 92r40 go & de ayre: puso enel animal: la q<>l auia dios 92r68 la figura y manera en q lo auia visto enel infi- 92r83 parte d su madre: E avn dixo guarino que a- 92v57 ra: y en sus pies auia escritas vnas letras de 93r70 dor y alos lados y encima d todo[ ]esto q auia 93r78 visto y q cada pte auia tres coros de ageles 93r79 auia visto dla diunindad y d ciertas dudas q +} 93r93 q<>so les pgutar dlas cosas q auia visto: 93v18 ro auia llegado: dode ouo noticia de su padre 93v42 su padre q no auia sabido dl nigua cosa: y pre- 93v51 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 de el auia entrado encima dl prado. y etrado 93v96 q lo auia saluado: & muchas dezia 94r19 go confortado le preguntaron delo quel auia 94r22 las cosas q auia visto & hallado enl purgato- 94r27 cer dinoyno q le espaua q no se auia ptido / & 94r31 fizo cueta q auia estado enel purgatorio .xxx. 94r32 la ysla de mauia. E porq auia enla mar fortu- 94r39 noyno todas las cosas q auia visto. E al .iiij. 94r41 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 las cosas por orde: como auia andado dsde q 94v22 dre le auia dicho. E fizo fazer luego la carta. 94v56 Otro dia q el tercero dia q el auia hecho 94v57 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 mo auia andado todo el mudo por saber q<>en 94v76 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 q era muy hodas. El M auia ebiado tres 95r59 noche auia de combatirse con vna puente q 95r66 noche: el mezquino auia ydo dos 95v29 derredor delos muros / & auia se 95v31 uiese con la gente a dar la batalla como se a- 95v38 nito: & auia nascido en pulla: y era de hedad 96r46 esforc'ados hombres que auia enla hueste fi- 96r96 sta auia diez mill caualleros & siete mill peo- 96v18 mo quier q en toda su vida nuca se auia visto 96v41 & hazia tal rumor que el auia miedo de aque- 96v43 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 do q estaua a cauallo q aun lo lo auia bie co- 97r12 tornado a tras cerca de vna legua: auia entre 97r97 los auia aptado: & como los moros tornaro 97v9 rra. E alli auia tanta multitud de gente que 98r69 ron pregutaro les q quato auia q estauan en 98r94 enla sala. El mezq<>no se auia qui- 98v17 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 & q auia sido d costantinopla: & q fue muerta 98v35 rac'o: & q auia tomado por muger a fenisa: la 98v59 el no auia mas de dos meses. G pregunto. 98v68 al rey mi padre q mas auia de treynta an~os 99r3 como Sefera se auia fuydo conel nin~o: & q e- 99r16 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 saber como era biuo: & como auia hallado a 99r33 dar fe q el auia estado en todas las partes dl 99r36 por las cartas que su fijo girardo le auia em- 99r65 Astiladoro le auia comenc'ado a hazer gue- 99r77 se delas grandes penas & fatigas q auia rece- 99v8 nal q el papa auia embiado. Y esto fecho lue- 99v18 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 lo supiesse lo que el capitan auia dicho. Assi 100r22 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 auia entre los griegos y el M los quales 101r17 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 rremetio a brunoro q auia caualgado a caua- 101v13 auia recebido: girardo se[ ]fue para el: y a dos 101v62 del mezquino que co menos gete auia libra- 101v96 su fortuna q auia por su soberuia hecho mo- 102r5 alexandre: & supiero el dia q el auia de venir: 102r41 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 auia conocido no lo pdio de ojo? antes le fue 103r46 al M & todos dezia como auia fallado a su 103v18 padre: y delas fatigas q el auia auido. E mu- 103v19 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 uio de[ ]como auia sido l(o)[a] batalla coel rey asti- 103v33 ladoro: enla q<>l auia sido muerto el rey astila- 103v34 q auia muerto otro fijo del rey astiladoro: & 103v36 to ql auia fecho a antinisca alexadre fue muy 103v79 q auia muchos ladrones q auia enlos gran- 104r28 q auia muchos ladrones q auia enlos gran- 104r28 des bosques: y q auia muchas animalias fie- 104r29 nose para do el m estaua no pesando q auia 104r74 el M retruxo mucho alexandre: porq auia 104r90 gran dolor d su cauallo porq[ ]lo auia pdido q 104r95 me aqui tenido poreso treynta dias: & yo auia 104v27 n~ores de asia haziedo les saber como el auia 105r53 y en toda la tierra auia gran[ ]alegria. E torne- 105r73 mos agora al valiente Artibano: el[ ]q<>l se auia 105r74 auia embiado e ytalia a milo su padre. El q<>l 105r76 do se auia luego de tornar: por esso espero ta- 105r85 auia hecho saluar. E luego se partio de Ta- 105r93 quie era & como se auia asi dado al M & co- 105r96 mo se auia baptizado. E quado artibano su- 105r97 bia bie la legua y la tierra que ya auia estado 105v7 no del rio que auia passado el M & alexan- 105v23 de auia muerto los diez & ocho ladrones / & 105v25 los dos gigantes: & avn alli auia muchas ar- 105v26 mas destroc'adas & rompidas: & auia alguas 105v27 esto vido artibano penso que alli auia auido 105v30 alguna batalla pocos dias auia. 105v31 quellas armas que alli auia hallado enla lla- 105v40 mensajeros del Soldan que auia embiado a 105v43 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 como el auia sido preso en vna batalla en ma- 105v57 cedonia: y q el mezquino lo auia prendido / y 105v58 y como se auia fuydo por vtud de mahomad 105v60 & como auia sabido q baranif los tenia psos 105v61 ellos como por la honrra q auia rescebido d 105v77 co baranif: el q<>l auia pgutado a muchos tur- 105v81 lo auia predido: y q auia muerto a dos hros 105v83 lo auia predido: y q auia muerto a dos hros 105v83 camara q ninguna otra cosa alli auia sino su 106r74 aquella tierra no auia guerra: y[ ]desque abrie- 106r95 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 do quatro meses q le auia dado de termino & 106v91 presopoli: & como auia cient mill psianos en 107r17 la hueste: y q auia muchos reyes & pricipes 107r18 hobre enlas guerras: y el M auia muerto 107r35 dos sen~ores auia otros muchos reyes & du- 107r40 tro enla tieda: & auia alli por el suelo muchos 107r57 como se auia mostrado por p<>ncipal dllos ha- 107v77 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 en el auia dexado encomendada a antinisca: 108r16 te del rey astiladoro: & dela manera q lo auia 108r33 a( )qllo auia pesado leoneto d tomarles sus ar- 108r35 el no verna. E vos cauallo dezis q pa q auia 108r88 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 uo q se auia cotrafecho por no ser conoscido 108v41 nueua: & todos se jutaro alli dode aqllo auia 108v56 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 auia hecho. Desde alli adelante leoneto por 109v67 no auia embiado: ouieron ta gra 110r46 cedido en grade yra por el enojo q auia rece- 110r90 quie era el q lo auia muerto: & dixerole como 110v65 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 segura. E fizo le curar la herida que el le auia 110v83 desonrra q el M auia dado a su fijo: & como 111r31 ros: el q<>l[ ]auia embiado al mesajero de leone- 111r33 {IN4.} VIendo el mezquino q le auia veni- 111r44 bano: & alli viero al rey asperate q auia co su 111v9 de gete auia q todos aqllos llaos era llenos 111v37 tro co tarsidonio fijo de baranif: el qual auia 111v48 era el q lo auia muerto. E dixeronle q alexan- 111v66 M auia passado. & todos los que presentes 112r33 auia pmetido de no offender a ningu mensa- 112r70 tinisca como G se auia d cobatir co presoni- 112v31 auia prometido sus miebros fazer presentes 112v52 c'a enla mano. Y alexadre auia ydo ala bata- 113r46 cado boluiose a tarsidonio que auia tomado 113r67 co[ ]dos fijos del rey Galismarte: el qual auia 113v28 ala puerta y dixo a Artibano lo q auia visto: 114v84 & maldezia la guerra la qual le[ ]auia dsfecho 115r57 do el razonamieto q auia auido co paruides 115r63 ouiessen desacuerdo: & mostraro q auia qsti- 115r81 paz q ellos auia de assentar auia de ser de tal 116r23 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 bio a dzir antinisca q se aderec'ase como auia 117r76 la cibdad auia fecho & como[ ]se auia escapado 117v68 como el M auia podido escapar de tal ma- 117v80 gua por causa dl real[ ]q auia estado sobre pso- 117v96 poli: q auia destruydo y robado toda la trra. 117v97 mayada como aqlla q no lo auia acostubra- 118r4 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 vezes por alli auia passado fortaleza ningua. 118r35 moreto donde auia qdado el M alexandre 118r61 no le dixo lo q auia dicho a su criado y rogole 118r84 Diareyna: y ella fizo de artibano lo q auia fe- 118v35 q se ptio de aqstos dos q el auia predido. ago- 118v42 nisca & a aql cauallero jutos: el q<>l auia pdido 118v84 gora yo no te auia conocido G le pguto q<>en 119r8 los auia embiado a[ ]buscar de comer. 119r26 ql cauallero q le ya auia conosci- 119r30 gar: moreto llego a donde auia d- 119r32 es le pgutaro: q auia sido dlas cosas de pso- 119r42 des auia fecho. Ellos le pgutaro q se auia fe- 119r44 des auia fecho. Ellos le pgutaro q se auia fe- 119r44 cho dl M y el respondio ql lo auia librado 119r45 da la quistio q coellos auia auido. E moreto 119r84 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 q yo te auia dicho: & por cierto alexadre & ar- 119v9 su criado a dode estaua el M el q<>l auia dxa- 119v27 q lo auia reqrido d batalla: & dixo a sus caua- 119v65 q en vn pastor auia tata cortesia & getileza: & 119v72 do se apartaro no auia visto este ganado si[ ]no 119v81 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 nos al cielo: & alabo a dios q la auia sacado d 120v14 traydor a mi padre: q lo auia fecho capita de 120v27 cotaro los vnos alos otros d como les auia 120v74 reyna les auia hecho: & como se le auia reco- 120v76 reyna les auia hecho: & como se le auia reco- 120v76 mendado: & como el auia prometido a fe de 120v77 pastores como les[ ]auia pmetido: y vistiero 120v87 do quato le auia acontecido despues ql tray- 121r58 dor de sen~orante la auia tomado hasta q G 121r59 la libro: y dixo como Sen~orate la auia toma- 121r60 do por fuerc'a: y a donde la auia lleuado: y co- 121r61 mo se auia desposado coella: y como auia he- 121r62 mo se auia desposado coella: y como auia he- 121r62 como G auia muerto a sen~orate: y como fue- 121r65 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 le auia tomado vna cibdad q se llama brisan- 121v23 ca: & por aqllo auia auido entre ellos mucho 121v24 tornose alexandre a costatinopla y auia le nas- 122r11 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 ma. Y quado murio auia cinquenta an~os. E 122r39 de parchiana el qual auia nombre Peleo de 122r52 dre auia hecho.} 122r55 Auiades 2 ber como auiades venido. Respondio guari- 56v37 por la esperac'a q vos auiades enla multitud 60v68 Auiamos 5 auiamos ganado a alexandre. Que pmetio 12r58 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 animal saluaje estran~o q nunca otro tal auia- 29v70 ceria: y auiamos de yr menos d cinqueta mi- 62v32 mino por la gran hambre q auiamos: & teme- 120v48 Auian 297 gos & como de dozientos q se auian ofrecido para la 1v54 ron orden para la palizada en que se auian de comba- 1v57 po rompieron los moros q(u)[u]e auian venido a cercar 2r37 turcos que se lo auian tomado. fo .xxxiiij[.] 2r68 justicia delos pastores q le auian acusado. fo .liij. 2v39 udad & dieron a entender lo contrario delo que auian 4r6 porque los africanos auian muerto todos 5r43 auia passado el mar. Y embiado el mesajero 5v67 rac'o auian lo peor: & comec'aro de huyr. Na- 6r32 par & Madar que auian perdido la tierra y 6r96 ron fama los turcos como los auia muerto 6v7 ras & q auia de justar .iij. dias vno empos de 7v6 ma y manera que aqllos se auian y de conti- 7v92 tra el todos los justadores q auian quedado 8v48 n~ores se fueron alas vetanas dode auia esta- 9r28 que aquestas joyas se auian de dar aquel q 9v58 mero tiro corto las manos a tres que le auia 10r58 su padre dixeron como ellos auian gana- 10r84 do la honrra: que por desprecio no se la a- 10r85 la justa. E si alguno d aqllos sen~ores q auia 10v6 tres cauallos q auia estado por juezes enla 10v26 ellos auia vencido la justa: & q por dshorra no 10v63 les auia qrido dar las joyas: & como al[ ]villa- 10v64 no no se deuia dar la horra: & q ellos auia re- 10v65 yas pues q ellos las auia ganado: & ql empa- 10v67 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 se auia venido / & fuesse cotra su enemigo: E 12r25 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 M & auian esforc'ado al padre: el empador 12v7 sen ya conocidos los cincueta que auian de 13v34 de dozietos que se auia offrecido para la ba- 13v72 dlos caualleros q primero auian estado ala 14r25 puerta por donde auia de entrar: y el empa- 14r86 dela puerta por dode auian de entrar. E q el 14r88 della como auia de ser. Y caualgaron los em- 14r91 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 q auia qdado biuos: & todos q<>tro era hijos 15v25 que con los que auian qdado que fuero por 15v38 alegria por los biuos: los quales auian re- 15v44 no auia quedado biuos de todos los suyos 15v59 auia sido tomadas: las quales fuero borcia 15v73 (n)ia enlos capitulos que se auia fecho antes 15v80 na q poco antes se auia ydo: & auia come- 16v19 pregunte como lo auian auido respodieron 17r75 que lo auian tomado enel passaje del mar a- 17r76 rios q en aquel tiepo auia nauegado. E mu- 17v7 tar a aquellos que en que manera auia ellos 19v66 auian primero passado y au[*ia] caminado cin- 20v13 auian primero passado y au[*ia] caminado cin- 20v13 do como auian hallado la verdad del gigan- 20v52 sas delas que buscaua & por el auia passado: 21r74 zian q nunca auia visto en su vida cauallo ta 22r7 que auia salido: & las otras getes que auia 23r77 que auia salido: & las otras getes que auia 23r77 mor: & q tomaria algu reposo del afan q aui- 23r89 el & otro su copan~ero auia ptido de Fracia & 23v37 auia de andar por el[ ]mundo: & como vn ma- 23v38 auian venido de tartaria la baxa: & dixeron q 23v43 Brandisio lo que auian de hazer 24v10 toda la hueste se entraro: & auia tomado los 24v21 todos los que era del reyno delos que alli a- 24v57 las quales eran tales que auian estado en to- 24v92 da la india: & auian llegado hasta el arbol del 24v93 respecto delas otras tierras que auian visto} 25r99 interprete: que que era todo aqllo que auia 26r61 auiso diziedo le: q el camino que auian de fa- 26v35 dia que poco auia dormido: & fazia la media 26v72 sen~aron al mezq<>no la via por dode auia de yr 27v90 llo era nuue: o si era montan~a: & si ellos la aui- 28r90 como las fieras & brauas bestias no lo auia 31r11 porq ala sazo ellos auia comec'ado vna gue- 31v6 rra co ciertos moros q se le[s] auia rebelado & 31v7 nueuas ala cibdad q los enmigos auia 31v51 & conortolos & auisoles como auia d fazer: di- 31v61 los enemigos dl maera q auia ordenado & 32r55 los que auian ydo coel estauan enfermos & 33r31 do lo que auian menester. E tomaron mu- 33r34 daua del camino delas cosas q auian mene- 33v57 & virtuosos q auian sido coronados d laurel 34r48 ra baxo al lugar donde auian dexado su gete 35r21 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 quatro dias salieron dela selua: porque no a- 35r51 porque los dela tierra lo auia fecho saber en 35v22 ellos: por que bie se lo auia pagado en yr co 35v60 el: como auian ydo al arbol de sol. E que el 35v61 que auia venido coel de sotera: lo auian mu- 35v73 auian en toda la ysla q buelue toda ala redon- 36v10 llas: y auian las andado en cinqueta dias. E 36v17 viedo que los otros auia compassion de sus 37r11 lugar dode se auia de cobatir / & que estaua ha- 37v6 po donde se auian de combatir vi- 37v29 bres: los q<>les se auia madado sacar los ojos 38v55 guna cosa: pues que auian visto el arca d ma- 38v57 entro la hija del rey de presopoli(?)[:] al qual aui- 38v74 esto auia delate dl fablado: no dexaua de co- 39r75 auian ydo al torneo de Costantinopla. E lla- 39r81 co cinqueta xpianos. E como auia vencido 39r85 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 mucho auiso les puso en todo lo que auia de 40v20 su gete auia fecho dos hazes. Y enla p<>mera 40v36 co los enemigos pues que en tal jornada a- 40v63 quales auia valietemete peleado como q<>er 41r21 que auia ya pdido bie la tercia pte de gente: 41r22 zir paruides: se acordo dla letra q le auia da- 43r30 de aquellos que auia huydo dla batalla & to- 43r62 alli estauan q auian de vengar la muerte de fi- 43r74 porque le auia muerto el suyo enel camino: & 43r93 sia: & dixeronle que enla batalla auian muer- 43v83 zir mal de su capita: & auia miedo de sus ene- 44r18 zia como los turcos auian venido a darida & 44r67 taron delos turcos que alli auia quedado o- 44r76 los turcos auia fecho. E todos se marauilla- 44v37 la vitoria q auian rescebido: & que era lo que 45v87 n~or jesu christo auian venido de aqlla tierra. 47v32 vna villa alli cercana. Las q<>les le auian des- 49r14 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 como los cinamomos auian pas- 51r63 sado el rio stapus: y auian cercado vna cib- 51r64 cho dias viniero nueuas como auia muerto 51r76 c'a los conortaua: q todos esperauan q auia 51r80 de gaconia la auia tomado y muerto a todos} 51r98 auian leuantado por sen~or a[ ]un valiete hom- 51v4 que auia de lleuar para el real: & fuese con su 51v33 & auian partido de gaconia: y[ ]estauan ya cer- 51v70 armados: los quales ellos auian ganado en 51v80 tuuiera si no por las armas que auia ganado 51v86 ro & dixero todo la q las otras auian dicho & 51v93 que auia entrado enel pecado cotra natura 52r3 auian reynado a sin razon. E guarino les em- 53v26 no a todos saluo a alguos principales[ ]q auia 53v33 mos pa q viniessen alli todos los q auia sido 53v40 dgollar & a todos aqllos q lo auia obedecido 53v43 dos todos aquellos sen~ores q auian ydo en- 54r7 rase por si porq aql dia auia visto pasar cier- 55v30 tos leones los q<>les auian fecho dan~o por la 55v31 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 mino enl nobre de dios & no temays. Y no a- 55v39 mucha gente: & q ya auian llegado a las gui- 55v45 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 guia que auian muerto el cauallo tan bie ma- 56r15 zer que los pastores le pagassen lo que auia 56r49 mieron lo que auia necessario / tomaron del 56r73 que conel auian venido / & no tardo mucho 56v29 cia delos pastores que lo auian acusado: & y el 57r44 {IN4.} AUian passado tres dias q guari- 57r46 como los pastores auian ac'omado los per- 57r56 vn pastor & dixo. Sen~or los perros no auian 57v13 tos. Y que los que auian escapado q hiziesse 57v40 bocas como auia fecho morir a muchos de 57v85 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 os la auia de hazer segu el juyzio de dios los 58v93 batalla creyessen q ya auia vecido todo el re- 59r80 ta q sus enemigos le auia embiado por el tru- 59v35 q dla otra pte por dode auia dado los tres re- 60r7 cibdades q auia tomado los arabicos. E to- 60r54 bicos: enla q<>l se cotenia la vitoria q auia aui- 60v56 ra q aqllas dos guias q auian venido coel dl 61r96 si despues q el auia ptido los turcos le auian 62r12 los indianos lo auia mucho conortado dizie- 62r53 bol del sol & dela luna: & alli le auia dicho co- 62r56 los leoes auia dado enl ganado y elos pasto- 62v97 ces aqllos se arrepintiero dlo q auian fecho 64r29 llo dela guia que le auia muerto.} 64r79 d su copan~ero el interprete q auia muerto: & 64r95 aqllos que se descedian dla montan~a & auia 64v83 bes como estos le auia qbratado el saluo[+]co- 65r17 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 do: y dixeronle como auian jurado otro dia d 65v84 ero grades fuegos por la vitoria q auia haui- 66v88 racio q por miedo & por fuerc'a auian obede- 66v92 auia fuydo del real mas de dos mill cauallos 67r12 delos q<>les se auia entrado enel castillo .cc. a- 67r13 & la trra le auia de ser obedietes & co tata yra 67r26 q auia entrado la noche antes saliero todos 67r91 las q<>les auia sido dl padre & abuelos de arti- 68v67 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 sta sibila: & como auian ydo dos y que el vno 71v18 aparejados dos buenos rocines en q auian 72v36 que alesnas agudas: y los lugares por do a- 72v91 y que en[ ]todas partes le auian dicho q aqui 73r45 La montan~a por donde auia de yr era fecha 74r20 {IN4.} DEspues que entre los dos auian 76r14 los otros hermitan~os le auian dicho. E co- 76r27 bras q los hermitan~os le auia dicho: y detro 76r38 dode auia salido: muy gra pena recibio en se 76v43 auia de nacer: pfetizado el ponimieto de ro- 79r54 {RUB. todas las cosas que le auian acontescido / & 80v51 sido esclauo en costatinopla: & como la auia 81r31 qrras: & todos los q estaua ela sala se le auia 81r45 ala sibila le auia dicho y ecomedado: & saco 81r56 zia vna cosa el otro otra: & miro como lo auia 82r14 ca lo auian visto lo abrac'aua. Y toda la mul- 82v44 rra eran gentiles / aquellos de Ybernia aui- 83v80 auia visto porq supiessen los que entraua lo 84r97 q auia de fazer y este fue el pricipio dl saber d 84r98 otros que auian entrado & no tornaro jamas 84v14 contole dela escuridad que aquellos auia vi- 84v16 torio que auia de estar nueue dias & nueue no- 84v69 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 pero recordo se delo que le auian mostrado / 86r23 demonios auian hecho vn hoyo mucho ho- 87v90 G q pecado auia fecho aqllos. Respodiero: 90r53 podiero le. q auia dexado sus oficios & anda- 90r62 llos que eneste mundo se auian hecho ado- 90v36 aptaua su volutad d saber[ ]como auia pecado 90v42 parado delo que auia enel hecho q no se po- 91v23 la ribera de vn rio: & segun ellos lo auian tan 91v37 tornaron se por do auian venido. El[ ]llamo ala 94r3 como los christianos auia tomado a Dulce- 96r9 mo auian de[ ]fazer. E la batalla de arfineo ve- 96v27 man~ana los moros auian hecho 97v58 ro se vido el mucho mal que auia 97v60 q a su hermano milo auia muerto en durac'o: 99r4 llos auia sabido q ciertos nauios d cossarios 99r17 la auia tomado & la auian muerto. y aun mu- 99r18 la auia tomado & la auian muerto. y aun mu- 99r18 chos se reconocieron que auia visto al M 99r19 los turcos se auia aparejado pa venir cotr(r)a 99v32 Lo q<>l se fizo assi: q mostraro que auian[ ]mie- 100r76 cer auian sido. Y luego embio el M a dulce- 100v66 auian menester: y todos los feridos embio a 100v70 via dela cibdad de andrinopoli q se auia qda- 101r22 cos & co q<>tro fijos suyos q le auia qdado q se 101r24 rriolo: mas los turcos auia cercado al derre- 101v41 cauas q los turcos auian fecho y q matasen 102r60 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 ros & dio enlos turcos q a el auian salido: por 102r78 cos le auian gran miedo: y enla cibdad se ha- 102v22 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 ellos del gran golpe que le auian visto dar al 102v62 auia[ ]tomado mucho cosuelo[ ]por la venida de 103r26 cotra los turcos & como auia muerto al rey 103v27 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 como auian sido muertos muchos sen~ores 103v37 cos q antes auia sido muertos. Y por aqstas 103v40 desbarato q auian auido los turcos. 103v46 en persia: & ya auia passado a Eufrates y pa- 104r24 les auian hecho en les delibrar. 104v35 que auia tomado el mezquino & Alexandre.} 104v40 meson los dos ladroes q auia fuydo y escapa- 104v58 mo dos cauallos estrageros los q<>les[ ]auia mu- 104v62 traro los dos turcos que auia venido a casa} 104v98 auian escapado delos ladrones dezia les mu- 105r25 & aquellos dos ladrones que los auia malsi- 105r45 copan~eros q el M & alexadre auian muer- 105r48 pre en pensamieto q auian d embiar por el y 105v13 talla alli auian oydo dezir. E yendo ciertos 105v42 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 al M & a alexadre: los q<>les auian muerto a 105v62 poco se auia alexado q algunos dllos se auia 106v27 poco se auia alexado q algunos dllos se auia 106v27 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 primera por lo q auia hecho en camopoli: q 107r3 tar como los xpiaos auia echado los turcos 107r82 uo de se entrar. Y esto fue a causa: porq auian 107v94 & alexadre auia huydo: y dla batalla q todos 107v97 tres auia fecho co los de camopoli: & dixerole} 107v98 nidos: y entre ellos auian ordenado q artiba- 108r30 ces yo tenia pdida: q me la auia tomado los 108r47 turcos & auia muerto a mi padre. el q<>l se ptio 108r48 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 los enemigos auian recebido. Los psianos 109v62 Soldan su padre como le auian muerto mu- 109v72 gar del del dan~o que los suyos auian recebi- 110r12 los del real auian hecho tanta in- 110r44 quellos auia auido: & por el dan~o 110v75 sen~ores q alli estaua & los q entoces auian[ ]ve- 111r25 talla. E auia passado los quinze dias que no} 111r49 auian auido ninguna batalla. Y de toda su ge- 111r51 tibano & tarsidonio se auia encontrado & ro- 113r24 ciudad muy grade alegria porq se auian ven- 113v25 tales mas por destruyr a estos q auia escapa- 113v35 miedo creyedo q estos los auia de aqxar mu- 113v41 cho porq los turcos auia sido siepre sus mor- 113v42 paz q ellos auia de assentar auia de ser de tal 116r23 maera ql & sus copan~eros auian de ser segu- 116r24 teder el cotrario de aquello que auia fecho.} 116v85 auian ordenado: & mostraron el 117r35 co vno de aqllos cibdadanos q auia ydo con 117r45 uides & aun mas porq los mediaos[ ]se auian 117r65 al a coplir aqllo q auia pmetido al solda G 117r68 la cibdad auia fecho & como[ ]se auia escapado 117v68 turcos auia fecho mucho dan~o aqlla gete de 117v71 E auia traydo en aqlla selua todo el ganado 118r32 auia fuydo del M lo saltearon & ouieran lo 119r37 como auia muerto a dos cauallos: & q auian 119r54 como auia muerto a dos cauallos: & q auian 119r54 dos pastores q p<>mero auia conocido a more- 119r76 sen porq auia muerto muchos dellos en[ ]pre- 120v91 no se auia desarmado / q<>ndo dia( )reyna & An- 121r44 como aqllos caualleros la auia escapado: & 121r64 entraro se por la mar. Y aun no auian anda- 121v69 ellos auia dexado para q los e(x)[s]perase: y assi 121v71 Auias 4 no me lo auias dicho que yo ouiera procura- 17r62 pio officio / mas porque tu auias muerto ta- 57v5 dido q si tu auias robado alos pastores qua- 57v33 tramos como auias d fazer: & bie sabemos q 93v33 Auiciar 1 te qrran enel tanto auiciar q si tu no te sabes 73v10 Auida 5 hiziero por la vitoria auida. fo .lvj. 2v53 te: & tenian vna hermana la q<>l era auida por 5r80 la vitoria auida por el mezq<>no. Y enla hueste 12v46 ria auida. Y en pocos dias tomo la se- 15v71 a mi el alfamech de media. Auida licencia d 24r24 Auidas 1 ro leuadas al solda delas vitorias auidas: el 60r69 Auido 30 manera auia auido al mezquino quando lo 7r48 socorrer: ni se poder dfender por no auer aui- 11r70 pregunte como lo auian auido respodieron 17r75 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 auido tantas penas & trabajos: assi en bata- 33v64 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 auido la fatiga delas batallas dando & resci- 46r40 te Synay auiedo auido cinco di- 47r19 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 quantos capitanes auemos auido cotra los 54r57 auia auido ningu miedo que tal fuesse como 56r34 bicos: enla q<>l se cotenia la vitoria q auia aui- 60v56 guerras q en todas aqllas trras auia auido 62r43 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 mucho mas dan~o ouiera auido si al M no 98r24 ste artibano d liconia era auido por el mejor 99v38 padre: y delas fatigas q el auia auido. E mu- 103v19 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 desbarato q auian auido los turcos. 103v46 esto vido artibano penso que alli auia auido 105v30 quellos auia auido: & por el dan~o 110v75 auian auido ninguna batalla. Y de toda su ge- 111r51 dia dllos alo menos los enemigos no ha aui- 113v92 do el razonamieto q auia auido co paruides 115r63 da se ha auido & ha como bue sen~or con voso- 115v53 he auido muchos peligros: & yo supe en gre- 115v90 da la quistio q coellos auia auido. E moreto 119r84 ca: & por aqllo auia auido entre ellos mucho 121v24 Auidos 1 E algunos dela cibdad eran auidos por sos- 97v31 Auiendo 58 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 bestiales q por orde humana. Y auiendo los 6r15 & de toda Albania: & auiedo por 6r76 muger a Fenisa & auiendo la he- 6r77 costantinopla. E partidos del puerto auien- 6v32 fecho: assi enlos tres dias dla justa no auien- 13v54 c'ado las fiestas como de p<>mero: & auiedo eli- 16v20 taria baxa: & auiendo nos otros visto el mar 20r7 AUiendo el mezquino estado dos 26r3 {IN4.} LA infanta el tercero dia auiendo 26r85 le diesse[ ]su marido. Y este rey no auiendo o- 26r92 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 {IN4.} AUiendo los dos monoculos aco- 29v39 se llama alasagas: & auiendo rece- 31r20 po: & auiedo fecho estas .iij. batallas ala no- 32r7 E otra man~ana auiedo el M conocido co- 33v11 strera parte dela tierra de leuate: auiedo yo 33v63 {IN4.} AUiendo el cauallero complido su 39r43 auiedo primero sido vencedores: & andando 41r95 enesto redoblas tu verguec'a: auiendo pdido 41v88 & la fin fue aqsta q auiendo se dado dos muy 42r21 te Synay auiedo auido cinco di- 47r19 ze cosejeros auiedo oydo todo lo que aql an- 51r18 el su trabajo auiendo lo bien merecido seria 54r54 Y auiendo andado poco cerca del rio halla- 56r5 {IN4.} AUiendo Guarino tomado ca- 56r93 lo tuue en p<>sion: & no lo q<>se senteciar: auiedo 60v47 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 auiendo andado dos jornadas: a- 64r15 el. Y auiendo piedad del le dixo. Agora sen~or 72r75 n~arlo? Auiendo Guarino oydo aqstas pala- 72v56 dezir. O sapientissima sibila auiedo te conce- 75v20 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 tu auiedo estado enel mudo si enel estas mu- 79v69 an~o cola sibila auiedo hecho tatas batallas 80r56 auiendo andado la india la persia la suria / & 81v17 {IN4.} AUiendo se aptado de guarino los 85v46 ys dan~ados auiedo sido echados dl payso? 85v70 q lo auia asegurado: & auiedo lo puesto en tie- 85v90 {IN4.} AUiendo dxado G el pecado dla 88r24 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 das auiendo sido la mas hermosa 88v38 de miedo el M auiendo mucho bien mira- 95r81 & Girardo & auiendo rompido la 97r34 de vn pequen~o arroyo: y los moros auiendo 97r96 te de dos mill xpianos. Y auiendo entrado si- 97v64 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 {IN4.} AUiendo visto los moros huyr a 98r41 pusiero en orde y enla man~ana auiendo orde-nado} 102r49 lao qdasse enla cibdad & assi lo hizo. E auien- 102r70 {IN4.} AUiedo muchos dias durado las 103v51 ro por vn gra desierto. Y auiedo andado mu- 104r6 auiedo fallado aqlla puerta dela cibdad abi- 106v12 ta falsa q salia por la huerta auiedo q<>tado dl 117r93 padre: & auiendo el primero fijo 122r5 qual murio enla batalla de Durac'o. Y auien- 122r31 rra amado de todos los suyos & auiedo se co- 122r35 Auiendolo 1 tino: porque auiedolo ellos adornado en vida 91r64 Auiendose 1 de hazia el monte sinay: & auiendose apeado 47r22 Auiene 1 stro ser como de primero que assi nos auiene 76v86 Auinieron 1 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 Auiniesse 1 las espadas elas maos si algua cosa les aui- 116r72 Auino 1 ha q ellos hazia burla de si mismos: y assi a- 59v36 Auinole 1 la fuerc'a dlos cinamomos: mas auinole a el 52r80 Auin~on 1 passo por la prouenc'a & auin~on & mopeller: 81v24 Auisado 7 ua dello auisado. La primera es que todos 13v86 del: tomo el otro dardo & G estaua ya auisa- 47r72 ordenar. E assi mismo fue auisado como los 51v84 lanc'as y el como yua ya auisado enrristro su} 55v49 los enmigos. Y el rey seyendo auisado se fue 59v7 & fue dl & del rey nueuo auisado d aqllo q enl 61v14 que desto vas auisado guarda te no te enga- 73v65 Auisados 2 siepre auisados pa se guardar bien. E ya oy- 40r68 deuen: & los enemigos auisados de aquello 40r72 Auisamos 2 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 necessario vra ayuda: & aun vos auisamos q 116v93 Auisar 1 le auisar delos hechos de aquestos turcos. 43r52 Auiso 9 n~or vos auiso: que nunca tengo de morir: pu- 21r32 sobre el auiso: porq la tierra les parecia ma- 21v15 auiso diziedo le: q el camino que auian de fa- 26v35 siempre sobre el auiso y en orden: & vno de no- 40r63 mucho auiso les puso en todo lo que auia de 40v20 andando sobre el auiso por darle la muerte 45r35 porq yo los auiso: & por esso ellos no los pue- 81v70 de su real palacio. y de todo aqllo auiso a sus 105v69 nos de media. E auiso les que se 112v70 Auisoles 1 & conortolos & auisoles como auia d fazer: di- 31v61 Auisolo 1 sona no lo vido & auisolo que quado boluies- 8r91 Auisote 1 auisote q te acuerdes dlas sobredichas pala- 85v15 Aullidos 1 dar muy grades bozes & gritos & aullidos to- 86r33 Aunque 1 nos ballesteros aunq pocos: & muchas sae- 51v29 Aura 7 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 llar ami padre: y creo q dios no lo aura por 72r96 al juyzio. Pregutoles G aura alguo de vos- 80r44 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 co tpo aura d vosotros entera[ ]vitoria: & yo bi- 116v14 dela traycio. ellos dixero: aura dos oras que 119r46 vamos a apear a su real alcac'ar porq el aura 121r28 Auran 4 sopoli auran por bien de dales la tierra G 43v24 vida presente: y despues dla muerte auran el 84r16 cados & q<>ndo los aura purgado sera saluos. 86r10 manera de ser co aqllos diez q auran de afir- 115r32 Auras 9 tu veras las cosas: por las q<>les tu les auras 73v3 bre aqsta tu yda: y despues veremos q auras 84v42 nebrosa y temerosa: & desque tu auras dece- 85r25 n~aran las cosas q auras de fazer. E quando 85r31 q luego como tu los auras obedescido: tu se- 85v22 nosotros te echaremos en aqste fuego: o a- 86r37 auras fatiga de buscar las penas dl infierno 86r39 por cierto tu no auras mucho ganado ensta 111r13 q tu los auras por p<>sioneros. E dicho aqsto 118r45 Aure 3 las cosas & quado aure yo recebido de ti ta- 33v60 verdadero dios Apolo: & quando aure yo la 39r89 sea cierto de morir yo lo aure por bie en tal d 69v35 Auremos 3 otros auremos la vitoria: pesemos enlo q ra- 31v73 poniedo les fuego: no auremos menster sino 31v87 auremos todas las veceremos: & ala fin no- 40r78 Aureys 2 dadero dios yo tego esperac'a q aureys vito- 51r85 respodio G. vos me aureys de perdonar: q 83r5 Auria 8 que si yua adelante que auria muchos de a- 19r29 timo q auria otros tatos como los p<>meros & 32r40 la capitania sobre los psianos / q el auria ya 44v78 si estas pariessen q no auria niguo q en toda 62v3 el huesped: cierto sen~or mucho plazer auria 72r88 la cibdad que auria grande a( )yuda dlos mas 97v36 to dolor auria agora tu padre si supiesse el pe- 106r77 auria socorrido enesta priessa & tribulacio[ ]en 108r69 Auriades 1 no: que es lo que vosotros auriades hecho 52v33 Aurian 1 aurian me lo todos por bie: quato mas q tu 16v59 Aurias 1 (g)[q]ue le dixo. O tenaur: dxiste q aurias vecido 45r11 Auribi 1 y el monte Auribi: & mas el reyno d al- 33r3 Auseme 1 Las q<>les son: auseme. y dulcara: y aloma. Y 63v19 Ausica 1 Ausica: & otra cibdad adaran: & otra cibdad 32v97 Austral 3 mas el norte: mas veese el otro norte austral 26v80 dela parte austral. Pregunto guarino: si era 50r25 passado ala pte dl austral: & ya declinaua ha- 80v38 Austro 2 teara: & allega con( )tra poniete del nilo al au- 48v4 uante del rio araptus al austro caliente: don- 48v6 Autem 1 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Auto 1 n~or yo veo enel auto de aquel cauallero que 27r31 Autor 2 ertos. dize el autor q dla pte dlos xpianos / 15r55 ra dexa el autor aq<> & torna al M & ala her- 118v43 Autos 1 se con las manos escalentando con autos de 76r33 AUydos 1 {IN4.} AUydos de guarino ya todos los 91v85 Avna 5 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 rra yo te ruego q vayas avna prouincia mia 71r74 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 Avnas 1 comido fuesse ella & las otras duen~as avnas 8r56 Avno 1 to: y el grifo mato el cauallo avno de sus gui- 29r20 Avos 1 quos & malos: & aun digo q avos os podria 61r70 Avosotros 1 stores & al cauallo: & q[ ]avosotros los pasto- 119v33 Ay 176 le dixo. Ay de mi sen~or y como no me muero 7v96 moros que enel mundo ay. E mas vale el me- 13r84 los cinqueta caualleros nuestros ay vno q 14v6 grar: cosiderado q aqui no ay ninguo aun q 16r70 ay enel mundo mas de dos generaciones de 18r37 que se llama samargon: enla qual ay hobres 18r75 sa tierra: ela q<>l ay mucha[s] cibdades: las qua- 19v92 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 sabitadas: y assi mismo ay muchos lagos de 20r60 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 altura: lo otro porque duran tanto que ay en 21r43 sia: & llegan ala Media. Assi que ay en estas 21r46 cosa sino donde ay guerra. Y el no le respon- 21v3 mada mote cornocores. Y ay desta montan~a 24r8 dozietas millas. E ay en aquella tierra dos 24r12 llama samuyna. E ay cinquenta castillos / & 24r14 vno delas guias & dixo. Sen~or aqui ay tres 25r31 Y en aquel reyno ay cinqueta cibdades: & yo 25r35 estarca la via dl poniete no ay otra cosa sino 25r58 zer era malo & aspero & peligroso: porque ay 26v36 rra adelate. E ay muchos cauallos griegos 27r14 dize q no ay en todo el mudo dstos animales 27v43 da la tierra habitada & deshabitada: no ay 28v7 Y passado aqste reyno: ay otro reyno que se 28v44 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 del rio ay otro reyno q se llama verani. E al 28v47 cer dela otra pte ay las mas fermosas regio- 28v57 dus: ay mas d q<>nietas millas d mar dlo vno 28v73 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 y en aqueste de arcufas ay vna cibdad q ha 28v84 mos de yr ay siete regiones d gete q biue del 29r40 comer d pomas & ay dos regioes q no come 29r41 dla india ay muchas destas: & de sus cueros 29v97 marauillar. Y ay entre ellos nuezes tan gru- 30r31 do vernan las ciguen~as / porq ay enesta tie- 30v14 nogitia enla qual ay muchas cibdades que 30v45 tierra dode ay muchas & muy grades serpi- 31r33 llaman los canamones: & ay tambien en cier- 31r54 este mismo rio ay vna tierra en que ay vnos 31r57 este mismo rio ay vna tierra en que ay vnos 31r57 aquellos de aquella tierra q alli ay vn rio el 31r63 indio: & ay vnos hombres que no tiene mas 31r65 ros & paganos: & ay en aqlla tierra muy infi- 31r78 dos negros por la gran calor que alli ay. E 31r81 nar: bonea: de pada: en aqsta trra ay mucho 32r92 den biuir: por la gran calor que ay enla tier- 32v66 dos jornadas mas alla de aquella cibdad ay 32v79 rio cacer. E ay aqllas otras cibdades. La 32v84 gachia enla q<>l ay muchas cibdades: entre 33r4 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 zir de poniete: porq entre ellos ay poca no- 33r26 cariscopo le dixo: ay d mi yo te ruego sen~or q 35r15 & ay muchos mas sabios & discretos hobres 35r35 c'on~osas. E dize que de esa parte mas alla ay 35r79 peceria. Y en aqsta tierra ay muchos christi- 36r48 ay diez cibdades: & cient castillos co sus mu- 36r62 dade[s] no ay justicia ninguna dela ppia tierra 36r71 dulces de fuentes. Y enella ay dos grandes 36r81 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 ello. Otros dezian. Ay dios que se ha fecho 42v27 stro no ay muchas espias dlos enemigos: q 44r44 gloria. Y q<>ndo esta tenemos ya no ay mas q 44v65 bia fasta en aqsta regio ay cinco cibdades en 47v92 dad ay gradissima poblazo. Y enla region q 48r19 se llama merisia ay vn hermoso puerto: & to- 48r20 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 mar bermejo. E ay destos tres puertos del 48r65 le en asia barifa. Enel qual reyno ay vna cib- 48r74 ste jua tata reta q no se podria dezir. E[ ]ay ta 48r79 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 de muchos castillos & villas. E ay alli mas 48v37 ay muchas animalias saluajes mas alo[ ]me-nos} 49r98 los dela humana natura / no los ay assi 49v3 cotra fechos como los ay enla india: y en tar- 49v4 sa temporal: y es la mas vil cosa q ay: porque 50v34 hermosa & frutifera trra q ay en todo el sen~o- 53v51 rra caliete: enla qual ay seluas bosques lagu- 53v56 mero reyno ay tres cibdades & la vna era aq- 53v67 ay vn muro tan fortissimo con veynte torres 55r34 atazia: enla qual ay de circuyto quasi cinque- 56r78 tros creeys q en mi no ay ningun miedo de 59r54 quata diferencia ay del dezir al fazer: donde 59r59 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 sas ay en egipto: no bastaria ni seria sufficien- 61r65 gares & castillos ay en ribera del rio por en- 61v28 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 dida porla mar dl arena. E ay en aquella tie- 61v44 role a G tres cibdades q ay enl reyno d 61v57 n~a tiera: toda llana y en vn llano: y ay enella 61v84 ay muchos adeuinos: y embio le a suplicar q 62r64 dixeron: q ay por tierra eneste reyno hasta la 62r80 stas aialias q deximos ay muchas ensta trra 62r94 rra ay & dize q mas peligrosos son los anima- 62r97 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 cibdades ay vna montan~a que se llama mon- 62v72 ay otra ciudad q era la p<>mera q se hallaua d 62v75 entas millas. Y ay alli muchos puertos: des- 62v78 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 enla q<>l tierra ay muchas ciudades / & son aq- 63r75 cifamis: porq alli ay cinco rios q entran ela 63r80 mar: y ay alli q<>tro ciudades. La p<>mera: ba- 63r81 riga / & pesidane: y tangloba: y alli ay vn gra- 63r90 enel qual ay Estas ciudades. Taloba: 63v3 ritania: en[]l q<>l ay ocho grandissimas monta- 63v6 d mauretania ay estas ciudades: malines & 63v15 enel reyno de Saraya ay muchas ciudades 63v18 del leuante: a dode ay muchas ciudades las 63v23 & beselta: & tunez. en berberia: ay dos grades 63v31 budar. Enla ribera del q<>l rio ay muchas cib- 63v38 gion de africa ay muchas ciudades las q<>les 63v42 del leuate. y en aqste reyno ay muchas cib- 63v46 se llama girgoris ay q<>tro ciudades q le llama} 63v50 chas otras ciudades. y ay dos rios: el vno es 63v53 resima: y ay vn lago q se llama galonbes. E 63v60 tierra: & ay enlla muchas ciudades todas ala 63v63 mote euagebi & mote batalaut & ay alli dos 63v68 no ay amor: ni caridad: ni temor: de dios: & sie- 64v39 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 ay no ayas miedo de artilaro q nosotros te- 65v82 & digo te q las estrellas son tu gete q no ay o- 67v65 rinero q<>ndo ay bonac'a no se puede mostrar: 68r6 ynusa cerca dl q<>l mote ay muchas cibdades 69r66 des y artilaro. No[ ]ay entrellos ningua orde 69r90 c'a es enla multitud dela gete. Fama ay etre 69r92 mi: & ay vna gran motan~a q se llama argita / 70v27 lia donde ay todos los vicios dl mundo: por- 71v25 llas al derredor. E sabed q ay de aqui alla do- 71v58 mita q passan por medio della: & ay alli her- 71v62 & no ay alli sino falcones & aguilas: & otro tie- 71v66 q ay enla entrada los q<>les dezia q viero & fa- 72r16 es cosa cotra la fe no ay cosa enel mudo por 72r64 son. Mas ay entrellas tal orden fecha por 73v59 ro: & por la mitad del ay q<>si vna brac'a vn po- 74r26 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 tu ay passaste: & soy senteciado que este aqui 75r14 otros como yo ay: q no pienses q soy yo solo 75r23 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 tra dios: & sobre la tierra no ay mayor pecca- 81r19 porq ensta tierra no ay justicia: & roban a to- 81v64 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 nia ay ciet millas: alli ay muchos castillos & 83r22 nia ay ciet millas: alli ay muchos castillos & 83r22 dos. E fazia la Espan~a ay otra tierra q se lla- 83r24 ma lacia: & ay enella dos ciudades la vna lla- 83r25 ma laumerique: y la otra galue & ay muchos 83r26 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 templado el ayre que enella siepre ay. E no 83v27 ay en toda ella ningua cosa venenosa: ni lobo 83v28 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 mo ellos. Y no ay entre ellos ladrones ni blas- 83v47 que cosa ay enel mundo: que los christianos} 83v49 se puede fiar d ninguno. No ay religio ni ay 83v55 se puede fiar d ninguno. No ay religio ni ay 83v55 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 lleuasses quantas enel mundo ay: no te ayu- 84v93 su longura ay mas de vna milla: y es muy te- 85r24 ay enel. vij. ramos d embidia: & puede se dzir 86r74 que estos tienen: sola mete ay vna 87r78 dos mortales: y e cada vno dlos cercos ay[ ]vn 89v61 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 respodio. Muchos ay q son codiciosos del 91r8 lo. Nosotros dzimos q enel cielo no ay trra 92r59 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 y esforc'ado cauallero q en todo el mudo ay & 94v88 ay diez cibdades. La principal ha nombre 96r26 enla ysla de salmea ay vna cibdad que llama 101r5 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 sopoli porq ay quinze jornadas d aqui fasta 104v8 sina. E ay desde aqui hasta alla ocho jorna- 104v31 trellos q no ay hobre q lo sepa dezir: & co aql 106v10 de coromora y de perchiana: enl q<>l reyno ay 107r21 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Aya 17 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 aya de Guarino despues de perdida la cib- 6v20 {IN4.} VIendo Sefera aya de Guarino 6v24 ro que yo en mi vida aya visto: y el due d ser 8v43 yo te aya de dezir mis secretos. Apartate d 12r70 sen~or le aya de dar parias: & q por esto otor- 13r25 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 amigo q me aya de fauorecer: y mietra q ella 22v52 copan~ia q auemos hecho q aya fieldad & si[ ]la 65v81 enel mudo aya q coel se osasse cobatir. Ento- 66v46 tilaro desesperado: & aun q yo aya vna poca 68r12 q la aya el capitan G y en psencia de todos 69r58 me aya de yr. Y ella mando que luego le fue- 79v6 yor pecador q yo fasta oy a( )ya cofessado: & tu 83r69 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 torno G a pguntar como llamauan al aya q 98v72 Ayan 3 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 no la ayan dan~ado? Esta el mundo lleno de 83v51 & pesad q<>ntos d nosotros aya ellos muertos 116v28 Ayas 11 me quieres dexar yo te quiero rogar q ayas 17r5 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 xo al Guarino cobate te como varon: & no a- 37v36 yo te suplico que ayas piedad de aquesta se- 38v91 de ser q tu ayas sabido tal secreto dl: que me 43r46 ay no ayas miedo de artilaro q nosotros te- 65v82 lica que ayas d dezir Jesu christo nazareno 73v98 ras entrar en tanto peligro: & ayas por pla- 84v29 aquello que ayas de fazer. E assi quedo gua- 84v44 E dar te ha muchos tormetos: mas no ayas 85v18 qllo q te dira: & no ayas miedo de agua ni de 85v24 Ayays 12 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 rra: & por esto en aqste tapete couiene q aya- 22r19 Sen~ora no ayays miedo: porq en Armenia 22v40 ros / no ayays miedo sen~ora / q nosotros de- 22v71 cha gente. Respondio el M & dixo. No aya- 26v89 sen~o(s)[r] vos suplicamos q ayays por recome- 39r30 guarino no ayays miedo: porq yo soy tanto 43r48 Cauallero no ayays miedo dad vos: que yo 57r15 go por la virtud q ayays plazer de me dezir: 79r35 n~ora: no ayays miedo: porq dios os saluara. 108r79 ayays miedo: q nosotros vos dfenderemos 119v13 dre yo os ruego que ayays por bien que nos 121r27 Ayer 3 ayer: & fuesse cotra el co muchos justadores: 9r63 nro padre ayer te mando: & que tu sepas qui- 9v94 dexamos ayer vn copan~ero nro alla enel ca- 120v47 Aymonte 1 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 Ayo 1 reto era su ayo de Floramote y estaua en du- 122r26 Ayrada 1 res se fue muy ayrada contra el: & fuesse a su 26r39 Ayrado 24 ra tu cabec'a. El alfamech ayrado oyedo aq- 24r46 xuria. El M mostro el rostro ayrado: hazi- 25v67 par de muerte. Y el M ayrado apeose del 27v12 copo le dixo lo dexo el M de hazer: y ayra- 35r19 yo te prometo que yo te matare. Y el ayrado 37v65 mo era. E guarino ayrado boluio para el ca- 37v72 ayrado se apeo del cauallo: & co el espada en 37v79 muy ayrado con furia & sin orde torno 44v3 dio: mas guarino se boluio a el ayrado: & dio 45v53 os estaua ayrado cotra estos cinamomos / 52r10 vn poco: y Galafar muy ayrado: arremetio 52v94 ga: se leuato en pie muy ayrado: & cotra la ini- 61r12 p<>mero: & ayrado dio le vn golpe co la cimita- 66v61 & ayrado co mucha furia lac'o el escudo & to- 68r66 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 por esto el muy ayrado tomo vna lanc'a grue- 98r19 falac daua bozes: & galabi muy ayrado por- 100r79 dxo la batalla y echo el escudo d si. Y muy ay-rado} 102v49 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 esto supo nabucarin: ayrado como perro ra- 110v22 ayrado vino alas tiendas de Leo- 111v85 el soldan se mostrasse ayrado con leoneto: & q 115r75 ayrado sen~orante delas palabras q G dixo: 120r25 Ayrados 3 ayrados todos contra el. Y aun derribo a co- 8v29 boluiero & cada vno dellos se boluiero ayra- 42r23 mostrareys. Y ellos ayrados lo comec'aron 86r55 Ayraron 1 paganos se ayraro mucho: y el sacerdote cri- 35r95 Ayre 32 so salir fuera dela cueua / como le dio el ayre 19v34 saluo esta. O q lo haga la tierra / o el ayre: o 30r95 de tierra & de agua & de ayre & de fuego: el q<>l 34v41 puesta enel ayre que no tocaua a ninguo 38v3 suspensa en el ayre / porq la piedra yma la tie- 38v17 gro: porque el arca esta enel ayre. Y echose 38v21 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 los cinco elemetos el ayre y el agua y el hue- 77v6 porq el ayre y la tierra y el agua y el huego te 77v31 plado: porq sagitario es de natura de ayre ca- 77v75 templado el ayre que enella siepre ay. E no 83v27 los que anda por la tierra: y el ayre es tan te- 83v32 do enl ayre: & por asperos y escuros lugares. 85v17 el a( )yre: & parescia le que el viento} 85v49 ro enel ayre muy lexos de alli: el q<>l no fue sin 85v80 llamas ta altas q llegaua al ayre y por medio 85v83 nios lleuaron otra vez a G enel ayre: & por la 86r16 lo tomaron & lo leuaron enel ayre 86r21 buela: o que es leuado enel ayre. Y de ningu- 86r26 garo conel a donde auia vn ayre[ ]r( )ezio & muy 86r29 & fue leuado enel ayre de sus aduersarios. 87r71 me saluo: en essa hora lo tomaro por el ayre 87v74 do el ayre estaua escuro de grande fumo que 87v81 ayre & lo elado y debaxo todo estaua lleno: y 88v19 ayre vido alli muy gran multitud de animas 89r72 las vezes lo lleuauan enel ayre: & 89v89 ron. E los demonios lo lleuaro enel ayre[ ]fue-ra} 91r98 comendo se a dios y fue tomado y enel ayre} 91v49 go & de ayre: puso enel animal: la q<>l auia dios 92r68 prudencia. E avn vide suspesos enel ayre en 93r76 mo le dio el ayre el torno luego e si: & temio gi- 102v68 Ayro 3 se ayro mucho diziedo. O gente villana & so- 64r59 jo & ayro cotra el por manera q passo todo el 79r23 q<>l se ayro mucho leoneto y llamo a puides: y 117v53 Ayrose 1 esto elisena: ayrose mucho cotra el M & di- 11r47 Ayuda 51 % Capi .viij. como el M coel ayuda q le dio alexadre: 1v21 li demadando ayuda al solda pa cobrar su reyno dlos 2r67 cha gente en ayuda del mezquino. fo .xcij. 3v13 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 vino en su ayuda del duq de borgon~a: au q era 5r34 auia qdado armados en ayuda del mezq<>no 12v9 tiepo co ayuda de dios: no[ ]solo de costantino- 13r33 co la ayuda de dios toda la grecia sera libre 13v79 d ayuda. Entoces dixo micer bradisio como 23v36 ellos: & por esto soy venido aq<> en vra ayuda 23v53 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 ayuda: el M miro & no vido ninguna cosa 29r58 dsbaratados como[ ]vio el ayuda dlos elefates 32r53 le diesse ayuda para cobrar su reyno.} 38v76 stra ayuda ella no es remediada y vengada a 39r33 questa dama no tenia socorro ni ayuda: ouo 39r48 yo he visto su arbol / que vos le deys ayuda. 39r54 tra los turcos conel ayuda del soldan de per- 39v8 re prospera vos podeys embiar por ayuda & 39v24 embiado pa ayuda dlos persianos. E como 40v86 porq auia dado ayuda a tan vil gente / como 41v81 ra yr presto en ayuda de Finistauro su hijo. 43r44 ayuda destas. Y si todo aqsto es hecho por 49v45 ocasion de mas presta vitoria q cola ayuda 52v5 nuestra ayuda. E no temays de mi pdida: ni 52v51 tendido: & dio vna boz: ayuda me dios. E lue- 53r78 gas en nuestra ayuda & d todo egypto: & gua- 57v78 q refrescara la p<>mera y les dara socorro & a- 59r82 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 yria luego en su ayuda. Y ebiole a dzir como 62r52 ayuda de artilafo. Y en aqste puerto hallo su 63r40 estos que viniero en nuestra ayuda para les 64v94 Sen~or enla man~ana co ayuda d dios me q<>e- 71r29 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 reno tu me ayuda: & alc'o los ojos & vido dos 74r71 Jesu christo nazareno tu me ayuda. Y como 74v15 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 tu ayuda. Ella le respodio. Di G que cosa 77r85 ron ellos & su alcayde en su ayuda: & con mu- 82r47 la cibdad que auria grande a( )yuda dlos mas 97v36 turcos en nuestra ayuda[ ]c( )ouiee a[ ]saber en pe- 99v88 dos estos sera en nuestra ayuda. La quarta 99v96 rejo de venir en ayuda dl rey astiladoro: mas 102r22 viniero tarde. E assi mismo viniero[ ]en su ayu- 102r23 aueys demandado: yo quiero q vays en ayu- 107v17 que yo esto: enla q<>l si la fortuna no me ayuda 108r70 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 se ayuda & se defiede de sus ppios enemigos 114r5 necessario vra ayuda: & aun vos auisamos q 116v93 venid luego en su ayuda: q yo dudo q no sean 119r72 rio de sant patricio: ayuda me cotra este ene- 120r15 Ayudado 5 especialmete en apolo q los auia ayudado en 41v24 sabete que la fortuna & la razon te ha ayu- 57v52 christo lo auia siempre ayudado. E por todo 63v96 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 tibano. Assi mismo asperate ayudado de sus 111v31 Ayudan 2 ses te ayuda. El guarino le respodio. Todas 37v58 uos que son enel mundo no me ayudan: los 87v36 Ayudando 1 que las mas vezes les conuenia andar ayu- 73r10 Ayudar 17 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 viniessen ayudar. 11r30 sen~or q sin aqstos no nos podriamos ayudar 33r37 pondia ninguna cosa de auerla de ayudar. 39v10 dia q nos vengan a ayudar cotra los turcos. 39v17 muera muera grandonio / queriedo ayudar 45r94 tu auaricia & tu pereza en no le qrer ayudar? 49v69 guno no fuesse a le ayudar: & q si le fuesse ayu- 67r34 guno no fuesse a le ayudar: & q si le fuesse ayu- 67r34 ayudar po q si fuesse mas de vno q lo socorri- 67r37 sent[i]do: mas quiso le dios ayudar q la mac'a 68r92 les: como me podreys vosotros ayudar pues 85v67 que a vos mismos no podeys ayudar? & co- 85v68 pa ayudar al M & como[ ]viniero las cartas 105r83 son estos que nos vinieron a ayu- 108v71 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 de nra fe: y por esto antes deueys de ayudar 115r7 Ayudara 7 lo & tatos golpes le diero q si dios no le ayu- 8v33 honrra si la fortuna le ayudara: & creyendo q 11r80 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 ayudara y dara el merito de nros desseos: & 40r83 te ayudara. E sigue con la fuerc'a justamete 49v9 mo. Si yo no ayudo a este: no ayudara dios 64r54 perac'a q yo tego en dios me ayudara & saca- 79v76 Ayudare 1 to que si hallo a mi padre q yo vos ayudare 87v59 Ayudaria 1 lo ayudaria. Y artilafo se le encomendo & cin- 65v55 Ayudarian 1 lleuasses quantas enel mundo ay: no te ayu- 84v93 Ayudaron 1 hombres que conel[ ]vinieron: los q<>les lo ayu- 37v3 Ayudase 2 os que le ayudase. Entonces recordo guari- 42r35 q le ayudase porq el[ ]pudiese librar aqllos dos 68r16 Ayudasse 4 que le ayudasse & guardasse dela muerte. 18v45 lla: & cada vno rogo a su dios q lo ayudasse. 42r6 officios & missas: porque dios le ayudasse. Y 72v17 si mismo ouo: y rogo mucho a dios q le ayu- 93v26 Ayudassen 2 no le ayudassen a llorar sus trabajos & fati- 54v44 estauan a pie: embio algua gete q le ayudas- 96v79 Ayudaste 1 y dzia. O verdadero dios q me ayudaste por 120r11 Ayudaua 1 se encomedaua a jesu d nazareno: y el lo ayu- 79r10 Ayude 4 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 me ayude mahomad q si el nos da tanta gra- 43v21 n~os respondio. Jesus nazarenus te ayude / 73r14 lla tu ayude. E mientra que el fablaua ella se 75r78 Ayudeys 1 tomareys vras armas: & por mi amor q me a- 108v7 Ayudo 3 mo. Si yo no ayudo a este: no ayudara dios 64r54 dre lo ayudo a subir enel cauallo & todos te- 107v62 dio sus armas: & la fermosa diareyna lo ayu- 118r41 Ayudole 1 dzir: & luego se armo: & ayudole a armar el se- 37v14 Ayudolo 1 ayudolo armar: & tomo el cauallo dl mismo 64r96 Ayuno 2 % Capitulo .ix. como mandaro hazer oracion & ayuno al 3r69 fizo hazer oracion & ayuno: & con los monjes 84v60 Ayuntar 1 peligro de su gete: los hizo discretamete ayu- 24v31 Ayuntaria 1 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 Ayuso 3 ala parte de arriba / & veynte ala parte de a- 55r35 ayuso la cola & piernas como vna serpiete: o 77r5 ra dl lago: & boluiero le la cabec'a ayuso: & al 88v84 Azania 1 mada azania: y es el mayor reyno: & la setima 48v10 Azauache 1 assi como azauache. Y G alc'o las manos al 77r23 Azemilas 2 & asnos & azemilas cargadas de todo lo que 100v69 cauallos & co tres azemilas cargadas d todo 117r11 Azemillas 1 otros son los asnos & las azemillas: los qua- 30v30 Azero 2 ros como azero & muy putiagudo(a)[s]: los ojos 33v42 elada mas dura y rezia que vn azero templa- 88r85 Azogue 2 y este calor co q esto se obra es assi como el a- 62v9 esto el fin es azogue: & qriedo trasmudar[ ]vno 62v12 Azul 8 & visten pan~o azul de lana d corderos. Y los 48v23 n~os de lana azul claro quasi presado. Y algu- 49v90 La otra azul. La tercera quasi morada. Y te- 88v3 vna negra: & la otra azul: la otra entre azul & 92r94 vna negra: & la otra azul: la otra entre azul & 92r94 sia: mostrando vno por otro: & la cara azul sig- 92v5 assi que la cara azul significa fierro: porque 92v8 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 Azules 2 ras d formas vnas[ ]vdes otras azules otras 77r58 lian llamas quasi azules y verdes y de diuer- 87v79 Babilonia 26 ga a babilonia. & como el Soldan lo hizo capitan d 2v41 la cibdad de Babilonia: & vido la cibdad de 21r16 yor parte se trae a los puertos d babilonia: & 36r42 biare por mis ebaxadores a babilonia y a in- 39v16 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 cayro: & a babilonia de egypto: mas sabed q 48v47 dan de Babilonia: el qual llorando le dio lice- 54v70 to lo llama el cayles por el cayro d babilonia 55v17 dan de babilonia: & guarino & las guias fue- 55v21 rey allego gentes para yr a babilonia.} 57r45 do guerra contra el Soldan de Babilonia y 57r75 denaron de yr a babilonia al Sol- 58r5 en boz hasta la cibdad de babilonia. 58r68 passa entre el Cayro & babilonia sobre el gra- 58r78 dio de Babilonia: & aposentose fuera enel ca- 58r82 do entre estos a Babilonia: ni dela otra par- 58r95 a su gete enl capo estuuo tres dias en babilo- 58v5 za de babilonia. En babilonia habita gradi- 58v8 za de babilonia. En babilonia habita gradi- 58v8 fueron a babilonia co las dos cabec'as: & co 60r16 dades. La p<>mera ha nobre babilonia: a do- 60r43 no hasta babilonia: dado le triunfo de honor 60r71 trabas ptes: entre babilonia: & alexadria: & ri- 61v29 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 na co babilonia fasta dar a maroco en ponie- 69r4 era y escriuio en babilonia y en[ ]berueria por 99r35 Babilonya 1 biar en babilonya a vos & alos pastores: por 57v49 Babuynes 1 & leones & leopardos & onc'as & babuynes. & 53v60 Baculo 2 aqste baculo enla mano: & jura sobre aqste 84r62 este libro enla mao. Y assi mismo el baculo: & 84r67 Badajoz 1 el rio de guadalq<>bir y se fue ala cibdad de ba- 81v47 Badeyron 1 vna cibdad q se llama badeyro. Y dize q G 47v71 Bagaron 1 mar: y ay alli q<>tro ciudades. La p<>mera: ba- 63r81 Balanc'as 1 da y enla otra mano vnas balanc'as y el otro 93r60 Balcon 1 ua a[ ]un balco del miradero del palacio dl em- 7v89 Baldac 1 Baldac: y escarin: & naturna: & torina & mu- 63v52 Baldruga 1 na & la otra asqri: y la otra baldruga hasta el 69r68 Baldua 1 na. La octaua / baldua. La nona. Ratena. 25r44 Balena 1 manera devna esquina de balena de manera 73r9 Baliniba 1 stas: & comec'ando ala postrera. Baliniba: & 63r76 Balisarca 3 segudo llamaua balisarca rey de renoyca. El 58v28 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 el rey sanador de dragodasca: y el rey balisar- 60v17 Ballesta 6 ro d ballesta: enl q<>l estaua mirado el rey asti- 15r64 Pacifero de quanto vn tiro de ballesta: vn 27r5 te del M vn gran tiro de ballesta / & boluio 29r56 vn bue tiro de ballesta hasta q llegaro juto a 65v96 de ballesta. Y el rey ordenaua por los matar 105v75 ver la batalla q<>si a[ ]un tiro d ballesta. Y como 114v79 Ballestas 1 que son hombres ligeros: & co arcos & balle- 20r67 Ballesteros 2 nos ballesteros aunq pocos: & muchas sae- 51v29 ballesteros christianos ferian & mataua mu- 95r72 Balmena 1 casmacus: & suuen / acora / & Balmena. Las 30v47 Baltasar 1 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 Baluarte 1 pusiero se enl baluarte cabe la puerta: y mie- 114v86 Ban~a 2 zes se ban~a aquella tierra por rocio que ene- 25v45 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 Ban~ose 1 las manos & la cara / & ban~ose la cabec'a de 27v96 Baoricon 1 baoricon & dixo q aql era bue cosejo: y q lue- 60v15 Baoronican 1 yes: el rey polinador: y el rey baoronica: y el 60r8 Baptismo 4 ma toma el sancto baptismo: q yo so xpiano 42r62 dicar les la fe d christo: y el santo baptismo: y 83v94 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 al sancto baptismo: & junto se mucha quanti- 87v21 Baptizado 3 mo el auia sido dos vezes baptizado / assi q 62r57 que por mis manos los auia baptizado: & yo 87v19 mo se auia baptizado. E quado artibano su- 105r97 Baptizar 6 cho primero baptizar: la q<>l fue si- 6r78 esse hizo baptizar ala reyna Amidan. Y assi 24v87 E pguto el M porq no los fazia baptizar. 32r79 ro complir por solo fazer la baptizar: & yo os 82v95 fe catholica: & por esto no se fatigaua de bap- 83v87 baptizar por mano d sacerdote: como quier 87v18 Baptizase 2 q<>so q secretamete lo baptizase: & lo tuuiese 60r87 rac'on de artilafo & rogo a G q lo baptizase 65v41 Baptizasse 1 a roma al scto padre q lo baptizasse por su p- 105r80 Baptizaua 1 no le llamar padre si no se baptizaua. E que 12r31 Baranif 47 % Capi .xiij. como Baranif delibero dlos matar al mez- 3v58 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 q<>l se llamaua Baranif el cruel: & dixerole co- 104v61 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 cia Baranif[ ]le pguto q<>en era vno respondio 104v73 qua gra amor les mostraua baranif[ ]a ellos la 104v84 des y no los fazes matar? Dixo les baranif. 104v91 de Baranif: & dixero le. Sen~or nosotros te q- 105r3 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 a dode estaua el rey baranif. Y el les pregun- 105r23 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 te de baranif a alexadre & al M y metieron 105r41 Y baranif guardo las armas & los cauallos: 105r44 nado pidiero d merced a baranif q les dexas- 105r46 to: & baranif selo prometio. Y otro dia siguie- 105r49 te baranif[ ]fizo escreuir por toda persia: & por} 105r50 {RUB. % Capitulo .xiij. como[ ]baranif 105r61 {IN4.} DEspues que baranif rescibio res- 105r66 muerte faziendo se mucho amigo de Bara- 105v34 Baranif & boluian de asia acompan~aro se to- 105v44 hasta la cibdad. E quado baranif vido a Ar- 105v54 & como auia sabido q baranif los tenia psos 105v61 E por esto q dixo le hizo baranif mucha hon- 105v65 rra a artibano: & baranif sabiedo que artiba- 105v66 co baranif: el q<>l auia pgutado a muchos tur- 105v81 mis hermanos? Respondio baranif. De aq<> 105v91 nos en tu psencia: baranif[ ]los fizo traer a vna 105v95 yo no mirasse la honrra de mi sen~or Baranif 106r9 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 de de fazer justicia dellos. Baranif mostro a 106r25 xandre. Y segun las horras el dicho baranif 106r27 pa la justicia: dixo artibano a Baranif. sen~or 106r31 que se nos han de huyr. Baranif[ ]se rio & dixo. 106r35 mir con baranif. O que cruel llato & lloro fue 106r42 dia noche & artibano sintio q dormia baranif 106r46 ala camara de Baranif: & daua les golpes y 106r59 villanias y metiolos enla camara de baranif 106r61 ala camara d baranif[ ]dixiedo le. Sen~or leua- 106v5 muchos cauallos d baranif: & como el M 106v35 era los de rampa enemigos d baranif. Otro 106v80 dixero dela muerte d baranif: & como el M 107v96 tro co tarsidonio fijo de baranif: el qual auia 111v48 hijo de Baranif.}} 112r49 a[ ]traycio mato a su padre baranif enla cama 112v41 E dile q a su padre llamaua baranif el cruel: 112v56 lo: y el le dixo. Artibano su fijo de Baranif[ ]te 114r75 manos de baranif sen~or de Camopoli: mas 115v94 Baranifles 1 & como baranifles hizo prender y como fue- 104v38 Baranton 1 lisa. ecore. baraton: Y dede fue a branjes. & al 94r77 Baras 1 Baras a donde el rio dorias entra enel mar 32v37 Barateros 3 res los barateros o metirosos que no en gre- 51v59 uios & tiranos. La segunda: los barateros: 64v36 estos son los barateros & los q blasfema d di- 90r5 Barato 1 ertes bien caras a estos q barato las querra 114v29 Barbano 1 las q<>les vos dire: malusar: barbano: casipio 32r85 Barbaora 1 brusiga: barbaora: rabao: & tornamos por vn 32r86 Barbaris 1 morcone & por todo el reyno de barbaris: en 51r95 Barbas 1 des & traen grandes barbas. E alli vido las 47v15 Barbasana 2 qual se llama Barbasana: y aquel lago se lla- 27v92 dar: butadana: bituguana: lubibus: barba- 28r56 Barbaus 2 otra buea ciudad: que se llama barbaus libi- 48r72 barbaus en asia: y allega hasta el estrecho d 48r95 Barblan 1 vna gran cibdad dicha / barblan. E despues 40r27 Barca 1 neto el rio e vna barca: & fue a dode su padre 115v42 Barcas 1 biaron vnas barcas armadas por nosotros 20v28 Barcombas 2 xaron el mote barcombas la via del leuate. 29r17 {IN4.} PArtiero del monte bar(b)[c]ombas 29r22 Barcor 1 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 Bardays 1 bramays: porq toda la tierra es llamada bar- 48v33 Barifa 1 le en asia barifa. Enel qual reyno ay vna cib- 48r74 Barlidana 1 La .iij. barlidana. todas ellas se diero: & hizo 60r48 Barombas 2 q se llama barobas: y etra por el reyno d suas- 27r94 te de india: el q<>l mote es llamado barobas: & 28r61 Baronacan 1 q fue el rey de motelibico. y el rey baronaca} 59v49 Baronican 1 brac'o al rey baronica: y de otro golpe le cor- 59v55 Barrancos 1 dllos cayendo: vnos enlos barracos: otros 100r89 Barriga 4 la barriga q[ ]le metio mas dla media espada 29v89 & dio le por la barriga quatro o cinco gol- 49r3 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 chos y dela barriga tenia vna gran culebra 88v10 Barrilete 1 vn barrilete que lleuaua co[ ]vino: y rescebida 73v88 Barro 2 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 guiete lo fizo d barro: & dixole. leuatate e pie 92r66 Barua 6 todas las espaldas: y tenia toda la barua ta 5v79 vn gran palo enla mano. E vna gran barua 22v58 & la barua a maera de cabro: & las piernas & 28r19 gaua debaxo dela cintura: su barua luega fa- 34r59 luegos cabellos & blacos: & la barua luega & 93v74 barua: & q<>ntos pelos tenia en toda su psona. 111r21 Baruti 2 & fue fasta baruti: & alli dcedio co dos escude- 105v5 q passassen tres meses y q se fuesse a baruti & 105v11 Baruto 1 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 Basiliscos 1 do estaua enel mundo fueron llamados basi- 77r48 Basta 5 qualquiera poca cosa q se le d basta den sele 54r23 basta a tomar toda nra tierra: & destruyr nra 61r9 sejo? Y no basta aconsejar lo sino acompa- 72v55 dela yglesia: alos quales no les basta por he- 92v43 uallos & las personas. Dixo les leoneto. Ba- 107v28 Bastan 1 fuerc'o y valentia: ellos solos bastan para la 14r97 Bastante 4 entre los otros q vno q<>l quiera dellos es ba- 8r25 mis compan~eros: & no sere bastante pa me 56r21 nia como aquesta seria bastante aql caualle- 107v6 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 Bastar 2 das las partes q bastar pudiesen estos cossa- 17v6 oro q pueda bastar q gastes con mi cauallo 72r80 Bastara 2 sas & possessiones & ganados y esto le basta- 54r44 quitara el calor del huego: ni el huego basta- 92v24 Bastaran 1 las mugeres bastaran[ ]en aquel tiempo para 45r88 Bastardo 2 bastardo: mas quando supo la verdad de su 6v55 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 Bastaria 2 horra: q legua no bastaria a lo dzir: & mucho 31v3 te la horra q tu sen~or me diste yo no bastaria 103r83 Bastarian 1 sas ay en egipto: no bastaria ni seria sufficien- 61r65 Bastase 1 quino les pmetio d les dar tato oro q basta- 34v12 Bastaua 5 era tal que bastaua a hazerla sen~ora de mu- 16v35 para ver en aquella tierra q no bastaua me- 55r12 tizar a todos saluo solo les bastaua el nobre: 83v88 y hedor que bastaua para matar millones d 86v79 nedado: & no q<>so tomar mas de q<>nto le basta- 94r69 Bastete 1 pondio. Bastete aqllo q yo tego dicho: que 79r39 Basto 1 no: y sellado con su sello: el qual basto[ ]tato co- 112r61 Baston 20 y en jugar de baston & delas otras cosas que 6v93 lo lleuasse: & tomo vn basto enla mano. Y bie 22v86 famech tomo vn gruesso basto ferrado q sue- 24r57 del mezq<>no y el peso dl basto: y el golpe en al- 24r62 go desuariado cayo se le el basto al alfamech 24r63 dlas manos. Perdido el baston puso mano 24r64 escudo enel brac'o: & vn gran baston enla ma- 47r26 gigante alc'o el baston por[ ]le dar enla cabec'a 47r35 presto retraer quel gigate no le dio conel ba- 47r38 tan presto que el gigante no le diesse coel ba- 47r41 gigante alc'o el baston &[ ]tiro le vn otro golpe 47r44 & tomo el baston a dos maos: & tiro le vn gra 47r52 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 nos enel baston. E quado el gigante se vido 47r58 baston herrado: y enla derecha dos dardos 47r69 dardo se vino rezio para G con el baston en 47r81 al cauallo coel basto ela cabec'a q cayo muer- 104r59 do ecotrar: y[ ]el gigate le dio tal golpe coel ba- 104r69 M vn golpe coel basto q enla mano traya 104r76 el q<>l traya el basto a dos manos cotra G E 104r86 Batalaut 1 mote euagebi & mote batalaut & ay alli dos 63v68 Batalla 398 astiladoro por alexandre & como se concerto batalla 1v46 batalla no quedaro mas de sesenta. fo .ix. 1v55 los cinquenta turcos & los xpianos vencieron la ba- 1v63 % Capi .iij. como guarino combido a batalla a Tenaur 2r58 % Capi diez como comenc'ada la batalla %2 fo .xxxvj[.] 2r77 la batalla de Tenaur. fo .xxxvj. 2r79 vencieron la batalla. fo .xlj. 2r103 de est(d)[a]ua G & pidio batalla vno por vno. fo .lxiij. 2v98 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 % Capi .xxxviij. como vencida la primera batalla delos 3v16 % Capi .xl. como vencio el mezquino la batalla y puso 3v20 ala batalla contra leoneto. fo .ciiij. 3v72 neto req<>riendo le d batalla vno por vno & leoneto le 3v82 far requiriendo le pa la batalla. fo .cx. 3v105 enla batalla. a este hizo capita d diez mill co[+]- 5v85 los Albaneses: quando venia ala batalla pa- 5v93 otra comec'aro grande batalla. Tiberto en- 6r8 tro enla batalla como vn toro saluaje / & por 6r9 dos ala batalla: cofortandolos & diziedoles 6r13 tornado ala batalla tomo vna lanc'a: & con al- 6r16 Y por aquesto se comec'o grande batalla en- 6r29 par por aquesto entro enla batalla con gran- 6r33 de furia co su batalla: & metio alos christia- 6r34 te huyr: metiose con su segunda batalla cone- 6r37 las dos alas de su batalla: & aun hizo tornar 6r40 ala batalla alos q fuyan: & assi q de tres par- 6r41 batalla con alexandre: y cada vno dlos otros} 11r98 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 batalla: del primer golpe q dio pinamonte a 11v21 toco el cuerno: & demado batalla. E los dela 11v68 to a alexadre: quie es este cauallo q pide ba- 11v70 dar batalla. Y el le dixo como era el mezq<>no 11v82 nopla: & torno se al capo a pedir batalla. Co- 12r45 vna muy fiera batalla: antisor temia mucho 12v33 Mas si[ ]quisierdes cocertar que se haga ba- 13r46 ren la batalla que[ ]sean vencedores dela gue- 13r49 con gran corac'on: & dixo. La batalla se acep- 13r52 perador mi sen~or os do esta gaje de batalla. 13r55 & la acepto la batalla en nombre dl rey astila- 13r59 dixo les como supiessen q la batalla era pro- 13v32 do se cada vno de poner su psona para la ba- 13v47 duque y capitan de aqlla batalla al M re- 13v52 quedar para esta batalla. Y el que ouiere de 13v67 de dozietos que se auia offrecido para la ba- 13v72 batalla: enla qual se han de considerar tres 13v83 rir enla batalla: & matar a quie nos quisiere 13v89 quel q no delibrare de ser comigo enesta ba- 14r18 assi q la meytad delos dela batalla son delos 14r43 la prometida batalla: & sabed que estan los 14r71 ha de ser el lugar para la batalla: & quando. 14r73 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 sta manera se assento toda la batalla & cosas 14r90 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 batalla aplazada sin q otro ninguno coellos} 14r98 se diesse la batalla. 14v20 tes que fuessen ala batalla: el mez- 14v26 embiar tu gete pa la aplazada batalla: o no. 14v61 parte para q viniessen ala batalla: & pusiero 14v96 que veciesse la batalla: entonces dixo el mez- 15r5 llorado se descendio del muro: & touo la bata- 15r70 dad vos q vengan todos comigo ala batalla 22v65 dia entraron enla batalla: micer brandisio fi- 23r23 a micer bradisio enla batalla. El qual como 23r31 nar ala batalla con gran fatiga. E al tiempo 23r38 dadero. E dicho aqsto entro enla batalla: & 23r44 mas por el verdadero dios q si tu ensta bata- 23r65 nos. E la reyna auia bien visto toda la bata- 23r80 an recebido dela batalla. El M le suplico: 23r90 la batalla & no por nosotros: saluo por vue- 23v3 agora por vna tan pequen~a batalla vos di- 23v22 batalla solos / como si me vierades muerto. 23v25 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 uer las espaldas enla batalla. Y desta mane- 23v59 borines aparejando se para la cruel batalla. 23v83 mera batalla puso quatro mill co- 23v90 mando q ninguno no se apartasse dela bata- 23v96 no demadando batalla. E calidicor sen~or de 24r6 xero por vn gran rato vna feroce batalla: El 24r59 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 q no podria durar coel enla batalla / & dio al 24r76 {IN4.} TOrnado el mezquino a su batalla 24v8 Sen~or lleua nos ala batalla. E luego el em- 24v14 go el se mouiesse co su batalla: porque el lue- 24v16 la gran batalla por manera que toda la gen- 24v39 corrio ala batalla con toda la gete q le que- 24v42 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 como entro calidocor enla batalla / mato vn 24v45 palacio venido dela batalla por memoria de 24v61 batalla arremetiose a el. E abrac'o lo co los 28r8 stiman. Esta sen~or es la batalla que ellos fa- 30v22 como[ ]salierdes ala batalla: yd vos derechos 31v80 el fuego se boluera a fuyr: d maera q ela bata- 31v84 q dspues q yo sere conellos ela batalla co mi 32r12 {IN4.} YA era ora de tercia q<>ndo la bata- 32r27 ro ala batalla: y como vido la ge- 32r29 migos enla primera batalla .c. elefantes. El 32r32 M mado a su batalla q estuuiessen qdos: & 32r33 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 baratada: & passo adelate a otra batalla: y es- 32r39 zer les gritar: & fizo se etre ellos grade bata- 33r84 riero ela batalla dspues por el camio moria 33r89 erto enla batalla quado los de Tigliafa pe-learon} 35v74 la batalla en tierra: & dixo. Gentil hobre vos 37r57 ro yo vos echo este gaje de batalla / & digo q 37r60 delante del gran soldan: y q si aqui fin batalla 37r63 fuesse la batalla. El G se hinco de rodillas 37r80 que se lo auia madado el solda. Y de aqsta ba- 37r93 galifo y al Soldan para ver la ba- 37v31 c'a. Y dada la sen~al dela batalla / el senescal di- 37v35 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 namote. E assi mesmo dela batalla que ouie- 39r83 tros nos hallamos coellos enla primera ba- 40r75 que psto sereys co vuestros enmigos ala ba- 40v5 ligro dela dudosa batalla. El q<>l haze a[+]pare- 40v9 el no entrasse en batalla si el en persona no lo 40v31 primera batalla enla auanguarda: y echo de- 40v39 corac'o comec'o la batalla con los turcos: por 40v44 manera q la seguda batalla dode era capita- 40v45 riero a tenaur co gra esfuerc'o: y diero ela ba- 40v47 la batalla muy cruel & sanguinosa.} 40v50 da la batalla ouo entrellos gran mortandad 40v53 & como el Guarino socorrio ala batalla de 40v54 {IN4.} COmo el Guarino supo que la ba- 40v56 ala batalla del rey Aginacor & madoles que 40v61 la batalla: pues q tenian por capita al fijo de 40v90 su batalla por medio dela batalla delos tur- 40v92 su batalla por medio dela batalla delos tur- 40v92 prendia: & partia su batalla por medio. E co- 40v94 zes dixo. caualleros entremos detro enla ba- 41r9 lanc'as & lac'arose feroc'es en la batalla: d ma- 41r12 ra batalla: y el rey aginacor co la seguda: los 41r20 primer[a] batalla delos turcos con 41r38 caualleros turcos: y al entrar enla batalla en- 41r41 retraer ala tercera batalla dl rey daredino el 41r48 durante esto torno Guarino a su batalla 41r51 tallas: & fuesse ala q<>nta batalla dla q<>l era ca- 41r54 tar. E ordeno q al tiepo q diesse con su bata- 41r56 lla enla batalla delos turcos q presonico die- 41r57 ninguno. Y esto ordenado boluiose a su bata- 41r60 te dela manera q adaua dio cosu batalla por 41r66 peleaua. E la batalla de presonico dio por la 41r70 mieto: & tornassen de nueuo ala batalla: porq 41r93 que el no auia qrido entrar enla batalla cosu 41v17 la batalla & toda la gete se fue la buelta de da- 41v25 c'a q auia traydo quado fuyo de la batalla. E 41v79 he vecido los fuertes enla batalla con los no 41v83 la batalla como la as. Respondio finistauro 41v89 das en las manos se boluiero a la cruel bata- 42r5 enesta batalla: como el cac'ador q pelea co el 42r14 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 la batalla. E quando finistauro peso de auer 42r71 fecho fin dela aspa batalla. Entoces co mas 42r72 nar ala batalla. Y el rogo al huesped otra vez 42v46 tole. Sen~or estuuistes[ ]vos enla batalla? el res- 42v59 preguntole delo q enla batalla auia passado 43r33 de aquellos que auia huydo dla batalla & to- 43r62 tres reyes de corona. E la tercera batalla co 43r84 sia: & dixeronle que enla batalla auian muer- 43v83 torias hemos recebido. La vna fue la bata- 44v24 la primera batalla: & como pelearon con los 44v58 hazer otra vez capita dela primera batalla: 44v81 auaguarda. Y el hizo cuenta q aqsta batalla 44v84 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 trabajassen en su combatir fasta q la batalla 45r4 tenaur capitan dela primera batalla delos p- 45r8 batalla: & guio su batalla contra la delos tur- 45r17 batalla: & guio su batalla contra la delos tur- 45r17 gro dela batalla. 45r19 fue metido enla batalla entre los 45r25 perdidos siendo comec'ada la ba- 45r26 lismarte co mucha soberuia entro enla bata- 45r43 q[ ]le embiase a dzir si entraria enla batalla co 45r47 ro enla batalla: & quasi[ ]todos los mas delos 45r56 persianos dela primera batalla d tenaur mu- 45r57 gete toda enla batalla: la qual fiziesse en dos 45r61 por otro. E guarino auia ya ordenado su ba- 45r63 la batalla de presonico fue juta con la de gua- 45r84 la batalla muy aspera delas espadas. Ento- 45r92 co segui vtra vitoria: q esta batalla etre grado- 45r96 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 muy aspera batalla. E guarino desq assi los 45v45 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 la batalla vecida. E fue le dicho que la gete 51v81 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 mos / & como les dio batalla: & los rompio / 52r25 elefates en cada batalla. E como aql dia fue 52r40 aqllos que eran muertos enla batalla: eran 52r79 sto. Pero G q consideraua q la batalla era 52v4 de dios creya ser suya: & acepto la batalla & 52v6 que fuesse de noche la batalla: es por la gra 52v12 se la batalla: y como fue lleuada la cabec'a d 52v22 sta batalla que yo quiero hazer. 52v27 da batalla & galafar perdia mucha sangre de 53r14 dios q con pesar tuyo se fenecera esta bata- 53r35 de su batalla: y el solda yua delate co veynte 58r25 la batalla: & si alguno dstos q auia apartado pa 58v70 & grades sen~ores coellos: y puso en aqlla ba- 59r64 mando sus getes: comenc'assen la batalla co 59r75 deras fuessen puestas enla primera batalla: 59r78 batalla creyessen q ya auia vecido todo el re- 59r80 al: y estara nuestra seguda batalla tan presta 59r81 ra batalla yo la fago q se ha de perder la ma- 59r86 mero vn rato los dela segunda batalla. Y al 59r92 toriosos dela batalla: y quando estuuierdes} 59r99 para entrar enla batalla madad q las vande- 59v3 a su tieda. Y G caualgo co la mitad de su ba- 59v8 getes q se esforc'assen ala batalla: y co gra fa- 59v41 batalla quasi toda ropida y desbaratada. E 59v47 haz enla batalla: & sostuuiero la gente delos 59v52 batalla co otros dos reyes q consigo lleua- 59v74 cio la batalla como todos sabe co bue seso & 61r36 gro dela batalla. Y si vos qreys dezir q el ala- 61r43 uallo se comec'o mayor batalla & vdaderame- 66r48 stillo: y entoces etro detro almonides ela ba- 66r52 do assi enla batalla dio vna gra boz diziendo. 66r55 llo se puso se comenc'o mayor la batalla q no 66r97 mo pidio batalla a guarino.}} 66v97 vecida la batalla: & muerto aql traydor xpia- 67r39 juzgar el cielo & pedia batalla a G los suyos 67r81 stro al cuello. Y el qriendo tornar ala batalla 67v43 lo antes q tornes ala batalla. Artilaro estu- 67v47 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 y respodio. Yo fue cotigo enla batalla q hezi- 88r57 dia tres vezes hazia batalla: & las armas to- 91r72 chos delos moros. Y duro la batalla desde 95r73 uiese con la gente a dar la batalla como se a- 95v38 rrio alli: & alli se comec'o vna gra batalla. En 95v43 a el la p<>mera batalla. E diole quatro mill ca- 96r89 ra batalla hizo capitan a micer Manfredo 96r93 ninguno entrase enla batalla si primero el en 96r98 pio la primera batalla.} 96v6 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 nes. E cada batalla venia bien en orden pa- 96v19 de su batalla: & dexo madado que ninguo no 96v23 mo auian de[ ]fazer. E la batalla de arfineo ve- 96v27 que el mezquino vecio la primera la batalla de 96v56 metiose enla batalla conel espada enla mano 96v64 para el otro. E los xpianos entraro enla ba- 96v69 abrieron por medio esta batalla: & diero muy 96v71 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 cos. E viendo q su batalla estaua bien en or- 96v85 de su batalla estaua. Vido aquella gente assi 96v89 dio dela batalla se echo el escudo a tras: & co 96v95 & vos sen~or erades: y por vos se fazia esta ba- 97r14 nes de aquella batalla todos los mas fueron 97r26 gunda batalla: & con artilanor su hijo. 97r29 {IN4.} EStado enla batalla el mezquino 97r33 primera batalla. El mezquino vi- 97r35 dela batalla dlos enemigos que se llegaua a 97r43 el mezq<>no salio dela batalla: & fuesse pa su faz 97r53 llego ala batalla ya girardo boluia en fuyda 97r55 no quiero yo fazer: antes q<>ero tornar ala ba- 97r63 talla: & assi lo hizo. E quado ala batalla llego 97r64 mec'o vna muy cruel & terrible batalla: & fue 97r66 la tercera batalla de silonio salio el & polima- 97r68 des: los q<>les entraro ela batalla & fiziero gra- 97r69 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 M corrio ala vltima batalla con la q<>l el en- 97r78 tro enla batalla tan denodado y co tato esfu- 97r79 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 mas adelante. Y el mezq<>no qdo enla batalla 97r94 dos pensamientos: o de esperar la batalla: o 97v5 los moros salieron a les dar batalla.} 97v11 cibdad. Y passo aql dia sin batalla ninguna. 97v30 batalla juntamente combatiendose. 97v52 lonio & arfineo enla aspera batalla: el ruydo 97v65 da la gente delos xpianos: & metiose enla ba- 97v80 enla batalla mucho se le doblo su fuerc'a & po- 97v82 do enla batalla a arfineo: y fuesse pa el con la 97v84 y comec'aro gran batalla: por manera q mu-chos} 97v97 los hazer boluer a tal batalla. E andando asi 98r16 a pelear enla batalla. 98r37 armar: & torno ala batalla: porque era caua-llero} 98r49 c'a tomaron la puente dela caua. La batalla 98r56 aparejado para la batalla: mejor que enel lla- 99v47 la batalla contra napar & madar & contra sus 99v70 hijos: que fue asaz dudosa batalla: mas que 99v71 mill caualleros: y dixo q no entrasse enla ba- 100r38 nir la batalla delos turcos: dxo su batalla en 100r64 nir la batalla delos turcos: dxo su batalla en 100r64 el mote: & con[ ]cient caualleros entro enla ba- 100r65 zo a toda la gente entrar enla batalla. E qua- 100v15 entrauan enla batalla a pelear: & por alli era 100v31 otro comec'aron muy aspera batalla. Enesto 100v47 Y el M estando en su batalla co artibano: 100v52 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 bozes a su gete: & tornaro co su gete ala bata- 101r90 girardo que ya entraua con su haz enla bata- 101r96 tro enla batalla: & como G entro ouo ela ba- 101v11 tro enla batalla: & como G entro ouo ela ba- 101v11 fiera batalla. G juto con brunoro & luego lo 101v15 mio no ouiera llegado co mucha gete ala ba- 101v26 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 zo la entrar enla batalla. O quie viera tales 101v29 la batalla dlos enemigos[ ]reboluiedo siepre[ ]a 101v35 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 mio vido a costacio ela batalla dio le co vna 101v38 mion q se salia dela batalla por la herida que 101v61 su grado. Y al lado dela cibdad fue tal la ba- 101v77 ro la batalla delos peones fasta el dia claro. 102r67 la y que la batalla dexassen hazer a ellos. Y ds- 102r73 el M con su batalla de quatro mill caualle- 102r77 te enla batalla & juto co la haz del M aqui 102r87 vierades vna gran batalla. La multitud era 102r88 fiera y espantable batalla: & couino les por su fu- 102v4 co los turcos tan aspera batalla q era espato- 102v11 te: y assi diero enla batalla dlos turcos lleua- 102v18 {IN4.} SEyendo aquesta batalla comen- 102v28 dxo la batalla y echo el escudo d si. Y muy ay-rado} 102v49 te: y entr( )o enla batalla porque vido alos chri- 102v52 la cibdad torno ala batalla. 102v83 quales les dio gran batalla. Y el 102v90 c'o & co su sen~or se lac'aro enla batalla. En aq- 103r16 ste medio fue en peligro la batalla dl M de 103r17 el rey astiladoro q esforc'aua & sostenia la ba- 103r36 uio su cauallo creyedo de fuyr dela batalla & 103r44 siguiedo & llamado rey buelue ala batalla: co- 103r47 Y tu eres el M q enla batalla de co- 103r52 los dos vna feroce batalla: y ala[ ]fin abrac'a- 103r57 uio de[ ]como auia sido l(o)[a] batalla coel rey asti- 103v33 el dia dela batalla muriero & delos otros tur- 103v39 rra: etoces se comec'o etrellos gra batalla: d 104r48 alguna batalla pocos dias auia. 105v31 nura. Y ellos respodian que nunca de tal ba- 105v41 como el auia sido preso en vna batalla en ma- 105v57 enlas manos tuuiero tan aspera batalla 106v51 & a[ ]cabo d dos dias despues dla batalla llega- 106v78 & alexadre auia huydo: y dla batalla q todos 107v97 no y sus compan~eros salieron ala batalla co- 108v17 artibano entro enla batalla: & assi mismo ale- 108v42 maro tato corac'o q todos entraro enla bata- 108v44 xx. dias q ningua batalla se fizo. Y despues 109r59 bio vna gra q<>drilla ala batalla la q<>l parescio 109r90 zian llego alexadre ala batalla & hizo boluer 109v34 xassen a el solo aqlla batalla. Los q<>les se die- 109v39 nos: mas entro Nabucarin enla batalla con 109v45 no: & comec'o[ ]vna gra batalla: ela qual murio 109v88 llanto enl real: & socorrio ala batalla leoneto 109v91 go Artibano ala batalla & hizo tornar a sus} 109v97 le requiero d batalla & que esto hago porque 110r20 batalla d vn solo cauallero: & que yo lo asegu- 110r23 en sus manos: & que si el perdiere la batalla / 110r26 topaua en batalla conel q el vno[ ]delos[ ]dos q 110r57 dexo entrar a alexandre enla batalla: el[ ]q<>l co 110r63 ron bien la batalla: & fiziero los retraer fasta 110r67 bre ellos aqlla sazon cargaro: que su batalla 110r80 entro enla batalla con dos mill de[ ]cauallo: lo 110r88 la batalla: & hizo tanto q era cosa[ ]impossible 110r95 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 uioso entro con gran san~a enla batalla. 110v23 {IN4.} EStando el rey nabucarin enla ba- 110v27 passado estuuiero .xv. dias sin ninguna bata- 110v86 la qual cosa delibero de darles vna gran ba- 111r48 auian auido ninguna batalla. Y de toda su ge- 111r51 la gente dela cibdad. Y en su batalla ouo nue- 111r58 gete traya entre si muy gran batalla. E mien- 111r72 tra esta batalla assi andaua: vino al campo el 111r73 Entoces arcomanos dio enla batalla & drri- 111r76 alli al lugar dela batalla. El padre de filicon 111r81 ras. El M vino con su batalla: & abaxo su 111r93 tro enla batalla co filico fijo de presonico: y le- 111v4 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 y enrristro la lac'a y entro enla batalla y enco- 111v47 tan grade la batalla ala puerta q alli hiriero 111v56 enla otra batalla mataron al otro mi herma- 111v73 batalla: y despues dixo dela respuesta que el 112r95 mar aqlla batalla: mas los caualleros q alli} 112r98 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 El M acepto la batalla: & dieron se las ma- 112v26 de batalla a artibano llamando lo traydor: q 112v40 dexe acabar la batalla entre G y presonico: 112v44 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 tu artibano: yo te requiero de batalla & desa- 113r14 yra vino alli donde se hizo la batalla. E ya ar- 113r23 artibano & dar les la batalla alos psianos: & 113r31 go tenia: & tan gran batalla se comec'o que ma- 113r33 c'a enla mano. Y alexadre auia ydo ala bata- 113r46 ste arcomanos: el qual murio en aqsta bata- 113r92 batalla diez y siete mill caualleros. 113r95 ron batalla ninguna. Los feridos se curaro 113v9 vtinifar te embia a reqrir de batalla: & te dsa- 114r72 yo en nra batalla q saliesen pa me tomar: & 114r81 traycio yo acetaria la batalla. El M dixo 114r89 se fecha traycio q el acetaua la batalla co co- 114r91 fue ala cibdad & luego ordenaro la batalla pa- 114v4 embiar rehen[ ]para seguro ala batalla. 114v7 tre ellos muy gran batalla cortando se las ar- 114v54 nes: y estuuieron assi enesta batalla vna gra 114v56 ver la batalla q<>si a[ ]un tiro d ballesta. Y como 114v79 ala batalla mas brauamente q de 115r40 en batalla: no tego otro padre ni deudo nigu- 116r43 batalla con aquesta gente que os 118r55 las lac'as se acabe la batalla por las espadas 118v24 q lo auia reqrido d batalla: & dixo a sus caua- 119v65 vna gran batalla. E q<>ndo viero los caualle- 119v98 nos del traydor d sen~orante por fuerc'a de ba- 121r38 qual murio enla batalla de Durac'o. Y auien- 122r31 Batallador 1 nos del crudelissimo batallador. 111r39 Batallas 78 % Capi .xvij. como G ordeno sus batallas & la prime- 2r98 enemigos: y haze perder las batallas: y aun 5v97 tamente las batallas suyas colas delos ene- 6r48 batallas son dudosas. Toda la cibdad llora- 15r75 batallas: por qual razon te plan~es? no sabes 16v7 batallas vna de .v. mill cobatietes: & dio la a 22v88 vencido las batallas contra los de siria: & 23v17 vosotros q aueys vencido tantas batallas / 23v21 no fizo dos batallas delos de media: & como 23v85 quino dos batallas. La p<>mera 23v88 dre: & fizo muchas batallas con muchos ca- 26v68 nortasse. O sen~or no desmayaste co las bata- 28v92 cariscopo fiziero d su gete tres batallas: la p<>- 31v95 po: & auiedo fecho estas .iij. batallas ala no- 32r7 auido tantas penas & trabajos: assi en bata- 33v64 de las batallas. & por esto muchas vezes se 39v56 batallas. Y enla primera ouo ochenta mill 39v72 batallas: y ellos assi enl campo: llego vn ho- 40r97 sopoli. Y. el G aparejo de su gete cinco bata- 40v16 das las batallas con cient de ca- 40v58 habrietos: & las dos batallas juntas: co G 41r24 dos primeras batallas / les fue forc'ado de se 41r47 zer vn cuerpo: & puso en orden todas las ba- 41r53 vido las tres batallas de persianos q anda- 41r63 el lado delas batallas co ta varonil esfuerc'o 41r67 muchas batallas por qrer robar son pdidas 41r94 os mars: dios dlas batallas: & dixo guarino 41v60 todos ordenaro las batallas. La p<>mera fue 43r77 en muchas batallas & fueron por toda la tie- 44r85 no de hazer las batallas delos psianos para 44v54 ordeno su[s] batallas: & hizo capita a tenaur de 44v57 batallas. La primera dio a grandonio y pa- 44v92 de sus batallas fuesse ala delos psianos: & se 45r3 dos batallas delanteras muchos dela vna 45r29 dios delas batallas. E por aquesto el rey ga- 45r42 todas tres batallas se hiziero vna & se metie- 45r55 os mars dios delas batallas. Respodio G 45v18 dios delas batallas: el qual auia venido por 46r30 auido la fatiga delas batallas dando & resci- 46r40 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 passado: mado G alos capitanes delas ba- 52r41 pero si enlas batallas muere aql / no fallado 53v95 te toda muy ordenada en q<>tro batallas. mu- 58r13 delas batallas por[ ]ver si alguno salia de fuera 58r24 nadas su[s] batallas. O quanto le parecio aq- 58r27 lla gete & batallas bie ordeadas mas q las o- 58r28 se vence las batallas co amenazas: saluo co 59r15 to delas batallas / & no es necessario ninguo 59r17 luego ordeno[ ]todas sus gentes & fizo tres ba- 59r60 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 las batallas & la vna gente miraua ala otra & 66v15 batallas ni menos si tirauan saetas. 66v17 {IN4.} EStado quedas las batallas dela 66v21 es q tu as vecido dos batallas: yo te ruego q 67v62 an~o cola sibila auiedo hecho tatas batallas 80r56 ste en costatinopla las grades batallas cotra 81r42 da dllos muchas batallas d demonios & tra- 90v7 andan que no tienen otro oficio sino en bata- 92v84 hechos tantas batallas por los infieles: yo te 94v41 gete en tres batall(s)[a]s. La primera eligio pa- 96r83 cos ordenaron[ ]sus batallas & vinieron con- 96v4 de aquestas dos batallas pusieron seys mill 96v12 dos batallas la vna para la otra. Agora vie- 97r51 La noche q sobre vino ptio las batallas / y 97r86 ria alas batallas. Y enla man~ana al salir del 97v47 de toda la otra gete dos batallas. La prime- 100r40 te quatro batallas & vino se a cobatir coel: y 101r36 tres batallas salieron dela cibdad. La 102r51 ron salio Alexandre con dos bata- 102v88 acostubrado de andar enlas guerras y en ba- 108r42 orde enlo q era necessario pa las batallas de 109r61 do q mirasse q no etrasses elas batallas & lue- 110v63 ellos viniessen ouo grades batallas en preso- 111r37 quino salio al real & hizo grades batallas: en- 111r41 hize muchas batallas: por la qual causa yo 115v89 ria: y coquistaro a jerusale en batallas y cer- 121v59 batallas & en muchas tierras. 121v95 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Bateado 6 bateado: porende guardate de mi. E aparto 41v97 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 nin~o de pocos dias siedo bateado. E quado 84r38 bateado: y del supo algunas cosas.} 86v64 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 Batear 8 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 ga y de egypto: el q<>l[ ]tu feziste batear: & por la 87r20 auia procurado de me hazer batear. E G le 87r25 cen~o & la metio a sacomano: & hizo batear a 95v25 mas: & fue robada la cibdad: & hizo batear a 95v88 tiepo del batear le puse nombre Guarino. Y 98v70 le que le fiziesse honrra: & q lo fiziesse batear: 100v74 Armauria hizo batear al rey polido & a sus 121v42 Batearon 2 despues que fue nacido lo batearon & le pu- 6r82 lleuado en costantinopla & como lo batearo 94v74 Batease 1 rogo a G q la batease porq ella se via q le fal- 118r6 Bateasse 1 era falsa: & rogole q lo bateasse: & assi lo hizo 60r89 Bateo 1 no vn cardenal del papa: & bateo todo el pue- 99r81 Batia 1 la tierra enfriaua. & G batia los dietes[ ]vnos 88r73 Batimiento 1 tos & lloros: & mucho batimieto de dietes & 89r18 Bauciscon 1 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 Bautiscon 1 aquella tierra bautiscon. E desde aql rio ha- 25r64 Bautismo 1 be cuyo fijo es: ni q yo reciba bautismo: & co 42r68 Bautizado 4 no era bautizado: & porquel era tan hermo- 6v58 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 dos vezes bautizado. E sabe q has de morir 42r63 en aql dios en cuyo nobre era bautizado y ql 65v54 Bautizar 1 se curo dello. E hizo lo bautizar creyendo q 6v57 Bautizasse 1 & se bautizasse el y ella dlante dellos. El rey 121v20 Bautizo 2 % Capi .x. como torno Guarino al cayro & bautizo dos 2v51 Guarino al cayro & bautizo dos reyes: y em- 60r19 Baxa 20 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 bres de mas baxa codicion. El mezq<>no esta- 7v88 por los de baxa condicio. E qua- 9r21 mar mayor dela baxa tartaria. E son todos 18v20 gia: Aleman~a baxa y alta: vngria: Bohemia 19v87 taria baxa: & auiendo nos otros visto el mar 20r7 de armenia: & yuamos enla tartaria baxa pa- 20r28 baxa llama macabeo. E ouimos nos otros 20r36 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 taria baxa: & por la muerte de aqueste maldi- 20r74 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 la tartaria baxa vna ysla: & quando nosotros 20v18 estado en baxa Tartaria & despues le pregu- 21r76 auian venido de tartaria la baxa: & dixeron q 23v43 ria baxa. aquestos dos reynos: couiene a sa- 25r60 stiduras alo[ ]menos los de baxa condicion: & 28r43 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 cuerpo? ella se rio y pgunto. q<>l es la mas ba- 78r6 baxa ysla de toda la tierra fazia el 83v77 otras: y de aquesta boca mas baxa no le pu- 88r96 Baxas 2 sas tan baxas: que quado se assentaua para 51r35 nen las assi baxas por la friura: porque la tie- 51r38 Baxeza 2 queste tiepo estaua la luna en su mayor baxe- 80v28 da baxeza dla trra: y cabel fuero sus secaces 89r42 Baxo 22 dad de Jerusalem poniedo lo en baxo del sen~orio del 2r111 visto: mas si es el algun pobre hombre de ba- 9v30 dode entra & passa d baxo d vna gra[ ]motan~a 27r93 esta cerca de alexadria de baxo dela sen~oria 28r54 montan~a por baxo dla tierra: & despues que 28r69 aquestas son las postreras d baxo del norte 33r6 ra baxo al lugar donde auian dexado su gete 35r21 baxo que el: & hizo le hazer gran honrra. Y el 38r42 de cient sen~ores de yr enla copan~ia & de baxo 39v28 escalones. El p<>mero & mas baxo era de oro 50v32 quinto es de plomo el qual es el mas baxo & 50v55 le cortar las manos & tiro por baxo & dio en 53r45 asierra el arbol por baxo & no lo assierra todo 53v79 sar el suelo. E la escuridad q en aquello baxo 74r29 de pen~a: por manera q la luz dl sol enlo baxo 74r31 de yr por medio: & auia tato desde lo baxo ha- 74r77 tros fasta baxo dela cinta: & otros auia quasi 87v87 pozo con la cabec'a para baxo. Y el desque de 88r78 stas tres sillas vn grado mas baxo estaua sen- 93r57 llero q esta de baxo d aqllos tres q me pares- 108v91 tu sen~or esta sentado enl mas baxo lugar dla 108v95 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 Baxos 2 del norte habita los tartaros baxos: los qua- 18r31 mas baxos q los otros: & aquestos son los q 93v62 Baylado 1 sena baylado con dos damas por la mao: a[+]- 16v21 Baylando 1 zellas baylado & todas eran negras. Y no se} 32r98 Baylar 3 % Capi .xxvj. como Elisena cobido al M a baylar y co- 1v67 combido al mezq<>no a[ ]baylar: y como alexa- 16r28 & requiriole q quisiesse baylar conella. Y el 16v23 Baylauan 3 caualleros estrajeros baylauan: & dac'auan 16r35 harpa: & las dos cantauan & baylaua: & bur- 76r19 na: & baylauan & cantauan. Dne sante pater 88r32 Bayles 1 stas & juegos y bayles que se fazian por nin- 16r40 Baylo 1 mas enella ninguo no baylo ni danc'o. E por 16v29 Bazormida 1 [.]iij. rey se llamaua bazormida rey d esmarina- 58v29 Bec'os 1 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 Belaebta 1 regales. & gales. y belaebta. & mica. & fonda. 94r63 Belem 1 fuesse para cesaria & Belem & Jerusale: & to- 46v90 Bella 1 capitan dela bella Antinisca.} 39r42 Belleza 2 tanta belleza que era cosa mucho d maraui- 77r77 les y solamete su nobleza y belleza publica- 79r70 Benandria 1 colormeta: y gurgies y drilinos: & benandria 63v65 Bendicion 17 rigos le dauan su bendicion. El emperador 17v54 bendicion conel sino dela cruz. Y el preste ju- 50v91 bendicion del preste juan. E por la ribera dl 51v44 hombre dad me vuestra bedicion: q ya quasi 73v71 & pidio la bendicion. E todos tres le dieron 73v75 su bendicion. Y el les rogo que rogassen ca- 73v76 la bendicio delos hermitan~os al partir fizo 73v89 dieron le su bedicio: & caualgo e vn rocin de 80v72 diole su bendicion.} 80v80 le la bendicion. Y por penitecia le impuso / q 81r64 q faria todo su poder. E assi se partio cosu be- 81r88 a hablar & tomo su licecia & diole la bedicio. 83v15 uan la bendicion. Y dezianle. Anda y vente 91v94 es ve ala yglesia y recibe la bedicion & noso- 93v37 bedicion & dixero le. Agora ve al 93v46 lera todos juntos: & alli le diero la bedicio &} 93v98 su bendicio & lo absoluio. Y despues le dixo. 94v27 Bendiciones 1 los clerigos les echaro alli sus bedicioes. el 15r11 Bendita 2 muchas gracias a dios & a su bendita madre 57v81 ser tatos como son. O bendita sea la fama d 69r78 Bendito 3 tre si mesmo: bedito seas tu daniel profeta q 34r72 cto padre le dixo. Tu seas bedito de dios y d 81r62 hazer & desfazer. Y siepre seas alabado bedi- 91v74 BEndixeron 1 {IN4.} BEndixero los[ ]hermitan~os la po- 73r77 Bendixo 1 bedixo: y despues le dixo. pues demada lo q 81r44 Benedicto 1 dre papa bndicto .iij. y le pidio q lo cofessasse 94v20 Benedito 1 dicio. Y aqste era papa benedito tercio: enel 81r89 Beneficio 9 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 tros soys ingratos contra los dioses del be- 44r31 no podria jamas satisfazer al beneficio resce- 49v61 tes a remuerar el beneficio q dl auemos res- 61r66 da la morayma: porq perdio en roma vn be- 63v81 conociedo el beneficio que d dios tiene mas 67r64 llas gras q yo qrria por el beneficio q a mi & 103r79 dieron muchas gracias por el beneficio que 104v34 haze por no ser tenido por ingrato del bene- 115v55 Berberia 7 do camino del leuate entra en berberia & pa- 63v27 & beselta: & tunez. en berberia: ay dos grades 63v31 nespoti. E partido de berberia entro enla re- 63v33 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 el rey de berberia co mucha gete armada ve- 70v40 pol de berberia: & traya mucha gente. Y era 70v45 berberia. Y (q)[d]spues q G se dspidio vido mu- 70v68 Bergamo 1 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Bermeia 1 to de su rostro era d hobre moc'o: & muy ber- 34r95 Bermeja 3 ra el pelo: & tenia la color a ta bermeja como 33v48 estaua vna lista bermeja. E auia enla capilla 38r83 erta la su bermeja cara con los ojos encendi- 76r23 Bermejas 1 c'as bermejas q parecia fuego: & assi los cue- 77r53 Bermejo 14 la arabia: y entra enel mar bermejo a cerca d 47v70 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 zietas millas. El mar bermejo tiene de logu- 48r39 passa el mar bermejo: & llego ala 48r56 mar bermejo. E ay destos tres puertos del 48r65 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 bermejo: la via de poniente: y el rio d nilo la 48r92 atalante hasta el fin del mar bermejo: quan- 48v56 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 el mar bermejo dando se plazer: & fuerose ala 55r16 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 Bermejos 7 que los medianos. Y son de color bermejos 25r70 si loros entre negros y bermejos: 25v17 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 todo el pie junto y espongioso & bermejos: & 30v34 c'os gruesos & ojos bermejos: las narizes[ ]lar- 33r22 pequen~os & bermejos que parescia q hue- 33v43 entes blancos: los ojos bermejos que pare- 69v58 Bernart 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Bersara 1 & monte bersara. E partiedo se de ouedia & ye- 63v26 Berueria 6 leguas fasta en berueria: todo selo pmetiero 61v7 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 el gran rio de tison: & d toda berueria: & lige- 69v42 las armas q no la q G traya. El rey de ber- 70v47 nor y toda la mas dela africa: & la berueria: & 72v72 era y escriuio en babilonia y en[ ]berueria por 99r35 Berzebu 1 sabiduria. E como berzebu fue rey d niniue 63v84 Besando 1 se le finco d rodillas abrac'ado: y besando los 12v55 Besandolo 1 y besandolo. Y despues de leuatada en pie le 109r11 Besar 1 ua dele besar las manos: & leuantose en pie / 98v86 Besaron 5 y en sen~al de verdadera hermadad se be- 14r52 cariscopo al M. E al partir mucho se besa- 36r10 su persona. E assi todos juntos se besaro en 46v37 entoces se abrac'aro y besaron: y el se fue ala 71r79 uato: y se abrac'aron entrambos y besaron se 82v41 Besase 1 xadre: & q besase las manos al empador su se- 62r35 Besaua 2 & abrac'andolo / lo besaua muchas vezes al 12v63 quino: y besaua le los pies: y en lengua fran- 19v32 Beselta 1 & beselta: & tunez. en berberia: ay dos grades 63v31 Beso 5 c'o & beso muchas vezes diziendole: toda mi 8v65 y beso los pies dl sacerdote: y el sacerdote le 49v12 ualgado beso las manos al Solda: & tuuo le 58r35 llas a sus pies y beso gelos & siepre llorado & 81r16 podeys negar q vos no soys mi sen~or. Y beso 109r5 Besola 1 dre: y corrio para ella & abrac'ola: y besola: & 98v92 Besole 1 besole muchas vezes las manos. Y no fue 98v93 Besolo 2 dios en tus manos: & besolo enla fruete. En- 14v55 y besolo muchas vezes enla cara / y dixole. 98v87 Besso 1 los quales guarino le besso. Estaua enla sa- 50v84 Bestia 6 dus vna de sus guias fue muerto de vna bestia fiera. 2r15 gos como de bestia: & traya ela mano vna ma- 18v40 de tales como era aquesta bestia bruta que 20r93 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 la mano: & la bestia como lo vido assi echo se 30v83 dellos como si fuera alguna bestia de cuyos 112v53 Bestial 8 dos tartaros macabeos / son gente bestial: & 18r34 mor q dla gete bestial no lo tego en nada: em- 31v76 do q entre gete bestial le parecia estar en pe- 38v39 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 mas como gente bestial que como gente hu- 55r58 gente bestial: y tenia por camas vnas sacas 65r68 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 Si aquesta gete no fuesse bestial 69r76 Bestiales 4 bestiales q por orde humana. Y auiendo los 6r15 tes comunales: mas estos que son bestiales 18r52 bestiales. E dela alta montan~a debaxo del 18v23 de estan los gigates bestiales: que es vna fie- 48v7 Bestialmente 4 da negra los quales biuian bestialmente. Y 33v55 dian tan bestialmente. 38v71 biue bestialmente assi los hobres como las 61v86 ger bestialmete negado a sus mugeres el san- 89v30 Bestias 17 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 como las fieras & brauas bestias no lo auia 31r11 aquel camino auia diuersas bestias brauas 31r28 estas bestias saluajes: ni los hobres mostru- 31r74 ras bestias y tierra desierta.}} 33r49 dl venino: & pasados d aqstas pestiferas be- 33r90 tre las serpietes venian otras bestias fieras 33v21 co bestias y animalias fieras? & yedo el mez- 33v66 las cosas fechas: q me parece cosa d bestias 35r89 len habitar: assi como cocodrilles & otras be- 48v70 penpeo q dixo cobatamonos co las bestias 69r79 de[ ]africa: & como a bestias los trataremos: y 69r80 la humana natura e sierpes y bestias fieras.} 76v18 las bestias han anima sensitiua y vegetatiua 77v21 to elemeto. E las bestias no tiene mas d qua- 77v28 uersas maneras d serpientes y bestias muy 78r96 nes y de venenosas bestias: y estauan entre 91r90 Betina 1 morisca. las q<>les son: Zurnata: & betina: y es- 63v64 Betumen 1 ssimo de piedra & betume: mas rezio que pe- 55r26 Betynis 1 betynis enla mitad de asia. La primera cib- 107r23 Beuan 1 beuan vino. La hija del huesped mucho mi- 42v73 Beue 1 juezes alas executar. E pues q al q beue vi- 60v35 Beuen 1 cias / & desto beue porq su ley no quiere que 42v72 Beuer 25 estaua muy bien aparejado de beuer: y de q 14v64 vos otros alguna cosa de comer: o beuer en 19v25 na criac'a ni costumbre en su comer & beuer: 21r86 beuer. La hija del rey Pacifero 26r5 de habre: y ella le lleuo de comer & d beuer 26r35 agua buena de beuer. Y no fallaremos en to- 26v38 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 ta: y no hallaua agua pa beuer: & como vn le- 27v70 llaron de comer ni de beuer: dos 27v76 venir vn leo: el q<>l venia a beuer al lago: y co- 28r5 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 de comer & beuer tato fasta q todos los mas 70r29 beuer / por causa de vnos malos ladrones q 81v62 uiero se qdos & pidiero al huesped d beuer: & 81v82 G los cobido q si qria comer y beuer con el: 81v83 beuer hincado de rodillas. E por memoria d 84v73 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 mer & beuer & todo lo q menester ouiessen. Y 108r23 comer ni beuer porq no fallaro abitacio nin- 117v95 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 & d beuer dadme vno destos vros yelmos. res- 118r88 derribardes teneys de comer y de beuer: y[ ]si 118r94 mer & de beuer. Y ella lo fizo meter en vna ca- 118v16 etro ela posada & comec'o a comer y a beuer 119r74 Beuido 2 alegre ql due auer beuido dmasiado: & otras} 8r50 todos ouiero beuido enlazaro sus yelmos: 14v65 Beuieron 3 alegria: y beuiero & conortarose: & diero gra- 27v97 comiero & beuiero todos aqllos dl real: & se-yendo} 100r49 pan & carne harta: y comieron & beuieron} 118v100 Beuiesse 1 traer para que beuiesse zibelo: el qual se faze 42v70 Beuio 1 su oracio estuuo nueue dias q no comio ni be- 84r25 Biaran 1 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 Biaroas 1 onas: y el reyno de largonas: y el reyno biaroas 28v81 Bibans 2 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 ze vna ysla al reyno. Dessa otra parte de bi-bans} 28v50 Bienauenturado 4 te. Pero bie dixo el propheta: que bienaue- 38r37 & seras bieaueturado si lo fazes: & mira q yo 69v84 da. E p<>mero q fuesse al bieaueturado santia- 81r71 el respondio. La pena delos herejes. E bie- 87r33 Bienauenturados 4 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 gos tenia mugeres como los legos: & biena- 83r45 & hallo los bienauenturados sanctos.} 91v32 llos bieaueturados espiritus le dio vna ma- 92r13 Bienauenturanc'a 1 ni bieaueturanc'a si vra pte dela tal dicha no 36v88 Biendispuesto 1 plado & biedispuesto que los hobres & mu- 83v33 Bienes 9 mo bien: mas aqstos bienes viles corpales 44v68 de abudancia dlos bienes q tienen: se han le- 50r22 chos biens & horras & merced: por lo q auia 60v23 dios: & ricos dlos bienes teporales: & assi era 67r79 todos sus bienes fuero tomados & todas las 68v60 soros & bienes fuero ptidos por toda la gete 68v64 muestra nos estos bienes dla vida eterna: & 84r12 te pecados mortales porq han todos los bi- 89r52 bienes teporales. Y vno q es de tu linaje cree 92v53 Bienfecha 1 ra muy sotil y biefecha: y en medio de cada 50r76 Bisaric 1 uincias q alli confi(a)na / conuiene a saber: bi- 25r79 Bisperas 4 viaje. E otro dia a hora de bisperas llegaro 44r72 uo desde la man~ana fasta bisperas. E desque 83r67 garo a vna veta: & apearon se q era ya q<>si bis- 106v20 do: y seyedo ya el .iij. dia q<>si a bispas atinisca 118r5 Bitinia 1 q<>a: & de pafagonia & bitinia & de galacia & de 10v97 Bitinis 1 de bitinis enl reyno de caromoran. La p<>me- 107r27 Bituguana 1 dar: butadana: bituguana: lubibus: barba- 28r56 Bitulosa 1 Y bitulosa. & tabandina. & filiconia. y enla re- 63v41 Biua 15 daua bozes: biua el villano: & todo[s] desseaua 8v23 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 tud de gete. E los medianos daua bozes: bi- 24v28 sa biua sobre la tierra. Agora tornemos al 25v41 trra: saluo q cada vno biua ela fe q q<>siere: co 32r81 piedra biua: y era de logura de .xxx. brac'as & 34r38 ron bozes Biua nro capitan: & hazian muy 45r81 zes los comunes. Biua el soldan de persia: & 46v88 n~a biua: el qual esta al traues del Nilo a do- 55r27 por las calles diziendo. Biua artilafo como 68v72 cas de pen~a biua. Y q no auia en todas ellas 71v22 n~a biua & muy alta. Y quando alli llegaron 72v43 & avn soy biua: mas estuue enl mudo enel tie- 75v48 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 por toda la cibdad: & dauan bozes. Biua el 95v84 Biuan 1 dela ciudad: biuan los xpianos. Y por esto 98r80 Biuas 1 q algo desmayados estaua de ver tan biuas 41r27 Biue 3 quales nro cuerpo huano biue q 77v97 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 Biuen 11 biuen como lobos & como perros: sin ningu- 18r35 biue sin ella. Y el mezq<>no y el mediao qdaro 27v60 ma pomadas: porq biue de olor de pomas. 28v43 mos de yr ay siete regiones d gete q biue del 29r40 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 sima quatidad de cauallos: los quales biue 58v9 biue bestialmente assi los hobres como las 61v86 fecha mucha honrra: mas al fin biue como 65r67 qui biue mucho las psonas: mas porq es le- 83r28 toda aqsta tierra biue mucho: y el se partio d 83r33 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 Biues 1 gas esto en penitencia si tu biues sancta vida 84v35 Biuia 1 na: & de aquello biuia & delas castan~as. Y el 19v30 Biuian 5 nimales biuia enl rio: y comia toda cosa mas 27v58 a vna ora. E pregunto el M q de q biuian 30r85 da negra los quales biuian bestialmente. Y 33v55 xpianos / y dellos moros: & dellos biuian co- 36r87 biuian quasi como infieles. E comenc'o a pre- 83v93 Biuiessemos 1 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 Biuiessen 1 emperador & sus fijos biuiessen: y en aqlla ho- 39r68 Biuir 18 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 vos fuerdes: & biuir & morir toda mi vida co 23v76 rra no puede biuir algua gete de otra nacio 30r94 den biuir: por la gran calor que ay enla tier- 32v66 quemaria: saluo biuir: & morir: & matener en 36r91 valiente cauallero yo te ruego q vayas a bi- 42r53 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 & de mal biuir & co poca regla. Y des- 58v3 sa ninguna: no podria biuir. E avn le pregun- 78r31 cebido. Porede no se fie ninguo en mal biuir 80v66 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 nos: & agradan se los malos d mal biuir. Ni 83v58 gentes que se curaron de biuir sino en vani- 83v85 tiepo se deleytaua d biuir co sen~ores: y traba- 89r88 criado enel cielo: po crio el anima pa biuir y 92r69 mo he podido tanto biuir. Entoces le pregu- 98v63 tinopla q los faras biuir sin sospecha d aduer- 103r81 jor me es morir como cauallero que biuir co- 118v78 Biuireys 1 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 Biuis 1 te sin ninguna razo q biuis en aqsta tierra: & 47v52 Biuo 19 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 vdadero fijo d dios biuo: enl q<>l yo cofio q nos 31v72 ras para tu dan~o hombre biuo. Y apeose dl 47r31 la nao: & si auia alguno enella biuo: & ha tres 64r35 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 que parescia propio biuo: & cada vno dellos 75r31 so( )y biuo y escape d sus engan~os: y espero en 79v90 quato pudiere yo lo hare si biuo: mas vna so- 81r80 tu padre es biuo: & tu madre esta conel: mas 93v67 mos hallado a milon q aun es biuo: el qual 98v7 saber como era biuo: & como auia hallado a 99r33 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 bido por el mundo: & assi mesmo como era bi- 99v9 napar & madar q tanto tiepo lo dexaro biuo: 106r14 me dezir si el es biuo o muerto: porq por car- 108r61 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 Pues si el es biuo el esta preso pues q no[ ]vie- 108r67 era biuo: de miedo del teblaua los q lo oya. Y 120v36 si el venia biuo: yo temblaua q<>ndo lo via: por 120v37 Biuos 16 llandolo[s] biuo[s] podian hazer mejor partido 6v15 q auia qdado biuos: & todos q<>tro era hijos 15v25 alegria por los biuos: los quales auian re- 15v44 no auia quedado biuos de todos los suyos 15v59 chos puercos biuos: & d aquesto se maraui- 33r35 erte: los pastores que quedaron biuos: o aql 57v22 dre son biuos: mas agora al presente no te lo 75v97 vra madre / y se q son biuos: & porq sepas lo 76r62 ze q quedaro biuos y tomo los nauios co q<>n- 82r65 deste monte: si la caridad & la oracion dlos bi- 87v35 mundo delos biuos: & torna te al 93v47 me que era biuos. Y mientra q G dezia esto 98v41 cos. Y quantos hallaua biuos todos los fa- 100v88 y esto es la muerte: ela q<>l siepre seremos bi- 116r14 leoneto alos tres cauallos muertos o biuos 116v77 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 Bizcocho 1 cargados de odres d agua & bizcocho & car- 26v45 Blaffemo 1 con las manos enla cara & blaffemo d maho- 110v68 Blanca 7 piedra blanca que se conuierte del agua ela- 18r60 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 bania blanca. Y passo el Mezquino la cib- 18r87 & todos de blanco. E partido de albania bla- 18v12 Cirro que viene por albania la blanca: y en- 20v91 desde abaxo hasta la meytad blanca: y desde 38r80 blaca: y los vestidos eran muy rotos: la mu- 93v75 Blancas 1 dsnuda: & mostro le sus fermosas carnes bla- 76r95 Blanco 19 stido de blanco & ouo la honrra fo .v. 1v30 blanco & ouo la honrra: assi como los otros 9v48 do: & diole vna sobre[+]vista de cedal blanco: & 9v75 cido: porque estaua vestido de blanco. E co- 9v84 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 en es aquel cauallero vestido de blaco: q me 9v95 blanco. Alexandre se armo & vino ala plac'a. 10r22 de blanco que ha vencido la justa? Dixo el 10r95 como el villano vestido d blaco auia vecido 10v5 quien era aquel cauallero vestido d blaco q 10v13 strero dia vestido de blanco: & que no via o- 10v32 & todos de blanco. E partido de albania bla- 18v12 capilla ala redoda entre lo blanco & lo negro 38r82 m(a)[o]l blaco: en cada vna dlas quales se assen-taua} 50r98 y verna a ti dos hobres vestidos d blaco los 85r29 dos sanctos hobres vestidos d blaco: verda- 85r80 dos de blanco: & oya el canto que ellos dezia 91v41 pudo passar. E vnos viejos vestidos de bla- 91v61 bres vestidos d blaco: y en llegado a G le sa- 93v28 Blancos 7 n~os: y mas loros que blancos: y grandes in- 21r88 gas & los dietes ralos & blacos: los q<>les esta- 33r23 de gestos: & no son ni blacos ni negros: mas 48r22 entes blancos: los ojos bermejos que pare- 69v58 negras encima y blacos debaxo: entre las q<>- 77r59 luegos cabellos & blacos: & la barua luega & 93v74 yua encima de vn carro de seys cauallos bla- 121r81 Blanda 1 vna cosa gruessa & blada: & parescia a el que 74v61 Blasfemado 2 do y blasfemado de todos. Todas aquestas 50v73 & por esso no deuo d ser blasfemado ni dicho 114v46 Blasfemadores 1 mo ellos. Y no ay entre ellos ladrones ni blas- 83v47 Blasfeman 2 ta reniega y blasfema de dios & delos santos 64v30 estos son los barateros & los q blasfema d di- 90r5 Blasfemando 2 que con la pena que trayan venian blasfema- 42v16 dela silla: & la via de G se fue blasfemado de 68r48 Blasfemar 1 blasfemar vido G q era aquel el infierno. Y 88v24 Blasfemauan 4 do de mahomad / & otros blasfemaua d Apo- 42v17 dos: & blasfemauan del cielo & de 53v24 dad de animas: las quales blasfemaua al cie- 88v21 tenia era que blasfemaua a mahomad deco- 91r63 Blasfeme 1 ces yo desepere tato que blasfeme de todas 75r9 Blasfemias 1 entre ellos mismos dezir le quatas blasfemi- 91r67 Blasfemo 1 c'ar a dezir luego sospiro: y blasfemo el dia q 76v97 Blombana 1 socorro dla ysla blobana: la q<>l fue de carisco- 32r6 Boca 45 boca dela cueua. Y luego comec'o el mezqui- 19v18 romper por el lado dla boca dela cueua: & ro- 19v20 pio por alli debaxo a tanto que hizo vna bo- 19v21 boca vna gran piedra: & todos tres la qui- 19v50 engo: la boca muy abierta: & la abertura de 27v31 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 da la abertura dela boca llena de dientes de 27v34 nadas a dode alexadre fizo cerrar la boca de 28v15 No tenia dietes apartados: saluo toda la bo- 30r11 encima del: & tomo el escudo con la boca: & 30v84 mo vn hombre y la boca grade: y tenia tres 30v94 ordenes de dientes enla boca: las piernas & 30v95 presa de boca: & muy poca cola & corta & an- 31r4 len fuera dela boca obra de quatro palmos. 31r47 boca como perros: y ladran como perros: & 31r53 uali: & dos colmillos ela boca d fuera q<>si dos 33v38 llas animalias por la boca / & llaman les aq- 35r76 dad / enla boca de vn rio q se llama sadares: & 36v19 entes por la boca como vn vellaco mentiroso 37r42 por su boca. E assi lo do a vos & al sancto Ar- 38r11 co las vn~as le tomo el escudo: & con la boca 48v91 muy grandissima boca por[ ]donde passa el a- 55r40 gua del nilo. Y si aquesta boca cerrassen / no 55r41 quitos & retornados la boca grande & los di- 69v57 porq dela boca dela entrada salia tal viento 72r27 uia la punta dela boca hazia la boca / la qual 77r19 uia la punta dela boca hazia la boca / la qual 77r19 pioes co tres bocas: & cada boca podia mor- 77r33 der & tenia otra boca q era para comer gran- 77r34 fasta la boca & salio fuera della.} 80r82 stas oraciones hallo la salida dela boca por 80v5 nare a ellos por boca del sacerdote quado se 84r45 toda la escalera: y hallo vna gra boca: & fues- 85r68 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 blos que echauan por la boca tata suziedad 86v78 vna gran boca con dos dietes mayores que 88r93 de elefante. E tenia enlos pechos vna boca 88r94 otras: y de aquesta boca mas baxa no le pu- 88r96 nia en cada boca vn anima: y tenia siete cule- 88v4 que tenia enla boca. Respondio: el vno es ju- 88v59 avn les pregunto de vna grande boca que te- 92v37 uia visto salir de aquella boca vna culebra / o 92v58 como judas estaua plantado en aquella bo- 92v79 agua entre dos valles. En la boca dlos dos 100r28 saliale mucha sangre por la boca & por las na- 102v44 Bocana 1 y el puerto bocana nueua: & Jocohana. La 36r79 Bocas 10 llo quatro bocas y el se metio por vna dellas. fo .lxx. 3r15 saron enlas bocas los vnos alos otros: & to- 14r53 garo: & todos se diero paz enlas bocas vnos 14v31 bocas como auia fecho morir a muchos de 57v85 che: y despues entro en vna delas quatro bo- 74r11 las bocas grades y de quatro pies: los ojos 77r27 pioes co tres bocas: & cada boca podia mor- 77r33 an escorpiones muy grades y tenia tres bo- 78v53 bocas de grades serpietes & dragones espe- 86v9 & dando grandes siluos con vnas bocas abi- 91v17 Bohemia 2 gia: Aleman~a baxa y alta: vngria: Bohemia 19v87 tierra bohemia. vngria. polonia. rosia. hasta 94r91 Bolar 2 apenas los paxaros puede bolar tal altura 71v65 meneaua como paxaro q quisiesse bolar. Y 88r88 Bolaua 1 con q bolaua: & muchas vezes se afirmaua y 33v24 Bolon~a 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Bolsa 2 dola en su bolsa. Y aquella noche fuesse a dor- 106r41 M & Alexandre: & saco la llaue dla bolsa: & 106r55 Boluamos 2 fender: porede boluamos la via dela mar: q 64v76 a micer Dinoyno boluamos a ellos q agora 66r78 Boluays 1 nos d vro padre: mas yo os ruego q nos bol- 120v45 Boluer 21 meto de luego boluer. E si no me armare ca- 11v95 otro & nuca boluer las espaldas alos enemi-gos} 14r50 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 tarra: & dado el golpe quiso se boluer pa hu- 24r78 yr: mas al tiepo q quiso boluer el cauallo / el 24r79 go a Cariscopo q dexasse la gete boluer: & q 33v14 manera que se puede el por si boluer: & luego 38v12 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 monides. E queriedose boluer para sus co- 66r37 boluer / y por gracia de dios hallar a mi pa- 73r63 cho: dixo le la pmessa q auia fecho de boluer 81r48 nera q le couino d se boluer por la selua la[ ]via 82r41 ro boluer a tras. E vna de aqllas animas le 88r46 boluer al cielo por encomedarse a dios no to- 88r75 mas de otros cient de( )monios para boluer a- 91r36 los hazer boluer a tal batalla. E andando asi 98r16 yr: & dioles grandes bozes: & fizo los boluer 98r73 zian llego alexadre ala batalla & hizo boluer 109v34 los persianos que hiziero boluer la gete por 110r7 el os embio a vos: lo hezistes boluer co la ca- 112r40 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 Boluera 2 se boluera a dode estouiere el norte: & los ma- 38v13 ya conello a su tierra: & boluera rico a su casa 54r34 Bolueran 1 el fuego se boluera a fuyr: d maera q ela bata- 31v84 Boluere 1 yre y boluere por gracia de dios: porque yo 72r93 Bolueria 1 buscar: porq el luego bolueria para lo seruir 62r46 Boluerse 1 de boluerse. E presonico derribo sus vande- 111r92 Boluia 4 uiesse. E dsque vido q no boluia diole a dos 45v37 en luego: y echaua por los ojos huego: & bol- 77r18 cordo: & no les q<>so obedescer. E boluia se ala 87r56 llego ala batalla ya girardo boluia en fuyda 97r55 Boluian 3 res sus mismos perros se boluia cotra ellos 56r60 egipciaos q boluia en huyda: & comenc'aro 59v53 Baranif & boluian de asia acompan~aro se to- 105v44 Boluiendo 1 el m. Enesto Girardo boluiedo se co la triu- 100v61 Boluiendose 2 ellos. Y assi escapo dellos boluiendose cami- 56r26 a artibano en vn brac'o. Y boluiendose leone- 111v57 Boluieron 19 ladoro desque boluieron ala corte del rey 10r83 bo de los .vij. dias los marineros boluieron 35v9 por tierra. Y fuele respondido q si. E boluie- 36v43 & despues boluieron la via dl norte rodeado 36v46 das en las manos se boluiero a la cruel bata- 42r5 boluiero & cada vno dellos se boluiero ayra- 42r23 boluiero & cada vno dellos se boluiero ayra- 42r23 po hallaron: & al tercero dia boluieron cone- 44r88 E boluiero los cauallos: y echaro mano a 52v87 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 ria por manera q todas las estrellas se boluie- 67v55 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 boluieron la cara para el. Y en medio de to- 75r67 les se boluiero todas ael: & todas dauan vna 88r40 ra dl lago: & boluiero le la cabec'a ayuso: & al 88v84 el muro ala mano derecha: & boluiero se ala 90r34 co: & boluiero el esq<>na dl sobredicho muro: y 90v48 co boluieron se los demonios a- 91r32 no se boluieron con las lanc'as en 106v39 Boluieronse 1 turcos aqllo viero bolu[i]erose pa el ellos y el 103r9 Boluiesen 1 zia fuyr al bosq: porq no se boluiesen contra 63r23 Boluiesse 4 sona no lo vido & auisolo que quado boluies- 8r91 veciesse: el rey astiladoro se boluiesse a su tie- 11r91 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 esperaua sino[ ]viento para se partir: y q se bol- 71r25 Boluiessen 1 sen detro de ocho dias que ellos se boluiesse 33v79 Boluio 70 % Capi .viij. como el solda se boluio al cayro & como G 2v45 boluio al Mezquino & dixo le. Di que da- 9v19 do licecia: & boluio se al real: & dio su emba- 13r61 se boluio & vido tatos xpianos muertos co 15r58 tar. Y desque boluio el mezq<>no ala parte do- 15r93 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 tas palabras: boluio las espaldas: y fuesse pa 16r15 tan~a llamada Corenan: & despues boluio la 18r23 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 dor de alfamech. Y despues boluio se hazia 24r94 vna sola ciudad que se llama cormora: & bol- 25r22 ellos assi caminado: vno delas guias se bol- 26v83 go boluio cara tras a todo correr. Y el M 27r37 fuyendo: & boluio se al rey Pacifero & fallo 27r49 el animal assi se vido lastimado boluio se pa 27v23 feridas: la q<>l se boluio huyendo: y en aqste 28r32 te del M vn gran tiro de ballesta / & boluio 29r56 dla cabec'a & luego murio. El M se boluio 29r80 y el animal se boluio cotra el M en dos pi- 29v87 por ella: y desque se vido herido boluio para 29v90 y estuuo alli tres dias. Y despues se boluio a 32v4 luego se fizo ala vela: & boluio se ala mar: por 35v14 mo era. E guarino ayrado boluio para el ca- 37v72 viendo G echarse todos por el suelo boluio 38v28 no entedio aqllo que qria dezir. E G se bol- 40v80 paruides. E paruides se boluio a guarino & 43r32 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 dio: mas guarino se boluio a el ayrado: & dio 45v53 de alexandria. E despues boluio la via de da- 46v82 sin brac'os boluio por fuyr & G estaua ya del 47r59 ro de piedra: boluio el cauallo por huyr. E 48v77 boluio se para el & diole vna ta gran cuchilla- 53r4 dos hizo traer alli vn pedac'o d lac'a & boluio 58r55 se boluio al cayro & dexo la hueste y G (a)[&] co- 58v57 no & boluio se camino de suria: y tomo algua 60r58 rino se boluio a micer dinoyno: & preguto le 64v15 ma. Y el se boluio temiedo se su compan~ero 64v61 llo: y boluio se pa aqlla gente: y passo a passo 64v97 se boluio al tropeta & dixole. Tornate a tu se- 65r94 go armado que lo llamaua se bol- 67v88 y el luego se[ ]boluio coriedo ado se le auia qda- 68v22 boluio pa do estaua artilaro q cobatia con la 68v25 Quado rapilla se sintio assi echar se boluio a 70v5 ro partir. Entoces micer dinoyno se boluio 71r30 se le despelucaron: & boluio se a el con el espa- 74v66 runa: & dexo el camino d santiago: & boluio a 81v28 otro: y el se boluio por tornar & no vido la pu- 86v7 lastimada en muchos lugares. Y el se boluio} 86v50 oyes lo q catan? Y el boluio se pa tras por no 88r43 por dode el pudiese passar mas el boluio ala 89r70 sto: y el demonio se boluio ala mano drecha} 89v50 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 lo boluio ala diestra pte: y passo al .v. cer- 90v3 ua todos los cercos dl infierno: & boluio ala 91r24 boluio la cara por no lo ver: y tenia seys cuer- 92v60 les boluio se a enoc & a elias & dixo les. Vos- 93r9 se boluio aqllos dos scos padres 93r96 fue para el: y danache se boluio coel espada 97r3 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 do a Silonio & boluio a el como vn dragon / & 98r27 boluio sobre el conel espada enla mano. Y si- 100v7 el q<>l boluio con muchos caualleros a aqlla 101v58 le pudo a el fazer ningun mal: mas el rey bol- 103r43 ro boluio &[ ]pguntole q<>en era. El M respo- 103r49 mal herido boluio el cauallo por huyr. & lue- 111v26 dicio q poga rehees. El mesajero boluio al 114r92 puesta de su embaxada: y vtinifar se boluio a 114r94 partes: y dexo el camino de suria y boluio se 117v89 Tu dizes verdad. Entoces sen~orate boluio 120r75 Boluiose 13 Y boluiose de cara al mezquino & dixole. Se 7v70 del Alfamech: & boluiose a micer bradisio: & 21v18 dorar. E como el M le oyo esto dezir bol- 34v73 te te coel. El G boluiose al criado / & dixole. 37r71 guarino boluiose a poniente. E quado cada 40v69 tonces G boluiose a sus cient cauallos & di-xoles.} 40v98 ninguno. Y esto ordenado boluiose a su bata- 41r60 Galismarte: boluiose a su hueste.} 42v10 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 puerta: boluiose el abad a G & preguto le q 85r39 a milo & boluiose al M & abrac'olo llaman- 99r9 cuchilladas enla misma tieda d leoneto & bol- 108v52 cado boluiose a tarsidonio que auia tomado 113r67 Boluiosse 1 ble y fea q el no pudo sofrir dela mirar: & bol- 88v13 Bona 1 yo soy de vna cibdad: la qual ha nombre Bo- 19v69 Bonanc'a 4 de espere bonac'a & reposo co pacifica esta- 16r76 c'a de bonac'a & no espo jamas llegar a pu- 16r79 rinero q<>ndo ay bonac'a no se puede mostrar: 68r6 porq enla bonac'a los buenos & los malos to- 68r7 Bondad 4 vuestra virtud y bondad q por 13v76 virtud & bondad os aueys proferido pa esta 13v82 ma bodad: y creer en la santa trinidad / padre 49r72 por la bodad della os la quiere venir a tomar 114r17 Bonea 1 nar: bonea: de pada: en aqsta trra ay mucho 32r92 Borcia 1 auia sido tomadas: las quales fuero borcia 15v73 Borgie 1 & a frio del borgie. & ybernia. y escocia. & gru- 94r62 Borgon~a 11 naje d[e]los duqs de Borgon~a. fo .j[.] 1v6 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 los dela nacio del duq de Borgon~a fuero re- 5r9 vino en su ayuda del duq de borgon~a: au q era 5r34 lleros en Borgon~a antes que della parties- 5r39 rardo duq de Borgon~a: enlas q<>les muriero 5r52 son sen~ores de todo nro patrimonio de Bor- 5v17 cia y en borgon~a se hizo gran fiesta. 6r69 su camino por borgon~a & Lombardia & por 94r95 el duq de borgon~a llamado Girardo de flan- 98v3 do: duq de borgon~a: & de flandes: & del linaje 98v52 Borrachos 1 delos q alli estaua borrachos & sin sen- 70r30 Bosina 5 quia: & tiene a bosina & polana & vesca: & mu- 39r20 Y en tracia: & hasta Apolonia: y en Bosina: 96r19 doro: desde bosina hasta el Danubio donde 96r22 reyno de bosina fasta la fin del danubio: y dla 103v31 tomo sobrel mar mayor. Y el rey de Bosina 103v60 Bosnia 1 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 Bosque 8 se fuero adelate & se pusiero en vn bosq lexos 21v11 la[s] cabec'as alc'adas pa el bosque. E yendo 33r74 plo estaua puesto en medio de vn gran bosq 34r44 y puso se en vn bosque muy cerca delos ara- 59v11 porq era salidos del bosq tatos leones jutos 63r7 zia fuyr al bosq: porq no se boluiesen contra 63r23 vn bosque enel qual hallo vna gran habita- 83v66 por bosque & muchas vezes dormiedo bien 104v45 Bosques 6 no / enel qual passamos muchos bosques: & 29v67 rra caliete: enla qual ay seluas bosques lagu- 53v56 enl dsierto: & pasado muchas seluas & bosqs 63r32 mucho ganado y grades bosques desabita- 83r23 bosques por dstruyr & robar: y son llamados 89v13 des bosques: y q auia muchas animalias fie- 104r29 Bostra 3 do los arabios tres cibdades. la vna era bo- 58v35 trea: & tomo la cibdad d bostra: q es cerca dl 60r34 llamaua polimado. E ptido de bostra: se fue 60r38 Bota 1 le tomo la alforja: & la otra la bota & la cande- 75r59 Botas 4 das treynta botas vazias. Y hizo las juntar 95v8 c'as dlas botas. Y todo lo fizo aparejar muy 95v15 llas botas assi clauadas como estauan hasta 95v34 poner aqllas puetes sobre las botas enla ca- 95v52 Bote 1 bote de lanc'a de mano. Y el Mezquino se la 98r63 Botilla 1 do su botilla y el alforja conlos dos panes: y 79v8 Boz 56 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 c'a. Y como la boz del pueblo es boz de dios: 8v27 c'a. Y como la boz del pueblo es boz de dios: 8v27 ro: dixo a alta boz. O maldita fortuna como 15v85 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 dio vna gran boz: y muy fuerte: y 18v52 grade como el: & de aquella grande boz que 18v56 grande boz por manera / que dende a poco 18v71 la trasera tenia como vn leon / y la boz tenia 30v96 llo q enla cojuracio dixe. E salio vna boz dl 34v89 la boz del arbol: esso q dizes no es vdad: por 34v92 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 mars. Y esta boz que andaua entre ellos los 42v44 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 dos manos la mac'a: & dio vna grande boz: & 53r65 tendido: & dio vna boz: ayuda me dios. E lue- 53r78 nemos. Y anduuo la boz por el capo: y de boz 58r67 nemos. Y anduuo la boz por el capo: y de boz 58r67 en boz hasta la cibdad de babilonia. 58r68 embieys por la hueste a dar la boz fasta q yo 59v5 badas: y oya la boz de su capita q adaua em- 59v84 dio vna alta boz & dixo: a ellos sen~or a ellos q 66r6 do assi enla batalla dio vna gra boz diziendo. 66r55 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 vn sacerdote suyo le dixo a alta boz en su pre- 67v44 rac'on: & dio vna gran boz & dixo. O artilafo 70v8 ua conel dedo. Y el a alta boz dixo. O muger 79v82 mosa figura en serpiente. E a alta boz come- 79v84 llado a Maco: comenc'o en alta boz a dezir. 80r12 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 del cauallo. Y el dio vna gran boz: o villanos 82r25 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 por encima del: el dio vna boz. Jesu christo 86r95 si: & dio vna boz no como aquel auia dicho / 86v87 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 vna boz. Jesu christo nazareno salua me. E 87r96 Guarino dio vna boz. Jesu chri- 87v72 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 dio vna boz: no obedezcas lo q te dixere: por 88r47 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 gran remor & boz por la ciudad / diziendo los 98r79 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 vna boz dixero. sen~or: respoded vos por noso- 119v42 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 Bozea 1 el cauallo pa los suyos: & comec'o les dar bo- 120r76 Bozes 103 grandes bozes. E la mala orden haze mu- 5v95 las bozes q este daua algu tato los xpianos 6r10 daua bozes: biua el villano: & todo[s] desseaua 8v23 conia dio bozes diziedo. Este es el villano d 9r62 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 guntaua a altas bozes. Quien soys vos ca- 10r31 & otro dlos estribos: & dauale bozes: de- 10r52 varones d grecia: & a grades bozes profirie- 13v46 mote: y comec'aro a dar bozes cotra los ene- 15r78 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 des bozes: y era muy pelosa: & traya consigo 18v73 passo le el muslo. Y ella dando bozes querie- 18v77 se allego donde oya aquellas bozes: & vido 19r76 lla murieres: bien lo mereces. Y daua bozes 23r66 zer. E todos con alegre cara dauan bozes. 24v13 tud de gete. E los medianos daua bozes: bi- 24v28 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 burla del: & con grandes bozes dio delas es- 27r35 M se fue para el: & dixole a bozes. O tray- 27r54 el mediano le comenc'o a dar bozes q fuyese 27v46 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 tierra & fazian les dar grandes bozes: como 33r71 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 luntad. Entoces dixo el Guarino a altas bo- 38r22 rino se leuato en pie: & dixo a altas bozes. O 39r88 llaje el G tornose a leuantar: & a bozes dixo. 39v5 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 dando bozes dezia. O mahomad recibe mi 42r66 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 ron bozes Biua nro capitan: & hazian muy 45r81 ces llego alli Presonico: & dio bozes dizindo 45r93 a su capita. E guarino le dio bozes. Presoni- 45r95 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 bozes pensaua delo espantar amenazado lo 47r67 cho yua dando bozes. Guardad vos de vn 48v79 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 fuesse para ellos: & co grandes bozes les de- 56r52 Y ellos dauan bozes diziendo que no tenia 56r54 rino oya alos pastores que daua bozes: mu- 56v97 dos del soldan. E por las bozes que tenian: 64r21 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 do el real comec'aro a dar bozes alos dl casti- 65v7 gos delos aflitos. Y por las bozes q artilaro 67r86 cerdote d apolo daua bozes a artilaro Ma- 68v9 remor de bozes artilaro no oya lo ql sacerdo- 68v11 bec'a de su enemigo validor comec'o a dar bo- 70r61 dando le bozes le dixo q se quitase delate del 70v4 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 dos aqllos le daua bozes. anda q no fallaras 80r74 mec'o a dar bozes. Y el santo padre le mando 81r14 dado bozes. misericordia sen~or misericordia. 81r17 ua le bozes: nosotros te mataremos: & torna 85v76 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 dar muy grades bozes & gritos & aullidos to- 86r33 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 uan le bozes. Agora no te valdra aq<> oracion 87v92 bozes. Aqui estaras con aquestos furiosos 88r3 le venia aql[ ]dolor. Y ella daua grades bozes: 88v48 ellos estado assi oyo G bozes q le dezian: tu 90v13 dillas con las manos juntadas[ ]dado bozes. 91r53 bozes y a dalle con piedras y palos por ma- 91v53 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 tonito del sonido & bozes suaues delos ange- 93r8 por toda la cibdad: & dauan bozes. Biua el 95v84 sa si no bozes: mas nuestras espadas hara el 96v46 hecho & no el vieto de vuestras bozes. Y di- 96v47 go a cauallo: & dado bozes a su gete impedia 96v81 talla? E dioles bozes alos caualleros dizien- 97r15 bozes q os socorriesen pa saluar a vuestro se- 97r17 nio huyr a su gente daua grandes bozes por 98r15 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 yr: & dioles grandes bozes: & fizo los boluer 98r73 do le bozes q se diesse a prision. Y el no le qui- 98r76 falac daua bozes: & galabi muy ayrado por- 100r79 bozes a su gete: & tornaro co su gete ala bata- 101r90 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 li & se venia cotra las delos turcos dio bozes 103r12 ras dlos yelmos. El M dixo a altas bozes 103r72 q alli estaua dixero a bozes: tu eres el mezq<>- 105r35 adelatado: & comec'aro les a dar bozes dizie- 106v28 ro les bozes q tornassen a tras: mas artibano 107v76 bozes a nabucarin q tornasse alos cauallos 107v92 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 no dioles bozes q se tirassen a fuera: & que de- 109v38 daua bozes & deziale al M enel peligro en 110r86 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 ualleros dado bozes alos de media q se esfor- 113r52 stas & alegrias: y las bozes dlas getes no de- 115v39 escapado: y dio bozes a sus cauallos q lo ma- 117v58 pada & dioles bozes: o traydores ladroes vo- 118v91 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 Bozinas 3 alli veriades tatas bozinas & cuernos: & ta- 23v82 son dlos atabales & atabores & bozinas tabo- 66r22 ro a tocar los vnos cuernos & los[ ]otros bozi- 106r98 Brabanda 2 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 Guarino de anuers q es en brabanda: & fue 94r94 Brac'a 6 dio del cuerpo mas d vna brac'a dla otra par- 12r75 vn~as luengas d media brac'a: & por esto cono- 27v39 vna brac'a: & no le fizo mal ninguo. E dixo el 28r22 le auer enella poco mas d vna brac'a & de an- 38r97 gura de vna brac'a: y delos dos lados era tan 72r32 ro: & por la mitad del ay q<>si vna brac'a vn po- 74r26 Brac'as 24 estaua quarenta brac'as quasi en alto: & no se 19r54 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 tra diez brac'as de luengo. La cabec'a y el pi- 29r87 gos quasi de dos brac'as: & la cabec'a peque- 30v36 ocho brac'as: quado lo estiede: & quando lo 31r40 piedra biua: y era de logura de .xxx. brac'as & 34r38 de anchura .xv. brac'as & d altura .xx. brac'as 34r39 de anchura .xv. brac'as & d altura .xx. brac'as 34r39 huerta de gradeza. de .cc. brac'as a cada pte 34v64 arboles verdes y de altura cinco brac'as po- 47v77 de sesenta brac'as: & de largura q<>- 50r69 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 muro tiene de largura dozietas brac'as y en 55r30 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 te tiene de largo veynte brac'as & de longura 58r80 brac'as de cada q<>dro: y tenia de todos los la- 74r84 brac'as que sentia sus pies yr por encima de 74v60 de quatro brac'as: & parescia propio su color 74v79 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 to: & ta gruesso como vn hobre d tres brac'as 77r17 ra d tres brac'as co las cabec'as chicas & lue- 78v40 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 Brac'o 22 de brac'o: pues q dira d nosotros: o en q nos 5v22 enel brac'o yzquierdo: & siedo ta fatigado: de- 11v18 grecia? y esto solo por tu brac'o derecho: y es- 16v11 me seria buena: y si yo por mi brac'o algo ga- 16v57 lo acompan~o hasta el brac'o de sant Jorge: & 17v59 tio del brac'o de sant 18r9 escudo enel brac'o: & vn gran baston enla ma- 47r26 que le derribo el brac'o q no lo pudo al- 47v3 brac'o al rey baronica: y de otro golpe le cor- 59v55 q aql lago es vn brac'o del desierto de libia q 62v61 recha a vna daga q lleuaua y el co el brac'o yz- 68v15 es teperac'a: y el tercero dl brac'o derecho te- 93r67 nia estedido el brac'o & tenia ela[ ]mano todo el 93r68 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 le corto mucha parte dl espalda & todo el bra- 98r29 Silonio conel brac'o cortado: en- 98r42 mano derecha con pte dla can~illa dl brac'o: & 104r65 alli passo el otro brac'o de tigys & fuesse cami- 105v22 da enel brac'o derecho q las armas y el brac'o 111v24 da enel brac'o derecho q las armas y el brac'o 111v24 ra del brac'o & co la dla cabec'a cayo del caua- 111v29 a artibano en vn brac'o. Y boluiendose leone- 111v57 Brac'os 20 andaua alos brac'os el y falizar y entranbos 15v10 quino por lo tomar entre los brac'os. el mez- 18v81 tenia[n] los brac'os mas gordos que la pierna: 18v92 brac'os: y no le fizo ningu mal por las bueas 28r9 delate todo co plumas: sus brac'os co sus de- 29r83 corto entrabos los brac'os: y qdaro las ma- 47r57 sin brac'os boluio por fuyr & G estaua ya del 47r59 los brac'os y echo el escudo al lado: y creyo d 47r89 lo tomar entre sus brac'os: y G le echo vna 47r90 dragon abrac'ara con sus brac'os los brac'os 48v96 dragon abrac'ara con sus brac'os los brac'os 48v96 bec[']a & tomo en brac'os & como dsespado se} 68r99 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 sta la gargata: & quales fasta los brac'os: & o- 87v86 os y delos santos: & tomarolo enlos brac'os 90r6 & alos brac'os: & todas aqllas animas estaua 90r51 brac'os abiertos: & tanto grades que el abra- 93r32 dos dias & passo dos brac'os q del rio se apar- 105v17 escudero echo los brac'os encima dl cuello dl 106r75 echo los brac'os al cuello diziedole. Agora se- 109r12 Bramando 1 mos visto: el q<>l vino la buelta del bramado & 29v71 Bramar 2 no arremetia a ellos mas co su bramar les es- 29v72 no lo fizo piedra y comec'o a bramar: y echo 77r3 Bramays 1 bramays: porq toda la tierra es llamada bar- 48v33 Brandicio 3 nes. Y co mucha flota & nauios passo a bra- 5v53 lia Venecia: bradicio. E passamos a Dura- 19v89 fueron a bradicio: por manera que muy pre- 96r40 Brandisca 1 ria: Estrata: Ciria: Brandisca. E muchas o- 21r12 Brandisio 65 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 % Capi .xj. como el mezq<>no & micer bradisio salieron al 1v104 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 bre micer Brandisio: & dixo yo sen~or me ha- 19v71 uenturas. E micer Bradisio y el clerigo fue- 20r47 quino mucha honrra. E dio a micer brandi- 20v61 nio & de micer Brandisio luego se partio: & vi- 21r9 el pregunto a micer brandisio que era lo q le 21r28 bradisio. Sen~or aqllo que paresciere bie a 21r30 quino & micer brandisio hazian como via ha- 21r83 & micer bradisio con las lac'as enlas manos 21v14 del Alfamech: & boluiose a micer bradisio: & 21v18 cer brandisio corrio con la lac'a enel ristre co- 21v20 tres arqros. Y micer brandisio andaua enla 21v25 tra el M & cotra micer bradisio: mas ellos 21v34 cer brandisio: por ver lo como lo vido assi va- 21v55 a micer bradisio: sen~alo ala dozella q se fuesse 21v84 a micer Bradisio y ella assi lo hizo. Y esto no 21v85 cer. micer Bradisio se rio & dixo. O sen~or tu 21v92 no: & comia todos jutos. El M & micer bra- 22r10 dl M allego se a micer bradisio: el q<>l aqlla 22r25 & micer bradisio se motejaua del juego delos 22r29 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 a micer Brandisio que el fuesse el primero q 22r52 bardan: & yendo micer Bradisio por la sala / 22r58 sobre el espada: & micer bradisio se rio como 22r60 el mezq<>no & micer brandisio fue- 22v23 vn cauallo: & al M y a micer bradisio. & mie- 22v35 luego se armo el M & micer brandisio & ca- 22v78 micer Bradisio / y aql q era capita primera- 22v89 quino & micer Brandisio salieron fuera dela 23r13 Brandisio quisiera yr se derecho 23r19 dia entraron enla batalla: micer brandisio fi- 23r23 a micer bradisio enla batalla. El qual como 23r31 mesmo micer bradisio yua juto coel porque 23r48 que comec'aro a huyr. E quado micer bradi- 23r58 mo consigo a micer bradisio: & jutos se fuero 23r75 do & mi sen~or. Y quado el M & micer bran- 23r85 les delate la reyna. El M & micer bradisio 23r96 fuyda y dexastes a mi & a[ ]micer bradisio enla 23v24 d ayuda. Entoces dixo micer bradisio como 23v36 bradisio. Entoces dixo el M vosotros no 23v46 reyna y el M & micer bradisio & todos los 23v62 bradisio se fuero a desarmar a su camara. E 23v64 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 batientes(s). La segunda dio a micer Bradi- 23v91 caso con micer brandisio.} 24v7 Brandisio lo que auian de hazer 24v10 bio vn mensajero a micer brandisio que lue- 24v15 zo micer bradisio. El mezq<>no mouio co sus 24v18 darse alos enemigos. Enesto micer bradisio 24v36 zo desposar ala reyna Amidan co micer bra- 24v63 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 nar a micer Brandisio por rey de todo el rey- 24v68 micer Brandisio ouo la corona del reyno: & 24v76 {IN4.} DEspues que micer Brandisio re- 24v78 del auaricia: a donde hallo a micer brandisio 87r74 de bradisio el qual tu coronaste en media por 87v8 respodio micer bradisio. yo he purgado mis 87v32 blo? Dixo micer bradisio. El bien que se ha- 87v42 O micer brandisio yo tornare al mundo por 87v57 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 meses fuero aparejados enel puerto d bradi- 94v95 la q<>l el M caso con micer bradisio: la q<>l ds- 113r90 pues q micer bradisio murio se caso co aque- 113r91 Branjes 1 lisa. ecore. baraton: Y dede fue a branjes. & al 94r77 Brasa 1 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 Brasi 1 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 Braua 4 se pusiero los turcos en su pelea tan braua q 45r7 ta braua la pelea q el capita nabar le corto el 59v54 diessen quato mas braua cobate se pudiesse 95v3 dia ser mas braua. Artibano se encontro con 111r67 Brauamente 5 no. Ella arremetio muy brauamente al mez- 18v80 se por la otra pte quato mas brauamete pu- 41r58 estauan dentro comec'aron brauamete alos 95v73 nos: & muy brauamete se acometieron el[ ]vno} 114v49 ala batalla mas brauamente q de 115r40 Brauas 3 como las fieras & brauas bestias no lo auia 31r11 aquel camino auia diuersas bestias brauas 31r28 brauas son las oc'as febras q no los machos 62r92 Braueza 2 vna grade grita & vn esfuerc'o & braueza ouo 103r29 zer ami co los pastores. Dixo el M tu bra- 120r39 Brauo 7 como vn brauo leon / & comenc'aron las vnas 23r51 por fuerc'a d[ ]armas & por sollicitud de brauo 24v24 (d)[que] no es aial brauo / mas el no le creyo: & fue- 29v77 como vn brauo drago. Y enesto melidonio fi- 45v48 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 andar empos delos xpianos como[ ]vn brauo 102v54 lla & como vn brauo leo adaua entre los ene- 113r47 Brauos 5 como leones & muy brauos. Y como quier q 56r36 brauos perros en mi vida: y tengo razon de 56r56 ua allegar ta brauos eran los golpes q daua 66r28 los cauallos de aquellos brauos perros. 91v27 tra los turcos q como brauos leoes peleaua 103r31 Brenbibac 1 masoris. La otra cibdad se llama brebibac. 60r47 Brendez 1 & se fue a brendez con vna galea / & lue- 99r70 Bressa 1 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Bretan~a 3 bretan~a: & agora se llama ynglaterra. E soy 64r88 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 se llamo inglaterra la pequen~a Bretan~a / & 83v83 Breue 4 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 remos las manos. E crea que en muy breue 13r32 {IN4.} EN muy breue tiempo se allegaro 39v45 dio mas breue & dixo: son cico sentidos dl[ ]tu 78r53 Breuon 1 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 Brigit 1 quales son. Citricas: & renes y brigit: & gra- 63v24 Brigita 1 la ciudad de sarmotina: y a brigita: y a macu- 63r78 Brisanca 1 le auia tomado vna cibdad q se llama brisan- 121v23 Brisma 1 ro a vna ciudad q se llama brisma q esta juto 70v21 Bristol 1 rata. & piona. & artinisa. & bristol. E todas a- 94r65 Britima 1 chas cibdades: etre las q<>les vido a britima 70v69 Brofeta 3 otra cibdad q se llama brofeta: & desta mane- 47r7 estado en brofeta mando q toda la gente per- 47r9 tio de brofeta: & se fue al monte Synay & con 47r14 Brolonga 1 doghane: & vlipanda / y el puerto brolonga: 36r78 Brugis 1 a brugis. a nurs. a bruselis. malines. & vidolos 94r85 Brunas 3 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 archilao & a amazo de estiua & brunas de li- 9r61 Brunoro 18 doro: drago y brunoro & tiberio y mursante. 15r81 endo yr el M cotra brunoro: atrauesso vn 15r91 del rey astiladoro y estos era brunoro: & anfi- 15v26 ouo piedad y mando a brunoro q fuesse lue- 15v32 mas de q<>tro fijos suyos los q<>les eran bruo- 15v60 se ya partir. E brunoro fijo del rey Astilado- 15v84 a el & dixo le. Brunoro hijo del rey Astilado- 15v90 llas como dlo q dixo brunoro en presencia d 16r47 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 llamaua Brunoro y el otro afitras: & al otro 101r25 lla. El p<>mero q entro fue brunoro co mucha 101r91 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 gruessa lanc'a & diole a brunoro tal encuetro 101v3 q dio coel enel suelo: & a su cauallo d brunoro 101v4 caualgasse: y ouiera tomado a prisio a bruno- 101v6 rremetio a brunoro q auia caualgado a caua- 101v13 fiera batalla. G juto con brunoro & luego lo 101v15 los cuerpos de brunoro & de armio mu- 102r3 Brun~idas 1 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 Bruselis 1 a brugis. a nurs. a bruselis. malines. & vidolos 94r85 Brusiga 1 brusiga: barbaora: rabao: & tornamos por vn 32r86 Bruta 6 de tales como era aquesta bestia bruta que 20r93 da cosa mas bruta ni fea: & pareciale animal 77r9 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 tan feo que en toda mi vida tan bruta cosa vi 78v15 rra bruta: quales fasta los cabellos: q<>les ha- 87v85 que dezia. O gente bruta: q no soys otra co- 96v45 Brutas 7 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 torio: porque estas animales brutas a quien 47v55 brutas animalias: & otros dos leones: mas 63r34 fieras & brutas: era por la diuersidad dlos sie- 78r97 las causas delas animalias bru- 78v94 brutas animalias yrracioales porel pecado 79v94 & fieras animalias brutas: & tomaronlo por 86r92 Bruto 11 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 bruto aial. Y yedo se d aql lugar vn poco ade- 77r14 late vido otro bruto aial el q<>l tenia la cabec'a 77r15 te vido vn otro muy bruto animal: & muchos 77r40 tornar en vn bruto & suzio dragon: y era a tal & 78v14 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 me & vos qdareys eneste bruto lugar & yo os 80r64 Y debaxo del estaua vna laguna llena de bru- 86v69 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 gusano grande & bruto: y era ta escuro que el 92v59 Brutos 8 de animales brutos. E guarino dixo. O gen- 47v51 figuras machos y hebras en brutos anima- 76v74 les le preguto de aquellos brutos animales 78r91 tornar en animales brutos: cada vno segu el 78v30 yo vi otra manera d aiales enojosos & brutos 78v46 animales como escorpioes negros & brutos 78v63 mudacio d figura humana en brutos anima- 79r69 brutos gusanos[ ]y serpientes y dragones gra- 89v3 Brutura 1 desonesta brutura llena de religiosos y d ho- 90r27 Budar 1 budar. Enla ribera del q<>l rio ay muchas cib- 63v38 Buela 1 buela: o que es leuado enel ayre. Y de ningu- 86r26 Buelta 22 gete & vituallas. E luego fue la buelta de du- 5v59 erto muchos turcos: y desta otra buelta fue- 15r96 buelta de Colcos por vna tierra q era toda 18r24 & la buelta del gigante se fue rogando a dios 18v44 liente. Y tomaro su camino enla mano la bu- 21v56 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 haze vna buelta por el reyno de manera q fa- 28v49 mos visto: el q<>l vino la buelta del bramado & 29v71 tan~a que se llama Sanarus: y da buelta a to- 32v56 ron se por tierra la via de leuate: q por la buel- 36v44 la batalla & toda la gete se fue la buelta de da- 41v25 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 buelta. Y dixo el hermitan~o: la buelta se enti- 73v22 buelta. Y dixo el hermitan~o: la buelta se enti- 73v22 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 a comenc'ar otra vez. Y esta es la buelta que} 73v50 buelta q tu puedas salir. E quando ouieres 73v53 mano yzquierda daremos buelta por todo el 89v72 presto buelta sobre ellos. Y los turcos halla- 96v72 tro mill de cauallo. E co aqllos fizo vna buel- 98r6 tomo la buelta[ ] del capo y como el mezq<>no lo 103r45 tras fasta la buelta d turq<>a & passo por rodas 105v4 Bueltas 7 pregunto porque tenia bueltas las espaldas 38v37 quatas bueltas auia dado por aquel escuro 80v18 aquel camino fuesse dando bueltas. Y despu- 85r71 E despues vido gete q andauan bueltas las 90r10 ra: y teia tres bueltas d muro ala redoda: las 90v52 q<>les bueltas auia d passar: y estaua escrito e 90v53 ser cotetos alas bueltas q ella nos manda q 113v81 Buelto 4 {IN4.} SIendo buelto el mezq<>no ala ma- 18r66 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 buelto a donde esta tu sen~or recomienda me 43r56 Bueltos 2 que tienen los pies bueltos hazia tras. Y en 31r56 fazer. Y cada vno delos que alli estaua: buel- 100r18 Bueluas 1 el te dara la muerte por dios te ru[e]go q te bu- 27r32 Buelue 4 el rio de indus se buelue la via de persia. Y a 28v71 auian en toda la ysla q buelue toda ala redon- 36v10 que de ciento que van: vno no buelue. Dixo 71v70 siguiedo & llamado rey buelue ala batalla: co- 103r47 Bueluen 1 llos bueluen se las ciguen~as contra ellos / & 30v20 Buelues 1 eluas: q si no buelues yo veo en su parecer q 27r33 Bueluete 1 c'a no seas conocido: & bueluete aqui al jar- 8r39 Buen 63 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 q a bue[ ]proueymieto: pocas vezes se podria 6r5 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 buen christiano. Y como lo ouo libertado en 7r41 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 dela justa se comec'o a buen ora 9r20 niesse socorro. Entre los q<>les vino el bue ca- 13v8 ys sen~or assi: porque no es buen camino: por 20r55 & de muy buen vino. 26r80 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 no algodon del mudo: y buena canela: & bue 33r13 q tenia bue vieto. Y ellos por tierra tomaro 35v15 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 turcos que bue capita tenemos. Respodio 39v14 muy buen capitan & sabidor de guerra: & fue 39v86 buen capitan} 41r36 buen cauallero q todas las ofensas te perdo- 42r55 mi sino buen amigo. E dixo le mas. Y como 42v89 gole q luego se le buscasse vn buen cauallo 43r92 mar a sus enemigos con buen seso & ingenio 43v52 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 el es tan bue sen~or q si tu le demandas perdo 53r26 qual alli se llama cayles / & hallo buen agua. 56r4 pan & carne & buen agua & caminaro todo a- 56r74 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 baoricon & dixo q aql era bue cosejo: y q lue- 60v15 cio la batalla como todos sabe co bue seso & 61r36 si el alaba su ley: el faze como bue cauallo. E 61r49 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 Cierto sen~or si yo tuuiesse bue cauallo: en to- 64v17 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 vn bue tiro de ballesta hasta q llegaro juto a 65v96 prueua. El buen marinero no se conoce sino 67v93 ned buen corac'o: que sin falta el mi dios me 68r24 en buen camino. Nosotros fallamos por es- 71r4 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 lo dezia a buen fin: & dixo le. O sen~or lo q vos 72v58 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 no por esso dexo de fazer bue corac'on & dixo. 79r96 do y de buen majar que auia traydo Anue- 80v59 ellos ningu bue spiritu fasta tanto q tu passes 85v34 gar por tato pues q tu como bue cauallo has 94v40 no vn buen capita. Yo te dare[ ]vna carta para 94v46 xpianos ouiero muy bue[ ]viento: por manera 95r29 ta[d] del capitan. El qual con buen tiepo llego 96r49 bue capita: & ninguno no se deuia fazer capi- 97r59 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 de buen esfuerc'o. E yendo assi los ene- 98r51 {IN9.} HAllado q ouo el buen 99r52 ellos recibiero refrigerio coel bue recibimie- 108r24 ne: porq el es tan bue cauallo & ta[ ]leal q el me 108r68 do tan buen socorro: dio muchas 111r45 [s]a: saluo q el & los suyos se vayan en bue hora 112r78 llorado aql bue cauallero arcomanos de[ ]me- 113r86 al otro: y vtinifar era buen cauallero: y entre 114v51 da se ha auido & ha como bue sen~or con voso- 115v53 por la merced de dios y de aqste bue cauallo 115v95 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 q yo os madare & teneys bue esfuerc[']o noso- 119v15 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 a[ ]un muy buen puerto que se llama Farisa: y 121v68 Buena 51 diole vna buena espada: & dixo: si alguo te q- 9v76 me seria buena: y si yo por mi brac'o algo ga- 16v57 & de buena crianc'a. Y el Alfamech le dixo q 21r67 gete alguna orde ni getileza: ni ninguna bue- 21r85 do ouiero comido creyero q les daria buea 22r14 agua buena de beuer. Y no fallaremos en to- 26v38 de gran pueblo: hombres negros y d buena 31r87 cha honrra: & fue le dada buena 31v15 buena guarda dlos enmigos. Y todos ouie- 31v90 che ordenaro enl capo muy buea guarda: te- 32r8 no algodon del mudo: y buena canela: & bue 33r13 les tenia en merced su buena volutad & obra 35v56 bidia d mi buena dicha alguos dlos caualle- 36v84 graciosamente: que de buena voluntad le se- 38r46 mando a nosotros: nunca faran buena guar- 40r65 no os haze el rey buena copan~ia? el huesped 42v90 otra buea ciudad: que se llama barbaus libi- 48r72 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 muy buena razon y parescia auer entre ellos 49v92 que menester les hazia: & ordeno buena gu- 52r18 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 muy buena crianc'a / llama a este rey palino- 56v16 buena cara: & preguntole si era christiano. 56v49 contro vna buena ventura. 64r9 seguros: y lleuareys algua buea agua: y G 65r45 mi padre & de mi hro yo daria por buena mi 65v48 de aqllos moros: y ql ouiesse buena espanc'a 65v53 ster: haziendo siempre buena guarda. 65v57 la motan~a sin golpe de lanc'a: porq de buena 68v77 es d tata nobleza & buena codicio ql no le co- 69v79 dezis: hablays lo con buena intencion / & yo 72v59 enla man~ana e buena hora lo fue 76v21 se lo dixesse q el daria por mudo dlla buena 79r67 los cosarios sobre buea guarda: y el arc'obis- 83r43 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 lla que tanto lo conorto que de buena volun- 92r16 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 el lloro & dixo le. Anda con buena vetura: 95r3 que tenia alli muy buena caua. Cobatian la 95r56 el mezq<>no vido a girardo q vino con tan bue- 96r53 dos ellos la ouieron por buena & 100r15 pondio el M. esta es muy buena razo quel 105r29 sen a sus cauallos buea caualleriza. & assi fue 108r20 fecho: & fizoles dar luego vna muy buena ca- 108r21 rredor dlos muros solicitado de fazer buena 109r74 hazer buena guerra: & yo te prometo d te tra- 112v36 se buena guarda enla cibdad. 112v63 nemos buea gete & fuertes muros: y estamos 114r33 q<>ndo buea paz no fuesse q ellos no la faria. Y 116r26 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 fagamos buea cara y dissimulemos conel: y 116r59 Buenas 10 uallo & vnas buenas armas pa poder secre- 8r22 & buenas casas tiene & mucho ganado: & tie- 22v97 dia lo visitaua con muchas buenas viandas 26r79 brac'os: y no le fizo ningu mal por las bueas 28r9 a leuar & fregauale co bueas vnciones. Y to- 49r21 por las buenas armas que tenia. Galafar da- 53r17 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 dos buenas guias q fuessen coel hasta salir 65r72 do vn cauallo armado d buenas armas alle- 118v60 Bueno 11 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 ua le dezia de quedo. Haz como bueno: & lle- 10r35 & dixole. Tu fueras bueno pa predicador. E 29r13 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 stiano se reya aprouado por bueo lo q<>l M 35r96 pador / ningu bueno deue auer alegria q a su 36v82 capitan vn hobre bueno dela tierra de euro- 51r67 neys: porque me paresce tan bueno que avn 54r86 bueno & valiete cauallero en se defender: & to- 57r31 ra si. E dixole girardo. O capitan[ ]no es bue- 96r84 era muy bueo: y tomo el mejor d todos los q 104r96 Buenos 22 dos como buenos pues lo q fazia: fazia por 14v68 ne salada cocha: & tomo muy buenos caua- 26v46 nauegado siete dias co buenos tpos & al[ ]ca- 35v8 presencia de tatos buenos y mejores que tu 37v63 ze todos los principios buenos: & sigue ha- 49r61 cia: & diole dos guias que eran buenos inter- 54v71 do por no buenos & dauaselo alos suyos por 58v73 uaua buenos cauallos & armas: & a[ ]si mismo 58v75 porq enla bonac'a los buenos & los malos to- 68r7 aparejados dos buenos rocines en q auian 72v36 descio los buenos cosejos q le dieron & cofe- 80v68 neraciones dlos hobres tiene odio alos bue- 83v57 nir a juzgar el mundo: & como daria alos bu-enos} 83v97 buenos amigos bien: & aqllos que no eran 84r8 sus buenos amigos mal. E algunos dellos 84r9 ha q son buenos espiritus: & tu no veras entre 85v33 n~ores co aqstas tales cosas sale d buenos p- 89r93 chos otros delos buenos dla hueste: los q<>- 99v63 grande dlos turcos & todos buenos caualle- 102r89 ellos porq yua bie armados & co buenos ca- 106v15 que tenian buenos cauallos & llegaua delan- 110r83 se porq le peciero bueos & luego el co aqllos 118v39 Buey 4 pelo assi como buey. E tiene los cuellos lue- 30v35 ua el buey pa sacrificar al dios apolo. el mez- 34v11 se mas q no valia el buey ni bueyes: & q ellos 34v13 mino no auia podido sobir ningu buey. En 34v15 Bueyes 6 & siruen se dellos: & vacas & bueyes 23r3 & cauallos & bueyes / & toda manera d gana- 25r74 rra de cauallos y de bueyes. Lo q<>l descien- 25r76 taman~os como bueyes: & tienen los pies co- 30v32 mo bueyes: saluo q no son patifendidos: sino 30v33 se mas q no valia el buey ni bueyes: & q ellos 34v13 Bufalo 1 bec'a como bufalo: saluo q su hocico teia lu- 27v30 Bufar 2 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 no a menabrosa: & torno al puerto de bufar / 48r35 Bugies 1 gire: & Algirante: & ylis: & Bugies: y girgies 63v25 Bugura 1 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 Bulcona 1 malcarco: & bulcona: & detro dla tierra: mas 63v48 Bullia 2 gua q bullia y estaua lleno de animas / & la ri- 89v32 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 Burdeos 1 ver la ciudad de burdeos: & despues passo el 81v29 Burgitar 1 burgitar: y estuuiero enlla quatro dias: & to- 104r8 Burgos 1 tan~as & vino ala cibdad de burgos & dspues 81v33 Burla 26 zia burla del diziendo este villano deue ser al- 8v60 M o sen~or no fagays burla de mi: q si yo tu- 8v92 n~ores & cauallos q alli estauan haziedo bur- 8v96 ala cibdad: & todos los dela ciudad fazia bur- 12r3 mahomad: & al ydolo: que era cosa de burla 26v9 burla del: & con grandes bozes dio delas es- 27r35 auer venido a[ ]uer tal burla como esta. E co- 34r75 & yuan haziendo burla de tales vanidades.} 34v25 uiose alos q coel venia haziedo burla de tal 34v74 & hazia burla de aqllas hablas de aqllos sa- 34v81 encia dla burla que le parescia a- 35r29 cibdad era mucha: & hazia mucha burla de 42v39 uan hazian burla de mi / & nunca recabe d to- 42v82 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 quello por hazer burla del. El rey assi mismo 57r68 ron le embiaro vna carta haziedo burla dl: & 58v82 & dixo. Ciertamente ellos hazen burla de si 59r5 ha q ellos hazia burla de si mismos: y assi a- 59v36 mec'aro fazer burla dl: & muchos dlos otros 80r66 de aqllos q alli estaua hazia burla del dizien- 81r52 ellos fazia burla del. Sancto patricio en sus 83v95 de que se reya. Y el dixo. Porq yo hazia bur- 91r44 del sol. Y ellos hazian burla del: y delos que 107v8 {IN4.} EL mezq<>no quiso hazer burla de- 107v54 tal se burla q queda burlado. Leoneto fazia 107v70 burla y despreciaua los tato q por gete perdi- 107v71 Burlado 1 tal se burla q queda burlado. Leoneto fazia 107v70 Burlador 3 me aueys llamado a mi burlador: yo no vos 37r58 llamare a vos burlador q no se si lo soys. Pe- 37r59 burlador & metiroso. E luego Tenaur se hin- 38r16 Burlados 3 llan burlados. Pues si a dios plaze: & nos o- 40r74 man en poco a sus enmigos qda dellos bur- 59r13 agora en muerte conoscia ser burlados y per- 91r65 Burlando 1 bol del sol & dela luna: & q el andaua burlado 37r31 Burlar 1 comec'aron entre los dos a jugar & burlar: a 26r72 Burlas 1 tiras ni burlas: porq alla son teidos por peo- 51v58 Burlauan 2 aquellos burlauan del: & despues que ouie- 9r26 harpa: & las dos cantauan & baylaua: & bur- 76r19 Busca 5 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 pre busca contrarios / dio ocasion que con la 37r13 & tiempla la yra particularmente: & busca co 49v10 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 en busca dellos: & tomaron setenta & cinco: & 82r49 Buscado 5 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 es buscado: a vnos en vnas cosas y a otros en otras: y por esto cada vno en su estado 4v22 Tu has buscado toda la asia & la india ma- 49r89 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 auer buscado todas las tierras del mundo 98v14 Buscamos 1 do? Dixo artibano. Sen~or: nosotros busca- 107r94 Buscan 1 rejada para aqllos que la bus- 10v81 Buscando 37 por yr buscado la ventura pa auer d fallar 16r89 tino trabajauan buscando vias & formas co- 16v82 llero que ando buscando mi fortuna. E dixo 19r90 xo. Sen~or pues yo no ando buscando otra} 21r99 & pregutole de dode venia & q andaua busca- 22v6 de armenia: & andamos buscado sueldo: & la 22v8 go padre: y ando buscado alos q tiene neces-sidad} 23v49 & que era lo que el andaua buscado. E como} 25v49 & Fraceses q van por el mudo buscado su[ ]ve- 27r15 no & de do era: y q era lo q andaua buscado: el 31v30 sta ala cinta: & pgutoles q que andaua busca- 34r60 podio q andaua buscando posada: & q no la 36v60 fuera esperando & buscando a su capitan. 41v27 manos delos psianos buscando yerua para 43v61 les dixo su secreto d como el andaua buscan- 46v24 Guarino: como buscando su generacion en 49r34 quien era: y que andaua buscando por mun- 51r10 daua buscando: y las muchas tierras estra- 51r19 le dixesse aquello que andaua buscando y to- 51r24 te todos dixo la razon porq andaua buscado 54v36 delate de si: & lleuaua el espada enla mao bus- 55v68 do los buscado: hallo alos del almirate que 55v70 andauan buscando por lo hazer prender: y el 56r86 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 del sol & dela luna: buscado por saber q<>en es 61r53 mos: y este bie se vee q no ada buscado sen~o- 61r60 rio: ates va buscado como fallara a su padre 61r61 que andays buscando la vanidad & las fan- 73r22 mezquino triste de mi q es lo q yo ando bus- 74r55 dl sol: & como andaua buscado los encatado- 81r34 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 preguto leoneto: q andays vosotros buscan- 107r93 c'ar aduuiero buscado a todas ptes & no falla-ro} 117v50 les q quie son & q van buscando. El criado su- 118r67 buscando por esta su tierra. Dixo Artibano 118r72 nosotros andamos buscado de comer para 118r73 xadre: & dixo le como andaua buscado de co- 118v15 Buscar 40 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 menc'ado pues era[ ]buscar su padre. fo .xlv. 2v5 gua por vn mes: & fizo buscar en toda la hues- 13r95 no ternia pensamieto de qrer buscar 16v51 partir me a buscar ami padre. Alexandre le 16v71 q es de buscar a mi padre y madre: Alexa- 17r3 yo tego de buscar desdel leuante hasta el po- 17r57 do: & fuesse a[ ]buscar su cauallo: & passo grade 19r24 otros prometimos de buscar todo lo que 19v79 el rey hizo lo buscar: y no lo hallaron. Lue- 26v60 buscar: & siguiero lo por el camino q leuaua: 26v62 cho ouiera q hazer a bu[s]car todo. Y anduuo 28r59 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 que nosotros los venimos a buscar / & ellos 40r85 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 to sen~ores yo no ando a buscar tesoro ni oro 46r21 ble amigo ami couiene de buscar toda la tie- 46r92 buscar la mitad dl mudo. Ella comec'o a llo- 46v7 que era de buscar a su padre.} 49r45 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 dixero mas como por buscar riqzas era su ley 51v94 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 maron. Y despues guarino hizo buscar los 60r26 europa dlo q andaua a buscar. Entre los q<>- 62r6 buscar: porq el luego bolueria para lo seruir 62r46 por buscar a su padre. Y hizo llorar alos tres 73r52 sa porque yua a buscar ala sibila. Y desque lo 74v83 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 a buscar la puerta por donde auia entrado: & 79v28 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 no miras q has andado a buscar los ydolos 83r70 & despues fueste a buscar los encatadores: & 83r71 para buscar tu generacion. E el[ ]mirado sus 85r87 auras fatiga de buscar las penas dl infierno 86r39 ra buscar a sus enemigos: y en medio del ca- 96v20 su enemigo: & sabido su secreto buscar aqllo 97v24 ua no le era necessario buscar maestro: de ma- 106v67 dad: y psonico se fue al real: & hizo buscar las 112v29 si lo fiziero: & comec'aro a buscar por la selua 118r17 los auia embiado a[ ]buscar de comer. 119r26 Buscaran 1 rra gra catidad y buscara las culebras & las 30v15 Buscares 1 uares y buscares a tu padre enel ifierno alli 79r91 Buscarian 1 buscaria como los matasen por ebidia q de- 61v96 Buscasse 1 gole q luego se le buscasse vn buen cauallo 43r92 Buscassen 1 llado por sus criados si lo buscassen: & que el} 62r50 Buscaua 5 buscaua / que seria vna muy gran vileza & se- 19r44 sas delas que buscaua & por el auia passado: 21r74 gunto al M quie era: & q buscaua. El le res- 36v59 era o q buscaua. Y el M porq vido su mu- 36v70 cenaua: el por querer saber della lo q busca- 76r56 Buscauan 1 respoder le aqllo que ellos buscaua. Aql ho- 34r62 Buscays 2 & vosotros sen~ores no buscays de quitallo d 60v37 buscays. G oydo esto se alegro mucho & lue- 71r13 Busco 4 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 busco algun arte para lo matar: & puso se el 30v72 solamete busco horra & gracia d dios. E lue- 46r23 lamente busco ami padre & madre: & quiero 54v34 Butadana 1 dar: butadana: bituguana: lubibus: barba- 28r56 C 14 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 poli: & como fueron conoscidos. fo .c. 3v57 c. & dspues q ouiero comido cada vno come- 9v67 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 migos enla primera batalla .c. elefantes. El 32r32 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 co .c. pastores de ganado vecio alos filisteos 69r36 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 y en otras angosta y tenia .c. mill forados en 80r88 era muchos mas d .c. acorriero todos aql lu- 82r38 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 obra d .c. pastores. los q<>les: diero e nosotros 118v71 Caban~a 1 lo / como leon por caban~a d ouejas. y assi los 64r62 Cabe 25 no seas conocido que yo sere luego cabe ti. 9r44 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 que tenian mucha hambre & junto cabe aq- 19v54 junto cabe el: le dixo. Sen~or sabed q en todo 23r71 el qual esta cabe el mar la via del leuate: y el 28v82 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 no se combatio con Finistauro cabe el rio: & 41v29 E los turcos q venian por cabe el rio 44r3 {IN4.} JUnto cabe el mar de Egypto es 61v71 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 pte d libia siguiedo siepre por cabe la mar & 68v92 vna cibdad q se llama dornesca: la q<>l esta ca- 69r62 & assento se cabe el agua: & como del pa: y re-fresco} 74v49 auia quitado d cabe ella: & porque no se auia 76r47 lir: porende no te fatigues y ven te cabe mi q 79v45 a G diziedo le. Tu quedaras cabe ella: & to- 88v86 rral cabe la yglia: & ala puerta llegaua dos p- 93v72 L(e)[a] seguda cibdad esta cabe vn otro rio que 96r29 que enla mano leuaua: & girardo cabe el: co- 96v40 dad: mado q juto cabe las vaderas sonassen 97v68 pusiero se enl baluarte cabe la puerta: y mie- 114v86 esta sentado cabe vos. Y todos los que alli es- 116v71 na y hallo al rey en vna cibdad q esta cabe el 121v36 Cabeca 1 amortecido ql estaua: & q<>tole el yelmo dla ca- 68r98 Cabec'a 171 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 y empresento la cabec'a a antinisca. fo .cviij[.] 3v97 no poner enla cabec'a corona de imperio: si 5r21 & traya vn sombrero de hierro enla cabec'a & 5v82 dio con la lanc'a enla cabec'a del cauallo d la- 6r21 sos dela cabec'a le quebro: de manera que en 6r27 pe a[ ]un quadrillero enla cabec'a que le metio 10r60 alexadre fue malamete ferido enla cabec'a & 11v17 la plac'a sin yelmo enla cabec'a: y todos quan- 11v56 la ciudad por otra lanc'a: & lleuo la cabec'a de 12r78 q<>rto golpe le hendio el yelmo & la cabec'a: y 12v37 Entoces le echo el sombrero q enla cabec'a 13r56 pe coel espada q le ptio la cabec'a por medio 15r60 fuerc'o: q<>ndo vieron partir la cabec'a a fiera- 15r77 tybero que le corto la cabec'a presto. Y qri- 15r90 quino le dio vna cuchillada enla cabec'a que 18v82 hallo enel camino vna cabec'a de vn muerto 19r36 con el pie dela montan~a hallo vna cabec'a q 19r46 el Mezquino auia visto la cabec'a del cleri- 19v60 tra cabec'a y huessos delos muertos: & aque- 19v62 n~ero: y en mi presencia le arraco la cabec'a dl 20r38 quino le dio vn tan gran golpe sobre la cabe- 21v30 de guerra co vna toca enla cabec'a q auia en- 22v56 ra tu cabec'a. El alfamech ayrado oyedo aq- 24r46 le derribo la cabec'a delos ombros. E assi fe- 24r81 taua la cabec'a / & saco la del yelmo: & caual- 24r84 la reyna: & fizo le presente dl cauallo y dla ca- 24r90 bec'a del alfamech: la q<>l q<>ndo vio la cabec'a 24r91 bles cibdadanos: ved aq<> la cabec'a del[ ]tray- 24r93 mezq<>no su lac'a enla mao: y el yelmo enla ca- 27r3 & dio le vna cuchillada enla cabec'a q se la p- 27r59 te: y tenia el pelo como de asno / & tenia la ca- 27v29 cados malos: su cabec'a era ta grade q d ojo 27v36 mesq<>no se q<>to el yelmo dla cabec'a: y lauo se 27v95 las manos & la cara / & ban~ose la cabec'a de 27v96 cuchillada q le fedio la cabec'a por medio: & 28r15 llo & tenia la cabec'a de faycio de vna cabra: 28r18 dla cabec'a & luego murio. El M se boluio 29r80 tra diez brac'as de luengo. La cabec'a y el pi- 29r87 ojo enla cabec'a en medio dla frente: por esto 29v9 mal le encotro co la cabec'a enl escudo: & dio 29v79 & la cabec'a como d toro: & tiene dos cuernos 30r4 gos quasi de dos brac'as: & la cabec'a peque- 30v36 muy fiero acatamieto: la cabec'a & la cara co- 30v93 enel cuerpo: tanto que a penas se le vee la ca- 31r42 uia hobres saluajes que tiene la cabec'a & la 31r52 la cabec'a & faze sombra a todo el cuerpo: y a 31r61 la cabec'a: & son llamados mostruosos: & tie- 31r67 lo como purpura de seda. Y tiene la cabec'a 31r69 via la cabec'a. En aquesta tierra este animal 33v8 gado & muy poco vietre desde la cabec'a por 33v35 como cauallo: & la cabec'a como puerco ja- 33v37 mas q jauali: y tenia enla cabec'a dos cuer- 33v40 ningua cosa enlos pies ni ela cabec'a: co mu- 34r57 chos cabellos & largos en su cabec'a: q le lle- 34r58 dos coronas enla cabec'a: & dixoles. Esta es 34r98 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 tan gran golpe que partio al cauallo la cabe- 37v76 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 mo dela cabec'a a finistauro & tomole por los 42r77 cuec'o q le corto la cabec'a cerce: & tomo la ca- 42r80 cuec'o q le corto la cabec'a cerce: & tomo la ca- 42r80 rio y estaua sin cabec'a & diole al huesped vno 43r10 po de finistauro sin cabec'a: & alli hiziero muy 43r69 nos. E G le dio vn golpe q le partio la cabe- 45r73 mate a finistauro tu hermano y eche su cabe- 45v29 otro q le ptio la cabec'a por medio / & assi mu- 45v39 gigante alc'o el baston por[ ]le dar enla cabec'a 47r35 llada q le corto la cabec'a cercen: y quasi el gi- 47r63 & despues q pudo: fue se pa el y cortole la ca- 47v7 golpe del espada enla cabec'a. Y otro enel cu- 48v94 lo mato. Y truxeron la cabec'a ala villa: & pu- 49r31 cabec'a vna mitra papal: Y de cada lado es- 50r96 vn sacerdote co vn capelo enla cabec'a: 50v3 & tenia escrito sobre la cabec'a siete palabras 50v4 decia: fe: caridad: esperanc'a. Y sobre la cabec'a 50v6 sas. E sobre la cabec'a d aquel gra sacerdote 50v19 se la batalla: y como fue lleuada la cabec'a d 52v22 ron lo d matar: & cortaro le la cabec'a: y lleua- 53v10 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 to la cabec'a. Y falisar dio tal encuetro co vna 59v56 go mado q le fuesse cortada la cabec'a: & ates 59v90 rir a cuchillo: & luego le hizo cortar la cabe- 60r4 mauan falisar: & matarolo & tomaro su cabe- 60r11 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 almirate q traya enla cabec'a vna toca d .ccc. 66r82 espada q le corto aql rollo d toca q enla cabe- 66r84 c'a traya: & fendiole la cabec'a y etro el espada 66r85 po q no llegaua G su cabec'a a sus pechos & 66v56 cuchillada enl pescuec'o q creyo leuarle la ca- 68r63 en si: & vido se en tato peligro sin yelmo ela ca- 68v13 vna ta gra cuchillada q le fizo la cabec'a dos 68v51 carbo: & no traya enla cabec'a nin- 69v55 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 ro la cabec'a: & dsque lo ouiero muerto huye- 70r47 & diole la cabec'a de su hermano en vn costal:} 70r50 secretario llego con la cabec'a de 70r57 esperando. E luego como artilafo vido la ca- 70r60 do el real: & hizo hincar la cabec'a sobre vn fie- 70r63 dos partes & la vna lleuaua el co la cabec'a d 70r66 yelmo dela cabec'a: & alguos delos q alli esta- 70r81 te cortaria la cabec'a & la daria a comer alos 70r90 to me parece muy mayor tu cabec'a q no to- 74r93 ua ala montan~a que veya delante la cabec'a / 74r96 la cabec'a. Dixo G q no vido en toda su vi- 77r8 late vido otro bruto aial el q<>l tenia la cabec'a 77r15 signo dela superior parte q es la cabec'a. Y el 77v35 y de su cabec'a salian siete cuernos: y era muy 78v16 llos siete cuernos ela cabec'a q tu viste: y d to- 78v35 & daua cola cabec'a muchos golpes enel sue- 80r33 mi & pusole la mano encima dla cabec'a & dio 81r63 la cabec'a: y enla frente: y enlos pechos: & di- 85r49 sobre la cabec'a mill espadas & otras maeras 85v72 pozo con la cabec'a para baxo. Y el desque de 88r78 bras grades retornadas ala gargata & ala ca- 88v5 nia siete cuernos enla cabec'a: y era ta espata- 88v12 ra dl lago: & boluiero le la cabec'a ayuso: & al 88v84 cuernos ql tenia en su cabec'a assi grades. res- 92r85 cabec'a: y el menear dlas alas es por el lugar 92v35 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 nos enla cabec'a: y que era lo que significaua. 92v61 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 da la cabec'a fasta la mitad del pescuec'o: & ca- 97r8 to cerce la cabec'a. Entoces llego napar ala 97r74 del yelmo q se lo hendio y la cabec'a fasta los 97v86 guiolo & diole vn tal golpe encima dela cabe- 100v8 E girardo le ouo de cortar la cabec'a a fallac} 100v50 & diole vn gran golpe enla cabec'a: y el q yua 101v21 por fuerc'a le q<>to el yelmo dla cabec'a & corto 101v23 resistencia & partiole la cabec'a fasta los die- 101v65 m(o)[a] dela cabec'a que le abrio el yelmo & la ca- 102v57 m(o)[a] dela cabec'a que le abrio el yelmo & la ca- 102v57 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 zo se enlazar el yelmo enla cabec'a & caualgo 102v81 mo le epresento la cabec'a dl rey Astiladoro.} 102v86 la cabec'a y cortose la cerce: y tomo la dlos ca- 103r59 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 me mas avn d me psentar la cabec'a d mi ene- 103r77 yo q no pudiero alc'ar cabec'a. E dspues ale- 103r94 da & diole ela cabec'a tal golpe q se la ptio por 104r45 al cauallo coel basto ela cabec'a q cayo muer- 104r59 vna gra cuchillada enla cabec'a por maera q 104r83 ar a vno la cabec'a & a otro la mano: & a otro 105r71 la cabec'a & luego fuese a dode estaua su cama- 106r48 cabec'a fasta la mitad dlos pechos lo partio: 106v59 corto la cabec'a. En aqste medio alexadre y el 109v41 neto le embio el mesajero la cabec'a rapada.} 109v78 fuesse rapada la cabec'a: porq esto era tenido 110r34 se dar: en rapar la cabec'a a qualquiera mesa- 110r36 cabec'a: mas leoeto no quiso: y el assi rapado 110r38 uallero: en raparle la cabec'a a su mensajero. 110r54 te lo firio enla cabec'a por manera q cayo del 110v8 uole la cabec'a delos hobres. Los cauallos 111v5 enla cabec'a por maera q conla ferida prime- 111v28 ra del brac'o & co la dla cabec'a cayo del caua- 111v29 el os embio a vos: lo hezistes boluer co la ca- 112r40 er la cabec'a de Presonico: y ella se torno a su 112v37 miebros se suelen fazer presentes: a vno la ca- 112v54 uo la cabec'a a Antinisca.} 112v66 do corto le la cabec'a & tomo la dlos cabellos 113r7 espada en cima dla cabec'a q le rompio el[ ]yel- 113r73 mo & lo hirio enla cabec'a y del gra golpe[ ]ca- 113r74 corte la cabec'a a milidonio. Y despues de sa- 114v26 alos infiernos co las de tu linaje: y tu cabec'a 114v72 me days licecia en tornado yo le cortare la ca- 116r55 cabec'a enl arzo. Y estuuo pa caer[ ]todo atordi- 120r30 con vn xpiano: & no lleuare su[ ]cabec'a empre- 120r61 empresentare tu cabec'a ala[ ]hija del rey d sa- 120r64 de presopoli q yo le psente tu cabec'a. Enton- 120r67 tan gra golpe: q le hendio la cabec'a hasta el 120r80 Cabec'as 25 cabec'as delos dos capitanes delos arabicos el gua 2v49 mido / & luego hallo otras cabec'as: & cabe- 19r40 la[s] cabec'as alc'adas pa el bosque. E yendo 33r74 cabec'as delos cauallos: & assi q guarino ma- 42r29 traya enlas cabec'as vnas[ ]caperuc'as: dllas 50r10 las cabec'as de nabar & falisar capitanes sus 59v19 sen las cabec'as dlos dos capitaes al soldan 60r14 fueron a babilonia co las dos cabec'as: & co 60r16 biado G co las cabec'as dlos capitaes ara- 60v55 cido la soberuia dlos arabicos: y las dos ca- 60v73 las cabec'as metidas debaxo de tierra. E to- 77r43 y en sus cabec'as tenian crestas como[ ]gallos 77r46 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 ra d tres brac'as co las cabec'as chicas & lue- 78v40 c'ados los cuerpos: y tenia las cabec'as dba- 78v65 do ver ninguna cosa: las tres cabec'as que te- 88r97 do enla fondura de aql agua elada co las ca- 88v65 caras atras: y alc'auan las cabec'as al cielo: & 90r11 sespraro platados co las cabec'as abaxo. Y ds- 90r79 metidas las cabec'as abaxo. y el pguto q ge- 90v80 bros & otros acuestas: & otros elas cabec'as: 90v94 gos: & que los jutassen & clauassen alas cabe- 95v14 espadas enlas cabec'as: & mucho mal no se 98r66 lleuaua sus yelmos enlas cabec'as. E q<>ndo 104r38 cabec'as d muertos: & alguos pedac'os de pa- 105v28 Cabecera 1 des enla cabecera dela mesa: el huesped que 108v80 Cabeceras 1 cabeceras d todas las otras cibdades de aq- 107r31 Cabec'eras 1 los regidores & alas cabec'eras delos caua- 113v73 Cabel 3 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 da baxeza dla trra: y cabel fuero sus secaces 89r42 C'abelas 1 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 Cabellas 1 mido / & luego hallo otras cabec'as: & cabe- 19r40 Cabellos 15 lo dela santa vera cruz: y delos cabellos de 17v32 dad machos & hembras tiene los cabellos 18v10 o de dos al mas / & tenia sus cabellos: & tenia 19r49 chos cabellos & largos en su cabec'a: q le lle- 34r58 hermosos cabellos ruuios: y era ta hermo- 38v84 cabellos: y tirole ta rezio q lo hizo arrodillar 42r78 en los cabellos cortos. Y preguntole el almi- 48v25 & las guias assi mismo. Sus cabellos eran 50r3 gua manera de toca: & tenia los cabellos che- 69v56 go yo assaz pena? Los cabellos de guarino 74v65 rra bruta: quales fasta los cabellos: q<>les ha- 87v85 luegos cabellos & blacos: & la barua luega & 93v74 la cabec'a y cortose la cerce: y tomo la dlos ca- 103r59 q<>ntos cabellos teia en todo su cuerpo y enla 111r20 do corto le la cabec'a & tomo la dlos cabellos 113r7 Cabestro 3 gete & hizo le poner vn[ ]cabestro ala gargata 67v24 cab(r)est[r]o a vna rama de aql arbol & dixo cata 67v26 cer dinoyno: y fizo lo jutar coel co otro cabe- 67v42 Cabia 1 ante otro no le cabia: y el comenc'o a llamar. 91v56 Cabo 31 a[ ]cabo de quatro dias ella fue muerta y echa- 6v39 ua tu justa al cabo. E alexadre madaua alos 10r36 & al cabo con vna escala: & auia al pie desta 19r56 nasen los dichos caualleros. E a[ ]cabo de o-cho} 20v49 y el cauallo. Y el por otro cabo auia ordena- 25v74 montemilleses: & a[ ]cabo de siete jornadas lle- 31r85 por medio: & mato a diez elefantes: y al cabo} 33r98 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 nauegado siete dias co buenos tpos & al[ ]ca- 35v8 otro camino ala mano derecha. Y a cabo de 35v10 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 partes & q la vna diesse por vn cabo & la otra 45r62 meteys q a[ ]cabo de vro viaje tornareys a mi 46v14 finiestra estaua vn marmol de cristal. enel ca- 50r77 la qual parra desde el nascimiento fasta el ca- 50v13 Y fuesse cosu hueste: & a[ ]cabo de veynte & o- 51r75 que traya enl ordenar de su gete. E a[ ]cabo de 58r15 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 la gete d cauallo y llegados al cabo d vn mo- 65v97 otro cabo de aquel llanillo: & aq<> se estuuiero 66v14 renoso q no le fallan cabo: y por las grandes 69r8 jo por el camino: E a cabo d diez dias allega- 70v20 muy escuro para los q por alli entran: & al ca- 72r35 do vn an~o: mucho estaua triste: & dlibero d ca- 79r30 a presopoli ala fermosa antenisca: & a[ ]cabo d 81r49 co se vinieron a el: y llegaron al cabo dela pu- 91v62 & vituallas: armas & dineros: & a[ ]cabo de dos 94v94 te se defendiessen. Y en aquel cabo de aqlla 99v53 chas vezes: & a[ ]cabo d cincueta & dos dias se 101r20 & a[ ]cabo d dos dias despues dla batalla llega- 106v78 llas la q<>l estaua enel cabo daqste valle. Ento- 118r20 Caboan 1 Nilo: & vido la cibdad dl caboan: & fuesse por 55r15 Cabra 1 llo & tenia la cabec'a de faycio de vna cabra: 28r18 Cabras 5 ra dela cueua muchas cabras que de dentro 19v52 consigo algunas cabras & cabri- 20v8 ouejas: cabras: asnos: & muchos puercos: & 23r4 tan. Y tienen mucho trigo: & ouejas & cabras 25r73 muchos camellos: & asnos: ouejas: cabras 48v39 Cabrito 1 & los compan~eros tomaron vn cabrito & de- 19v57 Cabritos 2 consigo algunas cabras & cabri- 20v8 cabritos sin nigua resistecia. Y aqsta gete to-da} 32r49 Cabron 2 & la barua a maera de cabro: & las piernas & 28r19 como cabron / & las piernas como leon. Y el 30r5 Cabubatras 1 montes: el vno la via de leuante q se llama ca- 48r29 Cac'ador 2 enesta batalla: como el cac'ador q pelea co el 42r14 do su cuerpo enlas manos dl cac'ador. Y fini- 42r16 Cadahalso 3 do puestos en vn cadahalso al ar- 37v30 Tenaur se fue a pie para el cadahalso donde 38r3 se fue a cauallo hasta el escalera del cadahal- 38r5 Cadavna 1 con grande multitud de gente d[ ]armas. E ca- 37v33 Cadavno 3 muy ricas: en especial auia en cadavno vn ru- 43r98 por los pecados delos otros: saluo cadavno 92v21 escudo: diziedo les q mirasse cadavno por si. 118v3 Cadena 3 rrada co tres cadenas d fierro: y en cada ca- 53r59 vna gra mac'a co tres caden(o)[a]s y e cada cade- 68r46 que estauan enla cadena nunca. G mas se le- 68r90 Cadenas 3 rrada co tres cadenas d fierro: y en cada ca- 53r59 las cadenas sonauan. E quado lo vio venir 53r66 vna gra mac'a co tres caden(o)[a]s y e cada cade- 68r46 Cadenica 1 cruzeta de oro co vna cadenica: & puso se la al 17v30 Caderas 1 cinta de caderas q tenia cen~ida: el acatamie- 34r94 Cae 3 lla cae: & tiene siempre mucha necessidad de 25v46 E quado el elefante se acuesta al arbol cae: & 53v80 cae el elefante: & no se puede leuatar porq no 53v81 Caer 27 te & cayo muerto dl cauallo y al caer qbrose 12r76 por caer: po touo se bien: y retorno sobre si & 12v31 des golpes: y fue q<>si para caer: mas archi- 15r85 su esperac'a pdida: se dexaro caer dlos caua- 15v29 caer que parecia vna grande torre que auia 18v68 era saluaje: & d poca astucia: & al caer dio vna 18v70 nar a caer. E despues yendo donde la reyna 22r66 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 piero sus lac'as: & los cauallos ouiero de ca- 37v41 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 golpe q le hizo ca(~)er el espada dela mano: y el 68r86 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 uan para caer. Y delante del estaua vna mon- 74r88 oracio que hizo lo dexaron caer a donde pur- 86r17 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 cerca les fazian caer sobre aqllos fierros & a-si} 89v98 caer y era la puente a ta estrecha que vn pie 91v55 & no se pudo sostener que ouo de caer en tie- 91v65 tan rezio enlos pechos q lo fizo caer y leuan- 93r24 riades caer caualleros de ambas ptes. Y en 96v75 pa caer G lo tomo por la mano yzquierda & 101v22 gria. Desque Girardo vido caer muerto a 102v34 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 dlos cauallos enel suelo: & al caer vtinifar ca- 115r44 cabec'a enl arzo. Y estuuo pa caer[ ]todo atordi- 120r30 cio se dxo caer dl cauallo enel suelo y dixo. O 120v70 Caera 1 zo G quado se yua q todos dezia: agora cae- 107v67 Caeria 2 caeria enla pena dela ley sobrello ordenada. 60v32 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 Caeuol 1 ala gra region de tralian que se llama caeuol 51r93 C'aga 1 cocierto dio por la c'aga enlos turcos. Y desq 102v15 Calabima 1 calabima / mas aqui nasce lo mas fino: & assi 36r33 Calabria 7 ytalia enel reyno de pulia & de calabria: & to- 5r26 los sen~ores de Pulia & de calabria & del pri- 5r44 sina passo el faro & vino al reyno de calabria 71r87 alla. Y el se partio de rijoli de calabria: & pas- 71v29 stra motan~a de calabria: y era el mas sober- 78v20 rey girardo: y como dio a el a pulla y a Cala- 98v56 nueuas se fizo por toda la pulla & Calabria & 103v41 Calcitras 2 que se llama Calcitras. 30v53 la region que se llama Calcitras: 30v58 Caldea 4 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 arabia petrea: la via de caldea donde vamos 60v82 te de affrica no se sabe el fin la via de caldea: 63r64 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 Caldedonis 1 a caldedonis & muchas otras ciudades: y des- 70v25 Calderas 1 calderas q era ta altas q no se podia creer q e 90r16 Calfalsa 1 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 Calidicor 3 no demadando batalla. E calidicor sen~or de 24r6 n~or calidicor: el qual estaua alli q tenia cerca- 24r17 calidicor: manda a[ ]vn trompeta suyo q fuesse 24r25 Calidocor 8 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 % Capi [.]xiiij. como el mezq<>no dio enel real de calidocor 1v111 quino dio enel real de calidocor: & lo mato & 24v4 tes: & fuero fasta llegar alas vanderas d cali- 24v26 da Calidocor armado caualgo a cauallo / & 24v41 como entro calidocor enla batalla / mato vn 24v45 hedio el yelmo fasta los pechos. E como ca- 24v53 de samura: delas quales auia sido sen~or cali- 25r9 Calidor 3 estando ha[b]lando con la reyna: Calidor code 22v18 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 ne calidor y el alfamech a poner cerco a vra 22v61 Caliente 10 signo de virgo el qual es muy caliente: y seco 30r67 na del viento muy caliente: & dixole. Yo quie- 32v9 uante del rio araptus al austro caliente: don- 48v6 rra es muy caliete debaxo dl sol: alli son las 51r39 rra caliete: enla qual ay seluas bosques lagu- 53v56 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 plado: porq sagitario es de natura de ayre ca- 77v75 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 Calientes 2 via delos calietes? Aqstas motan~as q vos 28v3 lo lleuaron alas partes calientes 86v67 Caliz 1 ueria y de caliz & de saniler fasta el monte de 69r64 Calla 2 que alli estauan: les dixo calla que su vista d[+]- 7v68 xandre: calla loco q aqui estan .xx. caualleros 8r24 Calladamente 2 la caua: & siempre yuan muy calladamete co 95v35 ua acordado. E luego calladamente toda la 102r47 Callaria 1 fama & diria su nobleza: y que callaria su tras- 79r68 Callaron 1 brir callaron & no quisieron hablar ninguna 105r39 Calle 4 pone tedidos enla calle & hazen q passen las 38v62 traron por vna calle muy luenga: llena d me- 56v25 sones & cozineros. E aquesta calle estaua en 56v26 cada noche los encierran en vna calle dode 61v92 Callente 3 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 q no conel otro: porq aquario es callete & hu- 77v82 Callenturas 1 dieron al mezquino callenturas: de maera q 33r15 Calles 3 las yglesias y por las calles: y en sus casas 14v35 por las calles diziendo. Biua artilafo como 68v72 presente pudieron fallar por las calles co ar- 95v87 Callo 6 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 ped callo y no le pregunto mas / & llamo a su 42v68 no los desmayar: saluo callo la / & fueronse su 44r71 te carnalmete conella si saber lo qria. Y el ca- 79r21 nios infernales / y el[ ]callo q no le respodio. Y 89r82 callo: porque assi le era necessario. 112r45 Calmidi 1 de calmidi: dode la gete recibio harto traba- 70v19 Calor 18 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 de frio. E el fuego tiene cinco grados de ca- 25v36 a auer mucha calor: por ql sol tiene 29r51 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 tiene las ramas tedidas: & por su gra calor ni- 30r61 seca & por su grade calor anda en aqlla tierra 30r63 dos negros por la gran calor que alli ay. E 31r81 den biuir: por la gran calor que ay enla tier- 32v66 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 natura por vn calor natural: & son mostruos 62v8 y este calor co q esto se obra es assi como el a- 62v9 & por el gran calor se fuero la via dela mar de 70v31 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 midad: & si este calor no teplasse la gra humi- 78r29 calor de fuego d sufre: & peciale q veya otros 86r31 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 quitara el calor del huego: ni el huego basta- 92v24 Calores 2 grandes calores. Enla primera mesa de oro: 51r40 calores no se habita mas de .cc. millas. De 69r9 Caloyndo 1 conel lago q se llama caloyndo: q<>l luego se 70v22 Caltos 1 mer castillo llamado caltos. 65r56 Caluario 1 te libano y el mote caluario & passo a palesti- 47r4 Caluroso 1 mano yzquierda: & andado por aql caluroso 89r71 Cama 16 la cama del mismo Alfamech: como la q die- 21r93 dicha cama. Y enla man~ana quado caualga- 21v5 cama pa dormir: y el huesped les sen~alo q to- 22r15 no tenia otra cama: q no estaua pueydos por 22r17 n~o: aqlla sen~ora dozella se vino ala cama do 22r22 camara con vna cama al vso dela tierra: & sus 22v12 q<>no fue preso enla cama: & fue puesto en vna 25v85 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 acostose en su cama / creyendo estar seguro. 56v81 entre la cama & la pared: y temblauan d mie- 57r12 encima dela cama de rapilla a dormir & dur- 70r34 taron se los dos junto con la cama & trataua 76r32 fue acostado enla cama: ella se le echo al lado 76r94 dicho ella se leuato & salio se fuera dela cama 76v9 neto estar echado sobre vna cama de seda de- 107r56 a[ ]traycio mato a su padre baranif enla cama 112v41 Camara 50 uolo cosigo a vna camara secreta: & dixole al- 8r9 no & fueron se a su camara & dixole. Mira lo 8r79 les hobres se fuero ala camara de alexadre & 16r53 dio: & fuero lleuados a vna camara ala sobre[+]- 21v4 se a cenar a vna camara dode no auia en que} 21v98 camara con vna cama al vso dela tierra: & sus 22v12 de comer mucho bien a su camara. 22v16 bradisio se fuero a desarmar a su camara. E 23v64 camara. E otro dia siguiente embio por los 26r40 ridad. Ella se salio dela torre: & fuesse a su ca- 26r75 ua en su camara. Y la infanta llena de dolor 26v55 & desque fue en su casa: diole vna camara en- 36v65 pia camara a dode su muger estaua y vna su 42v52 do guarino solo en su camara entre si mesmo 46r81 ron dla camara de antinisca. Otro dia por la 46v40 queste reyno pagan cierto tributo ala cama- 50r57 lo por la mano & lleualo a su camara / & mo- 54v46 camara ni sala en todo el palacio real en que 54v56 camara: y embiole muy ricas ropas: & quan- 56v47 pan~aron los pajes a guarino hasta la cama- 56v78 ra. Y entrado enla camara se dsarmo y cerro 56v79 camara & le tomaro todas sus armas: saluo 56v84 echaron presto las puertas dela camara en 56v91 el como noble rey / vino ala camara & dixole. 57r14 ys estado folgado ela camara dl solda a vro 61r40 man~ana entro artilafo enla camara de G & 65v26 do a vna ventana dela camara: y 65v63 enla camara estaua mucho sospi-rando.} 72r49 do G enla camara se fue el huesped a el y co- 72r56 los del preste jua: y leuolo a vna camara que 75v3 bras d auctos de amor: y entraro se envna ca- 76r29 liero dela camara: y cerraron las puertas. Y 76r35 tornasse ala camara. E viendo q el no torna- 76r44 ua: salio fuera dela camara: y preguntole por 76r45 q<>l causa se auia salido fuera dela camara: y se 76r46 camara: & la sibila vino co todos estos plaze- 76r91 chas vezes: & fue le aparejada[ ]vna rica cama- 82v53 la camara dl M co grades hachas y echa- 105r18 horra le hizo dormir detro en su camara. Y a- 106r29 qdasse alli enla camara en guarda / & al[ ]otro 106r52 ala camara de Baranif: & daua les golpes y 106r59 villanias y metiolos enla camara de baranif 106r61 camara q ninguna otra cosa alli auia sino su 106r74 ala camara d baranif[ ]dixiedo le. Sen~or leua- 106v5 fecho: & fizoles dar luego vna muy buena ca- 108r21 su propria camara se desarmaron: & despues 108v75 dela cibdad ala camara del mezquino & hizo 108v77 camara. Aqlla noche vino vn mensajero de 112v38 mer & de beuer. Y ella lo fizo meter en vna ca- 118v16 artibano dela camara donde estauan presos 120v16 Camarata 1 llos camassor / & los de egypto la llama ca- 55r20 Camarero 1 la cabec'a & luego fuese a dode estaua su cama- 106r48 Camareros 1 ualleros & dos camareros: & lloraua tato que 38v88 Camas 2 ta manera d cobertores de camas: & assi era 21r92 gente bestial: y tenia por camas vnas sacas 65r68 Camassor 1 llos camassor / & los de egypto la llama ca- 55r20 Cambios 1 dre: el qual llama Cambios. E allego alli do- 105v24 Camellos 6 & .iij. mill camellos & al .vij. dia saliero fuera d 31v57 llo: & cinquenta camellos armados le hizie- 32v30 camellos al[ ]cayre. Y entra enl rio Nilo: el q<>l 36r44 muchos camellos: & asnos: ouejas: cabras 48v39 camellos & quatrocientos elefantes. Y de to- 51v38 rretas & tantos camellos y elefantes por car- 54r69 Camestres 1 madas camestres: & dla otra parte es el mar 48r91 Camestri 1 n~as de Camestri lle- 55v10 Camestros 1 tes camestros: y aqui esta las puertas de fie- 51r91 Caminado 3 auian primero passado y au[*ia] caminado cin- 20v13 do caminado diez dias el mediano yua delan- 29r55 sado por lo que auia caminado apie / & por el 42v54 Caminando 11 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 % Capi .xxj. como el mezquino caminando con su guia 2r17 & caminado vn dia encontramos co aqueste 20r34 an guerra. E caminando el mezquino el se- 21v60 no leuaua camino ni senda: & yua caminado 26v77 ellos assi caminado: vno delas guias se bol- 26v83 no caminado la via dl rio Indus vna de sus 27r81 {IN4.} CAminado el mezquino por el de- 27v73 {RUB. % Capitulo .xxvij. Como cami- 49v16 joseph abarimatia. E yendo assi caminado 64v10 dos alas del gra dragon: & caminando entre 80v25 Caminar 4 a caminar por el reyno y en pocos dias alle- 21r38 esto el M se apresuraua por caminar: & an- 28r28 c'ar a caminar q<>to dos joyeles muy ricos q 42r96 lleuaua en su caminar / que halla- 42v14 Caminaron 6 copan~ero muerto caminaron dos jornadas 27v65 caualgaro y caminaro por la ribera d aquel 28r3 pan & carne & buen agua & caminaro todo a- 56r74 y toda la gete caminaron la via delos enemi- 58r70 dela cibdad & caminaron diez dias la via dla 58v12 & caminaro muchas jornadas & llegaron a 63v98 Caminaua 1 n~a Caronca: vn dia a hora de tercia camina- 18v35 Caminauan 1 mientra q caminaua por la montan~a yua re- 29r14 Camino 270 con vna galea & fue camino de[ ]la( )tana. fo .xiij. 1v76 de fue adelante camino de armenia. fo .xiiij. 1v79 jo para su camino. fo .xv. 1v89 camino del arbol del sol. fo .xxviij. 2r41 fa para yr su camino y el noble cariscopo le acompa- 2r54 te del soldan: y como se partio conla hueste camino d 2r73 su hueste de presopoli para Darida por otro cami- 2r90 lio al camino por le tomar las armas. fo .lj. 2v31 & G se fue su camino de poniente. fo .lvij. 2v68 camino dela cueua llegaro a[ ]vn castillo & de alli[ ]se fue- 3r9 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 de santiago y el camino que lleuo. fo .lxxvij. 3r52 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 xar libre & desenbargado el camino de santi[a]- 5r23 & tomado lugares & gete: & todo lo q enel ca- 5v61 do en[ ]especial como supo q yua camio d du- 5v64 gauan a dios que ya fuesse ydo. Y el se fue ca- 10r68 Vete: y torna te tu camino: q yo no me tego 11v84 la vna camino dela ciudad: & la otra camino 14r83 la vna camino dela ciudad: & la otra camino 14r83 entoces comec'o el mezq<>no su camino pa la 15r9 q yo no me ponga luego enel camino pa ve- 16r13 mar mayor camino de latana.} 17v49 caualgo a cauallo. Salio de costatinopla ca- 17v57 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 de moros: & dexo nuestras mares & fuesse ca- 18r25 por el Asia & por la persia camino del norte: 18r50 no derecha camino de Colcos fa- 18r67 yua preguntado por el camino de 18r69 ca se fue camino de Marmantia: & vido vna 18v13 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 quino fue sobre vn rio camino de vna monta- 18v29 aquel camino muchos desiertos: & ouo mu- 18v31 arriba camino dela montan~a / que la via de- 19r31 la man~ana se fue camino dla montan~a: y esta- 19r34 hallo enel camino vna cabec'a de vn muerto 19r36 que pudieron para su camino.} 19v42 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 ys sen~or assi: porque no es buen camino: por 20r55 porque este camino que qreys lleuar es peli- 20r58 entas millas: & si vays el camino dl norte ha- 20r62 no es este el camino: porque quando el gran- 20r78 de Alexadre alla fue por el camino dela Su- 20r79 ria: & por el Asya: & por la India fizo su cami- 20r80 en armenia: & hallaremos mejor camino por 20r83 rras son de moros. y andando por el camino 20r89 tos castan~as para comer por el camino. La 20v9 des la vna es el camino del leuante: la qual se 20v81 llama Jerosolima: & la otra el camino del po- 20v82 camino la via de media. Y aqui dexaro al ar- 21r18 tra media tomaron su camino & comenc'aro 21r37 les auia fecho. Partidos d alli tomaro el ca- 21v9 gunto que camino lleuaua. Respondiero q 21v42 yuan por el camino de Media. Y desto fue 21v43 liente. Y tomaro su camino enla mano la bu- 21v56 & camino d media se fuero los dos. El M 22r28 la ciudad de Media. Se fue su camino la 25r3 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 auiso diziedo le: q el camino que auian de fa- 26v35 tomaron su camino la via dla india / al lado 26v51 buscar: & siguiero lo por el camino q leuaua: 26v62 yuan su camino la via dl medio dia: aun que 26v76 no leuaua camino ni senda: & yua caminado 26v77 an su camino tres a tres: & quatro a q<>tro: & se- 27r26 erto al rey Pacifero: camino cin- 27r85 q nosotros cotinuemos nuestro camino por 27v63 tidos delos pastores: fueron se su camino: & 27v85 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 bre sardapora: el q<>l esta camino dl mote ma- 28v65 le p[l]aze todo este camino o la mayor parte te 29r10 dia jornada & no mas: & mostraro le el cami- 29v33 a sus guias: yreys por esse camino: & desque 29v43 ys del rio cancer: porq aql es el camino para 29v56 nro camino la via del leuate. Y vimos el mo- 29v61 cacer: y ensen~aro nos el camino pa yr a vna 29v64 alli aql dia: & otro dia andouimos nro cami- 29v66 cogen la pimienta. E por el camino hallaro 30r26 cibdad q se llama Canogitia / & auia enel ca- 30r42 a pie: & comec'o a andar su camino assi a pie. 30v74 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 maria el camino para el arbol del sol y dela 31r23 aquel camino auia diuersas bestias brauas 31r28 osos porque no quiso yr por aquel camino: & 31r75 tomo el camino para yr al mar indio: donde 31r76 dio: & dexo el camino del leuante y tomo el 31r83 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 su camino. E Cariscopo le dixo. Cata sen~or 32v5 des menester pa el camino / y el mezq<>no fue 32v11 todo lo que necessario era pa su camino. 32v15 cosas que eran necessarias para el dicho ca- 32v32 tartaria. E despues vn camino dela gra mo- 32v82 esta fuera d nro camino a .iij. jornadas: & por 33r43 riero ela batalla dspues por el camio moria 33r89 daua del camino delas cosas q auian mene- 33v57 quino su camino fuero en vn lago encima dl 33v67 ueza del camino ser tan aspero: & no puede 34r29 hiziessen su officio porq el a causa dl mal ca- 34v14 sando enel gran camino que auia 35r31 uian de tornar por el camino de Rampa. Y el 35r52 tada muy hermosa: & tornado por la mar ca- 35r60 otro camino ala mano derecha. Y a cabo de 35v10 su camino a cauallo todos cinco. E la ribera} 35v16 mar su camino la via 35v48 ros para gastar por el camino con las guias 35v68 ta mill caualleros fiziero su viaje camino de 39v93 su hueste camino de presopoli. 40r8 {IN4.} YEndo sus jornadas Guarino ca- 40r12 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 la psa: y tomo vna lac'a & fuesse por el camino 41v5 do que no auia ydo por aquel ca- 41v35 el camino dela cibdad de presopoli q estaua 42r94 {IN4.} CAmino guarino con gran fatiga. 42v11 na caualgassen & se fuessen el camino de dari- 43r81 porque le auia muerto el suyo enel camino: & 43r93 para darida porel camino del rio vlion / el se 43v14 n~ores como tornare ami sen~or q no se el cami- 43v26 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 poli: & como los turcos se fuero por el rio ca- 43v44 llauan mal camino assi que passa- 44r14 do en tan gran camino & tan trabajoso co tal 44r47 tigueys au que el camino os parezca vn po- 44r53 se lametaua del camino q le qdaua por fazer 46r82 siana & toda la hueste se tornassen camino d 47r10 mote / tomo su camino pa arabia / a dode ha- 47v11 tomo su camino por el Arabia felice: & passo 47v65 bubatras: el otro camino del mar q ha nom- 48r30 por el camino hablado con las dos guias q 48v41 chas cosas: & pregutoles si yendo por aql ca- 48v43 por este camino yriamos a libia & a etiopia & 48v48 nos dexarian andar nro camino sin nos dar 48v66 {IN4.} ANdado Guarino su camino mu- 49v21 llama scimasi: & fuele dicho que el camino d 55r61 el almirate caualgo a cauallo & fuesse su ca- 55v27 por si. El les dixo alas guias. Andad vro ca- 55v38 al tercero dia yedo camio d libia} 55v92 ellos. Y assi escapo dellos boluiendose cami- 56r26 puso enlas ancas. Y ellos andado su camino 56r69 {IN4.} AUiendo Guarino tomado ca- 56r93 Sen~or el hombre que va por camino & lo sal- 57r19 pastores o muchos saliero al camino por ro- 57v17 que saltearo al q seguro venia por el camino 57v25 sticiar: & que si tu yedo seguro por el camino 57v35 se camino dela cibdad de cartis / la qual esta 58r10 no & boluio se camino de suria: y tomo algua 60r58 & dio le dineros pa el camino q<>ntos le pidio 61v13 nia q<>tro cietas millas camino dl affrica & li- 61v65 do: & tomo su camino la via de Li- 62r73 n~or nosotros sabemos el camino & yremos 62v42 ciero de vituallas pa todo el camino & caual- 62v83 {IN4.} YEndo G camino del desierto pa 62v90 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 do camino del leuate entra en berberia & pa- 63v27 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 lanc'a: & partierose dela ribera: tomado su ca- 64v3 se abrir el camino por dode querria yr: drri- 64v58 dio enla guarda & yua por el camino matado 66r20 cerrar el camino pa lo preder y el derribaua 66r39 muchos faziedo les abrir el camio por fuerc'a 66r40 jo por el camino: E a cabo d diez dias allega- 70v20 es tomo licecia y fuese camino d tunez: & alli 70v60 en buen camino. Nosotros fallamos por es- 71r4 taleza dode se toma el camino para yr alla: y 71v60 dian sofrir: y q no auia entrado. Y dize ql ca- 72r29 bo de aquesta motan~a y deste camino hallo 72r36 no> & su huesped anuelo se fuero camino dela 72v27 despues del se fueron camino dela hermita.} 72v31 nester auia para su camino enla 72v33 on caualgaron y se fueron camino dela pen~a 72v38 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 el camino diziendo le. Vos m[e] pareceys per-sona} 72v49 de alli por su camino a delante y comenc'aro 72v84 el camino mismo passa: & qualquiera q qui-siesse} 72v98 y el tomo su camino por la aspera sier- 74r3 su camino adelante entre las pen~as & fallo la 74r9 cas: & fallo camino para donde el queria yr.} 74r12 en medio dellas por donde estaua el camino 74r17 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 no comec'ado: & tomo su camino. Y tan ma- 74r47 Guarino por su camino hallo muy escuras 74v21 to: y delo q con el hablo: & como camino ade- 74v24 ua cansado del mal camino que auia lleuado 74v48 do enel camino que yo auia de passar? Res- 74v69 su camino por la escura tiniebla: & 80r10 mo su camino & q<>ndo llego al rio & lo passo to- 80r73 pio camio: & agora yua pa alla agora pa aca: 80r90 mendo se a dios: & tomo su camino hazia las 80v24 porque venia cansado del mal camino. 80v47 por dzir no yre por este camino. Y el les agra- 80v67 dre: y del camino q auia fecho fasta el arbol 81r33 es q el ouo dicho todo el camino q auia he- 81r47 dl hermita q esta enl camino por dode entra 81r55 der por el camino. Y el le fizo dar dozietos[ ]di- 81r82 neros d oro & dixo le. Si por el camino d san- 81r83 gas seguro el camino pa q los romeros pue- 81r86 ma & camino dela Toscana se fue. 81r95 runa: & dexo el camino d santiago: & boluio a 81v28 rra: & por aqste camino se vino hasta murlaa 81v31 d camino & de alli se partio la via de leo y de 81v37 qste camino: porq vos venis bie atauiado: & 81v76 tres dias pa le mostrar el camio: ellos luego 81v88 por fazer su[ ]camino segura: que los mataria 82r3 sacado fuera del camino y lo lleuaua por vna 82r15 to peregrino. E assi libro aql camino d ladro- 82r56 dres camino de norgales que es el mas cer- 82v5 tro por su camino: porq co victoria pudiesse 84v52 el tenebroso camino q auia de andar & dixo le 85r42 se por vn camino llano mas de vna hora. Y 85r69 aquel camino fuesse dando bueltas. Y despu- 85r71 nimas por el camino q salia del lago: & passa- 86v16 camino d leuate. & ael le parecio q lo lleuaua 86v44 uaron camino del leuante. 87r37 grado en grado: fue lleuado cami- 88r27 ya de tornar camino del poniente 89r28 q ella no puede yr por otro camino sino aque- 89v68 {IN4.} ACabado ya el camino dl sexto cer- 91r31 stado & fiziero le la sen~al dla {SYMB: cross.} & fuero su cami- 93v23 su camino por borgon~a & Lombardia & por 94r95 su camino para mez en Lorena: 94v4 su camio por granobla para yr a ytalia passo 94v8 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 no camino de durac'o se fueron. 95r7 la via de Misia: & camino dela mar mayor. 96r28 dela cibdad. E camino d durac'o se fueron. Y 96r75 ra buscar a sus enemigos: y en medio del ca- 96v20 luego se fueron camino de durac'o: & llegaron 97v16 a sus enmigos: mas como fue claro el[ ]dia ca- 97v26 camino de desclauonia: & pusiero cerco sobre 99v21 camino dla mar porq no les pudiessen venir 101r40 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 xandre venir camino de costantinopla: y los 102v9 uallos & .xv. mill peones: y como venia de ca- 102v13 fuero se camino d armenia magna: & passaro 104r3 alexadre como el camino no era seguro: por 104r27 anduuiero camino de camopoli & llegaron a 104r31 preguntaron a aqstos presos q<>l era el cami- 104v3 n~ores vosotros aueys avn de hazer gran ca- 104v5 el qual dicho camino mataron dos Tigres 104v48 dspues q el fue en damasco camino por la su- 105v14 alli passo el otro brac'o de tigys & fuesse cami- 105v22 al camino de presopoli: & fuero se ala puerta: 106r93 ron la puerta tomaro el camino la via de ra- 106r96 & camino de rapa se fuero siguiedo al M y 106v14 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 nera q los enemigos comec'aro a huyr cami- 106v68 cauallos comec'aro su camino pa rampa: & a- 106v76 dia tomaro su camino & fuero se ala cibdad d 106v81 Tintata: y despues tomaro su camino la via 106v82 camino d psopoli & oyero dezir como el real 106v84 Esto va bien de M a M. E yendo su ca- 107r12 lieron fuera delas puertas dl camino de me- 110r61 camino delas tiedas. & poco estuuo despues 111v33 por el camino de media: y hizo por el semeja- 113v19 nera q no fuesse conocidos & yr se camino de 117r56 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 gua & fuero camino d media: & asi yua todos 117v19 partes: y dexo el camino de suria y boluio se 117v89 camino dlas motan~as d media: el q<>l se llama- 117v90 y el camino destas motan~as se fue moreto y 117v93 el camio fallamos lexos de aq<> q<>si dos millas 118v70 a antinisca. Y aql cauallero le mostro el cami- 118v80 stores de cerca dl camino comec'aro de fuyr 119r94 yo te q<>ero fazer gracia q tu te vayas tu cami- 120r36 camino de media encima del rio Eufrates. 120r84 dexamos ayer vn copan~ero nro alla enel ca- 120v47 Caminos 4 vn fijo mio que sabe todos los caminos d aq- 43v28 criado G le dixo tod(a)[o]s los caminos ql auia 62r32 ua robado & salteado camios: & siguiedo las 90r63 q<>l sabia bie los camios de todas 117v88 Camopoli 19 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 anduuiero camino de camopoli & llegaron a 104r31 & alexadre se fueron ala cibdad de camopoli: 104v37 pos & allegaro a vna cibdad q se llama camo- 104v52 llas armas se fue la via de Camo- 105v37 dos juntos & fueronse a camopoli: & dixero a 105v45 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 milon. Y estando artibano enla cibdad de ca- 105v78 no d hazia Camopoli & dixo lo al M. E to- 106v24 no de camopoli. E la gente q venia oyedo de- 106v69 por seguros fasta q entraro en camopoli. El 106v73 primera por lo q auia hecho en camopoli: q 107r3 llegado dos cauallos q venia de camopoli: & 107v95 tres auia fecho co los de camopoli: & dixerole} 107v98 parte de tar( )sidonio de camopoli: y[ ]requirio 112v39 manos de baranif sen~or de Camopoli: mas 115v94 d[ ]ar(i)tinis & tarsidonio d camopoli(s): los q<>les 117v10 doio d camopoli co .x. mill armados: y el rey 117v37 Campania 1 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 Campo 103 campo & como fue muerto el capita q de antes era d 1v105 dor enel capo. Y luego viniero ala plac'a mu- 8r75 muy triste le pidio licecia pa salir al capo y el 11r72 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 do al capo co la lac'a enla mano diziedo d pa- 11v6 mano: & salio al capo & hallo los caualleros 11v64 el luego se armo. Y se fue al capo y lo saludo 11v77 nopla: & torno se al capo a pedir batalla. Co- 12r45 ma de vna torre. E torno al campo / y sono su 12r80 {IN4.} ENel capo delos turcos ouo gran 12r86 vido a su hijo muerto enel capo. El mezq<>- 12v3 rey astiladoro: & corrieron al campo cotra el 12v6 por alexandre: y se trato de fazer capo de cin- 12v76 del capo y leuo consigo los hijos 12v79 zada enel capo: la q<>l fuesse quadrada: & q to- 14r78 n~or esta enel capo: y embiate dezir si quieres 14v60 Y fue le respodido q luego saldria al capo & 14v62 vecido el capo. Mas el M caualgo a ca- 15v16 que entrasen enel capo los combatidores: & 15v81 el capo andaua descubrieron la gete q venia 22v37 al campo assi como aueys oydo: los quales 23r10 dela ciudad al capo como el mez- 23r17 el remor andaua grade por el capo: a q todas 23r53 el campo no qda otro sino vos & yo / que to- 23r72 mada: & les aueys dexado el capo co temor? 23v30 ga y delgada: & vino al[ ]capo contra el M & 24r34 ualleros no huyra enl capo. Y vos sen~or te- 27r17 noches durmieron enel campo con grande 27v77 che ordenaro enl capo muy buea guarda: te- 32r8 ster. Ante que partiessen del capo se cofeso: 33v94 Soldan les asseguro el campo: & dio seguro 37r18 Y el soldan lo aseguro a el: & seguro el campo 37r54 scido el capo. E assi se hizo: & mucho mejor 37r92 {IN4.} QUando el Guarino entro enel ca- 37v28 yores animos: saluo que los espemos enl ca- 40r88 toda la gente saliesse al campo fuera dela cib- 40r95 batallas: y ellos assi enl campo: llego vn ho- 40r97 uian de ser sen~ores del campo. Y entoces el 40v64 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 real aqsta fama que se dezia por todo el cam- 40v88 da / dexado sus vaderas enel capo perdidas 41r81 presa del campo mucha. E recogidos los se- 41v9 se dl enel capo y enrristro su lanc'a: y fuero se} 41v98 tamete guardados. E quado se partio dl ca-po} 42r99 darida: andauan por el campo muchos saco- 43v60 contra mi: & soffris que por el campo se mur- 44r33 nos que fuessen por el campo & tornassen to- 44r81 nimientos que por las villas & por todo el ca- 44r87 yero del capo al pie d sesenta mill turcos: y si 44r96 del rey siempre andaua porel campo miran- 45r31 campo vido a presonico q estaua con milido- 45v42 tos archeros auia en todo el campo. E fallo 51v88 mando q el capo se leuatasse contra los cina- 52r13 arda enel campo: y embio escuchas alos ci- 52r19 perder el capo: yo os ruego que no vos mo- 52v65 a G enel capo: dio dlas espuelas al cauallo 52v81 nemos. Y anduuo la boz por el capo: y de boz 58r67 dio de Babilonia: & aposentose fuera enel ca- 58r82 gan por el capo muchos fumos porq quan- 59r94 uino. E q<>ndo los dos reyes diero enel capo 59v37 taes: y corriedo por el capo & conortado a sus 59v40 andaua muy sin orde por el capo: mas q de 59v68 dando enel capo nras empinadas vaderas 60v80 echo del campo. y todos fuya y mato dellos 64r63 d vna espia como espaua e(a)[n]l capo a artilaro 65v76 naro al capo a pelear co los enmigos. Y d tal 66r66 y el vno y el otro asseguraro el campo. E mi- 66v33 do. En aqlla noche fuyero del capo .cc. caua- 66v89 {IN4.} ENel capo auia gra dolor dela mu- 67r3 ua al drredor de aql capo do artilaro estaua. 67r46 mas fuerte do sojuzgaua todo el capo: y ellos 67r97 tra sino ella: yo lo siento porel capo fablar: & 67v66 el capo de validor: y ellos llenos d miedo de- 69v15 valladolid & a medina dl capo & a Toledo: y 81v38 mor se hazia por el campo: y estaua la gente 95v20 no quedo sen~or del capo despues q la noche 97v8 porel capo tato dan~o & muertes en los turcos 98r18 se entre ellos tan gran rumor por el campo q 100r55 dre vino a darles socorro & saliero al campo.} 102r29 y[ ]como el mezq<>no vido a girardo por el capo 103r32 tomo la buelta[ ] del capo y como el mezq<>no lo 103r45 uallos no los qria fatigar: & hallaro en vn ca- 106v16 salieron al campo: & salio coellos Paruides 108v25 & alexadre armados saliero al capo & mataro 109r79 enel campo con tan poca gente: se 109v11 daria muerto enel campo. Y luego[ ]otro dia si- 110r58 guiete llamo a alexadre: & fizolo salir al capo 110r59 tra esta batalla assi andaua: vino al campo el 111r73 dando presonico corriedo por el campo vido 111r87 capo para me cobatir cotigo. E si tu eres assi 112v23 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 enel capo vna gran caualleria q salio dl real 113r10 fiote que salgas al campo. 113r15 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 tornaro a ganar el capo & lleuaua a los psia- 113r78 sus caualleros ordena d salir al capo en dos 113v12 tomo para si tres mill cauallos & saliero al ca- 113v14 dad: & lo q se ha de fazer enel campo dexaldo 114r36 fia q quieras fazer campo coel. E luego[ ]pgu- 114r73 hen por assegurar el capo: & melidonio q- 114r96 que estaua dputado para fazer se el capo fue- 114v17 cauallos q[ ]estaua enel capo todos armados. 118r47 veo por este capo q<>en los ha muerto. Respo- 119v84 Campos 3 los campos llenos de aqllos acipreses: y asi 35r92 reales las q<>les yra por los campos la via de 60v81 porq siepre se dleytaua enlos capos y enlos 89v12 Can 9 comienc'a la sen~oria del gran Can de tarta- 32v47 sen~oria que tenia el gran Can. Y esto dezian} 32v49 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 mora estaua el gran Can el mas del tiepo. Y 32v78 Can hasta la fin de siria fria: y hasta la fin de 32v94 mos es debaxo del sen~orio del gran Can. E 33r8 dre. E ruego te q contra este can me des vito- 42r41 dito can desespado: la muerte q tu meresces 53r94 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 Canal 1 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 Canamones 1 llaman los canamones: & ay tambien en cier- 31r54 Canay 1 murison: & vido la cibdad de canay: & vido a 48r13 Cancer 22 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 gno en muchas regiones hasta la fin de can- 21v91 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 esta en medio dla india & de cancer: y el otro 28v63 llama india entre cancer & indus. Y de aqste 28v69 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 donde entra cacer enla mar: y dode entra in- 28v72 alo otro. Y dode comiec'a a apartarse cacer 28v74 el rio cancer & fallo muchas cibdades: y ma- 29v37 cancer & anda mas tierra que el rio indus & 29v46 ys del rio cancer: porq aql es el camino para 29v56 cacer: y ensen~aro nos el camino pa yr a vna 29v64 rio cacer. E ay aqllas otras cibdades. La 32v84 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 tres signos. Geminis. Cacer. Leo. E quan- 74r37 do alli fue guarino estaua el sol en Cacer. E 74r38 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 ua en cancer: & por esto enla noche auia ma- 80v30 Geminis & al principio de cancer: & vido vn 87v77 Candela 8 echolo enla candela & comio lo. Y ami metio 20r40 plo: & hiziero sacrificio de cadela. Y el M 34v17 dar le posada. Y el tenia vna candela encendi- 42v48 vezes salia fuera: por maera que ya la vna ca- 74v32 lleuaua su candela encendida: y segu que era 74v43 se alli vn rato & apagosele la candela q 74v51 tado encendio la candela & passo el agua / la 74v54 le tomo la alforja: & la otra la bota & la cande- 75r59 Candelas 3 y piedra sufre & media dozena de cadelas de 72v23 ua el pa y el qso: & tomo las cadelas & ato las 73v86 vna delas doze cadelas que cosigo leuaua / & 74v10 Candia 2 esclauonia & de Albania & de cadia: & por to- 17v5 de negroponte: y candia. E tornamos en tes-salia} 19v96 Canela 2 no algodon del mudo: y buena canela: & bue 33r13 mesmo nascen las nuezes moscadas / & la ca- 36r34 Canepolis 1 se llama canepolis: & ala cibdad Arbilas: & 46v69 Canfar 1 y a canfar & auia estado cerca d aqui .x. an~os 68v95 Canogitia 4 cibdad q se llama Canogitia / & auia enel ca- 30r42 la cibdad d Canogitia. Vido como cerraro 30r48 n~or vamonos de aqui para cibdad de Ca- 30v24 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 Canones 1 los canones: que antes quiere ser del demo- 92v46 Canpo 1 & porq los peoes estaua espzidos por el can- 32r62 Cansado 9 sabes sen~or que esto yo casado & trabajado? 21v94 guna manera lo podia herir: & tenia lo ta ca- 30v79 hija muy fermosa. E guarino estaua muy ca- 42v53 su cauallo. el q<>l estaua casado & au mordido 56v74 ua cansado del mal camino que auia lleuado 74v48 porque venia cansado del mal camino. 80v47 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 assi estar. Y estaua tan cansado: que a penas 86v72 dexamos cansado & de habre muy mucho[ ]fa- 118r75 Cansados 3 armas los trayan cansados. Y el M se sen- 107v11 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 los cauallos estaua casados & tiraro se atras 120r18 Cansen 1 yor parte della: porq enella se harten y casen 59r87 Canta 1 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 Cantan 1 oyes lo q catan? Y el boluio se pa tras por no 88r43 Cantando 6 era todo su dfendimieto & yua catado. Deus} 80r98 n~aduras dllas: y esta catado los psalmos de 86r5 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 q andauan cantando mansa mente y dezian. 86v90 ente cantado. Te deum laudamus. & cetera 91v63 gente que andauan cantado cantos diuinos 91v91 Cantar 3 ste catar: & auia tres hermitan~os: & traya ca- 73r18 comenc'o a entrar dentro comenc'o a cantar. 74v16 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Cantauan 7 harpa: & las dos cantauan & baylaua: & bur- 76r19 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 na: & baylauan & cantauan. Dne sante pater 88r32 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 dos apartados para le dar el oficio: & canta- 94r16 Cantidad 1 rra gra catidad y buscara las culebras & las 30v15 Canto 2 & guarino y sus copan~eros se pusiero canto 56r13 dos de blanco: & oya el canto que ellos dezia 91v41 Cantos 2 Los quatro cantos dela sala eran[ ]de alaba- 50r72 gente que andauan cantado cantos diuinos 91v91 Can~amo 1 con cuerdas de can~amo: & tan agramente lo 91v8 Can~illa 1 mano derecha con pte dla can~illa dl brac'o: & 104r65 Caos 1 rio q se llama: caos: y es aql que nos otros ve- 28v37 Capellina 2 to: el qual traya vna capellina que le cobria 5v78 yelmo sino vna capellina turqsca & vn arco y 117r99 Capello 1 capello turqsco. Y el huesped & Guarino an- 43r20 Capelo 1 vn sacerdote co vn capelo enla cabec'a: 50v3 Capentas 1 monte capentas. El qual mote esta debaxo 96r35 Caperuc'as 1 traya enlas cabec'as vnas[ ]caperuc'as: dllas 50r10 Capilla 5 capilla ala redoda entre lo blanco & lo negro 38r82 estaua vna lista bermeja. E auia enla capilla 38r83 uante: la otra al poniente. En medio dela ca- 38r85 tro no. Enla meytad de aquella capilla esta- 38r93 delos lados saluo en medio de la capilla tan- 38v4 Capitales 1 astiladoro tus enemigos capitales te embia 114r56 Capitan 186 mezq<>no mato al capitan. fo .xvij. 1v95 mezq<>no fue hecho capitan. fo .xviij. 1v103 campo & como fue muerto el capita q de antes era d 1v105 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 % Capi .xxx. como los cinamomos mataro al capitan dl 2v12 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 ga a babilonia. & como el Soldan lo hizo capitan d 2v41 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 qlla q tu me daras & lleuare comigo el nro ca- 5v31 enla batalla. a este hizo capita d diez mill co[+]- 5v85 nos en fuyda: los quales estauan sin capitan 6r35 duque y capitan de aqlla batalla al M re- 13v52 vuestro capitan enesta empresa: por la qual 13v78 & dixo. O noble capitan: yo soy venido por 14r32 es nuestro capita: el q<>l nos ha madado q ni- 14v7 & vino enellas su capitan: & preguto nos que 20v29 muger & hijos. E quando el capitan oyo to- 20v36 n~eros. Y el capitan en persona acompan~o al 20v56 go conel capitan delante del rey. El qual fue 20v59 to al capitan.} 21r4 la: salio vn capitan llamado Tamor con mu- 21v16 tra ellos: & dio al capitan vn gran encuentro 21v21 sona que era cosa de marauilla. El capita ta- 21v27 huestes: & como el mezquino fue fecho capi- 22v20 capita pa vos defender delos vros desleales 22v43 aqsto vino delante dela reyna vn su capitan 22v55 q aqste vro capitan me paresce q no deuiera 22v66 dela guerra siendo el capita de gete d[ ]armas 22v69 blar / fizo llamar presto aquel capitan q pare- 22v74 q madaua el M & fizo lo capita general. E 22v77 pescia en su psencia ser capita. & ordeno dos 22v87 micer Bradisio / y aql q era capita primera- 22v89 cibdad: & como fue muerto el capita que de 23r14 gos: mas el capita que con el venia quiso yr 23r21 con la lanc'a como conel espada: y el capitan 23r25 erto su capita: pusiero se en huyda: y dexaro 23r30 mech: q nro capitan lo mato: el sera nro alfa- 24r88 capitan que sin ningun miedo se cobatian: & 24v23 ua nuestro capita. Los q<>les peleauan muy 24v29 muger: & como fue hecho capitan del rey.} 26r84 capita general de toda su gete: & lo fizo jurar 26v12 quino fue fecho capita de aquellos dela cib- 31v10 mo era xpiao: y vn capita dl rey q alli estaua 31v21 do le q q<>siesse ser su capita e aqsta guerra y el 31v44 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 po lo fiziero .ij. capita dela gete. Y al .v. dia vi-niero} 31v49 poder de nro capita scto tomas apostol: y del 31v70 & co esta fue por capita cariscopo. la .ij. tomo} 31v98 xo coella vn valiete hobre d armas por capi- 34r11 sonas & cinco cauallos / & ordenaron[ ]vn capi- 35r48 gna / la qual era del noble capita Cariscopo. 36r7 es capita sobre los onze: & conel son doze: asi 36r69 capitan. E luego el Guarino echo el gaje de 37r56 capitan dela bella Antinisca.} 39r42 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 turcos que bue capita tenemos. Respodio 39v14 embio por la gente: & hizo capita al guarino 39v41 & lo hizo su capitan general de toda la gente 39v61 cos. Desque el G se vido capita de la gente 39v64 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 muy buen capitan & sabidor de guerra: & fue 39v86 forc'ado cauallero por capitan. E luego man- 40r93 cor a G O valiente capitan: vos no hazeys 40v71 la batalla: pues q tenian por capita al fijo de 40v90 buen capitan} 41r36 tallas: & fuesse ala q<>nta batalla dla q<>l era ca- 41r54 capita: pesando q sin el no podrian auer vito- 41v12 prouidecia del capita G & marauillauan se 41v15 fuera esperando & buscando a su capitan. 41v27 q a penas se podria cobatir comigo el capita 41v58 te q so el capita dlos psianos: po dime tu q<>en 41v63 ys. E sabed que su capitan es hijo del dios 42v43 estos turcos q el capita dlos persianos que 42v61 do al huesped: & si conocia al capita delos p- 43r35 esped: pero q el conocia muy bie al capita d 43r37 amigo del capita: fazed cuenta q yo lo soy: & 43r49 sen~ores amenazaua de muerte al capitan de 43r64 nistauro & matar a guarino capita delos per- 43r75 a mi capitan entended me vosotros pues so- 43v10 sin ningun turco: & si el capitan delos persia- 43v12 an. Ya es parescido nuestro capitan. E toda 43v67 go la nueua a darida q el capitan suyo era tor- 43v70 zir mal de su capita: & auia miedo de sus ene- 44r18 el capitan diga sus secretos a todos los dela 44r40 dezir mal de su capitan quando vee que con 44v20 ordeno su[s] batallas: & hizo capita a tenaur de 44v57 c'o a dezir mal del capitan diziedo contra el q 44v75 hazer otra vez capita dela primera batalla: 44v81 tenaur capitan dela primera batalla delos p- 45r8 los turcos si fueras capita mejor q no guari- 45r12 do si el veria al capitan delos persianos & vi- 45r32 so q aquel fuesse el capita delos persianos & 45r34 hueste delos turcos que el capita delos psia- 45r40 mortandad de gente embio a dezir al capita 45r46 ron bozes Biua nro capitan: & hazian muy 45r81 a su capita. E guarino le dio bozes. Presoni- 45r95 turcos muchos se[ ]venia conel ca- 45v75 q se llama trata q es dlos psianos: y el capi- 46v54 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 algun estragero capitan sabidor de guerra 50r30 momos mataron al capitan del preste juan 51r58 & co( )mo Guarino fue hecho capitan.} 51r59 capitan vn hobre bueno dela tierra de euro- 51r67 al G le parescio q aquel capita no era muy 51r72 para yr por capita de tata & tan noble gente. 51r74 al capitan: & mas de quarenta mill xpianos 51r77 zo lo capita de toda su gete. E a[ ]dar les cau- 51v10 antigua vsanc'a por el nueuo capita: & aqlla 51v21 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 desorde: & por no sabella el capita allegar ni 51v83 galafar capitan delos cinamomos. 52r64 mo a capitan: mas como a sen~or: & todos los 54r5 mucha necessidad de vn capita tengase este 54r40 enesta tierra por capita como lo es: mas no 54r41 nosotros embiamos el otro capita antes del 54r61 guarda de aqlla tierra: y estaua alli vn capi- 55v19 ron respuesta que tomassen vn capitan xpia- 57r83 dado: que ya estas fuera d peligro: y eres ca- 57v53 le auia embiado d como lo elegia por capita: 57v61 muestro capitan / & desbaratada nuestra gen- 57v67 vn capitan christiano. E queriamos embiar 57v71 lo hizo capitan de toda su gente.}} 57v98 capita general de toda nra gente de cauallo 58r58 entre toda la gente diziedo todos. Capita te- 58r66 vuestro capitan a vn xpiano / O poderosos 59r41 con capita de otra ley. Ya sabeys q moysen 59r44 era judio: y los de egypto lo fiziero su capita 59r45 ses y pues q co capitan xpiano aueys de ven- 59r47 ta braua la pelea q el capita nabar le corto el 59v54 badas: y oya la boz de su capita q adaua em- 59v84 so nabar capita dlos arabicos ante G & lue- 59v89 c'a. Y muerto el capita nabar: se pusiero muy 60r5 rabicos y encotraro se coel otro capita q lla- 60r10 nro capita q nos ha fecho vecer a nros ene- 60v45 tra la soberuia delos arabicos: & G capita 60v84 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 vecer los arabicos: y q a este fiziessen capita 61r48 dicho. Y este ha sido capita ela india por los 61r56 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 costar algo porq este q<>siesse qdar por capita 61r71 hazer capita: y el no q<>so: & como ouo seguro 61r79 capita d su gete toda. & G se lo tuuo en mer- 61r89 jos suyos por mano de vn capitan delos per- 62r18 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 enel real: & fue muerto su capitan.} 65v61 el remor entrellos y el capita dllos se[ ]vino pa 66r8 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 temor dl cauallo dl capita q era ta grade & ta 66r13 enemigos: & fizolo caualgar enl cauallo dl ca- 66r46 gra multitud de gente y el capitan dellos se 69r17 fuerc'a de su capita(n)[n] q enla de su gete: el q<>l es 69r30 q la aya el capitan G y en psencia de todos 69r58 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 no vn buen capita. Yo te dare[ ]vna carta para 94v46 y el te hara ca()pita de toda su gente y vete a el 94v52 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 fizo capita de toda su gete d pie y de cauallo 94v92 partio de Napoles hecho capitan del arma- 95r9 tierra fue dicho al capita como el armada d 95r35 manfredo: & fizo lo capita de dos mill peoes 95r91 mo el capitan estaua encima dl muro: todos 95v64 por lo fuerte supieron que capita & la gete 95v72 ta[d] del capitan. El qual con buen tiepo llego 96r49 rardo. SAbed capita que yo no so venido a- 96r61 ra si. E dixole girardo. O capitan[ ]no es bue- 96r84 ra batalla hizo capitan a micer Manfredo 96r93 dos ellos loaua a su capita d muy esforc'ado 97r46 bue capita: & ninguno no se deuia fazer capi- 97r59 bue capita: & ninguno no se deuia fazer capi- 97r59 O valiete capitan porque assi te as demuda- 98v22 yo hera vuestro capitan: & valietemete coba- 99v67 bedietes a vro capitan: & no traspasseys lo q 100r6 lo supiesse lo que el capitan auia dicho. Assi 100r22 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 statinopla aqste capitan de q<>ntas vezes los 103v21 era muy valiete capita: & por esto tenia en vo- 105v85 robar. Y el mado luego a vn cauallo capitan 107v43 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 de vituallas. Y el capita q con los medianos 110v97 traydor a mi padre: q lo auia fecho capita de 120v27 Capitaneasse 1 fizo dos esquadras: la vna encomedo q capi- 5v76 Capitanes 23 cabec'as delos dos capitanes delos arabicos el gua 2v49 venia por capitanes quatro reyes de corona 40v37 manera q la seguda batalla dode era capita- 40v45 dedo y en presencia d todos los capitanes & 51v12 passado: mado G alos capitanes delas ba- 52r41 dos los caualleros & capitanes dla hueste / y 52v16 quantos capitanes auemos auido cotra los 54r57 en egypto: & venian conellos dos capitanes 57v65 capitanes delos arabicos: dode ellos veran 59r58 ualgassen: y q los capitanes allegando y ani- 59r74 las cabec'as de nabar & falisar capitanes sus 59v19 los dos capitanes dlos arabicos nabar: & fa- 59v38 lisar caualgaro a cauallo como valietes capi- 59v39 desq esto viero los capitanes dla seguda haz 59v48 sen las cabec'as dlos dos capitaes al soldan 60r14 biado G co las cabec'as dlos capitaes ara- 60v55 bec'as de sus capitanes os embio. los q<>les 60v74 q q<>ndo los dos capitaes arabicos embiaro 61r22 E otro dia siguiete llamo a todos sus capita- 94v84 no aparte asi la gete: porq los capitanes[ ]lie- 96r85 bres con tres capitanes muy esforc'ados. Al 99v34 Y los capitanes tornaro detro ala cibdad & 102r68 os d sus capitaes & mado les q luego[ ]viniese 117v29 Capitania 8 dela capitania del G pa hazer guerra alos 39v29 sigo debaxo de su Capitania trae 43v48 la capitania sobre los psianos / q el auria ya 44v78 qual se dio a G la horra dla capitania: & mi- 69v3 Yo sen~or qrria capitania y sueldo d ochocie- 107r97 ron. Juramos por mahomad que tal capita- 107v5 tro de presopoli: que alla vos dara la capita- 107v19 con tan poca verguec'a me demadauades ca- 107v31 Capitulo 507 % Capitulo primero como nascio el Mezquino del li- 1v5 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 % Capi .iij. como passo milo co la armada dlos xpiaos 1v9 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 % Capi .viij. como el M coel ayuda q le dio alexadre: 1v21 % Capi .ix. como alexadre y el M velaron toda la no- 1v23 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 % Cap .xij. dlas razoes q passaro assi dla ifanta como d 1v31 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 % Capitulo .xvij. como el M se cobatio co otros tres 1v42 % Capi .xviij. del trueque q hizo delos tres hijos dl rey 1v45 % Capi .xix. de las palabras que passaron quando tro- 1v48 % Capi. xx. como los griegos se pusieron a punto & fue- 1v51 % Capitulo .xxj. como hablo el M alos cauallos grie- 1v53 % Capi .xxij. como los embaxadores fuero al real & die- 1v56 % Capi .xxiij. como entraro los combatidores xpianos 1v60 % Capi .xxiiij. como se cobatiero los cinqueta xpiaos co 1v62 % Cap .(.)xxv. como fue hecha la paz entre los griegos & 1v65 % Capi .xxvj. como Elisena cobido al M a baylar y co- 1v67 % Capit .xxvij. como el M prometio a alexandre de no 1v69 % Capi .xx viij. como demadado licencia el M al epa- 1v71 % Capi .xxix. como el mezquino se partio d costatinopla 1v75 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 % Capi .vj. como el M tomo el consejo del armenio: & 1v90 % Capi .vij. como el M anduuo toda la armenia & lle- 1v93 % Capi .viij. como el mezq<>no llego a Media: & como 1v96 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 % Capi .xj. como el mezq<>no & micer bradisio salieron al 1v104 % Capi .xij. dl razonamieto q hizo el mezq<>no alos d me- 1v107 % Capi .xiij. como ordeno el M sus hazes y se cobatio 1v109 % Capi [.]xiiij. como el mezq<>no dio enel real de calidocor 1v111 % Capi .xv. como el mezq<>no se partio de media & dexo 1v113 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 % Capi .xvij. como la hija dl rey embio por los dos me- 2r4 % Capi .xviij. como la infanta pidio a su padre q sacasse 2r7 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 % Capi .xxj. como el mezquino caminando con su guia 2r17 % Capi .xxij. como el mezquino llego a las grandes mo- 2r20 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 % Capi .xxiiij. como el mezquio passo vnas sierras gra- 2r25 % Capi .xxv. como llego el mezquino a donde los tarta- 2r28 % Capi .xxvj. como el m hallo vn animal que se llama 2r30 % Capi .xxvij. como el m llego ala ciudad de tigliafa q 2r32 % Capi .xxviij. como vinieron los moros a poner cerco 2r34 % Capi .xxjx. como el mezquino & su compan~ero carisco- 2r36 % Capi .xxx. como despues de vecidos sus enemigos el 2r39 % Capi .xxxj. como el M co su compan~a llego al pie d 2r42 % Cap .xxxij. como el m & su copan~ero cariscopo subie- 2r45 % Cap .xxxiij. dela cojuracion que hizo el Mezquino a 2r47 % Capi .xxxiiij. como el m & cariscopo tomaro a tiglia- 2r50 % Capi .j. como el mezquino se despidio delos de tiglia- 2r53 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capi .iij. como guarino combido a batalla a Tenaur 2r58 % Capi .iiij. como Guarino se cobatio con tenaur & lo} 2r60 % Capi .v. como guarino conel Soldan y el argalifo fu- 2r64 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 % Capi .vij. como guarino suplico al soldan que quisies- 2r69 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 % Capi diez como comenc'ada la batalla %2 fo .xxxvj[.] 2r77 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 % Capi .xij. como guarino se cobatio con Finistauro & 2r82 % Cap .xiij. como estado guarino en presopoli fue co su 2r85 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 % Cap .xv. como guarino tomo a Presopoli & conorto 2r92 % Capi .xvj. como guarino salio de presopoli co toda su 2r95 % Capi .xvij. como G ordeno sus batallas & la prime- 2r98 % Capi .xviij. como fue muerto el rey galismarte & dos 2r101 % Capi .xix. como G con su gente entro enla cibdad d 2r104 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 % Capitulo .xxj. como G tomo toda la Suria & la cib- 2r110 % Capi .xxij. como guarino se combatio con dos giga- 2r113 % Capi .xxiij. como G vido las serpientes & las getes q 2r115 % Capi .xxiiij. como guarino anduuo todas las tierras 2r117 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 % Capi .xxvj. como guarino se confesso y el sacerdote le 2v3 % Capi .xxvij. del razonamiento que hizo G a sus dos 2v6 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 % Capi .xxx. como los cinamomos mataro al capitan dl 2v12 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 % Capi .xxxiij. como se combatio guarino con Galafar 2v18 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 % Capi .xxxvij. como se partio guarino del preste Juan 2v26 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 % Capi .ij. dela pelea q ouo G con vnos perros & vnos 2v32 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 % Cap .seys. como Guarino fue conel rey de Polisma- 2v40 % Capi .vij. como anduuo guarino conla hueste que le a- 2v43 % Capi .viij. como el solda se boluio al cayro & como G 2v45 % Capi .ix. como los dos reales se acometieron & como 2v47 % Capi .x. como torno Guarino al cayro & bautizo dos 2v51 % Capi .xj. como el soldan hizo consejo co todos sus gra- 2v54 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 % Capi .xiij. como fue reprouado Guarino enel consejo 2v59 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 % Capi .xvj. como se partio guarino d alexandria & fue 2v69 % Capi .xvij. como Guarino paso muchos desiertos: & 2v72 % Capi .xviij. como las guias dixeron a G los reynos 2v75 % Capit .xix. como fue salteado Guarino y le mataron 2v77 % Cap .xx. como guarino escapo a micer Dinoyno dlas 2v80 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capi .xxij. como se fio G de artilafo & se fue conel a su 2v86 % Capi .xxiij. como los tres caualleros xpianos juraro 2v88 % Capi .xxiiij. como pelearo(n)[n] mucho & fueron traydos 2v90 % Capi .xxv. como se combatiero guarino & almonides 2v93 % Capi .xxvj. como embiaron por Artilaro & vino con 2v95 % Capi .xx(x)vij. como artilaro llego cerca del castillo do- 2v97 % Capi .xxviij. como se combatiero artilaro & micer di- 2v99 % Capitulo .xxix. como Guarino se combatio con Arti- 2v102 % Capi .xxx. como G conquisto toda la tierra de artila- 2v105 % Capi .xxxj. como teniendo cercado a contrapoli vino 2v107 % Capi .xxxij. como la hermana de Validor embio vn 2v109 % Capit .xxxiij. como rapilla hermana d validor trato d 2v111 % Capi .xxxiiij. como dspues q rapilla mato a su hermao 2v113 % Capitu .xxxv. como fue guarino a[ ]vn adeuino el qual 2v115 % Capi .xxxvj. como micer dinoyno se despidio de gua- 2v117 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 % Capi .ij. como G fablo co muchos estrageros por sa- 3r3 % Capi tercero como el huesped conorto a guarino & co- 3r5 % Capitulo quarto como guarino & su huesped andado 3r8 % Capitulo cinco como los hermitan~os mostraro a gua- 3r11 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 % Capitulo .viij. del recebimieto q fue hecho a Guarino 3r18 % Capi .ix. como guarino pregunto ala Sibila la causa 3r20 % Capi .x. como la sibila requirio d[ ]amores a G & como 3r22 % Capitu .xj. como guarino escapo delos engan~os dela 3r24 % Capi .xij. como la sibila declaro a Guarino las .xviij. 3r27 % Capi .xiij. como la sibila declaro a Guarino como o- 3r30 % Capitu .xiiij. dela de[c]laracion q dio la sibila a G dela 3r34 % Capi .xv. como G se enojo co la sibila porq no le qui- 3r37 % Capitulo .diez & seis[.] dela manera q guarino salio de 3r39 % Capitu .xvij. como guarino llego a dode estaua maco 3r41 % Capitulo .xviij. como guarino salio dela espessura dla 3r43 % Capitulo .xix. como guarino coto alos hermitan~os to- 3r45 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 % Capitulo .ij. como Guarino en galizia fue salteado de 3r53 % Capitu .iij. como Guarino se embarco & fue por mar a 3r56 % Capi .iiij. como micer Dinoyno mando aparejar vna 3r58 % Capitulo .v. como guarino hablo coel arc'obispo y el} 3r60 % Capitulo [.]vj. como llego Guarino al monesterio & hi- 3r63 % Capitulo .vij. como fue dicho a guarino como d dios 3r65 % Capitulo .viij. como guarino dio la carta & la llaue al 3r67 % Capitulo .ix. como mandaro hazer oracion & ayuno al 3r69 % Capitulo .x. como Guarino hallo la yglesia & los dos 3r72 % Capitulo .xj. como Guarino fue leuado delos demo- 3r75 % Cpiulo .xij. como fue leuado guarino a dode purga el 3r77 % Capitulo .xiij[.] como guarino fue leuado a dode purga 3r79 % Capitu .xiiij. como(.) Guarino fue leuado a dode pur- 3r81 % Capitulo .xv. como fue leuado guarino a dode se pur- 3r83 % Capitulo .xvj. como guarino fue leuado a dode se pur- 3r85 % Capitulo .xvij. como fue leuado a dode penan los q pe- 3r87 % Capitulo .xviij. como lo leuaro a donde se purga el pe- 3r89 % Capitulo .xix. como guarino fue[ ]leuado alas penas dl 3r91 % Capitulo veynte como Guarino vido las penas de- 3r94 % Capitulo .xxj. como vido guarino las penas delos va- 3r96 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 % Capitulo .xxiiij. como le fue mostrado a guarino en do- 3r102 % Capitu .xxv. como passo G vna puete y despues q la 3r104 % Capitu .xxvj. como fue mostrado a guarino el parayso 3r106 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 % Capitu .xxix. como preguto guarino a enoch & a heli- 3r112 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 % Capi .xxxv. como el mezquino con gran saber & inge- 3v8 % Capi .xxxvj. como lleuaro la nueua a durac'o dl perdi- 3v10 % Capi .xxxvij. como viniero los turcos cotra los xpia- 3v14 % Capi .xxxviij. como vencida la primera batalla delos 3v16 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 % Capi .xl. como vencio el mezquino la batalla y puso 3v20 % Capi .xlj. como los turcos dieron enel real dl mezqui- 3v22 % Capi .xlij. como el mezquino gano a durac'o: & fue le 3v25 % Cap .xliiij. como el M por muchas razoes & pgutas 3v27 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 % Capi .iij. como el rey Astiladoro con sus hijos & gra 3v36 % Capi .iiij. como los xpiaos se cobatiero co los turcos 3v38 % Capi .v. dela muerte de costacio. Y como estouo cerca- 3v40 % Capi .vj. como el M & girardo saliero dla cibdad: & 3v43 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 % Capi .viij. como supo el M la veida d alexadre: & co- 3v47 % Capi .ix. como el M & Alexandre se fueron a costan- 3v49 % Capi .x. como le vino al mezquino vna carta dela 3v52 % Capi .xj. como el M & alexadre fuero salteados de 3v54 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 % Capi .xiij. como Baranif delibero dlos matar al mez- 3v58 % Capitulo .xiiij. como escapo Artibano al M & ale-xandre} 3v60 % Capi .xv. como los tres caualleros xpiaos mataro mu- 3v63 % Capi .xvj. como el mezq<>no & alexandre & Artibano lle- 3v65 % Capi .xvij. como el mezquino & sus compan~eros en- 3v67 % Capi .xviij. como artibano hablo co antinisca & como 3v69 % Capi .xix. como el mezquino & sus copan~eros saliero 3v71 % Capi .xx. como el M fue conocido d moreto y como 3v73 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 % Capi .ij. como el M fue contra los psianos & no los 3v79 % Capi .iij. como el mezquino embio vn mesagero a leo- 3v81 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 % Capitulo .vj. como Leoneto embio por socorro a su 3v88 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 % Cap .viij. como leoneto pregunto a alexandre quien 3v92 % Capi .ix. como fueron trocados los dos moros por a- 3v94 % Capi .x. como G se cobatio con Presonico & lo mato 3v96 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 % Capi .xiij. como el M conorto alos dla ciudad & p[+]- 3v102 % Cap .xiiij. como vino vn mensajero de parte de Vtini- 3v104 % Capi .xv. como el mezquino se combatio con Vtini- 3v106 % Capi .xvj. como G mato a Vtinifar & como milido- 3v109 % Capitu .xvij. como el soldan embio embaxadores ala 3v112 % Capi .xviij. como eligieron diez entre los ciudadanos 3v114 % Cap [.]x(.)ix. como conto el mezquino a sus compan~eros 3v117 % Capi veynte como los diez ciudadanos concluyero 4r3 % Capi .xxj. como tornaron los diez ciudadanos enla ci- 4r5 % Capi .xxij. como el mezquino & sus copan~eros oyda 4r8 % Capi .xxiij. como entro la hueste dlos Persianos en 4r11 % Capit .xxiiij. como el Mezquino con su copan~a fue 4r15 % Capi .xxv. como se encontraro artibano & alexadre co 4r18 % Capi .xxvj. como artibano & alexandre fueron presos 4r20 % Cap .xxvij. como vn cauallero mostro al Mezquino 4r22 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 % Capitu .xxix. como el Mezquino mato a Sen~orate 4r28 % Capi .xxx. como el M cerco el castillo & como diare- 4r30 % Capi .xxxj. como el mezquio & sus copan~eros llegaro 4r32 % Capi .xxxij. como artibano tomo por muger a Diare- 4r34 % Cap .xxxiij. como el mezquino & alexadre se tornaro a 4r37 % Capi .xxxiiij. como murio Milon & Fenisa: & como 4r39 {RUB. % Capitulo primero como de 5r8 {RUB. % Capitulo segundo como mi- 5r70 {RUB. % Capitulo .iij. como Milon 5v6 {RUB. Capitulo (tercero)[quarto] como Milo 6r70 {RUB. % Capitulo cinco como sefera 6v19 {RUB. % Capitulo .vj. como fue fecho 6v81 {RUB. % Capitulo siete como el empe- 7r84 {RUB. % Capitulo ocho como el mez- 7v79 {RUB. % Capi .ix. como Alexadre y el 8v76 {RUB. Capitulo diez como el Mezq[ui]- 9r15 {RUB. % Capitulo onze como salio el 9v46 {RUB. % Capitulo doze como habla- 10r79 {RUB. % Capitulo treze como el rey a- 10v78 {RUB. % Capitulo .xiiij. como Elise- 11r31 {RUB. % Capitulo .xv. d como el M 11v35 {RUB. % Capitulo .xvj. como el (.)Mez- 12r7 {RUB. % Capitulo .xvij. como vinie- 12r82 {RUB. % Capitulo .xviij. como fuero 12v74 {RUB. % Capitu .xix. como el mezqui- 13r67 {RUB. % Capitulo .xx. como los grie- 13v23 {RUB. % Capitulo .xxj. como hablo el 13v70 {RUB. Capitulo .xxij. como los em- 14r60 {RUB. Capitulo .xxiij. como entraro 14v21 {RUB. Capitulo .xxiiij. como se com[+]- 15r30 {RUB. Capitulo .xxv. como fue hecha 15v46 {RUB. Capitulo .xxvj. como Elisena 16r27 {RUB. Capitulo .xxvij. como el Me 16v37 {RUB. Capitulo .xxviij. como el Me 16v88 {RUB. % Capi .xx[i]x. como el mezquino 17v47 {RUB. Capitulo primero.} 18r7 {RUB. Capitulo dos como el mezqui- 18r62 {RUB. Capitul .iij. como el mezquino 18v46 {RUB. % Capitulo quarto como des- 19r11 {RUB. % Capitulo cinco como halla- 19v39 {RUB. % Capitulo .vj. como el Mez- 20r95 {RUB. % Capi .vij. como el mezquino 20v94 {RUB. % Capitulo ocho como el mez- 21v45 {RUB. Capitulo .ix. como el M fue a 22r33 {RUB. % Capi .x. como el Mezquino 22v17 {RUB. % Capitulo .xj. Como el Mez- 23r12 {RUB. % Capitu .xij. como el mezqui- 23v8 {RUB. % Capitulo .xiij. como el mezq<>- 23v84 {RUB. % Capitulo .xiiij. como el mez- 24v3 {RUB. % Capitulo .xv. Como el mezq<>- 24v74 {RUB. % Capitu .xvj. como el mezqui- 25v12 {RUB. % Capitulo. xvij. Como la hija 25v94 {RUB. % Capitulo .xviij. como la in- 26r81 {RUB. Capitulo .xjx. como el mezqui- 26v21 {RUB. % Capitulo .xx. como el mezq<>- 27r80 {RUB. Capitulo .xxj. como el mezqui- 27v68 {RUB. Capitulo .xxij. como despues 28r78 {RUB. % Capitulo .xxiij. como el M 29r18 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el mez- 29v35 {RUB. % capitulo .xxv. Como el mez- 30r17 {RUB. % Capitulo .xxvj. como el mez- 30v54 {RUB. % Capitulo .xxvij. como el mez- 31r13 {RUB. % Capitu .xxviij. Como el mez- 31v9 {RUB. Capitulo .xxix. como el mez- 32r24 {RUB. % Capitulo .xxx. como el mez- 32v16 {RUB. % Capitulo .xxxj. como el mez- 33r46 cho como atras fue dicho enl capitulo .xxvj. 33v10 {RUB. Capitulo .xxxij. como el mez- 33v76 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el mez- 34v22 {RUB. % Capi .xxxiiij. como el mezqui- 35r24 {RUB. % Capitulo primero.}} 35v40 {RUB. Capitulo .ij. como el Mezqui- 36v23 {RUB. % Capitul .iij. como el mezq<>no 37r16 {RUB. % Capitul .iiij. como el Guari- 37v23 {RUB. % Capitulo .v. como el Guari- 38r52 {RUB. % Capit .vj. como salidos dela 38v72 {RUB. Capitulo .vij. como oydo del 39r38 {RUB. % Capitulo .viij. como el solda 39v40 {RUB. % Capi .ix. como fue el guarino 40r9 {RUB. Capitulo diez como comenc'a- 40v52 {RUB. % Capitulo .xj. como Guarino 41r32 {RUB. % Capitul .xij. como el Guari- 41v28 {RUB. % Capitulo .xiij. como Guari- 42v6 {RUB. % Capit .xiiij. como Guarino 43v42 {RUB. % Capitul .xv. como Guarino 44r8 {RUB. % Capitul .xvj. como el Guari- 44v6 {RUB. % Capitu .xvij. como Guarino 44v56 {RUB. % Capitu .xviij. como fue muer- 45r20 {RUB. % Capitulo .xix. como el real de 45v65 {RUB. % Capitul .xx. como Guarino 46r55 {RUB. % Capitul .xxj. como el Guari- 46v56 {RUB. % Capitu .xxij. como Guarino 47r16 {RUB. % Capitulo .xxiij. como el gua- 47v22 {RUB. % Capitulo .xxiiij. Como gua-rino +}} 48r49 {RUB. % Capitulo .xxv. como el Gua- 48v16 {RUB. % Capitulo .xxvj. como el gua- 49r42 {RUB. % Capitulo .xxvij. Como cami- 49v16 {RUB. Capitulo .xxviij. como Guari- 50r63 {RUB. Capitulo .xxix. como el preste 50v76 {RUB. Capitulo .xxx. como los cina- 51r57 {RUB. Capitulo .xxxj. como el Gua- 52r23 {RUB. Capitulo .xxxij. como galafar 52r65 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el G 52v19 {RUB. % Capit .xxxiiij. como despues 53v17 {RUB. % Capitulo .xxxv. De como el 54r9 {RUB. % Capitulo .xxvj. como fue lla-mado +}} 54r97 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como se par- 54v77 {RUB. % Capitulo primero.} 55v7 {RUB. % Capitulo. dos. Como gua- 55v83 {RUB. % Capitulo .iij. como Guari- 56r89 {RUB. % Capitul .iiij. Como aquella 56v64 {RUB. % Capitul .v. como Guarino 57r42 {RUB. % Capitul .vj. como Guarino 57v96 {RUB. % Capitu .vij. como Guarino 58r69 {RUB. % Capitul .viij. como el soldan 58v56 {RUB. % Capitulo .ix. como se allega- 59v16 {RUB. % Capitulo diez. como torno 60r18 {RUB. % Capitulo onze. Como el sol- 60r73 {RUB. % Capitulo doze. como fue ley 60v59 {RUB. % Capi .xiij. como fue reproua- 60v87 {RUB. % Capitulo .xiiij. como Guari- 61r77 {RUB. Ca .xv. como G llego en alexa- 61v68 {RUB. % Ca .xvj. como se ptio G de 62r67 {RUB. % Capitulo .xvij. como G pa- 62v87 {RUB. % Capitulo. diez y ocho como 63r57 {RUB. Capitulo .xix. como salieron 64r10 {RUB. % Capitulo .xx. como Guari- 64r76 {RUB. % Capitulo .xxj. como despues 64v46 {RUB. Capitulo veynte y dos como 65r57 {RUB. % Capitulo .xxiij. como juraro 65v58 {RUB. % Capitul .xxiiij. como pelearo 66r30 {RUB. % Capitu .xxv. como se cobatie- 66v18 {RUB. % Capitulo .xxvj. como embia- 66v95 {RUB. % Capitu .xxvij. como artilaro 67r47 {RUB. % Capitulo .xxviij. como se co- 67v7 {RUB. % Capitulo veynte y nueue co- 67v82 {RUB. % Ca .xxx. como G conquisto 68v44 {RUB. % Capitulo .xxxj. como tenien- 69r15 {RUB. % Capitulo .xxxij. como la her- 69r71 {RUB. % Capitulo .xxxij. como rampi- 69v48 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como despues 70r53 {RUB. % Capitulo .xxx. como fue G 70v79 {RUB. % Capitulo .xxxvj. como micer 71r33 {RUB. Capitulo primero} 71v7 {RUB. Capitulo .ij. como guarino ha- 71v73 {RUB. % Capitu .iij. como el huesped 72r43 {RUB. % Capitulo .iiij. como G .v. como los hermi- 73r72 {RUB. % Capitulo .vj. como despues 74r7 {RUB. Capitulo siete como andando 74v20 {RUB. % Capitulo .viij. como Guari- 75r41 {RUB. % Capitulo .ix. como guarino 75v32 {RUB. Capitulo .x. como la[ ]sibila req- 76r10 {RUB. % Capitulo .xj. como G esca- 76v14 {RUB. % Capitulo .xij. como la sibila 77r67 {RUB. % Capitulo .xiij. como la Sibi- 77v91 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como la si- 78r93 {RUB. % Capitulo .xv. como guarino 78v89 {RUB. % Capitulo .xvj. como vna da- 79v36 {RUB. % Capitulo .xvij. como Gua-rino +}} 79v97 {RUB. % Capitulo .xviij. como despu- 80r79 {RUB. % Capitulo .xix. como Guari- 80v48 {RUB. % Capitulo .xx. como guarino 80v76 {RUB. % Capitulo primero.} 81v7 {RUB. % Capitulo .ij. como G dspu- 81v53 {RUB. % Capitulo .iij. como guarino 82r89 {RUB. % Capitulo .iiij. Como micer 82v59 {RUB. % Capitulo cinco como guari-no +}} 83r49 {RUB. % Capitulo .vj. como guarino 83v16 {RUB. % Capitulo .vij. como le fue di- 83v71 {RUB. % Capitulo .viij. como G dio 84v3 {RUB. % Capitulo .ix. como el abad p- 84v57 {RUB. % Capitulo .x. como Guarino 85r56 {RUB. % Capitulo .xj. como los demo- 85v43 {RUB. % Capitulo .xij. como los dmo- 86r15 {RUB. % Capitulo .xiij. como Guari- 86r83 {RUB. % Capitulo. xiiij. como guari- 86v61 {RUB. % Capitulo .xv. como guarino 87r38 {RUB. % Capitulo .xvj. como Guari- 87r72 {RUB. % Capitulo .xvi(i)j. como guari- 87v66 {RUB. % Cap[i]tulo. xviij. como Guari- 88r21 {RUB. % Capitulo .xix. como Guari- 88v30 {RUB. % Capitulo .xx. como Guari- 89r22 {RUB. % Capitulo .xxj. como guarino 89v81 {RUB. % Capitu .xxij. como Guarino 90r37 {RUB. % Capitulo .xxiij. como guari- 90v34 {RUB. % Capitu .xxiiij. como mostra- 91r27 {RUB. % Capitulo .xxv. como Gua 91v28 {RUB. % Capi .xxvj. como G fue bien 91v81 {RUB. % Capitulo .xxvij. como guari- 92r48 {RUB. % Capitulo .xxviij. como a gua- 92v90 {RUB. % Capitulo .xxix. como Gua[ri]- 93r91 {RUB. % Cap .xxx. como G fue lleua- 93v40 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Guari- 94r6 {RUB. % Capitulo .xxxij. como partio 94r93 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el M se 95r8 {RUB. Capitulo .xxxiiij. como Guari- 95r63 {RUB. Capitulo .xxxv. como el M co 95v23 {RUB. Capitulo .xxxvj. como lleuaron 95v94 {RUB. Capitulo .xxxvij. como los tur- 96v3 {RUB. Capitul .xxxviij. como despues 96v55 {RUB. Capitul .xxxix. como mataron 97r30 {RUB. Capitulo .xl. como el Mezqui- 97v7 {RUB. Capitulo .xlj. como los moros 97v53 {RUB. % Capitulo .xlij. como Guari- 98r38 {RUB. % Capitulo .xliiij. como el mez- 98v11 {RUB. % Capitulo primero.}} 99r50 {RUB. % Capitulo. segundo: como el 100r11 {RUB. % Capitulo .iij. como el M & 100v79 {RUB. % Capitulo .iiij. como los chri- 101r52 {RUB. % Capitulo .v. como por la mu- 101v84 {RUB. % Capi .vj. como el mezquino 102r27 {RUB. % Capitulo .vij. como fue mu- 102v25 {RUB. % Capitulo .viij. como fue no- 102v84 {RUB. % Capitulo .ix. como el Mez- 103v9 {RUB. % Capitulo .x. como el mezqui- 103v47 {RUB. % Capitulo .xj. como el mezqui- 104r14 {RUB. % Capitu .xij. como el guarino 104v36 {RUB. % Capitulo .xiij. como[ ]baranif 105r61 {RUB. % Capitulo. .xiiij. como artiba- 105v32 {RUB. % Capitulo .xv. como vinieron 106v34 {RUB. % Capitulo .xvj. como el Mez- 107r43 {RUB. % Capitulo .xvij. como el mez- 107v52 {RUB. % Capitulo .xviij. como artiba- 108r9 {RUB. Capitul .xix. como el Mezqui- 108v16 {RUB. % Capitul .xx. como el mezqui- 108v65 {RUB. % Capitulo primero.} 109r41 {RUB. Capitul .ij. como el mezquino 109v7 {RUB. % Capitulo .iij. como el Mez- 109v75 {RUB. Capitul .iiij. como el Mezqui- 110r40 {RUB. % Capitulo .v. como el mezqui- 110v24 {RUB. Capitulo .vj. como leoneto em- 110v70 {RUB. % Capitulo .vij. como el Mez- 111r40 {RUB. % Capitulo ocho como leone- 111v81 {RUB. % Capitulo .ix. como fuero tro- 112r46 {RUB. % Capitulo .x. como Guarino 112v64 {RUB. % Capitulo .xj. como fue muer- 113r16 {RUB. % Capitulo .xij. como llegaro 113r96 {RUB. % Capitulo .xiij. como el Mez- 113v63 {RUB. % Capitu .xiiij. como vino vn 114r41 {RUB. % Capitu .xv. como el Mezqui- 114v8 {RUB. % Capitu .xvj. como G mato 115r36 {RUB. % Capitulo diez y siete como 115v25 {RUB. % Capitulo .xviij. como eligie- 115v78 {RUB. Capitulo .xix. como el M coto 116r46 {RUB. % Capitulo .xx. como los diez 116r83 {RUB. % Capitul .xxj. como tornaron 116v83 {RUB. Capitu .xxij. como el M & sus 117r29 {RUB. Capi .xxiij. como entro el real & 117v21 {RUB. Capitulo .xxiij. como el M se 117v82 {RUB. % Capitulo .xxv. como se en( )co- 118r48 {RUB. % Capitulo .xxvj. como artiba- 118v4 {RUB. % Capitulo .xxvij. como vn ca- 118v45 {RUB. % Capitu .xxviij. como moreto 119r27 {RUB. % Capitulo [.]xxix. como el mez- 119r97 {RUB. % Capitulo .xxx. como el mezq[ui]- 120r85 {RUB. % Capitulo .xxxj. como el Mez- 121r19 {RUB. Capitulo .xxxij. como Artiba- 121r70 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como el mez- 121v61 {RUB. Capitulo .xxxiiij. como murio 121v96 Capitulos 1 (n)ia enlos capitulos que se auia fecho antes 15v80 Capo 1 a su gete enl capo estuuo tres dias en babilo- 58v5 Capos 1 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 Capricornio 2 pues comiec'a capricornio & dura fasta treze 73v42 do jupiter esta en capricornio el esta efermo 77v77 Capricorno 2 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 ter tiene dos casas a sagitario & a capricorno 77v72 Caprisia 1 esta enla costa dela mar: & vido a caprisia & a 70v71 Capsis 1 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 Capua 5 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 fazia en Capua vna hermosa fortaleza & 5v3 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 te cauallero el qual era d capua: & llamauase 95r90 muger fija de micer manfredo de capua: el 122r30 Capus 1 dades: las q<>les son. Capus. y era samabac & 63v47 Cara 64 crecida q poco dela cara se le parescia: y era 5v80 Y boluiose de cara al mezquino & dixole. Se 7v70 las manos enla cara. Alexadre le dixo. Que 8r3 se desarmo & lauose la cara: & vistiose & subio 10r72 cara el cielo. Pluguiesse a dios q el mezqui- 12r91 ladoro se daua con las manos enla cara qua-do} 12r97 mirar enla cara. Y suplico el mezq<>no al em- 12v68 chilao enla cara tal golpe q lo derribo dl ca- 15r88 enla cara tatos golpes que le fizo soltar a ale- 15v6 otras cosas tenian tres vezes mayor la cara 18v90 cara grande: y los ojos chicos. E por aque-sta} 18v97 zer. E todos con alegre cara dauan bozes. 24v13 go boluio cara tras a todo correr. Y el M 27r37 gran cuerpo & hermosa cara. El mezquino 27r76 las manos & la cara / & ban~ose la cabec'a de 27v96 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 muy fiero acatamieto: la cabec'a & la cara co- 30v93 como hombre y pelosa: & la cara & todo el cu- 31r70 te d[ ]apolo se finco d rodillas: & puso la cara 34r83 meia la cara como fuego. Y despues les mo- 34r96 uante que cara poniente: & que nacia enella 35r65 ma que es la cara / & muestran le el suelo que 38v26 las espaldas al arca: & ponia la cara en tierra 38v29 ro pecador q<>l yo soy la osasse mirar co mi ca- 38v43 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 adoran la cara a leuante: & vos adorays cara 40v73 adoran la cara a leuante: & vos adorays cara 40v73 solo dios: no mota mas adorar con la cara a 40v76 c'a por medio: & toda la cara hasta el pescue- 45r74 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 buena cara: & preguntole si era christiano. 56v49 {IN4.} LEyda la cara q G auia embia- 60v90 enla cara. Y despues que ouieron cerrado la 75r55 boluieron la cara para el. Y en medio de to- 75r67 erta la su bermeja cara con los ojos encendi- 76r23 y la postrera cosa q se desfiguro fue la cara & 77r7 con yra respodio cara ella. Por aqllas virtu- 79r43 ro a guarino enla cara & sospiro & dixo. O va- 84v11 cuernos y tenia tres caras: & cada cara tenia 88r92 quellos q vido co la cara puestos enel hedio- 91r14 sia: mostrando vno por otro: & la cara azul sig- 92v5 assi que la cara azul significa fierro: porque 92v8 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 deon: y enla otra cara que tenia arriba tenia 92v40 boluio la cara por no lo ver: y tenia seys cuer- 92v60 ua con su cara sobre todos los cielos: y tenia abra- 93r30 el costado: y d su cara echaua vn gradissimo 93r35 stas tres psonas tenia vna cara respladecie- 93r40 mudo y enla otra mano tenia acostada la ca- 93r69 do. Entoces lo miro enla cara & dixole. eres 94v78 llorar. E girardo lo miro enla cara: & dixole. 98v21 ber bie la[ ]verdad: & mostrado san~uda cara di- 98v47 y besolo muchas vezes enla cara / y dixole. 98v87 El M salio dela otra puerta la qual era ca- 102r62 dla cara por vegar a galabi & a falac mis her- 106r11 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 con las manos enla cara & blaffemo d maho- 110v68 vnos & otros no los mate a traycio saluo ca- 114v43 ra por cara conel espada enla mano & querie- 114v44 fagamos buea cara y dissimulemos conel: y 116r59 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 M la cara dscubierta conocio lo y hincose 119r5 Caraga 1 & a caraga: & a rama: & torno a vna cibdad q 48r6 C'aragoc'a 3 noyno allegaro a c'aragoc'a & durmieron alli 71r18 ra desde c'aragoc'a nauegado pa el scto sepul- 71r82 cer dinoyno. E otro dia se partio G de c'ara- 71r84 Caramaura 1 raedo: y trafa: & caramaura & muchas otras 60r53 Caras 10 mayores que turcos: & tienen mayores caras 18r77 las espaldas & alos turcos elas caras. Mu- 41v20 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 caras no miro alas palabras q ellos le dixe- 85r88 sus caras parescen q las tiene rascun~adas co 86r3 das ellas estaua las caras a oriente: & alguas 86r62 cuernos y tenia tres caras: & cada cara tenia 88r92 caras atras: y alc'auan las cabec'as al cielo: & 90r11 pregunto. Pues porque tenia tres[ ]caras: la 92r93 ertes bien caras a estos q barato las querra 114v29 Carauanas 1 de egipto: porq van por ella en carauanas d 36r43 Carauelas 1 tros llamamos naos: & carauelas. Y enesta 48r62 Carbon 1 carbo: & no traya enla cabec'a nin- 69v55 Carbones 1 d carbones ecedidos: y esta echado siepre ifi- 90v77 Carbuncol 1 bi carbucol de tanta valia que no se podria} 43r99 Carcax 1 vn carcax lleno d flechas: y todos lleuaua ve- 117r100 Carcel 4 carcel mas no en aquella en que estaua Gua- 57r39 en merced auer madado q lo soltasen dla car- 58r36 bo carcel ni prision de animas despues q Je- 91r87 la ciudad corriero ala carcel a donde estauan 98r85 Cardenal 3 no: & como fue cardenal & como hizo traycio 63v79 no vn cardenal del papa: & bateo todo el pue- 99r81 rac'o en guarda y por gouernador al carde- 99v17 Cardenales 1 como en roma los cardenales conel papa: y 51r48 Cardinales 1 des las quatro cardinales. Y tres teologa- 73r91 Carena 1 ra la via de presopoli se llama carena. La se- 107r28 Cargada 3 vna galea cargada de todo aqllo que mas le 14v82 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 & fallo vna nao cargada de pelegrinos que 71r21 Cargadas 6 ruedas delas carretas cargadas sobrellos / 38v63 suyas yuan cargadas de vituallas cerca de- 52r16 sio .cc. naos cargadas d cauallos & cauallos 94v96 & asnos & azemilas cargadas de todo lo que 100v69 lon muchas naos cargadas de vituallas assi 110v89 cauallos & co tres azemilas cargadas d todo 117r11 Cargado 1 cargado de pecados: porque si es en pecado 67r72 Cargados 5 cargados de odres d agua & bizcocho & car- 26v45 les cargados / los quales el nuca auia visto: 30v28 de cauallos cargados de vituallas y de tra- 39v89 le de nao / mas den le cauallos cargados & fa- 54r36 escorpiones negros cargados d fastidio: & to- 77r41 Cargar 1 rretas & tantos camellos y elefantes por car- 54r69 Cargaron 4 ce: que estaua cerca de alli. Y alli cargaron 27v83 moros que cargaron sobre ellos. 101v83 bre ellos aqlla sazon cargaro: que su batalla 110r80 sianos cargaro tato q les fue forc'ado alos de 113r80 Cargas 1 nia sobre si grades cargas: vnos sobre los ho- 90v93 Cargauan 1 ra atras: porque los enemigos[ ]cargaua mu- 110r72 Cargo 3 a esta dozella co cargo de algun tributo 39v3 cer quien era en cargo del dan~o recebido: & 57r55 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 Caridad 15 cerdote. Que cosa es caridad? Respondio 49r79 cerdote: si caridad es esso q tu me dizes: quie 49r81 Y caridad a tu padre & a tu madre / que dios 49v8 decia: fe: caridad: esperanc'a. Y sobre la cabec'a 50v6 no ay amor: ni caridad: ni temor: de dios: & sie- 64v39 dios & por caridad que vos plega rogar a di- 72v76 dre: & con la esperanc'a de fe y caridad & amor 73r64 c'a prudencia. Las otras tres. fe. caridad. es- 73r93 me auia faltado la caridad: & todos me dese- 75r3 yo mismo tego: porq la caridad & la fe y la es- 79v75 amor. ni fe. ni caridad ningua. Todas las ge- 83v56 deste monte: si la caridad & la oracion dlos bi- 87v35 fuerte y armado de fe y de caridad y de espe- 91v78 quedara religion ni fe ni caridad: ni esperac'a 92v49 & caridad: y detro de aqlla cibdad estaua vn 93r4 Cariscopo 43 % Capi .xxjx. como el mezquino & su compan~ero carisco- 2r36 mezquino & su co( )mpan~ero Cariscopo se partieron 2r40 % Cap .xxxij. como el m & su copan~ero cariscopo subie- 2r45 % Capi .xxxiiij. como el m & cariscopo tomaro a tiglia- 2r50 fa para yr su camino y el noble cariscopo le acompa- 2r54 q se llamaua cariscopo: y[ ]era d arabia de vna 31v22 q nacio: y desq cariscopo entedio lo ql M 31v32 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 pita & copan~ero d cariscopo: y el M por le 31v46 ua ela ciudad todo el pueblo juto co carisco- 31v48 ala ora el M & cariscopo pusiero e orde to- 31v54 cariscopo fiziero d su gete tres batallas: la p<>- 31v95 & co esta fue por capita cariscopo. la .ij. tomo} 31v98 socorro dla ysla blobana: la q<>l fue de carisco- 32r6 man~ana dixo el me a cariscopo. nros enmi- 32r10 quino & su copan~ero cariscopo rompiero la 32r25 ebio dezir a cariscopo q viniese luego y diese e 32r54 respodio cariscopo: porq no es vsanc'a ensta 32r80 sus maeras: empo cariscopo se lo coto todo 32r94 su camino. E Cariscopo le dixo. Cata sen~or 32v5 alegre de tal copan~ia. Y cariscopo hablo to- 32v12 quino & su copan~ero cariscopo se combatie- 32v17 yr: & los dla ciudad dieron orden que Caris- 32v27 llo el mezquino: & Cariscopo le dixo. Sabed 33r36 uieran hecho saluo que cariscopo puso cin- 33r65 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 go a Cariscopo q dexasse la gete boluer: & q 33v14 mas. Cariscopo no lo quiso hazer. Y al salir 33v16 alli fizo se Cariscopo fornecer para lo que q- 33v56 quino y Cariscopo dexaro alla toda la gete 33v77 te llamo a Cariscopo: y dixole. 33v84 si. Y el mezquino & cariscopo y el mediano 33v91 cariscopo y el sacerdote xpiao: & pesaua le al 34r77 cariscopo le dixo: ay d mi yo te ruego sen~or q 35r15 muertos & destruydos. E por esto que caris- 35r18 do dsto: torno se el & cariscopo & los otros pa- 35r20 no torno a tigliafa por mar co cariscopo: & la 35r25 no a cariscopo: q si alli enel puerto hallasen 35r44 nao q fuero el M & cariscopo & tres sacer- 35r54 que si no fuera por amor de carisco- 35v3 gna / la qual era del noble capita Cariscopo. 36r7 cariscopo al M. E al partir mucho se besa- 36r10 ron & abrac'aron: y lloraron el mezquino & ca- 36r11 Carissimos 1 gracia suya. Ruego vos carissimos herma- 73r67 Carlo 8 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 {IN7.} REynado Carlo magno rey 5r12 an~os. & seyedo el dicho car- 5r18 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 que Carlo magno q dios mantenga gano la 5v20 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 ynte y quatro an~os: seyendo emperador car- 81r91 de costantino: & como carlo mano lo hizo ca- 98v54 Carlos 3 rey Carlos de fracia se metio con todos los 5r31 el rey Carlos caualleros en Aspramote. Y 5r42 que vinieron coel el rey Carlos fue tornado} 5r49 Carmania 1 vido a carmania: & despues vido a moscasin 48r5 Carmerata 2 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 montan~a de carmerata: porq era la mas va- 51v40 Carnal 3 ladoro hermano carnal de tu padre: & co mis 45v27 nosotros fecho q es mayor q si carnal fuesse 71r47 el qual era su tio hermano carnal de su padre 94v70 Carnalmente 2 que no peques con ninguna muger carnal- 17v37 te carnalmete conella si saber lo qria. Y el ca- 79r21 Carnara 1 Carnara: el q<>l nombre le ha puesto los ma- 83v41 Carne 27 na ley: come carne cruda como perros: & no 18r36 mano que come carne humana. E los vnos 18r39 ellos no come carne cruda: los quales habi- 18r55 men la carne cruda como hazen los lobos & 19r6 semos: porque el no comia sino carne huma- 19v29 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 uar vitualla: de pan: & agua / & carne & todas 26v41 cargados de odres d agua & bizcocho & car- 26v45 ron delos ver: y diero les del pan: & dela car- 27v81 an. Los q<>les comian mucha carne: & tiene 29v27 comia carne humana. Dixero q no porque 32v70 flaca carne con tanto que yo halle ami padre 46r68 nas de carne y cozina & pa: & aquellas ollas 47v39 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 se les traspassaua a ver sus miebros & carne 49v95 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 pan & carne & buen agua & caminaro todo a- 56r74 zieron horra dado le a comer leche & carne: y 63r10 tastico: mas soy & fue d carne y de huesso co- 79r84 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 & mucho mal lo trataua tato q su carne tenia 86v49 ro la carne. E a su lado muy cerca enel pfun- 89r75 la carne: & sintiedo el dolor q[ ]le daua el[ ]hierro 113r63 lastimaua enla carne & como se lo ouiero[ ]sa- 113r66 pan & carne harta: y comieron & beuieron} 118v100 d pa & dela carne. E q<>ndo q<>so[ ]caualgar: los 119r75 Carnes 9 dsnuda: & mostro le sus fermosas carnes bla- 76r95 de cilicio encima delas carnes: y estuuo vn a- 84r21 ifinitas aues ifernales q les comia las carnes 90r60 no estaua lleno d gusanos q les comia las car- 90v91 cha sangre d sus carnes y encima dllas muy 91r92 ptes se le parecian sus carnes: & assi estauan 93v78 straua las carnes: y jamas no se vido cosa pa- 98r92 carnes: lo qual traya dlas ptes de leuate: por 110v91 mas: y en alguos lugares se cortaua las car- 114v55 Carnicero 2 quado el carnicero los quiere matar. Y por 33r72 cia d fazer me carnicero d tu padre y tus her- 114v64 Carniceros 1 rineros: quasi qriedo dezir q son carniceros 83v42 Carnicola 1 se llama Carnicola: al pie de monte sardon. 36r24 Caro 2 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 podio artibano: mucho soys caro mesonero 118r89 Caroagata 1 ris. La quarta / caroagata. La quinta / ga- 25r39 Caromoran 1 de bitinis enl reyno de caromoran. La p<>me- 107r27 Caron 1 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 Caronca 1 n~a Caronca: vn dia a hora de tercia camina- 18v35 Carrera 1 se le vno dl otro por tomar carrera: dixo G o 66v43 Carretas 5 ruedas delas carretas cargadas sobrellos / 38v63 mas de mill carretas: & gradissima multitud 39v88 ydo empresentada tanta ropa que diez carre- 49r39 os acuerda que faziades aparejar tantas ca- 54r68 tro en quatro dias viniero muchas carretas 100v68 Carro 6 persona: & fue puesto sobre vn carro q pares- 51v15 mas d cauallo & de pie seguia el carro co las 51v18 vanderas q yua puestas enel carro & todos 51v19 & cruel tulia q ebio el carro sobre el muerto} 70r99 yua encima de vn carro de seys cauallos bla- 121r81 ro: y ella decendio dl carro & hincose de rodi- 121v6 Carta 39 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 % Capitulo .viij. como guarino dio la carta & la llaue al 3r67 % Capi .x. como le vino al mezquino vna carta dela 3v52 bre con vna carta de algunos cibdadanos} 40r98 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 venia de darida con vna carta: & la carta de- 44r66 venia de darida con vna carta: & la carta de- 44r66 dixo a ninguno ninguna cosa dela carta / por 44r70 carta: hazed lo sacar dela prision: & todos os 57v76 rino desque oyo la carta del Solda mucho se 57v79 ron le embiaro vna carta haziedo burla dl: & 58v82 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 E la carta dezia enesta manera. A nosotros 58v88 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 cretario dl solda: y abrio vna carta q auia en- 60v54 de la carta que G embio al soldan.} 60v60 la carta a nro real: embiadonos amenazar d 61r23 cretario: & si el escriuio en su carta rey d egip- 61r33 & saluos. la .ij. vna carta de seguro pa to- 61v3 as: y alli fue obedecida la carta del soldan. E 64r5 gatorio. Entonces G le dio la carta q el san- 83r94 dixo. Porq no me mostraste p<>mero la carta: 83r96 es el cotrario: porq enla carta se cotiene q el 83v3 esses. Entonces le dio vna carta para el pri- 83v6 la guia & con la llaue y con la car- 83v21 la llaue al abad: & diole la carta del arc'obis- 84v4 sancto y duoto dio al abad la car- 84v8 E quado el abad leyo la carta mi- 84v10 no vn buen capita. Yo te dare[ ]vna carta para 94v46 & obediecia: & yras co mi carta al rey girardo} 94v50 dre le auia dicho. E fizo fazer luego la carta. 94v56 la carta del pa( )pa la q<>l dio testimonio delo q 94v64 fue muy alegre con la carta: porq lo llamaua 94v66 mo le llego[ ]vna carta dla hermosa antinisca}} 103v49 E tornado a polonia[ ]vino al me[z]q<>no vna car- 103v64 d dos meses y luego le torno a venir otra car- 103v75 strole la carta q le diero & dixole dl pmetimie- 103v78 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 la carta conel sello de alexandre. Y el M di- 112r67 Cartaginenses 1 do muchos cartagineses por el semejate pe- 91r82 Cartas 16 reyes y embio cartas a antinisca delas fiestas que se 2v52 donio d costatinopla & conel embio cartas a alexadre 2v67 cartas del preste Jua. Y estado ante el almi- 55v23 Y dixole que si. E luego le mostro las car-tas} 56v50 comiedas venia sus cartas. El g($u)[u]arino le di- 56v56 rece que eres. Y tomo las cartas quel soldan 57v60 mo los arabios embiaron sus cartas & orde- 58v58 n~or: & q le lleuase cartas pa ellos porq no pa- 62r36 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 las cartas G se partio del lloran- 62r72 por las cartas que su fijo girardo le auia em- 99r65 pa ayudar al M & como[ ]viniero las cartas 105r83 me dezir si el es biuo o muerto: porq por car- 108r61 to medio qmado. E por estas cartas q el sol- 111r34 Y el viso rey Arparo embio luego cartas al 121r42 can: por las cartas que le hauia embiado el} 121r97 Cartis 1 se camino dela cibdad de cartis / la qual esta 58r10 Caruaris 1 La segunda / astracana. La tercera / carua- 25r38 Carulo 1 vno se llama Carulo: el otro Vospare. E sa-lidos} 30v50 Casa 30 casa: & que no pudo jamas saber quie fue su 7r53 llos que en su casa posaua. El mesonero le di- 21r65 & desque fue en su casa: diole vna camara en- 36v65 na: aqueste cauallero me ha fecho en su casa} 36v98 daro armar. Y en esto vino vno d casa del sol- 37v4 mero lo auia aposentado en su casa / y delas 37v17 ger y a su hija a otra casa por aqlla noche. E 42v75 a dios pues que me aporto a vuestra casa. Y 42v95 entrose fablado conel en su casa: el qual se lla- 43r24 lo mucho. Y saliero de su casa: y lleuolo al pa- 43r57 ped: & vinieron se ala casa de paruides: & ro- 43r91 a su casa del huesped: & luego vino el empos 43v7 ninguno no hiziesse casa ni assentase tienda: 44r25 ya conello a su tierra: & boluera rico a su casa 54r34 dre en su casa en vna cibdad q se llama filofi- 65r29 lo fazer el mayor sen~or de toda su casa. E des- 70r14 seras recebido como en tu propia casa: & q<>e- 71r76 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 son las casas dlas siete planetas. La casa de 77v48 sta casa se te daria: porq por lo q has hecho 79r60 de norc'a sanos & saluos ala casa de Anuelo. 80v75 Norc'a. E alli estuuo enla casa de Anuelo su 80v85 tu casa comigo: porq si vna cosa no mas: to- 82v74 de su casa. Y el segundo dia se confesso: & dixo 83r64 la tenebrosa y espatosa casa dode entraua: y 85r41 sobrel. Y despues lo lleuaro ala casa dl abad: 94r20 ebiado a mi casa por ciertos dineros pa pa- 104v28 traro los dos turcos que auia venido a casa} 104v98 lo dezia. Y estuuo assi alli enla casa dl rey bie 105v71 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Casado 1 n~o & de antiuere: el qual era casado co vna ge-til} 122r28 Casandra 1 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 Casar 3 tinopla por casar a su hija. fo .iij. 1v20 no a cosejo: porque queria casar 7r91 merced que vno dellos q<>siesse casar co su fija 121v17 Casas 23 las yglesias y por las calles: y en sus casas 14v35 uas: & no tienen casas ni villas ni lugares. Y 18r45 & buenas casas tiene & mucho ganado: & tie- 22v97 chas villas: & pocas casas auia en aquellas 47v36 vno tenia sus casas ricas y abodadas. E aq- 51r46 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 visto mas fermosas casas ni cibdad: ni tan ri- 51v53 leuanta los & lleua los a sus casas: & vno solo 53v84 fuere necessidad del. Otros dezian denle ca- 54r43 no huyessedes & dexasedes vuestras casas & 54r74 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 son las casas dlas siete planetas. La casa de 77v48 curio tiene dos casas geminis & virgo: & mer- 77v53 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 ter tiene dos casas a sagitario & a capricorno 77v72 mo. Saturno tiene dos casas: aquario & pi- 77v79 cas casas: y pregunto al huesped 81v59 cion d casas. E vna yglesia no muy grade. Y 83v67 los otros mandaron que se fuessen a sus ca- 97v19 puertas y en sus propias casas: quato es a- 99v74 & fuesse a sus casas dstos pastores: & fallaro 118v99 Casasse 1 ger de leoneto: y si el no la q<>siesse q la casasse 116r97 Casi 4 maro casi todo el reyno lo mas cercano ala 5r27 corte casi como alexandre. Y el emperador le 7r62 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 Casipio 1 las q<>les vos dire: malusar: barbano: casipio 32r85 Casmacus 1 casmacus: & suuen / acora / & Balmena. Las 30v47 Caso 10 en albania & tomo la: & caso co fenisa. fo .j. 1v10 yna & como alexadre caso co otra su hermana la qual 4r35 yas a ninguno q[ ]no cayessemos en mal caso 10v46 caso con micer brandisio.} 24v7 questa tierra: que yo en todo caso me q<>ero 26v33 sos & muertos: q por el mismo caso muriese. 41r90 Sefera: la qual por algun caso q agora no sa- 76r66 gunas vezes acontece por caso que suen~a q 86r25 la q<>l el M caso con micer bradisio: la q<>l ds- 113r90 pues q micer bradisio murio se caso co aque- 113r91 Casos 1 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 Caspa 2 dos llenos d caspa & sarna & tin~a: & sobrellos 89r77 dixo. Estos q vees assi sarnosos & tiene caspa 89r84 Caspan 1 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 Casperia 1 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 Casperio 1 montan~as de asisa: & mote caspio q es entre 120v96 Caspio 18 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 caspio y en algunas partes toco enla Tartaria.}} 18r5 mino del mar Caspio segu albanos: y del ter- 18r26 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 no passo en Armenia: & fue al mar Caspio & 18r63 dad que es encima del mar Caspio que ha 18r89 mar Caspio: lo qual fue en mas tiempo de 18v16 Caspio entramos por aqste rio: & dos dias 20r8 rra por el mar Caspio & retorno nauegando 20v73 el mar Caspio. E allego a otro rio llamado 20v90 caspio: & despues fue ala montan~a q se llama 25r7 via del norte / y entra enel mar Caspio a vna 25r13 de por el mar caspio. E luego subio la monta- 25r77 taria: & fenesce enl mar caspio en media: & fa- 28v10 el otro mar Caspio: & parte conel monte co- 32v58 y entra enel mar caspio a vna cibdad q se lla- 32v92 no enla gran armenia encima del mar caspio 120r83 ca: la qual cibdad esta cerca del mar Caspio 121r5 Caspius 1 mados los vnos pomedosos: los otros cas- 29r43 Caspubella 1 da: caspubella. La tercera: tiora. La quarta 107r25 Castan~as 5 Armenio. Sen~or nosotros tenemos alli ca- 19v27 na: & de aquello biuia & delas castan~as. Y el 19v30 lla cueua estaua otra llena de castan~as mon- 19v55 lo con las castan~as. Y el armenio: fue donde 19v59 tos castan~as para comer por el camino. La 20v9 Castellano 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Castigado 1 n~ora porque le teneys mal castigado: q no sa- 22r80 Castigar 2 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 mera gran prudencia castigar al loco. La se- 22r88 Castigase 1 blada. Y el loco esta quedo & castigase conel 22r92 Castigasse 1 uades para que vos castigasse vros yerros: 82r27 Castigo 2 pusieron el castigo enellos q en poca de ora 21v35 tir me coel: & si yo no lo castigo no me llamen 24r23 Castillo 95 ros de vn castillo. fo .lx. 2v85 castillo & como Artilafo se torno xpiano. fo .lxj. 2v87 Guarino y su gente al pie del castillo a vn raso que 2v91 % Capi .xx(x)vij. como artilaro llego cerca del castillo do- 2v97 camino dela cueua llegaro a[ ]vn castillo & de alli[ ]se fue- 3r9 por vna selua & hallaron vn castillo co vn sen~or que 4r16 sen~or del castillo. fo .cxv. 4r29 % Capi .xxx. como el M cerco el castillo & como diare- 4r30 dia. Y en aquella fin fallo el mezquino vn ca- 21r53 ua fuera dl castillo: & luego le fue fecho saber 21r61 luego conel al castillo: y el Alfamech les fizo 21r71 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 uia muerto & robado detro del castillo: & pre- 21v41 llero estuuo en mi castillo / & agora osa venir 24r21 las alpes: & se llama castillo soro: & dura qua- 25r81 y estaua alli vn castillo con vn gentil 62v52 & todo aqsto le dixero aqllos dl castillo: & los 62v81 {RUB. castillo. Y rompieron alos vilanos} 64v51 se llama mote granus. E quado los del casti- 65r3 el del castillo dixo a G Sen~or cauallero no 65r8 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 ro dl castillo les fizo mill jurametos: y G le 65r49 mer castillo llamado caltos. 65r56 se fio guarino de artilafo & se fue conel a su ca- 65r58 guro. Y entraron enel castillo donde les fue 65r66 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 uanto enel castillo gran remor: porq sintiero 65r74 nides. El q<>l despues q fue d dia embio al ca- 65r77 do el real comec'aro a dar bozes alos dl casti- 65v7 a mirar a todos los muros dl castillo & del lu- 65v18 del castillo a[ ]vn raso que ende estaua.} 66r32 el passo a artilafo pa la tornada al ca- 66r51 por dode passemos. Desq los dl castillo oye- 66r58 otros .cc. dl castillo & jutaro co los .ccc. & tor- 66r65 los dl castillo q como era pocos & los dl real 66r71 muchos fiziero los retraer fasta el castillo sie- 66r72 se vinieron al castillo .cc. caualleros.} 66v20 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 lleros & viniero se al castillo. Aqstos eran de 66v90 delos q<>les se auia entrado enel castillo .cc. a- 67r13 dos los otros dl castillo grades & chicos ho- 67r17 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 que era fuydos al castillo & sus mugeres & fi- 67r21 no qria q cobatiessen el castillo & matar a to- 67r40 mado se fue pa el castillo: y en aql ppio lugar 67r42 dio alos dl castillo si auia q<>en saliese coel a fa- 67r44 llego cerca del castillo donde estaua guarino 67r48 daua corriero los del castillo al muro & viero 67r87 la via del castillo & pgunto quie de vosotros 67v29 E desque oyero todos los del castillo lo q ar- 67v31 tro tato fazia artilafo & los dl castillo no es me- 68v7 do la espada: algunos dlos del castillo corrie- 68v23 sierra dela sabia sibila & llegaron a vn castillo 72v28 castillo roquero dende a seys millas: el qual 72v41 lleuaron los delante del alcayde del castillo 72v44 castillo rogarian a dios por el. Partieron se 72v83 enel castillo de sabina: & otro dia 80v83 de vn castillo q estaua cerca dela mar q se lla- 82r42 si a siete leguas. E quado los del castillo oye- 82r44 ala puerta d vn castillo: y passo por medio dl 90v18 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 cado: y despues cerca destos fallo vn castillo 91r83 desbaratados a q<>lquier ciudad: o castillo de} 99v99 castillo por manera q lo entediessen & assi se fi- 102r43 tes viero desde el castillo la sen~al q alexandre 102r45 & se fuero a vn castillo cerca de presopoli.} 106v37 aposentaro se en vn castillo q se llamaua espi- 107r14 fue por vna selua y hallo vn castillo de vn se- 117v83 res & los dl castillo se armaro todos .l. & su se- 118r38 castillo vos embia a dezir q le digays q<>en[ ]so- 118r70 el sen~or dste castillo. El respodio q si. Artiba- 118r83 vna dama hermosa: la qual esta en aquel ca- 118r97 dar[ ]ala sen~ora diareyna dentro enel castillo: 118v12 lleuado al castillo & fue psentado ala sen~ora 118v34 zo tomar sus cauallos & lleuarlos al castil[l]o: 118v37 suele salir de vn castillo q<>si dos millas de aq<>: 119r56 q yo he fallado vn castillo cerca de aq<>: & salie- 119r69 presos: y dio el castillo alos pastores.}} 119r99 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 tros los dbarataremos & tomaremos el ca- 119v16 e su castillo: & q eel fallareys todos los matei- 119v37 biados ala p<>sio al castillo. El M se alegro 119v48 el me d el castillo & los dos cauallos q tiee p- 119v55 q por fallar de comer llegaro a tu castillo. di- 119v75 nos: o enl[ ]agudo de mi espada: y esse castillo 120r44 no cerco al castillo. Y como diareyna dio[ ]sus 120r86 xadre & artibano y dsque los dl castillo viero 120r97 sen~orate al castillo. Y aqlla noche hizo hazer 120v9 Sen~orante al castillo. E quando la hermosa 120v12 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 c'as enlas maos saliero del castillo: y fuero al 120v61 antinisca & a[ ]moreto. Y estado detro enl casti- 120v80 & lleuar la hasta Armenia. E tomaro el casti- 120v84 otro dia d man~ana dio el M el castillo alos 120v86 fuero al primer lugar que era vn castillo que 121r84 Castillos 30 dos castillos: el vno llamado Fares y el otro 5v57 chos otros castillos & cibdades & tomo a co- 15v75 llo muchos lugares & castillos & 18r68 llama samuyna. E ay cinquenta castillos / & 24r14 sa tierra: llena de muchas villas & castillos: & 36r14 ay diez cibdades: & cient castillos co sus mu- 36r62 do muchas cibdades & castillos: & villas: lle- 40r29 alpes d arabia: fallo muchos castillos: & mu- 47v35 de muchos castillos & villas. E ay alli mas 48v37 otras cosas. Y otros dezian: denle delos ca- 54r26 dar castillos porque el es tan esforc'ado ql se 54r29 mosa tierra & reynos & cibdades & castillos 54v75 duuo muchas jornadas & vido muchos casti- 54v90 sas cibdades tatas villas & castillos: & toda 55r10 gares & castillos ay en ribera del rio por en- 61v28 tados: mas de fasta diez cibdades & castillos 62v80 enla motan~a astauan dos castillos: & vieron 64v69 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 por que[ ]los castillos son fuertes me ha dexa- 65r36 mas d veynte cinco castillos. Assi q si noso- 65r39 las dos cibdades: & luego tomo otros dos ca- 68v74 sa tierra dode viero muchos castillos y mu- 76v30 castillos & villas & muy fermosa tierra.} 82v63 nia ay ciet millas: alli ay muchos castillos & 83r22 castillos & villas & muy templada tierra: & a- 83r27 y castillos dsechos: & muchos lu- 100v86 li: & pisaura: & ischira & muchos castillos. Y 101r4 Fartina & diez castillos. E aqlla ysla isquira 101r6 castillos. E aqueste archilao vino enel real d 101r8 cia tomado muchas cibdades & castillos los 103v55 Castos 1 gunto les si ellos estaua castos d tres dias & 34r64 Cata 3 su camino. E Cariscopo le dixo. Cata sen~or 32v5 cab(r)est[r]o a vna rama de aql arbol & dixo cata 67v26 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 Catad 1 armas: catad q ninguo d vosotros no se mue- 119v67 Catarata 1 la trra: el q<>l se llama catarata del infierno. 89v80 Catholica 1 fe catholica: & por esto no se fatigaua de bap- 83v87 Catilina 1 bal y catilina y al sabido eneas. Todos aq- 68v34 Catiuerio 2 eneste dia de hazerlo libre d catiuerio: & si tu 7r29 catiuerio? & libraste al imperio de costatino- 16v9 Catiuo 1 za el no parecia catiuo: saluo fijo dalgo. Y vn 7r15 Caton 2 q cato passo por el. E aun dize q aql lago es 62v64 uia passado caton romano. E de aqstos seys 63r30 Catorze 1 su gete: y este traydor seyedo yo de edad de ca- 120v28 Caua 12 queta en ancho: y q ouiesse vna caua honda 14r80 a( )cerca dla caua dela fortaleza a vn tiro d pie- 66v9 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 que tenia alli muy buena caua. Cobatian la 95r56 pusiesse enla caua.} 95r67 cessario para tomar la cibdad: vido vna ca- 95r83 vezes fasta la caua dela cibdad al 95v30 la caua: & siempre yuan muy calladamete co 95v35 poner aqllas puetes sobre las botas enla ca- 95v52 mor dela caua que alli estaua. Y fecha la pue- 95v57 c'a tomaron la puente dela caua. La batalla 98r56 en todas la puertas le fuesse fecho vna caua 102r10 Caualga 1 c'a: & caualga en tu cauallo: q couiene ql vno 41v76 Caualgad 1 caualgad & andemos & seguid las vande- 44r51 Caualgado 2 tar & q caualgasse a cauallo. E desque ouo ca- 58r34 rremetio a brunoro q auia caualgado a caua- 101v13 Caualgan 2 porq caualga mucho corto como los caua- 24r48 E sobre estos gabeles caualga estos pici- 30v40 Caualgando 2 Es cierto que lo mas yua a pie que caualga- 72v94 de alexandre: y assi fuero caualgado hasta la 121v10 Caualgar 23 sas pertenecietes alas armas: assi en caual- 6v91 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 q<>no a tata priesa q a penas pudo caualgar: &} 27v50 yelmo & caualgar en mi cauallo yo te lo dire. 41v66 priessa del caualgar no ordenaro q quedasse 43r87 da mando luego caualgar a algunos Persia- 44r80 nar a caualgar: temiedo. G q quisiesse huyr 53r11 copan~eros & fizo caualgar al vno en su caua- 56r67 dos se dieron priessa de caualgar 59v22 enemigos: & fizolo caualgar enl cauallo dl ca- 66r46 alegre: & hizoles caualgar a cauallo: & todos 68v55 sen a caualgar: d manera que danache caual- 96v80 que girardo no pudiesse caualgar: porque la 96v82 se caualgar. Y passado el primer quarto dela 99v44 & tornaron a caualgar. E vno de sus criados 106v22 caualgar & assi lo fiziero por dos causas. La} 106v98 ria caualgar y que no podia: mostrando que 107v58 no sabia ni era acostu[m]bra(m)do a caualgar: ni 107v59 ste tu copan~ero q no deue saber caualgar si- 107v65 rad al villano q se hazia q no sabia caualgar 108v33 mo couarde. Y a penas pudo fazer caualgar 118v79 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 d pa & dela carne. E q<>ndo q<>so[ ]caualgar: los 119r75 Caualgaron 22 della como auia de ser. Y caualgaron los em- 14r91 tonces caualgaro todos a cauallo & viniero 14v56 dicha cama. Y enla man~ana quado caualga- 21v5 llos se armaron & caualgaro a ca- 22r38 luego se armo el M & micer brandisio & ca- 22v78 dianos lo llamaron: y caualgaro: & anduuie- 26v74 caualgaro y caminaro por la ribera d aquel 28r3 {IN4.} MUerto aqueste animal caualga- 30r21 nado. E todos los reyes & los sen~ores caual- 43v71 a presopoli. E caualgaron veynte mill de ca- 44r83 lisar caualgaro a cauallo como valietes capi- 59v39 ciero de vituallas pa todo el camino & caual- 62v83 y caualgaro en sus cauallos: y co las lac'as en 65v90 on caualgaron y se fueron camino dela pen~a 72v38 moso palafren: & caualgaro los dos: & fuero 76v27 caualgaro a cauallo. El M mado q archi- 102r69 mezquino & alexandre caualgaro 104v42 acidete & yra caualgaro muchos a cauallo: & 106v11 pues q fue de dia caualgaro en sus cauallos. 106v18 & todos tres se armaro & caualgaron en sus 108v13 res caualgaron sobre cauallos & 120r91 ca: & otro dia enla man~ana caual- 121r76 Caualgasse 7 le cauallo en q caualgasse: & hazia le mostrar 7r60 embio a dezir a alexadre q se armase & caual- 10r20 tar & q caualgasse a cauallo. E desque ouo ca- 58r34 interprete & hizo lo q caualgasse: & diola vna} 64r97 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 en: y que ninguno no selo caualgasse y que le 73v79 caualgasse: y ouiera tomado a prisio a bruno- 101v6 Caualgassen 3 na caualgassen & se fuessen el camino de dari- 43r81 la man~ana dos oras antes del dia todos ca- 59r73 otros caualleros que caualgassen: & con gra 113r22 Caualgo 53 vido esto caualgo psto a cauallo co muchos 9r68 mo se el M & caualgo a cauallo y fuese por 11v55 y a mi no me la deys / & caualgo a cauallo: 12r22 do. Pinamonte caual(u)[g]o a cauallo: y fuesse a 12r53 vecido el capo. Mas el M caualgo a ca- 15v16 caualgo a cauallo. Salio de costatinopla ca- 17v57 no descendio & armose & caualgo a cauallo: & 18r20 caualgo: & torno por sus armas: y estaua en- 19r26 muy bie: y tomo vn gra escudo / & caualgo so- 24r32 taua la cabec'a / & saco la del yelmo: & caual- 24r84 da Calidocor armado caualgo a cauallo / & 24v41 mejor que no el suyo: & caualgo enel: y tomo 27r63 mas de cieto: & caualgo en su cauallo el mez- 27v49 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 cho. Entoces caualgo a cauallo el M & to-mo} 29r98 sus armas y caualgo a cauallo: y tomo la la- 41v78 rado caualgo[ ]a cauallo: & armado solo se par- 47r13 bec'a: & despues se refresco enl agua: y caual- 47v8 el almirate caualgo a cauallo & fuesse su ca- 55v27 rate caualgo a cauallo: y Guarino le hizo yr 55v67 hecho: & con grade yra caualgo a cauallo. &} 56r50 man~ana caualgo en su cauallo el y sus guias 56r84 hagasse lo que manda: & caualgo en su caua- 56v41 a su tieda. Y G caualgo co la mitad de su ba- 59v8 pita q G auia muerto: & como caualgo a ca- 66r47 almonides estaua & tomolo & caualgo enel: & 66v83 sto caualgo amenazado q auia de destruyr a 67r7 tar a G & luego caualgo & se vino co mucha 67r9 chos: & caualgo a cauallo y embrac'o el escu- 68r22 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 & caualgo a cauallo & a ella le truxero vn fer- 76v26 dieron le su bedicio: & caualgo e vn rocin de 80v72 que por el auia fecho: & caualgo a cauallo ar- 80v87 cia: mostro q traya moneda de oro y caualgo 82r7 & pago su flete y caualgo en su cauallo la via 82v3 caualgo en su cauallo & fuesse ala ribera do- 82v11 sen a caualgar: d manera que danache caual- 96v80 en que luego caualgo. E quado el M lo vi- 97r11 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 zo se enlazar el yelmo enla cabec'a & caualgo 102v81 rey sin mas esperar a otra informacio caual- 104v65 no tomo el cauallo de malino & caualgo & ale- 106v61 gero caualgo en medio de toda la gete & a pe- 106v63 cho aquesto caualgo en su cauallo.} 107v50 tro en que caualgo: & fue tanta la multitud de 110r6 psopoli co dos cauallos. el M caualgo lue- 110v49 amigos caualgo sobre otro cauallo & huyo 111v32 & caualgo a cauallo & lleuola a Antinisca. Y 113r8 uas al M y[ ]muy presto caualgo en su caua- 113r44 y el armado caualgo a cauallo y encomendo 114v82 ga lo mato. Y como lo ouo muerto caualgo 115r47 caualgo a cauallo & salio fuera: & hallo sus .l. 118r46 caualgo a cauallo & conorto a todos los que 119v11 Caualguemos 1 porq nros enemigos no se reforme[ ]caualgue- 103r85 Caualleria 8 da la caualleria con q salimos es yda huyen- 23r73 manera que yo vea esta caualleria. Entoces 43r54 lacio real a dode estaua toda la caualleria dl 43r58 do muy bien esta cauallia fue traydo el cuer- 43r68 enel capo vna gran caualleria q salio dl real 113r10 por dios y por el abito dla caualleria y[ ]por su 118r85 artibao La vsanc'a d caualleria es q ropidas 118v23 por nra caualleria de tornar por ti: & libertar} 120v50 Caualleriza 5 uar ala caualleriza. Y desde aquella ora en a- 8v73 no: & lleuolo ala caualleriza. Y el mezquino 21v72 que jamas ouiesse visto: y dentro enla caua- 21v76 & co dos pajes se fue ala caualleriza por ver 56v73 sen a sus cauallos buea caualleriza. & assi fue 108r20 Cauallero 236 {RUB. Coronica del noble caualle- 1r4 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 vno de sus guias & hallo vn cauallero dstroc'ado en- 2v78 % Cap .xxvij. como vn cauallero mostro al Mezquino 4r22 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 Y deste Milon nacio el valiente cauallero 5r62 & cauallo delos q no tuuiessen salua q pueda 7v16 cayde o cauallo no pueda traer mas de tres. 7v22 quien q<>er q sea q el es mas valiente caualle- 8v42 tanto vltraje sea hecho a[ ]un pobre cauallero 8v54 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 ceys quie es este cauallero? Alexadre respo- 9r85 to a alexadre. Quien puede ser este caualle- 9v16 ra saber quie era este cauallero que le llama- 9v26 el mas valiente cauallero que yo jamas he 9v29 de: y el enrristro su lanc'a & drribo vn caualle- 9v86 en es aquel cauallero vestido de blaco: q me 9v95 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 guntaua a altas bozes. Quien soys vos ca- 10r31 quien era aquel cauallero vestido d blaco q 10v13 cauallero que no paresce: el qual salio el po- 10v31 do por aql solo cauallero q no se hallaua: & a 10v37 sta saber quie era aql cauallo q auia vecido 10v69 dar q le ebiasse vn cauallo q se cobatiesse co 11r88 nar. E dixo les: no vos mouays por vn caua- 11v66 to a alexadre: quie es este cauallo q pide ba- 11v70 tra aql cauallero: y el padre dio le licencia. Y 11v76 no eres cauallero. Respodio el M si tu me 11v92 ya ala ciudad a fazer me cauallero: yo te pro[+]- 11v94 meto de luego boluer. E si no me armare ca- 11v95 diesse ser cauallo. Y el M torno corriendo} 11v98 conel cauallero turco. 12r6 quino fue armado cauallero / & prendio a to- 12r8 armo luego cauallero: y la muger del empe- 12r16 aquel[ ]cauallero. Dixo alexadre. No puedo} 12r49 mezq<>no. el es el mas valiete cauallero dl mu- 12r52 era el & quie lo auia fecho cauallero. el M 12r65 nera. % Cauallero q<>lquier que vos seays: sa- 13r20 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 niesse socorro. Entre los q<>les vino el bue ca- 13v8 ente cauallero. E juraro aqstos cinqueta ca- 14r48 podia entrar mas de vn solo cauallo. Y fue 14v18 cauallero griego. E por esto no le pudo ma- 15r92 no perdiera el mas esforc'ado cauallero q en 16v33 Mezquino yo soy vn desauenturado caua- 19r89 me aueys sacado: a mi & a este pobre cauallo 20r42 bre bie sabido: & como aquel cauallero auia 20v34 zian q nunca auia visto en su vida cauallo ta 22r7 le. Sen~ora aquel cauallero. E fue le mostra- 22r76 vn cauallo: & al M y a micer bradisio. & mie- 22v35 Este es vn cauallero q es sen~or dela motan~a 22v46 zo de su persona como valiente cauallo: assi 23r24 pero vn cauallero le encontro con vna lanc'a 23r27 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 lla sin su licencia. Y q por vn solo cauallero no} 23v97 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 cauallero: aqueste merescimieto me[ ]das por 24r36 tu cauallo en q vienes cauallero. E la otra se- 24r45 el M & dixo. O esforc'ado cauallo: tu seras 24r95 valiete cauallero mediano: al qual de vn gra 24v46 n~or yo veo enel auto de aquel cauallero que 27r31 sin par: & fue muy valiete cauallero. Y era de 27r75 leon como conoscio q el cauallo qria hazer 28r7 quie era: y ellos dixeron como era valiete ca- 31v19 dan. E vn cauallo moro desque lo vido pre- 36v58 fallaua en toda aqlla cibdad. El cauallero le 36v61 na: aqueste cauallero me ha fecho en su casa} 36v98 & creya lo q dezia: saluo vn cauallero el qual 37r10 propia verdad: y lo q este cauallero cotra mi 37r39 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 q vos aueys reprouado es metira. El caua- 37r67 al cauallero. Tu lo toma como pte principal 37r74 tra aql cauallo: y q mucha verguenc'a le auia 37v9 que se cobatiesse como[ ]valiete cauallero: y el 37v45 dios Apolo / porq este cauallero ha estado} 37v49 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 lla: que no ami: pues que este cauallero dixo 38r9 cauallero las cosas que auia hecho el M 39r39 {IN4.} AUiendo el cauallero complido su 39r43 to a aql cauallero: & dixo. Quato tiempo ha 39r58 cauallero respodio. Despues q el rey astila- 39r60 vn solo cauallero: el qual se llama el mezqui- 39r63 este cauallero todo quato passo en costatino- 39r73 mer: & rogo al cauallero q dixesse si sabia to- 39r76 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 forc'ado cauallero por capitan. E luego man- 40r93 mino sino vn solo cauallero. Guarino rogo a 41v36 da: & vido vn solo cauallero: el qual se estaua 41v42 pregutole si auia passado por alli vn caualle-ro} 41v49 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 valiente cauallero yo te ruego q vayas a bi- 42r53 buen cauallero q todas las ofensas te perdo- 42r55 te que alli estauan lo armo cauallero: & fizole 43v79 & al tiempo del partir llego vn cauallero que 44r65 plo es q enla hueste dlos psianos auia vn ca- 44v70 er a tras si[ ]no fuera porvn cauallero persiano 45r10 horrado & seruido & lado por el mejor caua- 46r28 do cauallero si[ ]no tu eres muerto. Y dixo gua- 47r28 an llamo a[ ]un cauallero y dixole que tomasse 50v92 aquel cauallero: el qual lo tomo por la mano 50v93 coel vno por vno: y q si era valiete cauallero 52r72 que quien quiera que viene a ella seyedo ca- 56v32 ys cauallero de pro & d mucha horra y rogo 56v61 hombres d[ ]armas dezir: date cauallero: que 57r4 Cauallero no ayays miedo dad vos: que yo 57r15 bueno & valiete cauallero en se defender: & to- 57r31 juzgalos como cauallero noble q tu me pa- 57v59 ser noble cauallero: o que desfalle cimieto de 58r45 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 dezir no se deuria cotra tal cauallo: vos aue- 61r39 si el alaba su ley: el faze como bue cauallo. E 61r49 sus guias: & fallo vn cauallero destroc'ado en 64r12 saluo vn solo cauallo / q estaua abrac'ado con 64r42 ua la nao quebrada: & llamo a aql cauallo. Y 64r65 de aql cauallo. Y el se hinco de rodillas ante 64r71 quiero ser esclauo de vn valiente cauallero el 64r74 este cauallero / sintio que los villa- 64r81 rra. El cauallero tenia gran mie- 64r83 stro fecho & micer dinoyno como getil caua- 64v91 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 el del castillo dixo a G Sen~or cauallero no 65r8 duto & dixole todo por orde. El cauallo le di- 65r18 llo: & al fin les dixero q dudaua. Y el caualle- 65r48 dixo: mirad cauallo q nosotros somos cristi-anos.} 65r50 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 defendiendo se como esforc'ado cauallero. 66r29 ro pgunto a artilafo quien era aql cauallero: 66v30 & mado q si ellos viessen[ ]vn solo cauallo q nin- 67r33 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 por marido el q<>l es ta noble cauallo: q si ella 69v76 {RUB. % Aqui comienc'a el quinto libro del valiente cauallero 71v3 & vno dellos le dixo. Cauallero porque tu se- 73r81 E vna delas tres que le abriero le dixo. Ca- 75r70 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 ma & dixo le. Cauallero porque 79v41 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 llo: diziedo le. Apeate cauallero sino muerto 82r21 drones andaua empos de vn cauallero salie- 82r46 ellos conocian vn cauallero d aqlla tierra q 82v15 por la merced de dios: y de vn cauallero q lo 82v23 estaua vn cauallero q preguntaua por el. Y el 82v30 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 xole: Anda cauallero conel nombre de dios.} 85r50 era su padre. Y el vno dellos le dixo. Caualle- 85r90 ro. Cauallo agora seras aq<> nro mandado o 86r36 Y ella respodio q por culpa d vn traydor ca- 88v52 O valiente cauallero enla pulla enel pricipa- 94v28 gar por tato pues q tu como bue cauallo has 94v40 cauallo d dios: diziedo como segura mete le 94v67 y esforc'ado cauallero q en todo el mudo ay & 94v88 te cauallero el qual era d capua: & llamauase 95r90 ma al arma: q los enemigos vienen. E vn ca- 96r67 yo muerto danache. Y vn cauallero xpiao to- 97r9 n~or girardo. Entoces dixo girardo. O caua- 97r18 vido tanta orden eneste cauallero dixo entre 97r39 si. Bien paresce ser este cauallero de dios y si 97r40 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 es el mas valiete cauallero dl mundo: y cier- 97v94 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 armar: & torno ala batalla: porque era caua-llero} 98r49 de costantino: & como carlo mano lo hizo ca- 98v54 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 cauallero. G a su pa- 99r53 ente cauallero. Y embiados estos cauallos 100v76 mo d vn solo cauallero huyes: el rey astilado- 103r48 ped quie era aql cauallo. El huesped le dixo. 104v70 te y noble cauallo lo mado aposentar dentro 105v68 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 venia vn cauallero el qual llamauan malino 106v42 xpiaos: dixo vn cauallo d aqllos. O sen~or leo- 107r88 nia como aquesta seria bastante aql caualle- 107v6 robar. Y el mado luego a vn cauallo capitan 107v43 este cauallo los qria lleuar a su aposentamie- 107v46 reys vn cauallo q llaman G el q<>l fue criado 108r44 ne: porq el es tan bue cauallo & ta[ ]leal q el me 108r68 Entoces respodio vn cauallo el qual estaua 108r83 el no verna. E vos cauallo dezis q pa q auia 108r88 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 valetisimo cauallero. E quado el padre supo 109v22 cauallero: o que si es valiete que el acepte la 110r22 batalla d vn solo cauallero: & que yo lo asegu- 110r23 juria q enel mudo se podia fazer a ningun ca- 110r53 cho: que venia conellos vn valiente caualle- 110r73 vn cauallero de meca q llamaua aralipa: pa- 111r68 lanc'a: & hirio vn cauallero indiano muy va- 111r94 matamos a este cauallo ta malamete: despu- 111v75 por mal: y esto digo porq este noble caualle- 112r7 diades defender sino fuera por aqste caualle- 112r14 el tiene alla preso vn cauallero[ ]delos vros. Y 112r81 valiete cauallero como tu te tienes: ve a pro- 112v24 llorado aql bue cauallero arcomanos de[ ]me- 113r86 al otro: y vtinifar era buen cauallero: y entre 114v51 cauallo q antes cosintiera ser muerto. Dixo 115r3 por la merced de dios y de aqste bue cauallo 115v95 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 covn cauallo pteneciete e estado & linaje a e- 116r98 naro se el vno pa el otro & dixo sen~orate: caua- 118v21 {RUB. % Capitulo .xxvij. como vn ca- 118v45 el[ ]valiete cauallo de dolor por no le poder 118v52 do vn cauallo armado d buenas armas alle- 118v60 gua cosa de comer. Dixo aql cauallo. Yo ha 118v66 jor me es morir como cauallero que biuir co- 118v78 a antinisca. Y aql cauallero le mostro el cami- 118v80 nisca & a aql cauallero jutos: el q<>l auia pdido 118v84 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 bo a dios. Estoces aql cauallo como vido al 119r4 ql cauallero q le ya auia conosci- 119r30 to entraro y pgutaro q<>en era este cauallero. 119r77 stores & al cauallo: & q[ ]avosotros los pasto- 119v33 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 mad te salue cauallo. Sen~orate se marauillo 119v71 fuera por aql cauallo q alli esta q melo ense- 119v82 cauallo y el atauio: & dixo le cauallo q<>en qui- 119v88 dlos grades golpes q el cauallero le daua. & 120r8 con cauallo ta rezio ni q tales golpes diesse / 120r10 Cauallero tu tienes poco seso en qrer morir 120r20 este cauallo: y peso de no se cobatir mas coel 120r34 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 Cauallo por el dios en q<>en tu has mas 120r52 nos tiene cercados vn valiete cauallero: el q<>l 120v25 por la fe q yo he pmetido al mejor cauallero 120v43 q llego artibano encotro al cauallo de media 120v64 no noble & virtuoso cauallero no- 121r25 bano: y fue valentissimo cauallo. El mezq<>no 122r16 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Caualleros 331 todos los grades sen~ores & cauallos sobre la honrra 1v32 % Capitulo .xxj. como hablo el M alos cauallos grie- 1v53 alos caualleros & como supo quel rey Galismarte q- 2r93 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 no delos villanos & fueron socorridos delos caualle- 2v84 % Capi .xxiij. como los tres caualleros xpianos juraro 2v88 % Capi .xv. como los tres caualleros xpiaos mataro mu- 3v63 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 neto & muchos otros caualleros. fo .cvj. 3v85 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 Arnaldo: y estos dos armo Girardo caua- 5r38 el rey Carlos caualleros en Aspramote. Y 5r42 bania: & diole q<>tro mill cauallos & cinco mill} 5v49 gos otros q<>tro mill cauallos & cico mill peo- 5v52 ynte mill combatietes entre cauallos & peo- 5v70 berto de pauia co tres mill caualleros & qua- 5v73 co mill cauallos & cinco mill peones. Napar 5v75 batietes entre caualleros y peones: y fue la 5v86 eneste tiempo justaron muchos caualleros 7r75 mas cauallos delos q enla ordenac'a se auia 7v36 alin~o su entrada: y como derribo muchos ca- 7v81 xandre: calla loco q aqui estan .xx. caualleros 8r24 n~or de durac'o: & drribo muchos caualleros 8r63 lago & derribo muchos caualleros: & justo 8r65 n~ores & cauallos q alli estauan haziedo bur- 8v96 eran entrados enla justa mas de quareta ca- 9r32 en q<>era q sea ql es vno dlos mas valietes ca- 9r87 caualleros que coel andaua: q mirassen por 10r37 chos mas caualleros drribo q en ninguo de 10r40 tres cauallos q auia estado por juezes enla 10v26 porque de quatos caualleros & reyes & prin- 10v34 con los tres mill caualleros: y embio sus tro- 11r86 auia guardado dela justa: & como los caua- 11v37 los caualleros dela ciudad todos presentes 11v45 para dar se lo: entoces todos los caualle- 11v51 mano: & salio al capo & hallo los caualleros 11v64 {IN4.} VYendo los caualleros q estauan 12r10 y hizo tornar todos aquellos caualleros q 12r24 ca de seys mill caualleros. Y viniedo aqstos 12v12 cosa vergonc'osa auer d yr tres caualleros a 12v19 mucho lo loaua en psencia d todos los caua- 12v42 empador embio a llamar todos los caualle- 12v89 el ouiesse fablado co sus caualleros que el le 13r5 sen~or d negro pote: y otros muchos caualle- 13v11 de seys mill caualleros. O quie pudiera ver 13v14 los dozientos cauallero[s]: y el emperador se 13v64 fue a su palacio: & dixo les alos caualleros. 13v65 mezquino alos caualleros griegos: & como 13v71 dos oyero misa. Y el M & los caualleros 14r23 dlos caualleros q primero auian estado ala 14r25 ente cauallero. E juraro aqstos cinqueta ca- 14r48 los cinqueta caualleros nuestros ay vno q 14v6 ua. Los cauallos xpianos tomaro grade es- 15r76 to dos caualleros griegos: y segun su esfuer- 15v14 caualleros estrajeros baylauan: & dac'auan 16r35 rando: y vino se ala sala dode todos los caua- 16r59 plazer alegria a estos cauallos q quatos en 16r66 delos caualleros lo abrac'auan & 17v52 caualleros: & yo fue el vno de aquellos: & o- 19v75 tro mi compan~ero & con otros muchos ca- 19v76 caualleros: & dioles vitualla para ellos & pa 20v45 nasen los dichos caualleros. E a[ ]cabo de o-cho} 20v49 quinze an~os: & como todos los cauallos del 21r24 co otros muchos caualleros: la qual les hi- 22v26 zo grade horra: & assi mesmo todos los caua- 22v27 caualleros & vassallos. E pregunto q remor 22v44 migos & parietes y escarnecida de sus caua- 23v55 porq caualga mucho corto como los caua- 24r48 len en aqlla tierra traer los caualleros: & tru- 24r58 dre: & fizo muchas batallas con muchos ca- 26v68 aueys de saber q los caualleros de arabia & 27r10 rra adelate. E ay muchos cauallos griegos 27r14 tura: los quales es sabido q por cinqueta ca- 27r16 enmigos: y el colos .ccc. cauallos se lac'o etre 32r46 otros cauallos q lleuaua se metio e medio q 32r57 en presencia de muchos cauallos q alli esta- 36v80 bidia d mi buena dicha alguos dlos caualle- 36v84 Soldan / y delos caualleros q presentes estu- 37v89 {IN4.} TOdos los caualleros & la otra ge- 38r58 como de caualleros & otros grades sen~ores 38r64 cauallos fueles dada agua a ma- 38v79 vn gracioso llorar / & lleuaua consigo dos ca- 38v87 caualleros por ella. Y el Soldan dixo a vno d 38v94 aquellos caualleros que hablase por ella lo 38v95 Mas quado todos los caualleros viero la 39v11 sia cauallos & peones para q se aparejassen 39v26 ta mill caualleros fiziero su viaje camino de 39v93 a todos los reyes & caualleros p<>ncipa- 40r51 yes principes & caualleros psianos: mucho 40r55 po. E desque todos los caualleros q alli pre- 40r89 bia: & dioles quinze mill cauallos. Y la terce- 40v23 persianos co otros quinze mill cauallos. E 40v25 la quarta tomo pa si co quinze mill cauallos 40v26 caualleros: & mucho le acosejo de q manera 40v29 uio co su lac'a enla mano: & co sus cient caua- 40v81 tonces G boluiose a sus cient cauallos & di-xoles.} 40v98 o valietes caualleros mirad si os dize 41r3 zes dixo. caualleros entremos detro enla ba- 41r9 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 caualleros turcos: y al entrar enla batalla en- 41r41 tes cauallos de aql tiepo. E finistauro le dio 42r10 uallos se epinaro: por maera q los dos caua- 42r27 co paruides viendo la cibdad & todos los ca- 42v8 nera lo juraron mucho delos caualleros q 43r73 caualleros que auia embiado el solda de per- 43v82 to diez mill caualleros persianos: & cinqueta 43v84 se de darida con ciento & veynte mill caualle- 43v92 tomo a Presopoli & conorto alos caualleros 44r9 grandes caualleros que todos viniessen de- 44r27 no dixo a todos los caualleros lo que auia fe- 44v7 rino supo hizo juntar todos los caualleros 44v16 & diole cinquenta mill caualleros psianos la 44v82 rey daredano co treynta mill caualleros. La 44v87 a darles fauor alos persianos con mill caua- 45r52 mouer a Presonico con los mill caualleros 45r54 Y en aquella jornada armo caualleros mu- 45v84 ta mill caualleros psianos: con los quales se 45v91 dores del solda: & truxeron .l. mill caualleros 46r49 sus trras: rogado alos caualleros y sen~ores 47r11 gracia: otros por fablar: muchos caualleros 50v86 res comian muchos caualleros & prelados:} 51r50 dos los caualleros & capitanes dla hueste / y 52v16 conorto a los caualleros del preste jua: y les 52v20 zones q dixo: todos los caualleros tomaro 52v55 a dios & dixo a los caualleros. Sen~ores: si la 52v63 temor del engan~o mill caualleros armados: 52v78 preste juan & sus caualleros hiziero consejo 54r10 jo todos los caualleros & perla- 54v7 caualleros lo que hauian por el ordenado: & 54v17 tio venir de tras d si caualleros. Y aqste era 55v41 que no vinieron al meson tres caualleros & 56v30 nia: & alli se jutaro todos cauallos & grandes 58v6 sima quatidad de cauallos: los quales biue 58v9 mismos: & comec'o a conortar alos reyes & ca- 59r6 talla: cient mil(o)l c[o]batietes entre caualleros 59r65 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 ptio se saliero en copan~ia de G muchos ca- 61v16 os de cauallos yngleses q yua al santo sepul- 64r38 como fuero socorridos delos caualleros dl +}} 64v49 vi tantos villanos sobre dos cauallos yo por 65r12 todos tres los caualleros christianos de no 65v59 cauallos: y ellos aduuiero porel llano mas d 65v95 O valietes cauallos las espadas & los caua- 66r56 Almonides co muchos cauallos armados 66r69 se vinieron al castillo .cc. caualleros.} 66v20 do. En aqlla noche fuyero del capo .cc. caua- 66v89 auia fuydo del real mas de dos mill cauallos 67r12 gete de cauallo y de pie & aqllos .cc. cauallos 67r90 dos caualleros de muerte.} 67v86 uio asus[ ]caualleros & les dixo: se- 67v89 A fueron socorridos los dos ca- 68v47 lietes cauallos d africa q se llamaua almoni- 69r89 comer[ ]validor & otros muchos caualleros: & 70r27 muger y todos los caualleros d aqlla tierra.} 82r93 nir con gra copan~a de caualleros: apeose de 82v37 Y todos aqllos caualleros como q<>er q nun- 82v43 que fuesse en pulla con ciet mill cauallos.}} 94r97 he cien cauallos los quales yra a tu seruicio 94v49 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 sio .cc. naos cargadas d cauallos & cauallos 94v96 gente toda q ouo ocho mill cauallos & doze 94v98 los cobatir: & los caualleros & peones se alle- 95r52 tro mill caualleros: & ocho mill peones: y em- 96r43 a el la p<>mera batalla. E diole quatro mill ca- 96r89 caualleros: & seys mill peones. Y alos mas 96r95 caualleros: & quatro mill peones. E la terce- 96v13 uo ocho mill caualleros & cico mill peones. 96v16 sta auia diez mill caualleros & siete mill peo- 96v18 de yua girardo: y ensen~aua alos cauallos co- 96v26 riades caer caualleros de ambas ptes. Y en 96v75 so derribado caualleros: cortando yelmos: & 96v93 talla? E dioles bozes alos caualleros dizien- 97r15 destroc'olos de manera q los cauallos & peo- 97r25 al lado delos caualleros: & arremetieron las} 97r49 rades aqui trabucar cauallos a caualleros. 97r52 tonces se marauillo: & dixo a sus caualleros. 97r57 ellos gra miedo por la muerte d tres caualle-ros} 97r98 dela cibdad madar co cinco mill caualleros 97v96 dio de todos los cauallos: y entro assi dentro 98r33 tos muchos caualleros con guarino ala pu- 98r54 despues aderec'aro de se yr co nueue mill ca- 99v29 mill caualleros: y dixo q no entrasse enla ba- 100r38 ra de dos mill caualleros. Y quatro mill peo- 100r41 quedaua q eran quatro mill cauallos: & seys 100r46 turcos dos mill cauallos: & muchos peones 100r59 el mote: & con[ ]cient caualleros entro enla ba- 100r65 El M mando a quatro mill cauallos xpia- 100r84 los peoes mejores q los cauallos. Y los tur- 100v32 do: & muchos cauallos xpianos los[ ]cercaro. 100v49 muchos caualleros xpianos qrian dar enel 100v53 durac'o para q los curassen: embio cient ca- 100v71 ente cauallero. Y embiados estos cauallos 100v76 los xpianos con mill caualleros / & dos mill 101r9 groponte co quatrocietos caualleros & dos 101r11 do la gra amistad q aquellos caualleros y el 101r14 dos mill cauallos y tres mill peones a cada 101r65 no salio luego tras de girardo co tres mill ca- 101r70 plazer delos q lo via & los cauallos xpianos 101r77 estaua a gra peligro. El remor dlos caualle- 101v56 el q<>l boluio con muchos caualleros a aqlla 101v58 tro mill cauallos. La seguda dio a archilao 102r53 co tres mill cauallos & tres mill peones. La 102r54 tercera dio a Girardo co tres mill cauallos 102r55 el M con su batalla de quatro mill caualle- 102r77 xxx. mill caualleros & diolos a Anfitras. La 102r83 grande dlos turcos & todos buenos caualle- 102r89 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 entos cauallos q cosigo saco: & dio enlos tur- 103r22 rardo & muchos otros cauallos 103v14 mo dos cauallos estrageros los q<>les[ ]auia mu- 104v62 go a cauallo & vinose con .l. caualleros ala po- 104v66 tes cauallos defendedores dela fe de maho- 104v93 como valietes cauallos: pues q vosotros los 104v96 crueles: & muchos delos caualleros turcos 105r58 le ciet cauallos en copan~ia & muchas rique- 105r78 capar alos dos cauallos tomo tata amistad 105v80 de sus hermaos & muchos caualleros fuero 106v4 erta siguiero aql rastro mas de mill cauallos 106v13 muchos cauallos d baranif: & como el M 106v35 zir dela mortandad q aqllos cauallos enellos 106v70 tos o mill caualleros y hazerlos he[ ]venir[ ]de} 107r98 aqui a dos meses d turquia. Aquellos caua- 107v3 pitania de ochocientos: o d mill caualleros: 107v32 bozes a nabucarin q tornasse alos cauallos 107v92 llegado dos cauallos q venia de camopoli: & 107v95 {IN4.} DEspues q fueron los caualleros 108r12 cauallos vna estacia: & assi lo hiziero. y ellos 108r39 antinisca & con los tres cauallos. Sen~or par- 108r97 tanto dixo antinisca: & dixoles. O caualleros 108v6 liero conellos fasta dozietos cauallos. Qua- 108v30 xadre. Entoces aqllos dozietos cauallos to- 108v43 a otros. O q valietes caualleros 108v70 defendedor al M & a otros dos caualleros 109r28 mill cauallos & tres mill peones. Y ordeno q 109r71 alexadre fuesse co[ ]tres mill cauallos & tres mil 109r72 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 siero a punto con tres mill caualleros. 109v6 quellos tres cauallos q allegaron alas tien- 109v31 combatiendose con artibano. Y los cauallos 109v36 chos caualleros delos suyos: en especial al 109v73 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 caualleros & llego adonde estaua Guarino 110r3 con muchos[ ]caualleros: y mataro el cauallo 110r4 ertos mill caualleros delos dela cibdad: por 110r9 uan Galafac: & muchos otros caualleros.} 110r42 dia con tres mill caualleros. Mas primero 110r62 bano fuera con mill cauallos: & hizo tan[ ]gra 110r69 dad: & muchos de aqllos caualleros[ ]q[ ]fuyan 110r85 psopoli co dos cauallos. el M caualgo lue- 110v49 go pguto leoneto alos cauallos q alli estaua 110v64 dela tierra d presopoli ocho mill caualleros 110v95 liente Artibano co diez mill caualleros. La 111r53 co mill caualleros. La tercera con todo el o- 111r55 ue mill caualleros. Salio artibano fuera de- 111r59 valiete asperate d certin~a co diez mil caualle- 111r74 uole la cabec'a delos hobres. Los cauallos 111v5 asperate toda la gete se armo: & todos los ca- 111v35 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 venia era tata q por fuerc'a los cauallos & to- 111v54 vos teneys en vra prisio dos caualleros vas- 112r82 mar aqlla batalla: mas los caualleros q alli} 112r98 armassen: & fiziessen estar armados los caua- 112v71 armaro los caualleros & la gete dela cibdad: 112v79 vsanc'a de caualleros tu eres ya preso. Dixo 112v89 gente del real por ver la pelea dlos dos caua- 112v93 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 la cibdad. Los dos caualleros se dieron mu- 112v96 caualleros d presopoli & preguto por artiba- 113r12 otros caualleros que caualgassen: & con gra 113r22 arremetio co los diez mill caualleros q consi- 113r32 saliera tan presto dela cibdad co dos mill ca- 113r51 entre los cauallos: y estonces los medianos 113r77 q muriero en aqste dia cin[c]o mill cauallos[ ]de 113r83 batalla diez y siete mill caualleros. 113r95 {RUB. persia con cient mill caualleros.} 113v3 sus caualleros ordena d salir al capo en dos 113v12 partes: & dio a artibano dos mill cauallos & 113v13 tomo para si tres mill cauallos & saliero al ca- 113v14 los regidores & alas cabec'eras delos caua- 113v73 traydor: porq viniedo estos cauallos en su ti- 114r83 dos los cauallos q enla cibdad estaua. E co- 114v31 cho loauan alos dos valientes ca- 115r42 leoneto alos tres cauallos muertos o biuos 116v77 valietes caualleros que querien- 116v89 cauallos pricipales no qria cosentir: po q la 117r5 cauallos q<>les el q<>siere lleuar co sus armas & 117r10 dos cauallos diputados d dzir las dichas co- 117r23 de ebiar .ccc. cauallos coel[ ]armados: & assi 117r53 go .ccc. cauallos por tu horra todos co lac'as 117r72 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 jutos cola cibdad y ebio al real dos caualle- 117v7 tra ql yua aqstos .ccc. cauallos se fuero por el 117v14 escapado: y dio bozes a sus cauallos q lo ma- 117v58 taleza & tenia cosigo ela fortaleza .l. cauallos 118r31 nir aqstos .iij. cauallos armados: & luego pi- 118r40 cauallos q[ ]estaua enel capo todos armados. 118r47 aquellos suyos. Ve aquellos cauallos & di- 118r66 y dixo a sus caualleros q se estuuiessen qdos 118r80 los caualleros de sen~orate lleuaro lo preso a 118v11 cauallos q est(o)[a]ua coel comec'o de se yr por a- 118v40 aqllos cauallos q embiaste la noche co pui- 119r10 como auia muerto a dos cauallos: & q auian 119r54 ro a ellos cinqueta cauallos: los q<>les venia 119r70 moreto vido q parescia los cauallos & luego 119v7 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 rate: y sus cauallos estuuiero qdos dsque vie- 119v21 xo asus cauallos: por mahomad juro: q si yo 119v23 fecho d dos cauallos: el respodio: cierto ellos 119v46 de aqllos dos cauallos yo me cobatire coel} 119v51 el me d el castillo & los dos cauallos q tiee p- 119v55 q lo auia reqrido d batalla: & dixo a sus caua- 119v65 tu fe q me digas q son fechos dos cauallos 119v74 ellos? por mi fe dixo G aqllos dos cauallos 119v78 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 vna gran batalla. E q<>ndo viero los caualle- 119v98 cobate q los dos cauallos se dieron q ellos & 120r17 {IN4.} MUerto sen~orante: sus caualleros 120r89 & desta manera les hablo. Valietes caualle- 120v17 los caualleros xpianos tiene fama de ser los 120v22 mas leales & virtuosos caualleros dl mudo: 120v23 fin dixo. O caualleros: yo me recomiedo a vo- 120v40 stos caualleros q me han quitado delas ma- 121r37 rey padre de diareyna. Y aun los caualleros 121r43 como aqllos caualleros la auia escapado: & 121r64 Y otro dia enla man~ana los caualleros & las 121r87 marido a vno de aqstos caualleros: el padre 121v15 menia co cinqueta caualleros & pocas jorna- 121v34 quales fuero valietes caualleros en armas: 121v55 cos: & fuero valientes caualleros. 121v60 vno delos mas valietissimos caualleros dl 121v93 Cauallo 377 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 li mando fazer alarde de toda la gente assi de cauallo 3v77 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 gunos d cauallo corrio alli donde vido a Ti- 6r17 dio con la lanc'a enla cabec'a del cauallo d la- 6r21 berto q luego cayo el cauallo muerto: & lue- 6r22 gar a cauallo: como en[ ]sgremir saltar luchar 6v92 le cauallo en q caualgasse: & hazia le mostrar 7r60 so cauallo cubierto de pan~o alexandrino & vn 7v9 pudiese traer cosigo cinquenta de cauallo. Y 7v12 traer .xx. d cauallo & qualquier otro alcayde 7v15 traer .v. de cauallo. y esto se entiede alos xpia- 7v17 er mas de .xxv. de cauallo & si fuere sen~or de 7v20 alas fiestas mas de .v. mill de cauallo & mu- 7v24 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 a cauallo q yo me siento por tal q la horra de- 8r28 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 cretamente hizo traer vn valiente cauallo: & 8r85 lleuaua cubierto el cauallo: & las armas y el 8r87 las dbaxo de su llaue: & hizo passear el caua- 8v70 uiera cauallo & armas yo creo q no lo ouiera 8v93 era para cobrir assi & al cauallo: de manera q 9r11 uolo al jardin & armolo & subio a cauallo & to- 9r38 del rey astiladoro: & derribolo del cauallo: & 9r55 encuetro al M q fizo al cauallo arrodillar 9r57 & torindo & su cauallo cayero enl suelo. Y de- 9r58 el y al cauallo por el suelo. Y la grita & remor 9r65 vido esto caualgo psto a cauallo co muchos 9r68 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 y el cauallo: & subiose a donde estaua su her- 9v14 muy hermoso cauallo encuberta- 9v53 las espuelas a su cauallo & como los peones 10r49 tomado el cauallo delas riendas: & dio vn gol- 10r59 mas y el cauallo: & desarmados los pricipes 10r75 & co cieto & cinqueta mill turcos a cauallo: & 11r13 do armar tres mill d cauallo: & dixo al M 11r75 alexadre: lo derribo del cauallo: de manera q 11v22 pidio al empador las armas y el cauallo q se 11v36 y demando les el cauallo & las armas q esta- 11v46 go le fuero dadas las armas y el cauallo: & ar- 11v54 mo se el M & caualgo a cauallo y fuese por 11v55 y a mi no me la deys / & caualgo a cauallo: 12r22 do. Pinamonte caual(u)[g]o a cauallo: y fuesse a 12r53 te & cayo muerto dl cauallo y al caer qbrose 12r76 baxadores a cauallo por se tornar ala cibdad 14r92 tonces caualgaro todos a cauallo & viniero 14v56 & derribolo del cauallo. Estaua en medio de 15r61 chilao enla cara tal golpe q lo derribo dl ca- 15r88 mezquino se apeo dl cauallo & tomo la espa- 15v4 vecido el capo. Mas el M caualgo a ca- 15v16 alos griegos los quales vnos estaua a caua- 15v22 ninguo: saluo solo dios y mis armas & caua- 16v76 caualgo a cauallo. Salio de costatinopla ca- 17v57 y en aquella galea metio su cauallo: & ordeno 17v62 no descendio & armose & caualgo a cauallo: & 18r20 peose del cauallo & tomo su lanc'a enla mano 18v43 el gigante dio el cauallo del mezquino huyo 18v57 por fallar su cauallo quitose el yelmo & las ar- 19r22 do: & fuesse a[ ]buscar su cauallo: & passo grade 19r24 alli llegado. El mezquino se apeo dl cauallo: 19r63 auia dexado el cauallo: el con los 19v44 cha gente de pie & de cauallo: & los de caua- 20v25 cha gente de pie & de cauallo: & los de caua- 20v25 so cauallo: & mucho se marauillo q vn tan pe- 20v63 mino d media: ciertos d cauallo dl alfamech 21v10 que lo hirio & lo drribo del cauallo: & mato a 21v24 delgado: la qual tomo el cauallo del Mezq<>- 21v71 por ver en que lugar ponia su cauallo quito- 21v73 que ouo atado su cauallo apto la d si. ella en- 21v80 llos se armaron & caualgaro a ca- 22r38 ualgaro a cauallo / & pusiero se enla plac'a. Y 22v79 to encima del cauallo delo qual se marauilla- 22v82 cauallo. E los medianos desque vieron mu- 23r29 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 bre vn gran cauallo: & tomo vna lanc'a luen- 24r33 tu cauallo en q vienes cauallero. E la otra se- 24r45 enla mano: q peso de le dar a el o al cauallo /} 24r50 mas el M dio delas espuelas al cauallo / & 24r52 yr: mas al tiepo q quiso boluer el cauallo / el 24r79 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 go en su cauallo / & tornose la via dela cibdad 24r85 la reyna: & fizo le presente dl cauallo y dla ca- 24r90 era seys mill de cauallo. Entoces se comec'o 24v38 da Calidocor armado caualgo a cauallo / & 24v41 y el cauallo. Y el por otro cabo auia ordena- 25v74 prision: & que donde estauan sus armas & ca- 26r65 armas y el cauallo ella se las daria. Y el me- 26r68 ro mis armas: & mi cauallo que yo las tego 26v91 pierna: & aderec'o el cauallo pa el rey. Ento- 27r29 puelas al cauallo cotra el mezq<>no y el arabi- 27r36 os: y dio delas espuelas al cauallo: & dieron 27r39 rey muerto del cauallo abaxo. E apeose el 27r61 M & tomo el cauallo dl rey q era mucho 27r62 luego lo mato a el y asu cauallo. Y desque es- 27v10 cauallo porq el cauallo se espantaua del ani- 27v13 cauallo porq el cauallo se espantaua del ani- 27v13 nimal estaua comiedo enel cauallo y enl me- 27v15 mas de cieto: & caualgo en su cauallo el mez- 27v49 mo lo vido el M apeose de su cauallo. Y el 28r6 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 llo & vido otro animal d gradeza d vn caua- 28r17 cauallo: & vn cuerno enla frete luego quasi d 28r21 to: y el grifo mato el cauallo avno de sus gui- 29r20 La guia se apeo & metio se debaxo del caua- 29r59 que es grifo: el q<>l arremetio al cauallo dl me- 29r63 se paro a comer enl cauallo: y el mediano co- 29r65 mucho dolor del cauallo del copan~ero: & fue 29r67 cauallo del mediano / y embrac'o su escudo: & 29r69 cho. Entoces caualgo a cauallo el M & to-mo} 29r98 al mediano elas ancas de su cauallo: & an- 29v3 el M dio vn cauallo al mediano: & fuemos 29v60 d cauallo. Y enlos pies dedos & vn~as como 30r7 llo o que el me matasse el cauallo si yo no le 30v71 yelmo. E dio el cauallo al mediano: y quedo 30v73 nen q<>tro piernas como cauallo: & luze su pe- 31r68 mados & .ccc. d cauallo: & cinco mill peones 31v56 el m pa si co .l. elefates & .ccc. d cauallo: & .iij. 32r3 luego a dezir alos dla cibdad co vno de caua- 32r16 e todos los d cauallo obra d .ccc. etoce torno 32r43 gos y algua gete de cauallo q auia qdado re[+]- 32r65 tro mill hombres: y quatrocientos de caua- 32v29 mo vn cauallo: las piernas tenia como cier- 33v33 como cauallo: & la cabec'a como puerco ja- 33v37 su camino a cauallo todos cinco. E la ribera} 35v16 embio por el cauallo & armas del G & hizie- 37r97 dos & lo acopan~aron con quinietos de caua- 37v21 mo era. E guarino ayrado boluio para el ca- 37v72 golpe: el cauallo de tenaur se empino: & diole 37v75 tan gran golpe que partio al cauallo la cabe- 37v76 c'a por medio: & cayo el cauallo muerto en tie- 37v77 ayrado se apeo del cauallo: & co el espada en 37v79 se fue a cauallo hasta el escalera del cadahal- 38r5 das las batallas con cient de ca- 40v58 cuetro le dio q lo drrigo muerto del cauallo: 41r43 vido las pisadas del cauallo: & vi- 41v34 solo a cauallo. E dixo Finistauro como le 41v51 yelmo & caualgar en mi cauallo yo te lo dire. 41v66 c'a: & caualga en tu cauallo: q couiene ql vno 41v76 sus armas y caualgo a cauallo: y tomo la la- 41v78 to el cauallo d finistauro & finistauro el d gua- 42r30 cauallo: llego a Presopoli: & llego al arrabal 42v34 gole q luego se le buscasse vn buen cauallo 43r92 moso cauallo: y en anocheciedo se lo embio 43v6 garon a cauallo & se viniero para el. Los re- 43v72 a presopoli. E caualgaron veynte mill de ca- 44r83 de mi persona: saluo ql mato mi cauallo & yo 44v27 saluo sus armas y cauallo. E dexo dentro en 44v41 to del cauallo. E leuantose gran grita por la 45r39 sando escapar: & por fuerc'a del cauallo come- 45v34 rio muy mal a presonico q dio conel del caua- 45v49 rado caualgo[ ]a cauallo: & armado solo se par- 47r13 cauallo y embrac'o su escudo & tomo su lanc'a 47r32 dias & alli ferro su cauallo. E partio de rama 47v64 ro de piedra: boluio el cauallo por huyr. E 48v77 se del cauallo: & tomo el espada enla mano y 48v87 asia por allegar gente de cauallo & de pie. Y 51r96 mas d cauallo & de pie seguia el carro co las 51v18 alarde & fallo dozientos mill de cauallo & de 51v35 pie: pero enlos d cauallo no auia mas d dos 51v36 cibdad armado encima de vn gran cauallo / 52v61 E guarino subiose a cauallo: y encomedo se 52v62 a G enel capo: dio dlas espuelas al cauallo 52v81 da q le corto al cauallo todo el pescuec'o & tro- 53r5 pec'o el cauallo de galafar enel de G & junta- 53r6 sobre los otros. E leuatado el cauallo de ga- 53r8 corto vna pierna al cauallo de galafar: & que- 53r12 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 far tomo del arc'on de su cauallo[ ]vna mac'a fe- 53r58 del preste jua con cieto de cauallo que por to- 54v73 a el & a sus armas & cauallo & fazia le mucha 55v25 el almirate caualgo a cauallo & fuesse su ca- 55v27 q no si. E venia alli conel almirate diez de ca- 55v47 rate caualgo a cauallo: y Guarino le hizo yr 55v67 xaron & le mataro vn cauallo: y como el ma- 55v86 guia que auian muerto el cauallo tan bie ma- 56r15 xo el cauallo enel agua: & fuese empos delos 56r23 hecho: & con grade yra caualgo a cauallo. &} 56r50 copan~eros & fizo caualgar al vno en su caua- 56r67 man~ana caualgo en su cauallo el y sus guias 56r84 hagasse lo que manda: & caualgo en su caua- 56v41 su cauallo. el q<>l estaua casado & au mordido 56v74 que le fuessen guardadas sus armas & su ca- 57r33 cauallo vinieron cotra nosotros: & passaron 57v64 de cauallo moros: de muchas partes assi de 58r7 de cauallo por ver en que manera traya orde- 58r26 salto del cauallo en tierra & hinco se de rodi- 58r32 tar & q caualgasse a cauallo. E desque ouo ca- 58r34 capita general de toda nra gente de cauallo 58r58 cientos mill hombres de cauallo & de pie / & 58r89 te dozietos mill cobatietes de pie & de caua- 58v68 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 cauallo y de p( )ie: & yuan enella tres reyes. El 59r69 mill hombres de pie de cauallo 59v24 lisar caualgaro a cauallo como valietes capi- 59v39 assi de cauallo como de armas: y entro porel 62r76 las mulas & mulos nascen de asna & de caua- 62v6 los villanos. E lo fizo armar: y le dio el caua- 64r78 tonces se apeo dl cauallo & tomo las armas 64r94 ayudolo armar: & tomo el cauallo dl mismo 64r96 nos: & algunos dllos venia a cauallo. E gua- 64v14 Cierto sen~or si yo tuuiesse bue cauallo: en to- 64v17 su cauallo & mecer dinoyno coel. E como el 64v43 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 llos de cauallo por los pechos & 64v54 dio conel & conel cauallo muerto 64v55 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 tuuiesse dozietos de cauallo xpianos arma- 65v68 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 la gete d cauallo y llegados al cabo d vn mo- 65v97 de cauallo co las lac'as enlas manos 66r3 temor dl cauallo dl capita q era ta grade & ta 66r13 to co G encotro co los pechos d cauallo d 66r16 micer dinoyno q dio co el & co el cauallo en tie- 66r17 rra. E por esto no dexo el cauallo d correr asi 66r18 los d cauallo co ellos a arti(fal)[laf]o dado elos ene- 66r24 pan~eros la gete de cauallo lo queria cercar & 66r38 enemigos: & fizolo caualgar enl cauallo dl ca- 66r46 pita q G auia muerto: & como caualgo a ca- 66r47 q dio co el dl cauallo abaxo. G encontro a[ ]un 66r81 ualgasse en su cauallo el q<>l despues q a caua- 66r96 ualgasse en su cauallo el q<>l despues q a caua- 66r96 de vn valiete cauallo el q<>l no auia 66v24 su cauallo porq era mejor ql suyo / po el no lo 66v35 yo por las acas dl cauallo y el cauallo d G} 66v49 yo por las acas dl cauallo y el cauallo d G} 66v49 cayo & ouiera d peligrar por el mal cauallo q 66v51 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 gete de cauallo y de pie & aqllos .cc. cauallos 67r90 fuera: etre los q<>les auia setecietos entre d ca- 67r92 dio dlas espuelas al cauallo & fuesse cotra el. 67v6 des: & co mucha yra dio dlas espuelas al ca- 67v19 yo en tierra dl cauallo: & luego fue preso & lue- 67v22 en( )tonces se apeo del cauallo & se finco de ro- 68r14 chos: & caualgo a cauallo y embrac'o el escu- 68r22 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 alegre: & hizoles caualgar a cauallo: & todos 68v55 [.]cccc. mill. hobres entre de cauallo y de pie y 69r24 su gente. E quado G se apeo de su cauallo: y 70r79 ala posada y vedio su cauallo: y en aqsta ma- 71r31 llo q yo quiero es q yo te quiero dexar mi ca- 72r78 oro q pueda bastar q gastes con mi cauallo 72r80 o porq le quedassen las armas y el cauallo y 72r84 de le guardar tres an~os su cauallo y armas: 72v4 dexo aquel dia al huesped las armas y el ca- 72v18 huesped q le fiziesse curar su cauallo muy bi- 73v78 q fiziesse del a su plazer: pero que el cauallo 73v82 truxero le vn fermoso cauallo bie adornado: 76v25 & caualgo a cauallo & a ella le truxero vn fer- 76v26 fue que como estaua su cauallo & 80v56 que por el auia fecho: & caualgo a cauallo ar- 80v87 cauallo con su lac'a enla mano se partio de ro- 81r94 en su cauallo. E queriedo se salir: el huesped 82r8 stos tres lo tomaro por las riendas del caua- 82r20 del cauallo. Y el dio vna gran boz: o villanos 82r25 & dio[ ]delas espuelas al cauallo: y dos d aque- 82r28 se d su cauallo: & hinco se d[ ]rodillas & dio mu- 82r69 & pago su flete y caualgo en su cauallo la via 82v3 caualgo en su cauallo & fuesse ala ribera do- 82v11 erto: y[ ]como el vido el cauallo lo conocio que 82v33 era el cauallo de artilaro q lo ouo quando lo 82v34 su cauallo. E micer dinoyno se le hinco de ro- 82v38 se fuero a su palacio: el y su cauallo fuero bie 82v47 do las armas y el cauallo al abad / & rogole 84v80 en escripto. Y el pguto por sus armas y caua- 94r24 fizo capita de toda su gete d pie y de cauallo 94v92 mill de cauallo en tres partes dla tierra: por 95r60 gente de pie & de cauallo. Y hizo traer aque- 95v33 cibdad diez mill de cauallo: & diez y seys mill 96r73 eran los de cauallo treynta mill. Y los de pie 96r81 cinco mill de cauallo: & cinco mil a pie que d 96r91 derribo de cauallo: & quebro enel su lanc'a: & 96v63 go a cauallo: & dado bozes a su gete impedia 96v81 mo el cauallo d danache: & lo lleuo a girardo 97r10 do q estaua a cauallo q aun lo lo auia bie co- 97r12 mill xpianos entre de cauallo & d pie. mas el 97r77 pe le dio q lo derribo muerto del cauallo: del 97r84 de cauallo como los peones & siepre G & gi- 97v71 tro mill de cauallo. E co aqllos fizo vna buel- 98r6 fue tornado delos suyos a cauallo: y fuesse a 98r47 Napar ala puerta: & apeose de su cauallo / & 98r61 que toda la gente de pie & de cauallo todos 100r23 c'a: q se la hendio por medio: y cayo del caua- 100v9 llo: & qdo el vn pie metido enel estribo: y el ca- 100v10 lio con los quatro mill de cauallo de refresco 100v38 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 cauallo y estaua e gra peligro si[ ]no fuera por 101r95 q dio coel enel suelo: & a su cauallo d brunoro 101v4 rremetio a brunoro q auia caualgado a caua- 101v13 rribo dl cauallo. El M estaua cerca & soco- 101v40 gete se armo assi de cauallo como de pie: y se 102r48 caualgaro a cauallo. El M mado q archi- 102r69 pues se puso con su haz de cauallo y de pie la 102r74 del cauallo: y todos creyero q era muerto & 102v43 yo muerto del cauallo. Y por este golpe q los 102v59 cauallo valientemente[ ]siguiendo el alcace de- 102v75 en su cauallo: & con quatrocientos delos de- 102v82 seguia assi de pie como de cauallo. Y desq los 103r8 talla: & aderec'a su cauallo la via del. Y el rey 103r37 uio su cauallo creyedo de fuyr dela batalla & 103r44 ro venir al M & dio delas espuelas al caua- 103r69 al cauallo coel basto ela cabec'a q cayo muer- 104r59 sto q enla mano traya q lo derribo dl cauallo 104r70 gran dolor d su cauallo porq[ ]lo auia pdido q 104r95 go a cauallo & vinose con .l. caualleros ala po- 104v66 ros y todos tres a cauallo: & como aql que sa- 105v6 acidete & yra caualgaro muchos a cauallo: & 106v11 d[ ]arabia: que traya ciento de cauallo: y enrri- 106v43 del cauallo: & muchos delos enmigos lo cer- 106v45 lino mataro el cauallo d artibano & fuera mu- 106v53 no tomo el cauallo de malino & caualgo & ale- 106v61 xandre tomo su cauallo & como esforc'ado & li- 106v62 cho aquesto caualgo en su cauallo.} 107v50 dre lo ayudo a subir enel cauallo & todos te- 107v62 ra dl cauallo: y leuaua la lac'a atrauessada en 107v68 qui venia cinco hobres de cauallo: y q qrian 107v82 hazia el real dos de cauallo corriedo & dando 107v91 migos: & dio delas espuelas a su cauallo: & sa- 108v29 & G erristro la lac'a & arremetio e su cauallo 108v34 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 con muchos[ ]caualleros: y mataro el cauallo 110r4 dos mill de cauallo dio enla primera guarda 110r64 entro enla batalla con dos mill de[ ]cauallo: lo 110r88 cauallo: & todos creyedo q estaua muerto: en 110v9 yo del cauallo malamente[ ]ferido: y el cauallo 110v39 yo del cauallo malamente[ ]ferido: y el cauallo 110v39 xo: po el cauallo era fuerte & psto se leuato: y 110v41 artibano tomo el cauallo d nabucari: & daua 110v44 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 multitud de gete de cauallo: entre los quales 111r3 ues: & derribo a el y a su cauallo: & fue donde 111r89 Nabucarin de artinis: & derribolo del caua- 111r96 de media tomaro el cauallo de filico. E diero 111v6 ner a cauallo & visto el gran golpe dela lanc'a 111v21 cauallo contra asperate: & diole vna cuchilla- 111v23 mal herido boluio el cauallo por huyr. & lue- 111v26 ra del brac'o & co la dla cabec'a cayo del caua- 111v29 llo. E luego tomaro su cauallo & diero lo a ar- 111v30 amigos caualgo sobre otro cauallo & huyo 111v32 el padre lo vido: cayo del cauallo en[ ]tierra dl 111v64 mas y el cauallo: & fuele acompan~ado de mu- 112v6 drayno su sobrino: y ellos armados a cauallo 112v9 ron se grades golpes conellas: assi que el ca- 112v86 el del cauallo. G se apeo & sacaron sus espa- 112v91 & caualgo a cauallo & lleuola a Antinisca. Y 113r8 uas al M y[ ]muy presto caualgo en su caua- 113r44 y el armado caualgo a cauallo y encomendo 114v82 en su cauallo q ninguno no lo enojo: & torno- 115r48 de cauallo al M q les diesse el cuerpo d vti- 115r51 ciudad dos mensajeros a cauallo q embiaua 115v7 saliero todos a cauallo armados y co sus la- 117r97 caualgo a cauallo & salio fuera: & hallo sus .l. 118r46 tonces sen~orate dio dlas[ ]espuelas al cauallo 118r79 alexandre ropio su lanc'a & cayo dl cauallo: y 118v10 golpe q recebio artibano cayo el y el cauallo 118v31 encima dl & su cauallo le dio causa de perder 118v32 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 dos hobres armados a cauallo co vn criado 119r47 xero q[ ]si. Y el dio delas espuelas al[ ]cauallo: & 119r64 venia cotra ellos .l. de cauallo. E 119v5 caualgo a cauallo & conorto a todos los que 119v11 cauallo co vna gruessa lac'a en su mano: y q<>n- 119v63 cauallo & fuesse pa el m & seyendo cerca el v- 119v69 cauallo y el atauio: & dixo le cauallo q<>en qui- 119v88 mas & cauallo: si[ ]no sabete q a mis manos as 119v90 cauallo dudaro q su sen~or no recibiesse dan~o 119v100 auer le demandado las armas y el cauallo: y 120r3 el cauallo de vn villano ladron como tu: muy 120r24 no co tus armas & tu cauallo & co aql copa- 120r37 el cauallo pa los suyos: & comec'o les dar bo- 120r76 pie & a cauallo. Y llego el mezquino conellos 120r95 cio se dxo caer dl cauallo enel suelo y dixo. O 120v70 llos mas de ciento de cauallo: y a su muger & 121r79 duen~as y todos los otros de cauallo que co 121r88 ria quasi a medio dia mucha gete[ ]de cauallo 121r90 Cauallos 88 pder las armas & los cauallos & alos infieles 7v38 fuesse pa el & pa sus cauallos. Y todos los se- 7v41 las armas y delos cauallos: y en- 7v86 ro dlos cauallos: & presto se leuataro co las 15r42 & sus cauallos: & no se pudiero los cauallos 15r46 & sus cauallos: & no se pudiero los cauallos 15r46 su esperac'a pdida: se dexaro caer dlos caua- 15v29 los cauallos: & todos lleuaua sus armas & ar- 20v46 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 entrar enel palacio apearon se de sus caua- 22r45 cauallos bien aposentados & mantenidos: y 22v13 nen cauallos: & no traen estribos. Tiene[n] ele-fantes:} 22v98 & cauallos & bueyes / & toda manera d gana- 25r74 rra de cauallos y de bueyes. Lo q<>l descien- 25r76 ra los cauallos. El mezq<>no dixo: dexad me 26v43 hazer ami. Y ordeno secretamente cauallos 26v44 ne salada cocha: & tomo muy buenos caua- 26v46 q vos otros andeys con essos cauallos & co 26v95 ys a seys: segu que traya los cauallos. Y lle- 27r27 no pudieron guiar los cauallos delas vitua- 27v52 llas porq espatados los cauallos fuyero vno 27v53 uajes: los cauallos sola yerua. 27v67 pataua los cauallos q no los podia tener. E 29v73 sonas & cinco cauallos / & ordenaron[ ]vn capi- 35r48 do: & sus cauallos pensados: sentaron se a co- 36v67 piero sus lac'as: & los cauallos ouiero de ca- 37v41 de cauallos cargados de vituallas y de tra- 39v89 grades golpes los cauallos temorizados se 42r22 las espadas co ambas las manos: & los ca- 42r26 cabec'as delos cauallos: & assi q guarino ma- 42r29 rino: y entrabos cauallos cayeron muertos 42r31 los cauallos: y ellos vinieron para el. E dixo 43v62 cauallos que en[ ]toda la india menor. E vido 48v38 xaro los cauallos y el corrio empos dellos. 48v85 cibimieto que alli estaua: y ataron sus caua- 50r35 tijas de hierro. E despues de atados sus ca- 50r38 E boluiero los cauallos: y echaro mano a 52v87 mente cayeron ellos & los cauallos los[ ]vnos 53r7 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 le de nao / mas den le cauallos cargados & fa- 54r36 podrian lleuar q<>tro cauallos lo q cada arca 54v52 los cauallos haziedo le gran reuerecia: y su- 55v74 q luego le mataron vno delos cauallos dlas 56r9 se ouiera apeado. Y metiero los cauallos enl 56r11 se metiero co lo( )s cauallos enel rio. Y los pe- 56r45 dela vna guia & delos cauallos se podia cono- 57r54 uaua buenos cauallos & armas: & a[ ]si mismo 58v75 por ligereza delos cauallos nos cuple esca- 64v77 y caualgaro en sus cauallos: y co las lac'as en 65v90 O valietes cauallos las espadas & los caua- 66r56 a G & tal huesped que coel yua & a sus caua- 73r35 los cauallos de aquellos brauos perros. 91v27 sio .cc. naos cargadas d cauallos & cauallos 94v96 rades aqui trabucar cauallos a caualleros. 97r52 erta: & apearon se de sus cauallos: & por fuer- 98r55 los p<>meros perdiero las armas & los caua- 100r56 passos malos. Caya los cauallos & quebra- 100r93 bar cauallos y los cauallos adar sin sen~ores 101v32 bar cauallos y los cauallos adar sin sen~ores 101v32 & vno dllos dixo: apeaos dlos cauallos si[ ]no 104r40 Y baranif guardo las armas & los cauallos: 105r44 criado embiolo al establo a ensillar los caua- 106r53 cauallos q enel establo estaua: & artibano to- 106r91 ellos porq yua bie armados & co buenos ca- 106v15 pues q fue de dia caualgaro en sus cauallos. 106v18 cauallos comec'aro su camino pa rampa: & a- 106v76 q les mandasse tomar las armas y los caua- 107r74 tomasse las armas & los cauallos: mas el no 107v15 mas & cauallos sean vuestras debaxo del se- 107v21 dida: porq no perdamos las armas & los ca- 107v27 os tomo los cauallos & las armas: pues que 107v30 sen a sus cauallos buea caualleriza. & assi fue 108r20 mas & cauallos: & como les mado q se vinies- 108r36 cauallos & salieron ala plac'a co toda la otra 108v14 que tenian buenos cauallos & llegaua delan- 110r83 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 dlos cauallos enel suelo: & al caer vtinifar ca- 115r44 cauallos & co tres azemilas cargadas d todo 117r11 G & sus copan~eros apejaro .v. cauallos los 117r79 & los cauallos y dar vos he por p<>sioneros a 118r96 zo tomar sus cauallos & lleuarlos al castil[l]o: 118v37 lor: & mirado por las pisadas dlos cauallos 119r34 los cauallos estaua casados & tiraro se atras 120r18 res caualgaron sobre cauallos & 120r91 metere de dar vras armas & cauallos: porq 120v21 uays nras armas & cauallos: porq nosotros 120v46 dar sus cauallos. Y ellos armados co sus la- 120v60 yua encima de vn carro de seys cauallos bla- 121r81 Caualo 1 M de huyr: & apeose del caualo: y el media- 29v75 Cauar 1 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 Cauas 6 des estacadas & cauas: & sus dos entradas: 14v16 lla parte no la cobatia por amor delas cauas 95r58 cauas q los turcos auian fecho y q matasen 102r60 c'a desfiziero de ambas puertas las cauas q 102r65 do dlas dos puertas allanado las cauas ma- 102r71 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 Caucan 2 se llama Caucan: & aqui se forneciero de to- 33r33 E ptieron de Caucan y entraro por la selua 33r38 Cauefer 1 quales dire algunas / podia: cauefer: Mau- 21r11 Cauna 1 no de media co el reyno de cauna. E passado 25r15 Cauo 1 ca que a grande pena saco el clerigo. Y cauo 19v22 Cauoles 1 entre las quales venia vna q le llaman Ca- 33v22 Causa 59 % Capi .ix. como guarino pregunto ala Sibila la causa 3r20 a esta causa creciendo le conuenia al M d 6v67 tin & turquesco: & hizo le aprender por causa 6v72 n~or yo tengo causa de llorar la gran fortuna 8r5 causa no puedo entrar enla justa. Alexandre 8r7 dos en destruicio por causa dela soberuia & 10v90 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 ua nueuas cosas. de cuya causa alguos geti- 16r52 & no por otra causa ninguna. E aqueste pe- 25v26 sen alo q primero estaua qmado: & seria cau- 30r82 otra ninguna gente de leuante. E la causa es 32v52 ca por la causa d Febo couiene a saber apo- 34r53 hiziessen su officio porq el a causa dl mal ca- 34v14 causa sera nuestra la vitoria / si nosotros pen- 40r60 se acuerdan que yo he dado la causa dela vi- 44r35 auia fecho aquello a causa q ninguno pesase 44v47 zo lo capita de toda su gete. E a[ ]dar les cau- 51v10 que fue desbaratada toda fue por causa de su 51v82 lo ofenderia si el no. La causa porq ordeno 52v11 tar de nuestros enemigos: & ha dado causa q 54r73 xo / que la causa era aqllas guerras que ouo 56v57 aquella manera por causa delos perros: por 57v86 ganar las tierras: dode todos por su causa re- 61r31 jo suyo. E por esta causa el rey astiladoro su 62r21 mar. Y el les preguto q porq causa: y ellos le 62r79 ca a causa delos muchos dsiertos q ensta tie- 62r96 & no se yo la causa de vra qstion: mas desque 65r11 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 mano: si tu te fuesses por otra causa saluo por 71r61 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 las partes donde auia estado / y la causa era} 73r50 Guarino por saber dl mas dixo le todas la cau- 74v82 sta causa vine aqui. E quando allegue a vna 75r5 preguto ala sibila la causa porque ella se per- 75v33 q<>l causa se auia salido fuera dela camara: y se 76r46 na no sabia qual era la causa. 76v13 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 la causa porq auia entrado. Pregutole el pa- 81r59 pa porq causa o intecion auia entrado: el res- 81r60 beuer / por causa de vnos malos ladrones q 81v62 estauan: la causa porq el daua gracias a dios 82r73 ria causa de mayor mal & por esto el arc'obis- 83r92 de mucho mal: mas la principal causa porq 87v15 causa porq nuestras peas son mucho meno- 87v51 comec'ara & mouera cosa q sera causa d tu fa- 93v88 no peseys q yo os digo sin alguna causa lo q 94v89 dela cibdad no temian d aquel muro a causa 95r55 cos los q<>les por causa q posaua cerca dl[ ]a( )po- 104v87 uo de se entrar. Y esto fue a causa: porq auian 107v94 por causa suya he dsechado a leoneto fijo dl 108r54 causa dezian q se les fazia la guerra. mas G 110v80 rio q por su causa no son pdidas / pues porq 112r9 hize muchas batallas: por la qual causa yo 115v89 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 gua por causa dl real[ ]q auia estado sobre pso- 117v96 encima dl & su cauallo le dio causa de perder 118v32 Dixo moreto: q<>l fue la causa. Ellos le dixero 119r53 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 a artibano. O amado hermano: por q<>l cau- 120v67 Causaria 1 fin le dixero como en ytalia se causaria de ha- 94v25 Causas 2 las causas delas animalias bru- 78v94 caualgar & assi lo fiziero por dos causas. La} 106v98 Cautica 1 se llama romorica cautica: y otras muchas 30v46 Caxeta 3 vna caxeta de hierro: & miro el guarino la lo- 38r95 gura de aquesta caxeta quata era: & parescia 38r96 chura algua cosa menos / la qual caxeta esta-ua} 38r98 Cay 1 presonico. Yo no cay por mi dfecto saluo por 112v90 Caya 1 que le parescia que caya d muy alto. El esta- 74v47 Cayan 3 yor parte dela gete caya por aqllos hoyos & 100r92 passos malos. Caya los cauallos & quebra- 100r93 cos yedo fuyedo: caya por aqllos pen~ascos 100v33 Cayda 1 derribo enl suelo: & la cayda q dio fue tal que 12v27 Caydas 1 fueron caydas los persianos con alegria die- 45r80 Caydo 7 caydo: & por esto conocio el mezquino que el 18v69 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 nado su seso el ouiera caydo do no se leuanta- 75r90 beruia: & fue caydo en todos los vicios dlos 78v33 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 Cayendo 2 assi como elas otras penas establecidas: ca- 60v33 dllos cayendo: vnos enlos barracos: otros 100r89 Cayera 1 sto de manera que poco falto q no cayera en 47r42 Cayeron 12 vna sazon se cayero los dos muertos en tierra 6r28 con Madar & los dos cayero en tierra. El 8r66 & torindo & su cauallo cayero enl suelo. Y de- 9r58 & alexadre encotro a[ ]manachor: & abos caye- 15r41 ro las lac'as ambos: & cayero ambos ados 15r45 las lac'as: y en vn mometo cayero abos mu- 15r54 rino: y entrabos cauallos cayeron muertos 42r31 mente cayeron ellos & los cauallos los[ ]vnos 53r7 llos q por las riedas lo tenia cayero enel sue- 82r29 q cayero en aqlla soberuia conel: no pensan- 89r45 bos cayero enl suelo: & la gente q co leoneto 111v53 ualleros. Los dos se abrac'aron & cayeron 115r43 Cayesse 2 gu es la senda muy estrecha: & q<>l quiera q ca- 34r31 rando que el cayesse: & hasta entonces nuca 86v10 Cayessemos 1 yas a ninguno q[ ]no cayessemos en mal caso 10v46 Cayles 5 to lo llama el cayles por el cayro d babilonia 55v17 qual alli se llama cayles / & hallo buen agua. 56r4 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 ma cayles: y la via del norte enel mar y la via 63r71 Cayn 2 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 cayn duro hasta el tiempo de sodoma y d go- 25v29 Cayo 67 berto q luego cayo el cauallo muerto: & lue- 6r22 uo de rodillas q cayo amortecido por la mu- 11v29 te & cayo muerto dl cauallo y al caer qbrose 12r76 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 torindo el primero muerto q cayo en tierra 15r40 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 se la partio por medio: y entonces ella cayo 18v83 al frances supitamente cayo en tierra amor- 19v35 q lo abrio hasta los pechos: & cayo muerto 21v32 y passolo dela otra parte: & cayo muerto del 23r28 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 go desuariado cayo se le el basto al alfamech 24r63 tio por medio fasta el cuello. E cayo luego el 27r60 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 erna q[ ]se la corto / & cayo en tierra. E diole el 29v92 pierna / & cayo el animal en tierra & luego se 30v88 c'a por medio: & cayo el cauallo muerto en tie- 37v77 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 le corto el[ ]muslo: por manera q el cayo. E al 47r61 el no anduuo veynte passos que luego cayo. 47v5 si ciet passos & cayo en tierra & recomedo el 49r8 poco falto q no cayo G & la espada de gala- 53r49 las[ ]piernas: & cayo como[ ]vn arbol cortado: & 53r92 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 encuetros por maera q almoides ferido ca- 66v48 cayo & ouiera d peligrar por el mal cauallo q 66v51 quasi le cayo todo ecima: & trabajo de psto se 66v52 de mahomad & por esta herida no cayo: mas 66v68 el espada d su cuerpo luego almonides cayo 66v81 dos grades encuetros: & micer dinoyno ca- 67v21 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 cinchas & assi mismo co la silla debaxo cayo 68r43 uantara: & cayo guarino en tierra sin ningun 68r91 tro por el cuerpo: y luego cayo muerta. Y lue- 70v11 gran miedo. E cayo en aqlla tiniebla llena d 86r57 da la cabec'a fasta la mitad del pescuec'o: & ca- 97r8 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 c'o derecho que le cayo enel suelo con la espa- 98r30 cayo en[ ]tierra vn poco ferido: la multitud de 100r68 c'a: q se la hendio por medio: y cayo del caua- 100v9 otra parte: & cayo muerto. Y quando el M 101v46 tes: & cayo muerto. Por la qual muerte ouo 101v66 mo q se lo rompio & hirio mal herido & cayo 102v42 bec'a por medio fasta abaxo dlos dietes & ca- 102v58 lo passo ala otra pte: y el gigate cayo muerto. 104r57 al cauallo coel basto ela cabec'a q cayo muer- 104r59 erna drecha y cortose la y [el] gigate cayo e trra 104r88 & cayo luego muerto enl suelo & luego artiba- 106v60 palabras cayo q<>si amortescida. Y despues q 109r18 te lo firio enla cabec'a por manera q cayo del 110v8 rose dos grades golpes ql rey nabucarin ca- 110v38 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 bo a filico hijo de presonico. Y quado el cayo 111r77 ra del brac'o & co la dla cabec'a cayo del caua- 111v29 el padre lo vido: cayo del cauallo en[ ]tierra dl 111v64 uallo de presonico cayo. E quando G torno 112v87 cayo muerto en tierra. Y por esto q viero los 113r36 neto la vadera d Leoneto cayo enel suelo. Y 113r40 mo & lo hirio enla cabec'a y del gra golpe[ ]ca- 113r74 dlos cauallos enel suelo: & al caer vtinifar ca- 115r44 alexandre ropio su lanc'a & cayo dl cauallo: y 118v10 golpe q recebio artibano cayo el y el cauallo 118v31 pescuec'o: & alli cayo muerto el valiente sen~o- 120r81 Cayrasco 1 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 Cayre 1 camellos al[ ]cayre. Y entra enl rio Nilo: el q<>l 36r44 Cayro 15 % Capi .viij. como el solda se boluio al cayro & como G 2v45 % Capi .x. como torno Guarino al cayro & bautizo dos 2v51 cayro: & a babilonia de egypto: mas sabed q 48v47 to lo llama el cayles por el cayro d babilonia 55v17 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 ma mopias / la qual es cerca del cayro tres 58r17 da como ellos yuan & llegando cerca del cay- 58r19 E assi se fueron la via dela cibdad del cayro: 58r76 passa entre el Cayro & babilonia sobre el gra- 58r78 dignos de fe que tan grande era el Cayro: y 58r84 alli supo q en sola la trra del cayro se estima- 58v47 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 se boluio al cayro & dexo la hueste y G (a)[&] co- 58v57 Guarino al cayro & bautizo dos reyes: y em- 60r19 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 Cc 15 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 zo nos obliga: y es q nros enmigos trae .cc. 31v74 huerta de gradeza. de .cc. brac'as a cada pte 34v64 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 otros .cc. dl castillo & jutaro co los .ccc. & tor- 66r65 se vinieron al castillo .cc. caualleros.} 66v20 do. En aqlla noche fuyero del capo .cc. caua- 66v89 delos q<>les se auia entrado enel castillo .cc. a- 67r13 gete de cauallo y de pie & aqllos .cc. cauallos 67r90 mas d .cc. millas: porq alli se llama el mar[ ]a- 69r7 calores no se habita mas de .cc. millas. De 69r9 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 sio .cc. naos cargadas d cauallos & cauallos 94v96 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 Ccc 9 mados & .ccc. d cauallo: & cinco mill peones 31v56 el m pa si co .l. elefates & .ccc. d cauallo: & .iij. 32r3 e todos los d cauallo obra d .ccc. etoce torno 32r43 enmigos: y el colos .ccc. cauallos se lac'o etre 32r46 otros .cc. dl castillo & jutaro co los .ccc. & tor- 66r65 almirate q traya enla cabec'a vna toca d .ccc. 66r82 de ebiar .ccc. cauallos coel[ ]armados: & assi 117r53 go .ccc. cauallos por tu horra todos co lac'as 117r72 tra ql yua aqstos .ccc. cauallos se fuero por el 117v14 Cccc 2 [.]cccc. mill. hobres entre de cauallo y de pie y 69r24 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 Cecilia 3 y la ytalia: corcega: cerden~a: mallorca: Ceci- 19v88 dl norte: & la ytalia & la ysla de cecilia & d cer- 63r52 ta: porq yo fize hazer e cecilia vna sepultura 75v89 Celerados 1 & sin freno hazia otros muchos pecados ce- 52r4 Celeste 3 ela celeste gerarchia. las otras .iij. q son p<>nci- 93v59 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 Celi 2 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Celis 1 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 Celo 1 q aql andaua en celo q se esperaua d cobatir 30r15 Cena 1 tas para la cena. E alexandre guardo las ar- 10r74 Cenado 2 la verdad: & quando ouiero cenado el empe- 10v11 {IN4.} DEspues que Guarino ouo cena- 56v68 Cenando 2 dida en su amor: y estado cenado dixo el M 23v70 damas fueron a donde estaua cenado & hico 109r9 Cenar 13 do el M de sus ropas porq era ora de ce- 8v67 che a cenar conel emperador. E 10r90 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 consigo a cenar & a dormir: temie- 16v41 lleuo cosigo a cenar: lo qual fue bie apareja- 21r80 se a cenar a vna camara dode no auia en que} 21v98 hija & madole que truxesse de cenar: & hizo le 42v69 le q quisiesse cenar coel el y sus guias. E assi 56v62 fo para cenar. E artilafo muchas vezes lo a- 69v93 y despues se fuero a cenar. E mietra q ellos 76r55 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 cenar: y ceno alli conellos: y pusiero a parui- 108v79 fue leuantada: sentose enla mesa a cenar con 109r19 Cenaron 3 los suyos coel. Y ala noche cenaro jutos ala 25v62 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 noche veniete cenaro jutos: y[ ]seyedo ellos[ ]al 104v85 Cenase 1 xadre[ ]q cenase coella. El q<>l luego se sento. El 8v85 Cenauan 2 peltre. E mientra que cenaua / tocaua el rey 25v65 cenaua: el por querer saber della lo q busca- 76r56 Cendal 1 do: & diole vna sobre[+]vista de cedal blanco: & 9v75 Ceneros 1 te dicho Ceneros: y es la mas fria montan~a 18r58 Ceniza 4 ceniza: & si todo junto salieres / todo junto te 79v72 tornaras en ceniza. Y guarino le respodio: yo 79v73 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 toda la tierra llena de ceniza y rescoldo: & to- 90r67 Cenizientos 1 las mordia & sus colores era cenizietos. Aq- 78v43 Ceno 1 cenar: y ceno alli conellos: y pusiero a parui- 108v79 Centenares 2 verdad: porq alexadre fue antes muchos ce- 28v20 gasto: por tatos centenares de an~os si duria 50r60 Centro 2 centro dela tierra: & assi como el desseo d ser 89r39 entrada de aquesta escura prisio del cetro de 89v79 Centrocopos 1 se llama Centrocopos: y es propiamente fe- 33v9 Centura 1 es abitada de xpianos dela centura. fo .xxvij. 2r33 Cen~ida 1 cinta de caderas q tenia cen~ida: el acatamie- 34r94 Cera 2 cera & vna lanterna pa poder passar las gra- 72v24 c'o de suffre & vna vela d cera que le auia que- 79v10 Cerca 145 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 % Capi .xx(x)vij. como artilaro llego cerca del castillo do- 2v97 ya auia cerca delos .xviij. an~os y era muy fer- 6v75 noscer. E alguna vez delas q assi cerca llega- 10r34 llero pa me socorrer. E cerca dlos enmigos 11v67 llego el M cerca de torindo: no le preguto 12r39 cio la justa. E la gete del emperador eran cer- 12v11 & rostros como hobres: y aquestos muy cer- 18r43 do & seyendo muy cerca de la grande monta- 18v34 {IN4.} E Quando el mezquino fue cerca 18v50 do cerca del monte quasi vn tercio de legua / 19r35 ce en su principio: envn lago que es cerca de 20v78 cerca dela noche: & vn hombre viejo se llego 21v64 ron muertos cerca de q<>tro mill delos media- 23r79 la reyna mando q se assentassen a cerca de si 23v67 como llego cerca: comec'o a dezir. O villano 24r35 gado cerca dl M el M puso la lac'a enla 27r28 ce: que estaua cerca de alli. Y alli cargaron 27v83 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 esta cerca de alexadria de baxo dela sen~oria 28r54 grifos no salga a nosotros / q cerca de aq<> de- 29r92 no lleua tanta agua. E lexos de aqui cerca d 29v47 ez muscada. E durmiero vna noche cerca d 30r47 gun arbol puede estar cerca del q luego no se 30r62 q nosotros estamos cerca d .x. jornadas dl ar- 32r83 a cerca dl arbol dl sol a seys jornadas: mas 33r42 stias cerca dla noche qriedo ya reposar to- 33r91 mo estaua cerca d vna ciudad q[ ]era la postre- 33v12 gun mal: y cerca dla cibdad de rapa a media 33v27 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 dia & las vanderas de su real estaua cerca: y 34r20 na muy rica: & cerca de aquesta la vna de po- 35r68 cerca d presopoli: & ordeno sus hazes: & se co- 40r10 go a vna cibdad que se llama darida: cerca d 40r30 como los enemigos estaua cerca / q de toda 40v35 do tan cerca el vno del otro q co las espadas 42r74 cerca quatro leguas. E quado quiso comen- 42r95 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 ria rico. E otro dia de man~ana siedo cerca de 43v59 de vlion como fueron cerca dela tierra de da- 44r4 {IN4.} ALlegando guarino cerca del mo- 47r18 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 llo vna cibdad q se llama malartia. q es cer- 47v12 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 la arabia: y entra enel mar bermejo a cerca d 47v70 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 cerca dl estrecho d paralico: & vido a[ ]racana 48r8 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 tan cerca de egypto: essos me dezia que en li- 48v59 por vna llanura: y era cerca de medio dia. E 48v75 quado llego cerca: el drago arremetio a el: & 48v90 & auian partido de gaconia: y[ ]estauan ya cer- 51v70 suyas yuan cargadas de vituallas cerca de- 52r16 {IN4.} EL dia que guarino se llego a cer- 52r28 cinamomos se allegauan cerca dellos ento- 52r33 golpe por le ferir. Y guarino estaua cerca del 53r86 mo[ ]le estaua cerca tirole[ ]vna cuchillada co to- 53r89 que era cerca de alli por refrescar / & su gente} 53r99 dico ala postrera parte cerca dl mar: & tiene 53v70 el almirante de frenesi. El quado allego cer- 55v42 Y auiendo andado poco cerca del rio halla- 56r5 Nilo haze ysla: porque la cerca toda ende- 56r82 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 ma mopias / la qual es cerca del cayro tres 58r17 da como ellos yuan & llegando cerca del cay- 58r19 tiosse para palestina cerca de dode el real de 58v80 haz vos allegareys cerca delos enemigos: & 59r89 y puso se en vn bosque muy cerca delos ara- 59v11 trea: & tomo la cibdad d bostra: q es cerca dl 60r34 das aqstas cibdades estaua cerca dla mota- 60r55 llas de desierto y seco y arenoso / aqui cerca 61v39 aqlla tierra: pisibonia: y esta cerca de vn gra 61v54 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 bico: el q<>l esta cerca de alli cie millas: y dixe- 61v56 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 latin y el griego. E los villanos venia ya cer- 64v20 xo. Sen~or la ocasio d nra qstio es q aq<> cerca 65r19 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 llego cerca del castillo donde estaua guarino 67r48 lo assi armado: & la gete suya cerca del. E ar- 67r88 y a canfar & auia estado cerca d aqui .x. an~os 68v95 ynusa cerca dl q<>l mote ay muchas cibdades 69r66 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 chos gritos & la cibdad que mas cerca d alli 71v27 en vna motan~a cerca de alli: mas q cierta me- 71v53 os quitad tal voluntad de vos: porq cerca d 71v56 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 dela sibila: la qual estaua cerca de Norc'a do- 72v39 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 zia el poniete. E quando el llegaua cerca del 80v39 es q entro en galizia y llego cerca d santiago 81v54 estauan alli cerca en vna tierra despoblada / 81v63 de vn castillo q estaua cerca dela mar q se lla- 82r42 ma mofer cerca dla cibdad de Egistero qua- 82r43 del sancto sepulcro: dixero le q ya auia cerca 82v20 essos: & puso lo cerca de aqllas animas las q<>- 88r39 ro la carne. E a su lado muy cerca enel pfun- 89r75 erda es desde el profundo hasta cerca del cie- 89v70 cerca les fazian caer sobre aqllos fierros & a-si} 89v98 geres: y cerca dstos auia otros muchos q te- 90r56 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 cado: y despues cerca destos fallo vn castillo 91r83 tado: & vido cerca de si vna gran procession d 91v90 dida en huego. Y quando cerca llego pares- 92r6 que pesaro: & allegaro ta cerca q delibraro d 95r31 los xpianos estaua cerca dellos vna jornada 95r36 dad. Y seyendo ya cerca dla noche fizo tocar 95r86 darmasia: zentro: salmes: & Vrpina cerca dl 96r34 migos venian cerca: & que estauan a dos le- 96r77 migos estaua tan cerca que las saetas daua 96v35 hasta la noche. Y seyedo todos juntos cerca 97r95 tornado a tras cerca de vna legua: auia entre 97r97 dan~o: porque cerca de dos mill christianos} 97v49 & seyedo cerca[ ]dl[ ]mote escaro supiero como 99v31 rribo dl cauallo. El M estaua cerca & soco- 101v40 dor a[ ]costacio. el M se le puso cerca: & ouie- 101v42 sta cerca dla puerta: & muchas arremetidas 102r92 ved q<>l anda las vaderas del M ta cerca de 103r14 llo y d q se vido cerca dl apeose el M fizo a- 103r70 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 cerca de animalias fieras las q<>les les daua 104v46 cos los q<>les por causa q posaua cerca dl[ ]a( )po- 104v87 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 & se fuero a vn castillo cerca de presopoli.} 106v37 respaaspari. & aqstas son cerca dela motan~a 107r26 ma mas cerca de paruides: no pudo creer q 108v86 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 migos fasta q llego cerca dode artibano esta- 113r48 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 Ellos fuero pa alla: & como fueron cerca so- 118r36 de ellos estauan & cerca dellos quasi[ ]a dos ti- 118r64 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 cerca d dos dias q no he comido: & nosotros 118v67 q yo he fallado vn castillo cerca de aq<>: & salie- 119r69 stores de cerca dl camino comec'aro de fuyr 119r94 cauallo & fuesse pa el m & seyendo cerca el v- 119v69 ca: la qual cibdad esta cerca del mar Caspio 121r5 llama Artaca cerca dela cibdad de maurian 121r13 Cercada 14 % Capi .v. dela muerte de costacio. Y como estouo cerca- 3v40 {IN4.} YA cercada la ciudad de Costanti- 11r34 n~or calidicor: el qual estaua alli q tenia cerca- 24r17 nia cercada la cibdad d gaconia: 52r69 do cercada a comtropoli[ ]vinieron sobrellos 69r16 pueblo: y estado cercada vino la 69r21 al: & llegaro se ala ciudad q tenia cercada. Y 70v15 era d huego toda cercada. E quanto el mas} 92v98 estuuo cercada la cibdad por el rey Astilado- 101v86 cibdad fuesse luego cercada co todas las fu- 102r8 no vido la cibdad cercada embio 102r31 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 ua cercada & cerrada: y por esto pdieron los 113v61 los pastores q la tenia cercada. Artibano se 120v54 Cercado 9 % Capi .xxxj. como teniendo cercado a contrapoli vino 2v107 lenq cercado mucho grade dode solamete a- 7v46 sado el rio stapus: y auian cercado vna cib- 51r64 vn lugar fuerte & seguro & cercado: dode no} 61v98 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 rriolo: mas los turcos auia cercado al derre- 101v41 de turquia diziedo q el[ ]tenia cercado al M 102r16 gete cercado a artibano: el qual ya se daua al 111v10 uides oyedo aqstas promesas: y viedo se cer- 115r22 Cercadores 1 cercadores & por esto se qdo q no mataro a[ ]p- 117r64 Cercados 11 docor: & aqui fuero cercados de gra multi- 24v27 tras villas & lugares cercados. Y es la mas} 53v49 uiero ocho dias cercados del rey astiladoro 101r42 nian cercados. Los dela cibdad ouiero gra- 102r37 se ryero. Estuuieron en aqsta manera cerca- 102r39 cos: porq estaua q<>si cercados de delate y de 103r19 nuca fuero cercados: porq siempre les venia 113v55 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 estado vosotros cercados con pdida espera- 115v51 aqlla gete q[ ]los tenia cercados: marauillaro} 120r98 nos tiene cercados vn valiete cauallero: el q<>l 120v25 Cercana 2 del nilo: aquesta es la mas cercana a egypto 48r89 vna villa alli cercana. Las q<>les le auian des- 49r14 Cercanas 2 mas de mill personas de otras villas cerca- 49r29 tras dos mesas mas cercanas se assentauan 51r42 Cercando 1 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 Cercano 6 maro casi todo el reyno lo mas cercano ala 5r27 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 dres camino de norgales que es el mas cer- 82v5 riete cercano dl solda. Y los dos ropiero las 111r69 era muy cercano pariete dla reyna d media: 113r89 uer ta cercano dudo: y ella dixo q qria estar 116v54 Cercanos 2 aldeas: & delos lugares cercanos ala cibdad 58r91 se auia visto cercaos ala muerte: no se podria 61v26 Cercar 8 po rompieron los moros q(u)[u]e auian venido a cercar 2r37 a cercar la cibdad. La reyna comec'o a estre- 22v38 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 go vos q hagays cercar la cibdad de todas 52v68 pan~eros la gete de cauallo lo queria cercar & 66r38 ro cercar ouiero muy gra miedo: y embiaro 95r41 los qrian cercar: & q los christianos por fuer- 99v58 al cerco: porq la cibdad no se podia cercar d 111r29 Cercaron 7 mo la gete delos turcos era mucha: cercaro 40v95 a durac'o: & los xpianos los cercaron: & como 97v10 do: & muchos cauallos xpianos los[ ]cercaro. 100v49 sados aqueste rio: entraro en tesalia: & cerca- 100v91 del cauallo: & muchos delos enmigos lo cer- 106v45 cercaro: y conel espada enla mano se defen- 111r85 pes. La gente de leoneto como llego cerca- 113r27 Cercaronla 1 ala fortaleza y cercarola: y estaua detro Ale- 120r96 Cercaronlos 1 talla co toda su gete: cercarolos en medio 66r53 Cercaua 2 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 se mucho: y pregutaro q gete era la q los cer- 120v3 Cercauan 1 q los peones lo cercaua de todas ptes: dio d 10r48 Cercen 7 que le corto vna pierna cercen. Entonces el 18v66 cuec'o q le corto la cabec'a cerce: & tomo la ca- 42r80 llada q le corto la cabec'a cercen: y quasi el gi- 47r63 to cerce la cabec'a. Entoces llego napar ala 97r74 la cabec'a y cortose la cerce: y tomo la dlos ca- 103r59 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 se lo corto cerce. Y quado asperate se vido ta 111v25 Cerco 72 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 % Capi .xxviij. como vinieron los moros a poner cerco 2r34 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 cerco sobre durac'o. fo .xciij. 3v21 % Capi .xxx. como el M cerco el castillo & como diare- 4r30 stiladoro puso cerco a Constantinopla.} 10v79 d turquia: & co todo este poder cerco por tie- 11r24 enla necessidad que tenemos con este cerco 11r41 rra & alc'asse el cerco. E las tropetas fueron 11r92 rian el cerco dela ciudad: & harian paz conel 12v96 y ellos me vienen a poner cerco: porq yo soy} 22v49 ne calidor y el alfamech a poner cerco a vra 22v61 ner les cerco con mucho[ ]poder.} 31v12 gente q era venida al cerco dela cibdad.} 32r26 ta G la cerco porq la tenia los turcos. 46v55 cerco ala cibdad de trata: al terce- 46v62 o por grado segun el cerco que le tenia pue- 52v3 encomendo el cerco dela cibdad: si el perdie- 52v21 cerco & habre. E dichas aqstas palabras: se 52v71 pudo vino y cerco aqstas dos cibdades co 65r31 no: el q<>l se auia leuatado & auia hecho vn cer- 66r26 de su hro. E G & artila(r)[f]o le pusiero cerco: & 68v85 de libia: & pusiero cerco a vna cibdad q esta- 69r11 dio sin ningun cobate y despues se puso cer- 69r13 {IN4.} PUesto cerco ala ciudad de com- 69r19 partio de aql profundo[ ]cerco: o la- 89r29 tas animas de traydores y en aql cerco o la- 89r31 c(a)[e]rco: como quier q todos tiene dlos sie- 89r51 los otros spus. E los de aqste cerco no pue- 89r58 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 y de traydores. Y entraron en otro cerco y el 89r64 por la salida dl otro cerco enl qual el auia en- 89v52 trado enl tercero cerco por sobir arriba & no 89v53 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 tos vido eneste tercero cerco gua- 89v87 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 do aqste cerco fallo otro: enel q<>l[ ]fallo mucha 90r26 E al salir del tercero cerco llegaro al sobredi- 90r32 cho muro: y entro enel quarto cerco dexado 90r33 mano yzquierda por el cerco de en medio / & 90r35 etro enel q<>tro cerco dode vido punir alos q 90r38 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 erc'a a entrar enel quarto cerco. E vido aias 90r48 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 lo boluio ala diestra pte: y passo al .v. cer- 90v3 to cerco: y fue por entrar enel sexto cerco. 90v33 to cerco: y fue por entrar enel sexto cerco. 90v33 no fue lleuado al cerco: y como hallo aque- 90v35 passaro la salida del .v. cerco. Y fuero ala ma- 90v46 no yzq<>erda y etraro por la etrada del .vj. cer- 90v47 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 dad d aias: y era tatas q la mitad de aqste cer- 90v86 queste sexto cerco: & fallaron el muro q cerra- 91r23 diestra mano y entraron enel septimo cerco 91r25 del infierno dexando el cerco dela embidia. 91r26 ron a Guarino enla fin deste cerco a maho- 91r28 {IN4.} ACabado ya el camino dl sexto cer- 91r31 dando mas por este cerco le fue mostrado do- 91r85 po todo el cerco dla tierra: & todos los malos 92r78 da allego a Albania: & puso cerco a vna cib- 95r10 se pusiese cerco sobre el dulcen~o: & asi se puso 95r39 poner cerco sobre Durac'o: dode fue la volu- 96r57 camino de desclauonia: & pusiero cerco sobre 99v21 todos juntos se esforc'aron en poner cerco a- 101r18 dieron a merced. E despues puso cerco ala 103v57 maro dela gra gente q enl cerco estaua sobre 107r16 n~eros el gran cerco q sobre la cib- 107r47 al cerco: porq la cibdad no se podia cercar d 111r29 cia vra gran pena del cerco q sobre vosotros 115v91 no cerco al castillo. Y como diareyna dio[ ]sus 120r86 re. El M mado q todos se qdassen enel cer- 120v7 Cercola 1 y cercola. E los nobres dlos fijos son estos 11r15 Cercos 10 ras de encatamietos & cercos por los nigro- 17v10 solamete los dlos otros seys cercos son los 89r61 fierno tiene siete cercos como los siete peca- 89v60 dos mortales: y e cada vno dlos cercos ay[ ]vn 89v61 yo q ella vaya & ande todos los cercos / por- 89v67 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 cierra todos los cercos dl infierno el demo-nio} 90r98 do al muro q cierra los siete cercos dl ifierno 90v45 ua todos los cercos dl infierno: & boluio ala 91r24 ria: y coquistaro a jerusale en batallas y cer- 121v59 Cerden~a 3 y la ytalia: corcega: cerden~a: mallorca: Ceci- 19v88 dl norte: & la ytalia & la ysla de cecilia & d cer- 63r52 sis fasta la fin dla desierta africa de cerden~a. 69r70 Cerenio 1 n~a la qual se llama Cerenio: el q<>l hallo por 18v30 Cerimonias 1 zer & ordenar las cosas y cerimonias q se req-rian} 84v49 Cerma 1 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Cerrada 5 n~ana vido toda la montan~a cerrada por la 28v33 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 {RUB. despues de cerrada la puerta dela sibila 80r3 uinidad por mirar las otras cosas: le fue cer- 93r88 ua cercada & cerrada: y por esto pdieron los 113v61 Cerradas 2 guarino: cerradas aqstas puertas por dode 55r43 {IN4.} CErradas las puertas dl payso el 93r95 Cerrado 5 enla cara. Y despues que ouieron cerrado la 75r55 juzgado y sera cerrado el infierno y[ ]quedara 92v14 vno: y estaua el vno cerrado y el otro abierto 93r43 y el abierto debaxo dl pie derecho: y el cerra- 93r44 y corriero todos palla: y fallaro lo cerrado: y 117v45 Cerrados 1 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 Cerrar 9 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 nadas a dode alexadre fizo cerrar la boca de 28v15 te & fizo cerrar las puertas: & tomo las llaues 44v9 despues salio dela cibdad / & hizo cerrar las 44v43 cerrar el camino pa lo preder y el derribaua 66r39 rada para cerrar & abrir co dos llaues: porq 84r84 cho el juyzio se cerrar el ifierno: & los libros 93v13 zo cerrar las puertas dl alcac'ar y por la puer- 117r92 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 Cerraron 2 la cibdad d Canogitia. Vido como cerraro 30r48 liero dela camara: y cerraron las puertas. Y 76r35 Cerrase 2 dado por los juezes q vn tu[r]co cerrase la pu- 15r18 uan los turcos cerrase assi mesmo la puerta 15r21 Cerrassen 2 motan~as q se cerrassen. Y otro dia por la ma- 28v32 gua del nilo. Y si aquesta boca cerrassen / no 55r41 Cerraua 1 queste sexto cerco: & fallaron el muro q cerra- 91r23 Cerrauan 1 las puertas dla cibdad no se cerraua: partie- 26v48 Cerro 16 tan~as donde alexadre magno cerro los tartaros ma- 2r21 ala plac'a. Y alexandre cerro la puerta del jar- 8r95 go la cerro. Y q<>ndo lo ouo dsarmado le abra- 8v64 alexadre cerro la puerta & se subio alas 9r51 & abriole: y entro & cerro la puerta. Y el M 10r71 aqlla llanura vna pequen~a sobida de cerro: 15r62 no cerro cinqueta tartaros gigantes. Y en- 28r81 muchos q cerro detro los diez tribus d ysra- 28v17 que alexadre cerro alli alos tartaros gigates 28v23 dad: y el se cerro debaxo de las armas: porq 42r8 ra. Y entrado enla camara se dsarmo y cerro 56v79 llos dos pen~ascos vna altura de v(v)n cerro a 73r8 dria saber por todo el mundo: entoces cerro 73r32 q muda vras figuras. E ella cerro la puerta 79v95 do conel cerro la puerta: y dsque 80r8 tro dela puerta. Y el abad le cerro la puerta: 85r54 CErtificadas 1 {IN4.} CErtificadas las nueuas en dura- 5v9 Certificado 1 yria por el mote atalate dode es certificado q 62r63 Certifico 2 no lo hagas / que yo te certifico q si tal fazes 35r16 que yo vos certifico que enla grecia vereys 35r91 Certin~a 1 valiete asperate d certin~a co diez mil caualle- 111r74 Ceruuno 1 gris: o ceruuno: & mietra el M lo miraua 27v45 Cesar 4 lio cesar fue a ver sus aduersarios? pues dsta 42r89 a[ ]cesar & a[ ]priamo & archiles & a pirro su fijo 68v31 & cesar en tessalia q vecio a popeo. Y avn los 69r38 q vedio a cesar de roma: y el otro es el prime- 88v61 Cesaria 1 fuesse para cesaria & Belem & Jerusale: & to- 46v90 Cessadas 1 fazer cortes: pues q ya eran cessa- 16r32 Cessar 5 al cessar dela justa por aquel dia. E los trom- 9v4 sa me hara cessar la salida de man~ana: porq 9v43 llo: mas yo sen~or te prometo d cessar mi par- 16v77 ua de no cessar hasta saber quie es mi padre 17r55 quatro hermaos de no cessar hasta matar a 43r71 Cessare 2 yo no cessare jamas: Hasta que yo halle a 15v94 la fin de mi vida no cessare hasta que halle a 49v73 Cessaron 1 do q assi lo faria. E assi cessaro de su habla. 115r35 Cessaua 1 fue echado ala mar: & porq sefera no cessaua 76r73 Cessauan 1 didos por el. E por esto jamas nuca cessaua 91r66 Cesse 1 jamas a podertelo pagar. Y esto cesse agora & 103r84 Cessen 1 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 Cesses 1 cesses de melo dezir. El le respondio. Yo fue 87r18 Cetera 6 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 & cetera. E la puente se alargo de manera q 91v60 ente cantado. Te deum laudamus. & cetera 91v63 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Ceuada 1 peras & alli diero ceuada y reposaro vn rato 106v21 Ceuil 2 hobre ta ceuil y embriago como vos: & dixo 37r69 ceuil & triste cuerpo como el[ ]tuyo: el respodio 75r20 Ceuiles 1 de bien donde no van sino hombres ce- 72v51 Champan~a 1 baroys: & a troya en Chapan~a: y 94v6 Charcos 1 adar por aqlla lama o charcos: y todo aql cie- 90v90 Charidad 1 & su palabra dezia charidad. Y debaxo de aq- 93r56 Chartres 1 fer. a chartres. a moheri. Y dede fue ala nobra- 94r82 Chauarinas 1 guno / & alli[ ]cortaua lanc'as y espadas & cha- 56v94 Chequita 1 sar avn q la tome cheq<>ta: & por los desiertos 29v96 Chequitas 1 n~a & los ojos porcunos: las orejas muy che- 30v37 Chequitos 2 te que se llama picinales fuessen gete chequi- 30v7 gua manera de toca: & tenia los cabellos che- 69v56 Cherubines 2 thronos: cherubines: domiacioes: virtudes 89r47 les: q son serafines & tronos y cherubines: & 93v56 Chiauas 1 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 Chica 1 quitas & cortas: la cola ta chica como cieruo 30v38 Chicas 2 des & las orejas chicas. La muger tenia la 18v96 ra d tres brac'as co las cabec'as chicas & lue- 78v40 Chicos 4 mas lloraua: & toda la gete grades & chicos 14v33 cara grande: y los ojos chicos. E por aque-sta} 18v97 dos los otros dl castillo grades & chicos ho- 67r17 quatos hallaron: assi chicos como grandes 95v89 Chiquitos 1 jos mios chiquitos q yo tenia q los queria 87v17 Choc'as 1 echar huego en ciertas choc'as dlos suyos: 59v70 Choros 2 ue choros dlos angeles: y estos fuero aqllos 89r44 leytoso: & vido la diuinidad & los nueue cho- 92v92 Christiana 7 go Milon torno christiana & la tomo por su 6r63 fe christiana: el segudo mes porq plugo a 6r80 los reduzio ala fe christiana: & pidio ala rey- 24v89 que la haria christiana si hallasse a su padre /} 46v98 pciado su ley & auia su ley christiana magni- 60v95 bernia tornar los ala fe christiana: pues que 83v92 algo dla fe christiana: el qual fue emperador: 92v55 Christianas 1 aquesta: que las gentes christianas delos in- 32v53 Christiano 13 dio a artibano el qual se torno christiano. fo .xcvj. 3v35 buen christiano. Y como lo ouo libertado en 7r41 tros aueys trocado mal: en dar vn christia- 13r80 el clerigo. Si christiano eres vete por amor 19r91 xo. Yo soy de armenia: & soy christiano: & ha 20r26 conellos vn sacerdote christiano & dos sacer- 33v88 migo: & sabete q soy christiano / y dos vezes 41v96 buena cara: & preguntole si era christiano. 56v49 vn capitan christiano. E queriamos embiar 57v71 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 stillo: y como Artilafo se torno christiano / & 65r59 los que quisiero ser christiano & les escapo 95v26 dio a Artibano: & se torno christiano.} 100r13 Christianos 39 la ciudad & la tomaron & no fallando alos tres chris- 4r12 c'o como los christianos estauan 5v10 de furia co su batalla: & metio alos christia- 6r34 por la cibdad: & la mortandad delos christia- 6v4 christianos como moros & turcos: & de qual 7r96 queta christianos con cinquenta turcos.} 12v77 cos: christianos tomad a Alexan- 13r74 nor delos christianos: q ciet turcos ni moros 13r85 & vno delos turcos dixo. O christianos co- 14r93 los cinqueta combatidores christianos por 14v22 que tenia de christianos en romania & de yr 14v90 quenta turcos: y como los christianos ouie- 15r32 habitada y todos christianos: & algunas tie- 20r88 udad q se llama tigliafa: dode son los ch[r]istia- 31r17 habitan muchos pueblos christianos & mo- 31r77 estatura: y eran todos christianos & grades 31r88 quasi todos los de aqsta prouincia. son chri(i)- 31r91 stianos dela cintura: y a partes christianos 31r92 que todos los christianos dstas tierras sera 35r17 peceria. Y en aqsta tierra ay muchos christi- 36r48 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes chri- 52v24 todos tres los caualleros christianos de no 65v59 que cosa ay enel mundo: que los christianos} 83v49 an quedado christianos. E las otras gentes 83v81 los primeros christianos dellos no fueron 83v84 ballesteros christianos ferian & mataua mu- 95r72 como los christianos auia tomado a Dulce- 96r9 tra los christianos. Y como el mezquino ro- 96v5 a micer manfredo: & muchos christianos & 97r31 la gete d pie delos christiaos fuero puestos 97r48 dan~o: porque cerca de dos mill christianos} 97v49 ron mucho dan~o. y entre los christiaos se en- 97v74 lo: & todos comenc'aron a huyr: los christia- 98r45 christianos. Y el M mando q ninguno no} 99v50 los qrian cercar: & q los christianos por fuer- 99v58 {RUB. % Capitulo .iiij. como los chri- 101r52 enlos christianos: viendo que el dia antes lo 101v93 te: y entr( )o enla batalla porque vido alos chri- 102v52 alli el rey Astiladoro cotra los christianos: 102v93 Christo 28 n~or jesu christo auian venido de aqlla tierra. 47v32 el an~o de nuestro sen~or[ ]jesu christo de ochoci- 49r35 ta fe de christo fazen. E no se falla en toda aq- 51v63 christo lo auia siempre ayudado. E por todo 63v96 bila rogando le que se acordase de Jesu chri- 73r75 ro tu ten en tu corac'on a Jesu christo nazare- 73r86 lica que ayas d dezir Jesu christo nazareno 73v98 cion. E dixo tres vezes. O jesu christo naza- 74r70 Jesu christo nazareno tu me ayuda. Y como 74v15 Jesu christo nazareno saluum me fac. E ala 74v38 ventura se entro por la gracia de Jesu chri- 74v39 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 dicar les la fe d christo: y el santo baptismo: y 83v94 jesu christo: & tod(d)[a]s las otras armas que tu 84v92 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 por encima del: el dio vna boz. Jesu christo 86r95 vna boz. Jesu christo nazareno salua me. E 87r96 Guarino dio vna boz. Jesu chri- 87v72 cados mortales por auer de dzir jesu christo 88r14 Jesu christo nazareno librame delos enga- 91r54 su christo saluo el mundo por rescebir passio 91r88 xo Jesu christo nazareno enel tu[ ]nombre me 91v21 Jesu christo nazareno. E la puete se comen- 91v57 pontifice que es Jesu christo nuestro sen~or: 92v7 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 martirio por dfender la fe d Jesu christo nue- 92v88 christo de mill & quinientos & .xxvij. 122r69 Ciama 1 go. De ciama el rio de artapus. E dela otra} 48r98 Cibdad 617 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 % Capi .xix. como G con su gente entro enla cibdad d 2r104 % Capitulo .xxj. como G tomo toda la Suria & la cib- 2r110 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 nio tomo la cibdad de dulcen~o. fo .xcj. 3v9 da la cibdad por el rey astiladoro: & como le vino mu- 3v41 % Capi .vj. como el M & girardo saliero dla cibdad: & 3v43 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 cibdad por la paz. fo. cxj[.] 3v113 tomar comec'ando enla cibdad de durac'o: la 5v28 migos mezcladamete se entro enla cibdad d 6r49 tomada dela muger: q dela tomada dela cib- 6r65 dio la cibdad de Durac'o: & fue puesto en pri- 6r72 la cibdad de Costantinopla: & hazia lo criar 6r88 sen~oria: & por traycion le fue tomada la cib- 6r93 por la cibdad: & la mortandad delos christia- 6v4 aya de Guarino despues de perdida la cib- 6v20 perdida la cibdad: aqlla noche es- 6v25 en vna cibdad llamada saloniche: & compro 6v42 la cibdad de Costantinopla vna justa: q por 7r94 cibdad: no pueda traer mas de .x. & si fuere al- 7v21 n~ores era aposentados dentro dela cibdad & 7v42 los otros fuera dla cibdad. Y venido el tiepo 7v43 da la cibdad ressonaua assi delos 7v84 de socorro: & veya la cibdad en estrema & gra- 11r68 ala cibdad: & todos los dela ciudad fazia bur- 12r3 & todos los dela cibdad dezia este es el q ven- 12v10 dos fueron leuados ala cibdad presos: visto 12v40 cha al mezq<>no. quando el entro enla cibdad 12v49 tro dia muy de man~ana vino ala cibdad. Y el 12v88 dre: co tal q ellos alcen el real de sobre la cib- 13r9 auia menester defensio. Y que si aquella cib- 13v37 cibdad todo quato quisiesse. Dela q<>l cosa to- 13v60 dela cibdad. Co costacio fuero ocho bie ar- 14r44 baxadores a cauallo por se tornar ala cibdad 14r92 luego se partiero para la cibdad. E dela vna 14v12 cibdad de costatinopla: rogado a dios q fue- 14v52 pador dexasse la cibdad y q se fuesse con sola 14v81 criadas: & dexar le la cibdad d costatinopla 14v84 ala cibdad. E fueron elegidos tres de cada 14v95 batallas son dudosas. Toda la cibdad llora- 15r75 ta que era ala parte dela cibdad. E fue lue- 15v34 fueron leuados presos ala cibdad enla qual 15v42 {IN4.} ENtro enla cibdad el M co qui- 15v51 la cibdad & fuero recebidos con 15v54 trado enla cibdad: embio luego vn tropeta 15v56 embio embaxadores ala cibdad por cobrar 15v65 que es llamada Yberia: y entro enla cibdad 18r74 que los turcos. E vido otra cibdad llamada 18r78 Artanisia en yberia: y despues fue a otra cib- 18r79 bania blanca. Y passo el Mezquino la cib- 18r87 dad que se llama Armetisa & fue a otra cib- 18r88 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 le hecha alli grande honrra. En aquella cib- 18v9 cibdad muy grande que llaman Alquima: & 18v14 yo soy de vna cibdad: la qual ha nombre Bo- 19v69 mezquino hasta vna cibdad que se llama ga- 20v57 parejaron: la qual lo lleuo a vna cibdad lla- 20v71 la cibdad de Babilonia: & vido la cibdad de 21r16 la cibdad de Babilonia: & vido la cibdad de 21r16 Mepa y la cibdad de motecos. Y despues 21r17 la cibdad en vn meson: & como la hija del me- 21v47 ron ala cibdad de media & aposentaron se en 22r31 ron a entrar enla cibdad: y las guardas les 22r40 a cercar la cibdad. La reyna comec'o a estre- 22v38 cibdad: q es lo q madays vos q se faga? ella 22v62 fenderemos co esfuerc'o la cibdad y el reyno 22v72 salieron fuera dela cibdad. 23r11 cibdad: & como fue muerto el capita que de 23r14 que dela cibdad salio: rogo a dios q le diesse 23r39 do ala cibdad. E como esto vido el M to- 23r74 los dos y entraro enla cibdad por la puerta 23r76 da la gete dla cibdad[ ]viniessen luego ala pla- 23r93 go en su cauallo / & tornose la via dela cibdad 24r85 juntos se tornauan la via dela cibdad. Los q<>- 24v33 salio fuera dela cibdad con su esquadra que 24v37 la vitoria y dela deliberacio dela cibdad: hi- 24v62 enla cibdad el mezq<>no con el nueuo rey dos 24v82 mesmo todos los dela cibdad & dela tierra / 24v88 arcotes: y entro enla cibdad que se dize arca- 25r5 arontes / & vido y entro enla cibdad[ ]arates: & 25r8 cibdad que se llama armarus. E parte el rey- 25r14 dia: y entro en otra cibdad muy fermosa que 25r17 montan~a / nosotros entraremos en vna cib- 25r87 fasta que entraro enla dicha cibdad / enla q<>l 25r97 rra ni cibdad no llueue: saluo que alguas ve- 25v44 lio dela prision: huyo dela cibdad: & mato al 26v23 las puertas dla cibdad no se cerraua: partie- 26v48 y toda la cibdad estaua en gran dolor / mas 26v63 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 niguo: antes llego aqlla noche a vna cibdad 28r34 q se llamaua sotora / ela q<>l cibdad muchos d- 28r35 y en aqueste de arcufas ay vna cibdad q ha 28v84 nombre Arcufas: y es la mayor cibdad dela 28v85 los: & a otro dia llegaro a vna cibdad q se lla- 29v5 cibdad q[ ]se llama selaupurama: y estouimos 29v65 ron la via de vna cibdad que se lla- 30r22 entraron en vna cibdad q se llama selapura: 30r37 sada aqsta cibdad en tres dias fueron a otra 30r41 cibdad q se llama Canogitia / & auia enel ca- 30r42 la cibdad d Canogitia. Vido como cerraro 30r48 n~or vamonos de aqui para cibdad de Ca- 30v24 nogitia. E todos los dela cibdad se maraui- 30v25 desta cibdad vieron venir muchos anima- 30v27 yr a vna cibdad q se llama Confabi: & va se a 30v61 E despues q lo ouo muerto se fue a vna cib- 31r6 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 comido. E reposo en aqsta cibdad tres dias. 31r12 {IN4.} TRes dias estuuo enla cibdad que 31r19 bido grande horra delos dela cib- 31r21 partio se de aquella cibdad: & dexo el mar in- 31r82 go a vna cibdad que se llama frigarica: y es 31r86 quino fue fecho capita de aquellos dela cib- 31v10 posada: & muchos delos dla cib- 31v16 cibdad llamada saba: vino alo visitar. El q<>l 31v23 ria cotra los enmigos desta cibdad / q si nos 31v34 nueuas ala cibdad q los enmigos auia 31v51 a tigliafa & los dela cibdad ouiero gra temor 31v53 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 la cibdad: porq sintiero q los enemigos era q<>- 31v58 defensores dla libertad dla cibdad d tigliafa 31v63 me falle a dfender la ppia cibdad d costatino- 31v67 ys fuera dla cibdad fasta .iij. mil d vosotros & 31v79 la cibdad no terna otro cuydado: saluo fazer 31v89 pues saliero fuera dla cibdad co la gete sobre[+]- 31v92 luego a dezir alos dla cibdad co vno de caua- 32r16 gente q era venida al cerco dela cibdad.} 32r26 fizierose: & comec'aro dar elos dla cibdad: & 32r66 como los dla cibdad viero los elefates: salie- 32r67 cibdad fiziero elos enmigos fue tal q e poco 32r73 espacio mataro .xxiiij. mill & dlos dla cibdad 32r74 cibdad viniero los recebir co ramos y flores 32r96 ron al rio Dorias. E passada la cibdad de 32v36 dos jornadas mas alla de aquella cibdad ay 32v79 otra cibdad q llama tanticos. Y todas estas 32v80 desicare. La sexta la gra cibdad sarapali. Y 32v87 y entra enel mar caspio a vna cibdad q se lla- 32v92 de es la cibdad d lampidonia: y otra cibdad 32v96 de es la cibdad d lampidonia: y otra cibdad 32v96 Ausica: & otra cibdad adaran: & otra cibdad 32v97 Ausica: & otra cibdad adaran: & otra cibdad 32v97 entraron envna grande cibdad que se llama 33r10 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 gengibre. Y en aquesta cibdad de Aman le 33r14 partiero se de ama & fuero se a otra cibdad q 33r32 y dsierto Rapa: la q<>l es ya la postrera cib- 33r39 ce q ha nobre Seuzera: y viene de vna cib- 33r59 gun mal: y cerca dla cibdad de rapa a media 33v27 ron ala cibdad de Rapa. La gete dlla es to- 33v54 chos delos dela cibdad los viniero a recebir 35v21 la cibdad. E co su tornada fue fecha en la cib- 35v23 la cibdad. E co su tornada fue fecha en la cib- 35v23 cibdad truxeron al mezq<>no muchos joyeles 35v64 se conel hasta a vna cibdad que se llama Fu- 36r6 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 no otra vez. E hasta esta cibdad acompan~o 36r9 enella. Y llegaro a vna muy hermosa cibdad 36r16 pues llegaron vna muy hermosa cibdad q 36r23 despues desto fueron a vna cibdad que se lla- 36r26 sanos por el nombre dla cibdad. Y enesta tie- 36r29 ma puerto de curiel: y es vna getil cibdad. & 36r54 ellos elige de cada cibdad vno: & de aquesta 36r67 la tercera cibdad se llama Larmuaz la qual 36v33 ros & tata era la gete q enla cibdad auia q no 36v55 fallaua en toda aqlla cibdad. El cauallero le 36v61 de te ami / y hazer te he sen~or de vna cibdad 37v54 tomado la cibdad de presopoli: & la puincia 39r8 no: que era esclauo en aquella cibdad: & lo li- 39r64 enemigos. E passo porvna cibdad que se lla- 40r18 que se llama rocomana: & llego ala cibdad de 40r23 a vna cibdad llamada artimus: la qual esta so- 40r25 vna gran cibdad dicha / barblan. E despues 40r27 go a vna cibdad que se llama darida: cerca d 40r30 toda la gente saliesse al campo fuera dela cib- 40r95 dassen en la guarda dela cibdad. Y esto fecho 40v33 el camino dela cibdad de presopoli q estaua 42r94 co paruides viendo la cibdad & todos los ca- 42v8 uallos & ordenado de tomar la cibdad al rey 42v9 cibdad era mucha: & hazia mucha burla de 42v39 respondio. Cierto sen~or no: q la cibdad esta 42v91 duuieron toda la mayor parte dla cibdad. E 43r21 mietra que el y el huesped andaua por la cib- 43r22 do enla cibdad d darida: porq la firma dezia 43r31 a aqlla cibdad yo ley vna vra letra / q vos le 43r40 ninguna gente enla cibdad para guarda de- 43r88 ys discretos. Sabed q la cibdad queda sola 43v11 hueste ala otra: y el verna a tomar la cibdad. 43v16 Y si el viene me dize el corac'o q aqsta cibdad 43v17 se dara luego al soldan. E sabed q si aqsta cib- 43v18 cibdad & salir dela[s] manos delos turcos. 43v41 E quando fue para entrar enla cibdad: Gua- 43v76 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 ros: & dexo fornida la cibdad de gete: porque 43v93 gando no tomasse la cibdad que no le faltas- 43v96 a Presopoli. E como aquellos dela cibdad 44r73 cho mill: & fue luego etregada la cibdad alos 44r77 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 cho & hizo salir fuera dla cibdad a toda la ge- 44v8 peligro tomamos la cibdad de Presopoli: & 44v30 la cibdad / sin que ninguno lleuasse otra cosa 44v40 la cibdad a paruides cibdadano & moreto & 44v42 despues salio dela cibdad / & hizo cerrar las 44v43 de huyr & q escaparia ela cibdad: mas porq 44v48 los persianos entro enla cibdad: & quemaro 45v66 pitan para la cibdad haziedo gra- 45v76 tinisca ala cibdad de Presopoli: 46r61 rrados dela cibdad. Delos quales fue el vno 46r73 la cibdad: & muchos dlos getiles hobres de 46v42 a antinisca llorado: & fueronse pa vna cibdad 46v53 no tomo toda la suria & la cibdad de Hierusa- 46v57 cerco ala cibdad de trata: al terce- 46v62 E despues fue a otra cibdad q se llama greso- 46v65 otra cibdad que se llama arabia: & despues 46v67 passo el rio coronel & tomo otra cibdad que 46v68 se llama canepolis: & ala cibdad Arbilas: & 46v69 cibdad de lubilis & a vitiuoria: & passo el rio 46v72 de serafalis & tomo[ ]vna cibdad q esta sobre el 46v73 passado el gra lago tomo otra cibdad que se 46v75 miento. E partido G dela cibdad de sames- 46v80 ca fue hasta el mote satalia & tomo la cibdad 46v81 na & escalona q entonces era vna gentil cib- 47r5 otra cibdad q se llama brofeta: & desta mane- 47r7 llo vna cibdad q se llama malartia. q es cer- 47v12 cibdad q se llama rama: y estouo enella q<>tro 47v63 ca de vna cibdad llamada clafar: & trauiessa 47v69 vna cibdad q se llama badeyro. Y dize q G 47v71 sabar. E la primera cibdad de aqueste reyno 47v83 & a caraga: & a rama: & torno a vna cibdad q 48r6 se llama Rabaua / & vido la cibdad finitima 48r7 murison: & vido la cibdad de canay: & vido a 48r13 la: & ala gran cibdad de[ ]arabia: porq aqueste 48r15 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 loros. E partido de aqlla cibdad / entro enel 48r23 mejo: fue ala cibdad de saba: donde partiero 48r25 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 menor / & llego a vna cibdad que se llama an- 48r58 cibdad se paga pasaje de todas las mercade- 48r63 le en asia barifa. Enel qual reyno ay vna cib- 48r74 grande honrra. Y esta cibdad era 48v21 na: & passada aqsta regio: llego a vna cibdad 48v29 que se llama ponnordia: ya otra cibdad que 48v30 cibdad del reyno de etiopo: la qual ha nom- 48v72 ron cinco dias y llegaron a vna cibdad muy 49v76 auia grandissimo pueblo. Y aquesta cibdad 49v78 auia llegado ala cibdad de[ ]drago- 51r61 sado el rio stapus: y auian cercado vna cib- 51r64 eneste medio vino nueua de como la cibdad 51r97 cia todo de oro: & fue traydo por toda la cib- 51v16 vna gra cibdad la qual se llama Antonana y 51v46 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 visto mas fermosas casas ni cibdad: ni tan ri- 51v53 y mato quantos pudo: y como fue ala cib- 52r26 nia cercada la cibdad d gaconia: 52r69 mado el & los suyos: & la cibdad por fuerc'a} 52r97 encomendo el cerco dela cibdad: si el perdie- 52v21 cibdad armado encima de vn gran cauallo / 52v61 go vos q hagays cercar la cibdad de todas 52v68 guro dlos dla cibdad. Y galafar desque vido 52v80 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 del real ala cibdad por manera q 53v22 vna cibdad q se llama repta: & otra ala tierra 53v71 ste enla cibdad d gaconia dos meses: y dspu-es} 53v98 cibdad de Gaconia: y este tomo alos enemi- 54r64 momos: & tomo la cibdad de gaconia: & no se 54r67 Nilo: & vido la cibdad dl caboan: & fuesse por 55r15 cibdad de protolomea: & vido su puerto que 55r17 tan~as. Y llego a vna cibdad de egypto: q se 55r60 go a vna cibdad que 55v11 Y estaua alli en aqlla cibdad mucha gete pa 55v18 se ala cibdad de atafia.} 55v88 no lo pensaua. Y este dia allego fasta la cib- 56r87 honrradamente: & todos los dla cibdad le ha- 57r63 se camino dela cibdad de cartis / la qual esta 58r10 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 en boz hasta la cibdad de babilonia. 58r68 E assi se fueron la via dela cibdad del cayro: 58r76 auia de dentro enla cibdad que eran quatro- 58r88 aldeas: & delos lugares cercanos ala cibdad 58r91 dela cibdad & caminaron diez dias la via dla 58v12 cibdad de damiata: la qual es enla ribera del 58v13 ta q no tenia sino sola vna cibdad co otras vi- 58v45 puerto era cibdad: etre los q<>les tenia .vj. en- 58v52 trea: & tomo la cibdad d bostra: q es cerca dl 60r34 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 masoris. La otra cibdad se llama brebibac. 60r47 no d etiopia esta la gra cibdad q se llama en 61v53 l(o)[a] otra cibdad es llamada libicora la tercera 61v60 la cibdad de alexandria: y es pu- 61v72 vna cibdad q se dize maratis: la q<>l esta sobre 62v57 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 otra: salatin. E despues hallola gra cibdad 63r86 {IN4.} PArtido dla cibdad de Mescla: 64r14 dre en su casa en vna cibdad q se llama filofi- 65r29 embaxadores a vna cibdad q estaua enla co- 68v81 de libia: & pusiero cerco a vna cibdad q esta- 69r11 co a otra cibdad que se llama comtropoli. 69r14 vna cibdad q se llama dornesca: la q<>l esta ca- 69r62 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 dioseles otro dia siguiete. E ptierose dla cib- 70v16 la q<>l cibdad fue fecha de otra cibdad la qual 71r88 la q<>l cibdad fue fecha de otra cibdad la qual 71r88 Ytalia sobre vna cibdad q se llama norc'a: no 71r95 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 {IN9.} EStando G enla cib- 71v8 chos gritos & la cibdad que mas cerca d alli 71v27 so las montan~as d aspramote: y llego ala cib- 71v30 ua enel arrabal fuera dla cibdad: & alli se apo- 71v33 fuesse co el a le mostrar la cibdad. 71v79 traro enla cibdad & oyo Missa: & fuesse ala 71v82 llos dixo alos otros. De aquesta cibdad he 71v89 le auia acotecido enla cibdad de costantino- 72r69 ala cibdad: & mietra assi le contaua su fatiga 72r73 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 cibdad de suria q llama albaturia / porq has 75v60 de esta la cibdad q ella hizo llamada elespon- 75v84 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 c'a: & por la gracia de dios llegaro ala cibdad 80v74 temprano llegaron ala cibdad de 80v84 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 tan~as & vino ala cibdad de burgos & dspues 81v33 de toledo ala cibdad d seneca q se llama cor- 81v39 doua: y de cordoua ala cibdad de Jaen: & ala 81v40 gra cibdad d hyspalis q agora se llama seui- 81v42 el rio de guadalq<>bir y se fue ala cibdad de ba- 81v47 cibdad d euora: & ala cibdad de lisbona: y de} 81v49 cibdad d euora: & ala cibdad de lisbona: y de} 81v49 alli se fue pa santare: & d alli fue ala cibdad dl 81v51 ma mofer cerca dla cibdad de Egistero qua- 82r43 cas vestiduras. Y todos los dla cibdad veni- 82v56 ra cibdad enla parte fazia poniete: la q<>l es d 83r36 creays q la hermosa cibdad d Florecia: ni la 83v59 gran cibdad de Paris: ni la noble cibdad de 83v60 gran cibdad de Paris: ni la noble cibdad de 83v60 dela cibdad. E avn agora estan en Ybernia 84r72 dida cibdad d satanas: dode al salir veras la 89v78 vna marauillosa cibdad: & mural- 92v96 & caridad: y detro de aqlla cibdad estaua vn 93r4 cibdad d parayso: & a guarino le dio vn rayo 93r23 les: & toda la gete dla cibdad corrieron a ver 94r43 da cibdad de paris en fracia. y dede a amias. 94r83 & vido a nouara. & la grande cibdad de mila. 94v13 da allego a Albania: & puso cerco a vna cib- 95r10 sa cibdad la q<>l era debaxo dela sen~oria de ma- 95r33 luego en obra. E los dela cibdad como se vie- 95r40 y el le preguto d q manera estaua la cibdad 95r44 fornecida. Y dixerole la manera dla cibdad: & 95r45 assi mismo como la gente dela cibdad estaua 95r46 cibdad: & allegaron se mas alos muros para 95r51 dela cibdad no temian d aquel muro a causa 95r55 cibdad los xpianos por tres partes: & de aq- 95r57 no despues que ouo dado vn combate ala ci- 95r64 mar & por tierra se dio ala cibdad 95r69 quebradas por los dela cibdad assi co esqui- 95r76 do la cibdad & sus muros: & todo lo q era ne- 95r82 cessario para tomar la cibdad: vido vna ca- 95r83 ro mas flacos q en ningua pte de toda la cib- 95r85 porq los dela cibdad recorriessen alli: y ellos 95v4 cibdad. E dspues ordeno que le fuessen tray- 95v7 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 vezes fasta la caua dela cibdad al 95v30 leuantose enla cibdad vn gran rumor ala par- 95v41 te dela mar. Y toda la gente dela cibdad occu- 95v42 cobatian la cibdad. El M con muchos de} 95v49 muy escura: & los dela cibdad por aqlla par- 95v55 que los dela cibdad lo sintiessen El M em- 95v67 dentro dela cibdad las tropetas & atabores 95v75 les: que los dela cibdad viendo se perdidos: 95v77 uas: & por los lugares secretos dela cibdad: 95v80 tuna. El M tomo vna puerta dela cibdad 95v82 por toda la cibdad: & dauan bozes. Biua el 95v84 rey Girardo: & assi fue tomada la cibdad de 95v85 mas: & fue robada la cibdad: & hizo batear a 95v88 hobres y mugeres. Y tomada la cibdad en- 95v90 dela cibdad. 95v93 endo que la cibdad era perdida / 96r6 esta vna cibdad que se llama Vescua & desde 96r23 L(e)[a] seguda cibdad esta cabe vn otro rio que 96r29 tra enel danubio. E alli esta vna cibdad que 96r31 se llama grasela. y la cibdad sobre dicha se lla- 96r32 uanto enla cibdad gran mormollo: diziendo 96r65 cibdad diez mill de cauallo: & diez y seys mill 96r73 dela cibdad. E camino d durac'o se fueron. Y 96r75 la cibdad la mayor parte dela gete d[ ]armas & 97v18 mino de durac'o se fue: & junto dela cibdad as- 97v27 cibdad. Y passo aql dia sin batalla ninguna. 97v30 E algunos dela cibdad eran auidos por sos- 97v31 la cibdad que auria grande a( )yuda dlos mas 97v36 mano madar que guardasse la cibdad con to- 97v45 salieron dela cibdad: & diero enel real de gua- 97v54 mor q gete fresca no ouiesse entrado enla cib- 97v67 flamados cotra ellos: los seguia hasta la cib- 97v90 dela cibdad madar co cinco mill caualleros 97v96 do fuesse para la puerta dela cibdad por salir 98r36 mo por traycio le fue tomada la cibdad: & co- 98v61 vna cibdad q esta ribera dela mar q los tur- 99v22 enla ysla de salmea ay vna cibdad que llama 101r5 esta ala cibdad q se llama isquira & muchos 101r7 la cibdad de Tessalia: la qual cobatiero mu- 101r19 via dela cibdad de andrinopoli q se auia qda- 101r22 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 ebio a dezir q el qria yr se ala cibdad: y ellos 101r44 la cibdad de Andrinopoli & sobre el M} 101r50 Archilao & costacio enla cibdad 101r58 qdasse en guarda dela cibdad & no dexasse sa- 101r68 lir fuera ninguo delos dela cibdad. E guari- 101r69 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 los xpianos dla cibdad etoces saliera todo el 101r85 ziero tr( )aer el cuerpo de costacio ala cibdad & 101v69 manera q los metieron por la cibdad mal de 101v76 su grado. Y al lado dela cibdad fue tal la ba- 101v77 traerse dentro dela cibdad por los muchos 101v82 estuuo cercada la cibdad por el rey Astilado- 101v86 {IN4.} ENtrados dentro dela cibdad co- 101v89 cibdad tuuieron gran esperanc'a 101v92 do la cibdad de Costatinopla. Los heridos 101v97 cibdad fuesse luego cercada co todas las fu- 102r8 matador & destruydor delos turcos enla cib- 102r17 no vido la cibdad cercada embio 102r31 pales dla cibdad: & lleuolos sobre el muro y 102r35 nian cercados. Los dela cibdad ouiero gra- 102r37 tres batallas salieron dela cibdad. La 102r51 Y los capitanes tornaro detro ala cibdad & 102r68 lao qdasse enla cibdad & assi lo hizo. E auien- 102r70 do q los dela cibdad se estuuiessen a guardar 102r72 lio dla cibdad con su haz. E quado fue fuera 102r95 los dela cibdad. Alexadre alexandre. Porq 102v7 cos le auian gran miedo: y enla cibdad se ha- 102v22 cos. Los[ ]xpianos le lleuaron ala cibdad. El 102v70 nes. Y archilao fue lleuado detro dla cibdad 102v77 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 la cibdad torno ala batalla. 102v83 Pero salio dla cibdad girardo co los q<>troci- 103r21 ria & despojo ala cibdad d andrinopoli: dode 103r96 gria: & todos los dela cibdad corrian por ver 103v17 cibdad de polonia & tomola & fuesse sobre la 103v58 cibdad de monsabier: & todas aqstas tierras 103v59 de a vna cibdad llamada sela. Y desde alli fue- 104r5 chas jornadas llegaro ala cibdad q se llama 104r7 garo a vna cibdad q llama mefar: y despues 104r12 & vieron la cibdad de Niniue ma- 104r21 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 quella cibdad es la mas hermosa muger del 104v11 la cibdad de Meca passamos por alli y esta 104v23 reyno de tespitis de vna cibdad q llaman Re- 104v30 & alexadre se fueron ala cibdad de camopoli: 104v37 pos & allegaro a vna cibdad q se llama camo- 104v52 sar aqlla noche y aqlla cibdad esta junta a[ ]vn 104v55 posada: y luego se fueron al rey dla cibdad el 104v60 ua en su cibdad enl meson d nicomedis. Y el 104v64 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 Sen~or soy de turq<>a de vna cibdad de suria q 104v74 ria: y passo la gran motan~a d dascon & la cib- 105v15 tan: & allego al reyno de topias a vna cibdad 105v18 no de mesopotania ala cibdad de Nebulis & 105v21 hasta la cibdad. E quado baranif vido a Ar- 105v54 nado q era fuera dela cibdad q<>si a dos tiros 105v74 milon. Y estando artibano enla cibdad de ca- 105v78 mo las llaues dla puerta dela cibdad q yuan 106r92 auiedo fallado aqlla puerta dela cibdad abi- 106v12 dia tomaro su camino & fuero se ala cibdad d 106v81 dela cibdad de darbana: y despues se fueron 106v83 betynis enla mitad de asia. La primera cib- 107r23 perante sen~or del reyno d tabiada: y dela cib- 107r33 vn su tio enla cibdad de salca: alli dode le die- 107r36 n~eros el gran cerco q sobre la cib- 107r47 saua mucho por la yda que lo ebiaua ala cib- 107v24 leoneto q fuessen leuados hazia la cibdad d(e)[e] 107v37 acompan~asse hasta la puerta dela cibdad. Y 107v45 da los embio ala cibdad. E ptidos delas tie- 107v72 das se fuero la via dela cibdad de psopoli to- 107v73 blo les & dixo les. Dezid ala sen~ora dessa cib- 107v78 sen ala cibdad. Dixo antinisca a algunos de 108r37 en vna cibdad q el tomo q se llama Durac'o 108r64 q el es xpiano: toda aqsta cibdad & toda aq- 108r90 & vienen a dar cobate ala cibdad: & los 108v3 dela cibdad se arman. El getil hobre le dixo. 108v4 yudeys a defender esta cibdad: & nras perso- 108v8 te ala cibdad: los quales venian con mucha 108v23 la cibdad. & por esta salida: toda la gete delos 108v54 te dentro dela cibdad & quedaron los persia- 108v62 dela cibdad: & tornaronse a su real. 108v64 {IN4.} TOda la cibdad de Presopoli: esta- 108v68 dela cibdad ala camara del mezquino & hizo 108v77 & toda la guarda de mi persona & cibdad. E 109r14 la cibdad de presopoli. Y de como tenian[ ]por 109r27 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 dentro dela cibdad: & fizo el alarde: & fallo .vj. 109r55 allas pa tres meses & fizo fortificar la cibdad 109r57 quel ouo pueydo alas cosas dela cibdad: dio 109r60 la cibdad: & pueydo alos de fuera llamo a 109r68 sen los enmigos ala cibdad: y el qdo co toda 109r76 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 dad. & no era muertos dlos dla cibdad saluo 109r87 peones q se entrasen detro dela cibdad: y em- 109v4 resistir se metio dentro dela cibdad.} 109v9 apretados q tornaron por fuerc'a ala cibdad: 109v52 los dela cibdad trezietos hobres: & dlos per- 109v55 poli entrados enla cibdad / hizo se por toda 109v60 dellos: y presto se torno detro dela cibdad: y 109v83 ouo gra alegria en toda la cibdad & muy gra 109v90 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 ertos mill caualleros delos dela cibdad: por 110r9 lo qual ouo enla cibdad gran lloro & llanto. Y 110r10 que luego le daran[ ]la cibdad / & a Antinisca 110r25 lo embio ala cibdad a su sen~or. 110r39 {IN4.} QUando los dela cibdad vieron q 110r43 las puertas dela cibdad. Entoces[ ]salio arti- 110r68 teros: fallaron al Mezquino fuera dela cib- 110r84 no embio ala cibdad preso al rey nabucarin: 110v25 talla G se retraya fazia la cibdad 110v28 que se tornasse hazia la cibdad. E 110v30 se torno ala cibdad co toda su gete. E quado 110v53 {IN4.} TOrnados ala cibdad el mezq<>no & 110v72 toda la cibdad por la gran vitoria 110v74 nabucarin enla sala: & todos los dela cibdad 110v78 cibdad. Y vinieron ala cibdad dlos vasallos 110v94 cibdad. Y vinieron ala cibdad dlos vasallos 110v94 M detro dela cibdad a le dezir q se diesen & 111r9 diesse la cibdad: y que Antinisca se diesse a su 111r11 al cerco: porq la cibdad no se podia cercar d 111r29 la gente dela cibdad. Y en su batalla ouo nue- 111r58 te ala cibdad. Y los dlos muros sonauan las 111v40 cibdad para en socorro dl M & dlos suyos 111v46 diendo le la cibdad con grades amenazas. el 112r64 guro de venir a nuestra cibdad? El le mostro 112r66 presopoli dezid le: q si el quiere ganar la cib- 112r73 na por persona: y q si el me veciere que la cib- 112r75 se los vnos delos otros. G se torno ala cib- 112v28 se buena guarda enla cibdad. 112v63 armaro los caualleros & la gete dela cibdad: 112v79 dela cibdad cotra el: & fuero se a mucha p<>es- 112v82 la cibdad. Los dos caualleros se dieron mu- 112v96 saliera tan presto dela cibdad co dos mill ca- 113r51 uia recebido q no pdonaria ala cibdad d p- 113v44 de nauios: & por esto q viero los dela cibdad 113v49 quino conorto alos dela cibdad: y prometio 113v64 tros ciudadanos dela guarda & dela (dla) cib- 114r35 cibdad vn mesajero: y estado el M sentado 114r52 fue ala cibdad & luego ordenaro la batalla pa- 114v4 nio vino por rehen ala cibdad porque no oui- 114v10 la cibdad de Presopoli.} 114v12 ra dela cibdad: & rogo a alexandre que miras- 114v18 que guardasse el la cibdad & que mirasse por 114v20 dos los cauallos q enla cibdad estaua. E co- 114v31 mo el M salio fuera dela cibdad hallo que 114v32 dela puerta dla cibdad. Y dichas estas pala- 114v75 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 & los dos co toda la gete saliero dla cibdad & 114v85 muger destruyr vuestra cibdad. Y paruides 114v94 cibdad q ella no sea destruyda. Dixo parui- 114v97 da queria pdonar alos dla cibdad: mas q su 115v9 hijo no qria: q ninguo dla cibdad no hiziesse 115v10 cha honrra: & hizose mucha alegria enla cib- 115v16 los mejores dla cibdad: & couertio los a su q- 115v18 nosotros haremos la paz: & la cibdad no se p- 115v22 el Soldan embio embaxadores ala cibdad 115v26 & los dela cibdad los vian yr & venir: & todo 115v35 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 cibdad: los q<>les seyedo jutos muchos cibda- 115v46 en turbacio alos dla cibdad fue coteto & fue- 115v66 nasse co los ebaxadores dla cibdad todo lo q 115v75 cibdad en vra defensa & de antinisca: la q<>l 116r3 gan~ados: y q vra cibdad & vros fijos & vras 116r10 dixo q la seguridad dla cibdad era mas suya 116r21 ros: & q la cibdad y atinisca seria cotetos: y q 116r25 mero se lo dixese al me y al regimieto dla cib- 116r28 la cibdad enlas manos dl solda: & que todas 116r91 & a todos los dela cibdad: y quel M & sus 116r93 & padres y hros & parietes au la vra cibdad 116v18 aqstas palabras los dla cibdad mirauan se 116v45 copan~eros juraro de dar la cibdad a leoneto 116v74 enla cibdad: saluo alos dichos xpianos. E a- 116v80 los diez cibdadanos enla cibdad: & diero a e- 116v84 gurar q[ ]vaya en saluo e q<>lq<>er cibdad o tierra 117r14 bla tornaro ala cibdad & hablaro coel. M. 117r28 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 dremos dfender nos dlos dla cibdad & dlos 117r63 cocertado co los dla cibdad. & ds que vino la 117r66 mejores d toda la cibdad: y asparo q puides 117r80 tamete(~) dla cibdad: puides porql real no se le- 117v5 jutos cola cibdad y ebio al real dos caualle- 117v7 toda la hueste dlos psianos ela cibdad & la to- 117v22 sca mataro a puides & muchos dla cibdad.} 117v24 ala cibdad co puides & q tomase las puertas 117v32 dla cibdad. & assi se fizo q luego fuero co pui- 117v33 des & tomaro las puertas dla cibdad: & desq 117v34 detro dla cibdad la .ij. faz & tras ella entro lue- 117v41 go la .iij. & ya toda la cibdad era llena de gete 117v42 na: y comec'aro a matar alos dla cibdad y pu- 117v61 dos los mas dlos hobres dla cibdad: y las mu- 117v63 la cibdad auia fecho & como[ ]se auia escapado 117v68 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 pelear coel. M el q<>l defendio nra cibdad d 118v96 dla plac'a d psopoli: & toda la cibdad ha sido 119r13 entes de mi padre fuera dla cibdad: y el vino 120v30 das vinieron a vna cibdad que se llama arta- 121r4 ca: la qual cibdad esta cerca del mar Caspio 121r5 ron enel reyno de Saragona a vna cibdad q 121r12 llama Artaca cerca dela cibdad de maurian 121r13 quasi a dos jornadas: enla qual cibdad de ar- 121r14 quino & sus compan~eros llegaro ala cibdad 121r20 {IN4.} ALlegados ala cibdad de artacan 121r22 sotros estamos ya enla cibdad del rey mi pa- 121r26 alli estaua: porque era ydo a otra cibdad su- 121r31 delos principales dela cibdad por ver & fa- 121r51 estouieron enla cibdad de Arta- 121r75 estaua entre la vna cibdad & la otra que se lla- 121r85 cibdad de darmauria: a donde fuero hechas 121v11 le auia tomado vna cibdad q se llama brisan- 121v23 na y hallo al rey en vna cibdad q esta cabe el 121v36 sta la cibdad en sosiego y estado en toda su tie- 122r34 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Cibdadano 2 dad: el huesped encontro co vn cibdadano: & 43r23 la cibdad a paruides cibdadano & moreto & 44v42 Cibdadanos 24 del alfamech / dixo alos cibdadanos. O no- 24r92 bles cibdadanos: ved aq<> la cabec'a del[ ]tray- 24r93 no co otros muchos delos cibdadaos: roga- 31v43 M por muchos cibdadaos delos mejores 31v60 ziedoles: nobles sen~ores cibdadaos indiaos 31v62 bre con vna carta de algunos cibdadanos} 40r98 & mas honrrados cibdadanos dela tierra: & 43r26 & mado alos cibdadanos & aqllos dla tierra 45v97 los cibdadanos[ ]hizieron[ ]gra ale- 46r62 dores tres cibdadaos los mejores & mas ho- 46r72 dos los cibdadanos y el con cinco mill segui- 97v46 cibdad: los q<>les seyedo jutos muchos cibda- 115v46 xadores cibdadanos que vaya a fablar coel 115v61 los cibdadanos de cocordia q era bie q se en- 115v64 ron luego elegidos diez cibdadano[s]: y el prin- 115v67 ron enlos cibdadanos .x. para q ouiessen de 115v79 de todos los cibdadanos ala volutad del sol- 116r37 cibdadanos cocluyero la paz co[ ]leoneto & co 116r84 ra les hablo alos cibdadanos. o valietisimos 116v8 los diez cibdadanos enla cibdad: & diero a e- 116v84 ros los cibdadaos co leoneto & co los otros 117r22 copan~eros oyda la embaxada delos cibda- 117r30 co vno de aqllos cibdadanos q auia ydo con 117r45 muerte dlos cibdadanos: e especial porq los 117v70 Cibdades 91 chos otros castillos & cibdades & tomo a co- 15v75 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 sa tierra: ela q<>l ay mucha[s] cibdades: las qua- 19v92 hermosas: & gentiles cibdades villas: & mie- 20r86 ar: y estan encima de aqueste lago dos cibda- 20v80 por la costa vido muy muchas cibdades en- 20v89 anduuo toda la armenia & muchas otras cib- 20v95 do muchas cibdades de armenia: entre las 21r10 tras cibdades y villas y fortalezas: & despu- 21r13 yor pte son archeros. Hermosas cibdades: 22v96 cibdades: la vna se llama aronta: & la otra se 24r13 Y en aquel reyno ay cinqueta cibdades: & yo 25r35 he estado enlas diez cibdades dllas las qua- 25r36 La decima: asura. Estas diez cibdades que 25r45 enel reyno de astarca muchas cibdades: las 25r47 das aquellas seys cibdades vido el M & a} 25r50 muchas cibdades: entre las q<>les era: menzo- 28r48 rra y en aql reyno. Y son aqstas cibdades q 28r53 otras gentes q auia en ciertas cibdades des[+]- 29r46 el rio cancer & fallo muchas cibdades: y ma- 29v37 nogitia enla qual ay muchas cibdades que 30v45 nitas cibdades & villas y lugares muy her- 31r79 cibdades: dlas q<>les les ebiaro luego las lla- 32r77 bol dl sol: & auemos tomado muchas cibdads 32r84 su reyno ebiaua nos las llaues dlas cibdads 32r88 todas estas cibdades esta sobre el mar idio 32r89 te otras cibdades q se llaman: pallada: alba- 32r91 muchas cibdades: & las mejores del mudo 32v73 & otras muchas cibdades son enla region d 32v81 rio cacer. E ay aqllas otras cibdades. La 32v84 gachia enla q<>l ay muchas cibdades: entre 33r4 & muchas otras cibdades vieron en aquella 36r19 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 ay diez cibdades: & cient castillos co sus mu- 36r62 ros muy hermosas. Los nobres delas cib- 36r63 que son todos doze. y en todas las otras cib- 36r70 uernados. E los nobres de aqllas cibdades 36r75 cibdades. La primera se llamaua 36v30 cha[s] villas & cibdades: & pguto q que tierra 36v40 hauido la sen~oria de veynte cibdades por su 37r95 muchas cibdades: embio delan- 40r14 do muchas cibdades & castillos: & villas: lle- 40r29 cibdades se daua luego por la muerte dl rey 46v78 masco & tomo tres cibdades. La vna antio- 46v83 boles. Y despues vido infinitas cibdades y 47v81 sabar: y la q<>rta tarminar. E aquestas cibda- 47v85 bia fasta en aqsta regio ay cinco cibdades en 47v92 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 hermosas cibdades. Y por ver aqueste 48r3 chas cibdades: delas que veya de reyno: en 48v14 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 conia & despues de auer andado muchas ci- 53v19 do aquel reyno mas d cinco cibdades: sin o- 53v48 mero reyno ay tres cibdades & la vna era aq- 53v67 mosa tierra & reynos & cibdades & castillos 54v75 esta ysla dode vido quatro cibdades muy fer- 55r6 sas cibdades tatas villas & castillos: & toda 55r10 de egypto: & ha tomado muy muchas cibda- 57r76 do los arabios tres cibdades. la vna era bo- 58v35 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 ebaxadores d muchas otras cibdades 60r51 cibdades q auia tomado los arabicos. E to- 60r54 das aqstas cibdades estaua cerca dla mota- 60r55 pasado: y tomo todas aqstas cibdades & rey- 60r57 role a G tres cibdades q ay enl reyno d 61v57 cibdades ay vna montan~a que se llama mon- 62v72 tados: mas de fasta diez cibdades & castillos 62v80 budar. Enla ribera del q<>l rio ay muchas cib- 63v38 del leuate. y en aqste reyno ay muchas cib- 63v46 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 pudo vino y cerco aqstas dos cibdades co 65r31 do estar y ellos se tiene aqstas dos cibdades 65r37 en especial aquellos delas dos ci- 67r54 res de aqlla motan~a & tierra delas cibdades 67r60 como faze muchos e muchas cibdades los 67r83 ellas se fueron: las q<>les cibdades como sinti- 68v69 las dos cibdades: & luego tomo otros dos ca- 68v74 ynusa cerca dl q<>l mote ay muchas cibdades 69r66 chas cibdades: etre las q<>les vido a britima 70v69 Espan~a & vido muchas cibdades delas quales dira sus nombres.}} 81v5 todas las cibdades q el fasta aqui auia anda- 81v44 las mas fermosas & bie pobladas cibdades 83r37 llos: & pone se en enemistad cosus cibdades 89r95 questas cibdades son enla ysla d inglaterra. 94r66 ay diez cibdades. La principal ha nombre 96r26 las cibdades de grecia se leuatara cotra los 99v87 das las cibdades de grecia fuero muertos & 103r90 cia tomado muchas cibdades & castillos los 103v55 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 cabeceras d todas las otras cibdades de aq- 107r31 Cicilia 2 & dela puincia & de cicilia & d ytalia & d toda 61v82 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 Ciegos 1 tos & dar vista alos ciegos y sanar alos enfer- 63v90 Cielo 62 del cielo mucho mas de su merecimieto: y por esto quiero dar 4v18 del cielo: & much(a)[o]s grades sen~ores son veni- 10v89 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 cara el cielo. Pluguiesse a dios q el mezqui- 12r91 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 tocaua el cielo: & pregunto al mediano: si aq- 28r89 cielo & dla tierra: & q todas las cosas son asu 28v35 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 se al cielo ellos pesaro q no podria menos d 34r15 vn verdadero dios sen~or del cielo & dela tie- 34v30 hizo el firmamento: crio el cielo & la tierra & 34v34 cielo: & fizo los animales enla tierra: & los 34v37 cielo por tu soberuia: y tu feziste pecar a nro 34v46 los hechos del cielo impireo donde esta nue- 38r25 stro grande dios en su trono & silla y del cie- 38r26 lo donde posan los sus eletos. E del cielo de 38r27 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 cielo & de la tierra son puestas debaxo de vn 40v75 parecia q el cielo qrian roper: y la grita dlos 41r77 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 do & dios echo la soberuia dl cielo porq no le 52v38 dos: & blasfemauan del cielo & de 53v24 alegro: & alc'adas las manos al cielo dio muy 57v80 zia el cielo engan~ado de si mismo. O fortuna 66v58 niedo en nada a dios: & faziedo cueta ql cielo 67r25 juzgar el cielo & pedia batalla a G los suyos 67r81 dillas & alc'o las manos al cielo & rogo a dios 68r15 d natura segu los cursos[ ]dl cielo deue algua 70v96 allegaua al cielo: y ello era ta hodo q estaua 72r34 al cielo: & auia d tornar a sobir por fuerc'a por 74r73 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 nortaua q el via el cielo estrellado: & via por 80v9 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 no y echado dl cielo. E xpo dixo a pedro. No 81r24 alc'o las manos al cielo: & dixo. Dios me de 82v31 la sen~al dela cruz: & alc'aras las manos al cie-lo} 84v97 mostrara: y veras el parayso: y el cielo delos 85v28 del cielo y dla tierra sea tu guiador: y te lleue 87r9 el agua en alto que allegaua fasta el cielo: en 87r85 enel cielo: y era cubierta del medio arriba: d 87r91 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 boluer al cielo por encomedarse a dios no to- 88r75 dad de animas: las quales blasfemaua al cie- 88v21 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 espiritus echados del cielo de todos[ ]los nue- 89r43 su parecer hasta el cielo el huego q de alli sa- 89r67 lia: porq el no via el cielo / mas solamete vna 89r68 llama que le ocupaua de ver el cielo. y no via 89r69 erda es desde el profundo hasta cerca del cie- 89v70 caras atras: y alc'auan las cabec'as al cielo: & 90r11 neracioes: & tinua mete daua figas al cielo 90v97 muy altos quasi que allegauan al cielo: y se- 92r4 c'ana muy odorifera: & alc'o las manos al cie- 92r14 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 lo. Nosotros dzimos q enel cielo no ay trra 92r59 criado enel cielo: po crio el anima pa biuir y 92r69 cimieto subido enel cielo: & aqlla soberuia le 92r73 c'aua el cielo & la tierra: y tenia foradados los 93r33 c'o derecho estedido al cielo coel dedo estedi- 93r73 que el cielo & la tierra estaua lleno 109v13 nos al cielo: & alabo a dios q la auia sacado d 120v14 Cielos 7 aquel dios que fizo los cielos & la tierra que 15v93 tos abonacibles & los cielos serenos d sus 16r81 delos cielos: quie podria cotradezir alas co- 37v60 todos de vna volutad co vna grita q alos cie- 41r25 por orden diuina alos cielos y alas planetas 49v43 ua con su cara sobre todos los cielos: y tenia abra- 93r30 & los cielos y las planetas: &(l) todas las cosas 114r3 Cien 6 que llaman Cien ojos. fo .xxv. 2r27 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 ssen lo pudiessen creer. E mostroles cien ar- 54v49 bico: el q<>l esta cerca de alli cie millas: y dixe- 61v56 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 he cien cauallos los quales yra a tu seruicio 94v49 Ciencia 1 zia / obedesce la ciencia d dios & desprecia la 50v24 Cieno 5 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 el cieno fasta la citura: & no dxaua por esso de 90v89 adar por aqlla lama o charcos: y todo aql cie- 90v90 do cieno. E aquellos que estan hincados fa- 91r15 sobre el fediodo cieno tuuiero embidia a mu- 91r19 Cient 46 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 nor delos christianos: q ciet turcos ni moros 13r85 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 le dio cient rehenes: los q<>les leuaron luego 14v94 lleuo consigo mas de cient dineros de oro: & 17v56 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 to vna animalia fiera: llamada cient ojos.} 29v38 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 ay diez cibdades: & cient castillos co sus mu- 36r62 de cient sen~ores de yr enla copan~ia & de baxo 39v28 es de Arabia con cient mill hom- 39v48 dela hueste. La segunda hizo de cient mill q 39v74 ria. Estos otros ciet mill quiero q se queden 39v83 que[ ]viniesse contra ellos co cient mill turcos 40r41 das las batallas con cient de ca- 40v58 uio co su lac'a enla mano: & co sus cient caua- 40v81 tonces G boluiose a sus cient cauallos & di-xoles.} 40v98 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 su copan~ia co cient duen~as honrradas que 46r53 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 si ciet passos & cayo en tierra & recomedo el 49r8 ciet mill cobatientes: & con trezietos elefan- 51r69 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 enesta manera. Los arabes co cient mill de 57v63 talla: cient mil(o)l c[o]batietes entre caualleros 59r65 esforc'ado su gente que eran cient 59v23 ro delos arabicos muertos mas d ciet mill. 59v87 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 murieron aql dia mas de cient mill moros & 70r72 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 nia ay ciet millas: alli ay muchos castillos & 83r22 mi: mas yo estare ciet an~os en subir ala cima 87v34 mas de otros cient de( )monios para boluer a- 91r36 que fuesse en pulla con ciet mill cauallos.}} 94r97 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 el mote: & con[ ]cient caualleros entro enla ba- 100r65 durac'o para q los curassen: embio cient ca- 100v71 le ciet cauallos en copan~ia & muchas rique- 105r78 presopoli: & como auia cient mill psianos en 107r17 to: & muchos otros sen~ores co ci[e]nt mill psia- 111r6 {RUB. persia con cient mill caualleros.} 113v3 Cienta 1 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 Cientas 1 nia q<>tro cietas millas camino dl affrica & li- 61v65 Ciento 20 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 & co cieto & cinqueta mill turcos a cauallo: & 11r13 platica: saluo cieto dllos. Y el mezquino les 14r26 uiese trezietos pasos en luengo: & cieto & cin- 14r79 mas de cieto: & caualgo en su cauallo el mez- 27v49 se de darida con ciento & veynte mill caualle- 43v92 enemigos & mato ciento & diez mill dlos cina- 54r66 del preste jua con cieto de cauallo que por to- 54v73 de otros cieto. Viedo guarino alos traydo- 56r39 que de ciento que van: vno no buelue. Dixo 71v70 forma de vna serpiente con otras mas de cie- 74v23 por esta cueua como yo vine: & mas de cieto 75r22 me voy. Entoces oyo a mas de ciento llorar 80r15 tres d manera todos ellos era cieto q nunca 82r52 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 d[ ]arabia: que traya ciento de cauallo: y enrri- 106v43 stores q era cieto por cueta se yua a dode esta- 119v29 llos mas de ciento de cauallo: y a su muger & 121r79 las pazes por ciento & vn an~o. E tornados a 121v41 Cientos 1 la region del imperio de persia quatro cien- 39v51 Cierra 3 que cierra el passo alos tartaros de aquel la- 25r56 cierra todos los cercos dl infierno el demo-nio} 90r98 do al muro q cierra los siete cercos dl ifierno 90v45 Cierran 1 rro co que cierra el gra rio del nilo. Y embio 51r92 Cierta 11 n~o alexandrino: la qual yua en cierta mane- 9r8 che les dieron vn almadraque de lana: y cier- 21r91 llaman los canamones: & ay tambien en cier- 31r54 {IN4.} CIerta cosa es que si el Mezq<>- 33r51 te generalmete. E assi fue hecho saluo cierta 46r25 ga: hallo cierta gete armada: los 56r95 mas agora no me paresce q es asi. Porq cier- 58r40 te o en q parte mas cierta hallaria quie se lo 70v91 en vna motan~a cerca de alli: mas q cierta me- 71v53 Cierta cosa es q las cosas q mas se dessea a- 106r36 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 Ciertamente 4 zia: ciertamete este deue ser turco pues que 11r40 ciertamete muy mal me has pregutado: por 45v19 & dixo. Ciertamente ellos hazen burla de si 59r5 sario ta[ ]rezio. El M le respondio ciertame- 103r82 Ciertas 21 ra visitar ciertas ordenes de nuestra regla: & 20r29 q ciertas vezes jugaron el officio d Venus 26r73 do al M arremetio a el: el q<>l le dio ciertas 28r31 otras gentes q auia en ciertas cibdades des[+]- 29r46 que en ciertas motan~as de aquesta selua a- 31r51 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 sta del mar / donde hallaron ciertas naos de 35r39 vinieron ciertas de sus espias: & dixero a G 40v34 cosas: hallaron ciertas lagunas de agua de 44r16 co mas o menos. E la mirra se haze por cier- 47v78 nudado: & vntaro lo con ciertas vnciones q 49r15 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 echar huego en ciertas choc'as dlos suyos: 59v70 nez con ciertas guias & se fue al di- 70v86 debaxo dela qual[ ]por ciertas cueuas que en 74r97 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 & ciertas animas estaua al lado de G & vna 87v3 chas cosas les pregunto de cier- 92r54 auia visto dla diunindad y d ciertas dudas q +} 93r93 por ciertas cosas no telo podemos dezir q<>en 93v68 psianos: & porq tuuiessen q dezir: dio ciertas 108v51 Cierto 83 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 rezcamos alos d dode descedimos? cierto al 5v24 los soberuios. Y esto es cierto: porq la fortu- 10v85 ni ser cierto dla verdad: saluo por soberuia & 11r8 xo. por cierto tu deues ser turco: que no has 11r48 delos enemigos por el[ ]cotrario. E cierto no 12v47 cierto: q[ ]vale mas vn xpiano que mill turcos 13r41 no por tres perros. Porq lo cie[r]to es q mas 13r81 cierto q los q fueren vecidos: enellos se vera 15r7 tengo yo mi esperac'a q lo hallare. E sed cier- 16r91 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 ami padre. E cierto q mas desonrra ternia 16v52 por la qual cosa sen~or aueys d ser cierto que 17r56 d nosotros? respondio el M cierto sen~or no 17r65 puedes ser cierto que diez hobres no podra 19v16 do lo q le auia dicho el Armenio: dixo. Cier- 20v37 rir a nuestro truha? El respodio: cierto se- 22r79 tura humana. mas cierto sen~or q esso no es 28v19 te sobre[+]dicho: & seguimos el rio: & adado ci- 29v62 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 porq peligraran enla mar: es cierto q el mez- 35v5 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 pondio cierto si. E dixo el huesped. Dizen 42v60 respondio. Cierto sen~or no: q la cibdad esta 42v91 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 guno estaua enlo cierto. desque la media no- 44r63 q para otro ninguo. Guarino respodio: cier- 46r20 a vosotros destruyra a vra tierra: y es cierto 47v57 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 queste reyno pagan cierto tributo ala cama- 50r57 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 golpes: cierto lo ouiera muerto: pero poco 53r21 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 no. Cierto sen~ores esta vsanc'a yo no la que- 56v38 el rey. Cierto si el principio no viene del. Di- 57r21 cierto que si se me acordaran: & yo vos lo pro- 57r25 ninguno: & dixo. Cierto el lo ha hecho como 57r30 esto: procurays q<>tarle la vida. Cierto aqsta 60v42 Cierto sen~or si yo tuuiesse bue cauallo: en to- 64v17 che q cierto moriras: dixo G como sabe tu 65r85 agora por fieles enmigos. mas el no es cierto} 67v97 pondio. Yo sen~or soy cierto que la vitoria es 69r55 sea cierto de morir yo lo aure por bie en tal d 69v35 aella: ella os sabra dezir lo cierto: porq ella sa- 71r9 el huesped: cierto sen~or mucho plazer auria 72r88 Es cierto que lo mas yua a pie que caualga- 72v94 podiole cierto so que si yo por ti rogasse que 75r17 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 dre & mi madre? Ella respodio. Cierto d ver- 76r60 espiritus inmundos: porq cierto[ ]de mi no sa- 79r88 xero cierto officio: & dspues abriero la puer- 85r36 nos: & cierto pecia diuinos mas q humanos 85r82 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 {IN4.} CIerto es que aqstas mismas pe- 87r76 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 d dios eterno: cierto ningua cosa se puede es- 89r5 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 es el mas valiete cauallero dl mundo: y cier- 97v94 mo fue puesto en prision. Y cierto yo no se co- 98v62 lon le respondio. Cierto sen~or si: mas yo creo 98v66 nuestras personas. Porq es cierto si vamos 99v98 no pa presopoli. E respodieroles. Cierto se- 104v4 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 coel a su posada: & dixoles. Cierto por respe- 104v77 tallas de romania: cierto vosotros conosce- 108r43 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 todo lo q yo hazia era por conoscer lo cierto 109r23 Y cierto aql dia fuera muertos muchos psia- 109v44 por cierto tu no auras mucho ganado ensta 111r13 xo. Cierto a mi me paresce ser grande nece- 111v96 es este M porq por cierto dizen q fue ya tu 112r20 esclauo. Entoces respodio alexadre. Cierto 112r21 ro fazer cierto de vna cosa q todos aueys de 112v18 ua: & cierto artibano fuera preso si el M no} 113r49 des. Cierto no haria jamas traycion a aqste} 114v98 en cierto esto q en vtros pesamietos bie esta 116v15 ates q fallemos abitacio? el respodio cierto 118r10 que fallemos abitacion: mas cierto yo sen~or 118r12 q yo te auia dicho: & por cierto alexadre & ar- 119v9 fecho d dos cauallos: el respodio: cierto ellos 119v46 por cierto la soberuia q te sobra / mi espada 120r41 polido le respodio como cierto sus abuelos 121v21 Ciertos 32 dos tres dias. alexadre puso ciertos hobres 9v60 por alexandre / dixero ciertos tur- 13r73 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 por yr a Albania a ver ciertos hermanos de 20r30 mino d media: ciertos d cauallo dl alfamech 21v10 bre ciertos palos atados en vno. Y passado 29v31 rra co ciertos moros q se le[s] auia rebelado & 31v7 quino ninguna cosa tomo: si no ciertos dine- 35v67 de entrar ninguna muger: vido ciertos hom- 38v54 late ciertos corredores. Y desque los turcos 40v40 lo al lado dla motan~a: y en ciertos hoyos[ ]ho- 47v41 rase por si porq aql dia auia visto pasar cier- 55v30 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 po. E preguto Guarino a ciertos hombres 58r83 guros q sean ciertos dello: saluo su soberuia 59r22 plac'a & allego se a ciertos estrageros que vi- 71v83 gunto por ciertos d aqllos q entre los otros 91r6 ziero ciertos oficios: & diero le su 93v45 ciertos mercaderes delas yslas y reynos & 94r88 E mado que truxesen ciertos maderos luen- 95v13 ra el otro. Y dieron se ciertos golpes con las 98r65 llos auia sabido q ciertos nauios d cossarios 99r17 tros aquesto sed ciertos q sin falta dios vos 100r8 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 ebiado a mi casa por ciertos dineros pa pa- 104v28 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 talla alli auian oydo dezir. E yendo ciertos 105v42 sigo pa fazer guerra a ciertos sus enemigos: 105v87 rero & ciertos pajes suyos: & vno a vno los d- 106r49 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 Cieruo 3 pies como cieruo: las crines & la cola como 28r20 quitas & cortas: la cola ta chica como cieruo 30v38 mo vn cauallo: las piernas tenia como cier- 33v33 Cieruos 1 vimos muchos cieruos & muchas animali- 29v68 Cifamis 1 cifamis: porq alli ay cinco rios q entran ela 63r80 Ciguen~as 4 auer leydo q se cobate estos co las ciguen~as 30v11 do vernan las ciguen~as / porq ay enesta tie- 30v14 llos bueluen se las ciguen~as contra ellos / & 30v20 zen con las ciguen~as. Y la otra guia dixo. Se- 30v23 Ciiij 3 hablaron del mezquino. fo .ciiij. 3v70 ala batalla contra leoneto. fo .ciiij. 3v72 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 Ciij 2 garon al real de Leoneto. fo .ciij. 3v66 traron en Presopoli. fo .ciij. 3v68 Cilicia 2 llamados el vno pafilia y el otro cilicia & ha- 11r3 dia: & cilicia: & a paphilia: & suria & licaonia: 39r16 Cilicio 1 de cilicio encima delas carnes: y estuuo vn a- 84r21 Cilidia 1 larpia: & ha nobre cilidia. Y aqste reyno no 28v66 Cima 3 montan~a tan alta: que su cima della tocaua 87r90 mi: mas yo estare ciet an~os en subir ala cima 87v34 espada en cima dla cabec'a q le rompio el[ ]yel- 113r73 Cimera 1 escudo: & no lleuaua cimera ni deuisa ni sen~al 8r88 Cimiento 1 ser noble cauallero: o que desfalle cimieto de 58r45 Cimientos 2 car los cimietos: & todos los pietes d aqllos 67r20 & desfiziero la fasta los cimietos: & por esto q 68v88 Cimitarra 9 vna mac'a herrada enlas manos: y vna cimi- 5v83 el M co la cimitarra ela mano: mas el mez- 21v29 ella vna tela: & co vna cimitarra al lado: & co 22v57 a su cimitarra: & comenc'aro se a dar grades 24r65 M a dos manos vn gra golpe con la cimi- 24r77 monides puso mano ala suya q era vna cimi- 66v54 p<>mero: & ayrado dio le vn golpe co la cimita- 66v61 almonides dio co la cimitarra a G mas po- 66v78 h(o)[a]zia en su gete: tomo la cimitarra a dos ma- 100v4 Cimitarras 2 da / con lanc'as y escudos & cimitarras la ma- 22v95 grade como las cimitarras dlos turcos: & ju- 52v89 Cinaban 1 n~as. La vna es llamada cinaban: & la segun- 63v7 Cinamomos 43 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 % Capi .xxx. como los cinamomos mataro al capitan dl 2v12 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 macabeos: & los otros son q les llaman cina- 18r41 ma cinamomos. los q<>les hazen guerra a to- 50r16 pregunto guarino. Quien son estos cinamo- 50r18 no mas q agora se haze por temor destos ci- 50r28 mo le dixo su desuetura: y como los cinamo- 50v78 {RUB. Capitulo .xxx. como los cina- 51r57 como los cinamomos auian pas- 51r63 pa: al qual embio contra los cinamomos[ ]co 51r68 de ser muertos dlos cinamomos. Guarino 51r81 ria cotra estos cinamomos: mucho le plugo 51r86 q gente eran los cinamomos: & desque supo 51v27 espias q los cinamomos venia la via dellos 51v69 cinamomos traya pocas armas: & q menos 51v85 os estaua ayrado cotra estos cinamomos / 52r10 mando q el capo se leuatasse contra los cina- 52r13 arda enel campo: y embio escuchas alos ci- 52r19 rino se allego donde estauan los Cinamo- 52r24 ca delos Cinamomos: quasi vna 52r29 cinamomos se allegauan cerca dellos ento- 52r33 cinamomos. Saluo q todos se estuuiesen en 52r37 tallas: q al alua del dia diessen enlos cinamo- 52r42 fensa: q fuero muertos .cx. mil cinamomos: 52r52 galafar capitan delos cinamomos. 52r64 la fuerc'a dlos cinamomos: mas auinole a el 52r80 neracion de cinamomos. E por esto y porla 52v48 no delos cinamomos. El preste Jua respon- 53v36 yrla: y embio por todo el reyno dlos cinamo- 53v39 preste Jua: & no tenian los cinamomos en to- 53v47 tierra llamada la tierra dlos cinamomos tie- 53v55 era dos reynos: el vno llamaua cinamomos 53v65 pie & acostados a[ ]un arbol & los cinamomos 53v78 & los cinamomos ata los muy bie: & dspues 53v83 la hueste contra los cinamomos. 54r8 cinamomos & ninguno no los ha domado si- 54r58 enemigos & mato ciento & diez mill dlos cina- 54r66 enesta tierra cotra los cinamomos como en 54v24 cido contra los cinamomos. Y andando assi 54v94 rras delos cinamomos. E preguntole el rey 56v53 co los cinamomos. E dixo le el rey: yo quie- 56v58 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 Cinchas 1 cinchas & assi mismo co la silla debaxo cayo 68r43 Cincuenta 4 sen ya conocidos los cincueta que auian de 13v34 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 lla estaua mas de cincuenta damas muy fer- 75r65 chas vezes: & a[ ]cabo d cincueta & dos dias se 101r20 Cinis 1 affrica por el rio q se llama cinis: a dode falla- 70v32 Ciniziento 1 luega & ladraua como perro y[ ]d color cinizie- 77r16 Cinquenta 60 de cinquenta por cinquenta. fo .viij. 1v47 de cinquenta por cinquenta. fo .viij. 1v47 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 % Capi .xxiiij. como se cobatiero los cinqueta xpiaos co 1v62 los cinquenta turcos & los xpianos vencieron la ba- 1v63 pudiese traer cosigo cinquenta de cauallo. Y 7v12 uallo. Y aql dia derribo el M cinquenta se- 9r93 & co cieto & cinqueta mill turcos a cauallo: & 11r13 por alexandre: y se trato de fazer capo de cin- 12v76 queta christianos con cinquenta turcos.} 12v77 talla de cinqueta cotra otros cinq($u)[u]eta xpia- 13r47 talla de cinqueta cotra otros cinq($u)[u]eta xpia- 13r47 ta delos cinqueta por cinqueta. E para en se- 13r53 ta delos cinqueta por cinqueta. E para en se- 13r53 te cinqueta hobres: para q complida la tre- 13r96 no pudiessen entrar mas de cinqueta: y q los 13v4 daron enlos cinquenta.} 13v26 los cinquenta que nos auemos de cobatir: 13v87 delos otros cinquenta fue fecho vn memori- 14r40 ente cauallero. E juraro aqstos cinqueta ca- 14r48 uiese trezietos pasos en luengo: & cieto & cin- 14r79 rey astiladoro se pusiesse co sus cinqueta ala 14r85 dor co los ciqueta suyos assi mesmo ala pte 14r87 los cinqueta caualleros nuestros ay vno q 14v6 los cinqueta combatidores christianos por 14v22 vna parte: & los cinquenta turcos por la o- 14v23 batieron los cinquenta xpianos con los cin- 15r31 batieron los cinquenta xpianos con los cin- 15r31 llama samuyna. E ay cinquenta castillos / & 24r14 Y en aquel reyno ay cinqueta cibdades: & yo 25r35 tura: los quales es sabido q por cinqueta ca- 27r16 no cerro cinqueta tartaros gigantes. Y en- 28r81 llo: & cinquenta camellos armados le hizie- 32v30 uieran hecho saluo que cariscopo puso cin- 33r65 llas: y es d anchura de cinquenta millas. & di- 35r63 dezia. E los cinqueta marineros q alli venia 35r97 llas: y auian las andado en cinqueta dias. E 36v17 ro detro de vna palizada de cinqueta turcos 39r84 co cinqueta xpianos. E como auia vencido 39r85 presopoli quasi cinqueta millas: & aqui repo- 40r31 con cinqueta mill turcos. Y tenaur yua co su 40v38 de corona co cinqueta mill turcos. E mado- 43r79 bdad hallo guarino venidos cinquenta mill 43v81 to diez mill caualleros persianos: & cinqueta 43v84 & diole cinquenta mill caualleros psianos la 44v82 lidonio y[ ]a Vtinifar con cinquenta mill tur- 44v94 que le embiase ciqueta mill psianos: & como 45v70 sa antinisca / & pidio que le embiasse cinque- 45v90 atazia: enla qual ay de circuyto quasi cinque- 56r78 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 da su tierra. Y auia enel real cinqueta & cinco 58v39 y peones. La segunda dio co cinquenta mill 59r66 cosigo co otros cinqueta mill moros entre d 59r68 ceria: y auiamos de yr menos d cinqueta mi- 62v32 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 ro a ellos cinqueta cauallos: los q<>les venia 119r70 menia co cinqueta caualleros & pocas jorna- 121v34 ma. Y quado murio auia cinquenta an~os. E 122r39 Cinta 5 sta ala cinta: & pgutoles q que andaua busca- 34r60 cinta de caderas q tenia cen~ida: el acatamie- 34r94 tros fasta baxo dela cinta: & otros auia quasi 87v87 sta las rodillas & fasta la cinta son los q fuero 91r16 hobro hasta la cinta todos los pechos & las 104r79 Cintura 8 nos dela cintura: & otra( )s singulares cosas.} 31r18 stianos dela cintura: y a partes christianos 31r92 gaua debaxo dela cintura: su barua luega fa- 34r59 enl agua hasta la cintura conla espada enla 64r44 la ropa q sobre si traya & vido dlo la cintura 77r4 estaua fincado hasta la cintura enel yelo. E 88r89 hasta la cintura: y el fue sacado d aqsta lagu- 89r20 el cieno fasta la citura: & no dxaua por esso de 90v89 Cin~o 3 cin~o la espada & le dixo. mira si alguno al salir 9r41 le echo mano al yelmo: & co la cola lo cin~o al 48v92 pmetio & abrac'olo llorando. Guarino se ci- 73v84 Cipres 1 des arboles de[ ]cipres: q la altura dellos pa- 34v66 Cipriana 1 uino gra tiempo. La quarta fue cipriana / el 75v78 Ciprina 1 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 Circuyto 2 yor que es la mas saluaje gente de todo el cir- 49r90 atazia: enla qual ay de circuyto quasi cinque- 56r78 Ciria 1 ria: Estrata: Ciria: Brandisca. E muchas o- 21r12 Cirro 1 Cirro que viene por albania la blanca: y en- 20v91 Cirujanos 1 estaua muerto: & fiziero alos cirujaos q lo cu- 110v57 Citricas 1 quales son. Citricas: & renes y brigit: & gra- 63v24 Ciudad 137 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 % Capi .xxvij. como el m llego ala ciudad de tigliafa q 2r32 ala ciudad de Tigliafa. fo .xxviij. 2r38 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 mos & los dsbarato & fue ala ciudad d gacoia. fo .xlviij. 2v15 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 ciudad de polismaga. fo .lij. 2v35 ciudad por dode pudiesse enla noche mas ligerame- 3v6 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 % Capi .xiij. como el M conorto alos dla ciudad & p[+]- 3v102 da enla ciudad. fo .cxj. 3v111 % Capi .xxj. como tornaron los diez ciudadanos enla ci- 4r5 la ciudad & la tomaron & no fallando alos tres chris- 4r12 dela ciudad. fo .cxiij. 4r14 a vna ciudad del padre de diareyna. fo .cxvij. 4r33 {IN4.} YA cercada la ciudad de Costanti- 11r34 mo d no se armar fasta q la ciudad estuuiesse 11r62 no porq espero(~) de ver la ciudad en mayor ne- 11r83 bie q le fizo: alexadre salio fuera dela ciudad 11r85 daria la ciudad & toda la tierra. E si alexadre 11r90 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 {IN4.} VIendo aquellos dela ciudad co- 11v39 los caualleros dela ciudad todos presentes 11v45 rindo. Por toda la ciudad de costantinopla 11v89 ya ala ciudad a fazer me cauallero: yo te pro[+]- 11v94 ala cibdad: & todos los dela ciudad fazia bur- 12r3 ra la ciudad. El M se vino al 12r13 ferido lo embio preso ala ciudad de Costati- 12r44 que si el fuesse preso que daria la ciudad. El 12r59 la ciudad por otra lanc'a: & lleuo la cabec'a de 12r78 enla ciudad grande alegria & mu- 12r89 salio dla ciudad con toda la otra gente que le 12v8 rador / como delos q estaua enla ciudad por 12v45 rian el cerco dela ciudad: & harian paz conel 12v96 pudiesse entrar ela ciudad co armas: y q 13v3 la vna camino dela ciudad: & la otra camino 14r83 dela ciudad fuero salidos se hallaro jutos el 14v76 la fiesta todas las duen~as dela ciudad: y los 16r34 dela ciudad al capo como el mez- 23r17 yua peleando: el q<>l torno hazia la ciudad: co 23r34 ra por el M q salio dela ciudad encontran- 23r36 enel muro dela ciudad. E despues salio con 23v94 su gente fuera: puso se al lado dela ciudad & 23v95 la ciudad de Media. Se fue su camino la 25r3 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 esta en aqlla ribera: y entro enla ciudad d ar- 25r18 vna sola ciudad que se llama cormora: & bol- 25r22 aquella ciudad sen~orea la montan~a grande 25r55 ro enla ciudad: donde jamas en aquella tie- 25v43 al lago: y assi mesmo vna ciudad poblada: la 27v91 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 la puerta dla ciudad: & acendio se el fuego en} 30r49 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 Frigarica fue a vna ciudad mucho grande 31r94 {IN4.} EStado el mezquino enla ciudad 31v13 ciudad le fuero ebiadas muchas vituallas & 31v41 ua ela ciudad todo el pueblo juto co carisco- 31v48 do esto con los mayores dla ciudad: & co mu- 32v13 {IN4.} AQuellos dela ciudad fizieron co- 32v20 yr: & los dla ciudad dieron orden que Caris- 32v27 allegaron a vna ciudad q se llama ygonoa: la 32v38 bre la ciudad de ygonoa se fuero a tamora & 32v41 de tamora fue a otra ciudad q se llama Pico- 32v42 mo estaua cerca d vna ciudad q[ ]era la postre- 33v12 el se qria yr ala ciudad que se llamaua Rapa 33v15 mosa ciudad. El otro puerto q es enla otra 48r70 otra buea ciudad: que se llama barbaus libi- 48r72 os se partio dela ciudad de dragoda: & conla 51v43 no salio dela ysla & llego ala ciudad de Polis- 56r90 mino para la ciudad de Polisma- 56r94 me ami que no deuriamos yr ala ciudad / & 56v6 a todos. Otro dia llegaro ala ciudad la qual 56v21 ciudad era muy grande y muy hermosa: en 56v22 medio dela ciudad. E guarino se apeo en vn 56v27 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 ay otra ciudad q era la p<>mera q se hallaua d 62v75 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 la ciudad de sarmotina: y a brigita: y a macu- 63r78 uaci. Y era la primera ciudad / antalalo. La 63r85 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 entra enla morea ala gra ciudad de tripol de 63v55 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 vna ciudad que se llama mescla amara: la q<>l} 63v99 allegaro ala ciudad d peronus & alos alpes 68v93 {IN4.} PUesto cerco ala ciudad de com- 69r19 al: & llegaro se ala ciudad q tenia cercada. Y 70v15 ro a vna ciudad q se llama brisma q esta juto 70v21 les dio. E despues tomaron otra ciudad q se 70v23 & otra ciudad q se llama Ascaneticus: & a o- 70v28 argita hasta q llegaro ala ciudad de tarondi 70v36 nia cotra ellos. Y por esto se salio dla ciudad 70v41 ver la ciudad de burdeos: & despues passo el 81v29 del norte otra ciudad q llama docida & ystan- 83r20 G llego a aqsta ciudad de ybernia el qual se 83r47 ra ciudad del mudo. E desque entro en yber- 83r58 ste golpe: saluo q huyo pa la ciudad por me- 98r32 dela ciudad delate de su padre: y en llegando 98r34 & por fuerc'a tomaron la puerta dela ciudad. 98r74 gran remor & boz por la ciudad / diziendo los 98r79 dela ciudad: biuan los xpianos. Y por esto 98r80 fue mas facil de tomar la ciudad de durac'o / 98r81 la ciudad corriero ala carcel a donde estauan 98r85 escriuio en Persia ala ciudad de Presopoli 99r31 uernador dla ciudad: 99r55 desbaratados a q<>lquier ciudad: o castillo de} 99v99 ron vna ciudad que se llamaua ampifali: & a- 100v92 cordaro se co los dela ciudad de tesalia q era 100v93 sa ciudad que esta en tierra firme: & las yslas} 100v98 les fue forc'oso retraerse fasta la ciudad: mas 101v9 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 & girardo saliero dela ciudad: & como alexan- 102r28 visto los dela ciudad la vadera delos enemi- 113r41 los de presopoli & tornados[ ]ala ciudad se fizo 113r84 menazauan ala ciudad & mas al 113v7 ciudad muy grade alegria porq se auian ven- 113v25 bre la ciudad otro mayor miedo: q fue: q alle- 113v46 corro porque de todas partes la ciudad esta- 113v60 dela ciudad toda la esperanc'a que tenia. 113v62 la ciudad de todas partes & vido 113v69 que los vezinos dela ciudad esta- 113v70 a dzir q tu te[ ]des a su prisio: y q tu des la ciu(b)- 114r57 ptar: y embiaro luego[ ]ala ciudad(ad) por[ ]segu-ro} 114r98 dla ciudad. Yo juro por mahomad q si tu qui- 115r15 donar la vida: & hare perdonar ala ciudad & 115r17 mejores dla ciudad para tratar las conel sol- 115r28 la traycio q dexaua ordenaua enla ciudad.} 115r38 se para la ciudad: & los turcos embiaro vno} 115r49 E tornado ala ciudad vino al palacio real a 115r53 ciudad por no echar[ ]a perder la tierra: & jun- 115r65 la ciudad: y q perdonase al M por lo q ha- 115r77 & fingiero q dos de media fuessen[ ]ala ciudad 115r83 ciudad dos mensajeros a cauallo q embiaua 115v7 la ciudad co leoneto y co los otros dos. Y se 116v6 des el[ ]traydor: el q<>l q<>ndo ouo dado la ciudad 119r11 psopoli: ya de aqlla ciudad no nos qdo otro 119r82 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 Ciudadanos 10 % Capi .xviij. como eligieron diez entre los ciudadanos 3v114 % Capi veynte como los diez ciudadanos concluyero 4r3 % Capi .xxj. como tornaron los diez ciudadanos enla ci- 4r5 la ebaxada dlos ciudadaos diero orden como ellos 4r9 alfamech: y todos los ciudadanos dezia este 24r96 a todos los mayores delos ciudadanos & a- 113v72 tros ciudadanos dela guarda & dela (dla) cib- 114r35 zes q vosotros embieys diez ciudadaos los 115r27 q el soldan qria pdonar al M y alos ciuda- 115r87 robada: & todos los ciudadaos son muertos 119r14 Ciudades 28 n~oria el empador de muchas ciudades q le 15v72 sta aqui he visto tres ciudades. E assi mes- 25r65 muchas hermosas ciudades: y no os parta- 29v55 destas ciudades passo dos grandes rios: el 30v49 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 por la tierra las q<>les ciudades era grades: y 61v32 enla q<>l tierra ay muchas ciudades / & son aq- 63r75 mar: y ay alli q<>tro ciudades. La p<>mera: ba- 63r81 ciudades: las quales son / pinusa y salunca: y 63r89 la mar dos ciudades llamadas. Zamer & mi- 63r93 enel qual ay Estas ciudades. Taloba: 63v3 d mauretania ay estas ciudades: malines & 63v15 enel reyno de Saraya ay muchas ciudades 63v18 del leuante: a dode ay muchas ciudades las 63v23 la ribera dela mar hallo seys ciudades / las 63v29 gion de africa ay muchas ciudades las q<>les 63v42 se llama girgoris ay q<>tro ciudades q le llama} 63v50 chas otras ciudades. y ay dos rios: el vno es 63v53 tierra: & ay enlla muchas ciudades todas ala 63v63 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 rio del lago & delas ciudades y de toda la tie- 68v79 aq<> se fizo muchas ciudades se diero sin golpe 68v89 a caldedonis & muchas otras ciudades: y des- 70v25 zer: & vido muchas ciudades por la tierra: y 70v74 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 ma lacia: & ay enella dos ciudades la vna lla- 83r25 d tarato a milo: & de muchas ciudades & fizie- 99r83 nia: y fallaron muchas ciudades 100v85 Ciuil 1 mas fuero de muger ciuil y de poco estado q 17r21 Cix 1 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 Cj 3 quino & a alexandre. fo .cj. 3v59 dela muerte. fo .cj. 3v62 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 Cjx 1 comanos de Media. fo .cjx. 3v99 Clafar 1 ca de vna cibdad llamada clafar: & trauiessa 47v69 Claramente 1 estaua comec'o diareyna claramete dezir to- 121r57 Clarancia 1 napoleso donde esta estibal: y en clarancia: & 99v89 Clarencia 1 les son Clarencia y patras y ofaza y modon 19v93 Claro 21 rio don Claro & don Roxo sobrinos de[l] duq 5r54 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 n~os de lana azul claro quasi presado. Y algu- 49v90 ellos se dio: q antes q fuesse el dia claro firie-ron} 52r49 es el dia claro: porque yo espero enla sangre 73v72 tro: & aqui estuuo fasta el dia claro: & durmio 80v12 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 a sus enmigos: mas como fue claro el[ ]dia ca- 97v26 fueron muertos: y hasta el dia claro duro la 97v51 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 dia claro: no tenia pen( )samieto los tur- 100r51 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 ro la batalla delos peones fasta el dia claro. 102r67 enlos psianos antes q fuesse dia claro mas d 109r80 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 lo passo de claro en claro: & dio conel muerto 110r93 lo passo de claro en claro: & dio conel muerto 110r93 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 Claros 2 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 dos y q los hiziese claros. dixo puides si vos 117r83 Clauadas 1 llas botas assi clauadas como estauan hasta 95v34 Clauar 1 dos a dos & clauar las con tablas por mane- 95v9 Clauassen 1 gos: & que los jutassen & clauassen alas cabe- 95v14 Clerezia 2 pia de gete saliero dela puerta con gra clere- 14v73 perador combido ala clerezia de 15v53 Clerigo 12 vna corona que parescia que auia sido cleri- 19r50 griega: & dixo. Yo soy[ ]vn clerigo de Armenia 19r85 el clerigo. Si christiano eres vete por amor 19r91 tes son? Dixo el clerigo. Vn gigate & su mu- 19v4 ca que a grande pena saco el clerigo. Y cauo 19v22 el Mezquino auia visto la cabec'a del cleri- 19v60 uenturas. E micer Bradisio y el clerigo fue- 20r47 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 el clerigo no le quiso dar el cuerpo del sen~or: 72v13 yua por mal: que el clerigo lo comulgo: y de- 72v15 xo al clerigo dineros para q le fiziesse alguos 72v16 que el[ ]clerigo le dixo el alcayde hizo a Gua 72v81 Clerigos 3 los clerigos les echaro alli sus bedicioes. el 15r11 lloraua por lo ver partir: & los cle- 17v53 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 Climas 1 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 Coana 1 quarta: Coana. E aqstas son las mayores: & 107r30 Coas 1 cana & muda le el nobre & llaman le coas. Y 27r95 Cobardes 1 lietes q no delos cobardes. O q<>ntos son en- 114r7 Cobdicia 1 go al huesped y por mas los poner. en cobdi- 82r6 Cobertores 1 ta manera d cobertores de camas: & assi era 21r92 Cobites 1 bia al qual llama aqllos de arabia saga cobi- 47v88 Cobrar 5 li demadando ayuda al solda pa cobrar su reyno dlos 2r67 der & cobrar aq<>en le plaze: quato mas q las 15r74 embio embaxadores ala cibdad por cobrar 15v65 le diesse ayuda para cobrar su reyno.} 38v76 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 Cobraron 1 todos cobraro su propio animo / & diero gra- 40r91 Cobrassen 1 quier manera q fuesse: y q cobrassen a alexan- 13r8 Cobre 7 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 gra. El tercero es[ ]de cobre porq el embidio- 50v40 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 o plata: o cobre: o fierro: o estan~o: o plomo / & 62v11 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 na vna pelota de cobre: la q<>l traya enel arzo 68r47 Cobria 4 to: el qual traya vna capellina que le cobria 5v78 & doblauase que cobria todo el techo dla[ ]sala 50v12 no auia vn arbol de oro & plata q cobria todo 54v57 vn demonio tan grade q cobria todo el lago 89v34 Cobrir 1 era para cobrir assi & al cauallo: de manera q 9r11 Coces 1 lafar tiraua muchas coces. dixo entoces. G 53r9 Cocha 1 ne salada cocha: & tomo muy buenos caua- 26v46 Cochinos 1 venia mataua enellos como en cochinos. E 100r95 Cocho 1 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 Cocodrilles 1 len habitar: assi como cocodrilles & otras be- 48v70 Cocodrillos 1 & sierpes & cocodrillos: mas el gracias a di- 55v33 Codicia 4 pueblos. Y la codicia les comouio de hauer 5r68 ca. El criado por la codicia dl oro & dla plata 69v44 temor: por meter alos enemigos en codicia & 100v21 pa ellos & vn psiano co codicia d auer sus ar- 108v35 Codicias 1 miento mio fuesse dado alas codicias del se-n~orear:} 16v49 Codiciosos 1 respodio. Muchos ay q son codiciosos del 91r8 Codos 3 nian de longura doze codos: & que era de de- 18v88 nos luegos quasi tres codos derechos & du- 33v41 era de altura de quarenta codos: y tenia siete 88r91 Cogen 4 ros cogen las especerias contrahechas. fo .xxvj. 2r29 los principales q agora cogen la pimieta: & 30r58 ta q cogen: y la dan por trigo y por ganado & 30r89 E quando la cogen la tienden debaxo delos 30v4 Cogendo 1 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 Coger 1 sen la tierra para coger cosa d comer. E teni- 29v12 Cogerse 1 sa q despues no pudiesse cogerse la pimieta. 30r83 Cohonda 1 te cohoda que has quitado la coueniecia q 12r57 Cola 10 pies como cieruo: las crines & la cola como 28r20 quitas & cortas: la cola ta chica como cieruo 30v38 presa de boca: & muy poca cola & corta & an- 31r4 todo el pescuec'o co crines: teia la cola ppia 33v36 le echo mano al yelmo: & co la cola lo cin~o al 48v92 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 ayuso la cola & piernas como vna serpiete: o 77r5 los quales tenian la cola verde. Y aqstos q<>n- 77r47 yor escuridad. E quado llego ala cola dl dra- 80v31 dir dela cola de aquel drago: porq el sol auia 80v37 Colacion 4 ron colacion co el & co otros muchos getiles} 37r98 sus compan~eros & mandoles dar colacio di- 50v95 posada & dioles colacio: & despidio se dellos. 72r42 de yr. Y despues que ouieron hechos colaci- 72v37 Colas 4 gas: & los ojos foguen~os & sus colas parecia 78v41 coral: & tomaua las colas co los dientes: y se 78v42 nia las colas & las alas como serpietes: y te- 78v78 y las colas de serpietes verdes. Respodio la 78v80 Colcos 4 buelta de Colcos por vna tierra q era toda 18r24 no derecha camino de Colcos fa- 18r67 yr a Colcos porque eran moros: y en pocas 18r71 & fuemos a Colcos: & despues fuemos fasta 20r5 Colmillos 1 uali: & dos colmillos ela boca d fuera q<>si dos 33v38 Colodrillo 2 lengua por el colodrillo. Entonces alexandre 112r44 yo te faria sacar la legua por el colodrillo por 114r68 Colon~a 1 se llama colon~a: & a otra q se llama saydim. Y 48v31 Color 15 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 que los medianos. Y son de color bermejos 25r70 & tenia la color lora: & son todos de cuerpos 25v3 d color: agora negro: agora sanguineo: y era 28r24 muy mas gruesso q el aguila. Y era de color 29r89 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 ra el pelo: & tenia la color a ta bermeja como 33v48 de quatro brac'as: & parescia propio su color 74v79 da color: & tanto la miro que quasi del propo- 75r86 n~o q el se hazia: y resfriada su color se torno a- 76r41 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 luega & ladraua como perro y[ ]d color cinizie- 77r16 no aql: su color era d tierra y su cuero reluzia 77r22 das de vna color? Respondieron le. Aquello 92v33 Fenisa se mudo todo de color: & comenc'o a 98v20 Colores 4 las mordia & sus colores era cenizietos. Aq- 78v43 sas colores: & grade hedor de sufre salia: & to- 87v80 nia eran de tres colores. La vna era negra /} 88r98 rodeada d muchas colores: y esta culebra te- 88v11 Columna 1 dre lo pario a vna coluna de marmol: & hizo 111r18 Columnas 1 ua la entrada dos colunas & vna puerta mu- 84r83 Combata 3 q vno por vno se cobata con ningun xpiano 13r45 ra tome la resta y se cobata comigo. respon- 39v78 dad que haga assi q se cobata comigo perso- 112r74 Combatamonos 1 penpeo q dixo cobatamonos co las bestias 69r79 Combate 17 ziero terrible & sanguinoso cobate: enel qual 11v16 fuerc'a no dexa de morder co quien se comba- 14r5 aun sieruo suyo. Toma tu esse[ ]gaje & comba- 37r70 xo al Guarino cobate te como varon: & no a- 37v36 dio sin ningun cobate y despues se puso cer- 69r13 no despues que ouo dado vn combate ala ci- 95r64 {IN4.} EL combate era grande que por 95r68 diessen quato mas braua cobate se pudiesse 95v3 ro[ ]a dar combate por la otra parte dela villa 95v45 grande priessa al cobate: que supiesen que el 95v69 & ganamos por cobate a dulc'en~o: & veci(m)[m]os 99v69 & vienen a dar cobate ala cibdad: & los 108v3 rian dar por tres partes comba- 108v22 asperamente se dieron el cobate delas espa- 110r78 cobate q los dos cauallos se dieron q ellos & 120r17 mos golpes. Y desta manera duro el cobate 120r49 ces tornaro como de comiec'o al[ ]cobate. Y se- 120r68 Combaten 1 auer leydo q se cobate estos co las ciguen~as 30v11 Combates 1 & la grita dela gete fue tal: & los combates ta- 95v76 Combati 2 as fieras me cobati: y como estoue enl arbol 37r7 fue hermano d archilao: & porq yo me coba- 88r60 Combatia 8 de se combatia alexandre co Manacor: & a- 15r94 esfuerc'o & mas fuerc'a G se cobatia: & seyen- 42r73 galismarte visto q cobatia co sus vanderas 45r70 cobatir co galafar: porq galafar se cobatia 52r94 G mas con ingenio q co fuerc'a se cobatia: & 53r41 do. G mas co seso q con fuerc'a se cobatia. E 66v72 q pues por la vdad & justicia se cobatia 68r52 boluio pa do estaua artilaro q cobatia con la 68v25 Combatian 11 honrra aquellos que coellos se comba- 6r3 capitan que sin ningun miedo se cobatian: & 24v23 co las espadas enlas manos: & los dos se co- 42r33 madas q se cobatia: & todas las armas dllas 90v23 que tenia alli muy buena caua. Cobatian la 95r56 lla parte no la cobatia por amor delas cauas 95r58 cobatian la cibdad. El M con muchos de} 95v49 estaua dentro. Y quado los que cobatia por 95v70 la parte dela mar: & los otros que combatia 95v71 stianos se combatian con los turcos: & como 101r53 das: & mietra que se combatian vino mucha 112v92 Combatido 6 y enla india: & cobatido co tantas fieras ani- 36v76 aql con quie se auia cobatido en meca: y dos 40v18 nera combatido d ambas las partes le vino 74r60 combatido della ni de otra: & ninguna perso- 76v12 neto q fuese tomado por fuerc'a luego fue co- 117v47 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 Combatidores 7 % Capi .xxiij. como entraro los combatidores xpianos 1v60 la empatriz y elisena: los dos cobatidores fi- 11v15 sen los cobatidores xpianos y turcos.} 14r63 los cinqueta combatidores christianos por 14v22 zia haziedo pcession por los co[m]batidores ro- 14v74 que entrasen enel capo los combatidores: & 15v81 & los dos cobatidores enojados: el vno por} 119v101 Combatidos 2 tes los albaneses eran cobatidos: & de mie- 6r42 sadia: q los turcos en[ ]verse por tatas ptes co- 41r72 Combatiendo 3 no lo mate a traycio: saluo combatiendo me 68r32 yo hera vuestro capitan: & valietemete coba- 99v67 dode artibano se estaua cobatiedo: & vido a 110v3 Combatiendome 1 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 Combatiendose 5 lo espero combatiedose todavia: & passando 64v65 pre cobatiedose: & al passar el vn estrecho de 66r73 batalla juntamente combatiendose. 97v52 combatiendose con artibano. Y los cauallos 109v36 to atras: hallo a alexandre estar cobatiedose 111v58 Combatientes 11 ynte mill combatietes entre cauallos & peo- 5v70 enla batalla. a este hizo capita d diez mill co[+]- 5v85 batallas vna de .v. mill cobatietes: & dio la a 22v88 mera batalla puso quatro mill co- 23v90 sio con seys mill combatientes. E mando q 23v92 quatro mill cobatientes: & ropio el auaguar- 24v19 combatientes los mas mejores es d todos los 39v73 ciet mill cobatientes: & con trezietos elefan- 51r69 ochocietos mill cobatietes sin otra mucha 58v25 te dozietos mill cobatietes de pie & de caua- 58v68 talla: cient mil(o)l c[o]batietes entre caualleros 59r65 Combatieron 11 % Capi .xxiiij. como se cobatiero los cinqueta xpiaos co 1v62 % Capi .xxv. como se combatiero guarino & almonides 2v93 % Capi .xxviij. como se combatiero artilaro & micer di- 2v99 % Capi .iiij. como los xpiaos se cobatiero co los turcos 3v38 tis: porq ya ellos se cobatiero por vos: pero 14r15 {RUB. Capitulo .xxiiij. como se com[+]- 15r30 se combatieron con el alfamech.} 23v86 quino & su copan~ero cariscopo se combatie- 32v17 {RUB. % Capitu .xxv. como se cobatie- 66v18 {RUB. % Capitulo .xxviij. como se co- 67v7 la cibdad de Tessalia: la qual cobatiero mu- 101r19 Combatiesen 1 se combatiesen cotra sus enemigos. Y llego 40v60 Combatiesse 5 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 dar q le ebiasse vn cauallo q se cobatiesse co 11r88 que se cobatiesse como[ ]valiete cauallero: y el 37v45 embio a desafiar a guarino que se combatie- 52r66 endole q se cobatiesse coel vno por vno: & leo- 109v77 Combatiessen 3 gua se cobatiessen por la dliberacio d su par- 13r97 ces fue concertado que se cobatiessen de aql 14r76 no qria q cobatiessen el castillo & matar a to- 67r40 Combatio 18 % Capitulo .xvij. como el M se cobatio co otros tres 1v42 % Capi .xiij. como ordeno el M sus hazes y se cobatio 1v109 % Capi .iiij. como Guarino se cobatio con tenaur & lo} 2r60 % Capi .xij. como guarino se cobatio con Finistauro & 2r82 % Capi .xxij. como guarino se combatio con dos giga- 2r113 % Capi .xxxiij. como se combatio guarino con Galafar 2v18 % Capitulo .xxix. como Guarino se combatio con Arti- 2v102 % Capi .x. como G se cobatio con Presonico & lo mato 3v96 % Capi .xv. como el mezquino se combatio con Vtini- 3v106 tan & se combatio conel.} 22v21 se combatio co tenaur en Meca: & como el 37r17 no se combatio con tenaur. Y como despues 37v24 no se combatio con Finistauro cabe el rio: & 41v29 se cobatio co dos gigantes & al fin los mato.} 47r17 mo se combatio G con artilaro & como lo le- 67v83 enla ribera del rio quado se cobatio conlos 91v25 se combatio con presonico: & lo mato. Y lle- 112v65 no se combatio con Vtinifar: & como milido- 114v9 Combatios 1 & los que venia dezia. Anda vosotros & com- 42v41 Combatir 51 ron orden para la palizada en que se auian de comba- 1v57 ordeno de se combatir con sus enemigos fo .liiij. 2v46 de cobatir co ta vil psona como tu. El M 11v85 tornaua huyendo por miedo de combatir se 12r5 los cinquenta que nos auemos de cobatir: 13v87 con estos co quien nos auemos de cobatir: 14r7 comec'aro a[ ]cobatir. archilao se encotro co} 15r49 No creays q soy venido yo aqui a me coba- 23v31 cotra mi. De me licencia q yo vaya a coba- 24r22 xo. Dezid le al alfamech q yo me quiero co[+]- 24r27 q aql andaua en celo q se esperaua d cobatir 30r15 lugar dode se auia de cobatir / & que estaua ha- 37v6 po donde se auian de combatir vi- 37v29 ce es que si nosotros llegaremos a combatir 39v21 menc'aron a combatir con los turcos.} 40r11 dio G pa cobatir me coel. Y dixo finistauro 41v55 nias tu tata osadia pa te cobatir co el? yo creo 41v57 q a penas se podria cobatir comigo el capita 41v58 se cobatir co los turcos presto antes q llega- 43r42 se combatir con los turcos sus enemigos. 44v55 trabajassen en su combatir fasta q la batalla 45r4 al Guarino si se queria combatir 52r71 voluntad q ouiesse de se combatir conel tato 52r75 xandre se quiso cobatir coel persona por pso- 52r85 cobatir co galafar: porq galafar se cobatia 52r94 no de se combatir conellos.} 58v59 ec'a d se cobatir co cosa ta vil & ta pa poco co- 63r17 enel mudo aya q coel se osasse cobatir. Ento- 66v46 nir a cobatir comigo? desq esto oyo dinoyno 67v5 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 nan miedo. Y co gra soberuia se fue a coba- 67v74 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 n~idas & polidas para nos combatir cotra el 92v10 delos q enlas naos trayan para combatir la} 95r49 los cobatir: & los caualleros & peones se alle- 95r52 garon a cobatir el muro: y era ala parte dela 95r53 uo por me combatir con los turcos: & ganar 96r63 combatir: & con mayor ingenio & fuerc'a por 99v78 te quatro batallas & vino se a cobatir coel: y 101r36 G & costacio & girardo valietemete cobatir 101v33 combatir mi persona con vn esclauo: que se- 110r31 Filico: & por esto yo esto dispuesto de me co- 111v88 capo para me cobatir cotigo. E si tu eres assi 112v23 nos de se cobatir el vno coel otro: & partiero 112v27 tinisca como G se auia d cobatir co presoni- 112v31 gole q no quisiesse yr se a cobatir con presoni- 112v33 ueys cobatir co los enmigos es q[ ]los dioses} 113v98 deuemos valietemete cobatir con nros ene- 114r14 M si se qria cobatir coel psona a[ ]psona.} 114r43 en si: & vido el peligro q tenia en se co[]batir co 120r33 este cauallo: y peso de no se cobatir mas coel 120r34 Combatiras 1 cotra ti yo temo q mientra tu te cobatiras tu 67v68 Combatire 3 yo no me cobatire contigo: por dos cosas: la 11v90 llero respodio co dsde. Yo no me cobatire co 37r68 de aqllos dos cauallos yo me cobatire coel} 119v51 Combatiria 1 altar d mahomad y en suria: y ql se cobatiria 69v13 Combatirme 1 reparo puede auer: y mas q<>ero cobatirme 62v39 Combatirnos 1 de nosotros toda manera de miedo & comba- 113v83 Combatirse 4 sus hazes & comenc'o a combatirse con los turcos. 2r76 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 noche auia de combatirse con vna puente q 95r66 Combatirte 1 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 Combatis 1 guos griegos por quie vos otros os comba- 14r14 Combatiste 1 tu el M q te cobatiste co los turcos & cotra 94v79 Combato 1 blos / tanto q tengan justicia me cobato por 23v52 Combido 8 % Capi .xxvj. como Elisena cobido al M a baylar y co- 1v67 % Capi .iij. como guarino combido a batalla a Tenaur 2r58 elisena co amorosas palabras cobido a Ale- 8v84 perador combido ala clerezia de 15v53 combido al mezq<>no a[ ]baylar: y como alexa- 16r28 & dspues al tercero dia lo combido ella a co- 70r16 G los cobido q si qria comer y beuer con el: 81v83 erra a salua fe los cobido & a media noche co- 114r84 Combidolos 1 & fizoles mucha horra & cobidolos q fuessen 104v76 Come 1 lleua lo enel seno & si hambre te viniere come 84v85 Comedias 1 beys: & Alexandre se rio: enestas comedias 9r31 Comedio 1 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 Comen 9 na ley: come carne cruda como perros: & no 18r36 mano que come carne humana. E los vnos 18r39 ellos no come carne cruda: los quales habi- 18r55 la manera de aqueste disforme saluaje. Y co- 19r5 comer d pomas & ay dos regioes q no come 29r41 yeruas odoriferas: & todo esto come en lugar 29v28 ellas come / y los picinales quado ellas vie- 30v17 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 Comenc'ada 8 % Capi diez como comenc'ada la batalla %2 fo .xxxvj[.] 2r77 el guerra comec'ada con muerte de muchos 15r28 la gra guerra q ya estaua comec'ada enla tie- 22r18 {RUB. Capitulo diez como comenc'a- 40v52 talla era comenc'ada passo por to- 40v57 perdidos siendo comec'ada la ba- 45r26 comec'ada nunca se alcac'aua la gloria sino se 74r64 {IN4.} SEyendo aquesta batalla comen- 102v28 Comenc'ado 12 absoluio & lo conorto que continuase lo que tenia co- 2v4 na q poco antes se auia ydo: & auia come- 16v19 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 porq ala sazo ellos auia comec'ado vna gue- 31v6 norto para q cotinuasse lo[ ]q auia comec'ado: 49r44 comenc'ado? Si tu quieres dezir / yo tengo 49r87 brar[ ]el fin por ti desseado & haze que lo comen- 49v6 ello es assi la verdad: los arabes ha comec'a- 57r74 ua y ellos dixero como se auia comec'ado su 65r14 no comec'ado: & tomo su camino. Y tan ma- 74r47 Astiladoro le auia comenc'ado a hazer gue- 99r77 en efecto lo comec'ado milidonio peso vna so- 115r73 Comenc'ando 4 tomar comec'ando enla cibdad de durac'o: la 5v28 y comec'ando de poniete: aqstos son los rey- 63r73 stas: & comec'ando ala postrera. Baliniba: & 63r76 pitamete fueron enel todos los pecados co- 89r36 Comenc'ar 4 mar. Y fuesse a vna vetana por ver comenc'ar 8r61 cerca quatro leguas. E quado quiso comen- 42r95 a comenc'ar otra vez. Y esta es la buelta que} 73v50 cion soys: y el hombre queriendo selo come- 76v96 Comenc'ara 1 comec'ara & mouera cosa q sera causa d tu fa- 93v88 Comenc'are 1 aquella que comec'are a tener. Y esto que di- 36r92 Comenc'aremos 1 doso: & duemos d creer q como nosotros co- 5v39 Comenc'aron 81 otra comec'aro grande batalla. Tiberto en- 6r8 rac'o auian lo peor: & comec'aro de huyr. Na- 6r32 do comenc'aron a fuyr: & parescia les a ellos 6r43 comenc'aron todos a se venir pa- 12r12 pusieron mano alas espadas / & comenc'aro 12v32 comec'aro a[ ]cobatir. archilao se encotro co} 15r49 mote: y comec'aro a dar bozes cotra los ene- 15r78 ualleros: y estando vn dia delante del rey co- 19v77 tra media tomaron su camino & comenc'aro 21r37 como vn brauo leon / & comenc'aron las vnas 23r51 que comec'aro a huyr. E quado micer bradi- 23r58 comec'aro a dezir. O gete couarde & vil: y de 23r97 a su cimitarra: & comenc'aro se a dar grades 24r65 toria comenc'aron a dezir: muerto es el alfa- 24r87 comec'aron entre los dos a jugar & burlar: a 26r72 te la q<>l se llama monoculi: y en aqsta trra co-mec'aro} 29r49 fizierose: & comec'aro dar elos dla cibdad: & 32r66 viero el fuego comec'aro a fuyr ta rezio: q e- 32r70 ruydo entre ellos. E comec'aro a darles & fa- 33r83 yendo nauegando comenc'aron a razonar el 35r84 se comenc'aron mucho a en soberuecer: & di-xeronle:} 35r98 ces comec'aro la guerra co nro rey por la tie- 39r70 cerca d presopoli: & ordeno sus hazes: & se co- 40r10 soffrir los comenc'aron algunos a se retraer: 41r29 gran yra torno para G & comec'aron como 42r69 la gete desque los conocio comec'aron grade 43v65 rida co(~)mec'aro a correr la tierra quemando- 44r5 la llouediza: por la qual cosa comenc'aro a de- 44r17 aqlla hora comenc'aro a huyr. E despues q 45r83 lanc'as: & guarino & grandonio comenc'aron 45r91 cosa marauillosa delo ver. E comenc'aron to- 48v81 daro ambos a pie: & comec'aro vna muy cru- 53r13 egipciaos q boluia en huyda: & comenc'aro 59v53 quado los arabicos comec'aro a matar fiera- 59v62 mete enlos egipciaos dlo q<>l mucho se come- 59v63 comec'aron le a[ ]cotar los reynos 63r62 tantas puincias q<>ntas auia andado: comen- 63v74 mor entre aqlla gete: y por muchas ptes co- 64v79 do el real comec'aro a dar bozes alos dl casti- 65v7 de alli por su camino a delante y comenc'aro 72v84 Y luego comenc'aron a dezir con muy gran 73r15 los otros hermitan~os le auian dicho. E co- 76r27 pmeto d os fazer descomulgar. Entoces co- 80r65 le comec'aro a dezir: el juez q nos ha juzgado 80r67 comec'aron a pesar enlo que san patricio les 84r10 mostrareys. Y ellos ayrados lo comec'aron 86r55 alto mote: & comec'aro lo a amenazar: y dzia 86v46 tamente le comenc'aron a dar tan[ ]grades gol- 91v6 ze a dios no plaze ami: ellos comec'aro adar. 93v17 estauan dentro comec'aron brauamete alos 95v73 desmapararo los muros: & comec'aron a hu- 95v78 dose quasi ropidos: comec'aron se a juntar & 96v73 tan grade y el dan~o enlos de durac'o q comen- 97v88 y comec'aro gran batalla: por manera q mu-chos} 97v97 lo: & todos comenc'aron a huyr: los christia- 98r45 & los vnos con los otros comec'aro a pelear 100r83 otro comec'aron muy aspera batalla. Enesto 100v47 sus aposentamietos se comenc'aron vnos co 100v64 gran remor entre los turcos. Entoces se co- 101v67 {IN4.} ENtrados dentro dela cibdad co- 101v89 xpianos con corac'ones nueuos comenc'aro 102v10 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 lo q los xpiaos fazia los turcos se comec'aro 103r34 espada enla mao corrio cotra el y comec'aro 103r56 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 adelatado: & comec'aro les a dar bozes dizie- 106v28 nera q los enemigos comec'aro a huyr cami- 106v68 cauallos comec'aro su camino pa rampa: & a- 106v76 aqllos grades q alli estaua comec'aro mucho 107r70 presopoli: & luego alguos se comec'aro de ar- 107v38 anos comenc'aro a ferir enlos psianos de tal 113r38 gos derribada d alegria comec'aron desde el 113r42 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 na: y comec'aro a matar alos dla cibdad y pu- 117v61 psopoli: q los turcos comec'aro a pelear con 117v72 presopoli: y comec'aro fuyr vnos aca otros alla 118v97 stores de cerca dl camino comec'aro de fuyr 119r94 es pusiero mano alas espadas: & comec'aro 119v97 comenc'aron a huyr & los pasto- 120r90 nos se comec'aro a yr para ellos. E si[ ]no fue- 121r94 ron junto a Costatinopla comec'aro a hazer 121v74 Comenc'aronle 2 E comec'arole a ferir dado le grades golpes 86v48 alli lo dexaro: & despues comenc'aronle a dar 91v52 Comenc'aronlo 1 obedecido: & comec'aronlo amenazar. Y G 64r58 Comenc'ase 1 c'o: y antes q el sol se comec'ase a descedir fue- 59v86 Comenc'asen 1 ellos sentados alas mesas. Antes q comec'a- 121r55 Comenc'assen 1 mando sus getes: comenc'assen la batalla co 59r75 Comenc'aua 2 para hazer bie fechas quatas cosas come- 6v77 q<>ndo el sol comec'aua a abaxar se: almonides 66v73 Comenc'o 116 sus hazes & comenc'o a combatirse con los turcos. 2r76 Y por aquesto se comec'o grande batalla en- 6r29 sena para le cortar ala mesa comenc'o[ ]a llorar 7v56 la man~ana comenc'o la justa: entre los hom- 7v87 comenc'o a reyr no sabiendo quien el fuesse: 8v7 dela justa se comec'o a buen ora 9r20 c. & dspues q ouiero comido cada vno come- 9v67 ro en tierra: & por esto se comec'o[ ]vn gra mor- 9v87 entoces comec'o el mezq<>no su camino pa la 15r9 nos dias: comenc'o el empador a 16r31 do lo que epidonio dezia comec'o vn gran lla- 17r89 ro & comenc'o de llamar de rezio. Quien esta 19r67 randolo le comenc'o a[ ]preguntar quien eres 19r82 boca dela cueua. Y luego comec'o el mezqui- 19v18 co durmido: el mezquino comenc'o a pregun- 19v65 llamauan. El fraces comenc'o: & dixo o sen~or 19v68 la reboluia / comenc'o ella de retoc'ar lo. el ds- 21v79 estaua / el truhan comec'o a huyr & fuesse ala 22r67 de aquesta prudecia. La reyna se comenc'o 22r94 a cercar la cibdad. La reyna comec'o a estre- 22v38 como llego cerca: comec'o a dezir. O villano 24r35 era seys mill de cauallo. Entoces se comec'o 24v38 te del real comenc'o huyr. Por la qual huy- 24v40 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 blar griego & turco comenc'o le a hablar & di- 25v54 el mediano le comenc'o a dar bozes q fuyese 27v46 da. Enessa hora el Mediano comenc'o a de- 28r95 a pie: & comec'o a andar su camino assi a pie. 30v74 tediese: mas q<>ndo el M lo entedio comec'o 31v28 lla se comec'o el M salio prime- 32r28 comec'o conortar alos suyos: y tenia sus ene- 32r31 jornada comec'o arremeter coel m & co los 33v28 que queria. Y el vno comenc'o a hablar & di- 38v96 corac'o comec'o la batalla con los turcos: por 40v44 rey aginacor comec'o a dzir por todos los dl 40v83 o q desseasse sen~oria: yo no lo se: el qual come- 44v74 se mucho: & comec'o a esforc'ar su gete para la 45r16 sando escapar: & por fuerc'a del cauallo come- 45v34 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 rio pantaleo. E desq lo ouo muerto comec'o 45v40 soldan se enamoro de Antinisca & comenc'o 46r75 llego alla ella le comec'o a rogar muy gra- 46v3 buscar la mitad dl mudo. Ella comec'o a llo- 46v7 chado. Y el gigate le comec'o dezir a G da te 47r48 mano y leuo lo ala yglesia: & comec'o a fablar 49r53 quato en sus personas tenia: comenc'o a reyr} 49v98 comec'o de armar: porq ya la luna era salida 52v58 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 los arabios. Entonces G se comec'o a reyr 59r4 mismos: & comec'o a conortar alos reyes & ca- 59r6 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 q<>dad d muchos comec'o a fablar dsta mae- 61r13 la ora dl medio dia se comec'o a[ ]le- 62v92 E andado assi: comec'o a dezir a sus interpre- 63r44 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 q dios te hara merced. E luego G comec'o 65v17 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 uallo se comec'o mayor batalla & vdaderame- 66r48 llo se puso se comenc'o mayor la batalla q no 66r97 G comec'o d sospirar & peso en q maera ella 69v21 pues ella comec'o de pesar de matar a su hro 70r15 bec'a de su enemigo validor comec'o a dar bo- 70r61 la muerte de su sen~or toda la hueste comenc'o 70r69 G por saber lo que queria comenc'o a meter 71v86 do G enla camara se fue el huesped a el y co- 72r56 creto & G le comec'o a dezir desdel pricipio 72r67 El qual comenc'o a amenazar a guarino dizi- 72v45 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 entonces G comenc'o les a dezir como auia 73r48 comenc'o a entrar dentro comenc'o a cantar. 74v16 comenc'o a entrar dentro comenc'o a cantar. 74v16 & andando por aqste jardin G le comenc'o a 75v19 ua: comec'o a dezir ala sibila algunas cosas q 76r57 no lo fizo piedra y comec'o a bramar: y echo 77r3 comec'o a tornar a rogar y pmeter le q si ella 79r66 dia enla man~ana. Dicha su oracion comec'o 79v27 mosa figura en serpiente. E a alta boz come- 79v84 llado a Maco: comenc'o en alta boz a dezir. 80r12 do & comenc'o otra vez a llamar a maco. Y el 80r17 comec'o a hallar vna angostilla senda y en a- 80v27 & comec'o a decendir fazia el hermita: & fuele 80v34 puxo los a ellos mas rezio y etro detro: & co- 81r13 auia fecho: & comec'o le a dzir d como el auia 81r30 gar. Y el comec'o se a retraer dellos porq las 82r39 biuian quasi como infieles. E comenc'o a pre- 83v93 po del decendir comenc'o a dezir la oracion: & 85r64 dos santos hobres: comec'o toda 85v47 rio: & comec'o a llorar pensando q tales podi- 86r12 comiades enel mundo. Entonces el comen- 86v82 Y el se comenc'o a reyr. Y ellos le pregutaro 91r43 ante otro no le cabia: y el comenc'o a llamar. 91v56 Jesu christo nazareno. E la puete se comen- 91v57 c'o de alargar: & dichas las palabras comen- 91v58 rrio alli: & alli se comec'o vna gra batalla. En 95v43 aqui se comenc'o vna terrible pelea: & alli ve- 96v74 ya todos los xpianos fuyan. Entonces[ ]se co- 97r65 Fenisa se mudo todo de color: & comenc'o a 98v20 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 bria: & al pricipado d tarato: & como el come- 98v57 rra: etoces se comec'o etrellos gra batalla: d 104r48 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 xandre comec'o a llorar. Y luego los tomaro 106r20 a mirar sus armas. E alguno dellos comec'o 107r71 dad: & comenc'o a dezir. O sen~or por Maho- 107v25 no respodiese: el q<>l comec'o a dezir como los 108r31 niesse. Y dichas aquestas palabras comec'o 108r94 no: & comec'o[ ]vna gra batalla: ela qual murio 109v88 diesse a el. mas psonico no q<>so antes le come- 113r4 go tenia: & tan gran batalla se comec'o que ma- 113r33 puides la comec'o a tratar co traycio co mili- 116r39 cauallos q est(o)[a]ua coel comec'o de se yr por a- 118v40 etro ela posada & comec'o a comer y a beuer 119r74 el cauallo pa los suyos: & comec'o les dar bo- 120r76 estaua comec'o diareyna claramete dezir to- 121r57 reyna vido a su hija comec'o vn doloroso llo- 121v5 Comenc'ole 4 el M estaua: & comenc'ole a abrac'ar. El la 22r23 gamete: y comec'ole a rogar q por misericor- 83r80 do de tu vida. Y comenc'ole a dezir d muchos 84v13 dio q eran vassallos suyos: y comenc'ole a co- 107r81 Comenc'olo 2 toces ouo mucho enojo y comec'olo a llamar 21v81 ella comenc'olo de amenazar. el mezquino se 22r82 Comenc'ose 2 cido. Entro el mezquino enla plac'a: y come-c'ose} 8r99 tar en pie: y tomolo por la mano: y comec'ose 51r8 Comer 97 & ordeno de le dar d comer cada dia. fo .xxij. 2r6 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 se hallo muy alegre. Y seyendo ya ora de co- 8r41 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 do fue la hora del comer el Mez- 9r22 ra del rio sin comer ninguna cosa. E venida 19r33 compan~ero: que yo lo vide comer co mis o-jos.} 19r95 vos otros alguna cosa de comer: o beuer en 19v25 en aquella prision: & por la mala vida del co- 19v37 ro de comer: & dsque ouiero comido el M 19v40 tos castan~as para comer por el camino. La 20v9 na criac'a ni costumbre en su comer & beuer: 21r86 dos comer envn plato como puercos? E q<>n- 22r13 de comer mucho bien a su camara. 22v16 comiessen conella. & fueles traydo de comer 22v33 te: y eran seys a comer en vn platel grande d 25v64 dianos: & ordeno de dar le a comer cada dia.}} 25v97 dias enla prision sin comer & sin 26r4 y que le diesse de comer: & q ella lo guardase 26r28 de habre: y ella le lleuo de comer & d beuer 26r35 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 llaron de comer ni de beuer: dos 27v76 comer d pomas & ay dos regioes q no come 29r41 se paro a comer enl cauallo: y el mediano co- 29r65 sen la tierra para coger cosa d comer. E teni- 29v12 do: & sus cauallos pensados: sentaron se a co- 36v67 mucha horra & yo sobre el comer le he dicho 37r3 mezquita: y estando se para se sentar a comer 38v73 nos pa se sentar a comer. Y ellos 38v80 esto auia delate dl fablado: no dexaua de co- 39r75 & no lleuaua vituallas pa comer pa mas 44v51 sto. Y ellos respodiero q porq daua d comer 47v45 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 sa de cotino a comer: & fueron a comer a vna 51r28 sa de cotino a comer: & fueron a comer a vna 51r28 comer tenia las piernas estedidas: y el q cor- 51r36 ninguna dellas ninguno a comer: porq cada 51r45 stos doze sacerdotes q alli venia a comer son 51r47 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 le da de comer: & cada[ ]vez que le da de comer 53v85 le da de comer: & cada[ ]vez que le da de comer 53v85 & despues[ ]viene otro hobre & dale d comer & 53v87 ni agua: ni ningua cosa d comer & 55v91 as: y agora veo me comer de perros ami & a 56r20 mugeres desonestos en su hablar: y en su co- 61v87 zieron horra dado le a comer leche & carne: y 63r10 africa: d comer el trigo cozido. E pguto por 63r13 monides q lo haria comer alos perros: & to- 67r16 dela gula el no tiene q comer y enste pecado 67r73 por mahomad d fazer comer tu cuerpo alos 68r37 & dspues al tercero dia lo combido ella a co- 70r16 & fizo apejar el comer. Y viniero a su tieda a 70r26 comer[ ]validor & otros muchos caualleros: & 70r27 de comer & beuer tato fasta q todos los mas 70r29 te cortaria la cabec'a & la daria a comer alos 70r90 era menester para comer. Y viendo a guari- 72r52 comer en medio de vn hermoso jardin.} 75r44 rica sala: & alli le fue aparejado de comer: y el 75v10 lugar dode tu sueles yr a comer: & fallaras d 76v81 der & tenia otra boca q era para comer gran- 77r34 (e)sse faltado el comer. Y vn poco mas adelan- 77r39 E fue ala mesa dode el solia comer: y hallo la 77r64 razones todos luego se fuero a comer: & otro 78r89 cas pa morder & vna para comer muy flacos 78v54 sen comer. Respodio la sibila. Aqstos fuero 78v73 despues demado de comer: & luego le fue da- 80v58 si auia alli de comer el huesped le 81v60 respondio: que auia mal de comer y peor de 81v61 pearse y sento se a comer: el huesped le dixo. 81v74 G los cobido q si qria comer y beuer con el: 81v83 an por lo ver: & fuero se a comer: y lleuaua lo 82v57 zo nueue dias & nueue noches sin comer & sin 84v72 dac'os y[ ]los dan a comer a paxaros & a[ ]demo- 89r81 que lo qrian comer: el qual se torno otra vez 91v19 & diero le de comer. Y despues q el estuuo al- 94r21 ellos se gastara & no terna q comer: y ser les a 102r13 tad les dauan la ropa de su vestir ni d comer. 105r43 to pa les hazer honrra & dar les d comer. di- 107v47 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 mara: & mado que luego les fuesse dado d co- 108r22 comer alos perros por vegar a su hijo. Esta- 111v69 a comer dixo le el mesajero en presencia d to- 114r53 comer ni beuer porq no fallaro abitacio nin- 117v95 nosotros andamos buscado de comer para 118r73 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 podio sen~orate. Si vosotros qreys d comer 118r87 vosotros qreys d comer conuiene os q lo ga- 118r92 derribardes teneys de comer y de beuer: y[ ]si 118r94 xadre: & dixo le como andaua buscado de co- 118v15 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 gua cosa de comer. Dixo aql cauallo. Yo ha 118v66 los auia embiado a[ ]buscar de comer. 119r26 algua cosa pa comer: & dierole del pa y dspu- 119r41 etro ela posada & comec'o a comer y a beuer 119r74 q por fallar de comer llegaro a tu castillo. di- 119v75 mandaron poner las mesas para comer. Y 121r54 sen a comer en presencia d todos quatos alli 121r56 Comeran 1 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 Comeria 1 yo te comeria aquestas narizes: q<>tado te las 106r10 Comerte 1 remos tres & comerte ha como comio ami 19r94 Cometer 1 cometer. E guarino tenia en voluntad: que 56v19 Cometieron 2 gran corac'on se cometieron: & de 15r36 no le cometiero ni fiziero nigu mal: ni el a e- 63r35 Comia 4 comia con ella mucho motejandose con el 9r24 semos: porque el no comia sino carne huma- 19v29 E mientra q el comia: ella le dezia palabras 26r36 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 Comiades 1 comiades enel mundo. Entonces el comen- 86v82 Comian 10 la mesa: & todos comia en vn plato. Y el mez- 21r82 no: & comia todos jutos. El M & micer bra- 22r10 tra q co gran plazer comia las guardas q en 22v36 nimales biuia enl rio: y comia toda cosa mas 27v58 an. Los q<>les comian mucha carne: & tiene 29v27 comia carne humana. Dixero q no porque 32v70 tras q comia: pomedas pguto al M quie 36v69 res comian muchos caualleros & prelados:} 51r50 ifinitas aues ifernales q les comia las carnes 90r60 no estaua lleno d gusanos q les comia las car- 90v91 Comida 2 duro la comida fasta la noche enla q<>l ouiero 70r28 en aquella comida se le fizo a gua- 82v65 Comido 14 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 comido fuesse ella & las otras duen~as avnas 8r56 ron comido Elisena co muchas duen~as & se- 9r27 c. & dspues q ouiero comido cada vno come- 9v67 po. Entonces peso que el gigante lo auia co- 19r39 ro de comer: & dsque ouiero comido el M 19v40 dos dias que yo no he comido ninguna cosa 19v47 do ouiero comido creyero q les daria buea 22r14 comido. E reposo en aqsta cibdad tres dias. 31r12 malias. Y despues q ouieron comido lo leuo 36v77 ron comido lo lleuo a vn jardin / el qual pare- 75v13 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 cerca d dos dias q no he comido: & nosotros 118v67 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 Comidos 1 fuerc'a delos golpes delas ondas esta comi- 74r22 Comienc'a 29 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 {RUB. % Aqui comiec'a el segudo libro que trata como el Mezquino 18r3 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 alo otro. Y dode comiec'a a apartarse cacer 28v74 mercaderes. E aq<> comienc'a vna prouincia 31r89 comienc'a la sen~oria del gran Can de tarta- 32v47 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 {RUB. % Aqui comienc'a el tercero libro del sobre[+]dicho 35v35 hasta poniete: & alli comiec'a el gran mar de 48v52 bre q comienc'a a hazer vna noble cosa: & ha- 49r60 {RUB. % Aqui comienc'a el quarto libro del sobre[+]dicho Guarino 55v3 de serpietes & aqui comiec'a el grade[ ]desier-to} 68v98 {RUB. % Aqui comienc'a el quinto libro del valiente cauallero 71v3 ries q comienc'a desde mediado marc'o: & du- 73v26 y media. Y despues comiec'a Tauro & dura 73v28 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 as & ocho horas d junio. Y despues comiec'a 73v31 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 as y tres horas d setiembre. y despues comi- 73v36 te horas d octubre: & despues comiec'a scor- 73v38 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 pues comiec'a capricornio & dura fasta treze 73v42 dias & siete horas d enero. y despues comie- 73v43 ras d febrero. y despues comiec'a piscis & du- 73v45 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 ueza & soberuia comienc'a ya a humillar se: & 120r40 Comienc'o 3 stantinopla: y el le dixo desde el comienc'o ha- 39r78 gria: pero el comienc'o fue malo por la muer- 97v63 ces tornaro como de comiec'o al[ ]cobate. Y se- 120r68 Comiendo 2 torno lo en odio y enemiga. Y estado comien- 11r65 nimal estaua comiedo enel cauallo y enl me- 27v15 Comieron 7 dadas: & de aquello comieron. El mezquino 19v56 ssollaron lo: & pusieron lo a assar: & comieron 19v58 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 selo regradecio mucho y setarose & comiero 81v90 comiero & beuiero todos aqllos dl real: & se-yendo} 100r49 & de aqllas comiero: mas atinisca estaua ds- 118r3 pan & carne harta: y comieron & beuieron} 118v100 Comiesemos 1 stan~as & vellotas para que nosotros comie- 19v28 Comiesen 1 rros para que comiesen a aqllos pastores: & 57v89 Comiessen 1 comiessen conella. & fueles traydo de comer 22v33 Comigo 21 qlla q tu me daras & lleuare comigo el nro ca- 5v31 n~or armame & faz comigo como me prometi- 8r59 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 quel q no delibrare de ser comigo enesta ba- 14r18 q el se queria yr conel. el M respondio co- 16v74 tu por plazer de tomar deudo comigo: & q te 17r6 dad vos q vengan todos comigo ala batalla 22v65 comigo: & tego mucho plazer porq el viene / 26v92 ra tome la resta y se cobata comigo. respon- 39v78 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 ras seguro: & q te vegas comigo & no esperes 65r83 nir a cobatir comigo? desq esto oyo dinoyno 67v5 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 dos los que comigo trataua me tenia en gra 74v96 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 tu casa comigo: porq si vna cosa no mas: to- 82v74 sar comigo e mi palacio porq q<>ndo yo estuue 104v79 dad que haga assi q se cobata comigo perso- 112r74 uar tu psona comigo: & alli veras la verdad. 112v25 Comio 7 ua & comio delo que hallo dentro.} 19r15 remos tres & comerte ha como comio ami 19r94 pan~ero antes que ami metiese: lo comio de- 20r17 echolo enla candela & comio lo. Y ami metio 20r40 chabeo predio a el: & a su copan~ero comio: & 23v39 su oracio estuuo nueue dias q no comio ni be- 84r25 lo & dio gracias a dios; & comio vn poco de- 92r15 Comission 1 sallos de fauridon: el q<>l me dio comission que 112r83 Commenc'aron 1 si lo fiziero: & comec'aro a buscar por la selua 118r17 Commenc'ose 1 to siepre se scriue: y comec'ose a escreuir dsde 93v9 Comouido 1 do lo q los hijos le dixero: comouido a gran 10v73 Comouio 1 pueblos. Y la codicia les comouio de hauer 5r68 Compan~a 5 % Capi .xxxj. como el M co su compan~a llego al pie d 2r42 % Capit .xxiiij. como el Mezquino con su copan~a fue 4r15 toda la compan~a saluo las dos guias que lle- 55r53 nir con gra copan~a de caualleros: apeose de 82v37 n~ero q tienes en aqlla copan~a: y dexa me ha- 120r38 Compan~ero 39 % Capi .xxjx. como el mezquino & su compan~ero carisco- 2r36 mezquino & su co( )mpan~ero Cariscopo se partieron 2r40 % Cap .xxxij. como el m & su copan~ero cariscopo subie- 2r45 compan~ero: que yo lo vide comer co mis o-jos.} 19r95 muerto todos. El otro compan~ero que esta- 19v8 go su compan~ero & lloro y soterrola co la o- 19v61 tro mi compan~ero & con otros muchos ca- 19v76 ami compan~ero llamauan Lamirado. E la 19v84 nos encontramos conel: dio a mi compan~e- 20r11 desemejado como vos sen~or veys: y ami co- 20r16 conorto & dixole. Por mi fe tu seras mi com- 20r20 cio mucho: & lo tomo por sen~or & no por com- 20r22 pocos dias que yo & mi compan~ero ptimos 20r27 grandissimo miedo. Y el tomo a mi compa- 20r37 el & otro su copan~ero auia ptido de Fracia & 23v37 chabeo predio a el: & a su copan~ero comio: & 23v39 sin ningua vitualla: y sin el compan~ero. E di- 27v61 copan~ero muerto caminaron dos jornadas 27v65 fiero animal q mato a nuestro copan~ero: ni 28v95 mucho dolor del cauallo del copan~ero: & fue 29r67 pita & copan~ero d cariscopo: y el M por le 31v46 quino & su copan~ero cariscopo rompiero la 32r25 quino & su copan~ero cariscopo se combatie- 32v17 me as muerto mi copan~ero G no respodio 47r77 antes que el sacase a su compan~ero de entre 56r25 copan~ero dexiste q farias justicia de mi: y de- 59v94 d su copan~ero el interprete q auia muerto: & 64r95 ca con grade grita. y G y su copan~ero enrri- 64v21 noyno. Sen~or nro copan~ero se queda atras 64v24 ma. Y el se boluio temiedo se su compan~ero 64v61 mataro dellos q no. G & su copan~ero. E al- 64v86 en veys enel peligro q mi compan~ero & vro 67v95 copan~ero: no te lo deuo estoruar. la licecia q 71r66 anda q tu fueste mi copan~ero pues q veniste 75r21 muerto al otro gigate su copan~ero: & tirole al 104r75 ste tu copan~ero q no deue saber caualgar si- 107v65 nosotros & para vn nro compan~ero: el qual 118r74 no co tus armas & tu cauallo & co aql copa- 120r37 dexamos ayer vn copan~ero nro alla enel ca- 120v47 Compan~eros 87 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 laro & lo mato & delibro a sus compan~eros del peli- 2v103 % Capi .xvij. como el mezquino & sus compan~eros en- 3v67 % Capi .xix. como el mezquino & sus copan~eros saliero 3v71 % Cap [.]x(.)ix. como conto el mezquino a sus compan~eros 3v117 % Capi .xxij. como el mezquino & sus copan~eros oyda 4r8 % Capi .xxxj. como el mezquio & sus copan~eros llegaro 4r32 ribas alos otros dos mis copan~eros. Y di- 12v24 quino con sus copan~eros: y el en- 14v27 dos meses a mi & a mis compan~eros. E yo 17r74 los compan~eros dela galea durmieron tan- 17r82 & los c(a)[o]mpan~eros tomaro el mejor consejo 19v41 & los compan~eros tomaron vn cabrito & de- 19v57 cos para su defensa. Y el mezquino & sus co- 20v47 por el assi mismo se fizo honrra a sus compa- 20v55 rauillaua del M & de sus compan~eros / & pa- 30r40 copan~eros enel teplo: salio a ellos vn hobre 34r55 sus amigos y copan~eros: por q he yo pdido 34v78 M & los quatro compan~eros entraro enla 35r53 M & sus copan~eros viniero dede a diez di- 35v29 alli descendio en tierra con sus compan~eros 36v20 venian: & dixo alos compan~eros. 49v23 estos de mi / Respondieron sus copan~eros. 49v86 sus compan~eros & mandoles dar colacio di- 50v95 ua G co sus compan~eros refrescando se: &} 50v98 mas si mis compan~eros son muertos o han 55v65 no y a sus copan~eros co tan grande impetu 56r8 & guarino y sus copan~eros se pusiero canto 56r13 mis compan~eros: & no sere bastante pa me 56r21 c'ose en medio dlos perros & sus compan~eros 56r44 copan~eros & fizo caualgar al vno en su caua- 56r67 asus compan~eros: estos nos miran mucho 56r98 stos reyes mis copan~eros: & llamaste me la- 59v95 monides. E queriedose boluer para sus co- 66r37 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 cosas con Maco & con otros sus compan~e- 80r5 todos: y por hallar a sus copan~eros acepto 82r4 ys malos compan~eros. E algunos delos o- 82r23 vn an~o y pregutoles. Quatos d sus copan~e- 82v21 perros por librar a si y a sus compan~eros & 91v26 turcos fallando a muchos de sus copan~eros 100r71 copan~eros mios viniedo dela perdonac'a de 104v22 mala gete mataro los dos nros copan~eros 104v24 a nuestros copan~eros & nosotros vos ahor- 105r27 copan~eros q el M & alexadre auian muer- 105r48 lla pte a sus copan~eros & como los vido en ta- 106v56 sonrrada y esto le fue dicho al M & a sus co- 106v95 bras dixo a sus copan~eros: no tardemos en 106v97 {IN4.} SAbido por G & por sus compa- 107r46 y preguto quie era sus copan~eros: y el respo- 107r80 quino & sus copan~eros entraro en presopoli.} 107v53 no y sus compan~eros salieron ala batalla co- 108v17 orden. Entonces el M & sus compan~eros 108v24 leoneto lo qria pdonar a el & a sus compan~e- 111r32 lismarte: & q por su amor pdonaria a sus com- 115r79 maera ql & sus copan~eros auian de ser segu- 116r24 & se fue al real dl solda co los otros sus copa- 116r30 a sus copan~eros el peligro en q estauan.} 116r47 & que no curaua de G ni de sus copan~eros. 116r82 copan~eros se fuessen saluos y seguros y pue- 116r94 mas al M & a sus copan~eros seria a( )fan de- 116v33 copan~eros juraro de dar la cibdad a leoneto 116v74 contra sus compan~eros. 116v82 y cocertarose d dzir a g & asus copan~eros ql 116v98 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 & sus copan~eros se apejen pa yr co otros .x. 117r9 q dicho es se acordaro puides & sus copan~e- 117r21 sas al M & a sus copan~eros & de fablar to- 117r24 copan~eros oyda la embaxada delos cibda- 117r30 M & sus copan~eros que de aq- 117r36 selo dixo. Y por esto el M & sus copan~eros 117r50 G & sus copan~eros apejaro .v. cauallos los 117r79 tato fiziero sus copan~eros & atinisca coellos 117r96 real. el m & sus copan~eros q estaua coellos 117v15 G & sus copan~eros lexos mas de media de le- 117v18 a G ni a sus copan~eros ni a antinisca. dlo 117v52 G y sus copan~eros ouo por mucho mal la 117v69 sus copan~eros: y dos jornadas aduuiero sin 117v94 eramos tres copan~eros q veniamos d preso- 118v68 & mataro a mis copan~eros. & yo escape por 118v72 nado: & ha muerto muchos dlos nros copa- 119r58 copan~eros: dixo moreto. O triste de mi[ ]sen~or 119r68 son mis speciales amigos & copan~eros y por 119v79 & a sus compan~eros. 121r18 quino & sus compan~eros llegaro ala cibdad 121r20 el mezquino & sus copan~eros di- 121r23 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 Compan~ia 34 su compan~ia. fo .lx. 2v82 lo vna compan~ia de mercaderes juntamen- 6v43 saber quien era saluo que toda la compan~ia 17r84 le queria dar copan~ia: mas el no quiso: & no 17v55 dela nao: y en compan~ia dl arme- 21r8 po a nue enel arca co aquella poca copan~ia 25v38 otros vecemos yo te prometo d fazer copa- 31v35 alegre de tal copan~ia. Y cariscopo hablo to- 32v12 sen copan~ia. E hizieron aparejar todas las 32v31 mino: y fueron en su compan~ia m($u)[u]chos gen- 32v33 no [no] ouiera traydo compan~ia & p- 33r52 sus animas esta en compan~ia dela de maho- 38v68 de cient sen~ores de yr enla copan~ia & de baxo 39v28 reyes en su copan~ia: & quinze mill psianos & 40v19 no os haze el rey buena copan~ia? el huesped 42v90 su copan~ia co cient duen~as honrradas que 46r53 ria partir. El le quiso dar muy mucha copa- 54v66 quel no queria mas compan~ia de dos guias 54v68 do el reyno le hizieron copan~ia. O quan fer- 54v74 do de Dragonda con aquesta compan~ia an- 54v89 ptio se saliero en copan~ia de G muchos ca- 61v16 to se fiaron y fueronse en su compan~ia al pri- 65r55 copan~ia q auemos hecho q aya fieldad & si[ ]la 65v81 dlos seguir co la copan~ia q tenia. E co aqste 65v86 pio padre. Anda vete enla copan~ia dla cruel 70r97 huesped se fuero en su compan~ia q<>si[ ]vna mi- 73v93 chaua & apartaua de su compan~ia: & por aq- 75r4 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 trar enla nao: & micer dinoyno le fizo compa- 83r14 conel en copan~ia vinieron ala cueua por don- 93v95 ela cueua le fiziero copan~ia: & subiero el esca- 93v97 rardo con toda la copan~ia q lleuaua: & diole 94v63 le ciet cauallos en copan~ia & muchas rique- 105r78 Compan~ias 1 do enel vietre dla madre le son dadas dos co- 77v17 Comparar 1 dria coparar: & desta misma manera era vna 34r93 Compassion 5 viedo que los otros auia compassion de sus 37r11 muy gran compassion: y leuanto se pie &} 39r49 no assi pensoso ouo del compassion: porque 72r53 compassion dela pena que me coto que auia 73r43 Y ella le torno a dezir. O noble G mucha co- 79v61 Compe 1 patras: y en corinto: y en amasar: y en compe 99v90 Complia 4 rio el M coplia .xxx. meses: & por aquesto 6v65 espiro que le complia fazer para su remedio 30v81 & ala hermosa antinisca: la qual ala sazo com-plia} 46r50 el alli llego se coplia vn an~o que el era parti- 47v20 Complida 5 te cinqueta hobres: para q complida la tre- 13r96 siendo complida la tregua: llamo 13v30 no de troya. Y complida por su criado la em- 52r91 ta complida. Y creyo guarino que queria de- 73v20 co effecto la obra es coplida. He las aq<> don- 78r69 Complidas 1 de son coplidas las xxxiiij. cosas: y estas son 78r70 Complido 2 {IN4.} AUiendo el cauallero complido su 39r43 po complido. E quado le ouo dicho aqstas 78r88 Complimiento 1 qrria saber las otras diez & seys a coplimien- 78r3 Complir 5 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 xo que no era obligado alo coplir: porq no 26v7 {IN4.} POr complir el mezquino su via- 33v82 ro complir por solo fazer la baptizar: & yo os 82v95 al a coplir aqllo q auia pmetido al solda G 117r68 Comportar 3 gunda gran saber para comportar al viejo. 22r89 ziedo mal: & nunca quise comportar ningua 74v87 talla: los xpianos no podia coportar a tanta 101v27 Comporto 1 pe / el no lo coporto / & dio el mezquino vna 22r63 Compostela 1 nes. Y de alli se fue a compostela y estuuo en 82r57 Comprado 3 criado como su marido lo auia coprado no 6v56 conueniete: & como lo auia coprado de vnos} 7r50 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 Compramos 2 compramos al nin~o con todas las otras co- 17r85 al partir entre nosotros lo que asi copramos 17r87 Comprar 2 por comprar la vida. Y ella dos vezes cada 26r78 comprar. Y luego se armo & hizo armar a to- 114v30 Compraron 1 mercaderes las mercadurias q compraro 6v46 Comprehender 3 de nuestros pies: nosotros lo podremos co- 38r32 sen~ores. E no pudo G copreheder la grade- 58v7 mo es la muger. Y por esto se puede coprehe- 63r18 Comprehendio 1 palabras el G coprehedio aqllo q querian 37v13 Comprendio 1 palabras q todos dezia copredio el G q 37v18 Compro 4 en vna cibdad llamada saloniche: & compro 6v42 compro. Y luego epidonio le conto todo el in[+]- 7r49 muy alegre de su joyel: & copro vn muy her- 43v5 (s)compro dobladas: & dio le yesca y pedernal 72v22 Compuesta 1 la madre dla natura copuesta y concedida d 77v4 Comtropoli 3 co a otra cibdad que se llama comtropoli. 69r14 do cercada a comtropoli[ ]vinieron sobrellos 69r16 {IN4.} PUesto cerco ala ciudad de com- 69r19 Comulgado 3 Sibila: & ya me he confessado & comulgado 72v74 & comulgado: & primero me auia dado alos 88r63 fessado y comulgado por yr se al desierto a fa- 122r36 Comulgar 2 se otro dia d man~ana. G q<>so comulgar: mas 72v12 vn poco dello. E hizo lo comulgar. & Guari- 84v86 Comulgare 1 mare penitecia d mis pecados & comulgare 80r63 Comulgaron 1 & todos oyeron missa: y se cofessaro & comul- 14v30 Comulgasse 1 le cofesasse & comulgasse: & que el se qria par- 54v64 Comulgo 3 mo se cofesso & comulgo y aparejo lo que auia mene- 3r6 conorto a G el qual se confesso & comulgo & 72r44 yua por mal: que el clerigo lo comulgo: y de- 72v15 Comun 7 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 son de comun estatura / & son qua- 25v16 q otra gete de leuante: y es de comu gradeza 36v7 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 ze por las animas ha comun como por pue- 87v41 ze por vn anima vale aquella sola & no en co- 87v43 por maera que en todos ouo vna comu furia 97v76 Comunable 1 mido & comunable signo: y quado esta enel si- 77v83 Comunal 1 nados: & son de comunal gradeza d cuerpos 29v14 Comunales 1 tes comunales: mas estos que son bestiales 18r52 Comunes 4 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 entre nosotros nace las nuezes comunes: & 30r29 zes los comunes. Biua el soldan de persia: & 46v88 das las otras seria ati & ami comues: & todas 82v75 Comunicaremos 1 ellos no la comuicaremos por no dzir su mal: 116v97 Comunicasemos 1 p<>mero no la comuicasemos coellos: porede 116v95 Comunmente 1 hobres fuertes por la psona: & son comume- 22v92 Conal 1 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 Conbatidores 1 guna palabra a ninguo delos conbatidores} 14v98 Conbatimos 1 en especial porq nosotros nos conbatimos 14v44 Conceda 1 n~or: suplico a tu grade gradeza: me coceda 13r13 Concede 1 porq primero se ordena y cocede en su poten- 59r19 Concedida 4 natura concedida de dios & dado ala natura 49v55 la madre dla natura copuesta y concedida d 77v4 plido no le fuesse cocedida. E pongo te para 78r61 la reta que les es concedida & otorgada por 92v45 Concedido 2 qual luego le fue cocedido por el empador: & 13r17 dezir. O sapientissima sibila auiedo te conce- 75v20 Concedieron 1 e su volutad cocediero en su maldad se[ ]torna- 92r80 Concertado 6 ces fue concertado que se cobatiessen de aql 14r76 & dexado concertado con micer 24v9 che embio por aqllos co quie ella se auia co- 70r44 uia concertado. Mas el no pudo[ ]yr tan se- 95v39 y tenia cocertado co los del real q estado el y 114r80 cocertado co los dla cibdad. & ds que vino la 117r66 Concertar 2 Mas si[ ]quisierdes cocertar que se haga ba- 13r46 ordeno de cocertar su gete para q anduuies- 58r22 Concertaria 1 el rey: & q se cocertaria a su honrra conel pre- 52r77 Concertaron 3 nera se cocertaro y juraro cada vno en su ley 14v79 & concertaro con ellos que si ellas no torna- 33v78 quales todos se cocertaro con alexandre y se 103v56 Concertaronse 1 y cocertarose d dzir a g & asus copan~eros ql 116v98 Concerto 3 astiladoro por alexandre & como se concerto batalla 1v46 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 nao & cocerto se co el patro: & pagole luego: 71r80 Concierto 5 cocierto todos tres se diero las manos. Y co- 65v87 cocierto dio por la c'aga enlos turcos. Y desq 102v15 remos d maera d[ ]etrar d noche porq nro co- 117r7 co los amigos vdaderos la vdad dl cocierto 117r26 porq este aparejados. & co aqste cocierto & fa- 117r27 Conclusion 1 dad. Y co aqsta coclusio se ptio enla man~ana 116r29 Concluydo 1 cocluydo. fo .cxij. 4r7 Concluyendo 2 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 & volutad cocluyendo de ser .xxxiiij. cosas.} 77v95 Concluyeron 3 % Capi veynte como los diez ciudadanos concluyero 4r3 de pro y contra: y no concluyeron en nada.} 60r76 cibdadanos cocluyero la paz co[ ]leoneto & co 116r84 Concluyr 2 para concluyr la paz & del razonamiento quel mezq<>- 3v115 cocluyr la paz: y como el M les encomedo 115v80 Concordia 3 chos otros castillos & cibdades & tomo a co- 15v75 sen~al de verdadera concordia: & de todo lo so- 46v38 los cibdadanos de cocordia q era bie q se en- 115v64 Concurren 1 & signos y otras estrellas que cocurren enel 49v44 Conde 2 estando ha[b]lando con la reyna: Calidor code 22v18 gliafa al qual llamauan el code Masdar: & 33v87 Condenados 1 qstos era codenados por el pecado dla embi- 91r4 Condicion 18 al mezq<>no dla prision co condicion que jurasse dela 2r8 con tal codicion que luego como fuere en tu 7r31 quier ley o condicion que fuessen pudiessen 7r97 bres de mas baxa codicion. El mezq<>no esta- 7v88 por los de baxa condicio. E qua- 9r21 xo estado o condicion: porque no se le hara 9v31 el: co tal codicion q si el turco veciesse q el le 11r89 le dixo. No te parezca que yo sea de ta vil co- 11v86 nase mas de aqllo q mi condicion demanda 16v58 llaue con codicion q no lo sacasse dela prisio 26r27 stiduras alo[ ]menos los de baxa condicion: & 28r43 con tal condicion que te desdigas delante dl 37v88 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 es d tata nobleza & buena codicio ql no le co- 69v79 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 po lo absoluio co codicio q entrasse enel pur- 83r93 do el me fue dado me lo diero con condicio q 112r23 se fecha traycio q el acetaua la batalla co co- 114r91 Condicionada 1 nesta y mal codicioada muger me q<>te & par- 17r37 Condiciones 2 animalias & de sus condiciones. fo .lviij. 2v71 trras & de muchas animalias & de sus codi- 62r69 Conella 26 trasformacio delos q conella estaua en diuersas mane- 3r35 mieron conella tantos delos dela galea que 6v38 muchas duen~as conella. E aql dia seruia el 8r44 xadre[ ]q cenase coella. El q<>l luego se sento. El 8v85 & requiriole q quisiesse baylar conella. Y el 16v23 tos conella que murio: & no curamos d mas 17r83 blando conella tenia la vista del yelmo abier- 22r97 comiessen conella. & fueles traydo de comer 22v33 sasse coella: y que escaparia. Y el no queria. 25v79 auia desposado conella: y embio secretame- 26r9 tentasse en vsar conella. Y ella le pregunto al 26r60 xo coella vn valiete hobre d armas por capi- 34r11 niesse a hablar conella. Y el luego fue. E des-que} 46r98 ner coella fatiga dl pelear. Y embiado el me- 52v14 golpe coella en tierra q finco mas de dos pal- 66v64 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 conella: & todas las cosas que auia fecho en 75r96 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 jo conella y ella se aparto de donde estaua.} 78v92 te carnalmete conella si saber lo qria. Y el ca- 79r21 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 q el ouiesse hablado conella: y preguto le assi 87r15 nar sueldo coella. Las guardas dl muro em- 107v80 tinisca q les rogaua q fuessen a hablar coella 108r27 mo se auia desposado coella: y como auia he- 121r62 Conellas 2 po hallaron: & al tercero dia boluieron cone- 44r88 ron se grades golpes conellas: assi que el ca- 112v86 Conello 1 ya conello a su tierra: & boluera rico a su casa 54r34 Conellos 57 dianos hablando coellos sobre los negocios dl M 2r5 honrra aquellos que coellos se comba- 6r3 te huyr: metiose con su segunda batalla cone- 6r37 que teniendo los presos conellos se haria el 6v11 batalla aplazada sin q otro ninguno coellos} 14r98 dos al[ ]cuello: y el empador coellos co gra co- 14v72 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 q dspues q yo sere conellos ela batalla co mi 32r12 conellos: como los elefantes dlos enmigos 32r69 hablaua conellos por interprete: porq el no 33r28 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 conellos vn sacerdote christiano & dos sacer- 33v88 suma de grandes sen~ores conellos con oche- 39v92 tros nos hallamos coellos enla primera ba- 40r75 ciendo la / todas quantas despues conellos 40r77 da la tierra: la q<>l tierra coellos recebia muy 42v78 de cinco dias sere coellos en presopoli co to- 43v89 no d rio toda via peleado conellos: & vn gra 56r27 en egypto: & venian conellos dos capitanes 57v65 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 no de se combatir conellos.} 58v59 & grades sen~ores coellos: y puso en aqlla ba- 59r64 con gra numero de reynos / porq quie cone- 63r66 & jamas no pude auer paz conellos. Mas 65r35 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 bia dl otro: & dio orde coellos q dixesen q era 69v9 tamete coellos cojuradoles p<>mero q no la d- 70r23 hermitan~os & lloraua el coellos: y no embar- 73r53 amor. Las damas q conellos vinieron se sa- 76r34 uenturados son los[ ]q tiene deudo coellos. E 83r46 estas tu conellos: pues q mataste a[ ]validor tu 88v69 dissimos: & vido detro conellos gran quanti- 89v4 conellos & llegaro a vna puerta la qual relu- 91v96 de entraste. Y el se fue conellos ala yglesia. 93v39 bio conellos vn su hijo: que llamauan el prin- 96r44 dad todos mezcladamete coellos. Y girardo 97v91 tro conellos mezcladamente. La grita dela 98r58 curasse de pelear conellos saluo que solame- 99v52 coellos en durac'o? pues si esto fezimos a sus 99v73 les no dezir ningua cosa: y fuesse juto coellos 105v53 salieron al campo: & salio coellos Paruides 108v25 liero conellos fasta dozietos cauallos. Qua- 108v30 cenar: y ceno alli conellos: y pusiero a parui- 108v79 cho: que venia conellos vn valiente caualle- 110r73 sintiero los persianos d fazer la paz coellos. 113v37 p<>mero no la comuicasemos coellos: porede 116v95 tato fiziero sus copan~eros & atinisca coellos 117r96 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 real. el m & sus copan~eros q estaua coellos 117v15 alli delate sus tiedas & q viniesen coellos sus 117v30 da la quistio q coellos auia auido. E moreto 119r84 d[ ]fazer paz coellos: y sen~orate enbio luego a 119v26 pie & a cauallo. Y llego el mezquino conellos 120r95 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 Conesta 2 ellos auia. E conesta nueua crecio miedo so- 51v7 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 Coneste 1 coneste maldito diablo deste gigate: & como 20r10 Conesto 1 saluajes: & coesto la sostenia lo mejor ql podia 118v54 Confabi 1 yr a vna cibdad q se llama Confabi: & va se a 30v61 Confesaron 1 descio los buenos cosejos q le dieron & cofe- 80v68 Confesasse 1 le cofesasse & comulgasse: & que el se qria par- 54v64 Confeso 1 ster. Ante que partiessen del capo se cofeso: 33v94 Confesor 1 y el confesor le rogo q no fuesse alla: porque 33v95 Confesose 1 a su tierra & q no los esperassen: & confesose 33v80 Confessad 1 pensoso: & dixo le: confessad me y el asi lo[ ]fizo 49r55 Confessado 7 Sibila: & ya me he confessado & comulgado 72v74 yor pecador q yo fasta oy a( )ya cofessado: & tu 83r69 trito & cofessado de sus pecados sera saluo: & 84r36 mortal & no fueres cofessado. E por aqsto es 88r16 os ouo misericordia de mi: & mori cofessado / 88r62 y despues q lo ouo cofessado q<>so saber todas 94v21 rra amado de todos los suyos & auiedo se co- 122r35 Confessar 5 late del rey: & fizo les dezir & cofessar por sus 57v84 zer auia. E ordeno G de se cofessar & partir 72v11 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 fuere a cofessar. Pero guarde se de pecar co 84r46 su yda: & fizo lo confessar porque fuesse bien 84v66 Confessare 1 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 Confessaron 1 & todos oyeron missa: y se cofessaro & comul- 14v30 Confessasse 1 dre papa bndicto .iij. y le pidio q lo cofessasse 94v20 Confession 4 y el le dixo en cofession de todos sus hechos 49r56 tato enla gracia de dios que por la cofession 79r98 reuerencia & luego le demado confession y el 83r62 en su cofessio desde el dia q supo pecar hasta 83r65 Confesso 8 % Capi .xxvj. como guarino se confesso y el sacerdote le 2v3 mo se cofesso & comulgo y aparejo lo que auia mene- 3r6 rino se cofesso: y el sacerdote le absoluio: & co- 49r43 conorto a G el qual se confesso & comulgo & 72r44 y el se cofesso. Y despues el sacerdote dixo al 72v79 ble dragon a el se cofesso: diziedo q dela obra 74r63 {RUB. fablo co el arc'obispo: & lo cofesso & diole la 83r51 de su casa. Y el segundo dia se confesso: & dixo 83r64 Confiando 1 tra los turcos confiando q el M no lo dexa- 99v12 Confiar 1 pueda confiar dela rueda dela fortuna: pues 59r34 Confiessan 1 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 Confina 4 es. Y donde el entra en aqueste rio confina 18r82 el qual confina co otro reyno llamado Arci- 25r42 se suastene: lo q<>l cofina co aql rio. Y dezia el 28v60 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 Confinan 1 uincias q alli confi(a)na / conuiene a saber: bi- 25r79 Confio 2 vdadero fijo d dios biuo: enl q<>l yo cofio q nos 31v72 tado a vn hijo q tenia: yo cofio en mahomad 112v14 Conforme 1 q fallando lo: q<>lq<>er horra conforme a mi ser 16v56 Conformes 1 sas maneras no coformes a huana natura & 31r31 Confortado 1 go confortado le preguntaron delo quel auia 94r22 Confortando 1 yr. E de todas partes huyeron. Milon co[+]- 6r45 Confortandolos 1 dos ala batalla: cofortandolos & diziedoles 6r13 Conforto 1 porq no tomo conforto & consolacion / porq} 49v49 Conjura 2 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 na cosa: y ellos no tela q<>siere dzir: cojura los 85v38 Conjuracion 4 % Cap .xxxiij. dela cojuracion que hizo el Mezquino a 2r47 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 llo q enla cojuracio dixe. E salio vna boz dl 34v89 el se acordo dela cojuracio y conjurole: y el[ ]le 89r83 Conjuraciones 1 podio. O falso xpiano tus conjuraciones no 79r82 Conjurado 2 cojuro al arbol de la luna assi como auia con- 35r3 has cojurado de tal manera q me es forc'ado 89v58 Conjurandoles 1 tamete coellos cojuradoles p<>mero q no la d- 70r23 Conjurandolo 1 gun demonio que lo queria engan~ar. Conju- 19r81 Conjurar 1 vez lo torno a cojurar por saber mas cosas: 89r97 Conjurarle 1 siesse dezir d cojurarle: y como ella fue torna- 79r32 Conjurasse 1 se: mas q lo cojurasse. Y assi se lo prometio & 34r5 Conjuro 7 quino fue al arbol dl sol: & como cojuro al di- 34v23 {IN4.} YO te conjuro diablo infernal por 34v26 cojuro al arbol de la luna assi como auia con- 35r3 fecia & no curauan del soplo del vieto: te coju- 79r47 hada maldita dl eterno dios[ ]yo te cojuro por 79r78 rastillados. E G conjuro a vn demonio que 86r70 la morea. Y el pregunto & cojuro al demonio 89v9 Conjurole 2 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 el se acordo dela cojuracio y conjurole: y el[ ]le 89r83 Conmigo 1 q a penas se podria cobatir comigo el capita 41v58 Conoce 4 prueua. El buen marinero no se conoce sino 67v93 spiritu: mas solo dios conoce aquello que el 75v30 piritu conoce el secreto dlos hobres ni dlas 89r8 el pecado & conoce q faze mal: & avn q lo vee 90v65 Conocemos 2 n~or si conocemos q el es nro sen~or: el les pgu- 82v17 nosotros no conocemos al rey Nabucarin d 112r87 Conocen 2 losofos no conoce sino solamete los cursos 70v95 conoce. Y por el amor q yo a vosotros hros 116r16 Conocer 13 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 xadre quiso hazer muestra que lo queria co- 9r17 dela justa te pusiere epacho por te conocer: 9r42 n~or mucho trabaje por lo conocer mas nu- 10v15 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 dela vna guia & delos cauallos se podia cono- 57r54 saber en no conocer este no tener muestra de 58r46 de conocer a sus seruidores si p<>mero no los 67v92 conocer q ella no sabe lo q esta enel corac'o: & 76r52 dicerner y conocer todas las cosas q<>les son 78r38 do conocer el lugar. Con vna cosa sola se co- 80v8 con las manos a el. E no pudo conocer de q 92r9 miro los por todas ptes por conocer los: y p- 93v82 Conoceras 2 vna similitud suya q tu por ella los conoceras 93v70 ra bie aquestos que[ ]por ellos conoceras a tu 93v80 Conoces 3 os mars: saluo q tu lo conoces mucho bien: 62r27 coder delate la tu santissima faz: & tu conoces 89r6 al M. Tu conoces me? Respodio el M 106r5 Conoceys 1 uallero: & preguto a alexadre. Sen~or cono- 9r84 Conocia 9 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 do al huesped: & si conocia al capita delos p- 43r35 esped: pero q el conocia muy bie al capita d 43r37 en secreto: diziedo le como el conocia q su fe 60r88 Ella pguto al criado q si conocia algunos a- 70r18 migos d artilafo. Y el le dixo q conocia vnos 70r19 & muchas vezes el conocia que se tornaua a 80r91 de aquellos moros. E como conocia bien q<>- 112v73 nio enla guarda de paruides: el qual lo cono- 114v88 Conocian 1 ellos conocian vn cauallero d aqlla tierra q 82v15 Conocida 1 la voluntad. E con(a)[o]cida cosa es a todos los q 61r20 Conocidamente 1 a justar co los justadores si conocidamete no} 7v50 Conocido 22 % Capi .xx. como el M fue conocido d moreto y como 3v73 c'a no seas conocido: & bueluete aqui al jar- 8r39 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 algun gra sen~or que no quiere ser conocido 8v44 la justa por no ser conocido. Y la gete toda ha- 8v59 porq no fuesse conocido & dspues hizo lo lle- 8v72 no seas conocido que yo sere luego cabe ti. 9r44 uallos q yo jamas he conocido en toda mi vi- 9r88 do sido conocido. Y despues como en vn dia 13v55 E otra man~ana auiedo el M conocido co- 33v11 & preguntole si el auia en algun tiepo conoci- 43r34 siaos. Y el dixole q el no auia conocido al hu- 43r36 los turcos. E visto & conocido esto por gua- 45r59 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 do q estaua a cauallo q aun lo lo auia bie co- 97r12 coocido: mas esta alegria & plazer sera muy 99r11 auia conocido no lo pdio de ojo? antes le fue 103r46 dode se asentaua artibano: el lo ouiera cono- 108v84 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 conocido vro peligro: porlo q<>l no solamente 116v16 gora yo no te auia conocido G le pguto q<>en 119r8 dos pastores q p<>mero auia conocido a more- 119r76 Conocidos 4 sen ya conocidos los cincueta que auian de 13v34 ro conocidos & lo fiziero saber por toda psia 104v39 ser conocidos yo os pmeto d os guiar por p- 116r67 nera q no fuesse conocidos & yr se camino de 117r56 Conociendo 7 poco espacio de vida. E aun mayormente co- 38r34 la fortuna / no conociendo que tanto tiempo 53v25 yor yra del mudo & conociedo sus malos pe- 56r42 conociedo el beneficio que d dios tiene mas 67r64 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 a dode le fue hecha mucha horra conociedo 105r95 podio porq lo queria matar a traycion. Y c(e)[o]- 118v89 Conociera 1 Si yo te conociera quado te tome a prisio: tu 106r6 Conocieron 2 sentamiento real conociero muy bie a alexa- 104v88 muerto: saluo que lo conocieron: & dezia los 119r38 Conociese 1 yo vos conociese a vosotros: ni vosotros ami 99v66 Conociesen 1 sas q enl[ ]solia traer porq no lo conociese: otro 117r95 Conociessen 1 se entrar: porq no lo conociessen. El mezqui- 8r93 Conocio 22 caydo: & por esto conocio el mezquino que el 18v69 ma madre & por esso conocio que eran todos 19r9 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 ta & descubierto el rostro conocio ser hobre} 22r98 do: penso de fuyr la via del real porq conocio 24r75 vn~as luengas d media brac'a: & por esto cono- 27v39 assi conocio G q los turcos ya desmayauan 41r74 la gete desque los conocio comec'aron grade 43v65 mo: & G conocio q no podia apartarse quel 68r78 bras conocio bie que todo lo que dezia que 72v57 la vido mas. Y guarino conocio q todas su 79v17 y ella le lleuo por tal lugar que conocio que} 79v49 erto: y[ ]como el vido el cauallo lo conocio que 82v33 Guarino. Y el la conocio: porq era negra co- 88v54 dad de animas: entre las quales vido & cono- 89v5 chos reyes: & algunos conocio que eran de 91r61 pues q conocio & supo su volutad d G no se 94r52 quino por muchas razones & preguntas co- 98v12 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 y el no conocio al mezquino. Y preguntaron 108r17 M la cara dscubierta conocio lo y hincose 119r5 armas contra mi. Quado artibano lo cono- 120v69 Conociolo 1 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 Conociste 2 aqstos sacerdotes conociste: & aun q yo dsea- 34r73 como todos te juzga no viste o conociste este 58r44 Conorta 2 tros gestos & psonas me conorta mucho y 14v43 de aparejate de tornar a presopoli: & conorta 43v87 Conortad 1 a paruides. No temays & conortad a vra ge- 108v27 Conortado 3 los indianos lo auia mucho conortado dizie- 62r53 lo. Y desque fue vn poco conortado: los her- 80v60 pgunto quie era aql q lo auia conortado: ro- 88r54 Conortador 1 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 Conortados 1 los quales quedaron muy conortados: mas 44r60 Conortando 3 no durmieron: & siempre Guarino conortan- 43v57 conortando los suyos: y diziedo les como di- 52r9 taes: y corriedo por el capo & conortado a sus 59v40 Conortar 5 antes deuiera el conortar a vra merced & dzi- 22v70 comec'o conortar alos suyos: y tenia sus ene- 32r31 mismos: & comec'o a conortar alos reyes & ca- 59r6 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 mec'o lo a conortar diziedole. getil hobre[ ]vos 72r57 Conortaron 3 desque fue armado: mucho lo conortaron to- 37v20 ces se conortaro & alargaro el paso fasta q lle- 118r21 todos los pastores se conortaro y esforc'aro 119v19 Conortaronse 1 alegria: y beuiero & conortarose: & diero gra- 27v97 Conortarse 1 & pensaua los dos de conortarse el vno al o- 19v12 Conortasse 1 las q auia ya andado. Y el dixo le porq se co- 28v91 Conortaua 6 el vno conortaua al otro y el otro al otro. Y el 42v96 c'a los conortaua: q todos esperauan q auia 51r80 bre miedo & G siempre conortaua al preste 51v8 des: & llor[a]ua q<>ndo lo dezia. Y G lo conorta- 65v79 te pensaua y conortaua se enla yda & tomaua 74r43 do conocer el lugar. Con vna cosa sola se co- 80v8 Conortaualos 1 menudo por ver su gente y conortaualos. E 101v36 Conortauan 2 conortaua & lo guiaua por aqueste lugar san- 92r21 as muy dscosolado y ellos dos lo conortaua. 93r90 Conorte 1 conorte y esperac'a. Dichas estas palabras 52v56 Conorto 23 % Cap .xv. como guarino tomo a Presopoli & conorto 2r92 absoluio & lo conorto que continuase lo que tenia co- 2v4 % Capi tercero como el huesped conorto a guarino & co- 3r5 % Capi .xiij. como el M conorto alos dla ciudad & p[+]- 3v102 mo: conorto mucho toda la gente q lo veyan 11v59 las tiedas del padre / y conorto le & pidio le li- 12r54 poder. El emperador le conorto diziendole. 17r91 conorto & dixole. Por mi fe tu seras mi com- 20r20 mecer de miedo. El M la conorto y dixole. 22v39 se conorto / con la espada enla mano vido su 37v46 tomo a Presopoli & conorto alos caualleros 44r9 stros enemigos. E dsta manera los conorto 44r56 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 rino se cofesso: y el sacerdote le absoluio: & co- 49r43 q auia veynte & quatro mill. Entonces se co- 51v89 conorto a los caualleros del preste jua: y les 52v20 nos coorto y esforc'o: y ebio les dzir q la res- 61r26 dudaua: mas G lo conorto tanto q el se asse- 65r65 muerte. G lo conorto & dixole q no dudase q 65v49 conorto a G el qual se confesso & comulgo & 72r44 lla que tanto lo conorto que de buena volun- 92r16 quino conorto alos dela cibdad: y prometio 113v64 caualgo a cauallo & conorto a todos los que 119v11 Conortoles 1 se asu haz & conortoles & dixoles la poca orde 32r44 Conortolo 1 se fue al preste jua: y conortolo diziend(e)[o]le. O 51r82 Conortolos 2 & conortolos & auisoles como auia d fazer: di- 31v61 luntad: & conortolos. 52v18 Conoscer 4 ua se ala[ ]visera por mostrar que lo queria co- 10r33 & por esto podreys conoscer que ella no sabe 75v28 por estoces no se diero a conoscer. El M 108v11 todo lo q yo hazia era por conoscer lo cierto 109r23 Conoscera 1 que por mi fizo: o al menos conoscera q no lo 106r82 Conoscereys 1 tallas de romania: cierto vosotros conosce- 108r43 Conoscian 2 agora en muerte conoscia ser burlados y per- 91r65 artibano porq lo conoscia que era turco. Se- 105v46 Conoscida 2 ster mostrarla ella fuese conoscida. La qual 9r10 muy presto fue su espada conoscida. Y en me- 96v94 Conoscido 9 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 villano salia ala justa: mas aun no era conos- 9v83 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 ziedo tales cosas: q luego fue conoscido q no 108v39 uo q se auia cotrafecho por no ser conoscido 108v41 no fue conoscido de moreto: & como le vino a 108v66 ql cauallero q le ya auia conosci- 119r30 Conoscidos 4 poli: & como fueron conoscidos. fo .c. 3v57 ro se d alli por tierra: & no seyedo conoscidos} 103v98 conoscidos & no pudiero sus nombres enco- 105r38 orden de pasar al real que no fuessemos co- 116r63 Conosciera 1 ra ni conosciera a su padre & madre. Y mien- 33r56 Conoscio 13 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 le dixo q el era el mezq<>no. Entoces lo conos- 12r66 que el M dezia por las quales conoscio la 16v3 conoscio alexadre q todo lo q dezia era va- 16v66 leon como conoscio q el cauallo qria hazer 28r7 conoscio que era de gran valor. Enestos dos 43r96 dar las gracias. Y por aqstas palabras co- 64v95 podria fablar / por esto conoscio G todas 75v16 mor. G conoscio q era aqllo la verdad: y pre- 78r25 entonces conoscio G q aql era el purgato- 86r11 sta por su venida: & conoscio muy bie a su her- 99r72 astiladoro conoscio q era aql el q hazia huyr 103r38 ra porque el viso rey conoscio que era el rey 121r95 Conozco 7 dio. Yo no lo conozco ni se quie es mas sea q<>- 9r86 E conozco que medio la vida por su ppia vo- 38r21 stianos: yo conozco por dos co- 52v25 do dixo le: peceme q te conozco eres tu artila- 67v38 maua te Guarino: porede piesa si conozco a 76r81 ce q lo conozco. E quado el macebo q llama- 108v92 tad q fagas todo lo q q<>sieres: porq yo conoz- 117r87 Conplido 1 ste cuerpo sin la anima: la q<>l es el effecto con- 78r60 Conpuesto 1 cuerpo humano conpuesto de quat[r]o eleme- 49v26 Conquistado 3 dixoles. O sen~ores yo he conquistado: & ga- 54v18 el auia co su espada conquistado & ganado &} 65v50 c'o y saber han coquistado toda grecia: & ha 105r11 Conquistar 5 a hazer guerra & conquistar a albania. 5v5 yr en albania & conq<>star aqlla tierra: lo q<>l yo 5v26 lla tierra fallecen: tornan los persianos a co- 32v63 sar el rio por coquistar su tierra: & q si no pas-saua} 70v50 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 Conquistaron 1 ria: y coquistaro a jerusale en batallas y cer- 121v59 Conquistas 1 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 Conquistaua 1 primero no conquistaua & ganaua para de- 5r22 Conquisto 3 % Capi .xxx. como G conquisto toda la tierra de artila- 2v105 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 {RUB. % Ca .xxx. como G conquisto 68v44 Consejado 1 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 Consejate 1 os & desprecia la accidia. El quinto cosejate 50v26 Consejauan 2 creto lugar: muchos consejaua la paz en q<>l 13r7 an por muger. E algunos dela tierra le cose- 21r26 Consejeros 3 hedad de quinze an~os: & tenia por cosejeros} 22r49 ze cosejeros auiedo oydo todo lo que aql an- 51r18 chos d sus cosejeros & criados mato assi co- 67r28 Consejo 56 pan~eros los q auia sacado de prision tomaron conse- 1v88 % Capi .vj. como el M tomo el consejo del armenio: & 1v90 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 % Capi .xj. como el soldan hizo consejo co todos sus gra- 2v54 % Capi .xiij. como fue reprouado Guarino enel consejo 2v59 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 denaron por consejo que era mejor tenerlos 6v9 no a cosejo: porque queria casar 7r91 cha soberuia: & sin tomar d ninguno consejo 11r7 llamo a consejo a todos los gran- 12v81 blado co los del su consejo: & que despues q 13r4 daria su respuesta. E juto todo su cosejo en se- 13r6 al cosejo me ha mandado que yo responda a 13r22 & los c(a)[o]mpan~eros tomaro el mejor consejo 19v41 quino tomo el consejo del armenio: y fue por +}} 20r96 {IN4.} MUcho plugo al mezquino del co- 20v5 no se leuato en consejo: & fizo vna habla alos 23v9 lo y esfuerc'o conel cosejo q les dio: & juraron 23v11 ro mucho plazer dl cosejo ql M dio. E ds- 31v91 {IN4.} AQuellos dela ciudad fizieron co- 32v20 ellos se juntaron en cosejo para dar al M 35v52 po que ellos estaua en su consejo: el se fue pa- 35v54 bien: & que van sin consejo dode no les cum- 44r38 la via de presopoli / no curando de otro con- 44v4 voluntad & sin consejo / y dezia q si el truxiese 44v77 Y el penso de hallar en arabia algun consejo 47v33 talla: & llamo su consejo y dixo en publico to- 52r7 preste juan & sus caualleros hiziero consejo 54r10 junto el preste Juan todo su consejo: & habla- 54r17 toria recebida. Enel q<>l consejo ouo muchos 54r19 enel consejo. 54r96 {RUB. Guarino al consejo: & como le daua la 54v3 {IN4.} QUando guarino entro enel conse- 54v6 nados enel consejo entre todos. E Guarino 54v15 consejo delo que harian enla guerra. E ouie- 57r82 E oue consejo con mis juezes y hallaro que 57v3 examinado por el consejo del soldan: & sabed 57v42 dan hizo su cosejo co todos los reyes por la 60r74 plidas las fiestas: hizieron gran cosejo: el q<>l 60r96 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 dos esta en cosejo .xxx. reyes & grades sen~o- 60v6 res pa dstruycio vra. E lo q enl cosejo se ha- 60v7 baoricon & dixo q aql era bue cosejo: y q lue- 60v15 mejor cosejo sobre su fecho. Entoces fa- 60v52 do G enel cosejo por el rey secretario d sol- 60v88 dan porende yo creo q ningun cosejo mejor 61r75 no fue llamado al cosejo del solda: & qrian lo 61r78 mar a G pa q entrase enl cosejo. 61r84 cosejo se auia hablado contra el: & quando se 61v15 vos aueys tomado mal cosejo. Oyendo esto 65v3 nia miedo dl: entoces estuuiero en cosejo enl} 69r99 persona: y no has verguenc'a de dar le tal co- 72v54 & tomar mi consejo: nosotros seremos vence- 96v31 tres tomaron su consejo: & su vlti-ma} 107r49 guiays por mi consejo q vos guardades esta 114v96 Consejos 1 descio los buenos cosejos q le dieron & cofe- 80v68 Consentia 1 al mezquino dezia: q si no consentia enlo que 26r53 Consentido 1 antes consentido la muerte q no cosentir tal 70r76 Consentidores 1 cosentidores en se rebelar cotra el pste Jua & 53v41 Consentimiento 2 tu ropa que por el consentimieto q ellos ha- 57v38 cosa sin tu cosentimieto: por tanto sen~or mio 71r51 Consentir 6 no deuemos cosentir tener yugo de sujecion 13v92 sonero se enamoro del: & como el no quiso co[+]- 21v48 antes consentido la muerte q no cosentir tal 70r76 ro muger por fuerc'a: porq no q<>so cosentir en 107r37 sieres cosentir elo q yo te dire yo te hare per- 115r16 cauallos pricipales no qria cosentir: po q la 117r5 Consentiria 2 ql no cosentiria enla traycio ni enl omicidio 69v73 es d tata nobleza & buena codicio ql no le co- 69v79 Consermenico 1 dia misistra & cosermenico: y despues la ysla 19v95 Conseruar 1 liquor de q haze vncio pa coseruar los cuer- 47v75 Conseruase 1 teporales: gente q conseruase mejor su fe q 51v55 Considerado 1 cosiderado la manera & faciones 19r17 Considerando 3 grar: cosiderado q aqui no ay ninguo aun q 16r70 luna? E considerado que aquesta parte que 38r30 te q soy mucho peor q muerto considerando 80r29 Considerar 1 batalla: enla qual se han de considerar tres 13v83 Consideraua 1 sto. Pero G q consideraua q la batalla era 52v4 Consientas 1 tado & amenazado del demonio: & no consie- 85r6 Consigo 59 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 con vn criado suyo de seruicio: & lleuo consi- 6v28 ma para criar el nin~o: & lleuolo cosigo a Co-stantinopla} 6v49 pudiese traer cosigo cinquenta de cauallo. Y 7v12 uolo cosigo a vna camara secreta: & dixole al- 8r9 traya consigo. Alguna dezia el esta alegre q 8r48 del capo y leuo consigo los hijos 12v79 mejor lugar q dar consigo enlas rocas dode 16r84 consigo a cenar & a dormir: temie- 16v41 lleuo consigo mas de cient dineros de oro: & 17v56 des bozes: y era muy pelosa: & traya consigo 18v73 consigo algunas cabras & cabri- 20v8 lleuo cosigo a cenar: lo qual fue bie apareja- 21r80 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 gunda haz touo el M cosigo & fueron siete 23r8 mo consigo a micer bradisio: & jutos se fuero 23r75 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 consigo ala prisio: y el mediano era interpre- 26r47 la prision. Y siempre tenia cosigo los dos me- 26v15 no & fuesse la via dl mezq<>no y lleuaua cosigo 27r24 rir & no podia: las dos guias que consigo tra- 30v67 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 alos q cosigo traya: & q a el llaman pomedas 36v64 vn gracioso llorar / & lleuaua consigo dos ca- 38v87 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 ra los lleuar cosigo: dela qual gente fizo tres 39v71 uernar & regir a aquellos que co- 43v47 los quatorze an~os: & la ll(ue)[eu]o consigo en 46r52 al guarino lo hazia asentar cosigo ala mesa: 51r53 sin ninguna manera d orden: & que traya co- 51v77 uo consigo y dos jornadas anduuo que si- 55r54 uiesse cosigo vn perro & lo ac'omasse a[ ]vn ho- 57v8 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 retuuo cosigo todos los reyes & duqs & gra- 58v76 cosigo co otros cinqueta mill moros entre d 59r68 batalla co otros dos reyes q consigo lleua- 59v74 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 mer cosigo a su tienda & a el plugole mucho. 70r17 vna delas doze cadelas que cosigo leuaua / & 74v10 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 mas que consigo traya. Y desque fue leuata- 76v23 primera figura. Y traya consigo 77r75 no pidio su espada para la lleuar consigo. Y 84v87 que tiene cosigo los siete peccados mortales 88r5 uan cosigo el peligro. Dixo el mezq<>no. Esto 96r86 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 entos cauallos q cosigo saco: & dio enlos tur- 103r22 lutad d fazer le mucha horra por tener lo co- 105v86 cosigo traya. y el M & alexandre mostraro 107v9 consigo. Y ellos tornados al palacio real en 108v74 arremetio co los diez mill caualleros q consi- 113r32 tos co atinisca pa lleuar la cosigo. atinisca[ ]ds- 116r75 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 to milidoio y todos los turcos q cosigo traxo 117v74 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 taleza & tenia cosigo ela fortaleza .l. cauallos 118r31 q cosigo trayan: mataro bie treynta de noso- 119r48 de entrar detro: & metiero cosigo al M & a 120v79 posentar: y diareyna lleuo cosigo a antinisca 121r41 Consiguen 1 que consiguen ala gradeza de su cuerpo: & sa- 31r46 Consina 1 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 Consintiera 1 cauallo q antes cosintiera ser muerto. Dixo 115r3 Consintieron 3 estauan presentes no selo cosintieron: mas to- 112v3 dos cosintiero enel trueque por auer aqllos 112v4 do los psianos delas manos dlos turcos co- 113v36 Consintio 4 vna hija dl mesonero se enamoro del y el no consintio 1v97 ra se saluar: por esto cosintio enel desposorio: 25v82 tar leoneto: mas Fauridon no lo consintio.} 111r43 cado de tanta gente cosintio ala volutad y q- 115r23 Consintira 1 co la nobleza dl solda q no cosintira ningu en- 117r88 Consolacion 2 zer & consolacion delos lectores.} 4v42 porq no tomo conforto & consolacion / porq} 49v49 Consoranes 1 que se llama consoranes. Enla 27r87 Constancio 3 & madar sen~ores de albania & costacio sen~or 7v32 alexadre: el tercero: costacio el quarto archi- 15r13 otro. Costacio se encotro co falizar: & ropie- 15r44 Constante 2 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 Constantinopla 7 stiladoro puso cerco a Constantinopla.} 10v79 peones sin numero vino sobre co( )statinopla 11r14 El emperador de Constantinopla nuestro 14r69 toria era del [em]perador de costatinopla & que 15v58 catiuerio? & libraste al imperio de costatino- 16v9 sido esclauo en costatinopla: & como la auia 81r31 el rey astiladoro e costatinopla? el respodio e 94v80 Constitucion 1 porq la costitucio q se puso al tiempo del p-go:} 10v50 Consu 4 te dela manera q adaua dio cosu batalla por 41r66 que el no auia qrido entrar enla batalla cosu 41v17 Y fuesse cosu hueste: & a[ ]cabo de veynte & o- 51r75 q faria todo su poder. E assi se partio cosu be- 81r88 Consuelo 7 cho consuelo dela valentia de mi- 21v54 medianos: & como ellos tomaro gran cosue- 23v10 rino dixole. Tomad consuelo & dad gracias 42v94 consuelo: q participamos mas dl elemeto d 83r31 auia[ ]tomado mucho cosuelo[ ]por la venida de 103r26 uan recibiero[ ]mucho esfuerc'o y cosuelo: y to- 114r38 cho consuelo & se esforc'aron mu- 114r46 Consuma 1 otro no se consuma: y assi es la luxuria q que- 50v66 Consumatum 1 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 Consumen 1 ponc'on~osos: y assi los matan todos & los co[+]- 20r69 Consus 1 llos: & pone se en enemistad cosus cibdades 89r95 Contachera 1 chipielago: & sen~or d contachera vna fermo- 100v97 Contado 3 me seria bie contado d fazer tal cosa: porque 107r91 M le hizo: toda como se ha cotado. Leuan- 112r96 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 Contando 2 chocientos mill hombres. Y esto no contan- 58r94 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Contandole 1 ta()s pa alexadre como a sen~or: cotadole de to- 62r40 Contar 7 menc'aron a contar de muchas cosas: & nos- 19v78 comec'aron le a[ ]cotar los reynos 63r62 africanos segu q en costatinopla oy cotar. Y 69r42 {IN4.} O Quien pudiesse contar quantas 87r41 cotar: & G pregutaua muchas cosas: y llega- 90v44 poso. muy largo seria de cont(r)ar la turbada 97r81 dio q eran vassallos suyos: y comenc'ole a co- 107r81 Contara 1 como siguiendo la historia lo contara. Y a- 5r65 Contaron 1 cotaro los vnos alos otros d como les auia 120v74 Contaua 2 ala cibdad: & mietra assi le contaua su fatiga 72r73 vna letra escripta de su mano dllos q cotaua 81r57 Contauan 1 mietra que esto todo le cotaua al mezquino 33r9 Contemplaua 1 an q el cotemplaua enlos dioses immortales 41v23 Contencion 1 dido: sobre el p<>mero vso d cotecio y delecta- 90v59 Contenia 3 venida y estada & tornada. Y enel prego se co[+]- 7v4 dor. Y fuero juradas las pazes como se cote- 15v79 bicos: enla q<>l se cotenia la vitoria q auia aui- 60v56 Contenta 3 noche la trato de amores ta bie q ella qdo co- 22r26 za & contra el pobre porq anda alegre & se co- 50v43 qual vine a este abismo: mas yo sere conteta 88v73 Contentar 1 contetar vn desuariado apetito / desfechado 79r74 Contentasse 1 pinion en que estaua: rogandole que la con- 26r59 Contento 21 nos / el sera muy conteto. Y aqllos q vencie- 13r48 rey respodio q era contento: & diole a ella la 26r26 tro heredero: fue contento que lo sacassen d 26r93 lismarte & a[ ]un hijo suyo: & no me cotento ha- 45v10 & con esto sera el contento. Otros dezia no se 54r35 cosa al soldan: y Guarino dixo. Yo soy conte- 55v76 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 Y el fue coteto y dsseoso d fallar a su padre: & 93v92 n~o: y ella tomo vna ama que la contento & lla- 98v78 El solda fue muy coteto de pdonar alos dla 115r64 de ser conel: & dixo le q si el M no es coteto 115v21 no que era contento de todo lo q 115v30 tros y es coteto d os pdonar a todos: y esto 115v54 dre y el hijo. & queda el hijo conteto delo que 115v59 en turbacio alos dla cibdad fue coteto & fue- 115v66 (s)taua se ryero. Y milidonio dixo que era cote- 116v72 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 das lac'as: artibano fue coteto: & luego mado 118v27 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 Contentos 7 por alexadre: somos cotetos de vos los dar 13r37 & dela india son contetos q sean bie tratados 36v5 fauridon. Respondio el M Contentos so- 112r89 ser cotetos alas bueltas q ella nos manda q 113v81 ros: & q la cibdad y atinisca seria cotetos: y q 116r25 llo era cotetos: & mostraro que no sabia nin- 117r37 la entrada: ellos dixero q era cotetos: & roga- 117r40 Contienda 2 por quie se mouio nuestra cotieda: & tenaur 37r75 El p<>mer vso dzia cotieda y dlectacio. La .ij. 90v55 Contiene 2 es el cotrario: porq enla carta se cotiene q el 83v3 ricia: el q<>l pecado cotiene en si los siete peca- 87v27 Contienen 1 y enstos tres vsos se cotiene todos los .vij. pe- 90v71 Contigo 8 yo no me cobatire contigo: por dos cosas: la 11v90 zir: mas mira q mientra q cotigo la tuuieres 17v36 peta. Sabete ql interprete q venia cotigo se 65r87 no me fiziera ta alegre como en me fallar coti- 66v39 Aquellos que se hallaran primero contigo 84v26 y respodio. Yo fue cotigo enla batalla q hezi- 88r57 capo para me cobatir cotigo. E si tu eres assi 112v23 gan~ado: & dicho aqsto le dixo. yo ebiare coti- 117r71 Contina 1 dos de ardiete amor: & muy ala cotina lo mi- 76r24 Contino 8 ma y manera que aqllos se auian y de conti- 7v92 cho secreto. El emperador: y la empatriz co- 16v81 Y ella lo estaua de cotino mirado: muy ence- 23v69 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 ne q cotino embidia contra el rico por la riq- 50v42 sa de cotino a comer: & fueron a comer a vna 51r28 micer dinoyno dl cotino daua. Y assi a pie 82v46 contino siguiessen a su persona. Y dela terce- 96r92 Continua 1 neracioes: & tinua mete daua figas al cielo 90v97 Continuamente 1 hazia muchos pedac'os: y cotinuamete 90r3 Continuando 1 cosa. E cotinuando la victoria allegaro alas 70r77 Continuas 1 estas tentaciones cotinuas fasta el viernes 76v47 Continuase 1 absoluio & lo conorto que continuase lo que tenia co- 2v4 Continuasse 1 norto para q cotinuasse lo[ ]q auia comec'ado: 49r44 Continuemos 1 q nosotros cotinuemos nuestro camino por 27v63 Continuo 2 continuo yremos la via del leuante. E aque- 28r93 que son muy altas: & alli auia continuo mu- 71v26 Conto 16 % Capitulo .xix. como guarino coto alos hermitan~os to- 3r45 % Cap [.]x(.)ix. como conto el mezquino a sus compan~eros 3v117 compro. Y luego epidonio le conto todo el in[+]- 7r49 palacio real: & conto al emperador el incon- 12r14 sus maeras: empo cariscopo se lo coto todo 32r94 sen~orea al preste juan. y Guarino conto mu- 48v13 el les coto a ellos como mahomad fue xpia- 63v78 compassion dela pena que me coto que auia 73r43 dio: y ella selo conto & dixole de todas las si- 75v34 no despues que llego ala hermita les conto +}} 80v49 rino: el qual conto a micer dinoy- 82v66 de inglaterra: & vido toda la ysla / & conto de 94r9 mercador q lo crio: & conto les todo quato el 112r32 {RUB. Capitulo .xix. como el M coto 116r46 assi como moreto selo conto luego ebio a lla-mar} 116r50 bien si estos no. Y el M conto a moreto to- 119r83 Contole 4 del preste Jua: & cotole d todas las gue- 56v52 contole dela escuridad que aquellos auia vi- 84v16 na estuuiero alli tres dias: & cotole a micer di- 94r40 criado torno y cotole todo lo q le dixero. En- 118r78 Contoles 1 & visto. Y contoles todo por estenso. E quan- 80v63 Contra 330 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 presopoli contra los turcos. fo .xxxv. 2r74 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 uia dado el soldan cotra sus enemigos. fo .liiij. 2v44 % Capi .xxxvij. como viniero los turcos cotra los xpia- 3v14 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 ala batalla contra leoneto. fo .ciiij. 3v72 % Capi .ij. como el M fue contra los psianos & no los 3v79 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 ytalia cotra los[ ]africanos. y en aqsta guerra 5r33 mano cotra los albaneses & aqsta dama ha- 5r85 aparejados para passar contra 5v11 nemos por esclauos: q luego seran cotra no- 5v42 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 quier subjecion & sen~orio que cotra el tuuie- 7r39 no entro enla palic'ada vn turco vino contra 8v9 ayrados todos contra el. Y aun derribo a co- 8v29 ro cotra el: y el encontro a tanfirio & derribo 8v32 le sen~or de alexandria. Entonces fueron con- 8v47 que tantos justadores vayan juntos contra 8v55 armaste & fueste cotra aql villano? E dixo el 8v91 lizada: & fuesse derecho cotra pinamote fijo 9r54 ayer: & fuesse cotra el co muchos justadores: 9r63 vamos contra este[ ]villano. E como alexadre 9r67 enlos ristres pa yr contra el M & alexadre 9r72 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 gon q sopena dela vida niguno no fuesse con- 9r80 stacio se fue cotra el co la lanc'a enrristrada & 9r91 uan de yr todos juntos cotra el: por lo herir 9r96 re ydo contra mi mandado sera punido: que 9v38 tal hombre muriese por solamente yr contra 10r9 todos yua cotra el con grande yra & furia. Y 10r25 te & a otra: pensando que alguno vernia con- 10r66 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 esto elisena: ayrose mucho cotra el M & di- 11r47 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 se auia venido / & fuesse cotra su enemigo: E 12r25 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 cotra el otro: & dieronse ta grades golpes q 12r41 ron otros tres hijos del rey astiladoro con- 12r83 rey astiladoro: & corrieron al campo cotra el 12v6 tres turcos cotra el M algun tato dudo: y 12v13 ristro su lanc'a: y delibero d yr se cotra todos 12v15 talla de cinqueta cotra otros cinq($u)[u]eta xpia- 13r47 en tanta necessidad grecia que cotra vna po- 13v18 cotra apolonio su hermano. Y aued en mie- 14r11 te: la vna parte contra la otra co 15r35 mote: y comec'aro a dar bozes cotra los ene- 15r78 endo yr el M cotra brunoro: atrauesso vn 15r91 des feridas & fuero se cotra los q<>tro turcos 15v24 desenfrenada legua: la qual ella tuuo contra 17r18 contra dlos teutonicos o alemanes & son ge- 18r51 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 dio el M agora andemos ala ventura: y co- 21r36 cer brandisio corrio con la lac'a enel ristre co- 21v20 mor como hobre muy esforc'ado torno cotra 21v28 Tamor. E todos los otros arremetieron co- 21v33 tra el M & cotra micer bradisio: mas ellos 21v34 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 naro co grades alaridos contra el M & sus 23r55 vencido las batallas contra los de siria: & 23v17 contra los de Armenia: & contra las amazo- 23v18 contra los de Armenia: & contra las amazo- 23v18 nas / contra los de suria: & no vos pudieron 23v19 cotra mi. De me licencia q yo vaya a coba- 24r22 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 ga y delgada: & vino al[ ]capo contra el M & 24r34 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 no[ ]a su espada: & fuesse contra el con gran es-fuerc'o:} 24v49 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 os & contra la natura humana y esta seta de 25v28 res se fue muy ayrada contra el: & fuesse a su 26r39 puelas al cauallo cotra el mezq<>no y el arabi- 27r36 rrio cotra el mezq<>no. El M se apeo & ouo 29r66 duuieron cotra la generacio delos monocu- 29v4 y el animal se boluio cotra el M en dos pi- 29v87 llos bueluen se las ciguen~as contra ellos / & 30v20 das sus fuerc'as contra el mezquino andaua 30v76 ria cotra los enmigos desta cibdad / q si nos 31v34 dado q fuessen derechos cotra los enmigos 31v97 q tenia en si: & puso .l. elefantes cotra los dlos 32r45 quenta elefantes armados cotra ellos: & co 33r66 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 se leuato grande entre la gete: y embiaro co- 33r94 propia verdad: y lo q este cauallero cotra mi 37r39 mucho sobrado tenaur en sus palabras con- 37v8 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 tra ti & contra los dioses: en especial contra 37v84 tra ti & contra los dioses: en especial contra 37v84 contra mi lo que agora parescera la verdad 38r10 uiesse de dezir lo contra mi: llamando me de 38r15 verna contra vos por vos tomar la felice per- 39r28 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 dia q nos vengan a ayudar cotra los turcos. 39v17 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 li contra lo turcos.} 39v44 gentes que en sus huestes yua cotra los tur- 39v63 cotra los turcos: el q<>l estaua encendido por 39v97 que[ ]viniesse contra ellos co cient mill turcos 40r41 & finistauro redarguyo contra el padre dizie- 40r42 do. Como me madas yr co tatos turcos co- 40r43 biar corredores cotra ellos. Y tenaur co gra 40v43 se combatiesen cotra sus enemigos. Y llego 40v60 ria cotra los turcos: & todos generalmete no 41v13 & que le diesse vitoria cotra finistauro enemi- 41v38 dos el vno contra el otro / & con gran furia se 42r24 dre. E ruego te q contra este can me des vito- 42r41 ca gente contra el hijo del dios mars & quie[es] 42v22 son los q pueden contra el poder de los dio- 42v23 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 dad se rebela contra los turcos el rey Galis- 43v19 tros soys ingratos contra los dioses del be- 44r31 neficio recebido & contra el grande Apolo & 44r32 contra mi: & soffris que por el campo se mur- 44r33 toria contra los turcos: antes agora piensan 44r36 c'o a dezir mal del capitan diziedo contra el q 44v75 hazia muchas cosas cotra razon todas d su 44v76 batalla: & guio su batalla contra la delos tur- 45r17 ron recebido la vitoria cotra los 45v74 do cotra guarino algunas cosas q no duiera 46r33 enla mano & fuesse contra el: el qual era de cu- 47r33 mucha furia contra el: mas G finco la vna 47r92 teara: & allega con( )tra poniete del nilo al au- 48v4 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 ellos fazen contra el veneno de aqllas serpie- 49r16 cotra fechos como los ay enla india: y en tar- 49v4 c'a puedes tu auer cotra tu padre & tu madre 49v67 la luxuria. Estos son cotra los siete pecados 50v30 ne q cotino embidia contra el rico por la riq- 50v42 za & contra el pobre porq anda alegre & se co- 50v43 bidia de contra hazer se & no pudo: assi el em- 50v48 mos viniero cotra el preste Juan.} 50v79 pa: al qual embio contra los cinamomos[ ]co 51r68 ria cotra estos cinamomos: mucho le plugo 51r86 res: especialmete de aqllos que cotra la san- 51v62 que auia entrado enel pecado cotra natura 52r3 os estaua ayrado cotra estos cinamomos / 52r10 por este pecado contra la humana natura: & 52r12 mando q el capo se leuatasse contra los cina- 52r13 nieron contra el Guarino & la no- 52r31 na dela vida ninguno se mouiesse contra los 52r36 nesto pecar contra la humana natura: porq 52v40 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 cosentidores en se rebelar cotra el pste Jua & 53v41 la hueste contra los cinamomos. 54r8 que con embidia hablaron contra el / segun 54r20 quantos capitanes auemos auido cotra los 54r57 contra el la tiene: & muera el temor que del te- 54r85 enesta tierra cotra los cinamomos como en 54v24 Costantinopla contra los turcos / y en per- 54v25 cido contra los cinamomos. Y andando assi 54v94 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 uallo que contra guarino enrristraron sus 55v48 donasse la vida. E guarino dixo cotra si mis- 55v59 tara a el. Y Guarino dixo cotra si mismo co- 56r16 sa alos perros estaua contra ellos conla ma- 56r41 res sus mismos perros se boluia cotra ellos 56r60 si estos acometian cotra el algo delos matar 56v20 do guerra contra el Soldan de Babilonia y 57r75 te contra ellos / la qual ellos ha desbaratado 57r79 da cotra mi qxarse q no le guardo su justicia 57r91 cauallo vinieron cotra nosotros: & passaron 57v64 os q nos dara victoria contra aquesta sober- 59r11 cotra antipatro por madamieto de vros dio- 59r46 do yo viere los fumos: saldre por detras con- 59r95 tiga se reboluiero los arabicos cotra el rey a- 59v42 la vitoria cotra los arabicos: ha- 60r23 & fuesse cotra las trras q los arabicos tenia 60r32 de pro y contra: y no concluyeron en nada.} 60r76 enojaria cotra los de egypto si tal cosa se hi- 60v21 sta yra & aqsta ebidia: no se dode nasce cotra 60v44 dioses no se turbe y enoje cotra nosotros to-mad} 60v50 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 tario. Y esto todo se trataua & hablaua cotra 61r4 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 ga: se leuato en pie muy ayrado: & cotra la ini- 61r12 tenido tato esfuerc'o d yr cotra los arabicos 61r29 dezir no se deuria cotra tal cauallo: vos aue- 61r39 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 zo no ouo psona nigua q cotra di- 61r82 cosejo se auia hablado contra el: & quando se 61v15 dl mote agar cotra la mar de alexadria: & to- 61v62 contra la affrica y damiata & sobre el p<>mero 61v75 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 da el rey galismarte cotra los psianos: pesan- 62r15 do q yua cotra los griegos: dode plugo a di- 62r16 ros q valia yo cotra las ondas? ni q valia mi 62v35 las indias contra los estran~os animales me 62v37 zia fuyr al bosq: porq no se boluiesen contra 63r23 mares de europa contra affrica: 63r61 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 cotra mis enemigos. Y debaxo de su jurame- 65r54 por tanto todos yua contra G & G se echo 66r89 muy alegre: & tomo vna lac'a & fuesse cotra el 66v32 ces fue el vno cotra el otro: & dierose grades 66v47 dio dlas espuelas al cauallo & fuesse cotra el. 67v6 se fue contra artilaro pensando q 67v12 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 cotra ti yo temo q mientra tu te cobatiras tu 67v68 artilaro ql sacerdote le dixo se enojo cotra el: 67v70 q dios dara la vitoria ala humildad cotra la 68r10 dara la vitoria: & fuesse cotra su enemigo: y el 68r25 espanc'a se fue contra su enemigo conel espa- 68r57 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 cotra su volutad. Y muchos dezia q G cor- 69r96 taua los hobres por medio y q cotra sus gol- 69r97 no no peso la crueldad q la hra tenia cotra el 70r39 nia cotra ellos. Y por esto se salio dla ciudad 70v41 & fuese cotra el por dode el venia: & llegaron 70v42 vengar la muerte de su padre contra el linaje 70v55 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 es cosa cotra la fe no ay cosa enel mudo por 72r64 en cuerpo: & dezian le no seays contra dios & 73r59 cotra los madamietos dla santa madre ygle- 73r60 sto vido como venia contra el muchos escor- 77r32 zes fuero siepre auarietos contra sus proxi- 78v57 mos & cotra dios & contra sus pobres: porq 78v58 mos & cotra dios & contra sus pobres: porq 78v58 jo & ayro cotra el por manera q passo todo el 79r23 Aue misericordia de mi q yo he pecado con- 81r18 ste en costatinopla las grades batallas cotra 81r42 como el tuuo osadia cotra el madamieto dla 81r65 pada cotra ellos & ninguna defensa pusiero 82r32 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 yglia & contra la humana natura. Agora mi- 83r76 cotra ellos por las amenazas q le[ ]fazia: & da- 85v75 fize cotra los infieles: yo estuuiera aq<> dozien- 86v41 tierra. E ningua defensa podia hazer contra 86v54 el pueblo se leuanto contra mi fue por dos fi- 87v16 mos en costantinopla cotra el rey astiladoro 88r58 positos haziedo lo q no deue cotra sus vassa- 89r94 tra( )rio dla razo: tu lo haras cotra dios & co- 90r94 tra( )rio dla razo: tu lo haras cotra dios & co- 90r94 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 da assi dssear vna cosa sin nigua razo: y es co- 90v69 n~idas & polidas para nos combatir cotra el 92v10 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 tu el M q te cobatiste co los turcos & cotra 94v79 q os guie cotra los moros. E dicho aqsto lo 94v91 cos ordenaron[ ]sus batallas & vinieron con- 96v4 nobre de dios que nos d vitoria contra aque- 96v37 como el. Y assi yua el mezquino contra sus ti- 96v53 enla mano contra el: y dieronse dos grandes 97r4 mezq<>no se fue cotra los peoes & ropiolos & 97r24 do mouer contra el la segunda & 97r36 cotra los enemigos por la q<>l[ ]no pudo G ni 97v77 flamados cotra ellos: los seguia hasta la cib- 97v90 ta cotra sus enemigos por aquel llano: dado 98r7 c'o la guerra cotra los albaneses & tomo a du- 98v58 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 cotra los turcos. Y embio a dezir alexadre q 99v3 real: & por ello tomo mucho mas esfuerc'o co[]- 99v11 los turcos se auia aparejado pa venir cotr(r)a 99v32 tiedo cotra nuestros enemigos los vecimos 99v68 la batalla contra napar & madar & contra sus 99v70 la batalla contra napar & madar & contra sus 99v70 nes cotra estos turcos. La p<>mera razon es 99v76 las cibdades de grecia se leuatara cotra los 99v87 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 talla / & vino con su lanc'a enrristrada contra 100r66 ta corriero cotra los xpianos: enla q<>l corrida 100r73 dela gete descedio al mote contra los turcos 100r87 ces el M reboluio cotra los turcos: & al tie- 100v26 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 muchos turcos viniero(o)[n] contra ellos.} 100v82 & seguia cotra los xpianos co gradi( )ssima fu- 101v72 contra los turcos: & por la gran nombradia 101v95 llas contra los turcos. Con las 102v89 rey Anfereo que alli estaua contra Alexan- 102v91 alli el rey Astiladoro cotra los christianos: 102v93 li & se venia cotra las delos turcos dio bozes 103r12 en todos jutos por la venida de alexadre con- 103r30 rado cotra el M & ropio la lac'a enel q otro 103r41 espada enla mao corrio cotra el y comec'aro 103r56 cotra los turcos & como auia muerto al rey 103v27 la lac'a cotra ellos & dio[ ]al vno vn encuetro q 104r56 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 el q<>l traya el basto a dos manos cotra G E 104r86 mad cotra los xpiaos pues q ellos mataron 104v94 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 no y sus compan~eros salieron ala batalla co- 108v17 si toda manera d miedo delo q cotra el[ ]los po- 109r30 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 fue contra los persianos: & no podiendo los 109v8 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 rio pa el muy feroz mente y el vno contra el 109v27 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 dan~o enlos de presopoli: & vino cotra el aspi- 110r75 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 peranc'a cotra los persianos por 111r47 da. Y arremetio contra el rey asperate: mas 111v15 cauallo contra asperate: & diole vna cuchilla- 111v23 dela cibdad cotra el: & fuero se a mucha p<>es- 112v82 contra el lo hallo en pie & dixo. Presonico / a 112v88 manera q enla arremetida q[ ]fiziero cotra leo- 113r39 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 esse traycion & alli se ordeno traycion contra 114v11 contra mi cosa que no sea razon. Estonces se 114v47 q fizo enla otra guerra cotra mi padre: & tu te 115r31 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 n~or mio guarda te dl q yo temo q no sea con- 116r41 ssi fue affirmada la traycio cotra Guarino & 116v81 contra sus compan~eros. 116v82 el cotra los turcos & diremos q los mas dlos 117r4 y vino se contra artibano y alexadre diziedo 118r81 la lac'a cotra sen~orate: y el cotra el: & diero se 118v19 la lac'a cotra sen~orate: y el cotra el: & diero se 118v19 venia cotra ellos .l. de cauallo. E 119v5 rio de sant patricio: ayuda me cotra este ene- 120r15 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 armas contra mi. Quado artibano lo cono- 120v69 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 la perdono porq cotra su voluntad fue lleua- 121v8 Contradezir 2 delos cielos: quie podria cotradezir alas co- 37v60 sea no puede cotradezir ala fortuna la q<>l a to- 113v77 Contrael 1 cencia para yr contrael M E quado el lle- 12r55 Contrafechas 1 stiduras cotrafechas. Y era ya q<>si media no-che.} 117r101 Contrafecho 1 uo q se auia cotrafecho por no ser conoscido 108v41 Contrahecha 1 ma arcoyta: & hallaro vna gete cotra[+]hecha 29v6 Contrahechas 5 ros cogen las especerias contrahechas. fo .xxvj. 2r29 contra[+]hechas: en respecto dela nuestra: de 28r76 otras especias contrahechas.} 30r20 uersas nacio( )nes d[ ]getes cotrahechas disfor- 31r15 po delos engan~os & muestras falsas & con- 76v15 Contrapoli 1 % Capi .xxxj. como teniendo cercado a contrapoli vino 2v107 Contraria 5 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 ze mas las mas delas vezes es contrari(o)[a] de 10v84 na es contraria a todo bie: porq los soberui- 10v86 fortuna me fuesse contraria que yo ouiesse d 52v64 to: como quier q era cosa muy cotraria: por 113v33 Contrario 16 udad & dieron a entender lo contrario delo que auian 4r6 perder. E assi se puede entender por lo con- 6r6 y entre los justadores era el contrario yuan 8v28 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 delos enemigos por el[ ]cotrario. E cierto no 12v47 contrario delos griegos. E desque partio d 18v6 dezia ala hija del rey por el cotrario. Y 26r52 gra sen~oria. lo qual fue al cotrario: q alexan- 52r87 es el cotrario: porq enla carta se cotiene q el 83v3 por el cotrario: enla qual tiene por bie el mo- 83v62 siepre faz el cotrario delo que ellos pidiere 85r8 ras muerto: porede haz todo lo cotrario de a- 85v23 no es por el cotrario: que del bie tiene triste- 87v55 razon lo mada mas quado tu fizieres lo co- 90r93 & por toda la turquia lo contrario por el gra 103v45 teder el cotrario de aquello que auia fecho.} 116v85 Contrarios 4 pre busca contrarios / dio ocasion que con la 37r13 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 que por se defender mato a sus cotrarios: di- 57v23 uado dl sus cotrarios oyo gra q<>ntidad d aias 89r15 Contrastar 1 do a gra pena de poder cotrastar 90v39 Contratar 1 stos co quie tu has de cotratar: no pienses q 85v8 Contrati 1 gente ppia se tornara contrati. Oyendo esto 67v69 Contrito 1 le. Qualquier q entrare enesta cueua bie co- 84r35 Contropoli 1 dad d cotropoli: y alexarose por no estar al fe- 70v17 Conuenia 12 a esta causa creciendo le conuenia al M d 6v67 que no conuenia a su grandeza y estatura & 18v91 & porque las guias le dixero que le couenia 25r25 & puso a cada parte la q couenia. E vn dia de 65v25 que las mas vezes les conuenia andar ayu- 73r10 ro a dode auia llegado: & a dode le couenia d 74r40 es le couenia de yr. E q<>ndo llego ala fin de a-qlla} 74r49 taua partida hasta el profundo: & (c')[c]ouenia le 74r76 pecado de que peco. E mucho le couenia a 78v31 tristeza: diziendo. Mucho nos conuenia q 96r11 dre y le dixo como le couenia d yr e psia: & mo- 103v77 su persona que les couenia alos de presopoli 111r91 Conuenian 1 mi. Y aqllas palabras q me dixo a mi no co- 17r19 Conueniencia 1 te cohoda que has quitado la coueniecia q 12r57 Conuerna 2 te: & assi nos conuerna a nosotros de fazer 14r6 torio te couerna de te tornar por donde veni- 86r41 Conuersacion 1 les son d humana couersacio: & son muchos 18r32 Conuersaciones 1 personas & conuersaciones saluajes. Mas 49r95 Conuertiesse 1 te se conuertiesse. Y en fin del an~o estando en 84r24 Conuertio 2 tato q el amor q yo le tenia se couertio en gra 17r16 los mejores dla cibdad: & couertio los a su q- 115v18 Conuertiremos 1 que tu dizes no nos couertiremos jamas: & 84r19 Conuiene 40 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 man todos vn nombre: conuiene a saber: los 21r49 rra: & por esto en aqste tapete couiene q aya- 22r19 ria baxa. aquestos dos reynos: couiene a sa- 25r60 uincias q alli confi(a)na / conuiene a saber: bi- 25r79 vsan este pecado sodomitas: couiene a saber 25v31 la seta de sodoma & por este pecado conuie- 25v32 assi que sen~ora a nosotros nos couiene de le- 26v40 nos couiene yr mejor apejados q fasta aq<> os 31v37 ca por la causa d Febo couiene a saber apo- 34r53 cerdote: a ti te couiene esperar fasta la noche 34v97 ne del leuate / conuiene a saber: gingibre: he- 36r31 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 ella le conuiene yr a pedir por dios por el mu- 39r34 c'a: & caualga en tu cauallo: q couiene ql vno 41v76 ble amigo ami couiene de buscar toda la tie- 46r92 es te couiene q estes armado dlas siete virtu- 73r90 te couiene guardar dla luxuria: porque ellas 73v9 yo te[ ]digo que le conuiene que primero de la 73v52 na sobre pena: & por fuerc'a me conuiene q te 76v65 nos son formados de quatro elemetos. Con- 77r92 daua: conuiene a sa- 81v15 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 pedira q le siruan. Y esto te couiene predicar 84r42 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 xpo: porq el nobre q el abad te dio couiene q 85v5 que han purgado deste pecado: couiene q se 86r78 do couiene: y desta manera se haze en todos 86r80 la gran laguna conuiene q por mas dolor su- 89v66 c'a q se faga. E[ ]couiene q aqllo se vse[ ]como la 90r92 beruia y enla tierra couiene q muera: & porq 92r76 uina gracia: & sabete q ati te couiene tornar a 93r15 puertos de aleman~a: couiene saber del[ ]gran- 94r86 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 turcos en nuestra ayuda[ ]c( )ouiee a[ ]saber en pe- 99v88 razo es q por fuerc'a nos conuiene defender 99v97 vosotros qreys d comer conuiene os q lo ga- 118r92 er q tu seas a ti te couiene d me dexar tus ar- 119v89 couiene q la refrene: porede muestra el podr 120r42 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 Conuienete 1 perac'a. Y couienete d guardar dlos siete pe- 73r94 Conuierte 1 piedra blanca que se conuierte del agua ela- 18r60 Conuino 6 sano le conuino de partir: porque muchos d 33r30 alexandre. E conuino alos turcos de jurar d 39r66 nera q le couino d se boluer por la selua la[ ]via 82r41 do se apearon: pero al fin les conuino de re- 101v81 fiera y espantable batalla: & couino les por su fu- 102v4 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 Convn 4 qllos q justassen ouiessen d estar covn criado 7v47 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 ta convn mensajero dela hermosa antinisca. 103v65 covn cauallo pteneciete e estado & linaje a e- 116r98 Convna 4 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 costancio & covna gruessa lac'a q enla mano 101r93 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 Convnos 1 straua ser de hedad d quatorze an~os covnos 38v83 Convosotros 1 yo q a dios le pluguiesse q yo estuuiesse covo- 93v15 Copia 3 dos al[ ]cuello: y el empador coellos co gra co- 14v72 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 no vna gran copia de gete de aquellos villa- 64v13 Cora 1 primera otolan. La segunda cora. La terce- 32v85 Corac'as 1 como corac'as. Y su cuerpo es como de asno 30r3 Corac'on 65 alli le dixo lo q enel corac'on tenia: q era de yr 5v4 corac'o me viene por tu horra & por la mia de 5v25 & tomo tanta ferocidad enel corac'on que ju- 6r47 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 bes ni estes ta triste: q por mi fe si el corac'o te 8r31 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 esforc'o su corac'o: y encomedo se a dios: y en[+]- 12v14 con gran corac'on: & dixo. La batalla se acep- 13r52 gran corac'on se cometieron: & de 15r36 dauan testimonio delo q enel corac'on tenia. 16r97 fuerc'o & valetia de corac'o. E crees tu q sean 16v12 estas cosas pa estar escriptas enel corac'on? 16v13 que en su corac'on le tenia: porque mas ene- 16v85 quino auia tenido tan gran corac'on de osar 20v66 co mucho esfuerc'o & corac'o lo seguia: E assi 23r47 mios medianos: que os da el corac'on a ha- 24v12 medianos tato corac'on por el esfuerc'o de su 24v22 mucha volutad de G todos tomaro corac'o 39v12 los persianos tenia tato corac'o q osassen em- 40v42 corac'o comec'o la batalla con los turcos: por 40v44 el corac'o d entrar a socorrer alos vros en tal 41r4 rado / pusole en corac'on de yr solo desconoci- 42r85 Y si el viene me dize el corac'o q aqsta cibdad 43v17 que escusa: que corac'o: que animo: que fuer- 49v66 rio. Aquestos no tenian corac'on de osar le 56v18 pos delos enmigos: tomaro esfuerc'o & cora- 59v85 beruio arabico: la tu soberuia legua co tu co- 59v92 lo q le dezia el corac'o q hiziessen. Respodio. 64v16 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 & artilafo tomo corac'o & fazia tato mal en 66v3 ned buen corac'o: que sin falta el mi dios me 68r24 c'a & paciecia esforc'ando su corac'o por amor 68r54 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 so el pomo enl suelo & la puta en drecho dl co- 70v7 uan con G por se lo quitar del corac'on a el y 73r38 ro tu ten en tu corac'on a Jesu christo nazare- 73r86 erdes de tener en tu corac'on en todas las ho- 73v96 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 esto dixo el etre si mismo en su corac'o. E la si- 75r93 los secretos del corac'o: ni ella ni otro ningu 75v29 hombre tiene enel corac'on. 75v31 jos en tierra: & vinieron le al corac'o las pala- 76r37 conocer q ella no sabe lo q esta enel corac'o: & 76r52 guardaua el secreto en su corac'o. Mas ella 76r87 yuda me: & dixolo secreta mete e su corac'o: y 76v7 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 no por esso dexo de fazer bue corac'on & dixo. 79r96 tes en tu corac'o las palabras q yo te dire si tu 85r95 diuina virtud espiro en su corac'on / & no dixo 88v96 la oracio q la oyessen mas dixo la enl corac'o. 88v97 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 enel corac'o lo penso: & fue saluo & libre de aq- 89r11 e[ ]allegaua mas se encedia su corac'o en amor 93r3 ro: y el tomo en su corac'o sus ppias figuras: 93v84 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 enrristro su lanc'a con tato esfuerc'o & corac'o 96v51 erc'o & corac'o q parescia q ala ora salia de re- 97r80 que co mas corac'on & amor nos deuemos d 99v77 entoces los turcos mostraro gran corac'on & 100r78 maro tato corac'o q todos entraro enla bata- 108v44 la gete no perezca: & que si el tiene corac'o de 110r21 cados & por su ppia valetia y esfuerc'o de co- 114r9 maro corac'o para se dfender valietemete co 114r39 noscidos ternias corac'o pa nos guiar por p- 116r64 Corac'ones 6 general: huya de vros corac'ones qualquie- 59r9 el secreto dlos corac'ones mas ningu otro es- 89r7 gora mas razo ser feruientes en nros corac'o- 99v75 xpianos con corac'ones nueuos comenc'aro 102v10 lla co nueuos corac'ones d leones: y fizieron 108v45 uos enlas volutades & corac'oes dlos q nos 116r15 Coral 1 coral: & tomaua las colas co los dientes: y se 78v42 Corana 1 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 Corante 1 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 Corcega 2 y la ytalia: corcega: cerden~a: mallorca: Ceci- 19v88 den~a: & de corcega: & la puec'a & fracia: & tar- 63r53 Corcoba 1 Y en medio del espinazo vna gran corcoba. 30v39 Corderos 3 & visten pan~o azul de lana d corderos. Y los 48v23 cortos & retorcidos como lana d corderos: y 50r4 ban~o de corderos. & toda la gete psiana fuya 110v14 Cordey 1 la media & asisa: & passaron el monte cordey: 120v97 Cordoua 2 de toledo ala cibdad d seneca q se llama cor- 81v39 doua: y de cordoua ala cibdad de Jaen: & ala 81v40 Corenan 1 tan~a llamada Corenan: & despues boluio la 18r23 Corento 1 y corfon y malia y osia / y corento con el arca- 19v94 Corfon 1 y corfon y malia y osia / y corento con el arca- 19v94 Coriendo 1 y el luego se[ ]boluio coriedo ado se le auia qda- 68v22 Corinto 1 patras: y en corinto: y en amasar: y en compe 99v90 Corio 1 arparo. El qual como la vido corio a ella ala 121r33 Corminane 1 das: corminane: andras: maredache: & tarra 47v96 Cormora 1 vna sola ciudad que se llama cormora: & bol- 25r22 Corneos 1 como ha pasado el monte corneos: no se vee 26v79 Corneto 1 qual fue por antiguedad de corneto. Y en aql 75v52 Cornocores 1 mada mote cornocores. Y ay desta montan~a 24r8 Coro 1 an. E ala redonda deste su coro a donde esta- 38r91 Coromoran 3 de coromora y de perchiana: enl q<>l reyno ay 107r21 pitan della el rey Ranfin rey de coromoran &} 109r92 peneros hijo del rey ranfin de coromoran: el 109v16 Corona 22 no poner enla cabec'a corona de imperio: si 5r21 yes de corona sus vassallos. El rey Albajeto 11r20 me has dado oy la corona del imperio: dela 12v53 vna corona que parescia que auia sido cleri- 19r50 llamadas mote de corona: & aquestas son las 21r41 micer Brandisio ouo la corona del reyno: & 24v76 cibio la corona del reyno: & reci- 24v79 otro d plomo: & tenia vna corona o siquiera 34r90 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 ta corona si vuestra grande majestad me qui- 37r44 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 en Meca doze reyes de corona 39v46 de meca con doze reyes d corona: & muy gra 39v91 venia por capitanes quatro reyes de corona 40v37 reyes de corona entre los quales auia cinco 43r61 de corona co cinqueta mill turcos. E mado- 43r79 tres reyes de corona. E la tercera batalla co 43r84 cos y en cada vna auia cinco reyes d corona 44v95 reyno: po q ella no truxesse corona d oro[ ]fasta 46v46 uan enel real con G siete reyes de corona: & 58v24 E a sus fijos destos les fue luego dada la co- 60r30 este lleua la corona sobre todos los otros pe- 86v28 Coronada 1 zietas mugeres: mas sola vna era la coronada 39v36 Coronado 1 vn coronado porq pmetio por voto a dios d 5r20 Coronados 1 & virtuosos q auian sido coronados d laurel 34r48 Coronar 1 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 Coronarian 1 coronaria por reyes. Y por esto se dzia q el sol- 58v42 Coronaron 1 quellos del reyno lo recibieron: & coronaro 5r59 Coronas 6 chas coronas & reynos. 16v36 mino delos altos alpes del monte Coronas 25r24 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 das monte masarpi coronas. Y es la mayor 28v5 dos coronas enla cabec'a: & dixoles. Esta es 34r98 yes le quitauan las coronas & abrac'auanlo: 43v73 Coronasia 1 ma Coronasia: y passaua por ella vn rio que 40r19 Coronaste 2 de bradisio el qual tu coronaste en media por 87v8 respodio. El tercero an~o despues q tu me co- 87v12 Coronel 1 passo el rio coronel & tomo otra cibdad que 46v68 Corones 4 qual sale dela montan~a d corones: & corre la 25r12 n~a de corones. Y en aqsta parte son las pro- 25r78 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 el otro mar Caspio: & parte conel monte co- 32v58 Coronica 1 {RUB. Coronica del noble caualle- 1r4 Coros 4 & la diuinidad y los nueue coros dlos ageles. fo .lxxxviij. 3r111 visto y q cada pte auia tres coros de ageles 93r79 otros tres coros d angeles: y enmedio de aq- 93r81 stas cosas ala redoda estaua otros[ ]tres coros 93r82 Corporales 2 sentidos corporales y dla memoria intellecto & volu- 3r32 mo bien: mas aqstos bienes viles corpales 44v68 Corral 1 q<>ndo los vieres: entoces lo lleuaro a vn co- 93v71 Corre 8 niente q se llama Sauiosca: & corre aqueste 20v83 qual sale dela montan~a d corones: & corre la 25r12 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 quatro jornadas corre la via del leuante & a- 29v48 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 pus se deuide en dos partes. La vna co- 54v96 del qual monte nasce vn rio que corre la via 120v98 Corredores 2 late ciertos corredores. Y desque los turcos 40v40 biar corredores cotra ellos. Y tenaur co gra 40v43 Corren 1 do veen algu indio / assi corren ellos por ver 49v83 Correos 2 La tercera: los tauerneros & correos. la q<>r- 64v37 de Andrinopoli embiaron corre- 101r59 Correr 6 go boluio cara tras a todo correr. Y el M 27r37 nia era correr epos d tata gete: porq etre los 32r60 rida co(~)mec'aro a correr la tierra quemando- 44r5 rra. E por esto no dexo el cauallo d correr asi 66r18 no fiziesse correr la sangre por los nros cuer- 78r12 nauan la a correr y a despedac'ar. E guarino 91r40 Corria 4 dura de vna pen~a de donde el agua corria vn 47r24 titud dela gete corria por lo ver por la loor q 82v45 sierra por dode corria vn pequen~o arroyo de 100r27 que por alli corria. y hizo aquella noche qui- 100r32 Corrian 2 nia mas con furia q con orden & corrian a pe- 96v28 gria: & todos los dela cibdad corrian por ver 103v17 Corrida 1 ta corriero cotra los xpianos: enla q<>l corrida 100r73 Corrido 1 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 Corridos 1 sta. Y por esto muy corridos todos delibera- 9r95 Corriendo 9 rac'o co toda la hueste corriedo toda la trra 5v60 diesse ser cauallo. Y el M torno corriendo} 11v98 viniero corriedo para el pesando q era muer- 53v3 taes: y corriedo por el capo & conortado a sus 59v40 nosotros auemos venido corriendo por ver 64r34 zia corriedo por el real ora aca ora 66r35 ladoro & sus fijos: & corriedo por el real daua 101r89 hazia el real dos de cauallo corriedo & dando 107v91 dando presonico corriedo por el campo vido 111r87 Corrieron 13 rey astiladoro: & corrieron al campo cotra el 12v6 estauan: y corrieron por entre ellos a pacer 19v53 dellos corrieron al real pregonado la vitoria 53v8 daua corriero los del castillo al muro & viero 67r87 do la espada: algunos dlos del castillo corrie- 68v23 les: & toda la gete dla cibdad corrieron a ver 94r43 por donde entro la gente d[ ]armas: & corriero 95v83 la ciudad corriero ala carcel a donde estauan 98r85 ta corriero cotra los xpianos: enla q<>l corrida 100r73 M corriero alas[ ]vaderas del rey muerto: & 109v42 & corriero la via de presopoli. Viendo G la 111v38 y corriero todos palla: y fallaro lo cerrado: y 117v45 stas palabras: corrieron el vno pa el otro pa 120r47 Corrio 37 gunos d cauallo corrio alli donde vido a Ti- 6r17 cer brandisio corrio con la lac'a enel ristre co- 21v20 corrio ala batalla con toda la gete q le que- 24v42 se paro a comer enl cauallo: y el mediano co- 29r65 los pies tenia gruesas & agudas: & corrio mu-cho} 33v50 corrio para alla pa las socorrer. & jutose con 45r71 esto corrio co la espada enla mando para G 45v32 xaro los cauallos y el corrio empos dellos. 48v85 apartado de si. E galafar corrio para donde 53r56 go se leuanto. E galafar corrio para el para 53r79 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 rra: & artilaro corrio sobre guarino: & furiosa- 68r96 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 por vdadero dios. E vno d aqllos corrio pa 87r7 do corrio por lo abrac'ar. E luego se entraro 94r37 por girardo: corrio a aqlla parte muy furio- 96v92 nocido corrio a el: & dixole. O pecador de mi 97r13 M corrio ala vltima batalla con la q<>l el en- 97r78 y alli allega toda la gente. E girardo corrio a 97r92 dre: y corrio para ella & abrac'ola: y besola: & 98v92 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 nos: & corrio sobre el M & diole tal golpe. 100v5 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 leo. Entoces el M corrio para el coel espa- 102v55 espada enla mao corrio cotra el y comec'aro 103r56 yan tanto q leoneto corrio por[ ]verlo. E alexa- 107v61 llos: & muchos mataro. El M corrio fasta 108v48 le los pies. Entoces se leuato paruides & co- 109r6 la muerte dl fijo: corrio sobre psopoli: & como 109v23 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 que quedaua artibano. Entoces[ ]corrio G & 110r87 dre: el corrio alas tiedas d leoneto & preguto 111v67 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 al corrio mucha gete pa alla & los de presopo- 113v23 & matolo: y corrio tras los pastores y mato q<>- 120v65 Corripias 1 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 Corrompan 1 pos humanos q no se corropan. Y dize q son 47v76 Corrompido 1 to hastidio: tanto que estaua corrompido de 86v70 Corrupcion 1 es sin ningua macula ni corrupcio & por mu- 63v88 Corrutible 1 se deuia adorar a ningun cuerpo corrutible / 63v86 Corta 1 presa de boca: & muy poca cola & corta & an- 31r4 Cortada 3 far se quebro por donde estaua cortada. Y el} 53r50 go mado q le fuesse cortada la cabec'a: & ates 59v90 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 Cortadas 1 guna defensa: & sus[ ]vanderas fuero cortadas 45r78 Cortado 4 las[ ]piernas: & cayo como[ ]vn arbol cortado: & 53r92 Silonio conel brac'o cortado: en- 98r42 cortado la pierna al gigate mietra q peleaua 104r91 por el mismo lugar donde estaua cortado vn 120r79 Cortados 1 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 Cortan 1 dmonio. Quie son estos q assi los corta[ ]en pe- 89r80 Cortando 2 so derribado caualleros: cortando yelmos: & 96v93 tre ellos muy gran batalla cortando se las ar- 114v54 Cortar 10 ficio del mezquino era cortar ala mesa: delan- 7r66 sena para le cortar ala mesa comenc'o[ ]a llorar 7v56 cerdote & cortar los arboles: si[ ]no fuera porq 35r14 No toques tu al gaje: q si a el allegas: cortar 37r72 muy grades golpes q lo peso cortar por me- 45v52 le cortar las manos & tiro por baxo & dio en 53r45 rir a cuchillo: & luego le hizo cortar la cabe- 60r4 gete malina q los tornaua a cortar en piec'as 87r3 E girardo le ouo de cortar la cabec'a a fallac} 100v50 pues cortar le miembro a miembro / y embi- 105r70 Cortare 1 me days licecia en tornado yo le cortare la ca- 116r55 Cortaria 1 te cortaria la cabec'a & la daria a comer alos 70r90 Cortaron 2 ron lo d matar: & cortaro le la cabec'a: y lleua- 53v10 su secreto: y ellos como parecio ora le corta- 70r46 Cortas 1 quitas & cortas: la cola ta chica como cieruo 30v38 Cortassen 1 q se la cortassen le dixo estas palabras. O so- 59v91 Cortaua 4 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 comer tenia las piernas estedidas: y el q cor- 51r36 guno / & alli[ ]cortaua lanc'as y espadas & cha- 56v94 cotra su volutad. Y muchos dezia q G cor- 69r96 Cortauan 3 de aqllos q cortaua en piec'as. Preguto a[ ]vn 89r79 mas: y en alguos lugares se cortaua las car- 114v55 golpes q se daua se cortauan las armas: y en 120r6 Cortays 1 el cortays & quebrays & majays & matays: & 50v52 Corte 11 corte casi como alexandre. Y el emperador le 7r62 da la horra dela justa a niguo: & toda la corte 8v87 ladoro desque boluieron ala corte del rey 10r83 des de su corte diziendo. Que si el empera- 12v82 ros de su corte. y el primero fue el mezquino 12v90 do dixo: q no adaria ala corte: porq auia alli 23r62 todos los dela corte y del reyno ouiero muy 24v85 que estauan. Y estauan se enla corte del rey 25v91 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 xv. dias: & fallo se alli enla corte al tiepo q pu- 105v72 corte la cabec'a a milidonio. Y despues de sa- 114v26 Cortes 8 tenia ql dicho emperador hazia cortes segu- 7v5 fazer cortes: pues q ya eran cessa- 16r32 llego al M & fizole vna cortes reuerecia: 16v22 o hobre poco cortes: yo he verguenc'a de tu 21v82 a todos: y era hombre anciano & cortes & de 56v15 muy cortes & graciosamente: & fizieron le mu- 56v43 no pues q eres hobre cortes. ((Ora mirad la 85v59 sa el vno para el otro. E G lo saludo cortes 112v83 Cortesano 1 otro loco mayor q yo. Vn cortesano vino an- 22r71 Cortesanos 1 cortesanos & co los mas de toda la romania 7r7 Cortesia 9 xole. O sen~or q poca cortesia: que se suffra q 8v53 poca cortesia q el rey su padre le auia hecho 11v33 zer faziedo se mucha cortesia el vno al otro: y 31v39 cha virtud & la cortesia q conel auia vsado: di- 36v71 ni cortesia: & faze peligrar alos hombres. El 50v54 enemigos q por cortesia qrays venir a repo- 65r42 gran sen~or: mas por la cortesia q co[ ]nosotros 112r91 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 q en vn pastor auia tata cortesia & getileza: & 119v72 Cortezas 1 tas qbraduras[ ]que se faze enlas cortezas co- 47v79 Cortido 1 mo vnos saycos cortos de cuero cortido: y 50r9 Corto 36 mero tiro corto las manos a tres que le auia 10r58 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 tybero que le corto la cabec'a presto. Y qri- 15r90 que le corto vna pierna cercen. Entonces el 18v66 no le dio vna cuchillada que le corto vna ma- 18v79 porq caualga mucho corto como los caua- 24r48 el M le dio vna cuchillada: q le corto vna 27v25 el espada q le corto vn gran pedac'o del ala: y 29r76 gran cuchillada q le corto el pescuec'o a rayz 29r79 erna q[ ]se la corto / & cayo en tierra. E diole el 29v92 dio vna tan gran cuchillada q le corto la vna 30v87 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 cuec'o q le corto la cabec'a cerce: & tomo la ca- 42r80 da q le corto las costillas: & le passo fasta los 45v55 corto entrabos los brac'os: y qdaro las ma- 47r57 le corto el[ ]muslo: por manera q el cayo. E al 47r61 llada q le corto la cabec'a cercen: y quasi el gi- 47r63 la mano mas G conel espada corto los dar- 47r82 gran cuchillada que le corto el hombro dere-cho:} 47r98 da q le corto al cauallo todo el pescuec'o & tro- 53r5 corto vna pierna al cauallo de galafar: & que- 53r12 ta braua la pelea q el capita nabar le corto el 59v54 brac'o al rey baronica: y de otro golpe le cor- 59v55 espada q le corto aql rollo d toca q enla cabe- 66r84 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 fue tal q le corto todo el yelmo y le hedio to- 97r7 tro a artilano: & diole tal cuchillada q le cor- 97r73 le corto mucha parte dl espalda & todo el bra- 98r29 corto cola espada: & arremetieron[ ]el vno pa- 98r64 por fuerc'a le q<>to el yelmo dla cabec'a & corto 101v23 dio le el m vna gran cuchillada q le corto la 104r64 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 diole el m vna cuchillada que le corto desdel 104r78 corto la cabec'a. En aqste medio alexadre y el 109v41 se lo corto cerce. Y quado asperate se vido ta 111v25 do corto le la cabec'a & tomo la dlos cabellos 113r7 Cortola 1 el espada & cortola mas de hasta la meytad. 53r46 Cortole 4 & despues q pudo: fue se pa el y cortole la ca- 47v7 dillas & galafar no tenia alli armas & cortole 53r91 bec'a delos hobros: & cortole los lazos dl yel- 68r64 saco su espada & allegose de qdo ael & cortole 106r47 Cortos 3 en los cabellos cortos. Y preguntole el almi- 48v25 cortos & retorcidos como lana d corderos: y 50r4 mo vnos saycos cortos de cuero cortido: y 50r9 Cortose 2 la cabec'a y cortose la cerce: y tomo la dlos ca- 103r59 erna drecha y cortose la y [el] gigate cayo e trra 104r88 Cortosela 1 golpe enla pierna yzq<>erda & cortosela mas d 66v66 Cosarios 4 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 mercaderes: & llego alli vna galea de cosari- 17r72 chos ladrones[ ]cosarios andaua robado por 82r59 los cosarios sobre buea guarda: y el arc'obis- 83r43 Cosas 218 mo alexandre hablo al M muchas cosas. fo .xij. 1v68 & dlas cosas marauillosas q alli vido. fo .xlvj. 2v9 delos q alli estaua en cosas suzias. fo .lxxij. 3r26 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 as delas cosas dela diuinidad q auia visto y de otras 3r113 cosas y se lo declararon. fo .lxxxix. 3r114 es buscado: a vnos en vnas cosas y a otros en otras: y por esto cada vno en su estado 4v22 para hazer bie fechas quatas cosas come- 6v77 leytaua mucho de tratar y exercitar las co- 6v90 y en jugar de baston & delas otras cosas que 6v93 exercitar las cosas de virtud suelen hazer. Y 6v95 dla justa: y ordenadas todas las cosas q era 7v44 muchas cosas seria plexidad dezir las: mas 8r52 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 como en otras cosas vino la noche. Alexan- 9r5 todas las cosas dexaron aparejadas para 9r13 eneste dia el M muy mayores cosas: & mu- 10r39 be elisena & fablaro muchas cosas dsta justa} 10r98 yo no me cobatire contigo: por dos cosas: la 11v90 cosas: las quales yo os quiero acordar. Y 13v84 sta manera se assento toda la batalla & cosas 14r90 le q no le dixesse tales cosas. Y el mezq<>no se 16r5 dre fablo al mezquino muchas cosas.} 16r29 ua nueuas cosas. de cuya causa alguos geti- 16r52 estas cosas pa estar escriptas enel corac'on? 16v13 endo q<>en me so? Dichas todas estas cosas 16v65 no: y ten me por tuyo: para las cosas q de mi 17r30 compramos al nin~o con todas las otras co- 17r85 aquello hizo por vna de dos co- 18v53 otras cosas tenian tres vezes mayor la cara 18v90 menc'aron a contar de muchas cosas: & nos- 19v78 nia. El mezquino le dixo en algo algunas co- 21r73 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 co ellos: & pregutauanles las cosas d grecia 22v29 c'a q que era lo q el auia de hazer enlas cosas 22v68 le presentar ala reyna dos cosas: la vna esse 24r44 cosas dezia mucho mal el rey dlas getilezas 25v58 todas estas cosas: rogado le q lo sacasse. El 26r25 las cosas que son necessarias para nos & pa- 26v42 sobre todas las cosas. E fuele respondido q 28v27 cielo & dla tierra: & q todas las cosas son asu 28v35 cotado el mediano al M todas estas cosas 29r15 por liec'o & por otras cosas q han menester & 30r90 ranas & otras cosas semejantes aquestas q 30v16 nos dela cintura: & otra( )s singulares cosas.} 31r18 muchas otras cosas le dixeron q el mezqui- 31r72 ro yr con vos con todas las cosas q ouiere- 32v10 bol del sol con todas las cosas q 32v23 cosas que eran necessarias para el dicho ca- 32v32 rauillauase mucho dlas cosas que oyan de- 33r25 ticia delas cosas de poniete. Y el mezquino 33r27 daua del camino delas cosas q auian mene- 33v57 las cosas & quado aure yo recebido de ti ta- 33v60 todo aquello era cosas falsas y vanas: y que 33v96 uo pa si pa: & las otras cosas necesarias pa 34r8 rra: sen~or dlas cosas visibles & inuisibles: el 34v31 & amostro las cosas que auia en si mismo & 34v33 das las cosas en su lugar: y ati maldito espu 34v44 gente se fue por tierra: y las estran~as cosas q 35r26 M q le parecia vana cosa adorar las cosas 35r86 las cosas fechas: q me parece cosa d bestias 35r89 adorar alos arboles que son cosas criadas / 35r90 til hobre las cosas q me ha dicho: & quatas 36v90 al mundo: & diziendole muchas cosas dstas. 37r32 las cosas son fechas al gouierno & ordenac'a 37v59 delos cielos: quie podria cotradezir alas co- 37v60 nociedo la[s] cosas y el lugar dode nosotros po- 38r35 cauallero las cosas que auia hecho el M 39r39 poniete. Respodio guarino. Si las cosas del 40v74 todas las cosas criadas. Y el rey Aginacor 40v79 de su gra saber & dezia entre las otras cosas 41v16 ped ouo dicho todas estas cosas peso q por 42v84 lla. Todas estas cosas vido guarino / & salie- 43r89 cosas: hallaron ciertas lagunas de agua de 44r16 & todas estas cosas fuero dichas a guarino. 44r23 muran algunas cosas que no deurian: & no 44r34 cosas muchos dela hueste pensaua: mas nin- 44r62 cial si es solicito alas cosas que a su gouerna- 44v22 en psopoli & auia espiado todas las cosas q 44v36 chas cosas: no por esso dxa de de- 44v62 dessear: mas porq enlas cosas mudanas mu- 44v66 chos desea cosas q turba no solamete el vlti- 44v67 hazia muchas cosas cotra razon todas d su 44v76 vencido los turcos. E todas aqstas cosas le 44v79 do cotra guarino algunas cosas q no duiera 46r33 blaro en muchas cosas: & paruides etre las 46r88 otras cosas le dixo q le pluguiese de tomar a 46r89 profetizado muchas cosas: & co- 47v28 muchas & marauillosas & grandes cosas: y 48r47 chas cosas: & pregutoles si yendo por aql ca- 48v43 desde el principio hasta el fin: & todas cosas 49r57 Quatro cosas lo haze. La p<>mera nuca auer 50r48 por el se haze subjetos alas cosas terrenales 50v35 en si muchas cosas. Y la soberuia qrria ser 50v69 cosas vido G y estaua tan marauillado que 50v74 de muchas cosas. 51r56 gada gra gete: & proueydas todas las cosas 51v32 stianos: yo conozco por dos co- 52v25 otras cosas. Y otros dezian: denle delos ca- 54r26 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 & yuan hablando co guarino muchas cosas 56v12 stas cosas. El guarino y el rey or- 58r4 que estas cosas no se hazen segu la volutad de 59r27 dor de todas las cosas q es vn solo dios. Y sa- 59r29 bed q a[ ]dos cosas somos subjetos por razon 59r30 nados: y las semejates cosas muchas vezes 59v32 q le fiziesse merced d dar tres cosas. La p<>me- 61r95 das estas cosas selas dezia a G los interp- 61v63 to. E tornando a nro pposito / digo q las co- 62v25 como esta elos euagelios & dixo dlas cosas q 63v94 menc'o a dezir delas cosas dela fe: & del aueni- 65v31 dor de todas las cosas & sen~or: el sen~or no pue- 67v91 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 do todas las cosas: peso q si el lo dixesse a G 69v71 das las cosas por orde como las auia visto & 70r10 be las cosas psentes & passadas: & si vos no 71r10 porq la fe mas q todas las otras cosas se de- 71r48 no se podia dezir q<>ntas cosas fablaro el vno 71r70 Y fablando de vnas cosas y de otras vno de- 71v88 llaro al entrada muchas cosas temerosas d 72r17 ta & dexaria todas las otras cosas que de fa- 72v10 para su costa. El huesped se informo dlas co- 72v20 mos las cosas que cuple ala salud detu ani- 73r83 y en todas las cosas que tu haras: faz que di- 73r88 auaricia porq han de mostrar todas las co- 73r97 tu veras las cosas: por las q<>les tu les auras 73v3 E siempre me di a vsar cosas de vicios & vile- 74v89 zas. E siepre tenia embidia en todas la co- 74v90 las cosas criadas: & avn de quie las crio: & su- 75r10 conella: & todas las cosas que auia fecho en 75r96 aqstas cosas ser falsas & aparentes: porq alli 75v17 ua: comec'o a dezir ala sibila algunas cosas q 76r57 montan~a era no podia auer tantas cosas: ni 76v40 todas las cosas q te fara menester: porq nos- 76v82 & saludola diziedo le. Aqllas cosas en que tu 77r83 de .xxxiiij. cosas las .xxxij. venian dela natura 77r95 stas seys cosas son doze operaciones y doze 77v33 & volutad cocluyendo de ser .xxxiiij. cosas.} 77v95 {IN4.} OYdo G delas .xviij. cosas por las 77v96 cosas: la tierra no produziria fruto: nigua 78r21 otra cosa engedraria: & todas las cosas seria 78r22 das cosas: y el primer mouimieto es de a- 78r24 dicerner y conocer todas las cosas q<>les son 78r38 claradas por la sibila las veynte cinco cosas} 78r50 co todas aqstas cosas no seria cumplido aq- 78r59 de son coplidas las xxxiiij. cosas: y estas son 78r70 tro cosas q la sibila le respondio q estauan a- 78r86 dia se informo de muchas cosas: entre las q<>- 78r90 todas aquestas cosas / el le dixo. 78v4 delas cosas que yo vide: y es d animales des- 78v8 pre acidiosos e todas las cosas criadas dlas 78v67 cosas q yo aqui truxe en aqueste maldito lu- 79v4 do todas sus cosas el estuuo alli tres dias & 79v22 cosas con Maco & con otros sus compan~e- 80r5 y embidia a todas las cosas criadas: & assi d- 80r48 las otras cosas q mas q nosotros seran 80r52 {RUB. todas las cosas que le auian acontescido / & 80v51 tada & viciosa de todas cosas: y es fortissima 83r40 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 tra q nosotros no vieremos aquestas cosas 84r18 sus cosas: porq el demonio expressamete les 84r41 a[ ]sant patricio nro[ ]sen~or todas aqllas cosas.} 84r50 las cosas: y predica les la santa fe y todo lo q 84r59 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 las dos cosas el libro y el pastoral. Y llamaro 84r73 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 tornaro fazia les escreuir todas[ ]las cosas q 84r96 sto. & dixo guarino. Aquestas cosas sen~or no 84v17 te lo sabran dezir y de todas las cosas del mu- 84v27 zer & ordenar las cosas y cerimonias q se req-rian} 84v49 cosas que eran necessarias para 84v65 n~aran las cosas q auras de fazer. E quando 85r31 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 bateado: y del supo algunas cosas.} 86v64 cosas Guarino vido por este pur- 87r42 plazeres mudanos: & siepre pesaua en cosas 88r64 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 aue q sobre todas las cosas cria- 88v37 n~ores co aqstas tales cosas sale d buenos p- 89r93 vez lo torno a cojurar por saber mas cosas: 89r97 das las cosas parecia fuego. E alli auia gra- 90r68 cotar: & G pregutaua muchas cosas: y llega- 90v44 cosas visibles & inuisibles & sus padres y ge- 90v96 tres cosas. Por soberuia & por ebidia: & por 91r76 con vna sola palabra puede todas las cosas 91v73 miedos: & acordando se delas co- 91v86 dubdas de lucifer y de otras cosas.} 92r52 chas cosas les pregunto de cier- 92r54 stas cosas ala redoda estaua otros[ ]tres coros 93r82 uinidad por mirar las otras cosas: le fue cer- 93r88 no pregunto a enoch y a elias delas cosas q 93r92 q<>so les pgutar dlas cosas q auia visto: 93v18 abad. Entoces se recordo G d dos cosas: la 93v48 por ciertas cosas no telo podemos dezir q<>en 93v68 visto. Y todas las cosas q dixo fuero puestas 94r23 las cosas q auia visto & hallado enl purgato- 94r27 noyno todas las cosas q auia visto. E al .iiij. 94r41 las cosas por orde: como auia andado dsde q 94v22 el le dixo todas las cosas por orde: & como al 94v24 quado aqstas cosas se aparejaua mucho ru- 95v19 haziendo marauillosas cosas. E girardo se 96v65 & pocas cosas della fuero puestas a sacoma- 98r82 he sabido tres cosas. La primera me dixero 98v30 menc'o a preguntar de muchas cosas: por sa- 98v46 ziesse curar: ordeno q todas las cosas fuesse 99r28 & tatas cosas (cosas) en aql dia alli se hizieron 101v30 {IN4.} MIentra que aquestas cosas passa- 102v87 Cierta cosa es q las cosas q mas se dessea a- 106r36 nos dlos que alli estaua se reyan delas cosas 107v13 ziedo tales cosas: q luego fue conoscido q no 108v39 quel ouo pueydo alas cosas dela cibdad: dio 109r60 & los cielos y las planetas: &(l) todas las cosas 114r3 tra q aqstas cosas passaua estado Milido- 114v87 dos cauallos diputados d dzir las dichas co- 117r23 es le pgutaro: q auia sido dlas cosas de pso- 119r42 parchiana: el qual hizo tales cosas en armas 122r53 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Cospidan 1 & a cospidan q es en suria: & a Armenia y me- 39r15 Cospitus 1 Cospitus. E assi andando muchas jorna- 121r3 Cossarios 8 tres galeas de cossarios: & alli le mataron al 6v34 te con otras mercadurias que aquellos cos- 6v44 cossarios: & como lo auia hecho criar en su 7r52 ron aquestos cossarios: & sabremos dellos 17r96 das las partes q bastar pudiesen estos cossa- 17v6 mar fue tomada d tres galeas d cossarios. Y 76r69 llos auia sabido q ciertos nauios d cossarios 99r17 vnos cossarios lo tomaro & lo vedieron a[ ]vn 112r31 Costa 9 por la costa vido muy muchas cibdades en- 20v89 mont( )e todos juntos: & vinieron hasta la co- 35r38 ra: Petrita: Paluera: que esta enla costa dla 36r21 do. E siepre yendo porla costa dela mar: en- 64r8 eran venidos co fortuna ala costa perdida & 64r33 son venidos ala costa pdidos. Y quando nos- 64r40 embaxadores a vna cibdad q estaua enla co- 68v81 esta enla costa dela mar: & vido a caprisia & a 70v71 para su costa. El huesped se informo dlas co- 72v20 Costado 1 el costado: y d su cara echaua vn gradissimo 93r35 Costados 2 dio vn encuetro al traues por los costados q 45r37 no: & dio le por los costados q lo passo fasta la 101v45 Costal 1 & diole la cabec'a de su hermano en vn costal:} 70r50 Costancio 34 % Capi .v. dela muerte de costacio. Y como estouo cerca- 3v40 & vino ala plac'a Costacio sen~or de archipie- 8r64 ayrados todos contra el. Y aun derribo a co- 8v29 tra otro saluo vno por vno. entoces costacio 9r81 da. Respodio costacio. el me a drribado dos 9r89 vezes: yo me q<>ero prouar otra vez coel. Y co- 9r90 te & a costacio. Entoces elisena fizo llamar a 9v91 uallo costacio duq de archipielago: & archi- 13v9 assi costancio como todos los otros sen~ores.} 13v49 mas palabras. entonces se leuanto costacio 14r31 ces el mesquino ordeno: que Costancio y a- 14r36 dela cibdad. Co costacio fuero ocho bie ar- 14r44 baxadores. Y fue ordenado que fuesse Costa- 14r56 fuera? Respondio costacio & dixo. Bie pare- 14v3 lla por pdida: porq el vido a alexandre & a co- 15r71 assi ferido como estaua socorrio a costacio q 15v9 a costacio d vn encuetro de lac'a q todos pe- 15v12 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 como el M & Girardo & Costancio mata- 101r55 Archilao & costacio enla cibdad 101r58 cos: & llamo a costancio & a girardo & dio les 101r64 salio costacio. Y despues mado a archilao q 101r67 brar del alua costancio salio mansa mente d 101r72 costancio & covna gruessa lac'a q enla mano 101r93 lo dio luego[ ]vn griego al duq costacio para q 101v5 G & costacio & girardo valietemete cobatir 101v33 mio vido a costacio ela batalla dio le co vna 101v38 dor a[ ]costacio. el M se le puso cerca: & ouie- 101v42 armion le lanc'o a costancio vna lanc'a de ma- 101v44 vido muerto a Costancio: con muy grande 101v47 ziero tr( )aer el cuerpo de costacio ala cibdad & 101v69 erte de Costancio se hizo gran lloro: & como 101v85 te de Costancio. Y todos los dela 101v91 dlos muertos cada vno a su trra: costacio al 103v5 Costantino 1 de costantino: & como carlo mano lo hizo ca- 98v54 Costantinopla 90 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 % Capi .xxix. como el mezquino se partio d costatinopla 1v75 donio d costatinopla & conel embio cartas a alexadre 2v67 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 % Capi .ix. como el M & Alexandre se fueron a costan- 3v49 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 la cibdad de Costantinopla: & hazia lo criar 6r88 dido a[ ]un mercador de costantinopla.} 6v23 costantinopla. E partidos del puerto auien- 6v32 cupo en suerte el nin~o a[ ]un mercador de Co- 6v47 ma para criar el nin~o: & lleuolo cosigo a Co-stantinopla} 6v49 del empador de costantinopla: el 6v87 la cibdad de Costantinopla vna justa: q por 7r94 sober($u)[u]ia se metio a hazer guerra a costanti- 10v74 rador de Costatinopla: & parecio le a el que 11r10 rra & por mar a costantinopla: y el empador 11r25 {IN4.} YA cercada la ciudad de Costanti- 11r34 rindo. Por toda la ciudad de costantinopla 11v89 ferido lo embio preso ala ciudad de Costati- 12r44 tiepo co ayuda de dios: no[ ]solo de costantino- 13r33 dre co veynte y tres todos de costantinopla 14r42 cibdad de costatinopla: rogado a dios q fue- 14v52 criadas: & dexar le la cibdad d costatinopla 14v84 ta dzir q turcos haze guerra a costatinopla 16r12 caualgo a cauallo. Salio de costatinopla ca- 17v57 y anduuimos toda romania fasta costa- 20r3 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 me falle a dfender la ppia cibdad d costatino- 31v67 en costatinopla: suplico el G al soldan q qui- 39r40 doro fue vencido en costantinopla: dode fue- 39r61 este cauallero todo quato passo en costatino- 39r73 do lo q auia acotescido en aqlla guerra de co- 39r77 auian ydo al torneo de Costantinopla. E lla- 39r81 te alos fijos del rey astiladoro en costantino- 42r59 sabete q yo soy aquel M el q<>l en costatino- 45v25 Costantinopla contra los turcos / y en per- 54v25 a grecia a Costatinopla por alexadre hijo dl 57v72 dria: & fallo a enidonio de costatinopla: & co- 61v69 nio d costatinopla co quie el era criado: el q<>l 62r8 rador de costatinopla & por alexadre su fijo & 62r11 Enidonio rogo a G q se tornase a costatino- 62r30 africanos segu q en costatinopla oy cotar. Y 69r42 le auia acotecido enla cibdad de costantino- 72r69 llar razo[] del: parti de costantinopla: y he an- 72v70 dixo de que manera fue leuado a costantino- 76r12 n~a de costatinopla hija dalgo: q se llamaua 76r65 mercador d costatinopla q le llamaua epido- 76r76 el respondio como en costantinopla le llama- 81r37 ste en costatinopla las grades batallas cotra 81r42 mos en costantinopla cotra el rey astiladoro 88r58 lleuado en costantinopla & como lo batearo 94v74 & q auia sido d costantinopla: & q fue muerta 98v35 mauan la sesera: y era natural de costantino- 98v79 pe quando en Costantinopla estaua que tu 98v89 en costatinopla: & fue manifiesto los fechos 99r20 del emp(a)[a]dor de costatinopla. E grande 99r23 luego escriuio a costantinopla a alexandre: & 99r30 Grecia: & como quedo Alexandre emperador de toda costantinopla.} 99r49 nia: y en costantinopla: en[ ]galipoli: en Creta: 99v92 mano alexadre empador de costatinopla: to- 99v95 drinopoli era de alexadre empador de costa- 101r27 cia para que se jutasse gente. Y embio a costa- 101r32 do la cibdad de Costatinopla. Los heridos 101v97 ra costatinopla: y en vna ora salieron el & Gi- 102r63 via de costantinopla: & los del[ ]real salieron a 102r75 xandre venir camino de costantinopla: y los 102v9 Y tu eres el M q enla batalla de co- 103r52 a toda grecia has fecho & al imper[i]o de costa- 103r80 q<>no & alexadre se fuero a costatinopla: & co- 103v10 de grecia & sen~ores fuero a costan- 103v15 chos dezia quato son obligados los de co- 103v20 fiestas en costatinopla q alexadre 103v52 uernador en costatinopla: & armaron vna ga- 103v92 es alexandre hijo del emperador de costanti- 105r6 de costantinopla. E quado vieron q ya eran 105r37 ranto co vna galea & vino para costatinopla 105r94 qrra escapar al fijo del emperador de Costa- 106r68 en costatinopla: & fue fasta el arbol del sol de 108r45 dixo como era sen~or de Costantinopla. & di- 111v91 vna ama suya huyedo conel a costantinopla 112r30 guros a costatinopla: & q[ ]antinisca fuesse mu- 116r96 sen~or de costatinopla tomasse la vna por mu- 121v27 quino y alexandre se tornaron a Costantino- 121v62 mayor la via de costatinopla. Y desque llega- 121v73 ron junto a Costatinopla comec'aro a hazer 121v74 uo alli en costatinopla con alexadre dos me- 121v77 dos los dos meses se partio el M de costa- 121v80 tornose alexandre a costatinopla y auia le nas- 122r11 Costar 1 costar algo porq este q<>siesse qdar por capita 61r71 Costellacion 1 la costellacion de vn signo que se llama escor- 21v88 Costillas 2 da q le corto las costillas: & le passo fasta los 45v55 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 Costrin~o 1 uo q vn encatador de e(p)[g]ipto costrin~o vn es- 17v12 Costumbre 6 no sabia la costubre del rio: porque de noche 18v26 na criac'a ni costumbre en su comer & beuer: 21r86 mino como lo tenia en costubre & seyedo ora 55v28 da mi vida toue por costumbre de andar ha- 74v86 costumbre alos que entrauan eneste purga- 84v68 getil posada segu la costumbre dla tierra. O 104v83 Costumbres 1 uersas co(~)stubres: & de muchos y diuersos animales & dla habitacio dela Sibila: & dl 4v7 Costunbre 1 bien la puerta: como lo tenia en costunbre: & 56v80 Couarde 5 en fiar se en tan couarde gete como es aqsta 23r64 o couarde gete: porq huys? & dio dlas espue- 23r67 comec'aro a dezir. O gete couarde & vil: y de 23r97 stra libertad: porq gete triste & couarde aue- 23v4 mo couarde. Y a penas pudo fazer caualgar 118v79 Couardes 2 alos malos & couardes. E dsque esto dixo el 54r91 valietes. La primera es porq los viles & co- 113v85 Couardia 1 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 Cozere 1 den robar: si vos qreys apear yos cozere de 81v71 Cozian 1 el qual auia muchas animas q cozian en aq- 89v92 Cozida 1 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 Cozido 2 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 africa: d comer el trigo cozido. E pguto por 63r13 Cozina 2 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 nas de carne y cozina & pa: & aquellas ollas 47v39 Cozinero 1 q las despedac'aua como dspedac'a el cozine- 89r74 Cozineros 1 sones & cozineros. E aquesta calle estaua en 56v26 Cramus 1 subio alos motes: & vido el mote cramus y el 47v72 Crea 2 remos las manos. E crea que en muy breue 13r32 lla pena: porende no se crea ninguo fazer nin- 89r12 Creas 5 a psona ningua: & porq tu creas q yo te digo 69v88 tu padre o aql no no[ ]lo creas: mas porq m me pe-c( )e( )ys} 70v98 ami nombre. E por esto no creas que yo soy 75v90 & la sibila respodio. No creas que tu yra me 79v12 ha dado: & porq creas q no qrria ya mas de 114v68 Creays 7 No creays q soy venido yo aqui a me coba- 23v31 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 porque creays que mi pensamiento no es d 54v32 no creays q porvos ni por ellos ni por mi p- 57v44 creays q la hermosa cibdad d Florecia: ni la 83v59 no creays vosotros ql solda duda q e muy po- 116v13 res: & no creays vosotros q G ni Ale ni el 116v24 Crece 1 nas me pones tato dolor y crece e mi la yra q 80r59 Crecer 2 cho me[ ]seria dulce crecer siemp nra horra & fa- 5v35 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 Crecia 1 menguaua de dia crecia: assi que no se podia 18v27 Crecida 2 crecida q poco dela cara se le parescia: y era 5v80 crecida / y el todo peloso q pecia vn oso: dizie- 22v59 Creciendo 1 a esta causa creciendo le conuenia al M d 6v67 Crecio 3 gete por tierra. La qual alegria crecio mas 35v27 ellos auia. E conesta nueua crecio miedo so- 51v7 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 Creciole 1 el te perdonara. A galafar creciole la sober- 53r27 Credo 1 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 Cree 6 te dare si ati pluguiere: mas cree tu sen~or que 7r26 migo sen~or: cree me: q no vernas tu ni otro 16v75 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 to se fia de si mismo q no cree q ningun hobre 66v45 y no salen. Y cree se verdadera mente que los 84v32 bienes teporales. Y vno q es de tu linaje cree 92v53 Creed 4 no he hablado ningua cosa: agora creed que 14v41 dl guarino: creed que guarino fuera muerto 48v97 bria dezir. Y creed que mi anima no la tengo 72v66 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 Creeme 1 diziedo: creeme q yo te tego elegido por segu- 17r48 Creemos 2 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 dre en prisio en durac'o: & por esto creemos q 108r87 Creen 1 te dixe primero. E muchos creen q es muer- 75v88 Creencia 2 quier fe o creencia q fuesse: q el no adoraua ni 23r41 apolo. dixo el m entre si: o q vana creencia 34r69 Creer 18 doso: & duemos d creer q como nosotros co- 5v39 E has de creer q mis reynos ati mas q ami 16v14 creer. pero yo quiero embiar gete mia para 20v40 blo: porque aueys sen~or d creer que sin pena 21r34 rey Pacifero no le quiso creer diziendo le q 25v56 a G imposible de creer lo: y espero pa ver q 47v47 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 ma bodad: y creer en la santa trinidad / padre 49r72 duda y creer los diez mandamietos dela ley 49r74 & obedescer y creer assi mismo los doze arti- 49r75 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 no podriades creer / ni los que vosotros me 54v20 ssen lo pudiessen creer. E mostroles cien ar- 54v49 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 o porque no lo quisieron creer vno de aque- 64r22 calderas q era ta altas q no se podia creer q e 90r16 ma mas cerca de paruides: no pudo creer q 108v86 era muerto. La q<>l cosa no pudo creer diare- 120v5 Creeras 1 sen~or te digo creeras q luego me q<>ero partir 16r88 Creere 1 gina: diziedo: q<>ndo me lo mostrardes lo cree- 120v6 Crees 2 fuerc'o & valetia de corac'o. E crees tu q sean 16v12 Y crees tu q la diuina justicia no le vee y que 49v70 Creese 1 con los moros. E creese que el media- 36r3 Creeys 9 vos ami creeys q alla no yreys: porque 27r9 sin ellas: creeys vosotros que yo me he meti- 44r46 migos? o creeys vosotros que el poderio de 52v35 tros creeys q en mi no ay ningun miedo de 59r54 zer de mi. Respodio G micer dinoyno cree- 65r90 ys vos q yo quiero escapar sin vos? y creeys 65r91 sea ignorante me digays / si vos creeys que 84v23 Respodio paruides. Como creeys vos que 112r86 dixo milidonio a paruides. Que creeys vos 114v90 Creli 1 y erios & peliofo y tres motes en el mote creli & 63v67 Cremon 1 cremo. & a matua. & a[ ]verona. vicec'a. ferrara. 94v15 Creo 17 creo q co poca fatiga nosotros lo podremos 5v27 uiera cauallo & armas yo creo q no lo ouiera 8v93 ce me q es vn gran animal como aue. Y creo 29r62 nias tu tata osadia pa te cobatir co el? yo creo 41v57 me tengo de rendir: antes creo que me halla- 47r30 cordia & assi com[o] lo di(d)[g]o creo yo. Dixo el[ ]sa- 49r78 gra fatiga en andar lo que ando: yo te lo creo 49r88 yo creo q son de aquellos pastores villanos} 56r99 en quie yo creo & a( )doro: po fazerte he mo- 60r3 dan porende yo creo q ningun cosejo mejor 61r75 llar ami padre: y creo q dios no lo aura por 72r96 na creo yo. Ella dixo. Si la luna con su frior 78r8 lon le respondio. Cierto sen~or si: mas yo creo 98v66 yo creo verdaderamete que me ha dado gra- 114v63 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 do durar: mas creo & pienso agora q el M 120r55 Cresce 1 & de que se forma y cresce: & viene en aqstas 49v40 Crescida 1 sa que la pena sera tan crescida que el frio no 92v23 Crescio 1 ranto le crescio el animo d ser ma- 5r75 Crestas 2 y en sus cabec'as tenian crestas como[ ]gallos 77r46 nia crestas como gallos y los ojos foguen~os 78v79 Creta 3 bitacio en grecia enla ysla d creta co vn ade- 75v77 laborito mas escuro q aql q fue hecho en cre- 79v33 nia: y en costantinopla: en[ ]galipoli: en Creta: 99v92 Creya 17 creya que el se lo daria. Y luego alexadre em- 7r22 creya yo ser su hijo. Alexandre en su presen- 7r46 rre: enla qual creya el M q auia de morir 26r34 xo el M al mediano. Yo creya que esta ge- 30v6 de dios creya ser suya: & acepto la batalla & 52v6 ua enel espada q creya q lo fazia por amor de 65v29 mo el creya: & coel esfuerc'o & grita q artilafo 66r94 el soberuio artilaro q co su soberuia creya so- 67r80 qual estaua virge eneste mudo y q ella creya 71v91 el dinero: porq creya que no tornaria jamas 72r85 so avn no es perfecto como yo cre- 75v38 presuncio & soberuia: q el creya q con su fuer- 86v56 al derredor q el creya q nunca enel mudo nin- 88v17 {IN4.} COmo quier que guarino no cre- 89r27 q el no lo creya. Y tomo licecia del arc'obispo 94r29 tornaria en aql an~o y el creya tornar en antes 105v10 yo en tierra q<>si como muerto. El M creya 113r75 Creyades 1 dela gente: cola qual creyades vencer: mas 60v69 Creyan 1 & creya lo q dezia: saluo vn cauallero el qual 37r10 Creydo 2 mas: la q<>l cosa no ouiera primero creydo. E 8v19 ra creydo q el M d durac'o me ouiese podi- 120r54 Creyendo 16 se curo dello. E hizo lo bautizar creyendo q 6v57 padre creyedo q su salida era para luego tor- 11r73 honrra si la fortuna le ayudara: & creyendo q 11r80 creyendo que era fuydo: & porque auia sido 26v56 blaua coel interprete creyedo ql M no lo en[+]- 31v27 temor / creyedo que no fuesse tan valiente co- 37v71 acostose en su cama / creyendo estar seguro. 56v81 ras derribadas enl suelo: & no creyedo ellos 59v66 & pa el moro se fue recomedado se a dios crey-edo} 68r50 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 yendo las leuaro. Eneste tiepo galabi creye-do} 100r98 uio su cauallo creyedo de fuyr dela batalla & 103r44 cauallo: & todos creyedo q estaua muerto: en 110v9 la gete del real hallaro a Faurido creyedo q 110v54 miedo creyedo q estos los auia de aqxar mu- 113v41 armada d q todos ouiero temor creyedo ser 121r91 Creyera 1 mi p<>mero q a otro. E si yo creyera que tu no 76v67 Creyeron 8 Y creyero de matar al M mas el mezq<>no 15r82 do ouiero comido creyero q les daria buea 22r14 dos tres huyr por aql llano. E quando cre- 48v82 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 to tiempo estuuo amortecido: bien creyero 91v12 {IN4.} NO creyeron enel real que aquella 97v57 del cauallo: y todos creyero q era muerto & 102v43 creyero q se qrria (q)[d]fender: y luego mado leo- 117v46 Creyese 1 q no del po q se lo agradecia: & q creyese q la 116r22 Creyesse 2 dre que el partiria coel el imperio: & que cre- 16v45 G por mi fe si yo creyesse q tu me tuuiesses e 72r61 Creyessen 2 batalla creyessen q ya auia vecido todo el re- 59r80 dad: mas no porq creyessen de acrecentar la 83v86 Creyo 21 sen~or dl archipielago creyo q por el pgon q 9r82 (d)[que] no es aial brauo / mas el no le creyo: & fue- 29v77 los brac'os y echo el escudo al lado: y creyo d 47r89 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 uia como haze los villanos: & creyo q G de- 53r28 porq creyo q tenia mas fuerc'a & assi lo vence- 53r54 creyo que lo queria preder / & oya a algunos 57r3 tiesse. Y tornado el mesajero al real no creyo 65v5 cuchillada enl pescuec'o q creyo leuarle la ca- 68r63 ta complida. Y creyo guarino que queria de- 73v20 Y ella creyo lo q dixo: & por esto se puede 76r51 vn poco & creyo q auia salido dla cueua qua- 80v13 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 omnipotes eterne de. alli creyo el que auia 88r33 creyo q de frio auia de morir. Aq<> estaua vna 88r69 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 po creyo aqllos ser fantasia o engan~o dl dmo- 93v85 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 puides: el q<>l no creyo q moreto le fuese a dzir 117r46 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 Cria 1 ni se cria en toda ella ningua yerua: y no pue- 74r34 Criada 1 gua cosa criada: respodio maco. ningu amor 80r46 Criadas 9 criadas: & dexar le la cibdad d costatinopla 14v84 adorar alos arboles que son cosas criadas / 35r90 todas las cosas criadas. Y el rey Aginacor 40v79 sas que via quantas fueron criadas: & dime 74v91 las cosas criadas: & avn de quie las crio: & su- 75r10 pre acidiosos e todas las cosas criadas dlas 78v67 y embidia a todas las cosas criadas: & assi d- 80r48 aue q sobre todas las cosas cria- 88v37 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 Criado 33 con vn criado suyo de seruicio: & lleuo consi- 6v28 criado que lleuaua sefera: & assi mismo a ella 6v35 criado como su marido lo auia coprado no 6v56 qllos q justassen ouiessen d estar covn criado 7v47 bre & misero sieruo y criado vuestro: por dios 12v59 criado suyo: el qual era de Arabia: dixo al 27r6 te te coel. El G boluiose al criado / & dixole. 37r71 & Galafar embio[ ]vn criado suyo 52r70 no de troya. Y complida por su criado la em- 52r91 pal dlla a vn hobre muy principal criado del 53v46 nio d costatinopla co quie el era criado: el q<>l 62r8 criado G le dixo tod(a)[o]s los caminos ql auia 62r32 ca. El criado por la codicia dl oro & dla plata 69v44 {IN4.} DEsque partio el criado de rapilla 69v52 as tener la sen~oria d validor. El criado de ra- 69v95 las nueuas ql criado le traya: q le pmetio de 70r13 Ella pguto al criado q si conocia algunos a- 70r18 al huesped si tenia algun criado q 71v78 na a aql que la ha criado: si ella ha obrado en 77v13 dro & quien los auia criado. E por aqueste 88v23 do en quie los auia criado: q fuero: serafines 89r46 chado delos dos: mas fue criado del. Y nro pa- 92r56 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 criado enel cielo: po crio el anima pa biuir y 92r69 criado embiolo al establo a ensillar los caua- 106r53 reys vn cauallo q llaman G el q<>l fue criado 108r44 les q quie son & q van buscando. El criado su- 118r67 criado torno y cotole todo lo q le dixero. En- 118r78 no le dixo lo q auia dicho a su criado y rogole 118r84 dos hobres armados a cauallo co vn criado 119r47 su criado a dode estaua el M el q<>l auia dxa- 119v27 ua sen~orate. Y aql criado de sen~orate les dixo 119v30 ya: el qual viso rey era su criado y llamauase 121r32 Criador 2 G & llamolo por su nobre & dixo. El criador 87r8 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 Criados 14 cia: del qual somos originalmente criados aquel solo hazedor: 4v20 pluguiese leuar. y leuar todos sus criados & 14v83 llado por sus criados si lo buscassen: & que el} 62r50 xo. Estad quedos: que nosotros somos cria- 64r20 los amigos & criados d artilafo & de su gene- 66v91 chos d sus cosejeros & criados mato assi co- 67r28 mio tato q los criados no lo podia dspertar 70r35 pensada & assi mismo embio a su[s] criados: de 70r40 mitan~os: y anuelo su huesped y tres criados 80v42 nio que no de dios queriedo gastar con cria- 92v47 criados q dixessen como el lo dzia: y ellos assi 105v70 gollo a todos: & mando a vno d sus criados q} 106r50 & tornaron a caualgar. E vno de sus criados 106v22 vosotros por ser enlla nacidos & criados? ya 114r25 Criamiento 2 el criamieto dllos: saluo el oro q es sin ningu- 62v21 cosa que dios crio enel criamiento del mun- 88v39 Crian 1 es nos crian co su leche. Si aqsto es verdad 49v65 Crianc'a 4 & de buena crianc'a. Y el Alfamech le dixo q 21r67 na criac'a ni costumbre en su comer & beuer: 21r86 muy buena crianc'a / llama a este rey palino- 56v16 to como hobre que no tenia crianc'a. E algu- 107v12 Criar 5 la cibdad de Costantinopla: & hazia lo criar 6r88 ma para criar el nin~o: & lleuolo cosigo a Co-stantinopla} 6v49 E hizo lo criar con gran solicitud: & curaua 6v61 cossarios: & como lo auia hecho criar en su 7r52 nio. El qual te fizo criar como a hijo. Y des- 76r77 Criatura 3 gua cosa me auer hecho hobre y criatura de 49v47 hobre: & soy su criatura: pues quie fue princi- 49v52 me hiziero que fuesse criatura? solo por esto 49v60 Criaturas 4 do: porq nosotros somos criaturas de dios / 85v63 lo: y enla tierra a todas las criaturas. Y los 87v89 criaturas y el no dixo la oracion enla psencia 89r9 mete las criaturas terrestres siepre[ ]sube e so- 92r75 Criaua 3 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 rino & conel ama que lo criaua & 6v27 que lo criaua diz que era moc'a y hermosa: & 17r81 Crines 2 pies como cieruo: las crines & la cola como 28r20 todo el pescuec'o co crines: teia la cola ppia 33v36 Crio 7 hizo el firmamento: crio el cielo & la tierra & 34v34 las cosas criadas: & avn de quie las crio: & su- 75r10 cosa dl mudo enla mas suzia cosa q dios crio 75r12 cosa que dios crio enel criamiento del mun- 88v39 criado enel cielo: po crio el anima pa biuir y 92r69 che y me crio quado nin~a: y por esso me fie de- 98v75 mercador q lo crio: & conto les todo quato el 112r32 Crispini 1 llama altraga: & despues a crispini y dspues 70v24 Cristal 4 del mundo. E aqui nace el cristal el q<>l es vna 18r59 finiestra estaua vn marmol de cristal. enel ca- 50r77 pesaua mucho y teia vn lustre q pecia cristal 88r52 rio todo elado q pecia vn cristal: y estaua alli 88r82 Cristiano 2 paganos se ayraro mucho: y el sacerdote cri- 35r95 en verdad le dixero q de su generacio era cri- 62r58 Cristianos 2 ellos lo mataro a el & a quarenta mill cristia- 54r62 dixo: mirad cauallo q nosotros somos cristi-anos.} 65r50 Cristo 1 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 Croacia 1 par fuyo & fuesse a croacia que era de su her- 6r54 Crouacia 1 c'o: y a dalmacia: y crouacia y albania y epira 19v90 Crucificado 1 sobre aquesta cruz nuestro sen~or crucificado 50v9 Cruda 5 na ley: come carne cruda como perros: & no 18r36 ellos no come carne cruda: los quales habi- 18r55 men la carne cruda como hazen los lobos & 19r6 daro ambos a pie: & comec'aro vna muy cru- 53r13 c'ada tanto terrible y cruda: enla 102v29 Crudelissimo 1 nos del crudelissimo batallador. 111r39 Cruel 12 te sangriento. Alli vierades la mortal & cru- 15r27 borines aparejando se para la cruel batalla. 23v83 la batalla muy cruel & sanguinosa.} 40v50 das en las manos se boluiero a la cruel bata- 42r5 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 pio padre. Anda vete enla copan~ia dla cruel 70r97 & cruel tulia q ebio el carro sobre el muerto} 70r99 mec'o vna muy cruel & terrible batalla: & fue 97r66 q<>l se llamaua Baranif el cruel: & dixerole co- 104v61 mir con baranif. O que cruel llato & lloro fue 106r42 E dile q a su padre llamaua baranif el cruel: 112v56 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 Crueldad 2 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 no no peso la crueldad q la hra tenia cotra el 70r39 Crueles 2 reyes & principes y duqs crueles: y[ ]toda ma- 90v11 crueles: & muchos delos caualleros turcos 105r58 Crueza 1 dos mortales y avn la crueza & la traycio co 87v28 Cruz 27 lo dela santa vera cruz: y delos cabellos de 17v32 res aqsta cruz al cuello no temas d ninguna 17v34 hizo la sen~al dela cruz. Y encomendo se a di- 27r38 raua con deuocio: por la qual cruz fue libre 49r19 del mayor sacerdote auia vna cruz muy rica 50v7 sobre aquesta cruz nuestro sen~or crucificado 50v9 bendicion conel sino dela cruz. Y el preste ju- 50v91 xpianos: & hizo se el signo dla cruz: & pusose 52v75 dro digno d ser puesto e cruz: y aserrado por 58v91 mos en cruz como a propios ladrones. E co- 58v96 dro: & q me tenias juzgado ala cruz: pues sa- 59v96 te morir en cruz: porq padecio enlla aql dios} 59v98 en cruz. Y por aqsto: & por la triunfal victoria 60v78 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 el arbol dla vera cruz: & aqlla espada tenia la 65v35 sen~al dela cruz: & por esso estaua hincado de 65v36 rodillas a ella. Y q<>ndo vemos la cruz pa en 65v37 cio se fizo la sen~al dla cruz ela frente y elos pe- 68r21 linos enella. E fizo el signo dla cruz: & dixo su 74v56 ardiente amor: & fizo se la sen~al dela cruz: & ni} 76r98 la sen~al dela cruz: & alc'aras las manos al cie-lo} 84v97 procession & co su cruz delate: y fuero ala pu- 85r34 bernia. E le hizo el signo dela sancta cruz en 85r48 sen~al dela cruz encima y desaparecieron: y el 85v41 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 dela sancta cruz: y echole enel rostro vna po- 91v68 Cruzes 2 nito sufre: & auia alli detro cruzes infinitas & 90v78 muchas getes atadas sobre estas cruzes / y 90v79 Cruzeta 5 cruzeta de oro co vna cadenica: & puso se la al 17v30 cuello: enla qual cruzeta auia vn poco del pa- 17v31 saco la cruzeta enla mano pensando que al- 19r80 ro la cruzeta q leuaua al cuello todos la ado- 49r18 da vno dellos vna cruzeta enla mano. Y vno 73r19 Cubianar 1 mada cubianar: & como en aqsta regio auia 28r47 Cubierta 3 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 enel cielo: y era cubierta del medio arriba: d 87r91 bera de aql lago estaua cubierta de huego & 89v33 Cubierto 4 so cauallo cubierto de pan~o alexandrino & vn 7v9 lleuaua cubierto el cauallo: & las armas y el 8r87 & llegauasse a el cubierto del escudo. Y el gi- 47r78 bie cubierto del escudo lo ouiera muerto: pe- 47r85 Cubiertos 1 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 Cubrieron 1 labras lo cubriero de tierra: & ael le vino tan 88r8 Cuchillada 28 se para el: & diole vna tan grande cuchillada 18v65 no le dio vna cuchillada que le corto vna ma- 18v79 quino le dio vna cuchillada enla cabec'a que 18v82 & dio le vna cuchillada enla cabec'a q se la p- 27r59 el M le dio vna cuchillada: q le corto vna 27v25 cuchillada q le fedio la cabec'a por medio: & 28r15 gran cuchillada q le corto el pescuec'o a rayz 29r79 fuyr. El M le dio vna cuchillada en vna pi- 29v91 dio vna tan gran cuchillada q le corto la vna 30v87 & diole conel espada vna cuchillada enl pes- 42r79 conel & tiro le ta rezio vna cuchillada que le 47r56 enojado & siguio lo & dio le vna cuchillada q 47r60 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 gran cuchillada que le corto el hombro dere-cho:} 47r98 boluio se para el & diole vna ta gran cuchilla- 53r4 lo. E guarino le dio vna gran cuchillada por 53r44 le[ ]vna gran cuchillada enel pescuec'o. E gala- 53r73 mo[ ]le estaua cerca tirole[ ]vna cuchillada co to- 53r89 cuchillada enl pescuec'o q creyo leuarle la ca- 68r63 todo el pescuec'o dscubierto dla cuchillada q 68v17 vna ta gra cuchillada q le fizo la cabec'a dos 68v51 tro a artilano: & diole tal cuchillada q le cor- 97r73 dio le el m vna gran cuchillada q le corto la 104r64 diole el m vna cuchillada que le corto desdel 104r78 vna gra cuchillada enla cabec'a por maera q 104r83 alexadre dio al gigate vna cuchillada ela pi- 104r87 cauallo contra asperate: & diole vna cuchilla- 111v23 go llego arcomanos: & diole vna cuchillada 111v27 Cuchilladas 4 m muchas cuchilladas por el cuerpo fasta 29v93 leuanto el[ ]mezquino y dio le muchas cuchi- 30v89 lleros diero dos grandes cuchilladas enlas 42r28 cuchilladas enla misma tieda d leoneto & bol- 108v52 Cuchillo 5 mas mata la gula q el cuchillo. el sesto es el 50v63 rir a cuchillo: & luego le hizo cortar la cabe- 60r4 bres & mugeres q los faria meter a cuchillo 67r18 dlos dos d enmedio tenia vn cuchillo desnu- 93r61 da aptaua el cuchillo por lo agudo y tenia lo 93r63 Cuello 17 E tomando el escudo al cuello: alexandre le 9r40 dos al[ ]cuello: y el empador coellos co gra co- 14v72 cuello: enla qual cruzeta auia vn poco del pa- 17v31 res aqsta cruz al cuello no temas d ninguna 17v34 tio por medio fasta el cuello. E cayo luego el 27r60 co y el cuello tenia de manera d aguila: mas 29r88 dia zempotrocay: & tienen el cuello luengo d 31r39 quiere encoger: meten todo el cuello dentro 31r41 tornaua a encojer el cuello enlos pechos & 33r96 cuello tan luengo como tenia: y como lo me- 33v6 uo las armas al cuello: y echo el escudo q no 42v4 ro la cruzeta q leuaua al cuello todos la ado- 49r18 stro al cuello. Y el qriendo tornar ala batalla 67v43 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 escudero echo los brac'os encima dl cuello dl 106r75 echo los brac'os al cuello diziedole. Agora se- 109r12 Cuellos 2 pelo assi como buey. E tiene los cuellos lue- 30v35 c'as bermejas q parecia fuego: & assi los cue- 77r53 Cuenta 16 auemos de fazer cuenta que auemos de mo- 13v88 poca cuenta del: & dela gente q traya: fizo lla-mar} 40r49 que nuestros enemigos haze poca cueta de 40r57 hagamos mucha cueta dllos: & por sola esta 40r59 el no hazer cueta delos enemigos me ha he- 41v90 amigo del capita: fazed cuenta q yo lo soy: & 43r49 auaguarda. Y el hizo cuenta q aqsta batalla 44v84 denados: porq no hazia cueta dlos egypcia- 59v27 niedo en nada a dios: & faziedo cueta ql cielo 67r25 pueblos & no faze cueta q sus cuerpos sean 67r66 mesajero al real co el p<>mer hobre de cueta q 69v61 no hazian cuenta dellos: y en otros tiempos 83v82 tas personas: & que sean doze por cueta & vn 84r91 fizo cueta q auia estado enel purgatorio .xxx. 94r32 q llegauan al llano fazia cuenta q escapauan 100v35 stores q era cieto por cueta se yua a dode esta- 119v29 Cuerdas 2 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 con cuerdas de can~amo: & tan agramente lo 91v8 Cuerno 10 toco el cuerno: & demado batalla. E los dela 11v68 mo pinamonte oyo sonar el cuerno & supo q 12r46 cuerno. 12r81 no tocaua el cuerno: & luego se armaron ma- 12v4 la via dla hueste dlos enmigos: & toco el cuer- 24r5 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 cauallo: & vn cuerno enla frete luego quasi d 28r21 luego tan~o su cuerno: & todos los suyos se re- 97r37 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 no vn cuerno encima d vna de aqllas dos[ ]tor- 118r37 Cuernos 13 alli veriades tatas bozinas & cuernos: & ta- 23v82 & la cabec'a como d toro: & tiene dos cuernos 30r4 mas q jauali: y tenia enla cabec'a dos cuer- 33v40 y de su cabec'a salian siete cuernos: y era muy 78v16 llos siete cuernos ela cabec'a q tu viste: y d to- 78v35 cuernos y tenia tres caras: & cada cara tenia 88r92 nia siete cuernos enla cabec'a: y era ta espata- 88v12 cuernos ql tenia en su cabec'a assi grades. res- 92r85 podiero los dos sctos hobres. aqllos .vj. cu- 92r86 mismo que los seys cuernos que el tenia enla 92v34 boluio la cara por no lo ver: y tenia seys cuer- 92v60 nia & auaricia. E los siete cuernos que traya 92v69 ro a tocar los vnos cuernos & los[ ]otros bozi- 106r98 Cuero 2 mo vnos saycos cortos de cuero cortido: y 50r9 no aql: su color era d tierra y su cuero reluzia 77r22 Cueros 4 stidos de cueros de ai(a)males: & alguos q no 29v19 traya[n] cueros vestidos: estaua dsnudos. Los 29v20 dla india ay muchas destas: & de sus cueros 29v97 hombre armado de cueros & traya vn gran 47r25 Cuerpo 118 ocasioes dl cuerpo huano y dlos doze signos & q<>tro 3r28 bra las siete planetas enel cuerpo humano y delos .v. 3r31 moso de cuerpo & de gesto & muy dispuesto 6v76 dio del cuerpo mas d vna brac'a dla otra par- 12r75 las dos tartarias delas que tiene cuerpo hu- 18r38 no la lanc'a: & queria se la sacar del cuerpo: & 18v62 da la lac'a del cuerpo al Gigante: el qual esta- 18v75 & todo el cuerpo tenian muy peloso: saluo en 18v93 della estaua todos los otros huessos dl cuer- 19r38 llas hallaua los huessos todos del cuerpo. 19r41 cuerpo: & despedac'olo pedac'o por pedac'o: y 20r39 diano cuerpo / antes grandes q pequen~os & 22v91 dac'o dla lanc'a atrauessado enel cuerpo. El 27r45 dela lanc'a que enel cuerpo tenia le lasti- 27r52 fueron por el cuerpo del rey: & lleuaro lo ala 27r71 gran cuerpo & hermosa cara. El mezquino 27r76 mas de quatro palmos enl cuerpo. Y el ani- 27v18 xo por esso de qdar vn gra pedac'o enel cuer- 27v21 mal. El cuerpo suyo era grade como elefan- 27v28 aquellos pastores era pequen~os d cuerpo 27v86 q le metio dos palmos d espada por el cuer- 28r12 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 m muchas cuchilladas por el cuerpo fasta 29v93 como corac'as. Y su cuerpo es como de asno 30r3 hechuras. Su cuerpo era como de vn leo de 30v92 enel cuerpo: tanto que a penas se le vee la ca- 31r42 que consiguen ala gradeza de su cuerpo: & sa- 31r46 hombres altos de cuerpo: que tiene vn solo 31r58 la cabec'a & faze sombra a todo el cuerpo: y a 31r61 como hombre y pelosa: & la cara & todo el cu- 31r70 & cada lac'a le entraua por el cuerpo fasta la 33v4 tia enel cuerpo todo: aque grades penas se 33v7 uo mas era mas gordas: y el cuerpo tenia dl- 33v34 zer vn cuerpo: & puso en orden todas las ba- 41r53 do su cuerpo enlas manos dl cac'ador. Y fini- 42r16 do muy bien esta cauallia fue traydo el cuer- 43r68 grande llanto sobre su cuerpo / & juraron sus 43r70 enla mano & fuesse contra el: el qual era de cu- 47r33 golpe del espada enla cabec'a. Y otro enel cu- 48v94 cuerpo humano conpuesto de quat[r]o eleme- 49v26 humana? & pues q este cuerpo por mi padre 49v56 ua q la embia al profundo: y faze perder el cu- 50v60 ma el cuerpo y el anima dl luxurioso. el vlti- 50v67 & pierde el anima y el cuerpo: y es enemista- 50v72 se deuia adorar a ningun cuerpo corrutible / 63v86 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 mieto d xpo como porq tomo cuerpo huma- 65v32 q le passo el cuerpo & le entro la lanc'a fasta la 66r10 mitad por medio del cuerpo: & rompio la lan- 66r11 tarra: & almoides era ta grade hobre d cuer- 66v55 el espada d su cuerpo luego almonides cayo 66v81 lor tomaro el cuerpo & leuarolo a su tieda. E 66v85 el officio de apolo y estate sobre el cuerpo de 67v72 por mahomad d fazer comer tu cuerpo alos 68r37 la q<>l tenia gran cuerpo & bien pro- 69v53 tro por el cuerpo: y luego cayo muerta. Y lue- 70v11 el clerigo no le quiso dar el cuerpo del sen~or: 72v13 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 ninguno de nosotros quiere perder el cuer- 73r25 en cuerpo: & dezian le no seays contra dios & 73r59 otros sano del anima y del cuerpo. 73r71 ma y de tu cuerpo: mira bien[ ]las palabras q 73r84 cuerpo y en anima: & tornar te yas en aque- 73v57 do el otro cuerpo? el llamaua alas dos mota- 74r94 ceuil & triste cuerpo como el[ ]tuyo: el respodio 75r20 y entonces morira en anima y en cuerpo / y 75r35 quier cuerpo humao ouiera engan~ado: & co 75r81 drago: y despues se desfiguro el cuerpo todo 77r6 co mas y otros poco menos segu el cuerpo 77r36 del cuerpo humano: y delos doze signos & 77r69 aqueste nro cuerpo humano. Y ella le respo- 77r90 mouimieto y quado se parte dl cuerpo se tor- 77v12 elemeto: el q<>l dspues q el cuerpo es engedra- 77v16 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 netas enel cuerpo nro: y dlos cinco sentidos 77v93 del cuerpo humano: del intellecto: memoria 77v94 quales nro cuerpo huano biue q 77v97 cuerpo? ella se rio y pgunto. q<>l es la mas ba- 78r6 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 y si amores no ouiesse q cosa seria este nro cu- 78r19 dad & frialdad del cuerpo humano ni otra co- 78r30 to. Que es lo q da mars al cuerpo humano? 78r32 cuerpos huanos: porq el cuerpo no se podria 78r34 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 quado al cuerpo alguno de aqstos faltasse el 78r55 cuerpo es meguado de perfecio. Pues pie- 78r56 sa q si faltassen todos cinco q seria el cuerpo. 78r57 ste cuerpo sin la anima: la q<>l es el effecto con- 78r60 las q arriba te dixe q eran el gouierno del cu- 78r71 tadas co nuestros cuerpos: para ser el cuer- 78r87 de aquel lugar sano dl anima y del cuerpo: & 79r4 me puede epecer porq yo no soy cuerpo fan- 79r83 dmonios los q<>les no tiene cuerpo saluo son 79r87 enesta lugar dode la sibila esta en cuerpo: no 79v66 dido en anima y en cuerpo: & todos estos son 83r74 hauia q era partida el anima del cuerpo. El 87v11 que no la del cuerpo: porque la del cuerpo se 88r18 que no la del cuerpo: porque la del cuerpo se 88r18 ellos que el anima le auia salido dl cuerpo: & 91v13 ningun cuerpo mortal no puede entrar des- 92r29 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 bra ha de tornar al mundo & tomara cuerpo 92v65 ziero tr( )aer el cuerpo de costacio ala cibdad & 101v69 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 q pudiesse vn cuerpo huano d vn hobre mor- 110r96 q<>ntos cabellos teia en todo su cuerpo y enla 111r20 c'a enl cuerpo a[+]trauesada: & sacando la espa- 113r56 de cauallo al M q les diesse el cuerpo d vti- 115r51 co: y el torno & fizo traer el cuerpo dl muerto 120v8 leza y enla man~ana ebio el cuerpo dl muerto 120v11 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 murio dl cuerpo pero no dl anima ni dla fa- 122r38 Cuerpos 39 momos q tienen los cuerpos como perros 18r42 sus cuerpos eran mas grandes que peque- 21r87 & tenia la color lora: & son todos de cuerpos 25v3 nados: & son de comunal gradeza d cuerpos 29v14 tos mucho de sus cuerpos: porq assi lo auia 30v8 el soldan les faze lleuar sus cuerpos a sus tie- 38v66 los cuerpos muertos: & los reyes & grandes 45v67 q tomasen los cuerpos muertos & q los fizie-sen} 45v98 de entre los muertos apartasen los cuerpos 46r4 te: & mado q los cuerpos dl rey galismarte & 46r7 liquor de q haze vncio pa coseruar los cuer- 47v75 en sus cuerpos co muchas fatigas: & despu- 49v64 cuerpos del rey galopidas de monte libico. 60r27 pueblos & no faze cueta q sus cuerpos sean 67r66 ro dadas a artilafo: & los cuerpos d artilaro 68v62 go fuero qmados los dos cuerpos d validor 70v12 res & juegos q cuerpos humanos pudiessen 76r92 dos ellos[ ]tenia fechos sus cuerpos pecados 77r42 dio. Si se. Sabete q los nros cuerpos huma- 77r91 xo mas como nros cuerpos era gouernados 77r94 cos & efermos: & avn siepre son sus cuerpos 77v87 los signos & planetas enlos cuerpos huma- 77v89 nros cuerpos: ellos no seria nada. G dixo. q 78r10 no fiziesse correr la sangre por los nros cuer- 78r12 guntole. El sol q es lo q da aqstos cuerpos 78r26 cuerpos huanos: porq el cuerpo no se podria 78r34 to le mas. q es lo q da Jupiter alos cuerpos 78r36 & graueza: po son llamados aqstos cuerpos 78r42 questa graueza alos cuerpos humanos los 78r47 cuerpos serian tan vagabundos: q el no du- 78r48 tadas co nuestros cuerpos: para ser el cuer- 78r87 nosotros trasmuda nros cuerpos & faze los 78v29 c'ados los cuerpos: y tenia las cabec'as dba- 78v65 cuerpos: porq los que quedan son dan~ados. 84v56 deramente no parecia tener cuerpos huma- 85r81 deo. E parecia q estauan sus cuerpos como 86r69 mas enel mundo fuessen vistos por cuerpos 92r24 los cuerpos de brunoro & de armio mu- 102r3 ra q todos qdaro ricos: y ebiaro los cuerpos 103v4 Cuesta 3 go en tpo q tu lleues a cuesta la soberuia de 66v40 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 sta media cuesta: & assi los xpianos repararo 100r82 Cueua 61 de vna cueua en q el gigate los tenia presos. fo .xv. 1v86 le embio ala ytalia ala cueua dela sibila. fo .lxvj. 2v116 ber dla manera dl etrar enla cueua dla sibila. fo .lxvij. 3r4 camino dela cueua llegaro a[ ]vn castillo & de alli[ ]se fue- 3r9 dentro dela cueua dela sibila. fo .lxxj. 3r19 [la] cueua dela Sibila. fo .lxxv. 3r40 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 sion hasta la puerta dela cueua. fo .lxxx. 3r71 mo saco dos xpianos q estauan en vna cue- 19r14 estaua arriba enla sierra vna cueua: pensan- 19r52 do que auia gente de dentro / la qual cueua 19r53 cueua & del monte muy muchos lugares a 19r57 cueua era el lugar a donde habitaua el giga- 19r60 pudo: hasta la entrada dela cueua & alli se pa- 19r66 que estoy aqui preso enesta cueua dbaxo de 19r86 boca dela cueua. Y luego comec'o el mezqui- 19v18 romper por el lado dla boca dela cueua: & ro- 19v20 so salir fuera dela cueua / como le dio el ayre 19v34 y luego hallaron otra cueua en q estaua ala} 19v48 ra dela cueua muchas cabras que de dentro 19v52 lla cueua estaua otra llena de castan~as mon- 19v55 seca dela primera cueua. Y desque ouo vn po- 19v64 me en aquella escura cueua: donde vos sen~or 20r41 como metio a el e vna cueua: & como el M 23v40 & despues lo lleuo a vna cueua la qual esta d- 34v3 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 aql salio d aqlla cueua o resquebrajadura d 47r65 go temiedo q en aqlla cueua no ouiesse otros 47v9 entrar dela cueua dela sibila: los quales le d- 71v75 des escuridades dela cueua. 72v25 alpes hasta la entrada dela cueua dela Si- 74r5 escura cueua en donde durmio aquella no- 74r10 sa cueua se dio a andar. 74v19 escura cueua: fallo por las grades 74v28 assi por aquella tan escura cueua / sintio ade- 74v45 por esta cueua como yo vine: & mas de cieto 75r22 se torno por la escura cueua: & fablo muchas 80r4 assi anduuo por la cueua fasta q salio della. 80r78 por la cueua: & como durmio enella: & allego 80r81 de aqlla escura cueua[ ]con tato nu- 80r85 vn poco & creyo q auia salido dla cueua qua- 80v13 q salio dela puerta dela cueua doze horas. Y 80v16 cida por el la luz del dia & la cueua por donde 80v20 por la cueua. E tuuo tanta pena en aql decen- 80v36 res & como auia estado enla cueua dela sibi- 81r35 no como auia entrado enla cue- 82v67 fasta la cueua d sant patricio dode se entra al 83v8 mitad della: & mostrole vna cueua muy gran- 84r33 le. Qualquier q entrare enesta cueua bie co- 84r35 ra enesta cueua[ ]vera el purgatorio y el infier- 84r48 ellos a aqlla cueua que dios le auia mostra- 84r79 aqsta cueua del bie aueturado sant patricio.} 84r99 po: & como se aderec'o para entrar enla cue- 84v5 cia. Quado tu entrares por la cueua tu faras 84v96 escura cueua al tiempo[ ]del entrar 85r61 muy grandissima cueua la q<>l era redonda co- 88r70 conel en copan~ia vinieron ala cueua por don- 93v95 ela cueua le fiziero copan~ia: & subiero el esca- 93v97 la luna: & fue ala cueua dela Sibila: & al pur- 98v27 ria: como de Africa y Europa hasta la cueua dela sabia 122r63 Cueuas 9 ca d aquella montan~a: y habitan por las cue- 18r44 las cueuas delas montan~as: & allegase a al- 30r92 villas: q antes morauan enlas cueuas delas 47v37 debaxo dela qual[ ]por ciertas cueuas que en 74r97 cueuas. y avn que ellas eran quatro / todas 74v13 & muy tenbrosas cueuas: & fallo a Maco en 74v22 temerosas cueuas. El q<>l andado 74v30 sto por vna de aquellas cueuas / & dio se d an- 74v40 yr llenos de miedo: escondiedose por las cue- 95v79 C'ufre 2 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 q lleuardes de alq<>tra & c'ufre: y arro(~)jarse las 31v82 Culebra 6 chos y dela barriga tenia vna gran culebra 88v10 rodeada d muchas colores: y esta culebra te- 88v11 embuelta ala gargata vna culebra grande q 88v46 & la culebra le apretaua la garganta: y el esto-uo} 88v49 uia visto salir de aquella boca vna culebra / o 92v58 & a nuestra madre Eua. Y avn aquella cule- 92v64 Culebras 7 uo la razon es q por aquellas sierpes & cule- 30r76 rra gra catidad y buscara las culebras & las 30v15 cosa era: & vido venir muchas sierpes & cule- 47v48 nia en cada boca vn anima: y tenia siete cule- 88v4 llenas de culebras rebuelas alas gargatas} 90r49 preguto. Aquellas siete culebras quel tenia 92v27 significaua? Ellos respodiero. Las siete cu- 92v29 Culpa 7 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 por la culpa de dos hijos suyos: los quales 39r80 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 Y ella respodio q por culpa d vn traydor ca- 88v52 Cuma 1 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 Cumana 1 en Roma Cumana: porque yo nasci en vna 75v42 Cumea 1 critura q la sibila cumea no es avn muerta & 71r5 Cumpla 2 yo cupla mi voto el q<>l con jurameto y fe pro- 71r53 dias antes q el tiempo se cumpla es por fuer- 73v61 Cumple 2 por ligereza delos cauallos nos cuple esca- 64v77 lo q a vosotros cuple: y no os fieys elos foras- 116v43 Cumplen 1 mos las cosas que cuple ala salud detu ani- 73r83 Cumplia 2 bien: & que van sin consejo dode no les cum- 44r38 fazer alguna cosa q le cuplia. E rogole q le re- 103v69 Cumplian 1 aquel dia q de alli partiero se cumplian tres 33r17 Cumplida 2 metida: y era cumplida la tregua para q fue- 13v33 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 Cumplidas 1 justas & torneos & muchas alegrias. E cum- 60r95 Cumplido 1 co todas aqstas cosas no seria cumplido aq- 78r59 Cumpliesse 1 do le pena de muerte al q no lo cupliesse: q to- 23r92 Cumpliessen 1 parte: porque no se cumpliessen sus volunta- 56v8 Cumpliesses 1 & tu no serias absuelto si primero no lo cupli- 83v5 Cumplir 2 torne yo hare lo q tu quisieres & q<>ero cuplir 82v93 esto no lo ha otro de cumplir sino solo yo. E 83r6 Cupo 2 cupo en suerte el nin~o a[ ]un mercador de Co- 6v47 cupo me a mi el nin~o. Entonces el M oye- 17r88 Curado 1 su tienda por se curar. Y el curado tornose a 98r48 Curados 1 fuero curados. Los turcos lleuaro alas tie-das} 101v98 Curamos 1 tos conella que murio: & no curamos d mas 17r83 Curando 1 la via de presopoli / no curando de otro con- 44v4 Curar 8 zo lo curar alos fisicos: & ouo verguec'a dela 11v32 delos perros / & fizo lo pesar & curar. E hizo 56v75 curar a vna delas guias que estaua malmor- 56v76 huesped q le fiziesse curar su cauallo muy bi- 73v78 fiziesse curar de sus armas: y que rogasse a 73v80 su tienda por se curar. Y el curado tornose a 98r48 ziesse curar: ordeno q todas las cosas fuesse 99r28 segura. E fizo le curar la herida que el le auia 110v83 Curaron 3 gentes que se curaron de biuir sino en vani- 83v85 alas tiedas de leoneto: y ellos no curaro sal- 107v93 ron batalla ninguna. Los feridos se curaro 113v9 Curas 1 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 Curase 1 & mado q fuessen luego pesados & q los cura- 118v38 Curasen 1 todos los heridos se curasen d sus heridas: 45v96 Curasse 1 curasse de pelear conellos saluo que solame- 99v52 Curassen 3 uallo: & que curassen del como de su persona 57r34 durac'o para q los curassen: embio cient ca- 100v71 estaua muerto: & fiziero alos cirujaos q lo cu- 110v57 Curaua 3 E hizo lo criar con gran solicitud: & curaua 6v61 el no se curaua de ningua cosa: antes le pare- 8r53 & que no curaua de G ni de sus copan~eros. 116r82 Curauan 6 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 & no curaua d dios ni de santos ni sctas 51v95 ni curaua de ley ningua: saluo q no auia otra 51v96 fecia & no curauan del soplo del vieto: te coju- 79r47 n~ada: que ellas no se curaua ni d honor ni de 79r72 rassen. E mietra q curaua a el truxero muer- 110v58 Cure 2 cure enlo pensar. El huesped se profirio dlo 72r82 pena: & nunca cure de obrar ninguna virtud. 74v88 Cures 1 cures abre la puerta: y ella estuuo se asi vn po- 79v80 Cureys 6 el soldan & dixo. No vos cureys que yo em- 39v15 Porede no cureys d ningua cosa: & fazed de 43r53 Ella respondio. No cureys sen~or q desso no 46v18 nos & deziales no cureys q ya auemos ebia- 65v10 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 co. El se rio: & dixo No cureys sen~ora dzir nos 112v34 Curiel 1 ma puerto de curiel: y es vna getil cibdad. & 36r54 Curo 8 se curo dello. E hizo lo bautizar creyendo q 6v57 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 curo de mas ensistir enello. Y enla man~ana 25v69 me curo pues q[ ]vos sen~or me jurays d tornar 46v19 os sabe su aposentamieto dellas: & no les cu- 47v60 delate del: y no se curo que su padre estuuiese 98v84 zer dscortesia? vno dllos no curo de dzir mas 104r42 no curo de nigua cosa: y aun te[ ]do llena liber- 117r86 Cursos 2 losofos no conoce sino solamete los cursos 70v95 d natura segu los cursos[ ]dl cielo deue algua 70v96 Cuya 1 ua nueuas cosas. de cuya causa alguos geti- 16r52 Cuydado 4 la cibdad no terna otro cuydado: saluo fazer 31v89 liente hombre porque tu tienes poco cuyda- 84v12 lla porq tuuiesse cuydado del: no porq ella le 98v76 fornecidos de armas. Tened cuydado voso- 114r34 Cuyo 4 yana no sabiendo el cuyo hijo es: ni de que 15v88 be cuyo fijo es: ni q yo reciba bautismo: & co 42r68 saber de todos vosotros cuyo es: o pa quien 46r17 en aql dios en cuyo nobre era bautizado y ql 65v54 Cuyos 1 dellos como si fuera alguna bestia de cuyos 112v53 Cv 3 como de pie. fo .cv. 3v78 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 Cviij 2 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 y empresento la cabec'a a antinisca. fo .cviij[.] 3v97 Cvij 2 migos & fue preso alexandre. fo .cvij. 3v91 era el & quien el mezquino. fo .cvij. 3v93 Cvj 3 neto & muchos otros caualleros. fo .cvj. 3v85 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 padre. fo .cvj. 3v89 Cx 4 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 far requiriendo le pa la batalla. fo .cx. 3v105 la traycion con paruides. fo .cx. 3v108 fensa: q fuero muertos .cx. mil cinamomos: 52r52 Cxiiij 3 sen~orate & delo q con el hablaron. fo .cxiiij. 4r19 por sen~orante. fo .cxiiij. 4r21 matauan a muchos. fo .cxiiij.} 4r24 Cxiij 3 & antinisca se partiessen & como partieron. fo .cxiij. 4r10 dela ciudad. fo .cxiij. 4r14 era mal hombre. fo .cxiij. 4r17 Cxij 3 el peligro en que estauan. fo .cxij.} 3v118 la paz con leoneto & los otros dos. fo .cxij. 4r4 cocluydo. fo .cxij. 4r7 Cxj 3 da enla ciudad. fo .cxj. 3v111 cibdad por la paz. fo. cxj[.] 3v113 no les hizo. fo .cxj. 3v116 Cxv 2 stores conel Mezq( )uino. fo .cxv. 4r27 sen~or del castillo. fo .cxv. 4r29 Cxvii 1 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 Cxviij 1 no y su muger Antinisca. fo .cxviij. 4r41 Cxvij 2 a vna ciudad del padre de diareyna. fo .cxvij. 4r33 era llamada Lauria. fo .cxvij. 4r36 Cxvj 1 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 Da 27 mios medianos: que os da el corac'on a ha- 24v12 tan~a que se llama Sanarus: y da buelta a to- 32v56 me ayude mahomad q si el nos da tanta gra- 43v21 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 chado. Y el gigate le comec'o dezir a G da te 47r48 tenta con lo q dios le da: & dsta manera es el 50v44 le da de comer: & cada[ ]vez que le da de comer 53v85 le da de comer: & cada[ ]vez que le da de comer 53v85 le da muchos palos: y esto faze vn mes a reo 53v86 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 zir por vn dia: & dixo. El sol da cada dia vna 73v21 lla plaeta q da mouimieto a todos los miem- 78r14 guntole. El sol q es lo q da aqstos cuerpos 78r26 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 to. Que es lo q da mars al cuerpo humano? 78r32 Respondio. Mars da fortaleza a[ ]todos los 78r33 to le mas. q es lo q da Jupiter alos cuerpos 78r36 humanos. Respodio. Jupiter les da seso pa 78r37 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 mano? Respodio. Saturno le da teperanc'a 78r41 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 puede apelar: assi q a nosotros no se nos da 80r69 rir / pues que alli dios le da vida / aquestas 83v44 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 los turcos. assi q si la redoma da enla piedra 115r93 Dabbora 1 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 Dacia 6 flanda. ostlanda. yslanda. dacia. y dentro[ ]dela 94r90 Dacia la via del norte. En aquesta prouicia 96r25 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 del norte: & junto con polonia & con dacia. E 96r36 da del rey astiladoro el rey Anfereo de dacia 102r24 migos el rey sar[da]pilo d dacia y el rey anfereo. 103v8 Dad 7 el no la quiso tomar dizendole. Sen~ora dad 12r20 xandre: dad me licencia / que yo 16v96 enla trra: & dixo al me & alos otros: dad gra- 34r84 rino dixole. Tomad consuelo & dad gracias 42v94 Cauallero no ayays miedo dad vos: que yo 57r15 hombre dad me vuestra bedicion: q ya quasi 73v71 sus mariscales q alli estaua. Dad les a estos 108r38 Dada 22 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 dada a ninguna persona. 10r78 la honrra no era dada a ninguno: & como 10r81 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 dada orde para otro dia enla man~ana como 14v19 {IN4.} DAda la sen~al del sangriento guan- 15r34 se partio & fuele dada vna galea & passo enla 17v48 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 cha honrra: & fue le dada buena 31v15 c'a. Y dada la sen~al dela batalla / el senescal di- 37v35 cauallos fueles dada agua a ma- 38v79 dada a gradonio & a pataleon & a tres reyes 43r78 da con grande honor & reueruencia: & fuele da- 46r70 bol del sol le fue dada q en poniente sabria de 46r84 E a sus fijos destos les fue luego dada la co- 60r30 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 ro se torno co la respuesta que le fue dada. E 112v61 q tengo dada de no fazer mal alos mesajeros 114r67 res y dada la respuesta del mezq<>- 115v29 Dadas 8 go le fuero dadas las armas y el cauallo: & ar- 11v54 na dos guias. Y luego le fueron dadas tales 24v90 E fuero le dadas dos guias: las quales era 35v69 pste jua les fuessen dadas alguas dadiuas & 61r97 ro dadas a artilafo: & los cuerpos d artilaro 68v62 do enel vietre dla madre le son dadas dos co- 77v17 cer dinoyno & su muger: & fueron le dadas ri- 82v55 siempre seas tu loado: & te sean da- 83r55 Dadiua 3 la dadiua: & luego embio por vn juez & por vn 7r34 dadiua que vos enesto me days. Y el M se 21v96 & que no queria dellos ninguna dadiua por} 35v57 Dadiuas 4 proferir pmetimientos & dadiuas alos q le 11r29 grandes dadiuas. E quado el mezquino su- 35v53 dar grandes dadiuas y ellos se tornaro la[ ]via 40r6 pste jua les fuessen dadas alguas dadiuas & 61r97 Dadme 2 me perdoneys: & dadme licecia para q diga 22r84 & d beuer dadme vno destos vros yelmos. res- 118r88 Dado 65 uia dado el soldan cotra sus enemigos. fo .liiij. 2v44 me has dado oy la corona del imperio: dela 12v53 aueys dado por vn moc'o tres varones: los 13r76 uallero & muy esforc'ado: & como a el auia da- 13r92 miento mio fuesse dado alas codicias del se-n~orear:} 16v49 tarra: & dado el golpe quiso se boluer pa hu- 24r78 de grecia. Y el mando que luego fuesse dado 25v59 cias a sus dioses q les auia dado sabido y es- 40r92 porq auia dado ayuda a tan vil gente / como 41v81 & la fin fue aqsta q auiendo se dado dos muy 42r21 dado tata vitoria. E pensando enlos fechos 42r83 zir paruides: se acordo dla letra q le auia da- 43r30 se acuerdan que yo he dado la causa dela vi- 44r35 no q vos me aueys dado: & por esto vos juro 46v10 hobre por lo q G le auia dado: & a aquestos 46v23 derredor. E guarino le auia dado vn gran 48v93 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 natura concedida de dios & dado ala natura 49v55 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 tar de nuestros enemigos: & ha dado causa q 54r73 assi soltado & dado por libre? El rey le dixo. 57r72 q dla otra pte por dode auia dado los tres re- 60r7 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 que el mio deue ser dado ni guardado. 61r76 {IN4.} DEspues q ouo dado a Enidonio. 62r71 los leoes auia dado enl ganado y elos pasto- 62v97 dado en aqllos vellacos: y mataua y feria en 64v84 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 yo lo se. Tu fueste dado en guarda a vna due- 76r64 se dado todo lo que auia traydo: & fue le tray- 79v7 quatas bueltas auia dado por aquel escuro 80v18 despues demado de comer: & luego le fue da- 80v58 le auia dado a su marido: & abrac'aua lo mu- 82v52 dre le auia dado por penitencia: que el ouie- 82v70 to padre le auia dado: y el la leyo. E despues 83r95 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 ta que el arc'obispo le auia dado. 84v9 & comulgado: & primero me auia dado alos 88r63 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 otros somos Elias y Enoch y es nos dado 92r35 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 no despues que ouo dado vn combate ala ci- 95r64 dado a prisio al M enel mote astaro: y ello 105r75 quie era & como se auia asi dado al M & co- 105r96 do quatro meses q le auia dado de termino & 106v91 mara: & mado que luego les fuesse dado d co- 108r22 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 a leoneto: mas a leoneto le fue luego dado o- 110r5 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 desonrra q el M auia dado a su fijo: & como 111r31 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 dre delos q lo juzgaua a muerte. E fue dado 111v78 do el me fue dado me lo diero con condicio q 112r23 se dado a Fauridon: yo te haria arrancar la 112r43 yo telo ouiera dado. E dixole como leoneto 112r69 dos sen~ores: & fuele dado a alexandre las ar- 112v5 yo creo verdaderamete que me ha dado gra- 114v63 ha dado: & porq creas q no qrria ya mas de 114v68 des el[ ]traydor: el q<>l q<>ndo ouo dado la ciudad 119r11 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 Dados 2 hijos & los que tenian dados por rehenes.}} 15v49 mer y en su vestir: todos dados ala luxuria y 61v88 Daga 6 no con la punta de su espada & con la daga a 19v19 mas el echo el espada dla mano: & saco la da-ga:} 48v98 recha a vna daga q lleuaua y el co el brac'o yz- 68v15 le metio la daga co toda su fuerc'a por lo dscu- 68v19 muerte: estediolo enl suelo & sacole la daga dl 68v26 la visera: & sin le pedir q se rendiesse conla da- 115r46 Dale 2 & despues[ ]viene otro hobre & dale d comer & 53v87 procuraua de dale la muerte. Entoces alle- 109v96 Dales 1 sopoli auran por bien de dales la tierra G 43v24 Dalgo 2 za el no parecia catiuo: saluo fijo dalgo. Y vn 7r15 n~a de costatinopla hija dalgo: q se llamaua 76r65 Dalle 2 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 bozes y a dalle con piedras y palos por ma- 91v53 Dalmacia 1 c'o: y a dalmacia: y crouacia y albania y epira 19v90 Dama 16 la mas hermosa dama q en aquel tiempo en 5r81 mano cotra los albaneses & aqsta dama ha- 5r85 ala reyna & a vna dama q era su parieta: & a 22v34 sa dama & muy ricamete vestida / la qual mo- 38v82 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 questa dama no tenia socorro ni ayuda: ouo 39r48 espada enla vayna: & fuesse co aquella dama 75r61 {RUB. % Capitulo .xvj. como vna da- 79v36 entrado: & salio fuera y hablo con la dama.} 79v38 de nona vino a Guarino vna da- 79v40 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 {IN4.} LA dama despues que ouo habla- 80r7 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 vna dama hermosa: la qual esta en aquel ca- 118r97 stillo q se llama roca saluaje & aqlla dama la 118r98 sentada ala mas hermosa dama del mundo: 120r62 Daman 1 qual es sobre la mar dicha pielago daman y 32v39 Damas 16 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 vna duen~a vieja q era madre de dos damas 7v67 mana con las otras damas. Y elisena pgun- 9v15 sena baylado con dos damas por la mao: a[+]- 16v21 mar quando viniero tres damas muy fermo- 75r39 damas le dixeron. Bien sea veni- 75r48 tres damas eran tan fermosas & tan lindas & 75r52 puerta: vna de aqllas damas dixo co vna fal- 75r56 lla estaua mas de cincuenta damas muy fer- 75r65 assentado ala mesa: muchas damas le serui- 75v11 & vino se al palacio real. Tres da- 76r17 amor. Las damas q conellos vinieron se sa- 76r34 la sibila a visitar con muchas da- 76v22 muchas damas de ta hermosos gestos y de 77r76 fablar antinisca con muchas damas.} 108v67 damas fueron a donde estaua cenado & hico 109r9 Damasco 11 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 ta potencia & sen~oria: porque es sen~or de da- 39r13 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 de alexandria. E despues boluio la via de da- 46v82 ruto & tomola: & fuesse la via de damasco dla 46v86 partido de damasco tomo a Giar & a Acre & 46v89 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 alli tres[ ]vezes fuesse a damasco: y mado al pa- 105v8 dspues q el fue en damasco camino por la su- 105v14 la puerta la via de damasco: & arremetio al re- 111r60 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 Dame 4 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 rac'o. E dicho aqsto: le dixero. Dame la ma- 85v58 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 Damiata 4 cibdad de damiata: la qual es enla ribera del 58v13 q<>l lo vino a recebir fasta damiata: & coel se vi- 60r70 contra la affrica y damiata & sobre el p<>mero 61v75 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 Damon 1 encotro co[n] damo: y entrabos se passaron co 15r53 Dan 8 stas los matan: & los tiros co que les da son 20r68 ta q cogen: y la dan por trigo y por ganado & 30r89 arboles y alli les dan con vnas varas. E di- 30v5 el gran tributo q[ ]le dan los moros: porq no} 50r50 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 dac'os y[ ]los dan a comer a paxaros & a[ ]demo- 89r81 Danache 11 fin(oe)[eo]: hijo de madar & a danache 96v9 encontro con danache: y entrambos se derri- 96v66 madar: porq supo como danache & girardo 96v78 sen a caualgar: d manera que danache caual- 96v80 el espada a dos manos: & vido a Danache q 96v96 fue para el: y danache se boluio coel espada 97r3 golpes: mas el golpe q dio danache no le hi- 97r5 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 yo muerto danache. Y vn cauallero xpiao to- 97r9 mo el cauallo d danache: & lo lleuo a girardo 97r10 que eran. Danache y A[r]tilanor: y Po- 97v3 Danacion 1 te q ser juzgado a perpetua danacio con ella 79v60 Dananate 1 lisar: antifor: tafiron: dananate: feramote: tur- 11r17 Danaque 1 segundo danaq: y el tercero artilano: & napar 95r19 Danc'auan 1 caualleros estrajeros baylauan: & dac'auan 16r35 Danc'o 1 mas enella ninguo no baylo ni danc'o. E por 16v29 Dando 37 se metio entre ellos dando co vn palo enlas 9r73 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 passo le el muslo. Y ella dando bozes querie- 18v77 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 dando bozes dezia. O mahomad recibe mi 42r66 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 auido la fatiga delas batallas dando & resci- 46r40 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 encotrassemos: no nos dado nada por ello q 48v65 cho yua dando bozes. Guardad vos de vn 48v79 el mar bermejo dando se plazer: & fuerose ala 55r16 no hasta babilonia: dado le triunfo de honor 60r71 dando enel capo nras empinadas vaderas 60v80 zieron horra dado le a comer leche & carne: y 63r10 los d cauallo co ellos a arti(fal)[laf]o dado elos ene- 66r24 dando le bozes le dixo q se quitase delate del 70v4 dado bozes. misericordia sen~or misericordia. 81r17 aquel camino fuesse dando bueltas. Y despu- 85r71 se de rodillas a[ ]vn altar diziendo su oracio da- 85r77 E comec'arole a ferir dado le grades golpes 86v48 para ellos dado le pun~adas: y defendiendo 86v52 le parecio que vido alli dado se a mundanos 88r35 dillas con las manos juntadas[ ]dado bozes. 91r53 & dando grandes siluos con vnas bocas abi- 91v17 puerta & fue luego abierta: dando muchas 94r4 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 go a cauallo: & dado bozes a su gete impedia 96v81 ta cotra sus enemigos por aquel llano: dado 98r7 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 chos hobres viejos viniero dado testimonio 99r15 hazia el real dos de cauallo corriedo & dando 107v91 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 ualleros dado bozes alos de media q se esfor- 113r52 tinisca si ella q<>siere dado ella al solda la aucio 117r18 se ferir co las espadas: dado se muy gradissi- 120r48 Dandose 1 nos andauan[ ]dandose de muy grandes gol- 113r26 Danfipoli 1 y de danfipoli[ ]dos. E de patras ouo vn vali- 14r47 Daniel 1 tre si mesmo: bedito seas tu daniel profeta q 34r72 Danubio 5 doro: desde bosina hasta el Danubio donde 96r22 passado el Danubio: & toda la prouincia de 96r24 tra enel danubio. E alli esta vna cibdad que 96r31 elispoto y dla parte del danubio y de todo el 103v30 reyno de bosina fasta la fin del danubio: y dla 103v31 Dan~a 1 hablo a G & dixo: no temas q esto no dan~a: 77r61 Dan~ada 1 ria & no otra cosa. Ella respodio co itecio da- 79r71 Dan~adas 1 llo muchas aias dan~adas / por la vana glo- 90r77 Dan~ado 7 ria dan~ado: & seria hecho diablo en anima y 73r58 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 xo. pues qdad malditos en lugar dan~ado & to- 80r72 no la ayan dan~ado? Esta el mundo lleno de 83v51 empos dlos psiaos como lobo dan~ado en re- 110v13 Dan~ados 2 cuerpos: porq los que quedan son dan~ados. 84v56 ys dan~ados auiedo sido echados dl payso? 85v70 Dan~es 1 porq tu no dan~es la nauaja yo no te q<>ero a ti 111r16 Dan~o 51 to q nro padre fizo: que gran dan~o seria si vn 10r8 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 los romanos sin gran dan~o suyo vencer? E 23v20 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 ouiera fecho mucho dan~o: sino porque to- 33r69 mas las serpientes fazian dan~o ala gete y en- 33v20 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 riero po mucho dan~o fizieron enla gente de 45r58 ras para tu dan~o hombre biuo. Y apeose dl 47r31 da esta tierra: y hazen gra dan~o en toda ella 50r17 tos leones los q<>les auian fecho dan~o por la 55v31 cer quien era en cargo del dan~o recebido: & 57r55 vezes se torna en dan~o de aqllos que della se 59r24 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 ga pdida no me sea en mas dan~o. Ella le res- 79r38 bre faz me saluo. E quando algun dan~o o fu- 85r14 bre de aql dan~o por aquella vez. Y assi haras 85r18 bie: y escaparas del dan~o q rescibes. Y el se a- 87r55 de dan~o enlos xpianos: mas girardo encotro 97r70 dan~o: porque cerca de dos mill christianos} 97v49 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 ertos: como quier que el dan~o se torno en ale- 97v62 ron mucho dan~o. y entre los christiaos se en- 97v74 tan grade y el dan~o enlos de durac'o q comen- 97v88 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 porel capo tato dan~o & muertes en los turcos 98r18 mucho mas dan~o ouiera auido si al M no 98r24 el mezquino ouiera recebido mucho dan~o si 98r70 recibieron mucho dan~o los turcos. El M 100r74 de se vengar vido al M q mucho dan~o 100v3 xpianos fizieron fue muy gra dan~o para los 101r80 dan~o enellos. Y verdaderamente Alexadre 102v95 ua: lo q<>l sele torno en dan~o d su psona[ ]q como 109v25 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 ella muy grandes alegrias del grade dan~o q 109v61 tos & por tanto dan~o como aql dia enellos se 109v66 gar del del dan~o que los suyos auian recebi- 110r12 del real: & hizo muy gran dan~o enlos enemi- 110r65 dan~o enlos de presopoli: & vino cotra el aspi- 110r75 quellos auia auido: & por el dan~o 110v75 psopoli d se retraer no sin dan~o mas co derra- 113r81 gado del dia passado sin recebir ningu dan~o 113v26 tales enemigos & gete q porel dan~o q alli ha- 113v43 dan~o suyo. E si al fin los vecedores les ha[ ]q<>- 113v94 ellos en gra dan~o: ya sabeys q nosotros esta- 114r31 ertos faria gra dan~o en nra gente: por esso es 116v92 turcos auia fecho mucho dan~o aqlla gete de 117v71 des golpes: y ningun dan~o se fiziero. Y dspu- 119v96 cauallo dudaro q su sen~or no recibiesse dan~o 119v100 Daones 3 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 ra del rio Daones: el qual entra enel rio vos- 31r25 qual se llama Daones: el q<>l entra enel mar 31r64 Dapiana 1 trar enla prouincia d dapiana: & q<>ndo el dia 26v53 Daquesta 1 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 Daquestas 1 alos pies ala redoda daqstas psonas estaua 93r80 Daqueste 1 llas la q<>l estaua enel cabo daqste valle. Ento- 118r20 Dar 171 & ordeno de le dar d comer cada dia. fo .xxij. 2r6 del cielo mucho mas de su merecimieto: y por esto quiero dar 4v18 chas vezes dar ocasion a hazer vencer alos 5v96 el queria hazer: porque queria dar marido 7r87 y no mas: el empador mando dar vn pgon q 7v48 beys vos sen~or el pregon que madastes dar 9v35 que aquestas joyas se auian de dar aquel q 9v58 yendo ya ora de dar fin ala justa tocaron las 10r43 uian querido dar.} 10r86 desta justa no se puede dar a otro sino a aql 10v30 tro ninguno a que se pudiesse dar: sino a aql 10v33 puede dar a niguo la horra dla vitoria sino 10v39 parecer: & por esto no podemos dar estas jo- 10v45 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 les auia qrido dar las joyas: & como al[ ]villa- 10v64 no no se deuia dar la horra: & q ellos auia re- 10v65 qrido al empador que les madasse dar las jo- 10v66 dor por desprecio no se las auia qrido dar fa- 10v68 uir en le dar el merecimiento de su merced a 11r60 cessidad: & dar el merescimieto a alexadre dl 11r84 dixo q no lo podia dar: porq si aquel q lo auia 11v48 para dar se lo: entoces todos los caualle- 11v51 da de oro y seda. Y elisena le quiso dar vna 12r18 el espada dl M porq le sentia dar muy fuer- 12v34 dor le quisiesse dar sus tres fijos por (al) alexa- 12v83 sen~or le aya de dar parias: & q por esto otor- 13r25 de dar vos los tres hijos del rey Astiladoro 13r36 por alexadre: somos cotetos de vos los dar 13r37 trocaramos. No por miedo: mas por dar la 13r39 tros aueys trocado mal: en dar vn christia- 13r80 libre y esenta. Y assi mesmo dar le todas las 14v85 mote: y comec'aro a dar bozes cotra los ene- 15r78 se de se lo dar por marido: mas ningua cosa 16r24 mejor lugar q dar consigo enlas rocas dode 16r84 mo pudiessen dar por muger a elisena al m 16v83 le queria dar copan~ia: mas el no quiso: & no 17v55 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 biendo quie yo so quiso dar me co la vara. Y 22r81 dar vn vestido al vso dela tierra: y lleuaro les 22v15 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 enla mano: q peso de le dar a el o al cauallo /} 24r50 a su cimitarra: & comenc'aro se a dar grades 24r65 no fizo dar la obediecia ala reyna: & como la 24v6 go queria dar enlos enemigos. E assi lo hi- 24v17 dianos: & ordeno de dar le a comer cada dia.}} 25v97 el mediano le comenc'o a dar bozes q fuyese 27v46 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 fizierose: & comec'aro dar elos dla cibdad: & 32r66 sejo para dar al Mezquino gra- 32v21 tierra & fazian les dar grandes bozes: como 33r71 quino les pmetio d les dar tato oro q basta- 34v12 lla fallaras a tu linaje. E no le quisiero dar o- 35r11 ellos se juntaron en cosejo para dar al M 35v52 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 uallo para dar le la muerte si pudiesse & diole 37v73 erto a mi me plazer de dar alos Turcos mu- 39r97 q ella les sea obligada a dar como por vassa- 39v4 lla & hizo la dar en guarda ala reyna mayor / 39v33 dar grandes dadiuas y ellos se tornaro la[ ]via 40r6 dar le posada. Y el tenia vna candela encendi- 42v48 gente delos persianos viniesse pa dar les la 43v40 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 ra & las lleuassen a dar al que lleuaua la van- 44v45 gigante alc'o el baston por[ ]le dar enla cabec'a 47r35 rribado & G saco el espada & no le pudo dar 47r40 nos dexarian andar nro camino sin nos dar 48v66 la diuina prouidecia de dar me vida: y de nin- 49v46 sus compan~eros & mandoles dar colacio di- 50v95 mas el preste Jua no lo quiso dar licencia. Y 51r71 zo lo capita de toda su gete. E a[ ]dar les cau- 51v10 le quiso tornar a dar otro golpe: mas guari- 52v92 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 cio vn toruellino & G arremetio a el por dar 53r72 & no le pudo dar co las pelotas. E alc'o otra 53r87 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 daro entresi de se dar. E guarino les perdo- 53v32 pa galardonar a G & dar le la meytad dla in- 54r11 ron enel dar del galardon a guarino por la vi- 54r18 dar castillos porque el es tan esforc'ado ql se 54r29 quereys dar porque yo he ganado la gracia 54v21 ria partir. El le quiso dar muy mucha copa- 54v66 y el rey Palinodor le hizo dar vna muy rica 56v46 re de me dexar matar q dar me a otro sino al 57r10 caron fuera: y el rey le hizo dar de vestir muy 57r62 rar de saber por quatas ptes pudiera pa dar 57v46 dar descargo dela justicia yo vos queria em- 57v48 embieys por la hueste a dar la boz fasta q yo 59v5 haz salieron a dar enel real delos arabicos. 59v15 las q<>les se le ebiaua a dar: & fuero estas silia- 60r52 da q no qria qdar: q<>so le dar muchas riqzas 61r93 q le fiziesse merced d dar tres cosas. La p<>me- 61r95 tos & dar vista alos ciegos y sanar alos enfer- 63v90 mos y dar dotrina al mudo & padescio muer- 63v91 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 dar las gracias. Y por aqstas palabras co- 64v95 do el real comec'aro a dar bozes alos dl casti- 65v7 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 laro q no le podia dar a G ningun golpe q 68r71 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 no a[ ]le dar & diole vn gran golpe sobre el yel- 68r77 na co babilonia fasta dar a maroco en ponie- 69r4 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 bec'a de su enemigo validor comec'o a dar bo- 70r61 chas vezes & queria le dar muchos tesoros 70v63 yo te ruego q me quieras dar licencia para q 71r52 el clerigo no le quiso dar el cuerpo del sen~or: 72v13 persona: y no has verguenc'a de dar le tal co- 72v54 q mas justa sentencia no se pudiera dar a tan 75r19 an~o q ninguna respuesta le quiso dar. E seye- 79r24 de rodillas alli torno a dar gracias a dios / y 80v22 mec'o a dar bozes. Y el santo padre le mando 81r14 der por el camino. Y el le fizo dar dozietos[ ]di- 81r82 E dar te ha muchos tormetos: mas no ayas 85v18 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 dar muy grades bozes & gritos & aullidos to- 86r33 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 fazia lo por dar exeplo para reduzir la tierra 87v20 tamente le comenc'aron a dar tan[ ]grades gol- 91v6 alli lo dexaro: & despues comenc'aronle a dar 91v52 dos apartados para le dar el oficio: & canta- 94r16 dar la mitad d todo q<>nto el tenia. Y des- 94r51 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 el dia que ptio d inglaterra: & le el[ ]rey dar 94r72 uiese con la gente a dar la batalla como se a- 95v38 ro[ ]a dar combate por la otra parte dela villa 95v45 bio a dezir alos del real: que tiepo era de dar 95v68 los moros salieron a les dar batalla.} 97v11 se apejauan de salir a dar enel real dlos xpia- 97v34 pudiesse dar la leche: mas pa guarda del ni- 98v77 dar fe q el auia estado en todas las partes dl 99r36 muchos caualleros xpianos qrian dar enel 100v53 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 ellos del gran golpe que le auian visto dar al 102v62 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 prometio & juro de dar parias por todos los 103v61 M reguardadose del. Y el m le torno a dar 104r82 y de dar algunos miembros del M a algu- 105r63 querra dar a artibano algu miebro del M 106r70 adelatado: & comec'aro les a dar bozes dizie- 106v28 to pa les hazer honrra & dar les d comer. di- 107v47 fecho: & fizoles dar luego vna muy buena ca- 108r21 & vienen a dar cobate ala cibdad: & los 108v3 rian dar por tres partes comba- 108v22 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 se dar: en rapar la cabec'a a qualquiera mesa- 110r36 tal soffrir ni dar tales ni tantos golpes ni he- 110r97 rey asperate y el qriendo ya dar el espada al 111v11 victoria me quisiere dar q no quiero otra co- 112r77 c'o assi como estaua a dar le estocadas. E G 113r5 artibano & dar les la batalla alos psianos: & 113r31 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 dela fortuna delos q ella sabe dar escapan dl 114r11 mi & assegurar te he la vida: y si dar no te qui- 114v70 yo te prometo dla dar en presente a antinisca 114v73 dar sueldo y estaremos en vro seruicio: & sino} 115r98 copan~eros juraro de dar la cibdad a leoneto 116v74 naron pa dar la maera y dixo par- 116v87 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 & los cauallos y dar vos he por p<>sioneros a 118r96 dar[ ]ala sen~ora diareyna dentro enel castillo: 118v12 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 el cauallo pa los suyos: & comec'o les dar bo- 120r76 metere de dar vras armas & cauallos: porq 120v21 dar sus cauallos. Y ellos armados co sus la- 120v60 Dara 15 me lo dara por marido / y el pensamiento le 12r93 el te dara la muerte por dios te ru[e]go q te bu- 27r32 el te dara la muerte. El rey Pacifero hizo 27r34 ayudara y dara el merito de nros desseos: & 40r83 se dara luego al soldan. E sabed q si aqsta cib- 43v18 mi esperac'a es en dios: & fio enl q me dara la 52v53 os q nos dara victoria contra aquesta sober- 59r11 q refrescara la p<>mera y les dara socorro & a- 59r82 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 q dios dara la vitoria ala humildad cotra la 68r10 dara la vitoria: & fuesse cotra su enemigo: y el 68r25 dara victoria: & qual quiera que no obedecie- 100r9 os dixesse q si qriades que el os[ ]dara el vue- 112r84 do & a tu soberuia dara a ti la paga q a ellos 114v67 ro a antinisca d mi: y que mi padre le dara ma- 116v68 Daragones 1 rines: & los daragoes & paueses & escudos & 66r23 Daran 6 daran manera / para poder yr en Armenia: 20r76 la: porque te daran viandas que te plazeran 73v6 te dara tanta tu sosternas por amor de dios / 85r21 tro de presopoli: que alla vos dara la capita- 107v19 que luego le daran[ ]la cibdad / & a Antinisca 110r25 xo les: amigos estad q aq<> os dara lo q ouier- 115v4 Daras 3 qlla q tu me daras & lleuare comigo el nro ca- 5v31 te dos hazes & daras elos enmigos porel la- 32r14 no. Sen~or quado me daras tu tanta alegria 105v89 Darbana 1 dela cibdad de darbana: y despues se fueron 106v83 Darbo 1 a saloniche. E a antipari: & a Darbo: y enla 96r17 Dardo 4 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 del: tomo el otro dardo & G estaua ya auisa- 47r72 gante le lanc'o el otro dardo: & diole enel escu- 47r79 dardo se vino rezio para G con el baston en 47r81 Dardos 4 baston herrado: y enla derecha dos dardos 47r69 la mano mas G conel espada corto los dar- 47r82 dardos & saetas q parescia que le llouia enci- 64v60 saetas & piedras & dardos le aqxaua por ma- 82r40 Dare 12 te dare si ati pluguiere: mas cree tu sen~or que 7r26 sen~or lo quieres yo te lo dare: pero ha de ser 7r30 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 mas yo te dare el pago de tus merecimietos 27r58 la persona dl rey yo me dare: y en otra mane- 57r8 bete q yo no te dare ati tata honrra de fazer 59v97 dile q si ella mata a su hro q yo le dare a G 69v75 den q yo te dare: respondio G scto padre yo 83r87 no vn buen capita. Yo te dare[ ]vna carta para 94v46 triste de mi q excusa dare yo a tu padre el rey 110v61 yo te los dare por p<>sioneros & sea q<>en q<>er sea 118r44 llo tu no tienes lanc'a yo te dare vna. respodio 118v22 Daredano 1 rey daredano co treynta mill caualleros. La 44v87 Daredino 2 ra dio al rey Daredino: y a otros tres reyes 40v24 retraer ala tercera batalla dl rey daredino el 41r48 Daremos 5 daremos: & si guerra q<>siere: q[ ]nos le hinchi- 13r31 nosotros les daremos la respuesta coel espa- 59r56 mano yzquierda daremos buelta por todo el 89v72 nosotros selo daremos. El M & alexandre 104r37 tros la daremos por muger a milidonio el q<>l 116v70 Dari 1 no: el quinto sarasi: y el sesto dari: el setimo 63v9 Daria 21 creya que el se lo daria. Y luego alexadre em- 7r22 daria otro don que fuesse taman~o como el q 10v20 daria la ciudad & toda la tierra. E si alexadre 11r90 que si el fuesse preso que daria la ciudad. El 12r59 daria su respuesta. E juto todo su cosejo en se- 13r6 gauiotas dela mar no se le daria vna pluma 13r28 armas y el cauallo ella se las daria. Y el me- 26r68 gua se yria al lado dla motan~a. y daria enel 55r45 satisfacio q se daria a G & como fue disputa 60r75 mi padre & de mi hro yo daria por buena mi 65v48 dios le daria la vitoria: el qual yua co teplan- 68r53 q el golpe q lo daria en vazio. E artilaro tor- 68r76 le daria a G & a el le daria muchas riqzas & 70r6 le daria a G & a el le daria muchas riqzas & 70r6 te cortaria la cabec'a & la daria a comer alos 70r90 aquesta: yo no te daria licecia que tu fuesses 71r62 sta casa se te daria: porq por lo q has hecho 79r60 se lo dixesse q el daria por mudo dlla buena 79r67 nir a juzgar el mundo: & como daria alos bu-enos} 83v97 daria muerto enel campo. Y luego[ ]otro dia si- 110r58 esto se fazia q el se tornaria xpiano y les daria 121v30 Dariamos 1 detras delos muros: porq les dariamos ma- 40r87 Darian 6 y demado le los tres presos y que le darian a 12v97 do ouiero comido creyero q les daria buea 22r14 armados: & q daria enel real dlos enemigos 65v73 les embiaro a dezir q ellos no se daria antes 68v83 su habla sobre la falsa paz: diziedo que daria 116r90 las pazes assi que ellos daria enla maos de 116v76 Darias 1 boluio al Mezquino & dixo le. Di que da- 9v19 Darida 20 de darida para presopoli & los turcos se vinieron co 2r89 su hueste de presopoli para Darida por otro cami- 2r90 maua la tierra de Darida. fo .xl. 2r94 go a vna cibdad que se llama darida: cerca d 40r30 lisimarte: como la gente era venida en darida 40r36 dad d darida. Y ellos salidos ordeo luego sus 40r96 la batalla & toda la gete se fue la buelta de da- 41v25 do enla cibdad d darida: porq la firma dezia 43r31 na caualgassen & se fuessen el camino de dari- 43r81 para darida porel camino del rio vlion / el se 43v14 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 mino de darida quemado quato hallauan.} 43v45 darida: andauan por el campo muchos saco- 43v60 go la nueua a darida q el capitan suyo era tor- 43v70 se de darida con ciento & veynte mill caualle- 43v92 de vlion como fueron cerca dela tierra de da- 44r4 tierra de Darida.} 44r11 venia de darida con vna carta: & la carta de- 44r66 zia como los turcos auian venido a darida & 44r67 darida para Presopoli. Y por esto que Gua- 44v15 Daridoghane 1 nosa tierra. Malbiar: & Mahana: & Dari- 36r77 Darin 1 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 Dario 3 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 & a dario & a alexadre & olofernes & golias: & 68v32 ro dario rey de persia: & aql que tiene metido 88v62 Darle 3 te la reyna: & por darle plazer: dixo le antes q 22r72 andando sobre el auiso por darle la muerte 45r35 seria mejor o darle la muerte: o echarlo en 60v12 Darles 5 ruydo entre ellos. E comec'aro a darles & fa- 33r83 a darles fauor alos persianos con mill caua- 45r52 que el les prometia a todos darles la muer- 53v29 dre vino a darles socorro & saliero al campo.} 102r29 la qual cosa delibero de darles vna gran ba- 111r48 Darmasia 1 darmasia: zentro: salmes: & Vrpina cerca dl 96r34 Darmauria 3 maro vna guia q los lleuasse en darmauria. 104r9 cibdad de darmauria: a donde fuero hechas 121v11 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Darnacan 1 dad de darnacan: & aqste era vn valentissimo 107r34 Darona 1 mosas. La primera se llama darona. La se- 55r7 Daros 1 stillo & daros lo he yo pa q seays sen~ores del 119v17 Darse 2 darse alos enemigos. Enesto micer bradisio 24v36 por fuerc'a de darse antes d tres meses. Y em- 102r14 Darte 2 ces: & dire enella tu esfuerc'o & valetia: & darte 94v48 migo & no tengo yo possibilidad de darte aq- 103r78 Das 3 mare si tu sen~or me das licencia para ello. E 9v73 ne ocupada el alegria? porq no das con tu 16r65 cauallero: aqueste merescimieto me[ ]das por 24r36 Dascon 1 ria: y passo la gran motan~a d dascon & la cib- 105v15 Dastinisi 1 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 Date 6 ribo enl suelo: & dixo le. Date por preso. res- 12v22 le. Ora date a mi: si no muerto eres: & abrio 47r88 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 hombres d[ ]armas dezir: date cauallero: que 57r4 Daua 48 las bozes q este daua algu tato los xpianos 6r10 a vna ama que le daua a mamar por el qual 6r89 mo Epidonio le daua al mezquino por su es- 7r36 alexandre: el qual le hizo mucho bie: & daua 7r59 daua bozes: biua el villano: & todo[s] desseaua 8v23 menuda enla plac'a daua. Y el Mezquino 9r34 ladoro se daua con las manos enla cara qua-do} 12r97 ferido por ver el assiento q enla paz se da- 16r3 muy ameudo daua grandes sospiros. Y era} 16r49 vna muger vieja & vna ama que le daua la le- 17r78 vino[ ]vna grade muger: la q<>l daua muy gran- 18v72 cesa le daua muchas gracias. Y quando qui- 19v33 lla murieres: bien lo mereces. Y daua bozes 23r66 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 dir: pero guarino le daua grades golpes co 42r18 le daua por perdida la segunda dio a prisoni- 44v85 llos hoyos en lugar dode daua el sol todo lo 47v43 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 por las buenas armas que tenia. Galafar da- 53r17 bio a dzir que les daua tres dias de termino 53v27 den de se ptir al q<>rto dia. Y artilafo le daua 65r71 ua allegar ta brauos eran los golpes q daua 66r28 daua corriero los del castillo al muro & viero 67r87 cerdote d apolo daua bozes a artilaro Ma- 68v9 bria dezir: & al tiempo dl entrar le daua el sol 75r54 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 tales / muchas gracias daua a dios por ello:} 78v98 cada man~ana daua gras a dios & rezaua los 79v23 & daua cola cabec'a muchos golpes enel sue- 80r33 estauan: la causa porq el daua gracias a dios 82r73 q el[ ]faria mucho por la ver: si dios le[ ]daua vi- 82r84 micer dinoyno dl cotino daua. Y assi a pie 82v46 El respondio que no se la daua porq no le de- 83r97 trabajare por lo engan~ar. E daua le la mano 87v94 le venia aql[ ]dolor. Y ella daua grades bozes: 88v48 quino daua en todo. 95v22 nio huyr a su gente daua grandes bozes por 98r15 falac daua bozes: & galabi muy ayrado por- 100r79 artibano con gran furia daua enlos xpianos 100v22 rra de todo esto se daua al M porq los tur- 102v21 ala camara de Baranif: & daua les golpes y 106r59 manos daua tan desmesurados golpes q no 106v65 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 ridas quales el daua & recibia: & allego alli} 110r98 artibano tomo el cauallo d nabucari: & daua 110v44 gete cercado a artibano: el qual ya se daua al 111v10 la carne: & sintiedo el dolor q[ ]le daua el[ ]hierro 113r63 dlos grades golpes q el cauallero le daua. & 120r8 Dauades 1 doles. O gente sin orden: & porq no dauades 97r16 Daualo 1 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 Dauan 37 q aqlla grita q los enemigos daua eran mas 6r14 dauan testimonio delo q enel corac'on tenia. 16r97 rigos le dauan su bendicion. El emperador 17v54 zer. E todos con alegre cara dauan bozes. 24v13 tud de gete. E los medianos daua bozes: bi- 24v28 a Finistauro / & del loor que todos daua a su 41r35 cibdades se daua luego por la muerte dl rey 46v78 sto. Y ellos respodiero q porq daua d comer 47v45 le hecho trufal honor: & todos daua gracias 53v12 para q se diessen y si enste tiempo no se daua 53v28 {RUB. Guarino al consejo: & como le daua la 54v3 Y ellos dauan bozes diziendo que no tenia 56r54 rino oya alos pastores que daua bozes: mu- 56v97 volutad todos se le daua: & tomo todo el sen~o- 68v78 dos aqllos le daua bozes. anda q no fallaras 80r74 n~os dauan gracias a dios q lo auia tornado 80v44 tros le daua[ ]ya con las lac'as por lo derribar 82r24 cotra ellos por las amenazas q le[ ]fazia: & da- 85v75 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 do: & tomaron a G por le echar dentro: & da- 87v91 les se boluiero todas ael: & todas dauan vna 88r40 qdo y pguntole porq le daua tanta pena. 88v51 neracioes: & tinua mete daua figas al cielo 90v97 dauan grandissima pena. Y pregunto guari- 91r94 sen~or que te ha hecho fuerte. Y todos le da- 91v93 por toda la cibdad: & dauan bozes. Biua el 95v84 migos estaua tan cerca que las saetas daua 96v35 en pelea co turcos. Y ellos daua tales gritos 96v42 ladoro & sus fijos: & corriedo por el real daua 101r89 cos & hizo retraer aqllos q daua enlas espal- 103r23 cerca de animalias fieras las q<>les les daua 104v46 tad les dauan la ropa de su vestir ni d comer. 105r43 otro co las espadas enlas manos se daua ta- 109v28 daua bozes & deziale al M enel peligro en 110r86 nos: muy grades golpes se dauan. E la otra 111r71 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 golpes q se daua se cortauan las armas: y en 120r6 Dauanle 2 & otro dlos estribos: & dauale bozes: de- 10r52 yo y ellos echaron le tierra encima. Y dauale} 87v97 Dauaselo 1 do por no buenos & dauaselo alos suyos por 58v73 Dauid 1 dauid. Y respodio aql demonio aqstos fuero 86r6 Daus 1 forda & daus: & venec: y desde alli hasta yber- 83r21 Days 5 dadiua que vos enesto me days. Y el M se 21v96 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 zes a quie no os demada merced le days bie 112r6 ro? Y las mercedes q vosotros le days son q 112r15 me days licecia en tornado yo le cortare la ca- 116r55 Deaquellas 1 tas: entoces saliero daqllas tiedas dos hom- 104r54 Debarataremos 1 tros los dbarataremos & tomaremos el ca- 119v16 Debaxo 68 sion de mouer a Milon ala guerra & deba- 5r83 las dbaxo de su llaue: & hizo passear el caua- 8v70 rra que es debaxo dela sen~oria de Armenia 18r73 bestiales. E dela alta montan~a debaxo del 18v23 ua debaxo dsta piedra que entedio la lengua 19r84 que estoy aqui preso enesta cueua dbaxo de 19r86 pio por alli debaxo a tanto que hizo vna bo- 19v21 xuriosa: por que aquella tierra es debaxo de 21v87 moc'o & bie armado: y como ella estaua deba- 22v3 parchianes. Aquesta tierra esta mas deba- 25r90 La guia se apeo & metio se debaxo del caua- 29r59 ca era vn diete d huesso: y otro tato debaxo: 30r12 muchas serpietes / & alli debaxo dlos arbo- 30r64 E quando la cogen la tienden debaxo delos 30v4 nen procuran de estar debaxo dlos arboles 30v18 mos es debaxo del sen~orio del gran Can. E 33r8 uan deba(z)[x]o dela sen~oria de Tigliafa / y ma- 33r24 gaua debaxo dela cintura: su barua luega fa- 34r59 & despues lo lleuo a vna cueua la qual esta d- 34v3 ni tuerto debaxo de vuestro seguro. Y el lo a- 37r87 sseguro / & dixo. Tu no temas: que debaxo d 37r88 y esta fembra. Y los turcos que estan debaxo 39r4 cielo & de la tierra son puestas debaxo de vn 40v75 dad: y el se cerro debaxo de las armas: porq 42r8 sigo debaxo de su Capitania trae 43v48 rar & dixo. O sen~or yo pesaua que debaxo de 46v8 le: & puso toda aquella tierra debaxo dl sen~o- 46v58 mo[ ]se les parecia por debaxo delos vestidos 49v97 rra es muy caliete debaxo dl sol: alli son las 51r39 da su fuerc'a: & diole vn poco debaxo dlas ro- 53r90 & villas vido que eran debaxo de su poder. 54v76 dan temia debaxo de su sen~oria seteta & dos re- 58v43 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 & affrica pusiera debaxo dla obediecia dl sol- 61r74 q yo no q<>ero yr debaxo dela gracia d maho- 62v46 cotra mis enemigos. Y debaxo de su jurame- 65r54 tilaro debaxo de vnas pen~as armado & co la 67r94 cinchas & assi mismo co la silla debaxo cayo 68r43 tasse. La vna q el se encerro debaxo del yel- 68r81 se fuero luego debaxo de su vandera: por ma- 68v57 debaxo dela qual[ ]por ciertas cueuas que en 74r97 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 las cabec'as metidas debaxo de tierra. E to- 77r43 negras encima y blacos debaxo: entre las q<>- 77r59 c'ados los cuerpos: y tenia las cabec'as dba- 78v65 gatorio de sant Patricio: el qual esta debaxo 81r69 de: q yua mucho por debaxo de tierra: & dixo 84r34 q estaua alli dbaxo: y en aqllas tinieblas oya 86r32 Y debaxo del estaua vna laguna llena de bru- 86v69 ayre & lo elado y debaxo todo estaua lleno: y 88v19 pia: la qual mucho ensuzio dbaxo de ypocre- 92v4 te: & vna diuinidad. y debaxo dlos pies tenia 93r41 dos libros muy grades: debaxo de cada pie 93r42 y el abierto debaxo dl pie derecho: y el cerra- 93r44 do debaxo dl pie yzq<>erdo: & sostenia las tres 93r45 debaxo de cada libro vna mano: y tenia cada 93r48 nos el libro q estaua dbaxo del pie yzq<>erdo: 93r55 & su palabra dezia charidad. Y debaxo de aq- 93r56 sa cibdad la q<>l era debaxo dela sen~oria de ma- 95r33 monte capentas. El qual mote esta debaxo 96r35 debaxo dela sen~oria de mi muy amado her- 99v94 llos lleuaua debaxo del sobaco a Alexadre.} 104r17 mas & cauallos sean vuestras debaxo del se- 107v21 debaxo saco le el yelmo & req<>rio le q se re- 113r3 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 dan: & hare q prometa debaxo de malicia en- 115r29 yo debaxo. el M se trabajo por le quebrar 115r45 dad: & paruides dbaxo d aqste egan~o fablo a 115v17 Debda 1 debda deuida alos padres q de ningua cosa 49v59 Debilitado 1 alexadre estaua debilitado por la mucha san- 11v23 Debilitados 1 debilitados. E sabed q siepre tiene pte todos 77v88 Decendido 1 nebrosa y temerosa: & desque tu auras dece- 85r25 Decendiendo 1 do siempre decendiendo: acabo de decendir 85r67 Decendieron 1 los: & co gradissima fiesta & alegria dcediero 94r44 Decendio 3 decendio tanto para abaxo que ouo de fallar 85r65 & fue fasta baruti: & alli dcedio co dos escude- 105v5 ro: y ella decendio dl carro & hincose de rodi- 121v6 Decendir 8 en q<>tro dias subir: y en otros q<>tro decendir 34r16 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 & comec'o a decendir fazia el hermita: & fuele 80v34 mayor fatiga y pena el decedir que no el salir 80v35 por la cueua. E tuuo tanta pena en aql decen- 80v36 mas mereceras. E hallaras al decedir d vn 85r22 po del decendir comenc'o a dezir la oracion: & 85r64 do siempre decendiendo: acabo de decendir 85r67 Decima 2 La decima: asura. Estas diez cibdades que 25r45 nascio alli donde fue troya la grande. La de- 75v86 Decimo 1 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 Declaracion 1 % Capitu .xiiij. dela de[c]laracion q dio la sibila a G dela 3r34 Declaradas 1 raria: porq los hobres no tiene firmeza. De- 78r49 Declarado 1 biertamiete fue declarado que le llamauan el 109r52 Declarar 1 nunca quiso jamas declarar le quien era su 76r89 Declarara 1 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 Declararon 4 as y como le declararo sus dubdas. fo .lxxxviij. 3r109 cosas y se lo declararon. fo .lxxxix. 3r114 {RUB. preguntas. Y como le declararon sus 92r51 %2 {RUB. el tenia y ellos se lo declararo} 93r94 Declaro 7 % Capi .xij. como la sibila declaro a Guarino las .xviij. 3r27 % Capi .xiij. como la sibila declaro a Guarino como o- 3r30 mo quier q la sibila no lo declaro a G mas 75v74 pla / y no le declaro mas.} 76r13 declaro a guarino las diez y ocho ocasiones 77r68 la declaro a guarino como obra las siete pla- 77v92 bila declaro a Guarino que toda aquella ge- 78r94 Declinaua 1 passado ala pte dl austral: & ya declinaua ha- 80v38 Decontino 3 madre: & decotino lloraua d piedad de si mis- 61v24 decotino muchos estrageros y los dla trra 61v85 tenia era que blasfemaua a mahomad deco- 91r63 Decrie 2 Decrie: el qual entra enel gran rio Eufrat(r)- 18r81 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 Dedentro 1 sin ley & fizo les muro por dedentro de mane- 28v24 Dedo 9 saco el anillo del dedo: & puso lo enla mano al 13v58 no tenia saluo dos dedos: & dos vn~as: vn de- 30r9 dan por la mano & le puso su anillo enel dedo 39v60 dedo y en presencia d todos los capitanes & 51v12 sen~ores el mismo se lo metio enel dedo a G 51v13 tuerto ni desaguisado: & diose con el dedo enl 57r17 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 ua conel dedo. Y el a alta boz dixo. O muger 79v82 c'o derecho estedido al cielo coel dedo estedi- 93r73 Dedos 4 delate todo co plumas: sus brac'os co sus de- 29r83 d cauallo. Y enlos pies dedos & vn~as como 30r7 leo: como q<>er q el leo tiene cinco dedos: mas 30r8 no tenia saluo dos dedos: & dos vn~as: vn de- 30r9 Defecto 2 algun dfecto que poner eneste: dieramos la 10v41 presonico. Yo no cay por mi dfecto saluo por 112v90 Defended 1 nas: & defended vras amenazadas armas. 108v9 Defendedor 1 defendedor al M & a otros dos caualleros 109r28 Defendedores 1 tes cauallos defendedores dela fe de maho- 104v93 Defender 33 socorrer: ni se poder dfender por no auer aui- 11r70 capita pa vos defender delos vros desleales 22v43 magno por defender aquel reyno delos tar- 25r53 dria defender deste animal menos d offende- 30v70 me falle a dfender la ppia cibdad d costatino- 31v67 defender alos psianos: & q tenaur era muer- 46r31 me gracia que yo me pueda defender desta 46r67 para[ ]vos defender & pa ofender a vtros ene- 52v34 del rio para se defender. Y si[ ]no socorriera ala 56r14 defender: & tomo a dos manos su espada & d- 56r22 bueno & valiete cauallero en se defender: & to- 57r31 que por se defender mato a sus cotrarios: di- 57v23 de manera que tu te puedas dfender siete di- 73v14 poder defender de su luxurioso pposito: por 76v44 mos aqui por te dfender d aqstos malditos. 85v65 c'a se auia de defender de todos ellos. Y ellos 86v57 sciencia defender fe del: & hara se adorar d to- 92v72 martirio por dfender la fe d Jesu christo nue- 92v88 geres: todos tenian harto que hazer en fe de- 95v47 llos haran mucho por se defender: & por esto 96r13 razo es q por fuerc'a nos conuiene defender 99v97 ya no me puedo mas defender d leoneto. El 108r71 yudeys a defender esta cibdad: & nras perso- 108v8 golpe: & q no pudiedo dfender ala muchedu- 108v59 por defender a su sen~or fizierose alli muy fuer- 109r84 diades defender sino fuera por aqste caualle- 112r14 turales della como por defender la dlos que 114r16 yudar & dfender: & pa el dfendimieto dlla he 114r21 maro corac'o para se dfender valietemete co 114r39 dremos dfender nos dlos dla cibdad & dlos 117r63 creyero q se qrria (q)[d]fender: y luego mado leo- 117v46 por defender a pastores de ganado. Respon- 120r21 llos quato lo fago por defender las armas y 120r23 Defendera 1 os fauorecera & defendera d quie mal & desa- 119v39 Defenderan 1 do los nosotros pnder ellos se defendera de 116v90 Defenderemos 2 ros / no ayays miedo sen~ora / q nosotros de- 22v71 ayays miedo: q nosotros vos dfenderemos 119v13 Defenderla 1 ziedas pcurado de tomarla y de defenderla. 89v25 Defenderos 1 gays mucho para defenderos a vosotros / & 107v34 Defenderse 2 tean enel es licita cosa defenderse. respondio 57r20 uardes los quales no sabe defenderse siepre 113v86 Defendi 1 defendi: mas delas ondas dela mar ningun 62v38 Defendia 4 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 pada enla mano: & a[ ]pie se defendia quato po- 106v47 cercaro: y conel espada enla mano se defen- 111r85 batido y niguo lo defendia: y q<>ndo el palacio 117v48 Defendido 1 ro ha dfendido dos vezes mis tierras y sen~o- 112r8 Defendiendo 3 defendiendo se como esforc'ado cauallero. 66r29 para ellos dado le pun~adas: y defendiendo 86v52 pudiero q<>tar dela fama q se defendiedo han 113v96 Defendiendola 1 la gete & defendiedola. Y alexandre salio dela 111v45 Defendiendose 1 bar: & aql que es salteado se defiende & defen- 57v18 Defendiessen 2 nissen que ellos le defendiessen la venida. 95r62 te se defendiessen. Y en aquel cabo de aqlla 99v53 Defendimiento 5 ya sabes que le va la vida por el defendimie- 10r7 xo el poco defendimiento que el gigate auia} 20r49 era todo su dfendimieto & yua catado. Deus} 80r98 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 yudar & dfender: & pa el dfendimieto dlla he 114r21 Defendio 4 defendio su honrra. fo .lvj.} 2v61 que se defendio: quien destos merecia la mu- 57v21 dan y el rey de polismaga defendio su horra.} 60v89 pelear coel. M el q<>l defendio nra cibdad d 118v96 Defensa 10 cos para su defensa. Y el mezquino & sus co- 20v47 guna defensa: & sus[ ]vanderas fuero cortadas 45r78 delos turcos sin defensa ninguna era tal que 45r87 & mataro tatos sin ningua manera de de- 52r51 a fuyr: & otra defensa no fazia. Y assi se perdio 70r70 pada cotra ellos & ninguna defensa pusiero 82r32 tierra. E ningua defensa podia hazer contra 86v54 pusiero en gran defensa: mas los 95r71 yo de quanto vido que hazia menester para su defensa.}} 109r39 cibdad en vra defensa & de antinisca: la q<>l 116r3 Defension 4 auia menester defensio. Y que si aquella cib- 13v37 y en defensio desta sen~ora desamparada de a- 23v54 ne aqste muro por dfensio dlas aialias salua- 29v22 defension dl real para que si los enemigos q<>- 52r38 Defensor 1 pa hallar me por defensor d vosotros: como 31v66 Defensores 3 muertos defensores de grecia. Y al M fue 16r20 defensores dla libertad dla cibdad d tigliafa 31v63 migos d toda nra fe matadores d nros dfeso- 116v23 Defetos 1 antes por sus defetos se faze enemistar a sus 67r65 Defiende 4 sen~or hizo me lo defiende? Pero sen~or si a ti 8r19 bar: & aql que es salteado se defiende & defen- 57v18 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 se ayuda & se defiede de sus ppios enemigos 114r5 Defienden 2 miedo valiete & animosamete se defiende ha- 113v89 y es de tener en mas alos q se dfiede dlos va- 114r6 Defiendes 1 q tienes a dode defiedes los robadores yo lo 120r45 Degollar 1 dgollar & a todos aqllos q lo auia obedecido 53v43 Degollo 1 rero & ciertos pajes suyos: & vno a vno los d- 106r49 Delante 132 delante el soldan. fo .xxxij. 2r57 porq le desmentia delante el soldan. fo .xxxiij. 2r59 tra guarino delate del soldan. fo .xxxiij. 2r63 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 ficio del mezquino era cortar ala mesa: delan- 7r66 te de elisena: y algunas vezes delante del em- 7r67 perador: & algunas vezes delante de alexan- 7r68 enla plac'a delante del palacio: y siempre el 7r76 go: o no. Y siendo enla man~ana delate de Eli- 7v55 al mezquino que seruia delate de 8v80 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 quino seruia delante de Elisena & alexandre 9r23 q sino lo dezis q vos lleuaremos preso delan- 10r55 real palacio delate si: & fizo llamar aquellos 10v25 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 da vete pa vellaco: y no te vea mas delate de 11r52 luego pinamonte se hinco d rodillas delante 11r96 se hinco de rodillas delate del rey astiladoro 11v27 dad fuesse delante del emperador: y estauan 11v44 el q seruia delate de elisena. Torindo le dixo 11v83 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 xays a poner vos de rodillas delate vn ta po- 12v58 ala plac'a delate las puertas dl palacio real 14v57 al emperador: y el M se finco de rodillas d- 17r43 do le prometi delante de todos los q alli esta- 17r54 arriba camino dela montan~a / que la via de- 19r31 frances se hinco de rodillas delante del mez- 19v31 ualleros: y estando vn dia delante del rey co- 19v77 pan~ero antes que ami metiese: lo comio de- 20r17 go conel capitan delante del rey. El qual fue 20v59 tros aueys de yr delante la reyna al palacio 22r42 ron se delate la reyna: la qual esta- 22v24 aqsto vino delante dela reyna vn su capitan 22v55 les delate la reyna. El M & micer bradisio 23r96 mirauan: & lleuaron los delante del rey paci- 25v6 mezquino: que estado delate del rey Pacife- 25v42 nos: y dl Mezquino: fuesse delante su pa- 26r89 la prision: & que lo traxessen dlante del: & hi- 26r94 delante dlos otros: & dixo le al mezquino. O 26v85 nas lagunas: & yua delante del el vno de sus 27v5 daua muy ateto: & poco fuero delate q halla- 28r29 do caminado diez dias el mediano yua delan- 29r55 delate todo co plumas: sus brac'os co sus de- 29r83 do delate y otro detras co vn~as muy fieras. 30r10 E delate dla entrada auia vna pequen~a pla- 34r42 delate de almac'or soldan de persia. E dsque 36v78 M se hinco de rodillas delante dl solda: y el 36v92 {IN4.} HAblando el mezquino delante el 37r21 de estaua. El qual se hinco de rodillas delan- 37r36 cho delante tu sacra magestad: aquello es la 37r38 delante del gran soldan: y q si aqui fin batalla 37r63 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 con tal condicion que te desdigas delante dl 37v88 uieron: & digas delante todos como con ma- 37v90 delante el Soldan & del Argalifo / y dezir co- 37v97 so: & apeose: y leuolo delante del Solda: y de 38r6 co furia & lleuado delate dl argalifo. El q<>l le 38v36 se hinco de rodillas delante del Soldan con 38v86 esto auia delate dl fablado: no dexaua de co- 39r75 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 muchas cibdades: embio delan- 40r14 primera batalla enla auanguarda: y echo de- 40v39 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 des delate mi y no temays: q no fallareys en 42v88 y el huesped se hinco de rodillas delante del 43r15 grandes caualleros que todos viniessen de- 44r27 {IN4.} EStaua Guarino delante el almi- 48v19 vna delas guias que yua delante quasi vn ti- 48v76 {IN4.} QUando guarino entro delate de- 50v80 poco estuuieron q fuero tornados delate el p- 51r3 & andaua por la sala. E quando delante dl lle- 51r6 mol: & aqlla que estaua delate la silla del pre- 51r33 saber quie es mi generacion. Entoces dela- 54v35 el mundo. E luego se hinco de rodillas dela- 54v37 delate de si: & lleuaua el espada enla mao bus- 55v68 do llego dlante dl rey le fizo muestra de muy 56v48 delate del rey / el qual quiso saber 57r48 ua. E luego G hizo llamar alos pastores de- 57v83 de su batalla: y el solda yua delate co veynte 58r25 llas delate del solda. Y el solda lo hizo leuan- 58r33 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 porque aquel trujaman yua delante del: & di- 64r19 {IN4.} YEndo Guarino dlante de micer 64v52 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 validor delante & diero enel real delos enemi- 70r67 miga hebra leuatate delate d mi q yo temo q 70r92 dando le bozes le dixo q se quitase delate del 70v4 lleuaron los delante del alcayde del castillo 72v44 de alli por su camino a delante y comenc'aro 72v84 uan para caer. Y delante del estaua vna mon- 74r88 ua ala montan~a que veya delante la cabec'a / 74r96 delate yo llame y respondierome q no podia 75r7 mas venia delante dellos. La vna tan~ia vna 76r18 vn hobre delate del el qual seria de hedad de 76v59 lo sabias / yo no ouiera venido delante de ti. 76v68 procession & co su cruz delate: y fuero ala pu- 85r34 tres. E dicho esto se desaparecio delante del 87r70 coder delate la tu santissima faz: & tu conoces 89r6 rino yendo delante: & las mas de- 89v88 rac'a: & no vido mas demonios: & delante del 91v79 c'ado delate de si vn otro hobre: el q<>l tenia los 93r31 & llorado se le hico de rodillas delate & dixole 94r54 & como llego a napoles delate el rey girardo 94v69 sos por los xpianos & lleuados dlate el M 95r43 tre dos almenas: su espada delante. Y no sin- 95v61 dela ciudad delate de su padre: y en llegando 98r34 no tomo a durac'o: & fuele traydo delante el[ ]su 98r39 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 truxeron ala sala delante dl & del mezquino. 98v10 delate del: y no se curo que su padre estuuiese 98v84 ertos delate de su padre: el qual lloro mucho 102r4 do: que todos huya delate del diziedo entre 102v61 cos: porq estaua q<>si cercados de delate y de 103r19 a roper & todos huya delate dl M & vido 103r35 sala delante de si Entonces artibano dixo al 105v96 E artibano se paro delate dellos todo arma- 107r66 y ellos fueron luego delate della & hincaro se 108r28 se fuero a desarmar: & vistierose & tornaro de- 108r40 palabras: & moreto se hinco d rodillas d- 109r3 vn dragon mataua & feria a quie delante falla- 109v24 delate de leoneto: el qual muy furioso respo- 110r29 como faze las pdizes delate dl falco y el alos 110v16 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 paldas al M q lo ouiera de derribar por d- 113r60 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 sopoli enel real delante[ ]del soldan 116r87 alli delate sus tiedas & q viniesen coellos sus 117v30 le de rodillas de delate & dixo le llorado. O se- 119r6 vino a ellos: & fizo los venir todos[ ]delate del 119r88 & se bautizasse el y ella dlante dellos. El rey 121v20 Delantera 1 no lo mandasse: & vino se ala delantera a don- 96v25 Delanteras 1 dos batallas delanteras muchos dela vna 45r29 Delanteros 1 que tenian buenos cauallos & llegaua delan- 110r83 Dele 1 ua dele besar las manos: & leuantose en pie / 98v86 Delectacion 3 El p<>mer vso dzia cotieda y dlectacio. La .ij. 90v55 dido: sobre el p<>mero vso d cotecio y delecta- 90v59 deleytado se d le auer fecho: & por esta dlecta- 90v61 Deles 1 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 Deleyta 1 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 Deleytando 1 deleytado se d le auer fecho: & por esta dlecta- 90v61 Deleytaua 1 y era hombre valiete en armas: el qual se de- 6v89 Deleytauan 3 tiepo se deleytaua d biuir co sen~ores: y traba- 89r88 porq siepre se dleytaua enlos capos y enlos 89v12 aqllo en q se deleytaua enel mudo estado sie- 90v27 Deleyte 1 dleyte q tomaro enl pecado q no por otra co- 90r90 Deleytosa 2 de pecar: pues q tu vees q<>nto es dleytosa & 92r42 & piesa mas quato es deleytosa la gloria dla 92r45 Deleytoso 5 deleytoso de Enoch y de Helias. fo .lxxxvij. 3r107 sera deleytoso de ver: & tambie la Suria. El 29r11 strado el payso deleytoso de elias y enoch.} 91v84 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 rino le fue mostrada la gloria del parayso de- 92v91 Deleytosos 1 los mas deleytosos y mejores frutos que ja- 92r23 Delfo 2 po de apolo enla ysla d delfo quinietos an~os} 75v49 ysla de delfo. Algunos quieren dezir q aqsta 75v72 Delgada 1 ga y delgada: & vino al[ ]capo contra el M & 24r34 Delgado 6 luengos: & vistense de lino delgado & luengo: 18v11 delgado: la qual tomo el cauallo del Mezq<>- 21v71 uo mas era mas gordas: y el cuerpo tenia dl- 33v34 n~o de lino muy delgado: y algunos visten pa- 49v89 res vestidas de pan~o de lino ta delgado que 49v94 varas d liec'o dlgado & diole vn tal golpe del 66r83 Deliberacion 5 gua se cobatiessen por la dliberacio d su par- 13r97 por la deliberacio & horra de su patria. A a- 13v44 la vitoria y dela deliberacio dela cibdad: hi- 24v62 La ocasion de tu deliberacion es aquesta: y 57r73 deliberacio fue de partirse[ ]desconocidos 107r51 Deliberado 3 dado & deliberado q la fermosa antinisca fue- 46v44 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 deliberado d fazer: y eneste tiepo tu miraras 84v43 Deliberamos 1 ellos como entre enemigos: por esso dlibera- 115r96 Deliberaron 5 ra lo juraro & deliberaro todos: y el dio les li- 23v60 deliberaron de embiar en grecia por alexan- 57r86 ro y dliberaro de venir en aqste[ ]lugar solame- 78v84 los turcos deliberaron de se tor- 97v14 ouiessen echado. Y deliberaro d dexar en du- 99v16 Deliberauan 2 sta. Y por esto muy corridos todos delibera- 9r95 les con tanto animo peleaua que antes deli- 24v34 Deliberays 1 q no fuessedes: po si deliberays d yr no sera o- 72r89 Delibero 17 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 % Capi .xiij. como Baranif delibero dlos matar al mez- 3v58 mi fecha: y dlibero de no partir se: & assi mes- 11r61 hermanos la queria. E dlibero el rey astila- 11v3 ristro su lanc'a: y delibero d yr se cotra todos 12v15 meses: & delibero de se partir por fazer su via- 24v83 & dlibero dlo sacar: y embio por los dos me- 25v96 as el Mezq<>no deli- 35v46 assi se delibero d fazer. y embio por toda per- 39v25 Y delibero de luego se yr co toda la gete alas 68v65 montezina G delibero de yr a fablar conel. 70v78 do vn an~o: mucho estaua triste: & dlibero d ca- 79r30 libertado: & como delibero de hallar a su pa- 81r32 delibero de leuantar el real: y seguir alos tur- 100v77 delibero de matar al mezquino & a alexandre 105r62 la qual cosa delibero de darles vna gran ba- 111r48 siete an~os: & murio atinisca. El M delibe- 122r20 Delibrado 4 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 gutar si auia delibrado d entrar o de quedar: 84v77 pame: y pstamete fue delibrado y fue puesto 90v17 Delibrar 1 les auian hecho en les delibrar. 104v35 Delibrare 2 quel q no delibrare de ser comigo enesta ba- 14r18 ra no penseys de me tomar que antes dlibra- 57r9 Delibraron 4 egypto / que delibraro de se poner en huyda 59v60 que pesaro: & allegaro ta cerca q delibraro d 95r31 mes delibraro de yr por toda tra- 103v54 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 Delibro 3 laro & lo mato & delibro a sus compan~eros del peli- 2v103 lon se delibro de fazer guerra alos Albane- 5r71 ciones: & delibro d yr por trra & no por mar.} 62r70 Delibrolos 1 rino torno en si mato a artilaro: & delibrolos 67v85 Delicadas 1 veyan. Estas son las delicadas viandas que 86v81 Delicona 1 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 Della 57 lleros en Borgon~a antes que della parties- 5r39 ua enamorado della por la gra fama q tenia 5r87 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 que su hijo Guarino los saco della. 6v18 della como auia de ser. Y caualgaron los em- 14r91 della estaua todos los otros huessos dl cuer- 19r38 tes della a Tartaria: & ala India & ala Per- 21r45 dad que se llama / solta: y es el sen~or della vn 25r88 (a)[e]trar por vna selua & al salir dlla salio a el vn 30v62 ron ala cibdad de Rapa. La gete dlla es to- 33v54 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 manzilla della que le dixo al Soldan. Sen~or 38v90 ninguna gente enla cibdad para guarda de- 43r88 gro della como valiente hombre & juntas las 45r28 zieron gran llanto por piedad della. E guari- 46r64 sta ver los fines della: porque siguiendo la: & 49r64 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 renta: y en medio dlla estaua dos 50r70 plugo della. E mucho desplaze a dios el dso- 52v39 pal dlla a vn hobre muy principal criado del 53v46 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 vezes se torna en dan~o de aqllos que della se 59r24 yor parte della: porq enella se harten y casen 59r87 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 mas lo q dlla esta habitada so .xxij. leguajes 63r65 le quedo enla mano saluo vn pedac'o della de 68r94 deuriamos auer miedo della por 69r77 mita q passan por medio della: & ay alli her- 71v62 tro della estaua toda Hystoriada: & dentro de- 75r64 tro della estaua toda Hystoriada: & dentro de- 75r64 cenaua: el por querer saber della lo q busca- 76r56 combatido della ni de otra: & ninguna perso- 76v12 n~or della: y peso Guarino que todo esto que 76v36 se lo dixesse q el daria por mudo dlla buena 79r67 assi anduuo por la cueua fasta q salio della. 80r78 fasta la boca & salio fuera della.} 80r82 mitad della: & mostrole vna cueua muy gran- 84r33 montan~a tan alta: que su cima della tocaua 87r90 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 lo & dio gracias a dios; & comio vn poco de- 92r15 hobres dlla: & todos los maluados ageles q 92r79 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 & pocas cosas della fuero puestas a sacoma- 98r82 che y me crio quado nin~a: y por esso me fie de- 98v75 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 y ellos fueron luego delate della & hincaro se 108r28 late dlla: y ella les dixo. Si vosotros haueys 108r41 pitan della el rey Ranfin rey de coromoran &} 109r92 lac'a fincado enlas armas & vn[ ]poco della en 113r62 turales della como por defender la dlos que 114r16 por la bodad della os la quiere venir a tomar 114r17 & pensad q yo no seyendo natural dlla: saluo 114r18 yudar & dfender: & pa el dfendimieto dlla he 114r21 guna no qde della: y q si esto hazes tu libra- 114r63 y q de ti hara otro tato como della. Entoces 114r65 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 taua la[ ]vtud: y el co gra mazilla y dolor q dlla 118r7 Dellas 32 llo quatro bocas y el se metio por vna dellas. fo .lxx. 3r15 quino eneste exercicio de armas & juegos d- 7r5 mas & juegos dellas se le atribuya a el la ho- 7r9 rra por la gran destreza que enel vsar dellas 7r10 he estado enlas diez cibdades dllas las qua- 25r36 y dezir se han alguas dellas. La primera si- 32v74 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 os sabe su aposentamieto dellas: & no les cu- 47v60 traya enlas cabec'as vnas[ ]caperuc'as: dllas 50r10 d lana: y dellas de algodo. E pregunto gua- 50r11 los doze sacerdotes. Y en cada vna dellas se 51r43 ninguna dellas ninguno a comer: porq cada 51r45 sen~or dellas a polimado. Y aq<> le viniero mu-chos} 60r49 las mugeres: porq ha verguec'a dellas: & fue 63r5 & siepre fuemos sen~ores dllas: agora esta aq<> 65r25 en medio dellas por donde estaua el camino 74r17 & profundas q el suelo dellas no se podia ver. 74r19 medio dellas. Aqsta parescia vna montan~a 74r74 dos las sierras ta altas q no veya lo alto dllas 74r85 dizas q parecia q todas las mas dellas esta- 74r87 n~aduras dllas: y esta catado los psalmos de 86r5 purgatorio tienen esperanc'a de salir dellas 87r82 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 madas q se cobatia: & todas las armas dllas 90v23 co estaua ocupada dllas: & todas las mas de- 90v87 co estaua ocupada dllas: & todas las mas de- 90v87 huego: & muchas dellas estauan derretidas 91r59 cha sangre d sus carnes y encima dllas muy 91r92 labras mucho se alegro dllas: & hinco se d ro- 94v54 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 q a sus trras tiene & la sen~oria dllas: porq no 117r19 & dixo a artibano. toma dllas la q tu qrras: & 118v29 Dello 15 se curo dello. E hizo lo bautizar creyendo q 6v57 ua dello auisado. La primera es que todos 13v86 le plugo mucho dello: & fizo tomar ala doze- 39v32 dello dio a muchos sen~ores especialmete al 45v82 guros q sean ciertos dello: saluo su soberuia 59r22 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 ser ninguna cosa dllo verdad: saluo todo abu- 76v38 vn poco dello. E hizo lo comulgar. & Guari- 84v86 M se tenian: y el estaua muy alegre dello. 101r15 le respodiero q era alegres dllo & vna noche 101r45 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 dllo ala hermosa antinisca. y ella co muchas 109r8 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 mucho plazer dello: y assi lo hizieron. E lle- 121r29 Dellos 181 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 entre los otros q vno q<>l quiera dellos es ba- 8r25 de numero dellos. Y oydas las tropetas en- 9v6 platica: saluo cieto dllos. Y el mezquino les 14r26 ron aquestos cossarios: & sabremos dellos 17r96 dellos mercaderes. E aqllos que son llama- 18r33 agua: & algunos dellos que duran quatroci- 20r61 & siruen se dellos: & vacas & bueyes 23r3 na descedio: & puso se entre medias dellos: & 23r87 entendido. Y ella tomo vno dellos: & lleuo lo 26r46 otros q tras el rey venian: & muchos dellos 27r47 q se llamaua sotora / ela q<>l cibdad muchos d- 28r35 muchos dellos andauan con desonestas ve- 28r42 para las matar. E viendo se fatigados de- 30v19 llaua dellos en especial del M & partidos 30v26 duuo al derredor dllos & d sus elefantes por 32r36 ues dlas fortalezas: & pndiero muchos dllos 32r78 lanc'as & co saetas much(a)[o]s mataro dllos: & 33r67 taron muchos dellos: los quales por su pon- 33r77 tra el los elefantes: & luego hiria .v. dellos & 33r95 go echaua dellos en su mirar: y era dela mey- 33v44 c'a. E cada vno dllos lleuaua vitualla para 33v90 dellos laureles. Entoces se acordo el mezq<>- 34r46 des arboles de[ ]cipres: q la altura dellos pa- 34v66 erto: y los mas dellos era de aqllos acipses 34v69 & que no queria dellos ninguna dadiua por} 35v57 no qria dellos otra cosa saluo dos guias que 35v62 destos? E fue le respondido que dellos eran 36r86 xpianos / y dellos moros: & dellos biuian co- 36r87 xpianos / y dellos moros: & dellos biuian co- 36r87 zia no a manera dllos: & como el por sabia es- 38r56 homad / pues al dezir dllos no auia enel mu- 38v58 hagamos mucha cueta dllos: & por sola esta 40r59 sotros valdra por tres dellos: y ellos no esti- 40r64 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 boluiero & cada vno dellos se boluiero ayra- 42r23 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 dellos Paruides & dos otros: y el sobrino dl 46r74 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 avn dixero las guias que si co alguno dellos 48v64 xaro los cauallos y el corrio empos dellos. 48v85 presencia dllos le torno otra vez a rogar que 51r23 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 espias q los cinamomos venia la via dellos 51v69 ca dellos dos jornadas. Preguto G que de 51v71 dos espias: las q<>les truxessen razon dellos a 51v91 suyas yuan cargadas de vituallas cerca de- 52r16 cinamomos se allegauan cerca dellos ento- 52r33 dellos corrieron al real pregonado la vitoria 53v8 pto & allegaron ala gra montan~a llamada de- 55r19 de altura de quatro palmos el mayor dellos 55r64 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 ellos. Y assi escapo dellos boluiendose cami- 56r26 rros le andauan en torno: & guarino mato de- 56r46 zia muchas villanias & mato dllos muchos 56r53 sta huyda: & destroc'o dellos bien quatro mi- 56r64 quales muchos dellos mirauan 56r96 uarinas / & ninguno dellos era tan ossado de 56v95 muerto a niguo dllos y por esso el merece la 57v14 justicia dllos. E sabete que esto todo esta ya 57v41 juzgues por te vengar dellos / ni los juzgues 57v57 por soberuia / ni por yra q dllos tegas: mas 57v58 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 chos dllos espaua q acabada la guerra los 58v41 man en poco a sus enmigos qda dellos bur- 59r13 dellos no es necessario d agora lo dezir: assi 59r26 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 buscaria como los matasen por ebidia q de- 61v96 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 el criamieto dllos: saluo el oro q es sin ningu- 62v21 ellos: y echo mas de veynte dllos por el sue- 64r61 echo del campo. y todos fuya y mato dellos 64r63 nos: & algunos dllos venia a cauallo. E gua- 64v14 dio dellos: mas micer dinoyno lo seguia. 64v45 no delos villanos: mataro muchos dllos: & 64v48 enla mano andaua empos dellos haziendo 64v57 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 mataro dellos q no. G & su copan~ero. E al- 64v86 llo los vieron venir para si: vno dellos bie ar- 65r4 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 el remor entrellos y el capita dllos se[ ]vino pa 66r8 dellos por manera q ninguo no se le osaua a 66r42 des venia alas espaldas dllos & todos jutos 66r76 manera que mato muchos dllos: mas siepre 66v6 q ninguno dllos no podria escapar dlas ma- 67v16 en trra: assi q no se pudo juzgar q<>l dllos lleuo 68r44 gra multitud de gente y el capitan dellos se 69r17 da toda su trra: y q la mayor pte dllos vienen 69r95 manera q alguos dllos pesaro q ella los em- 70r41 & de rapilla assi como era le ppia vsanc'a de- 70v13 Y fablando de vnas cosas y de otras vno de- 71v88 posada & dioles colacio: & despidio se dellos. 72r42 da vno dellos vna cruzeta enla mano. Y vno 73r19 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 & vno dellos le dixo. Cauallero porque tu se- 73r81 que parescia propio biuo: & cada vno dellos 75r31 mas venia delante dellos. La vna tan~ia vna 76r18 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 mo estaua descomulgado & partio se dellos & 80v71 no dellos pudo fablar al santo padre por nin- 81r6 vna letra escripta de su mano dllos q cotaua 81r57 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 lo: & vno dellos le dio vn gran golpe co la lan- 82r30 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 llos por la selua: & tato los persiguio q hizo d- 82r36 gar. Y el comec'o se a retraer dellos porq las 82r39 en busca dellos: & tomaron setenta & cinco: & 82r49 el se rio. E dixero alguos dellos. Por auetu- 82v26 q no los entedia. Y alguos dellos se fuero al 82v28 no hazian cuenta dellos: y en otros tiempos 83v82 los primeros christianos dellos no fueron 83v84 sus buenos amigos mal. E algunos dellos 84r9 era su padre. Y el vno dellos le dixo. Caualle- 85r90 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 cipan en algua cosa dllos: & alguos despues 86r77 cados: porq el es madre & rayz dellos: y de to- 86v29 dellos. Vees alla aquella otra tierra: mirala 87r54 & lac'aro lo en aql hoyo: & vno dllos dixo. Yo 87v93 entre medias dllos todos estaua gra quanti- 88v20 dellos: & preguto quien era estos. El le dixo. 89v28 cosa hiziesse a voluntad dellos. Y 90r46 trra y ellos atados a ellos: & al drredor dllos 90r59 da dllos muchas batallas d demonios & tra- 90v7 nes: estaua muy fatigados: & alguos dllos te- 90v92 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 alegria & vno dellos le hizo enla[ ]frente el sino 91v67 que estaua al derredor del muchos dllos no 92v18 acuerdo pgutar por el. respodio el vno dllos. 93v66 llo: & armose y tomo licecia dllos: y tornose en 94r25 los xpianos estaua cerca dellos vna jornada 95r36 muchos dellos se fueron a Dura- 96r7 migos en huyda. Guarino seguia empos de- 98r52 el: & q venia vna hueste dellos de .xxx. mill ho- 99v33 dllos cayendo: vnos enlos barracos: otros 100r89 de manera que fizo morir muchos dellos. el 100v23 & dieron enlos turcos & mataro tantos dllos 100v39 pos dellos. El rey astiladoro ordeno en tres 102r80 destruydos muy[ ]gra numero dellos. Y como 103r91 nes y como mato dos gigantes que el vno d- 104r16 & vno dllos dixo: apeaos dlos cauallos si[ ]no 104r40 zer dscortesia? vno dllos no curo de dzir mas 104r42 preso a aquestos: y queria fazer dellos toda 105r54 justicia dellos. Artibano penso delos matar 105v51 de de fazer justicia dellos. Baranif mostro a 106r25 poco se auia alexado q algunos dllos se auia 106v27 & alexadre & artibano mataro muchos dllos 106v36 psonas y dsta manera estaua muchos dllos. 107r65 E artibano se paro delate dellos todo arma- 107r66 a mirar sus armas. E alguno dellos comec'o 107r71 {IN4.} EL mezq<>no quiso hazer burla de- 107v54 como se auia mostrado por p<>ncipal dllos ha- 107v77 las sen~as dellos: & por esto qria leoneto que 108r3 no dellos no he qrido tomar por marido: ha- 108r58 se pusiero en huyda: & prendiero muchos de- 108v47 bre dellos q juntamente & por fuerc'a se entra- 108v60 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 dellos: y presto se torno detro dela cibdad: y 109v83 tata ferocidad q mato muchos dllos: & la ge- 111r64 dellos como si fuera alguna bestia de cuyos 112v53 los q fazian la guarda y mato muchos dellos 113v16 & destos fuero muchos dellos destruydos d 113v38 dia dllos alo menos los enemigos no ha aui- 113v92 sando cada qual dellos lleuar la 114v14 esso no se deuia de fiar dellos. Entoces dixo 114v23 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 de ellos estauan & cerca dellos quasi[ ]a dos ti- 118r64 & q<>ndo el M los saluo ninguo dllos no res- 118v88 ro epos dllos: en poco rato mato .xxx. dllos. 118v93 ro epos dllos: en poco rato mato .xxx. dllos. 118v93 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 dio G No lo fago tanto aqsto por amor de- 120r22 yeguas / & fueron empos dellos 120r92 dellos fueron muertos: y ellos los siguiero a 120r94 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 sen porq auia muerto muchos dellos en[ ]pre- 120v91 merced que vno dellos q<>siesse casar co su fija 121v17 & se bautizasse el y ella dlante dellos. El rey 121v20 Delo 85 entro enla justa & dlo q hizo. fo .iij. 1v22 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 del preste Juan y delo que alli vido. fo .xliiij. 2r118 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 y delo que hablo conel. fo [.]lxxvj. 3r42 udad & dieron a entender lo contrario delo que auian 4r6 sen~orate & delo q con el hablaron. fo .cxiiij. 4r19 yor sen~or delo que era & supo que 5r76 tre los vnos & los otros. Delo q<>l ouo muy 6r30 con voluntad delo hazer su hijo 6v51 samieto: assi delo q le dixo elisena estado pre- 16r45 llas como dlo q dixo brunoro en presencia d 16r47 dauan testimonio delo q enel corac'on tenia. 16r97 rra en no tener mas dlo q tengo: & andar por 16v54 ua & comio delo que hallo dentro.} 19r15 to encima del cauallo delo qual se marauilla- 22v82 je / & tomo su licencia para se yr. Delo qual 24v84 & dlibero dlo sacar: y embio por los dos me- 25v96 auia dicho: y ella le prometio delo hazer assi 26r32 uallo? Ella respondio: yo le prometo delo sa- 26r66 dus: ay mas d q<>nietas millas d mar dlo vno 28v73 dia mucho se marauillaro delo q del entedi- 29v26 ga delo que dixo: y que diga que los dixo con 38r13 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 go dela fe xpiana: & esforc'auase delo hallar al 41v39 preguntole delo q enla batalla auia passado 43r33 bozes pensaua delo espantar amenazado lo 47r67 cosa marauillosa delo ver. E comenc'aron to- 48v81 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 preciosas. Y encima delo dorado era toda 50r43 tre medias dlo musayco auia vnas estrellas 50r45 das las tierras donde auia estado. Delo q<>l 51r25 si esto fazeys me pagareys algo delo que yo 54v87 moria de hombre delo poder escreuir. E par- 55r13 consejo delo que harian enla guerra. E ouie- 57r82 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 mete enlos egipciaos dlo q<>l mucho se come- 59v63 pagado delo q se le deue: y q<>en no lo pagasse 60v31 europa dlo q andaua a buscar. Entre los q<>- 62r6 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 ces aqllos se arrepintiero dlo q auian fecho 64r29 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 cure enlo pensar. El huesped se profirio dlo 72r82 co mas vn poco menos. Y delo mas alto de 74r27 brasse delo tornar sano y saluo: y que pudies- 74r68 to: y delo q con el hablo: & como camino ade- 74v24 infamar. Y delo que guarino dixo: la sibila se 76r7 sta gete se muda en otra cosa delo que no son: 76v63 la ropa q sobre si traya & vido dlo la cintura 77r4 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 cio: y el se rio dlo q ellos dzia: porq en otra co- 80r76 daria ninguna cosa: mas acuerdate dlo que 84v94 tas en ninguna cosa dlo q ellos q<>ere. Mas 85r7 siepre faz el cotrario delo que ellos pidiere 85r8 de armas[ ]amenazado lo dlo matar. vdadera- 85v73 gua cosa delo q adela[]te viesse: y loaua a dios 85v89 pero recordo se delo que le auian mostrado / 86r23 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 parado delo que auia enel hecho q no se po- 91v23 go confortado le preguntaron delo quel auia 94r22 la carta del pa( )pa la q<>l dio testimonio delo q 94v64 que entraro enl mar adriano mas presto dlo 95r30 qui por guardar los muros delo ganado sal- 96r62 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 xandre. Estos querra tomar algo delo nro: & 104r36 agora yo le pagare co algu seruicio algo delo 106r81 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 si toda manera d miedo delo q cotra el[ ]los po- 109r30 jornada: mas delo q gano el mensajero q yo 111r14 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 peor delo que hize de su padre. El mensaje- 112v60 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 cubierta q perdonaran al M por amor dlo 115r30 dre y el hijo. & queda el hijo conteto delo que 115v59 a G ni a sus copan~eros ni a antinisca. dlo 117v52 delo que conel hablaron.}} 118r50 sus dos fijas. El M le prometio delo traba- 121v31 Demanda 15 rra. Y a aqsta demada fizo respuesta el M} 13r50 nase mas de aqllo q mi condicion demanda 16v58 dre & demada tu licecia. Y los dos se fuero 17r42 lo esperar: & dixo al mezquino demada qual 20v67 das ala mi demada la qual he fecho al arbol 34v59 bol y dixo el sacerdote. Demada lo q quisie- 34v87 quie eres tu q vienes con essa demada? Y ter- 41v56 bedixo: y despues le dixo. pues demada lo q 81r44 ma. Yo vos ruego que avn que mi demanda 84v22 G le pregunto. si era licita su demada: q el le 86v31 que el tiempo demanda G no quiso seguir 97v25 la demanda por muger y ella no quiere: por 104v13 quiso & dixo les. Por la grossera demanda q 107v16 zes a quie no os demada merced le days bie 112r6 Respondio G ala demada q leoneto pide a 112r72 Demandada 1 da: y q<>ndo nos fue demadada antinisca nuca} 116v51 Demandado 2 aueys demandado: yo quiero q vays en ayu- 107v17 auer le demandado las armas y el cauallo: y 120r3 Demandando 4 % Capi .xx viij. como demadado licencia el M al epa- 1v71 li demadando ayuda al solda pa cobrar su reyno dlos 2r67 demandando tributo al empador y que alc'a- 12v95 no demadando batalla. E calidicor sen~or de 24r6 Demandar 12 napoles pa demadar gente al rey girardo su 5r91 aprouecharia demadar q aqllo yo q quiero 8r17 demandar estas joyas: & por razo & justicia 10v48 petas alas tiedas del rey astiladoro a dema- 11r87 ganado lo viniesse a demadar: estuuiesse pre-sto} 11v49 ladoro: dime quie eres tu q vienes a deman- 11v81 res demadar. El M dixo yo te demado aq- 34v88 honrra vra demandar socorro si primero no 39v19 tiempo embiaro los romanos a demandar 75v53 aquel tiepo por mi sciecia embie a demadar 75v55 le embiaron a demandar algunos miembros 105r59 res para embiar a demadar la paz q<>ndo vie- 115v13 Demandas 1 el es tan bue sen~or q si tu le demandas perdo 53r26 Demandase 1 dasse llamar a su padre & se lo demandase: & q 7r21 Demandasse 1 del que se la demadasse & q la haria. Respo- 8r15 Demandaua 2 a pregutar al M que q demadaua. Y el di- 24r26 que mas gracia le fazia que el no le demada- 57v82 Demandauades 1 con tan poca verguec'a me demadauades ca- 107v31 Demanden 1 gan~ar de nigua cosa q ellos te demaden: por 85v21 Demandeys 1 pero no dmadeys yelmo q en oro: o plata: lo 118r90 Demando 18 enel brac'o yzquierdo: & siedo ta fatigado: de- 11v18 y demando les el cauallo & las armas q esta- 11v46 toco el cuerno: & demado batalla. E los dela 11v68 y demado le los tres presos y que le darian a 12v97 doro mi sen~or. E luego el rey d vescua dman- 13r60 demado licecia a alex(e)[a]dre & al emperador. 16v89 zes y madas q yo faga: por lo q[ ]te dixere te d- 17r11 mezquino demando licencia al emperador: 17v25 go. El mezquino le demado vna nao q lo lle- 20v69 golpes: elo q<>l el M dmado le q reposassen 24r66 hazian menester. Y el no demando a ellos o- 32v24 res demadar. El M dixo yo te demado aq- 34v88 de vencido demando perdon al G Y desque 37v25 Apolo: yo te demado perdo. Dixo el G yo 37v85 ua: y demando seguro: y q el assi mismo asse- 65r6 despues demado de comer: & luego le fue da- 80v58 reuerencia & luego le demado confession y el 83r62 os demando a nuestro sen~or por merced que 83v90 Demandole 1 a su madre: & demadole a su marido: y q ella 26r21 Deman~ana 1 & otro dia dman~ana fizo alarde & fallo que se 67r11 Demas 2 ni por ello. Ni por todo lo demas no me po- 16r93 llo q[ ]le plaze el pues elo demas el faze todo 116v42 Demasiada 5 muy grande & gruesso en[ ]demasiada manera 5v81 q<>no sen~ores esta es cosa demasiada por q es 15r6 y son muy ligeros en dmasiada maera y d aq- 62r93 miembros todos eran de demasiada gentile- 75r84 chir su demasiada y desordenada voluntad / 92v44 Demasiado 2 alegre ql due auer beuido dmasiado: & otras} 8r50 mas al M & a sus copan~eros seria a( )fan de- 116v33 Demi 1 que no te obedeciere sera fuera dmi gracia: & 58r61 Demonio 40 gun demonio que lo queria engan~ar. Conju- 19r81 las puntas dl arbol: que el demonio q aquel 35r5 y de cada lado estaua esculpido vn demonio 75r30 re engan~ar del demonio & no le obedeciere a 84r40 sus cosas: porq el demonio expressamete les 84r41 les. Y mas les pdicaras q si el demonio les 84r43 tado & amenazado del demonio: & no consie- 85r6 y el se marauillo: & dixo a[ ]vn dmonio: por el v- 85v96 dauid. Y respodio aql demonio aqstos fuero 86r6 rastillados. E G conjuro a vn demonio que 86r70 porque vn demonio no le dexo: antes lo leuo 86v94 penas: y el demoio no tiene mas poder sobre 87v33 do dla vanaglia & no q<>so obedcer al dmonio.} 88r23 plazeres: vn demonio le dixo. Pues q tu no 88r36 obedecer lo q el dmonio le dezia. y todas las 88r44 do. E vido en medio de aquel yelo vn demo- 88r86 do: el se quito de alli. E saliendo se dixo avn d- 88v40 gunto a aqlla muger quie era aql demonio q 88v56 gar. E dixo vn demonio. Aqueste q vees es 88v75 demonio: y que si no la dixesse ternian poder 88v93 dmonio. Quie son estos q assi los corta[ ]en pe- 89r80 E de tal manera dixo el dmonio a G q otra 89r96 la morea. Y el pregunto & cojuro al demonio 89v9 vn demonio tan grade q cobria todo el lago 89v34 & porq aquel demonio tenia mas d mill pier- 89v36 E avn pregunto q como le llamaua aquel de- 89v38 auaricia. Y passado adelate dixo aquel dmo- 89v40 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 sto: y el demonio se boluio ala mano drecha} 89v50 janc'a: y preguto al demonio q significaua aq- 89v56 hazia esto. E dixlole el demonio. Sabete que 90r4 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 cierra todos los cercos dl infierno el demo-nio} 90r98 guto al dmonio q era aqllo el le[ ]respodio: aq- 90v20 al dmonio & a sus engan~os: para 90v40 la delos que le adoraua por su dios. E vn de- 91r45 lo adoraua obedescia al demonio: & si lo ado-raua} 91r49 demonio: & las armas son la sacra scriptura. 92v11 los canones: que antes quiere ser del demo- 92v46 po creyo aqllos ser fantasia o engan~o dl dmo- 93v85 Demonios 34 % Capitulo .xj. como Guarino fue leuado delos demo- 3r75 dmonios y estos falsos sacerdotes: y dixo en- 34r71 dmonios los q<>les no tiene cuerpo saluo son 79r87 mas son demonios q con armas de fierro no 85v12 ra esta yglesia llena de demonios: & trabaja- 85v31 vna puete dode los demonios te dexara. Y se- 85v35 {RUB. % Capitulo .xj. como los demo- 85v43 to: saluo demonios ifernales: & muy psto fue 85v53 {RUB. % Capitulo .xij. como los dmo- 86r15 auia visto quando los demonios 86r20 niebla: & los dmonios q lleuaua a G le dixe- 86r35 porq los demonios tomaro a G & lo leuaro 86v43 ma: & los dmonios tomaua las animas & fa- 86v96 llo & los demonios lo quisiero tomar: mas el 87r11 Y de aqui los demonios lo tomaron & lo lle- 87r36 la yra. Y como los demonios lo queria enga- 87v68 demonios auian hecho vn hoyo mucho ho- 87v90 demonios le dixero. Anda vete ya a essos: no 88r42 como solia dezir. E auia alli tatos demonios 88v16 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 dlos demonios & no los obedecio saluo solo 89r10 las q<>les estaua enlas manos dlos dmonios 89r73 dac'os y[ ]los dan a comer a paxaros & a[ ]demo- 89r81 nas: y eran atormentados delos demonios.} 89v85 coldo: & siepre echaua detro los demonios a 90r19 uado dlos dmonios: pero no po- 90r44 muy atormetadas dlos demonios. y pgunto 90r52 da dllos muchas batallas d demonios & tra- 90v7 co boluieron se los demonios a- 91r32 mas de otros cient de( )monios para boluer a- 91r36 ron. E los demonios lo lleuaro enel ayre[ ]fue-ra} 91r98 que en cada vna tenia vna puerta. E los de- 91v4 demonios que estaua al derredor 91v35 rac'a: & no vido mas demonios: & delante del 91v79 Demos 2 la quiere toda: toda gela demos: pues que to- 54r81 demos & por tres razones deuemos d echar 113v82 Demostrado 1 c'o & valetia bien lo ha demostrado: mas yo 17r94 Demostrar 1 porque esperaua de[+]mostrar su fuerc'a y esfu- 11r38 Demudado 1 O valiete capitan porque assi te as demuda- 98v22 Demuestra 2 que alli estauan: les dixo calla que su vista d[+]- 7v68 de vras psonas demuestra la vitoria ser nra} 14v49 Den 4 qualquiera poca cosa q se le d basta den sele 54r23 le de nao / mas den le cauallos cargados & fa- 54r36 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 neto faz q estos te den aqstas armas: q en mi 107r89 Dende 21 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 grande boz por manera / que dende a poco 18v71 M & sus copan~eros viniero dede a diez di- 35v29 nida dende a tres di- 35v45 & no del soldan nro sen~or. E luego dede a[ ]po- 46r43 ca dede egypto: si primero no llegassedes al 48v46 el espada. E dende a[ ]un gra rato sintio como 56v85 uiesse dede a vn dia o dos: mas micer dinoy- 71r26 castillo roquero dende a seys millas: el qual 72v41 tada d luxuria por los galeotes: q dede a tres 76r71 do. Y dende lo leuaron adelante: & a su pare- 88v27 puerto d normadia llamado hunaflor: y dede 94r75 lisa. ecore. baraton: Y dede fue a branjes. & al 94r77 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 fer. a chartres. a moheri. Y dede fue ala nobra- 94r82 da cibdad de paris en fracia. y dede a amias. 94r83 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 n~o: & dede a tres dias se partiero de dulcen~o 99v20 & dede a poco llamo leoeto a algu- 117v28 zer penitecia: enfermo: & dende a pocos dias 122r37 Denegrecen 1 los dnegrece & turba: & lo porq digo este exe- 44v69 Denle 2 otras cosas. Y otros dezian: denle delos ca- 54r26 fuere necessidad del. Otros dezian denle ca- 54r43 Denmedio 1 fuertemete. Y el p<>mero dlos dos demedio te- 93r64 Denodado 1 tro enla batalla tan denodado y co tato esfu- 97r79 Dentre 1 ra socorrido: el q<>l por fuerc'a lo saco detre sus 66r45 Dentro 138 dentro dela cueua dela sibila. fo .lxxj. 3r19 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 venir seguros: & para esto asino tiepo q den-tro} 7r98 n~ores era aposentados dentro dela cibdad & 7v42 dores dentro enla palizada. Entonces Ale- 9r36 bierto: y entrado dentro dsarmolo. E luego 9v12 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 ladoro: porq se podia ver lo q detro se fazia. 15r65 ua & comio delo que hallo dentro.} 19r15 do que auia gente de dentro / la qual cueua 19r53 aca dentro? & ninguno le respondio. Y el con 19r68 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 metera aqui dentro: & donde somos dos se- 19r93 ra dela cueua muchas cabras que de dentro 19v52 uia muerto & robado detro del castillo: & pre- 21v41 que jamas ouiesse visto: y dentro enla caua- 21v76 miento dentro en su real palacio: & tabien a 25v61 muchos q cerro detro los diez tribus d ysra- 28v17 quiere encoger: meten todo el cuello dentro 31r41 sen detro de ocho dias que ellos se boluiesse 33v79 tan: q si detro de ocho dias no tornassen que 34r12 y entraro enl teplo: y ellos detro el sacerdo- 34r82 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 ua el altar y la rexa se podia andar / mas den- 38r92 ro detro de vna palizada de cinqueta turcos 39r84 zes dixo. caualleros entremos detro enla ba- 41r9 rida: y vnos entraro dentro: y otros qdaron 41v26 quando ouo entrado dentro el se allego muy 43r27 a Paruides & a tu padre. Y diles que dentro 43v88 saluo sus armas y cauallo. E dexo dentro en 44v41 de tornar dentro d diez an~os. E si el no torna- 46v30 grande enla qual enlos arrabales y dentro 49v77 mas guardas: porque supo q estaua dentro 52r63 dos y otros muchos estan detro en aqsta ge- 52v47 los de dentro estauan muy fatiga- 53v23 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 auia de dentro enla cibdad que eran quatro- 58r88 sen los q esto oyere q<>ntos deue auer d detro 61v31 malcarco: & bulcona: & detro dla tierra: mas 63v48 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 E detro ela trra esta otras petopoli y escalis 63v66 stillo: y entoces etro detro almonides ela ba- 66r52 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 mataro a todos q<>ntos detro estaua & qmaro 68v87 ua detro enla tierra q se llama filofila: la q<>l se 69r12 detro por las grades pen~as & malos passos 72r15 metido de yr: mas q no auia entrado dentro: 72r26 naro & abrieron la puerta y metiero dentro 73r34 y el tiempo que auia de estar dentro con la si- 73r74 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 comenc'o a entrar dentro comenc'o a cantar. 74v16 er que entrare dentro desta puerta si passa el 75r33 no fue recebido dentro con tanta alegria de 75r42 dentro a siete[ ]dias de Junio alas 75r46 gran huerta en vna muy fermosa sala que de- 75r63 tro della estaua toda Hystoriada: & dentro de- 75r64 bras q los hermitan~os le auia dicho: y detro 76r38 otra psona ningua que aqui este detro no po- 79r62 to fatigado & co tata vtud as estado detro vn 80r55 go por dode el auia passado quado entro de- 80v11 puxo los a ellos mas rezio y etro detro: & co- 81r13 le fuesse aparejada vna nao q detro d tres di- 83r9 arc'obispo mado que lo aposentassen dentro 83r63 su xpo: & ordeno detro dela yglesia dode esta- 84r82 fazer: & mostrado le lo q auia de fazer de- 84v51 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 piensa bien antes q entres detro: porq queri- 85r43 zareno enel tu nobre faz me saluo & salto den- 85r53 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 los accidiosos y negligetes: y esta detro los 86r7 gran hedor: y lleuaro lo dentro: y dexaron lo 86v71 aqueste lugar estauan dentro muchas ani- 87r86 do: & tomaron a G por le echar dentro: & da- 87v91 dissimos: & vido detro conellos gran quanti- 89v4 echaua de si muchos spiritus: & auia dentro 89v18 coldo: & siepre echaua detro los demonios a 90r19 detro muchos ecordados y estaua ala redo- 90v6 cada puerta dl muro vn vso d detro y d fuera 90v54 nito sufre: & auia alli detro cruzes infinitas & 90v78 das de dentro era de fuego: & dixero le q era 91r73 de dentro muchas getes: que para secula sin 92v15 & caridad: y detro de aqlla cibdad estaua vn 93r4 ro dentro & vido en medio vn hobre q mira- 93r29 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 flanda. ostlanda. yslanda. dacia. y dentro[ ]dela 94r90 llego al purgatorio: & todo lo q detro vido. Y 94v23 de dulcen~o & la gente de dentro se 95r70 Assi que los de dentro asi hobres como mu- 95v46 estaua dentro. Y quado los que cobatia por 95v70 estauan dentro comec'aron brauamete alos 95v73 dentro dela cibdad las tropetas & atabores 95v75 tro se dentro toda la hueste: & hizieron gran- 95v91 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 dio de todos los cauallos: y entro assi dentro 98r33 era tan terrible que por fuerc'a entraron den- 98r57 los presos. E alli detro hallaro a milon prin- 98r87 n~o & a durac'o por vituallas: las quales den- 100v67 tiero los turcos niguna cosa y entraro detro 101r47 traerse dentro dela cibdad por los muchos 101v82 {IN4.} ENtrados dentro dela cibdad co- 101v89 salir & dezian ellos: tanta gente esta dentro q 102r12 Y los capitanes tornaro detro ala cibdad & 102r68 nes. Y archilao fue lleuado detro dla cibdad 102v77 Y despues que Girardo se fallo dentro dela 102v78 baco y lleuolo ala tieda: y dsq entro detro co 104r72 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 ron las puertas en tierra y (a)[e]ntraro detro. E 105r19 te y noble cauallo lo mado aposentar dentro 105v68 horra le hizo dormir detro en su camara. Y a- 106r29 trar detro: & abriero la puerta & fallaron a su 106v8 Si nosotros entramos detro a saluamento / 107r9 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 neto estar echado sobre vna cama de seda de- 107r56 da dela puta de antinisca: y que entreys den- 107v18 porende yo quiero q esteys dentro porq ha- 107v33 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 entrados dentro: fueronse dere- 108r13 nar detro de diez an~os & yo lo he espado diez 108r52 te dentro dela cibdad & quedaron los persia- 108v62 dentro dela cibdad: & fizo el alarde: & fallo .vj. 109r55 peones q se entrasen detro dela cibdad: y em- 109v4 resistir se metio dentro dela cibdad.} 109v9 dellos: y presto se torno detro dela cibdad: y 109v83 dieron estoruar q todo no entrasse detro enla 110v93 M detro dela cibdad a le dezir q se diesen & 111r9 li se tornaro luego detro: & desto fiziero enla 113v24 detro dla cibdad la .ij. faz & tras ella entro lue- 117v41 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 dar[ ]ala sen~ora diareyna dentro enel castillo: 118v12 ro detro: enste medio artibano arremetio co 118v18 y entro dentro el Mezquino.} 120r88 ala fortaleza y cercarola: y estaua detro Ale- 120r96 de entrar detro: & metiero cosigo al M & a 120v79 antinisca & a[ ]moreto. Y estado detro enl casti- 120v80 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Denuestra 1 a respecto dela otra q es dnra natura huma- 29v7 Denuestro 1 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 Deo 2 deo. E parecia q estauan sus cuerpos como 86r69 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 Deputado 1 que estaua dputado para fazer se el capo fue- 114v17 Derans 2 rio derans: en dode se parte la prouincia del 18v19 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 Derecha 17 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 no derecha camino de Colcos fa- 18r67 pierna derecha: y assi lo mato & parose a mi- 27v26 otro camino ala mano derecha. Y a cabo de 35v10 baston herrado: y enla derecha dos dardos 47r69 bec'a & sin espada enla mano: echo la mano d- 68v14 vido ala mano derecha vn grossissimo muro 89r65 sto: y el demonio se boluio ala mano drecha} 89v50 el muro ala mano derecha: & boluiero se ala 90r34 man derecha: & la primera cosa q 91r33 por lo que peco por derecha sentecia. E pie- 92v22 dio tenia enla mano derecha vn espada dsnu- 93r59 do enla mano derecha: & con la mano yzq<>er- 93r62 dio le vn golpe encima del espalda derecha q 98r28 mano derecha con pte dla can~illa dl brac'o: & 104r65 erna drecha y cortose la y [el] gigate cayo e trra 104r88 Derechero 1 derechero & justo & que mantenia la justicia 56v14 Derecho 19 he espiado el albania: & luego derecho yre a 5v45 lizada: & fuesse derecho cotra pinamote fijo 9r54 grecia? y esto solo por tu brac'o derecho: y es- 16v11 Brandisio quisiera yr se derecho 23r19 es derecho. Y el M le dio vna estocada por 29v88 sentar. El q<>l se fue derecho al palacio del sol- 36v57 oso el qual se viene drecho para el: & pone to- 42r15 gran cuchillada que le corto el hombro dere-cho:} 47r98 antes andaua mas derecho. G le andaua al 66v69 so el pomo enl suelo & la puta en drecho dl co- 70v7 do durasse: y q el drecho juez verna a juzgar. 75v57 fue derecho a hablar conel arc'obispo. 83r48 derecho juyzio: pues que sera todo el mudo 92v13 y el abierto debaxo dl pie derecho: y el cerra- 93r44 derecho tenia co ambas manos el libro: & su 93r52 es teperac'a: y el tercero dl brac'o derecho te- 93r67 c'o derecho estedido al cielo coel dedo estedi- 93r73 c'o derecho que le cayo enel suelo con la espa- 98r30 da enel brac'o derecho q las armas y el brac'o 111v24 Derechos 5 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 como[ ]salierdes ala batalla: yd vos derechos 31v80 dado q fuessen derechos cotra los enmigos 31v97 nos luegos quasi tres codos derechos & du- 33v41 entrados dentro: fueronse dere- 108r13 Deribas 1 pondio manacor. Yo me do por preso si tu de[+]- 12v23 Deribo 1 manacor: y el M le dio tal encuetro q lo de[+]- 12v21 Derramamiento 1 psopoli d se retraer no sin dan~o mas co derra- 113r81 Derramaron 1 derramaro su sangre: & son estados enl peli- 61r42 Derramo 2 que nuestro redetor derramo por nos saluar 73v73 lagrimas q de sus ojos derramo todos tres 120v82 Derredor 31 nen por las prouincias que esta al derredor 18r28 que auia poco que era muerto y al derredor 19r37 questa motan~a tiene al derredor d si mucha 24r10 no al derredor: y era tan ligero que el en nin- 30v78 duuo al derredor dllos & d sus elefantes por 32r36 pilla estaua vn altar: y al derredor del altar 38r86 estaua vna gruessa rexa de oro. Y al derredor 38r87 derredor. E guarino le auia dado vn gran 48v93 vna grade milla de poblado: & hallo al derre- 49r12 de alabastro. Y la pared al derredor estaua 50r41 vna milla al derredor. E dela gente que auia 58r92 a quatro millas al derredor eran mas de o- 58r93 co de gete al derredor d si q niguo no se le osa- 66r27 derredor porq la sagre le salia mucha. & su ge- 66v70 ua al drredor de aql capo do artilaro estaua. 67r46 llas al derredor. E sabed q ay de aqui alla do- 71v58 puesto al drredor por ver lo & oyr lo. Y despu- 81r46 al derredor q el creya q nunca enel mudo nin- 88v17 trra y ellos atados a ellos: & al drredor dllos 90r59 al derredor del haziedo muy grande ruydo / 91v16 demonios que estaua al derredor 91v35 esta al derredor dl parayso terrenal enel qual 92r28 que estaua al derredor del muchos dllos no 92v18 da / & parescia le que al derredor 92v97 tres ptes angeles. Enla vna pte era al[ ]derre- 93r77 derredor delos muros / & auia se 95v31 rriolo: mas los turcos auia cercado al derre- 101v41 caro al derredor. Y el se leuato en pie conel es- 106v46 lleros que estaua al derredor se rieron & dixe- 107v4 peones & q paruides siepre aduuiese por de- 109r73 el M muchos hoyos al derredor dla forta- 120v10 Derretidas 1 huego: & muchas dellas estauan derretidas 91r59 Derribada 2 gos derribada d alegria comec'aron desde el 113r42 struyda y drribada. el solda se torno e su trra 117v77 Derribadas 5 & derribadas en tierra. E como las vaderas 45r79 zidos & sus vaderas derribadas. La huyda 45r86 ras derribadas enl suelo: & no creyedo ellos 59v66 yr asus enemigos & viero sus vaderas derri- 59v83 ro derribadas por tierra. Y los xpianos por 98r12 Derribado 8 dara le ouiera derribado. Mas el M como 8v34 enla justa: porq ya auia drribado el mezq<>no 8v49 que alli estauan el los auia derribado co 9r3 da. Respodio costacio. el me a drribado dos 9r89 ua ninguno auia qdado q[ ]no fuesse derriba- 10v36 aql q no fue derribado: porq si hallaramos 10v40 ston vn tal golpe: que por[ ]poco lo ouiera de- 47r39 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 Derribados 2 stacio derribados. Mas quado ala fortua 15r72 dos fuero drribados por mi sen~or: & fuero en- 119v47 Derribando 4 se abrir el camino por dode querria yr: drri- 64v58 so derribado caualleros: cortando yelmos: & 96v93 guiedo sus vaderas & derribado las enel sue- 100v43 cauallo valientemente[ ]siguiendo el alcace de- 102v75 Derribar 5 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 tros le daua[ ]ya con las lac'as por lo derribar 82r24 sto como dios fizo drribar a lucifer enel pfu- 92r62 vnos qbrar lac'as otros qbrar escudos derri- 101v31 paldas al M q lo ouiera de derribar por d- 113r60 Derribara 1 poderoso que si lo encontrara lo drribara: & 66r14 Derribardes 1 derribardes teneys de comer y de beuer: y[ ]si 118r94 Derribare 1 yo vos derribare: yo vos tomare las armas 118r95 Derribarle 1 artilafo: & de drribarle las fortalezas: y d ma- 67r8 Derribaron 1 encontro con danache: y entrambos se derri- 96v66 Derribaua 3 agora vno: & agora otro: a todos los mas de- 10r26 cerrar el camino pa lo preder y el derribaua 66r39 q alcanc'aua a vnos derribaua: a otros mata- 110v17 Derribauan 1 mauan delos puercos & derribauan los en 33r70 Derribe 1 mi me derribe? Y aun este era mayor mal q el 66v60 Derribo 48 alin~o su entrada: y como derribo muchos ca- 7v81 n~or de durac'o: & drribo muchos caualleros 8r63 lago & derribo muchos caualleros: & justo 8r65 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 pues derribo a madar su hermano q estaua 8r73 el al qual el mezquino derribo d tal golpe ql 8v10 derribo a Anfiro rey de siria: el q<>l era vno de 8v13 despues derribo a Torindo & a Pinamonte 8v20 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 ayrados todos contra el. Y aun derribo a co- 8v29 ro cotra el: y el encontro a tanfirio & derribo 8v32 derribo muchos justadores: & por esto se le- 8v37 Enesto el mezquino derribo a Archilao & a 8v45 amazon sen~ores de estiua: & derribo a ytapa- 8v46 entre la gete q miraua. E despues derribo a 9r60 mas diole el M vn tal golpe q lo drribo a 9r64 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 uallo. Y aql dia derribo el M cinquenta se- 9r93 este medio el M derribo a Anfiro rey de 9v7 de: y el enrristro su lanc'a & drribo vn caualle- 9v86 ssados. y(.) el M drribo a torido & a pinamo- 9v90 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 chos mas caualleros drribo q en ninguo de 10r40 aql nuca ninguno lo derribo: & por esto no se 10v38 alexadre: lo derribo del cauallo: de manera q 11v22 torindo quebro la lanc'a: y el mezquino derri- 12r42 derribo enl suelo: & la cayda q dio fue tal que 12v27 dio tal golpe a mursante: q lo derribo muer- 15r83 chilao enla cara tal golpe q lo derribo dl ca- 15r88 que lo hirio & lo drribo del cauallo: & mato a 21v24 le derribo la cabec'a delos ombros. E assi fe- 24r81 lo passo dela otra parte: & assi lo drribo muer- 45r38 c'o / & derribo lo muerto enel suelo. Y como el 45r75 que le derribo el brac'o q no lo pudo al- 47v3 que le derribo malherido: y aquellos q con 55v52 el almirate despues q lo derribo estaua espa- 55v56 derribo de cauallo: & quebro enel su lanc'a: & 96v63 deras de sus enemigos las q<>les derribo: el 97r23 pe le dio q lo derribo muerto del cauallo: del 97r84 do tan gran golpe que lo derribo mal herido 98r21 conel otro. El Mezquino lo derribo en tie- 98r68 tenia le dio vn gran encuetro q lo derribo dl 101r94 gruessa lanc'a: & muy malamete herido lo de- 101v39 sto q enla mano traya q lo derribo dl cauallo 104r70 Entoces arcomanos dio enla batalla & drri- 111r76 derribo en tierra. La gente delos psianos lo 111r84 ues: & derribo a el y a su cauallo: & fue donde 111r89 de boluerse. E presonico derribo sus vande- 111r92 Derribolo 6 del rey astiladoro: & derribolo del cauallo: & 9r55 & derribolo del cauallo. Estaua en medio de 15r61 stro su lanc'a y encotro a alexadre y derribolo 106v44 & derribolo muerto enel suelo por la q<>l muer- 109v19 Nabucarin de artinis: & derribolo del caua- 111r96 te y drribolo muerto: & qdole[ ]la mitad dla la- 113r55 Derrigo 1 cuetro le dio q lo drrigo muerto del cauallo: 41r43 Derrotas 1 bres. Assi q entrambas drrotas muriero 109v57 Des 8 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 dre. E ruego te q contra este can me des vito- 42r41 a dzir q tu te[ ]des a su prisio: y q tu des la ciu(b)- 114r57 a dzir q tu te[ ]des a su prisio: y q tu des la ciu(b)- 114r57 maluada de antinisca q la des enlas maos d 114r59 te req<>ero q no esperes tu muerte & q te des 114v59 vosotros matar te digo & requiero q[ ]te des a 114v69 cocertado co los dla cibdad. & ds que vino la 117r66 Desabitada 3 pues esta vna gra tierra desabitada hasta el 28v54 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 tan~a desabitada dos jornadas: & vinieron ha- 121r7 Desabitadas 5 groso por las muchas montan~as y seluas d- 20r59 & tierras muy desabitadas. E hallareys mu- 20r91 tierras abitadas: & desabitadas / llego a me-ca:} 36v49 muchas tierras habitadas & desabitadas: & 47v66 morea trezietas millas desabitadas: & q era 62r81 Desabitados 2 mucho ganado y grades bosques desabita- 83r23 gares desabitados a donde habitauan tur- 100v87 Desacuerdo 1 ouiessen desacuerdo: & mostraro q auia qsti- 115r81 Desafia 1 vtinifar te embia a reqrir de batalla: & te dsa- 114r72 Desafiar 3 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 embio a desafiar a guarino que se combatie- 52r66 embia a desafiar como a mortal enemigo q 114r76 Desafiaron 2 desafiaro el vno al otro: & sus lac'as enrristra- 11v8 desafiaron de nueuo con las lac'as enlas ma- 114v48 Desafio 2 & pidio desafio vno por vno.}} 67r49 q pocos dias ha q me desafio y me hizo salir 114r79 Desafiolo 2 ningua cosa / mas desafiolo: y fuero se el vno 12r40 bras y desafiolo: y enrristraro las lac'as & die- 112v85 Desafiote 1 tu artibano: yo te requiero de batalla & desa- 113r14 Desagradecido 1 reciesse ser desagradecido del bie. Y horra q 62r37 Desaguisado 2 tuerto ni desaguisado: & diose con el dedo enl 57r17 os fauorecera & defendera d quie mal & desa- 119v39 Desamauan 1 todos desamaua a tenaur: y q le tenia odio: y 37v19 Desamparada 1 y en defensio desta sen~ora desamparada de a- 23v54 Desamparar 3 de no se desamparar los vnos dlos otros. fo .lxj. 2v89 se desamparar el vno al otro. E como dieron 65v60 otros de no se desampar y d morir jutos con 116r71 Desamparariamos 1 no nos desamparariamos el vno del otro / & 19v83 Desaparecieron 1 sen~al dela cruz encima y desaparecieron: y el 85v41 Desaparecio 2 n~or se le desaparecio.)) San patricio se hallo 84r66 tres. E dicho esto se desaparecio delante del 87r70 Desarmada 1 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 Desarmado 5 go la cerro. Y q<>ndo lo ouo dsarmado le abra- 8v64 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 la q<>l pusiese sus armas & ropa. Y el desarma- 36v66 neto: el q<>l como fue desarmado fallaron q no 110v56 no se auia desarmado / q<>ndo dia( )reyna & An- 121r44 Desarmados 4 mas y el cauallo: & desarmados los pricipes 10r75 c'a: armados y desarmados. E luego fue he- 23r94 de desarmados: vino paruides gouernador 108v76 todos fueron desarmados: fue lleuado el rey 110v77 Desarmar 5 y se fue al palacio a desarmar: el emperador} 12v50 rogo les que se fuessen a desarmar por el su a- 23r88 bradisio se fuero a desarmar a su camara. E 23v64 se fuero a desarmar: & vistierose & tornaro de- 108r40 la qual lo fizo luego desarmar & pregutole co- 118v13 Desarmaron 2 ra y desarmaro lo por sus ppias manos mi- 82v54 su propria camara se desarmaron: & despues 108v75 Desarmasse 2 essen: & mado q niguo no se dsarmasse fasta ser 67r38 do q aquella noche ninguno se desarmasse: & 99v42 Desarmo 2 se desarmo & lauose la cara: & vistiose & subio 10r72 ra. Y entrado enla camara se dsarmo y cerro 56v79 Desarmolo 1 bierto: y entrado dentro dsarmolo. E luego 9v12 Desauenturado 1 Mezquino yo soy vn desauenturado caua- 19r89 Desauenturas 1 dia: de manera que todos lloraron sus desa- 20r46 Desbaratada 6 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 assimismo toda gete dsbaratada: po peciole 32r41 que fue desbaratada toda fue por causa de su 51v82 muestro capitan / & desbaratada nuestra gen- 57v67 batalla quasi toda ropida y desbaratada. E 59v47 fue deshecha: & su gente de artibano desbara- 110r81 Desbaratado 7 no: & por poco lo ouieran desbaratado: mas el con su 3v23 sia auia dsbaratado & muerto al rey galismar- 54v26 te contra ellos / la qual ellos ha desbaratado 57r79 rogaua a dios ql fuesse dsbaratado & muerto 67r82 rino & quasi lo tenian desbaratado: mas el es- 97v55 peloso y roto y dsbaratado: mas no se harta- 98v85 y estaua todo su real quasi destroc'ado: & des- 100r60 Desbaratados 8 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 dsbaratados como[ ]vio el ayuda dlos elefates 32r53 metida a ellos fueron desbaratados. 41r31 aquellos q venian desbaratados y[ ]vencidos 42v40 ta mill turcos y en fin desbaratados los tur- 45r22 lados y desbaratados: porq ya sabeys q no 59r14 desbaratados a q<>lquier ciudad: o castillo de} 99v99 vecidos & desbar(a)[a]tados: mas aqllos que sin 113v88 Desbarataron 1 llos mismos dsbarataro asu hueste: d tal ma- 32r71 Desbarato 8 & lo mato: y desbarato todo su real. fo .xx. 1v112 mos & los dsbarato & fue ala ciudad d gacoia. fo .xlviij. 2v15 desbarato todo su real: & como a todo el rey- 24v5 ua muchos delos que venian del desbarato: 42v15 enel desbarato. E por esto quiso ver G qua- 51v87 manera q los desbarato: y seguia el alcace en- 102r79 desbarato q auian auido los turcos. 103v46 dl desbarato dl rey astiladoro: & como girar- 105r84 Descabullir 1 ta presto descabullir: que el co sus manos no 82r34 Descalc'ar 1 ala puerta del teplo & alli los hizo dscalc'ar / 34r81 Descalc'o 2 grade vestido de pan~o gruesso & descalc'o: sin 34r56 quita / se descalc'o: & antes que entrasse se hin- 38r75 Descalc'os 1 ger muy pelosa y dscalc'os los pies: las vn~as 93v76 Descansar 2 {IN4.} NO quiso el Mezquino dscansar 21r5 dio. Y alli reposaro .xx. dias por descansar el 70v38 Descargo 1 dar descargo dela justicia yo vos queria em- 57v48 Descendia 1 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 Descendian 1 aqllos que se descedian dla montan~a & auia 64v83 Descendieron 2 descendieron al llano: dixo vna delas guias. 25r83 sonda: & alli descediero & madaro al patro de 103v95 Descendimos 3 rezcamos alos d dode descedimos? cierto al 5v24 primera donde agora descendimos: y llama 28v59 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 Descendio 6 llorado se descendio del muro: & touo la bata- 15r70 no descendio & armose & caualgo a cauallo: & 18r20 na descedio: & puso se entre medias dellos: & 23r87 alli descendio en tierra con sus compan~eros 36v20 garo al puerto d antoa & alli dscedio dla nao} 82r98 dela gete descedio al mote contra los turcos 100r87 Descendir 2 al descedir mostro el indiao al M vna gra 28r64 c'o: y antes q el sol se comec'ase a descedir fue- 59v86 Desciende 1 rra de cauallos y de bueyes. Lo q<>l descien- 25r76 Desclauonia 1 camino de desclauonia: & pusiero cerco sobre 99v21 Descobrir 1 dela su espada no lo osaua descobrir: & aun te- 46r78 Descomulgado 5 endo le como era desesperado: y que era des- 72v46 mo estaua descomulgado & partio se dellos & 80v71 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 gado enla tierra es dscomulgado enel infier- 81r23 an~o descomulgado con la sibila q estauas p- 83r73 Descomulgados 1 nada de ser descomulgados que yo no podre- 80r70 Descomulgar 1 pmeto d os fazer descomulgar. Entoces co- 80r65 Desconocido 1 rado / pusole en corac'on de yr solo desconoci- 42r85 Desconocidos 1 deliberacio fue de partirse[ ]desconocidos 107r51 Desconsolada 1 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 Desconsolado 3 tria: saluo yo triste & descosolado. Y esto pu- 16r73 cro. & G qdo descosolado por la ptida de mi- 71r83 as muy dscosolado y ellos dos lo conortaua. 93r90 Descortes 1 hedad tuuo osadia d se desenfrenar co ta des- 17r24 Descorteses 1 uias & dscorteses suele tener? & por esto sen~or 17r27 Descortesia 3 enemistad: viedo yo su mucha descortesia: & 17r17 zer dscortesia? vno dllos no curo de dzir mas 104r42 por les hazer algua descortesia. Dixo artiba- 107v40 Descortesmente 1 le preguto: quie eres tu q tan descortesmete 11v79 Descreydos 1 dela sujecion destos perros descreydos de 13v80 Descubierta 2 vna milla descubierta: y q no tenia mas lar- 72r31 M la cara dscubierta conocio lo y hincose 119r5 Descubierto 5 ta & descubierto el rostro conocio ser hobre} 22r98 rrada sepultura. E assi fue hecho. E fue des- 46r9 q tenia q no fuesse descubierto. E avn no era 59v13 todo el pescuec'o dscubierto dla cuchillada q 68v17 le metio la daga co toda su fuerc'a por lo dscu- 68v19 Descubrieron 1 el capo andaua descubrieron la gete q venia 22v37 Descubriessen 1 tamete coellos cojuradoles p<>mero q no la d- 70r23 Descubrio 1 denado ferir se dscubrio mucho: & por esto di- 42r12 Descubriose 1 ua & q<>ndo G vido el huego: descubriose: & 59v75 Descubrir 1 tego pesada yo osla quiero descubrir porq 59r84 Descubriria 1 secreto lo que yo te dixesse / yo te descubriria 72r62 Descuydada 1 gos: & fallo la gete descuydada: pero sostuuie- 110r66 Descuydados 1 matanc'a enellos alos q<>les fallo muy descuy- 101r74 Desde 64 uar ala caualleriza. Y desde aquella ora en a- 8v73 talla: yo desde agora le do licencia: & no ven- 14r19 niete: & desde el medio dia fasta el norte a no 17r58 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 desde alli. Y ellos le dixeron a Media. Y el 21r96 aquella tierra bautiscon. E desde aql rio ha- 25r64 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 M le dixo todo lo q le auia acotescido dsde 31v31 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 ma aspabota: y va desde la sen~oria del gran 32v93 gado & muy poco vietre desde la cabec'a por 33v35 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 trara mas por la mar: porq desde el puerto d 36v15 desde abaxo hasta la meytad blanca: y desde 38r80 desde abaxo hasta la meytad blanca: y desde 38r80 cia de zenzafra: & toda la tierra de persia des- 39r10 stantinopla: y el le dixo desde el comienc'o ha- 39r78 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 nido desde tigliafa hasta a meca. E hizo les 40r5 habita se enlla muy poca tierra desde el nilo 48v51 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 desde el principio hasta el fin: & todas cosas 49r57 leuando la desde el principio hasta[ ]ver su fin 49r65 la qual parra desde el nascimiento fasta el ca- 50v13 jornadas: & desde alli embiaron a dezir al sol- 58r18 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 entas millas. Y ay alli muchos puertos: des- 62v78 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 ra desde c'aragoc'a nauegado pa el scto sepul- 71r82 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 ries q comienc'a desde mediado marc'o: & du- 73v26 de yr por medio: & auia tato desde lo baxo ha- 74r77 bila le dixo toda su pea dsde el dia q alexadre 75r94 forda & daus: & venec: y desde alli hasta yber- 83r21 en su cofessio desde el dia q supo pecar hasta 83r65 uo desde la man~ana fasta bisperas. E desque 83r67 erda es desde el profundo hasta cerca del cie- 89v70 este parayso dsde la puerta: mas sabete q no 93r17 to siepre se scriue: y comec'ose a escreuir dsde 93v9 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 las cosas por orde: como auia andado dsde q 94v22 chos delos moros. Y duro la batalla desde 95r73 doro: desde bosina hasta el Danubio donde 96r22 esta vna cibdad que se llama Vescua & desde 96r23 y q la noche de antes le fiziessen sen~al dsde el 102r42 tes viero desde el castillo la sen~al q alexandre 102r45 ellos desde las torres via las huestes de ale- 102v8 dias de su vida a alexandre. E desde alli se tor- 103v62 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 de a vna cibdad llamada sela. Y desde alli fue- 104r5 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 sina. E ay desde aqui hasta alla ocho jorna- 104v31 re. Y desde alli se fue la via del leuate enel rey- 105v20 vn tan valetissimo golpe a malino: q desde la 106v58 auia hecho. Desde alli adelante leoneto por 109v67 gos derribada d alegria comec'aron desde el 113r42 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 podria escriuir el valor quel valia. Y desde alli 121r83 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Desdel 5 yo tego de buscar desdel leuante hasta el po- 17r57 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 creto & G le comec'o a dezir desdel pricipio 72r67 zio: el vno escrito dsdel p<>ncipio del mundo fa- 93v7 diole el m vna cuchillada que le corto desdel 104r78 Desden 1 llero respodio co dsde. Yo no me cobatire co 37r68 Desdezir 5 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 verdad: y q luego vos aueys de desdezir aqui 37r62 no vos qreys desdezir / q yo me profiero de 37r64 mi psona ala vra de os fazer desdezir por fu- 37r65 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 Desdicha 1 gran desdicha. E viendo el Guarino que a- 39r47 Desdichada 1 fecho entre el M & alexadre d su desdicha- 106r43 Desdiga 1 galifo para que en vuestra presencia se desdi- 38r12 Desdigas 1 con tal condicion que te desdigas delante dl 37v88 Desdizes 1 dexiste tan viles palabras: & si no te desdizes 37v64 Desean 1 chos desea cosas q turba no solamete el vlti- 44v67 Desear 1 chas cosas: no por esso dxa de de- 44v62 Deseaua 3 que dseaua. Y dixo le Elisena. Di mezquino 7v58 aqstos sacerdotes conociste: & aun q yo dsea- 34r73 lo abrac'o & dixo. Yo te quiero mucho y te de- 94v82 Desechado 1 por causa suya he dsechado a leoneto fijo dl 108r54 Desechar 1 otras mugeres de no desechar alos fijos de 108r75 Desechauan 1 me auia faltado la caridad: & todos me dese- 75r3 Desechos 1 y castillos dsechos: & muchos lu- 100v86 Desemejado 1 desemejado como vos sen~or veys: y ami co- 20r16 Desenbargado 1 xar libre & desenbargado el camino de santi[a]- 5r23 Desenfrenada 1 desenfrenada legua: la qual ella tuuo contra 17r18 Desenfrenar 1 hedad tuuo osadia d se desenfrenar co ta des- 17r24 Deseo 2 porq el oro es deseo delos auarietos: y es co- 50v33 mo tu eres: & solamete por mi dseo el diuino 79r85 Desepere 1 ces yo desepere tato que blasfeme de todas 75r9 Desesperacion 3 por yra ni por desesperacio: mas solo por ha- 72r95 por desesperacion: mas solo por hallar de q 73r28 lutad: & viniero aq<> por desesperacio dla acci- 78v69 Desesperada 2 uiles: o gente desesperada. Y tu anuelo ((que 72v52 por desesperada ni por aborrida: pero por sa- 72v67 Desesperado 16 desesperado sino fuera porq alexadre lo auia 7r57 gran golpe. E finistauro como desesperado 42r65 como desesperado: sin esperac'a d socorro ni 52r95 sentose como desespado. Y dixole G. O mal- 53r93 dito can desespado: la muerte q tu meresces 53r94 entrellos como desespado tomado la espada 66r90 siedo dia se armo como dsespado & mado q to- 67r31 tilaro desesperado: & aun q yo aya vna poca 68r12 bec[']a & tomo en brac'os & como dsespado se} 68r99 endo le como era desesperado: y que era des- 72v46 mo hobre desesperado por fuyr d sus enemi- 78v25 murio. E por aqsto el padre como desespera- 98r35 fiziero tan~er las tropetas a retraer. El deses- 101v70 en si: mas antes andaua como dsesperado en 102v72 mo de( )sespado enlos turcos & toda su gete lo 103r7 tomo vna gruessa lac'a & fuesse como desespe- 103r40 Desesperados 1 alos vanagloriosos: & alos desesperados / & 90r40 Desesperaron 4 enel mudo ebidiosos q se desesperaron: & fue 78v49 auarietos q se desesperaro: & viniero aq<> por 78v61 en pobreza: y despues se desesperaro & vinie- 78v75 muy mal quistos & amenazados se desespera- 78v83 Desesperaste 1 porque te desesperaste si la diuinidad no en- 75v25 Desesperaua 2 gunas palabras feas: diziedole q por q se des- 8r10 vna parte me reya & por otra me dsespera- 65r13 Desespero 1 y q por aquesto ella se desespero y fue juzga- 72r3 Desesperraron 1 ria del mudo. E junto a ellos fallo los[ ]q[ ]se de- 90r78 Desfalle 1 ser noble cauallero: o que desfalle cimieto de 58r45 Desfallecimiento 1 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 Desfazer 1 hazer & desfazer. Y siepre seas alabado bedi- 91v74 Desfecha 1 desfecha q<>ndo ouo guerra con los moros en 63r39 Desfechando 1 contetar vn desuariado apetito / desfechado 79r74 Desfecho 3 ne que sea desfecho el mudo por huego por 25v33 marte quedara dsfecho. Dixo paruides: assi 43v20 & maldezia la guerra la qual le[ ]auia dsfecho 115r57 Desfiguro 2 drago: y despues se desfiguro el cuerpo todo 77r6 y la postrera cosa q se desfiguro fue la cara & 77r7 Desfizieron 3 & desfiziero la fasta los cimietos: & por esto q 68v88 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 c'a desfiziero de ambas puertas las cauas q 102r65 Deshabitada 1 da la tierra habitada & deshabitada: no ay 28v7 Deshabitadas 2 otras gentes q auia en ciertas cibdades des[+]- 29r46 tormeta / y escaparo entre cinco yslas desha- 36r58 Deshazian 1 la qual despedac'auan tanto que toda la des- 91r38 Deshecha 1 fue deshecha: & su gente de artibano desbara- 110r81 Deshonestas 1 ra por las deshonestas hablas q elisena fizo 16v32 Deshonrra 2 ellos auia vencido la justa: & q por dshorra no 10v63 tuperio y deshonrra mia: mas yo te juro por 15v92 Deshonrrado 1 & deshonrrado por le auer dicho semejantes 37r34 Desicare 1 desicare. La sexta la gra cibdad sarapali. Y 32v87 Desierta 4 no & la guia anduuiero por vna tierra desier- 27v69 leopardos. E auia en aquesta selua desierta 31r35 ras bestias y tierra desierta.}} 33r49 sis fasta la fin dla desierta africa de cerden~a. 69r70 Desierto 16 por vn desierto. Encotro con vn leon el qual arreme- 2r18 {IN4.} CAminado el mezquino por el de- 27v73 y dsierto Rapa: la q<>l es ya la postrera cib- 33r39 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 tra que por este desierto & seluas mezclada- 33r57 llas de desierto y seco y arenoso / aqui cerca 61v39 millas d desierto: enla q<>l auia muchas serpi- 62v59 q aql lago es vn brac'o del desierto de libia q 62v61 {IN4.} YEndo G camino del desierto pa 62v90 llego ala mar: & paso por el desierto donde a- 63r29 enl dsierto: & pasado muchas seluas & bosqs 63r32 do el desierto de libia. Aqui reposaro tres di- 64r4 de serpietes & aqui comiec'a el grade[ ]desier-to} 68v98 enel mayor desierto o selua de aqlla ysla: enla 84r32 ro por vn gra desierto. Y auiedo andado mu- 104r6 fessado y comulgado por yr se al desierto a fa- 122r36 Desiertos 7 % Capi .xvij. como Guarino paso muchos desiertos: & 2v72 aquel camino muchos desiertos: & ouo mu- 18v31 sar avn q la tome cheq<>ta: & por los desiertos 29v96 por: porque alli auia grandes desiertos y sel- 31r26 ca a causa delos muchos dsiertos q ensta tie- 62r96 so muchos desiertos: & supo dla aduersidad 62v88 jornadas oras por desiertos oras 104v44 Desleales 1 capita pa vos defender delos vros desleales 22v43 Desligado 1 E como[ ]fue del desligado: aparto se del qua- 49r7 Desligo 1 go murio: & desligo se dela ligadura que aql 49r5 Desmampararon 1 desmapararo los muros: & comec'aron a hu- 95v78 Desmayada 1 & de aqllas comiero: mas atinisca estaua ds- 118r3 Desmayados 1 q algo desmayados estaua de ver tan biuas 41r27 Desmayar 3 batidos les fue forc'oso de desmayar. Y desq 41r73 no los desmayar: saluo callo la / & fueronse su 44r71 c'o a desmayar: y vno de aquellos le dixo assi. 86v83 Desmayaron 3 enmigos: dsmayaro tato q se pusiero en huy- 59v81 essa ora desmayaro mucho los psiaos: & die- 110v10 de presopoli desmayaro mucho: & los medi- 113r37 Desmayas 1 ce q desmayas agora q entramos enla mejor 28v97 Desmayasse 2 do ala guia que no desmayasse / que el lo ha- 43v58 gente no desmayasse o que se alterasse: & ma- 99v41 Desmayaste 1 nortasse. O sen~or no desmayaste co las bata- 28v92 Desmayauan 1 assi conocio G q los turcos ya desmayauan 41r74 Desmayo 3 desque artilafo los vido desmayo mucho: y 69r25 gran desmayo / por manera que se pusieron 102v39 sus fijos en todos los turcos entro gra dsma- 103r93 Desmembrado 1 dar q por pena fuesse todo desmebrado pore- 67r35 Desmembrar 1 desmebrar pedac'o por pedac'o. Entoces ale- 106r19 Desmentia 1 porq le desmentia delante el soldan. fo .xxxiij. 2r59 Desmentir 1 ste en me desmetir / po yo te perdono la vida: 37v87 Desmesurada 2 tro sus hijos: porque la su desmesurada gra- 18v85 nian de longura doze codos: & que era de de- 18v88 Desmesurado 1 da la gete fallaro vn animal muy desmesura- 33r92 Desmesurados 1 manos daua tan desmesurados golpes q no 106v65 Desnuda 3 & gente desnuda. E dessonesta: todos luxu-riosos} 58r98 dsnuda: & mostro le sus fermosas carnes bla- 76r95 dio tenia enla mano derecha vn espada dsnu- 93r59 Desnudado 1 vna villa alli cercana. Las q<>les le auian des- 49r14 Desnudas 1 ellos muchas aias desnudas q les salia mu- 91r91 Desnudo 5 del vn hombre todo desnudo & peloso gran- 18v37 dlos dos d enmedio tenia vn cuchillo desnu- 93r61 estaua desnudo fue algun tanto herido: & fue- 105r21 mandar rapar: & atolo desnudo como su ma- 111r17 Y fizo lo q<>tar de alli. E assi desnudo & sin nin- 111r22 Desnudos 2 traya[n] cueros vestidos: estaua dsnudos. Los 29v20 do del abismo auia muchos q estaua[ ]desnu- 89r76 Deso 1 Respodio el moro. Deso so yo mas a- 65r52 Desobedecimiento 1 sto nos va a ti la honrra & a mi la vida por de- 9r47 Desonesta 2 respodiole. No plega a dios q vna tan deso- 17r36 desonesta brutura llena de religiosos y d ho- 90r27 Desonestas 2 muchos dellos andauan con desonestas ve- 28r42 altas & mostraua las desonestas ptes de sus 107r64 Desonesto 3 didas enel desonesto oficio de luxuria: assi 25r92 hobres como mugeres en honesto o desone- 25r93 plugo della. E mucho desplaze a dios el dso- 52v39 Desonestos 1 mugeres desonestos en su hablar: y en su co- 61v87 Desonor 2 el M & no le dexassen fazer desonor. E fizo 10r38 ria fuera nuestra. O q[ ]desonor vos es / O ge- 23v28 Desonrra 3 desonrra: ni los turcos tata vitoria. Assi que 13v42 ami padre. E cierto q mas desonrra ternia 16v52 desonrra q el M auia dado a su fijo: & como 111r31 Desonrrada 1 ere ya tomar si[ ]no para la matar & muerte de- 106v94 Desorden 2 desorde: & por no sabella el capita allegar ni 51v83 cos porla desorde q tenia: & si entoces saliera 59v29 Desordenada 2 mi fe aqsta gente esta tan desordenada q si yo 65v67 chir su demasiada y desordenada voluntad / 92v44 Desordenado 1 vn muy gran golpe de espada / & conel desor- 42r11 Desordenados 2 tian con orde mas que desordenados: & dzia 6r4 al delos enemigos: los q<>les estauan desor- 59v26 Despartir 1 parte el tiempo del despartir que- 54v83 Despecho 3 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 tra respuesta los arboles. Y el ouo tato des- 35r12 auia venido en despecho de mi mesmo: & to- 74v95 Despedac'a 1 q las despedac'aua como dspedac'a el cozine- 89r74 Despedac'ado 1 a leoeto fue despedac'ado en piec'as e medio 119r12 Despedac'ados 3 llenos de tierra y de fastidio: y tenia despeda- 78v64 andaua entre pen~ascos y espinas & despeda- 90r12 tos y despedac'ados: y por muchas ptes mo- 98r91 Despedac'ar 1 nauan la a correr y a despedac'ar. E guarino 91r40 Despedac'auan 2 q las despedac'aua como dspedac'a el cozine- 89r74 la qual despedac'auan tanto que toda la des- 91r38 Despedac'olo 1 cuerpo: & despedac'olo pedac'o por pedac'o: y 20r39 Despedido 1 armas tomaua lo alos otros q auia despedi- 58v72 Despedir 1 lla: & al tiempo del despedir dixo le vno dlos 73v94 Despelucaron 1 se le despelucaron: & boluio se a el con el espa- 74v66 Despender 1 la cosa me falta q falta dineros pa despen- 81r81 Despertado 2 dia: & durmio vn poco. Y desque ouo desper- 74v53 vision o suen~o: & pareciale que estaua desper- 91v89 Despertar 1 mio tato q los criados no lo podia dspertar 70r35 Despidieron 1 le apejada vna nao: y todos se despidiero del 61v18 Despidio 8 % Capi .j. como el mezquino se despidio delos de tiglia- 2r53 % Capi .xxxvj. como micer dinoyno se despidio de gua- 2v117 aueys venido: y dspidio se dl co mucho pla- 31v38 se despidio G y conel micer dinoyno. E al ti- 70v61 berberia. Y (q)[d]spues q G se dspidio vido mu- 70v68 nera fablo a G & llorando se despidio del. 71r32 dinoyno se despidio de guarino por yr al san- 71r34 posada & dioles colacio: & despidio se dellos. 72r42 Despidiose 2 despidiose delos dela galea: & fuesse por la ri- 18r21 & tenia su espada con sigo & despidiose dl rey 56v72 Despiertos 1 oso prender despiertos: saluo durmiedo / y q} 112v50 Desplaze 1 plugo della. E mucho desplaze a dios el dso- 52v39 Desplazen 1 y estos dsplaze mucho a dios & tiene tres tri- 88r6 Desplazer 1 les fueron en tanto desplazer de nuestro se- 25v23 Despoblada 3 tierra despoblada q passaste: ni en matar al 28v94 vna gran selua despoblada para 30v60 estauan alli cerca en vna tierra despoblada / 81v63 Despoblado 1 cuyto del poblado: & despoblado del mundo 49r91 Despoblar 1 por amor dl estaua dispuestos d dexar & des- 49r26 Despojo 3 presopoli & como repartio el despojo entre todos los 2r105 reptio el despojo por los dla hueste: & no qui- 45v71 ria & despojo ala cibdad d andrinopoli: dode 103r96 Desposado 2 auia desposado conella: y embio secretame- 26r9 mo se auia desposado coella: y como auia he- 121r62 Desposar 1 zo desposar ala reyna Amidan co micer bra- 24v63 Desposasse 2 tierra. Y ella rogo al mezq<>no que el se despo- 25v78 el auia hecho q ella se desposasse coel: y que 26r23 Desposorio 1 ra se saluar: por esto cosintio enel desposorio: 25v82 Desprecia 7 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 proximo desprecia la embidia. El tercero de- 50v23 zia / obedesce la ciencia d dios & desprecia la 50v24 os & desprecia la accidia. El quinto cosejate 50v26 co dios & desprecia el auaricia. El sexto: te tu 50v27 intellecto co dios & desprecia la gula. El seti- 50v28 mo / estudia la sapiencia de dios & desprecia 50v29 Despreciado 2 despreciado la sen~oria porque en 60v92 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 Despreciando 1 jurameto dspreciado a todo el mudo: & no te- 67r24 Despreciaua 1 burla y despreciaua los tato q por gete perdi- 107v71 Desprecio 5 do la honrra: que por desprecio no se la a- 10r85 dor por desprecio no se las auia qrido dar fa- 10v68 por mas desprecio sela embiaro co vn truha 58v83 por dsprecio mio: & dlos reyes d egypto nos 60v75 por el mayor dsprecio que a hobre se pudies- 110r35 Despueblan 1 y los despueblan de fazia aquella parte: por 20r66 Despues 394 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 % Capi .xxx. como despues de vecidos sus enemigos el 2r39 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 % Capi .xxxiiij. como dspues q rapilla mato a su hermao 2v113 Mezquino & despues le acompan~aron con la proce- 3r70 % Capitu .xxv. como passo G vna puete y despues q la 3r104 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 sama. Y despues dela muerte de Girardo: 5r57 sen~ores de aquesta parte de ytalia: despues 5v19 trario. E despues q la vna gente se llego ala 6r7 despues que fue nacido lo batearon & le pu- 6r82 aya de Guarino despues de perdida la cib- 6v20 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 despues derribo a Torindo & a Pinamonte 8v20 la puerta: & luego dspues q ouo entrado lue- 8v63 porq no fuesse conocido & dspues hizo lo lle- 8v72 ra trepada porque despues que fuesse mene- 9r9 aquellos burlauan del: & despues que ouie- 9r26 entre la gete q miraua. E despues derribo a 9r60 c. & dspues q ouiero comido cada vno come- 9v67 peso de se yr. E despues se torno en si: y dixo 11r55 ron: y el rey mando les entrar: y dspues d en- 11r94 xadre leuo lo peor dlos encuetros: y dspues 11v11 sar. Y despues ala seguda vez q tornaron ala 11v20 ritu santo. E dspues rogo a dios / q le diesse 12r34 {IN4.} DEspues que el mezquino se fue 12v78 naza q saludar. E despues fizo su embaxada 12v94 blado co los del su consejo: & que despues q 13r4 do sido conocido. Y despues como en vn dia 13v55 na: despues q auia oydo missa el emperador 13v62 ro ser el segundo despues de vos: & seran co 14r34 gado a dios q les diesse victoria. Y despues q 14v75 despues q el guate sangrieto fuesse echado 15r3 todos diez y nueue. Delos q<>les dspues mu- 15v39 {IN4.} DEspues q fueron passados algu- 16r30 metiendo le que despues dela muerte dl pa- 16v44 {IN4.} DEspues que Alexandre fue sano 16v93 {IN9.} DEspues q la galea p- 18r8 tan~a llamada Corenan: & despues boluio la 18r23 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 Artanisia en yberia: y despues fue a otra cib- 18r79 treynta jornadas. Despues que partio del 18v17 en tierra muerta. E despues mato alos qua- 18v84 {RUB. % Capitulo quarto como des- 19r11 trabajo en hallarlo. Y despues que lo tomo 19r25 dia misistra & cosermenico: y despues la ysla 19v95 & fuemos a Colcos: & despues fuemos fasta 20r5 Despues que todos ouiero dicho cada vno 20r43 co dias despues que partieron dela monta- 20v14 tras cibdades y villas y fortalezas: & despu- 21r13 Mepa y la cibdad de motecos. Y despues 21r17 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 estado en baxa Tartaria & despues le pregu- 21r76 nar a caer. E despues yendo donde la reyna 22r66 stros enemigos: Y despues el mezquino les 23v6 enel muro dela ciudad. E despues salio con 23v94 dor de alfamech. Y despues boluio se hazia 24r94 no se partio de media dos meses despues q 24v75 {IN4.} DEspues que micer Brandisio re- 24v78 caspio: & despues fue ala montan~a q se llama 25r7 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 morra. Y despues aca son llamados los qu(a)[e] 25v30 E despues enel dia del juyzio: aquella parte 25v39 le auia vencido despues que el mezquino se 26r8 quella prisio. E que despues que saliesse de 26r56 por rey dspues de su muerte. Y estouo alli el 26v13 mezq<>no tres meses despues q lo sacaron de 26v14 no despues de passados tres meses que sa- 26v22 lo llano & fallar nos heys: y despues tomo el} 26v98 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 andando cinco jornadas despues que entro 27r77 {IN4.} DEspues quel mezquino ouo mu- 27r84 despues se juta co siete grades rios: y fazese 27r96 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 sierto dos dias despues que per- 27v74 montan~a por baxo dla tierra: & despues que 28r69 {RUB. Capitulo .xxij. como despues 28r78 se llama saldabal. Y despues dela otra parte 28v46 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 este rio se junta con otro grande rio: & despu- 29r26 se huego: & despues sus vezinos queria que 30r80 sa q despues no pudiesse cogerse la pimieta. 30r83 despues de man~ana q el huego sera apaga- 30v13 {IN4.} DEspues que el mezquino etro en 30v57 lladas de manera que lo mato. E despues d 30v90 E despues q lo ouo muerto se fue a vna cib- 31r6 de huego. Y despues q partio el mezq<>no de 31r93 ro mucho plazer dl cosejo ql M dio. E ds- 31v91 q dspues q yo sere conellos ela batalla co mi 32r12 y estuuo alli tres dias. Y despues se boluio a 32v4 ne. E despues que paso el gran rio que se lla- 32v43 tartaria. E despues vn camino dela gra mo- 32v82 los entendia. E despues que el mezq<>no fue 33r29 riero ela batalla dspues por el camio moria 33r89 mas que el vieto. Despues q el falso ani- 33v52 meia la cara como fuego. Y despues les mo- 34r96 & despues lo lleuo a vna cueua la qual esta d- 34v3 antes dl parto y enel parto & despues dl par- 34v53 quado los viero venir: porq despues que el. 35v28 Y despues fue en persia.} 35v39 {IN9.} DEspues que la gente 35v42 riscopo. E muchas jornadas despues se fue- 36r12 mar: la qual tiene vn hermoso puerto. E des- 36r22 E despues vieron a Sidora. y a Tinagora. Y 36r25 despues desto fueron a vna cibdad que se lla- 36r26 dos: & despues hazen vn emperador / el qual 36r68 despues llegaron a[ ]un puerto llamado: limi- 36v18 & despues boluieron la via dl norte rodeado 36v46 la mar para andar a meca: & dspues de anda- 36v47 malias. Y despues q ouieron comido lo leuo 36v77 no se combatio con tenaur. Y como despues 37v24 cosa que dios le dio al hobre despues del ani- 38v25 cauallero respodio. Despues q el rey astila- 39r60 eran los mejores despues dlos otros prime- 39v75 ros. Despues llamo al soldan & dixole. Se- 39v76 por medio de meca. E dspues passo otro rio 40r22 terbay. E despues por sus jornadas llegaro 40r24 vna gran cibdad dicha / barblan. E despues 40r27 ciendo la / todas quantas despues conellos 40r77 bec'a y echola enl rio vlio. E despues q[ ]lo o- 42r81 peso d sus armas: & sentose. Y el huesped ds- 42v55 do ello ninguna cosa. E despues que el hues- 42v83 {IN4.} DEspues que la gente Persiana o- 44r12 despues salio dela cibdad / & hizo cerrar las 44v43 de dos dias. Y esto fue el quinto dia despues 44v52 aqlla hora comenc'aro a huyr. E despues q 45r83 {IN4.} DEspues que los persianos ouie- 45v73 despues d embiados los embaxadores: gua- 45v94 quatidad: y el lo tomo: & despues de tomado 46r12 tro a[ ]le fablar paruides: & despues de auerle 46r86 E despues fue a otra cibdad q se llama greso- 46v65 loca: & aquella se dio luego. E despues tomo 46v66 otra cibdad que se llama arabia: & despues 46v67 de alexandria. E despues boluio la via de da- 46v82 chia & tolosa & salon. E despues fue a tripol 46v84 & despues se partio de jerusalen & vido el mo- 47r3 dad: & dspues tomo ala rasa: & dspues tomo 47r6 dad: & dspues tomo ala rasa: & dspues tomo 47r6 & despues q pudo: fue se pa el y cortole la ca- 47v7 bec'a: & despues se refresco enl agua: y caual- 47v8 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 boles. Y despues vido infinitas cibdades y 47v81 des esta entre estos dos motes ricos. Y des- 47v86 vido a carmania: & despues vido a moscasin 48r5 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 pio para fazerme hobre despues de dios sal- 49v53 en sus cuerpos co muchas fatigas: & despu- 49v64 tijas de hierro. E despues de atados sus ca- 50r38 por embidia q tuuo dl: & despues se quiso fa- 50v46 {RUB. % Capit .xxxiiij. como despues 53v17 conia & despues de auer andado muchas ci- 53v19 & los cinamomos ata los muy bie: & dspues 53v83 & despues[ ]viene otro hobre & dale d comer & 53v87 ste enla cibdad d gaconia dos meses: y dspu-es} 53v98 al tercero dia despues que llego 54r16 le auia acontescido despues que nacio: & no 54v42 dl nilo el q<>l rio despu- 55v14 os no hallo ninguo. Y el despues que esto le 55v34 el almirate despues q lo derribo estaua espa- 55v56 ouo mu( )y gran enojo Y despues muchas ve- 56r32 {IN4.} DEspues que Guarino ouo cena- 56v68 dido delos mismos perros. E despues aco- 56v77 E dixo guarino que despues que el fue dor- 56v82 llos q lo salteauan: & despues prenden aqste 57v20 matar: & q despues de muerto tomara ellos 57v37 despues fizo matar los perros todos. E or- 57v90 {IN4.} DEspues de passadas todas aque- 58r3 & de pie: & despues de mi te fago el segudo se- 58r59 & de mal biuir & co poca regla. Y des- 58v3 {IN4.} Despu[e]s q los egypcianos ouiero 60r22 maron. Y despues guarino hizo buscar los 60r26 a marlanzo: & tomo la: & despues tomo a[ ]par- 60r39 muerto a seteta pastores: y despues nos ense- 60v48 co ta poca gete: & despues d vecidos yr les a 61r30 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 se de qdar conel. E despues de passados los 61v9 si despues q el auia ptido los turcos le auian 62r12 das las tierras que auia andado: despues q 62r41 por tierra pa africa al mote atalate. Y despu- 62r48 {IN4.} DEspues q ouo dado a Enidonio. 62r71 E despues entro enel reyno de maruecos. 63r83 otra: salatin. E despues hallola gra cibdad 63r86 abugitare: & malata. E despues passo el mo- 63v4 ra. E despues entro en ouedia / & vino la via 63v22 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 ron vno delos nros. E despues se fue la via 64r70 {RUB. % Capitulo .xxj. como despues 64v46 nides. El q<>l despues q fue d dia embio al ca- 65r77 secretamete: & assi lo fizo. Y despues dsto fizie- 65v42 ualgasse en su cauallo el q<>l despues q a caua- 66r96 car despues que prendiesse a guarino.} 67v10 & despues vide lo leuatar co gradisima vito- 67v54 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 {IN4.} DEspues dla muerte[ ]dl soberuio 68v46 fue fecha e toda la trra. Y dspues tomo toda 68v76 Y despues de ganada fuero ala morea porla 68v91 dio sin ningun cobate y despues se puso cer- 69r13 Y dspues llamo vn su secretario & dixole si tu 69v30 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 lo fazer el mayor sen~or de toda su casa. E des- 70r14 & dspues al tercero dia lo combido ella a co- 70r16 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como despues 70r53 les dio. E despues tomaron otra ciudad q se 70v23 llama altraga: & despues a crispini y dspues 70v24 llama altraga: & despues a crispini y dspues 70v24 a caldedonis & muchas otras ciudades: y des- 70v25 ger a artilafo a vna hermana suya. E despu- 70v59 berberia. Y (q)[d]spues q G se dspidio vido mu- 70v68 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 me pides yo tela otorgo. Y despues q le ouo 71r67 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 entran & no salen. Y q despues que ha entra-do} 72r98 roquero en donde despues de ser amenaza- 72v29 despues del se fueron camino dela hermita.} 72v31 de yr. Y despues que ouieron hechos colaci- 72v37 y el se cofesso. Y despues el sacerdote dixo al 72v79 la puerta y estuuiero vn poco. Y despues tor- 73r33 entresi. Y despues tornaron a G 73r80 gas enel principio el nobre de jesu. Y despu- 73r89 y media. Y despues comiec'a Tauro & dura 73v28 fasta quinze de junio & nueue horas: y despu- 73v29 as & ocho horas d junio. Y despues comiec'a 73v31 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 torze dias & nueue horas d agosto. Y despu- 73v34 as y tres horas d setiembre. y despues comi- 73v36 te horas d octubre: & despues comiec'a scor- 73v38 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 torze dias & diez horas de deziembre. E des- 73v41 dias & siete horas d enero. y despues comie- 73v43 ras d febrero. y despues comiec'a piscis & du- 73v45 {RUB. % Capitulo .vj. como despues 74r7 che: y despues entro en vna delas quatro bo- 74r11 cho quando despues de auer muerto el terri- 74r62 {IN4.} DEspues que Guarino entro enla 74v27 zareno ati me encomiedo. Y despues que el 74v58 enla cara. Y despues que ouieron cerrado la 75r55 solo. Y despues tornaron & fuero a vna muy 75v9 era reyna del mudo: y despues se humillaria 75v64 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 {IN4.} DEspues que entre los dos auian 76r14 y despues se fuero a cenar. E mietra q ellos 76r55 tocaua en amor: y dspues pregutole. Dezid 76r58 nio. El qual te fizo criar como a hijo. Y des- 76r77 los xpianos: y dspues nos tornaremos a nue- 76v85 vn poco despues G pregunto: dime de q na- 76v95 drago: y despues se desfiguro el cuerpo todo 77r6 en si mismo se restringian. Y despues de aq- 77r31 dios. Y despues dixo que en nosotros reyna 77v5 elemeto: el q<>l dspues q el cuerpo es engedra- 77v16 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 en pobreza: y despues se desesperaro & vinie- 78v75 {IN4.} DEspues que Guarino entendio 78v93 despues d muerto enlas penas infernales: y 79r95 ro y en sus vicios. E despues q el ouo junta- 79v21 co: & despues abrio & torno le a[ ]dezir. Prue- 79v81 {RUB. despues de cerrada la puerta dela sibila 80r3 {IN4.} LA dama despues que ouo habla- 80r7 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 {RUB. % Capitulo .xviij. como despu- 80r79 no despues que llego ala hermita les conto +}} 80v49 despues demado de comer: & luego le fue da- 80v58 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 bedixo: y despues le dixo. pues demada lo q 81r44 puesto al drredor por ver lo & oyr lo. Y despu- 81r46 mote: allego a sauoya: & despues passo el del 81v22 ver la ciudad de burdeos: & despues passo el 81v29 tan~as & vino ala cibdad de burgos & dspues 81v33 {RUB. % Capitulo .ij. como G dspu- 81v53 da: & despues ptio de scta maria de finisterra 82r85 como dspues fue a roma: & como el sancto pa- 82v69 las otras sera mas tuyas q mias. Y despues 82v76 escaforda & fue en yrlanda: & despues se fue a 83r34 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 & despues fueste a buscar los encatadores: & 83r71 to padre le auia dado: y el la leyo. E despues 83r95 vida presente: y despues dla muerte auran el 84r16 bispo de ybernia: & despues le dixo nro sen~or 84r57 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 bre aqsta tu yda: y despues veremos q auras 84v42 xero cierto officio: & dspues abriero la puer- 85r36 endo despues tornar no podras. G respodio 85r44 aquel camino fuesse dando bueltas. Y despu- 85r71 siete ramos que pertenece al accidia: y dspu- 86r8 cipan en algua cosa dllos: & alguos despues 86r77 despues los otros: & assi de grado en grado. 86r82 ellos. Y despues se marauillaua quata fue su 86v55 {IN4.} DEspues que G fue libre dela pe- 86v65 respodio. El tercero an~o despues q tu me co- 87v12 despues que fue echado enel pozo. Dixo lue- 88v25 que se mata a si mismos despues q ha fecho 88v67 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 to matrimonio. Y despues vido vn lago de a- 89v31 nio se llama pdigaledad. Y despues fallo ge- 89v41 E despues vido gete q andauan bueltas las 90r10 alos luxuriosos. y despues entro enl quinto 90r41 sespraro platados co las cabec'as abaxo. Y ds- 90r79 stos fuero los soberuios troyaos: & despues 90v21 rar: y despues hallo los embidiosos.} 90v37 hazian: & despues tornauan la a juntar & tor- 91r39 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 cado: y despues cerca destos fallo vn castillo 91r83 bo carcel ni prision de animas despues q Je- 91r87 {IN4.} DEspues que Guarino ouo dicho 91v33 alli lo dexaro: & despues comenc'aronle a dar 91v52 tad se quedara en aqueste lugar. Y despues 92r17 ningun cuerpo mortal no puede entrar des- 92r29 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 muchas tierras que el despues vido.} 94r10 {IN4.} MUy poco tardo despues que los 94r11 sobrel. Y despues lo lleuaro ala casa dl abad: 94r20 & diero le de comer. Y despues q el estuuo al- 94r21 dar la mitad d todo q<>nto el tenia. Y des- 94r51 auas. & vercelle: y despues llego en lobardia 94v12 y despues q lo ouo cofessado q<>so saber todas 94v21 su bendicio & lo absoluio. Y despues le dixo. 94v27 c'o: y fue vn an~o sen~or y despues con traycion 94v36 estos cinco fueron nacidos dspues que esta- 95r22 no despues que ouo dado vn combate ala ci- 95r64 cibdad. E dspues ordeno que le fuessen tray- 95v7 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 {RUB. Capitul .xxxviij. como despues 96v55 no quedo sen~or del capo despues q la noche 97v8 hiziero. Y despues se abrac'aro juntos: el vno 98r67 a su padre dspues de tatos tiepos: & con tata 99r26 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 rra despues dela muerte del padre. & G fizo 99r78 despues aderec'aro de se yr co nueue mill ca- 99v29 aquesta: y despues q los vecimos entramos 99v72 podian por alli salir mucha gete juta. E des- 100r36 talla hasta q le fiziesse sen~al. E despues hizo 100r39 vn rio llamado Albarique: & despues de pas- 100v90 salio costacio. Y despues mado a archilao q 101r67 la y que la batalla dexassen hazer a ellos. Y ds- 102r73 Y despues que Girardo se fallo dentro dela 102v78 yo q no pudiero alc'ar cabec'a. E dspues ale- 103r94 {IN4.} DEspues q alexadre y el M & gi- 103v13 dieron a merced. E despues puso cerco ala 103v57 garo a vna cibdad q llama mefar: y despues 104r12 {IN4.} DEspues que baranif rescibio res- 105r66 de primero fazer lo ahorcar y des- 105r69 pia mano: & puso le nobre el esforc'ado: y des- 105r81 to en Tarato q girardo viniesse. Y despues q 105r86 dspues q el fue en damasco camino por la su- 105v14 nif y despues lo mato.} 105v35 mas despues peso q seria peor y detuuo se de 105v52 despues q lo predio como lo embio en ytalia 105v59 mos vencer tu seas alabado. Y despues dixo 106r4 po llano vn aldea: alli quisiero reposar. Des- 106v17 & a[ ]cabo d dos dias despues dla batalla llega- 106v78 Tintata: y despues tomaro su camino la via 106v82 dela cibdad de darbana: y despues se fueron 106v83 poli: & dspues dixo artibano. Yo perdi toda 107r85 ellos tornassen al real segun q despues anda- 108r4 {IN4.} DEspues q fueron los caualleros 108r12 to. & despues q algu poco ouiero estado repo- 108r25 su propria camara se desarmaron: & despues 108v75 y besandolo. Y despues de leuatada en pie le 109r11 palabras cayo q<>si amortescida. Y despues q 109r18 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 {IN9.} ENla noche dspues de 109r42 xx. dias q ningua batalla se fizo. Y despues 109r59 enl suelo. & despues saco el espada: y entro en 110r94 que los enemigos recibieron. Y dspues que 110v76 ta hobres que lo guardassen. Y despues dsto 110v85 camino delas tiedas. & poco estuuo despues 111v33 matamos a este cauallo ta malamete: despu- 111v75 batalla: y despues dixo dela respuesta que el 112r95 y despues yo le pmeto q fenezcamos la nue- 112v45 la q<>l el M caso con micer bradisio: la q<>l ds- 113r90 strar por todo el real y dspues la hara qmar 114r61 dono. y despues el mesajero dixo. Mi sen~or 114r71 corte la cabec'a a milidonio. Y despues de sa- 114v26 des menester. No passo dos dias despues q 115v5 viniese por las llaues: el q<>l despues q vino le 117r81 ellos vino leoeto co todo el resto dl real. & ds- 117v39 & despues dixoles. Sen~orante sen~or de aqste 118r69 algua cosa pa comer: & dierole del pa y dspu- 119r41 des golpes: y ningun dan~o se fiziero. Y dspu- 119v96 do quato le auia acontecido despues ql tray- 121r58 no coel rey polido: el qual despues d muerto} 121v50 cido vn hijo & pusole nombre G & despues 122r12 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 ouo despues otro hijo: el q<>l nascio al tpo q su 122r17 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 de taranto y Girardo hijo dl rey despues de 122r43 durac'(a)[o] reyno mucho tiepo floramonte: y des- 122r48 Desque 179 go mucha quantidad de tesoro. Y desque lle- 6v29 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 yendo. E desque llego a medio dela plac'a se 10r64 ladoro desque boluieron ala corte del rey 10r83 dsque llegaro al rey su padre dixerole como 10v62 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 xo. Si es este el q vencio la justa. E desque 12r38 guro: y desque lo truxeron: fueron se para el 14r58 tar. Y desque boluio el mezq<>no ala parte do- 15r93 cortes legua: q podremos pesar q hara desq 17r25 gole mucho que se quedasse. E desque vido 17v27 contrario delos griegos. E desque partio d 18v6 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 & ala fin desque muchas jornadas ouo anda- 18v33 deza no multiplicasse. Y desque los ouo mu- 18v86 ro de comer: & dsque ouiero comido el M 19v40 seca dela primera cueua. Y desque ouo vn po- 19v64 huyan: muchos yua mal heridos. E desque 21v38 la reboluia / comenc'o ella de retoc'ar lo. el ds- 21v79 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 echo de si: y ella desque vido la poca volutad 22r24 cauallo. E los medianos desque vieron mu- 23r29 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 mech: el qual desque oyo tocar tres vezes el 24r19 necio el alfamech. Y desq fue muerto el M 24r82 tro jornadas hasta passar las alpes. E desq 25r82 endo del[ ]enojado. El rey desque esto vido no 25v68 luego lo mato a el y asu cauallo. Y desque es- 27v10 po metido por el huesso dla espalda: & desq 27v22 ma Archim. E desque llegaron al lago se a- 27v93 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 a sus guias: yreys por esse camino: & desque 29v43 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 por ella: y desque se vido herido boluio para 29v90 desque lo hallo assi duro: ella se leuato para 30v85 q nacio: y desq cariscopo entedio lo ql M 31v32 dac'o seria la oreja. Y desque ouiero sobido el 34r33 go se alegraro desque supiero como venia la 35v26 as llegaron todos sanos & saluos. Y desque 35v30 {IN4.} DEsque llego el mezquino a Per- 36v27 dan. E vn cauallo moro desque lo vido pre- 36v58 & desque fue en su casa: diole vna camara en- 36v65 delate de almac'or soldan de persia. E dsque 36v78 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 desque fue armado: mucho lo conortaron to- 37v20 de vencido demando perdon al G Y desque 37v25 temor. Y desque guarino se fue para tenaur / 37v52 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 cos. Desque el G se vido capita de la gente 39v64 po. E desque todos los caualleros q alli pre- 40r89 late ciertos corredores. Y desque los turcos 40v40 {IN4.} DEsque ouo vecido el Guarino la 41r37 erc'as delos turcos. E desque G vido su ge- 41r65 batidos les fue forc'oso de desmayar. Y desq 41r73 raua amargosamente. E desq esto vido gua- 42v93 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 del. E desque Paruides vino dixo guarino. 43v8 la gete desque los conocio comec'aron grade 43v65 guno estaua enlo cierto. desque la media no- 44r63 rino sin golpe de espada. Y desque fue torna- 44r79 uiesse. E dsque vido q no boluia diole a dos 45v37 rio pantaleo. E desq lo ouo muerto comec'o 45v40 muy aspera batalla. E guarino desq assi los 45v45 {IN4.} DEsque ouo tornado la fermosa an- 46r60 niesse a hablar conella. Y el luego fue. E des-que} 46r98 do & passo lo todo. Y desque le ouo lac'ado el 47r80 c'al. Y el desque assi se vido quiso huyr: mas 47v4 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 venia alas espaldas. Y desque lo vieron: aq- 48v84 tes & dragones de aqlla tierra. Y desque vie- 49r17 Y guarino desque vido assi las mugeres co- 49v96 q gente eran los cinamomos: & desque supo 51v27 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 guro dlos dla cibdad. Y galafar desque vido 52v80 desque vido venir a galafar: fuesse para el co 52v83 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 alos malos & couardes. E dsque esto dixo el 54r91 por vosotros he hecho. Y desque fue parti- 54v88 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 rino desque oyo la carta del Solda mucho se 57v79 tar & q caualgasse a cauallo. E desque ouo ca- 58r34 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 desq esto viero los capitanes dla seguda haz 59v48 {IN4.} DEsque le ouiero dicho todas las 63r60 ca por dode el qria yr. E desque G supo de 63v73 ro q era su gra dios. E desque esto le dixeron 63v77 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 & no se yo la causa de vra qstion: mas desque 65r11 por dode passemos. Desq los dl castillo oye- 66r58 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 nir a cobatir comigo? desq esto oyo dinoyno 67v5 E desque oyero todos los del castillo lo q ar- 67v31 uaua amortecido fazia los suyos: desq gua- 67v84 desque artilafo los vido desmayo mucho: y 69r25 {IN4.} DEsque partio el criado de rapilla 69v52 q yo le seguro la mi virginidad. Y dsque fue el 69v60 desq torno a su sen~ora secretamete le dixo to- 70r9 ro la cabec'a: & dsque lo ouiero muerto huye- 70r47 al. E desque armados hizo de toda la gente 70r65 cibio a G muy alegremete. Y dsque se ouo 71v35 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 ste. Y desque guarino ouo entendido todo lo 73v69 lugares tenia llagadas dlas pen~as: y desque 74r52 dia: & durmio vn poco. Y desque ouo desper- 74v53 yua sobre vna saca de lana. Y desque el ouo 74v62 sa porque yua a buscar ala sibila. Y desque lo 74v83 n~ado: & llaman me Maco. Y desque nin~o to- 74v85 mas que consigo traya. Y desque fue leuata- 76v23 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 habitacion. E guarino desque lo oyo alabo 79v47 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 do conel cerro la puerta: y dsque 80r8 dar desque salio dela puerta dela sibila fasta 80v15 {IN4.} DEsque Guarino entro enel her- 80v53 lo. Y desque fue vn poco conortado: los her- 80v60 fablar. Y todos los mas se reya del. y des- 81r3 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 cano puerto para yr a yrlada y desque entro 82v6 {IN4.} DEsque guarino llego a ybernia di- 83r53 ra ciudad del mudo. E desque entro en yber- 83r58 tica. E desque allego[ ]al arc'obispo. El le hizo 83r61 uo desde la man~ana fasta bisperas. E desque 83r67 {IN4.} DEsque guarino llego aquel lugar 84v7 gatorio: y desque no pudo acabar lo con el le 84v59 nebrosa y temerosa: & desque tu auras dece- 85r25 officio: & desque con la vna llaue abrieron la 85r38 {IN4.} DEsque guarino ouo entrado enla 85r60 uo: & subito se fallo fuera dla llama: y dsq esto 85v87 sentia dode estaua. y desque se vido en aquel 86v73 & aellas piec'as se tornaua a jutar: y desque a 87r4 pozo con la cabec'a para baxo. Y el desque de 88r78 an todos sus secaces. Y desque aquesta gete 91r69 a amortecer. E desque ouo en si tornado di- 91v20 na yglia: y dsq ellos llegaro juto ala yglia los 93v20 apretar. Y desque esto vido el mezq<>no: toco 95v74 se aparejaua para yr a durac'o. E desque 96r52 las ouejas hazen al leon. E desque llego don- 96v88 a girardo. Y desque el mezq<>no supo que era 96v91 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 sen alos turcos co anim( )o esforc'ado: & desq 100r43 en andrinopoli & otro dia desque los turcos 101r48 cocierto dio por la c'aga enlos turcos. Y desq 102v15 gria. Desque Girardo vido caer muerto a 102v34 seguia assi de pie como de cauallo. Y desq los 103r8 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 ta de antinisca. Y desque la leyo se fue a alexa- 103v76 baco y lleuolo ala tieda: y dsq entro detro co 104r72 n~os rompidos y lac'as quebradas. Y desque 105v29 aquella tierra no auia guerra: y[ ]desque abrie- 106r95 sen las puertas. Y desq viniero las guardas 107v85 {IN4.} DEsque los persianos[ ]vieron a G 109v10 como su fijo faurido qdaua muerto. Y dsque 110v21 pada enla mano: & alexadre desque lo vido se 111v60 desque vido q no se le qria otorgar por venci- 113r6 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 c'as: y desque viniero alas espaldas ouo en- 114v53 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 dera: y escaparemos nras vidas: & dsq more- 115v23 tos co atinisca pa lleuar la cosigo. atinisca[ ]ds- 116r75 des & tomaro las puertas dla cibdad: & desq 117v34 el ganado. Y desq los pastores lo viero vinie- 118v82 ron se pa el. Y desq los vido venir dexo a anti- 118v83 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 rate: y sus cauallos estuuiero qdos dsque vie- 119v21 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 xadre & artibano y dsque los dl castillo viero 120r97 mayor la via de costatinopla. Y desque llega- 121v73 dre y la madre desque lo vieron ouieron gran 121v83 su tornada sano & saluo. Y desque algunos di- 121v87 Desquel 1 ste jua: & todos le fazian reuerecia. Y desquel 51v23 Dessa 5 ze vna ysla al reyno. Dessa otra parte de bi-bans} 28v50 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 de echar los turcos dessa pte del estrecho dl 103v29 blo les & dixo les. Dezid ala sen~ora dessa cib- 107v78 Dessabrido 1 ra: por los altos y dessabrido y tenebrosos 74r4 Desseada 1 la gloria dela cosa desseada: mas seguir la ha- 49r63 Desseado 3 uiera quedado d no acabar su de-sseado} 49r49 brar[ ]el fin por ti desseado & haze que lo comen- 49v6 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 Dessean 1 Cierta cosa es q las cosas q mas se dessea a- 106r36 Desseando 2 sin gelo yo merecer: desseando la yo mas ser- 17r33 llouia llamas de fuego. Y el[ ]desseando[ ]saber 89r78 Dessear 4 dessear: mas porq enlas cosas mudanas mu- 44v66 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 El .iij. q dezia dssear a sin razo: q<>ere q se etie- 90v68 da assi dssear vna cosa sin nigua razo: y es co- 90v69 Desseasen 1 las gargatas abiertas como si siepre dessea- 78v72 Desseasse 1 o q desseasse sen~oria: yo no lo se: el qual come- 44v74 Desseaua 1 lir dela tierra del rey pacifero: el qual dessea- 26v18 Desseauan 3 daua bozes: biua el villano: & todo[s] desseaua 8v23 que dsseauan a su antiguo sen~or artilafo: porq 67r58 ganc'a que del desseauan.} 105r65 Desseays 2 & saluo y hallar lo que desseays. G le agra- 72v7 le desseays su muerte. Dixo leoneto. Dexad 112r16 Dessemejadas 1 do mudar a todos quatos alli estaua en dsse-mejadas} 76v49 Desseo 7 los manc'ebos que tienen desseo de saber y 6v94 ria esto mas sera por dsseo q en obra: y todos 67r76 luntad ni desseo de yr a tal lugar. Que dizen 71v69 cto de su desseo mucho mas ael se allegaua. 76v4 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 centro dela tierra: & assi como el desseo d ser 89r39 da q segu tego el dsseo d su muerte pareceme 106r34 Desseos 1 ayudara y dara el merito de nros desseos: & 40r83 Desseoso 2 sea desseoso de hazer: & tener mu- 44v61 Y el fue coteto y dsseoso d fallar a su padre: & 93v92 Desseosos 1 andaran siepre desseosos por henchir su mal 92v77 Desso 1 Ella respondio. No cureys sen~or q desso no 46v18 Dessollaron 1 & los compan~eros tomaron vn cabrito & de- 19v57 Dessonesta 1 & gente desnuda. E dessonesta: todos luxu-riosos} 58r98 Desta 81 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 a cauallo q yo me siento por tal q la horra de- 8r28 be elisena & fablaro muchas cosas dsta justa} 10r98 desta justa no se puede dar a otro sino a aql 10v30 tiras verdades: dsta manera acotecio alos 10v60 gracia pa q falle a mi padre & madre: q desta 11v61 vno y el otro estouiessen en lugar seguro: & d- 14r89 salir dela yglesia Alexandre los hablo dsta 14v39 erto muchos turcos: y desta otra buelta fue- 15r96 sus prisioneros. Desta embaxada todo el re- 15v62 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 & al cabo con vna escala: & auia al pie desta 19r56 ua debaxo dsta piedra que entedio la lengua 19r84 nos desta prision. Y el armenio no le entedia 19v11 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 & de poniete: y dela manera delas getes. & de- 22v30 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 y en defensio desta sen~ora desamparada de a- 23v54 uer las espaldas enla batalla. Y desta mane- 23v59 mada mote cornocores. Y ay desta montan~a 24r8 do. Y quasi toda la suria se fornece desta tie- 25r75 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 & pacia yerua. Desta manera auia muchas 30r13 dixero le. La naturaleza desta trra es q los 30r59 desta cibdad vieron venir muchos anima- 30v27 desta region entraron enla otra regio 30v52 ria cotra los enmigos desta cibdad / q si nos 31v34 dria coparar: & desta misma manera era vna 34r93 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 bia no se acuerda en echar desta tierra alos 36r97 los xpianos. La gete desta son negros: mas 36v6 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 lio cesar fue a ver sus aduersarios? pues dsta 42r89 se alegro desta respuesta: & preguntoles. Se- 43v25 hablo a todos desta manera diziedo. Muy 44r29 stros enemigos. E dsta manera los conorto 44r56 deras. Y desta manera dio licencia a todos / 44r59 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 me gracia que yo me pueda defender desta 46r67 otra cibdad q se llama brofeta: & desta mane- 47r7 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 tenta con lo q dios le da: & dsta manera es el 50v44 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 nros enemigos: & vos con la mitad desta mi 59r88 q<>dad d muchos comec'o a fablar dsta mae- 61r13 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 si yo desta Sibila no lo supiesse que no lo po- 73r31 n~a desta sierra parece de todas partes vn mu- 74r25 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 er que entrare dentro desta puerta si passa el 75r33 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 desta manera tiene los arboles assi como los 77v19 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 y embidia a todas las cosas criadas: & assi d- 80r48 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 escriuio fue hecho desta manera: 83v75 do couiene: y desta manera se haze en todos 86r80 por dode se passaua esta laguna: & al lado de- 86v3 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 dad del pueblo & viniero sobre mi: y desta ma- 87v22 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 psonas y dsta manera estaua muchos dllos. 107r65 desta tierra pa la suya: & nos dexe en paz. El 112r79 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 dan esta desta otra parte del rio? de dode po- 115r11 mar la paz: & desta manera se podra bie ha- 115r33 te q saliesemos dsta trra. respodio[ ]moreto por 116r65 todos sabe desta traycio: & q si lo matamos q 117r60 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 mos golpes. Y desta manera duro el cobate 120r49 & desta manera les hablo. Valietes caualle- 120v17 Destas 18 mi: destas palabras se turbo mucho el M 11r53 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 mucho alegre destas nueuas: & fizole al mez- 20v60 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 dla india ay muchas destas: & de sus cueros 29v97 destas ciudades passo dos grandes rios: el 30v49 que todos los christianos dstas tierras sera 35r17 al mundo: & diziendole muchas cosas dstas. 37r32 ayuda destas. Y si todo aqsto es hecho por 49v45 esta en medio destas dos partes de aqueste 55r4 dos dstas estan enel estrecho de gibraltar. y 63v17 avn yo he visto por la gra d dios tatas dstas 69r43 te acuerda destas palabras: porq tus seras te- 85r5 ras saluo. Y cada cosa destas se lo tornaron a 85v36 an destas mares: & subian por aquella mon- 87r93 bajaua por tomar destas aias. Y el pgunto q 90v8 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 y el camino destas motan~as se fue moreto y 117v93 Deste 36 Y deste Milon nacio el valiente cauallero 5r62 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 & torindo & su cauallo cayero enl suelo. Y de- 9r58 uir q a todas las psonas dste mudo. Oydas 17r34 bera deste rio hasta que llego a vna gra mo- 18r22 erte deste no se auia mostrado / penso q deu- 19r20 coneste maldito diablo deste gigate: & como 20r10 uia plazer: el mezquino no sabia cosa dste al- 22r57 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 dria defender deste animal menos d offende- 30v70 uer recebido dste arbol del sol: pe- 35r30 deste rio fueron a donde hallaro muchas vi- 35v18 an. E ala redonda deste su coro a donde esta- 38r91 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 {IN4.} QUando guarino entro delate de- 50v80 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 soberuia en especial ala deste soberuio de ar- 68r11 bo de aquesta motan~a y deste camino hallo 72r36 xpo nazareno libra me dste encatamiento: y 75r92 me quitare deste dolor enel qual tego d estar 80r24 esta gracia deste purgatorio & lo libro del.} 83v73 mos sacado dste fuego: mas tornarte hemos 85v92 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 que han purgado deste pecado: couiene q se 86r78 por el lado deste tepestuoso lugar: & vido vn 87r61 deste monte: si la caridad & la oracion dlos bi- 87v35 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 ron a Guarino enla fin deste cerco a maho- 91r28 da q enla mano tenia: & no murio Silonio de- 98r31 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 llo sere enla man~ana armado en medio deste 112v22 el sen~or dste castillo. El respodio q si. Artiba- 118r83 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 Desterrados 1 llo dlos q estaua desterrados dla tierra de ar- 65v92 Desto 23 don: sino de dios. E la fama que desto gana- 13v96 griegos ni a xpianos: y para seguridad dsto 14v93 E desto q le dixo el espiritu se alegro el mez- 17v21 yuan por el camino de Media. Y desto fue 21v43 ro su enemigo: & mucho fueron alegres dsto 28r39 do dsto: torno se el & cariscopo & los otros pa- 35r20 despues desto fueron a vna cibdad que se lla- 36r26 embidia desto no le hiziessen luego aquella 37r14 cias / & desto beue porq su ley no quiere que 42v72 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 somos subjetos: pues dsto no esta ellos ta se- 59r21 es amigo tuyo: & no quieras dsto saber mas. 62r29 secretamete: & assi lo fizo. Y despues dsto fizie- 65v42 que desto vas auisado guarda te no te enga- 73v65 no la podia fallar: & ouo desto mucho miedo 79v29 desto le peso a Guarino & al tiem- 85r63 jo Guarino mas no fue necesario nada desto 99r63 en pera: y en panonia: q es todo lo mas desto 99v93 a vras armas co vos delos psianos. Y desto 107v35 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 ta hobres que lo guardassen. Y despues dsto 110v85 li se tornaro luego detro: & desto fiziero enla 113v24 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 Destos 38 ria mostrar quien era. Y estaua destos en ca- 9v65 dela sujecion destos perros descreydos de 13v80 perros. Y dtras dstos quatro hijos vino[ ]vna 19r7 destos malditos gigates enemigos de dios: 20r57 chos destos gigates Macabeos: tartaros 20r92 dize q no ay en todo el mudo dstos animales 27v43 nales. Y dizen se destos picinales que alos 30v41 & dstos .ix. mill peoes los .vj. era q viniero al 32r5 destos? E fue le respondido que dellos eran 36r86 otra parte: & no quisiera ser visto destos. E 43v64 mar bermejo. E ay destos tres puertos del 48r65 E sabed que destos tres puertos saca el pre- 48r78 no mas q agora se haze por temor destos ci- 50r28 aderec'ada: pregutos q qual destos merecia 54r51 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 que se defendio: quien destos merecia la mu- 57v21 destos era sanador rey de dragondasca. Y al 58v27 la batalla: & si alguno dstos q auia apartado pa 58v70 copan~ero dexiste q farias justicia de mi: y de- 59v94 E a sus fijos destos les fue luego dada la co- 60r30 ta: los marineros. Y enla mayor pte destos 64v38 sara la furia dstos villaos: y podreys yr mas 65r44 [d]stos ql mismo se ecedio todo d esfuerc'o & res- 69r54 lado dstos estaua muchas serpietes co alas 77r45 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 mas aued miedo dstos otros q nosotros vei- 85v64 primero: & vido tras destos dos mares: vna 87r89 geres: y cerca dstos auia otros muchos q te- 90r56 cado: y despues cerca destos fallo vn castillo 91r83 dores dstos perros. Hazed q vos atendays: 96v32 hara todo lo q mandare: y no ha passado de- 104v16 allede dstos le pidio otros dos & por esto el fi- 106v92 & destos fuero muchos dellos destruydos d 113v38 & d beuer dadme vno destos vros yelmos. res- 118r88 & fuesse a sus casas dstos pastores: & fallaro 118v99 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 dstos ladroes valietemete: & si vos hazeys lo 119v14 Destreza 4 rra por la gran destreza que enel vsar dellas 7r10 tural: porque mirando su aspecto & su destre- 7r14 cho seso & dstreza: el rey galismarte fizo tres 44v91 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Destribuye 1 se destribuye entre todas las animas dl pur- 87v39 Destroc'adas 2 habitadas & destroc'adas: & anduuiero .x. jor- 29r47 mas destroc'adas & rompidas: & auia alguas 105v27 Destroc'ado 6 vno de sus guias & hallo vn cauallero dstroc'ado en- 2v78 sus guias: & fallo vn cauallero destroc'ado en 64r12 de xpo: & como la fortuna le auia destroc'ado 64v6 q co poca gete[ ]he dstroc'ado mucha q<>ntidad 69r44 y estaua todo su real quasi destroc'ado: & des- 100r60 real fuera dstroc'ado & toda la mas gete dlos 101r86 Destroc'ados 1 G fuera los arabicos del todo destroc'ados 59v30 Destroc'ar 1 yero los enemigos dlos destroc'ar & almoni- 66r75 Destroc'o 4 gos mill & dozietos elefantes: & destroc'o los 54r65 sta huyda: & destroc'o dellos bien quatro mi- 56r64 rey alli( )banico fiziero tato destroc'o enlos a- 60r9 talla haziedo grade destroc'o enlos infieles & 96v70 Destroc'olos 1 destroc'olos de manera q los cauallos & peo- 97r25 Destruicion 1 dos en destruicio por causa dela soberuia & 10v90 Destruya 1 llos a dios q los destruya & dios oye los rue- 67r85 Destruycion 5 ponian la tierra en destruycion & robo: hazie- 44r68 res pa dstruycio vra. E lo q enl cosejo se ha- 60v7 dizen q ella pfetizo dela dstruycio de troya. 75v75 llos mucha dstruycio d muerte y como ellos 82r37 neys otra espac'a sino la muerte y destruycio 115r14 Destruyda 5 medio destruyda. E mietra q el esto dezia llo- 42v92 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 lamente destruyda. E allegaron al gran rio[ ]d 104r22 cibdad q ella no sea destruyda. Dixo parui- 114v97 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 Destruydo 2 gon auia muerto & destruydo mucho gana- 49r24 poli: q auia destruydo y robado toda la trra. 117v97 Destruydor 2 ta al minotauro matador y destruydor delos 79v34 matador & destruydor delos turcos enla cib- 102r17 Destruydos 5 muertos & destruydos. E por esto que caris- 35r18 sos: y ellos por vencidos y destruydos: & to- 40r80 tos mill turcos: & mas d otros tatos ta dstru- 62r24 destruydos muy[ ]gra numero dellos. Y como 103r91 & destos fuero muchos dellos destruydos d 113v38 Destruyen 1 que destruyen el mundo. Y el les torno a pre- 92v31 Destruyeron 1 na: & destruyeron todo el reyno: & por esto el 5r30 Destruyesse 1 bajadores / y el vno la destruyesse y el otro la 54r48 Destruymiento 1 galismarte & de sus hijos & por su gra dstruy- 46v79 Destruyr 8 se fizo mas por destruyr a G por otra cosa} 60r97 sse venido ensta trra por dstruyr los moros: 60v11 basta a tomar toda nra tierra: & destruyr nra 61r9 sto caualgo amenazado q auia de destruyr a 67r7 do tu poder por los matar & dstruyr: porq fa- 81r85 bosques por dstruyr & robar: y son llamados 89v13 tales mas por destruyr a estos q auia escapa- 113v35 muger destruyr vuestra cibdad. Y paruides 114v94 Destruyran 1 a vosotros destruyra a vra tierra: y es cierto 47v57 Destruyria 1 por[ ]vegar su hro q los destruyria: & mas por- 67r57 Destruyrian 1 los y peruersos q todo el mudo destruyria: & 89r60 Destruyrla 1 se. E guarino no q<>so ta hermosa tierra dstru- 53v38 Desu 1 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 Desuariado 2 go desuariado cayo se le el basto al alfamech 24r63 contetar vn desuariado apetito / desfechado 79r74 Desuariados 1 delas cosas que yo vide: y es d animales des- 78v8 Desuentura 2 mo le dixo su desuetura: y como los cinamo- 50v78 ses q sabes nada. Y el lloraua su desuentura / 76r83 Desus 2 las haziedas: porq alguo q<>ere fazer dsus me- 10v59 den: tornose para ellos por medio desus ene- 96v86 Detener 3 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 que en ninguna manera no lo podia detener 17v28 detener q no fiziesse muy amargo llato coel. 71r58 Detenido 1 nos mada q el trabajo no sea dtenido al mer- 60v29 Determinada 1 tros q estan antes: & si esta dterminada para 89v65 Determinasse 1 lo determinasse. E yo embie al soldan mi em- 57v30 Detouo 1 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 Detras 7 perros. Y dtras dstos quatro hijos vino[ ]vna 19r7 do delate y otro detras co vn~as muy fieras. 30r10 detras delos muros: porq les dariamos ma- 40r87 E detras dela silla estaua vn arbol en forma 50v10 do yo viere los fumos: saldre por detras con- 59r95 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 to & saco su espada & fuese al gigate por dtras 104r85 Detu 1 mos las cosas que cuple ala salud detu ani- 73r83 Detuuiese 1 que haze mejor labor. E aun si sele detuuiese 54r53 Detuuiesse 1 El respondio que no se la daua porq no le de- 83r97 Detuuo 5 todo el resto de toda la gete de[+]tuuo pa si con 43r85 por la otra parte. Y el gigate se detuuo: & G 47r96 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 mas despues peso q seria peor y detuuo se de 105v52 quado artibano lo vido: detuuo en si el espa- 111v14 Detuuose 1 q q<>ndo el sintio el espada alos pechos detu- 53r84 Deudo 6 tu por plazer de tomar deudo comigo: & q te 17r6 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 uenturados son los[ ]q tiene deudo coellos. E 83r46 en batalla: no tego otro padre ni deudo nigu- 116r43 uer ta cercano dudo: y ella dixo q qria estar 116v54 tomaria coel deudo si el no se tornase xpiano 121v19 Deue 21 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 cos: otra dezia el es turco: otra dzia antes de- 7v65 el deue de ser enamorado: otras dezia el esta 8r49 alegre ql due auer beuido dmasiado: & otras} 8r50 ro que yo en mi vida aya visto: y el due d ser 8v43 zia burla del diziendo este villano deue ser al- 8v60 mollo diziedo. este deue ser q viene vestido d 9v88 zia: ciertamete este deue ser turco pues que 11r40 por esta razon cada qual deue poner su vida 13v43 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 pador / ningu bueno deue auer alegria q a su 36v82 {IN4.} CAda vno deue ser solicito enel go- 43v46 do deue de reynar en vosotros: y porq voso- 59r53 pagado delo q se le deue: y q<>en no lo pagasse 60v31 que el mio deue ser dado ni guardado. 61r76 sen los q esto oyere q<>ntos deue auer d detro 61v31 porq la fe mas q todas las otras cosas se de- 71r48 n~o. Y no deue ninguno seguir a su enemigo a 97v22 ste tu copan~ero q no deue saber caualgar si- 107v65 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 Deuemos 10 doso: & duemos d creer q como nosotros co- 5v39 no deuemos cosentir tener yugo de sujecion 13v92 se viene para nos q no los deuemos esperar 40r86 que co mas corac'on & amor nos deuemos d 99v77 mos sujetos assi como los otros deuemos d 113v80 demos & por tres razones deuemos d echar 113v82 deuemos valietemete cobatir con nros ene- 114r14 do amigo q es lo q faremos o deuemos fazer 118r9 parece que deuemos fazer? Alexandre dixo. 118r56 Ami me parece que deuemos d embiar por 118r57 Deuen 6 mas deuen de estimar los hombres la hon- 9v44 grifos no salga a nosotros / q cerca de aq<> de- 29r92 deuen: & los enemigos auisados de aquello 40r72 mantenimientos. E otros dezia no se le deue 54r28 d natura segu los cursos[ ]dl cielo deue algua 70v96 positos haziedo lo q no deue cotra sus vassa- 89r94 Deues 6 xo. por cierto tu deues ser turco: que no has 11r48 te suplico por lo q deues al sancto mahomad 39r94 te mostrar la ora & punto que tu deues de sa- 79v44 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 de morir. Respodio G. Por me fe tu deues 119v91 dixole. Tu deues de ser el M y el respodio 120r74 Deuese 1 se leuato: & dixo: deuese mirar este xpiano q 60v9 Deueys 6 oracio como deueys: porq todos los hobres 40v72 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 ganado. La seguda porq valietemete os de- 113v97 Pues q<>nto mas obligados le deueys de ser 114r24 de nra fe: y por esto antes deueys de ayudar 115r7 deueys de amar como a hija: porede vos rue- 116r4 Deuia 17 no no se deuia dar la horra: & q ellos auia re- 10v65 no deuia hazer no seria heredero q antes lo 12r63 parescia que deuia hazer. E respodio micer 21r29 que eran mortales: y que aun solo dios le de- 35r87 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 embiastes diziedo le q el se duia aparejar pa 43r41 le parecia q deuia hazer: rogandole & supli- 45v88 como lo dezia: q no lo deuia rehusar lo q el le 52r73 ua se leuantaron diziedo q G no se deuia de 52r93 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 se deuia adorar a ningun cuerpo corrutible / 63v86 ziedo q deuia de ser algu fecho muy grade & 66r88 via deuia ser hecho por encantamiento y no 76v37 q manera auia d tener: o como deuia el fazer 88v91 bue capita: & ninguno no se deuia fazer capi- 97r59 esso no se deuia de fiar dellos. Entoces dixo 114v23 Deuida 1 debda deuida alos padres q de ningua cosa 49v59 Deuide 1 pus se deuide en dos partes. La vna co- 54v96 Deuiera 3 q aqste vro capitan me paresce q no deuiera 22v66 antes deuiera el conortar a vra merced & dzi- 22v70 do cotra guarino algunas cosas q no duiera 46r33 Deuieras 1 tos dias pso: & deuieras d pesar q todos los 58r48 Deuisa 1 escudo: & no lleuaua cimera ni deuisa ni sen~al 8r88 Deuisar 1 aquesta sierra hasta abaxo no se podia deui- 74r28 Deum 2 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 ente cantado. Te deum laudamus. & cetera 91v63 Deuo 3 copan~ero: no te lo deuo estoruar. la licecia q 71r66 bano: & dixo. O quato deuo yo de ser obliga- 106r88 & por esso no deuo d ser blasfemado ni dicho 114v46 Deuocion 4 la deuocio que van los perros moros. E an- 35r42 llas: no por deuocio: saluo por fazer muestra 38r77 ra: y esto sen~or q yo he fecho por mi deuocio 38v44 raua con deuocio: por la qual cruz fue libre 49r19 Deuotas 1 pre estuuiessen enesta yglesia sanctas y deuo- 84r90 Deuoto 1 sancto y duoto dio al abad la car- 84v8 Deuotos 1 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 Deuria 4 & principes Persianos: ninguno no deuria 44v19 gasto: por tatos centenares de an~os si duria 50r60 go se deuria poner en esecucio. E otro dixo 60v16 dezir no se deuria cotra tal cauallo: vos aue- 61r39 Deuriamos 3 me ami que no deuriamos yr ala ciudad / & 56v6 que nos deuriamos yr por de fuera por otra 56v7 deuriamos auer miedo della por 69r77 Deurian 4 erte deste no se auia mostrado / penso q deu- 19r20 muran algunas cosas que no deurian: & no 44r34 que aquellos deurian de morir. E todos di- 57v26 ziesse: & q antes a G deuria de hazer le mu- 60v22 Deus 11 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 era todo su dfendimieto & yua catado. Deus} 80r98 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 omnipotes eterne de. alli creyo el que auia 88r33 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 Devn 3 nobre devn officio principal de Media que 21r56 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 uo. E fue luego puesto enla ribera devn gra 88r81 Devna 2 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 manera devna esquina de balena de manera 73r9 Devos 1 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 Dexa 8 gua de mi. Dixo alexadre. Dexa me hazer q 10r14 chas cosas: no por esso dxa de de- 44v62 sta el medio: y en tal estado lo dexa: esta no es 49r62 lo dexa y echa lo de alli: y esto dura otro mes 53v90 do & se dexa llegar a el: & haze del quato quie- 53v92 alli otro co q tega la misma amistad no se de- 53v96 ra dexa el autor aq<> & torna al M & ala her- 118v43 n~ero q tienes en aqlla copan~a: y dexa me ha- 120r38 Dexad 6 ra los cauallos. El mezq<>no dixo: dexad me 26v43 plazer: dxad dzir alos q estuuiero psentes: & 61r41 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 E G dixo. Dexad lo qdar: porq el tiene tan 64v25 porque estos no os maten & a nosotros dxad 106v32 le desseays su muerte. Dixo leoneto. Dexad 112r16 Dexado 16 auia dexado el cauallo: el con los 19v44 ys assi huydo: y dexado nos en mano d nue- 23v5 mada: & les aueys dexado el capo co temor? 23v30 & dexado concertado con micer 24v9 ra baxo al lugar donde auian dexado su gete 35r21 E quad(a)[o] ouiero dexado la motan~a: entraro 48v74 mano: se fue pa galafar. E auia dexado por 52v77 por que[ ]los castillos son fuertes me ha dexa- 65r36 gon el hallo la hermita enla qual auia dexa- 80v32 {IN4.} AUiendo dxado G el pecado dla 88r24 podiero le. q auia dexado sus oficios & anda- 90r62 en el auia dexado encomendada a antinisca: 108r16 dad hauer dexado tu sen~oria: & ser venido en 111v97 gar: moreto llego a donde auia d- 119r32 su criado a dode estaua el M el q<>l auia dxa- 119v27 ellos auia dexado para q los e(x)[s]perase: y assi 121v71 Dexaldo 1 dad: & lo q se ha de fazer enel campo dexaldo 114r36 Dexaldos 1 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 Dexamos 5 as. Esta tierra que dexamos aqui ala mano 25r29 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 lo. Y pues q nosotros dexamos el muro dela 89v71 dexamos cansado & de habre muy mucho[ ]fa- 118r75 dexamos ayer vn copan~ero nro alla enel ca- 120v47 Dexan 6 fuerc'a no dexa de morder co quien se comba- 14r5 dexan hasta que los matan. E lo mejor que 20r71 alpes & por esso no dexa d llamar cada tie-ra} 21r50 y vanidad? y como estos se dexa egan~ar alos 34r70 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 uia: & siepre faze pecados: & jamas no dexan 89r55 Dexando 3 da / dexado sus vaderas enel capo perdidas 41r81 cho muro: y entro enel quarto cerco dexado 90r33 del infierno dexando el cerco dela embidia. 91r26 Dexar 22 primero no conquistaua & ganaua para de- 5r22 de no dexar maltratar al M & quado vido 10r47 dexar a mi sen~or enesta necessidad: q<>nto mas 11r57 & matar a q<>en nos q<>siere matar: y dexar a nu- 14r8 criadas: & dexar le la cibdad d costatinopla 14v84 sabete q ningua cosa ami posible dexar d no 16v69 fazer dlas q tu mandares: saluo dxar(e) de no 16v70 me quieres dexar yo te quiero rogar q ayas 17r5 dexar enel mudo ninguna cosa hasta que yo 17r59 & jurando de jamas no le dexar: & de guardar 46v36 por amor dl estaua dispuestos d dexar & des- 49r26 re de me dexar matar q dar me a otro sino al 57r10 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 llo q yo quiero es q yo te quiero dexar mi ca- 72r78 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 lo queria dexar etrar a aqlla otra sala: y el re- 81r12 yo no vos tengo de dexar. E luego mando q 83r8 dia & por[ ]amor de dios q lo quisiesse dexar en- 83r81 le hizo el abad dexar el espada: y 85r62 ouiessen echado. Y deliberaro d dexar en du- 99v16 er q tu seas a ti te couiene d me dexar tus ar- 119v89 ro de dexar el mudo & fazer vida de hermita- 122r21 Dexaran 2 vna puete dode los demonios te dexara. Y se- 85v35 aq<> se dexara d nobrar por euitar prolixidad. 107r42 Dexare 2 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 alguo entrare eneste purgatorio si[ ]no se dexa- 84r39 Dexarete 1 uallo & mis armas fasta q yo torne: y dxarete 72r79 Dexaria 3 fuera diez no dexaria de yr para el. E puso 27r22 ta & dexaria todas las otras cosas que de fa- 72v10 tra los turcos confiando q el M no lo dexa- 99v12 Dexarian 1 nos dexarian andar nro camino sin nos dar 48v66 Dexaron 17 todas las cosas dexaron aparejadas para 9r13 su esperac'a pdida: se dexaro caer dlos caua- 15v29 camino la via de media. Y aqui dexaro al ar- 21r18 erto su capita: pusiero se en huyda: y dexaro 23r30 y entraro enel reyno q llama Suastene: y de- 29r16 te quatro millas: y alli dexaron toda su gete: 33v73 quino y Cariscopo dexaro alla toda la gete 33v77 mec'aro a huyr aqllos villanos: & dexaron a 64v80 llama tisay: el q<>l dexaro ala mano yzquierda 70v30 oracio que hizo lo dexaron caer a donde pur- 86r17 gran hedor: y lleuaro lo dentro: y dexaron lo 86v71 & dexaro aqllas serpietes y dragones & aque- 89v15 los negligetes mezquinos. E luego los dexa- 91r97 alli lo dexaro: & despues comenc'aronle a dar 91v52 lo dexaron y se fueron: y quedaron conel dos 92r19 peones. Y toda la otra dexaron para guarda 96r74 napar & madar q tanto tiepo lo dexaro biuo: 106r14 Dexaronlo 1 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 Dexaros 1 sa: y dexaros emos yr: de otra manera sabed 10r54 Dexas 2 podio Finistauro. Si tu me dxas poner mi 41v65 dexas: y el se va sin mal niguo / el es hobre ta 61r7 Dexase 1 xpo por el: & q lo dexase acabar en su seruicio 61v12 Dexasedes 1 no huyessedes & dexasedes vuestras casas & 54r74 Dexasse 7 pador dexasse la cibdad y q se fuesse con sola 14v81 q no le dexasse yr por ninguna cosa: el empera- 17r46 go a Cariscopo q dexasse la gete boluer: & q 33v14 llorar a todos rogado les que dios lo dexas- 73v90 dia no lo dxasse pecer en ta peligroso lugar y 79v31 qdasse en guarda dela cibdad & no dexasse sa- 101r68 nado pidiero d merced a baranif q les dexas- 105r46 Dexassen 4 el M & no le dexassen fazer desonor. E fizo 10r38 q lo dexassen alli aqlla noche reposar: & nigu- 70r38 la y que la batalla dexassen hazer a ellos. Y ds- 102r73 no dioles bozes q se tirassen a fuera: & que de- 109v38 Dexastes 1 fuyda y dexastes a mi & a[ ]micer bradisio enla 23v24 Dexaua 9 nio dixo al soldan dela traycion que dexaua ordena- 3v110 maua tanto que el no le dexaua mouer. Y el 27r53 esto auia delate dl fablado: no dexaua de co- 39r75 allegose ala puerta & no dexaua entrar a nin- 56v93 & no dxaua el solda d rogar a G q le pluguie- 61v8 peor: tato q yo los dexaua fazer por no ptur- 64v32 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 dia que no dexaua llegar ninguno a si. Y an- 111r86 la traycio q dexaua ordenaua enla ciudad.} 115r38 Dexauan 3 po no por esso dxaua de pelear como los lobos 41r23 ta perros no por esso dexauan de qdar mas 56r38 el cieno fasta la citura: & no dxaua por esso de 90v89 Dexe 3 lo dexe sin merecimieto d su horra. Entoces 65r93 dexe acabar la batalla entre G y presonico: 112v44 pondio sen~or yo los dexe aq<> enel alcac'ar esta 117v55 Dexemos 1 guarino dexemos agora estas hablas. Y por 71v71 Dexen 2 chos de mis thesoros porq dexe la tierra li-bre} 39r98 desta tierra pa la suya: & nos dexe en paz. El 112r79 Dexes 3 n~or: q tu me dexes respoder a este ebaxador 13r15 nar. Y mira q tu no te dexes vencer a sus va- 73v12 te podra empecer: assi q haz q no te dexes en- 85v20 Dexeys 1 nos aueys fecho la merced: q no nos dexeys 107v42 Deximos 1 stas aialias q deximos ay muchas ensta trra 62r94 Dexiste 5 dexiste tan viles palabras: & si no te desdizes 37v64 (g)[q]ue le dixo. O tenaur: dxiste q aurias vecido 45r11 copan~ero dexiste q farias justicia de mi: y de- 59v94 aqlla q tu dexiste. Dixo guarino. Yo lo oy d- 75v91 me dexiste que lo sabias q<>en era: y ella le res- 79r81 Dexo 54 % Capi .xv. como el mezq<>no se partio de media & dexo 1v113 nisca & la dxo por reyna y e gouernacio d pui[des]. fo .xlij. 2r109 la quitaria. Y el M no se dexo de armar: si 11r82 de moros: & dexo nuestras mares & fuesse ca- 18r25 mas delas piernas & dexo la lanc'a y el escu- 19r23 no co los dientes dela lac'a: y qbrola: & no de- 27v20 partio se de aquella cibdad: & dexo el mar in- 31r82 dio: & dexo el camino del leuante y tomo el 31r83 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 copo le dixo lo dexo el M de hazer: y ayra- 35r19 temor dela mar los dexo que no los mato. Y 35v7 ros: & dexo fornida la cibdad de gete: porque 43v93 saluo sus armas y cauallo. E dexo dentro en 44v41 dexo: & fue siguiedo el alcace dlos enemigos.} 45r98 nio. Y el muerto dexo lo y siguio el vecimien- 45v4 mo dexo a antinisca enla gouernacion de par- 46r57 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 to aqueste dragon: y dexo aquesta memoria. 49r37 jua los mill & dozietos: & dxo los otros pa co 52r57 gran temor: & no por esso se dexo de guardar 53r63 en toda la tierra: & dxo por gouernador p<>nci- 53v45 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 defender: & tomo a dos manos su espada & d- 56r22 dad: pero no por esso dexo d estar tres meses 57r60 dexo de hablar se leuanto vn gran mormollo 58r65 se boluio al cayro & dexo la hueste y G (a)[&] co- 58v57 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 rra. E por esto no dexo el cauallo d correr asi 66r18 rra muy fieramete: & G se apto al lado & de- 66v62 llamo & no dexo por esso artilafo de andar & 67v35 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 yua por mal: que el clerigo lo comulgo: y de- 72v15 dexo aquel dia al huesped las armas y el ca- 72v18 carnasse en ti? Entonces la sibila no le dexo 75v26 no por esso dexo de fazer bue corac'on & dixo. 79r96 no por esso le dexo de 81v12 runa: & dexo el camino d santiago: & boluio a 81v28 dispuesta pa ladrones: no por esso dexo de a- 81v73 porque vn demonio no le dexo: antes lo leuo 86v94 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 ualleros & cinco mill peones. E dexo para si 96r90 de su batalla: & dexo madado que ninguo no 96v23 so hincar de rodillas. mas el M no le dexo.} 98v49 sta tato que su fijo lo ouiesse de hallar. E dexo 99r8 nir la batalla delos turcos: dxo su batalla en 100r64 el M no los dexo. Y el M rogaua a Arti- 100v54 dxo la batalla y echo el escudo d si. Y muy ay-rado} 102v49 tos[ ]vestidos turqscos & suriaos & dxo vn go- 103v91 n~or en tus manos dexo todo quato yo tengo 109r13 dexo entrar a alexandre enla batalla: el[ ]q<>l co 110r63 partes: y dexo el camino de suria y boluio se 117v89 ron se pa el. Y desq los vido venir dexo a anti- 118v83 cio se dxo caer dl cauallo enel suelo y dixo. O 120v70 Dexola 1 uides: y dexola por reyna: y sen~ora de todo su 46r58 Dexole 1 gria dla muerte. Y dexole estar & fuesse la via 53r97 Dexolo 1 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 Deys 5 y a mi no me la deys / & caualgo a cauallo: 12r22 yo he visto su arbol / que vos le deys ayuda. 39r54 sto ser discreto: y q deys al M & a alexadre 115r19 q<>ero que me deys ami en mis maos al M 116v66 & alexadre y artibano & yo q<>ero que dys segu- 116v67 Dezia 116 do el mezquino oya todo lo q[ ]Epidonio dzia 7r55 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 cos: otra dezia el es turco: otra dzia antes de- 7v65 cos: otra dezia el es turco: otra dzia antes de- 7v65 M y miro lo q fazia y lo q dezia. el mezq<>no 7v95 traya consigo. Alguna dezia el esta alegre q 8r48 ua le dezia de quedo. Haz como bueno: & lle- 10r35 cha esperanc'a enel mezquino Elisena dezia 12r90 quien soy. E mientras aquestas palabras de- 16r95 que el M dezia por las quales conoscio la 16v3 conoscio alexadre q todo lo q dezia era va- 16v66 do lo que epidonio dezia comec'o vn gran lla- 17r89 scladamete. el M dezia. o q vil vsanc'a to- 22r12 que vienes huyendo? el albardan les dezia. 22r69 primero. E dezia a quatos co ella hablaua 23r83 el M le dezia. Y luego el alfamech se armo 24r31 no podia ser lo que el dezia: y entre las otras 25v57 cosas dezia mucho mal el rey dlas getilezas 25v58 E mientra q el comia: ella le dezia palabras 26r36 que le dezia: Y ella como ardia en sus amo- 26r38 te entre el vno y el otro. Y ella dezia el gran a- 26r48 dezia ala hija del rey por el cotrario. Y 26r52 al mezquino dezia: q si no consentia enlo que 26r53 por el dezia / & no dissimulaua: que el estaua 26r54 venia dezia les las tristes nueuas del rey: & 27r67 se suastene: lo q<>l cofina co aql rio. Y dezia el 28v60 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 mo el M de(x)[z]ia esto no lo entedia otro si no 34r76 sacerdote porq el M lo dezia por ql falso sa- 34r78 cias la grade dios apolo: y esto dezia al me 34r85 dezia. E los cinqueta marineros q alli venia 35r97 & creya lo q dezia: saluo vn cauallero el qual 37r10 zer lo todo como el dezia en medio dela pla- 37v94 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 real aqsta fama que se dezia por todo el cam- 40v88 su fortuna: & dezia. Que dira el rey galismar- 41v44 dando bozes dezia. O mahomad recibe mi 42r66 hecho pedac'os. Y guarino dezia entre si mis- 42v30 medio destruyda. E mietra q el esto dezia llo- 42v92 huesped le dzia. sen~or vos me pareceys ho- 42v97 do enla cibdad d darida: porq la firma dezia 43r31 venia de darida con vna carta: & la carta de- 44r66 voluntad & sin consejo / y dezia q si el truxiese 44v77 llos les dezia como el hombre era obligado 49v19 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 cia. El segundo escalon era de plata: y dezia 50r85 bre: y dezia la letra: huye dela embidia. El 50r87 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 ra: y la letra dezia huye la soberuia. Encima 50r93 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 proximo desprecia la embidia. El tercero de- 50v23 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 uia como haze los villanos: & creyo q G de- 53r28 & quato mas se lo dzia: ta(a)[n]to mas se ensober- 53r30 rino dezia a todos rogad a dios por mi que 54v85 fuesse para ellos: & co grandes bozes les de- 56r52 coronaria por reyes. Y por esto se dzia q el sol- 58v42 E la carta dezia enesta manera. A nosotros 58v88 do la q<>l dezia eneste forma: acriminadola: y 60v57 la primera palabra dezia al rey d 60v93 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 n~ana dezia su oracio: & rogaua a dios q le die- 63r42 lo q le dezia el corac'o q hiziessen. Respodio. 64v16 te G entedio bie lo q dzia: porq sabia bie el 64v19 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 des: & llor[a]ua q<>ndo lo dezia. Y G lo conorta- 65v79 la otra ala otra. E ninguno dezia nada delas 66v16 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 la parte de africa: la q<>l se dezia q era mas de 69r23 es: & dezia. O sen~ora mia si tu agora viesses a 69v97 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 q el otro dezia: & dixo. gentil hobre lo q aque- 72r7 lugar: y todo aquello le dezia por le estoruar 72v48 bras conocio bie que todo lo que dezia que 72v57 lo dezia a buen fin: & dixo le. O sen~or lo q vos 72v58 dar por ella. Y dezia que impossible era nin- 74v41 tenia en su mano vn retulo que dezia: qualq<>- 75r32 daua & cada man~ana dezia los siete psalmos 79r11 do no ser possible aqllo q el dezia q auia an- 81r53 sada co estos tres malos hobres q el vno de- 82r13 predicaciones les dzia como dios auia d ve- 83v96 dezia & dixerole. Pues que tu esto nos dizes 84r11 y dezia le. toma me q yo te sacare fuera: y el se 87v95 obedecer lo q el dmonio le dezia. y todas las 88r44 pensando: q si dezia la oracion q obedecia al 88v92 El p<>mer vso dzia cotieda y dlectacio. La .ij. 90v55 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 ue q<>en esto faze. Del .ij. q dezia elecio co ma- 90v63 El .iij. q dezia dssear a sin razo: q<>ere q se etie- 90v68 y esto dezia por los parietes de Guarino de 92v56 los pies: & la d medio dzia fe. y el otro dl otro lado 93r51 palabra dzia esperanc'a. La tercera psona q 93r53 & su palabra dezia charidad. Y debaxo de aq- 93r56 nia vn escrito entre los pies q dzia: justicia y 93r65 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 que dezia. O gente bruta: q no soys otra co- 96v45 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 me que era biuos. Y mientra q G dezia esto 98v41 dre: y dezia. Yo he oydo muchas vezes dezir} 98v98 criados q dixessen como el lo dzia: y ellos assi 105v70 empuxones y dezia les muchas amenazas & 106r60 rra fazer atormetar esta noche. Otro dezia el 106r67 Y cada vno dezia su parecer lo que se le anto- 106r71 ren o rogare. Y mietra q ella esto dezia: llora- 108r77 rino les dezia: todos ouieron mu- 114r45 dzia. todos dixero que si. Entoces dixo leone- 116v64 todo por orde assi como a el se lo dzia. El mo- 117r47 media secretamete. mas artibano dzia: mate- 117r57 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 y dzia. O verdadero dios q me ayudaste por 120r11 tra q estas palabras dezia siepre lloraua & al 120v39 mientra q todo esto les dezia ellos de dolor & 121r67 Deziale 2 ua & deziale. O artilafo ten manera que enla 65v80 ellos: y deziale antinisca. Sen~or mio porq te 109r20 Dezian 80 tian con orde mas que desordenados: & dzia 6r4 mesa co Elisena le motejaua: & dzia quel bie 7v63 el deue de ser enamorado: otras dezia el esta 8r49 esto dezian por la sobreuista presada q traya 8v5 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 & todos los q estaua enla sala vnos dezia de 10v3 vna cosa & otros de otra: & al fin todos dezia 10v4 erc'o. E tanto andaua alegre que muchos d- 11r39 tos enla plac'a estaua dezia. O como parece 11v57 & todos los dela cibdad dezia este es el q ven- 12v10 dad. Algunos dezian: no tengamos ningu te- 13r10 la fija mucho mirauan al M porq ellas de- 22r6 alfamech: y todos los ciudadanos dezia este 24r96 sen~oria que tenia el gran Can. Y esto dezian} 32v49 palabras q todos dezia copredio el G q 37v18 entender cosa delas que los sacerdotes dezi- 38r90 a mahomad. Oyendo G lo q le dzia & mira- 38v38 de su gra saber & dezia entre las otras cosas 41v16 cho pueer q el hazia en todas partes: y dezi- 41v22 los hermanos: otros a sus padres otros de- 42v20 ses? otros dezia que porque el rey Galismar- 42v24 ello. Otros dezian. Ay dios que se ha fecho 42v27 de Finistauro? otros dzia. Que puede ser de 42v28 finistauro? otros dezia. Por ventura el sera 42v29 & los que venia dezia. Anda vosotros & com- 42v41 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 migos: y muchos dezian. Nosotros vamos 44r19 & no sabemos a donde. E otros dezian me- 44r20 tros dezia otras muchas murmuraciones: 44r22 llero del mudo / & todos los mas dezia q era 46r29 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 tan cerca de egypto: essos me dezia que en li- 48v59 dela muerte del dragon: & dezia q aquel dra- 49r23 que dezia: fortaleza: justicia: temperac'a pru- 50v5 como lo dezia: q no lo deuia rehusar lo q el le 52r73 otras cosas. Y otros dezian: denle delos ca- 54r26 mantenimientos. E otros dezia no se le deue 54r28 & con esto sera el contento. Otros dezia no se 54r35 rra. E algunos dezian. Nosotros auemos 54r39 fuere necessidad del. Otros dezian denle ca- 54r43 & no dezian alos perros ninguna cosa: d que 56r31 res delos pastores que no dezian ningua co- 56r40 & pusose las enla mano. Las quales dezian 57v62 sticia ni razo & dezia al soldan. Si tu sen~or lo 61r6 das estas cosas selas dezia a G los interp- 61v63 cotra su volutad. Y muchos dezia q G cor- 69r96 el capo de validor: y ellos llenos d miedo de- 69v15 dos le dezia d vna maera diziedo le como G 69v19 entrar dela cueua dela sibila: los quales le d- 71v75 torno: mas lo q los dos dezian es que prime- 72r12 q ay enla entrada los q<>les dezia q viero & fa- 72r16 en cuerpo: & dezian le no seays contra dios & 73r59 cio: y el se rio dlo q ellos dzia: porq en otra co- 80r76 dre: & algunas personas le dezian que queria 80v96 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 alto mote: & comec'aro lo a amenazar: y dzia 86v46 gentes: y dezian ellos alas animas que los 86v80 q andauan cantando mansa mente y dezian. 86v90 stes ramos: & mietra q ellos le dezia estas pa- 88r7 ellos estado assi oyo G bozes q le dezian: tu 90v13 dos de blanco: & oya el canto que ellos dezia 91v41 oro q dezian fortitudine. La quarta psona q 93r71 q lo auia saluado: & muchas dezia 94r19 que los turcos[ ]vinia sobre ellos: & dezia alar- 96r66 la hueste dezian. A- 99r57 salir & dezian ellos: tanta gente esta dentro q 102r12 al M & todos dezia como auia fallado a su 103v18 chos dezia quato son obligados los de co- 103v20 auian escapado delos ladrones dezia les mu- 105r25 cosa a quato les dezia. Entoces tomo la gen- 105r40 lo dezia. Y estuuo assi alli enla casa dl rey bie 105v71 tinopla si le diere su imperio. Otros dezia el 106r69 zo G quado se yua q todos dezia: agora cae- 107v67 ua co mucha alegria[ ]vnos dezian 108v69 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 causa dezian q se les fazia la guerra. mas G 110v80 stas & alegrias: y las bozes dlas getes no de- 115v39 fechos fijos del soldan. Aquesto todo dezia 115v63 muerto: saluo que lo conocieron: & dezia los 119r38 mietra q ellos dzia estas palabras 119v6 Dezianle 2 uan la bendicion. Y dezianle. Anda y vente 91v94 daua bozes & deziale al M enel peligro en 110r86 Dezianles 1 nos & deziales no cureys q ya auemos ebia- 65v10 Dezid 12 uallero? Dezid me vuestro nobre. & allega- 10r32 & otro dlos estribos: & dauale bozes: de- 10r52 vuestra embaxada. Dezid al rey astiladoro 13r23 xo. Dezid le al alfamech q yo me quiero co[+]- 24r27 ces dixo G dezid huesped anduuistes algu 71v42 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 tocaua en amor: y dspues pregutole. Dezid 76r58 & dixo. O getil hobre dezid me si aquel sumo 76v89 animales: y preguntole mas. Dezid me q es 78r16 blo les & dixo les. Dezid ala sen~ora dessa cib- 107v78 rin. Dezid a vro sen~or de mi pte q haga me- 107v87 presopoli dezid le: q si el quiere ganar la cib- 112r73 Dezidme 1 que sereys perdidos todos. Pues dezidme 52v31 Deziembre 1 torze dias & diez horas de deziembre. E des- 73v41 Dezientas 1 dezietas millas esto se entiede en la trra q se 61v37 Dezilde 1 dezilde a Vtinifar q porq el temia q no le fue- 114r90 Dezimos 1 lo. Nosotros dzimos q enel cielo no ay trra 92r59 Dezir 225 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 on: y esto saben lo todos porq ellos no tienen razon en si: & porq algunos suelen dezir: 4v30 muchas cosas seria plexidad dezir las: mas 8r52 dios me guarde de dezir tal cosa a Elisena: q 10r17 no seria mas dezir se lo a ella q a[ ]un pgonero 10r18 embio a dezir a alexadre q se armase & caual- 10r20 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 hueste lo fuero a dzir a pinamote: y el pregu- 11v69 uallero: no tornare aca: y embiarte lo he a d- 11v96 yo te aya de dezir mis secretos. Apartate d 12r70 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 sen~or: os embia a dezir: que os recordeys d 14r70 n~or esta enel capo: y embiate dezir si quieres 14v60 ta dzir q turcos haze guerra a costatinopla 16r12 sabras me dezir quien era el: o quie era su li- 17r68 piritu: y el espiritu no le supo dezir ninguna 17v13 le rogo q hizesse dezir muchas missas & ora- 17v68 lo que quiero dezir. Y ella dixo. Di aquello 22r85 q quisieres dezir. El mezquino dixo. Sen~o- 22r86 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 M le torno a dezir. Sen~ora no temays. En 22v54 comec'aro a dezir. O gete couarde & vil: y de 23r97 puede dezir / q traygo por oficio de socorrer 23v34 como llego cerca: comec'o a dezir. O villano 24r35 toria comenc'aron a dezir: muerto es el alfa- 24r87 da. Enessa hora el Mediano comenc'o a de- 28r95 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 cho induo q quiere dezir los hystoriadores q 29r29 yo oydo dezir en grecia / y q eran menores q 30v9 horra: q legua no bastaria a lo dzir: & mucho 31v3 luego a dezir alos dla cibdad co vno de caua- 32r16 ebio dezir a cariscopo q viniese luego y diese e 32r54 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 y dezir se han alguas dellas. La primera si- 32v74 rauillauase mucho dlas cosas que oyan de- 33r25 dorar. E como el M le oyo esto dezir bol- 34v73 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 ha dicho: no tiene razon por q lo dezir. E aql 37r40 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 re dezir hobre de guerra. E mucho se rieron 37r53 dzir: & luego se armo: & ayudole a armar el se- 37v14 delante el Soldan & del Argalifo / y dezir co- 37v97 uiesse de dezir lo contra mi: llamando me de 38r15 homad / pues al dezir dllos no auia enel mu- 38v58 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 otros sospirauan en oyr dezir su 39r46 no. Yo vos suplico sen~or / que hagays dzir a 39r72 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 mos muchas vezes dezir / q los alcaydes de 40r69 no entedio aqllo que qria dezir. E G se bol- 40v80 rey aginacor comec'o a dzir por todos los dl 40v83 auia oydo dezir q era vno delos mas valien- 42r9 briades me dezir de finistauro? guarino sose- 42v66 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 la llouediza: por la qual cosa comenc'aro a de- 44r17 dezir mal de su capitan quando vee que con 44v20 c'o a dezir mal del capitan diziedo contra el q 44v75 mortandad de gente embio a dezir al capita 45r46 q[ ]le embiase a dzir si entraria enla batalla co 45r47 rino embio a dzir a presonico q entrasse co su 45r60 embio a dezir a Guarino q le suplicaua q vi- 46r97 chado. Y el gigate le comec'o dezir a G da te 47r48 ro de dezir mas. Y el passo toda la montan~a 47v61 ste jua tata reta q no se podria dezir. E[ ]ay ta 48r79 comenc'ado? Si tu quieres dezir / yo tengo 49r87 embiaua a dzir: y esto no lo fazia galafar por 52r74 bio a dzir que les daua tres dias de termino 53v27 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 no vido no se podria dezir que los que lo oye- 54v48 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 to de no se lo dezir: mas quiero q tu me pme- 55v77 bia a dezir que vos plega de yrvos a aposen- 56v35 hombres d[ ]armas dezir: date cauallero: que 57r4 late del rey: & fizo les dezir & cofessar por sus 57v84 jornadas: & desde alli embiaron a dezir al sol- 58r18 se lo faze pesar y dzir: y esta soberuia las mas 59r23 dellos no es necessario d agora lo dezir: assi 59r26 mo puede dezir ninguo: assi sera o esto se ha- 59r36 los arabicos: yo quiero embiar les a dezir q 59r55 da enla mano. E assi selo embio a dezir alos 59r57 quata diferencia ay del dezir al fazer: donde 59r59 os lo embie primero a dezir: porq no lo sepa 59v6 nisca: y embiole a dezir q el pme- 60r80 ra. Porq q<>ere dezir ninguo q sin G ouiera- 61r14 guo co verdad puede dzir q nosotros sin G 61r17 nos coorto y esforc'o: y ebio les dzir q la res- 61r26 cebistes tata vitoria? Pues q dezir vos el se- 61r32 & pues como teneys vos osadia d dezir lo q (?) 61r38 dezir no se deuria cotra tal cauallo: vos aue- 61r39 plazer: dxad dzir alos q estuuiero psentes: & 61r41 gro dela batalla. Y si vos qreys dezir q el ala- 61r43 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 dl se auia ptido: y embiole a dzir de todas las 62r42 yria luego en su ayuda. Y ebiole a dzir como 62r52 cio y ebiole a dezir como auia estado enel ar- 62r55 E andado assi: comec'o a dezir a sus interpre- 63r44 q quiere dezir rey delas moxcas. Y como no 63v85 bia a dezir que por el seguro q tu traes dl sol- 65r81 menc'o a dezir delas cosas dela fe: & del aueni- 65v31 {IN4.} QUien pudiesse dezir los grandes 66r33 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 biaron a dezir a su hro artilaro: el 67r5 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 les embiaro a dezir q ellos no se daria antes 68v83 xo rapilla. Quiero te dzir lo q has de fazer: tu 69v37 ueria le embio a dezir por vn embaxador q le 70v48 embio a dezir como le no venia por[ ]fazer gue- 70v53 de artilaro. Y por esto q le embio a[ ]dezir se hi- 70v56 to si le sabria dezir quien fuero su padre y ma- 70v88 supiesse dezir: o si yria al mote talante. El le 70v92 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 aella: ella os sabra dezir lo cierto: porq ella sa- 71r9 no se podia dezir q<>ntas cosas fablaro el vno 71r70 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 se tornaro. Y oy dezir que agora esta alli dos 72r21 milla. Acabado esto de dezir G le regrades- 72r39 do lo que auia oydo dezir dela si- 72r47 creto & G le comec'o a dezir desdel pricipio 72r67 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 bria dezir. Y creed que mi anima no la tengo 72v66 Y luego comenc'aron a dezir con muy gran 73r15 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 entonces G comenc'o les a dezir como auia 73r48 ta complida. Y creyo guarino que queria de- 73v20 lica que ayas d dezir Jesu christo nazareno 73v98 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 bria dezir: & al tiempo dl entrar le daua el sol 75r54 dezir. O sapientissima sibila auiedo te conce- 75v20 mas dezir: mas en aqsta manera le respodio 75v27 E la sibila q tu quieres dezir llamauan Al- 75v58 ysla de delfo. Algunos quieren dezir q aqsta 75v72 aqlla q tu dexiste. Dixo guarino. Yo lo oy d- 75v91 puedo dezir ni dode esta: ni como ha nobre:} 75v98 ua: comec'o a dezir ala sibila algunas cosas q 76r57 c'ar a dezir luego sospiro: y blasfemo el dia q 76v97 se a su padre y ella no q<>so dezir se lo y el se eno- 78v91 lo sabia: ella respodio q le plazia d se lo dezir: 79r19 siesse dezir d cojurarle: y como ella fue torna- 79r32 go por la virtud q ayays plazer de me dezir: 79r35 Y ella le torno a dezir. O noble G mucha co- 79v61 co: & despues abrio & torno le a[ ]dezir. Prue- 79v81 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 llado a Maco: comenc'o en alta boz a dezir. 80r12 le comec'aro a dezir: el juez q nos ha juzgado 80r67 sa no le podia empecer saluo en[ ]dezir aqllo & 80r77 {IN4.} NInguna persona no podria dezir 80r83 por dzir no yre por este camino. Y el les agra- 80v67 dezir q viniesse ante el. Y G se hinco de rodi- 81r15 auia fecho: & comec'o le a dzir d como el auia 81r30 santiago cinco dias: & alli oyo dzir como mu- 82r58 {IN4.} O Quie pudiesse dezir la fiesta que 82v64 rineros: quasi qriedo dezir q son carniceros 83v42 sia: & pdicar el santo euagelio: & d dezir estas 84r64 do de tu vida. Y comenc'ole a dezir d muchos 84v13 te lo sabran dezir y de todas las cosas del mu- 84v27 ta co su llaue del abad: y tornaro le a dezir el 85r37 po del decendir comenc'o a dezir la oracion: & 85r64 ra de te engan~ar y de meter miedo: y dezir te 85v32 dezir tres vezes. E q<>ndo tu qrras saber algu- 85v37 na cosa: y ellos no tela q<>siere dzir: cojura los 85v38 ga: y dezir te lo ha: & dicho aqsto le hiziero la 85v40 ay enel. vij. ramos d embidia: & puede se dzir 86r74 tos an~os: & aql anima no le pudo mas dezir: 86v42 cesses de melo dezir. El le respondio. Yo fue 87r18 cados mortales por auer de dzir jesu christo 88r14 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 como solia dezir. E auia alli tatos demonios 88v16 dezirte aqllo q q<>ere esto dzir. Sabete q el in- 89v59 cio q<>ere dzir q faze el pecado y de fablar enel 90v60 entre ellos mismos dezir le quatas blasfemi- 91r67 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 por ciertas cosas no telo podemos dezir q<>en 93v68 seaua mucho ver por lo q de ti he oydo dzir. 94v83 embio a dezir a micer Manfredo que se mo- 95v37 bio a dezir alos del real: que tiepo era de dar 95v68 dre: y dezia. Yo he oydo muchas vezes dezir} 98v98 cotra los turcos. Y embio a dezir alexadre q 99v3 No se podria dezir el gran plazer & alegria q 101r16 ebio a dezir q el qria yr se ala cibdad: y ellos 101r44 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 zer dscortesia? vno dllos no curo de dzir mas 104r42 talla alli auian oydo dezir. E yendo ciertos 105v42 les no dezir ningua cosa: y fuesse juto coellos 105v53 trellos q no ay hobre q lo sepa dezir: & co aql 106v10 no de camopoli. E la gente q venia oyedo de- 106v69 camino d psopoli & oyero dezir como el real 106v84 dria bien dezir la manera estran~a como ellos 107r62 a dezir a leoneto. Juro por mahomad q son 107r72 que fazia: & tornaro a dezir a leoneto que les 107v14 dad: & comenc'o a dezir. O sen~or por Maho- 107v25 biaro dos hobres a antinisca a dezir como a- 107v81 no respodiese: el q<>l comec'o a dezir como los 108r31 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 me dezir si el es biuo o muerto: porq por car- 108r61 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 psianos: & porq tuuiessen q dezir: dio ciertas 108v51 M detro dela cibdad a le dezir q se diesen & 111r9 entrellos q no se podria dezir: y embio luego 111r27 la otra pte del rio vlio: y embiaro le a dezir la 111r30 ellos. O quie pudiesse dezir la gran valentia 111v43 quien vosotros los psianos podeys dezir: q 111v94 co. El se rio: & dixo No cureys sen~ora dzir nos 112v34 a dzir q tu te[ ]des a su prisio: y q tu des la ciu(b)- 114r57 embio le el M a dezir q el se tornase al real 115r59 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 ellos no la comuicaremos por no dzir su mal: 116v97 y cocertarose d dzir a g & asus copan~eros ql 116v98 q<>lq<>er lugar de xpianos. Y aun dzir le hemos 117r16 dos cauallos diputados d dzir las dichas co- 117r23 puides: el q<>l no creyo q moreto le fuese a dzir 117r46 bio a dzir antinisca q se aderec'ase como auia 117r76 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 ros ebiado a dzir como era el & q yua co aq- 117v8 castillo vos embia a dezir q le digays q<>en[ ]so- 118r70 mucho colo q oyero al M dzir: ensto sen~o- 119v20 caua. el M les embio a[ ]dezir como su sen~or 120v4 estaua comec'o diareyna claramete dezir to- 121r57 Dezirle 1 torio de sant Patricio q tornasse a el a dezirle 81r76 Deziros 1 antes deuiera el conortar a vra merced & dzi- 22v70 Dezirte 1 dezirte aqllo q q<>ere esto dzir. Sabete q el in- 89v59 Dezis 11 q sino lo dezis q vos lleuaremos preso delan- 10r55 que vos dezis hallareys muy grades seluas 20r90 yo no lo soy: y enlo que aueys dicho no dezis 37r61 sente y por venir. Dizid me sen~ores: no dezis 59r38 & si les dezis q haze mal: se turban & hazen lo 64v31 n~ora q es lo q dezis vos y ella peso en aqllo q 69v27 dezis: hablays lo con buena intencion / & yo 72v59 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 porq esse por quie vos dezis es xpiano: & si[ ]el 108r80 el no verna. E vos cauallo dezis q pa q auia 108r88 q yo vea a aqste q vosotros dzis. Ellos le di- 119r63 Di 21 presencia de todos le pregunto. Di mezqui- 7r42 que dseaua. Y dixo le Elisena. Di mezquino 7v58 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 boluio al Mezquino & dixo le. Di que da- 9v19 do de lo saber. Mas di me hijo si yo hallo o 17r63 lo que quiero dezir. Y ella dixo. Di aquello 22r85 di donde esta finistauro: y el mamelluco le di- 41r97 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 E siempre me di a vsar cosas de vicios & vile- 74v89 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 tu ayuda. Ella le respodio. Di G que cosa 77r85 ningun bie merecias: & digo te q de mi ni di 79r61 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 enesta huessa & aq<> qdaras. % Di me tu letor 88v90 gutarole ellos. Di viste el infierno? El respo- 92r39 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 mo traydor los prendio: & por la fe q yo di al 114r85 ron a moreto. Ve di al M a dode qdamos 118r59 Dia 275 che siguiete por alin~ar vna sobre[+]vista pa q otro dia 1v24 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 & ordeno de le dar d comer cada dia. fo .xxij. 2r6 mano. En aquel dia que Milo tomo a du- 6r58 dia muy pagado del llamo a Enidonio & di- 7r16 eneste dia de hazerlo libre d catiuerio: & si tu 7r29 gradeciogelo mucho y venido el dia dela ju- 7v73 {IN4.} VEnido el primer dia dela justa to- 7v83 muchas duen~as conella. E aql dia seruia el 8r44 no sabia de q parte era el alegria que aql dia 8r47 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 no q tantas marauillas fazia en aql dia. Re- 8v40 uiar vna sobre[+]vista q esse dia auia de lleuar.} 8v78 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 no vencio el segudo dia la justa: & como Ale- 9r16 {IN4.} VEniedo la man~ana el segudo dia 9r19 do el otro dia a mirar la justa. Y el mezq<>no 9r29 uallo. Y aql dia derribo el M cinquenta se- 9r93 al cessar dela justa por aquel dia. E los trom- 9v4 mezquino el tercero dia dela justa vestido de 9v47 {IN4.} EL tercero dia fue puesto enla pla- 9v51 eneste dia el M muy mayores cosas: & mu- 10r39 esto no se pudo hallar. E otro dia por la ma- 10v22 strero dia vestido de blanco: & que no via o- 10v32 perio en tanto peligro. E vn dia fue el M 11r43 do vn dia alexandre enla mayor sala del pala- 11r66 tro dia muy de man~ana vino ala cibdad. Y el 12v88 do sido conocido. Y despues como en vn dia 13v55 dos se marauillaron. Otro dia por la man~a- 13v61 ron dela yglesia. E otro dia enla man~ana to- 14r22 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 dada orde para otro dia enla man~ana como 14v19 {IN4.} EL dia siguiete por la man~ana an- 14v25 das las guerras: y el segudo dia d 16r33 dre. E por aql dia se turbo medio la fiesta: q 16v28 niete: & desde el medio dia fasta el norte a no 17r58 menguaua de dia crecia: assi que no se podia 18v27 n~a Caronca: vn dia a hora de tercia camina- 18v35 era muerta de fresco / que parescia de vn dia} 19r47 ualleros: y estando vn dia delante del rey co- 19v77 & caminado vn dia encontramos co aqueste 20r34 dia: de manera que todos lloraron sus desa- 20r46 ron otro dia todos tres: & lleuaro 20v7 gundo dia q partio dode estaua el alfamech: 21v61 {IN4.} LUego otro dia como se leuataro 22v22 ceptar. E passado el quarto dia: toda la gete 23v80 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 segundo dia: que nosotros entraremos enla 25r86 E despues enel dia del juyzio: aquella parte 25v39 tro dia fueron luego sacados dela prision en 25v90 dianos: & ordeno de dar le a comer cada dia.}} 25v97 camara. E otro dia siguiente embio por los 26r40 dia lo visitaua con muchas buenas viandas 26r79 {IN4.} LA infanta el tercero dia auiendo 26r85 trar enla prouincia d dapiana: & q<>ndo el dia 26v53 dando el M aquel primer dia: y el segudo 26v71 dia que poco auia dormido: & fazia la media 26v72 yuan su camino la via dl medio dia: aun que 26v76 dela hambre. E al fin del segundo dia halla- 27v79 dia el M no ouo mas encuetro de animal 28r33 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 sta el medio dia va. Y esta montan~a que nos 28v11 motan~as q se cerrassen. Y otro dia por la ma- 28v32 bas & otro dia llegaro a donde 29r25 porq p<>mero se vee alli el dia q en otra pte. E 29r36 los: & a otro dia llegaro a vna cibdad q se lla- 29v5 alli aql dia: & otro dia andouimos nro cami- 29v66 alli aql dia: & otro dia andouimos nro cami- 29v66 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 to q se leuata del medio dia en aqueste tiepo 30r70 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 po lo fiziero .ij. capita dela gete. Y al .v. dia vi-niero} 31v49 & .iij. mill camellos & al .vij. dia saliero fuera d 31v57 garon a ver fasta otro dia siguiente. El M & 31v94 aquel dia q de alli partiero se cumplian tres 33r17 cero dia por la man~ana salieron juntos vna 33r62 bres & siguiolos vn dia etero sin les fazer nin- 33v26 je al tercero dia q llegaro al mon- 33v83 & no estuuiero enel subir mas de vn dia & me- 34r17 niente. La otra al medio dia: mas la via del 34r36 quel dia enla tarde llegaro a tigliafa. E mu- 35v20 do nauegando el primero dia / se leuanto vna 36r57 dio dia. Y el mezquino preguto. Que fe es la 36r85 da de persia mado q en aql ppio dia fuessen 37r77 ria mostrada. E otro dia de man~ana manda- 38r47 mad: & otro dia ela man~ana se allegaro muy 38r62 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 daron hazer prego que otro dia de man~ana 40r94 priessa: y si sentis de ser valietes en tal dia co- 41r5 medio dia: porq les diesse alos persianos en 41v19 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 les que luego otro dia siguiente por la man~a- 43r80 ria rico. E otro dia de man~ana siedo cerca de 43v59 viaje. E otro dia a hora de bisperas llegaro 44r72 po hallaron: & al tercero dia boluieron cone- 44r88 de dos dias. Y esto fue el quinto dia despues 44v52 ron dla camara de antinisca. Otro dia por la 46v40 ro dia la tomo: & hizo matar a to- 46v63 delas motan~as de arabia felice. Y el dia que 47v19 mas del dia. Y pregunto G Porq hazia aq- 47v44 por vna llanura: y era cerca de medio dia. E 48v75 nera: & cada dia le preguntaua el preste juan 51r55 da: al sesto dia vinieron nueuas: 51r62 norto mucho. Y en aql dia ordeno d embiar 51v90 {IN4.} EL dia que guarino se llego a cer- 52r28 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 elefates en cada batalla. E como aql dia fue 52r40 tallas: q al alua del dia diessen enlos cinamo- 52r42 mos. E assi fue hecho q al alua del dia arre- 52r43 ellos se dio: q antes q fuesse el dia claro firie-ron} 52r49 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 {IN4.} OTro dia siguiente estrecharo los 53v21 tres dias escaparia. E al segundo dia se acor- 53v31 al tercero dia despues que llego 54r16 horra: otro dia por la man~ana no estado alli 55v26 rase por si porq aql dia auia visto pasar cier- 55v30 al tercero dia yedo camio d libia} 55v92 en aquel dia fueron muertos mas de quare- 56r37 quel dia: & ala noche llegaro a vna pequen~a 56r75 rredor. Estuuiero enla ysla hasta el dia y ala 56r83 no lo pensaua. Y este dia allego fasta la cib- 56r87 que nos trataron mal con sus perros el dia 56v3 a todos. Otro dia llegaro ala ciudad la qual 56v21 lo llamauan sen~or. E al quarto dia se partio 58v11 sarca rey de ranoyca. Y mado q otro dia en- 59r72 la man~ana dos oras antes del dia todos ca- 59r73 bien de dia q<>ndo los dos reyes dla primera 59v14 estaua ya el sol vn poco antes del medio dia: 59v61 lado dia que se hiziero en egypto muchas fi- 60r92 el dia esta y elado. Y por esto dize q quado el 62v66 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 la ora dl medio dia se comec'o a[ ]le- 62v92 stos lugares ala mano yzq<>erda: & al sesto dia 63r28 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 den de se ptir al q<>rto dia. Y artilafo le daua 65r71 nides. El q<>l despues q fue d dia embio al ca- 65r77 & puso a cada parte la q couenia. E vn dia de 65v25 {IN4.} AL quinto dia G estaua assenta- 65v62 al. Entonces se pmetiero que otro dia en la 65v71 do: y dixeronle como auian jurado otro dia d 65v84 mo fue d dia todos los tres dixero oracion: & re- 65v88 & otro dia dman~ana fizo alarde & fallo que se 67r11 uo por la tieda espado al dia. Y la man~ana en 67r30 siedo dia se armo como dsespado & mado q to- 67r31 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 & dspues al tercero dia lo combido ella a co- 70r16 murieron aql dia mas de cient mill moros & 70r72 llos. Otro dia por la man~ana leuataro el re- 70v14 dioseles otro dia siguiete. E ptierose dla cib- 70v16 do .xxx. jornadas del dia q partiero del mote 70v35 q no ha de morir fasta el dia del juyzio: y que 71r6 aqlla noche: & otro dia por la man~ana se fue- 71r19 uiesse dede a vn dia o dos: mas micer dinoy- 71r26 no estouo mas de tres dias: y el dia en antes 71r27 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 cer dinoyno. E otro dia se partio G de c'ara- 71r84 aquel dia no se hablo mas dela sibila. 71v72 se otro dia d man~ana. G q<>so comulgar: mas 72v12 dexo aquel dia al huesped las armas y el ca- 72v18 daua del dia anduuieron con mucha pena q 72v86 zir por vn dia: & dixo. El sol da cada dia vna 73v21 zir por vn dia: & dixo. El sol da cada dia vna 73v21 es el dia claro: porque yo espero enla sangre 73v72 da dia a dios por el. & G rogo a Anuelo su 73v77 dia: & durmio vn poco. Y desque ouo desper- 74v53 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 doze horas del dia: & aqstas tres 75r47 bila le dixo toda su pea dsde el dia q alexadre 75r94 se a passear por vn fermoso llano: & aquel dia 76v28 do el dia fasta el sabado de man~ana. E quan- 76v55 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 c'ar a dezir luego sospiro: y blasfemo el dia q 76v97 dia se informo de muchas cosas: entre las q<>- 78r90 gados por la diuina justicia fasta el dia dl juy- 78v87 dia enla man~ana. Dicha su oracion comec'o 79v27 {IN4.} SIendo ya el postrero dia ala ora 79v39 sto fasta el dia del juyzio: mas porque veas si 79v68 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 lugar. Y el respondio. Para el dia del juyzio 80r23 tro: & aqui estuuo fasta el dia claro: & durmio 80v12 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 cida por el la luz del dia & la cueua por donde 80v20 enel castillo de sabina: & otro dia 80v83 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 gua cosa dl mudo. E al quarto dia hizo se co- 81r7 sada. Y otro dia por la man~ana armado & a 81r93 dio dia q se llama rampa: la qual es enel mar 82r79 envn meson y al tercero dia que el alli estaua 82v10 de su casa. Y el segundo dia se confesso: & dixo 83r64 en su cofessio desde el dia q supo pecar hasta 83r65 men mas de vna vez al dia. E assi fizo G & a- 84v75 dia tres vezes hazia batalla: & las armas to- 91r72 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 sotros fasta el dia dl juyzio: mas pues no pla- 93v16 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 el dia que ptio d inglaterra: & le el[ ]rey dar 94r72 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 Otro dia q el tercero dia q el auia hecho 94v57 Otro dia q el tercero dia q el auia hecho 94v57 E otro dia siguiete llamo a todos sus capita- 94v84 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 a sus enmigos: mas como fue claro el[ ]dia ca- 97v26 cibdad. Y passo aql dia sin batalla ninguna. 97v30 & al tercero dia saliero & diero enla hueste en 97v40 fueron muertos: y hasta el dia claro duro la 97v51 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 cos tenia q se llama antina: & al tercero dia se 99v23 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 dia claro: no tenia pen( )samieto los tur- 100r51 en andrinopoli & otro dia desque los turcos 101r48 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 & tatas cosas (cosas) en aql dia alli se hizieron 101v30 enlos christianos: viendo que el dia antes lo 101v93 alexandre: & supiero el dia q el auia de venir: 102r41 ala puerta antes del dia. E quado fue abier- 102r57 rardo y era vna ora antes del dia: & por fuer- 102r64 ro la batalla delos peones fasta el dia claro. 102r67 ento & fuyda q los turcos aql dia ouiero: que 103r88 el dia dela batalla muriero & delos otros tur- 103v39 mucha fatiga assi de noche como de dia: en- 104v47 to: & baranif selo prometio. Y otro dia siguie- 105r49 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 quella noche ates q llegasse el dia aplazado 106r30 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 ta q ya es de dia. E ninguo no les respodia y 106v6 pues q fue de dia caualgaro en sus cauallos. 106v18 dia tomaro su camino & fuero se ala cibdad d 106v81 artibano fuesse otro dia de man~ana con[ ]tres 109r70 ca dl dia q<>si vna ora antes el M & artibano 109r78 enlos psianos antes q fuesse dia claro mas d 109r80 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 Y cierto aql dia fuera muertos muchos psia- 109v44 nos vinieron: & fuero muertos en aql dia de- 109v54 en aql dia treynta y seys mill psianos. Y que- 109v58 tos & por tanto dan~o como aql dia enellos se 109v66 {IN4.} OTro dia siguiente salio mezqui- 109v79 quarto dia se armo toda la gente: & salio por 109v85 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 daria muerto enel campo. Y luego[ ]otro dia si- 110r58 {IN4.} OTro dia de man~ana psonico muy 111v84 {IN4.} QUando fue el otro dia de man~ana 112v67 q muriero en aqste dia cin[c]o mill cauallos[ ]de 113r83 gado del dia passado sin recebir ningu dan~o 113v26 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 ra otro dia de man~ana assegurado de todas 114v5 do q vn dia no los matassen por la diferencia 115r85 E al tercero dia q[ ]fueron a hablar conel mez- 115v37 al real: y q otro dia d man~ana yria ellos a ha- 115v70 donio el dia q lo touo en guarda: y por esto se- 116r40 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 y allegados[ ]a[ ]vna gra selua aduuieron[ ]vn dia: 117v98 do: y seyedo ya el .iij. dia q<>si a bispas atinisca 118r5 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 llo y estuuieron enel aql dia & aqlla noche. Y 120v85 otro dia d man~ana dio el M el castillo alos 120v86 {IN4.} ENel mismo dia: & aquella noche 121r74 ca: & otro dia enla man~ana caual- 121r76 Y otro dia enla man~ana los caualleros & las 121r87 ria quasi a medio dia mucha gete[ ]de cauallo 121r90 Diablo 6 coneste maldito diablo deste gigate: & como 20r10 es que dios y vos me escaparo de aquel dia- 21r33 & como el diablo era aquel que respondia a} 33v98 {IN4.} YO te conjuro diablo infernal por 34v26 ria dan~ado: & seria hecho diablo en anima y 73r58 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 Diablos 6 ouo miedo de quedar alli & los diablos alli lo 86v76 atribularon. E vido a muchos de aqllos dia- 86v77 & los diablos lo tomaron & lanc'aron le enel 88r77 dita seras pdida. E los diablos la sacaro fue- 88v83 muchas injurias le fazian los diablos. 90r36 ra de vn[ ]rio muy grade: y los diablos estaua 91v15 Diabolica 2 cion diabolica os ha tetado: & temo q por tal 61r68 ras que tuuieres necessidad tetacio diabo- 73v97 Diamuas 1 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 Diana 3 la ymage de diana virgen: la qual es la luna} 34r99 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 de diana: y encomedoles q mirassen d seruir 46v26 Diaregina 3 era muerto. La q<>l cosa no pudo creer diare- 120v5 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 a diaregina como[ ]vn escudero: y ptiero se co 120v88 Diareyna 29 % Capi .xxx. como el M cerco el castillo & como diare- 4r30 a vna ciudad del padre de diareyna. fo .cxvij. 4r33 % Capi .xxxij. como artibano tomo por muger a Diare- 4r34 na ala q<>l llamauan diareyna: ala q<>l tomo vn 118r29 dio sus armas: & la fermosa diareyna lo ayu- 118r41 llama diareyna: y dichas aqstas palabras se 118r99 dar[ ]ala sen~ora diareyna dentro enel castillo: 118v12 Diareyna: y ella fizo de artibano lo q auia fe- 118v35 no cerco al castillo. Y como diareyna dio[ ]sus 120r86 te delas manos de tus enemigos. Diareyna 120v52 acotescido. Artibano le dixo la horra q Dia- 120v75 llo diareyna se encomedo al M co muchas 120v81 tacan fue reconocida Diareyna. Y alli vistie- 121r15 ron a diareyna & antinisca de vestidos muge- 121r16 del padre de Diareyna.} 121r21 xo la hermosa diareyna al mezq<>- 121r24 posentar: y diareyna lleuo cosigo a antinisca 121r41 rey padre de diareyna. Y aun los caualleros 121r43 no se auia desarmado / q<>ndo dia( )reyna & An- 121r44 zer reuerecia ala hermosa diareyna. E qua- 121r52 estaua comec'o diareyna claramete dezir to- 121r57 no tomo por muger a dia( )reyna: y como otra 121r71 Dia( )reyna la fermosa antinisca: las quales 121r80 su sen~or padre de diareyna que venia a arta- 121r96 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 mosa diareyna: rogo al padre q le diesse por 121v14 diareyna. El M respondio como ellos no 121v18 ro por muger a dia( )reyna a Artibano & la o- 121v44 ouo muchos fijos dla fermosa dia( )reyna los 121v54 Dias 182 do nauegado tres dias fueron salteados de 6v33 a[ ]cabo de quatro dias ella fue muerta y echa- 6v39 ras & q auia de justar .iij. dias vno empos de 7v6 metiedo le q enlos dias de su vida no lo apar- 8r13 ro q estos dos dias ha hauido la vitoria de- 9v17 quie era aquel justador que los dos dias a- 9v23 dos dias passados.}} 9v49 dos tres dias. alexadre puso ciertos hobres 9v60 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 parece q aql es el que vecio los dos dias pa- 9v96 los otros dos dias. Y todos los hombres se 10r41 fecho: assi enlos tres dias dla justa no auien- 13v54 guros. La q<>l fue en dos dias fecha con gra- 14v15 ria auida. Y en pocos dias tomo la se- 15v71 nos dias: comenc'o el empador a 16r31 dias / quado ala vela: 18r14 nombre Zatar o Gretar: y algunos dias se} 18r90 dos dias que yo no he comido ninguna cosa 19v47 Caspio entramos por aqste rio: & dos dias 20r8 estado diez y ocho dias: y esto a tan seco & tan 20r15 pocos dias que yo & mi compan~ero ptimos 20r27 siguiente noche passaron el rio: & cinco dias 20v10 co dias despues que partieron dela monta- 20v14 dias tornaron co grade alegria: dizien- 20v51 a caminar por el reyno y en pocos dias alle- 21r38 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 sta manera estuuiero quatro dias: & sentaua 22v31 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 go por muchos dias. 24v73 dias enla prision sin comer & sin 26r4 co dias por el lado dela motan~a 27r86 sierto dos dias despues que per- 27v74 alli estouo tres dias co aqsta gete. Al quarto 28r44 & tardaro tres dias en passar aqste monte: & 28r63 & anduuieron tres dias. E llega- 29r23 do caminado diez dias el mediano yua delan- 29r55 ouierdes andado dos o tres dias vos otros 29v44 sada aqsta cibdad en tres dias fueron a otra 30r41 comido. E reposo en aqsta cibdad tres dias. 31r12 {IN4.} TRes dias estuuo enla cibdad que 31r19 y estuuo alli tres dias. Y despues se boluio a 32v4 ocho dias estuuo alli el y toda la gente. Y en 33r16 dos dias llegaron al dicho monte. 33v75 sen detro de ocho dias que ellos se boluiesse 33v79 tan: q si detro de ocho dias no tornassen que 34r12 en q<>tro dias subir: y en otros q<>tro decendir 34r16 gunto les si ellos estaua castos d tres dias & 34r64 y estuuiero en tornar q<>tro dias fasta q llega- 35r22 quatro dias salieron dela selua: porque no a- 35r51 nauegado siete dias co buenos tpos & al[ ]ca- 35v8 bo de los .vij. dias los marineros boluieron 35v9 tres dias llegaro a[ ]vn puerto dode estaua vn 35v11 M & sus copan~eros viniero dede a diez di- 35v29 nida dende a tres di- 35v45 ta dias: & vino a vn puerto de mar que se lla- 36r53 bitadas: a dode estuuiero quareta & cinco di- 36r59 chos dias. Y juro el M q si no fuesse porq 36v13 llas: y auian las andado en cinqueta dias. E 36v17 te: enel q<>l alarde tardo quinze dias: & saco d 39v69 saro: & refrescaro toda la gete por alguos di- 40r32 de cinco dias sere coellos en presopoli co to- 43v89 se de vituallas para diez dias: porque si en lle- 43v95 co penoso: que no passara tres dias q vos o- 44r54 de dos dias. Y esto fue el quinto dia despues 44v52 cos dias aparejo de fazer fiestas / & alegrias 46r44 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 te Synay auiedo auido cinco di- 47r19 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 y estuuo q<>tro dias en passar la: & llego a vna 47v62 dias & alli ferro su cauallo. E partio de rama 47v64 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 ron cinco dias y llegaron a vna cibdad muy 49v76 El guarino estouo assi cinco dias ensta ma- 51r54 {IN4.} PAssados los cinco dias que G 51r60 cho dias viniero nueuas como auia muerto 51r76 {IN4.} CInco dias auia que Guarino te- 52r68 bio a dzir que les daua tres dias de termino 53v27 tres dias escaparia. E al segundo dia se acor- 53v31 muchos dias allegaron a dode el rio de esta- 54v95 {IN4.} TRes dias anduuo G co grade a- 55v89 uo preso hartos dias.} 56v67 {IN4.} AUian passado tres dias q guari- 57r46 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 tos dias pso: & deuieras d pesar q todos los 58r48 & tardaron dos dias en passar la puente que 58r77 a su gete enl capo estuuo tres dias en babilo- 58v5 dela cibdad & caminaron diez dias la via dla 58v12 estuuo alli ocho dias: & tanta era la multitud 58v22 muchos dias: y enestas fiestas ouo muchas 60r94 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 tres dias tomo licecia del rey d polismaga & 61v10 damos q<>renta dias & mas. Y quiero pgunta- 62v34 dias las cinco noches durmio co gra miedo 63r31 do el desierto de libia. Aqui reposaro tres di- 64r4 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 co dias tardo e fortificar todo lo q era mene- 65v56 en .v. dias fue tomada por fuerc'a d[ ]armas: & 68v86 jo por el camino: E a cabo d diez dias allega- 70v20 ela q<>l estuuiero sobre ella dos dias & luego se 70v37 dio. Y alli reposaro .xx. dias por descansar el 70v38 el rey. Y aqui estuuiero alguos dias por pla- 70v73 no estouo mas de tres dias: y el dia en antes 71r27 cha toda d nueuo: y estouo en rijoli cico dias 71r92 de manera que tu te puedas dfender siete di- 73v14 ende trezientos y sesenta & cinco dias: & seys 73v23 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 torze dias & nueue horas d agosto. Y despu- 73v34 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 enc'a libra & dura fasta q<>torze dias & diez & sie- 73v37 pio & dura fasta quatorze dias d nouiebre. Y 73v39 torze dias & diez horas de deziembre. E des- 73v41 dias & siete horas d enero. y despues comie- 73v43 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 treynta dias & diez horas & media. E quado 73v48 dias antes q el tiempo se cumpla es por fuer- 73v61 dentro a siete[ ]dias de Junio alas 75r46 do el sen~or guarino: muchos dias ha que no-sotras} 75r49 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 qui ocho dias o quasi? el respodio. Porque 78r80 do ya tres dias antes q passase el an~o las ha- 79r25 fierno: no pienses q por tres dias q tu has de 79r57 do todas sus cosas el estuuo alli tres dias & 79v22 huesped tres dias: y regradescio a anuelo lo 80v86 seys dias: y recomendo se a dios: & partio se 80v91 lacio del papa. Tres dias passaron q ningu- 81r5 lla: & alli reposo ocho dias. E dixo G que en 81v43 tres dias pa le mostrar el camio: ellos luego 81v88 santiago cinco dias: & alli oyo dzir como mu- 82r58 y tornose a santiago: & alli estuuo .viij. dias: & 82r86 le fuesse aparejada vna nao q detro d tres di- 83r9 ala ysla de ynania. Y en pocos dias allegaro 83r16 su oracio estuuo nueue dias q no comio ni be- 84r25 nin~o de pocos dias siedo bateado. E quado 84r38 dixo. Yo quiero que tu pienses tres dias so- 84v41 torio que auia de estar nueue dias & nueue no- 84v69 zo nueue dias & nueue noches sin comer & sin 84v72 cabados los nueue dias el abad le torno a p- 84v76 na estuuiero alli tres dias: & cotole a micer di- 94r40 dias & rogole mucho q q<>siesse tomar por mu- 94r48 & quiso que reposasse tres dias: & llamo a gi- 96r55 da la noche la gete armada: & dos dias 97v39 eras mi padre: que dias ha que yo te ouiera 98v90 n~o: & dede a tres dias se partiero de dulcen~o 99v20 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 guno se estuuiera muchos dias. pero los tur- 99v56 su gente tres dias: & llamo a girardo: & a mu- 99v62 tro en quatro dias viniero muchas carretas 100v68 chas vezes: & a[ ]cabo d cincueta & dos dias se 101r20 uiero ocho dias cercados del rey astiladoro 101r42 dos veynte dias fasta que ouiero nueuas de 102r40 zo: y esperaro otros .xx. dias. E la noche d an- 102r44 {IN4.} AUiedo muchos dias durado las 103v51 dias de su vida a alexandre. E desde alli se tor- 103v62 burgitar: y estuuiero enlla quatro dias: & to- 104r8 me aqui tenido poreso treynta dias: & yo auia 104v27 dos dias & passo dos brac'os q del rio se apar- 105v17 alguna batalla pocos dias auia. 105v31 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 xv. dias: & fallo se alli enla corte al tiepo q pu- 105v72 a tres dias porq yo espero vnos mesajeros q 105v92 & passados los dos dias siguietes dieron or- 106r24 & a[ ]cabo d dos dias despues dla batalla llega- 106v78 el vicio dela sodomia: & fue puesto tatos dias 107r38 xx. dias q ningua batalla se fizo. Y despues 109r59 reyno: & pasados los .xx. dias q ouo fortalesci-do} 109r66 estuuo tres dias sin hazer ninguna cosa: & al 109v84 passado estuuiero .xv. dias sin ninguna bata- 110v86 talla. E auia passado los quinze dias que no} 111r49 mezquino y estuuiero diez dias que no ouie- 113v8 eneste tiempo. E passados los diez dias el 113v10 E passados alguos dias vino ala 114r51 q pocos dias ha q me desafio y me hizo salir 114r79 muchos dias & viedo maera por dode venir 115r72 des menester. No passo dos dias despues q 115v5 los tres dias q la paz estaua ordenada q leo- 115v73 cerca d dos dias q no he comido: & nosotros 118v67 su tornada sano & saluo. Y desque algunos di- 121v87 zer penitecia: enfermo: & dende a pocos dias 122r37 an~os a .xv. dias del mes 122r70 Dicerner 1 dicerner y conocer todas las cosas q<>les son 78r38 Dicha 10 fasta que entraro enla dicha cibdad / enla q<>l 25r97 tro enla dicha montan~a: & vido el arbol del 28r82 qual es sobre la mar dicha pielago daman y 32v39 bidia d mi buena dicha alguos dlos caualle- 36v84 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 ni bieaueturanc'a si vra pte dela tal dicha no 36v88 vna gran cibdad dicha / barblan. E despues 40r27 nes q sea dicha la missa del sumo pontifice d 76v84 dia enla man~ana. Dicha su oracion comec'o 79v27 se llama grasela. y la cibdad sobre dicha se lla- 96r32 Dichas 21 nir a tomar la guerra por mia. E dichas es- 16r14 endo q<>en me so? Dichas todas estas cosas 16v65 uenia ser dichas a ella por ser quie es: porq 17r20 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 gua. E dichas aquestas palabras por Gua- 38r39 & todas estas cosas fuero dichas a guarino. 44r23 a mis madamientos. E dichas aquestas pa- 44v33 fueron dichas a G. Y por aquesto le torno a 44v80 aqstas palabras q le fuero dichas auergoc'o 45r15 conorte y esperac'a. Dichas estas palabras 52v56 cerco & habre. E dichas aqstas palabras: se 52v71 & porq pecados que es acidia y pereza. E di- 80r31 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 c'o de alargar: & dichas las palabras comen- 91v58 niesse. Y dichas aquestas palabras comec'o 108r94 aduersidad me puede venir. E dichas estas} 109r16 dela puerta dla cibdad. Y dichas estas pala- 114v75 dos cauallos diputados d dzir las dichas co- 117r23 llama diareyna: y dichas aqstas palabras se 118r99 psos o muertos. Y dichas aqstas palabras: 119r73 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 Dicho 156 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 % Capitulo .vij. como fue dicho a guarino como d dios 3r65 an~os. & seyedo el dicho car- 5r18 cho al rey girardo: el qual dicho milon dixo 5v13 sa como arriba es dicho: la qual se llamaua 6r61 de seys meses durasse el dicho seguro de 7v3 tenia ql dicho emperador hazia cortes segu- 7v5 ra justado: todos ouiera dicho q aql era el 10v8 dicho tantas palabras feas. y el amor que 12r95 murmurar. El rey de vescua no auia dicho 13r88 enel real las palabras q el M auia dicho 13r89 dos lac'a por lac'a. E dicho su razonamiento 13v57 q<>no y dicho este razonamieto: todos se salie- 14r21 ro. Tu has dicho aquestas palabras en vi- 15v91 yo te suplico lo q tengo dicho no te parezca 17r28 no me lo auias dicho que yo ouiera procura- 17r62 te dicho Ceneros: y es la mas fria montan~a 18r58 Despues que todos ouiero dicho cada vno 20r43 tes: & de donde nace el dicho rio.} 20v4 do lo q le auia dicho el Armenio: dixo. Cier- 20v37 to todo lo que has dicho bie puede ser: pero 20v38 me fue dicho dla gra necessidad en q estaua- 22v41 dadero. E dicho aqsto entro enla batalla: & 23r44 esto dicho por la guia al mez[qui]no: an(q<>)duuiero 25r96 auia dicho: y ella le prometio delo hazer assi 26r32 n~ora: que el me ha dicho que quiere fazer to- 26r63 he dicho: que nosotros no tenemos que ha- 28r97 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 luna. Y fue le dicho que no fuesse por la ribe- 31r24 blo horrado & todos son xpiaos como dicho 31r97 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 ro coel fuego ya dicho: y sacaro sus elefates 32r68 cosas que eran necessarias para el dicho ca- 32v32 del lado del dicho rio dorias. E partidos so- 32v40 ma sapio fuele dicho como aquel rio venia 32v44 & las mas frias: & todo esto que dicho aue- 33r7 cho como atras fue dicho enl capitulo .xxvj. 33v10 dos dias llegaron al dicho monte. 33v75 era aqlla: fuele dicho q era arabia: y por no 36v41 til hobre las cosas q me ha dicho: & quatas 36v90 mucha horra & yo sobre el comer le he dicho 37r3 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 & deshonrrado por le auer dicho semejantes 37r34 te el soldan & dixo. Sen~or aqllo que yo he di- 37r37 ha dicho: no tiene razon por q lo dezir. E aql 37r40 sosterne co mi persona q lo que yo he dicho 37r46 yo no lo soy: y enlo que aueys dicho no dezis 37r61 fecho: pues estando el presente le auia dicho 37v10 de todo lo que auia dicho.} 37v27 mo yo auia dicho la verdad / & tu la mentira} 37v98 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 temor por lo que finistauro auia dicho. Y en 40r53 tes? y enlo q tu as dicho q los tuyos era los 41v85 amis manos. Y dicho aquesto le dio vn muy 42r64 ped ouo dicho todas estas cosas peso q por 42v84 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 Y quado le ouo dicho todo y que era lo que 51r16 la batalla vecida. E fue le dicho que la gete 51v81 ro & dixero todo la q las otras auian dicho & 51v93 rio del preste juan. Y fue dicho a G q de aql 53v52 que por sus amigos le fue dicho: alli ouo al- 54r21 aueys dicho assi sea. E de[ ]acuerdo de todos 54r94 xo. Entonces le fue dicho lo que se auia orde- 54v14 llama scimasi: & fuele dicho que el camino d 55r61 fue dicho siepre anduuo aparejado & subio a 55v35 ys dicho se vos acuerde bie. Dixo el rey sed 57r24 menester. E por las palabras q auia dicho 57r36 aprisionar: & fue dicho a guarino como ya el 57r58 xeron q era verdad lo q yo auia dicho. E por 57v27 ellos: le fue dicho a G como aql era el solda 58r30 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 dicho. Y este ha sido capita ela india por los 61r56 bol del sol & dela luna: & alli le auia dicho co- 62r56 le dicho a G q aqllos leoes andaua en amor 63r6 {IN4.} DEsque le ouiero dicho todas las 63r60 firmo el dicho q G auia dicho / & pfiriose el 69r48 firmo el dicho q G auia dicho / & pfiriose el 69r48 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 do a su sen~ora q si ella fazia lo q auia dicho ql 70r5 nez con ciertas guias & se fue al di- 70v86 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 cio mucho lo q d aqllo le auia dicho: & tomo 72r40 grade q sea q yo no la guarde en secreto: & di- 72r65 nigromanticos me ha sido dicho que la Si- 72v64 fue me dicho que yo viniesse a aquesta sabia 72v73 y que en[ ]todas partes le auian dicho q aqui 73r45 en mietes lo q el sacerdote de india le auia di- 74r61 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 stras. E lo que tu has dicho yo q<>e- 75v40 la reyna libia / por quie fue dicho libico. La 75v69 los otros hermitan~os le auian dicho. E co- 76r27 bras q los hermitan~os le auia dicho: y detro 76r38 alas que auia dicho epidonio: & sospiraua: & 76r85 dicho ella se leuato & salio se fuera dela cama 76v9 la sibila le auia dicho. dixo G yo} 77v98 me han dicho q no puedo. Y ella se rio & dixo 78r81 po complido. E quado le ouo dicho aqstas 78r88 era su padre pues q ella le auia dicho q ella 79r18 pondio. Bastete aqllo q yo tego dicho: que 79r39 es q el ouo dicho todo el camino q auia he- 81r47 ala sibila le auia dicho y ecomedado: & saco 81r56 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 terra q por lo que yo de vos he dicho el tiene 82v89 {RUB. % Capitulo .vij. como le fue di- 83v71 dicho que en poniente lo hallaria: pero quie- 84v20 mi anima me dize lo que primero me auia di- 84v47 y como las ouieres dicho tres vezes seras li- 85r17 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 ga: y dezir te lo ha: & dicho aqsto le hiziero la 85v40 rac'o. E dicho aqsto: le dixero. Dame la ma- 85v58 por esto q aueys dicho mal q vos pese me lo 86r54 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 si: & dio vna boz no como aquel auia dicho / 86v87 tres. E dicho esto se desaparecio delante del 87r70 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 {IN4.} DEspues que Guarino ouo dicho 91v33 que le ouieron dicho alguos officios todos 92r18 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 de & famoso rio del rin. E alli le fue dicho de 94r87 dre le auia dicho. E fizo fazer luego la carta. 94v56 q os guie cotra los moros. E dicho aqsto lo 94v91 tierra fue dicho al capita como el armada d 95r35 hecho & no el vieto de vuestras bozes. Y di- 96v47 nos. & aun mas le fue dicho q si el entraua en 97v35 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 lo supiesse lo que el capitan auia dicho. Assi 100r22 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 vosotros. Y dicho aqsto co gran furia lo firio 101v20 rizes y por las orejas: & luego le fue dicho al 102v45 su gente y avn le fue dicho q aql era el M & 103r39 lo ouieron passado fueles dicho al M & a 104r26 el qual dicho camino mataron dos Tigres 104v48 mo no sabes tu que nosotros te hauemos di- 105r33 xandre. Y segun las horras el dicho baranif 106r27 sonrrada y esto le fue dicho al M & a sus co- 106v95 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 do enla guerra le fue dicho. Y tornado nabu- 108r5 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 dicho a leoneto assi selo dixero a ella: & q por 108r34 rin co grande gete. Y como llego le fue dicho 110v20 las riberas dl dicho rio: & los psianos no pu- 110v92 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 & por esso no deuo d ser blasfemado ni dicho 114v46 q dicho es se acordaro puides & sus copan~e- 117r21 gan~ado: & dicho aqsto le dixo. yo ebiare coti- 117r71 q tu los auras por p<>sioneros. E dicho aqsto 118r45 no le dixo lo q auia dicho a su criado y rogole 118r84 q yo te auia dicho: & por cierto alexadre & ar- 119v9 ra ello q has dicho: y enrristraro sus lac'as y 119v94 ros vosotros aueys dicho q soys xpianos: 120v18 Dichos 4 nasen los dichos caualleros. E a[ ]cabo de o-cho} 20v49 q el sol toma refrigerio enl: y dize esto por di- 62v68 son nobrados son dichos africanos: porque 63v35 enla cibdad: saluo alos dichos xpianos. E a- 116v80 Diente 2 ca era vn diete d huesso: y otro tato debaxo: 30r12 diente en sen~al de seguridad. Y guarino dixo. 57r18 Dientes 20 el espada fasta los dientes. Entonces todos 10r61 no co los dientes dela lac'a: y qbrola: & no de- 27v20 da la abertura dela boca llena de dientes de 27v34 No tenia dietes apartados: saluo toda la bo- 30r11 ordenes de dientes enla boca: las piernas & 30v95 bec'a: mas sus dientes no son como los dien- 31r43 bec'a: mas sus dientes no son como los dien- 31r43 las quixadas tienen dos dient( )es ta gordos 31r45 gas & los dietes ralos & blacos: los q<>les esta- 33r23 co los dietes q tenia partia vn elefante todo 33r97 quitos & retornados la boca grande & los di- 69v57 coral: & tomaua las colas co los dientes: y se 78v42 tres: y gemia por el gra apretamieto de dien- 86r60 la tierra enfriaua. & G batia los dietes[ ]vnos 88r73 vna gran boca con dos dietes mayores que 88r93 tos & lloros: & mucho batimieto de dietes & 89r18 mas con dientes de hierro agudos. Hauia 91r35 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 resistencia & partiole la cabec'a fasta los die- 101v65 bec'a por medio fasta abaxo dlos dietes & ca- 102v58 Diera 3 el yelmo le diera: todo se lo ouiera hecho pe- 68r60 mo le dio con la mac'a le diera co las pelotas 68r89 bano y errole: que si le diera lo pasara a el y a 111v18 Dieramos 1 algun dfecto que poner eneste: dieramos la 10v41 Dieran 1 mad juro q si todo el mudo me diera por mio 66v38 Diere 2 vetura si dios nos la diere. Y ella mado q lue- 22v9 tinopla si le diere su imperio. Otros dezia el 106r69 Dieron 106 % Capi .xxij. como los embaxadores fuero al real & die- 1v56 % Capi .xlj. como los turcos dieron enel real dl mezqui- 3v22 udad & dieron a entender lo contrario delo que auian 4r6 la ebaxada dlos ciudadaos diero orden como ellos 4r9 lo & tatos golpes le diero q si dios no le ayu- 8v33 le dieron lugar que se fuesse. Y el rumor se le- 10r62 das se viniero el vno pa el otro & diero se gra- 11v9 otro: y dieron se delas lanc'as tan grades en- 12r72 luego vino antisor: & dieron se dos grades en- 12v29 baxadores fuero al real: & dieron orden co- 14r61 garo: & todos se diero paz enlas bocas vnos 14v31 ues & las diero alos juezes. E fue madado q 15r23 diero fue el mezquino & Torindo que se en[+]- 15r38 to en tierra: los otros tres le diero tres gra- 15r84 che les dieron vn almadraque de lana: y cier- 21r91 la cama del mismo Alfamech: como la q die- 21r93 fiziessen mucha horra. E luego les diero vna 22v11 salir. Entonces los dos medianos le dieron 26v34 os: y dio delas espuelas al cauallo: & dieron 27r39 ron delos ver: y diero les del pan: & dela car- 27v81 alegria: y beuiero & conortarose: & diero gra- 27v97 de pan. E diero al M dos guias q lo lleua- 29v29 yr: & los dla ciudad dieron orden que Caris- 32v27 dieron al mezquino callenturas: de maera q 33r15 q<>les se diero dos grades golpes: de que rom- 37v40 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 todos cobraro su propio animo / & diero gra- 40r91 riero a tenaur co gra esfuerc'o: y diero ela ba- 40v47 los llegua: diero jutos todos enlos turcos 41r26 el vno pa el otro: & dieron se dos gradissimos 42r3 lleros diero dos grandes cuchilladas enlas 42r28 fueron caydas los persianos con alegria die- 45r80 bredicho se dieron la fe: & todos q<>tro se salie- 46v39 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 el almirate venian diero le grandes encuen- 55v53 E como sela dieron enla mano. Guarino la 58v84 dos se dieron priessa de caualgar 59v22 & al tiempo que el alua ropia dieron enel re- 59v25 uino. E q<>ndo los dos reyes diero enel capo 59v37 La .iij. barlidana. todas ellas se diero: & hizo 60r48 se desamparar el vno al otro. E como dieron 65v60 cocierto todos tres se diero las manos. Y co- 65v87 no se diero nigua cosa porq no auia sino dos 65v94 bres jutos diero elos enmigos & ropiero los 66r60 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 aq<> se fizo muchas ciudades se diero sin golpe 68v89 auia & muchas prouincia(a)[s] se le diero fasta el 68v96 validor delante & diero enel real delos enemi- 70r67 & pidio la bendicion. E todos tres le dieron 73v75 la sibila: y ella le mostro su tesoro & diero le d 75r43 descio los buenos cosejos q le dieron & cofe- 80v68 dieron le su bedicio: & caualgo e vn rocin de 80v72 al papa todo el negocio: & diero fe ala letra & 81r58 ua en aql fastidio y hedor: & no le diero lugar 86v93 ziero ciertos oficios: & diero le su 93v45 lera todos juntos: & alli le diero la bedicio &} 93v98 ze. De profundis. &c<>. & dieron gracias a dios 94r18 & diero le de comer. Y despues q el estuuo al- 94r21 tro hazes. La primera diero a ar- 96v8 su hermano. E la segunda dieron 96v10 ra dieron a Silonio & a Polimades hijo de 96v14 trar fue con Arfineo: & dieron se 96v60 abrieron por medio esta batalla: & diero muy 96v71 & al tercero dia saliero & diero enla hueste en 97v40 alua dieron enel real: enel qual fizieron gran 97v48 salieron dela cibdad: & diero enel real de gua- 97v54 ra el otro. Y dieron se ciertos golpes con las 98r65 cuetro q los xpianos les diero: mataro dlos 100r58 & dieron enlos turcos & mataro tantos dllos 100v39 lla & oyo los griegos q dieron tal grita q fue 101r97 diero q cada vez mataua y predian muchos 102r93 el M y el fiziero delas dos fazes vna: & die- 102r96 diero enla haz de anfitras & ouiero coel vna 102v3 te: y assi diero enla batalla dlos turcos lleua- 102v18 fitras & dieron se de muy fieros 102v31 dieron a merced. E despues puso cerco ala 103v57 strole la carta q le diero & dixole dl pmetimie- 103v78 das. El mezquino & Alexandre les dieron li- 104v32 dieron muchas gracias por el beneficio que 104v34 & passados los dos dias siguietes dieron or- 106r24 peras & alli diero ceuada y reposaro vn rato 106v21 vn su tio enla cibdad de salca: alli dode le die- 107r36 y ellos llegaro ala puerta: & los dl muro die- 107v75 por estoces no se diero a conoscer. El M 108v11 xassen a el solo aqlla batalla. Los q<>les se die- 109v39 el mezquino & leoneto: y pocos golpes se die- 109v93 asperamente se dieron el cobate delas espa- 110r78 essa ora desmayaro mucho los psiaos: & die- 110v10 de media tomaro el cauallo de filico. E diero 111v6 llo. E luego tomaro su cauallo & diero lo a ar- 111v30 do el me fue dado me lo diero con condicio q 112r23 El M acepto la batalla: & dieron se las ma- 112v26 aquella noche se dieron de plazer: haziendo 112v62 bras y desafiolo: y enrristraro las lac'as & die- 112v85 la cibdad. Los dos caualleros se dieron mu- 112v96 toces se diero las manos & pmetieron vnos 116r70 los diez cibdadanos enla cibdad: & diero a e- 116v84 danos dieron orden como ellos & antinisca 117r31 dieron se muy grandes golpes: & 118v9 la lac'a cotra sen~orate: y el cotra el: & diero se 118v19 asi lo fizo: & diero se ta gradisimos golpes q dl 118v30 obra d .c. pastores. los q<>les: diero e nosotros 118v71 fuero se el vno pa el otro: y diero se dos gran- 119v95 cobate q los dos cauallos se dieron q ellos & 120r17 su hermana dieron por muger a alexandre & 121r72 dos fijas & a antinisca & todo el reyno. E die- 121v43 Dieronle 1 algua cosa pa comer: & dierole del pa y dspu- 119r41 Dieronse 9 cotra el otro: & dieronse ta grades golpes q 12r41 su lac'a enrristrada: & dierose dos grades gol- 52v84 al G y el guarino para el: y dierose dos gra- 52v95 ces fue el vno cotra el otro: & dierose grades 66v47 uallo & fuesse para micer[ ]dinoyno & dieronse 67v20 dierose el y artilaro dos grades encuetros. & 67v36 enla mano contra el: y dieronse dos grandes 97r4 ates el se fue pa el co otra lac'a ela mano: & die- 110v37 dierose grades golpes: dlos quales entram- 111v52 Diese 6 ebio dezir a cariscopo q viniese luego y diese e 32r54 lla enla batalla delos turcos q presonico die- 41r57 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 cro d nro sen~or Jesu xpo: & suplicole q le die- 46v94 n~ana dezia su oracio: & rogaua a dios q le die- 63r42 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 Diesen 2 sta del mar q se llama moscla q se diesen los q<>- 68v82 M detro dela cibdad a le dezir q se diesen & 111r9 Diesse 48 xole & rogole q gelo vediesse: o diesse al mez- 7r17 bio por epidonio: & rogole q le diesse al mez- 7r23 del rey su padre: & suplicole que le diesse esta 11r97 que le diesse gracia q el pudiesse fallar a su 12r28 ritu santo. E dspues rogo a dios / q le diesse 12r34 tres / & rogaua a dios que le diesse vitoria. E 12v16 dre q lo trocaria / & assi mesmo q le diesse tri- 12v84 se diesse la batalla. 14v20 llorando: & rogando a dios que diesse vito- 14v36 gado a dios q les diesse victoria. Y despues q 14v75 lante del empador suplicandole le diesse lice- 17r44 que dela cibdad salio: rogo a dios q le diesse 23r39 hiziesse con su padre que se lo diesse: pues q 26r22 y que le diesse de comer: & q ella lo guardase 26r28 le diesse[ ]su marido. Y este rey no auiendo o- 26r92 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 le diesse ayuda para cobrar su reyno.} 38v76 a su dios q le diesse victoria: haziendo voto d 40v66 tar. E ordeno q al tiepo q diesse con su bata- 41r56 medio dia: porq les diesse alos persianos en 41v19 dios que le diesse gracia de halla( )r a su padre 41v37 & que le diesse vitoria cotra finistauro enemi- 41v38 partes & q la vna diesse por vn cabo & la otra 45r62 tan presto que el gigante no le diesse coel ba- 47r41 encomedo a dios q le diesse gracia de hallar 52v72 le diesse esta vitoria pa saluacio de todos los 52v74 en sus oraciones por el que le diesse gracia q 54v39 por amor de dios que le diesse licencia: & que 54v63 os q le diesse gracia de fallar a su padre & a su 61v23 rogasse a dios por el: & que le diesse gracia de 62r65 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 golpe dla mac'a no le diesse: co gentil seso en 68r79 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 mouer si mars no le diesse fortaleza. Y pregu- 78r35 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 suplicaua le q le diesse gracia que lo sacasse 79r3 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 le diesse gracia que pudiesse a aquellos de y- 83v91 ueys. Girardo le dixo: q le rogaua q le diesse 96r88 do le bozes q se diesse a prision. Y el no le qui- 98r76 bano que se diesse & se tornase xpiano. Ento- 100v55 y reqrio le q se diesse a p<>sio si[ ]no q lo mataria. 110v47 diesse la cibdad: y que Antinisca se diesse a su 111r11 diesse la cibdad: y que Antinisca se diesse a su 111r11 de cauallo al M q les diesse el cuerpo d vti- 115r51 con cauallo ta rezio ni q tales golpes diesse / 120r10 mosa diareyna: rogo al padre q le diesse por 121v14 Diessemos 1 reto. querria saber d ti si nosotros diessemos 116r62 Diessen 10 poner juntos & q les diessen huego & que 46r3 tallas: q al alua del dia diessen enlos cinamo- 52r42 para q se diessen y si enste tiempo no se daua 53v28 misma: & que le diessen todo lo que ouiese de 57r35 ra era q le diessen dos guias q supiessen las 61v6 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 diessen quato mas braua cobate se pudiesse 95v3 mando que enla man~ana al reyr dl alua dies- 97v43 real. Y el dixoles q si. E rogaronle q les dies- 108r19 to de sus tiendas dudo q no diessen enl M 114v81 Diestra 2 lo boluio ala diestra pte: y passo al .v. cer- 90v3 diestra mano y entraron enel septimo cerco 91r25 Diestro 1 c'a q no el. Mas G era mas diestro elas ar- 53r19 Diferencia 3 quata diferencia ay del dezir al fazer: donde 59r59 diferencia: que las penas del infi- 87r79 do q vn dia no los matassen por la diferencia 115r85 Diferentes 2 les d dos linajes diferetes q no las otras & q} 62r98 estauan diferentes en sus estaturas y gestos 91r7 Diga 7 me perdoneys: & dadme licecia para q diga 22r84 ga delo que dixo: y que diga que los dixo con 38r13 el capitan diga sus secretos a todos los dela 44r40 diga nro mal: pues que me lo preguntaste a 76v66 gos. El nobre suyo no es licito q yo telo diga 78v26 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 Digan 3 c'a que ellas mismas te lo diga: diziedote que 73v62 por pte de Jesu xpo nazareno q ellos te lo di- 85v39 q te lo diga porq[ ]no te recrezca algu fastidio[ ]o 93v90 Digas 18 no lo digas al empador: mas haz d manera 10r12 uieron: & digas delante todos como con ma- 37v90 ras q me digas vna verdad: si eres fijo del di- 45v17 pues le dixo. Mira q no digas ningua cosa 69v87 la[ ]verdad q<>ero q tu[ ]veas a G mas no le digas 69v89 porq selo digas a tu sen~ora. E lleuolo ala tien- 69v91 y en todas las cosas que tu haras: faz que di- 73r88 te ruego q tu me las digas todas & cada vna 77r97 to q tu me digas quie es mi padre: pues q tu 79r80 podio. No digas bie ni mal. E G le pregun- 80r21 siepre digas. Jesu xpo nazareno enel tu nom- 85r13 dadero nobre d jesu xpo nazareo q me digas 85v97 uina gracia: q tu me digas quien eres tu & no 87r17 pgunto. O polinodor: yo te ruego que me di- 87r26 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 tu fe q me digas q son fechos dos cauallos 119v74 esperac'a q me digas q<>en eres tu q yo no ouie- 120r53 tu me digas tu nobre. Respondio el M. mi 120r57 Digays 6 res no digays a mi ninguna cosa / que sabed 73r40 sea ignorante me digays / si vos creeys que 84v23 ruego q me digays q libros son aqllos q he 93v5 d dios yo os ruego que me digays q<>en es mi 93v64 sta saber del: ruego os q me digays si oystes 108r59 castillo vos embia a dezir q le digays q<>en[ ]so- 118r70 Digna 1 fize es porq no es cosa digna q a ta sancta co- 38v41 Digno 5 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 n~or yo no so digno de tanta horra 58r75 dro digno d ser puesto e cruz: y aserrado por 58v91 q por esto solo era digno de muerte. 60v58 ficado y loado: & que por aquesto era digno 60v96 Dignos 1 dignos de fe que tan grande era el Cayro: y 58r84 Digo 37 dicio como tu me fazes: po yo digo te q te guar- 11v87 esto digo: porque ninguo no digo yo no esta- 13v85 esto digo: porque ninguo no digo yo no esta- 13v85 digo que cada vno tenga licecia de pesar bi- 14r16 miedo alos perros delos turcos: yo te digo: 16r8 sen~or te digo creeras q luego me q<>ero partir 16r88 hablado. Y dixo el interprete. Yo te digo se- 26r62 aquella que comec'are a tener. Y esto que di- 36r92 ro yo vos echo este gaje de batalla / & digo q 37r60 erc'a de armas: q lo q yo digo es verdad / & lo 37r66 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 chas puincias & reynos & sen~orios. E digo 39r21 do esto digo porq nosotros tenemos la razo 40r81 agora sen~ores digo q mi parecer es: q pues 40r84 los dnegrece & turba: & lo porq digo este exe- 44v69 cordia & assi com[o] lo di(d)[g]o creo yo. Dixo el[ ]sa- 49r78 yo me remito al vnico dios: & digo que fasta 49v72 heredades & faziendas perdidas? yo digo y 54r75 y este la ha ganado. Yo digo que a este lo ha- 54r78 digo ante la alta potestad dl nuestro muy san- 54v30 grade dios & por todos los dioses q digo nin- 61r16 dios apollo. Verdaderamete yo digo q ami 61r63 quos & malos: & aun digo q avos os podria 61r70 to. E tornando a nro pposito / digo q las co- 62v25 & digo te q las estrellas son tu gete q no ay o- 67v65 a psona ningua: & porq tu creas q yo te digo 69v88 te digo. Lo primero si tu quisieres ser segu- 73r85 yo te[ ]digo que le conuiene que primero de la 73v52 tu generacion. Mas por esto te digo no pie- 76r82 esto vn exeplo: & digo q tu miras vna hermo- 78r62 ningun bie merecias: & digo te q de mi ni di 79r61 yo te digo: que tu no perezcas por tu ignora- 84v95 no peseys q yo os digo sin alguna causa lo q 94v89 digo: porq sabed q dios nos lo ha ebiado pa 94v90 por mal: y esto digo porq este noble caualle- 112r7 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 vosotros matar te digo & requiero q[ ]te des a 114v69 Digos 1 & vosotros mis hermaos d psopoli: digos q 116v49 Dile 10 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 n~or & dile d mi parte q G no se quiere partir 65r95 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 cian de fuego & dixo al mensajero. Dile a G 69v59 dile q si ella mata a su hro q yo le dare a G 69v75 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 E dile q a su padre llamaua baranif el cruel: 112v56 tigado: torna a tu sen~or & dile d nra parte que 118r76 & torna a tu sen~or. & dile d mi pte: q por amor 119v50 q me haze mas gra q yo le pido. Ve a el & di- 119v58 Diles 2 a Paruides & a tu padre. Y diles que dentro 43v88 aquellos suyos. Ve aquellos cauallos & di- 118r66 Diligentemente 1 ras bien & diligentemente la tierra segun la 55v80 Diligentes 1 otros abrac'ar como aqllos q diligetes en ve- 100v65 Dilo 1 lo. Artilafo le dixo. Dilo q q<>sieres q yo fare 69v68 Diluuio 4 pecado embio dios el diluuio sobre la tierra 25v25 lor. Aquel grado que falto enel diluuio esca- 25v37 como fue enl tiepo dl diluuio q se enojo dios 52r11 q<>ndo embio el diluuio no quedo otro saluo 52v41 Dime 19 ladoro: dime quie eres tu q vienes a deman- 11v81 preguntole. Dime como ouiste tu al M & 17r67 cosa & dixole: pues dime al menos porq ma- 17v14 aquesta gran piedra: mas dime quien eres 19r87 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 le dixo. dime por amor de mi: en q partes del 36v96 te q so el capita dlos psianos: po dime tu q<>en 41v63 cho perder. Mas dime tu: porq no sirues al 41v91 dize: a tu padre & a tu madre honrraras? Di- 49r84 tu quieres saber d mi y de mis hechos: dime 74v74 sas que via quantas fueron criadas: & dime 74v91 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 vn poco despues G pregunto: dime de q na- 76v95 chos yo te lo dixe: pero dime q es lo que tu[ ]vi- 78v11 femadores como entre nosotros. E dime tu 83v48 a artibano. Dime donde has hallado tu aq- 107v64 nos lo tengo yo de ser: mas dime agora quie 112r19 xo sen~orate. Ellos so mis p<>sioneros: mas di- 119v76 Dimelo 1 respodio ebiame rapilla a el si tu eres dime- 69v67 Dimos 1 & por tierra. Y asi entre nosotros dos nos di- 19v81 Dinaldar 1 & Osiana / & Dinaldar. & Oristantine. To- 25r49 Dinero 2 y el no[ ]los q<>so tomar saluo solamente dinero 70v64 el dinero: porq creya que no tornaria jamas 72r85 Dineros 12 lleuo consigo mas de cient dineros de oro: & 17v56 quino ninguna cosa tomo: si no ciertos dine- 35v67 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 & dio le dineros pa el camino q<>ntos le pidio 61v13 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 xo al clerigo dineros para q le fiziesse alguos 72v16 la cosa me falta q falta dineros pa despen- 81r81 der por el camino. Y el le fizo dar dozietos[ ]di- 81r82 & hazen tuertos a otros por dineros. Y passa- 90r25 & vituallas: armas & dineros: & a[ ]cabo de dos 94v94 vendido por dineros. E luego mando que la 102r7 ebiado a mi casa por ciertos dineros pa pa- 104v28 Dinos 1 er q otros ouiera mas dinos d aqsta honrra 116v10 Dinoyno 101 % Cap .xx. como guarino escapo a micer Dinoyno dlas 2v80 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capi .xxviij. como se combatiero artilaro & micer di- 2v99 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 % Capi .xxxvj. como micer dinoyno se despidio de gua- 2v117 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 % Capi .iiij. como micer Dinoyno mando aparejar vna 3r58 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 no escapo a micer dinoyno delas manos de 64r77 bre micer dinoyno. Y so yngles de vna ysla q 64r86 podio le micer dinoyno. Xpiao querria mo- 64r90 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 rino se boluio a micer dinoyno: & preguto le 64v15 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 otros son perros. Y dixo micer dinoyno: assi 64v27 su cauallo & mecer dinoyno coel. E como el 64v43 dio dellos: mas micer dinoyno lo seguia. 64v45 q fueron salteados Guarino: y micer dinoy- 64v47 dinoyno: encontro a vno de aque- 64v53 micer dinoyno q no[ ]se lo matassen: & vidolo 64v62 quie estaua peleado. Y dixo micer dinoyno 64v72 estos otros: dixo G a micer dinoyno: mas 64v74 G & a[ ]micer dinoyno. E guarino se maraui- 64v81 stro fecho & micer dinoyno como getil caua- 64v91 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 gurado a guarino a micer dino- 65r62 ley: pero co todo micer dinoyno 65r64 lo dixo. Entoces respodio micer dinoyno & 65r88 zer de mi. Respodio G micer dinoyno cree- 65r90 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 nado: & llamo a micer dinoyno & dixo le. Por 65v66 a micer dinoyno: q faremos & micer dinoyno 66r5 a micer dinoyno: q faremos & micer dinoyno 66r5 guardose dl. E como micer dinoyno venia ju- 66r15 micer dinoyno q dio co el & co el cauallo en tie- 66r17 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 artilafo & micer dinoyno fiziero tato d sus p- 66r62 a micer Dinoyno boluamos a ellos q agora 66r78 cotro a micer dinoyno: & diole ta gra ecuetro 66r80 nides no pudiese ofeder a micer dinoyno co- 66r93 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 cer dinoyno le pidio por merced que tomase 66v34 mose G & artilafo & micer dinoyno y toda la 67r89 lafo y micer dinoyno mas arriba en vn lugar 67r96 nir a cobatir comigo? desq esto oyo dinoyno 67v5 batieron artilaro & micer dinoyno: & predio 67v8 {IN4.} MIcer dinoyno asu vsanc'a inglesa: 67v11 uallo & fuesse para micer[ ]dinoyno & dieronse 67v20 dos grades encuetros: & micer dinoyno ca- 67v21 cer dinoyno: y fizo lo jutar coel co otro cabe- 67v42 estos son G & micer dinoyno & artilafo & pu- 67v61 tir con G & dixero micer dinoyno & artilafo 67v75 por manera q micer Dinoyno pudiese yr al 68r18 loroso llato fazia micer dinoyno encomedan- 68v5 pa do estaua micer dinoyno & artilafo pa los 68v38 dinoyno y los soltaron. 68v43 ptes: y como el y micer dinoyno fuero libres 68v52 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 se despidio G y conel micer dinoyno. E al ti- 70v61 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 uiesse dede a vn dia o dos: mas micer dinoy- 71r26 que el ptiesse el patro dixo a micer dinoyno. 71r28 ro partir. Entoces micer dinoyno se boluio 71r30 dinoyno se despidio de guarino por yr al san- 71r34 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 mas: & dixo micer dinoyno. O sen~or mio si tu 71r72 cer dinoyno. E otro dia se partio G de c'ara- 71r84 porto a norgales a dode hallo a micer dinoy- 82r91 dinoyno y d Norgales al qual auia escapado 82v13 se llamaua micer dinoyno: y ellos le dixero: se- 82v16 palacio: & dixero a micer dinoyno como alli 82v29 su cauallo. E micer dinoyno se le hinco de ro- 82v38 micer dinoyno dl cotino daua. Y assi a pie 82v46 la muger de micer dinoyno le hizo por amor 82v49 cer dinoyno & su muger: & fueron le dadas ri- 82v55 por la mano la muger de micer dinoyno. 82v58 dinoyno hizo aparejar vna nao y fueron en 82v60 rino: el qual conto a micer dinoy- 82v66 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 espera en[ ]presopoli. E quado micer dinoyno 82v85 cer dinoyno respondio. Vos no yreys sin mi 83r4 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 trar enla nao: & micer dinoyno le fizo compa- 83r14 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 cer dinoyno q le espaua q no se auia ptido / & 94r31 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 na estuuiero alli tres dias: & cotole a micer di- 94r40 y se fuero al palacio de micer dinoyno. Y con 94r45 sta y estuuo e norgales co micer dinoyno .iij. 94r47 dre micer dinoyno lo acopan~o fasta londres: 94r57 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 tierra a[ ]micer dinoyno: y en muy poco tiepo 99r38 Dio 329 % Capi .viij. como el M coel ayuda q le dio alexadre: 1v21 % Capi [.]xiiij. como el mezq<>no dio enel real de calidocor 1v111 ra dio a tena($u)[u]r & como pelearo conlos turcos sus en- 2r99 % Capitu .xiiij. dela de[c]laracion q dio la sibila a G dela 3r34 dre y el lo absoluio & le dio en penitencia que se fuesse 3r48 arc'obispo le dio la llaue. fo .lxxix. 3r62 % Capitulo .viij. como guarino dio la carta & la llaue al 3r67 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 mare: y tato le dixo q lo truxo a su qrer: & dio 5v47 Milo dos esquadras. La primera dio a la- 5v72 dio con la lanc'a enla cabec'a del cauallo d la- 6r21 dos manos & dio a Tiberto vn gran golpe & 6r24 torindo hermano de p(o)[i]namonte dio vn gra 9r56 conia dio bozes diziedo. Este es el villano d 9r62 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 q los peones lo cercaua de todas ptes: dio d 10r48 tomado el cauallo delas riendas: & dio vn gol- 10r59 nar: dio le licecia. E alexadre se armo: y man- 11r74 batalla: del primer golpe q dio pinamonte a 11v21 tra aql cauallero: y el padre dio le licencia. Y 11v76 rador le dio vna sobre[+]vista muy rica y labra- 12r17 manacor: y el M le dio tal encuetro q lo de[+]- 12v21 no falizar & dio le el mezq<>no tal encuetro q lo 12v26 derribo enl suelo: & la cayda q dio fue tal que 12v27 tes golpes. E dio le el M tres golpes enci- 12v35 do licecia: & boluio se al real: & dio su emba- 13r61 mezquino: & dio le libertad que hiziesse enla 13v59 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 le dio cient rehenes: los q<>les leuaron luego 14v94 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 dio tal golpe a mursante: q lo derribo muer- 15r83 lao dio vn tal golpe a drago enel pescuec'o q 15r86 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 uallo. Mas el mezquino le dio tal golpe a 15r89 tafiro: y dio le a dos manos tan gra golpe q 15v20 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 el ni alexadre: el emperador llorado le dio[ ]vna 17v29 dio alli de reposo. La gete de aquella tierra 18v3 dio vna gran boz: y muy fuerte: y 18v52 el gigante dio el cauallo del mezquino huyo 18v57 le arronjo el palo & no le dio: & tomo enla ma- 18v61 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 era saluaje: & d poca astucia: & al caer dio vna 18v70 no le dio vna cuchillada que le corto vna ma- 18v79 quino le dio vna cuchillada enla cabec'a que 18v82 so salir fuera dela cueua / como le dio el ayre 19v34 nos encontramos conel: dio a mi compan~e- 20r11 quino mucha honrra. E dio a micer brandi- 20v61 El M le dio muchas gracias dela horra q 21v8 tra ellos: & dio al capitan vn gran encuentro 21v21 Mas el M le dio vn encuentro dela lanc'a 21v23 quino le dio vn tan gran golpe sobre la cabe- 21v30 aqueste albarda le dio con la vara vn golpe 22r59 adelante el albardan dio al mezq<>no otro gol- 22r62 pe / el no lo coporto / & dio el mezquino vna 22r63 pun~ada al albardan & dio conel enel suelo. Y 22r64 ro todos los q alli estaua. Y la reyna le dio la 22v83 lac'a y el escudo con su propia mano / y el dio 22v84 batallas vna de .v. mill cobatietes: & dio la a 22v88 o couarde gete: porq huys? & dio dlas espue- 23r67 lo y esfuerc'o conel cosejo q les dio: & juraron 23v11 ra lo juraro & deliberaro todos: y el dio les li- 23v60 batientes(s). La segunda dio a micer Bradi- 23v91 mas el M dio delas espuelas al cauallo / & 24r52 aparto se dl golpe: y enrristro su lac'a: & dio le 24r53 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 el golpe q quasi con la mano dio enel escudo 24r61 q no podria durar coel enla batalla / & dio al 24r76 M le dio vn tan gra golpe enel pescuec'o q 24r80 quino dio enel real de calidocor: & lo mato & 24v4 golpe q le dio: lo mato. E como el mezq<>no vi- 24v47 ra muerto. E al segundo golpe que le dio / le 24v52 ssen dla prisio. La reyna truxo la llaue: & dio 26r30 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 burla del: & con grandes bozes dio delas es- 27r35 os: y dio delas espuelas al cauallo: & dieron 27r39 sostuuieron el encuetro que el rey le dio. Y el 27r41 & dio le vna cuchillada enla cabec'a q se la p- 27r59 el M le dio vna cuchillada: q le corto vna 27v25 se dl M el M le dio vna rezia estocada: 28r11 tornar aremeter al M y el me le dio vna 28r14 do al M arremetio a el: el q<>l le dio ciertas 28r31 pensando de huyr. el M le dio vn golpe co 29r75 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 siluando por lo matar. El M le dio vna tan 29r78 el M dio vn cauallo al mediano: & fuemos 29v60 mal le encotro co la cabec'a enl escudo: & dio 29v79 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 es derecho. Y el M le dio vna estocada por 29v88 fuyr. El M le dio vna cuchillada en vna pi- 29v91 yelmo. E dio el cauallo al mediano: y quedo 30v73 dio vna tan gran cuchillada q le corto la vna 30v87 leuanto el[ ]mezquino y dio le muchas cuchi- 30v89 ro mucho plazer dl cosejo ql M dio. E ds- 31v91 pondio el M me llama. Respodio el q dio 34v91 pre busca contrarios / dio ocasion que con la 37r13 Soldan les asseguro el campo: & dio seguro 37r18 da: y tiro vn grande golpe: saluo que no le dio 37v67 de lleno. E guarino assi mesmo le dio vn gra- 37v68 cosa que dios le dio al hobre despues del ani- 38v25 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 llas. La primera dio al valiete Tenaur: q es 40v17 hazer. La segunda dio al rey Aginacor: & al 40v21 ra dio al rey Daredino: y a otros tres reyes 40v24 La quinta & vltima dio a vn sobrino del sol- 40v27 el rey dio esta fama del: estendiose tato por el 40v87 cuetro le dio q lo drrigo muerto del cauallo: 41r43 te dela manera q adaua dio cosu batalla por 41r66 peleaua. E la batalla de presonico dio por la 41r70 tes cauallos de aql tiepo. E finistauro le dio 42r10 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 amis manos. Y dicho aquesto le dio vn muy 42r64 duras d turco. Y el le dio vna vestimeta & vn 43r19 deras. Y desta manera dio licencia a todos / 44r59 le daua por perdida la segunda dio a prisoni- 44v85 batallas. La primera dio a grandonio y pa- 44v92 taleon con sesenta mill. La segunda dio a mi- 44v93 dio vn encuetro al traues por los costados q 45r37 dos partes: dio el co la suya por el traues: de 45r65 nos. E G le dio vn golpe q le partio la cabe- 45r73 ces llego alli Presonico: & dio bozes dizindo 45r93 a su capita. E guarino le dio bozes. Presoni- 45r95 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 rio muy mal a presonico q dio conel del caua- 45v49 dio: mas guarino se boluio a el ayrado: & dio 45v53 dello dio a muchos sen~ores especialmete al 45v82 quatidad q tomo ante todos & dio a su hues- 46r26 loca: & aquella se dio luego. E despues tomo 46v66 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 mas G le dio con la lanc'a vn gran golpe en 47r36 presto retraer quel gigate no le dio conel ba- 47r38 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 enojado & siguio lo & dio le vna cuchillada q 47r60 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 quel gigante le dio tal golpe q si no se ouiera 47r84 se leuanto rezio: & saco el espada: y dio le vna 47r97 mirante le dio dos guias: & partio se de anco- 48v28 & dio le por la barriga quatro o cinco gol- 49r3 dio la penitencia: & lo absoluio. Y guarino to- 49v13 mos / & como les dio batalla: & los rompio / 52r25 ellos se dio: q antes q fuesse el dia claro firie-ron} 52r49 a G enel capo: dio dlas espuelas al cauallo 52v81 to el vno al otro: Galafar dio vn gra golpe a 52v90 no le dio vn estocada enla gargata q lo hirio 52v93 dos partes: y Guarino dio a galafar vn gra 52v97 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 lo. E guarino le dio vna gran cuchillada por 53r44 le cortar las manos & tiro por baxo & dio en 53r45 conel pedac'o dl espada qbrada dio enlos pe- 53r52 dos manos la mac'a: & dio vna grande boz: & 53r65 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 q vna dlas pelotas le dio: & dio coel en tierra 53r77 q vna dlas pelotas le dio: & dio coel en tierra 53r77 tendido: & dio vna boz: ayuda me dios. E lue- 53r78 dan de Babilonia: el qual llorando le dio lice- 54v70 lac'a & dio al almirate vn tan gran encuentro 55v51 alegro: & alc'adas las manos al cielo dio muy 57v80 dio muchas gracias al gra solda 58r73 zer perder: el solda le dio todo su poder pa fa- 58v64 dio a[ ]un antiguo hombre de mucha horra: & 58v85 tallas. La primera dio a dos reyes: los qua- 59r61 y peones. La segunda dio co cinquenta mill 59r66 to la cabec'a. Y falisar dio tal encuetro co vna 59v56 lanc'a al rey polinodos d arabia: q dio conel 59v57 fecho esto: dio co su gete enlo mas rezio dla 59v73 dio d salto elos arabicos: & ptio alos enemi- 59v76 & dio le dineros pa el camino q<>ntos le pidio 61v13 guias ql soldan le dio. E yua bien aderec'ado 62r75 les pagar y ellos no qria: al fin les dio alguos 63r26 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 los villanos. E lo fizo armar: y le dio el caua- 64r78 dio conel & conel cauallo muerto 64v55 dio vna alta boz & dixo: a ellos sen~or a ellos q 66r6 micer dinoyno q dio co el & co el cauallo en tie- 66r17 dio enla guarda & yua por el camino matado 66r20 do assi enla batalla dio vna gra boz diziendo. 66r55 q dio co el dl cauallo abaxo. G encontro a[ ]un 66r81 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 p<>mero: & ayrado dio le vn golpe co la cimita- 66v61 xo pasar el golpe: & no le pudo tocar: & dio tal 66v63 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 almonides dio co la cimitarra a G mas po- 66v78 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 dio dlas espuelas al cauallo & fuesse cotra el. 67v6 des: & co mucha yra dio dlas espuelas al ca- 67v19 artilaro fiandose en su soberuia no dio fe alas 67v78 dac'os: mas como G era hobre sabido dio 68r61 el golpe en trra por manera: q G le dio vna 68r62 mo le dio con la mac'a le diera co las pelotas 68r89 se que( )bro del golpe q dio enel espada que no 68r93 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 nece vilmete porq tal muerte dio la soberuia 68v30 dio sin ningun cobate y despues se puso cer- 69r13 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 qual se dio a G la horra dla capitania: & mi- 69v3 bia dl otro: & dio orde coellos q dixesen q era 69v9 luego le dio mucho oro y plata: & la noche ve- 70r7 rac'on: & dio vna gran boz & dixo. O artilafo 70v8 les dio. E despues tomaron otra ciudad q se 70v23 dio. Y alli reposaro .xx. dias por descansar el 70v38 (s)compro dobladas: & dio le yesca y pedernal 72v22 sa cueua se dio a andar. 74v19 sto por vna de aquellas cueuas / & dio se d an- 74v40 mado de sus armas. E guarino dio a anuelo 80v88 mi & pusole la mano encima dla cabec'a & dio 81r63 del cauallo. Y el dio vna gran boz: o villanos 82r25 & dio[ ]delas espuelas al cauallo: y dos d aque- 82r28 lo: & vno dellos le dio vn gran golpe co la lan- 82r30 se d su cauallo: & hinco se d[ ]rodillas & dio mu- 82r69 gatorio. Entonces G le dio la carta q el san- 83r94 esses. Entonces le dio vna carta para el pri- 83v6 o prior dl monesterio. Y el le dio muchas gra- 83v12 le dio vn libro enl q<>l estaua escritos los q<>tro 84r53 {RUB. % Capitulo .viij. como G dio 84v3 sancto y duoto dio al abad la car- 84v8 do la luz & dio gras a dios y llego a donde la 85r73 xpo: porq el nobre q el abad te dio couiene q 85v5 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 por encima del: el dio vna boz. Jesu christo 86r95 si: & dio vna boz no como aquel auia dicho / 86v87 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 ron en medio de aquel mar q heruia: y el dio 87r95 Guarino dio vna boz. Jesu chri- 87v72 dio vna boz: no obedezcas lo q te dixere: por 88r47 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 llos bieaueturados espiritus le dio vna ma- 92r13 lo & dio gracias a dios; & comio vn poco de- 92r15 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 cibdad d parayso: & a guarino le dio vn rayo 93r23 llar a su padre & su generacio. El papa le dio 94v26 la carta del pa( )pa la q<>l dio testimonio delo q 94v64 mar & por tierra se dio ala cibdad 95r69 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 golpes: mas el golpe q dio danache no le hi- 97r5 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 pe le dio q lo derribo muerto del cauallo: del 97r84 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 espada enla mano: y[ ]dio le tal golpe encima 97v85 sa & metio el espada enla vayna: & dio a girar- 98r20 dio le vn golpe encima del espalda derecha q 98r28 rey girardo: y como dio a el a pulla y a Cala- 98v56 La ama suya era el ama que me dio a mi le- 98v74 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 do la primera faz dio enlos turcos en sus pro- 100r53 Galabi: el q<>l por el gra golpe que el m le dio 100r67 bales: & todos los estrumetos: y dio enellos 100v28 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 dio. E tomada tessalia & a nicolo: fueron se la 101r21 cos: & llamo a costancio & a girardo & dio les 101r64 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 tenia le dio vn gran encuetro q lo derribo dl 101r94 q dio coel enel suelo: & a su cauallo d brunoro 101v4 lo dio luego[ ]vn griego al duq costacio para q 101v5 mio vido a costacio ela batalla dio le co vna 101v38 no: & dio le por los costados q lo passo fasta la 101v45 manos le dio tal golpe: q por fallar el yelmo 101v63 tro mill cauallos. La seguda dio a archilao 102r53 tercera dio a Girardo co tres mill cauallos 102r55 ros & dio enlos turcos q a el auian salido: por 102r78 turcos & dio los a tirate. La seguda co otros 102r82 cocierto dio por la c'aga enlos turcos. Y desq 102v15 gruessa & dio a Anfitras vn tal encuetro que 102v36 mo le dio el ayre el torno luego e si: & temio gi- 102v68 quales les dio gran batalla. Y el 102v90 li & se venia cotra las delos turcos dio bozes 103r12 entos cauallos q cosigo saco: & dio enlos tur- 103r22 ro venir al M & dio delas espuelas al caua- 103r69 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 diole a vno q lo passo & dio coel muerto en tie- 104r47 la lac'a cotra ellos & dio[ ]al vno vn encuetro q 104r56 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 dio le el m vna gran cuchillada q le corto la 104r64 do ecotrar: y[ ]el gigate le dio tal golpe coel ba- 104r69 y el M guardo se de golpe y no le dio: mas 104r77 alexadre dio al gigate vna cuchillada ela pi- 104r87 res para lo hazer matar dio orde 105r68 lo rescibio como si su propio fijo fuera: & dio 105r77 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 to peligro tomo el espada a dos manos & dio 106v57 migos: & dio delas espuelas a su cauallo: & sa- 108v29 psianos: & porq tuuiessen q dezir: dio ciertas 108v51 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 quel ouo pueydo alas cosas dela cibdad: dio 109r60 qual dio a G vn gran encuentro de lac'a mas 109v17 G se lo dio a el tal: q lo passo de parte a parte 109v18 lado del rio Vilon: & dio enlos dl 109v81 dos mill de cauallo dio enla primera guarda 110r64 lo passo de claro en claro: & dio conel muerto 110r93 tibano. E G dio vn grande grito & tomo el 110v5 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 nabucari: & abrac'ose coel & dio coel enl suelo 110v46 El q<>l se dio por su p<>sionero: & luego lo ebio a 110v48 do al rey nabucari d artinis. Entoces se dio 110v67 do tan buen socorro: dio muchas 111r45 te ordeno tres hazes. La primera dio al va- 111r52 segunda dio a arcomanos de media con cin- 111r54 bano dio enel real tan arrebatada mente: co 111r63 Entoces arcomanos dio enla batalla & drri- 111r76 q el rey asperate le tiro & dio dlas espuelas al 111v22 alexandre le dio vn seguro firmado de su ma- 112r60 sallos de fauridon: el q<>l me dio comission que 112r83 G dio con presonico enel suelo: & como lo te-nia} 112v98 sidonio dio vn encuetro co vna lac'a enlas es- 113r59 hizo mas G le dio vn tan gran golpe conel 113r72 partes: & dio a artibano dos mill cauallos & 113v13 po. & p<>mero salio artibano & dio enel real en 113v15 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 escapado: y dio bozes a sus cauallos q lo ma- 117v58 tonces sen~orate dio dlas[ ]espuelas al cauallo 118r79 encima dl & su cauallo le dio causa de perder 118v32 cho dio gracias a dios el mediano: y pregun- 119r23 xero q[ ]si. Y el dio delas espuelas al[ ]cauallo: & 119r64 presos: y dio el castillo alos pastores.}} 119r99 remos los vecedores: & dio dlas espuelas al 119v62 ua si yo no se lo madare: & dio dlas espuelas al 119v68 alc'o el espada: & dio vn tan terrible golpe al 120r26 n~orate le dio vn gra golpe: mas G le[ ]dio a el 120r69 n~orate le dio vn gra golpe: mas G le[ ]dio a el 120r69 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 no cerco al castillo. Y como diareyna dio[ ]sus 120r86 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 otro dia d man~ana dio el M el castillo alos 120v86 tra fija dio a alexadre la q<>l[ ]llamaua lauria de 121v45 Diola 1 interprete & hizo lo q caualgasse: & diola vna} 64r97 Diole 77 bania: & diole q<>tro mill cauallos & cinco mill} 5v49 diole en guarda a vna duen~a honrrada: la q<>l 6r85 mas diole el M vn tal golpe q lo drribo a 9r64 do: & diole vna sobre[+]vista de cedal blanco: & 9v75 diole vna buena espada: & dixo: si alguo te q- 9v76 da enla mano & diole a manacor coel pomo 15v5 xadre. E diole tal golpe coel espada q lo ma- 15v7 gigante y echole la lanc'a: & diole por los pe- 18v59 se para el: & diole vna tan grande cuchillada 18v65 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 & diole tal golpe: q por poco lo ouie- 24v51 rey respodio q era contento: & diole a ella la 26r26 jole la lanc'a: y diole por el espalda q le metio 27v17 erna q[ ]se la corto / & cayo en tierra. E diole el 29v92 & desque fue en su casa: diole vna camara en- 36v65 uallo para dar le la muerte si pudiesse & diole 37v73 golpe: el cauallo de tenaur se empino: & diole 37v75 manos & diole vn tan gra golpe q le rompio 42r49 & diole conel espada vna cuchillada enl pes- 42r79 rio y estaua sin cabec'a & diole al huesped vno 43r10 diole el otro joyel que valia mucho mas que 43r94 & diole cinquenta mill caualleros psianos la 44v82 mas inut[i]l gente de toda la hueste: & diole el 44v83 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 uiesse. E dsque vido q no boluia diole a dos 45v37 llo abaxo / & fuesse para guarino & diole dos} 45v50 da toda su sen~oria. E diole por sus gouerna- 46r71 gante le lanc'o el otro dardo: & diole enel escu- 47r79 re mei. Y el preste juan lo santiguo & diole la 50v90 boluio se para el & diole vna ta gran cuchilla- 53r4 diole a guarino enel escudo q no le hizo mu- 53r37 da su fuerc'a: & diole vn poco debaxo dlas ro- 53r90 cia: & diole dos guias que eran buenos inter- 54v71 pretes & diole letras de seguridad & partiose 54v72 guarino se hinco d rodillas & diole el espada 57r27 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 cotro a micer dinoyno: & diole ta gra ecuetro 66r80 varas d liec'o dlgado & diole vn tal golpe del 66r83 mos enel suelo: & G arremetio a el & diole vn 66v65 c'o el escudo. & arremetio a el: & diole vn esto- 66v76 no a[ ]le dar & diole vn gran golpe sobre el yel- 68r77 te q esforc'aua a Artilaro / & diole} 68v49 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 & diole la cabec'a de su hermano en vn costal:} 70r50 gre dela muerte de Validor: y diole por mu- 70v58 diole su bendicion.} 80v80 {RUB. fablo co el arc'obispo: & lo cofesso & diole la 83r51 or q alli estaua: & diole vna guia q lo lleuasse 83v7 sia q es llamada los doze apostoles. Y diole 83v10 a hablar & tomo su licecia & diole la bedicio. 83v15 pablo. E diole vn pastoral como trae el arc'o- 84r56 la llaue al abad: & diole la carta del arc'obis- 84v4 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 rardo con toda la copan~ia q lleuaua: & diole 94v63 a el la p<>mera batalla. E diole quatro mill ca- 96r89 tro a artilano: & diole tal cuchillada q le cor- 97r73 enemigos: y encotro se con madar: y diole vn 98r9 nos: & corrio sobre el M & diole tal golpe. 100v5 guiolo & diole vn tal golpe encima dela cabe- 100v8 gruessa lanc'a & diole a brunoro tal encuetro 101v3 & diole vn gran golpe enla cabec'a: y el q yua 101v21 & diole vn gra golpe por encima del yel- 101v52 en huyda. Mas tirate socorrio alli & diole a 102v40 da a dos manos: & diole ta grade golpe enci- 102v56 da & diole ela cabec'a tal golpe q se la ptio por 104r45 diole a vno q lo passo & dio coel muerto en tie- 104r47 diole el m vna cuchillada que le corto desdel 104r78 q le llamauan galafac: & diole tal encuentro q 110r92 te: & diole vn tan gran encuetro de lac'a q lo 111r83 a arcomanos: & diole vn encuentro por el[ ]tra- 111r88 cauallo contra asperate: & diole vna cuchilla- 111v23 go llego arcomanos: & diole vna cuchillada 111v27 le hinco de rodillas & diole el espada. Y leone- 111v61 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 nos: & diole ta gra golpe que le fizo poner la 120r29 lo alcanc'o: y le echo mano del yelmo: & diole 120r78 Dioles 7 caualleros: & dioles vitualla para ellos & pa 20v45 bia: & dioles quinze mill cauallos. Y la terce- 40v23 posada & dioles colacio: & despidio se dellos. 72r42 talla? E dioles bozes alos caualleros dizien- 97r15 yr: & dioles grandes bozes: & fizo los boluer 98r73 no dioles bozes q se tirassen a fuera: & que de- 109v38 pada & dioles bozes: o traydores ladroes vo- 118v91 Diolo 1 bre muy rico & diolo asu muger: la q<>l no fue 6v53 Diolos 1 xxx. mill caualleros & diolos a Anfitras. La 102r83 Dionisio 1 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 Dios 443 % Capitulo .vij. como fue dicho a guarino como d dios 3r65 sieruos de dios que le ensen~aron lo que auia de hazer 3r73 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 vn coronado porq pmetio por voto a dios d 5r20 gon~a: & nosotros por la gracia d dios somos 5v18 que Carlo magno q dios mantenga gano la 5v20 durac'o: el q<>l fio en dios q en poco tiepo lo to- 5v46 empre amiga d dios: & aplazible mucho ala 6r79 dios se empren~o de vn hijo macho. El qual 6r81 c'a. Y como la boz del pueblo es boz de dios: 8v27 lo & tatos golpes le diero q si dios no le ayu- 8v33 dios me guarde de dezir tal cosa a Elisena: q 10r17 gauan a dios que ya fuesse ydo. Y el se fue ca- 10r68 & dixo entonces el M rogad a dios q me d 11v60 guerra yo no temo q yo tengo esperac'a en di- 11v62 tomo alguna espanc'a & loo a dios. En aqste 11v73 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 ritu santo. E dspues rogo a dios / q le diesse 12r34 go a dode estaua: dixo le O mezquino dios 12r56 cara el cielo. Pluguiesse a dios q el mezqui- 12r91 esforc'o su corac'o: y encomedo se a dios: y en[+]- 12v14 tres / & rogaua a dios que le diesse vitoria. E 12v16 bre & misero sieruo y criado vuestro: por dios 12v59 tiepo co ayuda de dios: no[ ]solo de costantino- 13r33 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 ga a dios: que los griegos no vean tan gran 13v41 quedar quede con voluntad de seruir a dios 13v68 co la ayuda de dios toda la grecia sera libre 13v79 don: sino de dios. E la fama que desto gana- 13v96 llorando: & rogando a dios que diesse vito- 14v36 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 cibdad de costatinopla: rogado a dios q fue- 14v52 dios en tus manos: & besolo enla fruete. En- 14v55 gado a dios q les diesse victoria. Y despues q 14v75 aquel dios que fizo los cielos & la tierra que 15v93 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 dre ati mas q ami ama. Por dios te ruego q 16v16 ninguo: saluo solo dios y mis armas & caua- 16v76 respodiole. No plega a dios q vna tan deso- 17r36 & la buelta del gigante se fue rogando a dios 18v44 cho se marauillaua & a[+]labaua a dios por le 19r71 de dios de aqui: que si el gigate te falla el te 19r92 destos malditos gigates enemigos de dios: 20r57 es que dios y vos me escaparo de aquel dia- 21r33 to que fe era la suya: & a qual dios adorauan. 21r77 vetura si dios nos la diere. Y ella mado q lue- 22v9 que dela cibdad salio: rogo a dios q le diesse 23r39 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 mas por el verdadero dios q si tu ensta bata- 23r65 Pluguiesse a[ ]dios que aqste fuesse mi mari- 23r84 pecado embio dios el diluuio sobre la tierra 25v25 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 hombre q tanto temia a dios. Y por esto se 26r15 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 el te dara la muerte por dios te ru[e]go q te bu- 27r32 hizo la sen~al dela cruz. Y encomendo se a di- 27r38 cias a dios: alabando el su sancto nombre. Y} 27v98 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 el dios de y[s]rael. Y luego la noche siguiete vi- 28v28 do en visio a dios padre. E luego enla man~a- 28v29 na rogo a dios de ysrael: que si el era dios so- 28v30 na rogo a dios de ysrael: que si el era dios so- 28v30 virtud de dios: y por mostrar q el era dios dl 28v34 virtud de dios: y por mostrar q el era dios dl 28v34 veras el egypto & la india menor. E si a dios 29r9 sado que el fuera muerto saluo que dios le 30v80 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 q<>en ouiera pesado q dios nro sen~or me ouiese 31v64 es el vro: po por la gra de dios & por vtud & 31v69 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 vdadero fijo d dios biuo: enl q<>l yo cofio q nos 31v72 q<>no: y dixo. O verdadero dios sen~or d todas 33v59 & porq Apolo fue llamado dios dela sabidu- 34r49 llos arboles eran sagrados al sol: & a su dios 34r68 cias la grade dios apolo: y esto dezia al me 34r85 ua el buey pa sacrificar al dios apolo. el mez- 34v11 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 quino fue al arbol dl sol: & como cojuro al di- 34v23 vn verdadero dios sen~or del cielo & dela tie- 34v30 el justo juyzio d nro sen~or dios: q tu me respo- 34v58 que eran mortales: y que aun solo dios le de- 35r87 bien: de topar me dios co vn tal hobre q<>l por 36v86 dios Apolo / porq este cauallero ha estado} 37v49 stro grande dios en su trono & silla y del cie- 38r26 cosa que dios le dio al hobre despues del ani- 38v25 escandalo la diuina justicia del soberano di- 38v31 sia si vos sen~or no vos apercebis. Y por dios 39r29 socorro: si no el de dios & vuestro. E si co vue- 39r32 ella le conuiene yr a pedir por dios por el mu- 39r34 vos ruego por la fe del dios Apolo de quien 39r53 verdadero dios Apolo: & quando aure yo la 39r89 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 llan burlados. Pues si a dios plaze: & nos o- 40r74 y justicia. E pues q dios es justo juez: el nos 40r82 a su dios q le diesse victoria: haziendo voto d 40v66 solo dios: no mota mas adorar con la cara a 40v76 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 dios que le diesse gracia de halla( )r a su padre 41v37 delos persianos: el qual dizen q es hijo de di- 41v59 os mars: dios dlas batallas: & dixo guarino 41v60 sabe te q yo no soy fijo del dios Mars: mas 41v61 lla: & cada vno rogo a su dios q lo ayudasse. 42r6 xo guarino. Si a dios plaze. Yo sere vecedor 42r13 batia valietemete: & cada vno rogaua a su di- 42r34 no de su padre & dixo. O verdadero dios pa- 42r36 uo muerto miraualo & loaua a dios q le auia 42r82 ca gente contra el hijo del dios mars & quie[es] 42v22 ello. Otros dezian. Ay dios que se ha fecho 42v27 ys. E sabed que su capitan es hijo del dios 42v43 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 a dios pues que me aporto a vuestra casa. Y 42v95 uare por pte q otro sino dios no os vera ha- 43v31 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 dios delas batallas. E por aquesto el rey ga- 45r42 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 ras q me digas vna verdad: si eres fijo del di- 45v17 os mars dios delas batallas. Respodio G 45v18 santo dios yo te dire la verdad d mi nombre 45v24 solamete busco horra & gracia d dios. E lue- 46r23 dios delas batallas: el qual auia venido por 46r30 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 rra d poniete por madamieto del dios apolo: 46r93 pereys tato por amor de dios q sereys vieja. 46v17 mar marido. E juro por la fe d su dios no to- 46v32 tierra: & por la gracia de dios se sostuuo. Y el 47r43 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 Y caridad a tu padre & a tu madre / que dios 49v8 mento no sabemos de donde viene: porq di- 49v36 dios: pues porq me lameto? porq me turbo / 49v48 pio para fazerme hobre despues de dios sal- 49v53 natura concedida de dios & dado ala natura 49v55 yo me remito al vnico dios: & digo que fasta 49v72 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 zia / obedesce la ciencia d dios & desprecia la 50v24 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 co dios & desprecia el auaricia. El sexto: te tu 50v27 intellecto co dios & desprecia la gula. El seti- 50v28 mo / estudia la sapiencia de dios & desprecia 50v29 frio enel amor de dios: & de ningua cosa se ale- 50v39 tenta con lo q dios le da: & dsta manera es el 50v44 dadero dios yo tego esperac'a q aureys vito- 51r85 otros. Con aqsta gente & cola gracia de di- 51v42 & no curaua d dios ni de santos ni sctas 51v95 lerados. Y por poco temor d dios q estos te- 52r5 conortando los suyos: y diziedo les como di- 52r9 como fue enl tiepo dl diluuio q se enojo dios 52r11 de dios creya ser suya: & acepto la batalla & 52v6 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 er porq quie a dios ama nuca del es oluida- 52v37 do & dios echo la soberuia dl cielo porq no le 52v38 plugo della. E mucho desplaze a dios el dso- 52v39 justicia q tenemos: dios sera co nosotros y e} 52v49 mi esperac'a es en dios: & fio enl q me dara la 52v53 a dios & dixo a los caualleros. Sen~ores: si la 52v63 encomedo a dios q le diesse gracia de hallar 52v72 dios q con pesar tuyo se fenecera esta bata- 53r35 gra temor d muerte: y encomedose a dios co 53r62 tendido: & dio vna boz: ayuda me dios. E lue- 53r78 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 sieruo de dios: el qual vino por gracia suya & 54r71 de dios el qual sea loado que me ha querido 54v22 te el preste juan: & suplicole q rogasse a dios 54v38 por amor de dios que le diesse licencia: & que 54v63 rino dezia a todos rogad a dios por mi que 54v85 & sierpes & cocodrillos: mas el gracias a di- 55v33 mino enl nobre de dios & no temays. Y no a- 55v39 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 loar siepre a dios: porque por la muerte que 56r57 de dios. Y esto hecho guarino se torno a sus 56r66 mos al dios amobaco: respodio el dios amo- 57v69 mos al dios amobaco: respodio el dios amo- 57v69 muchas gracias a dios & a su bendita madre 57v81 os la auia de hazer segu el juyzio de dios los 58v93 ra manera d miedo: q sin dubda yo fio en di- 59r10 la voluntad de dios: en quie es el vencimien- 59r16 querer se fazer sen~or sin la voluntad de dios. 59r18 dor de todas las cosas q es vn solo dios. Y sa- 59r29 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 vosotros q vuestro dios amobaco vos dixo 59r39 te morir en cruz: porq padecio enlla aql dios} 59v98 yo peccador solo fie enla gradeza de mi dios 60v70 grade dios & por todos los dioses q digo nin- 61r16 bo a su ley: & asu dios: nosotros no sabiamos 61r44 dios apollo. Verdaderamete yo digo q ami 61r63 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 do q yua cotra los griegos: dode plugo a di- 62r16 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 rogasse a dios por el: & que le diesse gracia de 62r65 seguros si la volutad de dios apollo fuere. Y 62v43 mad ni de sus ydolos: sino cola gra de dios 62v47 vetura como plugo a dios: q siepre cada ma- 63r41 n~ana dezia su oracio: & rogaua a dios q le die- 63r42 ro q era su gra dios. E desque esto le dixeron 63v77 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 mo. Si yo no ayudo a este: no ayudara dios 64r54 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 straron sus lanc'as: y encomendaro se a dios 64v22 ta reniega y blasfema de dios & delos santos 64v30 bar mi viaje: mas rogaua a dios por ellos. 64v33 no ay amor: ni caridad: ni temor: de dios: & sie- 64v39 nia siguiedo. Guarino dios delas espuelas al 64v42 gran milagro de dios vamonos a hazer nue- 64v90 q dios te hara merced. E luego G comec'o 65v17 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 en aql dios en cuyo nobre era bautizado y ql 65v54 nemos espanc'a e dios q lo echaremos dl mu- 65v83 comedadose a dios se armaro el vno al otro 65v89 niedo en nada a dios: & faziedo cueta ql cielo 67r25 conociedo el beneficio que d dios tiene mas 67r64 dios: & ricos dlos bienes teporales: & assi era 67r79 rogaua a dios ql fuesse dsbaratado & muerto 67r82 llos a dios q los destruya & dios oye los rue- 67r85 llos a dios q los destruya & dios oye los rue- 67r85 n~ores y hermanos dios es haze- 67v90 q dios dara la vitoria ala humildad cotra la 68r10 dillas & alc'o las manos al cielo & rogo a dios 68r15 ned buen corac'o: que sin falta el mi dios me 68r24 vno para el otro se fueron. E G dixo dios te 68r26 & pa el moro se fue recomedado se a dios crey-edo} 68r50 dios le daria la vitoria: el qual yua co teplan- 68r53 sent[i]do: mas quiso le dios ayudar q la mac'a 68r92 do se a dios: el q<>l muy amargamete lloraua o- 68v6 avn yo he visto por la gra d dios tatas dstas 69r43 Sen~or enla man~ana co ayuda d dios me q<>e- 71r29 la tuya rogare: & aql sumo dios que en aque- 71r43 a dios y el sacramento q tu feziste al sacerdo- 71r64 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 de dios. Respodio G yo tego esperac'a que 72r92 yre y boluere por gracia de dios: porque yo 72r93 llar ami padre: y creo q dios no lo aura por 72r96 diziendo le dios os de gracia de hallar a vro 72v5 officios & missas: porque dios le ayudasse. Y 72v17 dios & por caridad que vos plega rogar a di- 72v76 dios & por caridad que vos plega rogar a di- 72v76 castillo rogarian a dios por el. Partieron se 72v83 pec'aua si dios no: otro no los podia escapar 72v93 tos de dios: si vosotros no os qreys perder / 73r21 ligroso: y que estuuiesse conel esperac'a de di- 73r56 en cuerpo: & dezian le no seays contra dios & 73r59 en dios me assegura que vaya / y que tego de 73r62 boluer / y por gracia de dios hallar a mi pa- 73r63 mandamiento de dios yo yre & tornare co la 73r66 nos amigos de dios que vosotros rogueys 73r68 a dios por mi. Y ensen~a me y mostra me co- 73r69 tencia de dios. Y oyendo las ha- 73r78 aquel inmenso dios q alli las juzgo que tres 73v60 da dia a dios por el. & G rogo a Anuelo su 73v77 dios por el: y que el oro que le quedaua suyo 73v81 llorar a todos rogado les que dios lo dexas- 73v90 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 sta manera tomo esfuerc'o y encomedo se a di- 74r66 cosa dl mudo enla mas suzia cosa q dios crio 75r12 ger. E si dios por su merced no le ouiera tor- 75r89 ra mas torno se a dios & dixo .iij. vezes Jesu 75r91 spiritu: mas solo dios conoce aquello que el 75v30 lla noche con la gracia de dios / y 76v20 mi ni me tocara: do muchas gracias a dios. 77r63 dios. Y despues dixo que en nosotros reyna 77v5 la qual es solamete de dios porq del viene su 77v11 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 mos & cotra dios & contra sus pobres: porq 78v58 mo y no amar a dios ni al proximo: & son tan 78v60 tales / muchas gracias daua a dios por ello:} 78v98 el amor de dios y del proximo. E por esta du- 79r75 hada maldita dl eterno dios[ ]yo te cojuro por 79r78 tato enla gracia de dios que por la cofession 79r98 cada man~ana daua gras a dios & rezaua los 79v23 y recomedo se a dios q por su gra misericor- 79v30 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 perac'a q yo tego en dios me ayudara & saca- 79v76 ro mas estar enla esperac'a de dios q estar en 79v78 dios q saluare mi anima: y ella & vosotras en 79v91 y el hizo oracion a dios & a el se encomendo. 79v96 otros amor en dios en vosotros o en otra al- 80r45 ni ingenio saluo la espac'a en dios en su ora- 80r96 de rodillas alli torno a dar gracias a dios / y 80v22 mendo se a dios: & tomo su camino hazia las 80v24 n~os dauan gracias a dios q lo auia tornado 80v44 c'a: & por la gracia de dios llegaro ala cibdad 80v74 seys dias: y recomendo se a dios: & partio se 80v91 tra dios: & sobre la tierra no ay mayor pecca- 81r19 cto padre le dixo. Tu seas bedito de dios y d 81r62 ley d dios[ ]de entrar dode estaua la sibila: y d 81r66 nitecia tu seas absuelto de dios y de mi. Y ro- 81r74 lo aparto dlos ladrones & dixo le. Por dios 82r9 chas gracias a dios porq le auia hecho tata 82r70 estauan: la causa porq el daua gracias a dios 82r73 q el[ ]faria mucho por la ver: si dios le[ ]daua vi- 82r84 por la merced de dios: y de vn cauallero q lo 82v23 alc'o las manos al cielo: & dixo. Dios me de 82v31 gatorio de sant patricio: & si a dios plaze q yo 82v92 gad a dios por mi: & por esto q dixo todos llo- 83r12 xo en llegado. O verdadero dios 83r54 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 dia & por[ ]amor de dios q lo quisiesse dexar en- 83r81 rir / pues que alli dios le da vida / aquestas 83v44 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 cho a G como sant Patricio ouo de dios 83v72 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 predicaciones les dzia como dios auia d ve- 83v96 predicaciones q fazia dios pmetio alos sus 84r7 n~o en oracion rogando a dios q le mostrasse 84r22 luntad & anima de rogar a dios q le mostras- 84r27 fazer a reuerecia d dios vn templo en medio 84r71 ellos a aqlla cueua que dios le auia mostra- 84r79 uerecia de dios & delos doze apostoles de je- 84r81 de dios es tanta que como quier que tu ten- 84v34 pobres por amor de dios: & rogole q rogasse 84v82 a dios por el. Y el abad fizo traer vn poquito 84v83 te dara tanta tu sosternas por amor de dios / 85r21 quales son sieruos d dios: los quales te ense- 85r30 xole: Anda cauallero conel nombre de dios.} 85r50 dios le ensen~aron lo que el auia de hazer pa- 85r58 do la luz & dio gras a dios y llego a donde la 85r73 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 do gracias & loores a dios. Y encomendado 85r78 co d rodillas a sus pies. Ellos dixero. Dios 85r85 ro nosotros somos mesajeros d dios embia- 85r91 der co santas palabras dl soberano dios: po 85v14 do: porq nosotros somos criaturas de dios / 85v63 gua cosa delo q adela[]te viesse: y loaua a dios 85v89 llas del purgatorio: y encomedo se a dios. 86r14 xo entoces G. O malditos enmigos d dios 86r43 comendo se a dios / & fue lleuado 86r89 por vdadero dios. E vno d aqllos corrio pa 87r7 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 dos fijos: & yo encomede mi anima a dios: & 87v24 la gracia de dios si ael plaze: & yo os prome- 87v58 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 y estos dsplaze mucho a dios & tiene tres tri- 88r6 gado a dios q lo sacasse de aqlla pena y repo- 88r55 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 boluer al cielo por encomedarse a dios no to- 88r75 cosa que dios crio enel criamiento del mun- 88v39 d dios eterno: cierto ningua cosa se puede es- 89r5 guna cosa q dios no la vea ni lo sepa / porq a 89r13 mejate a dios altisimo & su sumo fazedor & su- 89r35 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 estos son los barateros & los q blasfema d di- 90r5 domitas enemigos d dios y dela humana na- 90r75 tra( )rio dla razo: tu lo haras cotra dios & co- 90r94 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 tra dios & otra el pximo: y es pecado mortal: 90v70 la delos que le adoraua por su dios. E vn de- 91r45 offendia a dios: assi que de ambas ma- 91r51 comendo se a dios y fue tomado y enel ayre} 91v49 sano y alegre & dixo. O potencia de dios que 91v72 to & glficado. E vista la piedad q dios ouo 91v75 & alabando a dios: diziendo. Alabado sea el 91v92 lo & dio gracias a dios; & comio vn poco de- 92r15 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 ble de nro sen~or jesu xpo immenso dios. 92r47 sto como dios fizo drribar a lucifer enel pfu- 92r62 tamieto d dios. & q<>ndo dixo fagamos hobre 92r64 go & de ayre: puso enel animal: la q<>l auia dios 92r68 nio que no de dios queriedo gastar con cria- 92v47 jo que passa si lo passa por dios: & si se pone a 92v87 de dios sin fatiga ni sin penitencia ni sin la di- 93r14 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 yo q a dios le pluguiesse q yo estuuiesse covo- 93v15 ze a dios no plaze ami: ellos comec'aro adar. 93v17 dos sctos le dixero. qdate co la paz d dios: tu 93v21 si mismo ouo: y rogo mucho a dios q le ayu- 93v26 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 mucho d alabar a dios porq fasta oy ninguo 93v35 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 d dios yo os ruego que me digays q<>en es mi 93v64 nio: mas lo sieruos d dios le dixero: no te es- 93v86 llar a tu padre & tu linaje; & no le plaze a dios 93v89 gracias al altissimo dios. 94r5 ze. De profundis. &c<>. & dieron gracias a dios 94r18 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 cauallo d dios: diziedo como segura mete le 94v67 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 digo: porq sabed q dios nos lo ha ebiado pa 94v90 & dios te de vitoria. Y entrose enlas naos & fi- 95r4 nobre de dios que nos d vitoria contra aque- 96v37 llero de xpo por dios y por ti soy yo escapado 97r19 si. Bien paresce ser este cauallero de dios y si 97r40 dios no lo ouiera embiado: nuestra empresa 97r41 encomedo a dios: & aun encomedo a dios to- 97v79 encomedo a dios: & aun encomedo a dios to- 97v79 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 aca por se vengar: mas no ha plazido a dios. 99r6 agora se vee porq a dios no le ha plazido ha- 99r7 tros aquesto sed ciertos q sin falta dios vos 100r8 dero dios q sin mi tu no yras: & no pudo tato 103v89 ras y ellos se encomedaro a dios & armados 104r30 n~ora: no ayays miedo: porq dios os saluara. 108r79 delos turcos: agora pluguiesse a dios y el vi- 108r93 Pluguiesse a dios q estuuiesse aq<> G y otro 108v5 gracias a dios. Y tomo grande es- 111r46 dad & todo lo de mas sera suyo: y q si dios la 112r76 pluguiesse a dios por vro bien que aqsta gue- 112v16 mi sen~or: y q fio en mi dios que yo fare del 112v59 Artibano. Por el dios que me ha de saluar 114v24 venia su enemigo: & como lo vido dixole. Di- 114v33 xole mira Vtinifar aquel dios mio en quien 114v62 & Paruides quato aueys d alabar a dios: q} 115v49 por la merced de dios y de aqste bue cauallo 115v95 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 aueys fecho a vro dios mahomad por auer 116v21 por dios y por el abito dla caualleria y[ ]por su 118r85 bo a dios. Estoces aql cauallo como vido al 119r4 a fazer bie: porq q<>en faze mal: la justicia de di- 119r21 cho dio gracias a dios el mediano: y pregun- 119r23 pa ellos: y ellos ebiaro me por vos: por dios 119r71 y dzia. O verdadero dios q me ayudaste por 120r11 Cauallo por el dios en q<>en tu has mas 120r52 nos al cielo: & alabo a dios q la auia sacado d 120v14 sotros por amor dl dios vro. Artibano le res- 120v41 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Diose 2 no se como no me muero de enojo: y diose co} 7v98 tuerto ni desaguisado: & diose con el dedo enl 57r17 Dioseles 1 dioseles otro dia siguiete. E ptierose dla cib- 70v16 Dioses 28 que nosotros seguiamos al fijo delos dioses 27r69 bre todos los otros dioses: q madase aqllas 28v31 pte dlos dioses rogado a sus ydolos q tuuie- 36v94 te hobre: porq es permissio de los dioses ho- 37v56 rrar alos hobres valietes: & por esto los dio- 37v57 tra ti & contra los dioses: en especial contra 37v84 somos obligados de alabar alos dioses por 40r56 cias a sus dioses q les auia dado sabido y es- 40r92 an q el cotemplaua enlos dioses immortales 41v23 son los q pueden contra el poder de los dio- 42v23 batios co los dioses: & vereys quales verne- 42v42 tros soys ingratos contra los dioses del be- 44r31 to por milagro delos dioses: porq auia fabla- 46r32 por todos los dioses q como yo sepa q[ ]vos os 46v11 por todos los dioses d no tomar jamas otro 46v34 mero. El gigante dixo a G si todos los dio- 47r75 se a guarino. Y dixo G por parte delos dio- 58r56 cotra antipatro por madamieto de vros dio- 59r46 gran mal: si tal cosa se fazia: & q los dioses se 60v20 dioses no se turbe y enoje cotra nosotros to-mad} 60v50 grade dios & por todos los dioses q digo nin- 61r16 q era xpiano: saluo q nros dioses lo dixero en 61r45 ua a sus dioses quel fuesse vecido 67r53 mahomad & de sus dioses. G saco el espada 68r49 co los dioses. & assi aduuo esta fama por todo 69v14 por dioses como ydolos d paganos: y era ho- 90v83 mad & dlos dioses: y ebio en psia por socorro. 110v69 ueys cobatir co los enmigos es q[ ]los dioses} 113v98 Diputados 1 dos cauallos diputados d dzir las dichas co- 117r23 Dira 4 rato como la ystoria en su lugar lo dira. An- 26v70 su fortuna: & dezia. Que dira el rey galismar- 41v44 te de mi perdida? Que dira grandonio & pa- 41v45 Espan~a & vido muchas cibdades delas quales dira sus nombres.}} 81v5 Diran 4 de brac'o: pues q dira d nosotros: o en q nos 5v22 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 n~es: porque ellas te diran la hora y el punto 73v66 qllo q te dira: & no ayas miedo de agua ni de 85v24 Diras 3 dura. Que me diras tu letor? q el primer vie- 30r69 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 Diras a leoneto hijo de almanc'or: que gua- 110r15 Dire 11 quales dire algunas / podia: cauefer: Mau- 21r11 les dire sus nombres. La primera zanapes 25r37 po yos dire. vosotros fareys mill luminari[as] 31v77 las q<>les vos dire: malusar: barbano: casipio 32r85 yelmo & caualgar en mi cauallo yo te lo dire. 41v66 gas en secreto lo que yo te dire. Sabete q yo 43r8 santo dios yo te dire la verdad d mi nombre 45v24 ste: & yo te dire aqllo que tu quieres saber: el 78v12 tes en tu corac'o las palabras q yo te dire si tu 85r95 ces: & dire enella tu esfuerc'o & valetia: & darte 94v48 sieres cosentir elo q yo te dire yo te hare per- 115r16 Diremos 4 dio el armenio. sen~or nosotros vos diremos 20v31 yo & girardo vos diremos: & haziendo voso- 100r7 el cotra los turcos & diremos q los mas dlos 117r4 poli: & diremos ql solda ha jurado delos asse- 117r13 Diria 2 aquella selo diria.} 70v82 fama & diria su nobleza: y que callaria su tras- 79r68 Dirias 1 no dirias lo que dizes. Y el guarino pregun- 39r57 Discordia 2 se para la gete delos lados y con esta discor- 23r22 solamete por poner discordia enla nra scta fe 116v27 Discretamente 2 peligro de su gete: los hizo discretamete ayu- 24v31 les venia a ellos gete d refresco y ellos discre- 66v7 Discreto 3 hobre muy viejo & muy discreto: y el rey dul- 11r21 discreto enlas armas como de[ ]razo se reqria 51r73 sto ser discreto: y q deys al M & a alexadre 115r19 Discretos 4 & ay muchos mas sabios & discretos hobres 35r35 dos hobres discretos interpretes q lo guia- 35v70 ys discretos. Sabed q la cibdad queda sola 43v11 en y porque soys discretos & sabeys bie que 115v87 Disforme 4 la manera de aqueste disforme saluaje. Y co- 19r5 d gradissima & disforme figura q parescia su 78v47 y feo & disforme aquella disforme 88v36 y feo & disforme aquella disforme 88v36 Disformes 2 uersas nacio( )nes d[ ]getes cotrahechas disfor- 31r15 ertas muy grades & disformes que parescia 91v18 Dispera 1 q se llaman la vna dispera & la otra tracumo- 69r67 Dispuesta 1 dispuesta pa ladrones: no por esso dexo de a- 81v73 Dispuesto 4 moso de cuerpo & de gesto & muy dispuesto 6v76 & G le respondio. Yo esto agora mas dispue- 84v78 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 Filico: & por esto yo esto dispuesto de me co- 111v88 Dispuestos 1 por amor dl estaua dispuestos d dexar & des- 49r26 Dispuse 2 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 sta Sibila me dispuse de venir aella: porque} 74v98 Dispusicion 2 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 lo amar: & agora ql esta e dispusicio de pdoa- 116v37 Disputa 1 satisfacio q se daria a G & como fue disputa 60r75 Dissimulaua 2 mas el lo dissimulaua por la gran enemistad 16v84 por el dezia / & no dissimulaua: que el estaua 26r54 Dissimulemos 1 fagamos buea cara y dissimulemos conel: y 116r59 Diste 3 das muchas gracias: que me di- 83r56 te la horra q tu sen~or me diste yo no bastaria 103r83 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 Distes 1 agora por vna tan pequen~a batalla vos di- 23v22 Diuersas 18 trasformacio delos q conella estaua en diuersas mane- 3r35 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 lia que fracesa: y estaua co diuersas armas y 5v91 otros passamos: fenesce enl mar indio en di- 28v12 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 aquel camino auia diuersas bestias brauas 31r28 tos: & muchas mugeres & hobres de diuer- 31r30 grades animales y d diuersas maneras: en- 31r36 do: & muerto muchas & diuersas animali- 56r19 enla sala muchas & diuersas animalias: sier- 77r56 neracio que se trasformaua en muchas & di- 78r95 lian llamas quasi azules y verdes y de diuer- 87v79 mento viejo. E vido a diuersas penas & alos 88v33 do diuersas penas y el lugar delos auarien- 89r25 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 les & vagamudos & rufiaes & otras diuersas 89v83 generaciones de pecadores en diuersas pe- 89v84 {IN4.} DIuersas penas & diuersos torme- 89v86 Diuersidad 3 supo dela diuersidad delas animalias & la nobleza d 2v73 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 fieras & brutas: era por la diuersidad dlos sie- 78r97 Diuersos 5 uersas co(~)stubres: & de muchos y diuersos animales & dla habitacio dela Sibila: & dl 4v7 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 diuersos istrumetos. Pocas vaderas traya 5v92 pardos y onc'as y Tigres: & otros diuersos 62r83 {IN4.} DIuersas penas & diuersos torme- 89v86 Diuididos 1 de fueron diuididos los leguajes enl tiepo 60r44 Diuina 24 aqllo que la diuina gracia en mi espirare: lo 13r16 permission diuina que la fortuna le apareja- 16r51 n~or: & a su diuina potencia: que por aqueste 25v24 escandalo la diuina justicia del soberano di- 38v31 por orden diuina alos cielos y alas planetas 49v43 la diuina prouidecia de dar me vida: y de nin- 49v46 Y crees tu q la diuina justicia no le vee y que 49v70 dido la diuina prouidecia tal gracia que fue- 75v21 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 todos por la diuina orden se trasmudan sus 76v73 q la diuina prouidecia sen~alo el termino pa- 76v92 soberuio: & la diuina alteza lo hazia humilde 77r10 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 gados por la diuina justicia fasta el dia dl juy- 78v87 gun q la diuina justicia lo auia ordenado. E 79r27 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 c'a es a nosotras por la diuina prouidencia d 79v43 santos: & pte dela diuina potecia. E sabete q 85v29 la diuina potecia no me ouiesse pdonado y a- 86v39 jurole q por la diuina potecia de xpo q ellos 87r13 la esperanc'a q tu tienes te lieue presto ala di- 87r16 diuina virtud espiro en su corac'on / & no dixo 88v96 ra a quitar el frio: & cada vno por la diuina ju- 92v25 de dios sin fatiga ni sin penitencia ni sin la di- 93r14 Diuinidad 7 & la diuinidad y los nueue coros dlos ageles. fo .lxxxviij. 3r111 as delas cosas dela diuinidad q auia visto y de otras 3r113 porque te desesperaste si la diuinidad no en- 75v25 lo & la diuinidad: y el mundo & quie los enge- 88v22 leytoso: & vido la diuinidad & los nueue cho- 92v92 te: & vna diuinidad. y debaxo dlos pies tenia 93r41 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 Diuino 6 mo tu eres: & solamete por mi dseo el diuino 79r85 nosotros no podemos: porq el diuino juyzio 80r39 zian las pedac'os y echaua las alli: & por diui- 86v97 diuino resplandor. Y muchas animas sali- 87r92 diuino resplador muy mayor ql resplador del 93r5 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 Diuinos 2 nos: & cierto pecia diuinos mas q humanos 85r82 gente que andauan cantado cantos diuinos 91v91 Diuision 1 brot vino la diuision delas lenguas. E porel 52v44 Diunindad 1 auia visto dla diunindad y d ciertas dudas q +} 93r93 Dixe 6 llo q enla cojuracio dixe. E salio vna boz dl 34v89 en quanto dixe: que Guarino dixo la verdad. 38r20 te dixe primero. E muchos creen q es muer- 75v88 las q arriba te dixe q eran el gouierno del cu- 78r71 chos yo te lo dixe: pero dime q es lo que tu[ ]vi- 78v11 muchas vezes te dixe q<>nto yo estaua obliga- 82v80 Dixeras 1 no me dixeras aqstas palabras. Artibano lo 106r7 Dixere 3 zes y madas q yo faga: por lo q[ ]te dixere te d- 17r11 para nosotros la otra meytad. Y[ ]si el dixere q 54r80 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 Dixeren 1 dio vna boz: no obedezcas lo q te dixere: por 88r47 Dixeron 106 % Capi .xviij. como las guias dixeron a G los reynos 2v75 su padre dixeron como ellos auian gana- 10r84 do lo q los hijos le dixero: comouido a gran 10v73 por alexandre / dixero ciertos tur- 13r73 le dixero como el M no se alegraua: antes 16r54 dixero al Mezquino que era muerto el rey 21r20 desde alli. Y ellos le dixeron a Media. Y el 21r96 tornaron al alfamech & le dixero lo que auia 21v39 dixeron. Sen~ores aued paciencia: que voso- 22r41 Quie es el que le fizo mal al truha? & dixeron 22r75 auian venido de tartaria la baxa: & dixeron q 23v43 & porque las guias le dixero que le couenia 25r25 nobleza: & dixero le los dos medianos. Co- 26r17 las vituallas. Ellos le dixeron. Pues sen~or 26v96 narse / & dixeron al Mezquino & 29v42 yr al arbol del sol y dela luna. E dixero. Los 29v57 vieron mucha pimieta: mas dixero les q no 30r34 gunta del M & dixero le. Sen~or aqllos son 30r57 dixero le. La naturaleza desta trra es q los 30r59 muchas otras cosas le dixeron q el mezqui- 31r72 quie era: y ellos dixeron como era valiete ca- 31v19 nian en india. Dixero ellos q si: pero no pue- 32v65 ra: ni podrian traer huestes. E dixeron que 32v67 comia carne humana. Dixero q no porque 32v70 saluo q era menores q los otros dos: y dixe- 34v70 vinieron ciertas de sus espias: & dixero a G 40v34 dera. E dixero muchos delos q conel yua q 44v46 avn dixero las guias que si co alguno dellos 48v64 gia & dixeron le. Sen~or sabed q lo que quie- 51v73 ro & dixero todo la q las otras auian dicho & 51v93 dixero mas como por buscar riqzas era su ley 51v94 gunos que dixero. Sen~or este es estragero: 54r22 vn mal passo las guias le dixero que mirasse 55v37 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 que aquellos deurian de morir. E todos di- 57v26 q era xpiano: saluo q nros dioses lo dixero en 61r45 la pguta q les fue fecha: y ellos dixero como 61r46 en verdad le dixero q de su generacio era cri- 62r58 stiano / & aun dixeron como su propio nobre 62r59 reyno de renoyca: & las guias le dixeron que 62r77 dixeron: q ay por tierra eneste reyno hasta la 62r80 & todo aqsto le dixero aqllos dl castillo: & los 62v81 interptes le dixero como aql remor era porq 62v96 dixero q alguas vezes se auia fallado alguos 63r20 las guias dixeron a G los reynos & prouin- 63r58 de affrica & dixero. Aquesta par- 63r63 ro q era su gra dios. E desque esto le dixeron 63v77 ua y ellos dixero como se auia comec'ado su 65r14 llo: & al fin les dixero q dudaua. Y el caualle- 65r48 mo fue d dia todos los tres dixero oracion: & re- 65v88 tir con G & dixero micer dinoyno & artilafo 67v75 alli pguntado de aqsta sibila: y le dixero co- 71r93 damas le dixeron. Bien sea veni- 75r48 ua M. E como enel arbol del sol le dixeron 81r38 para yr a yrlanda. E dixeron le que no mas 82v8 se llamaua micer dinoyno: y ellos le dixero: se- 82v16 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 del sancto sepulcro: dixero le q ya auia cerca 82v20 el se rio. E dixero alguos dellos. Por auetu- 82v26 palacio: & dixero a micer dinoyno como alli 82v29 erta: por dode etraua al purgatorio: y alli di- 85r35 co d rodillas a sus pies. Ellos dixero. Dios 85r85 caras no miro alas palabras q ellos le dixe- 85r88 dixero. Bie sea venido G de durac'o. El no 85v56 rac'o. E dicho aqsto: le dixero. Dame la ma- 85v58 niebla: & los dmonios q lleuaua a G le dixe- 86r35 demonios le dixero. Anda vete ya a essos: no 88r42 c'ados todos sus miebros: & dixero a G q a- 90r13 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 das de dentro era de fuego: & dixero le q era 91r73 le dixero. Pues q assi es tu te sabras guardar 92r41 dos sctos le dixero. qdate co la paz d dios: tu 93v21 bedicion & dixero le. Agora ve al 93v46 muy pobres: & dixero le a G aqllos scos mi- 93v79 nio: mas lo sieruos d dios le dixero: no te es- 93v86 fin le dixero como en ytalia se causaria de ha- 94v25 fuyan & venian se al real: & dixero a G como 97v33 llegaron les dixero. Sen~ores nosotros aue- 98v6 he sabido tres cosas. La primera me dixero 98v30 aquellos sera tu padre & tu madre: & dixeron 98v40 q los embaxadores le dixero: marauillando 99v7 tos a sus aposentamietos lo dixeron a los su- 100r19 d girardo q<>ndo le dixero d su muerte etoces 102v48 de Baranif: & dixero le. Sen~or nosotros te q- 105r3 dixero. Sabete sen~or que vno de aqllos dos 105r5 q alli estaua dixero a bozes: tu eres el mezq<>- 105r35 dos juntos & fueronse a camopoli: & dixero a 105v45 cos por el quie era & dixero le como el M 105v82 lleros que estaua al derredor se rieron & dixe- 107v4 dixero dela muerte d baranif: & como el M 107v96 dicho a leoneto assi selo dixero a ella: & q por 108r34 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 el solda: & dixero en psencia d todos: q el sol- 115v8 danos conel M & alexadre y[ ]artibano dixe- 115v47 cipal de todos ellos fue Paruides. Y dixero 115v68 dzia. todos dixero que si. Entoces dixo leone- 116v64 {IN4.} TOrnados los embaxadores: dixe- 117r33 la entrada: ellos dixero q era cotetos: & roga- 117r40 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 G & acordaro q era bie q se hiziesse assi: dixe- 118r58 criado torno y cotole todo lo q le dixero. En- 118r78 dela traycio. ellos dixero: aura dos oras que 119r46 Dixo moreto: q<>l fue la causa. Ellos le dixero 119r53 q yo vea a aqste q vosotros dzis. Ellos le di- 119r63 todos. Y ellos le dixero. Pues ql es amigo: 119r79 vna boz dixero. sen~or: respoded vos por noso- 119v42 Dixeronle 23 dsque llegaro al rey su padre dixerole como 10v62 nos se riero & dixerole. O noble sen~ora: el no 26r43 ellos dixeronle. Hincate de rodillas & adora 34v19 se comenc'aron mucho a en soberuecer: & di-xeronle:} 35r98 sia: & dixeronle que enla batalla auian muer- 43v83 te el sen~or: o mayor dla tierra. Dixerole que 50r27 de tercia dixerole alguos dlos dla tierra q mi- 55v29 dixeronle que la grandeza no la podian bien 58r85 bico: el q<>l esta cerca de alli cie millas: y dixe- 61v56 nos de aqlla tierra y dixerole como aqlla tie- 62v55 q mar era aql dode se fallauan jutos & dixe- 63r46 do: y dixeronle como auian jurado otro dia d 65v84 uino. Y dixerole q alli estaua vn encanta( )dor 70v76 dezia & dixerole. Pues que tu esto nos dizes 84r11 rra al lado dl fuego: dixerole: nosotros te aue- 85v91 dad de getes armadas: & dixeronle que[ ]cada 91r71 de era el limbo: & dixeronle. Que no era el li- 91r86 fornecida. Y dixerole la manera dla cibdad: & 95r45 q<>l se llamaua Baranif el cruel: & dixerole co- 104v61 uan al hijo del soldan. E dixeronle q leoneto. 107r7 tres auia fecho co los de camopoli: & dixerole} 107v98 quie era el q lo auia muerto: & dixerole como 110v65 era el q lo auia muerto. E dixeronle q alexan- 111v66 Dixeronlo 1 do. Y lo que guarino dixo dixeronlo al rey / y 57r13 Dixeronme 1 mejantes a aqstas: & dixeronme / quando tu 98v38 Dixese 2 mero se lo dixese al me y al regimieto dla cib- 116r28 he recebido q yo no te dixese la traycio q pui- 116r35 Dixesen 3 le dixesen villanias. Y el respodio. Si yo veo 57r7 bia dl otro: & dio orde coellos q dixesen q era 69v9 y dixesen q por amor dlos turcos fuya duda- 115r84 Dixesse 24 gon: que qual quiera que dixesse quie auia si- 10v18 le q no le dixesse tales cosas. Y el mezq<>no se 16r5 les dixesse que el les rogaua que se viniessen 21r68 mer: & rogo al cauallero q dixesse si sabia to- 39r76 le dixesse aquello que andaua buscando y to- 51r24 plicadole q no los matase ni dixesse ninguna 55v75 zo no ouo psona nigua q cotra di- 61r82 espada: & rogo a G q le dixesse porq adora- 65v28 do todas las cosas: peso q si el lo dixesse a G 69v71 & rogo q le dixesse si en affrica o si en ponien- 70v90 secreto lo que yo te dixesse / yo te descubriria 72r62 pontifice no dixesse aqlla missa: seriades tor- 76v90 ra quado la missa se dixesse: mas algunas ve- 76v93 q le dixesse ella si sabia d q materia era fecho 77r89 qual ella mas esperaua q ella le dixesse quie 79r17 pero antes q selo dixesse q el auia d tener par- 79r20 se lo dixesse q el daria por mudo dlla buena 79r67 Y el papa le mado q dixesse antel todo aqllo 81r27 le dixesse q pecado purgauan alli aqllos: res- 86r71 dixesse quie era quado estaua enel mudo. El 86v32 demonio: y que si no la dixesse ternian poder 88v93 persona no lo dixesse.} 96r99 la galea q no se partiesse d alli: y q no dixesse 103v96 os dixesse q si qriades que el os[ ]dara el vue- 112r84 Dixessen 3 & nigromaticos dl impio: para q le dixessen 16v91 to q le dixessen como se llamaua. E aqllos q 105r24 criados q dixessen como el lo dzia: y ellos assi 105v70 Dixiendo 1 ala camara d baranif[ ]dixiedo le. Sen~or leua- 106v5 Dixiste 3 estas palabras: que dixiste que tu moriras a 15v97 licia y embidia dixiste quanto dixiste: y q me- 37v91 licia y embidia dixiste quanto dixiste: y q me- 37v91 Dixlole 1 hazia esto. E dixlole el demonio. Sabete que 90r4 Dixo 868 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 porque se perdio y ella se lo dixo. fo .lxxj. 3r21 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 nio dixo al soldan dela traycion que dexaua ordena- 3v110 alli le dixo lo q enel corac'on tenia: q era de yr 5v4 cho al rey girardo: el qual dicho milon dixo 5v13 respodio & dixo. Muy amado hermao mu- 5v34 esto respodio milo & dixo. Yo sen~or hermao 5v44 mare: y tato le dixo q lo truxo a su qrer: & dio 5v47 do alexadre lo que Epidonio le dixo: acepto 7r33 do dixo. O sen~or alexadre: hasta agora enste 7r44 que dseaua. Y dixo le Elisena. Di mezquino 7v58 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 que alli estauan: les dixo calla que su vista d[+]- 7v68 le dixo. Ay de mi sen~or y como no me muero 7v96 las manos enla cara. Alexadre le dixo. Que 8r3 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 dio el mezq<>no & dixo. O sen~or alexandre q me 8r16 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 mezquino dixo a alexandre. Sen~or suplicos 8r67 q me armeys: alexandre dixo: yo no quiero q 8r68 por meter razones dixo al M por q tu no te 8v90 armaste & fueste cotra aql villano? E dixo el 8v91 dixo a alexadre. Sen~or vamos a aquello q sa- 9r30 cin~o la espada & le dixo. mira si alguno al salir 9r41 boluio al Mezquino & dixo le. Di que da- 9v19 uan villano: que auia vencido la justa. Y dixo 9v27 al mezquino & dixo le aqllo que se auia orde- 9v70 nado & rogole q no se armase. Y dixo le el mez- 9v71 diole vna buena espada: & dixo: si alguo te q- 9v76 ssados la justa. Dixo alexadre hermana mia 9v97 vn madamiento fecho por prego. E dixo eli- 10r10 gua de mi. Dixo alexadre. Dexa me hazer q 10r14 c'a. Dixo elisena. Has visto tu aquel vestido 10r94 de blanco que ha vencido la justa? Dixo el 10r95 enella no se dixo en quato tiepo se auia d 10v52 na dixo feas palabras al M & como pina- 11r32 esto elisena: ayrose mucho cotra el M & di- 11r47 peso de se yr. E despues se torno en si: y dixo 11r55 do armar tres mill d cauallo: & dixo al M 11r75 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 dixo mas: porque su volutad era de ganar la 11r79 dixo q no lo podia dar: porq si aquel q lo auia 11v48 & dixo entonces el M rogad a dios q me d 11v60 nar. E dixo les: no vos mouays por vn caua- 11v66 talla / Alexandre dixo. Yo no se quien es si no 11v71 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 dar batalla. Y el le dixo como era el mezq<>no 11v82 el q seruia delate de elisena. Torindo le dixo 11v83 le dixo. No te parezca que yo sea de ta vil co- 11v86 des de mi como de mortal enmigo. Dixo to- 11v88 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 aquel[ ]cauallero. Dixo alexadre. No puedo} 12r49 go a dode estaua: dixo le O mezquino dios 12r56 mezq<>no dixo. Alexadre no pudo obligar aq- 12r60 le dixo q el era el mezq<>no. Entoces lo conos- 12r66 ribo enl suelo: & dixo le. Date por preso. res- 12v22 ribas alos otros dos mis copan~eros. Y di- 12v24 pies del empador: & dixo. O sen~or: y porq me 12v56 al mezq<>no mas el ningua cosa le dixo porq el 12v66 alexadre. El emperador dixo que el no le en[+]-tendia} 12v98 ro. El M se leuanto: & dixo al empador: se- 13r12 E luego fue affirmado el trueque. E dixo el 13r42 con gran corac'on: & dixo. La batalla se acep- 13r52 lo tomo: & dixo quado lo tomaua. Yo la pido 13r58 el M dixo: hizo a todo el real delos turcos 13r87 por no les poner miedo / mas dixo les como 13r90 dixo les como supiessen q la batalla era pro- 13v32 fue a su palacio: & dixo les alos caualleros. 13v65 E a estos sesenta les dixo el mezq<>no las mis- 14r30 & dixo. O noble capitan: yo soy venido por 14r32 & vno delos turcos dixo. O christianos co- 14r93 fuera? Respondio costacio & dixo. Bie pare- 14v3 astiladoro: y dixo al emperador. el rey mi se- 14v59 que veciesse la batalla: entonces dixo el mez- 15r5 ro: dixo a alta boz. O maldita fortuna como 15v85 a el & dixo le. Brunoro hijo del rey Astilado- 15v90 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 samieto: assi delo q le dixo elisena estado pre- 16r45 llas como dlo q dixo brunoro en presencia d 16r47 cia q era obligado a fazer: Alexadre le dixo: o 16r63 labras q el M le dixo se alegro vn poco. Y 16v79 dre lo abrac'o & dixo. Hermano mio p(r)o[r]que 17r4 mi. Y aqllas palabras q me dixo a mi no co- 17r19 por alexadre estas palabras q el M le dixo 17r35 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 fue mi linaje. el emperador le dixo. esto au tu 17r61 E desto q le dixo el espiritu se alegro el mez- 17v21 nuestra sen~ora: & dixo le fijo mietra q tu truxe- 17v33 erto a todos se paro alos mirar: y dixo que te- 18v87 rauan & dixo. Quien eres tu que assi lloras? 19r79 griega: & dixo. Yo soy[ ]vn clerigo de Armenia 19r85 que me preguntas que quie yo soy. Dixo el 19r88 llero que ando buscando mi fortuna. E dixo 19r90 tes son? Dixo el clerigo. Vn gigate & su mu- 19v4 ger co q<>tro hijos & vna hija. Dixo el mezq<>- 19v5 ua enla prision hablo en lengua francesa & di- 19v9 dos: & dixo al frances. Hermano no dudes: 19v14 dos prisioneros les dixo. Por mi 19v45 llamauan. El fraces comenc'o: & dixo o sen~or 19v68 bre micer Brandisio: & dixo yo sen~or me ha- 19v71 guto al Armenio & dixo. Vos hombre de bie 20r24 de donde soys? Respondio el Armenio & di- 20r25 su ventura: el Mezquino dixo la suya / por- 20r44 ron alegres dla muerte del gigate: y el les di- 20r48 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 no de leuante. Dixo el armenio. No lo faga- 20r54 sido. Y dixo se lo todo bie en orden como ho- 20v33 do lo q le auia dicho el Armenio: dixo. Cier- 20v37 lo esperar: & dixo al mezquino demada qual 20v67 llos que en su casa posaua. El mesonero le di- 21r65 & de buena crianc'a. Y el Alfamech le dixo q 21r67 dixo al mezquino: el qual fiando se en el se fue 21r70 nia. El mezquino le dixo en algo algunas co- 21r73 mas no dixo quien era. Y dixo le como auia 21r75 mas no dixo quien era. Y dixo le como auia 21r75 les dixo que no fuessen alla: porque auia alla 21r97 muy gradissima guerra. El Mezquino di- 21r98 a ellos & les dixo que si se querian aquella no- 21v65 decio mucho: & dixo le que si. Y el los lleuo a 21v67 cer. micer Bradisio se rio & dixo. O sen~or tu 21v92 los amigos de su padre. El mezquino dixo 22r51 te la reyna: & por darle plazer: dixo le antes q 22r72 do. Ella hizo venir ante si al M y ella dixo 22r77 lo que quiero dezir. Y ella dixo. Di aquello 22r85 q quisieres dezir. El mezquino dixo. Sen~o- 22r86 es aqueste. E dixo la reyna co mucho temor 22v45 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 sio los vido assi huyr: dixo aqstas palabras. 23r59 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 do dixo: q no adaria ala corte: porq auia alli 23r62 junto cabe el: le dixo. Sen~or sabed q en todo 23r71 dixo enesta manera. 23v7 d ayuda. Entoces dixo micer bradisio como 23v36 bradisio. Entoces dixo el M vosotros no 23v46 dida en su amor: y estado cenado dixo el M 23v70 vos. Dixo el M yo no me partire de aqui 23v77 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 a pregutar al M que q demadaua. Y el di- 24r26 Tornado el tropeta al alfamech: dixo le lo q 24r30 llania. E dixo el alfamech. Como tanta osa- 24r39 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 del alfamech / dixo alos cibdadanos. O no- 24r92 el M & dixo. O esforc'ado cauallo: tu seras 24r95 dixo a toda la gente. Hermanos 24v11 vno delas guias & dixo. Sen~or aqui ay tres 25r31 descendieron al llano: dixo vna delas guias. 25r83 blar griego & turco comenc'o le a hablar & di- 25v54 lo sacasse dela prision. La reyna dixo al rey 26r24 se la a su hija: y dixo le todo aquello q el rey le 26r31 escapar. E tanto le dixo que lo quito dla o- 26r58 hablado. Y dixo el interprete. Yo te digo se- 26r62 diano se salio riendo dela torre: & dixo al mez- 26r69 nos enel libro: y dixo. Assi como es verdad 26r97 stro matrimonio. E quando el M dixo al 26v5 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 ra los cauallos. El mezq<>no dixo: dexad me 26v43 delante dlos otros: & dixo le al mezquino. O 26v85 no dixo: y porque razon? Dixo el mediano 26v87 no dixo: y porque razon? Dixo el mediano 26v87 cha gente. Respondio el M & dixo. No aya- 26v89 criado suyo: el qual era de Arabia: dixo al 27r6 sin ningua vitualla: y sin el compan~ero. E di- 27v61 vna brac'a: & no le fizo mal ninguo. E dixo el 28r22 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 sana & sotora. Y aqstas dixo el mediano q a- 28r57 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 mos a tras: & dixo le como pasaua por aqlla 28r68 india. Y sen~orea quasi a toda la india. Y dixo 28v86 las q auia ya andado. Y el dixo le porq se co- 28v91 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 llo. Y la otra guia dixo. Sen~or no veo nada. 29r60 q roxeaua. Y dixo el mediano. Sen~or parta- 29r90 enel la natura d engedrar: sen~or dixo la guia 29r95 no le dixo. O sen~or no vays para esse animal 29v76 se rio: y el mezquino le dixo: vos nos reyades 29v83 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 arboles y alli les dan con vnas varas. E di- 30v5 Y el mediano se rio & dixo. Sen~or man~ana o 30v12 zen con las ciguen~as. Y la otra guia dixo. Se- 30v23 dixo el mezquino en ninguna manera me po- 30v69 M le dixo todo lo q le auia acotescido dsde 31v31 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 man~ana dixo el me a cariscopo. nros enmi- 32r10 tal q obedezca a su sen~or. Y dixo sabed sen~or 32r82 su camino. E Cariscopo le dixo. Cata sen~or 32v5 llo el mezquino: & Cariscopo le dixo. Sabed 33r36 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 q<>no: y dixo. O verdadero dios sen~or d todas 33v59 apolo. dixo el m entre si: o q vana creencia 34r69 dmonios y estos falsos sacerdotes: y dixo en- 34r71 enla trra: & dixo al me & alos otros: dad gra- 34r84 qual por su gracia & misericordia fizo y dixo 34v32 bre cosa tan liuiana: & de poco seso. E dixo a 34v77 bol y dixo el sacerdote. Demada lo q quisie- 34v87 res demadar. El M dixo yo te demado aq- 34v88 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 cariscopo le dixo: ay d mi yo te ruego sen~or q 35r15 copo le dixo lo dexo el M de hazer: y ayra- 35r19 en todas las sciecias & dixo que aquellos ar- 35r36 llas: y es d anchura de cinquenta millas. & di- 35r63 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 & como dixo al Soldan como auia estado en 36v25 dixo / porq le pescia fidalgo: & porq era estra- 36v62 uan dixo pomedas al solda. Muy grade en- 36v81 le dixo. dime por amor de mi: en q partes del 36v96 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 te el soldan & dixo. Sen~or aqllo que yo he di- 37r37 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 la batalla en tierra: & dixo. Gentil hobre vos 37r57 hobre ta ceuil y embriago como vos: & dixo 37r69 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 sseguro / & dixo. Tu no temas: que debaxo d 37r88 dan / y dixo q enla plac'a estaua aparejado el 37v5 c'a. Y dada la sen~al dela batalla / el senescal di- 37v35 aduersario muy atemorizado. E dixo el Sol- 37v47 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 Apolo: yo te demado perdo. Dixo el G yo 37v85 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 lla: que no ami: pues que este cauallero dixo 38r9 ga delo que dixo: y que diga que los dixo con 38r13 ga delo que dixo: y que diga que los dixo con 38r13 co de rodillas & dixo. Sen~or: la verdad es q 38r17 en quanto dixe: que Guarino dixo la verdad. 38r20 luntad. Entoces dixo el Guarino a altas bo- 38r22 te. Pero bie dixo el propheta: que bienaue- 38r37 manzilla della que le dixo al Soldan. Sen~or 38v90 caualleros por ella. Y el Soldan dixo a vno d 38v94 que queria. Y el vno comenc'o a hablar & di- 38v96 fizo reuerencia al Soldan & dixo. Sen~or por 39r51 Y el soldan le dixo. Si tu supiesses quien son 39r55 to a aql cauallero: & dixo. Quato tiempo ha 39r58 rra de psia & de arabia. Entoces dixo guari- 39r71 stantinopla: y el le dixo desde el comienc'o ha- 39r78 rino se leuato en pie: & dixo a altas bozes. O 39r88 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 llaje el G tornose a leuantar: & a bozes dixo. 39v5 el soldan & dixo. No vos cureys que yo em- 39v15 Respondio el G & dixo. Sen~or que no seria 39v18 do tan grade multitud de gete / dixo al solda 39v53 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 zes dixo. caualleros entremos detro enla ba- 41r9 di donde esta finistauro: y el mamelluco le di- 41r97 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 solo a cauallo. E dixo Finistauro como le 41v51 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 dio G pa cobatir me coel. Y dixo finistauro 41v55 os mars: dios dlas batallas: & dixo guarino 41v60 Dixo G si me fiziessen sen~or de toda la suria 41v67 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 dio. si q yo soy finistauro. Dixo G pues q tu 41v74 denado ferir se dscubrio mucho: & por esto di- 42r12 no de su padre & dixo. O verdadero dios pa- 42r36 seso. E por aqueste golpe dixo finistauro. O 42r52 sada por aqlla noche. Y el le dixo q no podia 42v36 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 no era turco dixo a su muger & a su fija que se 42v57 pondio cierto si. E dixo el huesped. Dizen 42v60 bre mortal como so yo. Dixo el huesped / sa- 42v65 go el rostro: & no dixo si ni no. entoces el hues- 42v67 hablando el huesped co guarino le dixo q la 42v76 asseguro & dixo le. Hablad todo lo q quisier- 42v87 mi sino buen amigo. E dixo le mas. Y como 42v89 conel huesped le dixo. Haz de manera q ten- 43r7 nor estimacio mas de cinco mil ducados & di- 43r13 tose: & dixo al huesped: si el tenia alguas vesti- 43r18 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 los psianos: q el era mucho su seruidor & di- 43r38 Entoces dixo paruides. O triste d mi & pue- 43r45 puedes a mi hazer matar si tal se sabe. Dixo 43r47 paruides lo abrac'o & le dixo. Quado tu seras 43r55 del. E desque Paruides vino dixo guarino. 43v8 marte quedara dsfecho. Dixo paruides: assi 43v20 no sino por el rio? dixo el huesped. Yo tengo 43v27 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 los cauallos: y ellos vinieron para el. E dixo 43v62 dixo a ninguno ninguna cosa dela carta / por 44r70 no dixo a todos los caualleros lo que auia fe- 44v7 (g)[q]ue le dixo. O tenaur: dxiste q aurias vecido 45r11 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 to dlos enemigos. E guarino dixo a alguos 45v5 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 otras cosas le dixo q le pluguiese de tomar a 46r89 rar & dixo. O sen~or yo pesaua que debaxo de 46v8 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 les dixo su secreto d como el andaua buscan- 46v24 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 do cauallero si[ ]no tu eres muerto. Y dixo gua- 47r28 mero. El gigante dixo a G si todos los dio- 47r75 tierra. Y el gigante quando assi lo vido dixo 47r87 de animales brutos. E guarino dixo. O gen- 47v51 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 pensoso: & dixo le: confessad me y el asi lo[ ]fizo 49r55 y el le dixo en cofession de todos sus hechos 49r56 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 cordia & assi com[o] lo di(d)[g]o creo yo. Dixo el[ ]sa- 49r78 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 venian: & dixo alos compan~eros. 49v23 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 mo le dixo su desuetura: y como los cinamo- 50v78 mirauan otra cosa saluo a G. y dixo tres ve- 50v88 go: y le dixo todos sus negocios & trabajos. 51r15 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 talla: & llamo su consejo y dixo en publico to- 52r7 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 enesta manera les dixo su pensamiento & vo- 52v17 zones q dixo: todos los caualleros tomaro 52v55 a dios & dixo a los caualleros. Sen~ores: si la 52v63 lafar tiraua muchas coces. dixo entoces. G 53r9 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 c'aron preguntadole como estaua. Y el les di- 53v5 gran pecado. Respodiero todos que si. Di- 54r55 alos malos & couardes. E dsque esto dixo el 54r91 te todos dixo la razon porq andaua buscado 54v36 cio. Y en presencia de todos dixo todo lo que 54v41 n~ia para que fuesse conel. E guarino dixo 54v67 por si. El les dixo alas guias. Andad vro ca- 55v38 donasse la vida. E guarino dixo cotra si mis- 55v59 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 am: y perdonole: & perdonado le dixo. El sol- 55v61 tonces guarino le dixo. Yo te he perdonado 55v64 cosa al soldan: y Guarino dixo. Yo soy conte- 55v76 tara a el. Y Guarino dixo cotra si mismo co- 56r16 zes dixo guarino que en toda su vida nunca 56r33 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 a Guarino. E guarino miraua enllos: y dixo 56r97 comiedas venia sus cartas. El g($u)[u]arino le di- 56v56 co los cinamomos. E dixo le el rey: yo quie- 56v58 E dixo guarino que despues que el fue dor- 56v82 do. Y lo que guarino dixo dixeronlo al rey / y 57r13 diente en sen~al de seguridad. Y guarino dixo. 57r18 el rey. Cierto si el principio no viene del. Di- 57r21 ys dicho se vos acuerde bie. Dixo el rey sed 57r24 ninguno: & dixo. Cierto el lo ha hecho como 57r30 al rey & dixo le. Sen~or como o porq me has 57r71 assi soltado & dado por libre? El rey le dixo. 57r72 dre hijo dl emperador. Pero vn sacerdote di- 57r87 vno dlos juezes q dixo. Sen~or si vn hobre to- 57v7 vn pastor & dixo. Sen~or los perros no auian 57v13 el juez torno & dixo. Sen~or si[ ]vno de aquestos 57v16 que por se defender mato a sus cotrarios: di- 57v23 emperador: mas vn sacerdote d apolo me di- 57v73 se a guarino. Y dixo G por parte delos dio- 58r56 E dixo mal auenturado de aquel q no te sera 58r63 & con gran reuerencia le dixo. Se- 58r74 tos sen~ores: dixo al Soldan. Se- 58v61 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 & dixo. Ciertamente ellos hazen burla de si 59r5 vosotros q vuestro dios amobaco vos dixo 59r39 yuda: y dixo le. Muy noble rey la orde q yo 59r83 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 q se la cortassen le dixo estas palabras. O so- 59v91 se leuato: & dixo: deuese mirar este xpiano q 60v9 baoricon & dixo q aql era bue cosejo: y q lue- 60v15 go se deuria poner en esecucio. E otro dixo 60v16 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 criado G le dixo tod(a)[o]s los caminos ql auia 62r32 andado. Y dixo le de todo lo q le qdaua por 62r33 onc'as no engedraua & dixo le la guia. Sen~or 62v5 como esta elos euagelios & dixo dlas cosas q 63v94 terprete delos suyos segun dixo Guarino 64r18 porque aquel trujaman yua delante del: & di- 64r19 enrristro su lanc'a. Y el otro interprete le dixo 64r26 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 el se vino luego pa el. E dixo le la otra guia. 64r66 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 E G dixo. Dexad lo qdar: porq el tiene tan 64v25 otros son perros. Y dixo micer dinoyno: assi 64v27 Dixo G Quatro generacioes de getes no 64v34 quie estaua peleado. Y dixo micer dinoyno 64v72 estos otros: dixo G a micer dinoyno: mas 64v74 mucho de aquesto q vido. E dixo G este es 64v89 llero le dixo. O sen~or muy grade ingratitud 64v92 el del castillo dixo a G Sen~or cauallero no 65r8 duto & dixole todo por orde. El cauallo le di- 65r18 dixo: mirad cauallo q nosotros somos cristi-anos.} 65r50 pgutas. El tropeta le dixo. Mi sen~or te en- 65r80 che q cierto moriras: dixo G como sabe tu 65r85 lo dixo. Entoces respodio micer dinoyno & 65r88 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 fo dixo a G porq vos fuessedes auentajado 65v46 nado: & llamo a micer dinoyno & dixo le. Por 65v66 bras llego Artilafo & dixo como auia sabido 65v75 los q<>les se[ ]viene pa ellos. Entonces[ ]dixo G 66r4 dio vna alta boz & dixo: a ellos sen~or a ellos q 66r6 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 podio. Yo so G almonides dixo por maho- 66v37 se le vno dl otro por tomar carrera: dixo G o 66v43 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 cab(r)est[r]o a vna rama de aql arbol & dixo cata 67v26 tilaro dixo: peso artilafo q si aqstos dos le fal- 67v32 do dixo le: peceme q te conozco eres tu artila- 67v38 vn sacerdote suyo le dixo a alta boz en su pre- 67v44 uo qdo por oyrlo: y el dixo Sabe q aquesta 67v48 artilaro ql sacerdote le dixo se enojo cotra el: 67v70 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 q quado el sacerdote dixo aqllas palabras: y 67v77 uio asus[ ]caualleros & les dixo: se- 67v89 vno para el otro se fueron. E G dixo dios te 68r26 n( )o le dixo. Yo soy G. Respondio Artilaro. 68r29 matar ati artilaro dixo. Pues sabete que yo 68r35 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 estado fablado co G dixo: sen~or yo no se co- 69r26 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 go? el le dixo Validor le llama / y es sen~or de 69r61 lidor mucho se marauillo: & dixo: 69r75 penpeo q dixo cobatamonos co las bestias 69r79 pudiese fazer cosa en q le pluguiese & dixo. yo 69v22 se todo aqllo ql piesa fazer: el espia dixo. O se- 69v26 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 hobre de toda africa: el secretario le dixo que 69v32 fazer vro madamieto. O bie aueturado tu di- 69v36 cian de fuego & dixo al mensajero. Dile a G 69v59 copan~aua pgunto a artilafo si era el G & di- 69v63 xo el. Porq me lo pgutas tu? y el dixo. Yo q<>e- 69v64 ro fablar co el. Dixo artilafo aptadole a pte[ ]q 69v65 lo. Artilafo le dixo. Dilo q q<>sieres q yo fare 69v68 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 del hro. E dixo al mensajero. Torna a ella & 69v74 pues le dixo. Mira q no digas ningua cosa 69v87 y el dixo la manera q auia de tener pmetien- 70r4 desq torno a su sen~ora secretamete le dixo to- 70r9 migos d artilafo. Y el le dixo q conocia vnos 70r19 rio & dixo. Si yo lo ouiera sabido yo ouiera 70r75 se a el y echosele alos pies: & dixo Bie sea ve- 70r83 mo mucho mas q no ami hro validor: & dixo 70r85 yo muerto: dixo G por mi fe q si yo no miras- 70r88 dando le bozes le dixo q se quitase delate del 70v4 rac'on: & dio vna gran boz & dixo. O artilafo 70v8 uino le dixo como en ytalia estaua la sibila & 70v81 ria lleuar: el patro dixo q si lleuaria: y que no 71r24 que el ptiesse el patro dixo a micer dinoyno. 71r28 palabras lo abrac'o & dixo. muy amado her- 71r60 mas: & dixo micer dinoyno. O sen~or mio si tu 71r72 dixo: que el tenia vn libro que fablaua de aq- 71v17 aquel q se torno dixo: que aquellas motan~as 71v20 & no se de dode vengo ni a dode me vo. Dixo 71v38 ces dixo G dezid huesped anduuistes algu 71v42 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 sabia Sibila: el huesped le dixo como estaua 71v52 que de ciento que van: vno no buelue. Dixo 71v70 llos dixo alos otros. De aquesta cibdad he 71v89 sta motan~a: dixo G y esto quien lo puede sa- 72r5 q el otro dezia: & dixo. gentil hobre lo q aque- 72r7 no le dixo ninguna cosa: mas ala noche esta- 72r55 sada siepre aueys estado muy pensoso? Dixo. 72r60 mi volutad. Sen~or dixo el huesped: si ello no 72r63 dixo por orde: porq aqlla man~ana auia ydo 72r72 el. Y auiendo piedad del le dixo. Agora sen~or 72r75 esto aparejado para lo hazer: dixo G aque- 72r77 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 empero tanto le dixo G mostrando q no 72v14 lo dezia a buen fin: & dixo le. O sen~or lo q vos 72v58 y el se cofesso. Y despues el sacerdote dixo al 72v79 que el[ ]clerigo le dixo el alcayde hizo a Gua 72v81 mucha honrra: & dixo que el y todos los del 72v82 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 po ni el anima: & dixo le. O santo hermitan~o 73r26 & vno dellos le dixo. Cauallero porque tu se- 73r81 zir por vn dia: & dixo. El sol da cada dia vna 73v21 buelta. Y dixo el hermitan~o: la buelta se enti- 73v22 que el hermitan~o le dixo: respondio. O scto 73v70 lla: & al tiempo del despedir dixo le vno dlos 73v94 cion. E dixo tres vezes. O jesu christo naza- 74r70 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 do: leuanto se & hinco se d rodillas & dixo los 74v7 se tornaua a vna. E al entrar dixo tres vezes 74v14 & acordo se & hinco se de rodillas & dixo. O 74v37 linos enella. E fizo el signo dla cruz: & dixo su 74v56 passado aquella cosa hablo & dixo. Porque 74v63 do: & dixo le. Porque te posiste tu atrauessa- 74v68 Guarino por saber dl mas dixo le todas la cau- 74v82 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 me encomiedo: & dixo lo tres vezes: & luego 75r37 puerta: vna de aqllas damas dixo co vna fal- 75r56 si dixo. tu no piensas bien la verdad. Y la vna 75r58 E vna delas tres que le abriero le dixo. Ca- 75r70 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 ra mas torno se a dios & dixo .iij. vezes Jesu 75r91 esto dixo el etre si mismo en su corac'o. E la si- 75r93 bila le dixo toda su pea dsde el dia q alexadre 75r94 toda su vida / & le dixo. Yo quiero que tu 75r97 sin armas. E dixo como la silla de pedro apo- 75v65 aqlla q tu dexiste. Dixo guarino. Yo lo oy d- 75v91 zir. Ella dixo. Los ignorantes que lo dizen 75v92 ella lo sabia: & dixo. Sabe q tu padre & tu ma- 75v96 infamar. Y delo que guarino dixo: la sibila se 76r7 dixo de que manera fue leuado a costantino- 76r12 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 Y ella creyo lo q dixo: & por esto se puede 76r51 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 {IN4.} DIxo G que el durmio toda aque- 76v19 jado G lo llamo & dixo le. Gentil hobre si la 76v61 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 & dixo. O getil hobre dezid me si aquel sumo 76v89 la cabec'a. Dixo G q no vido en toda su vi- 77r8 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 hablo a G & dixo: no temas q esto no dan~a: 77r61 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 Y el le rogo & dixo. Sapientissima Sibila yo 77r96 dios. Y despues dixo que en nosotros reyna 77v5 la sibila le auia dicho. dixo G yo} 77v98 na creo yo. Ella dixo. Si la luna con su frior 78r8 nros cuerpos: ellos no seria nada. G dixo. q 78r10 dio mas breue & dixo: son cico sentidos dl[ ]tu 78r53 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 dio. Que cosa es albitrio? Dixo G albitrio 78r75 me han dicho q no puedo. Y ella se rio & dixo 78r81 todas aquestas cosas / el le dixo. 78v4 le dixo. Yo vide vn hermoso hobre: & vide lo 78v13 dio & dixo: el era enla vida q tu agora estas en 78v18 el dixo. Yo vide otra maera de animales muy 78v38 stos dixo ella son por yra q tenia enel mundo: 78v44 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 vista espatar. Ella le dixo. Aqstos estuuiero 78v48 Dixo G yo vi otros animales q paresci- 78v52 auaricia. Dixo G. Yo vide otra manera de 78v62 dia. Dixo G. yo vide serpietes q echaua de 78v70 ron eneste lugar por el pecado dela gula. Di- 78v76 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 ma como ya dixo grameta madre del rey eua- 79r55 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 yra y le dixo assi. O iniquissima & renegada 79r77 labras q la sibila dixo mucho miedo ouo gua- 79r93 no por esso dexo de fazer bue corac'on & dixo. 79r96 ma & dixo le. Cauallero porque 79v41 dixo G q en verdad en todo aql an~o no auia 79v52 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 el vituperio q vosotros estays. E dixo G no 79v79 ua conel dedo. Y el a alta boz dixo. O muger 79v82 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 le respondio & dixo. Que es lo q me quieres 80r18 tu? & G le dixo. Maco yo tornare a ver ala 80r19 la segunda muerte. E dixo G pues tu eres 80r26 Y el dixo. Porq no vos matays los vnos a 80r36 mos tener mas dl mal q tenemos G les di- 80r71 do dixo como auia fallado a Maco: & como 80v64 no y echado dl cielo. E xpo dixo a pedro. No 81r24 bedixo: y despues le dixo. pues demada lo q 81r44 cho: dixo le la pmessa q auia fecho de boluer 81r48 dado. Entoces dixo aqllo q los hermitan~os 81r54 cto padre le dixo. Tu seas bedito de dios y d 81r62 lo q enel ouiesse: y q el selo agradeceria. E di- 81r77 neros d oro & dixo le. Si por el camino d san- 81r83 lla: & alli reposo ocho dias. E dixo G que en 81v43 pearse y sento se a comer: el huesped le dixo. 81v74 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 vego d roma vo a santiago: & dixo les como 81v86 lo aparto dlos ladrones & dixo le. Por dios 82r9 drones. El dixo / No temays hermano q yo 82r11 da del poniente. E dixo aqllos que alli conel 82r72 alc'o las manos al cielo: & dixo. Dios me de 82v31 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 le dixo. O sen~or yo tengo vna hermana q no 82v77 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 sopoli y en psia dixo. O sen~or G yo te supli- 82v87 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 gad a dios por mi: & por esto q dixo todos llo- 83r12 {IN4.} DEsque guarino llego a ybernia di- 83r53 de su casa. Y el segundo dia se confesso: & dixo 83r64 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 purgaria sus pecados. E dixo el arc'obispo. 83r83 dixo. Porq no me mostraste p<>mero la carta: 83r96 tuuiesse la etrada. Y dixo el arc'obispo. Ante} 83r98 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 de: q yua mucho por debaxo de tierra: & dixo 84r34 bispo de ybernia: & despues le dixo nro sen~or 84r57 ro a guarino enla cara & sospiro & dixo. O va- 84v11 sto. & dixo guarino. Aquestas cosas sen~or no 84v17 dixo. Yo quiero que tu pienses tres dias so- 84v41 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 el tenebroso camino q auia de andar & dixo le 85r42 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 era su padre. Y el vno dellos le dixo. Caualle- 85r90 dos y en medio dela yglesia. Y el[ ]vno le dixo} 85r98 poca ocasio fuera perdido)) Y otro le dixo. O 85v61 E G no pudo estar q no respodiesse: & dixo 85v66 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 y el se marauillo: & dixo a[ ]vn dmonio: por el v- 85v96 ste: & faremos q tega abiertas las puertas: di- 86r42 c'o a desmayar: y vno de aquellos le dixo assi. 86v83 G & llamolo por su nobre & dixo. El criador 87r8 aqllos q alli estan. Dixo polinodor. El peca- 87r28 pestad. E quado lo ouiero echado dixo vno 87r53 ma hora salia dla mar. E como lo vido dixo: 87v5 le G q<>en eres tu? El le dixo. yo soy el anima 87v7 gatorio: & dixo G pues todo el bien que se fa- 87v40 blo? Dixo micer bradisio. El bien que se ha- 87v42 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 & lac'aro lo en aql hoyo: & vno dllos dixo. Yo 87v93 plazeres: vn demonio le dixo. Pues q tu no 88r36 tal manera se vido sin poder se valer. Dixo. 88r79 uiosse: & con miedo dixo con gran sospiro. O 88v14 despues que fue echado enel pozo. Dixo lue- 88v25 do: el se quito de alli. E saliendo se dixo avn d- 88v40 alguna traycion. Y el dixo a ella. Porque no 88v68 gar. E dixo vn demonio. Aqueste q vees es 88v75 nociolo. Entonces dixo. Agora me plantad 88v77 Y el le dixo. O rapilla: yo te redoblare la pe- 88v80 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 diuina virtud espiro en su corac'on / & no dixo 88v96 la oracio q la oyessen mas dixo la enl corac'o. 88v97 criaturas y el no dixo la oracion enla psencia 89r9 dixo. Estos q vees assi sarnosos & tiene caspa 89r84 E de tal manera dixo el dmonio a G q otra 89r96 era los q fuero traydores a sus sen~ores: & di- 89v21 dellos: & preguto quien era estos. El le dixo. 89v28 auaricia. Y passado adelate dixo aquel dmo- 89v40 mas p<>mero dixo. Jesu xpo nazareno enel tu 89v47 de que se reya. Y el dixo. Porq yo hazia bur- 91r44 monio le dixo. Pues no lo adores tu: & no se- 91r46 a amortecer. E desque ouo en si tornado di- 91v20 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 sano y alegre & dixo. O potencia de dios que 91v72 dio q si: & dixo les todo lo q auia visto. Y ellos 92r40 tas dubdas & dixo. Lucifer fue e- 92r55 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 tamieto d dios. & q<>ndo dixo fagamos hobre 92r64 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 parte d su madre: E avn dixo guarino que a- 92v57 les boluio se a enoc & a elias & dixo les. Vos- 93r9 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 visto. Y todas las cosas q dixo fuero puestas 94r23 rio: el qual se las dixo todas & parecio le a G 94r28 el le dixo todas las cosas por orde: & como al 94v24 su bendicio & lo absoluio. Y despues le dixo. 94v27 soy & no lo se yo. Entoces le dixo d como fue 94v73 & como le pusiero nobre el M. E dixo le co- 94v75 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 lo abrac'o & dixo. Yo te quiero mucho y te de- 94v82 el lloro & dixo le. Anda con buena vetura: 95r3 do dixo les. Sen~ores: dela via de durac'o vie- 96r69 uan cosigo el peligro. Dixo el mezq<>no. Esto 96r86 ueys. Girardo le dixo: q le rogaua q le diesse 96r88 lear. Y q<>ndo el mezq<>no los vido venir: dixo a 96v29 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 n~or girardo. Entoces dixo girardo. O caua- 97r18 vido tanta orden eneste cauallero dixo entre 97r39 tonces se marauillo: & dixo a sus caualleros. 97r57 dixo a girardo. Sen~or tornaos a vra vadera 97r61 & fazelda meter en orden. girardo dixo. Esso 97r62 erto & girardo dixo. Traed me lo aca. Y asi lo 98v9 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 ber bie la[ ]verdad: & mostrado san~uda cara di- 98v47 Y el le dixo como el era milon hijo de Girar- 98v51 lo tenia en guarda. Respodio Fenisa y dixo 98v73 pla. Y dixo girardo. Quanto tiepo ha q vos 98v80 mill caualleros: y dixo q no entrasse enla ba- 100r38 ces le preguto quien era. El M le dixo co- 100v56 ta hizo abrir otra & dixo a girardo & a archi- 102r58 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 ras dlos yelmos. El M dixo a altas bozes 103r72 dre y le dixo como le couenia d yr e psia: & mo- 103v77 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 & vno dllos dixo: apeaos dlos cauallos si[ ]no 104r40 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 rosamente. El M le di(y)[x]o. Y como sabes tu 104v20 ped quie era aql cauallo. El huesped le dixo. 104v70 des y no los fazes matar? Dixo les baranif. 104v91 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 E por esto q dixo le hizo baranif mucha hon- 105v65 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 sala delante de si Entonces artibano dixo al 105v96 mos vencer tu seas alabado. Y despues dixo 106r4 tomo por las narizes: & tiro le rezio & dixo. Si 106r8 palabras q Artibano dixo: mucha mas fe le 106r22 pa la justicia: dixo artibano a Baranif. sen~or 106r31 que se nos han de huyr. Baranif[ ]se rio & dixo. 106r35 su effecto: & dixo le q le plazia. Y artibano pu- 106r38 das: & dixo les. Mirad q enla man~ana[ ]vega- 106r63 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 bano: & dixo. O quato deuo yo de ser obliga- 106r88 no d hazia Camopoli & dixo lo al M. E to- 106v24 stras manos. Estonces dixo el mezquino a- 106v30 bras dixo a sus copan~eros: no tardemos en 106v97 llos: & q los embiasse. Y el dixo q no qria. Y 107r75 dixo el porq los armenios tiene[ ]licecia para 107r78 poli: & dspues dixo artibano. Yo perdi toda 107r85 xpiaos: dixo vn cauallo d aqllos. O sen~or leo- 107r88 vida no[ ]vide otras tales: y el se[ ]rio & dixo: no 107r90 do? Dixo artibano. Sen~or: nosotros busca- 107r94 mos sueldo. Leoneto les dixo. Que es el pti- 107r95 quiso & dixo les. Por la grossera demanda q 107v16 uallos & las personas. Dixo les leoneto. Ba- 107v28 por les hazer algua descortesia. Dixo artiba- 107v40 to pa les hazer honrra & dar les d comer. di- 107v47 nian la mayor risa del mundo. Leoneto dixo 107v63 los hobros. E por aqllo se dixo el puerbio: q 107v69 blo les & dixo les. Dezid ala sen~ora dessa cib- 107v78 co la licecia pa q entrassen dixo G a nabuca- 107v86 carin alas tiendas de leoneto: dixo las pala- 108r6 sen ala cibdad. Dixo antinisca a algunos de 108r37 late dlla: y ella les dixo. Si vosotros haueys 108r41 Respodio artibano & dixo. pormife sen~ora: 108r65 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 ua muy amargamente. Dixo artibano. Se- 108r78 llero: & dixo a paruides q estaua hablado co 108r96 dela cibdad se arman. El getil hobre le dixo. 108v4 tanto dixo antinisca: & dixoles. O caualleros 108v6 & toda la gente que alli estaua. Y dixo el M 108v26 y dixo. O paruides: y no tienes verguenc'a q 108v94 escodias de mi? Entoces[ ]dixo el mezq<>no. Jo- 109r21 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 lo vido lloro: porq lo amaua mucho: & dixo. o 110v60 dixo por la horra q tu nos heziste quado pa- 110v81 hermano. & por esto q este dixo: escapo alexa- 111v77 dixo como era sen~or de Costantinopla. & di- 111v91 dixo como era sen~or de Costantinopla. & di- 111v91 xo le el Leoneto. Aqueste G quien es? dixo 111v92 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 le desseays su muerte. Dixo leoneto. Dexad 112r16 sen~or quie tal dixo no dixo la verdad: po qua- 112r22 sen~or quie tal dixo no dixo la verdad: po qua- 112r22 yo lo libertasse: & yo lo hize libre. E alli les di- 112r24 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 Alexadre riendo dixo. Quien haze enojo a o- 112r38 ningun pelo. Dixo leoneto. Si yo no te ouie- 112r42 {IN4.} DIxo Fauridon a Alexandre. No 112r51 no recibiesse afrenta ni injuria. di- 112r54 M se rio. & dixo al mensajero. Quien te asse- 112r65 la carta conel sello de alexandre. Y el M di- 112r67 mesajero le dixo. Pues sen~or dize leoneto / q 112r80 batalla: y despues dixo dela respuesta que el 112r95 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 ua el M & dixo. Traydor q tu me has qui- 112v13 ria de solo tu y de tu hijo. Dixo presonico. tu 112v20 co. El se rio: & dixo No cureys sen~ora dzir nos 112v34 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 le ordenarian q no del. E por esto que dixo se 112v78 mente. Y psonico le dixo muchas feas pala- 112v84 contra el lo hallo en pie & dixo. Presonico / a 112v88 vsanc'a de caualleros tu eres ya preso. Dixo 112v89 no: y el se fue para el. Dixo tarsidonio. Eres 113r13 & dixo le q sacase el hierro dlas armas q le 113r65 a comer dixo le el mesajero en presencia d to- 114r53 dixo el M. Si yo no ouiesse de mirar a la fe 114r66 dono. y despues el mesajero dixo. Mi sen~or 114r71 lo: y el le dixo. Artibano su fijo de Baranif[ ]te 114r75 mataste a su padre a traycio. Dixo artibano 114r77 traycio yo acetaria la batalla. El M dixo 114r89 esso no se deuia de fiar dellos. Entoces dixo 114v23 nifar le dixo a G tu seas mal venido q a tan- 114v35 ninguo mas. Entoces respodio el M & di- 114v38 posaron vn poco & dixo vtinifar al M. Yo 114v58 ala puerta y dixo a Artibano lo q auia visto: 114v84 dixo milidonio a paruides. Que creeys vos 114v90 pirando. No se. Dixo milidonio. Vosotros 114v92 sospiraua. dixo milidonio: por mi fe si vos os 114v95 cibdad q ella no sea destruyda. Dixo parui- 114v97 cauallo q antes cosintiera ser muerto. Dixo 115r3 rer de milidonio: y[ ]dixo. Y como podriamos 115r24 a vtinifar: & como milidonio dixo al soldan d 115r37 no. E aqlla noche se fue al soldan & dixo le to- 115r62 nos licecia & yr nos hemos. El M di- 115v3 de ser conel: & dixo le q si el M no es coteto 115v21 dixo q la seguridad dla cibdad era mas suya 116r21 sencia d moreto: y artibano dixo si vos sen~or 116r54 tros y antinisca. entoces dixo artibano a mo- 116r61 q lo oyo lloro mucho & teblaua d miedo: y[ ]di- 116r76 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 uer ta cercano dudo: y ella dixo q qria estar 116v54 dzia. todos dixero que si. Entoces dixo leone- 116v64 rido y que faga su querer. dixo puides. Noso- 116v69 (s)taua se ryero. Y milidonio dixo que era cote- 116v72 naron pa dar la maera y dixo par- 116v87 selo dixo. Y por esto el M & sus copan~eros 117r50 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 gan~ado: & dicho aqsto le dixo. yo ebiare coti- 117r71 dos y q los hiziese claros. dixo puides si vos 117r83 la paz co vos. dixo G yo me fio tato d ti q yo 117r85 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 rar la puerta: dixo leoeto a puides. tu los as 117v57 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 do armar: y ella abrac'o al ptir & le dixo sen~o- 118r42 sta gente se estuuo quedo & dixo a 118r53 parece que deuemos fazer? Alexandre dixo. 118r56 buscando por esta su tierra. Dixo Artibano 118r72 y dixo a sus caualleros q se estuuiessen qdos 118r80 les q vos plaze. Dixo artibano. Soys vos 118r82 no le dixo lo q auia dicho a su criado y rogole 118r84 pagaremos a vra volutad. Dixo sen~orate si 118r91 {IN4.} VIedo esto alexadre dixo a artiba- 118v6 mo lo llamaua. El le dixo a mi me llama ale- 118v14 xadre: & dixo le como andaua buscado de co- 118v15 naro se el vno pa el otro & dixo sen~orate: caua- 118v21 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 & dixo a artibano. toma dllas la q tu qrras: & 118v29 gua cosa de comer. Dixo aql cauallo. Yo ha 118v66 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 estan: porque son muchos. Dixo el M me- 118v77 le de rodillas de delate & dixo le llorado. O se- 119r6 muy alegre: y dixo: todos somos obligados 119r20 d artibano y de alexadre. el M le dixo que 119r25 poli. Y el les dixo dela traycio grade q parui- 119r43 Dixo moreto: q<>l fue la causa. Ellos le dixero 119r53 cuerdo somos todos: dixo les moreto: qreys 119r62 do a moreto asi solo: dixo le. Dode esta nros 119r67 copan~eros: dixo moreto. O triste de mi[ ]sen~or 119r68 to le dixo. Sen~or estos todos son pastores d 119r81 dixo. Aqste es todo el ganado d presopoli: y 119r85 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 alli estaua: & llamo alos pastores & dixo les no 119v12 ro tatos pastores jutos & co tato ganado: & di- 119v22 ua sen~orate. Y aql criado de sen~orate les dixo 119v30 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 sos el mesajero torno a sen~orate & dixo le su e- 119v56 baxada: el se rio & dixo mahomad sea loado 119v57 M dixo a su gete no dudeys q nosotros se- 119v61 q lo auia reqrido d batalla: & dixo a sus caua- 119v65 no dl otro q se podia fablar: dixo el m maho- 119v70 respodio. Tu seas bie venido. Dixo G por 119v73 q por fallar de comer llegaro a tu castillo. di- 119v75 ellos? por mi fe dixo G aqllos dos cauallos 119v78 n~o. Dixo le sen~orante: y aqstos muertos q yo 119v83 cauallo y el atauio: & dixo le cauallo q<>en qui- 119v88 lo que G dixo: & dixole. Pues tu veras ago- 119v93 & tomaro vn poco de reposo. Dixo sen~orate 120r19 ayrado sen~orante delas palabras q G dixo: 120r25 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 zer ami co los pastores. Dixo el M tu bra- 120r39 entre ellos vna grade ora. Estoces dixo sen~o-rate.} 120r50 tedio: porq el dixo q le llamaua G & no dixo 120r59 tedio: porq el dixo q le llamaua G & no dixo 120r59 M & dixo sen~orate. Y como: esto peleando 120r60 fin dixo. O caualleros: yo me recomiedo a vo- 120v40 rio y dixo. O sen~ora hermosa: si la habre no 120v55 cio se dxo caer dl cauallo enel suelo y dixo. O 120v70 acotescido. Artibano le dixo la horra q Dia- 120v75 el mezquino & sus copan~eros di- 121r23 ella le dixo a el en lugar de padre. Arparo 121r35 la libro: y dixo como Sen~orate la auia toma- 121r60 fablo conel M & dixo le q le qria pedir por 121v16 DIxola 1 {IN4.} DIxola sibila. Sen~or guarino tu se- 75v37 Dixole 69 dia muy pagado del llamo a Enidonio & di- 7r16 Y boluiose de cara al mezquino & dixole. Se 7v70 uolo cosigo a vna camara secreta: & dixole al- 8r9 esperaua: & dixole. No sabes tu q eres muy 8r11 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 no & fueron se a su camara & dixole. Mira lo 8r79 Alexadre fuesse al emperador su padre & di- 8v52 decidos. Alexadre vino al Mezquino & di- 9v40 alexadre & dixole. Sen~or hermano yo te rue- 9v92 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 cosa & dixole: pues dime al menos porq ma- 17v14 conorto & dixole. Por mi fe tu seras mi com- 20r20 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 mecer de miedo. El M la conorto y dixole. 22v39 M se fue para el: & dixole a bozes. O tray- 27r54 & dixole. Tu fueras bueno pa predicador. E 29r13 na del viento muy caliente: & dixole. Yo quie- 32v9 te llamo a Cariscopo: y dixole. 33v84 palabras no q<>so mas hablar. E dixole el sa- 34v96 cha virtud & la cortesia q conel auia vsado: di- 36v71 & dixole. No temas q yo sere tu guardador: & 37r55 te te coel. El G boluiose al criado / & dixole. 37r71 El luego torno al Soldan & dixole. Sen~or ya 39r93 ros. Despues llamo al soldan & dixole. Se- 39v76 rino dixole. Tomad consuelo & dad gracias 42v94 siaos. Y el dixole q el no auia conocido al hu- 43r36 reto & dixole. Ya tu sabes quien yo soy: pore- 43v86 an llamo a[ ]un cauallero y dixole que tomasse 50v92 sentose como desespado. Y dixole G. O mal- 53r93 Y dixole que si. E luego le mostro las car-tas} 56v50 el como noble rey / vino ala camara & dixole. 57r14 maga: & dixole. Noble rey hasta agora yo te 58r38 maga se fue a el. E dixole. Sen~or G junta- 60v5 duto & dixole todo por orde. El cauallo le di- 65r18 se boluio al tropeta & dixole. Tornate a tu se- 65r94 muerte. G lo conorto & dixole q no dudase q 65v49 podio: saluo dixole como te llama ati? Gu[a]ri- 68r28 Y dspues llamo vn su secretario & dixole si tu 69v30 estaua es Norc'a. E dixole por dode yria pa 71v28 dio: y ella selo conto & dixole de todas las si- 75v34 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 la cabec'a: y enla frente: y enlos pechos: & di- 85r49 ua. E dixole. Leuantate que tu has ya pur- 91v70 guiete lo fizo d barro: & dixole. leuatate e pie 92r66 & llorado se le hico de rodillas delate & dixole 94r54 do. Entoces lo miro enla cara & dixole. eres 94v78 rardo & dixole. Nosotros hauemos de yr a 96r56 ra si. E dixole girardo. O capitan[ ]no es bue- 96r84 nocido corrio a el: & dixole. O pecador de mi 97r13 llamo a girardo y dixole. Guarda sen~or que 97r89 llorar. E girardo lo miro enla cara: & dixole. 98v21 y besolo muchas vezes enla cara / y dixole. 98v87 doro & dixole. Hijo d astiladoro q<>lquier que 101v17 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 strole la carta q le diero & dixole dl pmetimie- 103v78 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 Araldo: y embio lo al real a leoneto. Y dixole 110r14 merced. El M tomo al mensajero & dixole 111r12 yo telo ouiera dado. E dixole como leoneto 112r69 venia su enemigo: & como lo vido dixole. Di- 114v33 te perdone. Respodio el M a vtinifar & di- 114v61 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 lo que G dixo: & dixole. Pues tu veras ago- 119v93 dixole. Tu deues de ser el M y el respodio 120r74 Dixoles 22 c'a & dixoles a estos q con aplazible fuerc'a & 9v62 justa & dixoles. Juzgad vosotros pues q fue- 10v27 por el tapete: & tediolo enel suelo: & dixoles. 22r4 medianos: & dixoles todo aquello que coel 26r41 Medianos & dixoles. Herma- 26v29 rias que el me hi(j)[z]o: & dixoles. Yo vos ruego 26v94 se asu haz & conortoles & dixoles la poca orde 32r44 dos coronas enla cabec'a: & dixoles. Esta es 34r98 ra ellos alli donde estaua juntos: & dixoles q 35v55 tonces G boluiose a sus cient cauallos & di-xoles.} 40v98 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 dixoles. O sen~ores yo he conquistado: & ga- 54v18 do y enristro su lanc'a: & dixoles. Sen~ores te- 68r23 q lo guiaua: & dixoles. loado & glifi-cado} 93r97 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 coel a su posada: & dixoles. Cierto por respe- 104v77 real. Y el dixoles q si. E rogaronle q les dies- 108r19 sados: vino aql mismo & dixoles de pte de an- 108r26 tanto dixo antinisca: & dixoles. O caualleros 108v6 los diez embaxadores: & dixoles. 115v84 a alexadre y artibano y dixoles todo dla 116r52 & despues dixoles. Sen~orante sen~or de aqste 118r69 Dixolo 1 yuda me: & dixolo secreta mete e su corac'o: y 76v7 Diz 1 que lo criaua diz que era moc'a y hermosa: & 17r81 Dize 34 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 por ello. Y en quanto alo que dize dela paz: a- 13r29 ertos. dize el autor q dla pte dlos xpianos / 15r55 arcotes: y entro enla cibdad que se dize arca- 25r5 tan~a que se dize Masarpi: adonde nace el 32v83 c'on~osas. E dize que de esa parte mas alla ay 35r79 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 o valietes caualleros mirad si os dize 41r3 Y si el viene me dize el corac'o q aqsta cibdad 43v17 vna cibdad q se llama badeyro. Y dize q G 47v71 pos humanos q no se corropan. Y dize q son 47v76 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 dize: a tu padre & a tu madre honrraras? Di- 49r84 gula se produzen. Y dize el filosofo q mucho 50v62 la asia & la europa: el q<>l se dize mar oceano. 58v55 vna cibdad q se dize maratis: la q<>l esta sobre 62v57 la morea & alexadria. E por esto dize lucano: 62v63 q cato passo por el. E aun dize q aql lago es 62v64 nada: fasta el estrecho de gibraltar: dize q aq- 63r55 cordado se dl santo euagelio que dize: ama al 64r52 fama q ha oydo de G & q se dize entrellos[ ]ql 69r87 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 ga lo q dize en matar a su hro: & si ella lo haze 69v82 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 dian sofrir: y q no auia entrado. Y dize ql ca- 72r29 zes se dize vn poco antes: otras vezes se dize 76v94 zes se dize vn poco antes: otras vezes se dize 76v94 rio que los saquen fuera a morir. E dize G 83v64 mi anima me dize lo que primero me auia di- 84v47 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 q dize q fasta q passen quatro meses porque 104v14 en prisio como arriba dize: & co estos nobra- 107r39 q<>l ya no me q<>ere por muger: mas dize q pues 108r72 mesajero le dixo. Pues sen~or dize leoneto / q 112r80 Dizen 34 no: alla enel mar Indio dizen que se halla el 20r81 se llama Eufrates: el qual dizen los historia- 20v75 dize q no ay en todo el mudo dstos animales 27v43 aqstos tres angulos de montan~as. E dizen 28v16 partida en dos asias. Y otros dize q india se 29r31 lla puincia. Otros dize q le llama india por 29r33 nales. Y dizen se destos picinales que alos 30v41 vn pie tienen tres vn~as grandes. Y avn dize} 31r49 estos tales les llama Monopedes: & dize 31r62 dianos pueden yr libremente: & dizen que la 32v54 ria. Enlos q<>les arboles dizen los poetas q} 34r50 para luego morir / & dize q lo fazen de volun- 38v64 delos persianos: el qual dizen q es hijo de di- 41v59 pondio cierto si. E dixo el huesped. Dizen 42v60 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 rra alos elefantes: & dize dla maera q los do- 53v76 mismos dizen como los perros salieron ati: 57r97 la gra ebidia q dl se tiene lo dize: o por la ma- 61r19 sianos: q dize los turcos q no era hobre hua- 62r19 rra ay & dize q mas peligrosos son los anima- 62r97 nos alqmistas q dizen q con la piedra filoso- 62v16 na enfermedad. E dize q esta medicina tiene 62v22 el dia esta y elado. Y por esto dize q quado el 62v66 q el sol toma refrigerio enl: y dize esto por di- 62v68 te grasmas. E aun dizen q aqste lago esta dl 62v73 luntad ni desseo de yr a tal lugar. Que dizen 71v69 dizen q ella pfetizo dela dstruycio de troya. 75v75 zir. Ella dixo. Los ignorantes que lo dizen 75v92 liscos: & dizen q mata con la vista. Y parescia 77r49 algunos dize q el murio en vna pelea: mas el 78v27 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 menazan q me ahorcara si me toman & dizen 81v68 es este M porq por cierto dizen q fue ya tu 112r20 es mas valiete q no dizen: mas yo te ruego q 120r56 Dizendole 1 el no la quiso tomar dizendole. Sen~ora dad 12r20 Dizes 16 cano. Respodio el M esso sen~or q tu me di- 17r10 no. Si no son mas de aquestos q tu dizes yo 19v6 no he miedo: porq aqstos q dizes yo los he 19v7 la boz del arbol: esso q dizes no es vdad: por 34v92 no dirias lo que dizes. Y el guarino pregun- 39r57 cerdote: si caridad es esso q tu me dizes: quie 49r81 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 galardonados. Ella respondio. Si esso q di- 78r78 aql q tu dizes q pene assi porque pena por so- 78v32 suzios q ellos. Respodio la sibila. estos q di- 78v56 dezia & dixerole. Pues que tu esto nos dizes 84r11 que tu dizes no nos couertiremos jamas: & 84r19 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 Alo que tu dizes respondemos. Sabe q nos- 92r34 aqsto q dizes? Respodio. Yo & otros quatro 104v21 Tu dizes verdad. Entoces sen~orate boluio 120r75 Dizid 1 sente y por venir. Dizid me sen~ores: no dezis 59r38 Diziendo 93 jaua diziedo a alguas delas q alli estaua que 8r46 diziendo. He aqui donde viene vn villano. Y 8v4 dos se marauillauan diziedo quie puede ser 8v16 zia burla del diziendo este villano deue ser al- 8v60 hablaua diziedo: quien puede ser este villa- 8v88 conia dio bozes diziedo. Este es el villano d 9r62 mollo diziedo. este deue ser q viene vestido d 9v88 fuesse d alli: y entre si mismo andaua diziedo 10r16 do al capo co la lac'a enla mano diziedo d pa- 11v6 la del quando lo veyan tornar diziedo que el 12r4 des de su corte diziendo. Que si el empera- 12v82 diziedo: creeme q yo te tego elegido por segu- 17r48 dias tornaron co grade alegria: dizien- 20v51 massen aql tapete pa dormir: diziedo les que 22r16 dan andaua diziendo. E la reyna pregunto. 22r74 allego a ella diziendo / sen~ora yo vos ruego q 22r83 rey Pacifero no le quiso creer diziendo le q 25v56 mucho diziendo las proezas & virtudes su- 26r12 auiso diziedo le: q el camino que auian de fa- 26v35 n~o el mediao al mezq<>no diziedo: q aqstos a- 27v57 tes que alli llegaron yua diziendo el mezqui- 35r43 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 el soldan tres vezes enel suelo diziedo que el 38v22 & finistauro redarguyo contra el padre dizie- 40r42 turcos diziedo. No puedo yo yr dela mane- 42r87 embiastes diziedo le q el se duia aparejar pa 43r41 hablo a todos desta manera diziedo. Muy 44r29 c'o a dezir mal del capitan diziedo contra el q 44v75 ces llego alli Presonico: & dio bozes dizindo 45r93 mino podria yr a africa: y ellos se reyeron: di- 48v44 sus compan~eros & mandoles dar colacio di- 50v95 conortando los suyos: y diziedo les como di- 52r9 ua se leuantaron diziedo q G no se deuia de 52r93 ra. Entonces se leuato el preste juan diziedo 54r45 diziendo. O sancto padre nuestro como vos 54r93 Y ellos dauan bozes diziendo que no tenia 56r54 se conel diziendo que ellos yua a polismaga: 56v11 entre toda la gente diziedo todos. Capita te- 58r66 ualleros diziendo les enesta manera. Muy 59r7 en secreto: diziedo le como el conocia q su fe 60r88 los indianos lo auia mucho conortado dizie- 62r53 se ayro mucho diziedo. O gente villana & so- 64r59 do assi enla batalla dio vna gra boz diziendo. 66r55 erto se alc'o enla gete vna grita muy grade di- 66r87 por las calles diziendo. Biua artilafo como 68v72 fuydos dl real y q aduuiesse diziedo por el re- 69v10 dos le dezia d vna maera diziedo le como G 69v19 do estar juntos hablando & diziendo de mu- 71v84 diziendo le dios os de gracia de hallar a vro 72v5 El qual comenc'o a amenazar a guarino dizi- 72v45 el camino diziendo le. Vos m[e] pareceys per-sona} 72v49 el mismo ouo piedad de si mismo diziedo. O 74r54 ble dragon a el se cofesso: diziedo q dela obra 74r63 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 uallero guarino: y el la saludo diziedo. Aque- 75r76 no sabe mas. Entoces le pregunto diziedo. 75v93 & saludola diziedo le. Aqllas cosas en que tu 77r83 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 de aqllos q alli estaua hazia burla del dizien- 81r52 ellos llegaro a el y pgutarole diziedo le: sen~or 81v84 llo: diziedo le. Apeate cauallero sino muerto 82r21 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 dl marido q la ql le auia fecho: diziedo le q el} 82v50 diziendo. O padre yo querria ser llegado al 85r45 se de rodillas a[ ]vn altar diziendo su oracio da- 85r77 a G diziedo le. Tu quedaras cabe ella: & to- 88v86 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 & alabando a dios: diziendo. Alabado sea el 91v92 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 cauallo d dios: diziedo como segura mete le 94v67 obedeciessen a G como a su misma psona di- 94v86 tristeza: diziendo. Mucho nos conuenia q 96r11 uanto enla cibdad gran mormollo: diziendo 96r65 gran remor & boz por la ciudad / diziendo los 98r79 diziendo esto no podia tener las lagrimas. Y 98v71 cos pusiero su gente a dos partes diziedo q 99v57 de turquia diziedo q el[ ]tenia cercado al M 102r16 do: que todos huya delate del diziedo entre 102v61 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 chas villaias diziedo les. vosotros matastes 105r26 diziendo el vno al otro: el rey nro sen~or los q- 106r66 adelatado: & comec'aro les a dar bozes dizie- 106v28 El M & alexadre & artibano riero diziedo. 107r8 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 neto diziedo. Sen~or primo el tray- 111v86 lleros. Diziendo les a ellos que no se fiassen 112v72 zer. Y assi otorgo ela traycio paruides dizie- 115r34 su habla sobre la falsa paz: diziedo que daria 116r90 ros de piedra: y estuuo se[ ]qdo diziedo a vno d 118r65 y vino se contra artibano y alexadre diziedo 118r81 escudo: diziedo les q mirasse cadavno por si. 118v3 diziedo le. Sen~ora mia porq te saq de tu trra 118v55 gina: diziedo: q<>ndo me lo mostrardes lo cree- 120v6 Diziendole 17 gunas palabras feas: diziedole q por q se des- 8r10 c'o & beso muchas vezes diziendole: toda mi 8v65 se le hecho alos pies: diziedole. O hijo mio tu 12v52 licencia diziendole. Sen~or Ale- 16v95 poder. El emperador le conorto diziendole. 17r91 crecida / y el todo peloso q pecia vn oso: dizie- 22v59 al mundo: & diziendole muchas cosas dstas. 37r32 se fue al preste jua: y conortolo diziend(e)[o]le. O 51r82 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 brac'o a G diziedole: o guarino tu mereceri- 69v94 mec'o lo a conortar diziedole. getil hobre[ ]vos 72r57 que ellos no le podian absoluer diziedole co- 80v70 tornaro al rey diziedole sen~or porq no[ ]los pn- 104v90 lante G diziendole. Sen~or mio: vos no me 109r4 echo los brac'os al cuello diziedole. Agora se- 109r12 tros lo induziero diziedole. Ved aql que alli 110v34 esped fablo secretamete coel m diziedole. o 116r32 Diziendoles 6 dos ala batalla: cofortandolos & diziedoles 6r13 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 & conortolos & auisoles como auia d fazer: di- 31v61 M & los sacerdotes paganos diziedoles el 35r85 talla? E dioles bozes alos caualleros dizien- 97r15 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 Diziendote 1 c'a que ellas mismas te lo diga: diziedote que 73v62 Do 56 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 los hechos de[ ]armas tato que a do quier q 7r79 nar: subiose enl palacio a do estaua el empe- 8v68 pondio manacor. Yo me do por preso si tu de[+]- 12v23 perador mi sen~or os do esta gaje de batalla. 13r55 talla: yo desde agora le do licencia: & no ven- 14r19 erta por do entraua los xpianos: & alc'asse la 15r19 puente leuadiza. E vn xpiano por do entra- 15r20 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 n~o: aqlla sen~ora dozella se vino ala cama do 22r22 dole ala reyna. Sen~ora veldos aqui do vie- 22v60 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 no & de do era: y q era lo q andaua buscado: el 31v30 senescal q el ordenasse en la plac'a el lugar do 37r79 por su boca. E assi lo do a vos & al sancto Ar- 38r11 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 meramete en Asia do son las montan~as de 51r89 guias. Y ouieran muerto los otros do si[ ]no 56r10 xo guarino. O noble rey pues yo me do a vos 57r22 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 ua al drredor de aql capo do artilaro estaua. 67r46 mas fuerte do sojuzgaua todo el capo: y ellos 67r97 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 boluio pa do estaua artilaro q cobatia con la 68v25 pa do estaua micer dinoyno & artilafo pa los 68v38 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 que alesnas agudas: y los lugares por do a- 72v91 nado su seso el ouiera caydo do no se leuanta- 75r90 mi ni me tocara: do muchas gracias a dios. 77r63 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 ma lleuo a guarino ala puerta por do el auia 79v37 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 donde venis & do vays? el les respondio. Yo 81v85 do couiene: y desta manera se haze en todos 86r80 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 estas ela yglia do fueste por nosotros amoe- 93v22 do por los dos sctos spus ala yglia do prime- 93v41 le respodiero. la p<>mera gerarchia a do esta- 93v54 tornaron se por do auian venido. El[ ]llamo ala 94r3 ziedo les. Sabed q yo vos do el mas valiete 94v87 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 nose para do el m estaua no pesando q auia 104r74 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 no curo de nigua cosa: y aun te[ ]do llena liber- 117r86 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 y no se supo do se fuero los xpiaos. Y toda la 117v75 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 uallo mostro a G do estaua mucho ganado 118v46 Dobladamente 1 mara: dobladamente inflamada de su amor. 26r76 Dobladas 2 (s)compro dobladas: & dio le yesca y pedernal 72v22 zieron quinze dobladas. Y jutadas co made- 95v11 Doblado 1 ys fieles: y el vro seruicio sera doblado: el ma- 68r5 Doblauase 1 & doblauase que cobria todo el techo dla[ ]sala 50v12 Doblezes 1 c'a en q tenia vna toca de muchos doblezes / 21v31 Doblo 1 enla batalla mucho se le doblo su fuerc'a & po- 97v82 Docida 1 del norte otra ciudad q llama docida & ystan- 83r20 Doliale 1 perado d anfitras doliale la muerte d armio 101v71 Doliendo 1 proposito. E doliendo se de su fortuna 49r51 Dolientes 1 des: porq todos fuero & son dolietes segund 62v20 Dolio 1 Archilao mucho se dolio & tomo vna lanc'a 102v35 Dolor 47 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 del abuelo de Milon: & fue hijo de dolor. Y 6r84 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 dolor por la muerte de pinamon- 12r87 delos suyos muertos: ouo muy gra dolor: & 15r69 al fue lleno de dolor: y si no fuera por los psos 15v63 dran quitar del anima el dolor de no saber 16r94 le fizo sen~al q se fuesse: y ella bie llena de do- 16v26 gran pesar & dolor. Pero antes que se parti- 24v86 ua en su camara. Y la infanta llena de dolor 26v55 y toda la cibdad estaua en gran dolor / mas 26v63 mal coel dolor que tenia dela lac'a: echo ma- 27v19 la falta dela vitualla. E co mucho dolor del 27v64 mucho dolor del cauallo del copan~ero: & fue 29r67 n~oria / que veys que del dolor q tiene no pue- 38v92 dela vitoria & grade dolor porq no sabia d su 41v11 ro dolor. E G pregunto que cosa era aql re- 64r31 tornose a su gete. Aqllos dl real llenos de do- 66v84 {IN4.} ENel capo auia gra dolor dela mu- 67r3 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 q aquesto no era otra cosa sino embidia & do- 79v19 y gemir por dolor de como se yua y estuuo q- 80r16 me quitare deste dolor enel qual tego d estar 80r24 nas me pones tato dolor y crece e mi la yra q 80r59 cer mas el dolor porq te q<>ero[ ]fazer saber q yo 80r61 le venia aql[ ]dolor. Y ella daua grades bozes: 88v48 la gran laguna conuiene q por mas dolor su- 89v66 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 lao ouo gra dolor mas mucho mayor lo ouo 102v47 gran dolor d su cauallo porq[ ]lo auia pdido q 104r95 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 to dolor auria agora tu padre si supiesse el pe- 106r77 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 dolor q mayor no lo ouieron en todo el tie- 110r47 muy gra dolor enl real dlos[ ]psianos. El M 110v52 dolor q del ouo. Y el leuatado: preguto quien 111v65 gran dolor y enojo: & mando a[ ]to- 113r20 la carne: & sintiedo el dolor q[ ]le daua el[ ]hierro 113r63 taua la[ ]vtud: y el co gra mazilla y dolor q dlla 118r7 el[ ]valiete cauallo de dolor por no le poder 118v52 xado al M: y no fallado lo ouo muy gra do- 119r33 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 mientra q todo esto les dezia ellos de dolor & 121r67 Doloridas 1 no que animas doloridas eran aquellas. res- 91r95 Dolorido 1 en ta triste & dolorido lugar de habre & yo no 118v58 Doloroso 2 otros dos psos q ellos todo lo via. O qua do- 68v4 reyna vido a su hija comec'o vn doloroso llo- 121v5 Domado 1 cinamomos & ninguno no los ha domado si- 54r58 Doman 2 des & muy gruessos: & doma los de aqlla tie- 53v75 rra alos elefantes: & dize dla maera q los do- 53v76 Domar 1 & hazer quanto pudiere por do- 43v51 Domestica 2 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 domestica. Y passadas aquestas dos jorna- 55r56 Domesticos 1 los q<>les era domesticos assi como entre nos 30v29 Dominaciones 1 thronos: cherubines: domiacioes: virtudes 89r47 Domine 3 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 na: & baylauan & cantauan. Dne sante pater 88r32 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Domini 1 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Dominio 1 stol ternia el dominio de roma. y ella pfetizo 75v66 Dominus 2 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 Donaciones 1 ordenes: dnaciones: vtudes: potestades: & so 93v58 Dones 3 des dones: & para embiarlo al ar- 32v22 culos dla fe: y los siete dones del espiritu san- 49r76 estauan escritos los siete dones del espiritu 50v20 Donzella 9 a micer bradisio: sen~alo ala dozella q se fuesse 21v84 se sentar saluo sobre vn tapete: y la dozella fue 22r3 n~o: aqlla sen~ora dozella se vino ala cama do 22r22 dada esta donzella huerfana sin esperanc'a d 39r31 & al santo apolo: que no embies esta dozella 39r95 a esta dozella co cargo de algun tributo 39v3 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 le plugo mucho dello: & fizo tomar ala doze- 39v32 por la fermosa dozella como se auia ofrecido 39v65 Donzellas 5 duen~as & dozellas que estaua sentadas enla 7v62 varones & duen~as & dozellas de toda grecia 16r38 sentes tantas & tan nobles duen~as & donze- 16r46 faziedo alegria dla vitoria: & las duen~as & do- 32r97 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 Dorada 1 toda dorada: & auia enella muchas piedras 50r42 Dorado 1 preciosas. Y encima delo dorado era toda 50r43 Doraque 1 agalas: & galiac'a: y doraque: & argilac. y las 63v16 Dorias 3 ron al rio Dorias. E passada la cibdad de 32v36 Baras a donde el rio dorias entra enel mar 32v37 del lado del dicho rio dorias. E partidos so- 32v40 Dormia 2 q el padre dormia co la fija: y el fijo co la ma- 51v98 dia noche & artibano sintio q dormia baranif 106r46 Dormido 2 dia que poco auia dormido: & fazia la media 26v72 E dixo guarino que despues que el fue dor- 56v82 Dormiendo 1 por bosque & muchas vezes dormiedo bien 104v45 Dormiesse 1 biaua todos porq qria q su[ ]hro dormiesse co 70r42 Dormir 16 consigo a cenar & a dormir: temie- 16v41 cama pa dormir: y el huesped les sen~alo q to- 22r15 massen aql tapete pa dormir: diziedo les que 22r16 ys de dormir. Y ellos porq mas no pudiero 22r20 noche se pusiero a dormir vn poco: & los me- 26v73 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 por dormir ni huyr no se gana el vecimiento 45v7 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 todos entra a dormir: porq si assi[ ]no juta- 61v93 de lana para dormir: y estuuiero reposando 65r69 encima dela cama de rapilla a dormir & dur- 70r34 & como la hra lo vido dormir embio a todos 70r36 dre y q<>ndo fuero a dormir los dos primeros 104v89 horra le hizo dormir detro en su camara. Y a- 106r29 dola en su bolsa. Y aquella noche fuesse a dor- 106r41 ron a dormir. Y la her- 109r45 Dornesca 1 vna cibdad q se llama dornesca: la q<>l esta ca- 69r62 Dotrina 1 mos y dar dotrina al mudo & padescio muer- 63v91 Doze 34 ocasioes dl cuerpo huano y dlos doze signos & q<>tro 3r28 {RUB. % Capitulo doze como habla- 10r79 nian de longura doze codos: & que era de de- 18v88 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 ra: que rigen doze hobres cada seys meses y 36r66 es capita sobre los onze: & conel son doze: asi 36r69 que son todos doze. y en todas las otras cib- 36r70 en Meca doze reyes de corona 39v46 de meca con doze reyes d corona: & muy gra 39v91 & obedescer y creer assi mismo los doze arti- 49r75 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 los doze sacerdotes. Y en cada vna dellas se 51r43 stos doze sacerdotes q alli venia a comer son 51r47 {RUB. % Capitulo doze. como fue ley 60v59 llas al derredor. E sabed q ay de aqui alla do- 71v58 dela sibila: la qual estaua cerca de Norc'a do- 72v39 ste tiepo ada por todos los doze signos. A- 73v25 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 vna delas doze cadelas que cosigo leuaua / & 74v10 doze horas del dia: & aqstas tres 75r47 del cuerpo humano: y delos doze signos & 77r69 stas seys cosas son doze operaciones y doze 77v33 stas seys cosas son doze operaciones y doze 77v33 cis q es signo delos pies: y estos doze signos 77v47 q salio dela puerta dela cueua doze horas. Y 80v16 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 sia q es llamada los doze apostoles. Y diole 83v10 pre alli y tenia doze hombres que siempre ad- 83v69 da dlos doze apostoles: & las epistolas d san 84r55 uerecia de dios & delos doze apostoles de je- 84r81 tas personas: & que sean doze por cueta & vn 84r91 gente toda q ouo ocho mill cauallos & doze 94v98 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 Dozena 1 y piedra sufre & media dozena de cadelas de 72v23 Dozeno 1 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 Dozientas 9 dozietas millas. E ay en aquella tierra dos 24r12 dia arginaria: y es de logura de dozietas mi- 35r62 da mil & dozientas millas. E partiose de alli 36v11 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 muchas mugeres: y el solda tenia mas d do- 39v35 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 muro tiene de largura dozietas brac'as y en 55r30 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 de dozientas millas al pie de vna montan~a q 63v49 Dozientos 18 ron hallados escogidos dozietos. fo .ix. 1v52 gos & como de dozientos q se auian ofrecido para la 1v54 escogidos dozientos delos quales al fin que- 13v25 los dozientos cauallero[s]: y el emperador se 13v64 de dozietos que se auia offrecido para la ba- 13v72 donio con diez reyes: & co dozientos mill tur- 40v14 alarde & fallo dozientos mill de cauallo & de 51v35 jua los mill & dozietos: & dxo los otros pa co 52r57 gos mill & dozietos elefantes: & destroc'o los 54r65 te dozietos mill cobatietes de pie & de caua- 58v68 porq muriero en aqlla guerra: mas d dozien- 62r23 tuuiesse dozietos de cauallo xpianos arma- 65v68 te ala entrada de vn prado estaua mas de do-zietos} 65v98 der por el camino. Y el le fizo dar dozietos[ ]di- 81r82 fize cotra los infieles: yo estuuiera aq<> dozien- 86v41 liero conellos fasta dozietos cauallos. Qua- 108v30 xadre. Entoces aqllos dozietos cauallos to- 108v43 tos q no han escapado dozientos: & aqllos q 119r17 Drachin 1 lla gete. entoces viniero milidonio & drachin 117v9 Dragon 30 rrible dragon. fo .xlii[i]j.} 2r120 chon: drago: marsante: turonoro: afitras: ara- 11r18 doro: drago y brunoro & tiberio y mursante. 15r81 lao dio vn tal golpe a drago enel pescuec'o q 15r86 fo arremetio a el siluando como vn dragon: y 29r71 como vn brauo drago. Y enesto melidonio fi- 45v48 dragon.} 48v18 gran dragon: el qual era tan grande que era 48v80 yeron auer passado el peligro: el dragon les 48v83 embrac'o el escudo: & torno la via del dragon 48v88 y el dragon se allano en tierra por lo saltear: y 48v89 quado llego cerca: el drago arremetio a el: & 48v90 dragon abrac'ara con sus brac'os los brac'os 48v96 pes: de tal[ ]manera lo hirio: que luego el dra- 49r4 n~a del dragon. Y quando torno en si: hallo se 49r11 dela muerte del dragon: & dezia q aquel dra- 49r23 dela muerte del dragon: & dezia q aquel dra- 49r23 nas por ver el drago muerto: & por ver quien 49r30 to aqueste dragon: y dexo aquesta memoria. 49r37 ble dragon a el se cofesso: diziedo q dela obra 74r63 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 drago: y despues se desfiguro el cuerpo todo 77r6 tornar en vn bruto & suzio dragon: y era a tal & 78v14 la sombra dela montan~a las dos alas del dra- 80v10 dos alas del gra dragon: & caminando entre 80v25 yor escuridad. E quado llego ala cola dl dra- 80v31 dir dela cola de aquel drago: porq el sol auia 80v37 ppio dragon. Entoces se acordo dela sibila: 86v21 do a Silonio & boluio a el como vn dragon / & 98r27 vn dragon mataua & feria a quie delante falla- 109v24 Dragonda 6 se para dragonda. 49v15 auia llegado ala cibdad de[ ]drago- 51r61 os se partio dela ciudad de dragoda: & conla 51v43 se tornaron a dragoda dode estaua el prste 54r3 la hueste a dragonda / alli le hizie- 54r14 do de Dragonda con aquesta compan~ia an- 54v89 Dragondasca 5 destos era sanador rey de dragondasca. Y al 58v27 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 el rey sanador de dragodasca: y el rey balisar- 60v17 dragodasca libiconia. Y aqstos dos reynos 61v49 dragodasca. la vna llaman acar: y por aqsto 61v58 Dragones 16 jes: assi como sierpes: dragoes: grifos: leoes 29v23 dragones & thiros muchos veninosos: & ma- 33r76 era habitadas de muchas serpietes & drago- 35r71 bras & alguos dragones: & muchas maeras} 47v49 bia auia muchos leoes y dragones & serpie- 48v60 tes & dragones de aqlla tierra. Y desque vie- 49r17 bita por aqlla tierra dragones & serpietes & ti- 53v58 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 tierra de leones & sierpes & dragones & leo- 62r82 les: vnos en sierpes: otros en dragoes: otros 76v75 les fieros: los dragones son por soberuia. Y 78v37 bocas de grades serpietes & dragones espe- 86v9 dragones y serpietes: el q<>l pecado semeja al 86v20 brutos gusanos[ ]y serpientes y dragones gra- 89v3 & dexaro aqllas serpietes y dragones & aque- 89v15 E passo vn rio lleno de serpietes y de drago- 91r89 Dragos 1 pes & tigres y dragos & de otras mill mane- 77r57 Drayno 5 liente llamado Drayno: y era sobrino dl rey 111r95 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 mi tio nabucarin. Y a mi hermano drayno: & 111v72 artinis: & a su sobrino drayno: su hermano de 112r88 drayno su sobrino: y ellos armados a cauallo 112v9 Drilinos 1 colormeta: y gurgies y drilinos: & benandria 63v65 Dubda 3 espantaua tanto que les ponia dubda de tor- 42v45 ra manera d miedo: q sin dubda yo fio en di- 59r10 quellas se pone en mas dubda fasta q allega 106r37 Dubdas 3 as y como le declararo sus dubdas. fo .lxxxviij. 3r109 dubdas de lucifer y de otras cosas.} 92r52 tas dubdas & dixo. Lucifer fue e- 92r55 Ducados 1 nor estimacio mas de cinco mil ducados & di- 43r13 Duda 8 enl pelear sin mostrar temor: sin duda la vito- 23v27 duda y creer los diez mandamietos dela ley 49r74 la pujac'a delos arabicos estauades co duda 60v40 duda q espantado d nosotros vos partistes 60v67 dudo de yr conel: & la duda era por la qstion 65r46 duda que aquella semana fue muy tentado 79r7 ser el: y no q<>taua los ojos del: y por esta duda 108v88 no creays vosotros ql solda duda q e muy po- 116v13 Dudando 1 y dixesen q por amor dlos turcos fuya duda- 115r84 Dudar 2 que seria de dudar si ellos no fuessen muer- 31r29 rio mostraros fuertes: no dudar ni temer por 68r9 Dudaron 2 psianos dudaro que no ouiesse venido gente 108v55 cauallo dudaro q su sen~or no recibiesse dan~o 119v100 Dudas 1 auia visto dla diunindad y d ciertas dudas q +} 93r93 Dudase 1 muerte. G lo conorto & dixole q no dudase q 65v49 Dudaste 1 co: mas mucho dudaste & tanto fue vuestra 60v66 Dudaua 1 dudaua: mas G lo conorto tanto q el se asse- 65r65 Dudauan 2 llo: & al fin les dixero q dudaua. Y el caualle- 65r48 fuente del sol: q dudauan que si el[ ]veciesse que 67r56 Dudes 3 dos: & dixo al frances. Hermano no dudes: 19v14 donara el yerro q tu has fecho: & no dudes q 53r25 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 Dudeys 3 til hombre: no dudeys que yo soy xpiano co- 64r92 M dixo a su gete no dudeys q nosotros se- 119v61 pondio. Muy noble duen~a: no dudeys que 120v42 Dudo 4 tres turcos cotra el M algun tato dudo: y 12v13 dudo de yr conel: & la duda era por la qstion 65r46 to de sus tiendas dudo q no diessen enl M 114v81 venid luego en su ayuda: q yo dudo q no sean 119r72 Dudosa 3 ligro dela dudosa batalla. El q<>l haze a[+]pare- 40v9 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 hijos: que fue asaz dudosa batalla: mas que 99v71 Dudosas 1 batallas son dudosas. Toda la cibdad llora- 15r75 Dudoso 1 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 Duele 1 amados hermanos mucho me duele q voso- 44r30 Duen~a 4 diole en guarda a vna duen~a honrrada: la q<>l 6r85 vna duen~a vieja q era madre de dos damas 7v67 yo lo se. Tu fueste dado en guarda a vna due- 76r64 pondio. Muy noble duen~a: no dudeys que 120v42 Duen~as 11 duen~as & dozellas que estaua sentadas enla 7v62 muchas duen~as conella. E aql dia seruia el 8r44 comido fuesse ella & las otras duen~as avnas 8r56 ron comido Elisena co muchas duen~as & se- 9r27 la fiesta todas las duen~as dela ciudad: y los 16r34 varones & duen~as & dozellas de toda grecia 16r38 sentes tantas & tan nobles duen~as & donze- 16r46 faziedo alegria dla vitoria: & las duen~as & do- 32r97 su copan~ia co cient duen~as honrradas que 46r53 y las duen~as todos jutos se fuero a vna muy 121r48 duen~as y todos los otros de cauallo que co 121r88 Duermen 1 man: q quando los elefantes duerme esta en 53v77 Dulcara 1 Las q<>les son: auseme. y dulcara: y aloma. Y 63v19 Dulce 5 cho me[ ]seria dulce crecer siemp nra horra & fa- 5v35 ne. Y ensen~aron les vn gra lago de agua dul- 27v82 legraron mucho por hallar agua dulce. El 27v94 mente andauan hallaron vn rio de agua dul- 33r58 alli auia muchas fuetes de agua dulce: y en 33v74 Dulcebrando 1 hobre muy viejo & muy discreto: y el rey dul- 11r21 Dulcedo 1 sericordie vita dulcedo & spes nra salue. Y el 86r64 Dulcen~o 19 nio tomo la cibdad de dulcen~o. fo .xcj. 3v9 dad que se llama dulcen~o.} 95r11 dar: q se llama dulcen~o. E como llegaron ala 95r34 se pusiese cerco sobre el dulcen~o: & asi se puso 95r39 bdad de Dulcen~o vido el muro por[ ]dode ala 95r65 de dulcen~o & la gente de dentro se 95r70 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 Dulcen~o. Y mataron a todos quatos alli al 95v86 la nueua a Durac'o del perdimiento de Dul- 95v95 {IN4.} LOs dela tierra de Dulcen~o sabi- 96r5 como los christianos auia tomado a Dulce- 96r9 a dulcen~o: & fallo q el mezq<>no co toda su hue-ste} 96r50 mino: entre Durac'o & Dulcen~o se encotra- 96v21 bajados se qrian tornar a dulcen~o: mas G 97r88 go se partieron girardo y el M para dulce- 99v19 n~o: & dede a tres dias se partiero de dulcen~o 99v20 cer auian sido. Y luego embio el M a dulce- 100v66 chas ptes dela Ytalia y en durac'o & dulcen~o 103v43 rac'o: y era gouernador de durac'o y de dulce- 122r27 Dulc'en~o 3 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 miento de dulc'en~o: & como embiaron por gente a tur- 3v11 & ganamos por cobate a dulc'en~o: & veci(m)[m]os 99v69 Dulces 2 dulces de fuentes. Y enella ay dos grandes 36r81 dulces palabras y fermoso acogimieto esta- 75r82 Duque 16 los dela nacio del duq de Borgon~a fuero re- 5r9 vino en su ayuda del duq de borgon~a: au q era 5r34 rardo duq de Borgon~a: enlas q<>les muriero 5r52 rio don Claro & don Roxo sobrinos de[l] duq 5r54 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 uallo costacio duq de archipielago: & archi- 13v9 lao duque de asquiua: & amazo su hermano: 13v10 duque y capitan de aqlla batalla al M re- 13v52 dla getil generacio del mi duq: & como roma 75v63 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 el duq de borgon~a llamado Girardo de flan- 98v3 do: duq de borgon~a: & de flandes: & del linaje 98v52 ro lo duq de durac'o. Y tornose el rey girardo 99r84 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 lo dio luego[ ]vn griego al duq costacio para q 101v5 es principe de tarato: & duque de durac'o: y el 112r27 Duques 13 naje d[e]los duqs de Borgon~a. fo .j[.] 1v6 cipes & duques & otros sen~ores que alli esta- 10v35 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes & du- 13v74 muchos reyes: & duques & sen~ores. E por la 43r86 guiete. Muy nobles sen~ores reyes & duqs 44v18 delos reyes & delos duques & delos grades 46r5 duques: los q<>les esperaua d ser reyes: & mu- 58v40 retuuo cosigo todos los reyes & duqs & gra- 58v76 nobles reyes & p<>ncipes & duqs y a todos en 59r8 dos rey de arabia: y otros muchos duques 59r63 reyes & principes y duqs crueles: y[ ]toda ma- 90v11 dos sen~ores auia otros muchos reyes & du- 107r40 pues dlos q del viniero que fuero duqs de 122r49 Duquesa 1 no. Y en aquel an~o murio la duquesa Finasa 122r8 Dura 19 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 hombres como de mugeres: & dura aquel si- 21v90 llanura. E toda su tierra e su redodeza dura 24r11 las alpes: & se llama castillo soro: & dura qua- 25r81 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 lo dexa y echa lo de alli: y esto dura otro mes 53v90 ries q comienc'a desde mediado marc'o: & du- 73v26 y media. Y despues comiec'a Tauro & dura 73v28 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 enc'a libra & dura fasta q<>torze dias & diez & sie- 73v37 pio & dura fasta quatorze dias d nouiebre. Y 73v39 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 pues comiec'a capricornio & dura fasta treze 73v42 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 ras d febrero. y despues comiec'a piscis & du- 73v45 elada mas dura y rezia que vn azero templa- 88r85 Durac'o 80 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 % Capi .xxxvj. como lleuaro la nueua a durac'o dl perdi- 3v10 cerco sobre durac'o. fo .xciij. 3v21 % Capi .xlij. como el mezquino gano a durac'o: & fue le 3v25 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 tomo a durac'o: & tomo a Fenisa por muger.} 5v8 {IN4.} CErtificadas las nueuas en dura- 5v9 tomar comec'ando enla cibdad de durac'o: la 5v28 durac'o: el q<>l fio en dios q en poco tiepo lo to- 5v46 ses: & saliero aqllos de durac'o co aspera gue- 5v55 gete & vituallas. E luego fue la buelta de du- 5v59 do en[ ]especial como supo q yua camio d du- 5v64 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 gran mortandad de gentes. Aquellos de du- 6r31 Durac'o: & tanta fue la fuerc'a y esfuerc'o de} 6r50 Milon con su gente tomo a Durac'o: & Na- 6r53 los socorrer. & vista la pdida de Durac'o ouo 6r56 mano. En aquel dia que Milo tomo a du- 6r58 dad de Durac'o: y en poco tiempo tomo to- 6r66 dio la cibdad de Durac'o: & fue puesto en pri- 6r72 {IN4.} HEcho Milon sen~or de Durac'o 6r75 nascimiento se hizo gran fiesta en Durac'o y 6r90 dad d durac'o por los turcos. Y esto fue por 6r94 neses: como de noche entrassen en Durac'o} 6r98 n~or de durac'o: & drribo muchos caualleros 8r63 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 lia Venecia: bradicio. E passamos a Dura- 19v89 dixero. Bie sea venido G de durac'o. El no 85v56 los ente[]dio: porq el avn no auia estado en du- 85v57 star a durac'o & llamaua me laberto d pauia: 86v35 no camino de durac'o se fueron. 95r7 de Durac'o embio por vn hermano suyo el 95r16 principe de durac'o tenia dos hijos al vno lla- 95r20 armas: & todos estos eran venidos a durac'o 95r27 a durac'o dos mesajeros: los q<>les fueron pre- 95r42 toda en durac'o & como el M supo aquesto 95r47 la nueua a Durac'o del perdimiento de Dul- 95v95 muchos dellos se fueron a Dura- 96r7 se aparejaua para yr a durac'o. E desque 96r52 poner cerco sobre Durac'o: dode fue la volu- 96r57 do dixo les. Sen~ores: dela via de durac'o vie- 96r69 dela cibdad. E camino d durac'o se fueron. Y 96r75 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 mino: entre Durac'o & Dulcen~o se encotra- 96v21 a durac'o: & los xpianos los cercaron: & como 97v10 nar a Durac'o: & assi lo fizieron q 97v15 luego se fueron camino de durac'o: & llegaron 97v16 mino de durac'o se fue: & junto dela cibdad as- 97v27 tan grade y el dan~o enlos de durac'o q comen- 97v88 no tomo a durac'o: & fuele traydo delante el[ ]su 98r39 fue mas facil de tomar la ciudad de durac'o / 98r81 c'o la guerra cotra los albaneses & tomo a du- 98v58 q a su hermano milo auia muerto en durac'o: 99r4 go se fue a durac'o: a donde se fizo muy gra fie- 99r71 res. E mientra la fiesta se hazia en durac'o vi- 99r80 blo de durac'o & luego fue tornada la sen~oria 99r82 ro lo duq de durac'o. Y tornose el rey girardo 99r84 viniesse a durac'o a verlo. Y los embaxado- 99v4 ouiessen echado. Y deliberaro d dexar en du- 99v16 coellos en durac'o? pues si esto fezimos a sus 99v73 n~o & a durac'o por vituallas: las quales den- 100v67 durac'o para q los curassen: embio cient ca- 100v71 chas ptes dela Ytalia y en durac'o & dulcen~o 103v43 de durac'o: y q el se qria qdar co alexadre por 103v68 la romania & por grecia se torno a durac'o co 103v73 en vna cibdad q el tomo q se llama Durac'o 108r64 dre en prisio en durac'o: & por esto creemos q 108r87 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 rino d durac'o: & del linaje dlos reyes de fran- 110r16 es principe de tarato: & duque de durac'o: y el 112r27 ra creydo q el M d durac'o me ouiese podi- 120r54 pla y el mezquino se fue a Durac'o.} 121v63 as: & co gra plazer vino a durac'o: dode el pa- 121v82 nombre Floramonte de durac'o. El qual fue 121v92 ramonte de durac'o. Y alexandre fue su padri- 122r7 reto era su ayo de Floramote y estaua en du- 122r26 rac'o: y era gouernador de durac'o y de dulce- 122r27 qual murio enla batalla de Durac'o. Y auien- 122r31 durac'(a)[o] reyno mucho tiepo floramonte: y des- 122r48 durac'o. Y vino alas guerras de tarato vn hi- 122r50 Durado 1 {IN4.} AUiedo muchos dias durado las 103v51 Duran 4 agua: & algunos dellos que duran quatroci- 20r61 altura: lo otro porque duran tanto que ay en 21r43 porq dura tan poco. El segudo escalon es de 50v36 de[ ]etiopia d libia: las q<>les dura en logura se- 61v41 DUrante 2 {IN4.} DUrante el tiempo de nin~ez & mo- 6v84 durante esto torno Guarino a su batalla 41r51 Durar 3 q no podria durar coel enla batalla / & dio al 24r76 puede jutos durar luengamente q el vno al 50v65 do durar: mas creo & pienso agora q el M 120r55 Duraria 1 cuerpos serian tan vagabundos: q el no du- 78r48 Duraron 1 estas: las q<>les fuero muy grades & duraron 60r93 Durase 1 durase poco o mucho: & q niguno no tomasse 45r5 Durasse 3 de seys meses durasse el dicho seguro de 7v3 do durasse: y q el drecho juez verna a juzgar. 75v57 rra durasse: luego antinisca mado q les abrie- 107v84 Durauan 1 uas q duraua mas de quinientas millas: en 31r27 Dureza 2 el amor de dios y del proximo. E por esta du- 79r75 dureza & se muda d pposito tarde fallariads 116v40 Durmido 1 co durmido: el mezquino comenc'o a pregun- 19v65 Durmiendo 1 oso prender despiertos: saluo durmiedo / y q} 112v50 Durmieron 10 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 toda la noche no durmieron. Y enla man~ana 9r12 los compan~eros dela galea durmieron tan- 17r82 lla noche durmieron todos tres enla yerua 19v63 noches durmieron enel campo con grande 27v77 ez muscada. E durmiero vna noche cerca d 30r47 no durmieron: & siempre Guarino conortan- 43v57 noyno allegaro a c'aragoc'a & durmieron alli 71r18 Norc'a aquella noche durmiero 80v82 ma Mefizo: y alli durmiero aquella noche 121r86 Durmio 11 lante de si: & aquella noche durmio enla ribe- 19r32 dor. E durmio aquella noche en vn lugar dl 56v17 dias las cinco noches durmio co gra miedo 63r31 encima dela cama de rapilla a dormir & dur- 70r34 escura cueua en donde durmio aquella no- 74r10 porque el sol andaua por se encerrar durmio 74v4 dia: & durmio vn poco. Y desque ouo desper- 74v53 do solo y toda la noche durmio en paz sin ser 76v11 {IN4.} DIxo G que el durmio toda aque- 76v19 por la cueua: & como durmio enella: & allego 80r81 tro: & aqui estuuo fasta el dia claro: & durmio 80v12 Duro 13 cayn duro hasta el tiempo de sodoma y d go- 25v29 yelmo. Y como lo fallo duro quito se pa tras 29r74 desque lo hallo assi duro: ella se leuato para 30v85 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 los otros se pusieron en huyda: & duro en aq- 56r63 duro la comida fasta la noche enla q<>l ouiero 70r28 cion & lloros: y todo esto duro el[ ]viernes en to- 76v54 chos delos moros. Y duro la batalla desde 95r73 fueron muertos: y hasta el dia claro duro la 97v51 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 fazia al mezq<>no q duro mas d vn 103v53 migo de tu santa fe. E vna gran piec'a duro el 120r16 mos golpes. Y desta manera duro el cobate 120r49 Duros 1 nos luegos quasi tres codos derechos & du- 33v41 Eamitas 1 mado Eamitas: el qual haze toda la tierra d 20v17 Ebro 1 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 Ecce 1 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Echa 1 lo dexa y echa lo de alli: y esto dura otro mes 53v90 Echad 1 alos elefates: y echad fuego elas luminarias 31v81 Echada 5 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 do: & como echada & sacada nlo suyo fe enco- 39r35 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 de llorar: la triste fue muerta y echada enla 76r74 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 Echadas 1 das otras echadas y otras andaua passea- 90r70 Echado 15 despues q el guate sangrieto fuesse echado 15r3 todos estouiessen atetos quado fuesse echa- 15r24 auia echado alas espaldas y estaua le asse- 47r47 fue echado ala mar: & porq sefera no cessaua 76r73 no y echado dl cielo. E xpo dixo a pedro. No 81r24 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 pestad. E quado lo ouiero echado dixo vno 87r53 despues que fue echado enel pozo. Dixo lue- 88v25 pues que Adan fue echado del. Y el les pre- 92r30 tas dubdas & dixo. Lucifer fue e- 92r55 que ha fecho bien por auer echado a perder 92v54 ouiessen echado. Y deliberaro d dexar en du- 99v16 neto estar echado sobre vna cama de seda de- 107r56 tar como los xpiaos auia echado los turcos 107r82 xo artibano: pues q como enemigo soy echa- 107v48 Echados 4 ys dan~ados auiedo sido echados dl payso? 85v70 espiritus echados del cielo de todos[ ]los nue- 89r43 turcos era ya echados de grecia: & dla muer- 108r32 xv. mill psianos: y echados & huydos dl real 109r81 Echalla 1 ella echalla del reyno: pero yo te pmeto de 24r43 Echan 1 llos q lo echan / sabastibe: & intropogos: las 35r77 Echando 4 gaua no parecia sino q fuego andaua echan- 41r17 bando y matado y ellos echando le lanc'as & 64v59 y el otro: echando de sus ojos muchas (grila)[lagri]- 71r71 d carbones ecedidos: y esta echado siepre ifi- 90v77 Echandole 1 jado por lo matar: echadole lanc'as & piedras 64r48 Echar 21 tendemos de echar. Y en quanto al trueque 13r35 bia no se acuerda en echar desta tierra alos 36r97 masco: y echar los turcos d toda la tierra: & 45v93 yr a echar todos los turcos fuera de psia & d} 46v50 brac'o su escudo el qual por le echar la lanc'a: 47r46 le echar mano enel suelo. Y como lo hallo en 53r80 por embidia lo querian hazer echar dela tie- 54r38 echar huego en ciertas choc'as dlos suyos: 59v70 no lo mada echar en vn hoyo lleno de agua. 60v36 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 Quado rapilla se sintio assi echar se boluio a 70v5 fuego: ni de amenazas. Y echar te han en ob- 85v25 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 do: & tomaron a G por le echar dentro: & da- 87v91 maro lo pa lo echar enel hoyo. E vno delos 88v87 & quisiero lo echar encima dl arbol grade: y 90r7 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 meto de echar los turcos de grecia: & prome- 99v14 de echar los turcos dessa pte del estrecho dl 103v29 demos & por tres razones deuemos d echar 113v82 ciudad por no echar[ ]a perder la tierra: & jun- 115r65 Echaran 1 po q ellos le echara enla mar. E si no fuera 35v4 Echaremos 3 pero p<>mero echaremos a todos los turcos 46r94 nemos espanc'a e dios q lo echaremos dl mu- 65v83 nosotros te echaremos en aqste fuego: o a- 86r37 Echarias 1 nada q echarias a pder todo el negocio: po 69v90 Echarlo 1 seria mejor o darle la muerte: o echarlo en 60v12 Echarlos 1 cos y echarlos de toda grecia. 100v78 Echaron 15 sa: & pusiero los en vna aspera prisio y echa- 6v6 porque lloraua la echaron ala mar: y el ama 6v36 los clerigos les echaro alli sus bedicioes. el 15r11 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 mataronle: & la vieja echaron la ala mar: y la 17r80 E boluiero los cauallos: y echaro mano a 52v87 echaron presto las puertas dela camara en 56v91 se lo mejor q podia: mas ellos lo echaron en 86v53 retuuiero y lo echaron enla furia de aqsta te- 87r52 tan~a arriba. E alli sus aduersarios lo echa- 87r94 yo y ellos echaron le tierra encima. Y dauale} 87v97 echaro lo alli en aql lago d sangre: y G ouo 90v15 sus vaderas las echaron enel sue- 98r44 cos y echaro las vaderas dl rey astiladoro en 103r63 la camara dl M co grades hachas y echa- 105r18 Echaronla 1 a[ ]cabo de quatro dias ella fue muerta y echa- 6v39 Echarse 1 viendo G echarse todos por el suelo boluio 38v28 Echassen 1 puertas: & hizo q le echassen las llaues a fue- 44v44 Echaua 8 era muchos: vno le echaua mano delas rie-das:} 10r50 go echaua dellos en su mirar: y era dela mey- 33v44 llama samesca: & de todas echaua & mataua 46v76 cosa. Y echaua a aquellos villanos porq no 57r6 en luego: y echaua por los ojos huego: & bol- 77r18 vn pielago de mar: el qual heruia: y echaua 87r84 echaua de si muchos spiritus: & auia dentro 89v18 el costado: y d su cara echaua vn gradissimo 93r35 Echauan 8 vezes que echauan fuego algunas de aque- 35r75 gente del rey galismarte echaua a perder to- 42v77 dos q tenian alli fechos lo echaua: y era aq- 47v42 dia. Dixo G. yo vide serpietes q echaua de 78v70 blos que echauan por la boca tata suziedad 86v78 zian las pedac'os y echaua las alli: & por diui- 86v97 coldo: & siepre echaua detro los demonios a 90r19 con el los mejores del mundo. Y echauan de 109r29 Echays 1 echays en tanta verguenc'a: que vos os aba- 12v57 Eche 1 mate a finistauro tu hermano y eche su cabe- 45v29 Echemos 1 nosotros los echemos dela tierra. Pero e- 96r12 Echo 49 bras: echo la lanc'a: & saco su espada: & del pri- 10r57 Entoces le echo el sombrero q enla cabec'a 13r56 echo de si: y ella desque vido la poca volutad 22r24 la lac'a: & luego echo mano ala espada. El al- 24r56 do q de tal maera su gete se trataua: echo ma- 24v48 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 mal coel dolor que tenia dela lac'a: echo ma- 27v19 echo le mano al M co las vn~as enl escudo 29r72 q se lo arranco / & coel pico le echo mano del 29r73 el qual se echo en tierra & tenia su espada en 30v82 la mano: & la bestia como lo vido assi echo se 30v83 fue muerto. y el mezquino le echo dos lac'as 33v3 engan~ador dla humana natura q te echo dl 34v45 capitan. E luego el Guarino echo el gaje de 37r56 ro yo vos echo este gaje de batalla / & digo q 37r60 primera batalla enla auanguarda: y echo de- 40v39 como lo mato y echo su escudo: y se fue a pre- 41v30 echo el escudo enlas espaldas: & con entram- 42r45 uo las armas al cuello: y echo el escudo q no 42v4 ra echo de toda la suria todos los turcos. Y 47r8 Entoces el gigate echo el escudo a tras 47r51 los brac'os y echo el escudo al lado: y creyo d 47r89 lo tomar entre sus brac'os: y G le echo vna 47r90 le echo mano al yelmo: & co la cola lo cin~o al 48v92 mas el echo el espada dla mano: & saco la da-ga:} 48v98 do & dios echo la soberuia dl cielo porq no le 52v38 ellos: y echo mas de veynte dllos por el sue- 64r61 echo del campo. y todos fuya y mato dellos 64r63 por tanto todos yua contra G & G se echo 66r89 fasta tres palmos. El q<>l luego lo echo en tie- 68r95 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 bec'a & sin espada enla mano: echo la mano d- 68v14 mostrole algu semblate enojado. Y el se echo 70r33 erte como esta. Y echo se sobre el espada y en- 70v10 lla parte en tal tiempo te echo en mis oracio- 71r44 fue acostado enla cama: ella se le echo al lado 76r94 no lo fizo piedra y comec'o a bramar: y echo 77r3 dio dela batalla se echo el escudo a tras: & co 96v95 tal amigo: y fuesse pa armio: y echo se el escu- 101v49 lo echo muerto en tierra. Y por la muerte de 102v37 dxo la batalla y echo el escudo d si. Y muy ay-rado} 102v49 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 escudero echo los brac'os encima dl cuello dl 106r75 mas dla media lac'a por las espaldas: y echo 108v37 echo los brac'os al cuello diziedole. Agora se- 109r12 nociedo el M su volutad echo mano al es- 118v90 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 lo alcanc'o: y le echo mano del yelmo: & diole 120r78 abrac'ar: y con gran lloro se echo a sus pies: y 121r34 Echola 2 bec'a y echola enl rio vlio. E despues q[ ]lo o- 42r81 affirmose sobre los estribos y echola a Arti- 111v17 Echolas 1 mo las y echolas enel suelo. Y enesto todos 59v78 Echole 5 gigante y echole la lanc'a: & diole por los pe- 18v59 ua ya muerto: y echole la lanc'a ala muger y 18v76 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 dela sancta cruz: y echole enel rostro vna po- 91v68 fuesse para el Mezquino: y echole vn gran 98r62 Echolo 1 echolo enla candela & comio lo. Y ami metio 20r40 Echose 2 gro: porque el arca esta enel ayre. Y echose 38v21 mas yo me vengare bie si puedo. Y echose el 97r20 Echosele 1 se a el y echosele alos pies: & dixo Bie sea ve- 70r83 Echoselo 1 so lo enella: y echoselo alas espaldas: & tomo 42r93 Ecore 1 lisa. ecore. baraton: Y dede fue a branjes. & al 94r77 Edad 5 este Alexandre era de edad de veynte y cin- 6v96 hobres como las mugeres y a edad de nue- 30v43 do yo llegue a edad d treynta y tres an~os yo 74v94 nifica la primera edad fasta llegar al summo 92v6 su gete: y este traydor seyedo yo de edad de ca- 120v28 Efecto 4 go q tu pongas en efecto aqllo q el empador 9v93 por esto no se fue la sibila: mas por venir al efe- 76v3 en efecto lo comec'ado milidonio peso vna so- 115r73 cierto vega en efecto: & porq[ ]parezca q el m 117r8 Efeto 1 podreys mostrar co efeto como vosotros so- 68r4 Effecto 7 vos: y vereys por effecto que el no vos auia 26r45 ste cuerpo sin la anima: la q<>l es el effecto con- 78r60 todo esto no han[ ]fecho nada sin el effecto assi 78r67 co effecto la obra es coplida. He las aq<> don- 78r69 effecto & arbitrio es vna misma cosa & aque- 78r82 cha sino la hazen: mas si tu la fazes sera el ef- 78r84 su effecto: & dixo le q le plazia. Y artibano pu- 106r38 Effer 1 guda effer. La tercerca magoba. La quarta 55r8 Effeto 1 q ningua cosa d aqllo se pornia en effeto: por- 69v72 Efforan 1 q<>les son: ancal: y effora: y nebona: & tabarca 63v30 Egipcianos 2 egipciaos q boluia en huyda: & comenc'aro 59v53 mete enlos egipciaos dlo q<>l mucho se come- 59v63 Egipto 11 uo q vn encatador de e(p)[g]ipto costrin~o vn es- 17v12 mar de india: hasta el mar roxo de egipto. Y 26v82 de egipto: porq van por ella en carauanas d 36r43 tad / el qual viene por medio de egipto. Este 55r29 yuso fazia egipto / y vn muro muy gruesso} 55r36 podria venir el agua en egipto. Pregunto el 55r42 tas d fierro los d egip- 55v16 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 cretario: & si el escriuio en su carta rey d egip- 61r33 sas ay en egipto: no bastaria ni seria sufficien- 61r65 de egipto por el rio ala mar de libia. E fuele 61v35 Egistero 1 ma mofer cerca dla cibdad de Egistero qua- 82r43 Egito 1 areoso la via dl poniete d libia & todo el[ ]egito 55r47 Ego 1 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 Egroys 1 peqn~o lago q se llama egroys: & assi se llama 104v56 Egypcianos 4 denados: porq no hazia cueta dlos egypcia- 59v27 egypcianos puestos en huyda: & sus vande- 59v65 da. Entoces los egypcianos como viero fu- 59v82 {IN4.} Despu[e]s q los egypcianos ouiero 60r22 Egypto 41 veras el egypto & la india menor. E si a dios 29r9 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 del nilo: aquesta es la mas cercana a egypto 48r89 Dela parte de egypto son las montan~as lla- 48r90 ca dede egypto: si primero no llegassedes al 48v46 cayro: & a babilonia de egypto: mas sabed q 48v47 tan cerca de egypto: essos me dezia que en li- 48v59 se llamaua toronas. E de alli fuesse para egy- 55r18 llos camassor / & los de egypto la llama ca- 55r20 tan~as. Y llego a vna cibdad de egypto: q se 55r60 de egypto: & ha tomado muy muchas cibda- 57r76 & todos los de egypto llenos d miedo fueron 57r80 en egypto: & venian conellos dos capitanes 57v65 gas en nuestra ayuda & d todo egypto: & gua- 57v78 he tenido por el mas sabio rey d todo egypto 58r39 ses d egypto & de todos nosotros: yo te fago 58r57 primera egypto. La segunda palestina. La 58v16 de suria q se llama el pielago d egypto. E aq<> 58v20 quales han de sen~orear a egypto & a ti co los 58v94 reyes & grades sen~ores de egypto os porne- 58v95 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 era judio: y los de egypto lo fiziero su capita 59r45 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 muchos dlos de egypto fuero muertos: & su 59v46 egypto / que delibraro de se poner en huyda 59v60 soldan en egypto. auia recebido 60r78 lado dia que se hiziero en egypto muchas fi- 60r92 enojaria cotra los de egypto si tal cosa se hi- 60v21 {IN4.} AL alto rey de egypto soldan & se- 60v61 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 por dsprecio mio: & dlos reyes d egypto nos 60v75 de egypto por mado d vuestra imperial ma- 60v85 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 rra dos reynos d egypto: el vno es el reyno d 61v45 {IN4.} JUnto cabe el mar de Egypto es 61v71 esta sobre el mar de egypto. Y esta 61v73 rra era la postrera tierra d egypto: & q fasta 62v56 egypto dlos perros & dlos pastores. los dos 62v95 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 qstion. E como auia venido de egypto & co- 65r15 ga y de egypto: el q<>l[ ]tu feziste batear: & por la 87r20 Elada 3 piedra blanca que se conuierte del agua ela- 18r60 elada mas dura y rezia que vn azero templa- 88r85 do enla fondura de aql agua elada co las ca- 88v65 Elado 3 el dia esta y elado. Y por esto dize q quado el 62v66 rio todo elado q pecia vn cristal: y estaua alli 88r82 ayre & lo elado y debaxo todo estaua lleno: y 88v19 Elecion 1 ue q<>en esto faze. Del .ij. q dezia elecio co ma- 90v63 Election 1 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 Elefante 9 el q<>l animal era taman~o como vn elefante: y 27v9 mal. El cuerpo suyo era grade como elefan- 27v28 las piernas gordas como elefate: y es llama- 27v41 co los dietes q tenia partia vn elefante todo 33r97 E quado el elefante se acuesta al arbol cae: & 53v80 cae el elefante: & no se puede leuatar porq no 53v81 no le faze mal al elefante & viene el primero & 53v88 Y el elefante pone mucho amor co aql segun- 53v91 de elefante. E tenia enlos pechos vna boca 88r94 Elefantes 43 nen cauallos: & no traen estribos. Tiene[n] ele-fantes:} 22v98 entes y thiros y [e]lefantes saluajes: & leoes: y 31r34 za de quatro elefantes. Y son llamados en in- 31r38 tes delos elefantes: saluo q de cada lado en- 31r44 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 elefantes: y de solo aqllos tenemos gran te- 31v75 alos elefates: y echad fuego elas luminarias 31v81 eys alas fretes d sus elefates: & sintiedo ellos 31v83 otros elefates q los fara meter e fuyda: porq 31v86 el m pa si co .l. elefates & .ccc. d cauallo: & .iij. 32r3 mil peoes. la .iij. co .ix. mil peoes & .l. elefates 32r4 haz de gete & co los elefates: tu faras d tu ge- 32r13 migos enla primera batalla .c. elefantes. El 32r32 duuo al derredor dllos & d sus elefantes por 32r36 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 q tenia en si: & puso .l. elefantes cotra los dlos 32r45 elefates q les viniero socorrer fuera dl todo 32r52 dsbaratados como[ ]vio el ayuda dlos elefates 32r53 mucho riesgo: porq los elefantes dlos enmi- 32r64 como los dla cibdad viero los elefates: salie- 32r67 ro coel fuego ya dicho: y sacaro sus elefates 32r68 conellos: como los elefantes dlos enmigos 32r69 nera ql alcace & mortadad q los elefates dla 32r72 copo con quareta elefantes armados: & qua- 32v28 gran quantidad de elefantes saluajes: los q<>- 33r63 quenta elefantes armados cotra ellos: & co 33r66 temor de aquestos gritos los elefantes fuya 33r73 tra el los elefantes: & luego hiria .v. dellos & 33r95 por medio: & mato a diez elefantes: y al cabo} 33r98 do vistos muchos elefantes saluajes: & mu- 48v68 dos: y tienen muchos elefantes: & por la gra- 50r21 ciet mill cobatientes: & con trezietos elefan- 51r69 camellos & quatrocientos elefantes. Y de to- 51v38 sigo mill elefantes & mal armados. Y q toda 51v78 su esperac'a tenia en trezietos elefantes bie 51v79 elefates en cada batalla. E como aql dia fue 52r40 cientos elefantes: delos q<>les embio al pste 52r56 gres: & tires & mutifales: y elefantes saluajes 53v59 rra alos elefantes: & dize dla maera q los do- 53v76 man: q quando los elefantes duerme esta en 53v77 nos: & tomaron nos trezientos elefantes & la 54r63 gos mill & dozietos elefantes: & destroc'o los 54r65 rretas & tantos camellos y elefantes por car- 54r69 Elegia 1 le auia embiado d como lo elegia por capita: 57v61 Elegida 1 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 Elegido 4 elegido por embaxador el rey albajeto d ves- 12v86 mi merescimieto soy elegido por 13v77 diziedo: creeme q yo te tego elegido por segu- 17r48 mas por su maificecia nos ha elegido co su fi- 116v11 Elegidos 7 sta fueron elegidos tres grandes sen~ores los 7v74 stes elegidos para ello: quie fue el q[ ]vecio la 10v28 ser elegidos. E rogo les llorando que miras- 13v35 ala cibdad. E fueron elegidos tres de cada 14v95 ron luego elegidos diez cibdadano[s]: y el prin- 115v67 los otros dos que fuero elegidos[ ]para ello.} 116r85 estaua para ello elegidos hiziero 116r89 Elegir 2 delos q rige las huestes no saber elegir los 39v58 da lo fizo leuatar & qria lo tornar a elegir por 61r88 Elemento 9 ner huego vital si[ ]no fuesse por el quinto ele- 49v28 mento. Y este quinto elemeto no puede nin- 49v29 queremos saluar. Y aqueste quinto elemen- 49v32 braremos enesta misera vida: y este quito ele- 49v35 orde / mas el quinto elemeto el qual por inte- 77v8 elemeto: el q<>l dspues q el cuerpo es engedra- 77v16 to elemeto. E las bestias no tiene mas d qua- 77v28 consuelo: q participamos mas dl elemeto d 83r31 la tierra q no de otro ningu elemeto: porq en 83r32 Elementos 5 cuerpo humano conpuesto de quat[r]o eleme- 49v26 nos son formados de quatro elemetos. Con- 77r92 los cinco elemetos el ayre y el agua y el hue- 77v6 tro elemetos porq no tienen el quinto q es el 77v29 & lo vistio d q<>tro elemetos: de trra: agua: fue- 92r67 Elesponteo 1 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 Elesponto 1 de esta la cibdad q ella hizo llamada elespon- 75v84 Eleto 1 lo magno nueuo eleto emperador: mas no a- 5r19 Eletos 1 lo donde posan los sus eletos. E del cielo de 38r27 Elias 9 strado el payso deleytoso de elias y enoch.} 91v84 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 otros somos Elias y Enoch y es nos dado 92r35 no pregunto a Elias & a Enoch muchas fer-mosas +}} 92r49 les boluio se a enoc & a elias & dixo les. Vos- 93r9 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 no pregunto a enoch y a elias delas cosas q 93r92 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 Elicona 1 y q ami me llama artibano de elicona: y que 112v57 Elige 1 licia aqste es mayor pecado: porq aql q elige 90v64 Eligen 1 ellos elige de cada cibdad vno: & de aquesta 36r67 Eligeronse 1 jar: y eligerose por embaxadores pa yr al rey 121v32 Eligieron 2 % Capi .xviij. como eligieron diez entre los ciudadanos 3v114 {RUB. % Capitulo .xviij. como eligie- 115v78 Eligio 2 El emperador en psencia d todos eligio por 13v51 gete en tres batall(s)[a]s. La primera eligio pa- 96r83 Elisena 50 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 % Capi .xxvj. como Elisena cobido al M a baylar y co- 1v67 de elisena hermana de alexandre su sen~or.} 6v83 ja la qual se llamaua Elisena: la q<>l era de he- 7r64 te de elisena: y algunas vezes delante del em- 7r67 dre: el qual se enamoro tanto de Elisena que 7r69 a su hija Elisena.} 7r88 a su hija Elisena: & hizo hazer vn 7r92 go: o no. Y siendo enla man~ana delate de Eli- 7v55 que dseaua. Y dixo le Elisena. Di mezquino 7v58 mesa co Elisena le motejaua: & dzia quel bie 7v63 M a elisena muy alegre & Elisena lo mote- 8r45 M a elisena muy alegre & Elisena lo mote- 8r45 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 sobre las armas. Y quando Elisena lo vido 8v6 uato gra remor enla plac'a. Y elisena llamo a 8v38 Elisena: & todos los sen~ores que 8v81 elisena co amorosas palabras cobido a Ale- 8v84 quino seruia delante de Elisena & alexandre 9r23 ron comido Elisena co muchas duen~as & se- 9r27 mana con las otras damas. Y elisena pgun- 9v15 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 te & a costacio. Entoces elisena fizo llamar a 9v91 vn madamiento fecho por prego. E dixo eli- 10r10 dios me guarde de dezir tal cosa a Elisena: q 10r17 ron Elisena & los grades sen~ores porque 10r80 quado fueron todos sentados pregunto Eli- 10r91 c'a. Dixo elisena. Has visto tu aquel vestido 10r94 be elisena & fablaro muchas cosas dsta justa} 10r98 {RUB. % Capitulo .xiiij. como Elise- 11r31 a seruir a elisena: y ella estaua muy triste: y el 11r44 esto elisena: ayrose mucho cotra el M & di- 11r47 aparto d si todo aql amor q a elisena tenia: & 11r64 la empatriz y elisena: los dos cobatidores fi- 11v15 el q seruia delate de elisena. Torindo le dixo 11v83 da de oro y seda. Y elisena le quiso dar vna 12r18 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 cha esperanc'a enel mezquino Elisena dezia 12r90 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 tido por la gran enemistad q a elisena tenia. 12v73 fecha mucha horra. E la hermosa Elisena 16r21 {RUB. Capitulo .xxvj. como Elisena 16r27 samieto: assi delo q le dixo elisena estado pre- 16r45 hora entro en la sala la emperatriz con Elise- 16v18 c'ado las fiestas como de p<>mero: & auiedo eli- 16v20 ra por las deshonestas hablas q elisena fizo 16v32 mo pudiessen dar por muger a elisena al m 16v83 plega de tomar a elisena mi hermana por tu 17r7 fazer: porq tu[ ]sen~or sabras q yo ame tato a eli- 17r13 Elisponto 2 & del estrecho del elisponto de frigia & d tur- 10v96 elispoto y dla parte del danubio y de todo el 103v30 Embarco 1 % Capitu .iij. como Guarino se embarco & fue por mar a 3r56 Embargante 1 hermitan~os & lloraua el coellos: y no embar- 73r53 Embaroys 1 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 Embaxada 20 la ebaxada dlos ciudadaos diero orden como ellos 4r9 trados presentaro le la embaxada q traya: & 11r95 naza q saludar. E despues fizo su embaxada 12v94 vuestra embaxada. Dezid al rey astiladoro 13r23 do licecia: & boluio se al real: & dio su emba- 13r61 su embaxada: & como auia assentado (a)l[a] tre- 13r94 ron ante el: fiziero su embaxada: 14r66 sus prisioneros. Desta embaxada todo el re- 15v62 real embaxada al soldan haziedole saber de 45v86 no de troya. Y complida por su criado la em- 52r91 lo determinasse. E yo embie al soldan mi em- 57v30 G q aun auia respondido su ebaxada q en[ ]to- 65v6 su embaxada. Enla noche hablo co artilafo. 70r3 como a G. E poco tiepo paso q[ ]la ebaxada 99r74 El mensajero fue al real: & fizo su embaxada 110r28 & torno se & hizo su embaxada a leoneto dela 112r94 puesta de su embaxada: y vtinifar se boluio a 114r94 copan~eros oyda la embaxada delos cibda- 117r30 ro su embaxada enla manera que 117r34 sos el mesajero torno a sen~orate & dixo le su e- 119v56 Embaxador 11 elegido por embaxador el rey albajeto d ves- 12v86 porque oyesse al embaxador del rey astilado- 12v91 ro. El qual embaxador turco quando entro 12v92 n~or: q tu me dexes respoder a este ebaxador 13r15 por todos los otros. E llamaron al embaxa- 13r18 embaxador. Mi sen~or el rey Astiladoro no 13r43 & como fue embiado vn embaxador al solda 45v69 ebiaro por ebaxador a[ ]u loco senteciado nos 60v76 ueria le embio a dezir por vn embaxador q le 70v48 mo embiaron embaxador a milon padre del 103v11 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 Embaxadores 37 % Capi .xxij. como los embaxadores fuero al real & die- 1v56 suyos no tomando nada para si & como embio emba- 2r106 tinopla: & como embiaron embaxadores a Taranto: 3v50 % Capitu .xvij. como el soldan embio embaxadores ala 3v112 embaxadores para fazer el trueque delos p- 13r63 ordeno de embiar al rey Astiladoro dos em- 14r55 {RUB. Capitulo .xxij. como los em- 14r60 {IN4.} ENtrados los embaxadores enel 14r64 del real. Y assentaron los embaxadores q el 14r84 della como auia de ser. Y caualgaron los em- 14r91 embio embaxadores ala cibdad por cobrar 15v65 biare por mis ebaxadores a babilonia y a in- 39v16 despues d embiados los embaxadores: gua- 45v94 en fin delos dos meses tornaro los embaxa- 46r48 ebaxadores d muchas otras cibdades 60r51 embaxadores a vna cibdad q estaua enla co- 68v81 mo inocete: & co vnos ebaxadores q alli esta- 81r8 yor co aqllos ebaxadores & los porteros no 81r11 muchas alegrias & fiestas co los embaxado- 99r79 viniesse a durac'o a verlo. Y los embaxado- 99v4 q los embaxadores le dixero: marauillando 99v7 bio embaxadores al padre del m & al rey su 103v25 embaxadores al soldan q embiasse mas gete 111r28 acordados: y q ellos aparejassen embaxado- 115v12 estos ebaxadores q viniero fue les fecha mu- 115v15 el Soldan embio embaxadores ala cibdad 115v26 {IN4.} SEyendo[ ]tornados los embaxado- 115v28 tres embaxadores no hizieron sino yr & ve- 115v33 da: & aqlla noche ebio dos embaxadores ela 115v45 el padre quiere: porende ordenad diez emba- 115v60 biassen embaxadores. El M por no poner 115v65 alos embaxadores del solda que se tornassen 115v69 nasse co los ebaxadores dla cibdad todo lo q 115v75 los diez embaxadores: & dixoles. 115v84 {IN4.} Venidos los embaxadores de pre- 116r86 {IN4.} TOrnados los embaxadores: dixe- 117r33 jar: y eligerose por embaxadores pa yr al rey 121v32 Embia 8 sen~or: os embia a dezir: que os recordeys d 14r70 ua q la embia al profundo: y faze perder el cu- 50v60 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 ninguo no lo oya q<>en te embia? el mensajero 69v66 vtinifar te embia a reqrir de batalla: & te dsa- 114r72 embia a desafiar como a mortal enemigo q 114r76 castillo vos embia a dezir q le digays q<>en[ ]so- 118r70 la roca saluaje: ebia a saludar a todos los pa- 119v32 Embiad 1 xo. Embiad a polismaga por aquel que esta 57v74 Embiada 2 y a aqlla fue ebiada la fermosa antinisca: dla 39v37 de Galafar fue embiada al preste Jua. Y por 53v14 Embiadas 1 ciudad le fuero ebiadas muchas vituallas & 31v41 Embiado 31 embiado al soldan. fo .lvj. 2v58 auia passado el mar. Y embiado el mesajero 5v67 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 embiado pa ayuda dlos persianos. E como 40v86 caualleros que auia embiado el solda de per- 43v82 & como fue embiado vn embaxador al solda 45v69 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 ner coella fatiga dl pelear. Y embiado el me- 52v14 por su mano nos fue embiado pa nos liber- 54r72 lismaga enla prisio: & por esto el solda ha em- 57r89 le auia embiado d como lo elegia por capita: 57v61 ta q sus enemigos le auia embiado por el tru- 59v35 {IN4.} LEyda la cara q G auia embia- 60v90 nos & deziales no cureys q ya auemos ebia- 65v10 & guarino auia ebiado sus espias al real.} 69r73 digo: porq sabed q dios nos lo ha ebiado pa 94v90 q era muy hodas. El M auia ebiado tres 95r59 dios no lo ouiera embiado: nuestra empresa 97r41 por las cartas que su fijo girardo le auia em- 99r65 nal q el papa auia embiado. Y esto fecho lue- 99v18 ebiado a mi casa por ciertos dineros pa pa- 104v28 auia embiado e ytalia a milo su padre. El q<>l 105r76 mensajeros del Soldan que auia embiado a 105v43 no auia embiado: ouieron ta gra 110r46 embie: el q<>l me fue embiado todo rapado: & 111r15 ros: el q<>l[ ]auia embiado al mesajero de leone- 111r33 postura que qualquier mensajero embiado 112r57 & fue embiado el seguro: & luego milidonio 114v3 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 los auia embiado a[ ]buscar de comer. 119r26 can: por las cartas que le hauia embiado el} 121r97 Embiados 3 despues d embiados los embaxadores: gua- 45v94 ro nosotros somos mesajeros d dios embia- 85r91 ente cauallero. Y embiados estos cauallos 100v76 Embiame 1 respodio ebiame rapilla a el si tu eres dime- 69v67 Embiamos 1 nosotros embiamos el otro capita antes del 54r61 Embian 2 saluo dela vna embia a la otra: y dela otra ala 36r72 astiladoro tus enemigos capitales te embia 114r56 Embiando 1 ros ebiado a dzir como era el & q yua co aq- 117v8 Embiandoles 1 an sen~orio enel archipielago: embiadoles a 11r28 Embiandonos 1 la carta a nro real: embiadonos amenazar d 61r23 Embiar 22 xada al rey astiladoro. E torno a embiar sus 13r62 ordeno de embiar al rey Astiladoro dos em- 14r55 embiar tu gete pa la aplazada batalla: o no. 14v61 creer. pero yo quiero embiar gete mia para 20v40 re prospera vos podeys embiar por ayuda & 39v24 los persianos tenia tato corac'o q osassen em- 40v42 zian. Gran locura fue del rey embiar tan po- 42v21 norto mucho. Y en aql dia ordeno d embiar 51v90 deliberaron de embiar en grecia por alexan- 57r86 dar descargo dela justicia yo vos queria em- 57v48 vn capitan christiano. E queriamos embiar 57v71 los arabicos: yo quiero embiar les a dezir q 59r55 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 pues cortar le miembro a miembro / y embi- 105r70 pre en pensamieto q auian d embiar por el y 105v13 y qria me embiar ala prision del papa / mas 106r16 queria embiar alla vn mesajero: mas el paro 112r36 podriamos tener manera de em- 112r52 embiar rehen[ ]para seguro ala batalla. 114v7 res para embiar a demadar la paz q<>ndo vie- 115v13 de ebiar .ccc. cauallos coel[ ]armados: & assi 117r53 Ami me parece que deuemos d embiar por 118r57 Embiare 3 el soldan & dixo. No vos cureys que yo em- 39v15 sieres yo te pmeto q presto embiare tu alma 114v71 gan~ado: & dicho aqsto le dixo. yo ebiare coti- 117r71 Embiarlo 1 des dones: & para embiarlo al ar- 32v22 Embiaron 31 % Capi .xxvj. como embiaron por Artilaro & vino con 2v95 miento de dulc'en~o: & como embiaron por gente a tur- 3v11 tinopla: & como embiaron embaxadores a Taranto: 3v50 & las vestiduras largas: los q<>les luego em- 20v27 cibdades: dlas q<>les les ebiaro luego las lla- 32r77 se leuato grande entre la gete: y embiaro co- 33r94 embiaron por Guarino: el qual vino y entro 54r95 jornadas: & desde alli embiaron a dezir al sol- 58r18 mo los arabios embiaron sus cartas & orde- 58v58 ron le embiaro vna carta haziedo burla dl: & 58v82 por mas desprecio sela embiaro co vn truha 58v83 ebiaro por ebaxador a[ ]u loco senteciado nos 60v76 q q<>ndo los dos capitaes arabicos embiaro 61r22 {RUB. % Capitulo .xxvj. como embia- 66v95 erte de almonides: & luego lo em- 67r4 les embiaro a dezir q ellos no se daria antes 68v83 tiempo embiaro los romanos a demandar 75v53 ro cercar ouiero muy gra miedo: y embiaro 95r41 embiaron en grecia: & a todos los turcos q 96r14 por esta pte embiaro los dos hermanos tur- 96r37 de Andrinopoli embiaron corre- 101r59 ra q todos qdaro ricos: y ebiaro los cuerpos 103v4 mo embiaron embaxador a milon padre del 103v11 le embiaron a demandar algunos miembros 105r59 nar sueldo coella. Las guardas dl muro em- 107v80 nos: y embiaro por gete en media: y en arme- 109r63 la otra pte del rio vlio: y embiaro le a dezir la 111r30 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 ptar: y embiaro luego[ ]ala ciudad(ad) por[ ]segu-ro} 114r98 se para la ciudad: & los turcos embiaro vno} 115r49 pa ellos: y ellos ebiaro me por vos: por dios 119r71 Embiarte 1 uallero: no tornare aca: y embiarte lo he a d- 11v96 Embias 1 quitas la sarna de ti y embias me la ami: no 21v93 Embiase 2 q[ ]le embiase a dzir si entraria enla batalla co 45r47 que le embiase ciqueta mill psianos: & como 45v70 Embiasse 5 dar q le ebiasse vn cauallo q se cobatiesse co 11r88 sa antinisca / & pidio que le embiasse cinque- 45v90 sen guerra q le embiasse luego a poniete a lo 62r45 llos: & q los embiasse. Y el dixo q no qria. Y 107r75 embaxadores al soldan q embiasse mas gete 111r28 Embiassen 1 ebio por toda grecia pa q[ ]le embiassen soco- 11r26 Embiaste 3 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 manos: y embiaste me al traydor de Milon 106r12 aqllos cauallos q embiaste la noche co pui- 119r10 Embiastes 1 embiastes diziedo le q el se duia aparejar pa 43r41 Embiate 1 n~or esta enel capo: y embiate dezir si quieres 14v60 Embiaua 5 nombre Enidonio. Y juntos los embiaua al 6v69 embiaua a dzir: y esto no lo fazia galafar por 52r74 manera q alguos dllos pesaro q ella los em- 70r41 saua mucho por la yda que lo ebiaua ala cib- 107v24 ciudad dos mensajeros a cauallo q embiaua 115v7 Embiauan 2 su reyno ebiaua nos las llaues dlas cibdads 32r88 las q<>les se le ebiaua a dar: & fuero estas silia- 60r52 Embidia 41 pecado dela embidia. fo .lxxxij. 3r78 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 penas ouo embidia: & como la fortuna siem- 37r12 embidia desto no le hiziessen luego aquella 37r14 sin ley lleno de maluada embidia: estando en 37v62 licia y embidia dixiste quanto dixiste: y q me- 37v91 partes murmurado: o q el lo hiziesse por em- 44v72 bre: y dezia la letra: huye dela embidia. El 50r87 proximo desprecia la embidia. El tercero de- 50v23 ne q cotino embidia contra el rico por la riq- 50v42 por embidia q tuuo dl: & despues se quiso fa- 50v46 zer plata & no pudo / pero trabajo se por em- 50v47 que con embidia hablaron contra el / segun 54r20 por embidia lo querian hazer echar dela tie- 54r38 la embidia & auaricia: si alguno de vos otros 54r84 embidia no por esso enla mayor 54v82 sta yra & aqsta ebidia: no se dode nasce cotra 60v44 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 la gra ebidia q dl se tiene lo dize: o por la ma- 61r19 buscaria como los matasen por ebidia q de- 61v96 sas al plazer: y guarda te dela embidia: mas} 73r98 poca embidia si tu te supieres guardar d sus 73v4 zas. E siepre tenia embidia en todas la co- 74v90 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 quales siepre tenia embidia & odio & malavo- 78v68 q aquesto no era otra cosa sino embidia & do- 79v19 y embidia a todas las cosas criadas: & assi d- 80r48 & por esto piesa si es razo de tener ebidia a to-das} 80r50 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 gauan las animas por la embidia.} 86r18 pondio q el pecado dela embidia el qual par- 86r72 ay enel. vij. ramos d embidia: & puede se dzir 86r74 q la ebidia nace con .vij. rayzes: & tiene .vij. ra- 86r75 qstos era codenados por el pecado dla embi- 91r4 bien delos otros. Si aquellos q tiene embi- 91r9 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 sobre el fediodo cieno tuuiero embidia a mu- 91r19 cado dela embidia allegaron fasta el fin de a- 91r22 del infierno dexando el cerco dela embidia. 91r26 tres cosas. Por soberuia & por ebidia: & por 91r76 mado soberuia. El .iij. auaricia. El .iiij. embi- 92r91 Embidian 1 dia les viniesse el bien de q ellos embidia bi- 91r10 Embidiar 1 en seria ser embidiosos: pero saben q por em- 91r11 Embidioso 3 fria: & assi el hobre q es embidioso siepre esta 50v38 gra. El tercero es[ ]de cobre porq el embidio- 50v40 bidia de contra hazer se & no pudo: assi el em- 50v48 Embidiosos 6 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 como faze los embidiosos del mudo: enel q<>l 60v3 enel mudo ebidiosos q se desesperaron: & fue 78v49 rar: y despues hallo los embidiosos.} 90v37 en seria ser embidiosos: pero saben q por em- 91r11 embidiosos dlas honrras del mudo: q ellos 91r17 Embie 7 co vos: & si menester los ouiere ebie me los 39v84 lo determinasse. E yo embie al soldan mi em- 57v30 os lo embie primero a dezir: porq no lo sepa 59v6 ley: & yo les embie nueue libros de leyes / y e 75v54 aquel tiepo por mi sciecia embie a demadar 75v55 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 embie: el q<>l me fue embiado todo rapado: & 111r15 Embies 2 & al santo apolo: que no embies esta dozella 39r95 mad te ruego q no nos embies en tierra per- 107v26 Embieys 2 embieys por la hueste a dar la boz fasta q yo 59v5 zes q vosotros embieys diez ciudadaos los 115r27 Embio 145 % Capi .xvij. como la hija dl rey embio por los dos me- 2r4 suyos no tomando nada para si & como embio emba- 2r106 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 las embio al soldan. fo .lv. 2v50 reyes y embio cartas a antinisca delas fiestas que se 2v52 donio d costatinopla & conel embio cartas a alexadre 2v67 % Capi .xxxij. como la hermana de Validor embio vn 2v109 le embio ala ytalia ala cueua dela sibila. fo .lxvj. 2v116 quia: y el rey de Napoles embio vn hijo suyo co mu- 3v12 % Capi .iij. como el mezquino embio vn mesagero a leo- 3v81 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 % Capitulo .vj. como Leoneto embio por socorro a su 3v88 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 % Capitu .xvij. como el soldan embio embaxadores ala 3v112 rac'o: y embio vn mesajero a su hermano ma- 5v65 creya que el se lo daria. Y luego alexadre em- 7r22 la dadiua: & luego embio por vn juez & por vn 7r34 uia vecido la justa. El emperador embio a 9v24 embio a dezir a alexadre q se armase & caual- 10r20 ebio por toda grecia pa q[ ]le embiassen soco- 11r26 con los tres mill caualleros: y embio sus tro- 11r86 ferido lo embio preso ala ciudad de Costati- 12r44 empador embio a llamar todos los caualle- 12v89 sin armas enel tiepo dela tregua. E luego e- 13v6 cio & Archilao: & primero embio por vn se- 14r57 trado enla cibdad: embio luego vn tropeta 15v56 embio embaxadores ala cibdad por cobrar 15v65 el emperador embio luego por Epidonio & 17r66 todo lo que saber se podria: & luego embio a 17r97 toda su tierra se podian auer: y embio por to- 17v3 dos enel meson: & luego el Alfamech embio 21r63 Sen~or lleua nos ala batalla. E luego el em- 24v14 pecado embio dios el diluuio sobre la tierra 25v25 & dlibero dlo sacar: y embio por los dos me- 25v96 auia desposado conella: y embio secretame- 26r9 camara. E otro dia siguiente embio por los 26r40 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 do porq se falle apretados d toda pte. Y ebio 32r15 ebio dezir a cariscopo q viniese luego y diese e 32r54 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 embio por el cauallo & armas del G & hizie- 37r97 assi se delibero d fazer. y embio por toda per- 39v25 embio por la gente: & hizo capita al guarino 39v41 muchas cibdades: embio delan- 40r14 raua a guarino: y el huesped embio a su mu- 42v74 moso cauallo: y en anocheciedo se lo embio 43v6 mortandad de gente embio a dezir al capita 45r46 rino embio a dzir a presonico q entrasse co su 45r60 chos q se le encomedaro: & luego embio[ ]vna 45v85 embio a dezir a Guarino q le suplicaua q vi- 46r97 pa: al qual embio contra los cinamomos[ ]co 51r68 rro co que cierra el gra rio del nilo. Y embio 51r92 y enel reyno d sucietare. Y embio ala ysla de 51r94 arda enel campo: y embio escuchas alos ci- 52r19 cientos elefantes: delos q<>les embio al pste 52r56 embio a desafiar a guarino que se combatie- 52r66 & Galafar embio[ ]vn criado suyo 52r70 sajero conla respuesta embio a llamar a to- 52v15 q<>ndo embio el diluuio no quedo otro saluo 52v41 auian reynado a sin razon. E guarino les em- 53v26 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 yrla: y embio por todo el reyno dlos cinamo- 53v39 go & a sangre: y el soldan embio mucha gen- 57r78 da enla mano. E assi selo embio a dezir alos 59r57 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 traues y rompiero alos arabicos. Y embio 59v18 Guarino al cayro & bautizo dos reyes: y em- 60r19 da: ebio dos mesajeros secretamete a pso- 60r61 de la carta que G embio al soldan.} 60v60 bec'as de sus capitanes os embio. los q<>les 60v74 nos coorto y esforc'o: y ebio les dzir q la res- 61r26 y ebio le a pedir por merced q si turcos le fizie- 62r44 ay muchos adeuinos: y embio le a suplicar q 62r64 nides. El q<>l despues q fue d dia embio al ca- 65r77 rra asi dlas motan~as como del lago y embio 68v80 mana de validor ebio vn mesajero a guarino 69r72 qlla noche embio tres espias q el vno no sa- 69v8 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 & como la hra lo vido dormir embio a todos 70r36 pensada & assi mismo embio a su[s] criados: de 70r40 che embio por aqllos co quie ella se auia co- 70r44 y embio la a Artilafo. 70r52 & cruel tulia q ebio el carro sobre el muerto} 70r99 ueria le embio a dezir por vn embaxador q le 70v48 embio q con q pesamieto venia: & si qria pas- 70v49 embio a dezir como le no venia por[ ]fazer gue- 70v53 de artilaro. Y por esto q le embio a[ ]dezir se hi- 70v56 de Durac'o embio por vn hermano suyo el 95r16 embio a dezir a micer Manfredo que se mo- 95v37 que los dela cibdad lo sintiessen El M em- 95v67 cen~o: y Madar ebio por toda turquia que 95v96 {RUB. que lo supo embio vn fijo suyo con mu- 96r3 deno d armar muchas naos: y embio les q<>- 96r42 tro mill caualleros: & ocho mill peones: y em- 96r43 estauan a pie: embio algua gete q le ayudas- 96v79 cotra los turcos. Y embio a dezir alexadre q 99v3 toria. Aquella noche embio el mezq<>no dos 100r25 pues embio a girardo en aql valle co quatro 100r37 cer auian sido. Y luego embio el M a dulce- 100v66 auian menester: y todos los feridos embio a 100v70 durac'o para q los curassen: embio cient ca- 100v71 no: al qual embio a su padre melon. rogando 100v73 no q enel esta puso su real y ebio por toda gre- 101r31 cia para que se jutasse gente. Y embio a costa- 101r32 ebio a dezir q el qria yr se ala cibdad: y ellos 101r44 por fuerc'a de darse antes d tres meses. Y em- 102r14 no vido la cibdad cercada embio 102r31 & girardo hizo armar vna galea y luego em- 103v24 despues q lo predio como lo embio en ytalia 105v59 y embio alos armados q se fuessen a sus posa- 106r62 da los embio ala cibdad. E ptidos delas tie- 107v72 que tenia embio por vn hijo suyo: el q<>l G le 108v89 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 quado G vido tanta gete embio todos los 109v3 grande quantidad de armados: y embio en 109v69 quino embio vn mesajero a leoneto: requeri- 109v76 neto le embio el mesajero la cabec'a rapada.} 109v78 Araldo: y embio lo al real a leoneto. Y dixole 110r14 lo embio ala cibdad a su sen~or. 110r39 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 no embio ala cibdad preso al rey nabucarin: 110v25 & como leoneto embio por gente en persia.} 110v26 Y embio a alexadre vn mensajero 110v29 El q<>l se dio por su p<>sionero: & luego lo ebio a 110v48 mad & dlos dioses: y ebio en psia por socorro. 110v69 {RUB. Capitulo .vj. como leoneto em- 110v70 zo grandes alegrias: y embio vn mesajero al 111r8 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 sta q embio el M a leoneto. Y q<>ndo aqllos 111r24 entrellos q no se podria dezir: y embio luego 111r27 el os embio a vos: lo hezistes boluer co la ca- 112r40 bec'a rapada: por esso os embio el vuestro sin 112r41 vino vn mensajero que embio Tarisidonio 112r48 embio le el M a dezir q el se tornase al real 115r59 el Soldan embio embaxadores ala cibdad 115v26 da: & aqlla noche ebio dos embaxadores ela 115v45 assi como moreto selo conto luego ebio a lla-mar} 116r50 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 jutos cola cibdad y ebio al real dos caualle- 117v7 caua. el M les embio a[ ]dezir como su sen~or 120v4 leza y enla man~ana ebio el cuerpo dl muerto 120v11 Y el viso rey Arparo embio luego cartas al 121r42 n~o por saluar su anima: y embio a rogar a gi- 122r22 Embiole 6 Y embiole seguro q ningua otra persona no 52v10 camara: y embiole muy ricas ropas: & quan- 56v47 nisca: y embiole a dezir q el pme- 60r80 dl se auia ptido: y embiole a dzir de todas las 62r42 yria luego en su ayuda. Y ebiole a dzir como 62r52 cio y ebiole a dezir como auia estado enel ar- 62r55 Embiolo 2 zas & muchos atauios y vestidos: y embiolo 105r79 criado embiolo al establo a ensillar los caua- 106r53 Embiolos 1 peones q se entrasen detro dela cibdad: y em- 109v4 Embrac'ado 1 bec'a y el escudo ebrac'ado. E viniedo el rey 27r4 Embrac'aron 1 M & alexadre & artibano embrac'aro sus es- 106v74 Embrac'o 8 & atolo a[ ]un arbol & saco el espada y embrac'o 19r64 cauallo del mediano / y embrac'o su escudo: & 29r69 cauallo y embrac'o su escudo & tomo su lanc'a 47r32 embrac'o el escudo: & torno la via del dragon 48v88 el yelmo: y embrac'o[ ]el escudo: & su lanc'a enla 52v76 vido a su guia muerto / embrac'o el escudo / & 64r25 chos: & caualgo a cauallo y embrac'o el escu- 68r22 llego a ellos co la lac'a enla mano y ebrac'o su} 118r100 Embriagar 1 ria verguenc'a para mi: embriagar mi espa- 110r32 Embriago 2 muchas villanias / llamando lo embriago & 37r28 hobre ta ceuil y embriago como vos: & dixo 37r69 Embuelta 2 embuelta ala gargata vna culebra grande q 88v46 jamas tan grande alegria embuelta co lloro 98v94 Embueltos 1 llo & otros a pie embueltos en sangre de gra- 15v23 Emos 1 sa: y dexaros emos yr: de otra manera sabed 10r54 Empacho 3 dela justa te pusiere epacho por te conocer: 9r42 sin empach(a)[o] enel reyno Tabiano & llegaro 27r78 empacho ninguno. E muchas vezes han si- 48v67 Emparamentado 1 do y emparamentado: & vn arnes 9v54 Empecer 5 me puede epecer porq yo no soy cuerpo fan- 79r83 puede epecer: ni poder me offender: tu ni o- 79v13 sa no le podia empecer saluo en[ ]dezir aqllo & 80r77 te podra empecer: assi q haz q no te dexes en- 85v20 tibano no nos puede sino vna cosa empecer: 116r13 Empeciessen 1 no le empeciessen ael ni a aqlla anima hasta 87r14 Empec'o 2 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 tan gran temor q empec'o a llorar muy amar- 83r79 Emperador 130 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 % Capi .xx viij. como demadado licencia el M al epa- 1v71 de francia emperador d ro- 5r13 lo magno nueuo eleto emperador: mas no a- 5r19 del empador de costantinopla: el 6v87 emperador pregunto que quie era este mez- 7r12 corte casi como alexandre. Y el emperador le 7r62 te de elisena: y algunas vezes delante del em- 7r67 rra: & por todo el imperio dl emperador era 7r82 {RUB. % Capitulo siete como el empe- 7r84 {IN4.} EL emperador en aqste tiepo[ ]lla- 7r89 tenia ql dicho emperador hazia cortes segu- 7v5 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 y no mas: el empador mando dar vn pgon q 7v48 ua a[ ]un balco del miradero del palacio dl em- 7v89 amado de mi padre el empador & de mi? Y p[+]- 8r12 no puede ser: pues ql pregon ql empador mi 8r18 vea. Mas mira como has de fazer ql empe- 8r36 mer torno enla sala adode estaua el empador 8r42 gon del emperador: rogandole que no justas- 8r81 Alexadre fuesse al emperador su padre & di- 8v52 el? Entoces el emperador hizo tocar las tro- 8v56 nar: subiose enl palacio a do estaua el empe- 8v68 sobedecimiento del pregon del emperador 9r48 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 uia vecido la justa. El emperador embio a 9v24 grande honrra. Respondio el emperador. 9v32 la vida. Respondio el emperador. Si el ouie- 9v37 xole todo quato auia hablado el emperador 9v41 go q tu pongas en efecto aqllo q el empador 9v93 no lo digas al empador: mas haz d manera 10r12 q luego todo el mudo lo sabria. El empador 10r19 te el emperador. Y el M oyedo estas pala- 10r56 che a cenar conel emperador. E 10r90 la verdad: & quando ouiero cenado el empe- 10v11 nocer. Y por esto el empador fizo hazer vn p- 10v17 n~ana el emperador fizo llamar todos los re- 10v23 empador para se tornar cada vno a su tierra 10v56 qrido al empador que les madasse dar las jo- 10v66 yas pues q ellos las auia ganado: & ql empa- 10v67 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 rra & por mar a costantinopla: y el empador 11r25 staua en tato peligro y lloraua el empador & 11v14 pidio al empador las armas y el cauallo q se 11v36 y el emperador. E viendo el mez- 11v42 quino como el empador lloraua lleno de pie- 11v43 dad fuesse delante del emperador: y estauan 11v44 uan guardadas pa el justador. El empador 11v47 palacio real: & conto al emperador el incon- 12r14 ueniete porq auia tornado. Y el empador lo 12r15 armo luego cauallero: y la muger del empe- 12r16 M & auian esforc'ado al padre: el empador 12v7 cio la justa. E la gete del emperador eran cer- 12v11 por el emperador lo q el mezq<>no auia fecho 12v41 toda la gente assi delos q estaua conel empe- 12v44 y se fue al palacio a desarmar: el emperador} 12v50 pies del empador: & dixo. O sen~or: y porq me 12v56 sen~or alexadre. El emperador lo fizo leuatar 12v62 mirar enla cara. Y suplico el mezq<>no al em- 12v68 des de su corte diziendo. Que si el empera- 12v82 empador embio a llamar todos los caualle- 12v89 demandando tributo al empador y que alc'a- 12v95 alexadre. El emperador dixo que el no le en[+]-tendia} 12v98 ro. El M se leuanto: & dixo al empador: se- 13r12 qual luego le fue cocedido por el empador: & 13r17 bed q el empador mi sen~or & todo su imperi- 13r21 que alo p<>mero q pide que el emperador mi 13r24 n~al q se acepta & se os pide: en nombre dl em- 13r54 do el emperador la licecia que respodiesse a 13r93 bio el empador por toda la grecia pa q le vi- 13v7 {IN4.} EL emperador fizo mucha horra 13v27 El emperador en psencia d todos eligio por 13v51 na: despues q auia oydo missa el emperador 13v62 los dozientos cauallero[s]: y el emperador se 13v64 dos juntamente se fueron al emperador. E 14r54 El emperador de Constantinopla nuestro 14r69 puerta por donde auia de entrar: y el empa- 14r86 se assi. El empador llorado abrac'o al M 14v53 astiladoro: y dixo al emperador. el rey mi se- 14v59 el empador teniedo por la mano al M los 14v66 dos al[ ]cuello: y el empador coellos co gra co- 14v72 empador y el rey astiladoro co seguridad pu- 14v77 q si los del empador fuessen vecidos q el em- 14v80 q si los del empador fuessen vecidos q el em- 14v80 gra alegria. E q<>ndo el empador vido tatos 15r68 go la nueua al emperador dela victori(o)[a] res- 15v35 ze griegos y quatro turcos. el em- 15v52 toria era del [em]perador de costatinopla & que 15v58 n~oria el empador de muchas ciudades q le 15v72 mero el rey Astiladoro: y juro luego el epa- 15v78 nos dias: comenc'o el empador a 16r31 tu q libraste a alexadre hijo del empador dl 16v8 cho secreto. El emperador: y la empatriz co- 16v81 demado licecia a alex(e)[a]dre & al emperador. 16v89 entrabos a dos a estar conel empador mi pa- 17r41 al emperador: y el M se finco de rodillas d- 17r43 lante del empador suplicandole le diesse lice- 17r44 cia. E alexadre llorando rogaua al empador 17r45 q no le dexasse yr por ninguna cosa: el empera- 17r46 o empador & no se os acuerda aq- 17r52 fue mi linaje. el emperador le dixo. esto au tu 17r61 el emperador embio luego por Epidonio & 17r66 poder. El emperador le conorto diziendole. 17r91 mezquino demando licencia al emperador: 17v25 el ni alexadre: el emperador llorado le dio[ ]vna 17v29 pecado mortal. Y el emperador le rogo que 17v40 {IN4.} EL mezq<>no tomo su licecia del em- 17v50 rigos le dauan su bendicion. El emperador 17v54 dos: & despues hazen vn emperador / el qual 36r68 zes. Santo emperador: de quatas maneras 38r23 berto el hijo del emperador: el qual se llama 39r65 emperador & sus fijos biuiessen: y en aqlla ho- 39r68 dre hijo dl emperador. Pero vn sacerdote di- 57r87 emperador: mas vn sacerdote d apolo me di- 57v73 q<>l le hizo gra fiesta: & pregutole por el empe- 62r10 xadre: & q besase las manos al empador su se- 62r35 ynte y quatro an~os: seyendo emperador car- 81r91 algo dla fe christiana: el qual fue emperador: 92v55 del emp(a)[a]dor de costatinopla. E grande 99r23 Grecia: & como quedo Alexandre emperador de toda costantinopla.} 99r49 mo el empador su padre era muerto & q el rey 99r76 mano alexadre empador de costatinopla: to- 99v95 drinopoli era de alexadre empador de costa- 101r27 es alexandre hijo del emperador de costanti- 105r6 no. y esse otro es alexadre fijo del emperador 105r36 qrra escapar al fijo del emperador de Costa- 106r68 como le llamauan al emperador su padre. E 122r14 Emperatriz 6 el qual & la emperatriz se sentaua ala mesa & 8r43 la empatriz y elisena: los dos cobatidores fi- 11v15 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 raua con la empatriz su madre q procuras- 16r23 hora entro en la sala la emperatriz con Elise- 16v18 cho secreto. El emperador: y la empatriz co- 16v81 Empero 5 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 mor q dla gete bestial no lo tego en nada: em- 31v76 sus maeras: empo cariscopo se lo coto todo 32r94 empero tanto le dixo G mostrando q no 72v14 tar coel: empero q mas el temia dela traycio q 112v77 Empinadas 1 dando enel capo nras empinadas vaderas 60v80 Empinaron 1 uallos se epinaro: por maera q los dos caua- 42r27 Empino 1 golpe: el cauallo de tenaur se empino: & diole 37v75 Empos 17 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 ras & q auia de justar .iij. dias vno empos de 7v6 nia era correr epos d tata gete: porq etre los 32r60 toria epos dlos enmigos: & tomaro muchas 32r76 a su casa del huesped: & luego vino el empos 43v7 xaro los cauallos y el corrio empos dellos. 48v85 xo el cauallo enel agua: & fuese empos delos 56r23 badas: y oya la boz de su capita q adaua em- 59v84 enla mano andaua empos dellos haziendo 64v57 drones andaua empos de vn cauallero salie- 82r46 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 as podian. Y empos dlos reyes moros veni- 91r68 migos en huyda. Guarino seguia empos de- 98r52 andar empos delos xpianos como[ ]vn brauo 102v54 empos dlos psiaos como lobo dan~ado en re- 110v13 ro epos dllos: en poco rato mato .xxx. dllos. 118v93 yeguas / & fueron empos dellos 120r92 Empren~o 5 dios se empren~o de vn hijo macho. El qual 6r81 donio se empren~o de vn hijo: & quado lo pa- 6v64 ses: & alli se empren~o Antinisca de vn hijo va- 121v78 ron: y assi mismo se empren~o Lauria. Y pasa- 121v79 se empren~o atinisca de vn otro hijo macho: & 122r10 Empresa 4 vuestro capitan enesta empresa: por la qual 13v78 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 gestad siguiendo su empresa va. 60v86 dios no lo ouiera embiado: nuestra empresa 97r41 Empresentada 2 ydo empresentada tanta ropa que diez carre- 49r39 con vn xpiano: & no lleuare su[ ]cabec'a empre- 120r61 Empresentare 1 empresentare tu cabec'a ala[ ]hija del rey d sa- 120r64 Empresento 3 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 y empresento la cabec'a a antinisca. fo .cviij[.] 3v97 mo le epresento la cabec'a dl rey Astiladoro.} 102v86 Empun~adura 1 bierto por manera q se la lac'o fasta la epun~a- 68v20 Empuxones 1 empuxones y dezia les muchas amenazas & 106r60 Enamorada 6 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 estaua muy enamorada del mezq<>no & pcu- 16r22 bre y moc'o: estaua ya medio enamorada del 22v5 del rey estaua muy enamorada del mezq<>no 25v95 estaua ya tan enamorada de el: q 26r6 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 Enamorado 7 ua enamorado della por la gra fama q tenia 5r87 libre el M & como el andaua enamorado 6v82 el deue de ser enamorado: otras dezia el esta 8r49 q<>l el G estaua ya mucho enamorado: & por 39v38 dela guerra de antinisca como era su enamo- 42r84 hazer: por lo hazer enamorado. E quado el 76r93 mundo & mas enamorado: y vencio muchas 121v94 Enamoro 7 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 vna hija dl mesonero se enamoro del y el no consintio 1v97 dre: el qual se enamoro tanto de Elisena que 7r69 sonero se enamoro del: & como el no quiso co[+]- 21v48 enamoro ella mas del por ser loado de tanta 26r16 soldan se enamoro de Antinisca & comenc'o 46r75 ro de malertia: la q<>l se enamoro de minore de 70r95 Enano 1 & como puede ser esto q[ ]vn enano a respeto d 66v59 Enbaucado 1 q este traydor tiene al pueblo en( )baucado & q 117r59 Enbaxador 1 Y ellos estado assi: vino vn enbaxador dl rey 14v58 Enbia 1 pgutas. El tropeta le dixo. Mi sen~or te en- 65r80 Enbiado 1 cretario dl solda: y abrio vna carta q auia en- 60v54 Enbiados 1 dos fuero drribados por mi sen~or: & fuero en- 119v47 Enbiaronla 1 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 Enbiassen 1 los cibdadanos de cocordia q era bie q se en- 115v64 Enbio 1 d[ ]fazer paz coellos: y sen~orate enbio luego a 119v26 Enbrac'o 2 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 Encantaciones 1 fuerc'a de sus encataciones y fantasias no se 79v55 Encantado 1 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 Encantador 2 uo q vn encatador de e(p)[g]ipto costrin~o vn es- 17v12 uino. Y dixerole q alli estaua vn encanta( )dor 70v76 Encantadores 4 logos & hechizeros y encantadores que en} 17r99 razones delos hechos delos encantadores. 71v87 dl sol: & como andaua buscado los encatado- 81r34 & despues fueste a buscar los encatadores: & 83r71 Encantamiento 2 xpo nazareno libra me dste encatamiento: y 75r92 via deuia ser hecho por encantamiento y no 76v37 Encantamientos 1 ras de encatamietos & cercos por los nigro- 17v10 Encargadas 1 el preste Juan: porque tan encargadas d en- 56v55 Encarnacion 1 encarnacion de nro sen~or y saluador jesu xpo 34v51 Encarnar 2 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 auia de encarnar el saluador dla humana na- 75v23 Encarnasse 1 porque te desesperaste si la diuinidad no en- 75v25 Encarno 1 do encarno en nuestra sen~ora la virge maria} 71v93 Encender 1 vn poco de nieue. E G torno a[ ]se enceder en 76r97 Encendia 1 e[ ]allegaua mas se encedia su corac'o en amor 93r3 Encendida 6 Y ella lo estaua de cotino mirado: muy ence- 23v69 dar le posada. Y el tenia vna candela encendi- 42v48 lo supiesse q<>en el es: ella seria mucho mas en- 69v77 lleuaua su candela encendida: y segu que era 74v43 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 gun respladecian parescia que estaua encen- 92r5 Encendidas 3 xo del signo de escorpio. Son las getes ence- 25r91 esta sus aios & volutades encedidas en odio 67v67 traer estopas encedidas: & fizole qmar todos 111r19 Encendido 4 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 cotra los turcos: el q<>l estaua encendido por 39v97 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 hazia como de primero: mas como hobre en- 110r89 Encendidos 3 erta la su bermeja cara con los ojos encendi- 76r23 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 d carbones ecedidos: y esta echado siepre ifi- 90v77 Encendio 5 no quando la vido se encedio tato en su amor 46r65 [d]stos ql mismo se ecedio todo d esfuerc'o & res- 69r54 oraciones: & signo se & santiguose: y encedio 74v9 tado encendio la candela & passo el agua / la 74v54 ron mucho dan~o. y entre los christiaos se en- 97v74 Encerrar 1 porque el sol andaua por se encerrar durmio 74v4 Encerraron 1 mara dla vna dlas dos torres: & alli lo ecerra- 118v17 Encerro 1 tasse. La vna q el se encerro debaxo del yel- 68r81 Encierran 2 cada noche los encierran en vna calle dode 61v92 llos tiene. E porq alli dode los encierran es 61v97 Encima 74 la mac'a encima del yelmo: q todos los hues- 6r26 trapisonda encima del mar mayor. E por pe- 11r5 pinamonte para ponella en vna lanc'a enci- 12r79 tes golpes. E dio le el M tres golpes enci- 12v35 cebida el qual se subio luego encima del mu- 15v36 dad que es encima del mar Caspio que ha 18r89 mouer aquesta piedra: que esta encima dela 19v17 ar: y estan encima de aqueste lago dos cibda- 20v80 encima del escudo: & no le hizo ningun mal: 21v22 ya encima de si vna vestidura de lienc'o muy 21v70 to encima del cauallo delo qual se marauilla- 22v82 nita: & vido a armarus q era encima del mar 25r6 encima del: & tomo el escudo con la boca: & 30v84 quino su camino fuero en vn lago encima dl 33v67 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 mote hallaro encima vn llano co tres putas 34r34 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 preciosas. Y encima delo dorado era toda 50r43 {IN4.} ENcima dela escalera estaua vna 50r67 ra: y la letra dezia huye la soberuia. Encima 50r93 cibdad armado encima de vn gran cauallo / 52v61 lo recibio enel escudo por encima dl yelmo & 53r48 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 dardos & saetas q parescia que le llouia enci- 64v60 vino fazia ellos armado y encima 66v23 quasi le cayo todo ecima: & trabajo de psto se 66v52 jutos encima del mar: & la mayor pte de 67v51 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 encima dela cama de rapilla a dormir & dur- 70r34 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 brac'as que sentia sus pies yr por encima de 74v60 negras encima y blacos debaxo: entre las q<>- 77r59 ter encima dl altar al menos aqllas que esta- 79r45 mi & pusole la mano encima dla cabec'a & dio 81r63 de cilicio encima delas carnes: y estuuo vn a- 84r21 sen~al dela cruz encima y desaparecieron: y el 85v41 por encima del: el dio vna boz. Jesu christo 86r95 yo y ellos echaron le tierra encima. Y dauale} 87v97 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 muchas aias alguas encima: alguas en me- 88r83 y los paxaros infernales adaua por encima 89v27 & quisiero lo echar encima dl arbol grade: y 90r7 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 cha sangre d sus carnes y encima dllas muy 91r92 passo vna puente: encima dla qual ouo muy 91v29 taro lo: & allego se ala puerta: y ecima dla pu- 93r25 dor y alos lados y encima d todo[ ]esto q auia 93r78 de el auia entrado encima dl prado. y etrado 93v96 mo el capitan estaua encima dl muro: todos 95v64 biero encima del muro mas de mill en antes 95v66 espada enla mano: y[ ]dio le tal golpe encima 97v85 dio le vn golpe encima del espalda derecha q 98r28 encima del yelmo q todo lo atordio. El M 100v6 guiolo & diole vn tal golpe encima dela cabe- 100v8 xpianos: & son encima del mar de archipiela- 100v94 mas fuesse al mote rondo: y encima de vn lla- 101r30 & diole vn gra golpe por encima del yel- 101v52 zia grades huegos por encima delas torres 102v23 girardo co vna mac'a herrada ecima del yel- 102v41 da a dos manos: & diole ta grade golpe enci- 102v56 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 escudero echo los brac'os encima dl cuello dl 106r75 cudos & tomaro lac'as sanas y encima de sus 106v75 cido: mas porq artibano estaua sentado eci- 108v85 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 para que la made poner en vna lac'a encima 114v74 ecima de vn motezillo muy fuerte: & ensta for- 118r24 no vn cuerno encima d vna de aqllas dos[ ]tor- 118r37 encima dl & su cauallo le dio causa de perder 118v32 no enla gran armenia encima del mar caspio 120r83 camino de media encima del rio Eufrates. 120r84 yua encima de vn carro de seys cauallos bla- 121r81 Encobrir 1 conoscidos & no pudiero sus nombres enco- 105r38 Encoger 1 quiere encoger: meten todo el cuello dentro 31r41 Encojendose 1 passar a G como por verguec'a encojedose 77r30 Encojer 1 tornaua a encojer el cuello enlos pechos & 33r96 Encomendada 1 en el auia dexado encomendada a antinisca: 108r16 Encomendado 1 ala sibila le auia dicho y ecomedado: & saco 81r56 Encomendando 2 loroso llato fazia micer dinoyno encomedan- 68v5 do gracias & loores a dios. Y encomendado 85r78 Encomendaron 3 chos q se le encomedaro: & luego embio[ ]vna 45v85 straron sus lanc'as: y encomendaro se a dios 64v22 ras y ellos se encomedaro a dios & armados 104r30 Encomendarse 1 boluer al cielo por encomedarse a dios no to- 88r75 Encomendase 1 fazer: & rogole q le encomedase mucho a ale- 62r34 Encomendassen 1 que lo encomedassen al solda de persia: & llo- 47r12 Encomendaua 1 se encomedaua a jesu d nazareno: y el lo ayu- 79r10 Encomende 1 dos fijos: & yo encomede mi anima a dios: & 87v24 Encomendo 22 fizo dos esquadras: la vna encomedo q capi- 5v76 esforc'o su corac'o: y encomedo se a dios: y en[+]- 12v14 hizo la sen~al dela cruz. Y encomendo se a di- 27r38 del partir el la encomedo mucho al soldan: y 40r3 rio del solda: & como se partio solo: y encome- 46v59 encomendo el cerco dela cibdad: si el perdie- 52v21 E guarino subiose a cauallo: y encomedo se 52v62 encomedo a dios q le diesse gracia de hallar 52v72 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 lo ayudaria. Y artilafo se le encomendo & cin- 65v55 de hazer. Y el le encomendo mucho al rey d 70v67 sta manera tomo esfuerc'o y encomedo se a di- 74r66 y el hizo oracion a dios & a el se encomendo. 79v96 rezo los siete psalmos dla penitencia: y enco- 80v23 sto para entrar q[ ]nunca estuue. Y el encomen- 84v79 llas del purgatorio: y encomedo se a dios. 86r14 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 encomedo a dios: & aun encomedo a dios to- 97v79 encomedo a dios: & aun encomedo a dios to- 97v79 y el armado caualgo a cauallo y encomendo 114v82 cocluyr la paz: y como el M les encomedo 115v80 llo diareyna se encomedo al M co muchas 120v81 Encomendoles 1 de diana: y encomedoles q mirassen d seruir 46v26 Encomendose 1 gra temor d muerte: y encomedose a dios co 53r62 Encomienda 1 do: & como echada & sacada nlo suyo fe enco- 39r35 Encomiendas 1 el preste Juan: porque tan encargadas d en- 56v55 Encomiendo 5 jero / y solo enesta tierra: yo me encomiedo a 37r82 zareno ati me encomiedo. Y despues que el 74v58 me encomiedo: & dixo lo tres vezes: & luego 75r37 seguridad: & sobre todo os encomiendo a an- 116r18 yo te ecomiedo q mires por[ ]mi por el amor q 116r78 Encontra 1 q otra gete auia q les pudiesse salir encotra: 59v67 Encontrado 1 tibano & tarsidonio se auia encontrado & ro- 113r24 Encontramos 2 nos encontramos conel: dio a mi compan~e- 20r11 & caminado vn dia encontramos co aqueste 20r34 Encontrando 2 ra por el M q salio dela ciudad encontran- 23r36 poli: y encontrando muchos de 105v38 Encontrar 4 conel primero que se fue a encon- 96v59 do ecotrar: y[ ]el gigate le dio tal golpe coel ba- 104r69 tra ellos. Y ouieronse de encontrar G & ser- 109v15 otra lanc'a pa encontrar a artibano & como 113r68 Encontrara 1 poderoso que si lo encontrara lo drribara: & 66r14 Encontraron 7 % Capi .xxv. como se encontraro artibano & alexadre co 4r18 diero fue el mezquino & Torindo que se en[+]- 15r38 ro a dos millas ecotraro el solda co gra mul- 58r20 rabicos y encotraro se coel otro capita q lla- 60r10 mino: entre Durac'o & Dulcen~o se encotra- 96v21 y encontraron al mesonero aqui 108r15 {RUB. % Capitulo .xxv. como se en( )co- 118r48 Encontraronse 1 el suelo y encotrarose girardo & alexadre y p- 103r64 Encontrassemos 1 encotrassemos: no nos dado nada por ello q 48v65 Encontraua 1 go que fuya como en[+]contraua la gente que 27r66 Encontro 40 por vn desierto. Encotro con vn leon el qual arreme- 2r18 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 ro cotra el: y el encontro a tanfirio & derribo 8v32 & alexadre encotro a[ ]manachor: & abos caye- 15r41 otro. Costacio se encotro co falizar: & ropie- 15r44 comec'aro a[ ]cobatir. archilao se encotro co} 15r49 encotro co[n] damo: y entrabos se passaron co 15r53 pero vn cauallero le encontro con vna lanc'a 23r27 al al( )famech vn encuetro: y no le encontro d 24r54 M encontro al rey & paso le el escudo & las 27r42 mal le encotro co la cabec'a enl escudo: & dio 29v79 caualleros turcos: y al entrar enla batalla en- 41r41 dad: el huesped encontro co vn cibdadano: & 43r23 los matar & prender. E guarino se encontro 45r89 si andando encontro co pataleo hermano de 45v12 do. E siepre yendo porla costa dela mar: en- 64r8 dinoyno: encontro a vno de aque- 64v53 to co G encotro co los pechos d cauallo d 66r16 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 q dio co el dl cauallo abaxo. G encontro a[ ]un 66r81 encotro fue co artilafo co mucha gete q lo a- 69v62 bio guarino enla sala: y encontro 77r73 los turcos se encontro con la segunda.} 96v57 encontro con danache: y entrambos se derri- 96v66 y encotro coel mezq<>no q venia co su haz. En- 97r56 de dan~o enlos xpianos: mas girardo encotro 97r70 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 silonio se encotro co micer mafredo: & tal[ ]gol- 97r83 enemigos: y encotro se con madar: y diole vn 98r9 stro su lanc'a y encotro a alexadre y derribolo 106v44 mas se vino pa el. & G le encontro q le passo 108v36 no para el. E artibano se encotro coel & muy 110r77 bido: y ecotro co vn p<>mo hermao d leoneto 110r91 dia ser mas braua. Artibano se encontro con 111r67 a presopoli. Y G saco el espada y enco- 111v3 y enrristro la lac'a y entro enla batalla y enco- 111v47 rauilla era dla[ ]ver Leoneto encotro co su la- 113r34 c'assen a pelear: y enrristro la lac'a y encotro 113r53 G arremetio a el tarsidonio le[ ]encotro otra 113r69 q llego artibano encotro al cauallo de media 120v64 Encordados 1 detro muchos ecordados y estaua ala redo- 90v6 Encubertado 1 muy hermoso cauallo encuberta- 9v53 Encubierta 1 dan: & hare q prometa debaxo de malicia en- 115r29 Encubierto 3 ta encubierto quato podia. Y estuuo el mez- 7r72 mas tener encubierto. Y hincose de rodillas 98v83 estaua mas encubierto q ninguo dlos otros 108v12 Encuentro 29 encuetro al M q fizo al cauallo arrodillar 9r57 manacor: y el M le dio tal encuetro q lo de[+]- 12v21 no falizar & dio le el mezq<>no tal encuetro q lo 12v26 eneste p<>mer encuetro muriero .xxv. xpianos 15r56 encuetro tantos xpianos muriero: ouo muy 15r67 a costacio d vn encuetro de lac'a q todos pe- 15v12 tra ellos: & dio al capitan vn gran encuentro 21v21 Mas el M le dio vn encuentro dela lanc'a 21v23 al al( )famech vn encuetro: y no le encontro d 24r54 sostuuieron el encuetro que el rey le dio. Y el 27r41 dia el M no ouo mas encuetro de animal 28r33 contro con su lanc'a al rey aginacor / y tal en- 41r42 dio vn encuetro al traues por los costados q 45r37 lac'a & dio al almirate vn tan gran encuentro 55v51 to la cabec'a. Y falisar dio tal encuetro co vna 59v56 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 cotro a micer dinoyno: & diole ta gra ecuetro 66r80 tan gra encuetro: q lo passo co su lanc'a hasta 98r10 llos: & algunos las vidas. Y enel primero en- 100r57 tenia le dio vn gran encuetro q lo derribo dl 101r94 gruessa lanc'a & diole a brunoro tal encuetro 101v3 gruessa & dio a Anfitras vn tal encuetro que 102v36 la lac'a cotra ellos & dio[ ]al vno vn encuetro q 104r56 qual dio a G vn gran encuentro de lac'a mas 109v17 q le llamauan galafac: & diole tal encuentro q 110r92 te: & diole vn tan gran encuetro de lac'a q lo 111r83 a arcomanos: & diole vn encuentro por el[ ]tra- 111r88 sidonio dio vn encuetro co vna lac'a enlas es- 113r59 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 Encuentros 12 xadre leuo lo peor dlos encuetros: y dspues 11v11 otro: y dieron se delas lanc'as tan grades en- 12r72 luego vino antisor: & dieron se dos grades en- 12v29 los primeros encuentros que se 15r37 se sendos encuentros: & las arm( )as del M 27r40 er. y ouo lo peor delos encuetros tenaur. Y d 37v42 el almirate venian diero le grandes encuen- 55v53 encuetros por maera q almoides ferido ca- 66v48 dos grades encuetros: & micer dinoyno ca- 67v21 dierose el y artilaro dos grades encuetros. & 67v36 el vno pa el otro: por manera q delos encue- 68r41 baron delos encuentros. E luego se leuanta- 96v67 Ende 2 ende estaua. fo .lxij. 2v92 del castillo a[ ]vn raso que ende estaua.} 66r32 Enderec'o 1 stas palabras: se ederec'o sobre los estribos 24r47 Enderredor 3 & todas las paredes enderredor: eran de pe- 34r40 Nilo haze ysla: porque la cerca toda ende- 56r82 sen mucho en orden. Y el andaua enderredo[r] 58r23 Enduraua 1 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 Eneas 3 bal y catilina y al sabido eneas. Todos aq- 68v34 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 Enella 51 enella no se dixo en quato tiepo se auia d 10v52 mas enella ninguo no baylo ni danc'o. E por 16v29 su posada: y entraron enella. E salio a ellos 21v68 de guerra co vna toca enla cabec'a q auia en- 22v56 zes se ban~a aquella tierra por rocio que ene- 25v45 c'a: y estaua enella vn grande roble: y el tem- 34r43 uante que cara poniente: & que nacia enella 35r65 enella. Y llegaro a vna muy hermosa cibdad 36r16 dulces de fuentes. Y enella ay dos grandes 36r81 ramidio & vido enlla tres nobles 36v29 le auer enella poco mas d vna brac'a & de an- 38r97 so lo enella: y echoselo alas espaldas: & tomo 42r93 dos los turcos que enella hallo. 46v64 cibdad q se llama rama: y estouo enella q<>tro 47v63 habita se enlla muy poca tierra desde el nilo 48v51 toda dorada: & auia enella muchas piedras 50r42 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 auia enella nueue mesas: las ocho era d mar- 51r32 los que enella estaua grades & pequen~os: & 51v3 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 cauallo y de p( )ie: & yuan enella tres reyes. El 59r69 yor parte della: porq enella se harten y casen 59r87 te morir en cruz: porq padecio enlla aql dios} 59v98 n~a tiera: toda llana y en vn llano: y ay enella 61v84 tierra: & ay enlla muchas ciudades todas ala 63v63 la nao: & si auia alguno enella biuo: & ha tres 64r35 enella[ ]el golpe dela mac'a: & tan[ ]grande fue el 68r85 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 linos enella. E fizo el signo dla cruz: & dixo su 74v56 ua enlla toda hermosura & honestidad. Sus 75r83 vianda enella. Y estuuo assi del sabado a mis- 77r65 no se fallo enella: mas porque el juez es sobre 78v28 reza que el vido enella le sobreuino yra sobre 79r76 por la cueua: & como durmio enella: & allego 80r81 & jutos se fuero ala hermita: y reposo enella 80v46 ua dela Sibila & auia estado enella vn an~o: & 82v68 ma lacia: & ay enella dos ciudades la vna lla- 83r25 muere enella ningua persona jamas tato es 83v26 templado el ayre que enella siepre ay. E no 83v27 puede enella venir a abitar ningun animal d 83v31 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 el: y enella le fare saber quie eres y lo q mere- 94v47 ces: & dire enella tu esfuerc'o & valetia: & darte 94v48 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 tinopla hizose enella muy gra ale- 103v16 burgitar: y estuuiero enlla quatro dias: & to- 104r8 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 vosotros por ser enlla nacidos & criados? ya 114r25 Enellas 3 & vino enellas su capitan: & preguto nos que 20v29 los turcos que enllas fallaua. E todas estas 46v77 yendo enllas son obligados los reyes: y sus 60v34 Enello 8 jamas enello. Y el mezquino tenia el su amor 7r71 quie so / de jamas enello no te hablar ni otra 17r39 curo de mas ensistir enello. Y enla man~ana 25v69 tiste enello. E si esto pmetes de hazer / yo te 37v92 y ellos respodiero. Nosotros veremos ene- 65r47 ron: q si enello mirara les pregutara quien 85r89 prudecia de G q si enello[ ]no mirara por qua 85v60 ppuesto de poner la vida enllo como todos 114r22 Enellos 20 cierto q los q fueren vecidos: enellos se vera 15r7 pusieron el castigo enellos q en poca de ora 21v35 cos ouiero tanto temor q no ouo enellos nin- 45r77 yo enellos hazia no se osauan llegar ami. Y 56r58 a Guarino. E guarino miraua enllos: y dixo 56r97 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 zo entrar enellos mucha gente dela ppia tie- 82r61 tos enellos estaua & hizo los quemar: y a el no 82r66 girardo orde poner enellos: mas solamete se 97v78 tro enellos tato miedo que todas 98r43 venia mataua enellos como en cochinos. E 100r95 bales: & todos los estrumetos: y dio enellos 100v28 matanc'a enellos alos q<>les fallo muy descuy- 101r74 & conel suen~o fiziero tal estrago enellos q era 101r76 dad enellos: & toda su gete asi de pie como de 102v74 dan~o enellos. Y verdaderamente Alexadre 102v95 fiziero tal mortadad enllos q a todos mataro 104r52 zir dela mortandad q aqllos cauallos enellos 106v70 tapetes y enellos estaua assentados muchos 107r58 tos & por tanto dan~o como aql dia enellos se 109v66 Enemiga 4 torno lo en odio y enemiga. Y estado comien- 11r65 perros. O maluada enemiga infernal: o ene- 70r91 perros. O maluada enemiga infernal: o ene- 70r91 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 Enemigo 36 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 quino era gran enemigo de turcos. Y luego 8v12 des de mi como de mortal enmigo. Dixo to- 11v88 se auia venido / & fuesse cotra su enemigo: E 12r25 del otro como de mortal enmigo: porq yo no 24r72 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 ro su enemigo: & mucho fueron alegres dsto 28r39 pla de otro mayor & mas fuerte enmigo q no 31v68 no llego ala tieda de su enemigo: & hallo que 41r85 & que le diesse vitoria cotra finistauro enemi- 41v38 qui por predicar: & sabete q soy tu mortal ene- 41v95 gracia q este enemigo dla tu sancta fe q yo lo 42r38 tal como tu / & soy tu mortal enemigo: & porel 45v23 me teneys. La otra es / q el enemigo no me 52v29 ber que su enemigo galafar auia salido dela 52v60 nos del enemigo. Artilaro lleno de yra peso 67v17 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 {IN4.} QUando guarino oyo a su enemi- 67v87 dara la vitoria: & fuesse cotra su enemigo: y el 68r25 espanc'a se fue contra su enemigo conel espa- 68r57 a artilafo como le llama a aql nro gra enemi- 69r60 bec'a de su enemigo validor comec'o a dar bo- 70r61 tornar: y q el enemigo no pudiesse conel: por 84v53 n~os del enemigo. E los enemigos lo lleuaro 91r55 n~o. Y no deue ninguno seguir a su enemigo a 97v22 su enemigo: & sabido su secreto buscar aqllo 97v24 me mas avn d me psentar la cabec'a d mi ene- 103r77 q yo vea la veganc'a de mi enemigo q mato a 105v90 enemigo el q<>l por nros peccados no podia- 106r3 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 xo artibano: pues q como enemigo soy echa- 107v48 vra tierra: y es enmigo d nra fe d mahomad. 108r82 embia a desafiar como a mortal enemigo q 114r76 venia su enemigo: & como lo vido dixole. Di- 114v33 rio de sant patricio: ayuda me cotra este ene- 120r15 sa me soys hecho enemigo: q aueys tomado 120v68 Enemigos 203 % Capi .xxx. como despues de vecidos sus enemigos el 2r39 manera que trayan sus enemigos. fo .xxxvij. 2r84 ra dio a tena($u)[u]r & como pelearo conlos turcos sus en- 2r99 uia dado el soldan cotra sus enemigos. fo .liiij. 2v44 ordeno de se combatir con sus enemigos fo .liiij. 2v46 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 enemigos: y haze perder las batallas: y aun 5v97 q aqlla grita q los enemigos daua eran mas 6r14 fortando a sus gentes: seguia alos enemigos 6r46 tamente las batallas suyas colas delos ene- 6r48 llero pa me socorrer. E cerca dlos enmigos 11v67 delos enemigos por el[ ]cotrario. E cierto no 12v47 otro & nuca boluer las espaldas alos enemi-gos} 14r50 real delos enemigos. 14r59 mote: y comec'aro a dar bozes cotra los ene- 15r78 tantes: & son enemigos delos gigantes: porq 18r54 mercaderia & son enemigos delos tartaros 18v22 destos malditos gigates enemigos de dios: 20r57 con su vandera alas vanderas delos enemi- 23r20 fizo por fuerc'a abrir[ ]la esquadra delos enemi- 23r45 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 las esquadras delos enemigos juntas se tor- 23r54 vanderas delos enemigos. E como se hallo 23r70 stros enemigos: Y despues el mezquino les 23v6 la via dla hueste dlos enmigos: & toco el cuer- 24r5 raua para yr a pelear colos enemigos.} 24r99 go queria dar enlos enemigos. E assi lo hi- 24v17 da q estaua delos enemigos: & por medio de 24v20 pelear partieron a sus enemigos en dos par- 24v25 tar todos: & assi a pesar dlos enmigos todos 24v32 darse alos enemigos. Enesto micer bradisio 24v36 na a pesar de sus enemigos / & hiziero gran 24v70 ria cotra los enmigos desta cibdad / q si nos 31v34 nueuas ala cibdad q los enmigos auia 31v51 la cibdad: porq sintiero q los enemigos era q<>- 31v58 zo nos obliga: y es q nros enmigos trae .cc. 31v74 yr enl alcace dlos enmigos: & los q qdare en 31v88 buena guarda dlos enmigos. Y todos ouie- 31v90 dicha: & fuero la via dlos enmigos & no se lle- 31v93 dado q fuessen derechos cotra los enmigos 31v97 miedo d no ser salteados dlos enmigos. enla 32r9 man~ana dixo el me a cariscopo. nros enmi- 32r10 te dos hazes & daras elos enmigos porel la- 32r14 pa los enemigos passo a paso y ellos no sa- 32r22 bia bie como los enmigos venia ordeados. 32r23 te dlos enemigos mas ordenada: 32r30 comec'o conortar alos suyos: y tenia sus ene- 32r31 enmigos: y el colos .ccc. cauallos se lac'o etre 32r46 los peoes dlos enmigos: & mato a muchos 32r47 los enemigos dl maera q auia ordenado & 32r55 po enl alcace dlos enemigos ouiera de auer 32r63 mucho riesgo: porq los elefantes dlos enmi- 32r64 conellos: como los elefantes dlos enmigos 32r69 cibdad fiziero elos enmigos fue tal q e poco 32r73 toria epos dlos enmigos: & tomaro muchas 32r76 ron con los enemigos & los vencieron: & se 32v18 llas co enemigos de nuestra santa fe. Como 33v65 alaba los enemigos q vencen: y es por falta 39v57 enemigos. E passo porvna cibdad que se lla- 40r18 que nuestros enemigos haze poca cueta de 40r57 ellos porq los q teme a sus enemigos: estan 40r67 deuen: & los enemigos auisados de aquello 40r72 que psto sereys co vuestros enmigos ala ba- 40v5 como los enemigos estaua cerca / q de toda 40v35 se combatiesen cotra sus enemigos. Y llego 40v60 co los enemigos pues que en tal jornada a- 40v63 talla & vea nros enemigos nras fuerc'as y es- 41r10 nera q alos enemigos pusiero gra temor. E 41r13 do hasta q los enemigos fuessen dl todo pre- 41r89 y esto hizo temiedo q los enemigos no se re- 41r91 sopoli a[ ]uer a sus enemigos.} 41v31 el no hazer cueta delos enemigos me ha he- 41v90 mar a sus enemigos con buen seso & ingenio 43v52 zir mal de su capita: & auia miedo de sus ene- 44r18 venga enlas orejas delos enemigos. Quien 44r42 stro no ay muchas espias dlos enemigos: q 44r44 de nuestros enemigos? porende sen~ores mi-os} 44r49 stros enemigos. E dsta manera los conorto 44r56 las vituallas dlos turcos nuestros enmigos 44v31 se combatir con los turcos sus enemigos. 44v55 turcos sus enemigos.} 44v59 dexo: & fue siguiedo el alcace dlos enemigos.} 45r98 to dlos enemigos. E guarino dixo a alguos 45v5 dlos enemigos: saluo el espada enla mano lo 45v8 los (r)[e]nemigos que viniesse al[ ]real no pudiese 52r21 defension dl real para que si los enemigos q<>- 52r38 metiero enlos enmigos: & fallo los todos sin 52r44 para[ ]vos defender & pa ofender a vtros ene- 52v34 cibdad de Gaconia: y este tomo alos enemi- 54r64 enemigos & mato ciento & diez mill dlos cina- 54r66 tar de nuestros enemigos: & ha dado causa q 54r73 no si quisiesen vencer a sus enemigos: que en 57r84 y toda la gete caminaron la via delos enemi- 58r70 man en poco a sus enmigos qda dellos bur- 59r13 ra vez q aueys vecido a vuestros enemigos: 59r43 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 nros enemigos: & vos con la mitad desta mi 59r88 haz vos allegareys cerca delos enemigos: & 59r89 los enmigos. Y el rey seyendo auisado se fue 59v7 enemigos al soldan.} 59v20 al delos enemigos: los q<>les estauan desor- 59v26 acaesce por tenr en poco alos enmigos: por 59v33 ta q sus enemigos le auia embiado por el tru- 59v35 dio d salto elos arabicos: & ptio alos enemi- 59v76 enmigos: dsmayaro tato q se pusiero en huy- 59v81 yr asus enemigos & viero sus vaderas derri- 59v83 pos delos enmigos: tomaro esfuerc'o & cora- 59v85 ro por la vitoria & vecimieto dlos enmigos.} 60r21 das delos enemigos: & todo lo to- 60r25 sus enemigos. Entoces se leuato el rey d po- 60v26 nro capita q nos ha fecho vecer a nros ene- 60v45 n~o a vecer a nros enemigos guardaos q los 60v49 tra nros enmigos los turcos: & aqste mismo 61r58 no: ferir & matar alos enemigos. Y guarino 64v64 vros enmigos: son mas mis enmigos q vros 65r10 vros enmigos: son mas mis enmigos q vros 65r10 enemigos q por cortesia qrays venir a repo- 65r42 cotra mis enemigos. Y debaxo de su jurame- 65r54 alos enemigos de fuera los q<>les era mas de 65r75 enemigos estaua muy mal orde- 65v65 armados: & q daria enel real dlos enemigos 65v73 los d cauallo co ellos a arti(fal)[laf]o dado elos ene- 66r24 enemigos: & fizolo caualgar enl cauallo dl ca- 66r46 bres jutos diero elos enmigos & ropiero los 66r60 sus enmigos los osaua espar golpe. Saliero 66r64 naro al capo a pelear co los enmigos. Y d tal 66r66 yero los enemigos dlos destroc'ar & almoni- 66r75 los enemigos q ninguo le osaua espar golpe 66v4 espaldas seguras q los enemigos no les po- 66v12 dia hazer enojo & los enemigos se pusiero a 66v13 tu gete: tres soles so aqstos tres tus enmigos 67v60 agora por fieles enmigos. mas el no es cierto} 67v97 te yras esta noche al real dlos enemigos: & d 69v38 validor delante & diero enel real delos enemi- 70r67 mo hobre desesperado por fuyr d sus enemi- 78v25 xo entoces G. O malditos enmigos d dios 86r43 y llenos de yra y enemigos d toda templac'a 88r4 dores y enemigos de aqllos de quie tenia fa- 89v24 domitas enemigos d dios y dela humana na- 90r75 n~os del enemigo. E los enemigos lo lleuaro 91r55 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 ma al arma: q los enemigos vienen. E vn ca- 96r67 enla man~ana le[ ]viniero nueuas como los ene- 96r76 eran los enemigos. E supo por sus espias q 96r80 ra buscar a sus enemigos: y en medio del ca- 96v20 nada que yo quiero ser el primero. E los ene- 96v34 den: tornose para ellos por medio desus ene- 96v86 escudo alas espaldas & metiose entre sus ene- 97r21 deras de sus enemigos las q<>les derribo: el 97r23 dela batalla dlos enemigos que se llegaua a 97r43 los enemigos se mouio & conel girardo: & to- 97r45 a sus enmigos: mas como fue claro el[ ]dia ca- 97v26 fatigar a sus enemigos: lo qual era junto ala 97v29 cotra los enemigos por la q<>l[ ]no pudo G ni 97v77 vido a G en medio delos enemigos fazer ta- 97v92 ta cotra sus enemigos por aquel llano: dado 98r7 enemigos: y encotro se con madar: y diole vn 98r9 siero alos enemigos en huyda. E viedo silo- 98r14 de buen esfuerc'o. E yendo assi los ene- 98r51 tiedo cotra nuestros enemigos los vecimos 99v68 temor: por meter alos enemigos en codicia & 100v21 se co los enmigos siepre estaua G e medio d 101v34 la batalla dlos enemigos[ ]reboluiedo siepre[ ]a 101v35 medio delos enemigos haziedo gra mortan- 102v73 porq nros enemigos no se reforme[ ]caualgue- 103r85 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 sigo pa fazer guerra a ciertos sus enemigos: 105v87 del cauallo: & muchos delos enmigos lo cer- 106v45 nera q los enemigos comec'aro a huyr cami- 106v68 era los de rampa enemigos d baranif. Otro 106v80 uides: todos nros enmigos enl real se ha ar-mado} 108r98 la nueua como los enemigos[ ]que- 108v21 te: q nosotros haremos oy teblar a nros ene- 108v28 do los enemigos viero al M muchos q lo 108v31 sen los enmigos ala cibdad: y el qdo co toda 109r76 los enemigos auian recebido. Los psianos 109v62 del real: & hizo muy gran dan~o enlos enemi- 110r65 matanc'a enlos enemigos q el los retruxo fa- 110r70 ra atras: porque los enemigos[ ]cargaua mu- 110r72 que los enemigos recibieron. Y dspues que 110v76 al delos enemigos ala ora d tercia. El rumor 111r61 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 visto los dela ciudad la vadera delos enemi- 113r41 lla & como vn brauo leo adaua entre los ene- 113r47 q[ ]los turcos & los psianos era enemigos mor- 113v34 tales enemigos & gete q porel dan~o q alli ha- 113v43 tirnos co los enemigos fasta la muerte[ ]como 113v84 sus enemigos los tienen poco: & luego son 113v87 cordia enlos enemigos: & si[ ]no han misericor- 113v91 dia dllos alo menos los enemigos no ha aui- 113v92 ueys cobatir co los enmigos es q[ ]los dioses} 113v98 se ayuda & se defiede de sus ppios enemigos 114r5 deuemos valietemete cobatir con nros ene- 114r14 sabeys q yo tengo enel real mas enemigos q 114r26 mano armada de sus enemigos. 114r40 astiladoro tus enemigos capitales te embia 114r56 ellos como entre enemigos: por esso dlibera- 115r96 tenido co vosotros a .iij. ladroes xpianos ene- 116v22 teros q son xpianos enmigos d nra fe. Oydas 116v44 v. aptadose toda via dl real delos enemigos. 117v20 las maos de tus enmigos q no venir a morir 118v57 niguos enmigos q tegays. Estoces todos a 119v41 te delas manos de tus enemigos. Diareyna 120v52 Enemistad 6 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 tido por la gran enemistad q a elisena tenia. 12v73 mas el lo dissimulaua por la gran enemistad 16v84 que en su corac'on le tenia: porque mas ene- 16v85 enemistad: viedo yo su mucha descortesia: & 17r17 llos: & pone se en enemistad cosus cibdades 89r95 Enemistado 1 & pierde el anima y el cuerpo: y es enemista- 50v72 Enemistar 1 antes por sus defetos se faze enemistar a sus 67r65 Enero 1 dias & siete horas d enero. y despues comie- 73v43 Enespecial 1 palabras: enspecial por estar en tal lugar do- 37r35 Enessa 1 da. Enessa hora el Mediano comenc'o a de- 28r95 Enesta 83 cial aquellas q enesta nuestra lengua no son vistas ni leydas. 4v15 do enesta manera. Muy amado hermano 5v15 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 dexar a mi sen~or enesta necessidad: q<>nto mas 11r57 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 dor: & fue le respodido por el M enesta ma- 13r19 vuestro capitan enesta empresa: por la qual 13v78 quel q no delibrare de ser comigo enesta ba- 14r18 esta por la vna pte & por la otra. Y enesta ma- 14v78 tu no te quieras partir de nosotros: y enesta 16v17 que estoy aqui preso enesta cueua dbaxo de 19r86 dio y me metio enesta escura prision donde 20r13 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 zer alos otros: a su manera. No auia enesta 21r84 mas por el verdadero dios q si tu ensta bata- 23r65 dixo enesta manera. 23v7 tres ordenes: como tiene enesta trra los pes- 27v35 do vernan las ciguen~as / porq ay enesta tie- 30v14 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 respodio cariscopo: porq no es vsanc'a ensta 32r80 marto. La sexta archimora. Y enesta archi- 32v77 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 sanos por el nombre dla cibdad. Y enesta tie- 36r29 el mezquino enesta trra por su plazer quare- 36r52 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 jero / y solo enesta tierra: yo me encomiedo a 37r82 to de vna parte como de otra. Enesta ora en- 38v5 enesta batalla: como el cac'ador q pelea co el 42r14 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 tros llamamos naos: & carauelas. Y enesta 48r62 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 braremos enesta misera vida: y este quito ele- 49v35 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 El guarino estouo assi cinco dias ensta ma- 51r54 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 enesta manera les dixo su pensamiento & vo- 52v17 enesta tierra por capita como lo es: mas no 54r41 enesta tierra cotra los cinamomos como en 54v24 enesta manera. Los arabes co cient mill de 57v63 E la carta dezia enesta manera. A nosotros 58v88 ualleros diziendo les enesta manera. Muy 59r7 sse venido ensta trra por dstruyr los moros: 60v11 lismaga: y fablo enesta maera. Muy pode- 60v27 stas aialias q deximos ay muchas ensta trra 62r94 ca a causa delos muchos dsiertos q ensta tie- 62r96 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 enesta pena: & muchos piensan que esta enl 75r24 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 enesta lugar dode la sibila esta en cuerpo: no 79v66 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 porq ensta tierra no ay justicia: & roban a to- 81v64 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 jos. yo te ruego q tu quieras reposar enesta 82v73 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 a nuestras animas segu q lo merecen enesta 84r15 le. Qualquier q entrare enesta cueua bie co- 84r35 ra enesta cueua[ ]vera el purgatorio y el infier- 84r48 pre estuuiessen enesta yglesia sanctas y deuo- 84r90 te ael. & ha q estoy enesta pena .xxxj. an~os & si 86v38 enesta huessa & aq<> qdaras. % Di me tu letor 88v90 luxaria: y peciole q auia ensta pena muchas 90r83 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 & los otros dos muriero de su muerte enesta 104v25 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 auria socorrido enesta priessa & tribulacio[ ]en 108r69 por cierto tu no auras mucho ganado ensta 111r13 moreto. E murieron delos persianos enesta 113r94 nes: y estuuieron assi enesta batalla vna gra 114v56 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 go q enesta vra yda vosotros asenteys la paz 116r5 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 me marauillo como ensta selua no fallamos 118r13 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 ecima de vn motezillo muy fuerte: & ensta for- 118r24 Enestas 7 beys: & Alexandre se rio: enestas comedias 9r31 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 estaua: como enestas nuestras trras las[ ]sor- 50r37 muchos dias: y enestas fiestas ouo muchas 60r94 no enestas trras de ytalia: yo lo truxe por to- 75v46 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 Eneste 65 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 leon. Eneste tiepo los africanos passaro en 5r25 quino eneste exercicio de armas & juegos d- 7r5 eneste dia de hazerlo libre d catiuerio: & si tu 7r29 do dixo. O sen~or alexadre: hasta agora enste 7r44 eneste tiempo justaron muchos caualleros 7r75 de numero dellos. Y oydas las tropetas en- 9v6 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 eneste dia el M muy mayores cosas: & mu- 10r39 algun dfecto que poner eneste: dieramos la 10v41 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 eneste p<>mer encuetro muriero .xxv. xpianos 15r56 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 virtud eneste mundo y esfuerc'o q ouo aquel 39r90 cac'ar pa q no fiziese mas guerra. Eneste me- 41v7 su generacio. Y estando eneste pesamieto en- 46r85 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 uantado co soberuia. Y estan & habita enste 50r23 eneste medio vino nueua de como la cibdad 51r97 para q se diessen y si enste tiempo no se daua 53v28 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 do la q<>l dezia eneste forma: acriminadola: y 60v57 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 dixeron: q ay por tierra eneste reyno hasta la 62r80 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 dela gula el no tiene q comer y enste pecado 67r73 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 qual estaua virge eneste mudo y q ella creya 71v91 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 auia nacido eneste mudo: & dela ventura que} 76v98 tiene de fazer aqstas .vij. planetas eneste nro 78r5 ron eneste lugar por el pecado dela gula. Di- 78v76 lo: & assi fazia otros muchos q estaua eneste 80r34 me & vos qdareys eneste bruto lugar & yo os 80r64 eneste lugar es ta grade q de su[ ]sentecia no se 80r68 alguo entrare eneste purgatorio si[ ]no se dexa- 84r39 ro entrar enste purgatorio por saluar mi ani- 84v21 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 deliberado d fazer: y eneste tiepo tu miraras 84v43 costumbre alos que entrauan eneste purga- 84v68 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 pecado estauan enste tormeto. Ella le respo- 87r63 pues q yo he visto a este traydor enste lugar. 88v79 tos vido eneste tercero cerco gua- 89v87 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 bres de orde: & fallo en vn lago eneste mismo 90r28 do dla gula mezclados enste mismo fastidio. 90r31 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 llos que eneste mundo se auian hecho ado- 90v36 estan eneste lugar. Respondieronle que por 91r75 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 q me mostreys como yo pueda quedar enste 93r11 vido tanta orden eneste cauallero dixo entre 97r39 yendo las leuaro. Eneste tiepo galabi creye-do} 100r98 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 eneste tiempo. E passados los diez dias el 113v10 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 ro detro: enste medio artibano arremetio co 118v18 Enesto 31 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 Enesto el mezquino derribo a Archilao & a 8v45 sus golpes. E passando su tiempo assi ensto 9r4 mucho enla voluntad de hazer: porque ene- 9r46 rribaua en tierra. Y enesto entro alexadre en 10r27 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 dadiua que vos enesto me days. Y el M se 21v96 darse alos enemigos. Enesto micer bradisio 24v36 enesto redoblas tu verguec'a: auiendo pdido 41v88 como vn brauo drago. Y enesto melidonio fi- 45v48 mo las y echolas enel suelo. Y enesto todos 59v78 par q no seays tomados. ensto artilafo tenia 65v13 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 enesto ellos llegaro: & como viero a G estu- 81v81 honrra. Y ellos estado enesto hablando: se le- 96r64 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 otro comec'aron muy aspera batalla. Enesto 100v47 el m. Enesto Girardo boluiedo se co la triu- 100v61 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 biolos co alexadre y ensto el & artibano se pu- 109v5 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 do enesto entro enla tieda faurido sobrino dl 111v70 q todos se saluen: solamete q vos qrays ene- 115r18 parezca ql solda no q<>ere lo q ella q<>ere[ ]y ensto 117r20 enlas manos: y enesto vino sen~orate fazia do- 118r63 mucho colo q oyero al M dzir: ensto sen~o- 119v20 Enestos 4 conoscio que era de gran valor. Enestos dos 43r96 na. Y enstos tres puertos se paga el passaje 48r77 nados enestos animales? El respodio. si por 76v91 y enstos tres vsos se cotiene todos los .vij. pe- 90v71 Enfermedad 1 na enfermedad. E dize q esta medicina tiene 62v22 Enfermedades 2 erpo por las muchas enfermedades q dela 50v61 feta q & sana a los metales de sus enfermeda- 62v19 Enfermo 5 tal enfermo & graue. Y assi es el pecado dela 50v58 do jupiter esta en capricornio el esta efermo 77v77 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 cho vmido & frio y es graue y enfermo: & po- 77v85 zer penitecia: enfermo: & dende a pocos dias 122r37 Enfermos 3 los que auian ydo coel estauan enfermos & 33r31 tos & dar vista alos ciegos y sanar alos enfer- 63v90 cos & efermos: & avn siepre son sus cuerpos 77v87 Enforcar 2 ro pndio a artilafo & los qria enforcar. fo .lxiij. 2v101 rar y eforcar: & al que auia muerto a su hro al- 67r15 Enfriar 1 en donde esta / por ver si lo podria enfriar. E 92v36 Enfriaua 1 la tierra enfriaua. & G batia los dietes[ ]vnos 88r73 Engan~ada 2 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 engan~ad(o)[a] d palabras: porque si ella ouiera 26v57 Engan~ado 4 zia el cielo engan~ado de si mismo. O fortuna 66v58 quier cuerpo humao ouiera engan~ado: & co 75r81 uallero q la auia engan~ado: al qual llamaua 88v53 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 Engan~ador 1 engan~ador dla humana natura q te echo dl 34v45 Engan~adores 1 engan~adores dlos hobres y dla huana natu- 86r44 Engan~ados 2 q fizierdes por maera q vosotros no seays en- 116r9 ellos no fuessen e[n]gan~ados: & q assi lo pmetie- 117r42 Engan~an 1 q andan por el mundo y engan~an la humana 89r62 Engan~ar 14 gun demonio que lo queria engan~ar. Conju- 19r81 los q le preguntauan por engan~ar la huma- 34r3 y vanidad? y como estos se dexa egan~ar alos 34r70 para engan~ar tatas animas: quatas por aq- 35r8 Y la honrra que le hazia era por lo engan~ar 56v45 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 sen~ora q te perdonasse y esto hazia por lo en- 79v58 re engan~ar del demonio & no le obedeciere a 84r40 te podra empecer: assi q haz q no te dexes en- 85v20 ra de te engan~ar y de meter miedo: y dezir te 85v32 la yra. Y como los demonios lo queria enga- 87v68 trabajare por lo engan~ar. E daua le la mano 87v94 jaua por engan~ar & fazer traycion a sus sen~o- 89r89 que por egan~ar a sus pximos era aqllos p- 90r54 Engan~asse 1 que no le engan~asse: y no por esso 90v41 Engan~es 1 que desto vas auisado guarda te no te enga- 73v65 Engan~o 11 me podria fiar d aql q con engan~o me quiso 24r73 tendio el G el engan~o de mahomad en que 38v6 temor del engan~o mill caualleros armados: 52v78 seguramente si yo no me engan~o / o si yo no 59r97 zareno salua me. E luego se acordo del enga- 76r40 assi por engan~o ni malicia sin licecia de aque- 84r88 ente q engan~o a nuestro primero padre Ada 92v63 po creyo aqllos ser fantasia o engan~o dl dmo- 93v85 temor que ouo que no le fiziessen algun enga- 97v21 dad: & paruides dbaxo d aqste egan~o fablo a 115v17 co la nobleza dl solda q no cosintira ningu en- 117r88 Engan~os 12 % Capitu .xj. como guarino escapo delos engan~os dela 3r24 q ni sus fuerc'as ni sus engan~os yo no los te- 16r9 cha honrra. Y el no pensaua en sus engan~os 56v44 po delos engan~os & muestras falsas & con- 76v15 q con todas las artes y engan~os que sabia se 76v45 so( )y biuo y escape d sus engan~os: y espero en 79v90 engan~os vnos a sus padres: otros a sus her- 83v53 res: y hazerles engan~os fingiedo de ser les a- 89r90 al dmonio & a sus engan~os: para 90v40 Jesu christo nazareno librame delos enga- 91r54 taran en sus engan~os y pessimos pecados. y 92v82 affrica: y me escapaste delos engan~os dela si- 120r13 Engastonado 1 engastonado en piedras preciosas. E allego 92r8 Engendrada 1 engedrada en pecado enl tiepo d apolo enla 75v71 Engendrado 2 era engedrado de vn leo y de vna leona par- 62r88 elemeto: el q<>l dspues q el cuerpo es engedra- 77v16 Engendran 1 fenbra no engedra: assi como entre nosotros 62r90 Engendrar 2 engendrar. Tenia el gigante los ojos gran- 18v95 enel la natura d engedrar: sen~or dixo la guia 29r95 Engendrara 1 adulterino / & otra vez sembrara y engedrara 92v66 Engendraria 1 otra cosa engedraria: & todas las cosas seria 78r22 Engendrauan 2 engedraua de vn leon pardo & d vna leona: y 62r86 onc'as no engedraua & dixo le la guia. Sen~or 62v5 Engendro 1 lo & la diuinidad: y el mundo & quie los enge- 88v22 Enhuziar 1 grades fortalezas por enhuziar se en ser sus 40r70 Enidonio 11 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 nombre Enidonio. Y juntos los embiaua al 6v69 enidonio: & hizo les aprender griego & la- 6v71 cedad Enidonio y el Mezquino 6v85 veynte an~os y Enidonio de diez y siete an~os 7r3 dia muy pagado del llamo a Enidonio & di- 7r16 dria: & fallo a enidonio de costatinopla: & co- 61v69 les mercaderes fallo a enidonio fijo de epido- 62r7 Enidonio rogo a G q se tornase a costatino- 62r30 {IN4.} DEspues q ouo dado a Enidonio. 62r71 pues ouo vn hijo q le llamaron enidonio. E 76r78 Enlazar 1 zo se enlazar el yelmo enla cabec'a & caualgo 102v81 Enlazaron 3 todos ouiero beuido enlazaro sus yelmos: 14v65 ro pa el y pusiero le el yelmo y e[+]lazaro lo y el 68v24 dos ellos se enlazaro los yelmos: & tomaron 106v25 Enlazo 2 pequen~a senda y el enlazo el yelmo: & alc'o la 82r16 llo y enlazo su yelmo & tomo vna gruessa lan- 113r45 Enmedio 3 tadas quatro personas: la vna dlas de enme- 93r58 dlos dos d enmedio tenia vn cuchillo desnu- 93r61 otros tres coros d angeles: y enmedio de aq- 93r81 Enoc 3 les boluio se a enoc & a elias & dixo les. Vos- 93r9 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 Enoch 9 deleytoso de Enoch y de Helias. fo .lxxxvij. 3r107 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 % Capitu .xxix. como preguto guarino a enoch & a heli- 3r112 strado el payso deleytoso de elias y enoch.} 91v84 as y enoch? Respodiero los hobres sanctos 92r33 otros somos Elias y Enoch y es nos dado 92r35 no pregunto a Elias & a Enoch muchas fer-mosas +}} 92r49 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 no pregunto a enoch y a elias delas cosas q 93r92 Enojado 5 endo del[ ]enojado. El rey desque esto vido no 25v68 enojado & siguio lo & dio le vna cuchillada q 47r60 mostrole algu semblate enojado. Y el se echo 70r33 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 Enojados 1 & los dos cobatidores enojados: el vno por} 119v101 Enojar 1 & q niguo os pueda enojar en toda esta trra 119v18 Enojarian 1 enojaria cotra los de egypto si tal cosa se hi- 60v21 Enojaron 1 ro muchas serpientes las q<>les enojaro mu- 70v33 Enojen 1 dioses no se turbe y enoje cotra nosotros to-mad} 60v50 Enojo 20 % Capi .xv. como G se enojo co la sibila porq no le qui- 3r37 no se como no me muero de enojo: y diose co} 7v98 enojo: & aun q el estaua ferido se leuato sospi- 16r58 el qual ouo mucho enojo por su partida & ro- 17v26 toces ouo mucho enojo y comec'olo a llamar 21v81 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 como fue enl tiepo dl diluuio q se enojo dios 52r11 ouo mu( )y gran enojo Y despues muchas ve- 56r32 la vida q ninguno no le hiziesse enojo ni mal 57r29 dia hazer enojo & los enemigos se pusiero a 66v13 artilaro ql sacerdote le dixo se enojo cotra el: 67v70 se a su padre y ella no q<>so dezir se lo y el se eno- 78v91 llo q ninguna cosa le respodio. Y ella se eno- 79r22 n~o: dela qual nueua ouieron mucho enojo: & 96r10 enojo dlos escuderos porq era muertos. y fi- 104r93 cedido en grade yra por el enojo q auia rece- 110r90 Alexadre riendo dixo. Quien haze enojo a o- 112r38 gran dolor y enojo: & mando a[ ]to- 113r20 en su cauallo q ninguno no lo enojo: & torno- 115r48 de ser villano. Sen~orante se enojo mucho de 119v92 Enojosas 1 das y enojosas. Y aqstos q estaua rebelados 53v64 Enojosos 1 yo vi otra manera d aiales enojosos & brutos 78v46 Enperador 2 quino con sus copan~eros: y el en- 14v27 uan dixo pomedas al solda. Muy grade en- 36v81 Enpie 1 qstas palabras se leuataro enpie todos los 13v45 Enpos 1 manera q los desbarato: y seguia el alcace en- 102r79 Enristro 2 esforc'o su corac'o: y encomedo se a dios: y en[+]- 12v14 do y enristro su lanc'a: & dixoles. Sen~ores te- 68r23 Enrristrada 3 stacio se fue cotra el co la lanc'a enrristrada & 9r91 su lac'a enrristrada: & dierose dos grades gol- 52v84 talla / & vino con su lanc'a enrristrada contra 100r66 Enrristradas 2 desafiaro el vno al otro: & sus lac'as enrristra- 11v8 entre ti & mi. E las lac'as erristradas se fuero 68r40 Enrristraron 5 fuerc'os. E assi como estaua enrristraron sus 41r11 uallo que contra guarino enrristraron sus 55v48 ca con grade grita. y G y su copan~ero enrri- 64v21 bras y desafiolo: y enrristraro las lac'as & die- 112v85 ra ello q has dicho: y enrristraro sus lac'as y 119v94 Enrristro 15 de: y el enrristro su lanc'a & drribo vn caualle- 9v86 aparto se dl golpe: y enrristro su lac'a: & dio le 24r53 se dl enel capo y enrristro su lanc'a: y fuero se} 41v98 y enrristro la lac'a: & vino se pa el: y Guarino 52v82 lanc'as y el como yua ya auisado enrristro su} 55v49 enrristro su lanc'a. Y el otro interprete le dixo 64r26 lir el: y assi lo fizo. Y enrristro su lac'a. Y G lo 67v34 enrristro su lanc'a con tato esfuerc'o & corac'o 96v51 {IN4.} COmo el mezq<>no enrristro su lac'a 96v58 bres a pie grades y espatables. el m erristro 104r55 d[ ]arabia: que traya ciento de cauallo: y enrri- 106v43 & G erristro la lac'a & arremetio e su cauallo 108v34 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 y enrristro la lac'a y entro enla batalla y enco- 111v47 c'assen a pelear: y enrristro la lac'a y encotro 113r53 Ensalc'ada 2 ensalc'ada y augmetada. E quando quisiero 14v38 hazer tata merced por ser ensalc'ada su fe assi 54v23 Ensalc'ar 1 ruego q te plega agora por ensalc'ar la sancta 94v42 Ensen~a 1 a dios por mi. Y ensen~a me y mostra me co- 73r69 Ensen~ada 1 te le seria ensen~ada & mostrada su generacio: 62r61 Ensen~ar 1 le profirieron d se yr conel y ensen~ar selo: y el 81v89 Ensen~aran 1 quales son sieruos d dios: los quales te ense- 85r30 Ensen~aron 5 sieruos de dios que le ensen~aron lo que auia de hazer 3r73 ne. Y ensen~aron les vn gra lago de agua dul- 27v82 su habla: y mas por sen~as q no por habla en- 27v89 cacer: y ensen~aro nos el camino pa yr a vna 29v64 dios le ensen~aron lo que el auia de hazer pa- 85r58 Ensen~aua 1 de yua girardo: y ensen~aua alos cauallos co- 96v26 Ensen~o 3 escaparo porq se alexaro dl rio: y esto ense- 27v56 muerto a seteta pastores: y despues nos ense- 60v48 fuera por aql cauallo q alli esta q melo ense- 119v82 Ensillar 1 criado embiolo al establo a ensillar los caua- 106r53 Ensistir 1 curo de mas ensistir enello. Y enla man~ana 25v69 Ensoberuecia 1 & quato mas se lo dzia: ta(a)[n]to mas se ensober- 53r30 Ensu 1 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 Ensuzio 1 pia: la qual mucho ensuzio dbaxo de ypocre- 92v4 Entended 1 a mi capitan entended me vosotros pues so- 43v10 Entendemos 1 pla: mas de toda la romania & grecia vos en[+]- 13r34 Entender 7 udad & dieron a entender lo contrario delo que auian 4r6 perder. E assi se puede entender por lo con- 6r6 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 entender cosa delas que los sacerdotes dezi- 38r90 te muchas espias: por saber y en- 40r15 tenia que no podia entender conel. Alli esta- 50v97 los diez cibdadanos enla cibdad: & diero a e- 116v84 Entendia 10 alexadre. El emperador dixo que el no le en[+]-tendia} 12v98 nos desta prision. Y el armenio no le entedia 19v11 de amor: y el no entendia ninguna cosa dlas 26r37 vos entendia. Lleuad vno de nosotros con 26r44 de hobre pero no se entendia: mas muy fuer- 30v97 los entendia. E despues que el mezq<>no fue 33r29 mo el M de(x)[z]ia esto no lo entedia otro si no 34r76 timiento q ella le auia fecho q se lo entendia 60r81 no les respodio: mostrado q no los entedia. y 82v25 q no los entedia. Y alguos dellos se fuero al 82v28 Entendian 5 todos quasi pelosos: y apenas le entendian 27v88 poniete. Y los dos interpretes que lo enten- 29v25 dia mucho se marauillaro delo q del entedi- 29v26 en trinidad mas ellos no lo entedia: & assi an- 62v48 q ellos etedia vegar la muerte d almoides & 68v84 Entendido 5 entendido. Y ella tomo vno dellos: & lleuo lo 26r46 ste. Y desque guarino ouo entendido todo lo 73v69 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 QUando Guarino ouo entendido 78v3 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 Entendiese 1 blaua coel interprete creyedo ql M no lo en[+]- 31v27 Entendiessen 1 castillo por manera q lo entediessen & assi se fi- 102r43 Entendio 15 ua debaxo dsta piedra que entedio la lengua 19r84 tro. El mezquino le entedio & respodio alos 19v13 tediese: mas q<>ndo el M lo entedio comec'o 31v28 q nacio: y desq cariscopo entedio lo ql M 31v32 to de vna parte como de otra. Enesta ora en- 38v5 no entedio aqllo que qria dezir. E G se bol- 40v80 te G entedio bie lo q dzia: porq sabia bie el 64v19 stas razones entedio G como estaua sojuz- 78v86 {IN4.} DEspues que Guarino entendio 78v93 & q<>ndo G etedio su respuesta todo turbado 79r42 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 los ente[]dio: porq el avn no auia estado en du- 85v57 lo entedio. Y ellos queriedo entrar: venia de 107v90 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 Entera 3 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 co tpo aura d vosotros entera[ ]vitoria: & yo bi- 116v14 Entero 2 bres & siguiolos vn dia etero sin les fazer nin- 33v26 hazer bie por entero: o q lo fiziesse por amor 72r83 Enteros 1 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 Enti 1 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 Entienda 1 El .iij. q dezia dssear a sin razo: q<>ere q se etie- 90v68 Entiende 3 traer .v. de cauallo. y esto se entiede alos xpia- 7v17 dezietas millas esto se entiede en la trra q se 61v37 buelta. Y dixo el hermitan~o: la buelta se enti- 73v22 Entienden 1 en esfuerc'o & fuerc'a q entiede salir co su ho- 27r13 Entiendes 1 ya me entiedes. E como se salio el mediano: 26r71 Entiendo 1 dio el G sen~or co estos pocos entiedo de ser 39v81 Entonce 1 e todos los d cauallo obra d .ccc. etoce torno 32r43 Entonces 221 sabido enla guerra. Entonces el rey girardo 5v33 plac'a. Entonces alexandre llamo al[ ]mezqui- 8r78 stacio & a su hermano. Entoces tanfirio rey 8v30 le sen~or de alexandria. Entonces fueron con- 8v47 el? Entoces el emperador hizo tocar las tro- 8v56 dores dentro enla palizada. Entonces Ale- 9r36 tra otro saluo vno por vno. entoces costacio 9r81 te & a costacio. Entoces elisena fizo llamar a 9v91 el espada fasta los dientes. Entonces todos 10r61 sente vestir armas. Y entoces alexadre no le 11r78 para dar se lo: entoces todos los caualle- 11v51 & dixo entonces el M rogad a dios q me d 11v60 le dixo q el era el mezq<>no. Entoces lo conos- 12r66 Entoces le echo el sombrero q enla cabec'a 13r56 mas palabras. entonces se leuanto costacio 14r31 nos juntamete Archilao y amazon. Ento- 14r35 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 Entonces se alc'o vn gran grito por toda la 14v51 dios en tus manos: & besolo enla fruete. En- 14v55 que veciesse la batalla: entonces dixo el mez- 15r5 entoces comec'o el mezq<>no su camino pa la 15r9 migos. A ellos a ellos: q van de vecida. En- 15r79 mis manos. Y entoces alexandre aun q esta-ua} 15v98 no. Entoces el M respodio. Muy ama- 16v47 mistad le tenia entonces que amor quando 16v86 cupo me a mi el nin~o. Entonces el M oye- 17r88 que le corto vna pierna cercen. Entonces el 18v66 se la partio por medio: y entonces ella cayo 18v83 po. Entonces peso que el gigante lo auia co- 19r39 que ouo atado su cauallo apto la d si. ella en- 21v80 verguec'a. Entoces como vido el M reyr 21v83 le respodio. Guardad bie la tierra. Entoces 22v63 d ayuda. Entoces dixo micer bradisio como 23v36 entoces estauan alli muchos mercadores q 23v42 bradisio. Entoces dixo el M vosotros no 23v46 lleros: vassallos & sujetos. Entoces todos se 23v56 era seys mill de cauallo. Entoces se comec'o 24v38 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 salir. Entonces los dos medianos le dieron 26v34 pierna: & aderec'o el cauallo pa el rey. Ento- 27r29 rras o la mayor parte veras. Entonces al 28v88 cho. Entoces caualgo a cauallo el M & to-mo} 29r98 fin. Entoces parecia q ardia toda la tierra: y 30r52 dellos laureles. Entoces se acordo el mezq<>- 34r46 y entoces pregutaras al arbol dla luna: y el} 34v98 dos acipreses. Entoces los dos sacerdotes 35r94 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 de verguec'a q ouo / tomolo. Entonces el sol- 37r76 yas miedo: por que tu estas en mi guarda: en- 37v37 luntad. Entoces dixo el Guarino a altas bo- 38r22 ra pdieron los turcos toda la grecia. Y ento- 39r69 rra de psia & de arabia. Entoces dixo guari- 39r71 Entoces el valiente mezquino llamado gua- 39r87 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 en dos vezes: entoces fue el G alabado por 39v85 uian de ser sen~ores del campo. Y entoces el 40v64 te & a otra esperado socorro delos suyos. en- 40v97 mo este. Entoces todos a vna respondieron 41r6 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 os que le ayudase. Entonces recordo guari- 42r35 pla q era tus primos. Entoces me llamaua 42r60 fecho fin dela aspa batalla. Entoces co mas 42r72 go el rostro: & no dixo si ni no. entoces el hues- 42v67 teniendo gelo en merced. Entoces lleuo lo a 43r16 Entoces dixo paruides. O triste d mi & pue- 43r45 manera que yo vea esta caualleria. Entoces 43r54 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 la batalla muy aspera delas espadas. Ento- 45r92 nio & yo se ha d fenecer. entoces psonico los 45r97 na & escalona q entonces era vna gentil cib- 47r5 Entoces el gigate echo el escudo a tras 47r51 mas hermosas mugeres q el fasta entonces 47v16 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 q auia veynte & quatro mill. Entonces se co- 51v89 cinamomos se allegauan cerca dellos ento- 52r33 lafar tiraua muchas coces. dixo entoces. G 53r9 sa ellos fuero muy alegres entoces muchos 53v7 ra. Entonces se leuato el preste juan diziedo 54r45 xo. Entonces le fue dicho lo que se auia orde- 54v14 saber quie es mi generacion. Entoces dela- 54v35 & tu andas robando? Tu no hazes bien. En- 55v63 meto assi por la fe que mantengo. Entonces 57r26 todo esto que entoces alli passo: yo juzgue q 57v28 entoces alli gradissima quatidad de getes: & 58r53 los arabios. Entonces G se comec'o a reyr 59r4 cia: y entoces la fortuna obra ala qual todos 59r20 cos porla desorde q tenia: & si entoces saliera 59v29 primero. Entonces el rey de polismaga fizo 59v69 da. Entoces los egypcianos como viero fu- 59v82 sus enemigos. Entoces se leuato el rey d po- 60v26 mejor cosejo sobre su fecho. Entoces fa- 60v52 el qual se fue a ellos coel saluo[+]coduto. y ento- 64r28 mo vos: & seremos jutamete hermanos. En- 64r93 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 lo dixo. Entoces respodio micer dinoyno & 65r88 lo dexe sin merecimieto d su horra. Entoces 65r93 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 al. Entonces se pmetiero que otro dia en la 65v71 los q<>les se[ ]viene pa ellos. Entonces[ ]dixo G 66r4 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 stillo: y entoces etro detro almonides ela ba- 66r52 a dos manos. Entoces el valiete artilafo fue- 66r91 enel mudo aya q coel se osasse cobatir. Ento- 66v46 estaua seguros. entoces artilaro q estaua enl} 67r98 en( )tonces se apeo del cauallo & se finco de ro- 68r14 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 nia miedo dl: entoces estuuiero en cosejo enl} 69r99 ro partir. Entoces micer dinoyno se boluio 71r30 entoces se abrac'aro y besaron: y el se fue ala 71r79 le parecia muy gentil hobre: y por entonces 72r54 dria saber por todo el mundo: entoces cerro 73r32 entonces G comenc'o les a dezir como auia 73r48 entrar por mi gran vileza & ruyndad. Enton- 75r8 y entonces morira en anima y en cuerpo / y 75r35 carnasse en ti? Entonces la sibila no le dexo 75v26 do el ifierno & auia entoces sietecietos an~os 75v47 no sabe mas. Entoces le pregunto diziedo. 75v93 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 en tauro: etoces esta en todo su poder: porql 77v59 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 me voy. Entoces oyo a mas de ciento llorar 80r15 fasta entoces: & para entoces esperaremos 80r25 fasta entoces: & para entoces esperaremos 80r25 pmeto d os fazer descomulgar. Entoces co- 80r65 dado. Entoces dixo aqllo q los hermitan~os 81r54 gatorio. Entonces G le dio la carta q el san- 83r94 esses. Entonces le dio vna carta para el pri- 83v6 entonces se llamaua la ysla santa porque no 83v25 se. Entonces le aparecio nuestro sen~or Jesu 84r29 se fara ati. Entonces respondio Guarino. O 84v38 me saluo: y entoces ellos lo tomaro y lo lleua- 85v79 entonces conoscio G q aql era el purgato- 86r11 xo entoces G. O malditos enmigos d dios 86r43 los pies & arrastrauanlo. Entoces el fue lle- 86r93 rando que el cayesse: & hasta entonces nuca 86v10 ppio dragon. Entoces se acordo dela sibila: 86v21 comiades enel mundo. Entonces el comen- 86v82 muchas vezes le mordia las tetas: y entoces 88v47 nociolo. Entonces dixo. Agora me plantad 88v77 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 abad. Entoces se recordo G d dos cosas: la 93v48 q<>ndo los vieres: entoces lo lleuaro a vn co- 93v71 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 soy & no lo se yo. Entoces le dixo d como fue 94v73 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 do. Entoces lo miro enla cara & dixole. eres 94v78 ne gra gente. Entonces el mezq<>no & girardo 96r70 n~or girardo. Entoces dixo girardo. O caua- 97r18 y encotro coel mezq<>no q venia co su haz. En- 97r56 ya todos los xpianos fuyan. Entonces[ ]se co- 97r65 to cerce la cabec'a. Entoces llego napar ala 97r74 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 mo he podido tanto biuir. Entoces le pregu- 98v63 entoces los turcos mostraro gran corac'on & 100r78 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 bano que se diesse & se tornase xpiano. Ento- 100v55 los xpianos dla cibdad etoces saliera todo el 101r85 gran remor entre los turcos. Entoces se co- 101v67 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 d girardo q<>ndo le dixero d su muerte etoces 102v48 leo. Entoces el M corrio para el coel espa- 102v55 entoces fazer ningu mal. E la gete[ ]del M 103r25 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 mismo a ti ates q d ti me apte. Entoces coel 103r55 rra: etoces se comec'o etrellos gra batalla: d 104r48 tas: entoces saliero daqllas tiedas dos hom- 104r54 cho q<>en somos? Entoces vnos turcos dlos 105r34 cosa a quato les dezia. Entoces tomo la gen- 105r40 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 sala delante de si Entonces artibano dixo al 105v96 desmebrar pedac'o por pedac'o. Entoces ale- 106r19 son venidos liberalmente a mi. Entoces les 107r92 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 Entoces respodio vn cauallo el qual estaua 108r83 orden. Entonces el M & sus compan~eros 108v24 xadre. Entoces aqllos dozietos cauallos to- 108v43 le los pies. Entoces se leuato paruides & co- 109r6 escodias de mi? Entoces[ ]dixo el mezq<>no. Jo- 109r21 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 les golpes q todas las armas se ropian: ento- 109v29 procuraua de dale la muerte. Entoces alle- 109v96 las puertas dela cibdad. Entoces[ ]salio arti- 110r68 que quedaua artibano. Entoces[ ]corrio G & 110r87 ua. Entonces por el gra rumor q enel real se 110v18 do al rey nabucari d artinis. Entoces se dio 110v67 sen~ores q alli estaua & los q entoces auian[ ]ve- 111r25 Entoces arcomanos dio enla batalla & drri- 111r76 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 esclauo. Entoces respodio alexadre. Cierto 112r21 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 lengua por el colodrillo. Entonces alexandre 112r44 lleros. Entoces salio artibano & alexadre co 112v94 y q de ti hara otro tato como della. Entoces 114r65 esso no se deuia de fiar dellos. Entoces dixo 114v23 ninguo mas. Entoces respodio el M & di- 114v38 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 tros y antinisca. entoces dixo artibano a mo- 116r61 pueda hallar aun q todo el real[ ]nos siga. En- 116r69 dzia. todos dixero que si. Entoces dixo leone- 116v64 to & la aceto por muger. entoces puides & sus 116v73 lla gete. entoces viniero milidonio & drachin 117v9 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 llas la q<>l estaua enel cabo daqste valle. Ento- 118r20 nosotros & que venga[ ]aca. Entonces torno 118r60 criado torno y cotole todo lo q le dixero. En- 118r78 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 de presopoli q yo le psente tu cabec'a. Enton- 120r67 Tu dizes verdad. Entoces sen~orate boluio 120r75 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 talla. Entonces arparo se fue para ellos & fi- 121r39 Entone 1 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 Entorno 1 entorno de la palizada: & q ouiesse dos entra- 14r81 Entra 31 Decrie: el qual entra enel gran rio Eufrat(r)- 18r81 es. Y donde el entra en aqueste rio confina 18r82 Cirro que viene por albania la blanca: y en- 20v91 via del norte / y entra enel mar Caspio a vna 25r13 dode entra & passa d baxo d vna gra[ ]motan~a 27r93 q se llama barobas: y etra por el reyno d suas- 27r94 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 donde entra cacer enla mar: y dode entra in- 28v72 donde entra cacer enla mar: y dode entra in- 28v72 llegase a este indus: y entra entre dos monta-n~as:} 29v49 & otras semejantes yeruas: y quado entra el 30r66 lado d vn rio que se llama vospor: y entra en 31r8 ra del rio Daones: el qual entra enel rio vos- 31r25 qual se llama Daones: el q<>l entra enel mar 31r64 Baras a donde el rio dorias entra enel mar 32v37 y entra enel mar caspio a vna cibdad q se lla- 32v92 camellos al[ ]cayre. Y entra enl rio Nilo: el q<>l 36r44 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 esta enel estrecho de paralicon: a dode entra 36v34 la arabia: y entra enel mar bermejo a cerca d 47v70 ra setecientas millas: y entra enla tierra de 48r40 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 do camino del leuate entra en berberia & pa- 63v27 entra enla morea ala gra ciudad de tripol de 63v55 pondio. Sabed que el que alla entra ha de 73v18 fasta la cueua d sant patricio dode se entra al 83v8 vna yglesia enla q<>l entra: & haras tu oracion 85r28 pecado mortal: & cada aia q entra enel infier- 89v62 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 Entrada 26 rra. y enla p<>mera entrada q fizo milon tomo 5v56 alin~o su entrada: y como derribo muchos ca- 7v81 millas de latana: & tomo puerto ala entrada 18r18 pudo: hasta la entrada dela cueua & alli se pa- 19r66 E delate dla entrada auia vna pequen~a pla- 34r42 hecho vna llanura: y no tenia la entrada ho- 41v41 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 entrada del estrecho del mar[ ]indico que es 48r71 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 te ala entrada de vn prado estaua mas de do-zietos} 65v98 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 ro yuan a vna hermita q esta al entrada: la q<>l 72r13 q ay enla entrada los q<>les dezia q viero & fa- 72r16 llaro al entrada muchas cosas temerosas d 72r17 sieron mucho temor enel entrada: q por esto 72r20 porq dela boca dela entrada salia tal viento 72r27 alpes hasta la entrada dela cueua dela Si- 74r5 tuuiesse la etrada. Y dixo el arc'obispo. Ante} 83r98 ua la entrada dos colunas & vna puerta mu- 84r83 abad. Y aquesta entrada & aqueste purgato- 84r92 uandole su entrada. El le respondio: sabed q 84v46 para su entrada: y todos los mojes mouiero 85r33 entrada de aquesta escura prisio del cetro de 89v79 co & vino ala salida: y alli era el .iij. d etrada 90v4 no yzq<>erda y etraro por la etrada del .vj. cer- 90v47 la entrada: ellos dixero q era cotetos: & roga- 117r40 Entradas 4 apie armados a todas las entradas dla pla- 9v61 entorno de la palizada: & q ouiesse dos entra- 14r81 des estacadas & cauas: & sus dos entradas: 14v16 montan~a quatro entradas muy escuras. Y 74v3 Entrado 29 la puerta: & luego dspues q ouo entrado lue- 8v63 bierto: y entrado dentro dsarmolo. E luego 9v12 mucha honrra. E como el: mezquino fue en- 15v55 quando ouo entrado dentro el se allego muy 43r27 {IN4.} NO era aun entrado el rey Galis- 44v11 que auia entrado enel pecado cotra natura 52r3 ra. Y entrado enla camara se dsarmo y cerro 56v79 delos q<>les se auia entrado enel castillo .cc. a- 67r13 q auia entrado la noche antes saliero todos 67r91 metido de yr: mas q no auia entrado dentro: 72r26 dian sofrir: y q no auia entrado. Y dize ql ca- 72r29 entran & no salen. Y q despues que ha entra-do} 72r98 por donde auia entrado: parecia le ael q esta- 74v35 a buscar la puerta por donde auia entrado: & 79v28 entrado: & salio fuera y hablo con la dama.} 79v38 dode auia entrado: y en aquella ora se le aca- 80v6 auia entrado: y el lugar dode se auia hicado 80v21 la causa porq auia entrado. Pregutole el pa- 81r59 pa porq causa o intecion auia entrado: el res- 81r60 {IN4.} ENtrado G enel reyno de galizia 81v57 entrado por vna selua quasi vna legua el fue 82r18 no como auia entrado enla cue- 82v67 otros que auian entrado & no tornaro jamas 84v14 {IN4.} DEsque guarino ouo entrado enla 85r60 por la salida dl otro cerco enl qual el auia en- 89v52 de el auia entrado encima dl prado. y etrado 93v96 de el auia entrado encima dl prado. y etrado 93v96 te de dos mill xpianos. Y auiendo entrado si- 97v64 mor q gete fresca no ouiesse entrado enla cib- 97v67 Entrados 8 eran entrados enla justa mas de quareta ca- 9r32 ron: y el rey mando les entrar: y dspues d en- 11r94 {IN4.} ENtrados los embaxadores enel 14r64 otros somos entrados en tierra d india: & no 29v58 muchos son entrados: & ninguo vi salir: mas 83r85 {IN4.} ENtrados dentro dela cibdad co- 101v89 entrados dentro: fueronse dere- 108r13 poli entrados enla cibdad / hizo se por toda 109v60 Entrambas 4 er. De manera que de entrabas partes era 40v49 echo el escudo enlas espaldas: & con entram- 42r45 gares & castillos ay en ribera del rio por en- 61v28 bres. Assi q entrambas drrotas muriero 109v57 Entrambos 11 alos dos. Y entre entrambos hermanos or- 6v8 tafiro: & ropiero las lac'as & qdaro entrabos 15r51 encotro co[n] damo: y entrabos se passaron co 15r53 entrabos a dos a estar conel empador mi pa- 17r41 rino: y entrabos cauallos cayeron muertos 42r31 en vn mometo: y entrabos se leuataro en pie 42r32 corto entrabos los brac'os: y qdaro las ma- 47r57 uato: y se abrac'aron entrambos y besaron se 82v41 encontro con danache: y entrambos se derri- 96v66 muertos etrabos a dos: mas el M y Ale} 104r50 dierose grades golpes: dlos quales entram- 111v52 Entramos 5 Caspio entramos por aqste rio: & dos dias 20r8 do sanacos: y en aqste reyno dode nos entra- 28v40 ce q desmayas agora q entramos enla mejor 28v97 aquesta: y despues q los vecimos entramos 99v72 Si nosotros entramos detro a saluamento / 107r9 Entran 8 rias que passan por el estrecho y entran enel 48r64 todos entra a dormir: porq si assi[ ]no juta- 61v93 cifamis: porq alli ay cinco rios q entran ela 63r80 muy escuro para los q por alli entran: & al ca- 72r35 entran & no salen. Y q despues que ha entra-do} 72r98 dl hermita q esta enl camino por dode entra 81r55 uacion de tu anima: porque muchos entran 84v31 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 Entranbos 1 andaua alos brac'os el y falizar y entranbos 15v10 Entrando 1 y entrando sintio vn olor tan suauissimo que 92r11 Entrar 70 ber dla manera dl etrar enla cueua dla sibila. fo .lxvij. 3r4 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 te entrar. fo .xcj. 3v7 sopena dla vida niguo fuesse ta osado de etrar 7v49 causa no puedo entrar enla justa. Alexandre 8r7 tamente entrar en aqlla justa. Respodio ale- 8r23 se entrar: porq no lo conociessen. El mezqui- 8r93 ron: y el rey mando les entrar: y dspues d en- 11r94 pudiesse entrar ela ciudad co armas: y q 13v3 no pudiessen entrar mas de cinqueta: y q los 13v4 puerta por donde auia de entrar: y el empa- 14r86 dela puerta por dode auian de entrar. E q el 14r88 podia entrar mas de vn solo cauallo. Y fue 14v18 porque no podia entrar sino vno a vno cada 15r15 ron a entrar enla cibdad: y las guardas les 22r40 entrar enel palacio apearon se de sus caua- 22r45 de vn monte q se llama Masdoron: por en- 26v52 (a)[e]trar por vna selua & al salir dlla salio a el vn 30v62 lo. Y quando el mezquino quiso entrar & sus 34r54 nes / que los vian muchas vezes entrar enla 35r72 de entrar ninguna muger: vido ciertos hom- 38v54 el corac'o d entrar a socorrer alos vros en tal 41r4 caualleros turcos: y al entrar enla batalla en- 41r41 que el no auia qrido entrar enla batalla cosu 41v17 E quando fue para entrar enla cibdad: Gua- 43v76 allegose ala puerta & no dexaua entrar a nin- 56v93 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 tiempo de vro entrar hazed primero que ha- 59r93 para entrar enla batalla madad q las vande- 59v3 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 no auia querido entrar y q el otro entro: y q 71v19 mitan~os q estoruan alos que quieren alla en- 71v63 entrar dela cueua dela sibila: los quales le d- 71v75 esta d aq<> dos millas: & no q<>siero entrar mas 72r14 so quiero entrar ala[ ]ver & hablar: que por ha- 72v69 te que no quisiesse entrar en tal lugar & ta pe- 73r55 se tornaua a vna. E al entrar dixo tres vezes 74v14 comenc'o a entrar dentro comenc'o a cantar. 74v16 entrar por mi gran vileza & ruyndad. Enton- 75r8 bria dezir: & al tiempo dl entrar le daua el sol 75r54 lo queria dexar etrar a aqlla otra sala: y el re- 81r12 ley d dios[ ]de entrar dode estaua la sibila: y d 81r66 zo entrar enellos mucha gente dela ppia tie- 82r61 raro por piedad q del ouieron. El se fue a en- 83r13 dia & por[ ]amor de dios q lo quisiesse dexar en- 83r81 ninguo no pudiesse entrar ni abrir sin licecia 84r85 stos dos ninguno pudiesse entrar: y que siem- 84r89 po: & como se aderec'o para entrar enla cue- 84v5 ro entrar enste purgatorio por saluar mi ani- 84v21 ras entrar en tanto peligro: & ayas por pla- 84v29 cosa que yo no ouiesse de entrar: y el abad le 84v40 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 gutar si auia delibrado d entrar o de quedar: 84v77 sto para entrar q[ ]nunca estuue. Y el encomen- 84v79 escura cueua al tiempo[ ]del entrar 85r61 erc'a a entrar enel quarto cerco. E vido aias 90r48 to cerco: y fue por entrar enel sexto cerco. 90v33 ningun cuerpo mortal no puede entrar des- 92r29 puedes entrar: & maifesta( )ras todo esto alos 93r18 talla co aqlla misma fu(e)ria ql solia & al etrar 97v81 zo a toda la gente entrar enla batalla. E qua- 100v15 zo la entrar enla batalla. O quie viera tales 101v29 por manera q ninguno no pudiesse entrar ni 102r11 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 lo entedio. Y ellos queriedo entrar: venia de 107v90 uo de se entrar. Y esto fue a causa: porq auian 107v94 dexo entrar a alexandre enla batalla: el[ ]q<>l co 110r63 remos d maera d[ ]etrar d noche porq nro co- 117r7 de entrar detro: & metiero cosigo al M & a 120v79 Entrara 1 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 Entraran 1 malicia enel espiritu sancto. Y aqllos q entra- 84r47 Entraras 1 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 Entrardes 1 quado entrardes con vra gente entre medi- 59r90 Entrare 4 ninguna entrare con vos enel fuego. Respo- 21r35 er que entrare dentro desta puerta si passa el 75r33 le. Qualquier q entrare enesta cueua bie co- 84r35 alguo entrare eneste purgatorio si[ ]no se dexa- 84r39 Entraremos 2 segundo dia: que nosotros entraremos enla 25r86 montan~a / nosotros entraremos en vna cib- 25r87 Entrares 1 cia. Quado tu entrares por la cueua tu faras 84v96 Entraria 1 q[ ]le embiase a dzir si entraria enla batalla co 45r47 Entrarian 1 bre dellos q juntamente & por fuerc'a se entra- 108v60 Entraron 55 % Capi .xxiij. como entraro los combatidores xpianos 1v60 % Capi .xvij. como el mezquino & sus compan~eros en- 3v67 se entraron en aquel propio lugar: & no fallo 14r24 {RUB. Capitulo .xxiij. como entraro 14v21 luego todos entraro enel palacio: dode les 14v63 Y entraro ala parte de leuate a vnas sierras 21r40 su posada: y entraron enella. E salio a ellos 21v68 dia entraron enla batalla: micer brandisio fi- 23r23 los dos y entraro enla cibdad por la puerta 23r76 huydo / entraron por muchas puertas & fue- 23r78 cencia a todos: y entra(t)[r]o enel palacio real la 23v61 toda la hueste se entraro: & auia tomado los 24v21 fasta que entraro enla dicha cibdad / enla q<>l 25r97 do para lo prender / y entraron enla sala mu- 25v75 y entraro enel reyno q llama Suastene: y de- 29r16 entraron en vna cibdad q se llama selapura: 30r37 desta region entraron enla otra regio 30v52 entraron envna grande cibdad que se llama 33r10 E ptieron de Caucan y entraro por la selua 33r38 y entraro enl teplo: y ellos detro el sacerdo- 34r82 M & los quatro compan~eros entraro enla 35r53 por aql lado por dode entraron los turcos se 41r14 rida: y vnos entraro dentro: y otros qdaron 41v26 E quad(a)[o] ouiero dexado la motan~a: entraro 48v74 de muchos officiales de todos officios: y en- 56v24 co las espadas enlas manos: entraro con su 59v51 guro. Y entraron enel castillo donde les fue 65r66 hijo suyo & madole que se fuesse conel. Y en- 71v81 Y entraron por otra puerta y llegaron a vna 75r62 bras d auctos de amor: y entraro se envna ca- 76r29 tricio entraro muchas personas: & muchos 84r94 se a el: y estado rezado entraron enla yglesia 85r79 y de traydores. Y entraron en otro cerco y el 89r64 no yzq<>erda y etraro por la etrada del .vj. cer- 90v47 diestra mano y entraron enel septimo cerco 91r25 do corrio por lo abrac'ar. E luego se entraro 94r37 que entraro enl mar adriano mas presto dlo 95r30 para el otro. E los xpianos entraro enla ba- 96v69 des: los q<>les entraro ela batalla & fiziero gra- 97r69 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 era tan terrible que por fuerc'a entraron den- 98r57 Girardo con toda su gente entraron enel re- 100v80 astaron: entraron por Macedo- 100v84 sados aqueste rio: entraro en tesalia: & cerca- 100v91 tiero los turcos niguna cosa y entraro detro 101r47 entraron por la gran montan~a de Suria. 104r13 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 ron las puertas en tierra y (a)[e]ntraro detro. E 105r19 por seguros fasta q entraro en camopoli. El 106v73 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 quino & sus copan~eros entraro en presopoli.} 107v53 maro tato corac'o q todos entraro enla bata- 108v44 to entraro y pgutaro q<>en era este cauallero. 119r77 gran montan~a del monte parnades: y entra- 121r11 entraro se por la mar. Y aun no auian anda- 121v69 Entrarse 1 a entrarse por la persia con mano armada: & 39r27 Entrase 2 mar a G pa q entrase enl cosejo. 61r84 ninguno entrase enla batalla si primero el en 96r98 Entrasemos 1 reyno q se llama saura y porq no etrasemos e 32r87 Entrasen 4 que entrasen enel capo los combatidores: & 15v81 como hombres sabidos entrasen & peleasen 40v62 lear entrasen enla hueste dlos turcos co mu- 44v90 peones q se entrasen detro dela cibdad: y em- 109v4 Entrasse 10 entrasse enla justa el M fo .iiij. 1v25 quita / se descalc'o: & antes que entrasse se hin- 38r75 el no entrasse en batalla si el en persona no lo 40v31 rino embio a dzir a presonico q entrasse co su 45r60 al preste juan si madaua que entrasse enl rey- 53v35 gole el santo padre q si el entrasse enel purga- 81r75 po lo absoluio co codicio q entrasse enel pur- 83r93 seueraua con G porque no entrasse enl pur- 84v58 mill caualleros: y dixo q no entrasse enla ba- 100r38 dieron estoruar q todo no entrasse detro enla 110v93 Entrassen 5 neses: como de noche entrassen en Durac'o} 6r98 mo se hiziesse vna palizada para q entras- 14r62 si lo estaua q entrassen enel templo: si no q no 34r65 entrassen: y q se guardassen q no tocassen co 34r66 co la licecia pa q entrassen dixo G a nabuca- 107v86 Entrasses 1 do q mirasse q no etrasses elas batallas & lue- 110v63 Entraste 4 punto que tu entraste. E si passasses aql pu- 73v55 seras lleuado fasta la puerta por dode entra- 73v68 te por la puerta por dode entraste. Y el a alta 85v77 de entraste. Y el se fue conellos ala yglesia. 93v39 Entraua 10 que entraua enla justa & la vencia & no se que- 9v64 ver q<>ndo entraua el M enla plac'a & todos 9v81 vez. E q<>ndo entraua vn xpiano / entraua vn 15r16 vez. E q<>ndo entraua vn xpiano / entraua vn 15r16 llama Remin: el qual entraua enel otro: el q<>l 20v12 & cada lac'a le entraua por el cuerpo fasta la 33v4 comulgado qualquier que entraua en aquel 72v47 la tenebrosa y espatosa casa dode entraua: y 85r41 nos. & aun mas le fue dicho q si el entraua en 97v35 girardo que ya entraua con su haz enla bata- 101r96 Entrauan 7 erta por do entraua los xpianos: & alc'asse la 15r19 puente leuadiza. E vn xpiano por do entra- 15r20 passo muy grandes rios que entrauan enel 18v15 auia visto porq supiessen los que entraua lo 84r97 costumbre alos que entrauan eneste purga- 84v68 erta: por dode etraua al purgatorio: y alli di- 85r35 entrauan enla batalla a pelear: & por alli era 100v31 Entregada 1 cho mill: & fue luego etregada la cibdad alos 44r77 Entregados 1 da parte. E q<>ndo fueron entregados queria 15v83 Entremedias 2 cerdotes falsos. Entremedias delos dos ar- 34v82 aquella noche entremedias de muchos pe- 74v5 Entremos 2 zes dixo. caualleros entremos detro enla ba- 41r9 no venga alas orejas de algunos antes q en- 107r4 Entres 2 Yo no q<>ero q tu entres en tato peligro porq 83r84 piensa bien antes q entres detro: porq queri- 85r43 Entresi 3 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 daro entresi de se dar. E guarino les perdo- 53v32 entresi. Y despues tornaron a G 73r80 Entretexido 1 la gula. El sesto era d palo entretexido co al- 50r90 Entreys 1 da dela puta de antinisca: y que entreys den- 107v18 Entro 140 entro enla justa & dlo q hizo. fo .iij. 1v22 % Capi .xix. como G con su gente entro enla cibdad d 2r104 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 % Capi .xxiij. como entro la hueste dlos Persianos en 4r11 otra comec'aro grande batalla. Tiberto en- 6r8 par por aquesto entro enla batalla con gran- 6r33 migos mezcladamete se entro enla cibdad d 6r49 quino entro enla justa: y como Alexandre le 7v80 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 cido. Entro el mezquino enla plac'a: y come-c'ose} 8r99 no entro enla palic'ada vn turco vino contra 8v9 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 del y salio por la puerta dl jardin: y entro en- 9v79 mo entro enla palizada la justa era muy gra- 9v85 rribaua en tierra. Y enesto entro alexadre en 10r27 & abriole: y entro & cerro la puerta. Y el M 10r71 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 cha al mezq<>no. quando el entro enla cibdad 12v49 ro. El qual embaxador turco quando entro 12v92 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 {IN4.} ENtro enla cibdad el M co qui- 15v51 hora entro en la sala la emperatriz con Elise- 16v18 ciones por el: & luego se entro enla galea & fi- 17v69 que es llamada Yberia: y entro enla cibdad 18r74 mar mayor y entro enel mar Tartaresco al 18v18 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 partio de aqstos dos reynos: entro enel rey- 20v87 frates: y entro por el reyno de Siria: & vido 21r15 dadero. E dicho aqsto entro enla batalla: & 23r44 gos: y entro por medio co su esquadra: la q<>l 23r46 como entro calidocor enla batalla / mato vn 24v45 horra como a rey pprio. E quado entro enl 24v60 arcotes: y entro enla cibdad que se dize arca- 25r5 arontes / & vido y entro enla cibdad[ ]arates: & 25r8 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 dia: y entro en otra cibdad muy fermosa que 25r17 esta en aqlla ribera: y entro enla ciudad d ar- 25r18 mado oqueliza / y entro en otro reyno q ha 25r20 andando cinco jornadas despues que entro 27r77 no cerro cinqueta tartaros gigantes. Y en- 28r81 {IN4.} DEspues que el mezquino etro en 30v57 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 {IN4.} QUando el Guarino entro enel ca- 37v28 yglesia en roma. Y entro el Argalifo con mu- 38r72 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 entro la hija del rey de presopoli(?)[:] al qual aui- 38v74 estando assi entro enla sala vna muy hermo- 38v81 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 lismarte co mucha soberuia entro enla bata- 45r43 los persianos entro enla cibdad: & quemaro 45v66 su generacio. Y estando eneste pesamieto en- 46r85 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 le entro por los pechos: & salio media espada 47r95 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 ne: & passo lo y entro enla regio que se llama 48r12 loros. E partido de aqlla cibdad / entro enel 48r23 no entro enel palacio del preste Juan el q<>l 50r64 {IN4.} QUando guarino entro delate de- 50v80 embiaron por Guarino: el qual vino y entro 54r95 {IN4.} QUando guarino entro enel conse- 54v6 mido que no se sabe como ni quie entro enla 56v83 assi de cauallo como de armas: y entro porel 62r76 E despues entro enel reyno de maruecos. 63r83 tera: & passado aqste reyno entro enel rey- 63r97 te maroba y entro enel reyno q se llama mau- 63v5 ste reyno d mauretania entro ela tierra d sa- 63v13 ra. E despues entro en ouedia / & vino la via 63v22 nespoti. E partido de berberia entro enla re- 63v33 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 uate entro enl reyno d reruca: enel q<>l el escri- 63v71 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 man~ana entro artilafo enla camara de G & 65v26 q le passo el cuerpo & le entro la lanc'a fasta la 66r10 stillo: y entoces etro detro almonides ela ba- 66r52 c'a traya: & fendiole la cabec'a y etro el espada 66r85 el etro luego fue alc'ado por sen~or dl lago & d 68v73 entro enla tieda el y artilafo auia ya q<>tado el 70r80 erte como esta. Y echo se sobre el espada y en- 70v10 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 to sepulcro: y entro enla nao y se fue su viaje.} 71r35 no auia querido entrar y q el otro entro: y q 71v19 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 che: y despues entro en vna delas quatro bo- 74r11 pada: y entro por medio de vna de aquellas 74v12 {IN4.} DEspues que Guarino entro enla 74v27 ventura se entro por la gracia de Jesu chri- 74v39 {IN4.} ABierta la puerta Guarino entro 75r45 por alli auia passado quado por alli entro. E 79v51 el ouo hecho su oracion entro en 80r9 go por dode el auia passado quado entro de- 80v11 {IN4.} DEsque Guarino entro enel her- 80v53 ua entro se en vna sala a donde el santo padre 81r9 puxo los a ellos mas rezio y etro detro: & co- 81r13 finado y entro en sancto antonio de viana / & 81v23 se llama los motes perineos: y entro en mor- 81v26 dajoz: y entro enel reyno d portugal & fue ala 81v48 es q entro en galizia y llego cerca d santiago 81v54 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 cano puerto para yr a yrlada y desque entro 82v6 ra ciudad del mudo. E desque entro en yber- 83r58 cho muro: y entro enel quarto cerco dexado 90r33 etro enel q<>tro cerco dode vido punir alos q 90r38 alos luxuriosos. y despues entro enl quinto 90r41 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 y el fue el primero que subio arriba: y etro en- 95v60 por donde entro la gente d[ ]armas: & corriero 95v83 hobres y mugeres. Y tomada la cibdad en- 95v90 M corrio ala vltima batalla con la q<>l el en- 97r78 dio de todos los cauallos: y entro assi dentro 98r33 Silonio conel brac'o cortado: en- 98r42 el mote: & con[ ]cient caualleros entro enla ba- 100r65 lla. El p<>mero q entro fue brunoro co mucha 101r91 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 tro enla batalla: & como G entro ouo ela ba- 101v11 parte: y coel espada a dos maos entro en me- 101v59 te: y entr( )o enla batalla porque vido alos chri- 102v52 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 E mietra q los turcos se jutaua entro G co- 103r6 sus fijos en todos los turcos entro gra dsma- 103r93 baco y lleuolo ala tieda: y dsq entro detro co 104r72 a sus posadas. E como Artibano entro enla 106r73 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 artibano entro enla batalla: & assi mismo ale- 108v42 nos: mas entro Nabucarin enla batalla con 109v45 entro enla batalla con dos mill de[ ]cauallo: lo 110r88 enl suelo. & despues saco el espada: y entro en 110r94 uioso entro con gran san~a enla batalla. 110v23 y enrristro la lac'a y entro enla batalla y enco- 111v47 do enesto entro enla tieda faurido sobrino dl 111v70 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 {RUB. Capi .xxiij. como entro el real & 117v21 pues q puides ouo tomado la puerta entro 117v40 detro dla cibdad la .ij. faz & tras ella entro lue- 117v41 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 etro ela posada & comec'o a comer y a beuer 119r74 y entro dentro el Mezquino.} 120r88 da. El rey polidon entro en medio dl M & 121v9 Entrose 2 entrose fablado conel en su casa: el qual se lla- 43r24 & dios te de vitoria. Y entrose enlas naos & fi- 95r4 Enuegecen 1 & quando enuegecen se tornan prietas por el 18v5 Envn 6 driano envn pequen~o nauio: enel qual venia 17r77 ce en su principio: envn lago que es cerca de 20v78 dos comer envn plato como puercos? E q<>n- 22r13 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 envn meson y al tercero dia que el alli estaua 82v10 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 Envna 7 entraron envna grande cibdad que se llama 33r10 aqui subio el mezq<>no & sus dos guias envna 36r55 sia envna tierra que se llama semi- 36v28 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 bras d auctos de amor: y entraro se envna ca- 76r29 tro envna nao & passo a ynglaterra. 82r88 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 Enxalmar 1 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 Enxemplos 1 arrean: y porq tenemos muchos enxemplos 59r25 Enxuga 1 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 Epidonio 20 stantinopla llamado Epidonio & tomo vn a- 6v48 maua hijo. El segudo an~o la muger de Epi- 6v63 ser guarda del fijo de Epidonio: el qual auia 6v68 jes: y estuuo con Epidonio tato tiempo que 6v74 miebros: & siempre lo trataua Epidonio no 6v79 bio por epidonio: & rogole q le diesse al mez- 7r23 quino. Y respondio epidonio. Sen~or no so- 7r24 do alexadre lo que Epidonio le dixo: acepto 7r33 mo Epidonio le daua al mezquino por su es- 7r36 punto yo he tenido a Epidonio por padre: & 7r45 cia & de todos pregunto a Epidonio de que 7r47 compro. Y luego epidonio le conto todo el in[+]- 7r49 do el mezquino oya todo lo q[ ]Epidonio dzia 7r55 el emperador embio luego por Epidonio & 17r66 naje? respondio Epidonio. Sen~or yo no se 17r69 do lo que epidonio dezia comec'o vn gran lla- 17r89 les mercaderes fallo a enidonio fijo de epido- 62r7 como fue esclauo de epidonio: y todo quato 72r68 mercador d costatinopla q le llamaua epido- 76r76 alas que auia dicho epidonio: & sospiraua: & 76r85 Epione 1 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 Epira 1 c'o: y a dalmacia: y crouacia y albania y epira 19v90 Epistolas 1 da dlos doze apostoles: & las epistolas d san 84r55 Eqypto 1 de eqypto & de africa: porq el jamas no auia 51v52 Era 695 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 campo & como fue muerto el capita q de antes era d 1v105 menc'ado pues era[ ]buscar su padre. fo .xlv. 2v5 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 dre y como era de sangre real. fo .[l]xxxix. 3r117 era el & quien el mezquino. fo .cvij. 3v93 era mal hombre. fo .cxiij. 4r17 era llamada Lauria. fo .cxvij. 4r36 go de galizia. Y esto era enel tiempo dl papa 5r24 vino en su ayuda del duq de borgon~a: au q era 5r34 africanos: & muerto el rey Agolate q era el 5r46 yor sen~or delo que era & supo que 5r76 te: & tenian vna hermana la q<>l era auida por 5r80 llos suyos: tata era la su fuerc'a Milo fue a 5r90 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 alli le dixo lo q enel corac'on tenia: q era de yr 5v4 mino fallaua. & sintiedo esto napar como era 5v62 crecida q poco dela cara se le parescia: y era 5v80 que era ya muerto. E viendo Milon su ge- 6r36 que ninguna cosa les era mas segura que fu- 6r44 par fuyo & fuesse a croacia que era de su her- 6r54 uia nombre Sefera: y era griega natural de- 6r87 denaron por consejo que era mejor tenerlos 6v9 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 muy alegre con el pensando que era su hijo 6v54 no era bautizado: & porquel era tan hermo- 6v58 no era bautizado: & porquel era tan hermo- 6v58 el M no era assi bien qrido como antes: & 6v66 ya auia cerca delos .xviij. an~os y era muy fer- 6v75 c'aua: y era hobre fuerte & de fuertes & rezios 6v78 y era hombre valiete en armas: el qual se de- 6v89 este Alexandre era de edad de veynte y cin- 6v96 emperador pregunto que quie era este mez- 7r12 quino o de que linaje venia: o de dode era na- 7r13 quino pues que era su esclauo: el qual le res- 7r18 pondio que era de su padre & no suyo: & que 7r19 a hazer hechos d[ ]armas. Y era amado enla 7r61 ja la qual se llamaua Elisena: la q<>l era de he- 7r64 dad de .xiiij. an~os: y era muy hermosa: y el of- 7r65 ficio del mezquino era cortar ala mesa: delan- 7r66 rra: & por todo el imperio dl emperador era 7r82 madado & alos xpianos era puesta pena de 7v37 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 mucho peso al mezquino porq le era vedada 7v53 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 vna duen~a vieja q era madre de dos damas 7v67 no sabia de q parte era el alegria que aql dia 8r47 quino era gran enemigo de turcos. Y luego 8v12 derribo a Anfiro rey de siria: el q<>l era vno de 8v13 y entre los justadores era el contrario yuan 8v28 Alexadre & preguto le quien era aquel villa- 8v39 do el M de sus ropas porq era ora de ce- 8v67 aparejar vna sobreuista: la qual era de vn pa- 9r7 era para cobrir assi & al cauallo: de manera q 9r11 nocer o saber quien era & no pudo.} 9r18 ualleros. Y la grita era grande que la gente 9r33 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 quie era aquel justador que los dos dias a- 9v23 ra saber quie era este cauallero que le llama- 9v26 no co mucho rigor supiesen quien era aquel 9v63 ria mostrar quien era. Y estaua destos en ca- 9v65 villano salia ala justa: mas aun no era conos- 9v83 mo entro enla palizada la justa era muy gra- 9v85 gasse: & fuesse a saber quie era aql vestido de 10r21 ron al palacio: porque la honrra aun no era 10r77 la honrra no era dada a ninguno: & como 10r81 ra justado: todos ouiera dicho q aql era el 10v8 quien era aquel cauallero vestido d blaco q 10v13 sta saber quie era aql cauallo q auia vecido 10v69 la justa. Y el rey Astiladoro era sen~or de toda 10v70 nes todos muy valietes enlas armas: y era 10v94 padre creyedo q su salida era para luego tor- 11r73 dixo mas: porque su volutad era de ganar la 11r79 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 dar batalla. Y el le dixo como era el mezq<>no 11v82 & pregunto otra vez a alexadre que quie era 12r48 era el & quie lo auia fecho cauallero. el M 12r65 le dixo q el era el mezq<>no. Entoces lo conos- 12r66 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 cua / porq era hombre viejo & sabio. El q<>l o- 12v87 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 dixo les como supiessen q la batalla era pro- 13v32 metida: y era cumplida la tregua para q fue- 13v33 ta que era ala parte dela cibdad. E fue lue- 15v34 toria era del [em]perador de costatinopla & que 15v58 muy ameudo daua grandes sospiros. Y era} 16r49 to como quie era: y fuesse asentar adode esta- 16r61 cia q era obligado a fazer: Alexadre le dixo: o 16r63 era tal que bastaua a hazerla sen~ora de mu- 16v35 conoscio alexadre q todo lo q dezia era va- 16v66 quie era su padre & generacion.} 16v92 sabras me dezir quien era el: o quie era su li- 17r68 sabras me dezir quien era el: o quie era su li- 17r68 que lo criaua diz que era moc'a y hermosa: & 17r81 saber quien era saluo que toda la compan~ia 17r84 buelta de Colcos por vna tierra q era toda 18r24 era saluaje: & d poca astucia: & al caer dio vna 18v70 des bozes: y era muy pelosa: & traya consigo 18v73 que auia poco que era muerto y al derredor 19r37 era muerta de fresco / que parescia de vn dia} 19r47 cueua era el lugar a donde habitaua el giga- 19r60 mas & saco al frances: porq era vn poco mas 19v23 de tales como era aquesta bestia bruta que 20r93 dixero al Mezquino que era muerto el rey 21r20 ala q<>l llamauan Amidan: y era de hedad de 21r23 el pregunto a micer brandisio que era lo q le 21r28 era el mayor sen~or de Media & de su reyno: 21r57 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 mas no dixo quien era. Y dixo le como auia 21r75 to que fe era la suya: & a qual dios adorauan. 21r77 ta manera d cobertores de camas: & assi era 21r92 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 sona que era cosa de marauilla. El capita ta- 21v27 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 qual era muy hermosa a marauilla. Y era de 22r48 qual era muy hermosa a marauilla. Y era de 22r48 ala reyna & a vna dama q era su parieta: & a 22v34 c'a q que era lo q el auia de hazer enlas cosas 22v68 micer Bradisio / y aql q era capita primera- 22v89 cha la primera faz era la meytad arqros: & la 23r6 gentes & mas era la grita q el hecho: de ma- 23r56 nita: & vido a armarus q era encima del mar 25r6 bre hermoso / le pregunto si era hobre o mu- 25v8 el rey Pacifero al mezquino: que quien era 25v48 & que era lo que el andaua buscado. E como} 25v49 quien era el mezquino. Y ellos sele alabaro 26r11 dia: y como era fijo dela ventura: & como era 26r14 dia: y como era fijo dela ventura: & como era 26r14 rey respodio q era contento: & diole a ella la 26r26 Y ella se fue ala prision que era vna fuerte to- 26r33 consigo ala prisio: y el mediano era interpre- 26r47 interprete: que que era todo aqllo que auia 26r61 porque era rogado dlos media- 26r88 xo que no era obligado alo coplir: porq no 26v7 mahomad: & al ydolo: que era cosa de burla 26v9 zer era malo & aspero & peligroso: porque ay 26v36 creyendo que era fuydo: & porque auia sido 26v56 criado suyo: el qual era de Arabia: dixo al 27r6 M & tomo el cauallo dl rey q era mucho 27r62 sin par: & fue muy valiete cauallero. Y era de 27r75 el q<>l animal era taman~o como vn elefante: y 27v9 mal. El cuerpo suyo era grade como elefan- 27v28 cados malos: su cabec'a era ta grade q d ojo 27v36 cio el mezq<>no q era animal de agua: & tenia 27v40 d color: agora negro: agora sanguineo: y era 28r24 su pelo muy luzio. La q<>l luziura era quasi 28r25 muchas cibdades: entre las q<>les era: menzo- 28r48 llo era nuue: o si era montan~a: & si ellos la aui- 28r90 llo era nuue: o si era montan~a: & si ellos la aui- 28r90 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 na rogo a dios de ysrael: que si el era dios so- 28v30 virtud de dios: y por mostrar q el era dios dl 28v34 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 a le mirar sus faciones: el era la mitad a tras 29r81 muy mas gruesso q el aguila. Y era de color 29r89 sia. Aqste grifo era macho / porq se parescia 29r94 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 ca era vn diete d huesso: y otro tato debaxo: 30r12 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 era muy perfecta como aqlla dela montan~a 30r35 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 cho ganado / y era quasi esta & la otra passa- 30r44 el M preguto q cosa era aqlla de aquel fue- 30r54 go: y era mayor el fuego del llano q no el dela 30r55 vna: o si era ley entre ellos d poner huego en 30r74 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 no al derredor: y era tan ligero que el en nin- 30v78 hechuras. Su cuerpo era como de vn leo de 30v92 temete siluaua assi como sierpe. Su pelo era} 30v98 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 se alegraua porq e su abito pecia q era hobre 31v4 quie era: y ellos dixeron como era valiete ca- 31v19 quie era: y ellos dixeron como era valiete ca- 31v19 mo era xpiao: y vn capita dl rey q alli estaua 31v21 q se llamaua cariscopo: y[ ]era d arabia de vna 31v22 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 no & de do era: y q era lo q andaua buscado: el 31v30 no & de do era: y q era lo q andaua buscado: el 31v30 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 gente q era venida al cerco dela cibdad.} 32r26 {IN4.} YA era ora de tercia q<>ndo la bata- 32r27 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 nia era correr epos d tata gete: porq etre los 32r60 todo lo que necessario era pa su camino. 32v15 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 mo estaua cerca d vna ciudad q[ ]era la postre- 33v12 uoles q era tan ligera q parescia q tenia alas 33v23 tassen. E mirandole sus fechuras como era 33v31 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 go echaua dellos en su mirar: y era dela mey- 33v44 jas assi como leo: & dla meytad a tras era pe- 33v46 que era su primera guia lleuaron para si to- 33v92 & como el diablo era aquel que respondia a} 33v98 arriba yua tanto era mas peligro por la gra- 34r28 La vna era hazia leuate. La otra hazia po- 34r35 norte era todo llano: enel q<>l auia vn teplo de 34r37 piedra biua: y era de logura de .xxx. brac'as & 34r38 girnalda: la qual era de oro con muchas per- 34r91 dria coparar: & desta misma manera era vna 34r93 to de su rostro era d hobre moc'o: & muy ber- 34r95 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 xo el marinero q aqlla ysla era mayor para le- 35r64 uia adorar: el qual era hazedor: & no adorar 35r88 gna / la qual era del noble capita Cariscopo. 36r7 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 era aqlla: fuele dicho q era arabia: y por no 36v41 era aqlla: fuele dicho q era arabia: y por no 36v41 ros & tata era la gete q enla cibdad auia q no 36v55 gunto al M quie era: & q buscaua. El le res- 36v59 dixo / porq le pescia fidalgo: & porq era estra- 36v62 era o q buscaua. Y el M porq vido su mu- 36v70 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 estauan & podemas / q era aql hidalgo q pri- 37v16 mo era. E guarino ayrado boluio para el ca- 37v72 la meytad arriba era toda negra. E toda la 38r81 gura de aquesta caxeta quata era: & parescia 38r96 dela mezquita era d piedra yma: la qual pie- 38v8 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 hermosos cabellos ruuios: y era ta hermo- 38v84 no: que era esclauo en aquella cibdad: & lo li- 39r64 zietas mugeres: mas sola vna era la coronada 39v36 lisimarte: como la gente era venida en darida 40r36 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 er. De manera que de entrabas partes era 40v49 talla era comenc'ada passo por to- 40v57 mo la gete delos turcos era mucha: cercaro 40v95 la qual era la quarta & hizo la jutar toda & fa- 41r52 tallas: & fuesse ala q<>nta batalla dla q<>l era ca- 41r54 preguto finistauro a guarino q quien era el & 41v80 auia oydo dezir q era vno delos mas valien- 42r9 dela guerra de antinisca como era su enamo- 42r84 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 cibdad era mucha: & hazia mucha burla de 42v39 da enla mano: miro / & paresciole que no era} 42v49 no era turco dixo a su muger & a su fija que se 42v57 maua paruides: y este era vno dlos mejores 43r25 los psianos: q el era mucho su seruidor & di- 43r38 conoscio que era de gran valor. Enestos dos 43r96 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 go la nueua a darida q el capitan suyo era tor- 43v70 los turcos q psopoli era tomada: & tomadas 44r93 {IN4.} NO era aun entrado el rey Galis- 44v11 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 delos turcos sin defensa ninguna era tal que 45r87 da vno d su pte mucha gete: y era entre ellos 45v44 la vitoria q auian rescebido: & que era lo que 45v87 ro que el rey gali[s]marte tenia: lo qual era gra 46r11 ped & a su hijo moreto. E por esto q hizo era 46r27 llero del mudo / & todos los mas dezia q era 46r29 defender alos psianos: & q tenaur era muer- 46r31 mia la gete dla hueste: porq guarino era mu- 46r79 & moreto fijos dl huesped: el qual era ya rico 46v22 na & escalona q entonces era vna gentil cib- 47r5 enla mano & fuesse contra el: el qual era de cu- 47r33 el alli llego se coplia vn an~o que el era parti- 47v20 cosa era: & vido venir muchas sierpes & cule- 47v48 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 grande honrra. Y esta cibdad era 48v21 por vna llanura: y era cerca de medio dia. E 48v75 gran dragon: el qual era tan grande que era 48v80 gran dragon: el qual era tan grande que era 48v80 que era de buscar a su padre.} 49r45 llos les dezia como el hombre era obligado 49v19 dela parte austral. Pregunto guarino: si era 50r25 bir al palacio real. E aqsta escalera era toda 50r40 preciosas. Y encima delo dorado era toda 50r43 era marauilloso de ver: y de verlas[ ]riquezas 50r65 muy fermosa[ ]sala. su longura era 50r68 cado mortal. el primero escalon dla silla era 50r83 cia. El segundo escalon era de plata: y dezia 50r85 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 la gula. El sesto era d palo entretexido co al- 50r90 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 escalones. El p<>mero & mas baxo era de oro 50v32 ste sacerdote el qual era el preste 50v81 ya era passada: y el se auia leuatado dla silla 51r5 quien era: y que andaua buscando por mun- 51r10 do: y si era xpiano y de q tierra era. El pre- 51r11 do: y si era xpiano y de q tierra era. El pre- 51r11 Y quado le ouo dicho todo y que era lo que 51r16 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 al G le parescio q aquel capita no era muy 51r72 bre el qual se llamaua galafar: porque era el 51v5 los instrumentos al rededor / assi como era 51v20 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 rejasse todo aqllo que era menester: assi d ar- 51v25 montan~a de carmerata: porq era la mas va- 51v40 dixero mas como por buscar riqzas era su ley 51v94 dre: y el hro conla hermana. E lo peor q era} 51v99 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 coel vno por vno: y q si era valiete cauallero 52r72 sto. Pero G q consideraua q la batalla era 52v4 comec'o de armar: porq ya la luna era salida 52v58 las espadas: & la espada de galafar era muy 52v88 c'a q no el. Mas G era mas diestro elas ar- 53r19 que era cerca de alli por refrescar / & su gente} 53r99 viniero corriedo para el pesando q era muer- 53v3 mero reyno ay tres cibdades & la vna era aq- 53v67 la quatidad dela plata que era treynta[ ]vezes 54v54 tan y era almirate de aquella tierra por el sol- 55v20 tio venir de tras d si caualleros. Y aqste era 55v41 sion: si[ ]no muerto eres. E guarino vido q era 55v44 a todos: y era hombre anciano & cortes & de 56v15 ciudad era muy grande y muy hermosa: en 56v22 aqui de reposar no era menester d yr alla po 56v40 Y la honrra que le hazia era por lo engan~ar 56v45 buena cara: & preguntole si era christiano. 56v49 a guarino que que era lo q el auia fecho con 56v54 xo / que la causa era aqllas guerras que ouo 56v57 uarinas / & ninguno dellos era tan ossado de 56v95 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 cer quien era en cargo del dan~o recebido: & 57r55 xo el rey que lo que ami parecia era q aqllos 57v24 xeron q era verdad lo q yo auia dicho. E por 57v27 baco: que de necessidad era que hiziesemos 57v70 titud de gete: & sabiedo G como era el solda 58r21 ellos: le fue dicho a G como aql era el solda 58r30 dignos de fe que tan grande era el Cayro: y 58r84 estuuo alli ocho dias: & tanta era la multitud 58v22 destos era sanador rey de dragondasca. Y al 58v27 do los arabios tres cibdades. la vna era bo- 58v35 puerto era cibdad: etre los q<>les tenia .vj. en- 58v52 rac'a de vitoria porq toda su esperac'a era en- 58v78 era judio: y los de egypto lo fiziero su capita 59r45 vno era el rey polinadoro de polismaga y el 59r70 q tenia q no fuesse descubierto. E avn no era 59v13 era su esposa: assi por el amor q le tenia como 60r63 era falsa: & rogole q lo bateasse: & assi lo hizo 60r89 baoricon & dixo q aql era bue cosejo: y q lue- 60v15 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 blo vn rey: el q<>l era mayordomo mayor: & se- 60v53 q por esto solo era digno de muerte. 60v58 ficado y loado: & que por aquesto era digno 60v96 q era xpiano: saluo q nros dioses lo dixero en 61r45 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 su generacion: y el no sabia si era xpiao o mo- 61r54 ra era q le diessen dos guias q supiessen las 61v6 mo: y esto era q<>ndo pesaua e q<>ntos peligros 61v25 nio d costatinopla co quie el era criado: el q<>l 62r8 sianos: q dize los turcos q no era hobre hua- 62r19 pla: porq alli era muy amado & alli auia sido 62r31 en verdad le dixero q de su generacio era cri- 62r58 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 morea trezietas millas desabitadas: & q era 62r81 preguto q cosa era leopardo. Respodiero q 62r87 era engedrado de vn leo y de vna leona par- 62r88 rra era la postrera tierra d egypto: & q fasta 62v56 ay otra ciudad q era la p<>mera q se hallaua d 62v75 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 interptes le dixero como aql remor era porq 62v96 q era cosa de marauilla. E pregunto G enla 63r8 ta flaca cosa como era la muger etre la hua- 63r24 q mar era aql dode se fallauan jutos & dixe- 63r46 ronle q aql era el mar libicano: & q aqlla pte 63r47 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 sto era dla otra pte del mar llamado europa 63r56 uaci. Y era la primera ciudad / antalalo. La 63r85 dades: las q<>les son. Capus. y era samabac & 63v47 q cosa era mahomad. Y ellos jutos respodie- 63v76 ro q era su gra dios. E desque esto le dixeron 63v77 era la primera tierra q aqllos hallaro passa- 64r3 ro dolor. E G pregunto que cosa era aql re- 64r31 & donde era. Respodiole. Sen~or yo he nom- 64r85 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 & como era de vna prouincia de ynglaterra / 64v7 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 yo era de .xiij. an~os y escape en aqstos dos 65r33 dudo de yr conel: & la duda era por la qstion 65r46 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 stillo vna tropeta a pregutar quie era gua- 65r78 gar & hallo q para aqlla tierra era razonable- 65v19 en aql dios en cuyo nobre era bautizado y ql 65v54 co dias tardo e fortificar todo lo q era mene- 65v56 hro de almonides: & que era muy mas esfor- 65v77 temor dl cauallo dl capita q era ta grade & ta 66r13 & prediedo. E la grita enel real era grade y el 66r21 ro pgunto a artilafo quien era aql cauallero: 66v30 & quando supo que aquel era almonides fue 66v31 su cauallo porq era mejor ql suyo / po el no lo 66v35 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 monides puso mano ala suya q era vna cimi- 66v54 tarra: & almoides era ta grade hobre d cuer- 66v55 mi me derribe? Y aun este era mayor mal q el 66v60 {IN4.} TAnta era la soberuia d soberuio 67r51 dios: & ricos dlos bienes teporales: & assi era 67r79 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 go supo q<>en era: po artilaro lo lleuo hasta su 67v23 dac'os: mas como G era hobre sabido dio 68r61 tropoli la qual era grade[ ]y de gra 69r20 todo era delas mugeres. Y ella por amor de 69v20 copan~aua pgunto a artilafo si era el G & di- 69v63 como auia visto a G & q la fama era niguna 70r11 {IN4.} NO era la media noche quando el 70r56 ua mostraro a rapilla q aql era G y ella fue- 70r82 & de rapilla assi como era le ppia vsanc'a de- 70v13 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 sento. Y el huesped era vn hobre de bien: y re- 71v34 zian como era cosa de mucho miedo.} 71v76 ver. Y porq era lugar de mucho temor su vi- 72r18 nel de salua que era de fracia: el qual fue por 72r24 mino de aqlla hermita era luengo de mas de 72r30 allegaua al cielo: y ello era ta hodo q estaua 72r34 era menester para comer. Y viendo a guari- 72r52 saber quie era su padre y madre. Y todo se lo 72r71 chas razones q quien alli yua no era amigo 72r91 endo le como era desesperado: y que era des- 72v46 endo le como era desesperado: y que era des- 72v46 llos porque era tan noche: y todos le rogaro 73r36 las partes donde auia estado / y la causa era} 73r50 La montan~a por donde auia de yr era fecha 74r20 lo era que mas co las manos que con los pi- 74r48 adelante para acabar la ventura en que era 74r58 la qual puerta era de metal.} 74v26 dar por ella. Y dezia que impossible era nin- 74v41 lleuaua su candela encendida: y segu que era 74v43 lleuaua: & no sabia si era de noche o si era de 74v52 lleuaua: & no sabia si era de noche o si era de 74v52 qual era tanta que ouieran molido dos mo- 74v55 ver que cosa era aquesta que hablaua: y el 74v77 era vna gran serpiente luenga / & ancha mas 74v78 d tierra: y era gruessa ela meytad: y era muy 74v80 d tierra: y era gruessa ela meytad: y era muy 74v80 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 so parecer: & tata era su hermosura que qual- 75r80 an que era cosa de marauillar. E q<>ndo ouie- 75v12 ya que era por aquello que mue- 75v39 era reyna del mudo: y despues se humillaria 75v64 nunca quiso jamas declarar le quien era su 76r89 na no sabia qual era la causa. 76v13 era miercoles: & anduuiero por vna fermo- 76v29 ricos aposentamietos: & toda esta tierra era 76v34 montan~a era no podia auer tantas cosas: ni 76v40 tales: y q le mostraua aqllo q no era: & pecia 76v41 le algo y no era nada. E tornados al palacio 76v42 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 no aql: su color era d tierra y su cuero reluzia 77r22 der & tenia otra boca q era para comer gran- 77r34 de y era grade como vn hobre: & algunos po- 77r35 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 ala sibila que ya era tornada en su 77r74 tanta belleza que era cosa mucho d maraui- 77r77 q le dixesse ella si sabia d q materia era fecho 77r89 mor. G conoscio q era aqllo la verdad: y pre- 78r25 fieras & brutas: era por la diuersidad dlos sie- 78r97 tornar en vn bruto & suzio dragon: y era a tal & 78v14 y de su cabec'a salian siete cuernos: y era muy 78v16 dio & dixo: el era enla vida q tu agora estas en 78v18 stra motan~a de calabria: y era el mas sober- 78v20 era su padre pues q ella le auia dicho q ella 79r18 q<>en era su padre y pesando como auia perdi- 79r29 me dexiste que lo sabias q<>en era: y ella le res- 79r81 q aquesto no era otra cosa sino embidia & do- 79v19 q<>nta era la escuridad & tinieblas 80r84 resquebraduras y en vnas partes era larga 80r87 ella que cada vno era taman~o como el del p- 80r89 do suyo era q la vela sele acabaua y pesaua q 80r93 era pdido y q no le valdria ni fuerc'a d[ ]armas 80r95 era todo su dfendimieto & yua catado. Deus} 80r98 cho sus negocios: y q era lo que auia fallado 80v62 como era hijo de vn xpiano / y q era dos ve- 81r39 como era hijo de vn xpiano / y q era dos ve- 81r39 dicio. Y aqste era papa benedito tercio: enel 81r89 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 y q era porq el auia estado enla postrera tie- 82r74 guto les q quato tiempo auia q el era venido 82v19 era el cauallo de artilaro q lo ouo quando lo 82v34 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 limpio de sus pecados: & ordeno como era d 84v67 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 era su padre. Y el vno dellos le dixo. Caualle- 85r90 era tato q fazia teblar la tierra: & pareciale q 85v51 era vn gra terremoto: po esto no era terrem[o]- 85v52 era vn gra terremoto: po esto no era terrem[o]- 85v52 entonces conoscio G q aql era el purgato- 86r11 bed q mi volutad no era de ver el infierno: po 86r53 G le pregunto. si era licita su demada: q el le 86v31 dixesse quie era quado estaua enel mudo. El 86v32 so preguntar que pecado era aql que purga- 86v92 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 hometica porq era falsa & vana: & porque no 87r24 enel cielo: y era cubierta del medio arriba: d 87r91 hauia q era partida el anima del cuerpo. El 87v11 pgunto quie era aql q lo auia conortado: ro- 88r54 muy grandissima cueua la q<>l era redonda co- 88r70 salia vn tepestuoso vieto q era tan frio q toda 88r72 era de altura de quarenta codos: y tenia siete 88r91 nia eran de tres colores. La vna era negra /} 88r98 nia siete cuernos enla cabec'a: y era ta espata- 88v12 blasfemar vido G q era aquel el infierno. Y 88v24 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 Guarino. Y el la conocio: porq era negra co- 88v54 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 gunto a aqlla muger quie era aql demonio q 88v56 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 el ninguna cosa es secreta. Y mietra ql era lle- 89r14 nas: & triste era el anima q venia a sus maos. 89v37 monio. Respodio que aql era el pecado dela 89v39 pena: & luego le preguto que gente era aqlla: 89v46 go de resina y pez: el qual era muy grande: en 89v91 co & vino ala salida: y alli era el .iij. d etrada 90v4 guto al dmonio q era aqllo el le[ ]respodio: aq- 90v20 G q era aqllo: respodiero le q aqllas era las 90v31 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 preguto que anima era aquella / Respondie- 91r41 luego adelate por vn llano: el q<>l era etre dos 91r56 tenia era que blasfemaua a mahomad deco- 91r63 de era el limbo: & dixeronle. Que no era el li- 91r86 de era el limbo: & dixeronle. Que no era el li- 91r86 to era de estrecha: y el se hizo enla frente y en 91v47 caer y era la puente a ta estrecha que vn pie 91v55 lugar era el parayso. Respondieron le q no / 92r26 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 erno: y pguto les q era lo q significaua los .vj. 92r84 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 le que aquella era la simonia delos pastores 92v42 gusano grande & bruto: y era ta escuro que el 92v59 nos enla cabec'a: y que era lo que significaua. 92v61 era d huego toda cercada. E quanto el mas} 92v98 resplandor & lubre: la qual lumbre era la ter- 93r36 tres ptes angeles. Enla vna pte era al[ ]derre- 93r77 sis. & tata era esta melodia q legua huana no 93r86 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 el qual era su tio hermano carnal de su padre 94v70 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 & fizo aparejar todo lo q era necessario: naos 94v93 {IN4.} LA fama era ya por toda Albania 95r12 sa cibdad la q<>l era debaxo dela sen~oria de ma- 95r33 garon a cobatir el muro: y era ala parte dela 95r53 {IN4.} EL combate era grande que por 95r68 do la cibdad & sus muros: & todo lo q era ne- 95r82 te cauallero el qual era d capua: & llamauase 95r90 ra q de ningunos fue sentido. La noche era 95v54 bio a dezir alos del real: que tiepo era de dar 95v68 endo que la cibdad era perdida / 96r6 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 cipe Girardo de pulla: porq era el primoge- 96r45 nito: & auia nascido en pulla: y era de hedad 96r46 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 junta estar peleando: lo qual era por escapar 96v90 a girardo. Y desque el mezq<>no supo que era 96v91 A tal necessidad como esta necessario era vn 97r58 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 fatigar a sus enemigos: lo qual era junto ala 97v29 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 armar: & torno ala batalla: porque era caua-llero} 98r49 era tan terrible que por fuerc'a entraron den- 98r57 gente y el ruydo delas armas era tan grande 98r59 y preguntaronle q quie era. Respondio que 98r96 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 enel arbol del sol que yo era xpiano dos ve- 98v31 Y el le dixo como el era milon hijo de Girar- 98v51 La ama suya era el ama que me dio a mi le- 98v74 mauan la sesera: y era natural de costantino- 98v79 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 saber como era biuo: & como auia hallado a 99r33 mo el empador su padre era muerto & q el rey 99r76 bido por el mundo: & assi mesmo como era bi- 99v9 uo & de qua alegra estaua porq era de sangre 99v10 ste artibano d liconia era auido por el mejor 99v38 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 ron: El M fizo apariecia q su retraer era co 100v20 ces le preguto quien era. El M le dixo co- 100v56 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 & que luego lo libertase: porque el era vn[ ]vali- 100v75 drinopoli era de alexadre empador de costa- 101r27 & conel suen~o fiziero tal estrago enellos q era 101r76 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 El M salio dela otra puerta la qual era ca- 102r62 rardo y era vna ora antes del dia: & por fuer- 102r64 vierades vna gran batalla. La multitud era 102r88 erc'a alos xpiaos tornar atras. Y esto era ya 102v5 co los turcos tan aspera batalla q era espato- 102v11 cos y delos xpianos era muy grade. Y la ho- 102v20 del cauallo: y todos creyero q era muerto & 102v43 astiladoro conoscio q era aql el q hazia huyr 103r38 su gente y avn le fue dicho q aql era el M & 103r39 ro boluio &[ ]pguntole q<>en era. El M respo- 103r49 alexadre como el camino no era seguro: por 104r27 era muy bueo: y tomo el mejor d todos los q 104r96 preguntaron a aqstos presos q<>l era el cami- 104v3 poli: y era muy grade y de mucho pueblo. Y 104v53 ped quie era aql cauallo. El huesped le dixo. 104v70 otro era el M los quales van mirando aq- 105r8 quie era & como se auia asi dado al M & co- 105r96 artibano porq lo conoscia que era turco. Se- 105v46 tibano preguntole quie era: & quado supo co- 105v55 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 su prisio era aqui venido por ver los aforcar. 105v64 no era turco y de tal generacio y q era valien- 105v67 no era turco y de tal generacio y q era valien- 105v67 nado q era fuera dela cibdad q<>si a dos tiros 105v74 cos por el quie era & dixero le como el M 105v82 era muy valiete capita: & por esto tenia en vo- 105v85 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 garo a vna veta: & apearon se q era ya q<>si bis- 106v20 q cosa milagrosa era dlos ver: & la gete d ma- 106v52 ua no le era necessario buscar maestro: de ma- 106v67 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 ro: y era muy fuerte y fermoso: & aqui se infor- 107r15 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 dad de darnacan: & aqste era vn valentissimo 107r34 de era. Respodio q era d armenia: & aquesto 107r77 de era. Respodio q era d armenia: & aquesto 107r77 no sabia ni era acostu[m]bra(m)do a caualgar: ni 107v59 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 del M & no sabian que el era el que tenian 108v73 traer todo lo q era necessario: & hizo traer de 108v78 todo lo q yo hazia era por conoscer lo cierto 109r23 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 alexandre & quien era artibano. E sabidas a- 109r25 & hizo proueer lo q necessario era: y estuuo 109r58 orde enlo q era necessario pa las batallas de 109r61 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 ces preguto el rey rafin si el era alguno de a- 109v30 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 do: llamo a[ ]un albardan: el qual era llamado 110r13 fuesse rapada la cabec'a: porq esto era tenido 110r34 fecho a el q<>nta ella era el se[ ]rio. Mas ar- 110r51 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 la batalla: & hizo tanto q era cosa[ ]impossible 110r95 xo: po el cauallo era fuerte & psto se leuato: y 110v41 quie era el q lo auia muerto: & dixerole como 110v65 lo juzgauan a muerte: & la razon era porq sin 110v79 liente llamado Drayno: y era sobrino dl rey 111r95 venia era tata q por fuerc'a los cauallos & to- 111v54 era el q lo auia muerto. E dixeronle q alexan- 111v66 to pregunto a Alexandre: quien era. E quie 111v82 era el Mezquino.} 111v83 Alexandre: & pregunto le quien era el. Y el le 111v90 dixo como era sen~or de Costantinopla. & di- 111v91 callo: porque assi le era necessario. 112r45 en era Presonico: porque quado estuuo en 112v74 rauilla era dla[ ]ver Leoneto encotro co su la- 113r34 q era muerto por esto se leuato gran[ ]remor 113r76 era muy cercano pariete dla reyna d media: 113r89 to: como quier q era cosa muy cotraria: por 113v33 to quie era artibano d licona & mostrarose 114r74 padre lo q era razo d se fazer a traydor[ ]tal co- 114r87 al otro: y vtinifar era buen cauallero: y entre 114v51 fue remetido a tres personas. El vno era leo- 115r69 no que era contento de todo lo q 115v30 los cibdadanos de cocordia q era bie q se en- 115v64 dixo q la seguridad dla cibdad era mas suya 116r21 (s)taua se ryero. Y milidonio dixo que era cote- 116v72 stiduras cotrafechas. Y era ya q<>si media no-che.} 117r101 ros ebiado a dzir como era el & q yua co aq- 117v8 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 go la .iij. & ya toda la cibdad era llena de gete 117v42 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 nera sin saber por dode ni donde era ydo. 117v81 n~or que era mal hombre.} 117v84 garo ala fortaleza: la q<>l era d poco tpo fecha 118r22 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 G & acordaro q era bie q se hiziesse assi: dixe- 118r58 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 to entraro y pgutaro q<>en era este cauallero. 119r77 & ala fin supiero q el era el M & todos ellos 119r90 se mucho: y pregutaro q gete era la q los cer- 120v3 era muerto. La q<>l cosa no pudo creer diare- 120v5 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 era biuo: de miedo del teblaua los q lo oya. Y 120v36 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 q<>en era de fazer q<>nto ella q<>siesse. E acordaro 120v78 alli estaua: porque era ydo a otra cibdad su- 121r31 ya: el qual viso rey era su criado y llamauase 121r32 fuero al primer lugar que era vn castillo que 121r84 ra porque el viso rey conoscio que era el rey 121r95 reto era su ayo de Floramote y estaua en du- 122r26 rac'o: y era gouernador de durac'o y de dulce- 122r27 n~o & de antiuere: el qual era casado co vna ge-til} 122r28 Erades 1 & vos sen~or erades: y por vos se fazia esta ba- 97r14 Eramos 3 quien eramos & de donde veniamos. Respo- 20v30 eramos sen~or enla nao: q todos eran perros 64v28 eramos tres copan~eros q veniamos d preso- 118v68 Eran 227 q aqlla grita q los enemigos daua eran mas 6r14 tes los albaneses eran cobatidos: & de mie- 6r42 partido que quisiessen: porque eran dela san- 6v12 n~ores era aposentados dentro dela cibdad & 7v42 dla justa: y ordenadas todas las cosas q era 7v44 eran entrados enla justa mas de quareta ca- 9r32 da parte en q<>l .x. en q<>l .viij. & todos estos era 9v66 era muchos: vno le echaua mano delas rie-das:} 10r50 cio la justa. E la gete del emperador eran cer- 12v11 alli en su socorro eran venidos. Y 13v29 a todos los sen~ores que alli eran venidos: & 13v31 q auia qdado biuos: & todos q<>tro era hijos 15v25 del rey astiladoro y estos era brunoro: & anfi- 15v26 mas de q<>tro fijos suyos los q<>les eran bruo- 15v60 ro: y anfitras: & armao: & artirate: & como era 15v61 fazer cortes: pues q ya eran cessa- 16r32 yr a Colcos porque eran moros: y en pocas 18r71 nian de longura doze codos: & que era de de- 18v88 ma madre & por esso conocio que eran todos 19r9 al Alfamech que dos forasteros eran allega- 21r62 por el mesonero: & pregutole q quie era aque- 21r64 do enel suelo: sobre vn tapete: y eran ocho en 21r81 sus cuerpos eran mas grandes que peque- 21r87 era seys mill de cauallo. Entoces se comec'o 24v38 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 tos hallaro que no era del reyno de media: y 24v56 todos los que era del reyno delos que alli a- 24v57 las quales eran tales que auian estado en to- 24v92 te: y eran seys a comer en vn platel grande d 25v64 yas quatas eran. Y lo que auia fecho en me- 26r13 {IN4.} YA eran passados tres meses de 26v26 rar de q manera era las fayciones de aql ani- 27v27 cion dl rio pa dode ellos estaua: los q<>les era 27v48 aquellos pastores era pequen~os d cuerpo 27v86 & negros: & traya poca ropa vestida y eran 27v87 armas q veya al M era todos los mas ve- 29v18 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 aqllos picinales. E respondiero q estos[ ]era 30r86 yo oydo dezir en grecia / y q eran menores q 30v9 los q<>les era domesticos assi como entre nos 30v29 estatura: y eran todos christianos & grades 31r88 la cibdad: porq sintiero q los enemigos era q<>- 31v58 & dstos .ix. mill peoes los .vj. era q viniero al 32r5 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 porq era mal armados & mataua los como 32r48 zellas baylado & todas eran negras. Y no se} 32r98 cosas que eran necessarias para el dicho ca- 32v32 aquellos tartaros eran hobres de gran esta- 32v68 tura. Y pregunto si era delos macabeos que 32v69 otros hirieron. Mas ellos eran tantos q 33r68 q era muchas juntas: porq de aquella selua 33r79 uo mas era mas gordas: y el cuerpo tenia dl- 33v34 todo aquello era cosas falsas y vanas: y que 33v96 a( )ql arbol del sol eran ydolos delos pagaos 33v97 & todas las paredes enderredor: eran de pe- 34r40 llos arboles eran sagrados al sol: & a su dios 34r68 era los hierros delas saetas el vno de oro: el 34r89 recia q eran mas altos q los otros motes: & 34v67 erto: y los mas dellos era de aqllos acipses 34v69 saluo q era menores q los otros dos: y dixe- 34v70 der q aquellos sus sacrificios era oraciones 35r7 boles eran acipreses. Y partiero se de aquel 35r37 era habitadas de muchas serpietes & drago- 35r71 que eran mortales: y que aun solo dios le de- 35r87 E fuero le dadas dos guias: las quales era 35v69 destos? E fue le respondido que dellos eran 36r86 eran los mejores despues dlos otros prime- 39v75 manera q la seguda batalla dode era capita- 40v45 era los persianos. Respodio guarino. Si yo 41v82 tes? y enlo q tu as dicho q los tuyos era los 41v85 fuertes & los q yo leuaua era los flacos: y fue- 41v86 pla q era tus primos. Entoces me llamaua 42r60 delos persianos que eran muertos: & no me- 45v79 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 dos q tenian alli fechos lo echaua: y era aq- 47v42 era sus dos interpretes: y[ ]les pregunto d mu- 48v42 dor de si bien treynta personas que eran de 49r13 & las guias assi mismo. Sus cabellos eran 50r3 armas otras: y las armas que traya eran co- 50r8 marmoles: los quales eran de oro macic'o. 50r71 Los quatro cantos dela sala eran[ ]de alaba- 50r72 quales la mayor parte eran piedras precio- 50v18 auia enella nueue mesas: las ocho era d mar- 51r32 enlas otras seys mesas que era muy mayo- 51r49 q gente eran los cinamomos: & desque supo 51v27 q gete era ordeno muchos archeros: & algu- 51v28 mill. Y los otros todos era a pie: & q<>tro mill 51v37 aqllos que eran muertos enla batalla: eran 52r79 aqllos que eran muertos enla batalla: eran 52r79 era dos reynos: el vno llamaua cinamomos 53v65 cia: & diole dos guias que eran buenos inter- 54v71 & villas vido que eran debaxo de su poder. 54v76 y eran mucho menores que no aquellos de 55r65 anos que eran pastores que estaua mirado 56r30 este: porq todos estos perros era taman~os 56r35 mollo le[ ]parescia que eran mas de mill per- 56v87 los perros era escusados: porq fazia su pro- 57v4 auia de dentro enla cibdad que eran quatro- 58r88 a quatro millas al derredor eran mas de o- 58r93 les eran alibanico rey dela morea: & apolino- 59r62 esforc'ado su gente que eran cient 59v23 por la tierra las q<>les ciudades era grades: y 61v32 era muchas. E yedo por el mar de al[e]xadria 61v33 animales. & G preguto q que cosa eran on- 62r84 c'as. Y ellos respodiero q era animalias q se 62r85 porq era salidos del bosq tatos leones jutos 63r7 eran venidos co fortuna ala costa perdida & 64r33 pestad enla mar & grade vieto. y era tres na- 64r37 otros llegamos a ellos: todos era ahogados 64r41 eramos sen~or enla nao: q todos eran perros 64v28 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 alos enemigos de fuera los q<>les era mas de 65r75 ua allegar ta brauos eran los golpes q daua 66r28 los dl castillo q como era pocos & los dl real 66r71 lleros & viniero se al castillo. Aqstos eran de 66v90 que era fuydos al castillo & sus mugeres & fi- 67r21 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 taua se como perros & los q eran dela volun- 68v41 aqllos del real q era dla pte d artilafo todos 68v56 nera q todos aqllos q era veidos dla morea: 68v58 la parte de africa: la q<>l se dezia q era mas de 69r23 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 era los q no tenia miedo de ningua cosa & 69r52 co aqste sen~or: & si los q venia conel si le eran 69r83 bia dl otro: & dio orde coellos q dixesen q era 69v9 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 q<>tro hobres enl real q eran mucho sus ami- 70r20 certado: q era tres: co los q<>les auia hablado 70r45 pol de berberia: & traya mucha gente. Y era 70v45 eran vnas sierras muy asperas de vnas ro- 71v21 gura de vna brac'a: y delos dos lados era tan 72r32 dela sierra de vna parte y de otra era ta gran- 73r5 cueuas. y avn que ellas eran quatro / todas 74v13 tres damas eran tan fermosas & tan lindas & 75r52 miembros todos eran de demasiada gentile- 75r84 piamente era pa lo puocar o traer en amor. 76r21 cas como nieue: & las tetas parecia que era 76r96 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 xo mas como nros cuerpos era gouernados 77r94 las q arriba te dixe q eran el gouierno del cu- 78r71 las mordia & sus colores era cenizietos. Aq- 78v43 mo era apropiadas alos siete pecados mor- 78v97 das todas era trasmudadas en animales se- 79r26 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 el siete personas: los q<>les eran los tres her- 80v41 era muchos mas d .c. acorriero todos aql lu- 82r38 ahorcaro los y los otros se escaparo q eran} 82r50 tres d manera todos ellos era cieto q nunca 82r52 rra eran gentiles / aquellos de Ybernia aui- 83v80 buenos amigos bien: & aqllos que no eran 84r8 cosas que eran necessarias para 84v65 nia eran de tres colores. La vna era negra /} 88r98 bec'a: & sus alas eran mayores que las velas 88v6 delas naos q van por la mar: y era grades y 88v7 fierno sathanas: y el pgunto quie era aqllos 88v58 guto quie eran aqllos. E fuele respondido q 89v20 era los q fuero traydores a sus sen~ores: & di- 89v21 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 dellos: & preguto quien era estos. El le dixo. 89v28 Estos era los hobres malos q vsaua co mu- 89v29 nas: y eran atormentados delos demonios.} 89v85 gran arbol: las hojas del qual eran hierros 89v94 qllos era adeuinos. E andado assi ala redon- 90r14 calderas q era ta altas q no se podia creer q e 90r16 las animas. Y el pregunto q animas eran aq- 90r20 que por egan~ar a sus pximos era aqllos p- 90r54 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 era de fuego: y el pgunto asi mismo por estos 90v24 y fuele respodido q estos era los soberuios 90v25 G q era aqllo: respodiero le q aqllas era las 90v31 por dioses como ydolos d paganos: y era ho- 90v83 dad d aias: y era tatas q la mitad de aqste cer- 90v86 q q<>en era aqstos: & fuele respodido: q a- 91r3 qstos era codenados por el pecado dla embi- 91r4 chos reyes: & algunos conocio que eran de 91r61 das de dentro era de fuego: & dixero le q era 91r73 das de dentro era de fuego: & dixero le q era 91r73 no que animas doloridas eran aquellas. res- 91r95 pondieron le: que estos eran los acidiosos: & 91r96 muy adornada: los muros del parayso eran 92r3 cia que las piedras dl muro eran de oro (h)[fi]no 92r7 rebueltas al pescuec'o que eran grades que 92v28 bre parecia que era tres en vna substacia: pa- 93r38 blaca: y los vestidos eran muy rotos: la mu- 93v75 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 dos cinco era varones hobres ya pa tomar 95r26 armas: & todos estos eran venidos a durac'o 95r27 q era muy hodas. El M auia ebiado tres 95r59 eran los enemigos. E supo por sus espias q 96r80 eran los de cauallo treynta mill. Y los de pie 96r81 dela otra gente que quedaua q era tres mill 96r94 que eran. Danache y A[r]tilanor: y Po- 97v3 E algunos dela cibdad eran auidos por sos- 97v31 me que era biuos. Y mientra q G dezia esto 98v41 era y escriuio en babilonia y en[ ]berueria por 99r35 c'a eran perdidos: & la mitad dela gente se pu- 99v59 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 quedaua q eran quatro mill cauallos: & seys 100r46 entrauan enla batalla a pelear: & por alli era 100v31 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 cordaro se co los dela ciudad de tesalia q era 100v93 le respodiero q era alegres dllo & vna noche 101r45 & como eran muchos los turcos fazia gran 102v94 los dos fijos suyos era muertos. E por esto 103r3 guntaro se quie era: & co grade si esta se abra- 103r65 a persona del mudo quie ellos eran. Y partie- 103v97 enojo dlos escuderos porq era muertos. y fi- 104r93 erto a sus seruidores eran alli venidos: y esta- 104v63 cia Baranif[ ]le pguto q<>en era vno respondio 104v73 de costantinopla. E quado vieron q ya eran 105r37 era los de rampa enemigos d baranif. Otro 106v80 y preguto quie era sus copan~eros: y el respo- 107r80 dio q eran vassallos suyos: y comenc'ole a co- 107r81 que era grosseros en sus personas: y que las 107v10 le de rodillas: y ella les preguto aq era alli[ ]ve- 108r29 turcos era ya echados de grecia: & dla muer- 108r32 dad. & no era muertos dlos dla cibdad saluo 109r87 te que estaua enla guarda eran muchos: de 111r65 de gete auia q todos aqllos llaos era llenos 111v37 q[ ]los turcos & los psianos era enemigos mor- 113v34 llo era cotetos: & mostraro que no sabia nin- 117r37 la entrada: ellos dixero q era cotetos: & roga- 117r40 Y q<>ndo llegaron ala puerta aun no era 117v3 stores q era cieto por cueta se yua a dode esta- 119v29 qstos eran xpianos fue muy alegre. La her- 121v13 dre & artibano era xpianos: & q si Alexandre 121v26 Eras 2 bras: huyo por la mar: y en aqlla sazon eras 76r67 eras mi padre: que dias ha que yo te ouiera 98v90 Ercay 1 lagos muy grades al vno llama ercay: & al o- 63v69 Ercoles 1 dro hablado de ercoles: y saqlo a saluo del in- 79r56 Ereje 1 lla tierra ereje como en Grecia y en ytalia: y 51v64 Eres 59 esperaua: & dixole. No sabes tu q eres muy 8r11 d mi perro esclauo q no sabes q<>en eres: an- 11r51 le preguto: quie eres tu q tan descortesmete 11v79 ladoro: dime quie eres tu q vienes a deman- 11v81 no eres cauallero. Respodio el M si tu me 11v92 gunto le. Eres tu el que veciste la justa / Re- 12r68 yo tu tierra y sen~orio: seyedo tu quien eres & 16v63 rauan & dixo. Quien eres tu que assi lloras? 19r79 randolo le comenc'o a[ ]preguntar quien eres 19r82 aquesta gran piedra: mas dime quien eres 19r87 el clerigo. Si christiano eres vete por amor 19r91 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 tizado dos vezes: y eres hijo de vn gra sen~or 34v94 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 quie eres tu q vienes con essa demada? Y ter- 41v56 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 rino. Pues luego tu eres finistauro? Respo- 41v73 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 ras q me digas vna verdad: si eres fijo del di- 45v17 do cauallero si[ ]no tu eres muerto. Y dixo gua- 47r28 a pri[si]on si[ ]no muerte eres & G no le respon-dio.} 47r49 le. Ora date a mi: si no muerto eres: & abrio 47r88 sion: si[ ]no muerto eres. E guarino vido q era 55v44 dado: que ya estas fuera d peligro: y eres ca- 57v53 rece que eres. Y tomo las cartas quel soldan 57v60 do dixo le: peceme q te conozco eres tu artila- 67v38 interptacio: la luna eres tu / las estrellas so(n)[n] 67v59 luego tu eres el q mato ami hermano almo- 68r30 respodio ebiame rapilla a el si tu eres dime- 69v67 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 rino le pregunto. Quien eres tu? Y porq eres 74v71 rino le pregunto. Quien eres tu? Y porq eres 74v71 eres tu: & como te llaman. Respondio el. Si 74v73 primero quien eres tu: & porque vienes aq<>. 74v75 hada? Pues sabete q tu eres fechos dela pro- 77r87 tu eres nacido d linaje real: pero sabe q enlo 79r40 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 mo tu eres: & solamete por mi dseo el diuino 79r85 la segunda muerte. E dixo G pues tu eres 80r26 el sancto padre le preguto. Eres tu aql q fezi- 81r41 eres. El les respodio. Por mi fe vosotros so- 82r22 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 no pues q eres hobre cortes. ((Ora mirad la 85v59 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 uina gracia: q tu me digas quien eres tu & no 87r17 no eres tu el M respodio si so. Y pregunto 87v6 le G q<>en eres tu? El le dixo. yo soy el anima 87v7 pates porq tu eres d linaje real: y en ytalia se 93v87 el: y enella le fare saber quie eres y lo q mere- 94v47 do. Entoces lo miro enla cara & dixole. eres 94v78 xo quie eres tu q te llamas milon? milo se qui- 98v48 Y tu eres el M q enla batalla de co- 103r52 q alli estaua dixero a bozes: tu eres el mezq<>- 105r35 capo para me cobatir cotigo. E si tu eres assi 112v23 vsanc'a de caualleros tu eres ya preso. Dixo 112v89 no: y el se fue para el. Dixo tarsidonio. Eres 113r13 n~or tu eres nro sen~or: o triste de mi q hasta a- 119r7 esperac'a q me digas q<>en eres tu q yo no ouie- 120r53 Ericonda 1 bre ericoda: la qual esta en fin dela montan~a 48v73 Erios 1 y erios & peliofo y tres motes en el mote creli & 63v67 Eritrea 2 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 Ermaticor 2 Ermatico[r] & con gran fatiga lo mato. fo .xxvj. 2r31 quino fallo vn animal saluaje q se llama erma- 30v55 Ermitan~os 1 do a anuelo su huesped & los tres ermitan~os 80v33 Erraste 1 ladro: mucho lo erraste en auerlo tenido tan- 58r47 Erre 1 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 Errole 1 bano y errole: que si le diera lo pasara a el y a 111v18 Es 744 es abitada de xpianos dela centura. fo .xxvij. 2r33 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 es buscado: a vnos en vnas cosas y a otros en otras: y por esto cada vno en su estado 4v22 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 rino: al onor del qual es fecho aqueste libro 5r64 pita de guerra laberto d pauia: el q<>l es muy 5v32 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 sotros. Y sabes tu q su potecia es grande. A 5v43 sa como arriba es dicho: la qual se llamaua 6r61 no quien es tu padre? El mezquino sospira- 7r43 cos: otra dezia el es turco: otra dzia antes de- 7v65 mia pues q no se quie es mi padre & por esta 8r6 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 entre los otros q vno q<>l quiera dellos es ba- 8r25 ste. Respodio alexadre. no es aun ora d te ar- 8r60 c'a. Y como la boz del pueblo es boz de dios: 8v27 spodio Alexadre: yo no se quien es: mas sea 8v41 quien q<>er q sea q el es mas valiente caualle- 8v42 conia dio bozes diziedo. Este es el villano d 9r62 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 ceys quie es este cauallero? Alexadre respo- 9r85 dio. Yo no lo conozco ni se quie es mas sea q<>- 9r86 en q<>era q sea ql es vno dlos mas valietes ca- 9r87 Alexandre sea quien quier que sea que el es 9v28 visto: mas si es el algun pobre hombre de ba- 9v30 sepa yo quien el es. Respondio alexandre. sa- 9v34 si el no es fidalgo: ya sen~or sabeys que le va 9v36 bie armado & atauiado es menster: & vn muy 9v56 en es aquel cauallero vestido de blaco: q me 9v95 parece q aql es el que vecio los dos dias pa- 9v96 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 no queriedo se le mostrar. Porq si es xpiano 10r4 ssara mucho q ello no se sepa. E si el es moro 10r6 ze mas las mas delas vezes es contrari(o)[a] de 10v84 los soberuios. Y esto es cierto: porq la fortu- 10v85 na es contraria a todo bie: porq los soberui- 10v86 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 to a alexadre: quie es este cauallo q pide ba- 11v70 talla / Alexandre dixo. Yo no se quien es si no 11v71 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 la[ ]vos essa a quien no es esclauo ni vellaco / 12r21 xo. Si es este el q vencio la justa. E desque 12r38 pensar que sea otro si no el M E si el es el 12r51 mezq<>no. el es el mas valiete cauallero dl mu- 12r52 llo que no es su( )yo: assi como tu fin licencia d 12r61 & todos los dela cibdad dezia este es el q ven- 12v10 vna merced q te quiero suplicar la qual es se- 13r14 no por tres perros. Porq lo cie[r]to es q mas 13r81 ua dello auisado. La primera es que todos 13v86 Lo segundo es que venciendo nosotros: no 13v94 es: que a nosotros es necessario fazer como 14r3 es: que a nosotros es necessario fazer como 14r3 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 es nuestro capita: el q<>l nos ha madado q ni- 14v7 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 q<>no sen~ores esta es cosa demasiada por q es 15r6 q<>no sen~ores esta es cosa demasiada por q es 15r6 yana no sabiendo el cuyo hijo es: ni de que 15v88 racion es de nobles: o de hidalgos que por 15v96 amado hermano: q<>l es la ocasio q tato te tie- 16r64 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 madre: y su generacio. o q<>l es su tierra o pa- 16r72 q es de buscar a mi padre y madre: Alexa- 17r3 uenia ser dichas a ella por ser quie es: porq 17r20 es. E pues q ella seyedo moc'a & de tan poca 17r23 ua de no cessar hasta saber quie es mi padre 17r55 falle quien es o fue mi padre & madre: & quie 17r60 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 quie es el ni su linaje: mas sen~or yo estaua en 17r70 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 quie es su padre & su generacio. Que alli fue 17v17 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 hasta el poniente. Y esto es enla india 18r49 te dicho Ceneros: y es la mas fria montan~a 18r58 del mundo. E aqui nace el cristal el q<>l es vna 18r59 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 rra que es debaxo dela sen~oria de Armenia 18r73 que es llamada Yberia: y entro enla cibdad 18r74 dad llamada armatiza: la qual es sobre el rio 18r80 dad que es encima del mar Caspio que ha 18r89 bania: la qual es en fin de aquel reyno & fue 18v8 na y es en gascon~a: y llama me ami por nom- 19v70 y macedonia y la morea: que es vna hermo- 19v91 ys sen~or assi: porque no es buen camino: por 20r55 porque este camino que qreys lleuar es peli- 20r58 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 no es este el camino: porque quando el gran- 20r78 tras fuerdes por aqlla India: es tierra muy 20r87 legolan q es la mayor de todo el reyno: & alle- 20v58 dores que este es vno delos quatro que nas- 20v76 ce en su principio: envn lago que es cerca de 20v78 des la vna es el camino del leuante: la qual se 20v81 garon ala sierra de fasina que es en Media 21r39 Alfamech. Este no es nobre propio: mas es 21r55 Alfamech. Este no es nobre propio: mas es 21r55 es d marauillar porque aquella gente sea lu- 21v86 xuriosa: por que aquella tierra es debaxo de 21v87 pio: y es el signo dela natura humana: assi de 21v89 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 Quie es el que le fizo mal al truha? & dixeron 22r75 es aqueste. E dixo la reyna co mucho temor 22v45 Este es vn cauallero q es sen~or dela motan~a 22v46 Este es vn cauallero q es sen~or dela motan~a 22v46 vn otro traydor: el q<>l es llamado el alfamech 22v48 cibdad: q es lo q madays vos q se faga? ella 22v62 en fiar se en tan couarde gete como es aqsta 23r64 da la caualleria con q salimos es yda huyen- 23r73 {IN4.} O Que injuria y q verguenc'a es pa- 23v13 ria fuera nuestra. O q[ ]desonor vos es / O ge- 23v28 la montan~a de media: la qual montan~a es lla- 24r7 muy infinitos lugares: y[ ]es trra muy pobla- 24r15 da. Y de toda aquella montan~a & tierra es se- 24r16 horra q tu me feziste es de loar: mas no la vi- 24r38 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 toria comenc'aron a dezir: muerto es el alfa- 24r87 rispa. E aquesta garispa es enla fin de aqste 25r40 do / y es llamada apidea. Y de aqueste reyno 25r57 dad que se llama / solta: y es el sen~or della vn 25r88 sto orden. y este reyno es el mas lexano de p- 25r94 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 mo sen~ora: pues q es vuestro esposo / porq 26r18 nos enel libro: y dixo. Assi como es verdad 26r97 tura: los quales es sabido q por cinqueta ca- 27r16 el rey Juro por mahomad q si como es vno 27r21 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 las piernas gordas como elefate: y es llama- 27v41 xo el mediano al me[z]q<>no. sen~or menester es 27v62 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 te de india: el q<>l mote es llamado barobas: & 28r61 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 das monte masarpi coronas. Y es la mayor 28v5 tura humana. mas cierto sen~or q esso no es 28v19 nado de jerusale. Mas antes la verdad es: 28v22 rio q se llama: caos: y es aql que nos otros ve- 28v37 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 nombre Arcufas: y es la mayor cibdad dela 28v85 es que estos dos rios se juntan: es llamado 29r27 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 India se solia assi llamar indus: & q Assi es 29r30 delas habitadas: & aqsto si es verdad vee se 29r35 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 ce me q es vn gran animal como aue. Y creo 29r62 que es grifo: el q<>l arremetio al cauallo dl me- 29r63 andemos que de mayor peligro es la hebra 29r96 que no el macho: & muy mayor es q[ ]no el ma- 29r97 a respecto dela otra q es dnra natura huma- 29v7 & aql ojo q tienen es mayor q no los nros: & 29v15 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 el vno es mote vespericeus: & muchos 29v51 ys del rio cancer: porq aql es el camino para 29v56 (d)[que] no es aial brauo / mas el no le creyo: & fue- 29v77 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 como corac'as. Y su cuerpo es como de asno 30r3 tiene por toda aqlla tierra grade olor q es d 30r30 dixero le. La naturaleza desta trra es q los 30r59 signo de virgo el qual es muy caliente: y seco 30r67 uo la razon es q por aquellas sierpes & cule- 30r76 Y pregunto el M la pimieta es assi negra 30r97 stiman. Esta sen~or es la batalla que ellos fa- 30v22 cha. Aqueste animal es llamado armiticor. 31r5 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 go a vna cibdad que se llama frigarica: y es 31r86 que se llama Tigliafa: y es region de india & 31r90 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 es el vro: po por la gra de dios & por vtud & 31v69 zo nos obliga: y es q nros enmigos trae .cc. 31v74 respodio cariscopo: porq no es vsanc'a ensta 32r80 qual es sobre la mar dicha pielago daman y 32v39 otra ninguna gente de leuante. E la causa es 32v52 de es la cibdad d lampidonia: y otra cibdad 32v96 mos es debaxo del sen~orio del gran Can. E 33r8 y dsierto Rapa: la q<>l es ya la postrera cib- 33r39 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 {IN4.} CIerta cosa es que si el Mezq<>- 33r51 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 se llama Centrocopos: y es propiamente fe- 33v9 ron ala cibdad de Rapa. La gete dlla es to- 33v54 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 xpianos a roma & jerusale: y este jubileo es a- 34r24 gu es la senda muy estrecha: & q<>l quiera q ca- 34r31 dos coronas enla cabec'a: & dixoles. Esta es 34r98 la ymage de diana virgen: la qual es la luna} 34r99 la boz del arbol: esso q dizes no es vdad: por 34v92 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 mino de poniente: la qual ysla es llamada in- 35r61 dia arginaria: y es de logura de dozietas mi- 35r62 llas: y es d anchura de cinquenta millas. & di- 35r63 porq peligraran enla mar: es cierto q el mez- 35v5 ma argusa / la qual es sen~ora de todas estas 36r27 aqsta tierra es lo mas fino d toda la india. E 36r36 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 ma puerto de curiel: y es vna getil cibdad. & 36r54 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 es capita sobre los onze: & conel son doze: asi 36r69 otra es llamada Galabis / y esta es sobre la 36r83 otra es llamada Galabis / y esta es sobre la 36r83 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 dio dia. Y el mezquino preguto. Que fe es la 36r85 rauilla es como los persianos & los de Ara- 36r96 q otra gete de leuante: y es de comu gradeza 36v7 sia y el arabia: y es llamado aquel mar enla 36v36 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 tiempo el argalifo: el q<>l es su papa de los mo- 36v54 cho delante tu sacra magestad: aquello es la 37r38 aqllo es la verdad. Y el soldan le preguto co- 37r47 erc'a de armas: q lo q yo digo es verdad / & lo 37r66 q vos aueys reprouado es metira. El caua- 37r67 dan al argalifo. Esta es marauillosa cosa del 37v48 te hobre: porq es permissio de los dioses ho- 37v56 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 co de rodillas & dixo. Sen~or: la verdad es q 38r17 turado es aquel que refrena la yra dela len- 38r38 quita: la qual ellos llaman yglesia la qual es 38r69 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 nor que santa maria la redonda / que es vna 38r71 res: porq es apropiada al norte: & por esta ra- 38v15 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 ma que es la cara / & muestran le el suelo que 38v26 es la mas suzia cosa que el hobre en si tiene. E 38v27 fize es porq no es cosa digna q a ta sancta co- 38v41 fize es porq no es cosa digna q a ta sancta co- 38v41 sa como es el arca de mahomad vn tan mise- 38v42 de el rio tygris hasta el rio vlion. Y no es de 39r11 ta potencia & sen~oria: porque es sen~or de da- 39r13 & a cospidan q es en suria: & a Armenia y me- 39r15 stra ayuda ella no es remediada y vengada a 39r33 mahomad juro que este es gran peccado: & 39r52 ce es que si nosotros llegaremos a combatir 39v21 porque enla vsanc'a delos moros es de tener 39v34 alaba los enemigos q vencen: y es por falta 39v57 combatientes los mas mejores es d todos los 39v73 nosotros: & pa esto es menester que nosotros 40r58 E la razon es esta que nosotros estaremos 40r62 y justicia. E pues q dios es justo juez: el nos 40r82 agora sen~ores digo q mi parecer es: q pues 40r84 llas. La primera dio al valiete Tenaur: q es 40v17 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 delos persianos: el qual dizen q es hijo de di- 41v59 fuertes: q es lo q haria si lleuasse yo los fuer- 41v84 uir con mi padre el rey Galismarte / q es tan 42r54 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 be cuyo fijo es: ni q yo reciba bautismo: & co 42r68 ys. E sabed que su capitan es hijo del dios 42v43 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 an. Ya es parescido nuestro capitan. E toda 43v67 plia. Ya sabeys vosotros / que no es licito q 44r39 el rey galismarte es ta sabio que no estamos 44r45 cial si es solicito alas cosas que a su gouerna- 44v22 nos aplaze: y este es el vltimo bien que es la 44v64 nos aplaze: y este es el vltimo bien que es la 44v64 plo es q enla hueste dlos psianos auia vn ca- 44v70 saber de todos vosotros cuyo es: o pa quien 46r17 n~or este tesoro es tuyo: & pa ti ptenesce mas 46r19 vra sangre: por esto es razo q el tesoro sea vtro 46r42 q se llama trata q es dlos psianos: y el capi- 46v54 llo vna cibdad q se llama malartia. q es cer- 47v12 n~a & no mirays q lo q fazeys es vn yerro no- 47v54 a vosotros destruyra a vra tierra: y es cierto 47v57 arboles donde nasce la mirra fina: la q<>l es vn 47v74 pues fue ala mar q es entre la persia & la ara- 47v87 tes: & delos persianos es llamada persico: y 47v89 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 bre el mote posido: el otro es la via del ponie- 48r31 te que se llama oselisi / y este es lexos de saba 48r32 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 mosa ciudad. El otro puerto q es enla otra 48r70 entrada del estrecho del mar[ ]indico que es 48r71 co: q es ya enel reyno del preste jua: & llama 48r73 del nilo: aquesta es la mas cercana a egypto 48r89 madas camestres: & dla otra parte es el mar 48r91 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 de estan los gigates bestiales: que es vna fie- 48v7 mada azania: y es el mayor reyno: & la setima 48v10 bramays: porq toda la tierra es llamada bar- 48v33 a reynosa donde es el grande mar arenoso: &} 48v49 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 sta el medio: y en tal estado lo dexa: esta no es 49r62 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 entonces es cumplida: y entoces es echada 49r66 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 cerdote. Que cosa es caridad? Respondio 49r79 cerdote: si caridad es esso q tu me dizes: quie 49r81 es mas tu pximo q tu padre & tu madre? no 49r82 me tu hijo: q es lo q has hecho hasta oy por 49r85 yor que es la mas saluaje gente de todo el cir- 49r90 cosa es el hombre. Alo[ ]menos aqste nuestro 49v25 guno saber que cosa es: saluo que la sacra es- 49v30 to es immortal: el qual no muere jamas: pe- 49v33 mos de q es hecho el[ ]hobre en sus principi- 49v38 os: & como es formado d suzia & vil materia 49v39 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 ayuda destas. Y si todo aqsto es hecho por 49v45 es nos crian co su leche. Si aqsto es verdad 49v65 que es gete tan fiera: que si ouiesse orden en- 50r32 d oro. E preguto guarino: como es possible 50r46 tas partes viene ganancia & qua poco es el 50r59 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 porq el oro es deseo delos auarietos: y es co- 50v33 porq el oro es deseo delos auarietos: y es co- 50v33 sa temporal: y es la mas vil cosa q ay: porque 50v34 porq dura tan poco. El segudo escalon es de 50v36 plata: porq respresenta la Luna q es planeta 50v37 fria: & assi el hobre q es embidioso siepre esta 50v38 gra. El tercero es[ ]de cobre porq el embidio- 50v40 tenta con lo q dios le da: & dsta manera es el 50v44 & falsos. El fierro q es el quarto escalon con} 50v50 quinto es de plomo el qual es el mas baxo & 50v55 quinto es de plomo el qual es el mas baxo & 50v55 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 lo hazen de aqlla planeta d saturno: y es me- 50v57 tal enfermo & graue. Y assi es el pecado dela 50v58 mas mata la gula q el cuchillo. el sesto es el 50v63 otro no se consuma: y assi es la luxuria q que- 50v66 mo & postrimero es dla tierra: la qual recibe 50v68 como es la trra: & no se mira el hobre sober- 50v70 uio el q<>l es de tierra y en tierra ha de tornar 50v71 & pierde el anima y el cuerpo: y es enemista- 50v72 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 rra es muy caliete debaxo dl sol: alli son las 51r39 cia los logreros. E alli no saben que cosa es 51v60 puso su real a gaconia: la qual es[ ]sobre el rio 52r61 que fuesse de noche la batalla: es por la gra 52v12 La vna es por el grade amor que vosotros 52v28 me teneys. La otra es / q el enemigo no me 52v29 no: que es lo que vosotros auriades hecho 52v33 er porq quie a dios ama nuca del es oluida- 52v37 mi esperac'a es en dios: & fio enl q me dara la 52v53 el es tan bue sen~or q si tu le demandas perdo 53r26 tras villas & lugares cercados. Y es la mas} 53v49 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 gunos que dixero. Sen~or este es estragero: 54r22 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 dar castillos porque el es tan esforc'ado ql se 54r29 enesta tierra por capita como lo es: mas no 54r41 ynos el es tan virtuoso que merece mucho 54r88 mas. E quereys[ ]ver si es virtuoso ved lo en q 54r89 porque creays que mi pensamiento no es d 54v32 saber quie es mi generacion. Entoces dela- 54v35 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 montan~a tan fuertes que mucho es de ma- 55r32 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 tean enel es licita cosa defenderse. respondio 57r20 La ocasion de tu deliberacion es aquesta: y 57r73 ello es assi la verdad: los arabes ha comec'a- 57r74 & que la verdad es que ellos no los quitaron} 57r98 bar: & aql que es salteado se defiende & defen- 57v18 q esto es la verdad de todo lo q ha passado & 57v43 ma mopias / la qual es cerca del cayro tres 58r17 mas agora no me paresce q es asi. Porq cier- 58r40 ta cosa es q en tu juzgar pareces ser indiscre- 58r41 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 cibdad de damiata: la qual es enla ribera del 58v13 go q se llama el lago de silonis q es medio en- 58v18 es manifiesta la tu venida / & como el solda te 58v89 la voluntad de dios: en quie es el vencimien- 59r16 to delas batallas / & no es necessario ninguo 59r17 dellos no es necessario d agora lo dezir: assi 59r26 dor de todas las cosas q es vn solo dios. Y sa- 59r29 y el morir. Pues qual es aql tan esforc'ado q 59r33 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 trea: & tomo la cibdad d bostra: q es cerca dl 60r34 blo es esto. El rey alibanico sen~or dla morea 60v8 dexas: y el se va sin mal niguo / el es hobre ta 61r7 la voluntad. E con(a)[o]cida cosa es a todos los q 61r20 to: el es estragero: y estuuo pso tres meses: & 61r34 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 del sol & dela luna: buscado por saber q<>en es 61r53 porque no sabe q<>en es: saluo por la respuesta dl 61r62 rra dos reynos d egypto: el vno es el reyno d 61v45 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 l(o)[a] otra cibdad es llamada libicora la tercera 61v60 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 bia: y assi nauegado llegaro a alexadria q es 61v66 {IN4.} JUnto cabe el mar de Egypto es 61v71 la cibdad de alexandria: y es pu- 61v72 europa & d suria y d grecia: y es muy peque- 61v83 llos tiene. E porq alli dode los encierran es 61v97 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 es amigo tuyo: & no quieras dsto saber mas. 62r29 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 yria por el mote atalate dode es certificado q 62r63 y este calor co q esto se obra es assi como el a- 62v9 esto el fin es azogue: & qriedo trasmudar[ ]vno 62v12 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 el criamieto dllos: saluo el oro q es sin ningu- 62v21 q aql lago es vn brac'o del desierto de libia q 62v61 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 q cato passo por el. E aun dize q aql lago es 62v64 mo es la muger. Y por esto se puede coprehe- 63r18 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 n~as. La vna es llamada cinaban: & la segun- 63v7 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 chas otras ciudades. y ay dos rios: el vno es 63v53 no de libia: y aqsta es la morea. Y la primera 63v57 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 enel reyno d marmarica: & aqsta es muy gra 63v62 es sin ningua macula ni corrupcio & por mu- 63v88 que se llama norgales la q<>l es enla ribera de 64v8 armada es q no nosotros & puede nos bie o- 64v75 mucho de aquesto q vido. E dixo G este es 64v89 xo. Sen~or la ocasio d nra qstio es q aq<> cerca 65r19 da: y el menor q es almonides co quata gete 65r30 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 cargado de pecados: porque si es en pecado 67r72 poco puede pecar. Si es enl del auaricia no 67r74 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 n~ores y hermanos dios es haze- 67v90 agora por fieles enmigos. mas el no es cierto} 67v97 dos son marineros. Mas agora es necessa- 68r8 tro tato fazia artilafo & los dl castillo no es me- 68v7 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 te & yendo por el mar dl arena q es en libia & 69r5 fuerc'a de su capita(n)[n] q enla de su gete: el q<>l es 69r30 el mas valiente hobre de toda la affrica: y es 69r31 rro es su saber & su prudecia: & por multitud 69r33 pondio. Yo sen~or soy cierto que la vitoria es 69r55 go? el le dixo Validor le llama / y es sen~or de 69r61 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 ni sabe q cosa es obediecia saluo toda su espa- 69r91 c'a es enla multitud dela gete. Fama ay etre 69r92 n~ora q es lo q dezis vos y ella peso en aqllo q 69v27 es lo q vos sen~ora me qreys mandar: q yo no 69v33 por marido el q<>l es ta noble cauallo: q si ella 69v76 lo supiesse q<>en el es: ella seria mucho mas en- 69v77 es d tata nobleza & buena codicio ql no le co- 69v79 critura q la sibila cumea no es avn muerta & 71r5 no: la q<>l es en medio de Ytalia: & si vos vays 71r8 nosotros fecho q es mayor q si carnal fuesse 71r47 estaua es Norc'a. E dixole por dode yria pa 71v28 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 torno: mas lo q los dos dezian es que prime- 72r12 vna pen~a partida por medio: por la q<>l es por 72r37 fuerc'a de passar: y es de logura mas de otra 72r38 es cosa cotra la fe no ay cosa enel mudo por 72r64 llo q yo quiero es q yo te quiero dexar mi ca- 72r78 alcayde. Aqueste es hobre justo. Y por esto 72v80 passar es milagrosa cosa de quantas mane- 72v89 Es cierto que lo mas yua a pie que caualga- 72v94 tasmas. Qual de vosotros es el que se quie- 73r23 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 a comenc'ar otra vez. Y esta es la buelta que} 73v50 dias antes q el tiempo se cumpla es por fuer- 73v61 es el dia claro: porque yo espero enla sangre 73v72 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 del an~o: y esto es quado el sol anda por estos 74r36 mezquino triste de mi q es lo q yo ando bus- 74r55 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 assi es queda te. E partido G q anduuo vn 75r28 uallero aquella que alli veys es nuestra sen~o- 75r71 so avn no es perfecto como yo cre- 75v38 te dixe primero. E muchos creen q es muer- 75v88 es mi padre & mi madre? Respondio si / que 75v95 n~ora tanta es la fama de vuestras noblezas / 76r5 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 dad yo se quien es vuestro padre & quien es 76r61 dad yo se quien es vuestro padre & quien es 76r61 aqste nobre es de tata potecia q como lo ouo 76v8 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 este lugar: & ati no es necessario d temer: por 76v78 es hada pues q tu me has puesto nombre d 77r86 primera es la forma rescebida del padre y de 77v3 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 la qual es solamete de dios porq del viene su 77v11 elemeto: el q<>l dspues q el cuerpo es engedra- 77v16 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 tro elemetos porq no tienen el quinto q es el 77v29 anima intellectiua: la qual es anima ra(o~)ci[o]al 77v30 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 signo dela superior parte q es la cabec'a. Y el 77v35 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 pricorno q es signo delas rodillas: el onzeno 77v44 es aquario: q es signo delas[ ]espinillas delas 77v45 es aquario: q es signo delas[ ]espinillas delas 77v45 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 cis q es signo delos pies: y estos doze signos 77v47 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 mas de vn signo el qual es leo. E q<>ndo el sol 77v64 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 plado: porq sagitario es de natura de ayre ca- 77v75 liete y seco: & por esto es signo noble. E qua- 77v76 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 q no conel otro: porq aquario es callete & hu- 77v82 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 cho vmido & frio y es graue y enfermo: & po- 77v85 to delas treynta & q<>tro. Y pguntole q es lo q 78r4 cuerpo? ella se rio y pgunto. q<>l es la mas ba- 78r6 pos no seria ninguna cosa: y mercurio es aq- 78r13 animales: y preguntole mas. Dezid me q es 78r16 no? ella respodio. Venus es planeta d amor 78r18 esteriles: mas venus es sen~ora dl amor en to- 78r23 das cosas: y el primer mouimieto es de a- 78r24 guntole. El sol q es lo q da aqstos cuerpos 78r26 to. Que es lo q da mars al cuerpo humano? 78r32 to le mas. q es lo q da Jupiter alos cuerpos 78r36 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 cuerpo es meguado de perfecio. Pues pie- 78r56 ste cuerpo sin la anima: la q<>l es el effecto con- 78r60 qllo q ella es: y de aqstas dos viene la volun- 78r64 co effecto la obra es coplida. He las aq<> don- 78r69 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 dio. Que cosa es albitrio? Dixo G albitrio 78r75 es q nosotros tenemos libertad de fazer bie 78r76 zes es verdad porq no te vas: q has estado a- 78r79 effecto & arbitrio es vna misma cosa & aque- 78r82 lla cosa q tu tienes por arbitrio ella no es he- 78r83 delas cosas que yo vide: y es d animales des- 78v8 chos yo te lo dixe: pero dime q es lo que tu[ ]vi- 78v11 gos. El nobre suyo no es licito q yo telo diga 78v26 no se fallo enella: mas porque el juez es sobre 78v28 la auaricia no es otra cosa sino amar a si mis- 78v59 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 es mi padre & quie es mi madre: porq la fati- 79r37 es mi padre & quie es mi madre: porq la fati- 79r37 to q tu me digas quie es mi padre: pues q tu 79r80 c'a es a nosotras por la diuina prouidencia d 79v43 le respondio & dixo. Que es lo q me quieres 80r18 & porq pecados que es acidia y pereza. E di- 80r31 & por esto piesa si es razo de tener ebidia a to-das} 80r50 eneste lugar es ta grade q de su[ ]sentecia no se 80r68 pecadores: & quie por ti es absuelto ela trra 81r21 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 gado enla tierra es dscomulgado enel infier- 81r23 dio dia q se llama rampa: la qual es enel mar 82r79 dres camino de norgales que es el mas cer- 82v5 n~or si conocemos q el es nro sen~or: el les pgu- 82v17 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 es de mas hedad de .xv. an~os aquesta sera tu 82v78 Escanforda q es hazia Inglaterra: enla via 83r19 qui biue mucho las psonas: mas porq es le- 83r28 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 ra cibdad enla parte fazia poniete: la q<>l es d 83r36 tada & viciosa de todas cosas: y es fortissima 83r40 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 es el cotrario: porq enla carta se cotiene q el 83v3 sia q es llamada los doze apostoles. Y diole 83v10 muere enella ningua persona jamas tato es 83v26 los que anda por la tierra: y el ayre es tan te- 83v32 rir: por esso proueen para quado es necessa- 83v63 que la ysla de Yrlanda es la mas 83v76 las penas dl purgatorio: y q cosa es el infier- 84r13 de dios es tanta que como quier que tu ten- 84v34 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 no es necessaria el espada ni otras armas de 84v89 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 su longura ay mas de vna milla: y es muy te- 85r24 aqllo q han de fazer: po es menester q assien- 85r94 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 buela: o que es leuado enel ayre. Y de ningu- 86r26 cados: porq el es madre & rayz dellos: y de to- 86v29 aueturado es aquel que enel mundo se apar- 87r34 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 {IN4.} CIerto es que aqstas mismas pe- 87r76 del pueblo por mi auaricia: la qual es ocasio 87v14 mun: & aqllo la haze sobir ala gloria porq es 87v44 parayso o en lugar de gloria. E aquesta es la} 87v49 no es por el cotrario: que del bie tiene triste- 87v55 mortal & no fueres cofessado. E por aqsto es 88r16 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 que tenia enla boca. Respondio: el vno es ju- 88v59 das escariote q vedio a jesu xpo: el otro es el 88v60 q vedio a cesar de roma: y el otro es el prime- 88v61 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 gar. E dixo vn demonio. Aqueste q vees es 88v75 el ninguna cosa es secreta. Y mietra ql era lle- 89r14 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 has cojurado de tal manera q me es forc'ado 89v58 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 erda es desde el profundo hasta cerca del cie- 89v70 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 sa: porq dos pecados son naturales: y es fuer- 90r91 licia aqste es mayor pecado: porq aql q elige 90v64 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 da assi dssear vna cosa sin nigua razo: y es co- 90v69 tra dios & otra el pximo: y es pecado mortal: 90v70 ras perdido como el. Agora preguto que es 91r47 otros somos Elias y Enoch y es nos dado 92r35 le dixero. Pues q assi es tu te sabras guardar 92r41 de pecar: pues q tu vees q<>nto es dleytosa & 92r42 & piesa mas quato es deleytosa la gloria dla 92r45 tud: el q<>l es llamado el mas aboomiable peca- 92r89 do d todos los pecados mortales. el .ij. es lla- 92r90 negra que es lo que significa? Respodieron.} 92r95 pontifice que es Jesu christo nuestro sen~or: 92v7 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 cabec'a: y el menear dlas alas es por el lugar 92v35 la reta que les es concedida & otorgada por 92v45 bienes teporales. Y vno q es de tu linaje cree 92v53 Ellos le respondiero que aquella es la serpi- 92v62 apetito & volutad: la qual es insaciable: & assi 92v78 d dios yo os ruego que me digays q<>en es mi 93v64 tu padre es biuo: & tu madre esta conel: mas 93v67 es ni ado esta: mas nosotros te mostraremos 93v69 Guarino de anuers q es en brabanda: & fue 94r94 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 ra si. E dixole girardo. O capitan[ ]no es bue- 96r84 tan si no es perteneciete pa ser lo. el mezq<>no 97r60 es el mas valiete cauallero dl mundo: y cier- 97v94 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 mos hallado a milon q aun es biuo: el qual 98v7 quel es muerto porq q<>ndo yo perdi la tierra 98v67 puertas y en sus propias casas: quato es a- 99v74 nes cotra estos turcos. La p<>mera razon es 99v76 tros nos tenemos. La segunda es que ven- 99v80 mas. la tercera es que los xpianos q esta en 99v86 en pera: y en panonia: q es todo lo mas desto 99v93 razo es q por fuerc'a nos conuiene defender 99v97 nuestras personas. Porq es cierto si vamos 99v98 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 quella cibdad es la mas hermosa muger del 104v11 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 es alexandre hijo del emperador de costanti- 105r6 pondio el M. esta es muy buena razo quel 105r29 no. y esse otro es alexadre fijo del emperador 105r36 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 Cierta cosa es q las cosas q mas se dessea a- 106r36 hizo por hombre ingrato. E sabeys q es lo q 106r83 ta q ya es de dia. E ninguo no les respodia y 106v6 del sen~or de persia el qual es el soldan: estaua 106v85 mos sueldo. Leoneto les dixo. Que es el pti- 107r95 me dezir si el es biuo o muerto: porq por car- 108r61 cierto os se dzir q el es biuo. Dixo antinisca 108r66 Pues si el es biuo el esta preso pues q no[ ]vie- 108r67 ne: porq el es tan bue cauallo & ta[ ]leal q el me 108r68 porq esse por quie vos dezis es xpiano: & si[ ]el 108r80 vra tierra: y es enmigo d nra fe d mahomad. 108r82 alli. Nosotros sabemos ql es xpiano: & aun 108r84 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 q el es xpiano: toda aqsta cibdad & toda aq- 108r90 cauallero: o que si es valiete que el acepte la 110r22 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 xo le el Leoneto. Aqueste G quien es? dixo 111v92 es este M porq por cierto dizen q fue ya tu 112r20 xo d su generacio: y de como es dl linaje real 112r25 es principe de tarato: & duque de durac'o: y el 112r27 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 stro por aqllos dos: porq el vro es[ ]gra sen~or. 112r85 valietes. La primera es porq los viles & co- 113v85 ueys cobatir co los enmigos es q[ ]los dioses} 113v98 y es de tener en mas alos q se dfiede dlos va- 114r6 to? la tercera razon es q todos nosotros nos 114r13 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 lidos alla todo es morir como hobres: po yo 114v27 de ser conel: & dixo le q si el M no es coteto 115v21 tros y es coteto d os pdonar a todos: y esto 115v54 cia de mahomad la paz es fecha entre el pa- 115v58 y esto es la muerte: ela q<>l siepre seremos bi- 116r14 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 mismo los d fuera: porede es menster que le 116r58 veys: y esto no es otra cosa saluo la ofensa q 116v20 muger es menester q le obedezca: porq no o- 116v57 ertos faria gra dan~o en nra gente: por esso es 116v92 la paz q nosotros sentamos es asentada po a 116v96 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 q dicho es se acordaro puides & sus copan~e- 117r21 do amigo q es lo q faremos o deuemos fazer 118r9 ys vosotros & que es lo q andays faziendo o 118r71 artibao La vsanc'a d caualleria es q ropidas 118v23 za no se podia sostener pguto al M q es lo 118v63 jor me es morir como cauallero que biuir co- 118v78 to al M Sen~or que es lo que se ha hecho 119r24 poli es: estoces el les[ ]preguto llorado si tenian 119r40 Moreto respodio. El es vn grade amigo d 119r78 todos. Y ellos le dixero. Pues ql es amigo: 119r79 dixo. Aqste es todo el ganado d presopoli: y 119r85 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 ganado es suyo: & si yo veciere a el yo q<>ero q 119v54 es mas valiete q no dizen: mas yo te ruego q 120r56 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 rate d saragona d armenia. Y este es vn[ ]rey- 120r82 q el es muerto: yo me recomiedo a vosotros 120v34 montan~as de asisa: & mote caspio q es entre 120v96 Esa 1 c'on~osas. E dize que de esa parte mas alla ay 35r79 Escala 2 & al cabo con vna escala: & auia al pie desta 19r56 vna escala enlos hombres: & puso la al muro 95v59 Escalan 1 muy presto les escalan & toma: y ellos se ha- 40r73 Escalas 2 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 los xpianos & co muchas escalas: y hechas 95v51 Escalassen 1 guarda q mietra q ellos peleassen no escalas- 109r75 Escalentando 1 se con las manos escalentando con autos de 76r33 Escalera 10 se fue a cauallo hasta el escalera del cadahal- 38r5 uallos: se subieron por vna escalera para so- 50r39 bir al palacio real. E aqsta escalera era toda 50r40 {IN4.} ENcima dela escalera estaua vna 50r67 escalera de piedra muy luenga y escura: q en 85r23 dido el escalera tu hallaras la luz & hallaras 85r26 postrero escalon del escalera. El abad abrio 85r46 la escalera: y el no veya luz ninguna. Y el yen- 85r66 toda la escalera: y hallo vna gra boca: & fues- 85r68 ela cueua le fiziero copan~ia: & subiero el esca- 93v97 Escaleras 1 mo fueron aparejadas muchas escaleras. Y 95v18 Escalis 1 E detro ela trra esta otras petopoli y escalis 63v66 Escalon 6 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 cado mortal. el primero escalon dla silla era 50r83 cia. El segundo escalon era de plata: y dezia 50r85 porq dura tan poco. El segudo escalon es de 50v36 & falsos. El fierro q es el quarto escalon con} 50v50 postrero escalon del escalera. El abad abrio 85r46 Escalona 1 na & escalona q entonces era vna gentil cib- 47r5 Escalones 4 la silla se subia por siete escalones: y en cada 50r81 taua seys sillas co quatro escalones de mar- 50r97 escalones. El p<>mero & mas baxo era de oro 50v32 taua: no ta alta mas de con tres escalones & 51r31 Escandalo 2 escandalo la diuina justicia del soberano di- 38v31 no nazca algu escadalo que se podria seguir. 93v91 Escanforda 3 al puerto de escaforda en yrlada: enla q<>l ysla 83r17 Escanforda q es hazia Inglaterra: enla via 83r19 escaforda & fue en yrlanda: & despues se fue a 83r34 Escapa 1 enla yda & tornada. E si escapa hara mucho. 17v20 Escapado 10 tos. Y que los que auian escapado q hiziesse 57v40 dinoyno y d Norgales al qual auia escapado 82v13 llero de xpo por dios y por ti soy yo escapado 97r19 meson los dos ladroes q auia fuydo y escapa- 104v58 auian escapado delos ladrones dezia les mu- 105r25 tales mas por destruyr a estos q auia escapa- 113v35 escapado: y dio bozes a sus cauallos q lo ma- 117v58 la cibdad auia fecho & como[ ]se auia escapado 117v68 tos q no han escapado dozientos: & aqllos q 119r17 como aqllos caualleros la auia escapado: & 121r64 Escapame 1 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 Escapamos 1 artibano yo y este otro mi sen~or alexadre esca- 115v96 Escapan 1 dela fortuna delos q ella sabe dar escapan dl 114r11 Escapar 19 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 escapar. E tanto le dixo que lo quito dla o- 26r58 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 sando escapar: & por fuerc'a del cauallo come- 45v34 ses te quisiessen escapar no podrian: pues q 47r76 ys vos q yo quiero escapar sin vos? y creeys 65r91 de libia & la morea & africa & no podreys esca- 65v12 q ninguno dllos no podria escapar dlas ma- 67v16 pec'aua si dios no: otro no los podia escapar 72v93 guna manera de poder escapar ouiera: & alle- 74r81 les puede escapar ninguna cosa: & ami me a- 81v67 pensando escapar: llorado & plan~endo su for- 95v81 junta estar peleando: lo qual era por escapar 96v90 & artibano ordenaua delos escapar / assi por 105v76 mopoli & procurado en q maera pudiesse es- 105v79 qrra escapar al fijo del emperador de Costa- 106r68 do. Traydores q no podreys escapar de nue- 106v29 como el M auia podido escapar de tal ma- 117v80 Escaparas 1 bie: y escaparas del dan~o q rescibes. Y el se a- 87r55 Escapare 1 hare por el: q os escapare dela muerte: & lue- 106r84 Escaparemos 1 dera: y escaparemos nras vidas: & dsq more- 115v23 Escaparia 3 sasse coella: y que escaparia. Y el no queria. 25v79 de huyr & q escaparia ela cibdad: mas porq 44v48 tres dias escaparia. E al segundo dia se acor- 53v31 Escaparlos 1 les de escaparlos de tanto peligro como via 113v65 Escaparon 7 dlos turcos escaparo solos quatro: & aqllos 15v41 es que dios y vos me escaparo de aquel dia- 21r33 escaparo porq se alexaro dl rio: y esto ense- 27v56 tormeta / y escaparo entre cinco yslas desha- 36r58 ahorcaro los y los otros se escaparo q eran} 82r50 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 escaparo fuero d aqllos q saliero la noche co 119r18 Escaparte 1 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 Escapaste 1 affrica: y me escapaste delos engan~os dela si- 120r13 Escapauan 1 q llegauan al llano fazia cuenta q escapauan 100v35 Escape 5 yo era de .xiij. an~os y escape en aqstos dos 65r33 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 so( )y biuo y escape d sus engan~os: y espero en 79v90 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 & mataro a mis copan~eros. & yo escape por 118v72 Escapen 1 q hago que se escapen muchos peregrinos: 81v69 Escapo 16 % Cap .xx. como guarino escapo a micer Dinoyno dlas 2v80 % Capitu .xj. como guarino escapo delos engan~os dela 3r24 % Capitulo .xiiij. como escapo Artibano al M & ale-xandre} 3v60 lor. Aquel grado que falto enel diluuio esca- 25v37 escapo vno delos quatro hijos del rey Ga- 45v59 ellos. Y assi escapo dellos boluiendose cami- 56r26 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 no escapo a micer dinoyno delas manos de 64r77 {RUB. % Capitulo .xj. como G esca- 76v14 escapo en Africa: q le llamauan. G M. El 82v24 me escapo en africa. Y q<>ndo el assi lo vio ve- 82v36 tres vezes la[ ]oracion escapo dlos 91v34 los que quisiero ser christiano & les escapo 95v26 no escapo al mezquino: & a Alexandre dela 105v33 hermano. & por esto q este dixo: escapo alexa- 111v77 presopoli quado escapo a atinisca: al vno lla- 113v30 Escarin 1 Baldac: y escarin: & naturna: & torina & mu- 63v52 Escariot 1 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 Escariote 2 do a judas escariote: & vido a malech dl testa- 88v32 das escariote q vedio a jesu xpo: el otro es el 88v60 Escarnecida 1 migos & parietes y escarnecida de sus caua- 23v55 Escaron 1 & seyedo cerca[ ]dl[ ]mote escaro supiero como 99v31 Escauar 1 por ligereza delos cauallos nos cuple esca- 64v77 Esclauo 18 so nin~o y en nin~ez fue vendido por esclauo le 6v59 como esclauo saluo como a propio hijo. 6v80 quino pues que era su esclauo: el qual le res- 7r18 mo Epidonio le daua al mezquino por su es- 7r36 d mi perro esclauo q no sabes q<>en eres: an- 11r51 vna porq tu fueste esclauo. E la otra porq tu 11v91 la[ ]vos essa a quien no es esclauo ni vellaco / 12r21 has podido hazer que vn esclauo vendido y 15v86 no: que era esclauo en aquella cibdad: & lo li- 39r64 anima antes q yo me de a[ ]un esclauo q no sa- 42r67 quiero ser esclauo de vn valiente cauallero el 64r74 como fue esclauo de epidonio: y todo quato 72r68 sido esclauo en costatinopla: & como la auia 81r31 de sen~or q soy vro / me torneys esclauo? Sa- 86r52 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 rir todos sus fijos por la mano de vn esclauo 102r6 combatir mi persona con vn esclauo: que se- 110r31 esclauo. Entoces respodio alexadre. Cierto 112r21 Esclauonia 2 esclauonia & de Albania & de cadia: & por to- 17v5 en toda la esclauonia: porq no tenian los tur- 99v26 Esclauos 2 nemos por esclauos: q luego seran cotra no- 5v42 veys sin fatiga mia vosotros como mis escla- 86r48 Escobo 1 tes a escobo que aql que le pedia que se ren- 14r12 Escocia 2 ra: & yrlanda: y norbelanda: y Escocia: Fri- 19v86 & a frio del borgie. & ybernia. y escocia. & gru- 94r62 Escogidos 2 ron hallados escogidos dozietos. fo .ix. 1v52 escogidos dozientos delos quales al fin que- 13v25 Escojo 1 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 Escolormeta 1 morisca. las q<>les son: Zurnata: & betina: y es- 63v64 Esconde 1 os no se escode & q<>ere q se pague el mal: mu- 119r22 Esconder 2 d dios eterno: cierto ningua cosa se puede es- 89r5 del M q no sabia dode se podia dl escoder 110v15 Escondias 1 escodias de mi? Entoces[ ]dixo el mezq<>no. Jo- 109r21 Escondidamente 1 perdida la cibdad: aqlla noche es- 6v25 Escondidas 1 rey. Sus guias estaua escondidas de temor 57r11 Escondido 1 venido ala justa se ouiera escodido & no ouie- 10v7 Escondidos 1 exceto dos q qdaro escodidos etre vnas ma- 104r53 Escondiendose 1 yr llenos de miedo: escondiedose por las cue- 95v79 Escontra 1 de llegaron se llama spera magna: escotra de 48v55 Escorpio 9 la costellacion de vn signo que se llama escor- 21v88 xo de aql signo de escorpio: & lo vido getil ho- 22v4 xo del signo de escorpio. Son las getes ence- 25r91 c'a del escorpio que los sen~orea. El qual vi- 25v20 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 za q estaua enel signo de escorpio: y el sol esta- 80v29 Escorpiones 5 en escorpiones: vnos en vna figura: otros en 76v76 sto vido como venia contra el muchos escor- 77r32 escorpiones negros cargados d fastidio: & to- 77r41 an escorpiones muy grades y tenia tres bo- 78v53 animales como escorpioes negros & brutos 78v63 Escreuir 9 notario & algunos testigos & fizo escreuir co- 7r35 no no se acordo de fazer escreuir: & no vido el 31r73 escreuir el nombre del Mezquino: llamado 49r33 Y luego hizo escreuir por toda su tierra pri- 51r88 moria de hombre delo poder escreuir. E par- 55r13 tornaro fazia les escreuir todas[ ]las cosas q 84r96 to siepre se scriue: y comec'ose a escreuir dsde 93v9 ua pa tornar a roma. E fizo escreuir todo lo 94r70 te baranif[ ]fizo escreuir por toda persia: & por} 105r50 Escripta 1 vna letra escripta de su mano dllos q cotaua 81r57 Escriptas 1 estas cosas pa estar escriptas enel corac'on? 16v13 Escripto 1 en escripto. Y el pguto por sus armas y caua- 94r24 Escriptos 1 mortales: los quales estaua escriptos enlos 50v31 Escripturas 1 te aplaze a todos los lectores las antiguas escripturas: en espe- 4v14 Escrita 1 []o e(vn)[s]crita vna palabra d letras de oro entre} 93r49 Escritas 1 ra: y en sus pies auia escritas vnas letras de 93r70 Escrito 7 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 & tenia escrito sobre la cabec'a siete palabras 50v4 q<>les bueltas auia d passar: y estaua escrito e 90v53 nia vn escrito entre los pies q dzia: justicia y 93r65 el otro .ij. d en medio tenia escrito etre los pi- 93r66 to: & a sus pies tenia escrito co letras de oro. 93r75 zio: el vno escrito dsdel p<>ncipio del mundo fa- 93v7 Escritos 3 talla. E fuero escritos todos los pricipales: 13v48 estauan escritos los siete dones del espiritu 50v20 le dio vn libro enl q<>l estaua escritos los q<>tro 84r53 Escritura 3 guno saber que cosa es: saluo que la sacra es- 49v30 en buen camino. Nosotros fallamos por es- 71r4 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 Escriuano 1 poder: lo libertes por ante vn escriuano. Oy- 7r32 Escriuanos 1 diole. Aqstas fuero animas de juezes y de es- 90r22 Escriuio 11 clauo segu & como el lo tenia: & assi mismo es- 7r37 cretario: & si el escriuio en su carta rey d egip- 61r33 mo escriuio a Ale como se yua en poniete.} 61v70 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 uate entro enl reyno d reruca: enel q<>l el escri- 63v71 escriuio fue hecho desta manera: 83v75 luego escriuio a costantinopla a alexandre: & 99r30 escriuio en Persia ala ciudad de Presopoli 99r31 era y escriuio en babilonia y en[ ]berueria por 99r35 mundo. E aun escriuio en morea: y en yngla- 99r37 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 Escriuir 1 podria escriuir el valor quel valia. Y desde alli 121r83 Escriuira 1 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 Escriuiste 1 to: porq no escriuiste que nosotros juzgase- 58r42 Escucha 1 namomos para que qualquier escucha de 52r20 Escuchas 1 arda enel campo: y embio escuchas alos ci- 52r19 Escudero 3 escudero echo los brac'os encima dl cuello dl 106r75 do fuera dela tienda: el vn escude- 107v56 a diaregina como[ ]vn escudero: y ptiero se co 120v88 Escuderos 6 lea: y co dos escuderos vestidos como ellos 103v93 maera q los escuderos q lleuaua luego fuero 104r49 enojo dlos escuderos porq era muertos. y fi- 104r93 & fue fasta baruti: & alli dcedio co dos escude- 105v5 los dos escuderos. Apartaos de nosotros 106v31 dos tres co sus dos escuderos: & nabucarin 107v74 Escudo 50 escudo: & no lleuaua cimera ni deuisa ni sen~al 8r88 E tomando el escudo al cuello: alexandre le 9r40 mas delas piernas & dexo la lanc'a y el escu- 19r23 el escudo / & subiose por la senda como mejor 19r65 encima del escudo: & no le hizo ningun mal: 21v22 lac'a y el escudo con su propia mano / y el dio 22v84 el yelmo & la lanc'a y el escudo a[ ]un moc'o q se 22v85 muy bie: y tomo vn gra escudo / & caualgo so- 24r32 el golpe q quasi con la mano dio enel escudo 24r61 bec'a y el escudo ebrac'ado. E viniedo el rey 27r4 se el escudo enlos pechos & la lanc'a enla ma- 27r23 M encontro al rey & paso le el escudo & las 27r42 cauallo del mediano / y embrac'o su escudo: & 29r69 echo le mano al M co las vn~as enl escudo 29r72 mal le encotro co la cabec'a enl escudo: & dio 29v79 encima del: & tomo el escudo con la boca: & 30v84 como lo mato y echo su escudo: y se fue a pre- 41v30 echo el escudo enlas espaldas: & con entram- 42r45 uo las armas al cuello: y echo el escudo q no 42v4 escudo enel brac'o: & vn gran baston enla ma- 47r26 cauallo y embrac'o su escudo & tomo su lanc'a 47r32 el escudo que quebro la lanc'a: & no se pudo ta 47r37 brac'o su escudo el qual por le echar la lanc'a: 47r46 Entoces el gigate echo el escudo a tras 47r51 & finco enel escudo q lo lanc'o hasta vn tercio 47r71 & llegauasse a el cubierto del escudo. Y el gi- 47r78 gante le lanc'o el otro dardo: & diole enel escu- 47r79 bie cubierto del escudo lo ouiera muerto: pe- 47r85 los brac'os y echo el escudo al lado: y creyo d 47r89 embrac'o el escudo: & torno la via del dragon 48v88 co las vn~as le tomo el escudo: & con la boca 48v91 el yelmo: y embrac'o[ ]el escudo: & su lanc'a enla 52v76 des golpes: galafar partio el escudo a G en 52v96 golpe q le leuo vn gran pedac'o del escudo. Y} 52v98 diole a guarino enel escudo q no le hizo mu- 53r37 hobre sabio: y surtio el golpe del escudo enel 53r39 lo recibio enel escudo por encima dl yelmo & 53r48 espada ni mi escudo ni mi lac'a: alo[ ]menos en 62v36 vido a su guia muerto / embrac'o el escudo / & 64r25 c'o el escudo. & arremetio a el: & diole vn esto- 66v76 chos: & caualgo a cauallo y embrac'o el escu- 68r22 & ayrado co mucha furia lac'o el escudo & to- 68r66 la otra q alc'o el escudo quanto mas alto pu- 68r83 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 dio dela batalla se echo el escudo a tras: & co 96v95 escudo alas espaldas & metiose entre sus ene- 97r21 tal amigo: y fuesse pa armio: y echo se el escu- 101v49 dxo la batalla y echo el escudo d si. Y muy ay-rado} 102v49 escudo: diziedo les q mirasse cadavno por si. 118v3 cho el escudo d si: & tomo el espada a dos ma- 120r28 Escudos 7 mete co las lac'as enlas maos & co los escu- 14v71 da / con lanc'as y escudos & cimitarras la ma- 22v95 otra meytad co escudos & lac'as. La otra se- 23r7 pes enlos escudos q qbraro ambos las lan- 52v85 rines: & los daragoes & paueses & escudos & 66r23 vnos qbrar lac'as otros qbrar escudos derri- 101v31 M & alexadre & artibano embrac'aro sus es- 106v74 Escullos 1 como[ ]vnos escullos dela mar los quales por 74r21 Esculpido 1 y de cada lado estaua esculpido vn demonio 75r30 Escura 16 aquesta vuestra escura prision? Respodio el 19v26 dio y me metio enesta escura prision donde 20r13 me en aquella escura cueua: donde vos sen~or 20r41 do. Siendo el sol ya puesto & la noche escu- 72v95 escura cueua en donde durmio aquella no- 74r10 escura cueua: fallo por las grades 74v28 assi por aquella tan escura cueua / sintio ade- 74v45 se torno por la escura cueua: & fablo muchas 80r4 su camino por la escura tiniebla: & 80r10 de aqlla escura cueua[ ]con tato nu- 80r85 escalera de piedra muy luenga y escura: q en 85r23 escura cueua al tiempo[ ]del entrar 85r61 entrada de aquesta escura prisio del cetro de 89v79 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 muy escura: & los dela cibdad por aqlla par- 95v55 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 Escuras 2 montan~a quatro entradas muy escuras. Y 74v3 Guarino por su camino hallo muy escuras 74v21 Escuridad 7 sar el suelo. E la escuridad q en aquello baxo 74r29 la escuridad a penas podia ver. Y andando 74v44 q<>nta era la escuridad & tinieblas 80r84 bo la vela y quedo enla escuridad que no pu- 80v7 yor escuridad. E quado llego ala cola dl dra- 80v31 contole dela escuridad que aquellos auia vi- 84v16 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 Escuridades 1 des escuridades dela cueua. 72v25 Escuro 8 muy escuro para los q por alli entran: & al ca- 72r35 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 laborito mas escuro q aql q fue hecho en cre- 79v33 quatas bueltas auia dado por aquel escuro 80v18 escuro y tenebroso & mezclado co gradissimo 86r30 do el ayre estaua escuro de grande fumo que 87v81 gusano grande & bruto: y era ta escuro que el 92v59 Escuros 1 do enl ayre: & por asperos y escuros lugares. 85v17 Escusa 3 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 zia no a manera dllos: & como el por sabia es- 38r56 que escusa: que corac'o: que animo: que fuer- 49v66 Escusados 1 los perros era escusados: porq fazia su pro- 57v4 Esecucion 1 go se deuria poner en esecucio. E otro dixo 60v16 Esenta 1 libre y esenta. Y assi mesmo dar le todas las 14v85 Esforc'ada 1 hauian hecho tan esforc'ada & varonilmente 101v94 Esforc'adamente 1 esforc'adamente co el mezq<>no: el q<>l viendo el 24v30 Esforcado 1 & mas esforc[']ado: & mas sabido d todos tres. 99v39 Esforc'ado 19 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 Y vino de macedonia el valiente y esforc'ado 7v28 M & auian esforc'ado al padre: el empador 12v7 uallero & muy esforc'ado: & como a el auia da- 13r92 no perdiera el mas esforc'ado cauallero q en 16v33 pelea tan esforc'ado haziedo tanto por la per- 21v26 mor como hobre muy esforc'ado torno cotra 21v28 el M & dixo. O esforc'ado cauallo: tu seras 24r95 cias a sus dioses q les auia dado sabido y es- 40r92 dar castillos porque el es tan esforc'ado ql se 54r29 y el morir. Pues qual es aql tan esforc'ado q 59r33 hro de almonides: & que era muy mas esfor- 65v77 defendiendo se como esforc'ado cauallero. 66r29 y esforc'ado cauallero q en todo el mudo ay & 94v88 dos ellos loaua a su capita d muy esforc'ado 97r46 sen alos turcos co anim( )o esforc'ado: & desq 100r43 pia mano: & puso le nobre el esforc'ado: y des- 105r81 xandre tomo su cauallo & como esforc'ado & li- 106v62 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 Esforcados 1 ha muerto dos hros delos esforc[']ados & va- 69r88 Esforc'ados 4 ama los virtuosos y esforc'ados: y aborresce 54r90 mays esforc'ados por nros esfuerc'os y por la 59r49 esforc'ados hombres que auia enla hueste fi- 96r96 bres con tres capitanes muy esforc'ados. Al 99v34 Esforc'ando 4 uallo esforc'ado la gente para que 40v59 esforc'ado su gente que eran cient 59v23 c'a & paciecia esforc'ando su corac'o por amor 68r54 ba esforc'ado la gete: los quales subieron fa- 100r81 Esforc'andolos 1 dia: esforc'andolos pa pelear. fo .xix. 1v108 Esforc'ar 1 se mucho: & comec'o a esforc'ar su gete para la 45r16 Esforc'aron 3 todos juntos se esforc'aron en poner cerco a- 101r18 cho consuelo & se esforc'aron mu- 114r46 todos los pastores se conortaro y esforc'aro 119v19 Esforc'assen 2 getes q se esforc'assen ala batalla: y co gra fa- 59v41 ualleros dado bozes alos de media q se esfor- 113r52 Esforc'aua 2 te q esforc'aua a Artilaro / & diole} 68v49 el rey astiladoro q esforc'aua & sostenia la ba- 103r36 Esforc'auan 1 se esforc'aua por subir quien mas podia: & su- 95v65 Esforc'auase 1 go dela fe xpiana: & esforc'auase delo hallar al 41v39 Esforc'o 5 esforc'o su corac'o: y encomedo se a dios: y en[+]- 12v14 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 nos coorto y esforc'o: y ebio les dzir q la res- 61r26 que toda su gete se esforc'o: & todos hizieron 96v52 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 Esfuerco 2 der el esfuerc[']o & valetia dlos leones: & aun le 63r19 q yo os madare & teneys bue esfuerc[']o noso- 119v15 Esfuerc'o 58 esfuerc'o & saber se saluo. fo .xciij. 3v24 tierra: y estamos aq<> por nra vtud y esfuerc'o 5v21 Durac'o: & tanta fue la fuerc'a y esfuerc'o de} 6r50 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 su esfuerc'o & valetia me parece tata q no pa- 10r5 porque esperaua de[+]mostrar su fuerc'a y esfu- 11r38 to esfuerc'o q no tenia ningu miedo. Y viedo 11r46 mostrado mas esfuerc'o q temor 14r67 nos: fijos del rey astiladoro / que segun su es- 14r96 ua. Los cauallos xpianos tomaro grade es- 15r76 to dos caualleros griegos: y segun su esfuer- 15v14 grecia? y esto solo por tu brac'o derecho: y es- 16v11 generacion: saluo d noble sangre: & tu esfuer- 17r93 fenderemos co esfuerc'o la cibdad y el reyno 22v72 cia q tenia mayor miedo q no esfuerc'o pa es- 22v75 co mucho esfuerc'o & corac'o lo seguia: E assi 23r47 lla: y el gran esfuerc'o & valetia del M & hi- 23r81 lo y esfuerc'o conel cosejo q les dio: & juraron 23v11 medianos tato corac'on por el esfuerc'o de su 24v22 no[ ]a su espada: & fuesse contra el con gran es-fuerc'o:} 24v49 fue de mayor esfuerc'o & fuerc'a que no su pa- 26v67 en esfuerc'o & fuerc'a q entiede salir co su ho- 27r13 virtud eneste mundo y esfuerc'o q ouo aquel 39r90 riero a tenaur co gra esfuerc'o: y diero ela ba- 40v47 el lado delas batallas co ta varonil esfuerc'o 41r67 otra parte asi mismo co mucho esfuerc'o & o- 41r71 cho loaua todos su esfuerc'o & valetia y el mu- 41v21 esfuerc'o & mas fuerc'a G se cobatia: & seyen- 42r73 esfuerc'o & fuerc'a q le tenia muchas vetajas 45v15 pos delos enmigos: tomaro esfuerc'o & cora- 59v85 tenido tato esfuerc'o d yr cotra los arabicos 61r29 hermao no tuuo tato esfuerc'o pa osar venir 62r22 mo el creya: & coel esfuerc'o & grita q artilafo 66r94 esfuerc'o q quisiesse matar se coel vno por vno 66v28 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 tomo tanto esfuerc'o enla valentia y esfuerc'o 69r53 tomo tanto esfuerc'o enla valentia y esfuerc'o 69r53 [d]stos ql mismo se ecedio todo d esfuerc'o & res- 69r54 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 sta manera tomo esfuerc'o y encomedo se a di- 74r66 ces: & dire enella tu esfuerc'o & valetia: & darte 94v48 enrristro su lanc'a con tato esfuerc'o & corac'o 96v51 tro enla batalla tan denodado y co tato esfu- 97r79 rino & quasi lo tenian desbaratado: mas el es- 97v55 de buen esfuerc'o. E yendo assi los ene- 98r51 real: & por ello tomo mucho mas esfuerc'o co[]- 99v11 tomaro mucho esfuerc'o y esperanc'a enla vi- 100r24 las dlos turcos. Y los xpiaos tomaro esfuer- 103r15 vna grade grita & vn esfuerc'o & braueza ouo 103r29 tomarla: q ya sabeys vos q estos co su esfuer- 105r10 qs de grades poderes y esfuerc'o sin otros q 107r41 dar. E todos se acordauan del gran esfuerc'o 108v72 ron lugar a artibano y el tomo ta gra esfuerc'o 110v11 cados & por su ppia valetia y esfuerc'o de co- 114r9 uan recibiero[ ]mucho esfuerc'o y cosuelo: y to- 114r38 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Esfuerc'os 2 talla & vea nros enemigos nras fuerc'as y es- 41r10 mays esforc'ados por nros esfuerc'os y por la 59r49 Esgremir 1 gar a cauallo: como en[ ]sgremir saltar luchar 6v92 Eslabon 1 su eslabon: y pedernal con la yesca: & vn peda- 79v9 Esmaltado 1 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 Esmalte 1 tado en rochicler y esmalte: & las fojas pares- 50v16 Esmarinatica 1 [.]iij. rey se llamaua bazormida rey d esmarina- 58v29 Espacio 6 espacio mataro .xxiiij. mill & dlos dla cibdad 32r74 suyos aql falso aial: q en poco espacio mato 33v29 poco espacio de vida. E aun mayormente co- 38r34 ro hablar con vos mas d espacio porq q<>e- 56v59 apartada vna d otra muy poco espacio: y es- 74r75 sion: porq en poco espacio de tierra q aqlla 76v39 Espada 164 tarra turquesca por espada: y andaua a pie 5v84 go el se leuato en pie: & tomo el espada co las 6r23 cin~o la espada & le dixo. mira si alguno al salir 9r41 pon mano a tu espada & haz de manera que 9r43 & vna lanc'a & vn espada: segun para hombre 9v55 diole vna buena espada: & dixo: si alguo te q- 9v76 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 bras: echo la lanc'a: & saco su espada: & del pri- 10r57 el espada fasta los dientes. Entonces todos 10r61 reboluio conel espada enla mano a vna par- 10r65 el espada dl M porq le sentia dar muy fuer- 12v34 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 pe coel espada q le ptio la cabec'a por medio 15r60 mezquino se apeo dl cauallo & tomo la espa- 15v4 xadre. E diole tal golpe coel espada q lo ma- 15v7 uallo & coel espada enla mano hizo tato q no 15v17 lo atendia con la mac'a: saco su espada & fues- 18v64 & atolo a[ ]un arbol & saco el espada y embrac'o 19r64 no con la punta de su espada & con la daga a 19v19 sobre el espada: & micer bradisio se rio como 22r60 con la lanc'a como conel espada: y el capitan 23r25 la lac'a: & luego echo mano ala espada. El al- 24r56 no[ ]a su espada: & fuesse contra el con gran es-fuerc'o:} 24v49 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 q le metio dos palmos d espada por el cuer- 28r12 con su espada enla mano se fue pa el / y el gri- 29r70 el espada q le corto vn gran pedac'o del ala: y 29r76 se para el coel espada enla mano: mas el ani- 29v78 la barriga q[ ]le metio mas dla media espada 29v89 quino no lo podia herir con el espada: & mu- 30v64 el qual se echo en tierra & tenia su espada en 30v82 q no se mouiessen. Y conel espada enla ma- 32r34 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 se conorto / con la espada enla mano vido su 37v46 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 con la espada con ambas manos: y al tirar dl 37v74 ayrado se apeo del cauallo: & co el espada en 37v79 el espada por la punta: & pidio merced que le 37v82 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 vn muy gran golpe de espada / & conel desor- 42r11 el espada: & assi mismo los rescebia d finistau- 42r19 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 y guarino turbado: tomo el espada co abas 42r48 & diole conel espada vna cuchillada enl pes- 42r79 rino sin golpe de espada. Y desque fue torna- 44r79 dlos enemigos: saluo el espada enla mano lo 45v8 esto corrio co la espada enla mando para G 45v32 manos conel espada tres golpes vno sobre 45v38 dela su espada no lo osaua descobrir: & aun te- 46r78 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 rribado & G saco el espada & no le pudo dar 47r40 la mano mas G conel espada corto los dar- 47r82 rodilla por el temor q ouo: y coel espada afir- 47r93 le entro por los pechos: & salio media espada 47r95 se leuanto rezio: & saco el espada: y dio le vna 47r97 se del cauallo: & tomo el espada enla mano y 48v87 golpe del espada enla cabec'a. Y otro enel cu- 48v94 mas el echo el espada dla mano: & saco la da-ga:} 48v98 las espadas: & la espada de galafar era muy 52v88 lla. Galafar tomo el espada a dos manos / & 53r36 suelo & hinco la media espada por el suelo. Y 53r40 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 el espada & cortola mas de hasta la meytad. 53r46 poco falto q no cayo G & la espada de gala- 53r49 conel pedac'o dl espada qbrada dio enlos pe- 53r52 ria. Mas G con la puta dl espada lo tenia 53r55 le puso la espada enlos pechos por manera 53r83 q q<>ndo el sintio el espada alos pechos detu- 53r84 y el coel espada enla mano mato los siete. Y 55v55 delate de si: & lleuaua el espada enla mao bus- 55v68 rino los hizo soltar. Y ellos viendo le el espa- 55v72 defender: & tomo a dos manos su espada & d- 56r22 samientos: tomo el espada a dos manos & la- 56r43 & tenia su espada con sigo & despidiose dl rey 56v72 el espada. E dende a[ ]un gra rato sintio como 56v85 el suelo. E Guarino tomo luego su espada & 56v92 guarino se hinco d rodillas & diole el espada 57r27 nosotros les daremos la respuesta coel espa- 59r56 puesta seria pa ellos co la espada enla mano 61r27 espada ni mi escudo ni mi lac'a: alo[ ]menos en 62v36 enl agua hasta la cintura conla espada enla 64r44 beruia & sin ley: & saco el espada & fuesse para 64r60 en tierra: & rompio la lanc'a: & conel espada 64v56 pelear tan valietemete coel espada enla ma- 64v63 espada: & rogo a G q le dixesse porq adora- 65v28 ua enel espada q creya q lo fazia por amor de 65v29 el arbol dla vera cruz: & aqlla espada tenia la 65v35 el auia co su espada conquistado & ganado &} 65v50 & por miedo de su espada: & mataua muchos 66r41 sonas q por fuerc'a de sus espada ninguo de 66r63 espada q le corto aql rollo d toca q enla cabe- 66r84 c'a traya: & fendiole la cabec'a y etro el espada 66r85 entrellos como desespado tomado la espada 66r90 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 cada por los pechos q media espada le metio 66v77 el espada d su cuerpo luego almonides cayo 66v81 mahomad & de sus dioses. G saco el espada 68r49 espanc'a se fue contra su enemigo conel espa- 68r57 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 do: la otra q puso el espada en alto esperado 68r84 golpe q le hizo ca(~)er el espada dela mano: y el 68r86 se que( )bro del golpe q dio enel espada que no 68r93 bec'a & sin espada enla mano: echo la mano d- 68v14 do la espada: algunos dlos del castillo corrie- 68v23 co artilaro fueron todos metidos a espada: y 68v59 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 erte como esta. Y echo se sobre el espada y en- 70v10 n~o el espada & tomo vna alforja en que lleua- 73v85 tomo la vna enla mano: y ela otra tomo el es- 74v11 se le despelucaron: & boluio se a el con el espa- 74v66 espada enla vayna: & fuesse co aquella dama 75r61 c'a: mas no le hizo ninguna cosa. E saco el es- 82r31 no pidio su espada para la lleuar consigo. Y 84v87 no es necessaria el espada ni otras armas de 84v89 le hizo el abad dexar el espada: y 85r62 mete si el touiera espada: el la ouiera sacado 85v74 erta estaua vn angel con vn espada de fuego 93r26 dio tenia enla mano derecha vn espada dsnu- 93r59 tre dos almenas: su espada delante. Y no sin- 95v61 metiose enla batalla conel espada enla mano 96v64 muy presto fue su espada conoscida. Y en me- 96v94 el espada a dos manos: & vido a Danache q 96v96 fue para el: y danache se boluio coel espada 97r3 espada enla mano: y[ ]dio le tal golpe encima 97v85 sa & metio el espada enla vayna: & dio a girar- 98r20 uio a aqlla parte cola espada enla mano & vi- 98r26 c'o derecho que le cayo enel suelo con la espa- 98r30 corto cola espada: & arremetieron[ ]el vno pa- 98r64 so respoder. El M co el pomo d su espada 98r77 querra recebir sino co la puta dla espada no 100r4 boluio sobre el conel espada enla mano. Y si- 100v7 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 talla gra remor & conel espada enla mano a- 101v12 do[ ]alas espaldas y tomo el espada a dos ma-nos:} 101v50 parte: y coel espada a dos maos entro en me- 101v59 leo. Entoces el M corrio para el coel espa- 102v55 espada enla mao corrio cotra el y comec'aro 103r56 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 to & saco su espada & fuese al gigate por dtras 104r85 G coel espada enla mano mato cico: & como 105r20 saco su espada & allegose de qdo ael & cortole 106r47 caro al derredor. Y el se leuato en pie conel es- 106v46 to peligro tomo el espada a dos manos & dio 106v57 sar de todos ellos el M conel espada a dos 106v64 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 ria verguenc'a para mi: embriagar mi espa- 110r32 enl suelo. & despues saco el espada: y entro en 110r94 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 cercaro: y conel espada enla mano se defen- 111r85 a presopoli. Y G saco el espada y enco- 111v3 rey asperate y el qriendo ya dar el espada al 111v11 quado artibano lo vido: detuuo en si el espa- 111v14 co tarsidonio: & arremetio leoneto a el coel es- 111v59 le hinco de rodillas & diole el espada. Y leone- 111v61 c'a enl cuerpo a[+]trauesada: & sacando la espa- 113r56 espada en cima dla cabec'a q le rompio el[ ]yel- 113r73 ra por cara conel espada enla mano & querie- 114v44 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 nociedo el M su volutad echo mano al es- 118v90 alc'o el espada: & dio vn tan terrible golpe al 120r26 cho el escudo d si: & tomo el espada a dos ma- 120r28 por cierto la soberuia q te sobra / mi espada 120r41 nos: o enl[ ]agudo de mi espada: y esse castillo 120r44 Espadas 32 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 pusieron mano alas espadas / & comenc'aro 12v32 espadas enlas manos: & fuesse el vno para el 15r43 prestamete conlas espadas enlas manos se 15r48 que tornaron con las espadas enlas manos: 37v43 golpes q rompiero las lanc'as: & co las espa- 42r4 las espadas co ambas las manos: & los ca- 42r26 co las espadas enlas manos: & los dos se co- 42r33 do tan cerca el vno del otro q co las espadas 42r74 guarino los dos con las espa(l)das enlas ma- 45r72 la batalla muy aspera delas espadas. Ento- 45r92 gradonio: ellos co las espadas enlas manos 45v13 con arcos: & tenia pocas espadas & pocas 50r7 las espadas: & la espada de galafar era muy 52v88 guno / & alli[ ]cortaua lanc'as y espadas & cha- 56v94 co las espadas enlas manos: entraro con su 59v51 O valietes cauallos las espadas & los caua- 66r56 sobre la cabec'a mill espadas & otras maeras 85v72 sa si no bozes: mas nuestras espadas hara el 96v46 ron en pie co las espadas elas manos el vno 96v68 espadas enlas cabec'as: & mucho mal no se 98r66 lino de arabia: y el vno coel otro co las espa-das} 106v49 otro co las espadas enlas manos se daua ta- 109v28 asperamente se dieron el cobate delas espa- 110r78 lac'as: & reboluiero co las espadas enlas ma- 111r70 el del cauallo. G se apeo & sacaron sus espa- 112v91 pido las lac'as & con las espadas enlas ma- 113r25 las espadas elas maos si algua cosa les aui- 116r72 las lac'as se acabe la batalla por las espadas 118v24 es pusiero mano alas espadas: & comec'aro 119v97 firiendo delas espadas por manera q delos 120r5 se ferir co las espadas: dado se muy gradissi- 120r48 Espalato 1 gria en ragusa: y en napoles: y en espalato: y 99v25 Espalda 5 jole la lanc'a: y diole por el espalda q le metio 27v17 po metido por el huesso dla espalda: & desq 27v22 le vn ta grade golpe sobre la espalda yzquier- 45v54 dio le vn golpe encima del espalda derecha q 98r28 le corto mucha parte dl espalda & todo el bra- 98r29 Espaldas 22 todas las espaldas: y tenia toda la barua ta 5v79 otro & nuca boluer las espaldas alos enemi-gos} 14r50 tas palabras: boluio las espaldas: y fuesse pa 16r15 uer las espaldas enla batalla. Y desta mane- 23v59 lanc'a por las espaldas: & quedole vn gra pe- 27r44 las espaldas al arca: & ponia la cara en tierra 38v29 pregunto porque tenia bueltas las espaldas 38v37 las espaldas & alos turcos elas caras. Mu- 41v20 echo el escudo enlas espaldas: & con entram- 42r45 so lo enella: y echoselo alas espaldas: & tomo 42r93 auia echado alas espaldas y estaua le asse- 47r47 venia alas espaldas. Y desque lo vieron: aq- 48v84 bicos: y alas espaldas suyas: y todo el temor 59v12 des venia alas espaldas dllos & todos jutos 66r76 espaldas seguras q los enemigos no les po- 66v12 escudo alas espaldas & metiose entre sus ene- 97r21 llos al alcance de sus espaldas: & llegaron ju- 98r53 do[ ]alas espaldas y tomo el espada a dos ma-nos:} 101v50 cos & hizo retraer aqllos q daua enlas espal- 103r23 mas dla media lac'a por las espaldas: y echo 108v37 sidonio dio vn encuetro co vna lac'a enlas es- 113r59 c'as: y desque viniero alas espaldas ouo en- 114v53 Espantable 4 espantable: mas no se mouia. Ella le respon- 78v17 muy suzia & mas espantable q ninguna dlas 88r95 nia siete cuernos enla cabec'a: y era ta espata- 88v12 fiera y espantable batalla: & couino les por su fu- 102v4 Espantables 1 bres a pie grades y espatables. el m erristro 104r55 Espantado 5 el almirate despues q lo derribo estaua espa- 55v56 duda q espantado d nosotros vos partistes 60v67 como espantado: & salio artifalo con la gete & 66r19 mo por manera q el moro se qdo espantado: 68r65 uan muy fatigados y espantado fizo juntar 113v71 Espantados 1 llas porq espatados los cauallos fuyero vno 27v53 Espantar 2 bozes pensaua delo espantar amenazado lo 47r67 vista espatar. Ella le dixo. Aqstos estuuiero 78v48 Espantaua 3 cauallo porq el cauallo se espantaua del ani- 27v13 no arremetia a ellos mas co su bramar les es- 29v72 espantaua tanto que les ponia dubda de tor- 42v45 Espantes 1 nio: mas lo sieruos d dios le dixero: no te es- 93v86 Espantosa 2 la tenebrosa y espatosa casa dode entraua: y 85r41 co los turcos tan aspera batalla q era espato- 102v11 Espantoso 1 cado en lugar tan abominable y espantoso? 74r56 Espan~a 5 mercaderes d fracia & d espan~a & de genoua 61v81 ragona: & el golfo de alicate: y espan~a / gra- 63r54 poniete: en espan~a: en inglaterra: y en flades 71v45 Espan~a & vido muchas cibdades delas quales dira sus nombres.}} 81v5 dos. E fazia la Espan~a ay otra tierra q se lla- 83r24 Esparzido 1 biendo muchas heridas: & aueys esparzido 46r41 Esparzidos 2 & porq los peoes estaua espzidos por el can- 32r62 rino & sus vaderas jutas: & los turcos espar- 45r85 Especeria 8 chas & grades mercadurias & de especeria 28v79 d especeria de pimieta y pimieta legua & nu- 30r46 mucho algodon y especeria: & sen~orea aque- 35r66 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 rra nasce la mayor parte dela especeria q vie- 36r30 ropa viene los nauios a alexandria por la es- 36r47 brin: se passa toda la especeria que viene dla 48r43 bana: adode se halla la mayor parte de espe- 62v31 Especerias 2 ros cogen las especerias contrahechas. fo .xxvj. 2r29 ras todas las especerias: & veras dode nace} 28v99 Especial 14 te aplaze a todos los lectores las antiguas escripturas: en espe- 4v14 do en[ ]especial como supo q yua camio d du- 5v64 en especial porq nosotros nos conbatimos 14v44 ualleros: en especial con sus hermaos en ta- 26v69 llaua dellos en especial del M & partidos 30v26 tra ti & contra los dioses: en especial contra 37v84 muy ricas: en especial auia en cadavno vn ru- 43r98 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 en especial aquellos delas dos ci- 67r54 soberuia en especial ala deste soberuio de ar- 68r11 nazareno: especial mete si tu estas en pecado 88r15 chos caualleros delos suyos: en especial al 109v73 los muertos en especial de Pre- 113v5 muerte dlos cibdadanos: e especial porq los 117v70 Especialmente 4 especialmete en apolo q los auia ayudado en 41v24 dello dio a muchos sen~ores especialmete al 45v82 res: especialmete de aqllos que cotra la san- 51v62 de tantos muertos especialmete dl rey rafin 109v64 Especias 2 otras especias contrahechas.} 30r20 de agua con pasas & mucha manera de espe- 42v71 Especie 1 yra & todos los que han alguna es- 88r25 Espera 2 quedo y vos espera: juro por mahomad q si 27r8 espera en[ ]presopoli. E quado micer dinoyno 82v85 Esperad 1 esperad vra gete q vaya co vos. Respondio 27r20 Esperado 1 nar detro de diez an~os & yo lo he espado diez 108r52 Esperan 2 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 es se arrepitiero y espera de purgar sus pe- 86r9 Esperanc'a 58 cio: estaua muy triste: porq no teia esperac'a 11r67 guerra yo no temo q yo tengo esperac'a en di- 11v62 tomo alguna espanc'a & loo a dios. En aqste 11v73 cha esperanc'a enel mezquino Elisena dezia 12r90 q<>l muy poca esperanc'a tenia. El mezquino 12v54 su esperac'a pdida: se dexaro caer dlos caua- 15v29 q<>l no tiene esperac'a de llegar a puerto a do- 16r75 esta tormeta: y los marineros no halla espa- 16r78 tengo yo mi esperac'a q lo hallare. E sed cier- 16r91 dada esta donzella huerfana sin esperanc'a d 39r31 solamete pusiesse toda su esperanc'a enel ve-cer} 44v49 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 decia: fe: caridad: esperanc'a. Y sobre la cabec'a 50v6 el reyno: q no parescia sino q ningua espera- 51r79 dadero dios yo tego esperac'a q aureys vito- 51r85 juan tanto q tomo esperanc'a de vitoria: & fi- 51v9 su esperac'a tenia en trezietos elefantes bie 51v79 como desesperado: sin esperac'a d socorro ni 52r95 mi esperac'a es en dios: & fio enl q me dara la 52v53 conorte y esperac'a. Dichas estas palabras 52v56 des sen~ores. Y el solda se partio co poca espe- 58v77 rac'a de vitoria porq toda su esperac'a era en- 58v78 por la esperac'a q vos auiades enla multitud 60v68 de aqllos moros: y ql ouiesse buena espanc'a 65v53 nemos espanc'a e dios q lo echaremos dl mu- 65v83 saluo honrra: porq su espanc'a no 67v14 espanc'a se fue contra su enemigo conel espa- 68r57 ni sabe q cosa es obediecia saluo toda su espa- 69r91 de dios. Respodio G yo tego esperac'a que 72r92 ligroso: y que estuuiesse conel esperac'a de di- 73r56 sia. G respondio. El esperanc'a que yo tego 73r61 dre: & con la esperanc'a de fe y caridad & amor 73r64 c'a prudencia. Las otras tres. fe. caridad. es- 73r93 lla virtud enla qual tu has esperanc'a aque- 75r77 lla virtud en q tu has mas espera- 78v6 yo mismo tego: porq la caridad & la fe y la es- 79v75 ro mas estar enla esperac'a de dios q estar en 79v78 to: si el tenia esperac'a de jamas salir de aquel 80r22 ni ingenio saluo la espac'a en dios en su ora- 80r96 de fe. de amor. de esperanc'a con el nombre de 84v91 la esperanc'a q tu tienes te lieue presto ala di- 87r16 erno no tienen esperanc'a ninguna de menor 87r80 purgatorio tienen esperanc'a de salir dellas 87r82 firme esperac'a. Y aqllos que esta enel infier- 87v54 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 fuerte y armado de fe y de caridad y de espe- 91v78 quedara religion ni fe ni caridad: ni esperac'a 92v49 palabra dzia esperanc'a. La tercera psona q 93r53 tomaro mucho esfuerc'o y esperanc'a enla vi- 100r24 cibdad tuuieron gran esperanc'a 101v92 gracias a dios. Y tomo grande es- 111r46 ouieron gra temor & perdiero toda la espera-c'a} 113v50 dela ciudad toda la esperanc'a que tenia. 113v62 yo tengo espanc'a q no passara vn an~o que la 114r29 neys otra espac'a sino la muerte y destruycio 115r14 estado vosotros cercados con pdida espera- 115v51 esperac'a q me digas q<>en eres tu q yo no ouie- 120r53 Esperando 14 los grades sen~ores estaua ya esperando si el 9v82 & como estauan ordenados: esperando a sus 40r17 te & a otra esperado socorro delos suyos. en- 40v97 lla: la q<>l hallo bien aparejada no esperando 41r61 fuera esperando & buscando a su capitan. 41v27 & hablaron con sus amigos esperado que la 43v39 uo por la tieda espado al dia. Y la man~ana en 67r30 del proximo espando la vitoria: & sobre todo 68r55 do: la otra q puso el espada en alto esperado 68r84 da de guarino: y el estaua esperando a Artila- 69v92 esperando. E luego como artilafo vido la ca- 70r60 bocas de grades serpietes & dragones espe- 86v9 nas & otros tamborines: esperado[ ]venganc'a} 106r99 la lac'a: el M no esperando ql viniesse: mas 110v36 Esperar 19 prometes de me esperar aq<> hasta que yo va- 11v93 zir. Y el le prometio de le espar fasta que pu- 11v97 auemos de esperar ningun premio ni galar- 13v95 lo esperar: & dixo al mezquino demada qual 20v67 cia q tenia mayor miedo q no esfuerc'o pa es- 22v75 cerdote: a ti te couiene esperar fasta la noche 34v97 se viene para nos q no los deuemos esperar 40r86 & yo vos pmeto d os esperar diez an~os q nu- 46v15 hizo assentar su real por esperar ala gente. Y 58v21 sus enmigos los osaua espar golpe. Saliero 66r64 los enemigos q ninguo le osaua espar golpe 66v4 dos pensamientos: o de esperar la batalla: o 97v5 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 rey sin mas esperar a otra informacio caual- 104v65 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 q no osaua esperar. & llegaro el M & sus ge- 109r82 niesse. E ordenaro d se armar & d espar la res- 116r73 Esperare 1 mas sabed sen~or que no esperare d tomar la 21v95 Esperaremos 1 fasta entoces: & para entoces esperaremos 80r25 Esperaron 1 zo: y esperaro otros .xx. dias. E la noche d an- 102r44 Esperas 1 agora muerto pa q esperas la seguda muerte 80r27 Esperase 1 ellos auia dexado para q los e(x)[s]perase: y assi 121v71 Esperasse 2 rino mado que cada vno esperasse fasta que 45v95 tron dela galea q lo esperasse en rodas: y q el 105v9 Esperassen 1 a su tierra & q no los esperassen: & confesose 33v80 Esperaua 8 porque esperaua de[+]mostrar su fuerc'a y esfu- 11r38 lante de mis ojos. Veo sen~or que esperaua 20r18 q aql andaua en celo q se esperaua d cobatir 30r15 y[ ]el q lo espaua no auia menester maestro de 66v5 esperaua sino[ ]viento para se partir: y q se bol- 71r25 abriola & salio fuera. La sibila lo esperaua q 76r43 qual ella mas esperaua q ella le dixesse quie 79r17 cer dinoyno q le espaua q no se auia ptido / & 94r31 Esperauades 1 traydores q yo soy aql que vosotros espera- 82r26 Esperauan 8 horra se torno el mezq<>no a su gete q lo espe- 24r98 c'a los conortaua: q todos esperauan q auia 51r80 duques: los q<>les esperaua d ser reyes: & mu- 58v40 chos dllos espaua q acabada la guerra los 58v41 d vna espia como espaua e(a)[n]l capo a artilaro 65v76 soy al q ellos esperauan. E partio se dela po- 82r12 esperaua tener. E aquellos que se passeaua 91r18 venia todos armados y espauan a puides: y 117v11 Espercanc'a 1 has mas espercanc'a muy noble hada sean en 77r84 Espere 3 de espere bonac'a & reposo co pacifica esta- 16r76 re[ ]no espere otra cosa sino la muerte. 100r10 tro: no espere otro galardon. El mensajero q 112r39 Esperemos 1 yores animos: saluo que los espemos enl ca- 40r88 Esperes 2 ras seguro: & q te vegas comigo & no esperes 65r83 te req<>ero q no esperes tu muerte & q te des 114v59 Espereys 1 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 Espero 9 no porq espero(~) de ver la ciudad en mayor ne- 11r83 c'a de bonac'a & no espo jamas llegar a pu- 16r79 a G imposible de creer lo: y espero pa ver q 47v47 lo espero combatiedose todavia: & passando 64v65 gar dode tu agora estas lo mate: & assi espero 68r34 es el dia claro: porque yo espero enla sangre 73v72 so( )y biuo y escape d sus engan~os: y espero en 79v90 do se auia luego de tornar: por esso espero ta- 105r85 a tres dias porq yo espero vnos mesajeros q 105v92 Espessura 1 % Capitulo .xviij. como guarino salio dela espessura dla 3r43 Espia 6 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 d vna espia como espaua e(a)[n]l capo a artilaro 65v76 se todo aqllo ql piesa fazer: el espia dixo. O se- 69v26 su hro no lo supiese: & fizo matar aqlla espia. 69v29 Espiado 2 he espiado el albania: & luego derecho yre a 5v45 en psopoli & auia espiado todas las cosas q 44v36 Espiar 1 procuro de espiar y d saber todo lo q se hazia 116r81 Espias 10 te muchas espias: por saber y en- 40r15 espias tornaro al G por le hazer saber dlos 40r34 vinieron ciertas de sus espias: & dixero a G 40v34 stro no ay muchas espias dlos enemigos: q 44r44 espias q los cinamomos venia la via dellos 51v69 dos espias: las q<>les truxessen razon dellos a 51v91 & guarino auia ebiado sus espias al real.} 69r73 luego hizo llamar[ ]vna delas espias que auia 69r81 qlla noche embio tres espias q el vno no sa- 69v8 eran los enemigos. E supo por sus espias q 96r80 Espiasse 1 llamar a alexandre: & mandole q espiasse pa- 9v25 Espinas 3 les nacen yeruas / assi como espinas sotiles 30r65 ras d malos passos y espinas: mucho mas 72v90 andaua entre pen~ascos y espinas & despeda- 90r12 Espinazo 2 espinazo fecho en arco: d manera como silla 30r6 Y en medio del espinazo vna gran corcoba. 30v39 Espinillas 1 es aquario: q es signo delas[ ]espinillas delas 77v45 Espirado 1 gante no auia espirado q otro semejante que 47r64 Espirare 1 aqllo que la diuina gracia en mi espirare: lo 13r16 Espiritu 13 uo q vn encatador de e(p)[g]ipto costrin~o vn es- 17v12 piritu: y el espiritu no le supo dezir ninguna 17v13 nera lo podre saber. Respondio el espiritu a 17v15 E desto q le dixo el espiritu se alegro el mez- 17v21 padre & del fijo & del espiritu scto 34v28 das las cosas en su lugar: y ati maldito espu 34v44 & hijo y espiritu santo: sin ningua manera de 49r73 culos dla fe: y los siete dones del espiritu san- 49r76 estauan escritos los siete dones del espiritu 50v20 padre & hijo y espiritu santo: con siete reyes 60v71 malicia enel espiritu sancto. Y aqllos q entra- 84r47 el secreto dlos corac'ones mas ningu otro es- 89r7 dre & fijo y espiritu sancto en trinidad. Aque- 93r39 Espiritus 4 espiritus inmundos: porq cierto[ ]de mi no sa- 79r88 ha q son buenos espiritus: & tu no veras entre 85v33 espiritus echados del cielo de todos[ ]los nue- 89r43 llos bieaueturados espiritus le dio vna ma- 92r13 Espiritusanto 1 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 Espiro 3 espiro que le complia fazer para su remedio 30v81 diuina virtud espiro en su corac'on / & no dixo 88v96 aposentaro se en vn castillo q se llamaua espi- 107r14 Espongioso 1 todo el pie junto y espongioso & bermejos: & 30v34 Esponto 1 mino del estrecho del esponto: & Alexandre 17v58 Esposa 6 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 tomo la hermosa Antinisca por esposa: & co- 46r56 sacramentos d tomar la por muger y esposa 46v28 era su esposa: assi por el amor q le tenia como 60r63 G letras d su amada esposa anti- 60r79 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 Esposo 1 mo sen~ora: pues q es vuestro esposo / porq 26r18 Espuelas 17 las espuelas a su cauallo & como los peones 10r49 o couarde gete: porq huys? & dio dlas espue- 23r67 mas el M dio delas espuelas al cauallo / & 24r52 burla del: & con grandes bozes dio delas es- 27r35 os: y dio delas espuelas al cauallo: & dieron 27r39 a G enel capo: dio dlas espuelas al cauallo 52v81 nia siguiedo. Guarino dios delas espuelas al 64v42 dio dlas espuelas al cauallo & fuesse cotra el. 67v6 des: & co mucha yra dio dlas espuelas al ca- 67v19 & dio[ ]delas espuelas al cauallo: y dos d aque- 82r28 ro venir al M & dio delas espuelas al caua- 103r69 migos: & dio delas espuelas a su cauallo: & sa- 108v29 q el rey asperate le tiro & dio dlas espuelas al 111v22 tonces sen~orate dio dlas[ ]espuelas al cauallo 118r79 xero q[ ]si. Y el dio delas espuelas al[ ]cauallo: & 119r64 remos los vecedores: & dio dlas espuelas al 119v62 ua si yo no se lo madare: & dio dlas espuelas al 119v68 Esquadra 6 primera esquadra. La otra esquadra truxo 5v87 primera esquadra. La otra esquadra truxo 5v87 {IN4.} SAlida la primera esquadra fuera 23r16 fizo por fuerc'a abrir[ ]la esquadra delos enemi- 23r45 gos: y entro por medio co su esquadra: la q<>l 23r46 salio fuera dela cibdad con su esquadra que 24v37 Esquadras 3 Milo dos esquadras. La primera dio a la- 5v72 fizo dos esquadras: la vna encomedo q capi- 5v76 las esquadras delos enemigos juntas se tor- 23r54 Esquina 2 manera devna esquina de balena de manera 73r9 co: & boluiero el esq<>na dl sobredicho muro: y 90v48 Esquinas 1 quebradas por los dela cibdad assi co esqui- 95r76 Esquiuando 1 do & otras estauan esquiuando se del[ ]fuego q 90r71 Essa 4 la[ ]vos essa a quien no es esclauo ni vellaco / 12r21 quie eres tu q vienes con essa demada? Y ter- 41v56 me saluo: en essa hora lo tomaro por el ayre 87v74 essa ora desmayaro mucho los psiaos: & die- 110v10 Essas 2 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 agora estar essas hablas: porq los moros nu- 112r17 Esse 16 uiar vna sobre[+]vista q esse dia auia de lleuar.} 8v78 le presentar ala reyna dos cosas: la vna esse 24r44 a sus guias: yreys por esse camino: & desque 29v43 no le dixo. O sen~or no vays para esse animal 29v76 aun sieruo suyo. Toma tu esse[ ]gaje & comba- 37r70 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 rino: & G respondio. Yo soy esse porquie tu 65r79 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 no. y esse otro es alexadre fijo del emperador 105r36 porq esse por quie vos dezis es xpiano: & si[ ]el 108r80 xo. Esse seguro te guardare yo mejor: que si 112r68 mos de fazer esse trueq: no porq alexadre sea 112r90 nos: o enl[ ]agudo de mi espada: y esse castillo 120r44 Essemus 1 pie de vna montan~a que se llamaua essemus 36r18 Essencia 1 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 Essos 4 q vos otros andeys con essos cauallos & co 26v95 tan cerca de egypto: essos me dezia que en li- 48v59 essos: & puso lo cerca de aqllas animas las q<>- 88r39 demonios le dixero. Anda vete ya a essos: no 88r42 Est 1 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 Esta 341 c'a: donde esta la muy sabia Sybila.}} 1r9 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 q<>l esta enla ysla del mar Adriano dela pte de 5v29 a esta causa creciendo le conuenia al M d 6v67 mia pues q no se quie es mi padre & por esta 8r6 traya consigo. Alguna dezia el esta alegre q 8r48 el deue de ser enamorado: otras dezia el esta 8r49 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 {IN4.} LA fortuna que siempre esta apa- 10v80 por esta maldita soberuia muchos pierde lo 10v91 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 este anda ta alegre: estado como esta este im- 11r42 del rey su padre: & suplicole que le diesse esta 11r97 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 perador mi sen~or os do esta gaje de batalla. 13r55 por esta razon cada qual deue poner su vida 13v43 quedar para esta batalla. Y el que ouiere de 13v67 virtud & bondad os aueys proferido pa esta 13v82 n~or esta enel capo: y embiate dezir si quieres 14v60 q<>no sen~ores esta es cosa demasiada por q es 15r6 guna maera se alegraua. E por esta tristeza 16r41 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 esta tormeta: y los marineros no halla espa- 16r78 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 ro & comenc'o de llamar de rezio. Quien esta 19r67 mo esta: & recomendose a el. Y el assi estando 19r73 mouer aquesta piedra: que esta encima dela 19v17 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 ro acompan~ar fasta donde esta el rey de esta 20v42 ro acompan~ar fasta donde esta el rey de esta 20v42 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 Guardad vos no vays a palacio / q alla esta 22r70 blada. Y el loco esta quedo & castigase conel 22r92 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 se para la gete delos lados y con esta discor- 23r22 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 uer mejor vetura q esta: Pero sen~or yo os lo 23v74 esta en aqlla ribera: y entro enla ciudad d ar- 25r18 as. Esta tierra que dexamos aqui ala mano 25r29 reyno / y esta enla frotera dl reyno de estarca 25r41 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 saric / por vna fortaleza que esta en medio de 25r80 parchianes. Aquesta tierra esta mas deba- 25r90 sia. Y esta sobre el gran rio de Tarames. Y 25r95 os & contra la natura humana y esta seta de 25v28 prision dode esta? Y ella luego se fue llorado 26r20 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 sta el medio dia va. Y esta montan~a que nos 28v11 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 esta vn gran reyno q se llamo Zilidina: 28v52 pues esta vna gra tierra desabitada hasta el 28v54 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 esta en medio dla india & de cancer: y el otro 28v63 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 bre sardapora: el q<>l esta camino dl mote ma- 28v65 pra en medio dlos dos rios esta el reyno q se 28v68 os esta toda la nobleza dela india: & de mu- 28v78 el qual esta cabe el mar la via del leuate: y el 28v82 de esta el arbol del sol / & dela luna: al qual tu 29r5 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 cho ganado / y era quasi esta & la otra passa- 30r44 saluo esta. O q lo haga la tierra / o el ayre: o 30r95 xo el M al mediano. Yo creya que esta ge- 30v6 stiman. Esta sen~or es la batalla que ellos fa- 30v22 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 dad que se llamaua alasagas / la qual esta al 31r7 do esta el sol muy rezio leuata el su pie sobre 31r60 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 & co esta fue por capita cariscopo. la .ij. tomo} 31v98 esta fuera d nro camino a .iij. jornadas: & por 33r43 qual esta vn grande mote: enel qual esta los 33v68 auer venido a[ ]uer tal burla como esta. E co- 34r75 dos coronas enla cabec'a: & dixoles. Esta es 34r98 & despues lo lleuo a vna cueua la qual esta d- 34v3 no otra vez. E hasta esta cibdad acompan~o 36r9 ra: Petrita: Paluera: que esta enla costa dla 36r21 otra es llamada Galabis / y esta es sobre la 36r83 Murmana. La segunda Semidod: y esta 36v31 esta enel estrecho de paralicon: a dode entra 36v34 dan al argalifo. Esta es marauillosa cosa del 37v48 los hechos del cielo impireo donde esta nue- 38r25 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 tomas vn poco de hierro: y el hierro esta de 38v11 res: porq es apropiada al norte: & por esta ra- 38v15 zo el arca d mahomad por ser de hyerro esta 38v16 gro: porque el arca esta enel ayre. Y echose 38v21 y esta fembra. Y los turcos que estan debaxo 39r4 dada esta donzella huerfana sin esperanc'a d 39r31 & al santo apolo: que no embies esta dozella 39r95 a esta dozella co cargo de algun tributo 39v3 a vna cibdad llamada artimus: la qual esta so- 40r25 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 hagamos mucha cueta dllos: & por sola esta 40r59 E la razon es esta que nosotros estaremos 40r62 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 el rey dio esta fama del: estendiose tato por el 40v87 di donde esta finistauro: y el mamelluco le di- 41r97 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 mars. Y esta boz que andaua entre ellos los 42v44 respondio. Cierto sen~or no: q la cibdad esta 42v91 manera que yo vea esta caualleria. Entoces 43r54 buelto a donde esta tu sen~or recomienda me 43r56 do muy bien esta cauallia fue traydo el cuer- 43r68 da esta gente. Y el mucho alegre se torno. E 43v90 que yo los lleuo en parte dode a ellos no esta 44r37 hueste como esta sino fuesse por lo que yo se 44r48 gloria. Y q<>ndo esta tenemos ya no ay mas q 44v65 co segui vtra vitoria: q esta batalla etre grado- 45r96 de serafalis & tomo[ ]vna cibdad q esta sobre el 46v73 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 de arabia esta sobre el mar indico: & passa vn 48r17 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 el qual esta enel estrecho de Tubrin / donde 48r36 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 cona enla qual esta vn hermoso puerto: enel 48r59 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 grande honrra. Y esta cibdad era 48v21 venido a esta parte por donde andamos. E 48v63 bre ericoda: la qual esta en fin dela montan~a 48v73 sta el medio: y en tal estado lo dexa: esta no es 49r62 montan~a que se llama Gabusta: y esta junta 49v80 da esta tierra: y hazen gra dan~o en toda ella 50r17 tre ellos: toda esta tierra sojuzgaria. E llega- 50r33 mada esta tierra la tierra dela verdad. 50r62 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 fria: & assi el hobre q es embidioso siepre esta 50v38 so esta siepre entre la riqza & la pobreza & tie- 50v41 dad q se llama gaconya: la qual esta enla ri- 51r65 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 da esta infamia suya: y anduuo por la hueste 52r8 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 socorro: & por esta manera los vecereys: por 52v70 le diesse esta vitoria pa saluacio de todos los 52v74 dios q con pesar tuyo se fenecera esta bata- 53r35 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 esta en medio destas dos partes de aqueste 55r4 esta ysla dode vido quatro cibdades muy fer- 55r6 n~a biua: el qual esta al traues del Nilo a do- 55r27 no. Cierto sen~ores esta vsanc'a yo no la que- 56v38 justicia dllos. E sabete que esto todo esta ya 57v41 xo. Embiad a polismaga por aquel que esta 57v74 enla prision. Porende vista esta mi presente 57v75 se camino dela cibdad de cartis / la qual esta 58r10 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 se lo faze pesar y dzir: y esta soberuia las mas 59r23 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 sta media se llama media porq esta en medio 61v47 no d etiopia esta la gra cibdad q se llama en 61v53 aqlla tierra: pisibonia: y esta cerca de vn gra 61v54 bico: el q<>l esta cerca de alli cie millas: y dixe- 61v56 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 esta sobre el mar de egypto. Y esta 61v73 jo suyo. E por esta causa el rey astiladoro su 62r21 esta tierra abitasse. G se marauillo como las 62v4 na enfermedad. E dize q esta medicina tiene 62v22 vna cibdad q se dize maratis: la q<>l esta sobre 62v57 el dia esta y elado. Y por esto dize q quado el 62v66 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 te grasmas. E aun dizen q aqste lago esta dl 62v73 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 mas lo q dlla esta habitada so .xxij. leguajes 63r65 no de getulia: enel qual esta el monte sagope-a:} 63r98 meor. El otauo foron. Y aquesta esta sobre el 63v10 raya: dode esta el mote talaco. Y enel reyno 63v14 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 como esta elos euagelios & dixo dlas cosas q 63v94 esta enel poniente & llama la los antiguos 64r87 tan~a aderec'ada & armada mas q no esta con 64v71 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 ma fuete dl sol: porq enla noche hierue y esta 65r21 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 mi fe aqsta gente esta tan desordenada q si yo 65v67 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 de mahomad & por esta herida no cayo: mas 66v68 lo piesan bie por ql pobre por razo no esta ta 67r71 vna cibdad q se llama dornesca: la q<>l esta ca- 69r62 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 co los dioses. & assi aduuo esta fama por todo 69v14 te yras esta noche al real dlos enemigos: & d 69v38 erte como esta. Y echo se sobre el espada y en- 70v10 ro a vna ciudad q se llama brisma q esta juto 70v21 esta enla costa dela mar: & vido a caprisia & a 70v71 falla a esta enla ytalia enla montan~a d apeni- 71r7 ue guardar: & por esta razo no faria ninguna} 71r49 n~a dode estaua la sibila esta en medio dla yta- 71v24 dad d Norc'a: la qual esta junto ala gran mo- 71v31 el huesped. Sen~or nosotros qrriamos q esta 71v39 ze millas: & de aqui a seys millas esta vna for- 71v59 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 ro yuan a vna hermita q esta al entrada: la q<>l 72r13 esta d aq<> dos millas: & no q<>siero entrar mas 72r14 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 c'o. Y en cada vno de aqstos signos esta el sol 73v47 a comenc'ar otra vez. Y esta es la buelta que} 73v50 guna psona por ellos puede andar. Y esta pe- 74r24 por esta cueua como yo vine: & mas de cieto 75r22 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 de esta la cibdad q ella hizo llamada elespon- 75v84 conocer q ella no sabe lo q esta enel corac'o: & 76r52 ricos aposentamietos: & toda esta tierra era 76v34 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 ella esta en mayor pujanc'a q enlos otros sig-nos} 77v50 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 en tauro: etoces esta en todo su poder: porql 77v59 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 esta en leo tiene mayor pujac'a q en otro: por 77v65 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 poder y esta a todo su plazer: porq se halla te- 77v74 do jupiter esta en capricornio el esta efermo 77v77 do jupiter esta en capricornio el esta efermo 77v77 cis. E quado esta enel signo de aquario tiene 77v80 mido & comunable signo: y quado esta enel si- 77v83 n~ora nosotros tenemos avn otra cosa / y esta 78r73 el amor de dios y del proximo. E por esta du- 79r75 enesta lugar dode la sibila esta en cuerpo: no 79v66 dl hermita q esta enl camino por dode entra 81r55 gatorio de sant Patricio: el qual esta debaxo 81r69 el se lo touo mucho e merced: y fecha esta pe- 81r73 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 tre mi & vos esta q me fagays lleuar a Yrlan- 82v97 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 lada: porque la ysla donde esta[ ]el purgatorio 83v24 no la ayan dan~ado? Esta el mundo lleno de 83v51 esta gracia deste purgatorio & lo libro del.} 83v73 aquello que el auia d hazer para que esta ge- 84r23 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 ra esta yglesia llena de demonios: & trabaja- 85v31 por dode se passaua esta laguna: & al lado de- 86v3 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 dio algunas enel hondo. Y estaua esta agua 88r84 rodeada d muchas colores: y esta culebra te- 88v11 como esta. E seyendo ya para salir de aql la- 88v43 tros q estan antes: & si esta dterminada para 89v65 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 deleytado se d le auer fecho: & por esta dlecta- 90v61 d carbones ecedidos: y esta echado siepre ifi- 90v77 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 esta al derredor dl parayso terrenal enel qual 92r28 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 en donde esta / por ver si lo podria enfriar. E 92v36 sis. & tata era esta melodia q legua huana no 93r86 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 tu padre es biuo: & tu madre esta conel: mas 93v67 es ni ado esta: mas nosotros te mostraremos 93v69 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 esta vna cibdad que se llama Vescua & desde 96r23 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 L(e)[a] seguda cibdad esta cabe vn otro rio que 96r29 tra enel danubio. E alli esta vna cibdad que 96r31 monte capentas. El qual mote esta debaxo 96r35 por esta pte embiaro los dos hermanos tur- 96r37 abrieron por medio esta batalla: & diero muy 96v71 & vos sen~or erades: y por vos se fazia esta ba- 97r14 A tal necessidad como esta necessario era vn 97r58 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 coocido: mas esta alegria & plazer sera muy 99r11 porque como el rey girardo supo esta nueua 99r64 vna cibdad q esta ribera dela mar q los tur- 99v22 napoleso donde esta estibal: y en clarancia: & 99v89 sa ciudad que esta en tierra firme: & las yslas} 100v98 esta ala cibdad q se llama isquira & muchos 101r7 no q enel esta puso su real y ebio por toda gre- 101r31 matauan. Y verdadera mete esta[ ]salida q los 101r79 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 salir & dezian ellos: tanta gente esta dentro q 102r12 guntaro se quie era: & co grade si esta se abra- 103r65 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 alla & por cierto creemos q la cibdad esta cer- 104v9 la cibdad de Meca passamos por alli y esta 104v23 sar aqlla noche y aqlla cibdad esta junta a[ ]vn 104v55 pondio el M. esta es muy buena razo quel 105r29 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 rra fazer atormetar esta noche. Otro dezia el 106r67 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 presonico: el q<>l estuuo coel q<>ndo ganaro esta 108r56 Pues si el es biuo el esta preso pues q no[ ]vie- 108r67 yudeys a defender esta cibdad: & nras perso- 108v8 la cibdad. & por esta salida: toda la gete delos 108v54 ser el: y no q<>taua los ojos del: y por esta duda 108v88 llero q esta de baxo d aqllos tres q me pares- 108v91 tu sen~or esta sentado enl mas baxo lugar dla 108v95 maua alinaco(s)[r]. Y el otro fauridon. Y por esta 109v48 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 tra esta batalla assi andaua: vino al campo el 111r73 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 esta tierra con el q el sabia como el sabia pe- 112v75 guiays por mi consejo q vos guardades esta 114v96 dan esta desta otra parte del rio? de dode po- 115r11 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 mos mal entre esta gete: porq los persianos 115r91 jo jutamete pa tratar esta paz co vosotros: & 116v12 en cierto esto q en vtros pesamietos bie esta 116v15 esta en ta estrema necessidad q<>nto vosotros 116v19 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 lo amar: & agora ql esta e dispusicio de pdoa- 116v37 esta sentado cabe vos. Y todos los que alli es- 116v71 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 pondio sen~or yo los dexe aq<> enel alcac'ar esta 117v55 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 buscando por esta su tierra. Dixo Artibano 118r72 nosotros le qremos hablar por esta razo. El 118r77 vna dama hermosa: la qual esta en aquel ca- 118r97 n~eros: nosotros qremos lleuar esta noche to- 119r59 & q niguo os pueda enojar en toda esta trra 119v18 fuera por aql cauallo q alli esta q melo ense- 119v82 ca: la qual cibdad esta cerca del mar Caspio 121r5 zia el rio eufrates el q<>l esta juto entre la tierra 121r8 na y hallo al rey en vna cibdad q esta cabe el 121v36 Establecidas 1 assi como elas otras penas establecidas: ca- 60v33 Establo 3 criado embiolo al establo a ensillar los caua- 106r53 mados fuero al establo & tomaro[ ]los mejores 106r90 cauallos q enel establo estaua: & artibano to- 106r91 Estacadas 1 des estacadas & cauas: & sus dos entradas: 14v16 Estad 3 xo. Estad quedos: que nosotros somos cria- 64r20 xo les: amigos estad q aq<> os dara lo q ouier- 115v4 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 Estada 2 venida y estada & tornada. Y enel prego se co[+]- 7v4 de espere bonac'a & reposo co pacifica esta- 16r76 Estado 50 es buscado: a vnos en vnas cosas y a otros en otras: y por esto cada vno en su estado 4v22 n~ores se fueron alas vetanas dode auia esta- 9r28 xo estado o condicion: porque no se le hara 9v31 sena al mezq<>no a donde has tu estado oy? El 10r92 mezquino respondio. Yo he estado enla pla- 10r93 tres cauallos q auia estado por juezes enla 10v26 quen~a ocasio q<>so turbar su estado co su mu- 11r6 dlos caualleros q primero auian estado ala 14r25 mas fuero de muger ciuil y de poco estado q 17r21 estado diez y ocho dias: y esto a tan seco & tan 20r15 estado en baxa Tartaria & despues le pregu- 21r76 las quales eran tales que auian estado en to- 24v92 he estado enlas diez cibdades dllas las qua- 25r36 AUiendo el mezquino estado dos 26r3 por mostrar d auer estado en aqlla tie- 28r52 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 & como dixo al Soldan como auia estado en 36v25 te del mudo q auia andado: & como auia esta- 36v73 mucho q e ouiese estado enel arbol d apolo 36v75 ssen en guarda su persona y estado. Y el solda 36v95 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 dios Apolo / porq este cauallero ha estado} 37v49 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 reto: & hizo les testificar como el auia estado 44v35 sta el medio: y en tal estado lo dexa: esta no es 49r62 das las tierras donde auia estado. Delo q<>l 51r25 ys estado folgado ela camara dl solda a vro 61r40 cio y ebiole a dezir como auia estado enel ar- 62r55 ellos & q puede morir enl estado q ellos & no 67r70 y a canfar & auia estado cerca d aqui .x. an~os 68v95 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 sen~or: q yo he estado en suria: en romania: en 71v44 sada siepre aueys estado muy pensoso? Dixo. 72r60 las partes donde auia estado / y la causa era} 73r50 zes es verdad porq no te vas: q has estado a- 78r79 be te q en aqueste tiepo q tu has estado en a- 79v63 tu auiedo estado enel mudo si enel estas mu- 79v69 to fatigado & co tata vtud as estado detro vn 80r55 res & como auia estado enla cueua dela sibi- 81r35 y q era porq el auia estado enla postrera tie- 82r74 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 ua dela Sibila & auia estado enella vn an~o: & 82v68 los ente[]dio: porq el avn no auia estado en du- 85v57 fizo cueta q auia estado enel purgatorio .xxx. 94r32 dar fe q el auia estado en todas las partes dl 99r36 bia bie la legua y la tierra que ya auia estado 105v7 to. & despues q algu poco ouiero estado repo- 108r25 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 covn cauallo pteneciete e estado & linaje a e- 116r98 gua por causa dl real[ ]q auia estado sobre pso- 117v96 Estados 2 derramaro su sangre: & son estados enl peli- 61r42 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 Estamos 9 tierra: y estamos aq<> por nra vtud y esfuerc'o 5v21 Agora estamos nosotros en Persia: en vn 25r84 q nosotros estamos cerca d .x. jornadas dl ar- 32r83 el rey galismarte es ta sabio que no estamos 44r45 ellos en gra dan~o: ya sabeys q nosotros esta- 114r31 nemos buea gete & fuertes muros: y estamos 114r33 & venimos a este real por ganar sueldo y esta- 115r90 mal toda via pa la redoma. E estamos entre 115r95 sotros estamos ya enla cibdad del rey mi pa- 121r26 Estan 72 la sierra en donde estan los (los) arboles del sol & de 2r43 xandre: calla loco q aqui estan .xx. caualleros 8r24 tes esta: pero no le vimos fazer ningua cosa 10v43 la prometida batalla: & sabed que estan los 14r71 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 nen por las prouincias que esta al derredor 18r28 ar: y estan encima de aqueste lago dos cibda- 20v80 taros. Los quales estan de aquella parte: y 25r54 esta cerca de alexadria de baxo dela sen~oria 28r54 de vespericeus. a don(o)[d]e esta los picinales: y 30r36 E por esto aqste tiempo estan todos atetos 30r84 erpo & lo mas del tiempo estan enel agua. Y 31r71 gos peceme q esta mal ordeados: mas mitad 32r11 todas estas cibdades esta sobre el mar idio 32r89 qual esta vn grande mote: enel qual esta los 33v68 tos d arabia q esta enl mar roxo & viene alos 36r39 ros q aq<> esta: y aun vra gran excellencia tan 36v85 sus animas esta en compan~ia dela de maho- 38v68 y esta fembra. Y los turcos que estan debaxo 39r4 ellos porq los q teme a sus enemigos: estan 40r67 des esta entre estos dos motes ricos. Y des- 47v86 de estan los gigates bestiales: que es vna fie- 48v7 lexos de aqui estan juntos vna gente q se lla- 50r15 uantado co soberuia. Y estan & habita enste 50r23 tes camestros: y aqui esta las puertas de fie- 51r91 dos y otros muchos estan detro en aqsta ge- 52v47 man: q quando los elefantes duerme esta en 53v77 marata: alli a dode estan las puertas de hie- 55r21 res: que sabete que aun estan enla prisio por 57v55 todos quatos aqui esta la oygan. Y el la leyo 58v87 somos subjetos: pues dsto no esta ellos ta se- 59r21 dos esta en cosejo .xxx. reyes & grades sen~o- 60v6 aq<> esta psentes & a todos[ ]los q enl real estaua 61r21 co todas aqllas motan~as esta q<>si medio per-didas} 61v50 esta arriba d marruecos por tierra muchas 63r88 te que se llama madros. E aun estan junto a 63r92 dos dstas estan enel estrecho de gibraltar. y 63v17 E detro ela trra esta otras petopoli y escalis 63v66 & siepre fuemos sen~ores dllas: agora esta aq<> 65r25 esta sus aios & volutades encedidas en odio 67v67 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 se tornaro. Y oy dezir que agora esta alli dos 72r21 fuerc'a delos golpes delas ondas esta comi- 74r22 enesta pena: & muchos piensan que esta enl 75r24 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 puedo dezir ni dode esta: ni como ha nobre:} 75v98 yndio a donde esta las grades motan~as q se 82r80 fermosas fortalezas & siepre esta por temor[ ]d 83r42 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 dela cibdad. E avn agora estan en Ybernia 84r72 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 n~aduras dllas: y esta catado los psalmos de 86r5 los accidiosos y negligetes: y esta detro los 86r7 aqllos q alli estan. Dixo polinodor. El peca- 87r28 animas que estan en peor lugar que purgato- 87v47 firme esperac'a. Y aqllos que esta enel infier- 87v54 estos sen~ores e aql lugar a plazer como esta 88r38 xo G si fuero traydores porq no esta enel o- 89v22 tros q estan antes: & si esta dterminada para 89v65 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 do cieno. E aquellos que estan hincados fa- 91r15 estan eneste lugar. Respondieronle que por 91r75 guto: pues como sen~ores no esta enl los tres 92r31 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 cos que esta enla romania: y en toda Grecia 99v84 mas. la tercera es que los xpianos q esta en 99v86 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 go que tu me muestres a dode estan estos pa- 118v74 estan: porque son muchos. Dixo el M me- 118v77 tros: & alli esta en nras posadas aposetados 119r49 do a moreto asi solo: dixo le. Dode esta nros 119r67 Estancia 5 tecido por la luenga estancia que auia fecho 19v36 al mezquino vna gentil estancia o aposenta- 25v60 estacia sera aq<> co estos soberuios tiranos y 90v14 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 cauallos vna estacia: & assi lo hiziero. y ellos 108r39 Estancias 2 pias estacias vn tal rebato de supito: leuato 100r54 en sus ppias estacias & aposentamietos los 101r78 Estando 64 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 % Cap .xiij. como estado guarino en presopoli fue co su 2r85 far & como milidonio estando puesto por rehen trato 3v107 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 este anda ta alegre: estado como esta este im- 11r42 torno lo en odio y enemiga. Y estado comien- 11r65 turcos por alexadre: estando presente el mez- 13r65 Y ellos estado assi: vino vn enbaxador dl rey 14v58 samieto: assi delo q le dixo elisena estado pre- 16r45 la man~ana se fue camino dla montan~a: y esta- 19r34 mo esta: & recomendose a el. Y el assi estando 19r73 ualleros: y estando vn dia delante del rey co- 19v77 estando ha[b]lando con la reyna: Calidor code 22v18 cho. E venidos todos: y estado los principa- 23r95 dida en su amor: y estado cenado dixo el M 23v70 mezquino: que estado delate del rey Pacife- 25v42 {IN4.} EStado el mezquino enla ciudad 31v13 fecho: pues estando el presente le auia dicho 37v10 sin ley lleno de maluada embidia: estando en 37v62 mezquita: y estando se para se sentar a comer 38v73 estando assi entro enla sala vna muy hermo- 38v81 sacrificar & de hazer teplos. Y estando el rey 40v67 gar que hizieran del?)) y el estando assi mira- 43r67 cho amado de toda la gete d[ ]armas. Y estan- 46r80 su generacio. Y estando eneste pesamieto en- 46r85 estado en brofeta mando q toda la gente per- 47r9 cartas del preste Jua. Y estado ante el almi- 55v23 horra: otro dia por la man~ana no estado alli 55v26 E guarino se fue pa el y est(dan)[and]o assi armado 58r31 {IN4.} EStado quedas las batallas dela 66v21 pueblo: y estado cercada vino la 69r21 estado fablado co G dixo: sen~or yo no se co- 69r26 {IN9.} EStando G enla cib- 71v8 bila. Y estaua pensoso. Y estando 72r48 no le dixo ninguna cosa: mas ala noche esta- 72r55 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 coniosa. Y estando assi el en aqlla sala / passo 76v58 to q le hize como por voto q prometi estado 82v82 te se conuertiesse. Y en fin del an~o estando en 84r24 se a el: y estado rezado entraron enla yglesia 85r79 ellos estado assi oyo G bozes q le dezian: tu 90v13 aqllo en q se deleytaua enel mudo estado sie- 90v27 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 y estado en su presencia le preguto q de dode 94v71 honrra. Y ellos estado enesto hablando: se le- 96r64 {IN4.} EStado enla batalla el mezquino 97r33 Y el M estando en su batalla co artibano: 100v52 {IN4.} EStando el mezquino & girardo & 101r57 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 vn rio q[ ]sale de aqste lago: y estado ellos enel 104v57 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 milon. Y estando artibano enla cibdad de ca- 105v78 y estado en aqsta amistad vn dia dixo artiba- 105v88 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 {IN4.} EStando el rey nabucarin enla ba- 110v27 comer alos perros por vegar a su hijo. Esta- 111v69 cibdad vn mesajero: y estado el M sentado 114r52 y tenia cocertado co los del real q estado el y 114r80 tra q aqstas cosas passaua estado Milido- 114v87 estado vosotros cercados con pdida espera- 115v51 antinisca & a[ ]moreto. Y estado detro enl casti- 120v80 {IN4.} EStando el mezquino en mucho 122r3 sta la cibdad en sosiego y estado en toda su tie- 122r34 Estanforda 1 y tornose al puerto de estaforda: & hallo a mi- 94r30 Estantera 1 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 Estan~o 3 o plata: o cobre: o fierro: o estan~o: o plomo / & 62v11 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 Estapus 2 d[ ]estapus: por agua & por tierra co gradissi- 52r62 muchos dias allegaron a dode el rio de esta- 54v95 Estar 53 rino como auia de yr y del tiempo que auia de estar 3r12 berto mucho se fatigo d hazerlos estar que- 6r12 qllos q justassen ouiessen d estar covn criado 7v47 estas cosas pa estar escriptas enel corac'on? 16v13 entrabos a dos a estar conel empador mi pa- 17r41 gun arbol puede estar cerca del q luego no se 30r62 nen procuran de estar debaxo dlos arboles 30v18 palabras: enspecial por estar en tal lugar do- 37r35 estar assi & no saber el secreto dela virtud dla 38v19 do q entre gete bestial le parecia estar en pe- 38v39 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 gria dla muerte. Y dexole estar & fuesse la via 53r97 acostose en su cama / creyendo estar seguro. 56v81 passado aquel hecho: & todos sin estar acor- 57r52 dad: pero no por esso dexo d estar tres meses 57r60 do estar y ellos se tiene aqstas dos cibdades 65r37 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 dad d cotropoli: y alexarose por no estar al fe- 70v17 do estar juntos hablando & diziendo de mu- 71v84 y el tiempo que auia de estar dentro con la si- 73r74 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 cio ael estar en vn nueuo parayso: enel qual 75v14 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 tu has de estar aqui vn an~o: bie vere yo si tu 76r3 & vio andar y estar toda aquella gente malen- 76v57 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 estar aqui tego de hazer por ti ninguna cosa: 79r58 malo: verdaderamete a el le pecia estar en vn 79v32 ro mas estar enla esperac'a de dios q estar en 79v78 ro mas estar enla esperac'a de dios q estar en 79v78 me quitare deste dolor enel qual tego d estar 80r24 torio que auia de estar nueue dias & nueue no- 84v69 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 madaren de andar o de estar o tornar / o por 85r10 E G no pudo estar q no respodiesse: & dixo 85v66 assi estar. Y estaua tan cansado: que a penas 86v72 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 no estar en sus officios. Y passado[ ]aqsto fallo 90r65 que a penas podia estar en pie: & miro ala o- 91v39 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 junta estar peleando: lo qual era por escapar 96v90 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 delos vezinos: & por esto fizo G estar el real 97v37 neto estar echado sobre vna cama de seda de- 107r56 to atras: hallo a alexandre estar cobatiedose 111v58 agora estar essas hablas: porq los moros nu- 112r17 armassen: & fiziessen estar armados los caua- 112v71 uer ta cercano dudo: y ella dixo q qria estar 116v54 uatase pesado ser otra cosa los fizo estar qdos 117v6 go dode estaua el m & viendo estar la muger 118v61 Estara 1 al: y estara nuestra seguda batalla tan presta 59r81 Estaras 3 bozes. Aqui estaras con aquestos furiosos 88r3 quieres purgar tus pecados tu estaras con 88r37 na: sabete q tu estaras pa siepre en aqsta pe- 88v81 Estarca 3 reyno / y esta enla frotera dl reyno de estarca 25r41 estarca la via dl poniete no ay otra cosa sino 25r58 ber Arcidac y Estarca la via del leuante. Y 25r61 Estare 3 yo no estare en ningua pte del mudo: q yo sie- 16r11 donde yo estoy y estare hasta la fin del mudo 80r30 mi: mas yo estare ciet an~os en subir ala cima 87v34 Estaremos 2 E la razon es esta que nosotros estaremos 40r62 dar sueldo y estaremos en vro seruicio: & sino} 115r98 Estas 93 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 te el emperador. Y el M oyedo estas pala- 10r56 parecer: & por esto no podemos dar estas jo- 10v45 demandar estas joyas: & por razo & justicia 10v48 estas palabras: que dixiste que tu moriras a 15v97 nir a tomar la guerra por mia. E dichas es- 16r14 estas cosas pa estar escriptas enel corac'on? 16v13 endo q<>en me so? Dichas todas estas cosas 16v65 por alexadre estas palabras q el M le dixo 17r35 sia: & llegan ala Media. Assi que ay en estas 21r46 La decima: asura. Estas diez cibdades que 25r45 todas estas cosas: rogado le q lo sacasse. El 26r25 das estas diez jornadas ninguna poblacion 26v39 {IN4.} OYdo el mezquino estas palabras 28r84 cotado el mediano al M todas estas cosas 29r15 todas estas yeruas se seca & la pimieta se ma- 30r68 estas bestias saluajes: ni los hobres mostru- 31r74 po: & auiedo fecho estas .iij. batallas ala no- 32r7 todas estas cibdades esta sobre el mar idio 32r89 otra cibdad q llama tanticos. Y todas estas 32v80 otras tres yslas mas peores que no estas lla- 35r80 ma argusa / la qual es sen~ora de todas estas 36r27 yas miedo: por que tu estas en mi guarda: en- 37v37 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 ped ouo dicho todas estas cosas peso q por 42v84 lla. Todas estas cosas vido guarino / & salie- 43r89 & todas estas cosas fuero dichas a guarino. 44r23 los turcos que enllas fallaua. E todas estas 46v77 torio: porque estas animales brutas a quien 47v55 q estas no son animas de hobres: porque las 47v58 E por estas nueuas vino ta grade miedo en 51r78 conorte y esperac'a. Dichas estas palabras 52v56 zia estas palabras por miedo que el ouiesse: 53r29 hazed de manera q estas palabras que aue- 57r23 dado: que ya estas fuera d peligro: y eres ca- 57v53 que estas cosas no se hazen segu la volutad de 59r27 fortuna en ninguna cosa y estas son el nacer 59r32 q se la cortassen le dixo estas palabras. O so- 59v91 las q<>les se le ebiaua a dar: & fuero estas silia- 60r52 nos. Oyedo estas palabras el rey d polisma- 61r11 das estas cosas selas dezia a G los interp- 61v63 si estas pariessen q no auria niguo q en toda 62v3 enel qual ay Estas ciudades. Taloba: 63v3 d mauretania ay estas ciudades: malines & 63v15 uio todas estas tierra & como estaua el afri- 63v72 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 esso nos humillamos a ella. Y por estas pala- 65v39 gar dode tu agora estas lo mate: & assi espero 68r34 zia estas palabras siepre lloraua muy amar- 71r56 guarino dexemos agora estas hablas. Y por 71v71 os por mi. Oyedo el alcayde de estas palabras 72v77 me tu estas muerto? & Maco respodio. Yo 75r26 sabiamos de vuestra venida. Estas 75r51 estas tentaciones cotinuas fasta el viernes 76v47 tio entre todas estas getes mucha lamenta- 76v53 tendido estas palabras mucho se marauillo 76v88 cional: y estas se puede llamar animas racio- 77v23 de son coplidas las xxxiiij. cosas: y estas son 78r70 dio & dixo: el era enla vida q tu agora estas en 78v18 tu auiedo estado enel mudo si enel estas mu- 79v69 chas estas palabras se reboluia por la tierra 80r32 pio & purgado de sus pecados. E por estas 84r6 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 sia: & pdicar el santo euagelio: & d dezir estas 84r64 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 veyan. Estas son las delicadas viandas que 86v81 le G como se llama aql lugar donde tu estas 87r32 hallar. E acabadas estas palabras lo toma- 87v63 stes ramos: & mietra q ellos le dezia estas pa- 88r7 nazareno: especial mete si tu estas en pecado 88r15 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 estas tu conellos: pues q mataste a[ ]validor tu 88v69 & assi d todas estas legiones fue aqueste vlti-mo} 89r49 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 muchas getes atadas sobre estas cruzes / y 90v79 estas ela yglia do fueste por nosotros amoe- 93v22 fender. Y mientra que por estas dos partes 95v48 ponto: a estas tierras. A palca: macedonia: 96r16 & los tornaro a meter enla prisio. Y por estas 106r21 ligro enel qual tu estas? O sen~or[ ]mio q el[ ]me 106r78 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 mesa: y tu estas enel mas honrrado? Todos 108v96 aduersidad me puede venir. E dichas estas} 109r16 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 to medio qmado. E por estas cartas q el sol- 111r34 dela puerta dla cibdad. Y dichas estas pala- 114v75 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 n~or mirate bien porq estas en gran peligro. 116r45 mietra q ellos dzia estas palabras 119v6 estas palabras. Mi sen~or sen~orate: sen~or d 119v31 tra q estas palabras dezia siepre lloraua & al 120v39 Estate 2 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 el officio de apolo y estate sobre el cuerpo de 67v72 Estatura 8 de como vn gigante de estremada estatura: & 18v38 que no conuenia a su grandeza y estatura & 18v91 hobres de estatura grade / mucho mayores 25r69 son de comun estatura / & son qua- 25v16 negros de pequen~a estatura: & mucho se ma- 30r39 estatura: y eran todos christianos & grades 31r88 aquellos tartaros eran hobres de gran esta- 32v68 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 Estaturas 1 estauan diferentes en sus estaturas y gestos 91r7 Estaua 410 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 huesped & co paruides al palacio real a donde estaua 2r86 ende estaua. fo .lxij. 2v92 de est(d)[a]ua G & pidio batalla vno por vno. fo .lxiij. 2v98 % Capitu .xvij. como guarino llego a dode estaua maco 3r41 de estaua mahomad & sus secaces. fo .lxxxvij. 3r103 uia nobre Fenisa: y enlo secreto Milo esta- 5r86 bres de mas baxa codicion. El mezq<>no esta- 7v88 entes enlo que fazia: y vino adonde estaua el 7v94 mer torno enla sala adode estaua el empador 8r42 pues derribo a madar su hermano q estaua 8r73 chos justadores: y el mezquino aun[ ]no esta- 8r76 nar: subiose enl palacio a do estaua el empe- 8v68 y el cauallo: & subiose a donde estaua su her- 9v14 cido: porque estaua vestido de blanco. E co- 9v84 do estaua entre medias de muchos: el le pre- 10r30 guardas lo tornaua: & alexadre estaua mira- 10r45 a seruir a elisena: y ella estaua muy triste: y el 11r44 cio: estaua muy triste: porq no teia esperac'a 11r67 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 alexadre estaua debilitado por la mucha san- 11v23 mo Alexandre estaua preso fue- 11v40 go a dode estaua: dixo le O mezquino dios 12r56 mietra el assi estaua en su rogatiua: los tres 12v17 gameno & sus secaces. Pues q agora estaua 13v17 sen en que peligro estaua toda grecia: y que 13v36 esto digo: porque ninguo no digo yo no esta- 13v85 estaua muy bien aparejado de beuer: y de q 14v64 & derribolo del cauallo. Estaua en medio de 15r61 ro d ballesta: enl q<>l estaua mirado el rey asti- 15r64 Alexandre y estaua lo para matar. Mas el 15v3 assi ferido como estaua socorrio a costacio q 15v9 mis manos. Y entoces alexandre aun q esta-ua} 15v98 ua estaua psente. allego se al mezq<>no & rogo 16r4 estaua muy enamorada del mezq<>no & pcu- 16r22 y estaua alli el mezq<>no el q<>l por todas las fie- 16r39 q el Me tenia: toda la fiesta estaua turba- 16r42 el mezq<>no y el estaua ocupado enl nueuo pe- 16r44 estaua tan lleno de tristeza & pesamieto q to- 16r55 enojo: & aun q el estaua ferido se leuato sospi- 16r58 to como quie era: y fuesse asentar adode esta- 16r61 pla del peligro en que estaua: & coel toda la 16v10 na cosa respodio. Alexadre q estaua psente: 16v25 quie es el ni su linaje: mas sen~or yo estaua en 17r70 del leuante estaua vna hermosa tierra de Al- 18r86 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 da la lac'a del cuerpo al Gigante: el qual esta- 18v75 caualgo: & torno por sus armas: y estaua en- 19r26 estaua arriba enla sierra vna cueua: pensan- 19r52 estaua quarenta brac'as quasi en alto: & no se 19r54 tu que assi lloras? E respondio vno que esta- 19r83 muerto todos. El otro compan~ero que esta- 19v8 y luego hallaron otra cueua en q estaua ala} 19v48 lla cueua estaua otra llena de castan~as mon- 19v55 de Media: & que el reyno estaua en gran pe- 21r21 te. El mezquino se apeo enel meson que esta- 21r60 gundo dia q partio dode estaua el alfamech: 21v61 la gra guerra q ya estaua comec'ada enla tie- 22r18 el M estaua: & comenc'ole a abrac'ar. El la 22r23 fue el postrero. Estaua alli enel palacio vn al- 22r54 estaua / el truhan comec'o a huyr & fuesse ala 22r67 moc'o & bie armado: y como ella estaua deba- 22v3 bre y moc'o: estaua ya medio enamorada del 22v5 ron se delate la reyna: la qual esta- 22v24 hablaua estaua toda tremiedo de miedo. El 22v53 enel estribo sino asi armado como estaua sal- 22v81 Y ella lo estaua de cotino mirado: muy ence- 23v69 n~or calidicor: el qual estaua alli q tenia cerca- 24r17 da ala reyna: & conel estaua el traydor dl alfa- 24r18 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 mech de media. El M se fue a dode estaua 24r89 da q estaua delos enemigos: & por medio de 24v20 hombre y no muger. Y el rey estaua mucho 25v10 del rey estaua muy enamorada del mezq<>no 25v95 estaua ya tan enamorada de el: q 26r6 por el dezia / & no dissimulaua: que el estaua 26r54 pinion en que estaua: rogandole que la con- 26r59 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 y toda la cibdad estaua en gran dolor / mas 26v63 sobre todos estaua triste la gentil infanta: la 26v64 nimal estaua comiedo enel cauallo y enl me- 27v15 ce: que estaua cerca de alli. Y alli cargaron 27v83 diano q estaua apeado & matolo. Y el Grifo 29r64 sen alo q primero estaua qmado: & seria cau- 30r82 vsado enla guerra: & porq estaua bie armado / 31v5 mo era xpiao: y vn capita dl rey q alli estaua 31v21 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 mora estaua el gran Can el mas del tiepo. Y 32v78 mo estaua cerca d vna ciudad q[ ]era la postre- 33v12 c'a: y estaua enella vn grande roble: y el tem- 34r43 plo estaua puesto en medio de vn gran bosq 34r44 leuato & se fue colos otros adode estaua vna 34r87 gutaro los sacerdotes al M q adonde esta- 34v10 boles estaua vn altar de piedra marmol: & fi- 34v83 tres dias llegaro a[ ]vn puerto dode estaua vn 35v11 la gente: pesando q estaua perdida: mas lue- 35v25 que se llamaua Tasipion. La qual estaua al 36r17 y estaua alli el gran soldan de persia: el q<>l 36v51 tar el arca de mahomad. Y estaua alli en aql 36v53 de estaua. El qual se hinco de rodillas delan- 37r36 dan / y dixo q enla plac'a estaua aparejado el 37v5 lugar dode se auia de cobatir / & que estaua ha- 37v6 davna dlas partes estaua de su lado enla pla- 37v34 estaua el Soldan y el Argalifo. Y el guarino 38r4 como estaua hecha aquella yglesia. Y estaua 38r79 como estaua hecha aquella yglesia. Y estaua 38r79 estaua vna lista bermeja. E auia enla capilla 38r83 pilla estaua vn altar: y al derredor del altar 38r86 estaua vna gruessa rexa de oro. Y al derredor 38r87 an. E ala redonda deste su coro a donde esta- 38r91 tro no. Enla meytad de aquella capilla esta- 38r93 chura algua cosa menos / la qual caxeta esta-ua} 38r98 estaua: & vido que la parte dela mitad arriba 38v7 q<>l el G estaua ya mucho enamorado: & por 39v38 cotra los turcos: el q<>l estaua encendido por 39v97 ualleros adonde estaua Tenaur con la p<>me- 41r19 da: & vido vn solo cauallero: el qual se estaua 41v42 refrescando enel agua: y estaua maldiziendo 41v43 el camino dela cibdad de presopoli q estaua 42r94 porque la posada estaua llena de gete de gue- 42v37 rra. Y el vido q la gente que estaua fuera dla 42v38 pia camara a dode su muger estaua y vna su 42v52 hija muy fermosa. E guarino estaua muy ca- 42v53 rio y estaua sin cabec'a & diole al huesped vno 43r10 lacio real a dode estaua toda la caualleria dl 43r58 ran que guarino estaua entrellos en aquel lu- 43r66 & viedo esto Moreto fijo de su huesped esta- 43v74 guno estaua enlo cierto. desque la media no- 44r63 campo vido a presonico q estaua con milido- 45v42 cubierto a guarino dode estaua todo el teso- 46r10 auia echado alas espaldas y estaua le asse- 47r47 sin brac'os boluio por fuyr & G estaua ya del 47r59 del: tomo el otro dardo & G estaua ya auisa- 47r72 El G estaua quasi atordido: & no se mouia 47v6 {IN4.} EStaua Guarino delante el almi- 48v19 stias fieras. Y que el preste jua estaua en vna 48v71 estaua atonito & fuera de sentido dela ponc'o- 49r10 lla villa / estaua muy pensoso: co- 49r47 conel en[ ]griego: & pregutole porq estaua assi 49r54 estaua co vn hermoso llano en medio de vna 49v79 rino: porq estaua aqui tanta gente allegada 50r12 cibimieto que alli estaua: y ataron sus caua- 50r35 de alabastro. Y la pared al derredor estaua 50r41 {IN4.} ENcima dela escalera estaua vna 50r67 finiestra estaua vn marmol de cristal. enel ca- 50r77 bo dela sala estaua vna muy rica silla toda d 50r78 ciosas & de perlas. El tribunal dode estaua 50r80 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 dela silla estaua assentado vn hermoso viejo 50r94 E detras dela silla estaua vn arbol en forma 50v10 cosas vido G y estaua tan marauillado que 50v74 quasi estaua medio fuera de seso. 50v75 los quales guarino le besso. Estaua enla sa- 50v84 tenia que no podia entender conel. Alli esta- 50v97 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 mol: & aqlla que estaua delate la silla del pre- 51r33 taua estaua de rodillas. Aquestas mesas tie- 51r37 os estaua ayrado cotra estos cinamomos / 52r10 mas guardas: porque supo q estaua dentro 52r63 dela garganta. E guarino no estaua herido 53r16 far se quebro por donde estaua cortada. Y el} 53r50 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 golpe por le ferir. Y guarino estaua cerca del 53r86 mo[ ]le estaua cerca tirole[ ]vna cuchillada co to- 53r89 c'aron preguntadole como estaua. Y el les di- 53v5 & otros fuero a dode estaua galafar & acaba- 53v9 se tornaron a dragoda dode estaua el prste 54r3 el techo & paredes: o la fruta que enel estaua 54v58 guarda de aqlla tierra: y estaua alli vn capi- 55v19 el almirate despues q lo derribo estaua espa- 55v56 aqueste peligro estaua vido muchos madri- 56r29 sa alos perros estaua contra ellos conla ma- 56r41 estaua todo alli / todos juntos los vnos con 56r62 llo: y el que estaua mordido delos perros: le 56r68 n~a que estaua en medio del rio que se llama 56r77 sones & cozineros. E aquesta calle estaua en 56v26 sala. Y el estaua toda[+]via armado 56v71 su cauallo. el q<>l estaua casado & au mordido 56v74 curar a vna delas guias que estaua malmor- 56v76 carcel mas no en aquella en que estaua Gua- 57r39 no estaua preso quado lo lleuaro 57r47 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 los arabes estaua: los quales como lo supie- 58v81 estaua ya el sol vn poco antes del medio dia: 59v61 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 y estaua alli vn castillo con vn gentil 62v52 uio todas estas tierra & como estaua el afri- 63v72 saluo vn solo cauallo / q estaua abrac'ado con 64r42 vna delas tablas dela nao qbrada / y estaua 64r43 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 quie estaua peleado. Y dixo micer dinoyno 64v72 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 sen~al dela cruz: & por esso estaua hincado de 65v36 {IN4.} AL quinto dia G estaua assenta- 65v62 estaua mirado como el real delos 65v64 enemigos estaua muy mal orde- 65v65 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 del castillo a[ ]vn raso que ende estaua.} 66r32 y estaua en gra peligro si artilafo no lo ouie- 66r44 almonides estaua & tomolo & caualgo enel: & 66v83 ua al drredor de aql capo do artilaro estaua. 67r46 llego cerca del castillo donde estaua guarino 67r48 uallo y de pie: & sobre aql lugar ado estaua ar- 67r93 estaua seguros. entoces artilaro q estaua enl} 67r98 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 amortecido ql estaua: & q<>tole el yelmo dla ca- 68r98 boluio pa do estaua artilaro q cobatia con la 68v25 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 embaxadores a vna cibdad q estaua enla co- 68v81 de libia: & pusiero cerco a vna cibdad q esta- 69r11 da de guarino: y el estaua esperando a Artila- 69v92 tido: de tal manera q validor estaua muy[ ]veci- 70r31 gun lo que auia passado la estaua 70r59 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 uino. Y dixerole q alli estaua vn encanta( )dor 70v76 viejo q estaua en vna montan~a la q<>l se llama 70v77 uino le dixo como en ytalia estaua la sibila & 70v81 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 mo estaua enel mote apenino enla mitad de 71r94 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 donde estaua el mote 71v11 n~a dode estaua la sibila esta en medio dla yta- 71v24 estaua es Norc'a. E dixole por dode yria pa 71v28 tan~a de Apenino: & allego a vn meson q esta- 71v32 sabia Sibila: el huesped le dixo como estaua 71v52 qual estaua virge eneste mudo y q ella creya 71v91 allegaua al cielo: y ello era ta hodo q estaua 72r34 {IN4.} MUy alegre estaua Guarino de to- 72r46 bila. Y estaua pensoso. Y estando 72r48 enla camara estaua mucho sospi-rando.} 72r49 dela sibila: la qual estaua cerca de Norc'a do- 72v39 ra llegaron a vna hermita grande / y estaua 72v96 porque la hermita estaua puesta 74r16 en medio dellas por donde estaua el camino 74r17 do alli fue guarino estaua el sol en Cacer. E 74r38 apartada vna d otra muy poco espacio: y es- 74r75 uan para caer. Y delante del estaua vna mon- 74r88 por donde auia entrado: parecia le ael q esta- 74v35 que le parescia que caya d muy alto. El esta- 74v47 y de cada lado estaua esculpido vn demonio 75r30 tro della estaua toda Hystoriada: & dentro de- 75r64 das ellas estaua assentada vna la mas fermo- 75r68 dulces palabras y fermoso acogimieto esta- 75r82 sito que el lleuaua lo saco / y estaua quasi fue- 75r87 estaua en vn gran palacio: y mostrole tanto 75v4 llar: y todas se vinieron para donde el estaua 77r78 jo conella y ella se aparto de donde estaua.} 78v92 do vn an~o: mucho estaua triste: & dlibero d ca- 79r30 queste tiepo estaua la luna en su mayor baxe- 80v28 za q estaua enel signo de escorpio: y el sol esta- 80v29 za q estaua enel signo de escorpio: y el sol esta- 80v29 fue que como estaua su cauallo & 80v56 estaua ellos se rieron por el bien que auia re- 80v65 mo estaua descomulgado & partio se dellos & 80v71 estaua: el q<>l se hauia de passar a otra sala ma- 81r10 ley d dios[ ]de entrar dode estaua la sibila: y d 81r66 de vn castillo q estaua cerca dela mar q se lla- 82r42 tos enellos estaua & hizo los quemar: y a el no 82r66 hollado: & assi mismo q agora estaua enla po- 82r76 envn meson y al tercero dia que el alli estaua 82v10 estaua vn cauallero q preguntaua por el. Y el 82v30 muchas vezes te dixe q<>nto yo estaua obliga- 82v80 or q alli estaua: & diole vna guia q lo lleuasse 83v7 purgatorio. E alli estaua vna hermosa ygle- 83v9 el fue al mayor del lugar: el qual estaua siem- 83v68 su xpo: & ordeno detro dela yglesia dode esta- 84r82 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 sta estaua otra puete q por ella se passaua vn 86v4 dixesse quie era quado estaua enel mudo. El 86v32 Y debaxo del estaua vna laguna llena de bru- 86v69 to hastidio: tanto que estaua corrompido de 86v70 assi estar. Y estaua tan cansado: que a penas 86v72 sentia dode estaua. y desque se vido en aquel 86v73 no juyzio se tornaua a jutar y estaua alli otra} 86v98 bio: & no[ ]veya enl yerro q estaua enla seta ma- 87r23 lo lleuaro. E ael parecio q estaua enlas par- 87v75 do el ayre estaua escuro de grande fumo que 87v81 creyo q de frio auia de morir. Aq<> estaua vna 88r69 dio algunas enel hondo. Y estaua esta agua 88r84 estaua fincado hasta la cintura enel yelo. E 88r89 ayre & lo elado y debaxo todo estaua lleno: y 88v19 entre medias dllos todos estaua gra quanti- 88v20 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 & luego adelate estaua otro: & allegaua segu 89r66 gua q bullia y estaua lleno de animas / & la ri- 89v32 bera de aql lago estaua cubierta de huego & 89v33 lla resina y pez: y en medio del lago estaua vn 89v93 vn gran llano: el qual estaua lleno de fuego & 90r66 cado llegaro al muro q estaua sobre todos los 90r85 delos luxuriosos como estaua primero: pgu- 90r87 q<>les bueltas auia d passar: y estaua escrito e 90v53 co estaua ocupada dllas: & todas las mas de- 90v87 no estaua lleno d gusanos q les comia las car- 90v91 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 vision o suen~o: & pareciale que estaua desper- 91v89 zia de muchas piedras preciosas: y estaua} 91v97 gun respladecian parescia que estaua encen- 92r5 como judas estaua plantado en aquella bo- 92v79 & caridad: y detro de aqlla cibdad estaua vn 93r4 erta estaua vn angel con vn espada de fuego 93r26 vno: y estaua el vno cerrado y el otro abierto 93r43 des sillas: y el q estaua sentado e medio tenia 93r47 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 nos el libro q estaua dbaxo del pie yzq<>erdo: 93r55 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 po llegaro a vn gra llano: y estaua e medio v- 93v19 le respodiero. la p<>mera gerarchia a do esta- 93v54 estos cinco fueron nacidos dspues que esta- 95r22 los xpianos estaua cerca dellos vna jornada 95r36 y el le preguto d q manera estaua la cibdad 95r44 assi mismo como la gente dela cibdad estaua 95r46 mor se hazia por el campo: y estaua la gente 95v20 mor dela caua que alli estaua. Y fecha la pue- 95v57 mo el capitan estaua encima dl muro: todos 95v64 estaua dentro. Y quado los que cobatia por 95v70 uallero vino a donde estaua el M & girar- 96r68 cos. E viendo q su batalla estaua bien en or- 96v85 de su batalla estaua. Vido aquella gente assi 96v89 do q estaua a cauallo q aun lo lo auia bie co- 97r12 go el qual hallo la gente que estaua para hu- 98r72 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 pe quando en Costantinopla estaua que tu 98v89 uo & de qua alegra estaua porq era de sangre 99v10 su[ ]real sobre los turcos en lugar q estaua bie 99v46 estaua tan seguro q si el q<>siera sin peligro nin- 99v55 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 mill peones a[ ]un valle que estaua al lado dela 100r26 estaua mucho llena d piedras grades: y esta- 100r30 estaua mucho llena d piedras grades: y esta- 100r30 y estaua todo su real quasi destroc'ado: & des- 100r60 q llego a sus vaderas donde estaua el valien- 100v12 M se tenian: y el estaua muy alegre dello. 101r15 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 E viedo esto el M y el peligro en q estaua 101r43 cauallo y estaua e gra peligro si[ ]no fuera por 101r95 se co los enmigos siepre estaua G e medio d 101v34 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 rribo dl cauallo. El M estaua cerca & soco- 101v40 estaua a gra peligro. El remor dlos caualle- 101v56 dio dela gente a dode estaua G & vido a Ar- 101v60 hazia de su venida: y respodierole como esta- 102r46 po de Girardo pesando q estaua muerto. E 102v66 rardo pesando que estaua en poder dlos tur- 102v69 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 rey Anfereo que alli estaua contra Alexan- 102v91 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 nose para do el m estaua no pesando q auia 104r74 estaua desnudo fue algun tanto herido: & fue- 105r21 a dode estaua el rey baranif. Y el les pregun- 105r23 la cabec'a & luego fuese a dode estaua su cama- 106r48 del sen~or de persia el qual es el soldan: estaua 106v85 maro dela gra gente q enl cerco estaua sobre 107r16 stos dos reynos. E avn estaua alli el gran as- 107r32 dad de Presopoli estaua / todos 107r48 Entoces respodio vn cauallo el qual estaua 108r83 llero: & dixo a paruides q estaua hablado co 108r96 estaua mas encubierto q ninguo dlos otros 108v12 gente que alli estaua. 108v15 {IN4.} YA estaua enla plac'a paruides ar- 108v19 & toda la gente que alli estaua. Y dixo el M 108v26 {IN4.} TOda la cibdad de Presopoli: esta- 108v68 cido: mas porq artibano estaua sentado eci- 108v85 que el cielo & la tierra estaua lleno 109v13 caualleros & llego adonde estaua Guarino 110r3 dode artibano se estaua cobatiedo: & vido a 110v3 cauallo: & todos creyedo q estaua muerto: en 110v9 sabiedo q estaua G a su lado: q assi andaua 110v12 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 estaua muerto: & fiziero alos cirujaos q lo cu- 110v57 te que estaua enla guarda eran muchos: de 111r65 estaua filicon su hijo: el qual hazia tanto por 111r90 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 q donde estaua alexandre: porq lo qria hazer 111v68 & por su sobrino: allego presonico a dode esta- 112v12 c'o assi como estaua a dar le estocadas. E G 113r5 migos fasta q llego cerca dode artibano esta- 113r48 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 corro porque de todas partes la ciudad esta- 113v60 que estaua dputado para fazer se el capo fue- 114v17 hermao estaua muerto lloraua muy mucho 115r56 estaua tenida en secreto la[ ]traycion. Y ala fin 115r68 el pueblo estaua de vn[ ]acuerdo co paruides. 115v36 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 los tres dias q la paz estaua ordenada q leo- 115v73 estaua puesto: & vine aq<> en vro socorro: & vi- 115v92 guna cosa dla traycio que estaua ordenada: & 117r38 estaua q<>si todo lo mas[ ]dl real armado: y estos 117v12 & de aqllas comiero: mas atinisca estaua ds- 118r3 llas la q<>l estaua enel cabo daqste valle. Ento- 118r20 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 taleza estaua vn moro muy valiete por su[ ]per- 118r25 uallo mostro a G do estaua mucho ganado 118v46 go dode estaua el m & viendo estar la muger 118v61 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 no: & aduuo tato fasta q llego a donde estaua 118v81 de & todos se allegaron dode el M estaua. 119r96 su criado a dode estaua el M el q<>l auia dxa- 119v27 stores q era cieto por cueta se yua a dode esta- 119v29 ros de sen~orate q el M estaua ta fuerte & a 119v99 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 por el mismo lugar donde estaua cortado vn 120r79 ala fortaleza y cercarola: y estaua detro Ale- 120r96 alli estaua: porque era ydo a otra cibdad su- 121r31 estaua entre la vna cibdad & la otra que se lla- 121r85 reto era su ayo de Floramote y estaua en du- 122r26 Estauades 2 me fue dicho dla gra necessidad en q estaua- 22v41 la pujac'a delos arabicos estauades co duda 60v40 Estauamos 2 lle con algunos de Francia y estauamos en 19v72 arabia: que quado estauamos en Palestina 48v58 Estauan 271 gro en que estauan. fo .lxiij. 2v104 delos q alli estaua en cosas suzias. fo .lxxij. 3r26 trasformacio delos q conella estaua en diuersas mane- 3r35 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 el peligro en que estauan. fo .cxij.} 3v118 en don( )de estaua muchos pastores & ganado: & como 4r23 c'o como los christianos estauan 5v10 lia que fracesa: y estaua co diuersas armas y 5v91 nos en fuyda: los quales estauan sin capitan 6r35 duen~as & dozellas que estaua sentadas enla 7v62 que alli estauan: les dixo calla que su vista d[+]- 7v68 jor lo auia fecho enla justa: los quales estaua 7v76 jaua diziedo a alguas delas q alli estaua que 8r46 ventanas q estauan sobre la plac'a por ver la 8r57 alli estauan le hazian lugar. Y q<>n- 8v82 n~ores & cauallos q alli estauan haziedo bur- 8v96 que alli estauan el los auia derribado co 9r3 n~ores los mas principales q estauan enla ju- 9r94 petas hiziero lo assi: y estaua ya jutos gran- 9v5 ria mostrar quien era. Y estaua destos en ca- 9v65 los grades sen~ores estaua ya esperando si el 9v82 tra el: mas cada[ ]vno delos que alli estaua ro- 10r67 & grades sen~ores q alli estaua: todos vinie- 10r76 & todos los q estaua enla sala vnos dezia de 10v3 cipes & duques & otros sen~ores que alli esta- 10v35 sen~ores q presentes estaua tomaro licecia dl 10v55 doro co acuerdo dlos grades q alli estaua q 11v4 dad fuesse delante del emperador: y estauan 11v44 y demando les el cauallo & las armas q esta- 11v46 ros q estaua psentes: pmetiero q si el lo per- 11v52 tos enla plac'a estaua dezia. O como parece 11v57 {IN4.} VYendo los caualleros q estauan 12r10 lleros q alli estauan: mucha fue la alegria en 12v43 toda la gente assi delos q estaua conel empe- 12v44 rador / como delos q estaua enla ciudad por 12v45 alos griegos los quales vnos estaua a caua- 15v22 tes estaua se fuero de alli: & por toda la gre- 16r17 & solazes. Y estauan alli todos los mas dlos 16r37 lleros estaua. E todos le fizieron acatamie- 16r60 entre los dos estaua todas palabras en mu- 16v80 do le prometi delante de todos los q alli esta- 17r54 mo saco dos xpianos q estauan en vna cue- 19r14 della estaua todos los otros huessos dl cuer- 19r38 estauan: y corrieron por entre ellos a pacer 19v53 reyno estaua en guerra: porq muchos la qri- 21r25 no tenia otra cama: q no estaua pueydos por 22r17 lleros que alli estauan ouieron gran plazer 22v28 ro todos los q alli estaua. Y la reyna le dio la 22v83 entoces estauan alli muchos mercadores q 23v42 ellos estaua en aqlla tierra quado aql gigate 23v44 que estauan. Y estauan se enla corte del rey 25v91 que estauan. Y estauan se enla corte del rey 25v91 prision: & que donde estauan sus armas & ca- 26r65 el mezquino a este rio aris: estauan alli algu- 27v4 cion dl rio pa dode ellos estaua: los q<>les era 27v48 traya[n] cueros vestidos: estaua dsnudos. Los 29v20 & porq los peoes estaua espzidos por el can- 32r62 gas & los dietes ralos & blacos: los q<>les esta- 33r23 los que auian ydo coel estauan enfermos & 33r31 dia & las vanderas de su real estaua cerca: y 34r20 gunto les si ellos estaua castos d tres dias & 34r64 si lo estaua q entrassen enel templo: si no q no 34r65 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 los q<>les estaua peor aderec'ados d vestidos 34v7 y en medio de aqste huerto estauan dos gra- 34v65 dad gran alegria: aun que estaua tristes por 35v24 po que ellos estaua en su consejo: el se fue pa- 35v54 ra ellos alli donde estaua juntos: & dixoles q 35v55 en presencia de muchos cauallos q alli esta- 36v80 E todos los que alli estauan se marauillaro 37r9 dos los[ ]que alli estaua ouiero gra 37r23 estauan & podemas / q era aql hidalgo q pri- 37v16 te que ala sazon alli estauan se ale- 38r59 dela rexa estauan los sacerdotes conel arga- 38r88 & G & todos los q alli estaua conel y al salir 38v52 estauan: assi el Soldan como los 39r45 tender como estauan los turcos fornecidos 40r16 & como estauan ordenados: esperando a sus 40r17 les delos psianos los quales estauan ya con 40r52 sentes estaua oyero el razonamiento del G 40r90 como los enemigos estaua cerca / q de toda 40v35 fuerc'os. E assi como estaua enrristraron sus 41r11 q algo desmayados estaua de ver tan biuas 41r27 & los otros reyes d persia q estauan con las 41r46 estaua enel yelmo d finistauro los quales su 42r97 alli estauan q auian de vengar la muerte de fi- 43r74 te que alli estauan lo armo cauallero: & fizole 43v79 las quales estauan no co mucha gete. el rey 45r69 la hueste estauan: y ellos todos jutos pregu- 46r14 li dos meses: tanto q todos los heridos esta- 46r46 por amor dl estaua dispuestos d dexar & des- 49r26 estaua: como enestas nuestras trras las[ ]sor- 50r37 renta: y en medio dlla estaua dos 50r70 el norte estauan cinco finiestras adornadas 50r74 cabec'a vna mitra papal: Y de cada lado es- 50r96 estauan escritos los siete dones del espiritu 50v20 mortales: los quales estaua escriptos enlos 50v31 que estaua ala sazon alli: y assi que todos no 50v87 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 los que enella estaua grades & pequen~os: & 51v3 & auian partido de gaconia: y[ ]estauan ya cer- 51v70 que marena estauan ordenados & como se re- 51v72 les auia q estaua vna jornada vnos de otros 51v76 dode estaua o que fazia: las q<>les q<>ndo vinie- 51v92 rino se allego donde estauan los Cinamo- 52r24 cheros todas estaua con poc'on~a: & fallo los 52r46 baxada de galafar: todos los q psentes esta- 52r92 los de dentro estauan muy fatiga- 53v23 das y enojosas. Y aqstos q estaua rebelados 53v64 dos que enl estauan se leuantaro 54v8 quedo ninguno de quantos alli estauan que 54v43 Y estaua alli en aqlla cibdad mucha gete pa 55v18 rante muchos delos que alli estaua miraua 55v24 anos que eran pastores que estaua mirado 56r30 E los que estauan de fuera con palancas le 56v90 rey. Sus guias estaua escondidas de temor 57r11 el respodio q auia nobre guarino. Y estauan 58r52 dela gete q vino q G se marauillaua. Y esta- 58v23 des sen~ores q alli estaua & toda a otra gente} 58v98 al delos enemigos: los q<>les estauan desor- 59v26 y vecidos: & no peso el q assi estaua mal orde- 59v31 das aqstas cibdades estaua cerca dla mota- 60r55 aq<> esta psentes & a todos[ ]los q enl real estaua 61r21 estaua las grades motan~as q se llama mote 61v40 chos. Y ellos estaua al pie d vna motan~a. Y 64v68 E mientra q los dos estaua en aqstas pala- 65v74 llo dlos q estaua desterrados dla tierra de ar- 65v92 te ala entrada de vn prado estaua mas de do-zietos} 65v98 zer en armas & mucha d su gete armada esta- 67r45 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 estaua seguros. entoces artilaro q estaua enl} 67r98 las estrellas estaua co la luna & dos vezes p- 67v52 que estauan enla cadena nunca. G mas se le- 68r90 pa do estaua micer dinoyno & artilafo pa los 68v38 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 stillos q alli juto estaua E muy gran alegria 68v75 mataro a todos q<>ntos detro estaua & qmaro 68v87 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 delos q alli estaua borrachos & sin sen- 70r30 quatos alli estaua q se fuesse a sus tiedas & 70r37 yelmo dela cabec'a: & alguos delos q alli esta- 70r81 este rio dode ellos estaua dos jornadas d tri- 70v44 a el y alos otros q alli estauan y lleuo los ala 72r41 dizas q parecia q todas las mas dellas esta- 74r87 lla estaua mas de cincuenta damas muy fer- 75r65 do mudar a todos quatos alli estaua en dsse-mejadas} 76v49 q estaua vomitado. E qua[]do vieron por alli 77r29 dos estaua co accidia y llenos d iniq<>dad: & al 77r44 lado dstos estaua muchas serpietes co alas 77r45 do estaua enel mundo fueron llamados basi- 77r48 tro cosas q la sibila le respondio q estauan a- 78r86 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 stas razones entedio G como estaua sojuz- 78v86 ter encima dl altar al menos aqllas que esta- 79r45 ros que estauan en aquel lugar conel.} 80r6 lo: & assi fazia otros muchos q estaua eneste 80r34 mo inocete: & co vnos ebaxadores q alli esta- 81r8 qrras: & todos los q estaua ela sala se le auia 81r45 de aqllos q alli estaua hazia burla del dizien- 81r52 estauan alli cerca en vna tierra despoblada / 81v63 estauan: la causa porq el daua gracias a dios 82r73 de estauan las naos: & alli se acordo de micer 82v12 le dio vn libro enl q<>l estaua escritos los q<>tro 84r53 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 q estaua alli dbaxo: y en aqllas tinieblas oya 86r32 animas: las q<>les estaua abiertas por los vie- 86r59 das ellas estaua las caras a oriente: & alguas 86r62 deo. E parecia q estauan sus cuerpos como 86r69 pecado estauan enste tormeto. Ella le respo- 87r63 dio: que los pecadores q alli estaua penauan 87r64 aqueste lugar estauan dentro muchas ani- 87r86 & ciertas animas estaua al lado de G & vna 87v3 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 rio todo elado q pecia vn cristal: y estaua alli 88r82 guna estaua los siete pecados mortales mes- 89r32 las q<>les estaua enlas manos dlos dmonios 89r73 do del abismo auia muchos q estaua[ ]desnu- 89r76 porq estaua alli penado aqllas animas. Res- 89v10 llos suzios gusanos q estaua en aql huego & 89v16 y el preguto porq pecado estauan estos aq<> / 89v35 todo el vniuerso mudo ouiese tatas: y estaua 90r17 & alos brac'os: & todas aqllas animas estaua 90r51 dissima quatidad de aias: vnas estaua senta- 90r69 do & otras estauan esquiuando se del[ ]fuego q 90r71 to si solamete por luxuria estaua enl infierno 90r88 fuele respodido q mas estauan por el[ ]vicio y 90r89 detro muchos ecordados y estaua ala redo- 90v6 sepulturas: y estaua llenas d aias. Preguto 90v30 te q quado estaua enl mudo se fiziero adorar 90v82 llas se mordia las maos: y estaua fincadas en 90v88 nes: estaua muy fatigados: & alguos dllos te- 90v92 & todos los q aq<> estauan maldezia todas las 90v95 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 estauan diferentes en sus estaturas y gestos 91r7 an en huego: y otras estauan sentadas enel 91r58 huego: & muchas dellas estauan derretidas 91r59 nes y de venenosas bestias: y estauan entre 91r90 ra de vn[ ]rio muy grade: y los diablos estaua 91v15 demonios que estaua al derredor 91v35 cto: & andado conel allegaron donde estauan 92r22 mas que antes estaua en tierra santa: la qual 92r27 que estaua al derredor del muchos dllos no 92v18 personas q estaua sentados sobre tres gran- 93r46 stas tres sillas vn grado mas baxo estaua sen- 93r57 alos pies ala redoda daqstas psonas estaua 93r80 stas cosas ala redoda estaua otros[ ]tres coros 93r82 ptes se le parecian sus carnes: & assi estauan 93v78 ta abriero los q estauan enel ygle- 94r13 lio fuera: & los monjes con el abad estaua to- 94r15 llandose muy fatigados estaua[ ]llenos de gra- 95r80 llas botas assi clauadas como estauan hasta 95v34 estauan dentro comec'aron brauamete alos 95v73 migos venian cerca: & que estauan a dos le- 96r77 migos estaua tan cerca que las saetas daua 96v35 estauan a pie: embio algua gete q le ayudas- 96v79 dode estaua las vanderas: y hizo las allegar 97r93 limades: y por aquesto estaua puestos entre 97v4 la ciudad corriero ala carcel a donde estauan 98r85 ron pregutaro les q quato auia q estauan en 98r94 como entre todos los que alli estaua. Girar- 98v95 fazer. Y cada vno delos que alli estaua: buel- 100r18 al lugar donde estaua primero. Y los otros q 100r45 dados & sin sospecha: & como estaua coel frio 101r75 gos que alli estauan & assi mismo alos princi- 102r34 deras dlos xpiaos q estaua fazia andrinopo- 103r11 cos: porq estaua q<>si cercados de delate y de 103r19 Tigris: el qual no passaron porque estauan 104r23 erto a sus seruidores eran alli venidos: y esta- 104v63 rriamos hablar. Y de que estaua apartados 105r4 q alli estaua dixero a bozes: tu eres el mezq<>- 105r35 llos & fuesse el ala torre dode estaua presos el 106r54 cauallos q enel establo estaua: & artibano to- 106r91 tapetes y enellos estaua assentados muchos 107r58 aquella manera estaua todos assentados. E 107r60 estaua co leoneto & alguos tenia las piernas 107r63 psonas y dsta manera estaua muchos dllos. 107r65 aqllos grades q alli estaua comec'aro mucho 107r70 lleros que estaua al derredor se rieron & dixe- 107v4 nos dlos que alli estaua se reyan delas cosas 107v13 sus mariscales q alli estaua. Dad les a estos 108r38 su madre q estaua presos en poder de turcos 108r63 como estaua sentados ela mesa cada vno por 108v82 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 damas fueron a donde estaua cenado & hico 109r9 xx. mas todos estaua sangrietos dela sangre 109r88 que viniesse por la parte donde ellos estaua. 110v31 go pguto leoneto alos cauallos q alli estaua 110v64 sen~ores q alli estaua & los q entoces auian[ ]ve- 111r25 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 estauan presentes no selo cosintieron: mas to- 112v3 en que estauan.} 113v66 que los vezinos dela ciudad esta- 113v70 fazer a nosotros. Todos los q presentes esta- 114r37 dos los cauallos q enla cibdad estaua. E co- 114v31 a sus copan~eros el peligro en q estauan.} 116r47 estaua para ello elegidos hiziero 116r89 esta sentado cabe vos. Y todos los que alli es- 116v71 poli y assi mismo alos medianos que estauan 116v79 real. el m & sus copan~eros q estaua coellos 117v15 ra: & q<>ndo puides llego alas tiedas ya estaua 117v17 cauallos q[ ]estaua enel capo todos armados. 118r47 de ellos estauan & cerca dellos quasi[ ]a dos ti- 118r64 cauallos q est(o)[a]ua coel comec'o de se yr por a- 118v40 do al M estauan en aqueste lu- 119r31 alli estaua: & llamo alos pastores & dixo les no 119v12 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 los cauallos estaua casados & tiraro se atras 120r18 artibano dela camara donde estauan presos 120v16 lo mataramos. Y ella los lleuo a dode estaua 120v58 de estaua: & todos jutos fiziero grade fiesta & 120v73 estaua comec'o diareyna claramete dezir to- 121r57 Estauas 3 xo al solda como tu estauas preso aqui en po- 57r88 saco dla prision dode tu estauas preso por la- 58v90 an~o descomulgado con la sibila q estauas p- 83r73 Estays 4 dre: & mirad en quanta necessidad estays q 13r75 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 el vituperio q vosotros estays. E dixo G no 79v79 ros y estays en su gra qred recebir la merced 116v38 Estemos 1 quiere q estemos assi fasta q veamos juzgar 80r40 Esten 1 porq este aparejados. & co aqste cocierto & fa- 117r27 Estendidas 1 comer tenia las piernas estedidas: y el q cor- 51r36 Estendido 3 nia estedido el brac'o & tenia ela[ ]mano todo el 93r68 c'o derecho estedido al cielo coel dedo estedi- 93r73 c'o derecho estedido al cielo coel dedo estedi- 93r73 Estendiolo 1 muerte: estediolo enl suelo & sacole la daga dl 68v26 Estendiose 1 el rey dio esta fama del: estendiose tato por el 40v87 Estenso 1 & visto. Y contoles todo por estenso. E quan- 80v63 Esteril 1 esteril de armenia magna & de media: y passa- 121r9 Esteriles 2 esteriles: mas venus es sen~ora dl amor en to- 78r23 de africa: esteriles: secas y negras. 86v68 Estes 4 bes ni estes ta triste: q por mi fe si el corac'o te 8r31 tu estes tan fatigado con las armas tanto tie- 8r69 es te couiene q estes armado dlas siete virtu- 73r90 nera te puede forc'ar para que estes. E pues 73v64 Esteys 1 porende yo quiero q esteys dentro porq ha- 107v33 Estibal 1 napoleso donde esta estibal: y en clarancia: & 99v89 Estiende 1 ocho brac'as: quado lo estiede: & quando lo 31r40 Estima 1 estima dlos persianos / & que luego auia ma- 40r39 Estimacion 1 nor estimacio mas de cinco mil ducados & di- 43r13 Estimado 1 mas: lo q<>l no podria ser estimado: & no auia 54v55 Estiman 1 uia gete: porq las mas vezes aquellos q esti- 59r12 Estimando 1 sotros valdra por tres dellos: y ellos no esti- 40r64 Estimar 2 mas deuen de estimar los hombres la hon- 9v44 estimar. E luego guarino se fue con su hues- 43v3 Estimarius 1 montan~a que se llamaua estimarius a dode 32v46 Estimaua 1 alli supo q en sola la trra del cayro se estima- 58v47 Estimo 2 baratada: & passo adelate a otra batalla: y es- 32r39 nistauro en su yelmo y el estimo q valia a me- 43r12 Estiua 2 amazon sen~ores de estiua: & derribo a ytapa- 8v46 archilao & a amazo de estiua & brunas de li- 9r61 Estiue 1 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 Estocada 5 se dl M el M le dio vna rezia estocada: 28r11 es derecho. Y el M le dio vna estocada por 29v88 estocada alos pechos: y el gigante venia co 47r91 no le dio vn estocada enla gargata q lo hirio 52v93 c'o el escudo. & arremetio a el: & diole vn esto- 66v76 Estocadas 1 c'o assi como estaua a dar le estocadas. E G 113r5 Estonces 18 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 pese en preguntaros q de donde venis. Esto- 71v41 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 xadre. Estonces se leuanto entre los xpiaos 103r28 stras manos. Estonces dixo el mezquino a- 106v30 por estoces no se diero a conoscer. El M 108v11 entre los cauallos: y estonces los medianos 113r77 contra mi cosa que no sea razon. Estonces se 114v47 sea fecho. estoces se aptaro todos jutos los d 116v5 gan~o. estoces puides se ptio co las llaues dla 117r89 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 bo a dios. Estoces aql cauallo como vido al 119r4 poli es: estoces el les[ ]preguto llorado si tenian 119r40 niguos enmigos q tegays. Estoces todos a 119v41 entre ellos vna grade ora. Estoces dixo sen~o-rate.} 120r50 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 Estopas 1 traer estopas encedidas: & fizole qmar todos 111r19 Estoriado 1 vna obra labrada d musayco estoriado: y en- 50r44 Estoruan 1 mitan~os q estoruan alos que quieren alla en- 71v63 Estoruandole 1 rino conel abad: el qual siempre le rogo estor- 84v45 Estoruar 4 copan~ero: no te lo deuo estoruar. la licecia q 71r66 lugar: y todo aquello le dezia por le estoruar 72v48 ron de estoruar le la subida: mas no pudie- 100v19 dieron estoruar q todo no entrasse detro enla 110v93 Estoruauan 1 no pudo porq los xpianos selo estoruaua. E 101r38 Estoruo 1 sse pa almonides por maera q estoruo q almo- 66r92 Estoue 1 as fieras me cobati: y como estoue enl arbol 37r7 Estouiere 1 se boluera a dode estouiere el norte: & los ma- 38v13 Estouieron 1 estouieron enla cibdad de Arta- 121r75 Estouiessen 2 vno y el otro estouiessen en lugar seguro: & d- 14r89 todos estouiessen atetos quado fuesse echa- 15r24 Estouimos 1 cibdad q[ ]se llama selaupurama: y estouimos 29v65 Estouo 18 % Capi .v. dela muerte de costacio. Y como estouo cerca- 3v40 y el rey fizo muestra q no lo veya: & tato esto- 11v28 estouo vn gran rato q no pudo tornar en si: & 12v28 por rey dspues de su muerte. Y estouo alli el 26v13 alli estouo tres dias co aqsta gete. Al quarto 28r44 son paganos: ydolatras & moros. Y estouo} 36r50 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 ca delas motan~as de arabia felice: y estouo 47v13 cibdad q se llama rama: y estouo enella q<>tro 47v63 El guarino estouo assi cinco dias ensta ma- 51r54 no estouo mas de tres dias: y el dia en antes 71r27 cha toda d nueuo: y estouo en rijoli cico dias 71r92 yr. Y sento se y estouo assi quedo vna grande 74r41 & la culebra le apretaua la garganta: y el esto-uo} 88v49 sas. Aquella noche se estouo quedo G por 97v20 secretamete a punto & aparejado: y estouo to- 97v38 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 Estoy 4 yo estoy muy alegre: porq la muestra de vues- 14v42 que estoy aqui preso enesta cueua dbaxo de 19r86 donde yo estoy y estare hasta la fin del mudo 80r30 te ael. & ha q estoy enesta pena .xxxj. an~os & si 86v38 Estrago 1 & conel suen~o fiziero tal estrago enellos q era 101r76 Estrangero 6 a qualquier estrangero que a ella viene. E al 22r44 dixo / porq le pescia fidalgo: & porq era estra- 36v62 algun estragero capitan sabidor de guerra 50r30 gunos que dixero. Sen~or este es estragero: 54r22 uallero estragero: nuestro rey quiere que se 56v33 to: el es estragero: y estuuo pso tres meses: & 61r34 Estrangeros 8 % Capi .ij. como G fablo co muchos estrageros por sa- 3r3 siempre vso d presentar se los estrageros an- 50r26 decotino muchos estrageros y los dla trra 61v85 estrangeros fablado 71v16 blo co muchos estrangeros dela manera dl 71v74 plac'a & allego se a ciertos estrageros que vi- 71v83 mo dos cauallos estrageros los q<>les[ ]auia mu- 104v62 dad q somos estrangeros: y q venimos a ga- 107v79 Estranjero 1 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 Estranjeros 1 caualleros estrajeros baylauan: & dac'auan 16r35 Estran~a 3 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 ua puesto en vna estran~a pena de laborinto: 74v36 dria bien dezir la manera estran~a como ellos 107r62 Estran~as 6 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 vido muchas getes de estran~as maneras al 25r98 gente se fue por tierra: y las estran~as cosas q 35r26 daua buscando: y las muchas tierras estra- 51r19 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Estran~o 1 animal saluaje estran~o q nunca otro tal auia- 29v70 Estran~os 4 el: porq los vido estran~os de toda la otra na- 28v18 chos estran~os pensamientos le 49v22 las indias contra los estran~os animales me 62v37 llos. E vido otros muy estran~os animales d 77r54 Estrata 1 ria: Estrata: Ciria: Brandisca. E muchas o- 21r12 Estrecha 5 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 gu es la senda muy estrecha: & q<>l quiera q ca- 34r31 til y estrecha que ningun animal por peque- 91v45 to era de estrecha: y el se hizo enla frente y en 91v47 caer y era la puente a ta estrecha que vn pie 91v55 Estrecharon 1 {IN4.} OTro dia siguiente estrecharo los 53v21 Estrecho 27 & del estrecho del elisponto de frigia & d tur- 10v96 mino del estrecho del esponto: & Alexandre 17v58 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 esta enel estrecho de paralicon: a dode entra 36v34 estrecho paralico que[ ]vido juto ala mar mu- 36v39 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 cerca dl estrecho d paralico: & vido a[ ]racana 48r8 el qual esta enel estrecho de Tubrin / donde 48r36 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 millas. E por aqueste estrecho q se llama tu- 48r42 queste estrecho passo G ala india menor: a 48r45 el estrecho de Tubrin: por donde 48r55 rias que passan por el estrecho y entran enel 48r64 del estrecho dode el auia[ ]llegado: el qual ha 48r68 entrada del estrecho del mar[ ]indico que es 48r71 barbaus en asia: y allega hasta el estrecho d 48r95 gran passaje dla gente q passa el estrecho dl 50r53 nada: fasta el estrecho de gibraltar: dize q aq- 63r55 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 dos dstas estan enel estrecho de gibraltar. y 63v17 pre cobatiedose: & al passar el vn estrecho de 66r73 spoteo: porq ella se llama el estrecho do- 75v83 ta & queriendo passar el estrecho 83v22 estrecho los rufianes & mugeres del mudo & 90r29 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 estrecho & por aqsta fama mucha gete se apa- 102r21 de echar los turcos dessa pte del estrecho dl 103v29 Estrella 2 ron al estrella enel nascimiento de nuestro se- 47v31 se fue a pamplona & ala estrella y a veneta / & 81v34 Estrellado 1 nortaua q el via el cielo estrellado: & via por 80v9 Estrellas 7 la luz & hizo las estrellas & los plaetas enel 34v36 & signos y otras estrellas que cocurren enel 49v44 tre medias dlo musayco auia vnas estrellas 50r45 las estrellas estaua co la luna & dos vezes p- 67v52 ria por manera q todas las estrellas se boluie- 67v55 interptacio: la luna eres tu / las estrellas so(n)[n] 67v59 & digo te q las estrellas son tu gete q no ay o- 67v65 Estrema 3 de socorro: & veya la cibdad en estrema & gra- 11r68 del viento ala estrema parte / & auia tanta fu- 87r48 esta en ta estrema necessidad q<>nto vosotros 116v19 Estremada 1 de como vn gigante de estremada estatura: & 18v38 Estremecer 3 a cercar la cibdad. La reyna comec'o a estre- 22v38 G que lo hizo todo estremecer. E galafar 52v91 zo estremecer & leuato ta gran poluo q pare- 53r71 Estremecerse 1 la yglia a estremecerse: & tronaua 85v48 Estribo 3 enel estribo sino asi armado como estaua sal- 22v81 llo: & qdo el vn pie metido enel estribo: y el ca- 100v10 ro le tenia el estribo: & hizo que q- 107v57 Estribos 4 & otro dlos estribos: & dauale bozes: de- 10r52 nen cauallos: & no traen estribos. Tiene[n] ele-fantes:} 22v98 stas palabras: se ederec'o sobre los estribos 24r47 affirmose sobre los estribos y echola a Arti- 111v17 Estrica 1 Auchen: & todo el reyno que ha nombre. E-strica} 32v98 Estridor 1 guna lleno de estridor y de maldi- 89r30 Estruendo 1 poco estruendo. Y se( )yedo ya la media noche 95v36 Estrumento 1 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 Estrumentos 2 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 bales: & todos los estrumetos: y dio enellos 100v28 Estudia 1 mo / estudia la sapiencia de dios & desprecia 50v29 Estudio 1 estudio: y el M apredia mucho mejor que no 6v70 Esturapi 1 se llama esturapi: la via de vna gra motan~a 27r92 Estuue 4 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 & avn soy biua: mas estuue enl mudo enel tie- 75v48 sto para entrar q[ ]nunca estuue. Y el encomen- 84v79 sar comigo e mi palacio porq q<>ndo yo estuue 104v79 Estuuiera 3 fize cotra los infieles: yo estuuiera aq<> dozien- 86v41 guno se estuuiera muchos dias. pero los tur- 99v56 como si etre ellos ya la paz estuuiera assenta- 115v44 Estuuierdes 1 toriosos dela batalla: y quando estuuierdes} 59r99 Estuuieren 1 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 Estuuieron 35 que no si fuessen muertos. Los quales estu- 6v16 oyeron las trompetas: todos estuuieron q- 9v9 turcos se estuuiero qdos: porq les parescia 12v18 sta manera estuuiero quatro dias: & sentaua 22v31 na amidan: estuuieron en fiestas 24v81 quino: estuuiero quedos por tor- 29v41 mal fue muerto poco estuuiero que no llega- 33v53 & no estuuiero enel subir mas de vn dia & me- 34r17 q aql q auia hallado primero. Y estuuieron 34v8 y estuuiero en tornar q<>tro dias fasta q llega- 35r22 bitadas: a dode estuuiero quareta & cinco di- 36r59 Soldan / y delos caualleros q presentes estu- 37v89 poco estuuieron q fuero tornados delate el p- 51r3 rredor. Estuuiero enla ysla hasta el dia y ala 56r83 plazer: dxad dzir alos q estuuiero psentes: & 61r41 de lana para dormir: y estuuiero reposando 65r69 dra fallaro vn llanillo: y ellos se estuuieron to- 66v10 otro cabo de aquel llanillo: & aq<> se estuuiero 66v14 nia miedo dl: entoces estuuiero en cosejo enl} 69r99 ela q<>l estuuiero sobre ella dos dias & luego se 70v37 el rey. Y aqui estuuiero alguos dias por pla- 70v73 la puerta y estuuiero vn poco. Y despues tor- 73r33 vista espatar. Ella le dixo. Aqstos estuuiero 78v48 enesto ellos llegaro: & como viero a G estu- 81v81 aqllos q estuuiero enel pecado dela accidia.} 85v45 na estuuiero alli tres dias: & cotole a micer di- 94r40 vituallas nigunas delos nauios. E assi estu- 101r41 se ryero. Estuuieron en aqsta manera cerca- 102r39 burgitar: y estuuiero enlla quatro dias: & to- 104r8 passado estuuiero .xv. dias sin ninguna bata- 110v86 mezquino y estuuiero diez dias que no ouie- 113v8 nes: y estuuieron assi enesta batalla vna gra 114v56 & artibano se estuuiero qdos con sus lanc'as 118r62 rate: y sus cauallos estuuiero qdos dsque vie- 119v21 llo y estuuieron enel aql dia & aqlla noche. Y 120v85 Estuuiese 1 delate del: y no se curo que su padre estuuiese 98v84 Estuuiesen 2 cinamomos. Saluo q todos se estuuiesen en 52r37 da la hueste se armase y estuuiesen armados: 67r32 Estuuiesse 13 dio el mezq<>no agora estuuiesse yo armado & 8r27 mo d no se armar fasta q la ciudad estuuiesse 11r62 ganado lo viniesse a demadar: estuuiesse pre-sto} 11v49 & no muy lexos de alli: para que estuuiesse se- 52v79 to: o q estuuiesse mal ferido: & llorado lo abra- 53v4 nuestra trra estuuiesse segura: porede no os 71v40 ligroso: y que estuuiesse conel esperac'a de di- 73r56 si yo aqui estuuiesse diez mill an~os jamas no 77r12 as estuuiesse en punto. Y el tomo licecia dla 83r10 ninguno q sin gran fatiga & miedo estuuiesse 87r58 yo q a dios le pluguiesse q yo estuuiesse covo- 93v15 q anduuiesse por el golfo: po q estuuiesse siem- 105v12 Pluguiesse a dios q estuuiesse aq<> G y otro 108v5 Estuuiessen 8 ste estuuiessen. E fuesse el solo assi armado 24r4 q sus vaderas estuuiessen alc'adas: y fuero se 32r21 M mado a su batalla q estuuiessen qdos: & 32r33 rras estuuiessen seguras dl & leuatose el rey 60v14 pre estuuiessen enesta yglesia sanctas y deuo- 84r90 q estuuiessen prestos para quando el quisies- 99v43 do q los dela cibdad se estuuiessen a guardar 102r72 y dixo a sus caualleros q se estuuiessen qdos 118r80 Estuuiesses 1 tu estuuiesses enla prision hasta que el so[l]dan 57v29 Estuuiste 1 alas vanidades delas hadas. E estuuiste vn 83r72 Estuuistes 1 tole. Sen~or estuuistes[ ]vos enla batalla? el res- 42v59 Estuuo 55 sion el & su muger Fenisa: y estuuo assi preso 6r73 jes: y estuuo con Epidonio tato tiempo que 6v74 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 ta encubierto quato podia. Y estuuo el mez- 7r72 llero estuuo en mi castillo / & agora osa venir 24r21 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 {IN4.} TRes dias estuuo enla cibdad que 31r19 y estuuo alli tres dias. Y despues se boluio a 32v4 ocho dias estuuo alli el y toda la gente. Y en 33r16 estuuo mas de vn mes. E supo por oydas q 36v9 talla & poco estuuo que luego vino Tenaur 37v32 por la vitoria recebida. Y estuuo en presopo- 46r45 salem muy secretamete fue vna noche y estu- 46v92 y estuuo q<>tro dias en passar la: & llego a vna 47v62 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 xa gouernar: y[ ]estuuo guarino co toda la hue- 53v97 rato estuuo metido enel rio. Y mientra q en 56r28 mas. y como le metiero en vna prision y estu- 56v66 a su gete enl capo estuuo tres dias en babilo- 58v5 estuuo alli ocho dias: & tanta era la multitud 58v22 to: el es estragero: y estuuo pso tres meses: & 61r34 mercadores fablo enl tiepo q alli estuuo por 62r4 muro sobre vn gra lago. E aqlla noche estu- 62v53 lo antes q tornes ala batalla. Artilaro estu- 67v47 trabajaua de traer lo a luxuria. estuuo G en 76v46 vianda enella. Y estuuo assi del sabado a mis- 77r65 do todas sus cosas el estuuo alli tres dias & 79v22 no faz me saluo. E assi estuuo fasta el tercero 79v26 cures abre la puerta: y ella estuuo se asi vn po- 79v80 y gemir por dolor de como se yua y estuuo q- 80r16 tro: & aqui estuuo fasta el dia claro: & durmio 80v12 Norc'a. E alli estuuo enla casa de Anuelo su 80v85 nes. Y de alli se fue a compostela y estuuo en 82r57 y tornose a santiago: & alli estuuo .viij. dias: & 82r86 aquella ora todo quato el auia fecho: y estu- 83r66 de cilicio encima delas carnes: y estuuo vn a- 84r21 su oracio estuuo nueue dias q no comio ni be- 84r25 to tiempo estuuo amortecido: bien creyero 91v12 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 & diero le de comer. Y despues q el estuuo al- 94r21 sta y estuuo e norgales co micer dinoyno .iij. 94r47 de horra: y estuuo en inglaterra tres meses: 94r59 estuuo cercada la cibdad por el rey Astilado- 101v86 lo dezia. Y estuuo assi alli enla casa dl rey bie 105v71 presonico: el q<>l estuuo coel q<>ndo ganaro esta 108r56 & hizo proueer lo q necessario era: y estuuo 109r58 estuuo tres dias sin hazer ninguna cosa: & al 109v84 camino delas tiedas. & poco estuuo despues 111v33 en era Presonico: porque quado estuuo en 112v74 sta gente se estuuo quedo & dixo a 118r53 ros de piedra: y estuuo se[ ]qdo diziedo a vno d 118r65 cabec'a enl arzo. Y estuuo pa caer[ ]todo atordi- 120r30 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 dos mugeres q ellos trayan. El M se estu- 121v76 assimismo como estuuo enel purgatorio de sant Pa- 122r65 Eterna 6 vida eterna: & alos malos y pecadores 84r3 muestra nos estos bienes dla vida eterna: & 84r12 no & la gloria dela vida eterna. Y hizo le ver 84r49 gado el pecado van a vida eterna. E si sus pe- 87v30 sasse su anima en vida eterna entre las aias / 88r56 vida eterna dode se[ ]vee la magestad inestima- 92r46 Eterne 1 omnipotes eterne de. alli creyo el que auia 88r33 Eterno 2 hada maldita dl eterno dios[ ]yo te cojuro por 79r78 d dios eterno: cierto ningua cosa se puede es- 89r5 Eternum 1 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 Etiopes 1 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 Etiopia 7 los de etiopia / & assi mismo yo me acuerdo 30v10 por este camino yriamos a libia & a etiopia & 48v48 de[ ]etiopia d libia: las q<>les dura en logura se- 61v41 tecietas millas. E si aqstas motan~as de etio- 61v42 pia no ouiera toda la tierra d etiopia seria p- 61v43 no d etiopia esta la gra cibdad q se llama en 61v53 llama alas motan~as de etiopia: mote agar. 61v59 Etiopico 1 bia mar etiopico. E quando el M llego al 36v38 Etiopo 1 cibdad del reyno de etiopo: la qual ha nom- 48v72 Etyodes 1 memoria de aqllo que fizo: Etyodes d teba 14r10 Eua 2 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 & a nuestra madre Eua. Y avn aquella cule- 92v64 Euandro 1 ma como ya dixo grameta madre del rey eua- 79r55 Euangebi 1 mote euagebi & mote batalaut & ay alli dos 63v68 Euangelio 2 cordado se dl santo euagelio que dize: ama al 64r52 sia: & pdicar el santo euagelio: & d dezir estas 84r64 Euangelios 3 to: y por los sctos sagrados euagelios: y por 34v54 como esta elos euagelios & dixo dlas cosas q 63v94 euangelios y el apocalipsi de sant jua: & la vi- 84r54 Euangelista 1 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 Eufrates 12 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 Decrie: el qual entra enel gran rio Eufrat(r)- 18r81 dela vna parte del rio Eufrates fazia la par- 18r83 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 se llama Eufrates: el qual dizen los historia- 20v75 tra en aqueste rio Eufrates adonde llego el 20v92 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 Y de alli passaron el gran rio Eufrates: & an- 104r10 en persia: & ya auia passado a Eufrates y pa- 104r24 camino de media encima del rio Eufrates. 120r84 zia el rio eufrates el q<>l esta juto entre la tierra 121r8 ron el rio eufrates & passaro por el vado dla 121r10 Euidente 1 puestos en lugar euidete pa poderlo bie ver 7v77 Euitar 1 aq<> se dexara d nobrar por euitar prolixidad. 107r42 Euora 1 cibdad d euora: & ala cibdad de lisbona: y de} 81v49 Europa 23 mas xpianos q pudo de europa: & passo en 5r32 suria & grecia. Y de europa & africa. 28r77 mismo en europa y en poniente: & son llama- 35r93 viene en alexandria en nauios. & d toda la eu- 36r46 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 enla affrica: y enla europa son regioes de ge- 49r96 guarino: dela manera q haze en europa qua- 49v82 capitan vn hobre bueno dela tierra de euro- 51r67 de grecia y de suria: & de ytalia & de europa y} 51v50 reynos / el vno se llama tras del rio de euro-pa:} 54v98 la asia & la europa: el q<>l se dize mar oceano. 58v55 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 europa & d suria y d grecia: y es muy peque- 61v83 chos en ver tatos xpianos dla europa los q<>les 61v91 europa dlo q andaua a buscar. Entre los q<>- 62r6 es q pasaria en europa. Y por esto el seria fa- 62r49 sto era dla otra pte del mar llamado europa 63r56 mares de europa contra affrica: 63r61 bia arenosa en europa: la via del leuate & pte 63r69 ber Europa: porque 81v16 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 n~or mio y hermano toda Europa no podria 103v82 ria: como de Africa y Europa hasta la cueua dela sabia 122r63 Examinado 2 Lo q<>l yo lo he todo bien examinado: y ellos 57r96 examinado por el consejo del soldan: & sabed 57v42 Exaudi 1 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 Excellencia 1 ros q aq<> esta: y aun vra gran excellencia tan 36v85 Excelsis 3 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Exceto 1 exceto dos q qdaro escodidos etre vnas ma- 104r53 Excusa 1 triste de mi q excusa dare yo a tu padre el rey 110v61 Executar 1 juezes alas executar. E pues q al q beue vi- 60v35 Exemplo 5 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 los dnegrece & turba: & lo porq digo este exe- 44v69 esto vn exeplo: & digo q tu miras vna hermo- 78r62 fazia lo por dar exeplo para reduzir la tierra 87v20 arrastrara por todo el real: porq sea exeplo a 108r74 Exercicio 2 quino eneste exercicio de armas & juegos d- 7r5 toda la honrra de qualquier exercicio de ar- 7r8 Exercitar 2 leytaua mucho de tratar y exercitar las co- 6v90 exercitar las cosas de virtud suelen hazer. Y 6v95 Expressamente 1 sus cosas: porq el demonio expressamete les 84r41 Eys 1 eys alas fretes d sus elefates: & sintiedo ellos 31v83 Fabla 1 porq este aparejados. & co aqste cocierto & fa- 117r27 Fablada 1 para refrenar la lengua d vna muger mal fa- 22r91 Fablado 8 en no le auer fablado ninguna cosa. 11v34 responder ninguna cosa: fasta auer fa- 13r3 el ouiesse fablado co sus caualleros que el le 13r5 esto auia delate dl fablado: no dexaua de co- 39r75 to por milagro delos dioses: porq auia fabla- 46r32 su secretario el qual auia fablado con artilafo: 70r49 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 chos sen~ores & reyes fue fablado dela paz y 115r67 Fablando 5 entrose fablado conel en su casa: el qual se lla- 43r24 estado fablado co G dixo: sen~or yo no se co- 69r26 estrangeros fablado 71v16 Y fablando de vnas cosas y de otras vno de- 71v88 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 Fablar 20 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 stigar sus hijos a fablar honesto: q si no fue- 16v31 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 tro a[ ]le fablar paruides: & despues de auerle 46r86 mano y leuo lo ala yglesia: & comec'o a fablar 49r53 gracia: otros por fablar: muchos caualleros 50v86 q<>dad d muchos comec'o a fablar dsta mae- 61r13 tra sino ella: yo lo siento porel capo fablar: & 67v66 ro fablar co el. Dixo artilafo aptadole a pte[ ]q 69v65 montezina G delibero de yr a fablar conel. 70v78 podria fablar / por esto conoscio G todas 75v16 fablar. Y todos los mas se reya del. y des- 81r3 no dellos pudo fablar al santo padre por nin- 81r6 mado forma huana: y se fuero a le fablar: y le 85v55 cio q<>ere dzir q faze el pecado y de fablar enel 90v60 fablar antinisca con muchas damas.} 108v67 xadores cibdadanos que vaya a fablar coel 115v61 sas al M & a sus copan~eros & de fablar to- 117r24 dos por vna legua: & mediate el tpo de fablar 117r25 no dl otro q se podia fablar: dixo el m maho- 119v70 Fablaron 3 be elisena & fablaro muchas cosas dsta justa} 10r98 no se podia dezir q<>ntas cosas fablaro el vno 71r70 no hablo con antinisca: & como fablaron del 108r10 Fablas 2 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 Fablasse 1 les pena dela vida q ninguno no fablasse nin- 14v97 Fablassen 1 scubriessen ni co ningua psona fablassen nin- 70r24 Fablaua 5 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 dixo: que el tenia vn libro que fablaua de aq- 71v17 lla tu ayude. E mientra que el fablaua ella se 75r78 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 rate mietras q fablaua alas armas d G y al 119v87 Fablo 18 % Capi .ij. como G fablo co muchos estrageros por sa- 3r3 boluio a alexadre: & fablo le en alta boz: & di- 16r6 dre fablo al mezquino muchas cosas.} 16r29 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 lismaga: y fablo enesta maera. Muy pode- 60v27 mejor cosejo sobre su fecho. Entoces fa- 60v52 mercadores fablo enl tiepo q alli estuuo por 62r4 los truxese y el selos truxo: y ella fablo secre- 70r22 nera fablo a G & llorando se despidio del. 71r32 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 se torno por la escura cueua: & fablo muchas 80r4 {RUB. fablo co el arc'obispo: & lo cofesso & diole la 83r51 dad: & paruides dbaxo d aqste egan~o fablo a 115v17 rer & volutad: tato q todos lo seguia: & fablo 115v19 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 esped fablo secretamete coel m diziedole. o 116r32 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 fablo conel M & dixo le q le qria pedir por 121v16 Fac 4 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 Jesu christo nazareno saluum me fac. E ala 74v38 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 fac. E fue luego librado de aqlla pena: mas 88r12 Facil 1 fue mas facil de tomar la ciudad de durac'o / 98r81 Facilmente 1 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 Faciones 2 cosiderado la manera & faciones 19r17 a le mirar sus faciones: el era la mitad a tras 29r81 Faga 11 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 zes y madas q yo faga: por lo q[ ]te dixere te d- 17r11 cibdad: q es lo q madays vos q se faga? ella 22v62 le de nao / mas den le cauallos cargados & fa- 54r36 lo faga mejor q otro ninguo: porq aun que yo 69v34 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 traydor mahomad te faga seguir otra tal mu- 70v9 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 bec'a co mi mao. respodio g no se faga tal co- 116r56 rido y que faga su querer. dixo puides. Noso- 116v69 Fagamos 2 tamieto d dios. & q<>ndo dixo fagamos hobre 92r64 fagamos buea cara y dissimulemos conel: y 116r59 Fagan 3 lla q aqllos faga ropera al resto d todos los 31v85 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 c'a q se faga. E[ ]couiene q aqllo se vse[ ]como la 90r92 Fagas 4 fagas paz co aql xpiano q tu vees alli arma- 67v63 do tu poder por los matar & dstruyr: porq fa- 81r85 q fagas la penitecia. E por esto le vino a G 83r78 tad q fagas todo lo q q<>sieres: porq yo conoz- 117r87 Fagays 6 M o sen~or no fagays burla de mi: q si yo tu- 8v92 sen~or os suplico que no lo fagays: aquesto se- 12v60 no de leuante. Dixo el armenio. No lo faga- 20r54 Sen~or: no fagays: q estos son gete dl soldan 64r27 tre mi & vos esta q me fagays lleuar a Yrlan- 82v97 pido os por merced q me fagays vna gracia 106r32 Fago 7 ses d egypto & de todos nosotros: yo te fago 58r57 & de pie: & despues de mi te fago el segudo se- 58r59 ra batalla yo la fago q se ha de perder la ma- 59r86 en q os fago saber q nras huestes veciero q 60v79 sta que yo os fago mucha honrra pues q no 107v29 dio G No lo fago tanto aqsto por amor de- 120r22 llos quato lo fago por defender las armas y 120r23 Falac 5 falac de Saucia: y al tercero artibano de vna 99v36 baratado: si galabi & falac co muchos arma- 100r61 falac daua bozes: & galabi muy ayrado por- 100r79 galabi & a falac sus hermanos: por alegria d 105v63 dla cara por vegar a galabi & a falac mis her- 106r11 Falante 1 Girardo & Falate Veraquino & Roseto va- 5r55 Falcon 1 como faze las pdizes delate dl falco y el alos 110v16 Falcones 2 & no ay alli sino falcones & aguilas: & otro tie- 71v66 dos & co falcones y perros: enlos quales no 92v48 Falda 1 partido de antonana fueron por la falda dla 51v65 Faldas 1 cada lado tiene vna fortaleza alas faldas dela 55r31 Falisa 1 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 Falisar 6 El mayor torindo: & pinamote: manacor: fa- 11r16 Nabar & falisar de armenia & han muerto a 57v66 las cabec'as de nabar & falisar capitanes sus 59v19 los dos capitanes dlos arabicos nabar: & fa- 59v38 to la cabec'a. Y falisar dio tal encuetro co vna 59v56 mauan falisar: & matarolo & tomaro su cabe- 60r11 Falizar 4 nacor: y falizar: & antisor: todos tres fijos del 12v5 no falizar & dio le el mezq<>no tal encuetro q lo 12v26 otro. Costacio se encotro co falizar: & ropie- 15r44 andaua alos brac'os el y falizar y entranbos 15v10 Falla 2 de dios de aqui: que si el gigate te falla el te 19r92 ta fe de christo fazen. E no se falla en toda aq- 51v63 Fallac 2 fallac de sautia hallose alas manos co girar- 100v48 E girardo le ouo de cortar la cabec'a a fallac} 100v50 Fallado 16 pregonar a qualquiera q fuesse fallado roba- 41r88 he fallado a finistauro muerto enla ribera dl 43r9 tes: que muchas vezes se auia fallado grade 48v61 fallado mas virtuosa gente ni co menos me- 51v57 fan por no auer fallado habitacio 55v90 es q pasaria en europa. Y por esto el seria fa- 62r49 dixero q alguas vezes se auia fallado alguos 63r20 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 cho sus negocios: y q era lo que auia fallado 80v62 do dixo como auia fallado a Maco: & como 80v64 da & por el parentesco fallado: & toda la presa} 103r99 al M & todos dezia como auia fallado a su 103v18 auiedo fallado aqlla puerta dela cibdad abi- 106v12 sta la mu[e]rte las mas vezes ha fallado miseri- 113v90 sotros aueys fallado la vara dla justicia: & ti- 118v92 q yo he fallado vn castillo cerca de aq<>: & salie- 119r69 Fallamos 4 as saluajes: & andado adelante fallamos vn 29v69 en buen camino. Nosotros fallamos por es- 71r4 me marauillo como ensta selua no fallamos 118r13 el camio fallamos lexos de aq<> q<>si dos millas 118v70 Fallan 2 renoso q no le fallan cabo: y por las grandes 69r8 falla a esta enla ytalia enla montan~a d apeni- 71r7 Fallando 6 la ciudad & la tomaron & no fallando alos tres chris- 4r12 q fallando lo: q<>lq<>er horra conforme a mi ser 16v56 pero si enlas batallas muere aql / no fallado 53v95 turcos fallando a muchos de sus copan~eros 100r71 maro: & no fallado alos tres xpianos & a atini- 117v23 xado al M: y no fallado lo ouo muy gra do- 119r33 Fallar 30 que le diesse gracia q el pudiesse fallar a su 12r28 por yr buscado la ventura pa auer d fallar 16r89 el mundo fasta fallar lo: o perder la vida: por 16v55 maticos: & no se pudo fallar ninguna cosa: sal- 17v11 por fallar su cauallo quitose el yelmo & las ar- 19r22 gracia de fallar a su padre avn q[ ]fuesse de q<>l- 23r40 lo llano & fallar nos heys: y despues tomo el} 26v98 ua fallar a mi padre & madre: ya me pesa por 34r74 me gracia q yo pueda fallar a mi padre & ma- 42r40 se gra de fallar a su padre & a su generacion & 46v95 os q le diesse gracia de fallar a su padre & a su 61v23 se gracia de fallar a su padre & su generacion 63r43 no me fiziera ta alegre como en me fallar coti- 66v39 driades fallar ni saber enel mudo lo que vos 71r12 ron al puerto por fallar nauio en q passassen 71r20 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 ber donde yo podria fallar a mi padre por es- 72v68 se fallar a su padre y madre: & toda su genera- 74r69 que pudiesse fallar a su padre y a su madre: & 79r5 no la podia fallar: & ouo desto mucho miedo 79v29 que vio q assi no lo podia fallar fuesse al pa- 81r4 todo el mudo por fallar a mi padre: & fue me 84v19 decendio tanto para abaxo que ouo de fallar 85r65 comec'ara & mouera cosa q sera causa d tu fa- 93v88 Y el fue coteto y dsseoso d fallar a su padre: & 93v92 por mi que me de gra q pueda fallar a mi pa- 94r56 presente pudieron fallar por las calles co ar- 95v87 mano: & plugo le mucho en fallar tal sobrino 99r73 manos le dio tal golpe: q por fallar el yelmo 101v63 q por fallar de comer llegaro a tu castillo. di- 119v75 Fallara 1 rio: ates va buscado como fallara a su padre 61r61 Fallaras 5 lla fallaras a tu linaje. E no le quisiero dar o- 35r11 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 lugar dode tu sueles yr a comer: & fallaras d 76v81 dos aqllos le daua bozes. anda q no fallaras 80r74 Fallaremos 2 diez jornadas: que nosotros no fallaremos / 26v37 agua buena de beuer. Y no fallaremos en to- 26v38 Fallareys 5 fallareys vn grandissimo rio el qual se llama 29v45 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 des delate mi y no temays: q no fallareys en 42v88 mino para yr hasta alla & fallareys muchas 104v6 e su castillo: & q eel fallareys todos los matei- 119v37 Fallariades 1 dureza & se muda d pposito tarde fallariads 116v40 Fallaron 23 chos se fallaro: mas no fuero hallados aque- 17v8 nadas por aqsta trra fasta q fallaro vna gen- 29r48 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 da la gete fallaro vn animal muy desmesura- 33r92 tos turcos los persianos fallaron fuero mu- 44r91 dra fallaro vn llanillo: y ellos se estuuieron to- 66v10 affrica por el rio q se llama cinis: a dode falla- 70v32 q ay enla entrada los q<>les dezia q viero & fa- 72r16 poco fuero que no se fallaro en vn jardin do- 76r53 queste sexto cerco: & fallaron el muro q cerra- 91r23 ra auer mayor manzilla. E quando los falla- 98r93 quatos querian por manera q ellos no falla- 100v40 nia: y fallaron muchas ciudades 100v85 sos: refrescaro d matenimieto q alli fallaro: &} 104r99 trar detro: & abriero la puerta & fallaron a su 106v8 ro a rapa & aq<> se fallaron ellos seguros: porq 106v79 teros: fallaron al Mezquino fuera dela cib- 110r84 neto: el q<>l como fue desarmado fallaron q no 110v56 y corriero todos palla: y fallaro lo cerrado: y 117v45 c'ar aduuiero buscado a todas ptes & no falla-ro} 117v50 comer ni beuer porq no fallaro abitacio nin- 117v95 y vna noche fallaro muchas frutas saluajes} 117v99 & fuesse a sus casas dstos pastores: & fallaro 118v99 Fallaua 4 mino fallaua. & sintiedo esto napar como era 5v62 fallaua en toda aqlla cibdad. El cauallero le 36v61 los turcos que enllas fallaua. E todas estas 46v77 vn dragon mataua & feria a quie delante falla- 109v24 Fallauan 2 q mar era aql dode se fallauan jutos & dixe- 63r46 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 Falle 4 gracia pa q falle a mi padre & madre: q desta 11v61 falle quien es o fue mi padre & madre: & quie 17r60 me falle a dfender la ppia cibdad d costatino- 31v67 ta merced que sen~or no me falle elas partes 33v61 Fallecen 1 lla tierra fallecen: tornan los persianos a co- 32v63 Fallemos 2 ates q fallemos abitacio? el respodio cierto 118r10 que fallemos abitacion: mas cierto yo sen~or 118r12 Fallen 1 do porq se falle apretados d toda pte. Y ebio 32r15 Fallescia 1 fallescia que no se acordaua que ella le auia 12r94 Fallo 59 se entraron en aquel propio lugar: & no fallo 14r24 no derecha camino de Colcos fa- 18r67 dia. Y en aquella fin fallo el mezquino vn ca- 21r53 fuyendo: & boluio se al rey Pacifero & fallo 27r49 passado la India fallo vn grifo: & como lo ma- 29r19 as: & como fallo gete q no tiene mas d vn ojo.} 29r21 pius. E yendo assi su viaje por el rio indus fa- 29r44 yelmo. Y como lo fallo duro quito se pa tras 29r74 el rio cancer & fallo muchas cibdades: y ma- 29v37 quino fallo vn animal saluaje q se llama erma- 30v55 alpes d arabia: fallo muchos castillos: & mu- 47v35 alarde & fallo dozientos mill de cauallo & de 51v35 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 tos archeros auia en todo el campo. E fallo 51v88 metiero enlos enmigos: & fallo los todos sin 52r44 cheros todas estaua con poc'on~a: & fallo los 52r46 stos pastores madriaos dode fallo muy mu- 56r71 dria: & fallo a enidonio de costatinopla: & co- 61v69 les mercaderes fallo a enidonio fijo de epido- 62r7 far. E passado este reyno d Marruecos: fa- 63r94 sus guias: & fallo vn cauallero destroc'ado en 64r12 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 & otro dia dman~ana fizo alarde & fallo que se 67r11 & fallo vna nao cargada de pelegrinos que 71r21 dela sibila & fallo se co 71v12 su camino adelante entre las pen~as & fallo la 74r9 cas: & fallo camino para donde el queria yr.} 74r12 gado al fin fallo vn llano pequen~o como vna 74r82 & muy tenbrosas cueuas: & fallo a Maco en 74v22 escura cueua: fallo por las grades 74v28 poco llego a donde fallo vna puerta d metal: 75r29 no se fallo enella: mas porque el juez es sobre 78v28 fallo el prado & la yglesia: y los dos sieruos d 85r57 uo: & subito se fallo fuera dla llama: y dsq esto 85v87 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 ua me. E fallo se en tierra en saluo. Y el se yua 87r60 no de setentrion & fallo vna gra llanura la ma- 88r28 nio se llama pdigaledad. Y despues fallo ge- 89v41 do aqste cerco fallo otro: enel q<>l[ ]fallo mucha 90r26 do aqste cerco fallo otro: enel q<>l[ ]fallo mucha 90r26 bres de orde: & fallo en vn lago eneste mismo 90r28 juto con estos fallo los q penauan enel peca- 90r30 no estar en sus officios. Y passado[ ]aqsto fallo 90r65 tura. Pasando aqstos[ ]miseros pecadores fa- 90r76 ria del mudo. E junto a ellos fallo los[ ]q[ ]se de- 90r78 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 cado: y despues cerca destos fallo vn castillo 91r83 a dulcen~o: & fallo q el mezq<>no co toda su hue-ste} 96r50 pero mayor alegria ouieron d como G fallo 99r25 matanc'a enellos alos q<>les fallo muy descuy- 101r74 Y despues que Girardo se fallo dentro dela 102v78 xv. dias: & fallo se alli enla corte al tiepo q pu- 105v72 dia. E quando artibano llego alli fallo a ma- 106v48 man el M & sabemos como el[ ]fallo a su pa- 108r86 dentro dela cibdad: & fizo el alarde: & fallo .vj. 109r55 gos: & fallo la gete descuydada: pero sostuuie- 110r66 d leoneto fallo mucha gete arma- 117v26 Falsa 10 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 era falsa: & rogole q lo bateasse: & assi lo hizo 60r89 aquesto no se q<>siero q<>tar de su falsa opinion: 63v97 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 puerta: vna de aqllas damas dixo co vna fal- 75r56 fuera cosa fantastica y falsa: todo quato enel 75v7 con vna falsa risa. Y quado el las vido ta her- 77r79 hometica porq era falsa & vana: & porque no 87r24 su habla sobre la falsa paz: diziedo que daria 116r90 ta falsa q salia por la huerta auiedo q<>tado dl 117r93 Falsadores 1 & tin~a son los falsadores de moneda & de alq<>- 89r85 Falsas 7 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 todo aquello era cosas falsas y vanas: y que 33v96 falsas. Y sobre todos los otros pecados a ti 73v8 nas & falsas palabras: y a sus muestras: y faz 73v13 aqstas cosas ser falsas & aparentes: porq alli 75v17 po delos engan~os & muestras falsas & con- 76v15 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 Falsificaria 1 si[ ]no se hiziesse[ ]yo falsificaria el jurameto & se- 83r91 Falso 5 suyos aql falso aial: q en poco espacio mato 33v29 mas que el vieto. Despues q el falso ani- 33v52 sacerdote porq el M lo dezia por ql falso sa- 34r78 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 podio. O falso xpiano tus conjuraciones no 79r82 Falsos 7 dmonios y estos falsos sacerdotes: y dixo en- 34r71 cerdotes falsos. Entremedias delos dos ar- 34v82 stos falsos sacerdotes son pdidas & respodio 35r9 & falsos. El fierro q es el quarto escalon con} 50v50 falsos halagos. Y guarda te del vicio dela gu- 73v5 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 ro como los falsos ageles: porq tuuiero coel 92r81 Falta 6 la falta dela vitualla. E co mucho dolor del 27v64 alaba los enemigos q vencen: y es por falta 39v57 ned buen corac'o: que sin falta el mi dios me 68r24 la cosa me falta q falta dineros pa despen- 81r81 na gete voluntariosa: & no le falta otra cosa si- 94v45 tros aquesto sed ciertos q sin falta dios vos 100r8 Faltado 2 me auia faltado la caridad: & todos me dese- 75r3 (e)sse faltado el comer. Y vn poco mas adelan- 77r39 Faltan 1 la cosa me falta q falta dineros pa despen- 81r81 Faltando 1 dela le yua faltando. Ala fin no sabiendo que 74v33 Faltar 2 ce q la vitoria no nos ha de faltar. E pues q 14v46 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 Faltasse 2 gando no tomasse la cibdad que no le faltas- 43v96 quado al cuerpo alguno de aqstos faltasse el 78r55 Faltassen 1 sa q si faltassen todos cinco q seria el cuerpo. 78r57 Faltaua 2 faltaua de saber la fin dela tierra del norte. E 82r83 rogo a G q la batease porq ella se via q le fal- 118r6 Faltauan 1 tilaro dixo: peso artilafo q si aqstos dos le fal- 67v32 Falto 3 lor. Aquel grado que falto enel diluuio esca- 25v37 sto de manera que poco falto q no cayera en 47r42 poco falto q no cayo G & la espada de gala- 53r49 Fama 23 ua enamorado della por la gra fama q tenia 5r87 cho me[ ]seria dulce crecer siemp nra horra & fa- 5v35 ron fama los turcos como los auia muerto 6v7 don: sino de dios. E la fama que desto gana- 13v96 me venir en aqlla fama q el M ha venido. 39r92 el rey dio esta fama del: estendiose tato por el 40v87 real aqsta fama que se dezia por todo el cam- 40v88 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 ser tatos como son. O bendita sea la fama d 69r78 obidientes: & q fama auia entrellos de arti- 69r84 fama q ha oydo de G & q se dize entrellos[ ]ql 69r87 c'a es enla multitud dela gete. Fama ay etre 69r92 co los dioses. & assi aduuo esta fama por todo 69v14 como auia visto a G & q la fama era niguna 70r11 n~ora tanta es la fama de vuestras noblezas / 76r5 fama & diria su nobleza: y que callaria su tras- 79r68 {IN4.} LA fama era ya por toda Albania 95r12 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 estrecho & por aqsta fama mucha gete se apa- 102r21 pudiero q<>tar dela fama q se defendiedo han 113v96 los caualleros xpianos tiene fama de ser los 120v22 murio dl cuerpo pero no dl anima ni dla fa- 122r38 Fambre 1 fe yo tego muy gran fambre: & ha 19v46 Familiaridad 1 E tomaron juntos muestra de gran familia- 26r74 Famosa 1 {RUB. % Acabase la muy famosa historia del valiente y muy virtuo- 122r58 Famosas 1 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 Famoso 1 de & famoso rio del rin. E alli le fue dicho de 94r87 Fantasia 1 po creyo aqllos ser fantasia o engan~o dl dmo- 93v85 Fantasias 1 fuerc'a de sus encataciones y fantasias no se 79v55 Fantasma 1 fantasma: ni de otra cosa mala q te pueda no- 17v35 Fantasmas 1 que andays buscando la vanidad & las fan- 73r22 Fantastica 2 fuera cosa fantastica y falsa: todo quato enel 75v7 la auia visto: si ella no fuera fantastica / y sen- 76r31 Fantastico 1 me puede epecer porq yo no soy cuerpo fan- 79r83 Fara 4 nara / y el te fara grade sen~or. Guarino respo- 42r56 se fara ati. Entonces respondio Guarino. O 84v38 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 y sus poluos fara auetar porq[ ]memoria nin- 114r62 Farach 1 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 Faran 3 otros elefates q los fara meter e fuyda: porq 31v86 mando a nosotros: nunca faran buena guar- 40r65 todas las cosas q te fara menester: porq nos- 76v82 Faras 4 haz de gete & co los elefates: tu faras d tu ge- 32r13 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 cia. Quado tu entrares por la cueua tu faras 84v96 tinopla q los faras biuir sin sospecha d aduer- 103r81 Fare 8 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 fazes lo q yo te madare: yo te fare el mas rico 69v31 lo fare sen~or de toda la morea & d africa fasta 69v41 lo. Artilafo le dixo. Dilo q q<>sieres q yo fare 69v68 el: y enella le fare saber quie eres y lo q mere- 94v47 mi sen~or: y q fio en mi dios que yo fare del 112v59 fare de manera que vendamos nuestras mu- 114v28 xo al M yo fare todo lo q vos madardes & 116r77 Faremos 5 a micer dinoyno: q faremos & micer dinoyno 66r5 ste: & faremos q tega abiertas las puertas: di- 86r42 do lo q q<>siere q aquello faremos: y pregunto 116v62 volutad dl solda fue q esto se fiziesse assi. E fa- 117r6 do amigo q es lo q faremos o deuemos fazer 118r9 Fares 1 dos castillos: el vno llamado Fares y el otro 5v57 Fareys 1 po yos dire. vosotros fareys mill luminari[as] 31v77 Faria 11 me faria a mi seguro que en aqueste real nue- 44r43 los q<>les amenazo q los faria a todos arrast- 67r14 bres & mugeres q los faria meter a cuchillo 67r18 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 como yo amo a el yo le faria sen~or de toda la 69v24 ue guardar: & por esta razo no faria ninguna} 71r49 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 q faria todo su poder. E assi se partio cosu be- 81r88 q el[ ]faria mucho por la ver: si dios le[ ]daua vi- 82r84 yo te faria sacar la legua por el colodrillo por 114r68 do q assi lo faria. E assi cessaro de su habla. 115r35 Farian 4 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 me faria pecar e luxuria por[ ]no tornarme ta 77r13 q<>ndo buea paz no fuesse q ellos no la faria. Y 116r26 ertos faria gra dan~o en nra gente: por esso es 116v92 Farias 1 copan~ero dexiste q farias justicia de mi: y de- 59v94 Farisa 1 a[ ]un muy buen puerto que se llama Farisa: y 121v68 Faro 2 puesta enla puta de ytalia enel faro de messi- 5r29 sina passo el faro & vino al reyno de calabria 71r87 Fartina 1 Fartina & diez castillos. E aqlla ysla isquira 101r6 Fasar 1 marmira: trabenea: & a fasar. E tornando la 48r10 Fasina 1 garon ala sierra de fasina que es en Media 21r39 Fasta 216 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 Sibila fasta el sabado & como vido la trasfiguracion 3r25 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 el espada fasta los dientes. Entonces todos 10r61 dor por desprecio no se las auia qrido dar fa- 10v68 sta antiochia: & fasta el mar de setalia & fasta 11r4 sta antiochia: & fasta el mar de setalia & fasta 11r4 mo d no se armar fasta q la ciudad estuuiesse 11r62 zir. Y el le prometio de le espar fasta que pu- 11v97 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 responder ninguna cosa: fasta auer fa- 13r3 dia es vn an~o fasta el dia dela batalla. Ento- 14r75 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 el mundo fasta fallar lo: o perder la vida: por 16v55 fasta tanto q el fuesse sano de sus feridas: por 16v73 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 niete: & desde el medio dia fasta el norte a no 17r58 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 y anduuimos toda romania fasta costa- 20r3 & fuemos a Colcos: & despues fuemos fasta 20r5 ro acompan~ar fasta donde esta el rey de esta 20v42 fasta q toda la media sea a tu madado & obidi- 23v78 tes: & fuero fasta llegar alas vanderas d cali- 24v26 hedio el yelmo fasta los pechos. E como ca- 24v53 fasta que entraro enla dicha cibdad / enla q<>l 25r97 tio por medio fasta el cuello. E cayo luego el 27r60 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 taria: & fenesce enl mar caspio en media: & fa- 28v10 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 nadas por aqsta trra fasta q fallaro vna gen- 29r48 m muchas cuchilladas por el cuerpo fasta 29v93 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 nos couiene yr mejor apejados q fasta aq<> os 31v37 ys fuera dla cibdad fasta .iij. mil d vosotros & 31v79 garon a ver fasta otro dia siguiente. El M & 31v94 do el otro mundo dela india. Y sen~orea fasta 32v57 & cada lac'a le entraua por el cuerpo fasta la 33v4 fasta llegar al pie dl mote: los q<>les viene alli 34r22 gaua debaxo dela cintura: su barua luega fa- 34r59 cerdote: a ti te couiene esperar fasta la noche 34v97 y estuuiero en tornar q<>tro dias fasta q llega- 35r22 no te ofenderia fasta q fueses armado & pue- 41v68 do fasta presopoli por saber la verdad de los 42r86 trabajassen en su combatir fasta q la batalla 45r4 cos & peleo tanto fasta que se metio enel peli- 45r18 yua fue rompiendo por los turcos fasta que 45r67 q si fasta aqui me ouieras pedido piedad yo 45v20 da q le corto las costillas: & le passo fasta los 45v55 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 rino mado que cada vno esperasse fasta que 45v95 reyno: po q ella no truxesse corona d oro[ ]fasta 46v46 mas hermosas mugeres q el fasta entonces 47v16 bia fasta en aqsta regio ay cinco cibdades en 47v92 el nilo fasta el mar oceano. Y enla parte don- 48v54 yo me remito al vnico dios: & digo que fasta 49v72 la qual parra desde el nascimiento fasta el ca- 50v13 no lo pensaua. Y este dia allego fasta la cib- 56r87 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 embieys por la hueste a dar la boz fasta q yo 59v5 gos por medio: & llego fasta sus vaderas: & to- 59v77 q<>l lo vino a recebir fasta damiata: & coel se vi- 60r70 leguas fasta en berueria: todo selo pmetiero 61v7 uallos: & fueron coel fasta el rio dl nilo: & fue 61v17 as q coel yua: nauegaro por el rio fasta que 61v21 rra era la postrera tierra d egypto: & q fasta 62v56 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 tados: mas de fasta diez cibdades & castillos 62v80 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 nada: fasta el estrecho de gibraltar: dize q aq- 63r55 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 ro jurameto entre si de hermandad fasta que 65v43 q le passo el cuerpo & le entro la lanc'a fasta la 66r10 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 muchos fiziero los retraer fasta el castillo sie- 66r72 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 essen: & mado q niguo no se dsarmasse fasta ser 67r38 q no lo aforqys fasta q yo trayga aql traydor 67v27 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 fasta tres palmos. El q<>l luego lo echo en tie- 68r95 bierto por manera q se la lac'o fasta la epun~a- 68v20 & desfiziero la fasta los cimietos: & por esto q 68v88 de lac'a fasta q se acabo de ganar toda la trra 68v90 auia & muchas prouincia(a)[s] se le diero fasta el 68v96 na co babilonia fasta dar a maroco en ponie- 69r4 ueria y de caliz & de saniler fasta el monte de 69r64 sis fasta la fin dla desierta africa de cerden~a. 69r70 lo fare sen~or de toda la morea & d africa fasta 69v41 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 niete fue acopan~ado fasta el lugar seguro. Y 70r8 duro la comida fasta la noche enla q<>l ouiero 70r28 de comer & beuer tato fasta q todos los mas 70r29 q no ha de morir fasta el dia del juyzio: y que 71r6 uallo & mis armas fasta q yo torne: y dxarete 72r79 guia q me lleuasse fasta la hermita: respodio 72r87 puse me alo acompan~ar fasta aqui & no mas 73r47 fasta quinze de junio & nueue horas: y despu- 73v29 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 enc'a libra & dura fasta q<>torze dias & diez & sie- 73v37 pio & dura fasta quatorze dias d nouiebre. Y 73v39 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 pues comiec'a capricornio & dura fasta treze 73v42 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 seras lleuado fasta la puerta por dode entra- 73v68 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 lante fasta que llego ala puerta dela Sibila: 74v25 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 fasta el tiepo de Lucano prisco tarquino / el 75v51 que fasta agora no has sabido: y sepas que 76r63 trahechas q le fazia la sibila fasta el sabado: 76v16 estas tentaciones cotinuas fasta el viernes 76v47 do el dia fasta el sabado de man~ana. E quan- 76v55 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 gados por la diuina justicia fasta el dia dl juy- 78v87 no faz me saluo. E assi estuuo fasta el tercero 79v26 sto fasta el dia del juyzio: mas porque veas si 79v68 fasta entoces: & para entoces esperaremos 80r25 quiere q estemos assi fasta q veamos juzgar 80r40 assi anduuo por la cueua fasta q salio della. 80r78 fasta la boca & salio fuera della.} 80r82 tro: & aqui estuuo fasta el dia claro: & durmio 80v12 dar desque salio dela puerta dela sibila fasta 80v15 dre: y del camino q auia fecho fasta el arbol 81r33 todas las cibdades q el fasta aqui auia anda- 81v44 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 uo desde la man~ana fasta bisperas. E desque 83r67 yor pecador q yo fasta oy a( )ya cofessado: & tu 83r69 fasta la cueua d sant patricio dode se entra al 83v8 le acompan~o fasta la puerta.} 84v61 ellos ningu bue spiritu fasta tanto q tu passes 85v34 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 el agua en alto que allegaua fasta el cielo: en 87r85 rra bruta: quales fasta los cabellos: q<>les ha- 87v85 sta la gargata: & quales fasta los brac'os: & o- 87v86 tros fasta baxo dela cinta: & otros auia quasi 87v87 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 do fasta q primero no passe por todos los o- 89v64 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 el cieno fasta la citura: & no dxaua por esso de 90v89 do cieno. E aquellos que estan hincados fa- 91r15 sta las rodillas & fasta la cinta son los q fuero 91r16 cado dela embidia allegaron fasta el fin de a- 91r22 a nosotros aquesta habitacion fasta q el ho- 92r36 nifica la primera edad fasta llegar al summo 92v6 zio: el vno escrito dsdel p<>ncipio del mundo fa- 93v7 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 sotros fasta el dia dl juyzio: mas pues no pla- 93v16 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 mucho d alabar a dios porq fasta oy ninguo 93v35 tros te acopan~aremos fasta la puerta por do- 93v38 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 dre micer dinoyno lo acopan~o fasta londres: 94r57 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 vezes fasta la caua dela cibdad al 95v30 da la cabec'a fasta la mitad del pescuec'o: & ca- 97r8 migos: matando & feriedo se fue fasta las va- 97r22 del yelmo q se lo hendio y la cabec'a fasta los 97v86 cando todo el mudo fasta el arbol del sol & de 98v26 do lo hermano: porq fasta agora yo no te he 99r10 tieron de no reposar ni parar fasta tato q los 99v15 xpianos a tras fasta la salida del valle. Y los 100r70 ba esforc'ado la gete: los quales subieron fa- 100r81 uallo lo leuo arrastrado por todo el real fasta 100v11 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 les fue forc'oso retraerse fasta la ciudad: mas 101v9 no: & dio le por los costados q lo passo fasta la 101v45 resistencia & partiole la cabec'a fasta los die- 101v65 por todas las partes fasta dla otra parte del 102r20 dos veynte dias fasta que ouiero nueuas de 102r40 ro la batalla delos peones fasta el dia claro. 102r67 ro alli: y fue forc'ado alos xpiaos retraer se fa- 102r91 bec'a por medio fasta abaxo dlos dietes & ca- 102v58 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 reyno de bosina fasta la fin del danubio: y dla 103v31 comendasse mucho a milo su padre fasta q el 103v70 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 sopoli porq ay quinze jornadas d aqui fasta 104v8 q dize q fasta q passen quatro meses porque 104v14 lo toda su vida fasta la muerte. Pues que lo 105r92 tras fasta la buelta d turq<>a & passo por rodas 105v4 & fue fasta baruti: & alli dcedio co dos escude- 105v5 quellas se pone en mas dubda fasta q allega 106r37 cabec'a fasta la mitad dlos pechos lo partio: 106v59 por seguros fasta q entraro en camopoli. El 106v73 ger a antinisca y ella no lo qria fasta q p<>mero 106v87 en costatinopla: & fue fasta el arbol del sol de 108r45 liero conellos fasta dozietos cauallos. Qua- 108v30 llos: & muchos mataro. El M corrio fasta 108v48 tes fasta las tiedas de leoneto. Los psianos 109r83 ron bien la batalla: & fiziero los retraer fasta 110r67 matanc'a enlos enemigos q el los retruxo fa- 110r70 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 migos fasta q llego cerca dode artibano esta- 113r48 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 tirnos co los enemigos fasta la muerte[ ]como 113v84 q no assentassen ningua cosa fasta q la horra 115v81 aun pmetio d no assentar las pazes fasta q p<>- 116r27 ces se conortaro & alargaro el paso fasta q lle- 118r21 no: & aduuo tato fasta q llego a donde estaua 118v81 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Fastidio 7 escorpiones negros cargados d fastidio: & to- 77r41 llenos de tierra y de fastidio: y tenia despeda- 78v64 si grandissimo hedor lleno de fastidio y tenia 78v71 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 ua en aql fastidio y hedor: & no le diero lugar 86v93 do dla gula mezclados enste mismo fastidio. 90r31 q te lo diga porq[ ]no te recrezca algu fastidio[ ]o 93v90 Fatiga 34 Ermatico[r] & con gran fatiga lo mato. fo .xxvj. 2r31 creo q co poca fatiga nosotros lo podremos 5v27 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 nar ala batalla con gran fatiga. E al tiempo 23r38 ticor: & con gran fatiga & pena lo mato.} 30v56 ellos: y la mayor fatiga ql me & los suyos te- 32r59 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 vanidad y assi mismo dela fatiga q auia ha- 34v75 {IN4.} CAmino guarino con gran fatiga. 42v11 ron gran fatiga. Y entre las otras 44r15 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 auido la fatiga delas batallas dando & resci- 46r40 de si toda la fatiga: porq por la[ ]auer alcanc'a- 49r67 gra fatiga en andar lo que ando: yo te lo creo 49r88 ner coella fatiga dl pelear. Y embiado el me- 52v14 getes q se esforc'assen ala batalla: y co gra fa- 59v41 de fatiga no temays q la vitoria sera nuestra 68r13 nra: po q<>ero q la fatiga toda de toda la hue- 69r56 ala cibdad: & mietra assi le contaua su fatiga 72r73 bila con gran fatiga. 74r6 fatiga del peligro del andar por tales pen~as- 74r79 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 es mi padre & quie es mi madre: porq la fati- 79r37 mayor fatiga y pena el decedir que no el salir 80v35 auras fatiga de buscar las penas dl infierno 86r39 veys sin fatiga mia vosotros como mis escla- 86r48 ninguno q sin gran fatiga & miedo estuuiesse 87r58 de dios sin fatiga ni sin penitencia ni sin la di- 93r14 O padre mio lleno de fatiga / porque yo no su- 98v88 sacado de tanta fatiga: y assi mismo a mi ma- 98v91 fatiga & pena. E luego girardo antes q se fi- 99r27 {IN4.} COn mucha pena & fatiga passa- 104r18 mucha fatiga assi de noche como de dia: en- 104v47 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 Fatigado 5 tu estes tan fatigado con las armas tanto tie- 8r69 enel brac'o yzquierdo: & siedo ta fatigado: de- 11v18 famech: por la q<>l cosa el alfamech muy fati- 24r68 to fatigado & co tata vtud as estado detro vn 80r55 dexamos cansado & de habre muy mucho[ ]fa- 118r75 Fatigados 5 para las matar. E viendo se fatigados de- 30v19 los de dentro estauan muy fatiga- 53v23 nes: estaua muy fatigados: & alguos dllos te- 90v92 llandose muy fatigados estaua[ ]llenos de gra- 95r80 uan muy fatigados y espantado fizo juntar 113v71 Fatigando 1 chas penas & fatigas: & fatigando mi psona 86r46 Fatigar 3 bajar & fatigar / hasta q pueda pagar les la 49v58 fatigar a sus enemigos: lo qual era junto ala 97v29 uallos no los qria fatigar: & hallaro en vn ca- 106v16 Fatigas 7 E sabe que passara grades penas & fatigas 17v19 en sus cuerpos co muchas fatigas: & despu- 49v64 no le ayudassen a llorar sus trabajos & fati- 54v44 fatigas & penas al G pues q vos ha hecho 60v38 chas penas & fatigas: & fatigando mi psona 86r46 se delas grandes penas & fatigas q auia rece- 99v8 padre: y delas fatigas q el auia auido. E mu- 103v19 Fatigauan 1 fe catholica: & por esto no se fatigaua de bap- 83v87 Fatigo 1 berto mucho se fatigo d hazerlos estar que- 6r12 Fatigues 1 lir: porende no te fatigues y ven te cabe mi q 79v45 Fatigueys 1 ras de vuestro soldan de Persia: & no vos fa- 44r52 Fauor 2 a darles fauor alos persianos con mill caua- 45r52 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 Fauorecer 1 amigo q me aya de fauorecer: y mietra q ella 22v52 Fauorecera 1 os fauorecera & defendera d quie mal & desa- 119v39 Fauorescible 1 me seria mejor & mas fauorescible la muerte 16r86 Fauridon 14 maua alinaco(s)[r]. Y el otro fauridon. Y por esta 109v48 ro que llamaua fauridon: el qual[ ]fizo mucho 110r74 Faurido q trabajaua mucho por matar a ar- 110v4 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 como su fijo faurido qdaua muerto. Y dsque 110v21 la gete del real hallaro a Faurido creyedo q 110v54 tar leoneto: mas Fauridon no lo consintio.} 111r43 do enesto entro enla tieda faurido sobrino dl 111v70 a Fauridon: y el le hazia gran honrra por a- 111v79 se dado a Fauridon: yo te haria arrancar la 112r43 {IN4.} DIxo Fauridon a Alexandre. No 112r51 mo si lleuara el anillo. E leoneto & Fauridon 112r62 sallos de fauridon: el q<>l me dio comission que 112r83 fauridon. Respondio el M Contentos so- 112r89 Faycion 1 llo & tenia la cabec'a de faycio de vna cabra: 28r18 Fayciones 3 rar de q manera era las fayciones de aql ani- 27v27 quales son d muy feas fayciones: y muy pon- 35r78 llas fayciones y de aquella manera q ellos 73v58 Faz 30 n~or armame & faz comigo como me prometi- 8r59 Sea quien quier que sea: faz de manera que 9v33 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 cha la primera faz era la meytad arqros: & la 23r6 quino. Faz ya sen~or lo que has de hazer: q 26r70 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 ras reales no se muestre enla p<>mera faz: & no 59v4 do & faz aforcar a estos dos q as tomado psos 67v64 y en todas las cosas que tu haras: faz que di- 73r88 nas & falsas palabras: y a sus muestras: y faz 73v13 lo hare. E agora faz me tornar aq<> todas las 79v3 no faz me saluo. E assi estuuo fasta el tercero 79v26 zareno enel tu nobre saluo me faz. E siempre 85r4 siepre faz el cotrario delo que ellos pidiere 85r8 bre faz me saluo. E quando algun dan~o o fu- 85r14 zareno enel tu nobre faz me saluo & salto den- 85r53 zareno enel tu nobre faz me saluo. Porq aq- 85v7 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 nazareno: enel tu nobre faz me saluo. E subi- 86r96 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 coder delate la tu santissima faz: & tu conoces 89r6 nobre faz me saluo. E luego guarecio dla pe- 89v48 en tu nobre faz me saluo. Y luego fue librado 90r9 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 el mezq<>no salio dela batalla: & fuesse pa su faz 97r53 do la primera faz dio enlos turcos en sus pro- 100r53 su primera faz de tirate & siguiedo por el real} 102r98 neto faz q estos te den aqstas armas: q en mi 107r89 detro dla cibdad la .ij. faz & tras ella entro lue- 117v41 Faze 32 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 haze vna buelta por el reyno de manera q fa- 28v49 no saluo que el fumo y el fuego la faze negra 30v3 la cabec'a & faze sombra a todo el cuerpo: y a 31r61 el soldan les faze lleuar sus cuerpos a sus tie- 38v66 traer para que beuiesse zibelo: el qual se faze 42v70 assi faze la yra q no tiene en si ningua mesura 50v53 ni cortesia: & faze peligrar alos hombres. El 50v54 gula que faze perder el anima: & tato la agra- 50v59 ua q la embia al profundo: y faze perder el cu- 50v60 le da muchos palos: y esto faze vn mes a reo 53v86 no le faze mal al elefante & viene el primero & 53v88 se lo faze pesar y dzir: y esta soberuia las mas 59r23 si el alaba su ley: el faze como bue cauallo. E 61r49 tes & faze muchas yslas: y en aqsta tierra de 61v79 zogue q por fuerc'a d ac'ufre natural faze oro 62v10 ellos q artilafo co mucha razo faze guerra a 69r93 nosotros trasmuda nros cuerpos & faze los 78v29 ma se faze co todos. E aqsta ysla antiguame- 83v39 er que las oraciones & la limosna que se faze 87v38 gatorio: & dixo G pues todo el bien que se fa- 87v40 cio q<>ere dzir q faze el pecado y de fablar enel 90v60 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 ue q<>en esto faze. Del .ij. q dezia elecio co ma- 90v63 el pecado & conoce q faze mal: & avn q lo vee 90v65 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 faze me tata merced q yo vea aqstos dos xpia- 105v94 des te faze: sabete ql ha reboluido la volutad 116r36 llo q[ ]le plaze el pues elo demas el faze todo 116v42 en armenia e saluo: y q aqsta merced les faze} 116v100 a fazer bie: porq q<>en faze mal: la justicia de di- 119r21 Fazed 5 fazed sen~or todo lo q q<>sierdes: q a todos nos 41r7 amigo del capita: fazed cuenta q yo lo soy: & 43r49 Porede no cureys d ningua cosa: & fazed de 43r53 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 enl misericordia: porende fazed vosotros aq- 116v41 Fazedor 2 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 mejate a dios altisimo & su sumo fazedor & su- 89r35 Fazelda 1 & fazelda meter en orden. girardo dixo. Esso 97r62 Fazella 1 Leoneto q el ha prometido de fazella arra- 114r60 Fazemos 1 fazemos penitecia de nra vanidad: & mostro} 88r49 Fazen 17 stiman. Esta sen~or es la batalla que ellos fa- 30v22 para luego morir / & dize q lo fazen de volun- 38v64 tas qbraduras[ ]que se faze enlas cortezas co- 47v79 la ribera del mar: dode faze las mayores na- 47v93 ellos fazen contra el veneno de aqllas serpie- 49r16 ta fe de christo fazen. E no se falla en toda aq- 51v63 como faze los embidiosos del mudo: enel q<>l 60v3 antes por sus defetos se faze enemistar a sus 67r65 pueblos & no faze cueta q sus cuerpos sean 67r66 como faze muchos e muchas cibdades los 67r83 fiessan & aderec'an sus animas & faze se sacar 83v36 os & muchos religiosos no fazen tal vida co- 83v46 ras ordenes q los arc'obispos fazen: & toma 84r61 quales me faze acortar el tiempo: como qui- 87v37 uia: & siepre faze pecados: & jamas no dexan 89r55 por el infierno mas mal fazen alas animas q 89r57 como faze las pdizes delate dl falco y el alos 110v16 Fazer 188 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 des Sen~ores por la satisfacion que se auia de fazer a 2v55 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 li mando fazer alarde de toda la gente assi de cauallo 3v77 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 lon se delibro de fazer guerra alos Albane- 5r71 y sospirar recordadose q no podia fazer aqllo 7v57 vea. Mas mira como has de fazer ql empe- 8r36 din. Y assi se lo prometio de fazer. El mezq<>no 8r40 gar. Y el assi se lo pmetio de fazer & partiose 9v78 el M & no le dexassen fazer desonor. E fizo 10r38 tes esta: pero no le vimos fazer ningua cosa 10v43 las haziedas: porq alguo q<>ere fazer dsus me- 10v59 ya ala ciudad a fazer me cauallero: yo te pro[+]- 11v94 por alexandre: y se trato de fazer capo de cin- 12v76 embaxadores para fazer el trueque delos p- 13r63 auemos de fazer cuenta que auemos de mo- 13v88 es: que a nosotros es necessario fazer como 14r3 te: & assi nos conuerna a nosotros de fazer 14r6 parte & dla otra viniero luego gentes pa fa- 14v13 en tiepos de sus fijos nuca de fazer guerra a 14v92 fazer cortes: pues q ya eran cessa- 16r32 cia q era obligado a fazer: Alexadre le dixo: o 16r63 fazer dlas q tu mandares: saluo dxar(e) de no 16v70 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 fazer: porq tu[ ]sen~or sabras q yo ame tato a eli- 17r13 yo que auia de fazer ami? El Mezquino lo 20r19 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 meses: & delibero de se partir por fazer su via- 24v83 n~ora: que el me ha dicho que quiere fazer to- 26r63 auiso diziedo le: q el camino que auian de fa- 26v35 suele fazer aqllos dela tierra armaduras assi} 29v98 tres an~os pueden fazer generacion / assi los 30v42 espiro que le complia fazer para su remedio 30v81 no no se acordo de fazer escreuir: & no vido el 31r73 otros vecemos yo te prometo d fazer copa- 31v35 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 & conortolos & auisoles como auia d fazer: di- 31v61 la cibdad no terna otro cuydado: saluo fazer 31v89 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 ruydo entre ellos. E comec'aro a darles & fa- 33r83 bres & siguiolos vn dia etero sin les fazer nin- 33v26 mi psona ala vra de os fazer desdezir por fu- 37r65 llas: no por deuocio: saluo por fazer muestra 38r77 siesse fazer la guerra alos turcos: haziendolo 39r41 assi se delibero d fazer. y embio por toda per- 39v25 la qual era la quarta & hizo la jutar toda & fa- 41r52 pues la mereces: & fazer te ha grande sen~or. 41v93 & fazer los q obedezcan a sus ma-damientos /} 43v49 cos. Y hizo fazer mandamieto que cada vna} 44v97 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 cos dias aparejo de fazer fiestas / & alegrias 46r44 se lametaua del camino q le qdaua por fazer 46r82 pues q auia de fazer lo q enla respuesta dl ar- 46r83 otra cosa fazer por el presente: porq el auia d 46v6 por embidia q tuuo dl: & despues se quiso fa- 50v46 re[ ]fazer el vno el otro no lo quiere. si va el vno 51v74 erc'a mucho mal le pudiera fazer. Mas G 53r82 fazer a galafar sen~or: dlos q<>les muchos hizo 53v42 haze muestra q le q<>ere fazer mal y el otro no 53v89 malheridos. Y fecho esto juro guarino d fa- 56r48 zer perder: el solda le dio todo su poder pa fa- 58v64 querer se fazer sen~or sin la voluntad de dios. 59r18 quata diferencia ay del dezir al fazer: donde 59r59 los arabicos no pudiero fazer nigua resiste- 59v79 bete q yo no te dare ati tata honrra de fazer 59v97 les puede fazer nigu mal: con muchos delos 62r3 fazer: & rogole q le encomedase mucho a ale- 62r34 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 tes por los fazer xpianos & p<>mero les pguto 63r45 peor: tato q yo los dexaua fazer por no ptur- 64v32 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 dio alos dl castillo si auia q<>en saliese coel a fa- 67r44 no quiero fazer esso ati mas yo tengo jurado 68r36 por mahomad d fazer comer tu cuerpo alos 68r37 beruio como muchas vezes suele fazer los q 68v28 ste en ordenar y[ e]n(l)[ ][m]adar todo lo q se ha d fazer 69r57 pudiese fazer cosa en q le pluguiese & dixo. yo 69v22 se todo aqllo ql piesa fazer: el espia dixo. O se- 69v26 fazer vro madamieto. O bie aueturado tu di- 69v36 xo rapilla. Quiero te dzir lo q has de fazer: tu 69v37 & delas riqzas q le pmetio le prometio de fa- 69v45 yo te pmeto de te fazer gra sen~or: en mi tierra 69v83 lo fazer el mayor sen~or de toda su casa. E des- 70r14 gua cosa: & q ella les pmetia dlos fazer ricos 70r25 padre por fazer sen~or al soberuio tarquino: & 70v3 embio a dezir como le no venia por[ ]fazer gue- 70v53 ta & dexaria todas las otras cosas que de fa- 72v10 se fazer ni a donde yr: ni houiera sabido salir 74v34 trabajaua por fazer se con muy mas hermo- 75r79 dela sabia Sibila: & prometia le de fazer lo se- 76v35 tiene de fazer aqstas .vij. planetas eneste nro 78r5 es q nosotros tenemos libertad de fazer bie 78r76 & astucias que se pudieron fazer: mas siepre 79r9 no por esso dexo de fazer bue corac'on & dixo. 79r96 cer mas el dolor porq te q<>ero[ ]fazer saber q yo 80r61 pmeto d os fazer descomulgar. Entoces co- 80r65 mec'aro fazer burla dl: & muchos dlos otros 80r66 por fazer su[ ]camino segura: que los mataria 82r3 ro complir por solo fazer la baptizar: & yo os 82v95 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 fazer a reuerecia d dios vn templo en medio 84r71 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 q auia de fazer y este fue el pricipio dl saber d 84r98 deliberado d fazer: y eneste tiepo tu miraras 84v43 aquello que ayas de fazer. E assi quedo gua- 84v44 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 fazer: & mostrado le lo q auia de fazer de- 84v51 fazer: & mostrado le lo q auia de fazer de- 84v51 ches en oracio enla yglesia: & fazer penitecia 84v70 n~aran las cosas q auras de fazer. E quando 85r31 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 aqllo q han de fazer: po es menester q assien- 85r94 uras de fazer lo q nosotros qremos d ti: & no 86r38 uo fuerc'a para lo poder fazer por el gra frio: 88r76 q manera auia d tener: o como deuia el fazer 88v91 lla pena: porende no se crea ninguo fazer nin- 89r12 jaua por engan~ar & fazer traycion a sus sen~o- 89r89 guerras por sueldo: itetado d fazer mas mal q 90r64 tramos como auias d fazer: & bie sabemos q 93v33 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 dre le auia dicho. E fizo fazer luego la carta. 94v56 poles: & fue luego a fazer reuerecia al rey gi- 94v62 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 mo auian de[ ]fazer. E la batalla de arfineo ve- 96v27 bue capita: & ninguno no se deuia fazer capi- 97r59 no quiero yo fazer: antes q<>ero tornar ala ba- 97r63 vido a G en medio delos enemigos fazer ta- 97v92 fazer. Y cada vno delos que alli estaua: buel- 100r18 entoces fazer ningu mal. E la gete[ ]del M 103r25 le pudo a el fazer ningun mal: mas el rey bol- 103r43 fazer alguna cosa q le cuplia. E rogole q le re- 103v69 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 do d fazer la arrastrar por todo el real[ ]vitupe- 104v19 preso a aquestos: y queria fazer dellos toda 105r54 fazer seria en fazer los morir d muertes muy 105r57 fazer seria en fazer los morir d muertes muy 105r57 de primero fazer lo ahorcar y des- 105r69 lutad d fazer le mucha horra por tener lo co- 105v86 sigo pa fazer guerra a ciertos sus enemigos: 105v87 de de fazer justicia dellos. Baranif mostro a 106r25 hazia a artibano entre ellas por le fazer mas 106r28 rra fazer atormetar esta noche. Otro dezia el 106r67 me seria bie contado d fazer tal cosa: porque 107r91 dia fazer leoneto hijo del soldan de persia.} 109r31 rredor dlos muros solicitado de fazer buena 109r74 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 juria q enel mudo se podia fazer a ningun ca- 110r53 mos de fazer esse trueq: no porq alexadre sea 112r90 ro fazer cierto de vna cosa q todos aueys de 112v18 auia prometido sus miebros fazer presentes 112v52 miebros se suelen fazer presentes: a vno la ca- 112v54 yo fize de su padre aqllo que el podia fazer d 112v58 sintiero los persianos d fazer la paz coellos. 113v37 ninguno de vosotros: & por fazer yo bie alos 114r27 psianos me quiere ellos fazer ami mal: mas 114r28 dad: & lo q se ha de fazer enel campo dexaldo 114r36 fazer a nosotros. Todos los q presentes esta- 114r37 q tengo dada de no fazer mal alos mesajeros 114r67 fia q quieras fazer campo coel. E luego[ ]pgu- 114r73 padre lo q era razo d se fazer a traydor[ ]tal co- 114r87 que estaua dputado para fazer se el capo fue- 114v17 do ellos fazer a mi lo que yo he fecho a ellos 114v45 cia d fazer me carnicero d tu padre y tus her- 114v64 esso fazer? Respondio milidonio. Quado yo 115r25 q os q<>ere fazer: & si el vee en vosotros alguna 116v39 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 do amigo q es lo q faremos o deuemos fazer 118r9 parece que deuemos fazer? Alexandre dixo. 118r56 mo couarde. Y a penas pudo fazer caualgar 118v79 a fazer bie: porq q<>en faze mal: la justicia de di- 119r21 d[ ]fazer paz coellos: y sen~orate enbio luego a 119v26 guisado vos q<>siere fazer: & q no temereys de 119v40 yo te q<>ero fazer gracia q tu te vayas tu cami- 120r36 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 q<>en era de fazer q<>nto ella q<>siesse. E acordaro 120v78 delos principales dela cibdad por ver & fa- 121r51 ro de dexar el mudo & fazer vida de hermita- 122r21 do el M aparejado d se fazer hermitan~o se 122r32 fessado y comulgado por yr se al desierto a fa- 122r36 Fazerme 1 pio para fazerme hobre despues de dios sal- 49v53 Fazerte 1 en quie yo creo & a( )doro: po fazerte he mo- 60r3 Fazes 10 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 dicio como tu me fazes: po yo digo te q te guar- 11v87 no lo hagas / que yo te certifico q si tal fazes 35r16 fazes lo q yo te madare: yo te fare el mas rico 69v31 & seras bieaueturado si lo fazes: & mira q yo 69v84 cha sino la hazen: mas si tu la fazes sera el ef- 78r84 de sus fazes parecia q salia resplandor. G se 85r83 guas. Y por esto el mezq<>no ordeno sus fazes 96r78 el M y el fiziero delas dos fazes vna: & die- 102r96 des y no los fazes matar? Dixo les baranif. 104v91 Fazese 1 despues se juta co siete grades rios: y fazese 27r96 Fazeys 3 horra: & llamays al otro villano & fazeys vos 9r78 n~a & no mirays q lo q fazeys es vn yerro no- 47v54 si esto fazeys me pagareys algo delo que yo 54v87 Fazia 53 fazia en Capua vna hermosa fortaleza & 5v3 y para poder juzgar quien lo fazia mejor. 7v78 entes enlo que fazia: y vino adonde estaua el 7v94 M y miro lo q fazia y lo q dezia. el mezq<>no 7v95 no q tantas marauillas fazia en aql dia. Re- 8v40 ladoro: porq se podia ver lo q detro se fazia. 15r65 dela vna parte del rio Eufrates fazia la par- 18r83 y los despueblan de fazia aquella parte: por 20r66 se en tierra sobre vn tapete enla sala: & fazia q 22v32 dia que poco auia dormido: & fazia la media 26v72 huyr fazia el rio: & no podia mucho andar: y 27v24 da la vitualla que sintieron q les fazia mene- 33v93 perder por tu operacion. E mietra que el fa- 38v34 todos se marauillaron. El preste jua le fazia 51r26 embiaua a dzir: y esto no lo fazia galafar por 52r74 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 yuso fazia egipto / y vn muro muy gruesso} 55r36 to acatamiento penso guarino que se fazia a- 57r67 porq fazia lo q su sen~or le madaua. Respodio 57v12 que mas gracia le fazia que el no le demada- 57v82 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 gran mal: si tal cosa se fazia: & q los dioses se 60v20 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 ua enel espada q creya q lo fazia por amor de 65v29 & artilafo tomo corac'o & fazia tato mal en 66v3 tamete se retruxero fazia la fortaleza: & jutos 66v8 dos jutos alli fazia la fortaleza porq tenia las 66v11 vino fazia ellos armado y encima 66v23 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 uaua amortecido fazia los suyos: desq gua- 67v84 loroso llato fazia micer dinoyno encomedan- 68v5 tro tato fazia artilafo & los dl castillo no es me- 68v7 do a su sen~ora q si ella fazia lo q auia dicho ql 70r5 trahechas q le fazia la sibila fasta el sabado: 76v16 & comec'o a decendir fazia el hermita: & fuele 80v34 dos. E fazia la Espan~a ay otra tierra q se lla- 83r24 ra cibdad enla parte fazia poniete: la q<>l es d 83r36 baxa ysla de toda la tierra fazia el 83v77 predicaciones q fazia dios pmetio alos sus 84r7 era tato q fazia teblar la tierra: & pareciale q 85v51 fazia lo por dar exeplo para reduzir la tierra 87v20 & vos sen~or erades: y por vos se fazia esta ba- 97r14 cos. Y quantos hallaua biuos todos los fa- 100v88 & como eran muchos los turcos fazia gran 102v94 deras dlos xpiaos q estaua fazia andrinopo- 103r11 fazia al mezq<>no q duro mas d vn 103v53 vido aql remor & aqlla priessa fuesse fazia aq- 106v55 que fazia: & tornaro a dezir a leoneto que les 107v14 tal se burla q queda burlado. Leoneto fazia 107v70 talla G se retraya fazia la cibdad 110v28 causa dezian q se les fazia la guerra. mas G 110v80 enlas manos: y enesto vino sen~orate fazia do- 118r63 esto se fazia q el se tornaria xpiano y les daria 121v30 Faziades 1 os acuerda que faziades aparejar tantas ca- 54r68 Fazian 37 ala cibdad: & todos los dela ciudad fazia bur- 12r3 dos como buenos pues lo q fazia: fazia por 14v68 dos como buenos pues lo q fazia: fazia por 14v68 ala greguisca: & fazia otros muchos juegos 16r36 stas & juegos y bayles que se fazian por nin- 16r40 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 E pguto el M porq no los fazia baptizar. 32r79 tierra & fazian les dar grandes bozes: como 33r71 d mala forma. Mas las aues poco mal fazia 33v19 mas las serpientes fazian dan~o ala gete y en- 33v20 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 como fazian los nuestros antiguos valietes 43v53 ste jua: & todos le fazian reuerecia. Y desquel 51v23 dode estaua o que fazia: las q<>les q<>ndo vinie- 51v92 a el & a sus armas & cauallo & fazia le mucha 55v25 los perros era escusados: porq fazia su pro- 57v4 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 res & q los leoes grades los mordia & los fa- 63r22 talo matalo. E como la[ ]gete del real[ ]fazia gra 68v10 a fuyr: & otra defensa no fazia. Y assi se perdio 70r70 lo: & assi fazia otros muchos q estaua eneste 80r34 ellos fazia burla del. Sancto patricio en sus 83v95 tornaro fazia les escreuir todas[ ]las cosas q 84r96 cotra ellos por las amenazas q le[ ]fazia: & da- 85v75 ma: & los dmonios tomaua las animas & fa- 86v96 cerca les fazian caer sobre aqllos fierros & a-si} 89v98 muchas injurias le fazian los diablos. 90r36 migos: los quales le fazian tato lugar como 96v87 q llegauan al llano fazia cuenta q escapauan 100v35 lo q los xpiaos fazia los turcos se comec'aro 103r34 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 los q fazian la guarda y mato muchos dellos 113v16 donde hallo que fazian gran fiesta por la re- 115r54 q<>no viero q en todo el real se fazia grades fie- 115v38 M. E aquestos dos fazian teblar a toda su- 121v58 las partes dode ellos yuan se fazia muchas 121v89 Faziendas 2 heredades & faziendas perdidas? yo digo y 54r75 dores y enemigos de aqllos de quie tenia fa- 89v24 Faziendo 14 zer faziedo se mucha cortesia el vno al otro: y 31v39 faziedo alegria dla vitoria: & las duen~as & do- 32r97 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 dad faziedo le gran fiesta: & toda la gente d[ ]ar- 51v17 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 muchos faziedo les abrir el camio por fuerc'a 66r40 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 niedo en nada a dios: & faziedo cueta ql cielo 67r25 ala hermosa antinisca: faziedo le secretamete 99r32 su padre & a su madre: & faziedo le saber quien 99r34 muerte faziendo se mucho amigo de Bara- 105v34 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 ys vosotros & que es lo q andays faziendo o 118r71 Fe 110 fe christiana: el segudo mes porq plugo a 6r80 bes ni estes ta triste: q por mi fe si el corac'o te 8r31 tra fe / y no la fe de Jesu xpo: q el prometia d 12r30 tra fe / y no la fe de Jesu xpo: q el prometia d 12r30 fe / saluo la del padre / & la del fijo y la del spi- 12r33 xo el M por mi fe tu tiens razo. E luego vi- 12v25 ria a sus xpianos: porque su sancta fe fuesse 14v37 te el amor q yo te tego. Yo te prometo a fe de 17r38 fe yo tego muy gran fambre: & ha 19v46 mos la fe el vno al otro: que hasta la muerte 19v82 conorto & dixole. Por mi fe tu seras mi com- 20r20 to que fe era la suya: & a qual dios adorauan. 21r77 quier fe o creencia q fuesse: q el no adoraua ni 23r41 adoraria otra fe sino la dela sancta trinidad: 23r42 los reduzio ala fe christiana: & pidio ala rey- 24v89 la fe de aqueste ydolo: assi yo el mezq<>no pro[+]-meto} 26r98 trra: saluo q cada vno biua ela fe q q<>siere: co 32r81 llas co enemigos de nuestra santa fe. Como 33v65 dio dia. Y el mezquino preguto. Que fe es la 36r85 mo getiles & q cada vno tiene la fe que q<>ere 36r88 mi fe seras seguro. E luego mado a[ ]un su sene- 37r89 & lo loaron por hobre santo enla fe de maho- 38v49 do: & como echada & sacada nlo suyo fe enco- 39r35 vos ruego por la fe del dios Apolo de quien 39r53 go dela fe xpiana: & esforc'auase delo hallar al 41v39 gracia q este enemigo dla tu sancta fe q yo lo 42r38 mar marido. E juro por la fe d su dios no to- 46v32 bredicho se dieron la fe: & todos q<>tro se salie- 46v39 rino por mi fe que por hombre muerto[ ]yo no 47r29 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 culos dla fe: y los siete dones del espiritu san- 49r76 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 decia: fe: caridad: esperanc'a. Y sobre la cabec'a 50v6 teporales: gente q conseruase mejor su fe q 51v55 ta fe de christo fazen. E no se falla en toda aq- 51v63 hazer tata merced por ser ensalc'ada su fe assi 54v23 tas por la fe que mantienes que jamas no o- 55v78 meto assi por la fe que mantengo. Entonces 57r26 dignos de fe que tan grande era el Cayro: y 58r84 libertad q nosotros tenemos en nuestra fe.} 59r50 mantenia el jurameto & la fe q prometia: q el 60r83 lismaga: y tato le parescia bien la fe de G q 60r86 en secreto: diziedo le como el conocia q su fe 60r88 c'aro de hablar dela fe xpiana. E preguto les 63v75 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 poca fe como ellos: porque el y todos estos 64v26 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 menc'o a dezir delas cosas dela fe: & del aueni- 65v31 mi fe aqsta gente esta tan desordenada q si yo 65v67 artilaro fiandose en su soberuia no dio fe alas 67v78 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 yo muerto: dixo G por mi fe q si yo no miras- 70r88 oluidasse la santa fe d xpo: & assi se lo pmetio 70v66 porq la fe mas q todas las otras cosas se de- 71r48 yo cupla mi voto el q<>l con jurameto y fe pro- 71r53 G por mi fe si yo creyesse q tu me tuuiesses e 72r61 es cosa cotra la fe no ay cosa enel mudo por 72r64 dre: & con la esperanc'a de fe y caridad & amor 73r64 c'a prudencia. Las otras tres. fe. caridad. es- 73r93 yo mismo tego: porq la caridad & la fe y la es- 79v75 al papa todo el negocio: & diero fe ala letra & 81r58 eres. El les respodio. Por mi fe vosotros so- 82r22 amor. ni fe. ni caridad ningua. Todas las ge- 83v56 fe catholica: & por esto no se fatigaua de bap- 83v87 bernia tornar los ala fe christiana: pues que 83v92 dicar les la fe d christo: y el santo baptismo: y 83v94 las cosas: y predica les la santa fe y todo lo q 84r59 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 de fe. de amor. de esperanc'a con el nombre de 84v91 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 fuerte y armado de fe y de caridad y de espe- 91v78 quedara religion ni fe ni caridad: ni esperac'a 92v49 algo dla fe christiana: el qual fue emperador: 92v55 sciencia defender fe del: & hara se adorar d to- 92v72 si lo que haze: haze por la fe: & si todo el traba- 92v86 martirio por dfender la fe d Jesu christo nue- 92v88 los pies: & la d medio dzia fe. y el otro dl otro lado 93r51 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 geres: todos tenian harto que hazer en fe de- 95v47 dar fe q el auia estado en todas las partes dl 99r36 tes cauallos defendedores dela fe de maho- 104v93 palabras q Artibano dixo: mucha mas fe le 106r22 & juro me por su fe q si hallaua a su padre & a} 108r49 an~os & dos meses: & tata fe le he yo tenido q 108r53 vra tierra: y es enmigo d nra fe d mahomad. 108r82 ro por mi fe: o por omenaje: que si el me vece 110r24 dixo el M. Si yo no ouiesse de mirar a la fe 114r66 mas porla fe q yo tego prometida: yo te per- 114r70 erra a salua fe los cobido & a media noche co- 114r84 mo traydor los prendio: & por la fe q yo di al 114r85 sospiraua. dixo milidonio: por mi fe si vos os 114v95 de nra fe: y por esto antes deueys de ayudar 115r7 a nra fe. O quatos d vros hijos sera arastra- 115r8 mi fe q si nosotros podemos salir del real[ ]sin 116r66 migos d toda nra fe matadores d nros dfeso- 116v23 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 solamete por poner discordia enla nra scta fe 116v27 teros q son xpianos enmigos d nra fe. Oydas 116v44 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 tu fe q me digas q son fechos dos cauallos 119v74 ellos? por mi fe dixo G aqllos dos cauallos 119v78 de morir. Respodio G. Por me fe tu deues 119v91 migo de tu santa fe. E vna gran piec'a duro el 120r16 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 por la fe q yo he pmetido al mejor cauallero 120v43 mendado: & como el auia prometido a fe de 120v77 Fea 3 da cosa mas bruta ni fea: & pareciale animal 77r9 ble y fea q el no pudo sofrir dela mirar: & bol- 88v13 nia elos pechos mas fea & suzia q las otras / 92v38 Feas 9 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 gunas palabras feas: diziedole q por q se des- 8r10 na dixo feas palabras al M & como pina- 11r32 dicho tantas palabras feas. y el amor que 12r95 quales son d muy feas fayciones: y muy pon- 35r78 tatas palabras feas / ((porq enlas pocas pa- 37v11 do: & tornados d fermosas figuras en feas & 79v93 mente. Y psonico le dixo muchas feas pala- 112v84 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 Febo 1 ca por la causa d Febo couiene a saber apo- 34r53 Febrero 1 ras d febrero. y despues comiec'a piscis & du- 73v45 Fecha 38 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 mi fecha: y dlibero de no partir se: & assi mes- 11r61 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 guros. La q<>l fue en dos dias fecha con gra- 14v15 fecha mucha horra. E la hermosa Elisena 16r21 to gigate te sera fecha mucha horra. Y alli te 20r75 esto fue fecha mucha honrra al mezquino: & 20v54 fue les fecha mucha horra: la reyna les hizo 22v14 mado jurameto: al mezq<>no fue fecha mucha 24v59 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 de Tigliafa: alli le fue fecha mu- 31v14 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 llas: donde les fue fecha mucha horra. E a- 35v19 la cibdad. E co su tornada fue fecha en la cib- 35v23 vino a Tigliafa / y fe- 35v43 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 llos & lugares / enlos quales le fue fecha mu- 54v91 nos: y fue fecha gra mortandad enlos arabi- 59v28 la pguta q les fue fecha: y ellos dixero como 61r46 fecha mucha honrra: mas al fin biue como 65r67 fue fecha e toda la trra. Y dspues tomo toda 68v76 la q<>l cibdad fue fecha de otra cibdad la qual 71r88 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 son. Mas ay entrellas tal orden fecha por 73v59 La montan~a por donde auia de yr era fecha 74r20 pia materia q yo fue fecha. E preguto le G 77r88 el se lo touo mucho e merced: y fecha esta pe- 81r73 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 mor dela caua que alli estaua. Y fecha la pue- 95v57 en suria a mi fue fecha mucha horra. El m 104v80 mo el: & si yo me fiasse que no me fuese fecha 114r88 se fecha traycio q el acetaua la batalla co co- 114r91 estos ebaxadores q viniero fue les fecha mu- 115v15 cia de mahomad la paz es fecha entre el pa- 115v58 garo ala fortaleza: la q<>l era d poco tpo fecha 118r22 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 Fechas 7 para hazer bie fechas quatas cosas come- 6v77 llos que lo tomaro. E fechas muchas mane- 17v9 las cosas fechas: q me parece cosa d bestias 35r89 las cosas son fechas al gouierno & ordenac'a 37v59 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 to al rey le pidio: & fuero fechas & asentadas 121v40 Fecho 151 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 rino: al onor del qual es fecho aqueste libro 5r64 {RUB. % Capitulo .vj. como fue fecho 6v81 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 necessarias & fecho en medio dla plac'a vn pa- 7v45 jor lo auia fecho enla justa: los quales estaua 7v76 no q oy ha fecho tanto en armas. Alexandre 8v89 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 o matar: & alexandre temiedo de fecho no lo 9r97 vn madamiento fecho por prego. E dixo eli- 10r10 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 tu padre. E si alexandre ouiesse fecho aqllo q 12r62 era el & quie lo auia fecho cauallero. el M 12r65 por el emperador lo q el mezq<>no auia fecho 12v41 n~or q yo he fecho: yo lo hize por amor de mi 12v61 fecho: assi enlos tres dias dla justa no auien- 13v54 en en aqueste fecho de aqui a man~ana. E a- 14r17 assi fue fecho: que fueron sacados los diez & 14r39 delos otros cinquenta fue fecho vn memori- 14r40 saro q muriera: y fecho tafiro aql golpe: ma- 15v13 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 sen tornadas por el pacto fecho por la victo- 15v70 (n)ia enlos capitulos que se auia fecho antes 15v80 tecido por la luenga estancia que auia fecho 19v36 fecho al tiempo que lo mato: & assi mismo de 20r51 ua fuera dl castillo: & luego le fue fecho saber 21r61 les auia fecho. Partidos d alli tomaro el ca- 21v9 huestes: & como el mezquino fue fecho capi- 22v20 yas quatas eran. Y lo que auia fecho en me- 26r13 E luego q el mezquino ouo fecho el jurame- 26v10 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 espinazo fecho en arco: d manera como silla 30r6 quino fue fecho capita de aquellos dela cib- 31v10 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 po: & auiedo fecho estas .iij. batallas ala no- 32r7 ouiera fecho mucho dan~o: sino porque to- 33r69 c'on~a y fiereza ouiera fecho mucho mal: por 33r78 se llama Centrocopos: y es propiamente fe- 33v9 das ala mi demada la qual he fecho al arbol 34v59 porque los dela tierra lo auia fecho saber en 35v22 na: aqueste cauallero me ha fecho en su casa} 36v98 vos sen~or soys: & por el viaje q yo he fecho al 37r85 fecho: pues estando el presente le auia dicho 37v10 ua vn muy hermoso vaso fecho a manera de 38r94 ces por quantas animas has fecho & hazes 38v33 ra: y esto sen~or q yo he fecho por mi deuocio 38v44 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 Por el viaje q yo he fecho al arbol dl sol me 39v6 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 no como el rey Galismarte auia fecho poca 40r38 do el G supo que el finistauro auia fecho ta 40r48 dassen en la guarda dela cibdad. Y esto fecho 40v33 su gete auia fecho dos hazes. Y enla p<>mera 40v36 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 fecho fin dela aspa batalla. Entoces co mas 42r72 ello. Otros dezian. Ay dios que se ha fecho 42v27 no dixo a todos los caualleros lo que auia fe- 44v7 los turcos auia fecho. E todos se marauilla- 44v37 auia fecho aquello a causa q ninguno pesase 44v47 tener la promessa q auia fecho a antinisca / & 46v97 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 no pienso que de ningua cosa me tiene fecho 49v51 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 donara el yerro q tu has fecho: & no dudes q 53r25 tos leones los q<>les auian fecho dan~o por la 55v31 malheridos. Y fecho esto juro guarino d fa- 56r48 a guarino que que era lo q el auia fecho con 56v54 fue fecho: & hizo le mucha horra. 56v63 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 bocas como auia fecho morir a muchos de 57v85 les robar las ropas: y esto fecho el rey luego 57v87 fecho esto: dio co su gete enlo mas rezio dla 59v73 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 timiento q ella le auia fecho q se lo entendia 60r81 mandaria matar: y esto fue fecho en vn sen~a- 60r91 nro capita q nos ha fecho vecer a nros ene- 60v45 mejor cosejo sobre su fecho. Entoces fa- 60v52 de muerte. Y q el que tal auia fecho q mirase 60v97 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 fecho alguna guerra. Respodiole q no: mas 62r13 ces aqllos se arrepintiero dlo q auian fecho 64r29 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 te. respodio G mas mal han fecho ellos en 64r68 stro fecho & micer dinoyno como getil caua- 64v91 tros auemos fecho esto no vos marauilleys 65r40 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 ziedo q deuia de ser algu fecho muy grade & 66r88 nosotros fecho q es mayor q si carnal fuesse 71r47 sin mi psona / mas por la pmessa q has fecho 71r63 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 me peceys hobre d bie y hobre d fecho: por 72r58 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 conella: & todas las cosas que auia fecho en 75r96 q le dixesse ella si sabia d q materia era fecho 77r89 todo esto no han[ ]fecho nada sin el effecto assi 78r67 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 mitan~os le pguntaron a parte como auia fe- 80v61 que por el auia fecho: & caualgo a cauallo ar- 80v87 q el auia fecho otro pecado mas graue del q 81r29 auia fecho: & comec'o le a dzir d como el auia 81r30 dre: y del camino q auia fecho fasta el arbol 81r33 cho: dixo le la pmessa q auia fecho de boluer 81r48 dl marido q la ql le auia fecho: diziedo le q el} 82v50 aquella ora todo quato el auia fecho: y estu- 83r66 cias dela horra q le auia fecho. Y el arc'obis- 83v13 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 que se mata a si mismos despues q ha fecho 88v67 G q pecado auia fecho aqllos. Respodiero: 90r53 deleytado se d le auer fecho: & por esta dlecta- 90v61 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 do: assi subitamete fue fecho el[ ]hobre enl aca- 92r63 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 que ha fecho bien por auer echado a perder 92v54 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 nal q el papa auia embiado. Y esto fecho lue- 99v18 en todas la puertas le fuesse fecho vna caua 102r10 cauas q los turcos auian fecho y q matasen 102r60 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 a toda grecia has fecho & al imper[i]o de costa- 103r80 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 to ql auia fecho a antinisca alexadre fue muy 103v79 fecho entre el M & alexadre d su desdicha- 106r43 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 nos aueys fecho la merced: q no nos dexeys 107v42 tres auia fecho co los de camopoli: & dixerole} 107v98 fecho: & fizoles dar luego vna muy buena ca- 108r21 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 fecho a el q<>nta ella era el se[ ]rio. Mas ar- 110r51 do ellos fazer a mi lo que yo he fecho a ellos 114v45 aqllo q ellos fiziesen fuese fecho. Y passados 115r71 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 ordeassen & assentassen q aqllo fuesse fecho. 115v77 sea fecho. estoces se aptaro todos jutos los d 116v5 aueys fecho a vro dios mahomad por auer 116v21 teder el cotrario de aquello que auia fecho.} 116v85 la cibdad auia fecho & como[ ]se auia escapado 117v68 turcos auia fecho mucho dan~o aqlla gete de 117v71 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 Diareyna: y ella fizo de artibano lo q auia fe- 118v35 des auia fecho. Ellos le pgutaro q se auia fe- 119r44 des auia fecho. Ellos le pgutaro q se auia fe- 119r44 fecho d dos cauallos: el respodio: cierto ellos 119v46 traydor a mi padre: q lo auia fecho capita de 120v27 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 Fechores 2 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 aqstos mal fechores. Y ellos se fuero & yuan 106r65 Fechos 13 llamados tartaros macabeos sean fechos d 19r4 dado tata vitoria. E pensando enlos fechos 42r83 dos q tenian alli fechos lo echaua: y era aq- 47v42 cotra fechos como los ay enla india: y en tar- 49v4 que los amonestese en fechos de armas por- 50r31 yno con juramentos fechos en su 65r63 de les fuero fechos muchos juegos d plazer: 76r54 delate vido otros aiales fechos como rosca: 77r26 dos ellos[ ]tenia fechos sus cuerpos pecados 77r42 hada? Pues sabete q tu eres fechos dela pro- 77r87 en costatinopla: & fue manifiesto los fechos 99r20 fechos fijos del soldan. Aquesto todo dezia 115v63 tu fe q me digas q son fechos dos cauallos 119v74 Fechuras 1 tassen. E mirandole sus fechuras como era 33v31 Fediondo 1 sobre el fediodo cieno tuuiero embidia a mu- 91r19 Fedor 1 dad d cotropoli: y alexarose por no estar al fe- 70v17 Felice 6 tada India & la Persia & ala arabia felice: y 29r8 verna contra vos por vos tomar la felice per- 39r28 ca delas motan~as de arabia felice: y estouo 47v13 delas motan~as de arabia felice. Y el dia que 47v19 tomo su camino por el Arabia felice: & passo 47v65 dela arabia felice: enla qual region vido mu-chas} 47v98 Fembra 1 y esta fembra. Y los turcos que estan debaxo 39r4 Fembras 1 brauas son las oc'as febras q no los machos 62r92 Fenbra 1 fenbra no engedra: assi como entre nosotros 62r90 Fendio 1 cuchillada q le fedio la cabec'a por medio: & 28r15 Fendiole 1 c'a traya: & fendiole la cabec'a y etro el espada 66r85 Fenecen 1 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 Fenecer 1 nio & yo se ha d fenecer. entoces psonico los 45r97 Fenecera 1 dios q con pesar tuyo se fenecera esta bata- 53r35 FEnecida 1 {IN4.} FEnecida la gran fiesta dela justa: 10r87 Fenecio 3 petas: y en aqlla ora fenecio la justa. Y como 8v57 le derribo la cabec'a delos ombros. E assi fe- 24r81 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 Fenesce 7 taria: & fenesce enl mar caspio en media: & fa- 28v10 otros passamos: fenesce enl mar indio en di- 28v12 {RUB. % Fenesce el segundo li- 35v33 {RUB. % Aqui fenesce el tercero li- 55r67 {RUB. % Fe(si)[n]esce el quarto libro. 71r97 {RUB. Fenesce el quinto libro 81r96 {RUB. % Fenesce el sexto libro. 99r43 Fenescido 1 sona: & que no se apartasse del hasta ser fene- 37r91 Fenese 1 {RUB. % Fenese el septimo libro: 109r33 Fenezcamos 1 y despues yo le pmeto q fenezcamos la nue- 112v45 Fenisa 21 baneses por amor d fenisa su madre dl M fo .j. 1v8 en albania & tomo la: & caso co fenisa. fo .j. 1v10 % Capi .xxxiiij. como murio Milon & Fenisa: & como 4r39 ses & fizo lo por amor de Fenisa dela qual na- 5r72 uia nobre Fenisa: y enlo secreto Milo esta- 5r86 tomo a durac'o: & tomo a Fenisa por muger.} 5v8 Fenisa de hedad de quinze an~os: la qual lue- 6r62 sion el & su muger Fenisa: y estuuo assi preso 6r73 muger a Fenisa & auiendo la he- 6r77 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 nos tanta & prendieron a Milon & a Feni- 6v5 madre muger de milon la q<>l llamauan fenisa / 98r89 {IN4.} QUando milon & Fenisa allegaron 98v16 Fenisa se mudo todo de color: & comenc'o a 98v20 a girardo fizieron asentar a milon: & a Fenisa 98v42 rac'o: & q auia tomado por muger a fenisa: la 98v59 lo tenia en guarda. Respodio Fenisa y dixo 98v73 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 & assi mismo Fenisa su madre: & mucho llora- 105r88 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 (rio) milon & fenisa: y como el Me tuuo mu- 121v97 Feo 2 tan feo que en toda mi vida tan bruta cosa vi 78v15 y feo & disforme aquella disforme 88v36 Feos 1 mucho suzios y feos. Los q<>les tenia longu- 78v39 Feramonte 1 lisar: antifor: tafiron: dananate: feramote: tur- 11r17 Feria 2 vna[ ]feria enl archipielago co otros muchos 17r71 vn dragon mataua & feria a quie delante falla- 109v24 Ferian 3 dado en aqllos vellacos: y mataua y feria en 64v84 ballesteros christianos ferian & mataua mu- 95r72 alguas ptes se feria. sen~orate se marauillaua 120r7 Ferid 1 a su gete. Ferid enlos turcos sin nigu miedo 103r13 Ferida 3 qbrantado dela ferida de G el golpe no ouo 101v64 mar la ferida: y tomo vn poco de refresco & fi- 102v80 enla cabec'a por maera q conla ferida prime- 111v28 Feridas 4 des feridas & fuero se cotra los q<>tro turcos 15v24 riero cinco porq tenia muy malas feridas: y 15v40 fasta tanto q el fuesse sano de sus feridas: por 16v73 feridas: la q<>l se boluio huyendo: y en aqste 28r32 Ferido 14 alexadre fue malamete ferido enla cabec'a & 11v17 bo a torindo / muy malamente ferido. E assi 12r43 ferido lo embio preso ala ciudad de Costati- 12r44 assi ferido como estaua socorrio a costacio q 15v9 ferido por ver el assiento q enla paz se da- 16r3 enojo: & aun q el estaua ferido se leuato sospi- 16r58 po: y el leo san~udo por q se vido ferido: quiso 28r13 c'as. Pero galafar qdo ferido enlos pechos 52v86 to: o q estuuiesse mal ferido: & llorado lo abra- 53v4 encuetros por maera q almoides ferido ca- 66v48 malamente apaleado y ferido & mal tratado 91v38 cayo en[ ]tierra vn poco ferido: la multitud de 100r68 erto Archilao y ferido Girardo & como los 102v26 yo del cauallo malamente[ ]ferido: y el cauallo 110v39 Feridos 9 mal feridos. Amazo hermao de archilao se 15r52 gos quize: y todos feridos: y el m se fue pa 15v19 si otros tatos feridos. E mataro mill & seys- 52r55 ros fuero muertos: & feridos tantos que de- 95r78 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 feridos & mal llagados delos xpianos: mas 98r23 auian menester: y todos los feridos embio a 100v70 tos fuero feridos muy mala mete. E tanto te- 101r83 ron batalla ninguna. Los feridos se curaro 113v9 Feriendo 1 migos: matando & feriedo se fue fasta las va- 97r22 Ferio 1 bien q hizo muy bie: q mato & ferio muchos 23r26 Ferir 9 en matar al leon: ni en[ ]ferir ala leona: & pare- 28v96 denado ferir se dscubrio mucho: & por esto di- 42r12 tornaron a ferir: & quado se allegaro tomaro 42r25 golpe por le ferir. Y guarino estaua cerca del 53r86 no: ferir & matar alos enemigos. Y guarino 64v64 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 E comec'arole a ferir dado le grades golpes 86v48 anos comenc'aro a ferir enlos psianos de tal 113r38 se ferir co las espadas: dado se muy gradissi- 120r48 Fermosa 31 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 no de media. E ala fermosa reyna fizo la rey- 24v69 dia: y entro en otra cibdad muy fermosa que 25r17 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 y a aqlla fue ebiada la fermosa antinisca: dla 39v37 por la fermosa dozella como se auia ofrecido 39v65 la fermosa antinisca por el q<>l amor fue el G 39v96 hija muy fermosa. E guarino estaua muy ca- 42v53 {IN4.} DEsque ouo tornado la fermosa an- 46r60 dado & deliberado q la fermosa antinisca fue- 46v44 muy fermosa[ ]sala. su longura era 50r68 do el reyno le hizieron copan~ia. O quan fer- 54v74 pita mete fue trasmudado dela mas fermosa 75r11 gran huerta en vna muy fermosa sala que de- 75r63 das ellas estaua assentada vna la mas fermo- 75r68 mara tan rica: q nunca jamas tan fermosa el 76r30 do le fue trayda vna fermosa ropa de seda / & 76v24 era miercoles: & anduuiero por vna fermo- 76v29 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 a presopoli ala fermosa antenisca: & a[ ]cabo d 81r49 castillos & villas & muy fermosa tierra.} 82v63 lo q prometi ala fermosa antinisca & aqllo q<>e- 82v94 quenta millas de fermosa tierra & muy habi- 83r39 no puedo por la pmesa q tego hecha ala fer- 83r88 ger vna su hermana muy fermosa muger: y q-riale} 94r49 chipielago: & sen~or d contachera vna fermo- 100v97 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 dio sus armas: & la fermosa diareyna lo ayu- 118r41 Dia( )reyna la fermosa antinisca: las quales 121r80 ouo muchos fijos dla fermosa dia( )reyna los 121v54 Fermosas 14 cer dela otra pte ay las mas fermosas regio- 28v57 visto mas fermosas casas ni cibdad: ni tan ri- 51v53 esta ysla dode vido quatro cibdades muy fer- 55r6 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 dades muy fermosas d mucha gete: & ha mil 65r23 mar quando viniero tres damas muy fermo- 75r39 tres damas eran tan fermosas & tan lindas & 75r52 lla estaua mas de cincuenta damas muy fer- 75r65 dsnuda: & mostro le sus fermosas carnes bla- 76r95 do: & tornados d fermosas figuras en feas & 79v93 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 las mas fermosas & bie pobladas cibdades 83r37 fermosas fortalezas & siepre esta por temor[ ]d 83r42 no pregunto a Elias & a Enoch muchas fer-mosas +}} 92r49 Fermoso 7 ya auia cerca delos .xviij. an~os y era muy fer- 6v75 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 dulces palabras y fermoso acogimieto esta- 75r82 truxero le vn fermoso cauallo bie adornado: 76v25 & caualgo a cauallo & a ella le truxero vn fer- 76v26 se a passear por vn fermoso llano: & aquel dia 76v28 ro: y era muy fuerte y fermoso: & aqui se infor- 107r15 Fermosos 3 muy fermosos: & muchas perlas & oro & pla- 35v65 dades: q tiene tres fermosos puertos segu- 50r55 cos & fermosos aposentamietos. Pues pie- 61v30 Feroce 2 xero por vn gran rato vna feroce batalla: El 24r59 los dos vna feroce batalla: y ala[ ]fin abrac'a- 103r57 Feroces 1 des: y muy feroces. Y son pastores de gana- 50r20 Feroc'es 1 lanc'as & lac'arose feroc'es en la batalla: d ma- 41r12 Ferocidad 3 & tomo tanta ferocidad enel corac'on que ju- 6r47 E finistauro se vino a guarino co gra feroci- 42r7 tata ferocidad q mato muchos dllos: & la ge- 111r64 Feroz 1 rio pa el muy feroz mente y el vno contra el 109v27 Ferrada 2 berto q muchos xpianos con la mac'a ferra- 6r18 far tomo del arc'on de su cauallo[ ]vna mac'a fe- 53r58 Ferradas 1 mucha gete armada con mac'as ferradas & 50r6 Ferrado 1 famech tomo vn gruesso basto ferrado q sue- 24r57 Ferrara 1 cremo. & a matua. & a[ ]verona. vicec'a. ferrara. 94v15 Ferro 1 dias & alli ferro su cauallo. E partio de rama 47v64 Ferte 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Feruientes 1 gora mas razo ser feruientes en nros corac'o- 99v75 Fexole 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Fezimos 1 coellos en durac'o? pues si esto fezimos a sus 99v73 Feziste 7 horra q tu me feziste es de loar: mas no la vi- 24r38 cielo por tu soberuia: y tu feziste pecar a nro 34v46 pense de te matar por la verguec'a q me fezi- 37v86 a dios y el sacramento q tu feziste al sacerdo- 71r64 el sancto padre le preguto. Eres tu aql q fezi- 81r41 ga y de egypto: el q<>l[ ]tu feziste batear: & por la 87r20 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 Fia 1 to se fia de si mismo q no cree q ningun hobre 66v45 Fiadores 1 lleros salieron por fiadores del mezquino.} 11v38 Fiando 1 dixo al mezquino: el qual fiando se en el se fue 21r70 Fiandose 1 artilaro fiandose en su soberuia no dio fe alas 67v78 Fiar 6 en fiar se en tan couarde gete como es aqsta 23r64 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 me podria fiar d aql q con engan~o me quiso 24r73 legre: porq me podre de vosotros mejor fiar 65r53 se puede fiar d ninguno. No ay religio ni ay 83v55 esso no se deuia de fiar dellos. Entoces dixo 114v23 Fiare 1 & por esto yo me fiare de vosotros: & sabed q 120v24 Fiaron 1 to se fiaron y fueronse en su compan~ia al pri- 65r55 Fiasse 1 mo el: & si yo me fiasse que no me fuese fecha 114r88 Fiassen 1 lleros. Diziendo les a ellos que no se fiassen 112v72 Fiaua 2 sabia dl arte delas armas: pero fiaua se en su 53r22 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 Fiazar 1 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 Fidalgo 3 si el no es fidalgo: ya sen~or sabeys que le va 9v36 dixo / porq le pescia fidalgo: & porq era estra- 36v62 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 Fidalgos 2 nescal & algunos delos otros fidalgos q alli 37v15 como a nobles & fidalgos. Y sabed q q<>ndo el 120v35 Fidelidad 2 dos por vn an~o: & a todos fizo q le jurassen fi- 94v59 rauillo el M dela mucha fidelidad de Arti- 106r87 Fie 3 yo peccador solo fie enla gradeza de mi dios 60v70 cebido. Porede no se fie ninguo en mal biuir 80v66 che y me crio quado nin~a: y por esso me fie de- 98v75 Fiel 5 sse en qualquier manera como a fiel sieruo & 7r40 do sen~or: y en amor fiel hermano: si el pensa- 16v48 & juro por mahomad de ser fiel & leal al 26v3 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 Fieldad 1 copan~ia q auemos hecho q aya fieldad & si[ ]la 65v81 Fieles 4 agora por fieles enmigos. mas el no es cierto} 67v97 si vosotros soys fieles sieruos: pero agora lo 68r3 ys fieles: y el vro seruicio sera doblado: el ma- 68r5 res q<>ere q seays sus fieles vassallos: & q voso- 119v34 Fiera 8 dus vna de sus guias fue muerto de vna bestia fiera. 2r15 vna muy fiera batalla: antisor temia mucho 12v33 to vna animalia fiera: llamada cient ojos.} 29v38 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 de estan los gigates bestiales: que es vna fie- 48v7 que es gete tan fiera: que si ouiesse orden en- 50r32 fiera batalla. G juto con brunoro & luego lo 101v15 fiera y espantable batalla: & couino les por su fu- 102v4 Fieramente 2 quado los arabicos comec'aro a matar fiera- 59v62 rra muy fieramete: & G se apto al lado & de- 66v62 Fieramonte 2 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 fuerc'o: q<>ndo vieron partir la cabec'a a fiera- 15r77 Fieras 18 do delate y otro detras co vn~as muy fieras. 30r10 como las fieras & brauas bestias no lo auia 31r11 mero passo muchos peligros d muchas fie- 33r48 tre las serpietes venian otras bestias fieras 33v21 co bestias y animalias fieras? & yedo el mez- 33v66 mor dlas animalias fieras subiero por el mo- 33v72 y enla india: & cobatido co tantas fieras ani- 36v76 as fieras me cobati: y como estoue enl arbol 37r7 chas animalias fieras q enel rio del nilo sue- 48v69 stias fieras. Y que el preste jua estaua en vna 48v71 entes & animalias fieras & muchas seluas: & 62v60 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 la humana natura e sierpes y bestias fieras.} 76v18 fieras & brutas: era por la diuersidad dlos sie- 78r97 son las sierpes ni los grifos ni animalias fie- 85v9 & fieras animalias brutas: & tomaronlo por 86r92 des bosques: y q auia muchas animalias fie- 104r29 cerca de animalias fieras las q<>les les daua 104v46 Fiere 1 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 Fiereza 1 c'on~a y fiereza ouiera fecho mucho mal: por 33r78 Fiero 7 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 guias fue muerta de vn animal fiero & como 27r82 c'as: salio vn animal fiero al vno de sus guias 27v8 fiero animal q mato a nuestro copan~ero: ni 28v95 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 muy fiero acatamieto: la cabec'a & la cara co- 30v93 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 Fieros 2 les fieros: los dragones son por soberuia. Y 78v37 fitras & dieron se de muy fieros 102v31 Fierro 13 & falsos. El fierro q es el quarto escalon con} 50v50 tes camestros: y aqui esta las puertas de fie- 51r91 rrada co tres cadenas d fierro: y en cada ca- 53r59 tas d fierro los d egip- 55v16 o plata: o cobre: o fierro: o estan~o: o plomo / & 62v11 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 do el real: & hizo hincar la cabec'a sobre vn fie- 70r63 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 mas son demonios q con armas de fierro no 85v12 assi que la cara azul significa fierro: porque 92v8 late & hiriolo pero poco: & qdole el fierro[ ]dla 113r61 Fierros 2 cerca les fazian caer sobre aqllos fierros & a-si} 89v98 go les solto las manos & quito les los fierros 106r85 Fierue 1 llamado fuete del sol: porq la noche fierue: y 62v65 Fiesta 28 cia y en borgon~a se hizo gran fiesta. 6r69 nascimiento se hizo gran fiesta en Durac'o y 6r90 niessen ala fiesta d vna justa & de vn torneo q 7r86 {IN4.} FEnecida la gran fiesta dela justa: 10r87 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 cia se[ ]fizo gra fiesta: assi mismo por la vitoria 16r18 la fiesta todas las duen~as dela ciudad: y los 16r34 q el Me tenia: toda la fiesta estaua turba- 16r42 dre. E por aql dia se turbo medio la fiesta: q 16v28 vna grande fiesta con el rey de Francia: el q<>l 19v73 en aquella fiesta armo al pie de quinientos 19v74 fiesta por el nueuo rey de media: & por la vito- 24v71 ron a su gete: & fiziero gra fiesta ala tornada. 35r23 llegaro se hizo mucha fiesta en gra manera.} 35v31 cha la fiesta de su ve- 35v44 dad faziedo le gran fiesta: & toda la gente d[ ]ar- 51v17 q<>l le hizo gra fiesta: & pregutole por el empe- 62r10 aposentados. Mucho fue mayor la fiesta q 82v48 {IN4.} O Quie pudiesse dezir la fiesta que 82v64 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 los: & co gradissima fiesta & alegria dcediero 94r44 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 go se fue a durac'o: a donde se fizo muy gra fie- 99r71 res. E mientra la fiesta se hazia en durac'o vi- 99r80 artibano se fizo muy gra fiesta por 110v73 donde hallo que fazian gran fiesta por la re- 115r54 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 de estaua: & todos jutos fiziero grade fiesta & 120v73 Fiestas 22 reyes y embio cartas a antinisca delas fiestas que se 2v52 alas fiestas mas de .v. mill de cauallo & mu- 7v24 y estaua alli el mezq<>no el q<>l por todas las fie- 16r39 das las fiestas ponia en turbacion. E como 16r56 c'ado las fiestas como de p<>mero: & auiedo eli- 16v20 na amidan: estuuieron en fiestas 24v81 chas fiestas: & preguntaron alas guias que 31v18 cos dias aparejo de fazer fiestas / & alegrias 46r44 bio letras a antinisca & delas fiestas q se fizie- 60r20 & haziendo le muchas fiestas. 60r72 lado dia que se hiziero en egypto muchas fi- 60r92 muchos dias: y enestas fiestas ouo muchas 60r94 plidas las fiestas: hizieron gran cosejo: el q<>l 60r96 muchas alegrias & fiestas co los embaxado- 99r79 jutamete se fizo grades fiestas por la antigua 103r97 muy gradissimas alegrias & fiestas & juegos 103v44 fiestas en costatinopla q alexadre 103v52 muchas fiestas: enla 109r48 q<>no viero q en todo el real se fazia grades fie- 115v38 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 fuero hechas[ ]muchas fiestas al fin cada vno 121v48 girardo su hijo: & hizieron grades fiestas de 121v86 Fieys 1 lo q a vosotros cuple: y no os fieys elos foras- 116v43 Figas 1 neracioes: & tinua mete daua figas al cielo 90v97 Figura 9 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 en escorpiones: vnos en vna figura: otros en 76v76 primera figura. Y traya consigo 77r75 d gradissima & disforme figura q parescia su 78v47 nera q el la vido trasmudada otra vez en figu- 79r14 mudacio d figura humana en brutos anima- 79r69 te sera mostrado por figura. Y de aqstas pa- 79r92 mosa figura en serpiente. E a alta boz come- 79v84 la figura y manera en q lo auia visto enel infi- 92r83 Figuras 5 figuras: & ouo mucho temor: & ma- 76v51 figuras machos y hebras en brutos anima- 76v74 do: & tornados d fermosas figuras en feas & 79v93 q muda vras figuras. E ella cerro la puerta 79v95 ro: y el tomo en su corac'o sus ppias figuras: 93v84 Fija 11 no de fija de vn tan gra principe como ella lo 17r22 la fija mucho mirauan al M porq ellas de- 22r6 disio y el huesped & su muger & fija todos me- 22r11 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 no era turco dixo a su muger & a su fija que se 42v57 q el padre dormia co la fija: y el fijo co la ma- 51v98 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 merced que vno dellos q<>siesse casar co su fija 121v17 tra fija dio a alexadre la q<>l[ ]llamaua lauria de 121v45 muger fija de micer manfredo de capua: el 122r30 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 Fijas 2 sus dos fijas. El M le prometio delo traba- 121v31 dos fijas & a antinisca & todo el reyno. E die- 121v43 Fijo 74 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 ser guarda del fijo de Epidonio: el qual auia 6v68 za el no parecia catiuo: saluo fijo dalgo. Y vn 7r15 lizada: & fuesse derecho cotra pinamote fijo 9r54 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 fe / saluo la del padre / & la del fijo y la del spi- 12r33 guo de nosotros no mate a ningun fijo dlos 14v8 se ya partir. E brunoro fijo del rey Astilado- 15v84 nuestra sen~ora: & dixo le fijo mietra q tu truxe- 17v33 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 n~or. Sabed q yo soy fijo dela vetura: & no te- 23v48 dia: y como era fijo dela ventura: & como era 26r14 que nosotros seguiamos al fijo delos dioses 27r69 rio vn fijo macho: y pusiero le nobre Peleo 27r74 vdadero fijo d dios biuo: enl q<>l yo cofio q nos 31v72 padre & del fijo & del espiritu scto 34v28 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 la batalla: pues q tenian por capita al fijo de 40v90 man finistauro fijo del rey Galismarte. Y el 41v53 sabe te q yo no soy fijo del dios Mars: mas 41v61 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 be cuyo fijo es: ni q yo reciba bautismo: & co 42r68 vn fijo mio que sabe todos los caminos d aq- 43v28 & viedo esto Moreto fijo de su huesped esta- 43v74 parte & dela otra murieron. Grandonio fijo 45r30 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 ras q me digas vna verdad: si eres fijo del di- 45v17 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 q el padre dormia co la fija: y el fijo co la ma- 51v98 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 les mercaderes fallo a enidonio fijo de epido- 62r7 rador de costatinopla & por alexadre su fijo & 62r11 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 a[ ]cesar & a[ ]priamo & archiles & a pirro su fijo 68v31 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 dre & fijo y espiritu sancto en trinidad. Aque- 93r39 {RUB. que lo supo embio vn fijo suyo con mu- 96r3 sta tato que su fijo lo ouiesse de hallar. E dexo 99r8 nia al palacio por ver al padre & al fijo. E mu- 99r14 por las cartas que su fijo girardo le auia em- 99r65 mataron a Armion fijo del rey Astiladoro: & 101r54 q auia muerto otro fijo del rey astiladoro: & 103v36 no. y esse otro es alexadre fijo del emperador 105r36 lo rescibio como si su propio fijo fuera: & dio 105r77 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 qrra escapar al fijo del emperador de Costa- 106r68 allede dstos le pidio otros dos & por esto el fi- 106v92 por causa suya he dsechado a leoneto fijo dl 108r54 la muerte dl fijo: corrio sobre psopoli: & como 109v23 como su fijo faurido qdaua muerto. Y dsque 110v21 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 desonrra q el M auia dado a su fijo: & como 111r31 tro enla batalla co filico fijo de presonico: y le- 111v4 tro co tarsidonio fijo de baranif: el qual auia 111v48 lo: y el le dixo. Artibano su fijo de Baranif[ ]te 114r75 n~eros: & como fuero ptidos moreto fijo dl hu- 116r31 mas por su maificecia nos ha elegido co su fi- 116v11 padre: & auiendo el primero fijo 122r5 ouo otro fijo & pusole nombre Reymudo assi 122r13 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 rardo su primo fijo del rey girardo de Napo- 122r23 quedo Girardo sen~or de tarato por el fijo de 122r40 Fijos 48 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 yes & fijos de reyes y d grades sen~ores en su 10v24 fijos del rey astiladoro: los q<>les se fueron: & 10v61 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 huestes d turcos y co estos q<>nze fijos suyos 11r12 y cercola. E los nobres dlos fijos son estos 11r15 ton & aritria. E sin sus .xv. fijos venia q<>tro re- 11r19 nacor: y falizar: & antisor: todos tres fijos del 12v5 dor le quisiesse dar sus tres fijos por (al) alexa- 12v83 mor pues tenemos tres fijos dl rey astilado- 13r11 dos sus fijos: & todos los principes & reyes 13r83 sobre nos & sobre nuestros fijos & parientes. 13v93 estros fijos libres por nuestra vitoria. Aued 14r9 nos: fijos del rey astiladoro / que segun su es- 14r96 en tiepos de sus fijos nuca de fazer guerra a 14v92 tonces arremetiero q<>tro fijos del rey astila- 15r80 mas de q<>tro fijos suyos los q<>les eran bruo- 15v60 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 nera. Que los fijos del rey astiladoro fuero 15v67 muerto al rey finistauro: sus dos fijos: & ha 39r7 ron muertos onze fijos suyos por la mano d 39r62 emperador & sus fijos biuiessen: y en aqlla ho- 39r68 te alos fijos del rey astiladoro en costantino- 42r59 & moreto fijos dl huesped: el qual era ya rico 46v22 E a sus fijos destos les fue luego dada la co- 60r30 os q el rey galismarte fue muerto el & q<>tro fi- 62r17 que era fuydos al castillo & sus mugeres & fi- 67r21 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 el pueblo se leuanto contra mi fue por dos fi- 87v16 dos fijos: & yo encomede mi anima a dios: & 87v24 cos & co q<>tro fijos suyos q le auia qdado q se 101r24 ladoro & sus fijos: & corriedo por el real daua 101r89 rir todos sus fijos por la mano de vn esclauo 102r6 los dos fijos suyos era muertos. E por esto 103r3 sus fijos en todos los turcos entro gra dsma- 103r93 doro: y dos fijos suyos por mano del M & 103v35 astiladoro & los quatro fijos que le quedaua 105r13 vnos de sus padres otros de sus fijos: otros 106v3 otras mugeres de no desechar alos fijos de 108r75 co[ ]dos fijos del rey Galismarte: el qual auia 113v28 fechos fijos del soldan. Aquesto todo dezia 115v63 gan~ados: y q vra cibdad & vros fijos & vras 116r10 vras psonas mas au las vras mugeres: fijos 116v17 geres y sus fijos todos fueron pdidos por el 117v64 y sus mugeres & fijos leuados por malas p- 119r15 ouo muchos fijos dla fermosa dia( )reyna los 121v54 chos fijos: & como murio el M & antinisca}} 121v98 rar por sus fijos & pa se los recomedar: & mo- 122r25 Filicon 7 bo a filico hijo de presonico. Y quado el cayo 111r77 alli al lugar dela batalla. El padre de filicon 111r81 estaua filicon su hijo: el qual hazia tanto por 111r90 tro enla batalla co filico fijo de presonico: y le- 111v4 de media tomaro el cauallo de filico. E diero 111v6 llado muerto filico hijo d presonico & quado 111v63 Filico: & por esto yo esto dispuesto de me co- 111v88 Filiconia 1 Y bitulosa. & tabandina. & filiconia. y enla re- 63v41 Filio 1 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 Filisteos 1 co .c. pastores de ganado vecio alos filisteos 69r36 Filofida 1 dre en su casa en vna cibdad q se llama filofi- 65r29 Filofila 1 ua detro enla tierra q se llama filofila: la q<>l se 69r12 Filosofal 1 nos alqmistas q dizen q con la piedra filoso- 62v16 Filosofo 1 gula se produzen. Y dize el filosofo q mucho 50v62 Filosofos 2 dl mismo mote assi como todos los otros fi- 70v94 & los filosofos llaman al p<>mero. Megera. al 90v74 Fin 86 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 ala fin alex(e)[a]dre lo armo enl lugar acostubra- 9v74 yendo ya ora de dar fin ala justa tocaron las 10r43 vna cosa & otros de otra: & al fin todos dezia 10v4 llo que no es su( )yo: assi como tu fin licencia d 12r61 escogidos dozientos delos quales al fin que- 13v25 bol del sol: respondiole enel fin dela tierra la 17v23 {RUB. % Fin del primero libro 17v71 bania: la qual es en fin de aquel reyno & fue 18v8 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 & ala fin desque muchas jornadas ouo anda- 18v33 quellos gigates. Ala fin ouo de yr por el rio 19r30 su nombre: & assi el alpa haze fin en Me- 21r52 dia. Y en aquella fin fallo el mezquino vn ca- 21r53 gno en muchas regiones hasta la fin de can- 21v91 rispa. E aquesta garispa es enla fin de aqste 25r40 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 dela hambre. E al fin del segundo dia halla- 27v79 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 fin. Entoces parecia q ardia toda la tierra: y 30r52 rones hasta el fin de Latana enlas mas al- 32v59 Can hasta la fin de siria fria: y hasta la fin de 32v94 Can hasta la fin de siria fria: y hasta la fin de 32v94 delante del gran soldan: y q si aqui fin batalla 37r63 sta el fin dela guerra q hizo el rey Astiladoro 39r79 auremos todas las veceremos: & ala fin no- 40r78 & la fin fue aqsta q auiendo se dado dos muy 42r21 fecho fin dela aspa batalla. Entoces co mas 42r72 ta mill turcos y en fin desbaratados los tur- 45r22 en fin delos dos meses tornaro los embaxa- 46r48 se cobatio co dos gigantes & al fin los mato.} 47r17 atalante hasta el fin del mar bermejo: quan- 48v56 bre ericoda: la qual esta en fin dela montan~a 48v73 desde el principio hasta el fin: & todas cosas 49r57 leuando la desde el principio hasta[ ]ver su fin 49r65 brar[ ]el fin por ti desseado & haze que lo comen- 49v6 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 la fin de mi vida no cessare hasta que halle a 49v73 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 libia en fin de aquellas montan~as auia vna 55r62 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 mas en fin los arabicos los fiziero retraer y 59v45 esto el fin es azogue: & qriedo trasmudar[ ]vno 62v12 les pagar y ellos no qria: al fin les dio alguos 63r26 te de affrica no se sabe el fin la via de caldea: 63r64 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 llo: & al fin les dixero q dudaua. Y el caualle- 65r48 fecha mucha honrra: mas al fin biue como 65r67 los otros vicios sigue tras estos po al fin los 67r77 sis fasta la fin dla desierta africa de cerden~a. 69r70 lo dezia a buen fin: & dixo le. O sen~or lo q vos 72v58 hallo la fin delas dos montan~as: 74r15 y en fin aquestas montan~as son tan hondas 74r18 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 es le couenia de yr. E q<>ndo llego ala fin de a-qlla} 74r49 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 gado al fin fallo vn llano pequen~o como vna 74r82 dela le yua faltando. Ala fin no sabiendo que 74v33 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 donde yo estoy y estare hasta la fin del mudo 80r30 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 faltaua de saber la fin dela tierra del norte. E 82r83 te se conuertiesse. Y en fin del an~o estando en 84r24 tes orient(n)[a]les alli donde nasce el sol al fin de 87v76 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 cado dela embidia allegaron fasta el fin de a- 91r22 ron a Guarino enla fin deste cerco a maho- 91r28 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 fin le dixero como en ytalia se causaria de ha- 94v25 do se apearon: pero al fin les conuino de re- 101v81 golpes: y ala fin mato Anfitras a Archilao. 102v32 los dos vna feroce batalla: y ala[ ]fin abrac'a- 103r57 reyno de bosina fasta la fin del danubio: y dla 103v31 mucho por sus psonas. Y en fin los psianos 108v46 ron muy grades golpes: & ala fin artibano le 109v40 dan~o suyo. E si al fin los vecedores les ha[ ]q<>- 113v94 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 estaua tenida en secreto la[ ]traycion. Y ala fin 115r68 los vnos alos otros: y e fin todos se[ ]remitiero 116v46 & ala fin supiero q el era el M & todos ellos 119r90 fin dixo. O caualleros: yo me recomiedo a vo- 120v40 fuero hechas[ ]muchas fiestas al fin cada vno 121v48 {RUB. % Fin.} 122r57 Fina 3 vna fina grana: las vn~as delas manos & de 33v49 nela fina: & pimienta. E todo lo que nasce en 36r35 arboles donde nasce la mirra fina: la q<>l es vn 47v74 Finado 1 finado y entro en sancto antonio de viana / & 81v23 Finasa 1 no. Y en aquel an~o murio la duquesa Finasa 122r8 Fincadas 1 llas se mordia las maos: y estaua fincadas en 90v88 Fincado 2 estaua fincado hasta la cintura enel yelo. E 88r89 lac'a fincado enlas armas & vn[ ]poco della en 113r62 Fincados 2 hobres & mugeres fincados de rodillas por 14v34 maos atras: y tenia[ ]vnos palos fincados ela 90r58 Fincando 1 llos & se otorgaro por vencidos y presos fin- 15v30 Finco 10 se le finco d rodillas abrac'ado: y besando los 12v55 al emperador: y el M se finco de rodillas d- 17r43 te d[ ]apolo se finco d rodillas: & puso la cara 34r83 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 & finco enel escudo q lo lanc'o hasta vn tercio 47r71 mucha furia contra el: mas G finco la vna 47r92 golpe coella en tierra q finco mas de dos pal- 66v64 en( )tonces se apeo del cauallo & se finco de ro- 68r14 G se le finco de rodillas ala sibila: & la sibila 75r73 se le finco a el de rodillas: & tomo la por la ma- 75r74 Fines 1 sta ver los fines della: porque siguiendo la: & 49r64 Fingeron 1 do: & fingero el M & alexadre de ser hobres 107r67 Fingiendo 1 res: y hazerles engan~os fingiedo de ser les a- 89r90 Fingieron 2 pan~eros. E fingieron q leoneto & milidonio 115r80 & fingiero q dos de media fuessen[ ]ala ciudad 115r83 Finida 1 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 Finiestra 2 finiestra estaua vn marmol de cristal. enel ca- 50r77 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 Finiestras 1 el norte estauan cinco finiestras adornadas 50r74 Finistauro 55 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 % Capi .xij. como guarino se cobatio con Finistauro & 2r82 finistauro. El qual tenia dos hijos machos 39r3 muerto al rey finistauro: sus dos fijos: & ha 39r7 dado a vno de sus hijos q se llama finistauro 40r40 & finistauro redarguyo contra el padre dizie- 40r42 do el G supo que el finistauro auia fecho ta 40r48 temor por lo que finistauro auia dicho. Y en 40r53 talla: q alla va finistauro co mucha soberuia 40v6 a Finistauro / & del loor que todos daua a su 41r35 rrio Finistauro colos otros mill 41r40 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 di donde esta finistauro: y el mamelluco le di- 41r97 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 no se combatio con Finistauro cabe el rio: & 41v29 Finistauro allego al Vlion: & 41v33 & que le diesse vitoria cotra finistauro enemi- 41v38 solo a cauallo. E dixo Finistauro como le 41v51 man finistauro fijo del rey Galismarte. Y el 41v53 dio G pa cobatir me coel. Y dixo finistauro 41v55 podio Finistauro. Si tu me dxas poner mi 41v65 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 rino. Pues luego tu eres finistauro? Respo- 41v73 dio. si q yo soy finistauro. Dixo G pues q tu 41v74 de nosotros qde muerto. E finistauro tomo 41v77 preguto finistauro a guarino q quien era el & 41v80 la batalla como la as. Respondio finistauro 41v89 E finistauro se vino a guarino co gra feroci- 42r7 tes cauallos de aql tiepo. E finistauro le dio 42r10 do su cuerpo enlas manos dl cac'ador. Y fini- 42r16 el espada: & assi mismo los rescebia d finistau- 42r19 to el cauallo d finistauro & finistauro el d gua- 42r30 to el cauallo d finistauro & finistauro el d gua- 42r30 ria. E finistauro hirio a Guarino d vn muy 42r42 mal golpe / el hirio a finistauro d otro muy 42r43 grade. Mas finistauro con soberuia grade 42r44 seso. E por aqueste golpe dixo finistauro. O 42r52 gran golpe. E finistauro como desesperado 42r65 la batalla. E quando finistauro peso de auer 42r71 mo dela cabec'a a finistauro & tomole por los 42r77 estaua enel yelmo d finistauro los quales su 42r97 de Finistauro? otros dzia. Que puede ser de 42v28 finistauro? otros dezia. Por ventura el sera 42v29 briades me dezir de finistauro? guarino sose- 42v66 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 he fallado a finistauro muerto enla ribera dl 43r9 delos dos joyeles q leuaua dlos q tomo a fi- 43r11 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 ra yr presto en ayuda de Finistauro su hijo. 43r44 po de finistauro sin cabec'a: & alli hiziero muy 43r69 guarino & vengar a finistauro: & de aqlla ma- 43r72 alli estauan q auian de vengar la muerte de fi- 43r74 les venia por vengar la muerte de finistauro. 44r7 lla vecida con la muerte de finistauro: el qual 44v25 mate a finistauro tu hermano y eche su cabe- 45v29 Finisterra 2 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 da: & despues ptio de scta maria de finisterra 82r85 Finisterre 3 finisterre. fo .lxxvij. 3r55 llego a santiago & a scta maria de finis[+]terre.} 81v56 Guarino a scta Maria de finisterre y apeo 82r68 Finitima 1 se llama Rabaua / & vido la cibdad finitima 48r7 Fino 7 erto de mar: y en aqsta tierra nace el mas fi- 33r12 calabima / mas aqui nasce lo mas fino: & assi 36r33 aqsta tierra es lo mas fino d toda la india. E 36r36 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 ren otro lauar mas fino. 88r20 cia que las piedras dl muro eran de oro (h)[fi]no 92r7 Finsterra 1 go de galizia & a scta Maria de finsterra. Y 81r72 Fio 9 % Capi .xxij. como se fio G de artilafo & se fue conel a su 2v86 durac'o: el q<>l fio en dios q en poco tiepo lo to- 5v46 mi esperac'a es en dios: & fio enl q me dara la 52v53 en arabesco: pues hagasse tu plazer q fio en 53r34 ra manera d miedo: q sin dubda yo fio en di- 59r10 se fio guarino de artilafo & se fue conel a su ca- 65r58 El tu juyzio no sera verdadero: porq yo fio 79r97 mi sen~or: y q fio en mi dios que yo fare del 112v59 la paz co vos. dixo G yo me fio tato d ti q yo 117r85 Firiendo 3 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 sta los peones: matando & firiedo enlos tur- 96v84 firiendo delas espadas por manera q delos 120r5 Firieron 1 ellos se dio: q antes q fuesse el dia claro firie-ron} 52r49 Firio 7 lo mataro. E[ ]mietra q lo mataua: tafiro firio 15v11 mato: & firio a[ ]muchos: & los otros se fuero 27r48 [.]x. indianos: & firio q<>si treynta antes q lo ma- 33v30 como vn brauo drago. Y enesto melidonio fi- 45v48 vosotros. Y dicho aqsto co gran furia lo firio 101v20 uemete lo firio: & ouiera lo muerto si[ ]no fuera 101v54 te lo firio enla cabec'a por manera q cayo del 110v8 Firma 1 do enla cibdad d darida: porq la firma dezia 43r31 Firmado 1 alexandre le dio vn seguro firmado de su ma- 112r60 Firmamento 1 hizo el firmamento: crio el cielo & la tierra & 34v34 Firmar 1 solda: & a traer & firmar la paz conel: y sereys 115v62 Firme 4 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 xos d tierra firme & mal habitado: y aquesto 83r29 firme esperac'a. Y aqllos que esta enel infier- 87v54 sa ciudad que esta en tierra firme: & las yslas} 100v98 Firmeza 1 raria: porq los hobres no tiene firmeza. De- 78r49 Fisicos 1 zo lo curar alos fisicos: & ouo verguec'a dela 11v32 Fize 8 la horra q yo te fize. El M respondio. La 24r37 fize es porq no es cosa digna q a ta sancta co- 38v41 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 tad. Y sabete que yo fize prender a todos los 57r93 ta: porq yo fize hazer e cecilia vna sepultura 75v89 fize cotra los infieles: yo estuuiera aq<> dozien- 86v41 yo fize de su padre aqllo que el podia fazer d 112v58 pricipe de tarato su padre y mi sen~or fize d su 114r86 Fizierades 1 ingeio: lo q vos por vetura q<>c'a no fizierades 61r37 Fizieran 1 no me fiziera ta alegre como en me fallar coti- 66v39 Fizierdes 1 q fizierdes por maera q vosotros no seays en- 116r9 Fizieremos 1 & mal: y segun nosotros fizieremos seremos 78r77 Fizieren 2 to q si agora me fiziere sen~or d todo el mudo 16r92 milidonio: y aqllo q todos tres fiziere aqllos 116v4 Fizieres 1 razon lo mada mas quado tu fizieres lo co- 90r93 Fizieron 79 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 la empatriz y elisena: los dos cobatidores fi- 11v15 ron ante el: fiziero su embaxada: 14r66 recebida. E fiziero las obseq<>as d todos los 16r19 lleros estaua. E todos le fizieron acatamie- 16r60 y ellos fiziero llamar todos los astrologos 16v90 hincaron de rodillas & fiziero le reuerecia & 23v57 llos le fiziero mucha horra. Y aqsta gete mu- 28r36 po lo fiziero .ij. capita dela gete. Y al .v. dia vi-niero} 31v49 cariscopo fiziero d su gete tres batallas: la p<>- 31v95 cibdad fiziero elos enmigos fue tal q e poco 32r73 {IN4.} AQuellos dela ciudad fizieron co- 32v20 do. Y ellos fiziero alos sacerdotes paganos 34r61 la man~ana lo fiziero leuatar: & fuero se al te- 34v16 ron a su gete: & fiziero gra fiesta ala tornada. 35r23 los dos indianos del guarino le fiziero sen~al 37v44 ta mill caualleros fiziero su viaje camino de 39v93 talla delos turcos q lo fizieron mucho retra- 40v48 riero po mucho dan~o fizieron enla gente de 45r58 siero la sobre la puerta del templo. E fiziero 49r32 tros a guarino mas no le fiziero m(&)[a]l ninguo 55v54 muy cortes & graciosamente: & fizieron le mu- 56v43 a[ ]un ydolo & fiziero le sacrificio: & pidieron le 57r81 era judio: y los de egypto lo fiziero su capita 59r45 mas en fin los arabicos los fiziero retraer y 59v45 rey alli( )banico fiziero tato destroc'o enlos a- 60r9 bio letras a antinisca & delas fiestas q se fizie- 60r20 noche adode aluergo aqllos pastores q le fi- 63r9 no le cometiero ni fiziero nigu mal: ni el a e- 63r35 secretamete: & assi lo fizo. Y despues dsto fizie- 65v42 artilafo & micer dinoyno fiziero tato d sus p- 66r62 manera pelearo q fiziero retraer alos dl real 66r67 muchos fiziero los retraer fasta el castillo sie- 66r72 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 mas parescio. Todos los d aqlla tierra fizie- 82r54 nera fue muerto: & no se lo que fiziero de mis 87v23 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 te q quado estaua enl mudo se fiziero adorar 90v82 stado & fiziero le la sen~al dla {SYMB: cross.} & fuero su cami- 93v23 {IN4.} JUntos ela yglia los sctos & G fi- 93v44 ela cueua le fiziero copan~ia: & subiero el esca- 93v97 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 & dios te de vitoria. Y entrose enlas naos & fi- 95r4 des: los q<>les entraro ela batalla & fiziero gra- 97r69 nar a Durac'o: & assi lo fizieron q 97v15 alua dieron enel real: enel qual fizieron gran 97v48 a girardo fizieron asentar a milon: & a Fenisa 98v42 d tarato a milo: & de muchas ciudades & fizie- 99r83 ria perecer. Y girardo y el M fizieron jura- 99v13 & conel suen~o fiziero tal estrago enellos q era 101r76 xpianos fizieron fue muy gra dan~o para los 101r80 mec'aro a retraer el mezquino & girardo & fi- 101v68 fiziero tan~er las tropetas a retraer. El deses- 101v70 q por fuerc'a fiziero alos xpianos retraer por 101v75 el M y el fiziero delas dos fazes vna: & die- 102r96 fiziero tal mortadad enllos q a todos mataro 104r52 enojo dlos escuderos porq era muertos. y fi- 104r93 ro conocidos & lo fiziero saber por toda psia 104v39 alos mios q los q<>sieron saltear fizieron ellos 104v95 pelear: y ellos assi lo fizieron. 106v33 caualgar & assi lo fiziero por dos causas. La} 106v98 dos al real: luego los fizieron yr ante[ ]leoneto 107r53 lla co nueuos corac'ones d leones: y fizieron 108v45 tomaro las: & fiziero las arrastrar por el real 109v43 tornados a sus tiedas fiziero muchos lloros 109v63 ron bien la batalla: & fiziero los retraer fasta 110r67 estaua muerto: & fiziero alos cirujaos q lo cu- 110v57 manera q enla arremetida q[ ]fiziero cotra leo- 113r39 li se tornaro luego detro: & desto fiziero enla 113v24 blar al solda & a leoneto. Ellos lo fiziero assi 115v71 tato fiziero sus copan~eros & atinisca coellos 117r96 si lo fiziero: & comec'aro a buscar por la selua 118r17 grades golpes & no se fiziero mal niguo: & tor- 118v20 des golpes: y ningun dan~o se fiziero. Y dspu- 119v96 de estaua: & todos jutos fiziero grade fiesta & 120v73 riles: & fizieron grande honrra al mezquino 121r17 Fizieronlo 1 palabras: & fizieronlo arc'obispo de ybernia 84r69 Fizieronse 1 por defender a su sen~or fizierose alli muy fuer- 109r84 Fiziese 4 el mezquino fiziese reuerecia lo que el albar- 22r73 cac'ar pa q no fiziese mas guerra. Eneste me- 41v7 morea: & yo ternia manera q validor no fizie- 69v25 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 Fiziesen 4 q tomasen los cuerpos muertos & q los fizie-sen} 45v98 y ebio le a pedir por merced q si turcos le fizie- 62r44 noche fiziesen llegar las naos a tierra: & que 95r94 aqllo q ellos fiziesen fuese fecho. Y passados 115r71 Fiziesse 23 pador q fiziesse mucha honrra alos tres pri- 12v69 & que delos otros se fiziesse vn memorial. Y 14r38 perar afretas: & madole q fiziesse todo aqllo 22v76 fiziesse mouimieto ninguno dlos q enla hue- 24r3 en otra: porq si esto fiziesse / luego ala hora lo 36r90 gete toda enla batalla: la qual fiziesse en dos 45r61 q le fiziesse merced d dar tres cosas. La p<>me- 61r95 detener q no fiziesse muy amargo llato coel. 71r58 hazer bie por entero: o q lo fiziesse por amor 72r83 xo al clerigo dineros para q le fiziesse alguos 72v16 huesped q le fiziesse curar su cauallo muy bi- 73v78 fiziesse curar de sus armas: y que rogasse a 73v80 q fiziesse del a su plazer: pero que el cauallo 73v82 no fiziesse correr la sangre por los nros cuer- 78r12 q si no tornasse q fiziesse limosna por su alma a 84v81 rrias que se te fiziesse: mas q<>nta mayor pena 85r20 fatiga & pena. E luego girardo antes q se fi- 99r27 talla hasta q le fiziesse sen~al. E despues hizo 100r39 le que le fiziesse honrra: & q lo fiziesse batear: 100v74 le que le fiziesse honrra: & q lo fiziesse batear: 100v74 quisiesse q por menos mal fiziesse la paz con 115r76 volutad dl solda fue q esto se fiziesse assi. E fa- 117r6 supiero como de noche queria que se fiziesse 117r39 Fiziessedes 1 q veceriades la guerra si vosotros fiziessedes 59r40 Fiziessen 10 alegro mucho: y a todos rogo q fiziessen to- 14v67 fiziessen mucha horra. E luego les diero vna 22v11 Dixo G si me fiziessen sen~or de toda la suria 41v67 & le fiziessen saber el vecimieto. Los quales 60r15 vecer los arabicos: y q a este fiziessen capita 61r48 temor que ouo que no le fiziessen algun enga- 97v21 luego en Tessalia & fiziessen por manera que 101r61 y q la noche de antes le fiziessen sen~al dsde el 102r42 armassen: & fiziessen estar armados los caua- 112v71 que si ellos fiziessen alguna ruyndad que yo 114v25 Fizo 233 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 ses & fizo lo por amor de Fenisa dela qual na- 5r72 rra. y enla p<>mera entrada q fizo milon tomo 5v56 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 fizo dos esquadras: la vna encomedo q capi- 5v76 notario & algunos testigos & fizo escreuir co- 7r35 encuetro al M q fizo al cauallo arrodillar 9r57 matassen: o malamete hiriessen: fizo llamar} 9r98 te & a costacio. Entoces elisena fizo llamar a 9v91 to q nro padre fizo: que gran dan~o seria si vn 10r8 el M & no le dexassen fazer desonor. E fizo 10r38 nocer. Y por esto el empador fizo hazer vn p- 10v17 n~ana el emperador fizo llamar todos los re- 10v23 real palacio delate si: & fizo llamar aquellos 10v25 bie q le fizo: alexadre salio fuera dela ciudad 11r85 y el rey fizo muestra q no lo veya: & tato esto- 11v28 cha sangre q le salia. E pinamonte lo fizo le- 11v30 uantar y leuar a su tienda q<>si por muerto: & fi- 11v31 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 cuetros q la lanc'a de pinamonte se fizo mill 12r73 sen~or alexadre. El emperador lo fizo leuatar 12v62 fizo vna soberuia salutacion q fue[ ]mas ame- 12v93 naza q saludar. E despues fizo su embaxada 12v94 rra. Y a aqsta demada fizo respuesta el M} 13r50 gua por vn mes: & fizo buscar en toda la hues- 13r95 {IN4.} EL emperador fizo mucha horra 13v27 memoria de aqllo que fizo: Etyodes d teba 14r10 fizo otro tal razonamieto como primero les 14r27 enla cara tatos golpes que le fizo soltar a ale- 15v6 aquel dios que fizo los cielos & la tierra que 15v93 cia se[ ]fizo gra fiesta: assi mismo por la vitoria 16r18 le fizo sen~al q se fuesse: y ella bie llena de do- 16v26 ra por las deshonestas hablas q elisena fizo 16v32 ciones por el: & luego se entro enla galea & fi- 17v69 ria: & por el Asya: & por la India fizo su cami- 20r80 por el assi mismo se fizo honrra a sus compa- 20v55 luego conel al castillo: y el Alfamech les fizo 21r71 rencia ala sen~ora del reyno: & fizo les horra.} 22r35 le fuesse a hazer reuerencia: & assi se fizo: y el 22r53 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 Quie es el que le fizo mal al truha? & dixeron 22r75 blar / fizo llamar presto aquel capitan q pare- 22v74 q madaua el M & fizo lo capita general. E 22v77 dia entraron enla batalla: micer brandisio fi- 23r23 fizo por fuerc'a abrir[ ]la esquadra delos enemi- 23r45 no se leuato en consejo: & fizo vna habla alos 23v9 encia. E aql pmetimieto de sen~oria le fizo a- 23v79 no fizo dos batallas delos de media: & como 23v85 dla reyna te fizo Alfamech: & tu querrias a- 24r42 la reyna: & fizo le presente dl cauallo y dla ca- 24r90 no fizo dar la obediecia ala reyna: & como la 24v6 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 no de media. E ala fermosa reyna fizo la rey- 24v69 to sobre[+]dicho: el rey Pacifero lo fizo luego 26v11 capita general de toda su gete: & lo fizo jurar 26v12 dre: & fizo muchas batallas con muchos ca- 26v68 brac'os: y no le fizo ningu mal por las bueas 28r9 vna brac'a: & no le fizo mal ninguo. E dixo el 28r22 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 nadas a dode alexadre fizo cerrar la boca de 28v15 sin ley & fizo les muro por dedentro de mane- 28v24 xpiano: & llego al M & fizo le mucha horra 31v25 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 fizo el m fuyr: & si no fuera por los otros 32r51 assi lo fizo: y arremetio por dos ptes: & co los 32r56 zer les gritar: & fizo se etre ellos grade bata- 33r84 alli fizo se Cariscopo fornecer para lo que q- 33v56 qual por su gracia & misericordia fizo y dixo 34v32 cielo: & fizo los animales enla tierra: & los 34v37 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 boles estaua vn altar de piedra marmol: & fi- 34v83 zo sacrificio sobre aql altar: y fizo el mismo sa- 34v84 luego se fizo ala vela: & boluio se ala mar: por 35v14 fizo reuerencia al Soldan & dixo. Sen~or por 39r51 ferta sele fizo al G mucha honrra: y al solda 39v31 le plugo mucho dello: & fizo tomar ala doze- 39v32 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 ra los lleuar cosigo: dela qual gente fizo tres 39v71 poca cuenta del: & dela gente q traya: fizo lla-mar} 40r49 pita presonico sobrino del solda: & fizo la jun- 41r55 fizo d todas partes tocar las tropetas & ata- 41r75 del prouecho & no del vecimiento: fizo luego 41r87 guarino fizo aparejar toda su gente & partio 43v91 Y el hizo assentar el real: & fizo pregonar que 44r24 te & fizo cerrar las puertas: & tomo las llaues 44v9 cho seso & dstreza: el rey galismarte fizo tres 44v91 lla sobre la haz de tenaur: enla qual fizo gran 45r44 fizo llamar a todo[s] los grandes q en 46r13 ro fue tal el golpe que fizo arrodillar a G en 47r86 sen~or q se llama el almirate el qual le fizo mu- 48r81 pensoso: & dixo le: confessad me y el asi lo[ ]fizo 49r55 juan tanto q tomo esperanc'a de vitoria: & fi- 51v9 gente por la ribera dl rio Nilo: & aqui fizo el 51v34 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 copan~eros & fizo caualgar al vno en su caua- 56r67 do llego dlante dl rey le fizo muestra de muy 56v48 delos perros / & fizo lo pesar & curar. E hizo 56v75 antes que el rey lo predio el rey fizo prender 57r37 late del rey: & fizo les dezir & cofessar por sus 57v84 despues fizo matar los perros todos. E or- 57v90 luego ordeno[ ]todas sus gentes & fizo tres ba- 59r60 primero. Entonces el rey de polismaga fizo 59v69 y en motones de paja q por el suelo fizo poer 59v71 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 cabasse aqlla guerra: & fizo paz co suria & co 60r65 se fizo mas por destruyr a G por otra cosa} 60r97 da lo fizo leuatar & qria lo tornar a elegir por 61r88 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 chos milagros q fizo en resucitar los muer- 63v89 te por nos saluar y muchos milagros q fizo 63v92 los villanos. E lo fizo armar: y le dio el caua- 64r78 ro dl castillo les fizo mill jurametos: y G le 65r49 secretamete: & assi lo fizo. Y despues dsto fizie- 65v42 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 & otro dia dman~ana fizo alarde & fallo que se 67r11 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 lir el: y assi lo fizo. Y enrristro su lac'a. Y G lo 67v34 cer dinoyno: y fizo lo jutar coel co otro cabe- 67v42 cio se fizo la sen~al dla cruz ela frente y elos pe- 68r21 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 vna ta gra cuchillada q le fizo la cabec'a dos 68v51 aq<> se fizo muchas ciudades se diero sin golpe 68v89 su hro no lo supiese: & fizo matar aqlla espia. 69v29 & fizo apejar el comer. Y viniero a su tieda a 70r26 El huesped fizo aparejar todo lo que 72r51 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 la bendicio delos hermitan~os al partir fizo 73v89 linos enella. E fizo el signo dla cruz: & dixo su 74v56 nio. El qual te fizo criar como a hijo. Y des- 76r77 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 ardiente amor: & fizo se la sen~al dela cruz: & ni} 76r98 no lo fizo piedra y comec'o a bramar: y echo 77r3 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 der por el camino. Y el le fizo dar dozietos[ ]di- 81r82 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 en aquella comida se le fizo a gua- 82v65 trar enla nao: & micer dinoyno le fizo compa- 83r14 po fizo jutar todo el pueblo: y en pcessio los 84r77 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 fizo hazer oracion & ayuno: & con los monjes 84v60 fizo ordenar & aparejar todas las 84v64 su yda: & fizo lo confessar porque fuesse bien 84v66 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 men mas de vna vez al dia. E assi fizo G & a- 84v75 a dios por el. Y el abad fizo traer vn poquito 84v83 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 q<>sieres tornar a dode veniste y el lo fizo leua- 85r96 misericordia la puente se le fizo muy larga: & 86v14 sto como dios fizo drribar a lucifer enel pfu- 92r62 guiete lo fizo d barro: & dixole. leuatate e pie 92r66 tan rezio enlos pechos q lo fizo caer y leuan- 93r24 fizo cueta q auia estado enel purgatorio .xxx. 94r32 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 ua pa tornar a roma. E fizo escreuir todo lo 94r70 dre le auia dicho. E fizo fazer luego la carta. 94v56 dos por vn an~o: & a todos fizo q le jurassen fi- 94v59 fizo capita de toda su gete d pie y de cauallo 94v92 & fizo aparejar todo lo q era necessario: naos 94v93 dad. Y seyendo ya cerca dla noche fizo tocar 95r86 manfredo: & fizo lo capita de dos mill peoes 95r91 c'as dlas botas. Y todo lo fizo aparejar muy 95v15 esforc'ados hombres que auia enla hueste fi- 96r96 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 delos vezinos: & por esto fizo G estar el real 97v37 tro mill de cauallo. E co aqllos fizo vna buel- 98r6 yr: & dioles grandes bozes: & fizo los boluer 98r73 go se fue a durac'o: a donde se fizo muy gra fie- 99r71 rra despues dela muerte del padre. & G fizo 99r78 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 Lo q<>l se fizo assi: q mostraro que auian[ ]mie- 100r76 ron: El M fizo apariecia q su retraer era co 100v20 de manera que fizo morir muchos dellos. el 100v23 po q reboluio: fizo tocar las tropetas & ata- 100v27 allego su real & jutole bie & fizo de toda su ge- 101r35 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 castillo por manera q lo entediessen & assi se fi- 102r43 mar la ferida: y tomo vn poco de refresco & fi- 102v80 hizo otro tato alexadre q fizo recoger su gete 103r5 llo y d q se vido cerca dl apeose el M fizo a- 103r70 jutamete se fizo grades fiestas por la antigua 103r97 nueuas se fizo por toda la pulla & Calabria & 103v41 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 se el rey enl (s)[m]eson. El huesped le fizo reueren- 104v68 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 te baranif[ ]fizo escreuir por toda persia: & por} 105r50 nos en tu psencia: baranif[ ]los fizo traer a vna 105v95 fizo tanta horra q jamas yo no le podria me- 106r79 que por mi fizo: o al menos conoscera q no lo 106r82 & fizo les presta mete armar. E mucho se ma- 106r86 rian por las puertas: & fizo tornar toda la ge- 108v61 questas nueuas se fizo gran alegria por toda 109r26 dentro dela cibdad: & fizo el alarde: & fallo .vj. 109r55 allas pa tres meses & fizo fortificar la cibdad 109r57 xx. dias q ningua batalla se fizo. Y despues 109r59 El mensajero fue al real: & fizo su embaxada 110r28 ro que llamaua fauridon: el qual[ ]fizo mucho 110r74 artibano se fizo muy gra fiesta por 110v73 segura. E fizo le curar la herida que el le auia 110v83 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 Y fizo lo q<>tar de alli. E assi desnudo & sin nin- 111r22 llo. E fizo tanto q a poco rato fizo huyr alos 111r97 llo. E fizo tanto q a poco rato fizo huyr alos 111r97 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 los de presopoli & tornados[ ]ala ciudad se fizo 113r84 uan muy fatigados y espantado fizo juntar 113v71 q fizo enla otra guerra cotra mi padre: & tu te 115r31 sus tiedas. muchos lloros fizo por el herma- 115r61 sta & pcura d saber lo q se trata. Y assi lo fizo[ ]q 116r80 el solda por la antigua guerra q el m fizo por 117r3 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 uatase pesado ser otra cosa los fizo estar qdos 117v6 da: & leoneto le fizo mucha horra 117v27 dla cibdad. & assi se fizo q luego fuero co pui- 117v33 la qual lo fizo luego desarmar & pregutole co- 118v13 mer & de beuer. Y ella lo fizo meter en vna ca- 118v16 asi lo fizo: & diero se ta gradisimos golpes q dl 118v30 Diareyna: y ella fizo de artibano lo q auia fe- 118v35 vino a ellos: & fizo los venir todos[ ]delate del 119r88 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 nos: & diole ta gra golpe que le fizo poner la 120r29 co: y el torno & fizo traer el cuerpo dl muerto 120v8 zoles apear y muy honrradamete los fizo a- 121r40 Fizole 4 llego al M & fizole vna cortes reuerecia: 16v22 mucho alegre destas nueuas: & fizole al mez- 20v60 te que alli estauan lo armo cauallero: & fizole 43v79 traer estopas encedidas: & fizole qmar todos 111r19 Fizoles 3 & fizoles mucha horra & cobidolos q fuessen 104v76 fecho: & fizoles dar luego vna muy buena ca- 108r21 talla. Entonces arparo se fue para ellos & fi- 121r39 Fizolo 2 enemigos: & fizolo caualgar enl cauallo dl ca- 66r46 guiete llamo a alexadre: & fizolo salir al capo 110r59 Flaca 2 flaca carne con tanto que yo halle ami padre 46r68 ta flaca cosa como era la muger etre la hua- 63r24 Flaco 2 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 tierra mucha parte dl muro muy flaco: & los 95r54 Flacos 5 fuertes & los q yo leuaua era los flacos: y fue- 41v86 ron vecidos los tus fuertes dlos mis flacos 41v87 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 cas pa morder & vna para comer muy flacos 78v54 ro mas flacos q en ningua pte de toda la cib- 95r85 Flama 1 dos mezclados entre aqlla flama a fuego a ti- 86r34 Flandes 5 do de flades co quatro hijos & dos sobrinos 5r36 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 poniete: en espan~a: en inglaterra: y en flades 71v45 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 do: duq de borgon~a: & de flandes: & del linaje 98v52 Flandres 1 el duq de borgon~a llamado Girardo de flan- 98v3 Flaqueza 3 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 de hanbre & flaqueza de spiritu se queria mo-rir:} 118v50 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 Flechas 3 flechas & para saetas. Y en poco tiepo fue lle- 51v31 orden: & todas las saetas & flechas delos ar- 52r45 vn carcax lleno d flechas: y todos lleuaua ve- 117r100 Fletaron 1 partir / & fletaron la para q leuasse cinco per- 35r47 Flete 3 rra & pagamos el flete dla nao. La qual nao 35v13 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 & pago su flete y caualgo en su cauallo la via 82v3 Fleto 1 go al puerto fleto vn nauio pequen~o que alli 6v30 Floramonte 5 nombre Floramonte de durac'o. El qual fue 121v92 de Antinisca al q<>l puso nombre Flo- 122r6 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 reto era su ayo de Floramote y estaua en du- 122r26 durac'(a)[o] reyno mucho tiepo floramonte: y des- 122r48 Florencia 1 creays q la hermosa cibdad d Florecia: ni la 83v59 Flores 1 cibdad viniero los recebir co ramos y flores 32r96 Flota 1 nes. Y co mucha flota & nauios passo a bra- 5v53 Foguen~os 2 gas: & los ojos foguen~os & sus colas parecia 78v41 nia crestas como gallos y los ojos foguen~os 78v79 Fojas 2 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 tado en rochicler y esmalte: & las fojas pares- 50v16 Folgando 1 ys estado folgado ela camara dl solda a vro 61r40 Folio 253 naje d[e]los duqs de Borgon~a. fo .j[.] 1v6 baneses por amor d fenisa su madre dl M fo .j. 1v8 en albania & tomo la: & caso co fenisa. fo .j. 1v10 sion el & su muger. fo .ij. 1v13 dido G & fue llamado mezq<>no. fo .ij. 1v16 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 tinopla por casar a su hija. fo .iij. 1v20 entro enla justa & dlo q hizo. fo .iij. 1v22 entrasse enla justa el M fo .iiij. 1v25 pudo. fo .v. 1v28 stido de blanco & ouo la honrra fo .v. 1v30 dela justa. fo .vj. 1v33 tinopla. fo .vj. 1v35 M & como pinamote predio a alexadre. fo .vij. 1v37 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 a torindo & mato a pinamote. fo .viij. 1v41 prendio los dos. fo .viij. 1v44 de cinquenta por cinquenta. fo .viij. 1v47 treguas por vn mes. fo .ix. 1v50 ron hallados escogidos dozietos. fo .ix. 1v52 batalla no quedaro mas de sesenta. fo .ix. 1v55 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 porla vna parte & los turcos por la otra. fo .x. 1v61 talla. fo .xj. 1v64 los turcos. fo .xj. 1v66 mo alexandre hablo al M muchas cosas. fo .xij. 1v68 partirse hasta que el fuesse sano. fo .xij. 1v70 nera( )cio dl mezquino. fo .xij. 1v74 con vna galea & fue camino de[ ]la( )tana. fo .xiij. 1v76 de fue adelante camino de armenia. fo .xiiij. 1v79 pio & como hallo al gra gigante macus. fo .xiiij[.] 1v81 ger y quatro hijos suyos & vna hija. fo .xii[i]j. 1v83 de vna cueua en q el gigate los tenia presos. fo .xv. 1v86 jo para su camino. fo .xv. 1v89 frates fo [.]xvj. 1v92 mezq<>no mato al capitan. fo .xvij. 1v95 enlo q ella queria. fo .xvij. 1v98 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 mezq<>no fue hecho capitan. fo .xviij. 1v103 la reyna de media. fo .xix. 1v106 dia: esforc'andolos pa pelear. fo .xix. 1v108 conel Alfamech. fo .xix. 1v110 & lo mato: y desbarato todo su real. fo .xx. 1v112 del rey Pacifero. fo .xx. 1v115 dela prisio(n)[n]. fo .xxj. 2r3 & ordeno de le dar d comer cada dia. fo .xxij. 2r6 tomar por muger. fo .xxij. 2r9 n~ada del mezquino. fo .xxij. 2r13 y el mezquino la mato. fo .xxiij. 2r16 tio conel y el mezquino lo mato. fo .xxiij. 2r19 cabeos. fo .xxiiij. 2r22 & como hallo gete q no tenia mas de vn ojo. fo .xxv. 2r24 que llaman Cien ojos. fo .xxv. 2r27 ros cogen las especerias contrahechas. fo .xxvj. 2r29 Ermatico[r] & con gran fatiga lo mato. fo .xxvj. 2r31 es abitada de xpianos dela centura. fo .xxvij. 2r33 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 ala ciudad de Tigliafa. fo .xxviij. 2r38 camino del arbol del sol. fo .xxviij. 2r41 la luna. fo .xxjx. 2r44 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 & como se partio de alli. fo .xxx. 2r49 fa por mar & la otra gente por tierra. fo .xxxj. 2r51 n~o hasta a Fugna. fo .xxxj. 2r55 delante el soldan. fo .xxxij. 2r57 porq le desmentia delante el soldan. fo .xxxiij. 2r59 tra guarino delate del soldan. fo .xxxiij. 2r63 eron a ver el arca de mahomad. fo .xxxiiij. 2r65 turcos que se lo auian tomado. fo .xxxiiij[.] 2r68 mosa Antinisca. fo .xxxv. 2r71 presopoli contra los turcos. fo .xxxv. 2r74 % Capi diez como comenc'ada la batalla %2 fo .xxxvj[.] 2r77 la batalla de Tenaur. fo .xxxvj. 2r79 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 manera que trayan sus enemigos. fo .xxxvij. 2r84 el rey galismar[te]. & todos los grades sen~ores. fo .xxviij[.] 2r87 no junto conel rio. fo .xxxix. 2r91 maua la tierra de Darida. fo .xl. 2r94 las llaues con sigo. fo .xl. 2r97 migos. fo .xl. 2r100 vencieron la batalla. fo .xlj. 2r103 xadores al soldan. fo .xlj. 2r107 nisca & la dxo por reyna y e gouernacio d pui[des]. fo .xlij. 2r109 Soldan y el se partio de alli. fo .xlij. 2r112 tes & los mato. fo .xliij. 2r114 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 del preste Juan y delo que alli vido. fo .xliiij. 2r118 rrible dragon. fo .xlii[i]j.} 2r120 menc'ado pues era[ ]buscar su padre. fo .xlv. 2v5 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 & dlas cosas marauillosas q alli vido. fo .xlvj. 2v9 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 mos & los dsbarato & fue ala ciudad d gacoia. fo .xlviij. 2v15 batiesse conel vno por vno. fo .xlviij. 2v17 & lo mato. fo .xlviij. 2v19 pues muchas otras trras & torno al pste jua. fo .xlix. 2v21 lleros para ga(r)lardona[r] a guarino. fo .l. 2v23 riero la mitad dla india en galardon. fo .l. 2v25 trauiessan el Nilo. fo .l. 2v28 lio al camino por le tomar las armas. fo .lj. 2v31 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 ciudad de polismaga. fo .lij. 2v35 do le primero tomado sus armas. fo .lij. 2v37 justicia delos pastores q le auian acusado. fo .liij. 2v39 toda su gente. fo .liiij. 2v42 uia dado el soldan cotra sus enemigos. fo .liiij. 2v44 ordeno de se combatir con sus enemigos fo .liiij. 2v46 las embio al soldan. fo .lv. 2v50 hiziero por la vitoria auida. fo .lvj. 2v53 Guarino. fo .lvj. 2v56 embiado al soldan. fo .lvj. 2v58 defendio su honrra. fo .lvj.} 2v61 guro dl solda & co su licecia se fue a alexadria. fo .lvij. 2v65 & G se fue su camino de poniente. fo .lvij. 2v68 animalias & de sus condiciones. fo .lviij. 2v71 los leones. fo .lviij. 2v74 & puincias d affrica por tierra & por mar. fo .lix. 2v76 la ribera del mar. fo .lx. 2v79 su compan~ia. fo .lx. 2v82 ros de vn castillo. fo .lx. 2v85 castillo & como Artilafo se torno xpiano. fo .lxj. 2v87 de no se desamparar los vnos dlos otros. fo .lxj. 2v89 ende estaua. fo .lxij. 2v92 & guarino lo mato. fo .lxij. 2v94 gran gente. fo .lxiij. 2v96 de est(d)[a]ua G & pidio batalla vno por vno. fo .lxiij. 2v98 ro pndio a artilafo & los qria enforcar. fo .lxiij. 2v101 gro en que estauan. fo .lxiij. 2v104 ro & muchos otros lugares. fo .lxiiij. 2v106 sobre ellos Validor con mucha gente. fo .lxv. 2v108 mensajero a Guarino. fo .lxv. 2v110 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 le embio ala ytalia ala cueua dela sibila. fo .lxvj. 2v116 rino por yr al santo sepulcro de jerusalem. fo .lxvij. 2v118 gunto por la sabia Sibila. fo .lxvij[.]} 2v121 ber dla manera dl etrar enla cueua dla sibila. fo .lxvij. 3r4 ster para su yda. fo .lxviij. 3r7 ron para vna hermita. fo .lxviij. 3r10 con la Sibila. fo .lxix. 3r13 llo quatro bocas y el se metio por vna dellas. fo .lxx. 3r15 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 dentro dela cueua dela sibila. fo .lxxj. 3r19 porque se perdio y ella se lo dixo. fo .lxxj. 3r21 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 delos q alli estaua en cosas suzias. fo .lxxij. 3r26 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 [la] cueua dela Sibila. fo .lxxv. 3r40 y delo que hablo conel. fo [.]lxxvj. 3r42 sierra & llego ala hermita. fo .lxxvj. 3r44 do lo que le auia acontecido. fo .lxxvj[.] 3r46 al purgatorio de sant Patricio. fo .lxxvj. 3r49 de santiago y el camino que lleuo. fo .lxxvij. 3r52 finisterre. fo .lxxvij. 3r55 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 arc'obispo le dio la llaue. fo .lxxix. 3r62 zo reuerencia al abad. fo .lxxix. 3r64 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 sion hasta la puerta dela cueua. fo .lxxx. 3r71 para su saluacion. fo .lxxxj. 3r74 nios a dode purgan el pecado dela accidia. fo .lxxxj[.] 3r76 pecado dela embidia. fo .lxxxij. 3r78 el pecado dela soberuia. fo .lxxxij. 3r80 gan los golosos. fo .lxxxij. 3r82 ga el pecado dela luxuria. fo .lxxxiij. 3r84 ga el pecado dela auaricia. fo .lxxxiij. 3r86 caron enel pecado dela yra. fo .lxxxiij. 3r88 cado de vanagloria. fo .lxxxiiij. 3r90 enlas penas delos traydores & adulteros. fo .lxxxiiij. 3r93 los auarietos. fo .lxxxiiij. 3r95 gamundos & rufianes. fo .lxxxv. 3r97 elas guerras y dlos sodomitas & otros peca[dores]. fo .lxxxvj[.] 3r99 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 de estaua mahomad & sus secaces. fo .lxxxvij. 3r103 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 deleytoso de Enoch y de Helias. fo .lxxxvij. 3r107 as y como le declararo sus dubdas. fo .lxxxviij. 3r109 & la diuinidad y los nueue coros dlos ageles. fo .lxxxviij. 3r111 cosas y se lo declararon. fo .lxxxix. 3r114 dre y como era de sangre real. fo .[l]xxxix. 3r117 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 te entrar. fo .xcj. 3v7 nio tomo la cibdad de dulcen~o. fo .xcj. 3v9 cha gente en ayuda del mezquino. fo .xcij. 3v13 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 chos xpianos & muchos mas moros. fo .xciij. 3v19 cerco sobre durac'o. fo .xciij. 3v21 esfuerc'o & saber se saluo. fo .xciij. 3v24 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 todas las trras dl mudo por los hallar. fo .xciiij. 3v29 este prosiguio la guerra. fo .xcv. 3v33 dio a artibano el qual se torno christiano. fo .xcvj. 3v35 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 cha gente en socorro. fo .xcvij. 3v42 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 & como los vego el mezquino. fo .xcviij. 3v46 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 & a napoles dela vitoria recebida. fo .xcix. 3v51 hermosa Antinisca. fo .xcix. 3v53 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 poli: & como fueron conoscidos. fo .c. 3v57 quino & a alexandre. fo .cj. 3v59 dela muerte. fo .cj. 3v62 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 garon al real de Leoneto. fo .ciij. 3v66 traron en Presopoli. fo .ciij. 3v68 hablaron del mezquino. fo .ciiij. 3v70 ala batalla contra leoneto. fo .ciiij. 3v72 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 como de pie. fo .cv. 3v78 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 neto & muchos otros caualleros. fo .cvj. 3v85 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 padre. fo .cvj. 3v89 migos & fue preso alexandre. fo .cvij. 3v91 era el & quien el mezquino. fo .cvij. 3v93 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 y empresento la cabec'a a antinisca. fo .cviij[.] 3v97 comanos de Media. fo .cjx. 3v99 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 far requiriendo le pa la batalla. fo .cx. 3v105 la traycion con paruides. fo .cx. 3v108 da enla ciudad. fo .cxj. 3v111 cibdad por la paz. fo. cxj[.] 3v113 no les hizo. fo .cxj. 3v116 el peligro en que estauan. fo .cxij.} 3v118 la paz con leoneto & los otros dos. fo .cxij. 4r4 cocluydo. fo .cxij. 4r7 & antinisca se partiessen & como partieron. fo .cxiij. 4r10 dela ciudad. fo .cxiij. 4r14 era mal hombre. fo .cxiij. 4r17 sen~orate & delo q con el hablaron. fo .cxiiij. 4r19 por sen~orante. fo .cxiiij. 4r21 matauan a muchos. fo .cxiiij.} 4r24 stores conel Mezq( )uino. fo .cxv. 4r27 sen~or del castillo. fo .cxv. 4r29 yna dio sus armas a alexadre y artibano. fo .cxvj. 4r31 a vna ciudad del padre de diareyna. fo .cxvij. 4r33 era llamada Lauria. fo .cxvij. 4r36 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 no y su muger Antinisca. fo .cxviij. 4r41 Fonda 1 regales. & gales. y belaebta. & mica. & fonda. 94r63 Fondura 4 de aqlla fondura no se podia ver. Y todas aq- 74r32 fondura o pozo: las manos en muchos 74r51 mo vn grandissimo pozo y de aqlla fondura 88r71 do enla fondura de aql agua elada co las ca- 88v65 Fonte 1 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 Foradados 1 c'aua el cielo & la tierra: y tenia foradados los 93r33 Forados 1 y en otras angosta y tenia .c. mill forados en 80r88 Forasteros 2 al Alfamech que dos forasteros eran allega- 21r62 lo q a vosotros cuple: y no os fieys elos foras- 116v43 Forc'ado 4 dos primeras batallas / les fue forc'ado de se 41r47 has cojurado de tal manera q me es forc'ado 89v58 ro alli: y fue forc'ado alos xpiaos retraer se fa- 102r91 sianos cargaro tato q les fue forc'ado alos de 113r80 Forc'ar 1 nera te puede forc'ar para que estes. E pues 73v64 Forcas 1 siero las forcas sobre el lago donde fue orde- 105v73 Forc'oso 2 batidos les fue forc'oso de desmayar. Y desq 41r73 les fue forc'oso retraerse fasta la ciudad: mas 101v9 Forma 13 vezes se mordia las manos: veyendo dela for- 7v91 d mala forma. Mas las aues poco mal fazia 33v19 & de que se forma y cresce: & viene en aqstas 49v40 E detras dela silla estaua vn arbol en forma 50v10 do la q<>l dezia eneste forma: acriminadola: y 60v57 forma de vna serpiente con otras mas de cie- 74v23 por si. Y ella le respodio en aqsta forma. La} 77r98 primera es la forma rescebida del padre y de 77v3 da en su ser fuesse para ella y e aqsta forma le 79r33 sta ppia forma auemos siepre de pmanecer: 80r49 alla vienen luego mueren. Y de aquesta for- 83v38 mado forma huana: y se fuero a le fablar: y le 85v55 padre & a tu madre en aqsta misma forma: y el 93v81 Formada 1 tal assiento formada como ella. E aqui passo 81v46 Formado 2 os: & como es formado d suzia & vil materia 49v39 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 Formados 1 nos son formados de quatro elemetos. Con- 77r92 Formas 2 tino trabajauan buscando vias & formas co- 16v82 ras d formas vnas[ ]vdes otras azules otras 77r58 Formo 1 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 Fornece 1 do. Y quasi toda la suria se fornece desta tie- 25r75 Fornecer 1 alli fizo se Cariscopo fornecer para lo que q- 33v56 Fornecida 1 fornecida. Y dixerole la manera dla cibdad: & 95r45 Fornecidos 3 tender como estauan los turcos fornecidos 40r16 mos fornecidos de vituallas por vn an~o & te- 114r32 fornecidos de armas. Tened cuydado voso- 114r34 Fornecieron 2 se llama Caucan: & aqui se forneciero de to- 33r33 interptes: mas luego enla man~ana se forne- 62v82 Fornecio 1 sabia que el rey Galismarte venia. Fornecio 43v94 Fornescio 1 Trapalo: los q<>les luego fornescio d armas & 5v58 Fornida 1 ros: & dexo fornida la cibdad de gete: porque 43v93 Foron 1 meor. El otauo foron. Y aquesta esta sobre el 63v10 Fortalescido 1 reyno: & pasados los .xx. dias q ouo fortalesci-do} 109r66 Fortaleza 30 fazia en Capua vna hermosa fortaleza & 5v3 matar. Y nosotros auemos de ser la fortale- 13v90 a posar con el enla fortaleza. Y el huesped lo 21r69 La tercera que ha de tener gran fortaleza 22r90 saric / por vna fortaleza que esta en medio de 25r80 que dezia: fortaleza: justicia: temperac'a pru- 50v5 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 cada lado tiene vna fortaleza alas faldas dela 55r31 fortifico su fortaleza.} 65r60 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 tamete se retruxero fazia la fortaleza: & jutos 66v8 a( )cerca dla caua dela fortaleza a vn tiro d pie- 66v9 dos jutos alli fazia la fortaleza porq tenia las 66v11 ze millas: & de aqui a seys millas esta vna for- 71v59 les. Las p<>meras. fortaleza. justicia. teperan- 73r92 Respondio. Mars da fortaleza a[ ]todos los 78r33 mouer si mars no le diesse fortaleza. Y pregu- 78r35 no. E tomada la fortaleza & alcac'ar: subio el. 98r83 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 garo ala fortaleza: la q<>l era d poco tpo fecha 118r22 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 ecima de vn motezillo muy fuerte: & ensta for- 118r24 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 taleza & tenia cosigo ela fortaleza .l. cauallos 118r31 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 vezes por alli auia passado fortaleza ningua. 118r35 ala fortaleza y cercarola: y estaua detro Ale- 120r96 el M muchos hoyos al derredor dla forta- 120v10 cho vna fortaleza enla tierra de Presopoli: y 121r63 Fortalezas 7 parte dos fortalezas para guarda d 20v21 tras cibdades y villas y fortalezas: & despu- 21r13 ues dlas fortalezas: & pndiero muchos dllos 32r78 grades fortalezas por enhuziar se en ser sus 40r70 fortalezas muy fuertes: no se velan assi como 40r71 artilafo: & de drribarle las fortalezas: y d ma- 67r8 fermosas fortalezas & siepre esta por temor[ ]d 83r42 Fortificar 3 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 co dias tardo e fortificar todo lo q era mene- 65v56 allas pa tres meses & fizo fortificar la cibdad 109r57 Fortifico 1 fortifico su fortaleza.} 65r60 Fortissima 1 tada & viciosa de todas cosas: y es fortissima 83r40 Fortissimas 2 mare de fortissimas armas co mi mano: & te 8r33 alexandre lo armo de fortissimas armas: & se- 8r84 Fortissimo 1 ay vn muro tan fortissimo con veynte torres 55r34 Fortitudine 1 oro q dezian fortitudine. La quarta psona q 93r71 Fortuna 44 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 n~or yo tengo causa de llorar la gran fortuna 8r5 {IN4.} LA fortuna que siempre esta apa- 10v80 los soberuios. Y esto es cierto: porq la fortu- 10v85 honrra si la fortuna le ayudara: & creyendo q 11r80 stacio derribados. Mas quado ala fortua 15r72 ro: dixo a alta boz. O maldita fortuna como 15v85 permission diuina que la fortuna le apareja- 16r51 llero que ando buscando mi fortuna. E dixo 19r90 Respondio el mezquino yo adoro la fortuna: 21r78 no podriades por el gran peligro dela fortu- 32v8 xole mucha parte de su fortuna: & la gra par- 36v72 penas ouo embidia: & como la fortuna siem- 37r12 ra menester socorro. E si la fortua no nos fue- 39v23 su fortuna: & dezia. Que dira el rey galismar- 41v44 proposito. E doliendo se de su fortuna 49r51 fortuna me fuesse contraria que yo ouiesse d 52v64 tirole al traues: mas la fortuna no quiso q lo 53r42 la fortuna / no conociendo que tanto tiempo 53v25 sabete que la fortuna & la razon te ha ayu- 57v52 cia: y entoces la fortuna obra ala qual todos 59r20 fortuna en ninguna cosa y estas son el nacer 59r32 pueda confiar dela rueda dela fortuna: pues 59r34 por la fortuna dl arena. Y en aqste rey- 61v52 llas de mar: y tomonos vna gra fortua: y tar- 62v33 eran venidos co fortuna ala costa perdida & 64r33 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 de xpo: & como la fortuna le auia destroc'ado 64v6 zia el cielo engan~ado de si mismo. O fortuna 66v58 enel tiepo dela fortuna. Hermanos mios bi- 67v94 fortuna del agua. fuego. & viento. & no piense 87r57 la ysla de mauia. E porq auia enla mar fortu- 94r39 pensando escapar: llorado & plan~endo su for- 95v81 su fortuna q auia por su soberuia hecho mo- 102r5 da fortuna. El vno lloraua la muerte dl otro: 106r44 que yo esto: enla q<>l si la fortuna no me ayuda 108r70 sea no puede cotradezir ala fortuna la q<>l a to- 113v77 dela fortuna delos q ella sabe dar escapan dl 114r11 Fortunas 1 de nuestras fortunas & venturas quales ha 20v32 Fortunoso 2 esto en pensamiento de vn fortunoso mal: el 16r74 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 Frances 5 dos: & dixo al frances. Hermano no dudes: 19v14 mas & saco al frances: porq era vn poco mas 19v23 frances se hinco de rodillas delante del mez- 19v31 al frances supitamente cayo en tierra amor- 19v35 llamauan. El fraces comenc'o: & dixo o sen~or 19v68 Francesa 3 lia que fracesa: y estaua co diuersas armas y 5v91 ua enla prision hablo en lengua francesa & di- 19v9 quino: y besaua le los pies: y en lengua fran- 19v32 Franceses 1 & Fraceses q van por el mudo buscado su[ ]ve- 27r15 Francia 15 de francia emperador d ro- 5r13 no rey de Francia enel an~o 5r15 rey Carlos de fracia se metio con todos los 5r31 en Fracia: el q<>l ouo muchas guerras con Gi- 5r51 de alegria en toda la ytalia: hasta que en fra- 6r68 gre real de francia. E si el rey de Napoles o 6v13 lle con algunos de Francia y estauamos en 19v72 vna grande fiesta con el rey de Francia: el q<>l 19v73 el & otro su copan~ero auia ptido de Fracia & 23v37 mercaderes d fracia & d espan~a & de genoua 61v81 den~a: & de corcega: & la puec'a & fracia: & tar- 63r53 nel de salua que era de fracia: el qual fue por 72r24 da cibdad de paris en fracia. y dede a amias. 94r83 rino d durac'o: & del linaje dlos reyes de fran- 110r16 de francia: & su padre se llama milon: el qual 112r26 Franco 1 criuio como el lo hazia libre & franco de qual 7r38 Fraternal 1 nos saluar. Por el fraternal amor que noso- 99v79 Fraude 1 sin ningu fraude ni metira: & q yo sepa en q<>l 34v60 Frayles 1 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 Fregauanle 1 a leuar & fregauale co bueas vnciones. Y to- 49r21 Frenesi 2 se llama frenesi. E vi- 55v12 el almirante de frenesi. El quado allego cer- 55v42 Freno 1 & sin freno hazia otros muchos pecados ce- 52r4 Frente 6 cauallo: & vn cuerno enla frete luego quasi d 28r21 ojo enla cabec'a en medio dla frente: por esto 29v9 cio se fizo la sen~al dla cruz ela frente y elos pe- 68r21 la cabec'a: y enla frente: y enlos pechos: & di- 85r49 to era de estrecha: y el se hizo enla frente y en 91v47 alegria & vno dellos le hizo enla[ ]frente el sino 91v67 Frentes 2 eys alas fretes d sus elefates: & sintiedo ellos 31v83 muchas vezes enlas fretes llorado d plazer. 82v42 Fresca 1 mor q gete fresca no ouiesse entrado enla cib- 97v67 Fresco 1 era muerta de fresco / que parescia de vn dia} 19r47 Fria 8 te dicho Ceneros: y es la mas fria montan~a 18r58 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 Can hasta la fin de siria fria: y hasta la fin de 32v94 fria: & assi el hobre q es embidioso siepre esta 50v38 lubre dla luna no le parescia fria: antes le pa- 53r68 muy caliente: y enl dia esta fria: ay dos cib- 65r22 Frialdad 2 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 dad & frialdad del cuerpo humano ni otra co- 78r30 Frias 2 zer en yr la via delas partes frias / saluo la} 28r98 & las mas frias: & todo esto que dicho aue- 33r7 Frieldad 1 gran frieldad / & tiene otra gran virtud: que si 38v10 Frigarica 2 go a vna cibdad que se llama frigarica: y es 31r86 Frigarica fue a vna ciudad mucho grande 31r94 Frigia 3 & del estrecho del elisponto de frigia & d tur- 10v96 ra: & yrlanda: y norbelanda: y Escocia: Fri- 19v86 to. La nouena fue llamada frigia: porq ella 75v85 Frio 20 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 porq el frio no tiene mas de quatro grados 25v35 de frio. E el fuego tiene cinco grados de ca- 25v36 del frio apagara el huego / & no quedara co- 25v40 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 frio enel amor de dios: & de ningua cosa se ale- 50v39 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 de agua frio & vmido & muy luxurioso. Jupi- 77v71 cho vmido & frio y es graue y enfermo: & po- 77v85 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 te la[ ]via del norte donde auia tanto frio que el 88r68 creyo q de frio auia de morir. Aq<> estaua vna 88r69 salia vn tepestuoso vieto q era tan frio q toda 88r72 co otros de frio & todo tremia: y queriendo se 88r74 uo fuerc'a para lo poder fazer por el gra frio: 88r76 sa que la pena sera tan crescida que el frio no 92v23 ra a quitar el frio: & cada vno por la diuina ju- 92v25 dados & sin sospecha: & como estaua coel frio 101r75 Frion 1 & a frio del borgie. & ybernia. y escocia. & gru- 94r62 Frior 1 na creo yo. Ella dixo. Si la luna con su frior 78r8 Frisia 1 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 Friura 1 nen las assi baxas por la friura: porque la tie- 51r38 Frontera 1 reyno / y esta enla frotera dl reyno de estarca 25r41 Fruente 1 dios en tus manos: & besolo enla fruete. En- 14v55 Fruta 1 el techo & paredes: o la fruta que enel estaua 54v58 Frutas 4 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 auia muchas frutas fuera de su natural sazo 75v18 y vna noche fallaro muchas frutas saluajes} 117v99 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 Frutifera 1 hermosa & frutifera trra q ay en todo el sen~o- 53v51 Fruto 3 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 cosas: la tierra no produziria fruto: nigua 78r21 Frutos 2 auia de todos los frutos q la legua humana 75v15 los mas deleytosos y mejores frutos que ja- 92r23 Fue 921 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 dido G & fue llamado mezq<>no. fo .ij. 1v16 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 % Cap .(.)xxv. como fue hecha la paz entre los griegos & 1v65 con vna galea & fue camino de[ ]la( )tana. fo .xiij. 1v76 de fue adelante camino de armenia. fo .xiiij. 1v79 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 mezq<>no fue hecho capitan. fo .xviij. 1v103 campo & como fue muerto el capita q de antes era d 1v105 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 dus vna de sus guias fue muerto de vna bestia fiera. 2r15 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 % Cap .xiij. como estado guarino en presopoli fue co su 2r85 % Capi .xviij. como fue muerto el rey galismarte & dos 2r101 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 mos & los dsbarato & fue ala ciudad d gacoia. fo .xlviij. 2v15 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 % Cap .seys. como Guarino fue conel rey de Polisma- 2v40 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 % Capi .xiij. como fue reprouado Guarino enel consejo 2v59 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 guro dl solda & co su licecia se fue a alexadria. fo .lvij. 2v65 & G se fue su camino de poniente. fo .lvij. 2v68 % Capi .xvj. como se partio guarino d alexandria & fue 2v69 % Capit .xix. como fue salteado Guarino y le mataron 2v77 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capi .xxij. como se fio G de artilafo & se fue conel a su 2v86 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 % Capitu .xxxv. como fue guarino a[ ]vn adeuino el qual 2v115 % Capitulo .viij. del recebimieto q fue hecho a Guarino 3r18 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 % Capitulo .ij. como Guarino en galizia fue salteado de 3r53 % Capitu .iij. como Guarino se embarco & fue por mar a 3r56 % Capitulo .vij. como fue dicho a guarino como d dios 3r65 % Capitulo .xj. como Guarino fue leuado delos demo- 3r75 % Cpiulo .xij. como fue leuado guarino a dode purga el 3r77 % Capitulo .xiij[.] como guarino fue leuado a dode purga 3r79 % Capitu .xiiij. como(.) Guarino fue leuado a dode pur- 3r81 % Capitulo .xv. como fue leuado guarino a dode se pur- 3r83 % Capitulo .xvj. como guarino fue leuado a dode se pur- 3r85 % Capitulo .xvij. como fue leuado a dode penan los q pe- 3r87 % Capitulo .xix. como guarino fue[ ]leuado alas penas dl 3r91 % Capitulo .xxiiij. como le fue mostrado a guarino en do- 3r102 % Capitu .xxvj. como fue mostrado a guarino el parayso 3r106 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 % Capi .xlij. como el mezquino gano a durac'o: & fue le 3v25 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 % Capi .xx. como el M fue conocido d moreto y como 3v73 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 % Capi .ij. como el M fue contra los psianos & no los 3v79 migos & fue preso alexandre. fo .cvij. 3v91 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 % Capit .xxiiij. como el Mezquino con su copan~a fue 4r15 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 que vinieron coel el rey Carlos fue tornado} 5r49 & Milon fue hecho principe de Taranto. 5r61 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 llos suyos: tata era la su fuerc'a Milo fue a 5r90 gete & vituallas. E luego fue la buelta de du- 5v59 batietes entre caualleros y peones: y fue la 5v86 Durac'o: & tanta fue la fuerc'a y esfuerc'o de} 6r50 rac'o: fue hallada enel palacio real vna her- 6r59 legitima muger: & no fue menos alegre dela 6r64 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 dio la cibdad de Durac'o: & fue puesto en pri- 6r72 cho primero baptizar: la q<>l fue si- 6r78 despues que fue nacido lo batearon & le pu- 6r82 sieron nombre Guarino: que fue el nombre 6r83 del abuelo de Milon: & fue hijo de dolor. Y 6r84 sen~oria: & por traycion le fue tomada la cib- 6r93 dad d durac'o por los turcos. Y esto fue por 6r94 con mucha gente. Y el temor fue tan grande 6v3 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 a[ ]cabo de quatro dias ella fue muerta y echa- 6v39 bre muy rico & diolo asu muger: la q<>l no fue 6v53 so nin~o y en nin~ez fue vendido por esclauo le 6v59 puso nombre mezquino & assi fue llamado. 6v60 {RUB. % Capitulo .vj. como fue fecho 6v81 casa: & que no pudo jamas saber quie fue su 7r53 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 do fue la hora del comer el Mez- 9r22 fue fecho q alexadre conocia quie era este ca- 9r83 stacio se fue cotra el co la lanc'a enrristrada & 9r91 se fue ala sala. Y alexadre guardo las armas 9v13 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 {IN4.} EL tercero dia fue puesto enla pla- 9v51 gauan a dios que ya fuesse ydo. Y el se fue ca- 10r68 saliesse dela plac'a. Y alexadre se fue al jardin 10r70 stes elegidos para ello: quie fue el q[ ]vecio la 10v28 aql q no fue derribado: porq si hallaramos 10v40 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 perio en tanto peligro. E vn dia fue el M 11r43 y no respondio: antes se fue ta triste q luego 11r54 alexadre fue malamete ferido enla cabec'a & 11v17 el luego se armo. Y se fue al capo y lo saludo 11v77 quino fue armado cauallero / & prendio a to- 12r8 vno: saluo vno a vno. Y el primero q vino fue 12v20 derribo enl suelo: & la cayda q dio fue tal que 12v27 cuetros q las lanc'as qbraro mas antisor fue 12v30 lleros q alli estauan: mucha fue la alegria en 12v43 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 y se fue al palacio a desarmar: el emperador} 12v50 sioneros por amor de alexadre. E assi fue he- 12v70 {IN4.} DEspues que el mezquino se fue 12v78 buto y se trataria paz & alc'aria su real. E fue 12v85 ros de su corte. y el primero fue el mezquino 12v90 fizo vna soberuia salutacion q fue[ ]mas ame- 12v93 qual luego le fue cocedido por el empador: & 13r17 dor: & fue le respodido por el M enesta ma- 13r19 E luego fue affirmado el trueque. E dixo el 13r42 te. Enla tregua fue assentado que ningu tur-co} 13r98 ros. De manera q fue mucho el numero de 13v12 fue a su palacio: & dixo les alos caualleros. 13v65 assi fue fecho: que fueron sacados los diez & 14r39 delos otros cinquenta fue fecho vn memori- 14r40 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 baxadores. Y fue ordenado que fuesse Costa- 14r56 & su razonamieto fue enla manera siguiente 14r68 ces fue concertado que se cobatiessen de aql 14r76 guros. La q<>l fue en dos dias fecha con gra- 14v15 podia entrar mas de vn solo cauallo. Y fue 14v18 Y fue le respodido q luego saldria al capo & 14v62 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 ues & las diero alos juezes. E fue madado q 15r23 diero fue el mezquino & Torindo que se en[+]- 15r38 cotraro: & passo el mezquino a torido: & fue 15r39 des golpes: y fue q<>si para caer: mas archi- 15r85 gos quize: y todos feridos: y el m se fue pa 15v19 go por la llaue. Y luego fue & abriero la puer- 15v33 ta que era ala parte dela cibdad. E fue lue- 15v34 {RUB. Capitulo .xxv. como fue hecha 15v46 mucha honrra. E como el: mezquino fue en- 15v55 al fue lleno de dolor: y si no fuera por los psos 15v63 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 muertos defensores de grecia. Y al M fue 16r20 {IN4.} DEspues que Alexandre fue sano 16v93 falle quien es o fue mi padre & madre: & quie 17r60 fue mi linaje. el emperador le dixo. esto au tu 17r61 quie es su padre & su generacio. Que alli fue 17v17 grimas. Y el partir fue mucho secreto: porq 17v44 no passo en Armenia: & fue al mar Caspio & 18r63 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 Artanisia en yberia: y despues fue a otra cib- 18r79 dad que se llama Armetisa & fue a otra cib- 18r88 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 bania: la qual es en fin de aquel reyno & fue 18v8 ca se fue camino de Marmantia: & vido vna 18v13 mar Caspio: lo qual fue en mas tiempo de 18v16 quino fue sobre vn rio camino de vna monta- 18v29 & la buelta del gigante se fue rogando a dios 18v44 {IN4.} E Quando el mezquino fue cerca 18v50 fue al monte & hallo muchos muertos: & co- 19r13 la man~ana se fue camino dla montan~a: y esta- 19r34 taron: & quando fue quitada: salieron de fue- 19v51 lo con las castan~as. Y el armenio: fue donde 19v59 caualleros: & yo fue el vno de aquellos: & o- 19v75 primera tierra que anduuimos fue Inglater- 19v85 de Alexadre alla fue por el camino dela Su- 20r79 quino tomo el consejo del armenio: y fue por +}} 20r96 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 esto fue fecha mucha honrra al mezquino: & 20v54 go conel capitan delante del rey. El qual fue 20v59 ua fuera dl castillo: & luego le fue fecho saber 21r61 dixo al mezquino: el qual fiando se en el se fue 21r70 lleuo cosigo a cenar: lo qual fue bie apareja- 21r80 yuan por el camino de Media. Y desto fue 21v43 se sentar saluo sobre vn tapete: y la dozella fue 22r3 gentil hobre & tan bien armado: & fue traydo 22r8 {RUB. Capitulo .ix. como el M fue a 22r33 fue el postrero. Estaua alli enel palacio vn al- 22r54 le. Sen~ora aquel cauallero. E fue le mostra- 22r76 fue les fecha mucha horra: la reyna les hizo 22v14 huestes: & como el mezquino fue fecho capi- 22v20 me fue dicho dla gra necessidad en q estaua- 22v41 cibdad: & como fue muerto el capita que de 23r14 otro mas loco q el: q bie fue el mi sen~or loco 23r63 c'a: armados y desarmados. E luego fue he- 23r94 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 se armo: & fue innumerable la gete que vino. 23v81 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 necio el alfamech. Y desq fue muerto el M 24r82 mech de media. El M se fue a dode estaua 24r89 lidocor fue muerto: toda su gente fue en fuyda 24v54 lidocor fue muerto: toda su gente fue en fuyda 24v54 uia venido fuero presos: alos quales fue to- 24v58 mado jurameto: al mezq<>no fue fecha mucha 24v59 tir / fue tan grande el llanto en toda la tierra: 24v96 la ciudad de Media. Se fue su camino la 25r3 caspio: & despues fue ala montan~a q se llama 25r7 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 no fue preso: & como vna hija del rey lo saco a 25v13 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 q<>no fue preso enla cama: & fue puesto en vna 25v85 q<>no fue preso enla cama: & fue puesto en vna 25v85 prision dode esta? Y ella luego se fue llorado 26r20 Y ella se fue ala prision que era vna fuerte to- 26r33 res se fue muy ayrada contra el: & fuesse a su 26r39 muger: & como fue hecho capitan del rey.} 26r84 tro heredero: fue contento que lo sacassen d 26r93 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 go el rey se armo: & co mucha gente lo fue a 26v61 fue de mayor esfuerc'o & fuerc'a que no su pa- 26v67 M se fue para el: & dixole a bozes. O tray- 27r54 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 sin par: & fue muy valiete cauallero. Y era de 27r75 guias fue muerta de vn animal fiero & como 27r82 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 on salio a pelear conel mezquino & fue muer- 27v71 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 verdad: porq alexadre fue antes muchos ce- 28v20 ra que jamas ellos no ha podido abrir: y fue 28v25 llama assi por el rey indos: q fue el rey de aq- 29r32 mucho dolor del cauallo del copan~ero: & fue 29r67 con su espada enla mano se fue pa el / y el gri- 29r70 quino fue al mar vespiceus: adonde los mer- 30r18 E despues q lo ouo muerto se fue a vna cib- 31r6 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 luna. Y fue le dicho que no fuesse por la ribe- 31r24 Frigarica fue a vna ciudad mucho grande 31r94 quino fue fecho capita de aquellos dela cib- 31v10 de Tigliafa: alli le fue fecha mu- 31v14 cha honrra: & fue le dada buena 31v15 luego q se fue al M por pte dl mayoral dla 31v40 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 & co esta fue por capita cariscopo. la .ij. tomo} 31v98 socorro dla ysla blobana: la q<>l fue de carisco- 32r6 cibdad fiziero elos enmigos fue tal q e poco 32r73 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 des menester pa el camino / y el mezq<>no fue 32v11 de tamora fue a otra ciudad q se llama Pico- 32v42 meses que auia partido de tigliafa: & fue mu- 33r18 los entendia. E despues que el mezq<>no fue 33r29 fue muerto. y el mezquino le echo dos lac'as 33v3 cho como atras fue dicho enl capitulo .xxvj. 33v10 mal fue muerto poco estuuiero que no llega- 33v53 & porq Apolo fue llamado dios dela sabidu- 34r49 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 leuato & se fue colos otros adode estaua vna 34r87 quino fue al arbol dl sol: & como cojuro al di- 34v23 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 gente se fue por tierra: y las estran~as cosas q 35r26 llas: donde les fue fecha mucha horra. E a- 35v19 la cibdad. E co su tornada fue fecha en la cib- 35v23 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 Y despues fue en persia.} 35v39 po que ellos estaua en su consejo: el se fue pa- 35v54 destos? E fue le respondido que dellos eran 36r86 xpianos? E fue le respondido: que si assi se hi- 36r98 no llego a Meca: & fue leuado ante el solda: 36v24 sentar. El q<>l se fue derecho al palacio del sol- 36v57 & desque fue en su casa: diole vna camara en- 36v65 talla fue el G mucho mas alegre q si ouiera 37r94 desque fue armado: mucho lo conortaron to- 37v20 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 temor. Y desque guarino se fue para tenaur / 37v52 la mano se fue para el. E tenaur ouo tanto te- 37v80 Tenaur se fue a pie para el cadahalso donde 38r3 se fue a cauallo hasta el escalera del cadahal- 38r5 homad: & su mezquita. E fue le respondido 38r45 mo la gente menuda. Y el Argalifo se fue ala 38r66 & su oracio fue aqsta. O maldito sembrador d 38v30 zia su oracio qual oys fue tomado & predido 38v35 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 rey de Presopoli: el qual fue llamado el rey} 38v98 te sen~or: que como fue muerto nuestro rey: si 39r22 doro fue vencido en costantinopla: dode fue- 39r61 y a aqlla fue ebiada la fermosa antinisca: dla 39v37 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 en dos vezes: entoces fue el G alabado por 39v85 muy buen capitan & sabidor de guerra: & fue 39v86 la fermosa antinisca por el q<>l amor fue el G 39v96 de india. Y el valiete guarino / se fue con toda 40r7 {RUB. % Capi .ix. como fue el guarino 40r9 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 & fue tanta la multitud delos turcos que vi- 41r44 nieron: q fue necessario q Guarino & tenaur 41r45 dos primeras batallas / les fue forc'ado de se 41r47 y el remor & grita fue tata que puso temor en 41r68 batidos les fue forc'oso de desmayar. Y desq 41r73 persiaos fue tal en aqlla otra q pusieron enlos 41r78 dio la vitoria delos persianos fue grade: y la 41v8 la batalla & toda la gete se fue la buelta de da- 41v25 como lo mato y echo su escudo: y se fue a pre- 41v30 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 & la fin fue aqsta q auiendo se dado dos muy 42r21 pada / & fue tan grade q atordescio a guarino 42r47 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 lio cesar fue a ver sus aduersarios? pues dsta 42r89 no fue a presopoli: & anduuo conel huesped & 42v7 zian. Gran locura fue del rey embiar tan po- 42v21 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 do muy bien esta cauallia fue traydo el cuer- 43r68 todos ordenaro las batallas. La p<>mera fue 43r77 estimar. E luego guarino se fue con su hues- 43v3 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 E quando fue para entrar enla cibdad: Gua- 43v76 che fue venida toda la gente se puso en orden 44r64 cho mill: & fue luego etregada la cibdad alos 44r77 rino sin golpe de espada. Y desque fue torna- 44r79 poli fue sabida por toda la tierra: todos qua- 44r90 ertos: & como fue sabida la nueua enl real de 44r92 todas las vituallas: fue tato el temor q enlos 44r94 que la nueua fue venida a Guari- 44v13 torias hemos recebido. La vna fue la bata- 44v24 de dos dias. Y esto fue el quinto dia despues 44v52 & la tercera fue suya co todo el resto dlos tur- 44v96 {RUB. % Capitu .xviij. como fue muer- 45r20 fue metido enla batalla entre los 45r25 lo mas que el pudiese. Y presonico fue luego 45r51 yua fue rompiendo por los turcos fasta que 45r67 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 la batalla de presonico fue juta con la de gua- 45r84 dexo: & fue siguiedo el alcace dlos enemigos.} 45r98 lismarte / el qual fue Vtinifal: & fueron muer- 45v60 & como fue embiado vn embaxador al solda 45v69 que fue hallado dl rey Galismarte: & mucho 45v81 rrada sepultura. E assi fue hecho. E fue des- 46r9 rrada sepultura. E assi fue hecho. E fue des- 46r9 te generalmete. E assi fue hecho saluo cierta 46r25 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 rrados dela cibdad. Delos quales fue el vno 46r73 bol del sol le fue dada q en poniente sabria de 46r84 niesse a hablar conella. Y el luego fue. E des-que} 46r98 los q enla hueste venia: & fue por todos acor- 46v43 E despues fue a otra cibdad q se llama greso- 46v65 ca fue hasta el mote satalia & tomo la cibdad 46v81 chia & tolosa & salon. E despues fue a tripol 46v84 salem muy secretamete fue vna noche y estu- 46v92 tio de brofeta: & se fue al monte Synay & con 47r14 ro fue tal el golpe que fizo arrodillar a G en 47r86 & despues q pudo: fue se pa el y cortole la ca- 47v7 como fue en arabia & vido muchas tierras.} 47v24 fue(?)[:] turiate: & la seguda: amanor: & la tercera 47v84 pues fue ala mar q es entre la persia & la ara- 47v87 mejo: fue ala cibdad de saba: donde partiero 48r25 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 bie muchas yslas: & fue leuado G ate vn gra 48r80 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 E como[ ]fue del desligado: aparto se del qua- 49r7 raua con deuocio: por la qual cruz fue libre 49r19 mo licencia del y de todos los dela villa / & fue 49v14 hobre: & soy su criatura: pues quie fue princi- 49v52 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 & co( )mo Guarino fue hecho capitan.} 51r59 se fue al preste jua: y conortolo diziend(e)[o]le. O 51r82 persona: & fue puesto sobre vn carro q pares- 51v15 cia todo de oro: & fue traydo por toda la cib- 51v16 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 flechas & para saetas. Y en poco tiepo fue lle- 51v31 la batalla vecida. E fue le dicho que la gete 51v81 que fue desbaratada toda fue por causa de su 51v82 que fue desbaratada toda fue por causa de su 51v82 ordenar. E assi mismo fue auisado como los 51v84 como fue enl tiepo dl diluuio q se enojo dios 52r11 y mato quantos pudo: y como fue ala cib- 52r26 elefates en cada batalla. E como aql dia fue 52r40 mos. E assi fue hecho q al alua del dia arre- 52r43 do ninguo a vida. E tal fue la herida que en 52r48 lo q el lleuaua: y guarino se fue con su hueste 52r58 gra sen~oria. lo qual fue al cotrario: q alexan- 52r87 se la batalla: y como fue lleuada la cabec'a d 52v22 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 E mientra que el se armaua: le fue hecho sa- 52v59 mano: se fue pa galafar. E auia dexado por 52v77 ro la al real. E guarino se fue a su tieda & fue 53v11 ro la al real. E guarino se fue a su tieda & fue 53v11 de Galafar fue embiada al preste Jua. Y por 53v14 aquesta vitoria fue hecha por todo el reyno 53v15 rio del preste juan. Y fue dicho a G q de aql 53v52 que por sus amigos le fue dicho: alli ouo al- 54r21 por su mano nos fue embiado pa nos liber- 54r72 {RUB. % Capitulo .xxvj. como fue lla-mado +}} 54r97 xo. Entonces le fue dicho lo que se auia orde- 54v14 por vosotros he hecho. Y desque fue parti- 54v88 llos & lugares / enlos quales le fue fecha mu- 54v91 fue dicho siepre anduuo aparejado & subio a 55v35 to muchos perros & muchos p(o)[a]stores & fue 55v87 llo & fuesse al palacio. El qual fue rescebido 56v42 fue fecho: & hizo le mucha horra. 56v63 & co dos pajes se fue ala caualleriza por ver 56v73 E dixo guarino que despues que el fue dor- 56v82 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 aprisionar: & fue dicho a guarino como ya el 57r58 sado: & la[ ]verdad de todo ello & fue me respon- 57v32 fue conel rey de Polismaga al solda: & como 57v97 ellos: le fue dicho a G como aql era el solda 58r30 E guarino se fue pa el y est(dan)[and]o assi armado 58r31 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 los enmigos. Y el rey seyendo auisado se fue 59v7 nos: y fue fecha gra mortandad enlos arabi- 59v28 q fue el rey de motelibico. y el rey baronaca} 59v49 de manera q el fuego y el humo fue grade. Y 59v72 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 E a sus fijos destos les fue luego dada la co- 60r30 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 llamaua polimado. E ptido de bostra: se fue 60r38 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 satisfacio q se daria a G & como fue disputa 60r75 mandaria matar: y esto fue fecho en vn sen~a- 60r91 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 maga se fue a el. E dixole. Sen~or G junta- 60v5 {RUB. % Capitulo doze. como fue ley 60v59 co: mas mucho dudaste & tanto fue vuestra 60v66 {RUB. % Capi .xiij. como fue reproua- 60v87 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 la pguta q les fue fecha: y ellos dixero como 61r46 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 no fue llamado al cosejo del solda: & qrian lo 61r78 del soldan: & con su licecia se fue a alexadria.} 61r80 & fue dl & del rey nueuo auisado d aqllo q enl 61v14 uallos: & fueron coel fasta el rio dl nilo: & fue 61v17 os q el rey galismarte fue muerto el & q<>tro fi- 62r17 alexadria & fue e africa dode supo d muchas 62r68 y G temio d[ ]no ser salteado assi como fue en 62v94 las mugeres: porq ha verguec'a dellas: & fue 63r5 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 ludi: & otros lo llama Meoselce: y fue la via 63v45 el les coto a ellos como mahomad fue xpia- 63v78 no: & como fue cardenal & como hizo traycio 63v79 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 sabiduria. E como berzebu fue rey d niniue 63v84 as: y alli fue obedecida la carta del soldan. E 64r5 el qual se fue a ellos coel saluo[+]coduto. y ento- 64r28 p<>sion: & perdonad le la vida. Y G fue poco 64r57 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 ron vno delos nros. E despues se fue la via 64r70 se fio guarino de artilafo & se fue conel a su ca- 65r58 guro. Y entraron enel castillo donde les fue 65r66 nides. El q<>l despues q fue d dia embio al ca- 65r77 como por satisfazer este pecado fue puesto e 65v34 enel real: & fue muerto su capitan.} 65v61 mo fue d dia todos los tres dixero oracion: & re- 65v88 & quando supo que aquel era almonides fue 66v31 ces fue el vno cotra el otro: & dierose grades 66v47 mado se fue pa el castillo: y en aql ppio lugar 67r42 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 se fue contra artilaro pensando q 67v12 yo en tierra dl cauallo: & luego fue preso & lue- 67v22 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 nan miedo. Y co gra soberuia se fue a coba- 67v74 dela silla: & la via de G se fue blasfemado de 68r48 & pa el moro se fue recomedado se a dios crey-edo} 68r50 espanc'a se fue contra su enemigo conel espa- 68r57 enella[ ]el golpe dela mac'a: & tan[ ]grande fue el 68r85 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 uallos. Afo se fue pa aql sacerdo- 68v48 por los librar: y quado los hallo sueltos fue 68v54 el etro luego fue alc'ado por sen~or dl lago & d 68v73 fue fecha e toda la trra. Y dspues tomo toda 68v76 en .v. dias fue tomada por fuerc'a d[ ]armas: & 68v86 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 zer todo su qrer. E como fue de noche se par- 69v46 tio & se fue al real de artilafo secretamente. 69v47 q yo le seguro la mi virginidad. Y dsque fue el 69v60 encotro fue co artilafo co mucha gete q lo a- 69v62 niete fue acopan~ado fasta el lugar seguro. Y 70r8 ella. E quando fue ora q<>si delas diez dela no- 70r43 zo la paz entre ellos. E aqste rey fue muy ale- 70v57 {RUB. % Capitulo .xxx. como fue G 70v79 nez con ciertas guias & se fue al di- 70v86 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 to sepulcro: y entro enla nao y se fue su viaje.} 71r35 entoces se abrac'aro y besaron: y el se fue ala 71r79 la q<>l cibdad fue fecha de otra cibdad la qual 71r88 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 y q por aquesto ella se desespero y fue juzga- 72r3 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 nel de salua que era de fracia: el qual fue por 72r24 do G enla camara se fue el huesped a el y co- 72r56 como fue esclauo de epidonio: y todo quato 72r68 fue me dicho que yo viniesse a aquesta sabia 72v73 que guarino se partio delos hermitan~os fue 74r8 do alli fue guarino estaua el sol en Cacer. E 74r38 Y fue puesto entre dos pensamientos: si yria 74r57 n~ascos. Y enla man~ana quando el sol fue sali- 74v6 ouo passado el agua: fue mas de quarenta 74v59 podio. Porque fue yo juzgado aqui. E gua- 74v70 pita mete fue trasmudado dela mas fermosa 75r11 no fue recebido dentro con tanta alegria de 75r42 ra la sibila. Y ella se fue para el y el para ella. 75r72 rica sala: & alli le fue aparejado de comer: y el 75v10 bilas / y el que y el como: & como no fue ella 75v35 qual fue por antiguedad de corneto. Y en aql 75v52 bunea / y fue la postrera: la qual nacio en vna 75v59 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 la reyna libia / por quie fue dicho libico. La 75v69 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 uino gra tiempo. La quarta fue cipriana / el 75v78 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 trea sabia. La sexta fue llamada samia. La 75v81 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 to. La nouena fue llamada frigia: porq ella 75v85 nascio alli donde fue troya la grande. La de- 75v86 cima y postrera fue aquella d suria como ya 75v87 dixo de que manera fue leuado a costantino- 76r12 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 marillo: y leuanto se en pie & fue ala puerta & 76r42 mar fue tomada d tres galeas d cossarios. Y 76r69 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 fue echado ala mar: & porq sefera no cessaua 76r73 de llorar: la triste fue muerta y echada enla 76r74 padre. E aqlla noche fue leuado en vna rica 76r90 fue acostado enla cama: ella se le echo al lado 76r94 por esto no se fue la sibila: mas por venir al efe- 76v3 enla man~ana e buena hora lo fue 76v21 mas que consigo traya. Y desque fue leuata- 76v23 do le fue trayda vna fermosa ropa de seda / & 76v24 do fue sabado enla man~ana / vino a vna sala: 76v56 otra: segu el pecado porq aqui fue venido en 76v77 y la postrera cosa q se desfiguro fue la cara & 77r7 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 E fue ala mesa dode el solia comer: y hallo la 77r64 pia materia q yo fue fecha. E preguto le G 77r88 el mundo aqllo q le fue ordenado y madado: 77v14 beruia: & fue caydo en todos los vicios dlos 78v33 enel mudo ebidiosos q se desesperaron: & fue 78v49 duda que aquella semana fue muy tentado 79r7 ra odiosa & pessima. Y quado fue tornada en 79r15 siesse dezir d cojurarle: y como ella fue torna- 79r32 as troyano fue d mayor generacio q no tu: &} 79r50 tastico: mas soy & fue d carne y de huesso co- 79r84 se dado todo lo que auia traydo: & fue le tray- 79v7 laborito mas escuro q aql q fue hecho en cre- 79v33 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 fue que como estaua su cauallo & 80v56 despues demado de comer: & luego le fue da- 80v58 lo. Y desque fue vn poco conortado: los her- 80v60 & anuelo llegaron a su posada. E como se fue 80v77 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 ma & camino dela Toscana se fue. 81r95 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 se fue a pamplona & ala estrella y a veneta / & 81v34 el rio de guadalq<>bir y se fue ala cibdad de ba- 81v47 dajoz: y entro enel reyno d portugal & fue ala 81v48 alli se fue pa santare: & d alli fue ala cibdad dl 81v51 alli se fue pa santare: & d alli fue ala cibdad dl 81v51 entrado por vna selua quasi vna legua el fue 82r18 nes. Y de alli se fue a compostela y estuuo en 82r57 le mataro saluo cinco hobres. E[ ]de alli se fue 82r67 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 aposentados. Mucho fue mayor la fiesta q 82v48 chas vezes: & fue le aparejada[ ]vna rica cama- 82v53 como dspues fue a roma: & como el sancto pa- 82v69 raro por piedad q del ouieron. El se fue a en- 83r13 escaforda & fue en yrlanda: & despues se fue a 83r34 escaforda & fue en yrlanda: & despues se fue a 83r34 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 fue derecho a hablar conel arc'obispo. 83r48 se fue ala ysla el & la guia: la qual[ ]ysla antigua 83v17 mete llamaua santa: & se fue al monesterio: & 83v18 fue a hazer reuerencia al abad.} 83v19 que el passo & fue hasta la mitad dela ysla en 83v65 el fue al mayor del lugar: el qual estaua siem- 83v68 {RUB. % Capitulo .vij. como le fue di- 83v71 escriuio fue hecho desta manera: 83v75 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 y fue el primer pastor q ellos tuuiero. E hizo 84r70 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 hizo todos yr a aquella ysla sancta: & fue con 84r78 q auia de fazer y este fue el pricipio dl saber d 84r98 todo el mudo por fallar a mi padre: & fue me 84v19 to: saluo demonios ifernales: & muy psto fue 85v53 ro enel ayre muy lexos de alli: el q<>l no fue sin 85v80 no fue lleuado a donde purgauan el pecado 86r84 comendo se a dios / & fue lleuado 86r89 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 los pies & arrastrauanlo. Entoces el fue lle- 86r93 ta mete fue leuatado en pie sobre vna puente} 86r97 respodio. Yo fue hobre de guerra: y passe la 86v33 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 co gra rumor & gritos: y fue puesto sobre vn 86v45 ellos. Y despues se marauillaua quata fue su 86v55 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 no fue lleuado enlas penas delos golosos: a 86v62 {IN4.} DEspues que G fue libre dela pe- 86v65 cesses de melo dezir. El le respondio. Yo fue 87r18 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 fue lleuado a donde se purgaua el pecado de 87r39 & fue leuado enel ayre de sus aduersarios. 87r71 no fue lleuado a donde se purgaua el pecado 87r73 para la gloria. Y fue lleuado Guarino sobre 87r83 luego fue puesto al pie de aquella montan~a} 87r97 ronaste por rey & sen~or: & fue muerto co furia 87v13 el pueblo se leuanto contra mi fue por dos fi- 87v16 nera fue muerto: & no se lo que fiziero de mis 87v23 no fue lleuado a dode penan los q pecaro en 87v67 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 fac. E fue luego librado de aqlla pena: mas 88r12 no fue lleuado al lugar dode se purga el peca- 88r22 grado en grado: fue lleuado cami- 88r27 y respodio. Yo fue cotigo enla batalla q hezi- 88r57 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 fue hermano d archilao: & porq yo me coba- 88r60 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 uo. E fue luego puesto enla ribera devn gra 88r81 despues que fue echado enel pozo. Dixo lue- 88v25 go su oracio acostumbrada: & luego fue libra- 88v26 E subita mete fue sacado de aquel lugar: co-mo} 88v98 enel corac'o lo penso: & fue saluo & libre de aq- 89r11 hasta la cintura: y el fue sacado d aqsta lagu- 89r20 fue el que mato en tartaria co su muger: & vi- 89r24 os & iniquidades: y por esto fue puesto enel 89r38 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 & assi d todas estas legiones fue aqueste vlti-mo} 89r49 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 en tu nobre faz me saluo. Y luego fue librado 90r9 {IN4.} COmo quier que Guarino fue le- 90r43 pame: y pstamete fue delibrado y fue puesto 90v17 pame: y pstamete fue delibrado y fue puesto 90v17 to cerco: y fue por entrar enel sexto cerco. 90v33 no fue lleuado al cerco: y como hallo aque- 90v35 ellos hallaron: fue vna gente d[ ]ar- 91r34 ron le que aquella[ ]fue el anima d mahomad: 91r42 dando mas por este cerco le fue mostrado do- 91r85 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 & passo ala otra parte y fue fuera dl infierno 91v31 comendo se a dios y fue tomado y enel ayre} 91v49 fue leuado y puesto en medio dela puente & 91v51 {RUB. % Capi .xxvj. como G fue bien 91v81 con nosotros & veras el parayso. Y el se fue 91v95 pues que Adan fue echado del. Y el les pre- 92r30 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 tas dubdas & dixo. Lucifer fue e- 92r55 chado delos dos: mas fue criado del. Y nro pa- 92r56 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 do: assi subitamete fue fecho el[ ]hobre enl aca- 92r63 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 algo dla fe christiana: el qual fue emperador: 92v55 rino le fue mostrada la gloria del parayso de- 92v91 uinidad por mirar las otras cosas: le fue cer- 93r88 de entraste. Y el se fue conellos ala yglesia. 93v39 {RUB. % Cap .xxx. como G fue lleua- 93v40 Y el fue coteto y dsseoso d fallar a su padre: & 93v92 puerta & fue luego abierta: dando muchas 94r4 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 que auia adado dsde el dia q fue esclauo fasta 94r71 lisa. ecore. baraton: Y dede fue a branjes. & al 94r77 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 fer. a chartres. a moheri. Y dede fue ala nobra- 94r82 de & famoso rio del rin. E alli le fue dicho de 94r87 Guarino de anuers q es en brabanda: & fue 94r94 toscana se fue a roma & como el papa le hizo 94r96 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 c'o: y fue vn an~o sen~or y despues con traycion 94v36 pdio la sen~oria & fue muerto: & lo que del se hi- 94v37 poles: & fue luego a fazer reuerecia al rey gi- 94v62 fue muy alegre con la carta: porq lo llamaua 94v66 soy & no lo se yo. Entoces le dixo d como fue 94v73 tierra fue dicho al capita como el armada d 95r35 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 ra q de ningunos fue sentido. La noche era 95v54 te el primero que passo fue el mezquino con 95v58 y el fue el primero que subio arriba: y etro en- 95v60 & la grita dela gete fue tal: & los combates ta- 95v76 rey Girardo: & assi fue tomada la cibdad de 95v85 mas: & fue robada la cibdad: & hizo batear a 95v88 poner cerco sobre Durac'o: dode fue la volu- 96r57 conel primero que se fue a encon- 96v59 trar fue con Arfineo: & dieron se 96v60 esto fue tomado arfineo por los suyos que lo 96v76 muy presto fue su espada conoscida. Y en me- 96v94 fue para el: y danache se boluio coel espada 97r3 fue tal q le corto todo el yelmo y le hedio to- 97r7 migos: matando & feriedo se fue fasta las va- 97r22 mezq<>no se fue cotra los peoes & ropiolos & 97r24 mec'o vna muy cruel & terrible batalla: & fue 97r66 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 a sus enmigos: mas como fue claro el[ ]dia ca- 97v26 mino de durac'o se fue: & junto dela cibdad as- 97v27 nos. & aun mas le fue dicho q si el entraua en 97v35 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 gria: pero el comienc'o fue malo por la muer- 97v63 las tropetas a recoger: & assi fue hecho. Y to- 97v69 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 fue tornado delos suyos a cauallo: y fuesse a 98r47 lo mato. Y como el fue muerto se leuanto tan 98r78 fue mas facil de tomar la ciudad de durac'o / 98r81 rardo rey d napoles y pulla: & q su padre fue} 98r98 la luna: & fue ala cueua dela Sibila: & al pur- 98v27 por nombre quien fue mi padre: & solamente 98v29 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 & la segunda M. La segunda cosa fue que 98v33 & q auia sido d costantinopla: & q fue muerta 98v35 enla mar. La tercera me fue mostrado enel 98v36 de mongrona por antiguedad: q fue dl linaje 98v53 mo por traycio le fue tomada la cibdad: & co- 98v61 mo fue puesto en prision. Y cierto yo no se co- 98v62 besole muchas vezes las manos. Y no fue 98v93 en costatinopla: & fue manifiesto los fechos 99r20 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 jo Guarino mas no fue necesario nada desto 99r63 & se fue a brendez con vna galea / & lue- 99r70 go se fue a durac'o: a donde se fizo muy gra fie- 99r71 blo de durac'o & luego fue tornada la sen~oria 99r82 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 hijos: que fue asaz dudosa batalla: mas que 99v71 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 se a prision al M. De aqsto fue muy alegre 100v60 xpianos fizieron fue muy gra dan~o para los 101r80 mor fue en todo el real dlos turcos q si todos 101r84 lla. El p<>mero q entro fue brunoro co mucha 101r91 lla & oyo los griegos q dieron tal grita q fue 101r97 les fue forc'oso retraerse fasta la ciudad: mas 101v9 auia recebido: girardo se[ ]fue para el: y a dos 101v62 ro: & fue grande la furia q los turcos pusiero 101v74 su grado. Y al lado dela cibdad fue tal la ba- 101v77 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 primera fue la suya co cinco mill peones & q<>- 102r52 y tres mill peones. Y ela man~ana el M fue 102r56 ala puerta antes del dia. E quado fue abier- 102r57 partes sus hazes. La primera fue d .xxx. mil 102r81 el[ ]vno fue afereo: y el otro pol: mada: y el otro 102r85 ro alli: y fue forc'ado alos xpiaos retraer se fa- 102r91 lio dla cibdad con su haz. E quado fue fuera 102r95 {RUB. % Capitulo .vij. como fue mu- 102v25 Anfitras fue en aquella parte delos turcos 102v38 rizes y por las orejas: & luego le fue dicho al 102v45 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 nes. Y archilao fue lleuado detro dla cibdad 102v77 {RUB. % Capitulo .viij. como fue no- 102v84 ste medio fue en peligro la batalla dl M de 103r17 su gente y avn le fue dicho q aql era el M & 103r39 auia conocido no lo pdio de ojo? antes le fue 103r46 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 fue ptida entre toda la gete d[ ]armas de mane- 103v3 no & no fue mas adelante y tornose a grecia. 103v63 ta de antinisca. Y desque la leyo se fue a alexa- 103v76 to ql auia fecho a antinisca alexadre fue muy 103v79 en suria a mi fue fecha mucha horra. El m 104v80 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 po aquesto fue muy alegre. E aquella noche 105r16 estaua desnudo fue algun tanto herido: & fue- 105r21 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 a dode le fue hecha mucha horra conociedo 105r95 & fue fasta baruti: & alli dcedio co dos escude- 105v5 dspues q el fue en damasco camino por la su- 105v14 re. Y desde alli se fue la via del leuate enel rey- 105v20 llas armas se fue la via de Camo- 105v37 siero las forcas sobre el lago donde fue orde- 105v73 mir con baranif. O que cruel llato & lloro fue 106r42 y el otro la del otro. Y quado fue ora dla me- 106r45 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 pues q fue de dia caualgaro en sus cauallos. 106v18 sonrrada y esto le fue dicho al M & a sus co- 106v95 el vicio dela sodomia: & fue puesto tatos dias 107r38 deliberacio fue de partirse[ ]desconocidos 107r51 do dl rey astiladoro q fue muerto en andrino- 107r84 ro G que se llama el M el que fue al arbol 107v7 uo de se entrar. Y esto fue a causa: porq auian 107v94 do enla guerra le fue dicho. Y tornado nabu- 108r5 sen a sus cauallos buea caualleriza. & assi fue 108r20 reys vn cauallo q llaman G el q<>l fue criado 108r44 en costatinopla: & fue fasta el arbol del sol de 108r45 ziedo tales cosas: q luego fue conoscido q no 108v39 no fue conoscido de moreto: & como le vino a 108v66 fue leuantada: sentose enla mesa a cenar con 109r19 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 biertamiete fue declarado que le llamauan el 109r52 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 fue contra los persianos: & no podiendo los 109v8 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 ron que el mezquino fue mal traydo: & toda 109v94 a leoneto: mas a leoneto le fue luego dado o- 110r5 tro en que caualgo: & fue tanta la multitud de 110r6 El mensajero fue al real: & fizo su embaxada 110r28 das: & tanta fue la multitud dela gente que so- 110r79 fue deshecha: & su gente de artibano desbara- 110r81 rin co grande gete. Y como llego le fue dicho 110v20 ates el se fue pa el co otra lac'a ela mano: & die- 110v37 dos viero: fue enla hueste muy gra rumor: & 110v43 neto: el q<>l como fue desarmado fallaron q no 110v56 todos fueron desarmados: fue lleuado el rey 110v77 embie: el q<>l me fue embiado todo rapado: & 111r15 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 nido de psia viero aqsto: tanta turbacion fue 111r26 tre las quales fue pso alexandre: & qria lo ma- 111r42 suerte que la pelea fue tal q enel mudo no po- 111r66 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 ues: & derribo a el y a su cauallo: & fue donde 111r89 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 da la gete fuero metidos en presopoli. E fue 111v55 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 dre delos q lo juzgaua a muerte. E fue dado 111v78 es este M porq por cierto dizen q fue ya tu 112r20 do el me fue dado me lo diero con condicio q 112r23 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 dad: y psonico se fue al real: & hizo buscar las 112v29 co. Y ella teblando de miedo: fue al M & ro- 112v32 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 go que su padre fue traydor en prender sobre 112v48 ro se torno co la respuesta que le fue dada. E 112v61 {IN4.} QUando fue el otro dia de man~ana 112v67 no: y el se fue para el. Dixo tarsidonio. Eres 113r13 {RUB. % Capitulo .xj. como fue muer- 113r16 sianos cargaro tato q les fue forc'ado alos de 113r80 gran llato por los muertos & sobre todos fue 113r85 bre la ciudad otro mayor miedo: q fue: q alle- 113v46 Su padre fue traydor y el hijo le parece: por 114r78 & fue embiado el seguro: & luego milidonio 114v3 fue ala cibdad & luego ordenaro la batalla pa- 114v4 no. E aqlla noche se fue al soldan & dixo le to- 115r62 El solda fue muy coteto de pdonar alos dla 115r64 chos sen~ores & reyes fue fablado dela paz y 115r67 fue remetido a tres personas. El vno era leo- 115r69 estos ebaxadores q viniero fue les fecha mu- 115v15 neto el rio e vna barca: & fue a dode su padre 115v42 en turbacio alos dla cibdad fue coteto & fue- 115v66 cipal de todos ellos fue Paruides. Y dixero 115v68 & se fue al real dl solda co los otros sus copa- 116r30 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 da: y q<>ndo nos fue demadada antinisca nuca} 116v51 ssi fue affirmada la traycio cotra Guarino & 116v81 volutad dl solda fue q esto se fiziesse assi. E fa- 117r6 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 neto q fuese tomado por fuerc'a luego fue co- 117v47 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 tasen: y luego fue puides hecho pedac'os. E 117v59 los psianos por la psa por maera q fue muer- 117v73 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 fue por vna selua y hallo vn castillo de vn se- 117v83 y el camino destas motan~as se fue moreto y 117v93 yo fue a ellos & saludolos d pte d mahomad 118r68 das lac'as: artibano fue coteto: & luego mado 118v27 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 lleuado al castillo & fue psentado ala sen~ora 118v34 a leoeto fue despedac'ado en piec'as e medio 119r12 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 Dixo moreto: q<>l fue la causa. Ellos le dixero 119r53 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 ha muerto al traydor de sen~orate: el qual fue 120v26 tacan fue reconocida Diareyna. Y alli vistie- 121r15 talla. Entonces arparo se fue para ellos & fi- 121r39 rica sala: donde luego fue[ ]venida much( )a gen-te} 121r49 la perdono porq cotra su voluntad fue lleua- 121v8 qstos eran xpianos fue muy alegre. La her- 121v13 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 pla y el mezquino se fue a Durac'o.} 121v63 nombre Floramonte de durac'o. El qual fue 121v92 ramonte de durac'o. Y alexandre fue su padri- 122r7 bano: y fue valentissimo cauallo. El mezq<>no 122r16 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Fuego 54 ninguna entrare con vos enel fuego. Respo- 21r35 de frio. E el fuego tiene cinco grados de ca- 25v36 la puerta dla ciudad: & acendio se el fuego en} 30r49 el M preguto q cosa era aqlla de aquel fue- 30r54 go: y era mayor el fuego del llano q no el dela 30r55 antes q le ponga fuego? Respondieron que} 30r98 no saluo que el fumo y el fuego la faze negra 30v3 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 alos elefates: y echad fuego elas luminarias 31v81 el fuego se boluera a fuyr: d maera q ela bata- 31v84 poniedo les fuego: no auremos menster sino 31v87 llo q lluego se mouiessen coel fuego como les 32r17 ro coel fuego ya dicho: y sacaro sus elefates 32r68 viero el fuego comec'aro a fuyr ta rezio: q e- 32r70 meia la cara como fuego. Y despues les mo- 34r96 de tierra & de agua & de ayre & de fuego: el q<>l 34v41 vezes que echauan fuego algunas de aque- 35r75 gaua no parecia sino q fuego andaua echan- 41r17 do la guerra a fuego & a sangre. Guarino no 44r69 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 palo conel fuego: y el fuego coel len~o que no 50v64 palo conel fuego: y el fuego coel len~o que no 50v64 de manera q el fuego y el humo fue grade. Y 59v72 cian de fuego & dixo al mensajero. Dile a G 69v59 c'as bermejas q parecia fuego: & assi los cue- 77r53 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 fuego: ni de amenazas. Y echar te han en ob- 85v25 sobre vn gra valle[ ]lleno d fuego: & andaua las 85v82 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 rra al lado dl fuego: dixerole: nosotros te aue- 85v91 mos sacado dste fuego: mas tornarte hemos 85v92 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 calor de fuego d sufre: & peciale q veya otros 86r31 dos mezclados entre aqlla flama a fuego a ti- 86r34 nosotros te echaremos en aqste fuego: o a- 86r37 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 fortuna del agua. fuego. & viento. & no piense 87r57 llouia llamas de fuego. Y el[ ]desseando[ ]saber 89r78 hallaro vna gran laguna de fuego q siempre 89v17 tud arriba por huyr el gran fuego del lago: & 89v96 vn gran llano: el qual estaua lleno de fuego & 90r66 das las cosas parecia fuego. E alli auia gra- 90r68 do & otras estauan esquiuando se del[ ]fuego q 90r71 sadas de terribles vietos inflamadas de fue- 90r81 era de fuego: y el pgunto asi mismo por estos 90v24 pre enel fuego. Passados aqstos troyanos 90v28 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 das de dentro era de fuego: & dixero le q era 91r73 & lo vistio d q<>tro elemetos: de trra: agua: fue- 92r67 erta estaua vn angel con vn espada de fuego 93r26 Fuegos 1 ero grades fuegos por la vitoria q auia haui- 66v88 Fuele 27 se partio & fuele dada vna galea & passo enla 17v48 sobre todas las cosas. E fuele respondido q 28v27 ma sapio fuele dicho como aquel rio venia 32v44 era aqlla: fuele dicho q era arabia: y por no 36v41 por tierra. Y fuele respondido q si. E boluie- 36v43 da con grande honor & reueruencia: & fuele da- 46r70 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 juan & fuele hecha muy grade honrra no co- 54r4 llama scimasi: & fuele dicho que el camino d 55r61 mar oceano: & fuele mostrado donde se junta 58v14 y fuele hecho mucha horra. Y el solda lo to- 61r85 de egipto por el rio ala mar de libia. E fuele 61v35 & comec'o a decendir fazia el hermita: & fuele 80v34 guto quie eran aqllos. E fuele respondido q 89v20 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 fuele respodido q mas estauan por el[ ]vicio y 90r89 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 y fuele respodido q estos era los soberuios 90v25 ar a sin razo. Y pguto sobre esto y fuele respo- 90v58 q q<>en era aqstos: & fuele respodido: q a- 91r3 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 no tomo a durac'o: & fuele traydo delante el[ ]su 98r39 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 dos sen~ores: & fuele dado a alexandre las ar- 112v5 mas y el cauallo: & fuele acompan~ado de mu- 112v6 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 Fueles 3 comiessen conella. & fueles traydo de comer 22v33 cauallos fueles dada agua a ma- 38v79 lo ouieron passado fueles dicho al M & a 104r26 Fuemos 6 tinopla: & d alli fuemos a Latana por tierra 20r4 & fuemos a Colcos: & despues fuemos fasta 20r5 & fuemos a Colcos: & despues fuemos fasta 20r5 cia. E como fuemos vistos de aquellos que 20v23 el M dio vn cauallo al mediano: & fuemos 29v60 & siepre fuemos sen~ores dllas: agora esta aq<> 65r25 Fuente 4 llamado fuete del sol: porq la noche fierue: y 62v65 ma fuete dl sol: porq enla noche hierue y esta 65r21 fuente del sol: q dudauan que si el[ ]veciesse que 67r56 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 Fuentes 3 alli auia muchas fuetes de agua dulce: y en 33v74 dulces de fuentes. Y enella ay dos grandes 36r81 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 Fuera 134 del como si fuera su propio hijo: & assi lo lla- 6v62 desesperado sino fuera porq alexadre lo auia 7r57 los otros fuera dla cibdad. Y venido el tiepo 7v43 nuestro sen~or. Y esto hecho salio fuera dl jar-din.} 9r49 bie q le fizo: alexadre salio fuera dela ciudad 11r85 (ua) de fuera como tornaua el M 12r11 cho. Y si no fuera por el grande amor que el 12v71 mezq<>no tenia a alexadre: luego se fuera par- 12v72 fuera? Respondio costacio & dixo. Bie pare- 14v3 c'o y valentia sino fuera por el M el ouiera 15v15 al fue lleno de dolor: y si no fuera por los psos 15v63 stigar sus hijos a fablar honesto: q si no fue- 16v31 so salir fuera dela cueua / como le dio el ayre 19v34 taron: & quando fue quitada: salieron de fue- 19v51 ua fuera dl castillo: & luego le fue fecho saber 21r61 quino llego a media: & se aposento de fuera d 21v46 salieron fuera dela cibdad. 23r11 quino & micer Brandisio salieron fuera dela 23r13 {IN4.} SAlida la primera esquadra fuera 23r16 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 ria fuera nuestra. O q[ ]desonor vos es / O ge- 23v28 su gente fuera: puso se al lado dela ciudad & 23v95 salio fuera dela cibdad con su esquadra que 24v37 ua tanto ya ser fuera de aquella tierra: q no 26v19 sado que el fuera muerto saluo que dios le 30v80 len fuera dela boca obra de quatro palmos. 31r47 & .iij. mill camellos & al .vij. dia saliero fuera d 31v57 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 ys fuera dla cibdad fasta .iij. mil d vosotros & 31v79 pues saliero fuera dla cibdad co la gete sobre[+]- 31v92 fizo el m fuyr: & si no fuera por los otros 32r51 esta fuera d nro camino a .iij. jornadas: & por 33r43 uali: & dos colmillos ela boca d fuera q<>si dos 33v38 cerdote & cortar los arboles: si[ ]no fuera porq 35r14 que si no fuera por amor de carisco- 35v3 po q ellos le echara enla mar. E si no fuera 35v4 toda la gente saliesse al campo fuera dela cib- 40r95 fuera esperando & buscando a su capitan. 41v27 rra. Y el vido q la gente que estaua fuera dla 42v38 no fuera por el temor delos sen~ores mas dla 44r97 cho & hizo salir fuera dla cibdad a toda la ge- 44v8 n~ana siguiente toda la gente saliesse fuera de 44v39 puertas: & hizo q le echassen las llaues a fue- 44v44 er a tras si[ ]no fuera porvn cauallero persiano 45r10 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 yr a echar todos los turcos fuera de psia & d} 46v50 dl guarino: creed que guarino fuera muerto 48v97 estaua atonito & fuera de sentido dela ponc'o- 49r10 quasi estaua medio fuera de seso. 50v75 que nos deuriamos yr por de fuera por otra 56v7 E los que estauan de fuera con palancas le 56v90 caron fuera: y el rey le hizo dar de vestir muy 57r62 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 dado: que ya estas fuera d peligro: y eres ca- 57v53 delas batallas por[ ]ver si alguno salia de fuera 58r24 que no te obedeciere sera fuera dmi gracia: & 58r61 dio de Babilonia: & aposentose fuera enel ca- 58r82 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 cosa fuera co su saber & prudecia toda la asia 61r73 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 del poniete el gra mar oceano por de fuera: 63r72 alos enemigos de fuera los q<>les era mas de 65r75 monides y los dos saliero fuera: y los dl real 65v93 fuera: etre los q<>les auia setecietos entre d ca- 67r92 ua enel arrabal fuera dla cibdad: & alli se apo- 71v33 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 vezes salia fuera: por maera que ya la vna ca- 74v32 sito que el lleuaua lo saco / y estaua quasi fue- 75r87 fuera cosa fantastica y falsa: todo quato enel 75v7 auia muchas frutas fuera de su natural sazo 75v18 la auia visto: si ella no fuera fantastica / y sen- 76r31 abriola & salio fuera. La sibila lo esperaua q 76r43 ua: salio fuera dela camara: y preguntole por 76r45 q<>l causa se auia salido fuera dela camara: y se 76r46 dicho ella se leuato & salio se fuera dela cama 76v9 entrado: & salio fuera y hablo con la dama.} 79v38 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 fasta la boca & salio fuera della.} 80r82 sacado fuera del camino y lo lleuaua por vna 82r15 rio que los saquen fuera a morir. E dize G 83v64 poca ocasio fuera perdido)) Y otro le dixo. O 85v61 uo: & subito se fallo fuera dla llama: y dsq esto 85v87 lo fuera de vra volutad. qreys vosotros que 86r51 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 ta mente salio fuera dla pena. Y auia muchos 86v89 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 y dezia le. toma me q yo te sacare fuera: y el se 87v95 dita seras pdida. E los diablos la sacaro fue- 88v83 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 cada puerta dl muro vn vso d detro y d fuera 90v54 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 ron. E los demonios lo lleuaro enel ayre[ ]fue-ra} 91r98 & passo ala otra parte y fue fuera dl infierno 91v31 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 dasse. & vido venir por fuera dla yglia dos ho- 93v27 lio fuera: & los monjes con el abad estaua to- 94r15 fuera en vano. Ya andaua etre ellos el remor 97r42 {IN4.} TYrados los[ ]vnos & los otros a fue- 97v12 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 no fuera por girardo que en aquel tiempo lle- 98r71 lir fuera ninguo delos dela cibdad. E guari- 101r69 real fuera dstroc'ado & toda la mas gete dlos 101r86 cauallo y estaua e gra peligro si[ ]no fuera por 101r95 uemete lo firio: & ouiera lo muerto si[ ]no fuera 101v54 lio dla cibdad con su haz. E quado fue fuera 102r95 fuera vencido si no porque aquella sazon le 102v96 lo rescibio como si su propio fijo fuera: & dio 105r77 nado q era fuera dela cibdad q<>si a dos tiros 105v74 lino mataro el cauallo d artibano & fuera mu- 106v53 do fuera dela tienda: el vn escude- 107v56 fuera: enlas q<>les ouo gran muerte de persia- 109r62 la cibdad: & pueydo alos de fuera llamo a 109r68 no dioles bozes q se tirassen a fuera: & que de- 109v38 no fuera dla puerta medianica: al 109v80 lieron fuera delas puertas dl camino de me- 110r61 bano fuera con mill cauallos: & hizo tan[ ]gra 110r69 teros: fallaron al Mezquino fuera dela cib- 110r84 ue mill caualleros. Salio artibano fuera de- 111r59 diades defender sino fuera por aqste caualle- 112r14 dellos como si fuera alguna bestia de cuyos 112v53 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 ua: & cierto artibano fuera preso si el M no} 113r49 que estaua dputado para fazer se el capo fue- 114v17 mo el M salio fuera dela cibdad hallo que 114v32 mismo los d fuera: porede es menster que le 116r58 aqllo q a ellos agradare d sacar fuera de pso- 117r12 caualgo a cauallo & salio fuera: & hallo sus .l. 118r46 fuera por aql cauallo q alli esta q melo ense- 119v82 entes de mi padre fuera dla cibdad: y el vino 120v30 nos se comec'aro a yr para ellos. E si[ ]no fue- 121r94 Fuerades 1 que alla fuerades juzgado del Soldan. Ago-ra} 57v50 Fueramos 1 guarino yo quisiera que nos fueramos por 43v63 Fueran 5 fuera diez no dexaria de yr para el. E puso 27r22 elefates q les viniero socorrer fuera dl todo 32r52 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 G fuera los arabicos del todo destroc'ados 59v30 Y cierto aql dia fuera muertos muchos psia- 109v44 Fueras 2 & dixole. Tu fueras bueno pa predicador. E 29r13 los turcos si fueras capita mejor q no guari- 45r12 Fuerc'a 91 llos suyos: tata era la su fuerc'a Milo fue a 5r90 Durac'o: & tanta fue la fuerc'a y esfuerc'o de} 6r50 c'a & dixoles a estos q con aplazible fuerc'a & 9v62 marauillaua de su gran fuerc'a & poder. E se- 10r42 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 porque esperaua de[+]mostrar su fuerc'a y esfu- 11r38 fuerc'a no dexa de morder co quien se comba- 14r5 fizo por fuerc'a abrir[ ]la esquadra delos enemi- 23r45 por fuerc'a d[ ]armas & por sollicitud de brauo 24v24 cios de luxuria en gran manera por la fuer- 25v19 fue de mayor esfuerc'o & fuerc'a que no su pa- 26v67 en esfuerc'o & fuerc'a q entiede salir co su ho- 27r13 alli gran fuerc'a. E quando mas ala india se 29r52 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 le tan gra golpe q conla fuerc'a grade q tenia 29v80 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 siere guardar / q no me sea hecha fuerc'a. Yo 37r45 mi psona ala vra de os fazer desdezir por fu- 37r65 qual hizo gra resistencia ala fuerc'a delos tur-cos:} 41r49 esfuerc'o & mas fuerc'a G se cobatia: & seyen- 42r73 esfuerc'o & fuerc'a q le tenia muchas vetajas 45v15 sando escapar: & por fuerc'a del cauallo come- 45v34 erpo muy grande y de fuerc'a muy mayor el 47r34 de mayor grandeza & fuerc'a & pujanc'a ql pri- 47r74 te ayudara. E sigue con la fuerc'a justamete 49v9 que escusa: que corac'o: que animo: que fuer- 49v66 la fuerc'a dlos cinamomos: mas auinole a el 52r80 mado el & los suyos: & la cibdad por fuerc'a} 52r97 ua grades golpes a G porq tenia mas fuer- 53r18 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 G mas con ingenio q co fuerc'a se cobatia: & 53r41 porq creyo q tenia mas fuerc'a & assi lo vence- 53r54 pie: peso de se abrac'ar conel porq[ ]segun su[ ]fu- 53r81 da su fuerc'a: & diole vn poco debaxo dlas ro- 53r90 por fuerc'a los pdono: & puso gouernadores 53v44 rra con su fuerc'a & con su ingenio? E quado 54r60 zogue q por fuerc'a d ac'ufre natural faze oro 62v10 chro d jerusale: & co fuerc'a de grades vietos 64r39 muchos faziedo les abrir el camio por fuerc'a 66r40 ra socorrido: el q<>l por fuerc'a lo saco detre sus 66r45 sonas q por fuerc'a de sus espada ninguo de 66r63 do. G mas co seso q con fuerc'a se cobatia. E 66v72 auia pdido toda su fuerc'a. E como G saco 66v80 racio q por miedo & por fuerc'a auian obede- 66v92 le metio la daga co toda su fuerc'a por lo dscu- 68v19 en .v. dias fue tomada por fuerc'a d[ ]armas: & 68v86 fuerc'a de su capita(n)[n] q enla de su gete: el q<>l es 69r30 fuerc'a de passar: y es de logura mas de otra 72r38 dias antes q el tiempo se cumpla es por fuer- 73v61 fuerc'a delos golpes delas ondas esta comi- 74r22 al cielo: & auia d tornar a sobir por fuerc'a por 74r73 na sobre pena: & por fuerc'a me conuiene q te 76v65 curio en geminis tienen toda su fuerc'a: porq 77v54 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 te vas de nosotras? Que por fuer- 79v42 fuerc'a de sus encataciones y fantasias no se 79v55 era pdido y q no le valdria ni fuerc'a d[ ]armas 80r95 bre faz me saluo. E quando algun dan~o o fu- 85r14 presuncio & soberuia: q el creya q con su fuer- 86v56 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 uo fuerc'a para lo poder fazer por el gra frio: 88r76 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 sa: porq dos pecados son naturales: y es fuer- 90r91 enla batalla mucho se le doblo su fuerc'a & po- 97v82 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 erta: & apearon se de sus cauallos: & por fuer- 98r55 era tan terrible que por fuerc'a entraron den- 98r57 & por fuerc'a tomaron la puerta dela ciudad. 98r74 los qrian cercar: & q los christianos por fuer- 99v58 combatir: & con mayor ingenio & fuerc'a por 99v78 razo es q por fuerc'a nos conuiene defender 99v97 por fuerc'a delos socorrer: y llego alli co vna} 101r98 por fuerc'a le q<>to el yelmo dla cabec'a & corto 101v23 q por fuerc'a fiziero alos xpianos retraer por 101v75 por fuerc'a de darse antes d tres meses. Y em- 102r14 rardo y era vna ora antes del dia: & por fuer- 102r64 fiera y espantable batalla: & couino les por su fu- 102v4 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 ro muger por fuerc'a: porq no q<>so cosentir en 107r37 bre dellos q juntamente & por fuerc'a se entra- 108v60 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 apretados q tornaron por fuerc'a ala cibdad: 109v52 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 venia era tata q por fuerc'a los cauallos & to- 111v54 stra: & yo le prouare por fuerc'a d armas que 112v46 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 neto q fuese tomado por fuerc'a luego fue co- 117v47 E quado los pastores viero la gran fuerc'a y 118v94 nos del traydor d sen~orante por fuerc'a de ba- 121r38 do por fuerc'a: y a donde la auia lleuado: y co- 121r61 Fuerc'as 8 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 q ni sus fuerc'as ni sus engan~os yo no los te- 16r9 das sus fuerc'as contra el mezquino andaua 30v76 talla & vea nros enemigos nras fuerc'as y es- 41r10 las fuerc'as delos persianos. E no podiendo 41r28 uan de mal andar: & q no podian soffrir las fu- 41r64 fuerc'as terrenales. Y q cosa lo haze venir en 49v41 cibdad fuesse luego cercada co todas las fu- 102r8 Fuerdes 2 tras fuerdes por aqlla India: es tierra muy 20r87 vos fuerdes: & biuir & morir toda mi vida co 23v76 Fuere 12 con tal codicion que luego como fuere en tu 7r31 er mas de .xxv. de cauallo & si fuere sen~or de 7v20 cibdad: no pueda traer mas de .x. & si fuere al- 7v21 po: mas quando fuere tiepo yo te armare. Y 8r70 quino vaya la cosa como fuere que yo me ar- 9v72 que lo vean: & si ello fuere verdad yo lo quie- 20v41 ra menester socorro. E si la fortua no nos fue- 39v23 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 fuere necessidad del. Otros dezian denle ca- 54r43 obediente: & sea quien quier q fuere. Y como 58r64 seguros si la volutad de dios apollo fuere. Y 62v43 xo alexandre. Si el fuere y leuare[ ]mi anillo: el 112r55 Fueren 2 cierto q los q fueren vecidos: enellos se vera 15r7 fuere a cofessar. Pero guarde se de pecar co 84r46 Fueres 1 mortal & no fueres cofessado. E por aqsto es 88r16 Fueron 358 % Capi. xx. como los griegos se pusieron a punto & fue- 1v51 % Capi .xxij. como los embaxadores fuero al real & die- 1v56 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 % Capi .v. como guarino conel Soldan y el argalifo fu- 2r64 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 no delos villanos & fueron socorridos delos caualle- 2v84 % Capi .xxiiij. como pelearo(n)[n] mucho & fueron traydos 2v90 camino dela cueua llegaro a[ ]vn castillo & de alli[ ]se fue- 3r9 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 % Capi .ix. como el M & Alexandre se fueron a costan- 3v49 % Capi .xj. como el M & alexadre fuero salteados de 3v54 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 poli: & como fueron conoscidos. fo .c. 3v57 % Capi .ix. como fueron trocados los dos moros por a- 3v94 % Capi .xxvj. como artibano & alexandre fueron presos 4r20 los dela nacio del duq de Borgon~a fuero re- 5r9 cipado de Tarato: & porq fuero vecidos los 5r45 do nauegado tres dias fueron salteados de 6v33 fueron muchas vezes a palacio 6v86 sta fueron elegidos tres grandes sen~ores los 7v74 no & fueron se a su camara & dixole. Mira lo 8r79 de psia co otros muchos todos jutos se fue- 8v31 le sen~or de alexandria. Entonces fueron con- 8v47 n~ores se fueron alas vetanas dode auia esta- 9r28 quado fueron todos sentados pregunto Eli- 10r91 fijos del rey astiladoro: los q<>les se fueron: & 10v61 rra & alc'asse el cerco. E las tropetas fueron 11r92 mo Alexandre estaua preso fue- 11v40 go le fuero dadas las armas y el cauallo: & ar- 11v54 hueste lo fuero a dzir a pinamote: y el pregu- 11v69 ningua cosa / mas desafiolo: y fuero se el vno 12r40 dos fueron leuados ala cibdad presos: visto 12v40 {RUB. % Capitulo .xviij. como fuero 12v74 sos. E junto ala puerta fueron trocados los 13r64 {IN4.} EL tiempo que fueron trocados 13r71 la gete q vino de toda la grecia: q fuero mas 13v13 gos se pusieron a punto: & fueron hallados 13v24 talla. E fuero escritos todos los pricipales: 13v48 assi fue fecho: que fueron sacados los diez & 14r39 dela cibdad. Co costacio fuero ocho bie ar- 14r44 dos juntamente se fueron al emperador. E 14r54 guro: y desque lo truxeron: fueron se para el 14r58 baxadores fuero al real: & dieron orden co- 14r61 perador con ellos se fuero todos 14v28 dela ciudad fuero salidos se hallaro jutos el 14v76 ala cibdad. E fueron elegidos tres de cada 14v95 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 erto muchos turcos: y desta otra buelta fue- 15r96 des feridas & fuero se cotra los q<>tro turcos 15v24 que con los que auian qdado que fuero por 15v38 fueron leuados presos ala cibdad enla qual 15v42 la cibdad & fuero recebidos con 15v54 nera. Que los fijos del rey astiladoro fuero 15v67 auia sido tomadas: las quales fuero borcia 15v73 dor. Y fuero juradas las pazes como se cote- 15v79 luego fueron restituydos las rehenes de ca- 15v82 da parte. E q<>ndo fueron entregados queria 15v83 tes estaua se fuero de alli: & por toda la gre- 16r17 {IN4.} DEspues q fueron passados algu- 16r30 les hobres se fuero ala camara de alexadre & 16r53 mas fuero de muger ciuil y de poco estado q 17r21 dre & demada tu licecia. Y los dos se fuero 17r42 te prometo que si yo puedo yo halle quie fue- 17r95 chos se fallaro: mas no fuero hallados aque- 17v8 uenturas. E micer Bradisio y el clerigo fue- 20r47 pan~eros fueron aposentados: hasta que tor- 20v48 dio: & fuero lleuados a vna camara ala sobre[+]- 21v4 se fuero adelate & se pusiero en vn bosq lexos 21v11 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 & camino d media se fuero los dos. El M 22r28 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 uallo: & pagaron al huesped & fue- 22r39 llos & subieron al palacio real: & fueron pue- 22r46 el mezq<>no & micer brandisio fue- 22v23 gunda haz touo el M cosigo & fueron siete 23r8 mo consigo a micer bradisio: & jutos se fuero 23r75 huydo / entraron por muchas puertas & fue- 23r78 bradisio se fuero a desarmar a su camara. E 23v64 tes: & fuero fasta llegar alas vanderas d cali- 24v26 docor: & aqui fuero cercados de gra multi- 24v27 uia venido fuero presos: alos quales fue to- 24v58 na dos guias. Y luego le fueron dadas tales 24v90 les fueron en tanto desplazer de nuestro se- 25v23 Los dos medianos sus guias / fueron pue- 25v87 tro dia fueron luego sacados dela prision en 25v90 mato: & firio a[ ]muchos: & los otros se fuero 27r48 fueron por el cuerpo del rey: & lleuaro lo ala 27r71 tidos delos pastores: fueron se su camino: & 27v85 daua muy ateto: & poco fuero delate q halla- 28r29 ro su enemigo: & mucho fueron alegres dsto 28r39 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 ma salon &: fueron se de alli la via 30r23 sada aqsta cibdad en tres dias fueron a otra 30r41 ciudad le fuero ebiadas muchas vituallas & 31v41 dicha: & fuero la via dlos enmigos & no se lle- 31v93 q sus vaderas estuuiessen alc'adas: y fuero se 32r21 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 mino: y fueron en su compan~ia m($u)[u]chos gen- 32v33 bre la ciudad de ygonoa se fuero a tamora & 32v41 partiero se de ama & fuero se a otra cibdad q 33r32 quino su camino fuero en vn lago encima dl 33v67 la man~ana lo fiziero leuatar: & fuero se al te- 34v16 nao q fuero el M & cariscopo & tres sacer- 35r54 deste rio fueron a donde hallaro muchas vi- 35v18 E fuero le dadas dos guias: las quales era 35v69 riscopo. E muchas jornadas despues se fue- 36r12 despues desto fueron a vna cibdad que se lla- 36r26 Y de alli fuero ala ysla taprobana: enla qual 36r61 los de Tigliafa: & pagaron la nao: fueron se 36v21 no con el Soldan & coel Argalifo fuero a ver 38r53 doro fue vencido en costantinopla: dode fue- 39r61 retruxero & fueron muertos y heridos muy 41r15 metida a ellos fueron desbaratados. 41r31 fuertes & los q yo leuaua era los flacos: y fue- 41v86 se dl enel capo y enrristro su lanc'a: y fuero se} 41v98 tro. E como fuero abrac'ados G saco el yel- 42r76 poli: & como los turcos se fuero por el rio ca- 43v44 de vlion como fueron cerca dela tierra de da- 44r4 & todas estas cosas fuero dichas a guarino. 44r23 lante del. E quando fueron todos juntos les 44r28 uallo persiaos: los quales fuero repartidos 44r84 en muchas batallas & fueron por toda la tie- 44r85 tos turcos los persianos fallaron fuero mu- 44r91 fueron dichas a G. Y por aquesto le torno a 44v80 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 aqstas palabras q le fuero dichas auergoc'o 45r15 guna defensa: & sus[ ]vanderas fuero cortadas 45r78 fueron caydas los persianos con alegria die- 45r80 lismarte / el qual fue Vtinifal: & fueron muer- 45v60 sen~ores fuero sepultados co mucha honrra: 45v68 marido si a el no: y aqstos tres fuero testigos 46v35 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 poco estuuieron q fuero tornados delate el p- 51r3 sa de cotino a comer: & fueron a comer a vna 51r28 partido de antonana fueron por la falda dla 51v65 fensa: q fuero muertos .cx. mil cinamomos: 52r52 y delos del G q<>tro mill. E fueron estos qua- 52r53 sa ellos fuero muy alegres entoces muchos 53v7 & otros fuero a dode estaua galafar & acaba- 53v9 sen~ores le hazia reuerencia: & fueron honrra- 54r6 dan de babilonia: & guarino & las guias fue- 55v21 en aquel dia fueron muertos mas de quare- 56r37 meson: & luego se fueron los otros armados 56v28 noche le fueron tomadas a Guarino sus ar- 56v65 a todos los pastores: & fueron metidos enla 57r38 & todos los de egypto llenos d miedo fueron 57r80 q te acusaron: & todos los que fuero en aqlla 57r94 li & de polisberda: & dela ysla de tutia: & fuero 58r9 E assi se fueron la via dela cibdad del cayro: 58r76 muchos dlos de egypto fuero muertos: & su 59v46 c'o: y antes q el sol se comec'ase a descedir fue- 59v86 fueron a babilonia co las dos cabec'as: & co 60r16 de fueron diuididos los leguajes enl tiepo 60r44 las q<>les se le ebiaua a dar: & fuero estas silia- 60r52 de & triufal horra: & muy muchas riqzas fue- 60r68 estas: las q<>les fuero muy grades & duraron 60r93 uallos: & fueron coel fasta el rio dl nilo: & fue 61v17 des: porq todos fuero & son dolietes segund 62v20 alli fuero la primera gente q[ ]lo abitaro. Y pa- 63v36 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 q fueron salteados Guarino: y micer dinoy- 64v47 como fuero socorridos delos caualleros dl +}} 64v49 se fuero para ellos: y llegaro se al[ ]monte que} 64v98 mucho & fueron traydos G & su gete al pie 66r31 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 vno para el otro se fueron. E G dixo dios te 68r26 entre ti & mi. E las lac'as erristradas se fuero 68r40 A fueron socorridos los dos ca- 68v47 ptes: y como el y micer dinoyno fuero libres 68v52 se fuero luego debaxo de su vandera: por ma- 68v57 co artilaro fueron todos metidos a espada: y 68v59 todos sus bienes fuero tomados & todas las 68v60 tiedas de artilaro & de su hro almonides fue- 68v61 & d almonides fuero qmados & todos los te- 68v63 soros & bienes fuero ptidos por toda la gete 68v64 ellas se fueron: las q<>les cibdades como sinti- 68v69 Y despues de ganada fuero ala morea porla 68v91 alos pastores & fuero al mote agumago pino 68v94 go fuero qmados los dos cuerpos d validor 70v12 dor de la gete muerta: & fuero se la via dl alpe 70v18 pues fueron a otro reyno q se llama zinanfor- 70v26 & por el gran calor se fuero la via dela mar de 70v31 to si le sabria dezir quien fuero su padre y ma- 70v88 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 aqlla noche: & otro dia por la man~ana se fue- 71r19 les fuero alla: y los dos tornaron y el vno no 72r11 no> & su huesped anuelo se fuero camino dela 72v27 dos del alcayde fueron muy bien seruidos: y 72v30 despues del se fueron camino dela hermita.} 72v31 on caualgaron y se fueron camino dela pen~a 72v38 huesped se fuero en su compan~ia q<>si[ ]vna mi- 73v93 sas que via quantas fueron criadas: & dime 74v91 solo. Y despues tornaron & fuero a vna muy 75v9 poco fuero que no se fallaro en vn jardin do- 76r53 de les fuero fechos muchos juegos d plazer: 76r54 y despues se fuero a cenar. E mietra q ellos 76r55 moso palafren: & caualgaro los dos: & fuero 76v27 do estaua enel mundo fueron llamados basi- 77r48 fecto dla cosa: & aqstas fuero las treynta & q<>- 78r85 razones todos luego se fuero a comer: & otro 78r89 zes fuero siepre auarietos contra sus proxi- 78v57 sen comer. Respodio la sibila. Aqstos fuero 78v73 quie fuero los antiguos de mi linaje & quien 79r36 & jutos se fuero ala hermita: y reposo enella 80v46 los q anuelo auia traydo & fuero se pa Nor- 80v73 q no los entedia. Y alguos dellos se fuero al 82v28 se fuero a su palacio: el y su cauallo fuero bie 82v47 se fuero a su palacio: el y su cauallo fuero bie 82v47 cer dinoyno & su muger: & fueron le dadas ri- 82v55 an por lo ver: & fuero se a comer: y lleuaua lo 82v57 dinoyno hizo aparejar vna nao y fueron en 82v60 Ybernia el y guarino: & de alli se fueron a yrla- 82v61 los primeros christianos dellos no fueron 83v84 y de otros muchos que fuero & vinieron. Y 84v15 procession & co su cruz delate: y fuero ala pu- 85r34 mado forma huana: y se fuero a le fablar: y le 85v55 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 dauid. Y respodio aql demonio aqstos fuero 86r6 pitamete fueron enel todos los pecados co- 89r36 da baxeza dla trra: y cabel fuero sus secaces 89r42 ue choros dlos angeles: y estos fuero aqllos 89r44 do en quie los auia criado: q fuero: serafines 89r46 pondiole. Aqstos fuero serpietes enel mudo 89v11 era los q fuero traydores a sus sen~ores: & di- 89v21 xo G si fuero traydores porq no esta enel o- 89v22 diole. Aqstas fuero animas de juezes y de es- 90r22 dos. Respodio. Aqstos fuero enel mudo so- 90r74 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 stos fuero los soberuios troyaos: & despues 90v21 passaro la salida del .v. cerco. Y fuero ala ma- 90v46 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 sta las rodillas & fasta la cinta son los q fuero 91r16 n~ores & pricipes le fuero mostrados? Aqui 91r80 pudiesse ser. Las puertas le fuero abiertas: 92r10 lo dexaron y se fueron: y quedaron conel dos 92r19 stado & fiziero le la sen~al dla {SYMB: cross.} & fuero su cami- 93v23 visto. Y todas las cosas q dixo fuero puestas 94r23 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 enla mar y se fuero pa inglaterra: y llegaro a 94r38 y se fuero al palacio de micer dinoyno. Y con 94r45 meses fuero aparejados enel puerto d bradi- 94v95 no camino de durac'o se fueron. 95r7 estos cinco fueron nacidos dspues que esta- 95r22 a durac'o dos mesajeros: los q<>les fueron pre- 95r42 fueron puestas enel muro: & muchas[ ]fueron 95r75 fueron puestas enel muro: & muchas[ ]fueron 95r75 ros fuero muertos: & feridos tantos que de- 95r78 mo fueron aparejadas muchas escaleras. Y 95v18 creto: que enlas naos no fueron sentidos. Y 95v40 aqueste medio tiempo: los dela hueste se fue- 95v44 muchos dellos se fueron a Dura- 96r7 fueron a bradicio: por manera que muy pre- 96r40 dela cibdad. E camino d durac'o se fueron. Y 96r75 nes de aquella batalla todos los mas fueron 97r26 la gete d pie delos christiaos fuero puestos 97r48 tiero en huyda: & fuero muertos[ ]mas d tres 97r76 luego se fueron camino de durac'o: & llegaron 97v16 fueron muertos: y hasta el dia claro duro la 97v51 hecho: porque fueron hallados tantos mu- 97v61 xpianos fuero muertos. G viendo q ta 98r3 se mucha de su gete coel: y fuero mas de qua- 98r5 la otra pte: por la q<>l muerte sus vaderas fue- 98r11 & pocas cosas della fuero puestas a sacoma- 98r82 noche se fueron al mote ascaron: & assentaro 99v45 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 dio. E tomada tessalia & a nicolo: fueron se la 101r21 turcos por manera q en aqlla man~ana fuero 101r81 tos fuero feridos muy mala mete. E tanto te- 101r83 talla entre los turcos & los xpianos que fue- 101v78 fuero curados. Los turcos lleuaro alas tie-das} 101v98 los muertos fuero mas d .lxxij. mil sin q en to- 103r89 das las cibdades de grecia fuero muertos & 103r90 q<>no & alexadre se fuero a costatinopla: & co- 103v10 de grecia & sen~ores fuero a costan- 103v15 no & alexandre se fueron por toda grecia & co- 103v48 se ptieron por la mar mayor: & fuero en trapi- 103v94 fuero se camino d armenia magna: & passaro 104r3 de a vna cibdad llamada sela. Y desde alli fue- 104r5 no & alexandre fuero salteados d vnos ladro- 104r15 maera q los escuderos q lleuaua luego fuero 104r49 yo & fuero se alas tiedas & alli hallaro. xxij. p- 104r98 & alexadre se fueron ala cibdad de camopoli: 104v37 & como baranifles hizo prender y como fue- 104v38 posada: y luego se fueron al rey dla cibdad el 104v60 no qria mas tatos fuero los ruegos ql ouo d 104v81 dre y q<>ndo fuero a dormir los dos primeros 104v89 estaua desnudo fue algun tanto herido: & fue- 105r21 ron presos los dos: & fuero lleuados ala sala 105r22 aqstos mal fechores. Y ellos se fuero & yuan 106r65 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 mados fuero al establo & tomaro[ ]los mejores 106r90 al camino de presopoli: & fuero se ala puerta: 106r93 de sus hermaos & muchos caualleros fuero 106v4 & camino de rapa se fuero siguiedo al M y 106v14 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 & se fuero a vn castillo cerca de presopoli.} 106v37 dia tomaro su camino & fuero se ala cibdad d 106v81 dela cibdad de darbana: y despues se fueron 106v83 das se fuero la via dela cibdad de psopoli to- 107v73 {IN4.} DEspues q fueron los caualleros 108r12 y ellos fueron luego delate della & hincaro se 108r28 se fuero a desarmar: & vistierose & tornaro de- 108r40 rrio pa lo abrac'ar. Y luego fuero las nueuas 109r7 damas fueron a donde estaua cenado & hico 109r9 alegria: todos se fue- 109r44 atras a presopoli: & fueron de tal manera 109v51 nos vinieron: & fuero muertos en aql dia de- 109v54 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 todos fueron desarmados: fue lleuado el rey 110v77 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 da la gete fuero metidos en presopoli. E fue 111v55 ca fuero jamas amigos dlos xpianos: ni me- 112r18 {RUB. % Capitulo .ix. como fuero tro- 112r46 fuero trocados alexadre por el rey anbucari 112v11 dela cibdad cotra el: & fuero se a mucha p<>es- 112v82 dia: q siempre fueron grades amigos aqllos 113r87 q fueron muertos en aqlla man~ana delos dl 113v21 fuero muy horradamete recebidos[ ]de leone- 113v32 & destos fuero muchos dellos destruydos d 113v38 nuca fuero cercados: porq siempre les venia 113v55 pada enlas manos se fuero el vno para el o- 114v77 E al tercero dia q[ ]fueron a hablar conel mez- 115v37 en turbacio alos dla cibdad fue coteto & fue- 115v66 n~eros: & como fuero ptidos moreto fijo dl hu- 116r31 los otros dos que fuero elegidos[ ]para ello.} 116r85 tra ql yua aqstos .ccc. cauallos se fuero por el 117v14 gua & fuero camino d media: & asi yua todos 117v19 dla cibdad. & assi se fizo q luego fuero co pui- 117v33 sierola toda a sacomano: y fuero muertos to- 117v62 geres y sus fijos todos fueron pdidos por el 117v64 y no se supo do se fuero los xpiaos. Y toda la 117v75 Ellos fuero pa alla: & como fueron cerca so- 118r36 Ellos fuero pa alla: & como fueron cerca so- 118r36 no & alexandre fuero psos por sen~orante.} 118v5 no. Yo q<>ero ser p<>mero: & fuero se 118v7 escaparo fuero d aqllos q saliero la noche co 119r18 dos fuero drribados por mi sen~or: & fuero en- 119v47 dos fuero drribados por mi sen~or: & fuero en- 119v47 fuero se el vno pa el otro: y diero se dos gran- 119v95 yeguas / & fueron empos dellos 120r92 dellos fueron muertos: y ellos los siguiero a 120r94 c'as enlas maos saliero del castillo: y fuero al 120v61 sopoli: & fueron se jutos alas motan~as de sa- 120v92 y las duen~as todos jutos se fuero a vna muy 121r48 como G auia muerto a sen~orate: y como fue- 121r65 garon y se fueron via de Armau- 121r77 fuero al primer lugar que era vn castillo que 121r84 de alexandre: y assi fuero caualgado hasta la 121v10 cibdad de darmauria: a donde fuero hechas 121v11 todos fuero xpiaos: mas q el rey d armenia 121v22 de armenia: el M & arparo: y fueron en ar- 121v33 to al rey le pidio: & fuero fechas & asentadas 121v40 cola suya & fuero se al rey d armeia: y alli les 121v47 fuero hechas[ ]muchas fiestas al fin cada vno 121v48 quales fuero valietes caualleros en armas: 121v55 cos: & fuero valientes caualleros. 121v60 as alli reposaron se fuero a roma & por todas 121v88 pues dlos q del viniero que fuero duqs de 122r49 Fueronse 8 por la mano a Guarino: & fueronse a la mez- 38r68 no los desmayar: saluo callo la / & fueronse su 44r71 a antinisca llorado: & fueronse pa vna cibdad 46v53 el mar bermejo dando se plazer: & fuerose ala 55r16 to se fiaron y fueronse en su compan~ia al pri- 65r55 dos juntos & fueronse a camopoli: & dixero a 105v45 entrados dentro: fueronse dere- 108r13 plazer y alegria. Y fueronse el M & alexan- 121v84 Fuerte 21 c'aua: y era hobre fuerte & de fuertes & rezios 6v78 dio vna gran boz: y muy fuerte: y 18v52 Y ella se fue ala prision que era vna fuerte to- 26r33 pla de otro mayor & mas fuerte enmigo q no 31v68 mas fuerte: & valiente hombre q etre todos 51v6 fuerte cosa. E alli auia vn muro muy grandi- 55r25 vn lugar fuerte & seguro & cercado: dode no} 61v98 mete fuerte: mas en algu[n]as partes q lo sintio 65v20 mas fuerte do sojuzgaua todo el capo: y ellos 67r97 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 fuerte y armado de fe y de caridad y de espe- 91v78 sen~or que te ha hecho fuerte. Y todos le da- 91v93 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 por lo fuerte supieron que capita & la gete 95v72 ro: y era muy fuerte y fermoso: & aqui se infor- 107r15 xo: po el cauallo era fuerte & psto se leuato: y 110v41 ecima de vn motezillo muy fuerte: & ensta for- 118r24 ros de sen~orate q el M estaua ta fuerte & a 119v99 Fuertemente 2 de hobre pero no se entendia: mas muy fuer- 30v97 fuertemete. Y el p<>mero dlos dos demedio te- 93r64 Fuertes 19 c'aua: y era hobre fuerte & de fuertes & rezios 6v78 los diez delos mas fuertes hobres del mun- 8v14 el espada dl M porq le sentia dar muy fuer- 12v34 hobres fuertes por la psona: & son comume- 22v92 quasi roxos / & rezios / & fuertes d persona: & 25r71 dos & vn~as muy fuertes: q tenia de abertura 29r84 fortalezas muy fuertes: no se velan assi como 40r71 he vecido los fuertes enla batalla con los no 41v83 fuertes: q es lo q haria si lleuasse yo los fuer- 41v84 fuertes: q es lo q haria si lleuasse yo los fuer- 41v84 fuertes & los q yo leuaua era los flacos: y fue- 41v86 ron vecidos los tus fuertes dlos mis flacos 41v87 montan~a tan fuertes que mucho es de ma- 55r32 por que[ ]los castillos son fuertes me ha dexa- 65r36 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 rio mostraros fuertes: no dudar ni temer por 68r9 mec'o de le aqxar de fuertes tiros: toda via el 104r81 por defender a su sen~or fizierose alli muy fuer- 109r84 nemos buea gete & fuertes muros: y estamos 114r33 Fuese 24 ster mostrarla ella fuese conoscida. La qual 9r10 mo se el M & caualgo a cauallo y fuese por 11v55 cibdad de costatinopla: rogado a dios q fue- 14v52 (d)[que] no es aial brauo / mas el no le creyo: & fue- 29v77 que auia de lleuar para el real: & fuese con su 51v33 xo el cauallo enel agua: & fuese empos delos 56r23 ua mostraro a rapilla q aql era G y ella fue- 70r82 & fuese cotra el por dode el venia: & llegaron 70v42 es tomo licecia y fuese camino d tunez: & alli 70v60 le a el q fuese aqste en su parecer[ ]vn luxurioso} 77r50 me aya de yr. Y ella mando que luego le fue- 79v6 go a roma & fuese a vna posada: & alli reposo 80v93 to & saco su espada & fuese al gigate por dtras 104r85 la cabec'a & luego fuese a dode estaua su cama- 106r48 mo el: & si yo me fiasse que no me fuese fecha 114r88 dezilde a Vtinifar q porq el temia q no le fue- 114r90 su hermano melidonio rogo le q fuese por re- 114r95 aqllo q ellos fiziesen fuese fecho. Y passados 115r71 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 puides: el q<>l no creyo q moreto le fuese a dzir 117r46 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 neto q fuese tomado por fuerc'a luego fue co- 117v47 fuese hazia aquella pte: & muy poco aduuo 119r35 fuese al aposentamieto. Y quado moreto lle- 119r65 Fuesen 4 metida: y era cumplida la tregua para q fue- 13v33 tal manera que antes que fuesen psos ni mu- 116v91 getes armados todos: & madoles q se fuesen 117v31 nisca: & q alexadre & artibao se fuesen coel: & a- 118r16 Fueses 1 no te ofenderia fasta q fueses armado & pue- 41v68 Fuesse 213 partirse hasta que el fuesse sano. fo .xij. 1v70 dre y el lo absoluio & le dio en penitencia que se fuesse 3r48 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 par fuyo & fuesse a croacia que era de su her- 6r54 gran sen~or q no fuesse subjecto a otro sen~or & 7v11 fuesse pa el & pa sus cauallos. Y todos los se- 7v41 sopena dla vida niguo fuesse ta osado de etrar 7v49 fuesse sabido de ser hidalgo. Del q<>l pregon 7v52 comido fuesse ella & las otras duen~as avnas 8r56 mar. Y fuesse a vna vetana por ver comenc'ar 8r61 no tomo vna gruessa lanc'a enla mano & fuesse 8r94 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 comenc'o a reyr no sabiendo quien el fuesse: 8v7 Alexadre fuesse al emperador su padre & di- 8v52 porq no fuesse conocido & dspues hizo lo lle- 8v72 ra trepada porque despues que fuesse mene- 9r9 lizada: & fuesse derecho cotra pinamote fijo 9r54 ayer: & fuesse cotra el co muchos justadores: 9r63 gon q sopena dela vida niguno no fuesse con- 9r80 dos. Y luego el M salio dela palizada & fu- 9v10 fuesse d alli: y entre si mismo andaua diziedo 10r16 gasse: & fuesse a saber quie era aql vestido de 10r21 le dieron lugar que se fuesse. Y el rumor se le- 10r62 gauan a dios que ya fuesse ydo. Y el se fue ca- 10r68 daria otro don que fuesse taman~o como el q 10v20 ua ninguno auia qdado q[ ]no fuesse derriba- 10v36 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 si el M fuesse segun lo q el sabia del: que se 11r81 dad fuesse delante del emperador: y estauan 11v44 fuesse a salir por la puerta que auia venido 12r23 se auia venido / & fuesse cotra su enemigo: E 12r25 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 do. Pinamonte caual(u)[g]o a cauallo: y fuesse a 12r53 que si el fuesse preso que daria la ciudad. El 12r59 no fuesse mi marido. E si el vence / mi padre 12r92 quier manera q fuesse: y q cobrassen a alexan- 13r8 baxadores. Y fue ordenado que fuesse Costa- 14r56 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 zada enel capo: la q<>l fuesse quadrada: & q to- 14r78 ria a sus xpianos: porque su sancta fe fuesse 14v37 pador dexasse la cibdad y q se fuesse con sola 14v81 gete fuesse vecida d tornar todas las tierras 14v89 despues q el guate sangrieto fuesse echado 15r3 todos estouiessen atetos quado fuesse echa- 15r24 espadas enlas manos: & fuesse el vno para el 15r43 ouo piedad y mando a brunoro q fuesse lue- 15v32 tas palabras: boluio las espaldas: y fuesse pa 16r15 to como quie era: y fuesse asentar adode esta- 16r61 le fizo sen~al q se fuesse: y ella bie llena de do- 16v26 que el fuesse sano.} 16v39 do q el no se fuesse. E toda la no- 16v42 miento mio fuesse dado alas codicias del se-n~orear:} 16v49 fasta tanto q el fuesse sano de sus feridas: por 16v73 porque no fuesse por la tierra delos turcos: 17v61 despidiose delos dela galea: & fuesse por la ri- 18r21 de moros: & dexo nuestras mares & fuesse ca- 18r25 lo atendia con la mac'a: saco su espada & fues- 18v64 do: & fuesse a[ ]buscar su cauallo: & passo grade 19r24 podia pensar donde fuesse. Y el Mezquino 19r75 jauan que no fuesse por alli el Mezquino: y 21r27 se el yelmo & fuesse para alla: y ella lo miraua 21v74 a micer bradisio: sen~alo ala dozella q se fuesse 21v84 a micer Brandisio que el fuesse el primero q 22r52 le fuesse a hazer reuerencia: & assi se fizo: y el 22r53 estaua / el truhan comec'o a huyr & fuesse ala 22r67 gracia de fallar a su padre avn q[ ]fuesse de q<>l- 23r40 quier fe o creencia q fuesse: q el no adoraua ni 23r41 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 Pluguiesse a[ ]dios que aqste fuesse mi mari- 23r84 ste estuuiessen. E fuesse el solo assi armado 24r4 calidicor: manda a[ ]vn trompeta suyo q fuesse 24r25 no[ ]a su espada: & fuesse contra el con gran es-fuerc'o:} 24v49 dia: & fuesse a[ ]vn rio que se llama la sonda. El 25r11 de grecia. Y el mando que luego fuesse dado 25v59 porq el temia q se fuesse luego como lo saca- 26r29 res se fue muy ayrada contra el: & fuesse a su 26r39 ridad. Ella se salio dela torre: & fuesse a su ca- 26r75 nos: y dl Mezquino: fuesse delante su pa- 26r89 no & fuesse la via dl mezq<>no y lleuaua cosigo 27r24 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 vna lanc'a de vno delos muertos y fuesse pa- 27r64 diano y el apeado fuesse pa el animal: & arro- 27v16 luna. Y fue le dicho que no fuesse por la ribe- 31r24 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 & fuesse al arbol del sol.} 33v81 y el confesor le rogo q no fuesse alla: porque 33v95 na natura: & al menos q si fuesse q lo no ado[ra]- 34r4 lloro mucho quado se partio del M y fues- 36r5 chos dias. Y juro el M q si no fuesse porq 36v13 fuesse la batalla. El G se hinco de rodillas 37r80 temor / creyedo que no fuesse tan valiente co- 37v71 demos yr si no fuesse por el temor dela muer- 38r36 tallas: & fuesse ala q<>nta batalla dla q<>l era ca- 41r54 pregonar a qualquiera q fuesse fallado roba- 41r88 la psa: y tomo vna lac'a & fuesse por el camino 41v5 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 hueste como esta sino fuesse por lo que yo se 44r48 de sus batallas fuesse ala delos psianos: & se 45r3 so q aquel fuesse el capita delos persianos & 45r34 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 llo abaxo / & fuesse para guarino & diole dos} 45v50 go mado q todo fuesse partido por toda la ge- 46r24 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 dado & deliberado q la fermosa antinisca fue- 46v44 ruto & tomola: & fuesse la via de damasco dla 46v86 fuesse para cesaria & Belem & Jerusale: & to- 46v90 enla mano & fuesse contra el: el qual era de cu- 47r33 gigates: & fuesse al mote sinay. E partio del 47v10 do. E partio se de Malartia: & fuesse la via 47v18 de quie fuesse su generacion. E passando las 47v34 ner huego vital si[ ]no fuesse por el quinto ele- 49v28 me hiziero que fuesse criatura? solo por esto 49v60 Y fuesse cosu hueste: & a[ ]cabo de veynte & o- 51r75 & mando q fuesse obedecido como su misma 51v14 sin guarda ningua: & mado q no fuesse toma- 52r47 ellos se dio: q antes q fuesse el dia claro firie-ron} 52r49 que fuesse de noche la batalla: es por la gra 52v12 fortuna me fuesse contraria que yo ouiesse d 52v64 desque vido venir a galafar: fuesse para el co 52v83 gria dla muerte. Y dexole estar & fuesse la via 53r97 n~ia para que fuesse conel. E guarino dixo 54v67 Nilo: & vido la cibdad dl caboan: & fuesse por 55r15 se llamaua toronas. E de alli fuesse para egy- 55r18 el almirate caualgo a cauallo & fuesse su ca- 55v27 auia auido ningu miedo que tal fuesse como 56r34 fuesse para ellos: & co grandes bozes les de- 56r52 llo & fuesse al palacio. El qual fue rescebido 56v42 q tenia q no fuesse descubierto. E avn no era 59v13 go mado q le fuesse cortada la cabec'a: & ates 59v90 & fuesse cotra las trras q los arabicos tenia 60r32 auia por aqlla tierra le rogaua q se fuesse por 62v28 beruia & sin ley: & saco el espada & fuesse para 64r60 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 vno del otro si por muerte no fuesse. E artila- 65v45 en horra & yo fuesse vengado dela muerte de 65v47 a dos manos. Entoces el valiete artilafo fue- 66r91 muy alegre: & tomo vna lac'a & fuesse cotra el 66v32 guno no fuesse a le ayudar: & q si le fuesse ayu- 67r34 guno no fuesse a le ayudar: & q si le fuesse ayu- 67r34 dar q por pena fuesse todo desmebrado pore- 67r35 ayudar po q si fuesse mas de vno q lo socorri- 67r37 ua a sus dioses quel fuesse vecido 67r53 rogaua a dios ql fuesse dsbaratado & muerto 67r82 dio dlas espuelas al cauallo & fuesse cotra el. 67v6 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 uallo & fuesse para micer[ ]dinoyno & dieronse 67v20 dara la vitoria: & fuesse cotra su enemigo: y el 68r25 Si aquesta gete no fuesse bestial 69r76 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 nosotros fecho q es mayor q si carnal fuesse 71r47 fuesse co el a le mostrar la cibdad. 71v79 hijo suyo & madole que se fuesse conel. Y en- 71v81 traro enla cibdad & oyo Missa: & fuesse ala 71v82 & armas le fuesse guardado. El huesped selo 73v83 espada enla vayna: & fuesse co aquella dama 75r61 ue enel mundo ante que fuesse perdida en aq- 75v44 mosas el se marauillo y fuesse para ellas por 77r80 plido no le fuesse cocedida. E pongo te para 78r61 da en su ser fuesse para ella y e aqsta forma le 79r33 saro lo: y mandaron le q se fuesse al papa por 80v69 que fuesse al purgatorio de sant Patricio: & 80v79 que vio q assi no lo podia fallar fuesse al pa- 81r4 queria q por su madamieto el fuesse enel pur- 81r68 da. E p<>mero q fuesse al bieaueturado santia- 81r71 el tenia (a)[n]ecessidad d alguo q fuesse coel dos o 81v87 rra y armolos: & fuesse a dos naos q alli ada- 82r62 caualgo en su cauallo & fuesse ala ribera do- 82v11 le fuesse aparejada vna nao q detro d tres di- 83r9 llaue dl purgatorio & vna guia q fuesse conel.} 83r52 su yda: & fizo lo confessar porque fuesse bien 84v66 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 toda la escalera: y hallo vna gra boca: & fues- 85r68 aquel camino fuesse dando bueltas. Y despu- 85r71 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 por justo juyzio que el fuesse enla mas pfun- 89r41 n~o que fuesse no podia por ella passar a tan- 91v46 que fuesse en pulla con ciet mill cauallos.}} 94r97 de fuesse aqllo que se aparej(e)[a]ua. Y assi mes- 95v17 el mezq<>no salio dela batalla: & fuesse pa su faz 97r53 do enla batalla a arfineo: y fuesse pa el con la 97v84 do fuesse para la puerta dela cibdad por salir 98r36 fue tornado delos suyos a cauallo: y fuesse a 98r47 fuesse para el Mezquino: y echole vn gran 98r62 mas fuesse al mote rondo: y encima de vn lla- 101r30 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 tal amigo: y fuesse pa armio: y echo se el escu- 101v49 cibdad fuesse luego cercada co todas las fu- 102r8 en todas la puertas le fuesse fecho vna caua 102r10 tomo vna gruessa lac'a & fuesse como desespe- 103r40 cibdad de polonia & tomola & fuesse sobre la 103v58 porql se q<>siera qdar coel mezq<>no & fuesse por 103v72 alli tres[ ]vezes fuesse a damasco: y mado al pa- 105v8 dad de rapolis: y fuesse por la ribera d tigris 105v16 alli passo el otro brac'o de tigys & fuesse cami- 105v22 les no dezir ningua cosa: y fuesse juto coellos 105v53 dola en su bolsa. Y aquella noche fuesse a dor- 106r41 llos & fuesse el ala torre dode estaua presos el 106r54 vido aql remor & aqlla priessa fuesse fazia aq- 106v55 mara: & mado que luego les fuesse dado d co- 108r22 aql fuesse el M mas enel rostro le parescia 108v87 artibano fuesse otro dia de man~ana con[ ]tres 109r70 alexadre fuesse co[ ]tres mill cauallos & tres mil 109r72 enlos psianos antes q fuesse dia claro mas d 109r80 fuesse rapada la cabec'a: porq esto era tenido 110r34 do que aquellos fuesse[ ]tomado por tanta inju-ria} 110r49 dela vna parte ala otra no fuesse offendido y 112r58 se que milidonio no fuesse: & rogo a[ ]paruides 114v19 ordeassen & assentassen q aqllo fuesse fecho. 115v77 & vida de Antinisca fuesse guardada.} 115v82 q<>ndo buea paz no fuesse q ellos no la faria. Y 116r26 guros a costatinopla: & q[ ]antinisca fuesse mu- 116r96 & fuesse a sus casas dstos pastores: & fallaro 118v99 cauallo & fuesse pa el m & seyendo cerca el v- 119v69 Fuessedes 2 fo dixo a G porq vos fuessedes auentajado 65v46 q no fuessedes: po si deliberays d yr no sera o- 72r89 Fuessemos 2 yo amo mas que si nascidos fues- 71r37 orden de pasar al real que no fuessemos co- 116r63 Fuessen 49 que no si fuessen muertos. Los quales estu- 6v16 quier ley o condicion que fuessen pudiessen 7r97 los otros q fuessen vassallos d otros grades 7v13 principes & fuessen hobres de salua q pueda 7v14 quales fuessen juezes para juzgar el que me- 7v75 tes que fuessen ala batalla: el mez- 14v26 q todos fuessen obedientes al M & alegre 14v70 q si los del empador fuessen vecidos q el em- 14v80 das las tierras tomadas alos griegos fues- 15v69 les dixo que no fuessen alla: porque auia alla 21r97 go fuessen aposentados enel palacio: & q les 22v10 rogo les que se fuessen a desarmar por el su a- 23r88 que luego no fuessen alli pecidas: & si en vna 30r78 te que se llama picinales fuessen gete chequi- 30v7 que seria de dudar si ellos no fuessen muer- 31r29 dado q fuessen derechos cotra los enmigos 31v97 da de persia mado q en aql ppio dia fuessen 37r77 ro / que fuessen aparejados los alfaquies pa- 38r48 do hasta q los enemigos fuessen dl todo pre- 41r89 na caualgassen & se fuessen el camino de dari- 43r81 da por el rio vlio: & mado q fuessen co Vtini- 43r82 ninguno no sabia donde fuessen. Muchas 44r61 nos que fuessen por el campo & tornassen to- 44r81 de sus hijos fuessen sepultados por si en ho- 46r8 gra fuessen sus gouernadores. E luego orde- 46v48 que fuessen conel para passar la tierra del sol- 54v69 que le fuessen guardadas sus armas & su ca- 57r33 zian q los muerto[s] q tu mataste fuessen muer- 57v39 deras fuessen puestas enla primera batalla: 59r78 pste jua les fuessen dadas alguas dadiuas & 61r97 dos buenas guias q fuessen coel hasta salir 65r72 quatos alli estaua q se fuesse a sus tiedas & 70r37 mas enel mundo fuessen vistos por cuerpos 92r24 cibdad. E dspues ordeno que le fuessen tray- 95v7 los otros mandaron que se fuessen a sus ca- 97v19 ziesse curar: ordeno q todas las cosas fuesse 99r28 & fizoles mucha horra & cobidolos q fuessen 104v76 q passassen tres meses y q se fuesse a baruti & 105v11 y embio alos armados q se fuessen a sus posa- 106r62 leoneto q fuessen leuados hazia la cibdad d(e)[e] 107v37 tinisca q les rogaua q fuessen a hablar coella 108r27 & fingiero q dos de media fuessen[ ]ala ciudad 115r83 mouimieto hasta q el soldan & su hijo fuessen 115v11 las injurias fuessen perdonadas a antinisca 116r92 copan~eros se fuessen saluos y seguros y pue- 116r94 ellos no fuessen e[n]gan~ados: & q assi lo pmetie- 117r42 nera q no fuesse conocidos & yr se camino de 117r56 & mado q fuessen luego pesados & q los cura- 118v38 miedo q ellos no fuessen de vnos ladrones q 119r55 Fuesses 3 mano: si tu te fuesses por otra causa saluo por 71r61 aquesta: yo no te daria licecia que tu fuesses 71r62 por vetura en algun tiepo fuesses en[ ]inglate- 71r73 Fueste 9 armaste & fueste cotra aql villano? E dixo el 8v91 vna porq tu fueste esclauo. E la otra porq tu 11v91 anda q tu fueste mi copan~ero pues q veniste 75r21 dido la diuina prouidecia tal gracia que fue- 75v21 yo lo se. Tu fueste dado en guarda a vna due- 76r64 mar: & tu fueste vedido enl archipielago a[ ]vn 76r75 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 & despues fueste a buscar los encatadores: & 83r71 estas ela yglia do fueste por nosotros amoe- 93v22 Fuestes 3 justa & dixoles. Juzgad vosotros pues q fue- 10v27 stes a miedo: & fuestes en tanto vituperio en 23v23 fuestes metido en prision? Respodio milon. 98v81 Fugna 3 n~o hasta a Fugna. fo .xxxj. 2r55 se conel hasta a vna cibdad que se llama Fu- 36r6 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 Fumo 2 no saluo que el fumo y el fuego la faze negra 30v3 do el ayre estaua escuro de grande fumo que 87v81 Fumos 3 gan por el capo muchos fumos porq quan- 59r94 do yo viere los fumos: saldre por detras con- 59r95 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 Fundado 1 fundado enel mismo rio: y tiene d logura enl 55r38 Furia 23 de furia co su batalla: & metio alos christia- 6r34 llos: no co furia: mas muy ordenada & sabia- 6r38 todos yua cotra el con grande yra & furia. Y 10r25 co furia & lleuado delate dl argalifo. El q<>l le 38v36 dos el vno contra el otro / & con gran furia se 42r24 muy ayrado con furia & sin orde torno 44v3 a otro a prision: & co aquesta soberuia y furia 45r6 mucha furia contra el: mas G finco la vna 47r92 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 sara la furia dstos villaos: y podreys yr mas 65r44 q mato ami hro. E con mucha furia se torno 67v28 & ayrado co mucha furia lac'o el escudo & to- 68r66 con gran impetu & furia la via del leuante. E 86r90 del viento ala estrema parte / & auia tanta fu- 87r48 retuuiero y lo echaron enla furia de aqsta te- 87r52 ronaste por rey & sen~or: & fue muerto co furia 87v13 nia mas con furia q con orden & corrian a pe- 96v28 por maera que en todos ouo vna comu furia 97v76 talla co aqlla misma fu(e)ria ql solia & al etrar 97v81 artibano con gran furia daua enlos xpianos 100v22 vosotros. Y dicho aqsto co gran furia lo firio 101v20 & seguia cotra los xpianos co gradi( )ssima fu- 101v72 ro: & fue grande la furia q los turcos pusiero 101v74 Furias 1 vsos las tres furias ifernales por los poetas 90v73 Furiosamente 1 rra: & artilaro corrio sobre guarino: & furiosa- 68r96 Furioso 2 por girardo: corrio a aqlla parte muy furio- 96v92 delate de leoneto: el qual muy furioso respo- 110r29 Furiosos 1 bozes. Aqui estaras con aquestos furiosos 88r3 Furor 1 ellos con gran odio & furor. E muchos mas 64v85 Furtando 1 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 Fuy 1 que fuy vecido dela mas vil gente de todo el 41v71 Fuya 2 go que fuya como en[+]contraua la gente que 27r66 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 Fuyan 12 ala batalla alos q fuyan: & assi q de tres par- 6r41 temor de aquestos gritos los elefantes fuya 33r73 fuya dlos leones & vido q las mugeres 63r3 q fuya los hobres dlos leones: porq fuyan 63r14 q fuya los hobres dlos leones: porq fuyan 63r14 echo del campo. y todos fuya y mato dellos 64r63 ya todos los xpianos fuyan. Entonces[ ]se co- 97r65 fuyan & venian se al real: & dixero a G como 97v33 dad: & muchos de aqllos caualleros[ ]q[ ]fuyan 110r85 ban~o de corderos. & toda la gete psiana fuya 110v14 y dixesen q por amor dlos turcos fuya duda- 115r84 to[ ]porq fuya. Ellos respodiero q 119v4 Fuyda 9 nos en fuyda: los quales estauan sin capitan 6r35 fuyda y dexastes a mi & a[ ]micer bradisio enla 23v24 lidocor fue muerto: toda su gente fue en fuyda 24v54 otros elefates q los fara meter e fuyda: porq 31v86 & todos se pusiero en fuyda: & no se pudieron 82r33 llego ala batalla ya girardo boluia en fuyda 97r55 tal q todos los turcos se metiero en fuyda. Y 97r67 los q<>les seyendo puestos en[ ]fuyda: muchos 100r88 ento & fuyda q los turcos aql dia ouiero: que 103r88 Fuydo 8 creyendo que era fuydo: & porque auia sido 26v56 auia fuydo del real mas de dos mill cauallos 67r12 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 como Sefera se auia fuydo conel nin~o: & q e- 99r16 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 meson los dos ladroes q auia fuydo y escapa- 104v58 y como se auia fuydo por vtud de mahomad 105v60 auia fuydo del M lo saltearon & ouieran lo 119r37 Fuydos 2 que era fuydos al castillo & sus mugeres & fi- 67r21 fuydos dl real y q aduuiesse diziedo por el re- 69v10 Fuyen 1 n~or: los leones fuye dlas mugeres por vergu- 63r16 Fuyendo 5 uanto grande por la plac'a & muchos yua fu- 10r63 fuyendo: & boluio se al rey Pacifero & fallo 27r49 todo el real de validor: de manera q fuyendo 70r71 turcos: los turcos tomaro sus vaderas & fu- 100r97 cos yedo fuyedo: caya por aqllos pen~ascos 100v33 Fuyeron 4 llas porq espatados los cauallos fuyero vno 27v53 turcos ouo que luego enla noche siguiete fu- 44r95 do. En aqlla noche fuyero del capo .cc. caua- 66v89 gete dla de psopoli q fuyero co sus ganados 118r14 Fuyese 1 el mediano le comenc'o a dar bozes q fuyese 27v46 Fuyo 2 par fuyo & fuesse a croacia que era de su her- 6r54 c'a q auia traydo quado fuyo de la batalla. E 41v79 Fuyr 22 atemorizaro se & qrian fuyr. Y por aqsto lan- 6r11 do comenc'aron a fuyr: & parescia les a ellos 6r43 que ninguna cosa les era mas segura que fu- 6r44 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 do: penso de fuyr la via del real porq conocio 24r75 fuyr. El M le dio vna cuchillada en vna pi- 29v91 el fuego se boluera a fuyr: d maera q ela bata- 31v84 fizo el m fuyr: & si no fuera por los otros 32r51 viero el fuego comec'aro a fuyr ta rezio: q e- 32r70 otros a fuyr: de manera que con la gran arre- 41r30 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 c'o a fuyr. Y guarino: porq pantaleon no se le 45v35 sin brac'os boluio por fuyr & G estaua ya del 47r59 da. Entoces los egypcianos como viero fu- 59v82 zia fuyr al bosq: porq no se boluiesen contra 63r23 a fuyr: & otra defensa no fazia. Y assi se perdio 70r70 mo hobre desesperado por fuyr d sus enemi- 78v25 uio su cauallo creyedo de fuyr dela batalla & 103r44 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 presopoli: y comec'aro fuyr vnos aca otros alla 118v97 stores de cerca dl camino comec'aro de fuyr 119r94 {IN4.} VIedo G fuyr alos pastores: pgu- 119v3 Gabusta 1 montan~a que se llama Gabusta: y esta junta 49v80 Gaconia 14 mos & los dsbarato & fue ala ciudad d gacoia. fo .xlviij. 2v15 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 de gaconia la auia tomado y muerto a todos} 51r98 le del lado de Gaconia. E aqui supo por sus 51v68 & auian partido de gaconia: y[ ]estauan ya cer- 51v70 dad de Gaconia.} 52r27 para gaconia: & andaua mas de noche q de 52r59 puso su real a gaconia: la qual es[ ]sobre el rio 52r61 nia cercada la cibdad d gaconia: 52r69 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 sta gaconia: la otra llama mastius: la tercera 53v68 ste enla cibdad d gaconia dos meses: y dspu-es} 53v98 cibdad de Gaconia: y este tomo alos enemi- 54r64 momos: & tomo la cibdad de gaconia: & no se 54r67 Gaconya 1 dad q se llama gaconya: la qual esta enla ri- 51r65 Gaje 5 perador mi sen~or os do esta gaje de batalla. 13r55 capitan. E luego el Guarino echo el gaje de 37r56 ro yo vos echo este gaje de batalla / & digo q 37r60 aun sieruo suyo. Toma tu esse[ ]gaje & comba- 37r70 No toques tu al gaje: q si a el allegas: cortar 37r72 Galabi 8 vno llamaua galabi de pabinia. Y el segudo 99v35 baratado: si galabi & falac co muchos arma- 100r61 Galabi: el q<>l por el gra golpe que el m le dio 100r67 falac daua bozes: & galabi muy ayrado por- 100r79 yendo las leuaro. Eneste tiepo galabi creye-do} 100r98 do muerto a Galabi: al qual mucho qria: hi- 100v14 galabi & a falac sus hermanos: por alegria d 105v63 dla cara por vegar a galabi & a falac mis her- 106r11 Galabis 1 otra es llamada Galabis / y esta es sobre la 36r83 Galabisa 1 dades son aqstos. La primera Galabisa. E 36r64 Galacia 1 q<>a: & de pafagonia & bitinia & de galacia & de 10v97 Galafac 4 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 uan Galafac: & muchos otros caualleros.} 110r42 q le llamauan galafac: & diole tal encuentro q 110r92 to a galafac primo d leoneto. Y q<>ndo leoneto 110v59 Galafar 46 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 % Capi .xxxiij. como se combatio guarino con Galafar 2v18 bre el qual se llamaua galafar: porque era el 51v5 galafar capitan delos cinamomos. 52r64 {RUB. Capitulo .xxxij. como galafar 52r65 & Galafar embio[ ]vn criado suyo 52r70 embiaua a dzir: y esto no lo fazia galafar por 52r74 baxada de galafar: todos los q psentes esta- 52r92 cobatir co galafar: porq galafar se cobatia 52r94 cobatir co galafar: porq galafar se cobatia 52r94 armado galafar: & yo le aseguro de toda la 52v8 galafar al preste juan.} 52v23 ber que su enemigo galafar auia salido dela 52v60 mano: se fue pa galafar. E auia dexado por 52v77 guro dlos dla cibdad. Y galafar desque vido 52v80 desque vido venir a galafar: fuesse para el co 52v83 c'as. Pero galafar qdo ferido enlos pechos 52v86 las espadas: & la espada de galafar era muy 52v88 to el vno al otro: Galafar dio vn gra golpe a 52v90 G que lo hizo todo estremecer. E galafar 52v91 vn poco: y Galafar muy ayrado: arremetio 52v94 des golpes: galafar partio el escudo a G en 52v96 dos partes: y Guarino dio a galafar vn gra 52v97 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 pec'o el cauallo de galafar enel de G & junta- 53r6 sobre los otros. E leuatado el cauallo de ga- 53r8 presto proueere esto. E qriendo galafar tor- 53r10 corto vna pierna al cauallo de galafar: & que- 53r12 da batalla & galafar perdia mucha sangre de 53r14 por las buenas armas que tenia. Galafar da- 53r17 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 el te perdonara. A galafar creciole la sober- 53r27 uecia: porq no tenia en si ninguna razo. E ga- 53r31 lla. Galafar tomo el espada a dos manos / & 53r36 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 poco falto q no cayo G & la espada de gala- 53r49 apartado de si. E galafar corrio para donde 53r56 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 mejor. E galafar se vino pa guarino[ ]& tomo a 53r64 le[ ]vna gran cuchillada enel pescuec'o. E gala- 53r73 go se leuanto. E galafar corrio para el para 53r79 dillas & galafar no tenia alli armas & cortole 53r91 & otros fuero a dode estaua galafar & acaba- 53v9 de Galafar fue embiada al preste Jua. Y por 53v14 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 fazer a galafar sen~or: dlos q<>les muchos hizo 53v42 Galardon 4 riero la mitad dla india en galardon. fo .l. 2v25 auemos de esperar ningun premio ni galar- 13v95 ron enel dar del galardon a guarino por la vi- 54r18 tro: no espere otro galardon. El mensajero q 112r39 Galardonados 1 galardonados. Ella respondio. Si esso q di- 78r78 Galardonar 2 lleros para ga(r)lardona[r] a guarino. fo .l. 2v23 pa galardonar a G & dar le la meytad dla in- 54r11 Galea 21 con vna galea & fue camino de[ ]la( )tana. fo .xiij. 1v76 mieron conella tantos delos dela galea que 6v38 vna galea cargada de todo aqllo que mas le 14v82 mercaderes: & llego alli vna galea de cosari- 17r72 los compan~eros dela galea durmieron tan- 17r82 sas que trayan que la galea auia tomado: & 17r86 se partio & fuele dada vna galea & passo enla 17v48 Alexandre le auia hecho aparejar vna galea 17v60 y en aquella galea metio su cauallo: & ordeno 17v62 el mezquino subio enla galea abrac'o a alexa- 17v66 ciones por el: & luego se entro enla galea & fi- 17v69 {IN9.} DEspues q la galea p- 18r8 despidiose delos dela galea: & fuesse por la ri- 18r21 & se fue a brendez con vna galea / & lue- 99r70 & girardo hizo armar vna galea y luego em- 103v24 uernador en costatinopla: & armaron vna ga- 103v92 la galea q no se partiesse d alli: y q no dixesse 103v96 ranto co vna galea & vino para costatinopla 105r94 luego en su galea: & nauegando torno a- 105v3 tron dela galea q lo esperasse en rodas: y q el 105v9 do tres jornadas que hallaron ala galea que 121v70 Galeas 5 tres galeas de cossarios: & alli le mataron al 6v34 ronla ala mar: & nauegado allegaron las ga- 6v40 mar fue tomada d tres galeas d cossarios. Y 76r69 se yuan co dos galeas nauegado por la mar 121v72 tinopla. E alexadre lo acopan~o con dos gale- 121v81 Galegolan 1 mezquino hasta vna cibdad que se llama ga- 20v57 Galeotes 1 tada d luxuria por los galeotes: q dede a tres 76r71 Gales 1 regales. & gales. y belaebta. & mica. & fonda. 94r63 Galgabac 1 llamaua galgabac se partio de tu- 70v85 Galiac'a 1 agalas: & galiac'a: y doraque: & argilac. y las 63v16 Galipoli 1 nia: y en costantinopla: en[ ]galipoli: en Creta: 99v92 Galisimarte 1 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 Galismarte 48 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 el rey galismar[te]. & todos los grades sen~ores. fo .xxviij[.] 2r87 alos caualleros & como supo quel rey Galismarte q- 2r93 % Capi .xviij. como fue muerto el rey galismarte & dos 2r101 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 de la sen~oria del rey Galismarte vinieron so- 39r5 marauillar: porq el rey Galismarte tenia ta- 39r12 & panfagonia: & trapisonda. Y este rey Galis- 39r17 no como el rey Galismarte auia fecho poca 40r38 & poco temor. Y sabed q el rey Galismarte 40v7 su fortuna: & dezia. Que dira el rey galismar- 41v44 man finistauro fijo del rey Galismarte. Y el 41v53 jo del rey galismarte: mas ya no lo soy pues 41v70 rey galismarte: & hazer te ha mucha honrra 41v92 uir con mi padre el rey Galismarte / q es tan 42r54 Galismarte: boluiose a su hueste.} 42v10 lo otros llorauan la perdida del rey Galis- 42v18 ses? otros dezia que porque el rey Galismar- 42v24 gente del rey galismarte echaua a perder to- 42v77 se el rey Galismarte: el qual se aparejaua pa- 43r43 rey galismarte: y alli vido a gradonio. Y[ ]a pa- 43r59 dad se rebela contra los turcos el rey Galis- 43v19 sabia que el rey Galismarte venia. Fornecio 43v94 & supo como el rey Galismarte quemaua la 44r10 el rey galismarte es ta sabio que no estamos 44r45 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 {IN4.} NO era aun entrado el rey Galis- 44v11 cho seso & dstreza: el rey galismarte fizo tres 44v91 t(e)[o] el rey galismarte & dos hijos suyos & sesen- 45r21 dios delas batallas. E por aquesto el rey ga- 45r42 llego junto alas vanderas del rey galismarte 45r68 galismarte visto q cobatia co sus vanderas 45r70 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 manos mate a tu padre el rey Galismarte: & 45v28 escapo vno delos quatro hijos del rey Ga- 45v59 que fue hallado dl rey Galismarte: & mucho 45v81 te: & mado q los cuerpos dl rey galismarte & 46r7 ro que el rey gali[s]marte tenia: lo qual era gra 46r11 traydo todo el tesoro dl rey galismarte qrria 46r16 galismarte & de sus hijos & por su gra dstruy- 46v79 sia auia dsbaratado & muerto al rey galismar- 54v26 da el rey galismarte cotra los psianos: pesan- 62r15 os q el rey galismarte fue muerto el & q<>tro fi- 62r17 nos delos turcos & d galismarte: & seyendo se- 110r18 co[ ]dos fijos del rey Galismarte: el qual auia 113v28 valentisimo rey galismarte y sobrinos dl rey 114r55 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 Galizia 6 % Capitulo .ij. como Guarino en galizia fue salteado de 3r53 go de galizia. Y esto era enel tiempo dl papa 5r24 go de galizia & a scta Maria de finsterra. Y 81r72 puerto: y del puerto passo al reyno d galizia. 81v52 es q entro en galizia y llego cerca d santiago 81v54 {IN4.} ENtrado G enel reyno de galizia 81v57 Gallos 2 y en sus cabec'as tenian crestas como[ ]gallos 77r46 nia crestas como gallos y los ojos foguen~os 78v79 Galonbes 1 resima: y ay vn lago q se llama galonbes. E 63v60 Galopidas 1 cuerpos del rey galopidas de monte libico. 60r27 Galopindas 1 tica. Al quarto llamaua Galopindas rey de 58v30 Galue 1 ma laumerique: y la otra galue & ay muchos 83r26 Gambeles 3 les se llaman gabeles. Y estos gambeles son 30v31 les se llaman gabeles. Y estos gambeles son 30v31 E sobre estos gabeles caualga estos pici- 30v40 Gana 2 por dormir ni huyr no se gana el vecimiento 45v7 cedio tan gran yra con gana de auer vitoria: 97v75 Ganada 1 Y despues de ganada fuero ala morea porla 68v91 Ganado 46 en don( )de estaua muchos pastores & ganado: & como 4r23 su padre dixeron como ellos auian gana- 10r84 yas pues q ellos las auia ganado: & ql empa- 10v67 ganado lo viniesse a demadar: estuuiesse pre-sto} 11v49 auiamos ganado a alexandre. Que pmetio 12r58 & buenas casas tiene & mucho ganado: & tie- 22v97 & cauallos & bueyes / & toda manera d gana- 25r74 llo muchos pastores q guardaua ganado: & 29r45 cho ganado / y era quasi esta & la otra passa- 30r44 ta q cogen: y la dan por trigo y por ganado & 30r89 bed sen~or que los turcos agora ha ganado el 39r25 gon auia muerto & destruydo mucho gana- 49r24 armados: los quales ellos auian ganado en 51v80 tuuiera si no por las armas que auia ganado 51v86 reyno infinitas: & ganado muy mucho & d to- 53v73 stillos que el ha ganado & algunos pocos de 54r27 y este la ha ganado. Yo digo que a este lo ha- 54r78 da la ha ganado: & sin el no la pudieramos ga- 54r82 dixoles. O sen~ores yo he conquistado: & ga- 54v18 quereys dar porque yo he ganado la gracia 54v21 rino hallo mucho ganado vacuno co sus pa- 55v84 & los mordian & mataua. Y como su ganado 56r61 vnos pastores de ganado dla tierra. 62v86 los leoes auia dado enl ganado y elos pasto- 62v97 de gente villana: enla q<>l hallo mucho gana- 64r7 el auia co su espada conquistado & ganado &} 65v50 co .c. pastores de ganado vecio alos filisteos 69r36 sa: y sen~alauan se el vno al otro q lo tenian ga- 81v92 mucho ganado y grades bosques desabita- 83r23 dar esto que tenemos ganado. Respodio[ ]gi- 96r60 qui por guardar los muros delo ganado sal- 96r62 por cierto tu no auras mucho ganado ensta 111r13 ganado. La seguda porq valietemete os de- 113v97 E auia traydo en aqlla selua todo el ganado 118r32 uallo mostro a G do estaua mucho ganado 118v46 el ganado. Y desq los pastores lo viero vinie- 118v82 los q<>les nos ha tomado & robado mucho ga- 119r57 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 dixo. Aqste es todo el ganado d presopoli: y 119r85 ro tatos pastores jutos & co tato ganado: & di- 119v22 pudiesse auer estos pastores & aqste ganado 119v24 tros tegays & guardeys este ganado por vo- 119v35 ganado es suyo: & si yo veciere a el yo q<>ero q 119v54 llos nosotros somos oy ricos d ganado & de 119v66 do se apartaro no auia visto este ganado si[ ]no 119v81 por defender a pastores de ganado. Respon- 120r21 Ganados 6 an grades prados & muchas maneras d ga- 29v13 rica d muchos ganados: y mucha gete auia 36r15 agua y d ganados: & muy habitada la tierra 48v36 des: y muy feroces. Y son pastores de gana- 50r20 sas & possessiones & ganados y esto le basta- 54r44 gete dla de psopoli q fuyero co sus ganados 118r14 Ganamos 2 & ganamos por cobate a dulc'en~o: & veci(m)[m]os 99v69 mas q traemos[ ]son dlas que ganamos alos 107r87 Ganan 2 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 gana sueldos de guerra: & alos sodomitas: & 90r39 Ganancia 2 tas partes viene ganancia & qua poco es el 50r59 des alegrias por la vitoria y por la ganancia 95v92 Ganar 13 dixo mas: porque su volutad era de ganar la 11r79 da la ha ganado: & sin el no la pudieramos ga- 54r82 ganar las tierras: dode todos por su causa re- 61r31 no se podria alli ganar otra cosa 67v13 por soberuia ganar y pierden. 67v81 de lac'a fasta q se acabo de ganar toda la trra 68v90 ninguna manera no se puede ganar la gloria 93r13 uo por me combatir con los turcos: & ganar 96r63 dad q somos estrangeros: y q venimos a ga- 107v79 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 presopoli dezid le: q si el quiere ganar la cib- 112r73 tornaro a ganar el capo & lleuaua a los psia- 113r78 & venimos a este real por ganar sueldo y esta- 115r90 Ganaras 1 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 Ganare 1 ra mia todo lo q yo ganare sera tuyo & aqllos 118r43 Ganaremos 1 don: sino de dios. E la fama que desto gana- 13v96 Ganaron 1 presonico: el q<>l estuuo coel q<>ndo ganaro esta 108r56 Ganase 2 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 me seria buena: y si yo por mi brac'o algo ga- 16v57 Ganasse 1 otro & q<>lquiera q venciesse la justa q ganasse 7v7 Ganaua 1 primero no conquistaua & ganaua para de- 5r22 Ganauamos 1 d toda grecia y nosotros ganauamos el suel- 107r83 Ganeys 1 vosotros qreys d comer conuiene os q lo ga- 118r92 Ganjes 1 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 Gano 4 % Capi .xlij. como el mezquino gano a durac'o: & fue le 3v25 que Carlo magno q dios mantenga gano la 5v20 quado el M gano a presopoli alos turcos. 107r11 jornada: mas delo q gano el mensajero q yo 111r14 Gant 1 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 Garbastan 1 n~a que se llama garbastan mucho viciosa de 48v35 Garbesten 1 montan~a de garbesten. Y andando muchas 51v66 Garganta 8 no le dio vn estocada enla gargata q lo hirio 52v93 dela garganta. E guarino no estaua herido 53r16 gete & hizo le poner vn[ ]cabestro ala gargata 67v24 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 sta la gargata: & quales fasta los brac'os: & o- 87v86 bras grades retornadas ala gargata & ala ca- 88v5 embuelta ala gargata vna culebra grande q 88v46 & la culebra le apretaua la garganta: y el esto-uo} 88v49 Gargantas 3 las gargatas abiertas como si siepre dessea- 78v72 llenas de culebras rebuelas alas gargatas} 90r49 nia atadas las gargatas y tenian atadas las 90r57 Garispa 2 ris. La quarta / caroagata. La quinta / ga- 25r39 rispa. E aquesta garispa es enla fin de aqste 25r40 Gasaman 1 ssallo de Glifon de Paris: & Girardo de Ga- 5r56 Gascona 1 garon: la .ij. gascona. la .iij. mofa. la .iiij. suris: 63r82 Gascon~a 2 na y es en gascon~a: y llama me ami por nom- 19v70 ley y en gascon~a. y llego al rio q llaman gua- 81v27 Gaspar 1 los tres reyes magos: Gaspar: Melchior: 48r26 Gastar 4 ros para gastar por el camino con las guias 35v68 para gastar: & secretamete le rogo G q no 70v65 ra si sino sola mete para poder gastar cinco o 80v90 nio que no de dios queriedo gastar con cria- 92v47 Gastaran 1 ellos se gastara & no terna q comer: y ser les a 102r13 Gastes 1 oro q pueda bastar q gastes con mi cauallo 72r80 Gasto 1 gasto: por tatos centenares de an~os si duria 50r60 Gauilan 1 delas manos del gauila. Y aun todos los tur- 100v36 Gauiotas 1 gauiotas dela mar no se le daria vna pluma 13r28 Gedeon 2 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 Gel 1 dres. & antonia. y gel. & sale. & lionela. & a lone 94r61 Gela 1 la quiere toda: toda gela demos: pues que to- 54r81 Gelo 3 xole & rogole q gelo vediesse: o diesse al mez- 7r17 sin gelo yo merecer: desseando la yo mas ser- 17r33 teniendo gelo en merced. Entoces lleuo lo a 43r16 Gelos 1 llas a sus pies y beso gelos & siepre llorado & 81r16 Gemian 1 tres: y gemia por el gra apretamieto de dien- 86r60 Geminis 6 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 tres signos. Geminis. Cacer. Leo. E quan- 74r37 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 curio tiene dos casas geminis & virgo: & mer- 77v53 curio en geminis tienen toda su fuerc'a: porq 77v54 Geminis & al principio de cancer: & vido vn 87v77 Gemir 1 y gemir por dolor de como se yua y estuuo q- 80r16 Generacion 50 nos: & nigromanticos del imperio para saber d su ge- 1v73 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 padre ni ninguno de su generacion. E quan- 7r54 nopla: porla q<>l cosa a toda la generacio del 10v75 padre / y a su generacio. E si su padre tenia o- 12r29 generacio? El mezquino lo oyo: & a[+]cercose 15v89 mi generacion. E prometo te que si mi gene- 15v95 mi generacion. E prometo te que si mi gene- 15v95 madre: y su generacio. o q<>l es su tierra o pa- 16r72 quie era su padre & generacion.} 16v92 generacion: saluo d noble sangre: & tu esfuer- 17r93 quie es su padre & su generacio. Que alli fue 17v17 le prometiesse que en hallado a su padre & ge- 17v41 semejanc'a: penso que toda la generacion 19r3 duuieron cotra la generacio delos monocu- 29v4 tres an~os pueden fazer generacion / assi los 30v42 Mas como en aquella generacio en aque- 32v62 sen cada vno en su simiete & generacio: & ala 34v39 brar y saluar la humana generacio: & por la} 34v49 ami generacio: y fecha aqsta cojuracio al ca- 34v62 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 su generacio. Y estando eneste pesamieto en- 46r85 se gra de fallar a su padre & a su generacion & 46v95 de quie fuesse su generacion. E passando las 47v34 Guarino: como buscando su generacion en 49r34 dos y otros muchos estan detro en aqsta ge- 52v47 a su padre y a su generacio. E rogauale que 52v73 saber quie es mi generacion. Entoces dela- 54v35 hallasse a su padre & a su madre & a su genera- 54v40 su generacion: y el no sabia si era xpiao o mo- 61r54 te pa yr a[ ]pgutar por su generacio: & la terce- 61v5 do q presto hallaria asu padre & a su genera- 62r54 en verdad le dixero q de su generacio era cri- 62r58 te le seria ensen~ada & mostrada su generacio: 62r61 se gracia de fallar a su padre & su generacion 63r43 los amigos & criados d artilafo & de su gene- 66v91 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 se fallar a su padre y madre: & toda su genera- 74r69 dla getil generacio del mi duq: & como roma 75v63 tu generacion. Mas por esto te digo no pie- 76r82 bila declaro a Guarino que toda aquella ge- 78r94 as troyano fue d mayor generacio q no tu: &} 79r50 dras mas saber de tu linaje ni d tu generacio 79r63 anda q jamas hallaras a tu generacio. Y ella 79v88 jamas a tu padre ni a tu madre ni a tu genera- 80r75 para buscar tu generacion. E el[ ]mirado sus 85r87 llar a su padre & su generacio. El papa le dio 94v26 por hallar a su generacion.} 99r41 no era turco y de tal generacio y q era valien- 105v67 xo d su generacio: y de como es dl linaje real 112r25 Generaciones 5 ay enel mundo mas de dos generaciones de 18r37 Dixo G Quatro generacioes de getes no 64v34 amor. ni fe. ni caridad ningua. Todas las ge- 83v56 generaciones de pecadores en diuersas pe- 89v84 cosas visibles & inuisibles & sus padres y ge- 90v96 Generado 1 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 General 6 q madaua el M & fizo lo capita general. E 22v77 capita general de toda su gete: & lo fizo jurar 26v12 & lo hizo su capitan general de toda la gente 39v61 capita general de toda nra gente de cauallo 58r58 general: huya de vros corac'ones qualquie- 59r9 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 Generalmente 3 ria cotra los turcos: & todos generalmete no 41v13 te generalmete. E assi fue hecho saluo cierta 46r25 uan bie sanos & generalmete todos ricos. Y 46r47 Generoso 3 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 Gengibre 1 gengibre. Y en aquesta cibdad de Aman le 33r14 Genoua 1 mercaderes d fracia & d espan~a & de genoua 61v81 Gente 605 & como hallo gete q no tenia mas de vn ojo. fo .xxv. 2r24 fa por mar & la otra gente por tierra. fo .xxxj. 2r51 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 % Capi .xix. como G con su gente entro enla cibdad d 2r104 toda su gente. fo .liiij. 2v42 Guarino y su gente al pie del castillo a vn raso que 2v91 gran gente. fo .lxiij. 2v96 sobre ellos Validor con mucha gente. fo .lxv. 2v108 miento de dulc'en~o: & como embiaron por gente a tur- 3v11 cha gente en ayuda del mezquino. fo .xcij. 3v13 cha gente en socorro. fo .xcvij. 3v42 li mando fazer alarde de toda la gente assi de cauallo 3v77 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 el otro Madar no mucho pujantes de gen- 5r79 napoles pa demadar gente al rey girardo su 5r91 con la gete delos xpianos paso en albania: & 5v7 romania: & yo en psona yre co mi gete & co a- 5v30 dicio co aqsta gete: & passo sobre los albane- 5v54 gete & vituallas. E luego fue la buelta de du- 5v59 & tomado lugares & gete: & todo lo q enel ca- 5v61 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 Napar. y la vna gente se llegaua ala otra co 5v88 rescia gente saluaje con poca orden / y con 5v94 trario. E despues q la vna gente se llego ala 6r7 que era ya muerto. E viendo Milon su ge- 6r36 Milon con su gente tomo a Durac'o: & Na- 6r53 mano Madar: el qual allegaua gente para 6r55 con mucha gente. Y el temor fue tan grande 6v3 gran remor entre la multitud dela gete 8v3 nas de liconia. Y toda la multitud dela gente 8v22 gete se aficiona a algua psona: por esto todos 8v25 la justa por no ser conocido. Y la gete toda ha- 8v59 ualleros. Y la grita era grande que la gente 9r33 entre la gete q miraua. E despues derribo a 9r60 mo dela gente. Alexadre llamo secretamete 9v69 mino dela puerta del jardin antes q la gente 10r69 mo: conorto mucho toda la gente q lo veyan 11v59 seyendo vn poco apartado de su gete: hinco 12r26 salio dla ciudad con toda la otra gente que le 12v8 cio la justa. E la gete del emperador eran cer- 12v11 toda la gente assi delos q estaua conel empe- 12v44 quino & mucha gente. 13r66 la gete q vino de toda la grecia: q fuero mas 13v13 mas lloraua: & toda la gete grades & chicos 14v33 embiar tu gete pa la aplazada batalla: o no. 14v61 pia de gete saliero dela puerta con gra clere- 14v73 gete fuesse vecida d tornar todas las tierras 14v89 dos tartaros macabeos / son gente bestial: & 18r34 dio alli de reposo. La gete de aquella tierra 18v3 viendo que otra gente por la mu- 19r19 do que auia gente de dentro / la qual cueua 19r53 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 cha gente de pie & de cauallo: & los de caua- 20v25 creer. pero yo quiero embiar gete mia para 20v40 gete alguna orde ni getileza: ni ninguna bue- 21r85 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 beruia dela gente del Alfamech 21v52 es d marauillar porque aquella gente sea lu- 21v86 por sus gracias toda la gente del palacio a- 22r56 el capo andaua descubrieron la gete q venia 22v37 dela guerra siendo el capita de gete d[ ]armas 22v69 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 se para la gete delos lados y con esta discor- 23r22 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 en fiar se en tan couarde gete como es aqsta 23r64 o couarde gete: porq huys? & dio dlas espue- 23r67 da la gete dla cibdad[ ]viniessen luego ala pla- 23r93 comec'aro a dezir. O gete couarde & vil: y de 23r97 stra libertad: porq gete triste & couarde aue- 23v4 ria fuera nuestra. O q[ ]desonor vos es / O ge- 23v28 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 ceptar. E passado el quarto dia: toda la gete 23v80 se armo: & fue innumerable la gete que vino. 23v81 su gente fuera: puso se al lado dela ciudad & 23v95 & quado su gente lo vido tornar con tanta vi- 24r86 horra se torno el mezq<>no a su gete q lo espe- 24r98 dixo a toda la gente. Hermanos 24v11 tud de gete. E los medianos daua bozes: bi- 24v28 peligro de su gete: los hizo discretamete ayu- 24v31 la gran batalla por manera que toda la gen- 24v39 corrio ala batalla con toda la gete q le que- 24v42 do q de tal maera su gete se trataua: echo ma- 24v48 lidocor fue muerto: toda su gente fue en fuyda 24v54 yzquierda que gente la habita? Respondio 25r30 {IN4.} AQuesta gente como aueys oydo 25v15 capita general de toda su gete: & lo fizo jurar 26v12 go el rey se armo: & co mucha gente lo fue a 26v61 cha gente. Respondio el M & dixo. No aya- 26v89 neys poca gete aqui co vos: yo sen~or temo q 27r18 esperad vra gete q vaya co vos. Respondio 27r20 go que fuya como en[+]contraua la gente que 27r66 llos le fiziero mucha horra. Y aqsta gete mu- 28r36 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 munes: son gete prieta: mas q los indianos 28r41 alli estouo tres dias co aqsta gete. Al quarto 28r44 as: & como fallo gete q no tiene mas d vn ojo.} 29r21 mos de yr ay siete regiones d gete q biue del 29r40 nadas por aqsta trra fasta q fallaro vna gen- 29r48 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 ma arcoyta: & hallaro vna gete cotra[+]hecha 29v6 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 redordas: & marauillaua se aqlla gente delas 29v17 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 da toda vna gete: y tenian muchos arboles 30r45 por herramientas. E son gete q habita por 30r91 rra no puede biuir algua gete de otra nacio 30r94 xo el M al mediano. Yo creya que esta ge- 30v6 te que se llama picinales fuessen gete chequi- 30v7 mosas: mas toda la gete d aqlla tiera son to- 31r80 po lo fiziero .ij. capita dela gete. Y al .v. dia vi-niero} 31v49 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 da la gete dla cibdad: & fallaro .c. elefantes ar- 31v55 mor q dla gete bestial no lo tego en nada: em- 31v76 pues saliero fuera dla cibdad co la gete sobre[+]- 31v92 cariscopo fiziero d su gete tres batallas: la p<>- 31v95 haz de gete & co los elefates: tu faras d tu ge- 32r13 haz de gete & co los elefates: tu faras d tu ge- 32r13 gente q era venida al cerco dela cibdad.} 32r26 ro ala batalla: y como vido la ge- 32r29 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 assimismo toda gete dsbaratada: po peciole 32r41 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 cabritos sin nigua resistecia. Y aqsta gete to-da} 32r49 nia era correr epos d tata gete: porq etre los 32r60 gos y algua gete de cauallo q auia qdado re[+]- 32r65 algodon: y el M no vido toda aqlla gete ni 32r93 otra ninguna gente de leuante. E la causa es 32v52 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 ocho dias estuuo alli el y toda la gente. Y en 33r16 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 quino con su gente llego al arbol dl sol: & pri- 33r47 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 da la gete fallaro vn animal muy desmesura- 33r92 se leuato grande entre la gete: y embiaro co- 33r94 go a Cariscopo q dexasse la gete boluer: & q 33v14 mas las serpientes fazian dan~o ala gete y en- 33v20 ron ala cibdad de Rapa. La gete dlla es to- 33v54 te quatro millas: y alli dexaron toda su gete: 33v73 quino y Cariscopo dexaro alla toda la gete 33v77 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 por aql mar viene infinitos nauios co gete 34r21 ra baxo al lugar donde auian dexado su gete 35r21 ron a su gete: & fiziero gra fiesta ala tornada. 35r23 gente se fue por tierra: y las estran~as cosas q 35r26 tan para q lleuasse la gente hasta tigli[a]fa / y en} 35r49 la gente: pesando q estaua perdida: mas lue- 35v25 gete por tierra. La qual alegria crecio mas 35v27 {IN9.} DEspues que la gente 35v42 rica d muchos ganados: y mucha gete auia 36r15 los xpianos. La gete desta son negros: mas 36v6 q otra gete de leuante: y es de comu gradeza 36v7 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 ros & tata era la gete q enla cibdad auia q no 36v55 con grande multitud de gente d[ ]armas. E ca- 37v33 {IN4.} TOdos los caualleros & la otra ge- 38r58 gran suma de gente: assi de getiles hombres 38r63 mo la gente menuda. Y el Argalifo se fue ala 38r66 ne. Y la grosera gente de los moros en ver la 38v18 do q entre gete bestial le parecia estar en pe- 38v39 embio por la gente: & hizo capita al guarino 39v41 do tan grade multitud de gete / dixo al solda 39v53 Sen~or muchas vezes tanta multitud de ge- 39v54 & lo hizo su capitan general de toda la gente 39v61 cos. Desque el G se vido capita de la gente 39v64 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 de porq no quiso ver toda la multitud de ge- 39v68 toda aquella gete la que a el mas le plugo pa- 39v70 ra los lleuar cosigo: dela qual gente fizo tres 39v71 saro: & refrescaro toda la gete por alguos di- 40r32 lisimarte: como la gente era venida en darida 40r36 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 poca cuenta del: & dela gente q traya: fizo lla-mar} 40r49 toda la gente saliesse al campo fuera dela cib- 40r95 jar toda su gete que con el auia qdado en pre- 40v10 sopoli. Y. el G aparejo de su gete cinco bata- 40v16 rey arabismos: q vinieron con la gete de ara- 40v22 auia de tener su gente ordenada. E madole q 40v30 su gete auia fecho dos hazes. Y enla p<>mera 40v36 uallo esforc'ado la gente para que 40v59 mo la gete delos turcos era mucha: cercaro 40v95 lo en medio: & su gete juta andaua a vna par- 40v96 que auia ya pdido bie la tercia pte de gente: 41r22 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 erc'as delos turcos. E desque G vido su ge- 41r65 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 no ser hallado q huya entre su gete. El guari- 41r84 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 mano mio acaba tu la vitoria & recoge la gete 41v4 la batalla & toda la gete se fue la buelta de da- 41v25 que fuy vecido dela mas vil gente de todo el 41v71 porq auia dado ayuda a tan vil gente / como 41v81 ca gente contra el hijo del dios mars & quie[es] 42v22 porque la posada estaua llena de gete de gue- 42v37 rra. Y el vido q la gente que estaua fuera dla 42v38 gente del rey galismarte echaua a perder to- 42v77 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 todo el resto de toda la gete de[+]tuuo pa si con 43r85 ninguna gente enla cibdad para guarda de- 43r88 gente delos persianos viniesse pa dar les la 43v40 la gete desque los conocio comec'aron grade 43v65 la gente de armas venia por lo ver. La grita 43v68 dos quantos reyes & sen~ores de toda la gen- 43v78 da esta gente. Y el mucho alegre se torno. E 43v90 guarino fizo aparejar toda su gente & partio 43v91 ros: & dexo fornida la cibdad de gete: porque 43v93 {IN4.} DEspues que la gente Persiana o- 44r12 che fue venida toda la gente se puso en orden 44r64 cho & hizo salir fuera dla cibdad a toda la ge- 44v8 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 n~ana siguiente toda la gente saliesse fuera de 44v39 mas inut[i]l gente de toda la hueste: & diole el 44v83 se mucho: & comec'o a esforc'ar su gete para la 45r16 mortandad de gente embio a dezir al capita 45r46 mas q[ ]el procurasse q su gente se sostuuiesse} 45r49 riero po mucho dan~o fizieron enla gente de 45r58 gete toda enla batalla: la qual fiziesse en dos 45r61 las quales estauan no co mucha gete. el rey 45r69 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 da vno d su pte mucha gete: y era entre ellos 45v44 go mado q todo fuesse partido por toda la ge- 46r24 mia la gete dla hueste: porq guarino era mu- 46r79 cho amado de toda la gete d[ ]armas. Y estan- 46r80 naro como toda la gete se pusiesse a puto pa 46v49 do toda la gente al soldan.} 46v60 estado en brofeta mando q toda la gente per- 47r9 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 de animales brutos. E guarino dixo. O gen- 47v51 rra d india menor son seys reynos de gete to- 48r87 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 yor que es la mas saluaje gente de todo el cir- 49r90 al rio nilo. Y mucha gente venia por ver al 49v81 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 mucha gete armada con mac'as ferradas & 50r6 rino: porq estaua aqui tanta gente allegada 50r12 lexos de aqui estan juntos vna gente q se lla- 50r15 que es gete tan fiera: que si ouiesse orden en- 50r32 guera: ni pagar gete d[ ]armas. La segunda: 50r49 gran passaje dla gente q passa el estrecho dl 50r53 la muy mucha gente: algunos por impetrar 50v85 ste Jua: porque la priessa dela mucha gente 51r4 para yr por capita de tata & tan noble gente. 51r74 por vro reyno recoger[ ]vra gete: q por el ver- 51r84 asia por allegar gente de cauallo & de pie. Y 51r96 zo lo capita de toda su gete. E a[ ]dar les cau- 51v10 dad faziedo le gran fiesta: & toda la gente d[ ]ar- 51v17 q gente eran los cinamomos: & desque supo 51v27 q gete era ordeno muchos archeros: & algu- 51v28 gada gra gete: & proueydas todas las cosas 51v32 gente por la ribera dl rio Nilo: & aqui fizo el 51v34 da aquesta gete no tomo mas de aqllo dela 51v39 liente gete para pelear que ningunos delos 51v41 otros. Con aqsta gente & cola gracia de di- 51v42 teporales: gente q conseruase mejor su fe q 51v55 fallado mas virtuosa gente ni co menos me- 51v57 la batalla vecida. E fue le dicho que la gete 51v81 ces G se puso en orde: & hizo de su gete tres 52r34 ste jua: pues q ya su gete tenia perdida: porq 52r78 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 de su gete apie: & llegose a[ ]un arroyo de agua 53r98 que era cerca de alli por refrescar / & su gente} 53r99 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 cha honrra: & toda la gente lo venia a[ ]uer por 54v92 empre hallo montan~as habitadas de gente 55r55 das hallo gente medio saluaje: q se[ ]tratauan 55r57 mas como gente bestial que como gente hu- 55r58 mas como gente bestial que como gente hu- 55r58 gente q se llama picinagles: los quales son 55r63 Y estaua alli en aqlla cibdad mucha gete pa 55v18 mucha gente: & q ya auian llegado a las gui- 55v45 ga: hallo cierta gete armada: los 56r95 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 go & a sangre: y el soldan embio mucha gen- 57r78 muestro capitan / & desbaratada nuestra gen- 57v67 venid conel con quanta gente del tu reyno te- 57v77 lo hizo capitan de toda su gente.}} 57v98 quenta millas. Y guarino hazia andar la ge- 58r12 que traya enl ordenar de su gete. E a[ ]cabo de 58r15 titud de gete: & sabiedo G como era el solda 58r21 ordeno de cocertar su gete para q anduuies- 58r22 lla gete & batallas bie ordeadas mas q las o- 58r28 capita general de toda nra gente de cauallo 58r58 entre toda la gente diziedo todos. Capita te- 58r66 y toda la gete caminaron la via delos enemi- 58r70 vna milla. E passo con toda la gente por me- 58r81 el Soldan hizo hazer alarde dela gente que 58r87 vna milla al derredor. E dela gente que auia 58r92 Guarino ser todos ellos gente para poco: 58r97 & gente desnuda. E dessonesta: todos luxu-riosos} 58r98 a su gete enl capo estuuo tres dias en babilo- 58v5 hizo assentar su real por esperar ala gente. Y 58v21 dela gete q vino q G se marauillaua. Y esta- 58v23 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 des sen~ores q alli estaua & toda a otra gente} 58v98 uia gete: porq las mas vezes aquellos q esti- 59r12 quado entrardes con vra gente entre medi- 59r90 esforc'ado su gente que eran cient 59v23 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 haz enla batalla: & sostuuiero la gente delos 59v52 q otra gete auia q les pudiesse salir encotra: 59v67 fecho esto: dio co su gete enlo mas rezio dla 59v73 {IN4.} SEyendo ya tornada de la gente del 60r77 dela gente: cola qual creyades vencer: mas 60v69 co ta poca gete: & despues d vecidos yr les a 61r30 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 capita d su gete toda. & G se lo tuuo en mer- 61r89 chos delos poetas como gete grossera. Y al 62v69 alli fuero la primera gente q[ ]lo abitaro. Y pa- 63v36 de gente villana: enla q<>l hallo mucho gana- 64r7 d gete la via dela mar & salio vn in- 64r17 Sen~or: no fagays: q estos son gete dl soldan 64r27 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 se ayro mucho diziedo. O gente villana & so- 64r59 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 no vna gran copia de gete de aquellos villa- 64v13 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 tar la vida. E aqlla ruyn gete toda via les[ ]ve- 64v41 por medio de aquesta gete vellaca: q lo mas 64v66 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 mor entre aqlla gete: y por muchas ptes co- 64v79 llo: y boluio se pa aqlla gente: y passo a passo 64v97 dades muy fermosas d mucha gete: & ha mil 65r23 da: y el menor q es almonides co quata gete 65r30 gente bestial: y tenia por camas vnas sacas 65r68 do por artilaro el verna luego co toda la gete 65v11 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 mi fe aqsta gente esta tan desordenada q si yo 65v67 la gete d cauallo y llegados al cabo d vn mo- 65v97 como espantado: & salio artifalo con la gete & 66r19 co de gete al derredor d si q niguo no se le osa- 66r27 mucho & fueron traydos G & su gete al pie 66r31 pan~eros la gete de cauallo lo queria cercar & 66r38 talla co toda su gete: cercarolos en medio 66r53 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 erto se alc'o enla gete vna grita muy grade di- 66r87 les venia a ellos gete d refresco y ellos discre- 66v7 las batallas & la vna gente miraua ala otra & 66v15 derredor porq la sagre le salia mucha. & su ge- 66v70 tornose a su gete. Aqllos dl real llenos de do- 66v84 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 ron por artilaro & vino con gran gente: & co- 66v96 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 zer en armas & mucha d su gete armada esta- 67r45 lo assi armado: & la gete suya cerca del. E ar- 67r88 gete de cauallo y de pie & aqllos .cc. cauallos 67r90 gete & hizo le poner vn[ ]cabestro ala gargata 67v24 tu gete: tres soles so aqstos tres tus enmigos 67v60 & digo te q las estrellas son tu gete q no ay o- 67v65 gente ppia se tornara contrati. Oyendo esto 67v69 talo matalo. E como la[ ]gete del real[ ]fazia gra 68v10 soros & bienes fuero ptidos por toda la gete 68v64 Y delibero de luego se yr co toda la gete alas 68v65 ero la venida de artilafo & de su gete: & la mu- 68v70 gra multitud de gente y el capitan dellos se 69r17 socorrer mucha suma de gete de 69r22 d gete: porq todos los q nosotros aqui tene- 69r28 fuerc'a de su capita(n)[n] q enla de su gete: el q<>l es 69r30 q co poca gete[ ]he dstroc'ado mucha q<>ntidad 69r44 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 Si aquesta gete no fuesse bestial 69r76 c'a es enla multitud dela gete. Fama ay etre 69r92 pes no auia ningu repo: & la mas dla gete te- 69r98 encotro fue co artilafo co mucha gete q lo a- 69v62 al. E desque armados hizo de toda la gente 70r65 su gente. E quado G se apeo de su cauallo: y 70r79 dor de la gete muerta: & fuero se la via dl alpe 70v18 de calmidi: dode la gete recibio harto traba- 70v19 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 & toda la gente. E alli les vino nueuas como 70v39 el rey de berberia co mucha gete armada ve- 70v40 pol de berberia: & traya mucha gente. Y era 70v45 los q conel venia gete mejor acostubrada en 70v46 uiles: o gente desesperada. Y tu anuelo ((que 72v52 & vio andar y estar toda aquella gente malen- 76v57 sta gete se muda en otra cosa delo que no son: 76v63 zo entrar enellos mucha gente dela ppia tie- 82r61 titud dela gete corria por lo ver por la loor q 82v45 tierra assi de terren~o como de gete varonil: & 83r41 aquello que el auia d hazer para que esta ge- 84r23 se este milagro porq aquella gete se saluas- 84r28 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 miedo: & aqui vido mucha gente infinita. E 86v75 gete malina q los tornaua a cortar en piec'as 87r3 nio se llama pdigaledad. Y despues fallo ge- 89v41 pena: & luego le preguto que gente era aqlla: 89v46 E despues vido gete q andauan bueltas las 90r10 las atormetaua. Y el pregunto a ellos q gete 90r72 metidas las cabec'as abaxo. y el pguto q ge- 90v80 te era aqlla: & dixero le q aqstas aias fuero ge- 90v81 ellos hallaron: fue vna gente d[ ]ar- 91r34 an todos sus secaces. Y desque aquesta gete 91r69 tra parte del rio & vido mucha gente vesti- 91v40 gente que andauan cantado cantos diuinos 91v91 les: & toda la gete dla cibdad corrieron a ver 94r43 biar mucha gente d[ ]armas sobre los infieles 94v31 na gete voluntariosa: & no le falta otra cosa si- 94v45 y el te hara ca()pita de toda su gente y vete a el 94v52 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 fizo capita de toda su gete d pie y de cauallo 94v92 gente toda q ouo ocho mill cauallos & doze 94v98 co gran gente. E nauegado el armada delos 95r28 assi mismo como la gente dela cibdad estaua 95r46 q si alguna gente delos moros dela tierra vi- 95r61 de dulcen~o & la gente de dentro se 95r70 las tropetas: & mando retraer toda la gente: 95r87 mor se hazia por el campo: y estaua la gente 95v20 gente de pie & de cauallo. Y hizo traer aque- 95v33 uiese con la gente a dar la batalla como se a- 95v38 te dela mar. Y toda la gente dela cibdad occu- 95v42 por lo fuerte supieron que capita & la gete 95v72 & la grita dela gete fue tal: & los combates ta- 95v76 por donde entro la gente d[ ]armas: & corriero 95v83 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 cha gente.} 96r4 resposaua Guarino co su gete. Y las nueuas 96r39 na gete de refresco: ouo muy grande alegria: 96r54 ne gra gente. Entonces el mezq<>no & girardo 96r70 & trabajose mucho por saber quanta gente 96r79 gete en tres batall(s)[a]s. La primera eligio pa- 96r83 no aparte asi la gete: porq los capitanes[ ]lie- 96r85 dela otra gente que quedaua q era tres mill 96r94 {IN4.} LOs turcos hiziero de su gete qua- 96v7 & tened vuestra gente apretada & juta & orde- 96v33 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 que dezia. O gente bruta: q no soys otra co- 96v45 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 que toda su gete se esforc'o: & todos hizieron 96v52 estauan a pie: embio algua gete q le ayudas- 96v79 go a cauallo: & dado bozes a su gete impedia 96v81 de su batalla estaua. Vido aquella gente assi 96v89 doles. O gente sin orden: & porq no dauades 97r16 la gete d pie delos christiaos fuero puestos 97r48 y alli allega toda la gente. E girardo corrio a 97r92 la cibdad la mayor parte dela gete d[ ]armas & 97v18 da la noche la gete armada: & dos dias 97v39 mor q gete fresca no ouiesse entrado enla cib- 97v67 da la gete del real se recojo toda juta: assi los 97v70 la gete juta: & por esto aqlla man~ana recibie- 97v73 da la gente delos xpianos: & metiose enla ba- 97v80 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 se mucha de su gete coel: y fuero mas de qua- 98r5 nio huyr a su gente daua grandes bozes por 98r15 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 gente y el ruydo delas armas era tan grande 98r59 rra. E alli auia tanta multitud de gente que 98r69 go el qual hallo la gente que estaua para hu- 98r72 M & girardo enel palacio real: & la gente d 98r84 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 no & vn semejante sobrino. E toda la gete ve- 99r13 gente no desmayasse o que se alterasse: & ma- 99v41 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 cos pusiero su gente a dos partes diziedo q 99v57 c'a eran perdidos: & la mitad dela gente se pu- 99v59 su gente tres dias: & llamo a girardo: & a mu- 99v62 que toda la gente de pie & de cauallo todos 100r23 podian por alli salir mucha gete juta. E des- 100r36 de toda la otra gete dos batallas. La prime- 100r40 mando a su gete q mostrassen q[ ]tenia temor. 100r75 ba esforc'ado la gete: los quales subieron fa- 100r81 dela gete descedio al mote contra los turcos 100r87 yor parte dela gete caya por aqllos hoyos & 100r92 h(o)[a]zia en su gete: tomo la cimitarra a dos ma- 100v4 zo a toda la gente entrar enla batalla. E qua- 100v15 do el M vido assi toda su gete venir de arre- 100v16 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 Girardo con toda su gente entraron enel re- 100v80 tinopla. El M sabiedo la gra gete q el rey 101r28 cia para que se jutasse gente. Y embio a costa- 101r32 allego su real & jutole bie & fizo de toda su ge- 101r35 real fuera dstroc'ado & toda la mas gete dlos 101r86 bozes a su gete: & tornaro co su gete ala bata- 101r90 bozes a su gete: & tornaro co su gete ala bata- 101r90 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 mio no ouiera llegado co mucha gete ala ba- 101v26 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 menudo por ver su gente y conortaualos. E 101v36 por la gente y los turcos: por manera que el 101v55 dio dela gente a dode estaua G & vido a Ar- 101v60 ro / & como le vino mucha gente delos tur- 101v87 del mezquino que co menos gete auia libra- 101v96 salir & dezian ellos: tanta gente esta dentro q 102r12 estrecho & por aqsta fama mucha gete se apa- 102r21 gete se armo assi de cauallo como de pie: y se 102r48 dad enellos: & toda su gete asi de pie como de 102v74 que supo hizo recoger la gente: & assi mismo 103r4 hizo otro tato alexadre q fizo recoger su gete 103r5 mo de( )sespado enlos turcos & toda su gete lo 103r7 a su gete. Ferid enlos turcos sin nigu miedo 103r13 entoces fazer ningu mal. E la gete[ ]del M 103r25 su gente y avn le fue dicho q aql era el M & 103r39 fue ptida entre toda la gete d[ ]armas de mane- 103v3 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 mala gete mataro los dos nros copan~eros 104v24 cosa a quato les dezia. Entoces tomo la gen- 105r40 so gete armada para q los guardassen aque- 106r39 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 gente quanta podian: y entrellos 106v41 q cosa milagrosa era dlos ver: & la gete d ma- 106v52 gero caualgo en medio de toda la gete & a pe- 106v63 no de camopoli. E la gente q venia oyedo de- 106v69 maro dela gra gente q enl cerco estaua sobre 107r16 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 burla y despreciaua los tato q por gete perdi- 107v71 gente que alli estaua. 108v15 mado con mucha gente: & allego 108v20 & toda la gente que alli estaua. Y dixo el M 108v26 a paruides. No temays & conortad a vra ge- 108v27 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 uiose recogedo su gete hazia las puertas de 108v53 la cibdad. & por esta salida: toda la gete delos 108v54 psianos dudaro que no ouiesse venido gente 108v55 rian por las puertas: & fizo tornar toda la ge- 108v61 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 nos: y embiaro por gete en media: y en arme- 109r63 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 tes de manera q M & su gete se ouieron de 109r85 quado G vido tanta gete embio todos los 109v3 enel campo con tan poca gente: se 109v11 grandissima gete d su reyno: coel dos sobri- 109v46 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 por la gran multitud de gente q delos persia- 109v53 grande multitud de gente haziendo saber al 109v71 quarto dia se armo toda la gente: & salio por 109v85 con mucha gente: & hallaron se alas manos 109v92 su gente se metio en huyda. E los persianos 109v95 los persianos que hiziero boluer la gete por 110r7 la gete no perezca: & que si el tiene corac'o de 110r21 gos: & fallo la gete descuydada: pero sostuuie- 110r66 das: & tanta fue la multitud dela gente que so- 110r79 fue deshecha: & su gente de artibano desbara- 110r81 ban~o de corderos. & toda la gete psiana fuya 110v14 rin co grande gete. Y como llego le fue dicho 110v20 & como leoneto embio por gente en persia.} 110v26 se torno ala cibdad co toda su gete. E quado 110v53 la gete del real hallaro a Faurido creyedo q 110v54 multitud de gete de cauallo: entre los quales 111r3 embaxadores al soldan q embiasse mas gete 111r28 auian auido ninguna batalla. Y de toda su ge- 111r51 tro resto de gente tomo para si. Y rogo[ ]a ale- 111r56 la gente dela cibdad. Y en su batalla ouo nue- 111r58 tata ferocidad q mato muchos dllos: & la ge- 111r64 gete traya entre si muy gran batalla. E mien- 111r72 das de leoneto & toda la gete dl real socorrio 111r80 derribo en tierra. La gente delos psianos lo 111r84 gete cercado a artibano: el qual ya se daua al 111v10 asperate toda la gete se armo: & todos los ca- 111v35 de gete auia q todos aqllos llaos era llenos 111v37 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 recoger q la gete delos psianos no llegasen a 111v42 la gete & defendiedola. Y alexandre salio dela 111v45 bos cayero enl suelo: & la gente q co leoneto 111v53 da la gete fuero metidos en presopoli. E fue 111v55 armaro los caualleros & la gete dela cibdad: 112v79 gente del real por ver la pelea dlos dos caua- 112v93 pes. La gente de leoneto como llego cerca- 113r27 mente se puso con toda su gente en socorrer a 113r30 y quado vido q la gete del real venia mucha 113v17 al corrio mucha gete pa alla & los de presopo- 113v23 tales enemigos & gete q porel dan~o q alli ha- 113v43 titud de gete & por el rio traya gra quatidad 113v48 por el rio matenimieto y gete: & seyendo ago- 113v56 multitud de gente al rededor de 113v68 nemos buea gete & fuertes muros: y estamos 114r33 {IN4.} OYdo por toda la gente lo que gua- 114r44 & los dos co toda la gete saliero dla cibdad & 114v85 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 cado de tanta gente cosintio ala volutad y q- 115r23 mos mal entre esta gete: porq los persianos 115r91 ertos faria gra dan~o en nra gente: por esso es 116v92 lla gete. entoces viniero milidonio & drachin 117v9 d leoneto fallo mucha gete arma- 117v26 cha gete y coel vino traehin d[ ]artinis y trasi- 117v36 go la .iij. & ya toda la cibdad era llena de gete 117v42 por esto se leuato gra remor etre la gete psia- 117v60 turcos auia fecho mucho dan~o aqlla gete de 117v71 gete dla de psopoli q fuyero co sus ganados 118r14 sta gente se estuuo quedo & dixo a 118r53 batalla con aquesta gente que os 118r55 le q se apte dla gete y se vega mas adelate y[ ]q 119v59 M dixo a su gete no dudeys q nosotros se- 119v61 aqlla gete q[ ]los tenia cercados: marauillaro} 120r98 se mucho: y pregutaro q gete era la q los cer- 120v3 su gete: y este traydor seyedo yo de edad de ca- 120v28 co mucha gete armada y me tomo & me tra- 120v31 rica sala: donde luego fue[ ]venida much( )a gen-te} 121r49 ria quasi a medio dia mucha gete[ ]de cauallo 121r90 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 Gentes 46 % Capi .xxiij. como G vido las serpientes & las getes q 2r115 gran mortandad de gentes. Aquellos de du- 6r31 fortando a sus gentes: seguia alos enemigos 6r46 parte & dla otra viniero luego gentes pa fa- 14v13 contra dlos teutonicos o alemanes & son ge- 18r51 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 & de poniete: y dela manera delas getes. & de- 22v30 getes co las otras a pelear: de manera que 23r52 gentes & mas era la grita q el hecho: de ma- 23r56 que auia salido: & las otras getes que auia 23r77 bres y gentes de media / La qual 23v15 xo del signo de escorpio. Son las getes ence- 25r91 vido muchas getes de estran~as maneras al 25r98 donde veremos muchas naciones de getes 28r75 otras gentes q auia en ciertas cibdades des[+]- 29r46 uersas nacio( )nes d[ ]getes cotrahechas disfor- 31r15 aquesta: que las gentes christianas delos in- 32v53 turcos con todas sus gentes: dela qual pro- 39v30 gentes que en sus huestes yua cotra los tur- 39v63 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 das aqstas getes son hermosos de psonas & 48r21 muchas gentes.} 48r53 enla affrica: y enla europa son regioes de ge- 49r96 rey allego gentes para yr a babilonia.} 57r45 entoces alli gradissima quatidad de getes: & 58r53 {IN4.} Visto guarino tatas gentes & tan- 58v60 n~or tantas gentes como aqui lle- 58v62 luego ordeno[ ]todas sus gentes & fizo tres ba- 59r60 mando sus getes: comenc'assen la batalla co 59r75 getes q se esforc'assen ala batalla: y co gra fa- 59v41 das las gentes se tornaro para sus tierras 60r29 Dixo G Quatro generacioes de getes no 64v34 tio entre todas estas getes mucha lamenta- 76v53 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 an quedado christianos. E las otras gentes 83v81 gentes que se curaron de biuir sino en vani- 83v85 ada ve a[ ]ybernia & muestra alas getes todas 84r58 gentes: y dezian ellos alas animas que los 86v80 muchas getes atadas sobre estas cruzes / y 90v79 dad de getes armadas: & dixeronle que[ ]cada 91r71 de dentro muchas getes: que para secula sin 92v15 das las gentes: porque el les henchira sus a- 92v73 mino & vido las getes aparejadas: & segu el 102v14 q no osaua esperar. & llegaro el M & sus ge- 109r82 stas & alegrias: y las bozes dlas getes no de- 115v39 getes armados todos: & madoles q se fuesen 117v31 Gentil 24 gentil hobre & tan bien armado: & fue traydo 22r8 xo de aql signo de escorpio: & lo vido getil ho- 22v4 al mezquino vna gentil estancia o aposenta- 25v60 sobre todos estaua triste la gentil infanta: la 26v64 ma puerto de curiel: y es vna getil cibdad. & 36r54 la recibessedes. Quered oyr sen~or a este ge- 36v89 la batalla en tierra: & dixo. Gentil hobre vos 37r57 na & escalona q entonces era vna gentil cib- 47r5 y estaua alli vn castillo con vn gentil 62v52 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 stro fecho & micer dinoyno como getil caua- 64v91 golpe dla mac'a no le diesse: co gentil seso en 68r79 gentil hobre & hobre d bie yo te porne 71r3 q el otro dezia: & dixo. gentil hobre lo q aque- 72r7 le parecia muy gentil hobre: y por entonces 72r54 mec'o lo a conortar diziedole. getil hobre[ ]vos 72r57 sta aqui con este getil hombre: porq oue gra 73r42 dla getil generacio del mi duq: & como roma 75v63 jado G lo llamo & dixo le. Gentil hobre si la 76v61 & dixo. O getil hobre dezid me si aquel sumo 76v89 getil posada segu la costumbre dla tierra. O 104v83 dela cibdad se arman. El getil hobre le dixo. 108v4 stad: el M respodio. gentil mesajero por la 119v44 n~o & de antiuere: el qual era casado co vna ge-til} 122r28 Gentiles 10 ua nueuas cosas. de cuya causa alguos geti- 16r52 hermosas: & gentiles cibdades villas: & mie- 20r86 mino: y fueron en su compan~ia m($u)[u]chos gen- 32v33 mo getiles & q cada vno tiene la fe que q<>ere 36r88 ron colacion co el & co otros muchos getiles} 37r98 gran suma de gente: assi de getiles hombres 38r63 la cibdad: & muchos dlos getiles hobres de 46v42 dre anquises. Y alos gentiles romanos q del 79r53 rra eran gentiles / aquellos de Ybernia aui- 83v80 alos albaneses y a otros gentiles.} 91r30 Gentileza 4 llania: & qual gentileza reyna en vosotros q 9r75 gete alguna orde ni getileza: ni ninguna bue- 21r85 miembros todos eran de demasiada gentile- 75r84 q en vn pastor auia tata cortesia & getileza: & 119v72 Gentilezas 1 cosas dezia mucho mal el rey dlas getilezas 25v58 Gera 2 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 Gerarchia 4 le respodiero. la p<>mera gerarchia a do esta- 93v54 llama se supceleste gerarchia: & las otras tres 93v57 ela celeste gerarchia. las otras .iij. q son p<>nci- 93v59 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 Gesto 1 moso de cuerpo & de gesto & muy dispuesto 6v76 Gestos 4 tros gestos & psonas me conorta mucho y 14v43 de gestos: & no son ni blacos ni negros: mas 48r22 muchas damas de ta hermosos gestos y de 77r76 estauan diferentes en sus estaturas y gestos 91r7 Getulia 1 no de getulia: enel qual esta el monte sagope-a:} 63r98 Giar 1 partido de damasco tomo a Giar & a Acre & 46v89 Gibraltar 3 nada: fasta el estrecho de gibraltar: dize q aq- 63r55 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 dos dstas estan enel estrecho de gibraltar. y 63v17 Gigante 64 pio & como hallo al gra gigante macus. fo .xiiij[.] 1v81 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 de vna cueua en q el gigate los tenia presos. fo .xv. 1v86 ran donde hallo al gigante Macus.} 18r65 de como vn gigante de estremada estatura: & 18v38 & la buelta del gigante se fue rogando a dios 18v44 mato el gigante Macus & a su muger & qua- 18v47 del saluaje gigante / el Gigante le 18v51 del saluaje gigante / el Gigante le 18v51 el gigante dio el cauallo del mezquino huyo 18v57 gigante y echole la lanc'a: & diole por los pe- 18v59 chos: y passole de parte a parte. El gigante 18v60 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 da la lac'a del cuerpo al Gigante: el qual esta- 18v75 engendrar. Tenia el gigante los ojos gran- 18v95 pues que el mezquino mato al gran gigate: 19r12 po. Entonces peso que el gigante lo auia co- 19r39 cueua era el lugar a donde habitaua el giga- 19r60 de dios de aqui: que si el gigate te falla el te 19r92 tes son? Dixo el clerigo. Vn gigate & su mu- 19v4 coneste maldito diablo deste gigate: & como 20r10 maldito gigate: el qual aquellos de tartaria 20r35 ron alegres dla muerte del gigate: y el les di- 20r48 xo el poco defendimiento que el gigate auia} 20r49 to gigate te sera fecha mucha horra. Y alli te 20r75 muerto aquel grande gigante macabeo: & su 20v35 esso dela muerte del gigante no lo puedo yo 20v39 do como auian hallado la verdad del gigan- 20v52 quen~o hobre auia muerto vn tan valiente gi- 20v64 mato al gigante: & lo saco a el y a[ ]vn armenio: 23v41 ellos estaua en aqlla tierra quado aql gigate 23v44 gigante alc'o el baston por[ ]le dar enla cabec'a 47r35 presto retraer quel gigate no le dio conel ba- 47r38 tan presto que el gigante no le diesse coel ba- 47r41 gigante alc'o el baston &[ ]tiro le vn otro golpe 47r44 chado. Y el gigate le comec'o dezir a G da te 47r48 Entoces el gigate echo el escudo a tras 47r51 nos enel baston. E quado el gigante se vido 47r58 llada q le corto la cabec'a cercen: y quasi el gi- 47r63 mero. El gigante dixo a G si todos los dio- 47r75 & llegauasse a el cubierto del escudo. Y el gi- 47r78 quel gigante le dio tal golpe q si no se ouiera 47r84 tierra. Y el gigante quando assi lo vido dixo 47r87 estocada alos pechos: y el gigante venia co 47r91 mo enlos pechos dl gigate por manera que 47r94 por la otra parte. Y el gigate se detuuo: & G 47r96 rino mato al gigante: & vido las serpientes & 47v23 rey. E primero me sacaste dela prision del gi- 87v9 no vido el anima del gigate macabeo el qu( )al 89r23 lo passo ala otra pte: y el gigate cayo muerto. 104r57 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 y el gigate se leuato & arremetio al m y el m 104r61 anduuo conel gigante de tal[ ]manera por po- 104r62 co lo ouiera muerto[ ]el gigate al m[e]zq<>no mas 104r63 alexadre arremetio al otro gigate y no le pu- 104r68 do ecotrar: y[ ]el gigate le dio tal golpe coel ba- 104r69 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 muerto al otro gigate su copan~ero: & tirole al 104r75 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 to & saco su espada & fuese al gigate por dtras 104r85 alexadre dio al gigate vna cuchillada ela pi- 104r87 erna drecha y cortose la y [el] gigate cayo e trra 104r88 cortado la pierna al gigate mietra q peleaua 104r91 Gigantes 18 % Capi .xxij. como guarino se combatio con dos giga- 2r113 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 son todos gigates: & los otros son todos tra- 18r53 tantes: & son enemigos delos gigantes: porq 18r54 quellos gigates. Ala fin ouo de yr por el rio 19r30 E respondio el mezquino quantos giga- 19v3 destos malditos gigates enemigos de dios: 20r57 llares algunos de aquestos malos gigantes 20r63 chos destos gigates Macabeos: tartaros 20r92 no cerro cinqueta tartaros gigantes. Y en- 28r81 que alexadre cerro alli alos tartaros gigates 28v23 se cobatio co dos gigantes & al fin los mato.} 47r17 gigates: & fuesse al mote sinay. E partio del 47v10 de estan los gigates bestiales: que es vna fie- 48v7 nes y como mato dos gigantes que el vno d- 104r16 coel. muertos los dos gigantes ouiero gra 104r92 & vn leon & dos serpientes & dos Gigantes} 104v49 los dos gigantes: & avn alli auia muchas ar- 105v26 Gilismarto 1 al real dos hijos del rey Gilismarto: y[ ]el[ ]sol-dan[ ]de}} 113r97 Gineta 1 lleros dela gineta: & arrojo le la lanc'a q traya 24r49 Gingercon 1 a vn puerto q se llama gingerco: & pagado el 71r16 Gingibre 1 ne del leuate / conuiene a saber: gingibre: he- 36r31 Gira 1 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 Girardo 135 % Capi .vj. como el M & girardo saliero dla cibdad: & 3v43 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 Arnaldo: y estos dos armo Girardo caua- 5r38 se. Y el tercero auia nobre Girardo: y el q<>r- 5r40 en Fracia: el q<>l ouo muchas guerras con Gi- 5r51 Girardo & Falate Veraquino & Roseto va- 5r55 ssallo de Glifon de Paris: & Girardo de Ga- 5r56 sama. Y despues dela muerte de Girardo: 5r57 Girardo & Milon passaron en Pulia: & a- 5r58 a Girardo por rey de Napoles & de Pulia: 5r60 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 napoles pa demadar gente al rey girardo su 5r91 cho al rey girardo: el qual dicho milon dixo 5v13 sabido enla guerra. Entonces el rey girardo 5v33 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 & obediecia: & yras co mi carta al rey girardo} 94v50 poles: & fue luego a fazer reuerecia al rey gi- 94v62 & como llego a napoles delate el rey girardo 94v69 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 rey Girardo: & assi fue tomada la cibdad de 95v85 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 sto lo supo el rey Girardo: & prestamente or- 96r41 cipe Girardo de pulla: porq era el primoge- 96r45 el mezq<>no vido a girardo q vino con tan bue- 96r53 & quiso que reposasse tres dias: & llamo a gi- 96r55 dar esto que tenemos ganado. Respodio[ ]gi- 96r60 uallero vino a donde estaua el M & girar- 96r68 ne gra gente. Entonces el mezq<>no & girardo 96r70 ra si. E dixole girardo. O capitan[ ]no es bue- 96r84 ueys. Girardo le dixo: q le rogaua q le diesse 96r88 de yua girardo: y ensen~aua alos cauallos co- 96v26 girardo. Si[ ]vos me quisieredes oy obedecer 96v30 que enla mano leuaua: & girardo cabe el: co- 96v40 haziendo marauillosas cosas. E girardo se 96v65 madar: porq supo como danache & girardo 96v78 que girardo no pudiesse caualgar: porque la 96v82 a girardo. Y desque el mezq<>no supo que era 96v91 por girardo: corrio a aqlla parte muy furio- 96v92 trabajaua por matar a Girardo. El M se} 96v97 mo el cauallo d danache: & lo lleuo a girardo 97r10 n~or girardo. Entoces dixo girardo. O caua- 97r18 n~or girardo. Entoces dixo girardo. O caua- 97r18 & Girardo & auiendo rompido la 97r34 truxeron a sus[ ]vanderas. E quando girardo 97r38 los enemigos se mouio & conel girardo: & to- 97r45 llego ala batalla ya girardo boluia en fuyda 97r55 dixo a girardo. Sen~or tornaos a vra vadera 97r61 & fazelda meter en orden. girardo dixo. Esso 97r62 de dan~o enlos xpianos: mas girardo encotro 97r70 llamo a girardo y dixole. Guarda sen~or que 97r89 y alli allega toda la gente. E girardo corrio a 97r92 de cauallo como los peones & siepre G & gi- 97v71 girardo orde poner enellos: mas solamete se 97v78 dad todos mezcladamete coellos. Y girardo 97v91 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 sa & metio el espada enla vayna: & dio a girar- 98r20 nos los seguian mezclada mente: & Girardo 98r46 no fuera por girardo que en aquel tiempo lle- 98r71 M & girardo enel palacio real: & la gente d 98r84 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 el duq de borgon~a llamado Girardo de flan- 98v3 late del mezq<>no & girardo: & aqllos q p<>mero 98v5 erto & girardo dixo. Traed me lo aca. Y asi lo 98v9 tado el yelmo el & girardo: & supi- 98v18 llorar. E girardo lo miro enla cara: & dixole. 98v21 a girardo fizieron asentar a milon: & a Fenisa 98v42 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 Y el le dixo como el era milon hijo de Girar- 98v51 rey girardo: y como dio a el a pulla y a Cala- 98v56 pla. Y dixo girardo. Quanto tiepo ha q vos 98v80 como entre todos los que alli estaua. Girar- 98v95 fatiga & pena. E luego girardo antes q se fi- 99r27 osadas que el rey Gi- 99r58 porque como el rey girardo supo esta nueua 99r64 por las cartas que su fijo girardo le auia em- 99r65 ro lo duq de durac'o. Y tornose el rey girardo 99r84 nisa. & Girardo y el M siguieron la guerra} 99r86 ria perecer. Y girardo y el M fizieron jura- 99v13 go se partieron girardo y el M para dulce- 99v19 su gente tres dias: & llamo a girardo: & a mu- 99v62 yo & girardo vos diremos: & haziendo voso- 100r7 lo que el & girardo les mandassen 100r17 pues embio a girardo en aql valle co quatro 100r37 por tal manera q el por la vna pte: & Girardo 100v29 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 fallac de sautia hallose alas manos co girar- 100v48 E girardo le ouo de cortar la cabec'a a fallac} 100v50 el m. Enesto Girardo boluiedo se co la triu- 100v61 Girardo con toda su gente entraron enel re- 100v80 cho plazer & alegria enel real. E vido girar- 101r13 como el M & Girardo & Costancio mata- 101r55 {IN4.} EStando el mezquino & girardo & 101r57 cos: & llamo a costancio & a girardo & dio les 101r64 no salio luego tras de girardo co tres mill ca- 101r70 girardo que ya entraua con su haz enla bata- 101r96 G & costacio & girardo valietemete cobatir 101v33 ros xpianos resonaua alas orejas d girardo 101v57 auia recebido: girardo se[ ]fue para el: y a dos 101v62 mec'aro a retraer el mezquino & girardo & fi- 101v68 los vnos & dlos otros. El mezquino & girar- 101v80 & girardo saliero dela ciudad: & como alexan- 102r28 de miedo mas el M & girardo & archilao 102r38 tercera dio a Girardo co tres mill cauallos 102r55 ta hizo abrir otra & dixo a girardo & a archi- 102r58 ra costatinopla: y en vna ora salieron el & Gi- 102r63 el M vido esto mado a Girardo q saliesse 102v16 erto Archilao y ferido Girardo & como los 102v26 gria. Desque Girardo vido caer muerto a 102v34 girardo co vna mac'a herrada ecima del yel- 102v41 d girardo q<>ndo le dixero d su muerte etoces 102v48 po de Girardo pesando q estaua muerto. E 102v66 mo le dio el ayre el torno luego e si: & temio gi- 102v68 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 Y despues que Girardo se fallo dentro dela 102v78 Pero salio dla cibdad girardo co los q<>troci- 103r21 Girardo: & vieron luego las vaderas de ale- 103r27 y[ ]como el mezq<>no vido a girardo por el capo 103r32 lexadre & girardo ropiero la hueste dlos tur- 103r62 el suelo y encotrarose girardo & alexadre y p- 103r64 xadre y el M & girardo se tornaro co la vito- 103r95 {IN4.} DEspues q alexadre y el M & gi- 103v13 & girardo hizo armar vna galea y luego em- 103v24 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 tornasse. Y girardo se ptio de mala voluntad 103v71 dl desbarato dl rey astiladoro: & como girar- 105r84 to en Tarato q girardo viniesse. Y despues q 105r86 dre ver a girardo rey de napoles & pulla & a 121v85 girardo su hijo: & hizieron grades fiestas de 121v86 n~o por saluar su anima: y embio a rogar a gi- 122r22 rardo su primo fijo del rey girardo de Napo- 122r23 quedo Girardo sen~or de tarato por el fijo de 122r40 de taranto y Girardo hijo dl rey despues de 122r43 la muerte del rey girardo su padre: enla qual 122r44 Girgides 1 girgides: dode nace el grande rio q se llama 69r65 Girgies 1 gire: & Algirante: & ylis: & Bugies: y girgies 63v25 Girgoris 1 se llama girgoris ay q<>tro ciudades q le llama} 63v50 Girnalda 1 girnalda: la qual era de oro con muchas per- 34r91 Glifon 1 ssallo de Glifon de Paris: & Girardo de Ga- 5r56 Gloria 18 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 gloria. Y q<>ndo esta tenemos ya no ay mas q 44v65 la gloria dela cosa desseada: mas seguir la ha- 49r63 comec'ada nunca se alcac'aua la gloria sino se 74r64 no & la gloria dela vida eterna. Y hizo le ver 84r49 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 para la gloria. Y fue lleuado Guarino sobre 87r83 mun: & aqllo la haze sobir ala gloria porq es 87v44 parayso o en lugar de gloria. E aquesta es la} 87v49 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 llo muchas aias dan~adas / por la vana glo- 90r77 vana gloria: y por aqstos tres pecados[ ]mor- 91r77 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 & piesa mas quato es deleytosa la gloria dla 92r45 rino le fue mostrada la gloria del parayso de- 92v91 ninguna manera no se puede ganar la gloria 93r13 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Glorificado 2 to & glficado. E vista la piedad q dios ouo 91v75 q lo guiaua: & dixoles. loado & glifi-cado} 93r97 Golfo 3 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 ragona: & el golfo de alicate: y espan~a / gra- 63r54 q anduuiesse por el golfo: po q estuuiesse siem- 105v12 Golias 1 & a dario & a alexadre & olofernes & golias: & 68v32 Golosos 2 gan los golosos. fo .lxxxij. 3r82 no fue lleuado enlas penas delos golosos: a 86v62 Golpe 122 dos manos & dio a Tiberto vn gran golpe & 6r24 el al qual el mezquino derribo d tal golpe ql 8v10 ste golpe se alc'o vna gran grita por la plac'a 9r59 mas diole el M vn tal golpe q lo drribo a 9r64 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 tomado el cauallo delas riendas: & dio vn gol- 10r59 batalla: del primer golpe q dio pinamonte a 11v21 q<>rto golpe le hendio el yelmo & la cabec'a: y 12v37 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 dio tal golpe a mursante: q lo derribo muer- 15r83 lao dio vn tal golpe a drago enel pescuec'o q 15r86 chilao enla cara tal golpe q lo derribo dl ca- 15r88 uallo. Mas el mezquino le dio tal golpe a 15r89 xadre. E diole tal golpe coel espada q lo ma- 15v7 saro q muriera: y fecho tafiro aql golpe: ma- 15v13 tafiro: y dio le a dos manos tan gra golpe q 15v20 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 ro vn tal golpe que lo mato. Y ami me pren- 20r12 quino le dio vn tan gran golpe sobre la cabe- 21v30 aqueste albarda le dio con la vara vn golpe 22r59 adelante el albardan dio al mezq<>no otro gol- 22r62 aparto se dl golpe: y enrristro su lac'a: & dio le 24r53 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 el golpe q quasi con la mano dio enel escudo 24r61 del mezq<>no y el peso dl basto: y el golpe en al- 24r62 M a dos manos vn gra golpe con la cimi- 24r77 tarra: & dado el golpe quiso se boluer pa hu- 24r78 M le dio vn tan gra golpe enel pescuec'o q 24r80 golpe q le dio: lo mato. E como el mezq<>no vi- 24v47 & diole tal golpe: q por poco lo ouie- 24v51 ra muerto. E al segundo golpe que le dio / le 24v52 pensando de huyr. el M le dio vn golpe co 29r75 le tan gra golpe q conla fuerc'a grade q tenia 29v80 da: y tiro vn grande golpe: saluo que no le dio 37v67 de golpe q medio lo atordescio. E tenaur tor- 37v69 golpe: el cauallo de tenaur se empino: & diole 37v75 tan gran golpe que partio al cauallo la cabe- 37v76 vn muy gran golpe de espada / & conel desor- 42r11 mal golpe / el hirio a finistauro d otro muy 42r43 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 manos & diole vn tan gra golpe q le rompio 42r49 seso. E por aqueste golpe dixo finistauro. O 42r52 gran golpe. E finistauro como desesperado 42r65 rino sin golpe de espada. Y desque fue torna- 44r79 nos. E G le dio vn golpe q le partio la cabe- 45r73 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 le vn ta grade golpe sobre la espalda yzquier- 45v54 mas G le dio con la lanc'a vn gran golpe en 47r36 ston vn tal golpe: que por[ ]poco lo ouiera de- 47r39 gigante alc'o el baston &[ ]tiro le vn otro golpe 47r44 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 quel gigante le dio tal golpe q si no se ouiera 47r84 ro fue tal el golpe que fizo arrodillar a G en 47r86 golpe del espada enla cabec'a. Y otro enel cu- 48v94 to el vno al otro: Galafar dio vn gra golpe a 52v90 le quiso tornar a dar otro golpe: mas guari- 52v92 golpe q le leuo vn gran pedac'o del escudo. Y} 52v98 hobre sabio: y surtio el golpe del escudo enel 53r39 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 otro gran golpe: & no pudo tanto apartarse: 53r76 golpe por le ferir. Y guarino estaua cerca del 53r86 brac'o al rey baronica: y de otro golpe le cor- 59v55 sus enmigos los osaua espar golpe. Saliero 66r64 varas d liec'o dlgado & diole vn tal golpe del 66r83 los enemigos q ninguo le osaua espar golpe 66v4 p<>mero: & ayrado dio le vn golpe co la cimita- 66v61 xo pasar el golpe: & no le pudo tocar: & dio tal 66v63 golpe coella en tierra q finco mas de dos pal- 66v64 golpe enla pierna yzq<>erda & cortosela mas d 66v66 ro tiro vn golpe co la mac'a a guarino q si en- 68r59 el golpe en trra por manera: q G le dio vna 68r62 golpe a G y el se aparto & no le toco el golpe 68r68 golpe a G y el se aparto & no le toco el golpe 68r68 laro q no le podia dar a G ningun golpe q 68r71 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 q el golpe q lo daria en vazio. E artilaro tor- 68r76 no a[ ]le dar & diole vn gran golpe sobre el yel- 68r77 golpe dla mac'a no le diesse: co gentil seso en 68r79 tres maneras reparo q el gra golpe no lo ma- 68r80 enella[ ]el golpe dela mac'a: & tan[ ]grande fue el 68r85 golpe q le hizo ca(~)er el espada dela mano: y el 68r86 se que( )bro del golpe q dio enel espada que no 68r93 la motan~a sin golpe de lanc'a: porq de buena 68v77 aq<> se fizo muchas ciudades se diero sin golpe 68v89 lo: & vno dellos le dio vn gran golpe co la lan- 82r30 golpes: mas el golpe q dio danache no le hi- 97r5 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 silonio se encotro co micer mafredo: & tal[ ]gol- 97r83 espada enla mano: y[ ]dio le tal golpe encima 97v85 do tan gran golpe que lo derribo mal herido 98r21 dio le vn golpe encima del espalda derecha q 98r28 ste golpe: saluo q huyo pa la ciudad por me- 98r32 Galabi: el q<>l por el gra golpe que el m le dio 100r67 nos: & corrio sobre el M & diole tal golpe. 100v5 guiolo & diole vn tal golpe encima dela cabe- 100v8 & diole vn gran golpe enla cabec'a: y el q yua 101v21 & diole vn gra golpe por encima del yel- 101v52 manos le dio tal golpe: q por fallar el yelmo 101v63 qbrantado dela ferida de G el golpe no ouo 101v64 da a dos manos: & diole ta grade golpe enci- 102v56 yo muerto del cauallo. Y por este golpe q los 102v59 ellos del gran golpe que le auian visto dar al 102v62 da & diole ela cabec'a tal golpe q se la ptio por 104r45 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 do ecotrar: y[ ]el gigate le dio tal golpe coel ba- 104r69 M vn golpe coel basto q enla mano traya 104r76 y el M guardo se de golpe y no le dio: mas 104r77 vn tan valetissimo golpe a malino: q desde la 106v58 golpe: & q no pudiedo dfender ala muchedu- 108v59 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 ner a cauallo & visto el gran golpe dela lanc'a 111v21 hizo mas G le dio vn tan gran golpe conel 113r72 mo & lo hirio enla cabec'a y del gra golpe[ ]ca- 113r74 golpe q recebio artibano cayo el y el cauallo 118v31 alc'o el espada: & dio vn tan terrible golpe al 120r26 nos: & diole ta gra golpe que le fizo poner la 120r29 n~orate le dio vn gra golpe: mas G le[ ]dio a el 120r69 tan gra golpe: q le hendio la cabec'a hasta el 120r80 Golpes 54 lo & tatos golpes le diero q si dios no le ayu- 8v33 sus golpes. E passando su tiempo assi ensto 9r4 des golpes q ambos qbraro las lac'as: & ale- 11v10 cotra el otro: & dieronse ta grades golpes q 12r41 tes golpes. E dio le el M tres golpes enci- 12v35 tes golpes. E dio le el M tres golpes enci- 12v35 des golpes: y fue q<>si para caer: mas archi- 15r85 enla cara tatos golpes que le fizo soltar a ale- 15v6 golpes: elo q<>l el M dmado le q reposassen 24r66 gado delos golpes del M le respodio. La 24r69 q<>les se diero dos grades golpes: de que rom- 37v40 golpes q rompiero las lanc'as: & co las espa- 42r4 dir: pero guarino le daua grades golpes co 42r18 grades golpes los cauallos temorizados se 42r22 E guarino en pocos golpes mato a grando- 45v3 manos conel espada tres golpes vno sobre 45v38 muy grades golpes q lo peso cortar por me- 45v52 & dio le por la barriga quatro o cinco gol- 49r3 su lac'a enrristrada: & dierose dos grades gol- 52v84 des golpes: galafar partio el escudo a G en 52v96 ua grades golpes a G porq tenia mas fuer- 53r18 golpes: cierto lo ouiera muerto: pero poco 53r21 cho mal: porq recebia los golpes co seso de 53r38 ua allegar ta brauos eran los golpes q daua 66r28 taua los hobres por medio y q cotra sus gol- 69r97 fuerc'a delos golpes delas ondas esta comi- 74r22 & daua cola cabec'a muchos golpes enel sue- 80r33 E comec'arole a ferir dado le grades golpes 86v48 tamente le comenc'aron a dar tan[ ]grades gol- 91v6 dos grandes golpes: de manera 96v61 golpes: mas el golpe q dio danache no le hi- 97r5 ra el otro. Y dieron se ciertos golpes con las 98r65 golpes: y ala fin mato Anfitras a Archilao. 102v32 ala camara de Baranif: & daua les golpes y 106r59 manos daua tan desmesurados golpes q no 106v65 les golpes q todas las armas se ropian: ento- 109v29 ron muy grades golpes: & ala fin artibano le 109v40 el mezquino & leoneto: y pocos golpes se die- 109v93 tal soffrir ni dar tales ni tantos golpes ni he- 110r97 rose dos grades golpes ql rey nabucarin ca- 110v38 nos: muy grades golpes se dauan. E la otra 111r71 dierose grades golpes: dlos quales entram- 111v52 ron se grades golpes conellas: assi que el ca- 112v86 chos golpes por manera que se abrac'aro. Y 112v97 nos andauan[ ]dandose de muy grandes gol- 113r26 ellos no ouo ventaja delos golpes delas lan- 114v52 dieron se muy grandes golpes: & 118v9 grades golpes & no se fiziero mal niguo: & tor- 118v20 asi lo fizo: & diero se ta gradisimos golpes q dl 118v30 des golpes: y ningun dan~o se fiziero. Y dspu- 119v96 golpes q se daua se cortauan las armas: y en 120r6 dlos grades golpes q el cauallero le daua. & 120r8 con cauallo ta rezio ni q tales golpes diesse / 120r10 mos golpes. Y desta manera duro el cobate 120r49 Goma 1 mo entre nosotros se haze la goma enlos ar- 47v80 Gomorra 3 tura: testimonio sodoma & gomorra: los qua- 25v22 cayn duro hasta el tiempo de sodoma y d go- 25v29 a sodoma & a[ ]gomorra. E todos estos pecca- 52v46 Gordas 2 las piernas gordas como elefate: y es llama- 27v41 uo mas era mas gordas: y el cuerpo tenia dl- 33v34 Gordos 2 tenia[n] los brac'os mas gordos que la pierna: 18v92 las quixadas tienen dos dient( )es ta gordos 31r45 Gorge 1 Gorge: & llego al mar 18r10 Goron 1 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 Gouernacion 3 nisca & la dxo por reyna y e gouernacio d pui[des]. fo .xlij. 2r109 cial si es solicito alas cosas que a su gouerna- 44v22 mo dexo a antinisca enla gouernacion de par- 46r57 Gouernador 6 en toda la tierra: & dxo por gouernador p<>nci- 53v45 dre luego lo hizo go- 99r54 rac'o en guarda y por gouernador al carde- 99v17 tos[ ]vestidos turqscos & suriaos & dxo vn go- 103v91 de desarmados: vino paruides gouernador 108v76 rac'o: y era gouernador de durac'o y de dulce- 122r27 Gouernadores 3 da toda su sen~oria. E diole por sus gouerna- 46r71 gra fuessen sus gouernadores. E luego orde- 46v48 por fuerc'a los pdono: & puso gouernadores 53v44 Gouernados 2 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 xo mas como nros cuerpos era gouernados 77r94 Gouernar 3 {IN4.} CAda vno deue ser solicito enel go- 43v46 xa gouernar: y[ ]estuuo guarino co toda la hue- 53v97 xandre q el qdasse para guardar & gouernar 111r57 Gouernaron 1 questos dos hermanos gouernaron la tie- 5r66 Gouierna 1 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 Gouiernan 1 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 Gouierno 2 las cosas son fechas al gouierno & ordenac'a 37v59 las q arriba te dixe q eran el gouierno del cu- 78r71 Gracia 66 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 gon~a: & nosotros por la gracia d dios somos 5v18 pluguiese la gracia & merced q yo quiero q 8r20 gracia pa q falle a mi padre & madre: q desta 11v61 que le diesse gracia q el pudiesse fallar a su 12r28 aqllo que la diuina gracia en mi espirare: lo 13r16 quier gracia que tu quisieres q yo te la otor- 20v68 gracia de fallar a su padre avn q[ ]fuesse de q<>l- 23r40 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 es el vro: po por la gra de dios & por vtud & 31v69 que te haga la gracia que tu pides. 34v21 qual por su gracia & misericordia fizo y dixo 34v32 dios que le diesse gracia de halla( )r a su padre 41v37 gracia q este enemigo dla tu sancta fe q yo lo 42r38 me gracia q yo pueda fallar a mi padre & ma- 42r40 me ayude mahomad q si el nos da tanta gra- 43v21 solamete busco horra & gracia d dios. E lue- 46r23 me gracia que yo me pueda defender desta 46r67 se gra de fallar a su padre & a su generacion & 46v95 tierra: & por la gracia de dios se sostuuo. Y el 47r43 gracia: otros por fablar: muchos caualleros 50v86 otros. Con aqsta gente & cola gracia de di- 51v42 encomedo a dios q le diesse gracia de hallar 52v72 sieruo de dios: el qual vino por gracia suya & 54r71 quereys dar porque yo he ganado la gracia 54v21 en sus oraciones por el que le diesse gracia q 54v39 me de gracia que pueda hallar ami padre. Y 54v86 que mas gracia le fazia que el no le demada- 57v82 que no te obedeciere sera fuera dmi gracia: & 58r61 os q le diesse gracia de fallar a su padre & a su 61v23 rogasse a dios por el: & que le diesse gracia de 62r65 q yo no q<>ero yr debaxo dela gracia d maho- 62v46 mad ni de sus ydolos: sino cola gra de dios 62v47 se gracia de fallar a su padre & su generacion 63r43 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 avn yo he visto por la gra d dios tatas dstas 69r43 se gracia de hallar a su padre & a su madre & 71r69 yre y boluere por gracia de dios: porque yo 72r93 diziendo le dios os de gracia de hallar a vro 72v5 boluer / y por gracia de dios hallar a mi pa- 73r63 gracia suya. Ruego vos carissimos herma- 73r67 ventura se entro por la gracia de Jesu chri- 74v39 dido la diuina prouidecia tal gracia que fue- 75v21 lla noche con la gracia de dios / y 76v20 suplicaua le q le diesse gracia que lo sacasse 79r3 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 tato enla gracia de dios que por la cofession 79r98 c'a: & por la gracia de dios llegaro ala cibdad 80v74 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 ste gracia que yo pudiese ver aquesta postre- 83r57 esta gracia deste purgatorio & lo libro del.} 83v73 le diesse gracia que pudiesse a aquellos de y- 83v91 uina gracia: q tu me digas quien eres tu & no 87r17 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 la gracia de dios si ael plaze: & yo os prome- 87v58 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 uina gracia: & sabete q ati te couiene tornar a 93r15 por mi que me de gra q pueda fallar a mi pa- 94r56 pido os por merced q me fagays vna gracia 106r32 yo creo verdaderamete que me ha dado gra- 114v63 do acabar lo co su hijo: y por tato por la gra- 115v57 ros y estays en su gra qred recebir la merced 116v38 q me haze mas gra q yo le pido. Ve a el & di- 119v58 yo te q<>ero fazer gracia q tu te vayas tu cami- 120r36 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Gracias 31 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 cesa le daua muchas gracias. Y quando qui- 19v33 El M le dio muchas gracias dela horra q 21v8 por sus gracias toda la gente del palacio a- 22r56 alegria: y beuiero & conortarose: & diero gra- 27v97 enla trra: & dixo al me & alos otros: dad gra- 34r84 todos cobraro su propio animo / & diero gra- 40r91 rino dixole. Tomad consuelo & dad gracias 42v94 le hecho trufal honor: & todos daua gracias 53v12 & sierpes & cocodrillos: mas el gracias a di- 55v33 muchas gracias a dios & a su bendita madre 57v81 dio muchas gracias al gra solda 58r73 dar las gracias. Y por aqstas palabras co- 64v95 mi ni me tocara: do muchas gracias a dios. 77r63 tales / muchas gracias daua a dios por ello:} 78v98 cada man~ana daua gras a dios & rezaua los 79v23 de rodillas alli torno a dar gracias a dios / y 80v22 n~os dauan gracias a dios q lo auia tornado 80v44 chas gracias a dios porq le auia hecho tata 82r70 estauan: la causa porq el daua gracias a dios 82r73 das muchas gracias: que me di- 83r56 o prior dl monesterio. Y el le dio muchas gra- 83v12 do la luz & dio gras a dios y llego a donde la 85r73 do gracias & loores a dios. Y encomendado 85r78 lo & dio gracias a dios; & comio vn poco de- 92r15 gracias al altissimo dios. 94r5 ze. De profundis. &c<>. & dieron gracias a dios 94r18 llas gras q yo qrria por el beneficio q a mi & 103r79 dieron muchas gracias por el beneficio que 104v34 gracias a dios. Y tomo grande es- 111r46 cho dio gracias a dios el mediano: y pregun- 119r23 Graciosa 1 lo q<>eres saber. Y el respondio. O graciosa se- 76r4 Graciosamente 3 graciosamente: que de buena voluntad le se- 38r46 llego alla ella le comec'o a rogar muy gra- 46v3 muy cortes & graciosamente: & fizieron le mu- 56v43 Gracioso 1 vn gracioso llorar / & lleuaua consigo dos ca- 38v87 Grado 12 lao el q<>nto amazo. E assi de grado en grado 15r14 lao el q<>nto amazo. E assi de grado en grado 15r14 lor. Aquel grado que falto enel diluuio esca- 25v37 no: & hizolo assentar a su lado / vn grado mas 38r41 o por grado segun el cerco que le tenia pue- 52v3 de manera q passaro a mal de su grado. G & 66r61 despues los otros: & assi de grado en grado. 86r82 despues los otros: & assi de grado en grado. 86r82 grado en grado: fue lleuado cami- 88r27 grado en grado: fue lleuado cami- 88r27 stas tres sillas vn grado mas baxo estaua sen- 93r57 su grado. Y al lado dela cibdad fue tal la ba- 101v77 Grados 5 porq el frio no tiene mas de quatro grados 25v35 de frio. E el fuego tiene cinco grados de ca- 25v36 gar. Preguto G a aql anima: quantos gra- 86v24 dlos siete pecados mortales ha tres grados 86v26 siete grados de cada pecado mortal / saluo q 87r68 Gramenta 1 ma como ya dixo grameta madre del rey eua- 79r55 Grammatica 1 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 Gran 677 pio & como hallo al gra gigante macus. fo .xiiij[.] 1v81 Ermatico[r] & con gran fatiga lo mato. fo .xxvj. 2r31 ouo entre ellos gran mortandad & como G socorrio 2r78 gran gente. fo .lxiij. 2v96 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 % Capi .xxxv. como el mezquino con gran saber & inge- 3v8 % Capi .iij. como el rey Astiladoro con sus hijos & gra 3v36 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 ua enamorado della por la gra fama q tenia 5r87 dos manos & dio a Tiberto vn gran golpe & 6r24 gran mortandad de gentes. Aquellos de du- 6r31 cia y en borgon~a se hizo gran fiesta. 6r69 nascimiento se hizo gran fiesta en Durac'o y 6r90 E hizo lo criar con gran solicitud: & curaua 6v61 rra por la gran destreza que enel vsar dellas 7r10 hazia gran llanto: & queriase matar como[ ]vn 7r56 gran sen~or q no fuesse subjecto a otro sen~or & 7v11 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 n~or yo tengo causa de llorar la gran fortuna 8r5 ua armado: & andaua muy gran grita por la 8r77 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 gran remor entre la multitud dela gete 8v3 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 quino era gran enemigo de turcos. Y luego 8v12 do. Y por aquesto se leuanto gran remor: & to- 8v15 uato gra remor enla plac'a. Y elisena llamo a 8v38 algun gra sen~or que no quiere ser conocido 8v44 delante puso gran amor alexadre conel mez- 8v74 quino por su gran valentia. 8v75 torindo hermano de p(o)[i]namonte dio vn gra 9r56 ste golpe se alc'o vna gran grita por la plac'a 9r59 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 soys venidos a vna ta gra justa por adquirir 9r77 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 ro en tierra: & por esto se comec'o[ ]vn gra mor- 9v87 to q nro padre fizo: que gran dan~o seria si vn 10r8 marauillaua de su gran fuerc'a & poder. E se- 10r42 {IN4.} FEnecida la gran fiesta dela justa: 10r87 do lo q los hijos le dixero: comouido a gran 10v73 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 {IN4.} ENel capo delos turcos ouo gran 12r86 estouo vn gran rato q no pudo tornar en si: & 12v28 tido por la gran enemistad q a elisena tenia. 12v73 con gran corac'on: & dixo. La batalla se acep- 13r52 la gran potecia de alexandre magno: o la pu- 13v15 janc'a delos macedonios: o la gran rauia d a- 13v16 co gra vituperio hollara nuestra tierra: ple- 13v40 ga a dios: que los griegos no vean tan gran 13v41 turcos. E vosotros sen~ores por vuestra gra 13v81 pusieron gra miedo enel real dlos turcos: & 14v11 Entonces se alc'o vn gran grito por toda la 14v51 dos al[ ]cuello: y el empador coellos co gra co- 14v72 pia de gete saliero dela puerta con gra clere- 14v73 gran corac'on se cometieron: & de 15r36 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 gra alegria. E q<>ndo el empador vido tatos 15r68 delos suyos muertos: ouo muy gra dolor: & 15r69 tafiro: y dio le a dos manos tan gra golpe q 15v20 auia grande llanto por los muertos: y gran 15v43 resgatados por vna gra q<>ntidad de oro y to- 15v68 xo. O sen~or alexadre tu muestras auer gran 16r7 cia se[ ]fizo gra fiesta: assi mismo por la vitoria 16r18 gran odio: y no la podia ver. 16r26 sen~or por tu gran virtud me has honrrado & 16v60 mas el lo dissimulaua por la gran enemistad 16v84 tato q el amor q yo le tenia se couertio en gra 17r16 no de fija de vn tan gra principe como ella lo 17r22 do lo que epidonio dezia comec'o vn gran lla- 17r89 acompan~o vn gran rato. 17v46 de vn gran rio q se llama vardon. El mezqui- 18r19 bera deste rio hasta que llego a vna gra mo- 18r22 donde viene vn gran rio que nace de vn mon- 18r57 Decrie: el qual entra enel gran rio Eufrat(r)- 18r81 cho temor de muerte: & sostuuo gra hambre 18v32 dio vna gran boz: y muy fuerte: y 18v52 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 pues que el mezquino mato al gran gigate: 19r12 buscaua / que seria vna muy gran vileza & se- 19r44 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 aquesta gran piedra: mas dime quien eres 19r87 fe yo tego muy gran fambre: & ha 19v46 boca vna gran piedra: & todos tres la qui- 19v50 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 anduuieron & allegaron a[ ]un gran rio que se 20v11 quino auia tenido tan gran corac'on de osar 20v66 de Media: & que el reyno estaua en gran pe- 21r21 stillo: el qual tenia vn gran sen~or llamado el 21r54 tra ellos: & dio al capitan vn gran encuentro 21v21 quino le dio vn tan gran golpe sobre la cabe- 21v30 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 la gra guerra q ya estaua comec'ada enla tie- 22r18 mera gran prudencia castigar al loco. La se- 22r88 gunda gran saber para comportar al viejo. 22r89 La tercera que ha de tener gran fortaleza 22r90 lleros que alli estauan ouieron gran plazer 22v28 tra q co gran plazer comia las guardas q en 22v36 me fue dicho dla gra necessidad en q estaua- 22v41 vn gran palo enla mano. E vna gran barua 22v58 vn gran palo enla mano. E vna gran barua 22v58 nar ala batalla con gran fatiga. E al tiempo 23r38 lla: y el gran esfuerc'o & valetia del M & hi- 23r81 medianos: & como ellos tomaro gran cosue- 23v10 los romanos sin gran dan~o suyo vencer? E 23v20 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 pusiesse muy gran guarda enlas puertas: y 23v93 muy bie: y tomo vn gra escudo / & caualgo so- 24r32 bre vn gran cauallo: & tomo vna lanc'a luen- 24r33 xero por vn gran rato vna feroce batalla: El 24r59 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 M a dos manos vn gra golpe con la cimi- 24r77 M le dio vn tan gra golpe enel pescuec'o q 24r80 docor: & aqui fuero cercados de gra multi- 24v27 la gran batalla por manera que toda la gen- 24v39 valiete cauallero mediano: al qual de vn gra 24v46 no[ ]a su espada: & fuesse contra el con gran es-fuerc'o:} 24v49 disio. E hizo se gra alegria dela victoria rece- 24v64 na a pesar de sus enemigos / & hiziero gran 24v70 gran pesar & dolor. Pero antes que se parti- 24v86 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 sia. Y esta sobre el gran rio de Tarames. Y 25r95 cios de luxuria en gran manera por la fuer- 25v19 te entre el vno y el otro. Y ella dezia el gran a- 26r48 E tomaron juntos muestra de gran familia- 26r74 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 y toda la cibdad estaua en gran dolor / mas 26v63 lanc'a por las espaldas: & quedole vn gra pe- 27r44 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 gran cuerpo & hermosa cara. El mezquino 27r76 se llama esturapi: la via de vna gra motan~a 27r92 dode entra & passa d baxo d vna gra[ ]motan~a 27r93 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 xo por esso de qdar vn gra pedac'o enel cuer- 27v21 ne. Y ensen~aron les vn gra lago de agua dul- 27v82 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 al descedir mostro el indiao al M vna gra 28r64 llanura: & vn gran rio: & a penas se parescia 28r65 vido vna altura de vna gran mon- 28r87 obediecia. Y de aqsta montan~a sale vn gran 28v36 esta vn gran reyno q se llamo Zilidina: 28v52 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 pues esta vna gra tierra desabitada hasta el 28v54 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 ron a vn gran rio que se llama te- 29r24 alli gran fuerc'a. E quando mas ala india se 29r52 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 te del M vn gran tiro de ballesta / & boluio 29r56 Pero sieto vn gran remor de viento / & pare- 29r61 ce me q es vn gran animal como aue. Y creo 29r62 el espada q le corto vn gran pedac'o del ala: y 29r76 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 gran cuchillada q le corto el pescuec'o a rayz 29r79 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 erto tiepo por la tierra passamos al gra rio 29v63 le tan gra golpe q conla fuerc'a grade q tenia 29v80 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 tiene las ramas tedidas: & por su gra calor ni- 30r61 rra gra catidad y buscara las culebras & las 30v15 Y en medio del espinazo vna gran corcoba. 30v39 ticor: & con gran fatiga & pena lo mato.} 30v56 vna gran selua despoblada para 30v60 dio vna tan gran cuchillada q le corto la vna 30v87 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 dos negros por la gran calor que alli ay. E 31r81 de gran pueblo: hombres negros y d buena 31r87 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 a tigliafa & los dela cibdad ouiero gra temor 31v53 elefantes: y de solo aqllos tenemos gran te- 31v75 no podriades por el gran peligro dela fortu- 32v8 ne. E despues que paso el gran rio que se lla- 32v43 dela tartaria & arabia: & que nacia enla gran 32v45 comienc'a la sen~oria del gran Can de tarta- 32v47 ria: & mucho le alabaua al mezquino la gra 32v48 sen~oria que tenia el gran Can. Y esto dezian} 32v49 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 den biuir: por la gran calor que ay enla tier- 32v66 aquellos tartaros eran hobres de gran esta- 32v68 mora estaua el gran Can el mas del tiepo. Y 32v78 tartaria. E despues vn camino dela gra mo- 32v82 desicare. La sexta la gra cibdad sarapali. Y 32v87 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 ma aspabota: y va desde la sen~oria del gran 32v93 mascaria: y passa el gran alpe de tracia do- 32v95 mos es debaxo del sen~orio del gran Can. E 33r8 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 gran quantidad de elefantes saluajes: los q<>- 33r63 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 plo estaua puesto en medio de vn gran bosq 34r44 gra ymagen con dos saetas enlas manos: y 34r88 tizado dos vezes: y eres hijo de vn gra sen~or 34v94 ron a su gete: & fiziero gra fiesta ala tornada. 35r23 sando enel gran camino que auia 35r31 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 dad gran alegria: aun que estaua tristes por 35v24 llegaro se hizo mucha fiesta en gra manera.} 35v31 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 y estaua alli el gran soldan de persia: el q<>l 36v51 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 xole mucha parte de su fortuna: & la gra par- 36v72 ros q aq<> esta: y aun vra gran excellencia tan 36v85 dos los[ ]que alli estaua ouiero gra 37r23 to: saluo vn gran sen~or: el qual se llamaua te- 37r26 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 delante del gran soldan: y q si aqui fin batalla 37r63 los dos armados enla plac'a: & mado al gran 37r78 tan gran golpe que partio al cauallo la cabe- 37v76 saturno: y de jupiter: & de mars: y del gran a- 38r28 baxo que el: & hizo le hazer gran honrra. Y el 38r42 gran suma de gente: assi de getiles hombres 38r63 gran frieldad / & tiene otra gran virtud: que si 38v10 gran frieldad / & tiene otra gran virtud: que si 38v10 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 no podia hablar. El Guarino ouo tan gran 38v89 gran desdicha. E viendo el Guarino que a- 39r47 muy gran compassion: y leuanto se pie &} 39r49 mahomad juro que este es gran peccado: & 39r52 los xpianos por la gra valentia del mezq<>no. 39r86 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 aparejada mucha gran suma de vituallas d 39v87 de meca con doze reyes d corona: & muy gra 39v91 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 vna gran cibdad dicha / barblan. E despues 40r27 biar corredores cotra ellos. Y tenaur co gra 40v43 riero a tenaur co gra esfuerc'o: y diero ela ba- 40v47 da la batalla ouo entrellos gran mortandad 40v53 nera q alos enemigos pusiero gra temor. E 41r13 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 otros a fuyr: de manera que con la gran arre- 41r30 qual hizo gra resistencia ala fuerc'a delos tur-cos:} 41r49 n~ores persianos & jutos ouiero gran alegria 41v10 hablauan en otra cosa / saluo enel gran seso & 41v14 de su gra saber & dezia entre las otras cosas 41v16 E finistauro se vino a guarino co gra feroci- 42r7 vn muy gran golpe de espada / & conel desor- 42r11 dos el vno contra el otro / & con gran furia se 42r24 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 manos & diole vn tan gra golpe q le rompio 42r49 gran golpe. E finistauro como desesperado 42r65 gran yra torno para G & comec'aron como 42r69 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 {IN4.} CAmino guarino con gran fatiga. 42v11 zian. Gran locura fue del rey embiar tan po- 42v21 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 no el primero / & tomolo por gran don: porq 43r95 conoscio que era de gran valor. Enestos dos 43r96 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 ron gran fatiga. Y entre las otras 44r15 do en tan gran camino & tan trabajoso co tal 44r47 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 con las mis manos mate no sin gran peligro 44v26 to del cauallo. E leuantose gran grita por la 45r39 lla sobre la haz de tenaur: enla qual fizo gran 45r44 mortandad. E quado presonico[ ]vido ta gran 45r45 gran mortandad enlos turcos: los quales en 45r82 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 ro que el rey gali[s]marte tenia: lo qual era gra 46r11 los cibdadanos[ ]hizieron[ ]gra ale- 46r62 zieron gran llanto por piedad della. E guari- 46r64 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 passado el gra lago tomo otra cibdad que se 46v75 galismarte & de sus hijos & por su gra dstruy- 46v79 as penosos de gra necessidad de 47r20 hombre armado de cueros & traya vn gran 47r25 escudo enel brac'o: & vn gran baston enla ma- 47r26 mas G le dio con la lanc'a vn gran golpe en 47r36 & tomo el baston a dos maos: & tiro le vn gra 47r52 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 & aqste traya enla mano yzquierda vn gran 47r68 do no sin gran miedo: porque este parescia 47r73 gran cuchillada que le corto el hombro dere-cho:} 47r98 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 la: & ala gran cibdad de[ ]arabia: porq aqueste 48r15 bie muchas yslas: & fue leuado G ate vn gra 48r80 el almirante gran plazer: porq en aquella tie- 48r85 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 aquestas prouincias son ala gra tierra que 48v12 de muy gra pueblo: & son negros 48v22 hasta poniete: & alli comiec'a el gran mar de 48v52 gran dragon: el qual era tan grande que era 48v80 derredor. E guarino le auia dado vn gran 48v93 gra fatiga en andar lo que ando: yo te lo creo 49r88 sino tu gran maldad / & tu yra: & soberuia: & 49v68 da esta tierra: y hazen gra dan~o en toda ella 50r17 ron al palacio real: & apearose en vn gran re- 50r34 el gran tributo q[ ]le dan los moros: porq no} 50r50 gran passaje dla gente q passa el estrecho dl 50r53 sas. E sobre la cabec'a d aquel gra sacerdote 50v19 rro co que cierra el gra rio del nilo. Y embio 51r92 ala gra region de tralian que se llama caeuol 51r93 dad faziedo le gran fiesta: & toda la gente d[ ]ar- 51v17 gada gra gete: & proueydas todas las cosas 51v32 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 vna gra cibdad la qual se llama Antonana y 51v46 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 gra sen~oria. lo qual fue al cotrario: q alexan- 52r87 que fuesse de noche la batalla: es por la gra 52v12 cibdad armado encima de vn gran cauallo / 52v61 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 to el vno al otro: Galafar dio vn gra golpe a 52v90 dos partes: y Guarino dio a galafar vn gra 52v97 golpe q le leuo vn gran pedac'o del escudo. Y} 52v98 boluio se para el & diole vna ta gran cuchilla- 53r4 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 lo. E guarino le dio vna gran cuchillada por 53r44 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 gra temor d muerte: y encomedose a dios co 53r62 gran temor: & no por esso se dexo de guardar 53r63 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 zo estremecer & leuato ta gran poluo q pare- 53r71 le[ ]vna gran cuchillada enel pescuec'o. E gala- 53r73 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 otro gran golpe: & no pudo tanto apartarse: 53r76 gran pecado. Respodiero todos que si. Di- 54r55 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 tido de aquesta passo ala gra tierra de asia dl 55r14 pto & allegaron ala gra montan~a llamada de- 55r19 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 lac'a & dio al almirate vn tan gran encuentro 55v51 los cauallos haziedo le gran reuerecia: y su- 55v74 no d rio toda via peleado conellos: & vn gra 56r27 ouo mu( )y gran enojo Y despues muchas ve- 56r32 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 la qual auia vn gran pueblo d moros: & llena 56v23 el espada. E dende a[ ]un gra rato sintio como 56v85 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 ro a dos millas ecotraro el solda co gra mul- 58r20 dexo de hablar se leuanto vn gran mormollo 58r65 {IN4.} REcebido guarino el gran officio: 58r72 dio muchas gracias al gra solda 58r73 & con gran reuerencia le dixo. Se- 58r74 nos: y fue fecha gra mortandad enlos arabi- 59v28 getes q se esforc'assen ala batalla: y co gra fa- 59v41 gete d egypto: & fazia gra dan~o elos arabicos 59v44 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 plidas las fiestas: hizieron gran cosejo: el q<>l 60r96 gran mal: si tal cosa se fazia: & q los dioses se 60v20 la gra ebidia q dl se tiene lo dize: o por la ma- 61r19 ro / si el gra apollo en su arbol no se lo ouiera 61r55 se: & q el lo haria gra sen~or: mas viendo el sol- 61r92 no d etiopia esta la gra cibdad q se llama en 61v53 aqlla tierra: pisibonia: y esta cerca de vn gra 61v54 q<>l le hizo gra fiesta: & pregutole por el empe- 62r10 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 llas de mar: y tomonos vna gra fortua: y tar- 62v33 res llegaro a[ ]un gran lugar que se llama me-ridiana:} 62v50 muro sobre vn gra lago. E aqlla noche estu- 62v53 cima del lago sintiero vn gra remor q hazian 62v85 dias las cinco noches durmio co gra miedo 63r31 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 con gra numero de reynos / porq quie cone- 63r66 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 del poniete el gra mar oceano por de fuera: 63r72 otra: salatin. E despues hallola gra cibdad 63r86 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 entra enla morea ala gra ciudad de tripol de 63v55 enel reyno d marmarica: & aqsta es muy gra 63v62 ro q era su gra dios. E desque esto le dixeron 63v77 la hora de nona sintio gra remor 64r16 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 hobre en tan gra peligro & los moros traba- 64r47 nos hazian gran grita por la tie- 64r82 rra. El cauallero tenia gran mie- 64r83 sintieron por la tierra gra rumor: & llegando 64v11 no vna gran copia de gete de aquellos villa- 64v13 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 ellos con gran odio & furor. E muchos mas 64v85 gran milagro de dios vamonos a hazer nue- 64v90 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 uanto enel castillo gran remor: porq sintiero 65r74 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 y estaua en gra peligro si artilafo no lo ouie- 66r44 do assi enla batalla dio vna gra boz diziendo. 66r55 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 cotro a micer dinoyno: & diole ta gra ecuetro 66r80 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 ron por artilaro & vino con gran gente: & co- 66v96 {IN4.} ENel capo auia gra dolor dela mu- 67r3 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 nan miedo. Y co gra soberuia se fue a coba- 67v74 vna gra mac'a co tres caden(o)[a]s y e cada cade- 68r46 assi q anduuiero vn gra rato q G podia 68r69 no a[ ]le dar & diole vn gran golpe sobre el yel- 68r77 tres maneras reparo q el gra golpe no lo ma- 68r80 talo matalo. E como la[ ]gete del real[ ]fazia gra 68v10 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 gran remor entre los vnos y los otros y ma- 68v40 vna ta gra cuchillada q le fizo la cabec'a dos 68v51 stillos q alli juto estaua E muy gran alegria 68v75 monte agasma a donde auia gra quatidad 68v97 gra multitud de gente y el capitan dellos se 69r17 tropoli la qual era grade[ ]y de gra 69r20 a artilafo como le llama a aql nro gra enemi- 69r60 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 {IN4.} OYdo guarino la gra sen~oria de va- 69r74 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 el gran rio de tison: & d toda berueria: & lige- 69v42 la q<>l tenia gran cuerpo & bien pro- 69v53 yo te pmeto de te fazer gra sen~or: en mi tierra 69v83 rac'on: & dio vna gran boz & dixo. O artilafo 70v8 mi: & ay vna gran motan~a q se llama argita / 70v27 & por el gran calor se fuero la via dela mar de 70v31 dad d Norc'a: la qual esta junto ala gran mo- 71v31 Y luego comenc'aron a dezir con muy gran 73r15 sta aqui con este getil hombre: porq oue gra 73r42 bila con gran fatiga. 74r6 sta lo alto q a penas se veya: mas el co la gra 74r78 era vna gran serpiente luenga / & ancha mas 74v78 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 dos los que comigo trataua me tenia en gra 74v96 entrar por mi gran vileza & ruyndad. Enton- 75r8 gran huerta en vna muy fermosa sala que de- 75r63 estaua en vn gran palacio: y mostrole tanto 75v4 uino gra tiempo. La quarta fue cipriana / el 75v78 dode auia salido: muy gra pena recibio en se 76v43 se mordia co gra yra: & auia en aql lugar mu- 77r20 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 midad: & si este calor no teplasse la gra humi- 78r29 y recomedo se a dios q por su gra misericor- 79v30 chas vezes se auia acordado a el: mas la gra 79v54 dos alas del gra dragon: & caminando entre 80v25 gra cibdad d hyspalis q agora se llama seui- 81v42 Sen~or vos vays por aq<> a gra peligro por a- 81v75 del cauallo. Y el dio vna gran boz: o villanos 82r25 lo: & vno dellos le dio vn gran golpe co la lan- 82r30 ro el gra ruydo: & vieron q tatos de aqllos la- 82r45 nir con gra copan~a de caualleros: apeose de 82v37 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 tan gran temor q empec'o a llorar muy amar- 83r79 ala guia vna gran llaue que lleuasse al abad 83v11 gran cibdad de Paris: ni la noble cibdad de 83v60 vn bosque enel qual hallo vna gran habita- 83v66 sas en gra reuerecia: y muestra se por reliqui- 84r75 vn gran prado y en medio dl prado hallaras 85r27 toda la escalera: y hallo vna gra boca: & fues- 85r68 era vn gra terremoto: po esto no era terrem[o]- 85v52 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 sobre vn gra valle[ ]lleno d fuego: & andaua las 85v82 assi vido: sintio gra seguridad d no tener nin- 85v88 gran miedo. E cayo en aqlla tiniebla llena d 86r57 hediodo huego: enla q<>l auia gra q<>ntidad de 86r58 tres: y gemia por el gra apretamieto de dien- 86r60 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 con gran impetu & furia la via del leuante. E 86r90 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 co gra rumor & gritos: y fue puesto sobre vn 86v45 gran hedor: y lleuaro lo dentro: y dexaron lo 86v71 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 ninguno q sin gran fatiga & miedo estuuiesse 87r58 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 no de setentrion & fallo vna gra llanura la ma- 88r28 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 uo fuerc'a para lo poder fazer por el gra frio: 88r76 uo. E fue luego puesto enla ribera devn gra 88r81 vna gran boca con dos dietes mayores que 88r93 chos y dela barriga tenia vna gran culebra 88v10 uiosse: & con miedo dixo con gran sospiro. O 88v14 entre medias dllos todos estaua gra quanti- 88v20 uado dl sus cotrarios oyo gra q<>ntidad d aias 89r15 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 ayre vido alli muy gran multitud de animas 89r72 dissimos: & vido detro conellos gran quanti- 89v4 hallaro vna gran laguna de fuego q siempre 89v17 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 la gran laguna conuiene q por mas dolor su- 89v66 gran arbol: las hojas del qual eran hierros 89v94 tajantes: y delas animas subia gran multi- 89v95 tud arriba por huyr el gran fuego del lago: & 89v96 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 didos: & aq<> auia gra multitud d hobres & mu- 90r55 vn gran llano: el qual estaua lleno de fuego & 90r66 pues hallo gra quatidad de animas traspa- 90r80 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 do a gra pena de poder cotrastar 90v39 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 tado: & vido cerca de si vna gran procession d 91v90 pies y las manos: y tenia vna gran llaga en 93r34 po llegaro a vn gra llano: y estaua e medio v- 93v19 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 do de taranto se apareja gran armada: porql 94v29 co gran gente. E nauegado el armada delos 95r28 ro cercar ouiero muy gra miedo: y embiaro 95r41 pusiero en gran defensa: mas los 95r71 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 leuantose enla cibdad vn gran rumor ala par- 95v41 rrio alli: & alli se comec'o vna gra batalla. En 95v43 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 uanto enla cibdad gran mormollo: diziendo 96r65 ne gra gente. Entonces el mezq<>no & girardo 96r70 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 q<>l se fizo gran dolor: porq era buen cauallero 97r85 ellos gra miedo por la muerte d tres caualle-ros} 97r98 alua dieron enel real: enel qual fizieron gran 97v48 cedio tan gran yra con gana de auer vitoria: 97v75 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 y comec'aro gran batalla: por manera q mu-chos} 97v97 les tan gran priessa que mato muchos d sus 98r8 tan gra encuetro: q lo passo co su lanc'a hasta 98r10 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 do tan gran golpe que lo derribo mal herido 98r21 fuesse para el Mezquino: y echole vn gran 98r62 gran remor & boz por la ciudad / diziendo los 98r79 biado ouo muy gran plazer dla vitoria: & asi 99r66 go se fue a durac'o: a donde se fizo muy gra fie- 99r71 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 apresuraronse co gran rumor de yr para los 99v49 se entre ellos tan gran rumor por el campo q 100r55 Galabi: el q<>l por el gra golpe que el m le dio 100r67 entoces los turcos mostraro gran corac'on & 100r78 artibano con gran furia daua enlos xpianos 100v22 do la gra amistad q aquellos caualleros y el 101r14 No se podria dezir el gran plazer & alegria q 101r16 tinopla. El M sabiedo la gra gete q el rey 101r28 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 xpianos fizieron fue muy gra dan~o para los 101r80 tenia le dio vn gran encuetro q lo derribo dl 101r94 cauallo y estaua e gra peligro si[ ]no fuera por 101r95 ro saluo por la gran multitud delos turcos q 101v7 talla gra remor & conel espada enla mano a- 101v12 vosotros. Y dicho aqsto co gran furia lo firio 101v20 & diole vn gran golpe enla cabec'a: y el q yua 101v21 & diole vn gra golpe por encima del yel- 101v52 estaua a gra peligro. El remor dlos caualle- 101v56 gran remor entre los turcos. Entoces se co- 101v67 erte de Costancio se hizo gran lloro: & como 101v85 cibdad tuuieron gran esperanc'a 101v92 contra los turcos: & por la gran nombradia 101v95 vierades vna gran batalla. La multitud era 102r88 cos le auian gran miedo: y enla cibdad se ha- 102v22 gran desmayo / por manera que se pusieron 102v39 lao ouo gra dolor mas mucho mayor lo ouo 102v47 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 ellos del gran golpe que le auian visto dar al 102v62 medio delos enemigos haziedo gra mortan- 102v73 quales les dio gran batalla. Y el 102v90 & como eran muchos los turcos fazia gran 102v94 no ser ropida por la gran multitud delos tur- 103r18 tomo muy gran alegria por manera q segun 103r33 bellos & assi la traxo enlas maos vn gra rato 103r60 destruydos muy[ ]gra numero dellos. Y como 103r91 sus fijos en todos los turcos entro gra dsma- 103r93 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 tinopla hizose enella muy gra ale- 103v16 & por toda la turquia lo contrario por el gra 103v45 ro por vn gra desierto. Y auiedo andado mu- 104r6 Y de alli passaron el gran rio Eufrates: & an- 104r10 entraron por la gran montan~a de Suria. 104r13 ron la Suria & allegaron ala gra 104r19 lamente destruyda. E allegaron al gran rio[ ]d 104r22 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 rra: etoces se comec'o etrellos gra batalla: d 104r48 dio le el m vna gran cuchillada q le corto la 104r64 vna gra cuchillada enla cabec'a por maera q 104r83 coel. muertos los dos gigantes ouiero gra 104r92 gran dolor d su cauallo porq[ ]lo auia pdido q 104r95 n~ores vosotros aueys avn de hazer gran ca- 104v5 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 cia & gra acatamieto. El M pguto al hues- 104v69 qua gra amor les mostraua baranif[ ]a ellos la 104v84 muerto a vuestro gra amigo & pariete el rey 105r12 y en toda la tierra auia gran[ ]alegria. E torne- 105r73 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 ua por ello. E artibano q<>ndo lo supo ouo gra 105r89 ria: y passo la gran motan~a d dascon & la cib- 105v15 maro dela gra gente q enl cerco estaua sobre 107r16 stos dos reynos. E avn estaua alli el gran as- 107r32 n~eros el gran cerco q sobre la cib- 107r47 dar. E todos se acordauan del gran esfuerc'o 108v72 questas nueuas se fizo gran alegria por toda 109r26 fuera: enlas q<>les ouo gran muerte de persia- 109r62 bio vna gra q<>drilla ala batalla la q<>l parescio 109r90 qual dio a G vn gran encuentro de lac'a mas 109v17 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 por la gran multitud de gente q delos persia- 109v53 no: & comec'o[ ]vna gra batalla: ela qual murio 109v88 ouo gra alegria en toda la cibdad & muy gra 109v90 ouo gra alegria en toda la cibdad & muy gra 109v90 lo qual ouo enla cibdad gran lloro & llanto. Y 110r10 no auia embiado: ouieron ta gra 110r46 del real: & hizo muy gran dan~o enlos enemi- 110r65 bano fuera con mill cauallos: & hizo tan[ ]gra 110r69 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 ron lugar a artibano y el tomo ta gra esfuerc'o 110v11 ua. Entonces por el gra rumor q enel real se 110v18 uioso entro con gran san~a enla batalla. 110v23 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 dos viero: fue enla hueste muy gra rumor: & 110v43 muy gra dolor enl real dlos[ ]psianos. El M 110v52 artibano se fizo muy gra fiesta por 110v73 toda la cibdad por la gran vitoria 110v74 nos. & por este gran socorro q leoneto ouo hi- 111r7 q a el haria en psia gran sen~or co tal que sele 111r10 la qual cosa delibero de darles vna gran ba- 111r48 gete traya entre si muy gran batalla. E mien- 111r72 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 te: & diole vn tan gran encuetro de lac'a q lo 111r83 ner a cauallo & visto el gran golpe dela lanc'a 111v21 ellos. O quie pudiesse dezir la gran valentia 111v43 a Fauridon: y el le hazia gran honrra por a- 111v79 stro por aqllos dos: porq el vro es[ ]gra sen~or. 112r85 gran sen~or: mas por la cortesia q co[ ]nosotros 112r91 enel capo vna gran caualleria q salio dl real 113r10 gran dolor y enojo: & mando a[ ]to- 113r20 otros caualleros que caualgassen: & con gra 113r22 go tenia: & tan gran batalla se comec'o que ma- 113r33 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 hizo mas G le dio vn tan gran golpe conel 113r72 mo & lo hirio enla cabec'a y del gra golpe[ ]ca- 113r74 q era muerto por esto se leuato gran[ ]remor 113r76 gran llato por los muertos & sobre todos fue 113r85 {IN4.} MUy gran tristeza ouo enel real de 113v4 ro de su venida les peso mucho & ouiero gra 113v40 titud de gete & por el rio traya gra quatidad 113v48 ouieron gra temor & perdiero toda la espera-c'a} 113v50 do llena alegria: porque han vecido con gra 113v93 ellos en gra dan~o: ya sabeys q nosotros esta- 114r31 tre ellos muy gran batalla cortando se las ar- 114v54 nes: y estuuieron assi enesta batalla vna gra 114v56 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 donde hallo que fazian gran fiesta por la re- 115r54 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 cia vra gran pena del cerco q sobre vosotros 115v91 n~or mirate bien porq estas en gran peligro. 116r45 ertos faria gra dan~o en nra gente: por esso es 116v92 por esto se leuato gra remor etre la gete psia- 117v60 y allegados[ ]a[ ]vna gra selua aduuieron[ ]vn dia: 117v98 taua la[ ]vtud: y el co gra mazilla y dolor q dlla 118r7 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 E quado los pastores viero la gran fuerc'a y 118v94 xado al M: y no fallado lo ouo muy gra do- 119r33 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 se alegraro: mas q<>ndo ouiero sabido el gran 119r91 q esto seria vna gra riqza: porede trabajemos 119v25 vna gran batalla. E q<>ndo viero los caualle- 119v98 migo de tu santa fe. E vna gran piec'a duro el 120r16 nos: & diole ta gra golpe que le fizo poner la 120r29 n~orate le dio vn gra golpe: mas G le[ ]dio a el 120r69 tan gra golpe: q le hendio la cabec'a hasta el 120r80 no enla gran armenia encima del mar caspio 120r83 mino por la gran hambre q auiamos: & teme- 120v48 a vna jornada: y alli passaron vna gran mon- 121r6 gran montan~a del monte parnades: y entra- 121r11 abrac'ar: y con gran lloro se echo a sus pies: y 121r34 as: & co gra plazer vino a durac'o: dode el pa- 121v82 dre y la madre desque lo vieron ouieron gran 121v83 Grana 1 vna fina grana: las vn~as delas manos & de 33v49 Granada 2 ragona: & el golfo de alicate: y espan~a / gra- 63r54 grande & nobrada granada: y de alli vino ala 81v41 Grand 1 nopla & todos co aquel grad mie- 11r35 Grande 250 sotros. Y sabes tu q su potecia es grande. A 5v43 muy grande & gruesso en[ ]demasiada manera 5v81 grande grita. Los albaneses ala vsanc'a de 5v89 otra comec'aro grande batalla. Tiberto en- 6r8 Tiberto a Lamberto otro muy grande co 6r25 Y por aquesto se comec'o grande batalla en- 6r29 par por aquesto entro enla batalla con gran- 6r33 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 con mucha gente. Y el temor fue tan grande 6v3 tenia muy grade amor: el qual tenia vna hi- 7r63 lenq cercado mucho grade dode solamete a- 7v46 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 ualleros. Y la grita era grande que la gente 9r33 se leuanto grade entre todos los justadores 9r66 petas hiziero lo assi: y estaua ya jutos gran- 9v5 grande honrra. Respondio el emperador. 9v32 mo entro enla palizada la justa era muy gra- 9v85 todos yua cotra el con grande yra & furia. Y 10r25 uanto grande por la plac'a & muchos yua fu- 10r63 de socorro: & veya la cibdad en estrema & gra- 11r68 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 enla ciudad grande alegria & mu- 12r89 cho. Y si no fuera por el grande amor que el 12v71 n~or: suplico a tu grade gradeza: me coceda 13r13 ua. Los cauallos xpianos tomaro grade es- 15r76 auia grande llanto por los muertos: y gran 15v43 te de Suria y la Armenia grande: y del lado 18r84 le hecha alli grande honrra. En aquella cib- 18v9 cibdad muy grande que llaman Alquima: & 18v14 do & seyendo muy cerca de la grande monta- 18v34 del vn hombre todo desnudo & peloso gran- 18v37 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 grade como el: & de aquella grande boz que 18v56 grade como el: & de aquella grande boz que 18v56 se para el: & diole vna tan grande cuchillada 18v65 caer que parecia vna grande torre que auia 18v68 grande boz por manera / que dende a poco 18v71 vino[ ]vna grade muger: la q<>l daua muy gran- 18v72 cara grande: y los ojos chicos. E por aque-sta} 18v97 do: & fuesse a[ ]buscar su cauallo: & passo grade 19r24 go: & ouo grande temor: porque le parescio q 19r51 auer mostrado vna tan grande auentura co- 19r72 ca que a grande pena saco el clerigo. Y cauo 19v22 vna grande fiesta con el rey de Francia: el q<>l 19v73 no es este el camino: porque quando el gran- 20r78 la Suria & por la region de Media la gran- 20r84 muerto aquel grande gigante macabeo: & su 20v35 dias tornaron co grade alegria: dizien- 20v51 uasse en Armenia la grande. E luego se la a- 20v70 no de Saracaua por la grande Armenia. & 20v88 zo grade horra: & assi mesmo todos los caua- 22v27 el remor andaua grade por el capo: a q todas 23r53 algu tato el mezquino puso grade temor al al- 24r67 tir / fue tan grande el llanto en toda la tierra: 24v96 aquella ciudad sen~orea la montan~a grande 25r55 assi mesmo a otro reyno grade que se llama 25r62 hobres de estatura grade / mucho mayores 25r69 te: y eran seys a comer en vn platel grande d 25v64 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 mal. El cuerpo suyo era grade como elefan- 27v28 cados malos: su cabec'a era ta grade q d ojo 27v36 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 noches durmieron enel campo con grande 27v77 llamada india la grande: por la q<>l tierra nos 28r73 na renuca: y el grande monte tigrisonte: a do- 29r4 este rio se junta con otro grande rio: & despu- 29r26 le tan gra golpe q conla fuerc'a grade q tenia 29v80 tiene por toda aqlla tierra grade olor q es d 30r30 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 seca & por su grade calor anda en aqlla tierra 30r63 mo vn hombre y la boca grade: y tenia tres 30v94 bido grande horra delos dela cib- 31r21 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 Frigarica fue a vna ciudad mucho grande 31r94 entraron envna grande cibdad que se llama 33r10 zer les gritar: & fizo se etre ellos grade bata- 33r84 se leuato grande entre la gete: y embiaro co- 33r94 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 qual esta vn grande mote: enel qual esta los 33v68 c'a: y estaua enella vn grande roble: y el tem- 34r43 grade vestido de pan~o gruesso & descalc'o: sin 34r56 cias la grade dios apolo: y esto dezia al me 34r85 la qual cueua era grade. Y ensta cueua esta- 34v5 lla ysla otra grande ysla llamada Tabroba- 35r67 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 uan dixo pomedas al solda. Muy grade en- 36v81 ta corona si vuestra grande majestad me qui- 37r44 con grande multitud de gente d[ ]armas. E ca- 37v33 da: y tiro vn grande golpe: saluo que no le dio 37v67 de lleno. E guarino assi mesmo le dio vn gra- 37v68 stro grande dios en su trono & silla y del cie- 38r26 los turcos: & la grande sen~oria que tiene tu 39r56 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 do tan grade multitud de gete / dixo al solda 39v53 dio la vitoria delos persianos fue grade: y la 41v8 dela vitoria & grade dolor porq no sabia d su 41v11 pues la mereces: & fazer te ha grande sen~or. 41v93 grade. Mas finistauro con soberuia grade 42r44 grade. Mas finistauro con soberuia grade 42r44 pada / & fue tan grade q atordescio a guarino 42r47 nara / y el te fara grade sen~or. Guarino respo- 42r56 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 grande llanto sobre su cuerpo / & juraron sus 43r70 la gete desque los conocio comec'aron grade 43v65 neficio recebido & contra el grande Apolo & 44r32 sianos ouo tan grade miedo q se quiso retra- 45r9 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 le vn ta grade golpe sobre la espalda yzquier- 45v54 pitan para la cibdad haziedo gra- 45v76 da con grande honor & reueruencia: & fuele da- 46r70 muy grande trabajo. 47r15 erpo muy grande y de fuerc'a muy mayor el 47r34 grande honrra. Y esta cibdad era 48v21 days en asia. Y llegaron a vna grande monta- 48v34 a reynosa donde es el grande mar arenoso: &} 48v49 tes: que muchas vezes se auia fallado grade 48v61 gran dragon: el qual era tan grande que era 48v80 vna grade milla de poblado: & hallo al derre- 49r12 grande enla qual enlos arrabales y dentro 49v77 dos: y tienen muchos elefantes: & por la gra- 50r21 hobre q merece grande honrra. Y luego en 51r22 E por estas nueuas vino ta grade miedo en 51r78 La vna es por el grade amor que vosotros 52v28 grade como las cimitarras dlos turcos: & ju- 52v89 dos manos la mac'a: & dio vna grande boz: & 53r65 muy grande alegria. 53v16 juan & fuele hecha muy grade honrra no co- 54r4 ron todos muy grande honrra: y 54r15 {IN4.} TRes dias anduuo G co grade a- 55v89 no y a sus copan~eros co tan grande impetu 56r8 hecho: & con grade yra caualgo a cauallo. &} 56r50 ciudad era muy grande y muy hermosa: en 56v22 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 zian grande acatamieto. E como el vido[ ]vna 57r64 le hazia grande honrra: & pidiole perdo por 57r69 te: & nosotros co grande reuerencia sacrifica- 57v68 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 passa entre el Cayro & babilonia sobre el gra- 58r78 dignos de fe que tan grande era el Cayro: y 58r84 de manera q el fuego y el humo fue grade. Y 59v72 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 grade dios & por todos los dioses q digo nin- 61r16 hizo muy grade horra & a G le plugo mu- 61v90 uatar por la trra vn grade remor 62v93 riga / & pesidane: y tangloba: y alli ay vn gra- 63r90 pestad enla mar & grade vieto. y era tres na- 64r37 ca con grade grita. y G y su copan~ero enrri- 64v21 llero le dixo. O sen~or muy grade ingratitud 64v92 c'ado & de muy mas grande psona q almoni- 65v78 temor dl cauallo dl capita q era ta grade & ta 66r13 & prediedo. E la grita enel real era grade y el 66r21 erto se alc'o enla gete vna grita muy grade di- 66r87 ziedo q deuia de ser algu fecho muy grade & 66r88 tarra: & almoides era ta grade hobre d cuer- 66v55 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 mo a dos manos la mac'a & tirole vn grande 68r67 enella[ ]el golpe dela mac'a: & tan[ ]grande fue el 68r85 de serpietes & aqui comiec'a el grade[ ]desier-to} 68v98 tropoli la qual era grade[ ]y de gra 69r20 girgides: dode nace el grande rio q se llama 69r65 quitos & retornados la boca grande & los di- 69v57 grade q sea q yo no la guarde en secreto: & di- 72r65 ra llegaron a vna hermita grande / y estaua 72v96 yr. Y sento se y estouo assi quedo vna grande 74r41 lante de si vn arroyo grande y rezio de agua / 74v46 nascio alli donde fue troya la grande. La de- 75v86 der & tenia otra boca q era para comer gran- 77r34 de y era grade como vn hobre: & algunos po- 77r35 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 eneste lugar es ta grade q de su[ ]sentecia no se 80r68 grande & nobrada granada: y de alli vino ala 81v41 cion d casas. E vna yglesia no muy grade. Y 83v67 mitad della: & mostrole vna cueua muy gran- 84r33 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 sas colores: & grade hedor de sufre salia: & to- 87v80 do el ayre estaua escuro de grande fumo que 87v81 embuelta ala gargata vna culebra grande q 88v46 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 dode quisierdes q mi pena no sera tan grade 88v78 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 na: & allego a otro pecado horrible y grade. 89r21 vn demonio tan grade q cobria todo el lago 89v34 go de resina y pez: el qual era muy grande: en 89v91 & quisiero lo echar encima dl arbol grade: y 90r7 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 ouo passado hallo vna muy grande quanti- 91r70 monios lo lleuaron a[ ]vn grande llano & subi- 91v5 ra de vn[ ]rio muy grade: y los diablos estaua 91v15 al derredor del haziedo muy grande ruydo / 91v16 avn les pregunto de vna grande boca que te- 92v37 gusano grande & bruto: y era ta escuro que el 92v59 do abrir las puertas grades de aqlla grande 93r22 padre que por el grade afan q yo passo no me 93v65 puertos de aleman~a: couiene saber del[ ]gran- 94r86 & vido a nouara. & la grande cibdad de mila. 94v13 como en Ytalia se hazia grade ar- 95r13 {IN4.} EL combate era grande que por 95r68 llandose muy fatigados estaua[ ]llenos de gra- 95r80 grande priessa al cobate: que supiesen que el 95v69 na gete de refresco: ouo muy grande alegria: 96r54 talla haziedo grade destroc'o enlos infieles & 96v70 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 des: los q<>les entraro ela batalla & fiziero gra- 97r69 la cibdad que auria grande a( )yuda dlos mas 97v36 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 tan grade y el dan~o enlos de durac'o q comen- 97v88 gente y el ruydo delas armas era tan grande 98r59 jamas tan grande alegria embuelta co lloro 98v94 grade al rey mi padre: por hallar vn herma- 99r12 del emp(a)[a]dor de costatinopla. E grande 99r23 ouo grade alegria en saber todas las nueuas 99v6 ua alli hecho vn pozo grande de aquel agua 100r31 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 vido muerto a Costancio: con muy grande 101v47 ro: & fue grande la furia q los turcos pusiero 101v74 nian cercados. Los dela cibdad ouiero gra- 102r37 grande dlos turcos & todos buenos caualle- 102r89 cos y delos xpianos era muy grade. Y la ho- 102v20 da a dos manos: & diole ta grade golpe enci- 102v56 vna grade grita & vn esfuerc'o & braueza ouo 103r29 guntaro se quie era: & co grade si esta se abra- 103r65 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 las motan~as & allegaron en armenia la gran- 104r4 poli: y era muy grade y de mucho pueblo. Y 104v53 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 leuanto entrellos ta grande grita 109v12 ella muy grandes alegrias del grade dan~o q 109v61 grande quantidad de armados: y embio en 109v69 grande multitud de gente haziendo saber al 109v71 cedido en grade yra por el enojo q auia rece- 110r90 tibano. E G dio vn grande grito & tomo el 110v5 rin co grande gete. Y como llego le fue dicho 110v20 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 media. E al real delos persianos vino grade} 110v99 gracias a dios. Y tomo grande es- 111r46 & grita se leuato entre ellos muy grade. Arti- 111r62 tan grade la batalla ala puerta q alli hiriero 111v56 xo. Cierto a mi me paresce ser grande nece- 111v96 ciudad muy grade alegria porq se auian ven- 113v25 dos amigos mios ninguo por grade sen~or q 113v76 poli. Y el les dixo dela traycio grade q parui- 119r43 Moreto respodio. El es vn grade amigo d 119r78 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 y el rumor se leuato entre todos ellos ta gra- 119r95 entre ellos vna grade ora. Estoces dixo sen~o-rate.} 120r50 de estaua: & todos jutos fiziero grade fiesta & 120v73 riles: & fizieron grande honrra al mezquino 121r17 Grandes 205 la qual trata delas grandes hazan~as y auenturas q 1r6 todos los grades sen~ores & cauallos sobre la honrra 1v32 % Capi .xxij. como el mezquino llego a las grandes mo- 2r20 % Capi .xxiiij. como el mezquio passo vnas sierras gra- 2r25 el rey galismar[te]. & todos los grades sen~ores. fo .xxviij[.] 2r87 % Capi .xj. como el soldan hizo consejo co todos sus gra- 2v54 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 grandes bozes. E la mala orden haze mu- 5v95 mo a algunos grandes de su rey- 7r90 los otros q fuessen vassallos d otros grades 7v13 sta fueron elegidos tres grandes sen~ores los 7v74 sta respuesta riero todos aqllos grandes se- 8v95 que la mayor parte de aqllos grades sen~o-res} 8v98 Mezquino & algunos grandes sen~ores de 9r25 do a napar & a madar & a otros muchos gra- 9r70 los grades sen~ores estaua ya esperando si el 9v82 & grades sen~ores q alli estaua: todos vinie- 10r76 ron Elisena & los grades sen~ores porque 10r80 todos los reyes & pricipes & gra- 10r88 yes & fijos de reyes y d grades sen~ores en su 10v24 la honrra a ninguo: & todos aqllos grandes 10v54 del cielo: & much(a)[o]s grades sen~ores son veni- 10v89 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 doro co acuerdo dlos grades q alli estaua q 11v4 das se viniero el vno pa el otro & diero se gra- 11v9 cotra el otro: & dieronse ta grades golpes q 12r41 otro: y dieron se delas lanc'as tan grades en- 12r72 luego vino antisor: & dieron se dos grades en- 12v29 llamo a consejo a todos los gran- 12v81 alos grandes sen~ores griegos q 13v28 varones d grecia: & a grades bozes profirie- 13v46 presentando les las grades valentias q auia 13v53 ques y grades sen~ores: mas por 13v75 guros. La q<>l fue en dos dias fecha con gra- 14v15 mas lloraua: & toda la gete grades & chicos 14v33 to en tierra: los otros tres le diero tres gra- 15r84 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 llo & otros a pie embueltos en sangre de gra- 15v23 tantos principes & grades sen~ores: por esto 16r48 muy ameudo daua grandes sospiros. Y era} 16r49 E sabe que passara grades penas & fatigas 17v19 muy gruessos: y no muy grandes: mas son 18r76 passo muy grandes rios que entrauan enel 18v15 los de aquella tierra grandes tratantes enla 18v21 vino[ ]vna grade muger: la q<>l daua muy gran- 18v72 algunas partes & tenia[n] grandes naturas de 18v94 engendrar. Tenia el gigante los ojos gran- 18v95 que vos dezis hallareys muy grades seluas 20r90 sus cuerpos eran mas grandes que peque- 21r87 n~os: y mas loros que blancos: y grandes in- 21r88 diano cuerpo / antes grandes q pequen~os & 22v91 naro co grades alaridos contra el M & sus 23r55 grades hobres dla tierra. Y el M & micer 23v63 a su cimitarra: & comenc'aro se a dar grades 24r65 grandes reynos. El primero se llama Arci- 25r32 grades. Y todos mirauan al mezq<>no & alos 25v4 burla del: & con grandes bozes dio delas es- 27r35 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 despues se juta co siete grades rios: y fazese 27r96 grandes montan~as a dode Alexandre mag- 28r80 chas & grades mercadurias & de especeria 28v79 an grades prados & muchas maneras d ga- 29v13 zes grades son llamadas nuezes de india: & 30r33 destas ciudades passo dos grandes rios: el 30v49 por: porque alli auia grandes desiertos y sel- 31r26 tierra dode ay muchas & muy grades serpi- 31r33 grades animales y d diuersas maneras: en- 31r36 vn pie tienen tres vn~as grandes. Y avn dize} 31r49 estatura: y eran todos christianos & grades 31r88 sejo para dar al Mezquino gra- 32v21 tierra & fazian les dar grandes bozes: como 33r71 tia enel cuerpo todo: aque grades penas se 33v7 dad de serpietes: y aues de ranpina grades 33v18 d arboles grades & muy gruessos: y los mas 34r45 y en medio de aqste huerto estauan dos gra- 34v65 grandes dadiuas. E quado el mezquino su- 35v53 qual ysla tiene muchos rios grades & aguas 36r80 dulces de fuentes. Y enella ay dos grandes 36r81 q<>les se diero dos grades golpes: de que rom- 37v40 como de caualleros & otros grades sen~ores 38r64 suma de grandes sen~ores conellos con oche- 39v92 dar grandes dadiuas y ellos se tornaro la[ ]via 40r6 grades fortalezas por enhuziar se en ser sus 40r70 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 dir: pero guarino le daua grades golpes co 42r18 grades golpes los cauallos temorizados se 42r22 lleros diero dos grandes cuchilladas enlas 42r28 dos muy tristes. E todos aquestos grandes 43r63 grandes caualleros que todos viniessen de- 44r27 muy grades golpes q lo peso cortar por me- 45v52 los cuerpos muertos: & los reyes & grandes 45v67 delos reyes & delos duques & delos grades 46r5 fizo llamar a todo[s] los grandes q en 46r13 pen~a dode el otro auia salido: y con grandes 47r66 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 des & traen grandes barbas. E alli vido las 47v15 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 muchas & marauillosas & grandes cosas: y 48r47 ouo muy grandes peligros. 48r48 mos. Respondio. Sen~or hobres muy gran- 50r19 llos en vnas sortijas grandes de plata q alli 50r36 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 grandes calores. Enla primera mesa de oro: 51r40 los que enella estaua grades & pequen~os: & 51v3 su lac'a enrristrada: & dierose dos grades gol- 52v84 al G y el guarino para el: y dierose dos gra- 52v95 ua grades golpes a G porq tenia mas fuer- 53r18 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 cas muy grades llenas todas de oro que no} 54v50 el almirate venian diero le grandes encuen- 55v53 ron grandes hatos de vacas & muy mucha 56r6 fuesse para ellos: & co grandes bozes les de- 56r52 nia: & alli se jutaro todos cauallos & grandes 58v6 retuuo cosigo todos los reyes & duqs & gra- 58v76 reyes & grades sen~ores de egypto os porne- 58v95 mo ouo acabado d leer: todos los reyes & gra- 58v97 & grades sen~ores coellos: y puso en aqlla ba- 59r64 estas: las q<>les fuero muy grades & duraron 60r93 dos esta en cosejo .xxx. reyes & grades sen~o- 60v6 por la tierra las q<>les ciudades era grades: y 61v32 estaua las grades motan~as q se llama mote 61v40 res & q los leoes grades los mordia & los fa- 63r22 & beselta: & tunez. en berberia: ay dos grades 63v31 lagos muy grades al vno llama ercay: & al o- 63v69 chro d jerusale: & co fuerc'a de grades vietos 64r39 {IN4.} QUien pudiesse dezir los grandes 66r33 ces fue el vno cotra el otro: & dierose grades 66v47 ero grades fuegos por la vitoria q auia haui- 66v88 dos los otros dl castillo grades & chicos ho- 67r17 dos grades encuetros: & micer dinoyno ca- 67v21 dierose el y artilaro dos grades encuetros. & 67v36 renoso q no le fallan cabo: y por las grandes 69r8 detro por las grades pen~as & malos passos 72r15 cera & vna lanterna pa poder passar las gra- 72v24 gar & por grandes pen~as que el temor delas 72v88 dela sierra de vna parte y de otra era ta gran- 73r5 escura cueua: fallo por las grades 74v28 las bocas grades y de quatro pies: los ojos 77r27 an escorpiones muy grades y tenia tres bo- 78v53 muchas & grades piedras & muy malas: alli 80v26 ste en costatinopla las grades batallas cotra 81r42 yndio a donde esta las grades motan~as q se 82r80 mucho ganado y grades bosques desabita- 83r23 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 dar muy grades bozes & gritos & aullidos to- 86r33 bocas de grades serpietes & dragones espe- 86v9 E comec'arole a ferir dado le grades golpes 86v48 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 bras grades retornadas ala gargata & ala ca- 88v5 delas naos q van por la mar: y era grades y 88v7 le venia aql[ ]dolor. Y ella daua grades bozes: 88v48 nia sobre si grades cargas: vnos sobre los ho- 90v93 tamente le comenc'aron a dar tan[ ]grades gol- 91v6 & dando grandes siluos con vnas bocas abi- 91v17 ertas muy grades & disformes que parescia 91v18 cuernos ql tenia en su cabec'a assi grades. res- 92r85 ernos significa .vj. grades & graues[ ]pecados 92r87 rebueltas al pescuec'o que eran grades que 92v28 do abrir las puertas grades de aqlla grande 93r22 brac'os abiertos: & tanto grades que el abra- 93r32 dos libros muy grades: debaxo de cada pie 93r42 personas q estaua sentados sobre tres gran- 93r46 las grandes sierras de tartaria. 94r92 quatos hallaron: assi chicos como grandes 95v89 tro se dentro toda la hueste: & hizieron gran- 95v91 dos grandes golpes: de manera 96v61 enla mano contra el: y dieronse dos grandes 97r4 nio huyr a su gente daua grandes bozes por 98r15 yr: & dioles grandes bozes: & fizo los boluer 98r73 se delas grandes penas & fatigas q auia rece- 99v8 estaua mucho llena d piedras grades: y esta- 100r30 zia grades huegos por encima delas torres 102v23 jutamete se fizo grades fiestas por la antigua 103r97 q auia muchos ladrones q auia enlos gran- 104r28 bres a pie grades y espatables. el m erristro 104r55 la camara dl M co grades hachas y echa- 105r18 nos reyes & grandes sen~ores turcos por ven- 105r64 & sen~ores grades: entre los q<>les el principal 107r19 qs de grades poderes y esfuerc'o sin otros q 107r41 aqllos grades q alli estaua comec'aro mucho 107r70 ron muy grades golpes: & ala fin artibano le 109v40 ella muy grandes alegrias del grade dan~o q 109v61 rose dos grades golpes ql rey nabucarin ca- 110v38 trigo como harina: & grandes quatidades[ ]de 110v90 zo grandes alegrias: y embio vn mesajero al 111r8 ellos viniessen ouo grades batallas en preso- 111r37 quino salio al real & hizo grades batallas: en- 111r41 nos: muy grades golpes se dauan. E la otra 111r71 dierose grades golpes: dlos quales entram- 111v52 diendo le la cibdad con grades amenazas. el 112r64 ron se grades golpes conellas: assi que el ca- 112v86 dos los grandes sen~ores & alos 113r21 nos andauan[ ]dandose de muy grandes gol- 113r26 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 dia: q siempre fueron grades amigos aqllos 113r87 q<>no viero q en todo el real se fazia grades fie- 115v38 se. Y de todo aqllo se hizo grades alegrias en 117r43 dieron se muy grandes golpes: & 118v9 grades golpes & no se fiziero mal niguo: & tor- 118v20 fuero se el vno pa el otro: y diero se dos gran- 119v95 dlos grades golpes q el cauallero le daua. & 120r8 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 muy grandes alegrias de su tornada & delas 121v75 girardo su hijo: & hizieron grades fiestas de 121v86 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Grandeza 17 n~or: suplico a tu grade gradeza: me coceda 13r13 tro sus hijos: porque la su desmesurada gra- 18v85 smesurada grandeza & gruesseza: y entre las 18v89 que no conuenia a su grandeza y estatura & 18v91 llo & vido otro animal d gradeza d vn caua- 28r17 nados: & son de comunal gradeza d cuerpos 29v14 tre las quales auia vnas que son dela grade- 31r37 que consiguen ala gradeza de su cuerpo: & sa- 31r46 do de gradeza & mato dos indiaos. El remor 33r93 huerta de gradeza. de .cc. brac'as a cada pte 34v64 q otra gete de leuante: y es de comu gradeza 36v7 de mayor grandeza & fuerc'a & pujanc'a ql pri- 47r74 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 dixeronle que la grandeza no la podian bien 58r85 sen~ores. E no pudo G copreheder la grade- 58v7 yo peccador solo fie enla gradeza de mi dios 60v70 za y de muy hermosa grandeza & de muy lin- 75r85 Grandisima 2 za de babilonia. En babilonia habita gradi- 58v8 & despues vide lo leuatar co gradisima vito- 67v54 Grandisimas 1 onea y dla media: y son gradisimas motan~as 117v92 Grandisimos 1 asi lo fizo: & diero se ta gradisimos golpes q dl 118v30 Grandissima 14 muy gradissima guerra. El Mezquino di- 21r98 mas de mill carretas: & gradissima multitud 39v88 dad ay gradissima poblazo. Y enla region q 48r19 muy grandissima boca por[ ]donde passa el a- 55r40 entoces alli gradissima quatidad de getes: & 58r53 d gradissima & disforme figura q parescia su 78v47 tienen grandissima alegria: & avn aquellas 87v46 muy grandissima cueua la q<>l era redonda co- 88r70 da del infierno vido gradissima multitud de 90r15 das las cosas parecia fuego. E alli auia gra- 90r68 dauan grandissima pena. Y pregunto guari- 91r94 los: & co gradissima fiesta & alegria dcediero 94r44 & seguia cotra los xpianos co gradi( )ssima fu- 101v72 grandissima gete d su reyno: coel dos sobri- 109v46 Grandissimas 4 lagunas gradissimas que tienden ala tarta- 25r59 d[ ]estapus: por agua & por tierra co gradissi- 52r62 ritania: en[]l q<>l ay ocho grandissimas monta- 63v6 muy gradissimas alegrias & fiestas & juegos 103v44 Grandissimo 12 grandissimo miedo. Y el tomo a mi compa- 20r37 uersas partes de persia. Y este gradissimo al- 28v13 fallareys vn grandissimo rio el qual se llama 29v45 auia grandissimo pueblo. Y aquesta cibdad 49v78 fuerte cosa. E alli auia vn muro muy grandi- 55r25 si grandissimo hedor lleno de fastidio y tenia 78v71 escuro y tenebroso & mezclado co gradissimo 86r30 mo vn grandissimo pozo y de aqlla fondura 88r71 do vn grandissimo resplandor de 92v95 el costado: y d su cara echaua vn gradissimo 93r35 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 estran~as auenturas de q el por su gradissimo esfuerc'o & destreza de armas 122r60 Grandissimos 5 te muerto. E alli auia grandissimos monto- 19r61 el vno pa el otro: & dieron se dos gradissimos 42r3 brutos gusanos[ ]y serpientes y dragones gra- 89v3 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 se ferir co las espadas: dado se muy gradissi- 120r48 Grandonio 13 suyos q a vno llama gradonio: & al otro pan- 40v12 te de mi perdida? Que dira grandonio & pa- 41v45 rey galismarte: y alli vido a gradonio. Y[ ]a pa- 43r59 dada a gradonio & a pataleon & a tres reyes 43r78 batallas. La primera dio a grandonio y pa- 44v92 parte & dela otra murieron. Grandonio fijo 45r30 con grandonio. Los quales rompieron las 45r90 lanc'as: & guarino & grandonio comenc'aron 45r91 muera muera grandonio / queriedo ayudar 45r94 co segui vtra vitoria: q esta batalla etre grado- 45r96 E guarino en pocos golpes mato a grando- 45v3 gradonio: ellos co las espadas enlas manos 45v13 c'a enel rio: & mate a gradonio tu hermano / & 45v30 Grangire 1 quales son. Citricas: & renes y brigit: & gra- 63v24 Granobla 1 su camio por granobla para yr a ytalia passo 94v8 Granus 1 se llama mote granus. E quado los del casti- 65r3 Grasela 1 se llama grasela. y la cibdad sobre dicha se lla- 96r32 Grasmas 1 te grasmas. E aun dizen q aqste lago esta dl 62v73 Graue 7 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 tal enfermo & graue. Y assi es el pecado dela 50v58 cho vmido & frio y es graue y enfermo: & po- 77v85 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 q el auia fecho otro pecado mas graue del q 81r29 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 sticia sera graue y peor. E luego guarino les 92v26 Grauemente 1 mo q todo se lo partio por medio: & muy gra- 101v53 Graues 1 ernos significa .vj. grades & graues[ ]pecados 92r87 Graueza 3 arriba yua tanto era mas peligro por la gra- 34r28 & graueza: po son llamados aqstos cuerpos 78r42 questa graueza alos cuerpos humanos los 78r47 Grecia 56 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 ebio por toda grecia pa q[ ]le embiassen soco- 11r26 pla: mas de toda la romania & grecia vos en[+]- 13r34 bio el empador por toda la grecia pa q le vi- 13v7 la gete q vino de toda la grecia: q fuero mas 13v13 en tanta necessidad grecia que cotra vna po- 13v18 sen en que peligro estaua toda grecia: y que 13v36 dad se perdia: toda grecia seria pdida: & las 13v38 varones d grecia: & a grades bozes profirie- 13v46 co la ayuda de dios toda la grecia sera libre 13v79 za d toda grecia. E tales varones como nos 13v91 morir por la libertad de toda grecia: y quie- 14r33 tes estaua se fuero de alli: & por toda la gre- 16r17 muertos defensores de grecia. Y al M fue 16r20 varones & duen~as & dozellas de toda grecia 16r38 grecia? y esto solo por tu brac'o derecho: y es- 16v11 co ellos: & pregutauanles las cosas d grecia 22v29 en assentamientos altos a manera d grecia. 23v68 de grecia. Y el mando que luego fuesse dado 25v59 suria & grecia. Y de europa & africa. 28r77 yo oydo dezir en grecia / y q eran menores q 30v9 hecho: porque enla grecia auia multitud de 35r32 que yo vos certifico que enla grecia vereys 35r91 ra pdieron los turcos toda la grecia. Y ento- 39r69 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 de grecia y de suria: & de ytalia & de europa y} 51v50 res los barateros o metirosos que no en gre- 51v59 lla tierra ereje como en Grecia y en ytalia: y 51v64 deliberaron de embiar en grecia por alexan- 57r86 a grecia a Costatinopla por alexadre hijo dl 57v72 europa & d suria y d grecia: y es muy peque- 61v83 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 auia visto en grecia y enl leuate: y como jesu 63v95 grecia & por su amor mato a maulimus su p- 70r96 bitacio en grecia enla ysla d creta co vn ade- 75v77 griegos sen~ores de[ ]grecia: y q tiene por pena 90v26 embiaron en grecia: & a todos los turcos q 96r14 Grecia: & como quedo Alexandre emperador de toda costantinopla.} 99r49 meto de echar los turcos de grecia: & prome- 99v14 cos que esta enla romania: y en toda Grecia 99v84 las cibdades de grecia se leuatara cotra los 99v87 cos y echarlos de toda grecia. 100v78 no q enel esta puso su real y ebio por toda gre- 101r31 a toda grecia has fecho & al imper[i]o de costa- 103r80 das las cibdades de grecia fuero muertos & 103r90 de grecia & sen~ores fuero a costan- 103v15 grecia no se hablaua de otra cosa sino del m 103v23 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 no & alexandre se fueron por toda grecia & co- 103v48 no & no fue mas adelante y tornose a grecia. 103v63 la romania & por grecia se torno a durac'o co 103v73 c'o y saber han coquistado toda grecia: & ha 105r11 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 d toda grecia y nosotros ganauamos el suel- 107r83 turcos era ya echados de grecia: & dla muer- 108r32 he auido muchos peligros: & yo supe en gre- 115v90 Greguisca 1 ala greguisca: & fazia otros muchos juegos 16r36 Gresolonca 1 E despues fue a otra cibdad q se llama greso- 46v65 Gretar 1 nombre Zatar o Gretar: y algunos dias se} 18r90 Griega 3 uia nombre Sefera: y era griega natural de- 6r87 griega: & dixo. Yo soy[ ]vn clerigo de Armenia 19r85 ste Jua sabia la legua griega como Guari- 51r12 Griego 9 enidonio: & hizo les aprender griego & la- 6v71 cauallero griego. E por esto no le pudo ma- 15r92 & hablaua griego & turco. Y el alfamech los 21r79 blar griego & turco comenc'o le a hablar & di- 25v54 conel en[ ]griego: & pregutole porq estaua assi 49r54 dela legua del preste Jua: & respodio en grie- 51r14 latin y el griego. E los villanos venia ya cer- 64v20 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 lo dio luego[ ]vn griego al duq costacio para q 101v5 Griegos 29 % Capi. xx. como los griegos se pusieron a punto & fue- 1v51 % Capitulo .xxj. como hablo el M alos cauallos grie- 1v53 % Cap .(.)xxv. como fue hecha la paz entre los griegos & 1v65 griegos pudiessen adar enl real co armas & 13v5 {RUB. % Capitulo .xx. como los grie- 13v23 alos grandes sen~ores griegos q 13v28 ga a dios: que los griegos no vean tan gran 13v41 mezquino alos caualleros griegos: & como 13v71 guos griegos por quie vos otros os comba- 14r14 manera. Sen~ores Griegos: hasta agora yo 14v40 griegos ni a xpianos: y para seguridad dsto 14v93 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 to dos caualleros griegos: y segun su esfuer- 15v14 qdaro dlos turcos mas de cinco y dlos grie- 15v18 alos griegos los quales vnos estaua a caua- 15v22 la paz entre los griegos & los turcos y resti- 15v47 ze griegos y quatro turcos. el em- 15v52 das las tierras tomadas alos griegos fues- 15v69 contrario delos griegos. E desque partio d 18v6 los psianos: y los griegos & los turcos po- 27r11 rra adelate. E ay muchos cauallos griegos 27r14 no hazer guerra alos griegos mientra q aql 39r67 do q yua cotra los griegos: dode plugo a di- 62r16 griegos sen~ores de[ ]grecia: y q tiene por pena 90v26 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 auia entre los griegos y el M los quales 101r17 lla & oyo los griegos q dieron tal grita q fue 101r97 de quantos Napolitanos & grie- 102r33 griegos: & dela quatidad delos turcos q en- 103v38 Grifo 12 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 passado la India fallo vn grifo: & como lo ma- 29r19 to: y el grifo mato el cauallo avno de sus gui- 29r20 que es grifo: el q<>l arremetio al cauallo dl me- 29r63 diano q estaua apeado & matolo. Y el Grifo 29r64 se para el grifo y el grifo se auia hartado enel 29r68 se para el grifo y el grifo se auia hartado enel 29r68 con su espada enla mano se fue pa el / y el gri- 29r70 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 sia. Aqste grifo era macho / porq se parescia 29r94 conel grifo. La guia le respondio. Sen~or el 29v84 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 Grifos 4 grifos no salga a nosotros / q cerca de aq<> de- 29r92 jes: assi como sierpes: dragoes: grifos: leoes 29v23 po auia alli muchos grifos: & otras animali- 71v67 son las sierpes ni los grifos ni animalias fie- 85v9 Gris 1 gris: o ceruuno: & mietra el M lo miraua 27v45 Grisula 1 son. Affrica: & grisula. & saquisa. E partido d 63v43 Grita 26 grande grita. Los albaneses ala vsanc'a de 5v89 q aqlla grita q los enemigos daua eran mas 6r14 ua armado: & andaua muy gran grita por la 8r77 ualleros. Y la grita era grande que la gente 9r33 ste golpe se alc'o vna gran grita por la plac'a 9r59 el y al cauallo por el suelo. Y la grita & remor 9r65 gentes & mas era la grita q el hecho: de ma- 23r56 todos de vna volutad co vna grita q alos cie- 41r25 y el remor & grita fue tata que puso temor en 41r68 parecia q el cielo qrian roper: y la grita dlos 41r77 la gente de armas venia por lo ver. La grita 43v68 to del cauallo. E leuantose gran grita por la 45r39 nos hazian gran grita por la tie- 64r82 ca con grade grita. y G y su copan~ero enrri- 64v21 & prediedo. E la grita enel real era grade y el 66r21 erto se alc'o enla gete vna grita muy grade di- 66r87 mo el creya: & coel esfuerc'o & grita q artilafo 66r94 erte delos dos hros. luego se leuato la grita 68v71 & la grita dela gete fue tal: & los combates ta- 95v76 tro conellos mezcladamente. La grita dela 98r58 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 lla & oyo los griegos q dieron tal grita q fue 101r97 do a sus peoes en medio. La grita dlos tur- 102v19 vna grade grita & vn esfuerc'o & braueza ouo 103r29 leuanto entrellos ta grande grita 109v12 & grita se leuato entre ellos muy grade. Arti- 111r62 Gritar 1 zer les gritar: & fizo se etre ellos grade bata- 33r84 Grito 4 Entonces se alc'o vn gran grito por toda la 14v51 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 tibano. E G dio vn grande grito & tomo el 110v5 Gritos 8 temor de aquestos gritos los elefantes fuya 33r73 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 chos gritos & la cibdad que mas cerca d alli 71v27 dar muy grades bozes & gritos & aullidos to- 86r33 co gra rumor & gritos: y fue puesto sobre vn 86v45 si se fallaua enteros: dauan gritos a alta boz. 87r5 en pelea co turcos. Y ellos daua tales gritos 96v42 llos gritos. Y como yua al lado del M oyo 96v44 Grosera 1 ne. Y la grosera gente de los moros en ver la 38v18 Grossera 2 chos delos poetas como gete grossera. Y al 62v69 quiso & dixo les. Por la grossera demanda q 107v16 Grosseros 2 grosseros & mal vsados enlas armas: & Arti- 107r68 que era grosseros en sus personas: y que las 107v10 Grossissimo 1 vido ala mano derecha vn grossissimo muro 89r65 Grossura 1 tura & grossura del muro q no auia enel seme- 89v55 Gruesa 4 & tenia enla mano vna gruesa lanc'a & pregun- 66v26 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 tomar tierra: & tomaron puerto en vna grue- 95r32 por esto el muy ayrado tomo vna lanc'a grue- 98r19 Gruesas 2 los pies tenia gruesas & agudas: & corrio mu-cho} 33v50 sen~orate q truxesen otras dos lac'as gruesas 118v28 Gruesos 2 c'os gruesos & ojos bermejos: las narizes[ ]lar- 33r22 nas como con los len~os gruesos. Y muchos mo- 95r77 Gruessa 16 no tomo vna gruessa lanc'a enla mano & fuesse 8r94 mo vna gruessa lanc'a neruiada en su mano. 9r39 estaua vna gruessa rexa de oro. Y al derredor 38r87 quado vido tiempo con vna gruessa lanc'a le 45r36 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 vna cosa gruessa & blada: & parescia a el que 74v61 d tierra: y era gruessa ela meytad: y era muy 74v80 E metiose entre ellos con vna gruessa lanc'a 96v39 costancio & covna gruessa lac'a q enla mano 101r93 gruessa lanc'a & diole a brunoro tal encuetro 101v3 gruessa lanc'a: & muy malamete herido lo de- 101v39 gruessa & dio a Anfitras vn tal encuetro que 102v36 tomo vna gruessa lac'a & fuesse como desespe- 103r40 lac'a gruessa q enla mano traya & por que o- 110v33 llo y enlazo su yelmo & tomo vna gruessa lan- 113r45 cauallo co vna gruessa lac'a en su mano: y q<>n- 119v63 Gruessas 1 marauillar. Y ay entre ellos nuezes tan gru- 30r31 Gruesseza 1 smesurada grandeza & gruesseza: y entre las 18v89 Gruesso 10 muy grande & gruesso en[ ]demasiada manera 5v81 c'a de vn medio arbol bien gruesso. E quado 18v41 gruesso. Y pregutoles el mezquino. Teneys 19v24 famech tomo vn gruesso basto ferrado q sue- 24r57 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 muy mas gruesso q el aguila. Y era de color 29r89 grade vestido de pan~o gruesso & descalc'o: sin 34r56 yuso fazia egipto / y vn muro muy gruesso} 55r36 to: & ta gruesso como vn hobre d tres brac'as 77r17 le su vestido q parecia de vn jaspe gruesso y q 88r51 Gruessos 3 muy gruessos: y no muy grandes: mas son 18r76 d arboles grades & muy gruessos: y los mas 34r45 des & muy gruessos: & doma los de aqlla tie- 53v75 Gruregales 1 & a frio del borgie. & ybernia. y escocia. & gru- 94r62 Guadalquibir 1 el rio de guadalq<>bir y se fue ala cibdad de ba- 81v47 Guante 4 despues q el guate sangrieto fuesse echado 15r3 do el guate en medio dela palizada. E quan- 15r25 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 {IN4.} DAda la sen~al del sangriento guan- 15r34 Guarda 46 diole en guarda a vna duen~a honrrada: la q<>l 6r85 mala guarda: porq los dos hermanos: Na- 6r95 ser guarda del fijo de Epidonio: el qual auia 6v68 parte dos fortalezas para guarda d 20v21 pusiesse muy gran guarda enlas puertas: y 23v93 buena guarda dlos enmigos. Y todos ouie- 31v90 che ordenaro enl capo muy buea guarda: te- 32r8 ssen en guarda su persona y estado. Y el solda 36v95 yas miedo: por que tu estas en mi guarda: en- 37v37 lla & hizo la dar en guarda ala reyna mayor / 39v33 mando a nosotros: nunca faran buena guar- 40r65 dassen en la guarda dela cibdad. Y esto fecho 40v33 ninguna gente enla cibdad para guarda de- 43r88 que menester les hazia: & ordeno buena gu- 52r18 sin guarda ningua: & mado q no fuesse toma- 52r47 guarda de aqlla tierra: y estaua alli vn capi- 55v19 dan te ha puesto por guarda de aqsta tierra 55v62 ster: haziendo siempre buena guarda. 65v57 dio enla guarda & yua por el camino matado 66r20 cados mortales: y de sus vanidades. Y guar- 73r95 sas al plazer: y guarda te dela embidia: mas} 73r98 falsos halagos. Y guarda te del vicio dela gu- 73v5 que desto vas auisado guarda te no te enga- 73v65 yo lo se. Tu fueste dado en guarda a vna due- 76r64 los cosarios sobre buea guarda: y el arc'obis- 83r43 peones. Y toda la otra dexaron para guarda 96r74 llamo a girardo y dixole. Guarda sen~or que 97r89 lo tenia en guarda. Respodio Fenisa y dixo 98v73 pudiesse dar la leche: mas pa guarda del ni- 98v77 rac'o en guarda y por gouernador al carde- 99v17 ualleros armados para en guarda de artiba- 100v72 qdasse en guarda dela cibdad & no dexasse sa- 101r68 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 qdasse alli enla camara en guarda / & al[ ]otro 106r52 jor guarda dela q suele: porq la guerra de an- 107v88 & toda la guarda de mi persona & cibdad. E 109r14 guarda q mietra q ellos peleassen no escalas- 109r75 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 dos mill de cauallo dio enla primera guarda 110r64 te que estaua enla guarda eran muchos: de 111r65 se buena guarda enla cibdad. 112v63 los q fazian la guarda y mato muchos dellos 113v16 tros ciudadanos dela guarda & dela (dla) cib- 114r35 nio enla guarda de paruides: el qual lo cono- 114v88 donio el dia q lo touo en guarda: y por esto se- 116r40 n~or mio guarda te dl q yo temo q no sea con- 116r41 Guardad 3 Guardad vos no vays a palacio / q alla esta 22r70 le respodio. Guardad bie la tierra. Entoces 22v63 cho yua dando bozes. Guardad vos de vn 48v79 Guardada 1 & vida de Antinisca fuesse guardada.} 115v82 Guardadas 2 uan guardadas pa el justador. El empador 11v47 que le fuessen guardadas sus armas & su ca- 57r33 Guardades 1 guiays por mi consejo q vos guardades esta 114v96 Guardado 3 auia guardado dela justa: & como los caua- 11v37 que el mio deue ser dado ni guardado. 61r76 & armas le fuesse guardado. El huesped selo 73v83 Guardador 1 & dixole. No temas q yo sere tu guardador: & 37r55 Guardados 1 tamete guardados. E quado se partio dl ca-po} 42r99 Guardaos 1 n~o a vecer a nros enemigos guardaos q los 60v49 Guardar 19 aqueste passo & para guardar aqlla prouin- 20v22 siere guardar / q no me sea hecha fuerc'a. Yo 37r45 siepre auisados pa se guardar bien. E ya oy- 40r68 & jurando de jamas no le dexar: & de guardar 46v36 gran temor: & no por esso se dexo de guardar 53r63 bien guardar: & q pues las mugeres moras 60r82 tiene q guardar. Si algo peca enel dela luxu- 67r75 ue guardar: & por esta razo no faria ninguna} 71r49 de le guardar tres an~os su cauallo y armas: 72v4 perac'a. Y couienete d guardar dlos siete pe- 73r94 poca embidia si tu te supieres guardar d sus 73v4 te couiene guardar dla luxuria: porque ellas 73v9 guardar tu lleuas peligro de nunca mas tor- 73v11 libro de guardar los mandamietos dla ygle- 84r63 le dixero. Pues q assi es tu te sabras guardar 92r41 te ruego que te plega de quedar aqui: & guar- 96r59 qui por guardar los muros delo ganado sal- 96r62 do q los dela cibdad se estuuiessen a guardar 102r72 xandre q el qdasse para guardar & gouernar 111r57 Guardara 1 mas que no el. E si G no se guardara de sus 53r20 Guardaras 1 fenderas a ninguna persona: & que guarda- 55v79 Guardare 1 xo. Esse seguro te guardare yo mejor: que si 112r68 Guardarte 1 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 Guardas 9 guardas lo tornaua: & alexadre estaua mira- 10r45 ron a entrar enla cibdad: y las guardas les 22r40 tra q co gran plazer comia las guardas q en 22v36 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 mas guardas: porque supo q estaua dentro 52r63 las guardas q alli hallassen: & assi lo hiziero 102r61 abrio la torre: & mado alas guardas que los 106r56 nar sueldo coella. Las guardas dl muro em- 107v80 sen las puertas. Y desq viniero las guardas 107v85 Guardase 1 y que le diesse de comer: & q ella lo guardase 26r28 Guardasse 3 que le ayudasse & guardasse dela muerte. 18v45 mano madar que guardasse la cibdad con to- 97v45 que guardasse el la cibdad & que mirasse por 114v20 Guardassen 3 entrassen: y q se guardassen q no tocassen co 34r66 so gete armada para q los guardassen aque- 106r39 ta hobres que lo guardassen. Y despues dsto 110v85 Guardate 3 mi & guardate de mi. E apartaro se el vno dl 12r71 mete. Y lo mas q puedas guardate de pecar} 17v38 bateado: porende guardate de mi. E aparto 41v97 Guardaua 2 mas el se guardaua y se trabajaua por lo he- 30v66 guardaua el secreto en su corac'o. Mas ella 76r87 Guardauan 3 guardauan el passo subitamete se allego mu- 20v24 llo muchos pastores q guardaua ganado: & 29r45 guardaua q los atasse las manos atras alos 106r57 Guarde 3 dios me guarde de dezir tal cosa a Elisena: q 10r17 (n)ar el vno dl otro / mas ates se guarde el vno 24r71 grade q sea q yo no la guarde en secreto: & di- 72r65 Guarden 1 fuere a cofessar. Pero guarde se de pecar co 84r46 Guardes 1 dicio como tu me fazes: po yo digo te q te guar- 11v87 Guardeys 1 tros tegays & guardeys este ganado por vo- 119v35 Guardo 6 rador. Y alexadre guardo las armas: & puso 8v69 se fue ala sala. Y alexadre guardo las armas 9v13 tas para la cena. E alexandre guardo las ar- 10r74 da cotra mi qxarse q no le guardo su justicia 57r91 y el M guardo se de golpe y no le dio: mas 104r77 Y baranif guardo las armas & los cauallos: 105r44 Guardola 1 lla noche: & tomo la llaue dela prision & guar- 106r40 Guardolas 1 & guardolas el.} 44v10 Guardose 1 guardose dl. E como micer dinoyno venia ju- 66r15 Guarecio 1 nobre faz me saluo. E luego guarecio dla pe- 89v48 Guarino 1343 ro Guarino Mesquino. En- 1r5 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 dido G & fue llamado mezq<>no. fo .ij. 1v16 % Capi .iij. como guarino combido a batalla a Tenaur 2r58 % Capi .iiij. como Guarino se cobatio con tenaur & lo} 2r60 tra guarino delate del soldan. fo .xxxiij. 2r63 % Capi .v. como guarino conel Soldan y el argalifo fu- 2r64 % Capi .vij. como guarino suplico al soldan que quisies- 2r69 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 ouo entre ellos gran mortandad & como G socorrio 2r78 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 % Capi .xij. como guarino se cobatio con Finistauro & 2r82 % Cap .xiij. como estado guarino en presopoli fue co su 2r85 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 % Cap .xv. como guarino tomo a Presopoli & conorto 2r92 % Capi .xvj. como guarino salio de presopoli co toda su 2r95 % Capi .xvij. como G ordeno sus batallas & la prime- 2r98 % Capi .xix. como G con su gente entro enla cibdad d 2r104 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 % Capitulo .xxj. como G tomo toda la Suria & la cib- 2r110 % Capi .xxij. como guarino se combatio con dos giga- 2r113 % Capi .xxiij. como G vido las serpientes & las getes q 2r115 % Capi .xxiiij. como guarino anduuo todas las tierras 2r117 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 % Capi .xxvj. como guarino se confesso y el sacerdote le 2v3 % Capi .xxvij. del razonamiento que hizo G a sus dos 2v6 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 % Capi .xxxij. como galafar embio a[ ]desafiar a G q se co[+]- 2v16 % Capi .xxxiij. como se combatio guarino con Galafar 2v18 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 lleros para ga(r)lardona[r] a guarino. fo .l. 2v23 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 % Capi .xxxvij. como se partio guarino del preste Juan 2v26 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 % Capi .ij. dela pelea q ouo G con vnos perros & vnos 2v32 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 % Cap .seys. como Guarino fue conel rey de Polisma- 2v40 % Capi .vij. como anduuo guarino conla hueste que le a- 2v43 % Capi .viij. como el solda se boluio al cayro & como G 2v45 guarino salio al traues & ropiero los arabicos & las 2v48 cabec'as delos dos capitanes delos arabicos el gua 2v49 % Capi .x. como torno Guarino al cayro & bautizo dos 2v51 Guarino. fo .lvj. 2v56 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 % Capi .xiij. como fue reprouado Guarino enel consejo 2v59 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 & G se fue su camino de poniente. fo .lvij. 2v68 % Capi .xvj. como se partio guarino d alexandria & fue 2v69 % Capi .xvij. como Guarino paso muchos desiertos: & 2v72 % Capi .xviij. como las guias dixeron a G los reynos 2v75 % Capit .xix. como fue salteado Guarino y le mataron 2v77 % Cap .xx. como guarino escapo a micer Dinoyno dlas 2v80 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capi .xxij. como se fio G de artilafo & se fue conel a su 2v86 Guarino y su gente al pie del castillo a vn raso que 2v91 % Capi .xxv. como se combatiero guarino & almonides 2v93 & guarino lo mato. fo .lxij. 2v94 de est(d)[a]ua G & pidio batalla vno por vno. fo .lxiij. 2v98 % Capitulo .xxix. como Guarino se combatio con Arti- 2v102 % Capi .xxx. como G conquisto toda la tierra de artila- 2v105 mensajero a Guarino. fo .lxv. 2v110 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 % Capitu .xxxv. como fue guarino a[ ]vn adeuino el qual 2v115 % Capi .xxxvj. como micer dinoyno se despidio de gua- 2v117 % Capi .ij. como G fablo co muchos estrageros por sa- 3r3 % Capi tercero como el huesped conorto a guarino & co- 3r5 % Capitulo quarto como guarino & su huesped andado 3r8 % Capitulo cinco como los hermitan~os mostraro a gua- 3r11 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 % Capitulo .viij. del recebimieto q fue hecho a Guarino 3r18 % Capi .ix. como guarino pregunto ala Sibila la causa 3r20 % Capi .x. como la sibila requirio d[ ]amores a G & como 3r22 % Capitu .xj. como guarino escapo delos engan~os dela 3r24 % Capi .xij. como la sibila declaro a Guarino las .xviij. 3r27 % Capi .xiij. como la sibila declaro a Guarino como o- 3r30 % Capitu .xiiij. dela de[c]laracion q dio la sibila a G dela 3r34 % Capi .xv. como G se enojo co la sibila porq no le qui- 3r37 % Capitulo .diez & seis[.] dela manera q guarino salio de 3r39 % Capitu .xvij. como guarino llego a dode estaua maco 3r41 % Capitulo .xviij. como guarino salio dela espessura dla 3r43 % Capitulo .xix. como guarino coto alos hermitan~os to- 3r45 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 % Capitulo .ij. como Guarino en galizia fue salteado de 3r53 % Capitu .iij. como Guarino se embarco & fue por mar a 3r56 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 % Capitulo .v. como guarino hablo coel arc'obispo y el} 3r60 % Capitulo [.]vj. como llego Guarino al monesterio & hi- 3r63 % Capitulo .vij. como fue dicho a guarino como d dios 3r65 % Capitulo .viij. como guarino dio la carta & la llaue al 3r67 % Capitulo .x. como Guarino hallo la yglesia & los dos 3r72 % Capitulo .xj. como Guarino fue leuado delos demo- 3r75 % Cpiulo .xij. como fue leuado guarino a dode purga el 3r77 % Capitulo .xiij[.] como guarino fue leuado a dode purga 3r79 % Capitu .xiiij. como(.) Guarino fue leuado a dode pur- 3r81 % Capitulo .xv. como fue leuado guarino a dode se pur- 3r83 % Capitulo .xvj. como guarino fue leuado a dode se pur- 3r85 % Capitulo .xix. como guarino fue[ ]leuado alas penas dl 3r91 % Capitulo veynte como Guarino vido las penas de- 3r94 % Capitulo .xxj. como vido guarino las penas delos va- 3r96 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 % Capitulo .xxiiij. como le fue mostrado a guarino en do- 3r102 % Capitu .xxv. como passo G vna puete y despues q la 3r104 % Capitu .xxvj. como fue mostrado a guarino el parayso 3r106 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 % Capitu .xxix. como preguto guarino a enoch & a heli- 3r112 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 cipado & sen~orio d Tarato: & como guarino co su hu- 3v32 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 % Capi .x. como G se cobatio con Presonico & lo mato 3v96 % Capi .xvj. como G mato a Vtinifar & como milido- 3v109 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 llamado el Mezq<>no p<>mero llamado Gua- 5r63 ouo vn hijo llamado Guarino: & como per- 6r71 sieron nombre Guarino: que fue el nombre 6r83 que su hijo Guarino los saco della. 6v18 aya de Guarino despues de perdida la cib- 6v20 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 {IN4.} VIendo Sefera aya de Guarino 6v24 condidamente se salio con Gua- 6v26 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 Yo sen~or he nobre Guarino. Lo qual quie- 37r52 capitan. E luego el Guarino echo el gaje de 37r56 te te coel. El G boluiose al criado / & dixole. 37r71 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 fuesse la batalla. El G se hinco de rodillas 37r80 talla fue el G mucho mas alegre q si ouiera 37r94 embio por el cauallo & armas del G & hizie- 37r97 palabras el G coprehedio aqllo q querian 37v13 palabras q todos dezia copredio el G q 37v18 {RUB. % Capitul .iiij. como el Guari- 37v23 de vencido demando perdon al G Y desque 37v25 {IN4.} QUando el Guarino entro enel ca- 37v28 xo al Guarino cobate te como varon: & no a- 37v36 tonces se mouio el G para tenaur: y tenaur 37v38 para guarino co las lac'as enlas manos: los 37v39 los dos indianos del guarino le fiziero sen~al 37v44 temor. Y desque guarino se fue para tenaur / 37v52 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 ses te ayuda. El guarino le respodio. Todas 37v58 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 de lleno. E guarino assi mesmo le dio vn gra- 37v68 no aun sobre Guarino: & mostro de poner le 37v70 mo era. E guarino ayrado boluio para el ca- 37v72 rra: y Tenaur quedo apie. E Guarino muy 37v78 Apolo: yo te demado perdo. Dixo el G yo 37v85 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 estaua el Soldan y el Argalifo. Y el guarino 38r4 en quanto dixe: que Guarino dixo la verdad. 38r20 luntad. Entoces dixo el Guarino a altas bo- 38r22 gua. E dichas aquestas palabras por Gua- 38r39 guarino pidio por merced al Soldan que[ ]le 38r43 {RUB. % Capitulo .v. como el Guari- 38r52 prendieron a guarino por la adoracion q ha- 38r55 por la mano a Guarino: & fueronse a la mez- 38r68 co de rodillas. Y el guarino se hinco de rodi- 38r76 lifo ala vsanc'a suya. E Guarino nunca pudo 38r89 vna caxeta de hierro: & miro el guarino la lo- 38r95 tendio el G el engan~o de mahomad en que 38v6 viendo G echarse todos por el suelo boluio 38v28 a mahomad. Oyendo G lo q le dzia & mira- 38v38 & G & todos los q alli estaua conel y al salir 38v52 mad: & G de todo esto se reya & auia plazer / 38v69 Solda & Guarino con todos los 38v78 no podia hablar. El Guarino ouo tan gran 38v89 en costatinopla: suplico el G al soldan q qui- 39r40 gran desdicha. E viendo el Guarino que a- 39r47 no dirias lo que dizes. Y el guarino pregun- 39r57 rra de psia & de arabia. Entoces dixo guari- 39r71 Entoces el valiente mezquino llamado gua- 39r87 llaje el G tornose a leuantar: & a bozes dixo. 39v5 mucha volutad de G todos tomaro corac'o 39v12 Respondio el G & dixo. Sen~or que no seria 39v18 dela capitania del G pa hazer guerra alos 39v29 ferta sele fizo al G mucha honrra: y al solda 39v31 q<>l el G estaua ya mucho enamorado: & por 39v38 embio por la gente: & hizo capita al guarino 39v41 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 cos. Desque el G se vido capita de la gente 39v64 dio el G sen~or co estos pocos entiedo de ser 39v81 en dos vezes: entoces fue el G alabado por 39v85 la fermosa antinisca por el q<>l amor fue el G 39v96 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 de india. Y el valiete guarino / se fue con toda 40r7 {RUB. % Capi .ix. como fue el guarino 40r9 {IN4.} YEndo sus jornadas Guarino ca- 40r12 espias tornaro al G por le hazer saber dlos 40r34 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 do el G supo que el finistauro auia fecho ta 40r48 sentes estaua oyero el razonamiento del G 40r90 de presopoli: la qual trayan para G el qual 40v3 sopoli. Y. el G aparejo de su gete cinco bata- 40v16 vinieron ciertas de sus espias: & dixero a G 40v34 & como el Guarino socorrio ala batalla de 40v54 {IN4.} COmo el Guarino supo que la ba- 40v56 guarino boluiose a poniente. E quado cada 40v69 cor a G O valiente capitan: vos no hazeys 40v71 poniete. Respodio guarino. Si las cosas del 40v74 no entedio aqllo que qria dezir. E G se bol- 40v80 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 tonces G boluiose a sus cient cauallos & di-xoles.} 40v98 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 habrietos: & las dos batallas juntas: co G 41r24 {RUB. % Capitulo .xj. como Guarino 41r32 {IN4.} DEsque ouo vecido el Guarino la 41r37 nieron: q fue necessario q Guarino & tenaur 41r45 durante esto torno Guarino a su batalla 41r51 erc'as delos turcos. E desque G vido su ge- 41r65 assi conocio G q los turcos ya desmayauan 41r74 no ser hallado q huya entre su gete. El guari- 41r84 assi G hallo vn turco mamelluco & pgutole 41r96 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 prouidecia del capita G & marauillauan se 41v15 {RUB. % Capitul .xij. como el Guari- 41v28 {IN4.} SIguiendo Guarino la huyda de 41v32 mino sino vn solo cauallero. Guarino rogo a 41v36 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 tra q el lloraua allego Guarino & saludolo & 41v48 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 dio G pa cobatir me coel. Y dixo finistauro 41v55 os mars: dios dlas batallas: & dixo guarino 41v60 Dixo G si me fiziessen sen~or de toda la suria 41v67 mudo / q son los persianos. Respondio gua- 41v72 dio. si q yo soy finistauro. Dixo G pues q tu 41v74 preguto finistauro a guarino q quien era el & 41v80 era los persianos. Respodio guarino. Si yo 41v82 Respodio guarino. Sabete q yo no vego a- 41v94 E finistauro se vino a guarino co gra feroci- 42r7 xo guarino. Si a dios plaze. Yo sere vecedor 42r13 stauro pesaua q ya de miedo G se queria re- 42r17 dir: pero guarino le daua grades golpes co 42r18 cabec'as delos cauallos: & assi q guarino ma- 42r29 to el cauallo d finistauro & finistauro el d gua- 42r30 os que le ayudase. Entonces recordo guari- 42r35 ria. E finistauro hirio a Guarino d vn muy 42r42 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 pada / & fue tan grade q atordescio a guarino 42r47 y guarino turbado: tomo el espada co abas 42r48 nara / y el te fara grade sen~or. Guarino respo- 42r56 gran yra torno para G & comec'aron como 42r69 esfuerc'o & mas fuerc'a G se cobatia: & seyen- 42r73 tro. E como fuero abrac'ados G saco el yel- 42r76 {RUB. % Capitulo .xiij. como Guari- 42v6 {IN4.} CAmino guarino con gran fatiga. 42v11 hecho pedac'os. Y guarino dezia entre si mis- 42v30 mo q bien lo adeuinaua. E andando Guari- 42v31 hija muy fermosa. E guarino estaua muy ca- 42v53 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 briades me dezir de finistauro? guarino sose- 42v66 raua a guarino: y el huesped embio a su mu- 42v74 hablando el huesped co guarino le dixo q la 42v76 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 a[+]repetiose & ouo miedo de Guarino / y el lo 42v86 raua amargosamente. E desq esto vido gua- 42v93 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 de mi seruicio & honrra. E hablado guarino 43r6 capello turqsco. Y el huesped & Guarino an- 43r20 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 paruides. E paruides se boluio a guarino & 43r32 xo mas guarino. Quado nosotros llegamos 43r39 guarino no ayays miedo: porq yo soy tanto 43r48 ran que guarino estaua entrellos en aquel lu- 43r66 guarino & vengar a finistauro: & de aqlla ma- 43r72 nistauro & matar a guarino capita delos per- 43r75 lla. Todas estas cosas vido guarino / & salie- 43r89 estimar. E luego guarino se fue con su hues- 43v3 del. E desque Paruides vino dixo guarino. 43v8 sopoli auran por bien de dales la tierra G 43v24 ua amigra / se partio G con el hijo del hues- 43v36 {RUB. % Capit .xiiij. como Guarino 43v42 E assi partido Guarino de Presopoli: por 43v54 no durmieron: & siempre Guarino conortan- 43v57 guarino yo quisiera que nos fueramos por 43v63 E quando fue para entrar enla cibdad: Gua- 43v76 bdad hallo guarino venidos cinquenta mill 43v81 & quatro mill turcos. E guarino llamo a mo- 43v85 guarino fizo aparejar toda su gente & partio 43v91 {RUB. % Capitul .xv. como Guarino 44r8 & todas estas cosas fuero dichas a guarino. 44r23 do la guerra a fuego & a sangre. Guarino no 44r69 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 {RUB. % Capitul .xvj. como el Guari- 44v6 que la nueua fue venida a Guari- 44v13 darida para Presopoli. Y por esto que Gua- 44v15 que guarino auia tomado a psopoli. E orde- 44v53 {RUB. % Capitu .xvij. como Guarino 44v56 fueron dichas a G. Y por aquesto le torno a 44v80 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 los turcos si fueras capita mejor q no guari- 45r12 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 los turcos. E visto & conocido esto por gua- 45r59 por otro. E guarino auia ya ordenado su ba- 45r63 guarino los dos con las espa(l)das enlas ma- 45r72 nos. E G le dio vn golpe q le partio la cabe- 45r73 la batalla de presonico fue juta con la de gua- 45r84 los matar & prender. E guarino se encontro 45r89 lanc'as: & guarino & grandonio comenc'aron 45r91 a su capita. E guarino le dio bozes. Presoni- 45r95 E guarino en pocos golpes mato a grando- 45v3 to dlos enemigos. E guarino dixo a alguos 45v5 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 os mars dios delas batallas. Respodio G 45v18 esto corrio co la espada enla mando para G 45v32 c'o a fuyr. Y guarino: porq pantaleon no se le 45v35 muy aspera batalla. E guarino desq assi los 45v45 llo abaxo / & fuesse para guarino & diole dos} 45v50 dio: mas guarino se boluio a el ayrado: & dio 45v53 nos Guarino ouo mucho plazer del tesoro 45v80 despues d embiados los embaxadores: gua- 45v94 cubierto a guarino dode estaua todo el teso- 46r10 q para otro ninguo. Guarino respodio: cier- 46r20 do cotra guarino algunas cosas q no duiera 46r33 partillo & qdar el solda sin el. Guarino respo- 46r37 {RUB. % Capitul .xx. como Guarino 46r55 zieron gran llanto por piedad della. E guari- 46r64 secretamente de tener en odio a Guarino el 46r76 mia la gete dla hueste: porq guarino era mu- 46r79 do guarino solo en su camara entre si mesmo 46r81 saludado lo tomo guarino por la mano / & ha- 46r87 se sen~or dl reyno. Guarino le respodio. O no- 46r91 embio a dezir a Guarino q le suplicaua q vi- 46r97 psopoli. G respondio sospirado q no podia 46v5 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 hobre por lo q G le auia dado: & a aquestos 46v23 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 ta G la cerco porq la tenia los turcos. 46v55 {RUB. % Capitul .xxj. como el Guari- 46v56 {IN4.} PArtido G de presopoli & puesto 46v61 miento. E partido G dela cibdad de sames- 46v80 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 mo a rama. E quando guarino tomo a jeru- 46v91 {RUB. % Capitu .xxij. como Guarino 47r16 {IN4.} ALlegando guarino cerca del mo- 47r18 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 do cauallero si[ ]no tu eres muerto. Y dixo gua- 47r28 mas G le dio con la lanc'a vn gran golpe en 47r36 rribado & G saco el espada & no le pudo dar 47r40 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 chado. Y el gigate le comec'o dezir a G da te 47r48 a pri[si]on si[ ]no muerte eres & G no le respon-dio.} 47r49 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 ston dos palmos por tierra y G salto presto 47r55 sin brac'os boluio por fuyr & G estaua ya del 47r59 caer dio vn gra grito: y G le dio otra cuchi- 47r62 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 del: tomo el otro dardo & G estaua ya auisa- 47r72 mero. El gigante dixo a G si todos los dio- 47r75 me as muerto mi copan~ero G no respodio 47r77 dardo se vino rezio para G con el baston en 47r81 la mano mas G conel espada corto los dar- 47r82 ro fue tal el golpe que fizo arrodillar a G en 47r86 lo tomar entre sus brac'os: y G le echo vna 47r90 mucha furia contra el: mas G finco la vna 47r92 por la otra parte. Y el gigate se detuuo: & G 47r96 El G estaua quasi atordido: & no se mouia 47v6 {RUB. % Capitulo .xxiij. como el gua- 47v22 {IN4.} AL tiempo que guarino passo las 47v25 mas del dia. Y pregunto G Porq hazia aq- 47v44 a G imposible de creer lo: y espero pa ver q 47v47 de animales brutos. E guarino dixo. O gen- 47v51 vna cibdad q se llama badeyro. Y dize q G 47v71 queste estrecho passo G ala india menor: a 48r45 {RUB. % Capitulo .xxiiij. Como gua-rino +}} 48r49 {IN4.} PArtido guarino de arabia: passo 48r54 bie muchas yslas: & fue leuado G ate vn gra 48r80 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 sen~orea al preste juan. y Guarino conto mu- 48v13 {RUB. % Capitulo .xxv. como el Gua- 48v16 {IN4.} EStaua Guarino delante el almi- 48v19 rante que donde queria yr: guarino le respo- 48v26 do G oyo esto: pesauale d auer andando en 48v57 q<>ndo guarino lo vido huyr marauillo se mu- 48v78 El guarino auia verguenc'a de huyr: & apeo 48v86 derredor. E guarino le auia dado vn gran 48v93 dl guarino: creed que guarino fuera muerto 48v97 dl guarino: creed que guarino fuera muerto 48v97 Guarino: como buscando su generacion en 49r34 {RUB. % Capitulo .xxvj. como el gua- 49r42 {IN4.} QUeriendo se partir G de aque- 49r46 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 prouidecia. El guarino se hinco de rodillas 49v11 dio la penitencia: & lo absoluio. Y guarino to- 49v13 nando guarino co sus dos guias enla tierra 49v17 {IN4.} ANdado Guarino su camino mu- 49v21 guarino: dela manera q haze en europa qua- 49v82 se reyan. Y guarino pregunto porque se rien 49v85 Y guarino desque vido assi las mugeres co- 49v96 d lana: y dellas de algodo. E pregunto gua- 50r11 pregunto guarino. Quien son estos cinamo- 50r18 dela parte austral. Pregunto guarino: si era 50r25 d oro. E preguto guarino: como es possible 50r46 {RUB. Capitulo .xxviij. como Guari- 50r63 cosas vido G y estaua tan marauillado que 50v74 Juan recibio a G & lo honrro mucho: & co- 50v77 {IN4.} QUando guarino entro delate de- 50v80 los quales guarino le besso. Estaua enla sa- 50v84 mirauan otra cosa saluo a G. y dixo tres ve- 50v88 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 & lo lleuo a otra sala muy hermosa a G y a 50v94 ua G co sus compan~eros refrescando se: &} 50v98 go G se hinco de rodillas: y el lo hizo leuan- 51r7 ste Jua sabia la legua griega como Guari- 51r12 no y sabia la legua latina. Y marauillose G 51r13 al guarino lo hazia asentar cosigo ala mesa: 51r53 El guarino estouo assi cinco dias ensta ma- 51r54 & co( )mo Guarino fue hecho capitan.} 51r59 {IN4.} PAssados los cinco dias que G 51r60 tes armados. El guarino se quiso yr conel: 51r70 al G le parescio q aquel capita no era muy 51r72 de ser muertos dlos cinamomos. Guarino 51r81 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 bre miedo & G siempre conortaua al preste 51v8 sen~ores el mismo se lo metio enel dedo a G 51v13 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 ca dellos dos jornadas. Preguto G que de 51v71 enel desbarato. E por esto quiso ver G qua- 51v87 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 passar quel guarino no lo supiesse. 52r22 {RUB. Capitulo .xxxj. como el Gua- 52r23 {IN4.} EL dia que guarino se llego a cer- 52r28 nieron contra el Guarino & la no- 52r31 ces G se puso en orde: & hizo de su gete tres 52r34 passado: mado G alos capitanes delas ba- 52r41 y delos del G q<>tro mill. E fueron estos qua- 52r53 lo q el lleuaua: y guarino se fue con su hueste 52r58 embio a desafiar a guarino que se combatie- 52r66 {IN4.} CInco dias auia que Guarino te- 52r68 al Guarino si se queria combatir 52r71 como si venciesse al G q meteria miedo en- 52r76 ua se leuantaron diziedo q G no se deuia de 52r93 sto. Pero G q consideraua q la batalla era 52v4 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el G 52v19 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 E guarino subiose a cauallo: y encomedo se 52v62 a G enel capo: dio dlas espuelas al cauallo 52v81 y enrristro la lac'a: & vino se pa el: y Guarino 52v82 G que lo hizo todo estremecer. E galafar 52v91 le quiso tornar a dar otro golpe: mas guari- 52v92 al G y el guarino para el: y dierose dos gra- 52v95 al G y el guarino para el: y dierose dos gra- 52v95 des golpes: galafar partio el escudo a G en 52v96 dos partes: y Guarino dio a galafar vn gra 52v97 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 pec'o el cauallo de galafar enel de G & junta- 53r6 lafar tiraua muchas coces. dixo entoces. G 53r9 nar a caualgar: temiedo. G q quisiesse huyr 53r11 dela garganta. E guarino no estaua herido 53r16 ua grades golpes a G porq tenia mas fuer- 53r18 c'a q no el. Mas G era mas diestro elas ar- 53r19 mas que no el. E si G no se guardara de sus 53r20 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 uia como haze los villanos: & creyo q G de- 53r28 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 conel ni con su sen~or. E Guarino le respodio 53r33 diole a guarino enel escudo q no le hizo mu- 53r37 G mas con ingenio q co fuerc'a se cobatia: & 53r41 lo. E guarino le dio vna gran cuchillada por 53r44 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 poco falto q no cayo G & la espada de gala- 53r49 chos a G & quiso yr para se abrac'ar conel / 53r53 ria. Mas G con la puta dl espada lo tenia 53r55 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 muchas putas. E quando G vido esto ouo 53r61 mejor. E galafar se vino pa guarino[ ]& tomo a 53r64 cio vn toruellino & G arremetio a el por dar 53r72 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 erc'a mucho mal le pudiera fazer. Mas G 53r82 golpe por le ferir. Y guarino estaua cerca del 53r86 vez la mac'a & como el la leuato en[ ]alto. G co- 53r88 sentose como desespado. Y dixole G. O mal- 53r93 ro la al real. E guarino se fue a su tieda & fue 53v11 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 auian reynado a sin razon. E guarino les em- 53v26 daro entresi de se dar. E guarino les perdo- 53v32 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 se. E guarino no q<>so ta hermosa tierra dstru- 53v38 rio del preste juan. Y fue dicho a G q de aql 53v52 xa gouernar: y[ ]estuuo guarino co toda la hue- 53v97 pa galardonar a G & dar le la meytad dla in- 54r11 {IN4.} TOrnado el valiente Guarino con 54r13 ron enel dar del galardon a guarino por la vi- 54r18 no guarino & ha libertado aqsta nuestra tie- 54r59 embiaron por Guarino: el qual vino y entro 54r95 {RUB. Guarino al consejo: & como le daua la 54v3 {IN4.} QUando guarino entro enel conse- 54v6 & queria que Guarino se sentasse junto conel 54v11 nados enel consejo entre todos. E Guarino 54v15 strole todos sus thesoros. E aquello q guari- 54v47 ste juan la mitad a guarino: el qual se lo tenia 54v61 n~ia para que fuesse conel. E guarino dixo 54v67 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 do que todos no llorassen. Y gua- 54v84 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 guarino: cerradas aqstas puertas por dode 55r43 {RUB. % Aqui comienc'a el quarto libro del sobre[+]dicho Guarino 55v3 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 {IN9.} PAssado q ouo Gua- 55v8 dan de babilonia: & guarino & las guias fue- 55v21 ron lleuados ante el: & Guarino le mostro las 55v22 sion: si[ ]no muerto eres. E guarino vido q era 55v44 as & mayor temor ouo guarino de sus guias 55v46 uallo que contra guarino enrristraron sus 55v48 tros a guarino mas no le fiziero m(&)[a]l ninguo 55v54 no lo matasse: & rogado a guarino que le per- 55v58 donasse la vida. E guarino dixo cotra si mis- 55v59 tonces guarino le dixo. Yo te he perdonado 55v64 rate caualgo a cauallo: y Guarino le hizo yr 55v67 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 cosa al soldan: y Guarino dixo. Yo soy conte- 55v76 {RUB. % Capitulo. dos. Como gua- 55v83 {IN4.} TRes dias anduuo G co grade a- 55v89 quantidad de perros arremetiero a Guari- 56r7 & guarino y sus copan~eros se pusiero canto 56r13 tara a el. Y Guarino dixo cotra si mismo co- 56r16 zes dixo guarino que en toda su vida nunca 56r33 de otros cieto. Viedo guarino alos traydo- 56r39 rros le andauan en torno: & guarino mato de- 56r46 malheridos. Y fecho esto juro guarino d fa- 56r48 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 guarino quando yua matando enlos pasto- 56r59 de dios. Y esto hecho guarino se torno a sus 56r66 {RUB. % Capitulo .iij. como Guari- 56r89 {IN4.} AUiendo Guarino tomado ca- 56r93 a Guarino. E guarino miraua enllos: y dixo 56r97 a Guarino. E guarino miraua enllos: y dixo 56r97 & yuan hablando co guarino muchas cosas 56v12 cometer. E guarino tenia en voluntad: que 56v19 medio dela ciudad. E guarino se apeo en vn 56v27 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 ber como auiades venido. Respondio guari- 56v37 a guarino que que era lo q el auia fecho con 56v54 comiedas venia sus cartas. El g($u)[u]arino le di- 56v56 noche le fueron tomadas a Guarino sus ar- 56v65 {IN4.} DEspues que Guarino ouo cena- 56v68 pan~aron los pajes a guarino hasta la cama- 56v78 E dixo guarino que despues que el fue dor- 56v82 el suelo. E Guarino tomo luego su espada & 56v92 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 do. Y lo que guarino dixo dixeronlo al rey / y 57r13 diente en sen~al de seguridad. Y guarino dixo. 57r18 xo guarino. O noble rey pues yo me do a vos 57r22 guarino se hinco d rodillas & diole el espada 57r27 carcel mas no en aquella en que estaua Gua- 57r39 {RUB. % Capitul .v. como Guarino 57r42 {IN4.} AUian passado tres dias q guari- 57r46 aprisionar: & fue dicho a guarino como ya el 57r58 to acatamiento penso guarino que se fazia a- 57r67 lo auer tenido assi preso. Pregunto guarino 57r70 gas en nuestra ayuda & d todo egypto: & gua- 57v78 ua. E luego G hizo llamar alos pastores de- 57v83 {RUB. % Capitul .vj. como Guarino 57v96 stas cosas. El guarino y el rey or- 58r4 quenta millas. Y guarino hazia andar la ge- 58r12 titud de gete: & sabiedo G como era el solda 58r21 ellos: le fue dicho a G como aql era el solda 58r30 E guarino se fue pa el y est(dan)[and]o assi armado 58r31 a guarino: & pguntole q como le llamauan: &} 58r50 el respodio q auia nobre guarino. Y estauan 58r52 se a guarino. Y dixo G por parte delos dio- 58r56 se a guarino. Y dixo G por parte delos dio- 58r56 {RUB. % Capitu .vij. como Guarino 58r69 {IN4.} REcebido guarino el gran officio: 58r72 po. E preguto Guarino a ciertos hombres 58r83 Guarino ser todos ellos gente para poco: 58r97 sen~ores. E no pudo G copreheder la grade- 58v7 dela gete q vino q G se marauillaua. Y esta- 58v23 uan enel real con G siete reyes de corona: & 58v24 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 se boluio al cayro & dexo la hueste y G (a)[&] co- 58v57 {IN4.} Visto guarino tatas gentes & tan- 58v60 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 E como sela dieron enla mano. Guarino la 58v84 los arabios. Entonces G se comec'o a reyr 59r4 a su tieda. Y G caualgo co la mitad de su ba- 59v8 ron los dos reales y como guarino salio al 59v17 G fuera los arabicos del todo destroc'ados 59v30 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 ua & q<>ndo G vido el huego: descubriose: & 59v75 so nabar capita dlos arabicos ante G & lue- 59v89 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 Guarino al cayro & bautizo dos reyes: y em- 60r19 maron. Y despues guarino hizo buscar los 60r26 rona de sus reynos G hizo leuantar el real: 60r31 n~a d arabia las q<>les G auia passado el an~o 60r56 satisfacio q se daria a G & como fue disputa 60r75 G letras d su amada esposa anti- 60r79 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 lismaga: y tato le parescia bien la fe de G q 60r86 G & tuuolo secreto: porq si el solda lo sabia lo 60r90 se fizo mas por destruyr a G por otra cosa} 60r97 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 maga se fue a el. E dixole. Sen~or G junta- 60v5 ziesse: & q antes a G deuria de hazer le mu- 60v22 fatigas & penas al G pues q vos ha hecho 60v38 biado G co las cabec'as dlos capitaes ara- 60v55 de la carta que G embio al soldan.} 60v60 tra la soberuia delos arabicos: & G capita 60v84 do G enel cosejo por el rey secretario d sol- 60v88 {IN4.} LEyda la cara q G auia embia- 60v90 do: allego el secretario q G auia 60v91 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 ra. Porq q<>ere dezir ninguo q sin G ouiera- 61r14 guo co verdad puede dzir q nosotros sin G 61r17 se temor & temblasse: saluo solo G q a todos 61r25 {RUB. % Capitulo .xiiij. como Guari- 61r77 mar a G pa q entrase enl cosejo. 61r84 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 capita d su gete toda. & G se lo tuuo en mer- 61r89 & no dxaua el solda d rogar a G q le pluguie- 61v8 ptio se saliero en copan~ia de G muchos ca- 61v16 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 role a G tres cibdades q ay enl reyno d 61v57 das estas cosas selas dezia a G los interp- 61v63 {RUB. Ca .xv. como G llego en alexa- 61v68 alexadria q<>ndo a ella G llego vido muchos 61v80 hizo muy grade horra & a G le plugo mu- 61v90 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 Enidonio rogo a G q se tornase a costatino- 62r30 criado G le dixo tod(a)[o]s los caminos ql auia 62r32 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 {RUB. % Ca .xvj. como se ptio G de 62r67 las cartas G se partio del lloran- 62r72 animales. & G preguto q que cosa eran on- 62r84 esta tierra abitasse. G se marauillo como las 62v4 mar. Respondio G yo me halle en india / & 62v29 de mahomad. Respondio G yd vosotros 62v44 {RUB. % Capitulo .xvij. como G pa- 62v87 {IN4.} YEndo G camino del desierto pa 62v90 y G temio d[ ]no ser salteado assi como fue en 62v94 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 le dicho a G q aqllos leoes andaua en amor 63r6 q era cosa de marauilla. E pregunto G enla 63r8 las guias dixeron a G los reynos & prouin- 63r58 ca por dode el qria yr. E desque G supo de 63v73 a saltear a guarino & como mataron a vno d 64r11 terprete delos suyos segun dixo Guarino 64r18 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 ro dolor. E G pregunto que cosa era aql re- 64r31 ria llegar pa lo preder. E q<>ndo G vido este 64r46 p<>sion: & perdonad le la vida. Y G fue poco 64r57 obedecido: & comec'aronlo amenazar. Y G 64r58 te. respodio G mas mal han fecho ellos en 64r68 {RUB. % Capitulo .xx. como Guari- 64r76 {IN4.} MIentra que guarino hablaua co 64r80 do & pregunto Guarino q como le llamauan 64r84 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 noyno a G como el yua al sancto sepulchro 64v5 nos: & algunos dllos venia a cauallo. E gua- 64v14 te G entedio bie lo q dzia: porq sabia bie el 64v19 ca con grade grita. y G y su copan~ero enrri- 64v21 E G dixo. Dexad lo qdar: porq el tiene tan 64v25 Dixo G Quatro generacioes de getes no 64v34 nia siguiedo. Guarino dios delas espuelas al 64v42 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 q fueron salteados Guarino: y micer dinoy- 64v47 {IN4.} YEndo Guarino dlante de micer 64v52 no: ferir & matar alos enemigos. Y guarino 64v64 estos otros: dixo G a micer dinoyno: mas 64v74 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 G & a[ ]micer dinoyno. E guarino se maraui- 64v81 G & a[ ]micer dinoyno. E guarino se maraui- 64v81 mataro dellos q no. G & su copan~ero. E al- 64v86 otros se pusieron en huyda. G se marauillo 64v88 mucho de aquesto q vido. E dixo G este es 64v89 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 el del castillo dixo a G Sen~or cauallero no 65r8 seguros: y lleuareys algua buea agua: y G 65r45 ro dl castillo les fizo mill jurametos: y G le 65r49 se fio guarino de artilafo & se fue conel a su ca- 65r58 gurado a guarino a micer dino- 65r62 dudaua: mas G lo conorto tanto q el se asse- 65r65 stillo vna tropeta a pregutar quie era gua- 65r78 rino: & G respondio. Yo soy esse porquie tu 65r79 che q cierto moriras: dixo G como sabe tu 65r85 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 zer de mi. Respodio G micer dinoyno cree- 65r90 n~or & dile d mi parte q G no se quiere partir 65r95 artilafo teblaua de miedo porq G no se par- 65v4 G q aun auia respondido su ebaxada q en[ ]to- 65v6 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 no. O sen~ores yo soy pdido. G le respondio. 65v15 q dios te hara merced. E luego G comec'o 65v17 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 man~ana entro artilafo enla camara de G & 65v26 espada: & rogo a G q le dixesse porq adora- 65v28 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 rac'on de artilafo & rogo a G q lo baptizase 65v41 fo dixo a G porq vos fuessedes auentajado 65v46 muerte. G lo conorto & dixole q no dudase q 65v49 {IN4.} AL quinto dia G estaua assenta- 65v62 des: & llor[a]ua q<>ndo lo dezia. Y G lo conorta- 65v79 los q<>les se[ ]viene pa ellos. Entonces[ ]dixo G 66r4 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 G & G pa el & diole Guarino vn ta gra encuentro 66r9 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 to co G encotro co los pechos d cauallo d 66r16 mucho & fueron traydos G & su gete al pie 66r31 hechos d[ ]armas que guarino ha- 66r34 pita q G auia muerto: & como caualgo a ca- 66r47 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 de manera q passaro a mal de su grado. G & 66r61 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 q dio co el dl cauallo abaxo. G encontro a[ ]un 66r81 por tanto todos yua contra G & G se echo 66r89 por tanto todos yua contra G & G se echo 66r89 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 ron G & almonides & como lo mato & como 66v19 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 podio. Yo so G almonides dixo por maho- 66v37 se le vno dl otro por tomar carrera: dixo G o 66v43 yo por las acas dl cauallo y el cauallo d G} 66v49 po q no llegaua G su cabec'a a sus pechos & 66v56 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 rra muy fieramete: & G se apto al lado & de- 66v62 mos enel suelo: & G arremetio a el & diole vn 66v65 antes andaua mas derecho. G le andaua al 66v69 do. G mas co seso q con fuerc'a se cobatia. E 66v72 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 almonides dio co la cimitarra a G mas po- 66v78 auia pdido toda su fuerc'a. E como G saco 66v80 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 mo pidio batalla a guarino.}} 66v97 tar a G & luego caualgo & se vino co mucha 67r9 llego cerca del castillo donde estaua guarino 67r48 juzgar el cielo & pedia batalla a G los suyos 67r81 mose G & artilafo & micer dinoyno y toda la 67r89 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 car despues que prendiesse a guarino.} 67v10 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 lir el: y assi lo fizo. Y enrristro su lac'a. Y G lo 67v34 estos son G & micer dinoyno & artilafo & pu- 67v61 tir con G & dixero micer dinoyno & artilafo 67v75 mo se combatio G con artilaro & como lo le- 67v83 uaua amortecido fazia los suyos: desq gua- 67v84 {IN4.} QUando guarino oyo a su enemi- 67v87 vno para el otro se fueron. E G dixo dios te 68r26 podio: saluo dixole como te llama ati? Gu[a]ri- 68r28 n( )o le dixo. Yo soy G. Respondio Artilaro. 68r29 nides. G le respondio. Si yo mate a tu hro 68r31 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 dela silla: & la via de G se fue blasfemado de 68r48 mahomad & de sus dioses. G saco el espada 68r49 ro tiro vn golpe co la mac'a a guarino q si en- 68r59 dac'os: mas como G era hobre sabido dio 68r61 el golpe en trra por manera: q G le dio vna 68r62 golpe a G y el se aparto & no le toco el golpe 68r68 assi q anduuiero vn gra rato q G podia 68r69 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 laro q no le podia dar a G ningun golpe q 68r71 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 & a[+]magole por dar a G & G aptose creyedo 68r75 mo: & G conocio q no podia apartarse quel 68r78 que estauan enla cadena nunca. G mas se le- 68r90 uantara: & cayo guarino en tierra sin ningun 68r91 rra: & artilaro corrio sobre guarino: & furiosa- 68r96 mente como habriento lobo tomo a G assi 68r97 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 dura. Y artilaro conl gra dolor dxo caer a G 68v21 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 {RUB. % Ca .xxx. como G conquisto 68v44 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 de su hro. E G & artila(r)[f]o le pusiero cerco: & 68v85 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 estado fablado co G dixo: sen~or yo no se co- 69r26 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 de gete. Y dixo G por conortar & dar esfuer- 69r45 firmo el dicho q G auia dicho / & pfiriose el 69r48 q la aya el capitan G y en psencia de todos 69r58 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 mana de validor ebio vn mesajero a guarino 69r72 & guarino auia ebiado sus espias al real.} 69r73 {IN4.} OYdo guarino la gra sen~oria de va- 69r74 lafo & de G. Respondio: conel viene vna su 69r85 fama q ha oydo de G & q se dize entrellos[ ]ql 69r87 cotra su volutad. Y muchos dezia q G cor- 69r96 qual se dio a G la horra dla capitania: & mi- 69v3 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 por ellos vno a vno y pguntoles por G & to- 69v18 dos le dezia d vna maera diziedo le como G 69v19 G comec'o d sospirar & peso en q maera ella 69v21 juro por mahomad q si G me q<>siesse amar 69v23 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 mano por auer a guarino por marido.}} 69v50 cian de fuego & dixo al mensajero. Dile a G 69v59 copan~aua pgunto a artilafo si era el G & di- 69v63 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 do todas las cosas: peso q si el lo dixesse a G 69v71 dile q si ella mata a su hro q yo le dare a G 69v75 la[ ]verdad q<>ero q tu[ ]veas a G mas no le digas 69v89 da de guarino: y el estaua esperando a Artila- 69v92 brac'o a G diziedole: o guarino tu mereceri- 69v94 brac'o a G diziedole: o guarino tu mereceri- 69v94 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 G como yo lo veo mucho mas serias co razo 69v98 le daria a G & a el le daria muchas riqzas & 70r6 como auia visto a G & q la fama era niguna 70r11 G por marido: como se mato a[ ]ssi misma.} 70r55 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 fo como auia passado todo el negocio G se 70r74 su gente. E quado G se apeo de su cauallo: y 70r79 ua mostraro a rapilla q aql era G y ella fue- 70r82 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 yo muerto: dixo G por mi fe q si yo no miras- 70r88 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 las armas q no la q G traya. El rey de ber- 70v47 se despidio G y conel micer dinoyno. E al ti- 70v61 para gastar: & secretamete le rogo G q no 70v65 berberia. Y (q)[d]spues q G se dspidio vido mu- 70v68 preguto G si en aqlla tierra auia algun ade- 70v75 montezina G delibero de yr a fablar conel. 70v78 {RUB. % Capitulo .xxx. como fue G 70v79 {IN4.} SAbiendo guarino como enel rio mo- 70v83 dre. Respondio q no. E guarino le preguto 70v89 buscays. G oydo esto se alegro mucho & lue- 71r13 nera fablo a G & llorando se despidio del. 71r32 dinoyno se despidio de guarino por yr al san- 71r34 ga mete co hermanal amor: & G no se pudo 71r57 cro. & G qdo descosolado por la ptida de mi- 71r83 cer dinoyno. E otro dia se partio G de c'ara- 71r84 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 {IN9.} EStando G enla cib- 71v8 cibio a G muy alegremete. Y dsque se ouo 71v35 nia. Respondio G vengo de todo el mudo: 71v37 ces dixo G dezid huesped anduuistes algu 71v42 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 guarino dexemos agora estas hablas. Y por 71v71 {RUB. Capitulo .ij. como guarino ha- 71v73 {IN4.} ENla man~ana pregunto Guarino 71v77 G por saber lo que queria comenc'o a meter 71v86 sta motan~a: dixo G y esto quien lo puede sa- 72r5 milla. Acabado esto de dezir G le regrades- 72r39 conorto a G el qual se confesso & comulgo & 72r44 {IN4.} MUy alegre estaua Guarino de to- 72r46 era menester para comer. Y viendo a guari- 72r52 do G enla camara se fue el huesped a el y co- 72r56 G por mi fe si yo creyesse q tu me tuuiesses e 72r61 creto & G le comec'o a dezir desdel pricipio 72r67 esto aparejado para lo hazer: dixo G aque- 72r77 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 de dios. Respodio G yo tego esperac'a que 72r92 & saluo y hallar lo que desseays. G le agra- 72v7 zer auia. E ordeno G de se cofessar & partir 72v11 se otro dia d man~ana. G q<>so comulgar: mas 72v12 empero tanto le dixo G mostrando q no 72v14 uallo & alguna quantidad de oro q G traya 72v19 sas q G auia menester para lleuar: y el se las 72v21 {RUB. % Capitulo .iiij. como Gstas pala- 72v56 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 que el[ ]clerigo le dixo el alcayde hizo a Gua 72v81 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 a G & tal huesped que coel yua & a sus caua- 73r35 uan con G por se lo quitar del corac'on a el y 73r38 entonces G comenc'o les a dezir como auia 73r48 sia. G respondio. El esperanc'a que yo tego 73r61 tan~os amostraro a guarino como auia de yr 73r73 blas de G todos tres hablaron 73r79 entresi. Y despues tornaron a G 73r80 as & tu veras quien son ellas. Respodio G 73v15 ta complida. Y creyo guarino que queria de- 73v20 ste. Y desque guarino ouo entendido todo lo 73v69 da dia a dios por el. & G rogo a Anuelo su 73v77 pmetio & abrac'olo llorando. Guarino se ci- 73v84 que guarino se partio delos hermitan~os fue 74r8 {IN4.} PArtido Guarino delos tres her- 74r13 do alli fue guarino estaua el sol en Cacer. E 74r38 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 Guarino por su camino hallo muy escuras 74v21 {IN4.} DEspues que Guarino entro enla 74v27 go yo assaz pena? Los cabellos de guarino 74v65 podio. Porque fue yo juzgado aqui. E gua- 74v70 Guarino se marauillo: & abaxo la lubre por 74v76 Guarino por saber dl mas dixo le todas la cau- 74v82 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 soy peor que muerto. Respondio G pues 75r27 assi es queda te. E partido G q anduuo vn 75r28 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 {RUB. % Capitulo .viij. como Guari- 75r41 {IN4.} ABierta la puerta Guarino entro 75r45 do el sen~or guarino: muchos dias ha que no-sotras} 75r49 G se le finco de rodillas ala sibila: & la sibila 75r73 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 uallero guarino: y el la saludo diziedo. Aque- 75r76 podria fablar / por esto conoscio G todas 75v16 & andando por aqste jardin G le comenc'o a 75v19 {RUB. % Capitulo .ix. como guarino 75v32 {IN4.} DIxola sibila. Sen~or guarino tu se- 75v37 mo quier q la sibila no lo declaro a G mas 75v74 aqlla q tu dexiste. Dixo guarino. Yo lo oy d- 75v91 infamar. Y delo que guarino dixo: la sibila se 76r7 ria mucho de amores a guarino: & como le 76r11 ella tomo a guarino por la mano: 76r16 alguna manera a G se le auia oluidado lo q 76r26 menc'aro se G & la sibila a tratar en sus pala- 76r28 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 maua te Guarino: porede piesa si conozco a 76r81 vn poco de nieue. E G torno a[ ]se enceder en 76r97 {RUB. % Capitulo .xj. como G esca- 76v14 {IN4.} DIxo G que el durmio toda aque- 76v19 n~or della: y peso Guarino que todo esto que 76v36 trabajaua de traer lo a luxuria. estuuo G en 76v46 jado G lo llamo & dixo le. Gentil hobre si la 76v61 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 vn poco despues G pregunto: dime de q na- 76v95 la cabec'a. Dixo G q no vido en toda su vi- 77r8 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 assi como azauache. Y G alc'o las manos al 77r23 passar a G como por verguec'a encojedose 77r30 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 hablo a G & dixo: no temas q esto no dan~a: 77r61 ni te toca a ti. y G respondio. No me toca a 77r62 declaro a guarino las diez y ocho ocasiones 77r68 bio guarino enla sala: y encontro 77r73 tu ayuda. Ella le respodio. Di G que cosa 77r85 pia materia q yo fue fecha. E preguto le G 77r88 la declaro a guarino como obra las siete pla- 77v92 {IN4.} OYdo G delas .xviij. cosas por las 77v96 la sibila le auia dicho. dixo G yo} 77v98 nros cuerpos: ellos no seria nada. G dixo. q 78r10 mor. G conoscio q era aqllo la verdad: y pre- 78r25 Guarino pregunto delas nueue: y ella respo- 78r52 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 dio. Que cosa es albitrio? Dixo G albitrio 78r75 bila declaro a Guarino que toda aquella ge- 78r94 QUando Guarino ouo entendido 78v3 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 Dixo G yo vi otros animales q paresci- 78v52 auaricia. Dixo G. Yo vide otra manera de 78v62 dia. Dixo G. yo vide serpietes q echaua de 78v70 xo G avn vide otra nacio de animales q te- 78v77 stas razones entedio G como estaua sojuz- 78v86 {RUB. % Capitulo .xv. como guarino 78v89 {IN4.} DEspues que Guarino entendio 78v93 & q<>ndo G etedio su respuesta todo turbado 79r42 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 labras q la sibila dixo mucho miedo ouo gua- 79r93 la vido mas. Y guarino conocio q todas su 79v17 ma lleuo a guarino ala puerta por do el auia 79v37 de nona vino a Guarino vna da- 79v40 habitacion. E guarino desque lo oyo alabo 79v47 dixo G q en verdad en todo aql an~o no auia 79v52 Y ella le torno a dezir. O noble G mucha co- 79v61 tornaras en ceniza. Y guarino le respodio: yo 79v73 el vituperio q vosotros estays. E dixo G no 79v79 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 {RUB. % Capitulo .xvij. como Gua-rino +}} 79v97 tu? & G le dixo. Maco yo tornare a ver ala 80r19 podio. No digas bie ni mal. E G le pregun- 80r21 la segunda muerte. E dixo G pues tu eres 80r26 al juyzio. Pregutoles G aura alguo de vos- 80r44 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 mos tener mas dl mal q tenemos G les di- 80r71 es q G se partio de maco anduuo vna piec'a 80r80 suyos. Guarino llego a ellos: & los hermita- 80v43 {RUB. % Capitulo .xix. como Guari- 80v48 {IN4.} DEsque Guarino entro enel her- 80v53 {RUB. % Capitulo .xx. como guarino 80v76 {IN4.} TOrnado Guarino & anuelo para 80v81 mado de sus armas. E guarino dio a anuelo 80v88 dezir q viniesse ante el. Y G se hinco de rodi- 81r15 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 lo magno el viejo. E torno se guarino a su[ ]po- 81r92 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 {IN8.} COmo quier q Gua- 81v8 lla: & alli reposo ocho dias. E dixo G que en 81v43 {RUB. % Capitulo .ij. como G dspu- 81v53 {IN4.} ENtrado G enel reyno de galizia 81v57 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 los ladroes son muchos. G se rio & mietra q 81v77 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 enesto ellos llegaro: & como viero a G estu- 81v81 G los cobido q si qria comer y beuer con el: 81v83 nado. y G peso que por seruir a santiago. Y} 81v93 ron mucha honrra a G & llamaua lo el san- 82r55 Guarino a scta Maria de finisterre y apeo 82r68 {RUB. % Capitulo .iij. como guarino 82r89 {IN4.} NAuegando guarino por la mar vi- 82r94 escapo en Africa: q le llamauan. G M. El 82v24 ra soys vos G el no les respodio: mostrado 82v27 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 Ybernia el y guarino: & de alli se fueron a yrla- 82v61 en aquella comida se le fizo a gua- 82v65 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 sopoli y en psia dixo. O sen~or G yo te supli- 82v87 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 respodio G. vos me aureys de perdonar: q 83r5 G llego a aqsta ciudad de ybernia el qual se 83r47 {RUB. % Capitulo cinco como guari-no +}} 83r49 {IN4.} DEsque guarino llego a ybernia di- 83r53 q fagas la penitecia. E por esto le vino a G 83r78 den q yo te dare: respondio G scto padre yo 83r87 gatorio. Entonces G le dio la carta q el san- 83r94 {RUB. % Capitulo .vj. como guarino 83v16 {IN4.} PArtido guarino de Ybernia con 83v20 rio que los saquen fuera a morir. E dize G 83v64 cho a G como sant Patricio ouo de dios 83v72 {RUB. % Capitulo .viij. como G dio 84v3 {IN4.} DEsque guarino llego aquel lugar 84v7 ro a guarino enla cara & sospiro & dixo. O va- 84v11 sto. & dixo guarino. Aquestas cosas sen~or no 84v17 se fara ati. Entonces respondio Guarino. O 84v38 aquello que ayas de fazer. E assi quedo gua- 84v44 seueraua con G porque no entrasse enl pur- 84v58 manera Guarino no quiso qdar 84v63 men mas de vna vez al dia. E assi fizo G & a- 84v75 & G le respondio. Yo esto agora mas dispue- 84v78 vn poco dello. E hizo lo comulgar. & Guari- 84v86 puerta: boluiose el abad a G & preguto le q 85r39 endo despues tornar no podras. G respodio 85r44 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 {RUB. % Capitulo .x. como Guarino 85r56 {IN4.} DEsque guarino ouo entrado enla 85r60 desto le peso a Guarino & al tiem- 85r63 de sus fazes parecia q salia resplandor. G se 85r83 nios vinieron a G & lo lleuaron a mostrar a 85v44 {IN4.} AUiendo se aptado de guarino los 85v46 dixero. Bie sea venido G de durac'o. El no 85v56 prudecia de G q si enello[ ]no mirara por qua 85v60 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 E G no pudo estar q no respodiesse: & dixo 85v66 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 entonces conoscio G q aql era el purgato- 86r11 nios lleuaron otra vez a G enel ayre: & por la 86r16 niebla: & los dmonios q lleuaua a G le dixe- 86r35 xo entoces G. O malditos enmigos d dios 86r43 rastillados. E G conjuro a vn demonio que 86r70 {RUB. % Capitulo .xiij. como Guari- 86r83 Guarino antes que saliesse de do- 86r87 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 gar. Preguto G a aql anima: quantos gra- 86v24 G le pregunto. si era licita su demada: q el le 86v31 porq los demonios tomaro a G & lo leuaro 86v43 {RUB. % Capitulo. xiiij. como guari- 86v61 {IN4.} DEspues que G fue libre dela pe- 86v65 lorum ibat)) E por aqsto Guarino torno en 86v86 G & llamolo por su nobre & dixo. El criador 87r8 auia procurado de me hazer batear. E G le 87r25 le G como se llama aql lugar donde tu estas 87r32 {RUB. % Capitulo .xv. como guarino 87r38 cosas Guarino vido por este pur- 87r42 anima q venia para el. Y G le preguto: porq 87r62 {RUB. % Capitulo .xvj. como Guari- 87r72 rey de Media por Guarino hecho.} 87r75 para la gloria. Y fue lleuado Guarino sobre 87r83 & ciertas animas estaua al lado de G & vna 87v3 le G q<>en eres tu? El le dixo. yo soy el anima 87v7 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 gatorio: & dixo G pues todo el bien que se fa- 87v40 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 {RUB. % Capitulo .xvi(i)j. como guari- 87v66 Guarino dio vna boz. Jesu chri- 87v72 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 do: & tomaron a G por le echar dentro: & da- 87v91 {RUB. % Cap[i]tulo. xviij. como Guari- 88r21 {IN4.} AUiendo dxado G el pecado dla 88r24 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 la tierra enfriaua. & G batia los dietes[ ]vnos 88r73 blasfemar vido G q era aquel el infierno. Y 88v24 {RUB. % Capitulo .xix. como Guari- 88v30 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 Guarino. Y el la conocio: porq era negra co- 88v54 q venga aqui aql traydor de G por amor del 88v72 a G diziedo le. Tu quedaras cabe ella: & to- 88v86 {RUB. % Capitulo .xx. como Guari- 89r22 {IN4.} COmo quier que guarino no cre- 89r27 E de tal manera dixo el dmonio a G q otra 89r96 xo G si fuero traydores porq no esta enel o- 89v22 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 {RUB. % Capitulo .xxj. como guarino 89v81 tos vido eneste tercero cerco gua- 89v87 c'ados todos sus miebros: & dixero a G q a- 90r13 {RUB. % Capitu .xxij. como Guarino 90r37 {IN4.} COmo quier que Guarino fue le- 90r43 G q pecado auia fecho aqllos. Respodiero: 90r53 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 ellos estado assi oyo G bozes q le dezian: tu 90v13 echaro lo alli en aql lago d sangre: y G ouo 90v15 G q era aqllo: respodiero le q aqllas era las 90v31 {RUB. % Capitulo .xxiij. como guari- 90v34 {IN4.} COmo quier que G auia sosteni- 90v38 cotar: & G pregutaua muchas cosas: y llega- 90v44 dia que en todo el mudo tenia. Guarino pre- 91r5 ron a Guarino enla fin deste cerco a maho- 91r28 nauan la a correr y a despedac'ar. E guarino 91r40 lo que auia de hazer Guarino: porque si no 91r48 y no se mouia. E guarino vido entrellos mu- 91r60 dauan grandissima pena. Y pregunto guari- 91r94 herian y con tanta priessa que Guarino per- 91v9 {RUB. % Capitulo .xxv. como Gua 91v28 {IN4.} DEspues que Guarino ouo dicho 91v33 nera que Guarino ouiera muchas vezes de 91v54 gado tus pecados. E guarino luego se hallo 91v71 {RUB. % Capi .xxvj. como G fue bien 91v81 {IN4.} AUydos de guarino ya todos los 91v85 {RUB. % Capitulo .xxvij. como guari- 92r48 xo G vosotros dzis q ada fue fecho enel cie- 92r58 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 sticia sera graue y peor. E luego guarino les 92v26 y esto dezia por los parietes de Guarino de 92v56 parte d su madre: E avn dixo guarino que a- 92v57 {RUB. % Capitulo .xxviij. como a gua- 92v90 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 cibdad d parayso: & a guarino le dio vn rayo 93r23 ro sobre el vmbral dla puerta. E guarino mi- 93r28 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 {RUB. % Capitulo .xxix. como Gua[ri]- 93r91 bres vestidos d blaco: y en llegado a G le sa- 93v28 {RUB. % Cap .xxx. como G fue lleua- 93v40 {IN4.} JUntos ela yglia los sctos & G fi- 93v44 abad. Entoces se recordo G d dos cosas: la 93v48 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 muy pobres: & dixero le a G aqllos scos mi- 93v79 {RUB. % Capitulo .xxxj. como Guari- 94r6 sia & como ouiero abierto G sa- 94r14 rio: el qual se las dixo todas & parecio le a G 94r28 pues q conocio & supo su volutad d G no se 94r52 Guarino de anuers q es en brabanda: & fue 94r94 {IN4.} PArtido guarino de anuero tomo 94v3 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 obedeciessen a G como a su misma psona di- 94v86 {RUB. Capitulo .xxxiiij. como Guari- 95r63 resposaua Guarino co su gete. Y las nueuas 96r39 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 bajados se qrian tornar a dulcen~o: mas G 97r88 sas. Aquella noche se estouo quedo G por 97v20 que el tiempo demanda G no quiso seguir 97v25 fuyan & venian se al real: & dixero a G como 97v33 delos vezinos: & por esto fizo G estar el real 97v37 salieron dela cibdad: & diero enel real de gua- 97v54 fuerc'o & seso de G lo hizo que se saluasse.} 97v56 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 de cauallo como los peones & siepre G & gi- 97v71 cotra los enemigos por la q<>l[ ]no pudo G ni 97v77 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 vido a G en medio delos enemigos fazer ta- 97v92 xpianos fuero muertos. G viendo q ta 98r3 {RUB. % Capitulo .xlij. como Guari- 98r38 migos en huyda. Guarino seguia empos de- 98r52 tos muchos caualleros con guarino ala pu- 98r54 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 me que era biuos. Y mientra q G dezia esto 98v41 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 to G Querria sen~or saber de vos: si por ven- 98v64 el no auia mas de dos meses. G pregunto. 98v68 tiepo del batear le puse nombre Guarino. Y 98v70 torno G a pguntar como llamauan al aya q 98v72 Ello ha treynta y dos an~os. No se pudo gu 98v82 pero mayor alegria ouieron d como G fallo 99r25 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 cauallero. G a su pa- 99r53 jo Guarino mas no fue necesario nada desto 99r63 G su sobrino. E muy presto se partio de Na-poles:} 99r68 como a G. E poco tiepo paso q[ ]la ebaxada 99r74 rra despues dela muerte del padre. & G fizo 99r78 lir fuera ninguo delos dela cibdad. E guari- 101r69 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 tro enla batalla: & como G entro ouo ela ba- 101v11 fiera batalla. G juto con brunoro & luego lo 101v15 pa caer G lo tomo por la mano yzquierda & 101v22 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 G & costacio & girardo valietemete cobatir 101v33 se co los enmigos siepre estaua G e medio d 101v34 dio dela gente a dode estaua G & vido a Ar- 101v60 qbrantado dela ferida de G el golpe no ouo 101v64 E mietra q los turcos se jutaua entro G co- 103r6 el q<>l traya el basto a dos manos cotra G E 104r86 {RUB. % Capitu .xij. como el guarino 104v36 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 G coel espada enla mano mato cico: & como 105r20 {IN4.} SAbido por G & por sus compa- 107r46 ro G que se llama el M el que fue al arbol 107v7 zo G quado se yua q todos dezia: agora cae- 107v67 co la licecia pa q entrassen dixo G a nabuca- 107v86 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 reys vn cauallo q llaman G el q<>l fue criado 108r44 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 Pluguiesse a dios q estuuiesse aq<> G y otro 108v5 & G erristro la lac'a & arremetio e su cauallo 108v34 mas se vino pa el. & G le encontro q le passo 108v36 acotescido co todas sus[ ]vaderas. y G temio 108v57 que tenia embio por vn hijo suyo: el q<>l G le 108v89 lante G diziendole. Sen~or mio: vos no me 109r4 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 quado G vido tanta gete embio todos los 109v3 {IN4.} DEsque los persianos[ ]vieron a G 109v10 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 tra ellos. Y ouieronse de encontrar G & ser- 109v15 qual dio a G vn gran encuentro de lac'a mas 109v17 G se lo dio a el tal: q lo passo de parte a parte 109v18 lleros G & Artibano. Y primero salio guari- 109v87 lleros G & Artibano. Y primero salio guari- 109v87 caualleros & llego adonde estaua Guarino 110r3 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 Diras a leoneto hijo de almanc'or: que gua- 110r15 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 que quedaua artibano. Entoces[ ]corrio G & 110r87 tibano. E G dio vn grande grito & tomo el 110v5 sabiedo q estaua G a su lado: q assi andaua 110v12 talla G se retraya fazia la cibdad 110v28 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 causa dezian q se les fazia la guerra. mas G 110v80 a presopoli. Y G saco el espada y enco- 111v3 & corriero la via de presopoli. Viendo G la 111v38 de G & de artibano como andaua recogedo 111v44 dor de guarino me mato a mi hijo 111v87 xo le el Leoneto. Aqueste G quien es? dixo 111v92 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 Respondio G ala demada q leoneto pide a 112r72 chos sen~ores hasta la puerta G & Arcoma- 112v7 se los vnos delos otros. G se torno ala cib- 112v28 tinisca como G se auia d cobatir co presoni- 112v31 dexe acabar la batalla entre G y presonico: 112v44 su seguro ami sen~or G & a alexadre: y no los 112v49 {RUB. % Capitulo .x. como Guarino 112v64 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 sa el vno para el otro. E G lo saludo cortes 112v83 uallo de presonico cayo. E quando G torno 112v87 el del cauallo. G se apeo & sacaron sus espa- 112v91 G dio con presonico enel suelo: & como lo te-nia} 112v98 c'o assi como estaua a dar le estocadas. E G 113r5 G arremetio a el tarsidonio le[ ]encotro otra 113r69 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 hizo mas G le dio vn tan gran golpe conel 113r72 {IN4.} OYdo por toda la gente lo que gua- 114r44 nifar le dixo a G tu seas mal venido q a tan- 114v35 {RUB. % Capitu .xvj. como G mato 115r36 ro. Nobles sen~ores G Alexadre: Artibano 115v48 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 bec'a co mi mao. respodio g no se faga tal co- 116r56 & que no curaua de G ni de sus copan~eros. 116r82 res: & no creays vosotros q G ni Ale ni el 116v24 ssi fue affirmada la traycio cotra Guarino & 116v81 y cocertarose d dzir a g & asus copan~eros ql 116v98 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 mos p<>mero a puides. respodio g tu no vees 117r58 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 al a coplir aqllo q auia pmetido al solda G 117r68 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 fazer armar los cauallos: si asi[ ]se fizo G em- 117r75 G & sus copan~eros apejaro .v. cauallos los 117r79 la paz co vos. dixo G yo me fio tato d ti q yo 117r85 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 G & sus copan~eros lexos mas de media de le- 117v18 a G ni a sus copan~eros ni a antinisca. dlo 117v52 G y sus copan~eros ouo por mucho mal la 117v69 {IN4.} AQuella noche anduuieron G y 117v85 rogo a G q la batease porq ella se via q le fal- 118r6 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 G & acordaro q era bie q se hiziesse assi: dixe- 118r58 uallo mostro a G do estaua mucho ganado 118v46 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 gora yo no te auia conocido G le pguto q<>en 119r8 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 {IN4.} VIedo G fuyr alos pastores: pgu- 119v3 respodio. Tu seas bie venido. Dixo G por 119v73 ellos? por mi fe dixo G aqllos dos cauallos 119v78 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 rate mietras q fablaua alas armas d G y al 119v87 de morir. Respodio G. Por me fe tu deues 119v91 lo que G dixo: & dixole. Pues tu veras ago- 119v93 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 dio G No lo fago tanto aqsto por amor de- 120r22 ayrado sen~orante delas palabras q G dixo: 120r25 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 tedio: porq el dixo q le llamaua G & no dixo 120r59 n~orate le dio vn gra golpe: mas G le[ ]dio a el 120r69 otro q le hendio el yelmo en dos ptes: & G 120r70 dor de sen~orante la auia tomado hasta q G 121r59 como G auia muerto a sen~orate: y como fue- 121r65 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 tiepo guerra: pero pues q veya q G & alexa- 121v25 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 lidon por el abuelo y el otro G por amor del 121v57 ranto nascio a G vn hijo: al qual puso 121v91 cido vn hijo & pusole nombre G & despues 122r12 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Guarnecido 1 vn arnes muy guarnecido: & vn muy hermo- 7v8 Guarnicion 1 los turcos alli tenia & tomo la guarnicio dl su- 104r97 Guaruna 1 ley y en gascon~a. y llego al rio q llaman gua- 81v27 Guera 1 guera: ni pagar gete d[ ]armas. La segunda: 50r49 Guerra 94 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 este prosiguio la guerra. fo .xcv. 3v33 ytalia cotra los[ ]africanos. y en aqsta guerra 5r33 lon se delibro de fazer guerra alos Albane- 5r71 sion de mouer a Milon ala guerra & deba- 5r83 a hazer guerra & conquistar a albania. 5v5 pita de guerra laberto d pauia: el q<>l es muy 5v32 sabido enla guerra. Entonces el rey girardo 5v33 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 mec'aremos guerra alos albaneses q luego 5v40 le licencia de hazer la guerra alos turcos d al- 5v48 ses: & saliero aqllos de durac'o co aspera gue- 5v55 otro alguno les quisiessen hazer guerra ha- 6v14 sober($u)[u]ia se metio a hazer guerra a costanti- 10v74 guerra yo no temo q yo tengo esperac'a en di- 11v62 daremos: & si guerra q<>siere: q[ ]nos le hinchi- 13r31 ren la batalla que[ ]sean vencedores dela gue- 13r49 en tiepos de sus fijos nuca de fazer guerra a 14v92 el guerra comec'ada con muerte de muchos 15r28 ta dzir q turcos haze guerra a costatinopla 16r12 nir a tomar la guerra por mia. E dichas es- 16r14 ligro & guerra / y auia quedado vna sola hija 21r22 reyno estaua en guerra: porq muchos la qri- 21r25 muy gradissima guerra. El Mezquino di- 21r98 cosa sino donde ay guerra. Y el no le respon- 21v3 an guerra. E caminando el mezquino el se- 21v60 la gra guerra q ya estaua comec'ada enla tie- 22r18 de guerra co vna toca enla cabec'a q auia en- 22v56 dela guerra siendo el capita de gete d[ ]armas 22v69 vsado enla guerra: & porq estaua bie armado / 31v5 porq ala sazo ellos auia comec'ado vna gue- 31v6 do le q q<>siesse ser su capita e aqsta guerra y el 31v44 re dezir hobre de guerra. E mucho se rieron 37r53 siesse fazer la guerra alos turcos: haziendolo 39r41 que los turcos hazen guerra a vosotros. El 39r59 no hazer guerra alos griegos mientra q aql 39r67 ces comec'aro la guerra co nro rey por la tie- 39r70 do lo q auia acotescido en aqlla guerra de co- 39r77 sta el fin dela guerra q hizo el rey Astiladoro 39r79 para la guerra. & luego alli se proferiero mas 39v27 dela capitania del G pa hazer guerra alos 39v29 muy buen capitan & sabidor de guerra: & fue 39v86 cac'ar pa q no fiziese mas guerra. Eneste me- 41v7 dela guerra de antinisca como era su enamo- 42r84 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 porque la posada estaua llena de gete de gue- 42v37 do la guerra a fuego & a sangre. Guarino no 44r69 ma cinamomos. los q<>les hazen guerra a to- 50r16 algun estragero capitan sabidor de guerra 50r30 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 do guerra contra el Soldan de Babilonia y 57r75 des de arabia / & han le hecho guerra a hue- 57r77 consejo delo que harian enla guerra. E ouie- 57r82 chos dllos espaua q acabada la guerra los 58v41 q veceriades la guerra si vosotros fiziessedes 59r40 cabasse aqlla guerra: & fizo paz co suria & co 60r65 fecho alguna guerra. Respodiole q no: mas 62r13 porq muriero en aqlla guerra: mas d dozien- 62r23 sen guerra q le embiasse luego a poniete a lo 62r45 desfecha q<>ndo ouo guerra con los moros en 63r39 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 ellos q artilafo co mucha razo faze guerra a 69r93 embio a dezir como le no venia por[ ]fazer gue- 70v53 mortales: & hizo siepre guerra a todos sus ve- 78v22 zinos: & por la guerra q truxo: el perdio todo 78v23 respodio. Yo fue hobre de guerra: y passe la 86v33 gana sueldos de guerra: & alos sodomitas: & 90r39 c'o la guerra cotra los albaneses & tomo a du- 98v58 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 Astiladoro le auia comenc'ado a hazer gue- 99r77 nisa. & Girardo y el M siguieron la guerra} 99r86 sigo pa fazer guerra a ciertos sus enemigos: 105v87 aquella tierra no auia guerra: y[ ]desque abrie- 106r95 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 jor guarda dela q suele: porq la guerra de an- 107v88 do enla guerra le fue dicho. Y tornado nabu- 108r5 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 po dela guerra. Y el Mezquino no sabien- 110r48 causa dezian q se les fazia la guerra. mas G 110v80 pluguiesse a dios por vro bien que aqsta gue- 112v16 hazer buena guerra: & yo te prometo d te tra- 112v36 muerto el mezq<>no ela primera guerra sobre 113v29 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 q fizo enla otra guerra cotra mi padre: & tu te 115r31 & maldezia la guerra la qual le[ ]auia dsfecho 115r57 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 danos por amor dla antigua guerra: y como 115r88 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 el solda por la antigua guerra q el m fizo por 117r3 tiepo guerra: pero pues q veya q G & alexa- 121v25 es sobreuiniero ouo mucho guerra entre los 122r42 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 de pulla y por esto ouo mucha guerra. Y en 122r47 Guerras 12 elas guerras y dlos sodomitas & otros peca[dores]. fo .lxxxvj[.] 3r99 en Fracia: el q<>l ouo muchas guerras con Gi- 5r51 das las guerras: y el segudo dia d 16r33 los turcos e sus guerras: & tomo vn pedac'o 42r91 bre q sigue guerras / & mas querra esso que 54r25 del preste Jua: & cotole d todas las gue- 56v52 xo / que la causa era aqllas guerras que ouo 56v57 guerras q en todas aqllas trras auia auido 62r43 guerras por sueldo: itetado d fazer mas mal q 90r64 hobre enlas guerras: y el M auia muerto 107r35 acostubrado de andar enlas guerras y en ba- 108r42 durac'o. Y vino alas guerras de tarato vn hi- 122r50 Guia 35 % Capi .xxj. como el mezquino caminando con su guia 2r17 esto dicho por la guia al mez[qui]no: an(q<>)duuiero 25r96 no & la guia anduuiero por vna tierra desier- 27v69 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 an de passar. Respondio la guia. Nosotros 28r91 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 La guia se apeo & metio se debaxo del caua- 29r59 llo. Y la otra guia dixo. Sen~or no veo nada. 29r60 enel la natura d engedrar: sen~or dixo la guia 29r95 do enel suelo no le hizo mal ninguo: & la guia 29v82 conel grifo. La guia le respondio. Sen~or el 29v84 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 zen con las ciguen~as. Y la otra guia dixo. Se- 30v23 tra cosa saluo vna guia que lo lleuasse al ar- 32v25 que era su primera guia lleuaron para si to- 33v92 do ala guia que no desmayasse / que el lo ha- 43v58 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 guia que auian muerto el cauallo tan bie ma- 56r15 dela vna guia & delos cauallos se podia cono- 57r54 onc'as no engedraua & dixo le la guia. Sen~or 62v5 llos lanc'o vna lanc'a ala guia / q lo passo por 64r23 vido a su guia muerto / embrac'o el escudo / & 64r25 E como viero morir aqlla guia: todos ouie- 64r30 el se vino luego pa el. E dixo le la otra guia. 64r66 llo dela guia que le auia muerto.} 64r79 guia q me lleuasse fasta la hermita: respodio 72r87 tro vuestra guia sino yo. Y mostro le por mu- 72r90 decio porque queria el yr por su guia: y el hu- 72v8 llaue dl purgatorio & vna guia q fuesse conel.} 83r52 or q alli estaua: & diole vna guia q lo lleuasse 83v7 ala guia vna gran llaue que lleuasse al abad 83v11 se fue ala ysla el & la guia: la qual[ ]ysla antigua 83v17 la guia & con la llaue y con la car- 83v21 maro vna guia q los lleuasse en darmauria. 104r9 Guiador 1 del cielo y dla tierra sea tu guiador: y te lleue 87r9 Guiar 3 no pudieron guiar los cauallos delas vitua- 27v52 noscidos ternias corac'o pa nos guiar por p- 116r64 ser conocidos yo os pmeto d os guiar por p- 116r67 Guiaron 1 dos hobres discretos interpretes q lo guia- 35v70 Guias 62 dus vna de sus guias fue muerto de vna bestia fiera. 2r15 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 % Capi .xviij. como las guias dixeron a G los reynos 2v75 vno de sus guias & hallo vn cauallero dstroc'ado en- 2v78 na dos guias. Y luego le fueron dadas tales 24v90 & porque las guias le dixero que le couenia 25r25 via delos alpes: preguto el mezq<>no alas gui- 25r28 vno delas guias & dixo. Sen~or aqui ay tres 25r31 descendieron al llano: dixo vna delas guias. 25r83 el y asus guias.} 25v14 Mas tanto le rogaro sus guias los media- 25v80 Los dos medianos sus guias / fueron pue- 25v87 ellos assi caminado: vno delas guias se bol- 26v83 guias fue muerta de vn animal fiero & como 27r82 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 c'as: salio vn animal fiero al vno de sus guias 27v8 to: y el grifo mato el cauallo avno de sus gui- 29r20 de pan. E diero al M dos guias q lo lleua- 29v29 a sus guias: yreys por esse camino: & desque 29v43 rir & no podia: las dos guias que consigo tra- 30v67 chas fiestas: & preguntaron alas guias que 31v18 no qria dellos otra cosa saluo dos guias que 35v62 ros para gastar por el camino con las guias 35v68 E fuero le dadas dos guias: las quales era 35v69 ron el M & sus guias por vna muy hermo- 36r13 aqui subio el mezq<>no & sus dos guias envna 36r55 mer el M & sus guias coel huesped: & mie- 36v68 mirante le dio dos guias: & partio se de anco- 48v28 por el camino hablado con las dos guias q 48v41 avn dixero las guias que si co alguno dellos 48v64 vna delas guias que yua delante quasi vn ti- 48v76 nando guarino co sus dos guias enla tierra 49v17 & las guias assi mismo. Sus cabellos eran 50r3 E respodio vna dlas guias. Estos sen~or[es] q<>e- 50r13 quel no queria mas compan~ia de dos guias 54v68 cia: & diole dos guias que eran buenos inter- 54v71 toda la compan~a saluo las dos guias que lle- 55r53 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 dan de babilonia: & guarino & las guias fue- 55v21 vn mal passo las guias le dixero que mirasse 55v37 por si. El les dixo alas guias. Andad vro ca- 55v38 mucha gente: & q ya auian llegado a las gui- 55v45 as & mayor temor ouo guarino de sus guias 55v46 cando por la montan~a a sus guias. E andan- 55v69 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 guias. Y ouieran muerto los otros do si[ ]no 56r10 man~ana caualgo en su cauallo el y sus guias 56r84 le q quisiesse cenar coel el y sus guias. E assi 56v62 curar a vna delas guias que estaua malmor- 56v76 rey. Sus guias estaua escondidas de temor 57r11 del & delas dos guias d cada vno} 57r49 ra q aqllas dos guias q auian venido coel dl 61r96 ra era q le diessen dos guias q supiessen las 61v6 c'o & lloro: & partido por el rio co las dos gui- 61v20 guias ql soldan le dio. E yua bien aderec'ado 62r75 reyno de renoyca: & las guias le dixeron que 62r77 colos animales q no cola mar: y las guias res- 62v40 las guias dixeron a G los reynos & prouin- 63r58 sus guias: & fallo vn cauallero destroc'ado en 64r12 dos buenas guias q fuessen coel hasta salir 65r72 nez con ciertas guias & se fue al di- 70v86 dos guias. E no quisiero yr a passar por me- 120v89 Guiaua 1 el leal Moreto que los guiaua el 117v87 Guiauan 2 conortaua & lo guiaua por aqueste lugar san- 92r21 q lo guiaua: & dixoles. loado & glifi-cado} 93r97 Guiays 1 guiays por mi consejo q vos guardades esta 114v96 Guie 1 q os guie cotra los moros. E dicho aqsto lo 94v91 Guillame 1 ro. a meyna la joyes. a sille le guillame. omas 94r80 Guio 1 batalla: & guio su batalla contra la delos tur- 45r17 Guirlanda 1 guirlanda de plas & piedras / muy rica mas 12r19 Gula 14 la gula. El sesto era d palo entretexido co al- 50r90 intellecto co dios & desprecia la gula. El seti- 50v28 gula que faze perder el anima: & tato la agra- 50v59 gula se produzen. Y dize el filosofo q mucho 50v62 mas mata la gula q el cuchillo. el sesto es el 50v63 dela gula el no tiene q comer y enste pecado 67r73 falsos halagos. Y guarda te del vicio dela gu- 73v5 ta viciosos del pecado dla gula que viniero 78v74 ron eneste lugar por el pecado dela gula. Di- 78v76 do dla gula: el q<>l tiene en si tres tristes ramos 87r29 la luxuria tiene dela soberuia tres: y dla gula 87r69 do dla gula mezclados enste mismo fastidio. 90r31 tra natura. Y estos son gula: y luxuria. Los 90r95 petitos de simonia: gula: luxuria. Y de todos 92v74 Gurascon 1 da sados: & la tercera gurasco: el quarto sobi- 63v8 Gurgies 1 colormeta: y gurgies y drilinos: & benandria 63v65 Gusano 1 gusano grande & bruto: y era ta escuro que el 92v59 Gusanos 3 brutos gusanos[ ]y serpientes y dragones gra- 89v3 llos suzios gusanos q estaua en aql huego & 89v16 no estaua lleno d gusanos q les comia las car- 90v91 Gustar 1 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 Guzman 1 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 Ha 161 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 sen~or lo quieres yo te lo dare: pero ha de ser 7r30 gun loco: q ha vecido la justa & agora huye. 8v61 no q oy ha fecho tanto en armas. Alexandre 8v89 ro q estos dos dias ha hauido la vitoria de- 9v17 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 de blanco que ha vencido la justa? Dixo el 10r95 que el me ha hecho libre d seruidubre: y me 11r58 ha de ser el lugar para la batalla: & quando. 14r73 es nuestro capita: el q<>l nos ha madado q ni- 14v7 ce q la vitoria no nos ha de faltar. E pues q 14v46 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 partia: mas ell(l)a me ha ofendido & injuriado 17r15 c'o & valetia bien lo ha demostrado: mas yo 17r94 dad que es encima del mar Caspio que ha 18r89 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 remos tres & comerte ha como comio ami 19r94 fe yo tego muy gran fambre: & ha 19v46 yo soy de vna cibdad: la qual ha nombre Bo- 19v69 xo. Yo soy de armenia: & soy christiano: & ha 20r26 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 La tercera que ha de tener gran fortaleza 22r90 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 cuerno: dixo. Pocos dias ha que aqste caua- 24r20 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 mado oqueliza / y entro en otro reyno q ha 25r20 mo las vido el M La vna ha nobre: orto- 25r66 n~ora: que el me ha dicho que quiere fazer to- 26r63 mayor alpe q aqste q aqui veys: porque ha 28v8 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 larpia: & ha nobre cilidia. Y aqste reyno no 28v66 y en aqueste de arcufas ay vna cibdad q ha 28v84 Auchen: & todo el reyno que ha nombre. E-strica} 32v98 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 ce q ha nobre Seuzera: y viene de vna cib- 33r59 til hobre las cosas q me ha dicho: & quatas 36v90 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 na: aqueste cauallero me ha fecho en su casa} 36v98 ha dicho: no tiene razon por q lo dezir. E aql 37r40 dios Apolo / porq este cauallero ha estado} 37v49 marte tiene vn hermano: el qual ha nobre el 39r18 to a aql cauallero: & dixo. Quato tiempo ha 39r58 me venir en aqlla fama q el M ha venido. 39r92 el no hazer cueta delos enemigos me ha he- 41v90 rey galismarte: & hazer te ha mucha honrra 41v92 pues la mereces: & fazer te ha grande sen~or. 41v93 ello. Otros dezian. Ay dios que se ha fecho 42v27 nio & yo se ha d fenecer. entoces psonico los 45r97 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 bubatras: el otro camino del mar q ha nom- 48r30 del estrecho dode el auia[ ]llegado: el qual ha 48r68 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 cibdad del reyno de etiopo: la qual ha nom- 48v72 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 cia la soberuia. el segudo: quie ha piedad del 50v22 uio el q<>l es de tierra y en tierra ha de tornar 50v71 dios vos ha d faltar? cierto no lo dueys cre- 52v36 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 el otro ha nobre el reyno d agama. Enel pri- 53v66 stillos que el ha ganado & algunos pocos de 54r27 cinamomos & ninguno no los ha domado si- 54r58 no guarino & ha libertado aqsta nuestra tie- 54r59 tar de nuestros enemigos: & ha dado causa q 54r73 y este la ha ganado. Yo digo que a este lo ha- 54r78 da la ha ganado: & sin el no la pudieramos ga- 54r82 de dios el qual sea loado que me ha querido 54v22 dan te ha puesto por guarda de aqsta tierra 55v62 intencion de aquel que aqui te ha puesto en 55v81 ninguno: & dixo. Cierto el lo ha hecho como 57r30 lismaga enla prisio: & por esto el solda ha em- 57r89 q esto es la verdad de todo lo q ha passado & 57v43 sabete que la fortuna & la razon te ha ayu- 57v52 ra batalla yo la fago q se ha de perder la ma- 59r86 dades. La p<>mera ha nobre babilonia: a do- 60r43 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 fatigas & penas al G pues q vos ha hecho 60v38 nro capita q nos ha fecho vecer a nros ene- 60v45 dicho. Y este ha sido capita ela india por los 61r56 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 cion diabolica os ha tetado: & temo q por tal 61r68 la nao: & si auia alguno enella biuo: & ha tres 64r35 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 dades muy fermosas d mucha gete: & ha mil 65r23 palabras del sacerdote: la qual soberuia ha 67v79 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 africanos q no ha mucho tpo ql rey agolate 69r39 ste en ordenar y[ e]n(l)[ ][m]adar todo lo q se ha d fazer 69r57 fama q ha oydo de G & q se dize entrellos[ ]ql 69r87 ha muerto dos hros delos esforc[']ados & va- 69r88 q no ha de morir fasta el dia del juyzio: y que 71r6 nigromanticos me ha sido dicho que la Si- 72v64 pondio. Sabed que el que alla entra ha de 73v18 el sol ha adado por todos estos signos torna 73v49 de salir ha de ser en aquella hora: y en aquel 73v54 do el sen~or guarino: muchos dias ha que no-sotras} 75r49 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 na a aql que la ha criado: si ella ha obrado en 77v13 na a aql que la ha criado: si ella ha obrado en 77v13 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 de mi ha d ser otro lo sabe y[ ]de alli adelate no 79v16 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 le comec'aro a dezir: el juez q nos ha juzgado 80r67 esto no lo ha otro de cumplir sino solo yo. E 83r6 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 dlos siete pecados mortales ha tres grados 86v26 te ael. & ha q estoy enesta pena .xxxj. an~os & si 86v38 ze por las animas ha comun como por pue- 87v41 sen~or que te ha hecho fuerte. Y todos le da- 91v93 que ha fecho bien por auer echado a perder 92v54 bra ha de tornar al mundo & tomara cuerpo 92v65 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 digo: porq sabed q dios nos lo ha ebiado pa 94v90 ay diez cibdades. La principal ha nombre 96r26 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 pla. Y dixo girardo. Quanto tiepo ha q vos 98v80 Ello ha treynta y dos an~os. No se pudo gu 98v82 eras mi padre: que dias ha que yo te ouiera 98v90 & muchas vezes ha qrido hazer pasaje para 99r5 aca por se vengar: mas no ha plazido a dios. 99r6 agora se vee porq a dios no le ha plazido ha- 99r7 tu seas yo no lo se: mas sabete q no ha d que- 101v18 ha librado de mano delos turcos: y en toda 103v22 hara todo lo q mandare: y no ha passado de- 104v16 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 ro ha dfendido dos vezes mis tierras y sen~o- 112r8 M le hizo: toda como se ha cotado. Leuan- 112r96 dad: & lo q se ha de fazer enel campo dexaldo 114r36 Leoneto q el ha prometido de fazella arra- 114r60 q pocos dias ha q me desafio y me hizo salir 114r79 Artibano. Por el dios que me ha de saluar 114v24 yo creo verdaderamete que me ha dado gra- 114v63 uia ha seydo tal q su muerte la ha bie mereci- 114v66 ha dado: & porq creas q no qrria ya mas de 114v68 da se ha auido & ha como bue sen~or con voso- 115v53 da se ha auido & ha como bue sen~or con voso- 115v53 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 des te faze: sabete ql ha reboluido la volutad 116r36 mas por su maificecia nos ha elegido co su fi- 116v11 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 poli: & diremos ql solda ha jurado delos asse- 117r13 q ha aql hobre. Respodio el M no tiene o- 118v64 gua cosa de comer. Dixo aql cauallo. Yo ha 118v66 dla plac'a d psopoli: & toda la cibdad ha sido 119r13 to al M Sen~or que es lo que se ha hecho 119r24 veo por este capo q<>en los ha muerto. Respo- 119v84 ha muerto al traydor de sen~orate: el qual fue 120v26 ha me tenido aq<> dos an~os ha. Mas agora 120v33 ha me tenido aq<> dos an~os ha. Mas agora 120v33 Habita 5 yzquierda que gente la habita? Respondio 25r30 habita se enlla muy poca tierra desde el nilo 48v51 za de babilonia. En babilonia habita gradi- 58v8 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 alli no habita ninguna persona con seys mi- 71v57 Habitacion 8 uersas co(~)stubres: & de muchos y diuersos animales & dla habitacio dela Sibila: & dl 4v7 fan por no auer fallado habitacio 55v90 ninguna habitacion: y que la propia monta- 71v23 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 habitacion. E guarino desque lo oyo alabo 79v47 questa nra habitacion tu ouieras passado el 79v64 vn bosque enel qual hallo vna gran habita- 83v66 a nosotros aquesta habitacion fasta q el ho- 92r36 Habitada 11 habitada y todos christianos: & algunas tie- 20r88 ala tierr(o)[a] habitada. 27r79 da la tierra habitada & deshabitada: no ay 28v7 sol tornaras por otra tierra / & veras la habi- 29r7 erdo: & hallareys mucha tierra habitada / & 29v54 ra dela tierra habitada por los xpianos / ro- 33v13 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 agua y d ganados: & muy habitada la tierra 48v36 mas lo q dlla esta habitada so .xxij. leguajes 63r65 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 quenta millas de fermosa tierra & muy habi- 83r39 Habitadas 5 delas habitadas: & aqsto si es verdad vee se 29r35 era habitadas de muchas serpietes & drago- 35r71 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 muchas tierras habitadas & desabitadas: & 47v66 empre hallo montan~as habitadas de gente 55r55 Habitado 1 xos d tierra firme & mal habitado: y aquesto 83r29 Habitados 1 de peronas hasta alexadria: mas no son habi- 62v79 Habitan 10 del norte habita los tartaros baxos: los qua- 18r31 ca d aquella montan~a: y habitan por las cue- 18r44 ellos no come carne cruda: los quales habi- 18r55 mas no habitan sino enla montan~a: porq la 20r64 lla montan~a habitan los picinales que re- 30r25 por herramientas. E son gete q habita por 30r91 habitan muchos pueblos christianos & mo- 31r77 uantado co soberuia. Y estan & habita enste 50r23 nas & motan~as & infinitos rios d agua: & ha- 53v57 calores no se habita mas de .cc. millas. De 69r9 Habitar 2 no se quedo para habitar en yndia. El qual 36r4 len habitar: assi como cocodrilles & otras be- 48v70 Habitaua 1 cueua era el lugar a donde habitaua el giga- 19r60 Habitauan 1 gares desabitados a donde habitauan tur- 100v87 Habla 10 y en vuestra habla se manifiesta: porq entre 14v5 no se leuato en consejo: & fizo vna habla alos 23v9 su habla: y mas por sen~as q no por habla en- 27v89 su habla: y mas por sen~as q no por habla en- 27v89 persianos: y ellos juntos hizo les la habla si- 44v17 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 he por bien vuestra habla assi como de pa- 72v60 do q assi lo faria. E assi cessaro de su habla. 115r35 su habla sobre la falsa paz: diziedo que daria 116r90 Hablad 1 asseguro & dixo le. Hablad todo lo q quisier- 42v87 Hablado 7 xole todo quato auia hablado el emperador 9v41 no he hablado ningua cosa: agora creed que 14v41 hablado. Y dixo el interprete. Yo te digo se- 26r62 cosejo se auia hablado contra el: & quando se 61v15 certado: q era tres: co los q<>les auia hablado 70r45 {IN4.} LA dama despues que ouo habla- 80r7 q el ouiesse hablado conella: y preguto le assi 87r15 Hablando 19 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 dianos hablando coellos sobre los negocios dl M 2r5 al rey su hermano vn razonamiento hablan- 5v14 hablar: & pdonole aqllo q auia hecho. E ha- 22r96 estando ha[b]lando con la reyna: Calidor code 22v18 {IN4.} HAblando el mezquino delante el 37r21 lugar dode se auia de cobatir / & que estaua ha- 37v6 hablando el huesped co guarino le dixo q la 42v76 de mi seruicio & honrra. E hablado guarino 43r6 por el camino hablado con las dos guias q 48v41 del preste Juan: & andando hablando con e- 49v18 & yuan hablando co guarino muchas cosas 56v12 do estar juntos hablando & diziendo de mu- 71v84 dro hablado de ercoles: y saqlo a saluo del in- 79r56 {IN4.} HAblando con estos profetas mu- 92r53 {IN4.} ANdando ellos assi hablando: vi- 92v94 honrra. Y ellos estado enesto hablando: se le- 96r64 llero: & dixo a paruides q estaua hablado co 108r96 cia de antes y andado hablado por[ ]vna sala 114v89 Hablar 25 quie so / de jamas enello no te hablar ni otra 17r39 hablar: & pdonole aqllo q auia hecho. E ha- 22r96 oyendo amidan assi osadamente al M ha- 22v73 como el mezquino supo que el rey sabia ha- 25v53 blar griego & turco comenc'o le a hablar & di- 25v54 palabras no q<>so mas hablar. E dixole el sa- 34v96 no podia hablar. El Guarino ouo tan gran 38v89 de hablar / mada que hable vno de aquellos 38v93 que queria. Y el vno comenc'o a hablar & di- 38v96 {IN4.} POr el mucho hablar de Tenaur 45r24 de hablar. Algunos delos principales dlos 46r34 niesse a hablar conella. Y el luego fue. E des-que} 46r98 ro hablar con vos mas d espacio porq q<>e- 56v59 dexo de hablar se leuanto vn gran mormollo 58r65 mugeres desonestos en su hablar: y en su co- 61v87 c'aro de hablar dela fe xpiana. E preguto les 63v75 so quiero entrar ala[ ]ver & hablar: que por ha- 72v69 fue derecho a hablar conel arc'obispo. 83r48 a hablar & tomo su licecia & diole la bedicio. 83v15 rriamos hablar. Y de que estaua apartados 105r4 brir callaron & no quisieron hablar ninguna 105r39 tinisca q les rogaua q fuessen a hablar coella 108r27 E al tercero dia q[ ]fueron a hablar conel mez- 115v37 al real: y q otro dia d man~ana yria ellos a ha- 115v70 nosotros le qremos hablar por esta razo. El 118r77 Hablaron 11 hablaron del mezquino. fo .ciiij. 3v70 sen~orate & delo q con el hablaron. fo .cxiiij. 4r19 {RUB. % Capitulo doze como habla- 10r79 & hablaron con sus amigos esperado que la 43v39 saludado lo tomo guarino por la mano / & ha- 46r87 junto el preste Juan todo su consejo: & habla- 54r17 que con embidia hablaron contra el / segun 54r20 blas de G todos tres hablaron 73r79 puesta d paruides: y luego hablaro todos ju- 116r74 bla tornaro ala cibdad & hablaro coel. M. 117r28 delo que conel hablaron.}} 118r50 Hablas 8 ra por las deshonestas hablas q elisena fizo 16v32 uentores de hablas. Mucho miraua el al- 21r89 & hazia burla de aqllas hablas de aqllos sa- 34v81 Y con aqste pensamiento & hablas anduuie- 49v75 guarino dexemos agora estas hablas. Y por 71v71 tencia de dios. Y oyendo las ha- 73r78 no y que todos tus p<>ncipios: & tus[ ]hablas 73r87 agora estar essas hablas: porq los moros nu- 112r17 Hablase 1 aquellos caualleros que hablase por ella lo 38v95 Hablaua 10 hablaua diziedo: quien puede ser este villa- 8v88 & hablaua griego & turco. Y el alfamech los 21r79 hablaua estaua toda tremiedo de miedo. El 22v53 & paro mietes ala maera suya: & d p<>mero ha- 31v26 hablaua conellos por interprete: porq el no 33r28 tario. Y esto todo se trataua & hablaua cotra 61r4 {IN4.} MIentra que guarino hablaua co 64r80 ver que cosa era aquesta que hablaua: y el 74v77 labras le hablaua. 76r9 grecia no se hablaua de otra cosa sino del m 103v23 Hablauan 5 primero. E dezia a quatos co ella hablaua 23r83 dianos los quales siempre hablaua porque 26v16 hablauan en otra cosa / saluo enel gran seso & 41v14 hablauan los dos: vino paruides & amigra 46v21 stirlo: & todos los que lo hablaua hazelle ta- 57r66 Hablays 1 dezis: hablays lo con buena intencion / & yo 72v59 Hable 1 de hablar / mada que hable vno de aquellos 38v93 Hablo 27 % Capitulo .xxj. como hablo el M alos cauallos grie- 1v53 mo alexandre hablo al M muchas cosas. fo .xij. 1v68 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 y delo que hablo conel. fo [.]lxxvj. 3r42 % Capitulo .v. como guarino hablo coel arc'obispo y el} 3r60 % Capi .xviij. como artibano hablo co antinisca & como 3v69 {RUB. % Capitulo .xxj. como hablo el 13v70 salir dela yglesia Alexandre los hablo dsta 14v39 ua enla prision hablo en lengua francesa & di- 19v9 alegre de tal copan~ia. Y cariscopo hablo to- 32v12 hablo a todos desta manera diziedo. Muy 44r29 res pa dstruycio vra. E lo q enl cosejo se ha- 60v7 su embaxada. Enla noche hablo co artilafo. 70r3 aquel dia no se hablo mas dela sibila. 71v72 {RUB. Capitulo .ij. como guarino ha- 71v73 to: y delo q con el hablo: & como camino ade- 74v24 passado aquella cosa hablo & dixo. Porque 74v63 hablo a G & dixo: no temas q esto no dan~a: 77r61 hablo. Muy sabia sen~ora sibila yo vos rue- 79r34 entrado: & salio fuera y hablo con la dama.} 79v38 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 como se auia mostrado por p<>ncipal dllos ha- 107v77 no hablo con antinisca: & como fablaron del 108r10 manera los hablo. Hermanos & muy ama- 113v75 {IN4.} AQuella noche hablo el M con 115v83 ra les hablo alos cibdadanos. o valietisimos 116v8 & desta manera les hablo. Valietes caualle- 120v17 Hachas 1 la camara dl M co grades hachas y echa- 105r18 Hada 4 has mas espercanc'a muy noble hada sean en 77r84 es hada pues q tu me has puesto nombre d 77r86 hada? Pues sabete q tu eres fechos dela pro- 77r87 hada maldita dl eterno dios[ ]yo te cojuro por 79r78 Hadas 2 do ya tres dias antes q passase el an~o las ha- 79r25 alas vanidades delas hadas. E estuuiste vn 83r72 Haga 10 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 Mas si[ ]quisierdes cocertar que se haga ba- 13r46 nuestra prouincia: para que le haga mucha 20v43 saluo esta. O q lo haga la tierra / o el ayre: o 30r95 que te haga la gracia que tu pides. 34v21 aun que no se haga pormi / haga se por quie 37r84 aun que no se haga pormi / haga se por quie 37r84 manda aquello q quieres q yo haga que yo 72r76 rin. Dezid a vro sen~or de mi pte q haga me- 107v87 dad que haga assi q se cobata comigo perso- 112r74 Hagamos 4 hagamos mucha cueta dllos: & por sola esta 40r59 talla hagamos como quien somos: y en ven- 40r76 y este la ha ganado. Yo digo que a este lo ha- 54r78 hagamos q sea paz etre el y nosotros & more- 119r80 Hagan 2 tiempo de vro entrar hazed primero que ha- 59r93 cada vez q te hagan alguna injuria q tu no q- 85r19 Hagas 3 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 no lo hagas / que yo te certifico q si tal fazes 35r16 no me hagas honrra a mi: mas haz la aque- 121r36 Hagasse 2 en arabesco: pues hagasse tu plazer q fio en 53r34 hagasse lo que manda: & caualgo en su caua- 56v41 Hagays 4 no. Yo vos suplico sen~or / que hagays dzir a 39r72 go vos q hagays cercar la cibdad de todas 52v68 porende yo quiero q esteys dentro porq ha- 107v33 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 Hago 4 q hago que se escapen muchos peregrinos: 81v69 hago yo porq leueys la otra vos: & vos sal- 96r87 le requiero d batalla & que esto hago porque 110r20 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 Halagos 1 falsos halagos. Y guarda te del vicio dela gu- 73v5 Halda 1 venios por la halda de aquesta montan~a en 26v97 Haldas 1 de passar aquellos alpes / & tocar enlas hal- 25r26 Halla 3 no: alla enel mar Indio dizen que se halla el 20r81 bana: adode se halla la mayor parte de espe- 62v31 poder y esta a todo su plazer: porq se halla te- 77v74 Hallada 1 rac'o: fue hallada enel palacio real vna her- 6r59 Hallado 14 rian ser solos assi como los auia hallado: & 19r21 do como auian hallado la verdad del gigan- 20v52 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 q aql q auia hallado primero. Y estuuieron 34v8 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 no ser hallado q huya entre su gete. El guari- 41r84 que fue hallado dl rey Galismarte: & mucho 45v81 las cosas q auia visto & hallado enl purgato- 94r27 mos hallado a milon q aun es biuo: el qual 98v7 saber como era biuo: & como auia hallado a 99r33 {IN9.} HAllado q ouo el buen 99r52 quellas armas que alli auia hallado enla lla- 105v40 a artibano. Dime donde has hallado tu aq- 107v64 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 Hallados 4 ron hallados escogidos dozietos. fo .ix. 1v52 gos se pusieron a punto: & fueron hallados 13v24 chos se fallaro: mas no fuero hallados aque- 17v8 hecho: porque fueron hallados tantos mu- 97v61 Hallamos 1 tros nos hallamos coellos enla primera ba- 40r75 Hallan 2 esta tormeta: y los marineros no halla espa- 16r78 muy presto les escalan & toma: y ellos se ha- 40r73 Hallando 2 & medio. Y hallado se muchas vezes el mez- 7r4 le prometiesse que en hallado a su padre & ge- 17v41 Hallandolos 1 otro alguno les quisiessen hazer guerra ha- 6v14 Hallandose 2 los que peleauan pocos qdaron sanos. Y ha- 95r79 presto buelta sobre ellos. Y los turcos halla- 96v72 Hallar 35 todas las trras dl mudo por los hallar. fo .xciiij. 3v29 esto no se pudo hallar. E otro dia por la ma- 10v22 legraron mucho por hallar agua dulce. El 27v94 pa hallar me por defensor d vosotros: como 31v66 tierra yo podre hallar a mi padre: y madre & 34v61 dios que le diesse gracia de halla( )r a su padre 41v37 go dela fe xpiana: & esforc'auase delo hallar al 41v39 sta hallar me alas manos co los otros. y el a- 45v11 Y el penso de hallar en arabia algun consejo 47v33 encomedo a dios q le diesse gracia de hallar 52v72 me de gracia que pueda hallar ami padre. Y 54v86 hallar a su padre & madre. 62r66 de hallar a su padre & madre. E hecha la ora- 68r20 se gracia de hallar a su padre & a su madre & 71r69 por yra ni por desesperacio: mas solo por ha- 72r95 diziendo le dios os de gracia de hallar a vro 72v5 & saluo y hallar lo que desseays. G le agra- 72v7 uo por hallar a mi padre: porque d muchos 72v63 so quiero entrar ala[ ]ver & hablar: que por ha- 72v69 por desesperacion: mas solo por hallar de q 73r28 boluer / y por gracia de dios hallar a mi pa- 73r63 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 rino temiedo de nunca hallar a su padre sino 79r94 comec'o a hallar vna angostilla senda y en a- 80v27 libertado: & como delibero de hallar a su pa- 81r32 podio. Sen~or por hallar ami padre. El san- 81r61 todos: y por hallar a sus copan~eros acepto 82r4 hallar. E acabadas estas palabras lo toma- 87v63 fin le dixero como en ytalia se causaria de ha- 94v25 sta tato que su fijo lo ouiesse de hallar. E dexo 99r8 grade al rey mi padre: por hallar vn herma- 99r12 por hallar a su generacion.} 99r41 pueda hallar aun q todo el real[ ]nos siga. En- 116r69 tro mal sino habre: & no podemos hallar nin- 118v65 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 Hallara 1 licorta que apenas co tenazuelas se le halla- 33v47 Hallaramos 1 aql q no fue derribado: porq si hallaramos 10v40 Hallaran 1 Aquellos que se hallaran primero contigo 84v26 Hallaras 6 me tengo de rendir: antes creo que me halla- 47r30 anda q jamas hallaras a tu generacio. Y ella 79v88 mas mereceras. E hallaras al decedir d vn 85r22 dido el escalera tu hallaras la luz & hallaras 85r26 dido el escalera tu hallaras la luz & hallaras 85r26 vn gran prado y en medio dl prado hallaras 85r27 Hallare 2 tengo yo mi esperac'a q lo hallare. E sed cier- 16r91 quino & pguntole a q parte hallare yo el ar- 17v22 Hallaremos 1 en armenia: & hallaremos mejor camino por 20r83 Hallares 2 entas millas: & si vays el camino dl norte ha- 20r62 tiago tu hallares alguos ladrones haz co to- 81r84 Hallareys 4 que vos dezis hallareys muy grades seluas 20r90 & tierras muy desabitadas. E hallareys mu- 20r91 erdo: & hallareys mucha tierra habitada / & 29v54 luego aq<> enla primera jornad[a] hallareys vna 31r32 Hallaria 3 do q presto hallaria asu padre & a su genera- 62r54 te o en q parte mas cierta hallaria quie se lo 70v91 dicho que en poniente lo hallaria: pero quie- 84v20 Hallarlo 1 trabajo en hallarlo. Y despues que lo tomo 19r25 Hallarlos 1 por hallarlos.} 98v15 Hallarme 1 por ver lo que veo: y no poder hallarme alli 7v97 Hallaron 40 por vna selua & hallaron vn castillo co vn sen~or que 4r16 dela ciudad fuero salidos se hallaro jutos el 14v76 {RUB. % Capitulo cinco como halla- 19v39 y luego hallaron otra cueua en q estaua ala} 19v48 tos hallaro que no era del reyno de media: y 24v56 que enla tierra ninguas se hallaron mejores 24v91 el rey hizo lo buscar: y no lo hallaron. Lue- 26v60 dio las vituallas: que nunca ha- 27v75 dela hambre. E al fin del segundo dia halla- 27v79 daua muy ateto: & poco fuero delate q halla- 28r29 ma arcoyta: & hallaro vna gete cotra[+]hecha 29v6 cogen la pimienta. E por el camino hallaro 30r26 mino muchas villas / & hallaro q tenian mu- 30r43 mente andauan hallaron vn rio de agua dul- 33r58 mas adelate hallaron muchas serpientes: y 33r75 dela montan~a o selua hallaron mucha quati- 33v17 mote hallaro encima vn llano co tres putas 34r34 sta del mar / donde hallaron ciertas naos de 35r39 quado llegaron hallaro vna nao q se queria 35r46 deste rio fueron a donde hallaro muchas vi- 35v18 que assi se hallaron conel Soldan: y assi mes- 38r65 cosas: hallaron ciertas lagunas de agua de 44r16 po hallaron: & al tercero dia boluieron cone- 44r88 aqllos del arca q se hallaro limpios d aquel 52v42 Y auiendo andado poco cerca del rio halla- 56r5 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 E oue consejo con mis juezes y hallaro que 57v3 la vitoria cotra los arabicos: ha- 60r23 era la primera tierra q aqllos hallaro passa- 64r3 ze millas: y ellos assi andando hallaron vn 72v40 hallaro vna gran laguna de fuego q siempre 89v17 ellos hallaron: fue vna gente d[ ]ar- 91r34 quatos hallaron: assi chicos como grandes 95v89 hallaro medio muerto: & leuarolo a su padre 96v77 los presos. E alli detro hallaro a milon prin- 98r87 yo & fuero se alas tiedas & alli hallaro. xxij. p- 104r98 uallos no los qria fatigar: & hallaro en vn ca- 106v16 con mucha gente: & hallaron se alas manos 109v92 la gete del real hallaro a Faurido creyedo q 110v54 do tres jornadas que hallaron ala galea que 121v70 Hallasen 1 no a cariscopo: q si alli enel puerto hallasen 35r44 Hallasse 2 que la haria christiana si hallasse a su padre /} 46v98 hallasse a su padre & a su madre & a su genera- 54v40 Hallassen 1 las guardas q alli hallassen: & assi lo hiziero 102r61 Hallaua 7 se hallaua siempre hazia ventaja a todos los 7r80 do por aql solo cauallero q no se hallaua: & a 10v37 llas hallaua los huessos todos del cuerpo. 19r41 hallaua el M posada dode se pudiesse apo- 36v56 lleuaua en su caminar / que halla- 42v14 ay otra ciudad q era la p<>mera q se hallaua d 62v75 & juro me por su fe q si hallaua a su padre & a} 108r49 Hallauan 5 ta: y no hallaua agua pa beuer: & como vn le- 27v70 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 mino de darida quemado quato hallauan.} 43v45 uieron andado tres jornadas ha- 44r13 cos. Y quantos hallaua biuos todos los fa- 100v88 Halle 6 yo no cessare jamas: Hasta que yo halle a 15v94 te prometo que si yo puedo yo halle quie fue- 17r95 bre micer Brandisio: & dixo yo sen~or me ha- 19v71 flaca carne con tanto que yo halle ami padre 46r68 la fin de mi vida no cessare hasta que halle a 49v73 mar. Respondio G yo me halle en india / & 62v29 Halllo 1 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 Hallo 91 pio & como hallo al gra gigante macus. fo .xiiij[.] 1v81 al mote & hallo muchos muertos & saco dos xpiaos 1v85 & como hallo gete q no tenia mas de vn ojo. fo .xxv. 2r24 % Capi .xxvj. como el m hallo vn animal que se llama 2r30 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 vno de sus guias & hallo vn cauallero dstroc'ado en- 2v78 % Capitu .vj. com[o] andado G por su camino delate ha- 3r14 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 % Capitulo .x. como Guarino hallo la yglesia & los dos 3r72 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 hallo. Y el patron prometio delos lleuar a 6v31 se hallo muy alegre. Y seyendo ya ora de co- 8r41 {IN4.} VEnido Alexandre enla sala hallo 8v79 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 mano: & salio al capo & hallo los caualleros 11v64 do de lo saber. Mas di me hijo si yo hallo o 17r63 ran donde hallo al gigante Macus.} 18r65 n~a la qual se llama Cerenio: el q<>l hallo por 18v30 fue al monte & hallo muchos muertos: & co- 19r13 ua & comio delo que hallo dentro.} 19r15 hallo enel camino vna cabec'a de vn muerto 19r36 mido / & luego hallo otras cabec'as: & cabe- 19r40 con el pie dela montan~a hallo vna cabec'a q 19r46 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 vanderas delos enemigos. E como se hallo 23r70 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 desque lo hallo assi duro: ella se leuato para 30v85 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 lla: la q<>l hallo bien aparejada no esperando 41r61 no llego ala tieda de su enemigo: & hallo que 41r85 assi G hallo vn turco mamelluco & pgutole 41r96 bdad hallo guarino venidos cinquenta mill 43v81 dos los turcos que enella hallo. 46v64 agua hallo vn arroyo que venia 47r21 mote / tomo su camino pa arabia / a dode ha- 47v11 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 n~a del dragon. Y quando torno en si: hallo se 49r11 vna grade milla de poblado: & hallo al derre- 49r12 le echar mano enel suelo. Y como lo hallo en 53r80 empre hallo montan~as habitadas de gente 55r55 das hallo gente medio saluaje: q se[ ]tratauan 55r57 os no hallo ninguo. Y el despues que esto le 55v34 do los buscado: hallo alos del almirate que 55v70 rino hallo mucho ganado vacuno co sus pa- 55v84 qual alli se llama cayles / & hallo buen agua. 56r4 ga: hallo cierta gete armada: los 56r95 & quiso tomar sus armas / mas no las hallo. 56v89 ayuda de artilafo. Y en aqste puerto hallo su 63r40 so el rio taynus: y hallo el mote tenurel. Y en 63v28 la ribera dela mar hallo seys ciudades / las 63v29 de gente villana: enla q<>l hallo mucho gana- 64r7 gar & hallo q para aqlla tierra era razonable- 65v19 por los librar: y quado los hallo sueltos fue 68v54 cho monte: & hallo aqste viejo. Y el le pregu- 70v87 bo de aquesta motan~a y deste camino hallo 72r36 hallo la fin delas dos montan~as: 74r15 Guarino por su camino hallo muy escuras 74v21 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 E fue ala mesa dode el solia comer: y hallo la 77r64 stas oraciones hallo la salida dela boca por 80v5 gon el hallo la hermita enla qual auia dexa- 80v32 la mar: & tomo vnos nauios q alli hallo: & hi- 82r60 porto a norgales a dode hallo a micer dinoy- 82r91 vn bosque enel qual hallo vna gran habita- 83v66 n~or se le desaparecio.)) San patricio se hallo 84r66 toda la escalera: y hallo vna gra boca: & fues- 85r68 donde hallo al rey de polismaga: al qual auia 86v63 del auaricia: a donde hallo a micer brandisio 87r74 to que si hallo a mi padre q yo vos ayudare 87v59 E passado de aq<> hallo muchos ahorcados 89v26 pues hallo gra quatidad de animas traspa- 90r80 no fue lleuado al cerco: y como hallo aque- 90v35 rar: y despues hallo los embidiosos.} 90v37 mad & a sus secaces: y hallo alos romanos & 91r29 ouo passado hallo vna muy grande quanti- 91r70 quando torno sobre se se hallo sobre vna ribe- 91v14 dia mouer. E alli se acordo quando se hallo 91v24 & hallo los bienauenturados sanctos.} 91v32 gado tus pecados. E guarino luego se hallo 91v71 y tornose al puerto de estaforda: & hallo a mi- 94r30 go el qual hallo la gente que estaua para hu- 98r72 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 tas suyas yo supe como hallo a su padre & a 108r62 to atras: hallo a alexandre estar cobatiedose 111v58 contra el lo hallo en pie & dixo. Presonico / a 112v88 mo el M salio fuera dela cibdad hallo que 114v32 donde hallo que fazian gran fiesta por la re- 115r54 fue por vna selua y hallo vn castillo de vn se- 117v83 caualgo a cauallo & salio fuera: & hallo sus .l. 118r46 na y hallo al rey en vna cibdad q esta cabe el 121v36 Hallola 1 otra: salatin. E despues hallola gra cibdad 63r86 Hallose 2 del: y leuatose en pie: & hallose en 91v36 fallac de sautia hallose alas manos co girar- 100v48 Hambre 16 cho temor de muerte: & sostuuo gra hambre 18v32 que tenian mucha hambre & junto cabe aq- 19v54 de habre: y ella le lleuo de comer & d beuer 26r35 dela hambre. E al fin del segundo dia halla- 27v79 cerco & habre. E dichas aqstas palabras: se 52v71 cessidad dela hambre te aquexasse yr te as al 76v80 lleua lo enel seno & si hambre te viniere come 84v85 morireys de hambre. E vos no veys q el sol- 115r10 dexamos cansado & de habre muy mucho[ ]fa- 118r75 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 en ta triste & dolorido lugar de habre & yo no 118v58 tro mal sino habre: & no podemos hallar nin- 118v65 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 la habre nos apartamos de en vno: & quan- 119v80 mino por la gran hambre q auiamos: & teme- 120v48 rio y dixo. O sen~ora hermosa: si la habre no 120v55 Hambriento 2 mente como habriento lobo tomo a G assi 68r97 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 Hambrientos 1 habrietos: & las dos batallas juntas: co G 41r24 Han 76 al cosejo me ha mandado que yo responda a 13r22 batalla: enla qual se han de considerar tres 13v83 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 de nuestras fortunas & venturas quales ha 20v32 como ha pasado el monte corneos: no se vee 26v79 ra que jamas ellos no ha podido abrir: y fue 28v25 por liec'o & por otras cosas q han menester & 30r90 tas partes del mundo. E han passado mu- 32v60 chas vezes en persia: & han la tomado toda 32v61 y dezir se han alguas dellas. La primera si- 32v74 go ha entre si por ley ordenada / porq todos 36r93 bre el co trezietos mil hobres armados & ha 39r6 muerto al rey finistauro: sus dos fijos: & ha 39r7 bed sen~or que los turcos agora ha ganado el 39r25 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 sopoli. E conel han de yr otros quatro hijos 40v11 toles assi. Sen~ores ved aqui donde me han 46r15 empacho ninguno. E muchas vezes han si- 48v67 de abudancia dlos bienes q tienen: se han le- 50r22 mas si mis compan~eros son muertos o han 55v65 ello es assi la verdad: los arabes ha comec'a- 57r74 de egypto: & ha tomado muy muchas cibda- 57r76 des de arabia / & han le hecho guerra a hue- 57r77 te contra ellos / la qual ellos ha desbaratado 57r79 Nabar & falisar de armenia & han muerto a 57v66 quales han de sen~orear a egypto & a ti co los 58v94 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 las mugeres: porq ha verguec'a dellas: & fue 63r5 te. respodio G mas mal han fecho ellos en 64r68 an~os q mis antecessores las ha sen~oreado / 65r24 por que[ ]los castillos son fuertes me ha dexa- 65r36 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 entran & no salen. Y q despues que ha entra-do} 72r98 auaricia porq han de mostrar todas las co- 73r97 puedo dezir ni dode esta: ni como ha nobre:} 75v98 hobres mas los arboles no han sino vida. Y 77v20 las bestias han anima sensitiua y vegetatiua 77v21 todo esto no han[ ]fecho nada sin el effecto assi 78r67 me han dicho q no puedo. Y ella se rio & dixo 78r81 Carnara: el q<>l nombre le ha puesto los ma- 83v41 son los q han qdado co peligro de sus aias & 84v55 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 aqllo q han de fazer: po es menester q assien- 85r94 E dar te ha muchos tormetos: mas no ayas 85v18 fuego: ni de amenazas. Y echar te han en ob- 85v25 scuros lugares: & mostrar te han el purgato- 85v26 ha q son buenos espiritus: & tu no veras entre 85v33 ga: y dezir te lo ha: & dicho aqsto le hiziero la 85v40 que han purgado deste pecado: couiene q se 86r78 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 yra & todos los que han alguna es- 88r25 que se mata a si mismos despues q ha fecho 88v67 te pecados mortales porq han todos los bi- 89r52 todos los pecados no ha de punir los vnos 92v20 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 c'o y saber han coquistado toda grecia: & ha 105r11 c'o y saber han coquistado toda grecia: & ha 105r11 que se nos han de huyr. Baranif[ ]se rio & dixo. 106r35 uides: todos nros enmigos enl real se ha ar-mado} 108r98 sta la mu[e]rte las mas vezes ha fallado miseri- 113v90 cordia enlos enemigos: & si[ ]no han misericor- 113v91 dia dllos alo menos los enemigos no ha aui- 113v92 do llena alegria: porque han vecido con gra 113v93 dan~o suyo. E si al fin los vecedores les ha[ ]q<>- 113v94 pudiero q<>tar dela fama q se defendiedo han 113v96 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 paz q han hecho co los turcos q les torne a 114r30 uia ha seydo tal q su muerte la ha bie mereci- 114v66 tos q no han escapado dozientos: & aqllos q 119r17 los q<>les nos ha tomado & robado mucho ga- 119r57 nado: & ha muerto muchos dlos nros copa- 119r58 ellos me ha pregutado por vos: si a vos os pla- 119r86 stos caualleros q me han quitado delas ma- 121r37 Hanbre 1 de hanbre & flaqueza de spiritu se queria mo-rir:} 118v50 Hara 12 xo estado o condicion: porque no se le hara 9v31 sa me hara cessar la salida de man~ana: porq 9v43 cortes legua: q podremos pesar q hara desq 17r25 enla yda & tornada. E si escapa hara mucho. 17v20 mo puede dezir ninguo: assi sera o esto se ha- 59r36 q dios te hara merced. E luego G comec'o 65v17 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 sciencia defender fe del: & hara se adorar d to- 92v72 y el te hara ca()pita de toda su gente y vete a el 94v52 hara todo lo q mandare: y no ha passado de- 104v16 strar por todo el real y dspues la hara qmar 114r61 y q de ti hara otro tato como della. Entoces 114r65 Haran 6 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 & tanto haran que muchos se metera en reli-gion:} 92v50 llos haran mucho por se defender: & por esto 96r13 sa si no bozes: mas nuestras espadas hara el 96v46 y como nosotros allegaremos luego haran} 105v49 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 Haras 4 y en todas las cosas que tu haras: faz que di- 73r88 bre de aql dan~o por aquella vez. Y assi haras 85r18 vna yglesia enla q<>l entra: & haras tu oracion 85r28 tra( )rio dla razo: tu lo haras cotra dios & co- 90r94 Hardales 1 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 Hare 15 q yo hare todo mi poder para te sacar: mas 19v15 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 ramete lo hare el mayor sen~or de toda el afri- 69v43 lo hare. E agora faz me tornar aq<> todas las 79v3 quato pudiere yo lo hare si biuo: mas vna so- 81r80 torne yo hare lo q tu quisieres & q<>ero cuplir 82v93 hare por el: q os escapare dela muerte: & lue- 106r84 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 sieres cosentir elo q yo te dire yo te hare per- 115r16 donar la vida: & hare perdonar ala ciudad & 115r17 dan: & hare q prometa debaxo de malicia en- 115r29 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 yo assi lo hare q me apartare dlos mios. El 119v60 Haremos 3 Ellos respodiero. Sen~ora si haremos. mas 108v10 te: q nosotros haremos oy teblar a nros ene- 108v28 nosotros haremos la paz: & la cibdad no se p- 115v22 Haria 10 que teniendo los presos conellos se haria el 6v11 del que se la demadasse & q la haria. Respo- 8r15 Pacifero por ver lo que se haria delos he- 25v92 fuertes: q es lo q haria si lleuasse yo los fuer- 41v84 do ala guia que no desmayasse / que el lo ha- 43v58 que la haria christiana si hallasse a su padre /} 46v98 se: & q el lo haria gra sen~or: mas viendo el sol- 61r92 monides q lo haria comer alos perros: & to- 67r16 se dado a Fauridon: yo te haria arrancar la 112r43 des. Cierto no haria jamas traycion a aqste} 114v98 Harian 4 rian el cerco dela ciudad: & harian paz conel 12v96 consejo delo que harian enla guerra. E ouie- 57r82 le respondieron que harian todo 100r16 q a el haria en psia gran sen~or co tal que sele 111r10 Harina 1 trigo como harina: & grandes quatidades[ ]de 110v90 Harpa 1 harpa: & las dos cantauan & baylaua: & bur- 76r19 Harta 1 pan & carne harta: y comieron & beuieron} 118v100 Hartado 1 se para el grifo y el grifo se auia hartado enel 29r68 Hartaua 1 peloso y roto y dsbaratado: mas no se harta- 98v85 Harten 1 yor parte della: porq enella se harten y casen 59r87 Harto 6 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 de calmidi: dode la gete recibio harto traba- 70v19 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 geres: todos tenian harto que hazer en fe de- 95v47 Hartos 1 uo preso hartos dias.} 56v67 Has 74 que has o porq lloras? El mezquino respon- 7v59 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 vea. Mas mira como has de fazer ql empe- 8r36 sena al mezq<>no a donde has tu estado oy? El 10r92 c'a. Dixo elisena. Has visto tu aquel vestido 10r94 xo. por cierto tu deues ser turco: que no has 11r48 te cohoda que has quitado la coueniecia q 12r57 me has dado oy la corona del imperio: dela 12v53 has podido hazer que vn esclauo vendido y 15v86 ro. Tu has dicho aquestas palabras en vi- 15v91 E has de creer q mis reynos ati mas q ami 16v14 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 sen~or por tu gran virtud me has honrrado & 16v60 to todo lo que has dicho bie puede ser: pero 20v38 plac'a. E algunos le pregutaua que has? de 22r68 quino. Faz ya sen~or lo que has de hazer: q 26r70 dor que tu me has tato vituperado: que yo 27r55 llas que hasta oy has hecho: ni en passar la 28v93 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 ces por quantas animas has fecho & hazes 38v33 dos vezes bautizado. E sabe q has de morir 42r63 ciertamete muy mal me has pregutado: por 45v19 me tu hijo: q es lo q has hecho hasta oy por 49r85 amor d tu padre si[ ]no siguieses[ ]la obra q has 49r86 Tu has buscado toda la asia & la india ma- 49r89 donara el yerro q tu has fecho: & no dudes q 53r25 si tu no has hecho porq no temas de niguna 57r5 al rey & dixo le. Sen~or como o porq me has 57r71 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 xo rapilla. Quiero te dzir lo q has de fazer: tu 69v37 sin mi psona / mas por la pmessa q has fecho 71r63 persona: y no has verguenc'a de dar le tal co- 72v54 pas como[ ]has de yr: nosotros[ ]te amostrare- 73r82 me has hollado tu? No te paresce ati que te- 74v64 lla virtud enla qual tu has esperanc'a aque- 75r77 stras. E lo que tu has dicho yo q<>e- 75v40 cibdad de suria q llama albaturia / porq has 75v60 tu has de estar aqui vn an~o: bie vere yo si tu 76r3 que fasta agora no has sabido: y sepas que 76r63 has mas espercanc'a muy noble hada sean en 77r84 es hada pues q tu me has puesto nombre d 77r86 zes es verdad porq no te vas: q has estado a- 78r79 lla virtud en q tu has mas espera- 78v6 respodio tu has plazer de oyr d nuestros he- 78v10 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 fierno: no pienses q por tres dias q tu has de 79r57 sta casa se te daria: porq por lo q has hecho 79r60 tu no has sido bie aconsejado: & aquello que 79v15 be te q en aqueste tiepo q tu has estado en a- 79v63 muere ningua persona saluo como tu has vi- 79v67 has adado todas las ptes dl mudo y te as ta- 80r54 no miras q has andado a buscar los ydolos 83r70 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 stos co quie tu has de cotratar: no pienses q 85v8 ras co quie tu has peleado elas indias: ni son 85v10 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 has cojurado de tal manera q me es forc'ado 89v58 ua. E dixole. Leuantate que tu has ya pur- 91v70 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 enoc y elias te ha acopan~ado fasta aq<>. & has 93v34 gar por tato pues q tu como bue cauallo has 94v40 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 a toda grecia has fecho & al imper[i]o de costa- 103r80 y como has metido en nras maos a nuestro} 105v98 a artibano. Dime donde has hallado tu aq- 107v64 ua el M & dixo. Traydor q tu me has qui- 112v13 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 ras bien: y si[ ]no q pieses q has de ser[ ]tomado 114r64 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 ra ello q has dicho: y enrristraro sus lac'as y 119v94 Cauallo por el dios en q<>en tu has mas 120r52 Hastidio 1 to hastidio: tanto que estaua corrompido de 86v70 Hatos 1 ron grandes hatos de vacas & muy mucha 56r6 Hauemos 3 no hauemos de yr por aquella parte: saluo 28r92 rardo & dixole. Nosotros hauemos de yr a 96r56 mo no sabes tu que nosotros te hauemos di- 105r33 Hauer 5 pueblos. Y la codicia les comouio de hauer 5r68 no. Respodio el. Sen~or nunca podria yo ha- 23v73 plazer por hauer de 81v13 sado: le parescio hauer visto vna 91v88 dad hauer dexado tu sen~oria: & ser venido en 111v97 Haueys 1 late dlla: y ella les dixo. Si vosotros haueys 108r41 Hauia 10 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 mano cotra los albaneses & aqsta dama ha- 5r85 por si apartadamente de que manera hauia 57r51 llamo ala puerta: & no hauia acabado de lla- 75r38 estaua: el q<>l se hauia de passar a otra sala ma- 81r10 rino hauia andado 81v9 hauia q era partida el anima del cuerpo. El 87v11 mas con dientes de hierro agudos. Hauia 91r35 la ciudad: y q perdonase al M por lo q ha- 115r77 can: por las cartas que le hauia embiado el} 121r97 Hauiamos 1 hauiamos andado por el / quando topamos 20r9 Hauian 3 caualleros lo que hauian por el ordenado: & 54v17 hauian hecho tan esforc'ada & varonilmente 101v94 tales enemigos & gete q porel dan~o q alli ha- 113v43 Hauido 7 ro q estos dos dias ha hauido la vitoria de- 9v17 vanidad y assi mismo dela fatiga q auia ha- 34v75 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 hauido la sen~oria de veynte cibdades por su 37r95 hauido algu mal yo no te perdono. El almi- 55v66 ero grades fuegos por la vitoria q auia haui- 66v88 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 Hauiendo 1 llegar a latana. Haui- 18r12 Haz 33 pon mano a tu espada & haz de manera que 9r43 no lo digas al empador: mas haz d manera 10r12 ua le dezia de quedo. Haz como bueno: & lle- 10r35 gunda haz touo el M cosigo & fueron siete 23r8 mill: & mando ala primera haz que saliessen 23r9 haz de gete & co los elefates: tu faras d tu ge- 32r13 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 se asu haz & conortoles & dixoles la poca orde 32r44 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 haz hasta a tanto q el sol no se auia puesto al 41v18 conel huesped le dixo. Haz de manera q ten- 43r7 lla sobre la haz de tenaur: enla qual fizo gran 45r44 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 haz vos allegareys cerca delos enemigos: & 59r89 haz salieron a dar enel real delos arabicos. 59v15 desq esto viero los capitanes dla seguda haz 59v48 haz enla batalla: & sostuuiero la gente delos 59v52 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 tiago tu hallares alguos ladrones haz co to- 81r84 te podra empecer: assi q haz q no te dexes en- 85v20 ras muerto: porede haz todo lo cotrario de a- 85v23 sto nazareno enel tu nombre haz 87v73 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 y encotro coel mezq<>no q venia co su haz. En- 97r56 girardo que ya entraua con su haz enla bata- 101r96 pues se puso con su haz de cauallo y de pie la 102r74 te enla batalla & juto co la haz del M aqui 102r87 lio dla cibdad con su haz. E quado fue fuera 102r95 diero enla haz de anfitras & ouiero coel vna 102v3 con su haz. E assi saliero todos tres juntame- 102v17 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 no me hagas honrra a mi: mas haz la aque- 121r36 Hazan~as 1 la qual trata delas grandes hazan~as y auenturas q 1r6 Haze 39 grandes bozes. E la mala orden haze mu- 5v95 enemigos: y haze perder las batallas: y aun 5v97 haze el lobo o el perro: que mientra q tienen 14r4 mado Eamitas: el qual haze toda la tierra d 20v17 su nombre: & assi el alpa haze fin en Me- 21r52 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 haze vna buelta por el reyno de manera q fa- 28v49 ligro. E si a este huyen no[ ]haze mal a ninguo 29v86 veys que vos haze menester: & lo q ami pare- 39v20 ligro dela dudosa batalla. El q<>l haze a[+]pare- 40v9 no os haze el rey buena copan~ia? el huesped 42v90 co mas o menos. E la mirra se haze por cier- 47v78 mo entre nosotros se haze la goma enlos ar- 47v80 bre q comienc'a a hazer vna noble cosa: & ha- 49r60 brar[ ]el fin por ti desseado & haze que lo comen- 49v6 fuerc'as terrenales. Y q cosa lo haze venir en 49v41 no mas q agora se haze por temor destos ci- 50r28 haze muestra q le q<>ere fazer mal y el otro no 53v89 do & se dexa llegar a el: & haze del quato quie- 53v92 re & tanto acostubra esto aq lo haze tanto su 53v93 que haze mejor labor. E aun si sele detuuiese 54r53 Nilo haze ysla: porque la cerca toda ende- 56r82 zimil & otro maser: & juta se & haze se vn rio q 63v54 ga lo q dize en matar a su hro: & si ella lo haze 69v82 haze mercurio? Ella respodio. Si mercurio 78r11 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 do couiene: y desta manera se haze en todos 86r80 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 por el su maluado vicio: haze pecar al hom- 87r30 blo? Dixo micer bradisio. El bien que se ha- 87v42 mun: & aqllo la haze sobir ala gloria porq es 87v44 si lo que haze: haze por la fe: & si todo el traba- 92v86 si lo que haze: haze por la fe: & si todo el traba- 92v86 nro real no torne a tras: mas haze d manera 97r90 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 Alexadre riendo dixo. Quien haze enojo a o- 112r38 haze por no ser tenido por ingrato del bene- 115v55 q me haze mas gra q yo le pido. Ve a el & di- 119v58 de armenia menor: & haze se vn lago q se lla-ma} 120v99 Hazed 6 santo padre: no temays mas hazed mandar 51r83 hazed de manera q estas palabras que aue- 57r23 carta: hazed lo sacar dela prision: & todos os 57v76 tiempo de vro entrar hazed primero que ha- 59r93 dores dstos perros. Hazed q vos atendays: 96v32 stos perros moros: & hazed todos como yo. 96v38 Hazedor 4 cia: del qual somos originalmente criados aquel solo hazedor: 4v20 uia adorar: el qual era hazedor: & no adorar 35r88 sas hechas del sumo hazedor? E tu perro q 37v61 n~ores y hermanos dios es haze- 67v90 Hazelle 1 stirlo: & todos los que lo hablaua hazelle ta- 57r66 Hazello 1 & de plata & joyas & hazello assegurar al sol- 54r32 Hazen 25 ta dzir q turcos haze guerra a costatinopla 16r12 men la carne cruda como hazen los lobos & 19r6 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 los indianos porque ellos lo hazen mejor q 32v51 dos: & despues hazen vn emperador / el qual 36r68 pone tedidos enla calle & hazen q passen las 38v62 que los turcos hazen guerra a vosotros. El 39r59 te hazen que las huestes se pierdan al tiepo 39v55 que nuestros enemigos haze poca cueta de 40r57 liquor de q haze vncio pa coseruar los cuer- 47v75 guarino: dela manera q haze en europa qua- 49v82 ma cinamomos. los q<>les hazen guerra a to- 50r16 da esta tierra: y hazen gra dan~o en toda ella 50r17 Quatro cosas lo haze. La p<>mera nuca auer 50r48 por el se haze subjetos alas cosas terrenales 50v35 lo hazen de aqlla planeta d saturno: y es me- 50v57 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 uia como haze los villanos: & creyo q G de- 53r28 & dixo. Ciertamente ellos hazen burla de si 59r5 que estas cosas no se hazen segu la volutad de 59r27 & si les dezis q haze mal: se turban & hazen lo 64v31 & si les dezis q haze mal: se turban & hazen lo 64v31 cha sino la hazen: mas si tu la fazes sera el ef- 78r84 & hazen tuertos a otros por dineros. Y passa- 90r25 las ouejas hazen al leon. E desque llego don- 96v88 Hazer 149 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 % Capitulo .ix. como mandaro hazer oracion & ayuno al 3r69 sieruos de dios que le ensen~aron lo que auia de hazer 3r73 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 a hazer guerra & conquistar a albania. 5v5 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 le licencia de hazer la guerra alos turcos d al- 5v48 chas vezes dar ocasion a hazer vencer alos 5v96 otro alguno les quisiessen hazer guerra ha- 6v14 llandolo[s] biuo[s] podian hazer mejor partido 6v15 con voluntad delo hazer su hijo 6v51 para hazer bie fechas quatas cosas come- 6v77 exercitar las cosas de virtud suelen hazer. Y 6v95 a hazer hechos d[ ]armas. Y era amado enla 7r61 el queria hazer: porque queria dar marido 7r87 a su hija Elisena: & hizo hazer vn 7r92 xadre quiso hazer muestra que lo queria co- 9r17 mucho enla voluntad de hazer: porque ene- 9r46 otros la villania? E mado luego hazer vn p- 9r79 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 gua de mi. Dixo alexadre. Dexa me hazer q 10r14 nocer. Y por esto el empador fizo hazer vn p- 10v17 sober($u)[u]ia se metio a hazer guerra a costanti- 10v74 no deuia hazer no seria heredero q antes lo 12r63 has podido hazer que vn esclauo vendido y 15v86 me vaya a hazer el viaje que tengo prometi-do:} 16v97 {RUB. quiso hazer robar: & como el mezquino ma- 21r3 parescia que deuia hazer. E respodio micer 21r29 quino & micer brandisio hazian como via ha- 21r83 le fuesse a hazer reuerencia: & assi se fizo: y el 22r53 c'a q que era lo q el auia de hazer enlas cosas 22v68 q madasse hazer vn prego co tropeta: ponie- 23r91 hazer matar. Y viedo se el alfamech ta aqxa- 24r74 Brandisio lo que auian de hazer 24v10 mios medianos: que os da el corac'on a ha- 24v12 auia dicho: y ella le prometio delo hazer assi 26r32 quino. Faz ya sen~or lo que has de hazer: q 26r70 hazer ami. Y ordeno secretamente cauallos 26v44 leon como conoscio q el cauallo qria hazer 28r7 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 cho ouiera q hazer a bu[s]car todo. Y anduuo 28r59 he dicho: que nosotros no tenemos que ha- 28r97 no que auia de hazer. 29v34 lo podemos hazer. E tornaro se para tras: y 29v59 mas. Cariscopo no lo quiso hazer. Y al salir 33v16 copo le dixo lo dexo el M de hazer: y ayra- 35r19 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 de te ami / y hazer te he sen~or de vna cibdad 37v54 tiste enello. E si esto pmetes de hazer / yo te 37v92 saluare la vida. Y tenaur le prometio de ha- 37v93 baxo que el: & hizo le hazer gran honrra. Y el 38r42 ra yr a hazer reuerencia al arca d mahomad 38r49 no hazer guerra alos griegos mientra q aql 39r67 dela capitania del G pa hazer guerra alos 39v29 de hazer & como se partieron para Presopo- 39v43 espias tornaro al G por le hazer saber dlos 40r34 daron hazer prego que otro dia de man~ana 40r94 hazer. La segunda dio al rey Aginacor: & al 40v21 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 sacrificar & de hazer teplos. Y estando el rey 40v67 el no hazer cueta delos enemigos me ha he- 41v90 rey galismarte: & hazer te ha mucha honrra 41v92 puedes a mi hazer matar si tal se sabe. Dixo 43r47 & hazer quanto pudiere por do- 43v51 ua como atonito viedo le hazer tanta horra. 43v75 hueste: porque aquello que quiere hazer no 44r41 no de hazer las batallas delos psianos para 44v54 sea desseoso de hazer: & tener mu- 44v61 hazer otra vez capita dela primera batalla: 44v81 hazer: ni parece assi la verdad. Y como el oyo 45r14 do a Tenaur hazer tato en armas / quel pen- 45r33 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 le parecia q deuia hazer: rogandole & supli- 45v88 sen~ores para los hazer sepultar horradame- 46r6 erpo: mas ningun mal le pudo hazer: & si el 48v95 bre q comienc'a a hazer vna noble cosa: & ha- 49r60 to: & seguir & hazer las siete obras de miseri- 49r77 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 bidia de contra hazer se & no pudo: assi el em- 50v48 Mas por le hazer mas honrra el pste jua 51r52 sta batalla que yo quiero hazer. 52v27 podria hazer sen~or de toda la tierra muy pre- 54r30 por embidia lo querian hazer echar dela tie- 54r38 hazer tata merced por ser ensalc'ada su fe assi 54v23 andauan buscando por lo hazer prender: y el 56r86 quello por hazer burla del. El rey assi mismo 57r68 el Soldan hizo hazer alarde dela gente que 58r87 llas & lugares: & qrian se hazer reyes. Y a( )vn 58v46 uamos serian ocasion de nos ha- 58v63 zer aquello q el quisiesse hazer en todos sus 58v65 reynos. Y ordeno de hazer alarde. E de toda 58v66 os la auia de hazer segu el juyzio de dios los 58v93 ziesse: & q antes a G deuria de hazer le mu- 60v22 hazer capita: y el no q<>so: & como ouo seguro 61r79 gran milagro de dios vamonos a hazer nue- 64v90 dia hazer enojo & los enemigos se pusiero a 66v13 artilaro a el & artilafo & los qria hazer ahor- 67v9 de hazer. Y el le encomendo mucho al rey d 70v67 esto aparejado para lo hazer: dixo G aque- 72r77 hazer bie por entero: o q lo fiziesse por amor 72r83 mo yo tengo de hazer porque yo torne vos- 73r70 ta: porq yo fize hazer e cecilia vna sepultura 75v89 hazer: por lo hazer enamorado. E quado el 76r93 hazer: por lo hazer enamorado. E quado el 76r93 el pesando como pudiesse hazer para saber 79r28 estar aqui tego de hazer por ti ninguna cosa: 79r58 tra persona mortal no me puede hazer mal & 79v14 hazer reuerecia al rey de Inglaterra. E mi- 83r3 fue a hazer reuerencia al abad.} 83v19 aquello que el auia d hazer para que esta ge- 84r23 fizo hazer oracion & ayuno: & con los monjes 84v60 dios le ensen~aron lo que el auia de hazer pa- 85r58 tierra. E ningua defensa podia hazer contra 86v54 auia procurado de me hazer batear. E G le 87r25 dian hazer tanto quel en ninguna 90r45 lo que auia de hazer Guarino: porque si no 91r48 hazer & desfazer. Y siepre seas alabado bedi- 91v74 por la otra parte pudiessen hazer lo que qui- 95v5 geres: todos tenian harto que hazer en fe de- 95v47 c'o: para lo hazer saber a Madar 96r8 dre que jamas se partiesse de hazer la volun- 96r48 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 los hazer boluer a tal batalla. E andando asi 98r16 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 & muchas vezes ha qrido hazer pasaje para 99r5 Astiladoro le auia comenc'ado a hazer gue- 99r77 la y que la batalla dexassen hazer a ellos. Y ds- 102r73 n~ores vosotros aueys avn de hazer gran ca- 104v5 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 res para lo hazer matar dio orde 105r68 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 por les hazer algua descortesia. Dixo artiba- 107v40 to pa les hazer honrra & dar les d comer. di- 107v47 {IN4.} EL mezq<>no quiso hazer burla de- 107v54 estuuo tres dias sin hazer ninguna cosa: & al 109v84 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 q donde estaua alexandre: porq lo qria hazer 111v68 hazer buena guerra: & yo te prometo d te tra- 112v36 meto os de hazer perdonar a antinisca. Par- 115r21 mar la paz: & desta manera se podra bie ha- 115r33 por hazer la paz.} 115v27 hizo hazer la paz alos pastores conel M.} 119r28 me tu q me lo pgutas: q tienes tu q hazer co 119v77 n~ero q tienes en aqlla copan~a: y dexa me ha- 120r38 sen~orate al castillo. Y aqlla noche hizo hazer 120v9 ziessen hazer paz conel rey de armenia: & q si 121v29 ron junto a Costatinopla comec'aro a hazer 121v74 Hazerla 1 era tal que bastaua a hazerla sen~ora de mu- 16v35 Hazerles 1 res: y hazerles engan~os fingiedo de ser les a- 89r90 Hazerlo 1 eneste dia de hazerlo libre d catiuerio: & si tu 7r29 Hazerlos 2 berto mucho se fatigo d hazerlos estar que- 6r12 tos o mill caualleros y hazerlos he[ ]venir[ ]de} 107r98 Hazes 12 % Capi .xiij. como ordeno el M sus hazes y se cobatio 1v109 sus hazes & comenc'o a combatirse con los turcos. 2r76 te dos hazes & daras elos enmigos porel la- 32r14 ces por quantas animas has fecho & hazes 38v33 cerca d presopoli: & ordeno sus hazes: & se co- 40r10 su gete auia fecho dos hazes. Y enla p<>mera 40v36 sus dos hazes de persianos: soco- 41r39 & tu andas robando? Tu no hazes bien. En- 55v63 tro hazes. La primera diero a ar- 96v8 partes sus hazes. La primera fue d .xxx. mil 102r81 te ordeno tres hazes. La primera dio al va- 111r52 guna no qde della: y q si esto hazes tu libra- 114r63 Hazeys 3 cor a G O valiente capitan: vos no hazeys 40v71 mirad quata honrra vos sera si vos hazeys 105r14 dstos ladroes valietemete: & si vos hazeys lo 119v14 Hazia 74 la cibdad de Costantinopla: & hazia lo criar 6r88 criuio como el lo hazia libre & franco de qual 7r38 hazia gran llanto: & queriase matar como[ ]vn 7r56 le cauallo en q caualgasse: & hazia le mostrar 7r60 se hallaua siempre hazia ventaja a todos los 7r80 pregon que para el mes d marc'o se hazia en 7r93 tenia ql dicho emperador hazia cortes segu- 7v5 perador por mirar como se hazia: y muchas 7v90 mirar como el M lo hazia. Y por muchas 8r97 la justa por no ser conocido. Y la gete toda ha- 8v59 ventanas del palacio por ver lo que hazia el 9r52 el tiempo le hazia lle- 18r16 ala montan~a. El mezquino se allego hazia el 18v58 yua peleando: el q<>l torno hazia la ciudad: co 23r34 do aqllos que venia huyedo: & los hazia tor- 23r37 dor de alfamech. Y despues boluio se hazia 24r94 ta parte hazia donde se leuanta el sol hobres 31r55 que tienen los pies bueltos hazia tras. Y en 31r56 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 La vna era hazia leuate. La otra hazia po- 34r35 La vna era hazia leuate. La otra hazia po- 34r35 & hazia burla de aqllas hablas de aqllos sa- 34v81 prendieron a guarino por la adoracion q ha- 38r55 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 cho pueer q el hazia en todas partes: y dezi- 41v22 ped hazia la media noche armado de todas 43v37 hazia muchas cosas cotra razon todas d su 44v76 de hazia el monte sinay: & auiendose apeado 47r22 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 stro: y el suelo tambien. Y enla pared hazia 50r73 mucha horra: y lo hazia sentar coel enla me- 51r27 al guarino lo hazia asentar cosigo ala mesa: 51r53 rauillar. Y sobre la montan~a hazia la India 55r33 yo enellos hazia no se osauan llegar ami. Y 56r58 le hazia grande honrra: & pidiole perdo por 57r69 quenta millas. Y guarino hazia andar la ge- 58r12 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 hechos d[ ]armas que guarino ha- 66r34 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 & trabajos el huesped no hazia sino llorar co 72r74 n~o q el se hazia: y resfriada su color se torno a- 76r41 soberuio: & la diuina alteza lo hazia humilde 77r10 uia la punta dela boca hazia la boca / la qual 77r19 sen~ora q te perdonasse y esto hazia por lo en- 79v58 mendo se a dios: & tomo su camino hazia las 80v24 passado ala pte dl austral: & ya declinaua ha- 80v38 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 Escanforda q es hazia Inglaterra: enla via 83r19 de que se reya. Y el dixo. Porq yo hazia bur- 91r44 como en Ytalia se hazia grade ar- 95r13 mor se hazia por el campo: y estaua la gente 95v20 res. E mientra la fiesta se hazia en durac'o vi- 99r80 h(o)[a]zia en su gete: tomo la cimitarra a dos ma- 100v4 hazia de su venida: y respodierole como esta- 102r46 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 astiladoro conoscio q era aql el q hazia huyr 103r38 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 hazia a artibano entre ellas por le fazer mas 106r28 no d hazia Camopoli & dixo lo al M. E to- 106v24 leoneto q fuessen leuados hazia la cibdad d(e)[e] 107v37 hazia el real dos de cauallo corriedo & dando 107v91 rad al villano q se hazia q no sabia caualgar 108v33 uiose recogedo su gete hazia las puertas de 108v53 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 todo lo q yo hazia era por conoscer lo cierto 109r23 yo de quanto vido que hazia menester para su defensa.}} 109r39 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 hazia como de primero: mas como hobre en- 110r89 que se tornasse hazia la cibdad. E 110v30 estaua filicon su hijo: el qual hazia tanto por 111r90 a Fauridon: y el le hazia gran honrra por a- 111v79 procuro de espiar y d saber todo lo q se hazia 116r81 fuese hazia aquella pte: & muy poco aduuo 119r35 tan~a desabitada dos jornadas: & vinieron ha- 121r7 Hazian 34 que los romanos antiguamete hazian mu-cha} 5v98 alli estauan le hazian lugar. Y q<>n- 8v82 quino & micer brandisio hazian como via ha- 21r83 todo el reyno por la ver muger & sola le hazi- 21v59 dad lo visitauan con presentes y le hazia mu- 31v17 hazian menester. Y el no demando a ellos o- 32v24 plazer: los quales le hazian mu- 37r24 cibdad era mucha: & hazia mucha burla de 42v39 uan hazian burla de mi / & nunca recabe d to- 42v82 ron bozes Biua nro capitan: & hazian muy 45r81 mas del dia. Y pregunto G Porq hazia aq- 47v44 dos los de aqlla tierra hazia mucha alegria 49r22 & sin freno hazia otros muchos pecados ce- 52r4 que menester les hazia: & ordeno buena gu- 52r18 sen~ores le hazia reuerencia: & fueron honrra- 54r6 Y la honrra que le hazia era por lo engan~ar 56v45 honrradamente: & todos los dla cibdad le ha- 57r63 tu ropa que por el consentimieto q ellos ha- 57v38 honestamete: todos le hazia mucha horra & 58v10 denados: porq no hazia cueta dlos egypcia- 59v27 ha q ellos hazia burla de si mismos: y assi a- 59v36 cima del lago sintiero vn gra remor q hazian 62v85 nos hazian gran grita por la tie- 64r82 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 de aqllos q alli estaua hazia burla del dizien- 81r52 no hazian cuenta dellos: y en otros tiempos 83v82 no mirado si[ ]hazia bie ni mal: & muchos se- 89r92 hazia muchos pedac'os: y cotinuamete 90r3 hazia esto. E dixlole el demonio. Sabete que 90r4 dia tres vezes hazia batalla: & las armas to- 91r72 & hazia tal rumor que el auia miedo de aque- 96v43 rardo andaua muy solicitos: & hazia retraer 97v72 cos le auian gran miedo: y enla cibdad se ha- 102v22 del sol. Y ellos hazian burla del: y delos que 107v8 Haziendas 1 las haziedas: porq alguo q<>ere fazer dsus me- 10v59 Haziendo 29 n~ores & cauallos q alli estauan haziedo bur- 8v96 zia haziedo pcession por los co[m]batidores ro- 14v74 pelea tan esforc'ado haziedo tanto por la per- 21v26 xuria. El M mostro el rostro ayrado: hazi- 25v67 & yuan haziendo burla de tales vanidades.} 34v25 uiose alos q coel venia haziedo burla de tal 34v74 a su dios q le diesse victoria: haziendo voto d 40v66 ponian la tierra en destruycion & robo: hazie- 44r68 pitan para la cibdad haziedo gra- 45v76 los cauallos haziedo le gran reuerecia: y su- 55v74 baxada haziedo le saber todo como auia pa- 57v31 ron le embiaro vna carta haziedo burla dl: & 58v82 & haziendo le muchas fiestas. 60r72 enla mano andaua empos dellos haziendo 64v57 ster: haziendo siempre buena guarda. 65v57 da mi vida toue por costumbre de andar ha- 74v86 ua haziedo mucho mal y tomo las: y enla pe- 82r63 uos me traeys sobre vros hobros haziendo} 86r49 positos haziedo lo q no deue cotra sus vassa- 89r94 al derredor del haziedo muy grande ruydo / 91v16 haziendo marauillosas cosas. E girardo se 96v65 talla haziedo grade destroc'o enlos infieles & 96v70 de alexadre vino al M haziedo le saber co- 99r75 yo & girardo vos diremos: & haziendo voso- 100r7 M haziedo toda via como q huya pa arri- 100v24 medio delos enemigos haziedo gra mortan- 102v73 n~ores de asia haziedo les saber como el auia 105r53 grande multitud de gente haziendo saber al 109v71 aquella noche se dieron de plazer: haziendo 112v62 Haziendole 3 al rey astiladoro: haziedole saber como la vi- 15v57 real embaxada al soldan haziedole saber de 45v86 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 Haziendolo 1 siesse fazer la guerra alos turcos: haziendolo 39r41 He 116 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 he espiado el albania: & luego derecho yre a 5v45 punto yo he tenido a Epidonio por padre: & 7r45 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 diziendo. He aqui donde viene vn villano. Y 8v4 uallos q yo jamas he conocido en toda mi vi- 9r88 el mas valiente cauallero que yo jamas he 9v29 mezquino respondio. Yo he estado enla pla- 10r93 M yo lo he visto & tocado. Y ella sospiro. Y 10r96 uallero: no tornare aca: y embiarte lo he a d- 11v96 n~or q yo he fecho: yo lo hize por amor de mi 12v61 no he hablado ningua cosa: agora creed que 14v41 do hijo: porq tales obras he recebido de ti q 17r49 no he miedo: porq aqstos q dizes yo los he 19v7 no he miedo: porq aqstos q dizes yo los he 19v7 dos dias que yo no he comido ninguna cosa 19v47 o hobre poco cortes: yo he verguenc'a de tu 21v82 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 he estado enlas diez cibdades dllas las qua- 25r36 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 sta aqui he visto tres ciudades. E assi mes- 25r65 he dicho: que nosotros no tenemos que ha- 28r97 das ala mi demada la qual he fecho al arbol 34v59 sus amigos y copan~eros: por q he yo pdido 34v78 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 mucha horra & yo sobre el comer le he dicho 37r3 todas mis penas & trabajos. Y como yo he 37r4 yo he hecho enla india: & co quatas animali- 37r6 te el soldan & dixo. Sen~or aqllo que yo he di- 37r37 sosterne co mi persona q lo que yo he dicho 37r46 Yo sen~or he nobre Guarino. Lo qual quie- 37r52 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 vos sen~or soys: & por el viaje q yo he fecho al 37r85 de te ami / y hazer te he sen~or de vna cibdad 37v54 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 ra: y esto sen~or q yo he fecho por mi deuocio 38v44 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 yo he visto su arbol / que vos le deys ayuda. 39r54 Por el viaje q yo he fecho al arbol dl sol me 39v6 he vecido los fuertes enla batalla con los no 41v83 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 he fallado a finistauro muerto enla ribera dl 43r9 se acuerdan que yo he dado la causa dela vi- 44r35 sin ellas: creeys vosotros que yo me he meti- 44r46 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 dixoles. O sen~ores yo he conquistado: & ga- 54v18 quereys dar porque yo he ganado la gracia 54v21 por vosotros he hecho. Y desque fue parti- 54v88 tonces guarino le dixo. Yo te he perdonado 55v64 mo yo he andado la india mayor & la India 56r17 menor & todas las otras tierras: yo he anda- 56r18 Lo q<>l yo lo he todo bien examinado: y ellos 57r96 he tenido por el mas sabio rey d todo egypto 58r39 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 en quie yo creo & a( )doro: po fazerte he mo- 60r3 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 & donde era. Respodiole. Sen~or yo he nom- 64r85 dos como yo ya los he teido muchas vezes 65v69 avn yo he visto por la gra d dios tatas dstas 69r43 q co poca gete[ ]he dstroc'ado mucha q<>ntidad 69r44 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 spodio ella sen~or mio si que por tu amor lo he 70r87 sen~or: q yo he estado en suria: en romania: en 71v44 & agora sen~or he me retraydo e mi trra para 71v46 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 llos dixo alos otros. De aquesta cibdad he 71v89 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 he por bien vuestra habla assi como de pa- 72v60 llar razo[] del: parti de costantinopla: y he an- 72v70 Sibila: & ya me he confessado & comulgado 72v74 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 todo el mudo y no lo he podido saber: & que 73r30 co effecto la obra es coplida. He las aq<> don- 78r69 Aue misericordia de mi q yo he pecado con- 81r18 terra q por lo que yo de vos he dicho el tiene 82v89 me meten ami miedo: porque yo he andado 84v18 ra: yo he andado todo el mas dl mudo co mu- 86r45 respodio micer bradisio. yo he purgado mis 87v32 pues q yo he visto a este traydor enste lugar. 88v79 ruego q me digays q libros son aqllos q he 93v5 he cien cauallos los quales yra a tu seruicio 94v49 seaua mucho ver por lo q de ti he oydo dzir. 94v83 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 he sabido tres cosas. La primera me dixero 98v30 mo he podido tanto biuir. Entoces le pregu- 98v63 dre: y dezia. Yo he oydo muchas vezes dezir} 98v98 do lo hermano: porq fasta agora yo no te he 99r10 tos o mill caualleros y hazerlos he[ ]venir[ ]de} 107r98 nar detro de diez an~os & yo lo he espado diez 108r52 an~os & dos meses: & tata fe le he yo tenido q 108r53 por causa suya he dsechado a leoneto fijo dl 108r54 no dellos no he qrido tomar por marido: ha- 108r58 q yo no lo he qrido tomar por marido ql me 108r73 pues q yo ya te he visto sen~or mio: ya ningua 109r15 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 yudar & dfender: & pa el dfendimieto dlla he 114r21 ti porq te tengo de matar assi como he muer- 114v40 & a sus hijos: los q<>les si los he muerto alos 114v42 do ellos fazer a mi lo que yo he fecho a ellos 114v45 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 mi & assegurar te he la vida: y si dar no te qui- 114v70 he auido muchos peligros: & yo supe en gre- 115v90 he recebido q yo no te dixese la traycio q pui- 116r35 & los cauallos y dar vos he por p<>sioneros a 118r96 cerca d dos dias q no he comido: & nosotros 118v67 q yo he fallado vn castillo cerca de aq<>: & salie- 119r69 stillo & daros lo he yo pa q seays sen~ores del 119v17 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 por la fe q yo he pmetido al mejor cauallero 120v43 Hecha 17 % Cap .(.)xxv. como fue hecha la paz entre los griegos & 1v65 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 {RUB. Capitulo .xxv. como fue hecha 15v46 le hecha alli grande honrra. En aquella cib- 18v9 de otras muchas animalias tienen asaz: he- 23r5 tad adelate muy peluda hecha toda a vedi- 33v45 siere guardar / q no me sea hecha fuerc'a. Yo 37r45 como estaua hecha aquella yglesia. Y estaua 38r79 dos ventanas redondas / la vna hecha al le- 38r84 y hecha la ordenanc'a de todo lo que se auia 39v42 aquesta vitoria fue hecha por todo el reyno 53v15 juan & fuele hecha muy grade honrra no co- 54r4 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 de hallar a su padre & madre. E hecha la ora- 68r20 lla cosa q tu tienes por arbitrio ella no es he- 78r83 no puedo por la pmesa q tego hecha ala fer- 83r88 a dode le fue hecha mucha horra conociedo 105r95 Hechas 5 sas hechas del sumo hazedor? E tu perro q 37v61 que tenia hechas & prometidas. El sacerdo- 49r58 los xpianos & co muchas escalas: y hechas 95v51 cibdad de darmauria: a donde fuero hechas 121v11 fuero hechas[ ]muchas fiestas al fin cada vno 121v48 Hechizeros 1 logos & hechizeros y encantadores que en} 17r99 Hecho 116 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 mezq<>no fue hecho capitan. fo .xviij. 1v103 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 % Capi .viij. como guarino fue hecho capitan dela gen- 2r72 % Capitulo .viij. del recebimieto q fue hecho a Guarino 3r18 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 & Milon fue hecho principe de Taranto. 5r61 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 ellos por el ruego de Milon he- 5v12 {IN4.} HEcho Milon sen~or de Durac'o 6r75 muger a Fenisa & auiendo la he- 6r77 cossarios: & como lo auia hecho criar en su 7r52 tanto vltraje sea hecho a[ ]un pobre cauallero 8v54 hecho peor ql villano ni q los otros. De aq- 8v94 nuestro sen~or. Y esto hecho salio fuera dl jar-din.} 9r49 que el me ha hecho libre d seruidubre: y me 11r58 poca cortesia q el rey su padre le auia hecho 11v33 se le hecho alos pies: diziedole. O hijo mio tu 12v52 sioneros por amor de alexadre. E assi fue he- 12v70 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 Alexandre le auia hecho aparejar vna galea 17v60 donde parescia auer muchas vezes hecho 19r58 que aquellos supiesen su hecho hasta en aql 20r45 hablar: & pdonole aqllo q auia hecho. E ha- 22r96 gentes & mas era la grita q el hecho: de ma- 23r56 zo le mucha honrra: mas que le auia hecho 23r82 c'a: armados y desarmados. E luego fue he- 23r94 lo que auia hecho: & la noche siguiente el mez- 25v84 el auia hecho q ella se desposasse coel: y que 26r23 muger: & como fue hecho capitan del rey.} 26r84 uieras hecho honrra tu la recibiras de mi: 27r57 llas que hasta oy has hecho: ni en passar la 28v93 uieran hecho saluo que cariscopo puso cin- 33r65 hecho: porque enla grecia auia multitud de 35r32 ninguna cosa: ni por lo que auia hecho por 35v59 yo he hecho enla india: & co quatas animali- 37r6 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 cauallero las cosas que auia hecho el M 39r39 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 hecho vna llanura: y no tenia la entrada ho- 41v41 el no hazer cueta delos enemigos me ha he- 41v90 hecho pedac'os. Y guarino dezia entre si mis- 42v30 rrada sepultura. E assi fue hecho. E fue des- 46r9 te generalmete. E assi fue hecho saluo cierta 46r25 me tu hijo: q es lo q has hecho hasta oy por 49r85 mos de q es hecho el[ ]hobre en sus principi- 49v38 ayuda destas. Y si todo aqsto es hecho por 49v45 gua cosa me auer hecho hobre y criatura de 49v47 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 todas de oro: hecho de mac'oneria en mane- 50r75 & co( )mo Guarino fue hecho capitan.} 51r59 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 mos. E assi fue hecho q al alua del dia arre- 52r43 no: que es lo que vosotros auriades hecho 52v33 E mientra que el se armaua: le fue hecho sa- 52v59 le hecho trufal honor: & todos daua gracias 53v12 por vosotros he hecho. Y desque fue parti- 54v88 hecho: & con grade yra caualgo a cauallo. &} 56r50 de dios. Y esto hecho guarino se torno a sus 56r66 si tu no has hecho porq no temas de niguna 57r5 vos asseguro que no vos sea hecho ningun 57r16 ninguno: & dixo. Cierto el lo ha hecho como 57r30 passado aquel hecho: & todos sin estar acor- 57r52 des de arabia / & han le hecho guerra a hue- 57r77 este hecho tuyo. E yo te ruego que tu no los 57v56 hecho: y pues en tal maera auia horrado al 60v24 fatigas & penas al G pues q vos ha hecho 60v38 y fuele hecho mucha horra. Y el solda lo to- 61r85 neficio d no ser hecho papa. E como apollo 63v82 copan~ia q auemos hecho q aya fieldad & si[ ]la 65v81 no: el q<>l se auia leuatado & auia hecho vn cer- 66r26 hecho morir a muchos: & muchos piensan 67v80 el yelmo le diera: todo se lo ouiera hecho pe- 68r60 ria dan~ado: & seria hecho diablo en anima y 73r58 via deuia ser hecho por encantamiento y no 76v37 sta casa se te daria: porq por lo q has hecho 79r60 laborito mas escuro q aql q fue hecho en cre- 79v33 el ouo hecho su oracion entro en 80r9 an~o cola sibila auiedo hecho tatas batallas 80r56 laborinto hecho en aqlla montan~a. Recono- 80v19 es q el ouo dicho todo el camino q auia he- 81r47 chas gracias a dios porq le auia hecho tata 82r70 escriuio fue hecho desta manera: 83v75 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 rey de Media por Guarino hecho.} 87r75 demonios auian hecho vn hoyo mucho ho- 87v90 llos que eneste mundo se auian hecho ado- 90v36 parado delo que auia enel hecho q no se po- 91v23 sen~or que te ha hecho fuerte. Y todos le da- 91v93 zio por mediania delos angeles suyos. E he- 93v12 Otro dia q el tercero dia q el auia hecho 94v57 partio de Napoles hecho capitan del arma- 95r9 hecho & no el vieto de vuestras bozes. Y di- 96v47 man~ana los moros auian hecho 97v58 hecho: porque fueron hallados tantos mu- 97v61 las tropetas a recoger: & assi fue hecho. Y to- 97v69 ua alli hecho vn pozo grande de aquel agua 100r31 ouiessen hecho todo su poder: se retruxessen 100r44 hauian hecho tan esforc'ada & varonilmente 101v94 su fortuna q auia por su soberuia hecho mo- 102r5 ella tiene hecho voto. y q passado esto q ella 104v15 les auian hecho en les delibrar. 104v35 auia hecho saluar. E luego se partio de Ta- 105r93 primera por lo q auia hecho en camopoli: q 107r3 auer hecho muchas 109r43 auia hecho. Desde alli adelante leoneto por 109v67 los del real auian hecho tanta in- 110r44 q<>ndo el M ouo esto hecho luego se mostro 113r9 paz q han hecho co los turcos q les torne a 114r30 ren hecho la paz entre el solda & su hijo. E a 115v14 tasen: y luego fue puides hecho pedac'os. E 117v59 to al M Sen~or que es lo que se ha hecho 119r24 sa me soys hecho enemigo: q aueys tomado 120v68 reyna les auia hecho: & como se le auia reco- 120v76 mo se auia desposado coella: y como auia he- 121r62 dre auia hecho.} 122r55 Hechos 14 a hazer hechos d[ ]armas. Y era amado enla 7r61 los hechos de[ ]armas tato que a do quier q 7r79 xo le la mayor parte de sus hechos: mas el 25v55 Pacifero por ver lo que se haria delos he- 25v92 los hechos del cielo impireo donde esta nue- 38r25 le auisar delos hechos de aquestos turcos. 43r52 y el le dixo en cofession de todos sus hechos 49r56 dlo q hazia era gritos & bozes: mas q no he- 64v67 hechos d[ ]armas que guarino ha- 66r34 razones delos hechos delos encantadores. 71v87 de yr. Y despues que ouieron hechos colaci- 72v37 tu quieres saber d mi y de mis hechos: dime 74v74 respodio tu has plazer de oyr d nuestros he- 78v10 hechos tantas batallas por los infieles: yo te 94v41 Hechura 1 y secos: de hechura quasi d puercos: & mas 78v55 Hechuras 1 hechuras. Su cuerpo era como de vn leo de 30v92 Hedad 13 Fenisa de hedad de quinze an~os: la qual lue- 6r62 hedad de dos meses: perdio Milo toda su 6r92 ja la qual se llamaua Elisena: la q<>l era de he- 7r64 hedad tuuo osadia d se desenfrenar co ta des- 17r24 sea de mas hedad & tega el mado q las sober- 17r26 ala q<>l llamauan Amidan: y era de hedad de 21r23 hedad de quinze an~os: & tenia por cosejeros} 22r49 straua ser de hedad d quatorze an~os covnos 38v83 tu d hedad d dos meses: & nauegando por la 76r68 vn hobre delate del el qual seria de hedad de 76v59 es de mas hedad de .xv. an~os aquesta sera tu 82v78 nito: & auia nascido en pulla: y era de hedad 96r46 hedad de .xiiij. an~os. y a[ ]cada vno se acopan~o 121v46 Hediondas 1 & aguas muertas hediondas vido dos muy 63r33 Hediondo 2 hediodo huego: enla q<>l auia gra q<>ntidad de 86r58 quellos q vido co la cara puestos enel hedio- 91r14 Hedor 5 si grandissimo hedor lleno de fastidio y tenia 78v71 gran hedor: y lleuaro lo dentro: y dexaron lo 86v71 y hedor que bastaua para matar millones d 86v79 ua en aql fastidio y hedor: & no le diero lugar 86v93 sas colores: & grade hedor de sufre salia: & to- 87v80 Helias 3 deleytoso de Enoch y de Helias. fo .lxxxvij. 3r107 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 % Capitu .xxix. como preguto guarino a enoch & a heli- 3r112 Hembra 3 andemos que de mayor peligro es la hebra 29r96 miga hebra leuatate delate d mi q yo temo q 70r92 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 Hembras 2 dad machos & hembras tiene los cabellos 18v10 figuras machos y hebras en brutos anima- 76v74 Hemerisa 1 hemerisa: y sarec. & Ara: & Arzouri. y monte 63v20 Hemos 6 otros hemos de andar muchas jornadas: a 28r74 torias hemos recebido. La vna fue la bata- 44v24 mos sacado dste fuego: mas tornarte hemos 85v92 nos licecia & yr nos hemos. El M di- 115v3 q<>lq<>er lugar de xpianos. Y aun dzir le hemos 117r16 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 Henchir 2 dela yglesia: alos quales no les basta por he- 92v43 andaran siepre desseosos por henchir su mal 92v77 Henchira 1 das las gentes: porque el les henchira sus a- 92v73 Hendeduras 1 hededuras delas pen~as muchas 74v29 Hendio 7 q<>rto golpe le hendio el yelmo & la cabec'a: y 12v37 hedio el yelmo fasta los pechos. E como ca- 24v53 fue tal q le corto todo el yelmo y le hedio to- 97r7 del yelmo q se lo hendio y la cabec'a fasta los 97v86 c'a: q se la hendio por medio: y cayo del caua- 100v9 otro q le hendio el yelmo en dos ptes: & G 120r70 tan gra golpe: q le hendio la cabec'a hasta el 120r80 Henedi 1 ne del leuate / conuiene a saber: gingibre: he- 36r31 Hera 2 qual hera hermana d napar & d madar. Y co- 98v60 yo hera vuestro capitan: & valietemete coba- 99v67 Heredades 1 heredades & faziendas perdidas? yo digo y 54r75 Heredera 1 auia quedado por sen~ora & heredera: ala q<>l 21v58 Heredero 2 no deuia hazer no seria heredero q antes lo 12r63 tro heredero: fue contento que lo sacassen d 26r93 Herejes 2 el respondio. La pena delos herejes. E bie- 87r33 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 Herian 1 herian y con tanta priessa que Guarino per- 91v9 Herida 4 do ninguo a vida. E tal fue la herida que en 52r48 de mahomad & por esta herida no cayo: mas 66v68 mion q se salia dela batalla por la herida que 101v61 segura. E fizo le curar la herida que el le auia 110v83 Heridas 5 de sus heridas: el M le pidio 16v94 todos los heridos se curasen d sus heridas: 45v96 biendo muchas heridas: & aueys esparzido 46r41 las heridas q tenia assi la del pecho como la 53r15 tal soffrir ni dar tales ni tantos golpes ni he- 110r97 Herido 10 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 quado el mezquino lo vido assi herido & que 18v63 por ella: y desque se vido herido boluio para 29v90 talla. E visto q presonico auia ya herido por 45r64 dela garganta. E guarino no estaua herido 53r16 do tan gran golpe que lo derribo mal herido 98r21 gruessa lanc'a: & muy malamete herido lo de- 101v39 mo q se lo rompio & hirio mal herido & cayo 102v42 estaua desnudo fue algun tanto herido: & fue- 105r21 mal herido boluio el cauallo por huyr. & lue- 111v26 Heridos 6 huyan: muchos yua mal heridos. E desque 21v38 retruxero & fueron muertos y heridos muy 41r15 todos los heridos se curasen d sus heridas: 45v96 li dos meses: tanto q todos los heridos esta- 46r46 do la cibdad de Costatinopla. Los heridos 101v97 daron heridos muy muchos. Y los de preso- 109v59 Herir 6 uan de yr todos juntos cotra el: por lo herir 9r96 al mezq<>no / como ouiste tu tata osadia de he- 22r78 quino no lo podia herir con el espada: & mu- 30v64 mas el se guardaua y se trabajaua por lo he- 30v66 guna manera lo podia herir: & tenia lo ta ca- 30v79 no se podia herir / se abrac'aro el[ ]vno conel o- 42r75 Hermana 22 % Capi .xxxij. como la hermana de Validor embio vn 2v109 % Capit .xxxiij. como rapilla hermana d validor trato d 2v111 yna & como alexadre caso co otra su hermana la qual 4r35 te: & tenian vna hermana la q<>l era auida por 5r80 rac'o: fue hallada enel palacio real vna her- 6r59 de elisena hermana de alexandre su sen~or.} 6v83 y el cauallo: & subiose a donde estaua su her- 9v14 ssados la justa. Dixo alexadre hermana mia 9v97 plega de tomar a elisena mi hermana por tu 17r7 dre: y el hro conla hermana. E lo peor q era} 51v99 {RUB. % Capitulo .xxxij. como la her- 69r71 hra q se llama rapilla: y ella viene por sola la 69r86 lla hermana de validor trato de matar su her- 69v49 do del vino & req<>rio a su hra de luxuria y ella 70r32 & como la hra lo vido dormir embio a todos 70r36 no no peso la crueldad q la hra tenia cotra el 70r39 ger a artilafo a vna hermana suya. E despu- 70v59 le dixo. O sen~or yo tengo vna hermana q no 82v77 no vido a rapilla hermana de Validor. & vi- 88v31 ger vna su hermana muy fermosa muger: y q-riale} 94r49 qual hera hermana d napar & d madar. Y co- 98v60 su hermana dieron por muger a alexandre & 121r72 Hermanal 1 ga mete co hermanal amor: & G no se pudo 71r57 Hermandad 5 y en sen~al de verdadera hermadad se be- 14r52 ro jurameto entre si de hermandad fasta que 65v43 es sabes el juramento de hermandad entre 71r46 ruego por el amor y hermandad: & jura q en- 82v96 hermadad & assi mismo por la vitoria recebi- 103r98 Hermano 102 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 % Capi .xxxiiij. como dspues q rapilla mato a su hermao 2v113 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 al rey su hermano vn razonamiento hablan- 5v14 do enesta manera. Muy amado hermano 5v15 respodio & dixo. Muy amado hermao mu- 5v34 esto respodio milo & dixo. Yo sen~or hermao 5v44 rac'o: y embio vn mesajero a su hermano ma- 5v65 par fuyo & fuesse a croacia que era de su her- 6r54 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 pues derribo a madar su hermano q estaua 8r73 stacio & a su hermano. Entoces tanfirio rey 8v30 torindo hermano de p(o)[i]namonte dio vn gra 9r56 alexadre & dixole. Sen~or hermano yo te rue- 9v92 sena. Si tu sen~or hermano lo puedes saber / 10r11 lao duque de asquiua: & amazo su hermano: 13v10 cotra apolonio su hermano. Y aued en mie- 14r11 mados. Co archilao su hermano otros seys 14r45 mal feridos. Amazo hermao de archilao se 15r52 amado hermano: q<>l es la ocasio q tato te tie- 16r64 Muy noble hermano mio: vencedor dlas 16v6 yesse que mas le amaua que a ppio herma- 16v46 do sen~or: y en amor fiel hermano: si el pensa- 16v48 dre lo abrac'o & dixo. Hermano mio p(r)o[r]que 17r4 mal & q<>ere me a mi por seruidor & por herma- 17r29 xo. O hermano mio si vos pudiesedes sacar 19v10 dos: & dixo al frances. Hermano no dudes: 19v14 marte tiene vn hermano: el qual ha nobre el 39r18 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 si andando encontro co pataleo hermano de 45v12 ladoro hermano carnal de tu padre: & co mis 45v27 mate a finistauro tu hermano y eche su cabe- 45v29 c'a enel rio: & mate a gradonio tu hermano / & 45v30 dre: y el hro conla hermana. E lo peor q era} 51v99 hermao no tuuo tato esfuerc'o pa osar venir 62r22 mi padre & de mi hro yo daria por buena mi 65v48 hro de almonides: & que era muy mas esfor- 65v77 biaron a dezir a su hro artilaro: el 67r5 q<>l como supo la muerte del hro p- 67r6 rar y eforcar: & al que auia muerto a su hro al- 67r15 & soberuia subio q cola yra dl hro muerto[ ]mu- 67r27 dos pa vegar la muerte d hro. Y el assi ar- 67r41 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 por[ ]vegar su hro q los destruyria: & mas por- 67r57 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 q mato ami hro. E con mucha furia se torno 67v28 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 mi hro q no pienses q tus palabras me por- 67v73 luego tu eres el q mato ami hermano almo- 68r30 nides. G le respondio. Si yo mate a tu hro 68r31 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 tiedas de artilaro & de su hro almonides fue- 68v61 de su hro. E G & artila(r)[f]o le pusiero cerco: & 68v85 su hro no lo supiese: & fizo matar aqlla espia. 69v29 por muger yo matare a validor mi hro: & yo 69v40 lla hermana de validor trato de matar su her- 69v49 del hro. E dixo al mensajero. Torna a ella & 69v74 dile q si ella mata a su hro q yo le dare a G 69v75 sentiria matar a su hro: mas si ella tato amor 69v80 ga lo q dize en matar a su hro: & si ella lo haze 69v82 pues ella comec'o de pesar de matar a su hro 70r15 biaua todos porq qria q su[ ]hro dormiesse co 70r42 & diole la cabec'a de su hermano en vn costal:} 70r50 que rapilla mato a validor su hro por auer a 70r54 mo mucho mas q no ami hro validor: & dixo 70r85 {IN4.} MUy amado sen~or hermano al q<>l 71r36 palabras lo abrac'o & dixo. muy amado her- 71r60 drones. El dixo / No temays hermano q yo 82r11 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 fue hermano d archilao: & porq yo me coba- 88r60 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 la[ ]via de albania por[ ]vengar a[ ]vn su hermao q 94v32 zo no pudo jamas saber: el hermano: el qual 94v38 el qual era su tio hermano carnal de su padre 94v70 de Durac'o embio por vn hermano suyo el 95r16 su hermano. E la segunda dieron 96v10 al valiente Arfineo & a su hermano silonio: & 97v42 sen enel real por dos partes: & mado a su her- 97v44 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 uallero en aspramonte a el: & a su hermano el 98v55 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 q a su hermano milo auia muerto en durac'o: 99r4 do lo hermano: porq fasta agora yo no te he 99r10 grade al rey mi padre: por hallar vn herma- 99r12 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 sta por su venida: & conoscio muy bie a su her- 99r72 debaxo dela sen~oria de mi muy amado her- 99v94 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 n~or mio y hermano toda Europa no podria 103v82 bido: y ecotro co vn p<>mo hermao d leoneto 110r91 mi tio nabucarin. Y a mi hermano drayno: & 111v72 enla otra batalla mataron al otro mi herma- 111v73 hermano. & por esto q este dixo: escapo alexa- 111v77 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 artinis: & a su sobrino drayno: su hermano de 112r88 su hermano melidonio rogo le q fuese por re- 114r95 hermao estaua muerto lloraua muy mucho 115r56 sus tiedas. muchos lloros fizo por el herma- 115r61 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 a artibano. O amado hermano: por q<>l cau- 120v67 Hermanos 41 questos dos hermanos gouernaron la tie- 5r66 en albania reynauan dos herma- 5r77 ya sabes tu q los otros nuestros hermanos 5v16 mala guarda: porq los dos hermanos: Na- 6r95 alos dos. Y entre entrambos hermanos or- 6v8 hermanos la queria. E dlibero el rey astila- 11v3 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 por yr a Albania a ver ciertos hermanos de 20r30 dixo a toda la gente. Hermanos 24v11 Medianos & dixoles. Herma- 26v29 ualleros: en especial con sus hermaos en ta- 26v69 los hermanos: otros a sus padres otros de- 42v20 quatro hermaos de no cessar hasta matar a 43r71 Hermanos mios sabed q yo me q<>ero tornar 43v9 amados hermanos mucho me duele q voso- 44r30 Muy amados hermanos / y q 49v24 muy amados hijos mios & hermaos / si qual- 54r46 xo mas el preste Jua. O xpianos hermanos 54r56 mo vos: & seremos jutamete hermanos. En- 64r93 dos hermaos sen~ores dela morea: al vno lla- 65r26 n~ores y hermanos dios es haze- 67v90 enel tiepo dela fortuna. Hermanos mios bi- 67v94 erte delos dos hros. luego se leuato la grita 68v71 ha muerto dos hros delos esforc[']ados & va- 69r88 gracia suya. Ruego vos carissimos herma- 73r67 engan~os vnos a sus padres: otros a sus her- 83v53 por esta pte embiaro los dos hermanos tur- 96r37 ziedoles. Muy amados hermanos antes q 99v65 galabi & a falac sus hermanos: por alegria d 105v63 lo auia predido: y q auia muerto a dos hros 105v83 mis hermanos? Respondio baranif. De aq<> 105v91 dla cara por vegar a galabi & a falac mis her- 106r11 de sus hermaos & muchos caualleros fuero 106v4 manera los hablo. Hermanos & muy ama- 113v75 to a tu padre & a tus hermanos & a tus tios: 114v41 cia d fazer me carnicero d tu padre y tus her- 114v64 de padre & de hermanos & d todo su linaje. Y 115r58 Muy amados hermanos mios 115v85 conoce. Y por el amor q yo a vosotros hros 116r16 & padres y hros & parietes au la vra cibdad 116v18 & vosotros mis hermaos d psopoli: digos q 116v49 Hermita 22 ron para vna hermita. fo .lxviij. 3r10 sierra & llego ala hermita. fo .lxxvj. 3r44 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 ro yuan a vna hermita q esta al entrada: la q<>l 72r13 hermitan~os: y q tienen alli en su hermita vn 72r22 mino de aqlla hermita era luengo de mas de 72r30 guia q me lleuasse fasta la hermita: respodio 72r87 esped le prometio de yr conel hasta la hermi- 72v9 despues del se fueron camino dela hermita.} 72v31 ra llegaron a vna hermita grande / y estaua 72v96 medio dela hermita: porque las dos partes 73r4 E quando llegaron ala hermita llegaron a 73r12 & vinieron ala puerta dela hermita co aque- 73r17 dla hermita los tres hermitan~os & anuelo su 73v92 porque la hermita estaua puesta 74r16 gon el hallo la hermita enla qual auia dexa- 80v32 & comec'o a decendir fazia el hermita: & fuele 80v34 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 & jutos se fuero ala hermita: y reposo enella 80v46 no despues que llego ala hermita les conto +}} 80v49 {IN4.} DEsque Guarino entro enel her- 80v53 dl hermita q esta enl camino por dode entra 81r55 Hermitan~o 5 po ni el anima: & dixo le. O santo hermitan~o 73r26 buelta. Y dixo el hermitan~o: la buelta se enti- 73v22 que el hermitan~o le dixo: respondio. O scto 73v70 ro de dexar el mudo & fazer vida de hermita- 122r21 do el M aparejado d se fazer hermitan~o se 122r32 Hermitan~os 22 % Capitulo cinco como los hermitan~os mostraro a gua- 3r11 % Capitulo .xix. como guarino coto alos hermitan~os to- 3r45 mita q passan por medio della: & ay alli her- 71v62 sta: & asi mismo porq los hermitan~os les pu- 72r19 hermitan~os: y q tienen alli en su hermita vn 72r22 la puerta & llamaron: & vno delos hermita- 73r13 ste catar: & auia tres hermitan~os: & traya ca- 73r18 hermitan~os & lloraua el coellos: y no embar- 73r53 {RUB. % Capitu .v. como los hermi- 73r72 {IN4.} BEndixero los[ ]hermitan~os la po- 73r77 la bendicio delos hermitan~os al partir fizo 73v89 dla hermita los tres hermitan~os & anuelo su 73v92 hermitan~os. yo te ruego que siempre te recu- 73v95 que guarino se partio delos hermitan~os fue 74r8 {IN4.} PArtido Guarino delos tres her- 74r13 los otros hermitan~os le auian dicho. E co- 76r27 bras q los hermitan~os le auia dicho: y detro 76r38 Y el se acordo alas palabras delos hermita- 76v5 el siete personas: los q<>les eran los tres her- 80v41 suyos. Guarino llego a ellos: & los hermita- 80v43 lo. Y desque fue vn poco conortado: los her- 80v60 dado. Entoces dixo aqllo q los hermitan~os 81r54 Hermosa 56 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 hermosa Antinisca. fo .xcix. 3v53 la mas hermosa dama q en aquel tiempo en 5r81 fazia en Capua vna hermosa fortaleza & 5v3 mana de Napar & de Madar muy hermo- 6r60 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 dad de .xiiij. an~os: y era muy hermosa: y el of- 7r65 fecha mucha horra. E la hermosa Elisena 16r21 que lo criaua diz que era moc'a y hermosa: & 17r81 del leuante estaua vna hermosa tierra de Al- 18r86 y macedonia y la morea: que es vna hermo- 19v91 vna hija del huesped mucho hermosa: & tra- 21v69 qual era muy hermosa a marauilla. Y era de 22r48 bio por muger ala hermosa rey- 24v80 hermosa segun las otras que auia en aqlla 25v77 gran cuerpo & hermosa cara. El mezquino 27r76 tada muy hermosa: & tornado por la mar ca- 35r60 ron el M & sus guias por vna muy hermo- 36r13 enella. Y llegaro a vna muy hermosa cibdad 36r16 pues llegaron vna muy hermosa cibdad q 36r23 estando assi entro enla sala vna muy hermo- 38v81 hermosos cabellos ruuios: y era ta hermo- 38v84 candole q se tornase todo el reyno ala hermo- 45v89 & ala hermosa antinisca: la qual ala sazo com-plia} 46r50 tomo la hermosa Antinisca por esposa: & co- 46r56 la hermosa antinisca por muger / & q se hizie- 46r90 do dela hermosa Antinisca. 47v21 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 & lo lleuo a otra sala muy hermosa a G y a 50v94 se. E guarino no q<>so ta hermosa tierra dstru- 53v38 hermosa & frutifera trra q ay en todo el sen~o- 53v51 tos turcos enla tierra auia: & puesta ala her- 54v28 ciudad era muy grande y muy hermosa: en 56v22 ch( )o se marauillaua el rey dla hermosa orden 58r14 poli: por saber dela hermosa antinisea: la q<>l 60r62 za y de muy hermosa grandeza & de muy lin- 75r85 esto vn exeplo: & digo q tu miras vna hermo- 78r62 do ala hermosa antinisca: assi por el juramen- 82v81 purgatorio. E alli estaua vna hermosa ygle- 83v9 creays q la hermosa cibdad d Florecia: ni la 83v59 das auiendo sido la mas hermosa 88v38 ala hermosa antinisca: faziedo le secretamete 99r32 mo le llego[ ]vna carta dla hermosa antinisca}} 103v49 ta convn mensajero dela hermosa antinisca. 103v65 quella cibdad es la mas hermosa muger del 104v11 dllo ala hermosa antinisca. y ella co muchas 109r8 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 ron a dormir. Y la her- 109r45 vna dama hermosa: la qual esta en aquel ca- 118r97 ra dexa el autor aq<> & torna al M & ala her- 118v43 sentada ala mas hermosa dama del mundo: 120r62 Sen~orante al castillo. E quando la hermosa 120v12 rio y dixo. O sen~ora hermosa: si la habre no 120v55 xo la hermosa diareyna al mezq<>- 121r24 zer reuerecia ala hermosa diareyna. E qua- 121r52 qstos eran xpianos fue muy alegre. La her- 121v13 Hermosamente 1 a reyr quando lo vido assi tan hermosamete 22r95 Hermosas 10 hermosas: & gentiles cibdades villas: & mie- 20r86 yor pte son archeros. Hermosas cibdades: 22v96 muchas hermosas ciudades: y no os parta- 29v55 nitas cibdades & villas y lugares muy her- 31r79 ros muy hermosas. Los nobres delas cib- 36r63 mas hermosas mugeres q el fasta entonces 47v16 hermosas cibdades. Y por ver aqueste 48r3 qual auia muy hermosas naos / las quales 48r60 maor. E mucho plazer ouo en ver ta hermo- 55r9 con vna falsa risa. Y quado el las vido ta her- 77r79 Hermoso 21 no era bautizado: & porquel era tan hermo- 6v58 vn arnes muy guarnecido: & vn muy hermo- 7v8 muy hermoso cauallo encuberta- 9v53 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 sio por el amor del mezquino vn muy hermo- 20v62 mucho: & parescia le el mas hermoso hobre 21v75 bre hermoso / le pregunto si era hobre o mu- 25v8 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 mar: la qual tiene vn hermoso puerto. E des- 36r22 ua vn muy hermoso vaso fecho a manera de 38r94 muy alegre de su joyel: & copro vn muy her- 43v5 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 se llama merisia ay vn hermoso puerto: & to- 48r20 cona enla qual esta vn hermoso puerto: enel 48r59 estaua co vn hermoso llano en medio de vna 49v79 dela silla estaua assentado vn hermoso viejo 50r94 se llama auea / & tiene vn hermoso puerto e a- 63r37 comer en medio de vn hermoso jardin.} 75r44 trabajaua por fazer se con muy mas hermo- 75r79 le dixo. Yo vide vn hermoso hobre: & vide lo 78v13 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 Hermosos 6 son hermosos & las mugeres todas ruuias: 18v4 aquellos arboles: & muy mas hermosos que 35r33 hermosos cabellos ruuios: y era ta hermo- 38v84 das aqstas getes son hermosos de psonas & 48r21 muchas damas de ta hermosos gestos y de 77r76 antiguos y hermosos viejos: & aquestos lo 92r20 Hermosura 5 de su hermosura: & por aqste amor el q<>l no el 5r88 marauillado de su hermosura. 25v11 so parecer: & tata era su hermosura que qual- 75r80 ua enlla toda hermosura & honestidad. Sus 75r83 ra de si: viendo tanta hermosura en vna mu- 75r88 Hernandez 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Herrada 2 vna mac'a herrada enlas manos: y vna cimi- 5v83 girardo co vna mac'a herrada ecima del yel- 102v41 Herrado 1 baston herrado: y enla derecha dos dardos 47r69 Herramientas 1 por herramientas. E son gete q habita por 30r91 Heruia 4 vn pielago de mar: el qual heruia: y echaua 87r84 mas. E passado aqueste mar que assi heruia 87r87 vido otro mar que heruia tan rezio como el 87r88 ron en medio de aquel mar q heruia: y el dio 87r95 Heys 2 lo llano & fallar nos heys: y despues tomo el} 26v98 ys la motan~a passar la heys por el lado izqui- 29v53 Hezimos 1 y respodio. Yo fue cotigo enla batalla q hezi- 88r57 Heziste 1 dixo por la horra q tu nos heziste quado pa- 110v81 Hezistes 1 el os embio a vos: lo hezistes boluer co la ca- 112r40 Hibernia 1 del arc'obispado de hibernia enla ysla d yrla- 81r70 Hidalgo 4 fuesse sabido de ser hidalgo. Del q<>l pregon 7v52 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 muestra el ser hidalgo y d muy noble sangre. 7v69 estauan & podemas / q era aql hidalgo q pri- 37v16 Hidalgos 2 mancebos hidalgos de aquel tiempo & tie- 7r81 racion es de nobles: o de hidalgos que por 15v96 Hidiondas 1 chas maneras de aues d rapina muy hidio- 53v63 Hierro 13 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 & traya vn sombrero de hierro enla cabec'a & 5v82 vna caxeta de hierro: & miro el guarino la lo- 38r95 dra tiene virtud de traer el hierro assi por su 38v9 tomas vn poco de hierro: y el hierro esta de 38v11 tomas vn poco de hierro: y el hierro esta de 38v11 tijas de hierro. E despues de atados sus ca- 50r38 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 nor: & vido las puertas de hierro que atraui- 54v79 marata: alli a dode estan las puertas de hie- 55r21 mas con dientes de hierro agudos. Hauia 91r35 la carne: & sintiedo el dolor q[ ]le daua el[ ]hierro 113r63 & dixo le q sacase el hierro dlas armas q le 113r65 Hierros 2 era los hierros delas saetas el vno de oro: el 34r89 gran arbol: las hojas del qual eran hierros 89v94 Hierue 1 ma fuete dl sol: porq enla noche hierue y esta 65r21 Hierusalem 1 no tomo toda la suria & la cibdad de Hierusa- 46v57 Hija 35 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 tinopla por casar a su hija. fo .iij. 1v20 ger y quatro hijos suyos & vna hija. fo .xii[i]j. 1v83 vna hija dl mesonero se enamoro del y el no consintio 1v97 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 % Capi .xvij. como la hija dl rey embio por los dos me- 2r4 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 tenia muy grade amor: el qual tenia vna hi- 7r63 a su hija Elisena.} 7r88 a su hija Elisena: & hizo hazer vn 7r92 tro hijos suyos & vna hija.}} 18v48 ger co q<>tro hijos & vna hija. Dixo el mezq<>- 19v5 ligro & guerra / y auia quedado vna sola hija 21r22 la cibdad en vn meson: & como la hija del me- 21v47 vna hija del huesped mucho hermosa: & tra- 21v69 no fue preso: & como vna hija del rey lo saco a 25v13 chos armados: & vna hija suya del rey: muy 25v76 {RUB. % Capitulo. xvij. Como la hija 25v94 beuer. La hija del rey Pacifero 26r5 se la a su hija: y dixo le todo aquello q el rey le 26r31 dezia ala hija del rey por el cotrario. Y 26r52 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 entro la hija del rey de presopoli(?)[:] al qual aui- 38v74 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 hija muy fermosa. E guarino estaua muy ca- 42v53 hija & madole que truxesse de cenar: & hizo le 42v69 beuan vino. La hija del huesped mucho mi- 42v73 ger y a su hija a otra casa por aqlla noche. E 42v75 n~a de costatinopla hija dalgo: q se llamaua 76r65 deueys de amar como a hija: porede vos rue- 116r4 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 empresentare tu cabec'a ala[ ]hija del rey d sa- 120r64 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 reyna vido a su hija comec'o vn doloroso llo- 121v5 Hijo 114 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 quia: y el rey de Napoles embio vn hijo suyo co mu- 3v12 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 ma / hijo del segudo Pepi- 5r14 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 su hijo Almonte: & la mayor pte delos reyes 5r48 ouo vn hijo llamado Guarino: & como per- 6r71 dios se empren~o de vn hijo macho. El qual 6r81 del abuelo de Milon: & fue hijo de dolor. Y 6r84 que su hijo Guarino los saco della. 6v18 con voluntad delo hazer su hijo 6v51 muy alegre con el pensando que era su hijo 6v54 del como si fuera su propio hijo: & assi lo lla- 6v62 maua hijo. El segudo an~o la muger de Epi- 6v63 donio se empren~o de vn hijo: & quado lo pa- 6v64 como esclauo saluo como a propio hijo. 6v80 qual tenia vn hijo que se llamaua Alexandre 6v88 mostraua. Y por aquesto Alexandre hijo del 7r11 lamente el mezquino: mas a mi propio hijo 7r25 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 creya yo ser su hijo. Alexandre en su presen- 7r46 xadria & amoylo hijo del rey de psia & napar 7v31 vido a su hijo muerto enel capo. El mezq<>- 12v3 se le hecho alos pies: diziedole. O hijo mio tu 12v52 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 yana no sabiendo el cuyo hijo es: ni de que 15v88 a el & dixo le. Brunoro hijo del rey Astilado- 15v90 tu q libraste a alexadre hijo del empador dl 16v8 do hijo: porq tales obras he recebido de ti q 17r49 do de lo saber. Mas di me hijo si yo hallo o 17r63 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 ta pario vn hijo macho.} 26v25 qual quedaba pren~ada de vn hijo macho: al 26v65 tizado dos vezes: y eres hijo de vn gra sen~or 34v94 berto el hijo del emperador: el qual se llama 39r65 delos persianos: el qual dizen q es hijo de di- 41v59 marte otros[ ]la perdida del hijo: otros la de- 42v19 ca gente contra el hijo del dios mars & quie[es] 42v22 ys. E sabed que su capitan es hijo del dios 42v43 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 ra yr presto en ayuda de Finistauro su hijo. 43r44 ua amigra / se partio G con el hijo del hues- 43v36 lismarte & a[ ]un hijo suyo: & no me cotento ha- 45v10 huesped llamado amigra & amoreto su hijo. 45v83 ped & a su hijo moreto. E por esto q hizo era 46r27 & hijo y espiritu santo: sin ningua manera de 49r73 me tu hijo: q es lo q has hecho hasta oy por 49r85 dre hijo dl emperador. Pero vn sacerdote di- 57r87 a grecia a Costatinopla por alexadre hijo dl 57v72 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 padre & hijo y espiritu santo: con siete reyes 60v71 hijo suyo & madole que se fuesse conel. Y en- 71v81 nio. El qual te fizo criar como a hijo. Y des- 76r77 pues ouo vn hijo q le llamaron enidonio. E 76r78 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 como era hijo de vn xpiano / y q era dos ve- 81r39 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 bio conellos vn su hijo: que llamauan el prin- 96r44 fin(oe)[eo]: hijo de madar & a danache 96v9 a madar: a Artilanor su hijo. Y en cada vna 96v11 ra dieron a Silonio & a Polimades hijo de 96v14 gunda batalla: & con artilanor su hijo. 97r29 Y el le dixo como el era milon hijo de Girar- 98v51 tura touistes algun hijo en algu tiepo? Mi- 98v65 tenian voluntad de seguir a Milon & a su hi- 99r62 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 doro & dixole. Hijo d astiladoro q<>lquier que 101v17 ria: & vino alli tirate y el otro hijo de astilado- 101v73 mundo: y porque vn hijo del soldan de persia 104v12 stos quatro meses mas d vn mes: y el hijo dl 104v17 es alexandre hijo del emperador de costanti- 105r6 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 sobre presopoli: porq vn su hijo qria por mu- 106v86 uan al hijo del soldan. E dixeronle q leoneto. 107r7 hijo del solda de persia. Y ellos llegados ala 107r54 guro de Leoneto hijo de almanc'or soldan de 107v22 que tenia embio por vn hijo suyo: el q<>l G le 108v89 dia fazer leoneto hijo del soldan de persia.} 109r31 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 peneros hijo del rey ranfin de coromoran: el 109v16 & de serpeneros su hijo: & por la muerte de ta- 109v65 rey ranfin: & a su hijo serpeneros. 109v74 Diras a leoneto hijo de almanc'or: que gua- 110r15 bo a filico hijo de presonico. Y quado el cayo 111r77 estaua filicon su hijo: el qual hazia tanto por 111r90 llado muerto filico hijo d presonico & quado 111v63 comer alos perros por vegar a su hijo. Esta- 111v69 dor de guarino me mato a mi hijo 111v87 hijo de Baranif.}} 112r49 tado a vn hijo q tenia: yo cofio en mahomad 112v14 ria de solo tu y de tu hijo. Dixo presonico. tu 112v20 Su padre fue traydor y el hijo le parece: por 114r78 por esto se puede el llamar traydor & hijo de 114r82 hijo no qria: q ninguo dla cibdad no hiziesse 115v10 mouimieto hasta q el soldan & su hijo fuessen 115v11 ren hecho la paz entre el solda & su hijo. E a 115v14 co moreto hijo dl huesped: el qual le pmetio 115v20 do acabar lo co su hijo: y por tato por la gra- 115v57 dre y el hijo. & queda el hijo conteto delo que 115v59 dre y el hijo. & queda el hijo conteto delo que 115v59 ses: & alli se empren~o Antinisca de vn hijo va- 121v78 girardo su hijo: & hizieron grades fiestas de 121v86 ranto nascio a G vn hijo: al qual puso 121v91 se empren~o atinisca de vn otro hijo macho: & 122r10 cido vn hijo & pusole nombre G & despues 122r12 ouo despues otro hijo: el q<>l nascio al tpo q su 122r17 de taranto y Girardo hijo dl rey despues de 122r43 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 durac'o. Y vino alas guerras de tarato vn hi- 122r50 Hijos 52 hijos del rey Astiladoro vno a vno & mato a vno & 1v43 % Capi .xviij. del trueque q hizo delos tres hijos dl rey 1v45 ger y quatro hijos suyos & vna hija. fo .xii[i]j. 1v83 hijos suyos con sese(n)[n]ta mill turcos & los persianos 2r102 % Capi .iij. como el rey Astiladoro con sus hijos & gra 3v36 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 el mezquino tuuo dos hijos & como murio el mezq<>- 4r40 do de flades co quatro hijos & dos sobrinos 5r36 chos sen~ores: entre los q<>les viniero dos hi- 7v25 Torindo & Pinamonte hijos del rey asti- 10r82 do lo q los hijos le dixero: comouido a gran 10v73 ron otros tres hijos del rey astiladoro con- 12r83 trocados los dos hijos del rey Astiladoro 12v75 del capo y leuo consigo los hijos 12v79 de dar vos los tres hijos del rey Astiladoro 13r36 hijos del rey Astiladoro: & como se assento 13r69 los tres hijos del rey Astiladoro 13r72 mugeres sin maridos: & hijos sin padres. Y 13v39 predio tres hijos dl rey Astiladoro: & mato 13v56 q auia qdado biuos: & todos q<>tro era hijos 15v25 hijos & los que tenian dados por rehenes.}} 15v49 stigar sus hijos a fablar honesto: q si no fue- 16v31 tro hijos suyos & vna hija.}} 18v48 quatro hijos. El mezquino le auia ya saca- 18v74 tro sus hijos: porque la su desmesurada gra- 18v85 perros. Y dtras dstos quatro hijos vino[ ]vna 19r7 ger co q<>tro hijos & vna hija. Dixo el mezq<>- 19v5 la muerte dela muger & delos hijos. El mez- 20r52 muger & hijos. E quando el capitan oyo to- 20v36 te y su muger & sus hijos ser muertos. Y por 20v53 finistauro. El qual tenia dos hijos machos 39r3 por la culpa de dos hijos suyos: los quales 39r80 dado a vno de sus hijos q se llama finistauro 40r40 sopoli. E conel han de yr otros quatro hijos 40v11 t(e)[o] el rey galismarte & dos hijos suyos & sesen- 45r21 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 escapo vno delos quatro hijos del rey Ga- 45v59 de sus hijos fuessen sepultados por si en ho- 46r8 galismarte & de sus hijos & por su gra dstruy- 46v79 muy amados hijos mios & hermaos / si qual- 54r46 te: & a quatro hijos suyos: & muertos quan- 54v27 nia tres hijos. Al vno llamauan arfineo y el 95r18 principe de durac'o tenia dos hijos al vno lla- 95r20 hijos: que fue asaz dudosa batalla: mas que 99v71 al: y como el rey Astiladoro & sus hijos con 100v81 statinopla mataste tatos hijos mios. Respo- 103r53 al real dos hijos del rey Gilismarto: y[ ]el[ ]sol-dan[ ]de}} 113r97 dos. Vtinifar y melidonio hijos q qdaro dl 114r54 & a sus hijos: los q<>les si los he muerto alos 114v42 manos & de tu tio & d sus hijos. E q su sober- 114v65 a nra fe. O quatos d vros hijos sera arastra- 115r8 ouieron muchos hijos.} 121r73 Hincada 1 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 Hincado 5 uo hincado de rodillas al lado dl santo sepul- 46v93 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 sen~al dela cruz: & por esso estaua hincado de 65v36 auia entrado: y el lugar dode se auia hicado 80v21 beuer hincado de rodillas. E por memoria d 84v73 Hincados 1 do cieno. E aquellos que estan hincados fa- 91r15 Hincar 3 bre los hizo a todos hincar de rodillas: & p- 34r63 do el real: & hizo hincar la cabec'a sobre vn fie- 70r63 so hincar de rodillas. mas el M no le dexo.} 98v49 Hincaron 2 hincaron de rodillas & fiziero le reuerecia & 23v57 y ellos fueron luego delate della & hincaro se 108r28 Hincassemos 1 ro nos a nosotros q nos hincassemos d rodi- 34v71 Hincate 1 ellos dixeronle. Hincate de rodillas & adora 34v19 Hinchados 1 suyos trastrauados & hinchados q parecia 77r28 Hinchiremos 1 daremos: & si guerra q<>siere: q[ ]nos le hinchi- 13r31 Hinco 39 lo hizieres. El M se hinco d rodillas y re- 7v72 se: y el mezquino se hinco de rodillas alos pi- 8r82 luego pinamonte se hinco d rodillas delante 11r96 se hinco de rodillas delate del rey astiladoro 11v27 seyendo vn poco apartado de su gete: hinco 12r26 frances se hinco de rodillas delante del mez- 19v31 llegaron a el se hinco de rodillas pomedas: y 36v79 M se hinco de rodillas delante dl solda: y el 36v92 de estaua. El qual se hinco de rodillas delan- 37r36 fuesse la batalla. El G se hinco de rodillas 37r80 mor de morir q se hinco de rodillas / & tomo 37v81 burlador & metiroso. E luego Tenaur se hin- 38r16 quita / se descalc'o: & antes que entrasse se hin- 38r75 co de rodillas. Y el guarino se hinco de rodi- 38r76 se hinco de rodillas delante del Soldan con 38v86 y el huesped se hinco de rodillas delante del 43r15 prouidecia. El guarino se hinco de rodillas 49v11 juan se hinco de rodillas tres ve- 50v82 go G se hinco de rodillas: y el lo hizo leuan- 51r7 suelo & hinco la media espada por el suelo. Y 53r40 el mundo. E luego se hinco de rodillas dela- 54v37 guarino se hinco d rodillas & diole el espada 57r27 salto del cauallo en tierra & hinco se de rodi- 58r32 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 de aql cauallo. Y el se hinco de rodillas ante 64r71 do: leuanto se & hinco se d rodillas & dixo los 74v7 & acordo se & hinco se de rodillas & dixo. O 74v37 dezir q viniesse ante el. Y G se hinco de rodi- 81r15 se d su cauallo: & hinco se d[ ]rodillas & dio mu- 82r69 su cauallo. E micer dinoyno se le hinco de ro- 82v38 leuanto en pie: y ellos lo saludaro: y el se hin- 85r84 neras se perdia: & subitamete se hinco de ro- 91r52 E de que llego a ellos se les hinco d rodillas 91v64 no y el qdo solo: & hico se de rodillas: & q<>ndo 93v24 & llorado se le hico de rodillas delate & dixole 94r54 labras mucho se alegro dllas: & hinco se d ro- 94v54 palabras: & moreto se hinco d rodillas d- 109r3 damas fueron a donde estaua cenado & hico 109r9 le hinco de rodillas & diole el espada. Y leone- 111v61 Hincose 6 dre: acompan~ada de su madre: & hincose de 26r90 a su lado / mas el no quiso: & hincose de rodi- 54v12 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 mas tener encubierto. Y hincose de rodillas 98v83 M la cara dscubierta conocio lo y hincose 119r5 ro: y ella decendio dl carro & hincose de rodi- 121v6 Hiria 1 tra el los elefantes: & luego hiria .v. dellos & 33r95 Hirieron 2 otros hirieron. Mas ellos eran tantos q 33r68 tan grade la batalla ala puerta q alli hiriero 111v56 Hiriesse 1 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 Hiriessen 1 matassen: o malamete hiriessen: fizo llamar} 9r98 Hirio 9 da mataua. E lamberto le hirio con la lanc'a 6r19 que lo hirio & lo drribo del cauallo: & mato a 21v24 ria. E finistauro hirio a Guarino d vn muy 42r42 mal golpe / el hirio a finistauro d otro muy 42r43 pes: de tal[ ]manera lo hirio: que luego el dra- 49r4 no le dio vn estocada enla gargata q lo hirio 52v93 mo q se lo rompio & hirio mal herido & cayo 102v42 lanc'a: & hirio vn cauallero indiano muy va- 111r94 mo & lo hirio enla cabec'a y del gra golpe[ ]ca- 113r74 Hiriolo 1 late & hiriolo pero poco: & qdole el fierro[ ]dla 113r61 Historia 3 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 como siguiendo la historia lo contara. Y a- 5r65 {RUB. % Acabase la muy famosa historia del valiente y muy virtuo- 122r58 Historiadores 1 se llama Eufrates: el qual dizen los historia- 20v75 Hize 6 n~or q yo he fecho: yo lo hize por amor de mi 12v61 por la honrra & prouecho que yo hize al rey- 26v31 to q le hize como por voto q prometi estado 82v82 yo lo libertasse: & yo lo hize libre. E alli les di- 112r24 peor delo que hize de su padre. El mensaje- 112v60 hize muchas batallas: por la qual causa yo 115v89 Hizesse 1 le rogo q hizesse dezir muchas missas & ora- 17v68 Hizieran 1 gar que hizieran del?)) y el estando assi mira- 43r67 Hiziere 1 hiziere pecar por ygnorancia q yo les perdo- 84r44 Hizieren 1 erc'a te hiziere no te turbes ni tegas ningua 85r15 Hizieres 1 lo hizieres. El M se hinco d rodillas y re- 7v72 Hizieron 44 dor & alexandre hiziero llamar los astrologos adeui- 1v72 hiziero por la vitoria auida. fo .lvj. 2v53 petas hiziero lo assi: y estaua ya jutos gran- 9v5 na a pesar de sus enemigos / & hiziero gran 24v70 ron hasta el rio indus: & hizieron le passar so- 29v30 sen copan~ia. E hizieron aparejar todas las 32v31 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 plo: & hiziero sacrificio de cadela. Y el M 34v17 embio por el cauallo & armas del G & hizie- 37r97 po de finistauro sin cabec'a: & alli hiziero muy 43r69 todas tres batallas se hiziero vna & se metie- 45r55 los cibdadanos[ ]hizieron[ ]gra ale- 46r62 gria con su venida: & de nueuo hi- 46r63 man~ana hiziero jutar todos los mayores de 46v41 poblar la villa & la tierra: & hiziero le mucha 49r27 me hiziero que fuesse criatura? solo por esto 49v60 preste juan & sus caualleros hiziero consejo 54r10 la hueste a dragonda / alli le hizie- 54r14 do el reyno le hizieron copan~ia. O quan fer- 54v74 tar a su palacio: porque agora le hizieron sa- 56v36 lado dia que se hiziero en egypto muchas fi- 60r92 plidas las fiestas: hizieron gran cosejo: el q<>l 60r96 tiendas de validor: & alli hiziero allegar toda 70r78 no al qual le hizieron mucha honrra el y su 82r92 tar en pie & hiziero lo sentar en medio delos 85r97 ga: y dezir te lo ha: & dicho aqsto le hiziero la 85v40 ra que no pudiessen reboluerse: assi que se hi- 95v10 tro se dentro toda la hueste: & hizieron gran- 95v91 salieron del palacio: & hiziero pregonar q to- 96r71 {IN4.} LOs turcos hiziero de su gete qua- 96v7 que toda su gete se esforc'o: & todos hizieron 96v52 hiziero. Y despues se abrac'aro juntos: el vno 98r67 & tatas cosas (cosas) en aql dia alli se hizieron 101v30 las guardas q alli hallassen: & assi lo hiziero 102r61 ellos & hizieron retraer alos peones. E[ ]salio 102r76 mos & sigamos la vitoria: & assi hizieron. O 103r86 cauallos vna estacia: & assi lo hiziero. y ellos 108r39 los persianos que hiziero boluer la gete por 110r7 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 cho: & luego se aparejaron & hizi- 114r47 tres embaxadores no hizieron sino yr & ve- 115v33 estaua para ello elegidos hiziero 116r89 mucho plazer dello: y assi lo hizieron. E lle- 121r29 girardo su hijo: & hizieron grades fiestas de 121v86 Hiziese 4 venciesse la justa & q mejor lo hiziese en to- 9v59 la hermosa antinisca por muger / & q se hizie- 46r90 ro a puides q hiziese los tratos ta seguros q 117r41 dos y q los hiziese claros. dixo puides si vos 117r83 Hiziesemos 1 baco: que de necessidad era que hiziesemos 57v70 Hiziesen 1 llo: & cinquenta camellos armados le hizie- 32v30 Hiziesse 20 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 se hiziesse por manera que ninguno no lo vie- 8r92 mezquino: & dio le libertad que hiziesse enla 13v59 mo se hiziesse vna palizada para q entras- 14r62 hiziesse con su padre que se lo diesse: pues q 26r22 la prision que hiziesse lo q le pluguiesse por 26r57 xpianos? E fue le respondido: que si assi se hi- 36r98 que le hiziesse tanta honrra que le pluguiese 42v47 ninguno no hiziesse casa ni assentase tienda: 44r25 partes murmurado: o q el lo hiziesse por em- 44v72 dio q esto remetia a el hiziesse lo q le parecie- 53v37 la vida q ninguno no le hiziesse enojo ni mal 57r29 do los perros saliera ati que yo te hiziesse ju- 57v34 tos. Y que los que auian escapado q hiziesse 57v40 enojaria cotra los de egypto si tal cosa se hi- 60v21 si[ ]no se hiziesse[ ]yo falsificaria el jurameto & se- 83r91 cosa hiziesse a voluntad dellos. Y 90r46 lao q co tres mill peones hiziesse allanar las 102r59 hijo no qria: q ninguo dla cibdad no hiziesse 115v10 G & acordaro q era bie q se hiziesse assi: dixe- 118r58 Hiziessen 4 hiziessen su officio porq el a causa dl mal ca- 34v14 embidia desto no le hiziessen luego aquella 37r14 lo q le dezia el corac'o q hiziessen. Respodio. 64v16 ger: & artibano tomasse la otra: & q ellos le hi- 121v28 Hizo 247 entro enla justa & dlo q hizo. fo .iij. 1v22 % Capi .xviij. del trueque q hizo delos tres hijos dl rey 1v45 % Capi .xij. dl razonamieto q hizo el mezq<>no alos d me- 1v107 % Cap .xxxiij. dela cojuracion que hizo el Mezquino a 2r47 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 % Capi .xxvij. del razonamiento que hizo G a sus dos 2v6 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 ga a babilonia. & como el Soldan lo hizo capitan d 2v41 % Capi .xj. como el soldan hizo consejo co todos sus gra- 2v54 manos delos villanos & lo hizo armar & lo lleuo e(u)[n] 2v81 % Capitulo [.]vj. como llego Guarino al monesterio & hi- 3r63 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 no les hizo. fo .cxj. 3v116 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 to auia nobre Milon. Aquestos dos hizo 5r41 nes. Y acercando la vna hueste ala otra hizo 5v71 enla batalla. a este hizo capita d diez mill co[+]- 5v85 las dos alas de su batalla: & aun hizo tornar 6r40 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 cia y en borgon~a se hizo gran fiesta. 6r69 nascimiento se hizo gran fiesta en Durac'o y 6r90 se curo dello. E hizo lo bautizar creyendo q 6v57 E hizo lo criar con gran solicitud: & curaua 6v61 enidonio: & hizo les aprender griego & la- 6v71 tin & turquesco: & hizo le aprender por causa 6v72 alexandre: el qual le hizo mucho bie: & daua 7r59 rador hizo pregonar que de todas partes vi- 7r85 a su hija Elisena: & hizo hazer vn 7r92 sen~or hizo me lo defiende? Pero sen~or si a ti 8r19 es rogandole que lo armasse: & tanto hizo q 8r83 cretamente hizo traer vn valiente cauallo: & 8r85 el? Entoces el emperador hizo tocar las tro- 8v56 las dbaxo de su llaue: & hizo passear el caua- 8v70 porq no fuesse conocido & dspues hizo lo lle- 8v72 rador hizo llamar a Alexandre & preguto le 10v12 y hizo tornar todos aquellos caualleros q 12r24 no hizo el trueque de alexandre por los tres 13r68 el M dixo: hizo a todo el real delos turcos 13r87 uallo & coel espada enla mano hizo tato q no 15v17 ua el M sentado y el M le hizo la reuere- 16r62 aquello hizo por vna de dos co- 18v53 pio por alli debaxo a tanto que hizo vna bo- 19v21 honrra. E luego hizo armar veynte & cinco 20v44 encima del escudo: & no le hizo ningun mal: 21v22 a micer Bradisio y ella assi lo hizo. Y esto no 21v85 do. Ella hizo venir ante si al M y ella dixo 22r77 fue les fecha mucha horra: la reyna les hizo 22v14 co otros muchos caualleros: la qual les hi- 22v26 bien q hizo muy bie: q mato & ferio muchos 23r26 lla: y el gran esfuerc'o & valetia del M & hi- 23r81 go queria dar enlos enemigos. E assi lo hi- 24v17 peligro de su gete: los hizo discretamete ayu- 24v31 la vitoria y dela deliberacio dela cibdad: hi- 24v62 disio. E hizo se gra alegria dela victoria rece- 24v64 esse hizo baptizar ala reyna Amidan. Y assi 24v87 Alexandria vicaria / la qual hizo Alexandre 25r52 la prision: & que lo traxessen dlante del: & hi- 26r94 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 el rey hizo lo buscar: y no lo hallaron. Lue- 26v60 rias que el me hi(j)[z]o: & dixoles. Yo vos ruego 26v94 el te dara la muerte. El rey Pacifero hizo 27r34 hizo la sen~al dela cruz. Y encomendo se a di- 27r38 do enel suelo no le hizo mal ninguo: & la guia 29v82 bre los hizo a todos hincar de rodillas: & p- 34r63 ala puerta del teplo & alli los hizo dscalc'ar / 34r81 hizo el firmamento: crio el cielo & la tierra & 34v34 la luz & hizo las estrellas & los plaetas enel 34v36 mera madre: y hizo al hombre sen~or sobre to- 34v43 crificio al arbol q hizo al ydolo enel teplo: & 34v85 llegaro se hizo mucha fiesta en gra manera.} 35v31 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 soldan lo hizo leuantar: y el M lo saludo d 36v93 scido el capo. E assi se hizo: & mucho mejor 37r92 baxo que el: & hizo le hazer gran honrra. Y el 38r42 sta el fin dela guerra q hizo el rey Astiladoro 39r79 lla & hizo la dar en guarda ala reyna mayor / 39v33 embio por la gente: & hizo capita al guarino 39v41 & lo hizo su capitan general de toda la gente 39v61 dela hueste. La segunda hizo de cient mill q 39v74 nido desde tigliafa hasta a meca. E hizo les 40r5 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 qual hizo gra resistencia ala fuerc'a delos tur-cos:} 41r49 la qual era la quarta & hizo la jutar toda & fa- 41r52 y esto hizo temiedo q los enemigos no se re- 41r91 cabellos: y tirole ta rezio q lo hizo arrodillar 42r78 hija & madole que truxesse de cenar: & hizo le 42v69 sta tierra: y el yra co vos: & hizo lo llamar. E 43v29 Y el hizo assentar el real: & fizo pregonar que 44r24 & hizo llamar a todos los reyes / & sen~ores & 44r26 cho & hizo salir fuera dla cibdad a toda la ge- 44v8 rino supo hizo juntar todos los caualleros 44v16 persianos: y ellos juntos hizo les la habla si- 44v17 reto: & hizo les testificar como el auia estado 44v35 despues salio dela cibdad / & hizo cerrar las 44v43 puertas: & hizo q le echassen las llaues a fue- 44v44 ordeno su[s] batallas: & hizo capita a tenaur de 44v57 auaguarda. Y el hizo cuenta q aqsta batalla 44v84 cos. Y hizo fazer mandamieto que cada vna} 44v97 ped & a su hijo moreto. E por esto q hizo era 46r27 ro dia la tomo: & hizo matar a to- 46v63 rante de Ancona: el qual le hizo 48v20 go G se hinco de rodillas: y el lo hizo leuan- 51r7 bera del rio de stapus. Y el preste Jua hizo 51r66 Y luego hizo escreuir por toda su tierra pri- 51r88 ces G se puso en orde: & hizo de su gete tres 52r34 xpianos: & hizo se el signo dla cruz: & pusose 52v75 G que lo hizo todo estremecer. E galafar 52v91 diole a guarino enel escudo q no le hizo mu- 53r37 fazer a galafar sen~or: dlos q<>les muchos hizo 53v42 rate caualgo a cauallo: y Guarino le hizo yr 55v67 rino los hizo soltar. Y ellos viendo le el espa- 55v72 y el rey Palinodor le hizo dar vna muy rica 56v46 fue fecho: & hizo le mucha horra. 56v63 delos perros / & fizo lo pesar & curar. E hizo 56v75 ros. E por esto que le rey supo hizo los bien 57r57 caron fuera: y el rey le hizo dar de vestir muy 57r62 ua. E luego G hizo llamar alos pastores de- 57v83 los sentencio a muerte: & hizo traer alos pe- 57v88 lo hizo capitan de toda su gente.}} 57v98 llas delate del solda. Y el solda lo hizo leuan- 58r33 cel: & luego el solda hizo llamar al rey d polis- 58r37 dos hizo traer alli vn pedac'o d lac'a & boluio 58r55 el Soldan hizo hazer alarde dela gente que 58r87 hizo assentar su real por esperar ala gente. Y 58v21 medio: & no hizo justicia de ti por q los arabi- 58v92 rir a cuchillo: & luego le hizo cortar la cabe- 60r4 maron. Y despues guarino hizo buscar los 60r26 rona de sus reynos G hizo leuantar el real: 60r31 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 La .iij. barlidana. todas ellas se diero: & hizo 60r48 dan hizo su cosejo co todos los reyes por la 60r74 era falsa: & rogole q lo bateasse: & assi lo hizo 60r89 xesse: & por aqsto el solda hizo lla- 61r83 hizo muy grade horra & a G le plugo mu- 61v90 q<>l le hizo gra fiesta: & pregutole por el empe- 62r10 no: & como fue cardenal & como hizo traycio 63v79 interprete & hizo lo q caualgasse: & diola vna} 64r97 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 co artilafo pa siepre jamas. Y sobre esto hizo 67r23 gete & hizo le poner vn[ ]cabestro ala gargata 67v24 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 golpe q le hizo ca(~)er el espada dela mano: y el 68r86 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 luego hizo llamar[ ]vna delas espias que auia 69r81 zes por el real armas armas & hizo armar to- 70r62 do el real: & hizo hincar la cabec'a sobre vn fie- 70r63 al. E desque armados hizo de toda la gente 70r65 de artilaro. Y por esto q le embio a[ ]dezir se hi- 70v56 que el[ ]clerigo le dixo el alcayde hizo a Gua 72v81 por buscar a su padre. Y hizo llorar alos tres 73r52 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 de esta la cibdad q ella hizo llamada elespon- 75v84 mortales: & hizo siepre guerra a todos sus ve- 78v22 y el hizo oracion a dios & a el se encomendo. 79v96 gua cosa dl mudo. E al quarto dia hizo se co- 81r7 c'a: mas no le hizo ninguna cosa. E saco el es- 82r31 llos por la selua: & tato los persiguio q hizo d- 82r36 la mar: & tomo vnos nauios q alli hallo: & hi- 82r60 tos enellos estaua & hizo los quemar: y a el no 82r66 la muger de micer dinoyno le hizo por amor 82v49 dinoyno hizo aparejar vna nao y fueron en 82v60 tica. E desque allego[ ]al arc'obispo. El le hizo 83r61 no & la gloria dela vida eterna. Y hizo le ver 84r49 y fue el primer pastor q ellos tuuiero. E hizo 84r70 hizo todos yr a aquella ysla sancta: & fue con 84r78 vn poco dello. E hizo lo comulgar. & Guari- 84v86 bernia. E le hizo el signo dela sancta cruz en 85r48 le hizo el abad dexar el espada: y 85r62 oracio que hizo lo dexaron caer a donde pur- 86r17 to era de estrecha: y el se hizo enla frente y en 91v47 alegria & vno dellos le hizo enla[ ]frente el sino 91v67 toscana se fue a roma & como el papa le hizo 94r96 pdio la sen~oria & fue muerto: & lo que del se hi- 94v37 prestamete hizo aparejar muchos ingenios 95r48 das treynta botas vazias. Y hizo las juntar 95v8 cen~o & la metio a sacomano: & hizo batear a 95v25 tornado a sus tiendas: & hizo armar toda su 95v32 gente de pie & de cauallo. Y hizo traer aque- 95v33 mas: & fue robada la cibdad: & hizo batear a 95v88 ra batalla hizo capitan a micer Manfredo 96r93 golpes: mas el golpe q dio danache no le hi- 97r5 talla: & assi lo hizo. E quado ala batalla llego 97r64 dode estaua las vanderas: y hizo las allegar 97r93 fuerc'o & seso de G lo hizo que se saluasse.} 97v56 de costantino: & como carlo mano lo hizo ca- 98v54 dre luego lo hizo go- 99r54 que por alli corria. y hizo aquella noche qui- 100r32 el passo: & hizo romper la presa del agua: por 100r34 talla hasta q le fiziesse sen~al. E despues hizo 100r39 do muerto a Galabi: al qual mucho qria: hi- 100v14 erte de Costancio se hizo gran lloro: & como 101v85 ta hizo abrir otra & dixo a girardo & a archi- 102r58 lao qdasse enla cibdad & assi lo hizo. E auien- 102r70 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 que supo hizo recoger la gente: & assi mismo 103r4 hizo otro tato alexadre q fizo recoger su gete 103r5 cos & hizo retraer aqllos q daua enlas espal- 103r23 mal ningu no le hizo: & assi mesmo el M no 103r42 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 & girardo hizo armar vna galea y luego em- 103v24 & como baranifles hizo prender y como fue- 104v38 hizo armar quatrocietos hobres: & vino se a 105r17 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 E por esto q dixo le hizo baranif mucha hon- 105v65 horra le hizo dormir detro en su camara. Y a- 106r29 recer ni pagar lo q por me el hizo. Mas por 106r80 hizo por hombre ingrato. E sabeys q es lo q 106r83 ro le tenia el estribo: & hizo que q- 107v57 no en asnos? & todos se reya: & tal muestra hi- 107v66 dela cibdad ala camara del mezquino & hizo 108v77 traer todo lo q era necessario: & hizo traer de 108v78 llena de alegria: hizo 109r47 man~ana hizo llamar a 109r49 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 & hizo proueer lo q necessario era: y estuuo 109r58 zian llego alexadre ala batalla & hizo boluer 109v34 poli entrados enla cibdad / hizo se por toda 109v60 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 go Artibano ala batalla & hizo tornar a sus} 109v97 del real: & hizo muy gran dan~o enlos enemi- 110r65 bano fuera con mill cauallos: & hizo tan[ ]gra 110r69 la batalla: & hizo tanto q era cosa[ ]impossible 110r95 nos. & por este gran socorro q leoneto ouo hi- 111r7 dre lo pario a vna coluna de marmol: & hizo 111r18 quino salio al real & hizo grades batallas: en- 111r41 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 esto se hizo por honrra de ambas partes / & 112r59 & torno se & hizo su embaxada a leoneto dela 112r94 M le hizo: toda como se ha cotado. Leuan- 112r96 dad: y psonico se fue al real: & hizo buscar las 112v29 yra vino alli donde se hizo la batalla. E ya ar- 113r23 hizo mas G le dio vn tan gran golpe conel 113r72 por el camino de media: y hizo por el semeja- 113v19 q pocos dias ha q me desafio y me hizo salir 114r79 comprar. Y luego se armo & hizo armar a to- 114v30 se. Y de todo aqllo se hizo grades alegrias en 117r43 cho d alexadre: & puso lo conel: y sen~orate hi- 118v36 hizo hazer la paz alos pastores conel M.} 119r28 M pa q el los q<>siesse pdonar: & assi lo hizo. 119r89 sen~orate al castillo. Y aqlla noche hizo hazer 120v9 sus maos: & luego hizo sacar a alexandre & a 120v15 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 las armas: y ellos se armaron. Y ella les hizo 120v59 Armauria hizo batear al rey polido & a sus 121v42 parchiana: el qual hizo tales cosas en armas 122r53 Hizoles 2 gremente & hizoles mucha honrra. 66v94 alegre: & hizoles caualgar a cauallo: & todos 68v55 Hizolo 1 no: & hizolo assentar a su lado / vn grado mas 38r41 Hizose 3 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 tinopla hizose enella muy gra ale- 103v16 cha honrra: & hizose mucha alegria enla cib- 115v16 Hocico 1 bec'a como bufalo: saluo q su hocico teia lu- 27v30 Hojas 2 des q solia tener aqllas hojas q tu solias me- 79r44 gran arbol: las hojas del qual eran hierros 89v94 Hollado 3 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 me has hollado tu? No te paresce ati que te- 74v64 hollado: & assi mismo q agora estaua enla po- 82r76 Hollaran 1 co gra vituperio hollara nuestra tierra: ple- 13v40 Hombre 153 era mal hombre. fo .cxiij. 4r17 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 c'aua: y era hobre fuerte & de fuertes & rezios 6v78 y era hombre valiete en armas: el qual se de- 6v89 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 visto: mas si es el algun pobre hombre de ba- 9v30 & vna lanc'a & vn espada: segun para hombre 9v55 tal hombre muriese por solamente yr contra 10r9 hobre muy viejo & muy discreto: y el rey dul- 11r21 cua / porq era hombre viejo & sabio. El q<>l o- 12v87 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 del vn hombre todo desnudo & peloso gran- 18v37 ria tenido por hombre para poco. E junto 19r45 nes de len~a que aquel saluaje hombre auia 19r62 guto al Armenio & dixo. Vos hombre de bie 20r24 sido. Y dixo se lo todo bie en orden como ho- 20v33 quen~o hobre auia muerto vn tan valiente gi- 20v64 mor como hobre muy esforc'ado torno cotra 21v28 cerca dela noche: & vn hombre viejo se llego 21v64 mucho: & parescia le el mas hermoso hobre 21v75 o hobre poco cortes: yo he verguenc'a de tu 21v82 gentil hobre & tan bien armado: & fue traydo 22r8 ta & descubierto el rostro conocio ser hobre} 22r98 xo de aql signo de escorpio: & lo vido getil ho- 22v4 fero: el qual quado vido al mezq<>no assi hom- 25v7 bre hermoso / le pregunto si era hobre o mu- 25v8 hombre y no muger. Y el rey estaua mucho 25v10 hombre q tanto temia a dios. Y por esto se 26r15 mo vn hombre y la boca grade: y tenia tres 30v94 de hobre pero no se entendia: mas muy fuer- 30v97 como hombre y pelosa: & la cara & todo el cu- 31r70 se alegraua porq e su abito pecia q era hobre 31v4 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 xo coella vn valiete hobre d armas por capi- 34r11 copan~eros enel teplo: salio a ellos vn hobre 34r55 respoder le aqllo que ellos buscaua. Aql ho- 34r62 to de su rostro era d hobre moc'o: & muy ber- 34r95 mera madre: y hizo al hombre sen~or sobre to- 34v43 bien: de topar me dios co vn tal hobre q<>l por 36v86 til hobre las cosas q me ha dicho: & quatas 36v90 re dezir hobre de guerra. E mucho se rieron 37r53 la batalla en tierra: & dixo. Gentil hobre vos 37r57 hobre ta ceuil y embriago como vos: & dixo 37r69 te hobre: porq es permissio de los dioses ho- 37v56 cosa que dios le dio al hobre despues del ani- 38v25 es la mas suzia cosa que el hobre en si tiene. E 38v27 & lo loaron por hobre santo enla fe de maho- 38v49 batallas: y ellos assi enl campo: llego vn ho- 40r97 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 antes soy hobre mortal como tu. Mas sabe 41v62 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 huesped le dzia. sen~or vos me pareceys ho- 42v97 gro della como valiente hombre & juntas las 45r28 hobre por lo q G le auia dado: & a aquestos 46v23 hombre armado de cueros & traya vn gran 47r25 rino por mi fe que por hombre muerto[ ]yo no 47r29 ras para tu dan~o hombre biuo. Y apeose dl 47r31 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 delos hombre & mugeres d nuestra huma- 49r93 llos les dezia como el hombre era obligado 49v19 cosa es el hombre. Alo[ ]menos aqste nuestro 49v25 mos de q es hecho el[ ]hobre en sus principi- 49v38 gua cosa me auer hecho hobre y criatura de 49v47 hobre: & soy su criatura: pues quie fue princi- 49v52 pio para fazerme hobre despues de dios sal- 49v53 fria: & assi el hobre q es embidioso siepre esta 50v38 como es la trra: & no se mira el hobre sober- 50v70 hobre q merece grande honrra. Y luego en 51r22 capitan vn hobre bueno dela tierra de euro- 51r67 auian leuantado por sen~or a[ ]un valiete hom- 51v4 mas fuerte: & valiente hombre q etre todos 51v6 vn hombre tan pequen~o como alexandre lo 52r83 uays pa me socorrer por vn solo hobre: porq 52v66 hobre sabio: y surtio el golpe del escudo enel 53r39 pal dlla a vn hobre muy principal criado del 53v46 & despues[ ]viene otro hobre & dale d comer & 53v87 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 moria de hombre delo poder escreuir. E par- 55r13 a todos: y era hombre anciano & cortes & de 56v15 Sen~or el hombre que va por camino & lo sal- 57r19 vno dlos juezes q dixo. Sen~or si vn hobre to- 57v7 uiesse cosigo vn perro & lo ac'omasse a[ ]vn ho- 57v8 dio a[ ]un antiguo hombre de mucha horra: & 58v85 dexas: y el se va sin mal niguo / el es hobre ta 61r7 sianos: q dize los turcos q no era hobre hua- 62r19 hobre en tan gra peligro & los moros traba- 64r47 atras atras dexad esse hombre q el se dara a 64r56 til hombre: no dudeys que yo soy xpiano co- 64r92 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 to se fia de si mismo q no cree q ningun hobre 66v45 tarra: & almoides era ta grade hobre d cuer- 66v55 mo hobre sin nigua razo: toda la noche adu- 67r29 dac'os: mas como G era hobre sabido dio 68r61 el mas valiente hobre de toda la affrica: y es 69r31 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 hobre de toda africa: el secretario le dixo que 69v32 mesajero al real co el p<>mer hobre de cueta q 69v61 gentil hobre & hobre d bie yo te porne 71r3 gentil hobre & hobre d bie yo te porne 71r3 vn hombre viejo el q<>l 71v13 sento. Y el huesped era vn hobre de bien: y re- 71v34 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 ber? Respondio vn hobre viejo q afirmo lo 72r6 q el otro dezia: & dixo. gentil hobre lo q aque- 72r7 le parecia muy gentil hobre: y por entonces 72r54 mec'o lo a conortar diziedole. getil hobre[ ]vos 72r57 me peceys hobre d bie y hobre d fecho: por 72r58 me peceys hobre d bie y hobre d fecho: por 72r58 alcayde. Aqueste es hobre justo. Y por esto 72v80 sta aqui con este getil hombre: porq oue gra 73r42 hombre dad me vuestra bedicion: q ya quasi 73v71 hombre tiene enel corac'on. 75v31 vn hobre delate del el qual seria de hedad de 76v59 jado G lo llamo & dixo le. Gentil hobre si la 76v61 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 & dixo. O getil hobre dezid me si aquel sumo 76v89 cion soys: y el hombre queriendo selo come- 76v96 to: & ta gruesso como vn hobre d tres brac'as 77r17 de y era grade como vn hobre: & algunos po- 77r35 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 le dixo. Yo vide vn hermoso hobre: & vide lo 78v13 uio hobre del mudo: y lleno de siete pecados 78v21 mo hobre desesperado por fuyr d sus enemi- 78v25 mas hobre de todos ellos por aquella selua 82r53 liente hombre porque tu tienes poco cuyda- 84v12 no pues q eres hobre cortes. ((Ora mirad la 85v59 respodio. Yo fue hobre de guerra: y passe la 86v33 por el su maluado vicio: haze pecar al hom- 87r30 a nosotros aquesta habitacion fasta q el ho- 92r36 do: assi subitamete fue fecho el[ ]hobre enl aca- 92r63 tamieto d dios. & q<>ndo dixo fagamos hobre 92r64 ro dentro & vido en medio vn hobre q mira- 93r29 c'ado delate de si vn otro hobre: el q<>l tenia los 93r31 sonas vn hobre & vna muger: y el hobre tenia 93v73 sonas vn hobre & vna muger: y el hobre tenia 93v73 & de ser el mas valiete hombre del mundo. Y 97r47 hizo por hombre ingrato. E sabeys q es lo q 106r83 trellos q no ay hobre q lo sepa dezir: & co aql 106v10 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 hobre enlas guerras: y el M auia muerto 107r35 to como hobre que no tenia crianc'a. E algu- 107v12 dela cibdad se arman. El getil hobre le dixo. 108v4 por el mayor dsprecio que a hobre se pudies- 110r35 hazia como de primero: mas como hobre en- 110r89 q pudiesse vn cuerpo huano d vn hobre mor- 110r96 milidonio() yo os[ ]tengo por h(d)[o]bre sabio: & pu- 115r4 til manera como hobre igenioso: & ordeno q 115r74 como hobre y e alguas ptes lleuaua armas. 117r78 n~or que era mal hombre.} 117v84 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 q ha aql hobre. Respodio el M no tiene o- 118v64 Hombres 128 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 principes & fuessen hobres de salua q pueda 7v14 la man~ana comenc'o la justa: entre los hom- 7v87 los diez delos mas fuertes hobres del mun- 8v14 mas deuen de estimar los hombres la hon- 9v44 dos tres dias. alexadre puso ciertos hobres 9v60 los otros dos dias. Y todos los hombres se 10r41 te cinqueta hobres: para q complida la tre- 13r96 hobres & mugeres fincados de rodillas por 14v34 les hobres se fuero ala camara de alexadre & 16r53 & rostros como hobres: y aquestos muy cer- 18r43 que se llama samargon: enla qual ay hobres 18r75 vna piedra que veynte hombres no la pudie- 19r77 puedes ser cierto que diez hobres no podra 19v16 que son hombres ligeros: & co arcos & balle- 20r67 xo. Sen~or ellos me paresce hombres de bie 21r66 mataron mas de quarenta hobres. E los q 21v36 hombres como de mugeres: & dura aquel si- 21v90 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 hobres fuertes por la psona: & son comume- 22v92 te todos los mas del reyno asi hobres como 22v93 ra vosotros aquesta huyda: hom- 23v14 grades hobres dla tierra. Y el M & micer 23v63 hobres de estatura grade / mucho mayores 25r69 hobres como mugeres en honesto o desone- 25r93 vnos hobres como saluajes: & como ellos lle- 30r87 hobres como las mugeres y a edad de nue- 30v43 tos: & muchas mugeres & hobres de diuer- 31r30 uia hobres saluajes que tiene la cabec'a & la 31r52 ta parte hazia donde se leuanta el sol hobres 31r55 hombres altos de cuerpo: que tiene vn solo 31r58 indio: & ay vnos hombres que no tiene mas 31r65 estas bestias saluajes: ni los hobres mostru- 31r74 de gran pueblo: hombres negros y d buena 31r87 tro mill hombres: y quatrocientos de caua- 32v29 tiles hombres macebos / & por muchas jor-nadas 32v34 aquellos tartaros eran hobres de gran esta- 32v68 cho visitado el mezquino de todos los hom- 33r19 lias saluajes q andan tras los hombres. 33r45 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 & ay muchos mas sabios & discretos hobres 35r35 dos hobres discretos interpretes q lo guia- 35v70 ra: que rigen doze hobres cada seys meses y 36r66 los hombres de q<>lquier ley que sea: puedan 36r94 hombres que conel[ ]vinieron: los q<>les lo ayu- 37v3 rrar alos hobres valietes: & por esto los dio- 37v57 gran suma de gente: assi de getiles hombres 38r63 de entrar ninguna muger: vido ciertos hom- 38v54 bre el co trezietos mil hobres armados & ha 39r6 es de Arabia con cient mill hom- 39v48 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 como hombres sabidos entrasen & peleasen 40v62 oracio como deueys: porq todos los hobres 40v72 la muerte de muchos principales hombres 45v78 la cibdad: & muchos dlos getiles hobres de 46v42 q estas no son animas de hobres: porque las 47v58 na natura: porque son los hombres en sus 49r94 nos d seda alexadrina. Y estos son hobres de 49v91 mos. Respondio. Sen~or hobres muy gran- 50r19 ni cortesia: & faze peligrar alos hombres. El 50v54 cos hobres ni de tantas riqzas mudanas & 51v54 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 hombres d[ ]armas dezir: date cauallero: que 57r4 tos hombres tu merecias la muerte. E ouo 57v6 hobres que co achaque delos perros roba- 57v94 po. E preguto Guarino a ciertos hombres 58r83 cientos mill hombres de cauallo & de pie / & 58r89 chocientos mill hombres. Y esto no contan- 58r94 mill hombres de pie de cauallo 59v24 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 biue bestialmente assi los hobres como las 61v86 uo alli aposentado co algunos hobres vezi- 62v54 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 q fuya los hobres dlos leones: porq fuyan 63r14 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 dos los otros dl castillo grades & chicos ho- 67r17 [.]cccc. mill. hobres entre de cauallo y de pie y 69r24 so artilafo q estos dos hobres en todo el mu-do} 69r50 taua los hobres por medio y q cotra sus gol- 69r97 q<>tro hobres enl real q eran mucho sus ami- 70r20 de bien donde no van sino hombres ce- 72v51 hobres mas los arboles no han sino vida. Y 77v20 bros humanos assi dlos hobres como delos 78r15 raria: porq los hobres no tiene firmeza. De- 78r49 sada co estos tres malos hobres q el vno de- 82r13 salteado de mas de quareta hobres y aque- 82r19 le mataro saluo cinco hobres. E[ ]de alli se fue 82r67 plado & biedispuesto que los hobres & mu- 83v33 neraciones dlos hobres tiene odio alos bue- 83v57 pre alli y tenia doze hombres que siempre ad- 83v69 y verna a ti dos hobres vestidos d blaco los 85r29 dos sanctos hobres vestidos d blaco: verda- 85r80 los hobres armados de arabia y de persia: 85v11 dos santos hobres: comec'o toda 85v47 engan~adores dlos hobres y dla huana natu- 86r44 piritu conoce el secreto dlos hobres ni dlas 89r8 muchas aias d hobres y mugeres: y el pre- 89v19 Estos era los hobres malos q vsaua co mu- 89v29 desonesta brutura llena de religiosos y d ho- 90r27 didos: & aq<> auia gra multitud d hobres & mu- 90r55 mas mugeres q hobres. Y passado aqste pe- 90r84 por dioses como ydolos d paganos: y era ho- 90v83 as y enoch? Respodiero los hobres sanctos 92r33 hobres dlla: & todos los maluados ageles q 92r79 podiero los dos sctos hobres. aqllos .vj. cu- 92r86 enla mano: & los dos santos hobres lo pusie- 93r27 dasse. & vido venir por fuera dla yglia dos ho- 93v27 dos cinco era varones hobres ya pa tomar 95r26 Assi que los de dentro asi hobres como mu- 95v46 vna escala enlos hombres: & puso la al muro 95v59 hobres y mugeres. Y tomada la cibdad en- 95v90 esforc'ados hombres que auia enla hueste fi- 96r96 chos hobres viejos viniero dado testimonio 99r15 el: & q venia vna hueste dellos de .xxx. mill ho- 99v33 tas: entoces saliero daqllas tiedas dos hom- 104r54 hizo armar quatrocietos hobres: & vino se a 105r17 do: & fingero el M & alexadre de ser hobres 107r67 biaro dos hobres a antinisca a dezir como a- 107v81 qui venia cinco hobres de cauallo: y q qrian 107v82 nos suyos muy valiente hobres. El vno lla- 109v47 los dela cibdad trezietos hobres: & dlos per- 109v55 sianos dela postrera vez diez & seys mill ho- 109v56 ta hobres que lo guardassen. Y despues dsto 110v85 uole la cabec'a delos hobres. Los cauallos 111v5 lidos alla todo es morir como hobres: po yo 114v27 hobres de psopoli el solda nro sen~or como q<>- 116v9 dos los mas dlos hobres dla cibdad: y las mu- 117v63 dos hobres armados a cauallo co vn criado 119r47 Hombro 2 gran cuchillada que le corto el hombro dere-cho:} 47r98 hobro hasta la cinta todos los pechos & las 104r79 Hombros 5 bec'a delos hobros: & cortole los lazos dl yel- 68r64 mo para q el yelmo assentasse enlos hobros 68r82 uos me traeys sobre vros hobros haziendo} 86r49 nia sobre si grades cargas: vnos sobre los ho- 90v93 los hobros. E por aqllo se dixo el puerbio: q 107v69 Honda 2 queta en ancho: y q ouiesse vna caua honda 14r80 hecho vna llanura: y no tenia la entrada ho- 41v41 Hondas 2 y en fin aquestas montan~as son tan hondas 74r18 q era muy hodas. El M auia ebiado tres 95r59 Hondo 5 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 allegaua al cielo: y ello era ta hodo q estaua 72r34 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 demonios auian hecho vn hoyo mucho ho- 87v90 dio algunas enel hondo. Y estaua esta agua 88r84 Hondos 1 lo al lado dla motan~a: y en ciertos hoyos[ ]ho- 47v41 Honesta 1 molo & pusolo en vna prisio honesta & mado 57r32 Honestamente 1 honestamete: todos le hazia mucha horra & 58v10 Honestidad 1 ua enlla toda hermosura & honestidad. Sus 75r83 Honesto 2 stigar sus hijos a fablar honesto: q si no fue- 16v31 hobres como mugeres en honesto o desone- 25r93 Honor 5 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 da con grande honor & reueruencia: & fuele da- 46r70 le hecho trufal honor: & todos daua gracias 53v12 no hasta babilonia: dado le triunfo de honor 60r71 n~ada: que ellas no se curaua ni d honor ni de 79r72 Honraron 1 cho: el argalifo y el solda lo horaro mucho / 38v48 Honrra 154 stido de blanco & ouo la honrra fo .v. 1v30 todos los grades sen~ores & cauallos sobre la honrra 1v32 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 defendio su honrra. fo .lvj.} 2v61 corac'o me viene por tu horra & por la mia de 5v25 cho me[ ]seria dulce crecer siemp nra horra & fa- 5v35 honrra aquellos que coellos se comba- 6r3 toda la honrra de qualquier exercicio de ar- 7r8 mas & juegos dellas se le atribuya a el la ho- 7r9 mezquino justo y siempre lleuaua la honrra 7r77 a cauallo q yo me siento por tal q la horra de- 8r28 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 rador mi padre no lo sepa: & salte co aqlla ho- 8r37 da la horra dela justa a niguo: & toda la corte 8v87 sto nos va a ti la honrra & a mi la vida por de- 9r47 horra: & llamays al otro villano & fazeys vos 9r78 grande honrra. Respondio el emperador. 9v32 mas deuen de estimar los hombres la hon- 9v44 blanco & ouo la honrra: assi como los otros 9v48 ron al palacio: porque la honrra aun no era 10r77 la honrra no era dada a ninguno: & como 10r81 do la honrra: que por desprecio no se la a- 10r85 justa? Y ellos respondieron. sen~or la honrra 10v29 puede dar a niguo la horra dla vitoria sino 10v39 honrra & las joyas a alguno delos q presen- 10v42 la honrra a ninguo: & todos aqllos grandes 10v54 no no se deuia dar la horra: & q ellos auia re- 10v65 honrra si la fortuna le ayudara: & creyendo q 11r80 pador q fiziesse mucha honrra alos tres pri- 12v69 horra a quie la meresce. Porq aueys de ser 13r40 {IN4.} EL emperador fizo mucha horra 13v27 por la deliberacio & horra de su patria. A a- 13v44 mucha honrra. E como el: mezquino fue en- 15v55 fecha mucha horra. E la hermosa Elisena 16r21 tormetas? q me aprouecha horra del mudo 16r82 con sen~orio no sabiendo quien soy: que hon- 16v53 q fallando lo: q<>lq<>er horra conforme a mi ser 16v56 le hecha alli grande honrra. En aquella cib- 18v9 to gigate te sera fecha mucha horra. Y alli te 20r75 honrra. E luego hizo armar veynte & cinco 20v44 esto fue fecha mucha honrra al mezquino: & 20v54 por el assi mismo se fizo honrra a sus compa- 20v55 quino mucha honrra. E dio a micer brandi- 20v61 mucha honrra: & preguntoles de donde ve- 21r72 El M le dio muchas gracias dela horra q 21v8 rencia ala sen~ora del reyno: & fizo les horra.} 22r35 fiziessen mucha horra. E luego les diero vna 22v11 fue les fecha mucha horra: la reyna les hizo 22v14 zo grade horra: & assi mesmo todos los caua- 22v27 zo le mucha honrra: mas que le auia hecho 23r82 la horra q yo te fize. El M respondio. La 24r37 horra q tu me feziste es de loar: mas no la vi- 24r38 horra se torno el mezq<>no a su gete q lo espe- 24r98 horra como a rey pprio. E quado entro enl 24v60 por la honrra & prouecho que yo hize al rey- 26v31 en esfuerc'o & fuerc'a q entiede salir co su ho- 27r13 uieras hecho honrra tu la recibiras de mi: 27r57 llos le fiziero mucha horra. Y aqsta gete mu- 28r36 cha mucha horra: & marauillaua se mucho 31r10 bido grande horra delos dela cib- 31r21 horra: q legua no bastaria a lo dzir: & mucho 31v3 cha honrra: & fue le dada buena 31v15 xpiano: & llego al M & fizo le mucha horra 31v25 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 llas: donde les fue fecha mucha horra. E a- 35v19 mucha horra & yo sobre el comer le he dicho 37r3 honrra que el merescia. 37r15 cha honrra al mezquino por su merescimie- 37r25 horra. Y aqste senescal lo leuo a su posada: & 37r96 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 baxo que el: & hizo le hazer gran honrra. Y el 38r42 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 honrra vra demandar socorro si primero no 39v19 ferta sele fizo al G mucha honrra: y al solda 39v31 rey galismarte: & hazer te ha mucha honrra 41v92 que le hiziesse tanta honrra que le pluguiese 42v47 de mi seruicio & honrra. E hablado guarino 43r6 ua como atonito viedo le hazer tanta horra. 43v75 dela vna parte & dela otra: mas la honrra de 45v63 sen~ores fuero sepultados co mucha honrra: 45v68 so para si ninguna cosa: saluo la honrra.} 45v72 solamete busco horra & gracia d dios. E lue- 46r23 cha horra: & por vn interprete le pregunto de 48r82 grande honrra. Y esta cibdad era 48v21 honrra. Y a poco rato vinieron alli ala villa: 49r28 hobre q merece grande honrra. Y luego en 51r22 mucha horra: y lo hazia sentar coel enla me- 51r27 Mas por le hazer mas honrra el pste jua 51r52 el rey: & q se cocertaria a su honrra conel pre- 52r77 por vengar su horra se perdio el & todo el rey 52r90 juan & fuele hecha muy grade honrra no co- 54r4 ron todos muy grande honrra: y 54r15 cha honrra: & toda la gente lo venia a[ ]uer por 54v92 horra: otro dia por la man~ana no estado alli 55v26 cha honrra. Y el no pensaua en sus engan~os 56v44 Y la honrra que le hazia era por lo engan~ar 56v45 ys cauallero de pro & d mucha horra y rogo 56v61 fue fecho: & hizo le mucha horra. 56v63 le hazia grande honrra: & pidiole perdo por 57r69 n~or yo no so digno de tanta horra 58r75 honestamete: todos le hazia mucha horra & 58v10 dio a[ ]un antiguo hombre de mucha horra: & 58v85 bete q yo no te dare ati tata honrra de fazer 59v97 de & triufal horra: & muy muchas riqzas fue- 60r68 dan y el rey de polismaga defendio su horra.} 60v89 y fuele hecho mucha horra. Y el solda lo to- 61r85 hizo muy grade horra & a G le plugo mu- 61v90 reciesse ser desagradecido del bie. Y horra q 62r37 zieron horra dado le a comer leche & carne: y 63r10 fecha mucha honrra: mas al fin biue como 65r67 lo dexe sin merecimieto d su horra. Entoces 65r93 en horra & yo fuesse vengado dela muerte de 65v47 gremente & hizoles mucha honrra. 66v94 saluo honrra: porq su espanc'a no 67v14 qual se dio a G la horra dla capitania: & mi- 69v3 mucha honrra: & dixo que el y todos los del 72v82 ron mucha honrra a G & llamaua lo el san- 82r55 no al qual le hizieron mucha honrra el y su 82r92 cias dela horra q le auia fecho. Y el arc'obis- 83v13 de horra: y estuuo en inglaterra tres meses: 94r59 honrra. Y ellos estado enesto hablando: se le- 96r64 le que le fiziesse honrra: & q lo fiziesse batear: 100v74 cos y delos xpianos era muy grade. Y la ho- 102v20 te la horra q tu sen~or me diste yo no bastaria 103r83 grade horra q le auia fecho en grecia. Y escri- 103v32 & fizoles mucha horra & cobidolos q fuessen 104v76 en suria a mi fue fecha mucha horra. El m 104v80 mirad quata honrra vos sera si vos hazeys 105r14 a dode le fue hecha mucha horra conociedo 105r95 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 E por esto q dixo le hizo baranif mucha hon- 105v65 ellos como por la honrra q auia rescebido d 105v77 lutad d fazer le mucha horra por tener lo co- 105v86 yo no mirasse la honrra de mi sen~or Baranif 106r9 horra le hizo dormir detro en su camara. Y a- 106r29 fizo tanta horra q jamas yo no le podria me- 106r79 sta que yo os fago mucha honrra pues q no 107v29 to pa les hazer honrra & dar les d comer. di- 107v47 dixo por la horra q tu nos heziste quado pa- 110v81 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 a Fauridon: y el le hazia gran honrra por a- 111v79 esto se hizo por honrra de ambas partes / & 112r59 honrra: al tiempo que el sol que- 114v15 cha honrra: & hizose mucha alegria enla cib- 115v16 q no assentassen ningua cosa fasta q la horra 115v81 dor yo no podria sufrir por la horra q de ti yo 116r34 er q otros ouiera mas dinos d aqsta honrra 116v10 go .ccc. cauallos por tu horra todos co lac'as 117r72 da: & leoneto le fizo mucha horra 117v27 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 acotescido. Artibano le dixo la horra q Dia- 120v75 riles: & fizieron grande honrra al mezquino 121r17 no me hagas honrra a mi: mas haz la aque- 121r36 muy mucha horra: el qual acabo todo quan- 121v39 Honrrada 2 diole en guarda a vna duen~a honrrada: la q<>l 6r85 de sus hijos fuessen sepultados por si en ho- 46r8 Honrradamente 4 sen~ores para los hazer sepultar horradame- 46r6 honrradamente: & todos los dla cibdad le ha- 57r63 fuero muy horradamete recebidos[ ]de leone- 113v32 zoles apear y muy honrradamete los fizo a- 121r40 Honrradas 1 su copan~ia co cient duen~as honrradas que 46r53 Honrrado 5 sen~or por tu gran virtud me has honrrado & 16v60 blo horrado & todos son xpiaos como dicho 31r97 horrado & seruido & lado por el mejor caua- 46r28 hecho: y pues en tal maera auia horrado al 60v24 mesa: y tu estas enel mas honrrado? Todos 108v96 Honrrados 4 bres honrrados que auia en aman: & toda a- 33r20 & mas honrrados cibdadanos dela tierra: & 43r26 dores tres cibdadaos los mejores & mas ho- 46r72 sen~ores le hazia reuerencia: & fueron honrra- 54r6 Honrrar 2 te hobre: porq es permissio de los dioses ho- 37v56 bol del sol & dela luna por honrrar & venerar 38v46 Honrraras 1 dize: a tu padre & a tu madre honrraras? Di- 49r84 Honrras 3 chos biens & horras & merced: por lo q auia 60v23 embidiosos dlas honrras del mudo: q ellos 91r17 xandre. Y segun las horras el dicho baranif 106r27 Honrrauan 1 en pie: & todos lo horrauan como 54v9 Honrro 3 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 Juan recibio a G & lo honrro mucho: & co- 50v77 no salido del purgatorio lo honrro el abad y 94r7 Hora 26 do fue la hora del comer el Mez- 9r22 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 hora entro en la sala la emperatriz con Elise- 16v18 n~a Caronca: vn dia a hora de tercia camina- 18v35 alc'ado ya quasi hora de tercia e- 22r37 ron hasta hora de tercia: segun su parecer: & 26v75 da. Enessa hora el Mediano comenc'o a de- 28r95 en otra: porq si esto fiziesse / luego ala hora lo 36r90 emperador & sus fijos biuiessen: y en aqlla ho- 39r68 viaje. E otro dia a hora de bisperas llegaro 44r72 aqlla hora comenc'aro a huyr. E despues q 45r83 cenaro. E desque fue hora de dormir G se 52v57 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 la hora de nona sintio gra remor 64r16 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 de salir ha de ser en aquella hora: y en aquel 73v54 n~es: porque ellas te diran la hora y el punto 73v66 hora entre dos pensamientos. Por vna par- 74r42 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 enla man~ana e buena hora lo fue 76v21 se por vn camino llano mas de vna hora. Y 85r69 ta de tal pecado antes dela hora dla muerte. 87r35 ma hora salia dla mar. E como lo vido dixo: 87v5 me saluo: en essa hora lo tomaro por el ayre 87v74 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 [s]a: saluo q el & los suyos se vayan en bue hora 112r78 Horas 20 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 lo cercando horas aca horas alla / de conti- 30v77 ra hasta q<>torze de abril: & mas veynte horas 73v27 fasta quinze de junio & nueue horas: y despu- 73v29 as & ocho horas d junio. Y despues comiec'a 73v31 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 torze dias & nueue horas d agosto. Y despu- 73v34 as y tres horas d setiembre. y despues comi- 73v36 te horas d octubre: & despues comiec'a scor- 73v38 torze dias & diez horas de deziembre. E des- 73v41 dias & siete horas d enero. y despues comie- 73v43 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 treynta dias & diez horas & media. E quado 73v48 erdes de tener en tu corac'on en todas las ho- 73v96 mucho por[ ]vna: horas aca horas alla: & alas 74v31 mucho por[ ]vna: horas aca horas alla: & alas 74v31 doze horas del dia: & aqstas tres 75r47 q salio dela puerta dela cueua doze horas. Y 80v16 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 Horca 1 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 Horcar 1 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 Horrible 1 na: & allego a otro pecado horrible y grade. 89r21 Houiera 1 se fazer ni a donde yr: ni houiera sabido salir 74v34 Hoyo 6 no lo mada echar en vn hoyo lleno de agua. 60v36 demonios auian hecho vn hoyo mucho ho- 87v90 & lac'aro lo en aql hoyo: & vno dllos dixo. Yo 87v93 acordo & por no obedecer lo se sento enel ho- 87v96 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 maro lo pa lo echar enel hoyo. E vno delos 88v87 Hoyos 4 lo al lado dla motan~a: y en ciertos hoyos[ ]ho- 47v41 llos hoyos en lugar dode daua el sol todo lo 47v43 yor parte dela gete caya por aqllos hoyos & 100r92 el M muchos hoyos al derredor dla forta- 120v10 Huego 32 huego. El Mezquino peso que en aquesta 19r59 ne que sea desfecho el mudo por huego por 25v33 del frio apagara el huego / & no quedara co- 25v40 en vna noche pone huego en mas de setecie- 30r71 vna: o si era ley entre ellos d poner huego en 30r74 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 se huego: & despues sus vezinos queria que 30r80 se tornasse a poner huego: porq no se tornas- 30r81 despues de man~ana q el huego sera apaga- 30v13 de huego. Y despues q partio el mezq<>no de 31r93 pequen~os & bermejos que parescia q hue- 33v43 poner juntos & q les diessen huego & que 46r3 ner huego vital si[ ]no fuesse por el quinto ele- 49v28 des de arabia / & han le hecho guerra a hue- 57r77 echar huego en ciertas choc'as dlos suyos: 59v70 ua & q<>ndo G vido el huego: descubriose: & 59v75 en luego: y echaua por los ojos huego: & bol- 77r18 los cinco elemetos el ayre y el agua y el hue- 77v6 porq el ayre y la tierra y el agua y el huego te 77v31 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 hediodo huego: enla q<>l auia gra q<>ntidad de 86r58 ria de viento y de agua y de huego q tremia} 87r49 su parecer hasta el cielo el huego q de alli sa- 89r67 llos suzios gusanos q estaua en aql huego & 89v16 bera de aql lago estaua cubierta de huego & 89v33 y vido muchos sen~ores arder en huego: y p- 90v19 an en huego: y otras estauan sentadas enel 91r58 huego: & muchas dellas estauan derretidas 91r59 dida en huego. Y quando cerca llego pares- 92r6 quitara el calor del huego: ni el huego basta- 92v24 quitara el calor del huego: ni el huego basta- 92v24 era d huego toda cercada. E quanto el mas} 92v98 Huegos 1 zia grades huegos por encima delas torres 102v23 Huerfana 1 dada esta donzella huerfana sin esperanc'a d 39r31 Huerta 3 huerta de gradeza. de .cc. brac'as a cada pte 34v64 gran huerta en vna muy fermosa sala que de- 75r63 ta falsa q salia por la huerta auiedo q<>tado dl 117r93 Huertas 1 huertas & jardines / & muchas maneras de 76v32 Huerto 2 y en medio de aqste huerto estauan dos gra- 34v65 d muchas maeras d arboles auia en aql hu- 34v68 Huesped 91 huesped & co paruides al palacio real a donde estaua 2r86 % Capi tercero como el huesped conorto a guarino & co- 3r5 % Capitulo quarto como guarino & su huesped andado 3r8 a posar con el enla fortaleza. Y el huesped lo 21r69 vna hija del huesped mucho hermosa: & tra- 21v69 disio y el huesped & su muger & fija todos me- 22r11 cama pa dormir: y el huesped les sen~alo q to- 22r15 teta. En la man~ana pagaron bie al huesped 22r27 uallo: & pagaron al huesped & fue- 22r39 mer el M & sus guias coel huesped: & mie- 36v68 no fue a presopoli: & anduuo conel huesped & 42v7 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 nar ala batalla. Y el rogo al huesped otra vez 42v46 peso d sus armas: & sentose. Y el huesped ds- 42v55 pondio cierto si. E dixo el huesped. Dizen 42v60 bre mortal como so yo. Dixo el huesped / sa- 42v65 go el rostro: & no dixo si ni no. entoces el hues- 42v67 beuan vino. La hija del huesped mucho mi- 42v73 raua a guarino: y el huesped embio a su mu- 42v74 hablando el huesped co guarino le dixo q la 42v76 do ello ninguna cosa. E despues que el hues- 42v83 no os haze el rey buena copan~ia? el huesped 42v90 huesped le dzia. sen~or vos me pareceys ho- 42v97 podio el huesped. Por esso sen~or recibireys 43r5 conel huesped le dixo. Haz de manera q ten- 43r7 rio y estaua sin cabec'a & diole al huesped vno 43r10 y el huesped se hinco de rodillas delante del 43r15 tose: & dixo al huesped: si el tenia alguas vesti- 43r18 capello turqsco. Y el huesped & Guarino an- 43r20 mietra que el y el huesped andaua por la cib- 43r22 dad: el huesped encontro co vn cibdadano: & 43r23 do al huesped: & si conocia al capita delos p- 43r35 siaos. Y el dixole q el no auia conocido al hu- 43r36 ron se dl palacio real: el & paruides y el hues- 43r90 estimar. E luego guarino se fue con su hues- 43v3 a su casa del huesped: & luego vino el empos 43v7 no sino por el rio? dixo el huesped. Yo tengo 43v27 mieto de paruides & del huesped q se llama- 43v35 ua amigra / se partio G con el hijo del hues- 43v36 sus armas: & qdaron paruides y el huesped 43v38 & viedo esto Moreto fijo de su huesped esta- 43v74 labras llamo a paruides & al huesped & a mo- 44v34 huesped llamado amigra & amoreto su hijo. 45v83 quatidad q tomo ante todos & dio a su hues- 46r26 & moreto fijos dl huesped: el qual era ya rico 46v22 sento. Y el huesped era vn hobre de bien: y re- 71v34 apeado el huesped le pregunto que dode ve- 71v36 el huesped. Sen~or nosotros qrriamos q esta 71v39 ces dixo G dezid huesped anduuistes algu 71v42 tpo por el mudo? Respondio el huesped. Si 71v43 sabia Sibila: el huesped le dixo como estaua 71v52 al huesped si tenia algun criado q 71v78 {RUB. % Capitu .iij. como el huesped 72r43 El huesped fizo aparejar todo lo que 72r51 do G enla camara se fue el huesped a el y co- 72r56 mi volutad. Sen~or dixo el huesped: si ello no 72r63 & trabajos el huesped no hazia sino llorar co 72r74 cure enlo pensar. El huesped se profirio dlo 72r82 el huesped: cierto sen~or mucho plazer auria 72r88 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 no pueden salir. Y prometio le el huesped 72v3 decio porque queria el yr por su guia: y el hu- 72v8 dexo aquel dia al huesped las armas y el ca- 72v18 para su costa. El huesped se informo dlas co- 72v20 no> & su huesped anuelo se fuero camino dela 72v27 no y del queso. Y el huesped tenia 72v35 assi se llamaua el huesped)) que vienes co tal 72v53 a G & tal huesped que coel yua & a sus caua- 73r35 al huesped. El huesped les respodio. Sen~o- 73r39 al huesped. El huesped les respodio. Sen~o- 73r39 huesped q le fiziesse curar su cauallo muy bi- 73v78 & armas le fuesse guardado. El huesped selo 73v83 huesped se fuero en su compan~ia q<>si[ ]vna mi- 73v93 do a anuelo su huesped & los tres ermitan~os 80v33 mitan~os: y anuelo su huesped y tres criados 80v42 & todos le abrac'aro: & assi mismo su huesped 80v45 huesped tres dias: y regradescio a anuelo lo 80v86 cas casas: y pregunto al huesped 81v59 si auia alli de comer el huesped le 81v60 pearse y sento se a comer: el huesped le dixo. 81v74 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 uiero se qdos & pidiero al huesped d beuer: & 81v82 go al huesped y por mas los poner. en cobdi- 82r6 en su cauallo. E queriedo se salir: el huesped 82r8 se el rey enl (s)[m]eson. El huesped le fizo reueren- 104v68 cia & gra acatamieto. El M pguto al hues- 104v69 ped quie era aql cauallo. El huesped le dixo. 104v70 des enla cabecera dela mesa: el huesped que 108v80 lla & assi mismo murio el huesped su padre d 113r93 co moreto hijo dl huesped: el qual le pmetio 115v20 n~eros: & como fuero ptidos moreto fijo dl hu- 116r31 Huespeda 1 Aqui os aueys de assentar. E la huespeda & 22r5 Huessa 1 enesta huessa & aq<> qdaras. % Di me tu letor 88v90 Huesso 3 po metido por el huesso dla espalda: & desq 27v22 ca era vn diete d huesso: y otro tato debaxo: 30r12 tastico: mas soy & fue d carne y de huesso co- 79r84 Huessos 4 la mac'a encima del yelmo: q todos los hues- 6r26 della estaua todos los otros huessos dl cuer- 19r38 llas hallaua los huessos todos del cuerpo. 19r41 tra cabec'a y huessos delos muertos: & aque- 19v62 Hueste 66 te del soldan: y como se partio conla hueste camino d 2r73 su hueste de presopoli para Darida por otro cami- 2r90 % Capi .xxxj. como G co su hueste fue cotra los cinamo- 2v14 % Capi .vij. como anduuo guarino conla hueste que le a- 2v43 cipado & sen~orio d Tarato: & como guarino co su hu- 3v32 % Capi .xxiij. como entro la hueste dlos Persianos en 4r11 mayor pricipe dla hueste africana: & muerto 5r47 rac'o co toda la hueste corriedo toda la trra 5v60 nes. Y acercando la vna hueste ala otra hizo 5v71 hueste lo fuero a dzir a pinamote: y el pregu- 11v69 la vitoria auida por el mezq<>no. Y enla hueste 12v46 gua por vn mes: & fizo buscar en toda la hues- 13r95 se co toda su hueste & jamas en sus tiepos ni 14v91 fiziesse mouimieto ninguno dlos q enla hue- 24r3 la via dla hueste dlos enmigos: & toco el cuer- 24r5 toda la hueste se entraro: & auia tomado los 24v21 zo apgonar por toda la hueste q niguo sope- 32r19 llos mismos dsbarataro asu hueste: d tal ma- 32r71 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 dela hueste. La segunda hizo de cient mill q 39v74 su hueste camino de presopoli. 40r8 rompio la hueste delos turcos. Y junto toda 41r33 Galismarte: boluiose a su hueste.} 42v10 nos sabe aqsto: & q la hueste delos turcos va 43v13 hueste ala otra: y el verna a tomar la cibdad. 43v16 sopoli por alli lleuo toda la hueste delos per-sianos.} 43v98 hueste: porque aquello que quiere hazer no 44r41 hueste como esta sino fuesse por lo que yo se 44r48 cosas muchos dela hueste pensaua: mas nin- 44r62 plo es q enla hueste dlos psianos auia vn ca- 44v70 mas inut[i]l gente de toda la hueste: & diole el 44v83 lear entrasen enla hueste dlos turcos co mu- 44v90 hueste delos turcos que el capita delos psia- 45r40 reptio el despojo por los dla hueste: & no qui- 45v71 la hueste estauan: y ellos todos jutos pregu- 46r14 mia la gete dla hueste: porq guarino era mu- 46r79 los q enla hueste venia: & fue por todos acor- 46v43 siana & toda la hueste se tornassen camino d 47r10 Y fuesse cosu hueste: & a[ ]cabo de veynte & o- 51r75 da esta infamia suya: y anduuo por la hueste 52r8 lo q el lleuaua: y guarino se fue con su hueste 52r58 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 dos los caualleros & capitanes dla hueste / y 52v16 xa gouernar: y[ ]estuuo guarino co toda la hue- 53v97 la hueste contra los cinamomos. 54r8 la hueste a dragonda / alli le hizie- 54r14 se boluio al cayro & dexo la hueste y G (a)[&] co- 58v57 embieys por la hueste a dar la boz fasta q yo 59v5 da la hueste se armase y estuuiesen armados: 67r32 nra: po q<>ero q la fatiga toda de toda la hue- 69r56 fuerc'o ala hueste amenazaua d muerte a vali- 69v5 la muerte de su sen~or toda la hueste comenc'o 70r69 aqueste medio tiempo: los dela hueste se fue- 95v44 tro se dentro toda la hueste: & hizieron gran- 95v91 a dulcen~o: & fallo q el mezq<>no co toda su hue-ste} 96r50 esforc'ados hombres que auia enla hueste fi- 96r96 & al tercero dia saliero & diero enla hueste en 97v40 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 la hueste dezian. A- 99r57 Taranto. Mas todos los mas dela hueste 99r61 el: & q venia vna hueste dellos de .xxx. mill ho- 99v33 chos otros delos buenos dla hueste: los q<>- 99v63 lexadre & girardo ropiero la hueste dlos tur- 103r62 la hueste: y q auia muchos reyes & pricipes 107r18 dos viero: fue enla hueste muy gra rumor: & 110v43 toda la hueste dlos psianos ela cibdad & la to- 117v22 Huestes 9 lidocor vino co sus huestes pa le tomar el reyno: y el 1v102 huestes d turcos y co estos q<>nze fijos suyos 11r12 huestes: & como el mezquino fue fecho capi- 22v20 ra: ni podrian traer huestes. E dixeron que 32v67 te hazen que las huestes se pierdan al tiepo 39v55 delos q rige las huestes no saber elegir los 39v58 gentes que en sus huestes yua cotra los tur- 39v63 en q os fago saber q nras huestes veciero q 60v79 ellos desde las torres via las huestes de ale- 102v8 Hueuos 1 essas como hueuos de ansares: y aqstas nue- 30r32 Humana 36 bestiales q por orde humana. Y auiendo los 6r15 les son d humana couersacio: & son muchos 18r32 mano que come carne humana. E los vnos 18r39 semos: porque el no comia sino carne huma- 19v29 pio: y es el signo dela natura humana: assi de 21v89 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 os & contra la natura humana y esta seta de 25v28 tura humana. mas cierto sen~or q esso no es 28v19 a respecto dela otra q es dnra natura huma- 29v7 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 sas maneras no coformes a huana natura & 31r31 comia carne humana. Dixero q no porque 32v70 los q le preguntauan por engan~ar la huma- 34r3 engan~ador dla humana natura q te echo dl 34v45 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 brar y saluar la humana generacio: & por la} 34v49 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 delos hombre & mugeres d nuestra huma- 49r93 los dela humana natura / no los ay assi 49v3 humana? & pues q este cuerpo por mi padre 49v56 por este pecado contra la humana natura: & 52r12 nesto pecar contra la humana natura: porq 52v40 mas como gente bestial que como gente hu- 55r58 ta flaca cosa como era la muger etre la hua- 63r24 tan atauiadas que lengua humana no lo sa- 75r53 auia de todos los frutos q la legua humana 75v15 auia de encarnar el saluador dla humana na- 75v23 la humana natura e sierpes y bestias fieras.} 76v18 mudacio d figura humana en brutos anima- 79r69 nos muestra la humana natura: por nuestro 83r30 yglia & contra la humana natura. Agora mi- 83r76 mado forma huana: y se fuero a le fablar: y le 85v55 engan~adores dlos hobres y dla huana natu- 86r44 q andan por el mundo y engan~an la humana 89r62 domitas enemigos d dios y dela humana na- 90r75 sis. & tata era esta melodia q legua huana no 93r86 Humano 20 ocasioes dl cuerpo huano y dlos doze signos & q<>tro 3r28 bra las siete planetas enel cuerpo humano y delos .v. 3r31 las dos tartarias delas que tiene cuerpo hu- 18r38 cuerpo humano conpuesto de quat[r]o eleme- 49v26 sianos: q dize los turcos q no era hobre hua- 62r19 mieto d xpo como porq tomo cuerpo huma- 65v32 quier cuerpo humao ouiera engan~ado: & co 75r81 del cuerpo humano: y delos doze signos & 77r69 aqueste nro cuerpo humano. Y ella le respo- 77r90 del cuerpo humano: del intellecto: memoria 77v94 quales nro cuerpo huano biue q 77v97 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 erpo humano / & assi mismo todas las otras 78r20 dad & frialdad del cuerpo humano ni otra co- 78r30 to. Que es lo q da mars al cuerpo humano? 78r32 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 dio todo su intelleto & sentido huano por ma- 91v10 q pudiesse vn cuerpo huano d vn hobre mor- 110r96 Humanos 12 pos humanos q no se corropan. Y dize q son 47v76 res & juegos q cuerpos humanos pudiessen 76r92 dio. Si se. Sabete q los nros cuerpos huma- 77r91 los signos & planetas enlos cuerpos huma- 77v89 bros humanos assi dlos hobres como delos 78r15 humanos? Respodio la sibila. El sol mata 78r27 cuerpos huanos: porq el cuerpo no se podria 78r34 humanos. Respodio. Jupiter les da seso pa 78r37 questa graueza alos cuerpos humanos los 78r47 deramente no parecia tener cuerpos huma- 85r81 nos: & cierto pecia diuinos mas q humanos 85r82 humanos. Y el preguto a estos santos si este 92r25 Humidad 2 y enxuga & da calor ala gran frialdad & hu- 78r28 midad: & si este calor no teplasse la gra humi- 78r29 Humido 4 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 q no conel otro: porq aquario es callete & hu- 77v82 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 Humildad 1 q dios dara la vitoria ala humildad cotra la 68r10 Humilde 1 soberuio: & la diuina alteza lo hazia humilde 77r10 Humillamos 1 esso nos humillamos a ella. Y por estas pala- 65v39 Humillar 1 ueza & soberuia comienc'a ya a humillar se: & 120r40 Humillaria 1 era reyna del mudo: y despues se humillaria 75v64 Humilmente 1 os suplicando le muy humilmente sele mem- 74r67 Humo 1 de manera q el fuego y el humo fue grade. Y 59v72 Humores 2 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 quatro humores: & la natura delos signos: & 77r70 Hunaflor 1 puerto d normadia llamado hunaflor: y dede 94r75 Huy 1 vosotros & huy me / & soy venido para te ver 106r18 Huya 4 no ser hallado q huya entre su gete. El guari- 41r84 general: huya de vros corac'ones qualquie- 59r9 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 M haziedo toda via como q huya pa arri- 100v24 Huyan 6 huyan: muchos yua mal heridos. E desque 21v38 beraua morir q mostra[r] que huya: ni menos 24v35 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 do: que todos huya delate del diziedo entre 102v61 a roper & todos huya delate dl M & vido 103r35 tada & rompida: & muchos delos que huyan 110r82 Huyda 22 quedaua pusiero se en huyda: & aun delos q 21v37 erto su capita: pusiero se en huyda: y dexaro 23r30 ra vosotros aquesta huyda: hom- 23v14 te del real comenc'o huyr. Por la qual huy- 24v40 sistecia: & todos los turcos se pusiero en huy- 41r80 {IN4.} SIguiendo Guarino la huyda de 41v32 zidos & sus vaderas derribadas. La huyda 45r86 los otros se pusieron en huyda: & duro en aq- 56r63 sta huyda: & destroc'o dellos bien quatro mi- 56r64 egipciaos q boluia en huyda: & comenc'aro 59v53 egypto / que delibraro de se poner en huyda 59v60 egypcianos puestos en huyda: & sus vande- 59v65 enmigos: dsmayaro tato q se pusiero en huy- 59v81 otros se pusieron en huyda. G se marauillo 64v88 tiero en huyda: & fuero muertos[ ]mas d tres 97r76 c'aron a poner se en huyda: y los xpianos in- 97v89 siero alos enemigos en huyda. E viedo silo- 98r14 migos en huyda. Guarino seguia empos de- 98r52 en huyda. Mas tirate socorrio alli & diole a 102v40 se pusiero en huyda: & prendiero muchos de- 108v47 su gente se metio en huyda. E los persianos 109v95 ros: & los de presopoli pusieronse en huyda. 111r75 Huydo 6 huydo / entraron por muchas puertas & fue- 23r78 ys assi huydo: y dexado nos en mano d nue- 23v5 nosotros nos ouieramos huydo co aquesta 39r23 de aquellos que auia huydo dla batalla & to- 43r62 auia huydo: & auia atado alas guias. Y gua- 55v71 & alexadre auia huydo: y dla batalla q todos 107v97 Huydos 2 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 xv. mill psianos: y echados & huydos dl real 109r81 Huye 8 gun loco: q ha vecido la justa & agora huye. 8v61 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 bre: y dezia la letra: huye dela embidia. El 50r87 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 ra: y la letra dezia huye la soberuia. Encima 50r93 Huyen 1 ligro. E si a este huyen no[ ]haze mal a ninguo 29v86 Huyendo 9 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 tornaua huyendo por miedo de combatir se 12r5 que vienes huyendo? el albardan les dezia. 22r69 do aqllos que venia huyedo: & los hazia tor- 23r37 da la caualleria con q salimos es yda huyen- 23r73 feridas: la q<>l se boluio huyendo: y en aqste 28r32 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 bia todos se tornaua huyendo y no se tenian 106v72 vna ama suya huyedo conel a costantinopla 112r30 Huyeron 2 yr. E de todas partes huyeron. Milon co[+]- 6r45 ro la cabec'a: & dsque lo ouiero muerto huye- 70r47 Huyes 1 mo d vn solo cauallero huyes: el rey astilado- 103r48 Huyessedes 1 no huyessedes & dexasedes vuestras casas & 54r74 Huyessen 1 todos de[ ]morir antes que[ ]huyessen.} 23v12 Huyo 7 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 dad se huyo conel nin~o & la mataron a ella. & 6v21 el gigante dio el cauallo del mezquino huyo 18v57 lio dela prision: huyo dela cibdad: & mato al 26v23 bras: huyo por la mar: y en aqlla sazon eras 76r67 ste golpe: saluo q huyo pa la ciudad por me- 98r32 amigos caualgo sobre otro cauallo & huyo 111v32 Huyr 39 rac'o auian lo peor: & comec'aro de huyr. Na- 6r32 te huyr: metiose con su segunda batalla cone- 6r37 estaua / el truhan comec'o a huyr & fuesse ala 22r67 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 que comec'aro a huyr. E quado micer bradi- 23r58 sio los vido assi huyr: dixo aqstas palabras. 23r59 tarra: & dado el golpe quiso se boluer pa hu- 24r78 te del real comenc'o huyr. Por la qual huy- 24v40 huyr fazia el rio: & no podia mucho andar: y 27v24 pensando de huyr. el M le dio vn golpe co 29r75 M de huyr: & apeose del caualo: y el media- 29v75 bras & animalias venenosas no podia huyr 30r77 por partido de huyr la via del rio vlino / por 41r83 de huyr & q escaparia ela cibdad: mas porq 44v48 aqlla hora comenc'aro a huyr. E despues q 45r83 por dormir ni huyr no se gana el vecimiento 45v7 c'al. Y el desque assi se vido quiso huyr: mas 47v4 ro de piedra: boluio el cauallo por huyr. E 48v77 q<>ndo guarino lo vido huyr marauillo se mu- 48v78 dos tres huyr por aql llano. E quando cre- 48v82 El guarino auia verguenc'a de huyr: & apeo 48v86 nar a caualgar: temiedo. G q quisiesse huyr 53r11 gar vuestros thesoros para huyr: & aqueste 54r70 mec'aro a huyr aqllos villanos: & dexaron a 64v80 tud arriba por huyr el gran fuego del lago: & 89v96 desmapararo los muros: & comec'aron a hu- 95v78 nio huyr a su gente daua grandes bozes por 98r15 {IN4.} AUiendo visto los moros huyr a 98r41 lo: & todos comenc'aron a huyr: los christia- 98r45 go el qual hallo la gente que estaua para hu- 98r72 co otros por huyr: por manera q toda[ ]la ma- 100r91 ron mayor seguridad que el huyr El M se 100v41 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 astiladoro conoscio q era aql el q hazia huyr 103r38 que se nos han de huyr. Baranif[ ]se rio & dixo. 106r35 nera q los enemigos comec'aro a huyr cami- 106v68 llo. E fizo tanto q a poco rato fizo huyr alos 111r97 mal herido boluio el cauallo por huyr. & lue- 111v26 comenc'aron a huyr & los pasto- 120r90 Huyran 1 ualleros no huyra enl capo. Y vos sen~or te- 27r17 Huys 1 o couarde gete: porq huys? & dio dlas espue- 23r67 Hyerro 1 zo el arca d mahomad por ser de hyerro esta 38v16 Hyspalis 1 gra cibdad d hyspalis q agora se llama seui- 81v42 Hystoria 1 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 Hystoriada 1 tro della estaua toda Hystoriada: & dentro de- 75r64 Hystoriadores 1 cho induo q quiere dezir los hystoriadores q 29r29 Hystorias 1 no delas antiguas hystorias: & dlos nobles 34r47 Ibat 1 lorum ibat)) E por aqsto Guarino torno en 86v86 Ibernia 1 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 Ignorancia 1 yo te digo: que tu no perezcas por tu ignora- 84v95 Ignorante 1 sea ignorante me digays / si vos creeys que 84v23 Ignorantes 1 zir. Ella dixo. Los ignorantes que lo dizen 75v92 Ignotas 1 neras d animalias a nosotros ignotas: y mu- 53v62 Illorum 1 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Illusteres 1 ximios & sacarpes & illusteres: & muchas ma- 53v61 Imaginem 1 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 Immenso 1 ble de nro sen~or jesu xpo immenso dios. 92r47 Immortal 1 to es immortal: el qual no muere jamas: pe- 49v33 Immortales 1 an q el cotemplaua enlos dioses immortales 41v23 Impace 1 quales son. Aspabota: & narula: & Impace 25r48 Impatrinas 1 nombre Impatrinas / & vido en aqste reyno 25r21 Impedia 1 go a cauallo: & dado bozes a su gete impedia 96v81 Imperando 1 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 Imperial 2 bed q el empador mi sen~or & todo su imperi- 13r21 de egypto por mado d vuestra imperial ma- 60v85 Imperio 11 nos: & nigromanticos del imperio para saber d su ge- 1v73 no poner enla cabec'a corona de imperio: si 5r21 rra: & por todo el imperio dl emperador era 7r82 este anda ta alegre: estado como esta este im- 11r42 me has dado oy la corona del imperio: dela 12v53 catiuerio? & libraste al imperio de costatino- 16v9 dre que el partiria coel el imperio: & que cre- 16v45 & nigromaticos dl impio: para q le dixessen 16v91 la region del imperio de persia quatro cien- 39v51 a toda grecia has fecho & al imper[i]o de costa- 103r80 tinopla si le diere su imperio. Otros dezia el 106r69 Impetrar 1 la muy mucha gente: algunos por impetrar 50v85 Impetu 2 no y a sus copan~eros co tan grande impetu 56r8 con gran impetu & furia la via del leuante. E 86r90 Impireo 1 los hechos del cielo impireo donde esta nue- 38r25 Imposible 1 a G imposible de creer lo: y espero pa ver q 47v47 Impossible 2 dar por ella. Y dezia que impossible era nin- 74v41 la batalla: & hizo tanto q era cosa[ ]impossible 110r95 Imprimio 1 tricio. La q<>l se impmio enla muy noble & muy le- 122r66 Impuso 1 le la bendicion. Y por penitecia le impuso / q 81r64 In 10 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 uan catado. Gloria in excelsis deo. E G ha- 86v17 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 Inconueniente 2 compro. Y luego epidonio le conto todo el in[+]- 7r49 palacio real: & conto al emperador el incon- 12r14 Incredulos 1 incredulos assi del purgatorio d sant Patri- 93r19 India 78 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 riero la mitad dla india en galardon. fo .l. 2v25 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 hasta el poniente. Y esto es enla india 18r49 ria: & por el Asya: & por la India fizo su cami- 20r80 tras fuerdes por aqlla India: es tierra muy 20r87 tes della a Tartaria: & ala India & ala Per- 21r45 da la india: & auian llegado hasta el arbol del 24v93 tomaron su camino la via dla india / al lado 26v51 mar de india: hasta el mar roxo de egipto. Y 26v82 pidus indus: que parte la india dla motan~a} 27r98 te de india: el q<>l mote es llamado barobas: & 28r61 llamada india la grande: por la q<>l tierra nos 28r73 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 esta en medio dla india & de cancer: y el otro 28v63 llama india entre cancer & indus. Y de aqste 28v69 os esta toda la nobleza dela india: & de mu- 28v78 india. Y sen~orea quasi a toda la india. Y dixo 28v86 india. Y sen~orea quasi a toda la india. Y dixo 28v86 tada India & la Persia & ala arabia felice: y 29r8 veras el egypto & la india menor. E si a dios 29r9 passado la India fallo vn grifo: & como lo ma- 29r19 India se solia assi llamar indus: & q Assi es 29r30 partida en dos asias. Y otros dize q india se 29r31 lla puincia. Otros dize q le llama india por 29r33 los africanos llama[n] aqlla tierra india menor 29r37 alli gran fuerc'a. E quando mas ala india se 29r52 otros somos entrados en tierra d india: & no 29v58 dla india ay muchas destas: & de sus cueros 29v97 zes grades son llamadas nuezes de india: & 30r33 za de quatro elefantes. Y son llamados en in- 31r38 que se llama Tigliafa: y es region de india & 31r90 do el otro mundo dela india. Y sen~orea fasta 32v57 nian en india. Dixero ellos q si: pero no pue- 32v65 cima del mar de india ala postrera parte dla 33v70 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 do por la mar d india por el otro norte antar- 35r56 tico: & vido mucha parte dela india: entre lo 35r57 mino de poniente: la qual ysla es llamada in- 35r61 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 aqsta tierra es lo mas fino d toda la india. E 36r36 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 puertos del preste jua enla india menor. Y d 36r40 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 la india no vernia a ella. Y todos los de psia 36v4 & dela india son contetos q sean bie tratados 36v5 y enla india: & cobatido co tantas fieras ani- 36v76 yo he hecho enla india: & co quatas animali- 37r6 biare por mis ebaxadores a babilonia y a in- 39v16 de india. Y el valiete guarino / se fue con toda 40r7 vecio & tomo toda la persia: & la india. E q<>n- 40r47 os q nauega enel mar de india: & por todo el 47v94 india mayor: & de persia: & de arabia: y de a- 48r44 queste estrecho passo G ala india menor: a 48r45 ribera del preste Juan enla india 48r57 rra d india menor son seys reynos de gete to- 48r87 via de india: & la regio que se llama vlion. Y 48r93 tubrin conel mar de india de poniete: & co vn 48r96 cauallos que en[ ]toda la india menor. E vido 48v38 Tu has buscado toda la asia & la india ma- 49r89 cotra fechos como los ay enla india: y en tar- 49v4 lo q al rey porro de india coel rey alexadre d 52r81 pa galardonar a G & dar le la meytad dla in- 54r11 gamos sen~or dela meytad dla india: & quede 54r79 meytad dela india: & como vido la india me- 54v4 meytad dela india: & como vido la india me- 54v4 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 rauillar. Y sobre la montan~a hazia la India 55r33 mo yo he andado la india mayor & la India 56r17 mo yo he andado la india mayor & la India 56r17 dicho. Y este ha sido capita ela india por los 61r56 mar. Respondio G yo me halle en india / & 62v29 do enl arbol dl sol y enla india y en psia y enel 69v12 dado toda el Asia: & la india mayor: & la me- 72v71 en mietes lo q el sacerdote de india le auia di- 74r61 auiendo andado la india la persia la suria / & 81v17 das las mas partidas del mundo: assi de Asia: India: & Tarta- 122r62 Indiano 2 al descedir mostro el indiao al M vna gra 28r64 lanc'a: & hirio vn cauallero indiano muy va- 111r94 Indianos 9 munes: son gete prieta: mas q los indianos 28r41 ziedoles: nobles sen~ores cibdadaos indiaos 31v62 los indianos porque ellos lo hazen mejor q 32v51 aquesta: que las gentes christianas delos in- 32v53 do de gradeza & mato dos indiaos. El remor 33r93 [.]x. indianos: & firio q<>si treynta antes q lo ma- 33v30 los dos indianos del guarino le fiziero sen~al 37v44 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 los indianos lo auia mucho conortado dizie- 62r53 Indias 3 las indias contra los estran~os animales me 62v37 ras co quie tu has peleado elas indias: ni son 85v10 tu misericordia enlas indias y en toda asia & 120r12 Indica 1 indica: & la prouincia de arbate: & la prouin- 39r9 Indico 6 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 de arabia esta sobre el mar indico: & passa vn 48r17 entrada del estrecho del mar[ ]indico que es 48r71 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 Indio 11 no: alla enel mar Indio dizen que se halla el 20r81 otros passamos: fenesce enl mar indio en di- 28v12 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 indio: & ay vnos hombres que no tiene mas 31r65 tomo el camino para yr al mar indio: donde 31r76 partio se de aquella cibdad: & dexo el mar in- 31r82 todas estas cibdades esta sobre el mar idio 32r89 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 do veen algu indio / assi corren ellos por ver 49v83 Indiscreto 1 ta cosa es q en tu juzgar pareces ser indiscre- 58r41 Indo 2 passa dela motan~a llama se el rio indo. Y por 28r70 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 Indos 1 llama assi por el rey indos: q fue el rey de aq- 29r32 Induo 1 cho induo q quiere dezir los hystoriadores q 29r29 Indus 15 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 no caminado la via dl rio Indus vna de sus 27r81 pidus indus: que parte la india dla motan~a} 27r98 n~a vn otro rio llamado idus: y el reyno se lla- 28v42 llama india entre cancer & indus. Y de aqste 28v69 el rio de indus se buelue la via de persia. Y a 28v71 donde entra cacer enla mar: y dode entra in- 28v72 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 India se solia assi llamar indus: & q Assi es 29r30 pius. E yendo assi su viaje por el rio indus fa- 29r44 ron hasta el rio indus: & hizieron le passar so- 29v30 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 cancer & anda mas tierra que el rio indus & 29v46 llegase a este indus: y entra entre dos monta-n~as:} 29v49 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 Induze 1 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 Induzieron 1 tros lo induziero diziedole. Ved aql que alli 110v34 Inestimable 1 vida eterna dode se[ ]vee la magestad inestima- 92r46 Inestimables 1 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 Infamar 1 infamar. Y delo que guarino dixo: la sibila se 76r7 Infamia 1 da esta infamia suya: y anduuo por la hueste 52r8 Infanta 11 Elisena infanta hija dl epador d costatinopla. fo .ij. 1v18 % Cap .xij. dlas razoes q passaro assi dla ifanta como d 1v31 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 % Capi .xviij. como la infanta pidio a su padre q sacasse 2r7 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 {RUB. % Capitulo .xviij. como la in- 26r81 {IN4.} LA infanta el tercero dia auiendo 26r85 rey Pacifero que lo seguia: & como la infan- 26v24 ua en su camara. Y la infanta llena de dolor 26v55 sobre todos estaua triste la gentil infanta: la 26v64 pues q passaro ocho meses la infanta pa- 27r73 Inferior 1 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 Infernal 2 {IN4.} YO te conjuro diablo infernal por 34v26 perros. O maluada enemiga infernal: o ene- 70r91 Infernales 6 despues d muerto enlas penas infernales: y 79r95 to: saluo demonios ifernales: & muy psto fue 85v53 nios infernales / y el[ ]callo q no le respodio. Y 89r82 y los paxaros infernales adaua por encima 89v27 ifinitas aues ifernales q les comia las carnes 90r60 vsos las tres furias ifernales por los poetas 90v73 Infiel 2 nos: & q<>lquier moro o turco o q<>lquier infiel 7v18 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 Infieles 7 pder las armas & los cauallos & alos infieles 7v38 brar delas manos dlos infieles & soberuios 13v21 biuian quasi como infieles. E comenc'o a pre- 83v93 fize cotra los infieles: yo estuuiera aq<> dozien- 86v41 biar mucha gente d[ ]armas sobre los infieles 94v31 hechos tantas batallas por los infieles: yo te 94v41 talla haziedo grade destroc'o enlos infieles & 96v70 Infierno 43 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 do el ifierno & auia entoces sietecietos an~os 75v47 lo truxe por todo el ifierno: &[ ]mostrele a su pa- 79r52 dro hablado de ercoles: y saqlo a saluo del in- 79r56 uares y buscares a tu padre enel ifierno alli 79r91 gado enla tierra es dscomulgado enel infier- 81r23 las penas dl infierno: & como ninguno no se 84r4 las penas dl purgatorio: y q cosa es el infier- 84r13 ra enesta cueua[ ]vera el purgatorio y el infier- 84r48 rio. E si tu q<>sieres ver el infierno: tambie telo 85v27 an ser las penas del infierno al respecto d aq- 86r13 auras fatiga de buscar las penas dl infierno 86r39 bed q mi volutad no era de ver el infierno: po 86r53 nas tienen los del infierno que las 87r77 diferencia: que las penas del infi- 87r79 res que no las d aquellos del infierno: porq 87v52 firme esperac'a. Y aqllos que esta enel infier- 87v54 q no vayas al infierno. E sabete q nosotras 88r48 blasfemar vido G q era aquel el infierno. Y 88v24 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 por el infierno mas mal fazen alas animas q 89r57 den salir del muro del infierno: q tato son ma- 89r59 dezirte aqllo q q<>ere esto dzir. Sabete q el in- 89v59 pecado mortal: & cada aia q entra enel infier- 89v62 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 la trra: el q<>l se llama catarata del infierno. 89v80 da del infierno vido gradissima multitud de 90r15 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 to si solamete por luxuria estaua enl infierno 90r88 cierra todos los cercos dl infierno el demo-nio} 90r98 do al muro q cierra los siete cercos dl ifierno 90v45 ua todos los cercos dl infierno: & boluio ala 91r24 del infierno dexando el cerco dela embidia. 91r26 tales son sacados dlos otros lugares dl infi- 91r78 & passo ala otra parte y fue fuera dl infierno 91v31 gutarole ellos. Di viste el infierno? El respo- 92r39 la figura y manera en q lo auia visto enel infi- 92r83 juzgado y sera cerrado el infierno y[ ]quedara 92v14 cio como dlas penas dl infierno: & los otros 93r20 cho el juyzio se cerrar el ifierno: & los libros 93v13 bila: y delas penas del infierno y dl purgato- 120r14 Infiernos 1 alos infiernos co las de tu linaje: y tu cabec'a 114v72 Infinita 2 miedo: & aqui vido mucha gente infinita. E 86v75 go el solda dela otra pte dl rio co infinita mul- 113v47 Infinitamente 1 oro infinitamente adornada de piedras pre- 50r79 Infinitas 6 ros & paganos: & ay en aqlla tierra muy infi- 31r78 boles. Y despues vido infinitas cibdades y 47v81 reyno infinitas: & ganado muy mucho & d to- 53v73 ente / & abaxo los ojos abaxo: & vido infinitas 86v8 ifinitas aues ifernales q les comia las carnes 90r60 nito sufre: & auia alli detro cruzes infinitas & 90v78 Infinito 1 d carbones ecedidos: y esta echado siepre ifi- 90v77 Infinitos 5 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 muy infinitos lugares: y[ ]es trra muy pobla- 24r15 por aql mar viene infinitos nauios co gete 34r21 nas & motan~as & infinitos rios d agua: & ha- 53v57 mero de infinitos passos malos & 80r86 Inflamada 1 mara: dobladamente inflamada de su amor. 26r76 Inflamadas 1 sadas de terribles vietos inflamadas de fue- 90r81 Inflamados 1 c'aron a poner se en huyda: y los xpianos in- 97v89 Informacion 1 rey sin mas esperar a otra informacio caual- 104v65 Informar 1 rino por se informar dla verdad dela vna par- 57r40 Informaron 1 ro: y era muy fuerte y fermoso: & aqui se infor- 107r15 Informo 2 para su costa. El huesped se informo dlas co- 72v20 dia se informo de muchas cosas: entre las q<>- 78r90 Infunde 1 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 Infurore 2 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Ingenio 10 % Capi .xxxv. como el mezquino con gran saber & inge- 3v8 uallo en armas & muy sabido d ingenio: & co- 31v20 mar a sus enemigos con buen seso & ingenio 43v52 ingenio sin ningun mal vuestro: saluo con mi 44v29 G mas con ingenio q co fuerc'a se cobatia: & 53r41 rra con su fuerc'a & con su ingenio? E quado 54r60 ingeio: lo q vos por vetura q<>c'a no fizierades 61r37 ni ingenio saluo la espac'a en dios en su ora- 80r96 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 combatir: & con mayor ingenio & fuerc'a por 99v78 Ingenios 2 y peoes & armas & ingenios & vituallas: & la 94v97 prestamete hizo aparejar muchos ingenios 95r48 Ingenioso 1 til manera como hobre igenioso: & ordeno q 115r74 Inglaterra 15 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 primera tierra que anduuimos fue Inglater- 19v85 por vetura en algun tiepo fuesses en[ ]inglate- 71r73 poniete: en espan~a: en inglaterra: y en flades 71v45 co q nosotros vamos a visitar al rey de ingla- 82v88 hazer reuerecia al rey de Inglaterra. E mi- 83r3 Escanforda q es hazia Inglaterra: enla via 83r19 se llamo inglaterra la pequen~a Bretan~a / & 83v83 de inglaterra: & vido toda la ysla / & conto de 94r9 enla mar y se fuero pa inglaterra: y llegaro a 94r38 de horra: y estuuo en inglaterra tres meses: 94r59 questas cibdades son enla ysla d inglaterra. 94r66 el dia que ptio d inglaterra: & le el[ ]rey dar 94r72 no llorado. E partido d inglaterra llego a vn 94r74 Inglesa 1 {IN4.} MIcer dinoyno asu vsanc'a inglesa: 67v11 Ingratitud 5 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 llero le dixo. O sen~or muy grade ingratitud 64v92 ta ingratitud q quado se vido sin ningu mere- 92r72 mortales q el tiene e si: el p<>mero llama igrati- 92r88 Ingrato 3 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 hizo por hombre ingrato. E sabeys q es lo q 106r83 haze por no ser tenido por ingrato del bene- 115v55 Ingratos 1 tros soys ingratos contra los dioses del be- 44r31 Iniquidad 6 iniq<>dad: aqsta crueldad aqsta ingratitud: aq- 60v43 ga: se leuato en pie muy ayrado: & cotra la ini- 61r12 dos estaua co accidia y llenos d iniq<>dad: & al 77r44 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 Iniquidades 2 da traycio y de todas las otras iniquidades 86v30 os & iniquidades: y por esto fue puesto enel 89r38 Iniquissima 1 yra y le dixo assi. O iniquissima & renegada 79r77 Iniquos 2 pesamieto la trra no se abra & trague alos ini- 61r69 tes iniquos & maluados & sus secaces se pla- 92v81 Injuria 6 {IN4.} O Que injuria y q verguenc'a es pa- 23v13 cada vez q te hagan alguna injuria q tu no q- 85r19 los del real auian hecho tanta in- 110r44 do que aquellos fuesse[ ]tomado por tanta inju-ria} 110r49 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 no recibiesse afrenta ni injuria. di- 112r54 Injuriado 1 partia: mas ell(l)a me ha ofendido & injuriado 17r15 Injurias 4 labra muchas injurias a alexadre: y luego se 11v7 que agora sere yo vegado dlas muchas inju- 26v93 muchas injurias le fazian los diablos. 90r36 las injurias fuessen perdonadas a antinisca 116r92 Inmenso 1 aquel inmenso dios q alli las juzgo que tres 73v60 Inmundos 1 espiritus inmundos: porq cierto[ ]de mi no sa- 79r88 Innumerable 1 se armo: & fue innumerable la gete que vino. 23v81 Innumerables 1 sierras innumerables tierras: & cada tierra 21r47 Inocente 1 mo inocete: & co vnos ebaxadores q alli esta- 81r8 Insaciable 1 apetito & volutad: la qual es insaciable: & assi 92v78 Inspiracion 2 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 Instrumentos 5 diuersos istrumetos. Pocas vaderas traya 5v92 muchos instrumentos como de- 7v85 bales & atabores: & todos los instrumetos q 41r76 petas ni otros instrumetos siguiesen[ ]las va- 44r58 los instrumentos al rededor / assi como era 51v20 Intelecto 3 orde / mas el quinto elemeto el qual por inte- 77v8 q juntos en vn intelecto: memoria & volutad 78r68 erto: mas el itelecto & spiritu le torno a su me- 88r10 Inteleto 1 sa muger: tu memoria te reduze el inteleto a- 78r63 Intellectiua 1 anima intellectiua: la qual es anima ra(o~)ci[o]al 77v30 Intellecto 4 sentidos corporales y dla memoria intellecto & volu- 3r32 intellecto co dios & desprecia la gula. El seti- 50v28 del cuerpo humano: del intellecto: memoria 77v94 las otras son memoria: itellecto & volutad: & 78r58 Intelleto 1 dio todo su intelleto & sentido huano por ma- 91v10 Intencion 6 bol del sol / pues alli tenia su intencion para 32v26 intencion de aquel que aqui te ha puesto en 55v81 porq todo el mudo sabe mi intencio & volun- 57r92 dezis: hablays lo con buena intencion / & yo 72v59 ria & no otra cosa. Ella respodio co itecio da- 79r71 pa porq causa o intecion auia entrado: el res- 81r60 Intende 2 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 Intentando 1 guerras por sueldo: itetado d fazer mas mal q 90r64 Interpretacion 1 interptacio: la luna eres tu / las estrellas so(n)[n] 67v59 Interprete 12 consigo ala prisio: y el mediano era interpre- 26r47 dio: que poco amor le tenia el a ella: y el inter-prete} 26r50 interprete: que que era todo aqllo que auia 26r61 hablado. Y dixo el interprete. Yo te digo se- 26r62 blaua coel interprete creyedo ql M no lo en[+]- 31v27 hablaua conellos por interprete: porq el no 33r28 cha horra: & por vn interprete le pregunto de 48r82 d gete la via dela mar & salio vn in- 64r17 enrristro su lanc'a. Y el otro interprete le dixo 64r26 d su copan~ero el interprete q auia muerto: & 64r95 interprete & hizo lo q caualgasse: & diola vna} 64r97 peta. Sabete ql interprete q venia cotigo se 65r87 Interpretes 8 poniete. Y los dos interpretes que lo enten- 29v25 dos hobres discretos interpretes q lo guia- 35v70 era sus dos interpretes: y[ ]les pregunto d mu- 48v42 cia: & diole dos guias que eran buenos inter- 54v71 das estas cosas selas dezia a G los interp- 61v63 interptes: mas luego enla man~ana se forne- 62v82 interptes le dixero como aql remor era porq 62v96 E andado assi: comec'o a dezir a sus interpre- 63r44 Intropogos 1 llos q lo echan / sabastibe: & intropogos: las 35r77 Inuenciones 1 sos inuetores[ ]de malas inueciones q todo su 89r87 Inuentores 2 n~os: y mas loros que blancos: y grandes in- 21r88 sos inuetores[ ]de malas inueciones q todo su 89r87 Inuisibles 2 rra: sen~or dlas cosas visibles & inuisibles: el 34v31 cosas visibles & inuisibles & sus padres y ge- 90v96 Inuocacion 1 tan presta inuocacion sacarlo de prision & ve- 57r65 Inutil 1 mas inut[i]l gente de toda la hueste: & diole el 44v83 Ipri 1 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 Irracional 1 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 Ischira 1 li: & pisaura: & ischira & muchos castillos. Y 101r4 Ispera 1 lo llama monte ispera. Como vosotros vere- 29v52 Isquira 2 Fartina & diez castillos. E aqlla ysla isquira 101r6 esta ala cibdad q se llama isquira & muchos 101r7 Istopoli 1 son aquestas. Salmea & adornatea & Istopo- 101r3 Izquierdo 1 ys la motan~a passar la heys por el lado izqui- 29v53 Jaen 1 doua: y de cordoua ala cibdad de Jaen: & ala 81v40 Jamas 62 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 casa: & que no pudo jamas saber quie fue su 7r53 jamas enello. Y el mezquino tenia el su amor 7r71 uallos q yo jamas he conocido en toda mi vi- 9r88 el mas valiente cauallero que yo jamas he 9v29 q yo lo sepa: q jamas no lo sabra persona nin- 10r13 assi mesmo pmetia de jamas no adorar otra 12r32 se co toda su hueste & jamas en sus tiepos ni 14v91 yo no cessare jamas: Hasta que yo halle a 15v94 c'a de bonac'a & no espo jamas llegar a pu- 16r79 quie so / de jamas enello no te hablar ni otra 17r39 que jamas ouiesse visto: y dentro enla caua- 21v76 ro enla ciudad: donde jamas en aquella tie- 25v43 ra que jamas ellos no ha podido abrir: y fue 28v25 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 uisiones como las truxo jamas 33r53 donde queria a saluamento: y jamas no vie- 33r55 as: que jamas nunca pudiero de alli partir. 36r60 por amor de mahomad: por no ver jamas al- 38v56 mar jamas otra muger sino a ella: y ella juro 46v33 por todos los dioses d no tomar jamas otro 46v34 & jurando de jamas no le dexar: & de guardar 46v36 to es immortal: el qual no muere jamas: pe- 49v33 no podria jamas satisfazer al beneficio resce- 49v61 de eqypto & de africa: porq el jamas no auia 51v52 tas: & nunca jamas vido en toda su vida tan 55r24 ue jamas en aqlla trra: & dos vezes enel an~o 55r50 tas por la fe que mantienes que jamas no o- 55v78 deno q en toda aquella tierra jamas ningun 57v91 & jamas no pude auer paz conellos. Mas 65r35 co artilafo pa siepre jamas. Y sobre esto hizo 67r23 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 el dinero: porq creya que no tornaria jamas 72r85 sa muger que jamas nunca mis ojos viero. 75r69 mara tan rica: q nunca jamas tan fermosa el 76r30 nunca quiso jamas declarar le quien era su 76r89 si yo aqui estuuiesse diez mill an~os jamas no 77r12 puto dla muerte y jamas no murieras: porq 79v65 anda q jamas hallaras a tu generacio. Y ella 79v88 to: si el tenia esperac'a de jamas salir de aquel 80r22 jamas a tu padre ni a tu madre ni a tu genera- 80r75 muere enella ningua persona jamas tato es 83v26 que tu dizes no nos couertiremos jamas: & 84r19 otros que auian entrado & no tornaro jamas 84v14 pena: ni assi mesmo de salir jamas. E los del 87r81 lago: por manera q jamas podrian salir. E la 88v95 uia: & siepre faze pecados: & jamas no dexan 89r55 didos por el. E por esto jamas nuca cessaua 91r66 los mas deleytosos y mejores frutos que ja- 92r23 zo no pudo jamas saber: el hermano: el qual 94v38 dre que jamas se partiesse de hazer la volun- 96r48 straua las carnes: y jamas no se vido cosa pa- 98r92 jamas tan grande alegria embuelta co lloro 98v94 jamas a podertelo pagar. Y esto cesse agora & 103r84 fizo tanta horra q jamas yo no le podria me- 106r79 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 leoneto de odio mortal. Juro q si jamas el se 110r56 ca fuero jamas amigos dlos xpianos: ni me- 112r18 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 des. Cierto no haria jamas traycion a aqste} 114v98 c'a de jamas venir os socorro nro sen~or el sol- 115v52 Jardin 15 porel postigo de mi jardin que niguno no te 8r35 c'a no seas conocido: & bueluete aqui al jar- 8r39 lo porel postigo del jardin que ninguna per- 8r90 ala plac'a. Y alexandre cerro la puerta del jar- 8r95 Y tornado el M al jardin alexadre le abrio 8v62 uolo al jardin & armolo & subio a cauallo & to- 9r38 nuestro sen~or. Y esto hecho salio fuera dl jar-din.} 9r49 esse ala puerta dl jardin & Alexadre tenia a- 9v11 del y salio por la puerta dl jardin: y entro en- 9v79 mino dela puerta del jardin antes q la gente 10r69 saliesse dela plac'a. Y alexadre se fue al jardin 10r70 comer en medio de vn hermoso jardin.} 75r44 ron comido lo lleuo a vn jardin / el qual pare- 75v13 & andando por aqste jardin G le comenc'o a 75v19 poco fuero que no se fallaro en vn jardin do- 76r53 Jardines 1 huertas & jardines / & muchas maneras de 76v32 Jaspe 1 le su vestido q parecia de vn jaspe gruesso y q 88r51 Jauali 2 como cauallo: & la cabec'a como puerco ja- 33v37 mas q jauali: y tenia enla cabec'a dos cuer- 33v40 Jayme 1 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 Jerosolima 1 llama Jerosolima: & la otra el camino del po- 20v82 Jerusalem 8 dad de Jerusalem poniedo lo en baxo del sen~orio del 2r111 rino por yr al santo sepulcro de jerusalem. fo .lxvij. 2v118 nado de jerusale. Mas antes la verdad es: 28v22 xpianos a roma & jerusale: y este jubileo es a- 34r24 fuesse para cesaria & Belem & Jerusale: & to- 46v90 mo a rama. E quando guarino tomo a jeru- 46v91 chro d jerusale: & co fuerc'a de grades vietos 64r39 meti de yr a jerusale al sancto sepulcro d nro 71r54 Jerusalen 2 & despues se partio de jerusalen & vido el mo- 47r3 ria: y coquistaro a jerusale en batallas y cer- 121v59 Jesu 80 de nuestro sen~or jesu xpo de 5r16 tra fe / y no la fe de Jesu xpo: q el prometia d 12r30 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 encarnacion de nro sen~or y saluador jesu xpo 34v51 la santa passio d nro sen~or jesu xpo: & por los 34v55 & todos los otros apostoles d jesu xpo: & por 34v57 cro d nro sen~or Jesu xpo: & suplicole q le die- 46v94 n~or jesu christo auian venido de aqlla tierra. 47v32 el an~o de nuestro sen~or[ ]jesu christo de ochoci- 49r35 en secreto lo abrac'o & le rogo q rogasse a jesu 61v11 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 auia visto en grecia y enl leuate: y como jesu 63v95 memoria dela passio d nro sen~or jesu xpo por 65v38 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 bila rogando le que se acordase de Jesu chri- 73r75 ro tu ten en tu corac'on a Jesu christo nazare- 73r86 gas enel principio el nobre de jesu. Y despu- 73r89 lica que ayas d dezir Jesu christo nazareno 73v98 cion. E dixo tres vezes. O jesu christo naza- 74r70 Jesu christo nazareno tu me ayuda. Y como 74v15 Jesu christo nazareno saluum me fac. E ala 74v38 ventura se entro por la gracia de Jesu chri- 74v39 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 ra mas torno se a dios & dixo .iij. vezes Jesu 75r91 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 se encomedaua a jesu d nazareno: y el lo ayu- 79r10 oraciones: & siepre llamaua jesu xpo nazare- 79v25 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 cio llamado jesu xpo nazareno salua me. este 80r97 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 se. Entonces le aparecio nuestro sen~or Jesu 84r29 uerecia de dios & delos doze apostoles de je- 84r81 jesu christo: & tod(d)[a]s las otras armas que tu 84v92 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 siepre digas. Jesu xpo nazareno enel tu nom- 85r13 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 por pte de Jesu xpo nazareno q ellos te lo di- 85v39 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 dadero nobre d jesu xpo nazareo q me digas 85v97 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 por encima del: el dio vna boz. Jesu christo 86r95 saluo q llamo el sancto nobre d Jesu: & por su 86v13 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 vna boz. Jesu christo nazareno salua me. E 87r96 Guarino dio vna boz. Jesu chri- 87v72 moria & llamo Jesu xpo nazareno saluu me 88r11 cados mortales por auer de dzir jesu christo 88r14 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 das escariote q vedio a jesu xpo: el otro es el 88v60 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 mas p<>mero dixo. Jesu xpo nazareno enel tu 89v47 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 Jesu christo nazareno librame delos enga- 91r54 bo carcel ni prision de animas despues q Je- 91r87 xo Jesu christo nazareno enel tu[ ]nombre me 91v21 Jesu christo nazareno. E la puete se comen- 91v57 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 ble de nro sen~or jesu xpo immenso dios. 92r47 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 pontifice que es Jesu christo nuestro sen~or: 92v7 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 martirio por dfender la fe d Jesu christo nue- 92v88 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 dio vna boz. O bue Jesu q me diste gracia d 120r71 lamanca. Enel an~o de nuestro sen~or Jesu 122r68 Jesus 2 n~os respondio. Jesus nazarenus te ayude / 73r14 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Jocohana 1 y el puerto bocana nueua: & Jocohana. La 36r79 Jordan 1 E sojuzgo todo pa el soldan: y llego al rio jor- 60r60 Jorge 1 lo acompan~o hasta el brac'o de sant Jorge: & 17v59 Jornada 21 ala otra q llaman sagrones vna jornada: & a- 24r9 dia jornada & no mas: & mostraro le el cami- 29v33 pan~ado media jornada al Mez- 29v40 & anduuo quato vna jornada por 30v59 luego aq<> enla primera jornad[a] hallareys vna 31r32 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 jornada comec'o arremeter coel m & co los 33v28 co los enemigos pues que en tal jornada a- 40v63 Y en aquella jornada armo caualleros mu- 45v84 ca dela mar vna jornada / y en medio de tres 48r28 vna jornada: & los otros media[ ]jornada 48r33 vna jornada: & los otros media[ ]jornada 48r33 les auia q estaua vna jornada vnos de otros 51v76 momos: & allego se a ellos a menos d vna jor- 52r14 jornada: alc'aron ellos el real & vi- 52r30 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 los xpianos estaua cerca dellos vna jornada 95r36 mino: llegaron a vna jornada de presopoli / & 107r13 jornada: mas delo q gano el mensajero q yo 111r14 sen~or aun auemos d andar vna jornada ates 118r11 a vna jornada: y alli passaron vna gran mon- 121r6 Jornadas 57 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 treynta jornadas. Despues que partio del 18v17 & ala fin desque muchas jornadas ouo anda- 18v33 uiamos andado tres jornadas por la ribera 20r33 tras dos jornadas & llegaron a otro rio lla- 20v16 tro jornadas hasta passar las alpes. E desq 25r82 diez jornadas: que nosotros no fallaremos / 26v37 das estas diez jornadas ninguna poblacion 26v39 andando cinco jornadas despues que entro 27r77 copan~ero muerto caminaron dos jornadas 27v65 otros hemos de andar muchas jornadas: a 28r74 pe q tu vees son las motan~as q son a tres jor- 28v14 habitadas & destroc'adas: & anduuiero .x. jor- 29r47 quatro jornadas corre la via del leuante & a- 29v48 montemilleses: & a[ ]cabo de siete jornadas lle- 31r85 q nosotros estamos cerca d .x. jornadas dl ar- 32r83 tiles hombres macebos / & por muchas jor-nadas 32v34 dos jornadas mas alla de aquella cibdad ay 32v79 a cerca dl arbol dl sol a seys jornadas: mas 33r42 esta fuera d nro camino a .iij. jornadas: & por 33r43 jornadas pequen~as por aqueste rio: y al ter- 33r61 riscopo. E muchas jornadas despues se fue- 36r12 ta dl mar persio torno cinco jornadas atras 36v45 das muchas jornadas: & passadas muchas 36v48 {IN4.} YEndo sus jornadas Guarino ca- 40r12 terbay. E despues por sus jornadas llegaro 40r24 de auer andado muchas jornadas / & passa- 40r28 uieron andado tres jornadas ha- 44r13 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 jornadas allegaron al rio stapus: el qual sa- 51v67 ca dellos dos jornadas. Preguto G que de 51v71 duuo muchas jornadas & vido muchos casti- 54v90 uo consigo y dos jornadas anduuo que si- 55r54 domestica. Y passadas aquestas dos jorna- 55r56 mana. Y en seys jornadas passo aqstas mon- 55r59 jornadas: & desde alli embiaron a dezir al sol- 58r18 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 & caminaro muchas jornadas & llegaron a 63v98 salido de aqsta tierra: anduuo dos jornadas 64r6 auiendo andado dos jornadas: a- 64r15 do .xxx. jornadas del dia q partiero del mote 70v35 este rio dode ellos estaua dos jornadas d tri- 70v44 de Norc'a. E andando por sus jornadas lle- 80v92 chas jornadas llegaro ala cibdad q se llama 104r7 duuiero muchas jornadas por la suria: y alle- 104r11 sopoli porq ay quinze jornadas d aqui fasta 104v8 sina. E ay desde aqui hasta alla ocho jorna- 104v31 jornadas oras por desiertos oras 104v44 te q andemos .v. jornadas q ninguno no nos 116r68 sus copan~eros: y dos jornadas aduuiero sin 117v94 gro. En andado muchas jornadas llegaro en 120v93 Cospitus. E assi andando muchas jorna- 121r3 tan~a desabitada dos jornadas: & vinieron ha- 121r7 quasi a dos jornadas: enla qual cibdad de ar- 121r14 menia co cinqueta caualleros & pocas jorna- 121v34 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 do tres jornadas que hallaron ala galea que 121v70 Joseph 1 joseph abarimatia. E yendo assi caminado 64v10 Joya 1 escodias de mi? Entoces[ ]dixo el mezq<>no. Jo- 109r21 Joyas 11 que aquestas joyas se auian de dar aquel q 9v58 honrra & las joyas a alguno delos q presen- 10v42 parecer: & por esto no podemos dar estas jo- 10v45 demandar estas joyas: & por razo & justicia 10v48 les auia qrido dar las joyas: & como al[ ]villa- 10v64 qrido al empador que les madasse dar las jo- 10v66 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 cauallos & armas: dineros & joyas: q el es ho- 54r24 & de plata & joyas & hazello assegurar al sol- 54r32 yelmo todas las joyas d oro y piedras pcio- 117r94 Joyel 5 muy rico joyel: & q pudiese venir qualquiera 7v10 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 diole el otro joyel que valia mucho mas que 43r94 muy alegre de su joyel: & copro vn muy her- 43v5 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 Joyeles 5 cibdad truxeron al mezq<>no muchos joyeles 35v64 c'ar a caminar q<>to dos joyeles muy ricos q 42r96 delos dos joyeles q leuaua dlos q tomo a fi- 43r11 joyeles auia muchas piedras preciosas: & 43r97 ciosas: & tantos joyeles & tanta riqza / q si[ ]no 75v6 Joyes 1 ro. a meyna la joyes. a sille le guillame. omas 94r80 Juan 96 del preste Juan y delo que alli vido. fo .xliiij. 2r118 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 pues muchas otras trras & torno al pste jua. fo .xlix. 2v21 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 % Capi .xxxvij. como se partio guarino del preste Juan 2v26 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 puertos del preste jua enla india menor. Y d 36r40 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 {RUB. anduuo todas las tierras del preste Ju- 48r51 ribera del preste Juan enla india 48r57 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 co: q es ya enel reyno del preste jua: & llama 48r73 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 ste jua tata reta q no se podria dezir. E[ ]ay ta 48r79 sen~orea al preste juan. y Guarino conto mu- 48v13 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 stias fieras. Y que el preste jua estaua en vna 48v71 del preste Juan: & andando hablando con e- 49v18 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 ra del preste juan. Agora letor piensa de q<>n- 50r58 no entro enel palacio del preste Juan el q<>l 50r64 Juan recibio a G & lo honrro mucho: & co- 50v77 mos viniero cotra el preste Juan.} 50v79 juan se hinco de rodillas tres ve- 50v82 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 re mei. Y el preste juan lo santiguo & diole la 50v90 bendicion conel sino dela cruz. Y el preste ju- 50v91 ste Jua: porque la priessa dela mucha gente 51r4 ste Jua sabia la legua griega como Guari- 51r12 dela legua del preste Jua: & respodio en grie- 51r14 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 todos se marauillaron. El preste jua le fazia 51r26 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 assi se assentaua el preste juan solo. Y enlas o- 51r41 Mas por le hazer mas honrra el pste jua 51r52 nera: & cada dia le preguntaua el preste juan 51r55 momos mataron al capitan del preste juan 51r58 bera del rio de stapus. Y el preste Jua hizo 51r66 mas el preste Jua no lo quiso dar licencia. Y 51r71 se fue al preste jua: y conortolo diziend(e)[o]le. O 51r82 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 juan tanto q tomo esperanc'a de vitoria: & fi- 51v9 ste jua: & todos le fazian reuerecia. Y desquel 51v23 bendicion del preste juan. E por la ribera dl 51v44 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 jua los mill & dozietos: & dxo los otros pa co 52r57 ste jua: pues q ya su gete tenia perdida: porq 52r78 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 conorto a los caualleros del preste jua: y les 52v20 galafar al preste juan.} 52v23 prision al preste jua & yo te prometo q el te p- 53r24 de Galafar fue embiada al preste Jua. Y por 53v14 bdades & tierras torno al preste Juan.} 53v20 al preste juan si madaua que entrasse enl rey- 53v35 no delos cinamomos. El preste Jua respon- 53v36 cosentidores en se rebelar cotra el pste Jua & 53v41 preste Jua: & no tenian los cinamomos en to- 53v47 rio del preste juan. Y fue dicho a G q de aql 53v52 juan & fuele hecha muy grade honrra no co- 54r4 preste juan & sus caualleros hiziero consejo 54r10 junto el preste Juan todo su consejo: & habla- 54r17 ra. Entonces se leuato el preste juan diziedo 54r45 xo mas el preste Jua. O xpianos hermanos 54r56 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 nor y el thesoro del preste Juan.} 54v5 a sen~or. El preste Juan lo tomo por la mano 54v10 llas alos pies del preste Juan & sento se aba- 54v13 touo en merced al preste Juan & a todos los 54v16 to padre el preste juan: & de vosotros sen~ores 54v31 te el preste juan: & suplicole q rogasse a dios 54v38 gas. El santo preste Juan se leuanto & tomo 54v45 ste juan la mitad a guarino: el qual se lo tenia 54v61 tir. Y el preste juan como vido que el se que- 54v65 del preste jua con cieto de cauallo que por to- 54v73 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 cartas del preste Jua. Y estado ante el almi- 55v23 del preste Jua: & cotole d todas las gue- 56v52 el preste Juan: porque tan encargadas d en- 56v55 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 pste jua les fuessen dadas alguas dadiuas & 61r97 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 los del preste jua: y leuolo a vna camara que 75v3 por medio dela prouincia dl preste jua: y q le 82r82 euangelios y el apocalipsi de sant jua: & la vi- 84r54 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Jubileo 4 d muchas partes en jubileo como entre los 34r23 xpianos a roma & jerusale: y este jubileo es a- 34r24 va con mayor reuerecia aql jubileo q los xpi- 34r26 zir / q enel an~o q van alli a jubileo algunos se 38v61 Judas 5 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 do a judas escariote: & vido a malech dl testa- 88v32 que tenia enla boca. Respondio: el vno es ju- 88v59 atrauessado a judas scariot. Respondieron 92v41 como judas estaua plantado en aquella bo- 92v79 Judea 2 masco: & tiene a siria & a judea & a Palestina 39r14 pte de judea & de palestina: & dl reyno d licia 60r59 Judio 1 era judio: y los de egypto lo fiziero su capita 59r45 Judios 1 tenares de an~os q los judios pdiessen su rey- 28v21 Juego 2 & micer bradisio se motejaua del juego delos 22r29 vnos jugaua vn juego & otros otro: y no se po- 107r61 Juegos 7 quino eneste exercicio de armas & juegos d- 7r5 mas & juegos dellas se le atribuya a el la ho- 7r9 ala greguisca: & fazia otros muchos juegos 16r36 stas & juegos y bayles que se fazian por nin- 16r40 de les fuero fechos muchos juegos d plazer: 76r54 res & juegos q cuerpos humanos pudiessen 76r92 muy gradissimas alegrias & fiestas & juegos 103v44 Juez 8 la dadiua: & luego embio por vn juez & por vn 7r34 y justicia. E pues q dios es justo juez: el nos 40r82 el juez torno & dixo. Sen~or si[ ]vno de aquestos 57v16 do durasse: y q el drecho juez verna a juzgar. 75v57 no se fallo enella: mas porque el juez es sobre 78v28 al mudo: y q las tropetas dl justo juez suene & 80r41 le comec'aro a dezir: el juez q nos ha juzgado 80r67 deo juez de ysrael. Y el le pgunto dlos que vi- 88v64 Juezes 10 quales fuessen juezes para juzgar el que me- 7v75 tres cauallos q auia estado por juezes enla 10v26 & sera manifiesto q no seran menester juezes: 15r8 dado por los juezes q vn tu[r]co cerrase la pu- 15r18 ues & las diero alos juezes. E fue madado q 15r23 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 E oue consejo con mis juezes y hallaro que 57v3 vno dlos juezes q dixo. Sen~or si vn hobre to- 57v7 juezes alas executar. E pues q al q beue vi- 60v35 diole. Aqstas fuero animas de juezes y de es- 90r22 Jugar 2 y en jugar de baston & delas otras cosas que 6v93 comec'aron entre los dos a jugar & burlar: a 26r72 Jugaron 1 q ciertas vezes jugaron el officio d Venus 26r73 Jugauan 1 vnos jugaua vn juego & otros otro: y no se po- 107r61 Julio 2 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 Junio 3 fasta quinze de junio & nueue horas: y despu- 73v29 as & ocho horas d junio. Y despues comiec'a 73v31 dentro a siete[ ]dias de Junio alas 75r46 Junta 14 despues se juta co siete grades rios: y fazese 27r96 tato q llego a[ ]un mote q junta coel otro mon- 28r60 este rio se junta con otro grande rio: & despu- 29r26 lo en medio: & su gete juta andaua a vna par- 40v96 la batalla de presonico fue juta con la de gua- 45r84 montan~a que se llama Gabusta: y esta junta 49v80 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 & tened vuestra gente apretada & juta & orde- 96v33 junta estar peleando: lo qual era por escapar 96v90 da la gete del real se recojo toda juta: assi los 97v70 la gete juta: & por esto aqlla man~ana recibie- 97v73 podian por alli salir mucha gete juta. E des- 100r36 sar aqlla noche y aqlla cibdad esta junta a[ ]vn 104v55 Juntadas 2 dillas con las manos juntadas[ ]dado bozes. 91r53 zieron quinze dobladas. Y jutadas co made- 95v11 Juntado 1 ro y en sus vicios. E despues q el ouo junta- 79v21 Juntados 1 maga se fue a el. E dixole. Sen~or G junta- 60v5 Juntamente 13 & tomo tanta ferocidad enel corac'on que ju- 6r47 lo vna compan~ia de mercaderes juntamen- 6v43 nos juntamete Archilao y amazon. Ento- 14r35 dos juntamente se fueron al emperador. E 14r54 pec'o el cauallo de galafar enel de G & junta- 53r6 rac'o soberuio morira jutamete: porq tu & tu 59v93 mo vos: & seremos jutamete hermanos. En- 64r93 batalla juntamente combatiendose. 97v52 con su haz. E assi saliero todos tres juntame- 102v17 jutamete se fizo grades fiestas por la antigua 103r97 bre dellos q juntamente & por fuerc'a se entra- 108v60 jo jutamete pa tratar esta paz co vosotros: & 116v12 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 Juntan 3 es que estos dos rios se juntan: es llamado 29r27 mar oceano: & fuele mostrado donde se junta 58v14 zimil & otro maser: & juta se & haze se vn rio q 63v54 Juntar 12 la qual era la quarta & hizo la jutar toda & fa- 41r52 pita presonico sobrino del solda: & fizo la jun- 41r55 rino supo hizo juntar todos los caualleros 44v16 man~ana hiziero jutar todos los mayores de 46v41 cer dinoyno: y fizo lo jutar coel co otro cabe- 67v42 po fizo jutar todo el pueblo: y en pcessio los 84r77 no juyzio se tornaua a jutar y estaua alli otra} 86v98 & aellas piec'as se tornaua a jutar: y desque a 87r4 hazian: & despues tornauan la a juntar & tor- 91r39 das treynta botas vazias. Y hizo las juntar 95v8 dose quasi ropidos: comec'aron se a juntar & 96v73 uan muy fatigados y espantado fizo juntar 113v71 Juntaron 4 ellos se juntaron en cosejo para dar al M 35v52 nia: & alli se jutaro todos cauallos & grandes 58v6 otros .cc. dl castillo & jutaro co los .ccc. & tor- 66r65 nueua: & todos se jutaro alli dode aqllo auia 108v56 Juntaronse 1 guraua: & juntarose los vnos co los otros. Y 65r7 Juntarse 1 da enla mano. E al tiempo del jutarse: artila- 68r58 Juntas 6 las esquadras delos enemigos juntas se tor- 23r54 q era muchas juntas: porq de aquella selua 33r79 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 habrietos: & las dos batallas juntas: co G 41r24 gro della como valiente hombre & juntas las 45r28 rino & sus vaderas jutas: & los turcos espar- 45r85 Juntasen 1 todos entra a dormir: porq si assi[ ]no juta- 61v93 Juntasse 1 cia para que se jutasse gente. Y embio a costa- 101r32 Juntassen 1 gos: & que los jutassen & clauassen alas cabe- 95v14 Juntauan 1 E mietra q los turcos se jutaua entro G co- 103r6 Junto 55 no junto conel rio. fo .xxxix. 2r91 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 junto alas tiedas del rey astiladoro: y llama- 11r93 daria su respuesta. E juto todo su cosejo en se- 13r6 sos. E junto ala puerta fueron trocados los 13r64 cordia: y vino a jurar la paz junto ala puerta 15v76 lor & passion se torno assentar juto con alexa- 16v27 ria tenido por hombre para poco. E junto 19r45 que tenian mucha hambre & junto cabe aq- 19v54 mesmo micer bradisio yua juto coel porque 23r48 quino. El qual andaua peleado junto colas 23r69 junto cabe el: le dixo. Sen~or sabed q en todo 23r71 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 todo el pie junto y espongioso & bermejos: & 30v34 ua ela ciudad todo el pueblo juto co carisco- 31v48 estrecho paralico que[ ]vido juto ala mar mu- 36v39 rompio la hueste delos turcos. Y junto toda 41r33 manera q con sus vanderas assi junto como 45r66 llego junto alas vanderas del rey galismarte 45r68 biado aql tesoro assi junto al Soldan q no re- 46r36 grade como las cimitarras dlos turcos: & ju- 52v89 junto el preste Juan todo su consejo: & habla- 54r17 & queria que Guarino se sentasse junto conel 54v11 tres prouincias junto co la mar de suria. La 58v15 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 {IN4.} JUnto cabe el mar de Egypto es 61v71 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 te que se llama madros. E aun estan junto a 63r92 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 vn bue tiro de ballesta hasta q llegaro juto a 65v96 guardose dl. E como micer dinoyno venia ju- 66r15 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 stillos q alli juto estaua E muy gran alegria 68v75 ro a vna ciudad q se llama brisma q esta juto 70v21 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 dad d Norc'a: la qual esta junto ala gran mo- 71v31 taron se los dos junto con la cama & trataua 76r32 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 ceniza: & si todo junto salieres / todo junto te 79v72 ceniza: & si todo junto salieres / todo junto te 79v72 al sancto baptismo: & junto se mucha quanti- 87v21 juto con estos fallo los q penauan enel peca- 90r30 ria del mudo. E junto a ellos fallo los[ ]q[ ]se de- 90r78 na yglia: y dsq ellos llegaro juto ala yglia los 93v20 del norte: & junto con polonia & con dacia. E 96r36 mino de durac'o se fue: & junto dela cibdad as- 97v27 fatigar a sus enemigos: lo qual era junto ala 97v29 dad: mado q juto cabe las vaderas sonassen 97v68 fiera batalla. G juto con brunoro & luego lo 101v15 te enla batalla & juto co la haz del M aqui 102r87 les no dezir ningua cosa: y fuesse juto coellos 105v53 estaua & fuese juto c'abelas cauas dla cibdad 115v43 syria: & passaro muchas tierras: & passaro ju- 120v94 zia el rio eufrates el q<>l esta juto entre la tierra 121r8 ron junto a Costatinopla comec'aro a hazer 121v74 Juntole 1 allego su real & jutole bie & fizo de toda su ge- 101r35 Juntos 66 nombre Enidonio. Y juntos los embiaua al 6v69 de psia co otros muchos todos jutos se fue- 8v31 que tantos justadores vayan juntos contra 8v55 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 uan de yr todos juntos cotra el: por lo herir 9r96 petas hiziero lo assi: y estaua ya jutos gran- 9v5 dela ciudad fuero salidos se hallaro jutos el 14v76 vn mal passo ellos jutos conel mote: el M 21v13 no: & comia todos jutos. El M & micer bra- 22r10 mo consigo a micer bradisio: & jutos se fuero 23r75 juntos se tornauan la via dela cibdad. Los q<>- 24v33 los suyos coel. Y ala noche cenaro jutos ala 25v62 E tomaron juntos muestra de gran familia- 26r74 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 cero dia por la man~ana salieron juntos vna 33r62 mont( )e todos juntos: & vinieron hasta la co- 35r38 ra ellos alli donde estaua juntos: & dixoles q 35v55 los llegua: diero jutos todos enlos turcos 41r26 n~ores persianos & jutos ouiero gran alegria 41v10 lante del. E quando fueron todos juntos les 44r28 persianos: y ellos juntos hizo les la habla si- 44v17 poner juntos & q les diessen huego & que 46r3 la hueste estauan: y ellos todos jutos pregu- 46r14 su persona. E assi todos juntos se besaro en 46v37 lexos de aqui estan juntos vna gente q se lla- 50r15 puede jutos durar luengamente q el vno al 50v65 estaua todo alli / todos juntos los vnos con 56r62 porq era salidos del bosq tatos leones jutos 63r7 q mar era aql dode se fallauan jutos & dixe- 63r46 q cosa era mahomad. Y ellos jutos respodie- 63v76 bres jutos diero elos enmigos & ropiero los 66r60 des venia alas espaldas dllos & todos jutos 66r76 tamete se retruxero fazia la fortaleza: & jutos 66v8 dos jutos alli fazia la fortaleza porq tenia las 66v11 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 jutos encima del mar: & la mayor pte de 67v51 do estar juntos hablando & diziendo de mu- 71v84 q juntos en vn intelecto: memoria & volutad 78r68 & jutos se fuero ala hermita: y reposo enella 80v46 {IN4.} JUntos ela yglia los sctos & G fi- 93v44 lera todos juntos: & alli le diero la bedicio &} 93v98 hasta la noche. Y seyedo todos juntos cerca 97r95 llos al alcance de sus espaldas: & llegaron ju- 98r53 hiziero. Y despues se abrac'aro juntos: el vno 98r67 che se venia a mas andar. E todos jutos en 100v63 todos juntos se esforc'aron en poner cerco a- 101r18 en todos jutos por la venida de alexadre con- 103r30 noche veniete cenaro jutos: y[ ]seyedo ellos[ ]al 104v85 dos juntos & fueronse a camopoli: & dixero a 105v45 q seyedo todos assi jutos no arremetiesen de 108v58 ciudad por no echar[ ]a perder la tierra: & jun- 115r65 cibdad: los q<>les seyedo jutos muchos cibda- 115v46 otros de no se desampar y d morir jutos con 116r71 puesta d paruides: y luego hablaro todos ju- 116r74 sea fecho. estoces se aptaro todos jutos los d 116v5 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 uestidos todos ellos jutos co antinisca d ma- 117r55 jutos cola cibdad y ebio al real dos caualle- 117v7 e muchas ptes & seyedo jutos ela selua viero 118r18 mosa antinisca que quedaro jutos enel valle. 118v44 nisca & a aql cauallero jutos: el q<>l auia pdido 118v84 ro tatos pastores jutos & co tato ganado: & di- 119v22 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 de estaua: & todos jutos fiziero grade fiesta & 120v73 sopoli: & fueron se jutos alas motan~as de sa- 120v92 y las duen~as todos jutos se fuero a vna muy 121r48 Juntose 1 corrio para alla pa las socorrer. & jutose con 45r71 Junturas 1 tiene juturas enlas piernas ni enlas rodillas 53v82 Jupiter 6 saturno: y de jupiter: & de mars: y del gran a- 38r28 de agua frio & vmido & muy luxurioso. Jupi- 77v71 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 do jupiter esta en capricornio el esta efermo 77v77 to le mas. q es lo q da Jupiter alos cuerpos 78r36 humanos. Respodio. Jupiter les da seso pa 78r37 Jura 2 ruego por el amor y hermandad: & jura q en- 82v96 aqste baculo enla mano: & jura sobre aqste 84r62 Jurada 2 sse jurada y obedecida por reyna de todo el 46v45 {IN4.} AFirmada y jurada la traycio ord- 116v86 Juradas 1 dor. Y fuero juradas las pazes como se cote- 15v79 Jurado 5 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 do: y dixeronle como auian jurado otro dia d 65v84 no quiero fazer esso ati mas yo tengo jurado 68r36 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 poli: & diremos ql solda ha jurado delos asse- 117r13 Juramento 13 mado jurameto: al mezq<>no fue fecha mucha 24v59 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 E luego q el mezquino ouo fecho el jurame- 26v10 mantenia el jurameto & la fe q prometia: q el 60r83 cotra mis enemigos. Y debaxo de su jurame- 65r54 ro jurameto entre si de hermandad fasta que 65v43 jurameto dspreciado a todo el mudo: & no te- 67r24 es sabes el juramento de hermandad entre 71r46 yo cupla mi voto el q<>l con jurameto y fe pro- 71r53 cho esto le tomo jurameto q se lo ternia en se- 72r66 do ala hermosa antinisca: assi por el juramen- 82v81 si[ ]no se hiziesse[ ]yo falsificaria el jurameto & se- 83r91 ria perecer. Y girardo y el M fizieron jura- 99v13 Juramentos 2 ro dl castillo les fizo mill jurametos: y G le 65r49 yno con juramentos fechos en su 65r63 Juramos 2 ron. Juramos por mahomad que tal capita- 107v5 mos q no sea muerto: nosotros te juramos 120v49 Jurando 2 prisio: jurando sobre vn libro dla tomar por 26r83 & jurando de jamas no le dexar: & de guardar 46v36 Jurar 5 cordia: y vino a jurar la paz junto ala puerta 15v76 zo le jurar sobre el alcoran de mahomad: & d 26r95 capita general de toda su gete: & lo fizo jurar 26v12 alexandre. E conuino alos turcos de jurar d 39r66 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 Juraron 11 % Capi .xxiij. como los tres caualleros xpianos juraro 2v88 ente cauallero. E juraro aqstos cinqueta ca- 14r48 nera se cocertaro y juraro cada vno en su ley 14v79 lo y esfuerc'o conel cosejo q les dio: & juraron 23v11 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 ra lo juraro & deliberaro todos: y el dio les li- 23v60 grande llanto sobre su cuerpo / & juraron sus 43r70 nera lo juraron mucho delos caualleros q 43r73 {RUB. % Capitulo .xxiij. como juraro 65v58 copan~eros juraro de dar la cibdad a leoneto 116v74 le juraro dela lleuar salua a poder d su padre 120v83 Jurasse 1 al mezq<>no dla prision co condicion que jurasse dela 2r8 Jurassen 1 dos por vn an~o: & a todos fizo q le jurassen fi- 94v59 Jurays 1 me curo pues q[ ]vos sen~or me jurays d tornar 46v19 Jure 1 jure de tornar por ella & dla tornar xpiana: & 83r90 Juro 33 al. Y el rey astiladoro assi mesmo juro q si su 14v88 en lugar seguro de todas partes. E juro pri- 15v77 mero el rey Astiladoro: y juro luego el epa- 15v78 tuperio y deshonrra mia: mas yo te juro por 15v92 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 dre. E assi lo juro & prometio con muchas la- 17v43 & juro por mahomad de ser fiel & leal al 26v3 quedo y vos espera: juro por mahomad q si 27r8 el rey Juro por mahomad q si como es vno 27r21 chos dias. Y juro el M q si no fuesse porq 36v13 mahomad juro que este es gran peccado: & 39r52 no q vos me aueys dado: & por esto vos juro 46v10 mar marido. E juro por la fe d su dios no to- 46v32 mar jamas otra muger sino a ella: y ella juro 46v33 prometio & juro sobre el santo sepulcro d ma- 46v96 malheridos. Y fecho esto juro guarino d fa- 56r48 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 mad juro q si todo el mudo me diera por mio 66v38 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 juro por mahomad q si G me q<>siesse amar 69v23 prometio & juro de dar parias por todos los 103v61 no venia: & juro les d luego se yr pa el y seguir 105r91 a dezir a leoneto. Juro por mahomad q son 107r72 & juro me por su fe q si hallaua a su padre & a} 108r49 su madre q el tornaria a mi: & juro me de tor- 108r51 dio. Juro por mahomad: que yo no porne a 110r30 leoneto de odio mortal. Juro q si jamas el se 110r56 tos d mi linaje as muerto: mas yo te juro por 114v36 dla ciudad. Yo juro por mahomad q si tu qui- 115r15 y el juro q los pdonaua a ellos: & afirmaron 116v75 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 xo asus cauallos: por mahomad juro: q si yo 119v23 yo te juro por mahomad: q yo morire o[ ]yo le 120r63 Jurole 1 muy bie a Antinisca / & jurole por todos los 46v27 Justa 74 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 entro enla justa & dlo q hizo. fo .iij. 1v22 entrasse enla justa el M fo .iiij. 1v25 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 dela justa. fo .vj. 1v33 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 niessen ala fiesta d vna justa & de vn torneo q 7r86 la cibdad de Costantinopla vna justa: q por 7r94 otro & q<>lquiera q venciesse la justa q ganasse 7v7 dla justa: y ordenadas todas las cosas q era 7v44 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 gradeciogelo mucho y venido el dia dela ju- 7v73 jor lo auia fecho enla justa: los quales estaua 7v76 quino entro enla justa: y como Alexandre le 7v80 {IN4.} VEnido el primer dia dela justa to- 7v83 la man~ana comenc'o la justa: entre los hom- 7v87 causa no puedo entrar enla justa. Alexandre 8r7 tamente entrar en aqlla justa. Respodio ale- 8r23 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 dize q ganaras la horra enesta justa yo te ar- 8r32 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 din & subiose alas ventanas por ver la justa & 8r96 enla justa: porq ya auia drribado el mezq<>no 8v49 petas: y en aqlla ora fenecio la justa. Y como 8v57 la justa por no ser conocido. Y la gete toda ha- 8v59 gun loco: q ha vecido la justa & agora huye. 8v61 da la horra dela justa a niguo: & toda la corte 8v87 quando ouiesse de salir ala justa el M 9r14 no vencio el segudo dia la justa: & como Ale- 9r16 dela justa se comec'o a buen ora 9r20 do el otro dia a mirar la justa. Y el mezq<>no 9r29 eran entrados enla justa mas de quareta ca- 9r32 dela justa te pusiere epacho por te conocer: 9r42 soys venidos a vna ta gra justa por adquirir 9r77 n~ores los mas principales q estauan enla ju- 9r94 al cessar dela justa por aquel dia. E los trom- 9v4 la justa? Respondio alexandre. Yo no lo se & se 9v18 uia vecido la justa. El emperador embio a 9v24 uan villano: que auia vencido la justa. Y dixo 9v27 mezquino el tercero dia dela justa vestido de 9v47 venciesse la justa & q mejor lo hiziese en to- 9v59 que entraua enla justa & la vencia & no se que- 9v64 villano salia ala justa: mas aun no era conos- 9v83 mo entro enla palizada la justa era muy gra- 9v85 ssados la justa. Dixo alexadre hermana mia 9v97 la justa: & mado por pgon q aduuiese la justa 10r28 la justa: & mado por pgon q aduuiese la justa 10r28 ua tu justa al cabo. E alexadre madaua alos 10r36 yendo ya ora de dar fin ala justa tocaron las 10r43 {IN4.} FEnecida la gran fiesta dela justa: 10r87 de blanco que ha vencido la justa? Dixo el 10r95 be elisena & fablaro muchas cosas dsta justa} 10r98 la justa. E si alguno d aqllos sen~ores q auia 10v6 venido ala justa se ouiera escodido & no ouie- 10v7 que auia vecido la justa: q ninguo le pudie- 10v9 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 do el justador q auia vencido la justa: que le 10v19 se auia puesto pa la justa. Mas ni aun por 10v21 justa & dixoles. Juzgad vosotros pues q fue- 10v27 justa? Y ellos respondieron. sen~or la honrra 10v29 desta justa no se puede dar a otro sino a aql 10v30 ellos auia vencido la justa: & q por dshorra no 10v63 la justa. Y el rey Astiladoro era sen~or de toda 10v70 auia guardado dela justa: & como los caua- 11v37 este el q vecio la justa. E quado se puso el yel- 11v58 xo. Si es este el q vencio la justa. E desque 12r38 gunto le. Eres tu el que veciste la justa / Re- 12r68 cio la justa. E la gete del emperador eran cer- 12v11 fecho: assi enlos tres dias dla justa no auien- 13v54 q mas justa sentencia no se pudiera dar a tan 75r19 Justado 1 ra justado: todos ouiera dicho q aql era el 10v8 Justador 3 quie era aquel justador que los dos dias a- 9v23 do el justador q auia vencido la justa: que le 10v19 uan guardadas pa el justador. El empador 11v47 Justadores 13 a justar co los justadores si conocidamete no} 7v50 chos justadores: y el mezquino aun[ ]no esta- 8r76 delas q los otros justadores lleuauan: & saco 8r89 y entre los justadores era el contrario yuan 8v28 derribo muchos justadores: & por esto se le- 8v37 tra el todos los justadores q auian quedado 8v48 mas de q<>reta justadores. Y q<>ndo vido esto} 8v50 que tantos justadores vayan juntos contra 8v55 se alegraua mucho porque via tantos justa- 9r35 ayer: & fuesse cotra el co muchos justadores: 9r63 se leuanto grade entre todos los justadores 9r66 c'o a venir ala plac'a assi delos justadores co- 9v68 de alexadria: & muchos otros justadores: & 10r24 Justamente 1 te ayudara. E sigue con la fuerc'a justamete 49v9 Justar 2 ras & q auia de justar .iij. dias vno empos de 7v6 a justar co los justadores si conocidamete no} 7v50 Justaron 1 eneste tiempo justaron muchos caualleros 7r75 Justas 2 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 justas & torneos & muchas alegrias. E cum- 60r95 Justasse 1 gon del emperador: rogandole que no justas- 8r81 Justassen 1 qllos q justassen ouiessen d estar covn criado 7v47 Justicia 38 justicia delos pastores q le auian acusado. fo .liij. 2v39 demandar estas joyas: & por razo & justicia 10v48 por la justicia y verdad. E por esto me pares- 14v45 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 alos q trae justicia & razo & tiene necessidad 23v35 blos / tanto q tengan justicia me cobato por 23v52 dade[s] no ay justicia ninguna dela ppia tierra 36r71 vuestra alta sen~oria: que mi justicia se mire: & 37r83 escandalo la diuina justicia del soberano di- 38v31 y justicia. E pues q dios es justo juez: el nos 40r82 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 nos delos persianos: no teniendo justicia pa 42v26 Y crees tu q la diuina justicia no le vee y que 49v70 que dezia: fortaleza: justicia: temperac'a pru- 50v5 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 justicia q tenemos: dios sera co nosotros y e} 52v49 derechero & justo & que mantenia la justicia 56v14 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 da cotra mi qxarse q no le guardo su justicia 57r91 justicia dllos. E sabete que esto todo esta ya 57v41 la justicia aquie la tenia. E por mejor poder 57v47 dar descargo dela justicia yo vos queria em- 57v48 medio: & no hizo justicia de ti por q los arabi- 58v92 copan~ero dexiste q farias justicia de mi: y de- 59v94 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 q pues por la vdad & justicia se cobatia 68r52 les. Las p<>meras. fortaleza. justicia. teperan- 73r92 gados por la diuina justicia fasta el dia dl juy- 78v87 gun q la diuina justicia lo auia ordenado. E 79r27 porq ensta tierra no ay justicia: & roban a to- 81v64 ra a quitar el frio: & cada vno por la diuina ju- 92v25 nia vn escrito entre los pies q dzia: justicia y 93r65 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 justicia dellos. Artibano penso delos matar 105v51 de de fazer justicia dellos. Baranif mostro a 106r25 pa la justicia: dixo artibano a Baranif. sen~or 106r31 sotros aueys fallado la vara dla justicia: & ti- 118v92 a fazer bie: porq q<>en faze mal: la justicia de di- 119r21 Justiciar 1 do los perros saliera ati que yo te hiziesse ju- 57v34 Justo 9 mezquino justo y siempre lleuaua la honrra 7r77 lago & derribo muchos caualleros: & justo 8r65 el justo juyzio d nro sen~or dios: q tu me respo- 34v58 y justicia. E pues q dios es justo juez: el nos 40r82 derechero & justo & que mantenia la justicia 56v14 alcayde. Aqueste es hobre justo. Y por esto 72v80 al mudo: y q las tropetas dl justo juez suene & 80r41 por justo juyzio que el fuesse enla mas pfun- 89r41 ladron aforque al justo: pero paresce me q en 105r30 Justos 1 otros soys justos & yo pecador: yo vos ruego 93r10 Juyzio 22 E despues enel dia del juyzio: aquella parte 25v39 el justo juyzio d nro sen~or dios: q tu me respo- 34v58 os la auia de hazer segu el juyzio de dios los 58v93 q no ha de morir fasta el dia del juyzio: y que 71r6 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 gados por la diuina justicia fasta el dia dl juy- 78v87 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 El tu juyzio no sera verdadero: porq yo fio 79r97 atenieses tributarios por el juyzio d minos. 79v35 sto fasta el dia del juyzio: mas porque veas si 79v68 lugar. Y el respondio. Para el dia del juyzio 80r23 nosotros no podemos: porq el diuino juyzio 80r39 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 al juyzio. Pregutoles G aura alguo de vos- 80r44 no juyzio se tornaua a jutar y estaua alli otra} 86v98 por justo juyzio que el fuesse enla mas pfun- 89r41 derecho juyzio: pues que sera todo el mudo 92v13 viesto. Respodiero: aqllos libros son dl juy- 93v6 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 cho el juyzio se cerrar el ifierno: & los libros 93v13 sotros fasta el dia dl juyzio: mas pues no pla- 93v16 Juzgad 1 justa & dixoles. Juzgad vosotros pues q fue- 10v27 Juzgada 1 y q por aquesto ella se desespero y fue juzga- 72r3 Juzgado 8 que alla fuerades juzgado del Soldan. Ago-ra} 57v50 dro: & q me tenias juzgado ala cruz: pues sa- 59v96 podio. Porque fue yo juzgado aqui. E gua- 74v70 juzgado a lugar tan tenebroso? Y de donde 74v72 te q ser juzgado a perpetua danacio con ella 79v60 le comec'aro a dezir: el juez q nos ha juzgado 80r67 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 juzgado y sera cerrado el infierno y[ ]quedara 92v14 Juzgados 1 bres & mugeres. Y estos son juzgados a este 90v84 Juzgalos 1 juzgalos como cauallero noble q tu me pa- 57v59 Juzgan 1 como todos te juzga no viste o conociste este 58r44 Juzgar 10 quales fuessen juezes para juzgar el que me- 7v75 y para poder juzgar quien lo fazia mejor. 7v78 porq aquestos q ouiessen de juzgar la parte 15r4 son: & quan muchos los que quieren juzgar 38r24 ta cosa es q en tu juzgar pareces ser indiscre- 58r41 en trra: assi q no se pudo juzgar q<>l dllos lleuo 68r44 do durasse: y q el drecho juez verna a juzgar. 75v57 quiere q estemos assi fasta q veamos juzgar 80r40 nir a juzgar el mundo: & como daria alos bu-enos} 83v97 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 Juzgasemos 1 to: porq no escriuiste que nosotros juzgase- 58r42 Juzgauan 2 lo juzgauan a muerte: & la razon era porq sin 110v79 dre delos q lo juzgaua a muerte. E fue dado 111v78 Juzgo 1 aquel inmenso dios q alli las juzgo que tres 73v60 Juzgue 1 todo esto que entoces alli passo: yo juzgue q 57v28 Juzgues 3 pita. Yo te ruego que tu juzgues alos pasto- 57v54 juzgues por te vengar dellos / ni los juzgues 57v57 juzgues por te vengar dellos / ni los juzgues 57v57 Labor 1 que haze mejor labor. E aun si sele detuuiese 54r53 Laborinto 3 ua puesto en vna estran~a pena de laborinto: 74v36 laborito mas escuro q aql q fue hecho en cre- 79v33 laborinto hecho en aqlla montan~a. Recono- 80v19 Labrada 3 rador le dio vna sobre[+]vista muy rica y labra- 12r17 quen~as piedras co mezcla muy bie labrada 34r41 vna obra labrada d musayco estoriado: y en- 50r44 Labrasen 1 te de su tierra no podimos ver q ellos labra- 29v11 Labrasse 1 reparasse & labrasse & procurasse por la tenr} 54r49 Lado 53 te de Suria y la Armenia grande: y del lado 18r84 romper por el lado dla boca dela cueua: & ro- 19v20 ella vna tela: & co vna cimitarra al lado: & co 22v57 su gente fuera: puso se al lado dela ciudad & 23v95 que cierra el passo alos tartaros de aquel la- 25r56 tomaron su camino la via dla india / al lado 26v51 co dias por el lado dela motan~a 27r86 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 ys la motan~a passar la heys por el lado izqui- 29v53 lado d vn rio que se llama vospor: y entra en 31r8 tes delos elefantes: saluo q de cada lado en- 31r44 te dos hazes & daras elos enmigos porel la- 32r14 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 del lado del dicho rio dorias. E partidos so- 32v40 davna dlas partes estaua de su lado enla pla- 37v34 no: & hizolo assentar a su lado / vn grado mas 38r41 por aql lado por dode entraron los turcos se 41r14 el lado delas batallas co ta varonil esfuerc'o 41r67 horrado & seruido & lado por el mejor caua- 46r28 uo hincado de rodillas al lado dl santo sepul- 46v93 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 los brac'os y echo el escudo al lado: y creyo d 47r89 lo al lado dla motan~a: y en ciertos hoyos[ ]ho- 47v41 cabec'a vna mitra papal: Y de cada lado es- 50r96 le del lado de Gaconia. E aqui supo por sus 51v68 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 a su lado / mas el no quiso: & hincose de rodi- 54v12 cada lado tiene vna fortaleza alas faldas dela 55r31 gua se yria al lado dla motan~a. y daria enel 55r45 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 mo por la mano: y qria q se asentase[ ]a su lado 61r86 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 rra muy fieramete: & G se apto al lado & de- 66v62 y de cada lado estaua esculpido vn demonio 75r30 fue acostado enla cama: ella se le echo al lado 76r94 lado dstos estaua muchas serpietes co alas 77r45 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 rra al lado dl fuego: dixerole: nosotros te aue- 85v91 por dode se passaua esta laguna: & al lado de- 86v3 por el lado deste tepestuoso lugar: & vido vn 87r61 & ciertas animas estaua al lado de G & vna 87v3 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 ro la carne. E a su lado muy cerca enel pfun- 89r75 los pies: & la d medio dzia fe. y el otro dl otro lado 93r51 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 llos gritos. Y como yua al lado del M oyo 96v44 al lado delos caualleros: & arremetieron las} 97r49 mill peones a[ ]un valle que estaua al lado dela 100r26 su grado. Y al lado dela cibdad fue tal la ba- 101v77 lado del rio Vilon: & dio enlos dl 109v81 sabiedo q estaua G a su lado: q assi andaua 110v12 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 Lados 5 se para la gete delos lados y con esta discor- 23r22 delos lados saluo en medio de la capilla tan- 38v4 gura de vna brac'a: y delos dos lados era tan 72r32 brac'as de cada q<>dro: y tenia de todos los la- 74r84 dor y alos lados y encima d todo[ ]esto q auia 93r78 Ladran 1 boca como perros: y ladran como perros: & 31r53 Ladraua 1 luega & ladraua como perro y[ ]d color cinizie- 77r16 Ladron 7 era el ladron. E porestas palabras que oyo} 56v98 ladro: mucho lo erraste en auerlo tenido tan- 58r47 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 saco dla prision dode tu estauas preso por la- 58v90 stos reyes mis copan~eros: & llamaste me la- 59v95 ladron aforque al justo: pero paresce me q en 105r30 el cauallo de vn villano ladron como tu: muy 120r24 Ladrones 33 muchos ladrones y los mato: & llego a santiago & A 3r54 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 mos en cruz como a propios ladrones. E co- 58v96 por ladrones & amenazado nos d poner nos 60v77 tiago tu hallares alguos ladrones haz co to- 81r84 & trabajo de algunos ladrones & salteadores 81v36 salieron a el muchos ladrones & los mato & 81v55 beuer / por causa de vnos malos ladrones q 81v62 dispuesta pa ladrones: no por esso dexo de a- 81v73 los ladroes son muchos. G se rio & mietra q 81v77 nir tres ladrones delos q suele por aq<> robar. 81v79 lo aparto dlos ladrones & dixo le. Por dios 82r9 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 ro el gra ruydo: & vieron q tatos de aqllos la- 82r45 to peregrino. E assi libro aql camino d ladro- 82r56 chos ladrones[ ]cosarios andaua robado por 82r59 mo ellos. Y no ay entre ellos ladrones ni blas- 83v47 ladrones y de traydores y de toda manera d 83v52 enel mudo ladroes. Y passaro mas adelate: 89v14 no & alexandre fuero salteados d vnos ladro- 104r15 q auia muchos ladrones q auia enlos gran- 104r28 ellos .xx. ladrones: los q<>les tenia assentadas 104r33 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 meson los dos ladroes q auia fuydo y escapa- 104v58 do enl mote dlos .xx. ladroes les viero e aqlla 104v59 auian escapado delos ladrones dezia les mu- 105r25 & aquellos dos ladrones que los auia malsi- 105r45 de auia muerto los diez & ocho ladrones / & 105v25 tenido co vosotros a .iij. ladroes xpianos ene- 116v22 pada & dioles bozes: o traydores ladroes vo- 118v91 miedo q ellos no fuessen de vnos ladrones q 119r55 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 dstos ladroes valietemete: & si vos hazeys lo 119v14 Lago 58 ce en su principio: envn lago que es cerca de 20v78 ar: y estan encima de aqueste lago dos cibda- 20v80 ne. Y ensen~aron les vn gra lago de agua dul- 27v82 al lago: y assi mesmo vna ciudad poblada: la 27v91 qual se llama Barbasana: y aquel lago se lla- 27v92 ma Archim. E desque llegaron al lago se a- 27v93 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 venir vn leo: el q<>l venia a beuer al lago: y co- 28r5 quino su camino fuero en vn lago encima dl 33v67 lago llamado ascola q se llama parabolas: & 46v74 passado el gra lago tomo otra cibdad que se 46v75 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 go q se llama el lago de silonis q es medio en- 58v18 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 muro sobre vn gra lago. E aqlla noche estu- 62v53 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 q aql lago es vn brac'o del desierto de libia q 62v61 q cato passo por el. E aun dize q aql lago es 62v64 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 cabo deste lago ay vna otra cibdad gruessa 62v70 te grasmas. E aun dizen q aqste lago esta dl 62v73 cima del lago sintiero vn gra remor q hazian 62v85 libia sobre el lago d merinidas a 62v91 de lago que se llama pomiga: y llega a[ ]un mo- 63r91 resima: y ay vn lago q se llama galonbes. E 63v60 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 bdades de moroca: & de monu del lago dela 67r55 & del lago: & assi le ouo de venir por su sober- 67r61 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 el etro luego fue alc'ado por sen~or dl lago & d 68v73 rio del lago & delas ciudades y de toda la tie- 68v79 rra asi dlas motan~as como del lago y embio 68v80 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 conel lago q se llama caloyndo: q<>l luego se 70v22 nimas por el camino q salia del lago: & passa- 86v16 como esta. E seyendo ya para salir de aql la- 88v43 ra dl lago: & boluiero le la cabec'a ayuso: & al 88v84 lago: por manera q jamas podrian salir. E la 88v95 en vn pfundo lago: y en torno d aql lago auia 89r16 en vn pfundo lago: y en torno d aql lago auia 89r16 ala redonda del lago auia muchos metidos 89r19 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 to matrimonio. Y despues vido vn lago de a- 89v31 bera de aql lago estaua cubierta de huego & 89v33 vn demonio tan grade q cobria todo el lago 89v34 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 lla resina y pez: y en medio del lago estaua vn 89v93 tud arriba por huyr el gran fuego del lago: & 89v96 bres de orde: & fallo en vn lago eneste mismo 90r28 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 echaro lo alli en aql lago d sangre: y G ouo 90v15 peqn~o lago q se llama egroys: & assi se llama 104v56 vn rio q[ ]sale de aqste lago: y estado ellos enel 104v57 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 siero las forcas sobre el lago donde fue orde- 105v73 to al lago que se llama asisa: E passaron las 120v95 de armenia menor: & haze se vn lago q se lla-ma} 120v99 Lagos 3 sabitadas: y assi mismo ay muchos lagos de 20r60 lagos el vno q se llama. Siseras. Y el otro el 63v32 lagos muy grades al vno llama ercay: & al o- 63v69 Lagrimas 7 zia: muchos sospiros: y muchas lagrimas 16r96 dre. E assi lo juro & prometio con muchas la- 17v43 M se le viniero las lagrimas alos ojos: pe- 28v89 tanta piedad ouo dl q se le vinieron las lagri-mas} 64r49 y el otro: echando de sus ojos muchas (grila)[lagri]- 71r71 diziendo esto no podia tener las lagrimas. Y 98v71 lagrimas q de sus ojos derramo todos tres 120v82 Laguna 8 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 por dode se passaua esta laguna: & al lado de- 86v3 Y debaxo del estaua vna laguna llena de bru- 86v69 hasta la cintura: y el fue sacado d aqsta lagu- 89r20 partio de aql profundo[ ]cerco: o la- 89r29 tas animas de traydores y en aql cerco o la- 89r31 hallaro vna gran laguna de fuego q siempre 89v17 la gran laguna conuiene q por mas dolor su- 89v66 Lagunas 5 lagunas gradissimas que tienden ala tarta- 25r59 nas lagunas: & yua delante del el vno de sus 27v5 seluas / & montan~as / & por valles: & lagunas 43v55 cosas: hallaron ciertas lagunas de agua de 44r16 rra caliete: enla qual ay seluas bosques lagu- 53v56 Lama 2 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 adar por aqlla lama o charcos: y todo aql cie- 90v90 Lamberto 6 pita de guerra laberto d pauia: el q<>l es muy 5v32 Milo dos esquadras. La primera dio a la- 5v72 da mataua. E lamberto le hirio con la lanc'a 6r19 dio con la lanc'a enla cabec'a del cauallo d la- 6r21 Tiberto a Lamberto otro muy grande co 6r25 star a durac'o & llamaua me laberto d pauia: 86v35 Lamentacion 1 tio entre todas estas getes mucha lamenta- 76v53 Lamentaua 1 se lametaua del camino q le qdaua por fazer 46r82 Lamento 1 dios: pues porq me lameto? porq me turbo / 49v48 Lamirado 1 ami compan~ero llamauan Lamirado. E la 19v84 Lampidonia 1 de es la cibdad d lampidonia: y otra cibdad 32v96 Lana 7 che les dieron vn almadraque de lana: y cier- 21r91 & visten pan~o azul de lana d corderos. Y los 48v23 n~os de lana azul claro quasi presado. Y algu- 49v90 cortos & retorcidos como lana d corderos: y 50r4 d lana: y dellas de algodo. E pregunto gua- 50r11 de lana para dormir: y estuuiero reposando 65r69 yua sobre vna saca de lana. Y desque el ouo 74v62 Lanberto 1 atemorizaro se & qrian fuyr. Y por aqsto lan- 6r11 Lanc'a 137 tornado ala batalla tomo vna lanc'a: & con al- 6r16 da mataua. E lamberto le hirio con la lanc'a 6r19 por los pechos & quebro la lac'a: & Tiberto 6r20 dio con la lanc'a enla cabec'a del cauallo d la- 6r21 no tomo vna gruessa lanc'a enla mano & fuesse 8r94 mo vna gruessa lanc'a neruiada en su mano. 9r39 stacio se fue cotra el co la lanc'a enrristrada & 9r91 & vna lanc'a & vn espada: segun para hombre 9v55 de: y el enrristro su lanc'a & drribo vn caualle- 9v86 bras: echo la lanc'a: & saco su espada: & del pri- 10r57 do al capo co la lac'a enla mano diziedo d pa- 11v6 os de venir co vitoria. E tomo la lanc'a enla 11v63 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 torindo quebro la lanc'a: y el mezquino derri- 12r42 cuetros q la lanc'a de pinamonte se fizo mill 12r73 pedac'os. Y el M le passo la lanc'a por me- 12r74 la lanc'a: y por esto se torno el M ala puerta d 12r77 la ciudad por otra lanc'a: & lleuo la cabec'a de 12r78 pinamonte para ponella en vna lanc'a enci- 12r79 ristro su lanc'a: y delibero d yr se cotra todos 12v15 dos lac'a por lac'a. E dicho su razonamiento 13v57 dos lac'a por lac'a. E dicho su razonamiento 13v57 a costacio d vn encuetro de lac'a q todos pe- 15v12 peose del cauallo & tomo su lanc'a enla mano 18v43 gigante y echole la lanc'a: & diole por los pe- 18v59 no la lanc'a: & queria se la sacar del cuerpo: & 18v62 da la lac'a del cuerpo al Gigante: el qual esta- 18v75 ua ya muerto: y echole la lanc'a ala muger y 18v76 do se sacar la lanc'a dela pierna. El Mezqui- 18v78 mas delas piernas & dexo la lanc'a y el escu- 19r23 cer brandisio corrio con la lac'a enel ristre co- 21v20 Mas el M le dio vn encuentro dela lanc'a 21v23 lac'a y el escudo con su propia mano / y el dio 22v84 el yelmo & la lanc'a y el escudo a[ ]un moc'o q se 22v85 con la lanc'a como conel espada: y el capitan 23r25 pero vn cauallero le encontro con vna lanc'a 23r27 bre vn gran cauallo: & tomo vna lanc'a luen- 24r33 lleros dela gineta: & arrojo le la lanc'a q traya 24r49 aparto se dl golpe: y enrristro su lac'a: & dio le 24r53 la lac'a: & luego echo mano ala espada. El al- 24r56 mezq<>no su lac'a enla mao: y el yelmo enla ca- 27r3 se el escudo enlos pechos & la lanc'a enla ma- 27r23 gado cerca dl M el M puso la lac'a enla 27r28 lanc'a por las espaldas: & quedole vn gra pe- 27r44 dac'o dla lanc'a atrauessado enel cuerpo. El 27r45 dela lanc'a que enel cuerpo tenia le lasti- 27r52 vna lanc'a de vno delos muertos y fuesse pa- 27r64 jole la lanc'a: y diole por el espalda q le metio 27v17 mal coel dolor que tenia dela lac'a: echo ma- 27v19 no co los dientes dela lac'a: y qbrola: & no de- 27v20 & cada lac'a le entraua por el cuerpo fasta la 33v4 uio co su lac'a enla mano: & co sus cient caua- 40v81 contro con su lanc'a al rey aginacor / y tal en- 41r42 la psa: y tomo vna lac'a & fuesse por el camino 41v5 sus armas y caualgo a cauallo: y tomo la la- 41v78 se dl enel capo y enrristro su lanc'a: y fuero se} 41v98 de vna lanc'a qbrada: & quitose el yelmo & pu- 42r92 quado vido tiempo con vna gruessa lanc'a le 45r36 cauallo y embrac'o su escudo & tomo su lanc'a 47r32 mas G le dio con la lanc'a vn gran golpe en 47r36 el escudo que quebro la lanc'a: & no se pudo ta 47r37 brac'o su escudo el qual por le echar la lanc'a: 47r46 el yelmo: y embrac'o[ ]el escudo: & su lanc'a enla 52v76 y enrristro la lac'a: & vino se pa el: y Guarino 52v82 su lac'a enrristrada: & dierose dos grades gol- 52v84 lac'a & dio al almirate vn tan gran encuentro 55v51 dos hizo traer alli vn pedac'o d lac'a & boluio 58r55 lanc'a al rey polinodos d arabia: q dio conel 59v57 espada ni mi escudo ni mi lac'a: alo[ ]menos en 62v36 llos lanc'o vna lanc'a ala guia / q lo passo por 64r23 enrristro su lanc'a. Y el otro interprete le dixo 64r26 lanc'a: & partierose dela ribera: tomado su ca- 64v3 en tierra: & rompio la lanc'a: & conel espada 64v56 q le passo el cuerpo & le entro la lanc'a fasta la 66r10 mitad por medio del cuerpo: & rompio la lan- 66r11 & tenia enla mano vna gruesa lanc'a & pregun- 66v26 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 muy alegre: & tomo vna lac'a & fuesse cotra el 66v32 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 lir el: y assi lo fizo. Y enrristro su lac'a. Y G lo 67v34 do y enristro su lanc'a: & dixoles. Sen~ores te- 68r23 la motan~a sin golpe de lanc'a: porq de buena 68v77 de lac'a fasta q se acabo de ganar toda la trra 68v90 rro de vna lac'a. E mostrauala por todo el re- 70r64 cauallo con su lac'a enla mano se partio de ro- 81r94 visera & su lac'a enla mano. E quado ouieron 82r17 lo: & vno dellos le dio vn gran golpe co la lan- 82r30 E metiose entre ellos con vna gruessa lanc'a 96v39 enrristro su lanc'a con tato esfuerc'o & corac'o 96v51 {IN4.} COmo el mezq<>no enrristro su lac'a 96v58 que Arfineo quebro la lanc'a: y el mezq<>no lo 96v62 derribo de cauallo: & quebro enel su lanc'a: & 96v63 ellos. El mezq<>no tomo vna lanc'a: & la via de 97r44 tan gra encuetro: q lo passo co su lanc'a hasta 98r10 por esto el muy ayrado tomo vna lanc'a grue- 98r19 bote de lanc'a de mano. Y el Mezquino se la 98r63 talla / & vino con su lanc'a enrristrada contra 100r66 costancio & covna gruessa lac'a q enla mano 101r93 gruessa lanc'a & diole a brunoro tal encuetro 101v3 gruessa lanc'a: & muy malamete herido lo de- 101v39 armion le lanc'o a costancio vna lanc'a de ma- 101v44 Archilao mucho se dolio & tomo vna lanc'a 102v35 tomo vna gruessa lac'a & fuesse como desespe- 103r40 rado cotra el M & ropio la lac'a enel q otro 103r41 medio: & alexadre teniedo la lanc'a enla mano 104r46 la lac'a cotra ellos & dio[ ]al vno vn encuetro q 104r56 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 stro su lanc'a y encotro a alexadre y derribolo 106v44 ra dl cauallo: y leuaua la lac'a atrauessada en 107v68 & G erristro la lac'a & arremetio e su cauallo 108v34 mas dla media lac'a por las espaldas: y echo 108v37 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 qual dio a G vn gran encuentro de lac'a mas 109v17 lac'a gruessa q enla mano traya & por que o- 110v33 la lac'a: el M no esperando ql viniesse: mas 110v36 ates el se fue pa el co otra lac'a ela mano: & die- 110v37 te: & diole vn tan gran encuetro de lac'a q lo 111r83 lanc'a: & hirio vn cauallero indiano muy va- 111r94 el tirose atras: & tomo vna lanc'a de mano: & 111v16 ner a cauallo & visto el gran golpe dela lanc'a 111v21 y enrristro la lac'a y entro enla batalla y enco- 111v47 rauilla era dla[ ]ver Leoneto encotro co su la- 113r34 llo y enlazo su yelmo & tomo vna gruessa lan- 113r45 c'assen a pelear: y enrristro la lac'a y encotro 113r53 te y drribolo muerto: & qdole[ ]la mitad dla la- 113r55 sidonio dio vn encuetro co vna lac'a enlas es- 113r59 lac'a fincado enlas armas & vn[ ]poco della en 113r62 otra lanc'a pa encontrar a artibano & como 113r68 chos & qbro la lanc'a q n( )ingun[ ]otro mal[ ]no le 113r71 para que la made poner en vna lac'a encima 114v74 neys co la lanc'a enla mano. & si vosotros me 118r93 llego a ellos co la lac'a enla mano y ebrac'o su} 118r100 alexandre ropio su lanc'a & cayo dl cauallo: y 118v10 la lac'a cotra sen~orate: y el cotra el: & diero se 118v19 llo tu no tienes lanc'a yo te dare vna. respodio 118v22 cauallo co vna gruessa lac'a en su mano: y q<>n- 119v63 Lanc'ado 1 do & passo lo todo. Y desque le ouo lac'ado el 47r80 Lanc'aron 3 & lac'aro lo en aql hoyo: & vno dllos dixo. Yo 87v93 & los diablos lo tomaron & lanc'aron le enel 88r77 c'o & co su sen~or se lac'aro enla batalla. En aq- 103r16 Lanc'aronse 1 lanc'as & lac'arose feroc'es en la batalla: d ma- 41r12 Lanc'as 52 des pricipes & sen~ores co las lac'as puestas 9r71 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 desafiaro el vno al otro: & sus lac'as enrristra- 11v8 des golpes q ambos qbraro las lac'as: & ale- 11v10 otro: y dieron se delas lanc'as tan grades en- 12r72 cuetros q las lanc'as qbraro mas antisor fue 12v30 mete co las lac'as enlas maos & co los escu- 14v71 ro las lac'as ambos: & cayero ambos ados 15r45 tafiro: & ropiero las lac'as & qdaro entrabos 15r51 las lac'as: y en vn mometo cayero abos mu- 15r54 & micer bradisio con las lac'as enlas manos 21v14 da / con lanc'as y escudos & cimitarras la ma- 22v95 otra meytad co escudos & lac'as. La otra se- 23r7 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 lanc'as & co saetas much(a)[o]s mataro dllos: & 33r67 fue muerto. y el mezquino le echo dos lac'as 33v3 para guarino co las lac'as enlas manos: los 37v39 piero sus lac'as: & los cauallos ouiero de ca- 37v41 lanc'as & lac'arose feroc'es en la batalla: d ma- 41r12 golpes q rompiero las lanc'as: & co las espa- 42r4 lanc'as: & guarino & grandonio comenc'aron 45r91 pes enlos escudos q qbraro ambos las lan- 52v85 lanc'as y el como yua ya auisado enrristro su} 55v49 guno / & alli[ ]cortaua lanc'as y espadas & cha- 56v94 jado por lo matar: echadole lanc'as & piedras 64r48 straron sus lanc'as: y encomendaro se a dios 64v22 bando y matado y ellos echando le lanc'as & 64v59 y caualgaro en sus cauallos: y co las lac'as en 65v90 de cauallo co las lac'as enlas manos 66r3 entre ti & mi. E las lac'as erristradas se fuero 68r40 tros le daua[ ]ya con las lac'as por lo derribar 82r24 vnos qbrar lac'as otros qbrar escudos derri- 101v31 n~os rompidos y lac'as quebradas. Y desque 105v29 sus lanc'as enlas manos & saliero dela veta. y 106v26 no se boluieron con las lanc'as en 106v39 cudos & tomaro lac'as sanas y encima de sus 106v75 lac'as: & reboluiero co las espadas enlas ma- 111r70 bras y desafiolo: y enrristraro las lac'as & die- 112v85 pido las lac'as & con las espadas enlas ma- 113r25 desafiaron de nueuo con las lac'as enlas ma- 114v48 ellos no ouo ventaja delos golpes delas lan- 114v52 go .ccc. cauallos por tu horra todos co lac'as 117r72 saliero todos a cauallo armados y co sus la- 117r97 & artibano se estuuiero qdos con sus lanc'as 118r62 el vno para el otro co sus lanc'as y 118v8 las lac'as se acabe la batalla por las espadas 118v24 das lac'as: artibano fue coteto: & luego mado 118v27 sen~orate q truxesen otras dos lac'as gruesas 118v28 en medio d si: los q<>les traya arcos & lanc'as 118v87 ra ello q has dicho: y enrristraro sus lac'as y 119v94 dar sus cauallos. Y ellos armados co sus la- 120v60 siero sus yelmos: y con sus lanc'as enlas ma- 121r93 Lancia 1 ma lacia: & ay enella dos ciudades la vna lla- 83r25 Lanc'o 7 enmigos: y el colos .ccc. cauallos se lac'o etre 32r46 & finco enel escudo q lo lanc'o hasta vn tercio 47r71 gante le lanc'o el otro dardo: & diole enel escu- 47r79 llos lanc'o vna lanc'a ala guia / q lo passo por 64r23 & ayrado co mucha furia lac'o el escudo & to- 68r66 bierto por manera q se la lac'o fasta la epun~a- 68v20 armion le lanc'o a costancio vna lanc'a de ma- 101v44 Lanc'ola 1 se la & lac'ola entre los turcos. Y ellos llenos 101v24 Lanc'ose 2 los psianos: & lanc'ose en medio dlos turcos 45v47 samientos: tomo el espada a dos manos & la- 56r43 Lanterna 1 cera & vna lanterna pa poder passar las gra- 72v24 Larga 2 resquebraduras y en vnas partes era larga 80r87 misericordia la puente se le fizo muy larga: & 86v14 Largas 2 & las vestiduras largas: los q<>les luego em- 20v27 c'os gruesos & ojos bermejos: las narizes[ ]lar- 33r22 Largo 2 te tiene de largo veynte brac'as & de longura 58r80 poso. muy largo seria de cont(r)ar la turbada 97r81 Largonas 1 onas: y el reyno de largonas: y el reyno biaroas 28v81 Largos 3 tenia enlos pechos: y enlas renes pelos lar- 18v39 E tienen los pies largos & luegos y en cada 31r48 chos cabellos & largos en su cabec'a: q le lle- 34r58 Largura 4 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 de sesenta brac'as: & de largura q<>- 50r69 muro tiene de largura dozietas brac'as y en 55r30 vna milla descubierta: y q no tenia mas lar- 72r31 Larmuaz 1 la tercera cibdad se llama Larmuaz la qual 36v33 Larsuga 1 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 Lastimada 1 lastimada en muchos lugares. Y el se boluio} 86v50 Lastimado 1 el animal assi se vido lastimado boluio se pa 27v23 Lastiman 1 alas vezes co las alas & con los picos los la- 30v21 Lastimaua 2 dela lanc'a que enel cuerpo tenia le lasti- 27r52 lastimaua enla carne & como se lo ouiero[ ]sa- 113r66 Latana 8 con vna galea & fue camino de[ ]la( )tana. fo .xiij. 1v76 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 mar mayor camino de latana.} 17v49 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 llegar a latana. Haui- 18r12 millas de latana: & tomo puerto ala entrada 18r18 tinopla: & d alli fuemos a Latana por tierra 20r4 rones hasta el fin de Latana enlas mas al- 32v59 Latin 3 enidonio: & hizo les aprender griego & la- 6v71 latin y el griego. E los villanos venia ya cer- 64v20 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 Latina 1 no y sabia la legua latina. Y marauillose G 51r13 Laua 1 laua con agua & los pecados del anima quie- 88r19 Lauar 2 ren otro lauar mas fino. 88r20 cibdad se hizo lauar la cabec'a: & hizose enxal- 102v79 Laudamus 1 ente cantado. Te deum laudamus. & cetera 91v63 Laumerique 1 ma laumerique: y la otra galue & ay muchos 83r26 Lauo 1 mesq<>no se q<>to el yelmo dla cabec'a: y lauo se 27v95 Lauose 1 se desarmo & lauose la cara: & vistiose & subio 10r72 Laurel 1 & virtuosos q auian sido coronados d laurel 34r48 Laureles 1 dellos laureles. Entoces se acordo el mezq<>- 34r46 Lauria 3 era llamada Lauria. fo .cxvij. 4r36 tra fija dio a alexadre la q<>l[ ]llamaua lauria de 121v45 ron: y assi mismo se empren~o Lauria. Y pasa- 121v79 Lazos 2 bec'a delos hobros: & cortole los lazos dl yel- 68r64 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 Leal 6 & juro por mahomad de ser fiel & leal al 26v3 ne: porq el es tan bue cauallo & ta[ ]leal q el me 108r68 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 el leal Moreto que los guiaua el 117v87 tricio. La q<>l se impmio enla muy noble & muy le- 122r66 Leales 1 mas leales & virtuosos caualleros dl mudo: 120v23 Lealtad 1 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 Leche 5 vna muger vieja & vna ama que le daua la le- 17r78 es nos crian co su leche. Si aqsto es verdad 49v65 zieron horra dado le a comer leche & carne: y 63r10 La ama suya era el ama que me dio a mi le- 98v74 pudiesse dar la leche: mas pa guarda del ni- 98v77 Lectores 2 te aplaze a todos los lectores las antiguas escripturas: en espe- 4v14 zer & consolacion delos lectores.} 4v42 Lee 1 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 Leela 1 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 Leer 1 mo ouo acabado d leer: todos los reyes & gra- 58v97 Legiones 1 & assi d todas estas legiones fue aqueste vlti-mo} 89r49 Legitima 2 legitima muger: & no fue menos alegre dela 6r64 muger legitima. Y aqllo q por amistad no se 17r8 Legos 1 gos tenia mugeres como los legos: & biena- 83r45 Legua 4 do cerca del monte quasi vn tercio de legua / 19r35 entrado por vna selua quasi vna legua el fue 82r18 tornado a tras cerca de vna legua: auia entre 97r97 G & sus copan~eros lexos mas de media de le- 117v18 Leguas 3 cerca quatro leguas. E quado quiso comen- 42r95 si a siete leguas. E quado los del castillo oye- 82r44 migos venian cerca: & que estauan a dos le- 96r77 Lengua 24 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 cial aquellas q enesta nuestra lengua no son vistas ni leydas. 4v15 desenfrenada legua: la qual ella tuuo contra 17r18 cortes legua: q podremos pesar q hara desq 17r25 Armenia en lengua turquesca: & no queria 18r70 ua debaxo dsta piedra que entedio la lengua 19r84 ua enla prision hablo en lengua francesa & di- 19v9 quino: y besaua le los pies: y en lengua fran- 19v32 para refrenar la lengua d vna muger mal fa- 22r91 d especeria de pimieta y pimieta legua & nu- 30r46 horra: q legua no bastaria a lo dzir: & mucho 31v3 turado es aquel que refrena la yra dela len- 38r38 ste Jua sabia la legua griega como Guari- 51r12 no y sabia la legua latina. Y marauillose G 51r13 dela legua del preste Jua: & respodio en grie- 51r14 beruio arabico: la tu soberuia legua co tu co- 59v92 tan atauiadas que lengua humana no lo sa- 75r53 auia de todos los frutos q la legua humana 75v15 sis. & tata era esta melodia q legua huana no 93r86 ellos llegaron saluaro los en lengua turqsca 104r39 bia bie la legua y la tierra que ya auia estado 105v7 lengua por el colodrillo. Entonces alexandre 112r44 yo te faria sacar la legua por el colodrillo por 114r68 dos por vna legua: & mediate el tpo de fablar 117r25 Lenguajes 4 dela mercaduria muchas maeras de legua- 6v73 lenguajes del mundo. E al tiempo del par- 24v95 de fueron diuididos los leguajes enl tiepo 60r44 mas lo q dlla esta habitada so .xxij. leguajes 63r65 Lenguas 2 brot vino la diuision delas lenguas. E porel 52v44 leguas fasta en berueria: todo selo pmetiero 61v7 Lenoro 1 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 Len~a 1 nes de len~a que aquel saluaje hombre auia 19r62 Len~o 1 palo conel fuego: y el fuego coel len~o que no 50v64 Len~os 1 nas como con los len~os gruesos. Y muchos mo- 95r77 Leo 6 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 tres signos. Geminis. Cacer. Leo. E quan- 74r37 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 mas de vn signo el qual es leo. E q<>ndo el sol 77v64 esta en leo tiene mayor pujac'a q en otro: por 77v65 Leon 30 por vn desierto. Encotro con vn leon el qual arreme- 2r18 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 leon. Eneste tiepo los africanos passaro en 5r25 como vn brauo leon / & comenc'aron las vnas 23r51 ta: y no hallaua agua pa beuer: & como vn le- 27v70 to el[ ]leon por mano del mezquino.} 27v72 venir vn leo: el q<>l venia a beuer al lago: y co- 28r5 leon como conoscio q el cauallo qria hazer 28r7 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 po: y el leo san~udo por q se vido ferido: quiso 28r13 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 en matar al leon: ni en[ ]ferir ala leona: & pare- 28v96 a manera ppiamente de leon: & dela mitad a 29r82 como cabron / & las piernas como leon. Y el 30r5 leo: como q<>er q el leo tiene cinco dedos: mas 30r8 leo: como q<>er q el leo tiene cinco dedos: mas 30r8 hechuras. Su cuerpo era como de vn leo de 30v92 la trasera tenia como vn leon / y la boz tenia 30v96 jas assi como leo: & dla meytad a tras era pe- 33v46 engedraua de vn leon pardo & d vna leona: y 62r86 era engedrado de vn leo y de vna leona par- 62r88 lo / como leon por caban~a d ouejas. y assi los 64r62 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 d camino & de alli se partio la via de leo y de 81v37 las ouejas hazen al leon. E desque llego don- 96v88 leo. Entoces el M corrio para el coel espa- 102v55 & vn leon & dos serpientes & dos Gigantes} 104v49 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 lla & como vn brauo leo adaua entre los ene- 113r47 Leona 4 ron vna leona co q<>tro leocicos: la q<>l en vien- 28r30 en matar al leon: ni en[ ]ferir ala leona: & pare- 28v96 engedraua de vn leon pardo & d vna leona: y 62r86 era engedrado de vn leo y de vna leona par- 62r88 Leoncicos 2 ron vna leona co q<>tro leocicos: la q<>l en vien- 28r30 leocicos nueuos q arremetia pa las muge- 63r21 Leonel 1 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 Leones 25 los leones. fo .lviij. 2v74 jes: assi como sierpes: dragoes: grifos: leoes 29v23 entes y thiros y [e]lefantes saluajes: & leoes: y 31r34 bia auia muchos leoes y dragones & serpie- 48v60 & leones & leopardos & onc'as & babuynes. & 53v60 tos leones los q<>les auian fecho dan~o por la 55v31 como leones & muy brauos. Y como quier q 56r36 tierra de leones & sierpes & dragones & leo- 62r82 delas animalias: & la nobleza delos leones.} 62v89 los leoes auia dado enl ganado y elos pasto- 62v97 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 fuya dlos leones & vido q las mugeres 63r3 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 le dicho a G q aqllos leoes andaua en amor 63r6 porq era salidos del bosq tatos leones jutos 63r7 q fuya los hobres dlos leones: porq fuyan 63r14 los leones dlas mugeres. E respodierole. se- 63r15 n~or: los leones fuye dlas mugeres por vergu- 63r16 der el esfuerc[']o & valetia dlos leones: & aun le 63r19 res & q los leoes grades los mordia & los fa- 63r22 brutas animalias: & otros dos leones: mas 63r34 por la otra: & todos los xpiaos como leones 100v30 tra los turcos q como brauos leoes peleaua 103r31 lla co nueuos corac'ones d leones: y fizieron 108v45 Leoneto 148 garon al real de Leoneto. fo .ciij. 3v66 ala batalla contra leoneto. fo .ciiij. 3v72 % Capi .iij. como el mezquino embio vn mesagero a leo- 3v81 neto req<>riendo le d batalla vno por vno & leoneto le 3v82 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 % Capitulo .vj. como Leoneto embio por socorro a su 3v88 % Cap .viij. como leoneto pregunto a alexandre quien 3v92 la paz con leoneto & los otros dos. fo .cxij. 4r4 uan al hijo del soldan. E dixeronle q leoneto. 107r7 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 al d leoneto. Y como se manifestaron ante el.} 107r45 dos al real: luego los fizieron yr ante[ ]leoneto 107r53 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 estaua co leoneto & alguos tenia las piernas 107r63 bano saludo a leoneto de pte de mahomad: & 107r69 a dezir a leoneto. Juro por mahomad q son 107r72 bie armados aqstos & aconsejaua a leoneto 107r73 leoneto pregunto a artibano de licona d don- 107r76 xpiaos: dixo vn cauallo d aqllos. O sen~or leo- 107r88 preguto leoneto: q andays vosotros buscan- 107r93 mos sueldo. Leoneto les dixo. Que es el pti- 107r95 que fazia: & tornaro a dezir a leoneto que les 107v14 guro de Leoneto hijo de almanc'or soldan de 107v22 uallos & las personas. Dixo les leoneto. Ba- 107v28 leoneto q fuessen leuados hazia la cibdad d(e)[e] 107v37 no a leoneto. Sen~or plega vos pues que vos 107v41 yan tanto q leoneto corrio por[ ]verlo. E alexa- 107v61 nian la mayor risa del mundo. Leoneto dixo 107v63 tal se burla q queda burlado. Leoneto fazia 107v70 alas tiedas de leoneto: y ellos no curaro sal- 107v93 las sen~as dellos: & por esto qria leoneto que 108r3 carin alas tiendas de leoneto: dixo las pala- 108r6 dicho a leoneto assi selo dixero a ella: & q por 108r34 a( )qllo auia pesado leoneto d tomarles sus ar- 108r35 por causa suya he dsechado a leoneto fijo dl 108r54 ya no me puedo mas defender d leoneto. El 108r71 tra Leoneto.} 108v18 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 las tiedas de leoneto: & alli mato tres o q<>tro} 108v49 cuchilladas enla misma tieda d leoneto & bol- 108v52 dia fazer leoneto hijo del soldan de persia.} 109r31 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 tes fasta las tiedas de leoneto. Los psianos 109r83 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 das de leoneto. Respondio artibano q si q el 109v32 auia hecho. Desde alli adelante leoneto por 109v67 quino embio vn mesajero a leoneto: requeri- 109v76 endole q se cobatiesse coel vno por vno: & leo- 109v77 llanto enl real: & socorrio ala batalla leoneto 109v91 el mezquino & leoneto: y pocos golpes se die- 109v93 a leoneto: mas a leoneto le fue luego dado o- 110r5 a leoneto: mas a leoneto le fue luego dado o- 110r5 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 Araldo: y embio lo al real a leoneto. Y dixole 110r14 Diras a leoneto hijo de almanc'or: que gua- 110r15 delate de leoneto: el qual muy furioso respo- 110r29 cabec'a: mas leoeto no quiso: y el assi rapado 110r38 no mato a[ ]vn sobrino[ ]d leoneto al qual llama- 110r41 leoneto de odio mortal. Juro q si jamas el se 110r56 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 sta las tiedas de leoneto. Y el[ ]retrayendo pa- 110r71 bido: y ecotro co vn p<>mo hermao d leoneto 110r91 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 & como leoneto embio por gente en persia.} 110v26 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 to a galafac primo d leoneto. Y q<>ndo leoneto 110v59 to a galafac primo d leoneto. Y q<>ndo leoneto 110v59 go pguto leoneto alos cauallos q alli estaua 110v64 {RUB. Capitulo .vj. como leoneto em- 110v70 presonico sobrino del soldan & primo d leone- 111r5 nos. & por este gran socorro q leoneto ouo hi- 111r7 sta q embio el M a leoneto. Y q<>ndo aqllos 111r24 leoneto lo qria pdonar a el & a sus compan~e- 111r32 ros: el q<>l[ ]auia embiado al mesajero de leone- 111r33 tar leoneto: mas Fauridon no lo consintio.} 111r43 das de leoneto & toda la gete dl real socorrio 111r80 ualleros & leoeto en persona: & tata multitud 111v36 bos cayero enl suelo: & la gente q co leoneto 111v53 a artibano en vn brac'o. Y boluiendose leone- 111v57 co tarsidonio: & arremetio leoneto a el coel es- 111v59 le hinco de rodillas & diole el espada. Y leone- 111v61 dre: el corrio alas tiedas d leoneto & preguto 111v67 {RUB. % Capitulo ocho como leone- 111v81 ayrado vino alas tiendas de Leo- 111v85 batir conel. Leoneto en su presencia llamo a 111v89 xo le el Leoneto. Aqueste G quien es? dixo 111v92 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 le desseays su muerte. Dixo leoneto. Dexad 112r16 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 ningun pelo. Dixo leoneto. Si yo no te ouie- 112r42 mo si lleuara el anillo. E leoneto & Fauridon 112r62 yo telo ouiera dado. E dixole como leoneto 112r69 Respondio G ala demada q leoneto pide a 112r72 mesajero le dixo. Pues sen~or dize leoneto / q 112r80 das de leoneto. E tomo el mensajero licencia 112r93 & torno se & hizo su embaxada a leoneto dela 112r94 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 {IN4.} QUando leoneto supo dela muer- 113r18 pes. La gente de leoneto como llego cerca- 113r27 rauilla era dla[ ]ver Leoneto encotro co su la- 113r34 manera q enla arremetida q[ ]fiziero cotra leo- 113r39 neto la vadera d Leoneto cayo enel suelo. Y 113r40 fuero muy horradamete recebidos[ ]de leone- 113v32 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 Leoneto q el ha prometido de fazella arra- 114r60 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 tro: & vino Leoneto co muchos sen~ores por 114v78 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 y artibano enlas manos d leoneto: y aun pro- 115r20 primero leoneto & los otros mu- 115r41 tos enlas tiedas dl solda: leoneto & otros mu- 115r66 fue remetido a tres personas. El vno era leo- 115r69 el soldan se mostrasse ayrado con leoneto: & q 115r75 pan~eros. E fingieron q leoneto & milidonio 115r80 nacida enel real entre leoeto y milidoio por 115r86 leoneto no qria: y nosotros somos de media: 115r89 nir de leoneto al soldan y del soldan a leoneto 115v34 nir de leoneto al soldan y del soldan a leoneto 115v34 ramos enlas manos. Y en aql tiepo paso leo- 115v41 blar al solda & a leoneto. Ellos lo fiziero assi 115v71 los tres dias q la paz estaua ordenada q leo- 115v73 cibdadanos cocluyero la paz co[ ]leoneto & co 116r84 & de leoneto & delos otros dos q 116r88 ger de leoneto: y si el no la q<>siesse q la casasse 116r97 elas manos d leoneto y de margaras y de 116v3 la ciudad co leoneto y co los otros dos. Y se 116v6 ta manera. Sen~or leoneto y vosotros sen~ores 116v48 bedecer como a sen~or: porede pida leoeto to- 116v61 leoneto alos otros si afirmaua lo que puides 116v63 dzia. todos dixero que si. Entoces dixo leone- 116v64 copan~eros juraro de dar la cibdad a leoneto 116v74 leoneto alos tres cauallos muertos o biuos 116v77 Y que leoneto pdonaua a todos los de pso- 116v78 ros los cibdadaos co leoneto & co los otros 117r22 lleuaro a puides alas tiedas d leoneto: & mie- 117v13 d leoneto fallo mucha gete arma- 117v26 da: & leoneto le fizo mucha horra 117v27 & dede a poco llamo leoeto a algu- 117v28 ellos vino leoeto co todo el resto dl real. & ds- 117v39 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 creyero q se qrria (q)[d]fender: y luego mado leo- 117v46 q<>l se ayro mucho leoneto y llamo a puides: y 117v53 rar la puerta: dixo leoeto a puides. tu los as 117v57 a leoeto fue despedac'ado en piec'as e medio 119r12 Leopardo 1 preguto q cosa era leopardo. Respodiero q 62r87 Leopardos 3 leopardos. E auia en aquesta selua desierta 31r35 & leones & leopardos & onc'as & babuynes. & 53v60 tierra de leones & sierpes & dragones & leo- 62r82 Lesponto 1 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 Letor 4 dura. Que me diras tu letor? q el primer vie- 30r69 los persianos. ((Piesa tu agora letor si supie- 43r65 ra del preste juan. Agora letor piensa de q<>n- 50r58 enesta huessa & aq<> qdaras. % Di me tu letor 88v90 Letra 11 zir paruides: se acordo dla letra q le auia da- 43r30 a aqlla cibdad yo ley vna vra letra / q vos le 43r40 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 bre: y dezia la letra: huye dela embidia. El 50r87 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 guas llamas q parecia que ardia & la letra 50r91 ra: y la letra dezia huye la soberuia. Encima 50r93 vna letra escripta de su mano dllos q cotaua 81r57 al papa todo el negocio: & diero fe ala letra & 81r58 Letrados 1 criuaos & notarios & pcuradores y letrados 90r23 Letras 7 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 pretes & diole letras de seguridad & partiose 54v72 bio letras a antinisca & delas fiestas q se fizie- 60r20 G letras d su amada esposa anti- 60r79 []o e(vn)[s]crita vna palabra d letras de oro entre} 93r49 ra: y en sus pies auia escritas vnas letras de 93r70 to: & a sus pies tenia escrito co letras de oro. 93r75 Leuadas 1 ro leuadas al solda delas vitorias auidas: el 60r69 Leuadiza 1 puente leuadiza. E vn xpiano por do entra- 15r20 Leuadizas 2 das co sus puetes leuadizas vna d cada pte 14r82 & puentes leuadizas. E por cada puente no 14v17 Leuado 20 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capitulo .xj. como Guarino fue leuado delos demo- 3r75 % Cpiulo .xij. como fue leuado guarino a dode purga el 3r77 % Capitulo .xiij[.] como guarino fue leuado a dode purga 3r79 % Capitu .xiiij. como(.) Guarino fue leuado a dode pur- 3r81 % Capitulo .xv. como fue leuado guarino a dode se pur- 3r83 % Capitulo .xvj. como guarino fue leuado a dode se pur- 3r85 % Capitulo .xvij. como fue leuado a dode penan los q pe- 3r87 % Capitulo .xix. como guarino fue[ ]leuado alas penas dl 3r91 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 no llego a Meca: & fue leuado ante el solda: 36v24 bie muchas yslas: & fue leuado G ate vn gra 48r80 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 dixo de que manera fue leuado a costantino- 76r12 padre. E aqlla noche fue leuado en vna rica 76r90 buela: o que es leuado enel ayre. Y de ningu- 86r26 & fue leuado enel ayre de sus aduersarios. 87r71 {IN4.} COmo quier que Guarino fue le- 90r43 fue leuado y puesto en medio dela puente & 91v51 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 Leuados 4 dos fueron leuados ala cibdad presos: visto 12v40 fueron leuados presos ala cibdad enla qual 15v42 leoneto q fuessen leuados hazia la cibdad d(e)[e] 107v37 y sus mugeres & fijos leuados por malas p- 119r15 Leuando 2 leuando la desde el principio hasta[ ]ver su fin 49r65 {IN4.} E Leuado lo sus aduersarios va via 87v70 Leuanta 4 to q se leuata del medio dia en aqueste tiepo 30r70 ta parte hazia donde se leuanta el sol hobres 31r55 do esta el sol muy rezio leuata el su pie sobre 31r60 ala camara d baranif[ ]dixiedo le. Sen~or leua- 106v5 Leuantada 2 y besandolo. Y despues de leuatada en pie le 109r11 fue leuantada: sentose enla mesa a cenar con 109r19 Leuantado 9 de abudancia dlos bienes q tienen: se han le- 50r22 ya era passada: y el se auia leuatado dla silla 51r5 auian leuantado por sen~or a[ ]un valiete hom- 51v4 sobre los otros. E leuatado el cauallo de ga- 53r8 no: el q<>l se auia leuatado & auia hecho vn cer- 66r26 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 mas que consigo traya. Y desque fue leuata- 76v23 ta mete fue leuatado en pie sobre vna puente} 86r97 dolor q del ouo. Y el leuatado: preguto quien 111v65 Leuantan 1 leuanta los & lleua los a sus casas: & vno solo 53v84 Leuantar 18 cha sangre q le salia. E pinamonte lo fizo le- 11v30 sen~or alexadre. El emperador lo fizo leuatar 12v62 mas leuatar & muriero: y ellos se leuataro: & 15r47 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 se yr & al tiempo del leuantar el mezquino le 30v86 la man~ana lo fiziero leuatar: & fuero se al te- 34v16 soldan lo hizo leuantar: y el M lo saludo d 36v93 llaje el G tornose a leuantar: & a bozes dixo. 39v5 go G se hinco de rodillas: y el lo hizo leuan- 51r7 cae el elefante: & no se puede leuatar porq no 53v81 llas delate del solda. Y el solda lo hizo leuan- 58r33 rona de sus reynos G hizo leuantar el real: 60r31 da lo fizo leuatar & qria lo tornar a elegir por 61r88 la ora dl medio dia se comec'o a[ ]le- 62v92 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 & despues vide lo leuatar co gradisima vito- 67v54 q<>sieres tornar a dode veniste y el lo fizo leua- 85r96 delibero de leuantar el real: y seguir alos tur- 100v77 Leuantara 2 que estauan enla cadena nunca. G mas se le- 68r90 nado su seso el ouiera caydo do no se leuanta- 75r90 Leuantaran 1 las cibdades de grecia se leuatara cotra los 99v87 Leuantaron 11 qstas palabras se leuataro enpie todos los 13v45 ro dlos cauallos: & presto se leuataro co las 15r42 mas leuatar & muriero: y ellos se leuataro: & 15r47 {IN4.} LUego otro dia como se leuataro 22v22 en vn mometo: y entrabos se leuataro en pie 42r32 ua se leuantaron diziedo q G no se deuia de 52r93 dos que enl estauan se leuantaro 54v8 llos. Otro dia por la man~ana leuataro el re- 70v14 tan rezio enlos pechos q lo fizo caer y leuan- 93r24 baron delos encuentros. E luego se leuanta- 96v67 lo supiero leuataro el real: & pusiero lo sobre 101r49 Leuantaronse 1 la vetaja & leuatarose en pie. Artilaro tomo 68r45 Leuantase 1 tamete(~) dla cibdad: puides porql real no se le- 117v5 Leuantasse 1 mando q el capo se leuatasse contra los cina- 52r13 Leuantate 4 miga hebra leuatate delate d mi q yo temo q 70r92 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 ua. E dixole. Leuantate que tu has ya pur- 91v70 guiete lo fizo d barro: & dixole. leuatate e pie 92r66 Leuantaua 1 ones & peleas enel real & q el real[ ]se[ ]leuataua 115r82 Leuante 49 yo tego de buscar desdel leuante hasta el po- 17r57 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 del leuante estaua vna hermosa tierra de Al- 18r86 no de leuante. Dixo el armenio. No lo faga- 20r54 des la vna es el camino del leuante: la qual se 20v81 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 Y entraro ala parte de leuate a vnas sierras 21r40 ber Arcidac y Estarca la via del leuante. Y 25r61 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 continuo yremos la via del leuante. E aque- 28r93 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 el qual esta cabe el mar la via del leuate: y el 28v82 xaron el mote barcombas la via del leuate. 29r17 quatro jornadas corre la via del leuante & a- 29v48 nro camino la via del leuate. Y vimos el mo- 29v61 dio: & dexo el camino del leuante y tomo el 31r83 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 otra ninguna gente de leuante. E la causa es 32v52 dad dela tierra abitada la via del leuante: y 33r40 strera parte dela tierra de leuate: auiedo yo 33v63 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 La vna era hazia leuate. La otra hazia po- 34r35 xo el marinero q aqlla ysla era mayor para le- 35r64 ne del leuate / conuiene a saber: gingibre: he- 36r31 q otra gete de leuante: y es de comu gradeza 36v7 ron se por tierra la via de leuate: q por la buel- 36v44 dos ventanas redondas / la vna hecha al le- 38r84 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 adoran la cara a leuante: & vos adorays cara 40v73 montes: el vno la via de leuante q se llama ca- 48r29 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 bia arenosa en europa: la via del leuate & pte 63r69 del leuante: a dode ay muchas ciudades las 63v23 do camino del leuate entra en berberia & pa- 63v27 del leuate. y en aqste reyno ay muchas cib- 63v46 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 auia visto en grecia y enl leuate: y como jesu 63v95 rra del leuate q se llama Tamista: & q la auia 82r75 con gran impetu & furia la via del leuante. E 86r90 camino d leuate. & ael le parecio q lo lleuaua 86v44 uaron camino del leuante. 87r37 el lleuado la via del leuante: pare- 87r44 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 re. Y desde alli se fue la via del leuate enel rey- 105v20 auer d andar por todas las tierras de[ ]leuate 107r79 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 carnes: lo qual traya dlas ptes de leuate: por 110v91 Leuanto 62 go el se leuato en pie: & tomo el espada co las 6r23 do. Y por aquesto se leuanto gran remor: & to- 8v15 derribo muchos justadores: & por esto se le- 8v37 se leuanto grade entre todos los justadores 9r66 le dieron lugar que se fuesse. Y el rumor se le- 10r62 ro. El M se leuanto: & dixo al empador: se- 13r12 tenia. Y el rey d vescua se leuanto dela silla: & 13r57 mas palabras. entonces se leuanto costacio 14r31 to y leuato a alexadre del suelo. E archilao 15v8 enojo: & aun q el estaua ferido se leuato sospi- 16r58 no se leuato en consejo: & fizo vna habla alos 23v9 desque lo hallo assi duro: ella se leuato para 30v85 leuanto el[ ]mezquino y dio le muchas cuchi- 30v89 se leuato grande entre la gete: y embiaro co- 33r94 leuato & se fue colos otros adode estaua vna 34r87 do nauegando el primero dia / se leuanto vna 36r57 naur. El qual se leuato en pie & al M 37r27 rino: leuanto se el Solda y tomolo por la ma- 38r40 muy gran compassion: y leuanto se pie &} 39r49 rino se leuato en pie: & dixo a altas bozes. O 39r88 se leuanto rezio: & saco el espada: y dio le vna 47r97 che siguiete se leuato vn rumor porque los 52r32 zo estremecer & leuato ta gran poluo q pare- 53r71 go se leuanto. E galafar corrio para el para 53r79 vez la mac'a & como el la leuato en[ ]alto. G co- 53r88 ra. Entonces se leuato el preste juan diziedo 54r45 gas. El santo preste Juan se leuanto & tomo 54v45 dexo de hablar se leuanto vn gran mormollo 58r65 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 se leuato: & dixo: deuese mirar este xpiano q 60v9 sus enemigos. Entoces se leuato el rey d po- 60v26 ga: se leuato en pie muy ayrado: & cotra la ini- 61r12 dela tierra. Mas quasi a media noche se le- 65r73 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 erte delos dos hros. luego se leuato la grita 68v71 do: leuanto se & hinco se d rodillas & dixo los 74v7 marillo: y leuanto se en pie & fue ala puerta & 76r42 dicho ella se leuato & salio se fuera dela cama 76v9 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 uio ni se leuanto de rodillas: tanto tenia la vo- 84r26 leuanto en pie: y ellos lo saludaro: y el se hin- 85r84 el pueblo se leuanto contra mi fue por dos fi- 87v16 honrra. Y ellos estado enesto hablando: se le- 96r64 lo mato. Y como el fue muerto se leuanto tan 98r78 pias estacias vn tal rebato de supito: leuato 100r54 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 ra lo librado saluo q quado se leuanto en pie 101v43 xadre. Estonces se leuanto entre los xpiaos 103r28 y el gigate se leuato & arremetio al m y el m 104r61 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 caro al derredor. Y el se leuato en pie conel es- 106v46 le los pies. Entoces se leuato paruides & co- 109r6 leuanto entrellos ta grande grita 109v12 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 xo: po el cauallo era fuerte & psto se leuato: y 110v41 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 & grita se leuato entre ellos muy grade. Arti- 111r62 M le hizo: toda como se ha cotado. Leuan- 112r96 q era muerto por esto se leuato gran[ ]remor 113r76 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 por esto se leuato gra remor etre la gete psia- 117v60 y el rumor se leuato entre todos ellos ta gra- 119r95 Leuantose 7 dormir en vna cama. E desque fue d dia leua- 43r17 to del cauallo. E leuantose gran grita por la 45r39 rras estuuiessen seguras dl & leuatose el rey 60v14 ca rey de ranoyca. E leuatose el rey polima- 60v18 del: y leuatose en pie: & hallose en 91v36 leuantose enla cibdad vn gran rumor ala par- 95v41 ua dele besar las manos: & leuantose en pie / 98v86 Leuar 10 uantar y leuar a su tienda q<>si por muerto: & fi- 11v31 pluguiese leuar. y leuar todos sus criados & 14v83 pluguiese leuar. y leuar todos sus criados & 14v83 assi que sen~ora a nosotros nos couiene de le- 26v40 a leuar & fregauale co bueas vnciones. Y to- 49r21 tas no la pudiera leuar: & tantas vnciones le 49r40 & viendo se assi leuar: le parecio ael como al- 86r24 ros por manera q dos a dos se podian leuar. 95v12 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 Leuare 1 xo alexandre. Si el fuere y leuare[ ]mi anillo: el 112r55 Leuarle 1 cuchillada enl pescuec'o q creyo leuarle la ca- 68r63 Leuaron 8 % Capitulo .xviij. como lo leuaro a donde se purga el pe- 3r89 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 le dio cient rehenes: los q<>les leuaron luego 14v94 lo tomaron & lo leuaron enel ayre 86r21 porq los demonios tomaro a G & lo leuaro 86v43 do. Y dende lo leuaron adelante: & a su pare- 88v27 yendo las leuaro. Eneste tiepo galabi creye-do} 100r98 nos & artibano leuaron al rey ambucarin & a 112v8 Leuaronlo 3 lor tomaro el cuerpo & leuarolo a su tieda. E 66v85 hallaro medio muerto: & leuarolo a su padre 96v77 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 Leuasse 1 partir / & fletaron la para q leuasse cinco per- 35r47 Leuassen 1 con los marineros que lo leuassen hasta ar- 17v63 Leuaua 8 buscar: & siguiero lo por el camino q leuaua: 26v62 fuertes & los q yo leuaua era los flacos: y fue- 41v86 delos dos joyeles q leuaua dlos q tomo a fi- 43r11 ro la cruzeta q leuaua al cuello todos la ado- 49r18 mo se combatio G con artilaro & como lo le- 67v83 vna delas doze cadelas que cosigo leuaua / & 74v10 que enla mano leuaua: & girardo cabe el: co- 96v40 ra dl cauallo: y leuaua la lac'a atrauessada en 107v68 Leuauan 4 les leuaua de comer & dende se fue en arabia. fo .xliij. 2r116 no leuaua camino ni senda: & yua caminado 26v77 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 Leueys 1 hago yo porq leueys la otra vos: & vos sal- 96r87 Leuo 9 xadre leuo lo peor dlos encuetros: y dspues 11v11 dela muerte. E pinamonte lo tomo y lo leuo 11v25 del capo y leuo consigo los hijos 12v79 malias. Y despues q ouieron comido lo leuo 36v77 horra. Y aqste senescal lo leuo a su posada: & 37r96 mano y leuo lo ala yglesia: & comec'o a fablar 49r53 golpe q le leuo vn gran pedac'o del escudo. Y} 52v98 porque vn demonio no le dexo: antes lo leuo 86v94 uallo lo leuo arrastrado por todo el real fasta 100v11 Leuole 1 tro enla batalla co filico fijo de presonico: y le- 111v4 Leuolo 2 so: & apeose: y leuolo delante del Solda: y de 38r6 los del preste jua: y leuolo a vna camara que 75v3 Lexana 1 poniente: & la mas lexana tierra dela ysla en 83v78 Lexano 1 sto orden. y este reyno es el mas lexano de p- 25r94 Lexo 1 verna tan lexo del rio / que no se veran la vna 43v15 Lexos 15 se fuero adelate & se pusiero en vn bosq lexos 21v11 E viedo d lexos como ya el me se auia ydo 27r70 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 no lleua tanta agua. E lexos de aqui cerca d 29v47 te que se llama oselisi / y este es lexos de saba 48r32 lexos de aqui estan juntos vna gente q se lla- 50r15 & no muy lexos de alli: para que estuuiesse se- 52v79 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 dades lexos dla mar quasi a trezietas millas 63v39 qui biue mucho las psonas: mas porq es le- 83r28 ro enel ayre muy lexos de alli: el q<>l no fue sin 85v80 G & sus copan~eros lexos mas de media de le- 117v18 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 el camio fallamos lexos de aq<> q<>si dos millas 118v70 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 Lexura 1 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 Ley 35 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 quier ley o condicion que fuessen pudiessen 7r97 ley & por su patria. Rogandoles assi mesmo 14v69 nera se cocertaro y juraro cada vno en su ley 14v79 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 na ley: come carne cruda como perros: & no 18r36 sin ley & fizo les muro por dedentro de mane- 28v24 vna: o si era ley entre ellos d poner huego en 30r74 vna ora? Respodiero le q no auia tal ley / sal- 30r75 los macabeos son saluajes & no tiene ley ni 32v71 go ha entre si por ley ordenada / porq todos 36r93 los hombres de q<>lquier ley que sea: puedan 36r94 sin ley lleno de maluada embidia: estando en 37v62 cias / & desto beue porq su ley no quiere que 42v72 a aqlla cibdad yo ley vna vra letra / q vos le 43r40 duda y creer los diez mandamietos dela ley 49r74 dixero mas como por buscar riqzas era su ley 51v94 ni curaua de ley ningua: saluo q no auia otra 51v96 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 con capita de otra ley. Ya sabeys q moysen 59r44 roso sen~or Soldan: y nobles sen~ores: nra ley 60v28 caeria enla pena dela ley sobrello ordenada. 60v32 {RUB. % Capitulo doze. como fue ley 60v59 pciado su ley & auia su ley christiana magni- 60v95 pciado su ley & auia su ley christiana magni- 60v95 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 bo a su ley: & asu dios: nosotros no sabiamos 61r44 si el alaba su ley: el faze como bue cauallo. E 61r49 a su ley & como por vn ypocrita se perdia to- 63v80 beruia & sin ley: & saco el espada & fuesse para 64r60 ley: pero co todo micer dinoyno 65r64 ley: & yo les embie nueue libros de leyes / y e 75v54 ley d dios[ ]de entrar dode estaua la sibila: y d 81r66 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 q mas no mate a ninguo de nra ley: porede si 116v35 Leyda 2 % Capi .xij. como fue leyda la carta de guarino que auia 2v57 {IN4.} LEyda la cara q G auia embia- 60v90 Leydas 1 cial aquellas q enesta nuestra lengua no son vistas ni leydas. 4v15 Leydo 3 auer leydo q se cobate estos co las ciguen~as 30v11 do auer leydo[ ]ystorias atiguas como abraha 69r35 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 Leyeron 1 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 Leyes 1 ley: & yo les embie nueue libros de leyes / y e 75v54 Leyo 4 todos quatos aqui esta la oygan. Y el la leyo 58v87 to padre le auia dado: y el la leyo. E despues 83r95 E quado el abad leyo la carta mi- 84v10 ta de antinisca. Y desque la leyo se fue a alexa- 103v76 Libano 1 te libano y el mote caluario & passo a palesti- 47r4 Libasiric 1 motelibico. El quinto llamaua libasiric rey 58v31 Liberalmente 1 son venidos liberalmente a mi. Entoces les 107r92 Libertad 7 mezquino: & dio le libertad que hiziesse enla 13v59 morir por la libertad de toda grecia: y quie- 14r33 stra libertad: porq gete triste & couarde aue- 23v4 defensores dla libertad dla cibdad d tigliafa 31v63 libertad q nosotros tenemos en nuestra fe.} 59r50 es q nosotros tenemos libertad de fazer bie 78r76 no curo de nigua cosa: y aun te[ ]do llena liber- 117r86 Libertado 4 buen christiano. Y como lo ouo libertado en 7r41 libertado de sujecio. E yo temo & amo mas 16v61 no guarino & ha libertado aqsta nuestra tie- 54r59 libertado: & como delibero de hallar a su pa- 81r32 Libertar 3 & libertar su patria. 13v69 por su mano nos fue embiado pa nos liber- 54r72 por nra caualleria de tornar por ti: & libertar} 120v50 Libertase 1 & que luego lo libertase: porque el era vn[ ]vali- 100v75 Libertasse 1 yo lo libertasse: & yo lo hize libre. E alli les di- 112r24 Libertes 1 poder: lo libertes por ante vn escriuano. Oy- 7r32 Liberto 2 no: que era esclauo en aquella cibdad: & lo li- 39r64 como el liberto todo este reyno dlas manos 108r92 Libia 26 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 por este camino yriamos a libia & a etiopia & 48v48 tan cerca de egypto: essos me dezia que en li- 48v59 tes razonables. E como quier q en la Libia 49r97 areoso la via dl poniete d libia & todo el[ ]egito 55r47 libia en fin de aquellas montan~as auia vna 55r62 al tercero dia yedo camio d libia} 55v92 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 de egipto por el rio ala mar de libia. E fuele 61v35 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 de[ ]etiopia d libia: las q<>les dura en logura se- 61v41 nia q<>tro cietas millas camino dl affrica & li- 61v65 do: & tomo su camino la via de Li- 62r73 y en tierra d libia y en trra de morea y en afri- 62r95 q aql lago es vn brac'o del desierto de libia q 62v61 libia sobre el lago d merinidas a 62v91 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 no de libia: y aqsta es la morea. Y la primera 63v57 do el desierto de libia. Aqui reposaro tres di- 64r4 de libia & la morea & africa & no podreys esca- 65v12 como quier q toda la tierra d africa & d libia 65v22 pte d libia siguiedo siepre por cabe la mar & 68v92 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 te & yendo por el mar dl arena q es en libia & 69r5 de libia: & pusiero cerco a vna cibdad q esta- 69r11 la reyna libia / por quie fue dicho libico. La 75v69 Libicano 1 ronle q aql era el mar libicano: & q aqlla pte 63r47 Libico 2 cuerpos del rey galopidas de monte libico. 60r27 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 Libicon 2 otra buea ciudad: que se llama barbaus libi- 48r72 la reyna libia / por quie fue dicho libico. La 75v69 Libiconia 1 dragodasca libiconia. Y aqstos dos reynos 61v49 Libicora 1 l(o)[a] otra cibdad es llamada libicora la tercera 61v60 Libis 1 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 Libra 7 enc'a libra & dura fasta q<>torze dias & diez & sie- 73v37 xpo nazareno libra me dste encatamiento: y 75r92 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 Librado 10 librado de aquella pena. 86v60 fac. E fue luego librado de aqlla pena: mas 88r12 go su oracio acostumbrada: & luego fue libra- 88v26 en tu nobre faz me saluo. Y luego fue librado 90r9 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 ra lo librado saluo q quado se leuanto en pie 101v43 del mezquino que co menos gete auia libra- 101v96 ha librado de mano delos turcos: y en toda 103v22 por solo ver la & auer la otra vez librado dela 114r19 cho dl M y el respondio ql lo auia librado 119r45 Librame 1 Jesu christo nazareno librame delos enga- 91r54 Librar 4 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 q le ayudase porq el[ ]pudiese librar aqllos dos 68r16 por los librar: y quado los hallo sueltos fue 68v54 perros por librar a si y a sus compan~eros & 91v26 Libraras 1 guna no qde della: y q si esto hazes tu libra- 114r63 Libraros 1 por libraros de manos delos turcos que yo 115v88 Librarte 1 no pieses tu pecad( )or de assi librarte dlos pe- 88r13 Libraste 2 tu q libraste a alexadre hijo del empador dl 16v8 catiuerio? & libraste al imperio de costatino- 16v9 Libre 22 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 xar libre & desenbargado el camino de santi[a]- 5r23 libre el M & como el andaua enamorado 6v82 eneste dia de hazerlo libre d catiuerio: & si tu 7r29 criuio como el lo hazia libre & franco de qual 7r38 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 que el me ha hecho libre d seruidubre: y me 11r58 co la ayuda de dios toda la grecia sera libre 13v79 libre y esenta. Y assi mesmo dar le todas las 14v85 chos de mis thesoros porq dexe la tierra li-bre} 39r98 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 raua con deuocio: por la qual cruz fue libre 49r19 assi soltado & dado por libre? El rey le dixo. 57r72 lo auia fecho libre fasta esta hora q el[ ]fablaua 75r95 y como las ouieres dicho tres vezes seras li- 85r17 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 {IN4.} DEspues que G fue libre dela pe- 86v65 on y seras libre: o nosotros te soterraremos 88v89 enel corac'o lo penso: & fue saluo & libre de aq- 89r11 yo lo libertasse: & yo lo hize libre. E alli les di- 112r24 Libremente 1 dianos pueden yr libremente: & dizen que la 32v54 Libres 3 estros fijos libres por nuestra vitoria. Aued 14r9 muerte & nosotros merescemos ser libres: y 57v15 ptes: y como el y micer dinoyno fuero libres 68v52 Libro 46 {RUB. % Tabla del presente libro.} 1v3 {RUB. % Libro primero} 1v4 {RUB. % Libro segundo.} 1v77 {RUB. % Libro tercero.} 2r52 {RUB. % Libro quarto.} 2v29 {RUB. Libro quinto.} 2v119 {RUB. % Libro sexto.} 3r50 {RUB. Libro septimo.} 3v30 {RUB. Libro octauo.} 3v75 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 rino: al onor del qual es fecho aqueste libro 5r64 {RUB. % Fin del primero libro 17v71 {RUB. % Aqui comiec'a el segudo libro que trata como el Mezquino 18r3 prisio: jurando sobre vn libro dla tomar por 26r83 nos enel libro: y dixo. Assi como es verdad 26r97 {RUB. % Fenesce el segundo li- 35v33 {RUB. % Aqui comienc'a el tercero libro del sobre[+]dicho 35v35 {RUB. % Aqui fenesce el tercero li- 55r67 {RUB. % Aqui comienc'a el quarto libro del sobre[+]dicho Guarino 55v3 {RUB. % Fe(si)[n]esce el quarto libro. 71r97 {RUB. % Aqui comienc'a el quinto libro del valiente cauallero 71v3 dixo: que el tenia vn libro que fablaua de aq- 71v17 {RUB. Fenesce el quinto libro 81r96 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 to peregrino. E assi libro aql camino d ladro- 82r56 esta gracia deste purgatorio & lo libro del.} 83v73 le dio vn libro enl q<>l estaua escritos los q<>tro 84r53 libro de guardar los mandamietos dla ygle- 84r63 este libro enla mao. Y assi mismo el baculo: & 84r67 las dos cosas el libro y el pastoral. Y llamaro 84r73 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 n~ar & como se libro por la santa oracion.} 87v69 debaxo de cada libro vna mano: y tenia cada 93r48 []o e(vn)[s]crita vna palabra d letras de oro entre} 93r49 derecho tenia co ambas manos el libro: & su 93r52 nos el libro q estaua dbaxo del pie yzq<>erdo: 93r55 do: y enla mano yzq<>erda tenia vn[ ]libro abier- 93r74 {RUB. % Fenesce el sexto libro. 99r43 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 Mahomad me libro delas manos de todos 106r17 {RUB. % Fenese el septimo libro: 109r33 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 cia: el qual libro el reyno de persia delas ma- 110r17 la libro: y dixo como Sen~orate la auia toma- 121r60 Libros 5 ley: & yo les embie nueue libros de leyes / y e 75v54 dos libros muy grades: debaxo de cada pie 93r42 ruego q me digays q libros son aqllos q he 93v5 viesto. Respodiero: aqllos libros son dl juy- 93v6 cho el juyzio se cerrar el ifierno: & los libros 93v13 Licaonia 1 dia: & cilicia: & a paphilia: & suria & licaonia: 39r16 Licencia 61 % Capi .xx viij. como demadado licencia el M al epa- 1v71 guro dl solda & co su licecia se fue a alexadria. fo .lvij. 2v65 le licencia de hazer la guerra alos turcos d al- 5v48 mare si tu sen~or me das licencia para ello. E 9v73 sen~ores q presentes estaua tomaro licecia dl 10v55 muy triste le pidio licecia pa salir al capo y el 11r72 nar: dio le licecia. E alexadre se armo: y man- 11r74 tra aql cauallero: y el padre dio le licencia. Y 11v76 las tiedas del padre / y conorto le & pidio le li- 12r54 llo que no es su( )yo: assi como tu fin licencia d 12r61 do licecia: & boluio se al real: & dio su emba- 13r61 do el emperador la licecia que respodiesse a 13r93 digo que cada vno tenga licecia de pesar bi- 14r16 talla: yo desde agora le do licencia: & no ven- 14r19 demado licecia a alex(e)[a]dre & al emperador. 16v89 licencia diziendole. Sen~or Ale- 16v95 xandre: dad me licencia / que yo 16v96 dre & demada tu licecia. Y los dos se fuero 17r42 lante del empador suplicandole le diesse lice- 17r44 mezquino demando licencia al emperador: 17v25 {IN4.} EL mezq<>no tomo su licecia del em- 17v50 mo alli llego tomo licencia delos 21r7 me perdoneys: & dadme licecia para q diga 22r84 ra lo juraro & deliberaro todos: y el dio les li- 23v60 lla sin su licencia. Y q por vn solo cauallero no} 23v97 cotra mi. De me licencia q yo vaya a coba- 24r22 a mi el alfamech de media. Auida licencia d 24r24 je / & tomo su licencia para se yr. Delo qual 24v84 suria. Y tomado licecia de aqllos de tigliafa: 35v51 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 deras. Y desta manera dio licencia a todos / 44r59 mo licencia del y de todos los dela villa / & fue 49v14 mas el preste Jua no lo quiso dar licencia. Y 51r71 por amor de dios que le diesse licencia: & que 54v63 dan de Babilonia: el qual llorando le dio lice- 54v70 del soldan: & con su licecia se fue a alexadria.} 61r80 ced: mas no lo q<>so aceptar: & llorado pidio li- 61r90 tres dias tomo licecia del rey d polismaga & 61v10 na natura: y ela man~ana tomo licencia: & q<>so 63r25 es tomo licecia y fuese camino d tunez: & alli 70v60 go se torno pa tunez: & tomo licecia del rey: & 71r14 yo te ruego q me quieras dar licencia para q 71r52 aquesta: yo no te daria licecia que tu fuesses 71r62 copan~ero: no te lo deuo estoruar. la licecia q 71r66 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 as estuuiesse en punto. Y el tomo licecia dla 83r10 a hablar & tomo su licecia & diole la bedicio. 83v15 ninguo no pudiesse entrar ni abrir sin licecia 84r85 assi por engan~o ni malicia sin licecia de aque- 84r88 el te perdonara: & nosotros tenemos licecia 84v36 llo: & armose y tomo licecia dllos: y tornose en 94r25 q el no lo creya. Y tomo licecia del arc'obispo 94r29 lo q<>so mas rogar: & tomo licecia de su muger 94r53 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 das. El mezquino & Alexandre les dieron li- 104v32 dixo el porq los armenios tiene[ ]licecia para 107r78 co la licecia pa q entrassen dixo G a nabuca- 107v86 das de leoneto. E tomo el mensajero licencia 112r93 nos licecia & yr nos hemos. El M di- 115v3 me days licecia en tornado yo le cortare la ca- 116r55 Licia 1 pte de judea & de palestina: & dl reyno d licia 60r59 Licita 2 tean enel es licita cosa defenderse. respondio 57r20 G le pregunto. si era licita su demada: q el le 86v31 Licito 2 plia. Ya sabeys vosotros / que no es licito q 44r39 gos. El nobre suyo no es licito q yo telo diga 78v26 Licona 3 {IN4.} VIsto por artibano d licona aque- 105v36 leoneto pregunto a artibano de licona d don- 107r76 to quie era artibano d licona & mostrarose 114r74 Liconia 6 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 nas de liconia. Y toda la multitud dela gente 8v22 archilao & a amazo de estiua & brunas de li- 9r61 prouincia de turcos llamada liconia. Y aque- 99v37 ste artibano d liconia era auido por el mejor 99v38 te artibano de liconia. E quado artibano vi- 100v13 Licordona 1 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 Lienc'o 3 ya encima de si vna vestidura de lienc'o muy 21v70 por liec'o & por otras cosas q han menester & 30r90 varas d liec'o dlgado & diole vn tal golpe del 66r83 Lieua 1 monio. Lieua me a otro lugar: que no pue- 88v41 Lieuan 2 ne pa el mar roxo: & de aq<> la lieua alos puer- 36r38 no aparte asi la gete: porq los capitanes[ ]lie- 96r85 Lieue 1 la esperanc'a q tu tienes te lieue presto ala di- 87r16 Liflanda 1 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 Ligadura 1 go murio: & desligo se dela ligadura que aql 49r5 Ligera 2 uoles q era tan ligera q parescia q tenia alas 33v23 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 Ligeramente 2 ciudad por dode pudiesse enla noche mas ligerame- 3v6 el gran rio de tison: & d toda berueria: & lige- 69v42 Ligereza 1 por ligereza delos cauallos nos cuple esca- 64v77 Ligero 4 piar la guerra es ligero: y el fin es graue & du- 5v38 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 no al derredor: y era tan ligero que el en nin- 30v78 xandre tomo su cauallo & como esforc'ado & li- 106v62 Ligeros 2 que son hombres ligeros: & co arcos & balle- 20r67 y son muy ligeros en dmasiada maera y d aq- 62r93 Lila 1 & arras. a lila. & a ipri. a gat cabec'a de flades. 94r84 Limbo 2 de era el limbo: & dixeronle. Que no era el li- 91r86 de era el limbo: & dixeronle. Que no era el li- 91r86 Limidad 1 despues llegaron a[ ]un puerto llamado: limi- 36v18 Limosna 2 q si no tornasse q fiziesse limosna por su alma a 84v81 er que las oraciones & la limosna que se faze 87v38 Limpia 1 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 Limpias 1 jesu christo nos dio las armas limpias & bru- 92v9 Limpio 4 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 qdara puro & limpio d sus pecados como vn 84r37 limpio de sus pecados: & ordeno como era d 84v67 manera que qdo todo tan limpio q en tropel 100r35 Limpios 1 aqllos del arca q se hallaro limpios d aquel 52v42 Linaje 23 % Capitulo primero como nascio el Mezquino del li- 1v5 quino o de que linaje venia: o de dode era na- 7r13 fue mi linaje. el emperador le dixo. esto au tu 17r61 sabras me dezir quien era el: o quie era su li- 17r68 quie es el ni su linaje: mas sen~or yo estaua en 17r70 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 lla fallaras a tu linaje. E no le quisiero dar o- 35r11 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 vengar la muerte de su padre contra el linaje 70v55 quie fuero los antiguos de mi linaje & quien 79r36 tu eres nacido d linaje real: pero sabe q enlo 79r40 dras mas saber de tu linaje ni d tu generacio 79r63 bienes teporales. Y vno q es de tu linaje cree 92v53 pates porq tu eres d linaje real: y en ytalia se 93v87 llar a tu padre & tu linaje; & no le plaze a dios 93v89 do: duq de borgon~a: & de flandes: & del linaje 98v52 de mongrona por antiguedad: q fue dl linaje 98v53 rino d durac'o: & del linaje dlos reyes de fran- 110r16 xo d su generacio: y de como es dl linaje real 112r25 tos d mi linaje as muerto: mas yo te juro por 114v36 alos infiernos co las de tu linaje: y tu cabec'a 114v72 de padre & de hermanos & d todo su linaje. Y 115r58 covn cauallo pteneciete e estado & linaje a e- 116r98 Linajes 1 les d dos linajes diferetes q no las otras & q} 62r98 Linda 1 za y de muy hermosa grandeza & de muy lin- 75r85 Lindas 1 tres damas eran tan fermosas & tan lindas & 75r52 Lino 4 luengos: & vistense de lino delgado & luengo: 18v11 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 n~o de lino muy delgado: y algunos visten pa- 49v89 res vestidas de pan~o de lino ta delgado que 49v94 Lion 1 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 Lionela 1 dres. & antonia. y gel. & sale. & lionela. & a lone 94r61 Liquor 1 liquor de q haze vncio pa coseruar los cuer- 47v75 Lisbona 1 cibdad d euora: & ala cibdad de lisbona: y de} 81v49 Lisonjas 1 ni por ruego ni por lisonjas ni por promessas 76r88 Lista 1 estaua vna lista bermeja. E auia enla capilla 38r83 Liuiana 1 bre cosa tan liuiana: & de poco seso. E dixo a 34v77 Llaga 1 pies y las manos: y tenia vna gran llaga en 93r34 Llagadas 1 lugares tenia llagadas dlas pen~as: y desque 74r52 Llagados 1 feridos & mal llagados delos xpianos: mas 98r23 Llama 243 % Capi .xxvj. como el m hallo vn animal que se llama 2r30 de vn gran rio q se llama vardon. El mezqui- 18r19 que se llama samargon: enla qual ay hobres 18r75 dad que se llama Armetisa & fue a otra cib- 18r88 n~a la qual se llama Cerenio: el q<>l hallo por 18v30 llama Remin: el qual entraua enel otro: el q<>l 20v12 mezquino hasta vna cibdad que se llama ga- 20v57 se llama Eufrates: el qual dizen los historia- 20v75 llama Jerosolima: & la otra el camino del po- 20v82 niente q se llama Sauiosca: & corre aqueste 20v83 menia & del reyno que se llama pidon: & algu- 20v85 allegaron a[ ]un lugar que se llama Martia. 21v62 la costellacion de vn signo que se llama escor- 21v88 cibdades: la vna se llama aronta: & la otra se 24r13 llama samuyna. E ay cinquenta castillos / & 24r14 caspio: & despues fue ala montan~a q se llama 25r7 dia: & fuesse a[ ]vn rio que se llama la sonda. El 25r11 cibdad que se llama armarus. E parte el rey- 25r14 vna sola ciudad que se llama cormora: & bol- 25r22 grandes reynos. El primero se llama Arci- 25r32 passa vn rio que se llama el propio nombre. 25r34 assi mesmo a otro reyno grade que se llama 25r62 las alpes: & se llama castillo soro: & dura qua- 25r81 reyno que se llama Parchiana maurica: el 25r85 dad que se llama / solta: y es el sen~or della vn 25r88 de vn monte q se llama Masdoron: por en- 26v52 que se llama consoranes. Enla 27r87 se llama esturapi: la via de vna gra motan~a 27r92 q se llama barobas: y etra por el reyno d suas- 27r94 qual se llama Barbasana: y aquel lago se lla- 27v92 qual se llama Barbasana: y aquel lago se lla- 27v92 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 passa dela motan~a llama se el rio indo. Y por 28r70 rio q se llama: caos: y es aql que nos otros ve- 28v37 mos se llama suastene. E sale de aqsta mota- 28v41 n~a vn otro rio llamado idus: y el reyno se lla- 28v42 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 se llama saldabal. Y despues dela otra parte 28v46 del rio ay otro reyno q se llama verani. E al 28v47 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 primera donde agora descendimos: y llama 28v59 llama india entre cancer & indus. Y de aqste 28v69 ron a vn gran rio que se llama te- 29r24 llama assi por el rey indos: q fue el rey de aq- 29r32 te la q<>l se llama monoculi: y en aqsta trra co-mec'aro} 29r49 los: & a otro dia llegaro a vna cibdad q se lla- 29v5 fallareys vn grandissimo rio el qual se llama 29v45 cibdad q[ ]se llama selaupurama: y estouimos 29v65 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 ron la via de vna cibdad que se lla- 30r22 entraron en vna cibdad q se llama selapura: 30r37 cibdad q se llama Canogitia / & auia enel ca- 30r42 te que se llama picinales fuessen gete chequi- 30v7 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 vno se llama Carulo: el otro Vospare. E sa-lidos} 30v50 que se llama Calcitras. 30v53 quino fallo vn animal saluaje q se llama erma- 30v55 la region que se llama Calcitras: 30v58 yr a vna cibdad q se llama Confabi: & va se a 30v61 lado d vn rio que se llama vospor: y entra en 31r8 udad q se llama tigliafa: dode son los ch[r]istia- 31r17 se llama alasagas: & auiendo rece- 31r20 qual se llama Daones: el q<>l entra enel mar 31r64 go a vna cibdad que se llama frigarica: y es 31r86 que se llama Tigliafa: y es region de india & 31r90 de aqueste reyno que se llama Tigliafa: de 31r95 reyno q se llama saura y porq no etrasemos e 32r87 allegaron a vna ciudad q se llama ygonoa: la 32v38 de tamora fue a otra ciudad q se llama Pico- 32v42 ne. E despues que paso el gran rio que se lla- 32v43 tan~a que se llama Sanarus: y da buelta a to- 32v56 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 y entra enel mar caspio a vna cibdad q se lla- 32v92 entraron envna grande cibdad que se llama 33r10 se llama Caucan: & aqui se forneciero de to- 33r33 dad que se llama arrampa. Y anduuiero dos 33r60 se llama Centrocopos: y es propiamente fe- 33v9 se conel hasta a vna cibdad que se llama Fu- 36r6 se llama Carnicola: al pie de monte sardon. 36r24 despues desto fueron a vna cibdad que se lla- 36r26 ta dias: & vino a vn puerto de mar que se lla- 36r53 montan~as: la vna se llama monte maleas / la 36r82 dad / enla boca de vn rio q se llama sadares: & 36v19 sia envna tierra que se llama semi- 36v28 la tercera cibdad se llama Larmuaz la qual 36v33 vn solo cauallero: el qual se llama el mezqui- 39r63 berto el hijo del emperador: el qual se llama 39r65 enemigos. E passo porvna cibdad que se lla- 40r18 se llama prisona / y auia primero passado o- 40r20 tro rio que se llama Palisado / el qual passa 40r21 que se llama rocomana: & llego ala cibdad de 40r23 go a vna cibdad que se llama darida: cerca d 40r30 dado a vno de sus hijos q se llama finistauro 40r40 suyos q a vno llama gradonio: & al otro pan- 40v12 q se llama trata q es dlos psianos: y el capi- 46v54 E despues fue a otra cibdad q se llama greso- 46v65 otra cibdad que se llama arabia: & despues 46v67 se llama canepolis: & ala cibdad Arbilas: & 46v69 lago llamado ascola q se llama parabolas: & 46v74 llama samesca: & de todas echaua & mataua 46v76 otra cibdad q se llama brofeta: & desta mane- 47r7 llo vna cibdad q se llama malartia. q es cer- 47v12 cibdad q se llama rama: y estouo enella q<>tro 47v63 vna cibdad q se llama badeyro. Y dize q G 47v71 se llama Rabaua / & vido la cibdad finitima 48r7 por la qual se llama el reyno racana: & vido a 48r9 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 ne: & passo lo y entro enla regio que se llama 48r12 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 se llama merisia ay vn hermoso puerto: & to- 48r20 montes: el vno la via de leuante q se llama ca- 48r29 te que se llama oselisi / y este es lexos de saba 48r32 millas. E por aqueste estrecho q se llama tu- 48r42 menor / & llego a vna cibdad que se llama an- 48r58 mejo que se llama: mosia. El otro enel medio 48r67 otra buea ciudad: que se llama barbaus libi- 48r72 sen~or q se llama el almirate el qual le fizo mu- 48r81 via de india: & la regio que se llama vlion. Y 48r93 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 que se llama ponnordia: ya otra cibdad que 48v30 se llama colon~a: & a otra q se llama saydim. Y 48v31 se llama colon~a: & a otra q se llama saydim. Y 48v31 enel medio del reyno vido otra que se llama 48v32 n~a que se llama garbastan mucho viciosa de 48v35 de llegaron se llama spera magna: escotra de 48v55 montan~a que se llama Gabusta: y esta junta 49v80 dad q se llama gaconya: la qual esta enla ri- 51r65 ala gra region de tralian que se llama caeuol 51r93 vna gra cibdad la qual se llama Antonana y 51v46 vna cibdad q se llama repta: & otra ala tierra 53v71 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 reynos / el vno se llama tras del rio de euro-pa:} 54v98 el otro se llama la ysla mercona: la q<>l ysla 55r3 mosas. La primera se llama darona. La se- 55r7 llos camassor / & los de egypto la llama ca- 55r20 llama scimasi: & fuele dicho que el camino d 55r61 gente q se llama picinagles: los quales son 55r63 se llama frenesi. E vi- 55v12 qual alli se llama cayles / & hallo buen agua. 56r4 n~a que estaua en medio del rio que se llama 56r77 por esso se[ ]llama la ysla de atazia. Y el rio del 56r81 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 go q se llama el lago de silonis q es medio en- 58v18 de suria q se llama el pielago d egypto. E aq<> 58v20 q se llama armosoris q apta la arabia petrea 60r41 masoris. La otra cibdad se llama brebibac. 60r47 sta media se llama media porq esta en medio 61v47 no d etiopia esta la gra cibdad q se llama en 61v53 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 res llegaro a[ ]un gran lugar que se llama me-ridiana:} 62v50 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 cibdades ay vna montan~a que se llama mon- 62v72 la morea: la q<>l se llama puerto de peronas. Y 62v76 se llama auea / & tiene vn hermoso puerto e a- 63r37 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 nos & tierras. El p<>mero se llama marruecos 63r74 ra: & argute: y passo vna puincia q se llama / 63r79 de Maye: y su puerto q se llama / safarlo. Y 63r87 de lago que se llama pomiga: y llega a[ ]un mo- 63r91 te que se llama madros. E aun estan junto a 63r92 llo vn reyno q se llama menigania & no tiene 63r95 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 te maroba y entro enel reyno q se llama mau- 63v5 lagos el vno q se llama. Siseras. Y el otro el 63v32 se llama girgoris ay q<>tro ciudades q le llama} 63v50 resima: y ay vn lago q se llama galonbes. E 63v60 vna ciudad que se llama mescla amara: la q<>l} 63v99 esta enel poniente & llama la los antiguos 64r87 bretan~a: & agora se llama ynglaterra. E soy 64r88 que se llama norgales la q<>l es enla ribera de 64v8 se llama mote granus. E quado los del casti- 65r3 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 dre en su casa en vna cibdad q se llama filofi- 65r29 sta del mar q se llama moscla q se diesen los q<>- 68v82 mas d .cc. millas: porq alli se llama el mar[ ]a- 69r7 ua detro enla tierra q se llama filofila: la q<>l se 69r12 co a otra cibdad que se llama comtropoli. 69r14 vna cibdad q se llama dornesca: la q<>l esta ca- 69r62 girgides: dode nace el grande rio q se llama 69r65 hra q se llama rapilla: y ella viene por sola la 69r86 ro a vna ciudad q se llama brisma q esta juto 70v21 conel lago q se llama caloyndo: q<>l luego se 70v22 llama altraga: & despues a crispini y dspues 70v24 pues fueron a otro reyno q se llama zinanfor- 70v26 mi: & ay vna gran motan~a q se llama argita / 70v27 & otra ciudad q se llama Ascaneticus: & a o- 70v28 llama tisay: el q<>l dexaro ala mano yzquierda 70v30 affrica por el rio q se llama cinis: a dode falla- 70v32 viejo q estaua en vna montan~a la q<>l se llama 70v77 a vn puerto q se llama gingerco: & pagado el 71r16 q se llama norgales: y pregunta por mi q alli 71r75 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 Ytalia sobre vna cibdad q se llama norc'a: no 71r95 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 spoteo: porq ella se llama el estrecho do- 75v83 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 de toledo ala cibdad d seneca q se llama cor- 81v39 gra cibdad d hyspalis q agora se llama seui- 81v42 de vn castillo q estaua cerca dela mar q se lla- 82r42 rra del leuate q se llama Tamista: & q la auia 82r75 strera pte dl poniete: q se llama scta maria d 82r77 dio dia q se llama rampa: la qual es enel mar 82r79 dos. E fazia la Espan~a ay otra tierra q se lla- 83r24 te llamaua[ ]ysla santa. E agora se llama la ysla 83v40 uo: & subito se fallo fuera dla llama: y dsq esto 85v87 le G como se llama aql lugar donde tu estas 87r32 llama que le ocupaua de ver el cielo. y no via 89r69 nio se llama pdigaledad. Y despues fallo ge- 89v41 la trra: el q<>l se llama catarata del infierno. 89v80 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 llama se supceleste gerarchia: & las otras tres 93v57 dad que se llama dulcen~o.} 95r11 dar: q se llama dulcen~o. E como llegaron ala 95r34 esta vna cibdad que se llama Vescua & desde 96r23 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 se llama grasela. y la cibdad sobre dicha se lla- 96r32 se llama grasela. y la cibdad sobre dicha se lla- 96r32 ma Sardian: & otra que se llama Vepirana 96r33 cos tenia q se llama antina: & al tercero dia se 99v23 y en modero: y en maluagia q se llama roma- 99v91 esta ala cibdad q se llama isquira & muchos 101r7 chas jornadas llegaro ala cibdad q se llama 104r7 pos & allegaro a vna cibdad q se llama camo- 104v52 peqn~o lago q se llama egroys: & assi se llama 104v56 peqn~o lago q se llama egroys: & assi se llama 104v56 se llama antiochia. El los tomo por la mano 104v75 dad la via de asia se llama Trauasi. La segu- 107r24 ra la via de presopoli se llama carena. La se- 107r28 ro G que se llama el M el que fue al arbol 107v7 en vna cibdad q el tomo q se llama Durac'o 108r64 de francia: & su padre se llama milon: el qual 112r26 stillo q se llama roca saluaje & aqlla dama la 118r98 to al lago que se llama asisa: E passaron las 120v95 de armenia menor: & haze se vn lago q se lla-ma} 120v99 das vinieron a vna cibdad que se llama arta- 121r4 estaua entre la vna cibdad & la otra que se lla- 121r85 le auia tomado vna cibdad q se llama brisan- 121v23 a[ ]un muy buen puerto que se llama Farisa: y 121v68 Llamada 39 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 era llamada Lauria. fo .cxvij. 4r36 en vna cibdad llamada saloniche: & compro 6v42 tan~a llamada Corenan: & despues boluio la 18r23 que es llamada Yberia: y entro enla cibdad 18r74 que los turcos. E vido otra cibdad llamada 18r78 dad llamada armatiza: la qual es sobre el rio 18r80 parejaron: la qual lo lleuo a vna cibdad lla- 20v71 la montan~a de media: la qual montan~a es lla- 24r7 do / y es llamada apidea. Y de aqueste reyno 25r57 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 llamada india la grande: por la q<>l tierra nos 28r73 to vna animalia fiera: llamada cient ojos.} 29v38 cibdad llamada saba: vino alo visitar. El q<>l 31v23 mino de poniente: la qual ysla es llamada in- 35r61 lla ysla otra grande ysla llamada Tabroba- 35r67 otra es llamada Galabis / y esta es sobre la 36r83 a vna cibdad llamada artimus: la qual esta so- 40r25 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 ca de vna cibdad llamada clafar: & trauiessa 47v69 tes: & delos persianos es llamada persico: y 47v89 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 bramays: porq toda la tierra es llamada bar- 48v33 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 tierra llamada la tierra dlos cinamomos tie- 53v55 pto & allegaron ala gra montan~a llamada de- 55r19 l(o)[a] otra cibdad es llamada libicora la tercera 61v60 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 tercia pte del mundo llamada africa: y q assi 63r49 n~as. La vna es llamada cinaban: & la segun- 63v7 ro que tu sepas mi nombre. Yo soy llamada 75v41 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 trea sabia. La sexta fue llamada samia. La 75v81 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 de esta la cibdad q ella hizo llamada elespon- 75v84 to. La nouena fue llamada frigia: porq ella 75v85 sia q es llamada los doze apostoles. Y diole 83v10 prouincia de turcos llamada liconia. Y aque- 99v37 de a vna cibdad llamada sela. Y desde alli fue- 104r5 Llamadas 7 llamadas mote de corona: & aquestas son las 21r41 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 zes grades son llamadas nuezes de india: & 30r33 otras tres yslas mas peores que no estas lla- 35r80 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 Dela parte de egypto son las montan~as lla- 48r90 la mar dos ciudades llamadas. Zamer & mi- 63r93 Llamado 74 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 dido G & fue llamado mezq<>no. fo .ij. 1v16 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 llamado el Mezq<>no p<>mero llamado Gua- 5r63 llamado el Mezq<>no p<>mero llamado Gua- 5r63 dos castillos: el vno llamado Fares y el otro 5v57 ouo vn hijo llamado Guarino: & como per- 6r71 stantinopla llamado Epidonio & tomo vn a- 6v48 puso nombre mezquino & assi fue llamado. 6v60 tras dos jornadas & llegaron a otro rio lla- 20v16 el mar Caspio. E allego a otro rio llamado 20v90 stillo: el qual tenia vn gran sen~or llamado el 21r54 la: salio vn capitan llamado Tamor con mu- 21v16 vn otro traydor: el q<>l es llamado el alfamech 22v48 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 el qual confina co otro reyno llamado Arci- 25r42 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 las piernas gordas como elefate: y es llama- 27v41 te de india: el q<>l mote es llamado barobas: & 28r61 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 stas montan~as sale muchos rios: vno llama- 28v39 n~a vn otro rio llamado idus: y el reyno se lla- 28v42 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 garemos a otro reyno llamado parisca. el q<>l 28v62 es que estos dos rios se juntan: es llamado 29r27 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 cha. Aqueste animal es llamado armiticor. 31r5 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 & porq Apolo fue llamado dios dela sabidu- 34r49 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 despues llegaron a[ ]un puerto llamado: limi- 36v18 sia y el arabia: y es llamado aquel mar enla 36v36 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 me aueys llamado a mi burlador: yo no vos 37r58 rey de Presopoli: el qual fue llamado el rey} 38v98 Entoces el valiente mezquino llamado gua- 39r87 uallero llamado tenaur: el q<>l auia en muchas 44v71 huesped llamado amigra & amoreto su hijo. 45v83 lago llamado ascola q se llama parabolas: & 46v74 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 escreuir el nombre del Mezquino: llamado 49r33 {RUB. % Capitulo .xxvj. como fue lla-mado +}} 54r97 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 no fue llamado al cosejo del solda: & qrian lo 61r78 llamado fuete del sol: porq la noche fierue: y 62v65 sto era dla otra pte del mar llamado europa 63r56 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 mer castillo llamado caltos. 65r56 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 tud: el q<>l es llamado el mas aboomiable peca- 92r89 do d todos los pecados mortales. el .ij. es lla- 92r90 puerto d normadia llamado hunaflor: y dede 94r75 el duq de borgon~a llamado Girardo de flan- 98v3 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 vn rio llamado Albarique: & despues de pas- 100v90 do: llamo a[ ]un albardan: el qual era llamado 110r13 liente llamado Drayno: y era sobrino dl rey 111r95 el otro por lo auer llamado[ ]villano se andaua 120r4 entre los quales ouo dos el vno llamado po- 121v56 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Llamados 19 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 llamados el vno pafilia y el otro cilicia & ha- 11r3 dellos mercaderes. E aqllos que son llama- 18r33 llamados tartaros macabeos sean fechos d 19r4 morra. Y despues aca son llamados los qu(a)[e] 25v30 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 son llamados monoculos. y en ninguna par- 29v10 za de quatro elefantes. Y son llamados en in- 31r38 la cabec'a: & son llamados mostruosos: & tie- 31r67 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 mismo en europa y en poniente: & son llama- 35r93 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 do estaua enel mundo fueron llamados basi- 77r48 & graueza: po son llamados aqstos cuerpos 78r42 bosques por dstruyr & robar: y son llamados 89v13 quales vsandolos segu la razo son llamados 90r96 cados mortales: po son llamados aqstos aqstos tres 90v72 Llamamos 2 llamamos nuezes muscadas: & nacen como 30r28 tros llamamos naos: & carauelas. Y enesta 48r62 Llaman 87 que llaman Cien ojos. fo .xxv. 2r27 los llama el mar Tartaresco: porque la via 18r30 son aqstos tartaros que llama altunones: o 18r40 macabeos: & los otros son q les llaman cina- 18r41 cibdad muy grande que llaman Alquima: & 18v14 na y es en gascon~a: y llama me ami por nom- 19v70 baxa llama macabeo. E ouimos nos otros 20r36 nos la llaman Tospiditis reyno. Y quando 20v86 muda su nombre. Mas los auctores le lla- 21r48 ala otra q llaman sagrones vna jornada: & a- 24r9 bar / & llaman le ansi / porque por medio del 25r33 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 cana & muda le el nobre & llaman le coas. Y 27r95 y entraro enel reyno q llama Suastene: y de- 29r16 lla puincia. Otros dize q le llama india por 29r33 los africanos llama[n] aqlla tierra india menor 29r37 lo llama monte ispera. Como vosotros vere- 29v52 les se llaman gabeles. Y estos gambeles son 30v31 se llama romorica cautica: y otras muchas 30v46 llaman los canamones: & ay tambien en cier- 31r54 estos tales les llama Monopedes: & dize 31r62 te otras cibdades q se llaman: pallada: alba- 32r91 otra cibdad q llama tanticos. Y todas estas 32v80 entre las quales venia vna q le llaman Ca- 33v22 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 pondio el M me llama. Respodio el q dio 34v91 llas animalias por la boca / & llaman les aq- 35r76 dos: & a todas las llaman perdidas. Y ellos 35r83 alos q cosigo traya: & q a el llaman pomedas 36v64 quita: la qual ellos llaman yglesia la qual es 38r69 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 llama a esse cauallero? Guarino dixo a el lla- 41v52 bia al qual llama aqllos de arabia saga cobi- 47v88 llaman argon & artison: assi como entre noso- 48r61 co: q es ya enel reyno del preste jua: & llama 48r73 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 lexos de aqui estan juntos vna gente q se lla- 50r15 sta gaconia: la otra llama mastius: la tercera 53v68 to lo llama el cayles por el cayro d babilonia 55v17 nas villas: & vna villa que le llaman atazia: & 56r80 muy buena crianc'a / llama a este rey palino- 56v16 estaua las grades motan~as q se llama mote 61v40 dragodasca. la vna llaman acar: y por aqsto 61v58 llama alas motan~as de etiopia: mote agar. 61v59 q llaman amones. Y en medio de aqstas dos 62v71 ludi: & otros lo llama Meoselce: y fue la via 63v45 se llama girgoris ay q<>tro ciudades q le llama} 63v50 lagos muy grades al vno llama ercay: & al o- 63v69 dos hermaos sen~ores dela morea: al vno lla- 65r26 la p<>mera llama taratos & la otra amanis. Y 65r38 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 podio: saluo dixole como te llama ati? Gu[a]ri- 68r28 lafo las q<>les se llama amonu & maraca: & pa 68v68 a artilafo como le llama a aql nro gra enemi- 69r60 go? el le dixo Validor le llama / y es sen~or de 69r61 q se llaman la vna dispera & la otra tracumo- 69r67 obstante que algunos la llaman morsia. 71r96 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 eres tu: & como te llaman. Respondio el. Si 74v73 n~ado: & llaman me Maco. Y desque nin~o to- 74v85 cibdad de suria q llama albaturia / porq has 75v60 se llama los motes perineos: y entro en mor- 81v26 ley y en gascon~a. y llego al rio q llaman gua- 81v27 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 del norte otra ciudad q llama docida & ystan- 83r20 ma lacia: & ay enella dos ciudades la vna lla- 83r25 & los filosofos llaman al p<>mero. Megera. al 90v74 mortales q el tiene e si: el p<>mero llama igrati- 92r88 pados & ageles & archageles: aqstos se llama 93v60 guto: estos como se llama. ellos no respodie- 93v83 enla ysla de salmea ay vna cibdad que llama 101r5 garo a vna cibdad q llama mefar: y despues 104r12 montan~a que llaman monte afan 104r20 saron otro rio que le llaman Alisa. E como 104r25 reyno de tespitis de vna cibdad q llaman Re- 104v30 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 dre: el qual llama Cambios. E allego alli do- 105v24 reys vn cauallo q llaman G el q<>l fue criado 108r44 solda nro de psia: & a otro su sobrino q llama 108r55 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 y q ami me llama artibano de elicona: y que 112v57 llama diareyna: y dichas aqstas palabras se 118r99 mo lo llamaua. El le dixo a mi me llama ale- 118v14 llama Artaca cerca dela cibdad de maurian 121r13 Llamando 7 muchas villanias / llamando lo embriago & 37r28 uiesse de dezir lo contra mi: llamando me de 38r15 cio llamado jesu xpo nazareno salua me. este 80r97 do abrac'o muchas vezes a milon: llamando 98v96 a milo & boluiose al M & abrac'olo llaman- 99r9 siguiedo & llamado rey buelue ala batalla: co- 103r47 de batalla a artibano llamando lo traydor: q 112v40 Llamar 38 dor & alexandre hiziero llamar los astrologos adeui- 1v72 dasse llamar a su padre & se lo demandase: & q 7r21 matassen: o malamete hiriessen: fizo llamar} 9r98 llamar a alexandre: & mandole q espiasse pa- 9v25 te & a costacio. Entoces elisena fizo llamar a 9v91 rador hizo llamar a Alexandre & preguto le 10v12 n~ana el emperador fizo llamar todos los re- 10v23 real palacio delate si: & fizo llamar aquellos 10v25 no le llamar padre si no se baptizaua. E que 12r31 empador embio a llamar todos los caualle- 12v89 y ellos fiziero llamar todos los astrologos 16v90 llamar todos quantos nigramaticos & astro- 17r98 ro & comenc'o de llamar de rezio. Quien esta 19r67 alpes & por esso no dexa d llamar cada tie-ra} 21r50 toces ouo mucho enojo y comec'olo a llamar 21v81 blar / fizo llamar presto aquel capitan q pare- 22v74 India se solia assi llamar indus: & q Assi es 29r30 poca cuenta del: & dela gente q traya: fizo lla-mar} 40r49 venia a llamar. E alos restates mado q que- 40v32 sta tierra: y el yra co vos: & hizo lo llamar. E 43v29 & hizo llamar a todos los reyes / & sen~ores & 44r26 fizo llamar a todo[s] los grandes q en 46r13 sajero conla respuesta embio a llamar a to- 52v15 ua. E luego G hizo llamar alos pastores de- 57v83 cel: & luego el solda hizo llamar al rey d polis- 58r37 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 xesse: & por aqsto el solda hizo lla- 61r83 luego hizo llamar[ ]vna delas espias que auia 69r81 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 llamo ala puerta: & no hauia acabado de lla- 75r38 cional: y estas se puede llamar animas racio- 77v23 do & comenc'o otra vez a llamar a maco. Y el 80r17 ante otro no le cabia: y el comenc'o a llamar. 91v56 a ll(o)[a]mar a todos los principales 102r32 man~ana hizo llamar a 109r49 por esto se puede el llamar traydor & hijo de 114r82 assi como moreto selo conto luego ebio a lla-mar} 116r50 bedeciedo le los puede llamar traydores po- 116v58 Llamare 1 llamare a vos burlador q no se si lo soys. Pe- 37r59 Llamaron 6 junto alas tiedas del rey astiladoro: y llama- 11r93 por todos los otros. E llamaron al embaxa- 13r18 dianos lo llamaron: y caualgaro: & anduuie- 26v74 la puerta & llamaron: & vno delos hermita- 73r13 pues ouo vn hijo q le llamaron enidonio. E 76r78 las dos cosas el libro y el pastoral. Y llamaro 84r73 Llamas 6 ella d muy ardietes llamas de amor: & al tpo} 39v98 guas llamas q parecia que ardia & la letra 50r91 llamas ta altas q llegaua al ayre y por medio 85v83 lian llamas quasi azules y verdes y de diuer- 87v79 llouia llamas de fuego. Y el[ ]desseando[ ]saber 89r78 xo quie eres tu q te llamas milon? milo se qui- 98v48 Llamase 1 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 Llamassen 1 delidad: y q lo llamassen sen~or. E assi se ptio 94v60 Llamaste 1 stos reyes mis copan~eros: & llamaste me la- 59v95 Llamaua 44 nos turcos el vno que se llamaua Napar y 5r78 sa como arriba es dicho: la qual se llamaua 6r61 del como si fuera su propio hijo: & assi lo lla- 6v62 qual tenia vn hijo que se llamaua Alexandre 6v88 ja la qual se llamaua Elisena: la q<>l era de he- 7r64 via dela montan~a de media: que se llamaua 25r4 q se llamaua sotora / ela q<>l cibdad muchos d- 28r35 dad que se llamaua alasagas / la qual esta al 31r7 q se llamaua cariscopo: y[ ]era d arabia de vna 31v22 montan~a que se llamaua estimarius a dode 32v46 el se qria yr ala ciudad que se llamaua Rapa 33v15 que se llamaua Tasipion. La qual estaua al 36r17 pie de vna montan~a que se llamaua essemus 36r18 cibdades. La primera se llamaua 36v30 to: saluo vn gran sen~or: el qual se llamaua te- 37r26 dan / que se llamaua psonico con veynte mill 40v28 pla q era tus primos. Entoces me llamaua 42r60 entrose fablado conel en su casa: el qual se lla- 43r24 mieto de paruides & del huesped q se llama- 43v35 bre el qual se llamaua galafar: porque era el 51v5 se llamaua toronas. E de alli fuesse para egy- 55r18 [.]iij. rey se llamaua bazormida rey d esmarina- 58v29 llamaua polimado. E ptido de bostra: se fue 60r38 go armado que lo llamaua se bol- 67v88 llamaua Validor.} 69r18 llamaua galgabac se partio de tu- 70v85 assi se llamaua el huesped)) que vienes co tal 72v53 do el otro cuerpo? el llamaua alas dos mota- 74r94 n~as que auia andado las dos alas / & llama- 74r95 n~a de costatinopla hija dalgo: q se llamaua 76r65 oraciones: & siepre llamaua jesu xpo nazare- 79v25 se llamaua micer dinoyno: y ellos le dixero: se- 82v16 entonces se llamaua la ysla santa porque no 83v25 ni otra cosa mala: & aqsta ysla se llamaua se- 83v29 fue muy alegre con la carta: porq lo llamaua 94v66 qual se llamaua madar. E[ ]aqueste madar te- 95r17 Pues como se llamaua / Respodio milon: al 98v69 ron vna ciudad que se llamaua ampifali: & a- 100v92 q<>l se llamaua Baranif el cruel: & dixerole co- 104v61 aposentaro se en vn castillo q se llamaua espi- 107r14 vino se llamaua arcomanos de agertonia de 110v98 & llamaua lo renegado. Y de esto todo artiba- 112v42 puerta q se llamaua la puerta de arabia q va 117r90 camino dlas motan~as d media: el q<>l se llama- 117v90 Llamauan 58 vno llamaua Torindo y al otro Pinamote. 7v27 ra saber quie era este cauallero que le llama- 9v26 llamauan. El fraces comenc'o: & dixo o sen~or 19v68 ami compan~ero llamauan Lamirado. E la 19v84 ala q<>l llamauan Amidan: y era de hedad de 21r23 gliafa al qual llamauan el code Masdar: & 33v87 ped q le llamaua amigra: & paruides quedo 43v4 era dos reynos: el vno llamaua cinamomos 53v65 a guarino: & pguntole q como le llamauan: &} 58r50 lo llamauan sen~or. E al quarto dia se partio 58v11 segudo llamaua balisarca rey de renoyca. El 58v28 tica. Al quarto llamaua Galopindas rey de 58v30 motelibico. El quinto llamaua libasiric rey 58v31 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 de polismaga. El setimo llamaua polinodos 58v33 rabicos y encotraro se coel otro capita q lla- 60r10 do & pregunto Guarino q como le llamauan 64r84 lietes cauallos d africa q se llamaua almoni- 69r89 E la sibila q tu quieres dezir llamauan Al- 75v58 mercador d costatinopla q le llamaua epido- 76r76 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 la[ ]vn an~o. El papa le pguto como le llamaua 81r36 el respondio como en costantinopla le llama- 81r37 ron mucha honrra a G & llamaua lo el san- 82r55 escapo en Africa: q le llamauan. G M. El 82v24 mete llamaua santa: & se fue al monesterio: & 83v18 te llamaua[ ]ysla santa. E agora se llama la ysla 83v40 star a durac'o & llamaua me laberto d pauia: 86v35 uallero q la auia engan~ado: al qual llamaua 88v53 E avn pregunto q como le llamaua aquel de- 89v38 llamaua melo pricipe de taranto: el q<>l armo 94v33 nia tres hijos. Al vno llamauan arfineo y el 95r18 principe de durac'o tenia dos hijos al vno lla- 95r20 bio conellos vn su hijo: que llamauan el prin- 96r44 madre muger de milon la q<>l llamauan fenisa / 98r89 torno G a pguntar como llamauan al aya q 98v72 n~o: y ella tomo vna ama que la contento & lla- 98v78 vno llamaua galabi de pabinia. Y el segudo 99v35 llamaua Brunoro y el otro afitras: & al otro 101r25 to q le dixessen como se llamaua. E aqllos q 105r24 venia vn cauallero el qual llamauan malino 106v42 nisca no se de. Y preguto el M como llama- 107r6 suyo que llamaua nabucarin d artinisi q los 107v44 ce q lo conozco. E quado el macebo q llama- 108v92 biertamiete fue declarado que le llamauan el 109r52 nos suyos muy valiente hobres. El vno lla- 109v47 no mato a[ ]vn sobrino[ ]d leoneto al qual llama- 110r41 ro que llamaua fauridon: el qual[ ]fizo mucho 110r74 q le llamauan galafac: & diole tal encuentro q 110r92 vn cauallero de meca q llamaua aralipa: pa- 111r68 E dile q a su padre llamaua baranif el cruel: 112v56 presopoli quado escapo a atinisca: al vno lla- 113v30 sona al q<>l llamaua sen~orate d saragona: el q<>l 118r26 na ala q<>l llamauan diareyna: ala q<>l tomo vn 118r29 mo lo llamaua. El le dixo a mi me llama ale- 118v14 tedio: porq el dixo q le llamaua G & no dixo 120r59 tra fija dio a alexadre la q<>l[ ]llamaua lauria de 121v45 como le llamauan al emperador su padre. E 122r14 Llamauase 3 auian ydo al torneo de Costantinopla. E lla- 39r81 te cauallero el qual era d capua: & llamauase 95r90 ya: el qual viso rey era su criado y llamauase 121r32 Llamays 2 horra: & llamays al otro villano & fazeys vos 9r78 cer sabed q yo soy xpiano: & vosotros nos lla- 59r48 Llame 1 delate yo llame y respondierome q no podia 75r7 Llamen 2 tir me coel: & si yo no lo castigo no me llamen 24r23 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 Llamo 47 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 dia muy pagado del llamo a Enidonio & di- 7r16 {IN4.} EL emperador en aqste tiepo[ ]lla- 7r89 plac'a. Entonces alexandre llamo al[ ]mezqui- 8r78 uato gra remor enla plac'a. Y elisena llamo a 8v38 mo dela gente. Alexadre llamo secretamete 9v69 llamo a consejo a todos los gran- 12v81 siendo complida la tregua: llamo 13v30 ran mouer. El mezquino llamo alos que llo- 19r78 dela prision: quando llamo alos 26v28 esta vn gran reyno q se llamo Zilidina: 28v52 te llamo a Cariscopo: y dixole. 33v84 ros. Despues llamo al soldan & dixole. Se- 39v76 ped callo y no le pregunto mas / & llamo a su 42v68 rino llamo a Moreto: y en presencia de to- 43v77 & quatro mill turcos. E guarino llamo a mo- 43v85 labras llamo a paruides & al huesped & a mo- 44v34 an llamo a[ ]un cauallero y dixole que tomasse 50v92 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 talla: & llamo su consejo y dixo en publico to- 52r7 ua la nao quebrada: & llamo a aql cauallo. Y 64r65 nado: & llamo a micer dinoyno & dixo le. Por 65v66 llamo & no dexo por esso artilafo de andar & 67v35 Y dspues llamo vn su secretario & dixole si tu 69v30 ron luego al real de artilafo. Y ella llamo aql 70r48 Respondiole que si / & llamo a vn 71v80 llamo ala puerta: & no hauia acabado de lla- 75r38 jado G lo llamo & dixo le. Gentil hobre si la 76v61 se llamo inglaterra la pequen~a Bretan~a / & 83v83 saluo q llamo el sancto nobre d Jesu: & por su 86v13 moria & llamo Jesu xpo nazareno saluu me 88r11 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 tornaron se por do auian venido. El[ ]llamo ala 94r3 E otro dia siguiete llamo a todos sus capita- 94v84 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 & quiso que reposasse tres dias: & llamo a gi- 96r55 llamo a girardo y dixole. Guarda sen~or que 97r89 su gente tres dias: & llamo a girardo: & a mu- 99v62 cos: & llamo a costancio & a girardo & dio les 101r64 la cibdad: & pueydo alos de fuera llamo a 109r68 do: llamo a[ ]un albardan: el qual era llamado 110r13 guiete llamo a alexadre: & fizolo salir al capo 110r59 batir conel. Leoneto en su presencia llamo a 111v89 el mezquino se armo: & llamo a ar- 112v68 & dede a poco llamo leoeto a algu- 117v28 q<>l se ayro mucho leoneto y llamo a puides: y 117v53 alli estaua: & llamo alos pastores & dixo les no 119v12 Llamolo 1 G & llamolo por su nobre & dixo. El criador 87r8 Llana 1 n~a tiera: toda llana y en vn llano: y ay enella 61v84 Llanillo 3 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 dra fallaro vn llanillo: y ellos se estuuieron to- 66v10 otro cabo de aquel llanillo: & aq<> se estuuiero 66v14 Llano 30 descendieron al llano: dixo vna delas guias. 25r83 lo llano & fallar nos heys: y despues tomo el} 26v98 go: y era mayor el fuego del llano q no el dela 30r55 mote hallaro encima vn llano co tres putas 34r34 norte era todo llano: enel q<>l auia vn teplo de 34r37 dos tres huyr por aql llano. E quando cre- 48v82 estaua co vn hermoso llano en medio de vna 49v79 n~a tiera: toda llana y en vn llano: y ay enella 61v84 cauallos: y ellos aduuiero porel llano mas d 65v95 dvn llano a G & a sus copan~eros. & G anda- 66r54 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 gado al fin fallo vn llano pequen~o como vna 74r82 se a passear por vn fermoso llano: & aquel dia 76v28 se por vn camino llano mas de vna hora. Y 85r69 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 vn gran llano: el qual estaua lleno de fuego & 90r66 luego adelate por vn llano: el q<>l era etre dos 91r56 monios lo lleuaron a[ ]vn grande llano & subi- 91v5 po llegaro a vn gra llano: y estaua e medio v- 93v19 ta cotra sus enemigos por aquel llano: dado 98r7 aparejado para la batalla: mejor que enel lla- 99v47 so enel llano: & la otra mitad enla sierra. El 99v60 deras enl llano dla sierra: y el co todo el resto 100r86 q llegauan al llano fazia cuenta q escapauan 100v35 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 mas fuesse al mote rondo: y encima de vn lla- 101r30 dos tiedas enel llano. E quado el M vido 104r34 po llano vn aldea: alli quisiero reposar. Des- 106v17 Llanos 2 ellas muchos llanos & poblacio: & llega par- 21r44 de gete auia q todos aqllos llaos era llenos 111v37 Llanto 16 hazia gran llanto: & queriase matar como[ ]vn 7r56 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 auia grande llanto por los muertos: y gran 15v43 do lo que epidonio dezia comec'o vn gran lla- 17r89 tir / fue tan grande el llanto en toda la tierra: 24v96 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 grande llanto sobre su cuerpo / & juraron sus 43r70 zieron gran llanto por piedad della. E guari- 46r64 loroso llato fazia micer dinoyno encomedan- 68v5 detener q no fiziesse muy amargo llato coel. 71r58 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 hizo gra llato. Y escaparo dla gete delos ene- 103v7 mir con baranif. O que cruel llato & lloro fue 106r42 llanto enl real: & socorrio ala batalla leoneto 109v91 lo qual ouo enla cibdad gran lloro & llanto. Y 110r10 gran llato por los muertos & sobre todos fue 113r85 Llantos 1 muchas maneras de penas d tormetos & lla- 89r17 Llanura 8 aqlla llanura vna pequen~a sobida de cerro: 15r62 llanura. E toda su tierra e su redodeza dura 24r11 llanura: & vn gran rio: & a penas se parescia 28r65 hecho vna llanura: y no tenia la entrada ho- 41v41 por vna llanura: y era cerca de medio dia. E 48v75 no de setentrion & fallo vna gra llanura la ma- 88r28 apeo dela sierra: E andaua por la llanura si- 100v42 quellas armas que alli auia hallado enla lla- 105v40 Llaue 16 arc'obispo le dio la llaue. fo .lxxix. 3r62 % Capitulo .viij. como guarino dio la carta & la llaue al 3r67 las dbaxo de su llaue: & hizo passear el caua- 8v70 go por la llaue. Y luego fue & abriero la puer- 15v33 llaue con codicion q no lo sacasse dela prisio 26r27 ssen dla prisio. La reyna truxo la llaue: & dio 26r30 llaue dl purgatorio & vna guia q fuesse conel.} 83r52 ala guia vna gran llaue que lleuasse al abad 83v11 la guia & con la llaue y con la car- 83v21 llaue tuuiesse el arc'obispo: y la otra el abad: 84r87 la llaue al abad: & diole la carta del arc'obis- 84v4 ta co su llaue del abad: y tornaro le a dezir el 85r37 officio: & desque con la vna llaue abrieron la 85r38 la puerta con la otra llaue dl arc'obispo de y- 85r47 lla noche: & tomo la llaue dela prision & guar- 106r40 M & Alexandre: & saco la llaue dla bolsa: & 106r55 Llaues 12 las llaues con sigo. fo .xl. 2r97 & alc'asse la puete. E cada vno se lleuo las lla- 15r22 cibdades: dlas q<>les les ebiaro luego las lla- 32r77 su reyno ebiaua nos las llaues dlas cibdads 32r88 te & fizo cerrar las puertas: & tomo las llaues 44v9 puertas: & hizo q le echassen las llaues a fue- 44v44 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 rada para cerrar & abrir co dos llaues: porq 84r84 con las dos llaues: y tornaron se a su yglesia. 85r55 mo las llaues dla puerta dela cibdad q yuan 106r92 viniese por las llaues: el q<>l despues q vino le 117r81 gan~o. estoces puides se ptio co las llaues dla 117r89 Llega 2 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 de lago que se llama pomiga: y llega a[ ]un mo- 63r91 Llegada 2 flechas & para saetas. Y en poco tiepo fue lle- 51v31 {IN4.} SEyendo llegada la ora dla media 95v28 Llegado 16 alli llegado. El mezquino se apeo dl cauallo: 19r63 alli llegado en aquella parte: & que como se 19v67 da la india: & auian llegado hasta el arbol del 24v93 auia en aquellas partes llegado? Respon- 25v51 & assi mesmo la parte dela persia. Llegado 27v3 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 del estrecho dode el auia[ ]llegado: el qual ha 48r68 auia llegado ala cibdad de[ ]drago- 51r61 mucha gente: & q ya auian llegado a las gui- 55v45 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 ro a dode auia llegado: & a dode le couenia d 74r40 diziendo. O padre yo querria ser llegado al 85r45 ro auia llegado: dode ouo noticia de su padre 93v42 mio no ouiera llegado co mucha gete ala ba- 101v26 llegado dos cauallos q venia de camopoli: & 107v95 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 Llegados 4 la gete d cauallo y llegados al cabo d vn mo- 65v97 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 & yr se al real delos persianos. Y ellos llega- 107r52 hijo del solda de persia. Y ellos llegados ala 107r54 Llegamos 3 llegamos aqueste rio el qual no se passa por 20v19 xo mas guarino. Quado nosotros llegamos 43r39 otros llegamos a ellos: todos era ahogados 64r41 Llegan 2 ellas muchos llanos & poblacio: & llega par- 21r44 sia: & llegan ala Media. Assi que ay en estas 21r46 Llegando 12 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 ys a seys: segu que traya los cauallos. Y lle- 27r27 Y el soldan en llegando ala puerta dela mez- 38r74 se de vituallas para diez dias: porque si en lle- 43v95 da como ellos yuan & llegando cerca del cay- 58r19 sintieron por la tierra gra rumor: & llegando 64v11 xo en llegado. O verdadero dios 83r54 cotar: & G pregutaua muchas cosas: y llega- 90v44 bres vestidos d blaco: y en llegado a G le sa- 93v28 dela ciudad delate de su padre: y en llegando 98r34 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 mucho plazer dello: y assi lo hizieron. E lle- 121r29 Llegar 20 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 q<>l no tiene esperac'a de llegar a puerto a do- 16r75 c'a de bonac'a & no espo jamas llegar a pu- 16r79 q siepre pieso q mi nao no pued llegar a otro 16r83 llegar a latana. Haui- 18r12 tes: & fuero fasta llegar alas vanderas d cali- 24v26 de agua para hasta llegar a poblado. E par- 27v84 fasta llegar al pie dl mote: los q<>les viene alli 34r22 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 do & se dexa llegar a el: & haze del quato quie- 53v92 yo enellos hazia no se osauan llegar ami. Y 56r58 ria llegar pa lo preder. E q<>ndo G vido este 64r46 alla hasta llegar alas tiedas de al- 66r36 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 enduraua fasta llegar la al fin desseado. Y de- 74r65 nifica la primera edad fasta llegar al summo 92v6 noche fiziesen llegar las naos a tierra: & que 95r94 dia que no dexaua llegar ninguno a si. Y an- 111r86 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 Llegara 1 nunca llegara en aquella tierra 33r54 Llegare 1 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 Llegaremos 2 mediano en passando aqste reyno: luego lle- 28v61 ce es que si nosotros llegaremos a combatir 39v21 Llegaron 96 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 camino dela cueua llegaro a[ ]vn castillo & de alli[ ]se fue- 3r9 % Capi .xvj. como el mezq<>no & alexandre & Artibano lle- 3v65 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 % Capi .xxxj. como el mezquio & sus copan~eros llegaro 4r32 dsque llegaro al rey su padre dixerole como 10v62 real del rey astiladoro q<>ndo llega- 14r65 tras dos jornadas & llegaron a otro rio lla- 20v16 amores q les auia passado. E la noche llega- 22r30 sin empach(a)[o] enel reyno Tabiano & llegaro 27r78 ma Archim. E desque llegaron al lago se a- 27v93 & anduuieron tres dias. E llega- 29r23 bas & otro dia llegaro a donde 29r25 los: & a otro dia llegaro a vna cibdad q se lla- 29v5 dicha: & fuero la via dlos enmigos & no se lle- 31v93 mal fue muerto poco estuuiero que no llega- 33v53 dos dias llegaron al dicho monte. 33v75 je al tercero dia q llegaro al mon- 33v83 y estuuiero en tornar q<>tro dias fasta q llega- 35r22 tes que alli llegaron yua diziendo el mezqui- 35r43 quado llegaron hallaro vna nao q se queria 35r46 tres dias llegaro a[ ]vn puerto dode estaua vn 35v11 quel dia enla tarde llegaro a tigliafa. E mu- 35v20 as llegaron todos sanos & saluos. Y desque 35v30 llegaro se hizo mucha fiesta en gra manera.} 35v31 enella. Y llegaro a vna muy hermosa cibdad 36r16 pues llegaron vna muy hermosa cibdad q 36r23 despues llegaron a[ ]un puerto llamado: limi- 36v18 llegaron a el se hinco de rodillas pomedas: y 36v79 terbay. E despues por sus jornadas llegaro 40r24 viaje. E otro dia a hora de bisperas llegaro 44r72 days en asia. Y llegaron a vna grande monta- 48v34 de llegaron se llama spera magna: escotra de 48v55 ron cinco dias y llegaron a vna cibdad muy 49v76 ellos assi andando: llegaro ala plac'a & viero 50r5 tre ellos: toda esta tierra sojuzgaria. E llega- 50r33 quel dia: & ala noche llegaro a vna pequen~a 56r75 a todos. Otro dia llegaro ala ciudad la qual 56v21 dos dias llegaro avna cibdad grande q se lla- 58r16 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 bia: y assi nauegado llegaro a alexadria q es 61v66 res llegaro a[ ]un gran lugar que se llama me-ridiana:} 62v50 & caminaro muchas jornadas & llegaron a 63v98 se fuero para ellos: y llegaro se al[ ]monte que} 64v98 vn bue tiro de ballesta hasta q llegaro juto a 65v96 al: & llegaro se ala ciudad q tenia cercada. Y 70v15 tra tamesi y a otra zetinfa: y llegaro al rio q se 70v29 argita hasta q llegaro ala ciudad de tarondi 70v36 & fuese cotra el por dode el venia: & llegaron 70v42 sierra dela sabia sibila & llegaron a vn castillo 72v28 n~a biua & muy alta. Y quando alli llegaron 72v43 ra llegaron a vna hermita grande / y estaua 72v96 E quando llegaron ala hermita llegaron a 73r12 E quando llegaron ala hermita llegaron a 73r12 Y entraron por otra puerta y llegaron a vna 75r62 c'a: & por la gracia de dios llegaro ala cibdad 80v74 & anuelo llegaron a su posada. E como se fue 80v77 temprano llegaron ala cibdad de 80v84 enesto ellos llegaro: & como viero a G estu- 81v81 ellos llegaro a el y pgutarole diziedo le: sen~or 81v84 puerto priscon: & assi andando lle- 82r97 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 no le podia nuzir si el mismo no se nuzia: y lle- 86r28 E al salir del tercero cerco llegaro al sobredi- 90r32 cado llegaro al muro q estaua sobre todos los 90r85 co se vinieron a el: y llegaron al cabo dela pu- 91v62 conellos & llegaro a vna puerta la qual relu- 91v96 po llegaro a vn gra llano: y estaua e medio v- 93v19 na yglia: y dsq ellos llegaro juto ala yglia los 93v20 enla mar y se fuero pa inglaterra: y llegaro a 94r38 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 dar: q se llama dulcen~o. E como llegaron ala 95r34 luego se fueron camino de durac'o: & llegaron 97v16 llos al alcance de sus espaldas: & llegaron ju- 98r53 llegaron les dixero. Sen~ores nosotros aue- 98v6 zia matar. E paso muchos rios: & llegaron a 100v89 ala sazo llegaro y retruxeron alos xpianos q 101v8 llegaron las nueuas al rey Astiladoro como} 102v97 chas jornadas llegaro ala cibdad q se llama 104r7 anduuiero camino de camopoli & llegaron a 104r31 ellos llegaron saluaro los en lengua turqsca 104r39 llegaro a vn meson & alli se apearon por repo- 104v54 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 & a[ ]cabo d dos dias despues dla batalla llega- 106v78 mino: llegaron a vna jornada de presopoli / & 107r13 quino & alexandre & artibano llegaron al re- 107r44 y ellos llegaro ala puerta: & los dl muro die- 107v75 q no osaua esperar. & llegaro el M & sus ge- 109r82 {RUB. % Capitulo .xij. como llegaro 113r96 estos medianos viniero quado llegaron ala 115v6 Y q<>ndo llegaron ala puerta aun no era 117v3 ces se conortaro & alargaro el paso fasta q lle- 118r21 q por fallar de comer llegaro a tu castillo. di- 119v75 gro. En andado muchas jornadas llegaro en 120v93 quino & sus compan~eros llegaro ala cibdad 121r20 mayor la via de costatinopla. Y desque llega- 121v73 Llegase 1 se cobatir co los turcos presto antes q llega- 43r42 Llegasen 1 recoger q la gete delos psianos no llegasen a 111v42 Llegasse 2 zes: ante que llegasse a sus pies 50v83 quella noche ates q llegasse el dia aplazado 106r30 Llegassedes 1 ca dede egypto: si primero no llegassedes al 48v46 Llegaua 7 Napar. y la vna gente se llegaua ala otra co 5v88 noscer. E alguna vez delas q assi cerca llega- 10r34 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 po q no llegaua G su cabec'a a sus pechos & 66v56 zia el poniete. E quando el llegaua cerca del 80v39 dela batalla dlos enemigos que se llegaua a 97r43 Llegauan 7 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 chos cabellos & largos en su cabec'a: q le lle- 34r58 alturas de montan~a q llegauan asu parescer 74r72 llamas ta altas q llegaua al ayre y por medio 85v83 rral cabe la yglia: & ala puerta llegaua dos p- 93v72 q llegauan al llano fazia cuenta q escapauan 100v35 que tenian buenos cauallos & llegaua delan- 110r83 Llegauasse 1 & llegauasse a el cubierto del escudo. Y el gi- 47r78 Llego 148 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 % Capi .vij. como el M anduuo toda la armenia & lle- 1v93 % Capi .viij. como el mezq<>no llego a Media: & como 1v96 % Capi .xxij. como el mezquino llego a las grandes mo- 2r20 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 % Capi .xxv. como llego el mezquino a donde los tarta- 2r28 % Capi .xxvij. como el m llego ala ciudad de tigliafa q 2r32 % Capi .xxxj. como el M co su compan~a llego al pie d 2r42 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 % Capi .xv. como llego G en alexandria & hallo a Eni- 2v66 % Capi .xx(x)vij. como artilaro llego cerca del castillo do- 2v97 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 % Capitu .xvij. como guarino llego a dode estaua maco 3r41 sierra & llego ala hermita. fo .lxxvj. 3r44 muchos ladrones y los mato: & llego a santiago & A 3r54 % Capitulo [.]vj. como llego Guarino al monesterio & hi- 3r63 trario. E despues q la vna gente se llego ala 6r7 go mucha quantidad de tesoro. Y desque lle- 6v29 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 yendo. E desque llego a medio dela plac'a se 10r64 llego el M cerca de torindo: no le preguto 12r39 cencia para yr contrael M E quado el lle- 12r55 mercaderes: & llego alli vna galea de cosari- 17r72 Gorge: & llego al mar 18r10 el tiempo le hazia lle- 18r16 bera deste rio hasta que llego a vna gra mo- 18r22 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 tra en aqueste rio Eufrates adonde llego el 20v92 mo alli llego tomo licencia delos 21r7 quino llego a media: & se aposento de fuera d 21v46 cerca dela noche: & vn hombre viejo se llego 21v64 como llego cerca: comec'o a dezir. O villano 24r35 como llego al reyno del pacifero.} 24v77 niguo: antes llego aqlla noche a vna cibdad 28r34 tato q llego a[ ]un mote q junta coel otro mon- 28r60 que passo el mezquino la tartaria llego alas 28r79 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 montemilleses: & a[ ]cabo de siete jornadas lle- 31r85 xpiano: & llego al M & fizo le mucha horra 31v25 quino con su gente llego al arbol dl sol: & pri- 33r47 no llego a Meca: & fue leuado ante el solda: 36v24 {IN4.} DEsque llego el mezquino a Per- 36v27 bia mar etiopico. E quando el M llego al 36v38 tierras abitadas: & desabitadas / llego a me-ca:} 36v49 que se llama rocomana: & llego ala cibdad de 40r23 do muchas cibdades & castillos: & villas: lle- 40r29 batallas: y ellos assi enl campo: llego vn ho- 40r97 se combatiesen cotra sus enemigos. Y llego 40v60 no llego ala tieda de su enemigo: & hallo que 41r85 E passada la media noche llego 42v12 cauallo: llego a Presopoli: & llego al arrabal 42v34 cauallo: llego a Presopoli: & llego al arrabal 42v34 anduuo tato hasta que de mano en mano lle- 43v69 & al tiempo del partir llego vn cauallero que 44r65 llego junto alas vanderas del rey galismarte 45r68 ces llego alli Presonico: & dio bozes dizindo 45r93 llego alla ella le comec'o a rogar muy gra- 46v3 el alli llego se coplia vn an~o que el era parti- 47v20 y estuuo q<>tro dias en passar la: & llego a vna 47v62 passa el mar bermejo: & llego ala 48r56 menor / & llego a vna cibdad que se llama an- 48r58 na: & passada aqsta regio: llego a vna cibdad 48v29 quado llego cerca: el drago arremetio a el: & 48v90 entos: & treynta: llego a aquesta tierra: & ma- 49r36 & andaua por la sala. E quando delante dl lle- 51r6 {IN4.} EL dia que guarino se llego a cer- 52r28 al tercero dia despues que llego 54r16 tan~as. Y llego a vna cibdad de egypto: q se 55r60 n~as de Camestri lle- 55v10 no salio dela ysla & llego ala ciudad de Polis- 56r90 do llego dlante dl rey le fizo muestra de muy 56v48 gos por medio: & llego fasta sus vaderas: & to- 59v77 E sojuzgo todo pa el soldan: y llego al rio jor- 60r60 {RUB. Ca .xv. como G llego en alexa- 61v68 alexadria q<>ndo a ella G llego vido muchos 61v80 llego ala mar: & paso por el desierto donde a- 63r29 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 bras llego Artilafo & dixo como auia sabido 65v75 migos fasta q llego ado estaua caydo dinoy- 66r25 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 llego cerca del castillo donde estaua guarino 67r48 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 secretario llego con la cabec'a de 70r57 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 so las montan~as d aspramote: y llego ala cib- 71v30 es le couenia de yr. E q<>ndo llego ala fin de a-qlla} 74r49 lante fasta que llego ala puerta dela Sibila: 74v25 poco llego a donde fallo vna puerta d metal: 75r29 mo su camino & q<>ndo llego al rio & lo passo to- 80r73 yor escuridad. E quado llego ala cola dl dra- 80v31 suyos. Guarino llego a ellos: & los hermita- 80v43 no despues que llego ala hermita les conto +}} 80v49 de Norc'a. E andando por sus jornadas lle- 80v92 ley y en gascon~a. y llego al rio q llaman gua- 81v27 es q entro en galizia y llego cerca d santiago 81v54 llego a santiago & a scta maria de finis[+]terre.} 81v56 llego a vn pequen~o lugar y de po- 81v58 G llego a aqsta ciudad de ybernia el qual se 83r47 {IN4.} DEsque guarino llego a ybernia di- 83r53 {IN4.} DEsque guarino llego aquel lugar 84v7 do la luz & dio gras a dios y llego a donde la 85r73 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 E de que llego a ellos se les hinco d rodillas 91v64 dida en huego. Y quando cerca llego pares- 92r6 no llorado. E partido d inglaterra llego a vn 94r74 los montes apeninos y llego a piemonte: & 94v9 auas. & vercelle: y despues llego en lobardia 94v12 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 llego al purgatorio: & todo lo q detro vido. Y 94v23 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 & como llego a napoles delate el rey girardo 94v69 ta[d] del capitan. El qual con buen tiepo llego 96r49 las ouejas hazen al leon. E desque llego don- 96v88 talla: & assi lo hizo. E quado ala batalla llego 97r64 to cerce la cabec'a. Entoces llego napar ala 97r74 que mayor no podia ser. En aquesto llego 98r60 no fuera por girardo que en aquel tiempo lle- 98r71 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 q llego a sus vaderas donde estaua el valien- 100v12 por fuerc'a delos socorrer: y llego alli co vna} 101r98 mo le llego[ ]vna carta dla hermosa antinisca}} 103v49 dia. E quando artibano llego alli fallo a ma- 106v48 zian llego alexadre ala batalla & hizo boluer 109v34 caualleros & llego adonde estaua Guarino 110r3 rin co grande gete. Y como llego le fue dicho 110v20 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 go llego arcomanos: & diole vna cuchillada 111v27 que llego q no murio. E por la muerte dl rey 111v34 pes. La gente de leoneto como llego cerca- 113r27 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 migos fasta q llego cerca dode artibano esta- 113r48 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 sopoli. y luego aquella misma noche llego so- 113v45 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 ra: & q<>ndo puides llego alas tiedas ya estaua 117v17 {IN4.} QUado paruides llego alas tiedas 117v25 llego a ellos co la lac'a enla mano y ebrac'o su} 118r100 no: & aduuo tato fasta q llego a donde estaua 118v81 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 gar: moreto llego a donde auia d- 119r32 fuese al aposentamieto. Y quado moreto lle- 119r65 pie & a cauallo. Y llego el mezquino conellos 120r95 q llego artibano encotro al cauallo de media 120v64 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 Llegose 1 de su gete apie: & llegose a[ ]un arroyo de agua 53r98 Llegua 1 los llegua: diero jutos todos enlos turcos 41r26 Llegue 1 do yo llegue a edad d treynta y tres an~os yo 74v94 Llena 26 le fizo sen~al q se fuesse: y ella bie llena de do- 16v26 lla cueua estaua otra llena de castan~as mon- 19v55 ua en su camara. Y la infanta llena de dolor 26v55 da la abertura dela boca llena de dientes de 27v34 offrecio vna arqta q lleuaua llena de oro. Y 34v18 sa tierra: llena de muchas villas & castillos: & 36r14 porque la posada estaua llena de gete de gue- 42v37 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 la qual auia vn gran pueblo d moros: & llena 56v23 traron por vna calle muy luenga: llena d me- 56v25 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 ra esta yglesia llena de demonios: & trabaja- 85v31 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 gran miedo. E cayo en aqlla tiniebla llena d 86r57 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 Y debaxo del estaua vna laguna llena de bru- 86v69 desonesta brutura llena de religiosos y d ho- 90r27 toda la tierra llena de ceniza y rescoldo: & to- 90r67 & griegos fallo vna gra caua d fuego llena de 90v29 ua llena de agua: & los muros alli le parecie- 95r84 estaua mucho llena d piedras grades: y esta- 100r30 llena de alegria: hizo 109r47 do llena alegria: porque han vecido con gra 113v93 no curo de nigua cosa: y aun te[ ]do llena liber- 117r86 go la .iij. & ya toda la cibdad era llena de gete 117v42 Llenas 6 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 cas muy grades llenas todas de oro que no} 54v50 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 llenas de culebras rebuelas alas gargatas} 90r49 sepulturas: y estaua llenas d aias. Preguto 90v30 montan~as llenas de animas que todas ardi- 91r57 Lleno 32 quino como el empador lloraua lleno de pie- 11v43 al fue lleno de dolor: y si no fuera por los psos 15v63 estaua tan lleno de tristeza & pesamieto q to- 16r55 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 sin ley lleno de maluada embidia: estando en 37v62 de lleno. E guarino assi mesmo le dio vn gra- 37v68 no lo mada echar en vn hoyo lleno de agua. 60v36 nos del enemigo. Artilaro lleno de yra peso 67v17 uio hobre del mudo: y lleno de siete pecados 78v21 si grandissimo hedor lleno de fastidio y tenia 78v71 a dios: & junto conella se fue lleno de alegria 79v48 no la ayan dan~ado? Esta el mundo lleno de 83v51 sobre vn gra valle[ ]lleno d fuego: & andaua las 85v82 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 los pies & arrastrauanlo. Entoces el fue lle- 86r93 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 ayre & lo elado y debaxo todo estaua lleno: y 88v19 guna lleno de estridor y de maldi- 89r30 & andado mas adelate vido vn[ ]valle lleno de} 89r98 gua q bullia y estaua lleno de animas / & la ri- 89v32 vn gran llano: el qual estaua lleno de fuego & 90r66 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 no estaua lleno d gusanos q les comia las car- 90v91 E passo vn rio lleno de serpietes y de drago- 91r89 O padre mio lleno de fatiga / porque yo no su- 98v88 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 que el cielo & la tierra estaua lleno 109v13 vn carcax lleno d flechas: y todos lleuaua ve- 117r100 Llenos 14 los campos llenos de aqllos acipreses: y asi 35r92 & todos los de egypto llenos d miedo fueron 57r80 tornose a su gete. Aqllos dl real llenos de do- 66v84 el capo de validor: y ellos llenos d miedo de- 69v15 dos estaua co accidia y llenos d iniq<>dad: & al 77r44 llenos de tierra y de fastidio: y tenia despeda- 78v64 y llenos de yra y enemigos d toda templac'a 88r4 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 dos llenos d caspa & sarna & tin~a: & sobrellos 89r77 llandose muy fatigados estaua[ ]llenos de gra- 95r80 yr llenos de miedo: escondiedose por las cue- 95v79 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 se la & lac'ola entre los turcos. Y ellos llenos 101v24 de gete auia q todos aqllos llaos era llenos 111v37 Lleua 6 ua le dezia de quedo. Haz como bueno: & lle- 10r35 Sen~or lleua nos ala batalla. E luego el em- 24v14 no lleua tanta agua. E lexos de aqui cerca d 29v47 ro q ella sea mas tuya q mia: y lleua nueuas 71r77 lleua lo enel seno & si hambre te viniere come 84v85 este lleua la corona sobre todos los otros pe- 86v28 Lleuad 1 vos entendia. Lleuad vno de nosotros con 26r44 Lleuada 2 se la batalla: y como fue lleuada la cabec'a d 52v22 la perdono porq cotra su voluntad fue lleua- 121v8 Lleuado 26 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 co furia & lleuado delate dl argalifo. El q<>l le 38v36 seras lleuado fasta la puerta por dode entra- 73v68 ua cansado del mal camino que auia lleuado 74v48 no fue lleuado a donde purgauan el pecado 86r84 comendo se a dios / & fue lleuado 86r89 no fue lleuado enlas penas delos golosos: a 86v62 fue lleuado a donde se purgaua el pecado de 87r39 el lleuado la via del leuante: pare- 87r44 no fue lleuado a donde se purgaua el pecado 87r73 para la gloria. Y fue lleuado Guarino sobre 87r83 no fue lleuado a dode penan los q pecaro en 87v67 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 no fue lleuado al lugar dode se purga el peca- 88r22 grado en grado: fue lleuado cami- 88r27 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 el ninguna cosa es secreta. Y mietra ql era lle- 89r14 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 no fue lleuado al cerco: y como hallo aque- 90v35 rescebido delas aias bie aueturadas y lleua- 91v82 {RUB. % Cap .xxx. como G fue lleua- 93v40 lleuado en costantinopla & como lo batearo 94v74 nes. Y archilao fue lleuado detro dla cibdad 102v77 todos fueron desarmados: fue lleuado el rey 110v77 lleuado al castillo & fue psentado ala sen~ora 118v34 do por fuerc'a: y a donde la auia lleuado: y co- 121r61 Lleuados 4 dio: & fuero lleuados a vna camara ala sobre[+]- 21v4 ron lleuados ante el: & Guarino le mostro las 55v22 sos por los xpianos & lleuados dlate el M 95r43 ron presos los dos: & fuero lleuados ala sala 105r22 Lleualo 1 lo por la mano & lleualo a su camara / & mo- 54v46 Lleuamos 1 n~or tantas gentes como aqui lle- 58v62 Lleuan 2 vnos hobres como saluajes: & como ellos lle- 30r87 leuanta los & lleua los a sus casas: & vno solo 53v84 Lleuando 2 lleuado los assi de vencida los xpianos alos 100r96 te: y assi diero enla batalla dlos turcos lleua- 102v18 Lleuar 29 hallo. Y el patron prometio delos lleuar a 6v31 porq no fuesse conocido & dspues hizo lo lle- 8v72 uiar vna sobre[+]vista q esse dia auia de lleuar.} 8v78 porque este camino que qreys lleuar es peli- 20r58 el soldan les faze lleuar sus cuerpos a sus tie- 38v66 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 ra los lleuar cosigo: dela qual gente fizo tres 39v71 lo quiso lleuar. 42v5 que auia de lleuar para el real: & fuese con su 51v33 podrian lleuar q<>tro cauallos lo q cada arca 54v52 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 ria lleuar: el patro dixo q si lleuaria: y que no 71r24 sas q G auia menester para lleuar: y el se las 72v21 {IN4.} ORdenado de lleuar todo lo q me- 72v32 tre mi & vos esta q me fagays lleuar a Yrlan- 82v97 no pidio su espada para la lleuar consigo. Y 84v87 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 chos virtuosos: porque no le podian lleuar 91r20 ys armados & a puto pa lleuar los a ahorcar 106r64 este cauallo los qria lleuar a su aposentamie- 107v46 sando cada qual dellos lleuar la 114v14 tos co atinisca pa lleuar la cosigo. atinisca[ ]ds- 116r75 cauallos q<>les el q<>siere lleuar co sus armas & 117r10 n~eros: nosotros qremos lleuar esta noche to- 119r59 porende si vosotros me prometeys de me lle- 120v19 le juraro dela lleuar salua a poder d su padre 120v83 & lleuar la hasta Armenia. E tomaro el casti- 120v84 Lleuara 1 mo si lleuara el anillo. E leoneto & Fauridon 112r62 Lleuardes 1 q lleuardes de alq<>tra & c'ufre: y arro(~)jarse las 31v82 Lleuare 3 qlla q tu me daras & lleuare comigo el nro ca- 5v31 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 con vn xpiano: & no lleuare su[ ]cabec'a empre- 120r61 Lleuaremos 2 q sino lo dezis q vos lleuaremos preso delan- 10r55 uo: & no temas q nosotros te lleuaremos e lu- 93v31 Lleuareys 1 seguros: y lleuareys algua buea agua: y G 65r45 Lleuaria 1 ria lleuar: el patro dixo q si lleuaria: y que no 71r24 Lleuarlos 1 zo tomar sus cauallos & lleuarlos al castil[l]o: 118v37 Lleuaron 29 % Capi .xxxvj. como lleuaro la nueua a durac'o dl perdi- 3v10 ron otro dia todos tres: & lleuaro 20v7 dar vn vestido al vso dela tierra: y lleuaro les 22v15 mirauan: & lleuaron los delante del rey paci- 25v6 fueron por el cuerpo del rey: & lleuaro lo ala 27r71 de pan. E diero al M dos guias q lo lleua- 29v29 que era su primera guia lleuaron para si to- 33v92 ron lo d matar: & cortaro le la cabec'a: y lleua- 53v10 no estaua preso quado lo lleuaro 57r47 lleuaron los delante del alcayde del castillo 72v44 nios vinieron a G & lo lleuaron a mostrar a 85v44 me saluo: y entoces ellos lo tomaro y lo lleua- 85v79 nios lleuaron otra vez a G enel ayre: & por la 86r16 lo lleuaron alas partes calientes 86v67 gran hedor: y lleuaro lo dentro: y dexaron lo 86v71 Y de aqui los demonios lo tomaron & lo lle- 87r36 ron sus aduersarios & lo lleuaron arrastrado 87v64 lo lleuaro. E ael parecio q estaua enlas par- 87v75 n~os del enemigo. E los enemigos lo lleuaro 91r55 ron. E los demonios lo lleuaro enel ayre[ ]fue-ra} 91r98 monios lo lleuaron a[ ]vn grande llano & subi- 91v5 q<>ndo los vieres: entoces lo lleuaro a vn co- 93v71 sobrel. Y despues lo lleuaro ala casa dl abad: 94r20 {RUB. Capitulo .xxxvj. como lleuaron 95v94 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 fuero curados. Los turcos lleuaro alas tie-das} 101v98 cos. Los[ ]xpianos le lleuaron ala cibdad. El 102v70 lleuaro a puides alas tiedas d leoneto: & mie- 117v13 los caualleros de sen~orate lleuaro lo preso a 118v11 Lleuas 1 guardar tu lleuas peligro de nunca mas tor- 73v11 Lleuase 1 n~or: & q le lleuase cartas pa ellos porq no pa- 62r36 Lleuasen 1 lleros dlos suyos: y madoles q luego lleua- 60r13 Lleuasse 11 go. El mezquino le demado vna nao q lo lle- 20v69 lo lleuasse: & tomo vn basto enla mano. Y bie 22v86 tra cosa saluo vna guia que lo lleuasse al ar- 32v25 tan para q lleuasse la gente hasta tigli[a]fa / y en} 35r49 fuertes: q es lo q haria si lleuasse yo los fuer- 41v84 la cibdad / sin que ninguno lleuasse otra cosa 44v40 quiera de vosotros lleuasse a su vin~a dos tra- 54r47 guia q me lleuasse fasta la hermita: respodio 72r87 or q alli estaua: & diole vna guia q lo lleuasse 83v7 ala guia vna gran llaue que lleuasse al abad 83v11 maro vna guia q los lleuasse en darmauria. 104r9 Lleuassen 2 lo lleuassen en persia. Pero co todos los dela 35v63 ra & las lleuassen a dar al que lleuaua la van- 44v45 Lleuasses 1 lleuasses quantas enel mundo ay: no te ayu- 84v93 Lleuaua 31 criado que lleuaua sefera: & assi mismo a ella 6v35 mezquino justo y siempre lleuaua la honrra 7r77 lleuaua cubierto el cauallo: & las armas y el 8r87 escudo: & no lleuaua cimera ni deuisa ni sen~al 8r88 no & fuesse la via dl mezq<>no y lleuaua cosigo 27r24 otros cauallos q lleuaua se metio e medio q 32r57 c'a. E cada vno dllos lleuaua vitualla para 33v90 offrecio vna arqta q lleuaua llena de oro. Y 34v18 vn gracioso llorar / & lleuaua consigo dos ca- 38v87 valor no tenia pcio: los quales lleuaua secre- 42r98 lleuaua en su caminar / que halla- 42v14 ra & las lleuassen a dar al que lleuaua la van- 44v45 lo q el lleuaua: y guarino se fue con su hueste 52r58 delate de si: & lleuaua el espada enla mao bus- 55v68 batalla co otros dos reyes q consigo lleua- 59v74 recha a vna daga q lleuaua y el co el brac'o yz- 68v15 dos partes & la vna lleuaua el co la cabec'a d 70r66 n~o el espada & tomo vna alforja en que lleua- 73v85 vn barrilete que lleuaua co[ ]vino: y rescebida 73v88 lleuaua su candela encendida: y segu que era 74v43 lleuaua: & no sabia si era de noche o si era de 74v52 sito que el lleuaua lo saco / y estaua quasi fue- 75r87 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 an por lo ver: & fuero se a comer: y lleuaua lo 82v57 ca de agua con vn ysopo q enla mano lleua- 91v69 rardo con toda la copan~ia q lleuaua: & diole 94v63 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 llos lleuaua debaxo del sobaco a Alexadre.} 104r17 todas las armas q lleuaua. El M como vi- 111v19 como hobre y e alguas ptes lleuaua armas. 117r78 c'as elas manos: saluo antinisca q no lleuaua 117r98 Lleuauan 14 delas q los otros justadores lleuauan: & saco 8r89 los cauallos: & todos lleuaua sus armas & ar- 20v46 gunto que camino lleuaua. Respondiero q 21v42 & no lleuaua vituallas pa comer pa mas 44v51 manera q todos quatos conel yua todos lle- 58v74 sacado fuera del camino y lo lleuaua por vna 82r15 chos perros q lleuaua aduuiero por la selua 82r48 niebla: & los dmonios q lleuaua a G le dixe- 86r35 camino d leuate. & ael le parecio q lo lleuaua 86v44 las vezes lo lleuauan enel ayre: & 89v89 lleuaua sus yelmos enlas cabec'as. E q<>ndo 104r38 maera q los escuderos q lleuaua luego fuero 104r49 tornaro a ganar el capo & lleuaua a los psia- 113r78 vn carcax lleno d flechas: y todos lleuaua ve- 117r100 Lleue 2 del cielo y dla tierra sea tu guiador: y te lleue 87r9 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 Lleues 1 go en tpo q tu lleues a cuesta la soberuia de 66v40 Lleuo 37 manos delos villanos & lo hizo armar & lo lleuo e(u)[n] 2v81 de santiago y el camino que lleuo. fo .lxxvij. 3r52 con vn criado suyo de seruicio: & lleuo consi- 6v28 la ciudad por otra lanc'a: & lleuo la cabec'a de 12r78 & alc'asse la puete. E cada vno se lleuo las lla- 15r22 {IN4.} AQuella noche Alexadre lo lleuo 16v40 lleuo consigo mas de cient dineros de oro: & 17v56 parejaron: la qual lo lleuo a vna cibdad lla- 20v71 lleuo cosigo a cenar: lo qual fue bie apareja- 21r80 decio mucho: & dixo le que si. Y el los lleuo a 21v67 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 de habre: y ella le lleuo de comer & d beuer 26r35 entendido. Y ella tomo vno dellos: & lleuo lo 26r46 todos seys se subiero al mote: & cada[ ]vno lle- 34r7 su sostenimieto el M no lleuo otras armas 34r9 de apolo tomo los por las manos & lleuo los 34r80 & despues lo lleuo a vna cueua la qual esta d- 34v3 bo del teplo tres vezes: luego lo lleuo en vna 34v63 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 teniendo gelo en merced. Entoces lleuo lo a 43r16 sopoli por alli lleuo toda la hueste delos per-sianos.} 43v98 que yo los lleuo en parte dode a ellos no esta 44r37 los quatorze an~os: & la ll(ue)[eu]o consigo en 46r52 & lo lleuo a otra sala muy hermosa a G y a 50v94 toda la compan~a saluo las dos guias que lle- 55r53 go supo q<>en era: po artilaro lo lleuo hasta su 67v23 en trra: assi q no se pudo juzgar q<>l dllos lleuo 68r44 a el y alos otros q alli estauan y lleuo los ala 72r41 ron comido lo lleuo a vn jardin / el qual pare- 75v13 ma lleuo a guarino ala puerta por do el auia 79v37 y ella le lleuo por tal lugar que conocio que} 79v49 patricio lo sigu[i]o. Y el lo lleuo ala ysla sancta 84r31 mo el cauallo d danache: & lo lleuo a girardo 97r10 se combatio con presonico: & lo mato. Y lle- 112v65 los lleuo a vna vetana dla torre & mostro les 120v53 lo mataramos. Y ella los lleuo a dode estaua 120v58 posentar: y diareyna lleuo cosigo a antinisca 121r41 Lleuola 1 & caualgo a cauallo & lleuola a Antinisca. Y 113r8 Lleuolo 8 ma para criar el nin~o: & lleuolo cosigo a Co-stantinopla} 6v49 no le respodio mas tomolo por la mano & lle- 8r8 xandre tomo por la mano al mezquino & lle- 9r37 no: & lleuolo ala caualleriza. Y el mezquino 21v72 lo mucho. Y saliero de su casa: y lleuolo al pa- 43r57 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 porq selo digas a tu sen~ora. E lleuolo ala tien- 69v91 baco y lleuolo ala tieda: y dsq entro detro co 104r72 Lleuolos 1 pales dla cibdad: & lleuolos sobre el muro y 102r35 Llorado 1 llorado aql bue cauallero arcomanos de[ ]me- 113r86 Llorando 24 ser elegidos. E rogo les llorando que miras- 13v35 llorando: & rogando a dios que diesse vito- 14v36 se assi. El empador llorado abrac'o al M 14v53 llorado se descendio del muro: & touo la bata- 15r70 cia. E alexadre llorando rogaua al empador 17r45 el ni alexadre: el emperador llorado le dio[ ]vna 17v29 perador llorado: & todos los mas 17v51 prision dode esta? Y ella luego se fue llorado 26r20 a antinisca llorado: & fueronse pa vna cibdad 46v53 que lo encomedassen al solda de persia: & llo- 47r12 to: o q estuuiesse mal ferido: & llorado lo abra- 53v4 dan de Babilonia: el qual llorando le dio lice- 54v70 ced: mas no lo q<>so aceptar: & llorado pidio li- 61r90 las cartas G se partio del lloran- 62r72 nera fablo a G & llorando se despidio del. 71r32 pmetio & abrac'olo llorando. Guarino se ci- 73v84 llas a sus pies y beso gelos & siepre llorado & 81r16 muchas vezes enlas fretes llorado d plazer. 82v42 & llorado se le hico de rodillas delate & dixole 94r54 no llorado. E partido d inglaterra llego a vn 94r74 pensando escapar: llorado & plan~endo su for- 95v81 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 le de rodillas de delate & dixo le llorado. O se- 119r6 poli es: estoces el les[ ]preguto llorado si tenian 119r40 Llorar 20 sena para le cortar ala mesa comenc'o[ ]a llorar 7v56 n~or yo tengo causa de llorar la gran fortuna 8r5 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 vn gracioso llorar / & lleuaua consigo dos ca- 38v87 buscar la mitad dl mudo. Ella comec'o a llo- 46v7 no le ayudassen a llorar sus trabajos & fati- 54v44 & trabajos el huesped no hazia sino llorar co 72r74 por buscar a su padre. Y hizo llorar alos tres 73r52 llorar a todos rogado les que dios lo dexas- 73v90 de llorar: la triste fue muerta y echada enla 76r74 me voy. Entoces oyo a mas de ciento llorar 80r15 tan gran temor q empec'o a llorar muy amar- 83r79 rio: & comec'o a llorar pensando q tales podi- 86r12 {IN4.} NO auia acabado de llorar lo que 86r19 llorar. E girardo lo miro enla cara: & dixole. 98v21 c'o a llorar conel: & allegaron se a dode[ ]milon 98v44 menc'aron todos a llorar la muer- 101v90 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 xandre comec'o a llorar. Y luego los tomaro 106r20 a llorar. estado enestas fablas allego[ ]vn caua- 108r95 Llorara 1 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 Lloraron 3 dia: de manera que todos lloraron sus desa- 20r46 ron & abrac'aron: y lloraron el mezquino & ca- 36r11 gad a dios por mi: & por esto q dixo todos llo- 83r12 Lloras 3 que has o porq lloras? El mezquino respon- 7v59 rauan & dixo. Quien eres tu que assi lloras? 19r79 tu que assi lloras? E respondio vno que esta- 19r83 Llorassen 1 do que todos no llorassen. Y gua- 54v84 Lloraua 21 porque lloraua la echaron ala mar: y el ama 6v36 staua en tato peligro y lloraua el empador & 11v14 quino como el empador lloraua lleno de pie- 11v43 batallas son dudosas. Toda la cibdad llora- 15r75 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 ualleros & dos camareros: & lloraua tato que 38v88 tra q el lloraua allego Guarino & saludolo & 41v48 de quato tenia: & si lloraua por lo q me roba- 42v81 medio destruyda. E mietra q el esto dezia llo- 42v92 madre: & decotino lloraua d piedad de si mis- 61v24 qual lloraua muy agramente. 64r75 des: & llor[a]ua q<>ndo lo dezia. Y G lo conorta- 65v79 do se a dios: el q<>l muy amargamete lloraua o- 68v6 zia estas palabras siepre lloraua muy amar- 71r56 hermitan~os & lloraua el coellos: y no embar- 73r53 ses q sabes nada. Y el lloraua su desuentura / 76r83 rra a queb(j)[r]antado & maltratado: & lloraua de 91v66 da fortuna. El vno lloraua la muerte dl otro: 106r44 ren o rogare. Y mietra q ella esto dezia: llora- 108r77 hermao estaua muerto lloraua muy mucho 115r56 tra q estas palabras dezia siepre lloraua & al 120v39 Llorauan 9 ron mu( )y tristes: & llorauan ellos 11v41 mas lloraua: & toda la gete grades & chicos 14v33 lloraua por lo ver partir: & los cle- 17v53 dre: & agramete lloraua los dos. Y el mezq<>no 17v67 ran mouer. El mezquino llamo alos que llo- 19r78 lo otros llorauan la perdida del rey Galis- 42v18 & assi mismo Fenisa su madre: & mucho llora- 105r88 si todos de alegria llorauan quando la vian & 121r53 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 Lloro 19 go su compan~ero & lloro y soterrola co la o- 19v61 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 ster. E al tiepo q de alli partiero lloro el mez- 33v58 lloro mucho quado se partio del M y fues- 36r5 c'o & lloro: & partido por el rio co las dos gui- 61v20 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 empo del partir lloro artilafo y abrac'olo mu- 70v62 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 el lloro & dixo le. Anda con buena vetura: 95r3 jamas tan grande alegria embuelta co lloro 98v94 erte de Costancio se hizo gran lloro: & como 101v85 ertos delate de su padre: el qual lloro mucho 102r4 mir con baranif. O que cruel llato & lloro fue 106r42 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 lo qual ouo enla cibdad gran lloro & llanto. Y 110r10 lo vido lloro: porq lo amaua mucho: & dixo. o 110v60 q lo oyo lloro mucho & teblaua d miedo: y[ ]di- 116r76 abrac'ar: y con gran lloro se echo a sus pies: y 121r34 reyna vido a su hija comec'o vn doloroso llo- 121v5 Lloros 4 cion & lloros: y todo esto duro el[ ]viernes en to- 76v54 tos & lloros: & mucho batimieto de dietes & 89r18 tornados a sus tiedas fiziero muchos lloros 109v63 sus tiedas. muchos lloros fizo por el herma- 115r61 Llouediza 1 la llouediza: por la qual cosa comenc'aro a de- 44r17 Llouia 1 dardos & saetas q parescia que le llouia enci- 64v60 Llouian 1 llouia llamas de fuego. Y el[ ]desseando[ ]saber 89r78 Lluego 1 llo q lluego se mouiessen coel fuego como les 32r17 Llueue 2 rra ni cibdad no llueue: saluo que alguas ve- 25v44 ria si el agua dl nilo les q<>tassen: porq no llue- 55r49 Loado 8 enamoro ella mas del por ser loado de tanta 26r16 de dios el qual sea loado que me ha querido 54v22 ficado y loado: & que por aquesto era digno 60v96 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 siempre seas tu loado: & te sean da- 83r55 q lo guiaua: & dixoles. loado & glifi-cado} 93r97 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 baxada: el se rio & dixo mahomad sea loado 119v57 Loando 1 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 Loar 2 horra q tu me feziste es de loar: mas no la vi- 24r38 loar siepre a dios: porque por la muerte que 56r57 Loaron 1 & lo loaron por hobre santo enla fe de maho- 38v49 Loaua 3 mucho lo loaua en psencia d todos los caua- 12v42 uo muerto miraualo & loaua a dios q le auia 42r82 gua cosa delo q adela[]te viesse: y loaua a dios 85v89 Loauan 3 cho loaua todos su esfuerc'o & valetia y el mu- 41v21 dos ellos loaua a su capita d muy esforc'ado 97r46 cho loauan alos dos valientes ca- 115r42 Lobo 5 haze el lobo o el perro: que mientra q tienen 14r4 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 mente como habriento lobo tomo a G assi 68r97 ay en toda ella ningua cosa venenosa: ni lobo 83v28 empos dlos psiaos como lobo dan~ado en re- 110v13 Lobos 3 biuen como lobos & como perros: sin ningu- 18r35 men la carne cruda como hazen los lobos & 19r6 po no por esso dxaua de pelear como los lobos 41r23 Loco 10 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 xandre: calla loco q aqui estan .xx. caualleros 8r24 gun loco: q ha vecido la justa & agora huye. 8v61 otro loco mayor q yo. Vn cortesano vino an- 22r71 mera gran prudencia castigar al loco. La se- 22r88 blada. Y el loco esta quedo & castigase conel 22r92 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 otro mas loco q el: q bie fue el mi sen~or loco 23r63 otro mas loco q el: q bie fue el mi sen~or loco 23r63 ebiaro por ebaxador a[ ]u loco senteciado nos 60v76 Locos 1 mo soys locos / & como no sabeys vosotros 14r94 Locura 2 lloraua coellos diziedoles: q locura fue esta 27r68 zian. Gran locura fue del rey embiar tan po- 42v21 Lodi 1 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Logreros 1 cia los logreros. E alli no saben que cosa es 51v60 Logro 1 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 Lombardia 4 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 anduuo toda la toscana: & lombardia & pie- 81v21 su camino por borgon~a & Lombardia & por 94r95 auas. & vercelle: y despues llego en lobardia 94v12 Lonbardia 1 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 Londres 5 de londres por passar a yrlanda & passo de lo- 82v4 de londres por passar a yrlanda & passo de lo- 82v4 dre micer dinoyno lo acopan~o fasta londres: 94r57 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 Lone 1 dres. & antonia. y gel. & sale. & lionela. & a lone 94r61 Longura 15 da por longura de tempo en piedra. 18r61 nian de longura doze codos: & que era de de- 18v88 rejas de logura d tres palmos cada vna & to- 27v33 piedra biua: y era de logura de .xxx. brac'as & 34r38 dia arginaria: y es de logura de dozietas mi- 35r62 vna caxeta de hierro: & miro el guarino la lo- 38r95 bermejo. E ay de longura enste estrecho do- 48r38 zietas millas. El mar bermejo tiene de logu- 48r39 muy fermosa[ ]sala. su longura era 50r68 fundado enel mismo rio: y tiene d logura enl 55r38 te tiene de largo veynte brac'as & de longura 58r80 de[ ]etiopia d libia: las q<>les dura en logura se- 61v41 fuerc'a de passar: y es de logura mas de otra 72r38 mucho suzios y feos. Los q<>les tenia longu- 78v39 su longura ay mas de vna milla: y es muy te- 85r24 Loo 1 tomo alguna espanc'a & loo a dios. En aqste 11v73 Loor 3 a Finistauro / & del loor que todos daua a su 41r35 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 titud dela gete corria por lo ver por la loor q 82v45 Loores 1 do gracias & loores a dios. Y encomendado 85r78 Lora 1 & tenia la color lora: & son todos de cuerpos 25v3 Lorena 1 su camino para mez en Lorena: 94v4 Loros 4 n~os: y mas loros que blancos: y grandes in- 21r88 si loros entre negros y bermejos: 25v17 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 loros. E partido de aqlla cibdad / entro enel 48r23 Lubibus 1 dar: butadana: bituguana: lubibus: barba- 28r56 Lubilis 1 cibdad de lubilis & a vitiuoria: & passo el rio 46v72 Lucano 2 la morea & alexadria. E por esto dize lucano: 62v63 fasta el tiepo de Lucano prisco tarquino / el 75v51 Luchar 1 gar a cauallo: como en[ ]sgremir saltar luchar 6v92 Lucifer 5 dubdas de lucifer y de otras cosas.} 92r52 tas dubdas & dixo. Lucifer fue e- 92r55 sto como dios fizo drribar a lucifer enel pfu- 92r62 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 Luenga 8 tecido por la luenga estancia que auia fecho 19v36 bre vn gran cauallo: & tomo vna lanc'a luen- 24r33 gaua debaxo dela cintura: su barua luega fa- 34r59 traron por vna calle muy luenga: llena d me- 56v25 era vna gran serpiente luenga / & ancha mas 74v78 luega & ladraua como perro y[ ]d color cinizie- 77r16 escalera de piedra muy luenga y escura: q en 85r23 luegos cabellos & blacos: & la barua luega & 93v74 Luengamente 1 puede jutos durar luengamente q el vno al 50v65 Luengas 3 vn~as luengas d media brac'a: & por esto cono- 27v39 ra d tres brac'as co las cabec'as chicas & lue- 78v40 luegas las piernas sarnosas: & por muchas 93v77 Luengo 9 uiese trezietos pasos en luengo: & cieto & cin- 14r79 luengos: & vistense de lino delgado & luengo: 18v11 bec'a como bufalo: saluo q su hocico teia lu- 27v30 cauallo: & vn cuerno enla frete luego quasi d 28r21 tra diez brac'as de luengo. La cabec'a y el pi- 29r87 dia zempotrocay: & tienen el cuello luengo d 31r39 cuello tan luengo como tenia: y como lo me- 33v6 mino de aqlla hermita era luengo de mas de 72r30 en luego: y echaua por los ojos huego: & bol- 77r18 Luengos 6 luengos: & vistense de lino delgado & luengo: 18v11 pelo assi como buey. E tiene los cuellos lue- 30v35 E tienen los pies largos & luegos y en cada 31r48 nos luegos quasi tres codos derechos & du- 33v41 luegos cabellos & blacos: & la barua luega & 93v74 E mado que truxesen ciertos maderos luen- 95v13 Lugar 120 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 puestos en lugar euidete pa poderlo bie ver 7v77 alli estauan le hazian lugar. Y q<>n- 8v82 ala fin alex(e)[a]dre lo armo enl lugar acostubra- 9v74 siere detener faz q el espada te faga hazer lu- 9v77 le dieron lugar que se fuesse. Y el rumor se le- 10r62 creto lugar: muchos consejaua la paz en q<>l 13r7 se entraron en aquel propio lugar: & no fallo 14r24 ha de ser el lugar para la batalla: & quando. 14r73 vno y el otro estouiessen en lugar seguro: & d- 14r89 en lugar seguro de todas partes. E juro pri- 15v77 mejor lugar q dar consigo enlas rocas dode 16r84 menia: o en[ ]trapisonda: o en algun lugar que 17v64 cueua era el lugar a donde habitaua el giga- 19r60 allegaron a[ ]un lugar que se llama Martia. 21v62 por ver en que lugar ponia su cauallo quito- 21v73 rato como la ystoria en su lugar lo dira. An- 26v70 monos de aqste lugar q yo temo q los otros 29r91 yeruas odoriferas: & todo esto come en lugar 29v28 das las cosas en su lugar: y ati maldito espu 34v44 ra baxo al lugar donde auian dexado su gete 35r21 palabras: enspecial por estar en tal lugar do- 37r35 senescal q el ordenasse en la plac'a el lugar do 37r79 lugar dode se auia de cobatir / & que estaua ha- 37v6 nociedo la[s] cosas y el lugar dode nosotros po- 38r35 ran que guarino estaua entrellos en aquel lu- 43r66 llos hoyos en lugar dode daua el sol todo lo 47v43 dor. E durmio aquella noche en vn lugar dl 56v17 vn lugar fuerte & seguro & cercado: dode no} 61v98 res llegaro a[ ]un gran lugar que se llama me-ridiana:} 62v50 a mirar a todos los muros dl castillo & del lu- 65v18 llos hara a aqsta gete bestial fazer nos lugar 66r57 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 mado se fue pa el castillo: y en aql ppio lugar 67r42 uallo y de pie: & sobre aql lugar ado estaua ar- 67r93 lafo y micer dinoyno mas arriba en vn lugar 67r96 conel psona por persona: y en este propio lu- 68r33 niete fue acopan~ado fasta el lugar seguro. Y 70r8 luntad ni desseo de yr a tal lugar. Que dizen 71v69 ver. Y porq era lugar de mucho temor su vi- 72r18 lugar: y todo aquello le dezia por le estoruar 72v48 no auia mas de quatro millas por saluaje lu- 72v87 te que no quisiesse entrar en tal lugar & ta pe- 73r55 cado en lugar tan abominable y espantoso? 74r56 juzgado a lugar tan tenebroso? Y de donde 74v72 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 este lugar: & ati no es necessario d temer: por 76v78 lugar dode tu sueles yr a comer: & fallaras d 76v81 bruto aial. Y yedo se d aql lugar vn poco ade- 77r14 se mordia co gra yra: & auia en aql lugar mu- 77r20 su sen~orio: & por esto se vino en aqste lugar co- 78v24 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 ron eneste lugar por el pecado dela gula. Di- 78v76 ro y dliberaro de venir en aqste[ ]lugar solame- 78v84 de aquel lugar sano dl anima y del cuerpo: & 79r4 cosas q yo aqui truxe en aqueste maldito lu- 79v4 dia no lo dxasse pecer en ta peligroso lugar y 79v31 y ella le lleuo por tal lugar que conocio que} 79v49 alli visto aql lugar por dode salia: y que mu- 79v53 enesta lugar dode la sibila esta en cuerpo: no 79v66 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 ros que estauan en aquel lugar conel.} 80r6 lugar. Y el respondio. Para el dia del juyzio 80r23 mismo lugar & por los semejantes pecados. 80r35 los otros & saldreys d aqste tenebroso lugar. 80r37 me & vos qdareys eneste bruto lugar & yo os 80r64 eneste lugar es ta grade q de su[ ]sentecia no se 80r68 xo. pues qdad malditos en lugar dan~ado & to- 80r72 do conocer el lugar. Con vna cosa sola se co- 80v8 auia entrado: y el lugar dode se auia hicado 80v21 llego a vn pequen~o lugar y de po- 81v58 era muchos mas d .c. acorriero todos aql lu- 82r38 el fue al mayor del lugar: el qual estaua siem- 83v68 {IN4.} AQueste lugar segu sant Patricio 83v74 {IN4.} DEsque guarino llego aquel lugar 84v7 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 dos: & venimos aqste lugar para les mostrar 85r93 pecado se purgaua en aql lugar de aquellos 86v19 teniamos enel mudo: purgamos en aqste lu- 86v23 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 ua en aql fastidio y hedor: & no le diero lugar 86v93 le G como se llama aql lugar donde tu estas 87r32 por el lado deste tepestuoso lugar: & vido vn 87r61 aqueste lugar estauan dentro muchas ani- 87r86 soy venido en aqste lugar por auaricia. Y en 87v25 animas que estan en peor lugar que purgato- 87v47 parayso o en lugar de gloria. E aquesta es la} 87v49 no fue lleuado al lugar dode se purga el peca- 88r22 estos sen~ores e aql lugar a plazer como esta 88r38 monio. Lieua me a otro lugar: que no pue- 88v41 d yr enel profundo sintiedo ael en aqueste lu- 88v74 pues q yo he visto a este traydor enste lugar. 88v79 E subita mete fue sacado de aquel lugar: co-mo} 88v98 do diuersas penas y el lugar delos auarien- 89r25 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 estan eneste lugar. Respondieronle que por 91r75 tad se quedara en aqueste lugar. Y despues 92r17 conortaua & lo guiaua por aqueste lugar san- 92r21 lugar era el parayso. Respondieron le q no / 92r26 cabec'a: y el menear dlas alas es por el lugar 92v35 sancto lugar co vosotros. Respondiero q en 93r12 uo: & no temas q nosotros te lleuaremos e lu- 93v31 ste lugar & salio se d aquella yglia: & los sctos 93v94 migos: los quales le fazian tato lugar como 96v87 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 sento su real en lugar dode les podia mucho 97v28 su[ ]real sobre los turcos en lugar q estaua bie 99v46 al lugar donde estaua primero. Y los otros q 100r45 tu sen~or esta sentado enl mas baxo lugar dla 108v95 ron lugar a artibano y el tomo ta gra esfuerc'o 110v11 alli al lugar dela batalla. El padre de filicon 111r81 ria salir vino el mezquino al lugar 114v16 q<>lq<>er lugar de xpianos. Y aun dzir le hemos 117r16 en ta triste & dolorido lugar de habre & yo no 118v58 do al M estauan en aqueste lu- 119r31 por el mismo lugar donde estaua cortado vn 120r79 ella le dixo a el en lugar de padre. Arparo 121r35 fuero al primer lugar que era vn castillo que 121r84 Lugares 28 ro & muchos otros lugares. fo .lxiiij. 2v106 & tomado lugares & gete: & todo lo q enel ca- 5v61 uas: & no tienen casas ni villas ni lugares. Y 18r45 llo muchos lugares & castillos & 18r68 cueua & del monte muy muchos lugares a 19r57 muy infinitos lugares: y[ ]es trra muy pobla- 24r15 nitas cibdades & villas y lugares muy her- 31r79 tras villas & lugares cercados. Y es la mas} 53v49 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 llos & lugares / enlos quales le fue fecha mu- 54v91 aldeas: & delos lugares cercanos ala cibdad 58r91 llas & lugares: & qrian se hazer reyes. Y a( )vn 58v46 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 dando y passando muchas tierras / & luga- 62v49 stos lugares ala mano yzq<>erda: & al sesto dia 63r28 toda la trra d aro. y muchos otros lugares.} 68v45 que alesnas agudas: y los lugares por do a- 72v91 lugares tenia llagadas dlas pen~as: y desque 74r52 chas villas / & muchos lugares: & muchas 76v31 do enl ayre: & por asperos y escuros lugares. 85v17 scuros lugares: & mostrar te han el purgato- 85v26 vaya a purgar dlos otros seys a sus lugares 86r79 lastimada en muchos lugares. Y el se boluio} 86v50 tales son sacados dlos otros lugares dl infi- 91r78 uas: & por los lugares secretos dela cibdad: 95v80 y castillos dsechos: & muchos lu- 100v86 no de psopoli: & a muchos lugares dl mismo 109r65 mas: y en alguos lugares se cortaua las car- 114v55 Lumbre 7 lubre dla luna no le parescia fria: antes le pa- 53r68 guno poder tornar si lumbre no truxesse. Y el 74v42 Guarino se marauillo: & abaxo la lubre por 74v76 si la lubre se le apagaua q verdadera mente el 80r94 resplandor & lubre: la qual lumbre era la ter- 93r36 resplandor & lubre: la qual lumbre era la ter- 93r36 cera cosa de aquestos dos: assi q aquesta lum- 93r37 Luminarias 2 po yos dire. vosotros fareys mill luminari[as] 31v77 alos elefates: y echad fuego elas luminarias 31v81 Luna 36 la luna. fo .xxjx. 2r44 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 los arboles del sol y dela luna & dela respuesta q ouo 2r48 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 arbol del sol: & dela luna: & nosotros vamos 20r82 sol & dela luna: & sabian muy bien todos los 24v94 sol & dela luna.} 28r83 de esta el arbol del sol / & dela luna: al qual tu 29r5 yr al arbol del sol y dela luna. E dixero. Los 29v57 luna. Y fue le dicho que no fuesse por la ribe- 31r24 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 la ymage de diana virgen: la qual es la luna} 34r99 llas alos arboles del sol y dela luna pa los a- 34v72 y entoces pregutaras al arbol dla luna: y el} 34v98 cojuro al arbol de la luna assi como auia con- 35r3 jurado al arbol dl sol: & como la luna toco en 35r4 bol del sol & dela luna: & q el andaua burlado 37r31 luna? E considerado que aquesta parte que 38r30 bol del sol & dela luna por honrrar & venerar 38v46 plata: porq respresenta la Luna q es planeta 50v37 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 comec'o de armar: porq ya la luna era salida 52v58 lubre dla luna no le parescia fria: antes le pa- 53r68 del sol & dela luna: buscado por saber q<>en es 61r53 bol del sol & dela luna: & alli le auia dicho co- 62r56 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 las estrellas estaua co la luna & dos vezes p- 67v52 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 interptacio: la luna eres tu / las estrellas so(n)[n] 67v59 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 xa planeta d todas siete? El respodio. La lu- 78r7 na creo yo. Ella dixo. Si la luna con su frior 78r8 queste tiepo estaua la luna en su mayor baxe- 80v28 la luna: & fue ala cueua dela Sibila: & al pur- 98v27 Lunes 3 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 {IN4.} PAssado el lunes la ora de[ ]tercia su- 77r72 Luno 1 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 Lustre 1 pesaua mucho y teia vn lustre q pecia cristal 88r52 Luto 1 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 Luxaria 1 luxaria: y peciole q auia ensta pena muchas 90r83 Luxuria 24 ga el pecado dela luxuria. fo .lxxxiij. 3r84 didas enel desonesto oficio de luxuria: assi 25r92 cios de luxuria en gran manera por la fuer- 25v19 con sus manos al mezq<>no toques de suzia lu- 25v66 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 la luxuria. Estos son cotra los siete pecados 50v30 otro no se consuma: y assi es la luxuria q que- 50v66 mer y en su vestir: todos dados ala luxuria y 61v88 tiene q guardar. Si algo peca enel dela luxu- 67r75 do del vino & req<>rio a su hra de luxuria y ella 70r32 te couiene guardar dla luxuria: porque ellas 73v9 tada d luxuria por los galeotes: q dede a tres 76r71 trabajaua de traer lo a luxuria. estuuo G en 76v46 me faria pecar e luxuria por[ ]no tornarme ta 77r13 del pecado dela luxuria: & seyedo todos ellos 78v82 te por este vicio d luxuria. E por todas aque- 78v85 de luxuria con todos los modos y maneras 79r8 la luxuria & vanagloria.} 87r40 por la luxuria & por la vanagloria. Y aquesta 87r65 tiene en si nueue ramos: la luxuria los cinco 87r66 la luxuria tiene dela soberuia tres: y dla gula 87r69 to si solamete por luxuria estaua enl infierno 90r88 tra natura. Y estos son gula: y luxuria. Los 90r95 petitos de simonia: gula: luxuria. Y de todos 92v74 Luxuriar 1 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 Luxuriosa 1 es d marauillar porque aquella gente sea lu- 21v86 Luxurioso 4 ma el cuerpo y el anima dl luxurioso. el vlti- 50v67 poder defender de su luxurioso pposito: por 76v44 le a el q fuese aqste en su parecer[ ]vn luxurioso} 77r50 de agua frio & vmido & muy luxurioso. Jupi- 77v71 Luxuriosos 4 & son muy luxuriosos de todos vi- 25v18 & gente desnuda. E dessonesta: todos luxu-riosos} 58r98 alos luxuriosos. y despues entro enl quinto 90r41 delos luxuriosos como estaua primero: pgu- 90r87 Luz 9 la luz & hizo las estrellas & los plaetas enel 34v36 de pen~a: por manera q la luz dl sol enlo baxo 74r31 cida por el la luz del dia & la cueua por donde 80v20 dido el escalera tu hallaras la luz & hallaras 85r26 la escalera: y el no veya luz ninguna. Y el yen- 85r66 do la luz & dio gras a dios y llego a donde la 85r73 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 aparecio vna perfecta luz resplandeciente. 91v80 peligro: & salen a puerto de luz & de saluame- 114r12 Luze 1 nen q<>tro piernas como cauallo: & luze su pe- 31r68 Luzio 1 su pelo muy luzio. La q<>l luziura era quasi 28r25 Luziura 1 su pelo muy luzio. La q<>l luziura era quasi 28r25 Lxix 1 con la Sibila. fo .lxix. 3r13 Lxviij 2 ster para su yda. fo .lxviij. 3r7 ron para vna hermita. fo .lxviij. 3r10 Lxx 3 llo quatro bocas y el se metio por vna dellas. fo .lxx. 3r15 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 tercera de .lxx. mill tuuo para si co tres reyes. 102r84 Lxxiiij 2 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 Lxxiij 2 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 Lxxij 3 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 delos q alli estaua en cosas suzias. fo .lxxij. 3r26 los muertos fuero mas d .lxxij. mil sin q en to- 103r89 Lxxix 3 arc'obispo le dio la llaue. fo .lxxix. 3r62 zo reuerencia al abad. fo .lxxix. 3r64 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 Lxxj 2 dentro dela cueua dela sibila. fo .lxxj. 3r19 porque se perdio y ella se lo dixo. fo .lxxj. 3r21 Lxxv 1 [la] cueua dela Sibila. fo .lxxv. 3r40 Lxxviij 2 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 Lxxvij 2 de santiago y el camino que lleuo. fo .lxxvij. 3r52 finisterre. fo .lxxvij. 3r55 Lxxvj 4 y delo que hablo conel. fo [.]lxxvj. 3r42 sierra & llego ala hermita. fo .lxxvj. 3r44 do lo que le auia acontecido. fo .lxxvj[.] 3r46 al purgatorio de sant Patricio. fo .lxxvj. 3r49 Lxxx 2 abad & se aderec'o para entrar enla cueua. fo .lxxx. 3r68 sion hasta la puerta dela cueua. fo .lxxx. 3r71 Lxxxiiij 3 cado de vanagloria. fo .lxxxiiij. 3r90 enlas penas delos traydores & adulteros. fo .lxxxiiij. 3r93 los auarietos. fo .lxxxiiij. 3r95 Lxxxiij 3 ga el pecado dela luxuria. fo .lxxxiij. 3r84 ga el pecado dela auaricia. fo .lxxxiij. 3r86 caron enel pecado dela yra. fo .lxxxiij. 3r88 Lxxxij 3 pecado dela embidia. fo .lxxxij. 3r78 el pecado dela soberuia. fo .lxxxij. 3r80 gan los golosos. fo .lxxxij. 3r82 Lxxxix 2 cosas y se lo declararon. fo .lxxxix. 3r114 dre y como era de sangre real. fo .[l]xxxix. 3r117 Lxxxj 2 para su saluacion. fo .lxxxj. 3r74 nios a dode purgan el pecado dela accidia. fo .lxxxj[.] 3r76 Lxxxv 1 gamundos & rufianes. fo .lxxxv. 3r97 Lxxxviij 2 as y como le declararo sus dubdas. fo .lxxxviij. 3r109 & la diuinidad y los nueue coros dlos ageles. fo .lxxxviij. 3r111 Lxxxvij 3 de estaua mahomad & sus secaces. fo .lxxxvij. 3r103 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 deleytoso de Enoch y de Helias. fo .lxxxvij. 3r107 Lxxxvj 2 elas guerras y dlos sodomitas & otros peca[dores]. fo .lxxxvj[.] 3r99 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 Mac'a 19 vna mac'a herrada enlas manos: y vna cimi- 5v83 berto q muchos xpianos con la mac'a ferra- 6r18 la mac'a encima del yelmo: q todos los hues- 6r26 gos como de bestia: & traya ela mano vna ma- 18v40 lo atendia con la mac'a: saco su espada & fues- 18v64 far tomo del arc'on de su cauallo[ ]vna mac'a fe- 53r58 dos manos la mac'a: & dio vna grande boz: & 53r65 la mac'a fazia G co muy gran furia / & dio le 53r75 uose: & torno cola mac'a otra[ ]vez a tirarle otro 53r85 vez la mac'a & como el la leuato en[ ]alto. G co- 53r88 vna gra mac'a co tres caden(o)[a]s y e cada cade- 68r46 ro tiro vn golpe co la mac'a a guarino q si en- 68r59 mo a dos manos la mac'a & tirole vn grande 68r67 pada: & tomo artilaro la mac'a a dos manos 68r74 golpe dla mac'a no le diesse: co gentil seso en 68r79 enella[ ]el golpe dela mac'a: & tan[ ]grande fue el 68r85 mo le dio con la mac'a le diera co las pelotas 68r89 sent[i]do: mas quiso le dios ayudar q la mac'a 68r92 girardo co vna mac'a herrada ecima del yel- 102v41 Macabeo 4 baxa llama macabeo. E ouimos nos otros 20r36 muerto aquel grande gigante macabeo: & su 20v35 no vido el anima del gigate macabeo el qu( )al 89r23 cio el anima d macabeo el q<>l auia muerto en 89v6 Macabeos 8 tan~as donde alexadre magno cerro los tartaros ma- 2r21 dos tartaros macabeos / son gente bestial: & 18r34 macabeos: & los otros son q les llaman cina- 18r41 llamados tartaros macabeos sean fechos d 19r4 de estos tartaros Macabeos: & 19r18 chos destos gigates Macabeos: tartaros 20r92 tura. Y pregunto si era delos macabeos que 32v69 los macabeos son saluajes & no tiene ley ni 32v71 Mac'as 1 mucha gete armada con mac'as ferradas & 50r6 Macedonia 10 Y vino de macedonia el valiente y esforc'ado 7v28 y macedonia y la morea: que es vna hermo- 19v91 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 macedonia. El q<>l rey porro ouo verguec'a q 52r82 ponto: a estas tierras. A palca: macedonia: 96r16 parte de Poe: & de macedonia & de tessalia. 96r18 ualleros & .x. mill peones la via de macedoia: 99v30 astaron: entraron por Macedo- 100v84 rardo ql se tornasse la[ ]via d macedoia & la via 103v67 como el auia sido preso en vna batalla en ma- 105v57 Macedonios 1 janc'a delos macedonios: o la gran rauia d a- 13v16 Machabeo 1 auia de andar por el[ ]mundo: & como vn ma- 23v38 Macho 10 dios se empren~o de vn hijo macho. El qual 6r81 ta pario vn hijo macho.} 26v25 qual quedaba pren~ada de vn hijo macho: al 26v65 rio vn fijo macho: y pusiero le nobre Peleo 27r74 sia. Aqste grifo era macho / porq se parescia 29r94 que no el macho: & muy mayor es q[ ]no el ma- 29r97 que no el macho: & muy mayor es q[ ]no el ma- 29r97 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 da: y que aqstos dos aiales la onc'a macho: y 62r89 se empren~o atinisca de vn otro hijo macho: & 122r10 Machos 5 dad machos & hembras tiene los cabellos 18v10 finistauro. El qual tenia dos hijos machos 39r3 las mulas y los machos: mas mucho mas 62r91 brauas son las oc'as febras q no los machos 62r92 figuras machos y hebras en brutos anima- 76v74 Macic'o 1 marmoles: los quales eran de oro macic'o. 50r71 Maco 17 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 % Capitu .xvij. como guarino llego a dode estaua maco 3r41 & muy tenbrosas cueuas: & fallo a Maco en 74v22 n~ado: & llaman me Maco. Y desque nin~o to- 74v85 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 me tu estas muerto? & Maco respodio. Yo 75r26 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 cosas con Maco & con otros sus compan~e- 80r5 llado a Maco: comenc'o en alta boz a dezir. 80r12 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 es en alta boz dixo. Maco: maco cata q yo 80r14 do & comenc'o otra vez a llamar a maco. Y el 80r17 tu? & G le dixo. Maco yo tornare a ver ala 80r19 respodio maco. Yo no soy muerto: mas sabe 80r28 gua cosa criada: respodio maco. ningu amor 80r46 es q G se partio de maco anduuo vna piec'a 80r80 do dixo como auia fallado a Maco: & como 80v64 Mac'oneria 1 todas de oro: hecho de mac'oneria en mane- 50r75 Macula 1 es sin ningua macula ni corrupcio & por mu- 63v88 Macus 4 pio & como hallo al gra gigante macus. fo .xiiij[.] 1v81 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 ran donde hallo al gigante Macus.} 18r65 mato el gigante Macus & a su muger & qua- 18v47 Madar 25 el otro Madar no mucho pujantes de gen- 5r79 rac'o: y embio vn mesajero a su hermano ma- 5v65 mano Madar: el qual allegaua gente para 6r55 mana de Napar & de Madar muy hermo- 6r60 par & Madar que auian perdido la tierra y 6r96 & madar sen~ores de albania & costacio sen~or 7v32 con Madar & los dos cayero en tierra. El 8r66 pues derribo a madar su hermano q estaua 8r73 do a napar & a madar & a otros muchos gra- 9r70 qual se llamaua madar. E[ ]aqueste madar te- 95r17 qual se llamaua madar. E[ ]aqueste madar te- 95r17 sa cibdad la q<>l era debaxo dela sen~oria de ma- 95r33 cen~o: y Madar ebio por toda turquia que 95v96 c'o: para lo hazer saber a Madar 96r8 fin(oe)[eo]: hijo de madar & a danache 96v9 a madar: a Artilanor su hijo. Y en cada vna 96v11 madar: porq supo como danache & girardo 96v78 do si madar no los ouiera socorrido con la se- 97r28 mano madar que guardasse la cibdad con to- 97v45 dela cibdad madar co cinco mill caualleros 97v96 enemigos: y encotro se con madar: y diole vn 98r9 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 qual hera hermana d napar & d madar. Y co- 98v60 la batalla contra napar & madar & contra sus 99v70 napar & madar q tanto tiepo lo dexaro biuo: 106r14 Maderos 2 zieron quinze dobladas. Y jutadas co made- 95v11 E mado que truxesen ciertos maderos luen- 95v13 Madre 78 baneses por amor d fenisa su madre dl M fo .j. 1v8 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 vna duen~a vieja q era madre de dos damas 7v67 gracia pa q falle a mi padre & madre: q desta 11v61 raua con la empatriz su madre q procuras- 16r23 madre: y su generacio. o q<>l es su tierra o pa- 16r72 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 q es de buscar a mi padre y madre: Alexa- 17r3 falle quien es o fue mi padre & madre: & quie 17r60 ma madre & por esso conocio que eran todos 19r9 a su madre: & demadole a su marido: y q ella 26r21 dre: acompan~ada de su madre: & hincose de 26r90 ra ni conosciera a su padre & madre. Y mien- 33r56 ua fallar a mi padre & madre: ya me pesa por 34r74 mera madre: y hizo al hombre sen~or sobre to- 34v43 tierra yo podre hallar a mi padre: y madre & 34v61 me gracia q yo pueda fallar a mi padre & ma- 42r40 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 es mas tu pximo q tu padre & tu madre? no 49r82 dize: a tu padre & a tu madre honrraras? Di- 49r84 Y caridad a tu padre & a tu madre / que dios 49v8 al padre y ala madre.} 49v20 uo mi padre & mi madre segund la orde dela 49v54 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 c'a puedes tu auer cotra tu padre & tu madre 49v67 mi padre y madre: o quien son mis parientes 49v74 q el padre dormia co la fija: y el fijo co la ma- 51v98 lamente busco ami padre & madre: & quiero 54v34 hallasse a su padre & a su madre & a su genera- 54v40 muchas gracias a dios & a su bendita madre 57v81 madre: & decotino lloraua d piedad de si mis- 61v24 hallar a su padre & madre. 62r66 de hallar a su padre & madre. E hecha la ora- 68r20 to si le sabria dezir quien fuero su padre y ma- 70v88 semos de vn propio padre & ma- 71r38 se gracia de hallar a su padre & a su madre & 71r69 saber quie era su padre y madre. Y todo se lo 72r71 padre y a[ ]vuestra madre: y que torneys sano 72v6 cotra los madamietos dla santa madre ygle- 73r60 se fallar a su padre y madre: & toda su genera- 74r69 es mi padre & mi madre? Respondio si / que 75v95 ella lo sabia: & dixo. Sabe q tu padre & tu ma- 75v96 dre & mi madre? Ella respodio. Cierto d ver- 76r60 vra madre / y se q son biuos: & porq sepas lo 76r62 la madre dla natura copuesta y concedida d 77v4 do enel vietre dla madre le son dadas dos co- 77v17 que pudiesse fallar a su padre y a su madre: & 79r5 es mi padre & quie es mi madre: porq la fati- 79r37 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 ma como ya dixo grameta madre del rey eua- 79r55 llar a su padre y madre: & quiso vencer su yra 79r65 jamas a tu padre ni a tu madre ni a tu genera- 80r75 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 cados: porq el es madre & rayz dellos: y de to- 86v29 parte d su madre: E avn dixo guarino que a- 92v57 & a nuestra madre Eua. Y avn aquella cule- 92v64 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 tu padre es biuo: & tu madre esta conel: mas 93v67 padre & a tu madre en aqsta misma forma: y el 93v81 cidos cada vno de su madre: porque los mo- 95r24 os: & primos de parte de su madre. 96v54 padre & su madre.} 98r40 madre muger de milon la q<>l llamauan fenisa / 98r89 nocio a su padre & a su madre: & como prouo 98v13 n~or aquestos son mi padre & mi madre: ya tu 98v24 aquellos sera tu padre & tu madre: & dixeron 98v40 sacado de tanta fatiga: y assi mismo a mi ma- 98v91 su padre & a su madre: & faziedo le saber quien 99r34 & assi mismo Fenisa su madre: & mucho llora- 105r88 su madre q el tornaria a mi: & juro me de tor- 108r51 su madre q estaua presos en poder de turcos 108r63 margaras: & a tu madre q tato te me recome- 110v62 mandar rapar: & atolo desnudo como su ma- 111r17 dre y la madre desque lo vieron ouieron gran 121v83 madre del mezquino y el an~o que ella murio 122r9 Madres 1 madres / las quales nos traen[ ]nueue meses 49v63 Madros 1 te que se llama madros. E aun estan junto a 63r92 Madura 1 todas estas yeruas se seca & la pimieta se ma- 30r68 Maestra 1 ste tu maestra para anunciar q en vna virge 75v22 Maestro 2 y[ ]el q lo espaua no auia menester maestro de 66v5 ua no le era necessario buscar maestro: de ma- 106v67 Magestad 3 cho delante tu sacra magestad: aquello es la 37r38 de egypto por mado d vuestra imperial ma- 60v85 vida eterna dode se[ ]vee la magestad inestima- 92r46 Magna 4 de llegaron se llama spera magna: escotra de 48v55 fuero se camino d armenia magna: & passaro 104r3 esteril de armenia magna & de media: y passa- 121r9 das anduuiero por la tierra d armenia mag- 121v35 Magnificado 1 pciado su ley & auia su ley christiana magni- 60v95 Magnifico 1 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 Magno 12 tan~as donde alexadre magno cerro los tartaros ma- 2r21 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 {IN7.} REynado Carlo magno rey 5r12 lo magno nueuo eleto emperador: mas no a- 5r19 que Carlo magno q dios mantenga gano la 5v20 la gran potecia de alexandre magno: o la pu- 13v15 alexadre magno: el q<>l supo dode auia d[ ]morir 17v18 magno por defender aquel reyno delos tar- 25r53 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 grandes montan~as a dode Alexandre mag- 28r80 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 lo magno el viejo. E torno se guarino a su[ ]po- 81r92 Magnosa 1 son aquestas. Porro: Talazon: & la Mag- 36r76 Magoba 1 guda effer. La tercerca magoba. La quarta 55r8 Magos 2 tes / como los tres reyes magos que siguie- 47v30 los tres reyes magos: Gaspar: Melchior: 48r26 Mahana 1 nosa tierra. Malbiar: & Mahana: & Dari- 36r77 Mahomad 64 eron a ver el arca de mahomad. fo .xxxiiij. 2r65 de estaua mahomad & sus secaces. fo .lxxxvij. 3r103 zo le jurar sobre el alcoran de mahomad: & d 26r95 & juro por mahomad de ser fiel & leal al 26v3 mahomad: & al ydolo: que era cosa de burla 26v9 quedo y vos espera: juro por mahomad q si 27r8 el rey Juro por mahomad q si como es vno 27r21 tar el arca de mahomad. Y estaua alli en aql 36v53 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 ra yr a hazer reuerencia al arca d mahomad 38r49 el arca de mahomad: & su mezquita. E como 38r54 auia de mostrar el arca de maho- 38r61 mezquita de mahomad. Y el Solda tomolo 38r67 tendio el G el engan~o de mahomad en que 38v6 zo el arca d mahomad por ser de hyerro esta 38v16 a mahomad. Oyendo G lo q le dzia & mira- 38v38 sa como es el arca de mahomad vn tan mise- 38v42 & lo loaron por hobre santo enla fe de maho- 38v49 por amor de mahomad: por no ver jamas al- 38v56 guna cosa: pues que auian visto el arca d ma- 38v57 tad por amor de mahomad. E a estos tales 38v65 sus animas esta en compan~ia dela de maho- 38v68 mahomad juro que este es gran peccado: & 39r52 te suplico por lo q deues al sancto mahomad 39r94 dando bozes dezia. O mahomad recibe mi 42r66 do de mahomad / & otros blasfemaua d Apo- 42v17 me ayude mahomad q si el nos da tanta gra- 43v21 de mahomad. Respondio G yd vosotros 62v44 cola volutad de mahomad y de apollo / por 62v45 q yo no q<>ero yr debaxo dela gracia d maho- 62v46 q cosa era mahomad. Y ellos jutos respodie- 63v76 el les coto a ellos como mahomad fue xpia- 63v78 podio. Yo so G almonides dixo por maho- 66v37 de mahomad & por esta herida no cayo: mas 66v68 por mahomad d fazer comer tu cuerpo alos 68r37 mahomad & de sus dioses. G saco el espada 68r49 altar d mahomad y en suria: y ql se cobatiria 69v13 juro por mahomad q si G me q<>siesse amar 69v23 traydor mahomad te faga seguir otra tal mu- 70v9 ron a Guarino enla fin deste cerco a maho- 91r28 ron le que aquella[ ]fue el anima d mahomad: 91r42 tenia era que blasfemaua a mahomad deco- 91r63 tes cauallos defendedores dela fe de maho- 104v93 y como se auia fuydo por vtud de mahomad 105v60 mezq<>no. O mahomad vegador dlos turcos 105v97 Mahomad me libro delas manos de todos 106r17 bano saludo a leoneto de pte de mahomad: & 107r69 a dezir a leoneto. Juro por mahomad q son 107r72 ron. Juramos por mahomad que tal capita- 107v5 dad: & comenc'o a dezir. O sen~or por Maho- 107v25 vra tierra: y es enmigo d nra fe d mahomad. 108r82 dio. Juro por mahomad: que yo no porne a 110r30 con las manos enla cara & blaffemo d maho- 110v68 tado a vn hijo q tenia: yo cofio en mahomad 112v14 las virtudes d mahomad q tu no mataras a 114v37 dla ciudad. Yo juro por mahomad q si tu qui- 115r15 cia de mahomad la paz es fecha entre el pa- 115v58 aueys fecho a vro dios mahomad por auer 116v21 yo fue a ellos & saludolos d pte d mahomad 118r68 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 xo asus cauallos: por mahomad juro: q si yo 119v23 baxada: el se rio & dixo mahomad sea loado 119v57 no dl otro q se podia fablar: dixo el m maho- 119v70 yo te juro por mahomad: q yo morire o[ ]yo le 120r63 Mahometica 1 bio: & no[ ]veya enl yerro q estaua enla seta ma- 87r23 Majays 1 el cortays & quebrays & majays & matays: & 50v52 Majestad 1 ta corona si vuestra grande majestad me qui- 37r44 Mal 156 era mal hombre. fo .cxiij. 4r17 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 yas a ninguno q[ ]no cayessemos en mal caso 10v46 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 ys necios & mal sabidos. Sabed que voso- 13r79 tros aueys trocado mal: en dar vn christia- 13r80 mal feridos. Amazo hermao de archilao se 15r52 esto en pensamiento de vn fortunoso mal: el 16r74 mal & q<>ere me a mi por seruidor & por herma- 17r29 muger vna persona que tan mal me ofendio 17r32 nesta y mal codicioada muger me q<>te & par- 17r37 vn mal passo ellos jutos conel mote: el M 21v13 encima del escudo: & no le hizo ningun mal: 21v22 huyan: muchos yua mal heridos. E desque 21v38 quiera q le auia parecido mal: & yendo mas 22r61 Quie es el que le fizo mal al truha? & dixeron 22r75 n~ora porque le teneys mal castigado: q no sa- 22r80 para refrenar la lengua d vna muger mal fa- 22r91 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 cosas dezia mucho mal el rey dlas getilezas 25v58 brac'os: y no le fizo ningu mal por las bueas 28r9 vna brac'a: & no le fizo mal ninguo. E dixo el 28r22 do enel suelo no le hizo mal ninguo: & la guia 29v82 ligro. E si a este huyen no[ ]haze mal a ninguo 29v86 gos peceme q esta mal ordeados: mas mitad 32r11 porq era mal armados & mataua los como 32r48 c'on~a y fiereza ouiera fecho mucho mal: por 33r78 d mala forma. Mas las aues poco mal fazia 33v19 gun mal: y cerca dla cibdad de rapa a media 33v27 hiziessen su officio porq el a causa dl mal ca- 34v14 uan de mal andar: & q no podian soffrir las fu- 41r64 mal golpe / el hirio a finistauro d otro muy 42r43 dezir las dlante guarino q auia dicho mal & 42v85 llauan mal camino assi que passa- 44r14 zir mal de su capita: & auia miedo de sus ene- 44r18 dezir mal de su capitan quando vee que con 44v20 ingenio sin ningun mal vuestro: saluo con mi 44v29 c'o a dezir mal del capitan diziedo contra el q 44v75 ciertamete muy mal me has pregutado: por 45v19 rio muy mal a presonico q dio conel del caua- 45v49 erpo: mas ningun mal le pudo hazer: & si el 48v95 ro siente el bien y el mal segund nos otros o- 49v34 logro. E gran justicia hazen alos mal fecho- 51v61 sigo mill elefantes & mal armados. Y q toda 51v78 cho mal: porq recebia los golpes co seso de 53r38 erc'a mucho mal le pudiera fazer. Mas G 53r82 to: o q estuuiesse mal ferido: & llorado lo abra- 53v4 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 no le faze mal al elefante & viene el primero & 53v88 haze muestra q le q<>ere fazer mal y el otro no 53v89 vn mal passo las guias le dixero que mirasse 55v37 uia mucho andado por el mal passo q el sin- 55v40 tros a guarino mas no le fiziero m(&)[a]l ninguo 55v54 hauido algu mal yo no te perdono. El almi- 55v66 que nos trataron mal con sus perros el dia 56v3 la vida q ninguno no le hiziesse enojo ni mal 57r29 su perro / y el perro no merecia mal ninguno 57v11 E dixo mal auenturado de aquel q no te sera 58r63 & de mal biuir & co poca regla. Y des- 58v3 y vecidos: & no peso el q assi estaua mal orde- 59v31 gran mal: si tal cosa se fazia: & q los dioses se 60v20 dexas: y el se va sin mal niguo / el es hobre ta 61r7 les puede fazer nigu mal: con muchos delos 62r3 no le cometiero ni fiziero nigu mal: ni el a e- 63r35 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 te. respodio G mas mal han fecho ellos en 64r68 & si les dezis q haze mal: se turban & hazen lo 64v31 vos aueys tomado mal cosejo. Oyendo esto 65v3 enemigos estaua muy mal orde- 65v65 de manera q passaro a mal de su grado. G & 66r61 & artilafo tomo corac'o & fazia tato mal en 66v3 cayo & ouiera d peligrar por el mal cauallo q 66v51 mi me derribe? Y aun este era mayor mal q el 66v60 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 mayores trata mal alos menores & ruega aq- 67r84 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 yua por mal: que el clerigo lo comulgo: y de- 72v15 ser nigromatico: ni por otro mal ninguno: sal- 72v62 ua cansado del mal camino que auia lleuado 74v48 ziedo mal: & nunca quise comportar ningua 74v87 ra porq me sieto muy mal: & q<>si mi amortes-cia.} 76r49 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 diga nro mal: pues que me lo preguntaste a 76v66 & mal: y segun nosotros fizieremos seremos 78r77 muy mal quistos & amenazados se desespera- 78v83 tra persona mortal no me puede hazer mal & 79v14 podio. No digas bie ni mal. E G le pregun- 80r21 mos tener mas dl mal q tenemos G les di- 80r71 porque venia cansado del mal camino. 80v47 cebido. Porede no se fie ninguo en mal biuir 80v66 respondio: que auia mal de comer y peor de 81v61 ua haziedo mucho mal y tomo las: y enla pe- 82r63 xos d tierra firme & mal habitado: y aquesto 83r29 ria causa de mayor mal & por esto el arc'obis- 83r92 nos: & agradan se los malos d mal biuir. Ni 83v58 sus buenos amigos mal. E algunos dellos 84r9 por esto q aueys dicho mal q vos pese me lo 86r54 & mucho mal lo trataua tato q su carne tenia 86v49 de mucho mal: mas la principal causa porq 87v15 por el infierno mas mal fazen alas animas q 89r57 no mirado si[ ]hazia bie ni mal: & muchos se- 89r92 guerras por sueldo: itetado d fazer mas mal q 90r64 el pecado & conoce q faze mal: & avn q lo vee 90v65 quellos otros: & traya a mal traer vn anima 91r37 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 malamente apaleado y ferido & mal tratado 91v38 andaran siepre desseosos por henchir su mal 92v77 zo mal a G y el golpe que dio G a danache 97r6 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 ro se vido el mucho mal que auia 97v60 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 do tan gran golpe que lo derribo mal herido 98r21 feridos & mal llagados delos xpianos: mas 98r23 espadas enlas cabec'as: & mucho mal no se 98r66 manera q los metieron por la cibdad mal de 101v76 mo q se lo rompio & hirio mal herido & cayo 102v42 stianos andar mal tratados: & vido a tirante 102v53 entoces fazer ningu mal. E la gete[ ]del M 103r25 mal ningu no le hizo: & assi mesmo el M no 103r42 le pudo a el fazer ningun mal: mas el rey bol- 103r43 aqstos mal fechores. Y ellos se fuero & yuan 106r65 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 grosseros & mal vsados enlas armas: & Arti- 107r68 ron que el mezquino fue mal traydo: & toda 109v94 mal herido boluio el cauallo por huyr. & lue- 111v26 mal a quie bien os sirue: & las mas delas ve- 112r5 por mal: y esto digo porq este noble caualle- 112r7 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 chos & qbro la lanc'a q n( )ingun[ ]otro mal[ ]no le 113r71 psianos me quiere ellos fazer ami mal: mas 114r28 q tengo dada de no fazer mal alos mesajeros 114r67 nifar le dixo a G tu seas mal venido q a tan- 114v35 xo. Sabete q yo soy aqui el mal venido para 114v39 soys mal aconsejados en qrer por vna mala 114v93 dos & mal tratados: & vosotros muertos: & 115r9 quisiesse q por menos mal fiziesse la paz con 115r76 mos mal entre esta gete: porq los persianos 115r91 & los d media nos qremos mal & otro tato co 115r92 mal pa la redoma: & si la piedra ala redoma 115r94 mal toda via pa la redoma. E estamos entre 115r95 ellos no la comuicaremos por no dzir su mal: 116v97 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 q mal: y q<>ndo supo el solda la ruidad q los de 117v67 G y sus copan~eros ouo por mucho mal la 117v69 n~or que era mal hombre.} 117v84 grades golpes & no se fiziero mal niguo: & tor- 118v20 tro mal sino habre: & no podemos hallar nin- 118v65 a fazer bie: porq q<>en faze mal: la justicia de di- 119r21 os no se escode & q<>ere q se pague el mal: mu- 119r22 os fauorecera & defendera d quie mal & desa- 119v39 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 Mala 20 grandes bozes. E la mala orden haze mu- 5v95 mala guarda: porq los dos hermanos: Na- 6r95 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 con la mala volutad que le tenia: no la podia 12v67 fantasma: ni de otra cosa mala q te pueda no- 17v35 en aquella prision: & por la mala vida del co- 19v37 sobre el auiso: porq la tierra les parecia ma- 21v15 d mala forma. Mas las aues poco mal fazia 33v19 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 la gra ebidia q dl se tiene lo dize: o por la ma- 61r19 en mala manera. El almirate de alexadria le 61v89 ni otra cosa mala: & aqsta ysla se llamaua se- 83v29 des poner me en parte que tan mala me sea 88v42 tos fuero feridos muy mala mete. E tanto te- 101r83 tornasse. Y girardo se ptio de mala voluntad 103v71 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 mala gete mataro los dos nros copan~eros 104v24 los en vn algibe de vna torre: y de mala volu- 105r42 soys mal aconsejados en qrer por vna mala 114v93 niedo pese de ser muerto d mala muerte por 115v93 Malamente 9 matassen: o malamete hiriessen: fizo llamar} 9r98 alexadre fue malamete ferido enla cabec'a & 11v17 bo a torindo / muy malamente ferido. E assi 12r43 malamente apaleado y ferido & mal tratado 91v38 gruessa lanc'a: & muy malamete herido lo de- 101v39 & vieron la cibdad de Niniue ma- 104r21 rido q le ropio todo el yelmo: & muy malame- 110v7 yo del cauallo malamente[ ]ferido: y el cauallo 110v39 matamos a este cauallo ta malamete: despu- 111v75 Malarpia 1 bre sardapora: el q<>l esta camino dl mote ma- 28v65 Malartia 2 llo vna cibdad q se llama malartia. q es cer- 47v12 do. E partio se de Malartia: & fuesse la via 47v18 Malas 4 riero cinco porq tenia muy malas feridas: y 15v40 muchas & grades piedras & muy malas: alli 80v26 sos inuetores[ ]de malas inueciones q todo su 89r87 y sus mugeres & fijos leuados por malas p- 119r15 Malata 1 abugitare: & malata. E despues passo el mo- 63v4 Malaura 1 stra: la otra malaura / la tercera alberor. E si 58v36 Malavoluntad 1 quales siepre tenia embidia & odio & malavo- 78v68 Malba 1 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 Malbiar 1 nosa tierra. Malbiar: & Mahana: & Dari- 36r77 Malcarco 1 malcarco: & bulcona: & detro dla tierra: mas 63v48 Maldad 2 sino tu gran maldad / & tu yra: & soberuia: & 49v68 e su volutad cocediero en su maldad se[ ]torna- 92r80 Maldezia 1 & maldezia la guerra la qual le[ ]auia dsfecho 115r57 Maldezian 1 & todos los q aq<> estauan maldezia todas las 90v95 Maldita 5 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 por esta maldita soberuia muchos pierde lo 10v91 ro: dixo a alta boz. O maldita fortuna como 15v85 hada maldita dl eterno dios[ ]yo te cojuro por 79r78 na: & avn en mayor: & yo me saluare. E tu mal- 88v82 Malditas 1 guna lleno de estridor y de maldi- 89r30 Maldito 9 coneste maldito diablo deste gigate: & como 20r10 maldito gigate: el qual aquellos de tartaria 20r35 taria baxa: & por la muerte de aqueste maldi- 20r74 das las cosas en su lugar: y ati maldito espu 34v44 & su oracio fue aqsta. O maldito sembrador d 38v30 sentose como desespado. Y dixole G. O mal- 53r93 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 pecaria mortalmete: y queda te maldito: por 75r18 cosas q yo aqui truxe en aqueste maldito lu- 79v4 Malditos 7 destos malditos gigates enemigos de dios: 20r57 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 xo. pues qdad malditos en lugar dan~ado & to- 80r72 mos aqui por te dfender d aqstos malditos. 85v65 xo entoces G. O malditos enmigos d dios 86r43 d miedo: y estos sus malditos aduersarios lo 87r51 tu padre: q malditos sean los dos albaneses 106r13 Maldiziendo 1 refrescando enel agua: y estaua maldiziendo 41v43 Maleas 1 montan~as: la vna se llama monte maleas / la 36r82 Malech 1 do a judas escariote: & vido a malech dl testa- 88v32 Malenconicos 2 cos nascen en aqste signo q no sea maleconi- 77v86 malenconicos saturninos. Mas q<>eres sa- 78r43 Malenconiosa 1 & vio andar y estar toda aquella gente malen- 76v57 Malertia 1 ro de malertia: la q<>l se enamoro de minore de 70r95 Malherido 1 que le derribo malherido: y aquellos q con 55v52 Malheridos 1 malheridos. Y fecho esto juro guarino d fa- 56r48 Malia 1 y corfon y malia y osia / y corento con el arca- 19v94 Malicia 6 uieron: & digas delante todos como con ma- 37v90 malicia enel espiritu sancto. Y aqllos q entra- 84r47 assi por engan~o ni malicia sin licecia de aque- 84r88 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 ue q<>en esto faze. Del .ij. q dezia elecio co ma- 90v63 dan: & hare q prometa debaxo de malicia en- 115r29 Malina 1 gete malina q los tornaua a cortar en piec'as 87r3 Malines 2 d mauretania ay estas ciudades: malines & 63v15 a brugis. a nurs. a bruselis. malines. & vidolos 94r85 Malino 6 venia vn cauallero el qual llamauan malino 106v42 dia. E quando artibano llego alli fallo a ma- 106v48 q cosa milagrosa era dlos ver: & la gete d ma- 106v52 vn tan valetissimo golpe a malino: q desde la 106v58 no tomo el cauallo de malino & caualgo & ale- 106v61 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 Mallorca 1 y la ytalia: corcega: cerden~a: mallorca: Ceci- 19v88 Malmordido 1 curar a vna delas guias que estaua malmor- 56v76 Malo 6 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 xo. Sen~or: yo me sieto malo: y no osare al p- 11r77 zer era malo & aspero & peligroso: porque ay 26v36 no comec'ado: & tomo su camino. Y tan ma- 74r47 malo: verdaderamete a el le pecia estar en vn 79v32 gria: pero el comienc'o fue malo por la muer- 97v63 Malos 24 llares algunos de aquestos malos gigantes 20r63 cados malos: su cabec'a era ta grade q d ojo 27v36 n~al q los otros animales malos viene: & por 28r27 malos mas d mill q los puercos mataron: y 33r86 yesse por malos de sus pecados el mayor pe- 34r32 bidioso sus pensamientos siempre son malos 50v49 alos malos & couardes. E dsque esto dixo el 54r91 yor yra del mudo & conociedo sus malos pe- 56r42 la tierra quedasse segura de aquellos malos 57v93 quos & malos: & aun digo q avos os podria 61r70 porq enla bonac'a los buenos & los malos to- 68r7 detro por las grades pen~as & malos passos 72r15 ras d malos passos y espinas: mucho mas 72v90 mero de infinitos passos malos & 80r86 beuer / por causa de vnos malos ladrones q 81v62 sada co estos tres malos hobres q el vno de- 82r13 ys malos compan~eros. E algunos delos o- 82r23 nos: & agradan se los malos d mal biuir. Ni 83v58 vida eterna: & alos malos y pecadores 84r3 den salir del muro del infierno: q tato son ma- 89r59 Estos era los hobres malos q vsaua co mu- 89v29 po todo el cerco dla tierra: & todos los malos 92r78 passos malos. Caya los cauallos & quebra- 100r93 ua por causa destos malos ladrones: & dste a- 119r61 Malsinado 1 & aquellos dos ladrones que los auia malsi- 105r45 Maltratado 1 rra a queb(j)[r]antado & maltratado: & lloraua de 91v66 Maltratar 1 de no dexar maltratar al M & quado vido 10r47 Maltrayan 1 tras & d todas ptes les maltraya alos xpiaos 103r20 Maluada 3 sin ley lleno de maluada embidia: estando en 37v62 perros. O maluada enemiga infernal: o ene- 70r91 maluada de antinisca q la des enlas maos d 114r59 Maluado 1 por el su maluado vicio: haze pecar al hom- 87r30 Maluados 2 hobres dlla: & todos los maluados ageles q 92r79 tes iniquos & maluados & sus secaces se pla- 92v81 Maluagia 1 y en modero: y en maluagia q se llama roma- 99v91 Malusar 1 las q<>les vos dire: malusar: barbano: casipio 32r85 Mamar 2 a vna ama que le daua a mamar por el qual 6r89 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 Mamelluco 2 assi G hallo vn turco mamelluco & pgutole 41r96 di donde esta finistauro: y el mamelluco le di- 41r97 Manachor 1 & alexadre encotro a[ ]manachor: & abos caye- 15r41 Manacor 7 El mayor torindo: & pinamote: manacor: fa- 11r16 no tocaua el cuerno: & luego se armaron ma- 12v4 manacor: y el M le dio tal encuetro q lo de[+]- 12v21 pondio manacor. Yo me do por preso si tu de[+]- 12v23 de se combatia alexandre co Manacor: & a- 15r94 quino que Manacor se auia abrac'ado con} 15r98 da enla mano & diole a manacor coel pomo 15v5 Manc'ana 1 llos bieaueturados espiritus le dio vna ma- 92r13 Manc'anas 1 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 Mancebo 3 sta llegar a darida. Aqueste macebo era her- 43v32 dre sepultado a su vsanc'a. Y este mancebo se 60r37 ce q lo conozco. E quado el macebo q llama- 108v92 Mancebos 3 llas: & prouando se con todos los macebos 7r6 mancebos hidalgos de aquel tiempo & tie- 7r81 tiles hombres macebos / & por muchas jor-nadas 32v34 Manc'ebos 1 los manc'ebos que tienen desseo de saber y 6v94 Mancura 1 la ciudad de sarmotina: y a brigita: y a macu- 63r78 Manda 10 calidicor: manda a[ ]vn trompeta suyo q fuesse 24r25 de hablar / mada que hable vno de aquellos 38v93 critura nos manda q obremos bien / si nos 49v31 hagasse lo que manda: & caualgo en su caua- 56v41 nos mada q el trabajo no sea dtenido al mer- 60v29 no lo mada echar en vn hoyo lleno de agua. 60v36 manda aquello q quieres q yo haga que yo 72r76 razon lo mada mas quado tu fizieres lo co- 90r93 el[ ]vno fue afereo: y el otro pol: mada: y el otro 102r85 ser cotetos alas bueltas q ella nos manda q 113v81 Mandad 3 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 para entrar enla batalla madad q las vande- 59v3 mos de nos venir pa aca: porede[ ]madad nos 115r97 Mandado 19 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 madado & alos xpianos era puesta pena de 7v37 re ydo contra mi mandado sera punido: que 9v38 al cosejo me ha mandado que yo responda a 13r22 es nuestro capita: el q<>l nos ha madado q ni- 14v7 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 ues & las diero alos juezes. E fue madado q 15r23 quino les auia mandado: micer 23r18 fasta q toda la media sea a tu madado & obidi- 23v78 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 que se lo auia madado el solda. Y de aqsta ba- 37r93 bres: los q<>les se auia madado sacar los ojos 38v55 estima dlos persianos / & que luego auia ma- 40r39 por su mandado & voluntad soy venido para} 43r50 en merced auer madado q lo soltasen dla car- 58r36 el mundo aqllo q le fue ordenado y madado: 77v14 ro. Cauallo agora seras aq<> nro mandado o 86r36 de su batalla: & dexo madado que ninguo no 96v23 iiij. meses & nosotros obedecimos su mada- 116v55 Mandamiento 9 vn madamiento fecho por prego. E dixo eli- 10r10 cos. Y hizo fazer mandamieto que cada vna} 44v97 rra d poniete por madamieto del dios apolo: 46r93 sabes tu q el segudo madamieto dlos diez q 49r83 cotra antipatro por madamieto de vros dio- 59r46 fazer vro madamieto. O bie aueturado tu di- 69v36 mandamiento de dios yo yre & tornare co la 73r66 como el tuuo osadia cotra el madamieto dla 81r65 queria q por su madamieto el fuesse enel pur- 81r68 Mandamientos 6 yo quiero que mis mandamientos sea obe- 9v39 & fazer los q obedezcan a sus ma-damientos /} 43v49 a mis madamientos. E dichas aquestas pa- 44v33 duda y creer los diez mandamietos dela ley 49r74 cotra los madamietos dla santa madre ygle- 73r60 libro de guardar los mandamietos dla ygle- 84r63 Mandar 5 plicole que le pluguiesse mandar pesquisar 9v22 santo padre: no temays mas hazed mandar 51r83 ste en ordenar y[ e]n(l)[ ][m]adar todo lo q se ha d fazer 69r57 es lo q vos sen~ora me qreys mandar: q yo no 69v33 mandar rapar: & atolo desnudo como su ma- 111r17 Mandardes 1 xo al M yo fare todo lo q vos madardes & 116r77 Mandare 5 fazes lo q yo te madare: yo te fare el mas rico 69v31 hara todo lo q mandare: y no ha passado de- 104v16 do lo al q nos madare nosotros le qremos o- 116v60 q yo os madare & teneys bue esfuerc[']o noso- 119v15 ua si yo no se lo madare: & dio dlas espuelas al 119v68 Mandaren 1 madaren de andar o de estar o tornar / o por 85r10 Mandares 1 fazer dlas q tu mandares: saluo dxar(e) de no 16v70 Mandaria 1 mandaria matar: y esto fue fecho en vn sen~a- 60r91 Mandaron 7 % Capitulo .ix. como mandaro hazer oracion & ayuno al 3r69 ria mostrada. E otro dia de man~ana manda- 38r47 forc'ado cauallero por capitan. E luego man- 40r93 saro lo: y mandaron le q se fuesse al papa por 80v69 los otros mandaron que se fuessen a sus ca- 97v19 sonda: & alli descediero & madaro al patro de 103v95 mandaron poner las mesas para comer. Y 121r54 Mandas 2 zes y madas q yo faga: por lo q[ ]te dixere te d- 17r11 do. Como me madas yr co tatos turcos co- 40r43 Mandase 1 bre todos los otros dioses: q madase aqllas 28v31 Mandasse 5 por esso no le podia seruir conel: mas q man- 7r20 qrido al empador que les madasse dar las jo- 10v66 q madasse hazer vn prego co tropeta: ponie- 23r91 no lo mandasse: & vino se ala delantera a don- 96v25 q les mandasse tomar las armas y los caua- 107r74 Mandassen 1 lo que el & girardo les mandassen 100r17 Mandastes 1 beys vos sen~or el pregon que madastes dar 9v35 Mandaua 5 ua tu justa al cabo. E alexadre madaua alos 10r36 do que razon mandaua que se tu- 11r36 q madaua el M & fizo lo capita general. E 22v77 al preste juan si madaua que entrasse enl rey- 53v35 porq fazia lo q su sen~or le madaua. Respodio 57v12 Mandays 1 cibdad: q es lo q madays vos q se faga? ella 22v62 Mande 2 seruir te quisieres: & no made q yo tome por 17r31 para que la made poner en vna lac'a encima 114v74 Mando 97 % Capi .iiij. como micer Dinoyno mando aparejar vna 3r58 li mando fazer alarde de toda la gente assi de cauallo 3v77 y no mas: el empador mando dar vn pgon q 7v48 otros la villania? E mado luego hazer vn p- 9r79 nro padre ayer te mando: & que tu sepas qui- 9v94 la justa: & mado por pgon q aduuiese la justa 10r28 nar: dio le licecia. E alexadre se armo: y man- 11r74 ron: y el rey mando les entrar: y dspues d en- 11r94 ouo piedad y mando a brunoro q fuesse lue- 15v32 sea de mas hedad & tega el mado q las sober- 17r26 vetura si dios nos la diere. Y ella mado q lue- 22v9 mill: & mando ala primera haz que saliessen 23r9 la reyna mando q se assentassen a cerca de si 23v67 sio con seys mill combatientes. E mando q 23v92 mando q ninguno no se apartasse dela bata- 23v96 de grecia. Y el mando que luego fuesse dado 25v59 el rey mando q le tomassen todas sus armas 25v73 M mado a su batalla q estuuiessen qdos: & 32r33 peces enel agua: & mado q todos multiplica- 34v38 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 da de persia mado q en aql ppio dia fuessen 37r77 los dos armados enla plac'a: & mado al gran 37r78 mi fe seras seguro. E luego mado a[ ]un su sene- 37r89 venia a llamar. E alos restates mado q que- 40v32 hiziessen. E mado q siguiessen todos el veci- 41r92 da por el rio vlio: & mado q fuessen co Vtini- 43r82 da mando luego caualgar a algunos Persia- 44r80 ro de aquello. Y luego mando que enla ma- 44v38 esto corrio co la espada enla mando para G 45v32 rino mado que cada vno esperasse fasta que 45v95 & mado alos cibdadanos & aqllos dla tierra 45v97 te: & mado q los cuerpos dl rey galismarte & 46r7 go mado q todo fuesse partido por toda la ge- 46r24 estado en brofeta mando q toda la gente per- 47r9 & mando q fuesse obedecido como su misma 51v14 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 mando q el capo se leuatasse contra los cina- 52r13 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 passado: mado G alos capitanes delas ba- 52r41 sin guarda ningua: & mado q no fuesse toma- 52r47 al rey. Y el rey mado a todos que so pena de 57r28 molo & pusolo en vna prisio honesta & mado 57r32 sarca rey de ranoyca. Y mado q otro dia en- 59r72 mar al rey de polismaga: y mado le q sus van- 59r77 go mado q le fuesse cortada la cabec'a: & ates 59v90 de egypto por mado d vuestra imperial ma- 60v85 siedo dia se armo como dsespado & mado q to- 67r31 & mado q si ellos viessen[ ]vn solo cauallo q nin- 67r33 essen: & mado q niguo no se dsarmasse fasta ser 67r38 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 me aya de yr. Y ella mando que luego le fue- 79v6 al sancto padre & como lo absoluio y[ ]le mado 80v78 mec'o a dar bozes. Y el santo padre le mando 81r14 Y el papa le mado q dixesse antel todo aqllo 81r27 xo. Esto no te lo mado mas yo lo remito a tu 81r78 yo no vos tengo de dexar. E luego mando q 83r8 arc'obispo mado que lo aposentassen dentro 83r63 nes & mado les a todos so[ ]pena dla vida que 94v85 seria mucho bie dela tomar: & mado q luego 95r38 las tropetas: & mando retraer toda la gente: 95r87 & mando q aqllos dos mill peones le obedes- 95r92 E mado que truxesen ciertos maderos luen- 95v13 de veynte & siete an~os. E mado le el rey su pa- 96r47 zo alferez de todas las vanderas / & mando q 96r97 & mando q todos lo siguiessen. E quado el a- 97r54 mando que enla man~ana al reyr dl alua dies- 97v43 sen enel real por dos partes: & mado a su her- 97v44 dad: mado q juto cabe las vaderas sonassen 97v68 gente no desmayasse o que se alterasse: & ma- 99v41 christianos. Y el M mando q ninguno no} 99v50 nes: & mando les q enla man~ana arremeties- 100r42 mando a su gete q mostrassen q[ ]tenia temor. 100r75 El M mando a quatro mill cauallos xpia- 100r84 metida: mado q se recogiesen: y recogidos se 100v17 vno: & mado les q saliessen al real: & primero 101r66 salio costacio. Y despues mado a archilao q 101r67 vendido por dineros. E luego mando que la 102r7 caualgaro a cauallo. El M mado q archi- 102r69 do dlas dos puertas allanado las cauas ma- 102r71 el M vido esto mado a Girardo q saliesse 102v16 alli tres[ ]vezes fuesse a damasco: y mado al pa- 105v8 te y noble cauallo lo mado aposentar dentro 105v68 gollo a todos: & mando a vno d sus criados q} 106r50 abrio la torre: & mado alas guardas que los 106r56 se mostro el M mucho triste & luego mado 107v36 robar. Y el mado luego a vn cauallo capitan 107v43 rra durasse: luego antinisca mado q les abrie- 107v84 mara: & mado que luego les fuesse dado d co- 108r22 mas & cauallos: & como les mado q se vinies- 108r36 da en su vil sangre. E mado que al albardan 110r33 gran dolor y enojo: & mando a[ ]to- 113r20 os d sus capitaes & mado les q luego[ ]viniese 117v29 creyero q se qrria (q)[d]fender: y luego mado leo- 117v46 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 das lac'as: artibano fue coteto: & luego mado 118v27 & mado q fuessen luego pesados & q los cura- 118v38 re. El M mado q todos se qdassen enel cer- 120v7 Mandole 5 llamar a alexandre: & mandole q espiasse pa- 9v25 perar afretas: & madole q fiziesse todo aqllo 22v76 auia de tener su gente ordenada. E madole q 40v30 hija & madole que truxesse de cenar: & hizo le 42v69 hijo suyo & madole que se fuesse conel. Y en- 71v81 Mandoles 8 las tropetas & madoles que luego tocassen 9v3 ala batalla del rey Aginacor & madoles que 40v61 de corona co cinqueta mill turcos. E mado- 43r79 & mandoles que ala media noche sin oyr tro- 44r57 te mill: y madoles q quando viniessen de pe- 44v89 sus compan~eros & mandoles dar colacio di- 50v95 lleros dlos suyos: y madoles q luego lleua- 60r13 getes armados todos: & madoles q se fuesen 117v31 Mandrianos 3 aqueste peligro estaua vido muchos madri- 56r29 stos pastores madriaos dode fallo muy mu- 56r71 y vieron passar muchos madrianos: que lo 56r85 Manera 307 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 manera que trayan sus enemigos. fo .xxxvij. 2r84 ber dla manera dl etrar enla cueua dla sibila. fo .lxvij. 3r4 le dixo d q manera fue lleuado a costatinopla. fo .lxxij. 3r23 % Capitulo .diez & seis[.] dela manera q guarino salio de 3r39 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 do enesta manera. Muy amado hermano 5v15 muy grande & gruesso en[ ]demasiada manera 5v81 sos dela cabec'a le quebro: de manera que en 6r27 sse en qualquier manera como a fiel sieruo & 7r40 manera auia auido al mezquino quando lo 7r48 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 ma y manera que aqllos se auian y de conti- 7v92 se hiziesse por manera que ninguno no lo vie- 8r92 n~o alexandrino: la qual yua en cierta mane- 9r8 era para cobrir assi & al cauallo: de manera q 9r11 pon mano a tu espada & haz de manera que 9r43 Sea quien quier que sea: faz de manera que 9v33 no lo digas al empador: mas haz d manera 10r12 sa: y dexaros emos yr: de otra manera sabed 10r54 tiras verdades: dsta manera acotecio alos 10v60 can: a vnos en vna manera & a o- 10v82 de necessidad: & no veya manera de poder se 11r69 alexadre: lo derribo del cauallo: de manera q 11v22 ma del yelmo q se lo rompio de manera q al 12v36 quier manera q fuesse: y q cobrassen a alexan- 13r8 dor: & fue le respodido por el M enesta ma- 13r19 ros. De manera q fue mucho el numero de 13v12 & su razonamieto fue enla manera siguiente 14r68 sta manera se assento toda la batalla & cosas 14r90 manera. Sen~ores Griegos: hasta agora yo 14v40 esta por la vna pte & por la otra. Y enesta ma- 14v78 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 guna maera se alegraua. E por esta tristeza 16r41 tar de tal opinion en tal manera le respodio 16v5 to sabiendo en que manera auia venido a su 17r90 cosa & dixole: pues dime al menos porq ma- 17v14 que en ninguna manera no lo podia detener 17v28 grande boz por manera / que dende a poco 18v71 la manera de aqueste disforme saluaje. Y co- 19r5 en aquella manera. 19r10 cosiderado la manera & faciones 19r17 tar a aquellos que en que manera auia ellos 19v66 dia: de manera que todos lloraron sus desa- 20r46 la mar: y en aquesta manera yremos ala tar- 20r73 daran manera / para poder yr en Armenia: 20r76 zer alos otros: a su manera. No auia enesta 21r84 ta manera d cobertores de camas: & assi era 21r92 ac'ote: y en otra manera no. E por esto vse yo 22r93 & de poniete: y dela manera delas getes. & de- 22v30 sta manera estuuiero quatro dias: & sentaua 22v31 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 getes co las otras a pelear: de manera que 23r52 gentes & mas era la grita q el hecho: de ma- 23r56 de manera q alguos medianos lo oyeron. O 23r60 dixo enesta manera. 23v7 uer las espaldas enla batalla. Y desta mane- 23v59 en assentamientos altos a manera d grecia. 23v68 la gran batalla por manera que toda la gen- 24v39 do q de tal maera su gete se trataua: echo ma- 24v48 & cauallos & bueyes / & toda manera d gana- 25r74 cios de luxuria en gran manera por la fuer- 25v19 que por otra manera no se podria purgar. E 25v34 supiero muy bien ordenar de manera que o- 25v89 rar de q manera era las fayciones de aql ani- 27v27 tenia muy anchos a manera de pato: & las 27v38 & la barua a maera de cabro: & las piernas & 28r19 sin ley & fizo les muro por dedentro de mane- 28v24 haze vna buelta por el reyno de manera q fa- 28v49 a manera ppiamente de leon: & dela mitad a 29r82 co y el cuello tenia de manera d aguila: mas 29r88 espinazo fecho en arco: d manera como silla 30r6 & pacia yerua. Desta manera auia muchas 30r13 dixo el mezquino en ninguna manera me po- 30v69 guna manera lo podia herir: & tenia lo ta ca- 30v79 lladas de manera que lo mato. E despues d 30v90 muerto lo miraua de que manera tenia sus 30v91 & paro mietes ala maera suya: & d p<>mero ha- 31v26 el fuego se boluera a fuyr: d maera q ela bata- 31v84 los enemigos dl maera q auia ordenado & 32r55 llos mismos dsbarataro asu hueste: d tal ma- 32r71 dieron al mezquino callenturas: de maera q 33r15 dria coparar: & desta misma manera era vna 34r93 llegaro se hizo mucha fiesta en gra manera.} 35v31 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 zia no a manera dllos: & como el por sabia es- 38r56 ua vn muy hermoso vaso fecho a manera de 38r94 manera que se puede el por si boluer: & luego 38v12 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 caualleros: & mucho le acosejo de q manera 40v29 manera q la seguda batalla dode era capita- 40v45 er. De manera que de entrabas partes era 40v49 po que en ningua manera ellos podria pder 40v89 lanc'as & lac'arose feroc'es en la batalla: d ma- 41r12 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 otros a fuyr: de manera que con la gran arre- 41r30 diesse por manera q no perdonasse la vida a 41r59 te dela manera q adaua dio cosu batalla por 41r66 uallos se epinaro: por maera q los dos caua- 42r27 turcos diziedo. No puedo yo yr dela mane- 42r87 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 de agua con pasas & mucha manera de espe- 42v71 conel huesped le dixo. Haz de manera q ten- 43r7 manera que yo vea esta caualleria. Entoces 43r54 guarino & vengar a finistauro: & de aqlla ma- 43r72 hablo a todos desta manera diziedo. Muy 44r29 stros enemigos. E dsta manera los conorto 44r56 deras. Y desta manera dio licencia a todos / 44r59 mucho remor entre ellos: d manera que ma- 44r75 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 manera q con sus vanderas assi junto como 45r66 otra cibdad q se llama brofeta: & desta mane- 47r7 sto de manera que poco falto q no cayera en 47r42 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 le corto el[ ]muslo: por manera q el cayo. E al 47r61 mo enlos pechos dl gigate por manera que 47r94 teneys aqsta manera por toda aqsta monta- 47v53 pes: de tal[ ]manera lo hirio: que luego el dra- 49r4 & hijo y espiritu santo: sin ningua manera de 49r73 guarino: dela manera q haze en europa qua- 49v82 todas de oro: hecho de mac'oneria en mane- 50r75 tenta con lo q dios le da: & dsta manera es el 50v44 El guarino estouo assi cinco dias ensta ma- 51r54 sin ninguna manera d orden: & que traya co- 51v77 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 & mataro tatos sin ningua manera de de- 52r51 enesta manera les dixo su pensamiento & vo- 52v17 socorro: & por esta manera los vecereys: por 52v70 le puso la espada enlos pechos por manera 53r83 del real ala cibdad por manera q 53v22 rra alos elefantes: & dize dla maera q los do- 53v76 perros por manera que mas d veynte mato 56r24 la persona dl rey yo me dare: y en otra mane- 57r8 hazed de manera q estas palabras que aue- 57r23 por si apartadamente de que manera hauia 57r51 otra manera que no podrian vecer. E luego 57r85 enesta manera. Los arabes co cient mill de 57v63 aquella manera por causa delos perros: por 57v86 de cauallo por ver en que manera traya orde- 58r26 manera q todos quatos conel yua todos lle- 58v74 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 E la carta dezia enesta manera. A nosotros 58v88 ualleros diziendo les enesta manera. Muy 59r7 ra manera d miedo: q sin dubda yo fio en di- 59r10 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 muerto enl suelo: por maera q por la muerte 59v58 de manera q el fuego y el humo fue grade. Y 59v72 rezio enel alcace dlos arabicos: por manera 60r6 hecho: y pues en tal maera auia horrado al 60v24 lismaga: y fablo enesta maera. Muy pode- 60v27 q<>dad d muchos comec'o a fablar dsta mae- 61r13 en mala manera. El almirate de alexadria le 61v89 y son muy ligeros en dmasiada maera y d aq- 62r93 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 ua & deziale. O artilafo ten manera que enla 65v80 dellos por manera q ninguo no se le osaua a 66r42 de manera q passaro a mal de su grado. G & 66r61 manera pelearo q fiziero retraer alos dl real 66r67 sse pa almonides por maera q estoruo q almo- 66r92 manera que mato muchos dllos: mas siepre 66v6 encuetros por maera q almoides ferido ca- 66v48 ria por manera q todas las estrellas se boluie- 67v55 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 por manera q micer Dinoyno pudiese yr al 68r18 el vno pa el otro: por manera q delos encue- 68r41 el golpe en trra por manera: q G le dio vna 68r62 mo por manera q el moro se qdo espantado: 68r65 bierto por manera q se la lac'o fasta la epun~a- 68v20 se fuero luego debaxo de su vandera: por ma- 68v57 dos le dezia d vna maera diziedo le como G 69v19 G comec'o d sospirar & peso en q maera ella 69v21 morea: & yo ternia manera q validor no fizie- 69v25 gua manera de toca: & tenia los cabellos che- 69v56 y el dixo la manera q auia de tener pmetien- 70r4 tido: de tal manera q validor estaua muy[ ]veci- 70r31 manera q alguos dllos pesaro q ella los em- 70r41 todo el real de validor: de manera q fuyendo 70r71 ala posada y vedio su cauallo: y en aqsta ma- 71r31 blo co muchos estrangeros dela manera dl 71v74 manera devna esquina de balena de manera 73r9 manera devna esquina de balena de manera 73r9 de manera que tu te puedas dfender siete di- 73v14 llas fayciones y de aquella manera q ellos 73v58 mires si quisieres salir que por ninguna ma- 73v63 de pen~a: por manera q la luz dl sol enlo baxo 74r31 stas sierras son sin ninguna manera d arbol: 74r33 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 sta manera tomo esfuerc'o y encomedo se a di- 74r66 guna manera de poder escapar ouiera: & alle- 74r81 vezes salia fuera: por maera que ya la vna ca- 74v32 mas dezir: mas en aqsta manera le respodio 75v27 dixo de que manera fue leuado a costantino- 76r12 raua. Y de tal manera ardia en amor que en 76r25 alguna manera a G se le auia oluidado lo q 76r26 y de como supo la maera d como se tornaua d 76v17 otros auemos d estar dsta manera fasta el lu- 76v83 desta manera tiene los arboles assi como los 77v19 el dixo. Yo vide otra maera de animales muy 78v38 yo vi otra manera d aiales enojosos & brutos 78v46 auaricia. Dixo G. Yo vide otra manera de 78v62 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 jo & ayro cotra el por manera q passo todo el 79r23 saetas & piedras & dardos le aqxaua por ma- 82r40 tres d manera todos ellos era cieto q nunca 82r52 ladrones y de traydores y de toda manera d 83v52 escriuio fue hecho desta manera: 83v75 manera Guarino no quiso qdar 84v63 do couiene: y desta manera se haze en todos 86r80 dad del pueblo & viniero sobre mi: y desta ma- 87v22 nas se pueden por alguna manera menguar: 87v31 tal manera se vido sin poder se valer. Dixo. 88r79 q manera auia d tener: o como deuia el fazer 88v91 lago: por manera q jamas podrian salir. E la 88v95 E de tal manera dixo el dmonio a G q otra 89r96 has cojurado de tal manera q me es forc'ado 89v58 reyes & principes y duqs crueles: y[ ]toda ma- 90v11 dio todo su intelleto & sentido huano por ma- 91v10 bozes y a dalle con piedras y palos por ma- 91v53 & cetera. E la puente se alargo de manera q 91v60 la figura y manera en q lo auia visto enel infi- 92r83 manera que ninguno no podra ni sabra por 92v71 ninguna manera no se puede ganar la gloria 93r13 en aqlla misma manera a aquella misma par- 94v34 xpianos ouiero muy bue[ ]viento: por manera 95r29 y el le preguto d q manera estaua la cibdad 95r44 fornecida. Y dixerole la manera dla cibdad: & 95r45 dos a dos & clauar las con tablas por mane- 95v9 ros por manera q dos a dos se podian leuar. 95v12 ua: passaron secretamente por ellas: d[ ]mane- 95v53 fueron a bradicio: por manera que muy pre- 96r40 dos grandes golpes: de manera 96v61 sen a caualgar: d manera que danache caual- 96v80 destroc'olos de manera q los cauallos & peo- 97r25 nro real no torne a tras: mas haze d manera 97r90 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 por maera que en todos ouo vna comu furia 97v76 y comec'aro gran batalla: por manera q mu-chos} 97v97 les eran cieto: y enesta manera los esforc'o di- 99v64 manera que qdo todo tan limpio q en tropel 100r35 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 co otros por huyr: por manera q toda[ ]la ma- 100r91 de manera que fizo morir muchos dellos. el 100v23 por tal manera q el por la vna pte: & Girardo 100v29 & por las qbraduras de manera q todos los 100v34 quatos querian por manera q ellos no falla- 100v40 luego en Tessalia & fiziessen por manera que 101r61 turcos por manera q en aqlla man~ana fuero 101r81 por la gente y los turcos: por manera que el 101v55 manera q los metieron por la cibdad mal de 101v76 por manera q ninguno no pudiesse entrar ni 102r11 mostroles dla manera que los turcos los te- 102r36 se ryero. Estuuieron en aqsta manera cerca- 102r39 castillo por manera q lo entediessen & assi se fi- 102r43 manera q los desbarato: y seguia el alcace en- 102r79 gran desmayo / por manera que se pusieron 102v39 tomo muy gran alegria por manera q segun 103r33 fue ptida entre toda la gete d[ ]armas de mane- 103v3 maera q los escuderos q lleuaua luego fuero 104r49 anduuo conel gigante de tal[ ]manera por po- 104r62 vna gra cuchillada enla cabec'a por maera q 104r83 mopoli & procurado en q maera pudiesse es- 105v79 ua no le era necessario buscar maestro: de ma- 106v67 aquella manera estaua todos assentados. E 107r60 dria bien dezir la manera estran~a como ellos 107r62 psonas y dsta manera estaua muchos dllos. 107r65 llos en aquesta manera: que salie- 107v55 te del rey astiladoro: & dela manera q lo auia 108r33 si toda manera d miedo delo q cotra el[ ]los po- 109r30 tes de manera q M & su gete se ouieron de 109r85 atras a presopoli: & fueron de tal manera 109v51 real por manera q mato muchos 109v82 te lo firio enla cabec'a por manera q cayo del 110v8 enla cabec'a por maera q conla ferida prime- 111v28 nosotros los xpianos no somos dela mane- 112r3 podriamos tener manera de em- 112r52 chos golpes por manera que se abrac'aro. Y 112v97 manera q enla arremetida q[ ]fiziero cotra leo- 113r39 te q mato muy muchos del real: por manera 113v20 en ningua manera venir por ningua parte so- 113v59 manera los hablo. Hermanos & muy ama- 113v75 de nosotros toda manera de miedo & comba- 113v83 fare de manera que vendamos nuestras mu- 114v28 manera de ser co aqllos diez q auran de afir- 115r32 mar la paz: & desta manera se podra bie ha- 115r33 muchos dias & viedo maera por dode venir 115r72 til manera como hobre igenioso: & ordeno q 115r74 d tal maera & co tal seguridad y pacto q tega- 116r6 q fizierdes por maera q vosotros no seays en- 116r9 maera ql & sus copan~eros auian de ser segu- 116r24 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 stos en armenia por maera q pudiessen yr se- 116r95 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 ta manera. Sen~or leoneto y vosotros sen~ores 116v48 naron pa dar la maera y dixo par- 116v87 tal manera que antes que fuesen psos ni mu- 116v91 remos d maera d[ ]etrar d noche porq nro co- 117r7 ro su embaxada enla manera que 117r34 uestidos todos ellos jutos co antinisca d ma- 117r55 los psianos por la psa por maera q fue muer- 117v73 como el M auia podido escapar de tal ma- 117v80 firiendo delas espadas por manera q delos 120r5 mos golpes. Y desta manera duro el cobate 120r49 & desta manera les hablo. Valietes caualle- 120v17 Maneras 23 trasformacio delos q conella estaua en diuersas mane- 3r35 dela mercaduria muchas maeras de legua- 6v73 llos que lo tomaro. E fechas muchas mane- 17v9 vido muchas getes de estran~as maneras al 25r98 an grades prados & muchas maneras d ga- 29v13 sas maneras no coformes a huana natura & 31r31 grades animales y d diuersas maneras: en- 31r36 sus maeras: empo cariscopo se lo coto todo 32r94 d muchas maeras d arboles auia en aql hu- 34v68 zes. Santo emperador: de quatas maneras 38r23 bras & alguos dragones: & muchas maeras} 47v49 ximios & sacarpes & illusteres: & muchas ma- 53v61 chas maneras de aues d rapina muy hidio- 53v63 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 tres maneras reparo q el gra golpe no lo ma- 68r80 passar es milagrosa cosa de quantas mane- 72v89 huertas & jardines / & muchas maneras de 76v32 pes & tigres y dragos & de otras mill mane- 77r57 uersas maneras d serpientes y bestias muy 78r96 de luxuria con todos los modos y maneras 79r8 sobre la cabec'a mill espadas & otras maeras 85v72 muchas maneras de penas d tormetos & lla- 89r17 offendia a dios: assi que de ambas ma- 91r51 Manfredo 7 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 manfredo: & fizo lo capita de dos mill peoes 95r91 embio a dezir a micer Manfredo que se mo- 95v37 ra batalla hizo capitan a micer Manfredo 96r93 a micer manfredo: & muchos christianos & 97r31 silonio se encotro co micer mafredo: & tal[ ]gol- 97r83 muger fija de micer manfredo de capua: el 122r30 Manifestaras 1 puedes entrar: & maifesta( )ras todo esto alos 93r18 Manifestaron 1 al d leoneto. Y como se manifestaron ante el.} 107r45 Manificencia 1 mas por su maificecia nos ha elegido co su fi- 116v11 Manifiesta 2 y en vuestra habla se manifiesta: porq entre 14v5 es manifiesta la tu venida / & como el solda te 58v89 Manifiesto 2 & sera manifiesto q no seran menester juezes: 15r8 en costatinopla: & fue manifiesto los fechos 99r20 Manjar 1 do y de buen majar que auia traydo Anue- 80v59 Mano 199 no le respodio mas tomolo por la mano & lle- 8r8 mare de fortissimas armas co mi mano: & te 8r33 no tomo vna gruessa lanc'a enla mano & fuesse 8r94 do passaua toco con la mano al mezquino: y 8v83 xandre tomo por la mano al mezquino & lle- 9r37 mo vna gruessa lanc'a neruiada en su mano. 9r39 pon mano a tu espada & haz de manera que 9r43 era muchos: vno le echaua mano delas rie-das:} 10r50 reboluio conel espada enla mano a vna par- 10r65 do al capo co la lac'a enla mano diziedo d pa- 11v6 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 mano: & salio al capo & hallo los caualleros 11v64 pusieron mano alas espadas / & comenc'aro 12v32 de: que avn que enla mano touiessemos mill 13r27 saco el anillo del dedo: & puso lo enla mano al 13v58 tar a todos co su mano. Aquestas palabras 14v10 el empador teniedo por la mano al M los 14v66 da enla mano & diole a manacor coel pomo 15v5 uallo & coel espada enla mano hizo tato q no 15v17 sena baylado con dos damas por la mao: a[+]- 16v21 {IN4.} SIendo buelto el mezq<>no ala ma- 18r66 gos como de bestia: & traya ela mano vna ma- 18v40 peose del cauallo & tomo su lanc'a enla mano 18v43 le arronjo el palo & no le dio: & tomo enla ma- 18v61 no le dio vna cuchillada que le corto vna ma- 18v79 saco la cruzeta enla mano pensando que al- 19r80 el M co la cimitarra ela mano: mas el mez- 21v29 liente. Y tomaro su camino enla mano la bu- 21v56 bardan: & traya enla mano vna vara / del q<>l 22r55 vn gran palo enla mano. E vna gran barua 22v58 lac'a y el escudo con su propia mano / y el dio 22v84 lo lleuasse: & tomo vn basto enla mano. Y bie 22v86 ys assi huydo: y dexado nos en mano d nue- 23v5 enla mano: q peso de le dar a el o al cauallo /} 24r50 la lac'a: & luego echo mano ala espada. El al- 24r56 el golpe q quasi con la mano dio enel escudo 24r61 dlas manos. Perdido el baston puso mano 24r64 do q de tal maera su gete se trataua: echo ma- 24v48 as. Esta tierra que dexamos aqui ala mano 25r29 mezq<>no su lac'a enla mao: y el yelmo enla ca- 27r3 se el escudo enlos pechos & la lanc'a enla ma- 27r23 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 mal coel dolor que tenia dela lac'a: echo ma- 27v19 to el[ ]leon por mano del mezquino.} 27v72 tan~a ala mano yzquierda que le parescia q 28r88 stas montan~as nos quedan a mano yzquier- 28r94 con su espada enla mano se fue pa el / y el gri- 29r70 echo le mano al M co las vn~as enl escudo 29r72 q se lo arranco / & coel pico le echo mano del 29r73 se para el coel espada enla mano: mas el ani- 29v78 la mano: & la bestia como lo vido assi echo se 30v83 q no se mouiessen. Y conel espada enla ma- 32r34 mano yzquierda viero tres / & aquellas tres 35r70 otro camino ala mano derecha. Y a cabo de 35v10 se conorto / con la espada enla mano vido su 37v46 la mano se fue para el. E tenaur ouo tanto te- 37v80 rino: leuanto se el Solda y tomolo por la ma- 38r40 por la mano a Guarino: & fueronse a la mez- 38r68 a entrarse por la persia con mano armada: & 39r27 ron muertos onze fijos suyos por la mano d 39r62 dan por la mano & le puso su anillo enel dedo 39v60 uio co su lac'a enla mano: & co sus cient caua- 40v81 da enla mano: miro / & paresciole que no era} 42v49 anduuo tato hasta que de mano en mano lle- 43v69 anduuo tato hasta que de mano en mano lle- 43v69 dlos enemigos: saluo el espada enla mano lo 45v8 saludado lo tomo guarino por la mano / & ha- 46r87 escudo enel brac'o: & vn gran baston enla ma- 47r26 enla mano & fuesse contra el: el qual era de cu- 47r33 & aqste traya enla mano yzquierda vn gran 47r68 la mano mas G conel espada corto los dar- 47r82 se del cauallo: & tomo el espada enla mano y 48v87 le echo mano al yelmo: & co la cola lo cin~o al 48v92 mas el echo el espada dla mano: & saco la da-ga:} 48v98 mano y leuo lo ala yglesia: & comec'o a fablar 49r53 aquel cauallero: el qual lo tomo por la mano 50v93 tar en pie: y tomolo por la mano: y comec'ose 51r8 mano: se fue pa galafar. E auia dexado por 52v77 E boluiero los cauallos: y echaro mano a 52v87 le echar mano enel suelo. Y como lo hallo en 53r80 por su mano nos fue embiado pa nos liber- 54r72 a sen~or. El preste Juan lo tomo por la mano 54v10 lo por la mano & lleualo a su camara / & mo- 54v46 y el coel espada enla mano mato los siete. Y 55v55 delate de si: & lleuaua el espada enla mao bus- 55v68 da enla mano temia del: & apearose todos d 55v73 ala mano yzquierda & torno sobre le Nilo: el 56r3 do tomo lo el Rey por la mano y 56v69 & pusose las enla mano. Las quales dezian 57v62 E como sela dieron enla mano. Guarino la 58v84 da enla mano. E assi selo embio a dezir alos 59r57 puesta seria pa ellos co la espada enla mano 61r27 mo por la mano: y qria q se asentase[ ]a su lado 61r86 jos suyos por mano de vn capitan delos per- 62r18 stos lugares ala mano yzq<>erda: & al sesto dia 63r28 mano. Y auia muerto q<>tro moros q a el se q- 64r45 enla mano andaua empos dellos haziendo 64v57 pelear tan valietemete coel espada enla ma- 64v63 & tenia enla mano vna gruesa lanc'a & pregun- 66v26 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 monides puso mano ala suya q era vna cimi- 66v54 lac'a enla mano: y estaua alli juntos G y arti- 67r95 da enla mano. E al tiempo del jutarse: artila- 68r58 golpe q le hizo ca(~)er el espada dela mano: y el 68r86 le quedo enla mano saluo vn pedac'o della de 68r94 bec'a & sin espada enla mano: echo la mano d- 68v14 bec'a & sin espada enla mano: echo la mano d- 68v14 llama tisay: el q<>l dexaro ala mano yzquierda 70v30 da vno dellos vna cruzeta enla mano. Y vno 73r19 tomo la vna enla mano: y ela otra tomo el es- 74v11 da enla mano por mostrar que no auia mie- 74v67 tenia en su mano vn retulo que dezia: qualq<>- 75r32 la: la tercera lo tomo por la mano / y metio la 75r60 se le finco a el de rodillas: & tomo la por la ma- 75r74 rio: & tomolo por la mano & co amorosas pa- 76r8 ella tomo a guarino por la mano: 76r16 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 vna letra escripta de su mano dllos q cotaua 81r57 mi & pusole la mano encima dla cabec'a & dio 81r63 cauallo con su lac'a enla mano se partio de ro- 81r94 visera & su lac'a enla mano. E quado ouieron 82r17 por la mano la muger de micer dinoyno. 82v58 aqste baculo enla mano: & jura sobre aqste 84r62 este libro enla mao. Y assi mismo el baculo: & 84r67 rac'o. E dicho aqsto: le dixero. Dame la ma- 85v58 baptizar por mano d sacerdote: como quier 87v18 trabajare por lo engan~ar. E daua le la mano 87v94 vido ala mano derecha vn grossissimo muro 89r65 mano yzquierda: & andado por aql caluroso 89r71 sto: y el demonio se boluio ala mano drecha} 89v50 pudiedo yr por la mano yzquierda por la al- 89v54 ste: porq aqste muro q tenemos a mano yzq<>- 89v69 mano yzquierda daremos buelta por todo el 89v72 el muro ala mano derecha: & boluiero se ala 90r34 mano yzquierda por el cerco de en medio / & 90r35 passaro la salida del .v. cerco. Y fuero ala ma- 90v46 diestra mano y entraron enel septimo cerco 91r25 ca de agua con vn ysopo q enla mano lleua- 91v69 enla mano: & los dos santos hobres lo pusie- 93r27 debaxo de cada libro vna mano: y tenia cada 93r48 dio tenia enla mano derecha vn espada dsnu- 93r59 da y enla otra mano vnas balanc'as y el otro 93r60 do enla mano derecha: & con la mano yzq<>er- 93r62 do enla mano derecha: & con la mano yzq<>er- 93r62 nia estedido el brac'o & tenia ela[ ]mano todo el 93r68 mudo y enla otra mano tenia acostada la ca- 93r69 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 do: y enla mano yzq<>erda tenia vn[ ]libro abier- 93r74 tiedo los q tras el yuan de mano en mano co- 95v63 tiedo los q tras el yuan de mano en mano co- 95v63 que enla mano leuaua: & girardo cabe el: co- 96v40 metiose enla batalla conel espada enla mano 96v64 enla mano contra el: y dieronse dos grandes 97r4 espada enla mano: y[ ]dio le tal golpe encima 97v85 uio a aqlla parte cola espada enla mano & vi- 98r26 da q enla mano tenia: & no murio Silonio de- 98r31 bote de lanc'a de mano. Y el Mezquino se la 98r63 de costantino: & como carlo mano lo hizo ca- 98v54 yos & a sus amigos: assi que de mano en ma- 100r20 yos & a sus amigos: assi que de mano en ma- 100r20 boluio sobre el conel espada enla mano. Y si- 100v7 costancio & covna gruessa lac'a q enla mano 101r93 talla gra remor & conel espada enla mano a- 101v12 pa caer G lo tomo por la mano yzquierda & 101v22 armion le lanc'o a costancio vna lanc'a de ma- 101v44 rir todos sus fijos por la mano de vn esclauo 102r6 espada enla mao corrio cotra el y comec'aro 103r56 ha librado de mano delos turcos: y en toda 103v22 doro: y dos fijos suyos por mano del M & 103v35 medio: & alexadre teniedo la lanc'a enla mano 104r46 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 mano derecha con pte dla can~illa dl brac'o: & 104r65 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 sto q enla mano traya q lo derribo dl cauallo 104r70 M vn golpe coel basto q enla mano traya 104r76 se llama antiochia. El los tomo por la mano 104v75 G coel espada enla mano mato cico: & como 105r20 ar a vno la cabec'a & a otro la mano: & a otro 105r71 pia mano: & puso le nobre el esforc'ado: y des- 105r81 pada enla mano: & a[ ]pie se defendia quato po- 106v47 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 lac'a gruessa q enla mano traya & por que o- 110v33 ates el se fue pa el co otra lac'a ela mano: & die- 110v37 cercaro: y conel espada enla mano se defen- 111r85 el tirose atras: & tomo vna lanc'a de mano: & 111v16 pada enla mano: & alexadre desque lo vido se 111v60 alexandre le dio vn seguro firmado de su ma- 112r60 c'a enla mano. Y alexadre auia ydo ala bata- 113r46 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 mano armada de sus enemigos. 114r40 ra por cara conel espada enla mano & querie- 114v44 bec'a co mi mao. respodio g no se faga tal co- 116r56 sa porq todo el pueblo tiene d su mano & assi 116r57 neys co la lanc'a enla mano. & si vosotros me 118r93 llego a ellos co la lac'a enla mano y ebrac'o su} 118r100 nociedo el M su volutad echo mano al es- 118v90 cauallo co vna gruessa lac'a en su mano: y q<>n- 119v63 es pusiero mano alas espadas: & comec'aro 119v97 lo alcanc'o: y le echo mano del yelmo: & diole 120r78 Manos 161 manos delos villanos & lo hizo armar & lo lleuo e(u)[n] 2v81 vna mac'a herrada enlas manos: y vna cimi- 5v83 dos manos & dio a Tiberto vn gran golpe & 6r24 vezes se mordia las manos: veyendo dela for- 7v91 las manos enla cara. Alexadre le dixo. Que 8r3 mero tiro corto las manos a tres que le auia 10r58 ladoro se daua con las manos enla cara qua-do} 12r97 remos las manos. E crea que en muy breue 13r32 brar delas manos dlos infieles & soberuios 13v21 dios en tus manos: & besolo enla fruete. En- 14v55 mete co las lac'as enlas maos & co los escu- 14v71 espadas enlas manos: & fuesse el vno para el 15r43 prestamete conlas espadas enlas manos se 15r48 tafiro: y dio le a dos manos tan gra golpe q 15v20 mis manos. Y entoces alexandre aun q esta-ua} 15v98 & micer bradisio con las lac'as enlas manos 21v14 dlas manos. Perdido el baston puso mano 24r64 M a dos manos vn gra golpe con la cimi- 24r77 con sus manos al mezq<>no toques de suzia lu- 25v66 apolo: y el sacrameto que pusiessen sus ma- 26r96 las manos & la cara / & ban~ose la cabec'a de 27v96 vna fina grana: las vn~as delas manos & de 33v49 sus manos a ningu arbol: porq todos aque- 34r67 de apolo tomo los por las manos & lleuo los 34r80 gra ymagen con dos saetas enlas manos: y 34r88 para guarino co las lac'as enlas manos: los 37v39 que tornaron con las espadas enlas manos: 37v43 con la espada con ambas manos: y al tirar dl 37v74 cauallos fueles dada agua a ma- 38v79 das en las manos se boluiero a la cruel bata- 42r5 do su cuerpo enlas manos dl cac'ador. Y fini- 42r16 las espadas co ambas las manos: & los ca- 42r26 co las espadas enlas manos: & los dos se co- 42r33 bas manos dio a G vn gran golpe conel es- 42r46 manos & diole vn tan gra golpe q le rompio 42r49 amis manos. Y dicho aquesto le dio vn muy 42r64 cibdad & salir dela[s] manos delos turcos. 43v41 la & abrasandola todo aqllo que alas manos 44r6 con las mis manos mate no sin gran peligro 44v26 guarino los dos con las espa(l)das enlas ma- 45r72 sta hallar me alas manos co los otros. y el a- 45v11 gradonio: ellos co las espadas enlas manos 45v13 manos mate a tu padre el rey Galismarte: & 45v28 manos conel espada tres golpes vno sobre 45v38 nio alas manos peleado: los q<>les tenian ca- 45v43 soys partido q con mis ppias manos me te- 46v12 & tomo el baston a dos maos: & tiro le vn gra 47r52 corto entrabos los brac'os: y qdaro las ma- 47r57 lla. Galafar tomo el espada a dos manos / & 53r36 le cortar las manos & tiro por baxo & dio en 53r45 dos manos la mac'a: & dio vna grande boz: & 53r65 defender: & tomo a dos manos su espada & d- 56r22 samientos: tomo el espada a dos manos & la- 56r43 alegro: & alc'adas las manos al cielo dio muy 57v80 ualgado beso las manos al Solda: & tuuo le 58r35 co las espadas enlas manos: entraro con su 59v51 xadre: & q besase las manos al empador su se- 62r35 no escapo a micer dinoyno delas manos de 64r77 cocierto todos tres se diero las manos. Y co- 65v87 las manos. E artilafo fizo armar .cc. d caua- 65v91 de cauallo co las lac'as enlas manos 66r3 a dos manos. Entoces el valiete artilafo fue- 66r91 manos: & amenzadose d muerte arredraro 66v42 q ninguno dllos no podria escapar dlas ma- 67v16 dillas & alc'o las manos al cielo & rogo a dios 68r15 xpianos delas manos de aquel perro moro: 68r17 mo a dos manos la mac'a & tirole vn grande 68r67 pada: & tomo artilaro la mac'a a dos manos 68r74 se q seria vileza poner manos en su muger q yo 70r89 dado se con las manos enlas asperas pen~as 73r11 lo era que mas co las manos que con los pi- 74r48 fondura o pozo: las manos en muchos 74r51 cos q si por manos d pecados resualara nin- 74r80 se con las manos escalentando con autos de 76r33 assi como azauache. Y G alc'o las manos al 77r23 ta presto descabullir: que el co sus manos no 82r34 alc'o las manos al cielo: & dixo. Dios me de 82v31 ra y desarmaro lo por sus ppias manos mi- 82v54 la sen~al dela cruz: & alc'aras las manos al cie-lo} 84v97 que por mis manos los auia baptizado: & yo 87v19 sta las tetas: & mordia se las manos & vido le 88v45 las q<>les estaua enlas manos dlos dmonios 89r73 nas: & triste era el anima q venia a sus maos. 89v37 maos atras: y tenia[ ]vnos palos fincados ela 90r58 llas se mordia las maos: y estaua fincadas en 90v88 dillas con las manos juntadas[ ]dado bozes. 91r53 con las manos a el. E no pudo conocer de q 92r9 c'ana muy odorifera: & alc'o las manos al cie- 92r14 pies y las manos: y tenia vna gran llaga en 93r34 derecho tenia co ambas manos el libro: & su 93r52 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 ron en pie co las espadas elas manos el vno 96v68 el espada a dos manos: & vido a Danache q 96v96 ua dele besar las manos: & leuantose en pie / 98v86 besole muchas vezes las manos. Y no fue 98v93 h(o)[a]zia en su gete: tomo la cimitarra a dos ma- 100v4 delas manos del gauila. Y aun todos los tur- 100v36 fallac de sautia hallose alas manos co girar- 100v48 dar niguo q no muera a mis manos d todos 101v19 do[ ]alas espaldas y tomo el espada a dos ma-nos:} 101v50 parte: y coel espada a dos maos entro en me- 101v59 manos le dio tal golpe: q por fallar el yelmo 101v63 da a dos manos: & diole ta grade golpe enci- 102v56 bellos & assi la traxo enlas maos vn gra rato 103r60 el q<>l traya el basto a dos manos cotra G E 104r86 caremos co nuestras propias manos. Res- 105r28 y como has metido en nras maos a nuestro} 105v98 Mahomad me libro delas manos de todos 106r17 guardaua q los atasse las manos atras alos 106r57 dos: y ellos assi atados las manos truxo los 106r58 go les solto las manos & quito les los fierros 106r85 sus lanc'as enlas manos & saliero dela veta. y 106v26 stras manos. Estonces dixo el mezquino a- 106v30 las manos & mataron en aquella 106v40 enlas manos tuuiero tan aspera batalla 106v51 to peligro tomo el espada a dos manos & dio 106v57 manos daua tan desmesurados golpes q no 106v65 como el liberto todo este reyno dlas manos 108r92 n~or en tus manos dexo todo quato yo tengo 109r13 otro co las espadas enlas manos se daua ta- 109v28 con mucha gente: & hallaron se alas manos 109v92 cia: el qual libro el reyno de persia delas ma- 110r17 en sus manos: & que si el perdiere la batalla / 110r26 espada a dos manos & dio ta gra golpe a fau- 110v6 con las manos enla cara & blaffemo d maho- 110v68 poli: dode muriero muchos sen~ores por ma- 111r38 lac'as: & reboluiero co las espadas enlas ma- 111r70 q tu moriras a mis maos. Respodio el M 112v15 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 El M acepto la batalla: & dieron se las ma- 112v26 pido las lac'as & con las espadas enlas ma- 113r25 do los psianos delas manos dlos turcos co- 113v36 maluada de antinisca q la des enlas maos d 114r59 desafiaron de nueuo con las lac'as enlas ma- 114v48 pada enlas manos se fuero el vno para el o- 114v77 y artibano enlas manos d leoneto: y aun pro- 115r20 ramos enlas manos. Y en aql tiepo paso leo- 115v41 por libraros de manos delos turcos que yo 115v88 manos de baranif sen~or de Camopoli: mas 115v94 toces se diero las manos & pmetieron vnos 116r70 las espadas elas maos si algua cosa les aui- 116r72 la cibdad enlas manos dl solda: & que todas 116r91 elas manos d leoneto y de margaras y de 116v3 por sus maos dlos q<>les tata piedad tien nro 116v29 q<>ero que me deys ami en mis maos al M 116v66 las pazes assi que ellos daria enla maos de 116v76 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 c'as elas manos: saluo antinisca q no lleuaua 117r98 enlas manos: y enesto vino sen~orate fazia do- 118r63 las maos de tus enmigos q no venir a morir 118v57 mas & cauallo: si[ ]no sabete q a mis manos as 119v90 cho el escudo d si: & tomo el espada a dos ma- 120r28 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 sus maos: & luego hizo sacar a alexandre & a 120v15 del mudo os pmeto q yo os porne enlas ma- 120v44 te delas manos de tus enemigos. Diareyna 120v52 c'as enlas maos saliero del castillo: y fuero al 120v61 stos caualleros q me han quitado delas ma- 121r37 cado de maos de aquel traydor. 121r69 siero sus yelmos: y con sus lanc'as enlas ma- 121r93 Mansa 2 q andauan cantando mansa mente y dezian. 86v90 brar del alua costancio salio mansa mente d 101r72 Manso 1 amigo como el mas maso animal del mundo 53v94 Mantas 1 exceto dos q qdaro escodidos etre vnas ma- 104r53 Mantener 3 quemaria: saluo biuir: & morir: & matener en 36r91 prometio & juro sobre el santo sepulcro d ma- 46v96 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 Mantenga 1 que Carlo magno q dios mantenga gano la 5v20 Mantengo 1 meto assi por la fe que mantengo. Entonces 57r26 Mantenia 1 derechero & justo & que mantenia la justicia 56v14 Mantenian 1 mantenia el jurameto & la fe q prometia: q el 60r83 Mantenido 1 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 Mantenidos 1 cauallos bien aposentados & mantenidos: y 22v13 Mantenimiento 2 sos: refrescaro d matenimieto q alli fallaro: &} 104r99 por el rio matenimieto y gete: & seyendo ago- 113v56 Mantenimientos 4 rra & truxeron todas las vituallas: & mante- 44r86 llos & con todos los otros mantenimientos 52r17 mantenimientos. E otros dezia no se le deue 54r28 e su castillo: & q eel fallareys todos los matei- 119v37 Mantienes 1 tas por la fe que mantienes que jamas no o- 55v78 Mantua 1 cremo. & a matua. & a[ ]verona. vicec'a. ferrara. 94v15 Manzilla 3 manzilla della que le dixo al Soldan. Sen~or 38v90 ra auer mayor manzilla. E quando los falla- 98r93 taua la[ ]vtud: y el co gra mazilla y dolor q dlla 118r7 Man~ana 90 go: o no. Y siendo enla man~ana delate de Eli- 7v55 la man~ana comenc'o la justa: entre los hom- 7v87 toda la noche no durmieron. Y enla man~ana 9r12 {IN4.} VEniedo la man~ana el segudo dia 9r19 sa me hara cessar la salida de man~ana: porq 9v43 esto no se pudo hallar. E otro dia por la ma- 10v22 tro dia muy de man~ana vino ala cibdad. Y el 12v88 dos se marauillaron. Otro dia por la man~a- 13v61 en en aqueste fecho de aqui a man~ana. E a- 14r17 ga man~ana aca. E acabado que ouo el mez- 14r20 ron dela yglesia. E otro dia enla man~ana to- 14r22 dada orde para otro dia enla man~ana como 14v19 {IN4.} EL dia siguiete por la man~ana an- 14v25 la man~ana se fue camino dla montan~a: y esta- 19r34 dicha cama. Y enla man~ana quado caualga- 21v5 teta. En la man~ana pagaron bie al huesped 22r27 el arrabal hasta la man~ana. 22r32 {IN4.} TEniedo la man~ana seyendo el sol 22r36 {IN4.} EN aqlla man~ana ordeno el mez- 23v87 curo de mas ensistir enello. Y enla man~ana 25v69 do en visio a dios padre. E luego enla man~a- 28v29 motan~as q se cerrassen. Y otro dia por la ma- 28v32 Y el mediano se rio & dixo. Sen~or man~ana o 30v12 despues de man~ana q el huego sera apaga- 30v13 man~ana dixo el me a cariscopo. nros enmi- 32r10 cero dia por la man~ana salieron juntos vna 33r62 E otra man~ana auiedo el M conocido co- 33v11 la man~ana lo fiziero leuatar: & fuero se al te- 34v16 co tato que no tega oy vna & man~ana passar 36r89 ria mostrada. E otro dia de man~ana manda- 38r47 mad: & otro dia ela man~ana se allegaro muy 38r62 daron hazer prego que otro dia de man~ana 40r94 les que luego otro dia siguiente por la man~a- 43r80 ria rico. E otro dia de man~ana siedo cerca de 43v59 ro de aquello. Y luego mando que enla ma- 44v38 man~ana hiziero jutar todos los mayores de 46v41 horra: otro dia por la man~ana no estado alli 55v26 man~ana caualgo en su cauallo el y sus guias 56r84 la man~ana dos oras antes del dia todos ca- 59r73 interptes: mas luego enla man~ana se forne- 62v82 na natura: y ela man~ana tomo licencia: & q<>so 63r25 vetura como plugo a dios: q siepre cada ma- 63r41 man~ana entro artilafo enla camara de G & 65v26 man~ana como el sol quisiesse salir q saldrian 65v72 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 uo por la tieda espado al dia. Y la man~ana en 67r30 llos. Otro dia por la man~ana leuataro el re- 70v14 aqlla noche: & otro dia por la man~ana se fue- 71r19 Sen~or enla man~ana co ayuda d dios me q<>e- 71r29 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 {IN4.} ENla man~ana pregunto Guarino 71v77 dixo por orde: porq aqlla man~ana auia ydo 72r72 se otro dia d man~ana. G q<>so comulgar: mas 72v12 man~ana tomaron del pan y del vi- 72v34 n~ascos. Y enla man~ana quando el sol fue sali- 74v6 enla man~ana e buena hora lo fue 76v21 do el dia fasta el sabado de man~ana. E quan- 76v55 do fue sabado enla man~ana / vino a vna sala: 76v56 daua & cada man~ana dezia los siete psalmos 79r11 cada man~ana daua gras a dios & rezaua los 79v23 dia enla man~ana. Dicha su oracion comec'o 79v27 sada. Y otro dia por la man~ana armado & a 81r93 uo desde la man~ana fasta bisperas. E desque 83r67 enla man~ana le[ ]viniero nueuas como los ene- 96r76 mando que enla man~ana al reyr dl alua dies- 97v43 ria alas batallas. Y enla man~ana al salir del 97v47 man~ana los moros auian hecho 97v58 la gete juta: & por esto aqlla man~ana recibie- 97v73 no. Enla man~ana q<>ndo los turcos lo vieron 99v48 nes: & mando les q enla man~ana arremeties- 100r42 turcos por manera q en aqlla man~ana fuero 101r81 {IN4.} ENla man~ana quando el mezqui- 102r30 pusiero en orde y enla man~ana auiendo orde-nado} 102r49 y tres mill peones. Y ela man~ana el M fue 102r56 das: & dixo les. Mirad q enla man~ana[ ]vega- 106r63 man~ana hizo llamar a 109r49 artibano fuesse otro dia de man~ana con[ ]tres 109r70 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 {IN4.} OTro dia de man~ana psonico muy 111v84 llo sere enla man~ana armado en medio deste 112v22 {IN4.} QUando fue el otro dia de man~ana 112v67 q fueron muertos en aqlla man~ana delos dl 113v21 ra otro dia de man~ana assegurado de todas 114v5 {IN4.} SEyendo venida la man~ana: & pe- 114v13 al real: y q otro dia d man~ana yria ellos a ha- 115v70 dad. Y co aqsta coclusio se ptio enla man~ana 116r29 leza y enla man~ana ebio el cuerpo dl muerto 120v11 otro dia d man~ana dio el M el castillo alos 120v86 ca: & otro dia enla man~ana caual- 121r76 Y otro dia enla man~ana los caualleros & las 121r87 Maor 1 maor. E mucho plazer ouo en ver ta hermo- 55r9 Maqui 1 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 Mar 232 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 fa por mar & la otra gente por tierra. fo .xxxj. 2r51 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 & puincias d affrica por tierra & por mar. fo .lix. 2v76 la ribera del mar. fo .lx. 2v79 % Capitu .iij. como Guarino se embarco & fue por mar a 3r56 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 q<>l esta enla ysla del mar Adriano dela pte de 5v29 auia passado el mar. Y embiado el mesajero 5v67 porque lloraua la echaron ala mar: y el ama 6v36 ronla ala mar: & nauegado allegaron las ga- 6v40 mar y por tierra todos quatos viniessen assi 7r95 sta antiochia: & fasta el mar de setalia & fasta 11r4 trapisonda encima del mar mayor. E por pe- 11r5 rra & por mar a costantinopla: y el empador 11r25 gauiotas dela mar no se le daria vna pluma 13r28 que lo auian tomado enel passaje del mar a- 17r76 mataronle: & la vieja echaron la ala mar: y la 17r80 mar mayor camino de latana.} 17v49 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 Gorge: & llego al mar 18r10 mino del mar Caspio segu albanos: y del ter- 18r26 los llama el mar Tartaresco: porque la via 18r30 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 no passo en Armenia: & fue al mar Caspio & 18r63 dad que es encima del mar Caspio que ha 18r89 mar Caspio: lo qual fue en mas tiempo de 18v16 mar mayor y entro enel mar Tartaresco al 18v18 mar mayor y entro enel mar Tartaresco al 18v18 mar mayor dela baxa tartaria. E son todos 18v20 mas pudiessemos andar del mudo por mar 19v80 taria baxa: & auiendo nos otros visto el mar 20r7 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 la mar: y en aquesta manera yremos ala tar- 20r73 no: alla enel mar Indio dizen que se halla el 20r81 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 rra por el mar Caspio & retorno nauegando 20v73 el mar Caspio. E allego a otro rio llamado 20v90 nita: & vido a armarus q era encima del mar 25r6 via del norte / y entra enel mar Caspio a vna 25r13 de por el mar caspio. E luego subio la monta- 25r77 mar de india: hasta el mar roxo de egipto. Y 26v82 mar de india: hasta el mar roxo de egipto. Y 26v82 taria: & fenesce enl mar caspio en media: & fa- 28v10 otros passamos: fenesce enl mar indio en di- 28v12 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 donde entra cacer enla mar: y dode entra in- 28v72 dus: ay mas d q<>nietas millas d mar dlo vno 28v73 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 el qual esta cabe el mar la via del leuate: y el 28v82 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 quino fue al mar vespiceus: adonde los mer- 30r18 qual se llama Daones: el q<>l entra enel mar 31r64 tomo el camino para yr al mar indio: donde 31r76 partio se de aquella cibdad: & dexo el mar in- 31r82 todas estas cibdades esta sobre el mar idio 32r89 do hasta aqui / & si por mar ouiesedes de yr / 32v7 Baras a donde el rio dorias entra enel mar 32v37 qual es sobre la mar dicha pielago daman y 32v39 el otro mar Caspio: & parte conel monte co- 32v58 y entra enel mar caspio a vna cibdad q se lla- 32v92 erto de mar: y en aqsta tierra nace el mas fi- 33r12 cima del mar de india ala postrera parte dla 33v70 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 por aql mar viene infinitos nauios co gete 34r21 no torno a tigliafa por mar co cariscopo: & la 35r25 el vido por la mar.} 35r27 sta del mar / donde hallaron ciertas naos de 35r39 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 nauios queriedo lo el que se yrian por mar: & 35r45 do por la mar d india por el otro norte antar- 35r56 tada muy hermosa: & tornado por la mar ca- 35r60 mar. Y nadando se venian alos nauios que 35r73 po q ellos le echara enla mar. E si no fuera 35v4 porq peligraran enla mar: es cierto q el mez- 35v5 temor dela mar los dexo que no los mato. Y 35v7 luego se fizo ala vela: & boluio se ala mar: por 35v14 mar: la qual tiene vn hermoso puerto. E des- 36r22 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 ne pa el mar roxo: & de aq<> la lieua alos puer- 36r38 tos d arabia q esta enl mar roxo & viene alos 36r39 ta dias: & vino a vn puerto de mar que se lla- 36r53 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 trara mas por la mar: porq desde el puerto d 36v15 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 sia y el arabia: y es llamado aquel mar enla 36v36 bia mar etiopico. E quando el M llego al 36v38 estrecho paralico que[ ]vido juto ala mar mu- 36v39 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 ta dl mar persio torno cinco jornadas atras 36v45 la mar para andar a meca: & dspues de anda- 36v47 la arabia: y entra enel mar bermejo a cerca d 47v70 pues fue ala mar q es entre la persia & la ara- 47v87 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 la ribera del mar: dode faze las mayores na- 47v93 os q nauega enel mar de india: & por todo el 47v94 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 de arabia esta sobre el mar indico: & passa vn 48r17 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 ca dela mar vna jornada / y en medio de tres 48r28 bubatras: el otro camino del mar q ha nom- 48r30 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 zietas millas. El mar bermejo tiene de logu- 48r39 passa el mar bermejo: & llego ala 48r56 mar bermejo. E ay destos tres puertos del 48r65 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 entrada del estrecho del mar[ ]indico que es 48r71 dad enla ribera dela mar: enla q<>l mucho se 48r75 madas camestres: & dla otra parte es el mar 48r91 tubrin conel mar de india de poniete: & co vn 48r96 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 rino vido el mar Arenoso: & mato vn terrible 48v17 a reynosa donde es el grande mar arenoso: &} 48v49 hasta poniete: & alli comiec'a el gran mar de 48v52 europa: la q<>l es la mar arenosa: & dura desde 48v53 el nilo fasta el mar oceano. Y enla parte don- 48v54 atalante hasta el fin del mar bermejo: quan- 48v56 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 dico ala postrera parte cerca dl mar: & tiene 53v70 rre la via del mar dl arena: & parte dos ricos 54v97 el mar bermejo dando se plazer: & fuerose ala 55r16 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 mar oceano: & fuele mostrado donde se junta 58v14 tres prouincias junto co la mar de suria. La 58v15 tre los dos mares: entre el mar roxo y el mar 58v19 tre los dos mares: entre el mar roxo y el mar 58v19 xo de su sen~oria veynte puertos d mar: & cada} 58v50 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 la asia & la europa: el q<>l se dize mar oceano. 58v55 era muchas. E yedo por el mar de al[e]xadria 61v33 de egipto por el rio ala mar de libia. E fuele 61v35 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 dida porla mar dl arena. E ay en aquella tie- 61v44 dl mote agar cotra la mar de alexadria: & to- 61v62 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 {IN4.} JUnto cabe el mar de Egypto es 61v71 esta sobre el mar de egypto. Y esta 61v73 el rio de nilo enla mar: y en muchas otras p- 61v78 ciones: & delibro d yr por trra & no por mar.} 62r70 mar. Y el les preguto q porq causa: y ellos le 62r79 mar. Respondio G yo me halle en india / & 62v29 llas de mar: y tomonos vna gra fortua: y tar- 62v33 defendi: mas delas ondas dela mar ningun 62v38 colos animales q no cola mar: y las guias res- 62v40 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 llego ala mar: & paso por el desierto donde a- 63r29 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 q mar era aql dode se fallauan jutos & dixe- 63r46 ronle q aql era el mar libicano: & q aqlla pte 63r47 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 sto era dla otra pte del mar llamado europa 63r56 cias de affrica por tierra & por mar.} 63r59 porq llega fasta la mar del arena q se llama li- 63r68 ma cayles: y la via del norte enel mar y la via 63r71 del poniete el gra mar oceano por de fuera: 63r72 mar: y ay alli q<>tro ciudades. La p<>mera: ba- 63r81 la mar dos ciudades llamadas. Zamer & mi- 63r93 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 la ribera dela mar hallo seys ciudades / las 63v29 dades lexos dla mar quasi a trezietas millas 63v39 do. E siepre yendo porla costa dela mar: en- 64r8 la ribera dela mar.} 64r13 d gete la via dela mar & salio vn in- 64r17 pestad enla mar & grade vieto. y era tres na- 64r37 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 fender: porede boluamos la via dela mar: q 64v76 jutos encima del mar: & la mayor pte de 67v51 sta del mar q se llama moscla q se diesen los q<>- 68v82 pte d libia siguiedo siepre por cabe la mar & 68v92 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 te & yendo por el mar dl arena q es en libia & 69r5 mas d .cc. millas: porq alli se llama el mar[ ]a- 69r7 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 aqste mar[ ]dxo G q se boluiero atras al mar 69r10 & por el gran calor se fuero la via dela mar de 70v31 esta enla costa dela mar: & vido a caprisia & a 70v71 como[ ]vnos escullos dela mar los quales por 74r21 bras: huyo por la mar: y en aqlla sazon eras 76r67 mar fue tomada d tres galeas d cossarios. Y 76r69 fue echado ala mar: & porq sefera no cessaua 76r73 mar: & tu fueste vedido enl archipielago a[ ]vn 76r75 de vn castillo q estaua cerca dela mar q se lla- 82r42 la mar: & tomo vnos nauios q alli hallo: & hi- 82r60 dio dia q se llama rampa: la qual es enel mar 82r79 passo por mar en vna nao a Ynglaterra: & a- 82r90 {IN4.} NAuegando guarino por la mar vi- 82r94 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 vn pielago de mar: el qual heruia: y echaua 87r84 mas. E passado aqueste mar que assi heruia 87r87 vido otro mar que heruia tan rezio como el 87r88 ron en medio de aquel mar q heruia: y el dio 87r95 ma hora salia dla mar. E como lo vido dixo: 87v5 aquesta mar se purga todo el pecado de aua- 87v26 delas naos q van por la mar: y era grades y 88v7 enla mar y se fuero pa inglaterra: y llegaro a 94r38 la ysla de mauia. E porq auia enla mar fortu- 94r39 viento nauegando para passar el mar adria- 95r6 que entraro enl mar adriano mas presto dlo 95r30 mar & por tierra se dio ala cibdad 95r69 te dela mar. Y toda la gente dela cibdad occu- 95v42 la parte dela mar: & los otros que combatia 95v71 la via de Misia: & camino dela mar mayor. 96r28 enla mar. La tercera me fue mostrado enel 98v36 vna cibdad q esta ribera dela mar q los tur- 99v22 cos ninguna otra tie(t)[r]ra: enla ribera del mar 99v27 xpianos: & son encima del mar de archipiela- 100v94 camino dla mar porq no les pudiessen venir 101r40 tomo sobrel mar mayor. Y el rey de Bosina 103v60 se ptieron por la mar mayor: & fuero en trapi- 103v94 no enla gran armenia encima del mar caspio 120r83 ca: la qual cibdad esta cerca del mar Caspio 121r5 se por el Armenia ala mar mayor 121v67 entraro se por la mar. Y aun no auian anda- 121v69 se yuan co dos galeas nauegado por la mar 121v72 Maraca 1 lafo las q<>les se llama amonu & maraca: & pa 68v68 Maratis 1 vna cibdad q se dize maratis: la q<>l esta sobre 62v57 Marauilla 7 sona que era cosa de marauilla. El capita ta- 21v27 qual era muy hermosa a marauilla. Y era de 22r48 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 q era cosa de marauilla. E pregunto G enla 63r8 to dan~o q gran marauilla era: y dezia. Aqste 97v93 go tenia: & tan gran batalla se comec'o que ma- 113r33 Marauillado 2 marauillado de su hermosura. 25v11 cosas vido G y estaua tan marauillado que 50v74 Marauillan 1 aquestos se marauillan de verte assi armado 49v87 Marauillando 2 q los embaxadores le dixero: marauillando 99v7 sus reynos y sen~orios marauillado se mucho 117v79 Marauillar 6 es d marauillar porque aquella gente sea lu- 21v86 marauillar. Y ay entre ellos nuezes tan gru- 30r31 marauillar: porq el rey Galismarte tenia ta- 39r12 montan~a tan fuertes que mucho es de ma- 55r32 an que era cosa de marauillar. E q<>ndo ouie- 75v12 tanta belleza que era cosa mucho d maraui- 77r77 Marauillaron 9 dos se marauillaron. Otro dia por la man~a- 13v61 to encima del cauallo delo qual se marauilla- 22v82 ron vnos pastores: los quales se marauilla- 27v80 dia mucho se marauillaro delo q del entedi- 29v26 E todos los que alli estauan se marauillaro 37r9 los vieron marauillaro se mucho en ver que 40v41 los turcos auia fecho. E todos se marauilla- 44v37 todos se marauillaron. El preste jua le fazia 51r26 aqlla gete q[ ]los tenia cercados: marauillaro} 120r98 Marauillas 1 no q tantas marauillas fazia en aql dia. Re- 8v40 Marauillaua 7 cho se marauillaua & a[+]labaua a dios por le 19r71 gante. Y tambie se marauillaua como el mez- 20v65 ch( )o se marauillaua el rey dla hermosa orden 58r14 dela gete q vino q G se marauillaua. Y esta- 58v23 ellos. Y despues se marauillaua quata fue su 86v55 lear: y que se marauillaua como se queria ma- 112v76 alguas ptes se feria. sen~orate se marauillaua 120r7 Marauillauan 9 dos se marauillauan diziedo quie puede ser 8v16 marauillaua de su gran fuerc'a & poder. E se- 10r42 cho se marauillaua dl M Y el mediao les 28r37 redordas: & marauillaua se aqlla gente delas 29v17 negros de pequen~a estatura: & mucho se ma- 30r39 nogitia. E todos los dela cibdad se maraui- 30v25 cha mucha horra: & marauillaua se mucho 31r10 mitad: & todos se marauillaua mucho de vn 33v5 prouidecia del capita G & marauillauan se 41v15 Marauillauanse 1 uan deba(z)[x]o dela sen~oria de Tigliafa / y ma- 33r24 Marauilleys 2 os marauilleys d mi pregunta porq aqstos 65r9 tros auemos fecho esto no vos marauilleys 65r40 Marauillo 20 so cauallo: & mucho se marauillo q vn tan pe- 20v63 chos puercos biuos: & d aquesto se maraui- 33r35 do enl arbol dl sol. E pomedas se marauillo 36v74 q<>ndo guarino lo vido huyr marauillo se mu- 48v78 esta tierra abitasse. G se marauillo como las 62v4 G & a[ ]micer dinoyno. E guarino se maraui- 64v81 otros se pusieron en huyda. G se marauillo 64v88 lidor mucho se marauillo: & dixo: 69r75 Guarino se marauillo: & abaxo la lubre por 74v76 figuras: & ouo mucho temor: & ma- 76v51 tendido estas palabras mucho se marauillo 76v88 mosas el se marauillo y fuesse para ellas por 77r80 y el se marauillo: & dixo a[ ]vn dmonio: por el v- 85v96 a puerto de saluacio y de salud. Y se maraui- 87r10 quantidad de animas y el se marauillo porq 88r30 tonces se marauillo: & dixo a sus caualleros. 97r57 & fizo les presta mete armar. E mucho se ma- 106r86 me marauillo como ensta selua no fallamos 118r13 za se marauillo porql nuca alli vido en q<>ntas 118r34 mad te salue cauallo. Sen~orate se marauillo 119v71 Marauillosa 3 dan al argalifo. Esta es marauillosa cosa del 37v48 cosa marauillosa delo ver. E comenc'aron to- 48v81 vna marauillosa cibdad: & mural- 92v96 Marauillosas 3 & dlas cosas marauillosas q alli vido. fo .xlvj. 2v9 muchas & marauillosas & grandes cosas: y 48r47 haziendo marauillosas cosas. E girardo se 96v65 Marauillose 1 no y sabia la legua latina. Y marauillose G 51r13 Marauilloso 1 era marauilloso de ver: y de verlas[ ]riquezas 50r65 Marco 1 saul & nebrotmonarca y marco atonio & ani- 68v33 Marc'o 4 pregon que para el mes d marc'o se hazia en 7r93 ries q comienc'a desde mediado marc'o: & du- 73v26 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 de Marc'o.}} 122r71 Maredache 1 das: corminane: andras: maredache: & tarra 47v96 Maredios 1 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 Marena 1 que marena estauan ordenados & como se re- 51v72 Mares 7 de moros: & dexo nuestras mares & fuesse ca- 18r25 & porque nauegan por estos mares algunos 18r29 rineros co la piedra yma nauega por las ma- 38v14 tre los dos mares: entre el mar roxo y el mar 58v19 mares de europa contra affrica: 63r61 primero: & vido tras destos dos mares: vna 87r89 an destas mares: & subian por aquella mon- 87r93 Margaras 6 margaras: & a tu madre q tato te me recome- 110v62 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 neto y el otro milidoio: y el otro[ ]margaras[ ]q 115r70 neto & margaras & milidoio q viessen & orde- 115v74 elas manos d leoneto y de margaras y de 116v3 margaras y el rey nabucari co .xxx. mill. & tras 117v38 Margiran 1 tierra / los nobres dlas quales son. Margi- 36r20 Maria 10 enel vietre de nra sen~ora santa maria virgen 34v52 nor que santa maria la redonda / que es vna 38r71 do encarno en nuestra sen~ora la virge maria} 71v93 go de galizia & a scta Maria de finsterra. Y 81r72 llego a santiago & a scta maria de finis[+]terre.} 81v56 Guarino a scta Maria de finisterre y apeo 82r68 strera pte dl poniete: q se llama scta maria d 82r77 da: & despues ptio de scta maria de finisterra 82r85 gen santa maria? Ellos respodiero. Assi pre- 92r61 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Marido 24 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 criado como su marido lo auia coprado no 6v56 el queria hazer: porque queria dar marido 7r87 no fuesse mi marido. E si el vence / mi padre 12r92 me lo dara por marido / y el pensamiento le 12r93 se de se lo dar por marido: mas ningua cosa 16r24 aquel tiempo enel mudo auia por marido: y 16v34 Pluguiesse a[ ]dios que aqste fuesse mi mari- 23r84 a su madre: & demadole a su marido: y q ella 26r21 le diesse[ ]su marido. Y este rey no auiendo o- 26r92 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 mar marido. E juro por la fe d su dios no to- 46v32 marido si a el no: y aqstos tres fuero testigos 46v35 mano por auer a guarino por marido.}} 69v50 por marido el q<>l es ta noble cauallo: q si ella 69v76 G por marido: como se mato a[ ]ssi misma.} 70r55 nido el mi sen~or y el mi marido: al q<>l ame & a- 70r84 dl marido q la ql le auia fecho: diziedo le q el} 82v50 le auia dado a su marido: & abrac'aua lo mu- 82v52 no dellos no he qrido tomar por marido: ha- 108r58 q yo no lo he qrido tomar por marido ql me 108r73 n~or de presopoli & marido de Antinisca: q yo 110r19 ro a antinisca d mi: y que mi padre le dara ma- 116v68 marido a vno de aqstos caualleros: el padre 121v15 Maridos 2 mugeres sin maridos: & hijos sin padres. Y 13v39 sus sen~ores de maridos q<>ndo ellos las pidie- 108r76 Marinero 3 xo el marinero q aqlla ysla era mayor para le- 35r64 prueua. El buen marinero no se conoce sino 67v93 ys fieles: y el vro seruicio sera doblado: el ma- 68r5 Marineros 8 esta tormeta: y los marineros no halla espa- 16r78 con los marineros que lo leuassen hasta ar- 17v63 dezia. E los cinqueta marineros q alli venia 35r97 bo de los .vij. dias los marineros boluieron 35v9 se boluera a dode estouiere el norte: & los ma- 38v13 ta: los marineros. Y enla mayor pte destos 64v38 dos son marineros. Mas agora es necessa- 68r8 Carnara: el q<>l nombre le ha puesto los ma- 83v41 Mariscales 1 sus mariscales q alli estaua. Dad les a estos 108r38 Marlanzon 1 a marlanzo: & tomo la: & despues tomo a[ ]par- 60r39 Marmantia 1 ca se fue camino de Marmantia: & vido vna 18v13 Marmarica 1 enel reyno d marmarica: & aqsta es muy gra 63v62 Marmira 1 marmira: trabenea: & a fasar. E tornando la 48r10 Marmol 5 boles estaua vn altar de piedra marmol: & fi- 34v83 finiestra estaua vn marmol de cristal. enel ca- 50r77 taua seys sillas co quatro escalones de mar- 50r97 auia enella nueue mesas: las ocho era d mar- 51r32 dre lo pario a vna coluna de marmol: & hizo 111r18 Marmoles 1 marmoles: los quales eran de oro macic'o. 50r71 Maroban 1 te maroba y entro enel reyno q se llama mau- 63v5 Maroco 1 na co babilonia fasta dar a maroco en ponie- 69r4 Marruecos 3 nos & tierras. El p<>mero se llama marruecos 63r74 esta arriba d marruecos por tierra muchas 63r88 far. E passado este reyno d Marruecos: fa- 63r94 Mars 19 saturno: y de jupiter: & de mars: y del gran a- 38r28 ado de dios y es el fijo dl dios mars: el q<>l es 40v85 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 os mars: dios dlas batallas: & dixo guarino 41v60 sabe te q yo no soy fijo del dios Mars: mas 41v61 ca gente contra el hijo del dios mars & quie[es] 42v22 mars. Y esta boz que andaua entre ellos los 42v44 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 os mars dios delas batallas. Respodio G 45v18 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 os mars: saluo q tu lo conoces mucho bien: 62r27 mars dios dlas batallas. Entoces G le co- 65v30 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 to. Que es lo q da mars al cuerpo humano? 78r32 Respondio. Mars da fortaleza a[ ]todos los 78r33 mouer si mars no le diesse fortaleza. Y pregu- 78r35 Marsante 1 chon: drago: marsante: turonoro: afitras: ara- 11r18 Martia 1 allegaron a[ ]un lugar que se llama Martia. 21v62 Martirio 1 martirio por dfender la fe d Jesu christo nue- 92v88 Maruecos 1 E despues entro enel reyno de maruecos. 63r83 Maryscal 1 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 Masarpi 2 das monte masarpi coronas. Y es la mayor 28v5 tan~a que se dize Masarpi: adonde nace el 32v83 Mascaria 1 mascaria: y passa el gran alpe de tracia do- 32v95 Masdar 1 gliafa al qual llamauan el code Masdar: & 33v87 Masdoron 1 de vn monte q se llama Masdoron: por en- 26v52 Masec 1 gra lago de masec: a do esta la cibdad de cap- 69r69 Maselonia 1 ql mar q se llama maseloia. Y esta cibdad fue 63r38 Maser 1 zimil & otro maser: & juta se & haze se vn rio q 63v54 Mastius 1 sta gaconia: la otra llama mastius: la tercera 53v68 Mata 4 mas mata la gula q el cuchillo. el sesto es el 50v63 diendose mata a vno o a dos o muchos d aq- 57v19 dile q si ella mata a su hro q yo le dare a G 69v75 humanos? Respodio la sibila. El sol mata 78r27 Matador 2 ta al minotauro matador y destruydor delos 79v34 matador & destruydor delos turcos enla cib- 102r17 Matadores 1 migos d toda nra fe matadores d nros dfeso- 116v23 Matalo 2 cerdote d apolo daua bozes a artilaro Ma- 68v9 talo matalo. E como la[ ]gete del real[ ]fazia gra 68v10 Matamos 2 matamos a este cauallo ta malamete: despu- 111v75 todos sabe desta traycio: & q si lo matamos q 117r60 Matan 5 stas los matan: & los tiros co que les da son 20r68 ponc'on~osos: y assi los matan todos & los co[+]- 20r69 dexan hasta que los matan. E lo mejor que 20r71 liscos: & dizen q mata con la vista. Y parescia 77r49 que se mata a si mismos despues q ha fecho 88v67 Matanc'a 2 matanc'a enellos alos q<>les fallo muy descuy- 101r74 matanc'a enlos enemigos q el los retruxo fa- 110r70 Matando 6 guarino quando yua matando enlos pasto- 56r59 bando y matado y ellos echando le lanc'as & 64v59 dio enla guarda & yua por el camino matado 66r20 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 sta los peones: matando & firiedo enlos tur- 96v84 migos: matando & feriedo se fue fasta las va- 97r22 Matar 69 matar a su hermano por auer a g por marido. fo .lxv. 2v112 % Capi .xiij. como Baranif delibero dlos matar al mez- 3v58 hazia gran llanto: & queriase matar como[ ]vn 7r56 o matar: & alexandre temiedo de fecho no lo 9r97 rir enla batalla: & matar a quie nos quisiere 13v89 matar. Y nosotros auemos de ser la fortale- 13v90 & matar a q<>en nos q<>siere matar: y dexar a nu- 14r8 & matar a q<>en nos q<>siere matar: y dexar a nu- 14r8 dl rey astiladoro: porq el solo los quiere ma- 14v9 Y creyero de matar al M mas el mezq<>no 15r82 cauallero griego. E por esto no le pudo ma- 15r92 Alexandre y estaua lo para matar. Mas el 15v3 tio a ellos por los matar: y ellos viedo toda 15v28 hazer matar. Y viedo se el alfamech ta aqxa- 24r74 aspera prision: amenazando para lo matar. 25v86 tierra despoblada q passaste: ni en matar al 28v94 en matar al leon: ni en[ ]ferir ala leona: & pare- 28v96 siluando por lo matar. El M le dio vna tan 29r78 para las matar. E viendo se fatigados de- 30v19 busco algun arte para lo matar: & puso se el 30v72 quado el carnicero los quiere matar. Y por 33r72 pecho que le vino en volutad de matar al sa- 35r13 pense de te matar por la verguec'a q me fezi- 37v86 puedes a mi hazer matar si tal se sabe. Dixo 43r47 quatro hermaos de no cessar hasta matar a 43r71 nistauro & matar a guarino capita delos per- 43r75 los matar & prender. E guarino se encontro 45r89 go de matar por vro amor si vos no me pro- 46v13 ro dia la tomo: & hizo matar a to- 46v63 ron lo d matar: & cortaro le la cabec'a: y lleua- 53v10 si estos acometian cotra el algo delos matar 56v20 re de me dexar matar q dar me a otro sino al 57r10 matar: & q despues de muerto tomara ellos 57v37 despues fizo matar los perros todos. E or- 57v90 quado los arabicos comec'aro a matar fiera- 59v62 mandaria matar: y esto fue fecho en vn sen~a- 60r91 jado por lo matar: echadole lanc'as & piedras 64r48 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 no: ferir & matar alos enemigos. Y guarino 64v64 esfuerc'o q quisiesse matar se coel vno por vno 66v28 artilafo: & de drribarle las fortalezas: y d ma- 67r8 no qria q cobatiessen el castillo & matar a to- 67r40 matar ati artilaro dixo. Pues sabete que yo 68r35 su hro no lo supiese: & fizo matar aqlla espia. 69v29 lla hermana de validor trato de matar su her- 69v49 sentiria matar a su hro: mas si ella tato amor 69v80 ga lo q dize en matar a su hro: & si ella lo haze 69v82 pues ella comec'o de pesar de matar a su hro 70r15 do tu poder por los matar & dstruyr: porq fa- 81r85 de armas[ ]amenazado lo dlo matar. vdadera- 85v73 y hedor que bastaua para matar millones d 86v79 trabajaua por matar a Girardo. El M se} 96v97 zia matar. E paso muchos rios: & llegaron a 100v89 & no tardo mucho q no lo acabaro de matar 104r89 des y no los fazes matar? Dixo les baranif. 104v91 porq los tego de matar q estos son dos valie- 104v92 delibero de matar al mezquino & a alexandre 105r62 res para lo hazer matar dio orde 105r68 justicia dellos. Artibano penso delos matar 105v51 de ballesta. Y el rey ordenaua por los matar 105v75 ere ya tomar si[ ]no para la matar & muerte de- 106v94 Faurido q trabajaua mucho por matar a ar- 110v4 tre las quales fue pso alexandre: & qria lo ma- 111r42 lear: y que se marauillaua como se queria ma- 112v76 ro artibano al rededor por lo tomar o matar 113r28 ti porq te tengo de matar assi como he muer- 114v40 vosotros matar te digo & requiero q[ ]te des a 114v69 na: y comec'aro a matar alos dla cibdad y pu- 117v61 podio porq lo queria matar a traycion. Y c(e)[o]- 118v89 Mataramos 1 lo mataramos. Y ella los lleuo a dode estaua 120v58 Mataran 3 ellos matara dlos puercos mas de ochoci- 33r87 guia que auian muerto el cauallo tan bie ma- 56r15 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 Mataras 1 las virtudes d mahomad q tu no mataras a 114v37 Matare 3 yo te prometo que yo te matare. Y el ayrado 37v65 por muger yo matare a validor mi hro: & yo 69v40 dio el M. Yo soy el q los mate y matare asi 103r54 Mataremos 2 ua le bozes: nosotros te mataremos: & torna 85v76 le. O tu nos adora: o nosotros te mataremos. 86v47 Mataria 2 por fazer su[ ]camino segura: que los mataria 82r3 y reqrio le q se diesse a p<>sio si[ ]no q lo mataria. 110v47 Matarian 1 caderes q alli vienen a tratar los mataria o 61v95 Matarlos 1 psos a el & a su muger que no matarlos por- 6v10 Mataron 49 % Capi .xxx. como los cinamomos mataro al capitan dl 2v12 % Capit .xix. como fue salteado Guarino y le mataron 2v77 % Capi .xv. como los tres caualleros xpiaos mataro mu- 3v63 tianos & Antinisca mataron a paruides & a muchos 4r13 dad se huyo conel nin~o & la mataron a ella. & 6v21 tres galeas de cossarios: & alli le mataron al 6v34 lo mataro. E[ ]mietra q lo mataua: tafiro firio 15v11 mataron mas de quarenta hobres. E los q 21v36 el mezquino con los medianos mataron q<>n- 24v55 espacio mataro .xxiiij. mill & dlos dla cibdad 32r74 lanc'as & co saetas much(a)[o]s mataro dllos: & 33r67 dragones & thiros muchos veninosos: & ma- 33r76 malos mas d mill q los puercos mataron: y 33r86 mucho remor entre ellos: d manera que ma- 44r75 momos mataron al capitan del preste juan 51r58 & mataro tatos sin ningua manera de de- 52r51 si otros tatos feridos. E mataro mill & seys- 52r55 ellos lo mataro a el & a quarenta mill cristia- 54r62 xaron & le mataro vn cauallo: y como el ma- 55v86 q luego le mataron vno delos cauallos dlas 56r9 a saltear a guarino & como mataron a vno d 64r11 qbrar el seguro dl soldan: q p<>mero nos mata- 64r69 no delos villanos: mataro muchos dllos: & 64v48 mataro dellos q no. G & su copan~ero. E al- 64v86 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 mataro a todos q<>ntos detro estaua & qmaro 68v87 le mataro saluo cinco hobres. E[ ]de alli se fue 82r67 Dulcen~o. Y mataron a todos quatos alli al 95v86 {RUB. Capitul .xxxix. como mataron 97r30 cuetro q los xpianos les diero: mataro dlos 100r58 & dieron enlos turcos & mataro tantos dllos 100v39 mataron a Armion fijo del rey Astiladoro: & 101r54 como el M & Girardo & Costancio mata- 101r55 c'aro el vno al otro: y mataro al[ ]rey polimote 103r66 fiziero tal mortadad enllos q a todos mataro 104r52 mala gete mataro los dos nros copan~eros 104v24 el qual dicho camino mataron dos Tigres 104v48 mad cotra los xpiaos pues q ellos mataron 104v94 & alexadre & artibano mataro muchos dllos 106v36 las manos & mataron en aquella 106v40 lino mataro el cauallo d artibano & fuera mu- 106v53 llos: & muchos mataro. El M corrio fasta 108v48 & alexadre armados saliero al capo & mataro 109r79 con muchos[ ]caualleros: y mataro el cauallo 110r4 enla otra batalla mataron al otro mi herma- 111v73 cercadores & por esto se qdo q no mataro a[ ]p- 117r64 sca mataro a puides & muchos dla cibdad.} 117v24 & mataro a mis copan~eros. & yo escape por 118v72 q cosigo trayan: mataro bie treynta de noso- 119r48 Mataronle 1 mataronle: & la vieja echaron la ala mar: y la 17r80 Mataronlo 1 mauan falisar: & matarolo & tomaro su cabe- 60r11 Matarte 1 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 Matase 1 plicadole q no los matase ni dixesse ninguna 55v75 Matasen 3 buscaria como los matasen por ebidia q de- 61v96 cauas q los turcos auian fecho y q matasen 102r60 escapado: y dio bozes a sus cauallos q lo ma- 117v58 Matasse 5 ya / tremian de miedo que no los matasse: & 30v68 llo o que el me matasse el cauallo si yo no le 30v71 no lo matasse: & rogado a guarino que le per- 55v58 bre: y el perro lo matasse / no merecia de pa- 57v9 tres maneras reparo q el gra golpe no lo ma- 68r80 Matassen 4 matassen: o malamete hiriessen: fizo llamar} 9r98 [.]x. indianos: & firio q<>si treynta antes q lo ma- 33v30 micer dinoyno q no[ ]se lo matassen: & vidolo 64v62 do q vn dia no los matassen por la diferencia 115r85 Mataste 5 zian q los muerto[s] q tu mataste fuessen muer- 57v39 estas tu conellos: pues q mataste a[ ]validor tu 88v69 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 statinopla mataste tatos hijos mios. Respo- 103r53 mataste a su padre a traycio. Dixo artibano 114r77 Matastes 2 matastes. 20r94 chas villaias diziedo les. vosotros matastes 105r26 Mataua 7 da mataua. E lamberto le hirio con la lanc'a 6r19 cos con tato osar q a vnos mataua: & a otros 40v93 llama samesca: & de todas echaua & mataua 46v76 dado en aqllos vellacos: y mataua y feria en 64v84 & por miedo de su espada: & mataua muchos 66r41 vn dragon mataua & feria a quie delante falla- 109v24 q alcanc'aua a vnos derribaua: a otros mata- 110v17 Matauan 11 matauan a muchos. fo .cxiiij.} 4r24 lo mataro. E[ ]mietra q lo mataua: tafiro firio 15v11 porq era mal armados & mataua los como 32r48 & los mordian & mataua. Y como su ganado 56r61 guos predia: & a otros mataua: y todos los 64v87 gran remor entre los vnos y los otros y ma- 68v40 ballesteros christianos ferian & mataua mu- 95r72 venia mataua enellos como en cochinos. E 100r95 matauan. Y verdadera mete esta[ ]salida q los 101r79 diero q cada vez mataua y predian muchos 102r93 & muchos pastores: y q matauan muchos.} 118v47 Matays 2 el cortays & quebrays & majays & matays: & 50v52 Y el dixo. Porq no vos matays los vnos a 80r36 Mate 12 guo de nosotros no mate a ningun fijo dlos 14v8 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 con las mis manos mate no sin gran peligro 44v26 manos mate a tu padre el rey Galismarte: & 45v28 mate a finistauro tu hermano y eche su cabe- 45v29 c'a enel rio: & mate a gradonio tu hermano / & 45v30 nides. G le respondio. Si yo mate a tu hro 68r31 no lo mate a traycio: saluo combatiendo me 68r32 gar dode tu agora estas lo mate: & assi espero 68r34 berto albanes: & por mi soberuia mori: & ma- 86v37 dio el M. Yo soy el q los mate y matare asi 103r54 vnos & otros no los mate a traycio saluo ca- 114v43 Matemos 2 masiado porql solda q<>ere q los matemos por 116v34 media secretamete. mas artibano dzia: mate- 117r57 Maten 2 porque estos no os maten & a nosotros dxad 106v32 q mas no mate a ninguo de nra ley: porede si 116v35 Mater 1 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 Materia 3 os: & como es formado d suzia & vil materia 49v39 pia materia q yo fue fecha. E preguto le G 77r88 q le dixesse ella si sabia d q materia era fecho 77r89 Mato 120 a torindo & mato a pinamote. fo .viij. 1v41 hijos del rey Astiladoro vno a vno & mato a vno & 1v43 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 mezq<>no mato al capitan. fo .xvij. 1v95 & lo mato: y desbarato todo su real. fo .xx. 1v112 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 y el mezquino la mato. fo .xxiij. 2r16 tio conel y el mezquino lo mato. fo .xxiij. 2r19 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 Ermatico[r] & con gran fatiga lo mato. fo .xxvj. 2r31 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 tes & los mato. fo .xliij. 2r114 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 & lo mato. fo .xlviij. 2v19 & guarino lo mato. fo .lxij. 2v94 laro & lo mato & delibro a sus compan~eros del peli- 2v103 % Capi .xxxiiij. como dspues q rapilla mato a su hermao 2v113 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 muchos ladrones y los mato: & llego a santiago & A 3r54 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 % Capi .x. como G se cobatio con Presonico & lo mato 3v96 % Capi .xvj. como G mato a Vtinifar & como milido- 3v109 % Capitu .xxix. como el Mezquino mato a Sen~orate 4r28 rindo & mato a pinamonte.} 12r9 tra el mezquino & como mato al vno / y pren- 12r84 predio tres hijos dl rey Astiladoro: & mato 13v56 diesse el lo mato. Y acuerdese vos dlos anti- 14r13 xadre. E diole tal golpe coel espada q lo ma- 15v7 saro q muriera: y fecho tafiro aql golpe: ma- 15v13 mato el gigante Macus & a su muger & qua- 18v47 en tierra muerta. E despues mato alos qua- 18v84 pues que el mezquino mato al gran gigate: 19r12 ro vn tal golpe que lo mato. Y ami me pren- 20r12 fecho al tiempo que lo mato: & assi mismo de 20r51 {RUB. quiso hazer robar: & como el mezquino ma- 21r3 que lo hirio & lo drribo del cauallo: & mato a 21v24 bien q hizo muy bie: q mato & ferio muchos 23r26 mato al gigante: & lo saco a el y a[ ]vn armenio: 23v41 mech: q nro capitan lo mato: el sera nro alfa- 24r88 quino dio enel real de calidocor: & lo mato & 24v4 como entro calidocor enla batalla / mato vn 24v45 golpe q le dio: lo mato. E como el mezq<>no vi- 24v47 lio dela prision: huyo dela cibdad: & mato al 26v23 mato: & firio a[ ]muchos: & los otros se fuero 27r48 el mezquino mato al animal.} 27r83 luego lo mato a el y asu cauallo. Y desque es- 27v10 pierna derecha: y assi lo mato & parose a mi- 27v26 fiero animal q mato a nuestro copan~ero: ni 28v95 passado la India fallo vn grifo: & como lo ma- 29r19 to: y el grifo mato el cauallo avno de sus gui- 29r20 el rio cancer & fallo muchas cibdades: y ma- 29v37 q lo mato. Y dixo la guia q esta bestia fiera se 29v94 ticor: & con gran fatiga & pena lo mato.} 30v56 lladas de manera que lo mato. E despues d 30v90 los peoes dlos enmigos: & mato a muchos 32r47 do de gradeza & mato dos indiaos. El remor 33r93 por medio: & mato a diez elefantes: y al cabo} 33r98 suyos aql falso aial: q en poco espacio mato 33v29 temor dela mar los dexo que no los mato. Y 35v7 como lo mato y echo su escudo: y se fue a pre- 41v30 cabec'as delos cauallos: & assi q guarino ma- 42r29 de mi persona: saluo ql mato mi cauallo & yo 44v27 E guarino en pocos golpes mato a grando- 45v3 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 se cobatio co dos gigantes & al fin los mato.} 47r17 rino mato al gigante: & vido las serpientes & 47v23 rino vido el mar Arenoso: & mato vn terrible 48v17 lo mato. Y truxeron la cabec'a ala villa: & pu- 49r31 entos: & treynta: llego a aquesta tierra: & ma- 49r36 y mato quantos pudo: y como fue ala cib- 52r26 dre lo vecio a el: y lo[ ]mato. Assi penso este so- 52r88 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 enemigos & mato ciento & diez mill dlos cina- 54r66 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 y el coel espada enla mano mato los siete. Y 55v55 xaron & le mataro vn cauallo: y como el ma- 55v86 perros por manera que mas d veynte mato 56r24 rros le andauan en torno: & guarino mato de- 56r46 zia muchas villanias & mato dllos muchos 56r53 que por se defender mato a sus cotrarios: di- 57v23 echo del campo. y todos fuya y mato dellos 64r63 manera que mato muchos dllos: mas siepre 66v6 ron G & almonides & como lo mato & como 66v19 chos d sus cosejeros & criados mato assi co- 67r28 q mato ami hro. E con mucha furia se torno 67v28 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 rino torno en si mato a artilaro: & delibrolos 67v85 luego tu eres el q mato ami hermano almo- 68r30 que rapilla mato a validor su hro por auer a 70r54 G por marido: como se mato a[ ]ssi misma.} 70r55 grecia & por su amor mato a maulimus su p- 70r96 salieron a el muchos ladrones & los mato & 81v55 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 fue el que mato en tartaria co su muger: & vi- 89r24 les tan gran priessa que mato muchos d sus 98r8 lo mato. Y como el fue muerto se leuanto tan 98r78 golpes: y ala fin mato Anfitras a Archilao. 102v32 nes y como mato dos gigantes que el vno d- 104r16 G coel espada enla mano mato cico: & como 105r20 nif y despues lo mato.} 105v35 q yo vea la veganc'a de mi enemigo q mato a 105v90 las tiedas de leoneto: & alli mato tres o q<>tro} 108v49 real por manera q mato muchos 109v82 no mato a[ ]vn sobrino[ ]d leoneto al qual llama- 110r41 esta es el q mato a vro fijo enrristro contra el 110v35 tata ferocidad q mato muchos dllos: & la ge- 111r64 dor de guarino me mato a mi hijo 111v87 a[ ]traycio mato a su padre baranif enla cama 112v41 se combatio con presonico: & lo mato. Y lle- 112v65 los q fazian la guarda y mato muchos dellos 113v16 te q mato muy muchos del real: por manera 113v20 {RUB. % Capitu .xvj. como G mato 115r36 ga lo mato. Y como lo ouo muerto caualgo 115r47 ro epos dllos: en poco rato mato .xxx. dllos. 118v93 quino mato a sen~orante: y rescato alos dos 119r98 & matolo: y corrio tras los pastores y mato q<>- 120v65 Matolo 2 diano q estaua apeado & matolo. Y el Grifo 29r64 & matolo: y corrio tras los pastores y mato q<>- 120v65 Matrimonio 2 stro matrimonio. E quando el M dixo al 26v5 to matrimonio. Y despues vido vn lago de a- 89v31 Mauia 1 la ysla de mauia. E porq auia enla mar fortu- 94r39 Maulimus 1 grecia & por su amor mato a maulimus su p- 70r96 Mauretania 2 ste reyno d mauretania entro ela tierra d sa- 63v13 d mauretania ay estas ciudades: malines & 63v15 Mauria 1 quales dire algunas / podia: cauefer: Mau- 21r11 Maurian 1 llama Artaca cerca dela cibdad de maurian 121r13 Maurica 1 reyno que se llama Parchiana maurica: el 25r85 Mauritania 1 te maroba y entro enel reyno q se llama mau- 63v5 Maye 1 de Maye: y su puerto q se llama / safarlo. Y 63r87 Mayor 135 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 mayor pricipe dla hueste africana: & muerto 5r47 su hijo Almonte: & la mayor pte delos reyes 5r48 ranto le crescio el animo d ser ma- 5r75 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 que la mayor parte de aqllos grades sen~o-res} 8v98 la mayor parte de turquia & dela romania: & 10v71 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 trapisonda encima del mar mayor. E por pe- 11r5 El mayor torindo: & pinamote: manacor: fa- 11r16 do vn dia alexandre enla mayor sala del pala- 11r66 no porq espero(~) de ver la ciudad en mayor ne- 11r83 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 el mezquino se metio enla yglesia mayor con 13v63 mar mayor camino de latana.} 17v49 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 mayor nauego hasta 18r11 mar mayor y entro enel mar Tartaresco al 18v18 mar mayor dela baxa tartaria. E son todos 18v20 otras cosas tenian tres vezes mayor la cara 18v90 legolan q es la mayor de todo el reyno: & alle- 20v58 era el mayor sen~or de Media & de su reyno: 21r57 otro loco mayor q yo. Vn cortesano vino an- 22r71 cia q tenia mayor miedo q no esfuerc'o pa es- 22v75 da / con lanc'as y escudos & cimitarras la ma- 22v95 xo le la mayor parte de sus hechos: mas el 25v55 fue de mayor esfuerc'o & fuerc'a que no su pa- 26v67 das monte masarpi coronas. Y es la mayor 28v5 mayor alpe q aqste q aqui veys: porque ha 28v8 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 nombre Arcufas: y es la mayor cibdad dela 28v85 rras o la mayor parte veras. Entonces al 28v88 le p[l]aze todo este camino o la mayor parte te 29r10 llegaua mayor calor hallaua. E aqsta gente 29r53 andemos que de mayor peligro es la hebra 29r96 que no el macho: & muy mayor es q[ ]no el ma- 29r97 & aql ojo q tienen es mayor q no los nros: & 29v15 go: y era mayor el fuego del llano q no el dela 30r55 pla de otro mayor & mas fuerte enmigo q no 31v68 ellos: y la mayor fatiga ql me & los suyos te- 32r59 va con mayor reuerecia aql jubileo q los xpi- 34r26 yesse por malos de sus pecados el mayor pe- 34r32 xo el marinero q aqlla ysla era mayor para le- 35r64 rra nasce la mayor parte dela especeria q vie- 36r30 aqui viene alos puertos de psia: mas la ma- 36r41 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 plac'a mayor de meca.} 37r20 mauase el mayor Torindo: y el segundo Pi- 39r82 lla & hizo la dar en guarda ala reyna mayor / 39v33 a Presopoli. Y el mayor plazer ql 42v13 duuieron toda la mayor parte dla cibdad. E 43r21 erpo muy grande y de fuerc'a muy mayor el 47r34 de mayor grandeza & fuerc'a & pujanc'a ql pri- 47r74 reyno anduuo la mayor parte del. Primero 48r4 india mayor: & de persia: & de arabia: y de a- 48r44 mada azania: y es el mayor reyno: & la setima 48v10 Tu has buscado toda la asia & la india ma- 49r89 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 te el sen~or: o mayor dla tierra. Dixerole que 50r27 del mayor sacerdote auia vna cruz muy rica 50v7 quales la mayor parte eran piedras precio- 50v18 embidia no por esso enla mayor 54v82 de altura de quatro palmos el mayor dellos 55r64 la yndia mayor. 55r66 as & mayor temor ouo guarino de sus guias 55v46 mo yo he andado la india mayor & la India 56r17 sa alos perros estaua contra ellos conla ma- 56r41 ua por mayor q las tres mayores tierras de 58v48 ra batalla yo la fago q se ha de perder la ma- 59r86 blo vn rey: el q<>l era mayordomo mayor: & se- 60v53 bana: adode se halla la mayor parte de espe- 62v31 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 ta: los marineros. Y enla mayor pte destos 64v38 uallo se comec'o mayor batalla & vdaderame- 66r48 llo se puso se comenc'o mayor la batalla q no 66r97 mi me derribe? Y aun este era mayor mal q el 66v60 jutos encima del mar: & la mayor pte de 67v51 q en toda su vida nuca ouiero mayor miedo 67v76 da toda su trra: y q la mayor pte dllos vienen 69r95 ramete lo hare el mayor sen~or de toda el afri- 69v43 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 lo fazer el mayor sen~or de toda su casa. E des- 70r14 nosotros fecho q es mayor q si carnal fuesse 71r47 dado toda el Asia: & la india mayor: & la me- 72v71 to me parece muy mayor tu cabec'a q no to- 74r93 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 les auia vna mayor q las otras. Y aquella le 77r60 ella esta en mayor pujanc'a q enlos otros sig-nos} 77v50 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 esta en leo tiene mayor pujac'a q en otro: por 77v65 mayor poder porq participa mas conel vno 77v81 as troyano fue d mayor generacio q no tu: &} 79r50 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 queste tiepo estaua la luna en su mayor baxe- 80v28 ua en cancer: & por esto enla noche auia ma- 80v30 mayor fatiga y pena el decedir que no el salir 80v35 estaua: el q<>l se hauia de passar a otra sala ma- 81r10 tra dios: & sobre la tierra no ay mayor pecca- 81r19 aposentados. Mucho fue mayor la fiesta q 82v48 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 ria causa de mayor mal & por esto el arc'obis- 83r92 el fue al mayor del lugar: el qual estaua siem- 83v68 enel mayor desierto o selua de aqlla ysla: enla 84r32 rrias que se te fiziesse: mas q<>nta mayor pena 85r20 los pecados que el mayor se purga p<>mero y 86r81 no de setentrion & fallo vna gra llanura la ma- 88r28 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 na: & avn en mayor: & yo me saluare. E tu mal- 88v82 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 licia aqste es mayor pecado: porq aql q elige 90v64 los que el auia muerto: & la mayor pena que 91r62 diuino resplador muy mayor ql resplador del 93r5 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 la via de Misia: & camino dela mar mayor. 96r28 la cibdad la mayor parte dela gete d[ ]armas & 97v18 que mayor no podia ser. En aquesto llego 98r60 ra auer mayor manzilla. E quando los falla- 98r93 pero mayor alegria ouieron d como G fallo 99r25 combatir: & con mayor ingenio & fuerc'a por 99v78 co otros por huyr: por manera q toda[ ]la ma- 100r91 ron mayor seguridad que el huyr El M se 100v41 lao ouo gra dolor mas mucho mayor lo ouo 102v47 tomo sobrel mar mayor. Y el rey de Bosina 103v60 se ptieron por la mar mayor: & fuero en trapi- 103v94 que el mayor bien q a toda la moreria podia 105r56 nian la mayor risa del mundo. Leoneto dixo 107v63 por el mayor dsprecio que a hobre se pudies- 110r35 dolor q mayor no lo ouieron en todo el tie- 110r47 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 bre la ciudad otro mayor miedo: q fue: q alle- 113v46 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 se por el Armenia ala mar mayor 121v67 mayor la via de costatinopla. Y desque llega- 121v73 Mayoral 1 luego q se fue al M por pte dl mayoral dla 31v40 Mayordomo 1 blo vn rey: el q<>l era mayordomo mayor: & se- 60v53 Mayores 20 eneste dia el M muy mayores cosas: & mu- 10r39 mayores que turcos: & tienen mayores caras 18r77 mayores que turcos: & tienen mayores caras 18r77 mayores montan~as del mundo: lo vno por el 21r42 hobres de estatura grade / mucho mayores 25r69 do esto con los mayores dla ciudad: & co mu- 32v13 detras delos muros: porq les dariamos ma- 40r87 man~ana hiziero jutar todos los mayores de 46v41 la ribera del mar: dode faze las mayores na- 47v93 enlas otras seys mesas que era muy mayo- 51r49 nado mucho mayores sen~orios q vosotros 54v19 ua por mayor q las tres mayores tierras de 58v48 refrenado otras soberuias mayores q aqlla: 65v52 mayores trata mal alos menores & ruega aq- 67r84 chos de aqllos de mayores y de menores q 77r21 vna gran boca con dos dietes mayores que 88r93 bec'a: & sus alas eran mayores que las velas 88v6 quarta: Coana. E aqstas son las mayores: & 107r30 todos los mayores de 109r50 a todos los mayores delos ciudadanos & a- 113v72 Mayormente 1 poco espacio de vida. E aun mayormente co- 38r34 Mcc 1 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 Meam 1 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 Meca 21 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 no llego a Meca: & fue leuado ante el solda: 36v24 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 la mar para andar a meca: & dspues de anda- 36v47 tierras abitadas: & desabitadas / llego a me-ca:} 36v49 se combatio co tenaur en Meca: & como el 37r17 plac'a mayor de meca.} 37r20 en Meca doze reyes de corona 39v46 de meca con doze reyes d corona: & muy gra 39v91 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 entas millas: el solda qdo en meca & alli qdo 39v95 nido desde tigliafa hasta a meca. E hizo les 40r5 por medio de meca. E dspues passo otro rio 40r22 aql con quie se auia cobatido en meca: y dos 40v18 la cibdad de Meca passamos por alli y esta 104v23 meca y de persia. Y mostro artibano q le pe- 107v23 vn cauallero de meca q llamaua aralipa: pa- 111r68 to aralipan[ ]de meca & arcomanos d media.} 113r17 a aralipa de meca & passolo hasta la otra par- 113r54 Mecan 1 mecan: & a saqueto: & a mefa / & vido a mega- 48r14 Mecer 1 su cauallo & mecer dinoyno coel. E como el 64v43 Medea 1 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 Media 116 % Capi .viij. como el mezq<>no llego a Media: & como 1v96 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 la reyna de media. fo .xix. 1v106 % Capi .xij. dl razonamieto q hizo el mezq<>no alos d me- 1v107 % Capi .xv. como el mezq<>no se partio de media & dexo 1v113 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 comanos de Media. fo .cjx. 3v99 la Suria & por la region de Media la gran- 20r84 camino la via de media. Y aqui dexaro al ar- 21r18 de Media: & que el reyno estaua en gran pe- 21r21 tra media tomaron su camino & comenc'aro 21r37 garon ala sierra de fasina que es en Media 21r39 sia: & llegan ala Media. Assi que ay en estas 21r46 su nombre: & assi el alpa haze fin en Me- 21r52 nobre devn officio principal de Media que 21r56 era el mayor sen~or de Media & de su reyno: 21r57 desde alli. Y ellos le dixeron a Media. Y el 21r96 mino d media: ciertos d cauallo dl alfamech 21v10 yuan por el camino de Media. Y desto fue 21v43 quino llego a media: & se aposento de fuera d 21v46 elta de Media: por ver aquella sen~ora que 21v57 & camino d media se fuero los dos. El M 22r28 ron ala cibdad de media & aposentaron se en 22r31 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 de aquellas montan~as vino a media co las 22v19 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 bres y gentes de media / La qual 23v15 fasta q toda la media sea a tu madado & obidi- 23v78 no fizo dos batallas delos de media: & como 23v85 la montan~a de media: la qual montan~a es lla- 24r7 a mi el alfamech de media. Auida licencia d 24r24 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 mech de media. El M se fue a dode estaua 24r89 sea alfamech del reyno de media: & co aqsta 24r97 tos hallaro que no era del reyno de media: y 24v56 bida en todo el reyno de media. Y en menos 24v65 no de media. E ala fermosa reyna fizo la rey- 24v69 fiesta por el nueuo rey de media: & por la vito- 24v71 no se partio de media dos meses despues q 24v75 la ciudad de Media. Se fue su camino la 25r3 via dela montan~a de media: que se llamaua 25r4 docor. Y partiose de aquella montan~a de me- 25r10 no de media co el reyno de cauna. E passado 25r15 yas quatas eran. Y lo que auia fecho en me- 26r13 ron ala media noche todos tres & no mas: y} 26v49 dia que poco auia dormido: & fazia la media 26v72 vn~as luengas d media brac'a: & por esto cono- 27v39 no se alexaua media milla del agua: porq no 27v59 taria: & fenesce enl mar caspio en media: & fa- 28v10 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 pan~ado media jornada al Mez- 29v40 la barriga q[ ]le metio mas dla media espada 29v89 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 gun mal: y cerca dla cibdad de rapa a media 33v27 & no estuuiero enel subir mas de vn dia & me- 34r17 andado la media: & pte del tartaria: & lo que 37r5 & a cospidan q es en suria: & a Armenia y me- 39r15 E passada la media noche llego 42v12 ped hazia la media noche armado de todas 43v37 & mandoles que ala media noche sin oyr tro- 44r57 guno estaua enlo cierto. desque la media no- 44r63 le entro por los pechos: & salio media espada 47r95 vna jornada: & los otros media[ ]jornada 48r33 suelo & hinco la media espada por el suelo. Y 53r40 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 sta media se llama media porq esta en medio 61v47 sta media se llama media porq esta en medio 61v47 dela tierra. Mas quasi a media noche se le- 65r73 cada por los pechos q media espada le metio 66v77 {IN4.} NO era la media noche quando el 70r56 y piedra sufre & media dozena de cadelas de 72v23 y media. Y despues comiec'a Tauro & dura 73v28 treynta dias & diez horas & media. E quado 73v48 si ala media noche: & auia trabajado enel an- 80v14 rey de Media por Guarino hecho.} 87r75 de bradisio el qual tu coronaste en media por 87v8 ciessen. Y el secretamete ordeno q ala media 95r93 {IN4.} SEyendo llegada la ora dla media 95v28 poco estruendo. Y se( )yedo ya la media noche 95v36 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 sta media cuesta: & assi los xpianos repararo 100r82 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 y el otro la del otro. Y quado fue ora dla me- 106r45 mas dla media lac'a por las espaldas: y echo 108v37 nos: y embiaro por gete en media: y en arme- 109r63 lieron fuera delas puertas dl camino de me- 110r61 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 media. E al real delos persianos vino grade} 110v99 segunda dio a arcomanos de media con cin- 111r54 de media tomaro el cauallo de filico. E diero 111v6 nos de media. E auiso les que se 112v70 to aralipan[ ]de meca & arcomanos d media.} 113r17 ualleros dado bozes alos de media q se esfor- 113r52 llorado aql bue cauallero arcomanos de[ ]me- 113r86 d media co los de psopoli: y este arcomanos 113r88 era muy cercano pariete dla reyna d media: 113r89 por el camino de media: y hizo por el semeja- 113v19 erra a salua fe los cobido & a media noche co- 114r84 & fingiero q dos de media fuessen[ ]ala ciudad 115r83 leoneto no qria: y nosotros somos de media: 115r89 & los d media nos qremos mal & otro tato co 115r92 media secretamete. mas artibano dzia: mate- 117r57 stiduras cotrafechas. Y era ya q<>si media no-che.} 117r101 G & sus copan~eros lexos mas de media de le- 117v18 gua & fuero camino d media: & asi yua todos 117v19 camino dlas motan~as d media: el q<>l se llama- 117v90 onea y dla media: y son gradisimas motan~as 117v92 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 tes[ ]y nosotros los de media assi mismo muer- 119r16 camino de media encima del rio Eufrates. 120r84 q llego artibano encotro al cauallo de media 120v64 dos guias. E no quisiero yr a passar por me- 120v89 dia: porq aquellos de media no los offendie- 120v90 la media & asisa: & passaron el monte cordey: 120v97 esteril de armenia magna & de media: y passa- 121r9 Mediado 1 ries q comienc'a desde mediado marc'o: & du- 73v26 Mediana 1 llas. Y en aqsta mediana de aquestos dos ri- 28v77 Medianero 1 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 Mediania 1 zio por mediania delos angeles suyos. E he- 93v12 Medianica 1 no fuera dla puerta medianica: al 109v80 Mediano 38 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 valiete cauallero mediano: al qual de vn gra 24v46 dio el mediano antes que el mezquino: pero 25v52 consigo ala prisio: y el mediano era interpre- 26r47 armas y el cauallo ella se las daria. Y el me- 26r68 ya me entiedes. E como se salio el mediano: 26r71 no dixo: y porque razon? Dixo el mediano 26v87 nimal estaua comiedo enel cauallo y enl me- 27v15 el mediano le comenc'o a dar bozes q fuyese 27v46 vno seguia el suyo. Y el mezq<>no y el mediao 27v55 n~o el mediao al mezq<>no diziedo: q aqstos a- 27v57 biue sin ella. Y el mezq<>no y el mediao qdaro 27v60 xo el mediano al me[z]q<>no. sen~or menester es 27v62 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 cho se marauillaua dl M Y el mediao les 28r37 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 sana & sotora. Y aqstas dixo el mediano q a- 28r57 tocaua el cielo: & pregunto al mediano: si aq- 28r89 da. Enessa hora el Mediano comenc'o a de- 28r95 mediano en passando aqste reyno: luego lle- 28v61 el mediano al mezquino: todas aquellas tie- 28v87 cotado el mediano al M todas estas cosas 29r15 do caminado diez dias el mediano yua delan- 29r55 que es grifo: el q<>l arremetio al cauallo dl me- 29r63 se paro a comer enl cauallo: y el mediano co- 29r65 cauallo del mediano / y embrac'o su escudo: & 29r69 q roxeaua. Y dixo el mediano. Sen~or parta- 29r90 al mediano elas ancas de su cauallo: & an- 29v3 el M dio vn cauallo al mediano: & fuemos 29v60 M de huyr: & apeose del caualo: y el media- 29v75 xo el M al mediano. Yo creya que esta ge- 30v6 Y el mediano se rio & dixo. Sen~or man~ana o 30v12 yelmo. E dio el cauallo al mediano: y quedo 30v73 si. Y el mezquino & cariscopo y el mediano 33v91 mediano que auia conel[ ]venido: porq el otro 35v72 con los moros. E creese que el media- 36r3 cho dio gracias a dios el mediano: y pregun- 119r23 do a atinisca & moreto. y el mediao co los pa- 119v28 Medianos 30 % Capi .xvij. como la hija dl rey embio por los dos me- 2r4 cauallo. E los medianos desque vieron mu- 23r29 nera q pusieron tato miedo enlos medianos 23r57 de manera q alguos medianos lo oyeron. O 23r60 ron muertos cerca de q<>tro mill delos media- 23r79 medianos: & como ellos tomaro gran cosue- 23v10 mios medianos: que os da el corac'on a ha- 24v12 medianos tato corac'on por el esfuerc'o de su 24v22 tud de gete. E los medianos daua bozes: bi- 24v28 el mezquino con los medianos mataron q<>n- 24v55 que los medianos. Y son de color bermejos 25r70 dos medianos: y ellos se reyan de como los 25v5 Mas tanto le rogaro sus guias los media- 25v80 Los dos medianos sus guias / fueron pue- 25v87 & dlibero dlo sacar: y embio por los dos me- 25v96 nobleza: & dixero le los dos medianos. Co- 26r17 medianos: & dixoles todo aquello que coel 26r41 mezquino le auia acotescido. E los media- 26r42 porque era rogado dlos media- 26r88 la prision. Y siempre tenia cosigo los dos me- 26v15 Medianos & dixoles. Herma- 26v29 salir. Entonces los dos medianos le dieron 26v34 noche se pusiero a dormir vn poco: & los me- 26v73 ra donde los dos medianos yuan. Y el[ ]arabi- 27r65 de vituallas. Y el capita q con los medianos 110v97 de presopoli desmayaro mucho: & los medi- 113r37 entre los cauallos: y estonces los medianos 113r77 estos medianos viniero quado llegaron ala 115v6 poli y assi mismo alos medianos que estauan 116v79 uides & aun mas porq los mediaos[ ]se auian 117r65 Mediante 1 dos por vna legua: & mediate el tpo de fablar 117r25 Medias 7 do estaua entre medias de muchos: el le pre- 10r30 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 na descedio: & puso se entre medias dellos: & 23r87 quales todas anduuo el M y etre medias 30v48 tre medias dlo musayco auia vnas estrellas 50r45 quado entrardes con vra gente entre medi- 59r90 entre medias dllos todos estaua gra quanti- 88v20 Medicina 2 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 na enfermedad. E dize q esta medicina tiene 62v22 Medicinas 1 tas / & muchas medicinas venenosas pa las 51v30 Medico 1 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 Medina 1 valladolid & a medina dl capo & a Toledo: y 81v38 Medio 169 mente: & tomo alos albaneses en medio con 6r39 & medio. Y hallado se muchas vezes el mez- 7r4 necessarias & fecho en medio dla plac'a vn pa- 7v45 este medio el M derribo a Anfiro rey de 9v7 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 yendo. E desque llego a medio dela plac'a se 10r64 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 pedac'os. Y el M le passo la lanc'a por me- 12r74 do el guate en medio dela palizada. E quan- 15r25 pe coel espada q le ptio la cabec'a por medio 15r60 & derribolo del cauallo. Estaua en medio de 15r61 dre. E por aql dia se turbo medio la fiesta: q 16v28 niete: & desde el medio dia fasta el norte a no 17r58 c'a de vn medio arbol bien gruesso. E quado 18v41 se la partio por medio: y entonces ella cayo 18v83 bre y moc'o: estaua ya medio enamorada del 22v5 gos: y entro por medio co su esquadra: la q<>l 23r46 da q estaua delos enemigos: & por medio de 24v20 uio su camino la buelta dl medio dia: & fue ca- 25r23 bar / & llaman le ansi / porque por medio del 25r33 saric / por vna fortaleza que esta en medio de 25r80 yuan su camino la via dl medio dia: aun que 26v76 tio por medio fasta el cuello. E cayo luego el 27r60 cuchillada q le fedio la cabec'a por medio: & 28r15 sta el medio dia va. Y esta montan~a que nos 28v11 esta en medio dla india & de cancer: y el otro 28v63 pra en medio dlos dos rios esta el reyno q se 28v68 ojo enla cabec'a en medio dla frente: por esto 29v9 aialias e medio: y era macho. E dixo la guia 30r14 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 to q se leuata del medio dia en aqueste tiepo 30r70 Y en medio del espinazo vna gran corcoba. 30v39 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 otros cauallos q lleuaua se metio e medio q 32r57 rre por medio dlos dos reynos sobre[+]dichos 32v91 por medio: & mato a diez elefantes: y al cabo} 33r98 niente. La otra al medio dia: mas la via del 34r36 plo estaua puesto en medio de vn gran bosq 34r44 y en medio de aqste huerto estauan dos gra- 34v65 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 de golpe q medio lo atordescio. E tenaur tor- 37v69 c'a por medio: & cayo el cauallo muerto en tie- 37v77 zer lo todo como el dezia en medio dela pla- 37v94 E conozco que medio la vida por su ppia vo- 38r21 uante: la otra al poniente. En medio dela ca- 38r85 delos lados saluo en medio de la capilla tan- 38v4 por medio de meca. E dspues passo otro rio 40r22 as. En aqueste medio tiempo alguas de sus 40r33 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 su batalla por medio dela batalla delos tur- 40v92 prendia: & partia su batalla por medio. E co- 40v94 lo en medio: & su gete juta andaua a vna par- 40v96 cac'ar pa q no fiziese mas guerra. Eneste me- 41v7 medio dia: porq les diesse alos persianos en 41v19 el yelmo: & todo lo atordecio & salio medio de} 42r50 medio destruyda. E mietra q el esto dezia llo- 42v92 c'a por medio: & toda la cara hasta el pescue- 45r74 otro q le ptio la cabec'a por medio / & assi mu- 45v39 los psianos: & lanc'ose en medio dlos turcos 45v47 muy grades golpes q lo peso cortar por me- 45v52 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 ca dela mar vna jornada / y en medio de tres 48r28 mejo que se llama: mosia. El otro enel medio 48r67 enel medio del reyno vido otra que se llama 48v32 por vna llanura: y era cerca de medio dia. E 48v75 sta el medio: y en tal estado lo dexa: esta no es 49r62 estaua co vn hermoso llano en medio de vna 49v79 renta: y en medio dlla estaua dos 50r70 ra muy sotil y biefecha: y en medio de cada 50r76 quasi estaua medio fuera de seso. 50v75 eneste medio vino nueua de como la cibdad 51r97 esta en medio destas dos partes de aqueste 55r4 rro & passa el rio dl nilo por medio de aqsta 55r22 tad / el qual viene por medio de egipto. Este 55r29 das hallo gente medio saluaje: q se[ ]tratauan 55r57 c'ose en medio dlos perros & sus compan~eros 56r44 n~a que estaua en medio del rio que se llama 56r77 medio dela ciudad. E guarino se apeo en vn 56v27 vna milla. E passo con toda la gente por me- 58r81 go q se llama el lago de silonis q es medio en- 58v18 medio: & no hizo justicia de ti por q los arabi- 58v92 tra ellos: & assi los tomaremos en medio. E 59r96 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 estaua ya el sol vn poco antes del medio dia: 59v61 gos por medio: & llego fasta sus vaderas: & to- 59v77 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 sta media se llama media porq esta en medio 61v47 co todas aqllas motan~as esta q<>si medio per-didas} 61v50 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 q llaman amones. Y en medio de aqstas dos 62v71 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 la ora dl medio dia se comec'o a[ ]le- 62v92 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 por medio de aquesta gete vellaca: q lo mas 64v66 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 mitad por medio del cuerpo: & rompio la lan- 66r11 talla co toda su gete: cercarolos en medio 66r53 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 taua los hobres por medio y q cotra sus gol- 69r97 no: la q<>l es en medio de Ytalia: & si vos vays 71r8 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 n~a dode estaua la sibila esta en medio dla yta- 71v24 mita q passan por medio della: & ay alli her- 71v62 vna pen~a partida por medio: por la q<>l es por 72r37 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 medio dela hermita: porque las dos partes 73r4 mundo lo podria andar y enel medio de aq- 73r7 en medio dellas por donde estaua el camino 74r17 medio dellas. Aqsta parescia vna montan~a 74r74 de yr por medio: & auia tato desde lo baxo ha- 74r77 pada: y entro por medio de vna de aquellas 74v12 comer en medio de vn hermoso jardin.} 75r44 boluieron la cara para el. Y en medio de to- 75r67 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 por medio dela prouincia dl preste jua: y q le 82r82 fazer a reuerecia d dios vn templo en medio 84r71 vn gran prado y en medio dl prado hallaras 85r27 tar en pie & hiziero lo sentar en medio delos 85r97 dos y en medio dela yglesia. Y el[ ]vno le dixo} 85r98 quedo solo en medio dela yglesia sentado. 85v42 llamas ta altas q llegaua al ayre y por medio 85v83 enel cielo: y era cubierta del medio arriba: d 87r91 ron en medio de aquel mar q heruia: y el dio 87r95 muchas aias alguas encima: alguas en me- 88r83 do. E vido en medio de aquel yelo vn demo- 88r86 lla resina y pez: y en medio del lago estaua vn 89v93 mano yzquierda por el cerco de en medio / & 90r35 ala puerta d vn castillo: y passo por medio dl 90v18 fue leuado y puesto en medio dela puente & 91v51 ro dentro & vido en medio vn hobre q mira- 93r29 des sillas: y el q estaua sentado e medio tenia 93r47 los pies: & la d medio dzia fe. y el otro dl otro lado 93r51 el otro .ij. d en medio tenia escrito etre los pi- 93r66 po llegaro a vn gra llano: y estaua e medio v- 93v19 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 aqueste medio tiempo: los dela hueste se fue- 95v44 cos por socorro. En aqueste medio tiepo se 96r38 ra buscar a sus enemigos: y en medio del ca- 96v20 abrieron por medio esta batalla: & diero muy 96v71 hallaro medio muerto: & leuarolo a su padre 96v77 den: tornose para ellos por medio desus ene- 96v86 muy presto fue su espada conoscida. Y en me- 96v94 vido a G en medio delos enemigos fazer ta- 97v92 ste golpe: saluo q huyo pa la ciudad por me- 98r32 c'a: q se la hendio por medio: y cayo del caua- 100v9 se co los enmigos siepre estaua G e medio d 101v34 mo q todo se lo partio por medio: & muy gra- 101v53 parte: y coel espada a dos maos entro en me- 101v59 do a sus peoes en medio. La grita dlos tur- 102v19 bec'a por medio fasta abaxo dlos dietes & ca- 102v58 medio delos enemigos haziedo gra mortan- 102v73 ste medio fue en peligro la batalla dl M de 103r17 fasta q hallo a quie la dar. En[ ]aqste medio a- 103r61 medio: & alexadre teniedo la lanc'a enla mano 104r46 lo medio atordio. estado enesto Ale se leuan- 104r84 gero caualgo en medio de toda la gete & a pe- 106v63 corto la cabec'a. En aqste medio alexadre y el 109v41 to medio qmado. E por estas cartas q el sol- 111r34 llo sere enla man~ana armado en medio deste 112v22 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 ro detro: enste medio artibano arremetio co 118v18 en medio d si: los q<>les traya arcos & lanc'as 118v87 a leoeto fue despedac'ado en piec'as e medio 119r12 ria quasi a medio dia mucha gete[ ]de cauallo 121r90 da. El rey polidon entro en medio dl M & 121v9 Medir 2 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 Medium 1 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Meduras 1 reyno tauricia: y el reyno meduras: arcufas 28v83 Mefa 1 mecan: & a saqueto: & a mefa / & vido a mega- 48r14 Mefar 1 garo a vna cibdad q llama mefar: y despues 104r12 Mefizo 1 ma Mefizo: y alli durmiero aquella noche 121r86 Megala 1 mecan: & a saqueto: & a mefa / & vido a mega- 48r14 Megera 1 & los filosofos llaman al p<>mero. Megera. al 90v74 Mei 4 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 re mei. Y el preste juan lo santiguo & diole la 50v90 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 Mejor 63 denaron por consejo que era mejor tenerlos 6v9 llandolo[s] biuo[s] podian hazer mejor partido 6v15 estudio: y el M apredia mucho mejor que no 6v70 quales fuessen juezes para juzgar el que me- 7v75 y para poder juzgar quien lo fazia mejor. 7v78 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 venciesse la justa & q mejor lo hiziese en to- 9v59 mejor lugar q dar consigo enlas rocas dode 16r84 me seria mejor & mas fauorescible la muerte 16r86 el escudo / & subiose por la senda como mejor 19r65 & los c(a)[o]mpan~eros tomaro el mejor consejo 19v41 dexan hasta que los matan. E lo mejor que 20r71 en armenia: & hallaremos mejor camino por 20r83 uer mejor vetura q esta: Pero sen~or yo os lo 23v74 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 mejor que no el suyo: & caualgo enel: y tomo 27r63 ce q desmayas agora q entramos enla mejor 28v97 nos couiene yr mejor apejados q fasta aq<> os 31v37 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 los indianos porque ellos lo hazen mejor q 32v51 scido el capo. E assi se hizo: & mucho mejor 37r92 rra q merecia: porque ellos asconde la mejor 38v24 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 pues que lo vido mejor & que le parecia que 42v56 & no sabemos a donde. E otros dezian me- 44r20 los turcos si fueras capita mejor q no guari- 45r12 horrado & seruido & lado por el mejor caua- 46r28 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 teporales: gente q conseruase mejor su fe q 51v55 mejor. E galafar se vino pa guarino[ ]& tomo a 53r64 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 ser mejor pagado. Respondieron que aquel 54r52 que haze mejor labor. E aun si sele detuuiese 54r53 la justicia aquie la tenia. E por mejor poder 57v47 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 seria mejor o darle la muerte: o echarlo en 60v12 mejor cosejo sobre su fecho. Entoces fa- 60v52 dan porende yo creo q ningun cosejo mejor 61r75 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 legre: porq me podre de vosotros mejor fiar 65r53 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 su cauallo porq era mejor ql suyo / po el no lo 66v35 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 lo faga mejor q otro ninguo: porq aun que yo 69v34 los q conel venia gete mejor acostubrada en 70v46 vays aesta yo no sabria donde vos mejor po- 71r11 mucho mejor que las nuestras. y son todas 73v7 se lo mejor q podia: mas ellos lo echaron en 86v53 ste artibano d liconia era auido por el mejor 99v38 aparejado para la batalla: mejor que enel lla- 99v47 era muy bueo: y tomo el mejor d todos los q 104r96 rin. Dezid a vro sen~or de mi pte q haga me- 107v87 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 alexadre: q<>en lo puede mejor saber q vos por 111v93 xo. Esse seguro te guardare yo mejor: que si 112r68 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 saluajes: & coesto la sostenia lo mejor ql podia 118v54 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 estan: porque son muchos. Dixo el M me- 118v77 por la fe q yo he pmetido al mejor cauallero 120v43 Mejores 18 los mejores dela tierra: y aqstas palabras q 13r86 que enla tierra ninguas se hallaron mejores 24v91 M por muchos cibdadaos delos mejores 31v60 muchas cibdades: & las mejores del mudo 32v73 presencia de tatos buenos y mejores que tu 37v63 combatientes los mas mejores es d todos los 39v73 eran los mejores despues dlos otros prime- 39v75 dos los otros: mas son los mejores. Respo- 39v80 da: & por esto seremos mucho mejores que 40r66 maua paruides: y este era vno dlos mejores 43r25 dores tres cibdadaos los mejores & mas ho- 46r72 los mas deleytosos y mejores frutos que ja- 92r23 los peoes mejores q los cauallos. Y los tur- 100v32 mados fuero al establo & tomaro[ ]los mejores 106r90 con el los mejores del mundo. Y echauan de 109r29 mejores dla ciudad para tratar las conel sol- 115r28 los mejores dla cibdad: & couertio los a su q- 115v18 mejores d toda la cibdad: y asparo q puides 117r80 Melchior 1 los tres reyes magos: Gaspar: Melchior: 48r26 Melidonio 7 taleon & vtinifar & melidonio y todos los va- 41v46 far & melidonio seteta mill turcos & co otros 43r83 como vn brauo drago. Y enesto melidonio fi- 45v48 maua Vtinifar & al otro melidonio: los q<>les 113v31 dos. Vtinifar y melidonio hijos q qdaro dl 114r54 su hermano melidonio rogo le q fuese por re- 114r95 hen por assegurar el capo: & melidonio q- 114r96 Melo 2 cesses de melo dezir. El le respondio. Yo fue 87r18 fuera por aql cauallo q alli esta q melo ense- 119v82 Melodia 2 d angeles: y todos ellos co suaue son y melo- 93r83 sis. & tata era esta melodia q legua huana no 93r86 Melon 3 llamaua melo pricipe de taranto: el q<>l armo 94v33 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 no: al qual embio a su padre melon. rogando 100v73 Membrasse 1 os suplicando le muy humilmente sele mem- 74r67 Membrot 2 pecado tan pessimo. Por la soberuia de me- 52v43 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 Memoria 14 sentidos corporales y dla memoria intellecto & volu- 3r32 memoria de aqllo que fizo: Etyodes d teba 14r10 palacio venido dela batalla por memoria de 24v61 to aqueste dragon: y dexo aquesta memoria. 49r37 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 para ver en aquella tierra q no bastaua me- 55r12 memoria dela passio d nro sen~or jesu xpo por 65v38 del cuerpo humano: del intellecto: memoria 77v94 las otras son memoria: itellecto & volutad: & 78r58 sa muger: tu memoria te reduze el inteleto a- 78r63 q juntos en vn intelecto: memoria & volutad 78r68 beuer hincado de rodillas. E por memoria d 84v73 erto: mas el itelecto & spiritu le torno a su me- 88r10 y sus poluos fara auetar porq[ ]memoria nin- 114r62 Memorial 2 & que delos otros se fiziesse vn memorial. Y 14r38 delos otros cinquenta fue fecho vn memori- 14r40 Menabrosa 1 no a menabrosa: & torno al puerto de bufar / 48r35 Menear 1 cabec'a: y el menear dlas alas es por el lugar 92v35 Meneaua 1 meneaua como paxaro q quisiesse bolar. Y 88r88 Menester 43 mo se cofesso & comulgo y aparejo lo que auia mene- 3r6 ra trepada porque despues que fuesse mene- 9r9 bie armado & atauiado es menster: & vn muy 9v56 auia menester defensio. Y que si aquella cib- 13v37 lo auemos menester. Y sabed q el parescer 14v48 & sera manifiesto q no seran menester juezes: 15r8 xo el mediano al me[z]q<>no. sen~or menester es 27v62 por liec'o & por otras cosas q han menester & 30r90 poniedo les fuego: no auremos menster sino 31v87 des menester pa el camino / y el mezq<>no fue 32v11 hazian menester. Y el no demando a ellos o- 32v24 do lo que auian menester. E tomaron mu- 33r34 daua del camino delas cosas q auian mene- 33v57 da la vitualla que sintieron q les fazia mene- 33v93 veys que vos haze menester: & lo q ami pare- 39v20 ra menester socorro. E si la fortua no nos fue- 39v23 co vos: & si menester los ouiere ebie me los 39v84 nosotros: & pa esto es menester que nosotros 40r58 rejasse todo aqllo que era menester: assi d ar- 51v25 que menester les hazia: & ordeno buena gu- 52r18 aqui de reposar no era menester d yr alla po 56v40 menester. E por las palabras q auia dicho 57r36 co dias tardo e fortificar todo lo q era mene- 65v56 y[ ]el q lo espaua no auia menester maestro de 66v5 tro tato fazia artilafo & los dl castillo no es me- 68v7 como apejo lo q auia menester para su yda.} 72r45 era menester para comer. Y viendo a guari- 72r52 sas q G auia menester para lleuar: y el se las 72v21 {IN4.} ORdenado de lleuar todo lo q me- 72v32 todas las cosas q te fara menester: porq nos- 76v82 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 aqllo q han de fazer: po es menester q assien- 85r94 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 mas menester purgar la suziedad del anima 88r17 auian menester: y todos los feridos embio a 100v70 mer & beuer & todo lo q menester ouiessen. Y 108r23 yo de quanto vido que hazia menester para su defensa.}} 109r39 armas q menester le fazia. Y fuele dicho a an- 112v30 des menester. No passo dos dias despues q 115v5 mismo los d fuera: porede es menster que le 116r58 muger es menester q le obedezca: porq no o- 116v57 mietos & vituallas q menster ouierdes: y q el 119v38 Menguado 2 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 cuerpo es meguado de perfecio. Pues pie- 78r56 Menguar 1 nas se pueden por alguna manera menguar: 87v31 Menguaua 1 menguaua de dia crecia: assi que no se podia 18v27 Menigania 1 llo vn reyno q se llama menigania & no tiene 63r95 Menor 20 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 moros que enel mundo ay. E mas vale el me- 13r84 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 veras el egypto & la india menor. E si a dios 29r9 los africanos llama[n] aqlla tierra india menor 29r37 puertos del preste jua enla india menor. Y d 36r40 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 nistauro en su yelmo y el estimo q valia a me- 43r12 queste estrecho passo G ala india menor: a 48r45 menor / & llego a vna cibdad que se llama an- 48r58 rra d india menor son seys reynos de gete to- 48r87 cauallos que en[ ]toda la india menor. E vido 48v38 meytad dela india: & como vido la india me- 54v4 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 menor & todas las otras tierras: yo he anda- 56r18 meor. El otauo foron. Y aquesta esta sobre el 63v10 da: y el menor q es almonides co quata gete 65r30 dado toda el Asia: & la india mayor: & la me- 72v71 erno no tienen esperanc'a ninguna de menor 87r80 de armenia menor: & haze se vn lago q se lla-ma} 120v99 Menores 6 yo oydo dezir en grecia / y q eran menores q 30v9 saluo q era menores q los otros dos: y dixe- 34v70 y eran mucho menores que no aquellos de 55r65 mayores trata mal alos menores & ruega aq- 67r84 chos de aqllos de mayores y de menores q 77r21 causa porq nuestras peas son mucho meno- 87v51 Menos 38 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 legitima muger: & no fue menos alegre dela 6r64 yo no le tengo menos amor al mezquino que 7r27 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 cosa & dixole: pues dime al menos porq ma- 17v14 beraua morir q mostra[r] que huya: ni menos 24v35 bida en todo el reyno de media. Y en menos 24v65 temor delas animalias saluajes: & no menos 27v78 stiduras alo[ ]menos los de baxa condicion: & 28r43 dria defender deste animal menos d offende- 30v70 na natura: & al menos q si fuesse q lo no ado[ra]- 34r4 se al cielo ellos pesaro q no podria menos d 34r15 chura algua cosa menos / la qual caxeta esta-ua} 38r98 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 delos persianos que eran muertos: & no me- 45v79 co mas o menos. E la mirra se haze por cier- 47v78 ay muchas animalias saluajes mas alo[ ]me-nos} 49r98 cosa es el hombre. Alo[ ]menos aqste nuestro 49v25 sala ni mas ni menos q la primera: saluo que 51r29 fallado mas virtuosa gente ni co menos me- 51v57 cinamomos traya pocas armas: & q menos 51v85 momos: & allego se a ellos a menos d vna jor- 52r14 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 ceria: y auiamos de yr menos d cinqueta mi- 62v32 espada ni mi escudo ni mi lac'a: alo[ ]menos en 62v36 batallas ni menos si tirauan saetas. 66v17 co mas vn poco menos. Y delo mas alto de 74r27 no menos se acordo q si las ouiera visto: po 76r86 co mas y otros poco menos segu el cuerpo 77r36 ter encima dl altar al menos aqllas que esta- 79r45 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 cos de ninguna cosa ni menos temor. Y qua- 100r52 del mezquino que co menos gete auia libra- 101v96 que por mi fizo: o al menos conoscera q no lo 106r82 ca fuero jamas amigos dlos xpianos: ni me- 112r18 dia dllos alo menos los enemigos no ha aui- 113v92 tado lo q tenia alos vecidos alo[ ]meos no les 113v95 quisiesse q por menos mal fiziesse la paz con 115r76 Mensagero 1 % Capi .iij. como el mezquino embio vn mesagero a leo- 3v81 Mensaje 1 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 Mensajero 47 mensajero a Guarino. fo .lxv. 2v110 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 % Cap .xiiij. como vino vn mensajero de parte de Vtini- 3v104 rac'o: y embio vn mesajero a su hermano ma- 5v65 auia passado el mar. Y embiado el mesajero 5v67 ouiera muerto al mesajero. el rey astiladoro 15v64 bio vn mensajero a micer brandisio que lue- 24v15 ner coella fatiga dl pelear. Y embiado el me- 52v14 tiesse. Y tornado el mesajero al real no creyo 65v5 mana de validor ebio vn mesajero a guarino 69r72 cian de fuego & dixo al mensajero. Dile a G 69v59 mesajero al real co el p<>mer hobre de cueta q 69v61 ninguo no lo oya q<>en te embia? el mensajero 69v66 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 del hro. E dixo al mensajero. Torna a ella & 69v74 ta convn mensajero dela hermosa antinisca. 103v65 quino embio vn mesajero a leoneto: requeri- 109v76 neto le embio el mesajero la cabec'a rapada.} 109v78 El mensajero fue al real: & fizo su embaxada 110r28 se dar: en rapar la cabec'a a qualquiera mesa- 110r36 juria al mensajero que el Mezq<>- 110r45 uallero: en raparle la cabec'a a su mensajero. 110r54 Y embio a alexadre vn mensajero 110v29 zo grandes alegrias: y embio vn mesajero al 111r8 merced. El M tomo al mensajero & dixole 111r12 jornada: mas delo q gano el mensajero q yo 111r14 ros: el q<>l[ ]auia embiado al mesajero de leone- 111r33 queria embiar alla vn mesajero: mas el paro 112r36 a[ ]vn mi mensajero tal q estos temen de yr a el. 112r37 tro: no espere otro galardon. El mensajero q 112r39 vino vn mensajero que embio Tarisidonio 112r48 biar vn mensajero al mezquino q 112r53 postura que qualquier mensajero embiado 112r57 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 M se rio. & dixo al mensajero. Quien te asse- 112r65 auia pmetido de no offender a ningu mensa- 112r70 mesajero le dixo. Pues sen~or dize leoneto / q 112r80 das de leoneto. E tomo el mensajero licencia 112r93 camara. Aqlla noche vino vn mensajero de 112v38 peor delo que hize de su padre. El mensaje- 112v60 mensajero de parte de vtinifar requiriedo al 114r42 cibdad vn mesajero: y estado el M sentado 114r52 a comer dixo le el mesajero en presencia d to- 114r53 dono. y despues el mesajero dixo. Mi sen~or 114r71 dicio q poga rehees. El mesajero boluio al 114r92 stad: el M respodio. gentil mesajero por la 119v44 sos el mesajero torno a sen~orate & dixo le su e- 119v56 Mensajeros 7 da: ebio dos mesajeros secretamete a pso- 60r61 ro nosotros somos mesajeros d dios embia- 85r91 a durac'o dos mesajeros: los q<>les fueron pre- 95r42 mensajeros del Soldan que auia embiado a 105v43 a tres dias porq yo espero vnos mesajeros q 105v92 q tengo dada de no fazer mal alos mesajeros 114r67 ciudad dos mensajeros a cauallo q embiaua 115v7 Mente 33 mete co las lac'as enlas maos & co los escu- 14v71 ga mete co hermanal amor: & G no se pudo 71r57 en vna motan~a cerca de alli: mas q cierta me- 71v53 pita mete fue trasmudado dela mas fermosa 75r11 yuda me: & dixolo secreta mete e su corac'o: y 76v7 si la lubre se le apagaua q verdadera mente el 80r94 ra si sino sola mete para poder gastar cinco o 80v90 mete llamaua santa: & se fue al monesterio: & 83v18 y no salen. Y cree se verdadera mente que los 84v32 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 ta mete fue leuatado en pie sobre vna puente} 86r97 ta mente salio fuera dla pena. Y auia muchos 86v89 q andauan cantando mansa mente y dezian. 86v90 que estos tienen: sola mete ay vna 87r78 nazareno: especial mete si tu estas en pecado 88r15 E subita mete fue sacado de aquel lugar: co-mo} 88v98 neracioes: & tinua mete daua figas al cielo 90v97 mete las criaturas terrestres siepre[ ]sube e so- 92r75 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 ptes enel payso: y d cada pte pticular mente 93v53 cauallo d dios: diziedo como segura mete le 94v67 nos los seguian mezclada mente: & Girardo 98r46 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 brar del alua costancio salio mansa mente d 101r72 matauan. Y verdadera mete esta[ ]salida q los 101r79 tos fuero feridos muy mala mete. E tanto te- 101r83 nopla. Y verdadera mete pensamos q aquel 105r7 & fizo les presta mete armar. E mucho se ma- 106r86 rio pa el muy feroz mente y el vno contra el 109v27 bano dio enel real tan arrebatada mente: co 111r63 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 mente. Y psonico le dixo muchas feas pala- 112v84 mente se puso con toda su gente en socorrer a 113r30 Menti 1 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 Mentira 4 sin ningu fraude ni metira: & q yo sepa en q<>l 34v60 q vos aueys reprouado es metira. El caua- 37r67 mo yo auia dicho la verdad / & tu la mentira} 37v98 delo q deuia / y digo que menti mala[ ]mentira 38r19 Mentiras 2 las haziedas: porq alguo q<>ere fazer dsus me- 10v59 fallado mas virtuosa gente ni co menos me- 51v57 Mentiroso 3 mentiroso: porque se adelantaua adelate vn 37r29 entes por la boca como vn vellaco mentiroso 37r42 burlador & metiroso. E luego Tenaur se hin- 38r16 Mentirosos 1 res los barateros o metirosos que no en gre- 51v59 Mentiste 1 licia y embidia dixiste quanto dixiste: y q me- 37v91 Menuda 2 menuda enla plac'a daua. Y el Mezquino 9r34 mo la gente menuda. Y el Argalifo se fue ala 38r66 Menudas 1 briento q va tras de animalias menudas. E 111v13 Menudo 1 menudo por ver su gente y conortaualos. E 101v36 Menzona 1 muchas cibdades: entre las q<>les era: menzo- 28r48 Meoselce 1 ludi: & otros lo llama Meoselce: y fue la via 63v45 Mepa 1 Mepa y la cibdad de motecos. Y despues 21r17 Mercaderes 10 lo vna compan~ia de mercaderes juntamen- 6v43 mercaderes las mercadurias q compraro 6v46 mercaderes: & llego alli vna galea de cosari- 17r72 dellos mercaderes. E aqllos que son llama- 18r33 mercaderes. E aq<> comienc'a vna prouincia 31r89 muchos mercaderes: & auia muchas muge- 49v93 mercaderes d fracia & d espan~a & de genoua 61v81 sen de noche los otros moros dela trra mer- 61v94 les mercaderes fallo a enidonio fijo de epido- 62r7 ciertos mercaderes delas yslas y reynos & 94r88 Mercaderia 3 mercaderia & son enemigos delos tartaros 18v22 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 tenia vna nao suya co mucha mercaderia: el 62r9 Mercaderias 4 tiene mucha seda / & pocas mercaderias tra- 25r72 ziesse: seria perdida toda la ysla: & las merca-derias} 36r99 cibdad se paga pasaje de todas las mercade- 48r63 ros. La quarta todas la mercaderias en a- 50r56 Mercador 4 dido a[ ]un mercador de costantinopla.} 6v23 cupo en suerte el nin~o a[ ]un mercador de Co- 6v47 mercador d costatinopla q le llamaua epido- 76r76 mercador q lo crio: & conto les todo quato el 112r32 Mercadores 3 entoces estauan alli muchos mercadores q 23v42 quino fue al mar vespiceus: adonde los mer- 30r18 mercadores fablo enl tiepo q alli estuuo por 62r4 Mercaduria 1 dela mercaduria muchas maeras de legua- 6v73 Mercadurias 3 te con otras mercadurias que aquellos cos- 6v44 mercaderes las mercadurias q compraro 6v46 chas & grades mercadurias & de especeria 28v79 Merced 39 pluguiese la gracia & merced q yo quiero q 8r20 uir en le dar el merecimiento de su merced a 11r60 vna merced q te quiero suplicar la qual es se- 13r14 antes deuiera el conortar a vra merced & dzi- 22v70 tego en merced: q co vos me quiero yr dode 23v75 rodillas a sus pies: pidiendole por merced: 26r91 ta merced que sen~or no me falle elas partes 33v61 les tenia en merced su buena volutad & obra 35v56 el espada por la punta: & pidio merced que le 37v82 guarino pidio por merced al Soldan que[ ]le 38r43 teniendo gelo en merced. Entoces lleuo lo a 43r16 touo en merced al preste Juan & a todos los 54v16 hazer tata merced por ser ensalc'ada su fe assi 54v23 en merced: y le suplico & pidio por merced 54v62 en merced: y le suplico & pidio por merced 54v62 en merced auer madado q lo soltasen dla car- 58r36 chos biens & horras & merced: por lo q auia 60v23 capita d su gete toda. & G se lo tuuo en mer- 61r89 q le fiziesse merced d dar tres cosas. La p<>me- 61r95 y ebio le a pedir por merced q si turcos le fizie- 62r44 q dios te hara merced. E luego G comec'o 65v17 cer dinoyno le pidio por merced que tomase 66v34 ger. E si dios por su merced no le ouiera tor- 75r89 el se lo touo mucho e merced: y fecha esta pe- 81r73 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 por la merced de dios: y de vn cauallero q lo 82v23 os demando a nuestro sen~or por merced que 83v90 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 dieron a merced. E despues puso cerco ala 103v57 nado pidiero d merced a baranif q les dexas- 105r46 faze me tata merced q yo vea aqstos dos xpia- 105v94 pido os por merced q me fagays vna gracia 106r32 nos aueys fecho la merced: q no nos dexeys 107v42 merced. El M tomo al mensajero & dixole 111r12 zes a quie no os demada merced le days bie 112r6 por la merced de dios y de aqste bue cauallo 115v95 ros y estays en su gra qred recebir la merced 116v38 en armenia e saluo: y q aqsta merced les faze} 116v100 merced que vno dellos q<>siesse casar co su fija 121v17 Mercedes 1 ro? Y las mercedes q vosotros le days son q 112r15 Mercenario 1 nos mada q el trabajo no sea dtenido al mer- 60v29 Mercona 1 el otro se llama la ysla mercona: la q<>l ysla 55r3 Merconea 1 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 Mercurio 6 polo: y de venus: y de mercurio: y dela noble 38r29 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 curio tiene dos casas geminis & virgo: & mer- 77v53 haze mercurio? Ella respodio. Si mercurio 78r11 haze mercurio? Ella respodio. Si mercurio 78r11 pos no seria ninguna cosa: y mercurio es aq- 78r13 Merece 3 hobre q merece grande honrra. Y luego en 51r22 ynos el es tan virtuoso que merece mucho 54r88 muerto a niguo dllos y por esso el merece la 57v14 Merecen 1 a nuestras animas segu q lo merecen enesta 84r15 Merecer 2 sin gelo yo merecer: desseando la yo mas ser- 17r33 fizo tanta horra q jamas yo no le podria me- 106r79 Mereceras 1 mas mereceras. E hallaras al decedir d vn 85r22 Merecerias 1 brac'o a G diziedole: o guarino tu mereceri- 69v94 Mereces 4 lla murieres: bien lo mereces. Y daua bozes 23r66 xo el M Tu lo mereces bie porq el padre 24r41 pues la mereces: & fazer te ha grande sen~or. 41v93 el: y enella le fare saber quie eres y lo q mere- 94v47 Merecia 5 rra q merecia: porque ellos asconde la mejor 38v24 aderec'ada: pregutos q qual destos merecia 54r51 bre: y el perro lo matasse / no merecia de pa- 57v9 su perro / y el perro no merecia mal ninguno 57v11 que se defendio: quien destos merecia la mu- 57v21 Merecias 2 tos hombres tu merecias la muerte. E ouo 57v6 ningun bie merecias: & digo te q de mi ni di 79r61 Merecido 2 el su trabajo auiendo lo bien merecido seria 54r54 uia ha seydo tal q su muerte la ha bie mereci- 114v66 Merecimiento 5 del cielo mucho mas de su merecimieto: y por esto quiero dar 4v18 uir en le dar el merecimiento de su merced a 11r60 os te de ati el merecimiento qual tu lo meres- 38v32 lo dexe sin merecimieto d su horra. Entoces 65r93 ta ingratitud q quado se vido sin ningu mere- 92r72 Merecimientos 1 mas yo te dare el pago de tus merecimietos 27r58 Meresce 1 horra a quie la meresce. Porq aueys de ser 13r40 Merescemos 1 muerte & nosotros merescemos ser libres: y 57v15 Meresces 2 os te de ati el merecimiento qual tu lo meres- 38v32 dito can desespado: la muerte q tu meresces 53r94 Merescia 1 honrra que el merescia. 37r15 Merescimiento 4 cessidad: & dar el merescimieto a alexadre dl 11r84 mi merescimieto soy elegido por 13v77 cauallero: aqueste merescimieto me[ ]das por 24r36 cha honrra al mezquino por su merescimie- 37r25 Meridiana 1 res llegaro a[ ]un gran lugar que se llama me-ridiana:} 62v50 Merinidas 1 libia sobre el lago d merinidas a 62v91 Merisia 1 se llama merisia ay vn hermoso puerto: & to- 48r20 Merito 2 ayudara y dara el merito de nros desseos: & 40r83 merito. Respondieron sabed sen~or que mie- 84r17 Meritos 1 cortado el tiepo por mis meritos: por lo q yo 86v40 Meropolis 1 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 Mes 11 treguas por vn mes. fo .ix. 1v50 fe christiana: el segudo mes porq plugo a 6r80 pregon que para el mes d marc'o se hazia en 7r93 la tregua por vn mes.} 13r70 gua por vn mes: & fizo buscar en toda la hues- 13r95 estuuo mas de vn mes. E supo por oydas q 36v9 le da muchos palos: y esto faze vn mes a reo 53v86 lo dexa y echa lo de alli: y esto dura otro mes 53v90 mes delibraro de yr por toda tra- 103v54 stos quatro meses mas d vn mes: y el hijo dl 104v17 an~os a .xv. dias del mes 122r70 Mesa 15 ficio del mezquino era cortar ala mesa: delan- 7r66 sena para le cortar ala mesa comenc'o[ ]a llorar 7v56 mesa co Elisena le motejaua: & dzia quel bie 7v63 el qual & la emperatriz se sentaua ala mesa & 8r43 la mesa: & todos comia en vn plato. Y el mez- 21r82 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 mucha horra: y lo hazia sentar coel enla me- 51r27 grandes calores. Enla primera mesa de oro: 51r40 al guarino lo hazia asentar cosigo ala mesa: 51r53 assentado ala mesa: muchas damas le serui- 75v11 E fue ala mesa dode el solia comer: y hallo la 77r64 des enla cabecera dela mesa: el huesped que 108v80 como estaua sentados ela mesa cada vno por 108v82 mesa: y tu estas enel mas honrrado? Todos 108v96 fue leuantada: sentose enla mesa a cenar con 109r19 Mesas 7 auia enella nueue mesas: las ocho era d mar- 51r32 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 taua estaua de rodillas. Aquestas mesas tie- 51r37 tras dos mesas mas cercanas se assentauan 51r42 enlas otras seys mesas que era muy mayo- 51r49 mandaron poner las mesas para comer. Y 121r54 ellos sentados alas mesas. Antes q comec'a- 121r55 Mescla 2 vna ciudad que se llama mescla amara: la q<>l} 63v99 {IN4.} PArtido dla cibdad de Mescla: 64r14 Mescladamente 2 disio y el huesped & su muger & fija todos me- 22r11 guna estaua los siete pecados mortales mes- 89r32 Meses 38 hedad de dos meses: perdio Milo toda su 6r92 rio el M coplia .xxx. meses: & por aquesto 6v65 de seys meses durasse el dicho seguro de 7v3 dos meses a mi & a mis compan~eros. E yo 17r74 d dos meses torno todo el reyno a obediecia 24v66 no se partio de media dos meses despues q 24v75 meses: & delibero de se partir por fazer su via- 24v83 mezq<>no tres meses despues q lo sacaron de 26v14 no despues de passados tres meses que sa- 26v22 {IN4.} YA eran passados tres meses de 26v26 pues q passaro ocho meses la infanta pa- 27r73 meses que auia partido de tigliafa: & fue mu- 33r18 ra: que rigen doze hobres cada seys meses y 36r66 li dos meses: tanto q todos los heridos esta- 46r46 en fin delos dos meses tornaro los embaxa- 46r48 madres / las quales nos traen[ ]nueue meses 49v63 ste enla cibdad d gaconia dos meses: y dspu-es} 53v98 dad: pero no por esso dexo d estar tres meses 57r60 enla prision. E passados los tres meses lo sa- 57r61 to: el es estragero: y estuuo pso tres meses: & 61r34 de andar por aquella sierra saluo tres meses 74r35 tu d hedad d dos meses: & nauegando por la 76r68 de horra: y estuuo en inglaterra tres meses: 94r59 meses fuero aparejados enel puerto d bradi- 94v95 el no auia mas de dos meses. G pregunto. 98v68 por fuerc'a de darse antes d tres meses. Y em- 102r14 d dos meses y luego le torno a venir otra car- 103v75 q dize q fasta q passen quatro meses porque 104v14 stos quatro meses mas d vn mes: y el hijo dl 104v17 q passassen tres meses y q se fuesse a baruti & 105v11 no passassen q<>tro meses: y q ella tomaua este 106v88 do quatro meses q le auia dado de termino & 106v91 aqui a dos meses d turquia. Aquellos caua- 107v3 an~os & dos meses: & tata fe le he yo tenido q 108r53 allas pa tres meses & fizo fortificar la cibdad 109r57 iiij. meses & nosotros obedecimos su mada- 116v55 uo alli en costatinopla con alexadre dos me- 121v77 dos los dos meses se partio el M de costa- 121v80 Mesina 2 goc'a & vino a mesina pa passar a Ytalia por 71r85 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 Mesma 2 scal que mirasse por el como por su mesma p- 37r90 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 Mesmo 37 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 entre si mesmo. O quata verguenc'a me seria 11r56 mi fecha: y dlibero de no partir se: & assi mes- 11r61 en mucha necessidad: y en aql mesmo punto 11r63 assi mesmo pmetia de jamas no adorar otra 12r32 dre q lo trocaria / & assi mesmo q le diesse tri- 12v84 dor co los ciqueta suyos assi mesmo ala pte 14r87 ley & por su patria. Rogandoles assi mesmo 14v69 libre y esenta. Y assi mesmo dar le todas las 14v85 al. Y el rey astiladoro assi mesmo juro q si su 14v88 uan los turcos cerrase assi mesmo la puerta 15r21 tu psona q ami mesmo. E como te tomaria 16v62 zo grade horra: & assi mesmo todos los caua- 22v27 mesmo micer bradisio yua juto coel porque 23r48 para si mesmo: y en aquesta pri- 23v89 mesmo todos los dela cibdad & dela tierra / 24v88 assi mesmo a otro reyno grade que se llama 25r62 sta aqui he visto tres ciudades. E assi mes- 25r65 quino dla prision. E assi mesmo: 26r87 & assi mesmo la parte dela persia. Llegado 27v3 al lago: y assi mesmo vna ciudad poblada: la 27v91 o quanta piedad d si[ ]mesmo le vi- 28r85 tre si mesmo: bedito seas tu daniel profeta q 34r72 madas ansi mesmo perdidas. E nauegando 35r81 mesmo nascen las nuezes moscadas / & la ca- 36r34 de lleno. E guarino assi mesmo le dio vn gra- 37v68 que assi se hallaron conel Soldan: y assi mes- 38r65 namote. E assi mesmo dela batalla que ouie- 39r83 do guarino solo en su camara entre si mesmo 46r81 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 auia venido en despecho de mi mesmo: & to- 74v95 miedo: q si tu mesmo no te offendes: ellos no 85v19 pena: ni assi mesmo de salir jamas. E los del 87r81 toces peso entre si mesmo. O suma potecia 89r4 de fuesse aqllo que se aparej(e)[a]ua. Y assi mes- 95v17 bido por el mundo: & assi mesmo como era bi- 99v9 mal ningu no le hizo: & assi mesmo el M no 103r42 Mesmos 2 tro mill muertos dlos suyos mesmos: & qua- 52r54 artilaro q los suyos mesmos roga- 67r52 Meson 11 te. El mezquino se apeo enel meson que esta- 21r60 dos enel meson: & luego el Alfamech embio 21r63 la cibdad en vn meson: & como la hija del me- 21v47 meson: & luego se fueron los otros armados 56v28 que no vinieron al meson tres caualleros & 56v30 tan~a de Apenino: & allego a vn meson q esta- 71v32 envn meson y al tercero dia que el alli estaua 82v10 llegaro a vn meson & alli se apearon por repo- 104v54 meson los dos ladroes q auia fuydo y escapa- 104v58 ua en su cibdad enl meson d nicomedis. Y el 104v64 se el rey enl (s)[m]eson. El huesped le fizo reueren- 104v68 Mesonero 6 vna hija dl mesonero se enamoro del y el no consintio 1v97 por el mesonero: & pregutole q quie era aque- 21r64 llos que en su casa posaua. El mesonero le di- 21r65 la cibdad en vn meson: & como la hija del me- 21v47 y encontraron al mesonero aqui 108r15 podio artibano: mucho soys caro mesonero 118r89 Mesones 1 traron por vna calle muy luenga: llena d me- 56v25 Mesopotania 2 tro enla tierra de Mesopotania & tomo la 46v71 no de mesopotania ala cibdad de Nebulis & 105v21 Mesquino 4 ro Guarino Mesquino. En- 1r5 ces el mesquino ordeno: que Costancio y a- 14r36 ro. Y quando el mesquino se salio del palen- 15v37 mesq<>no se q<>to el yelmo dla cabec'a: y lauo se 27v95 Messina 1 puesta enla puta de ytalia enel faro de messi- 5r29 Mesura 1 assi faze la yra q no tiene en si ningua mesura 50v53 Metal 7 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 lo hazen de aqlla planeta d saturno: y es me- 50v57 dena tenia vna pelota redonda de metal con 53r60 ple metal & no les pecen q sea nacidos como 67r69 la qual puerta era de metal.} 74v26 poco llego a donde fallo vna puerta d metal: 75r29 metal: y el assi yendo topo se con vno: & tanto 89v43 Metales 3 de aqstos metales en otro segu natura no se 62v13 fal trasmuda todos los metales en verdade- 62v17 feta q & sana a los metales de sus enfermeda- 62v19 Meten 2 quiere encoger: meten todo el cuello dentro 31r41 me meten ami miedo: porque yo he andado 84v18 Meter 11 por meter razones dixo al M por q tu no te 8v90 otros elefates q los fara meter e fuyda: porq 31v86 bres & mugeres q los faria meter a cuchillo 67r18 G por saber lo que queria comenc'o a meter 71v86 des q solia tener aqllas hojas q tu solias me- 79r44 lor porq no lo auia podido meter en su nume- 79v20 ra de te engan~ar y de meter miedo: y dezir te 85v32 & fazelda meter en orden. girardo dixo. Esso 97r62 temor: por meter alos enemigos en codicia & 100v21 & los tornaro a meter enla prisio. Y por estas 106r21 mer & de beuer. Y ella lo fizo meter en vna ca- 118v16 Metera 1 metera aqui dentro: & donde somos dos se- 19r93 Meteran 1 & tanto haran que muchos se metera en reli-gion:} 92v50 Meteria 1 como si venciesse al G q meteria miedo en- 52r76 Metia 1 cuello tan luengo como tenia: y como lo me- 33v6 Metida 1 pondio ella. yo no sere alli metida hasta tato 88v71 Metidas 2 las cabec'as metidas debaxo de tierra. E to- 77r43 metidas las cabec'as abaxo. y el pguto q ge- 90v80 Metido 10 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 po metido por el huesso dla espalda: & desq 27v22 sin ellas: creeys vosotros que yo me he meti- 44r46 fue metido enla batalla entre los 45r25 rato estuuo metido enel rio. Y mientra q en 56r28 ro dario rey de persia: & aql que tiene metido 88v62 fuestes metido en prision? Respodio milon. 98v81 llo: & qdo el vn pie metido enel estribo: y el ca- 100v10 y como has metido en nras maos a nuestro} 105v98 & tu padre me tuuo a mi metido en vna prisio 106r15 Metidos 4 a todos los pastores: & fueron metidos enla 57r38 co artilaro fueron todos metidos a espada: y 68v59 ala redonda del lago auia muchos metidos 89r19 da la gete fuero metidos en presopoli. E fue 111v55 Metieres 1 erta luego se tornara tanto q<>nto metieres en 79v71 Metieron 10 todas tres batallas se hiziero vna & se metie- 45r55 se ouiera apeado. Y metiero los cauallos enl 56r11 se metiero co lo( )s cauallos enel rio. Y los pe- 56r45 mas. y como le metiero en vna prision y estu- 56v66 naro & abrieron la puerta y metiero dentro 73r34 tal q todos los turcos se metiero en fuyda. Y 97r67 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 manera q los metieron por la cibdad mal de 101v76 te de baranif a alexadre & al M y metieron 105r41 de entrar detro: & metiero cosigo al M & a 120v79 Metiese 1 pan~ero antes que ami metiese: lo comio de- 20r17 Metio 28 llo quatro bocas y el se metio por vna dellas. fo .lxx. 3r15 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 rey Carlos de fracia se metio con todos los 5r31 de furia co su batalla: & metio alos christia- 6r34 se metio entre ellos dando co vn palo enlas 9r73 pe a[ ]un quadrillero enla cabec'a que le metio 10r60 sober($u)[u]ia se metio a hazer guerra a costanti- 10v74 el mezquino se metio enla yglesia mayor con 13v63 y en aquella galea metio su cauallo: & ordeno 17v62 dio y me metio enesta escura prision donde 20r13 echolo enla candela & comio lo. Y ami metio 20r40 como metio a el e vna cueua: & como el M 23v40 jole la lanc'a: y diole por el espalda q le metio 27v17 q le metio dos palmos d espada por el cuer- 28r12 La guia se apeo & metio se debaxo del caua- 29r59 la barriga q[ ]le metio mas dla media espada 29v89 otros cauallos q lleuaua se metio e medio q 32r57 cos & peleo tanto fasta que se metio enel peli- 45r18 talla. Tenaur se metio enel peli- 45r27 sen~ores el mismo se lo metio enel dedo a G 51v13 cada por los pechos q media espada le metio 66v77 le metio la daga co toda su fuerc'a por lo dscu- 68v19 la: la tercera lo tomo por la mano / y metio la 75r60 cen~o & la metio a sacomano: & hizo batear a 95v25 sa & metio el espada enla vayna: & dio a girar- 98r20 bras que G le auia dicho: delo q<>l metio gra- 108r7 resistir se metio dentro dela cibdad.} 109v9 su gente se metio en huyda. E los persianos 109v95 Metiolos 1 villanias y metiolos enla camara de baranif 106r61 Metiose 6 te huyr: metiose con su segunda batalla cone- 6r37 E metiose entre ellos con vna gruessa lanc'a 96v39 metiose enla batalla conel espada enla mano 96v64 escudo alas espaldas & metiose entre sus ene- 97r21 da la gente delos xpianos: & metiose enla ba- 97v80 sardapilo. Y esto assi ordenado metiose tiran- 102r86 Metupero 1 dotes. Partidos dl mote metupero nauega- 35r55 Meum 2 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 Deus in adiutorium meum intende. Deus 74v17 Meyna 1 ro. a meyna la joyes. a sille le guillame. omas 94r80 Meytad 16 assi q la meytad delos dela batalla son delos 14r43 cha la primera faz era la meytad arqros: & la 23r6 otra meytad co escudos & lac'as. La otra se- 23r7 go echaua dellos en su mirar: y era dela mey- 33v44 jas assi como leo: & dla meytad a tras era pe- 33v46 desde abaxo hasta la meytad blanca: y desde 38r80 la meytad arriba era toda negra. E toda la 38r81 tro no. Enla meytad de aquella capilla esta- 38r93 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 el espada & cortola mas de hasta la meytad. 53r46 pa galardonar a G & dar le la meytad dla in- 54r11 gamos sen~or dela meytad dla india: & quede 54r79 para nosotros la otra meytad. Y[ ]si el dixere q 54r80 meytad dela india: & como vido la india me- 54v4 talla: porq la otra meytad qdaua coel rey de 59v9 d tierra: y era gruessa ela meytad: y era muy 74v80 Mez 1 su camino para mez en Lorena: 94v4 Mezcla 1 quen~as piedras co mezcla muy bie labrada 34r41 Mezclada 1 nos los seguian mezclada mente: & Girardo 98r46 Mezcladamente 4 migos mezcladamete se entro enla cibdad d 6r49 tra que por este desierto & seluas mezclada- 33r57 dad todos mezcladamete coellos. Y girardo 97v91 tro conellos mezcladamente. La grita dela 98r58 Mezclado 1 escuro y tenebroso & mezclado co gradissimo 86r30 Mezclados 2 dos mezclados entre aqlla flama a fuego a ti- 86r34 do dla gula mezclados enste mismo fastidio. 90r31 Mezquina 1 aquesta triste y mezquina tierra que aquesta 105r31 Mezquino 1283 % Capitulo primero como nascio el Mezquino del li- 1v5 baneses por amor d fenisa su madre dl M fo .j. 1v8 dido G & fue llamado mezq<>no. fo .ij. 1v16 % Capi (.)[.]vj. como fue hecho libre el M & se enamoro d 1v17 % Capi .viij. como el M coel ayuda q le dio alexadre: 1v21 % Capi .ix. como alexadre y el M velaron toda la no- 1v23 entrasse enla justa el M fo .iiij. 1v25 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 M & como pinamote predio a alexadre. fo .vij. 1v37 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 % Capitulo .xvij. como el M se cobatio co otros tres 1v42 % Capitulo .xxj. como hablo el M alos cauallos grie- 1v53 % Capi .xxvj. como Elisena cobido al M a baylar y co- 1v67 mo alexandre hablo al M muchas cosas. fo .xij. 1v68 % Capit .xxvij. como el M prometio a alexandre de no 1v69 % Capi .xx viij. como demadado licencia el M al epa- 1v71 nera( )cio dl mezquino. fo .xij. 1v74 % Capi .xxix. como el mezquino se partio d costatinopla 1v75 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 % Capi .v. como dspues d auer comido el M & sus co- 1v87 % Capi .vj. como el M tomo el consejo del armenio: & 1v90 % Capi .vij. como el M anduuo toda la armenia & lle- 1v93 mezq<>no mato al capitan. fo .xvij. 1v95 % Capi .viij. como el mezq<>no llego a Media: & como 1v96 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 mezq<>no fue hecho capitan. fo .xviij. 1v103 % Capi .xj. como el mezq<>no & micer bradisio salieron al 1v104 % Capi .xij. dl razonamieto q hizo el mezq<>no alos d me- 1v107 % Capi .xiij. como ordeno el M sus hazes y se cobatio 1v109 % Capi [.]xiiij. como el mezq<>no dio enel real de calidocor 1v111 % Capi .xv. como el mezq<>no se partio de media & dexo 1v113 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 dianos hablando coellos sobre los negocios dl M 2r5 al mezq<>no dla prision co condicion que jurasse dela 2r8 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 n~ada del mezquino. fo .xxij. 2r13 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 y el mezquino la mato. fo .xxiij. 2r16 % Capi .xxj. como el mezquino caminando con su guia 2r17 tio conel y el mezquino lo mato. fo .xxiij. 2r19 % Capi .xxij. como el mezquino llego a las grandes mo- 2r20 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 % Capi .xxiiij. como el mezquio passo vnas sierras gra- 2r25 % Capi .xxv. como llego el mezquino a donde los tarta- 2r28 % Capi .xxvj. como el m hallo vn animal que se llama 2r30 % Capi .xxvij. como el m llego ala ciudad de tigliafa q 2r32 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 % Capi .xxjx. como el mezquino & su compan~ero carisco- 2r36 mezquino & su co( )mpan~ero Cariscopo se partieron 2r40 % Capi .xxxj. como el M co su compan~a llego al pie d 2r42 % Cap .xxxij. como el m & su copan~ero cariscopo subie- 2r45 % Cap .xxxiij. dela cojuracion que hizo el Mezquino a 2r47 % Capi .xxxiiij. como el m & cariscopo tomaro a tiglia- 2r50 % Capi .j. como el mezquino se despidio delos de tiglia- 2r53 % Capi .ij. como el mezquino llego a meca & fue leuado 2r56 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 Mezquino & despues le acompan~aron con la proce- 3r70 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 % Capi .xxxv. como el mezquino con gran saber & inge- 3v8 cha gente en ayuda del mezquino. fo .xcij. 3v13 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 % Capi .xl. como vencio el mezquino la batalla y puso 3v20 % Capi .xlj. como los turcos dieron enel real dl mezqui- 3v22 % Capi .xlij. como el mezquino gano a durac'o: & fue le 3v25 % Cap .xliiij. como el M por muchas razoes & pgutas 3v27 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 % Capi .vj. como el M & girardo saliero dla cibdad: & 3v43 & como los vego el mezquino. fo .xcviij. 3v46 % Capi .viij. como supo el M la veida d alexadre: & co- 3v47 % Capi .ix. como el M & Alexandre se fueron a costan- 3v49 % Capi .x. como le vino al mezquino vna carta dela 3v52 % Capi .xj. como el M & alexadre fuero salteados de 3v54 ladrones. Y como el M mato dos gigates. fo .c. 3v55 % Capi .xiij. como Baranif delibero dlos matar al mez- 3v58 % Capitulo .xiiij. como escapo Artibano al M & ale-xandre} 3v60 % Capi .xvj. como el mezq<>no & alexandre & Artibano lle- 3v65 % Capi .xvij. como el mezquino & sus compan~eros en- 3v67 hablaron del mezquino. fo .ciiij. 3v70 % Capi .xix. como el mezquino & sus copan~eros saliero 3v71 % Capi .xx. como el M fue conocido d moreto y como 3v73 % Capi .ij. como el M fue contra los psianos & no los 3v79 % Capi .iij. como el mezquino embio vn mesagero a leo- 3v81 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 era el & quien el mezquino. fo .cvij. 3v93 % Capi .xiij. como el M conorto alos dla ciudad & p[+]- 3v102 % Capi .xv. como el mezquino se combatio con Vtini- 3v106 para concluyr la paz & del razonamiento quel mezq<>- 3v115 % Cap [.]x(.)ix. como conto el mezquino a sus compan~eros 3v117 % Capi .xxij. como el mezquino & sus copan~eros oyda 4r8 % Capit .xxiiij. como el Mezquino con su copan~a fue 4r15 % Cap .xxvij. como vn cauallero mostro al Mezquino 4r22 stores conel Mezq( )uino. fo .cxv. 4r27 % Capitu .xxix. como el Mezquino mato a Sen~orate 4r28 % Capi .xxx. como el M cerco el castillo & como diare- 4r30 % Capi .xxxj. como el mezquio & sus copan~eros llegaro 4r32 % Cap .xxxiij. como el mezquino & alexadre se tornaro a 4r37 costantinopla y el M se fue a[ ]durac'o. fo .cxvii. 4r38 el mezquino tuuo dos hijos & como murio el mezq<>- 4r40 el mezquino tuuo dos hijos & como murio el mezq<>- 4r40 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 taranto: & de donde nacio el Mezquino.} 5r11 llamado el Mezq<>no p<>mero llamado Gua- 5r63 cio el Mezquino.} 5r73 puso nombre mezquino & assi fue llamado. 6v60 rio el M coplia .xxx. meses: & por aquesto 6v65 el M no era assi bien qrido como antes: & 6v66 a esta causa creciendo le conuenia al M d 6v67 estudio: y el M apredia mucho mejor que no 6v70 libre el M & como el andaua enamorado 6v82 cedad Enidonio y el Mezquino 6v85 co an~os. Y aquella sazo auia el Mezquino} 6v97 & medio. Y hallado se muchas vezes el mez- 7r4 emperador pregunto que quie era este mez- 7r12 xole & rogole q gelo vediesse: o diesse al mez- 7r17 bio por epidonio: & rogole q le diesse al mez- 7r23 lamente el mezquino: mas a mi propio hijo 7r25 yo no le tengo menos amor al mezquino que 7r27 mo Epidonio le daua al mezquino por su es- 7r36 presencia de todos le pregunto. Di mezqui- 7r42 no quien es tu padre? El mezquino sospira- 7r43 manera auia auido al mezquino quando lo 7r48 do el mezquino oya todo lo q[ ]Epidonio dzia 7r55 fecho libre. & dsta manera estuuo el M co 7r58 ficio del mezquino era cortar ala mesa: delan- 7r66 jamas enello. Y el mezquino tenia el su amor 7r71 ta encubierto quato podia. Y estuuo el mez- 7r72 mezquino justo y siempre lleuaua la honrra 7r77 alabado y amado el Mezquino. 7r83 mucho peso al mezquino porq le era vedada 7v53 que dseaua. Y dixo le Elisena. Di mezquino 7v58 que has o porq lloras? El mezquino respon- 7v59 Y boluiose de cara al mezquino & dixole. Se 7v70 lo hizieres. El M se hinco d rodillas y re- 7v72 {RUB. % Capitulo ocho como el mez- 7v79 bres de mas baxa codicion. El mezq<>no esta- 7v88 M y miro lo q fazia y lo q dezia. el mezq<>no 7v95 M y miro lo q fazia y lo q dezia. el mezq<>no 7v95 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 dio el mezq<>no & dixo. O sen~or alexandre q me 8r16 dio el mezq<>no agora estuuiesse yo armado & 8r27 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 din. Y assi se lo prometio de fazer. El mezq<>no 8r40 M a elisena muy alegre & Elisena lo mote- 8r45 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 mezquino dixo a alexandre. Sen~or suplicos 8r67 chos justadores: y el mezquino aun[ ]no esta- 8r76 plac'a. Entonces alexandre llamo al[ ]mezqui- 8r78 se: y el mezquino se hinco de rodillas alos pi- 8r82 se entrar: porq no lo conociessen. El mezqui- 8r93 mirar como el M lo hazia. Y por muchas 8r97 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 cido. Entro el mezquino enla plac'a: y come-c'ose} 8r99 mas alexandre lo miraua. Y como el mezqui- 8v8 el al qual el mezquino derribo d tal golpe ql 8v10 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 dara le ouiera derribado. Mas el M como 8v34 Enesto el mezquino derribo a Archilao & a 8v45 enla justa: porq ya auia drribado el mezq<>no 8v49 el M sintio las tropetas: presto se salio de- 8v58 Y tornado el M al jardin alexadre le abrio 8v62 do el M de sus ropas porq era ora de ce- 8v67 delante puso gran amor alexadre conel mez- 8v74 mezquino velaro toda aqlla noche por ata- 8v77 al mezquino que seruia delate de 8v80 do passaua toco con la mano al mezquino: y 8v83 M cortaua delate. Y por aql dia no fue da- 8v86 por meter razones dixo al M por q tu no te 8v90 M o sen~or no fagays burla de mi: q si yo tu- 8v92 la del M & alexandre y el M se reya por 8v97 la del M & alexandre y el M se reya por 8v97 dre y el mezquino toda la noche velaron por 9r6 quando ouiesse de salir ala justa el M 9r14 {RUB. Capitulo diez como el Mezq[ui]- 9r15 do fue la hora del comer el Mez- 9r22 Mezquino & algunos grandes sen~ores de 9r25 do el otro dia a mirar la justa. Y el mezq<>no 9r29 menuda enla plac'a daua. Y el Mezquino 9r34 xandre tomo por la mano al mezquino & lle- 9r37 El mezquino respondio. sen~or esto tenia yo 9r45 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 encuetro al M q fizo al cauallo arrodillar 9r57 mas diole el M vn tal golpe q lo drribo a 9r64 enlos ristres pa yr contra el M & alexadre 9r72 el M le dio ta gra golpe q lo derribo dl ca- 9r92 uallo. Y aql dia derribo el M cinquenta se- 9r93 este medio el M derribo a Anfiro rey de 9v7 dos. Y luego el M salio dela palizada & fu- 9v10 boluio al Mezquino & dixo le. Di que da- 9v19 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 decidos. Alexadre vino al Mezquino & di- 9v40 conel. Respondio el mezquino ninguna co- 9v42 mezquino el tercero dia dela justa vestido de 9v47 al mezquino & dixo le aqllo que se auia orde- 9v70 nado & rogole q no se armase. Y dixo le el mez- 9v71 ver q<>ndo entraua el M enla plac'a & todos 9v81 ssados. y(.) el M drribo a torido & a pinamo- 9v90 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 ordenadamete. E allegaua se al M & qua- 10r29 el M & no le dexassen fazer desonor. E fizo 10r38 eneste dia el M muy mayores cosas: & mu- 10r39 tr(a)[o]petas. y el M salio dela palizada: & las 10r44 de no dexar maltratar al M & quado vido 10r47 te el emperador. Y el M oyedo estas pala- 10r56 & abriole: y entro & cerro la puerta. Y el M 10r71 sena al mezq<>no a donde has tu estado oy? El 10r92 mezquino respondio. Yo he estado enla pla- 10r93 M yo lo he visto & tocado. Y ella sospiro. Y 10r96 na dixo feas palabras al M & como pina- 11r32 uiesse: el M adaua muy alegre 11r37 perio en tanto peligro. E vn dia fue el M 11r43 esto elisena: ayrose mucho cotra el M & di- 11r47 mi: destas palabras se turbo mucho el M 11r53 do armar tres mill d cauallo: & dixo al M 11r75 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 si el M fuesse segun lo q el sabia del: que se 11r81 la quitaria. Y el M no se dexo de armar: si 11r82 {RUB. % Capitulo .xv. d como el M 11v35 lleros salieron por fiadores del mezquino.} 11v38 y el emperador. E viendo el mez- 11v42 diesse que ellos lo pagaria porel M & lue- 11v53 mo se el M & caualgo a cauallo y fuese por 11v55 & dixo entonces el M rogad a dios q me d 11v60 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 es el M & dsque alexadre se acordo dl M 11v72 con viles palabras: & lo amenazo. El M 11v78 dar batalla. Y el le dixo como era el mezq<>no 11v82 de cobatir co ta vil psona como tu. El M 11v85 no eres cauallero. Respodio el M si tu me 11v92 diesse ser cauallo. Y el M torno corriendo} 11v98 {RUB. % Capitulo .xvj. como el (.)Mez- 12r7 (ua) de fuera como tornaua el M 12r11 ra la ciudad. El M se vino al 12r13 llego el M cerca de torindo: no le preguto 12r39 torindo quebro la lanc'a: y el mezquino derri- 12r42 pensar que sea otro si no el M E si el es el 12r51 mezq<>no. el es el mas valiete cauallero dl mu- 12r52 cencia para yr contrael M E quado el lle- 12r55 go a dode estaua: dixo le O mezquino dios 12r56 mezq<>no dixo. Alexadre no pudo obligar aq- 12r60 era el & quie lo auia fecho cauallero. el M 12r65 le dixo q el era el mezq<>no. Entoces lo conos- 12r66 spodio el M yo no soy sujeto a ti para que 12r69 pedac'os. Y el M le passo la lanc'a por me- 12r74 la lanc'a: y por esto se torno el M ala puerta d 12r77 tra el mezquino & como mato al vno / y pren- 12r84 cha esperanc'a enel mezquino Elisena dezia 12r90 cara el cielo. Pluguiesse a dios q el mezqui- 12r91 vido a su hijo muerto enel capo. El mezq<>- 12v3 M & auian esforc'ado al padre: el empador 12v7 auia qdado armados en ayuda del mezq<>no 12v9 tres turcos cotra el M algun tato dudo: y 12v13 manacor: y el M le dio tal encuetro q lo de[+]- 12v21 xo el M por mi fe tu tiens razo. E luego vi- 12v25 no falizar & dio le el mezq<>no tal encuetro q lo 12v26 el espada dl M porq le sentia dar muy fuer- 12v34 tes golpes. E dio le el M tres golpes enci- 12v35 por el emperador lo q el mezq<>no auia fecho 12v41 la vitoria auida por el mezq<>no. Y enla hueste 12v46 cha al mezq<>no. quando el entro enla cibdad 12v49 q<>l muy poca esperanc'a tenia. El mezquino 12v54 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 al mezq<>no mas el ningua cosa le dixo porq el 12v66 mirar enla cara. Y suplico el mezq<>no al em- 12v68 mezq<>no tenia a alexadre: luego se fuera par- 12v72 {IN4.} DEspues que el mezquino se fue 12v78 ros de su corte. y el primero fue el mezquino 12v90 ro. El M se leuanto: & dixo al empador: se- 13r12 dor: & fue le respodido por el M enesta ma- 13r19 rra. Y a aqsta demada fizo respuesta el M} 13r50 turcos por alexadre: estando presente el mez- 13r65 {RUB. % Capitu .xix. como el mezqui- 13r67 mas principales de toda turquia. El mez- 13r77 el M dixo: hizo a todo el real delos turcos 13r87 enel real las palabras q el M auia dicho 13r89 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 duque y capitan de aqlla batalla al M re- 13v52 mezquino: & dio le libertad que hiziesse enla 13v59 el mezquino se metio enla yglesia mayor con 13v63 mezquino alos caualleros griegos: & como 13v71 ga man~ana aca. E acabado que ouo el mez- 14r20 dos oyero misa. Y el M & los caualleros 14r23 platica: saluo cieto dllos. Y el mezquino les 14r26 E a estos sesenta les dixo el mezq<>no las mis- 14r30 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 tes que fuessen ala batalla: el mez- 14v26 se assi. El empador llorado abrac'o al M 14v53 el empador teniedo por la mano al M los 14v66 q todos fuessen obedientes al M & alegre 14v70 que veciesse la batalla: entonces dixo el mez- 15r5 entoces comec'o el mezq<>no su camino pa la 15r9 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 diero fue el mezquino & Torindo que se en[+]- 15r38 cotraro: & passo el mezquino a torido: & fue 15r39 & dlos turcos no mas de xv. E q<>ndo el M 15r57 Y creyero de matar al M mas el mezq<>no 15r82 Y creyero de matar al M mas el mezq<>no 15r82 uallo. Mas el mezquino le dio tal golpe a 15r89 endo yr el M cotra brunoro: atrauesso vn 15r91 tar. Y desque boluio el mezq<>no ala parte do- 15r93 ron muertos muchos turcos. E vido el mez- 15r97 mezquino se apeo dl cauallo & tomo la espa- 15v4 c'o y valentia sino fuera por el M el ouiera 15v15 vecido el capo. Mas el M caualgo a ca- 15v16 gos quize: y todos feridos: y el m se fue pa 15v19 tras: y armaone: & artirate. Y el me arreme- 15v27 cado las rodillas enel suelo: visto esto el me 15v31 {IN4.} ENtro enla cibdad el M co qui- 15v51 mucha honrra. E como el: mezquino fue en- 15v55 generacio? El mezquino lo oyo: & a[+]cercose 15v89 ua estaua psente. allego se al mezq<>no & rogo 16r4 le q no le dixesse tales cosas. Y el mezq<>no se 16r5 muertos defensores de grecia. Y al M fue 16r20 estaua muy enamorada del mezq<>no & pcu- 16r22 le aprouechaua. Porq el mezquino le tenia 16r25 combido al mezq<>no a[ ]baylar: y como alexa- 16r28 dre fablo al mezquino muchas cosas.} 16r29 y estaua alli el mezq<>no el q<>l por todas las fie- 16r39 q el Me tenia: toda la fiesta estaua turba- 16r42 el mezq<>no y el estaua ocupado enl nueuo pe- 16r44 le dixero como el M no se alegraua: antes 16r54 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 ua el M sentado y el M le hizo la reuere- 16r62 ua el M sentado y el M le hizo la reuere- 16r62 triste no se puede alegrar. Respodio el M 16r68 que el M dezia por las quales conoscio la 16v3 llego al M & fizole vna cortes reuerecia: 16v22 M co turbado acatamieto la miro: & nigu- 16v24 {RUB. Capitulo .xxvij. como el Me 16v37 no. Entoces el M respodio. Muy ama- 16v47 no: & luego rogo al M q le otorgasse vn do 16v67 q le qria pedir. Respondio el M O sen~or: 16v68 q el se queria yr conel. el M respondio co- 16v74 labras q el M le dixo se alegro vn poco. Y 16v79 mo pudiessen dar por muger a elisena al m 16v83 {RUB. Capitulo .xxviij. como el Me 16v88 de sus heridas: el M le pidio 16v94 cano. Respodio el M esso sen~or q tu me di- 17r10 por alexadre estas palabras q el M le dixo 17r35 al emperador: y el M se finco de rodillas d- 17r43 no te oluidare pa en toda mi vida. El M re-spodio.} 17r50 d nosotros? respondio el M cierto sen~or no 17r65 preguntole. Dime como ouiste tu al M & 17r67 cupo me a mi el nin~o. Entonces el M oye- 17r88 E desto q le dixo el espiritu se alegro el mez- 17v21 mezquino demando licencia al emperador: 17v25 {RUB. % Capi .xx[i]x. como el mezquino 17v47 {IN4.} EL mezq<>no tomo su licecia del em- 17v50 el mezquino subio enla galea abrac'o a alexa- 17v66 dre: & agramete lloraua los dos. Y el mezq<>no 17v67 {RUB. % Aqui comiec'a el segudo libro que trata como el Mezquino 18r3 de vn gran rio q se llama vardon. El mezqui- 18r19 {RUB. Capitulo dos como el mezqui- 18r62 {IN4.} SIendo buelto el mezq<>no ala ma- 18r66 bania blanca. Y passo el Mezquino la cib- 18r87 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 {RUB. Capitul .iij. como el mezquino 18v46 {IN4.} E Quando el mezquino fue cerca 18v50 el gigante dio el cauallo del mezquino huyo 18v57 ala montan~a. El mezquino se allego hazia el 18v58 quado el mezquino lo vido assi herido & que 18v63 caydo: & por esto conocio el mezquino que el 18v69 quatro hijos. El mezquino le auia ya saca- 18v74 do se sacar la lanc'a dela pierna. El Mezqui- 18v78 no. Ella arremetio muy brauamente al mez- 18v80 quino por lo tomar entre los brac'os. el mez- 18v81 pues que el mezquino mato al gran gigate: 19r12 {IN4.} QUando el Mezquino ouo bien 19r16 huego. El Mezquino peso que en aquesta 19r59 alli llegado. El mezquino se apeo dl cauallo: 19r63 gura & mucha yerua seca. El mezquino mu- 19r70 podia pensar donde fuesse. Y el Mezquino 19r75 ran mouer. El mezquino llamo alos que llo- 19r78 Mezquino yo soy vn desauenturado caua- 19r89 E respondio el mezquino quantos giga- 19v3 ger co q<>tro hijos & vna hija. Dixo el mezq<>- 19v5 tro. El mezquino le entedio & respodio alos 19v13 boca dela cueua. Y luego comec'o el mezqui- 19v18 gruesso. Y pregutoles el mezquino. Teneys 19v24 frances se hinco de rodillas delante del mez- 19v31 ro de comer: & dsque ouiero comido el M 19v40 {IN4.} TOrnado el Mezquino a donde 19v43 dadas: & de aquello comieron. El mezquino 19v56 el Mezquino auia visto la cabec'a del cleri- 19v60 co durmido: el mezquino comenc'o a pregun- 19v65 yo que auia de fazer ami? El Mezquino lo 20r19 pan~ero. El mezquino se lo agradecio: & pre- 20r23 su ventura: el Mezquino dixo la suya / por- 20r44 la muerte dela muger & delos hijos. El mez- 20r52 {RUB. % Capitulo .vj. como el Mez- 20r95 {IN4.} MUcho plugo al mezquino del co- 20v5 cos para su defensa. Y el mezquino & sus co- 20v47 esto fue fecha mucha honrra al mezquino: & 20v54 mezquino hasta vna cibdad que se llama ga- 20v57 mucho alegre destas nueuas: & fizole al mez- 20v60 sio por el amor del mezquino vn muy hermo- 20v62 gante. Y tambie se marauillaua como el mez- 20v65 lo esperar: & dixo al mezquino demada qual 20v67 go. El mezquino le demado vna nao q lo lle- 20v69 Mezquino. 20v93 {RUB. % Capi .vij. como el mezquino 20v94 {RUB. quiso hazer robar: & como el mezquino ma- 21r3 {IN4.} NO quiso el Mezquino dscansar 21r5 dixero al Mezquino que era muerto el rey 21r20 jauan que no fuesse por alli el Mezquino: y 21r27 dio el M agora andemos ala ventura: y co- 21r36 dia. Y en aquella fin fallo el mezquino vn ca- 21r53 te. El mezquino se apeo enel meson que esta- 21r60 dixo al mezquino: el qual fiando se en el se fue 21r70 nia. El mezquino le dixo en algo algunas co- 21r73 Respondio el mezquino yo adoro la fortuna: 21r78 la mesa: & todos comia en vn plato. Y el mez- 21r82 famech alas armas del mezquino: & ala no- 21r90 ron al mezquino: & aun peor. E preguntoles 21r94 muy gradissima guerra. El Mezquino di- 21r98 el mezquino traya: las quales le parecia bie 21v7 El M le dio muchas gracias dela horra q 21v8 vn mal passo ellos jutos conel mote: el M 21v13 cha gente: & conocio el M q esta gete era 21v17 Mas el M le dio vn encuentro dela lanc'a 21v23 el M co la cimitarra ela mano: mas el mez- 21v29 el M co la cimitarra ela mano: mas el mez- 21v29 tra el M & cotra micer bradisio: mas ellos 21v34 {RUB. % Capitulo ocho como el mez- 21v45 {IN4.} MUcho refreno el mezquino la so- 21v51 an guerra. E caminando el mezquino el se- 21v60 che apossentar. y el Mezquino se lo regra- 21v66 delgado: la qual tomo el cauallo del Mezq<>- 21v71 no: & lleuolo ala caualleriza. Y el mezquino 21v72 uale porq veya al M tan onesto: & porq no 21v78 verguec'a. Entoces como vido el M reyr 21v83 dadiua que vos enesto me days. Y el M se 21v96 la fija mucho mirauan al M porq ellas de- 22r6 no: & comia todos jutos. El M & micer bra- 22r10 scladamete. el M dezia. o q vil vsanc'a to- 22r12 el M estaua: & comenc'ole a abrac'ar. El la 22r23 dl M allego se a micer bradisio: el q<>l aqlla 22r25 & camino d media se fuero los dos. El M 22r28 {RUB. Capitulo .ix. como el M fue a 22r33 los amigos de su padre. El mezquino dixo 22r51 uia plazer: el mezquino no sabia cosa dste al- 22r57 adelante el albardan dio al mezq<>no otro gol- 22r62 pe / el no lo coporto / & dio el mezquino vna 22r63 el mezquino fiziese reuerecia lo que el albar- 22r73 do. Ella hizo venir ante si al M y ella dixo 22r77 al mezq<>no / como ouiste tu tata osadia de he- 22r78 ella comenc'olo de amenazar. el mezquino se 22r82 q quisieres dezir. El mezquino dixo. Sen~o- 22r86 do. Respodio el mezq<>no nosotros venimos 22v7 {RUB. % Capi .x. como el Mezquino 22v17 huestes: & como el mezquino fue fecho capi- 22v20 el mezq<>no & micer brandisio fue- 22v23 vn cauallo: & al M y a micer bradisio. & mie- 22v35 mecer de miedo. El M la conorto y dixole. 22v39 M le torno a dezir. Sen~ora no temays. En 22v54 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 oyendo amidan assi osadamente al M ha- 22v73 q madaua el M & fizo lo capita general. E 22v77 luego se armo el M & micer brandisio & ca- 22v78 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 gunda haz touo el M cosigo & fueron siete 23r8 {RUB. % Capitulo .xj. Como el Mez- 23r12 dela ciudad al capo como el mez- 23r17 ra por el M q salio dela ciudad encontran- 23r36 naro co grades alaridos contra el M & sus 23r55 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 do ala cibdad. E como esto vido el M to- 23r74 lla: y el gran esfuerc'o & valetia del M & hi- 23r81 do & mi sen~or. Y quado el M & micer bran- 23r85 an recebido dela batalla. El M le suplico: 23r90 les delate la reyna. El M & micer bradisio 23r96 stros enemigos: Y despues el mezquino les 23v6 {RUB. % Capitu .xij. como el mezqui- 23v8 como metio a el e vna cueua: & como el M 23v40 bradisio. Entoces dixo el M vosotros no 23v46 reyna y el M & micer bradisio & todos los 23v62 grades hobres dla tierra. Y el M & micer 23v63 dida en su amor: y estado cenado dixo el M 23v70 vos. Dixo el M yo no me partire de aqui 23v77 {RUB. % Capitulo .xiij. como el mezq<>- 23v84 {IN4.} EN aqlla man~ana ordeno el mez- 23v87 a pregutar al M que q demadaua. Y el di- 24r26 el M le dezia. Y luego el alfamech se armo 24r31 ga y delgada: & vino al[ ]capo contra el M & 24r34 la horra q yo te fize. El M respondio. La 24r37 xo el M Tu lo mereces bie porq el padre 24r41 mas el M dio delas espuelas al cauallo / & 24r52 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 alfamech dio vn gran golpe al M & fue tal 24r60 del mezq<>no y el peso dl basto: y el golpe en al- 24r62 golpes: elo q<>l el M dmado le q reposassen 24r66 algu tato el mezquino puso grade temor al al- 24r67 gado delos golpes del M le respodio. La 24r69 M a dos manos vn gra golpe con la cimi- 24r77 M le dio vn tan gra golpe enel pescuec'o q 24r80 necio el alfamech. Y desq fue muerto el M 24r82 mech de media. El M se fue a dode estaua 24r89 el M & dixo. O esforc'ado cauallo: tu seras 24r95 horra se torno el mezq<>no a su gete q lo espe- 24r98 {RUB. % Capitulo .xiiij. como el mez- 24v3 {IN4.} TOrnado el mezquino a su batalla 24v8 zo micer bradisio. El mezq<>no mouio co sus 24v18 esforc'adamente co el mezq<>no: el q<>l viendo el 24v30 golpe q le dio: lo mato. E como el mezq<>no vi- 24v47 el mezquino con los medianos mataron q<>n- 24v55 mado jurameto: al mezq<>no fue fecha mucha 24v59 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 {RUB. % Capitulo .xv. Como el mezq<>- 24v74 enla cibdad el mezq<>no con el nueuo rey dos 24v82 via delos alpes: preguto el mezq<>no alas gui- 25r28 das aquellas seys cibdades vido el M & a} 25r50 mo las vido el M La vna ha nobre: orto- 25r66 esto dicho por la guia al mez[qui]no: an(q<>)duuiero 25r96 grades. Y todos mirauan al mezq<>no & alos 25v4 fero: el qual quado vido al mezq<>no assi hom- 25v7 {RUB. % Capitu .xvj. como el mezqui- 25v12 mezquino: que estado delate del rey Pacife- 25v42 el rey Pacifero al mezquino: que quien era 25v48 dio el mediano antes que el mezquino: pero 25v52 como el mezquino supo que el rey sabia ha- 25v53 al mezquino vna gentil estancia o aposenta- 25v60 con sus manos al mezq<>no toques de suzia lu- 25v66 xuria. El M mostro el rostro ayrado: hazi- 25v67 antes que se partiesse el mezquino: el rey lo 25v70 la. E mientra que el mezquino alla andaua 25v72 tierra. Y ella rogo al mezq<>no que el se despo- 25v78 lo que auia hecho: & la noche siguiente el mez- 25v84 chos del mezquino y como auia de suceder. 25v93 del rey estaua muy enamorada del mezq<>no 25v95 AUiendo el mezquino estado dos 26r3 le auia vencido despues que el mezquino se 26r8 quien era el mezquino. Y ellos sele alabaro 26r11 rre: enla qual creya el M q auia de morir 26r34 mezquino le auia acotescido. E los media- 26r42 mor que ella tenia al mezquino. Y el respon- 26r49 al mezquino dezia: q si no consentia enlo que 26r53 diano se salio riendo dela torre: & dixo al mez- 26r69 Y assi perdio el Mezq<>no la su virginidad 26r77 fanta pidio al padre que sacasse al M dela 26r82 mucha voluntad d sacar al mez- 26r86 nos: y dl Mezquino: fuesse delante su pa- 26r89 la fe de aqueste ydolo: assi yo el mezq<>no pro[+]-meto} 26r98 stro matrimonio. E quando el M dixo al 26v5 E luego q el mezquino ouo fecho el jurame- 26v10 mezq<>no tres meses despues q lo sacaron de 26v14 {RUB. Capitulo .xjx. como el mezqui- 26v21 quando el mezquino auia salido 26v27 ra los cauallos. El mezq<>no dixo: dexad me 26v43 fue claro / fue hallado q el mezquino no esta- 26v54 dando el M aquel primer dia: y el segudo 26v71 delante dlos otros: & dixo le al mezquino. O 26v85 sen~or / nosotros somos muertos: el Mezq<>- 26v86 cha gente. Respondio el M & dixo. No aya- 26v89 mezq<>no su lac'a enla mao: y el yelmo enla ca- 27r3 no & fuesse la via dl mezq<>no y lleuaua cosigo 27r24 gado cerca dl M el M puso la lac'a enla 27r28 gado cerca dl M el M puso la lac'a enla 27r28 puelas al cauallo cotra el mezq<>no y el arabi- 27r36 go boluio cara tras a todo correr. Y el M 27r37 se sendos encuentros: & las arm( )as del M 27r40 M encontro al rey & paso le el escudo & las 27r42 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 M se fue para el: & dixole a bozes. O tray- 27r54 M & tomo el cauallo dl rey q era mucho 27r62 E viedo d lexos como ya el me se auia ydo 27r70 gran cuerpo & hermosa cara. El mezquino 27r76 {RUB. % Capitulo .xx. como el mezq<>- 27r80 el mezquino mato al animal.} 27r83 {IN4.} DEspues quel mezquino ouo mu- 27r84 el mezquino a este rio aris: estauan alli algu- 27v4 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 par de muerte. Y el M ayrado apeose del 27v12 el M le dio vna cuchillada: q le corto vna 27v25 cio el mezq<>no q era animal de agua: & tenia 27v40 gris: o ceruuno: & mietra el M lo miraua 27v45 mas de cieto: & caualgo en su cauallo el mez- 27v49 vno seguia el suyo. Y el mezq<>no y el mediao 27v55 n~o el mediao al mezq<>no diziedo: q aqstos a- 27v57 biue sin ella. Y el mezq<>no y el mediao qdaro 27v60 xo el mediano al me[z]q<>no. sen~or menester es 27v62 {RUB. Capitulo .xxj. como el mezqui- 27v68 on salio a pelear conel mezquino & fue muer- 27v71 to el[ ]leon por mano del mezquino.} 27v72 {IN4.} CAminado el mezquino por el de- 27v73 sen~aron al mezq<>no la via por dode auia de yr 27v90 mo lo vido el M apeose de su cauallo. Y el 28r6 se dl M el M le dio vna rezia estocada: 28r11 se dl M el M le dio vna rezia estocada: 28r11 tornar aremeter al M y el me le dio vna 28r14 tornar aremeter al M y el me le dio vna 28r14 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 M este me pece[ ]vnicornio: el qual parecia 28r23 esto el M se apresuraua por caminar: & an- 28r28 do al M arremetio a el: el q<>l le dio ciertas 28r31 dia el M no ouo mas encuetro de animal 28r33 cho se marauillaua dl M Y el mediao les 28r37 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 uia visto. mas el M no las vido: porq mu- 28r58 al descedir mostro el indiao al M vna gra 28r64 que passo el mezquino la tartaria llego alas 28r79 {IN4.} OYdo el mezquino estas palabras 28r84 el mediano al mezquino: todas aquellas tie- 28v87 M se le viniero las lagrimas alos ojos: pe- 28v89 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 cotado el mediano al M todas estas cosas 29r15 {RUB. % Capitulo .xxiij. como el M 29r18 te del M vn gran tiro de ballesta / & boluio 29r56 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 ayuda: el M miro & no vido ninguna cosa 29r58 rrio cotra el mezq<>no. El M se apeo & ouo 29r66 rrio cotra el mezq<>no. El M se apeo & ouo 29r66 echo le mano al M co las vn~as enl escudo 29r72 pensando de huyr. el M le dio vn golpe co 29r75 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 siluando por lo matar. El M le dio vna tan 29r78 dla cabec'a & luego murio. El M se boluio 29r80 cho. Entoces caualgo a cauallo el M & to-mo} 29r98 armas q veya al M era todos los mas ve- 29v18 de pan. E diero al M dos guias q lo lleua- 29v29 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como el mez- 29v35 pan~ado media jornada al Mez- 29v40 narse / & dixeron al Mezquino & 29v42 el M dio vn cauallo al mediano: & fuemos 29v60 M de huyr: & apeose del caualo: y el media- 29v75 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 se rio: y el mezquino le dixo: vos nos reyades 29v83 y el animal se boluio cotra el M en dos pi- 29v87 es derecho. Y el M le dio vna estocada por 29v88 fuyr. El M le dio vna cuchillada en vna pi- 29v91 m muchas cuchilladas por el cuerpo fasta 29v93 {RUB. % capitulo .xxv. Como el mez- 30r17 rauillaua del M & de sus compan~eros / & pa- 30r40 el M preguto q cosa era aqlla de aquel fue- 30r54 gunta del M & dixero le. Sen~or aqllos son 30r57 tas millas de tierra. El M preguto que co- 30r72 a vna ora. E pregunto el M q de q biuian 30r85 Y pregunto el M la pimieta es assi negra 30r97 xo el M al mediano. Yo creya que esta ge- 30v6 llaua dellos en especial del M & partidos 30v26 quales todas anduuo el M y etre medias 30v48 {RUB. % Capitulo .xxvj. como el mez- 30v54 {IN4.} DEspues que el mezquino etro en 30v57 animal fiero y era tan ligero q jamas el mez- 30v63 chas vezes arremetia para el Mezquino 30v65 dixo el mezquino en ninguna manera me po- 30v69 das sus fuerc'as contra el mezquino andaua 30v76 se yr & al tiempo del leuantar el mezquino le 30v86 leuanto el[ ]mezquino y dio le muchas cuchi- 30v89 {RUB. % Capitulo .xxvij. como el mez- 31r13 muchas otras cosas le dixeron q el mezqui- 31r72 de huego. Y despues q partio el mezq<>no de 31r93 {RUB. % Capitu .xxviij. Como el mez- 31v9 {IN4.} EStado el mezquino enla ciudad 31v13 xpiano: & llego al M & fizo le mucha horra 31v25 blaua coel interprete creyedo ql M no lo en[+]- 31v27 tediese: mas q<>ndo el M lo entedio comec'o 31v28 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 M le dixo todo lo q le auia acotescido dsde 31v31 q nacio: y desq cariscopo entedio lo ql M 31v32 luego q se fue al M por pte dl mayoral dla 31v40 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 pita & copan~ero d cariscopo: y el M por le 31v46 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 ala ora el M & cariscopo pusiero e orde to- 31v54 M por muchos cibdadaos delos mejores 31v60 ro mucho plazer dl cosejo ql M dio. E ds- 31v91 garon a ver fasta otro dia siguiente. El M & 31v94 el m pa si co .l. elefates & .ccc. d cauallo: & .iij. 32r3 man~ana dixo el me a cariscopo. nros enmi- 32r10 {RUB. Capitulo .xxix. como el mez- 32r24 lla se comec'o el M salio prime- 32r28 M mado a su batalla q estuuiessen qdos: & 32r33 fizo el m fuyr: & si no fuera por los otros 32r51 ellos: y la mayor fatiga ql me & los suyos te- 32r59 E pguto el M porq no los fazia baptizar. 32r79 algodon: y el M no vido toda aqlla gete ni 32r93 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 des menester pa el camino / y el mezq<>no fue 32v11 {RUB. % Capitulo .xxx. como el mez- 32v16 sejo para dar al Mezquino gra- 32v21 ria: & mucho le alabaua al mezquino la gra 32v48 quistar su tierra. Preguto el M si ellos ve- 32v64 mietra que esto todo le cotaua al mezquino 33r9 dieron al mezquino callenturas: de maera q 33r15 cho visitado el mezquino de todos los hom- 33r19 ticia delas cosas de poniete. Y el mezquino 33r27 los entendia. E despues que el mezq<>no fue 33r29 llo el mezquino: & Cariscopo le dixo. Sabed 33r36 {RUB. % Capitulo .xxxj. como el mez- 33r46 {IN4.} CIerta cosa es que si el Mezq<>- 33r51 fue muerto. y el mezquino le echo dos lac'as 33v3 E otra man~ana auiedo el M conocido co- 33v11 jornada comec'o arremeter coel m & co los 33v28 ster. E al tiepo q de alli partiero lloro el mez- 33v58 co bestias y animalias fieras? & yedo el mez- 33v66 {RUB. Capitulo .xxxij. como el mez- 33v76 {IN4.} POr complir el mezquino su via- 33v82 si. Y el mezquino & cariscopo y el mediano 33v91 tomo el mezquino alguna quantidad de oro 34r6 su sostenimieto el M no lleuo otras armas 34r9 dellos laureles. Entoces se acordo el mezq<>- 34r46 lo. Y quando el mezquino quiso entrar & sus 34r54 apolo. dixo el m entre si: o q vana creencia 34r69 mo el M de(x)[z]ia esto no lo entedia otro si no 34r76 sacerdote porq el M lo dezia por ql falso sa- 34r78 enla trra: & dixo al me & alos otros: dad gra- 34r84 cias la grade dios apolo: y esto dezia al me 34r85 gutaro los sacerdotes al M q adonde esta- 34v10 ua el buey pa sacrificar al dios apolo. el mez- 34v11 plo: & hiziero sacrificio de cadela. Y el M 34v17 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el mez- 34v22 dorar. E como el M le oyo esto dezir bol- 34v73 res demadar. El M dixo yo te demado aq- 34v88 pondio el M me llama. Respodio el q dio 34v91 copo le dixo lo dexo el M de hazer: y ayra- 35r19 {RUB. % Capi .xxxiiij. como el mezqui- 35r24 {IN4.} NO podia el mezquino tener paci- 35r28 tes que alli llegaron yua diziendo el mezqui- 35r43 M & los quatro compan~eros entraro enla 35r53 nao q fuero el M & cariscopo & tres sacer- 35r54 M & los sacerdotes paganos diziedoles el 35r85 M q le parecia vana cosa adorar las cosas 35r86 stiano se reya aprouado por bueo lo q<>l M 35r96 porq peligraran enla mar: es cierto q el mez- 35v5 M & sus copan~eros viniero dede a diez di- 35v29 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 as el Mezq<>no deli- 35v46 ellos se juntaron en cosejo para dar al M 35v52 grandes dadiuas. E quado el mezquino su- 35v53 cibdad truxeron al mezq<>no muchos joyeles 35v64 ta: & muchas piedras pciosas. Mas el mez- 35v66 lloro mucho quado se partio del M y fues- 36r5 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 cariscopo al M. E al partir mucho se besa- 36r10 ron & abrac'aron: y lloraron el mezquino & ca- 36r11 ron el M & sus guias por vna muy hermo- 36r13 el mezquino enesta trra por su plazer quare- 36r52 aqui subio el mezq<>no & sus dos guias envna 36r55 dio dia. Y el mezquino preguto. Que fe es la 36r85 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 chos dias. Y juro el M q si no fuesse porq 36v13 {RUB. Capitulo .ij. como el Mezqui- 36v23 {IN4.} DEsque llego el mezquino a Per- 36v27 bia mar etiopico. E quando el M llego al 36v38 hallaua el M posada dode se pudiesse apo- 36v56 gunto al M quie era: & q buscaua. El le res- 36v59 mer el M & sus guias coel huesped: & mie- 36v68 tras q comia: pomedas pguto al M quie 36v69 era o q buscaua. Y el M porq vido su mu- 36v70 M se hinco de rodillas delante dl solda: y el 36v92 soldan lo hizo leuantar: y el M lo saludo d 36v93 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 {RUB. % Capitul .iij. como el mezq<>no 37r16 al mezquino & como salieron armados enla 37r19 {IN4.} HAblando el mezquino delante el 37r21 cha honrra al mezquino por su merescimie- 37r25 naur. El qual se leuato en pie & al M 37r27 Mucho se tuuo el mezq<>no por vituperado 37r33 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 mo auia nobre. Y el M por temor de no ser 37r48 cauallero las cosas que auia hecho el M 39r39 vn solo cauallero: el qual se llama el mezqui- 39r63 los xpianos por la gra valentia del mezq<>no. 39r86 Entoces el valiente mezquino llamado gua- 39r87 buen cauallero el M O grande apolo: haz 39r91 me venir en aqlla fama q el M ha venido. 39r92 yo el M por tato si tu quieres saluar tu ani- 42r61 sabete q yo soy aquel M el q<>l en costatino- 45v25 escreuir el nombre del Mezquino: llamado 49r33 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 mezquino triste de mi q es lo q yo ando bus- 74r55 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 ua M. E como enel arbol del sol le dixeron 81r38 escapo en Africa: q le llamauan. G M. El 82v24 no eres tu el M respodio si so. Y pregunto 87v6 & como le pusiero nobre el M. E dixo le co- 94v75 tu el M q te cobatiste co los turcos & cotra 94v79 {RUB. Capitulo .xxxiij. como el M se 95r8 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 sos por los xpianos & lleuados dlate el M 95r43 toda en durac'o & como el M supo aquesto 95r47 q era muy hodas. El M auia ebiado tres 95r59 de miedo el M auiendo mucho bien mira- 95r81 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 del real muy alegre: por la orden que el mez- 95v21 {RUB. Capitulo .xxxv. como el M co 95v23 noche: el mezquino auia ydo dos 95v29 cobatian la cibdad. El M con muchos de} 95v49 te el primero que passo fue el mezquino con 95v58 que los dela cibdad lo sintiessen El M em- 95v67 apretar. Y desque esto vido el mezq<>no: toco 95v74 tuna. El M tomo vna puerta dela cibdad 95v82 a dulcen~o: & fallo q el mezq<>no co toda su hue-ste} 96r50 el mezq<>no vido a girardo q vino con tan bue- 96r53 uallero vino a donde estaua el M & girar- 96r68 ne gra gente. Entonces el mezq<>no & girardo 96r70 guas. Y por esto el mezq<>no ordeno sus fazes 96r78 uan cosigo el peligro. Dixo el mezq<>no. Esto 96r86 tra los christianos. Y como el mezquino ro- 96v5 ron los vnos con los otros. Y el M se salio 96v22 lear. Y q<>ndo el mezq<>no los vido venir: dixo a 96v29 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 llos gritos. Y como yua al lado del M oyo 96v44 como el. Y assi yua el mezquino contra sus ti- 96v53 que el mezquino vecio la primera la batalla de 96v56 {IN4.} COmo el mezq<>no enrristro su lac'a 96v58 que Arfineo quebro la lanc'a: y el mezq<>no lo 96v62 batalla era grande. El M auia corrido ha- 96v83 a girardo. Y desque el mezq<>no supo que era 96v91 trabajaua por matar a Girardo. El M se} 96v97 en que luego caualgo. E quado el M lo vi- 97r11 mezq<>no se fue cotra los peoes & ropiolos & 97r24 {IN4.} EStado enla batalla el mezquino 97r33 primera batalla. El mezquino vi- 97r35 ellos. El mezq<>no tomo vna lanc'a: & la via de 97r44 el mezq<>no salio dela batalla: & fuesse pa su faz 97r53 y encotro coel mezq<>no q venia co su haz. En- 97r56 tan si no es perteneciete pa ser lo. el mezq<>no 97r60 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 M corrio ala vltima batalla con la q<>l el en- 97r78 mas adelante. Y el mezq<>no qdo enla batalla 97r94 {RUB. Capitulo .xl. como el Mezqui- 97v7 mucho mas dan~o ouiera auido si al M no 98r24 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 fuesse para el Mezquino: y echole vn gran 98r62 bote de lanc'a de mano. Y el Mezquino se la 98r63 conel otro. El Mezquino lo derribo en tie- 98r68 el mezquino ouiera recebido mucho dan~o si 98r70 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 so respoder. El M co el pomo d su espada 98r77 M & girardo enel palacio real: & la gente d 98r84 cipe de taranto: y padre del mezquino y a su 98r88 late del mezq<>no & girardo: & aqllos q p<>mero 98v5 truxeron ala sala delante dl & del mezquino. 98v10 {RUB. % Capitulo .xliiij. como el mez- 98v11 enla sala. El mezq<>no se auia qui- 98v17 do? El mezquino respondio: muy amado se- 98v23 & la segunda M. La segunda cosa fue que 98v33 so hincar de rodillas. mas el M no le dexo.} 98v49 a milo & boluiose al M & abrac'olo llaman- 99r9 chos se reconocieron que auia visto al M 99r19 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 de alexadre vino al M haziedo le saber co- 99r75 nisa. & Girardo y el M siguieron la guerra} 99r86 tra los turcos confiando q el M no lo dexa- 99v12 ria perecer. Y girardo y el M fizieron jura- 99v13 go se partieron girardo y el M para dulce- 99v19 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 E quado el M supo[ ]esto: ouo temor que su 99v40 christianos. Y el M mando q ninguno no} 99v50 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 mezquino salio a pelear co los turcos: & pre- 100r12 {IN4.} ACabado el mezquino su razon: to- 100r14 toria. Aquella noche embio el mezq<>no dos 100r25 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 Galabi: el q<>l por el gra golpe que el m le dio 100r67 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 recibieron mucho dan~o los turcos. El M 100r74 El M mando a quatro mill cauallos xpia- 100r84 de se vengar vido al M q mucho dan~o 100v3 nos: & corrio sobre el M & diole tal golpe. 100v5 encima del yelmo q todo lo atordio. El M 100v6 do el M vido assi toda su gete venir de arre- 100v16 ron: El M fizo apariecia q su retraer era co 100v20 M haziedo toda via como q huya pa arri- 100v24 ces el M reboluio cotra los turcos: & al tie- 100v26 ron mayor seguridad que el huyr El M se 100v41 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 su vandera: arremetio al M y el vno conel 100v46 Y el M estando en su batalla co artibano: 100v52 el M no los dexo. Y el M rogaua a Arti- 100v54 el M no los dexo. Y el M rogaua a Arti- 100v54 ces le preguto quien era. El M le dixo co- 100v56 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 se a prision al M. De aqsto fue muy alegre 100v60 el m. Enesto Girardo boluiedo se co la triu- 100v61 cer auian sido. Y luego embio el M a dulce- 100v66 {RUB. % Capitulo .iij. como el M & 100v79 {IN4.} PArtido el Mezquino de monte 100v83 M se tenian: y el estaua muy alegre dello. 101r15 auia entre los griegos y el M los quales 101r17 tinopla. El M sabiedo la gra gete q el rey 101r28 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 E viedo esto el M y el peligro en q estaua 101r43 la cibdad de Andrinopoli & sobre el M} 101r50 como el M & Girardo & Costancio mata- 101r55 {IN4.} EStando el mezquino & girardo & 101r57 truxesse todo su poder. Y el mezquino orde- 101r62 llo y[ ]el se vino al M Aq<> vierades vna muy 101v14 rribo dl cauallo. El M estaua cerca & soco- 101v40 dor a[ ]costacio. el M se le puso cerca: & ouie- 101v42 otra parte: & cayo muerto. Y quando el M 101v46 mec'aro a retraer el mezquino & girardo & fi- 101v68 los vnos & dlos otros. El mezquino & girar- 101v80 del mezquino que co menos gete auia libra- 101v96 de turquia diziedo q el[ ]tenia cercado al M 102r16 {RUB. % Capi .vj. como el mezquino 102r27 {IN4.} ENla man~ana quando el mezqui- 102r30 de miedo mas el M & girardo & archilao 102r38 y tres mill peones. Y ela man~ana el M fue 102r56 El M salio dela otra puerta la qual era ca- 102r62 caualgaro a cauallo. El M mado q archi- 102r69 el M con su batalla de quatro mill caualle- 102r77 te enla batalla & juto co la haz del M aqui 102r87 el M y el fiziero delas dos fazes vna: & die- 102r96 el M vido esto mado a Girardo q saliesse 102v16 rra de todo esto se daua al M porq los tur- 102v21 vengo el mezquino a todos.} 102v27 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 leo. Entoces el M corrio para el coel espa- 102v55 comec'aro a huyr. El M hizo leuar el cuer- 102v65 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 torio al mezq<>no la venida de Alexadre: y co- 102v85 ved q<>l anda las vaderas del M ta cerca de 103r14 ste medio fue en peligro la batalla dl M de 103r17 entoces fazer ningu mal. E la gete[ ]del M 103r25 y[ ]como el mezq<>no vido a girardo por el capo 103r32 a roper & todos huya delate dl M & vido 103r35 su gente y avn le fue dicho q aql era el M & 103r39 rado cotra el M & ropio la lac'a enel q otro 103r41 mal ningu no le hizo: & assi mesmo el M no 103r42 tomo la buelta[ ] del capo y como el mezq<>no lo 103r45 ro boluio &[ ]pguntole q<>en era. El M respo- 103r49 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 Y tu eres el M q enla batalla de co- 103r52 dio el M. Yo soy el q los mate y matare asi 103r54 do el vno coel otro el M le saco el yelmo d 103r58 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 ro venir al M & dio delas espuelas al caua- 103r69 llo y d q se vido cerca dl apeose el M fizo a- 103r70 ras dlos yelmos. El M dixo a altas bozes 103r72 sario ta[ ]rezio. El M le respondio ciertame- 103r82 xadre y el M & girardo se tornaro co la vito- 103r95 {RUB. % Capitulo .ix. como el Mez- 103v9 mezquino dela vitoria rescebida.} 103v12 {IN4.} DEspues q alexadre y el M & gi- 103v13 al M & todos dezia como auia fallado a su 103v18 grecia no se hablaua de otra cosa sino del m 103v23 bio embaxadores al padre del m & al rey su 103v25 astiladoro: & como tenia volu[t]ad el y el M 103v28 doro: y dos fijos suyos por mano del M & 103v35 {RUB. % Capitulo .x. como el mezqui- 103v47 fazia al mezq<>no q duro mas d vn 103v53 E tornado a polonia[ ]vino al me[z]q<>no vna car- 103v64 porql se q<>siera qdar coel mezq<>no & fuesse por 103v72 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 {RUB. % Capitulo .xj. como el mezqui- 104r14 lo ouieron passado fueles dicho al M & a 104r26 dos tiedas enel llano. E quado el M vido 104r34 nosotros selo daremos. El M & alexandre 104r37 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 muertos etrabos a dos: mas el M y Ale} 104r50 bres a pie grades y espatables. el m erristro 104r55 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 y el gigate se leuato & arremetio al m y el m 104r61 y el gigate se leuato & arremetio al m y el m 104r61 co lo ouiera muerto[ ]el gigate al m[e]zq<>no mas 104r63 dio le el m vna gran cuchillada q le corto la 104r64 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 nose para do el m estaua no pesando q auia 104r74 M vn golpe coel basto q enla mano traya 104r76 y el M guardo se de golpe y no le dio: mas 104r77 diole el m vna cuchillada que le corto desdel 104r78 costillas: el gigate muy ayrado cotra el m co- 104r80 M reguardadose del. Y el m le torno a dar 104r82 M reguardadose del. Y el m le torno a dar 104r82 el M retruxo mucho alexandre: porq auia 104r90 ziero vna sepultura y soterrarolos el m ouo 104r94 rosamente. El M le di(y)[x]o. Y como sabes tu 104v20 das. El mezquino & Alexandre les dieron li- 104v32 que auia tomado el mezquino & Alexandre.} 104v40 mezquino & alexandre caualgaro 104v42 cia & gra acatamieto. El M pguto al hues- 104v69 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 en suria a mi fue fecha mucha horra. El m 104v80 otro era el M los quales van mirando aq- 105r8 la camara dl M co grades hachas y echa- 105r18 pondio el M. esta es muy buena razo quel 105r29 q alli estaua dixero a bozes: tu eres el mezq<>- 105r35 te de baranif a alexadre & al M y metieron 105r41 copan~eros q el M & alexadre auian muer- 105r48 dela persona del[ ]mezquino. 105r60 delibero de matar al mezquino & a alexandre 105r62 y de dar algunos miembros del M a algu- 105r63 dado a prisio al M enel mote astaro: y ello 105r75 pa ayudar al M & como[ ]viniero las cartas 105r83 quie era & como se auia asi dado al M & co- 105r96 po dl virey la yda dl M y de alexadre par-tiose} 105r98 no del rio que auia passado el M & alexan- 105v23 no escapo al mezquino: & a Alexandre dela 105v33 n~or sabed q el traydor del M & Alexandre 105v47 cedonia: y q el mezquino lo auia prendido / y 105v58 al M & a alexadre: los q<>les auian muerto a 105v62 cos por el quie era & dixero le como el M 105v82 mezq<>no. O mahomad vegador dlos turcos 105v97 al M. Tu conoces me? Respodio el M 106r5 al M. Tu conoces me? Respodio el M 106r5 artibano todas las armas del M y del ale- 106r26 fecho entre el M & alexadre d su desdicha- 106r43 M & Alexandre: & saco la llaue dla bolsa: & 106r55 querra dar a artibano algu miebro del M 106r70 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 rauillo el M dela mucha fidelidad de Arti- 106r87 & camino de rapa se fuero siguiedo al M y 106v14 no d hazia Camopoli & dixo lo al M. E to- 106v24 stras manos. Estonces dixo el mezquino a- 106v30 muchos cauallos d baranif: & como el M 106v35 {IN4.} ALexandre y el mezquino & artiba- 106v38 erto si[ ]no lo socorriera el M q como el M 106v54 erto si[ ]no lo socorriera el M q como el M 106v54 sar de todos ellos el M conel espada a dos 106v64 M & alexadre & artibano embrac'aro sus es- 106v74 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 sonrrada y esto le fue dicho al M & a sus co- 106v95 pan~eros. Y quando el M oyo aqstas pala- 106v96 nisca no se de. Y preguto el M como llama- 107r6 El M & alexadre & artibano riero diziedo. 107r8 quado el M gano a presopoli alos turcos. 107r11 Esto va bien de M a M. E yendo su ca- 107r12 Esto va bien de M a M. E yendo su ca- 107r12 hobre enlas guerras: y el M auia muerto 107r35 {RUB. % Capitulo .xvj. como el Mez- 107r43 do: & fingero el M & alexadre de ser hobres 107r67 ro G que se llama el M el que fue al arbol 107v7 cosigo traya. y el M & alexandre mostraro 107v9 armas los trayan cansados. Y el M se sen- 107v11 se mostro el M mucho triste & luego mado 107v36 {RUB. % Capitulo .xvij. como el mez- 107v52 {IN4.} EL mezq<>no quiso hazer burla de- 107v54 tinisca andara de M a M & nabucari no 107v89 tinisca andara de M a M & nabucari no 107v89 dixero dela muerte d baranif: & como el M 107v96 Mezquino.} 108r11 y el no conocio al mezquino. Y preguntaron 108r17 man el M & sabemos como el[ ]fallo a su pa- 108r86 por estoces no se diero a conoscer. El M 108v11 {RUB. Capitul .xix. como el Mezqui- 108v16 orden. Entonces el M & sus compan~eros 108v24 & toda la gente que alli estaua. Y dixo el M 108v26 do los enemigos viero al M muchos q lo 108v31 llos: & muchos mataro. El M corrio fasta 108v48 {RUB. % Capitul .xx. como el mezqui- 108v65 del M & no sabian que el era el que tenian 108v73 dela cibdad ala camara del mezquino & hizo 108v77 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 si: el los miraua: y si este viera sentar al M 108v83 aql fuesse el M mas enel rostro le parescia 108v87 se de rodillas alos pies del M abrac'adolo 109r10 escodias de mi? Entoces[ ]dixo el mezq<>no. Jo- 109r21 defendedor al M & a otros dos caualleros 109r28 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 la cibdad: & hizo capitan general al M & a- 109r51 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 ca dl dia q<>si vna ora antes el M & artibano 109r78 q no osaua esperar. & llegaro el M & sus ge- 109r82 tes de manera q M & su gete se ouieron de 109r85 {RUB. Capitul .ij. como el mezquino 109v7 M corriero alas[ ]vaderas del rey muerto: & 109v42 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 {RUB. % Capitulo .iij. como el Mez- 109v75 {IN4.} OTro dia siguiente salio mezqui- 109v79 el mezquino & leoneto: y pocos golpes se die- 109v93 ron que el mezquino fue mal traydo: & toda 109v94 {RUB. Capitul .iiij. como el Mezqui- 110r40 juria al mensajero que el Mezq<>- 110r45 po dela guerra. Y el Mezquino no sabien- 110r48 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 teros: fallaron al Mezquino fuera dela cib- 110r84 daua bozes & deziale al M enel peligro en 110r86 del M q no sabia dode se podia dl escoder 110v15 {RUB. % Capitulo .v. como el mezqui- 110v24 la lac'a: el M no esperando ql viniesse: mas 110v36 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 lo al M mas el no lo q<>so: & arremetio al rey 110v45 psopoli co dos cauallos. el M caualgo lue- 110v49 muy gra dolor enl real dlos[ ]psianos. El M 110v52 {IN4.} TOrnados ala cibdad el mezq<>no & 110v72 M detro dela cibdad a le dezir q se diesen & 111r9 merced. El M tomo al mensajero & dixole 111r12 sta q embio el M a leoneto. Y q<>ndo aqllos 111r24 desonrra q el M auia dado a su fijo: & como 111r31 {RUB. % Capitulo .vij. como el Mez- 111r40 {IN4.} VIendo el mezquino q le auia veni- 111r44 ras. El M vino con su batalla: & abaxo su 111r93 batalla: fuero el y el M adonde estaua arti- 111v8 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 todas las armas q lleuaua. El M como vi- 111v19 cibdad para en socorro dl M & dlos suyos 111v46 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 era el Mezquino.} 111v83 es este M porq por cierto dizen q fue ya tu 112r20 M auia passado. & todos los que presentes 112r33 biar vn mensajero al mezquino q 112r53 M se rio. & dixo al mensajero. Quien te asse- 112r65 la carta conel sello de alexandre. Y el M di- 112r67 fauridon. Respondio el M Contentos so- 112r89 M le hizo: toda como se ha cotado. Leuan- 112r96 ua el M & dixo. Traydor q tu me has qui- 112v13 q tu moriras a mis maos. Respodio el M 112v15 El M acepto la batalla: & dieron se las ma- 112v26 co. Y ella teblando de miedo: fue al M & ro- 112v32 el mezquino se armo: & llamo a ar- 112v68 q<>ndo el M ouo esto hecho luego se mostro 113r9 uas al M y[ ]muy presto caualgo en su caua- 113r44 ua: & cierto artibano fuera preso si el M no} 113r49 paldas al M q lo ouiera de derribar por d- 113r60 asi como lo traya allegose el M a artibao: 113r64 yo en tierra q<>si como muerto. El M creya 113r75 la q<>l el M caso con micer bradisio: la q<>l ds- 113r90 mezquino y estuuiero diez dias que no ouie- 113v8 M voluntarioso de se vegar dela muerte d 113v11 tornose pa tras. El M salio por la otra pte 113v18 muerto el mezq<>no ela primera guerra sobre 113v29 {RUB. % Capitulo .xiij. como el Mez- 113v63 {IN4.} QUando el Mezquino vido tata 113v67 M si se qria cobatir coel psona a[ ]psona.} 114r43 cibdad vn mesajero: y estado el M sentado 114r52 dixo el M. Si yo no ouiesse de mirar a la fe 114r66 traycio yo acetaria la batalla. El M dixo 114r89 {RUB. % Capitu .xv. como el Mezqui- 114v8 ria salir vino el mezquino al lugar 114v16 mo el M salio fuera dela cibdad hallo que 114v32 ninguo mas. Entoces respodio el M & di- 114v38 posaron vn poco & dixo vtinifar al M. Yo 114v58 te perdone. Respodio el M a vtinifar & di- 114v61 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 to de sus tiendas dudo q no diessen enl M 114v81 sto ser discreto: y q deys al M & a alexadre 115r19 cubierta q perdonaran al M por amor dlo 115r30 {IN4.} TOrnados el mezquino & Vtinifar 115r39 yo debaxo. el M se trabajo por le quebrar 115r45 de cauallo al M q les diesse el cuerpo d vti- 115r51 embio le el M a dezir q el se tornase al real 115r59 la ciudad: y q perdonase al M por lo q ha- 115r77 q el soldan qria pdonar al M y alos ciuda- 115r87 nos licecia & yr nos hemos. El M di- 115v3 de ser conel: & dixo le q si el M no es coteto 115v21 res y dada la respuesta del mezq<>- 115v29 E al tercero dia q[ ]fueron a hablar conel mez- 115v37 danos conel M & alexadre y[ ]artibano dixe- 115v47 biassen embaxadores. El M por no poner 115v65 cocluyr la paz: y como el M les encomedo 115v80 {IN4.} AQuella noche hablo el M con 115v83 mero se lo dixese al me y al regimieto dla cib- 116r28 esped fablo secretamete coel m diziedole. o 116r32 {RUB. Capitulo .xix. como el M coto 116r46 {IN2.} QUando el mezq<>no supo todo el secreto 116r48 xo al M yo fare todo lo q vos madardes & 116r77 & a todos los dela cibdad: y quel M & sus 116r93 mas al M & a sus copan~eros seria a( )fan de- 116v33 q<>ero que me deys ami en mis maos al M 116v66 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 el solda por la antigua guerra q el m fizo por 117r3 cierto vega en efecto: & porq[ ]parezca q el m 117r8 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 sas al M & a sus copan~eros & de fablar to- 117r24 bla tornaro ala cibdad & hablaro coel. M. 117r28 {RUB. Capitu .xxij. como el M & sus 117r29 M & sus copan~eros que de aq- 117r36 sto q pudo se[ ]vino secretamete al M & todo 117r49 selo dixo. Y por esto el M & sus copan~eros 117r50 real. el m & sus copan~eros q estaua coellos 117v15 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 como el M auia podido escapar de tal ma- 117v80 {RUB. Capitulo .xxiij. como el M se 117v82 ron a moreto. Ve di al M a dode qdamos 118r59 moreto donde auia qdado el M alexandre 118r61 ra dexa el autor aq<> & torna al M & ala her- 118v43 to del mezquino & de antinisca: la qual 118v49 go dode estaua el m & viendo estar la muger 118v61 za no se podia sostener pguto al M q es lo 118v63 q ha aql hobre. Respodio el M no tiene o- 118v64 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 estan: porque son muchos. Dixo el M me- 118v77 & q<>ndo el M los saluo ninguo dllos no res- 118v88 nociedo el M su volutad echo mano al es- 118v90 pelear coel. M el q<>l defendio nra cibdad d 118v96 M la cara dscubierta conocio lo y hincose 119r5 to al M Sen~or que es lo que se ha hecho 119r24 d artibano y de alexadre. el M le dixo que 119r25 hizo hazer la paz alos pastores conel M.} 119r28 {IN4.} MIentra quel M & antinisca: & a- 119r29 do al M estauan en aqueste lu- 119r31 xado al M: y no fallado lo ouo muy gra do- 119r33 auia fuydo del M lo saltearon & ouieran lo 119r37 cho dl M y el respondio ql lo auia librado 119r45 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 bien si estos no. Y el M conto a moreto to- 119r83 M pa q el los q<>siesse pdonar: & assi lo hizo. 119r89 & ala fin supiero q el era el M & todos ellos 119r90 de & todos se allegaron dode el M estaua. 119r96 {RUB. % Capitulo [.]xxix. como el mez- 119r97 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 mucho colo q oyero al M dzir: ensto sen~o- 119v20 su criado a dode estaua el M el q<>l auia dxa- 119v27 stad: el M respodio. gentil mesajero por la 119v44 biados ala p<>sio al castillo. El M se alegro 119v48 M dixo a su gete no dudeys q nosotros se- 119v61 cauallo & fuesse pa el m & seyendo cerca el v- 119v69 no dl otro q se podia fablar: dixo el m maho- 119v70 ros de sen~orate q el M estaua ta fuerte & a 119v99 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 do & sin ningun sentido. El M pensando q 120r31 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 zer ami co los pastores. Dixo el M tu bra- 120r39 ra creydo q el M d durac'o me ouiese podi- 120r54 do durar: mas creo & pienso agora q el M 120r55 tu me digas tu nobre. Respondio el M. mi 120r57 M & dixo sen~orate. Y como: esto peleando 120r60 ragona d armenia. El M respondio. Por 120r65 dixole. Tu deues de ser el M y el respodio 120r74 zea. Socorro socorro: mas el M lo siguio & 120r77 {RUB. % Capitulo .xxx. como el mezq[ui]- 120r85 y entro dentro el Mezquino.} 120r88 siguiendo los ellos y el[ ]mezquino & muchos 120r93 pie & a cauallo. Y llego el mezquino conellos 120r95 caua. el M les embio a[ ]dezir como su sen~or 120v4 re. El M mado q todos se qdassen enel cer- 120v7 el M muchos hoyos al derredor dla forta- 120v10 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 tro dllos. Entoces llego el M & dios bozes 120v66 de entrar detro: & metiero cosigo al M & a 120v79 llo diareyna se encomedo al M co muchas 120v81 otro dia d man~ana dio el M el castillo alos 120v86 riles: & fizieron grande honrra al mezquino 121r17 {RUB. % Capitulo .xxxj. como el Mez- 121r19 el mezquino & sus copan~eros di- 121r23 xo la hermosa diareyna al mezq<>- 121r24 da. El rey polidon entro en medio dl M & 121v9 fablo conel M & dixo le q le qria pedir por 121v16 diareyna. El M respondio como ellos no 121v18 sus dos fijas. El M le prometio delo traba- 121v31 de armenia: el M & arparo: y fueron en ar- 121v33 M. E aquestos dos fazian teblar a toda su- 121v58 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como el mez- 121v61 pla y el mezquino se fue a Durac'o.} 121v63 {IN4.} PArtidos el mezquino & alexadre & 121v64 dos mugeres q ellos trayan. El M se estu- 121v76 dos los dos meses se partio el M de costa- 121v80 plazer y alegria. Y fueronse el M & alexan- 121v84 (rio) milon & fenisa: y como el Me tuuo mu- 121v97 chos fijos: & como murio el M & antinisca}} 121v98 {IN4.} EStando el mezquino en mucho 122r3 madre del mezquino y el an~o que ella murio 122r9 bano: y fue valentissimo cauallo. El mezq<>no 122r16 siete an~os: & murio atinisca. El M delibe- 122r20 do el M aparejado d se fazer hermitan~o se 122r32 G llamado M & por ciertos casos q despu- 122r41 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 so cauallero Guarino llamado M en la qual allende delas grades batallas y 122r59 Mezquinos 1 los negligetes mezquinos. E luego los dexa- 91r97 Mezquita 9 homad: & su mezquita. E fue le respondido 38r45 el arca de mahomad: & su mezquita. E como 38r54 mezquita de mahomad. Y el Solda tomolo 38r67 por la mano a Guarino: & fueronse a la mez- 38r68 Y el soldan en llegando ala puerta dela mez- 38r74 dela mezquita era d piedra yma: la qual pie- 38v8 mad: & saliero se assi dela mezquita el Solda} 38v50 dela puerta dela mezquita: enla qual no pue- 38v53 mezquita: y estando se para se sentar a comer 38v73 Mia 18 corac'o me viene por tu horra & por la mia de 5v25 mia pues q no se quie es mi padre & por esta 8r6 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 sen~oria quiero q sea tuya como mia. ya vesti- 8v66 ssados la justa. Dixo alexadre hermana mia 9v97 tuperio y deshonrra mia: mas yo te juro por 15v92 nir a tomar la guerra por mia. E dichas es- 16r14 creer. pero yo quiero embiar gete mia para 20v40 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 es: & dezia. O sen~ora mia si tu agora viesses a 69v97 rra yo te ruego q vayas avna prouincia mia 71r74 ro q ella sea mas tuya q mia: y lleua nueuas 71r77 veys sin fatiga mia vosotros como mis escla- 86r48 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 ra mia todo lo q yo ganare sera tuyo & aqllos 118r43 diziedo le. Sen~ora mia porq te saq de tu trra 118v55 Mias 1 las otras sera mas tuyas q mias. Y despues 82v76 Mican 1 regales. & gales. y belaebta. & mica. & fonda. 94r63 Micer 167 % Capi .ix. como el M fue a[ ]media con micer bradisio: 1v99 % Capi .xj. como el mezq<>no & micer bradisio salieron al 1v104 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 % Cap .xx. como guarino escapo a micer Dinoyno dlas 2v80 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capi .xxviij. como se combatiero artilaro & micer di- 2v99 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 % Capi .xxxvj. como micer dinoyno se despidio de gua- 2v117 Inglaterra & hallo a micer dinoyno. [fo .]lxxviij. 3r57 % Capi .iiij. como micer Dinoyno mando aparejar vna 3r58 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 bre micer Brandisio: & dixo yo sen~or me ha- 19v71 uenturas. E micer Bradisio y el clerigo fue- 20r47 quino mucha honrra. E dio a micer brandi- 20v61 nio & de micer Brandisio luego se partio: & vi- 21r9 el pregunto a micer brandisio que era lo q le 21r28 parescia que deuia hazer. E respodio micer 21r29 quino & micer brandisio hazian como via ha- 21r83 & micer bradisio con las lac'as enlas manos 21v14 del Alfamech: & boluiose a micer bradisio: & 21v18 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 tres arqros. Y micer brandisio andaua enla 21v25 tra el M & cotra micer bradisio: mas ellos 21v34 cho consuelo dela valentia de mi- 21v54 a micer bradisio: sen~alo ala dozella q se fuesse 21v84 a micer Bradisio y ella assi lo hizo. Y esto no 21v85 cer. micer Bradisio se rio & dixo. O sen~or tu 21v92 no: & comia todos jutos. El M & micer bra- 22r10 dl M allego se a micer bradisio: el q<>l aqlla 22r25 & micer bradisio se motejaua del juego delos 22r29 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 a micer Brandisio que el fuesse el primero q 22r52 bardan: & yendo micer Bradisio por la sala / 22r58 sobre el espada: & micer bradisio se rio como 22r60 el mezq<>no & micer brandisio fue- 22v23 vn cauallo: & al M y a micer bradisio. & mie- 22v35 luego se armo el M & micer brandisio & ca- 22v78 micer Bradisio / y aql q era capita primera- 22v89 quino & micer Brandisio salieron fuera dela 23r13 quino les auia mandado: micer 23r18 dia entraron enla batalla: micer brandisio fi- 23r23 a micer bradisio enla batalla. El qual como 23r31 mesmo micer bradisio yua juto coel porque 23r48 que comec'aro a huyr. E quado micer bradi- 23r58 mo consigo a micer bradisio: & jutos se fuero 23r75 do & mi sen~or. Y quado el M & micer bran- 23r85 les delate la reyna. El M & micer bradisio 23r96 fuyda y dexastes a mi & a[ ]micer bradisio enla 23v24 d ayuda. Entoces dixo micer bradisio como 23v36 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 reyna y el M & micer bradisio & todos los 23v62 grades hobres dla tierra. Y el M & micer 23v63 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 batientes(s). La segunda dio a micer Bradi- 23v91 caso con micer brandisio.} 24v7 & dexado concertado con micer 24v9 bio vn mensajero a micer brandisio que lue- 24v15 zo micer bradisio. El mezq<>no mouio co sus 24v18 darse alos enemigos. Enesto micer bradisio 24v36 zo desposar ala reyna Amidan co micer bra- 24v63 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 nar a micer Brandisio por rey de todo el rey- 24v68 micer Brandisio ouo la corona del reyno: & 24v76 {IN4.} DEspues que micer Brandisio re- 24v78 no escapo a micer dinoyno delas manos de 64r77 bre micer dinoyno. Y so yngles de vna ysla q 64r86 podio le micer dinoyno. Xpiao querria mo- 64r90 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 rino se boluio a micer dinoyno: & preguto le 64v15 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 otros son perros. Y dixo micer dinoyno: assi 64v27 dio dellos: mas micer dinoyno lo seguia. 64v45 q fueron salteados Guarino: y micer dinoy- 64v47 {IN4.} YEndo Guarino dlante de micer 64v52 micer dinoyno q no[ ]se lo matassen: & vidolo 64v62 quie estaua peleado. Y dixo micer dinoyno 64v72 estos otros: dixo G a micer dinoyno: mas 64v74 G & a[ ]micer dinoyno. E guarino se maraui- 64v81 stro fecho & micer dinoyno como getil caua- 64v91 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 gurado a guarino a micer dino- 65r62 ley: pero co todo micer dinoyno 65r64 lo dixo. Entoces respodio micer dinoyno & 65r88 zer de mi. Respodio G micer dinoyno cree- 65r90 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 nado: & llamo a micer dinoyno & dixo le. Por 65v66 a micer dinoyno: q faremos & micer dinoyno 66r5 a micer dinoyno: q faremos & micer dinoyno 66r5 guardose dl. E como micer dinoyno venia ju- 66r15 micer dinoyno q dio co el & co el cauallo en tie- 66r17 llegar y ensto micer dinoyno se dfendia apie 66r43 artilafo & micer dinoyno fiziero tato d sus p- 66r62 a micer Dinoyno boluamos a ellos q agora 66r78 cotro a micer dinoyno: & diole ta gra ecuetro 66r80 nides no pudiese ofeder a micer dinoyno co- 66r93 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 y el vno y el otro asseguraro el campo. E mi- 66v33 mose G & artilafo & micer dinoyno y toda la 67r89 lafo y micer dinoyno mas arriba en vn lugar 67r96 batieron artilaro & micer dinoyno: & predio 67v8 {IN4.} MIcer dinoyno asu vsanc'a inglesa: 67v11 uallo & fuesse para micer[ ]dinoyno & dieronse 67v20 dos grades encuetros: & micer dinoyno ca- 67v21 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 estos son G & micer dinoyno & artilafo & pu- 67v61 tir con G & dixero micer dinoyno & artilafo 67v75 por manera q micer Dinoyno pudiese yr al 68r18 loroso llato fazia micer dinoyno encomedan- 68v5 pa do estaua micer dinoyno & artilafo pa los 68v38 tad de artilafo socorriero luego a el & a micer 68v42 ptes: y como el y micer dinoyno fuero libres 68v52 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 qual se dio a G la horra dla capitania: & mi- 69v3 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 se despidio G y conel micer dinoyno. E al ti- 70v61 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 uiesse dede a vn dia o dos: mas micer dinoy- 71r26 que el ptiesse el patro dixo a micer dinoyno. 71r28 ro partir. Entoces micer dinoyno se boluio 71r30 {RUB. % Capitulo .xxxvj. como micer 71r33 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 mas: & dixo micer dinoyno. O sen~or mio si tu 71r72 cro. & G qdo descosolado por la ptida de mi- 71r83 escritura la qual fue fecha cotra vn micer leo- 72r23 porto a norgales a dode hallo a micer dinoy- 82r91 de estauan las naos: & alli se acordo de micer 82v12 se llamaua micer dinoyno: y ellos le dixero: se- 82v16 palacio: & dixero a micer dinoyno como alli 82v29 su cauallo. E micer dinoyno se le hinco de ro- 82v38 micer dinoyno dl cotino daua. Y assi a pie 82v46 la muger de micer dinoyno le hizo por amor 82v49 ra y desarmaro lo por sus ppias manos mi- 82v54 por la mano la muger de micer dinoyno. 82v58 {RUB. % Capitulo .iiij. Como micer 82v59 rino: el qual conto a micer dinoy- 82v66 se de yr[ ]al purgatorio de sant patricio: micer 82v71 espera en[ ]presopoli. E quado micer dinoyno 82v85 hazer reuerecia al rey de Inglaterra. E mi- 83r3 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 trar enla nao: & micer dinoyno le fizo compa- 83r14 del auaricia: a donde hallo a micer brandisio 87r74 respodio micer bradisio. yo he purgado mis 87v32 blo? Dixo micer bradisio. El bien que se ha- 87v42 O micer brandisio yo tornare al mundo por 87v57 a micer bradisio: & dixo. dios te de gracia dlo 87v62 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 y tornose al puerto de estaforda: & hallo a mi- 94r30 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 na estuuiero alli tres dias: & cotole a micer di- 94r40 y se fuero al palacio de micer dinoyno. Y con 94r45 sta y estuuo e norgales co micer dinoyno .iij. 94r47 dre micer dinoyno lo acopan~o fasta londres: 94r57 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 embio a dezir a micer Manfredo que se mo- 95v37 ra batalla hizo capitan a micer Manfredo 96r93 a micer manfredo: & muchos christianos & 97r31 silonio se encotro co micer mafredo: & tal[ ]gol- 97r83 tierra a[ ]micer dinoyno: y en muy poco tiepo 99r38 la q<>l el M caso con micer bradisio: la q<>l ds- 113r90 pues q micer bradisio murio se caso co aque- 113r91 muger fija de micer manfredo de capua: el 122r30 Miedo 115 psona: & poneme miedo d no te pder. el p<>nci- 5v37 perdido trapalo & toda la otra trra ouo mie- 5v63 tes los albaneses eran cobatidos: & de mie- 6r42 los vecedores: y el miedo delos vencidos: q 6r52 nopla & todos co aquel grad mie- 11r35 to esfuerc'o q no tenia ningu miedo. Y viedo 11r46 gre q le salia: y rendio se a prisio por el miedo 11v24 tornaua huyendo por miedo de combatir se 12r5 trocaramos. No por miedo: mas por dar la 13r39 por no les poner miedo / mas dixo les como 13r90 pusieron gra miedo enel real dlos turcos: & 14v11 miedo alos perros delos turcos: yo te digo: 16r8 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 sas: o por ponerle miedo o porque su muger 18v54 no he miedo: porq aqstos q dizes yo los he 19v7 grandissimo miedo. Y el tomo a mi compa- 20r37 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 mecer de miedo. El M la conorto y dixole. 22v39 Sen~ora no ayays miedo: porq en Armenia 22v40 hablaua estaua toda tremiedo de miedo. El 22v53 ros / no ayays miedo sen~ora / q nosotros de- 22v71 cia q tenia mayor miedo q no esfuerc'o pa es- 22v75 nera q pusieron tato miedo enlos medianos 23r57 stes a miedo: & fuestes en tanto vituperio en 23v23 capitan que sin ningun miedo se cobatian: & 24v23 ys miedo: pues q no quedaron al rey pacife- 26v90 ya / tremian de miedo que no los matasse: & 30v68 ellos ouiero miedo q nigua resistecia ouo e 32r58 yas miedo: por que tu estas en mi guarda: en- 37v37 stauro pesaua q ya de miedo G se queria re- 42r17 a[+]repetiose & ouo miedo de Guarino / y el lo 42v86 guarino no ayays miedo: porq yo soy tanto 43r48 zir mal de su capita: & auia miedo de sus ene- 44r18 sianos ouo tan grade miedo q se quiso retra- 45r9 do no sin gran miedo: porque este parescia 47r73 E por estas nueuas vino ta grade miedo en 51r78 ellos auia. E conesta nueua crecio miedo so- 51v7 bre miedo & G siempre conortaua al preste 51v8 como si venciesse al G q meteria miedo en- 52r76 sas el miedo que teneys a aque- 52v26 zia estas palabras por miedo que el ouiesse: 53r29 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 tado: & con temor que temblaua de miedo q 55v57 auia auido ningu miedo que tal fuesse como 56r34 entre la cama & la pared: y temblauan d mie- 57r12 Cauallero no ayays miedo dad vos: que yo 57r15 & todos los de egypto llenos d miedo fueron 57r80 ra manera d miedo: q sin dubda yo fio en di- 59r10 Y pues qsto vosotros lo sabeys ningun mie- 59r52 tros creeys q en mi no ay ningun miedo de 59r54 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 podiero mas por miedo q por volutad. Se- 62v41 dias las cinco noches durmio co gra miedo 63r31 rra. El cauallero tenia gran mie- 64r83 artilafo teblaua de miedo porq G no se par- 65v4 tan gran miedo q dezia a G & a micer dinoy- 65v14 ay no ayas miedo de artilaro q nosotros te- 65v82 & por miedo de su espada: & mataua muchos 66r41 racio q por miedo & por fuerc'a auian obede- 66v92 nan miedo. Y co gra soberuia se fue a coba- 67v74 q en toda su vida nuca ouiero mayor miedo 67v76 era los q no tenia miedo de ningua cosa & 69r52 deuriamos auer miedo della por 69r77 nia miedo dl: entoces estuuiero en cosejo enl} 69r99 el capo de validor: y ellos llenos d miedo de- 69v15 zian como era cosa de mucho miedo.} 71v76 da enla mano por mostrar que no auia mie- 74v67 labras q la sibila dixo mucho miedo ouo gua- 79r93 no la podia fallar: & ouo desto mucho miedo 79v29 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 me meten ami miedo: porque yo he andado 84v18 miedo: q si tu mesmo no te offendes: ellos no 85v19 qllo q te dira: & no ayas miedo de agua ni de 85v24 ra de te engan~ar y de meter miedo: y dezir te 85v32 G no has menester d guardarte ni auer mie- 85v62 mas aued miedo dstos otros q nosotros vei- 85v64 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 no de aias. El lleno de miedo dio vna boz al- 85v85 gran miedo. E cayo en aqlla tiniebla llena d 86r57 no de miedo. E porq las serpietes andauan 86r94 miedo: & aqui vido mucha gente infinita. E 86v75 ouo miedo de quedar alli & los diablos alli lo 86v76 d miedo: y estos sus malditos aduersarios lo 87r51 ninguno q sin gran fatiga & miedo estuuiesse 87r58 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 uiosse: & con miedo dixo con gran sospiro. O 88v14 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 ro cercar ouiero muy gra miedo: y embiaro 95r41 de miedo el M auiendo mucho bien mira- 95r81 te no les parescia tener ningun miedo: por a- 95v56 yr llenos de miedo: escondiedose por las cue- 95v79 & hazia tal rumor que el auia miedo de aque- 96v43 ellos gra miedo por la muerte d tres caualle-ros} 97r98 tro enellos tato miedo que todas 98r43 Lo q<>l se fizo assi: q mostraro que auian[ ]mie- 100r76 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 de miedo mas el M & girardo & archilao 102r38 cos le auian gran miedo: y enla cibdad se ha- 102v22 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 a su gete. Ferid enlos turcos sin nigu miedo 103r13 dissimo miedo enel real delos persianos. 108r8 n~ora: no ayays miedo: porq dios os saluara. 108r79 si toda manera d miedo delo q cotra el[ ]los po- 109r30 miedo del M hizo fazer mejor guarda con 109v68 co. Y ella teblando de miedo: fue al M & ro- 112v32 miedo creyedo q estos los auia de aqxar mu- 113v41 bre la ciudad otro mayor miedo: q fue: q alle- 113v46 de nosotros toda manera de miedo & comba- 113v83 miedo valiete & animosamete se defiende ha- 113v89 q lo oyo lloro mucho & teblaua d miedo: y[ ]di- 116r76 miedo q ellos no fuessen de vnos ladrones q 119r55 ayays miedo: q nosotros vos dfenderemos 119v13 era biuo: de miedo del teblaua los q lo oya. Y 120v36 Miedos 2 nes & todos los miedos se partiero dl y qdo 91v77 miedos: & acordando se delas co- 91v86 Miembro 3 pues cortar le miembro a miembro / y embi- 105r70 pues cortar le miembro a miembro / y embi- 105r70 querra dar a artibano algu miebro del M 106r70 Miembros 10 miebros: & siempre lo trataua Epidonio no 6v79 se les traspassaua a ver sus miebros & carne 49v95 miembros todos eran de demasiada gentile- 75r84 lla plaeta q da mouimieto a todos los miem- 78r14 c'ados todos sus miebros: & dixero a G q a- 90r13 le embiaron a demandar algunos miembros 105r59 y de dar algunos miembros del M a algu- 105r63 auia prometido sus miebros fazer presentes 112v52 miebros se suelen fazer presentes: a vno la ca- 112v54 bec'a: a otro a qualq<>era otro delos miebros. 112v55 Mientes 7 no sospirando. Alexandre lo miro y paro[ ]mi- 7v93 cotra apolonio su hermano. Y aued en mie- 14r11 & paro mietes ala maera suya: & d p<>mero ha- 31v26 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 mietes / como la reyna saba auia 47v27 mo auia venido de Arabia vino le en mien- 47v29 en mietes lo q el sacerdote de india le auia di- 74r61 Mientra 59 mietra el assi estaua en su rogatiua: los tres 12v17 haze el lobo o el perro: que mientra q tienen 14r4 lo mataro. E[ ]mietra q lo mataua: tafiro firio 15v11 nuestra sen~ora: & dixo le fijo mietra q tu truxe- 17v33 zir: mas mira q mientra q cotigo la tuuieres 17v36 vn cauallo: & al M y a micer bradisio. & mie- 22v35 amigo q me aya de fauorecer: y mietra q ella 22v52 peltre. E mientra que cenaua / tocaua el rey 25v65 la. E mientra que el mezquino alla andaua 25v72 E mientra q el comia: ella le dezia palabras 26r36 gris: o ceruuno: & mietra el M lo miraua 27v45 mientra q caminaua por la montan~a yua re- 29r14 na d muerte tomasse a ninguo a vida mietra 32r20 mietra que esto todo le cotaua al mezquino 33r9 ra ni conosciera a su padre & madre. Y mien- 33r56 perder por tu operacion. E mietra que el fa- 38v34 no hazer guerra alos griegos mientra q aql 39r67 lientes sen~ores de turquia & d suria? Mien- 41v47 medio destruyda. E mietra q el esto dezia llo- 42v92 mietra que el y el huesped andaua por la cib- 43r22 ami & no tomar otra muger. E mietra q esto 46v20 E mientra que el se armaua: le fue hecho sa- 52v59 rato estuuo metido enel rio. Y mientra q en 56r28 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 {IN4.} MIentra que guarino hablaua co 64r80 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 E mientra q los dos estaua en aqstas pala- 65v74 cotra ti yo temo q mientra tu te cobatiras tu 67v68 pe dela muerte: & mientra la[ ]vida touiere por 71r42 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 ala cibdad: & mietra assi le contaua su fatiga 72r73 lla tu ayude. E mientra que el fablaua ella se 75r78 y despues se fuero a cenar. E mietra q ellos 76r55 bre. Sabete q oy mietra la missa del papa se 76v71 los ladroes son muchos. G se rio & mietra q 81v77 merito. Respondieron sabed sen~or que mie- 84r17 stes ramos: & mietra q ellos le dezia estas pa- 88r7 el ninguna cosa es secreta. Y mietra ql era lle- 89r14 fender. Y mientra que por estas dos partes 95v48 me que era biuos. Y mientra q G dezia esto 98v41 res. E mientra la fiesta se hazia en durac'o vi- 99r80 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 {IN4.} MIentra que aquestas cosas passa- 102v87 E mietra q los turcos se jutaua entro G co- 103r6 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 cortado la pierna al gigate mietra q peleaua 104r91 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 ren o rogare. Y mietra q ella esto dezia: llora- 108r77 guarda q mietra q ellos peleassen no escalas- 109r75 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 rassen. E mietra q curaua a el truxero muer- 110v58 gete traya entre si muy gran batalla. E mien- 111r72 das: & mietra que se combatian vino mucha 112v92 pusiero se enl baluarte cabe la puerta: y mie- 114v86 lleuaro a puides alas tiedas d leoneto: & mie- 117v13 {IN4.} MIentra quel M & antinisca: & a- 119r29 mietra q ellos dzia estas palabras 119v6 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 mientra q todo esto les dezia ellos de dolor & 121r67 Mientras 4 quien soy. E mientras aquestas palabras de- 16r95 hermosas: & gentiles cibdades villas: & mie- 20r86 mer el M & sus guias coel huesped: & mie- 36v68 rate mietras q fablaua alas armas d G y al 119v87 Miercoles 1 era miercoles: & anduuiero por vna fermo- 76v29 Mifar 1 la mar dos ciudades llamadas. Zamer & mi- 63r93 Miguel 1 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 Mihi 1 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 Mil 20 tro mil peones: & la seguda tomo milo co cin- 5v74 ys fuera dla cibdad fasta .iij. mil d vosotros & 31v79 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 mil peoes. la .iij. co .ix. mil peoes & .l. elefates 32r4 mil peoes. la .iij. co .ix. mil peoes & .l. elefates 32r4 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 da mil & dozientas millas. E partiose de alli 36v11 bre el co trezietos mil hobres armados & ha 39r6 nor estimacio mas de cinco mil ducados & di- 43r13 fensa: q fuero muertos .cx. mil cinamomos: 52r52 dades muy fermosas d mucha gete: & ha mil 65r23 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 cinco mill de cauallo: & cinco mil a pie que d 96r91 partes sus hazes. La primera fue d .xxx. mil 102r81 los muertos fuero mas d .lxxij. mil sin q en to- 103r89 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 alexadre fuesse co[ ]tres mill cauallos & tres mil 109r72 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 uallos y .xx. mil peoes & truxero por el rio vi- 110v88 valiete asperate d certin~a co diez mil caualle- 111r74 Milagro 5 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 to por milagro delos dioses: porq auia fabla- 46r32 llas & mas & todo aquesto veia por milagro 56r65 gran milagro de dios vamonos a hazer nue- 64v90 se este milagro porq aquella gete se saluas- 84r28 Milagros 2 chos milagros q fizo en resucitar los muer- 63v89 te por nos saluar y muchos milagros q fizo 63v92 Milagrosa 2 passar es milagrosa cosa de quantas mane- 72v89 q cosa milagrosa era dlos ver: & la gete d ma- 106v52 Milan 1 & vido a nouara. & la grande cibdad de mila. 94v13 Milidonio 35 far & como milidonio estando puesto por rehen trato 3v107 % Capi .xvj. como G mato a Vtinifar & como milido- 3v109 taleon: y al tercero vtin(a)[i]far: & al quarto mili- 40v13 taleon & a vtinifar & a Milidonio & muchos 43r60 taleon con sesenta mill. La segunda dio a mi- 44v93 campo vido a presonico q estaua con milido- 45v42 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 & fue embiado el seguro: & luego milidonio 114v3 no se combatio con Vtinifar: & como milido- 114v9 se que milidonio no fuesse: & rogo a[ ]paruides 114v19 corte la cabec'a a milidonio. Y despues de sa- 114v26 a paruides q mirasse por milidonio: & vinose 114v83 tra q aqstas cosas passaua estado Milido- 114v87 dixo milidonio a paruides. Que creeys vos 114v90 pirando. No se. Dixo milidonio. Vosotros 114v92 sospiraua. dixo milidonio: por mi fe si vos os 114v95 milidonio() yo os[ ]tengo por h(d)[o]bre sabio: & pu- 115r4 rer de milidonio: y[ ]dixo. Y como podriamos 115r24 esso fazer? Respondio milidonio. Quado yo 115r25 a vtinifar: & como milidonio dixo al soldan d 115r37 nifar & a[ ]reqrir le q les tornassen a milidonio 115r52 cibida vitoria. E quado vido milidonio q su 115r55 neto y el otro milidoio: y el otro[ ]margaras[ ]q 115r70 en efecto lo comec'ado milidonio peso vna so- 115r73 pan~eros. E fingieron q leoneto & milidonio 115r80 nacida enel real entre leoeto y milidoio por 115r86 neto & margaras & milidoio q viessen & orde- 115v74 puides la comec'o a tratar co traycio co mili- 116r39 milidonio: y aqllo q todos tres fiziere aqllos 116v4 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 tros la daremos por muger a milidonio el q<>l 116v70 (s)taua se ryero. Y milidonio dixo que era cote- 116v72 lla gete. entoces viniero milidonio & drachin 117v9 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 to milidoio y todos los turcos q cosigo traxo 117v74 Mill 236 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 hijos suyos con sese(n)[n]ta mill turcos & los persianos 2r102 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 bania: & diole q<>tro mill cauallos & cinco mill} 5v49 bania: & diole q<>tro mill cauallos & cinco mill} 5v49 gos otros q<>tro mill cauallos & cico mill peo- 5v52 gos otros q<>tro mill cauallos & cico mill peo- 5v52 ynte mill combatietes entre cauallos & peo- 5v70 berto de pauia co tres mill caualleros & qua- 5v73 co mill cauallos & cinco mill peones. Napar 5v75 co mill cauallos & cinco mill peones. Napar 5v75 enla batalla. a este hizo capita d diez mill co[+]- 5v85 alas fiestas mas de .v. mill de cauallo & mu- 7v24 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 & co cieto & cinqueta mill turcos a cauallo: & 11r13 do armar tres mill d cauallo: & dixo al M 11r75 con los tres mill caualleros: y embio sus tro- 11r86 cuetros q la lanc'a de pinamonte se fizo mill 12r73 ca de seys mill caualleros. Y viniedo aqstos 12v12 de: que avn que enla mano touiessemos mill 13r27 cierto: q[ ]vale mas vn xpiano que mill turcos 13r41 de seys mill caualleros. O quie pudiera ver 13v14 batallas vna de .v. mill cobatietes: & dio la a 22v88 mill: & mando ala primera haz que saliessen 23r9 ron muertos cerca de q<>tro mill delos media- 23r79 mera batalla puso quatro mill co- 23v90 sio con seys mill combatientes. E mando q 23v92 quatro mill cobatientes: & ropio el auaguar- 24v19 era seys mill de cauallo. Entoces se comec'o 24v38 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 mados & .ccc. d cauallo: & cinco mill peones 31v56 & .iij. mill camellos & al .vij. dia saliero fuera d 31v57 po yos dire. vosotros fareys mill luminari[as] 31v77 & dstos .ix. mill peoes los .vj. era q viniero al 32r5 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 espacio mataro .xxiiij. mill & dlos dla cibdad 32r74 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 tro mill hombres: y quatrocientos de caua- 32v29 malos mas d mill q los puercos mataron: y 33r86 es de Arabia con cient mill hom- 39v48 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 batallas. Y enla primera ouo ochenta mill 39v72 dela hueste. La segunda hizo de cient mill q 39v74 n~or yo tomare estos ochenta mill & quiequie- 39v77 ria. Estos otros ciet mill quiero q se queden 39v83 mas de mill carretas: & gradissima multitud 39v88 ta mill caualleros fiziero su viaje camino de 39v93 que[ ]viniesse contra ellos co cient mill turcos 40r41 no en persia mas de co sesenta mill turcos: & 40r46 donio con diez reyes: & co dozientos mill tur- 40v14 reyes en su copan~ia: & quinze mill psianos & 40v19 bia: & dioles quinze mill cauallos. Y la terce- 40v23 persianos co otros quinze mill cauallos. E 40v25 la quarta tomo pa si co quinze mill cauallos 40v26 dan / que se llamaua psonico con veynte mill 40v28 con cinqueta mill turcos. Y tenaur yua co su 40v38 rrio Finistauro colos otros mill 41r40 de corona co cinqueta mill turcos. E mado- 43r79 far & melidonio seteta mill turcos & co otros 43r83 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 bdad hallo guarino venidos cinquenta mill 43v81 to diez mill caualleros persianos: & cinqueta 43v84 & quatro mill turcos. E guarino llamo a mo- 43v85 se de darida con ciento & veynte mill caualle- 43v92 cho mill: & fue luego etregada la cibdad alos 44r77 a presopoli. E caualgaron veynte mill de ca- 44r83 yero del capo al pie d sesenta mill turcos: y si 44r96 & diole cinquenta mill caualleros psianos la 44v82 rey daredano co treynta mill caualleros. La 44v87 te mill: y madoles q quando viniessen de pe- 44v89 taleon con sesenta mill. La segunda dio a mi- 44v93 lidonio y[ ]a Vtinifar con cinquenta mill tur- 44v94 ta mill turcos y en fin desbaratados los tur- 45r22 a darles fauor alos persianos con mill caua- 45r52 mouer a Presonico con los mill caualleros 45r54 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 ta mill persianos & muchos reyes & sen~ores 45v62 que le embiase ciqueta mill psianos: & como 45v70 ta mill caualleros psianos: con los quales se 45v91 dores del solda: & truxeron .l. mill caualleros 46r49 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 mas de mill personas de otras villas cerca- 49r29 ciet mill cobatientes: & con trezietos elefan- 51r69 al capitan: & mas de quarenta mill xpianos 51r77 alarde & fallo dozientos mill de cauallo & de 51v35 mill. Y los otros todos era a pie: & q<>tro mill 51v37 mill. Y los otros todos era a pie: & q<>tro mill 51v37 sigo mill elefantes & mal armados. Y q toda 51v78 q auia veynte & quatro mill. Entonces se co- 51v89 y delos del G q<>tro mill. E fueron estos qua- 52r53 tro mill muertos dlos suyos mesmos: & qua- 52r54 si otros tatos feridos. E mataro mill & seys- 52r55 jua los mill & dozietos: & dxo los otros pa co 52r57 temor del engan~o mill caualleros armados: 52v78 ellos lo mataro a el & a quarenta mill cristia- 54r62 gos mill & dozietos elefantes: & destroc'o los 54r65 enemigos & mato ciento & diez mill dlos cina- 54r66 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 mollo le[ ]parescia que eran mas de mill per- 56v87 enesta manera. Los arabes co cient mill de 57v63 dan: y el rey allego quarenta mill 58r6 cientos mill hombres de cauallo & de pie / & 58r89 chocientos mill hombres. Y esto no contan- 58r94 ochocietos mill cobatietes sin otra mucha 58v25 te dozietos mill cobatietes de pie & de caua- 58v68 talla: cient mil(o)l c[o]batietes entre caualleros 59r65 y peones. La segunda dio co cinquenta mill 59r66 cosigo co otros cinqueta mill moros entre d 59r68 mill hombres de pie de cauallo 59v24 ro delos arabicos muertos mas d ciet mill. 59v87 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 tos mill turcos: & mas d otros tatos ta dstru- 62r24 ro dl castillo les fizo mill jurametos: y G le 65r49 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 auia fuydo del real mas de dos mill cauallos 67r12 [.]cccc. mill. hobres entre de cauallo y de pie y 69r24 mos no son mas de .l. mill: & temo mas dela 69r29 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 cobatir co .cc. mill: entoces micer dinoyno a- 69r47 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 murieron aql dia mas de cient mill moros & 70r72 si yo aqui estuuiesse diez mill an~os jamas no 77r12 pes & tigres y dragos & de otras mill mane- 77r57 y en otras angosta y tenia .c. mill forados en 80r88 sobre la cabec'a mill espadas & otras maeras 85v72 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 & porq aquel demonio tenia mas d mill pier- 89v36 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 que fuesse en pulla con ciet mill cauallos.}} 94r97 gente toda q ouo ocho mill cauallos & doze 94v98 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 mill de cauallo en tres partes dla tierra: por 95r60 manfredo: & fizo lo capita de dos mill peoes 95r91 & mando q aqllos dos mill peones le obedes- 95r92 biero encima del muro mas de mill en antes 95v66 tro mill caualleros: & ocho mill peones: y em- 96r43 tro mill caualleros: & ocho mill peones: y em- 96r43 cibdad diez mill de cauallo: & diez y seys mill 96r73 cibdad diez mill de cauallo: & diez y seys mill 96r73 eran los de cauallo treynta mill. Y los de pie 96r81 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 a el la p<>mera batalla. E diole quatro mill ca- 96r89 ualleros & cinco mill peones. E dexo para si 96r90 cinco mill de cauallo: & cinco mil a pie que d 96r91 dela otra gente que quedaua q era tres mill 96r94 caualleros: & seys mill peones. Y alos mas 96r95 de aquestas dos batallas pusieron seys mill 96v12 caualleros: & quatro mill peones. E la terce- 96v13 uo ocho mill caualleros & cico mill peones. 96v16 uo ocho mill caualleros & cico mill peones. 96v16 sta auia diez mill caualleros & siete mill peo- 96v18 sta auia diez mill caualleros & siete mill peo- 96v18 mill xpianos entre de cauallo & d pie. mas el 97r77 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 dos los cibdadanos y el con cinco mill segui- 97v46 dan~o: porque cerca de dos mill christianos} 97v49 te de dos mill xpianos. Y auiendo entrado si- 97v64 dela cibdad madar co cinco mill caualleros 97v96 tro mill de cauallo. E co aqllos fizo vna buel- 98r6 despues aderec'aro de se yr co nueue mill ca- 99v29 ualleros & .x. mill peones la via de macedoia: 99v30 el: & q venia vna hueste dellos de .xxx. mill ho- 99v33 mill peones a[ ]un valle que estaua al lado dela 100r26 mill caualleros: y dixo q no entrasse enla ba- 100r38 ra de dos mill caualleros. Y quatro mill peo- 100r41 ra de dos mill caualleros. Y quatro mill peo- 100r41 quedaua q eran quatro mill cauallos: & seys 100r46 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 turcos dos mill cauallos: & muchos peones 100r59 El M mando a quatro mill cauallos xpia- 100r84 nos: & a mill peones q quedassen con la[s] van- 100r85 lio con los quatro mill de cauallo de refresco 100v38 los xpianos con mill caualleros / & dos mill 101r9 los xpianos con mill caualleros / & dos mill 101r9 mill peones: & co la venida de aqstos ouo mu- 101r12 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 dos mill cauallos y tres mill peones a cada 101r65 dos mill cauallos y tres mill peones a cada 101r65 no salio luego tras de girardo co tres mill ca- 101r70 ualleros y tres mill peones. E seyendo al q- 101r71 muertos ocho mill turcos: & mas d otros ta- 101r82 primera fue la suya co cinco mill peones & q<>- 102r52 tro mill cauallos. La seguda dio a archilao 102r53 co tres mill cauallos & tres mill peones. La 102r54 co tres mill cauallos & tres mill peones. La 102r54 tercera dio a Girardo co tres mill cauallos 102r55 y tres mill peones. Y ela man~ana el M fue 102r56 lao q co tres mill peones hiziesse allanar las 102r59 el M con su batalla de quatro mill caualle- 102r77 xxx. mill caualleros & diolos a Anfitras. La 102r83 tercera de .lxx. mill tuuo para si co tres reyes. 102r84 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 uallos & .xv. mill peones: y como venia de ca- 102v13 erta siguiero aql rastro mas de mill cauallos 106v13 presopoli: & como auia cient mill psianos en 107r17 tos o mill caualleros y hazerlos he[ ]venir[ ]de} 107r98 pitania de ochocientos: o d mill caualleros: 107v32 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 mill cauallos & tres mill peones. Y ordeno q 109r71 mill cauallos & tres mill peones. Y ordeno q 109r71 alexadre fuesse co[ ]tres mill cauallos & tres mil 109r72 xv. mill psianos: y echados & huydos dl real 109r81 siero a punto con tres mill caualleros. 109v6 sianos dela postrera vez diez & seys mill ho- 109v56 en aql dia treynta y seys mill psianos. Y que- 109v58 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 ertos mill caualleros delos dela cibdad: por 110r9 dia con tres mill caualleros. Mas primero 110r62 dos mill de cauallo dio enla primera guarda 110r64 bano fuera con mill cauallos: & hizo tan[ ]gra 110r69 entro enla batalla con dos mill de[ ]cauallo: lo 110r88 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 dela tierra d presopoli ocho mill caualleros 110v95 & q<>torze mill[ ]peones: y muchas quatidades 110v96 to: & muchos otros sen~ores co ci[e]nt mill psia- 111r6 liente Artibano co diez mill caualleros. La 111r53 co mill caualleros. La tercera con todo el o- 111r55 ue mill caualleros. Salio artibano fuera de- 111r59 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 arremetio co los diez mill caualleros q consi- 113r32 saliera tan presto dela cibdad co dos mill ca- 113r51 q muriero en aqste dia cin[c]o mill cauallos[ ]de 113r83 batalla diez y siete mill caualleros. 113r95 {RUB. persia con cient mill caualleros.} 113v3 partes: & dio a artibano dos mill cauallos & 113v13 tomo para si tres mill cauallos & saliero al ca- 113v14 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 doio d camopoli co .x. mill armados: y el rey 117v37 margaras y el rey nabucari co .xxx. mill. & tras 117v38 christo de mill & quinientos & .xxvij. 122r69 Milla 9 no se alexaua media milla del agua: porq no 27v59 vna grade milla de poblado: & hallo al derre- 49r12 vna milla. E passo con toda la gente por me- 58r81 vna milla al derredor. E dela gente que auia 58r92 vna milla descubierta: y q no tenia mas lar- 72r31 milla. Acabado esto de dezir G le regrades- 72r39 huesped se fuero en su compan~ia q<>si[ ]vna mi- 73v93 su longura ay mas de vna milla: y es muy te- 85r24 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 Millares 1 tanta potencia que lo q la natura obra en mi- 62v23 Millas 54 millas de latana: & tomo puerto ala entrada 18r18 entas millas: & si vays el camino dl norte ha- 20r62 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 dozietas millas. E ay en aquella tierra dos 24r12 dus: ay mas d q<>nietas millas d mar dlo vno 28v73 de indus fasta el mar indico ay mill millas: y 28v75 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 tas millas de tierra. El M preguto que co- 30r72 uas q duraua mas de quinientas millas: en 31r27 te quatro millas: y alli dexaron toda su gete: 33v73 dia arginaria: y es de logura de dozietas mi- 35r62 llas: y es d anchura de cinquenta millas. & di- 35r63 da mil & dozientas millas. E partiose de alli 36v11 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 entas millas: el solda qdo en meca & alli qdo 39v95 presopoli quasi cinqueta millas: & aqui repo- 40r31 zietas millas. El mar bermejo tiene de logu- 48r39 ra setecientas millas: y entra enla tierra de 48r40 millas. E por aqueste estrecho q se llama tu- 48r42 sta huyda: & destroc'o dellos bien quatro mi- 56r64 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 quenta millas. Y guarino hazia andar la ge- 58r12 ro a dos millas ecotraro el solda co gra mul- 58r20 a quatro millas al derredor eran mas de o- 58r93 dezietas millas esto se entiede en la trra q se 61v37 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 tecietas millas. E si aqstas motan~as de etio- 61v42 bico: el q<>l esta cerca de alli cie millas: y dixe- 61v56 nia q<>tro cietas millas camino dl affrica & li- 61v65 miata cerca cienta millas eneste medio entra 61v77 morea trezietas millas desabitadas: & q era 62r81 ceria: y auiamos de yr menos d cinqueta mi- 62v32 millas d desierto: enla q<>l auia muchas serpi- 62v59 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 entas millas. Y ay alli muchos puertos: des- 62v78 dades lexos dla mar quasi a trezietas millas 63v39 de dozientas millas al pie de vna montan~a q 63v49 mas d .cc. millas: porq alli se llama el mar[ ]a- 69r7 calores no se habita mas de .cc. millas. De 69r9 alli no habita ninguna persona con seys mi- 71v57 ze millas: & de aqui a seys millas esta vna for- 71v59 ze millas: & de aqui a seys millas esta vna for- 71v59 esta d aq<> dos millas: & no q<>siero entrar mas 72r14 ze millas: y ellos assi andando hallaron vn 72v40 castillo roquero dende a seys millas: el qual 72v41 no auia mas de quatro millas por saluaje lu- 72v87 nia ay ciet millas: alli ay muchos castillos & 83r22 quenta millas de fermosa tierra & muy habi- 83r39 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 el camio fallamos lexos de aq<> q<>si dos millas 118v70 suele salir de vn castillo q<>si dos millas de aq<>: 119r56 Millones 1 y hedor que bastaua para matar millones d 86v79 Milon 70 % Capi .ij. como milo delibero de hazer guerra alos al- 1v7 % Capi .iij. como passo milo co la armada dlos xpiaos 1v9 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 % Capi .xxxiiij. como murio Milon & Fenisa: & como 4r39 to auia nobre Milon. Aquestos dos hizo 5r41 Girardo & Milon passaron en Pulia: & a- 5r58 & Milon fue hecho principe de Taranto. 5r61 Y deste Milon nacio el valiente cauallero 5r62 {RUB. % Capitulo segundo como mi- 5r70 {IN4.} SIendo Milon principe de Ta- 5r74 sion de mouer a Milon ala guerra & deba- 5r83 uia nobre Fenisa: y enlo secreto Milo esta- 5r86 llos suyos: tata era la su fuerc'a Milo fue a 5r90 {RUB. % Capitulo .iij. como Milon 5v6 ellos por el ruego de Milon he- 5v12 cho al rey girardo: el qual dicho milon dixo 5v13 esto respodio milo & dixo. Yo sen~or hermao 5v44 peones. y milo truxo d su tierra & de sus ami- 5v51 rra. y enla p<>mera entrada q fizo milon tomo 5v56 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 Milo dos esquadras. La primera dio a la- 5v72 tro mil peones: & la seguda tomo milo co cin- 5v74 que era ya muerto. E viendo Milon su ge- 6r36 yr. E de todas partes huyeron. Milon co[+]- 6r45 Milon con su gente tomo a Durac'o: & Na- 6r53 mano. En aquel dia que Milo tomo a du- 6r58 go Milon torno christiana & la tomo por su 6r63 {RUB. Capitulo (tercero)[quarto] como Milo 6r70 {IN4.} HEcho Milon sen~or de Durac'o 6r75 del abuelo de Milon: & fue hijo de dolor. Y 6r84 hedad de dos meses: perdio Milo toda su 6r92 nos tanta & prendieron a Milon & a Feni- 6v5 los presos. E alli detro hallaro a milon prin- 98r87 madre muger de milon la q<>l llamauan fenisa / 98r89 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 mos hallado a milon q aun es biuo: el qual 98v7 {IN4.} QUando milon & Fenisa allegaron 98v16 tamente assi como vio a milon y a 98v19 a girardo fizieron asentar a milon: & a Fenisa 98v42 c'o a llorar conel: & allegaron se a dode[ ]milon 98v44 estaua. Y milon se llego a G & guarino le co- 98v45 xo quie eres tu q te llamas milon? milo se qui- 98v48 xo quie eres tu q te llamas milon? milo se qui- 98v48 Y el le dixo como el era milon hijo de Girar- 98v51 tura touistes algun hijo en algu tiepo? Mi- 98v65 Pues como se llamaua / Respodio milon: al 98v69 fuestes metido en prision? Respodio milon. 98v81 do abrac'o muchas vezes a milon: llamando 98v96 q a su hermano milo auia muerto en durac'o: 99r4 a milo & boluiose al M & abrac'olo llaman- 99r9 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 tenian voluntad de seguir a Milon & a su hi- 99r62 d tarato a milo: & de muchas ciudades & fizie- 99r83 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 mo embiaron embaxador a milon padre del 103v11 comendasse mucho a milo su padre fasta q el 103v70 auia embiado e ytalia a milo su padre. El q<>l 105r76 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 milon. Y estando artibano enla cibdad de ca- 105v78 manos: y embiaste me al traydor de Milon 106r12 de francia: & su padre se llama milon: el qual 112r26 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 (rio) milon & fenisa: y como el Me tuuo mu- 121v97 plazer & sossiego con Milon su 122r4 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 Minore 1 ro de malertia: la q<>l se enamoro de minore de 70r95 Minos 1 atenieses tributarios por el juyzio d minos. 79v35 Minotauro 1 ta al minotauro matador y destruydor delos 79v34 Mio 32 se le hecho alos pies: diziedole. O hijo mio tu 12v52 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 Muy noble hermano mio: vencedor dlas 16v6 miento mio fuesse dado alas codicias del se-n~orear:} 16v49 dre lo abrac'o & dixo. Hermano mio p(r)o[r]que 17r4 xo. O hermano mio si vos pudiesedes sacar 19v10 mano mio acaba tu la vitoria & recoge la gete 41v4 vn fijo mio que sabe todos los caminos d aq- 43v28 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 por dsprecio mio: & dlos reyes d egypto nos 60v75 que el mio deue ser dado ni guardado. 61r76 mad juro q si todo el mudo me diera por mio 66v38 fo. Respondio. O nemigo mio sabe que yo 67v39 spodio ella sen~or mio si que por tu amor lo he 70r87 cosa sin tu cosentimieto: por tanto sen~or mio 71r51 mas: & dixo micer dinoyno. O sen~or mio si tu 71r72 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 padre mio yo no podria quedar por ninguna 84v39 O padre mio lleno de fatiga / porque yo no su- 98v88 diziedo muy caro hro mio bie me has mate- 103r75 n~or mio y hermano toda Europa no podria 103v82 ligro enel qual tu estas? O sen~or[ ]mio q el[ ]me 106r78 lante G diziendole. Sen~or mio: vos no me 109r4 pues q yo ya te he visto sen~or mio: ya ningua 109r15 ellos: y deziale antinisca. Sen~or mio porq te 109r20 ya mia & al[e]gria mia: anima del cuerpo mio: 109r22 xole mira Vtinifar aquel dios mio en quien 114v62 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 n~or mio guarda te dl q yo temo q no sea con- 116r41 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 Mios 16 mios medianos: que os da el corac'on a ha- 24v12 nos mios / por amor dela reyna Amidan & 26v30 Hermanos mios sabed q yo me q<>ero tornar 43v9 de nuestros enemigos? porende sen~ores mi-os} 44r49 muy amados hijos mios & hermaos / si qual- 54r46 enel tiepo dela fortuna. Hermanos mios bi- 67v94 jos mios chiquitos q yo tenia q los queria 87v17 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 statinopla mataste tatos hijos mios. Respo- 103r53 copan~eros mios viniedo dela perdonac'a de 104v22 alos mios q los q<>sieron saltear fizieron ellos 104v95 El tiene presos alla dos vassallos mios: yo 112r35 dos amigos mios ninguo por grade sen~or q 113v76 Muy amados hermanos mios 115v85 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 yo assi lo hare q me apartare dlos mios. El 119v60 Mira 15 vea. Mas mira como has de fazer ql empe- 8r36 no & fueron se a su camara & dixole. Mira lo 8r79 cin~o la espada & le dixo. mira si alguno al salir 9r41 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 zir: mas mira q mientra q cotigo la tuuieres 17v36 como es la trra: & no se mira el hobre sober- 50v70 & seras bieaueturado si lo fazes: & mira q yo 69v84 pues le dixo. Mira q no digas ningua cosa 69v87 ma y de tu cuerpo: mira bien[ ]las palabras q 73r84 nar. Y mira q tu no te dexes vencer a sus va- 73v12 yglia & contra la humana natura. Agora mi- 83r76 Y siempre mira q no obedezcas lo que ellos 85r9 muy pobres: & dixero le a G aqllos scos mi- 93v79 auia fecho cauallo: y dixole. Mira aql caua- 108v90 xole mira Vtinifar aquel dios mio en quien 114v62 Mirad 7 dre: & mirad en quanta necessidad estays q 13r75 o valietes caualleros mirad si os dize 41r3 dixo: mirad cauallo q nosotros somos cristi-anos.} 65r50 no pues q eres hobre cortes. ((Ora mirad la 85v59 mirad quata honrra vos sera si vos hazeys 105r14 das: & dixo les. Mirad q enla man~ana[ ]vega- 106r63 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 Miradero 1 ua a[ ]un balco del miradero del palacio dl em- 7v89 Mirado 1 de miedo el M auiendo mucho bien mira- 95r81 Mirala 1 dellos. Vees alla aquella otra tierra: mirala 87r54 Miran 2 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 asus compan~eros: estos nos miran mucho 56r98 Mirando 15 tural: porque mirando su aspecto & su destre- 7r14 guardas lo tornaua: & alexadre estaua mira- 10r45 ro d ballesta: enl q<>l estaua mirado el rey asti- 15r64 Y ella lo estaua de cotino mirado: muy ence- 23v69 no: y mirando mucho aca & alla 28r86 a mahomad. Oyendo G lo q le dzia & mira- 38v38 gar que hizieran del?)) y el estando assi mira- 43r67 del rey siempre andaua porel campo miran- 45r31 anos que eran pastores que estaua mirado 56r30 si os sacaria de vros sen~orios: y no mirando 60v41 estaua mirado como el real delos 65v64 para buscar tu generacion. E el[ ]mirado sus 85r87 no mirado si[ ]hazia bie ni mal: & muchos se- 89r92 otro era el M los quales van mirando aq- 105r8 lor: & mirado por las pisadas dlos cauallos 119r34 Mirandole 1 tassen. E mirandole sus fechuras como era 33v31 Mirar 16 perador por mirar como se hazia: y muchas 7v90 mirar como el M lo hazia. Y por muchas 8r97 do el otro dia a mirar la justa. Y el mezq<>no 9r29 mirar enla cara. Y suplico el mezq<>no al em- 12v68 erto a todos se paro alos mirar: y dixo que te- 18v87 pierna derecha: y assi lo mato & parose a mi- 27v26 a le mirar sus faciones: el era la mitad a tras 29r81 go echaua dellos en su mirar: y era dela mey- 33v44 ro pecador q<>l yo soy la osasse mirar co mi ca- 38v43 se leuato: & dixo: deuese mirar este xpiano q 60v9 a mirar a todos los muros dl castillo & del lu- 65v18 ble y fea q el no pudo sofrir dela mirar: & bol- 88v13 uinidad por mirar las otras cosas: le fue cer- 93r88 a mirar sus armas. E alguno dellos comec'o 107r71 dixo el M. Si yo no ouiesse de mirar a la fe 114r66 les q viniesse porq le qria rogar q q<>siesse mi- 122r24 Mirara 2 ron: q si enello mirara les pregutara quien 85r89 prudecia de G q si enello[ ]no mirara por qua 85v60 Miraras 1 deliberado d fazer: y eneste tiepo tu miraras 84v43 Miras 2 esto vn exeplo: & digo q tu miras vna hermo- 78r62 no miras q has andado a buscar los ydolos 83r70 Mirase 3 de tercia dixerole alguos dlos dla tierra q mi- 55v29 de muerte. Y q el que tal auia fecho q mirase 60v97 torno a rogar q mirase como asentaua los pti- 117r82 Mirasse 10 taria de si: & q mirasse si el queria alguna cosa 8r14 scal que mirasse por el como por su mesma p- 37r90 vn mal passo las guias le dixero que mirasse 55v37 yo muerto: dixo G por mi fe q si yo no miras- 70r88 yo no mirasse la honrra de mi sen~or Baranif 106r9 do q mirasse q no etrasses elas batallas & lue- 110v63 ra dela cibdad: & rogo a alexandre que miras- 114v18 que guardasse el la cibdad & que mirasse por 114v20 a paruides q mirasse por milidonio: & vinose 114v83 escudo: diziedo les q mirasse cadavno por si. 118v3 Mirassen 3 caualleros que coel andaua: q mirassen por 10r37 ser elegidos. E rogo les llorando que miras- 13v35 de diana: y encomedoles q mirassen d seruir 46v26 Mirate 1 n~or mirate bien porq estas en gran peligro. 116r45 Miraua 17 siepre sospiraua: la qual no miraua ni miro 7r70 mas alexandre lo miraua. Y como el mezqui- 8v8 entre la gete q miraua. E despues derribo a 9r60 na: la qual mucho & muy ameudo lo miraua 12v65 a otros: & todo el pueblo los miraua: & los 14v32 uentores de hablas. Mucho miraua el al- 21r89 ron aun miraua el Alfamech alas armas q 21v6 se el yelmo & fuesse para alla: y ella lo miraua 21v74 gris: o ceruuno: & mietra el M lo miraua 27v45 muerto lo miraua de que manera tenia sus 30v91 beuan vino. La hija del huesped mucho mi- 42v73 a Guarino. E guarino miraua enllos: y dixo 56r97 las batallas & la vna gente miraua ala otra & 66v15 dos de ardiete amor: & muy ala cotina lo mi- 76r24 ro dentro & vido en medio vn hobre q mira- 93r29 si: el los miraua: y si este viera sentar al M 108v83 uallos q pasaua por aq<>: mucho miraua sen~o- 119v86 Mirauala 1 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 Miraualo 1 uo muerto miraualo & loaua a dios q le auia 42r82 Mirauan 7 la fija mucho mirauan al M porq ellas de- 22r6 grades. Y todos mirauan al mezq<>no & alos 25v4 mirauan: & lleuaron los delante del rey paci- 25v6 mirauan otra cosa saluo a G. y dixo tres ve- 50v88 rante muchos delos que alli estaua miraua 55v24 quales muchos dellos mirauan 56r96 aqstas palabras los dla cibdad mirauan se 116v45 Mirays 1 n~a & no mirays q lo q fazeys es vn yerro no- 47v54 Mire 2 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 vuestra alta sen~oria: que mi justicia se mire: & 37r83 Mires 2 mires si quisieres salir que por ninguna ma- 73v63 yo te ecomiedo q mires por[ ]mi por el amor q 116r78 Miro 22 siepre sospiraua: la qual no miraua ni miro 7r70 no sospirando. Alexandre lo miro y paro[ ]mi- 7v93 M y miro lo q fazia y lo q dezia. el mezq<>no 7v95 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 M co turbado acatamieto la miro: & nigu- 16v24 ayuda: el M miro & no vido ninguna cosa 29r58 vna caxeta de hierro: & miro el guarino la lo- 38r95 da enla mano: miro / & paresciole que no era} 42v49 llo mucho de aqllo. Y alc'o la visera: y miro a 64v82 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 alc'o los ojos & miro por donde auia venido: 74r53 da color: & tanto la miro que quasi del propo- 75r86 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 zia vna cosa el otro otra: & miro como lo auia 82r14 E quado el abad leyo la carta mi- 84v10 caras no miro alas palabras q ellos le dixe- 85r88 que a penas podia estar en pie: & miro ala o- 91v39 ro sobre el vmbral dla puerta. E guarino mi- 93r28 miro los por todas ptes por conocer los: y p- 93v82 do. Entoces lo miro enla cara & dixole. eres 94v78 llorar. E girardo lo miro enla cara: & dixole. 98v21 Mirra 2 arboles donde nasce la mirra fina: la q<>l es vn 47v74 co mas o menos. E la mirra se haze por cier- 47v78 Misa 1 dos oyero misa. Y el M & los caualleros 14r23 Misera 1 braremos enesta misera vida: y este quito ele- 49v35 Miserere 5 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 me fac. E miserere mei deus. E diziedo aque- 80v4 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 Misericordia 17 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 qual por su gracia & misericordia fizo y dixo 34v32 p<>mero padre ada: por la misericordia q ouo 34v47 to: & seguir & hazer las siete obras de miseri- 49r77 y recomedo se a dios q por su gra misericor- 79v30 dado bozes. misericordia sen~or misericordia. 81r17 dado bozes. misericordia sen~or misericordia. 81r17 Aue misericordia de mi q yo he pecado con- 81r18 gamete: y comec'ole a rogar q por misericor- 83r80 que no salen son perdidos: & la misericordia 84v33 misericordia la puente se le fizo muy larga: & 86v14 os ouo misericordia de mi: & mori cofessado / 88r62 sta la mu[e]rte las mas vezes ha fallado miseri- 113v90 cordia enlos enemigos: & si[ ]no han misericor- 113v91 enl misericordia: porende fazed vosotros aq- 116v41 tu misericordia enlas indias y en toda asia & 120r12 llas & pidio al padre misericordia: y el padre 121v7 Misericordie 1 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 Misero 3 bre & misero sieruo y criado vuestro: por dios 12v59 sa como es el arca de mahomad vn tan mise- 38v42 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 Miseros 1 tura. Pasando aqstos[ ]miseros pecadores fa- 90r76 Misia 1 la via de Misia: & camino dela mar mayor. 96r28 Misistra 1 dia misistra & cosermenico: y despues la ysla 19v95 Misma 19 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 muger con todas las proporciones dela mis- 19r8 dria coparar: & desta misma manera era vna 34r93 & mando q fuesse obedecido como su misma 51v14 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 alli otro co q tega la misma amistad no se de- 53v96 misma: & que le diessen todo lo que ouiese de 57r35 G por marido: como se mato a[ ]ssi misma.} 70r55 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 effecto & arbitrio es vna misma cosa & aque- 78r82 de aquellas animas parescia q aqlla mis- 87v4 padre & a tu madre en aqsta misma forma: y el 93v81 en aqlla misma manera a aquella misma par- 94v34 en aqlla misma manera a aquella misma par- 94v34 obedeciessen a G como a su misma psona di- 94v86 talla co aqlla misma fu(e)ria ql solia & al etrar 97v81 cuchilladas enla misma tieda d leoneto & bol- 108v52 sopoli. y luego aquella misma noche llego so- 113v45 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 Mismas 4 E a estos sesenta les dixo el mezq<>no las mis- 14r30 c'a que ellas mismas te lo diga: diziedote que 73v62 yra: mas tornate a aqllas mismas palabras: 85r16 {IN4.} CIerto es que aqstas mismas pe- 87r76 Mismo 96 criado que lleuaua sefera: & assi mismo a ella 6v35 clauo segu & como el lo tenia: & assi mismo es- 7r37 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 fuesse d alli: y entre si mismo andaua diziedo 10r16 rro & assi mismo alos sen~ores xpianos q teni- 11r27 cia se[ ]fizo gra fiesta: assi mismo por la vitoria 16r18 fecho al tiempo que lo mato: & assi mismo de 20r51 sabitadas: y assi mismo ay muchos lagos de 20r60 por el assi mismo se fizo honrra a sus compa- 20v55 la cama del mismo Alfamech: como la q die- 21r93 los de etiopia / & assi mismo yo me acuerdo 30v10 este mismo rio ay vna tierra en que ay vnos 31r57 & amostro las cosas que auia en si mismo & 34v33 vanidad y assi mismo dela fatiga q auia ha- 34v75 zo sacrificio sobre aql altar: y fizo el mismo sa- 34v84 mismo en europa y en poniente: & son llama- 35r93 otra parte asi mismo co mucho esfuerc'o & o- 41r71 sos & muertos: q por el mismo caso muriese. 41r90 el espada: & assi mismo los rescebia d finistau- 42r19 hecho pedac'os. Y guarino dezia entre si mis- 42v30 & obedescer y creer assi mismo los doze arti- 49r75 & las guias assi mismo. Sus cabellos eran 50r3 cian naturales: & las vuas assi mismo / delas 50v17 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 sen~ores el mismo se lo metio enel dedo a G 51v13 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 ordenar. E assi mismo fue auisado como los 51v84 fundado enel mismo rio: y tiene d logura enl 55r38 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 donasse la vida. E guarino dixo cotra si mis- 55v59 tara a el. Y Guarino dixo cotra si mismo co- 56r16 quello por hazer burla del. El rey assi mismo 57r68 uaua buenos cauallos & armas: & a[ ]si mismo 58v75 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 tra nros enmigos los turcos: & aqste mismo 61r58 madre: & decotino lloraua d piedad de si mis- 61v24 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 alos ojos: & pensando en si mismo: & a- 64r51 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 ayudolo armar: & tomo el cauallo dl mismo 64r96 ua: y demando seguro: y q el assi mismo asse- 65r6 to se fia de si mismo q no cree q ningun hobre 66v45 zia el cielo engan~ado de si mismo. O fortuna 66v58 cinchas & assi mismo co la silla debaxo cayo 68r43 [d]stos ql mismo se ecedio todo d esfuerc'o & res- 69r54 pensada & assi mismo embio a su[s] criados: de 70r40 dl mismo mote assi como todos los otros fi- 70v94 sta: & asi mismo porq los hermitan~os les pu- 72r19 entre dos pen~as del mismo mote por donde 72v97 el camino mismo passa: & qualquiera q qui-siesse} 72v98 el mismo ouo piedad de si mismo diziedo. O 74r54 el mismo ouo piedad de si mismo diziedo. O 74r54 esto dixo el etre si mismo en su corac'o. E la si- 75r93 en si mismo se restringian. Y despues de aq- 77r31 erpo humano / & assi mismo todas las otras 78r20 la auaricia no es otra cosa sino amar a si mis- 78v59 yo mismo tego: porq la caridad & la fe y la es- 79v75 mismo lugar & por los semejantes pecados. 80r35 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 & todos le abrac'aro: & assi mismo su huesped 80v45 quasi todas las prouincias de asia & assi mis- 81v18 hollado: & assi mismo q agora estaua enla po- 82r76 este libro enla mao. Y assi mismo el baculo: & 84r67 no le podia nuzir si el mismo no se nuzia: y lle- 86r28 bres de orde: & fallo en vn lago eneste mismo 90r28 do dla gula mezclados enste mismo fastidio. 90r31 era de fuego: y el pgunto asi mismo por estos 90v24 nera q se amortecio: y el mismo no supo qua- 91v11 mismo que los seys cuernos que el tenia enla 92v34 si mismo ouo: y rogo mucho a dios q le ayu- 93v26 assi mismo como la gente dela cibdad estaua 95r46 sacado de tanta fatiga: y assi mismo a mi ma- 98v91 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 viniero tarde. E assi mismo viniero[ ]en su ayu- 102r23 gos que alli estauan & assi mismo alos princi- 102r34 que supo hizo recoger la gente: & assi mismo 103r4 mismo a ti ates q d ti me apte. Entoces coel 103r55 qllo mismo y el vno y el otro se alc'aro las vise- 103r71 hermadad & assi mismo por la vitoria recebi- 103r98 archipielago & assi mismo a archilao dl q<>l se 103v6 & assi mismo Fenisa su madre: & mucho llora- 105r88 sados: vino aql mismo & dixoles de pte de an- 108r26 artibano entro enla batalla: & assi mismo ale- 108v42 no de psopoli: & a muchos lugares dl mismo 109r65 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 tibano. Assi mismo asperate ayudado de sus 111v31 lla & assi mismo murio el huesped su padre d 113r93 criadas y[ ]el mismo criador dllas ayuda aq<>en 114r4 mismo los d fuera: porede es menster que le 116r58 poli y assi mismo alos medianos que estauan 116v79 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 tes[ ]y nosotros los de media assi mismo muer- 119r16 por el mismo lugar donde estaua cortado vn 120r79 {IN4.} ENel mismo dia: & aquella noche 121r74 ron: y assi mismo se empren~o Lauria. Y pasa- 121v79 Mismos 13 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 llos mismos dsbarataro asu hueste: d tal ma- 32r71 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 res sus mismos perros se boluia cotra ellos 56r60 dido delos mismos perros. E despues aco- 56v77 mismos dizen como los perros salieron ati: 57r97 mismos: & comec'o a conortar alos reyes & ca- 59r6 ha q ellos hazia burla de si mismos: y assi a- 59v36 llo traydores q acoje alos xpiaos y ellos mis- 65v8 de si mismos. Porq sacan a sus viejos a mo- 83v43 que a vos mismos no podeys ayudar? & co- 85v68 que se mata a si mismos despues q ha fecho 88v67 entre ellos mismos dezir le quatas blasfemi- 91r67 Missa 8 na: despues q auia oydo missa el emperador 13v62 sia a oyr missa: & no vinieron mas de sesenta. 14r29 & todos oyeron missa: y se cofessaro & comul- 14v30 traro enla cibdad & oyo Missa: & fuesse ala 71v82 bre. Sabete q oy mietra la missa del papa se 76v71 nes q sea dicha la missa del sumo pontifice d 76v84 pontifice no dixesse aqlla missa: seriades tor- 76v90 ra quado la missa se dixesse: mas algunas ve- 76v93 Missas 3 le rogo q hizesse dezir muchas missas & ora- 17v68 officios & missas: porque dios le ayudasse. Y 72v17 vianda enella. Y estuuo assi del sabado a mis- 77r65 Misterios 1 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 Mitad 29 riero la mitad dla india en galardon. fo .l. 2v25 a le mirar sus faciones: el era la mitad a tras 29r81 a manera ppiamente de leon: & dela mitad a 29r82 gos peceme q esta mal ordeados: mas mitad 32r11 mitad: & todos se marauillaua mucho de vn 33v5 estaua: & vido que la parte dela mitad arriba 38v7 buscar la mitad dl mudo. Ella comec'o a llo- 46v7 ste juan la mitad a guarino: el qual se lo tenia 54v61 de el rio passa aquesta montan~a por la mi- 55r28 nros enemigos: & vos con la mitad desta mi 59r88 a su tieda. Y G caualgo co la mitad de su ba- 59v8 mitad por medio del cuerpo: & rompio la lan- 66r11 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 mo estaua enel mote apenino enla mitad de 71r94 ro: & por la mitad del ay q<>si vna brac'a vn po- 74r26 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 que el passo & fue hasta la mitad dela ysla en 83v65 mitad della: & mostrole vna cueua muy gran- 84r33 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 dad d aias: y era tatas q la mitad de aqste cer- 90v86 dar la mitad d todo q<>nto el tenia. Y des- 94r51 da la cabec'a fasta la mitad del pescuec'o: & ca- 97r8 c'a eran perdidos: & la mitad dela gente se pu- 99v59 so enel llano: & la otra mitad enla sierra. El 99v60 cabec'a fasta la mitad dlos pechos lo partio: 106v59 betynis enla mitad de asia. La primera cib- 107r23 te y drribolo muerto: & qdole[ ]la mitad dla la- 113r55 Mitra 1 cabec'a vna mitra papal: Y de cada lado es- 50r96 Moc'a 4 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 es. E pues q ella seyedo moc'a & de tan poca 17r23 que lo criaua diz que era moc'a y hermosa: & 17r81 venir a pgutar a vna sen~ora muger y tan mo- 22v67 Mocedad 1 {IN4.} DUrante el tiempo de nin~ez & mo- 6v84 Moc'o 8 aueys dado por vn moc'o tres varones: los 13r76 che & vn moc'o. Al moc'o al tomar el nauio 17r79 che & vn moc'o. Al moc'o al tomar el nauio 17r79 moc'o & bie armado: y como ella estaua deba- 22v3 bre y moc'o: estaua ya medio enamorada del 22v5 el yelmo & la lanc'a y el escudo a[ ]un moc'o q se 22v85 to de su rostro era d hobre moc'o: & muy ber- 34r95 para dos an~os & mas / & para vn moc'o q lo 72r81 Moc'os 1 ron aqui tres moc'os en aqsta tierra: los qua- 72r10 Modena 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Moderon 1 y en modero: y en maluagia q se llama roma- 99v91 Modon 1 les son Clarencia y patras y ofaza y modon 19v93 Modos 1 de luxuria con todos los modos y maneras 79r8 Mofa 1 garon: la .ij. gascona. la .iij. mofa. la .iiij. suris: 63r82 Mofer 1 ma mofer cerca dla cibdad de Egistero qua- 82r43 Moler 1 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 Molido 1 qual era tanta que ouieran molido dos mo- 74v55 Molinos 1 qual era tanta que ouieran molido dos mo- 74v55 Molta 1 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 Momento 3 las lac'as: y en vn mometo cayero abos mu- 15r54 en vn mometo: y entrabos se leuataro en pie 42r32 llares de an~os: ella lo obra en vn solo mome- 62v24 Mompias 1 ma mopias / la qual es cerca del cayro tres 58r17 Monc'a 1 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Mondadas 1 lla cueua estaua otra llena de castan~as mon- 19v55 Moneda 3 & plata & mucha moneda & vosotros aueys 46r39 cia: mostro q traya moneda de oro y caualgo 82r7 & tin~a son los falsadores de moneda & de alq<>- 89r85 Monesterio 3 % Capitulo [.]vj. como llego Guarino al monesterio & hi- 3r63 o prior dl monesterio. Y el le dio muchas gra- 83v12 mete llamaua santa: & se fue al monesterio: & 83v18 Monfort 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Mongrona 1 de mongrona por antiguedad: q fue dl linaje 98v53 Monheri 1 fer. a chartres. a moheri. Y dede fue ala nobra- 94r82 Monjes 3 fizo hazer oracion & ayuno: & con los monjes 84v60 para su entrada: y todos los mojes mouiero 85r33 lio fuera: & los monjes con el abad estaua to- 94r15 Monoculi 1 te la q<>l se llama monoculi: y en aqsta trra co-mec'aro} 29r49 Monoculos 3 duuieron cotra la generacio delos monocu- 29v4 son llamados monoculos. y en ninguna par- 29v10 {IN4.} AUiendo los dos monoculos aco- 29v39 Monopedes 1 estos tales les llama Monopedes: & dize 31r62 Monpeller 1 passo por la prouenc'a & auin~on & mopeller: 81v24 Monsabier 1 cibdad de monsabier: & todas aqstas tierras 103v59 Monsebian 1 palonia: niconia mosebia andrinopoli & mu- 15v74 Monstruosos 2 la cabec'a: & son llamados mostruosos: & tie- 31r67 estas bestias saluajes: ni los hobres mostru- 31r74 Monta 1 solo dios: no mota mas adorar con la cara a 40v76 Montan~a 120 bera deste rio hasta que llego a vna gra mo- 18r22 ca d aquella montan~a: y habitan por las cue- 18r44 tan enla mas alta montan~a de taranse. Por 18r56 te dicho Ceneros: y es la mas fria montan~a 18r58 bestiales. E dela alta montan~a debaxo del 18v23 quino fue sobre vn rio camino de vna monta- 18v29 do & seyendo muy cerca de la grande monta- 18v34 ala montan~a. El mezquino se allego hazia el 18v58 arriba camino dela montan~a / que la via de- 19r31 la man~ana se fue camino dla montan~a: y esta- 19r34 con el pie dela montan~a hallo vna cabec'a q 19r46 mas no habitan sino enla montan~a: porq la 20r64 co dias despues que partieron dela monta- 20v14 Este es vn cauallero q es sen~or dela motan~a 22v46 la montan~a de media: la qual montan~a es lla- 24r7 la montan~a de media: la qual montan~a es lla- 24r7 mada mote cornocores. Y ay desta montan~a 24r8 questa motan~a tiene al derredor d si mucha 24r10 da. Y de toda aquella montan~a & tierra es se- 24r16 via dela montan~a de media: que se llamaua 25r4 caspio: & despues fue ala montan~a q se llama 25r7 docor. Y partiose de aquella montan~a de me- 25r10 qual sale dela montan~a d corones: & corre la 25r12 aquella ciudad sen~orea la montan~a grande 25r55 de por el mar caspio. E luego subio la monta- 25r77 montan~a / nosotros entraremos en vna cib- 25r87 por aquella montan~a. Y aueys de saber: que 26v78 venios por la halda de aquesta montan~a en 26v97 co dias por el lado dela motan~a 27r86 fin desta montan~a hallo vn grade y gruesso 27r88 se llama esturapi: la via de vna gra motan~a 27r92 dode entra & passa d baxo d vna gra[ ]motan~a 27r93 pidus indus: que parte la india dla motan~a} 27r98 montan~a por baxo dla tierra: & despues que 28r69 passa dela motan~a llama se el rio indo. Y por 28r70 tro enla dicha montan~a: & vido el arbol del 28r82 vido vna altura de vna gran mon- 28r87 llo era nuue: o si era montan~a: & si ellos la aui- 28r90 montan~a dl mundo: & mas alta: porque en to- 28v6 sta el medio dia va. Y esta montan~a que nos 28v11 n~ana vido toda la montan~a cerrada por la 28v33 obediecia. Y de aqsta montan~a sale vn gran 28v36 mos se llama suastene. E sale de aqsta mota- 28v41 mientra q caminaua por la montan~a yua re- 29r14 ys la motan~a passar la heys por el lado izqui- 29v53 dela montan~a yspera / y en aque- 30r24 lla montan~a habitan los picinales que re- 30r25 era muy perfecta como aqlla dela montan~a 30r35 la motan~a Vespericeus: del q<>l el no vido el 30r51 montan~a: y aqllos dela tierra se reya dela p- 30r56 gunos rios q delos dela motan~a en aqsta tie- 30r93 montan~a que se llamaua estimarius a dode 32v46 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 tartaria. E despues vn camino dela gra mo- 32v82 ropolis. Y de vna motan~a de aquesta tierra 32v89 dela montan~a o selua hallaron mucha quati- 33v17 pie de vna montan~a que se llamaua essemus 36r18 lo al lado dla motan~a: y en ciertos hoyos[ ]ho- 47v41 teneys aqsta manera por toda aqsta monta- 47v53 ro de dezir mas. Y el passo toda la montan~a 47v61 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 days en asia. Y llegaron a vna grande monta- 48v34 bre ericoda: la qual esta en fin dela montan~a 48v73 E quad(a)[o] ouiero dexado la motan~a: entraro 48v74 montan~a que se llama Gabusta: y esta junta 49v80 montan~a de carmerata: porq era la mas va- 51v40 montan~a de garbesten. Y andando muchas 51v66 pto & allegaron ala gra montan~a llamada de- 55r19 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 de el rio passa aquesta montan~a por la mi- 55r28 montan~a tan fuertes que mucho es de ma- 55r32 rauillar. Y sobre la montan~a hazia la India 55r33 gua se yria al lado dla motan~a. y daria enel 55r45 la motan~a. E seyendo ora de tercia allego a 55v36 cando por la montan~a a sus guias. E andan- 55v69 das aqstas cibdades estaua cerca dla mota- 60r55 del rio nilo & dela motan~a / & la otra regio de 61v48 cibdades ay vna montan~a que se llama mon- 62v72 de dozientas millas al pie de vna montan~a q 63v49 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 chos. Y ellos estaua al pie d vna motan~a. Y 64v68 enla motan~a astauan dos castillos: & vieron 64v69 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 aqllos que se descedian dla montan~a & auia 64v83 juto al lago q esta cabe esta montan~a q se lla- 65r20 res de aqlla motan~a & tierra delas cibdades 67r60 la motan~a sin golpe de lanc'a: porq de buena 68v77 mi: & ay vna gran motan~a q se llama argita / 70v27 viejo q estaua en vna montan~a la q<>l se llama 70v77 ala motan~a por saber d su padre: & aquel ade- 70v80 falla a esta enla ytalia enla montan~a d apeni- 71r7 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 ninguna habitacion: y que la propia monta- 71v23 dad d Norc'a: la qual esta junto ala gran mo- 71v31 en vna motan~a cerca de alli: mas q cierta me- 71v53 sta motan~a: dixo G y esto quien lo puede sa- 72r5 nuestra motan~a; porq yo me acuerdo q vinie- 72r9 q las piedras dela propia montan~a no lo po- 72r28 bo de aquesta motan~a y deste camino hallo 72r36 La montan~a por donde auia de yr era fecha 74r20 alturas de montan~a q llegauan asu parescer 74r72 medio dellas. Aqsta parescia vna montan~a 74r74 uan para caer. Y delante del estaua vna mon- 74r88 ua ala montan~a que veya delante la cabec'a / 74r96 montan~a quatro entradas muy escuras. Y 74v3 montan~a era no podia auer tantas cosas: ni 76v40 stra motan~a de calabria: y era el mas sober- 78v20 la sombra dela montan~a las dos alas del dra- 80v10 laborinto hecho en aqlla montan~a. Recono- 80v19 & a tolosa & passo la motan~a pernice q agola 81v25 ciole que lo ponian sobre vna montan~a don- 87r45 montan~a tan alta: que su cima della tocaua 87r90 an destas mares: & subian por aquella mon- 87r93 luego fue puesto al pie de aquella montan~a} 87r97 entraron por la gran montan~a de Suria. 104r13 montan~a que llaman monte afan 104r20 ria: y passo la gran motan~a d dascon & la cib- 105v15 respaaspari. & aqstas son cerca dela motan~a 107r26 a vna jornada: y alli passaron vna gran mon- 121r6 gran montan~a del monte parnades: y entra- 121r11 Montan~as 48 % Capi .xxij. como el mezquino llego a las grandes mo- 2r20 groso por las muchas montan~as y seluas d- 20r59 mayores montan~as del mundo: lo vno por el 21r42 de aquellas montan~as vino a media co las 22v19 grandes montan~as a dode Alexandre mag- 28r80 stas montan~as nos quedan a mano yzquier- 28r94 via delos calietes? Aqstas motan~as q vos 28v3 pe q tu vees son las motan~as q son a tres jor- 28v14 aqstos tres angulos de montan~as. E dizen 28v16 motan~as q se cerrassen. Y otro dia por la ma- 28v32 stas montan~as sale muchos rios: vno llama- 28v39 llegase a este indus: y entra entre dos monta-n~as:} 29v49 las cueuas delas montan~as: & allegase a al- 30r92 que en ciertas motan~as de aquesta selua a- 31r51 montan~as: la vna se llama monte maleas / la 36r82 seluas / & montan~as / & por valles: & lagunas 43v55 ca delas motan~as de arabia felice: y estouo 47v13 delas motan~as de arabia felice. Y el dia que 47v19 montan~as de arabia: vino se le en 47v26 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 Dela parte de egypto son las montan~as lla- 48r90 meramete en Asia do son las montan~as de 51r89 nas & motan~as & infinitos rios d agua: & ha- 53v57 empre hallo montan~as habitadas de gente 55r55 mana. Y en seys jornadas passo aqstas mon- 55r59 libia en fin de aquellas montan~as auia vna 55r62 rino por las monta- 55v9 estaua las grades motan~as q se llama mote 61v40 tecietas millas. E si aqstas motan~as de etio- 61v42 co todas aqllas motan~as esta q<>si medio per-didas} 61v50 llama alas motan~as de etiopia: mote agar. 61v59 ritania: en[]l q<>l ay ocho grandissimas monta- 63v6 rra asi dlas motan~as como del lago y embio 68v80 aquel q se torno dixo: que aquellas motan~as 71v20 so las montan~as d aspramote: y llego ala cib- 71v30 trar: y q son tan altas aquellas motan~as q 71v64 hallo la fin delas dos montan~as: 74r15 y en fin aquestas montan~as son tan hondas 74r18 do el otro cuerpo? el llamaua alas dos mota- 74r94 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 yndio a donde esta las grades motan~as q se 82r80 montan~as llenas de animas que todas ardi- 91r57 las motan~as & allegaron en armenia la gran- 104r4 camino dlas motan~as d media: el q<>l se llama- 117v90 onea y dla media: y son gradisimas motan~as 117v92 y el camino destas motan~as se fue moreto y 117v93 sopoli: & fueron se jutos alas motan~as de sa- 120v92 montan~as de asisa: & mote caspio q es entre 120v96 Monte 123 el purgatorio de Sant Patricio y enel monte de Nor- 1r8 al mote & hallo muchos muertos & saco dos xpiaos 1v85 donde viene vn gran rio que nace de vn mon- 18r57 fue al monte & hallo muchos muertos: & co- 19r13 do cerca del monte quasi vn tercio de legua / 19r35 cueua & del monte muy muchos lugares a 19r57 llamadas mote de corona: & aquestas son las 21r41 vn mal passo ellos jutos conel mote: el M 21v13 mada mote cornocores. Y ay desta montan~a 24r8 mino delos altos alpes del monte Coronas 25r24 de vn monte q se llama Masdoron: por en- 26v52 como ha pasado el monte corneos: no se vee 26v79 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 tato q llego a[ ]un mote q junta coel otro mon- 28r60 tato q llego a[ ]un mote q junta coel otro mon- 28r60 te de india: el q<>l mote es llamado barobas: & 28r61 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 & tardaro tres dias en passar aqste monte: & 28r63 das monte masarpi coronas. Y es la mayor 28v5 bre sardapora: el q<>l esta camino dl mote ma- 28v65 na renuca: y el grande monte tigrisonte: a do- 29r4 xaron el mote barcombas la via del leuate. 29r17 {IN4.} PArtiero del monte bar(b)[c]ombas 29r22 quino passo el mote de vespericeus: & passo 29v36 el vno es mote vespericeus: & muchos 29v51 lo llama monte ispera. Como vosotros vere- 29v52 nro camino la via del leuate. Y vimos el mo- 29v61 el otro mar Caspio: & parte conel monte co- 32v58 y el monte Auribi: & mas el reyno d al- 33r3 qual esta vn grande mote: enel qual esta los 33v68 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 mor dlas animalias fieras subiero por el mo- 33v72 dos dias llegaron al dicho monte. 33v75 je al tercero dia q llegaro al mon- 33v83 Prouemos de sobir al mote. E 33v85 todos seys se subiero al mote: & cada[ ]vno lle- 34r7 dia hasta arriba: & anduuiero el mote dos ve- 34r18 fasta llegar al pie dl mote: los q<>les viene alli 34r22 mote hallaro encima vn llano co tres putas 34r34 baxo de vn mote de aqllos de las tres putas 34v4 mont( )e todos juntos: & vinieron hasta la co- 35r38 dotes. Partidos dl mote metupero nauega- 35r55 se llama Carnicola: al pie de monte sardon. 36r24 montan~as: la vna se llama monte maleas / la 36r82 ca fue hasta el mote satalia & tomo la cibdad 46v81 & despues se partio de jerusalen & vido el mo- 47r3 te libano y el mote caluario & passo a palesti- 47r4 tio de brofeta: & se fue al monte Synay & con 47r14 {IN4.} ALlegando guarino cerca del mo- 47r18 de hazia el monte sinay: & auiendose apeado 47r22 gigates: & fuesse al mote sinay. E partio del 47v10 mote / tomo su camino pa arabia / a dode ha- 47v11 subio alos motes: & vido el mote cramus y el 47v72 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 bre el mote posido: el otro es la via del ponie- 48r31 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 cuerpos del rey galopidas de monte libico. 60r27 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 estaua las grades motan~as q se llama mote 61v40 lago el q<>l se llama maredios cerca dl mote li- 61v55 llama alas motan~as de etiopia: mote agar. 61v59 dl mote agar cotra la mar de alexadria: & to- 61v62 por tierra pa africa al mote atalate. Y despu- 62r48 yria por el mote atalate dode es certificado q 62r63 cibdades ay vna montan~a que se llama mon- 62v72 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 de lago que se llama pomiga: y llega a[ ]un mo- 63r91 no de getulia: enel qual esta el monte sagope-a:} 63r98 abugitare: & malata. E despues passo el mo- 63v4 raya: dode esta el mote talaco. Y enel reyno 63v14 hemerisa: y sarec. & Ara: & Arzouri. y monte 63v20 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 malba: & bugura: y mote caras: y monte bia- 63v21 & monte bersara. E partiedo se de ouedia & ye- 63v26 so el rio taynus: y hallo el mote tenurel. Y en 63v28 y erios & peliofo y tres motes en el mote creli & 63v67 mote euagebi & mote batalaut & ay alli dos 63v68 mote euagebi & mote batalaut & ay alli dos 63v68 se fuero para ellos: y llegaro se al[ ]monte que} 64v98 se llama mote granus. E quado los del casti- 65r3 la gete d cauallo y llegados al cabo d vn mo- 65v97 alos pastores & fuero al mote agumago pino 68v94 monte agasma a donde auia gra quatidad 68v97 ueria y de caliz & de saniler fasta el monte de 69r64 ynusa cerca dl q<>l mote ay muchas cibdades 69r66 do .xxx. jornadas del dia q partiero del mote 70v35 {IN4.} SAbiendo guarino como enel rio mo- 70v83 cho monte: & hallo aqste viejo. Y el le pregu- 70v87 supiesse dezir: o si yria al mote talante. El le 70v92 dl mismo mote assi como todos los otros fi- 70v94 mo estaua enel mote apenino enla mitad de 71r94 donde estaua el mote 71v11 entre dos pen~as del mismo mote por donde 72v97 alto mote: & comec'aro lo a amenazar: y dzia 86v46 deste monte: si la caridad & la oracion dlos bi- 87v35 a sobir & a salir de aqueste mote mucho mas 87v60 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 monte capentas. El qual mote esta debaxo 96r35 monte capentas. El qual mote esta debaxo 96r35 & seyedo cerca[ ]dl[ ]mote escaro supiero como 99v31 noche se fueron al mote ascaron: & assentaro 99v45 el mote: & con[ ]cient caualleros entro enla ba- 100r65 dela gete descedio al mote contra los turcos 100r87 tornaro la via del mote. E los turcos pcura- 100v18 {IN4.} PArtido el Mezquino de monte 100v83 mas fuesse al mote rondo: y encima de vn lla- 101r30 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 montan~a que llaman monte afan 104r20 do enl mote dlos .xx. ladroes les viero e aqlla 104v59 dado a prisio al M enel mote astaro: y ello 105r75 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 montan~as de asisa: & mote caspio q es entre 120v96 la media & asisa: & passaron el monte cordey: 120v97 del qual monte nasce vn rio que corre la via 120v98 gran montan~a del monte parnades: y entra- 121r11 Montelibico 2 motelibico. El quinto llamaua libasiric rey 58v31 q fue el rey de motelibico. y el rey baronaca} 59v49 Montemilleses 1 montemilleses: & a[ ]cabo de siete jornadas lle- 31r85 Montes 11 recia q eran mas altos q los otros motes: & 34v67 subio alos motes: & vido el mote cramus y el 47v72 des esta entre estos dos motes ricos. Y des- 47v86 montes: el vno la via de leuante q se llama ca- 48r29 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 mados motes atalates. Y partiendo d aque- 63v12 y erios & peliofo y tres motes en el mote creli & 63v67 se llama los motes perineos: y entro en mor- 81v26 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 los montes apeninos y llego a piemonte: & 94v9 Montezillo 1 ecima de vn motezillo muy fuerte: & ensta for- 118r24 Montezina 1 montezina G delibero de yr a fablar conel. 70v78 Montones 2 te muerto. E alli auia grandissimos monto- 19r61 y en motones de paja q por el suelo fizo poer 59v71 Monu 1 bdades de moroca: & de monu del lago dela 67r55 Morada 1 La otra azul. La tercera quasi morada. Y te- 88v3 Moras 1 bien guardar: & q pues las mugeres moras 60r82 Morauan 1 villas: q antes morauan enlas cueuas delas 47v37 Morayma 1 da la morayma: porq perdio en roma vn be- 63v81 Morcone 1 morcone & por todo el reyno de barbaris: en 51r95 Mordedura 1 dados: respondieron que por la mordedura 57r53 Morder 4 fuerc'a no dexa de morder co quien se comba- 14r5 rio que los perros no los pudiessen morder 56r12 pioes co tres bocas: & cada boca podia mor- 77r33 cas pa morder & vna para comer muy flacos 78v54 Mordia 4 vezes se mordia las manos: veyendo dela for- 7v91 se mordia co gra yra: & auia en aql lugar mu- 77r20 sta las tetas: & mordia se las manos & vido le 88v45 muchas vezes le mordia las tetas: y entoces 88v47 Mordian 4 & los mordian & mataua. Y como su ganado 56r61 res & q los leoes grades los mordia & los fa- 63r22 las mordia & sus colores era cenizietos. Aq- 78v43 llas se mordia las maos: y estaua fincadas en 90v88 Mordido 2 llo: y el que estaua mordido delos perros: le 56r68 su cauallo. el q<>l estaua casado & au mordido 56v74 Morea 18 y macedonia y la morea: que es vna hermo- 19v91 les eran alibanico rey dela morea: & apolino- 59r62 blo es esto. El rey alibanico sen~or dla morea 60v8 morea trezietas millas desabitadas: & q era 62r81 y en tierra d libia y en trra de morea y en afri- 62r95 la morea & alexadria. E por esto dize lucano: 62v63 la morea: la q<>l se llama puerto de peronas. Y 62v76 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 entra enla morea ala gra ciudad de tripol de 63v55 no de libia: y aqsta es la morea. Y la primera 63v57 dos hermaos sen~ores dela morea: al vno lla- 65r26 de libia & la morea & africa & no podreys esca- 65v12 nera q todos aqllos q era veidos dla morea: 68v58 Y despues de ganada fuero ala morea porla 68v91 morea: & yo ternia manera q validor no fizie- 69v25 lo fare sen~or de toda la morea & d africa fasta 69v41 la morea. Y el pregunto & cojuro al demonio 89v9 mundo. E aun escriuio en morea: y en yngla- 99r37 Moreria 1 que el mayor bien q a toda la moreria podia 105r56 Moreto 53 % Capi .xx. como el M fue conocido d moreto y como 3v73 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 & auia nobre moreto: & con aqueste prometi- 43v34 & viedo esto Moreto fijo de su huesped esta- 43v74 rino llamo a Moreto: y en presencia de to- 43v77 & quatro mill turcos. E guarino llamo a mo- 43v85 labras llamo a paruides & al huesped & a mo- 44v34 la cibdad a paruides cibdadano & moreto & 44v42 ped & a su hijo moreto. E por esto q hizo era 46r27 & moreto fijos dl huesped: el qual era ya rico 46v22 no fue conoscido de moreto: & como le vino a 108v66 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 palabras: & moreto se hinco d rodillas d- 109r3 moreto. E murieron delos persianos enesta 113r94 co moreto hijo dl huesped: el qual le pmetio 115v20 dera: y escaparemos nras vidas: & dsq more- 115v23 n~eros: & como fuero ptidos moreto fijo dl hu- 116r31 assi como moreto selo conto luego ebio a lla-mar} 116r50 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 sencia d moreto: y artibano dixo si vos sen~or 116r54 tros y antinisca. entoces dixo artibano a mo- 116r61 te q saliesemos dsta trra. respodio[ ]moreto por 116r65 la cibdad. El leal moreto amigo de G fablo 117r44 puides: el q<>l no creyo q moreto le fuese a dzir 117r46 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 el leal Moreto que los guiaua el 117v87 y el camino destas motan~as se fue moreto y 117v93 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 ron a moreto. Ve di al M a dode qdamos 118r59 moreto donde auia qdado el M alexandre 118r61 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 {IN2.} PArtido Alexandre & artibano & more- 118v48 {RUB. % Capitu .xxviij. como moreto 119r27 gar: moreto llego a donde auia d- 119r32 vnos alos otros: no muera: q moreto de pso- 119r39 Dixo moreto: q<>l fue la causa. Ellos le dixero 119r53 cuerdo somos todos: dixo les moreto: qreys 119r62 fuese al aposentamieto. Y quado moreto lle- 119r65 do a moreto asi solo: dixo le. Dode esta nros 119r67 copan~eros: dixo moreto. O triste de mi[ ]sen~or 119r68 dos pastores q p<>mero auia conocido a more- 119r76 Moreto respodio. El es vn grade amigo d 119r78 hagamos q sea paz etre el y nosotros & more- 119r80 bien si estos no. Y el M conto a moreto to- 119r83 da la quistio q coellos auia auido. E moreto 119r84 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 moreto vido q parescia los cauallos & luego 119v7 do a atinisca & moreto. y el mediao co los pa- 119v28 antinisca & a[ ]moreto. Y estado detro enl casti- 120v80 moreto del rey Polidon con mu- 121v65 rar por sus fijos & pa se los recomedar: & mo- 122r25 Mori 3 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 berto albanes: & por mi soberuia mori: & ma- 86v37 os ouo misericordia de mi: & mori cofessado / 88r62 Moria 2 ella moria de sus amores: porq aquel amor 26r7 os mostrando le razones como si el moria se- 73r57 Morian 1 riero ela batalla dspues por el camio moria 33r89 Morir 45 auemos de fazer cuenta que auemos de mo- 13v88 morir por la libertad de toda grecia: y quie- 14r33 ualleros: y prometiero de morir el vno por el 14r49 alexadre magno: el q<>l supo dode auia d[ ]morir 17v18 n~or vos auiso: que nunca tengo de morir: pu- 21r32 todos de[ ]morir antes que[ ]huyessen.} 23v12 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 vos fuerdes: & biuir & morir toda mi vida co 23v76 beraua morir q mostra[r] que huya: ni menos 24v35 rre: enla qual creya el M q auia de morir 26r34 quemaria: saluo biuir: & morir: & matener en 36r91 mor de morir q se hinco de rodillas / & tomo 37v81 para luego morir / & dize q lo fazen de volun- 38v64 dos vezes bautizado. E sabe q has de morir 42r63 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 que aquellos deurian de morir. E todos di- 57v26 bocas como auia fecho morir a muchos de 57v85 y el morir. Pues qual es aql tan esforc'ado q 59r33 te morir en cruz: porq padecio enlla aql dios} 59v98 en quie yo creo & a( )doro: po fazerte he mo- 60r3 E como viero morir aqlla guia: todos ouie- 64r30 podio le micer dinoyno. Xpiao querria mo- 64r90 lo q me ebiaste dzir: & cree q as d morir amis 66v41 ellos & q puede morir enl estado q ellos & no 67r70 hecho morir a muchos: & muchos piensan 67v80 sea cierto de morir yo lo aure por bie en tal d 69v35 q no ha de morir fasta el dia del juyzio: y que 71r6 de si mismos. Porq sacan a sus viejos a mo- 83v43 por el cotrario: enla qual tiene por bie el mo- 83v62 rio que los saquen fuera a morir. E dize G 83v64 creyo q de frio auia de morir. Aq<> estaua vna 88r69 de manera que fizo morir muchos dellos. el 100v23 su fortuna q auia por su soberuia hecho mo- 102r5 fazer seria en fazer los morir d muertes muy 105r57 aquesta tierra a morir. Respondio alexadre} 111v98 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 lidos alla todo es morir como hobres: po yo 114v27 otros de no se desampar y d morir jutos con 116r71 de hanbre & flaqueza de spiritu se queria mo-rir:} 118v50 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 las maos de tus enmigos q no venir a morir 118v57 jor me es morir como cauallero que biuir co- 118v78 de morir. Respodio G. Por me fe tu deues 119v91 Cauallero tu tienes poco seso en qrer morir 120r20 Morira 2 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 y entonces morira en anima y en cuerpo / y 75r35 Moriran 1 rac'o soberuio morira jutamete: porq tu & tu 59v93 Moriras 3 estas palabras: que dixiste que tu moriras a 15v97 che q cierto moriras: dixo G como sabe tu 65r85 q tu moriras a mis maos. Respodio el M 112v15 Morire 1 yo te juro por mahomad: q yo morire o[ ]yo le 120r63 Morireys 1 morireys de hambre. E vos no veys q el sol- 115r10 Morisca 1 morisca. las q<>les son: Zurnata: & betina: y es- 63v64 Morley 1 se llama los motes perineos: y entro en mor- 81v26 Mormollo 4 ro en tierra: & por esto se comec'o[ ]vn gra mor- 9v87 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 dexo de hablar se leuanto vn gran mormollo 58r65 uanto enla cibdad gran mormollo: diziendo 96r65 Moro 13 nos: & q<>lquier moro o turco o q<>lquier infiel 7v18 ssara mucho q ello no se sepa. E si el es moro 10r6 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 dan. E vn cauallo moro desque lo vido pre- 36v58 su generacion: y el no sabia si era xpiao o mo- 61r54 Respodio el moro. Deso so yo mas a- 65r52 xpianos delas manos de aquel perro moro: 68r17 & pa el moro se fue recomedado se a dios crey-edo} 68r50 mo por manera q el moro se qdo espantado: 68r65 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 al soberuio artilaro moro el q<>l auia muerto[ ]e 89v8 taleza estaua vn moro muy valiete por su[ ]per- 118r25 Moroca 1 bdades de moroca: & de monu del lago dela 67r55 Moros 56 % Capi .xxviij. como vinieron los moros a poner cerco 2r34 po rompieron los moros q(u)[u]e auian venido a cercar 2r37 chos xpianos & muchos mas moros. fo .xciij. 3v19 % Capi .ix. como fueron trocados los dos moros por a- 3v94 christianos como moros & turcos: & de qual 7r96 & muchos otros moros & xpianos y enel pre- 7v34 moros que enel mundo ay. E mas vale el me- 13r84 nor delos christianos: q ciet turcos ni moros 13r85 de moros: & dexo nuestras mares & fuesse ca- 18r25 yr a Colcos porque eran moros: y en pocas 18r71 rras son de moros. y andando por el camino 20r89 habitan muchos pueblos christianos & mo- 31r77 rra co ciertos moros q se le[s] auia rebelado & 31v7 dad de Tigliafa / & los moros vinieron a po- 31v11 la deuocio que van los perros moros. E an- 35r42 con los moros. E creese que el media- 36r3 son paganos: ydolatras & moros. Y estouo} 36r50 xpianos / y dellos moros: & dellos biuian co- 36r87 tiempo el argalifo: el q<>l es su papa de los mo- 36v54 ne. Y la grosera gente de los moros en ver la 38v18 porque enla vsanc'a delos moros es de tener 39v34 el gran tributo q[ ]le dan los moros: porq no} 50r50 la qual auia vn gran pueblo d moros: & llena 56v23 de cauallo moros: de muchas partes assi de 58r7 cosigo co otros cinqueta mill moros entre d 59r68 sse venido ensta trra por dstruyr los moros: 60v11 sen de noche los otros moros dela trra mer- 61v94 desfecha q<>ndo ouo guerra con los moros en 63r39 mano. Y auia muerto q<>tro moros q a el se q- 64r45 hobre en tan gra peligro & los moros traba- 64r47 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 de aqllos moros: y ql ouiesse buena espanc'a 65v53 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 los moros q co mucho agrauio le tenia toma- 69r94 murieron aql dia mas de cient mill moros & 70r72 as podian. Y empos dlos reyes moros veni- 91r68 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 q os guie cotra los moros. E dicho aqsto lo 94v91 cidos cada vno de su madre: porque los mo- 95r24 q si alguna gente delos moros dela tierra vi- 95r61 chos delos moros. Y duro la batalla desde 95r73 nas como con los len~os gruesos. Y muchos mo- 95r77 stos perros moros: & hazed todos como yo. 96v38 muchos mas moros.} 97r32 de vn pequen~o arroyo: y los moros auiendo 97r96 los auia aptado: & como los moros tornaro 97v9 los moros salieron a les dar batalla.} 97v11 pechosos & los moros los perseguia: y ellos 97v32 {RUB. Capitulo .xlj. como los moros 97v53 man~ana los moros auian hecho 97v58 {IN4.} AUiendo visto los moros huyr a 98r41 moros que cargaron sobre ellos. 101v83 ra q soys vosotros los moros: porq pagays 112r4 agora estar essas hablas: porq los moros nu- 112r17 cados los dos moros por Alexandre: & como 112r47 de aquellos moros. E como conocia bien q<>- 112v73 Morsia 1 obstante que algunos la llaman morsia. 71r96 Mortal 26 des de mi como de mortal enmigo. Dixo to- 11v88 te sangriento. Alli vierades la mortal & cru- 15r27 pecado mortal. Y el emperador le rogo que 17v40 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 del otro como de mortal enmigo: porq yo no 24r72 antes soy hobre mortal como tu. Mas sabe 41v62 qui por predicar: & sabete q soy tu mortal ene- 41v95 bre mortal como so yo. Dixo el huesped / sa- 42v65 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 tal como tu / & soy tu mortal enemigo: & porel 45v23 cado mortal. el primero escalon dla silla era 50r83 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 tra persona mortal no me puede hazer mal & 79v14 y en si tiene siete ramos de pecado mortal. Y 86v27 siete grados de cada pecado mortal / saluo q 87r68 mortal & no fueres cofessado. E por aqsto es 88r16 pecado mortal: & cada aia q entra enel infier- 89v62 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 cado mortal: y es grade iniq<>dad cotra dios. 90v67 tra dios & otra el pximo: y es pecado mortal: 90v70 ningun cuerpo mortal no puede entrar des- 92r29 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 leoneto de odio mortal. Juro q si jamas el se 110r56 q pudiesse vn cuerpo huano d vn hobre mor- 110r96 embia a desafiar como a mortal enemigo q 114r76 Mortales 28 que eran mortales: y que aun solo dios le de- 35r87 mortales: los quales estaua escriptos enlos 50v31 cados mortales: y de sus vanidades. Y guar- 73r95 cios delos siete pecados mortales. Y quan- 74v93 te pecados mortales.}} 78r98 mortales: & hizo siepre guerra a todos sus ve- 78v22 siete pecados mortales: & por esso traya aq- 78v34 zio por los siete pecados mortales. 78v88 mo era apropiadas alos siete pecados mor- 78v97 ticipa co todos los .vij. pecados mortales. & 86r73 dlos siete pecados mortales ha tres grados 86v26 bre enlos siete pecados mortales. Y preguto 87r31 dos mortales y avn la crueza & la traycio co 87v28 que tiene cosigo los siete peccados mortales 88r5 cados mortales por auer de dzir jesu christo 88r14 guna estaua los siete pecados mortales mes- 89r32 te pecados mortales porq han todos los bi- 89r52 dos mortales: y e cada vno dlos cercos ay[ ]vn 89v61 originales & no mortales: & allego al muro q 90r97 cados mortales: po son llamados aqstos aqstos tres 90v72 vana gloria: y por aqstos tres pecados[ ]mor- 91r77 mortales q el tiene e si: el p<>mero llama igrati- 92r88 do d todos los pecados mortales. el .ij. es lla- 92r90 lebras q tu viste son siete pecados mortales 92v30 mortales: & tomara todo el mundo por simo- 92v68 los otros pecados mortales. E los p<>meros 92v75 q[ ]los turcos & los psianos era enemigos mor- 113v34 cho porq los turcos auia sido siepre sus mor- 113v42 Mortalmente 1 pecaria mortalmete: y queda te maldito: por 75r18 Mortandad 12 ouo entre ellos gran mortandad & como G socorrio 2r78 gran mortandad de gentes. Aquellos de du- 6r31 por la cibdad: & la mortandad delos christia- 6v4 nera ql alcace & mortadad q los elefates dla 32r72 da la batalla ouo entrellos gran mortandad 40v53 mortandad. E quado presonico[ ]vido ta gran 45r45 mortandad de gente embio a dezir al capita 45r46 gran mortandad enlos turcos: los quales en 45r82 nos: y fue fecha gra mortandad enlos arabi- 59v28 medio delos enemigos haziedo gra mortan- 102v73 fiziero tal mortadad enllos q a todos mataro 104r52 zir dela mortandad q aqllos cauallos enellos 106v70 Moscadas 1 mesmo nascen las nuezes moscadas / & la ca- 36r34 Moscas 1 muchas abispas & tauaos & moscas que les 91r93 Moscasin 1 vido a carmania: & despues vido a moscasin 48r5 Moscla 1 sta del mar q se llama moscla q se diesen los q<>- 68v82 Mosia 1 mejo que se llama: mosia. El otro enel medio 48r67 Mostra 1 a dios por mi. Y ensen~a me y mostra me co- 73r69 Mostrada 4 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 ria mostrada. E otro dia de man~ana manda- 38r47 te le seria ensen~ada & mostrada su generacio: 62r61 rino le fue mostrada la gloria del parayso de- 92v91 Mostrado 16 % Capitulo .xxiiij. como le fue mostrado a guarino en do- 3r102 % Capitu .xxvj. como fue mostrado a guarino el parayso 3r106 erte deste no se auia mostrado / penso q deu- 19r20 auer mostrado vna tan grande auentura co- 19r72 le. Sen~ora aquel cauallero. E fue le mostra- 22r76 mar oceano: & fuele mostrado donde se junta 58v14 te sera mostrado por figura. Y de aqstas pa- 79r92 E quando todo selo ouo mostrado nro sen~or 84r52 ellos a aqlla cueua que dios le auia mostra- 84r79 pero recordo se delo que le auian mostrado / 86r23 saluo como el abad le auia mostrado. E subi- 86v88 dando mas por este cerco le fue mostrado do- 91r85 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 enla mar. La tercera me fue mostrado enel 98v36 como se auia mostrado por p<>ncipal dllos ha- 107v77 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 Mostrados 1 n~ores & pricipes le fuero mostrados? Aqui 91r80 Mostrando 12 mostrado mas esfuerc'o q temor 14r67 nos: mostrado que otro remedio no auia pa- 25v81 empero tanto le dixo G mostrando q no 72v14 os mostrando le razones como si el moria se- 73r57 uan quedas mostrado ser verdadera tu pro- 79r46 no les respodio: mostrado q no los entedia. y 82v25 ra soys vos G el no les respodio: mostrado 82v27 fazer: & mostrado le lo q auia de fazer de- 84v51 sia: mostrando vno por otro: & la cara azul sig- 92v5 ber bie la[ ]verdad: & mostrado san~uda cara di- 98v47 sada mostrando q yua pa auer plazer y apeo 104v67 ria caualgar y que no podia: mostrando que 107v58 Mostrar 21 le cauallo en q caualgasse: & hazia le mostrar 7r60 ria mostrar quien era. Y estaua destos en ca- 9v65 no queriedo se le mostrar. Porq si es xpiano 10r4 ua se ala[ ]visera por mostrar que lo queria co- 10r33 enl pelear sin mostrar temor: sin duda la vito- 23v27 beraua morir q mostra[r] que huya: ni menos 24v35 por mostrar d auer estado en aqlla tie- 28r52 virtud de dios: y por mostrar q el era dios dl 28v34 auia de mostrar el arca de maho- 38r61 ouiesse vecido: & por mostrar de[ ]vecer a ale- 52r84 podreys mostrar co efeto como vosotros so- 68r4 rinero q<>ndo ay bonac'a no se puede mostrar: 68r6 fuesse co el a le mostrar la cibdad. 71v79 auaricia porq han de mostrar todas las co- 73r97 da enla mano por mostrar que no auia mie- 74v67 te mostrar la ora & punto que tu deues de sa- 79v44 tres dias pa le mostrar el camio: ellos luego 81v88 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 dos: & venimos aqste lugar para les mostrar 85r93 scuros lugares: & mostrar te han el purgato- 85v26 nios vinieron a G & lo lleuaron a mostrar a 85v44 Mostraran 1 mostrara: y veras el parayso: y el cielo delos 85v28 Mostrardes 1 gina: diziedo: q<>ndo me lo mostrardes lo cree- 120v6 Mostrare 2 yo te mostrare la puerta & saldras d aquesta 79v46 stores. el le respodio: yo te los mostrare: mas 118v75 Mostraremos 3 & como nosotros te mostraremos el purga- 86r40 donde veniste: mas primero te mostraremos 93r16 es ni ado esta: mas nosotros te mostraremos 93v69 Mostrareys 1 mostrareys. Y ellos ayrados lo comec'aron 86r55 Mostrarla 1 ster mostrarla ella fuese conoscida. La qual 9r10 Mostraron 10 % Capitulo cinco como los hermitan~os mostraro a gua- 3r11 dia jornada & no mas: & mostraro le el cami- 29v33 ua mostraro a rapilla q aql era G y ella fue- 70r82 {RUB. % Capitu .xxiiij. como mostra- 91r27 Lo q<>l se fizo assi: q mostraro que auian[ ]mie- 100r76 entoces los turcos mostraro gran corac'on & 100r78 cosigo traya. y el M & alexandre mostraro 107v9 ouiessen desacuerdo: & mostraro q auia qsti- 115r81 auian ordenado: & mostraron el 117r35 llo era cotetos: & mostraro que no sabia nin- 117r37 Mostraronse 1 to quie era artibano d licona & mostrarose 114r74 Mostraros 1 rio mostraros fuertes: no dudar ni temer por 68r9 Mostrase 1 muchas vezes suplico ala sibila q le mostra- 78v90 Mostrasse 4 quando se mostrasse.} 38r50 n~o en oracion rogando a dios q le mostrasse 84r22 luntad & anima de rogar a dios q le mostras- 84r27 el soldan se mostrasse ayrado con leoneto: & q 115r75 Mostrassen 1 mando a su gete q mostrassen q[ ]tenia temor. 100r75 Mostraste 1 dixo. Porq no me mostraste p<>mero la carta: 83r96 Mostraua 6 mostraua. Y por aquesto Alexandre hijo del 7r11 sa dama & muy ricamete vestida / la qual mo- 38v82 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 tales: y q le mostraua aqllo q no era: & pecia 76v41 tos y despedac'ados: y por muchas ptes mo- 98r91 qua gra amor les mostraua baranif[ ]a ellos la 104v84 Mostrauala 1 rro de vna lac'a. E mostrauala por todo el re- 70r64 Mostrauan 1 altas & mostraua las desonestas ptes de sus 107r64 Mostrele 1 lo truxe por todo el ifierno: &[ ]mostrele a su pa- 79r52 Mostreys 1 q me mostreys como yo pueda quedar enste 93r11 Mostro 22 % Cap .xxvij. como vn cauallero mostro al Mezquino 4r22 xuria. El M mostro el rostro ayrado: hazi- 25v67 al descedir mostro el indiao al M vna gra 28r64 meia la cara como fuego. Y despues les mo- 34r96 no aun sobre Guarino: & mostro de poner le 37v70 ron lleuados ante el: & Guarino le mostro las 55v22 Y dixole que si. E luego le mostro las car-tas} 56v50 tro vuestra guia sino yo. Y mostro le por mu- 72r90 la sibila: y ella le mostro su tesoro & diero le d 75r43 dsnuda: & mostro le sus fermosas carnes bla- 76r95 cia: mostro q traya moneda de oro y caualgo 82r7 fazemos penitecia de nra vanidad: & mostro} 88r49 de de fazer justicia dellos. Baranif mostro a 106r25 meca y de persia. Y mostro artibano q le pe- 107v23 se mostro el M mucho triste & luego mado 107v36 guro de venir a nuestra cibdad? El le mostro 112r66 q<>ndo el M ouo esto hecho luego se mostro 113r9 todo por orde assi como a el se lo dzia. El mo- 117r47 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 uallo mostro a G do estaua mucho ganado 118v46 a antinisca. Y aql cauallero le mostro el cami- 118v80 los lleuo a vna vetana dla torre & mostro les 120v53 Mostrole 5 lo por la mano & lleualo a su camara / & mo- 54v46 mostrole algu semblate enojado. Y el se echo 70r33 estaua en vn gran palacio: y mostrole tanto 75v4 mitad della: & mostrole vna cueua muy gran- 84r33 dre y le dixo como le couenia d yr e psia: & mo- 103v77 Mostroles 2 ssen lo pudiessen creer. E mostroles cien ar- 54v49 mostroles dla manera que los turcos los te- 102r36 Mostruos 2 natura por vn calor natural: & son mostruos 62v8 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 Motejandose 1 comia con ella mucho motejandose con el 9r24 Motejaua 2 ue d ser albanes y cada[ ]vna lo motejaua: mas 7v66 M a elisena muy alegre & Elisena lo mote- 8r45 Motejauan 2 mesa co Elisena le motejaua: & dzia quel bie 7v63 & micer bradisio se motejaua del juego delos 22r29 Motencos 1 Mepa y la cibdad de motecos. Y despues 21r17 Mouays 2 nar. E dixo les: no vos mouays por vn caua- 11v66 perder el capo: yo os ruego que no vos mo- 52v65 Mouedizas 1 & auia por aqllas sierras tatas piedras moue- 74r86 Mouer 11 sion de mouer a Milon ala guerra & deba- 5r83 ran mouer. El mezquino llamo alos que llo- 19r78 mouer aquesta piedra: que esta encima dela 19v17 maua tanto que el no le dexaua mouer. Y el 27r53 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 mouer a Presonico con los mill caualleros 45r54 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 mouer si mars no le diesse fortaleza. Y pregu- 78r35 dia mouer. E alli se acordo quando se hallo 91v24 do mouer contra el la segunda & 97r36 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 Mouera 1 comec'ara & mouera cosa q sera causa d tu fa- 93v88 Mouia 2 El G estaua quasi atordido: & no se mouia 47v6 espantable: mas no se mouia. Ella le respon- 78v17 Mouian 1 y no se mouia. E guarino vido entrellos mu- 91r60 Mouido 1 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 Mouieron 1 para su entrada: y todos los mojes mouiero 85r33 Mouiese 1 embio a dezir a micer Manfredo que se mo- 95v37 Mouiesse 3 go el se mouiesse co su batalla: porque el lue- 24v16 na dela vida ninguno se mouiesse contra los 52r36 de que ninguo no se mouiesse ni pesase delos 67r36 Mouiessen 2 llo q lluego se mouiessen coel fuego como les 32r17 q no se mouiessen. Y conel espada enla ma- 32r34 Mouimiento 5 fiziesse mouimieto ninguno dlos q enla hue- 24r3 mouimieto y quado se parte dl cuerpo se tor- 77v12 lla plaeta q da mouimieto a todos los miem- 78r14 das cosas: y el primer mouimieto es de a- 78r24 mouimieto hasta q el soldan & su hijo fuessen 115v11 Mouio 5 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 zo micer bradisio. El mezq<>no mouio co sus 24v18 por quie se mouio nuestra cotieda: & tenaur 37r75 tonces se mouio el G para tenaur: y tenaur 37v38 los enemigos se mouio & conel girardo: & to- 97r45 Moxcas 1 q quiere dezir rey delas moxcas. Y como no 63v85 Moysen 1 con capita de otra ley. Ya sabeys q moysen 59r44 Muchachos 1 do & muchos muchachos de aqlla tierra. Y 49r25 Muchedumbre 1 golpe: & q no pudiedo dfender ala muchedu- 108v59 Muda 4 muda su nombre. Mas los auctores le lla- 21r48 sta gete se muda en otra cosa delo que no son: 76v63 q muda vras figuras. E ella cerro la puerta 79v95 dureza & se muda d pposito tarde fallariads 116v40 Mudan 1 cana & muda le el nobre & llaman le coas. Y 27r95 Mudar 1 do mudar a todos quatos alli estaua en dsse-mejadas} 76v49 Mudo 3 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 mos y dar dotrina al mudo & padescio muer- 63v91 Fenisa se mudo todo de color: & comenc'o a 98v20 Muera 7 muera muera grandonio / queriedo ayudar 45r94 muera muera grandonio / queriedo ayudar 45r94 nar: ni pudieramos reynar. Porede muera 54r83 contra el la tiene: & muera el temor que del te- 54r85 rino oya alos pastores que daua bozes: mu- 56v97 dar niguo q no muera a mis manos d todos 101v19 vnos alos otros: no muera: q moreto de pso- 119r39 Mueran 1 beruia y enla tierra couiene q muera: & porq 92r76 Muere 4 to es immortal: el qual no muere jamas: pe- 49v33 pero si enlas batallas muere aql / no fallado 53v95 muere ningua persona saluo como tu has vi- 79v67 muere enella ningua persona jamas tato es 83v26 Mueren 1 alla vienen luego mueren. Y de aquesta for- 83v38 Muero 3 le dixo. Ay de mi sen~or y como no me muero 7v96 no se como no me muero de enojo: y diose co} 7v98 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 Muerta 11 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 a[ ]cabo de quatro dias ella fue muerta y echa- 6v39 en tierra muerta. E despues mato alos qua- 18v84 era muerta de fresco / que parescia de vn dia} 19r47 guias fue muerta de vn animal fiero & como 27r82 tro por el cuerpo: y luego cayo muerta. Y lue- 70v11 dor de la gete muerta: & fuero se la via dl alpe 70v18 critura q la sibila cumea no es avn muerta & 71r5 te dixe primero. E muchos creen q es muer- 75v88 de llorar: la triste fue muerta y echada enla 76r74 & q auia sido d costantinopla: & q fue muerta 98v35 Muertas 1 & aguas muertas hediondas vido dos muy 63r33 Muerte 132 % Capi .v. dela muerte de costacio. Y como estouo cerca- 3v40 dela muerte. fo .cj. 3v62 sama. Y despues dela muerte de Girardo: 5r57 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 dela muerte. E pinamonte lo tomo y lo leuo 11v25 dolor por la muerte de pinamon- 12r87 el guerra comec'ada con muerte de muchos 15r28 me seria mejor & mas fauorescible la muerte 16r86 metiendo le que despues dela muerte dl pa- 16v44 cho temor de muerte: & sostuuo gra hambre 18v32 que le ayudasse & guardasse dela muerte. 18v45 viendo que otra gente por la mu- 19r19 mos la fe el vno al otro: que hasta la muerte 19v82 ron alegres dla muerte del gigate: y el les di- 20r48 la muerte dela muger & delos hijos. El mez- 20r52 taria baxa: & por la muerte de aqueste maldi- 20r74 esso dela muerte del gigante no lo puedo yo 20v39 do le pena de muerte al q no lo cupliesse: q to- 23r92 en peligro de muerte: o q nunca saliria de a- 26r55 por rey dspues de su muerte. Y estouo alli el 26v13 no os d la muerte: & si vos sen~or qreys yr a el 27r19 el te dara la muerte por dios te ru[e]go q te bu- 27r32 el te dara la muerte. El rey Pacifero hizo 27r34 par de muerte. Y el M ayrado apeose del 27v12 na d muerte tomasse a ninguo a vida mietra 32r20 uallo para dar le la muerte si pudiesse & diole 37v73 demos yr si no fuesse por el temor dela muer- 38r36 sen~ores amenazaua de muerte al capitan de 43r64 alli estauan q auian de vengar la muerte de fi- 43r74 les venia por vengar la muerte de finistauro. 44r7 lla vecida con la muerte de finistauro: el qual 44v25 andando sobre el auiso por darle la muerte 45r35 la muerte de muchos principales hombres 45v78 cibdades se daua luego por la muerte dl rey 46v78 a pri[si]on si[ ]no muerte eres & G no le respon-dio.} 47r49 dela muerte. Y muchas personas lo viniero 49r20 dela muerte del dragon: & dezia q aquel dra- 49r23 gra temor d muerte: y encomedose a dios co 53r62 dito can desespado: la muerte q tu meresces 53r94 gria dla muerte. Y dexole estar & fuesse la via 53r97 que el les prometia a todos darles la muer- 53v29 loar siepre a dios: porque por la muerte que 56r57 tos hombres tu merecias la muerte. E ouo 57v6 gar la muerte de aql / saluo el sen~or q ac'omo 57v10 muerte & nosotros merescemos ser libres: y 57v15 que se defendio: quien destos merecia la mu- 57v21 los sentencio a muerte: & hizo traer alos pe- 57v88 muerto enl suelo: por maera q por la muerte 59v58 seria mejor o darle la muerte: o echarlo en 60v12 q por esto solo era digno de muerte. 60v58 de muerte. Y q el que tal auia fecho q mirase 60v97 G por ebidia buscado le la muerte cotra ju- 61r5 muerte: no ouo niguo de nosotros q no ouie- 61r24 se auia visto cercaos ala muerte: no se podria 61v26 mos y dar dotrina al mudo & padescio muer- 63v91 vno del otro si por muerte no fuesse. E artila- 65v45 en horra & yo fuesse vengado dela muerte de 65v47 muerte. G lo conorto & dixole q no dudase q 65v49 manos: & amenzadose d muerte arredraro 66v42 {IN4.} ENel capo auia gra dolor dela mu- 67r3 q<>l como supo la muerte del hro p- 67r6 dos pa vegar la muerte d hro. Y el assi ar- 67r41 dos caualleros de muerte.} 67v86 muerte: estediolo enl suelo & sacole la daga dl 68v26 nece vilmete porq tal muerte dio la soberuia 68v30 {IN4.} DEspues dla muerte[ ]dl soberuio 68v46 ero la venida de artilafo & de su gete: & la mu- 68v70 q ellos etedia vegar la muerte d almoides & 68v84 fuerc'o ala hueste amenazaua d muerte a vali- 69v5 zia como los auia amenazado d muerte: & q 69v16 la muerte de su sen~or toda la hueste comenc'o 70r69 antes consentido la muerte q no cosentir tal 70r76 traydor mahomad te faga seguir otra tal mu- 70v9 vengar la muerte de su padre contra el linaje 70v55 gre dela muerte de Validor: y diole por mu- 70v58 pe dela muerte: & mientra la[ ]vida touiere por 71r42 gan~ar. El le respodio. Mas quiero la muer- 79v59 puto dla muerte y jamas no murieras: porq 79v65 la segunda muerte. E dixo G pues tu eres 80r26 agora muerto pa q esperas la seguda muerte 80r27 Respondio. La muerte nos seria vida: mas 80r38 llos mucha dstruycio d muerte y como ellos 82r37 vida presente: y despues dla muerte auran el 84r16 ta de tal pecado antes dela hora dla muerte. 87r35 de traycio por sen~orear. E ala muerte me sal- 88r65 agora en muerte conoscia ser burlados y per- 91r65 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 ellos gra miedo por la muerte d tres caualle-ros} 97r98 gria: pero el comienc'o fue malo por la muer- 97v63 la otra pte: por la q<>l muerte sus vaderas fue- 98r11 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 rra despues dela muerte del padre. & G fizo 99r78 re[ ]no espere otra cosa sino la muerte. 100r10 tes: & cayo muerto. Por la qual muerte ouo 101v66 perado d anfitras doliale la muerte d armio 101v71 {RUB. % Capitulo .v. como por la mu- 101v84 menc'aron todos a llorar la muer- 101v90 Dela qual muerte ouo enel real mucha ale- 102v33 lo echo muerto en tierra. Y por la muerte de 102v37 d girardo q<>ndo le dixero d su muerte etoces 102v48 se supo la muerte dl rey astiladoro y d todos 103r92 & los otros dos muriero de su muerte enesta 104v25 lo toda su vida fasta la muerte. Pues que lo 105r92 muerte faziendo se mucho amigo de Bara- 105v34 da q segu tego el dsseo d su muerte pareceme 106r34 da fortuna. El vno lloraua la muerte dl otro: 106r44 hare por el: q os escapare dela muerte: & lue- 106r84 ere ya tomar si[ ]no para la matar & muerte de- 106v94 dixero dela muerte d baranif: & como el M 107v96 turcos era ya echados de grecia: & dla muer- 108r32 fuera: enlas q<>les ouo gran muerte de persia- 109r62 & derribolo muerto enel suelo por la q<>l muer- 109v19 la muerte dl fijo: corrio sobre psopoli: & como 109v23 & de serpeneros su hijo: & por la muerte de ta- 109v65 procuraua de dale la muerte. Entoces alle- 109v96 lo juzgauan a muerte: & la razon era porq sin 110v79 que llego q no murio. E por la muerte dl rey 111v34 ualleros por vegar la muerte de su padre. Y} 111v50 dre delos q lo juzgaua a muerte. E fue dado 111v78 le desseays su muerte. Dixo leoneto. Dexad 112r16 {IN4.} QUando leoneto supo dela muer- 113r18 mamieto de sangre & muerte d muchos por- 113r82 M voluntarioso de se vegar dela muerte d 113v11 tirnos co los enemigos fasta la muerte[ ]como 113v84 sta la mu[e]rte las mas vezes ha fallado miseri- 113v90 te req<>ero q no esperes tu muerte & q te des 114v59 uia ha seydo tal q su muerte la ha bie mereci- 114v66 neys otra espac'a sino la muerte y destruycio 115r14 niedo pese de ser muerto d mala muerte por 115v93 y esto es la muerte: ela q<>l siepre seremos bi- 116r14 muerte dlos cibdadanos: e especial porq los 117v70 la muerte del rey girardo su padre: enla qual 122r44 Muertes 3 porel capo tato dan~o & muertes en los turcos 98r18 fazer seria en fazer los morir d muertes muy 105r57 fare de manera que vendamos nuestras mu- 114v28 Muerto 244 % Capi .iiij. como dspues d muerto el gigate el M fue 1v84 campo & como fue muerto el capita q de antes era d 1v105 dus vna de sus guias fue muerto de vna bestia fiera. 2r15 % Capi .xviij. como fue muerto el rey galismarte & dos 2r101 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 % Capi .vij. como fue muerto alchilao: y herido girardo 3v45 % Capi .xj. como fue muerto Aralipan de meca & Ar- 3v98 porque los africanos auian muerto todos 5r43 africanos: & muerto el rey Agolate q era el 5r46 mayor pricipe dla hueste africana: & muerto 5r47 berto q luego cayo el cauallo muerto: & lue- 6r22 que era ya muerto. E viendo Milon su ge- 6r36 ron fama los turcos como los auia muerto 6v7 uantar y leuar a su tienda q<>si por muerto: & fi- 11v31 te & cayo muerto dl cauallo y al caer qbrose 12r76 vido a su hijo muerto enel capo. El mezq<>- 12v3 sor muerto enel suelo. E los otros dos venci- 12v39 torindo el primero muerto q cayo en tierra 15r40 dio tal golpe a mursante: q lo derribo muer- 15r83 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 ouiera muerto al mesajero. el rey astiladoro 15v64 ua ya muerto: y echole la lanc'a ala muger y 18v76 deza no multiplicasse. Y desque los ouo mu- 18v86 hallo enel camino vna cabec'a de vn muerto 19r36 que auia poco que era muerto y al derredor 19r37 te muerto. E alli auia grandissimos monto- 19r61 muerto todos. El otro compan~ero que esta- 19v8 muerto aquel grande gigante macabeo: & su 20v35 quen~o hobre auia muerto vn tan valiente gi- 20v64 dixero al Mezquino que era muerto el rey 21r20 q lo abrio hasta los pechos: & cayo muerto 21v32 uia muerto & robado detro del castillo: & pre- 21v41 cibdad: & como fue muerto el capita que de 23r14 y passolo dela otra parte: & cayo muerto del 23r28 cauallo. E los medianos desque vieron mu- 23r29 batalla solos / como si me vierades muerto. 23v25 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 necio el alfamech. Y desq fue muerto el M 24r82 toria comenc'aron a dezir: muerto es el alfa- 24r87 ra muerto. E al segundo golpe que le dio / le 24v52 lidocor fue muerto: toda su gente fue en fuyda 24v54 rey muerto del cauallo abaxo. E apeose el 27r61 {IN4.} DEspues quel mezquino ouo mu- 27r84 copan~ero muerto caminaron dos jornadas 27v65 on salio a pelear conel mezquino & fue muer- 27v71 cayo muerto el leo. El M caualgo a caua- 28r16 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 {IN4.} MUerto aqueste animal caualga- 30r21 sado que el fuera muerto saluo que dios le 30v80 muerto lo miraua de que manera tenia sus 30v91 E despues q lo ouo muerto se fue a vna cib- 31r6 fue muerto. y el mezquino le echo dos lac'as 33v3 mal fue muerto poco estuuiero que no llega- 33v53 quino los ouiera muerto a todos. E por este 35v6 que auia venido coel de sotera: lo auian mu- 35v73 c'a por medio: & cayo el cauallo muerto en tie- 37v77 muerto al rey finistauro: sus dos fijos: & ha 39r7 te sen~or: que como fue muerto nuestro rey: si 39r22 cuetro le dio q lo drrigo muerto del cauallo: 41r43 de nosotros qde muerto. E finistauro tomo 41v77 uo muerto miraualo & loaua a dios q le auia 42r82 he fallado a finistauro muerto enla ribera dl 43r9 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 porque le auia muerto el suyo enel camino: & 43r93 sia: & dixeronle que enla batalla auian muer- 43v83 {RUB. % Capitu .xviij. como fue muer- 45r20 lo passo dela otra parte: & assi lo drribo muer- 45r38 nos era muerto: el qual era fijo dl dios mars 45r41 c'o / & derribo lo muerto enel suelo. Y como el 45r75 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 nio. Y el muerto dexo lo y siguio el vecimien- 45v4 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 rio pantaleo. E desq lo ouo muerto comec'o 45v40 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 defender alos psianos: & q tenaur era muer- 46r31 do cauallero si[ ]no tu eres muerto. Y dixo gua- 47r28 rino por mi fe que por hombre muerto[ ]yo no 47r29 me as muerto mi copan~ero G no respodio 47r77 bie cubierto del escudo lo ouiera muerto: pe- 47r85 le. Ora date a mi: si no muerto eres: & abrio 47r88 dl guarino: creed que guarino fuera muerto 48v97 gon auia muerto & destruydo mucho gana- 49r24 nas por ver el drago muerto: & por ver quien 49r30 cho dias viniero nueuas como auia muerto 51r76 de gaconia la auia tomado y muerto a todos} 51r98 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 golpes: cierto lo ouiera muerto: pero poco 53r21 viniero corriedo para el pesando q era muer- 53v3 sia auia dsbaratado & muerto al rey galismar- 54v26 sion: si[ ]no muerto eres. E guarino vido q era 55v44 guias. Y ouieran muerto los otros do si[ ]no 56r10 guia que auian muerto el cauallo tan bie ma- 56r15 do: & muerto muchas & diuersas animali- 56r19 pio officio / mas porque tu auias muerto ta- 57v5 muerto a niguo dllos y por esso el merece la 57v14 matar: & q despues de muerto tomara ellos 57v37 Nabar & falisar de armenia & han muerto a 57v66 muerto enl suelo: por maera q por la muerte 59v58 c'a. Y muerto el capita nabar: se pusiero muy 60r5 muerto a seteta pastores: y despues nos ense- 60v48 os q el rey galismarte fue muerto el & q<>tro fi- 62r17 medio del cuerpo: & cayo muerto. E G dsq 64r24 vido a su guia muerto / embrac'o el escudo / & 64r25 mano. Y auia muerto q<>tro moros q a el se q- 64r45 llo dela guia que le auia muerto.} 64r79 d su copan~ero el interprete q auia muerto: & 64r95 dio conel & conel cauallo muerto 64v55 enel real: & fue muerto su capitan.} 65v61 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 pita q G auia muerto: & como caualgo a ca- 66r47 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 rar y eforcar: & al que auia muerto a su hro al- 67r15 & soberuia subio q cola yra dl hro muerto[ ]mu- 67r27 vecida la batalla: & muerto aql traydor xpia- 67r39 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 rogaua a dios ql fuesse dsbaratado & muerto 67r82 llao ado fue muerto almonides dio vna boz: 67v3 si fuesse aql el q auia muerto asu hro almoni- 67v18 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 ha muerto dos hros delos esforc[']ados & va- 69r88 ro la cabec'a: & dsque lo ouiero muerto huye- 70r47 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 yo muerto: dixo G por mi fe q si yo no miras- 70r88 & cruel tulia q ebio el carro sobre el muerto} 70r99 cho quando despues de auer muerto el terri- 74r62 me tu estas muerto? & Maco respodio. Yo 75r26 soy peor que muerto. Respondio G pues 75r27 despues d muerto enlas penas infernales: y 79r95 tu auiedo estado enel mudo si enel estas mu- 79v69 agora muerto pa q esperas la seguda muerte 80r27 respodio maco. Yo no soy muerto: mas sabe 80r28 te q soy mucho peor q muerto considerando 80r29 llo: diziedo le. Apeate cauallero sino muerto 82r21 ras muerto: porede haz todo lo cotrario de a- 85v23 ronaste por rey & sen~or: & fue muerto co furia 87v13 nera fue muerto: & no se lo que fiziero de mis 87v23 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 cio el anima d macabeo el q<>l auia muerto en 89v6 al soberuio artilaro moro el q<>l auia muerto[ ]e 89v8 los que el auia muerto: & la mayor pena que 91r62 qualquier muerto resuscitara: & vno de aque- 92r12 pdio la sen~oria & fue muerto: & lo que del se hi- 94v37 hallaro medio muerto: & leuarolo a su padre 96v77 yo muerto danache. Y vn cauallero xpiao to- 97r9 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 pe le dio q lo derribo muerto del cauallo: del 97r84 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 lo mato. Y como el fue muerto se leuanto tan 98r78 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 quel es muerto porq q<>ndo yo perdi la tierra 98v67 q a su hermano milo auia muerto en durac'o: 99r4 la auia tomado & la auian muerto. y aun mu- 99r18 mo el empador su padre era muerto & q el rey 99r76 do muerto a Galabi: al qual mucho qria: hi- 100v14 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 otra parte: & cayo muerto. Y quando el M 101v46 vido muerto a Costancio: con muy grande 101v47 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 uemete lo firio: & ouiera lo muerto si[ ]no fuera 101v54 tes: & cayo muerto. Por la qual muerte ouo 101v66 {RUB. % Capitulo .vij. como fue mu- 102v25 gria. Desque Girardo vido caer muerto a 102v34 lo echo muerto en tierra. Y por la muerte de 102v37 del cauallo: y todos creyero q era muerto & 102v43 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 yo muerto del cauallo. Y por este golpe q los 102v59 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 po de Girardo pesando q estaua muerto. E 102v66 cotra los turcos & como auia muerto al rey 103v27 ladoro: enla q<>l auia sido muerto el rey astila- 103v34 q auia muerto otro fijo del rey astiladoro: & 103v36 diole a vno q lo passo & dio coel muerto en tie- 104r47 lo passo ala otra pte: y el gigate cayo muerto. 104r57 al cauallo coel basto ela cabec'a q cayo muer- 104r59 co lo ouiera muerto[ ]el gigate al m[e]zq<>no mas 104r63 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 muerto al otro gigate su copan~ero: & tirole al 104r75 mo dos cauallos estrageros los q<>les[ ]auia mu- 104v62 muerto a vuestro gra amigo & pariete el rey 105r12 copan~eros q el M & alexadre auian muer- 105r48 de auia muerto los diez & ocho ladrones / & 105v25 al M & a alexadre: los q<>les auian muerto a 105v62 lo auia predido: y q auia muerto a dos hros 105v83 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 lino mataro el cauallo d artibano & fuera mu- 106v53 & cayo luego muerto enl suelo & luego artiba- 106v60 auia fecho & como era muerto malino d ara- 106v71 hobre enlas guerras: y el M auia muerto 107r35 do dl rey astiladoro q fue muerto en andrino- 107r84 turcos & auia muerto a mi padre. el q<>l se ptio 108r48 me dezir si el es biuo o muerto: porq por car- 108r61 & derribolo muerto enel suelo por la q<>l muer- 109v19 M corriero alas[ ]vaderas del rey muerto: & 109v42 Soldan su padre como le auian muerto mu- 109v72 daria muerto enel campo. Y luego[ ]otro dia si- 110r58 lo passo de claro en claro: & dio conel muerto 110r93 cauallo: & todos creyedo q estaua muerto: en 110v9 como su fijo faurido qdaua muerto. Y dsque 110v21 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 estaua muerto: & fiziero alos cirujaos q lo cu- 110v57 rassen. E mietra q curaua a el truxero muer- 110v58 quie era el q lo auia muerto: & dixerole como 110v65 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 llado muerto filico hijo d presonico & quado 111v63 era el q lo auia muerto. E dixeronle q alexan- 111v66 {RUB. % Capitulo .xj. como fue muer- 113r16 cayo muerto en tierra. Y por esto q viero los 113r36 te y drribolo muerto: & qdole[ ]la mitad dla la- 113r55 yo en tierra q<>si como muerto. El M creya 113r75 q era muerto por esto se leuato gran[ ]remor 113r76 muerto el mezq<>no ela primera guerra sobre 113v29 tos d mi linaje as muerto: mas yo te juro por 114v36 ti porq te tengo de matar assi como he muer- 114v40 & a sus hijos: los q<>les si los he muerto alos 114v42 cauallo q antes cosintiera ser muerto. Dixo 115r3 ga lo mato. Y como lo ouo muerto caualgo 115r47 hermao estaua muerto lloraua muy mucho 115r56 niedo pese de ser muerto d mala muerte por 115v93 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 los psianos por la psa por maera q fue muer- 117v73 muerto: saluo que lo conocieron: & dezia los 119r38 como auia muerto a dos cauallos: & q auian 119r54 nado: & ha muerto muchos dlos nros copa- 119r58 veo por este capo q<>en los ha muerto. Respo- 119v84 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 pescuec'o: & alli cayo muerto el valiente sen~o- 120r81 {IN4.} MUerto sen~orante: sus caualleros 120r89 era muerto. La q<>l cosa no pudo creer diare- 120v5 co: y el torno & fizo traer el cuerpo dl muerto 120v8 leza y enla man~ana ebio el cuerpo dl muerto 120v11 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 ha muerto al traydor de sen~orate: el qual fue 120v26 q el es muerto: yo me recomiedo a vosotros 120v34 mos q no sea muerto: nosotros te juramos 120v49 pastores no ouiera muerto a sen~orate: q nos 120v57 sen porq auia muerto muchos dellos en[ ]pre- 120v91 como G auia muerto a sen~orate: y como fue- 121r65 no coel rey polido: el qual despues d muerto} 121v50 Muertos 83 al mote & hallo muchos muertos & saco dos xpiaos 1v85 vna sazon se cayero los dos muertos en tierra 6r28 que no si fuessen muertos. Los quales estu- 6v16 las lac'as: y en vn mometo cayero abos mu- 15r54 se boluio & vido tatos xpianos muertos co 15r58 delos suyos muertos: ouo muy gra dolor: & 15r69 ron muertos muchos turcos. E vido el mez- 15r97 auia grande llanto por los muertos: y gran 15v43 muertos defensores de grecia. Y al M fue 16r20 fue al monte & hallo muchos muertos: & co- 19r13 tra cabec'a y huessos delos muertos: & aque- 19v62 te y su muger & sus hijos ser muertos. Y por 20v53 ron muertos cerca de q<>tro mill delos media- 23r79 sen~or / nosotros somos muertos: el Mezq<>- 26v86 vna lanc'a de vno delos muertos y fuesse pa- 27r64 que seria de dudar si ellos no fuessen muer- 31r29 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 muertos & destruydos. E por esto que caris- 35r18 an muertos los turcos: & pidio al soldan que 38v75 ron muertos onze fijos suyos por la mano d 39r62 retruxero & fueron muertos y heridos muy 41r15 sos & muertos: q por el mismo caso muriese. 41r90 rino: y entrabos cauallos cayeron muertos 42r31 tos turcos los persianos fallaron fuero mu- 44r91 lismarte / el qual fue Vtinifal: & fueron muer- 45v60 los cuerpos muertos: & los reyes & grandes 45v67 delos persianos que eran muertos: & no me- 45v79 q tomasen los cuerpos muertos & q los fizie-sen} 45v98 de entre los muertos apartasen los cuerpos 46r4 alas animas dlos muertos. Y aqllo parecio 47v46 de ser muertos dlos cinamomos. Guarino 51r81 fensa: q fuero muertos .cx. mil cinamomos: 52r52 tro mill muertos dlos suyos mesmos: & qua- 52r54 aqllos que eran muertos enla batalla: eran 52r79 te: & a quatro hijos suyos: & muertos quan- 54v27 mas si mis compan~eros son muertos o han 55v65 en aquel dia fueron muertos mas de quare- 56r37 zian q los muerto[s] q tu mataste fuessen muer- 57v39 zian q los muerto[s] q tu mataste fuessen muer- 57v39 muchos dlos de egypto fuero muertos: & su 59v46 ro delos arabicos muertos mas d ciet mill. 59v87 chos milagros q fizo en resucitar los muer- 63v89 ros fuero muertos: & feridos tantos que de- 95r78 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 tiero en huyda: & fuero muertos[ ]mas d tres 97r76 fueron muertos: y hasta el dia claro duro la 97v51 hecho: porque fueron hallados tantos mu- 97v61 xpianos fuero muertos. G viendo q ta 98r3 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 muertos ocho mill turcos: & mas d otros ta- 101r82 turcos muertos y psos: & como co aql temor 101r87 ron muertos de ambas partes muchos de 101v79 los cuerpos de brunoro & de armio mu- 102r3 los dos fijos suyos era muertos. E por esto 103r3 los muertos fuero mas d .lxxij. mil sin q en to- 103r89 das las cibdades de grecia fuero muertos & 103r90 dlos muertos cada vno a su trra: costacio al 103v5 como auian sido muertos muchos sen~ores 103v37 cos q antes auia sido muertos. Y por aqstas 103v40 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 muertos etrabos a dos: mas el M y Ale} 104r50 coel. muertos los dos gigantes ouiero gra 104r92 enojo dlos escuderos porq era muertos. y fi- 104r93 cabec'as d muertos: & alguos pedac'os de pa- 105v28 dad. & no era muertos dlos dla cibdad saluo 109r87 Y cierto aql dia fuera muertos muchos psia- 109v44 nos vinieron: & fuero muertos en aql dia de- 109v54 de tantos muertos especialmete dl rey rafin 109v64 fuerc'a hazia la cibdad: & fuero aquel dia mu- 110r8 gran llato por los muertos & sobre todos fue 113r85 los muertos en especial de Pre- 113v5 q fueron muertos en aqlla man~ana delos dl 113v21 dos & mal tratados: & vosotros muertos: & 115r9 & pesad q<>ntos d nosotros aya ellos muertos 116v28 leoneto alos tres cauallos muertos o biuos 116v77 tal manera que antes que fuesen psos ni mu- 116v91 sierola toda a sacomano: y fuero muertos to- 117v62 robada: & todos los ciudadaos son muertos 119r14 tes[ ]y nosotros los de media assi mismo muer- 119r16 psos o muertos. Y dichas aqstas palabras: 119r73 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 n~o. Dixo le sen~orante: y aqstos muertos q yo 119v83 dellos fueron muertos: y ellos los siguiero a 120r94 Muestra 16 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 llo sin traer sobrel ninguna muestra ni ropa 8v71 xadre quiso hazer muestra que lo queria co- 9r17 y el rey fizo muestra q no lo veya: & tato esto- 11v28 yo estoy muy alegre: porq la muestra de vues- 14v42 E tomaron juntos muestra de gran familia- 26r74 llas: no por deuocio: saluo por fazer muestra 38r77 haze muestra q le q<>ere fazer mal y el otro no 53v89 do llego dlante dl rey le fizo muestra de muy 56v48 saber en no conocer este no tener muestra de 58r46 vision saluo agora q veo q ella nos muestra la 67v58 nos muestra la humana natura: por nuestro 83r30 muestra nos estos bienes dla vida eterna: & 84r12 ada ve a[ ]ybernia & muestra alas getes todas 84r58 no en asnos? & todos se reya: & tal muestra hi- 107v66 couiene q la refrene: porede muestra el podr 120r42 Muestran 3 nifico cauallo llamado Guarino: & despues llamado mezq<>no: enel qual se muestra los 4v5 ma que es la cara / & muestran le el suelo que 38v26 sas en gra reuerecia: y muestra se por reliqui- 84r75 Muestras 6 xo. O sen~or alexadre tu muestras auer gran 16r7 no no lo muestras por tu obra enlo q quieres 45r13 nas & falsas palabras: y a sus muestras: y faz 73v13 ya que era por aquello que mue- 75v39 po delos engan~os & muestras falsas & con- 76v15 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 Muestren 1 ras reales no se muestre enla p<>mera faz: & no 59v4 Muestres 2 ro & ruego q tu me muestres a mi padre & a 79r48 go que tu me muestres a dode estan estos pa- 118v74 Muestro 1 muestro capitan / & desbaratada nuestra gen- 57v67 Mueua 1 armas: catad q ninguo d vosotros no se mue- 119v67 Mueuo 1 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 Muger 103 sion el & su muger. fo .ij. 1v13 % Capi .iij. como el M mato al gigate macus & asu mu- 1v82 tomar por muger. fo .xxij. 2r9 % Capi .xxxij. como artibano tomo por muger a Diare- 4r34 no y su muger Antinisca. fo .cxviij. 4r41 tomo a durac'o: & tomo a Fenisa por muger.} 5v8 legitima muger: & no fue menos alegre dela 6r64 tomada dela muger: q dela tomada dela cib- 6r65 sion el & su muger Fenisa: y estuuo assi preso 6r73 muger a Fenisa & auiendo la he- 6r77 psos a el & a su muger que no matarlos por- 6v10 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 bre muy rico & diolo asu muger: la q<>l no fue 6v53 maua hijo. El segudo an~o la muger de Epi- 6v63 armo luego cauallero: y la muger del empe- 12r16 mo pudiessen dar por muger a elisena al m 16v83 muger legitima. Y aqllo q por amistad no se 17r8 mas fuero de muger ciuil y de poco estado q 17r21 muger vna persona que tan mal me ofendio 17r32 nesta y mal codicioada muger me q<>te & par- 17r37 vna muger vieja & vna ama que le daua la le- 17r78 que no peques con ninguna muger carnal- 17v37 mato el gigante Macus & a su muger & qua- 18v47 sas: o por ponerle miedo o porque su muger 18v54 lo socorriesse. E luego vido vna muger tan 18v55 vino[ ]vna grade muger: la q<>l daua muy gran- 18v72 ua ya muerto: y echole la lanc'a ala muger y 18v76 des & las orejas chicas. La muger tenia la 18v96 muger con todas las proporciones dela mis- 19r8 tes son? Dixo el clerigo. Vn gigate & su mu- 19v4 la muerte dela muger & delos hijos. El mez- 20r52 muger & hijos. E quando el capitan oyo to- 20v36 te y su muger & sus hijos ser muertos. Y por 20v53 an por muger. E algunos dela tierra le cose- 21r26 todo el reyno por la ver muger & sola le hazi- 21v59 disio y el huesped & su muger & fija todos me- 22r11 para refrenar la lengua d vna muger mal fa- 22r91 vna muger sin ningun pariente & sin ningun 22v51 venir a pgutar a vna sen~ora muger y tan mo- 22v67 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 bio por muger ala hermosa rey- 24v80 bre hermoso / le pregunto si era hobre o mu- 25v8 hombre y no muger. Y el rey estaua mucho 25v10 muger: & como fue hecho capitan del rey.} 26r84 stro otra ymage q parecia d muger vieja co 34r97 de entrar ninguna muger: vido ciertos hom- 38v54 pia camara a dode su muger estaua y vna su 42v52 no era turco dixo a su muger & a su fija que se 42v57 raua a guarino: y el huesped embio a su mu- 42v74 la hermosa antinisca por muger / & q se hizie- 46r90 ami & no tomar otra muger. E mietra q esto 46v20 sacramentos d tomar la por muger y esposa 46v28 mar jamas otra muger sino a ella: y ella juro 46v33 mo es la muger. Y por esto se puede coprehe- 63r18 ta flaca cosa como era la muger etre la hua- 63r24 por muger yo matare a validor mi hro: & yo 69v40 se q seria vileza poner manos en su muger q yo 70r89 gre dela muerte de Validor: y diole por mu- 70v58 de mi a mi muger & a mis amigos[ ]& parietes. 71r78 sa muger que jamas nunca mis ojos viero. 75r69 ra de si: viendo tanta hermosura en vna mu- 75r88 sa muger: tu memoria te reduze el inteleto a- 78r63 ua conel dedo. Y el a alta boz dixo. O muger 79v82 muger y todos los caualleros d aqlla tierra.} 82r93 la muger de micer dinoyno le hizo por amor 82v49 cer dinoyno & su muger: & fueron le dadas ri- 82v55 por la mano la muger de micer dinoyno. 82v58 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 nar pa la tomar por muger: y sabes q ella me 82v84 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 gunto a aqlla muger quie era aql demonio q 88v56 fue el que mato en tartaria co su muger: & vi- 89r24 Tartaria: & vido a su soberuia muger: & vido 89v7 Estos era los hobres malos q vsaua co mu- 89v29 sonas vn hobre & vna muger: y el hobre tenia 93v73 blaca: y los vestidos eran muy rotos: la mu- 93v75 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 dias & rogole mucho q q<>siesse tomar por mu- 94r48 ger vna su hermana muy fermosa muger: y q-riale} 94r49 lo q<>so mas rogar: & tomo licecia de su muger 94r53 madre muger de milon la q<>l llamauan fenisa / 98r89 rac'o: & q auia tomado por muger a fenisa: la 98v59 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 quella cibdad es la mas hermosa muger del 104v11 la demanda por muger y ella no quiere: por 104v13 sobre presopoli: porq vn su hijo qria por mu- 106v86 ro muger por fuerc'a: porq no q<>so cosentir en 107r37 q<>l ya no me q<>ere por muger: mas dize q pues 108r72 muger destruyr vuestra cibdad. Y paruides 114v94 se q queria a Antinisca por su muger. Estos 115v32 guros a costatinopla: & q[ ]antinisca fuesse mu- 116r96 muger es menester q le obedezca: porq no o- 116v57 tros la daremos por muger a milidonio el q<>l 116v70 to & la aceto por muger. entoces puides & sus 116v73 go dode estaua el m & viendo estar la muger 118v61 tinisca con su muger dl viso rey viniero alos 121r45 no tomo por muger a dia( )reyna: y como otra 121r71 su hermana dieron por muger a alexandre & 121r72 llos mas de ciento de cauallo: y a su muger & 121r79 sen~or de costatinopla tomasse la vna por mu- 121v27 ro por muger a dia( )reyna a Artibano & la o- 121v44 muger fija de micer manfredo de capua: el 122r30 Mugeres 42 mugeres sin maridos: & hijos sin padres. Y 13v39 hobres & mugeres fincados de rodillas por 14v34 son hermosos & las mugeres todas ruuias: 18v4 hombres como de mugeres: & dura aquel si- 21v90 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 hobres como mugeres en honesto o desone- 25r93 hobres como las mugeres y a edad de nue- 30v43 tos: & muchas mugeres & hobres de diuer- 31r30 muchas mugeres: y el solda tenia mas d do- 39v35 zietas mugeres: mas sola vna era la coronada 39v36 las mugeres bastaran[ ]en aquel tiempo para 45r88 mas hermosas mugeres q el fasta entonces 47v16 delos hombre & mugeres d nuestra huma- 49r93 muchos mercaderes: & auia muchas muge- 49v93 Y guarino desque vido assi las mugeres co- 49v96 bien guardar: & q pues las mugeres moras 60r82 mugeres desonestos en su hablar: y en su co- 61v87 fuya dlos leones & vido q las mugeres 63r3 las mugeres: porq ha verguec'a dellas: & fue 63r5 los leones dlas mugeres. E respodierole. se- 63r15 n~or: los leones fuye dlas mugeres por vergu- 63r16 leocicos nueuos q arremetia pa las muge- 63r21 bres & mugeres q los faria meter a cuchillo 67r18 que era fuydos al castillo & sus mugeres & fi- 67r21 todo era delas mugeres. Y ella por amor de 69v20 gos tenia mugeres como los legos: & biena- 83r45 plado & biedispuesto que los hobres & mu- 83v33 muchas aias d hobres y mugeres: y el pre- 89v19 ger bestialmete negado a sus mugeres el san- 89v30 estrecho los rufianes & mugeres del mudo & 90r29 didos: & aq<> auia gra multitud d hobres & mu- 90r55 mas mugeres q hobres. Y passado aqste pe- 90r84 bres & mugeres. Y estos son juzgados a este 90v84 ros pueden tomar muchas mugeres. E to- 95r25 Assi que los de dentro asi hobres como mu- 95v46 hobres y mugeres. Y tomada la cibdad en- 95v90 otras mugeres de no desechar alos fijos de 108r75 mugeres no se pierda & no vaya por el mudo 116r11 vras psonas mas au las vras mugeres: fijos 116v17 dos los mas dlos hobres dla cibdad: y las mu- 117v63 y sus mugeres & fijos leuados por malas p- 119r15 dos mugeres q ellos trayan. El M se estu- 121v76 Mugeriles 1 ron a diareyna & antinisca de vestidos muge- 121r16 Mulas 2 las mulas y los machos: mas mucho mas 62r91 las mulas & mulos nascen de asna & de caua- 62v6 Mulos 1 las mulas & mulos nascen de asna & de caua- 62v6 Multiplicasen 1 peces enel agua: & mado q todos multiplica- 34v38 Multiplicasse 1 deza no multiplicasse. Y desque los ouo mu- 18v86 Multitud 45 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 gran remor entre la multitud dela gete 8v3 nas de liconia. Y toda la multitud dela gente 8v22 ql (d)[v]eciesse: como alas vezes la multitud dela 8v24 docor: & aqui fuero cercados de gra multi- 24v27 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 hecho: porque enla grecia auia multitud de 35r32 con grande multitud de gente d[ ]armas. E ca- 37v33 do tan grade multitud de gete / dixo al solda 39v53 Sen~or muchas vezes tanta multitud de ge- 39v54 de porq no quiso ver toda la multitud de ge- 39v68 mas de mill carretas: & gradissima multitud 39v88 & fue tanta la multitud delos turcos que vi- 41r44 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 ro a dos millas ecotraro el solda co gra mul- 58r20 estuuo alli ocho dias: & tanta era la multitud 58v22 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 por la esperac'a q vos auiades enla multitud 60v68 os. Assi q por la multitud delas serpientes q 62v27 gra multitud de gente y el capitan dellos se 69r17 mo nos podremos reparar a tata multitud 69r27 rro es su saber & su prudecia: & por multitud 69r33 c'a es enla multitud dela gete. Fama ay etre 69r92 ca lo auian visto lo abrac'aua. Y toda la mul- 82v44 ayre vido alli muy gran multitud de animas 89r72 tajantes: y delas animas subia gran multi- 89v95 da del infierno vido gradissima multitud de 90r15 didos: & aq<> auia gra multitud d hobres & mu- 90r55 fuera dl castillo fallo gra multitud de aias ar- 90v22 rra. E alli auia tanta multitud de gente que 98r69 cayo en[ ]tierra vn poco ferido: la multitud de 100r68 ro saluo por la gran multitud delos turcos q 101v7 multitud de gete: & G corrio a su batalla & fi- 101v28 vierades vna gran batalla. La multitud era 102r88 no ser ropida por la gran multitud delos tur- 103r18 por la gran multitud de gente q delos persia- 109v53 grande multitud de gente haziendo saber al 109v71 tro en que caualgo: & fue tanta la multitud de 110r6 das: & tanta fue la multitud dela gente que so- 110r79 multitud de gete de cauallo: entre los quales 111r3 ualleros & leoeto en persona: & tata multitud 111v36 nos de arrancada. mas la multitud delos p- 113r79 go el solda dela otra pte dl rio co infinita mul- 113v47 multitud de gente al rededor de 113v68 Mundanas 2 dessear: mas porq enlas cosas mudanas mu- 44v66 cos hobres ni de tantas riqzas mudanas & 51v54 Mundanos 2 le parecio que vido alli dado se a mundanos 88r35 plazeres mudanos: & siepre pesaua en cosas 88r64 Mundo 168 le acontescieron por todas las partes del mudo y en- 1r7 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 todas las trras dl mudo por los hallar. fo .xciiij. 3v29 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 mo q no quisiera ser nascido enel mudo. Las 7v61 los diez delos mas fuertes hobres del mun- 8v14 q luego todo el mudo lo sabria. El empador 10r19 mezq<>no. el es el mas valiete cauallero dl mu- 12r52 moros que enel mundo ay. E mas vale el me- 13r84 remos sera sonada por el mudo. La tercera} 13v97 yo no estare en ningua pte del mudo: q yo sie- 16r11 tormetas? q me aprouecha horra del mudo 16r82 to q si agora me fiziere sen~or d todo el mudo 16r92 aquel tiempo enel mudo auia por marido: y 16v34 el mundo fasta fallar lo: o perder la vida: por 16v55 uir q a todas las psonas dste mudo. Oydas 17r34 dexar enel mudo ninguna cosa hasta que yo 17r59 ay enel mundo mas de dos generaciones de 18r37 del mundo. E aqui nace el cristal el q<>l es vna 18r59 mas pudiessemos andar del mudo por mar 19v80 mayores montan~as del mundo: lo vno por el 21r42 auia de andar por el[ ]mundo: & como vn ma- 23v38 lenguajes del mundo. E al tiempo del par- 24v95 ne que sea desfecho el mudo por huego por 25v33 & Fraceses q van por el mudo buscado su[ ]ve- 27r15 dize q no ay en todo el mudo dstos animales 27v43 montan~a dl mundo: & mas alta: porque en to- 28v6 nes dl mundo. Y es esta la india: y es esta la 28v58 tierra & mas abitada del mudo: a donde ve- 28v98 do el otro mundo dela india. Y sen~orea fasta 32v57 tas partes del mundo. E han passado mu- 32v60 muchas cibdades: & las mejores del mudo 32v73 no algodon del mudo: y buena canela: & bue 33r13 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 te del mudo q auia andado: & como auia esta- 36v73 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 al mundo: & diziendole muchas cosas dstas. 37r32 homad / pues al dezir dllos no auia enel mu- 38v58 ella le conuiene yr a pedir por dios por el mu- 39r34 virtud eneste mundo y esfuerc'o q ouo aquel 39r90 mudo / q son los persianos. Respondio gua- 41v72 llero del mudo / & todos los mas dezia q era 46r29 buscar la mitad dl mudo. Ella comec'o a llo- 46v7 cuyto del poblado: & despoblado del mundo 49r91 quien era: y que andaua buscando por mun- 51r10 ningunas personas del mudo: y nunca auia 51v56 amigo como el mas maso animal del mundo 53v94 el mundo. E luego se hinco de rodillas dela- 54v37 yor yra del mudo & conociedo sus malos pe- 56r42 porq todo el mudo sabe mi intencio & volun- 57r92 como faze los embidiosos del mudo: enel q<>l 60v3 tercia pte del mundo llamada africa: y q assi 63r49 pre estos va por el mudo no mas d por suste- 64v40 nemos espanc'a e dios q lo echaremos dl mu- 65v83 mad juro q si todo el mudo me diera por mio 66v38 enel mudo aya q coel se osasse cobatir. Ento- 66v46 jurameto dspreciado a todo el mudo: & no te- 67r24 so artilafo q estos dos hobres en todo el mu-do} 69r50 driades fallar ni saber enel mudo lo que vos 71r12 lia donde ay todos los vicios dl mundo: por- 71v25 nia. Respondio G vengo de todo el mudo: 71v37 tpo por el mudo? Respondio el huesped. Si 71v43 el mudo: porq quien no anda por el mudo no} 71v49 el mudo: porq quien no anda por el mudo no} 71v49 qual estaua virge eneste mudo y q ella creya 71v91 es cosa cotra la fe no ay cosa enel mudo por 72r64 pla: & la razo porq andaua por el mudo por 72r70 mundo lo podria andar y enel medio de aq- 73r7 todo el mudo y no lo he podido saber: & que 73r30 dria saber por todo el mundo: entoces cerro 73r32 passado enlo que auia andado porel mundo 73r44 andado por todo lo mas del mundo: y todas 73r49 cosa dl mudo enla mas suzia cosa q dios crio 75r12 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 mudo auia andado no valia tanto como ello 75v8 ue enel mundo ante que fuesse perdida en aq- 75v44 & avn soy biua: mas estuue enl mudo enel tie- 75v48 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 era reyna del mudo: y despues se humillaria 75v64 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 auia nacido eneste mudo: & dela ventura que} 76v98 si toda la auaricia dl mudo o como si les ouie- 77r38 do estaua enel mundo fueron llamados basi- 77r48 el mundo aqllo q le fue ordenado y madado: 77v14 el mundo vn pequen~o sen~or en aquesta nue- 78v19 uio hobre del mudo: y lleno de siete pecados 78v21 stos dixo ella son por yra q tenia enel mundo: 78v44 enel mudo ebidiosos q se desesperaron: & fue 78v49 se lo dixesse q el daria por mudo dlla buena 79r67 tu auiedo estado enel mudo si enel estas mu- 79v69 donde yo estoy y estare hasta la fin del mudo 80r30 al mudo: y q las tropetas dl justo juez suene & 80r41 has adado todas las ptes dl mudo y te as ta- 80r54 gua cosa dl mudo. E al quarto dia hizo se co- 81r7 rras del mudo: pero 81v11 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 ra ciudad del mudo. E desque entro en yber- 83r58 que cosa ay enel mundo: que los christianos} 83v49 no la ayan dan~ado? Esta el mundo lleno de 83v51 nir a juzgar el mundo: & como daria alos bu-enos} 83v97 todo el mudo por fallar a mi padre: & fue me 84v19 te lo sabran dezir y de todas las cosas del mu- 84v27 lleuasses quantas enel mundo ay: no te ayu- 84v93 ra: yo he andado todo el mas dl mudo co mu- 86r45 teniamos enel mudo: purgamos en aqste lu- 86v23 dixesse quie era quado estaua enel mudo. El 86v32 comiades enel mundo. Entonces el comen- 86v82 aueturado es aquel que enel mundo se apar- 87r34 uos que son enel mundo no me ayudan: los 87v36 O micer brandisio yo tornare al mundo por 87v57 tornado enel mundo tantos reyes y sen~ores 88r34 al derredor q el creya q nunca enel mudo nin- 88v17 lo & la diuinidad: y el mundo & quie los enge- 88v22 cosa que dios crio enel criamiento del mun- 88v39 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 los y peruersos q todo el mudo destruyria: & 89r60 q andan por el mundo y engan~an la humana 89r62 pondiole. Aqstos fuero serpietes enel mudo 89v11 enel mudo ladroes. Y passaro mas adelate: 89v14 todo el vniuerso mudo ouiese tatas: y estaua 90r17 estrecho los rufianes & mugeres del mudo & 90r29 dos. Respodio. Aqstos fuero enel mudo so- 90r74 ria del mudo. E junto a ellos fallo los[ ]q[ ]se de- 90r78 aqllo en q se deleytaua enel mudo estado sie- 90v27 llos que eneste mundo se auian hecho ado- 90v36 los otros: pa q al[ ]mudo tornando lo pudiesse 90v43 te q quado estaua enl mudo se fiziero adorar 90v82 dia que en todo el mudo tenia. Guarino pre- 91r5 embidiosos dlas honrras del mudo: q ellos 91r17 su christo saluo el mundo por rescebir passio 91r88 mas enel mundo fuessen vistos por cuerpos 92r24 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 derecho juyzio: pues que sera todo el mudo 92v13 que destruyen el mundo. Y el les torno a pre- 92v31 bra ha de tornar al mundo & tomara cuerpo 92v65 mortales: & tomara todo el mundo por simo- 92v68 el les preguto si vno delos que por el mundo 92v83 mudo y enla otra mano tenia acostada la ca- 93r69 zio: el vno escrito dsdel p<>ncipio del mundo fa- 93v7 mundo delos biuos: & torna te al 93v47 gouierna el mudo. & dixo G duotos amigos 93v63 mo auia andado todo el mudo por saber q<>en 94v76 y esforc'ado cauallero q en todo el mudo ay & 94v88 & de ser el mas valiete hombre del mundo. Y 97r47 es el mas valiete cauallero dl mundo: y cier- 97v94 auer buscado todas las tierras del mundo 98v14 cando todo el mudo fasta el arbol del sol & de 98v26 mundo. E aun escriuio en morea: y en yngla- 99r37 daderas: & auer andado quasi todo el mundo 99r40 bido por el mundo: & assi mesmo como era bi- 99v9 a persona del mudo quie ellos eran. Y partie- 103v97 mundo: y porque vn hijo del soldan de persia 104v12 nian la mayor risa del mundo. Leoneto dixo 107v63 con el los mejores del mundo. Y echauan de 109r29 juria q enel mudo se podia fazer a ningun ca- 110r53 suerte que la pelea fue tal q enel mudo no po- 111r66 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 mugeres no se pierda & no vaya por el mudo 116r11 mudo co[ ]vitupio. y esto[ ]le acotecio a psopoli 117v65 sentada ala mas hermosa dama del mundo: 120r62 mas leales & virtuosos caualleros dl mudo: 120v23 del mudo os pmeto q yo os porne enlas ma- 120v44 mundo & mas enamorado: y vencio muchas 121v94 ro de dexar el mudo & fazer vida de hermita- 122r21 das las mas partidas del mundo: assi de Asia: India: & Tarta- 122r62 Murada 1 ua la entrada dos colunas & vna puerta mu- 84r83 Muralda 1 vna marauillosa cibdad: & mural- 92v96 Murcielago 1 alas de murcielago: & ala redonda delos pe- 88v9 Muriendo 1 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 Muriera 1 saro q muriera: y fecho tafiro aql golpe: ma- 15v13 Murieras 1 puto dla muerte y jamas no murieras: porq 79v65 Murieres 2 lla murieres: bien lo mereces. Y daua bozes 23r66 os te salue el anima si xpiano murieres. Y vti- 114v34 Murieron 18 rardo duq de Borgon~a: enlas q<>les muriero 5r52 mas leuatar & muriero: y ellos se leuataro: & 15r47 eneste p<>mer encuetro muriero .xxv. xpianos 15r56 encuetro tantos xpianos muriero: ouo muy 15r67 todos diez y nueue. Delos q<>les dspues mu- 15v39 lla & murieron de aqllas sierpes y animales 33r85 entos mas muchos dlos puercos q no mu- 33r88 parte & dela otra murieron. Grandonio fijo 45r30 persianos dela primera batalla d tenaur mu- 45r57 porq muriero en aqlla guerra: mas d dozien- 62r23 murieron aql dia mas de cient mill moros & 70r72 ros & bie armados & muchos turcos murie- 102r90 el dia dela batalla muriero & delos otros tur- 103v39 & los otros dos muriero de su muerte enesta 104v25 bres. Assi q entrambas drrotas muriero 109v57 poli: dode muriero muchos sen~ores por ma- 111r38 q muriero en aqste dia cin[c]o mill cauallos[ ]de 113r83 moreto. E murieron delos persianos enesta 113r94 Muriese 2 tal hombre muriese por solamente yr contra 10r9 sos & muertos: q por el mismo caso muriese. 41r90 Murio 29 % Capi .xxxiiij. como murio Milon & Fenisa: & como 4r39 el mezquino tuuo dos hijos & como murio el mezq<>- 4r40 muchos nobles sen~ores: entre los q<>les mu- 5r53 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 tos conella que murio: & no curamos d mas 17r83 dla cabec'a & luego murio. El M se boluio 29r80 otro q le ptio la cabec'a por medio / & assi mu- 45v39 go murio: & desligo se dela ligadura que aql 49r5 pescuec[']o / & como se la saco luego murio el[ ]so- 68v27 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 algunos dize q el murio en vna pelea: mas el 78v27 da q enla mano tenia: & no murio Silonio de- 98r31 murio. E por aqsto el padre como desespera- 98r35 no: & comec'o[ ]vna gra batalla: ela qual murio 109v88 que llego q no murio. E por la muerte dl rey 111v34 pues q micer bradisio murio se caso co aque- 113r91 ste arcomanos: el qual murio en aqsta bata- 113r92 lla & assi mismo murio el huesped su padre d 113r93 {RUB. Capitulo .xxxiiij. como murio 121v96 chos fijos: & como murio el M & antinisca}} 121v98 no. Y en aquel an~o murio la duquesa Finasa 122r8 madre del mezquino y el an~o que ella murio 122r9 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 siete an~os: & murio atinisca. El M delibe- 122r20 qual murio enla batalla de Durac'o. Y auien- 122r31 murio dl cuerpo pero no dl anima ni dla fa- 122r38 ma. Y quado murio auia cinquenta an~os. E 122r39 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 Murison 1 murison: & vido la cibdad de canay: & vido a 48r13 Murlaa 1 rra: & por aqste camino se vino hasta murlaa 81v31 Murmana 1 Murmana. La segunda Semidod: y esta 36v31 Murmuraciones 1 tros dezia otras muchas murmuraciones: 44r22 Murmurado 1 partes murmurado: o q el lo hiziesse por em- 44v72 Murmuran 1 contra mi: & soffris que por el campo se mur- 44r33 Murmurar 1 murmurar. El rey de vescua no auia dicho 13r88 Muro 46 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 llorado se descendio del muro: & touo la bata- 15r70 cebida el qual se subio luego encima del mu- 15v36 enel muro dela ciudad. E despues salio con 23v94 sin ley & fizo les muro por dedentro de mane- 28v24 ne aqste muro por dfensio dlas aialias salua- 29v22 fuerte cosa. E alli auia vn muro muy grandi- 55r25 muro tiene de largura dozietas brac'as y en 55r30 ay vn muro tan fortissimo con veynte torres 55r34 yuso fazia egipto / y vn muro muy gruesso} 55r36 muro sobre vn gra lago. E aqlla noche estu- 62v53 daua corriero los del castillo al muro & viero 67r87 n~a desta sierra parece de todas partes vn mu- 74r25 den salir del muro del infierno: q tato son ma- 89r59 vido ala mano derecha vn grossissimo muro 89r65 na & allegaro al muro q el auia la otra vez vi- 89v49 tura & grossura del muro q no auia enel seme- 89v55 ste muro. Y el respodio a su preguta. Tu me 89v57 ste: porq aqste muro q tenemos a mano yzq<>- 89v69 lo. Y pues q nosotros dexamos el muro dela 89v71 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 cho muro: y entro enel quarto cerco dexado 90r33 el muro ala mano derecha: & boluiero se ala 90r34 cado llegaro al muro q estaua sobre todos los 90r85 originales & no mortales: & allego al muro q 90r97 do al muro q cierra los siete cercos dl ifierno 90v45 co: & boluiero el esq<>na dl sobredicho muro: y 90v48 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 ra: y teia tres bueltas d muro ala redoda: las 90v52 cada puerta dl muro vn vso d detro y d fuera 90v54 queste sexto cerco: & fallaron el muro q cerra- 91r23 cia que las piedras dl muro eran de oro (h)[fi]no 92r7 garon a cobatir el muro: y era ala parte dela 95r53 tierra mucha parte dl muro muy flaco: & los 95r54 dela cibdad no temian d aquel muro a causa 95r55 bdad de Dulcen~o vido el muro por[ ]dode ala 95r65 fueron puestas enel muro: & muchas[ ]fueron 95r75 si pudiessen tomar alguna parte dl muro q lo 95r95 vna escala enlos hombres: & puso la al muro 95v59 tiedo ninguna persona: salto enel muro. Y sin- 95v62 mo el capitan estaua encima dl muro: todos 95v64 biero encima del muro mas de mill en antes 95v66 pales dla cibdad: & lleuolos sobre el muro y 102r35 y ellos llegaro ala puerta: & los dl muro die- 107v75 nar sueldo coella. Las guardas dl muro em- 107v80 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 Muros 15 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 ay diez cibdades: & cient castillos co sus mu- 36r62 detras delos muros: porq les dariamos ma- 40r87 a mirar a todos los muros dl castillo & del lu- 65v18 todos los muros son de tierra: po no por esso 65v23 muy adornada: los muros del parayso eran 92r3 cibdad: & allegaron se mas alos muros para 95r51 do la cibdad & sus muros: & todo lo q era ne- 95r82 ua llena de agua: & los muros alli le parecie- 95r84 derredor delos muros / & auia se 95v31 desmapararo los muros: & comec'aron a hu- 95v78 qui por guardar los muros delo ganado sal- 96r62 rredor dlos muros solicitado de fazer buena 109r74 te ala cibdad. Y los dlos muros sonauan las 111v40 nemos buea gete & fuertes muros: y estamos 114r33 Mursante 2 doro: drago y brunoro & tiberio y mursante. 15r81 dio tal golpe a mursante: q lo derribo muer- 15r83 Musalofa 1 do la punta de musalofa. E vido 82r95 Musayco 2 vna obra labrada d musayco estoriado: y en- 50r44 tre medias dlo musayco auia vnas estrellas 50r45 Muscada 1 ez muscada. E durmiero vna noche cerca d 30r47 Muscadas 1 llamamos nuezes muscadas: & nacen como 30r28 Musica 1 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 Musitar 1 de pafagonia: y el rey musitar rey de suria & 11r23 Muslo 2 passo le el muslo. Y ella dando bozes querie- 18v77 le corto el[ ]muslo: por manera q el cayo. E al 47r61 Muslos 1 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 Mutacion 1 rauillo se d aqsta mutacio. & aqlla noche sin- 76v52 Mutaciones 1 variedad de sus mutaciones d co- 78v96 Mutifales 1 gres: & tires & mutifales: y elefantes saluajes 53v59 Nabar 6 Nabar & falisar de armenia & han muerto a 57v66 las cabec'as de nabar & falisar capitanes sus 59v19 los dos capitanes dlos arabicos nabar: & fa- 59v38 ta braua la pelea q el capita nabar le corto el 59v54 so nabar capita dlos arabicos ante G & lue- 59v89 c'a. Y muerto el capita nabar: se pusiero muy 60r5 Nabelo 1 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 Nabucarin 24 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 suyo que llamaua nabucarin d artinisi q los 107v44 dos tres co sus dos escuderos: & nabucarin 107v74 co la licecia pa q entrassen dixo G a nabuca- 107v86 tinisca andara de M a M & nabucari no 107v89 bozes a nabucarin q tornasse alos cauallos 107v92 do enla guerra le fue dicho. Y tornado nabu- 108r5 nos: mas entro Nabucarin enla batalla con 109v45 Alinacor sobrino del rey nabucarin y de esto 109v89 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 esto supo nabucarin: ayrado como perro ra- 110v22 no embio ala cibdad preso al rey nabucarin: 110v25 {IN4.} EStando el rey nabucarin enla ba- 110v27 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 rose dos grades golpes ql rey nabucarin ca- 110v38 artibano tomo el cauallo d nabucari: & daua 110v44 nabucari: & abrac'ose coel & dio coel enl suelo 110v46 do al rey nabucari d artinis. Entoces se dio 110v67 nabucarin enla sala: & todos los dela cibdad 110v78 Nabucarin de artinis: & derribolo del caua- 111r96 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 mi tio nabucarin. Y a mi hermano drayno: & 111v72 nosotros no conocemos al rey Nabucarin d 112r87 margaras y el rey nabucari co .xxx. mill. & tras 117v38 Nace 10 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 donde viene vn gran rio que nace de vn mon- 18r57 del mundo. E aqui nace el cristal el q<>l es vna 18r59 tes: & de donde nace el dicho rio.} 20v4 tan~a que se dize Masarpi: adonde nace el 32v83 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 erto de mar: y en aqsta tierra nace el mas fi- 33r12 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 girgides: dode nace el grande rio q se llama 69r65 q la ebidia nace con .vij. rayzes: & tiene .vij. ra- 86r75 Nacen 5 ras todas las especerias: & veras dode nace} 28v99 llamamos nuezes muscadas: & nacen como 30r28 entre nosotros nace las nuezes comunes: & 30r29 les nacen yeruas / assi como espinas sotiles 30r65 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 Nacer 2 fortuna en ninguna cosa y estas son el nacer 59r32 auia de nacer: pfetizado el ponimieto de ro- 79r54 Nacera 1 por dode nacera el antexpo en los peccados 92v67 Nacia 2 dela tartaria & arabia: & que nacia enla gran 32v45 uante que cara poniente: & que nacia enella 35r65 Nacida 1 nacida enel real entre leoeto y milidoio por 115r86 Nacido 4 despues que fue nacido lo batearon & le pu- 6r82 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 auia nacido eneste mudo: & dela ventura que} 76v98 tu eres nacido d linaje real: pero sabe q enlo 79r40 Nacidos 4 ple metal & no les pecen q sea nacidos como 67r69 estos cinco fueron nacidos dspues que esta- 95r22 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 vosotros por ser enlla nacidos & criados? ya 114r25 Nacieron 1 de saber q diez son las sibilas q nacieron: & la 75v61 Nacio 6 taranto: & de donde nacio el Mezquino.} 5r11 Y deste Milon nacio el valiente cauallero 5r62 ses & fizo lo por amor de Fenisa dela qual na- 5r72 q nacio: y desq cariscopo entedio lo ql M 31v32 le auia acontescido despues que nacio: & no 54v42 bunea / y fue la postrera: la qual nacio en vna 75v59 Nacion 9 los dela nacio del duq de Borgon~a fuero re- 5r9 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 q venia otros muchos animales de aqlla na- 27v47 rra no puede biuir algua gete de otra nacio 30r94 que nacio era: & dixo guarino. Yo fue leuado 48r83 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 vn poco despues G pregunto: dime de q na- 76v95 xo G avn vide otra nacio de animales q te- 78v77 Naciones 2 donde veremos muchas naciones de getes 28r75 uersas nacio( )nes d[ ]getes cotrahechas disfor- 31r15 Nada 16 suyos no tomando nada para si & como embio emba- 2r106 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 llo. Y la otra guia dixo. Sen~or no veo nada. 29r60 mor q dla gete bestial no lo tego en nada: em- 31v76 encotrassemos: no nos dado nada por ello q 48v65 de pro y contra: y no concluyeron en nada.} 60r76 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 la otra ala otra. E ninguno dezia nada delas 66v16 niedo en nada a dios: & faziedo cueta ql cielo 67r25 nada q echarias a pder todo el negocio: po 69v90 ses q sabes nada. Y el lloraua su desuentura / 76r83 le algo y no era nada. E tornados al palacio 76v42 nros cuerpos: ellos no seria nada. G dixo. q 78r10 todo esto no han[ ]fecho nada sin el effecto assi 78r67 nada de ser descomulgados que yo no podre- 80r70 jo Guarino mas no fue necesario nada desto 99r63 Nadando 1 mar. Y nadando se venian alos nauios que 35r73 Nao 32 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 q siepre pieso q mi nao no pued llegar a otro 16r83 go. El mezquino le demado vna nao q lo lle- 20v69 dela nao: y en compan~ia dl arme- 21r8 quado llegaron hallaro vna nao q se queria 35r46 nao q fuero el M & cariscopo & tres sacer- 35r54 rra & pagamos el flete dla nao. La qual nao 35v13 rra & pagamos el flete dla nao. La qual nao 35v13 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 los de Tigliafa: & pagaron la nao: fueron se 36v21 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 le de nao / mas den le cauallos cargados & fa- 54r36 le apejada vna nao: y todos se despidiero del 61v18 tenia vna nao suya co mucha mercaderia: el 62r9 mor. Respodiero q vna nao de xpianos que 64r32 la nao: & si auia alguno enella biuo: & ha tres 64r35 vna delas tablas dela nao qbrada / y estaua 64r43 ua la nao quebrada: & llamo a aql cauallo. Y 64r65 eramos sen~or enla nao: q todos eran perros 64v28 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 & fallo vna nao cargada de pelegrinos que 71r21 to sepulcro: y entro enla nao y se fue su viaje.} 71r35 nao & cocerto se co el patro: & pagole luego: 71r80 tro envna nao & passo a ynglaterra. 82r88 passo por mar en vna nao a Ynglaterra: & a- 82r90 garo al puerto d antoa & alli dscedio dla nao} 82r98 en norgales: pregunto si auia alli alguna nao 82v7 dinoyno hizo aparejar vna nao y fueron en 82v60 le fuesse aparejada vna nao q detro d tres di- 83r9 trar enla nao: & micer dinoyno le fizo compa- 83r14 vna nao y entro enella: y dexo a micer dinoy- 94r73 Naos 18 sta del mar / donde hallaron ciertas naos de 35r39 la ribera del mar: dode faze las mayores na- 47v93 qual auia muy hermosas naos / las quales 48r60 tros llamamos naos: & carauelas. Y enesta 48r62 nada: & siempre por el rio arriba: & las naos 52r15 pestad enla mar & grade vieto. y era tres na- 64r37 rra y armolos: & fuesse a dos naos q alli ada- 82r62 de estauan las naos: & alli se acordo de micer 82v12 delas naos q van por la mar: y era grades y 88v7 & fizo aparejar todo lo q era necessario: naos 94v93 sio .cc. naos cargadas d cauallos & cauallos 94v96 & dios te de vitoria. Y entrose enlas naos & fi- 95r4 delos q enlas naos trayan para combatir la} 95r49 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 noche fiziesen llegar las naos a tierra: & que 95r94 creto: que enlas naos no fueron sentidos. Y 95v40 deno d armar muchas naos: y embio les q<>- 96r42 lon muchas naos cargadas de vituallas assi 110v89 Napale 1 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 Napar 23 nos turcos el vno que se llamaua Napar y 5r78 mino fallaua. & sintiedo esto napar como era 5v62 co mill cauallos & cinco mill peones. Napar 5v75 Napar. y la vna gente se llegaua ala otra co 5v88 rac'o auian lo peor: & comec'aro de huyr. Na- 6r32 Milon con su gente tomo a Durac'o: & Na- 6r53 mana de Napar & de Madar muy hermo- 6r60 mala guarda: porq los dos hermanos: Na- 6r95 xadria & amoylo hijo del rey de psia & napar 7v31 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 do a napar & a madar & a otros muchos gra- 9r70 por esto Napar sen~or & principe 95r15 segundo danaq: y el tercero artilano: & napar 95r19 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 E la quarta & vltima traya Napar: y en aque- 96v17 to cerce la cabec'a. Entoces llego napar ala 97r74 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 Napar ala puerta: & apeose de su cauallo / & 98r61 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 qual hera hermana d napar & d madar. Y co- 98v60 la batalla contra napar & madar & contra sus 99v70 napar & madar q tanto tiepo lo dexaro biuo: 106r14 Napoles 16 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 quia: y el rey de Napoles embio vn hijo suyo co mu- 3v12 & a napoles dela vitoria recebida. fo .xcix. 3v51 a Girardo por rey de Napoles & de Pulia: 5r60 napoles pa demadar gente al rey girardo su 5r91 gre real de francia. E si el rey de Napoles o 6v13 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 & como llego a napoles delate el rey girardo 94v69 partio de Napoles hecho capitan del arma- 95r9 rardo rey d napoles y pulla: & q su padre fue} 98r98 G su sobrino. E muy presto se partio de Na-poles:} 99r68 gria en ragusa: y en napoles: y en espalato: y 99v25 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 dre ver a girardo rey de napoles & pulla & a 121v85 rardo su primo fijo del rey girardo de Napo- 122r23 Napolitanos 1 de quantos Napolitanos & grie- 102r33 Naranes 2 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 Narizes 5 c'os gruesos & ojos bermejos: las narizes[ ]lar- 33r22 enlas narizes es amalech fijo bastardo d ge- 88v63 saliale mucha sangre por la boca & por las na- 102v44 tomo por las narizes: & tiro le rezio & dixo. Si 106r8 yo te comeria aquestas narizes: q<>tado te las 106r10 Narula 1 quales son. Aspabota: & narula: & Impace 25r48 Nasce 10 cen enel parayso terrenal. E aqueste rio nas- 20v77 rra nasce la mayor parte dela especeria q vie- 36r30 nedi / & sinachin. E ta bie nasce en Persia el 36r32 calabima / mas aqui nasce lo mas fino: & assi 36r33 nela fina: & pimienta. E todo lo que nasce en 36r35 arboles donde nasce la mirra fina: la q<>l es vn 47v74 sta yra & aqsta ebidia: no se dode nasce cotra 60v44 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 tes orient(n)[a]les alli donde nasce el sol al fin de 87v76 del qual monte nasce vn rio que corre la via 120v98 Nascen 5 dores que este es vno delos quatro que nas- 20v76 mesmo nascen las nuezes moscadas / & la ca- 36r34 mote climas: y encima deste mote nasce los 47v73 las mulas & mulos nascen de asna & de caua- 62v6 cos nascen en aqste signo q no sea maleconi- 77v86 Nasci 1 en Roma Cumana: porque yo nasci en vna 75v42 Nascido 4 mo q no quisiera ser nascido enel mudo. Las 7v61 nascido de tal padre & abuelos: y yo no sabi- 16v64 nito: & auia nascido en pulla: y era de hedad 96r46 tornose alexandre a costatinopla y auia le nas- 122r11 Nascidos 1 yo amo mas que si nascidos fues- 71r37 Nascimiento 4 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 nascimiento se hizo gran fiesta en Durac'o y 6r90 ron al estrella enel nascimiento de nuestro se- 47v31 la qual parra desde el nascimiento fasta el ca- 50v13 Nascio 4 % Capitulo primero como nascio el Mezquino del li- 1v5 nascio alli donde fue troya la grande. La de- 75v86 ranto nascio a G vn hijo: al qual puso 121v91 ouo despues otro hijo: el q<>l nascio al tpo q su 122r17 Natura 44 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 pio: y es el signo dela natura humana: assi de 21v89 cio es contra el cielo: & contra la humana na- 25v21 cado contra natura comenc'o cayn contra di- 25v27 os & contra la natura humana y esta seta de 25v28 el: porq los vido estran~os de toda la otra na- 28v18 enel la natura d engedrar: sen~or dixo la guia 29r95 a respecto dela otra q es dnra natura huma- 29v7 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 sas maneras no coformes a huana natura & 31r31 na natura: & al menos q si fuesse q lo no ado[ra]- 34r4 engan~ador dla humana natura q te echo dl 34v45 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 na natura: porque son los hombres en sus 49r94 los dela humana natura / no los ay assi 49v3 natura concedida de dios & dado ala natura 49v55 natura concedida de dios & dado ala natura 49v55 que auia entrado enel pecado cotra natura 52r3 por este pecado contra la humana natura: & 52r12 nesto pecar contra la humana natura: porq 52v40 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 dela natura: las quales no son sometidas ala 59r31 natura por vn calor natural: & son mostruos 62v8 de aqstos metales en otro segu natura no se 62v13 tanta potencia que lo q la natura obra en mi- 62v23 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 na natura: y ela man~ana tomo licencia: & q<>so 63r25 d natura segu los cursos[ ]dl cielo deue algua 70v96 auia de encarnar el saluador dla humana na- 75v23 la humana natura e sierpes y bestias fieras.} 76v18 quatro humores: & la natura delos signos: & 77r70 de .xxxiiij. cosas las .xxxij. venian dela natura 77r95 la madre dla natura copuesta y concedida d 77v4 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 plado: porq sagitario es de natura de ayre ca- 77v75 te viene dela natura que las produze: mas co 78r66 nos muestra la humana natura: por nuestro 83r30 yglia & contra la humana natura. Agora mi- 83r76 engan~adores dlos hobres y dla huana natu- 86r44 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 domitas enemigos d dios y dela humana na- 90r75 tra natura. Y estos son gula: y luxuria. Los 90r95 Natural 11 uia nombre Sefera: y era griega natural de- 6r87 quino o de que linaje venia: o de dode era na- 7r13 natura por vn calor natural: & son mostruos 62v8 zogue q por fuerc'a d ac'ufre natural faze oro 62v10 auia muchas frutas fuera de su natural sazo 75v18 go & la tierra. E aqstos q<>tro son por natural 77v7 lecto natural tenemos no se puede saber do- 77v9 vino por la plasmacio terrestre: porq natural 92r74 mauan la sesera: y era natural de costantino- 98v79 gar por mi rescate & yo sen~or soy natural del 104v29 & pensad q yo no seyendo natural dlla: saluo 114r18 Naturales 5 cian naturales: & las vuas assi mismo / delas 50v17 tad: & aquestas son naturales: porq aquestas 78r65 sa: porq dos pecados son naturales: y es fuer- 90r91 migos assi por la propia patria porq soys na- 114r15 a suditos naturales y qrria vra perdicio: 116v32 Naturaleza 3 dixero le. La naturaleza desta trra es q los 30r59 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 perro de aquella naturaleza ouiesse / porque 57v92 Naturalmente 1 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 Naturas 1 algunas partes & tenia[n] grandes naturas de 18v94 Naturna 1 Baldac: y escarin: & naturna: & torina & mu- 63v52 Nauaja 1 porq tu no dan~es la nauaja yo no te q<>ero a ti 111r16 Naue 1 da & la naue d mis pensamietos nauega co 16r77 Nauega 1 da & la naue d mis pensamietos nauega co 16r77 Nauegado 2 do nauegado tres dias fueron salteados de 6v33 rios q en aquel tiepo auia nauegado. E mu- 17v7 Nauegan 4 & porque nauegan por estos mares algunos 18r29 por el qual nauega aquellos que van por la 26v81 rineros co la piedra yma nauega por las ma- 38v14 os q nauega enel mar de india: & por todo el 47v94 Nauegando 18 ronla ala mar: & nauegado allegaron las ga- 6v40 rra por el mar Caspio & retorno nauegando 20v73 dotes. Partidos dl mote metupero nauega- 35r55 madas ansi mesmo perdidas. E nauegando 35r81 yendo nauegando comenc'aron a razonar el 35r84 nauegado siete dias co buenos tpos & al[ ]ca- 35v8 do nauegando el primero dia / se leuanto vna 36r57 la via dela persia: & nauegando anduuo mu- 36v12 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 bia: y assi nauegado llegaro a alexadria q es 61v66 ra desde c'aragoc'a nauegado pa el scto sepul- 71r82 tu d hedad d dos meses: & nauegando por la 76r68 {IN4.} NAuegando guarino por la mar vi- 82r94 n~ia hasta en yrlada. Y ellos nauegado viero 83r15 viento nauegando para passar el mar adria- 95r6 co gran gente. E nauegado el armada delos 95r28 luego en su galea: & nauegando torno a- 105v3 se yuan co dos galeas nauegado por la mar 121v72 Nauegaron 1 as q coel yua: nauegaro por el rio fasta que 61v21 Nauego 2 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 mayor nauego hasta 18r11 Nauio 4 go al puerto fleto vn nauio pequen~o que alli 6v30 driano envn pequen~o nauio: enel qual venia 17r77 che & vn moc'o. Al moc'o al tomar el nauio 17r79 ron al puerto por fallar nauio en q passassen 71r20 Nauios 12 nes. Y co mucha flota & nauios passo a bra- 5v53 por aql mar viene infinitos nauios co gete 34r21 nauios queriedo lo el que se yrian por mar: & 35r45 mar. Y nadando se venian alos nauios que 35r73 viene en alexandria en nauios. & d toda la eu- 36r46 ropa viene los nauios a alexandria por la es- 36r47 la mar: & tomo vnos nauios q alli hallo: & hi- 82r60 ze q quedaro biuos y tomo los nauios co q<>n- 82r65 llos auia sabido q ciertos nauios d cossarios 99r17 vituallas nigunas delos nauios. E assi estu- 101r41 de nauios: & por esto q viero los dela cibdad 113v49 mucha quantidad de nauios no les podria 113v58 Nazareno 41 ro tu ten en tu corac'on a Jesu christo nazare- 73r86 lica que ayas d dezir Jesu christo nazareno 73v98 cion. E dixo tres vezes. O jesu christo naza- 74r70 Jesu christo nazareno tu me ayuda. Y como 74v15 Jesu christo nazareno saluum me fac. E ala 74v38 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 xpo nazareno libra me dste encatamiento: y 75r92 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 se encomedaua a jesu d nazareno: y el lo ayu- 79r10 oraciones: & siepre llamaua jesu xpo nazare- 79v25 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 cio llamado jesu xpo nazareno salua me. este 80r97 y entraras dentro & diras. Jesu christo na- 85r3 siepre digas. Jesu xpo nazareno enel tu nom- 85r13 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 por pte de Jesu xpo nazareno q ellos te lo di- 85v39 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 dadero nobre d jesu xpo nazareo q me digas 85v97 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 nazareno: enel tu nobre faz me saluo. E subi- 86r96 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 vna boz. Jesu christo nazareno salua me. E 87r96 sto nazareno enel tu nombre haz 87v73 moria & llamo Jesu xpo nazareno saluu me 88r11 nazareno: especial mete si tu estas en pecado 88r15 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 mas p<>mero dixo. Jesu xpo nazareno enel tu 89v47 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 Jesu christo nazareno librame delos enga- 91r54 xo Jesu christo nazareno enel tu[ ]nombre me 91v21 Jesu christo nazareno. E la puete se comen- 91v57 Nazarenus 1 n~os respondio. Jesus nazarenus te ayude / 73r14 Nazca 1 no nazca algu escadalo que se podria seguir. 93v91 Ne 2 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Nebona 1 q<>les son: ancal: y effora: y nebona: & tabarca 63v30 Nebulis 1 no de mesopotania ala cibdad de Nebulis & 105v21 Necedad 1 xo. Cierto a mi me paresce ser grande nece- 111v96 Necesarias 1 uo pa si pa: & las otras cosas necesarias pa 34r8 Necesario 1 jo Guarino mas no fue necesario nada desto 99r63 Necessaria 1 no es necessaria el espada ni otras armas de 84v89 Necessarias 4 necessarias & fecho en medio dla plac'a vn pa- 7v45 las cosas que son necessarias para nos & pa- 26v42 cosas que eran necessarias para el dicho ca- 32v32 cosas que eran necessarias para 84v65 Necessario 19 es: que a nosotros es necessario fazer como 14r3 todo lo que necessario era pa su camino. 32v15 nieron: q fue necessario q Guarino & tenaur 41r45 mieron lo que auia necessario / tomaron del 56r73 to delas batallas / & no es necessario ninguo 59r17 dellos no es necessario d agora lo dezir: assi 59r26 dos son marineros. Mas agora es necessa- 68r8 este lugar: & ati no es necessario d temer: por 76v78 rir: por esso proueen para quado es necessa- 83v63 & fizo aparejar todo lo q era necessario: naos 94v93 do la cibdad & sus muros: & todo lo q era ne- 95r82 A tal necessidad como esta necessario era vn 97r58 ua no le era necessario buscar maestro: de ma- 106v67 traer todo lo q era necessario: & hizo traer de 108v78 & hizo proueer lo q necessario era: y estuuo 109r58 orde enlo q era necessario pa las batallas de 109r61 callo: porque assi le era necessario. 112r45 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 necessario vra ayuda: & aun vos auisamos q 116v93 Necessidad 20 enla necessidad que tenemos con este cerco 11r41 dexar a mi sen~or enesta necessidad: q<>nto mas 11r57 en mucha necessidad: y en aql mesmo punto 11r63 de necessidad: & no veya manera de poder se 11r69 no porq espero(~) de ver la ciudad en mayor ne- 11r83 dre: & mirad en quanta necessidad estays q 13r75 en tanta necessidad grecia que cotra vna po- 13v18 me fue dicho dla gra necessidad en q estaua- 22v41 alos q trae justicia & razo & tiene necessidad 23v35 go padre: y ando buscado alos q tiene neces-sidad} 23v49 lla cae: & tiene siempre mucha necessidad de 25v46 as penosos de gra necessidad de 47r20 mucha necessidad de vn capita tengase este 54r40 fuere necessidad del. Otros dezian denle ca- 54r43 baco: que de necessidad era que hiziesemos 57v70 ras que tuuieres necessidad tetacio diabo- 73v97 q no te puede offender. E si entre tanto la ne- 76v79 el tenia (a)[n]ecessidad d alguo q fuesse coel dos o 81v87 A tal necessidad como esta necessario era vn 97r58 esta en ta estrema necessidad q<>nto vosotros 116v19 Necios 1 ys necios & mal sabidos. Sabed que voso- 13r79 Negando 1 ger bestialmete negado a sus mugeres el san- 89v30 Negar 1 podeys negar q vos no soys mi sen~or. Y beso 109r5 Negligentes 2 los accidiosos y negligetes: y esta detro los 86r7 los negligetes mezquinos. E luego los dexa- 91r97 Negocio 4 do por ver q sucedia del negocio co voluntad 10r46 nada q echarias a pder todo el negocio: po 69v90 fo como auia passado todo el negocio G se 70r74 al papa todo el negocio: & diero fe ala letra & 81r58 Negocios 4 dianos hablando coellos sobre los negocios dl M 2r5 ziendo que su sen~or por otros negocios que 50v96 go: y le dixo todos sus negocios & trabajos. 51r15 cho sus negocios: y q era lo que auia fallado 80v62 Negra 15 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 Y pregunto el M la pimieta es assi negra 30r97 no saluo que el fumo y el fuego la faze negra 30v3 da negra los quales biuian bestialmente. Y 33v55 la meytad arriba era toda negra. E toda la 38r81 porcionado: & negra tanto como 69v54 nia eran de tres colores. La vna era negra /} 88r98 Guarino. Y el la conocio: porq era negra co- 88v54 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 vna negra: & la otra azul: la otra entre azul & 92r94 negra que es lo que significa? Respodieron.} 92r95 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 ca negra & amalech ela otra: assi los sacerdo- 92v80 Negras 6 zellas baylado & todas eran negras. Y no se} 32r98 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 negras encima y blacos debaxo: entre las q<>- 77r59 de africa: esteriles: secas y negras. 86v68 nio que tenia seys alas negras: & siempre las 88r87 negras: & no tenian plumas: saluo como las 88v8 Negro 4 sen~or d negro pote: y otros muchos caualle- 13v11 d color: agora negro: agora sanguineo: y era 28r24 capilla ala redoda entre lo blanco & lo negro 38r82 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 Negroponte 2 de negroponte: y candia. E tornamos en tes-salia} 19v96 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 Negros 12 si loros entre negros y bermejos: 25v17 & negros: & traya poca ropa vestida y eran 27v87 negros de pequen~a estatura: & mucho se ma- 30r39 dos negros por la gran calor que alli ay. E 31r81 de gran pueblo: hombres negros y d buena 31r87 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 los xpianos. La gete desta son negros: mas 36v6 de gestos: & no son ni blacos ni negros: mas 48r22 de muy gra pueblo: & son negros 48v22 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 escorpiones negros cargados d fastidio: & to- 77r41 animales como escorpioes negros & brutos 78v63 Nembrotmonarca 1 saul & nebrotmonarca y marco atonio & ani- 68v33 Nemigo 1 fo. Respondio. O nemigo mio sabe que yo 67v39 Neque 1 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 Neruiada 1 mo vna gruessa lanc'a neruiada en su mano. 9r39 Nesponti 1 nespoti. E partido de berberia entro enla re- 63v33 Nicolo 1 dio. E tomada tessalia & a nicolo: fueron se la 101r21 Nicomedis 1 ua en su cibdad enl meson d nicomedis. Y el 104v64 Niconia 1 palonia: niconia mosebia andrinopoli & mu- 15v74 Nido 1 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 Nieue 2 cas como nieue: & las tetas parecia que era 76r96 vn poco de nieue. E G torno a[ ]se enceder en 76r97 Nigramanticos 1 llamar todos quantos nigramaticos & astro- 17r98 Nigromantico 1 ser nigromatico: ni por otro mal ninguno: sal- 72v62 Nigromanticos 4 nos: & nigromanticos del imperio para saber d su ge- 1v73 & nigromaticos dl impio: para q le dixessen 16v91 ras de encatamietos & cercos por los nigro- 17v10 nigromanticos me ha sido dicho que la Si- 72v64 Nilo 39 trauiessan el Nilo. fo .l. 2v28 camellos al[ ]cayre. Y entra enl rio Nilo: el q<>l 36r44 del nilo: aquesta es la mas cercana a egypto 48r89 bermejo: la via de poniente: y el rio d nilo la 48r92 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 teara: & allega con( )tra poniete del nilo al au- 48v4 regio son aquellos dela ysla del[ ]nilo. Todas 48v11 habita se enlla muy poca tierra desde el nilo 48v51 el nilo fasta el mar oceano. Y enla parte don- 48v54 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 chas animalias fieras q enel rio del nilo sue- 48v69 al rio nilo. Y mucha gente venia por ver al 49v81 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 les quite el agua del nilo. La tercera: por el 50r52 rro co que cierra el gra rio del nilo. Y embio 51r92 gente por la ribera dl rio Nilo: & aqui fizo el 51v34 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 essan el Nilo.} 54v80 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 Nilo: & vido la cibdad dl caboan: & fuesse por 55r15 rro & passa el rio dl nilo por medio de aqsta 55r22 n~a biua: el qual esta al traues del Nilo a do- 55r27 gua del nilo. Y si aquesta boca cerrassen / no 55r41 se yria el agua dl nilo. Respodieronle q el a- 55r44 ria si el agua dl nilo les q<>tassen: porq no llue- 55r49 dl nilo el q<>l rio despu- 55v14 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 ala mano yzquierda & torno sobre le Nilo: el 56r3 Nilo haze ysla: porque la cerca toda ende- 56r82 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 uallos: & fueron coel fasta el rio dl nilo: & fue 61v17 del rio nilo & dela motan~a / & la otra regio de 61v48 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 sobre el primer ramo dl rio Nilo 61v74 el rio de nilo enla mar: y en muchas otras p- 61v78 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 Niniue 2 sabiduria. E como berzebu fue rey d niniue 63v84 & vieron la cibdad de Niniue ma- 104r21 Nin~a 1 che y me crio quado nin~a: y por esso me fie de- 98v75 Nin~ez 2 so nin~o y en nin~ez fue vendido por esclauo le 6v59 {IN4.} DUrante el tiempo de nin~ez & mo- 6v84 Nin~o 15 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 en toda albania & Pulia. Y siendo el nin~o de 6r91 dad se huyo conel nin~o & la mataron a ella. & 6v21 leas enel archipielago: & vendieron al nin~o 6v41 cupo en suerte el nin~o a[ ]un mercador de Co- 6v47 ma para criar el nin~o: & lleuolo cosigo a Co-stantinopla} 6v49 so nin~o y en nin~ez fue vendido por esclauo le 6v59 os turcos: & vedieron aqueste siedo nin~o de 17r73 compramos al nin~o con todas las otras co- 17r85 cupo me a mi el nin~o. Entonces el M oye- 17r88 n~ado: & llaman me Maco. Y desque nin~o to- 74v85 nin~o de pocos dias siedo bateado. E quado 84r38 pudiesse dar la leche: mas pa guarda del ni- 98v77 como Sefera se auia fuydo conel nin~o: & q e- 99r16 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 Nobis 1 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 Noble 40 {RUB. Coronica del noble caualle- 1r4 fa para yr su camino y el noble cariscopo le acompa- 2r54 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 muestra el ser hidalgo y d muy noble sangre. 7v69 & dixo. O noble capitan: yo soy venido por 14r32 Muy noble hermano mio: vencedor dlas 16v6 generacion: saluo d noble sangre: & tu esfuer- 17r93 de: & por alli vereys muy noble tierra & muy 20r85 nos se riero & dixerole. O noble sen~ora: el no 26r43 zir. O noble sen~or no se vos acuerda que os 28r96 gna / la qual era del noble capita Cariscopo. 36r7 polo: y de venus: y de mercurio: y dela noble 38r29 se sen~or dl reyno. Guarino le respodio. O no- 46r91 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 bre q comienc'a a hazer vna noble cosa: & ha- 49r60 para yr por capita de tata & tan noble gente. 51r74 el como noble rey / vino ala camara & dixole. 57r14 xo guarino. O noble rey pues yo me do a vos 57r22 juzgalos como cauallero noble q tu me pa- 57v59 maga: & dixole. Noble rey hasta agora yo te 58r38 ser noble cauallero: o que desfalle cimieto de 58r45 yuda: y dixo le. Muy noble rey la orde q yo 59r83 noscio. G q micer dinoyno era noble caua- 64v96 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 por marido el q<>l es ta noble cauallo: q si ella 69v76 has mas espercanc'a muy noble hada sean en 77r84 liete y seco: & por esto es signo noble. E qua- 77v76 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 Muy noble sen~ora sibila por aq- 78v5 Y ella le torno a dezir. O noble G mucha co- 79v61 gran cibdad de Paris: ni la noble cibdad de 83v60 te y noble cauallo lo mado aposentar dentro 105v68 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 por mal: y esto digo porq este noble caualle- 112r7 pondio. Muy noble duen~a: no dudeys que 120v42 no noble & virtuoso cauallero no- 121r25 tricio. La q<>l se impmio enla muy noble & muy le- 122r66 Nobles 16 muchos nobles sen~ores: entre los q<>les mu- 5r53 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes & du- 13v74 racion es de nobles: o de hidalgos que por 15v96 sentes tantas & tan nobles duen~as & donze- 16r46 del alfamech / dixo alos cibdadanos. O no- 24r92 ziedoles: nobles sen~ores cibdadaos indiaos 31v62 no delas antiguas hystorias: & dlos nobles 34r47 ramidio & vido enlla tres nobles 36v29 guiete. Muy nobles sen~ores reyes & duqs 44v18 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes chri- 52v24 nobles reyes & p<>ncipes & duqs y a todos en 59r8 roso sen~or Soldan: y nobles sen~ores: nra ley 60v28 migos? muy nobles reyes acordad vos q yo 60v46 erno: y son puestos aq<>. O quantos nobles se- 91r79 ro. Nobles sen~ores G Alexadre: Artibano 115v48 como a nobles & fidalgos. Y sabed q q<>ndo el 120v35 Nobleza 8 supo dela diuersidad delas animalias & la nobleza d 2v73 nobleza: & dixero le los dos medianos. Co- 26r17 os esta toda la nobleza dela india: & de mu- 28v78 delas animalias: & la nobleza delos leones.} 62v89 es d tata nobleza & buena codicio ql no le co- 69v79 fama & diria su nobleza: y que callaria su tras- 79r68 les y solamete su nobleza y belleza publica- 79r70 co la nobleza dl solda q no cosintira ningu en- 117r88 Noblezas 1 n~ora tanta es la fama de vuestras noblezas / 76r5 Noche 159 % Capi .ix. como alexadre y el M velaron toda la no- 1v23 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 ciudad por dode pudiesse enla noche mas ligerame- 3v6 neses: como de noche entrassen en Durac'o} 6r98 perdida la cibdad: aqlla noche es- 6v25 mezquino velaro toda aqlla noche por ata- 8v77 como en otras cosas vino la noche. Alexan- 9r5 dre y el mezquino toda la noche velaron por 9r6 toda la noche no durmieron. Y enla man~ana 9r12 des sen~ores vinieron aquella no- 10r89 {IN4.} AQuella noche Alexadre lo lleuo 16v40 do q el no se fuesse. E toda la no- 16v42 no sabia la costubre del rio: porque de noche 18v26 lante de si: & aquella noche durmio enla ribe- 19r32 lla noche durmieron todos tres enla yerua 19v63 siguiente noche passaron el rio: & cinco dias 20v10 famech alas armas del mezquino: & ala no- 21r90 aquella noche que a donde querian ellos yr 21r95 cerca dela noche: & vn hombre viejo se llego 21v64 a ellos & les dixo que si se querian aquella no- 21v65 noche la trato de amores ta bie q ella qdo co- 22r26 amores q les auia passado. E la noche llega- 22r30 los suyos coel. Y ala noche cenaro jutos ala 25v62 lo que auia hecho: & la noche siguiente el mez- 25v84 ron ala media noche todos tres & no mas: y} 26v49 noche se pusiero a dormir vn poco: & los me- 26v73 niguo: antes llego aqlla noche a vna cibdad 28r34 el dios de y[s]rael. Y luego la noche siguiete vi- 28v28 ez muscada. E durmiero vna noche cerca d 30r47 en vna noche pone huego en mas de setecie- 30r71 po: & auiedo fecho estas .iij. batallas ala no- 32r7 stias cerca dla noche qriedo ya reposar to- 33r91 con aqllos sacerdotes toda aqlla noche. Y p- 34v9 cerdote: a ti te couiene esperar fasta la noche 34v97 por alli passauan. Y de noche se via muchas 35r74 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 E passada la media noche llego 42v12 no assi toda la noche co tales razonamietos 42v32 sada por aqlla noche. Y el le dixo q no podia 42v36 ger y a su hija a otra casa por aqlla noche. E 42v75 ped hazia la media noche armado de todas 43v37 dela tierra: & andando la segunda noche que 43v56 & mandoles que ala media noche sin oyr tro- 44r57 guno estaua enlo cierto. desque la media no- 44r63 turcos ouo que luego enla noche siguiete fu- 44r95 salem muy secretamete fue vna noche y estu- 46v92 nieron contra el Guarino & la no- 52r31 para gaconia: & andaua mas de noche q de 52r59 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 que fuesse de noche la batalla: es por la gra 52v12 quel dia: & ala noche llegaro a vna pequen~a 56r75 dor. E durmio aquella noche en vn lugar dl 56v17 noche le fueron tomadas a Guarino sus ar- 56v65 los enemigos. E desque fue noche ebio a lla- 59r76 polismaga: y anduuo mucha pte dela noche 59v10 cada noche los encierran en vna calle dode 61v92 sen de noche los otros moros dela trra mer- 61v94 muro sobre vn gra lago. E aqlla noche estu- 62v53 llamado fuete del sol: porq la noche fierue: y 62v65 noche adode aluergo aqllos pastores q le fi- 63r9 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 ma fuete dl sol: porq enla noche hierue y esta 65r21 dela tierra. Mas quasi a media noche se le- 65r73 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 castillo faziedo grade alegria. La noche fizi- 66v87 do. En aqlla noche fuyero del capo .cc. caua- 66v89 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 mo hobre sin nigua razo: toda la noche adu- 67r29 q auia entrado la noche antes saliero todos 67r91 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 qlla noche embio tres espias q el vno no sa- 69v8 te yras esta noche al real dlos enemigos: & d 69v38 zer todo su qrer. E como fue de noche se par- 69v46 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 su embaxada. Enla noche hablo co artilafo. 70r3 luego le dio mucho oro y plata: & la noche ve- 70r7 duro la comida fasta la noche enla q<>l ouiero 70r28 q lo dexassen alli aqlla noche reposar: & nigu- 70r38 ella. E quando fue ora q<>si delas diez dela no- 70r43 {IN4.} NO era la media noche quando el 70r56 aqlla noche: & otro dia por la man~ana se fue- 71r19 no le dixo ninguna cosa: mas ala noche esta- 72r55 do. Siendo el sol ya puesto & la noche escu- 72v95 llos porque era tan noche: y todos le rogaro 73r36 escura cueua en donde durmio aquella no- 74r10 aquella noche entremedias de muchos pe- 74v5 lleuaua: & no sabia si era de noche o si era de 74v52 padre. E aqlla noche fue leuado en vna rica 76r90 do solo y toda la noche durmio en paz sin ser 76v11 lla noche con la gracia de dios / y 76v20 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 rauillo se d aqsta mutacio. & aqlla noche sin- 76v52 si ala media noche: & auia trabajado enel an- 80v14 ua en cancer: & por esto enla noche auia ma- 80v30 Norc'a aquella noche durmiero 80v82 noche auia de combatirse con vna puente q 95r66 dad. Y seyendo ya cerca dla noche fizo tocar 95r86 noche fiziesen llegar las naos a tierra: & que 95r94 siessen: porque aqlla noche se tomasse aqlla 95v6 noche: el mezquino auia ydo dos 95v29 poco estruendo. Y se( )yedo ya la media noche 95v36 ra q de ningunos fue sentido. La noche era 95v54 dos se armassen. E aqlla noche salieron dela 96r72 La noche q sobre vino ptio las batallas / y 97r86 hasta la noche. Y seyedo todos juntos cerca 97r95 no quedo sen~or del capo despues q la noche 97v8 ra: porque la noche las apartaua 97v13 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 sas. Aquella noche se estouo quedo G por 97v20 da la noche la gete armada: & dos dias 97v39 do q aquella noche ninguno se desarmasse: & 99v42 noche se fueron al mote ascaron: & assentaro 99v45 toria. Aquella noche embio el mezq<>no dos 100r25 que por alli corria. y hizo aquella noche qui- 100r32 phal vitoria al aposentamieto: porque la no- 100v62 le respodiero q era alegres dllo & vna noche 101r45 erc'as que ser pudiessen en aqlla ppia noche 102r9 y q la noche de antes le fiziessen sen~al dsde el 102r42 zo: y esperaro otros .xx. dias. E la noche d an- 102r44 mucha fatiga assi de noche como de dia: en- 104v47 sar aqlla noche y aqlla cibdad esta junta a[ ]vn 104v55 noche veniete cenaro jutos: y[ ]seyedo ellos[ ]al 104v85 po aquesto fue muy alegre. E aquella noche 105r16 quella noche ates q llegasse el dia aplazado 106r30 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 lla noche: & tomo la llaue dela prision & guar- 106r40 dola en su bolsa. Y aquella noche fuesse a dor- 106r41 dia noche & artibano sintio q dormia baranif 106r46 rra fazer atormetar esta noche. Otro dezia el 106r67 jaua. Y todos aqllos se tornaro aqlla noche 106r72 {IN9.} ENla noche dspues de 109r42 camara. Aqlla noche vino vn mensajero de 112v38 aquella noche se dieron de plazer: haziendo 112v62 sopoli. y luego aquella misma noche llego so- 113v45 erra a salua fe los cobido & a media noche co- 114r84 no. E aqlla noche se fue al soldan & dixo le to- 115r62 da: & aqlla noche ebio dos embaxadores ela 115v45 {IN4.} AQuella noche hablo el M con 115v83 remos d maera d[ ]etrar d noche porq nro co- 117r7 supiero como de noche queria que se fiziesse 117r39 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 stiduras cotrafechas. Y era ya q<>si media no-che.} 117r101 se comec'aro a aptar dllos & la noche era escu- 117v16 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 {IN4.} AQuella noche anduuieron G y 117v85 y vna noche fallaro muchas frutas saluajes} 117v99 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 aqllos cauallos q embiaste la noche co pui- 119r10 escaparo fuero d aqllos q saliero la noche co 119r18 n~eros: nosotros qremos lleuar esta noche to- 119r59 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 sen~orate al castillo. Y aqlla noche hizo hazer 120v9 llo y estuuieron enel aql dia & aqlla noche. Y 120v85 {IN4.} ENel mismo dia: & aquella noche 121r74 ma Mefizo: y alli durmiero aquella noche 121r86 Noches 4 noches durmieron enel campo con grande 27v77 dias las cinco noches durmio co gra miedo 63r31 torio que auia de estar nueue dias & nueue no- 84v69 zo nueue dias & nueue noches sin comer & sin 84v72 Nojan 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Nombrada 2 grande & nobrada granada: y de alli vino ala 81v41 fer. a chartres. a moheri. Y dede fue ala nobra- 94r82 Nombradia 1 contra los turcos: & por la gran nombradia 101v95 Nombrado 1 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 Nombrados 2 son nobrados son dichos africanos: porque 63v35 en prisio como arriba dize: & co estos nobra- 107r39 Nombrar 1 aq<> se dexara d nobrar por euitar prolixidad. 107r42 Nombre 121 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 se. Y el tercero auia nobre Girardo: y el q<>r- 5r40 to auia nobre Milon. Aquestos dos hizo 5r41 uia nobre Fenisa: y enlo secreto Milo esta- 5r86 taneasse vn albanes que auia nobre Tiber- 5v77 sieron nombre Guarino: que fue el nombre 6r83 sieron nombre Guarino: que fue el nombre 6r83 uia nombre Sefera: y era griega natural de- 6r87 puso nombre mezquino & assi fue llamado. 6v60 nombre Enidonio. Y juntos los embiaua al 6v69 uallero? Dezid me vuestro nobre. & allega- 10r32 zid vro nobre q no queremos de vos otra co- 10r53 n~al q se acepta & se os pide: en nombre dl em- 13r54 & la acepto la batalla en nombre dl rey astila- 13r59 nombre Zatar o Gretar: y algunos dias se} 18r90 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 yo soy de vna cibdad: la qual ha nombre Bo- 19v69 na y es en gascon~a: y llama me ami por nom- 19v70 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 muda su nombre. Mas los auctores le lla- 21r48 man todos vn nombre: conuiene a saber: los 21r49 su nombre: & assi el alpa haze fin en Me- 21r52 Alfamech. Este no es nobre propio: mas es 21r55 nobre devn officio principal de Media que 21r56 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 nombre Impatrinas / & vido en aqste reyno 25r21 passa vn rio que se llama el propio nombre. 25r34 mo las vido el M La vna ha nobre: orto- 25r66 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 qual pusiero nobre Peleon sin par. El qual 26v66 rio vn fijo macho: y pusiero le nobre Peleo 27r74 cana & muda le el nobre & llaman le coas. Y 27r95 cias a dios: alabando el su sancto nombre. Y} 27v98 el nobre de aql rio: toda la tierra por dode el 28r71 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 larpia: & ha nobre cilidia. Y aqste reyno no 28v66 nombre Arcufas: y es la mayor cibdad dela 28v85 la q<>l todo el reyno recibe el nobre: & son pue- 31r96 Auchen: & todo el reyno que ha nombre. E-strica} 32v98 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 ce q ha nobre Seuzera: y viene de vna cib- 33r59 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 sanos por el nombre dla cibdad. Y enesta tie- 36r29 mo auia nobre. Y el M por temor de no ser 37r48 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 Yo sen~or he nobre Guarino. Lo qual quie- 37r52 marte tiene vn hermano: el qual ha nobre el 39r18 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 & auia nobre moreto: & con aqueste prometi- 43v34 santo dios yo te dire la verdad d mi nombre 45v24 qual auia nombre presonico: pero por temor 46r77 bubatras: el otro camino del mar q ha nom- 48r30 nobre: ancona: & aquesta ancona es vna her- 48r69 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 cibdad del reyno de etiopo: la qual ha nom- 48v72 escreuir el nombre del Mezquino: llamado 49r33 el otro ha nobre el reyno d agama. Enel pri- 53v66 mino enl nobre de dios & no temays. Y no a- 55v39 el respodio q auia nobre guarino. Y estauan 58r52 dades. La p<>mera ha nobre babilonia: a do- 60r43 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 el q<>l agora tu no sabras su nombre & sabete q 62r28 stiano / & aun dixeron como su propio nobre 62r59 & donde era. Respodiole. Sen~or yo he nom- 64r85 en aql dios en cuyo nobre era bautizado y ql 65v54 gas enel principio el nobre de jesu. Y despu- 73r89 ro que tu sepas mi nombre. Yo soy llamada 75v41 cibdad de capania q ha nombre cuma y estu- 75v43 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 ami nombre. E por esto no creas que yo soy 75v90 puedo dezir ni dode esta: ni como ha nobre:} 75v98 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 aqste nobre es de tata potecia q como lo ouo 76v8 es hada pues q tu me has puesto nombre d 77r86 gos. El nobre suyo no es licito q yo telo diga 78v26 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 Carnara: el q<>l nombre le ha puesto los ma- 83v41 tizar a todos saluo solo les bastaua el nobre: 83v88 de fe. de amor. de esperanc'a con el nombre de 84v91 zareno enel tu nobre saluo me faz. E siempre 85r4 siepre digas. Jesu xpo nazareno enel tu nom- 85r13 xole: Anda cauallero conel nombre de dios.} 85r50 zareno enel tu nobre faz me saluo & salto den- 85r53 xpo: porq el nobre q el abad te dio couiene q 85v5 zareno enel tu nobre faz me saluo. Porq aq- 85v7 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 dadero nobre d jesu xpo nazareo q me digas 85v97 nazareno: enel tu nobre faz me saluo. E subi- 86r96 saluo q llamo el sancto nobre d Jesu: & por su 86v13 G & llamolo por su nobre & dixo. El criador 87r8 sto nazareno enel tu nombre haz 87v73 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 nobre faz me saluo. E luego guarecio dla pe- 89v48 en tu nobre faz me saluo. Y luego fue librado 90r9 xo Jesu christo nazareno enel tu[ ]nombre me 91v21 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 & como le pusiero nobre el M. E dixo le co- 94v75 ay diez cibdades. La principal ha nombre 96r26 nobre de dios que nos d vitoria contra aque- 96v37 por nombre quien fue mi padre: & solamente 98v29 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 tiepo del batear le puse nombre Guarino. Y 98v70 pia mano: & puso le nobre el esforc'ado: y des- 105r81 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 tu me digas tu nobre. Respondio el M. mi 120r57 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 nombre Floramonte de durac'o. El qual fue 121v92 de Antinisca al q<>l puso nombre Flo- 122r6 cido vn hijo & pusole nombre G & despues 122r12 ouo otro fijo & pusole nombre Reymudo assi 122r13 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 de parchiana el qual auia nombre Peleo de 122r52 Nombres 9 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 y cercola. E los nobres dlos fijos son estos 11r15 cero Arcanio: & aquestos nombres se le po- 18r27 les dire sus nombres. La primera zanapes 25r37 tierra / los nobres dlas quales son. Margi- 36r20 ros muy hermosas. Los nobres delas cib- 36r63 uernados. E los nobres de aqllas cibdades 36r75 Espan~a & vido muchas cibdades delas quales dira sus nombres.}} 81v5 conoscidos & no pudiero sus nombres enco- 105r38 Nomine 2 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 Nona 3 na. La octaua / baldua. La nona. Ratena. 25r44 la hora de nona sintio gra remor 64r16 de nona vino a Guarino vna da- 79v40 Norbelanda 1 ra: & yrlanda: y norbelanda: y Escocia: Fri- 19v86 Norc'a 12 el purgatorio de Sant Patricio y enel monte de Nor- 1r8 Ytalia sobre vna cibdad q se llama norc'a: no 71r95 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 estaua es Norc'a. E dixole por dode yria pa 71v28 dad d Norc'a: la qual esta junto ala gran mo- 71v31 dela sibila: la qual estaua cerca de Norc'a do- 72v39 luego se partio para Norc'a.} 80v52 los q anuelo auia traydo & fuero se pa Nor- 80v73 de norc'a sanos & saluos ala casa de Anuelo. 80v75 Norc'a aquella noche durmiero 80v82 Norc'a. E alli estuuo enla casa de Anuelo su 80v85 de Norc'a. E andando por sus jornadas lle- 80v92 Norgales 8 que se llama norgales la q<>l es enla ribera de 64v8 q se llama norgales: y pregunta por mi q alli 71r75 porto a norgales a dode hallo a micer dinoy- 82r91 dres camino de norgales que es el mas cer- 82v5 en norgales: pregunto si auia alli alguna nao 82v7 dinoyno y d Norgales al qual auia escapado 82v13 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 sta y estuuo e norgales co micer dinoyno .iij. 94r47 Normandia 1 puerto d normadia llamado hunaflor: y dede 94r75 Norte 23 niete: & desde el medio dia fasta el norte a no 17r58 del norte habita los tartaros baxos: los qua- 18r31 por el Asia & por la persia camino del norte: 18r50 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 entas millas: & si vays el camino dl norte ha- 20r62 via del norte / y entra enel mar Caspio a vna 25r13 mas el norte: mas veese el otro norte austral 26v80 mas el norte: mas veese el otro norte austral 26v80 aquestas son las postreras d baxo del norte 33r6 norte era todo llano: enel q<>l auia vn teplo de 34r37 do por la mar d india por el otro norte antar- 35r56 & despues boluieron la via dl norte rodeado 36v46 se boluera a dode estouiere el norte: & los ma- 38v13 res: porq es apropiada al norte: & por esta ra- 38v15 el norte estauan cinco finiestras adornadas 50r74 dl norte: & la ytalia & la ysla de cecilia & d cer- 63r52 ma cayles: y la via del norte enel mar y la via 63r71 faltaua de saber la fin dela tierra del norte. E 82r83 del norte otra ciudad q llama docida & ystan- 83r20 te la[ ]via del norte donde auia tanto frio que el 88r68 Dacia la via del norte. En aquesta prouicia 96r25 del norte: & junto con polonia & con dacia. E 96r36 Nostra 1 sericordie vita dulcedo & spes nra salue. Y el 86r64 Nostram 1 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 Notario 1 notario & algunos testigos & fizo escreuir co- 7r35 Notarios 1 criuaos & notarios & pcuradores y letrados 90r23 Noticia 4 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 zir de poniete: porq entre ellos ay poca no- 33r26 ro auia llegado: dode ouo noticia de su padre 93v42 go de Romania. Y aun vino todo esto a noti- 100v95 Notificamos 1 dad & triunfal victoria: & notifica- 60v64 Notorio 3 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 n~a & no mirays q lo q fazeys es vn yerro no- 47v54 {RUB. % Capitulo .viij. como fue no- 102v84 Nouara 1 & vido a nouara. & la grande cibdad de mila. 94v13 Nouena 1 to. La nouena fue llamada frigia: porq ella 75v85 Noueno 1 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 Nouiembre 1 pio & dura fasta quatorze dias d nouiebre. Y 73v39 Nozir 1 fantasma: ni de otra cosa mala q te pueda no- 17v35 Nue 1 po a nue enel arca co aquella poca copan~ia 25v38 Nueua 17 % Capi .xxxvj. como lleuaro la nueua a durac'o dl perdi- 3v10 go la nueua al emperador dela victori(o)[a] res- 15v35 y el puerto bocana nueua: & Jocohana. La 36r79 go la nueua a darida q el capitan suyo era tor- 43v70 llas a Presopoli. E como la nueua de preso- 44r89 ertos: & como fue sabida la nueua enl real de 44r92 que la nueua fue venida a Guari- 44v13 eneste medio vino nueua de como la cibdad 51r97 ellos auia. E conesta nueua crecio miedo so- 51v7 la nueua a Durac'o del perdimiento de Dul- 95v95 n~o: dela qual nueua ouieron mucho enojo: & 96r10 porque como el rey girardo supo esta nueua 99r64 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 la nueua como los enemigos[ ]que- 108v21 nueua: & todos se jutaro alli dode aqllo auia 108v56 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 Nueuas 24 {IN4.} CErtificadas las nueuas en dura- 5v9 ua nueuas cosas. de cuya causa alguos geti- 16r52 mucho alegre destas nueuas: & fizole al mez- 20v60 venia dezia les las tristes nueuas del rey: & 27r67 nueuas ala cibdad q los enmigos auia 31v51 da: al sesto dia vinieron nueuas: 51r62 cho dias viniero nueuas como auia muerto 51r76 E por estas nueuas vino ta grade miedo en 51r78 las nueuas dela victoria. 60r17 traydo las nueuas y pregutole q quie venia 69r82 las nueuas ql criado le traya: q le pmetio de 70r13 & toda la gente. E alli les vino nueuas como 70v39 ro q ella sea mas tuya q mia: y lleua nueuas 71r77 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 resposaua Guarino co su gete. Y las nueuas 96r39 enla man~ana le[ ]viniero nueuas como los ene- 96r76 ouo grade alegria en saber todas las nueuas 99v6 dos veynte dias fasta que ouiero nueuas de 102r40 llegaron las nueuas al rey Astiladoro como} 102v97 nueuas se fizo por toda la pulla & Calabria & 103v41 rrio pa lo abrac'ar. Y luego fuero las nueuas 109r7 questas nueuas se fizo gran alegria por toda 109r26 muro a dar grades bozes dlo q<>l llego las nue- 113r43 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 Nueuo 14 lo magno nueuo eleto emperador: mas no a- 5r19 el mezq<>no y el estaua ocupado enl nueuo pe- 16r44 fiesta por el nueuo rey de media: & por la vito- 24v71 enla cibdad el mezq<>no con el nueuo rey dos 24v82 mieto: & tornassen de nueuo ala batalla: porq 41r93 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 gria con su venida: & de nueuo hi- 46r63 antigua vsanc'a por el nueuo capita: & aqlla 51v21 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 & fue dl & del rey nueuo auisado d aqllo q enl 61v14 cha toda d nueuo: y estouo en rijoli cico dias 71r92 cio ael estar en vn nueuo parayso: enel qual 75v14 desafiaron de nueuo con las lac'as enlas ma- 114v48 Nueuos 3 leocicos nueuos q arremetia pa las muge- 63r21 xpianos con corac'ones nueuos comenc'aro 102v10 lla co nueuos corac'ones d leones: y fizieron 108v45 Nuez 1 d especeria de pimieta y pimieta legua & nu- 30r46 Nuezes 7 muchas nuezes / de aquellas que nosotros 30r27 llamamos nuezes muscadas: & nacen como 30r28 entre nosotros nace las nuezes comunes: & 30r29 marauillar. Y ay entre ellos nuezes tan gru- 30r31 essas como hueuos de ansares: y aqstas nue- 30r32 zes grades son llamadas nuezes de india: & 30r33 mesmo nascen las nuezes moscadas / & la ca- 36r34 Numero 9 de numero dellos. Y oydas las tropetas en- 9v6 peones sin numero vino sobre co( )statinopla 11r14 ros. De manera q fue mucho el numero de 13v12 con gra numero de reynos / porq quie cone- 63r66 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 lor porq no lo auia podido meter en su nume- 79v20 de aqlla escura cueua[ ]con tato nu- 80r85 gua psona les podria poner numero: porq el 88v18 destruydos muy[ ]gra numero dellos. Y como 103r91 Nunca 59 n~or mucho trabaje por lo conocer mas nu- 10v15 aql nuca ninguno lo derribo: & por esto no se 10v38 otro & nuca boluer las espaldas alos enemi-gos} 14r50 en tiepos de sus fijos nuca de fazer guerra a 14v92 n~or vos auiso: que nunca tengo de morir: pu- 21r32 zian q nunca auia visto en su vida cauallo ta 22r7 juraro d morir ela batalla: & nuca fuyr ni bol- 23v58 no. Respodio el. Sen~or nunca podria yo ha- 23v73 en peligro de muerte: o q nunca saliria de a- 26r55 dio las vituallas: que nunca ha- 27v75 animal saluaje estran~o q nunca otro tal auia- 29v70 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 les cargados / los quales el nuca auia visto: 30v28 nunca llegara en aquella tierra 33r54 as: que jamas nunca pudiero de alli partir. 36r60 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 lifo ala vsanc'a suya. E Guarino nunca pudo 38r89 mando a nosotros: nunca faran buena guar- 40r65 uan hazian burla de mi / & nunca recabe d to- 42v82 & yo vos pmeto d os esperar diez an~os q nu- 46v15 Quatro cosas lo haze. La p<>mera nuca auer 50r48 ningunas personas del mudo: y nunca auia 51v56 er porq quie a dios ama nuca del es oluida- 52v37 tas: & nunca jamas vido en toda su vida tan 55r24 zes dixo guarino que en toda su vida nunca 56r33 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 vna prisio dode nuca saliesse: tato q nras tie- 60v13 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 q en toda su vida nuca ouiero mayor miedo 67v76 que estauan enla cadena nunca. G mas se le- 68r90 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 guardar tu lleuas peligro de nunca mas tor- 73v11 comec'ada nunca se alcac'aua la gloria sino se 74r64 ziedo mal: & nunca quise comportar ningua 74v87 pena: & nunca cure de obrar ninguna virtud. 74v88 sa muger que jamas nunca mis ojos viero. 75r69 mara tan rica: q nunca jamas tan fermosa el 76r30 nunca quiso jamas declarar le quien era su 76r89 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 rino temiedo de nunca hallar a su padre sino 79r94 tres d manera todos ellos era cieto q nunca 82r52 Y todos aqllos caualleros como q<>er q nun- 82v43 sto para entrar q[ ]nunca estuue. Y el encomen- 84v79 rando que el cayesse: & hasta entonces nuca 86v10 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 al derredor q el creya q nunca enel mudo nin- 88v17 didos por el. E por esto jamas nuca cessaua 91r66 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 mo quier q en toda su vida nuca se auia visto 96v41 gatorio d sant Patricio: & nunca pude saber 98v28 nura. Y ellos respodian que nunca de tal ba- 105v41 agora estar essas hablas: porq los moros nu- 112r17 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 nuca fuero cercados: porq siempre les venia 113v55 da: y q<>ndo nos fue demadada antinisca nuca} 116v51 za se marauillo porql nuca alli vido en q<>ntas 118r34 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 Nurs 1 a brugis. a nurs. a bruselis. malines. & vidolos 94r85 Nuue 1 llo era nuue: o si era montan~a: & si ellos la aui- 28r90 Nuzia 1 no le podia nuzir si el mismo no se nuzia: y lle- 86r28 Nuzir 1 no le podia nuzir si el mismo no se nuzia: y lle- 86r28 Obedecer 7 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 del proximo yo vo / & por obedecer el quarto 73r65 acordo & por no obedecer lo se sento enel ho- 87v96 do dla vanaglia & no q<>so obedcer al dmonio.} 88r23 obedecer lo q el dmonio le dezia. y todas las 88r44 girardo. Si[ ]vos me quisieredes oy obedecer 96v30 do lo al q nos madare nosotros le qremos o- 116v60 Obedecia 1 pensando: q si dezia la oracion q obedecia al 88v92 Obedecida 2 sse jurada y obedecida por reyna de todo el 46v45 as: y alli fue obedecida la carta del soldan. E 64r5 Obedecido 4 & mando q fuesse obedecido como su misma 51v14 dgollar & a todos aqllos q lo auia obedecido 53v43 obedecido: & comec'aronlo amenazar. Y G 64r58 racio q por miedo & por fuerc'a auian obede- 66v92 Obedecidos 1 yo quiero que mis mandamientos sea obe- 9v39 Obedeciendo 1 muger es menester q le obedezca: porq no o- 116v57 Obedeciere 3 que no te obedeciere sera fuera dmi gracia: & 58r61 re engan~ar del demonio & no le obedeciere a 84r40 dara victoria: & qual quiera que no obedecie- 100r9 Obedeciessen 2 sa aq mas lo obedeciessen saco vn anillo d su 51v11 obedeciessen a G como a su misma psona di- 94v86 Obedecimos 1 iiij. meses & nosotros obedecimos su mada- 116v55 Obedecio 1 dlos demonios & no los obedecio saluo solo 89r10 Obedesce 1 zia / obedesce la ciencia d dios & desprecia la 50v24 Obedescer 2 & obedescer y creer assi mismo los doze arti- 49r75 cordo: & no les q<>so obedescer. E boluia se ala 87r56 Obedescia 1 lo adoraua obedescia al demonio: & si lo ado-raua} 91r49 Obedescido 1 q luego como tu los auras obedescido: tu se- 85v22 Obedesciessen 1 & mando q aqllos dos mill peones le obedes- 95r92 Obedezca 1 tal q obedezca a su sen~or. Y dixo sabed sen~or 32r82 Obedezcan 2 & fazer los q obedezcan a sus ma-damientos /} 43v49 muger es menester q le obedezca: porq no o- 116v57 Obedezcas 2 Y siempre mira q no obedezcas lo que ellos 85r9 dio vna boz: no obedezcas lo q te dixere: por 88r47 Obediencia 7 no fizo dar la obediecia ala reyna: & como la 24v6 d dos meses torno todo el reyno a obediecia 24v66 obediecia. Y de aqsta montan~a sale vn gran 28v36 con la pujanc'a dela obediencia: sino quando 54r42 & affrica pusiera debaxo dla obediecia dl sol- 61r74 ni sabe q cosa es obediecia saluo toda su espa- 69r91 & obediecia: & yras co mi carta al rey girardo} 94v50 Obediente 1 obediente: & sea quien quier q fuere. Y como 58r64 Obedientes 4 q todos fuessen obedientes al M & alegre 14v70 porende sed me obedientes si vos pluguiere 44v32 & la trra le auia de ser obedietes & co tata yra 67r26 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 Obidiencia 1 fasta q toda la media sea a tu madado & obidi- 23v78 Obidientes 1 obidientes: & q fama auia entrellos de arti- 69r84 Obliga 1 zo nos obliga: y es q nros enmigos trae .cc. 31v74 Obligada 1 q ella les sea obligada a dar como por vassa- 39v4 Obligado 5 cia q era obligado a fazer: Alexadre le dixo: o 16r63 xo que no era obligado alo coplir: porq no 26v7 llos les dezia como el hombre era obligado 49v19 muchas vezes te dixe q<>nto yo estaua obliga- 82v80 bano: & dixo. O quato deuo yo de ser obliga- 106r88 Obligados 7 nosotros seriamos obligados alas pagar / 10v49 somos obligados de alabar alos dioses por 40r56 bido. E mucho mas somos obligados alas 49v62 yendo enllas son obligados los reyes: y sus 60v34 chos dezia quato son obligados los de co- 103v20 Pues q<>nto mas obligados le deueys de ser 114r24 muy alegre: y dixo: todos somos obligados 119r20 Obligar 1 mezq<>no dixo. Alexadre no pudo obligar aq- 12r60 Obra 17 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 len fuera dela boca obra de quatro palmos. 31r47 e todos los d cauallo obra d .ccc. etoce torno 32r43 les tenia en merced su buena volutad & obra 35v56 no no lo muestras por tu obra enlo q quieres 45r13 amor d tu padre si[ ]no siguieses[ ]la obra q has 49r86 vna obra labrada d musayco estoriado: y en- 50r44 cia: y entoces la fortuna obra ala qual todos 59r20 llo: o de yegua & de asno / y esto se obra segun 62v7 y este calor co q esto se obra es assi como el a- 62v9 tanta potencia que lo q la natura obra en mi- 62v23 llares de an~os: ella lo obra en vn solo mome- 62v24 ria esto mas sera por dsseo q en obra: y todos 67r76 ble dragon a el se cofesso: diziedo q dela obra 74r63 co effecto la obra es coplida. He las aq<> don- 78r69 luego en obra. E los dela cibdad como se vie- 95r40 obra d .c. pastores. los q<>les: diero e nosotros 118v71 Obrado 1 na a aql que la ha criado: si ella ha obrado en 77v13 Obrador 1 quien las piesa: saluo dela voluntad del obra- 59r28 Obran 2 % Capi .xiij. como la sibila declaro a Guarino como o- 3r30 la declaro a guarino como obra las siete pla- 77v92 Obrar 1 pena: & nunca cure de obrar ninguna virtud. 74v88 Obraremos 1 ro siente el bien y el mal segund nos otros o- 49v34 Obras 5 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 do hijo: porq tales obras he recebido de ti q 17r49 to: & seguir & hazer las siete obras de miseri- 49r77 Obremos 1 critura nos manda q obremos bien / si nos 49v31 Obscuros 1 fuego: ni de amenazas. Y echar te han en ob- 85v25 Obsequias 1 recebida. E fiziero las obseq<>as d todos los 16r19 Obstante 1 obstante que algunos la llaman morsia. 71r96 Ocasion 16 todo el mundo fuesse: y esta fue la mayor oca- 5r82 chas vezes dar ocasion a hazer vencer alos 5v96 quen~a ocasio q<>so turbar su estado co su mu- 11r6 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 amado hermano: q<>l es la ocasio q tato te tie- 16r64 pre busca contrarios / dio ocasion que con la 37r13 ocasion de mas presta vitoria q cola ayuda 52v5 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 La ocasion de tu deliberacion es aquesta: y 57r73 los perros sin ninguna ocasio salieron por te 57v36 uamos serian ocasion de nos ha- 58v63 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 xo. Sen~or la ocasio d nra qstio es q aq<> cerca 65r19 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 poca ocasio fuera perdido)) Y otro le dixo. O 85v61 del pueblo por mi auaricia: la qual es ocasio 87v14 Ocasiones 2 ocasioes dl cuerpo huano y dlos doze signos & q<>tro 3r28 declaro a guarino las diez y ocho ocasiones 77r68 Occurrio 1 te dela mar. Y toda la gente dela cibdad occu- 95v42 Oceano 6 el nilo fasta el mar oceano. Y enla parte don- 48v54 mar oceano: & fuele mostrado donde se junta 58v14 la asia & la europa: el q<>l se dize mar oceano. 58v55 entra fasta el mar oceano / el q<>l mar es entre 62v62 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 del poniete el gra mar oceano por de fuera: 63r72 Ochenta 6 setecientos & ocheta y tres 5r17 batallas. Y enla primera ouo ochenta mill 39v72 n~or yo tomare estos ochenta mill & quiequie- 39v77 suma de grandes sen~ores conellos con oche- 39v92 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 llos mas de ocheta: & quasi todos los otros 56r47 Ochocientos 7 ellos matara dlos puercos mas de ochoci- 33r87 el an~o de nuestro sen~or[ ]jesu christo de ochoci- 49r35 a quatro millas al derredor eran mas de o- 58r93 ochocietos mill cobatietes sin otra mucha 58v25 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 Yo sen~or qrria capitania y sueldo d ochocie- 107r97 pitania de ochocientos: o d mill caualleros: 107v32 Octaua 2 na. La octaua / baldua. La nona. Ratena. 25r44 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 Octauo 4 {RUB. Libro octauo.} 3v75 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 & siguese el octauo.} 109r34 {RUB. % Comiec'a el octauo libro del generoso y esforc'ado cauallero 109r35 Octubre 1 te horas d octubre: & despues comiec'a scor- 73v38 Ocupada 2 ne ocupada el alegria? porq no das con tu 16r65 co estaua ocupada dllas: & todas las mas de- 90v87 Ocupado 1 el mezq<>no y el estaua ocupado enl nueuo pe- 16r44 Ocupaua 1 llama que le ocupaua de ver el cielo. y no via 89r69 Odio 12 torno lo en odio y enemiga. Y estado comien- 11r65 gran odio: y no la podia ver. 16r26 todos desamaua a tenaur: y q le tenia odio: y 37v19 secretamente de tener en odio a Guarino el 46r76 do: y es ocasio de gra odio. Y escriuio sus car- 62r39 ellos con gran odio & furor. E muchos mas 64v85 esta sus aios & volutades encedidas en odio 67v67 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 quales siepre tenia embidia & odio & malavo- 78v68 reynara en nosotros: y todos tenemos odio 80r47 neraciones dlos hobres tiene odio alos bue- 83v57 leoneto de odio mortal. Juro q si jamas el se 110r56 Odiosa 1 ra odiosa & pessima. Y quado fue tornada en 79r15 Odorifera 1 c'ana muy odorifera: & alc'o las manos al cie- 92r14 Odoriferas 1 yeruas odoriferas: & todo esto come en lugar 29v28 Odres 1 cargados de odres d agua & bizcocho & car- 26v45 Ofaza 1 les son Clarencia y patras y ofaza y modon 19v93 Ofender 3 para[ ]vos defender & pa ofender a vtros ene- 52v34 armada es q no nosotros & puede nos bie o- 64v75 nides no pudiese ofeder a micer dinoyno co- 66r93 Ofenderas 1 tas por la fe que mantienes que jamas no o- 55v78 Ofenderia 2 no te ofenderia fasta q fueses armado & pue- 41v68 lo ofenderia si el no. La causa porq ordeno 52v11 Ofendido 1 partia: mas ell(l)a me ha ofendido & injuriado 17r15 Ofendio 1 muger vna persona que tan mal me ofendio 17r32 Ofensa 1 veys: y esto no es otra cosa saluo la ofensa q 116v20 Ofensas 1 buen cauallero q todas las ofensas te perdo- 42r55 Offendello 1 dria defender deste animal menos d offende- 30v70 Offender 4 q no te puede offender. E si entre tanto la ne- 76v79 puede epecer: ni poder me offender: tu ni o- 79v13 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 auia pmetido de no offender a ningu mensa- 112r70 Offendes 1 miedo: q si tu mesmo no te offendes: ellos no 85v19 Offendia 1 offendia a dios: assi que de ambas ma- 91r51 Offendido 1 dela vna parte ala otra no fuesse offendido y 112r58 Offendiesen 1 dia: porq aquellos de media no los offendie- 120v90 Officiales 1 de muchos officiales de todos officios: y en- 56v24 Officio 11 dad de .xiiij. an~os: y era muy hermosa: y el of- 7r65 nobre devn officio principal de Media que 21r56 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 q ciertas vezes jugaron el officio d Venus 26r73 hiziessen su officio porq el a causa dl mal ca- 34v14 este officio. 55v82 pio officio / mas porque tu auias muerto ta- 57v5 {IN4.} REcebido guarino el gran officio: 58r72 el officio de apolo y estate sobre el cuerpo de 67v72 xero cierto officio: & dspues abriero la puer- 85r36 officio: & desque con la vna llaue abrieron la 85r38 Officios 4 de muchos officiales de todos officios: y en- 56v24 officios & missas: porque dios le ayudasse. Y 72v17 no estar en sus officios. Y passado[ ]aqsto fallo 90r65 que le ouieron dicho alguos officios todos 92r18 Offrecido 1 de dozietos que se auia offrecido para la ba- 13v72 Offrecio 1 offrecio vna arqta q lleuaua llena de oro. Y 34v18 Oficio 4 puede dezir / q traygo por oficio de socorrer 23v34 didas enel desonesto oficio de luxuria: assi 25r92 andan que no tienen otro oficio sino en bata- 92v84 dos apartados para le dar el oficio: & canta- 94r16 Oficios 2 podiero le. q auia dexado sus oficios & anda- 90r62 ziero ciertos oficios: & diero le su 93v45 Ofrecido 2 gos & como de dozientos q se auian ofrecido para la 1v54 por la fermosa dozella como se auia ofrecido 39v65 Ojo 8 & como hallo gete q no tenia mas de vn ojo. fo .xxv. 2r24 cados malos: su cabec'a era ta grade q d ojo 27v36 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 as: & como fallo gete q no tiene mas d vn ojo.} 29r21 ojo enla cabec'a en medio dla frente: por esto 29v9 & aql ojo q tienen es mayor q no los nros: & 29v15 de solo vn ojo enlos pechos & no lo tienen en 31r66 auia conocido no lo pdio de ojo? antes le fue 103r46 Ojos 32 que llaman Cien ojos. fo .xxv. 2r27 da: porque todos tenia los ojos puestos en 16r43 engendrar. Tenia el gigante los ojos gran- 18v95 cara grande: y los ojos chicos. E por aque-sta} 18v97 compan~ero: que yo lo vide comer co mis o-jos.} 19r95 lante de mis ojos. Veo sen~or que esperaua 20r18 M se le viniero las lagrimas alos ojos: pe- 28v89 to vna animalia fiera: llamada cient ojos.} 29v38 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 n~a & los ojos porcunos: las orejas muy che- 30v37 c'os gruesos & ojos bermejos: las narizes[ ]lar- 33r22 ros como azero & muy putiagudo(a)[s]: los ojos 33v42 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 bres: los q<>les se auia madado sacar los ojos 38v55 alos ojos: & pensando en si mismo: & a- 64r51 entes blancos: los ojos bermejos que pare- 69v58 y el otro: echando de sus ojos muchas (grila)[lagri]- 71r71 alc'o los ojos & miro por donde auia venido: 74r53 reno tu me ayuda: & alc'o los ojos & vido dos 74r71 sa muger que jamas nunca mis ojos viero. 75r69 erta la su bermeja cara con los ojos encendi- 76r23 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 en luego: y echaua por los ojos huego: & bol- 77r18 las bocas grades y de quatro pies: los ojos 77r27 gas: & los ojos foguen~os & sus colas parecia 78v41 nia crestas como gallos y los ojos foguen~os 78v79 ente / & abaxo los ojos abaxo: & vido infinitas 86v8 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 ser el: y no q<>taua los ojos del: y por esta duda 108v88 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 lagrimas q de sus ojos derramo todos tres 120v82 Oler 2 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 Ollas 2 montan~as. Y hallo gete que leuaua ollas lle- 47v38 nas de carne y cozina & pa: & aquellas ollas 47v39 Olofernes 1 & a dario & a alexadre & olofernes & golias: & 68v32 Olor 5 ma pomadas: porq biue de olor de pomas. 28v43 tiene por toda aqlla tierra grade olor q es d 30r30 la olor dela pimienta: esto no se puede saber 30r96 {IN4.} MUcho olor de suffre auia passado 86r86 y entrando sintio vn olor tan suauissimo que 92r11 Oluidado 2 er porq quie a dios ama nuca del es oluida- 52v37 alguna manera a G se le auia oluidado lo q 76r26 Oluidare 1 no te oluidare pa en toda mi vida. El M re-spodio.} 17r50 Oluidasse 1 oluidasse la santa fe d xpo: & assi se lo pmetio 70v66 Oluido 1 que mucho pusiero en oluido alas que su[ ]pa- 122r54 Omans 1 ro. a meyna la joyes. a sille le guillame. omas 94r80 Ombre 1 do y todos los q tiene sen~or agora sea obre o 116v56 Ombros 1 le derribo la cabec'a delos ombros. E assi fe- 24r81 Omenaje 1 ro por mi fe: o por omenaje: que si el me vece 110r24 Omicidio 1 ql no cosentiria enla traycio ni enl omicidio 69v73 Omnipotens 1 omnipotes eterne de. alli creyo el que auia 88r33 Onc'a 1 da: y que aqstos dos aiales la onc'a macho: y 62r89 Onc'as 5 & leones & leopardos & onc'as & babuynes. & 53v60 pardos y onc'as y Tigres: & otros diuersos 62r83 animales. & G preguto q que cosa eran on- 62r84 brauas son las oc'as febras q no los machos 62r92 onc'as no engedraua & dixo le la guia. Sen~or 62v5 Ondas 3 ros q valia yo cotra las ondas? ni q valia mi 62v35 defendi: mas delas ondas dela mar ningun 62v38 fuerc'a delos golpes delas ondas esta comi- 74r22 Onesto 1 uale porq veya al M tan onesto: & porq no 21v78 Onor 2 rino: al onor del qual es fecho aqueste libro 5r64 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 Onze 6 {RUB. % Capitulo onze como salio el 9v46 es capita sobre los onze: & conel son doze: asi 36r69 ron muertos onze fijos suyos por la mano d 39r62 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 {RUB. % Capitulo onze. Como el sol- 60r73 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 Onzeno 1 pricorno q es signo delas rodillas: el onzeno 77v44 Operacion 1 perder por tu operacion. E mietra que el fa- 38v34 Operaciones 1 stas seys cosas son doze operaciones y doze 77v33 Opinion 4 tar de tal opinion en tal manera le respodio 16v5 escapar. E tanto le dixo que lo quito dla o- 26r58 aquesto no se q<>siero q<>tar de su falsa opinion: 63v97 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 Oqueliza 1 mado oqueliza / y entro en otro reyno q ha 25r20 Ora 47 se hallo muy alegre. Y seyendo ya ora de co- 8r41 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 ste. Respodio alexadre. no es aun ora d te ar- 8r60 petas: y en aqlla ora fenecio la justa. Y como 8v57 do el M de sus ropas porq era ora de ce- 8v67 uar ala caualleriza. Y desde aquella ora en a- 8v73 dela justa se comec'o a buen ora 9r20 yendo ya ora de dar fin ala justa tocaron las 10r43 pusieron el castigo enellos q en poca de ora 21v35 vna ora? Respodiero le q no auia tal ley / sal- 30r75 a vna ora. E pregunto el M q de q biuian 30r85 ala ora el M & cariscopo pusiero e orde to- 31v54 {IN4.} YA era ora de tercia q<>ndo la bata- 32r27 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 to de vna parte como de otra. Enesta ora en- 38v5 era cerca vn ora ante q fuesse noche / & lle- 42v3 le. Ora date a mi: si no muerto eres: & abrio 47r88 mino como lo tenia en costubre & seyedo ora 55v28 la motan~a. E seyendo ora de tercia allego a 55v36 garo: y anduuiero fasta ora d medio dia: y en- 62v84 la ora dl medio dia se comec'o a[ ]le- 62v92 zia corriedo por el real ora aca ora 66r35 zia corriedo por el real ora aca ora 66r35 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 ella. E quando fue ora q<>si delas diez dela no- 70r43 su secreto: y ellos como parecio ora le corta- 70r46 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 {IN4.} PAssado el lunes la ora de[ ]tercia su- 77r72 {IN4.} SIendo ya el postrero dia ala ora 79v39 te mostrar la ora & punto que tu deues de sa- 79v44 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 dode auia entrado: y en aquella ora se le aca- 80v6 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 aquella ora todo quato el auia fecho: y estu- 83r66 no pues q eres hobre cortes. ((Ora mirad la 85v59 {IN4.} SEyendo llegada la ora dla media 95v28 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 erc'o & corac'o q parescia q ala ora salia de re- 97r80 ra costatinopla: y en vna ora salieron el & Gi- 102r63 rardo y era vna ora antes del dia: & por fuer- 102r64 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 y el otro la del otro. Y quado fue ora dla me- 106r45 ca dl dia q<>si vna ora antes el M & artibano 109r78 essa ora desmayaro mucho los psiaos: & die- 110v10 al delos enemigos ala ora d tercia. El rumor 111r61 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 entre ellos vna grade ora. Estoces dixo sen~o-rate.} 120r50 Oracion 34 % Capitulo .ix. como mandaro hazer oracion & ayuno al 3r69 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 & su oracio fue aqsta. O maldito sembrador d 38v30 zia su oracio qual oys fue tomado & predido 38v35 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 aginacor buelto faziedo oracio cara leuate: y 40v68 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 oracio como deueys: porq todos los hobres 40v72 llegaro a alexadria: & G faziedo oracio a di- 61v22 n~ana dezia su oracio: & rogaua a dios q le die- 63r42 mo fue d dia todos los tres dixero oracion: & re- 65v88 de hallar a su padre & madre. E hecha la ora- 68r20 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 dia enla man~ana. Dicha su oracion comec'o 79v27 y el hizo oracion a dios & a el se encomendo. 79v96 el ouo hecho su oracion entro en 80r9 ni ingenio saluo la espac'a en dios en su ora- 80r96 n~o en oracion rogando a dios q le mostrasse 84r22 su oracio estuuo nueue dias q no comio ni be- 84r25 fizo hazer oracion & ayuno: & con los monjes 84v60 ches en oracio enla yglesia: & fazer penitecia 84v70 vna yglesia enla q<>l entra: & haras tu oracion 85r28 po del decendir comenc'o a dezir la oracion: & 85r64 se de rodillas a[ ]vn altar diziendo su oracio da- 85r77 oracio que hizo lo dexaron caer a donde pur- 86r17 deste monte: si la caridad & la oracion dlos bi- 87v35 n~ar & como se libro por la santa oracion.} 87v69 uan le bozes. Agora no te valdra aq<> oracion 87v92 go su oracio acostumbrada: & luego fue libra- 88v26 demonios diole vna boz & dixo. Di la oraci- 88v88 pensando: q si dezia la oracion q obedecia al 88v92 la oracio q la oyessen mas dixo la enl corac'o. 88v97 criaturas y el no dixo la oracion enla psencia 89r9 tres vezes la[ ]oracion escapo dlos 91v34 Oraciones 9 le rogo q hizesse dezir muchas missas & ora- 17v68 der q aquellos sus sacrificios era oraciones 35r7 en sus oraciones por el que le diesse gracia q 54v39 lla parte en tal tiempo te echo en mis oracio- 71r44 oraciones: & signo se & santiguose: y encedio 74v9 peniteciales y otras muchas oracioes: y co 79r12 oraciones: & siepre llamaua jesu xpo nazare- 79v25 stas oraciones hallo la salida dela boca por 80v5 er que las oraciones & la limosna que se faze 87v38 Oras 6 la man~ana dos oras antes del dia todos ca- 59r73 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 jornadas oras por desiertos oras 104v44 jornadas oras por desiertos oras 104v44 dela traycio. ellos dixero: aura dos oras que 119r46 Orationem 1 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 Orden 64 ron orden para la palizada en que se auian de comba- 1v57 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 la ebaxada dlos ciudadaos diero orden como ellos 4r9 rescia gente saluaje con poca orden / y con 5v94 grandes bozes. E la mala orden haze mu- 5v95 tian con orde mas que desordenados: & dzia 6r4 bestiales q por orde humana. Y auiendo los 6r15 baxadores fuero al real: & dieron orden co- 14r61 suyos puestos en orde: & quiere saber qual 14r72 dada orde para otro dia enla man~ana como 14v19 sido. Y dixo se lo todo bie en orden como ho- 20v33 gete alguna orde ni getileza: ni ninguna bue- 21r85 sto orden. y este reyno es el mas lexano de p- 25r94 ala ora el M & cariscopo pusiero e orde to- 31v54 se asu haz & conortoles & dixoles la poca orde 32r44 cha voluntad pusieron en orden d aparejar 32v14 yr: & los dla ciudad dieron orden que Caris- 32v27 siempre sobre el auiso y en orden: & vno de no- 40r63 zer vn cuerpo: & puso en orden todas las ba- 41r53 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 che fue venida toda la gente se puso en orden 44r64 muy ayrado con furia & sin orde torno 44v3 por orden diuina alos cielos y alas planetas 49v43 uo mi padre & mi madre segund la orde dela 49v54 que es gete tan fiera: que si ouiesse orden en- 50r32 sin ninguna manera d orden: & que traya co- 51v77 ces G se puso en orde: & hizo de su gete tres 52r34 orden: & todas las saetas & flechas delos ar- 52r45 ch( )o se marauillaua el rey dla hermosa orden 58r14 sen mucho en orden. Y el andaua enderredo[r] 58r23 yuda: y dixo le. Muy noble rey la orde q yo 59r83 andaua muy sin orde por el capo: mas q de 59v68 duto & dixole todo por orde. El cauallo le di- 65r18 eneste castillo tres dias. E ya auian dado or- 65r70 des y artilaro. No[ ]ay entrellos ningua orde 69r90 bia dl otro: & dio orde coellos q dixesen q era 69v9 das las cosas por orde como las auia visto & 70r10 dixo por orde: porq aqlla man~ana auia ydo 72r72 son. Mas ay entrellas tal orden fecha por 73v59 todos por la diuina orden se trasmudan sus 76v73 orde / mas el quinto elemeto el qual por inte- 77v8 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 bres de orde: & fallo en vn lago eneste mismo 90r28 las cosas por orde: como auia andado dsde q 94v22 el le dixo todas las cosas por orde: & como al 94v24 del real muy alegre: por la orden que el mez- 95v21 nes. E cada batalla venia bien en orden pa- 96v19 nia mas con furia q con orden & corrian a pe- 96v28 cos. E viendo q su batalla estaua bien en or- 96v85 doles. O gente sin orden: & porq no dauades 97r16 vido tanta orden eneste cauallero dixo entre 97r39 & fazelda meter en orden. girardo dixo. Esso 97r62 girardo orde poner enellos: mas solamete se 97v78 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 pusiero en orde y enla man~ana auiendo orde-nado} 102r49 res para lo hazer matar dio orde 105r68 & passados los dos dias siguietes dieron or- 106r24 orden. Entonces el M & sus compan~eros 108v24 orde enlo q era necessario pa las batallas de 109r61 orden de pasar al real que no fuessemos co- 116r63 danos dieron orden como ellos & antinisca 117r31 todo por orde assi como a el se lo dzia. El mo- 117r47 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 Ordena 2 porq primero se ordena y cocede en su poten- 59r19 sus caualleros ordena d salir al capo en dos 113v12 Ordenad 1 el padre quiere: porende ordenad diez emba- 115v60 Ordenada 10 nio dixo al soldan dela traycion que dexaua ordena- 3v110 llos: no co furia: mas muy ordenada & sabia- 6r38 te dlos enemigos mas ordenada: 32r30 go ha entre si por ley ordenada / porq todos 36r93 auia de tener su gente ordenada. E madole q 40v30 te toda muy ordenada en q<>tro batallas. mu- 58r13 caeria enla pena dela ley sobrello ordenada. 60v32 & tened vuestra gente apretada & juta & orde- 96v33 los tres dias q la paz estaua ordenada q leo- 115v73 guna cosa dla traycio que estaua ordenada: & 117r38 Ordenadamente 2 ordenadamete. E allegaua se al M & qua- 10r29 que las velas anduuiessen por su razon orde-nadamete.} 114r49 Ordenadas 3 dla justa: y ordenadas todas las cosas q era 7v44 de cauallo por ver en que manera traya orde- 58r26 lla gete & batallas bie ordeadas mas q las o- 58r28 Ordenado 20 al mezquino & dixo le aqllo que se auia orde- 9v70 baxadores. Y fue ordenado que fuesse Costa- 14r56 y el cauallo. Y el por otro cabo auia ordena- 25v74 los enemigos dl maera q auia ordenado & 32r55 ninguno. Y esto ordenado boluiose a su bata- 41r60 uallos & ordenado de tomar la cibdad al rey 42v9 por otro. E guarino auia ya ordenado su ba- 45r63 caualleros lo que hauian por el ordenado: & 54v17 enemigos estaua muy mal orde- 65v65 {IN4.} ORdenado de lleuar todo lo q me- 72v32 el mundo aqllo q le fue ordenado y madado: 77v14 gun q la diuina justicia lo auia ordenado. E 79r27 bien ordenado: & ninguno no sabia para don- 95v16 pusiero en orde y enla man~ana auiendo orde-nado} 102r49 sardapilo. Y esto assi ordenado metiose tiran- 102r86 siero las forcas sobre el lago donde fue orde- 105v73 nidos: y entre ellos auian ordenado q artiba- 108r30 dla traycio q paruides tenia ordenado 116r49 auian ordenado: & mostraron el 117r35 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 Ordenados 6 gos peceme q esta mal ordeados: mas mitad 32r11 bia bie como los enmigos venia ordeados. 32r23 & como estauan ordenados: esperando a sus 40r17 que marena estauan ordenados & como se re- 51v72 xo. Entonces le fue dicho lo que se auia orde- 54v14 y vecidos: & no peso el q assi estaua mal orde- 59v31 Ordenanc'a 3 mas cauallos delos q enla ordenac'a se auia 7v36 las cosas son fechas al gouierno & ordenac'a 37v59 y hecha la ordenanc'a de todo lo que se auia 39v42 Ordenar 8 supiero muy bien ordenar de manera que o- 25v89 capitan fizo ordenar toda la gente: y fizo alar- 39v67 ordenar. E assi mismo fue auisado como los 51v84 que traya enl ordenar de su gete. E a[ ]cabo de 58r15 ste en ordenar y[ e]n(l)[ ][m]adar todo lo q se ha d fazer 69r57 zer & ordenar las cosas y cerimonias q se req-rian} 84v49 fizo ordenar & aparejar todas las 84v64 d ordear & assentar se ouiesse y q aqllo q ellos 115v76 Ordenarian 1 le ordenarian q no del. E por esto que dixo se 112v78 Ordenaron 13 alos dos. Y entre entrambos hermanos or- 6v8 che ordenaro enl capo muy buea guarda: te- 32r8 sonas & cinco cauallos / & ordenaron[ ]vn capi- 35r48 todos ordenaro las batallas. La p<>mera fue 43r77 priessa del caualgar no ordenaro q quedasse 43r87 gra fuessen sus gouernadores. E luego orde- 46v48 stas cosas. El guarino y el rey or- 58r4 cos ordenaron[ ]sus batallas & vinieron con- 96v4 fue ala cibdad & luego ordenaro la batalla pa- 114v4 niesse. E ordenaro d se armar & d espar la res- 116r73 {IN4.} AFirmada y jurada la traycio ord- 116v86 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 Ordenasse 1 senescal q el ordenasse en la plac'a el lugar do 37r79 Ordenassen 2 neto & margaras & milidoio q viessen & orde- 115v74 ordeassen & assentassen q aqllo fuesse fecho. 115v77 Ordenaua 3 de ballesta. Y el rey ordenaua por los matar 105v75 & artibano ordenaua delos escapar / assi por 105v76 la traycio q dexaua ordenaua enla ciudad.} 115r38 Ordenes 6 ra visitar ciertas ordenes de nuestra regla: & 20r29 tres ordenes: como tiene enesta trra los pes- 27v35 ordenes de dientes enla boca: las piernas & 30v95 ras ordenes q los arc'obispos fazen: & toma 84r61 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 ordenes: dnaciones: vtudes: potestades: & so 93v58 Ordeno 47 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 % Capi .xiij. como ordeno el M sus hazes y se cobatio 1v109 & ordeno de le dar d comer cada dia. fo .xxij. 2r6 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 % Capi .xvij. como G ordeno sus batallas & la prime- 2r98 ordeno de se combatir con sus enemigos fo .liiij. 2v46 ces el mesquino ordeno: que Costancio y a- 14r36 ordeno de embiar al rey Astiladoro dos em- 14r55 y en aquella galea metio su cauallo: & ordeno 17v62 pescia en su psencia ser capita. & ordeno dos 22v87 {IN4.} EN aqlla man~ana ordeno el mez- 23v87 dianos: & ordeno de dar le a comer cada dia.}} 25v97 hazer ami. Y ordeno secretamente cauallos 26v44 cerca d presopoli: & ordeno sus hazes: & se co- 40r10 dad d darida. Y ellos salidos ordeo luego sus 40r96 tar. E ordeno q al tiepo q diesse con su bata- 41r56 que guarino auia tomado a psopoli. E orde- 44v53 ordeno su[s] batallas: & hizo capita a tenaur de 44v57 q gete era ordeno muchos archeros: & algu- 51v28 norto mucho. Y en aql dia ordeno d embiar 51v90 que menester les hazia: & ordeno buena gu- 52r18 lo ofenderia si el no. La causa porq ordeno 52v11 despues fizo matar los perros todos. E or- 57v90 ordeno de cocertar su gete para q anduuies- 58r22 mo los arabios embiaron sus cartas & orde- 58v58 reynos. Y ordeno de hazer alarde. E de toda 58v66 luego ordeno[ ]todas sus gentes & fizo tres ba- 59r60 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 zer auia. E ordeno G de se cofessar & partir 72v11 su xpo: & ordeno detro dela yglesia dode esta- 84r82 del arc'obispo de ybernia. E ordeno q la vna 84r86 limpio de sus pecados: & ordeno como era d 84v67 ciessen. Y el secretamete ordeno q ala media 95r93 cibdad. E dspues ordeno que le fuessen tray- 95v7 sto lo supo el rey Girardo: & prestamente or- 96r41 guas. Y por esto el mezq<>no ordeno sus fazes 96r78 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 ziesse curar: ordeno q todas las cosas fuesse 99r28 truxesse todo su poder. Y el mezquino orde- 101r62 pos dellos. El rey astiladoro ordeno en tres 102r80 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 alexadre & a artibano & a paruides: & ordeo q 109r69 mill cauallos & tres mill peones. Y ordeno q 109r71 te ordeno tres hazes. La primera dio al va- 111r52 esse traycion & alli se ordeno traycion contra 114v11 til manera como hobre igenioso: & ordeno q 115r74 & tornaro se a su real. Y el soldan ordeno q en 115v72 Oreja 2 dac'o seria la oreja. Y desque ouiero sobido el 34r33 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 Orejas 9 des & las orejas chicas. La muger tenia la 18v96 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 n~a & los ojos porcunos: las orejas muy che- 30v37 venga enlas orejas delos enemigos. Quien 44r42 ros xpianos resonaua alas orejas d girardo 101v57 rizes y por las orejas: & luego le fue dicho al 102v45 no venga alas orejas de algunos antes q en- 107r4 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 Oriental 1 dela parte oriental por el arena. 87v71 Orientales 1 tes orient(n)[a]les alli donde nasce el sol al fin de 87v76 Oriente 2 das ellas estaua las caras a oriente: & alguas 86r62 por vn arenal la via de oriente. 87v65 Originales 1 originales & no mortales: & allego al muro q 90r97 Originalmente 1 cia: del qual somos originalmente criados aquel solo hazedor: 4v20 Oristantine 1 & Osiana / & Dinaldar. & Oristantine. To- 25r49 Oro 55 da de oro y seda. Y elisena le quiso dar vna 12r18 resgatados por vna gra q<>ntidad de oro y to- 15v68 cruzeta de oro co vna cadenica: & puso se la al 17v30 lleuo consigo mas de cient dineros de oro: & 17v56 tomo el mezquino alguna quantidad de oro 34r6 era los hierros delas saetas el vno de oro: el 34r89 girnalda: la qual era de oro con muchas per- 34r91 quino les pmetio d les dar tato oro q basta- 34v12 offrecio vna arqta q lleuaua llena de oro. Y 34v18 muy fermosos: & muchas perlas & oro & pla- 35v65 ron. Y entoces hizo dar harto oro y joyas al 35v71 estaua vna gruessa rexa de oro. Y al derredor 38r87 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 to sen~ores yo no ando a buscar tesoro ni oro 46r21 dio. El solda nuestro sen~or tiene mucho oro 46r38 reyno: po q ella no truxesse corona d oro[ ]fasta 46v46 d oro. E preguto guarino: como es possible 50r46 marmoles: los quales eran de oro macic'o. 50r71 todas de oro: hecho de mac'oneria en mane- 50r75 oro infinitamente adornada de piedras pre- 50r79 de oro fino y la letra dezia: huye dela auari- 50r84 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 escalones. El p<>mero & mas baxo era de oro 50v32 porq el oro es deseo delos auarietos: y es co- 50v33 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 ste juan era toda de oro fino. Estaua las me- 51r34 grandes calores. Enla primera mesa de oro: 51r40 cia todo de oro: & fue traydo por toda la cib- 51v16 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 cas muy grades llenas todas de oro que no} 54v50 no auia vn arbol de oro & plata q cobria todo 54v57 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 zogue q por fuerc'a d ac'ufre natural faze oro 62v10 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 el criamieto dllos: saluo el oro q es sin ningu- 62v21 yos son de oro & los dlos dl pueblo de vn sin- 67r68 ca. El criado por la codicia dl oro & dla plata 69v44 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 luego le dio mucho oro y plata: & la noche ve- 70r7 oro q pueda bastar q gastes con mi cauallo 72r80 uallo & alguna quantidad de oro q G traya 72v19 dios por el: y que el oro que le quedaua suyo 73v81 oro & tanta plata: & tatas perlas piedras pre- 75v5 todo el oro & plata que traya: q no tomo pa- 80v89 neros d oro & dixo le. Si por el camino d san- 81r83 cia: mostro q traya moneda de oro y caualgo 82r7 cia que las piedras dl muro eran de oro (h)[fi]no 92r7 []o e(vn)[s]crita vna palabra d letras de oro entre} 93r49 oro q dezian fortitudine. La quarta psona q 93r71 to: & a sus pies tenia escrito co letras de oro. 93r75 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 yelmo todas las joyas d oro y piedras pcio- 117r94 pero no dmadeys yelmo q en oro: o plata: lo 118r90 Orsonac 1 recora. La otra / orsonac. La tercera / Sola- 25r67 Ortorecora 1 mo las vido el M La vna ha nobre: orto- 25r66 Osa 1 llero estuuo en mi castillo / & agora osa venir 24r21 Osadamente 1 oyendo amidan assi osadamente al M ha- 22v73 Osadia 7 hedad tuuo osadia d se desenfrenar co ta des- 17r24 al mezq<>no / como ouiste tu tata osadia de he- 22r78 llania. E dixo el alfamech. Como tanta osa- 24r39 otra parte asi mismo co mucho esfuerc'o & o- 41r71 nias tu tata osadia pa te cobatir co el? yo creo 41v57 & pues como teneys vos osadia d dezir lo q (?) 61r38 como el tuuo osadia cotra el madamieto dla 81r65 Osado 2 sopena dla vida niguo fuesse ta osado de etrar 7v49 Qual de vosotros sera ta osado q se osara ve- 67v4 Osamos 1 q no osamos todos nosotros yr alla: q el vno} 119r50 Osanna 2 lia deste fuego & cantaua. Osanna in excelsis 86r68 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Osar 5 quino auia tenido tan gran corac'on de osar 20v66 cos con tato osar q a vnos mataua: & a otros 40v93 los turcos: & afloxaro de donde co tanto osar 41r69 rio. Aquestos no tenian corac'on de osar le 56v18 hermao no tuuo tato esfuerc'o pa osar venir 62r22 Osara 1 Qual de vosotros sera ta osado q se osara ve- 67v4 Osare 1 xo. Sen~or: yo me sieto malo: y no osare al p- 11r77 Osasse 3 ro pecador q<>l yo soy la osasse mirar co mi ca- 38v43 enel mudo aya q coel se osasse cobatir. Ento- 66v46 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 Osassen 1 los persianos tenia tato corac'o q osassen em- 40v42 Osaua 5 mal & no osaua allegar a aquel animal: y el a- 27v14 dela su espada no lo osaua descobrir: & aun te- 46r78 co de gete al derredor d si q niguo no se le osa- 66r27 dellos por manera q ninguo no se le osaua a 66r42 los enemigos q ninguo le osaua espar golpe 66v4 Osauan 3 yo enellos hazia no se osauan llegar ami. Y 56r58 sus enmigos los osaua espar golpe. Saliero 66r64 q no osaua esperar. & llegaro el M & sus ge- 109r82 Oselisi 1 te que se llama oselisi / y este es lexos de saba 48r32 Osia 1 y corfon y malia y osia / y corento con el arca- 19v94 Osiana 1 & Osiana / & Dinaldar. & Oristantine. To- 25r49 Osla 1 tego pesada yo osla quiero descubrir porq 59r84 Oso 3 crecida / y el todo peloso q pecia vn oso: dizie- 22v59 oso el qual se viene drecho para el: & pone to- 42r15 oso prender despiertos: saluo durmiedo / y q} 112v50 Ossado 1 uarinas / & ninguno dellos era tan ossado de 56v95 Ostlanda 1 flanda. ostlanda. yslanda. dacia. y dentro[ ]dela 94r90 Otauo 1 meor. El otauo foron. Y aquesta esta sobre el 63v10 Otolan 1 primera otolan. La segunda cora. La terce- 32v85 Otorgada 1 la reta que les es concedida & otorgada por 92v45 Otorgar 1 desque vido q no se le qria otorgar por venci- 113r6 Otorgara 2 sen~or le aya de dar parias: & q por esto otor- 13r25 te lo otorgara / mas sabete q agora no puedo 45v21 Otorgaron 1 llos & se otorgaro por vencidos y presos fin- 15v30 Otorgasse 2 no: & luego rogo al M q le otorgasse vn do 16v67 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 Otorgo 3 quier gracia que tu quisieres q yo te la otor- 20v68 me pides yo tela otorgo. Y despues q le ouo 71r67 zer. Y assi otorgo ela traycio paruides dizie- 115r34 Oue 2 E oue consejo con mis juezes y hallaro que 57v3 sta aqui con este getil hombre: porq oue gra 73r42 Ouedia 2 ra. E despues entro en ouedia / & vino la via 63v22 & monte bersara. E partiedo se de ouedia & ye- 63v26 Ouejas 5 ouejas: cabras: asnos: & muchos puercos: & 23r4 tan. Y tienen mucho trigo: & ouejas & cabras 25r73 muchos camellos: & asnos: ouejas: cabras 48v39 lo / como leon por caban~a d ouejas. y assi los 64r62 las ouejas hazen al leon. E desque llego don- 96v88 Ouiera 56 mas: la q<>l cosa no ouiera primero creydo. E 8v19 uiera cauallo & armas yo creo q no lo ouiera 8v93 venido ala justa se ouiera escodido & no ouie- 10v7 venido ala justa se ouiera escodido & no ouie- 10v7 c'o y valentia sino fuera por el M el ouiera 15v15 no me lo auias dicho que yo ouiera procura- 17r62 & diole tal golpe: q por poco lo ouie- 24v51 engan~ad(o)[a] d palabras: porque si ella ouiera 26v57 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 cho ouiera q hazer a bu[s]car todo. Y anduuo 28r59 q<>en ouiera pesado q dios nro sen~or me ouiese 31v64 no [no] ouiera traydo compan~ia & p- 33r52 quino los ouiera muerto a todos. E por este 35v6 talla fue el G mucho mas alegre q si ouiera 37r94 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 ston vn tal golpe: que por[ ]poco lo ouiera de- 47r39 quel gigante le dio tal golpe q si no se ouiera 47r84 bie cubierto del escudo lo ouiera muerto: pe- 47r85 mo por poca cosa d aduersidad o- 49r48 sen~ores si yo no ouiera veido en vuestro rey- 52v32 golpes: cierto lo ouiera muerto: pero poco 53r21 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 Preguto yo a todos: q<>l de nosotros ouiera 61r28 ro / si el gra apollo en su arbol no se lo ouiera 61r55 pia no ouiera toda la tierra d etiopia seria p- 61v43 y estaua en gra peligro si artilafo no lo ouie- 66r44 cayo & ouiera d peligrar por el mal cauallo q 66v51 el yelmo le diera: todo se lo ouiera hecho pe- 68r60 rio & dixo. Si yo lo ouiera sabido yo ouiera 70r75 rio & dixo. Si yo lo ouiera sabido yo ouiera 70r75 guna manera de poder escapar ouiera: & alle- 74r81 quier cuerpo humao ouiera engan~ado: & co 75r81 ger. E si dios por su merced no le ouiera tor- 75r89 nado su seso el ouiera caydo do no se leuanta- 75r90 no menos se acordo q si las ouiera visto: po 76r86 lo sabias / yo no ouiera venido delante de ti. 76v68 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 mete si el touiera espada: el la ouiera sacado 85v74 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 nera que Guarino ouiera muchas vezes de 91v54 do si madar no los ouiera socorrido con la se- 97r28 dios no lo ouiera embiado: nuestra empresa 97r41 el mezquino ouiera recebido mucho dan~o si 98r70 eras mi padre: que dias ha que yo te ouiera 98v90 caualgasse: y ouiera tomado a prisio a bruno- 101v6 dor a[ ]costacio. el M se le puso cerca: & ouie- 101v42 uemete lo firio: & ouiera lo muerto si[ ]no fuera 101v54 co lo ouiera muerto[ ]el gigate al m[e]zq<>no mas 104r63 dode se asentaua artibano: el lo ouiera cono- 108v84 yo telo ouiera dado. E dixole como leoneto 112r69 paldas al M q lo ouiera de derribar por d- 113r60 er q otros ouiera mas dinos d aqsta honrra 116v10 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 esperac'a q me digas q<>en eres tu q yo no ouie- 120r53 nos ouiera tanto sen~oreado & vencido: estos 120v56 Ouierades 1 Si vosotros os ouierades vn poco suffrido 23v26 Ouieramos 2 nosotros nos ouieramos huydo co aquesta 39r23 ra. Porq q<>ere dezir ninguo q sin G ouiera- 61r14 Ouieran 22 no: & por poco lo ouieran desbaratado: mas el con su 3v23 dara le ouiera derribado. Mas el M como 8v34 ra justado: todos ouiera dicho q aql era el 10v8 ouiera muerto al mesajero. el rey astiladoro 15v64 po enl alcace dlos enemigos ouiera de auer 32r63 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 ouiera fecho mucho dan~o: sino porque to- 33r69 c'on~a y fiereza ouiera fecho mucho mal: por 33r78 guias. Y ouieran muerto los otros do si[ ]no 56r10 se ouiera apeado. Y metiero los cauallos enl 56r11 te no lo veia q si lo viera ellos lo ouiera acorri- 66v71 qual era tanta que ouieran molido dos mo- 74v55 nia preguto por el arc'obispo: & no lo ouiera 83r59 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 mucho mas dan~o ouiera auido si al M no 98r24 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 dos no ouiera socorrido: los quales viniero 100r62 d miedo & dolor ouiera fuydo si anfitras & ar- 101v25 mio no ouiera llegado co mucha gete ala ba- 101v26 auia fuydo del M lo saltearon & ouieran lo 119r37 pastores no ouiera muerto a sen~orate: q nos 120v57 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 Ouieranmos 1 ouieranmos vecido alos arabicos: saluo por 61r18 Ouieras 3 tengo razon de vengar me de ti. E si tu me o- 27r56 q si fasta aqui me ouieras pedido piedad yo 45v20 questa nra habitacion tu ouieras passado el 79v64 Ouierdes 3 ouierdes andado dos o tres dias vos otros 29v44 xo les: amigos estad q aq<> os dara lo q ouier- 115v4 mietos & vituallas q menster ouierdes: y q el 119v38 Ouiere 3 la vida. Respondio el emperador. Si el ouie- 9v37 quedar para esta batalla. Y el que ouiere de 13v67 co vos: & si menester los ouiere ebie me los 39v84 Ouieredes 1 ro yr con vos con todas las cosas q ouiere- 32v10 Ouieres 2 buelta q tu puedas salir. E quando ouieres 73v53 y como las ouieres dicho tres vezes seras li- 85r17 Ouieron 74 aquellos burlauan del: & despues que ouie- 9r26 c. & dspues q ouiero comido cada vno come- 9v67 la verdad: & quando ouiero cenado el empe- 10v11 todos ouiero beuido enlazaro sus yelmos: 14v65 quenta turcos: y como los christianos ouie- 15r32 ro de comer: & dsque ouiero comido el M 19v40 Despues que todos ouiero dicho cada vno 20r43 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 do ouiero comido creyero q les daria buea 22r14 lleros que alli estauan ouieron gran plazer 22v28 todos los dela corte y del reyno ouiero muy 24v85 a tigliafa & los dela cibdad ouiero gra temor 31v53 buena guarda dlos enmigos. Y todos ouie- 31v90 ellos ouiero miedo q nigua resistecia ouo e 32r58 dac'o seria la oreja. Y desque ouiero sobido el 34r33 malias. Y despues q ouieron comido lo leuo 36v77 dos los[ ]que alli estaua ouiero gra 37r23 piero sus lac'as: & los cauallos ouiero de ca- 37v41 namote. E assi mesmo dela batalla que ouie- 39r83 n~ores persianos & jutos ouiero gran alegria 41v10 {IN4.} DEspues que la gente Persiana o- 44r12 cos ouiero tanto temor q no ouo enellos nin- 45r77 ouiero gra batalla: & auia en G tan grande 45v14 siguiero el alcace / & ouiero triunfal vitoria: & 45v58 {IN4.} DEspues que los persianos ouie- 45v73 E quad(a)[o] ouiero dexado la motan~a: entraro 48v74 consejo delo que harian enla guerra. E ouie- 57r82 ouieron mucho temor: por las amenazas de 59r3 de aqstos dos reyes ouiero tato temor los d 59v59 {IN4.} Despu[e]s q los egypcianos ouiero 60r22 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 {IN4.} DEsque le ouiero dicho todas las 63r60 E como viero morir aqlla guia: todos ouie- 64r30 q en toda su vida nuca ouiero mayor miedo 67v76 duro la comida fasta la noche enla q<>l ouiero 70r28 ro la cabec'a: & dsque lo ouiero muerto huye- 70r47 de yr. Y despues que ouieron hechos colaci- 72v37 enla cara. Y despues que ouieron cerrado la 75r55 an que era cosa de marauillar. E q<>ndo ouie- 75v12 visera & su lac'a enla mano. E quado ouieron 82r17 raro por piedad q del ouieron. El se fue a en- 83r13 pestad. E quado lo ouiero echado dixo vno 87r53 que le ouieron dicho alguos officios todos 92r18 sia & como ouiero abierto G sa- 94r14 xpianos ouiero muy bue[ ]viento: por manera 95r29 ro cercar ouiero muy gra miedo: y embiaro 95r41 n~o: dela qual nueua ouieron mucho enojo: & 96r10 pero mayor alegria ouieron d como G fallo 99r25 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 dos ellos la ouieron por buena & 100r15 nian cercados. Los dela cibdad ouiero gra- 102r37 dos veynte dias fasta que ouiero nueuas de 102r40 diero enla haz de anfitras & ouiero coel vna 102v3 fitras: & por este temor q los turcos ouieron 102v64 ento & fuyda q los turcos aql dia ouiero: que 103r88 lo ouieron passado fueles dicho al M & a 104r26 coel. muertos los dos gigantes ouiero gra 104r92 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 to. & despues q algu poco ouiero estado repo- 108r25 tes de manera q M & su gete se ouieron de 109r85 no auia embiado: ouieron ta gra 110r46 dolor q mayor no lo ouieron en todo el tie- 110r47 lastimaua enla carne & como se lo ouiero[ ]sa- 113r66 mezquino y estuuiero diez dias que no ouie- 113v8 ro de su venida les peso mucho & ouiero gra 113v40 ouieron gra temor & perdiero toda la espera-c'a} 113v50 rino les dezia: todos ouieron mu- 114r45 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 se alegraro: mas q<>ndo ouiero sabido el gran 119r91 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 ouieron muchos hijos.} 121r73 armada d q todos ouiero temor creyedo ser 121r91 dre y la madre desque lo vieron ouieron gran 121v83 Ouieronse 1 tra ellos. Y ouieronse de encontrar G & ser- 109v15 Ouiese 9 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 q<>en ouiera pesado q dios nro sen~or me ouiese 31v64 mucho q e ouiese estado enel arbol d apolo 36v75 misma: & que le diessen todo lo que ouiese de 57r35 muerte: no ouo niguo de nosotros q no ouie- 61r24 dre le auia dado por penitencia: que el ouie- 82v70 todo el vniuerso mudo ouiese tatas: y estaua 90r17 ningun pelo. Dixo leoneto. Si yo no te ouie- 112r42 ra creydo q el M d durac'o me ouiese podi- 120r54 Ouiesedes 1 do hasta aqui / & si por mar ouiesedes de yr / 32v7 Ouiesse 31 quando ouiesse de salir ala justa el M 9r14 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 tu padre. E si alexandre ouiesse fecho aqllo q 12r62 el ouiesse fablado co sus caualleros que el le 13r5 queta en ancho: y q ouiesse vna caua honda 14r80 entorno de la palizada: & q ouiesse dos entra- 14r81 que jamas ouiesse visto: y dentro enla caua- 21v76 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 ro: q no parecia q ouiesse ventaja entre ellos 42r20 ciosamete q ouiesse por bie de no se partir de 46v4 go temiedo q en aqlla cueua no ouiesse otros 47v9 que es gete tan fiera: que si ouiesse orden en- 50r32 voluntad q ouiesse de se combatir conel tato 52r75 ouiesse vecido: & por mostrar de[ ]vecer a ale- 52r84 fortuna me fuesse contraria que yo ouiesse d 52v64 zia estas palabras por miedo que el ouiesse: 53r29 perro de aquella naturaleza ouiesse / porque 57v92 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 de aqllos moros: y ql ouiesse buena espanc'a 65v53 si toda la auaricia dl mudo o como si les ouie- 77r38 y si amores no ouiesse q cosa seria este nro cu- 78r19 lo q enel ouiesse: y q el selo agradeceria. E di- 81r77 cosa que yo no ouiesse de entrar: y el abad le 84v40 la diuina potecia no me ouiesse pdonado y a- 86v39 q el ouiesse hablado conella: y preguto le assi 87r15 mor q gete fresca no ouiesse entrado enla cib- 97v67 sta tato que su fijo lo ouiesse de hallar. E dexo 99r8 psianos dudaro que no ouiesse venido gente 108v55 dixo el M. Si yo no ouiesse de mirar a la fe 114r66 nio vino por rehen ala cibdad porque no oui- 114v10 d ordear & assentar se ouiesse y q aqllo q ellos 115v76 Ouiessen 7 qllos q justassen ouiessen d estar covn criado 7v47 porq aquestos q ouiessen de juzgar la parte 15r4 ouiessen echado. Y deliberaro d dexar en du- 99v16 ouiessen hecho todo su poder: se retruxessen 100r44 mer & beuer & todo lo q menester ouiessen. Y 108r23 ouiessen desacuerdo: & mostraro q auia qsti- 115r81 ron enlos cibdadanos .x. para q ouiessen de 115v79 Ouimos 1 baxa llama macabeo. E ouimos nos otros 20r36 Ouiste 2 preguntole. Dime como ouiste tu al M & 17r67 al mezq<>no / como ouiste tu tata osadia de he- 22r78 Ouo 224 % Capi .iiij. como Milo ouo vn hijo llamado guarino 1v11 stido de blanco & ouo la honrra fo .v. 1v30 los arboles del sol y dela luna & dela respuesta q ouo 2r48 ouo entre ellos gran mortandad & como G socorrio 2r78 % Capi .ij. dela pelea q ouo G con vnos perros & vnos 2v32 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 en Fracia: el q<>l ouo muchas guerras con Gi- 5r51 perdido trapalo & toda la otra trra ouo mie- 5v63 tre los vnos & los otros. Delo q<>l ouo muy 6r30 los socorrer. & vista la pdida de Durac'o ouo 6r56 ouo vn hijo llamado Guarino: & como per- 6r71 buen christiano. Y como lo ouo libertado en 7r41 ql dia no se curo d comer. Y desq elisena ouo 8r55 la puerta: & luego dspues q ouo entrado lue- 8v63 go la cerro. Y q<>ndo lo ouo dsarmado le abra- 8v64 blanco & ouo la honrra: assi como los otros 9v48 zo lo curar alos fisicos: & ouo verguec'a dela 11v32 {IN4.} ENel capo delos turcos ouo gran 12r86 ga man~ana aca. E acabado que ouo el mez- 14r20 y de danfipoli[ ]dos. E de patras ouo vn vali- 14r47 encuetro tantos xpianos muriero: ouo muy 15r67 delos suyos muertos: ouo muy gra dolor: & 15r69 ouo piedad y mando a brunoro q fuesse lue- 15v32 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 el qual ouo mucho enojo por su partida & ro- 17v26 aquel camino muchos desiertos: & ouo mu- 18v31 & ala fin desque muchas jornadas ouo anda- 18v33 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 deza no multiplicasse. Y desque los ouo mu- 18v86 {IN4.} QUando el Mezquino ouo bien 19r16 quellos gigates. Ala fin ouo de yr por el rio 19r30 go: & ouo grande temor: porque le parescio q 19r51 seca dela primera cueua. Y desque ouo vn po- 19v64 que ouo atado su cauallo apto la d si. ella en- 21v80 toces ouo mucho enojo y comec'olo a llamar 21v81 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 micer Brandisio ouo la corona del reyno: & 24v76 ger. Y el ouo verguenc'a & respondio: yo soy 25v9 E luego q el mezquino ouo fecho el jurame- 26v10 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 {IN4.} DEspues quel mezquino ouo mu- 27r84 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 dia el M no ouo mas encuetro de animal 28r33 rrio cotra el mezq<>no. El M se apeo & ouo 29r66 como el animal los seguia: ouo verguec'a el 29v74 E despues q lo ouo muerto se fue a vna cib- 31r6 ellos ouiero miedo q nigua resistecia ouo e 32r58 p<>mero padre ada: por la misericordia q ouo 34v47 tra respuesta los arboles. Y el ouo tato des- 35r12 Enesta cibdad de fugna ouo estado el mezq<>- 36r8 E quado ouo visto toda aquella ysla: donde 36v8 penas ouo embidia: & como la fortuna siem- 37r12 de verguec'a q ouo / tomolo. Entonces el sol- 37r76 er. y ouo lo peor delos encuetros tenaur. Y d 37v42 la mano se fue para el. E tenaur ouo tanto te- 37v80 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 no podia hablar. El Guarino ouo tan gran 38v89 questa dama no tenia socorro ni ayuda: ouo 39r48 virtud eneste mundo y esfuerc'o q ouo aquel 39r90 batallas. Y enla primera ouo ochenta mill 39v72 da la batalla ouo entrellos gran mortandad 40v53 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 do su espada. Y G ouo de llegar co sus .c. ca- 41r18 {IN4.} DEsque ouo vecido el Guarino la 41r37 turcos tal temor q de todas partes no ouo re- 41r79 bec'a y echola enl rio vlio. E despues q[ ]lo o- 42r81 ped ouo dicho todas estas cosas peso q por 42v84 a[+]repetiose & ouo miedo de Guarino / y el lo 42v86 quando ouo entrado dentro el se allego muy 43r27 turcos ouo que luego enla noche siguiete fu- 44r95 sianos ouo tan grade miedo q se quiso retra- 45r9 cos ouiero tanto temor q no ouo enellos nin- 45r77 rio pantaleo. E desq lo ouo muerto comec'o 45v40 nos Guarino ouo mucho plazer del tesoro 45v80 {IN4.} DEsque ouo tornado la fermosa an- 46r60 do a su padre & la respuesta q ouo de apolo & 46v25 do & passo lo todo. Y desque le ouo lac'ado el 47r80 rodilla por el temor q ouo: y coel espada afir- 47r93 ouo muy grandes peligros. 48r48 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 Y quado le ouo dicho todo y que era lo que 51r16 macedonia. El q<>l rey porro ouo verguec'a q 52r82 muchas putas. E quando G vido esto ouo 53r61 toria recebida. Enel q<>l consejo ouo muchos 54r19 que por sus amigos le fue dicho: alli ouo al- 54r21 maor. E mucho plazer ouo en ver ta hermo- 55r9 {IN9.} PAssado q ouo Gua- 55v8 as & mayor temor ouo guarino de sus guias 55v46 ouo mu( )y gran enojo Y despues muchas ve- 56r32 xo / que la causa era aqllas guerras que ouo 56v57 {IN4.} DEspues que Guarino ouo cena- 56v68 tos hombres tu merecias la muerte. E ouo 57v6 tar & q caualgasse a cauallo. E desque ouo ca- 58r34 pues que ouo passado la puete & aposentado 58v4 mo ouo acabado d leer: todos los reyes & gra- 58v97 muchos dias: y enestas fiestas ouo muchas 60r94 muerte: no ouo niguo de nosotros q no ouie- 61r24 hazer capita: y el no q<>so: & como ouo seguro 61r79 zo no ouo psona nigua q cotra di- 61r82 {IN4.} DEspues q ouo dado a Enidonio. 62r71 desfecha q<>ndo ouo guerra con los moros en 63r39 tanta piedad ouo dl q se le vinieron las lagri-mas} 64r49 {IN4.} COmo quier que artilafo ouo asse- 65r61 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 & del lago: & assi le ouo de venir por su sober- 67r61 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 a[ ]mal: Como G ouo muerto a artilaro hizo 68v36 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 en respeto dla[ ]verdad: ella ouo tato plazer co 70r12 y dspues q micer dinoyno ouo dicho aqstas 71r59 me pides yo tela otorgo. Y despues q le ouo 71r67 cibio a G muy alegremete. Y dsque se ouo 71v35 no assi pensoso ouo del compassion: porque 72r53 ste. Y desque guarino ouo entendido todo lo 73v69 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 el mismo ouo piedad de si mismo diziedo. O 74r54 dia: & durmio vn poco. Y desque ouo desper- 74v53 ouo passado el agua: fue mas de quarenta 74v59 yua sobre vna saca de lana. Y desque el ouo 74v62 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 pues ouo vn hijo q le llamaron enidonio. E 76r78 aqste nobre es de tata potecia q como lo ouo 76v8 figuras: & ouo mucho temor: & ma- 76v51 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 po complido. E quado le ouo dicho aqstas 78r88 QUando Guarino ouo entendido 78v3 labras q la sibila dixo mucho miedo ouo gua- 79r93 ro y en sus vicios. E despues q el ouo junta- 79v21 no la podia fallar: & ouo desto mucho miedo 79v29 {IN4.} LA dama despues que ouo habla- 80r7 el ouo hecho su oracion entro en 80r9 es q el ouo dicho todo el camino q auia he- 81r47 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 era el cauallo de artilaro q lo ouo quando lo 82v34 ouo acabado dixo el arc'obispo: tu eres el ma- 83r68 cho a G como sant Patricio ouo de dios 83v72 E quando todo selo ouo mostrado nro sen~or 84r52 el abad le ouo dicho aqstas cosas fizo apejar 85r32 {IN4.} DEsque guarino ouo entrado enla 85r60 decendio tanto para abaxo que ouo de fallar 85r65 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 & asi como yua ouo mucho temor 86r22 na cosa ouo tanto temor: pero penso q ellos 86r27 a ferir aspera mete. Y dexarolo caer / y el ouo 86r56 lugar tan bruto: & ta lleno de fastidio ouo gra 86v74 ouo miedo de quedar alli & los diablos alli lo 86v76 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 os ouo misericordia de mi: & mori cofessado / 88r62 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 echaro lo alli en aql lago d sangre: y G ouo 90v15 ouo passado hallo vna muy grande quanti- 91r70 a amortecer. E desque ouo en si tornado di- 91v20 passo vna puente: encima dla qual ouo muy 91v29 {IN4.} DEspues que Guarino ouo dicho 91v33 & no se pudo sostener que ouo de caer en tie- 91v65 to & glficado. E vista la piedad q dios ouo 91v75 si mismo ouo: y rogo mucho a dios q le ayu- 93v26 ro auia llegado: dode ouo noticia de su padre 93v42 y despues q lo ouo cofessado q<>so saber todas 94v21 gente toda q ouo ocho mill cauallos & doze 94v98 no despues que ouo dado vn combate ala ci- 95r64 na gete de refresco: ouo muy grande alegria: 96r54 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 temor que ouo que no le fiziessen algun enga- 97v21 por maera que en todos ouo vna comu furia 97v76 en tierra: & por esto ouo en aqlla pte muchos 98r22 alegria ouo en todos dela vitoria rescebida: 99r24 {IN9.} HAllado q ouo el buen 99r52 biado ouo muy gran plazer dla vitoria: & asi 99r66 ouo grade alegria en saber todas las nueuas 99v6 E quado el M supo[ ]esto: ouo temor que su 99v40 E girardo le ouo de cortar la cabec'a a fallac} 100v50 mill peones: & co la venida de aqstos ouo mu- 101r12 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 tro enla batalla: & como G entro ouo ela ba- 101v11 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 qbrantado dela ferida de G el golpe no ouo 101v64 tes: & cayo muerto. Por la qual muerte ouo 101v66 Dela qual muerte ouo enel real mucha ale- 102v33 lao ouo gra dolor mas mucho mayor lo ouo 102v47 lao ouo gra dolor mas mucho mayor lo ouo 102v47 vna grade grita & vn esfuerc'o & braueza ouo 103r29 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 ziero vna sepultura y soterrarolos el m ouo 104r94 no qria mas tatos fuero los ruegos ql ouo d 104v81 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 ua por ello. E artibano q<>ndo lo supo ouo gra 105r89 quel ouo pueydo alas cosas dela cibdad: dio 109r60 fuera: enlas q<>les ouo gran muerte de persia- 109r62 reyno: & pasados los .xx. dias q ouo fortalesci-do} 109r66 ouo gra alegria en toda la cibdad & muy gra 109v90 lo qual ouo enla cibdad gran lloro & llanto. Y 110r10 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 nos. & por este gran socorro q leoneto ouo hi- 111r7 da ouo vino el solda a presopoli con muchos 111r35 ellos viniessen ouo grades batallas en preso- 111r37 la gente dela cibdad. Y en su batalla ouo nue- 111r58 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 dolor q del ouo. Y el leuatado: preguto quien 111v65 q<>ndo el M ouo esto hecho luego se mostro 113r9 te d presonico su primo: ouo muy 113r19 {IN4.} MUy gran tristeza ouo enel real de 113v4 ria yr saluo q se lo rogo tanto q lo ouo de r[e]ce- 114r97 ellos no ouo ventaja delos golpes delas lan- 114v52 c'as: y desque viniero alas espaldas ouo en- 114v53 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 ga lo mato. Y como lo ouo muerto caualgo 115r47 pues q puides ouo tomado la puerta entro 117v40 G y sus copan~eros ouo por mucho mal la 117v69 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 des el[ ]traydor: el q<>l q<>ndo ouo dado la ciudad 119r11 xado al M: y no fallado lo ouo muy gra do- 119r33 ouo muchos fijos dla fermosa dia( )reyna los 121v54 entre los quales ouo dos el vno llamado po- 121v56 ouo otro fijo & pusole nombre Reymudo assi 122r13 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 ouo despues otro hijo: el q<>l nascio al tpo q su 122r17 es sobreuiniero ouo mucho guerra entre los 122r42 de pulla y por esto ouo mucha guerra. Y en 122r47 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 Oy 20 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 no q oy ha fecho tanto en armas. Alexandre 8v89 sena al mezq<>no a donde has tu estado oy? El 10r92 me has dado oy la corona del imperio: dela 12v53 llas que hasta oy has hecho: ni en passar la 28v93 co tato que no tega oy vna & man~ana passar 36r89 me tu hijo: q es lo q has hecho hasta oy por 49r85 africanos segu q en costatinopla oy cotar. Y 69r42 se tornaro. Y oy dezir que agora esta alli dos 72r21 aqlla q tu dexiste. Dixo guarino. Yo lo oy d- 75v91 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 bre. Sabete q oy mietra la missa del papa se 76v71 yor pecador q yo fasta oy a( )ya cofessado: & tu 83r69 manos: otros alos religiosos: no se quien oy 83v54 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 mucho d alabar a dios porq fasta oy ninguo 93v35 girardo. Si[ ]vos me quisieredes oy obedecer 96v30 te: q nosotros haremos oy teblar a nros ene- 108v28 llos nosotros somos oy ricos d ganado & de 119v66 G dezia q nuca hasta oy se auia combatido 120r9 Oya 12 do el mezquino oya todo lo q[ ]Epidonio dzia 7r55 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 se allego donde oya aquellas bozes: & vido 19r76 sia. Y como quier quel Soldan lo oya no res- 39v9 rino oya alos pastores que daua bozes: mu- 56v97 creyo que lo queria preder / & oya a algunos 57r3 remor de bozes artilaro no oya lo ql sacerdo- 68v11 ninguo no lo oya q<>en te embia? el mensajero 69v66 oya dar bozes alas aias q estaua enl fuego: & 85v94 q estaua alli dbaxo: y en aqllas tinieblas oya 86r32 dos de blanco: & oya el canto que ellos dezia 91v41 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 Oyan 3 rauillauase mucho dlas cosas que oyan de- 33r25 badas: y oya la boz de su capita q adaua em- 59v84 era biuo: de miedo del teblaua los q lo oya. Y 120v36 Oyda 3 % Capi .xxij. como el mezquino & sus copan~eros oyda 4r8 antinisca. La qual oyda la respuesta / luego 46r96 copan~eros oyda la embaxada delos cibda- 117r30 Oydas 4 de numero dellos. Y oydas las tropetas en- 9v6 uir q a todas las psonas dste mudo. Oydas 17r34 estuuo mas de vn mes. E supo por oydas q 36v9 teros q son xpianos enmigos d nra fe. Oydas 116v44 Oydo 27 poder: lo libertes por ante vn escriuano. Oy- 7r32 Oydo el prego por todas las ptidas viniero 7v23 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 na: despues q auia oydo missa el emperador 13v62 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 al campo assi como aueys oydo: los quales 23r10 {IN4.} AQuesta gente como aueys oydo 25v15 {IN4.} OYdo el mezquino estas palabras 28r84 yo oydo dezir en grecia / y q eran menores q 30v9 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 {RUB. Capitulo .vij. como oydo del 39r38 auia oydo dezir q era vno delos mas valien- 42r9 ze cosejeros auiedo oydo todo lo que aql an- 51r18 {IN4.} OYdo guarino la gra sen~oria de va- 69r74 fama q ha oydo de G & q se dize entrellos[ ]ql 69r87 buscays. G oydo esto se alegro mucho & lue- 71r13 he oydo dezir q cerca dl entrada esta vn her- 71v61 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 do lo que auia oydo dezir dela si- 72r47 mal. E dixo el huesped. Yo he oydo dezir q 72r97 n~arlo? Auiendo Guarino oydo aqstas pala- 72v56 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 {IN4.} OYdo G delas .xviij. cosas por las 77v96 seaua mucho ver por lo q de ti he oydo dzir. 94v83 dre: y dezia. Yo he oydo muchas vezes dezir} 98v98 talla alli auian oydo dezir. E yendo ciertos 105v42 {IN4.} OYdo por toda la gente lo que gua- 114r44 Oye 2 llos a dios q los destruya & dios oye los rue- 67r85 O sen~or oye mis palabras por parte de apo- 67v46 Oyendo 18 te el emperador. Y el M oyedo estas pala- 10r56 E alexandre en oyendo aquellas palabras} 16r98 cupo me a mi el nin~o. Entonces el M oye- 17r88 oyendo amidan assi osadamente al M ha- 22v73 ra tu cabec'a. El alfamech ayrado oyedo aq- 24r46 a mahomad. Oyendo G lo q le dzia & mira- 38v38 nos. Oyedo estas palabras el rey d polisma- 61r11 vos aueys tomado mal cosejo. Oyendo esto 65v3 gente ppia se tornara contrati. Oyendo esto 67v69 os por mi. Oyedo el alcayde de estas palabras 72v77 tencia de dios. Y oyendo las ha- 73r78 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 temeran de nosotros oyedo las nuestras ar- 99v85 M el q<>l oyedo dezir q auia muerto a ar[c]hi- 102v46 no de camopoli. E la gente q venia oyedo de- 106v69 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 uides oyedo aqstas promesas: y viedo se cer- 115r22 Oyeren 1 sen los q esto oyere q<>ntos deue auer d detro 61v31 Oyeron 12 oyeron las trompetas: todos estuuieron q- 9v9 dos oyero misa. Y el M & los caualleros 14r23 & todos oyeron missa: y se cofessaro & comul- 14v30 de manera q alguos medianos lo oyeron. O 23r60 sentes estaua oyero el razonamiento del G 40r90 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 por dode passemos. Desq los dl castillo oye- 66r58 E desque oyero todos los del castillo lo q ar- 67v31 si a siete leguas. E quado los del castillo oye- 82r44 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 camino d psopoli & oyero dezir como el real 106v84 mucho colo q oyero al M dzir: ensto sen~o- 119v20 Oyes 1 oyes lo q catan? Y el boluio se pa tras por no 88r43 Oyesse 2 porque oyesse al embaxador del rey astilado- 12v91 cerdote d Apolo no lo oyesse. Y el sacerdote 34r79 Oyessen 2 no vido no se podria dezir que los que lo oye- 54v48 la oracio q la oyessen mas dixo la enl corac'o. 88v97 Oygan 1 todos quatos aqui esta la oygan. Y el la leyo 58v87 Oymos 1 siepre auisados pa se guardar bien. E ya oy- 40r68 Oyo 33 mo pinamonte oyo sonar el cuerno & supo q 12r46 generacio? El mezquino lo oyo: & a[+]cercose 15v89 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 muger & hijos. E quando el capitan oyo to- 20v36 mech: el qual desque oyo tocar tres vezes el 24r19 dorar. E como el M le oyo esto dezir bol- 34v73 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 stauro es muerto. E guarino desque oyo de- 43r29 hazer: ni parece assi la verdad. Y como el oyo 45r14 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 do G oyo esto: pesauale d auer andando en 48v57 era el ladron. E porestas palabras que oyo} 56v98 rino desque oyo la carta del Solda mucho se 57v79 nir a cobatir comigo? desq esto oyo dinoyno 67v5 {IN4.} QUando guarino oyo a su enemi- 67v87 traro enla cibdad & oyo Missa: & fuesse ala 71v82 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 habitacion. E guarino desque lo oyo alabo 79v47 me voy. Entoces oyo a mas de ciento llorar 80r15 santiago cinco dias: & alli oyo dzir como mu- 82r58 uado dl sus cotrarios oyo gra q<>ntidad d aias 89r15 ellos estado assi oyo G bozes q le dezian: tu 90v13 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 llos gritos. Y como yua al lado del M oyo 96v44 lla & oyo los griegos q dieron tal grita q fue 101r97 pan~eros. Y quando el M oyo aqstas pala- 106v96 to oyo aqllas palabras no le plugo mucho. 115v24 q lo oyo lloro mucho & teblaua d miedo: y[ ]di- 116r76 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 Oyr 8 sia a oyr missa: & no vinieron mas de sesenta. 14r29 la recibessedes. Quered oyr sen~or a este ge- 36v89 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 otros sospirauan en oyr dezir su 39r46 & mandoles que ala media noche sin oyr tro- 44r57 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 respodio tu has plazer de oyr d nuestros he- 78v10 puesto al drredor por ver lo & oyr lo. Y despu- 81r46 Oyreys 1 segun adelante oyreys. 10v77 Oyrlo 1 uo qdo por oyrlo: y el dixo Sabe q aquesta 67v48 Oys 1 zia su oracio qual oys fue tomado & predido 38v35 Oystes 2 es hobre: & dixo G oystes dezir jamas dela 71v51 sta saber del: ruego os q me digays si oystes 108r59 Pabinia 1 vno llamaua galabi de pabinia. Y el segudo 99v35 Pablo 2 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 pablo. E diole vn pastoral como trae el arc'o- 84r56 Pacer 1 estauan: y corrieron por entre ellos a pacer 19v53 Pacia 1 & pacia yerua. Desta manera auia muchas 30r13 Paciencia 3 dixeron. Sen~ores aued paciencia: que voso- 22r41 {IN4.} NO podia el mezquino tener paci- 35r28 c'a & paciecia esforc'ando su corac'o por amor 68r54 Pacifero 23 del rey Pacifero. fo .xx. 1v115 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 como llego al reyno del pacifero.} 24v77 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 mirauan: & lleuaron los delante del rey paci- 25v6 mezquino: que estado delate del rey Pacife- 25v42 el rey Pacifero al mezquino: que quien era 25v48 rey Pacifero no le quiso creer diziendo le q 25v56 Pacifero por ver lo que se haria delos he- 25v92 beuer. La hija del rey Pacifero 26r5 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 to sobre[+]dicho: el rey Pacifero lo fizo luego 26v11 lir dela tierra del rey pacifero: el qual dessea- 26v18 rey Pacifero que lo seguia: & como la infan- 26v24 uio: & vido al rey pacifero. El q<>l venia 26v84 veys aqui donde viene el rey Pacifero con mu- 26v88 ys miedo: pues q no quedaron al rey pacife- 26v90 Pacifero de quanto vn tiro de ballesta: vn 27r5 el te dara la muerte. El rey Pacifero hizo 27r34 fuyendo: & boluio se al rey Pacifero & fallo 27r49 erto al rey Pacifero: camino cin- 27r85 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 Pacifica 1 de espere bonac'a & reposo co pacifica esta- 16r76 Pacto 2 sen tornadas por el pacto fecho por la victo- 15v70 d tal maera & co tal seguridad y pacto q tega- 116r6 Padecio 1 te morir en cruz: porq padecio enlla aql dios} 59v98 Padescio 1 mos y dar dotrina al mudo & padescio muer- 63v91 Padre 286 % Capi .xviij. como la infanta pidio a su padre q sacasse 2r7 menc'ado pues era[ ]buscar su padre. fo .xlv. 2v5 so dezir quien era su padre & su madre. fo .lxxiiij[.] 3r38 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 padre. fo .cvj. 3v89 a vna ciudad del padre de diareyna. fo .cxvij. 4r33 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 pondio que era de su padre & no suyo: & que 7r19 dasse llamar a su padre & se lo demandase: & q 7r21 no quien es tu padre? El mezquino sospira- 7r43 punto yo he tenido a Epidonio por padre: & 7r45 padre ni ninguno de su generacion. E quan- 7r54 mia pues q no se quie es mi padre & por esta 8r6 amado de mi padre el empador & de mi? Y p[+]- 8r12 rador mi padre no lo sepa: & salte co aqlla ho- 8r37 Alexadre fuesse al emperador su padre & di- 8v52 nro padre ayer te mando: & que tu sepas qui- 9v94 to q nro padre fizo: que gran dan~o seria si vn 10r8 su padre dixeron como ellos auian gana- 10r84 dsque llegaro al rey su padre dixerole como 10v62 do tiepo pa la poder pueer: & viedo al padre 11r71 padre creyedo q su salida era para luego tor- 11r73 del rey su padre: & suplicole que le diesse esta 11r97 preso ala tienda del rey su padre. Alexandre 11v26 poca cortesia q el rey su padre le auia hecho 11v33 gracia pa q falle a mi padre & madre: q desta 11v61 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 tra aql cauallero: y el padre dio le licencia. Y 11v76 padre / y a su generacio. E si su padre tenia o- 12r29 padre / y a su generacio. E si su padre tenia o- 12r29 no le llamar padre si no se baptizaua. E que 12r31 fe / saluo la del padre / & la del fijo y la del spi- 12r33 las tiedas del padre / y conorto le & pidio le li- 12r54 tu padre. E si alexandre ouiesse fecho aqllo q 12r62 no fuesse mi marido. E si el vence / mi padre 12r92 M & auian esforc'ado al padre: el empador 12v7 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 metiendo le que despues dela muerte dl pa- 16v44 ami padre. E cierto q mas desonrra ternia 16v52 nascido de tal padre & abuelos: y yo no sabi- 16v64 partir me a buscar ami padre. Alexandre le 16v71 quie era su padre & generacion.} 16v92 q es de buscar a mi padre y madre: Alexa- 17r3 entrabos a dos a estar conel empador mi pa- 17r41 ua de no cessar hasta saber quie es mi padre 17r55 falle quien es o fue mi padre & madre: & quie 17r60 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 quie es su padre & su generacio. Que alli fue 17v17 le prometiesse que en hallado a su padre & ge- 17v41 los amigos de su padre. El mezquino dixo 22r51 gracia de fallar a su padre avn q[ ]fuesse de q<>l- 23r40 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 go padre: y ando buscado alos q tiene neces-sidad} 23v49 xo el M Tu lo mereces bie porq el padre 24r41 hiziesse con su padre que se lo diesse: pues q 26r22 fanta pidio al padre que sacasse al M dela 26r82 nos: y dl Mezquino: fuesse delante su pa- 26r89 fue de mayor esfuerc'o & fuerc'a que no su pa- 26v67 do en visio a dios padre. E luego enla man~a- 28v29 ra ni conosciera a su padre & madre. Y mien- 33r56 ua fallar a mi padre & madre: ya me pesa por 34r74 padre & del fijo & del espiritu scto 34v28 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 p<>mero padre ada: por la misericordia q ouo 34v47 tierra yo podre hallar a mi padre: y madre & 34v61 & finistauro redarguyo contra el padre dizie- 40r42 dios que le diesse gracia de halla( )r a su padre 41v37 no de su padre & dixo. O verdadero dios pa- 42r36 no de su padre & dixo. O verdadero dios pa- 42r36 me gracia q yo pueda fallar a mi padre & ma- 42r40 uir con mi padre el rey Galismarte / q es tan 42r54 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 a Paruides & a tu padre. Y diles que dentro 43v88 ladoro hermano carnal de tu padre: & co mis 45v27 manos mate a tu padre el rey Galismarte: & 45v28 flaca carne con tanto que yo halle ami padre 46r68 do a su padre & la respuesta q ouo de apolo & 46v25 se gra de fallar a su padre & a su generacion & 46v95 que la haria christiana si hallasse a su padre /} 46v98 que era de buscar a su padre.} 49r45 ma bodad: y creer en la santa trinidad / padre 49r72 es mas tu pximo q tu padre & tu madre? no 49r82 dize: a tu padre & a tu madre honrraras? Di- 49r84 amor d tu padre si[ ]no siguieses[ ]la obra q has 49r86 Y caridad a tu padre & a tu madre / que dios 49v8 al padre y ala madre.} 49v20 uo mi padre & mi madre segund la orde dela 49v54 humana? & pues q este cuerpo por mi padre 49v56 c'a puedes tu auer cotra tu padre & tu madre 49v67 mi padre y madre: o quien son mis parientes 49v74 santo padre: no temays mas hazed mandar 51r83 q el padre dormia co la fija: y el fijo co la ma- 51v98 a su padre y a su generacio. E rogauale que 52v73 diziendo. O sancto padre nuestro como vos 54r93 to padre el preste juan: & de vosotros sen~ores 54v31 lamente busco ami padre & madre: & quiero 54v34 hallasse a su padre & a su madre & a su genera- 54v40 me de gracia que pueda hallar ami padre. Y 54v86 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 padre & hijo y espiritu santo: con siete reyes 60v71 rio: ates va buscado como fallara a su padre 61r61 os q le diesse gracia de fallar a su padre & a su 61v23 do q presto hallaria asu padre & a su genera- 62r54 hallar a su padre & madre. 62r66 se gracia de fallar a su padre & su generacion 63r43 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 las vaderas de mi padre & tomolas abas: & 65r32 no porel pecado del ada nro primer padre: & 65v33 mi padre & de mi hro yo daria por buena mi 65v48 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 de hallar a su padre & madre. E hecha la ora- 68r20 las q<>les auia sido dl padre & abuelos de arti- 68v67 pio padre. Anda vete enla copan~ia dla cruel 70r97 padre por fazer sen~or al soberuio tarquino: & 70v3 vengar la muerte de su padre contra el linaje 70v55 ala motan~a por saber d su padre: & aquel ade- 70v80 to si le sabria dezir quien fuero su padre y ma- 70v88 tu padre o aql no no[ ]lo creas: mas porq m me pe-c( )e( )ys} 70v98 semos de vn propio padre & ma- 71r38 se gracia de hallar a su padre & a su madre & 71r69 saber quie era su padre y madre. Y todo se lo 72r71 llar ami padre: y creo q dios no lo aura por 72r96 padre y a[ ]vuestra madre: y que torneys sano 72v6 he por bien vuestra habla assi como de pa- 72v60 uo por hallar a mi padre: porque d muchos 72v63 ber donde yo podria fallar a mi padre por es- 72v68 por buscar a su padre. Y hizo llorar alos tres 73r52 boluer / y por gracia de dios hallar a mi pa- 73r63 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 que yo saldre sano & saluo: & sabre d mi padre 73v74 se fallar a su padre y madre: & toda su genera- 74r69 es mi padre & mi madre? Respondio si / que 75v95 ella lo sabia: & dixo. Sabe q tu padre & tu ma- 75v96 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 dad yo se quien es vuestro padre & quien es 76r61 padre. E aqlla noche fue leuado en vna rica 76r90 primera es la forma rescebida del padre y de 77v3 se a su padre y ella no q<>so dezir se lo y el se eno- 78v91 que pudiesse fallar a su padre y a su madre: & 79r5 era su padre pues q ella le auia dicho q ella 79r18 q<>en era su padre y pesando como auia perdi- 79r29 es mi padre & quie es mi madre: porq la fati- 79r37 ro & ruego q tu me muestres a mi padre & a 79r48 lo truxe por todo el ifierno: &[ ]mostrele a su pa- 79r52 llar a su padre y madre: & quiso vencer su yra 79r65 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 to q tu me digas quie es mi padre: pues q tu 79r80 uares y buscares a tu padre enel ifierno alli 79r91 rino temiedo de nunca hallar a su padre sino 79r94 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 jamas a tu padre ni a tu madre ni a tu genera- 80r75 al sancto padre & como lo absoluio y[ ]le mado 80v78 dro: y pregunto a muchos por el sanc( )to pa- 80v95 al sancto padre? Y el les respodio: que le que-ria} 80v97 no dellos pudo fablar al santo padre por nin- 81r6 ua entro se en vna sala a donde el santo padre 81r9 mec'o a dar bozes. Y el santo padre le mando 81r14 libertado: & como delibero de hallar a su pa- 81r32 el sancto padre le preguto. Eres tu aql q fezi- 81r41 podio. Sen~or por hallar ami padre. El san- 81r61 cto padre le dixo. Tu seas bedito de dios y d 81r62 gole el santo padre q si el entrasse enel purga- 81r75 volutad. Y el le respondio. Sacto padre todo 81r79 como dspues fue a roma: & como el sancto pa- 82v69 den q yo te dare: respondio G scto padre yo 83r87 to padre le auia dado: y el la leyo. E despues 83r95 todo el mudo por fallar a mi padre: & fue me 84v19 padre mio yo no podria quedar por ninguna 84v39 diziendo. O padre yo querria ser llegado al 85r45 era su padre. Y el vno dellos le dixo. Caualle- 85r90 to que si hallo a mi padre q yo vos ayudare 87v59 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 chado delos dos: mas fue criado del. Y nro pa- 92r56 ente q engan~o a nuestro primero padre Ada 92v63 bre parecia que era tres en vna substacia: pa- 93r38 ro auia llegado: dode ouo noticia de su padre 93v42 su padre q no auia sabido dl nigua cosa: y pre- 93v51 padre que por el grade afan q yo passo no me 93v65 tu padre es biuo: & tu madre esta conel: mas 93v67 padre & a tu madre en aqsta misma forma: y el 93v81 llar a tu padre & tu linaje; & no le plaze a dios 93v89 Y el fue coteto y dsseoso d fallar a su padre: & 93v92 por mi que me de gra q pueda fallar a mi pa- 94r56 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 llar a su padre & su generacio. El papa le dio 94v26 dillas a sus pies: & acepto aqllo ql sancto pa- 94v55 el qual era su tio hermano carnal de su padre 94v70 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 de veynte & siete an~os. E mado le el rey su pa- 96r47 tad de tu padre que primero viniessemos: yo 96r58 hallaro medio muerto: & leuarolo a su padre 96v77 dela ciudad delate de su padre: y en llegando 98r34 murio. E por aqsto el padre como desespera- 98r35 padre & su madre.} 98r40 cipe de taranto: y padre del mezquino y a su 98r88 rardo rey d napoles y pulla: & q su padre fue} 98r98 nocio a su padre & a su madre: & como prouo 98v13 n~or aquestos son mi padre & mi madre: ya tu 98v24 por nombre quien fue mi padre: & solamente 98v29 aquellos sera tu padre & tu madre: & dixeron 98v40 delate del: y no se curo que su padre estuuiese 98v84 O padre mio lleno de fatiga / porque yo no su- 98v88 eras mi padre: que dias ha que yo te ouiera 98v90 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 al rey mi padre q mas auia de treynta an~os 99r3 grade al rey mi padre: por hallar vn herma- 99r12 nia al palacio por ver al padre & al fijo. E mu- 99r14 a su padre dspues de tatos tiepos: & con tata 99r26 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 su padre & a su madre: & faziedo le saber quien 99r34 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 cauallero. G a su pa- 99r53 mo el empador su padre era muerto & q el rey 99r76 rra despues dela muerte del padre. & G fizo 99r78 no: al qual embio a su padre melon. rogando 100v73 ertos delate de su padre: el qual lloro mucho 102r4 mo embiaron embaxador a milon padre del 103v11 padre: y delas fatigas q el auia auido. E mu- 103v19 bio embaxadores al padre del m & al rey su 103v25 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 comendasse mucho a milo su padre fasta q el 103v70 auia embiado e ytalia a milo su padre. El q<>l 105r76 a roma al scto padre q lo baptizasse por su p- 105r80 tu padre: q malditos sean los dos albaneses 106r13 & tu padre me tuuo a mi metido en vna prisio 106r15 to dolor auria agora tu padre si supiesse el pe- 106r77 turcos & auia muerto a mi padre. el q<>l se ptio 108r48 & juro me por su fe q si hallaua a su padre & a} 108r49 tas suyas yo supe como hallo a su padre & a 108r62 man el M & sabemos como el[ ]fallo a su pa- 108r86 valetisimo cauallero. E quado el padre supo 109v22 Soldan su padre como le auian muerto mu- 109v72 triste de mi q excusa dare yo a tu padre el rey 110v61 bio por socorro a su padre.} 110v71 alli al lugar dela batalla. El padre de filicon 111r81 ualleros por vegar la muerte de su padre. Y} 111v50 el padre lo vido: cayo del cauallo en[ ]tierra dl 111v64 de francia: & su padre se llama milon: el qual 112r26 a[ ]traycio mato a su padre baranif enla cama 112v41 go que su padre fue traydor en prender sobre 112v48 E dile q a su padre llamaua baranif el cruel: 112v56 yo fize de su padre aqllo que el podia fazer d 112v58 peor delo que hize de su padre. El mensaje- 112v60 lla & assi mismo murio el huesped su padre d 113r93 mataste a su padre a traycio. Dixo artibano 114r77 Su padre fue traydor y el hijo le parece: por 114r78 pricipe de tarato su padre y mi sen~or fize d su 114r86 padre lo q era razo d se fazer a traydor[ ]tal co- 114r87 to a tu padre & a tus hermanos & a tus tios: 114v41 cia d fazer me carnicero d tu padre y tus her- 114v64 q fizo enla otra guerra cotra mi padre: & tu te 115r31 de padre & de hermanos & d todo su linaje. Y 115r58 neto el rio e vna barca: & fue a dode su padre 115v42 cia de mahomad la paz es fecha entre el pa- 115v58 el padre quiere: porende ordenad diez emba- 115v60 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 en batalla: no tego otro padre ni deudo nigu- 116r43 ro a antinisca d mi: y que mi padre le dara ma- 116v68 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 uar ami padre al rey de saragona: yo os pro- 120v20 traydor a mi padre: q lo auia fecho capita de 120v27 entes de mi padre fuera dla cibdad: y el vino 120v30 nos d vro padre: mas yo os ruego q nos bol- 120v45 le juraro dela lleuar salua a poder d su padre 120v83 del padre de Diareyna.} 121r21 sotros estamos ya enla cibdad del rey mi pa- 121r26 ella le dixo a el en lugar de padre. Arparo 121r35 rey padre de diareyna. Y aun los caualleros 121r43 su sen~or padre de diareyna que venia a arta- 121r96 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 llas & pidio al padre misericordia: y el padre 121v7 llas & pidio al padre misericordia: y el padre 121v7 mosa diareyna: rogo al padre q le diesse por 121v14 marido a vno de aqstos caualleros: el padre 121v15 as: & co gra plazer vino a durac'o: dode el pa- 121v82 padre: & auiendo el primero fijo 122r5 como le llamauan al emperador su padre. E 122r14 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 la muerte del rey girardo su padre: enla qual 122r44 que mucho pusiero en oluido alas que su[ ]pa- 122r54 Padres 9 mugeres sin maridos: & hijos sin padres. Y 13v39 los hermanos: otros a sus padres otros de- 42v20 debda deuida alos padres q de ningua cosa 49v59 engan~os vnos a sus padres: otros a sus her- 83v53 cosas visibles & inuisibles & sus padres y ge- 90v96 se boluio aqllos dos scos padres 93r96 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 vnos de sus padres otros de sus fijos: otros 106v3 & padres y hros & parietes au la vra cibdad 116v18 Padrino 1 ramonte de durac'o. Y alexandre fue su padri- 122r7 Pafagonia 2 q<>a: & de pafagonia & bitinia & de galacia & de 10v97 de pafagonia: y el rey musitar rey de suria & 11r23 Paga 3 cibdad se paga pasaje de todas las mercade- 48r63 na. Y enstos tres puertos se paga el passaje 48r77 do & a tu soberuia dara a ti la paga q a ellos 114v67 Pagado 5 dia muy pagado del llamo a Enidonio & di- 7r16 ellos: por que bie se lo auia pagado en yr co 35v60 ser mejor pagado. Respondieron que aquel 54r52 pagado delo q se le deue: y q<>en no lo pagasse 60v31 a vn puerto q se llama gingerco: & pagado el 71r16 Pagados 1 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 Pagamos 1 rra & pagamos el flete dla nao. La qual nao 35v13 Pagan 1 queste reyno pagan cierto tributo ala cama- 50r57 Paganos 8 ros & paganos: & ay en aqlla tierra muy infi- 31r78 dotes de Apolo paganos: porq sabia la vsa- 33v89 a( )ql arbol del sol eran ydolos delos pagaos 33v97 do. Y ellos fiziero alos sacerdotes paganos 34r61 M & los sacerdotes paganos diziedoles el 35r85 paganos se ayraro mucho: y el sacerdote cri- 35r95 son paganos: ydolatras & moros. Y estouo} 36r50 por dioses como ydolos d paganos: y era ho- 90v83 Pagar 8 nosotros seriamos obligados alas pagar / 10v49 bajar & fatigar / hasta q pueda pagar les la 49v58 guera: ni pagar gete d[ ]armas. La segunda: 50r49 bre: y el perro lo matasse / no merecia de pa- 57v9 les pagar y ellos no qria: al fin les dio alguos 63r26 jamas a podertelo pagar. Y esto cesse agora & 103r84 ebiado a mi casa por ciertos dineros pa pa- 104v28 recer ni pagar lo q por me el hizo. Mas por 106r80 Pagare 1 agora yo le pagare co algu seruicio algo delo 106r81 Pagaremos 1 pagaremos a vra volutad. Dixo sen~orate si 118r91 Pagareys 1 si esto fazeys me pagareys algo delo que yo 54v87 Pagarian 1 diesse que ellos lo pagaria porel M & lue- 11v53 Pagaron 3 teta. En la man~ana pagaron bie al huesped 22r27 uallo: & pagaron al huesped & fue- 22r39 los de Tigliafa: & pagaron la nao: fueron se 36v21 Pagasse 2 vitoria / porq el pagasse el bie que alexandre 12r35 pagado delo q se le deue: y q<>en no lo pagasse 60v31 Pagassen 1 zer que los pastores le pagassen lo que auia 56r49 Pagays 1 ra q soys vosotros los moros: porq pagays 112r4 Pago 3 mas yo te dare el pago de tus merecimietos 27r58 la copan~ia destos. Y desque ouo comido pa- 82r5 & pago su flete y caualgo en su cauallo la via 82v3 Pagole 1 nao & cocerto se co el patro: & pagole luego: 71r80 Pague 1 os no se escode & q<>ere q se pague el mal: mu- 119r22 Paja 1 y en motones de paja q por el suelo fizo poer 59v71 Paje 1 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 Pajes 3 & co dos pajes se fue ala caualleriza por ver 56v73 pan~aron los pajes a guarino hasta la cama- 56v78 rero & ciertos pajes suyos: & vno a vno los d- 106r49 Palabra 7 do al capo co la lac'a enla mano diziedo d pa- 11v6 guna palabra a ninguo delos conbatidores} 14v98 la primera palabra dezia al rey d 60v93 con vna sola palabra puede todas las cosas 91v73 []o e(vn)[s]crita vna palabra d letras de oro entre} 93r49 palabra dzia esperanc'a. La tercera psona q 93r53 & su palabra dezia charidad. Y debaxo de aq- 93r56 Palabras 111 % Capi .xiiij. como la ifanta elisena dixo palabras feas al 1v36 % Capi .xix. de las palabras que passaron quando tro- 1v48 gunas palabras feas: diziedole q por q se des- 8r10 elisena co amorosas palabras cobido a Ale- 8v84 te el emperador. Y el M oyedo estas pala- 10r56 na dixo feas palabras al M & como pina- 11r32 mi: destas palabras se turbo mucho el M 11r53 con viles palabras: & lo amenazo. El M 11v78 dicho tantas palabras feas. y el amor que 12r95 los mejores dela tierra: y aqstas palabras q 13r86 enel real las palabras q el M auia dicho 13r89 qstas palabras se leuataro enpie todos los 13v45 mas palabras. entonces se leuanto costacio 14r31 tar a todos co su mano. Aquestas palabras 14v10 ro. Tu has dicho aquestas palabras en vi- 15v91 estas palabras: que dixiste que tu moriras a 15v97 tas palabras: boluio las espaldas: y fuesse pa 16r15 quien soy. E mientras aquestas palabras de- 16r95 E alexandre en oyendo aquellas palabras} 16r98 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 entre los dos estaua todas palabras en mu- 16v80 mi. Y aqllas palabras q me dixo a mi no co- 17r19 por alexadre estas palabras q el M le dixo 17r35 sio los vido assi huyr: dixo aqstas palabras. 23r59 stas palabras: se ederec'o sobre los estribos 24r47 E mientra q el comia: ella le dezia palabras 26r36 engan~ad(o)[a] d palabras: porque si ella ouiera 26v57 {IN4.} OYdo el mezquino estas palabras 28r84 palabras no q<>so mas hablar. E dixole el sa- 34v96 palabras: enspecial por estar en tal lugar do- 37r35 mucho sobrado tenaur en sus palabras con- 37v8 tatas palabras feas / ((porq enlas pocas pa- 37v11 tatas palabras feas / ((porq enlas pocas pa- 37v11 palabras el G coprehedio aqllo q querian 37v13 palabras q todos dezia copredio el G q 37v18 dexiste tan viles palabras: & si no te desdizes 37v64 gua. E dichas aquestas palabras por Gua- 38r39 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 a mis madamientos. E dichas aquestas pa- 44v33 aqstas palabras q le fuero dichas auergoc'o 45r15 psianos. Sen~ores sabed q por palabras ni 45v6 & tenia escrito sobre la cabec'a siete palabras 50v4 conorte y esperac'a. Dichas estas palabras 52v56 cerco & habre. E dichas aqstas palabras: se 52v71 zia estas palabras por miedo que el ouiesse: 53r29 era el ladron. E porestas palabras que oyo} 56v98 hazed de manera q estas palabras que aue- 57r23 menester. E por las palabras q auia dicho 57r36 q se la cortassen le dixo estas palabras. O so- 59v91 nos. Oyedo estas palabras el rey d polisma- 61r11 dar las gracias. Y por aqstas palabras co- 64v95 esso nos humillamos a ella. Y por estas pala- 65v39 E mientra q los dos estaua en aqstas pala- 65v74 O sen~or oye mis palabras por parte de apo- 67v46 mi hro q no pienses q tus palabras me por- 67v73 q quado el sacerdote dixo aqllas palabras: y 67v77 palabras del sacerdote: la qual soberuia ha 67v79 zia estas palabras siepre lloraua muy amar- 71r56 palabras lo abrac'o & dixo. muy amado her- 71r60 n~arlo? Auiendo Guarino oydo aqstas pala- 72v56 os por mi. Oyedo el alcayde de estas palabras 72v77 ma y de tu cuerpo: mira bien[ ]las palabras q 73r84 nas & falsas palabras: y a sus muestras: y faz 73v13 dulces palabras y fermoso acogimieto esta- 75r82 rio: & tomolo por la mano & co amorosas pa- 76r8 menc'aro se G & la sibila a tratar en sus pala- 76r28 jos en tierra: & vinieron le al corac'o las pala- 76r37 y pesaua q aqllas palabras parecia mucho 76r84 Y el se acordo alas palabras delos hermita- 76v5 tendido estas palabras mucho se marauillo 76v88 te sera mostrado por figura. Y de aqstas pa- 79r92 chas estas palabras se reboluia por la tierra 80r32 por aquestas palabras sant patricio se[ ]vistio 84r20 palabras: & fizieronlo arc'obispo de ybernia 84r69 te acuerda destas palabras: porq tus seras te- 85r5 yra: mas tornate a aqllas mismas palabras: 85r16 caras no miro alas palabras q ellos le dixe- 85r88 tes en tu corac'o las palabras q yo te dire si tu 85r95 der co santas palabras dl soberano dios: po 85v14 auisote q te acuerdes dlas sobredichas pala- 85v15 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 presto. Aquestas palabras alegraro mucho 87v61 hallar. E acabadas estas palabras lo toma- 87v63 stes ramos: & mietra q ellos le dezia estas pa- 88r7 c'o de alargar: & dichas las palabras comen- 91v58 & G estuuo coteto dstas palabras & dixo les 92r82 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 no me dixeras aqstas palabras. Artibano lo 106r7 palabras q Artibano dixo: mucha mas fe le 106r22 pan~eros. Y quando el M oyo aqstas pala- 106v96 carin alas tiendas de leoneto: dixo las pala- 108r6 niesse. Y dichas aquestas palabras comec'o 108r94 palabras: & moreto se hinco d rodillas d- 109r3 palabras cayo q<>si amortescida. Y despues q 109r18 era vno dllos: & mietra q aqstas palabras de- 109v33 Oyendo G estas palabras: encedido cotra 110r55 mente. Y psonico le dixo muchas feas pala- 112v84 q has fablado palabras feas cotra antinisca 114r69 dela puerta dla cibdad. Y dichas estas pala- 114v75 to oyo aqllas palabras no le plugo mucho. 115v24 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 aqstas palabras los dla cibdad mirauan se 116v45 llama diareyna: y dichas aqstas palabras se 118r99 psos o muertos. Y dichas aqstas palabras: 119r73 mietra q ellos dzia estas palabras 119v6 estas palabras. Mi sen~or sen~orate: sen~or d 119v31 ayrado sen~orante delas palabras q G dixo: 120r25 stas palabras: corrieron el vno pa el otro pa 120r47 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 tra q estas palabras dezia siepre lloraua & al 120v39 Palacio 62 huesped & co paruides al palacio real a donde estaua 2r86 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 rac'o: fue hallada enel palacio real vna her- 6r59 fueron muchas vezes a palacio 6v86 enla plac'a delante del palacio: y siempre el 7r76 ua a[ ]un balco del miradero del palacio dl em- 7v89 nar: subiose enl palacio a do estaua el empe- 8v68 ventanas del palacio por ver lo que hazia el 9r52 la plac'a. E alexadre se subio enl palacio por 9v80 enel palacio: porque ya sonauan las[ ]trompe- 10r73 ron al palacio: porque la honrra aun no era 10r77 real palacio delate si: & fizo llamar aquellos 10v25 do vn dia alexandre enla mayor sala del pala- 11r66 palacio real: & conto al emperador el incon- 12r14 y se fue al palacio a desarmar: el emperador} 12v50 fue a su palacio: & dixo les alos caualleros. 13v65 ala plac'a delate las puertas dl palacio real 14v57 luego todos entraro enel palacio: dode les 14v63 el palacio real. E luego todos los q presen- 16r16 tros aueys de yr delante la reyna al palacio 22r42 entrar enel palacio apearon se de sus caua- 22r45 llos & subieron al palacio real: & fueron pue- 22r46 fue el postrero. Estaua alli enel palacio vn al- 22r54 por sus gracias toda la gente del palacio a- 22r56 Guardad vos no vays a palacio / q alla esta 22r70 go fuessen aposentados enel palacio: & q les 22v10 disio se apearo ala puerta del palacio: la rey- 23r86 cencia a todos: y entra(t)[r]o enel palacio real la 23v61 palacio venido dela batalla por memoria de 24v61 miento dentro en su real palacio: & tabien a 25v61 sentar. El q<>l se fue derecho al palacio del sol- 36v57 {IN4.} SIendo venidos al palacio real el 38v77 saliessen del palacio. Y ellas salidas pregun- 42v58 lo mucho. Y saliero de su casa: y lleuolo al pa- 43r57 ron se dl palacio real: el & paruides y el hues- 43r90 ron al palacio real: & apearose en vn gran re- 50r34 bir al palacio real. E aqsta escalera era toda 50r40 no entro enel palacio del preste Juan el q<>l 50r64 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 camara ni sala en todo el palacio real en que 54v56 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 tar a su palacio: porque agora le hizieron sa- 56v36 llo & fuesse al palacio. El qual fue rescebido 56v42 estaua en vn gran palacio: y mostrole tanto 75v4 & vino se al palacio real. Tres da- 76r17 le algo y no era nada. E tornados al palacio 76v42 bruta codicio. Y G se fue al palacio & hallo 77r55 que vio q assi no lo podia fallar fuesse al pa- 81r4 palacio: & dixero a micer dinoyno como alli 82v29 se fuero a su palacio: el y su cauallo fuero bie 82v47 y se fuero al palacio de micer dinoyno. Y con 94r45 salieron del palacio: & hiziero pregonar q to- 96r71 M & girardo enel palacio real: & la gente d 98r84 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 nia al palacio por ver al padre & al fijo. E mu- 99r14 sar comigo e mi palacio porq q<>ndo yo estuue 104v79 de su real palacio. y de todo aqllo auiso a sus 105v69 chos al palacio real: & apearonse 108r14 le si ellos se podrian aposentar enel palacio 108r18 consigo. Y ellos tornados al palacio real en 108v74 E tornado ala ciudad vino al palacio real a 115r53 batido y niguo lo defendia: y q<>ndo el palacio 117v48 Palacios 1 arboles & muchos palacios reales co muy 76v33 Palafren 1 moso palafren: & caualgaro los dos: & fuero 76v27 Palancas 1 E los que estauan de fuera con palancas le 56v90 Palato 1 qual vido el puerto d signa y el puerto de pa- 35r58 Palca 1 ponto: a estas tierras. A palca: macedonia: 96r16 Palenque 3 necessarias & fecho en medio dla plac'a vn pa- 7v45 zer el palenq: & por pregon andaua todos se- 14v14 ro. Y quando el mesquino se salio del palen- 15v37 Palestina 6 masco: & tiene a siria & a judea & a Palestina 39r14 te libano y el mote caluario & passo a palesti- 47r4 arabia: que quado estauamos en Palestina 48v58 primera egypto. La segunda palestina. La 58v16 tiosse para palestina cerca de dode el real de 58v80 pte de judea & de palestina: & dl reyno d licia 60r59 Palic'ada 1 no entro enla palic'ada vn turco vino contra 8v9 Palinodor 2 muy buena crianc'a / llama a este rey palino- 56v16 y el rey Palinodor le hizo dar vna muy rica 56v46 Palisado 1 tro rio que se llama Palisado / el qual passa 40r21 Palizada 13 ron orden para la palizada en que se auian de comba- 1v57 dores dentro enla palizada. Entonces Ale- 9r36 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 dos. Y luego el M salio dela palizada & fu- 9v10 mo entro enla palizada la justa era muy gra- 9v85 tr(a)[o]petas. y el M salio dela palizada: & las 10r44 mo se hiziesse vna palizada para q entras- 14r62 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 entorno de la palizada: & q ouiesse dos entra- 14r81 puerta dela palizada: y los xpianos coel. E 15r10 do el guate en medio dela palizada. E quan- 15r25 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 ro detro de vna palizada de cinqueta turcos 39r84 Pallada 1 te otras cibdades q se llaman: pallada: alba- 32r91 Palmos 9 mas de quatro palmos enl cuerpo. Y el ani- 27v18 rejas de logura d tres palmos cada vna & to- 27v33 q le metio dos palmos d espada por el cuer- 28r12 len fuera dela boca obra de quatro palmos. 31r47 palmos puntiagudos & anchos: y afilados 33v39 ston dos palmos por tierra y G salto presto 47r55 de altura de quatro palmos el mayor dellos 55r64 golpe coella en tierra q finco mas de dos pal- 66v64 fasta tres palmos. El q<>l luego lo echo en tie- 68r95 Palo 8 se metio entre ellos dando co vn palo enlas 9r73 cuello: enla qual cruzeta auia vn poco del pa- 17v31 le arronjo el palo & no le dio: & tomo enla ma- 18v61 vn gran palo enla mano. E vna gran barua 22v58 la gula. El sesto era d palo entretexido co al- 50r90 palo conel fuego: y el fuego coel len~o que no 50v64 con vn palo porq no sele quebrassen: & tomo 73v87 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 Palonia 1 palonia: niconia mosebia andrinopoli & mu- 15v74 Palos 5 bre ciertos palos atados en vno. Y passado 29v31 le da muchos palos: y esto faze vn mes a reo 53v86 maos atras: y tenia[ ]vnos palos fincados ela 90r58 pes vnos co palos: y otros co ac'otes: otros 91v7 bozes y a dalle con piedras y palos por ma- 91v53 Palpar 1 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 Paludi 1 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 Paluera 1 ra: Petrita: Paluera: que esta enla costa dla 36r21 Pamphilia 1 dia: & cilicia: & a paphilia: & suria & licaonia: 39r16 Pamplona 1 se fue a pamplona & ala estrella y a veneta / & 81v34 Pan 17 uar vitualla: de pan: & agua / & carne & todas 26v41 ron delos ver: y diero les del pan: & dela car- 27v81 de pan. E diero al M dos guias q lo lleua- 29v29 uo pa si pa: & las otras cosas necesarias pa 34r8 nas de carne y cozina & pa: & aquellas ollas 47v39 era de barro cocho: y esta carne & pa leuaua 47v40 cho pa & carne & buena agua. Y desque co- 56r72 pan & carne & buen agua & caminaro todo a- 56r74 man~ana tomaron del pan y del vi- 72v34 ua el pa y el qso: & tomo las cadelas & ato las 73v86 & assento se cabe el agua: & como del pa: y re-fresco} 74v49 man todo el pan & vino que tenemos: & no se 81v66 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 pan & carne harta: y comieron & beuieron} 118v100 algua cosa pa comer: & dierole del pa y dspu- 119r41 d pa & dela carne. E q<>ndo q<>so[ ]caualgar: los 119r75 Panes 1 do su botilla y el alforja conlos dos panes: y 79v8 Panfagonia 1 & panfagonia: & trapisonda. Y este rey Galis- 39r17 Panfilia 1 llamados el vno pafilia y el otro cilicia & ha- 11r3 Panonia 1 en pera: y en panonia: q es todo lo mas desto 99v93 Pantaleon 9 suyos q a vno llama gradonio: & al otro pan- 40v12 te de mi perdida? Que dira grandonio & pa- 41v45 rey galismarte: y alli vido a gradonio. Y[ ]a pa- 43r59 dada a gradonio & a pataleon & a tres reyes 43r78 batallas. La primera dio a grandonio y pa- 44v92 si andando encontro co pataleo hermano de 45v12 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 c'o a fuyr. Y guarino: porq pantaleon no se le 45v35 rio pantaleo. E desq lo ouo muerto comec'o 45v40 Pantamineos 1 do aql animal en aqlla tierra: patamineos: y 27v42 Pan~o 8 so cauallo cubierto de pan~o alexandrino & vn 7v9 pusole vna sobre[+]vista de vn pan~o presado: & 8r86 aparejar vna sobreuista: la qual era de vn pa- 9r7 grade vestido de pan~o gruesso & descalc'o: sin 34r56 & visten pan~o azul de lana d corderos. Y los 48v23 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 res vestidas de pan~o de lino ta delgado que 49v94 Pan~os 3 n~o de lino muy delgado: y algunos visten pa- 49v89 co pan~os sacerdotales vestido: y tenia enla 50r95 cabec'as d muertos: & alguos pedac'os de pa- 105v28 Papa 25 go de galizia. Y esto era enel tiempo dl papa 5r24 tiempo el argalifo: el q<>l es su papa de los mo- 36v54 su papa el Argalifo: & pusosse de rodillas: y 38r7 como en roma los cardenales conel papa: y 51r48 neficio d no ser hecho papa. E como apollo 63v82 bre. Sabete q oy mietra la missa del papa se 76v71 saro lo: y mandaron le q se fuesse al papa por 80v69 lacio del papa. Tres dias passaron q ningu- 81r5 Y el papa le mado q dixesse antel todo aqllo 81r27 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 la[ ]vn an~o. El papa le pguto como le llamaua 81r36 el rey astiladoro? El respondio q si. El papa le 81r43 al papa todo el negocio: & diero fe ala letra & 81r58 la causa porq auia entrado. Pregutole el pa- 81r59 dicio. Y aqste era papa benedito tercio: enel 81r89 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 del papa de pdonar todos los pecados: esto 84v37 toscana se fue a roma & como el papa le hizo 94r96 dre papa bndicto .iij. y le pidio q lo cofessasse 94v20 llar a su padre & su generacio. El papa le dio 94v26 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 la carta del pa( )pa la q<>l dio testimonio delo q 94v64 no vn cardenal del papa: & bateo todo el pue- 99r81 nal q el papa auia embiado. Y esto fecho lue- 99v18 y qria me embiar ala prision del papa / mas 106r16 Papal 1 cabec'a vna mitra papal: Y de cada lado es- 50r96 Par 6 qual pusiero nobre Peleon sin par. El qual 26v66 sin par: & fue muy valiete cauallero. Y era de 27r75 par de muerte. Y el M ayrado apeose del 27v12 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 su par en aquella tierra ni en toda la affrica: 66v25 enla mayor alteza dl cielo par d dios: assi fue 89r40 Parabolas 1 lago llamado ascola q se llama parabolas: & 46v74 Parada 1 nar: bonea: de pada: en aqsta trra ay mucho 32r92 Parado 1 parado delo que auia enel hecho q no se po- 91v23 Paralicon 4 esta enel estrecho de paralicon: a dode entra 36v34 estrecho paralico que[ ]vido juto ala mar mu- 36v39 cho topicon paralico. E de aqsta pte de ara- 47v91 cerca dl estrecho d paralico: & vido a[ ]racana 48r8 Paralla 1 y corriero todos palla: y fallaro lo cerrado: y 117v45 Parar 1 tieron de no reposar ni parar fasta tato q los 99v15 Pararon 1 lidonio los turcos no pararo / y los psianos 45v57 Parauan 1 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 Parayso 21 % Capitu .xxvj. como fue mostrado a guarino el parayso 3r106 % Capi .xxviij. como a G fue mostrada la glia del payso 3r110 cen enel parayso terrenal. E aqueste rio nas- 20v77 sa que parescia vn angel de parayso: la qual 38v85 cio ael estar en vn nueuo parayso: enel qual 75v14 mostrara: y veras el parayso: y el cielo delos 85v28 ys dan~ados auiedo sido echados dl payso? 85v70 parayso o en lugar de gloria. E aquesta es la} 87v49 strado el payso deleytoso de elias y enoch.} 91v84 con nosotros & veras el parayso. Y el se fue 91v95 muy adornada: los muros del parayso eran 92r3 lugar era el parayso. Respondieron le q no / 92r26 esta al derredor dl parayso terrenal enel qual 92r28 toso el payso do fue formado nro padre Ada 92r44 este payso: & subio en tata soberuia: & tuuo ta- 92r71 rino le fue mostrada la gloria del parayso de- 92v91 este parayso dsde la puerta: mas sabete q no 93r17 cibdad d parayso: & a guarino le dio vn rayo 93r23 {IN4.} CErradas las puertas dl payso el 93r95 vna dlos angeles q vido en payso: & la otra d} 93v49 ptes enel payso: y d cada pte pticular mente 93v53 Parchiana 3 reyno que se llama Parchiana maurica: el 25r85 de parchiana el qual auia nombre Peleo de 122r52 parchiana: el qual hizo tales cosas en armas 122r53 Parchianes 1 parchianes. Aquesta tierra esta mas deba- 25r90 Parda 1 era engedrado de vn leo y de vna leona par- 62r88 Pardana 1 a marlanzo: & tomo la: & despues tomo a[ ]par- 60r39 Pardo 1 engedraua de vn leon pardo & d vna leona: y 62r86 Parece 19 parece q aql es el que vecio los dos dias pa- 9v96 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 su esfuerc'o & valetia me parece tata q no pa- 10r5 tos enla plac'a estaua dezia. O como parece 11v57 fuera? Respondio costacio & dixo. Bie pare- 14v3 vos aquello parece bien a mi: de vna cosa se- 21r31 M este me pece[ ]vnicornio: el qual parecia 28r23 en matar al leon: ni en[ ]ferir ala leona: & pare- 28v96 Pero sieto vn gran remor de viento / & pare- 29r61 las cosas fechas: q me parece cosa d bestias 35r89 veys que vos haze menester: & lo q ami pare- 39v20 hazer: ni parece assi la verdad. Y como el oyo 45r14 juzgalos como cauallero noble q tu me pa- 57v59 n~a desta sierra parece de todas partes vn mu- 74r25 to me parece muy mayor tu cabec'a q no to- 74r93 rastillo: & parece q les sale sangre d las rascu- 86r4 Su padre fue traydor y el hijo le parece: por 114r78 parece que deuemos fazer? Alexandre dixo. 118r56 Ami me parece que deuemos d embiar por 118r57 Pareceme 4 gos peceme q esta mal ordeados: mas mitad 32r11 uar: o que vienen por nos prender / parece- 56v5 do dixo le: peceme q te conozco eres tu artila- 67v38 da q segu tego el dsseo d su muerte pareceme 106r34 Parecen 1 ple metal & no les pecen q sea nacidos como 67r69 Parecer 10 era muger moc'a & d muy bue parecer & dur- 6v37 parecer: & por esto no podemos dar estas jo- 10v45 ron hasta hora de tercia: segun su parecer: & 26v75 eluas: q si no buelues yo veo en su parecer q 27r33 agora sen~ores digo q mi parecer es: q pues 40r84 so parecer: & tata era su hermosura que qual- 75r80 le a el q fuese aqste en su parecer[ ]vn luxurioso} 77r50 do. Y dende lo leuaron adelante: & a su pare- 88v27 su parecer hasta el cielo el huego q de alli sa- 89r67 Y cada vno dezia su parecer lo que se le anto- 106r71 Pareces 1 ta cosa es q en tu juzgar pareces ser indiscre- 58r41 Pareceys 6 huesped le dzia. sen~or vos me pareceys ho- 42v97 bre de bie / y no me pareceys turco / por los} 42v98 ro saber quien soys & d dode soys porq me p[e]ce- 56v60 tu padre o aql no no[ ]lo creas: mas porq m me pe-c( )e( )ys} 70v98 me peceys hobre d bie y hobre d fecho: por 72r58 el camino diziendo le. Vos m[e] pareceys per-sona} 72v49 Parecia 40 za el no parecia catiuo: saluo fijo dalgo. Y vn 7r15 el no se curaua de ningua cosa: antes le pare- 8r53 caer que parecia vna grande torre que auia 18v68 sobre el auiso: porq la tierra les parecia ma- 21v15 crecida / y el todo peloso q pecia vn oso: dizie- 22v59 blar / fizo llamar presto aquel capitan q pare- 22v74 M este me pece[ ]vnicornio: el qual parecia 28r23 fin. Entoces parecia q ardia toda la tierra: y 30r52 se alegraua porq e su abito pecia q era hobre 31v4 fa. E porq el altura dla sierra pecia q allega- 34r14 stro otra ymage q parecia d muger vieja co 34r97 des arboles de[ ]cipres: q la altura dellos pa- 34v66 M q le parecia vana cosa adorar las cosas 35r86 do q entre gete bestial le parecia estar en pe- 38v39 gaua no parecia sino q fuego andaua echan- 41r17 parecia q el cielo qrian roper: y la grita dlos 41r77 ro: q no parecia q ouiesse ventaja entre ellos 42r20 pues que lo vido mejor & que le parecia que 42v56 le parecia q deuia hazer: rogandole & supli- 45v88 mo[ ]se les parecia por debaxo delos vestidos 49v97 guas llamas q parecia que ardia & la letra 50r91 lubre dla luna no le parescia fria: antes le pa- 53r68 xo el rey que lo que ami parecia era q aqllos 57v24 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 altas las sierras & las pen~as q parecia que 72r33 le parecia muy gentil hobre: y por entonces 72r54 dizas q parecia q todas las mas dellas esta- 74r87 por donde auia entrado: parecia le ael q esta- 74v35 tales: y q le mostraua aqllo q no era: & pecia 76v41 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 malo: verdaderamete a el le pecia estar en vn 79v32 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 deramente no parecia tener cuerpos huma- 85r81 de sus fazes parecia q salia resplandor. G se 85r83 le su vestido q parecia de vn jaspe gruesso y q 88r51 pesaua mucho y teia vn lustre q pecia cristal 88r52 rio todo elado q pecia vn cristal: y estaua alli 88r82 das las cosas parecia fuego. E alli auia gra- 90r68 bre parecia que era tres en vna substacia: pa- 93r38 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 Pareciale 4 da cosa mas bruta ni fea: & pareciale animal 77r9 era tato q fazia teblar la tierra: & pareciale q 85v51 calor de fuego d sufre: & peciale q veya otros 86r31 vision o suen~o: & pareciale que estaua desper- 91v89 Parecian 12 el mezquino traya: las quales le parecia bie 21v7 parecia ser propias aquellas que semejaua. 54v59 entes blancos: los ojos bermejos que pare- 69v58 y pesaua q aqllas palabras parecia mucho 76r84 cas como nieue: & las tetas parecia que era 76r96 suyos trastrauados & hinchados q parecia 77r28 c'as bermejas q parecia fuego: & assi los cue- 77r53 gas: & los ojos foguen~os & sus colas parecia 78v41 nos: & cierto pecia diuinos mas q humanos 85r82 deo. E parecia q estauan sus cuerpos como 86r69 llas q le parecia ser en mucha pena. Respo- 90r21 ptes se le parecian sus carnes: & assi estauan 93v78 Parecido 1 quiera q le auia parecido mal: & yendo mas 22r61 Pareciendo 1 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 Parecieron 2 ua llena de agua: & los muros alli le parecie- 95r84 se porq le peciero bueos & luego el co aqllos 118v39 Pareciese 1 dio q esto remetia a el hiziesse lo q le parecie- 53v37 Pareciesse 1 n~or: & q le lleuase cartas pa ellos porq no pa- 62r36 Parecio 14 rador de Costatinopla: & parecio le a el que 11r10 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 alas animas dlos muertos. Y aqllo parecio 47v46 zo estremecer & leuato ta gran poluo q pare- 53r71 nadas su[s] batallas. O quanto le parecio aq- 58r27 su secreto: y ellos como parecio ora le corta- 70r46 ron comido lo lleuo a vn jardin / el qual pare- 75v13 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 mo el africa: mucho le parecio bien lo q dela 81v19 & viendo se assi leuar: le parecio ael como al- 86r24 camino d leuate. & ael le parecio q lo lleuaua 86v44 lo lleuaro. E ael parecio q estaua enlas par- 87v75 le parecio que vido alli dado se a mundanos 88r35 rio: el qual se las dixo todas & parecio le a G 94r28 Pareciole 5 pareciole que si el se tornaua sin saber lo que 19r43 assimismo toda gete dsbaratada: po peciole 32r41 enamorada dl: & peciole q mill an~os era fasta 69v99 el lleuado la via del leuante: pare- 87r44 luxaria: y peciole q auia ensta pena muchas 90r83 Pared 3 de alabastro. Y la pared al derredor estaua 50r41 stro: y el suelo tambien. Y enla pared hazia 50r73 entre la cama & la pared: y temblauan d mie- 57r12 Paredes 2 & todas las paredes enderredor: eran de pe- 34r40 el techo & paredes: o la fruta que enel estaua 54v58 Parentesco 2 verguec'a ni de riqueza ni de parentesco por 79r73 da & por el parentesco fallado: & toda la presa} 103r99 Paresce 13 cauallero que no paresce: el qual salio el po- 10v31 porque ya nos paresce a nosotros que cada 14r74 por la justicia y verdad. E por esto me pares- 14v45 q aqste vro capitan me paresce q no deuiera 22v66 enel arbol del sol: tenaur paresce que le tiene 37v51 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 neys: porque me paresce tan bueno que avn 54r86 mas agora no me paresce q es asi. Porq cier- 58r40 me has hollado tu? No te paresce ati que te- 74v64 si. Bien paresce ser este cauallero de dios y si 97r40 ladron aforque al justo: pero paresce me q en 105r30 llero q esta de baxo d aqllos tres q me pares- 108v91 xo. Cierto a mi me paresce ser grande nece- 111v96 Paresceles 1 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 Parescen 2 xo. Sen~or ellos me paresce hombres de bie 21r66 sus caras parescen q las tiene rascun~adas co 86r3 Parescer 3 lo auemos menester. Y sabed q el parescer 14v48 alturas de montan~a q llegauan asu parescer 74r72 uariados enel parescer vnos de otros. Ella 78v9 Parescera 1 contra mi lo que agora parescera la verdad 38r10 Parescia 46 crecida q poco dela cara se le parescia: y era 5v80 los Albaneses: quando venia ala batalla pa- 5v93 do comenc'aron a fuyr: & parescia les a ellos 6r43 turcos se estuuiero qdos: porq les parescia 12v18 era muerta de fresco / que parescia de vn dia} 19r47 vna corona que parescia que auia sido cleri- 19r50 donde parescia auer muchas vezes hecho 19r58 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 parescia que deuia hazer. E respodio micer 21r29 mucho: & parescia le el mas hermoso hobre 21v75 pescia en su psencia ser capita. & ordeno dos 22v87 llanura: & vn gran rio: & a penas se parescia 28r65 tan~a ala mano yzquierda que le parescia q 28r88 sia. Aqste grifo era macho / porq se parescia 29r94 uoles q era tan ligera q parescia q tenia alas 33v23 pequen~os & bermejos que parescia q hue- 33v43 encia dla burla que le parescia a- 35r29 dixo / porq le pescia fidalgo: & porq era estra- 36v62 gura de aquesta caxeta quata era: & parescia 38r96 sa que parescia vn angel de parayso: la qual 38v85 do no sin gran miedo: porque este parescia 47r73 muy buena razon y parescia auer entre ellos 49v92 el reyno: q no parescia sino q ningua espera- 51r79 persona: & fue puesto sobre vn carro q pares- 51v15 lubre dla luna no le parescia fria: antes le pa- 53r68 mollo le[ ]parescia que eran mas de mill per- 56v87 lismaga: y tato le parescia bien la fe de G q 60r86 dardos & saetas q parescia que le llouia enci- 64v60 medio dellas. Aqsta parescia vna montan~a 74r74 que le parescia que caya d muy alto. El esta- 74v47 vna cosa gruessa & blada: & parescia a el que 74v61 de quatro brac'as: & parescia propio su color 74v79 que parescia propio biuo: & cada vno dellos 75r31 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 liscos: & dizen q mata con la vista. Y parescia 77r49 d gradissima & disforme figura q parescia su 78v47 el a( )yre: & parescia le que el viento} 85v49 de aquellas animas parescia q aqlla mis- 87v4 aquello que del se parescia alo que parescio: 88r90 ertas muy grades & disformes que parescia 91v18 gun respladecian parescia que estaua encen- 92r5 dida en huego. Y quando cerca llego pares- 92r6 da / & parescia le que al derredor 92v97 te no les parescia tener ningun miedo: por a- 95v56 erc'o & corac'o q parescia q ala ora salia de re- 97r80 aql fuesse el M mas enel rostro le parescia 108v87 Paresciale 1 paresciale que tornaua para tras asi como si 85r70 Parescian 4 tado en rochicler y esmalte: & las fojas pares- 50v16 ella parescian auia de yr. E vido en aquesta} 74r98 Dixo G yo vi otros animales q paresci- 78v52 moreto vido q parescia los cauallos & luego 119v7 Parescido 1 an. Ya es parescido nuestro capitan. E toda 43v67 Paresciere 1 bradisio. Sen~or aqllo que paresciere bie a 21r30 Parescieron 1 llo / los q<>les le paresciero ser ptenecietes pa 58v69 Parescio 10 go: & ouo grande temor: porque le parescio q 19r51 al G le parescio q aquel capita no era muy 51r72 te el rio la via de Asia: los quales parescio a 58r96 mas parescio. Todos los d aqlla tierra fizie- 82r54 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 na dela soberuia: le parescio que 86v66 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 aquello que del se parescia alo que parescio: 88r90 sado: le parescio hauer visto vna 91v88 bio vna gra q<>drilla ala batalla la q<>l parescio 109r90 Paresciole 1 da enla mano: miro / & paresciole que no era} 42v49 Parezca 5 le dixo. No te parezca que yo sea de ta vil co- 11v86 yo te suplico lo q tengo dicho no te parezca 17r28 tigueys au que el camino os parezca vn po- 44r53 cierto vega en efecto: & porq[ ]parezca q el m 117r8 parezca ql solda no q<>ere lo q ella q<>ere[ ]y ensto 117r20 Parezcamos 1 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 Parias 3 sen~or le aya de dar parias: & q por esto otor- 13r25 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 prometio & juro de dar parias por todos los 103v61 Parienta 1 ala reyna & a vna dama q era su parieta: & a 22v34 Pariente 4 vna muger sin ningun pariente & sin ningun 22v51 muerto a vuestro gra amigo & pariete el rey 105r12 vn cauallero de meca q llamaua aralipa: pa- 111r68 era muy cercano pariete dla reyna d media: 113r89 Parientes 7 sobre nos & sobre nuestros fijos & parientes. 13v93 migos & parietes y escarnecida de sus caua- 23v55 mi padre y madre: o quien son mis parientes 49v74 car los cimietos: & todos los pietes d aqllos 67r20 de mi a mi muger & a mis amigos[ ]& parietes. 71r78 y esto dezia por los parietes de Guarino de 92v56 & padres y hros & parietes au la vra cibdad 116v18 Pariessen 1 si estas pariessen q no auria niguo q en toda 62v3 Pario 5 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 donio se empren~o de vn hijo: & quado lo pa- 6v64 ta pario vn hijo macho.} 26v25 pues q passaro ocho meses la infanta pa- 27r73 dre lo pario a vna coluna de marmol: & hizo 111r18 Paris 3 ssallo de Glifon de Paris: & Girardo de Ga- 5r56 gran cibdad de Paris: ni la noble cibdad de 83v60 da cibdad de paris en fracia. y dede a amias. 94r83 Parisca 1 garemos a otro reyno llamado parisca. el q<>l 28v62 Parma 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Parnades 1 gran montan~a del monte parnades: y entra- 121r11 Paro 9 no sospirando. Alexandre lo miro y paro[ ]mi- 7v93 erto a todos se paro alos mirar: y dixo que te- 18v87 pudo: hasta la entrada dela cueua & alli se pa- 19r66 se paro a comer enl cauallo: y el mediano co- 29r65 & paro mietes ala maera suya: & d p<>mero ha- 31v26 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 E artibano se paro delate dellos todo arma- 107r66 queria embiar alla vn mesajero: mas el paro 112r36 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 Parose 1 pierna derecha: y assi lo mato & parose a mi- 27v26 Parra 2 de parra q allegaua hasta el techo dela sala: 50v11 la qual parra desde el nascimiento fasta el ca- 50v13 Partamonos 1 q roxeaua. Y dixo el mediano. Sen~or parta- 29r90 Partays 1 muchas hermosas ciudades: y no os parta- 29v55 Parte 244 porla vna parte & los turcos por la otra. fo .x. 1v61 % Cap .xiiij. como vino vn mensajero de parte de Vtini- 3v104 su hijo Almonte: & la mayor pte delos reyes 5r48 sen~ores de aquesta parte de ytalia: despues 5v19 q<>l esta enla ysla del mar Adriano dela pte de 5v29 no sabia de q parte era el alegria que aql dia 8r47 que la mayor parte de aqllos grades sen~o-res} 8v98 da parte en q<>l .x. en q<>l .viij. & todos estos era 9v66 reboluio conel espada enla mano a vna par- 10r65 la mayor parte de turquia & dela romania: & 10v71 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 dio del cuerpo mas d vna brac'a dla otra par- 12r75 gua se cobatiessen por la dliberacio d su par- 13r97 das co sus puetes leuadizas vna d cada pte 14r82 dor co los ciqueta suyos assi mesmo ala pte 14r87 parte & dla otra viniero luego gentes pa fa- 14v13 vna parte: & los cinquenta turcos por la o- 14v23 tra parte.} 14v24 esta por la vna pte & por la otra. Y enesta ma- 14v78 parte para q viniessen ala batalla: & pusiero 14v96 porq aquestos q ouiessen de juzgar la parte 15r4 dela vna parte & dela otra. 15r29 te: la vna parte contra la otra co 15r35 ertos. dize el autor q dla pte dlos xpianos / 15r55 tar. Y desque boluio el mezq<>no ala parte do- 15r93 ta que era ala parte dela cibdad. E fue lue- 15v34 da parte. E q<>ndo fueron entregados queria 15v83 yo no estare en ningua pte del mudo: q yo sie- 16r11 nesta y mal codicioada muger me q<>te & par- 17r37 quino & pguntole a q parte hallare yo el ar- 17v22 dela vna parte del rio Eufrates fazia la par- 18r83 dela vna parte del rio Eufrates fazia la par- 18r83 rio derans: en dode se parte la prouincia del 18v19 chos: y passole de parte a parte. El gigante 18v60 chos: y passole de parte a parte. El gigante 18v60 alli llegado en aquella parte: & que como se 19v67 y los despueblan de fazia aquella parte: por 20r66 parte dos fortalezas para guarda d 20v21 Y entraro ala parte de leuate a vnas sierras 21r40 yor pte son archeros. Hermosas cibdades: 22v96 y passolo dela otra parte: & cayo muerto del 23r28 cibdad que se llama armarus. E parte el rey- 25r14 taros. Los quales estan de aquella parte: y 25r54 n~a de corones. Y en aqsta parte son las pro- 25r78 E despues enel dia del juyzio: aquella parte 25v39 xo le la mayor parte de sus hechos: mas el 25v55 pidus indus: que parte la india dla motan~a} 27r98 & assi mesmo la parte dela persia. Llegado 27v3 no hauemos de yr por aquella parte: saluo 28r92 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 se llama saldabal. Y despues dela otra parte 28v46 ze vna ysla al reyno. Dessa otra parte de bi-bans} 28v50 cer dela otra pte ay las mas fermosas regio- 28v57 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 rras o la mayor parte veras. Entonces al 28v88 le p[l]aze todo este camino o la mayor parte te 29r10 porq p<>mero se vee alli el dia q en otra pte. E 29r36 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 son llamados monoculos. y en ninguna par- 29v10 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 ta parte hazia donde se leuanta el sol hobres 31r55 luego q se fue al M por pte dl mayoral dla 31v40 do porq se falle apretados d toda pte. Y ebio 32r15 el otro mar Caspio: & parte conel monte co- 32v58 strera parte dela tierra de leuate: auiedo yo 33v63 cima del mar de india ala postrera parte dla 33v70 huerta de gradeza. de .cc. brac'as a cada pte 34v64 tico: & vido mucha parte dela india: entre lo 35r57 c'on~osas. E dize que de esa parte mas alla ay 35r79 rra nasce la mayor parte dela especeria q vie- 36r30 yor parte se trae a los puertos d babilonia: & 36r42 xole mucha parte de su fortuna: & la gra par- 36v72 xole mucha parte de su fortuna: & la gra par- 36v72 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 ni bieaueturanc'a si vra pte dela tal dicha no 36v88 pte dlos dioses rogado a sus ydolos q tuuie- 36v94 andado la media: & pte del tartaria: & lo que 37r5 al cauallero. Tu lo toma como pte principal 37r74 luna? E considerado que aquesta parte que 38r30 to de vna parte como de otra. Enesta ora en- 38v5 estaua: & vido que la parte dela mitad arriba 38v7 vna parte mas q a otra teniendo el anima en 40v77 lleros agora a vna parte agora a otra. Y el 40v82 lo en medio: & su gete juta andaua a vna par- 40v96 gran parte dellos: de manera q dode G lle- 41r16 que auia ya pdido bie la tercia pte de gente: 41r22 se por la otra pte quato mas brauamete pu- 41r58 otra parte asi mismo co mucho esfuerc'o & o- 41r71 duuieron toda la mayor parte dla cibdad. E 43r21 uare por pte q otro sino dios no os vera ha- 43v31 otra parte: & no quisiera ser visto destos. E 43v64 que yo los lleuo en parte dode a ellos no esta 44r37 parte & dela otra murieron. Grandonio fijo 45r30 lo passo dela otra parte: & assi lo drribo muer- 45r38 da vno d su pte mucha gete: y era entre ellos 45v44 dela vna parte & dela otra: mas la honrra de 45v63 por la otra parte. Y el gigate se detuuo: & G 47r96 cho topicon paralico. E de aqsta pte de ara- 47v91 reyno anduuo la mayor parte del. Primero 48r4 Dela parte de egypto son las montan~as lla- 48r90 madas camestres: & dla otra parte es el mar 48r91 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 el nilo fasta el mar oceano. Y enla parte don- 48v54 venido a esta parte por donde andamos. E 48v63 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 dela parte austral. Pregunto guarino: si era 50r25 quales la mayor parte eran piedras precio- 50v18 partes: porq no puedan auer de ningua pte 52v69 con tata tempestad se aparto a vna parte & la 53r67 dico ala postrera parte cerca dl mar: & tiene 53v70 parte el tiempo del despartir que- 54v83 rre la via del mar dl arena: & parte dos ricos 54v97 ala parte de arriba / & veynte ala parte de a- 55r35 ala parte de arriba / & veynte ala parte de a- 55r35 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 parte: porque no se cumpliessen sus volunta- 56v8 rino por se informar dla verdad dela vna par- 57r40 se a guarino. Y dixo G por parte delos dio- 58r56 do entre estos a Babilonia: ni dela otra par- 58r95 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 yor parte della: porq enella se harten y casen 59r87 polismaga: y anduuo mucha pte dela noche 59v10 q dla otra pte por dode auia dado los tres re- 60r7 pte de judea & de palestina: & dl reyno d licia 60r59 bana: adode se halla la mayor parte de espe- 62v31 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 ronle q aql era el mar libicano: & q aqlla pte 63r47 tercia pte del mundo llamada africa: y q assi 63r49 sto era dla otra pte del mar llamado europa 63r56 de affrica & dixero. Aquesta par- 63r63 llos confina no ay fin dela pte del medio dia: 63r67 bia arenosa en europa: la via del leuate & pte 63r69 ta: los marineros. Y enla mayor pte destos 64v38 vna parte me reya & por otra me dsespera- 65r13 n~or & dile d mi parte q G no se quiere partir 65r95 & puso a cada parte la q couenia. E vn dia de 65v25 vna pte & dela otra almonides se 66v22 O sen~or oye mis palabras por parte de apo- 67v46 jutos encima del mar: & la mayor pte de 67v51 aqllos del real q era dla pte d artilafo todos 68v56 pte d libia siguiedo siepre por cabe la mar & 68v92 la parte de africa: la q<>l se dezia q era mas de 69r23 da toda su trra: y q la mayor pte dllos vienen 69r95 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 ro fablar co el. Dixo artilafo aptadole a pte[ ]q 69v65 rra dela otra parte dl rio: mas solo venia por 70v54 te o en q parte mas cierta hallaria quie se lo 70v91 lla parte en tal tiempo te echo en mis oracio- 71r44 passar por otra parte no podia sino por 73r3 dela sierra de vna parte y de otra era ta gran- 73r5 hora entre dos pensamientos. Por vna par- 74r42 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 mouimieto y quado se parte dl cuerpo se tor- 77v12 signo dela superior parte q es la cabec'a. Y el 77v35 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 debilitados. E sabed q siepre tiene pte todos 77v88 pero antes q selo dixesse q el auia d tener par- 79r20 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 daras la vltima parte de poniete: & si tu pro- 79r90 passado ala pte dl austral: & ya declinaua ha- 80v38 mitan~os le pguntaron a parte como auia fe- 80v61 strera pte dl poniete: q se llama scta maria d 82r77 ra cibdad enla parte fazia poniete: la q<>l es d 83r36 que parte la ysla con la ysla de yr- 83v23 moso prado & a vna parte dl prado vido vna 85r75 santos: & pte dela diuina potecia. E sabete q 85v29 por pte de Jesu xpo nazareno q ellos te lo di- 85v39 del viento ala estrema parte / & auia tanta fu- 87r48 dela parte oriental por el arena. 87v71 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 des poner me en parte que tan mala me sea 88v42 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 lo boluio ala diestra pte: y passo al .v. cer- 90v3 & passo ala otra parte y fue fuera dl infierno 91v31 tra parte del rio & vido mucha gente vesti- 91v40 parte d su madre: E avn dixo guarino que a- 92v57 tres ptes angeles. Enla vna pte era al[ ]derre- 93r77 visto y q cada pte auia tres coros de ageles 93r79 ptes enel payso: y d cada pte pticular mente 93v53 en aqlla misma manera a aquella misma par- 94v34 garon a cobatir el muro: y era ala parte dela 95r53 tierra mucha parte dl muro muy flaco: & los 95r54 lla parte no la cobatia por amor delas cauas 95r58 ro mas flacos q en ningua pte de toda la cib- 95r85 si pudiessen tomar alguna parte dl muro q lo 95r95 por la otra parte pudiessen hazer lo que qui- 95v5 leuantose enla cibdad vn gran rumor ala par- 95v41 ro[ ]a dar combate por la otra parte dela villa 95v45 muy escura: & los dela cibdad por aqlla par- 95v55 la parte dela mar: & los otros que combatia 95v71 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 parte de Poe: & de macedonia & de tessalia. 96r18 por esta pte embiaro los dos hermanos tur- 96r37 os: & primos de parte de su madre. 96v54 por girardo: corrio a aqlla parte muy furio- 96v92 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 la cibdad la mayor parte dela gete d[ ]armas & 97v18 la otra pte: por la q<>l muerte sus vaderas fue- 98r11 en tierra: & por esto ouo en aqlla pte muchos 98r22 uio a aqlla parte cola espada enla mano & vi- 98r26 le corto mucha parte dl espalda & todo el bra- 98r29 yor parte dela gete caya por aqllos hoyos & 100r92 por tal manera q el por la vna pte: & Girardo 100v29 otra parte: & cayo muerto. Y quando el M 101v46 parte: y coel espada a dos maos entro en me- 101v59 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 por todas las partes fasta dla otra parte del 102r20 Anfitras fue en aquella parte delos turcos 102v38 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 de echar los turcos dessa pte del estrecho dl 103v29 elispoto y dla parte del danubio y de todo el 103v30 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 lo passo ala otra pte: y el gigate cayo muerto. 104r57 mano derecha con pte dla can~illa dl brac'o: & 104r65 lla pte a sus copan~eros & como los vido en ta- 106v56 sen~ores en vna pte dos en otra tres: & assi de 107r59 bano saludo a leoneto de pte de mahomad: & 107r69 rin. Dezid a vro sen~or de mi pte q haga me- 107v87 sados: vino aql mismo & dixoles de pte de an- 108r26 G se lo dio a el tal: q lo passo de parte a parte 109v18 G se lo dio a el tal: q lo passo de parte a parte 109v18 que viniesse por la parte donde ellos estaua. 110v31 la otra pte del rio vlio: y embiaro le a dezir la 111r30 dela vna parte ala otra no fuesse offendido y 112r58 parte de tar( )sidonio de camopoli: y[ ]requirio 112v39 c'a a arcomanos & passo lo dela otra parte: & 113r35 a aralipa de meca & passolo hasta la otra par- 113r54 tornose pa tras. El M salio por la otra pte 113v18 go el solda dela otra pte dl rio co infinita mul- 113v47 q tenia de todas ptes: porq de ningua pte 113v52 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 ra dla otra pte dl rio puesto el solda: y enl[ ]rio 113v57 en ningua manera venir por ningua parte so- 113v59 mensajero de parte de vtinifar requiriedo al 114r42 dan esta desta otra parte del rio? de dode po- 115r11 noscidos ternias corac'o pa nos guiar por p- 116r64 ser conocidos yo os pmeto d os guiar por p- 116r67 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 yo fue a ellos & saludolos d pte d mahomad 118r68 tigado: torna a tu sen~or & dile d nra parte que 118r76 fuese hazia aquella pte: & muy poco aduuo 119r35 & torna a tu sen~or. & dile d mi pte: q por amor 119v50 Partes 92 le acontescieron por todas las partes del mudo y en- 1r7 ala batalla alos q fuyan: & assi q de tres par- 6r41 yr. E de todas partes huyeron. Milon co[+]- 6r45 rador hizo pregonar que de todas partes vi- 7r85 q los peones lo cercaua de todas ptes: dio d 10r48 en lugar seguro de todas partes. E juro pri- 15v77 das las partes q bastar pudiesen estos cossa- 17v6 caspio y en algunas partes toco enla Tartaria.}} 18r5 algunas partes & tenia[n] grandes naturas de 18v94 ellas muchos llanos & poblacio: & llega par- 21r44 pelear partieron a sus enemigos en dos par- 24v25 auia en aquellas partes llegado? Respon- 25v51 zer en yr la via delas partes frias / saluo la} 28r98 uersas partes de persia. Y este gradissimo al- 28v13 stianos dela cintura: y a partes christianos 31r92 assi lo fizo: y arremetio por dos ptes: & co los 32r56 tas partes del mundo. E han passado mu- 32v60 ta merced que sen~or no me falle elas partes 33v61 d muchas partes en jubileo como entre los 34r23 le dixo. dime por amor de mi: en q partes del 36v96 davna dlas partes estaua de su lado enla pla- 37v34 er. De manera que de entrabas partes era 40v49 sadia: q los turcos en[ ]verse por tatas ptes co- 41r72 fizo d todas partes tocar las tropetas & ata- 41r75 turcos tal temor q de todas partes no ouo re- 41r79 cho pueer q el hazia en todas partes: y dezi- 41v22 partes murmurado: o q el lo hiziesse por em- 44v72 partes & q la vna diesse por vn cabo & la otra 45r62 dos partes: dio el co la suya por el traues: de 45r65 tas partes viene ganancia & qua poco es el 50r59 partes: porq no puedan auer de ningua pte 52v69 dos partes: y Guarino dio a galafar vn gra 52v97 pus se deuide en dos partes. La vna co- 54v96 esta en medio destas dos partes de aqueste 55r4 rar de saber por quatas ptes pudiera pa dar 57v46 de cauallo moros: de muchas partes assi de 58r7 cia: mas antes viedo q de tatas ptes les salia 59v80 trabas ptes: entre babilonia: & alexadria: & ri- 61v29 el rio de nilo enla mar: y en muchas otras p- 61v78 ver si pudiera saber algua cosa enlas ptes de 62r5 mor entre aqlla gete: y por muchas ptes co- 64v79 mete fuerte: mas en algu[n]as partes q lo sintio 65v20 ptes: y como el y micer dinoyno fuero libres 68v52 dos partes & la vna lleuaua el co la cabec'a d 70r66 gos por dos partes. E como ellos supieron 70r68 medio dela hermita: porque las dos partes 73r4 y que en[ ]todas partes le auian dicho q aqui 73r45 las partes donde auia estado / y la causa era} 73r50 n~a desta sierra parece de todas partes vn mu- 74r25 nera combatido d ambas las partes le vino 74r60 has adado todas las ptes dl mudo y te as ta- 80r54 resquebraduras y en vnas partes era larga 80r87 muchas partes & tie- 81v10 lo lleuaron alas partes calientes 86v67 lo lleuaro. E ael parecio q estaua enlas par- 87v75 tres ptes angeles. Enla vna pte era al[ ]derre- 93r77 ptes enel payso: y d cada pte pticular mente 93v53 ptes se le parecian sus carnes: & assi estauan 93v78 miro los por todas ptes por conocer los: y p- 93v82 cibdad los xpianos por tres partes: & de aq- 95r57 mill de cauallo en tres partes dla tierra: por 95r60 fender. Y mientra que por estas dos partes 95v48 todas aquestas partes tenian los turcos. Y 96r20 riades caer caualleros de ambas ptes. Y en 96v75 sen enel real por dos partes: & mado a su her- 97v44 tos y despedac'ados: y por muchas ptes mo- 98r91 dar fe q el auia estado en todas las partes dl 99r36 cos pusiero su gente a dos partes diziedo q 99v57 ron muertos de ambas partes muchos de 101v79 bio astiladoro por socorro en todas las ptes 102r15 por todas las partes fasta dla otra parte del 102r20 partes sus hazes. La primera fue d .xxx. mil 102r81 tras & d todas ptes les maltraya alos xpiaos 103r20 chas ptes dela Ytalia y en durac'o & dulcen~o 103v43 altas & mostraua las desonestas ptes de sus 107r64 rian dar por tres partes comba- 108v22 carnes: lo qual traya dlas ptes de leuate: por 110v91 esto se hizo por honrra de ambas partes / & 112r59 partes: & dio a artibano dos mill cauallos & 113v13 q tenia de todas ptes: porq de ningua pte 113v52 corro porque de todas partes la ciudad esta- 113v60 la ciudad de todas partes & vido 113v69 partes: & Trasidonio no quiso responder de 114v6 todas partes: & rogo a artibano q se armase 114v21 como hobre y e alguas ptes lleuaua armas. 117r78 c'ar aduuiero buscado a todas ptes & no falla-ro} 117v50 partes: y dexo el camino de suria y boluio se 117v89 e muchas ptes & seyedo jutos ela selua viero 118r18 y sus mugeres & fijos leuados por malas p- 119r15 alguas ptes se feria. sen~orate se marauillaua 120r7 otro q le hendio el yelmo en dos ptes: & G 120r70 las partes dode ellos yuan se fazia muchas 121v89 Parti 2 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 llar razo[] del: parti de costantinopla: y he an- 72v70 Partia 4 partia: mas ell(l)a me ha ofendido & injuriado 17r15 co los dietes q tenia partia vn elefante todo 33r97 prendia: & partia su batalla por medio. E co- 40v94 & q supiesse q el se ptia de alexandria: & se yua 62r47 Partiase 1 mada Trepidon. E partiase de aquella tie- 20v72 Participa 2 mayor poder porq participa mas conel vno 77v81 pondio q el pecado dela embidia el qual par- 86r72 Participamos 1 consuelo: q participamos mas dl elemeto d 83r31 Participan 1 mos & aqui purgan todos aquellos q parti- 86r76 Particular 1 ptes enel payso: y d cada pte pticular mente 93v53 Particularmente 1 & tiempla la yra particularmente: & busca co 49v10 Partida 8 llo: mas yo sen~or te prometo d cessar mi par- 16v77 el qual ouo mucho enojo por su partida & ro- 17v26 partida en dos asias. Y otros dize q india se 29r31 cro. & G qdo descosolado por la ptida de mi- 71r83 vna pen~a partida por medio: por la q<>l es por 72r37 taua partida hasta el profundo: & (c')[c]ouenia le 74r76 hauia q era partida el anima del cuerpo. El 87v11 fue ptida entre toda la gete d[ ]armas de mane- 103v3 Partidas 3 oso cauallero Guarino mezquino el qual en busca de su generacion anduuo todas las parti- 5r4 Oydo el prego por todas las ptidas viniero 7v23 das las mas partidas del mundo: assi de Asia: India: & Tarta- 122r62 Partido 45 mero auia partido donde ouo noticia d su padre y ma- 3r116 partido que quisiessen: porque eran dela san- 6v12 llandolo[s] biuo[s] podian hazer mejor partido 6v15 mezq<>no tenia a alexadre: luego se fuera par- 12v72 & todos de blanco. E partido de albania bla- 18v12 el & otro su copan~ero auia ptido de Fracia & 23v37 como si perdieran todo su bien. Partido de} 24v97 meses que auia partido de tigliafa: & fue mu- 33r18 por partido de huyr la via del rio vlino / por 41r83 E assi partido Guarino de Presopoli: por 43v54 go mado q todo fuesse partido por toda la ge- 46r24 soys partido q con mis ppias manos me te- 46v12 {IN4.} PArtido G de presopoli & puesto 46v61 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 miento. E partido G dela cibdad de sames- 46v80 partido de damasco tomo a Giar & a Acre & 46v89 el alli llego se coplia vn an~o que el era parti- 47v20 loros. E partido de aqlla cibdad / entro enel 48r23 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 {IN4.} PArtido guarino de arabia: passo 48r54 partido de antonana fueron por la falda dla 51v65 & auian partido de gaconia: y[ ]estauan ya cer- 51v70 por vosotros he hecho. Y desque fue parti- 54v88 moria de hombre delo poder escreuir. E par- 55r13 llamaua polimado. E ptido de bostra: se fue 60r38 c'o & lloro: & partido por el rio co las dos gui- 61v20 si despues q el auia ptido los turcos le auian 62r12 dl se auia ptido: y embiole a dzir de todas las 62r42 nespoti. E partido de berberia entro enla re- 63v33 son. Affrica: & grisula. & saquisa. E partido d 63v43 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 {IN4.} PArtido dla cibdad de Mescla: 64r14 {IN4.} PArtido Guarino delos tres her- 74r13 assi es queda te. E partido G q anduuo vn 75r28 {IN4.} PArtido guarino de Ybernia con 83v20 cer dinoyno q le espaua q no se auia ptido / & 94r31 no llorado. E partido d inglaterra llego a vn 94r74 {IN4.} PArtido guarino de anuero tomo 94v3 dio a partido. Y desta nueua ouieron gra ale- 99v24 {IN4.} PArtido el Mezquino de monte 100v83 mos sueldo. Leoneto les dixo. Que es el pti- 107r95 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 camino d damasco: y como se fue ptido g fi- 117r91 {IN2.} PArtido Alexandre & artibano & more- 118v48 Partidos 15 costantinopla. E partidos del puerto auien- 6v32 les auia fecho. Partidos d alli tomaro el ca- 21v9 de agua para hasta llegar a poblado. E par- 27v84 llaua dellos en especial del M & partidos 30v26 del lado del dicho rio dorias. E partidos so- 32v40 dotes. Partidos dl mote metupero nauega- 35r55 lato / & partidos d Signa vimos vna ysla abi- 35r59 soros & bienes fuero ptidos por toda la gete 68v64 guto dlos angeles q los vido ptidos en tres 93v52 {IN4.} PArtidos los vnos delos otros el 104v41 da los embio ala cibdad. E ptidos delas tie- 107v72 n~eros: & como fuero ptidos moreto fijo dl hu- 116r31 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 torno a rogar q mirase como asentaua los pti- 117r82 {IN4.} PArtidos el mezquino & alexadre & 121v64 Partiendo 2 mados motes atalates. Y partiendo d aque- 63v12 & monte bersara. E partiedo se de ouedia & ye- 63v26 Partieron 29 mezquino & su co( )mpan~ero Cariscopo se partieron 2r40 & antinisca se partiessen & como partieron. fo .cxiij. 4r10 luego se partiero para la cibdad. E dela vna 14v12 sejo de Armenio. E assi se partie- 20v6 co dias despues que partieron dela monta- 20v14 pelear partieron a sus enemigos en dos par- 24v25 las puertas dla cibdad no se cerraua: partie- 26v48 {IN4.} PArtiero del monte bar(b)[c]ombas 29r22 partieron para el arbol del sol.} 32v19 aquel dia q de alli partiero se cumplian tres 33r17 partiero se de ama & fuero se a otra cibdad q 33r32 E ptieron de Caucan y entraro por la selua 33r38 ster. E al tiepo q de alli partiero lloro el mez- 33v58 os apolo: & se partiero el & los q coel venia 34v24 boles eran acipreses. Y partiero se de aquel 35r37 de hazer & como se partieron para Presopo- 39v43 bucos & de tiendas y pauellones: & partiero 39v90 mejo: fue ala cibdad de saba: donde partiero 48r25 do .xxx. jornadas del dia q partiero del mote 70v35 castillo rogarian a dios por el. Partieron se 72v83 nes & todos los miedos se partiero dl y qdo 91v77 dos sanctos se partiero q la puer- 94r12 go se partieron girardo y el M para dulce- 99v19 n~o: & dede a tres dias se partiero de dulcen~o 99v20 se ptieron por la mar mayor: & fuero en trapi- 103v94 a persona del mudo quie ellos eran. Y partie- 103v97 nos de se cobatir el vno coel otro: & partiero 112v27 se partiessen: & como partieron.} 117r32 a diaregina como[ ]vn escudero: y ptiero se co 120v88 Partieronse 2 lanc'a: & partierose dela ribera: tomado su ca- 64v3 dioseles otro dia siguiete. E ptierose dla cib- 70v16 Partiese 1 dor selo rogaua muy mucho q no se partiese 17r47 Partiesse 7 lleros en Borgon~a antes que della parties- 5r39 gran pesar & dolor. Pero antes que se parti- 24v86 antes que se partiesse el mezquino: el rey lo 25v70 artilafo teblaua de miedo porq G no se par- 65v4 que el ptiesse el patro dixo a micer dinoyno. 71r28 dre que jamas se partiesse de hazer la volun- 96r48 la galea q no se partiesse d alli: y q no dixesse 103v96 Partiessen 4 & antinisca se partiessen & como partieron. fo .cxiij. 4r10 ster. Ante que partiessen del capo se cofeso: 33v94 ellos se partiessen d alli: & se tornasse a tiglia- 34r13 se partiessen: & como partieron.} 117r32 Partimos 1 pocos dias que yo & mi compan~ero ptimos 20r27 Partio 90 % Capi .xxix. como el mezquino se partio d costatinopla 1v75 % Capi .xv. como el mezq<>no se partio de media & dexo 1v113 & como se partio de alli. fo .xxx. 2r49 te del soldan: y como se partio conla hueste camino d 2r73 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 Soldan y el se partio de alli. fo .xlij. 2r112 % Capi .xxxvij. como se partio guarino del preste Juan 2v26 % Capi .xvj. como se partio guarino d alexandria & fue 2v69 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 % Capi .xxxij. como ptio G d auers q es brabada & por 3r120 % Capi .xxxiij. como el M hecho capita del armada p- 3v3 pe coel espada q le ptio la cabec'a por medio 15r60 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 se partio & fuele dada vna galea & passo enla 17v48 {IN9.} DEspues q la galea p- 18r8 contrario delos griegos. E desque partio d 18v6 treynta jornadas. Despues que partio del 18v17 se la partio por medio: y entonces ella cayo 18v83 partio de aqstos dos reynos: entro enel rey- 20v87 nio & de micer Brandisio luego se partio: & vi- 21r9 gundo dia q partio dode estaua el alfamech: 21v61 no se partio de media dos meses despues q 24v75 & dio le vna cuchillada enla cabec'a q se la p- 27r59 dia el se ptio: y fue le dada al M otra guia 28r45 partio se de aquella cibdad: & dexo el mar in- 31r82 de huego. Y despues q partio el mezq<>no de 31r93 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 lloro mucho quado se partio del M y fues- 36r5 tan gran golpe que partio al cauallo la cabe- 37v76 tamete guardados. E quado se partio dl ca-po} 42r99 ua amigra / se partio G con el hijo del hues- 43v36 guarino fizo aparejar toda su gente & partio 43v91 nos. E G le dio vn golpe q le partio la cabe- 45r73 otro q le ptio la cabec'a por medio / & assi mu- 45v39 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 rio del solda: & como se partio solo: y encome- 46v59 & despues se partio de jerusalen & vido el mo- 47r3 rado caualgo[ ]a cauallo: & armado solo se par- 47r13 gigates: & fuesse al mote sinay. E partio del 47v10 do. E partio se de Malartia: & fuesse la via 47v18 dias & alli ferro su cauallo. E partio de rama 47v64 mirante le dio dos guias: & partio se de anco- 48v28 os se partio dela ciudad de dragoda: & conla 51v43 des golpes: galafar partio el escudo a G en 52v96 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como se par- 54v77 lo llamauan sen~or. E al quarto dia se partio 58v11 des sen~ores. Y el solda se partio co poca espe- 58v77 dio d salto elos arabicos: & ptio alos enemi- 59v76 ptio se saliero en copan~ia de G muchos ca- 61v16 {RUB. % Ca .xvj. como se ptio G de 62r67 las cartas G se partio del lloran- 62r72 dineros: & ptio se camio dla morea: & dexo aq- 63r27 zer todo su qrer. E como fue de noche se par- 69v46 {IN4.} DEsque partio el criado de rapilla 69v52 llamaua galgabac se partio de tu- 70v85 cer dinoyno. E otro dia se partio G de c'ara- 71r84 alla. Y el se partio de rijoli de calabria: & pas- 71v29 que guarino se partio delos hermitan~os fue 74r8 es q G se partio de maco anduuo vna piec'a 80r80 luego se partio para Norc'a.} 80v52 mo estaua descomulgado & partio se dellos & 80v71 seys dias: y recomendo se a dios: & partio se 80v91 q faria todo su poder. E assi se partio cosu be- 81r88 cauallo con su lac'a enla mano se partio de ro- 81r94 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 quado partio d veneta recibio mucha pena 81v35 d camino & de alli se partio la via de leo y de 81v37 soy al q ellos esperauan. E partio se dela po- 82r12 da: & despues ptio de scta maria de finisterra 82r85 toda aqsta tierra biue mucho: y el se partio d 83r33 partio de aql profundo[ ]cerco: o la- 89r29 el dia que ptio d inglaterra: & le el[ ]rey dar 94r72 {RUB. % Capitulo .xxxij. como partio 94r93 delidad: y q lo llamassen sen~or. E assi se ptio 94v60 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 partio de Napoles hecho capitan del arma- 95r9 La noche q sobre vino ptio las batallas / y 97r86 G su sobrino. E muy presto se partio de Na-poles:} 99r68 mo q todo se lo partio por medio: & muy gra- 101v53 tornasse. Y girardo se ptio de mala voluntad 103v71 da & diole ela cabec'a tal golpe q se la ptio por 104r45 auia hecho saluar. E luego se partio de Ta- 105r93 cabec'a fasta la mitad dlos pechos lo partio: 106v59 turcos & auia muerto a mi padre. el q<>l se ptio 108r48 quado q<>siesse: y el luego se partio & torno se a 115r60 dad. Y co aqsta coclusio se ptio enla man~ana 116r29 gan~o. estoces puides se ptio co las llaues dla 117r89 q se ptio de aqstos dos q el auia predido. ago- 118v42 dos los dos meses se partio el M de costa- 121v80 Partiole 1 resistencia & partiole la cabec'a fasta los die- 101v65 Partiose 5 gar. Y el assi se lo pmetio de fazer & partiose 9v78 docor. Y partiose de aquella montan~a de me- 25r10 da mil & dozientas millas. E partiose de alli 36v11 pretes & diole letras de seguridad & partiose 54v72 po dl virey la yda dl M y de alexadre par-tiose} 105r98 Partiosse 1 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 Partir 35 sarios traya tomadas. E al partir entre los 6v45 mi fecha: y dlibero de no partir se: & assi mes- 11r61 fuerc'o: q<>ndo vieron partir la cabec'a a fiera- 15r77 se ya partir. E brunoro fijo del rey Astilado- 15v84 sen~or te digo creeras q luego me q<>ero partir 16r88 volutad que se tenia de se partir. E por lo qui- 16v4 tu no te quieras partir de nosotros: y enesta 16v17 prometio a Alexandre de no partir se hasta 16v38 partir me a buscar ami padre. Alexandre le 16v71 rogo q le pluguiese por amor del no se partir 16v72 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 al partir entre nosotros lo que asi copramos 17r87 grimas. Y el partir fue mucho secreto: porq 17v44 lloraua por lo ver partir: & los cle- 17v53 meses: & delibero de se partir por fazer su via- 24v83 lenguajes del mundo. E al tiempo del par- 24v95 sano le conuino de partir: porque muchos d 33r30 partir / & fletaron la para q leuasse cinco per- 35r47 cariscopo al M. E al partir mucho se besa- 36r10 as: que jamas nunca pudiero de alli partir. 36r60 del partir el la encomedo mucho al soldan: y 40r3 & al tiempo del partir llego vn cauallero que 44r65 ciosamete q ouiesse por bie de no se partir de 46v4 {IN4.} QUeriendo se partir G de aque- 49r46 le cofesasse & comulgasse: & que el se qria par- 54v64 ria partir. El le quiso dar muy mucha copa- 54v66 den de se ptir al q<>rto dia. Y artilafo le daua 65r71 n~or & dile d mi parte q G no se quiere partir 65r95 aqsta guerra fuesse acabada d nuca se ptir el 65v44 empo del partir lloro artilafo y abrac'olo mu- 70v62 esperaua sino[ ]viento para se partir: y q se bol- 71r25 ro partir. Entoces micer dinoyno se boluio 71r30 zer auia. E ordeno G de se cofessar & partir 72v11 la bendicio delos hermitan~os al partir fizo 73v89 do armar: y ella abrac'o al ptir & le dixo sen~o- 118r42 Partira 1 cos de pelea. E muy presto se partira de pre- 40v15 Partire 1 vos. Dixo el M yo no me partire de aqui 23v77 Partiria 1 dre que el partiria coel el imperio: & que cre- 16v45 Partirse 3 partirse hasta que el fuesse sano. fo .xij. 1v70 bero de partirse: & to- 35v47 deliberacio fue de partirse[ ]desconocidos 107r51 Partistes 1 duda q espantado d nosotros vos partistes 60v67 Parto 3 antes dl parto y enel parto & despues dl par- 34v53 antes dl parto y enel parto & despues dl par- 34v53 antes dl parto y enel parto & despues dl par- 34v53 Paruides 92 huesped & co paruides al palacio real a donde estaua 2r86 nisca & la dxo por reyna y e gouernacio d pui[des]. fo .xlij. 2r109 la traycion con paruides. fo .cx. 3v108 tianos & Antinisca mataron a paruides & a muchos 4r13 co paruides viendo la cibdad & todos los ca- 42v8 maua paruides: y este era vno dlos mejores 43r25 zir paruides: se acordo dla letra q le auia da- 43r30 paruides. E paruides se boluio a guarino & 43r32 paruides. E paruides se boluio a guarino & 43r32 Entoces dixo paruides. O triste d mi & pue- 43r45 paruides lo abrac'o & le dixo. Quado tu seras 43r55 ron se dl palacio real: el & paruides y el hues- 43r90 ped: & vinieron se ala casa de paruides: & ro- 43r91 ped q le llamaua amigra: & paruides quedo 43v4 del. E desque Paruides vino dixo guarino. 43v8 marte quedara dsfecho. Dixo paruides: assi 43v20 mieto de paruides & del huesped q se llama- 43v35 sus armas: & qdaron paruides y el huesped 43v38 a Paruides & a tu padre. Y diles que dentro 43v88 labras llamo a paruides & al huesped & a mo- 44v34 la cibdad a paruides cibdadano & moreto & 44v42 mo dexo a antinisca enla gouernacion de par- 46r57 dellos Paruides & dos otros: y el sobrino dl 46r74 tro a[ ]le fablar paruides: & despues de auerle 46r86 blaro en muchas cosas: & paruides etre las 46r88 dela suria. E paruides torno con respuesta a 46r95 hablauan los dos: vino paruides & amigra 46v21 que passassen diez an~os: & q paruides & ami- 46v47 llero: & dixo a paruides q estaua hablado co 108r96 antinisca & con los tres cauallos. Sen~or par- 108r97 {IN4.} YA estaua enla plac'a paruides ar- 108v19 salieron al campo: & salio coellos Paruides 108v25 a paruides. No temays & conortad a vra ge- 108v27 de desarmados: vino paruides gouernador 108v76 cenar: y ceno alli conellos: y pusiero a parui- 108v79 ma mas cerca de paruides: no pudo creer q 108v86 y dixo. O paruides: y no tienes verguenc'a q 108v94 le los pies. Entoces se leuato paruides & co- 109r6 alexadre & a artibano & a paruides: & ordeo q 109r69 peones & q paruides siepre aduuiese por de- 109r73 Respodio paruides. Como creeys vos que 112r86 se que milidonio no fuesse: & rogo a[ ]paruides 114v19 a paruides q mirasse por milidonio: & vinose 114v83 nio enla guarda de paruides: el qual lo cono- 114v88 dixo milidonio a paruides. Que creeys vos 114v90 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 muger destruyr vuestra cibdad. Y paruides 114v94 cibdad q ella no sea destruyda. Dixo parui- 114v97 meto os de hazer perdonar a antinisca. Par- 115r21 zer. Y assi otorgo ela traycio paruides dizie- 115r34 do el razonamieto q auia auido co paruides 115r63 dad: & paruides dbaxo d aqste egan~o fablo a 115v17 el pueblo estaua de vn[ ]acuerdo co paruides. 115v36 & Paruides quato aueys d alabar a dios: q} 115v49 cipal de todos ellos fue Paruides. Y dixero 115v68 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 he recebido q yo no te dixese la traycio q pui- 116r35 puides la comec'o a tratar co traycio co mili- 116r39 dla traycio q paruides tenia ordenado 116r49 puesta d paruides: y luego hablaro todos ju- 116r74 ala respuesta d puides: el q<>l respodio en aqs- 116v47 leoneto alos otros si afirmaua lo que puides 116v63 rido y que faga su querer. dixo puides. Noso- 116v69 to & la aceto por muger. entoces puides & sus 116v73 naron pa dar la maera y dixo par- 116v87 q dicho es se acordaro puides & sus copan~e- 117r21 ro a puides q hiziese los tratos ta seguros q 117r41 puides: el q<>l no creyo q moreto le fuese a dzir 117r46 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 mos p<>mero a puides. respodio g tu no vees 117r58 cercadores & por esto se qdo q no mataro a[ ]p- 117r64 les mostro alegre cara & dixo a[ ]puides. Hro 117r69 elas maos. puides fue coteto y alegre dsto: y 117r73 mejores d toda la cibdad: y asparo q puides 117r80 dos y q los hiziese claros. dixo puides si vos 117r83 gan~o. estoces puides se ptio co las llaues dla 117r89 tamete(~) dla cibdad: puides porql real no se le- 117v5 venia todos armados y espauan a puides: y 117v11 lleuaro a puides alas tiedas d leoneto: & mie- 117v13 ra: & q<>ndo puides llego alas tiedas ya estaua 117v17 sca mataro a puides & muchos dla cibdad.} 117v24 {IN4.} QUado paruides llego alas tiedas 117v25 ala cibdad co puides & q tomase las puertas 117v32 dla cibdad. & assi se fizo q luego fuero co pui- 117v33 pues q puides ouo tomado la puerta entro 117v40 q<>l se ayro mucho leoneto y llamo a puides: y 117v53 rar la puerta: dixo leoeto a puides. tu los as 117v57 tasen: y luego fue puides hecho pedac'os. E 117v59 aqllos cauallos q embiaste la noche co pui- 119r10 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 poli. Y el les dixo dela traycio grade q parui- 119r43 Pasada 1 rauillaua del M & de sus compan~eros / & pa- 30r40 Pasado 4 como ha pasado el monte corneos: no se vee 26v79 baxada haziedo le saber todo como auia pa- 57v31 pasado: y tomo todas aqstas cibdades & rey- 60r57 enl dsierto: & pasado muchas seluas & bosqs 63r32 Pasados 3 dl venino: & pasados d aqstas pestiferas be- 33r90 reyno: & pasados los .xx. dias q ouo fortalesci-do} 109r66 ron: y assi mismo se empren~o Lauria. Y pasa- 121v79 Pasaje 2 cibdad se paga pasaje de todas las mercade- 48r63 & muchas vezes ha qrido hazer pasaje para 99r5 Pasamos 1 dixo por la horra q tu nos heziste quado pa- 110v81 Pasando 2 % Capi .xxiij. como pasando la india el m mato vn grifo 2r23 tura. Pasando aqstos[ ]miseros pecadores fa- 90r76 Pasanera 1 pibus. La seguda zizimara. La tercera pa- 32v75 Pasar 3 rase por si porq aql dia auia visto pasar cier- 55v30 xo pasar el golpe: & no le pudo tocar: & dio tal 66v63 orden de pasar al real que no fuessemos co- 116r63 Pasara 2 sar comigo enste castillo: y eneste medio pa- 65r43 bano y errole: que si le diera lo pasara a el y a 111v18 Pasaria 1 es q pasaria en europa. Y por esto el seria fa- 62r49 Pasaron 1 en persia: & ya auia passado a Eufrates y pa- 104r24 Pasas 1 de agua con pasas & mucha manera de espe- 42v71 Pasaua 1 mos a tras: & dixo le como pasaua por aqlla 28r68 Pasauan 1 uallos q pasaua por aq<>: mucho miraua sen~o- 119v86 Paso 14 % Capi .xvij. como Guarino paso muchos desiertos: & 2v72 con la gete delos xpianos paso en albania: & 5v7 M encontro al rey & paso le el escudo & las 27r42 pa los enemigos passo a paso y ellos no sa- 32r22 ne. E despues que paso el gran rio que se lla- 32v43 {RUB. % Capitulo .xvij. como G pa- 62v87 llego ala mar: & paso por el desierto donde a- 63r29 do camino del leuate entra en berberia & pa- 63v27 alli fuero la primera gente q[ ]lo abitaro. Y pa- 63v36 a polimades por el rostro q le paso dela otra 97r71 como a G. E poco tiepo paso q[ ]la ebaxada 99r74 zia matar. E paso muchos rios: & llegaron a 100v89 ramos enlas manos. Y en aql tiepo paso leo- 115v41 ces se conortaro & alargaro el paso fasta q lle- 118r21 Pasos 1 uiese trezietos pasos en luengo: & cieto & cin- 14r79 Passa 20 llegamos aqueste rio el qual no se passa por 20v19 passa vn rio que se llama el propio nombre. 25r34 dode entra & passa d baxo d vna gra[ ]motan~a 27r93 passa dela motan~a llama se el rio indo. Y por 28r70 mascaria: y passa el gran alpe de tracia do- 32v95 tro rio que se llama Palisado / el qual passa 40r21 de arabia esta sobre el mar indico: & passa vn 48r17 brin: se passa toda la especeria que viene dla 48r43 passa el mar bermejo: & llego ala 48r56 gran passaje dla gente q passa el estrecho dl 50r53 rro & passa el rio dl nilo por medio de aqsta 55r22 de el rio passa aquesta montan~a por la mi- 55r28 muy grandissima boca por[ ]donde passa el a- 55r40 es q passa las puer- 55v15 passa entre el Cayro & babilonia sobre el gra- 58r78 el camino mismo passa: & qualquiera q qui-siesse} 72v98 er que entrare dentro desta puerta si passa el 75r33 jo que passa si lo passa por dios: & si se pone a 92v87 jo que passa si lo passa por dios: & si se pone a 92v87 te: passa ya de treynta an~os q el tomo adura- 94v35 Passada 7 cho ganado / y era quasi esta & la otra passa- 30r44 ron al rio Dorias. E passada la cibdad de 32v36 E passada la media noche llego 42v12 na: & passada aqsta regio: llego a vna cibdad 48v29 ya era passada: y el se auia leuatado dla silla 51r5 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 Passadas 7 das muchas jornadas: & passadas muchas 36v48 mino de Presopoli / & passadas 40r13 domestica. Y passadas aquestas dos jorna- 55r56 {IN4.} DEspues de passadas todas aque- 58r3 be las cosas psentes & passadas: & si vos no 71r10 ij. Alecto. al .j. Tesifone. & passadas aqstas 90v75 sas passadas que el auia ya pas- 91v87 Passado 77 ouo passado hallo alos bienaueturados. fo .lxxxvij(:)[.] 3r105 auia passado el mar. Y embiado el mesajero 5v67 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 auian primero passado y au[*ia] caminado cin- 20v13 n~a. E passado aquel rio remin anduuiero o- 20v15 sas delas que buscaua & por el auia passado: 21r74 amores q les auia passado. E la noche llega- 22r30 ceptar. E passado el quarto dia: toda la gete 23v80 no de media co el reyno de cauna. E passado 25r15 Y passado aqste reyno: ay otro reyno que se 28v44 tenemos de yr. Y passado el reyno de sadra- 28v67 bre ciertos palos atados en vno. Y passado 29v31 tas partes del mundo. E han passado mu- 32v60 se llama prisona / y auia primero passado o- 40r20 de auer andado muchas jornadas / & passa- 40r28 pregutole si auia passado por alli vn caualle-ro} 41v49 preguntole delo q enla batalla auia passado 43r33 passado el gra lago tomo otra cibdad que se 46v75 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 multitud dellos auer passado el nilo: & auer 48v62 yeron auer passado el peligro: el dragon les 48v83 ria delo passado. Y dixo el clerigo: di me gua- 49r69 q auia passado: dixoles. Cierto aqueste es 51r21 como los cinamomos auian pas- 51r63 passado: mado G alos capitanes delas ba- 52r41 {IN9.} PAssado q ouo Gua- 55v8 passado: pienso que querra tornarnos apro- 56v4 {IN4.} AUian passado tres dias q guari- 57r46 passado aquel hecho: & todos sin estar acor- 57r52 q esto es la verdad de todo lo q ha passado & 57v43 pues que ouo passado la puete & aposentado 58v4 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 n~a d arabia las q<>les G auia passado el an~o 60r56 uia passado caton romano. E de aqstos seys 63r30 far. E passado este reyno d Marruecos: fa- 63r94 tera: & passado aqste reyno entro enel rey- 63r97 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 era la primera tierra q aqllos hallaro passa- 64r3 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 gun lo que auia passado la estaua 70r59 fo como auia passado todo el negocio G se 70r74 passado enlo que auia andado porel mundo 73r44 ouo passado el agua: fue mas de quarenta 74v59 passado aquella cosa hablo & dixo. Porque 74v63 passado muchos razonamietos: 76r15 {IN4.} PAssado el lunes la ora de[ ]tercia su- 77r72 por alli auia passado quado por alli entro. E 79v51 questa nra habitacion tu ouieras passado el 79v64 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 go por dode el auia passado quado entro de- 80v11 passado ala pte dl austral: & ya declinaua ha- 80v38 {IN4.} MUcho olor de suffre auia passado 86r86 mas. E passado aqueste mar que assi heruia 87r87 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 E passado de aq<> hallo muchos ahorcados 89v26 auaricia. Y passado adelate dixo aquel dmo- 89v40 & hazen tuertos a otros por dineros. Y passa- 90r25 no estar en sus officios. Y passado[ ]aqsto fallo 90r65 mas mugeres q hobres. Y passado aqste pe- 90r84 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 ouo passado hallo vna muy grande quanti- 91r70 sas passadas que el auia ya pas- 91v87 passado el Danubio: & toda la prouincia de 96r24 se caualgar. Y passado el primer quarto dela 99v44 en persia: & ya auia passado a Eufrates y pa- 104r24 lo ouieron passado fueles dicho al M & a 104r26 ella tiene hecho voto. y q passado esto q ella 104v15 hara todo lo q mandare: y no ha passado de- 104v16 no del rio que auia passado el M & alexan- 105v23 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 passado estuuiero .xv. dias sin ninguna bata- 110v86 talla. E auia passado los quinze dias que no} 111r49 M auia passado. & todos los que presentes 112r33 gado del dia passado sin recebir ningu dan~o 113v26 vezes por alli auia passado fortaleza ningua. 118r35 Passados 17 dos dias passados.}} 9v49 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 parece q aql es el que vecio los dos dias pa- 9v96 {IN4.} DEspues q fueron passados algu- 16r30 no despues de passados tres meses que sa- 26v22 {IN4.} YA eran passados tres meses de 26v26 {IN4.} PAssados los cinco dias que G 51r60 te: & q no pensasse ninguno que passados los 53v30 enla prision. E passados los tres meses lo sa- 57r61 se de qdar conel. E despues de passados los 61v9 pre enel fuego. Passados aqstos troyanos 90v28 vn rio llamado Albarique: & despues de pas- 100v90 & passados los dos dias siguietes dieron or- 106r24 eneste tiempo. E passados los diez dias el 113v10 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 E passados alguos dias vino ala 114r51 aqllo q ellos fiziesen fuese fecho. Y passados 115r71 Passaje 3 que lo auian tomado enel passaje del mar a- 17r76 na. Y enstos tres puertos se paga el passaje 48r77 gran passaje dla gente q passa el estrecho dl 50r53 Passamos 6 lia Venecia: bradicio. E passamos a Dura- 19v89 otros passamos: fenesce enl mar indio en di- 28v12 erto tiepo por la tierra passamos al gra rio 29v63 no / enel qual passamos muchos bosques: & 29v67 la cibdad de Meca passamos por alli y esta 104v23 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 Passan 4 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 rias que passan por el estrecho y entran enel 48r64 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 mita q passan por medio della: & ay alli her- 71v62 Passando 6 sus golpes. E passando su tiempo assi ensto 9r4 mediano en passando aqste reyno: luego lle- 28v61 passado la India fallo vn grifo: & como lo ma- 29r19 de quie fuesse su generacion. E passando las 47v34 dando y passando muchas tierras / & luga- 62v49 lo espero combatiedose todavia: & passando 64v65 Passar 41 aparejados para passar contra 5v11 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 si passaria adelante por passar el rio. Y temia 19r28 nuestra religion: & no pidiedo passar este rio 20r31 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 de passar aquellos alpes / & tocar enlas hal- 25r26 tro jornadas hasta passar las alpes. E desq 25r82 & tardaro tres dias en passar aqste monte: & 28r63 an de passar. Respondio la guia. Nosotros 28r91 llas que hasta oy has hecho: ni en passar la 28v93 ron hasta el rio indus: & hizieron le passar so- 29v30 ys la motan~a passar la heys por el lado izqui- 29v53 co tato que no tega oy vna & man~ana passar 36r89 y estuuo q<>tro dias en passar la: & llego a vna 47v62 passar quel guarino no lo supiesse. 52r22 que fuessen conel para passar la tierra del sol- 54v69 y vieron passar muchos madrianos: que lo 56r85 & tardaron dos dias en passar la puente que 58r77 pre cobatiedose: & al passar el vn estrecho de 66r73 embio q con q pesamieto venia: & si qria pas- 70v49 goc'a & vino a mesina pa passar a Ytalia por 71r85 fuerc'a de passar: y es de logura mas de otra 72r38 cera & vna lanterna pa poder passar las gra- 72v24 passar es milagrosa cosa de quantas mane- 72v89 uian de passar tales: que si resbalauan o tro- 72v92 passar por otra parte no podia sino por 73r3 do enel camino que yo auia de passar? Res- 74v69 & no puedo passar aqlla pequen~a agua que 75r13 passar a G como por verguec'a encojedose 77r30 estaua: el q<>l se hauia de passar a otra sala ma- 81r10 de londres por passar a yrlanda & passo de lo- 82v4 ta & queriendo passar el estrecho 83v22 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 por dode el pudiese passar mas el boluio ala 89r70 q<>les bueltas auia d passar: y estaua escrito e 90v53 n~o que fuesse no podia por ella passar a tan- 91v46 pudo passar. E vnos viejos vestidos de bla- 91v61 viento nauegando para passar el mar adria- 95r6 mada para passar en Albania: & 95r14 dos guias. E no quisiero yr a passar por me- 120v89 Passara 3 su esfuerc'o & valetia me parece tata q no pa- 10r5 E sabe que passara grades penas & fatigas 17v19 yo tengo espanc'a q no passara vn an~o que la 114r29 Passaran 1 co penoso: que no passara tres dias q vos o- 44r54 Passaria 1 si passaria adelante por passar el rio. Y temia 19r28 Passaron 30 % Cap .xij. dlas razoes q passaro assi dla ifanta como d 1v31 % Capi .xix. de las palabras que passaron quando tro- 1v48 leon. Eneste tiepo los africanos passaro en 5r25 Girardo & Milon passaron en Pulia: & a- 5r58 encotro co[n] damo: y entrabos se passaron co 15r53 siguiente noche passaron el rio: & cinco dias 20v10 pues q passaro ocho meses la infanta pa- 27r73 passaron el reyno d tigliafa & allega- 32v35 llauan mal camino assi que passa- 44r14 villa sobre el rio: & passaro a vna ysla peque- 56r76 cauallo vinieron cotra nosotros: & passaron 57v64 de manera q passaro a mal de su grado. G & 66r61 lacio del papa. Tres dias passaron q ningu- 81r5 enel mudo ladroes. Y passaro mas adelate: 89v14 passaro la salida del .v. cerco. Y fuero ala ma- 90v46 ua: passaron secretamente por ellas: d[ ]mane- 95v53 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 {IN4.} MIentra que aquestas cosas passa- 102v87 fuero se camino d armenia magna: & passaro 104r3 Y de alli passaron el gran rio Eufrates: & an- 104r10 {IN4.} COn mucha pena & fatiga passa- 104r18 Tigris: el qual no passaron porque estauan 104r23 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 syria: & passaro muchas tierras: & passaro ju- 120v94 syria: & passaro muchas tierras: & passaro ju- 120v94 to al lago que se llama asisa: E passaron las 120v95 la media & asisa: & passaron el monte cordey: 120v97 a vna jornada: y alli passaron vna gran mon- 121r6 esteril de armenia magna & de media: y passa- 121r9 ron el rio eufrates & passaro por el vado dla 121r10 Passase 1 do ya tres dias antes q passase el an~o las ha- 79r25 Passassen 4 que passassen diez an~os: & q paruides & ami- 46v47 ron al puerto por fallar nauio en q passassen 71r20 q passassen tres meses y q se fuesse a baruti & 105v11 no passassen q<>tro meses: y q ella tomaua este 106v88 Passasses 1 punto que tu entraste. E si passasses aql pu- 73v55 Passaste 2 tierra despoblada q passaste: ni en matar al 28v94 tu ay passaste: & soy senteciado que este aqui 75r14 Passaua 5 do passaua toco con la mano al mezquino: y 8v83 ma Coronasia: y passaua por ella vn rio que 40r19 sar el rio por coquistar su tierra: & q si no pas-saua} 70v50 por dode se passaua esta laguna: & al lado de- 86v3 sta estaua otra puete q por ella se passaua vn 86v4 Passauan 5 por alli passauan. Y de noche se via muchas 35r74 uan alos que passauan. 57v95 nimas por el camino q salia del lago: & passa- 86v16 termino porq alli passauan los .x. an~os como 106v89 tra q aqstas cosas passaua estado Milido- 114v87 Passe 2 respodio. Yo fue hobre de guerra: y passe la 86v33 do fasta q primero no passe por todos los o- 89v64 Passeando 2 anduuose conel passeando por la 56v70 das otras echadas y otras andaua passea- 90r70 Passear 3 las dbaxo de su llaue: & hizo passear el caua- 8v70 a passear conel por la sala: y preguntole que 51r9 se a passear por vn fermoso llano: & aquel dia 76v28 Passeauan 2 te q se passeauan: y tenian vestiduras como d 89v42 esperaua tener. E aquellos que se passeaua 91r18 Passemos 1 por dode passemos. Desq los dl castillo oye- 66r58 Passen 2 pone tedidos enla calle & hazen q passen las 38v62 q dize q fasta q passen quatro meses porque 104v14 Passes 1 ellos ningu bue spiritu fasta tanto q tu passes 85v34 Passion 5 lor & passion se torno assentar juto con alexa- 16v27 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 la santa passio d nro sen~or jesu xpo: & por los 34v55 memoria dela passio d nro sen~or jesu xpo por 65v38 su christo saluo el mundo por rescebir passio 91r88 Passo 117 % Capi .iij. como passo milo co la armada dlos xpiaos 1v9 % Capi .ij. como el M passo e armenia & fue al mar cas- 1v80 % Capi .xxiiij. como el mezquio passo vnas sierras gra- 2r25 % Capitu .xxv. como passo G vna puete y despues q la 3r104 mas xpianos q pudo de europa: & passo en 5r32 nes. Y co mucha flota & nauios passo a bra- 5v53 dicio co aqsta gete: & passo sobre los albane- 5v54 pedac'os. Y el M le passo la lanc'a por me- 12r74 cotraro: & passo el mezquino a torido: & fue 15r39 se partio & fuele dada vna galea & passo enla 17v48 no passo en Armenia: & fue al mar Caspio & 18r63 bania blanca. Y passo el Mezquino la cib- 18r87 passo muy grandes rios que entrauan enel 18v15 passo le el muslo. Y ella dando bozes querie- 18v77 do: & fuesse a[ ]buscar su cauallo: & passo grade 19r24 aqueste passo & para guardar aqlla prouin- 20v22 guardauan el passo subitamete se allego mu- 20v24 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 vn mal passo ellos jutos conel mote: el M 21v13 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 que cierra el passo alos tartaros de aquel la- 25r56 armas: & passo le por los pechos: & salio le la 27r43 que passo el mezquino la tartaria llego alas 28r79 quino passo el mote de vespericeus: & passo 29v36 quino passo el mote de vespericeus: & passo 29v36 destas ciudades passo dos grandes rios: el 30v49 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 pa los enemigos passo a paso y ellos no sa- 32r22 baratada: & passo adelate a otra batalla: y es- 32r39 mero passo muchos peligros d muchas fie- 33r48 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 este cauallero todo quato passo en costatino- 39r73 enemigos. E passo porvna cibdad que se lla- 40r18 por medio de meca. E dspues passo otro rio 40r22 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 talla era comenc'ada passo por to- 40v57 lo passo dela otra parte: & assi lo drribo muer- 45r38 da q le corto las costillas: & le passo fasta los 45v55 passo el rio coronel & tomo otra cibdad que 46v68 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 cibdad de lubilis & a vitiuoria: & passo el rio 46v72 te libano y el mote caluario & passo a palesti- 47r4 do & passo lo todo. Y desque le ouo lac'ado el 47r80 {IN4.} AL tiempo que guarino passo las 47v25 ro de dezir mas. Y el passo toda la montan~a 47v61 tomo su camino por el Arabia felice: & passo 47v65 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 ne: & passo lo y entro enla regio que se llama 48r12 queste estrecho passo G ala india menor: a 48r45 {IN4.} PArtido guarino de arabia: passo 48r54 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 tido de aquesta passo ala gra tierra de asia dl 55r14 mana. Y en seys jornadas passo aqstas mon- 55r59 vn mal passo las guias le dixero que mirasse 55v37 uia mucho andado por el mal passo q el sin- 55v40 todo esto que entoces alli passo: yo juzgue q 57v28 vna milla. E passo con toda la gente por me- 58r81 dana & a torcasa & a timalut: & aq<> passo el rio 60r40 q cato passo por el. E aun dize q aql lago es 62v64 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 ra: & argute: y passo vna puincia q se llama / 63r79 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 abugitare: & malata. E despues passo el mo- 63v4 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 llos lanc'o vna lanc'a ala guia / q lo passo por 64r23 llo: y boluio se pa aqlla gente: y passo a passo 64v97 llo: y boluio se pa aqlla gente: y passo a passo 64v97 q le passo el cuerpo & le entro la lanc'a fasta la 66r10 el passo a artilafo pa la tornada al ca- 66r51 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 sina passo el faro & vino al reyno de calabria 71r87 alla. Y el se partio de rijoli de calabria: & pas- 71v29 tado encendio la candela & passo el agua / la 74v54 coniosa. Y estando assi el en aqlla sala / passo 76v58 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 jo & ayro cotra el por manera q passo todo el 79r23 mo su camino & q<>ndo llego al rio & lo passo to- 80r73 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 mote: allego a sauoya: & despues passo el del 81v22 passo por la prouenc'a & auin~on & mopeller: 81v24 & a tolosa & passo la motan~a pernice q agola 81v25 ver la ciudad de burdeos: & despues passo el 81v29 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 tal assiento formada como ella. E aqui passo 81v46 puerto: y del puerto passo al reyno d galizia. 81v52 tro envna nao & passo a ynglaterra. 82r88 passo por mar en vna nao a Ynglaterra: & a- 82r90 de londres por passar a yrlanda & passo de lo- 82v4 que el passo & fue hasta la mitad dela ysla en 83v65 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 lo boluio ala diestra pte: y passo al .v. cer- 90v3 ala puerta d vn castillo: y passo por medio dl 90v18 E passo vn rio lleno de serpietes y de drago- 91r89 passo vna puente: encima dla qual ouo muy 91v29 & passo ala otra parte y fue fuera dl infierno 91v31 padre que por el grade afan q yo passo no me 93v65 su camio por granobla para yr a ytalia passo 94v8 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 a plazecia. Y passo el alpe & allego a pestoya 94v17 te el primero que passo fue el mezquino con 95v58 cibdad. Y passo aql dia sin batalla ninguna. 97v30 tan gra encuetro: q lo passo co su lanc'a hasta 98r10 el passo: & hizo romper la presa del agua: por 100r34 no: & dio le por los costados q lo passo fasta la 101v45 diole a vno q lo passo & dio coel muerto en tie- 104r47 lo passo ala otra pte: y el gigate cayo muerto. 104r57 tras fasta la buelta d turq<>a & passo por rodas 105v4 ria: y passo la gran motan~a d dascon & la cib- 105v15 dos dias & passo dos brac'os q del rio se apar- 105v17 alli passo el otro brac'o de tigys & fuesse cami- 105v22 mas se vino pa el. & G le encontro q le passo 108v36 G se lo dio a el tal: q lo passo de parte a parte 109v18 lo passo de claro en claro: & dio conel muerto 110r93 c'a a arcomanos & passo lo dela otra parte: & 113r35 des menester. No passo dos dias despues q 115v5 Passole 1 chos: y passole de parte a parte. El gigante 18v60 Passolo 2 y passolo dela otra parte: & cayo muerto del 23r28 a aralipa de meca & passolo hasta la otra par- 113r54 Passos 6 el no anduuo veynte passos que luego cayo. 47v5 si ciet passos & cayo en tierra & recomedo el 49r8 detro por las grades pen~as & malos passos 72r15 ras d malos passos y espinas: mucho mas 72v90 mero de infinitos passos malos & 80r86 passos malos. Caya los cauallos & quebra- 100r93 Pastor 3 vn pastor & dixo. Sen~or los perros no auian 57v13 y fue el primer pastor q ellos tuuiero. E hizo 84r70 q en vn pastor auia tata cortesia & getileza: & 119v72 Pastoral 2 pablo. E diole vn pastoral como trae el arc'o- 84r56 las dos cosas el libro y el pastoral. Y llamaro 84r73 Pastores 69 pastores & se fue a vna ciudad llamada atasia. fo .lj. 2v33 justicia delos pastores q le auian acusado. fo .liij. 2v39 en don( )de estaua muchos pastores & ganado: & como 4r23 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 ron vnos pastores: los quales se marauilla- 27v80 tidos delos pastores: fueron se su camino: & 27v85 aquellos pastores era pequen~os d cuerpo 27v86 llo muchos pastores q guardaua ganado: & 29r45 des: y muy feroces. Y son pastores de gana- 50r20 rino hallo mucho ganado vacuno co sus pa- 55v84 to muchos perros & muchos p(o)[a]stores & fue 55v87 anos que eran pastores que estaua mirado 56r30 res delos pastores que no dezian ningua co- 56r40 zer que los pastores le pagassen lo que auia 56r49 guarino quando yua matando enlos pasto- 56r59 stos pastores madriaos dode fallo muy mu- 56r71 yo creo q son de aquellos pastores villanos} 56r99 rino oya alos pastores que daua bozes: mu- 56v97 a todos los pastores: & fueron metidos enla 57r38 cia delos pastores que lo auian acusado: & y el 57r44 como los pastores auian ac'omado los per- 57r56 rey auia sabido delos pastores toda la ver- 57r59 pastores o muchos saliero al camino por ro- 57v17 erte: los pastores que quedaron biuos: o aql 57v22 dido q si tu auias robado alos pastores qua- 57v33 biar en babilonya a vos & alos pastores: por 57v49 pita. Yo te ruego que tu juzgues alos pasto- 57v54 ua. E luego G hizo llamar alos pastores de- 57v83 rros para que comiesen a aqllos pastores: & 57v89 mos a este co los pastores: & seyedo tu sabio 58r43 pastores y el mejor dllos es ladro. Y boluiose 58r49 muerto a seteta pastores: y despues nos ense- 60v48 vnos pastores de ganado dla tierra. 62v86 egypto dlos perros & dlos pastores. los dos 62v95 los leoes auia dado enl ganado y elos pasto- 62v97 noche adode aluergo aqllos pastores q le fi- 63r9 alos pastores & fuero al mote agumago pino 68v94 co .c. pastores de ganado vecio alos filisteos 69r36 le que aquella era la simonia delos pastores 92v42 & muchos pastores: y q matauan muchos.} 118v47 obra d .c. pastores. los q<>les: diero e nosotros 118v71 go que tu me muestres a dode estan estos pa- 118v74 el ganado. Y desq los pastores lo viero vinie- 118v82 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 E quado los pastores viero la gran fuerc'a y 118v94 & fuesse a sus casas dstos pastores: & fallaro 118v99 hizo hazer la paz alos pastores conel M.} 119r28 que muchos dlos pastores de aquellos que 119r36 dos pastores q p<>mero auia conocido a more- 119r76 to le dixo. Sen~or estos todos son pastores d 119r81 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 presos: y dio el castillo alos pastores.}} 119r99 {IN4.} VIedo G fuyr alos pastores: pgu- 119v3 alli estaua: & llamo alos pastores & dixo les no 119v12 todos los pastores se conortaro y esforc'aro 119v19 ro tatos pastores jutos & co tato ganado: & di- 119v22 pudiesse auer estos pastores & aqste ganado 119v24 do a atinisca & moreto. y el mediao co los pa- 119v28 la roca saluaje: ebia a saludar a todos los pa- 119v32 stores & al cauallo: & q[ ]avosotros los pasto- 119v33 por defender a pastores de ganado. Respon- 120r21 zer ami co los pastores. Dixo el M tu bra- 120r39 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 comenc'aron a huyr & los pasto- 120r90 los pastores q la tenia cercada. Artibano se 120v54 pastores no ouiera muerto a sen~orate: q nos 120v57 y los pastores arremetiero a ellos: y al tiepo 120v63 & matolo: y corrio tras los pastores y mato q<>- 120v65 pastores como les[ ]auia pmetido: y vistiero 120v87 Pater 2 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 na: & baylauan & cantauan. Dne sante pater 88r32 Patifendidos 1 mo bueyes: saluo q no son patifendidos: sino 30v33 Pato 1 tenia muy anchos a manera de pato: & las 27v38 Patras 4 y de danfipoli[ ]dos. E de patras ouo vn vali- 14r47 les son Clarencia y patras y ofaza y modon 19v93 a patras & a perona & arcamus & 82r96 patras: y en corinto: y en amasar: y en compe 99v90 Patrea 1 Y del rey polinodos de arabia patrea. Y to- 60r28 Patri 1 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 Patria 5 por la deliberacio & horra de su patria. A a- 13v44 & libertar su patria. 13v69 ley & por su patria. Rogandoles assi mesmo 14v69 madre: y su generacio. o q<>l es su tierra o pa- 16r72 migos assi por la propia patria porq soys na- 114r15 Patricio 34 el purgatorio de Sant Patricio y enel monte de Nor- 1r8 al purgatorio de sant Patricio. fo .lxxvj. 3r49 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 que fuesse al purgatorio de sant Patricio: & 80v79 gatorio de sant Patricio: el qual esta debaxo 81r69 torio de sant Patricio q tornasse a el a dezirle 81r76 se de yr[ ]al purgatorio de sant patricio: micer 82v71 gatorio de sant patricio: & si a dios plaze q yo 82v92 trar enel purgatorio d sant Patricio & q alli 83r82 fasta la cueua d sant patricio dode se entra al 83v8 cho a G como sant Patricio ouo de dios 83v72 {IN4.} AQueste lugar segu sant Patricio 83v74 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 ellos fazia burla del. Sancto patricio en sus 83v95 comec'aron a pesar enlo que san patricio les 84r10 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 por aquestas palabras sant patricio se[ ]vistio 84r20 patricio lo sigu[i]o. Y el lo lleuo ala ysla sancta 84r31 a[ ]sant patricio nro[ ]sen~or todas aqllas cosas.} 84r50 n~or se le desaparecio.)) San patricio se hallo 84r66 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 aqsta cueua del bie aueturado sant patricio.} 84r99 ua de sant Patricio.} 84v6 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 gatorio de sant patricio. E siendo 87r43 incredulos assi del purgatorio d sant Patri- 93r19 gatorio d sant Patricio: & nunca pude saber 98v28 purgatorio de sant patricio dos personas se- 98v37 rio de sant patricio: ayuda me cotra este ene- 120r15 assimismo como estuuo enel purgatorio de sant Pa- 122r65 Patrimonio 1 son sen~ores de todo nro patrimonio de Bor- 5v17 Patron 7 hallo. Y el patron prometio delos lleuar a 6v31 no se acordo del voto & pidio al patron si lo q- 71r23 ria lleuar: el patro dixo q si lleuaria: y que no 71r24 que el ptiesse el patro dixo a micer dinoyno. 71r28 nao & cocerto se co el patro: & pagole luego: 71r80 sonda: & alli descediero & madaro al patro de 103v95 alli tres[ ]vezes fuesse a damasco: y mado al pa- 105v8 Pauellones 2 bucos & de tiendas y pauellones: & partiero 39v90 rribando las vaderas & las tiedas & pauello- 102v76 Paueses 1 rines: & los daragoes & paueses & escudos & 66r23 Pauia 4 pita de guerra laberto d pauia: el q<>l es muy 5v32 berto de pauia co tres mill caualleros & qua- 5v73 star a durac'o & llamaua me laberto d pauia: 86v35 Pauia. monc'a. lodi. cerma. bergamo. bressa 94v14 Paxaro 1 meneaua como paxaro q quisiesse bolar. Y 88r88 Paxaros 3 apenas los paxaros puede bolar tal altura 71v65 dac'os y[ ]los dan a comer a paxaros & a[ ]demo- 89r81 y los paxaros infernales adaua por encima 89v27 Paz 65 % Cap .(.)xxv. como fue hecha la paz entre los griegos & 1v65 cibdad por la paz. fo. cxj[.] 3v113 para concluyr la paz & del razonamiento quel mezq<>- 3v115 la paz con leoneto & los otros dos. fo .cxij. 4r4 % Capi .xxviij. como moreto hizo hazer la paz alos pa- 4r26 rra en paz cinco an~os muy amados de sus 5r67 buto y se trataria paz & alc'aria su real. E fue 12v85 rian el cerco dela ciudad: & harian paz conel 12v96 creto lugar: muchos consejaua la paz en q<>l 13r7 gara paz: y alc'ara el real. Aesto se os respon- 13r26 por ello. Y en quanto alo que dize dela paz: a- 13r29 ueys de responder: q si el quisiere paz: paz le 13r30 ueys de responder: q si el quisiere paz: paz le 13r30 garo: & todos se diero paz enlas bocas vnos 14v31 la paz entre los griegos & los turcos y resti- 15v47 cordia: y vino a jurar la paz junto ala puerta 15v76 ferido por ver el assiento q enla paz se da- 16r3 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 ria. Y quedo todo el reyno en paz y en sossie- 24v72 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 cabasse aqlla guerra: & fizo paz co suria & co 60r65 & jamas no pude auer paz conellos. Mas 65r35 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 fagas paz co aql xpiano q tu vees alli arma- 67v63 zo la paz entre ellos. E aqste rey fue muy ale- 70v57 do solo y toda la noche durmio en paz sin ser 76v11 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 dos sctos le dixero. qdate co la paz d dios: tu 93v21 desta tierra pa la suya: & nos dexe en paz. El 112r79 sintiero los persianos d fazer la paz coellos. 113v37 paz q han hecho co los turcos q les torne a 114r30 mar la paz: & desta manera se podra bie ha- 115r33 chos sen~ores & reyes fue fablado dela paz y 115r67 quisiesse q por menos mal fiziesse la paz con 115r76 res para embiar a demadar la paz q<>ndo vie- 115v13 ren hecho la paz entre el solda & su hijo. E a 115v14 nosotros haremos la paz: & la cibdad no se p- 115v22 por hazer la paz.} 115v27 zian otra cosa saluo: paz: paz: & todos trayan 115v40 zian otra cosa saluo: paz: paz: & todos trayan 115v40 como si etre ellos ya la paz estuuiera assenta- 115v44 cia de mahomad la paz es fecha entre el pa- 115v58 solda: & a traer & firmar la paz conel: y sereys 115v62 los tres dias q la paz estaua ordenada q leo- 115v73 cocluyr la paz: y como el M les encomedo 115v80 go q enesta vra yda vosotros asenteys la paz 116r5 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 tinisca y q enla paz se assiete la p<>mera cosa q 116r19 paz q ellos auia de assentar auia de ser de tal 116r23 q<>ndo buea paz no fuesse q ellos no la faria. Y 116r26 da: y creo q aqsta paz no es buena[ ]y creo que 116r38 cibdadanos cocluyero la paz co[ ]leoneto & co 116r84 su habla sobre la falsa paz: diziedo que daria 116r90 lla. El solda respodio q toda aqsta paz[ ]remi-tia} 116r99 jo jutamete pa tratar esta paz co vosotros: & 116v12 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 to. si vosotros quereys la paz de nosotros: yo 116v65 nosotros les pmetimos d no asentar la paz q 116v94 la paz q nosotros sentamos es asentada po a 116v96 la paz co vos. dixo G yo me fio tato d ti q yo 117r85 hizo hazer la paz alos pastores conel M.} 119r28 hagamos q sea paz etre el y nosotros & more- 119r80 ze yo hare aqsta paz. G fue coteto: & moreto 119r87 d[ ]fazer paz coellos: y sen~orate enbio luego a 119v26 ziessen hazer paz conel rey de armenia: & q si 121v29 Pazes 5 dor. Y fuero juradas las pazes como se cote- 15v79 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 aun pmetio d no assentar las pazes fasta q p<>- 116r27 las pazes assi que ellos daria enla maos de 116v76 las pazes por ciento & vn an~o. E tornados a 121v41 Peca 2 tiene q guardar. Si algo peca enel dela luxu- 67r75 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 Pecado 82 nios a dode purgan el pecado dela accidia. fo .lxxxj[.] 3r76 pecado dela embidia. fo .lxxxij. 3r78 el pecado dela soberuia. fo .lxxxij. 3r80 ga el pecado dela luxuria. fo .lxxxiij. 3r84 ga el pecado dela auaricia. fo .lxxxiij. 3r86 caron enel pecado dela yra. fo .lxxxiij. 3r88 % Capitulo .xviij. como lo leuaro a donde se purga el pe- 3r89 pecado mortal. Y el emperador le rogo que 17v40 pecado embio dios el diluuio sobre la tierra 25v25 & no por otra causa ninguna. E aqueste pe- 25v26 vsan este pecado sodomitas: couiene a saber 25v31 la seta de sodoma & por este pecado conuie- 25v32 escalon estaua escrito d letras negras vn pe- 50r82 tal enfermo & graue. Y assi es el pecado dela 50v58 que auia entrado enel pecado cotra natura 52r3 por este pecado contra la humana natura: & 52r12 pecado tan pessimo. Por la soberuia de me- 52v43 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 gran pecado. Respodiero todos que si. Di- 54r55 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 no porel pecado del ada nro primer padre: & 65v33 como por satisfazer este pecado fue puesto e 65v34 cargado de pecados: porque si es en pecado 67r72 dela gula el no tiene q comer y enste pecado 67r73 engedrada en pecado enl tiepo d apolo enla 75v71 otra: segu el pecado porq aqui fue venido en 76v77 pecado de que peco. E mucho le couenia a 78v31 ta viciosos del pecado dla gula que viniero 78v74 ron eneste lugar por el pecado dela gula. Di- 78v76 del pecado dela luxuria: & seyedo todos ellos 78v82 brutas animalias yrracioales porel pecado 79v94 Aue misericordia de mi q yo he pecado con- 81r18 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 q el auia fecho otro pecado mas graue del q 81r29 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 aqllos q estuuiero enel pecado dela accidia.} 85v45 le dixesse q pecado purgauan alli aqllos: res- 86r71 pondio q el pecado dela embidia el qual par- 86r72 que han purgado deste pecado: couiene q se 86r78 no fue lleuado a donde purgauan el pecado 86r84 de se purgaua aquel pecado: y[ ]re- 86r88 pecado se purgaua en aql lugar de aquellos 86v19 dragones y serpietes: el q<>l pecado semeja al 86v20 y en si tiene siete ramos de pecado mortal. Y 86v27 so preguntar que pecado era aql que purga- 86v92 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 aqllos q alli estan. Dixo polinodor. El peca- 87r28 ta de tal pecado antes dela hora dla muerte. 87r35 fue lleuado a donde se purgaua el pecado de 87r39 pecado estauan enste tormeto. Ella le respo- 87r63 siete grados de cada pecado mortal / saluo q 87r68 no fue lleuado a donde se purgaua el pecado 87r73 aquesta mar se purga todo el pecado de aua- 87v26 ricia: el q<>l pecado cotiene en si los siete peca- 87v27 gado el pecado van a vida eterna. E si sus pe- 87v30 nazareno: especial mete si tu estas en pecado 88r15 no fue lleuado al lugar dode se purga el peca- 88r22 {IN4.} AUiendo dxado G el pecado dla 88r24 na: & allego a otro pecado horrible y grade. 89r21 y el preguto porq pecado estauan estos aq<> / 89v35 monio. Respodio que aql era el pecado dela 89v39 pecado mortal: & cada aia q entra enel infier- 89v62 juto con estos fallo los q penauan enel peca- 90r30 G q pecado auia fecho aqllos. Respodiero: 90r53 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 go: y fuele dicho a G aqste es el pecado dla 90r82 mas mugeres q hobres. Y passado aqste pe- 90r84 dleyte q tomaro enl pecado q no por otra co- 90r90 nera de sen~ores q en aqste pecado pecaro. Y 90v12 aptaua su volutad d saber[ ]como auia pecado 90v42 cio q<>ere dzir q faze el pecado y de fablar enel 90v60 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 cio faze pecado mortal: y e pecado mortal bi- 90v62 licia aqste es mayor pecado: porq aql q elige 90v64 el pecado & conoce q faze mal: & avn q lo vee 90v65 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 tra dios & otra el pximo: y es pecado mortal: 90v70 qstos era codenados por el pecado dla embi- 91r4 vetaja enlas virtudes. Y pesado aqueste pe- 91r21 do muchos cartagineses por el semejate pe- 91r82 tud: el q<>l es llamado el mas aboomiable peca- 92r89 Pecador 6 ro pecador q<>l yo soy la osasse mirar co mi ca- 38v43 siete vezes perdona al pecador: mas siete ve- 81r25 yor pecador q yo fasta oy a( )ya cofessado: & tu 83r69 no pieses tu pecad( )or de assi librarte dlos pe- 88r13 otros soys justos & yo pecador: yo vos ruego 93r10 nocido corrio a el: & dixole. O pecador de mi 97r13 Pecadores 7 elas guerras y dlos sodomitas & otros peca[dores]. fo .lxxxvj[.] 3r99 pecadores: & quie por ti es absuelto ela trra 81r21 vida eterna: & alos malos y pecadores 84r3 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 dio: que los pecadores q alli estaua penauan 87r64 generaciones de pecadores en diuersas pe- 89v84 tura. Pasando aqstos[ ]miseros pecadores fa- 90r76 Pecados 52 yesse por malos de sus pecados el mayor pe- 34r32 la luxuria. Estos son cotra los siete pecados 50v30 & sin freno hazia otros muchos pecados ce- 52r4 cargado de pecados: porque si es en pecado 67r72 perac'a. Y couienete d guardar dlos siete pe- 73r94 falsas. Y sobre todos los otros pecados a ti 73v8 cos q si por manos d pecados resualara nin- 74r80 cios delos siete pecados mortales. Y quan- 74v93 dos ellos[ ]tenia fechos sus cuerpos pecados 77r42 te pecados mortales.}} 78r98 uio hobre del mudo: y lleno de siete pecados 78v21 siete pecados mortales: & por esso traya aq- 78v34 zio por los siete pecados mortales. 78v88 mo era apropiadas alos siete pecados mor- 78v97 & porq pecados que es acidia y pereza. E di- 80r31 mismo lugar & por los semejantes pecados. 80r35 mare penitecia d mis pecados & comulgare 80r63 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 purgaria sus pecados. E dixo el arc'obispo. 83r83 pio & purgado de sus pecados. E por estas 84r6 trito & cofessado de sus pecados sera saluo: & 84r36 qdara puro & limpio d sus pecados como vn 84r37 del papa de pdonar todos los pecados: esto 84v37 limpio de sus pecados: & ordeno como era d 84v67 dos a aqllos q q<>eren arrepetir d sus peca- 85r92 es se arrepitiero y espera de purgar sus pe- 86r9 ticipa co todos los .vij. pecados mortales. & 86r73 los pecados que el mayor se purga p<>mero y 86r81 dlos siete pecados mortales ha tres grados 86v26 este lleua la corona sobre todos los otros pe- 86v28 bre enlos siete pecados mortales. Y preguto 87r31 ricia: el q<>l pecado cotiene en si los siete peca- 87v27 no pieses tu pecad( )or de assi librarte dlos pe- 88r13 laua con agua & los pecados del anima quie- 88r19 quieres purgar tus pecados tu estaras con 88r37 tos: & otros pecados.} 89r26 guna estaua los siete pecados mortales mes- 89r32 pitamete fueron enel todos los pecados co- 89r36 te pecados mortales porq han todos los bi- 89r52 uia: & siepre faze pecados: & jamas no dexan 89r55 fierno tiene siete cercos como los siete peca- 89v60 sa: porq dos pecados son naturales: y es fuer- 90r91 y enstos tres vsos se cotiene todos los .vij. pe- 90v71 vana gloria: y por aqstos tres pecados[ ]mor- 91r77 gado tus pecados. E guarino luego se hallo 91v71 ernos significa .vj. grades & graues[ ]pecados 92r87 do d todos los pecados mortales. el .ij. es lla- 92r90 todos los pecados no ha de punir los vnos 92v20 por los pecados delos otros: saluo cadavno 92v21 lebras q tu viste son siete pecados mortales 92v30 los otros pecados mortales. E los p<>meros 92v75 taran en sus engan~os y pessimos pecados. y 92v82 Pecar 10 mete. Y lo mas q puedas guardate de pecar} 17v38 cielo por tu soberuia: y tu feziste pecar a nro 34v46 nesto pecar contra la humana natura: porq 52v40 poco puede pecar. Si es enl del auaricia no 67r74 me faria pecar e luxuria por[ ]no tornarme ta 77r13 en su cofessio desde el dia q supo pecar hasta 83r65 hiziere pecar por ygnorancia q yo les perdo- 84r44 fuere a cofessar. Pero guarde se de pecar co 84r46 por el su maluado vicio: haze pecar al hom- 87r30 de pecar: pues q tu vees q<>nto es dleytosa & 92r42 Pecaria 1 pecaria mortalmete: y queda te maldito: por 75r18 Pecaron 3 % Capitulo .xvij. como fue leuado a dode penan los q pe- 3r87 no fue lleuado a dode penan los q pecaro en 87v67 nera de sen~ores q en aqste pecado pecaro. Y 90v12 Pecasse 1 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 Peccado 1 mahomad juro que este es gran peccado: & 39r52 Peccador 2 yo peccador solo fie enla gradeza de mi dios 60v70 tra dios: & sobre la tierra no ay mayor pecca- 81r19 Peccados 4 a sodoma & a[ ]gomorra. E todos estos pecca- 52v46 que tiene cosigo los siete peccados mortales 88r5 por dode nacera el antexpo en los peccados 92v67 enemigo el q<>l por nros peccados no podia- 106r3 Peces 1 peces enel agua: & mado q todos multiplica- 34v38 Pecho 2 lo partio fasta el pecho: y dio grades bozes 15v21 las heridas q tenia assi la del pecho como la 53r15 Pechos 32 por los pechos & quebro la lac'a: & Tiberto 6r20 tenia enlos pechos: y enlas renes pelos lar- 18v39 gigante y echole la lanc'a: & diole por los pe- 18v59 q lo abrio hasta los pechos: & cayo muerto 21v32 hedio el yelmo fasta los pechos. E como ca- 24v53 se el escudo enlos pechos & la lanc'a enla ma- 27r23 armas: & passo le por los pechos: & salio le la 27r43 de solo vn ojo enlos pechos & no lo tienen en 31r66 tornaua a encojer el cuello enlos pechos & 33r96 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 estocada alos pechos: y el gigante venia co 47r91 mo enlos pechos dl gigate por manera que 47r94 le entro por los pechos: & salio media espada 47r95 c'as. Pero galafar qdo ferido enlos pechos 52v86 conel pedac'o dl espada qbrada dio enlos pe- 53r52 le puso la espada enlos pechos por manera 53r83 q q<>ndo el sintio el espada alos pechos detu- 53r84 llos de cauallo por los pechos & 64v54 to co G encotro co los pechos d cauallo d 66r16 po q no llegaua G su cabec'a a sus pechos & 66v56 cada por los pechos q media espada le metio 66v77 cio se fizo la sen~al dla cruz ela frente y elos pe- 68r21 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 la cabec'a: y enla frente: y enlos pechos: & di- 85r49 de elefante. E tenia enlos pechos vna boca 88r94 alas de murcielago: & ala redonda delos pe- 88v9 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 nia elos pechos mas fea & suzia q las otras / 92v38 tan rezio enlos pechos q lo fizo caer y leuan- 93r24 hobro hasta la cinta todos los pechos & las 104r79 cabec'a fasta la mitad dlos pechos lo partio: 106v59 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 Peco 2 pecado de que peco. E mucho le couenia a 78v31 por lo que peco por derecha sentecia. E pie- 92v22 Pedac'o 16 cuerpo: & despedac'olo pedac'o por pedac'o: y 20r39 cuerpo: & despedac'olo pedac'o por pedac'o: y 20r39 lanc'a por las espaldas: & quedole vn gra pe- 27r44 lo que no podia mucho andar: porque el pe-dac'o} 27r50 xo por esso de qdar vn gra pedac'o enel cuer- 27v21 el espada q le corto vn gran pedac'o del ala: y 29r76 yesse por malos de sus pecados el mayor pe- 34r32 los turcos e sus guerras: & tomo vn pedac'o 42r91 golpe q le leuo vn gran pedac'o del escudo. Y} 52v98 conel pedac'o dl espada qbrada dio enlos pe- 53r52 dos hizo traer alli vn pedac'o d lac'a & boluio 58r55 le quedo enla mano saluo vn pedac'o della de 68r94 su eslabon: y pedernal con la yesca: & vn peda- 79v9 dado: y el pedac'o dela otra q auia quemado 79v11 desmebrar pedac'o por pedac'o. Entoces ale- 106r19 desmebrar pedac'o por pedac'o. Entoces ale- 106r19 Pedac'os 9 pedac'os. Y el M le passo la lanc'a por me- 12r74 hecho pedac'os. Y guarino dezia entre si mis- 42v30 el yelmo le diera: todo se lo ouiera hecho pe- 68r60 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 zian las pedac'os y echaua las alli: & por diui- 86v97 dmonio. Quie son estos q assi los corta[ ]en pe- 89r80 hazia muchos pedac'os: y cotinuamete 90r3 cabec'as d muertos: & alguos pedac'os de pa- 105v28 tasen: y luego fue puides hecho pedac'os. E 117v59 Pedernal 2 (s)compro dobladas: & dio le yesca y pedernal 72v22 su eslabon: y pedernal con la yesca: & vn peda- 79v9 Pedia 2 tes a escobo que aql que le pedia que se ren- 14r12 juzgar el cielo & pedia batalla a G los suyos 67r81 Pedian 1 uia como todos lo pedian. E muchas vezes 67r62 Pedido 2 q si fasta aqui me ouieras pedido piedad yo 45v20 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 Pedir 7 nopla: & torno se al capo a pedir batalla. Co- 12r45 q le qria pedir. Respondio el M O sen~or: 16v68 ella le conuiene yr a pedir por dios por el mu- 39r34 dia & todo lo q mas el quisiesse pedir.} 54r12 y ebio le a pedir por merced q si turcos le fizie- 62r44 la visera: & sin le pedir q se rendiesse conla da- 115r46 fablo conel M & dixo le q le qria pedir por 121v16 Pedira 1 pedira q le siruan. Y esto te couiene predicar 84r42 Pedis 1 nia q pedis y el sueldo para ella: & vuestras ar- 107v20 Pedro 4 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 sin armas. E dixo como la silla de pedro apo- 75v65 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 no y echado dl cielo. E xpo dixo a pedro. No 81r24 Pelea 13 % Capi .ij. dela pelea q ouo G con vnos perros & vnos 2v32 pelea tan esforc'ado haziedo tanto por la per- 21v26 cos de pelea. E muy presto se partira de pre- 40v15 enesta batalla: como el cac'ador q pelea co el 42r14 se pusiero los turcos en su pelea tan braua q 45r7 ta braua la pelea q el capita nabar le corto el 59v54 algunos dize q el murio en vna pelea: mas el 78v27 ua haziedo mucho mal y tomo las: y enla pe- 82r63 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 en pelea co turcos. Y ellos daua tales gritos 96v42 aqui se comenc'o vna terrible pelea: & alli ve- 96v74 suerte que la pelea fue tal q enel mudo no po- 111r66 gente del real por ver la pelea dlos dos caua- 112v93 Peleado 3 quales auia valietemete peleado como q<>er 41r21 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 ras co quie tu has peleado elas indias: ni son 85v10 Pelean 1 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 Peleando 7 yua peleando: el q<>l torno hazia la ciudad: co 23r34 quino. El qual andaua peleado junto colas 23r69 nio alas manos peleado: los q<>les tenian ca- 45v43 no d rio toda via peleado conellos: & vn gra 56r27 quie estaua peleado. Y dixo micer dinoyno 64v72 junta estar peleando: lo qual era por escapar 96v90 M & dixo sen~orate. Y como: esto peleando 120r60 Pelear 27 dia: esforc'andolos pa pelear. fo .xix. 1v108 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 getes co las otras a pelear: de manera que 23r52 enl pelear sin mostrar temor: sin duda la vito- 23v27 raua para yr a pelear colos enemigos.} 24r99 pelear partieron a sus enemigos en dos par- 24v25 on salio a pelear conel mezquino & fue muer- 27v71 po no por esso dxaua de pelear como los lobos 41r23 otra cosa sino su venida. E yendo se a pelear 41r62 te mill: y madoles q quando viniessen de pe- 44v89 liente gete para pelear que ningunos delos 51v41 ner coella fatiga dl pelear. Y embiado el me- 52v14 pelear tan valietemete coel espada enla ma- 64v63 naro al capo a pelear co los enmigos. Y d tal 66r66 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 nia mas con furia q con orden & corrian a pe- 96v28 a pelear enla batalla. 98r37 curasse de pelear conellos saluo que solame- 99v52 mezquino salio a pelear co los turcos: & pre- 100r12 & los vnos con los otros comec'aro a pelear 100r83 entrauan enla batalla a pelear: & por alli era 100v31 pelear: y ellos assi lo fizieron. 106v33 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 esta tierra con el q el sabia como el sabia pe- 112v75 c'assen a pelear: y enrristro la lac'a y encotro 113r53 psopoli: q los turcos comec'aro a pelear con 117v72 pelear coel. M el q<>l defendio nra cibdad d 118v96 Pelearon 6 ra dio a tena($u)[u]r & como pelearo conlos turcos sus en- 2r99 % Capi .xxiiij. como pelearo(n)[n] mucho & fueron traydos 2v90 erto enla batalla quado los de Tigliafa pe-learon} 35v74 la primera batalla: & como pelearon con los 44v58 {RUB. % Capitul .xxiiij. como pelearo 66r30 manera pelearo q fiziero retraer alos dl real 66r67 Peleas 1 ones & peleas enel real & q el real[ ]se[ ]leuataua 115r82 Peleasen 1 como hombres sabidos entrasen & peleasen 40v62 Peleassen 2 por sen~al que peleassen. 102v24 guarda q mietra q ellos peleassen no escalas- 109r75 Peleaua 1 cortado la pierna al gigate mietra q peleaua 104r91 Peleauan 5 ua nuestro capita. Los q<>les peleauan muy 24v29 les con tanto animo peleaua que antes deli- 24v34 peleaua. E la batalla de presonico dio por la 41r70 los que peleauan pocos qdaron sanos. Y ha- 95r79 tra los turcos q como brauos leoes peleaua 103r31 Pelegrinos 2 dos pelegrinos que yua al arbol del sol: por 35r41 & fallo vna nao cargada de pelegrinos que 71r21 Peleo 2 cos & peleo tanto fasta que se metio enel peli- 45r18 de parchiana el qual auia nombre Peleo de 122r52 Peleon 2 qual pusiero nobre Peleon sin par. El qual 26v66 rio vn fijo macho: y pusiero le nobre Peleo 27r74 Pelicorta 1 jas assi como leo: & dla meytad a tras era pe- 33v46 Peligrar 2 ni cortesia: & faze peligrar alos hombres. El 50v54 cayo & ouiera d peligrar por el mal cauallo q 66v51 Peligraran 1 porq peligraran enla mar: es cierto q el mez- 35v5 Peligro 52 laro & lo mato & delibro a sus compan~eros del peli- 2v103 metio dles escapar d tato peligro como estaua. fo .cx. 3v103 el peligro en que estauan. fo .cxij.} 3v118 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 perio en tanto peligro. E vn dia fue el M 11r43 staua en tato peligro y lloraua el empador & 11v14 sen en que peligro estaua toda grecia: y que 13v36 pla del peligro en que estaua: & coel toda la 16v10 de Media: & que el reyno estaua en gran pe- 21r21 peligro de su gete: los hizo discretamete ayu- 24v31 en peligro de muerte: o q nunca saliria de a- 26r55 andemos que de mayor peligro es la hebra 29r96 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 grifo era de gra peligro: mas este no es d pe- 29v85 no podriades por el gran peligro dela fortu- 32v8 arriba yua tanto era mas peligro por la gra- 34r28 do q entre gete bestial le parecia estar en pe- 38v39 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 con las mis manos mate no sin gran peligro 44v26 peligro tomamos la cibdad de Presopoli: & 44v30 cos & peleo tanto fasta que se metio enel peli- 45r18 talla. Tenaur se metio enel peli- 45r27 yeron auer passado el peligro: el dragon les 48v83 aqueste peligro estaua vido muchos madri- 56r29 dado: que ya estas fuera d peligro: y eres ca- 57v53 derramaro su sangre: & son estados enl peli- 61r42 hobre en tan gra peligro & los moros traba- 64r47 y estaua en gra peligro si artilafo no lo ouie- 66r44 en veys enel peligro q mi compan~ero & vro 67v95 en si: & vido se en tato peligro sin yelmo ela ca- 68v13 guardar tu lleuas peligro de nunca mas tor- 73v11 fatiga del peligro del andar por tales pen~as- 74r79 Sen~or vos vays por aq<> a gra peligro por a- 81v75 Yo no q<>ero q tu entres en tato peligro porq 83r84 ras entrar en tanto peligro: & ayas por pla- 84v29 son los q han qdado co peligro de sus aias & 84v55 uan cosigo el peligro. Dixo el mezq<>no. Esto 96r86 estaua tan seguro q si el q<>siera sin peligro nin- 99v55 astiladoro tenia no se quiso poner a peligro / 101r29 E viedo esto el M y el peligro en q estaua 101r43 cauallo y estaua e gra peligro si[ ]no fuera por 101r95 estaua a gra peligro. El remor dlos caualle- 101v56 ste medio fue en peligro la batalla dl M de 103r17 to dolor auria agora tu padre si supiesse el pe- 106r77 to peligro tomo el espada a dos manos & dio 106v57 daua bozes & deziale al M enel peligro en 110r86 les de escaparlos de tanto peligro como via 113v65 peligro: & salen a puerto de luz & de saluame- 114r12 n~or mirate bien porq estas en gran peligro. 116r45 a sus copan~eros el peligro en q estauan.} 116r47 conocido vro peligro: porlo q<>l no solamente 116v16 en si: & vido el peligro q tenia en se co[]batir co 120r33 Peligros 6 mero passo muchos peligros d muchas fie- 33r48 uido tantos peligros por vna cosa tan vana 34v80 ouo muy grandes peligros. 48r48 n~as q auia andado: y los muchos peligros 51r20 mo: y esto era q<>ndo pesaua e q<>ntos peligros 61v25 he auido muchos peligros: & yo supe en gre- 115v90 Peligrosa 1 mietra q esta batalla estaua assi peligrosa ar- 101v37 Peligroso 4 porque este camino que qreys lleuar es peli- 20r58 zer era malo & aspero & peligroso: porque ay 26v36 te que no quisiesse entrar en tal lugar & ta pe- 73r55 dia no lo dxasse pecer en ta peligroso lugar y 79v31 Peligrosos 1 rra ay & dize q mas peligrosos son los anima- 62r97 Peliofo 1 y erios & peliofo y tres motes en el mote creli & 63v67 Pelo 9 te: y tenia el pelo como de asno / & tenia la ca- 27v29 saluo en aql rio solo: y tenia el pelo assi como 27v44 su pelo muy luzio. La q<>l luziura era quasi 28r25 pelo assi como buey. E tiene los cuellos lue- 30v35 temete siluaua assi como sierpe. Su pelo era} 30v98 nen q<>tro piernas como cauallo: & luze su pe- 31r68 ra el pelo: & tenia la color a ta bermeja como 33v48 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 ningun pelo. Dixo leoneto. Si yo no te ouie- 112r42 Pelos 2 tenia enlos pechos: y enlas renes pelos lar- 18v39 barua: & q<>ntos pelos tenia en toda su psona. 111r21 Pelosa 3 des bozes: y era muy pelosa: & traya consigo 18v73 como hombre y pelosa: & la cara & todo el cu- 31r70 ger muy pelosa y dscalc'os los pies: las vn~as 93v76 Peloso 4 del vn hombre todo desnudo & peloso gran- 18v37 & todo el cuerpo tenian muy peloso: saluo en 18v93 crecida / y el todo peloso q pecia vn oso: dizie- 22v59 peloso y roto y dsbaratado: mas no se harta- 98v85 Pelosos 1 todos quasi pelosos: y apenas le entendian 27v88 Pelota 2 dena tenia vna pelota redonda de metal con 53r60 na vna pelota de cobre: la q<>l traya enel arzo 68r47 Pelotas 3 q vna dlas pelotas le dio: & dio coel en tierra 53r77 & no le pudo dar co las pelotas. E alc'o otra 53r87 mo le dio con la mac'a le diera co las pelotas 68r89 Peltre 1 peltre. E mientra que cenaua / tocaua el rey 25v65 Peluda 1 tad adelate muy peluda hecha toda a vedi- 33v45 Pena 65 gon auia puesta pena a qualquier q truxiese 7v35 madado & alos xpianos era puesta pena de 7v37 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 les pena dela vida q ninguno no fablasse nin- 14v97 ca que a grande pena saco el clerigo. Y cauo 19v22 blo: porque aueys sen~or d creer que sin pena 21r34 do le pena de muerte al q no lo cupliesse: q to- 23r92 ticor: & con gran fatiga & pena lo mato.} 30v56 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 que con la pena que trayan venian blasfema- 42v16 gran fatiga & pena gouierna su gente en espe- 44v21 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 al rey. Y el rey mado a todos que so pena de 57r28 cenario: y sabeys la pena q se pone: porq sea 60v30 caeria enla pena dela ley sobrello ordenada. 60v32 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 dar q por pena fuesse todo desmebrado pore- 67r35 da por aqsta razo a pena perpetua en aque- 72r4 daua del dia anduuieron con mucha pena q 72v86 compassion dela pena que me coto que auia 73r43 ua puesto en vna estran~a pena de laborinto: 74v36 go yo assaz pena? Los cabellos de guarino 74v65 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 pena: & nunca cure de obrar ninguna virtud. 74v88 enesta pena: & muchos piensan que esta enl 75r24 bila le dixo toda su pea dsde el dia q alexadre 75r94 dode auia salido: muy gra pena recibio en se 76v43 el respodio. O triste de mi tu me an~ades pe- 76v64 na sobre pena: & por fuerc'a me conuiene q te 76v65 aql q tu dizes q pene assi porque pena por so- 78v32 mayor fatiga y pena el decedir que no el salir 80v35 por la cueua. E tuuo tanta pena en aql decen- 80v36 quado partio d veneta recibio mucha pena 81v35 rrias que se te fiziesse: mas q<>nta mayor pena 85r20 te ael. & ha q estoy enesta pena .xxxj. an~os & si 86v38 librado de aquella pena. 86v60 {IN4.} DEspues que G fue libre dela pe- 86v65 ta mente salio fuera dla pena. Y auia muchos 86v89 gas: q pecado te haze passar esta pena ati & 87r27 el respondio. La pena delos herejes. E bie- 87r33 pena: ni assi mesmo de salir jamas. E los del 87r81 fac. E fue luego librado de aqlla pena: mas 88r12 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 gado a dios q lo sacasse de aqlla pena y repo- 88r55 qdo y pguntole porq le daua tanta pena. 88v51 dode quisierdes q mi pena no sera tan grade 88v78 Y el le dixo. O rapilla: yo te redoblare la pe- 88v80 na: sabete q tu estaras pa siepre en aqsta pe- 88v81 lla pena: porende no se crea ninguo fazer nin- 89r12 pena: & luego le preguto que gente era aqlla: 89v46 nobre faz me saluo. E luego guarecio dla pe- 89v48 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 llas q le parecia ser en mucha pena. Respo- 90r21 luxaria: y peciole q auia ensta pena muchas 90r83 griegos sen~ores de[ ]grecia: y q tiene por pena 90v26 do a gra pena de poder cotrastar 90v39 los que el auia muerto: & la mayor pena que 91r62 dauan grandissima pena. Y pregunto guari- 91r94 sa que la pena sera tan crescida que el frio no 92v23 nes & mado les a todos so[ ]pena dla vida que 94v85 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 fatiga & pena. E luego girardo antes q se fi- 99r27 {IN4.} COn mucha pena & fatiga passa- 104r18 cia vra gran pena del cerco q sobre vosotros 115v91 Penan 2 % Capitulo .xvij. como fue leuado a dode penan los q pe- 3r87 no fue lleuado a dode penan los q pecaro en 87v67 Penando 1 porq estaua alli penado aqllas animas. Res- 89v10 Penapoleso 1 turcos en nuestra ayuda[ ]c( )ouiee a[ ]saber en pe- 99v88 Penas 43 % Capitulo .xix. como guarino fue[ ]leuado alas penas dl 3r91 enlas penas delos traydores & adulteros. fo .lxxxiiij. 3r93 % Capitulo veynte como Guarino vido las penas de- 3r94 % Capitulo .xxj. como vido guarino las penas delos va- 3r96 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 E sabe que passara grades penas & fatigas 17v19 q<>no a tata priesa q a penas pudo caualgar: &} 27v50 llanura: & vn gran rio: & a penas se parescia 28r65 enel cuerpo: tanto que a penas se le vee la ca- 31r42 tia enel cuerpo todo: aque grades penas se 33v7 auido tantas penas & trabajos: assi en bata- 33v64 todas mis penas & trabajos. Y como yo he 37r4 penas ouo embidia: & como la fortuna siem- 37r12 q a penas se podria cobatir comigo el capita 41v58 assi como elas otras penas establecidas: ca- 60v33 fatigas & penas al G pues q vos ha hecho 60v38 sta lo alto q a penas se veya: mas el co la gra 74r78 la escuridad a penas podia ver. Y andando 74v44 despues d muerto enlas penas infernales: y 79r95 las penas dl infierno: & como ninguno no se 84r4 las penas dl purgatorio: y q cosa es el infier- 84r13 an ser las penas del infierno al respecto d aq- 86r13 auras fatiga de buscar las penas dl infierno 86r39 chas penas & fatigas: & fatigando mi psona 86r46 no fue lleuado enlas penas delos golosos: a 86v62 assi estar. Y estaua tan cansado: que a penas 86v72 {IN4.} CIerto es que aqstas mismas pe- 87r76 diferencia: que las penas del infi- 87r79 gado el pecado van a vida eterna. E si sus pe- 87v30 penas: y el demoio no tiene mas poder sobre 87v33 causa porq nuestras peas son mucho meno- 87v51 mento viejo. E vido a diuersas penas & alos 88v33 muchas maneras de penas d tormetos & lla- 89r17 do diuersas penas y el lugar delos auarien- 89r25 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 generaciones de pecadores en diuersas pe- 89v84 {IN4.} DIuersas penas & diuersos torme- 89v86 que a penas podia estar en pie: & miro ala o- 91v39 cio como dlas penas dl infierno: & los otros 93r20 se delas grandes penas & fatigas q auia rece- 99v8 mo couarde. Y a penas pudo fazer caualgar 118v79 bila: y delas penas del infierno y dl purgato- 120r14 Penauan 2 dio: que los pecadores q alli estaua penauan 87r64 juto con estos fallo los q penauan enel peca- 90r30 Penca 1 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 Pene 1 aql q tu dizes q pene assi porque pena por so- 78v32 Penissa 1 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 Penitencia 17 dre y el lo absoluio & le dio en penitencia que se fuesse 3r48 dio la penitencia: & lo absoluio. Y guarino to- 49v13 & por la penitecia a el me podre[ ]tornar: & assi} 79r99 mare penitecia d mis pecados & comulgare 80r63 rezo los siete psalmos dla penitencia: y enco- 80v23 le la bendicion. Y por penitecia le impuso / q 81r64 el se lo touo mucho e merced: y fecha esta pe- 81r73 dre le auia dado por penitencia: que el ouie- 82v70 q fagas la penitecia. E por esto le vino a G 83r78 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 zer de tomar otra penitencia: la qual sea sal- 84v30 gas esto en penitencia si tu biues sancta vida 84v35 ches en oracio enla yglesia: & fazer penitecia 84v70 aqsto han de estar en aqsta penitecia: & no co- 84v74 fazemos penitecia de nra vanidad: & mostro} 88r49 de dios sin fatiga ni sin penitencia ni sin la di- 93r14 zer penitecia: enfermo: & dende a pocos dias 122r37 Penitencial 1 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 Penitenciales 3 siete salmos penitenciales: & muchas otras 74v8 peniteciales y otras muchas oracioes: y co 79r12 siete psalmos peniteciales & muchas otras 79v24 Penoso 1 co penoso: que no passara tres dias q vos o- 44r54 Penosos 1 as penosos de gra necessidad de 47r20 Penpeo 1 penpeo q dixo cobatamonos co las bestias 69r79 Pensad 3 & pensad q yo no seyendo natural dlla: saluo 114r18 es q lo soys pesad agora bien dode podreys 115r5 & pesad q<>ntos d nosotros aya ellos muertos 116v28 Pensada 2 tego pesada yo osla quiero descubrir porq 59r84 pensada & assi mismo embio a su[s] criados: de 70r40 Pensado 3 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 q<>en ouiera pesado q dios nro sen~or me ouiese 31v64 a( )qllo auia pesado leoneto d tomarles sus ar- 108r35 Pensados 2 do: & sus cauallos pensados: sentaron se a co- 36v67 & mado q fuessen luego pesados & q los cura- 118v38 Pensamiento 21 me lo dara por marido / y el pensamiento le 12r93 el mezq<>no y el estaua ocupado enl nueuo pe- 16r44 estaua tan lleno de tristeza & pesamieto q to- 16r55 esto en pensamiento de vn fortunoso mal: el 16r74 do sen~or: y en amor fiel hermano: si el pensa- 16v48 no ternia pensamieto de qrer buscar 16v51 sena q en ningu tiepo del pesamieto yo no la 17r14 tenia otra cosa enel pensamiento. 26v20 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 su generacio. Y estando eneste pesamieto en- 46r85 Y con aqste pensamiento & hablas anduuie- 49v75 enesta manera les dixo su pensamiento & vo- 52v17 porque creays que mi pensamiento no es d 54v32 pesamieto la trra no se abra & trague alos ini- 61r69 embio q con q pesamieto venia: & si qria pas- 70v49 que se quitasse de tal pensamiento: & trabaja- 73r37 otro pensamiento: segun lo que via que auia 74r44 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 c'a saca me de vn pensamiento que yo tengo 78v7 dia claro: no tenia pen( )samieto los tur- 100r51 pre en pensamieto q auian d embiar por el y 105v13 Pensamientos 9 da & la naue d mis pensamietos nauega co 16r77 tre dos pensamientos o si se tornaria atras o 19r27 chos estran~os pensamientos le 49v22 bidioso sus pensamientos siempre son malos 50v49 yor yra del mudo & conociedo sus malos pe- 56r42 hora entre dos pensamientos. Por vna par- 74r42 Y fue puesto entre dos pensamientos: si yria 74r57 dos pensamientos: o de esperar la batalla: o 97v5 en cierto esto q en vtros pesamietos bie esta 116v15 Pensamos 2 causa sera nuestra la vitoria / si nosotros pen- 40r60 nopla. Y verdadera mete pensamos q aquel 105r7 Pensando 29 muy alegre con el pensando que era su hijo 6v54 te & a otra: pensando que alguno vernia con- 10r66 estaua arriba enla sierra vna cueua: pensan- 19r52 saco la cruzeta enla mano pensando que al- 19r80 M se le viniero las lagrimas alos ojos: pe- 28v89 pensando de huyr. el M le dio vn golpe co 29r75 uer recebido dste arbol del sol: pe- 35r30 la gente: pesando q estaua perdida: mas lue- 35v25 capita: pesando q sin el no podrian auer vito- 41v12 dado tata vitoria. E pensando enlos fechos 42r83 & diole vn gran golpe & boluio huyendo pen- 45v33 viniero corriedo para el pesando q era muer- 53v3 da el rey galismarte cotra los psianos: pesan- 62r15 alos ojos: & pensando en si mismo: & a- 64r51 se fue contra artilaro pensando q 67v12 el pesando como pudiesse hazer para saber 79r28 q<>en era su padre y pesando como auia perdi- 79r29 coel: ellos muy alegres pesando q tenia pre- 81v91 rio: & comec'o a llorar pensando q tales podi- 86r12 pensando: q si dezia la oracion q obedecia al 88v92 q cayero en aqlla soberuia conel: no pensan- 89r45 pensando escapar: llorado & plan~endo su for- 95v81 po de Girardo pesando q estaua muerto. E 102v66 rardo pesando que estaua en poder dlos tur- 102v69 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 nose para do el m estaua no pesando q auia 104r74 {IN4.} SEyendo venida la man~ana: & pe- 114v13 uatase pesado ser otra cosa los fizo estar qdos 117v6 do & sin ningun sentido. El M pensando q 120r31 Pensar 11 pensar que sea otro si no el M E si el es el 12r51 digo que cada vno tenga licecia de pesar bi- 14r16 cortes legua: q podremos pesar q hara desq 17r25 podia pensar donde fuesse. Y el Mezquino 19r75 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 delos perros / & fizo lo pesar & curar. E hizo 56v75 tos dias pso: & deuieras d pesar q todos los 58r48 se lo faze pesar y dzir: y esta soberuia las mas 59r23 pues ella comec'o de pesar de matar a su hro 70r15 cure enlo pensar. El huesped se profirio dlo 72r82 comec'aron a pesar enlo que san patricio les 84r10 Pensaron 4 a costacio d vn encuetro de lac'a q todos pe- 15v12 se al cielo ellos pesaro q no podria menos d 34r15 manera q alguos dllos pesaro q ella los em- 70r41 que pesaro: & allegaro ta cerca q delibraro d 95r31 Pensase 2 auia fecho aquello a causa q ninguno pesase 44v47 de que ninguo no se mouiesse ni pesase delos 67r36 Pensasse 1 te: & q no pensasse ninguno que passados los 53v30 Pensassemos 1 os reseruo para si este secreto. Y si pensasse- 49v37 Pensaua 12 stauro pesaua q ya de miedo G se queria re- 42r17 rar & dixo. O sen~or yo pesaua que debaxo de 46v8 bozes pensaua delo espantar amenazado lo 47r67 no lo pensaua. Y este dia allego fasta la cib- 56r87 cha honrra. Y el no pensaua en sus engan~os 56v44 mo: y esto era q<>ndo pesaua e q<>ntos peligros 61v25 te pensaua y conortaua se enla yda & tomaua 74r43 la que el pensaua.} 75v36 y pesaua q aqllas palabras parecia mucho 76r84 do suyo era q la vela sele acabaua y pesaua q 80r93 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 plazeres mudanos: & siepre pesaua en cosas 88r64 Pensauan 2 & pensaua los dos de conortarse el vno al o- 19v12 cosas muchos dela hueste pensaua: mas nin- 44r62 Pensays 1 venc'a: porque si me vence vosotros pensays 52v30 Pense 3 pense de te matar por la verguec'a q me fezi- 37v86 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 niedo pese de ser muerto d mala muerte por 115v93 Pensemos 1 otros auremos la vitoria: pesemos enlo q ra- 31v73 Penseys 2 ra no penseys de me tomar que antes dlibra- 57r9 no peseys q yo os digo sin alguna causa lo q 94v89 Penso 45 peso de se yr. E despues se torno en si: y dixo 11r55 semejanc'a: penso que toda la generacion 19r3 erte deste no se auia mostrado / penso q deu- 19r20 po. Entonces peso que el gigante lo auia co- 19r39 huego. El Mezquino peso que en aquesta 19r59 enla mano: q peso de le dar a el o al cauallo /} 24r50 do: penso de fuyr la via del real porq conocio 24r75 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 la batalla. E quando finistauro peso de auer 42r71 ped ouo dicho todas estas cosas peso q por 42v84 do a Tenaur hazer tato en armas / quel pen- 45r33 muy grades golpes q lo peso cortar por me- 45v52 Y el penso de hallar en arabia algun consejo 47v33 dre lo vecio a el: y lo[ ]mato. Assi penso este so- 52r88 beruio. Y otro tato penso el rey priamo: que 52r89 Y el penso de dar a G otro gran golpe. & G 53r47 pie: peso de se abrac'ar conel porq[ ]segun su[ ]fu- 53r81 to acatamiento penso guarino que se fazia a- 57r67 y vecidos: & no peso el q assi estaua mal orde- 59v31 nos del enemigo. Artilaro lleno de yra peso 67v17 tilaro dixo: peso artilafo q si aqstos dos le fal- 67v32 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 G comec'o d sospirar & peso en q maera ella 69v21 n~ora q es lo q dezis vos y ella peso en aqllo q 69v27 do todas las cosas: peso q si el lo dixesse a G 69v71 no no peso la crueldad q la hra tenia cotra el 70r39 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 n~or della: y peso Guarino que todo esto que 76v36 muestras era falsas. E ayrado conella penso 79v18 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 en q auia pecado. Creyo G q el papa penso 81r28 nado. y G peso que por seruir a santiago. Y} 81v93 na cosa ouo tanto temor: pero penso q ellos 86r27 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 toces peso entre si mesmo. O suma potecia 89r4 enel corac'o lo penso: & fue saluo & libre de aq- 89r11 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 esto vido artibano penso que alli auia auido 105v30 justicia dellos. Artibano penso delos matar 105v51 mas despues peso q seria peor y detuuo se de 105v52 en efecto lo comec'ado milidonio peso vna so- 115r73 q peso q era hobre q estaua echada q de flaq- 118v62 este cauallo: y peso de no se cobatir mas coel 120r34 Pensoso 5 lla villa / estaua muy pensoso: co- 49r47 pensoso: & dixo le: confessad me y el asi lo[ ]fizo 49r55 bila. Y estaua pensoso. Y estando 72r48 no assi pensoso ouo del compassion: porque 72r53 sada siepre aueys estado muy pensoso? Dixo. 72r60 Pentopoli 1 E detro ela trra esta otras petopoli y escalis 63v66 Pen~a 9 dura de vna pen~a de donde el agua corria vn 47r24 pen~a dode el otro auia salido: y con grandes 47r66 ssimo de piedra & betume: mas rezio que pe- 55r26 cas de pen~a biua. Y q no auia en todas ellas 71v22 vna pen~a partida por medio: por la q<>l es por 72r37 on caualgaron y se fueron camino dela pen~a 72v38 esta enel medio del camino encima devna pe- 72v42 guna psona por ellos puede andar. Y esta pe- 74r24 de pen~a: por manera q la luz dl sol enlo baxo 74r31 Pen~as 11 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 pen~as juto a[ ]u llanillo cerca dla fortaleza cre- 66r74 tilaro debaxo de vnas pen~as armado & co la 67r94 detro por las grades pen~as & malos passos 72r15 altas las sierras & las pen~as q parecia que 72r33 gar & por grandes pen~as que el temor delas 72v88 entre dos pen~as del mismo mote por donde 72v97 dado se con las manos enlas asperas pen~as 73r11 su camino adelante entre las pen~as & fallo la 74r9 lugares tenia llagadas dlas pen~as: y desque 74r52 hededuras delas pen~as muchas 74v29 Pen~ascos 5 llos dos pen~ascos vna altura de v(v)n cerro a 73r8 fatiga del peligro del andar por tales pen~as- 74r79 aquella noche entremedias de muchos pe- 74v5 andaua entre pen~ascos y espinas & despeda- 90r12 cos yedo fuyedo: caya por aqllos pen~ascos 100v33 Peones 61 peones. y milo truxo d su tierra & de sus ami- 5v51 gos otros q<>tro mill cauallos & cico mill peo- 5v52 ynte mill combatietes entre cauallos & peo- 5v70 tro mil peones: & la seguda tomo milo co cin- 5v74 co mill cauallos & cinco mill peones. Napar 5v75 batietes entre caualleros y peones: y fue la 5v86 q los peones lo cercaua de todas ptes: dio d 10r48 las espuelas a su cauallo & como los peones 10r49 peones sin numero vino sobre co( )statinopla 11r14 mados & .ccc. d cauallo: & cinco mill peones 31v56 mera fue d .iij. mil peoes: y aqstos les fue ma- 31v96 mil peoes. la .iij. co .ix. mil peoes & .l. elefates 32r4 mil peoes. la .iij. co .ix. mil peoes & .l. elefates 32r4 & dstos .ix. mill peoes los .vj. era q viniero al 32r5 mill peoes & .c. elefates: & toda gete muy des[+]- 32r38 los peoes dlos enmigos: & mato a muchos 32r47 & porq los peoes estaua espzidos por el can- 32r62 sia cauallos & peones para q se aparejassen 39v26 y peones. La segunda dio co cinquenta mill 59r66 y peoes & armas & ingenios & vituallas: & la 94v97 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 los cobatir: & los caualleros & peones se alle- 95r52 manfredo: & fizo lo capita de dos mill peoes 95r91 & mando q aqllos dos mill peones le obedes- 95r92 tro mill caualleros: & ocho mill peones: y em- 96r43 peones. Y toda la otra dexaron para guarda 96r74 ualleros & cinco mill peones. E dexo para si 96r90 caualleros: & seys mill peones. Y alos mas 96r95 caualleros: & quatro mill peones. E la terce- 96v13 uo ocho mill caualleros & cico mill peones. 96v16 sta auia diez mill caualleros & siete mill peo- 96v18 sta los peones: matando & firiedo enlos tur- 96v84 mezq<>no se fue cotra los peoes & ropiolos & 97r24 destroc'olos de manera q los cauallos & peo- 97r25 de cauallo como los peones & siepre G & gi- 97v71 ualleros & .x. mill peones la via de macedoia: 99v30 mill peones a[ ]un valle que estaua al lado dela 100r26 ra de dos mill caualleros. Y quatro mill peo- 100r41 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 turcos dos mill cauallos: & muchos peones 100r59 nos: & a mill peones q quedassen con la[s] van- 100r85 los peoes mejores q los cauallos. Y los tur- 100v32 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 mill peones: & co la venida de aqstos ouo mu- 101r12 dos mill cauallos y tres mill peones a cada 101r65 ualleros y tres mill peones. E seyendo al q- 101r71 primera fue la suya co cinco mill peones & q<>- 102r52 co tres mill cauallos & tres mill peones. La 102r54 y tres mill peones. Y ela man~ana el M fue 102r56 lao q co tres mill peones hiziesse allanar las 102r59 ro la batalla delos peones fasta el dia claro. 102r67 ellos & hizieron retraer alos peones. E[ ]salio 102r76 uallos & .xv. mill peones: y como venia de ca- 102v13 do a sus peoes en medio. La grita dlos tur- 102v19 mill cauallos & tres mill peones. Y ordeno q 109r71 peones & q paruides siepre aduuiese por de- 109r73 peones q se entrasen detro dela cibdad: y em- 109v4 uallos y .xx. mil peoes & truxero por el rio vi- 110v88 & q<>torze mill[ ]peones: y muchas quatidades 110v96 llos & alos q<>drilleros dlos peoes y en aqsta 113v74 ero entre si quadrillero( )s[ ]delos peones para 114r48 Peor 23 rac'o auian lo peor: & comec'aro de huyr. Na- 6r32 hecho peor ql villano ni q los otros. De aq- 8v94 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 xadre leuo lo peor dlos encuetros: y dspues 11v11 ron al mezquino: & aun peor. E preguntoles 21r94 les hizieron gran dan~o enla gente: & peor o- 33r64 los q<>les estaua peor aderec'ados d vestidos 34v7 er. y ouo lo peor delos encuetros tenaur. Y d 37v42 dre: y el hro conla hermana. E lo peor q era} 51v99 peor: tato q yo los dexaua fazer por no ptur- 64v32 soy peor que muerto. Respondio G pues 75r27 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 te q soy mucho peor q muerto considerando 80r29 respondio: que auia mal de comer y peor de 81v61 animas que estan en peor lugar que purgato- 87v47 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 enes pdido: & avn peor que todos los otros 89r53 sticia sera graue y peor. E luego guarino les 92v26 muertos & mal feridos: & aun peor ouiera aui- 97r27 mas despues peso q seria peor y detuuo se de 105v52 peor delo que hize de su padre. El mensaje- 112v60 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 Peores 2 otras tres yslas mas peores que no estas lla- 35r80 tiras ni burlas: porq alla son teidos por peo- 51v58 Pepino 1 ma / hijo del segudo Pepi- 5r14 Pequen~a 15 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 trapisonda encima del mar mayor. E por pe- 11r5 aqlla llanura vna pequen~a sobida de cerro: 15r62 agora por vna tan pequen~a batalla vos di- 23v22 esta gete es pequen~a de cuerpo: menor q co- 28r40 negros de pequen~a estatura: & mucho se ma- 30r39 gos quasi de dos brac'as: & la cabec'a peque- 30v36 E delate dla entrada auia vna pequen~a pla- 34r42 quel dia: & ala noche llegaro a vna pequen~a 56r75 villa sobre el rio: & passaro a vna ysla peque- 56r76 europa & d suria y d grecia: y es muy peque- 61v83 & no puedo passar aqlla pequen~a agua que 75r13 que por tan pequen~a cosa nos quereys vos 76r6 pequen~a senda y el enlazo el yelmo: & alc'o la 82r16 se llamo inglaterra la pequen~a Bretan~a / & 83v83 Pequen~as 2 jornadas pequen~as por aqueste rio: y al ter- 33r61 & todas las paredes enderredor: eran de pe- 34r40 Pequen~o 13 go al puerto fleto vn nauio pequen~o que alli 6v30 driano envn pequen~o nauio: enel qual venia 17r77 so cauallo: & mucho se marauillo q vn tan pe- 20v63 vn hombre tan pequen~o como alexandre lo 52r83 G pecia ta pequen~o a[ ]el q almonides dixo fa- 66v57 gado al fin fallo vn llano pequen~o como vna 74r82 el mundo vn pequen~o sen~or en aquesta nue- 78v19 llego a vn pequen~o lugar y de po- 81v58 til y estrecha que ningun animal por peque- 91v45 de vn pequen~o arroyo: y los moros auiendo 97r96 sierra por dode corria vn pequen~o arroyo de 100r27 peqn~o lago q se llama egroys: & assi se llama 104v56 llegaro a vn pequen~o rio & alli se refrescaro: 106v77 Pequen~os 6 sus cuerpos eran mas grandes que peque- 21r87 diano cuerpo / antes grandes q pequen~os & 22v91 aquellos pastores era pequen~os d cuerpo 27v86 arboles dela pimieta son muy pequen~os: & 30r60 pequen~os & bermejos que parescia q hue- 33v43 los que enella estaua grades & pequen~os: & 51v3 Peques 1 que no peques con ninguna muger carnal- 17v37 Per 1 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Pera 1 en pera: y en panonia: q es todo lo mas desto 99v93 Perchiana 1 de coromora y de perchiana: enl q<>l reyno ay 107r21 Perdamos 1 dida: porq no perdamos las armas & los ca- 107v27 Perder 22 psona: & poneme miedo d no te pder. el p<>nci- 5v37 enemigos: y haze perder las batallas: y aun 5v97 perder. E assi se puede entender por lo con- 6r6 pder las armas & los cauallos & alos infieles 7v38 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 el mundo fasta fallar lo: o perder la vida: por 16v55 perder por tu operacion. E mietra que el fa- 38v34 po que en ningua manera ellos podria pder 40v89 cho perder. Mas dime tu: porq no sirues al 41v91 gente del rey galismarte echaua a perder to- 42v77 gula que faze perder el anima: & tato la agra- 50v59 ua q la embia al profundo: y faze perder el cu- 50v60 perder el capo: yo os ruego que no vos mo- 52v65 zer perder: el solda le dio todo su poder pa fa- 58v64 ra batalla yo la fago q se ha de perder la ma- 59r86 nada q echarias a pder todo el negocio: po 69v90 tos de dios: si vosotros no os qreys perder / 73r21 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 ninguno de nosotros quiere perder el cuer- 73r25 que ha fecho bien por auer echado a perder 92v54 ciudad por no echar[ ]a perder la tierra: & jun- 115r65 encima dl & su cauallo le dio causa de perder 118v32 Perdera 1 nosotros haremos la paz: & la cibdad no se p- 115v22 Perderia 1 vecedor: en donde co los muchos me perde- 39v82 Perderse 1 sto: & no quisiesse perderse.} 73r76 Perdi 2 quel es muerto porq q<>ndo yo perdi la tierra 98v67 poli: & dspues dixo artibano. Yo perdi toda 107r85 Perdia 4 dad se perdia: toda grecia seria pdida: & las 13v38 da batalla & galafar perdia mucha sangre de 53r14 a su ley & como por vn ypocrita se perdia to- 63v80 neras se perdia: & subitamete se hinco de ro- 91r52 Perdiamos 1 & no a nosotros: porq nosotros la pdiamos: 54r77 Perdian 1 mas de sus animas le pesaua porque se per- 38v70 Perdicion 2 yo no porne todo q<>nto tego & mi psona a pdi- 112r10 a suditos naturales y qrria vra perdicio: 116v32 Perdida 26 los socorrer. & vista la pdida de Durac'o ouo 6r56 aya de Guarino despues de perdida la cib- 6v20 perdida la cibdad: aqlla noche es- 6v25 dad se perdia: toda grecia seria pdida: & las 13v38 lla por pdida: porq el vido a alexandre & a co- 15r71 su esperac'a pdida: se dexaro caer dlos caua- 15v29 la gente: pesando q estaua perdida: mas lue- 35v25 ziesse: seria perdida toda la ysla: & las merca-derias} 36r99 te de mi perdida? Que dira grandonio & pa- 41v45 lo otros llorauan la perdida del rey Galis- 42v18 marte otros[ ]la perdida del hijo: otros la de- 42v19 le daua por perdida la segunda dio a prisoni- 44v85 ste jua: pues q ya su gete tenia perdida: porq 52r78 nuestra ayuda. E no temays de mi pdida: ni 52v51 vitoria: & la pdida pa ellos. E por aqstas ra- 52v54 pia no ouiera toda la tierra d etiopia seria p- 61v43 eran venidos co fortuna ala costa perdida & 64r33 ue enel mundo ante que fuesse perdida en aq- 75v44 ga pdida no me sea en mas dan~o. Ella le res- 79r38 dita seras pdida. E los diablos la sacaro fue- 88v83 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 endo que la cibdad era perdida / 96r6 mad te ruego q no nos embies en tierra per- 107v26 burla y despreciaua los tato q por gete perdi- 107v71 ces yo tenia pdida: q me la auia tomado los 108r47 estado vosotros cercados con pdida espera- 115v51 Perdidas 11 stos falsos sacerdotes son pdidas & respodio 35r9 niente vimos muchas yslas perdidas: & ala 35r69 madas ansi mesmo perdidas. E nauegando 35r81 vieron otras muchas perdidas: alli vna: alli 35r82 dos: & a todas las llaman perdidas. Y ellos 35r83 da / dexado sus vaderas enel capo perdidas 41r81 muchas batallas por qrer robar son pdidas 41r94 xo. Toma este para remedio de tus pdidas 43r14 heredades & faziendas perdidas? yo digo y 54r75 co todas aqllas motan~as esta q<>si medio per-didas} 61v50 rio q por su causa no son pdidas / pues porq 112r9 Perdido 20 perdido trapalo & toda la otra trra ouo mie- 5v63 grade dolor: & detouo cosigo al perdido her- 6r57 par & Madar que auian perdido la tierra y 6r96 dlas manos. Perdido el baston puso mano 24r64 sus amigos y copan~eros: por q he yo pdido 34v78 que auia ya pdido bie la tercia pte de gente: 41r22 enesto redoblas tu verguec'a: auiendo pdido 41v88 no. O sen~ores yo soy pdido. G le respondio. 65v15 por la mucha sagre q auia pdido ya no se po- 66v74 auia pdido toda su fuerc'a. E como G saco 66v80 to tu no podrias mas salir y serias pdido en 73v56 q<>en era su padre y pesando como auia perdi- 79r29 era pdido y q no le valdria ni fuerc'a d[ ]armas 80r95 an~o descomulgado con la sibila q estauas p- 83r73 poca ocasio fuera perdido)) Y otro le dixo. O 85v61 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 enes pdido: & avn peor que todos los otros 89r53 ras perdido como el. Agora preguto que es 91r47 gran dolor d su cauallo porq[ ]lo auia pdido q 104r95 nisca & a aql cauallero jutos: el q<>l auia pdido 118v84 Perdidos 12 perdidos siendo comec'ada la ba- 45r26 que sereys perdidos todos. Pues dezidme 52v31 son venidos ala costa pdidos. Y quando nos- 64r40 que no salen son perdidos: & la misericordia 84v33 que por egan~ar a sus pximos era aqllos p- 90r54 es esta y porq pecado esta enste lugar perdi- 90r73 agora en muerte conoscia ser burlados y per- 91r65 donde van los philosophos perdidos. E an- 91r84 les: que los dela cibdad viendo se perdidos: 95v77 c'a eran perdidos: & la mitad dela gente se pu- 99v59 pdidos: & a nosotros tres ami & alexadre & ar- 116r12 geres y sus fijos todos fueron pdidos por el 117v64 Perdiera 2 no perdiera el mas esforc'ado cauallero q en 16v33 diera mucho tardar q este rey no pdiera to- 58v38 Perdieran 1 como si perdieran todo su bien. Partido de} 24v97 Perdiere 1 en sus manos: & que si el perdiere la batalla / 110r26 Perdieron 4 ra pdieron los turcos toda la grecia. Y ento- 39r69 los p<>meros perdiero las armas & los caua- 100r56 ouieron gra temor & perdiero toda la espera-c'a} 113v50 ua cercada & cerrada: y por esto pdieron los 113v61 Perdiese 1 encomendo el cerco dela cibdad: si el perdie- 52v21 Perdiesse 2 ros q estaua psentes: pmetiero q si el lo per- 11v52 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 Perdiessen 1 tenares de an~os q los judios pdiessen su rey- 28v21 Perdimiento 2 % Capi .xxxvj. como lleuaro la nueua a durac'o dl perdi- 3v10 la nueua a Durac'o del perdimiento de Dul- 95v95 Perdimos 1 y por esso[ ]nos perdimos: quado va en torme- 64v29 Perdio 15 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 porque se perdio y ella se lo dixo. fo .lxxj. 3r21 ouo vn hijo llamado Guarino: & como per- 6r71 hedad de dos meses: perdio Milo toda su 6r92 Y assi perdio el Mezq<>no la su virginidad 26r77 sierto dos dias despues que per- 27v74 por vengar su horra se perdio el & todo el rey 52r90 da la morayma: porq perdio en roma vn be- 63v81 las estrellas estaua co la luna & dos vezes p- 67v52 a fuyr: & otra defensa no fazia. Y assi se perdio 70r70 preguto ala sibila la causa porque ella se per- 75v33 zinos: & por la guerra q truxo: el perdio todo 78v23 herian y con tanta priessa que Guarino per- 91v9 pdio la sen~oria & fue muerto: & lo que del se hi- 94v37 auia conocido no lo pdio de ojo? antes le fue 103r46 Perdiste 1 tura: como perdiste tu el seso d no te saluar: & 75v24 Perdizes 1 como faze las pdizes delate dl falco y el alos 110v16 Perdon 5 mando perdo: sabete sen~or q yo no lo puedo 17r12 de vencido demando perdon al G Y desque 37v25 Apolo: yo te demado perdo. Dixo el G yo 37v85 el es tan bue sen~or q si tu le demandas perdo 53r26 le hazia grande honrra: & pidiole perdo por 57r69 Perdona 1 siete vezes perdona al pecador: mas siete ve- 81r25 Perdonad 1 p<>sion: & perdonad le la vida. Y G fue poco 64r57 Perdonadas 1 las injurias fuessen perdonadas a antinisca 116r92 Perdonado 3 am: y perdonole: & perdonado le dixo. El sol- 55v61 tonces guarino le dixo. Yo te he perdonado 55v64 la diuina potecia no me ouiesse pdonado y a- 86v39 Perdonanc'a 1 copan~eros mios viniedo dela perdonac'a de 104v22 Perdonar 11 respodio G. vos me aureys de perdonar: q 83r5 del papa de pdonar todos los pecados: esto 84v37 leoneto lo qria pdonar a el & a sus compan~e- 111r32 sieres cosentir elo q yo te dire yo te hare per- 115r16 donar la vida: & hare perdonar ala ciudad & 115r17 meto os de hazer perdonar a antinisca. Par- 115r21 El solda fue muy coteto de pdonar alos dla 115r64 q el soldan qria pdonar al M y alos ciuda- 115r87 da queria pdonar alos dla cibdad: mas q su 115v9 tros y es coteto d os pdonar a todos: y esto 115v54 M pa q el los q<>siesse pdonar: & assi lo hizo. 119r89 Perdonara 4 buen cauallero q todas las ofensas te perdo- 42r55 prision al preste jua & yo te prometo q el te p- 53r24 el te perdonara. A galafar creciole la sober- 53r27 el te perdonara: & nosotros tenemos licecia 84v36 Perdonaran 1 cubierta q perdonaran al M por amor dlo 115r30 Perdonare 1 hiziere pecar por ygnorancia q yo les perdo- 84r44 Perdonaria 1 lismarte: & q por su amor pdonaria a sus com- 115r79 Perdonarian 1 uia recebido q no pdonaria ala cibdad d p- 113v44 Perdonaros 1 lo amar: & agora ql esta e dispusicio de pdoa- 116v37 Perdonase 1 la ciudad: y q perdonase al M por lo q ha- 115r77 Perdonasse 3 diesse por manera q no perdonasse la vida a 41r59 no lo matasse: & rogado a guarino que le per- 55v58 sen~ora q te perdonasse y esto hazia por lo en- 79v58 Perdonaua 2 y el juro q los pdonaua a ellos: & afirmaron 116v75 Y que leoneto pdonaua a todos los de pso- 116v78 Perdone 2 te perdone. Respodio el M a vtinifar & di- 114v61 rede suplicamos al solda q nos pdone: y e to- 116v59 Perdoneys 1 me perdoneys: & dadme licecia para q diga 22r84 Perdono 6 ste en me desmetir / po yo te perdono la vida: 37v87 daro entresi de se dar. E guarino les perdo- 53v32 por fuerc'a los pdono: & puso gouernadores 53v44 hauido algu mal yo no te perdono. El almi- 55v66 mas porla fe q yo tego prometida: yo te per- 114r70 la perdono porq cotra su voluntad fue lleua- 121v8 Perdonole 2 hablar: & pdonole aqllo q auia hecho. E ha- 22r96 am: y perdonole: & perdonado le dixo. El sol- 55v61 Perdonolo 1 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 Perecer 2 dia no lo dxasse pecer en ta peligroso lugar y 79v31 ria perecer. Y girardo y el M fizieron jura- 99v13 Perecerian 1 q son seteta & dos reynos todos estos pece- 55r48 Perecidas 1 que luego no fuessen alli pecidas: & si en vna 30r78 Perecido 1 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 Peregrino 1 to peregrino. E assi libro aql camino d ladro- 82r56 Peregrinos 2 dos los peregrinos: & avn a nosotros nos to- 81v65 q hago que se escapen muchos peregrinos: 81v69 Pereza 3 tu auaricia & tu pereza en no le qrer ayudar? 49v69 siempre al vicio dela pereza: & a todos los vi- 74v92 & porq pecados que es acidia y pereza. E di- 80r31 Perezca 1 la gete no perezca: & que si el tiene corac'o de 110r21 Perezcamos 1 ella & yo en vn ser perezcamos: mucho sen~or 16r85 Perezcas 1 yo te digo: que tu no perezcas por tu ignora- 84v95 Perfecion 1 cuerpo es meguado de perfecio. Pues pie- 78r56 Perfecta 4 era muy perfecta como aqlla dela montan~a 30r35 mas pfecta ouo nobre Eritrea: & aqsta fablo 75v62 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 aparecio vna perfecta luz resplandeciente. 91v80 Perfecto 1 so avn no es perfecto como yo cre- 75v38 Perfeta 2 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 Perfeto 1 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 Perineos 1 se llama los motes perineos: y entro en mor- 81v26 Perlados 1 jo todos los caualleros & perla- 54v7 Perlas 5 guirlanda de plas & piedras / muy rica mas 12r19 girnalda: la qual era de oro con muchas per- 34r91 muy fermosos: & muchas perlas & oro & pla- 35v65 ciosas & de perlas. El tribunal dode estaua 50r80 oro & tanta plata: & tatas perlas piedras pre- 75v5 Permanecer 1 sta ppia forma auemos siepre de pmanecer: 80r49 Permission 2 permission diuina que la fortuna le apareja- 16r51 te hobre: porq es permissio de los dioses ho- 37v56 Pernice 1 & a tolosa & passo la motan~a pernice q agola 81v25 Perona 1 a patras & a perona & arcamus & 82r96 Peronas 2 la morea: la q<>l se llama puerto de peronas. Y 62v76 de peronas hasta alexadria: mas no son habi- 62v79 Peronus 1 allegaro ala ciudad d peronus & alos alpes 68v93 Perpetua 3 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 da por aqsta razo a pena perpetua en aque- 72r4 te q ser juzgado a perpetua danacio con ella 79v60 Perro 11 d mi perro esclauo q no sabes q<>en eres: an- 11r51 haze el lobo o el perro: que mientra q tienen 14r4 sas hechas del sumo hazedor? E tu perro q 37v61 uiesse cosigo vn perro & lo ac'omasse a[ ]vn ho- 57v8 bre: y el perro lo matasse / no merecia de pa- 57v9 su perro / y el perro no merecia mal ninguno 57v11 su perro / y el perro no merecia mal ninguno 57v11 perro de aquella naturaleza ouiesse / porque 57v92 xpianos delas manos de aquel perro moro: 68r17 luega & ladraua como perro y[ ]d color cinizie- 77r16 esto supo nabucarin: ayrado como perro ra- 110v22 Perros 56 % Capi .ij. dela pelea q ouo G con vnos perros & vnos 2v32 no por tres perros. Porq lo cie[r]to es q mas 13r81 dela sujecion destos perros descreydos de 13v80 miedo alos perros delos turcos: yo te digo: 16r8 biuen como lobos & como perros: sin ningu- 18r35 na ley: come carne cruda como perros: & no 18r36 momos q tienen los cuerpos como perros 18r42 perros. Y dtras dstos quatro hijos vino[ ]vna 19r7 sumen: & traen estos tales perros que no los 20r70 boca como perros: y ladran como perros: & 31r53 boca como perros: y ladran como perros: & 31r53 la deuocio que van los perros moros. E an- 35r42 stores que tenian muchos perros: q lo aque- 55v85 to muchos perros & muchos p(o)[a]stores & fue 55v87 quantidad de perros arremetiero a Guari- 56r7 rio que los perros no los pudiessen morder 56r12 as: y agora veo me comer de perros ami & a 56r20 perros por manera que mas d veynte mato 56r24 & no dezian alos perros ninguna cosa: d que 56r31 este: porq todos estos perros era taman~os 56r35 ta perros no por esso dexauan de qdar mas 56r38 sa alos perros estaua contra ellos conla ma- 56r41 c'ose en medio dlos perros & sus compan~eros 56r44 se metiero co lo( )s cauallos enel rio. Y los pe- 56r45 brauos perros en mi vida: y tengo razon de 56r56 res sus mismos perros se boluia cotra ellos 56r60 llo: y el que estaua mordido delos perros: le 56r68 que nos trataron mal con sus perros el dia 56v3 delos perros / & fizo lo pesar & curar. E hizo 56v75 dido delos mismos perros. E despues aco- 56v77 como los pastores auian ac'omado los per- 57r56 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 mismos dizen como los perros salieron ati: 57r97 los perros era escusados: porq fazia su pro- 57v4 vn pastor & dixo. Sen~or los perros no auian 57v13 do los perros saliera ati que yo te hiziesse ju- 57v34 los perros sin ninguna ocasio salieron por te 57v36 aquella manera por causa delos perros: por 57v86 los sentencio a muerte: & hizo traer alos pe- 57v88 despues fizo matar los perros todos. E or- 57v90 hobres que co achaque delos perros roba- 57v94 egypto dlos perros & dlos pastores. los dos 62v95 otros son perros. Y dixo micer dinoyno: assi 64v27 eramos sen~or enla nao: q todos eran perros 64v28 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 monides q lo haria comer alos perros: & to- 67r16 perros como a traydor por venganc'a de mi 68r38 taua se como perros & los q eran dela volun- 68v41 perros. O maluada enemiga infernal: o ene- 70r91 chos perros q lleuaua aduuiero por la selua 82r48 perros por librar a si y a sus compan~eros & 91v26 los cauallos de aquellos brauos perros. 91v27 dos & co falcones y perros: enlos quales no 92v48 dores dstos perros. Hazed q vos atendays: 96v32 stos perros moros: & hazed todos como yo. 96v38 comer alos perros por vegar a su hijo. Esta- 111v69 Persecuciones 1 conel todas las psecuciones y todos los afa- 91v76 Perseguian 1 pechosos & los moros los perseguia: y ellos 97v32 Perseueraua 1 {RUB. % Capitulo .ix. como el abad p- 84v57 Persia 83 bucarin & como leoeto ebio por gete e psia. fo .cvj. 3v87 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 xadria & amoylo hijo del rey de psia & napar 7v31 de psia co otros muchos todos jutos se fue- 8v31 por el Asia & por la persia camino del norte: 18r50 tes della a Tartaria: & ala India & ala Per- 21r45 das dela prouincia de persia. E yendo assi la 25r27 Agora estamos nosotros en Persia: en vn 25r84 sto orden. y este reyno es el mas lexano de p- 25r94 & assi mesmo la parte dela persia. Llegado 27v3 uersas partes de persia. Y este gradissimo al- 28v13 el rio de indus se buelue la via de persia. Y a 28v71 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 tada India & la Persia & ala arabia felice: y 29r8 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 chas vezes en persia: & han la tomado toda 32v61 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 Y despues fue en persia.} 35v39 por la Persia / & por 35v50 lo lleuassen en persia. Pero co todos los dela 35v63 nedi / & sinachin. E ta bie nasce en Persia el 36r32 aqui viene alos puertos de psia: mas la ma- 36r41 la india no vernia a ella. Y todos los de psia 36v4 la via dela persia: & nauegando anduuo mu- 36v12 para la persia. 36v22 {IN4.} DEsque llego el mezquino a Per- 36v27 el mar indio. Y ay alli grade mar entre la per- 36v35 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 y estaua alli el gran soldan de persia: el q<>l 36v51 delate de almac'or soldan de persia. E dsque 36v78 Soldan de persia. El soldan & to- 37r22 da de persia mado q en aql ppio dia fuessen 37r77 cia de zenzafra: & toda la tierra de persia des- 39r10 a entrarse por la persia con mano armada: & 39r27 verna contra vos por vos tomar la felice per- 39r28 de Persia. 39r37 rra de psia & de arabia. Entoces dixo guari- 39r71 tra los turcos conel ayuda del soldan de per- 39v8 assi se delibero d fazer. y embio por toda per- 39v25 la region del imperio de persia quatro cien- 39v51 no en persia mas de co sesenta mill turcos: & 40r46 vecio & tomo toda la persia: & la india. E q<>n- 40r47 & los otros reyes d persia q estauan con las 41r46 caualleros que auia embiado el solda de per- 43v82 ras de vuestro soldan de Persia: & no vos fa- 44r52 yr a echar todos los turcos fuera de psia & d} 46v50 zes los comunes. Biua el soldan de persia: & 46v88 que lo encomedassen al solda de persia: & llo- 47r12 pues fue ala mar q es entre la persia & la ara- 47v87 india mayor: & de persia: & de arabia: y de a- 48r44 Costantinopla contra los turcos / y en per- 54v25 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 do enl arbol dl sol y enla india y en psia y enel 69v12 auiendo andado la india la persia la suria / & 81v17 sopoli y en psia dixo. O sen~or G yo te supli- 82v87 los hobres armados de arabia y de persia: 85v11 ro dario rey de persia: & aql que tiene metido 88v62 escriuio en Persia ala ciudad de Presopoli 99r31 dre y le dixo como le couenia d yr e psia: & mo- 103v77 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 en persia: & ya auia passado a Eufrates y pa- 104r24 mundo: y porque vn hijo del soldan de persia 104v12 ro conocidos & lo fiziero saber por toda psia 104v39 te baranif[ ]fizo escreuir por toda persia: & por} 105r50 del sen~or de persia el qual es el soldan: estaua 106v85 ello yra bien. Y este refran trayan los de psia: 107r10 hijo del solda de persia. Y ellos llegados ala 107r54 meca y de persia. Y mostro artibano q le pe- 107v23 solda nro de psia: & a otro su sobrino q llama 108r55 dia fazer leoneto hijo del soldan de persia.} 109r31 persia que viniesse su primo presonico: & por 109v70 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 cia: el qual libro el reyno de persia delas ma- 110r17 & como leoneto embio por gente en persia.} 110v26 mad & dlos dioses: y ebio en psia por socorro. 110v69 q a el haria en psia gran sen~or co tal que sele 111r10 nido de psia viero aqsto: tanta turbacion fue 111r26 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 {RUB. persia con cient mill caualleros.} 113v3 dad de prosopoli al soldan de Persia: y q ala 114r58 d psia: y cada[ ]vno d aqllos sen~ores y reyes en 117v78 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 Persian 1 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 Persiana 6 psiana: & de la d arabia / & de todas las otras 39v62 {IN4.} DEspues que la gente Persiana o- 44r12 estado en brofeta mando q toda la gente per- 47r9 mano a su espada y entro enla gete psiana fa- 108v38 ban~o de corderos. & toda la gete psiana fuya 110v14 por esto se leuato gra remor etre la gete psia- 117v60 Persiano 2 er a tras si[ ]no fuera porvn cauallero persiano 45r10 pa ellos & vn psiano co codicia d auer sus ar- 108v35 Persianos 130 % Capi .xiiij. como G con cient mill persianos se ptio 2r88 hijos suyos con sese(n)[n]ta mill turcos & los persianos 2r102 % Capi .ij. como el M fue contra los psianos & no los 3v79 % Capi .xxiij. como entro la hueste dlos Persianos en 4r11 los psianos: y los griegos & los turcos po- 27r11 lla tierra fallecen: tornan los persianos a co- 32v63 rauilla es como los persianos & los de Ara- 36r96 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 estima dlos persianos / & que luego auia ma- 40r39 tra ta pocos persianos? E tu no sabes: quel 40r44 les delos psianos los quales estauan ya con 40r52 yes principes & caualleros psianos: mucho 40r55 reyes en su copan~ia: & quinze mill psianos & 40v19 persianos co otros quinze mill cauallos. E 40v25 los persianos tenia tato corac'o q osassen em- 40v42 embiado pa ayuda dlos persianos. E como 40v86 las fuerc'as delos persianos. E no podiendo 41r28 sus dos hazes de persianos: soco- 41r39 vido las tres batallas de persianos q anda- 41r63 persiaos fue tal en aqlla otra q pusieron enlos 41r78 dio la vitoria delos persianos fue grade: y la 41v8 n~ores persianos & jutos ouiero gran alegria 41v10 medio dia: porq les diesse alos persianos en 41v19 delos persianos: el qual dizen q es hijo de di- 41v59 te q so el capita dlos psianos: po dime tu q<>en 41v63 mudo / q son los persianos. Respondio gua- 41v72 era los persianos. Respodio guarino. Si yo 41v82 nos delos persianos: no teniendo justicia pa 42v26 estos turcos q el capita dlos persianos que 42v61 tra los persianos le robaro a el todo lo mas 42v80 do al huesped: & si conocia al capita delos p- 43r35 los psianos: q el era mucho su seruidor & di- 43r38 los persianos. ((Piesa tu agora letor si supie- 43r65 nistauro & matar a guarino capita delos per- 43r75 sin ningun turco: & si el capitan delos persia- 43v12 gente delos persianos viniesse pa dar les la 43v40 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 manos delos psianos buscando yerua para 43v61 to diez mill caualleros persianos: & cinqueta 43v84 sopoli por alli lleuo toda la hueste delos per-sianos.} 43v98 viero las vaderas delos persianos: anduuo 44r74 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 da mando luego caualgar a algunos Persia- 44r80 uallo persiaos: los quales fuero repartidos 44r84 tos turcos los persianos fallaron fuero mu- 44r91 persianos: y ellos juntos hizo les la habla si- 44v17 & principes Persianos: ninguno no deuria 44v19 no de hazer las batallas delos psianos para 44v54 plo es q enla hueste dlos psianos auia vn ca- 44v70 la capitania sobre los psianos / q el auria ya 44v78 & diole cinquenta mill caualleros psianos la 44v82 de sus batallas fuesse ala delos psianos: & se 45r3 tenaur capitan dela primera batalla delos p- 45r8 cos / quedaron los persianos vencedores.} 45r23 do si el veria al capitan delos persianos & vi- 45r32 so q aquel fuesse el capita delos persianos & 45r34 hueste delos turcos que el capita delos psia- 45r40 a darles fauor alos persianos con mill caua- 45r52 persianos dela primera batalla d tenaur mu- 45r57 fueron caydas los persianos con alegria die- 45r80 psianos. Sen~ores sabed q por palabras ni 45v6 los psianos: & lanc'ose en medio dlos turcos 45v47 lidonio los turcos no pararo / y los psianos 45v57 ta mill persianos & muchos reyes & sen~ores 45v62 la vitoria quedo por los persianos. 45v64 los persianos entro enla cibdad: & quemaro 45v66 que le embiase ciqueta mill psianos: & como 45v70 {IN4.} DEspues que los persianos ouie- 45v73 delos persianos que eran muertos: & no me- 45v79 ta mill caualleros psianos: con los quales se 45v91 defender alos psianos: & q tenaur era muer- 46r31 psianos dezia q fuera mucho mejor auer em- 46r35 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 q se llama trata q es dlos psianos: y el capi- 46v54 tes: & delos persianos es llamada persico: y 47v89 los persianos: & co los arabicos y co vitoria 60r66 da el rey galismarte cotra los psianos: pesan- 62r15 jos suyos por mano de vn capitan delos per- 62r18 cada delos persianos: porque la sen~ora de a- 104v10 presopoli: & como auia cient mill psianos en 107r17 & yr se al real delos persianos. Y ellos llega- 107r52 a vras armas co vos delos psianos. Y desto 107v35 de traer las armas. E aqllos persianos se re- 107v60 dissimo miedo enel real delos persianos. 108r8 mucho por sus psonas. Y en fin los psianos 108v46 psianos: & porq tuuiessen q dezir: dio ciertas 108v51 psianos dudaro que no ouiesse venido gente 108v55 te dentro dela cibdad & quedaron los persia- 108v62 fuera: enlas q<>les ouo gran muerte de persia- 109r62 enlos psianos antes q fuesse dia claro mas d 109r80 xv. mill psianos: y echados & huydos dl real 109r81 tes fasta las tiedas de leoneto. Los psianos 109r83 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 fue contra los persianos: & no podiendo los 109v8 {IN4.} DEsque los persianos[ ]vieron a G 109v10 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 Y cierto aql dia fuera muertos muchos psia- 109v44 por la gran multitud de gente q delos persia- 109v53 los dela cibdad trezietos hobres: & dlos per- 109v55 en aql dia treynta y seys mill psianos. Y que- 109v58 los enemigos auian recebido. Los psianos 109v62 su gente se metio en huyda. E los persianos 109v95 los persianos que hiziero boluer la gete por 110r7 essa ora desmayaro mucho los psiaos: & die- 110v10 empos dlos psiaos como lobo dan~ado en re- 110v13 muy gra dolor enl real dlos[ ]psianos. El M 110v52 las riberas dl dicho rio: & los psianos no pu- 110v92 media. E al real delos persianos vino grade} 110v99 to: & muchos otros sen~ores co ci[e]nt mill psia- 111r6 psianos & reyes & sen~ores. Mas antes que 111r36 peranc'a cotra los persianos por 111r47 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 derribo en tierra. La gente delos psianos lo 111r84 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 recoger q la gete delos psianos no llegasen a 111v42 quien vosotros los psianos podeys dezir: q 111v94 cio por el: & vosotros los psianos porq no os 112r11 artibano & dar les la batalla alos psianos: & 113r31 anos comenc'aro a ferir enlos psianos de tal 113r38 tornaro a ganar el capo & lleuaua a los psia- 113r78 nos de arrancada. mas la multitud delos p- 113r79 moreto. E murieron delos persianos enesta 113r94 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 q[ ]los turcos & los psianos era enemigos mor- 113v34 do los psianos delas manos dlos turcos co- 113v36 sintiero los persianos d fazer la paz coellos. 113v37 psianos me quiere ellos fazer ami mal: mas 114r28 mos mal entre esta gete: porq los persianos 115r91 toda la hueste dlos psianos ela cibdad & la to- 117v22 los psianos por la psa por maera q fue muer- 117v73 Persico 1 persia golfo persico. Y es llamado enel Ara- 36v37 Persicon 1 tes: & delos persianos es llamada persico: y 47v89 Persiguio 1 llos por la selua: & tato los persiguio q hizo d- 82r36 Persio 1 ta dl mar persio torno cinco jornadas atras 36v45 Persona 80 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 romania: & yo en psona yre co mi gete & co a- 5v30 psona: & poneme miedo d no te pder. el p<>nci- 5v37 quino mas de vn an~o q ninguna persona sin- 7r73 lo porel postigo del jardin que ninguna per- 8r90 gete se aficiona a algua psona: por esto todos 8v25 q yo lo sepa: q jamas no lo sabra persona nin- 10r13 dada a ninguna persona. 10r78 de cobatir co ta vil psona como tu. El M 11v85 do se cada vno de poner su psona para la ba- 13v47 tu psona q ami mesmo. E como te tomaria 16v62 muger vna persona que tan mal me ofendio 17r32 persona por mi. Mas yo te ruego q vamos 17r40 n~eros. Y el capitan en persona acompan~o al 20v56 pelea tan esforc'ado haziedo tanto por la per- 21v26 hobres fuertes por la psona: & son comume- 22v92 zo de su persona como valiente cauallo: assi 23r24 quasi roxos / & rezios / & fuertes d persona: & 25r71 ssen en guarda su persona y estado. Y el solda 36v95 sosterne co mi persona q lo que yo he dicho 37r46 mi psona ala vra de os fazer desdezir por fu- 37r65 scal que mirasse por el como por su mesma p- 37r90 el no entrasse en batalla si el en persona no lo 40v31 moso y persona de hasta veynte cinco an~os: 43v33 de mi persona: saluo ql mato mi cauallo & yo 44v27 su persona. E assi todos juntos se besaro en 46v37 persona: & fue puesto sobre vn carro q pares- 51v15 xandre se quiso cobatir coel persona por pso- 52r85 xandre se quiso cobatir coel persona por pso- 52r85 Y embiole seguro q ningua otra persona no 52v10 fenderas a ninguna persona: & que guarda- 55v79 la persona dl rey yo me dare: y en otra mane- 57r8 uallo: & que curassen del como de su persona 57r34 zo no ouo psona nigua q cotra di- 61r82 c'ado & de muy mas grande psona q almoni- 65v78 conel psona por persona: y en este propio lu- 68r33 conel psona por persona: y en este propio lu- 68r33 a psona ningua: & porq tu creas q yo te digo 69v88 scubriessen ni co ningua psona fablassen nin- 70r24 sin mi psona / mas por la pmessa q has fecho 71r63 alli no habita ninguna persona con seys mi- 71v57 el camino diziendo le. Vos m[e] pareceys per-sona} 72v49 persona: y no has verguenc'a de dar le tal co- 72v54 bila sola & no otra persona ninguna me lo sa- 72v65 des y tan asperas que ninguna persona enel 73r6 guna psona por ellos puede andar. Y esta pe- 74r24 combatido della ni de otra: & ninguna perso- 76v12 otra psona ningua que aqui este detro no po- 79r62 tra persona mortal no me puede hazer mal & 79v14 muere ningua persona saluo como tu has vi- 79v67 {IN4.} NInguna persona no podria dezir 80r83 muere enella ningua persona jamas tato es 83v26 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 chas penas & fatigas: & fatigando mi psona 86r46 gua psona les podria poner numero: porq el 88v18 palabra dzia esperanc'a. La tercera psona q 93r53 oro q dezian fortitudine. La quarta psona q 93r71 obedeciessen a G como a su misma psona di- 94v86 tiedo ninguna persona: salto enel muro. Y sin- 95v62 contino siguiessen a su persona. Y dela terce- 96r92 persona no lo dixesse.} 96r99 a persona del mudo quie ellos eran. Y partie- 103v97 dela persona del[ ]mezquino. 105r60 & toda la guarda de mi persona & cibdad. E 109r14 ua: lo q<>l sele torno en dan~o d su psona[ ]q como 109v25 combatir mi persona con vn esclauo: que se- 110r31 barua: & q<>ntos pelos tenia en toda su psona. 111r21 su persona que les couenia alos de presopoli 111r91 ualleros & leoeto en persona: & tata multitud 111v36 yo no porne todo q<>nto tego & mi psona a pdi- 112r10 dad que haga assi q se cobata comigo perso- 112r74 na por persona: y q si el me veciere que la cib- 112r75 uar tu psona comigo: & alli veras la verdad. 112v25 M si se qria cobatir coel psona a[ ]psona.} 114r43 M si se qria cobatir coel psona a[ ]psona.} 114r43 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 taleza estaua vn moro muy valiete por su[ ]per- 118r25 psona por psona: & si el me venciere todo este 119v53 psona por psona: & si el me venciere todo este 119v53 Personas 34 tros gestos & psonas me conorta mucho y 14v43 de vras psonas demuestra la vitoria ser nra} 14v49 uir q a todas las psonas dste mudo. Oydas 17r34 partir / & fletaron la para q leuasse cinco per- 35r47 das aqstas getes son hermosos de psonas & 48r21 dor de si bien treynta personas que eran de 49r13 dela muerte. Y muchas personas lo viniero 49r20 mas de mill personas de otras villas cerca- 49r29 personas & conuersaciones saluajes. Mas 49r95 quato en sus personas tenia: comenc'o a reyr} 49v98 ningunas personas del mudo: y nunca auia 51v56 mollo le[ ]parescia que eran mas de mill per- 56v87 artilafo & micer dinoyno fiziero tato d sus p- 66r62 to a algunas psonas a 71v10 el siete personas: los q<>les eran los tres her- 80v41 dre: & algunas personas le dezian que queria 80v96 qui biue mucho las psonas: mas porq es le- 83r28 tas personas: & que sean doze por cueta & vn 84r91 tricio entraro muchas personas: & muchos 84r94 stas tres psonas tenia vna cara respladecie- 93r40 personas q estaua sentados sobre tres gran- 93r46 tadas quatro personas: la vna dlas de enme- 93r58 alos pies ala redoda daqstas psonas estaua 93r80 rral cabe la yglia: & ala puerta llegaua dos p- 93v72 purgatorio de sant patricio dos personas se- 98v37 vieres dos personas dela semejac'a d aqstas 98v39 nuestras personas. Porq es cierto si vamos 99v98 psonas y dsta manera estaua muchos dllos. 107r65 que era grosseros en sus personas: y que las 107v10 uallos & las personas. Dixo les leoneto. Ba- 107v28 yudeys a defender esta cibdad: & nras perso- 108v8 mucho por sus psonas. Y en fin los psianos 108v46 fue remetido a tres personas. El vno era leo- 115r69 vras psonas mas au las vras mugeres: fijos 116v17 Personico 1 dan / que se llamaua psonico con veynte mill 40v28 Pertenece 1 este sera mi voto que a el pertenece la sen~oria 54r76 Pertenecen 2 cio pertenece. Vosotros sabeys que dos vi- 44v23 siete ramos que pertenece al accidia: y dspu- 86r8 Perteneciente 2 tan si no es perteneciete pa ser lo. el mezq<>no 97r60 covn cauallo pteneciete e estado & linaje a e- 116r98 Pertenecientes 2 sas pertenecietes alas armas: assi en caual- 6v91 llo / los q<>les le paresciero ser ptenecietes pa 58v69 Pertenesce 2 pertenesce este tesoro. Todos respodiero se- 46r18 n~or este tesoro es tuyo: & pa ti ptenesce mas 46r19 Perturbar 1 peor: tato q yo los dexaua fazer por no ptur- 64v32 Peruersos 1 los y peruersos q todo el mudo destruyria: & 89r60 Pesa 2 ua fallar a mi padre & madre: ya me pesa por 34r74 geres vienen en tanta vejez que les pesa de 83v34 Pesado 1 vetaja enlas virtudes. Y pesado aqueste pe- 91r21 Pesar 5 tar todos: & assi a pesar dlos enmigos todos 24v32 na a pesar de sus enemigos / & hiziero gran 24v70 gran pesar & dolor. Pero antes que se parti- 24v86 dios q con pesar tuyo se fenecera esta bata- 53r35 gero caualgo en medio de toda la gete & a pe- 106v63 Pesaua 4 cariscopo y el sacerdote xpiao: & pesaua le al 34r77 mas de sus animas le pesaua porque se per- 38v70 pesaua mucho y teia vn lustre q pecia cristal 88r52 meca y de persia. Y mostro artibano q le pe- 107v23 Pesauale 2 lleriza no auia ninguna pesebr(a)[e]ra: y ella pesa- 21v77 do G oyo esto: pesauale d auer andando en 48v57 Pescados 1 tres ordenes: como tiene enesta trra los pes- 27v35 Pescueco 1 pescuec[']o / & como se la saco luego murio el[ ]so- 68v27 Pescuec'o 15 entro el espada fasta el pescuec'o: & cayo anti- 12v38 lao dio vn tal golpe a drago enel pescuec'o q 15r86 M le dio vn tan gra golpe enel pescuec'o q 24r80 gran cuchillada q le corto el pescuec'o a rayz 29r79 todo el pescuec'o co crines: teia la cola ppia 33v36 & diole conel espada vna cuchillada enl pes- 42r79 c'a por medio: & toda la cara hasta el pescue- 45r74 da q le corto al cauallo todo el pescuec'o & tro- 53r5 le[ ]vna gran cuchillada enel pescuec'o. E gala- 53r73 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 cuchillada enl pescuec'o q creyo leuarle la ca- 68r63 todo el pescuec'o dscubierto dla cuchillada q 68v17 rebueltas al pescuec'o que eran grades que 92v28 da la cabec'a fasta la mitad del pescuec'o: & ca- 97r8 pescuec'o: & alli cayo muerto el valiente sen~o- 120r81 Pese 2 pese en preguntaros q de donde venis. Esto- 71v41 por esto q aueys dicho mal q vos pese me lo 86r54 Pesebrera 1 lleriza no auia ninguna pesebr(a)[e]ra: y ella pesa- 21v77 Pesidane 1 riga / & pesidane: y tangloba: y alli ay vn gra- 63r90 Peso 5 mucho peso al mezquino porq le era vedada 7v53 del mezq<>no y el peso dl basto: y el golpe en al- 24r62 peso d sus armas: & sentose. Y el huesped ds- 42v55 desto le peso a Guarino & al tiem- 85r63 ro de su venida les peso mucho & ouiero gra 113v40 Pesquisar 1 plicole que le pluguiesse mandar pesquisar 9v22 Pessima 1 ra odiosa & pessima. Y quado fue tornada en 79r15 Pessimo 1 pecado tan pessimo. Por la soberuia de me- 52v43 Pessimos 1 taran en sus engan~os y pessimos pecados. y 92v82 Pestiferas 1 dl venino: & pasados d aqstas pestiferas be- 33r90 Pestoya 1 a plazecia. Y passo el alpe & allego a pestoya 94v17 Petrea 5 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 q se llama armosoris q apta la arabia petrea 60r41 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 arabia petrea: la via de caldea donde vamos 60v82 Petria 1 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 Petrita 1 ra: Petrita: Paluera: que esta enla costa dla 36r21 Pez 2 go de resina y pez: el qual era muy grande: en 89v91 lla resina y pez: y en medio del lago estaua vn 89v93 Philosophos 2 respondio q no por quato los philosophos 70v93 donde van los philosophos perdidos. E an- 91r84 Piar 1 Damasco a cient millas que ha nombre pi- 20v79 Picardia 1 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 Picinagles 1 gente q se llama picinagles: los quales son 55r63 Picinales 7 lla montan~a habitan los picinales que re- 30r25 de vespericeus. a don(o)[d]e esta los picinales: y 30r36 aqllos picinales. E respondiero q estos[ ]era 30r86 te que se llama picinales fuessen gete chequi- 30v7 ellas come / y los picinales quado ellas vie- 30v17 E sobre estos gabeles caualga estos pici- 30v40 nales. Y dizen se destos picinales que alos 30v41 Picis 4 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 mo. Saturno tiene dos casas: aquario & pi- 77v79 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 Pico 2 q se lo arranco / & coel pico le echo mano del 29r73 tra diez brac'as de luengo. La cabec'a y el pi- 29r87 Picone 1 de tamora fue a otra ciudad q se llama Pico- 32v42 Picos 1 alas vezes co las alas & con los picos los la- 30v21 Pida 1 bedecer como a sen~or: porede pida leoeto to- 116v61 Pide 4 to a alexadre: quie es este cauallo q pide ba- 11v70 que alo p<>mero q pide que el emperador mi 13r24 n~al q se acepta & se os pide: en nombre dl em- 13r54 Respondio G ala demada q leoneto pide a 112r72 Pides 3 que te haga la gracia que tu pides. 34v21 dio. Tu pides cosa q no puede ser / & la razon 42r57 me pides yo tela otorgo. Y despues q le ouo 71r67 Pidiendo 3 nuestra religion: & no pidiedo passar este rio 20r31 embiaro este mensajero a G covna carta: pi- 112r63 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 Pidiendole 1 rodillas a sus pies: pidiendole por merced: 26r91 Pidieren 2 siepre faz el cotrario delo que ellos pidiere 85r8 sus sen~ores de maridos q<>ndo ellos las pidie- 108r76 Pidieron 3 a[ ]un ydolo & fiziero le sacrificio: & pidieron le 57r81 uiero se qdos & pidiero al huesped d beuer: & 81v82 nado pidiero d merced a baranif q les dexas- 105r46 Pidio 30 % Ca .xv. como el M pidio al epador las armas y el ca- 1v38 % Capi .xviij. como la infanta pidio a su padre q sacasse 2r7 de est(d)[a]ua G & pidio batalla vno por vno. fo .lxiij. 2v98 muy triste le pidio licecia pa salir al capo y el 11r72 pidio al empador las armas y el cauallo q se 11v36 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 las tiedas del padre / y conorto le & pidio le li- 12r54 de sus heridas: el M le pidio 16v94 los reduzio ala fe christiana: & pidio ala rey- 24v89 fanta pidio al padre que sacasse al M dela 26r82 el espada por la punta: & pidio merced que le 37v82 guarino pidio por merced al Soldan que[ ]le 38r43 an muertos los turcos: & pidio al soldan que 38v75 sa antinisca / & pidio que le embiasse cinque- 45v90 en merced: y le suplico & pidio por merced 54v62 ced: mas no lo q<>so aceptar: & llorado pidio li- 61r90 & dio le dineros pa el camino q<>ntos le pidio 61v13 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 cer dinoyno le pidio por merced que tomase 66v34 mo pidio batalla a guarino.}} 66v97 do fue muerto su hro detuuo su cauallo: & pi- 67r43 & pidio desafio vno por vno.}} 67r49 no se acordo del voto & pidio al patron si lo q- 71r23 & pidio la bendicion. E todos tres le dieron 73v75 no pidio su espada para la lleuar consigo. Y 84v87 dre papa bndicto .iij. y le pidio q lo cofessasse 94v20 allede dstos le pidio otros dos & por esto el fi- 106v92 nir aqstos .iij. cauallos armados: & luego pi- 118r40 llas & pidio al padre misericordia: y el padre 121v7 to al rey le pidio: & fuero fechas & asentadas 121v40 Pidiole 1 le hazia grande honrra: & pidiole perdo por 57r69 Pido 4 lo tomo: & dixo quado lo tomaua. Yo la pido 13r58 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 pido os por merced q me fagays vna gracia 106r32 q me haze mas gra q yo le pido. Ve a el & di- 119v58 Pidon 1 menia & del reyno que se llama pidon: & algu- 20v85 Pidus 1 pidus indus: que parte la india dla motan~a} 27r98 Pie 105 % Capi .xxxj. como el M co su compan~a llego al pie d 2r42 Guarino y su gente al pie del castillo a vn raso que 2v91 como de pie. fo .cv. 3v78 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 tarra turquesca por espada: y andaua a pie 5v84 go el se leuato en pie: & tomo el espada co las 6r23 armados a pie ala yglesia de sancta Sofia: 14v29 llo & otros a pie embueltos en sangre de gra- 15v23 con el pie dela montan~a hallo vna cabec'a q 19r46 & al cabo con vna escala: & auia al pie desta 19r56 en aquella fiesta armo al pie de quinientos 19v74 cha gente de pie & de cauallo: & los de caua- 20v25 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 todo el pie junto y espongioso & bermejos: & 30v34 a pie: & comec'o a andar su camino assi a pie. 30v74 a pie: & comec'o a andar su camino assi a pie. 30v74 Quando el animal lo vido assi a pie puso to- 30v75 vn pie tienen tres vn~as grandes. Y avn dize} 31r49 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 do esta el sol muy rezio leuata el su pie sobre 31r60 era dicho: & fizo mouer alos .iij. mil. d pie: & fi- 32r18 fasta llegar al pie dl mote: los q<>les viene alli 34r22 por alli ninguo sobir sino vn pie ante otro se- 34r30 pie de vna montan~a que se llamaua essemus 36r18 se llama Carnicola: al pie de monte sardon. 36r24 naur. El qual se leuato en pie & al M 37r27 Tenaur se fue a pie para el cadahalso donde 38r3 muy gran compassion: y leuanto se pie &} 39r49 rino se leuato en pie: & dixo a altas bozes. O 39r88 en vn mometo: y entrabos se leuataro en pie 42r32 abueltas delos turcos q yua tal a pie qual a 42v33 yero del capo al pie d sesenta mill turcos: y si 44r96 tar en pie: y tomolo por la mano: y comec'ose 51r8 asia por allegar gente de cauallo & de pie. Y 51r96 mas d cauallo & de pie seguia el carro co las 51v18 pie: pero enlos d cauallo no auia mas d dos 51v36 mill. Y los otros todos era a pie: & q<>tro mill 51v37 daro ambos a pie: & comec'aro vna muy cru- 53r13 pie: peso de se abrac'ar conel porq[ ]segun su[ ]fu- 53r81 pie & acostados a[ ]un arbol & los cinamomos 53v78 en pie: & todos lo horrauan como 54v9 sonas. E quando sintio el remor salto en pie 56v88 al pie del monte de libia / cerca del cayro cin- 58r11 & de pie: & despues de mi te fago el segudo se- 58r59 cientos mill hombres de cauallo & de pie / & 58r89 te dozietos mill cobatietes de pie & de caua- 58v68 cauallo y de p( )ie: & yuan enella tres reyes. El 59r69 mill hombres de pie de cauallo 59v24 ga: se leuato en pie muy ayrado: & cotra la ini- 61r12 es llamada licordona: y esta enl hodo al pie 61v61 de dozientas millas al pie de vna montan~a q 63v49 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 chos. Y ellos estaua al pie d vna motan~a. Y 64v68 mucho & fueron traydos G & su gete al pie 66r31 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 gete de cauallo y de pie & aqllos .cc. cauallos 67r90 uallo y de pie: & sobre aql lugar ado estaua ar- 67r93 & al pie de vn arbol lo hizo atar: & fizo atar el 67v25 la vetaja & leuatarose en pie. Artilaro tomo 68r45 [.]cccc. mill. hobres entre de cauallo y de pie y 69r24 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 Es cierto que lo mas yua a pie que caualga- 72v94 marillo: y leuanto se en pie & fue ala puerta & 76r42 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 micer dinoyno dl cotino daua. Y assi a pie 82v46 leuanto en pie: y ellos lo saludaro: y el se hin- 85r84 tar en pie & hiziero lo sentar en medio delos 85r97 ta mete fue leuatado en pie sobre vna puente} 86r97 q no podia andar por ella / & saluo vn pie ante 86v6 luego fue puesto al pie de aquella montan~a} 87r97 del: y leuatose en pie: & hallose en 91v36 que a penas podia estar en pie: & miro ala o- 91v39 caer y era la puente a ta estrecha que vn pie 91v55 guiete lo fizo d barro: & dixole. leuatate e pie 92r66 dos libros muy grades: debaxo de cada pie 93r42 y el abierto debaxo dl pie derecho: y el cerra- 93r44 do debaxo dl pie yzq<>erdo: & sostenia las tres 93r45 nos el libro q estaua dbaxo del pie yzq<>erdo: 93r55 fizo capita de toda su gete d pie y de cauallo 94v92 gente de pie & de cauallo. Y hizo traer aque- 95v33 eran los de cauallo treynta mill. Y los de pie 96r81 cinco mill de cauallo: & cinco mil a pie que d 96r91 ron en pie co las espadas elas manos el vno 96v68 estauan a pie: embio algua gete q le ayudas- 96v79 la gete d pie delos christiaos fuero puestos 97r48 mill xpianos entre de cauallo & d pie. mas el 97r77 ua dele besar las manos: & leuantose en pie / 98v86 que toda la gente de pie & de cauallo todos 100r23 llo: & qdo el vn pie metido enel estribo: y el ca- 100v10 ra lo librado saluo q quado se leuanto en pie 101v43 gete se armo assi de cauallo como de pie: y se 102r48 pues se puso con su haz de cauallo y de pie la 102r74 dad enellos: & toda su gete asi de pie como de 102v74 seguia assi de pie como de cauallo. Y desq los 103r8 bres a pie grades y espatables. el m erristro 104r55 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 el pie: & hizo hazer la horca encima del lago: 105r72 caro al derredor. Y el se leuato en pie conel es- 106v46 pada enla mano: & a[ ]pie se defendia quato po- 106v47 y besandolo. Y despues de leuatada en pie le 109r11 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 el M se leuato en pie. Y dste gra golpe q to- 110v42 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 contra el lo hallo en pie & dixo. Presonico / a 112v88 pie & a cauallo. Y llego el mezquino conellos 120r95 Piec'a 3 es q G se partio de maco anduuo vna piec'a 80r80 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 migo de tu santa fe. E vna gran piec'a duro el 120r16 Piec'as 5 gete malina q los tornaua a cortar en piec'as 87r3 & aellas piec'as se tornaua a jutar: y desque a 87r4 de aqllos q cortaua en piec'as. Preguto a[ ]vn 89r79 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 a leoeto fue despedac'ado en piec'as e medio 119r12 Piedad 17 quino como el empador lloraua lleno de pie- 11v43 ouo piedad y mando a brunoro q fuesse lue- 15v32 o quanta piedad d si[ ]mesmo le vi- 28r85 yo te suplico que ayas piedad de aquesta se- 38v91 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 q si fasta aqui me ouieras pedido piedad yo 45v20 zieron gran llanto por piedad della. E guari- 46r64 cia la soberuia. el segudo: quie ha piedad del 50v22 madre: & decotino lloraua d piedad de si mis- 61v24 tanta piedad ouo dl q se le vinieron las lagri-mas} 64r49 el. Y auiendo piedad del le dixo. Agora sen~or 72r75 el mismo ouo piedad de si mismo diziedo. O 74r54 te ruego q no tengas[ ]piedad de mi mas dla q 79v74 raro por piedad q del ouieron. El se fue a en- 83r13 to & glficado. E vista la piedad q dios ouo 91v75 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 por sus maos dlos q<>les tata piedad tien nro 116v29 Piedra 25 piedra blanca que se conuierte del agua ela- 18r60 da por longura de tempo en piedra. 18r61 vna piedra que veynte hombres no la pudie- 19r77 ua debaxo dsta piedra que entedio la lengua 19r84 aquesta gran piedra: mas dime quien eres 19r87 mouer aquesta piedra: que esta encima dela 19v17 boca vna gran piedra: & todos tres la qui- 19v50 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 piedra biua: y era de logura de .xxx. brac'as & 34r38 boles estaua vn altar de piedra marmol: & fi- 34v83 dela mezquita era d piedra yma: la qual pie- 38v8 dela mezquita era d piedra yma: la qual pie- 38v8 rineros co la piedra yma nauega por las ma- 38v14 suspensa en el ayre / porq la piedra yma la tie- 38v17 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 ro de piedra: boluio el cauallo por huyr. E 48v77 ssimo de piedra & betume: mas rezio que pe- 55r26 nos alqmistas q dizen q con la piedra filoso- 62v16 a( )cerca dla caua dela fortaleza a vn tiro d pie- 66v9 y piedra sufre & media dozena de cadelas de 72v23 no lo fizo piedra y comec'o a bramar: y echo 77r3 escalera de piedra muy luenga y escura: q en 85r23 los turcos. assi q si la redoma da enla piedra 115r93 mal pa la redoma: & si la piedra ala redoma 115r94 ros de piedra: y estuuo se[ ]qdo diziedo a vno d 118r65 Piedras 26 guirlanda de plas & piedras / muy rica mas 12r19 quen~as piedras co mezcla muy bie labrada 34r41 las & piedras preciosas: q su valor no se po- 34r92 ta: & muchas piedras pciosas. Mas el mez- 35v66 joyeles auia muchas piedras preciosas: & 43r97 ni plata ni piedras preciosas ni otras riqzas 46r22 toda dorada: & auia enella muchas piedras 50r42 oro infinitamente adornada de piedras pre- 50r79 & adornada de muchas piedras preciosas: & 50v8 quales la mayor parte eran piedras precio- 50v18 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 jado por lo matar: echadole lanc'as & piedras 64r48 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 q las piedras dela propia montan~a no lo po- 72r28 & auia por aqllas sierras tatas piedras moue- 74r86 oro & tanta plata: & tatas perlas piedras pre- 75v5 muchas & grades piedras & muy malas: alli 80v26 saetas & piedras & dardos le aqxaua por ma- 82r40 bozes y a dalle con piedras y palos por ma- 91v53 zia de muchas piedras preciosas: y estaua} 91v97 cia que las piedras dl muro eran de oro (h)[fi]no 92r7 engastonado en piedras preciosas. E allego 92r8 estaua mucho llena d piedras grades: y esta- 100r30 tar todas las piedras: & allanar mucho bien 100r33 enel trompec'ar delas piedras: vnos topado 100r90 yelmo todas las joyas d oro y piedras pcio- 117r94 Pielago 3 qual es sobre la mar dicha pielago daman y 32v39 de suria q se llama el pielago d egypto. E aq<> 58v20 vn pielago de mar: el qual heruia: y echaua 87r84 Piemonte 2 anduuo toda la toscana: & lombardia & pie- 81v21 los montes apeninos y llego a piemonte: & 94v9 Piensa 12 los persianos. ((Piesa tu agora letor si supie- 43r65 ra del preste juan. Agora letor piensa de q<>n- 50r58 quien las piesa: saluo dela voluntad del obra- 59r28 se todo aqllo ql piesa fazer: el espia dixo. O se- 69v26 maua te Guarino: porede piesa si conozco a 76r81 cuerpo es meguado de perfecio. Pues pie- 78r56 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 & por esto piesa si es razo de tener ebidia a to-das} 80r50 piensa bien antes q entres detro: porq queri- 85r43 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 & piesa mas quato es deleytosa la gloria dla 92r45 por lo que peco por derecha sentecia. E pie- 92v22 Piensan 4 toria contra los turcos: antes agora piensan 44r36 lo piesan bie por ql pobre por razo no esta ta 67r71 hecho morir a muchos: & muchos piensan 67v80 enesta pena: & muchos piensan que esta enl 75r24 Piensas 2 rra q tu piensas sacar: & salte presto dela pla- 8r38 si dixo. tu no piensas bien la verdad. Y la vna 75r58 Piense 1 fortuna del agua. fuego. & viento. & no piense 87r57 Piensen 1 cos & fermosos aposentamietos. Pues pie- 61v30 Pienses 8 mi hro q no pienses q tus palabras me por- 67v73 otros como yo ay: q no pienses q soy yo solo 75r23 tu generacion. Mas por esto te digo no pie- 76r82 fierno: no pienses q por tres dias q tu has de 79r57 dixo. Yo quiero que tu pienses tres dias so- 84v41 stos co quie tu has de cotratar: no pienses q 85v8 no pieses tu pecad( )or de assi librarte dlos pe- 88r13 ras bien: y si[ ]no q pieses q has de ser[ ]tomado 114r64 Pienso 4 q siepre pieso q mi nao no pued llegar a otro 16r83 no pienso que de ningua cosa me tiene fecho 49v51 passado: pienso que querra tornarnos apro- 56v4 do durar: mas creo & pienso agora q el M 120r55 Pierdan 2 te hazen que las huestes se pierdan al tiepo 39v55 mugeres no se pierda & no vaya por el mudo 116r11 Pierde 1 & pierde el anima y el cuerpo: y es enemista- 50v72 Pierden 3 soberuia muchos pierde las vidas & otr(a)[o]s 10v58 por esta maldita soberuia muchos pierde lo 10v91 por soberuia ganar y pierden. 67v81 Pierna 13 que le corto vna pierna cercen. Entonces el 18v66 do se sacar la lanc'a dela pierna. El Mezqui- 18v78 tenia[n] los brac'os mas gordos que la pierna: 18v92 pierna: & aderec'o el cauallo pa el rey. Ento- 27r29 pierna derecha: y assi lo mato & parose a mi- 27v26 fuyr. El M le dio vna cuchillada en vna pi- 29v91 pierna / & cayo el animal en tierra & luego se 30v88 corto vna pierna al cauallo de galafar: & que- 53r12 golpe enla pierna yzq<>erda & cortosela mas d 66v66 corto la pierna cerce: y mietra q ensto adaua 104r67 alexadre dio al gigate vna cuchillada ela pi- 104r87 cortado la pierna al gigate mietra q peleaua 104r91 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 Piernas 16 mas delas piernas & dexo la lanc'a y el escu- 19r23 las piernas gordas como elefate: y es llama- 27v41 & la barua a maera de cabro: & las piernas & 28r19 como cabron / & las piernas como leon. Y el 30r5 ordenes de dientes enla boca: las piernas & 30v95 nen q<>tro piernas como cauallo: & luze su pe- 31r68 mo vn cauallo: las piernas tenia como cier- 33v33 comer tenia las piernas estedidas: y el q cor- 51r36 las[ ]piernas: & cayo como[ ]vn arbol cortado: & 53r92 tiene juturas enlas piernas ni enlas rodillas 53v82 ayuso la cola & piernas como vna serpiete: o 77r5 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 & porq aquel demonio tenia mas d mill pier- 89v36 luegas las piernas sarnosas: & por muchas 93v77 uan selas piernas: & los xpiaos q[ ]sobre ellos 100r94 estaua co leoneto & alguos tenia las piernas 107r63 Pies 44 se: y el mezquino se hinco de rodillas alos pi- 8r82 se le hecho alos pies: diziedole. O hijo mio tu 12v52 pies del empador: & dixo. O sen~or: y porq me 12v56 quino: y besaua le los pies: y en lengua fran- 19v32 rodillas a sus pies: pidiendole por merced: 26r91 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 pies como cieruo: las crines & la cola como 28r20 y el animal se boluio cotra el M en dos pi- 29v87 d cauallo. Y enlos pies dedos & vn~as como 30r7 taman~os como bueyes: & tienen los pies co- 30v32 E tienen los pies largos & luegos y en cada 31r48 que tienen los pies bueltos hazia tras. Y en 31r56 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 los pies tenia gruesas & agudas: & corrio mu-cho} 33v50 ningua cosa enlos pies ni ela cabec'a: co mu- 34r57 de nuestros pies: nosotros lo podremos co- 38r32 y beso los pies dl sacerdote: y el sacerdote le 49v12 zes: ante que llegasse a sus pies 50v83 llas alos pies del preste Juan & sento se aba- 54v13 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 pilla lo miro a G desde la cabec'a fasta los pi- 69v96 se a el y echosele alos pies: & dixo Bie sea ve- 70r83 lo era que mas co las manos que con los pi- 74r48 brac'as que sentia sus pies yr por encima de 74v60 las bocas grades y de quatro pies: los ojos 77r27 cis q es signo delos pies: y estos doze signos 77v47 llas a sus pies y beso gelos & siepre llorado & 81r16 dillas a sus pies el y todos los q venia conel 82v39 co d rodillas a sus pies. Ellos dixero. Dios 85r85 andado sobre mis pies. Y pues agora como 86r47 los pies & arrastrauanlo. Entoces el fue lle- 86r93 pies y las manos: y tenia vna gran llaga en 93r34 te: & vna diuinidad. y debaxo dlos pies tenia 93r41 los pies: & la d medio dzia fe. y el otro dl otro lado 93r51 nia vn escrito entre los pies q dzia: justicia y 93r65 el otro .ij. d en medio tenia escrito etre los pi- 93r66 ra: y en sus pies auia escritas vnas letras de 93r70 to: & a sus pies tenia escrito co letras de oro. 93r75 alos pies ala redoda daqstas psonas estaua 93r80 ger muy pelosa y dscalc'os los pies: las vn~as 93v76 dillas a sus pies: & acepto aqllo ql sancto pa- 94v55 le los pies. Entoces se leuato paruides & co- 109r6 se de rodillas alos pies del M abrac'adolo 109r10 abrac'ar: y con gran lloro se echo a sus pies: y 121r34 Pimienta 13 cadores tartaros recogen la pimienta & las 30r19 cogen la pimienta. E por el camino hallaro 30r26 vieron mucha pimieta: mas dixero les q no 30r34 d especeria de pimieta y pimieta legua & nu- 30r46 d especeria de pimieta y pimieta legua & nu- 30r46 los principales q agora cogen la pimieta: & 30r58 arboles dela pimieta son muy pequen~os: & 30r60 todas estas yeruas se seca & la pimieta se ma- 30r68 sa q despues no pudiesse cogerse la pimieta. 30r83 uan a muchos puertos de aqste rio la pimie- 30r88 la olor dela pimienta: esto no se puede saber 30r96 Y pregunto el M la pimieta es assi negra 30r97 nela fina: & pimienta. E todo lo que nasce en 36r35 Pinamonte 25 M & como pinamote predio a alexadre. fo .vij. 1v37 a torindo & mato a pinamote. fo .viij. 1v41 vno llamaua Torindo y al otro Pinamote. 7v27 despues derribo a Torindo & a Pinamonte 8v20 lizada: & fuesse derecho cotra pinamote fijo 9r54 torindo hermano de p(o)[i]namonte dio vn gra 9r56 ssados. y(.) el M drribo a torido & a pinamo- 9v90 Torindo & Pinamonte hijos del rey asti- 10r82 El mayor torindo: & pinamote: manacor: fa- 11r16 na dixo feas palabras al M & como pina- 11r32 luego pinamonte se hinco d rodillas delante 11r96 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 mado a pinamote q quisiesse algu tato repo- 11v19 batalla: del primer golpe q dio pinamonte a 11v21 dela muerte. E pinamonte lo tomo y lo leuo 11v25 cha sangre q le salia. E pinamonte lo fizo le- 11v30 hueste lo fuero a dzir a pinamote: y el pregu- 11v69 rindo & mato a pinamonte.} 12r9 mo pinamonte oyo sonar el cuerno & supo q 12r46 do. Pinamonte caual(u)[g]o a cauallo: y fuesse a 12r53 seria otro. Pinamonte le preguto que quien 12r64 cuetros q la lanc'a de pinamonte se fizo mill 12r73 pinamonte para ponella en vna lanc'a enci- 12r79 dolor por la muerte de pinamon- 12r87 mauase el mayor Torindo: y el segundo Pi- 39r82 Pino 1 alos pastores & fuero al mote agumago pino 68v94 Pinusa 1 ciudades: las quales son / pinusa y salunca: y 63r89 Piona 1 rata. & piona. & artinisa. & bristol. E todas a- 94r65 Pirro 1 a[ ]cesar & a[ ]priamo & archiles & a pirro su fijo 68v31 Pisa 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Pisadas 2 vido las pisadas del cauallo: & vi- 41v34 lor: & mirado por las pisadas dlos cauallos 119r34 Pisaura 1 li: & pisaura: & ischira & muchos castillos. Y 101r4 Piscis 1 ras d febrero. y despues comiec'a piscis & du- 73v45 Pisibonia 1 aqlla tierra: pisibonia: y esta cerca de vn gra 61v54 Plac'a 46 enla plac'a delante del palacio: y siempre el 7r76 necessarias & fecho en medio dla plac'a vn pa- 7v45 rra q tu piensas sacar: & salte presto dela pla- 8r38 ventanas q estauan sobre la plac'a por ver la 8r57 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 & vino ala plac'a Costacio sen~or de archipie- 8r64 ya enla plac'a armado & quedaua por vence- 8r74 dor enel capo. Y luego viniero ala plac'a mu- 8r75 plac'a. Entonces alexandre llamo al[ ]mezqui- 8r78 ala plac'a. Y alexandre cerro la puerta del jar- 8r95 cido. Entro el mezquino enla plac'a: y come-c'ose} 8r99 uato gra remor enla plac'a. Y elisena llamo a 8v38 menuda enla plac'a daua. Y el Mezquino 9r34 M y el M llego ala plac'a y entro ela pa- 9r53 ste golpe se alc'o vna gran grita por la plac'a 9r59 delos suyos armados & vino ala plac'a: & vi- 9r69 {IN4.} EL tercero dia fue puesto enla pla- 9v51 apie armados a todas las entradas dla pla- 9v61 c'o a venir ala plac'a assi delos justadores co- 9v68 la plac'a. E alexadre se subio enl palacio por 9v80 ver q<>ndo entraua el M enla plac'a & todos 9v81 blanco. Alexandre se armo & vino ala plac'a. 10r22 uanto grande por la plac'a & muchos yua fu- 10r63 yendo. E desque llego a medio dela plac'a se 10r64 saliesse dela plac'a. Y alexadre se fue al jardin 10r70 mezquino respondio. Yo he estado enla pla- 10r93 la plac'a sin yelmo enla cabec'a: y todos quan- 11v56 tos enla plac'a estaua dezia. O como parece 11v57 ala plac'a delate las puertas dl palacio real 14v57 plac'a. E algunos le pregutaua que has? de 22r68 ualgaro a cauallo / & pusiero se enla plac'a. Y 22v79 da la gete dla cibdad[ ]viniessen luego ala pla- 23r93 E delate dla entrada auia vna pequen~a pla- 34r42 plac'a mayor de meca.} 37r20 los dos armados enla plac'a: & mado al gran 37r78 senescal q el ordenasse en la plac'a el lugar do 37r79 dan / y dixo q enla plac'a estaua aparejado el 37v5 llo hasta la plac'a. 37v22 davna dlas partes estaua de su lado enla pla- 37v34 zer lo todo como el dezia en medio dela pla- 37v94 ellos assi andando: llegaro ala plac'a & viero 50r5 enla plac'a d Rijoli en 71v14 plac'a & allego se a ciertos estrageros que vi- 71v83 cauallos & salieron ala plac'a co toda la otra 108v14 {IN4.} YA estaua enla plac'a paruides ar- 108v19 dla plac'a d psopoli: & toda la cibdad ha sido 119r13 Placeta 1 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 Planeta 5 plata: porq respresenta la Luna q es planeta 50v37 lo hazen de aqlla planeta d saturno: y es me- 50v57 xa planeta d todas siete? El respodio. La lu- 78r7 lla plaeta q da mouimieto a todos los miem- 78r14 no? ella respodio. Venus es planeta d amor 78r18 Planetas 10 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 bra las siete planetas enel cuerpo humano y delos .v. 3r31 la luz & hizo las estrellas & los plaetas enel 34v36 por orden diuina alos cielos y alas planetas 49v43 delas planetas.} 77r71 son las casas dlas siete planetas. La casa de 77v48 los signos & planetas enlos cuerpos huma- 77v89 la declaro a guarino como obra las siete pla- 77v92 tiene de fazer aqstas .vij. planetas eneste nro 78r5 & los cielos y las planetas: &(l) todas las cosas 114r3 Plantad 1 nociolo. Entonces dixo. Agora me plantad 88v77 Plantado 1 como judas estaua plantado en aquella bo- 92v79 Plantados 1 sespraro platados co las cabec'as abaxo. Y ds- 90r79 Plantaran 1 tes iniquos & maluados & sus secaces se pla- 92v81 Plan~endo 1 pensando escapar: llorado & plan~endo su for- 95v81 Plan~es 1 batallas: por qual razon te plan~es? no sabes 16v7 Plasmacion 1 vino por la plasmacio terrestre: porq natural 92r74 Plata 20 muy fermosos: & muchas perlas & oro & pla- 35v65 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 ni plata ni piedras preciosas ni otras riqzas 46r22 & plata & mucha moneda & vosotros aueys 46r39 llos en vnas sortijas grandes de plata q alli 50r36 cia. El segundo escalon era de plata: y dezia 50r85 fojas y el fruto todo era de oro & plata esmal- 50v15 plata: porq respresenta la Luna q es planeta 50v37 zer plata & no pudo / pero trabajo se por em- 50v47 & de plata & joyas & hazello assegurar al sol- 54r32 la quatidad dela plata que era treynta[ ]vezes 54v54 no auia vn arbol de oro & plata q cobria todo 54v57 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 o plata: o cobre: o fierro: o estan~o: o plomo / & 62v11 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 ca. El criado por la codicia dl oro & dla plata 69v44 luego le dio mucho oro y plata: & la noche ve- 70r7 oro & tanta plata: & tatas perlas piedras pre- 75v5 todo el oro & plata que traya: q no tomo pa- 80v89 pero no dmadeys yelmo q en oro: o plata: lo 118r90 Platel 1 te: y eran seys a comer en vn platel grande d 25v64 Platica 1 platica: saluo cieto dllos. Y el mezquino les 14r26 Plato 3 la mesa: & todos comia en vn plato. Y el mez- 21r82 ala mesa vn gran plato de carne y cozina lle- 22r9 dos comer envn plato como puercos? E q<>n- 22r13 Plaze 14 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 der & cobrar aq<>en le plaze: quato mas q las 15r74 le p[l]aze todo este camino o la mayor parte te 29r10 llan burlados. Pues si a dios plaze: & nos o- 40r74 xo guarino. Si a dios plaze. Yo sere vecedor 42r13 gatorio de sant patricio: & si a dios plaze q yo 82v92 la gracia de dios si ael plaze: & yo os prome- 87v58 sotros fasta el dia dl juyzio: mas pues no pla- 93v16 ze a dios no plaze ami: ellos comec'aro adar. 93v17 llar a tu padre & tu linaje; & no le plaze a dios 93v89 ella le plaze: & por tanto como nosotros le so- 113v79 llo q[ ]le plaze el pues elo demas el faze todo 116v42 les q vos plaze. Dixo artibano. Soys vos 118r82 ellos me ha pregutado por vos: si a vos os pla- 119r86 Plazencia 1 a plazecia. Y passo el alpe & allego a pestoya 94v17 Plazer 52 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 plazer alegria a estos cauallos q quatos en 16r66 tu por plazer de tomar deudo comigo: & q te 17r6 uia plazer: el mezquino no sabia cosa dste al- 22r57 te la reyna: & por darle plazer: dixo le antes q 22r72 lleros que alli estauan ouieron gran plazer 22v28 tra q co gran plazer comia las guardas q en 22v36 comigo: & tego mucho plazer porq el viene / 26v92 aueys venido: y dspidio se dl co mucho pla- 31v38 fazer plazer lo aceto: & al .iiij. dia ql M esta- 31v47 ro mucho plazer dl cosejo ql M dio. E ds- 31v91 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 el mezquino enesta trra por su plazer quare- 36r52 plazer: los quales le hazian mu- 37r24 mad: & G de todo esto se reya & auia plazer / 38v69 erto a mi me plazer de dar alos Turcos mu- 39r97 a Presopoli. Y el mayor plazer ql 42v13 nos Guarino ouo mucho plazer del tesoro 45v80 el almirante gran plazer: porq en aquella tie- 48r85 en arabesco: pues hagasse tu plazer q fio en 53r34 maor. E mucho plazer ouo en ver ta hermo- 55r9 el mar bermejo dando se plazer: & fuerose ala 55r16 plazer: dxad dzir alos q estuuiero psentes: & 61r41 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 en respeto dla[ ]verdad: ella ouo tato plazer co 70r12 el rey. Y aqui estuuiero alguos dias por pla- 70v73 el huesped: cierto sen~or mucho plazer auria 72r88 sas al plazer: y guarda te dela embidia: mas} 73r98 q fiziesse del a su plazer: pero que el cauallo 73v82 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 de les fuero fechos muchos juegos d plazer: 76r54 poder y esta a todo su plazer: porq se halla te- 77v74 respodio tu has plazer de oyr d nuestros he- 78v10 go por la virtud q ayays plazer de me dezir: 79r35 plazer por hauer de 81v13 muchas vezes enlas fretes llorado d plazer. 82v42 ras entrar en tanto peligro: & ayas por pla- 84v29 estos sen~ores e aql lugar a plazer como esta 88r38 coocido: mas esta alegria & plazer sera muy 99r11 biado ouo muy gran plazer dla vitoria: & asi 99r66 cho plazer & alegria enel real. E vido girar- 101r13 No se podria dezir el gran plazer & alegria q 101r16 plazer delos q lo via & los cauallos xpianos 101r77 sada mostrando q yua pa auer plazer y apeo 104v67 su volutad & plazer. Y todos le respondieron 105r55 aquella noche se dieron de plazer: haziendo 112v62 no podremos salir a nro plazer q<>ndo querre- 117r61 mucho plazer dello: y assi lo hizieron. E lle- 121r29 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 as: & co gra plazer vino a durac'o: dode el pa- 121v82 plazer y alegria. Y fueronse el M & alexan- 121v84 plazer & sossiego con Milon su 122r4 Plazeran 1 la: porque te daran viandas que te plazeran 73v6 Plazeres 3 camara: & la sibila vino co todos estos plaze- 76r91 plazeres: vn demonio le dixo. Pues q tu no 88r36 plazeres mudanos: & siepre pesaua en cosas 88r64 Plazia 3 lo sabia: ella respodio q le plazia d se lo dezir: 79r19 su effecto: & dixo le q le plazia. Y artibano pu- 106r38 le plazia al soldan: mas que supie- 115v31 Plazido 2 aca por se vengar: mas no ha plazido a dios. 99r6 agora se vee porq a dios no le ha plazido ha- 99r7 Plazos 1 y de todos los q acostubran andar a plazos: 90r24 Plega 11 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 co gra vituperio hollara nuestra tierra: ple- 13v40 plega de tomar a elisena mi hermana por tu 17r7 respodiole. No plega a dios q vna tan deso- 17r36 bia a dezir que vos plega de yrvos a aposen- 56v35 dios & por caridad que vos plega rogar a di- 72v76 ruego q te plega agora por ensalc'ar la sancta 94v42 te ruego que te plega de quedar aqui: & guar- 96r59 no a leoneto. Sen~or plega vos pues que vos 107v41 nro solda ama a vosotros: plega a vosotros d 116v36 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 Pleni 2 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Plomo 5 otro d plomo: & tenia vna corona o siquiera 34r90 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 quinto es de plomo el qual es el mas baxo & 50v55 o plata: o cobre: o fierro: o estan~o: o plomo / & 62v11 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 Plugo 11 fe christiana: el segudo mes porq plugo a 6r80 {IN4.} MUcho plugo al mezquino del co- 20v5 le plugo mucho dello: & fizo tomar ala doze- 39v32 toda aquella gete la que a el mas le plugo pa- 39v70 ria cotra estos cinamomos: mucho le plugo 51r86 plugo della. E mucho desplaze a dios el dso- 52v39 hizo muy grade horra & a G le plugo mu- 61v90 do q yua cotra los griegos: dode plugo a di- 62r16 vetura como plugo a dios: q siepre cada ma- 63r41 mano: & plugo le mucho en fallar tal sobrino 99r73 to oyo aqllas palabras no le plugo mucho. 115v24 Plugole 1 mer cosigo a su tienda & a el plugole mucho. 70r17 Pluguiere 4 te dare si ati pluguiere: mas cree tu sen~or que 7r26 pan~ero si ati te pluguiere. Y el se lo agrade- 20r21 porende sed me obedientes si vos pluguiere 44v32 q a ellos mas pluguiere: o e armenia: o e otro 117r15 Pluguiese 8 pluguiese la gracia & merced q yo quiero q 8r20 pluguiese leuar. y leuar todos sus criados & 14v83 rogo q le pluguiese por amor del no se partir 16v72 que le hiziesse tanta honrra que le pluguiese 42v47 otras cosas le dixo q le pluguiese de tomar a 46r89 cecia. y el solda le rogo q[ ]le pluguiese de qdar 61r91 & no dxaua el solda d rogar a G q le pluguie- 61v8 pudiese fazer cosa en q le pluguiese & dixo. yo 69v22 Pluguiesse 8 plicole que le pluguiesse mandar pesquisar 9v22 cara el cielo. Pluguiesse a dios q el mezqui- 12r91 Pluguiesse a[ ]dios que aqste fuesse mi mari- 23r84 la prision que hiziesse lo q le pluguiesse por 26r57 yo q a dios le pluguiesse q yo estuuiesse covo- 93v15 delos turcos: agora pluguiesse a dios y el vi- 108r93 Pluguiesse a dios q estuuiesse aq<> G y otro 108v5 pluguiesse a dios por vro bien que aqsta gue- 112v16 Pluma 1 gauiotas dela mar no se le daria vna pluma 13r28 Plumas 2 delate todo co plumas: sus brac'os co sus de- 29r83 negras: & no tenian plumas: saluo como las 88v8 Po 1 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 Poblacion 2 ellas muchos llanos & poblacio: & llega par- 21r44 das estas diez jornadas ninguna poblacion 26v39 Poblada 2 muy infinitos lugares: y[ ]es trra muy pobla- 24r15 al lago: y assi mesmo vna ciudad poblada: la 27v91 Pobladas 1 las mas fermosas & bie pobladas cibdades 83r37 Poblado 3 de agua para hasta llegar a poblado. E par- 27v84 vna grade milla de poblado: & hallo al derre- 49r12 cuyto del poblado: & despoblado del mundo 49r91 Poblazon 1 dad ay gradissima poblazo. Y enla region q 48r19 Pobre 6 tanto vltraje sea hecho a[ ]un pobre cauallero 8v54 visto: mas si es el algun pobre hombre de ba- 9v30 xays a poner vos de rodillas delate vn ta po- 12v58 me aueys sacado: a mi & a este pobre cauallo 20r42 za & contra el pobre porq anda alegre & se co- 50v43 lo piesan bie por ql pobre por razo no esta ta 67r71 Pobres 4 que estos[ ]vicios sigue son pobres enl amor d 67r78 mos & cotra dios & contra sus pobres: porq 78v58 pobres por amor de dios: & rogole q rogasse 84v82 muy pobres: & dixero le a G aqllos scos mi- 93v79 Pobreza 2 so esta siepre entre la riqza & la pobreza & tie- 50v41 en pobreza: y despues se desesperaro & vinie- 78v75 Podemas 1 estauan & podemas / q era aql hidalgo q pri- 37v16 Podemos 7 parecer: & por esto no podemos dar estas jo- 10v45 lo podemos hazer. E tornaro se para tras: y 29v59 nociedo la[s] cosas y el lugar dode nosotros po- 38r35 nosotros no podemos: porq el diuino juyzio 80r39 por ciertas cosas no telo podemos dezir q<>en 93v68 mi fe q si nosotros podemos salir del real[ ]sin 116r66 tro mal sino habre: & no podemos hallar nin- 118v65 Poder 47 poder: lo libertes por ante vn escriuano. Oy- 7r32 y para poder juzgar quien lo fazia mejor. 7v78 por ver lo que veo: y no poder hallarme alli 7v97 uallo & vnas buenas armas pa poder secre- 8r22 marauillaua de su gran fuerc'a & poder. E se- 10r42 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 d turquia: & co todo este poder cerco por tie- 11r24 de necessidad: & no veya manera de poder se 11r69 socorrer: ni se poder dfender por no auer aui- 11r70 do tiepo pa la poder pueer: & viedo al padre 11r71 poder. El emperador le conorto diziendole. 17r91 q yo hare todo mi poder para te sacar: mas 19v15 daran manera / para poder yr en Armenia: 20r76 ner les cerco con mucho[ ]poder.} 31v12 poder de nro capita scto tomas apostol: y del 31v70 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 son los q pueden contra el poder de los dio- 42v23 & villas vido que eran debaxo de su poder. 54v76 moria de hombre delo poder escreuir. E par- 55r13 la justicia aquie la tenia. E por mejor poder 57v47 zer perder: el solda le dio todo su poder pa fa- 58v64 cera & vna lanterna pa poder passar las gra- 72v24 guna manera de poder escapar ouiera: & alle- 74r81 guno poder tornar si lumbre no truxesse. Y el 74v42 poder defender de su luxurioso pposito: por 76v44 en tauro: etoces esta en todo su poder: porql 77v59 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 poder y esta a todo su plazer: porq se halla te- 77v74 mayor poder porq participa mas conel vno 77v81 puede epecer: ni poder me offender: tu ni o- 79v13 ra si sino sola mete para poder gastar cinco o 80v90 do tu poder por los matar & dstruyr: porq fa- 81r85 q faria todo su poder. E assi se partio cosu be- 81r88 penas: y el demoio no tiene mas poder sobre 87v33 uo fuerc'a para lo poder fazer por el gra frio: 88r76 tal manera se vido sin poder se valer. Dixo. 88r79 demonio: y que si no la dixesse ternian poder 88v93 do a gra pena de poder cotrastar 90v39 ouiessen hecho todo su poder: se retruxessen 100r44 truxesse todo su poder. Y el mezquino orde- 101r62 rardo pesando que estaua en poder dlos tur- 102v69 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 su madre q estaua presos en poder de turcos 108r63 ron de arconia: el qual co mucho[ ]poder se vi- 110r76 el[ ]valiete cauallo de dolor por no le poder 118v52 couiene q la refrene: porede muestra el podr 120r42 le juraro dela lleuar salua a poder d su padre 120v83 Poderes 1 qs de grades poderes y esfuerc'o sin otros q 107r41 Poderio 1 migos? o creeys vosotros que el poderio de 52v35 Poderlo 2 puestos en lugar euidete pa poderlo bie ver 7v77 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 Poderoso 3 do lo vido assi tan poderoso & rezio enlas ar- 8v18 lismaga: y fablo enesta maera. Muy pode- 60v27 poderoso que si lo encontrara lo drribara: & 66r14 Poderosos 1 vuestro capitan a vn xpiano / O poderosos 59r41 Poderte 1 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 Podertelo 1 jamas a podertelo pagar. Y esto cesse agora & 103r84 Podeys 5 re prospera vos podeys embiar por ayuda & 39v24 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 que a vos mismos no podeys ayudar? & co- 85v68 podeys negar q vos no soys mi sen~or. Y beso 109r5 quien vosotros los psianos podeys dezir: q 111v94 Podia 73 por esso no le podia seruir conel: mas q man- 7r20 ta encubierto quato podia. Y estuuo el mez- 7r72 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 y sospirar recordadose q no podia fazer aqllo 7v57 dixo q no lo podia dar: porq si aquel q lo auia 11v48 con la mala volutad que le tenia: no la podia 12v67 podia entrar mas de vn solo cauallo. Y fue 14v18 porque no podia entrar sino vno a vno cada 15r15 ladoro: porq se podia ver lo q detro se fazia. 15r65 gran odio: y no la podia ver. 16r26 que en ninguna manera no lo podia detener 17v28 menguaua de dia crecia: assi que no se podia 18v27 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 podia pensar donde fuesse. Y el Mezquino 19r75 quales dire algunas / podia: cauefer: Mau- 21r11 no podia ser lo que el dezia: y entre las otras 25v57 lo que no podia mucho andar: porque el pe-dac'o} 27r50 huyr fazia el rio: & no podia mucho andar: y 27v24 quino no lo podia herir con el espada: & mu- 30v64 rir & no podia: las dos guias que consigo tra- 30v67 guna manera lo podia herir: & tenia lo ta ca- 30v79 {IN4.} NO podia el mezquino tener paci- 35r28 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 ua el altar y la rexa se podia andar / mas den- 38r92 no podia hablar. El Guarino ouo tan gran 38v89 sada por aqlla noche. Y el le dixo q no podia 42v36 psopoli. G respondio sospirado q no podia 46v5 tenia que no podia entender conel. Alli esta- 50v97 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 dela vna guia & delos cauallos se podia cono- 57r54 por la mucha sagre q auia pdido ya no se po- 66v74 assi q anduuiero vn gra rato q G podia 68r69 laro q no le podia dar a G ningun golpe q 68r71 mo: & G conocio q no podia apartarse quel 68r78 pec'aua si dios no: otro no los podia escapar 72v93 passar por otra parte no podia sino por 73r3 & profundas q el suelo dellas no se podia ver. 74r19 aquesta sierra hasta abaxo no se podia deui- 74r28 de aqlla fondura no se podia ver. Y todas aq- 74r32 la escuridad a penas podia ver. Y andando 74v44 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 delate yo llame y respondierome q no podia 75r7 montan~a era no podia auer tantas cosas: ni 76v40 pioes co tres bocas: & cada boca podia mor- 77r33 no la podia fallar: & ouo desto mucho miedo 79v29 que vio q assi no lo podia fallar fuesse al pa- 81r4 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 q no podia andar por ella / & saluo vn pie ante 86v6 se lo mejor q podia: mas ellos lo echaron en 86v53 tierra. E ningua defensa podia hazer contra 86v54 calderas q era ta altas q no se podia creer q e 90r16 parado delo que auia enel hecho q no se po- 91v23 que a penas podia estar en pie: & miro ala o- 91v39 n~o que fuesse no podia por ella passar a tan- 91v46 llas si se podia saluar? Respondieron que si / 92v85 podia fazer capita d su gete cotra los moros 94v68 se esforc'aua por subir quien mas podia: & su- 95v65 sento su real en lugar dode les podia mucho 97v28 que mayor no podia ser. En aquesto llego 98r60 diziendo esto no podia tener las lagrimas. Y 98v71 dad de andrinopoli: el qual no podia de nin- 102r18 que el mayor bien q a toda la moreria podia 105r56 pada enla mano: & a[ ]pie se defendia quato po- 106v47 ria caualgar y que no podia: mostrando que 107v58 si toda manera d miedo delo q cotra el[ ]los po- 109r30 juria q enel mudo se podia fazer a ningun ca- 110r53 al cerco: porq la cibdad no se podia cercar d 111r29 suerte que la pelea fue tal q enel mudo no po- 111r66 yo fize de su padre aqllo que el podia fazer d 112v58 no les podia venir remedio ninguo: porq de 113v53 saluajes: & coesto la sostenia lo mejor ql podia 118v54 za no se podia sostener pguto al M q es lo 118v63 Podiades 1 ron toda aqsta tierra: & vosotros no vos po- 112r13 Podiamos 1 enemigo el q<>l por nros peccados no podia- 106r3 Podian 26 llandolo[s] biuo[s] podian hazer mejor partido 6v15 ca d potecia dlos turcos no se podia resistir 13v19 toda su tierra se podian auer: y embio por to- 17v3 pataua los cauallos q no los podia tener. E 29v73 mo podian en tata tierra acordar se todos a 30r73 bras & animalias venenosas no podia huyr 30r77 uan de mal andar: & q no podian soffrir las fu- 41r64 no se podia herir / se abrac'aro el[ ]vno conel o- 42r75 dixeronle que la grandeza no la podian bien 58r85 espaldas seguras q los enemigos no les po- 66v12 mio tato q los criados no lo podia dspertar 70r35 no se podia dezir q<>ntas cosas fablaro el vno 71r70 q las piedras dela propia montan~a no lo po- 72r28 sa no le podia empecer saluo en[ ]dezir aqllo & 80r77 que ellos no le podian absoluer diziedole co- 80v70 rio: & comec'o a llorar pensando q tales podi- 86r12 no le podia nuzir si el mismo no se nuzia: y lle- 86r28 uado dlos dmonios: pero no po- 90r44 chos virtuosos: porque no le podian lleuar 91r20 as podian. Y empos dlos reyes moros veni- 91r68 ros por manera q dos a dos se podian leuar. 95v12 podian por alli salir mucha gete juta. E des- 100r36 talla: los xpianos no podia coportar a tanta 101v27 gente quanta podian: y entrellos 106v41 del M q no sabia dode se podia dl escoder 110v15 no dl otro q se podia fablar: dixo el m maho- 119v70 Podido 13 has podido hazer que vn esclauo vendido y 15v86 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 ha podido fazer: fazer se ha por deudo ta cer- 17r9 ra que jamas ellos no ha podido abrir: y fue 28v25 mino no auia podido sobir ningu buey. En 34v15 ydos que no ha podido alc'ar cabec'a dixo G 62r25 todo el mudo y no lo he podido saber: & que 73r30 lor porq no lo auia podido meter en su nume- 79v20 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 mo he podido tanto biuir. Entoces le pregu- 98v63 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 como el M auia podido escapar de tal ma- 117v80 ra creydo q el M d durac'o me ouiese podi- 120r54 Podiendo 3 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 las fuerc'as delos persianos. E no podiendo 41r28 fue contra los persianos: & no podiendo los 109v8 Podimos 1 te de su tierra no podimos ver q ellos labra- 29v11 Podra 3 manera que ninguno no podra ni sabra por 92v71 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 mar la paz: & desta manera se podra bie ha- 115r33 Podran 3 ni por ello. Ni por todo lo demas no me po- 16r93 puedes ser cierto que diez hobres no podra 19v16 te podra empecer: assi q haz q no te dexes en- 85v20 Podras 3 otra psona ningua que aqui este detro no po- 79r62 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 endo despues tornar no podras. G respodio 85r44 Podre 4 nera lo podre saber. Respondio el espiritu a 17v15 tierra yo podre hallar a mi padre: y madre & 34v61 legre: porq me podre de vosotros mejor fiar 65r53 & por la penitecia a el me podre[ ]tornar: & assi} 79r99 Podremos 7 creo q co poca fatiga nosotros lo podremos 5v27 cortes legua: q podremos pesar q hara desq 17r25 de nuestros pies: nosotros lo podremos co- 38r32 mo nos podremos reparar a tata multitud 69r27 nada de ser descomulgados que yo no podre- 80r70 no podremos salir a nro plazer q<>ndo querre- 117r61 mos & nosotros no somos sino q<>tro como po- 117r62 Podreys 10 que vos no podreys yr solo como soys veni- 32v6 sara la furia dstos villaos: y podreys yr mas 65r44 de libia & la morea & africa & no podreys esca- 65v12 podreys mostrar co efeto como vosotros so- 68r4 & por esto podreys conoscer que ella no sabe 75v28 les: como me podreys vosotros ayudar pues 85v67 mo podreys saluar a mi: pues q vosotros so- 85v69 do. Traydores q no podreys escapar de nue- 106v29 es q lo soys pesad agora bien dode podreys 115r5 dan esta desta otra parte del rio? de dode po- 115r11 Podria 48 porq si este viniesse de aq<> a diez an~os podria 10v47 se podria dezir el honor & fiesta que fue he- 12v48 todo lo que saber se podria: & luego embio a 17r97 no. Respodio el. Sen~or nunca podria yo ha- 23v73 me podria fiar d aql q con engan~o me quiso 24r73 q no podria durar coel enla batalla / & dio al 24r76 que por otra manera no se podria purgar. E 25v34 dixo el mezquino en ninguna manera me po- 30v69 podria dezir la horra q le fue fecha al M 32v3 las & piedras preciosas: q su valor no se po- 34r92 delos cielos: quie podria cotradezir alas co- 37v60 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 q a penas se podria cobatir comigo el capita 41v58 bi carbucol de tanta valia que no se podria} 43r99 ste jua tata reta q no se podria dezir. E[ ]ay ta 48r79 mino podria yr a africa: y ellos se reyeron: di- 48v44 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 no podria jamas satisfazer al beneficio resce- 49v61 podria hazer sen~or de toda la tierra muy pre- 54r30 no vido no se podria dezir que los que lo oye- 54v48 mas: lo q<>l no podria ser estimado: & no auia 54v55 podria venir el agua en egipto. Pregunto el 55r42 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 quos & malos: & aun digo q avos os podria 61r70 se auia visto cercaos ala muerte: no se podria 61v26 no se podria alli ganar otra cosa 67v13 q ninguno dllos no podria escapar dlas ma- 67v16 ber donde yo podria fallar a mi padre por es- 72v68 mundo lo podria andar y enel medio de aq- 73r7 si yo desta Sibila no lo supiesse que no lo po- 73r31 auia no se podria dezir: & lo hodo es cercado 74r30 podria fablar / por esto conoscio G todas 75v16 sa ninguna: no podria biuir. E avn le pregun- 78r31 cuerpos huanos: porq el cuerpo no se podria 78r34 {IN4.} NInguna persona no podria dezir 80r83 padre mio yo no podria quedar por ninguna 84v39 gua psona les podria poner numero: porq el 88v18 en donde esta / por ver si lo podria enfriar. E 92v36 lo podria dzir & como alc'o los ojos daqsta di- 93r87 no nazca algu escadalo que se podria seguir. 93v91 No se podria dezir el gran plazer & alegria q 101r16 n~or mio y hermano toda Europa no podria 103v82 fizo tanta horra q jamas yo no le podria me- 106r79 vnos jugaua vn juego & otros otro: y no se po- 107r61 entrellos q no se podria dezir: y embio luego 111r27 mucha quantidad de nauios no les podria 113v58 dor yo no podria sufrir por la horra q de ti yo 116r34 podria escriuir el valor quel valia. Y desde alli 121r83 Podriades 4 no podriades por el gran peligro dela fortu- 32v8 ziedo le. O sen~or: vos no podriades yr a affri- 48v45 no podriades creer / ni los que vosotros me 54v20 vays aesta yo no sabria donde vos mejor po- 71r11 Podriamos 3 sen~or q sin aqstos no nos podriamos ayudar 33r37 podriamos tener manera de em- 112r52 rer de milidonio: y[ ]dixo. Y como podriamos 115r24 Podrian 11 q a bue[ ]proueymieto: pocas vezes se podria 6r5 ra: ni podrian traer huestes. E dixeron que 32v67 se al cielo ellos pesaro q no podria menos d 34r15 po que en ningua manera ellos podria pder 40v89 capita: pesando q sin el no podrian auer vito- 41v12 ses te quisiessen escapar no podrian: pues q 47r76 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 podrian lleuar q<>tro cauallos lo q cada arca 54v52 otra manera que no podrian vecer. E luego 57r85 lago: por manera q jamas podrian salir. E la 88v95 le si ellos se podrian aposentar enel palacio 108r18 Podrias 1 to tu no podrias mas salir y serias pdido en 73v56 Poe 1 parte de Poe: & de macedonia & de tessalia. 96r18 Poetas 3 ria. Enlos q<>les arboles dizen los poetas q} 34r50 chos delos poetas como gete grossera. Y al 62v69 vsos las tres furias ifernales por los poetas 90v73 Polana 1 quia: & tiene a bosina & polana & vesca: & mu- 39r20 Polidas 1 n~idas & polidas para nos combatir cotra el 92v10 Polidon 7 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 da. El rey polidon entro en medio dl M & 121v9 polido le respodio como cierto sus abuelos 121v21 Armauria hizo batear al rey polido & a sus 121v42 no coel rey polido: el qual despues d muerto} 121v50 entre los quales ouo dos el vno llamado po- 121v56 moreto del rey Polidon con mu- 121v65 Polimades 5 mauan silonio & al otro polimades. E todos 95r21 ra dieron a Silonio & a Polimades hijo de 96v14 la tercera batalla de silonio salio el & polima- 97r68 a polimades por el rostro q le paso dela otra 97r71 que eran. Danache y A[r]tilanor: y Po- 97v3 Polimando 3 llamaua polimado. E ptido de bostra: se fue 60r38 sen~or dellas a polimado. Y aq<> le viniero mu-chos} 60r49 ca rey de ranoyca. E leuatose el rey polima- 60v18 Polimonte 1 c'aro el vno al otro: y mataro al[ ]rey polimote 103r66 Polinador 3 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 yes: el rey polinador: y el rey baoronica: y el 60r8 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 Polinadoro 1 vno era el rey polinadoro de polismaga y el 59r70 Polinodor 3 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 pgunto. O polinodor: yo te ruego que me di- 87r26 aqllos q alli estan. Dixo polinodor. El peca- 87r28 Polinodos 6 de polismaga. El setimo llamaua polinodos 58v33 {IN4.} EL rey alibanico / y el rey polino- 59v21 libanico: el q<>l coel rey polinodos sostenia la 59v43 lanc'a al rey polinodos d arabia: q dio conel 59v57 Y del rey polinodos de arabia patrea. Y to- 60r28 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 Polinoro 2 y el rey Polinoro de polonia y el rey sardapi- 102r25 el[ ]vno fue afereo: y el otro pol: mada: y el otro 102r85 Polisberda 1 li & de polisberda: & dela ysla de tutia: & fuero 58r9 Polismaga 28 ciudad de polismaga. fo .lij. 2v35 % Cap .seys. como Guarino fue conel rey de Polisma- 2v40 por el rey secretario dl soldan y el rey de polismaga le 2v60 dad d Polismaga. 56r88 no salio dela ysla & llego ala ciudad de Polis- 56r90 mino para la ciudad de Polisma- 56r94 se conel diziendo que ellos yua a polismaga: 56v11 & yuan alabando al rey d polismaga por rey 56v13 xo al solda como tu estauas preso aqui en po- 57r88 xo. Embiad a polismaga por aquel que esta 57v74 fue conel rey de Polismaga al solda: & como 57v97 polismaga como de seuisida: como de tropo- 58r8 cel: & luego el solda hizo llamar al rey d polis- 58r37 de polismaga. El setimo llamaua polinodos 58v33 vno era el rey polinadoro de polismaga y el 59r70 mar al rey de polismaga: y mado le q sus van- 59r77 polismaga: y anduuo mucha pte dela noche 59v10 primero. Entonces el rey de polismaga fizo 59v69 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 sus enemigos. Entoces se leuato el rey d po- 60v26 dan y el rey de polismaga defendio su horra.} 60v89 nos. Oyedo estas palabras el rey d polisma- 61r11 {IN4.} ACabado el rey d polismaga su ra- 61r81 tres dias tomo licecia del rey d polismaga & 61v10 & lo abrac'aron / el rey de polismaga lo abra- 61v19 donde hallo al rey de polismaga: al qual auia 86v63 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 Polonia 9 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 cebrando rey d polonia y el rey alestinio rey 11r22 tierra bohemia. vngria. polonia. rosia. hasta 94r91 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 del norte: & junto con polonia & con dacia. E 96r36 y el rey Polinoro de polonia y el rey sardapi- 102r25 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 cibdad de polonia & tomola & fuesse sobre la 103v58 E tornado a polonia[ ]vino al me[z]q<>no vna car- 103v64 Polsena 1 & a sena y polsena. & sutri. & a roma. Y el segu- 94v18 Poluo 1 zo estremecer & leuato ta gran poluo q pare- 53r71 Poluos 1 y sus poluos fara auetar porq[ ]memoria nin- 114r62 Pomadas 1 ma pomadas: porq biue de olor de pomas. 28v43 Pomas 2 ma pomadas: porq biue de olor de pomas. 28v43 comer d pomas & ay dos regioes q no come 29r41 Pomedas 6 alos q cosigo traya: & q a el llaman pomedas 36v64 tras q comia: pomedas pguto al M quie 36v69 do enl arbol dl sol. E pomedas se marauillo 36v74 llegaron a el se hinco de rodillas pomedas: y 36v79 uan dixo pomedas al solda. Muy grade en- 36v81 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 Pomedosos 1 mados los vnos pomedosos: los otros cas- 29r43 Pomigan 1 de lago que se llama pomiga: y llega a[ ]un mo- 63r91 Pomo 3 da enla mano & diole a manacor coel pomo 15v5 so el pomo enl suelo & la puta en drecho dl co- 70v7 so respoder. El M co el pomo d su espada 98r77 Pompeo 1 & cesar en tessalia q vecio a popeo. Y avn los 69r38 Pon 1 pon mano a tu espada & haz de manera que 9r43 Ponce 1 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 Ponc'on~a 3 taron muchos dellos: los quales por su pon- 33r77 estaua atonito & fuera de sentido dela ponc'o- 49r10 cheros todas estaua con poc'on~a: & fallo los 52r46 Ponc'on~osas 1 quales son d muy feas fayciones: y muy pon- 35r78 Ponc'on~osos 1 ponc'on~osos: y assi los matan todos & los co[+]- 20r69 Pone 5 en vna noche pone huego en mas de setecie- 30r71 oso el qual se viene drecho para el: & pone to- 42r15 Y el elefante pone mucho amor co aql segun- 53v91 cenario: y sabeys la pena q se pone: porq sea 60v30 jo que passa si lo passa por dios: & si se pone a 92v87 Ponella 1 pinamonte para ponella en vna lanc'a enci- 12r79 Poneme 1 psona: & poneme miedo d no te pder. el p<>nci- 5v37 Ponen 4 cero Arcanio: & aquestos nombres se le po- 18r27 pone tedidos enla calle & hazen q passen las 38v62 llos: & pone se en enemistad cosus cibdades 89r95 quellas se pone en mas dubda fasta q allega 106r37 Poner 45 % Capi .xxviij. como vinieron los moros a poner cerco 2r34 no poner enla cabec'a corona de imperio: si 5r21 algun dfecto que poner eneste: dieramos la 10v41 xays a poner vos de rodillas delate vn ta po- 12v58 quiere mas poner ninguo delos suyos para 13r44 por no les poner miedo / mas dixo les como 13r90 por esta razon cada qual deue poner su vida 13v43 do se cada vno de poner su psona para la ba- 13v47 y ellos me vienen a poner cerco: porq yo soy} 22v49 ne calidor y el alfamech a poner cerco a vra 22v61 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 vna: o si era ley entre ellos d poner huego en 30r74 se tornasse a poner huego: porq no se tornas- 30r81 dad de Tigliafa / & los moros vinieron a po- 31v11 no aun sobre Guarino: & mostro de poner le 37v70 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 podio Finistauro. Si tu me dxas poner mi 41v65 poner juntos & q les diessen huego & que 46r3 egypto / que delibraro de se poner en huyda 59v60 y en motones de paja q por el suelo fizo poer 59v71 go se deuria poner en esecucio. E otro dixo 60v16 por ladrones & amenazado nos d poner nos 60v77 gete & hizo le poner vn[ ]cabestro ala gargata 67v24 se q seria vileza poner manos en su muger q yo 70r89 go al huesped y por mas los poner. en cobdi- 82r6 gua psona les podria poner numero: porq el 88v18 des poner me en parte que tan mala me sea 88v42 cladamete. y como satanas quiso poner su si- 89r33 poner aqllas puetes sobre las botas enla ca- 95v52 poner cerco sobre Durac'o: dode fue la volu- 96r57 cho aqsto dio vna gran boz por poner corac'o 96v48 girardo orde poner enellos: mas solamete se 97v78 c'aron a poner se en huyda: y los xpianos in- 97v89 todos juntos se esforc'aron en poner cerco a- 101r18 astiladoro tenia no se quiso poner a peligro / 101r29 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 ppuesto de poner la vida enllo como todos 114r22 para que la made poner en vna lac'a encima 114v74 biassen embaxadores. El M por no poner 115v65 solamete por poner discordia enla nra scta fe 116v27 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 stores les saluo: y ellos trabajaro d poner lo 118v86 nos: & diole ta gra golpe que le fizo poner la 120r29 mandaron poner las mesas para comer. Y 121r54 Ponerle 1 sas: o por ponerle miedo o porque su muger 18v54 Pones 2 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 nas me pones tato dolor y crece e mi la yra q 80r59 Ponga 1 q yo no me ponga luego enel camino pa ve- 16r13 Pongamos 2 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 Pongan 2 antes q le ponga fuego? Respondieron que} 30r98 dicio q poga rehees. El mesajero boluio al 114r92 Pongas 1 go q tu pongas en efecto aqllo q el empador 9v93 Pongo 1 plido no le fuesse cocedida. E pongo te para 78r61 Ponia 5 das las fiestas ponia en turbacion. E como 16r56 por ver en que lugar ponia su cauallo quito- 21v73 las espaldas al arca: & ponia la cara en tierra 38v29 espantaua tanto que les ponia dubda de tor- 42v45 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 Ponian 2 ponian la tierra en destruycion & robo: hazie- 44r68 ciole que lo ponian sobre vna montan~a don- 87r45 Poniendo 3 dad de Jerusalem poniedo lo en baxo del sen~orio del 2r111 q madasse hazer vn prego co tropeta: ponie- 23r91 poniedo les fuego: no auremos menster sino 31v87 Poniente 50 & G se fue su camino de poniente. fo .lvij. 2v68 yo tego de buscar desdel leuante hasta el po- 17r57 hasta el poniente. Y esto es enla india 18r49 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 llama Jerosolima: & la otra el camino del po- 20v82 & de poniete: y dela manera delas getes. & de- 22v30 estarca la via dl poniete no ay otra cosa sino 25r58 poniete. Y los dos interpretes que lo enten- 29v25 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 zir de poniete: porq entre ellos ay poca no- 33r26 ticia delas cosas de poniete. Y el mezquino 33r27 de poniente pues que agora yo esto enla po- 33v62 La vna era hazia leuate. La otra hazia po- 34r35 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 mino de poniente: la qual ysla es llamada in- 35r61 uante que cara poniente: & que nacia enella 35r65 na muy rica: & cerca de aquesta la vna de po- 35r68 mismo en europa y en poniente: & son llama- 35r93 de poniete. Y venirse 35v49 uante: la otra al poniente. En medio dela ca- 38r85 guarino boluiose a poniente. E quado cada 40v69 poniete. Respodio guarino. Si las cosas del 40v74 bol del sol le fue dada q en poniente sabria de 46r84 rra d poniete por madamieto del dios apolo: 46r93 bre el mote posido: el otro es la via del ponie- 48r31 bermejo: la via de poniente: y el rio d nilo la 48r92 tubrin conel mar de india de poniete: & co vn 48r96 teara: & allega con( )tra poniete del nilo al au- 48v4 hasta poniete: & alli comiec'a el gran mar de 48v52 areoso la via dl poniete d libia & todo el[ ]egito 55r47 mo escriuio a Ale como se yua en poniete.} 61v70 sen guerra q le embiasse luego a poniete a lo 62r45 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 & q por esto yua en poniente: pero q primero 62r62 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 del poniete el gra mar oceano por de fuera: 63r72 y comec'ando de poniete: aqstos son los rey- 63r73 esta enel poniente & llama la los antiguos 64r87 na co babilonia fasta dar a maroco en ponie- 69r4 & rogo q le dixesse si en affrica o si en ponien- 70v90 poniete: en espan~a: en inglaterra: y en flades 71v45 daras la vltima parte de poniete: & si tu pro- 79r90 zia el poniete. E quando el llegaua cerca del 80v39 da del poniente. E dixo aqllos que alli conel 82r72 strera pte dl poniete: q se llama scta maria d 82r77 ra cibdad enla parte fazia poniete: la q<>l es d 83r36 poniente: & la mas lexana tierra dela ysla en 83v78 dicho que en poniente lo hallaria: pero quie- 84v20 del poniente por donde el yua. 88v29 ya de tornar camino del poniente 89r28 Ponimiento 1 auia de nacer: pfetizado el ponimieto de ro- 79r54 Ponnordia 1 que se llama ponnordia: ya otra cibdad que 48v30 Pont 1 an ansi. Pont. amusson. abar em- 94v5 Ponta 2 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 Ponte 3 sen~or d negro pote: y otros muchos caualle- 13v11 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 Pontifice 3 nes q sea dicha la missa del sumo pontifice d 76v84 pontifice no dixesse aqlla missa: seriades tor- 76v90 pontifice que es Jesu christo nuestro sen~or: 92v7 Poquito 1 a dios por el. Y el abad fizo traer vn poquito 84v83 Porcunos 1 n~a & los ojos porcunos: las orejas muy che- 30v37 Porel 26 porel postigo de mi jardin que niguno no te 8r35 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 lo porel postigo del jardin que ninguna per- 8r90 diesse que ellos lo pagaria porel M & lue- 11v53 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 te dos hazes & daras elos enmigos porel la- 32r14 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 para darida porel camino del rio vlion / el se 43v14 del rey siempre andaua porel campo miran- 45r31 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 tal como tu / & soy tu mortal enemigo: & porel 45v23 brot vino la diuision delas lenguas. E porel 52v44 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 assi de cauallo como de armas: y entro porel 62r76 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 no porel pecado del ada nro primer padre: & 65v33 cauallos: y ellos aduuiero porel llano mas d 65v95 tra sino ella: yo lo siento porel capo fablar: & 67v66 q<>erdo abrac'o porel yelm( )o[ ]a artilaro: & vido 68v16 passado enlo que auia andado porel mundo 73r44 brutas animalias yrracioales porel pecado 79v94 porel capo tato dan~o & muertes en los turcos 98r18 da corrio porel capo y[ ]llego fasta dode estaua 113r57 tales enemigos & gete q porel dan~o q alli ha- 113v43 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 Porende 36 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 bateado: porende guardate de mi. E aparto 41v97 Porede no cureys d ningua cosa: & fazed de 43r53 reto & dixole. Ya tu sabes quien yo soy: pore- 43v86 de nuestros enemigos? porende sen~ores mi-os} 44r49 porende sed me obedientes si vos pluguiere 44v32 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 nar: ni pudieramos reynar. Porede muera 54r83 enla prision. Porende vista esta mi presente 57v75 dan porende yo creo q ningun cosejo mejor 61r75 fender: porede boluamos la via dela mar: q 64v76 dar q por pena fuesse todo desmebrado pore- 67r35 nuestra trra estuuiesse segura: porede no os 71v40 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 maua te Guarino: porede piesa si conozco a 76r81 lir: porende no te fatigues y ven te cabe mi q 79v45 cebido. Porede no se fie ninguo en mal biuir 80v66 ras muerto: porede haz todo lo cotrario de a- 85v23 lla pena: porende no se crea ninguo fazer nin- 89r12 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 porende yo quiero q esteys dentro porq ha- 107v33 mos de nos venir pa aca: porede[ ]madad nos 115r97 el padre quiere: porende ordenad diez emba- 115v60 deueys de amar como a hija: porede vos rue- 116r4 mismo los d fuera: porede es menster que le 116r58 q mas no mate a ninguo de nra ley: porede si 116v35 enl misericordia: porende fazed vosotros aq- 116v41 bedeciedo le los puede llamar traydores po- 116v58 bedecer como a sen~or: porede pida leoeto to- 116v61 p<>mero no la comuicasemos coellos: porede 116v95 q esto seria vna gra riqza: porede trabajemos 119v25 couiene q la refrene: porede muestra el podr 120r42 porende si vosotros me prometeys de me lle- 120v19 Poreso 1 me aqui tenido poreso treynta dias: & yo auia 104v27 Porestas 1 era el ladron. E porestas palabras que oyo} 56v98 Porla 8 porla vna parte & los turcos por la otra. fo .x. 1v61 nopla: porla q<>l cosa a toda la generacio del 10v75 neracion de cinamomos. E por esto y porla 52v48 cos porla desorde q tenia: & si entoces saliera 59v29 dida porla mar dl arena. E ay en aquella tie- 61v44 do. E siepre yendo porla costa dela mar: en- 64r8 Y despues de ganada fuero ala morea porla 68v91 mas porla fe q yo tego prometida: yo te per- 114r70 Porlo 1 conocido vro peligro: porlo q<>l no solamente 116v16 Pormi 1 aun que no se haga pormi / haga se por quie 37r84 Pormife 1 Respodio artibano & dixo. pormife sen~ora: 108r65 Pornan 1 mi hro q no pienses q tus palabras me por- 67v73 Porne 4 gentil hobre & hobre d bie yo te porne 71r3 dio. Juro por mahomad: que yo no porne a 110r30 yo no porne todo q<>nto tego & mi psona a pdi- 112r10 del mudo os pmeto q yo os porne enlas ma- 120v44 Pornemos 1 reyes & grades sen~ores de egypto os porne- 58v95 Pornia 1 q ningua cosa d aqllo se pornia en effeto: por- 69v72 Porquel 8 no era bautizado: & porquel era tan hermo- 6v58 q ningua cosa d aqllo se pornia en effeto: por- 69v72 en tauro: etoces esta en todo su poder: porql 77v59 do de taranto se apareja gran armada: porql 94v29 porql se q<>siera qdar coel mezq<>no & fuesse por 103v72 masiado porql solda q<>ere q los matemos por 116v34 tamete(~) dla cibdad: puides porql real no se le- 117v5 za se marauillo porql nuca alli vido en q<>ntas 118r34 Porquien 1 rino: & G respondio. Yo soy esse porquie tu 65r79 Porro 3 son aquestas. Porro: Talazon: & la Mag- 36r76 lo q al rey porro de india coel rey alexadre d 52r81 macedonia. El q<>l rey porro ouo verguec'a q 52r82 Porteros 1 yor co aqllos ebaxadores & los porteros no 81r11 Portugal 1 dajoz: y entro enel reyno d portugal & fue ala 81v48 Porvn 1 er a tras si[ ]no fuera porvn cauallero persiano 45r10 Porvna 1 enemigos. E passo porvna cibdad que se lla- 40r18 Porvos 1 no creays q porvos ni por ellos ni por mi p- 57v44 Posada 22 su posada: y entraron enella. E salio a ellos 21v68 posada: & muchos delos dla cib- 31v16 hallaua el M posada dode se pudiesse apo- 36v56 podio q andaua buscando posada: & q no la 36v60 gero q el lo qria aposentar en su posada a el & 36v63 horra. Y aqste senescal lo leuo a su posada: & 37r96 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 porque la posada estaua llena de gete de gue- 42v37 dar le posada. Y el tenia vna candela encendi- 42v48 ala posada y vedio su cauallo: y en aqsta ma- 71r31 posada & dioles colacio: & despidio se dellos. 72r42 que ocasio o causa despues que estays enesta po- 72r59 & anuelo llegaron a su posada. E como se fue 80v77 go a roma & fuese a vna posada: & alli reposo 80v93 lo magno el viejo. E torno se guarino a su[ ]po- 81r92 soy al q ellos esperauan. E partio se dela po- 82r12 posada: y luego se fueron al rey dla cibdad el 104v60 go a cauallo & vinose con .l. caualleros ala po- 104v66 coel a su posada: & dixoles. Cierto por respe- 104v77 getil posada segu la costumbre dla tierra. O 104v83 etro ela posada & comec'o a comer y a beuer 119r74 Posadas 3 y embio alos armados q se fuessen a sus posa- 106r62 a sus posadas. E como Artibano entro enla 106r73 tros: & alli esta en nras posadas aposetados 119r49 Posan 1 lo donde posan los sus eletos. E del cielo de 38r27 Posar 2 a posar con el enla fortaleza. Y el huesped lo 21r69 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 Posauan 2 llos que en su casa posaua. El mesonero le di- 21r65 cos los q<>les por causa q posaua cerca dl[ ]a( )po- 104v87 Posession 1 q tiene d ppia posessio: assi como acotecio 10v92 Posible 1 sabete q ningua cosa ami posible dexar d no 16v69 Posidon 1 bre el mote posido: el otro es la via del ponie- 48r31 Posiste 1 do: & dixo le. Porque te posiste tu atrauessa- 74v68 Possessiones 1 sas & possessiones & ganados y esto le basta- 54r44 Possibilidad 1 migo & no tengo yo possibilidad de darte aq- 103r78 Possible 3 d oro. E preguto guarino: como es possible 50r46 do no ser possible aqllo q el dezia q auia an- 81r53 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 Postigo 2 porel postigo de mi jardin que niguno no te 8r35 lo porel postigo del jardin que ninguna per- 8r90 Postrer 1 ga el ifierno fasta el fin dl postrer muro dla p- 89v77 Postrera 16 y dsierto Rapa: la q<>l es ya la postrera cib- 33r39 mo estaua cerca d vna ciudad q[ ]era la postre- 33v12 de poniente pues que agora yo esto enla po- 33v62 cima del mar de india ala postrera parte dla 33v70 dico ala postrera parte cerca dl mar: & tiene 53v70 rra era la postrera tierra d egypto: & q fasta 62v56 stas: & comec'ando ala postrera. Baliniba: & 63r76 bunea / y fue la postrera: la qual nacio en vna 75v59 cima y postrera fue aquella d suria como ya 75v87 y la postrera cosa q se desfiguro fue la cara & 77r7 y q era porq el auia estado enla postrera tie- 82r74 hollado: & assi mismo q agora estaua enla po- 82r76 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 ste gracia que yo pudiese ver aquesta postre- 83r57 a tornar ala mas alta y postrera puerta. & q<>n- 89v75 sianos dela postrera vez diez & seys mill ho- 109v56 Postreras 1 aquestas son las postreras d baxo del norte 33r6 Postrero 4 cauallero que no paresce: el qual salio el po- 10v31 fue el postrero. Estaua alli enel palacio vn al- 22r54 {IN4.} SIendo ya el postrero dia ala ora 79v39 postrero escalon del escalera. El abad abrio 85r46 Postrimero 1 mo & postrimero es dla tierra: la qual recibe 50v68 Postura 1 postura que qualquier mensajero embiado 112r57 Potencia 17 sotros. Y sabes tu q su potecia es grande. A 5v43 la gran potecia de alexandre magno: o la pu- 13v15 ca d potecia dlos turcos no se podia resistir 13v19 n~or: & a su diuina potencia: que por aqueste 25v24 ta potencia & sen~oria: porque es sen~or de da- 39r13 porq primero se ordena y cocede en su poten- 59r19 tanta potencia que lo q la natura obra en mi- 62v23 {IN4.} BEndixero los[ ]hermitan~os la po- 73r77 aqste nobre es de tata potecia q como lo ouo 76v8 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 santos: & pte dela diuina potecia. E sabete q 85v29 la diuina potecia no me ouiesse pdonado y a- 86v39 jurole q por la diuina potecia de xpo q ellos 87r13 toces peso entre si mesmo. O suma potecia 89r4 sano y alegre & dixo. O potencia de dios que 91v72 ceys a estos. Mas a[ ]toda la potencia de tur- 99v83 Potestad 1 digo ante la alta potestad dl nuestro muy san- 54v30 Potestades 2 potestades: pricipados: archageles: y ageles 89r48 ordenes: dnaciones: vtudes: potestades: & so 93v58 Pozo 5 fondura o pozo: las manos en muchos 74r51 mo vn grandissimo pozo y de aqlla fondura 88r71 pozo con la cabec'a para baxo. Y el desque de 88r78 despues que fue echado enel pozo. Dixo lue- 88v25 ua alli hecho vn pozo grande de aquel agua 100r31 Pozos 1 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 Prado 7 te ala entrada de vn prado estaua mas de do-zietos} 65v98 vn gran prado y en medio dl prado hallaras 85r27 vn gran prado y en medio dl prado hallaras 85r27 fallo el prado & la yglesia: y los dos sieruos d 85r57 moso prado & a vna parte dl prado vido vna 85r75 moso prado & a vna parte dl prado vido vna 85r75 de el auia entrado encima dl prado. y etrado 93v96 Prados 1 an grades prados & muchas maneras d ga- 29v13 Prarata 1 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 Precio 3 uallo q era el pcio dl q ganase la horra dla justa fo .vij[.] 1v39 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 valor no tenia pcio: los quales lleuaua secre- 42r98 Preciosas 14 las & piedras preciosas: q su valor no se po- 34r92 ta: & muchas piedras pciosas. Mas el mez- 35v66 joyeles auia muchas piedras preciosas: & 43r97 ni plata ni piedras preciosas ni otras riqzas 46r22 preciosas. Y encima delo dorado era toda 50r43 oro infinitamente adornada de piedras pre- 50r79 & adornada de muchas piedras preciosas: & 50v8 quales la mayor parte eran piedras precio- 50v18 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 fermoso joyel de oro & piedras pciosas: & des- 69v86 oro & tanta plata: & tatas perlas piedras pre- 75v5 zia de muchas piedras preciosas: y estaua} 91v97 engastonado en piedras preciosas. E allego 92r8 yelmo todas las joyas d oro y piedras pcio- 117r94 Predica 1 las cosas: y predica les la santa fe y todo lo q 84r59 Predicaciones 2 predicaciones les dzia como dios auia d ve- 83v96 predicaciones q fazia dios pmetio alos sus 84r7 Predicador 1 & dixole. Tu fueras bueno pa predicador. E 29r13 Predicar 5 qui por predicar: & sabete q soy tu mortal ene- 41v95 biuian quasi como infieles. E comenc'o a pre- 83v93 pedira q le siruan. Y esto te couiene predicar 84r42 sia: & pdicar el santo euagelio: & d dezir estas 84r64 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 Predicaras 1 les. Y mas les pdicaras q si el demonio les 84r43 Pregon 19 pregon que para el mes d marc'o se hazia en 7r93 venida y estada & tornada. Y enel prego se co[+]- 7v4 Oydo el prego por todas las ptidas viniero 7v23 & muchos otros moros & xpianos y enel pre- 7v34 y no mas: el empador mando dar vn pgon q 7v48 fuesse sabido de ser hidalgo. Del q<>l pregon 7v52 no puede ser: pues ql pregon ql empador mi 8r18 que fazes q te pones a gra peligro porel pre- 8r80 sobedecimiento del pregon del emperador 9r48 otros la villania? E mado luego hazer vn p- 9r79 sen~or dl archipielago creyo q por el pgon q 9r82 beys vos sen~or el pregon que madastes dar 9v35 vn madamiento fecho por prego. E dixo eli- 10r10 la justa: & mado por pgon q aduuiese la justa 10r28 nocer. Y por esto el empador fizo hazer vn p- 10v17 porq la costitucio q se puso al tiempo del p-go:} 10v50 zer el palenq: & por pregon andaua todos se- 14v14 q madasse hazer vn prego co tropeta: ponie- 23r91 daron hazer prego que otro dia de man~ana 40r94 Pregonando 1 dellos corrieron al real pregonado la vitoria 53v8 Pregonar 4 rador hizo pregonar que de todas partes vi- 7r85 pregonar a qualquiera q fuesse fallado roba- 41r88 Y el hizo assentar el real: & fizo pregonar que 44r24 salieron del palacio: & hiziero pregonar q to- 96r71 Pregonero 1 no seria mas dezir se lo a ella q a[ ]un pgonero 10r18 Pregunta 6 montan~a: y aqllos dela tierra se reya dela p- 30r56 la pguta q les fue fecha: y ellos dixero como 61r46 os marauilleys d mi pregunta porq aqstos 65r9 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 q se llama norgales: y pregunta por mi q alli 71r75 ste muro. Y el respodio a su preguta. Tu me 89v57 Preguntado 3 ciertamete muy mal me has pregutado: por 45v19 co baranif: el q<>l auia pgutado a muchos tur- 105v81 ellos me ha pregutado por vos: si a vos os pla- 119r86 Preguntando 2 yua preguntado por el camino de 18r69 alli pguntado de aqsta sibila: y le dixero co- 71r93 Preguntandole 1 c'aron preguntadole como estaua. Y el les di- 53v5 Preguntar 13 randolo le comenc'o a[ ]preguntar quien eres 19r82 co durmido: el mezquino comenc'o a pregun- 19v65 venir a pgutar a vna sen~ora muger y tan mo- 22v67 a pregutar al M que q demadaua. Y el di- 24r26 te pa yr a[ ]pgutar por su generacio: & la terce- 61v5 stillo vna tropeta a pregutar quie era gua- 65r78 cabados los nueue dias el abad le torno a p- 84v76 so preguntar que pecado era aql que purga- 86v92 que destruyen el mundo. Y el les torno a pre- 92v31 q<>so les pgutar dlas cosas q auia visto: 93v18 acuerdo pgutar por el. respodio el vno dllos. 93v66 menc'o a preguntar de muchas cosas: por sa- 98v46 torno G a pguntar como llamauan al aya q 98v72 Preguntara 1 ron: q si enello mirara les pregutara quien 85r89 Preguntaras 1 y entoces pregutaras al arbol dla luna: y el} 34v98 Preguntaron 13 chas fiestas: & preguntaron alas guias que 31v18 con aqllos sacerdotes toda aqlla noche. Y p- 34v9 mitan~os le pguntaron a parte como auia fe- 80v61 Y el se comenc'o a reyr. Y ellos le pregutaro 91r43 go confortado le preguntaron delo quel auia 94r22 ron pregutaro les q quato auia q estauan en 98r94 el suelo y encotrarose girardo & alexadre y p- 103r64 preguntaron a aqstos presos q<>l era el cami- 104v3 y el no conocio al mezquino. Y preguntaron 108r17 es le pgutaro: q auia sido dlas cosas de pso- 119r42 des auia fecho. Ellos le pgutaro q se auia fe- 119r44 to entraro y pgutaro q<>en era este cauallero. 119r77 se mucho: y pregutaro q gete era la q los cer- 120v3 Preguntaronle 3 ellos llegaro a el y pgutarole diziedo le: sen~or 81v84 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 y preguntaronle q quie era. Respondio que 98r96 Preguntaros 2 damos q<>renta dias & mas. Y quiero pgunta- 62v34 pese en preguntaros q de donde venis. Esto- 71v41 Preguntas 8 % Capi .xxvij. delas pregutas q hizo G a enoch & a[ ]heli- 3r108 % Cap .xliiij. como el M por muchas razoes & pgutas 3v27 que me preguntas que quie yo soy. Dixo el 19r88 pgutas. El tropeta le dixo. Mi sen~or te en- 65r80 xo el. Porq me lo pgutas tu? y el dixo. Yo q<>e- 69v64 {RUB. preguntas. Y como le declararon sus 92r51 quino por muchas razones & preguntas co- 98v12 me tu q me lo pgutas: q tienes tu q hazer co 119v77 Preguntaste 1 diga nro mal: pues que me lo preguntaste a 76v66 Preguntaua 4 do estaua entre medias de muchos: el le pre- 10r30 nera: & cada dia le preguntaua el preste juan 51r55 estaua vn cauallero q preguntaua por el. Y el 82v30 cotar: & G pregutaua muchas cosas: y llega- 90v44 Preguntauan 2 plac'a. E algunos le pregutaua que has? de 22r68 los q le preguntauan por engan~ar la huma- 34r3 Preguntauanles 1 co ellos: & pregutauanles las cosas d grecia 22v29 Preguntays 1 respodio para q pregutays por el? Respon- 41v54 Pregunte 1 pregunte como lo auian auido respodieron 17r75 Pregunto 191 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 % Capi .ix. como guarino pregunto ala Sibila la causa 3r20 % Capitu .xxix. como preguto guarino a enoch & a heli- 3r112 % Cap .viij. como leoneto pregunto a alexandre quien 3v92 emperador pregunto que quie era este mez- 7r12 presencia de todos le pregunto. Di mezqui- 7r42 cia & de todos pregunto a Epidonio de que 7r47 Alexadre & preguto le quien era aquel villa- 8v39 uallero: & preguto a alexadre. Sen~or cono- 9r84 mana con las otras damas. Y elisena pgun- 9v15 quado fueron todos sentados pregunto Eli- 10r91 rador hizo llamar a Alexandre & preguto le 10v12 hueste lo fuero a dzir a pinamote: y el pregu- 11v69 le preguto: quie eres tu q tan descortesmete 11v79 llego el M cerca de torindo: no le preguto 12r39 & pregunto otra vez a alexadre que quie era 12r48 seria otro. Pinamonte le preguto que quien 12r64 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 pan~ero. El mezquino se lo agradecio: & pre- 20r23 & vino enellas su capitan: & preguto nos que 20v29 el pregunto a micer brandisio que era lo q le 21r28 estado en baxa Tartaria & despues le pregu- 21r76 uia muerto & robado detro del castillo: & pre- 21v41 dan andaua diziendo. E la reyna pregunto. 22r74 caualleros & vassallos. E pregunto q remor 22v44 via delos alpes: preguto el mezq<>no alas gui- 25r28 bre hermoso / le pregunto si era hobre o mu- 25v8 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 tentasse en vsar conella. Y ella le pregunto al 26r60 tocaua el cielo: & pregunto al mediano: si aq- 28r89 & tiene vn rey / el q<>l preguto delas tierras de 29v24 el M preguto q cosa era aqlla de aquel fue- 30r54 tas millas de tierra. El M preguto que co- 30r72 a vna ora. E pregunto el M q de q biuian 30r85 Y pregunto el M la pimieta es assi negra 30r97 dad: pregunto que por donde to- 31r22 E pguto el M porq no los fazia baptizar. 32r79 quistar su tierra. Preguto el M si ellos ve- 32v64 tura. Y pregunto si era delos macabeos que 32v69 bre los hizo a todos hincar de rodillas: & p- 34r63 dio dia. Y el mezquino preguto. Que fe es la 36r85 cha[s] villas & cibdades: & pguto q que tierra 36v40 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 dan. E vn cauallo moro desque lo vido pre- 36v58 tras q comia: pomedas pguto al M quie 36v69 aqllo es la verdad. Y el soldan le preguto co- 37r47 pregunto porque tenia bueltas las espaldas 38v37 no dirias lo que dizes. Y el guarino pregun- 39r57 preguto finistauro a guarino q quien era el & 41v80 ped callo y no le pregunto mas / & llamo a su 42v68 mas del dia. Y pregunto G Porq hazia aq- 47v44 cha horra: & por vn interprete le pregunto de 48r82 era sus dos interpretes: y[ ]les pregunto d mu- 48v42 se reyan. Y guarino pregunto porque se rien 49v85 d lana: y dellas de algodo. E pregunto gua- 50r11 pregunto guarino. Quien son estos cinamo- 50r18 dela parte austral. Pregunto guarino: si era 50r25 d oro. E preguto guarino: como es possible 50r46 ca dellos dos jornadas. Preguto G que de 51v71 podria venir el agua en egipto. Pregunto el 55r42 lo auer tenido assi preso. Pregunto guarino 57r70 po. E preguto Guarino a ciertos hombres 58r83 Preguto yo a todos: q<>l de nosotros ouiera 61r28 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 mar. Y el les preguto q porq causa: y ellos le 62r79 animales. & G preguto q que cosa eran on- 62r84 preguto q cosa era leopardo. Respodiero q 62r87 q era cosa de marauilla. E pregunto G enla 63r8 africa: d comer el trigo cozido. E pguto por 63r13 tes por los fazer xpianos & p<>mero les pguto 63r45 c'aro de hablar dela fe xpiana. E preguto les 63v75 ro dolor. E G pregunto que cosa era aql re- 64r31 do & pregunto Guarino q como le llamauan 64r84 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 rino se boluio a micer dinoyno: & preguto le 64v15 ro pgunto a artilafo quien era aql cauallero: 66v30 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 la via del castillo & pgunto quie de vosotros 67v29 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 copan~aua pgunto a artilafo si era el G & di- 69v63 Ella pguto al criado q si conocia algunos a- 70r18 preguto G si en aqlla tierra auia algun ade- 70v75 cho monte: & hallo aqste viejo. Y el le pregu- 70v87 dre. Respondio q no. E guarino le preguto 70v89 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 dad de Rijoli pregun- 71v9 apeado el huesped le pregunto que dode ve- 71v36 {IN4.} ENla man~ana pregunto Guarino 71v77 rino le pregunto. Quien eres tu? Y porq eres 74v71 preguto ala sibila la causa porque ella se per- 75v33 no sabe mas. Entoces le pregunto diziedo. 75v93 vn poco despues G pregunto: dime de q na- 76v95 pia materia q yo fue fecha. E preguto le G 77r88 cuerpo? ella se rio y pgunto. q<>l es la mas ba- 78r6 sa ninguna: no podria biuir. E avn le pregun- 78r31 mouer si mars no le diesse fortaleza. Y pregu- 78r35 vnas & quales son otras. Y pregunto le mas 78r39 Guarino pregunto delas nueue: y ella respo- 78r52 les le preguto de aquellos brutos animales 78r91 podio. No digas bie ni mal. E G le pregun- 80r21 cosa porque pregunto a Anuelo 80v55 dro: y pregunto a muchos por el sanc( )to pa- 80v95 la[ ]vn an~o. El papa le pguto como le llamaua 81r36 el sancto padre le preguto. Eres tu aql q fezi- 81r41 cas casas: y pregunto al huesped 81v59 en norgales: pregunto si auia alli alguna nao 82v7 en africa: y pregunto a algunos dela tierra: si 82v14 n~or si conocemos q el es nro sen~or: el les pgu- 82v17 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 nia preguto por el arc'obispo: & no lo ouiera 83r59 puerta: boluiose el abad a G & preguto le q 85r39 blo a vna de aqstas animas: y pregunto le q 86v18 gar. Preguto G a aql anima: quantos gra- 86v24 G le pregunto. si era licita su demada: q el le 86v31 q el ouiesse hablado conella: y preguto le assi 87r15 pgunto. O polinodor: yo te ruego que me di- 87r26 bre enlos siete pecados mortales. Y preguto 87r31 anima q venia para el. Y G le preguto: porq 87r62 no eres tu el M respodio si so. Y pregunto 87v6 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 pgunto quie era aql q lo auia conortado: ro- 88r54 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 fierno sathanas: y el pgunto quie era aqllos 88v58 deo juez de ysrael. Y el le pgunto dlos que vi- 88v64 de aqllos q cortaua en piec'as. Preguto a[ ]vn 89r79 la morea. Y el pregunto & cojuro al demonio 89v9 muchas aias d hobres y mugeres: y el pre- 89v19 dellos: & preguto quien era estos. El le dixo. 89v28 y el preguto porq pecado estauan estos aq<> / 89v35 E avn pregunto q como le llamaua aquel de- 89v38 pena: & luego le preguto que gente era aqlla: 89v46 janc'a: y preguto al demonio q significaua aq- 89v56 las animas. Y el pregunto q animas eran aq- 90r20 muy atormetadas dlos demonios. y pgunto 90r52 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 las atormetaua. Y el pregunto a ellos q gete 90r72 delos luxuriosos como estaua primero: pgu- 90r87 bajaua por tomar destas aias. Y el pgunto q 90v8 y vido muchos sen~ores arder en huego: y p- 90v19 era de fuego: y el pgunto asi mismo por estos 90v24 sepulturas: y estaua llenas d aias. Preguto 90v30 ar a sin razo. Y pguto sobre esto y fuele respo- 90v58 metidas las cabec'as abaxo. y el pguto q ge- 90v80 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 dia que en todo el mudo tenia. Guarino pre- 91r5 preguto que anima era aquella / Respondie- 91r41 ras perdido como el. Agora preguto que es 91r47 romanos y albaneses. Y el preguto. Porque 91r74 dauan grandissima pena. Y pregunto guari- 91r94 humanos. Y el preguto a estos santos si este 92r25 pues que Adan fue echado del. Y el les pre- 92r30 no pregunto a Elias & a Enoch muchas fer-mosas +}} 92r49 chas cosas les pregunto de cier- 92r54 erno: y pguto les q era lo q significaua los .vj. 92r84 pregunto. Pues porque tenia tres[ ]caras: la 92r93 preguto. Aquellas siete culebras quel tenia 92v27 avn les pregunto de vna grande boca que te- 92v37 el les preguto si vno delos que por el mundo 92v83 no pregunto a enoch y a elias delas cosas q 93r92 su padre q no auia sabido dl nigua cosa: y pre- 93v51 miro los por todas ptes por conocer los: y p- 93v82 en escripto. Y el pguto por sus armas y caua- 94r24 ybernia al arc'obispo: el q<>l le preguto d todas 94r26 y estado en su presencia le preguto q de dode 94v71 y el le preguto d q manera estaua la cibdad 95r44 mo he podido tanto biuir. Entoces le pregu- 98v63 el no auia mas de dos meses. G pregunto. 98v68 ces le preguto quien era. El M le dixo co- 100v56 de polonia. Y fecho aqsto pguto alexadre do 103r67 cia & gra acatamieto. El M pguto al hues- 104v69 cia Baranif[ ]le pguto q<>en era vno respondio 104v73 a dode estaua el rey baranif. Y el les pregun- 105r23 nisca no se de. Y preguto el M como llama- 107r6 leoneto pregunto a artibano de licona d don- 107r76 y preguto quie era sus copan~eros: y el respo- 107r80 preguto leoneto: q andays vosotros buscan- 107r93 le de rodillas: y ella les preguto aq era alli[ ]ve- 108r29 ces preguto el rey rafin si el era alguno de a- 109v30 go pguto leoneto alos cauallos q alli estaua 110v64 dolor q del ouo. Y el leuatado: preguto quien 111v65 dre: el corrio alas tiedas d leoneto & preguto 111v67 to pregunto a Alexandre: quien era. E quie 111v82 Alexandre: & pregunto le quien era el. Y el le 111v90 caualleros d presopoli & preguto por artiba- 113r12 fia q quieras fazer campo coel. E luego[ ]pgu- 114r73 do lo q q<>siere q aquello faremos: y pregunto 116v62 za no se podia sostener pguto al M q es lo 118v63 gora yo no te auia conocido G le pguto q<>en 119r8 cho dio gracias a dios el mediano: y pregun- 119r23 poli es: estoces el les[ ]preguto llorado si tenian 119r40 {IN4.} VIedo G fuyr alos pastores: pgu- 119v3 Preguntole 29 preguntole. Dime como ouiste tu al M & 17r67 quino & pguntole a q parte hallare yo el ar- 17v22 por el mesonero: & pregutole q quie era aque- 21r64 & pregutole de dode venia & q andaua busca- 22v6 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 assi G hallo vn turco mamelluco & pgutole 41r96 pregutole si auia passado por alli vn caualle-ro} 41v49 saliessen del palacio. Y ellas salidas pregun- 42v58 preguntole delo q enla batalla auia passado 43r33 & preguntole si el auia en algun tiepo conoci- 43r34 en los cabellos cortos. Y preguntole el almi- 48v25 conel en[ ]griego: & pregutole porq estaua assi 49r54 a passear conel por la sala: y preguntole que 51r9 buena cara: & preguntole si era christiano. 56v49 rras delos cinamomos. E preguntole el rey 56v53 a guarino: & pguntole q como le llamauan: &} 58r50 q<>l le hizo gra fiesta: & pregutole por el empe- 62r10 traydo las nueuas y pregutole q quie venia 69r82 ua: salio fuera dela camara: y preguntole por 76r45 tocaua en amor: y dspues pregutole. Dezid 76r58 to delas treynta & q<>tro. Y pguntole q es lo q 78r4 animales: y preguntole mas. Dezid me q es 78r16 mor. G conoscio q era aqllo la verdad: y pre- 78r25 la causa porq auia entrado. Pregutole el pa- 81r59 gante. Y el lo saludo y preguntole: q quanto 87v10 qdo y pguntole porq le daua tanta pena. 88v51 ro boluio &[ ]pguntole q<>en era. El M respo- 103r49 tibano preguntole quie era: & quado supo co- 105v55 la qual lo fizo luego desarmar & pregutole co- 118v13 Preguntoles 13 gruesso. Y pregutoles el mezquino. Teneys 19v24 mucha honrra: & preguntoles de donde ve- 21r72 ron al mezquino: & aun peor. E preguntoles 21r94 te por los yndianos: y preguntoles del ser 26r10 sta ala cinta: & pgutoles q que andaua busca- 34r60 se alegro desta respuesta: & preguntoles. Se- 43v25 la hueste estauan: y ellos todos jutos pregu- 46r14 chas cosas: & pregutoles si yendo por aql ca- 48v43 & tenia enla mano vna gruesa lanc'a & pregun- 66v26 por ellos vno a vno y pguntoles por G & to- 69v18 al juyzio. Pregutoles G aura alguo de vos- 80r44 vn an~o y pregutoles. Quatos d sus copan~e- 82v21 los dela tierra y preguntoles de a- 105v39 Preguntos 1 aderec'ada: pregutos q qual destos merecia 54r51 Prelados 1 res comian muchos caualleros & prelados:} 51r50 Premio 1 auemos de esperar ningun premio ni galar- 13v95 Prenden 1 llos q lo salteauan: & despues prenden aqste 57v20 Prender 14 los turcos no lo pudiessen preder. E quado 17v65 do para lo prender / y entraron enla sala mu- 25v75 los matar & prender. E guarino se encontro 45r89 andauan buscando por lo hazer prender: y el 56r86 uar: o que vienen por nos prender / parece- 56v5 creyo que lo queria preder / & oya a algunos 57r3 antes que el rey lo predio el rey fizo prender 57r37 tad. Y sabete que yo fize prender a todos los 57r93 ria llegar pa lo preder. E q<>ndo G vido este 64r46 cerrar el camino pa lo preder y el derribaua 66r39 & como baranifles hizo prender y como fue- 104v38 go que su padre fue traydor en prender sobre 112v48 oso prender despiertos: saluo durmiedo / y q} 112v50 do los nosotros pnder ellos se defendera de 116v90 Prendes 1 tornaro al rey diziedole sen~or porq no[ ]los pn- 104v90 Prendia 1 prendia: & partia su batalla por medio. E co- 40v94 Prendian 2 guos predia: & a otros mataua: y todos los 64v87 diero q cada vez mataua y predian muchos 102r93 Prendido 5 zia su oracio qual oys fue tomado & predido 38v35 cedonia: y q el mezquino lo auia prendido / y 105v58 lo auia predido: y q auia muerto a dos hros 105v83 G lo auia muerto & ql assi mismo auia predi- 110v66 q se ptio de aqstos dos q el auia predido. ago- 118v42 Prendiendo 1 & prediedo. E la grita enel real era grade y el 66r21 Prendieron 4 nos tanta & prendieron a Milon & a Feni- 6v5 ues dlas fortalezas: & pndiero muchos dllos 32r78 prendieron a guarino por la adoracion q ha- 38r55 se pusiero en huyda: & prendiero muchos de- 108v47 Prendiesse 1 car despues que prendiesse a guarino.} 67v10 Prendio 18 M & como pinamote predio a alexadre. fo .vij. 1v37 % Capi .xvj. como el M fue armado cauallo & predio 1v40 prendio los dos. fo .viij. 1v44 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 ro pndio a artilafo & los qria enforcar. fo .lxiij. 2v101 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 monte prendio a alexandre.} 11r33 quino fue armado cauallero / & prendio a to- 12r8 tra el mezquino & como mato al vno / y pren- 12r84 predio tres hijos dl rey Astiladoro: & mato 13v56 ro vn tal golpe que lo mato. Y ami me pren- 20r12 chabeo predio a el: & a su copan~ero comio: & 23v39 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 antes que el rey lo predio el rey fizo prender 57r37 batieron artilaro & micer dinoyno: & predio 67v8 mezquino salio a pelear co los turcos: & pre- 100r12 despues q lo predio como lo embio en ytalia 105v59 mo traydor los prendio: & por la fe q yo di al 114r85 Pren~ada 2 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 qual quedaba pren~ada de vn hijo macho: al 26v65 Presa 7 presa de boca: & muy poca cola & corta & an- 31r4 la psa: y tomo vna lac'a & fuesse por el camino 41v5 presa del campo mucha. E recogidos los se- 41v9 coel: ellos muy alegres pesando q tenia pre- 81v91 el passo: & hizo romper la presa del agua: por 100r34 da & por el parentesco fallado: & toda la presa} 103r99 los psianos por la psa por maera q fue muer- 117v73 Presada 1 esto dezian por la sobreuista presada q traya 8v5 Presado 2 pusole vna sobre[+]vista de vn pan~o presado: & 8r86 n~os de lana azul claro quasi presado. Y algu- 49v90 Presencia 30 presencia de todos le pregunto. Di mezqui- 7r42 creya yo ser su hijo. Alexandre en su presen- 7r46 mucho lo loaua en psencia d todos los caua- 12v42 El emperador en psencia d todos eligio por 13v51 llas como dlo q dixo brunoro en presencia d 16r47 n~ero: y en mi presencia le arraco la cabec'a dl 20r38 stos ante la presencia dela sen~ora reyna: la 22r47 pescia en su psencia ser capita. & ordeno dos 22v87 en presencia de muchos cauallos q alli esta- 36v80 presencia de tatos buenos y mejores que tu 37v63 c'a en presencia de todos quatos lo pudiesen 37v95 galifo para que en vuestra presencia se desdi- 38r12 sianos. E luego alli enla sala en presencia de 43r76 rino llamo a Moreto: y en presencia de to- 43v77 en presencia delos sobre[+]dichos: & prometio 46v29 presencia dllos le torno otra vez a rogar que 51r23 dedo y en presencia d todos los capitanes & 51v12 cio. Y en presencia de todos dixo todo lo que 54v41 muchos reyes & sen~ores y en presencia de to- 58r54 vn sacerdote suyo le dixo a alta boz en su pre- 67v44 q la aya el capitan G y en psencia de todos 69r58 presencia de algunos 71v15 criaturas y el no dixo la oracion enla psencia 89r9 y estado en su presencia le preguto q de dode 94v71 nos en tu psencia: baranif[ ]los fizo traer a vna 105v95 batir conel. Leoneto en su presencia llamo a 111v89 a comer dixo le el mesajero en presencia d to- 114r53 el solda: & dixero en psencia d todos: q el sol- 115v8 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 sen a comer en presencia d todos quatos alli 121r56 Presentado 1 lleuado al castillo & fue psentado ala sen~ora 118v34 Presentar 3 le presentar ala reyna dos cosas: la vna esse 24r44 siempre vso d presentar se los estrageros an- 50r26 me mas avn d me psentar la cabec'a d mi ene- 103r77 Presentaron 1 trados presentaro le la embaxada q traya: & 11r95 Presente 18 {RUB. % Tabla del presente libro.} 1v3 al presente me hagas es: q me des vn bue ca- 8r21 xo. Sen~or: yo me sieto malo: y no osare al p- 11r77 turcos por alexadre: estando presente el mez- 13r65 ua estaua psente. allego se al mezq<>no & rogo 16r4 na cosa respodio. Alexadre q estaua psente: 16v25 la reyna: & fizo le presente dl cauallo y dla ca- 24r90 fecho: pues estando el presente le auia dicho 37v10 otra cosa fazer por el presente: porq el auia d 46v6 enla prision. Porende vista esta mi presente 57v75 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 dre son biuos: mas agora al presente no te lo 75v97 vida presente: y despues dla muerte auran el 84r16 presente pudieron fallar por las calles co ar- 95v87 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 q yo te traygo en psente. Alexadre lo abrac'o 103r74 yo te prometo dla dar en presente a antinisca 114v73 de presopoli q yo le psente tu cabec'a. Enton- 120r67 Presentes 19 honrra & las joyas a alguno delos q presen- 10v42 sen~ores q presentes estaua tomaro licecia dl 10v55 los caualleros dela ciudad todos presentes 11v45 ros q estaua psentes: pmetiero q si el lo per- 11v52 el palacio real. E luego todos los q presen- 16r16 samieto: assi delo q le dixo elisena estado pre- 16r45 dad lo visitauan con presentes y le hazia mu- 31v17 Soldan / y delos caualleros q presentes estu- 37v89 po. E desque todos los caualleros q alli pre- 40r89 baxada de galafar: todos los q psentes esta- 52r92 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 aq<> esta psentes & a todos[ ]los q enl real estaua 61r21 plazer: dxad dzir alos q estuuiero psentes: & 61r41 be las cosas psentes & passadas: & si vos no 71r10 M auia passado. & todos los que presentes 112r33 estauan presentes no selo cosintieron: mas to- 112v3 auia prometido sus miebros fazer presentes 112v52 miebros se suelen fazer presentes: a vno la ca- 112v54 fazer a nosotros. Todos los q presentes esta- 114r37 Presento 1 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 Preso 44 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 % Cap .iiij. como aquella noche fue preso guarino auien- 2v36 noyno & fue preso micer dinoyno & assi mesmo artila- 2v100 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 migos & fue preso alexandre. fo .cvij. 3v91 sion el & su muger Fenisa: y estuuo assi preso 6r73 q sino lo dezis q vos lleuaremos preso delan- 10r55 preso ala tienda del rey su padre. Alexandre 11v26 mo Alexandre estaua preso fue- 11v40 ferido lo embio preso ala ciudad de Costati- 12r44 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 que si el fuesse preso que daria la ciudad. El 12r59 ribo enl suelo: & dixo le. Date por preso. res- 12v22 pondio manacor. Yo me do por preso si tu de[+]- 12v23 que estoy aqui preso enesta cueua dbaxo de 19r86 no fue preso: & como vna hija del rey lo saco a 25v13 q<>no fue preso enla cama: & fue puesto en vna 25v85 uo preso hartos dias.} 56v67 no estaua preso quado lo lleuaro 57r47 lo auer tenido assi preso. Pregunto guarino 57r70 xo al solda como tu estauas preso aqui en po- 57r88 tos dias pso: & deuieras d pesar q todos los 58r48 saco dla prision dode tu estauas preso por la- 58v90 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 to: el es estragero: y estuuo pso tres meses: & 61r34 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 os: que yo no sere pso de villanos. Que mas 64r73 yo en tierra dl cauallo: & luego fue preso & lue- 67v22 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 ua preso melon padre del mezquino & era na- 95r23 preso a aquestos: y queria fazer dellos toda 105r54 como el auia sido preso en vna batalla en ma- 105v57 Pues si el es biuo el esta preso pues q no[ ]vie- 108r67 no embio ala cibdad preso al rey nabucarin: 110v25 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 tre las quales fue pso alexandre: & qria lo ma- 111r42 psianos. & por esto fue preso drayno: & fue le-uado} 111r98 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 el tiene alla preso vn cauallero[ ]delos vros. Y 112r81 vsanc'a de caualleros tu eres ya preso. Dixo 112v89 ua: & cierto artibano fuera preso si el M no} 113r49 los caualleros de sen~orate lleuaro lo preso a 118v11 la honrra: estonces fue preso artibano & fue 118v33 Presonico 45 % Capi .x. como G se cobatio con Presonico & lo mato 3v96 pita presonico sobrino del solda: & fizo la jun- 41r55 lla enla batalla delos turcos q presonico die- 41r57 peleaua. E la batalla de presonico dio por la 41r70 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 mortandad. E quado presonico[ ]vido ta gran 45r45 lo mas que el pudiese. Y presonico fue luego 45r51 mouer a Presonico con los mill caualleros 45r54 rino embio a dzir a presonico q entrasse co su 45r60 talla. E visto q presonico auia ya herido por 45r64 la batalla de presonico fue juta con la de gua- 45r84 ces llego alli Presonico: & dio bozes dizindo 45r93 a su capita. E guarino le dio bozes. Presoni- 45r95 nio & yo se ha d fenecer. entoces psonico los 45r97 campo vido a presonico q estaua con milido- 45v42 rio muy mal a presonico q dio conel del caua- 45v49 qual auia nombre presonico: pero por temor 46r77 presonico: el q<>l estuuo coel q<>ndo ganaro esta 108r56 persia que viniesse su primo presonico: & por 109v70 presonico sobrino del soldan & primo d leone- 111r5 bo a filico hijo de presonico. Y quado el cayo 111r77 dando presonico corriedo por el campo vido 111r87 de boluerse. E presonico derribo sus vande- 111r92 tro enla batalla co filico fijo de presonico: y le- 111v4 llado muerto filico hijo d presonico & quado 111v63 {IN4.} OTro dia de man~ana psonico muy 111v84 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 & por su sobrino: allego presonico a dode esta- 112v12 ria de solo tu y de tu hijo. Dixo presonico. tu 112v20 dad: y psonico se fue al real: & hizo buscar las 112v29 tinisca como G se auia d cobatir co presoni- 112v31 gole q no quisiesse yr se a cobatir con presoni- 112v33 er la cabec'a de Presonico: y ella se torno a su 112v37 dexe acabar la batalla entre G y presonico: 112v44 se combatio con presonico: & lo mato. Y lle- 112v65 en era Presonico: porque quado estuuo en 112v74 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 mente. Y psonico le dixo muchas feas pala- 112v84 uallo de presonico cayo. E quando G torno 112v87 contra el lo hallo en pie & dixo. Presonico / a 112v88 presonico. Yo no cay por mi dfecto saluo por 112v90 G dio con presonico enel suelo: & como lo te-nia} 112v98 diesse a el. mas psonico no q<>so antes le come- 113r4 te d presonico su primo: ouo muy 113r19 los muertos en especial de Pre- 113v5 Presopoli 134 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 presopoli contra los turcos. fo .xxxv. 2r74 % Capi .ix. como G llegado cerca de presopoli ordeno 2r75 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 % Cap .xiij. como estado guarino en presopoli fue co su 2r85 de darida para presopoli & los turcos se vinieron co 2r89 su hueste de presopoli para Darida por otro cami- 2r90 % Cap .xv. como guarino tomo a Presopoli & conorto 2r92 % Capi .xvj. como guarino salio de presopoli co toda su 2r95 presopoli & como repartio el despojo entre todos los 2r105 traron en Presopoli. fo .ciij. 3v68 % Capi .j. como despues q G fue conoscido en presopo- 3v76 entro la hija del rey de presopoli(?)[:] al qual aui- 38v74 rey de Presopoli: el qual fue llamado el rey} 38v98 tomado la cibdad de presopoli: & la puincia 39r8 reyno & tierras d presopoli: que luego verna 39r26 de hazer & como se partieron para Presopo- 39v43 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 su hueste camino de presopoli. 40r8 cerca d presopoli: & ordeno sus hazes: & se co- 40r10 mino de Presopoli / & passadas 40r13 presopoli quasi cinqueta millas: & aqui repo- 40r31 de presopoli: la qual trayan para G el qual 40v3 jar toda su gete que con el auia qdado en pre- 40v10 cos de pelea. E muy presto se partira de pre- 40v15 como lo mato y echo su escudo: y se fue a pre- 41v30 do fasta presopoli por saber la verdad de los 42r86 el camino dela cibdad de presopoli q estaua 42r94 no fue a presopoli: & anduuo conel huesped & 42v7 a Presopoli. Y el mayor plazer ql 42v13 cauallo: llego a Presopoli: & llego al arrabal 42v34 soldan nro sen~or / todos los dela tierra d pre- 43v23 con ciet mill psianos se fue el camino de pso- 43v43 E assi partido Guarino de Presopoli: por 43v54 de aparejate de tornar a presopoli: & conorta 43v87 de cinco dias sere coellos en presopoli co to- 43v89 se: & por alli por donde el auia venido de pre- 43v97 tomo a Presopoli & conorto alos caualleros 44r9 a Presopoli. E como aquellos dela cibdad 44r73 a presopoli. E caualgaron veynte mill de ca- 44r83 llas a Presopoli. E como la nueua de preso- 44r89 llas a Presopoli. E como la nueua de preso- 44r89 los turcos q psopoli era tomada: & tomadas 44r93 la via de presopoli / no curando de otro con- 44v4 marte enl territorio de presopoli 44v12 darida para Presopoli. Y por esto que Gua- 44v15 peligro tomamos la cibdad de Presopoli: & 44v30 en psopoli & auia espiado todas las cosas q 44v36 que guarino auia tomado a psopoli. E orde- 44v53 por la vitoria recebida. Y estuuo en presopo- 46r45 reyno de Presopoli.} 46r59 tinisca ala cibdad de Presopoli: 46r61 psopoli. G respondio sospirado q no podia 46v5 {IN4.} PArtido G de presopoli & puesto 46v61 a presopoli ala fermosa antenisca: & a[ ]cabo d 81r49 espera en[ ]presopoli. E quado micer dinoyno 82v85 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 mosa antinisca reyna de presopoli: a quie yo 83r89 escriuio en Persia ala ciudad de Presopoli 99r31 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 no pa presopoli. E respodieroles. Cierto se- 104v4 cibdades de mala gente desde aq(o)[u]i fasta pre- 104v7 al camino de presopoli: & fuero se ala puerta: 106r93 & se fuero a vn castillo cerca de presopoli.} 106v37 camino d psopoli & oyero dezir como el real 106v84 sobre presopoli: porq vn su hijo qria por mu- 106v86 tremos en presopoli. La segunda: porq anti- 107r5 quado el M gano a presopoli alos turcos. 107r11 mino: llegaron a vna jornada de presopoli / & 107r13 presopoli: & como auia cient mill psianos en 107r17 ra la via de presopoli se llama carena. La se- 107r28 dad de Presopoli estaua / todos 107r48 tro de presopoli: que alla vos dara la capita- 107v19 presopoli: & luego alguos se comec'aro de ar- 107v38 quino & sus copan~eros entraro en presopoli.} 107v53 das se fuero la via dela cibdad de psopoli to- 107v73 {IN4.} TOda la cibdad de Presopoli: esta- 108v68 la cibdad de presopoli. Y de como tenian[ ]por 109r27 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 sa antinisca su esposa & de toda la gente: le fue dado todo el cargo assi dela cibdad de presopo- 109r37 no de psopoli: & a muchos lugares dl mismo 109r65 la muerte dl fijo: corrio sobre psopoli: & como 109v23 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 atras a presopoli: & fueron de tal manera 109v51 daron heridos muy muchos. Y los de preso- 109v59 n~or de presopoli & marido de Antinisca: q yo 110r19 dan~o enlos de presopoli: & vino cotra el aspi- 110r75 psopoli co dos cauallos. el M caualgo lue- 110v49 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 dela tierra d presopoli ocho mill caualleros 110v95 da ouo vino el solda a presopoli con muchos 111r35 ellos viniessen ouo grades batallas en preso- 111r37 ros: & los de presopoli pusieronse en huyda. 111r75 su persona que les couenia alos de presopoli 111r91 a presopoli. Y G saco el espada y enco- 111v3 & corriero la via de presopoli. Viendo G la 111v38 da la gete fuero metidos en presopoli. E fue 111v55 jero: & assi lo pmetiessen aqllos de presopoli. 112r71 presopoli dezid le: q si el quiere ganar la cib- 112r73 caualleros d presopoli & preguto por artiba- 113r12 de presopoli desmayaro mucho: & los medi- 113r37 psopoli d se retraer no sin dan~o mas co derra- 113r81 los de presopoli & tornados[ ]ala ciudad se fizo 113r84 d media co los de psopoli: y este arcomanos 113r88 al corrio mucha gete pa alla & los de presopo- 113v23 presopoli quado escapo a atinisca: al vno lla- 113v30 presopoli. Pero q<>ndo los d presopoli supie- 113v39 presopoli. Pero q<>ndo los d presopoli supie- 113v39 uia recebido q no pdonaria ala cibdad d p- 113v44 la cibdad de Presopoli.} 114v12 {IN4.} Venidos los embaxadores de pre- 116r86 hobres de psopoli el solda nro sen~or como q<>- 116v9 veidos en psopoli por el amor q os tiene: mas 116v26 & vosotros mis hermaos d psopoli: digos q 116v49 Y que leoneto pdonaua a todos los de pso- 116v78 aqllo q a ellos agradare d sacar fuera de pso- 117r12 mudo co[ ]vitupio. y esto[ ]le acotecio a psopoli 117v65 psopoli: q los turcos comec'aro a pelear con 117v72 cibdad d psopoli o la mayor pte della fue de- 117v76 gua por causa dl real[ ]q auia estado sobre pso- 117v96 gete dla de psopoli q fuyero co sus ganados 118r14 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 eramos tres copan~eros q veniamos d preso- 118v68 presopoli: y comec'aro fuyr vnos aca otros alla 118v97 dla plac'a d psopoli: & toda la cibdad ha sido 119r13 vnos alos otros: no muera: q moreto de pso- 119r39 es le pgutaro: q auia sido dlas cosas de pso- 119r42 psopoli: ya de aqlla ciudad no nos qdo otro 119r82 dixo. Aqste es todo el ganado d presopoli: y 119r85 de presopoli q yo le psente tu cabec'a. Enton- 120r67 sen porq auia muerto muchos dellos en[ ]pre- 120v91 cho vna fortaleza enla tierra de Presopoli: y 121r63 Presos 37 de vna cueua en q el gigate los tenia presos. fo .xv. 1v86 % Ca .xij. como guario & alexadre fuero presos en camo- 3v56 % Capi .xxvj. como artibano & alexandre fueron presos 4r20 psos a el & a su muger que no matarlos por- 6v10 que teniendo los presos conellos se haria el 6v11 dos fueron leuados ala cibdad presos: visto 12v40 del rey Astiladoro presos. El rey 12v80 y demado le los tres presos y que le darian a 12v97 embaxadores para fazer el trueque delos p- 13r63 llos & se otorgaro por vencidos y presos fin- 15v30 fueron leuados presos ala cibdad enla qual 15v42 al fue lleno de dolor: y si no fuera por los psos 15v63 uia venido fuero presos: alos quales fue to- 24v58 do hasta q los enemigos fuessen dl todo pre- 41r89 sencia: & de todo el pueblo & dlos otros psos 67v45 do & faz aforcar a estos dos q as tomado psos 67v64 otros dos psos q ellos todo lo via. O qua do- 68v4 a durac'o dos mesajeros: los q<>les fueron pre- 95r42 los presos: & quebraro las puertas: & sacaro 98r86 los presos. E alli detro hallaro a milon prin- 98r87 turcos muertos y psos: & como co aql temor 101r87 yo & fuero se alas tiedas & alli hallaro. xxij. p- 104r98 preguntaron a aqstos presos q<>l era el cami- 104v3 ron presos los dos: & fuero lleuados ala sala 105r22 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 & como auia sabido q baranif los tenia psos 105v61 llos & fuesse el ala torre dode estaua presos el 106r54 su madre q estaua presos en poder de turcos 108r63 El tiene presos alla dos vassallos mios: yo 112r35 tal manera que antes que fuesen psos ni mu- 116v91 no & alexandre fuero psos por sen~orante.} 118v5 psos o muertos. Y dichas aqstas palabras: 119r73 presos: y dio el castillo alos pastores.}} 119r99 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 el me d el castillo & los dos cauallos q tiee p- 119v55 artibano dela camara donde estauan presos 120v16 ron primero presos alexandre y artibano. E 121r66 Presta 6 ocasion de mas presta vitoria q cola ayuda 52v5 tan presta inuocacion sacarlo de prision & ve- 57r65 al: y estara nuestra seguda batalla tan presta 59r81 & fizo les presta mete armar. E mucho se ma- 106r86 E quado arcomanos vido aqsto muy presta 113r29 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 Prestamente 4 prestamete conlas espadas enlas manos se 15r48 pame: y pstamete fue delibrado y fue puesto 90v17 prestamete hizo aparejar muchos ingenios 95r48 sto lo supo el rey Girardo: & prestamente or- 96r41 Preste 91 del preste Juan y delo que alli vido. fo .xliiij. 2r118 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 % Capi. xxviij. como G entro enl palacio dl preste Jua 2v8 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 pste[ ]juan & como G fue fecho capitan. fo .xlvij. 2v13 pues muchas otras trras & torno al pste jua. fo .xlix. 2v21 % Capi .xxxv. como el preste jua hizo cosejo co sus caua- 2v22 % Capi .xxxvij. como se partio guarino del preste Juan 2v26 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 preste juan este jurameto: el preste Jua le di- 26v6 puertos del preste jua enla india menor. Y d 36r40 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 {RUB. anduuo todas las tierras del preste Ju- 48r51 ribera del preste Juan enla india 48r57 pste juan. El vno es ala entrada del mar ber- 48r66 co: q es ya enel reyno del preste jua: & llama 48r73 deleyta el preste juan: la qual ha[ ]nobre anco- 48r76 E sabed que destos tres puertos saca el pre- 48r78 sen~orea al preste juan. y Guarino conto mu- 48v13 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 stias fieras. Y que el preste jua estaua en vna 48v71 del preste Juan: & andando hablando con e- 49v18 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 ra del preste juan. Agora letor piensa de q<>n- 50r58 no entro enel palacio del preste Juan el q<>l 50r64 {RUB. Capitulo .xxix. como el preste 50v76 mos viniero cotra el preste Juan.} 50v79 ste sacerdote el qual era el preste 50v81 zes G al preste Juan miserere mei misere- 50v89 re mei. Y el preste juan lo santiguo & diole la 50v90 bendicion conel sino dela cruz. Y el preste ju- 50v91 poco estuuieron q fuero tornados delate el p- 51r3 do: y si era xpiano y de q tierra era. El pre- 51r11 dela legua del preste Jua: & respodio en grie- 51r14 andaua a[ ]buscar: llamo el pste Jua a sus do- 51r17 todos se marauillaron. El preste jua le fazia 51r26 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 mol: & aqlla que estaua delate la silla del pre- 51r33 assi se assentaua el preste juan solo. Y enlas o- 51r41 Mas por le hazer mas honrra el pste jua 51r52 nera: & cada dia le preguntaua el preste juan 51r55 momos mataron al capitan del preste juan 51r58 bera del rio de stapus. Y el preste Jua hizo 51r66 mas el preste Jua no lo quiso dar licencia. Y 51r71 se fue al preste jua: y conortolo diziend(e)[o]le. O 51r82 al preste Jua dela habla q el G auia hecho 51r87 bre miedo & G siempre conortaua al preste 51v8 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 bendicion del preste juan. E por la ribera dl 51v44 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 inestimables casas del preste Jua fizo burla 51v49 cientos elefantes: delos q<>les embio al pste 52r56 el rey: & q se cocertaria a su honrra conel pre- 52r77 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 conorto a los caualleros del preste jua: y les 52v20 galafar al preste juan.} 52v23 prision al preste jua & yo te prometo q el te p- 53r24 de Galafar fue embiada al preste Jua. Y por 53v14 bdades & tierras torno al preste Juan.} 53v20 al preste juan si madaua que entrasse enl rey- 53v35 no delos cinamomos. El preste Jua respon- 53v36 cosentidores en se rebelar cotra el pste Jua & 53v41 preste Jua: & no tenian los cinamomos en to- 53v47 rio del preste juan. Y fue dicho a G q de aql 53v52 se tornaron a dragoda dode estaua el prste 54r3 preste juan & sus caualleros hiziero consejo 54r10 junto el preste Juan todo su consejo: & habla- 54r17 ra. Entonces se leuato el preste juan diziedo 54r45 xo mas el preste Jua. O xpianos hermanos 54r56 preste Jua todos envn acuerdo diero bozes 54r92 nor y el thesoro del preste Juan.} 54v5 a sen~or. El preste Juan lo tomo por la mano 54v10 llas alos pies del preste Juan & sento se aba- 54v13 touo en merced al preste Juan & a todos los 54v16 to padre el preste juan: & de vosotros sen~ores 54v31 te el preste juan: & suplicole q rogasse a dios 54v38 gas. El santo preste Juan se leuanto & tomo 54v45 Y todas aquestas riquezas le prometia el p- 54v60 tir. Y el preste juan como vido que el se que- 54v65 del preste jua con cieto de cauallo que por to- 54v73 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 cartas del preste Jua. Y estado ante el almi- 55v23 del preste Jua: & cotole d todas las gue- 56v52 el preste Juan: porque tan encargadas d en- 56v55 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 pste jua les fuessen dadas alguas dadiuas & 61r97 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 los del preste jua: y leuolo a vna camara que 75v3 por medio dela prouincia dl preste jua: y q le 82r82 Presto 42 rra q tu piensas sacar: & salte presto dela pla- 8r38 el M sintio las tropetas: presto se salio de- 8v58 vido esto caualgo psto a cauallo co muchos 9r68 ganado lo viniesse a demadar: estuuiesse pre-sto} 11v49 ro dlos cauallos: & presto se leuataro co las 15r42 tybero que le corto la cabec'a presto. Y qri- 15r90 blar / fizo llamar presto aquel capitan q pare- 22v74 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 muy presto les escalan & toma: y ellos se ha- 40r73 le dezia. Lee presto esta carta: & auisamos te 40v4 que psto sereys co vuestros enmigos ala ba- 40v5 cos de pelea. E muy presto se partira de pre- 40v15 se cobatir co los turcos presto antes q llega- 43r42 ra yr presto en ayuda de Finistauro su hijo. 43r44 presto retraer quel gigate no le dio conel ba- 47r38 tan presto que el gigante no le diesse coel ba- 47r41 ston dos palmos por tierra y G salto presto 47r55 remedio que el tuuiesse: & que presto seria to- 52r96 presto proueere esto. E qriendo galafar tor- 53r10 podria hazer sen~or de toda la tierra muy pre- 54r30 echaron presto las puertas dela camara en 56v91 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 do q presto hallaria asu padre & a su genera- 62r54 quasi le cayo todo ecima: & trabajo de psto se 66v52 q<>l como supo la muerte del hro p- 67r6 ta presto descabullir: que el co sus manos no 82r34 to: saluo demonios ifernales: & muy psto fue 85v53 la esperanc'a q tu tienes te lieue presto ala di- 87r16 presto. Aquestas palabras alegraro mucho 87v61 gen santa maria? Ellos respodiero. Assi pre- 92r61 que entraro enl mar adriano mas presto dlo 95r30 fueron a bradicio: por manera que muy pre- 96r40 presto buelta sobre ellos. Y los turcos halla- 96v72 muy presto fue su espada conoscida. Y en me- 96v94 G su sobrino. E muy presto se partio de Na-poles:} 99r68 dellos: y presto se torno detro dela cibdad: y 109v83 xo: po el cauallo era fuerte & psto se leuato: y 110v41 tropetas a retraer & no se pudiero tan presto 111v41 uas al M y[ ]muy presto caualgo en su caua- 113r44 saliera tan presto dela cibdad co dos mill ca- 113r51 sieres yo te pmeto q presto embiare tu alma 114v71 stro mucha alegria de todo ello: & lo mas pre- 117r48 Prestos 2 fallareys prestos. Entoces G a grades bo- 41r8 q estuuiessen prestos para quando el quisies- 99v43 Presumi 1 yo con soberuia & argullo psumi mucho mas 38r18 Presuncion 1 presuncio & soberuia: q el creya q con su fuer- 86v56 Priamo 3 beruio. Y otro tato penso el rey priamo: que 52r89 a[ ]cesar & a[ ]priamo & archiles & a pirro su fijo 68v31 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 Priesa 1 q<>no a tata priesa q a penas pudo caualgar: &} 27v50 Priessa 10 priessa: y si sentis de ser valietes en tal dia co- 41r5 priessa del caualgar no ordenaro q quedasse 43r87 ste Jua: porque la priessa dela mucha gente 51r4 dos se dieron priessa de caualgar 59v22 herian y con tanta priessa que Guarino per- 91v9 grande priessa al cobate: que supiesen que el 95v69 les tan gran priessa que mato muchos d sus 98r8 vido aql remor & aqlla priessa fuesse fazia aq- 106v55 auria socorrido enesta priessa & tribulacio[ ]en 108r69 dela cibdad cotra el: & fuero se a mucha p<>es- 112v82 Prieta 1 munes: son gete prieta: mas q los indianos 28r41 Prietas 1 & quando enuegecen se tornan prietas por el 18v5 Priision 1 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 Primer 18 {IN4.} VEnido el primer dia dela justa to- 7v83 batalla: del primer golpe q dio pinamonte a 11v21 eneste p<>mer encuetro muriero .xxv. xpianos 15r56 alli se acostaro. E seyedo quasi el primer sue- 22r21 dando el M aquel primer dia: y el segudo 26v71 dura. Que me diras tu letor? q el primer vie- 30r69 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 sobre el primer ramo dl rio Nilo 61v74 to se fiaron y fueronse en su compan~ia al pri- 65r55 no porel pecado del ada nro primer padre: & 65v33 mesajero al real co el p<>mer hobre de cueta q 69v61 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 das cosas: y el primer mouimieto es de a- 78r24 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 y fue el primer pastor q ellos tuuiero. E hizo 84r70 El p<>mer vso dzia cotieda y dlectacio. La .ij. 90v55 se caualgar. Y passado el primer quarto dela 99v44 fuero al primer lugar que era vn castillo que 121r84 Primera 101 % Capi .xvij. como G ordeno sus batallas & la prime- 2r98 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 % Capi .xxxviij. como vencida la primera batalla delos 3v16 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 rra. y enla p<>mera entrada q fizo milon tomo 5v56 Milo dos esquadras. La primera dio a la- 5v72 primera esquadra. La otra esquadra truxo 5v87 ua dello auisado. La primera es que todos 13v86 seca dela primera cueua. Y desque ouo vn po- 19v64 primera tierra que anduuimos fue Inglater- 19v85 ra tres cosas he oydo dezir en mis dias: la p<>- 22r87 cha la primera faz era la meytad arqros: & la 23r6 mill: & mando ala primera haz que saliessen 23r9 {IN4.} SAlida la primera esquadra fuera 23r16 quino dos batallas. La p<>mera 23v88 para si mesmo: y en aquesta pri- 23v89 les dire sus nombres. La primera zanapes 25r37 primera donde agora descendimos: y llama 28v59 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 luego aq<> enla primera jornad[a] hallareys vna 31r32 cariscopo fiziero d su gete tres batallas: la p<>- 31v95 migos enla primera batalla .c. elefantes. El 32r32 no fuesse porel lado dela p<>mera batalla y an- 32r35 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 q era mejor gete la p<>mera: no le pecio q auia 32r42 y dezir se han alguas dellas. La primera si- 32v74 primera otolan. La segunda cora. La terce- 32v85 que era su primera guia lleuaron para si to- 33v92 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 dades son aqstos. La primera Galabisa. E 36r64 cibdades. La primera se llamaua 36v30 batallas. Y enla primera ouo ochenta mill 39v72 tros nos hallamos coellos enla primera ba- 40r75 llas. La primera dio al valiete Tenaur: q es 40v17 su gete auia fecho dos hazes. Y enla p<>mera 40v36 primera batalla enla auanguarda: y echo de- 40v39 ualleros adonde estaua Tenaur con la p<>me- 41r19 primer[a] batalla delos turcos con 41r38 todos ordenaro las batallas. La p<>mera fue 43r77 la primera batalla: & como pelearon con los 44v58 hazer otra vez capita dela primera batalla: 44v81 batallas. La primera dio a grandonio y pa- 44v92 tenaur capitan dela primera batalla delos p- 45r8 persianos dela primera batalla d tenaur mu- 45r57 sabar. E la primera cibdad de aqueste reyno 47v83 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 Quatro cosas lo haze. La p<>mera nuca auer 50r48 sala ni mas ni menos q la primera: saluo que 51r29 grandes calores. Enla primera mesa de oro: 51r40 mosas. La primera se llama darona. La se- 55r7 primera egypto. La segunda palestina. La 58v16 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 tallas. La primera dio a dos reyes: los qua- 59r61 deras fuessen puestas enla primera batalla: 59r78 q refrescara la p<>mera y les dara socorro & a- 59r82 se que sera secreta: sabed que nuestra prime- 59r85 ras reales no se muestre enla p<>mera faz: & no 59v4 bien de dia q<>ndo los dos reyes dla primera 59v14 dades. La p<>mera ha nobre babilonia: a do- 60r43 la primera palabra dezia al rey d 60v93 q le fiziesse merced d dar tres cosas. La p<>me- 61r95 ay otra ciudad q era la p<>mera q se hallaua d 62v75 mar: y ay alli q<>tro ciudades. La p<>mera: ba- 63r81 uaci. Y era la primera ciudad / antalalo. La 63r85 alli fuero la primera gente q[ ]lo abitaro. Y pa- 63v36 no de libia: y aqsta es la morea. Y la primera 63v57 era la primera tierra q aqllos hallaro passa- 64r3 la p<>mera llama taratos & la otra amanis. Y 65r38 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 d aql aduenimieto q tu me tocaste. La p<>me- 75v67 primera figura. Y traya consigo 77r75 primera es la forma rescebida del padre y de 77v3 mita: luego se sento: & la primera 80v54 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 man derecha: & la primera cosa q 91r33 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 nifica la primera edad fasta llegar al summo 92v6 le respodiero. la p<>mera gerarchia a do esta- 93v54 gete en tres batall(s)[a]s. La primera eligio pa- 96r83 a el la p<>mera batalla. E diole quatro mill ca- 96r89 pio la primera batalla.} 96v6 tro hazes. La primera diero a ar- 96v8 que el mezquino vecio la primera la batalla de 96v56 primera batalla. El mezquino vi- 97r35 he sabido tres cosas. La primera me dixero 98v30 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 nes cotra estos turcos. La p<>mera razon es 99v76 de toda la otra gete dos batallas. La prime- 100r40 do la primera faz dio enlos turcos en sus pro- 100r53 primera fue la suya co cinco mill peones & q<>- 102r52 partes sus hazes. La primera fue d .xxx. mil 102r81 su primera faz de tirate & siguiedo por el real} 102r98 primera por lo q auia hecho en camopoli: q 107r3 betynis enla mitad de asia. La primera cib- 107r23 de bitinis enl reyno de caromoran. La p<>me- 107r27 dos mill de cauallo dio enla primera guarda 110r64 te ordeno tres hazes. La primera dio al va- 111r52 enla cabec'a por maera q conla ferida prime- 111v28 muerto el mezq<>no ela primera guerra sobre 113v29 valietes. La primera es porq los viles & co- 113v85 tinisca y q enla paz se assiete la p<>mera cosa q 116r19 Primeramente 4 micer Bradisio / y aql q era capita primera- 22v89 Y luego hizo escreuir por toda su tierra pri- 51r88 tiene regla ningua. Primeramete los sober- 64v35 de aqsta tierra si primeramete no torna toda 65r96 Primeras 2 dos primeras batallas / les fue forc'ado de se 41r47 les. Las p<>meras. fortaleza. justicia. teperan- 73r92 Primero 139 {RUB. % Libro primero} 1v4 % Capitulo primero como nascio el Mezquino del li- 1v5 % Capi primero como llego el mezquino a[ ]la( )tana & de- 1v78 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 do le primero tomado sus armas. fo .lij. 2v37 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 exemplo de nuestro primero padre Adan: auiendo le dios mandado q no pecasse: em- 4v26 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 {RUB. % Capitulo primero como de 5r8 primero no conquistaua & ganaua para de- 5r22 llamado el Mezq<>no p<>mero llamado Gua- 5r63 cho primero baptizar: la q<>l fue si- 6r78 mas: la q<>l cosa no ouiera primero creydo. E 8v19 bras: echo la lanc'a: & saco su espada: & del pri- 10r57 vno: saluo vno a vno. Y el primero q vino fue 12v20 ros de su corte. y el primero fue el mezquino 12v90 que alo p<>mero q pide que el emperador mi 13r24 dlos caualleros q primero auian estado ala 14r25 fizo otro tal razonamieto como primero les 14r27 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 cio & Archilao: & primero embio por vn se- 14r57 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 torindo el primero muerto q cayo en tierra 15r40 E q<>ndo el rey Astiladoro vido q enl p<>mero 15r66 en lugar seguro de todas partes. E juro pri- 15v77 c'ado las fiestas como de p<>mero: & auiedo eli- 16v20 {RUB. % Fin del primero libro 17v71 {RUB. Capitulo primero.} 18r7 auian primero passado y au[*ia] caminado cin- 20v13 a micer Brandisio que el fuesse el primero q 22r52 primero. E dezia a quatos co ella hablaua 23r83 grandes reynos. El primero se llama Arci- 25r32 q la vee primero el sol q a otra tierra ningua 29r34 porq p<>mero se vee alli el dia q en otra pte. E 29r36 sen alo q primero estaua qmado: & seria cau- 30r82 & paro mietes ala maera suya: & d p<>mero ha- 31v26 lla se comec'o el M salio prime- 32r28 quino con su gente llego al arbol dl sol: & pri- 33r47 q aql q auia hallado primero. Y estuuieron 34v8 fue el nro primero padre: y fizo a eua nra pri- 34v42 p<>mero padre ada: por la misericordia q ouo 34v47 {RUB. % Capitulo primero.}} 35v40 do nauegando el primero dia / se leuanto vna 36r57 estauan & podemas / q era aql hidalgo q pri- 37v16 honrra vra demandar socorro si primero no 39v19 se llama prisona / y auia primero passado o- 40r20 auiedo primero sido vencedores: & andando 41r95 no el primero / & tomolo por gran don: porq 43r95 pero p<>mero echaremos a todos los turcos 46r94 de mayor grandeza & fuerc'a & pujanc'a ql pri- 47r74 reyno anduuo la mayor parte del. Primero 48r4 ca dede egypto: si primero no llegassedes al 48v46 cado mortal. el primero escalon dla silla era 50r83 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 escalones. El p<>mero & mas baxo era de oro 50v32 el otro ha nobre el reyno d agama. Enel pri- 53v66 no le faze mal al elefante & viene el primero & 53v88 {RUB. % Capitulo primero.} 55v7 porq primero se ordena y cocede en su poten- 59r19 as dellos fazed de manera q aya peleado pri- 59r91 tiempo de vro entrar hazed primero que ha- 59r93 os lo embie primero a dezir: porq no lo sepa 59v6 primero. Entonces el rey de polismaga fizo 59v69 contra la affrica y damiata & sobre el p<>mero 61v75 & q por esto yua en poniente: pero q primero 62r62 tes por los fazer xpianos & p<>mero les pguto 63r45 nos & tierras. El p<>mero se llama marruecos 63r74 fue el p<>mero medico: & fue llamado dios dla 63v83 qbrar el seguro dl soldan: q p<>mero nos mata- 64r69 cauallo de G era mejor: entro p<>mero en me- 64v44 G pidio q le diessen vna lac'a gruesa & prime- 66v29 p<>mero: & ayrado dio le vn golpe co la cimita- 66v61 ro cotra la luna. las q p<>mero era coella: d[ ]ma- 67v56 de conocer a sus seruidores si p<>mero no los 67v92 tamete coellos cojuradoles p<>mero q no la d- 70r23 dre: lo primero porque tengo mu- 71r39 {RUB. Capitulo primero} 71v7 torno: mas lo q los dos dezian es que prime- 72r12 te digo. Lo primero si tu quisieres ser segu- 73r85 yo te[ ]digo que le conuiene que primero de la 73v52 primero quien eres tu: & porque vienes aq<>. 74v75 te dixe primero. E muchos creen q es muer- 75v88 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 mi p<>mero q a otro. E si yo creyera que tu no 76v67 stro ser como de primero que assi nos auiene 76v86 da. E p<>mero q fuesse al bieaueturado santia- 81r71 {RUB. % Capitulo primero.} 81v7 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 dixo. Porq no me mostraste p<>mero la carta: 83r96 & tu no serias absuelto si primero no lo cupli- 83v5 Aquellos que se hallaran primero contigo 84v26 mi anima me dize lo que primero me auia di- 84v47 los pecados que el mayor se purga p<>mero y 86r81 primero: & vido tras destos dos mares: vna 87r89 rey. E primero me sacaste dela prision del gi- 87v9 & comulgado: & primero me auia dado alos 88r63 q vedio a cesar de roma: y el otro es el prime- 88v61 mas p<>mero dixo. Jesu xpo nazareno enel tu 89v47 do fasta q primero no passe por todos los o- 89v64 delos luxuriosos como estaua primero: pgu- 90r87 dido: sobre el p<>mero vso d cotecio y delecta- 90v59 & los filosofos llaman al p<>mero. Megera. al 90v74 mortales q el tiene e si: el p<>mero llama igrati- 92r88 ente q engan~o a nuestro primero padre Ada 92v63 donde veniste: mas primero te mostraremos 93r16 fuertemete. Y el p<>mero dlos dos demedio te- 93r64 do por los dos sctos spus ala yglia do prime- 93v41 te el primero que passo fue el mezquino con 95v58 y el fue el primero que subio arriba: y etro en- 95v60 tad de tu padre que primero viniessemos: yo 96r58 ninguno entrase enla batalla si primero el en 96r98 nada que yo quiero ser el primero. E los ene- 96v34 conel primero que se fue a encon- 96v59 late del mezq<>no & girardo: & aqllos q p<>mero 98v5 {RUB. % Capitulo primero.}} 99r50 al lugar donde estaua primero. Y los otros q 100r45 llos: & algunos las vidas. Y enel primero en- 100r57 vno: & mado les q saliessen al real: & primero 101r66 lla. El p<>mero q entro fue brunoro co mucha 101r91 de primero fazer lo ahorcar y des- 105r69 ger a antinisca y ella no lo qria fasta q p<>mero 106v87 {RUB. % Capitulo primero.} 109r41 lleros G & Artibano. Y primero salio guari- 109v87 dia con tres mill caualleros. Mas primero 110r62 hazia como de primero: mas como hobre en- 110r89 po. & p<>mero salio artibano & dio enel real en 113v15 primero leoneto & los otros mu- 115r41 aun pmetio d no assentar las pazes fasta q p<>- 116r27 p<>mero no la comuicasemos coellos: porede 116v95 mos p<>mero a puides. respodio g tu no vees 117r58 no. Yo q<>ero ser p<>mero: & fuero se 118v7 teto: mas p<>mero q<>ero q qbremos otras sen- 118v26 dos pastores q p<>mero auia conocido a more- 119r76 ron primero presos alexandre y artibano. E 121r66 padre: & auiendo el primero fijo 122r5 Primeros 8 los primeros encuentros que se 15r37 daua: porq aquellos primeros con quien se 24v43 timo q auria otros tatos como los p<>meros & 32r40 eran los mejores despues dlos otros prime- 39v75 los primeros christianos dellos no fueron 83v84 los otros pecados mortales. E los p<>meros 92v75 los p<>meros perdiero las armas & los caua- 100r56 dre y q<>ndo fuero a dormir los dos primeros 104v89 Primo 7 persia que viniesse su primo presonico: & por 109v70 bido: y ecotro co vn p<>mo hermao d leoneto 110r91 to a galafac primo d leoneto. Y q<>ndo leoneto 110v59 presonico sobrino del soldan & primo d leone- 111r5 neto diziedo. Sen~or primo el tray- 111v86 te d presonico su primo: ouo muy 113r19 rardo su primo fijo del rey girardo de Napo- 122r23 Primogenito 1 cipe Girardo de pulla: porq era el primoge- 96r45 Primos 3 pla q era tus primos. Entoces me llamaua 42r60 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 os: & primos de parte de su madre. 96v54 Principado 8 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 yes & sen~ores de Pulia & del principado de 5r10 los sen~ores de Pulia & de calabria & del pri- 5r44 O valiente cauallero enla pulla enel pricipa- 94v28 bria: & al pricipado d tarato: & como el come- 98v57 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 nar al principado de 99r60 por todo el principado de taranto & por mu- 103v42 Principados 2 potestades: pricipados: archageles: y ageles 89r48 ela celeste gerarchia. las otras .iij. q son p<>nci- 93v59 Principal 10 nobre devn officio principal de Media que 21r56 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 al cauallero. Tu lo toma como pte principal 37r74 en toda la tierra: & dxo por gouernador p<>nci- 53v45 pal dlla a vn hobre muy principal criado del 53v46 de mucho mal: mas la principal causa porq 87v15 ay diez cibdades. La principal ha nombre 96r26 & sen~ores grades: entre los q<>les el principal 107r19 como se auia mostrado por p<>ncipal dllos ha- 107v77 ron luego elegidos diez cibdadano[s]: y el prin- 115v67 Principales 14 n~ores los mas principales q estauan enla ju- 9r94 mas principales de toda turquia. El mez- 13r77 talla. E fuero escritos todos los pricipales: 13v48 cho. E venidos todos: y estado los principa- 23r95 los principales q agora cogen la pimieta: & 30r58 a todos los reyes & caualleros p<>ncipa- 40r51 la muerte de muchos principales hombres 45v78 de hablar. Algunos delos principales dlos 46r34 no a todos saluo a alguos principales[ ]q auia 53v33 n~or de siete principales reynos / 60v62 a ll(o)[a]mar a todos los principales 102r32 gos que alli estauan & assi mismo alos princi- 102r34 cauallos pricipales no qria cosentir: po q la 117r5 delos principales dela cibdad por ver & fa- 121r51 Principe 15 mayor pricipe dla hueste africana: & muerto 5r47 & Milon fue hecho principe de Taranto. 5r61 {IN4.} SIendo Milon principe de Ta- 5r74 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 no de fija de vn tan gra principe como ella lo 17r22 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 llamaua melo pricipe de taranto: el q<>l armo 94v33 por esto Napar sen~or & principe 95r15 principe de durac'o tenia dos hijos al vno lla- 95r20 bio conellos vn su hijo: que llamauan el prin- 96r44 los presos. E alli detro hallaro a milon prin- 98r87 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 es principe de tarato: & duque de durac'o: y el 112r27 pricipe de tarato su padre y mi sen~or fize d su 114r86 Principes 15 principes & fuessen hobres de salua q pueda 7v14 des pricipes & sen~ores co las lac'as puestas 9r71 mas y el cauallo: & desarmados los pricipes 10r75 todos los reyes & pricipes & gra- 10r88 porque de quatos caualleros & reyes & prin- 10v34 dos sus fijos: & todos los principes & reyes 13r83 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes & du- 13v74 tantos principes & grades sen~ores: por esto 16r48 yes principes & caualleros psianos: mucho 40r55 & principes Persianos: ninguno no deuria 44v19 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes chri- 52v24 nobles reyes & p<>ncipes & duqs y a todos en 59r8 reyes & principes y duqs crueles: y[ ]toda ma- 90v11 n~ores & pricipes le fuero mostrados? Aqui 91r80 la hueste: y q auia muchos reyes & pricipes 107r18 Principiar 1 psona: & poneme miedo d no te pder. el p<>nci- 5v37 Principio 10 ce en su principio: envn lago que es cerca de 20v78 desde el principio hasta el fin: & todas cosas 49r57 leuando la desde el principio hasta[ ]ver su fin 49r65 hobre: & soy su criatura: pues quie fue princi- 49v52 el rey. Cierto si el principio no viene del. Di- 57r21 creto & G le comec'o a dezir desdel pricipio 72r67 gas enel principio el nobre de jesu. Y despu- 73r89 q auia de fazer y este fue el pricipio dl saber d 84r98 Geminis & al principio de cancer: & vido vn 87v77 zio: el vno escrito dsdel p<>ncipio del mundo fa- 93v7 Principios 3 ze todos los principios buenos: & sigue ha- 49r61 mos de q es hecho el[ ]hobre en sus principi- 49v38 no y que todos tus p<>ncipios: & tus[ ]hablas 73r87 Prior 2 esses. Entonces le dio vna carta para el pri- 83v6 o prior dl monesterio. Y el le dio muchas gra- 83v12 Prisco 1 fasta el tiepo de Lucano prisco tarquino / el 75v51 Priscon 1 puerto priscon: & assi andando lle- 82r97 Prision 78 & como pdio la ciudad de durac'o. & fue metido en pri- 1v12 pan~eros los q auia sacado de prision tomaron conse- 1v88 dela prisio(n)[n]. fo .xxj. 2r3 al mezq<>no dla prision co condicion que jurasse dela 2r8 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 % Capi .v. como G [fue] delibrado dela prision & fue fecha 2v38 dio la cibdad de Durac'o: & fue puesto en pri- 6r72 sa: & pusiero los en vna aspera prisio y echa- 6v6 uieron en prision treynta & dos an~os hasta 6v17 gre q le salia: y rendio se a prisio por el miedo 11v24 te / y por la prision de torindo. E 12r88 ua enla prision hablo en lengua francesa & di- 19v9 nos desta prision. Y el armenio no le entedia 19v11 aquesta vuestra escura prision? Respodio el 19v26 en aquella prision: & por la mala vida del co- 19v37 dio y me metio enesta escura prision donde 20r13 aspera prision: amenazando para lo matar. 25v86 stos en otra prisio & amenazados: mas ellos 25v88 tro dia fueron luego sacados dela prision en 25v90 dias enla prision sin comer & sin 26r4 prision dode esta? Y ella luego se fue llorado 26r20 lo sacasse dela prision. La reyna dixo al rey 26r24 llaue con codicion q no lo sacasse dela prisio 26r27 ssen dla prisio. La reyna truxo la llaue: & dio 26r30 Y ella se fue ala prision que era vna fuerte to- 26r33 consigo ala prisio: y el mediano era interpre- 26r47 quella prisio. E que despues que saliesse de 26r56 la prision que hiziesse lo q le pluguiesse por 26r57 prision: & que donde estauan sus armas & ca- 26r65 car en poco tiempo dela prision: y como las 26r67 prisio: jurando sobre vn libro dla tomar por 26r83 quino dla prision. E assi mesmo: 26r87 la prision: & que lo traxessen dlante del: & hi- 26r94 la prision. Y siempre tenia cosigo los dos me- 26v15 lio dela prision: huyo dela cibdad: & mato al 26v23 dela prision: quando llamo alos 26v28 a otro a prision: & co aquesta soberuia y furia 45r6 a pri[si]on si[ ]no muerte eres & G no le respon-dio.} 47r49 prision al preste jua & yo te prometo q el te p- 53r24 ca le comec'o a dezir a bozes date date a[ ]pri- 55v43 mas. y como le metiero en vna prision y estu- 56v66 molo & pusolo en vna prisio honesta & mado 57r32 fue deliberado dela prision & fue hecha justi- 57r43 enla prision. E passados los tres meses lo sa- 57r61 tan presta inuocacion sacarlo de prision & ve- 57r65 lismaga enla prisio: & por esto el solda ha em- 57r89 tu estuuiesses enla prision hasta que el so[l]dan 57v29 res: que sabete que aun estan enla prisio por 57v55 enla prision. Porende vista esta mi presente 57v75 carta: hazed lo sacar dela prision: & todos os 57v76 saco dla prision dode tu estauas preso por la- 58v90 vna prisio dode nuca saliesse: tato q nras tie- 60v13 lo tuue en p<>sion: & no lo q<>se senteciar: auiedo 60v47 p<>sion: & perdonad le la vida. Y G fue poco 64r57 rey. E primero me sacaste dela prision del gi- 87v9 entrada de aquesta escura prisio del cetro de 89v79 bo carcel ni prision de animas despues q Je- 91r87 do le bozes q se diesse a prision. Y el no le qui- 98r76 prision. Respodiero que treynta y dos an~os 98r95 mo fue puesto en prision. Y cierto yo no se co- 98v62 fuestes metido en prision? Respodio milon. 98v81 se a prision al M. De aqsto fue muy alegre 100v60 caualgasse: y ouiera tomado a prisio a bruno- 101v6 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 dado a prisio al M enel mote astaro: y ello 105r75 su prisio era aqui venido por ver los aforcar. 105v64 Si yo te conociera quado te tome a prisio: tu 106r6 & tu padre me tuuo a mi metido en vna prisio 106r15 y qria me embiar ala prision del papa / mas 106r16 & los tornaro a meter enla prisio. Y por estas 106r21 lla noche: & tomo la llaue dela prision & guar- 106r40 en prisio como arriba dize: & co estos nobra- 107r39 dre en prisio en durac'o: & por esto creemos q 108r87 y reqrio le q se diesse a p<>sio si[ ]no q lo mataria. 110v47 vos teneys en vra prisio dos caualleros vas- 112r82 a dzir q tu te[ ]des a su prisio: y q tu des la ciu(b)- 114r57 biados ala p<>sio al castillo. El M se alegro 119v48 Prisionero 1 El q<>l se dio por su p<>sionero: & luego lo ebio a 110v48 Prisioneros 7 pador q fiziesse mucha honrra alos tres pri- 12v69 sus prisioneros. Desta embaxada todo el re- 15v62 dos prisioneros les dixo. Por mi 19v45 yo te los dare por p<>sioneros & sea q<>en q<>er sea 118r44 q tu los auras por p<>sioneros. E dicho aqsto 118r45 & los cauallos y dar vos he por p<>sioneros a 118r96 xo sen~orate. Ellos so mis p<>sioneros: mas di- 119v76 Prisona 1 se llama prisona / y auia primero passado o- 40r20 Prisonico 1 le daua por perdida la segunda dio a prisoni- 44v85 Pro 2 ys cauallero de pro & d mucha horra y rogo 56v61 de pro y contra: y no concluyeron en nada.} 60r76 Procesion 1 Mezquino & despues le acompan~aron con la proce- 3r70 Procession 4 zia haziedo pcession por los co[m]batidores ro- 14v74 po fizo jutar todo el pueblo: y en pcessio los 84r77 procession & co su cruz delate: y fuero ala pu- 85r34 tado: & vido cerca de si vna gran procession d 91v90 Procura 1 sta & pcura d saber lo q se trata. Y assi lo fizo[ ]q 116r80 Procurado 2 no me lo auias dicho que yo ouiera procura- 17r62 auia procurado de me hazer batear. E G le 87r25 Procuradores 1 criuaos & notarios & pcuradores y letrados 90r23 Procuran 1 nen procuran de estar debaxo dlos arboles 30v18 Procurando 2 ziedas pcurado de tomarla y de defenderla. 89v25 mopoli & procurado en q maera pudiesse es- 105v79 Procurar 2 pio fijo q fuera ouiera fecho menos de pcu- 57v45 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 Procuraron 1 tornaro la via del mote. E los turcos pcura- 100v18 Procurasse 3 raua con la empatriz su madre q procuras- 16r23 mas q[ ]el procurasse q su gente se sostuuiesse} 45r49 reparasse & labrasse & procurasse por la tenr} 54r49 Procuraua 2 estaua muy enamorada del mezq<>no & pcu- 16r22 do a pie a artibano: procuraua dlo hazer po- 111v20 Procurauan 1 procuraua de dale la muerte. Entoces alle- 109v96 Procurays 1 esto: procurays q<>tarle la vida. Cierto aqsta 60v42 Procuro 2 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 procuro de espiar y d saber todo lo q se hazia 116r81 Prodigaledad 1 nio se llama pdigaledad. Y despues fallo ge- 89v41 Produxesse 1 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 Produze 1 te viene dela natura que las produze: mas co 78r66 Produzen 1 gula se produzen. Y dize el filosofo q mucho 50v62 Produzir 1 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 Produziria 1 cosas: la tierra no produziria fruto: nigua 78r21 Proezas 2 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 mucho diziendo las proezas & virtudes su- 26r12 Profecia 1 uan quedas mostrado ser verdadera tu pro- 79r46 Proferia 1 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 Proferido 1 virtud & bondad os aueys proferido pa esta 13v82 Proferieron 1 para la guerra. & luego alli se proferiero mas 39v27 Proferir 1 proferir pmetimientos & dadiuas alos q le 11r29 Proferta 1 turcos con todas sus gentes: dela qual pro- 39v30 Profeta 1 tre si mesmo: bedito seas tu daniel profeta q 34r72 Profetas 2 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 {IN4.} HAblando con estos profetas mu- 92r53 Profetizado 1 profetizado muchas cosas: & co- 47v28 Profetizando 1 auia de nacer: pfetizado el ponimieto de ro- 79r54 Profetizo 2 stol ternia el dominio de roma. y ella pfetizo 75v66 dizen q ella pfetizo dela dstruycio de troya. 75v75 Profiero 3 no vos qreys desdezir / q yo me profiero de 37r64 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 c'o a artilafo no temays q yo me pfiero d me 69r46 Profiriendo 1 varones d grecia: & a grades bozes profirie- 13v46 Profirieron 3 % Capi .xxxvj.(.) como fue llamado G al consejo & le pfi- 2v24 le profirieron d se yr conel y ensen~ar selo: y el 81v89 cencia: y ellos se les profiriero de seruir & les 104v33 Profirio 1 cure enlo pensar. El huesped se profirio dlo 72r82 Profiriose 1 firmo el dicho q G auia dicho / & pfiriose el 69r48 Profunda 1 por justo juyzio que el fuesse enla mas pfun- 89r41 Profundas 1 & profundas q el suelo dellas no se podia ver. 74r19 Profundis 1 ze. De profundis. &c<>. & dieron gracias a dios 94r18 Profundo 8 ua q la embia al profundo: y faze perder el cu- 50v60 taua partida hasta el profundo: & (c')[c]ouenia le 74r76 d yr enel profundo sintiedo ael en aqueste lu- 88v74 en vn pfundo lago: y en torno d aql lago auia 89r16 partio de aql profundo[ ]cerco: o la- 89r29 ro la carne. E a su lado muy cerca enel pfun- 89r75 erda es desde el profundo hasta cerca del cie- 89v70 sto como dios fizo drribar a lucifer enel pfu- 92r62 Prohemio 1 gue se el prohemio {SYMB.}}} 4r43 Prolexidad 1 muchas cosas seria plexidad dezir las: mas 8r52 Prolixidad 1 aq<> se dexara d nobrar por euitar prolixidad. 107r42 Prologo 1 {RUB. % Prologo} 4v12 Promesa 1 no puedo por la pmesa q tego hecha ala fer- 83r88 Promesas 1 uides oyedo aqstas promesas: y viedo se cer- 115r22 Promessa 3 tener la promessa q auia fecho a antinisca / & 46v97 sin mi psona / mas por la pmessa q has fecho 71r63 cho: dixo le la pmessa q auia fecho de boluer 81r48 Promessas 2 ni por ruego ni por lisonjas ni por promessas 76r88 amenazas: o promessas. Y esto se te acuerde 85r11 Prometan 1 dan: & hare q prometa debaxo de malicia en- 115r29 Prometas 1 to de no se lo dezir: mas quiero q tu me pme- 55v77 Prometer 1 comec'o a tornar a rogar y pmeter le q si ella 79r66 Prometere 1 uar ami padre al rey de saragona: yo os pro- 120v20 Prometes 2 prometes de me esperar aq<> hasta que yo va- 11v93 tiste enello. E si esto pmetes de hazer / yo te 37v92 Prometeys 2 go de matar por vro amor si vos no me pro- 46v13 porende si vosotros me prometeys de me lle- 120v19 Prometi 5 do le prometi delante de todos los q alli esta- 17r54 yo cupla mi voto el q<>l con jurameto y fe pro- 71r53 to q le hize como por voto q prometi estado 82v82 velado enel sto sepulcro: & prometi le de tor- 82v83 lo q prometi ala fermosa antinisca & aqllo q<>e- 82v94 Prometia 5 tra fe / y no la fe de Jesu xpo: q el prometia d 12r30 assi mesmo pmetia de jamas no adorar otra 12r32 Y todas aquestas riquezas le prometia el p- 54v60 gua cosa: & q ella les pmetia dlos fazer ricos 70r25 dela sabia Sibila: & prometia le de fazer lo se- 76v35 Prometian 2 que el les prometia a todos darles la muer- 53v29 mantenia el jurameto & la fe q prometia: q el 60r83 Prometida 3 dixo les como supiessen q la batalla era pro- 13v32 la prometida batalla: & sabed que estan los 14r71 mas porla fe q yo tego prometida: yo te per- 114r70 Prometidas 1 que tenia hechas & prometidas. El sacerdo- 49r58 Prometido 12 me vaya a hazer el viaje que tengo prometi-do:} 16v97 amores de vna amiga suya: porq le auia pro- 72r25 auia pmetido al M d esperar. & auia passa- 106v90 auia pmetido de no offender a ningu mensa- 112r70 auia prometido sus miebros fazer presentes 112v52 Leoneto q el ha prometido de fazella arra- 114r60 al a coplir aqllo q auia pmetido al solda G 117r68 he pmetido a aqstos pastores: & dichas aq- 120r46 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 por la fe q yo he pmetido al mejor cauallero 120v43 mendado: & como el auia prometido a fe de 120v77 pastores como les[ ]auia pmetido: y vistiero 120v87 Prometiendo 4 amado de mi padre el empador & de mi? Y p[+]- 8r12 che le rogo q[ ]no se quisiesse yr: p[+]- 16v43 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 y el dixo la manera q auia de tener pmetien- 70r4 Prometieron 6 ros q estaua psentes: pmetiero q si el lo per- 11v52 ualleros: y prometiero de morir el vno por el 14r49 leguas fasta en berueria: todo selo pmetiero 61v7 al. Entonces se pmetiero que otro dia en la 65v71 meto de echar los turcos de grecia: & prome- 99v14 toces se diero las manos & pmetieron vnos 116r70 Prometiese 1 ellos no fuessen e[n]gan~ados: & q assi lo pmetie- 117r42 Prometiesse 1 le prometiesse que en hallado a su padre & ge- 17v41 Prometiessen 1 jero: & assi lo pmetiessen aqllos de presopoli. 112r71 Prometimiento 4 encia. E aql pmetimieto de sen~oria le fizo a- 23v79 & auia nobre moreto: & con aqueste prometi- 43v34 nisca: y embiole a dezir q el pme- 60r80 strole la carta q le diero & dixole dl pmetimie- 103v78 Prometimientos 1 proferir pmetimientos & dadiuas alos q le 11r29 Prometimos 2 otros prometimos de buscar todo lo que 19v79 nosotros les pmetimos d no asentar la paz q 116v94 Prometio 31 % Capit .xxvij. como el M prometio a alexandre de no 1v69 % Capi .xiij. como el M conorto alos dla ciudad & p[+]- 3v102 vn coronado porq pmetio por voto a dios d 5r20 hallo. Y el patron prometio delos lleuar a 6v31 din. Y assi se lo prometio de fazer. El mezq<>no 8r40 gar. Y el assi se lo pmetio de fazer & partiose 9v78 zir. Y el le prometio de le espar fasta que pu- 11v97 auiamos ganado a alexandre. Que pmetio 12r58 prometio a Alexandre de no partir se hasta 16v38 dre. E assi lo juro & prometio con muchas la- 17v43 auia dicho: y ella le prometio delo hazer assi 26r32 se: mas q lo cojurasse. Y assi se lo prometio & 34r5 quino les pmetio d les dar tato oro q basta- 34v12 saluare la vida. Y tenaur le prometio de ha- 37v93 en presencia delos sobre[+]dichos: & prometio 46v29 prometio & juro sobre el santo sepulcro d ma- 46v96 & delas riqzas q le pmetio le prometio de fa- 69v45 & delas riqzas q le pmetio le prometio de fa- 69v45 las nueuas ql criado le traya: q le pmetio de 70r13 oluidasse la santa fe d xpo: & assi se lo pmetio 70v66 no pueden salir. Y prometio le el huesped 72v3 esped le prometio de yr conel hasta la hermi- 72v9 pmetio & abrac'olo llorando. Guarino se ci- 73v84 da yr sin ser robados. Y el assi selo prometio 81r87 predicaciones q fazia dios pmetio alos sus 84r7 prometio & juro de dar parias por todos los 103v61 to: & baranif selo prometio. Y otro dia siguie- 105r49 quino conorto alos dela cibdad: y prometio 113v64 co moreto hijo dl huesped: el qual le pmetio 115v20 aun pmetio d no assentar las pazes fasta q p<>- 116r27 sus dos fijas. El M le prometio delo traba- 121v31 Prometiste 3 n~or armame & faz comigo como me prometi- 8r59 te q<>ndo le prometiste de yr por el anima d tu 71r65 nido aqllo q me pmetiste no solo de socorrer 103r76 Prometo 23 ya ala ciudad a fazer me cauallero: yo te pro[+]- 11v94 mi generacion. E prometo te que si mi gene- 15v95 llo: mas yo sen~or te prometo d cessar mi par- 16v77 te el amor q yo te tego. Yo te prometo a fe de 17r38 te prometo que si yo puedo yo halle quie fue- 17r95 ella echalla del reyno: pero yo te pmeto de 24r43 uallo? Ella respondio: yo le prometo delo sa- 26r66 la fe de aqueste ydolo: assi yo el mezq<>no pro[+]-meto} 26r98 otros vecemos yo te prometo d fazer copa- 31v35 yo te prometo que yo te matare. Y el ayrado 37v65 & yo vos pmeto d os esperar diez an~os q nu- 46v15 prision al preste jua & yo te prometo q el te p- 53r24 cierto que si se me acordaran: & yo vos lo pro- 57r25 yo te pmeto de te fazer gra sen~or: en mi tierra 69v83 pmeto d os fazer descomulgar. Entoces co- 80r65 la gracia de dios si ael plaze: & yo os prome- 87v58 hazer buena guerra: & yo te prometo d te tra- 112v36 y despues yo le pmeto q fenezcamos la nue- 112v45 sieres yo te pmeto q presto embiare tu alma 114v71 yo te prometo dla dar en presente a antinisca 114v73 y artibano enlas manos d leoneto: y aun pro- 115r20 ser conocidos yo os pmeto d os guiar por p- 116r67 del mudo os pmeto q yo os porne enlas ma- 120v44 Propheta 1 te. Pero bie dixo el propheta: que bienaue- 38r37 Propia 22 q tiene d ppia posessio: assi como acotecio 10v92 lac'a y el escudo con su propia mano / y el dio 22v84 me falle a dfender la ppia cibdad d costatino- 31v67 todo el pescuec'o co crines: teia la cola ppia 33v36 dade[s] no ay justicia ninguna dela ppia tierra 36r71 propia verdad: y lo q este cauallero cotra mi 37r39 E conozco que medio la vida por su ppia vo- 38r21 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 sejo saluo de su propia voluntad. 44v5 gente ppia se tornara contrati. Oyendo esto 67v69 & de rapilla assi como era le ppia vsanc'a de- 70v13 seras recebido como en tu propia casa: & q<>e- 71r76 ninguna habitacion: y que la propia monta- 71v23 q las piedras dela propia montan~a no lo po- 72r28 hada? Pues sabete q tu eres fechos dela pro- 77r87 sta ppia forma auemos siepre de pmanecer: 80r49 zo entrar enellos mucha gente dela ppia tie- 82r61 erc'as que ser pudiessen en aqlla ppia noche 102r9 a roma al scto padre q lo baptizasse por su p- 105r80 cados & por su ppia valetia y esfuerc'o de co- 114r9 migos assi por la propia patria porq soys na- 114r15 Propiamente 3 a manera ppiamente de leon: & dela mitad a 29r82 se llama Centrocopos: y es propiamente fe- 33v9 laua la vna co la otra. Y todos sus auctos p- 76r20 Propias 8 soys partido q con mis ppias manos me te- 46v12 parecia ser propias aquellas que semejaua. 54v59 ra y desarmaro lo por sus ppias manos mi- 82v54 ro: y el tomo en su corac'o sus ppias figuras: 93v84 puertas y en sus propias casas: quato es a- 99v74 do la primera faz dio enlos turcos en sus pro- 100r53 en sus ppias estacias & aposentamietos los 101r78 caremos co nuestras propias manos. Res- 105r28 Propio 27 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 del como si fuera su propio hijo: & assi lo lla- 6v62 como esclauo saluo como a propio hijo. 6v80 lamente el mezquino: mas a mi propio hijo 7r25 ami propio hijo: & yo auia delibrado de oy 7r28 se entraron en aquel propio lugar: & no fallo 14r24 yesse que mas le amaua que a ppio herma- 16v46 Alfamech. Este no es nobre propio: mas es 21r55 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 passa vn rio que se llama el propio nombre. 25r34 da de persia mado q en aql ppio dia fuessen 37r77 todos cobraro su propio animo / & diero gra- 40r91 el suyo. La segunda vitoria q por mi propio 44v28 los perros era escusados: porq fazia su pro- 57v4 no creays q porvos ni por ellos ni por mi p- 57v44 stiano / & aun dixeron como su propio nobre 62r59 mado se fue pa el castillo: y en aql ppio lugar 67r42 conel psona por persona: y en este propio lu- 68r33 grecia & por su amor mato a maulimus su p- 70r96 semos de vn propio padre & ma- 71r38 de quatro brac'as: & parescia propio su color 74v79 que parescia propio biuo: & cada vno dellos 75r31 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 ella que cada vno era taman~o como el del p- 80r89 ppio dragon. Entoces se acordo dela sibila: 86v21 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 lo rescibio como si su propio fijo fuera: & dio 105r77 Propios 2 mos en cruz como a propios ladrones. E co- 58v96 se ayuda & se defiede de sus ppios enemigos 114r5 Proporcionado 1 la q<>l tenia gran cuerpo & bien pro- 69v53 Proporciones 1 muger con todas las proporciones dela mis- 19r8 Proposito 5 proposito. E doliendo se de su fortuna 49r51 to. E tornando a nro pposito / digo q las co- 62v25 da color: & tanto la miro que quasi del propo- 75r86 poder defender de su luxurioso pposito: por 76v44 dureza & se muda d pposito tarde fallariads 116v40 Propositos 1 n~ores co aqstas tales cosas sale d buenos p- 89r93 Propria 1 su propria camara se desarmaron: & despues 108v75 Proprio 1 horra como a rey pprio. E quado entro enl 24v60 Propuesto 1 ppuesto de poner la vida enllo como todos 114r22 Prosiguio 2 este prosiguio la guerra. fo .xcv. 3v33 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 Prosopoli 2 da: ebio dos mesajeros secretamete a pso- 60r61 dad de prosopoli al soldan de Persia: y q ala 114r58 Prospera 1 re prospera vos podeys embiar por ayuda & 39v24 Prospero 1 zieron vela la via de albania: & con prospero 95r5 Protolomea 1 cibdad de protolomea: & vido su puerto que 55r17 Prouado 1 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 Prouando 1 llas: & prouando se con todos los macebos 7r6 Prouar 3 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 vezes: yo me q<>ero prouar otra vez coel. Y co- 9r90 valiete cauallero como tu te tienes: ve a pro- 112v24 Prouaras 1 bras ninguna cosa mas antes prouaras & an- 79r89 Prouare 1 stra: & yo le prouare por fuerc'a d armas que 112v46 Prouares 1 daras la vltima parte de poniete: & si tu pro- 79r90 Prouecho 2 por la honrra & prouecho que yo hize al rey- 26v31 del prouecho & no del vecimiento: fizo luego 41r87 Proueen 1 rir: por esso proueen para quado es necessa- 83v63 Proueer 3 do tiepo pa la poder pueer: & viedo al padre 11r71 cho pueer q el hazia en todas partes: y dezi- 41v22 & hizo proueer lo q necessario era: y estuuo 109r58 Proueere 1 presto proueere esto. E qriendo galafar tor- 53r10 Prouemos 1 Prouemos de sobir al mote. E 33v85 Prouenc'a 2 den~a: & de corcega: & la puec'a & fracia: & tar- 63r53 passo por la prouenc'a & auin~on & mopeller: 81v24 Prouerbio 1 los hobros. E por aqllo se dixo el puerbio: q 107v69 Proueydas 1 gada gra gete: & proueydas todas las cosas 51v32 Proueydo 2 quel ouo pueydo alas cosas dela cibdad: dio 109r60 la cibdad: & pueydo alos de fuera llamo a 109r68 Proueydos 1 no tenia otra cama: q no estaua pueydos por 22r17 Proueymiento 1 q a bue[ ]proueymieto: pocas vezes se podria 6r5 Proueyo 1 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 Prouidencia 6 prouidecia del capita G & marauillauan se 41v15 prouidecia. El guarino se hinco de rodillas 49v11 la diuina prouidecia de dar me vida: y de nin- 49v46 dido la diuina prouidecia tal gracia que fue- 75v21 q la diuina prouidecia sen~alo el termino pa- 76v92 c'a es a nosotras por la diuina prouidencia d 79v43 Prouincia 19 rio derans: en dode se parte la prouincia del 18v19 aqueste passo & para guardar aqlla prouin- 20v22 nuestra prouincia: para que le haga mucha 20v43 das dela prouincia de persia. E yendo assi la 25r27 trar enla prouincia d dapiana: & q<>ndo el dia 26v53 lla puincia. Otros dize q le llama india por 29r33 mercaderes. E aq<> comienc'a vna prouincia 31r89 quasi todos los de aqsta prouincia. son chri(i)- 31r91 tomado la cibdad de presopoli: & la puincia 39r8 indica: & la prouincia de arbate: & la prouin- 39r9 indica: & la prouincia de arbate: & la prouin- 39r9 & dela puincia & de cicilia & d ytalia & d toda 61v82 ra: & argute: y passo vna puincia q se llama / 63r79 & como era de vna prouincia de ynglaterra / 64v7 rra yo te ruego q vayas avna prouincia mia 71r74 por medio dela prouincia dl preste jua: y q le 82r82 passado el Danubio: & toda la prouincia de 96r24 Dacia la via del norte. En aquesta prouicia 96r25 prouincia de turcos llamada liconia. Y aque- 99v37 Prouincias 11 & puincias d affrica por tierra & por mar. fo .lix. 2v76 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 nen por las prouincias que esta al derredor 18r28 n~a de corones. Y en aqsta parte son las pro- 25r78 chas puincias & reynos & sen~orios. E digo 39r21 aquestas prouincias son ala gra tierra que 48v12 tres prouincias junto co la mar de suria. La 58v15 las guias dixeron a G los reynos & prouin- 63r58 tantas puincias q<>ntas auia andado: comen- 63v74 auia & muchas prouincia(a)[s] se le diero fasta el 68v96 quasi todas las prouincias de asia & assi mis- 81v18 Prouisiones 1 no [no] ouiera traydo compan~ia & p- 33r52 Prouo 3 conoscio a su padre & a su madre: & puo auer buscado 3v28 nocio a su padre & a su madre: & como prouo 98v13 tres vezes prouo de le qrer subir la sierra: po 101r37 Prouocar 1 piamente era pa lo puocar o traer en amor. 76r21 Proximo 9 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 es mas tu pximo q tu padre & tu madre? no 49r82 proximo desprecia la embidia. El tercero de- 50v23 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 del proximo espando la vitoria: & sobre todo 68r55 del proximo yo vo / & por obedecer el quarto 73r65 mo y no amar a dios ni al proximo: & son tan 78v60 el amor de dios y del proximo. E por esta du- 79r75 tra dios & otra el pximo: y es pecado mortal: 90v70 Proximos 2 zes fuero siepre auarietos contra sus proxi- 78v57 que por egan~ar a sus pximos era aqllos p- 90r54 Prudencia 8 mera gran prudencia castigar al loco. La se- 22r88 de aquesta prudecia. La reyna se comenc'o 22r94 que dezia: fortaleza: justicia: temperac'a pru- 50v5 cosa fuera co su saber & prudecia toda la asia 61r73 rro es su saber & su prudecia: & por multitud 69r33 c'a prudencia. Las otras tres. fe. caridad. es- 73r93 prudecia de G q si enello[ ]no mirara por qua 85v60 prudencia. E avn vide suspesos enel ayre en 93r76 Prueua 2 prueua. El buen marinero no se conoce sino 67v93 co: & despues abrio & torno le a[ ]dezir. Prue- 79v81 Psalmo 1 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 Psalmos 4 daua & cada man~ana dezia los siete psalmos 79r11 siete psalmos peniteciales & muchas otras 79v24 rezo los siete psalmos dla penitencia: y enco- 80v23 n~aduras dllas: y esta catado los psalmos de 86r5 Publicaria 1 les y solamete su nobleza y belleza publica- 79r70 Publico 1 talla: & llamo su consejo y dixo en publico to- 52r7 Pude 3 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 & jamas no pude auer paz conellos. Mas 65r35 gatorio d sant Patricio: & nunca pude saber 98v28 Pudiendo 2 pudiedo yr por la mano yzquierda por la al- 89v54 golpe: & q no pudiedo dfender ala muchedu- 108v59 Pudiera 7 que auia vecido la justa: q ninguo le pudie- 10v9 de seys mill caualleros. O quie pudiera ver 13v14 erc'a mucho mal le pudiera fazer. Mas G 53r82 rar de saber por quatas ptes pudiera pa dar 57v46 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 ver si pudiera saber algua cosa enlas ptes de 62r5 q mas justa sentencia no se pudiera dar a tan 75r19 Pudieramos 2 da la ha ganado: & sin el no la pudieramos ga- 54r82 nar: ni pudieramos reynar. Porede muera 54r83 Pudieran 3 vna piedra que veynte hombres no la pudie- 19r77 tas no la pudiera leuar: & tantas vnciones le 49r40 mejor nueua a mis orejas pudiera llegar q a- 116v53 Pudiere 3 yo trabajare quato pudiere por lo saber. E 10r15 & hazer quanto pudiere por do- 43v51 quato pudiere yo lo hare si biuo: mas vna so- 81r80 Pudieron 19 & sus cauallos: & no se pudiero los cauallos 15r46 que pudieron para su camino.} 19v42 ys de dormir. Y ellos porq mas no pudiero 22r20 nas / contra los de suria: & no vos pudieron 23v19 no pudieron guiar los cauallos delas vitua- 27v52 llama ciet ojos & nuca jamas la pudiero ama- 29v95 as: que jamas nunca pudiero de alli partir. 36r60 los arabicos no pudiero fazer nigua resiste- 59v79 & astucias que se pudieron fazer: mas siepre 79r9 & todos se pusiero en fuyda: & no se pudieron 82r33 presente pudieron fallar por las calles co ar- 95v87 ron de estoruar le la subida: mas no pudie- 100v19 das: & por esto los turcos no les pudiero por 103r24 yo q no pudiero alc'ar cabec'a. E dspues ale- 103r94 conoscidos & no pudiero sus nombres enco- 105r38 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 las riberas dl dicho rio: & los psianos no pu- 110v92 tropetas a retraer & no se pudiero tan presto 111v41 pudiero q<>tar dela fama q se defendiedo han 113v96 Pudiese 10 muy rico joyel: & q pudiese venir qualquiera 7v10 pudiese traer cosigo cinquenta de cauallo. Y 7v12 lo mas que el pudiese. Y presonico fue luego 45r51 los (r)[e]nemigos que viniesse al[ ]real no pudiese 52r21 nides no pudiese ofeder a micer dinoyno co- 66r93 q le ayudase porq el[ ]pudiese librar aqllos dos 68r16 por manera q micer Dinoyno pudiese yr al 68r18 pudiese fazer cosa en q le pluguiese & dixo. yo 69v22 ste gracia que yo pudiese ver aquesta postre- 83r57 por dode el pudiese passar mas el boluio ala 89r70 Pudiesedes 1 xo. O hermano mio si vos pudiesedes sacar 19v10 Pudiesen 2 das las partes q bastar pudiesen estos cossa- 17v6 c'a en presencia de todos quatos lo pudiesen 37v95 Pudiesse 35 ciudad por dode pudiesse enla noche mas ligerame- 3v6 tro ninguno a que se pudiesse dar: sino a aql 10v33 zir. Y el le prometio de le espar fasta que pu- 11v97 que le diesse gracia q el pudiesse fallar a su 12r28 pudiesse entrar ela ciudad co armas: y q 13v3 sa q despues no pudiesse cogerse la pimieta. 30r83 hallaua el M posada dode se pudiesse apo- 36v56 uallo para dar le la muerte si pudiesse & diole 37v73 se por la otra pte quato mas brauamete pu- 41r58 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 q otra gete auia q les pudiesse salir encotra: 59v67 {IN4.} QUien pudiesse dezir los grandes 66r33 brasse delo tornar sano y saluo: y que pudies- 74r68 que pudiesse fallar a su padre y a su madre: & 79r5 el pesando como pudiesse hazer para saber 79r28 {IN4.} O Quie pudiesse dezir la fiesta que 82v64 le diesse gracia que pudiesse a aquellos de y- 83v91 ninguo no pudiesse entrar ni abrir sin licecia 84r85 stos dos ninguno pudiesse entrar: y que siem- 84r89 tro por su camino: porq co victoria pudiesse 84v52 tornar: y q el enemigo no pudiesse conel: por 84v53 {IN4.} O Quien pudiesse contar quantas 87r41 los otros: pa q al[ ]mudo tornando lo pudiesse 90v43 pudiesse ser. Las puertas le fuero abiertas: 92r10 diessen quato mas braua cobate se pudiesse 95v3 que girardo no pudiesse caualgar: porque la 96v82 pudiesse dar la leche: mas pa guarda del ni- 98v77 por manera q ninguno no pudiesse entrar ni 102r11 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 mopoli & procurado en q maera pudiesse es- 105v79 por el mayor dsprecio que a hobre se pudies- 110r35 q pudiesse vn cuerpo huano d vn hobre mor- 110r96 ellos. O quie pudiesse dezir la gran valentia 111v43 pudiesse auer estos pastores & aqste ganado 119v24 Pudiessemos 1 mas pudiessemos andar del mudo por mar 19v80 Pudiessen 16 quier ley o condicion que fuessen pudiessen 7r97 no pudiessen entrar mas de cinqueta: y q los 13v4 griegos pudiessen adar enl real co armas & 13v5 mo pudiessen dar por muger a elisena al m 16v83 los turcos no lo pudiessen preder. E quado 17v65 ssen lo pudiessen creer. E mostroles cien ar- 54v49 rio que los perros no los pudiessen morder 56r12 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 res & juegos q cuerpos humanos pudiessen 76r92 si pudiessen tomar alguna parte dl muro q lo 95r95 tomassen: & que si no lo pudiessen tomar que} 95r96 por la otra parte pudiessen hazer lo que qui- 95v5 ra que no pudiessen reboluerse: assi que se hi- 95v10 camino dla mar porq no les pudiessen venir 101r40 erc'as que ser pudiessen en aqlla ppia noche 102r9 stos en armenia por maera q pudiessen yr se- 116r95 Pudo 53 pudo. fo .v. 1v28 mas xpianos q pudo de europa: & passo en 5r32 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 casa: & que no pudo jamas saber quie fue su 7r53 nocer o saber quien era & no pudo.} 9r18 esto no se pudo hallar. E otro dia por la ma- 10v22 mezq<>no dixo. Alexadre no pudo obligar aq- 12r60 estouo vn gran rato q no pudo tornar en si: & 12v28 cauallero griego. E por esto no le pudo ma- 15r92 maticos: & no se pudo fallar ninguna cosa: sal- 17v11 pudo: hasta la entrada dela cueua & alli se pa- 19r66 q<>no a tata priesa q a penas pudo caualgar: &} 27v50 lifo ala vsanc'a suya. E Guarino nunca pudo 38r89 el escudo que quebro la lanc'a: & no se pudo ta 47r37 rribado & G saco el espada & no le pudo dar 47r40 dos: y por bien que se quiso apartar no pudo 47r83 que le derribo el brac'o q no lo pudo al- 47v3 & despues q pudo: fue se pa el y cortole la ca- 47v7 erpo: mas ningun mal le pudo hazer: & si el 48v95 zer plata & no pudo / pero trabajo se por em- 50v47 bidia de contra hazer se & no pudo: assi el em- 50v48 y mato quantos pudo: y como fue ala cib- 52r26 otro gran golpe: & no pudo tanto apartarse: 53r76 & no le pudo dar co las pelotas. E alc'o otra 53r87 sen~ores. E no pudo G copreheder la grade- 58v7 pudo vino y cerco aqstas dos cibdades co 65r31 algo flaco hizo lo fortificar lo mejor q pudo: 65v21 xo pasar el golpe: & no le pudo tocar: & dio tal 66v63 en trra: assi q no se pudo juzgar q<>l dllos lleuo 68r44 la otra q alc'o el escudo quanto mas alto pu- 68r83 ga mete co hermanal amor: & G no se pudo 71r57 bo la vela y quedo enla escuridad que no pu- 80v7 no dellos pudo fablar al santo padre por nin- 81r6 gatorio: y desque no pudo acabar lo con el le 84v59 E G no pudo estar q no respodiesse: & dixo 85v66 tos an~os: & aql anima no le pudo mas dezir: 86v42 otras: y de aquesta boca mas baxa no le pu- 88r96 ble y fea q el no pudo sofrir dela mirar: & bol- 88v13 pudo passar. E vnos viejos vestidos de bla- 91v61 & no se pudo sostener que ouo de caer en tie- 91v65 con las manos a el. E no pudo conocer de q 92r9 zo no pudo jamas saber: el hermano: el qual 94v38 uia concertado. Mas el no pudo[ ]yr tan se- 95v39 cotra los enemigos por la q<>l[ ]no pudo G ni 97v77 Ello ha treynta y dos an~os. No se pudo gu 98v82 no pudo porq los xpianos selo estoruaua. E 101r38 le pudo a el fazer ningun mal: mas el rey bol- 103r43 dero dios q sin mi tu no yras: & no pudo tato 103v89 alexadre arremetio al otro gigate y no le pu- 104r68 ma mas cerca de paruides: no pudo creer q 108v86 sto q pudo se[ ]vino secretamete al M & todo 117r49 mo couarde. Y a penas pudo fazer caualgar 118v79 era muerto. La q<>l cosa no pudo creer diare- 120v5 Pueblo 22 c'a. Y como la boz del pueblo es boz de dios: 8v27 a otros: & todo el pueblo los miraua: & los 14v32 de gran pueblo: hombres negros y d buena 31r87 la q<>l todo el reyno recibe el nobre: & son pue- 31r96 ua ela ciudad todo el pueblo juto co carisco- 31v48 de muy gra pueblo: & son negros 48v22 auia grandissimo pueblo. Y aquesta cibdad 49v78 la qual auia vn gran pueblo d moros: & llena 56v23 yos son de oro & los dlos dl pueblo de vn sin- 67r68 sencia: & de todo el pueblo & dlos otros psos 67v45 pueblo: y estado cercada vino la 69r21 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 po fizo jutar todo el pueblo: y en pcessio los 84r77 del pueblo por mi auaricia: la qual es ocasio 87v14 el pueblo se leuanto contra mi fue por dos fi- 87v16 dad del pueblo & viniero sobre mi: y desta ma- 87v22 ze por las animas ha comun como por pue- 87v41 no vn cardenal del papa: & bateo todo el pue- 99r81 poli: y era muy grade y de mucho pueblo. Y 104v53 el pueblo estaua de vn[ ]acuerdo co paruides. 115v36 sa porq todo el pueblo tiene d su mano & assi 116r57 q este traydor tiene al pueblo en( )baucado & q 117r59 Pueblos 5 pueblos. Y la codicia les comouio de hauer 5r68 de mi agora sea sen~ores: agora sea pue- 23v51 habitan muchos pueblos christianos & mo- 31r77 pueblos & no faze cueta q sus cuerpos sean 67r66 assi como los dlos pueblos: saluo que los su- 67r67 Pueda 17 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 cibdad: no pueda traer mas de .x. & si fuere al- 7v21 cayde o cauallo no pueda traer mas de tres. 7v22 fantasma: ni de otra cosa mala q te pueda no- 17v35 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 me gracia q yo pueda fallar a mi padre & ma- 42r40 me gracia que yo me pueda defender desta 46r67 bajar & fatigar / hasta q pueda pagar les la 49v58 me de gracia que pueda hallar ami padre. Y 54v86 biado por ti. Mas yo no q<>ero q ninguo pue- 57r90 pueda confiar dela rueda dela fortuna: pues 59r34 oro q pueda bastar q gastes con mi cauallo 72r80 q me mostreys como yo pueda quedar enste 93r11 por mi que me de gra q pueda fallar a mi pa- 94r56 pueda hallar aun q todo el real[ ]nos siga. En- 116r69 & q niguo os pueda enojar en toda esta trra 119v18 Puedan 5 principes & fuessen hobres de salua q pueda 7v14 & cauallo delos q no tuuiessen salua q pueda 7v16 los hombres de q<>lquier ley que sea: puedan 36r94 partes: porq no puedan auer de ningua pte 52v69 gas seguro el camino pa q los romeros pue- 81r86 Puedas 3 mete. Y lo mas q puedas guardate de pecar} 17v38 de manera que tu te puedas dfender siete di- 73v14 buelta q tu puedas salir. E quando ouieres 73v53 Puede 58 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 perder. E assi se puede entender por lo con- 6r6 no puede ser: pues ql pregon ql empador mi 8r18 dos se marauillauan diziedo quie puede ser 8v16 hablaua diziedo: quien puede ser este villa- 8v88 to a alexadre. Quien puede ser este caualle- 9v16 desta justa no se puede dar a otro sino a aql 10v30 puede dar a niguo la horra dla vitoria sino 10v39 q siepre pieso q mi nao no pued llegar a otro 16r83 to todo lo que has dicho bie puede ser: pero 20v38 puede dezir / q traygo por oficio de socorrer 23v34 gun arbol puede estar cerca del q luego no se 30r62 rra no puede biuir algua gete de otra nacio 30r94 la olor dela pimienta: esto no se puede saber 30r96 ueza del camino ser tan aspero: & no puede 34r29 labras no puede auer reprehesio.)) alas q<>les 37v12 manera que se puede el por si boluer: & luego 38v12 dela puerta dela mezquita: enla qual no pue- 38v53 n~oria / que veys que del dolor q tiene no pue- 38v92 dio. Tu pides cosa q no puede ser / & la razon 42r57 de Finistauro? otros dzia. Que puede ser de 42v28 Entoces dixo paruides. O triste d mi & pue- 43r45 mento. Y este quinto elemeto no puede nin- 49v29 cae el elefante: & no se puede leuatar porq no 53v81 que ninguno no la puede tener segura / Y co- 59r35 mo puede dezir ninguo: assi sera o esto se ha- 59r36 guo co verdad puede dzir q nosotros sin G 61r17 puede d plomo fazer oro ni de oro cobre ni d 62v14 reparo puede auer: y mas q<>ero cobatirme 62v39 mo es la muger. Y por esto se puede coprehe- 63r18 & como puede ser esto q[ ]vn enano a respeto d 66v59 poco puede pecar. Si es enl del auaricia no 67r74 dor de todas las cosas & sen~or: el sen~or no pue- 67v91 rinero q<>ndo ay bonac'a no se puede mostrar: 68r6 de alla hazia el medio dia no se puede abitar 69r6 sta motan~a: dixo G y esto quien lo puede sa- 72r5 guna psona por ellos puede andar. Y esta pe- 74r24 Y ella creyo lo q dixo: & por esto se puede 76r51 lecto natural tenemos no se puede saber do- 77v9 nales: pero no se puede saber de dode viene 77v24 puede epecer: ni poder me offender: tu ni o- 79v13 puede apelar: assi q a nosotros no se nos da 80r69 zes seteta: & otro ninguo no puede absoluer. 81r26 les puede escapar ninguna cosa: & ami me a- 81v67 puede enella venir a abitar ningun animal d 83v31 se puede fiar d ninguno. No ay religio ni ay 83v55 ay enel. vij. ramos d embidia: & puede se dzir 86r74 d dios eterno: cierto ningua cosa se puede es- 89r5 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 q ella no puede yr por otro camino sino aque- 89v68 con vna sola palabra puede todas las cosas 91v73 ningun cuerpo mortal no puede entrar des- 92r29 ninguna manera no se puede ganar la gloria 93r13 aduersidad me puede venir. E dichas estas} 109r16 alexadre: q<>en lo puede mejor saber q vos por 111v93 sea no puede cotradezir ala fortuna la q<>l a to- 113v77 por esto se puede el llamar traydor & hijo de 114r82 tibano no nos puede sino vna cosa empecer: 116r13 Pueden 24 triste no se puede alegrar. Respodio el M 16r68 tres an~os pueden fazer generacion / assi los 30v42 dianos pueden yr libremente: & dizen que la 32v54 nian en india. Dixero ellos q si: pero no pue- 32v65 son los q pueden contra el poder de los dio- 42v23 puede jutos durar luengamente q el vno al 50v65 les puede fazer nigu mal: con muchos delos 62r3 armada es q no nosotros & puede nos bie o- 64v75 ellos & q puede morir enl estado q ellos & no 67r70 apenas los paxaros puede bolar tal altura 71v65 no pueden salir. Y prometio le el huesped 72v3 nera te puede forc'ar para que estes. E pues 73v64 ni se cria en toda ella ningua yerua: y no pue- 74r34 q no te puede offender. E si entre tanto la ne- 76v79 cional: y estas se puede llamar animas racio- 77v23 me puede epecer porq yo no soy cuerpo fan- 79r83 tra persona mortal no me puede hazer mal & 79v14 porq yo los auiso: & por esso ellos no los pue- 81v70 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 nas se pueden por alguna manera menguar: 87v31 los otros spus. E los de aqste cerco no pue- 89r58 ros pueden tomar muchas mugeres. E to- 95r25 bedeciedo le los puede llamar traydores po- 116v58 Puedes 8 sena. Si tu sen~or hermano lo puedes saber / 10r11 puedes ser cierto que diez hobres no podra 19v16 puedes a mi hazer matar si tal se sabe. Dixo 43r47 c'a puedes tu auer cotra tu padre & tu madre 49v67 en que tu puedes salir. E si tu quisieres salir 73v67 dor q yo: & tu puedes absoluer enla trra alos 81r20 monio. Lieua me a otro lugar: que no pue- 88v41 puedes entrar: & maifesta( )ras todo esto alos 93r18 Puedo 14 causa no puedo entrar enla justa. Alexandre 8r7 aquel[ ]cauallero. Dixo alexadre. No puedo} 12r49 mando perdo: sabete sen~or q yo no lo puedo 17r12 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 te prometo que si yo puedo yo halle quie fue- 17r95 esso dela muerte del gigante no lo puedo yo 20v39 turcos diziedo. No puedo yo yr dela mane- 42r87 te lo otorgara / mas sabete q agora no puedo 45v21 & no puedo passar aqlla pequen~a agua que 75r13 puedo dezir ni dode esta: ni como ha nobre:} 75v98 me han dicho q no puedo. Y ella se rio & dixo 78r81 no puedo por la pmesa q tego hecha ala fer- 83r88 mas yo me vengare bie si puedo. Y echose el 97r20 ya no me puedo mas defender d leoneto. El 108r71 Puente 23 % Capitu .xxv. como passo G vna puete y despues q la 3r104 & puentes leuadizas. E por cada puente no 14v17 puente leuadiza. E vn xpiano por do entra- 15r20 & alc'asse la puete. E cada vno se lleuo las lla- 15r22 & tardaron dos dias en passar la puente que 58r77 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 pues que ouo passado la puete & aposentado 58v4 vna puete dode los demonios te dexara. Y se- 85v35 ta mete fue leuatado en pie sobre vna puente} 86r97 sta estaua otra puete q por ella se passaua vn 86v4 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 otro: y el se boluio por tornar & no vido la pu- 86v7 misericordia la puente se le fizo muy larga: & 86v14 passo vna puente: encima dla qual ouo muy 91v29 vido que atrauesaua el rio vna puente tan so- 91v44 fue leuado y puesto en medio dela puente & 91v51 caer y era la puente a ta estrecha que vn pie 91v55 Jesu christo nazareno. E la puete se comen- 91v57 & cetera. E la puente se alargo de manera q 91v60 co se vinieron a el: y llegaron al cabo dela pu- 91v62 noche auia de combatirse con vna puente q 95r66 mor dela caua que alli estaua. Y fecha la pue- 95v57 c'a tomaron la puente dela caua. La batalla 98r56 Puentes 3 das co sus puetes leuadizas vna d cada pte 14r82 & puentes leuadizas. E por cada puente no 14v17 poner aqllas puetes sobre las botas enla ca- 95v52 Puerco 1 como cauallo: & la cabec'a como puerco ja- 33v37 Puercos 9 dos comer envn plato como puercos? E q<>n- 22r13 ouejas: cabras: asnos: & muchos puercos: & 23r4 chos puercos biuos: & d aquesto se maraui- 33r35 mauan delos puercos & derribauan los en 33r70 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 malos mas d mill q los puercos mataron: y 33r86 ellos matara dlos puercos mas de ochoci- 33r87 entos mas muchos dlos puercos q no mu- 33r88 y secos: de hechura quasi d puercos: & mas 78v55 Puerta 114 sion hasta la puerta dela cueua. fo .lxxx. 3r71 ala plac'a. Y alexandre cerro la puerta del jar- 8r95 la puerta: & luego dspues q ouo entrado lue- 8v63 alexadre cerro la puerta & se subio alas 9r51 esse ala puerta dl jardin & Alexadre tenia a- 9v11 del y salio por la puerta dl jardin: y entro en- 9v79 mino dela puerta del jardin antes q la gente 10r69 & abriole: y entro & cerro la puerta. Y el M 10r71 fuesse a salir por la puerta que auia venido 12r23 la lanc'a: y por esto se torno el M ala puerta d 12r77 sos. E junto ala puerta fueron trocados los 13r64 puerta por donde auia de entrar: y el empa- 14r86 dela puerta por dode auian de entrar. E q el 14r88 pia de gete saliero dela puerta con gra clere- 14v73 puerta dela palizada: y los xpianos coel. E 15r10 dado por los juezes q vn tu[r]co cerrase la pu- 15r18 uan los turcos cerrase assi mesmo la puerta 15r21 go por la llaue. Y luego fue & abriero la puer- 15v33 cordia: y vino a jurar la paz junto ala puerta 15v76 los dos y entraro enla cibdad por la puerta 23r76 disio se apearo ala puerta del palacio: la rey- 23r86 la puerta dla ciudad: & acendio se el fuego en} 30r49 ala puerta del teplo & alli los hizo dscalc'ar / 34r81 Y el soldan en llegando ala puerta dela mez- 38r74 dela puerta dela mezquita: enla qual no pue- 38v53 siero la sobre la puerta del templo. E fiziero 49r32 bien la puerta: como lo tenia en costunbre: & 56v80 allegose ala puerta & no dexaua entrar a nin- 56v93 la puerta & llamaron: & vno delos hermita- 73r13 & vinieron ala puerta dela hermita co aque- 73r17 la puerta y estuuiero vn poco. Y despues tor- 73r33 naro & abrieron la puerta y metiero dentro 73r34 seras lleuado fasta la puerta por dode entra- 73v68 lante fasta que llego ala puerta dela Sibila: 74v25 la qual puerta era de metal.} 74v26 puerta que tu fallaras ay cerca cient brac'as 75r6 poco llego a donde fallo vna puerta d metal: 75r29 er que entrare dentro desta puerta si passa el 75r33 llamo ala puerta: & no hauia acabado de lla- 75r38 sas y le abrieron la puerta. 75r40 {IN4.} ABierta la puerta Guarino entro 75r45 puerta: vna de aqllas damas dixo co vna fal- 75r56 Y entraron por otra puerta y llegaron a vna 75r62 como la puerta fue cerrada: abaxo G los o- 76r36 marillo: y leuanto se en pie & fue ala puerta & 76r42 a buscar la puerta por donde auia entrado: & 79v28 ma lleuo a guarino ala puerta por do el auia 79v37 yo te mostrare la puerta & saldras d aquesta 79v46 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 cures abre la puerta: y ella estuuo se asi vn po- 79v80 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 q muda vras figuras. E ella cerro la puerta 79v95 {RUB. despues de cerrada la puerta dela sibila 80r3 do conel cerro la puerta: y dsque 80r8 dar desque salio dela puerta dela sibila fasta 80v15 q salio dela puerta dela cueua doze horas. Y 80v16 ua la entrada dos colunas & vna puerta mu- 84r83 le acompan~o fasta la puerta.} 84v61 procession & co su cruz delate: y fuero ala pu- 85r34 xero cierto officio: & dspues abriero la puer- 85r36 puerta: boluiose el abad a G & preguto le q 85r39 la puerta con la otra llaue dl arc'obispo de y- 85r47 tro dela puerta. Y el abad le cerro la puerta: 85r54 tro dela puerta. Y el abad le cerro la puerta: 85r54 te por la puerta por dode entraste. Y el a alta 85v77 a tornar ala mas alta y postrera puerta. & q<>n- 89v75 ala puerta d vn castillo: y passo por medio dl 90v18 cada puerta dl muro vn vso d detro y d fuera 90v54 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 d vna puerta: & al salir vido quatro torres 91v3 que en cada vna tenia vna puerta. E los de- 91v4 conellos & llegaro a vna puerta la qual relu- 91v96 este parayso dsde la puerta: mas sabete q no 93r17 taro lo: & allego se ala puerta: y ecima dla pu- 93r25 taro lo: & allego se ala puerta: y ecima dla pu- 93r25 ro sobre el vmbral dla puerta. E guarino mi- 93r28 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 tros te acopan~aremos fasta la puerta por do- 93v38 rral cabe la yglia: & ala puerta llegaua dos p- 93v72 puerta & fue luego abierta: dando muchas 94r4 dos sanctos se partiero q la puer- 94r12 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 tuna. El M tomo vna puerta dela cibdad 95v82 do fuesse para la puerta dela cibdad por salir 98r36 tos muchos caualleros con guarino ala pu- 98r54 Napar ala puerta: & apeose de su cauallo / & 98r61 & por fuerc'a tomaron la puerta dela ciudad. 98r74 ala puerta antes del dia. E quado fue abier- 102r57 El M salio dela otra puerta la qual era ca- 102r62 sta cerca dla puerta: & muchas arremetidas 102r92 turcos & tornauan se ala puerta. Archilao sa- 102r94 mo las llaues dla puerta dela cibdad q yuan 106r92 al camino de presopoli: & fuero se ala puerta: 106r93 ron la puerta tomaro el camino la via de ra- 106r96 trar detro: & abriero la puerta & fallaron a su 106v8 auiedo fallado aqlla puerta dela cibdad abi- 106v12 acompan~asse hasta la puerta dela cibdad. Y 107v45 y ellos llegaro ala puerta: & los dl muro die- 107v75 no fuera dla puerta medianica: al 109v80 la puerta que era cara psia co dos mill caua- 109v86 la puerta la via de damasco: & arremetio al re- 111r60 tan grade la batalla ala puerta q alli hiriero 111v56 chos sen~ores hasta la puerta G & Arcoma- 112v7 hasta salidos dela puerta salieron. E quado 112v10 dela puerta dla cibdad. Y dichas estas pala- 114v75 ala puerta y dixo a Artibano lo q auia visto: 114v84 pusiero se enl baluarte cabe la puerta: y mie- 114v86 puerta q se llamaua la puerta de arabia q va 117r90 puerta q se llamaua la puerta de arabia q va 117r90 zo cerrar las puertas dl alcac'ar y por la puer- 117r92 Y q<>ndo llegaron ala puerta aun no era 117v3 pues q puides ouo tomado la puerta entro 117v40 rar la puerta: dixo leoeto a puides. tu los as 117v57 Puertas 37 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 ala plac'a delate las puertas dl palacio real 14v57 huydo / entraron por muchas puertas & fue- 23r78 pusiesse muy gran guarda enlas puertas: y 23v93 las puertas dla cibdad no se cerraua: partie- 26v48 te & fizo cerrar las puertas: & tomo las llaues 44v9 puertas: & hizo q le echassen las llaues a fue- 44v44 tes camestros: y aqui esta las puertas de fie- 51r91 nor: & vido las puertas de hierro que atraui- 54v79 marata: alli a dode estan las puertas de hie- 55r21 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 guarino: cerradas aqstas puertas por dode 55r43 es q passa las puer- 55v15 echaron presto las puertas dela camara en 56v91 liero dela camara: y cerraron las puertas. Y 76r35 ste: & faremos q tega abiertas las puertas: di- 86r42 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 pudiesse ser. Las puertas le fuero abiertas: 92r10 do abrir las puertas grades de aqlla grande 93r22 {IN4.} CErradas las puertas dl payso el 93r95 los presos: & quebraro las puertas: & sacaro 98r86 puertas y en sus propias casas: quato es a- 99v74 en todas la puertas le fuesse fecho vna caua 102r10 c'a desfiziero de ambas puertas las cauas q 102r65 do dlas dos puertas allanado las cauas ma- 102r71 ron las puertas en tierra y (a)[e]ntraro detro. E 105r19 & no velaua ninguo aqllas puertas: porq en 106r94 sen las puertas. Y desq viniero las guardas 107v85 uiose recogedo su gete hazia las puertas de 108v53 rian por las puertas: & fizo tornar toda la ge- 108v61 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 lieron fuera delas puertas dl camino de me- 110r61 las puertas dela cibdad. Entoces[ ]salio arti- 110r68 zo cerrar las puertas dl alcac'ar y por la puer- 117r92 ala cibdad co puides & q tomase las puertas 117v32 des & tomaro las puertas dla cibdad: & desq 117v34 Puerto 47 go al puerto fleto vn nauio pequen~o que alli 6v30 costantinopla. E partidos del puerto auien- 6v32 q<>l no tiene esperac'a de llegar a puerto a do- 16r75 c'a de bonac'a & no espo jamas llegar a pu- 16r79 millas de latana: & tomo puerto ala entrada 18r18 en Armenia: & allego a[ ]un puerto de vn rio q 20v74 Ama. En aquesta cibdad ay vn hermoso pu- 33r11 no a cariscopo: q si alli enel puerto hallasen 35r44 qual vido el puerto d signa y el puerto de pa- 35r58 qual vido el puerto d signa y el puerto de pa- 35r58 tres dias llegaro a[ ]vn puerto dode estaua vn 35v11 mar: la qual tiene vn hermoso puerto. E des- 36r22 ta dias: & vino a vn puerto de mar que se lla- 36r53 ma puerto de curiel: y es vna getil cibdad. & 36r54 doghane: & vlipanda / y el puerto brolonga: 36r78 y el puerto bocana nueua: & Jocohana. La 36r79 trara mas por la mar: porq desde el puerto d 36v15 despues llegaron a[ ]un puerto llamado: limi- 36v18 se llama merisia ay vn hermoso puerto: & to- 48r20 no a menabrosa: & torno al puerto de bufar / 48r35 cona enla qual esta vn hermoso puerto: enel 48r59 mosa ciudad. El otro puerto q es enla otra 48r70 cibdad de protolomea: & vido su puerto que 55r17 puerto era cibdad: etre los q<>les tenia .vj. en- 58v52 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 la morea: la q<>l se llama puerto de peronas. Y 62v76 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 se llama auea / & tiene vn hermoso puerto e a- 63r37 ayuda de artilafo. Y en aqste puerto hallo su 63r40 de Maye: y su puerto q se llama / safarlo. Y 63r87 a vn puerto q se llama gingerco: & pagado el 71r16 ron al puerto por fallar nauio en q passassen 71r20 puerto: y del puerto passo al reyno d galizia. 81v52 puerto: y del puerto passo al reyno d galizia. 81v52 puerto priscon: & assi andando lle- 82r97 garo al puerto d antoa & alli dscedio dla nao} 82r98 cano puerto para yr a yrlada y desque entro 82v6 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 al puerto de escaforda en yrlada: enla q<>l ysla 83r17 a puerto de saluacio y de salud. Y se maraui- 87r10 y tornose al puerto de estaforda: & hallo a mi- 94r30 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 puerto d normadia llamado hunaflor: y dede 94r75 meses fuero aparejados enel puerto d bradi- 94v95 tomar tierra: & tomaron puerto en vna grue- 95r32 peligro: & salen a puerto de luz & de saluame- 114r12 a[ ]un muy buen puerto que se llama Farisa: y 121v68 Puertos 16 dos los puertos de romania & de ytalia & de 17v4 uan a muchos puertos de aqste rio la pimie- 30r88 ne pa el mar roxo: & de aq<> la lieua alos puer- 36r38 puertos del preste jua enla india menor. Y d 36r40 aqui viene alos puertos de psia: mas la ma- 36r41 yor parte se trae a los puertos d babilonia: & 36r42 mar bermejo. E ay destos tres puertos del 48r65 na. Y enstos tres puertos se paga el passaje 48r77 E sabed que destos tres puertos saca el pre- 48r78 dades: q tiene tres fermosos puertos segu- 50r55 xo de su sen~oria veynte puertos d mar: & cada} 58v50 entas millas. Y ay alli muchos puertos: des- 62v78 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 dela ysla a otros puertos de yrlada: & como 83v37 puertos de aleman~a: couiene saber del[ ]gran- 94r86 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 Puesta 11 puesta enla puta de ytalia enel faro de messi- 5r29 gon auia puesta pena a qualquier q truxiese 7v35 madado & alos xpianos era puesta pena de 7v37 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 empador y el rey astiladoro co seguridad pu- 14v77 puesta enel ayre que no tocaua a ninguo 38v3 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 tos turcos enla tierra auia: & puesta ala her- 54v28 la cibdad de alexandria: y es pu- 61v72 porque la hermita estaua puesta 74r16 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 Puestas 8 des pricipes & sen~ores co las lac'as puestas 9r71 cielo & de la tierra son puestas debaxo de vn 40v75 vanderas q yua puestas enel carro & todos 51v19 deras fuessen puestas enla primera batalla: 59r78 por estas palabras q G dixo le fuero puestas 85v71 visto. Y todas las cosas q dixo fuero puestas 94r23 fueron puestas enel muro: & muchas[ ]fueron 95r75 & pocas cosas della fuero puestas a sacoma- 98r82 Puesto 41 far & como milidonio estando puesto por rehen trato 3v107 dio la cibdad de Durac'o: & fue puesto en pri- 6r72 {IN4.} EL tercero dia fue puesto enla pla- 9v51 se auia puesto pa la justa. Mas ni aun por 10v21 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 tria: saluo yo triste & descosolado. Y esto pu- 16r73 q<>no fue preso enla cama: & fue puesto en vna 25v85 plo estaua puesto en medio de vn gran bosq 34r44 haz hasta a tanto q el sol no se auia puesto al 41v18 no te ofenderia fasta q fueses armado & pue- 41v68 {IN4.} PArtido G de presopoli & puesto 46v61 persona: & fue puesto sobre vn carro q pares- 51v15 o por grado segun el cerco que le tenia pue- 52v3 dan te ha puesto por guarda de aqsta tierra 55v62 intencion de aquel que aqui te ha puesto en 55v81 dro digno d ser puesto e cruz: y aserrado por 58v91 como por satisfazer este pecado fue puesto e 65v34 {IN4.} PUesto cerco ala ciudad de com- 69r19 do. Siendo el sol ya puesto & la noche escu- 72v95 Y fue puesto entre dos pensamientos: si yria 74r57 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 ua puesto en vna estran~a pena de laborinto: 74v36 es hada pues q tu me has puesto nombre d 77r86 puesto al drredor por ver lo & oyr lo. Y despu- 81r46 Carnara: el q<>l nombre le ha puesto los ma- 83v41 q lo auia asegurado: & auiedo lo puesto en tie- 85v90 co gra rumor & gritos: y fue puesto sobre vn 86v45 luego fue puesto al pie de aquella montan~a} 87r97 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 uo. E fue luego puesto enla ribera devn gra 88r81 os & iniquidades: y por esto fue puesto enel 89r38 pame: y pstamete fue delibrado y fue puesto 90v17 fue leuado y puesto en medio dela puente & 91v51 dre ada fue criado enl otro & puesto eneste. di- 92r57 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 mo fue puesto en prision. Y cierto yo no se co- 98v62 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 el vicio dela sodomia: & fue puesto tatos dias 107r38 ra dla otra pte dl rio puesto el solda: y enl[ ]rio 113v57 estaua puesto: & vine aq<> en vro socorro: & vi- 115v92 Puestos 16 puestos en lugar euidete pa poderlo bie ver 7v77 suyos puestos en orde: & quiere saber qual 14r72 da: porque todos tenia los ojos puestos en 16r43 llos & subieron al palacio real: & fueron pue- 22r46 Los dos medianos sus guias / fueron pue- 25v87 do puestos en vn cadahalso al ar- 37v30 egypcianos puestos en huyda: & sus vande- 59v65 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 quellos q vido co la cara puestos enel hedio- 91r14 erno: y son puestos aq<>. O quantos nobles se- 91r79 la gete d pie delos christiaos fuero puestos 97r48 limades: y por aquesto estaua puestos entre 97v4 los q<>les seyendo puestos en[ ]fuyda: muchos 100r88 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 copan~eros se fuessen saluos y seguros y pue- 116r94 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 Pujanc'a 7 la gran potecia de alexandre magno: o la pu- 13v15 de mayor grandeza & fuerc'a & pujanc'a ql pri- 47r74 con la pujanc'a dela obediencia: sino quando 54r42 la pujac'a delos arabicos estauades co duda 60v40 ella esta en mayor pujanc'a q enlos otros sig-nos} 77v50 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 esta en leo tiene mayor pujac'a q en otro: por 77v65 Pujantes 1 el otro Madar no mucho pujantes de gen- 5r79 Pulia 6 yes & sen~ores de Pulia & del principado de 5r10 ytalia enel reyno de pulia & de calabria: & to- 5r26 los sen~ores de Pulia & de calabria & del pri- 5r44 Girardo & Milon passaron en Pulia: & a- 5r58 a Girardo por rey de Napoles & de Pulia: 5r60 en toda albania & Pulia. Y siendo el nin~o de 6r91 Pulla 12 que fuesse en pulla con ciet mill cauallos.}} 94r97 O valiente cauallero enla pulla enel pricipa- 94v28 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 G camino d pulla: tato anduuo q llego a na- 94v61 cipe Girardo de pulla: porq era el primoge- 96r45 nito: & auia nascido en pulla: y era de hedad 96r46 rardo rey d napoles y pulla: & q su padre fue} 98r98 rey girardo: y como dio a el a pulla y a Cala- 98v56 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 nueuas se fizo por toda la pulla & Calabria & 103v41 dre ver a girardo rey de napoles & pulla & a 121v85 de pulla y por esto ouo mucha guerra. Y en 122r47 Punicion 1 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 Punido 1 re ydo contra mi mandado sera punido: que 9v38 Punir 3 etro enel q<>tro cerco dode vido punir alos q 90r38 dode vido punir & atormetar alos soberuios.} 90r42 todos los pecados no ha de punir los vnos 92v20 Punta 10 puesta enla puta de ytalia enel faro de messi- 5r29 no con la punta de su espada & con la daga a 19v19 dos alas que auia dela punta dela vna a la o- 29r86 el espada por la punta: & pidio merced que le 37v82 ria. Mas G con la puta dl espada lo tenia 53r55 so el pomo enl suelo & la puta en drecho dl co- 70v7 uia la punta dela boca hazia la boca / la qual 77r19 do la punta de musalofa. E vido 82r95 querra recebir sino co la puta dla espada no 100r4 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 Puntas 6 mote hallaro encima vn llano co tres putas 34r34 baxo de vn mote de aqllos de las tres putas 34v4 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 las puntas dl arbol: que el demonio q aquel 35r5 muchas putas. E quando G vido esto ouo 53r61 dos & tiene tatas puntas & qbraduras q nin- 74r23 Puntiagudos 2 palmos puntiagudos & anchos: y afilados 33v39 ros como azero & muy putiagudo(a)[s]: los ojos 33v42 Punto 15 % Capi. xx. como los griegos se pusieron a punto & fue- 1v51 punto yo he tenido a Epidonio por padre: & 7r45 en mucha necessidad: y en aql mesmo punto 11r63 gos se pusieron a punto: & fueron hallados 13v24 sto en puto. Entoces dixo finistauro yo fue fi- 41v69 naro como toda la gete se pusiesse a puto pa 46v49 punto que tu entraste. E si passasses aql pu- 73v55 punto que tu entraste. E si passasses aql pu- 73v55 n~es: porque ellas te diran la hora y el punto 73v66 te mostrar la ora & punto que tu deues de sa- 79v44 puto dla muerte y jamas no murieras: porq 79v65 as estuuiesse en punto. Y el tomo licecia dla 83r10 secretamete a punto & aparejado: y estouo to- 97v38 ys armados & a puto pa lleuar los a ahorcar 106r64 siero a punto con tres mill caualleros. 109v6 Pun~ada 1 pun~ada al albardan & dio conel enel suelo. Y 22r64 Pun~adas 1 para ellos dado le pun~adas: y defendiendo 86v52 Pura 2 La primera que era negra / era pura & lim- 92v3 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 Purga 6 % Capitulo .xv. como fue leuado guarino a dode se pur- 3r83 % Capitulo .xvj. como guarino fue leuado a dode se pur- 3r85 % Capitulo .xviij. como lo leuaro a donde se purga el pe- 3r89 los pecados que el mayor se purga p<>mero y 86r81 aquesta mar se purga todo el pecado de aua- 87v26 no fue lleuado al lugar dode se purga el peca- 88r22 Purgado 6 pio & purgado de sus pecados. E por estas 84r6 cados & q<>ndo los aura purgado sera saluos. 86r10 que han purgado deste pecado: couiene q se 86r78 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 respodio micer bradisio. yo he purgado mis 87v32 ua. E dixole. Leuantate que tu has ya pur- 91v70 Purgamos 1 teniamos enel mudo: purgamos en aqste lu- 86v23 Purgan 5 nios a dode purgan el pecado dela accidia. fo .lxxxj[.] 3r76 % Cpiulo .xij. como fue leuado guarino a dode purga el 3r77 % Capitulo .xiij[.] como guarino fue leuado a dode purga 3r79 % Capitu .xiiij. como(.) Guarino fue leuado a dode pur- 3r81 mos & aqui purgan todos aquellos q parti- 86r76 Purgar 5 que por otra manera no se podria purgar. E 25v34 es se arrepitiero y espera de purgar sus pe- 86r9 vaya a purgar dlos otros seys a sus lugares 86r79 mas menester purgar la suziedad del anima 88r17 quieres purgar tus pecados tu estaras con 88r37 Purgaria 1 purgaria sus pecados. E dixo el arc'obispo. 83r83 Purgaron 1 truxeron que le purgaron el veneno. 49r41 Purgatorio 42 el purgatorio de Sant Patricio y enel monte de Nor- 1r8 al purgatorio de sant Patricio. fo .lxxvj. 3r49 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 que fuesse al purgatorio de sant Patricio: & 80v79 queria q por su madamieto el fuesse enel pur- 81r68 gole el santo padre q si el entrasse enel purga- 81r75 se de yr[ ]al purgatorio de sant patricio: micer 82v71 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 llaue dl purgatorio & vna guia q fuesse conel.} 83r52 trar enel purgatorio d sant Patricio & q alli 83r82 po lo absoluio co codicio q entrasse enel pur- 83r93 purgatorio. E alli estaua vna hermosa ygle- 83v9 lada: porque la ysla donde esta[ ]el purgatorio 83v24 esta gracia deste purgatorio & lo libro del.} 83v73 las penas dl purgatorio: y q cosa es el infier- 84r13 alguo entrare eneste purgatorio si[ ]no se dexa- 84r39 ra enesta cueua[ ]vera el purgatorio y el infier- 84r48 abad. Y aquesta entrada & aqueste purgato- 84r92 ro entrar enste purgatorio por saluar mi ani- 84v21 seueraua con G porque no entrasse enl pur- 84v58 costumbre alos que entrauan eneste purga- 84v68 erta: por dode etraua al purgatorio: y alli di- 85r35 scuros lugares: & mostrar te han el purgato- 85v26 entonces conoscio G q aql era el purgato- 86r11 llas del purgatorio: y encomedo se a dios. 86r14 & como nosotros te mostraremos el purga- 86r40 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 cosas Guarino vido por este pur- 87r42 purgatorio tienen esperanc'a de salir dellas 87r82 se destribuye entre todas las animas dl pur- 87v39 animas que estan en peor lugar que purgato- 87v47 incredulos assi del purgatorio d sant Patri- 93r19 no salido del purgatorio lo honrro el abad y 94r7 las cosas q auia visto & hallado enl purgato- 94r27 fizo cueta q auia estado enel purgatorio .xxx. 94r32 llego al purgatorio: & todo lo q detro vido. Y 94v23 la luna: & fue ala cueua dela Sibila: & al pur- 98v27 purgatorio de sant patricio dos personas se- 98v37 bila: y delas penas del infierno y dl purgato- 120r14 assimismo como estuuo enel purgatorio de sant Pa- 122r65 Purgaua 4 de se purgaua aquel pecado: y[ ]re- 86r88 pecado se purgaua en aql lugar de aquellos 86v19 fue lleuado a donde se purgaua el pecado de 87r39 no fue lleuado a donde se purgaua el pecado 87r73 Purgauan 4 oracio que hizo lo dexaron caer a donde pur- 86r17 le dixesse q pecado purgauan alli aqllos: res- 86r71 no fue lleuado a donde purgauan el pecado 86r84 so preguntar que pecado era aql que purga- 86v92 Puro 2 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 qdara puro & limpio d sus pecados como vn 84r37 Purpura 1 lo como purpura de seda. Y tiene la cabec'a 31r69 Puse 1 tiepo del batear le puse nombre Guarino. Y 98v70 Pusiera 1 & affrica pusiera debaxo dla obediecia dl sol- 61r74 Pusiere 1 dela justa te pusiere epacho por te conocer: 9r42 Pusieron 56 % Capi. xx. como los griegos se pusieron a punto & fue- 1v51 despues que fue nacido lo batearon & le pu- 6r82 sa: & pusiero los en vna aspera prisio y echa- 6v6 pusiero mano alas espadas: ensta hora fizie- 11v12 pusieron mano alas espadas / & comenc'aro 12v32 gos se pusieron a punto: & fueron hallados 13v24 pusieron gra miedo enel real dlos turcos: & 14v11 parte para q viniessen ala batalla: & pusiero 14v96 ssollaron lo: & pusieron lo a assar: & comieron 19v58 se fuero adelate & se pusiero en vn bosq lexos 21v11 pusieron el castigo enellos q en poca de ora 21v35 quedaua pusiero se en huyda: & aun delos q 21v37 ualgaro a cauallo / & pusiero se enla plac'a. Y 22v79 erto su capita: pusiero se en huyda: y dexaro 23r30 nera q pusieron tato miedo enlos medianos 23r57 qual pusiero nobre Peleon sin par. El qual 26v66 noche se pusiero a dormir vn poco: & los me- 26v73 rio vn fijo macho: y pusiero le nobre Peleo 27r74 ala ora el M & cariscopo pusiero e orde to- 31v54 cha voluntad pusieron en orden d aparejar 32v14 nera q alos enemigos pusiero gra temor. E 41r13 persiaos fue tal en aqlla otra q pusieron enlos 41r78 sistecia: & todos los turcos se pusiero en huy- 41r80 se pusiero los turcos en su pelea tan braua q 45r7 lo mato. Y truxeron la cabec'a ala villa: & pu- 49r31 & guarino y sus copan~eros se pusiero canto 56r13 los otros se pusieron en huyda: & duro en aq- 56r63 enmigos: dsmayaro tato q se pusiero en huy- 59v81 c'a. Y muerto el capita nabar: se pusiero muy 60r5 otros se pusieron en huyda. G se marauillo 64v88 dia hazer enojo & los enemigos se pusiero a 66v13 ro pa el y pusiero le el yelmo y e[+]lazaro lo y el 68v24 de su hro. E G & artila(r)[f]o le pusiero cerco: & 68v85 de libia: & pusiero cerco a vna cibdad q esta- 69r11 sta: & asi mismo porq los hermitan~os les pu- 72r19 pada cotra ellos & ninguna defensa pusiero 82r32 & todos se pusiero en fuyda: & no se pudieron 82r33 enla mano: & los dos santos hobres lo pusie- 93r27 & como le pusiero nobre el M. E dixo le co- 94v75 pusiero en gran defensa: mas los 95r71 de aquestas dos batallas pusieron seys mill 96v12 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 camino de desclauonia: & pusiero cerco sobre 99v21 cos pusiero su gente a dos partes diziedo q 99v57 lo supiero leuataro el real: & pusiero lo sobre 101r49 ro: & fue grande la furia q los turcos pusiero 101v74 pusiero en orde y enla man~ana auiendo orde-nado} 102r49 gran desmayo / por manera que se pusieron 102v39 xv. dias: & fallo se alli enla corte al tiepo q pu- 105v72 se pusiero en huyda: & prendiero muchos de- 108v47 cenar: y ceno alli conellos: y pusiero a parui- 108v79 biolos co alexadre y ensto el & artibano se pu- 109v5 pusiero se enl baluarte cabe la puerta: y mie- 114v86 es pusiero mano alas espadas: & comec'aro 119v97 gete de mal arte: y G & sus copan~eros se pu- 121r92 que mucho pusiero en oluido alas que su[ ]pa- 122r54 Pusieronla 1 na: y comec'aro a matar alos dla cibdad y pu- 117v61 Pusieronse 1 ros: & los de presopoli pusieronse en huyda. 111r75 Pusiese 2 la q<>l pusiese sus armas & ropa. Y el desarma- 36v66 se pusiese cerco sobre el dulcen~o: & asi se puso 95r39 Pusiesse 5 rey astiladoro se pusiesse co sus cinqueta ala 14r85 pusiesse muy gran guarda enlas puertas: y 23v93 solamete pusiesse toda su esperanc'a enel ve-cer} 44v49 naro como toda la gete se pusiesse a puto pa 46v49 pusiesse enla caua.} 95r67 Pusiessen 1 apolo: y el sacrameto que pusiessen sus ma- 26r96 Puso 66 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 tio d napoles & fue a albania: & puso cerco a[ ]dulc'en~o. 3v4 % Capi .xl. como vencio el mezquino la batalla y puso 3v20 puso nombre mezquino & assi fue llamado. 6v60 rador. Y alexadre guardo las armas: & puso 8v69 delante puso gran amor alexadre conel mez- 8v74 dos tres dias. alexadre puso ciertos hobres 9v60 porq la costitucio q se puso al tiempo del p-go:} 10v50 stiladoro puso cerco a Constantinopla.} 10v79 este el q vecio la justa. E quado se puso el yel- 11v58 saco el anillo del dedo: & puso lo enla mano al 13v58 cruzeta de oro co vna cadenica: & puso se la al 17v30 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 na descedio: & puso se entre medias dellos: & 23r87 mera batalla puso quatro mill co- 23v90 su gente fuera: puso se al lado dela ciudad & 23v95 dlas manos. Perdido el baston puso mano 24r64 algu tato el mezquino puso grade temor al al- 24r67 fuera diez no dexaria de yr para el. E puso 27r22 gado cerca dl M el M puso la lac'a enla 27r28 busco algun arte para lo matar: & puso se el 30v72 Quando el animal lo vido assi a pie puso to- 30v75 q tenia en si: & puso .l. elefantes cotra los dlos 32r45 uieran hecho saluo que cariscopo puso cin- 33r65 te d[ ]apolo se finco d rodillas: & puso la cara 34r83 dan por la mano & le puso su anillo enel dedo 39v60 mucho auiso les puso en todo lo que auia de 40v20 zer vn cuerpo: & puso en orden todas las ba- 41r53 y el remor & grita fue tata que puso temor en 41r68 de vna lanc'a qbrada: & quitose el yelmo & pu- 42r92 che fue venida toda la gente se puso en orden 44r64 le: & puso toda aquella tierra debaxo dl sen~o- 46v58 ces G se puso en orde: & hizo de su gete tres 52r34 siesen arremeter a ellos: & puso el tercio dlos 52r39 puso su real a gaconia: la qual es[ ]sobre el rio 52r61 le puso la espada enlos pechos por manera 53r83 por fuerc'a los pdono: & puso gouernadores 53v44 puso enlas ancas. Y ellos andado su camino 56r69 & grades sen~ores coellos: y puso en aqlla ba- 59r64 y puso se en vn bosque muy cerca delos ara- 59v11 & puso a cada parte la q couenia. E vn dia de 65v25 llo se puso se comenc'o mayor la batalla q no 66r97 leuatar & leuatado puso mao ala espada. Y al- 66v53 monides puso mano ala suya q era vna cimi- 66v54 do: la otra q puso el espada en alto esperado 68r84 dio sin ningun cobate y despues se puso cer- 69r13 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 essos: & puso lo cerca de aqllas animas las q<>- 88r39 go & de ayre: puso enel animal: la q<>l auia dios 92r68 da allego a Albania: & puso cerco a vna cib- 95r10 se pusiese cerco sobre el dulcen~o: & asi se puso 95r39 vna escala enlos hombres: & puso la al muro 95v59 c'a eran perdidos: & la mitad dela gente se pu- 99v59 no q enel esta puso su real y ebio por toda gre- 101r31 dor a[ ]costacio. el M se le puso cerca: & ouie- 101v42 pues se puso con su haz de cauallo y de pie la 102r74 dieron a merced. E despues puso cerco ala 103v57 pia mano: & puso le nobre el esforc'ado: y des- 105r81 su effecto: & dixo le q le plazia. Y artibano pu- 106r38 dado: & fizo le grade honrra: & puso le cinque- 110v84 mente se puso con toda su gente en socorrer a 113r30 cho d alexadre: & puso lo conel: y sen~orate hi- 118v36 ranto nascio a G vn hijo: al qual puso 121v91 de Antinisca al q<>l puso nombre Flo- 122r6 padre milo murio: & puso le nobre Milo. E 122r18 Pusole 6 pusole vna sobre[+]vista de vn pan~o presado: & 8r86 rado / pusole en corac'on de yr solo desconoci- 42r85 mi & pusole la mano encima dla cabec'a & dio 81r63 cido vn hijo & pusole nombre G & despues 122r12 ouo otro fijo & pusole nombre Reymudo assi 122r13 despues ouo otro fijo & pusole nombre Arti- 122r15 Pusolo 1 molo & pusolo en vna prisio honesta & mado 57r32 Pusose 2 xpianos: & hizo se el signo dla cruz: & pusose 52v75 & pusose las enla mano. Las quales dezian 57v62 Pusosse 1 su papa el Argalifo: & pusosse de rodillas: y 38r7 Puta 1 da dela puta de antinisca: y que entreys den- 107v18 Quadrada 2 zada enel capo: la q<>l fuesse quadrada: & q to- 14r78 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 Quadrilla 1 bio vna gra q<>drilla ala batalla la q<>l parescio 109r90 Quadrillero 1 pe a[ ]un quadrillero enla cabec'a que le metio 10r60 Quadrilleros 2 llos & alos q<>drilleros dlos peoes y en aqsta 113v74 ero entre si quadrillero( )s[ ]delos peones para 114r48 Quadro 1 brac'as de cada q<>dro: y tenia de todos los la- 74r84 Qualquier 24 toda la honrra de qualquier exercicio de ar- 7r8 sse en qualquier manera como a fiel sieruo & 7r40 traer .xx. d cauallo & qualquier otro alcayde 7v15 nos: & q<>lquier moro o turco o q<>lquier infiel 7v18 nos: & q<>lquier moro o turco o q<>lquier infiel 7v18 gon auia puesta pena a qualquier q truxiese 7v35 nera. % Cauallero q<>lquier que vos seays: sa- 13r20 aqsto qualq<>er hombre deue acostubrar & ca- 16v30 q fallando lo: q<>lq<>er horra conforme a mi ser 16v56 a qualquier estrangero que a ella viene. E al 22r44 gracia de fallar a su padre avn q[ ]fuesse de q<>l- 23r40 los hombres de q<>lquier ley que sea: puedan 36r94 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 namomos para que qualquier escucha de 52r20 comulgado qualquier que entraua en aquel 72v47 tenia en su mano vn retulo que dezia: qualq<>- 75r32 so parecer: & tata era su hermosura que qual- 75r80 le. Qualquier q entrare enesta cueua bie co- 84r35 qualquier muerto resuscitara: & vno de aque- 92r12 desbaratados a q<>lquier ciudad: o castillo de} 99v99 doro & dixole. Hijo d astiladoro q<>lquier que 101v17 postura que qualquier mensajero embiado 112r57 gurar q[ ]vaya en saluo e q<>lq<>er cibdad o tierra 117r14 q<>lq<>er lugar de xpianos. Y aun dzir le hemos 117r16 Qualquiera 9 otro & q<>lquiera q venciesse la justa q ganasse 7v7 muy rico joyel: & q pudiese venir qualquiera 7v10 pregonar a qualquiera q fuesse fallado roba- 41r88 qualquiera poca cosa q se le d basta den sele 54r23 muy amados hijos mios & hermaos / si qual- 54r46 general: huya de vros corac'ones qualquie- 59r9 el camino mismo passa: & qualquiera q qui-siesse} 72v98 se dar: en rapar la cabec'a a qualquiera mesa- 110r36 bec'a: a otro a qualq<>era otro delos miebros. 112v55 Quan 10 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 son: & quan muchos los que quieren juzgar 38r24 tas partes viene ganancia & qua poco es el 50r59 do el reyno le hizieron copan~ia. O quan fer- 54v74 otros dos psos q ellos todo lo via. O qua do- 68v4 yo te veo: & qua terribles son tus alas & qua- 74r92 ra qua graue es tu pecado q assi es menester 83r77 prudecia de G q si enello[ ]no mirara por qua 85v60 uo & de qua alegra estaua porq era de sangre 99v10 qua gra amor les mostraua baranif[ ]a ellos la 104v84 Quando 437 % Capi .xix. de las palabras que passaron quando tro- 1v48 los Albaneses: quando venia ala batalla pa- 5v93 bastardo: mas quando supo la verdad de su 6v55 donio se empren~o de vn hijo: & quado lo pa- 6v64 manera auia auido al mezquino quando lo 7r48 padre ni ninguno de su generacion. E quan- 7r54 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 po: mas quando fuere tiepo yo te armare. Y 8r70 sona no lo vido & auisolo que quado boluies- 8r91 sobre las armas. Y quando Elisena lo vido 8v6 este villano. Y alexadre mucho se alegro q<>n- 8v17 mas de q<>reta justadores. Y q<>ndo vido esto} 8v50 go la cerro. Y q<>ndo lo ouo dsarmado le abra- 8v64 alli estauan le hazian lugar. Y q<>n- 8v82 quando ouiesse de salir ala justa el M 9r14 por los de baxa condicio. E qua- 9r21 ver q<>ndo entraua el M enla plac'a & todos 9v81 ordenadamete. E allegaua se al M & qua- 10r29 de no dexar maltratar al M & quado vido 10r47 quado fueron todos sentados pregunto Eli- 10r91 la verdad: & quando ouiero cenado el empe- 10v11 este el q vecio la justa. E quado se puso el yel- 11v58 la del quando lo veyan tornar diziedo que el 12r4 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 cencia para yr contrael M E quado el lle- 12r55 ladoro se daua con las manos enla cara qua-do} 12r97 cha al mezq<>no. quando el entro enla cibdad 12v49 ro. El qual embaxador turco quando entro 12v92 lo tomo: & dixo quado lo tomaua. Yo la pido 13r58 real del rey astiladoro q<>ndo llega- 14r65 ha de ser el lugar para la batalla: & quando. 14r73 ensalc'ada y augmetada. E quando quisiero 14v38 vez. E q<>ndo entraua vn xpiano / entraua vn 15r16 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 todos estouiessen atetos quado fuesse echa- 15r24 do el guate en medio dela palizada. E quan- 15r25 & dlos turcos no mas de xv. E q<>ndo el M 15r57 E q<>ndo el rey Astiladoro vido q enl p<>mero 15r66 gra alegria. E q<>ndo el empador vido tatos 15r68 stacio derribados. Mas quado ala fortua 15r72 fuerc'o: q<>ndo vieron partir la cabec'a a fiera- 15r77 ro. Y quando el mesquino se salio del palen- 15v37 da parte. E q<>ndo fueron entregados queria 15v83 mistad le tenia entonces que amor quando 16v86 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 los turcos no lo pudiessen preder. E quado 17v65 dias / quado ala vela: 18r14 quando al remo segu 18r15 & quando enuegecen se tornan prietas por el 18v5 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 c'a de vn medio arbol bien gruesso. E quado 18v41 {IN4.} E Quando el mezquino fue cerca 18v50 quado el mezquino lo vido assi herido & que 18v63 {IN4.} QUando el Mezquino ouo bien 19r16 cesa le daua muchas gracias. Y quando qui- 19v33 taron: & quando fue quitada: salieron de fue- 19v51 hauiamos andado por el / quando topamos 20r9 no es este el camino: porque quando el gran- 20r78 la tartaria baxa vna ysla: & quando nosotros 20v18 muger & hijos. E quando el capitan oyo to- 20v36 nos la llaman Tospiditis reyno. Y quando 20v86 dicha cama. Y enla man~ana quado caualga- 21v5 dos comer envn plato como puercos? E q<>n- 22r13 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 a reyr quando lo vido assi tan hermosamete 22r95 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 que comec'aro a huyr. E quado micer bradi- 23r58 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 do & mi sen~or. Y quado el M & micer bran- 23r85 ellos estaua en aqlla tierra quado aql gigate 23v44 & quado su gente lo vido tornar con tanta vi- 24r86 bec'a del alfamech: la q<>l q<>ndo vio la cabec'a 24r91 horra como a rey pprio. E quado entro enl 24v60 fero: el qual quado vido al mezq<>no assi hom- 25v7 stro matrimonio. E quando el M dixo al 26v5 quando el mezquino auia salido 26v27 dela prision: quando llamo alos 26v28 trar enla prouincia d dapiana: & q<>ndo el dia 26v53 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 alli gran fuerc'a. E quando mas ala india se 29r52 & otras semejantes yeruas: y quado entra el 30r66 E quando la cogen la tienden debaxo delos 30v4 ellas come / y los picinales quado ellas vie- 30v17 Quando el animal lo vido assi a pie puso to- 30v75 ocho brac'as: quado lo estiede: & quando lo 31r40 ocho brac'as: quado lo estiede: & quando lo 31r40 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 tediese: mas q<>ndo el M lo entedio comec'o 31v28 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 {IN4.} YA era ora de tercia q<>ndo la bata- 32r27 quado el carnicero los quiere matar. Y por 33r72 las cosas & quado aure yo recebido de ti ta- 33v60 lo. Y quando el mezquino quiso entrar & sus 34r54 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 quado llegaron hallaro vna nao q se queria 35r46 quado los viero venir: porq despues que el. 35v28 grandes dadiuas. E quado el mezquino su- 35v53 erto enla batalla quado los de Tigliafa pe-learon} 35v74 lloro mucho quado se partio del M y fues- 36r5 E quado ouo visto toda aquella ysla: donde 36v8 bia mar etiopico. E quando el M llego al 36v38 te he la cabec'a. y el estouo qdo. E dixo el G 37r73 {IN4.} QUando el Guarino entro enel ca- 37v28 quando se mostrasse.} 38r50 graron quando supieron que se 38r60 lo he fecho q otro tato fize q<>ndo adore al ar- 38v45 verdadero dios Apolo: & quando aure yo la 39r89 Mas quado todos los caualleros viero la 39v11 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 vecio & tomo toda la persia: & la india. E q<>n- 40r47 guarino boluiose a poniente. E quado cada 40v69 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 c'a q auia traydo quado fuyo de la batalla. E 41v79 tornaron a ferir: & quado se allegaro tomaro 42r25 la batalla. E quando finistauro peso de auer 42r71 cerca quatro leguas. E quado quiso comen- 42r95 tamete guardados. E quado se partio dl ca-po} 42r99 gran dan~o: y que quando finistauro fue con- 42v79 quando ouo entrado dentro el se allego muy 43r27 xo mas guarino. Quado nosotros llegamos 43r39 paruides lo abrac'o & le dixo. Quado tu seras 43r55 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 E quando fue para entrar enla cibdad: Gua- 43v76 lante del. E quando fueron todos juntos les 44r28 dezir mal de su capitan quando vee que con 44v20 gloria. Y q<>ndo esta tenemos ya no ay mas q 44v65 te mill: y madoles q quando viniessen de pe- 44v89 quado vido tiempo con vna gruessa lanc'a le 45r36 mortandad. E quado presonico[ ]vido ta gran 45r45 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 no quando la vido se encedio tato en su amor 46r65 mo a rama. E quando guarino tomo a jeru- 46v91 nos enel baston. E quado el gigante se vido 47r58 E quado allego cerca d G echole el[ ]dardo 47r70 tierra. Y el gigante quando assi lo vido dixo 47r87 atalante hasta el fin del mar bermejo: quan- 48v56 arabia: que quado estauamos en Palestina 48v58 E quad(a)[o] ouiero dexado la motan~a: entraro 48v74 q<>ndo guarino lo vido huyr marauillo se mu- 48v78 dos tres huyr por aql llano. E quando cre- 48v82 quado llego cerca: el drago arremetio a el: & 48v90 n~a del dragon. Y quando torno en si: hallo se 49r11 guarino: dela manera q haze en europa qua- 49v82 {IN4.} QUando guarino entro delate de- 50v80 & andaua por la sala. E quando delante dl lle- 51r6 Y quado le ouo dicho todo y que era lo que 51r16 sas tan baxas: que quado se assentaua para 51r35 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 dode estaua o que fazia: las q<>les q<>ndo vinie- 51v92 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 q<>ndo embio el diluuio no quedo otro saluo 52v41 muchas putas. E quando G vido esto ouo 53r61 las cadenas sonauan. E quado lo vio venir 53r66 q q<>ndo el sintio el espada alos pechos detu- 53r84 man: q quando los elefantes duerme esta en 53v77 E quado el elefante se acuesta al arbol cae: & 53v80 con la pujanc'a dela obediencia: sino quando 54r42 rra con su fuerc'a & con su ingenio? E quado 54r60 {IN4.} QUando guarino entro enel conse- 54v6 el almirante de frenesi. El quado allego cer- 55v42 guarino quando yua matando enlos pasto- 56r59 camara: y embiole muy ricas ropas: & quan- 56v47 sonas. E quando sintio el remor salto en pie 56v88 no estaua preso quado lo lleuaro 57r47 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 dido q si tu auias robado alos pastores qua- 57v33 Porq q<>ndo los arabicos ropiessen aquella 59r79 quado entrardes con vra gente entre medi- 59r90 gan por el capo muchos fumos porq quan- 59r94 toriosos dela batalla: y quando estuuierdes} 59r99 bien de dia q<>ndo los dos reyes dla primera 59v14 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 uino. E q<>ndo los dos reyes diero enel capo 59v37 quado los arabicos comec'aro a matar fiera- 59v62 ua & q<>ndo G vido el huego: descubriose: & 59v75 q q<>ndo los dos capitaes arabicos embiaro 61r22 cosejo se auia hablado contra el: & quando se 61v15 mo: y esto era q<>ndo pesaua e q<>ntos peligros 61v25 alexadria q<>ndo a ella G llego vido muchos 61v80 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 el dia esta y elado. Y por esto dize q quado el 62v66 desfecha q<>ndo ouo guerra con los moros en 63r39 son venidos ala costa pdidos. Y quando nos- 64r40 ria llegar pa lo preder. E q<>ndo G vido este 64r46 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 y por esso[ ]nos perdimos: quado va en torme- 64v29 se llama mote granus. E quado los del casti- 65r3 rodillas a ella. Y q<>ndo vemos la cruz pa en 65v37 des: & llor[a]ua q<>ndo lo dezia. Y G lo conorta- 65v79 & quando supo que aquel era almonides fue 66v31 q<>ndo el sol comec'aua a abaxar se: almonides 66v73 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 q quado el sacerdote dixo aqllas palabras: y 67v77 {IN4.} QUando guarino oyo a su enemi- 67v87 rinero q<>ndo ay bonac'a no se puede mostrar: 68r6 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 por los librar: y quado los hallo sueltos fue 68v54 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 ella. E quando fue ora q<>si delas diez dela no- 70r43 {IN4.} NO era la media noche quando el 70r56 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 su gente. E quado G se apeo de su cauallo: y 70r79 Quado rapilla se sintio assi echar se boluio a 70v5 cho ala gete. E G q<>ndo alli llego auia anda- 70v34 te q<>ndo le prometiste de yr por el anima d tu 71r65 q dios auia de decendir enlla a encarnar q<>n- 71v92 n~a biua & muy alta. Y quando alli llegaron 72v43 E quando llegaron ala hermita llegaron a 73r12 treynta dias & diez horas & media. E quado 73v48 buelta q tu puedas salir. E quando ouieres 73v53 del an~o: y esto es quado el sol anda por estos 74r36 tres signos. Geminis. Cacer. Leo. E quan- 74r37 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 es le couenia de yr. E q<>ndo llego ala fin de a-qlla} 74r49 cho quando despues de auer muerto el terri- 74r62 n~ascos. Y enla man~ana quando el sol fue sali- 74v6 cios delos siete pecados mortales. Y quan- 74v93 sta causa vine aqui. E quando allegue a vna 75r5 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 mar quando viniero tres damas muy fermo- 75r39 an que era cosa de marauillar. E q<>ndo ouie- 75v12 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 batear. E quado primero fueste bateado lla- 76r80 hazer: por lo hazer enamorado. E quado el 76r93 do el dia fasta el sabado de man~ana. E quan- 76v55 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 ra quado la missa se dixesse: mas algunas ve- 76v93 q estaua vomitado. E qua[]do vieron por alli 77r29 los quales tenian la cola verde. Y aqstos q<>n- 77r47 con vna falsa risa. Y quado el las vido ta her- 77r79 mouimieto y quado se parte dl cuerpo se tor- 77v12 la luna es cacer: y quando ella esta en cancer 77v49 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 mas de vn signo el qual es leo. E q<>ndo el sol 77v64 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 liete y seco: & por esto es signo noble. E qua- 77v76 cis. E quado esta enel signo de aquario tiene 77v80 mido & comunable signo: y quado esta enel si- 77v83 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 quado al cuerpo alguno de aqstos faltasse el 78r55 po complido. E quado le ouo dicho aqstas 78r88 QUando Guarino ouo entendido 78v3 ra odiosa & pessima. Y quado fue tornada en 79r15 & q<>ndo G etedio su respuesta todo turbado 79r42 gar para las tener aparejadas para quado 79v5 por alli auia passado quado por alli entro. E 79v51 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 mo su camino & q<>ndo llego al rio & lo passo to- 80r73 go por dode el auia passado quado entro de- 80v11 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 yor escuridad. E quado llego ala cola dl dra- 80v31 zia el poniete. E quando el llegaua cerca del 80v39 & visto. Y contoles todo por estenso. E quan- 80v63 quado partio d veneta recibio mucha pena 81v35 visera & su lac'a enla mano. E quado ouieron 82r17 si a siete leguas. E quado los del castillo oye- 82r44 era el cauallo de artilaro q lo ouo quando lo 82v34 me escapo en africa. Y q<>ndo el assi lo vio ve- 82v36 espera en[ ]presopoli. E quado micer dinoyno 82v85 da: & quando tornaremos vos & yo yremos a} 82v98 po le rogo q quado tornasse le quisiesse venir 83v14 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 rir: por esso proueen para quado es necessa- 83v63 nin~o de pocos dias siedo bateado. E quado 84r38 nare a ellos por boca del sacerdote quado se 84r45 E quando todo selo ouo mostrado nro sen~or 84r52 E quado el abad leyo la carta mi- 84v10 cia. Quado tu entrares por la cueua tu faras 84v96 bre faz me saluo. E quando algun dan~o o fu- 85r14 n~aran las cosas q auras de fazer. E quando 85r31 dezir tres vezes. E q<>ndo tu qrras saber algu- 85v37 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 cados & q<>ndo los aura purgado sera saluos. 86r10 auia visto quando los demonios 86r20 dixesse quie era quado estaua enel mudo. El 86v32 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 pestad. E quado lo ouiero echado dixo vno 87r53 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 uo: & no ouo acabado d dezir estas cosas q<>n- 88r66 mo era quado estaua enl mundo biua: y pre- 88v55 a tornar ala mas alta y postrera puerta. & q<>n- 89v75 razon lo mada mas quado tu fizieres lo co- 90r93 te q quado estaua enl mudo se fiziero adorar 90v82 quando torno sobre se se hallo sobre vna ribe- 91v14 dia mouer. E alli se acordo quando se hallo 91v24 enla ribera del rio quado se cobatio conlos 91v25 dida en huego. Y quando cerca llego pares- 92r6 tamieto d dios. & q<>ndo dixo fagamos hobre 92r64 ta ingratitud q quado se vido sin ningu mere- 92r72 no y el qdo solo: & hico se de rodillas: & q<>ndo 93v24 q<>ndo los vieres: entoces lo lleuaro a vn co- 93v71 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 enel nobre de dios. Quado G oyo esta pa- 94v53 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 quado aqstas cosas se aparejaua mucho ru- 95v19 estaua dentro. Y quado los que cobatia por 95v70 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 lear. Y q<>ndo el mezq<>no los vido venir: dixo a 96v29 en que luego caualgo. E quado el M lo vi- 97r11 truxeron a sus[ ]vanderas. E quando girardo 97r38 & mando q todos lo siguiessen. E quado el a- 97r54 talla: & assi lo hizo. E quado ala batalla llego 97r64 ra auer mayor manzilla. E quando los falla- 98r93 {IN4.} QUando milon & Fenisa allegaron 98v16 mejantes a aqstas: & dixeronme / quando tu 98v38 quel es muerto porq q<>ndo yo perdi la tierra 98v67 che y me crio quado nin~a: y por esso me fie de- 98v75 pe quando en Costantinopla estaua que tu 98v89 E quado el M supo[ ]esto: ouo temor que su 99v40 q estuuiessen prestos para quando el quisies- 99v43 no. Enla man~ana q<>ndo los turcos lo vieron 99v48 la manera q dicho es quando fue el dia claro 100r48 cos de ninguna cosa ni menos temor. Y qua- 100r52 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 te artibano de liconia. E quado artibano vi- 100v13 zo a toda la gente entrar enla batalla. E qua- 100v15 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 astiladoro. E quando artibano supo q aquel 100v58 ra lo librado saluo q quado se leuanto en pie 101v43 otra parte: & cayo muerto. Y quando el M 101v46 {IN4.} ENla man~ana quando el mezqui- 102r30 ala puerta antes del dia. E quado fue abier- 102r57 lio dla cibdad con su haz. E quado fue fuera 102r95 d girardo q<>ndo le dixero d su muerte etoces 102v48 quado los xpianos le quitaron el yelmo & co- 102v67 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 dos tiedas enel llano. E quado el M vido 104r34 lleuaua sus yelmos enlas cabec'as. E q<>ndo 104r38 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 sar comigo e mi palacio porq q<>ndo yo estuue 104v79 dre y q<>ndo fuero a dormir los dos primeros 104v89 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 de costantinopla. E quado vieron q ya eran 105r37 ua por ello. E artibano q<>ndo lo supo ouo gra 105r89 mo se auia baptizado. E quado artibano su- 105r97 hasta la cibdad. E quado baranif vido a Ar- 105v54 tibano preguntole quie era: & quado supo co- 105v55 no. Sen~or quado me daras tu tanta alegria 105v89 Si yo te conociera quado te tome a prisio: tu 106r6 y el otro la del otro. Y quado fue ora dla me- 106r45 do & fiel amigo a artibano. E q<>ndo fuero[ ]ar- 106r89 pa. E quado fue cerca dl dia: la gete comec'a- 106r97 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 dia. E quando artibano llego alli fallo a ma- 106v48 pan~eros. Y quando el M oyo aqstas pala- 106v96 quado el M gano a presopoli alos turcos. 107r11 zo G quado se yua q todos dezia: agora cae- 107v67 presonico: el q<>l estuuo coel q<>ndo ganaro esta 108r56 sus sen~ores de maridos q<>ndo ellos las pidie- 108r76 liero conellos fasta dozietos cauallos. Qua- 108v30 ce q lo conozco. E quado el macebo q llama- 108v92 mezq<>no de durac'o. Y quado fue fecho capita 109r53 la otra gete q enla cibdad auia & q<>ndo fue cer- 109r77 dlos psianos. q<>ndo fue claro dia: leoneto em- 109r89 quado G vido tanta gete embio todos los 109v3 valetisimo cauallero. E quado el padre supo 109v22 {IN4.} QUando los dela cibdad vieron q 110r43 se torno ala cibdad co toda su gete. E quado 110v53 to a galafac primo d leoneto. Y q<>ndo leoneto 110v59 dixo por la horra q tu nos heziste quado pa- 110v81 sta q embio el M a leoneto. Y q<>ndo aqllos 111r24 bo a filico hijo de presonico. Y quado el cayo 111r77 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 quado artibano lo vido: detuuo en si el espa- 111v14 se lo corto cerce. Y quado asperate se vido ta 111v25 llado muerto filico hijo d presonico & quado 111v63 acordays delos turcos de quando vos toma- 112r12 sen~or quie tal dixo no dixo la verdad: po qua- 112r22 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 hasta salidos dela puerta salieron. E quado 112v10 {IN4.} QUando fue el otro dia de man~ana 112v67 en era Presonico: porque quado estuuo en 112v74 uallo de presonico cayo. E quando G torno 112v87 q<>ndo el M ouo esto hecho luego se mostro 113r9 {IN4.} QUando leoneto supo dela muer- 113r18 E quado arcomanos vido aqsto muy presta 113r29 y quado vido q la gete del real venia mucha 113v17 presopoli quado escapo a atinisca: al vno lla- 113v30 presopoli. Pero q<>ndo los d presopoli supie- 113v39 {IN4.} QUando el Mezquino vido tata 113v67 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 esso fazer? Respondio milidonio. Quado yo 115r25 cibida vitoria. E quado vido milidonio q su 115r55 quado q<>siesse: y el luego se partio & torno se a 115r60 estos medianos viniero quado llegaron ala 115v6 res para embiar a demadar la paz q<>ndo vie- 115v13 q<>ndo buea paz no fuesse q ellos no la faria. Y 116r26 {IN2.} QUando el mezq<>no supo todo el secreto 116r48 da: y q<>ndo nos fue demadada antinisca nuca} 116v51 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 no podremos salir a nro plazer q<>ndo querre- 117r61 Y q<>ndo llegaron ala puerta aun no era 117v3 ra: & q<>ndo puides llego alas tiedas ya estaua 117v17 {IN4.} QUado paruides llego alas tiedas 117v25 q<>ndo leoeto etro detro: y era ya el dia claro. 117v43 batido y niguo lo defendia: y q<>ndo el palacio 117v48 q mal: y q<>ndo supo el solda la ruidad q los de 117v67 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 {IN4.} QUando Artibano vido venir aq- 118r52 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 & q<>ndo el M los saluo ninguo dllos no res- 118v88 E quado los pastores viero la gran fuerc'a y 118v94 del agua. Y q<>ndo antinisca ouo comido ala- 119r3 des el[ ]traydor: el q<>l q<>ndo ouo dado la ciudad 119r11 paruides. Quado G oyo aqllas nueuas fue 119r19 fuese al aposentamieto. Y quado moreto lle- 119r65 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 d pa & dela carne. E q<>ndo q<>so[ ]caualgar: los 119r75 se alegraro: mas q<>ndo ouiero sabido el gran 119r91 cauallo co vna gruessa lac'a en su mano: y q<>n- 119v63 la habre nos apartamos de en vno: & quan- 119v80 vna gran batalla. E q<>ndo viero los caualle- 119v98 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 gina: diziedo: q<>ndo me lo mostrardes lo cree- 120v6 Sen~orante al castillo. E quando la hermosa 120v12 como a nobles & fidalgos. Y sabed q q<>ndo el 120v35 si el venia biuo: yo temblaua q<>ndo lo via: por 120v37 armas contra mi. Quado artibano lo cono- 120v69 no se auia desarmado / q<>ndo dia( )reyna & An- 121r44 si todos de alegria llorauan quando la vian & 121r53 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 quado Floramote auia diez an~os milo auia 122r19 ma. Y quado murio auia cinquenta an~os. E 122r39 Quanta 25 fizo aparejar q<>nta gete pudo de cauallo & de 5v68 entre si mesmo. O quata verguenc'a me seria 11r56 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 dre: & mirad en quanta necessidad estays q 13r75 o quanta piedad d si[ ]mesmo le vi- 28r85 gura de aquesta caxeta quata era: & parescia 38r96 & quata gente era. E dixo la espia del guari- 40r37 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 venid conel con quanta gente del tu reyno te- 57v77 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 quata diferencia ay del dezir al fazer: donde 59r59 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 da: y el menor q es almonides co quata gete 65r30 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 q<>nta era la escuridad & tinieblas 80r84 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 rrias que se te fiziesse: mas q<>nta mayor pena 85r20 ellos. Y despues se marauillaua quata fue su 86v55 & trabajose mucho por saber quanta gente 96r79 mirad quata honrra vos sera si vos hazeys 105r14 gente quanta podian: y entrellos 106v41 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 fecho a el q<>nta ella era el se[ ]rio. Mas ar- 110r51 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 Quantas 21 para hazer bie fechas quatas cosas come- 6v77 yas quatas eran. Y lo que auia fecho en me- 26r13 para engan~ar tatas animas: quatas por aq- 35r8 til hobre las cosas q me ha dicho: & quatas 36v90 yo he hecho enla india: & co quatas animali- 37r6 zes. Santo emperador: de quatas maneras 38r23 ces por quantas animas has fecho & hazes 38v33 ciendo la / todas quantas despues conellos 40r77 ra del preste juan. Agora letor piensa de q<>n- 50r58 rar de saber por quatas ptes pudiera pa dar 57v46 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 tantas puincias q<>ntas auia andado: comen- 63v74 no se podia dezir q<>ntas cosas fablaro el vno 71r70 passar es milagrosa cosa de quantas mane- 72v89 sas que via quantas fueron criadas: & dime 74v91 quatas bueltas auia dado por aquel escuro 80v18 lleuasses quantas enel mundo ay: no te ayu- 84v93 {IN4.} O Quien pudiesse contar quantas 87r41 entre ellos mismos dezir le quatas blasfemi- 91r67 statinopla aqste capitan de q<>ntas vezes los 103v21 za se marauillo porql nuca alli vido en q<>ntas 118r34 Quantidad 29 go mucha quantidad de tesoro. Y desque lle- 6v29 resgatados por vna gra q<>ntidad de oro y to- 15v68 gran quantidad de elefantes saluajes: los q<>- 33r63 dela montan~a o selua hallaron mucha quati- 33v17 tomo el mezquino alguna quantidad de oro 34r6 dar gran quantidad de oro & plata. Y enla ci- 43v80 quatidad: y el lo tomo: & despues de tomado 46r12 quatidad q tomo ante todos & dio a su hues- 46r26 la quatidad dela plata que era treynta[ ]vezes 54v54 quantidad de perros arremetiero a Guari- 56r7 entoces alli gradissima quatidad de getes: & 58r53 sima quatidad de cauallos: los quales biue 58v9 monte agasma a donde auia gra quatidad 68v97 q co poca gete[ ]he dstroc'ado mucha q<>ntidad 69r44 uallo & alguna quantidad de oro q G traya 72v19 hediodo huego: enla q<>l auia gra q<>ntidad de 86r58 al sancto baptismo: & junto se mucha quanti- 87v21 quantidad de animas y el se marauillo porq 88r30 entre medias dllos todos estaua gra quanti- 88v20 uado dl sus cotrarios oyo gra q<>ntidad d aias 89r15 dissimos: & vido detro conellos gran quanti- 89v4 dissima quatidad de aias: vnas estaua senta- 90r69 pues hallo gra quatidad de animas traspa- 90r80 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 ouo passado hallo vna muy grande quanti- 91r70 griegos: & dela quatidad delos turcos q en- 103v38 grande quantidad de armados: y embio en 109v69 titud de gete & por el rio traya gra quatidad 113v48 mucha quantidad de nauios no les podria 113v58 Quantidades 2 trigo como harina: & grandes quatidades[ ]de 110v90 & q<>torze mill[ ]peones: y muchas quatidades 110v96 Quanto 83 ta encubierto quato podia. Y estuuo el mez- 7r72 xole todo quato auia hablado el emperador 9v41 yo trabajare quato pudiere por lo saber. E 10r15 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 enella no se dixo en quato tiepo se auia d 10v52 dexar a mi sen~or enesta necessidad: q<>nto mas 11r57 por ello. Y en quanto alo que dize dela paz: a- 13r29 tendemos de echar. Y en quanto al trueque 13r35 cibdad todo quato quisiesse. Dela q<>l cosa to- 13v60 der & cobrar aq<>en le plaze: quato mas q las 15r74 aurian me lo todos por bie: quato mas q tu 16v59 Pacifero de quanto vn tiro de ballesta: vn 27r5 & anduuo quato vna jornada por 30v59 anos al suyo. Y al tiepo del sobir quato mas 34r27 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 licia y embidia dixiste quanto dixiste: y q me- 37v91 en quanto dixe: que Guarino dixo la verdad. 38r20 to a aql cauallero: & dixo. Quato tiempo ha 39r58 este cauallero todo quato passo en costatino- 39r73 se por la otra pte quato mas brauamete pu- 41r58 de quato tenia: & si lloraua por lo q me roba- 42v81 mino de darida quemado quato hallauan.} 43v45 & hazer quanto pudiere por do- 43v51 quato en sus personas tenia: comenc'o a reyr} 49v98 & quato mas se lo dzia: ta(a)[n]to mas se ensober- 53r30 do & se dexa llegar a el: & haze del quato quie- 53v92 nadas su[s] batallas. O quanto le parecio aq- 58r27 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 creer: todo q<>nto oro & plata & piedras pcio- 61r64 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 la otra q alc'o el escudo quanto mas alto pu- 68r83 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 respondio q no por quato los philosophos 70v93 como fue esclauo de epidonio: y todo quato 72r68 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 yo te veo: & qua terribles son tus alas & qua- 74r92 fuera cosa fantastica y falsa: todo quato enel 75v7 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 erta luego se tornara tanto q<>nto metieres en 79v71 q<>nto tiepo auia d tornar por ella. Muchos} 81r50 quato pudiere yo lo hare si biuo: mas vna so- 81r80 guto les q quato tiempo auia q el era venido 82v19 muchas vezes te dixe q<>nto yo estaua obliga- 82v80 aquella ora todo quato el auia fecho: y estu- 83r66 gante. Y el lo saludo y preguntole: q quanto 87v10 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 quato le toco de aqlla vestidura se le apego a 89v44 nera q se amortecio: y el mismo no supo qua- 91v11 de pecar: pues q tu vees q<>nto es dleytosa & 92r42 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 & piesa mas quato es deleytosa la gloria dla 92r45 era d huego toda cercada. E quanto el mas} 92v98 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 dar la mitad d todo q<>nto el tenia. Y des- 94r51 nedado: & no q<>so tomar mas de q<>nto le basta- 94r69 diessen quato mas braua cobate se pudiesse 95v3 & finida batalla quato fue dudosa. Entoces 97r82 ron pregutaro les q quato auia q estauan en 98r94 pla. Y dixo girardo. Quanto tiepo ha q vos 98v80 puertas y en sus propias casas: quato es a- 99v74 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 chos dezia quato son obligados los de co- 103v20 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 cosa a quato les dezia. Entoces tomo la gen- 105r40 M llorando & dixo. O noble cauallero qua- 106r76 bano: & dixo. O quato deuo yo de ser obliga- 106r88 E fuero su camino q<>nto andar pudiero y lle- 106v19 pada enla mano: & a[ ]pie se defendia quato po- 106v47 n~or en tus manos dexo todo quato yo tengo 109r13 yo de quanto vido que hazia menester para su defensa.}} 109r39 yo no porne todo q<>nto tego & mi psona a pdi- 112r10 mercador q lo crio: & conto les todo quato el 112r32 Pues q<>nto mas obligados le deueys de ser 114r24 & Paruides quato aueys d alabar a dios: q} 115v49 esta en ta estrema necessidad q<>nto vosotros 116v19 llos quato lo fago por defender las armas y 120r23 q<>en era de fazer q<>nto ella q<>siesse. E acordaro 120v78 do quato le auia acontecido despues ql tray- 121r58 muy mucha horra: el qual acabo todo quan- 121v39 Quantos 42 mar y por tierra todos quatos viniessen assi 7r95 porque de quatos caualleros & reyes & prin- 10v34 la plac'a sin yelmo enla cabec'a: y todos quan- 11v56 plazer alegria a estos cauallos q quatos en 16r66 llamar todos quantos nigramaticos & astro- 17r98 E respondio el mezquino quantos giga- 19v3 primero. E dezia a quatos co ella hablaua 23r83 el mezquino con los medianos mataron q<>n- 24v55 c'a en presencia de todos quatos lo pudiesen 37v95 dos quantos reyes & sen~ores de toda la gen- 43v78 poli fue sabida por toda la tierra: todos qua- 44r90 enel desbarato. E por esto quiso ver G qua- 51v87 y mato quantos pudo: y como fue ala cib- 52r26 quantos capitanes auemos auido cotra los 54r57 te: & a quatro hijos suyos: & muertos quan- 54v27 quedo ninguno de quantos alli estauan que 54v43 manera q todos quatos conel yua todos lle- 58v74 todos quatos aqui esta la oygan. Y el la leyo 58v87 & dio le dineros pa el camino q<>ntos le pidio 61v13 mo: y esto era q<>ndo pesaua e q<>ntos peligros 61v25 sen los q esto oyere q<>ntos deue auer d detro 61v31 mataro a todos q<>ntos detro estaua & qmaro 68v87 dor & q no temiessen ellos. Todos quatos enl 69v6 quatos alli estaua q se fuesse a sus tiedas & 70r37 do mudar a todos quatos alli estaua en dsse-mejadas} 76v49 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 ze q quedaro biuos y tomo los nauios co q<>n- 82r65 vn an~o y pregutoles. Quatos d sus copan~e- 82v21 gar. Preguto G a aql anima: quantos gra- 86v24 erno: y son puestos aq<>. O quantos nobles se- 91r79 Dulcen~o. Y mataron a todos quatos alli al 95v86 quatos hallaron: assi chicos como grandes 95v89 quatos querian por manera q ellos no falla- 100v40 cos. Y quantos hallaua biuos todos los fa- 100v88 de quantos Napolitanos & grie- 102r33 q<>ntos alli estaua alc'aro los ojos oyendo aq-stas} 108v97 q<>ntos cabellos teia en todo su cuerpo y enla 111r20 barua: & q<>ntos pelos tenia en toda su psona. 111r21 lietes q no delos cobardes. O q<>ntos son en- 114r7 a nra fe. O quatos d vros hijos sera arastra- 115r8 & pesad q<>ntos d nosotros aya ellos muertos 116v28 sen a comer en presencia d todos quatos alli 121r56 Quarenta 19 mas de q<>reta justadores. Y q<>ndo vido esto} 8v50 eran entrados enla justa mas de quareta ca- 9r32 estaua quarenta brac'as quasi en alto: & no se 19r54 mataron mas de quarenta hobres. E los q 21v36 copo con quareta elefantes armados: & qua- 32v28 el mezquino enesta trra por su plazer quare- 36r52 bitadas: a dode estuuiero quareta & cinco di- 36r59 de sesenta brac'as: & de largura q<>- 50r69 al capitan: & mas de quarenta mill xpianos 51r77 ellos lo mataro a el & a quarenta mill cristia- 54r62 en aquel dia fueron muertos mas de quare- 56r37 dan: y el rey allego quarenta mill 58r6 damos q<>renta dias & mas. Y quiero pgunta- 62v34 ouo passado el agua: fue mas de quarenta 74v59 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 salteado de mas de quareta hobres y aque- 82r19 era de altura de quarenta codos: y tenia siete 88r91 auer enella quareta mil caualleros. Y era ca- 109r91 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 Quarta 15 ris. La quarta / caroagata. La quinta / ga- 25r39 sanera. La quarta salatas. La quinta ancli- 32v76 ra salampa. La quarta Rocara. La quinta 32v86 la quarta tomo pa si co quinze mill cauallos 40v26 la qual era la quarta & hizo la jutar toda & fa- 41r52 sabar: y la q<>rta tarminar. E aquestas cibda- 47v85 ros. La quarta todas la mercaderias en a- 50r56 guda effer. La tercerca magoba. La quarta 55r8 La tercera: los tauerneros & correos. la q<>r- 64v37 uino gra tiempo. La quarta fue cipriana / el 75v78 oro q dezian fortitudine. La quarta psona q 93r71 E la quarta & vltima traya Napar: y en aque- 96v17 dos estos sera en nuestra ayuda. La quarta 99v96 da: caspubella. La tercera: tiora. La quarta 107r25 quarta: Coana. E aqstas son las mayores: & 107r30 Quarto 29 {RUB. % Libro quarto.} 2v29 % Capitulo quarto como guarino & su huesped andado 3r8 se. Y el tercero auia nobre Girardo: y el q<>r- 5r40 {RUB. Capitulo (tercero)[quarto] como Milo 6r70 q<>rto golpe le hendio el yelmo & la cabec'a: y 12v37 alexadre: el tercero: costacio el quarto archi- 15r13 {RUB. % Capitulo quarto como des- 19r11 ceptar. E passado el quarto dia: toda la gete 23v80 alli estouo tres dias co aqsta gete. Al quarto 28r44 taleon: y al tercero vtin(a)[i]far: & al quarto mili- 40v13 quarto era de hierro: y dezia la letra: huye 50r88 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 & falsos. El fierro q es el quarto escalon con} 50v50 bro: & sigue el quarto.}} 55r68 {RUB. % Aqui comienc'a el quarto libro del sobre[+]dicho Guarino 55v3 lo llamauan sen~or. E al quarto dia se partio 58v11 tica. Al quarto llamaua Galopindas rey de 58v30 da sados: & la tercera gurasco: el quarto sobi- 63v8 den de se ptir al q<>rto dia. Y artilafo le daua 65r71 {RUB. % Fe(si)[n]esce el quarto libro. 71r97 del proximo yo vo / & por obedecer el quarto 73r65 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 gua cosa dl mudo. E al quarto dia hizo se co- 81r7 cho muro: y entro enel quarto cerco dexado 90r33 erc'a a entrar enel quarto cerco. E vido aias 90r48 cercos dl infierno en aqsta pte dl q<>rto cerco 90r86 se caualgar. Y passado el primer quarto dela 99v44 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 quarto dia se armo toda la gente: & salio por 109v85 Quasi 109 nobres delas puincias q<>si de todo el mudo: y dela diuersidad dlos hobres & de sus di- 4v6 uantar y leuar a su tienda q<>si por muerto: & fi- 11v31 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 des golpes: y fue q<>si para caer: mas archi- 15r85 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 pio fasta el mar de flandes: quasi desde el le-uante} 18r47 do cerca del monte quasi vn tercio de legua / 19r35 estaua quarenta brac'as quasi en alto: & no se 19r54 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 alli se acostaro. E seyedo quasi el primer sue- 22r21 alc'ado ya quasi hora de tercia e- 22r37 el golpe q quasi con la mano dio enel escudo 24r61 quasi roxos / & rezios / & fuertes d persona: & 25r71 do. Y quasi toda la suria se fornece desta tie- 25r75 son de comun estatura / & son qua- 25v16 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 todos quasi pelosos: y apenas le entendian 27v88 cauallo: & vn cuerno enla frete luego quasi d 28r21 su pelo muy luzio. La q<>l luziura era quasi 28r25 india. Y sen~orea quasi a toda la india. Y dixo 28v86 cho ganado / y era quasi esta & la otra passa- 30r44 gos quasi de dos brac'as: & la cabec'a peque- 30v36 quasi todos los de aqsta prouincia. son chri(i)- 31r91 la cibdad: porq sintiero q los enemigos era q<>- 31v58 [.]x. indianos: & firio q<>si treynta antes q lo ma- 33v30 uali: & dos colmillos ela boca d fuera q<>si dos 33v38 nos luegos quasi tres codos derechos & du- 33v41 presopoli quasi cinqueta millas: & aqui repo- 40r31 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 ro enla batalla: & quasi[ ]todos los mas delos 45r56 llada q le corto la cabec'a cercen: y quasi el gi- 47r63 El G estaua quasi atordido: & no se mouia 47v6 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 vna delas guias que yua delante quasi vn ti- 48v76 E como[ ]fue del desligado: aparto se del qua- 49r7 n~os de lana azul claro quasi presado. Y algu- 49v90 quasi estaua medio fuera de seso. 50v75 ca delos Cinamomos: quasi vna 52r29 tro mill muertos dlos suyos mesmos: & qua- 52r54 llos mas de ocheta: & quasi todos los otros 56r47 atazia: enla qual ay de circuyto quasi cinque- 56r78 batalla quasi toda ropida y desbaratada. E 59v47 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 co todas aqllas motan~as esta q<>si medio per-didas} 61v50 mar oceano quasi ciet millas: & q juto al mar 62v74 dades lexos dla mar quasi a trezietas millas 63v39 dela tierra. Mas quasi a media noche se le- 65r73 quasi le cayo todo ecima: & trabajo de psto se 66v52 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 ella. E quando fue ora q<>si delas diez dela no- 70r43 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 hombre dad me vuestra bedicion: q ya quasi 73v71 huesped se fuero en su compan~ia q<>si[ ]vna mi- 73v93 ro: & por la mitad del ay q<>si vna brac'a vn po- 74r26 placeta quadrada que auia enella quasi ciet 74r83 da color: & tanto la miro que quasi del propo- 75r86 sito que el lleuaua lo saco / y estaua quasi fue- 75r87 ra porq me sieto muy mal: & q<>si mi amortes-cia.} 76r49 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 qui ocho dias o quasi? el respodio. Porque 78r80 y secos: de hechura quasi d puercos: & mas 78v55 vn poco & creyo q auia salido dla cueua qua- 80v13 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 quasi todas las prouincias de asia & assi mis- 81v18 entrado por vna selua quasi vna legua el fue 82r18 ma mofer cerca dla cibdad de Egistero qua- 82r43 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 rineros: quasi qriedo dezir q son carniceros 83v42 biuian quasi como infieles. E comenc'o a pre- 83v93 lian llamas quasi azules y verdes y de diuer- 87v79 tros fasta baxo dela cinta: & otros auia quasi 87v87 La otra azul. La tercera quasi morada. Y te- 88v3 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 muy altos quasi que allegauan al cielo: y se- 92r4 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 dose quasi ropidos: comec'aron se a juntar & 96v73 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 alla quasi a media noche y entraron detro de 97v17 rino & quasi lo tenian desbaratado: mas el es- 97v55 daderas: & auer andado quasi todo el mundo 99r40 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 y estaua todo su real quasi destroc'ado: & des- 100r60 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 cos: porq estaua q<>si cercados de delate y de 103r19 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 nado q era fuera dela cibdad q<>si a dos tiros 105v74 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 garo a vna veta: & apearon se q era ya q<>si bis- 106v20 palabras cayo q<>si amortescida. Y despues q 109r18 ca dl dia q<>si vna ora antes el M & artibano 109r78 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 la q<>l traya trasidonio: & vino quasi hasta los 113r11 yo en tierra q<>si como muerto. El M creya 113r75 ver la batalla q<>si a[ ]un tiro d ballesta. Y como 114v79 stiduras cotrafechas. Y era ya q<>si media no-che.} 117r101 estaua q<>si todo lo mas[ ]dl real armado: y estos 117v12 do: y seyedo ya el .iij. dia q<>si a bispas atinisca 118r5 vna fermosa fortaleza lexos dllos q<>si dos mi- 118r19 de ellos estauan & cerca dellos quasi[ ]a dos ti- 118r64 el camio fallamos lexos de aq<> q<>si dos millas 118v70 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 suele salir de vn castillo q<>si dos millas de aq<>: 119r56 quasi a dos jornadas: enla qual cibdad de ar- 121r14 zer reuerecia ala hermosa diareyna. E qua- 121r52 ria quasi a medio dia mucha gete[ ]de cauallo 121r90 Quatorze 11 straua ser de hedad d quatorze an~os covnos 38v83 los quatorze an~os: & la ll(ue)[eu]o consigo en 46r52 el mar bermejo: & q<>torze enl mar d cabel cay- 58v53 ra hasta q<>torze de abril: & mas veynte horas 73v27 lio. y despues comiec'a leo & dura fasta qua- 73v33 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 enc'a libra & dura fasta q<>torze dias & diez & sie- 73v37 pio & dura fasta quatorze dias d nouiebre. Y 73v39 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 c'a aquario: & dura fasta q<>torze dias & siete ho- 73v44 & q<>torze mill[ ]peones: y muchas quatidades 110v96 Quatrocientas 2 agua: & algunos dellos que duran quatroci- 20r61 presopoli: & ay desde meca a psopoli q<>troci- 39v94 Quatrocientos 7 tro mill hombres: y quatrocientos de caua- 32v29 camellos & quatrocientos elefantes. Y de to- 51v38 auia de dentro enla cibdad que eran quatro- 58r88 groponte co quatrocietos caualleros & dos 101r11 en su cauallo: & con quatrocientos delos de- 102v82 Pero salio dla cibdad girardo co los q<>troci- 103r21 hizo armar quatrocietos hobres: & vino se a 105r17 Quebrada 4 de vna lanc'a qbrada: & quitose el yelmo & pu- 42r92 conel pedac'o dl espada qbrada dio enlos pe- 53r52 vna delas tablas dela nao qbrada / y estaua 64r43 ua la nao quebrada: & llamo a aql cauallo. Y 64r65 Quebradas 2 quebradas por los dela cibdad assi co esqui- 95r76 n~os rompidos y lac'as quebradas. Y desque 105v29 Quebraduras 3 tas qbraduras[ ]que se faze enlas cortezas co- 47v79 dos & tiene tatas puntas & qbraduras q nin- 74r23 & por las qbraduras de manera q todos los 100v34 Quebrantado 3 bes como estos le auia qbratado el saluo[+]co- 65r17 rra a queb(j)[r]antado & maltratado: & lloraua de 91v66 qbrantado dela ferida de G el golpe no ouo 101v64 Quebrantar 1 rria quebrantar: pero porque auemos poco 56v39 Quebrar 5 qbrar el seguro dl soldan: q p<>mero nos mata- 64r69 ualleros y tres mill peones. E seyendo al q- 101r71 vnos qbrar lac'as otros qbrar escudos derri- 101v31 vnos qbrar lac'as otros qbrar escudos derri- 101v31 yo debaxo. el M se trabajo por le quebrar 115r45 Quebraron 4 des golpes q ambos qbraro las lac'as: & ale- 11v10 cuetros q las lanc'as qbraro mas antisor fue 12v30 pes enlos escudos q qbraro ambos las lan- 52v85 los presos: & quebraro las puertas: & sacaro 98r86 Quebrassen 1 con vn palo porq no sele quebrassen: & tomo 73v87 Quebrauan 1 passos malos. Caya los cauallos & quebra- 100r93 Quebrays 1 el cortays & quebrays & majays & matays: & 50v52 Quebremos 1 teto: mas p<>mero q<>ero q qbremos otras sen- 118v26 Quebro 11 por los pechos & quebro la lac'a: & Tiberto 6r20 sos dela cabec'a le quebro: de manera que en 6r27 torindo quebro la lanc'a: y el mezquino derri- 12r42 el escudo que quebro la lanc'a: & no se pudo ta 47r37 far se quebro por donde estaua cortada. Y el} 53r50 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 se que( )bro del golpe q dio enel espada que no 68r93 que Arfineo quebro la lanc'a: y el mezq<>no lo 96v62 derribo de cauallo: & quebro enel su lanc'a: & 96v63 el m qbro la lac'a y el gigate le dio tal golpe 104r58 chos & qbro la lanc'a q n( )ingun[ ]otro mal[ ]no le 113r71 Quebrola 1 no co los dientes dela lac'a: y qbrola: & no de- 27v20 Quebrose 1 te & cayo muerto dl cauallo y al caer qbrose 12r76 Queda 9 el campo no qda otro sino vos & yo / que to- 23r72 la gete & hizo la estar queda: y el fue a buscar 41r34 ys discretos. Sabed q la cibdad queda sola 43v11 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 noyno. Sen~or nro copan~ero se queda atras 64v24 pecaria mortalmete: y queda te maldito: por 75r18 assi es queda te. E partido G q anduuo vn 75r28 tal se burla q queda burlado. Leoneto fazia 107v70 dre y el hijo. & queda el hijo conteto delo que 115v59 Quedaba 1 qual quedaba pren~ada de vn hijo macho: al 26v65 Quedad 1 xo. pues qdad malditos en lugar dan~ado & to- 80r72 Quedado 19 tra el todos los justadores q auian quedado 8v48 ua ninguno auia qdado q[ ]no fuesse derriba- 10v36 auia qdado armados en ayuda del mezq<>no 12v9 q auia qdado biuos: & todos q<>tro era hijos 15v25 que con los que auian qdado que fuero por 15v38 no auia quedado biuos de todos los suyos 15v59 ligro & guerra / y auia quedado vna sola hija 21r22 auia quedado por sen~ora & heredera: ala q<>l 21v58 gos y algua gete de cauallo q auia qdado re[+]- 32r65 jar toda su gete que con el auia qdado en pre- 40v10 taron delos turcos que alli auia quedado o- 44r76 uiera quedado d no acabar su de-sseado} 49r49 y el luego se[ ]boluio coriedo ado se le auia qda- 68v22 c'o de suffre & vna vela d cera que le auia que- 79v10 an quedado christianos. E las otras gentes 83v81 son los q han qdado co peligro de sus aias & 84v55 via dela cibdad de andrinopoli q se auia qda- 101r22 cos & co q<>tro fijos suyos q le auia qdado q se 101r24 moreto donde auia qdado el M alexandre 118r61 Quedamos 1 ron a moreto. Ve di al M a dode qdamos 118r59 Quedan 4 stas montan~as nos quedan a mano yzquier- 28r94 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 man en poco a sus enmigos qda dellos bur- 59r13 cuerpos: porq los que quedan son dan~ados. 84v56 Quedar 22 quedar para esta batalla. Y el que ouiere de 13v67 quedar quede con voluntad de seruir a dios 13v68 xo por esso de qdar vn gra pedac'o enel cuer- 27v21 partillo & qdar el solda sin el. Guarino respo- 46r37 ta perros no por esso dexauan de qdar mas 56r38 costar algo porq este q<>siesse qdar por capita 61r71 cecia. y el solda le rogo q[ ]le pluguiese de qdar 61r91 da q no qria qdar: q<>so le dar muchas riqzas 61r93 se de qdar conel. E despues de passados los 61v9 E G dixo. Dexad lo qdar: porq el tiene tan 64v25 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 llero si[ ]quisiessedes qdar yo acabaria con mi 79v57 padre mio yo no podria quedar por ninguna 84v39 manera Guarino no quiso qdar 84v63 gutar si auia delibrado d entrar o de quedar: 84v77 ouo miedo de quedar alli & los diablos alli lo 86v76 q me mostreys como yo pueda quedar enste 93r11 te ruego que te plega de quedar aqui: & guar- 96r59 tu seas yo no lo se: mas sabete q no ha d que- 101v18 de durac'o: y q el se qria qdar co alexadre por 103v68 porql se q<>siera qdar coel mezq<>no & fuesse por 103v72 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 Quedara 7 del frio apagara el huego / & no quedara co- 25v40 marte quedara dsfecho. Dixo paruides: assi 43v20 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 qdara puro & limpio d sus pecados como vn 84r37 tad se quedara en aqueste lugar. Y despues 92r17 quedara religion ni fe ni caridad: ni esperac'a 92v49 cidos aquestos no nos qdara ningun temor 99v81 Quedaran 2 juzgado y sera cerrado el infierno y[ ]quedara 92v14 quedaran conel. De aquellos que tu viste d 92v19 Quedaras 2 a G diziedo le. Tu quedaras cabe ella: & to- 88v86 enesta huessa & aq<> qdaras. % Di me tu letor 88v90 Quedaremos 1 sotros quedaremos por vecedores & vitorio- 40r79 Quedaren 1 yr enl alcace dlos enmigos: & los q qdare en 31v88 Quedareys 1 me & vos qdareys eneste bruto lugar & yo os 80r64 Quedaria 1 na: porq si el vecia a alexadre: q quedaria co 52r86 Quedaron 25 batalla no quedaro mas de sesenta. fo .ix. 1v55 escogidos dozientos delos quales al fin que- 13v25 talla no quedaron mas de sesenta.} 13v73 tafiro: & ropiero las lac'as & qdaro entrabos 15r51 qdaro dlos turcos mas de cinco y dlos grie- 15v18 ys miedo: pues q no quedaron al rey pacife- 26v90 biue sin ella. Y el mezq<>no y el mediao qdaro 27v60 rida: y vnos entraro dentro: y otros qdaron 41v26 sus armas: & qdaron paruides y el huesped 43v38 los quales quedaron muy conortados: mas 44r60 cos / quedaron los persianos vencedores.} 45r23 corto entrabos los brac'os: y qdaro las ma- 47r57 corto vna pierna al cauallo de galafar: & que- 53r12 erte: los pastores que quedaron biuos: o aql 57v22 ze q quedaro biuos y tomo los nauios co q<>n- 82r65 tornaron & muchos quedaron: y aqllos que 84r95 lo dexaron y se fueron: y quedaron conel dos 92r19 los que peleauan pocos qdaron sanos. Y ha- 95r79 ra q todos qdaro ricos: y ebiaro los cuerpos 103v4 exceto dos q qdaro escodidos etre vnas ma- 104r53 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 te dentro dela cibdad & quedaron los persia- 108v62 en aql dia treynta y seys mill psianos. Y que- 109v58 dos. Vtinifar y melidonio hijos q qdaro dl 114r54 mosa antinisca que quedaro jutos enel valle. 118v44 Quedas 3 {IN4.} EStado quedas las batallas dela 66v21 uan quedas mostrado ser verdadera tu pro- 79r46 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 Quedasse 8 gole mucho que se quedasse. E desque vido 17v27 priessa del caualgar no ordenaro q quedasse 43r87 la tierra quedasse segura de aquellos malos 57v93 qdasse en guarda dela cibdad & no dexasse sa- 101r68 lao qdasse enla cibdad & assi lo hizo. E auien- 102r70 qdasse alli enla camara en guarda / & al[ ]otro 106r52 xandre q el qdasse para guardar & gouernar 111r57 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 Quedassen 4 venia a llamar. E alos restates mado q que- 40v32 o porq le quedassen las armas y el cauallo y 72r84 nos: & a mill peones q quedassen con la[s] van- 100r85 re. El M mado q todos se qdassen enel cer- 120v7 Quedate 2 dios te la ha dado. Hora qdate pues q dios 53r95 dos sctos le dixero. qdate co la paz d dios: tu 93v21 Quedaua 12 ya enla plac'a armado & quedaua por vence- 8r74 corrio ala batalla con toda la gete q le que- 24v42 alli fizo se Cariscopo fornecer para lo que q- 33v56 se lametaua del camino q le qdaua por fazer 46r82 talla: porq la otra meytad qdaua coel rey de 59v9 andado. Y dixo le de todo lo q le qdaua por 62r33 a andar por la sierra arriba: & todo lo q que- 72v85 dios por el: y que el oro que le quedaua suyo 73v81 andar aqsto q le que- 81v14 dela otra gente que quedaua q era tres mill 96r94 que quedaua artibano. Entoces[ ]corrio G & 110r87 como su fijo faurido qdaua muerto. Y dsque 110v21 Quedauan 3 quedaua pusiero se en huyda: & aun delos q 21v37 quedaua q eran quatro mill cauallos: & seys 100r46 astiladoro & los quatro fijos que le quedaua 105r13 Quede 4 quedar quede con voluntad de seruir a dios 13v68 de nosotros qde muerto. E finistauro tomo 41v77 gamos sen~or dela meytad dla india: & quede 54r79 guna no qde della: y q si esto hazes tu libra- 114r63 Queden 1 ria. Estos otros ciet mill quiero q se queden 39v83 Quedo 51 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 ua le dezia de quedo. Haz como bueno: & lle- 10r35 noche la trato de amores ta bie q ella qdo co- 22r26 blada. Y el loco esta quedo & castigase conel 22r92 ria. Y quedo todo el reyno en paz y en sossie- 24v72 quedo y vos espera: juro por mahomad q si 27r8 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 yelmo. E dio el cauallo al mediano: y quedo 30v73 no se quedo para habitar en yndia. El qual 36r4 rra: y Tenaur quedo apie. E Guarino muy 37v78 entas millas: el solda qdo en meca & alli qdo 39v95 entas millas: el solda qdo en meca & alli qdo 39v95 ped q le llamaua amigra: & paruides quedo 43v4 la vitoria quedo por los persianos. 45v64 no: & dio vna boz a[ ]guarino: & dixo. Estate q- 47r27 q<>ndo embio el diluuio no quedo otro saluo 52v41 c'as. Pero galafar qdo ferido enlos pechos 52v86 quedo ninguno de quantos alli estauan que 54v43 parte el tiempo del despartir que- 54v83 uo qdo por oyrlo: y el dixo Sabe q aquesta 67v48 mo por manera q el moro se qdo espantado: 68r65 le quedo enla mano saluo vn pedac'o della de 68r94 cro. & G qdo descosolado por la ptida de mi- 71r83 yr. Y sento se y estouo assi quedo vna grande 74r41 y el no sabia por qual razo ella se salia. Y el q- 76v10 y gemir por dolor de como se yua y estuuo q- 80r16 bo la vela y quedo enla escuridad que no pu- 80v7 aquello que ayas de fazer. E assi quedo gua- 84v44 quedo solo en medio dela yglesia sentado. 85v42 qdo y pguntole porq le daua tanta pena. 88v51 nes & todos los miedos se partiero dl y qdo 91v77 rada la puerta & G qdo fuera co enoch y eli- 93r89 no y el qdo solo: & hico se de rodillas: & q<>ndo 93v24 mas adelante. Y el mezq<>no qdo enla batalla 97r94 no quedo sen~or del capo despues q la noche 97v8 sas. Aquella noche se estouo quedo G por 97v20 Grecia: & como quedo Alexandre emperador de toda costantinopla.} 99r49 no no quedo ninguno en todo el real que no 100r21 manera que qdo todo tan limpio q en tropel 100r35 llo: & qdo el vn pie metido enel estribo: y el ca- 100v10 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 saco su espada & allegose de qdo ael & cortole 106r47 sen los enmigos ala cibdad: y el qdo co toda 109r76 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 cercadores & por esto se qdo q no mataro a[ ]p- 117r64 sta gente se estuuo quedo & dixo a 118r53 ros de piedra: y estuuo se[ ]qdo diziedo a vno d 118r65 psopoli: ya de aqlla ciudad no nos qdo otro 119r82 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 quedo Girardo sen~or de tarato por el fijo de 122r40 Quedole 3 lanc'a por las espaldas: & quedole vn gra pe- 27r44 te y drribolo muerto: & qdole[ ]la mitad dla la- 113r55 late & hiriolo pero poco: & qdole el fierro[ ]dla 113r61 Quedos 11 berto mucho se fatigo d hazerlos estar que- 6r12 oyeron las trompetas: todos estuuieron q- 9v9 turcos se estuuiero qdos: porq les parescia 12v18 quino: estuuiero quedos por tor- 29v41 M mado a su batalla q estuuiessen qdos: & 32r33 xo. Estad quedos: que nosotros somos cria- 64r20 uiero se qdos & pidiero al huesped d beuer: & 81v82 uatase pesado ser otra cosa los fizo estar qdos 117v6 & artibano se estuuiero qdos con sus lanc'as 118r62 y dixo a sus caualleros q se estuuiessen qdos 118r80 rate: y sus cauallos estuuiero qdos dsque vie- 119v21 Quellos 2 quellos auia auido: & por el dan~o 110v75 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 Quema 1 otro no se consuma: y assi es la luxuria q que- 50v66 Quemado 3 sen alo q primero estaua qmado: & seria cau- 30r82 dado: y el pedac'o dela otra q auia quemado 79v11 to medio qmado. E por estas cartas q el sol- 111r34 Quemados 2 & d almonides fuero qmados & todos los te- 68v63 go fuero qmados los dos cuerpos d validor 70v12 Quemando 1 mino de darida quemado quato hallauan.} 43v45 Quemandola 1 rida co(~)mec'aro a correr la tierra quemando- 44r5 Quemar 4 jos q los faria qmar: & juro de nuca fazer paz 67r22 tos enellos estaua & hizo los quemar: y a el no 82r66 traer estopas encedidas: & fizole qmar todos 111r19 strar por todo el real y dspues la hara qmar 114r61 Quemarian 1 quemaria: saluo biuir: & morir: & matener en 36r91 Quemaron 2 los persianos entro enla cibdad: & quemaro 45v66 mataro a todos q<>ntos detro estaua & qmaro 68v87 Quemaua 2 alos caualleros & como supo quel rey Galismarte q- 2r93 & supo como el rey Galismarte quemaua la 44r10 Quemo 1 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 Querays 2 enemigos q por cortesia qrays venir a repo- 65r42 q todos se saluen: solamete q vos qrays ene- 115r18 Quered 2 la recibessedes. Quered oyr sen~or a este ge- 36v89 ros y estays en su gra qred recebir la merced 116v38 Queremos 8 zid vro nobre q no queremos de vos otra co- 10r53 queremos saluar. Y aqueste quinto elemen- 49v32 uras de fazer lo q nosotros qremos d ti: & no 86r38 & los d media nos qremos mal & otro tato co 115r92 do lo al q nos madare nosotros le qremos o- 116v60 nosotros le qremos hablar por esta razo. El 118r77 n~eros: nosotros qremos lleuar esta noche to- 119r59 tros q nosotros no qremos coel ningua ami- 119v43 Querer 20 mare: y tato le dixo q lo truxo a su qrer: & dio 5v47 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 no ternia pensamieto de qrer buscar 16v51 & aun que para tu querer yr al arbol del sol: 20r77 muchas batallas por qrer robar son pdidas 41r94 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 tu auaricia & tu pereza en no le qrer ayudar? 49v69 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 querer se fazer sen~or sin la voluntad de dios. 59r18 zer todo su qrer. E como fue de noche se par- 69v46 cenaua: el por querer saber della lo q busca- 76r56 tres vezes prouo de le qrer subir la sierra: po 101r37 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 soys mal aconsejados en qrer por vna mala 114v93 cado de tanta gente cosintio ala volutad y q- 115r23 los mejores dla cibdad: & couertio los a su q- 115v18 rido y que faga su querer. dixo puides. Noso- 116v69 Cauallero tu tienes poco seso en qrer morir 120r20 Quereys 17 porque este camino que qreys lleuar es peli- 20r58 no os d la muerte: & si vos sen~or qreys yr a el 27r19 no vos qreys desdezir / q yo me profiero de 37r64 mas. E quereys[ ]ver si es virtuoso ved lo en q 54r89 quereys dar porque yo he ganado la gracia 54v21 gro dela batalla. Y si vos qreys dezir q el ala- 61r43 es lo q vos sen~ora me qreys mandar: q yo no 69v33 tos de dios: si vosotros no os qreys perder / 73r21 que por tan pequen~a cosa nos quereys vos 76r6 den robar: si vos qreys apear yos cozere de 81v71 lo fuera de vra volutad. qreys vosotros que 86r51 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 to. si vosotros quereys la paz de nosotros: yo 116v65 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 podio sen~orate. Si vosotros qreys d comer 118r87 vosotros qreys d comer conuiene os q lo ga- 118r92 cuerdo somos todos: dixo les moreto: qreys 119r62 Queria 96 enlo q ella queria. fo .xvij. 1v98 ro pndio a artilafo & los qria enforcar. fo .lxiij. 2v101 el queria hazer: porque queria dar marido 7r87 el queria hazer: porque queria dar marido 7r87 no a cosejo: porque queria casar 7r91 taria de si: & q mirasse si el queria alguna cosa 8r14 xadre quiso hazer muestra que lo queria co- 9r17 que entraua enla justa & la vencia & no se que- 9v64 ua se ala[ ]visera por mostrar que lo queria co- 10r33 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 q le qria pedir. Respondio el M O sen~or: 16v68 q el se queria yr conel. el M respondio co- 16v74 le queria dar copan~ia: mas el no quiso: & no 17v55 Armenia en lengua turquesca: & no queria 18r70 no la lanc'a: & queria se la sacar del cuerpo: & 18v62 gun demonio que lo queria engan~ar. Conju- 19r81 en lo queria dar. E su propio nobre era cora- 21r59 sentir enlo que ella queria.}} 21v49 go queria dar enlos enemigos. E assi lo hi- 24v17 sasse coella: y que escaparia. Y el no queria. 25v79 leon como conoscio q el cauallo qria hazer 28r7 donde queria a saluamento: y jamas no vie- 33r55 el se qria yr ala ciudad que se llamaua Rapa 33v15 quado llegaron hallaro vna nao q se queria 35r46 & que no queria dellos ninguna dadiua por} 35v57 no qria dellos otra cosa saluo dos guias que 35v62 gero q el lo qria aposentar en su posada a el & 36v63 que queria. Y el vno comenc'o a hablar & di- 38v96 no entedio aqllo que qria dezir. E G se bol- 40v80 stauro pesaua q ya de miedo G se queria re- 42r17 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 rante que donde queria yr: guarino le respo- 48v26 al Guarino si se queria combatir 52r71 lafar dio vna gra boz cotra G q no qria paz 53r32 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 & queria que Guarino se sentasse junto conel 54v11 le cofesasse & comulgasse: & que el se qria par- 54v64 tir. Y el preste juan como vido que el se que- 54v65 quel no queria mas compan~ia de dos guias 54v68 dar descargo dela justicia yo vos queria em- 57v48 mo por la mano: y qria q se asentase[ ]a su lado 61r86 da lo fizo leuatar & qria lo tornar a elegir por 61r88 da q no qria qdar: q<>so le dar muchas riqzas 61r93 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 ca por dode el qria yr. E desque G supo de 63v73 no qria q cobatiessen el castillo & matar a to- 67r40 artilaro a el & artilafo & los qria hazer ahor- 67v9 biaua todos porq qria q su[ ]hro dormiesse co 70r42 embio q con q pesamieto venia: & si qria pas- 70v49 el rio q lo queria por amigo. Artilafo le 70v52 chas vezes & queria le dar muchos tesoros 70v63 no se acordo del voto & pidio al patron si lo q- 71r23 G por saber lo que queria comenc'o a meter 71v86 decio porque queria el yr por su guia: y el hu- 72v8 ta complida. Y creyo guarino que queria de- 73v20 cas: & fallo camino para donde el queria yr.} 74r12 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 te carnalmete conella si saber lo qria. Y el ca- 79r21 dre: & algunas personas le dezian que queria 80v96 al sancto padre? Y el les respodio: que le que-ria} 80v97 queria q por su madamieto el fuesse enel pur- 81r68 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 jos mios chiquitos q yo tenia q los queria 87v17 do muerto a Galabi: al qual mucho qria: hi- 100v14 ebio a dezir q el qria yr se ala cibdad: y ellos 101r44 de durac'o: y q el se qria qdar co alexadre por 103v68 no qria mas tatos fuero los ruegos ql ouo d 104v81 preso a aquestos: y queria fazer dellos toda 105r54 y qria me embiar ala prision del papa / mas 106r16 sobre presopoli: porq vn su hijo qria por mu- 106v86 ger a antinisca y ella no lo qria fasta q p<>mero 106v87 llos: & q los embiasse. Y el dixo q no qria. Y 107r75 este cauallo los qria lleuar a su aposentamie- 107v46 ro le tenia el estribo: & hizo que q- 107v57 las sen~as dellos: & por esto qria leoneto que 108r3 leoneto lo qria pdonar a el & a sus compan~e- 111r32 tre las quales fue pso alexandre: & qria lo ma- 111r42 q donde estaua alexandre: porq lo qria hazer 111v68 queria embiar alla vn mesajero: mas el paro 112r36 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 lear: y que se marauillaua como se queria ma- 112v76 desque vido q no se le qria otorgar por venci- 113r6 M si se qria cobatir coel psona a[ ]psona.} 114r43 hen por assegurar el capo: & melidonio q- 114r96 honrra: al tiempo que el sol que- 114v15 q el soldan qria pdonar al M y alos ciuda- 115r87 leoneto no qria: y nosotros somos de media: 115r89 da queria pdonar alos dla cibdad: mas q su 115v9 hijo no qria: q ninguo dla cibdad no hiziesse 115v10 se q queria a Antinisca por su muger. Estos 115v32 uer ta cercano dudo: y ella dixo q qria estar 116v54 de hanbre & flaqueza de spiritu se queria mo-rir:} 118v50 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 fablo conel M & dixo le q le qria pedir por 121v16 les q viniesse porq le qria rogar q q<>siesse mi- 122r24 Queriades 2 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 os dixesse q si qriades que el os[ ]dara el vue- 112r84 Queriale 1 ger vna su hermana muy fermosa muger: y q-riale} 94r49 Queriamos 2 armenia & a albano & queriamos yr ala tar- 20r6 vn capitan christiano. E queriamos embiar 57v71 Querian 35 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 atemorizaro se & qrian fuyr. Y por aqsto lan- 6r11 hermanos la queria. E dlibero el rey astila- 11v3 da parte. E q<>ndo fueron entregados queria 15v83 reyno estaua en guerra: porq muchos la qri- 21r25 aquella noche que a donde querian ellos yr 21r95 a ellos & les dixo que si se querian aquella no- 21v65 se huego: & despues sus vezinos queria que 30r80 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 palabras el G coprehedio aqllo q querian 37v13 parecia q el cielo qrian roper: y la grita dlos 41r77 por embidia lo querian hazer echar dela tie- 54r38 creyo que lo queria preder / & oya a algunos 57r3 llas & lugares: & qrian se hazer reyes. Y a( )vn 58v46 no fue llamado al cosejo del solda: & qrian lo 61r78 les pagar y ellos no qria: al fin les dio alguos 63r26 mano. Y auia muerto q<>tro moros q a el se q- 64r45 pan~eros la gete de cauallo lo queria cercar & 66r38 lo queria dexar etrar a aqlla otra sala: y el re- 81r12 G los cobido q si qria comer y beuer con el: 81v83 la yra. Y como los demonios lo queria enga- 87v68 que lo qrian comer: el qual se torno otra vez 91v19 bajados se qrian tornar a dulcen~o: mas G 97r88 los qrian cercar: & q los christianos por fuer- 99v58 quatos querian por manera q ellos no falla- 100v40 muchos caualleros xpianos qrian dar enel 100v53 uallos no los qria fatigar: & hallaro en vn ca- 106v16 qui venia cinco hobres de cauallo: y q qrian 107v82 la nueua como los enemigos[ ]que- 108v21 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 cauallos pricipales no qria cosentir: po q la 117r5 supiero como de noche queria que se fiziesse 117r39 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 podio porq lo queria matar a traycion. Y c(e)[o]- 118v89 guerra murio milon hijo del M & no qrian 122r45 Queriase 1 hazia gran llanto: & queriase matar como[ ]vn 7r56 Querido 10 el M no era assi bien qrido como antes: & 6v66 uian querido dar.} 10r86 les auia qrido dar las joyas: & como al[ ]villa- 10v64 dor por desprecio no se las auia qrido dar fa- 10v68 que el no auia qrido entrar enla batalla cosu 41v17 de dios el qual sea loado que me ha querido 54v22 no auia querido entrar y q el otro entro: y q 71v19 & muchas vezes ha qrido hazer pasaje para 99r5 no dellos no he qrido tomar por marido: ha- 108r58 q yo no lo he qrido tomar por marido ql me 108r73 Queriendo 26 no queriedo se le mostrar. Porq si es xpiano 10r4 tybero que le corto la cabec'a presto. Y qri- 15r90 passo le el muslo. Y ella dando bozes querie- 18v77 dl castillo casi doze millas: & queriedo passar 21v12 stias cerca dla noche qriedo ya reposar to- 33r91 nauios queriedo lo el que se yrian por mar: & 35r45 muera muera grandonio / queriedo ayudar 45r94 {IN4.} QUeriendo se partir G de aque- 49r46 presto proueere esto. E qriendo galafar tor- 53r10 esto el fin es azogue: & qriedo trasmudar[ ]vno 62v12 stro al cuello. Y el qriendo tornar ala batalla 67v43 cion soys: y el hombre queriendo selo come- 76v96 en su cauallo. E queriedo se salir: el huesped 82r8 ta & queriendo passar el estrecho 83v22 rineros: quasi qriedo dezir q son carniceros 83v42 piensa bien antes q entres detro: porq queri- 85r43 co otros de frio & todo tremia: y queriendo se 88r74 nio que no de dios queriedo gastar con cria- 92v47 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 lo entedio. Y ellos queriedo entrar: venia de 107v90 rey asperate y el qriendo ya dar el espada al 111v11 ra por cara conel espada enla mano & querie- 114v44 valietes caualleros que querien- 116v89 qriedo a aqllos fazer mal ouiero mal y peor 117v66 Queriendose 1 monides. E queriedose boluer para sus co- 66r37 Querra 6 Sen~ores veamos quien de vosotros querra 13v66 bre q sigue guerras / & mas querra esso que 54r25 rardo no lo querra tor- 99r59 diziendo el vno al otro: el rey nro sen~or los q- 106r66 qrra escapar al fijo del emperador de Costa- 106r68 querra dar a artibano algu miebro del M 106r70 Querran 5 passado: pienso que querra tornarnos apro- 56v4 te qrran enel tanto auiciar q si tu no te sabes 73v10 querra recebir sino co la puta dla espada no 100r4 xandre. Estos querra tomar algo delo nro: & 104r36 ertes bien caras a estos q barato las querra 114v29 Querras 3 qrras: & todos los q estaua ela sala se le auia 81r45 dezir tres vezes. E q<>ndo tu qrras saber algu- 85v37 & dixo a artibano. toma dllas la q tu qrras: & 118v29 Querremos 1 no podremos salir a nro plazer q<>ndo querre- 117r61 Querria 16 do lo q tu quieres: pero q el querria salir dla 26r64 traydo todo el tesoro dl rey galismarte qrria 46r16 en si muchas cosas. Y la soberuia qrria ser 50v69 no. Cierto sen~ores esta vsanc'a yo no la que- 56v38 podio le micer dinoyno. Xpiao querria mo- 64r90 se abrir el camino por dode querria yr: drri- 64v58 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 qrria saber las otras diez & seys a coplimien- 78r3 diziendo. O padre yo querria ser llegado al 85r45 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 to G Querria sen~or saber de vos: si por ven- 98v64 llas gras q yo qrria por el beneficio q a mi & 103r79 Yo sen~or qrria capitania y sueldo d ochocie- 107r97 ha dado: & porq creas q no qrria ya mas de 114v68 reto. querria saber d ti si nosotros diessemos 116r62 a suditos naturales y qrria vra perdicio: 116v32 Querriades 1 do q vosotros qrriades. Respodio artibano 107r96 Querriamos 2 el huesped. Sen~or nosotros qrriamos q esta 71v39 de Baranif: & dixero le. Sen~or nosotros te q- 105r3 Querrian 1 creyero q se qrria (q)[d]fender: y luego mado leo- 117v46 Querrias 2 dla reyna te fizo Alfamech: & tu querrias a- 24r42 cada vez q te hagan alguna injuria q tu no q- 85r19 Quesiere 1 diole vna buena espada: & dixo: si alguo te q- 9v76 Queso 2 no y del queso. Y el huesped tenia 72v35 ua el pa y el qso: & tomo las cadelas & ato las 73v86 Question 4 & no se yo la causa de vra qstion: mas desque 65r11 qstion. E como auia venido de egypto & co- 65r15 xo. Sen~or la ocasio d nra qstio es q aq<> cerca 65r19 dudo de yr conel: & la duda era por la qstion 65r46 Questiones 1 ouiessen desacuerdo: & mostraro q auia qsti- 115r81 Questo 1 Y pues qsto vosotros lo sabeys ningun mie- 59r52 Quexarse 1 da cotra mi qxarse q no le guardo su justicia 57r91 Quic'a 1 ingeio: lo q vos por vetura q<>c'a no fizierades 61r37 Quienquiera 1 n~or yo tomare estos ochenta mill & quiequie- 39v77 Quier 39 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 quier subjecion & sen~orio que cotra el tuuie- 7r39 los hechos de[ ]armas tato que a do quier q 7r79 quier ley o condicion que fuessen pudiessen 7r97 quien q<>er q sea q el es mas valiente caualle- 8v42 Alexandre sea quien quier que sea que el es 9v28 Sea quien quier que sea: faz de manera que 9v33 quier manera q fuesse: y q cobrassen a alexan- 13r8 quier gracia que tu quisieres q yo te la otor- 20v68 leo: como q<>er q el leo tiene cinco dedos: mas 30r8 anos / como quier que los sen~ores dla tierra 36r49 prehender como quier q nosotros tenemos 38r33 sia. Y como quier quel Soldan lo oya no res- 39v9 quales auia valietemete peleado como q<>er 41r21 tes razonables. E como quier q en la Libia 49r97 como leones & muy brauos. Y como quier q 56r36 obediente: & sea quien quier q fuere. Y como 58r64 {IN4.} COmo quier que artilafo ouo asse- 65r61 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 como quier q toda la tierra d africa & d libia 65v22 mo quier q la sibila no lo declaro a G mas 75v74 {IN8.} COmo quier q Gua- 81v8 Y todos aqllos caualleros como q<>er q nun- 82v43 de dios es tanta que como quier que tu ten- 84v34 baptizar por mano d sacerdote: como quier 87v18 quales me faze acortar el tiempo: como qui- 87v37 {IN4.} COmo quier que guarino no cre- 89r27 c(a)[e]rco: como quier q todos tiene dlos sie- 89r51 {IN4.} COmo quier que Guarino fue le- 90r43 {IN4.} COmo quier que G auia sosteni- 90v38 mo quier q en toda su vida nuca se auia visto 96v41 ertos: como quier que el dan~o se torno en ale- 97v62 to: como quier q era cosa muy cotraria: por 113v33 & que como quier que tenian rehenes q por 114v22 hobres de psopoli el solda nro sen~or como q<>- 116v9 yo te los dare por p<>sioneros & sea q<>en q<>er sea 118r44 cauallo y el atauio: & dixo le cauallo q<>en qui- 119v88 Quiera 11 entre los otros q vno q<>l quiera dellos es ba- 8r25 en q<>era q sea ql es vno dlos mas valietes ca- 9r87 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 gon: que qual quiera que dixesse quie auia si- 10v18 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 quiera q le auia parecido mal: & yendo mas 22r61 gu es la senda muy estrecha: & q<>l quiera q ca- 34r31 pla si el lo sabe. El solda como quiera q todo 39r74 {IN4.} COmo quiera que nuestro animo 44v60 que quien quiera que viene a ella seyedo ca- 56v32 dara victoria: & qual quiera que no obedecie- 100r9 Quieras 6 tu no te quieras partir de nosotros: y enesta 16v17 es amigo tuyo: & no quieras dsto saber mas. 62r29 yo te ruego q me quieras dar licencia para q 71r52 jos. yo te ruego q tu quieras reposar enesta 82v73 do: mas yo te ruego muy mucho que tu no q<>e- 84v28 fia q quieras fazer campo coel. E luego[ ]pgu- 114r73 Quiere 48 algun gra sen~or que no quiere ser conocido 8v44 las haziedas: porq alguo q<>ere fazer dsus me- 10v59 quiere mas poner ninguo delos suyos para 13r44 suyos puestos en orde: & quiere saber qual 14r72 dl rey astiladoro: porq el solo los quiere ma- 14v9 mal & q<>ere me a mi por seruidor & por herma- 17r29 n~ora: que el me ha dicho que quiere fazer to- 26r63 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 quado el carnicero los quiere matar. Y por 33r72 mo getiles & q cada vno tiene la fe que q<>ere 36r88 Yo sen~or he nobre Guarino. Lo qual quie- 37r52 cias / & desto beue porq su ley no quiere que 42v72 hueste: porque aquello que quiere hazer no 44r41 gia & dixeron le. Sen~or sabed q lo que quie- 51v73 re[ ]fazer el vno el otro no lo quiere. si va el vno 51v74 por aqui quiere yr el otro por alli. E que ta- 51v75 haze muestra q le q<>ere fazer mal y el otro no 53v89 do & se dexa llegar a el: & haze del quato quie- 53v92 la quiere toda: toda gela demos: pues que to- 54r81 uallero estragero: nuestro rey quiere que se 56v33 ra. Porq q<>ere dezir ninguo q sin G ouiera- 61r14 si alguno q<>ere dezir: q es espia: esto esta pua-do} 61r50 q quiere dezir rey delas moxcas. Y como no 63v85 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 dixo. O noble cauallo preguta le q quiere fa- 65r89 n~or & dile d mi parte q G no se quiere partir 65r95 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 tasmas. Qual de vosotros es el que se quie- 73r23 ninguno de nosotros quiere perder el cuer- 73r25 quiere q estemos assi fasta q veamos juzgar 80r40 dezirte aqllo q q<>ere esto dzir. Sabete q el in- 89v59 cio q<>ere dzir q faze el pecado y de fablar enel 90v60 El .iij. q dezia dssear a sin razo: q<>ere q se etie- 90v68 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 la demanda por muger y ella no quiere: por 104v13 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 q<>l ya no me q<>ere por muger: mas dize q pues 108r72 presopoli dezid le: q si el quiere ganar la cib- 112r73 el padre quiere: porende ordenad diez emba- 115v60 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 masiado porql solda q<>ere q los matemos por 116v34 q os q<>ere fazer: & si el vee en vosotros alguna 116v39 parezca ql solda no q<>ere lo q ella q<>ere[ ]y ensto 117r20 parezca ql solda no q<>ere lo q ella q<>ere[ ]y ensto 117r20 os no se escode & q<>ere q se pague el mal: mu- 119r22 res q<>ere q seays sus fieles vassallos: & q voso- 119v34 Quieren 14 os no quiere q sea ninguo ygual a ellos & la 10v87 cho induo q quiere dezir los hystoriadores q 29r29 quiere encoger: meten todo el cuello dentro 31r41 son: & quan muchos los que quieren juzgar 38r24 E respodio vna dlas guias. Estos sen~or[es] q<>e- 50r13 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 mitan~os q estoruan alos que quieren alla en- 71v63 ysla de delfo. Algunos quieren dezir q aqsta 75v72 tas en ninguna cosa dlo q ellos q<>ere. Mas 85r7 dos a aqllos q q<>eren arrepetir d sus peca- 85r92 laua con agua & los pecados del anima quie- 88r19 los canones: que antes quiere ser del demo- 92v46 por la bodad della os la quiere venir a tomar 114r17 psianos me quiere ellos fazer ami mal: mas 114r28 Quieres 18 sen~or lo quieres yo te lo dare: pero ha de ser 7r30 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 n~or esta enel capo: y embiate dezir si quieres 14v60 me quieres dexar yo te quiero rogar q ayas 17r5 do lo q tu quieres: pero q el querria salir dla 26r64 yo el M por tato si tu quieres saluar tu ani- 42r61 no no lo muestras por tu obra enlo q quieres 45r13 comenc'ado? Si tu quieres dezir / yo tengo 49r87 manda aquello q quieres q yo haga que yo 72r76 tu quieres saber d mi y de mis hechos: dime 74v74 E la sibila q tu quieres dezir llamauan Al- 75v58 lo q<>eres saber. Y el respondio. O graciosa se- 76r4 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 malenconicos saturninos. Mas q<>eres sa- 78r43 ste: & yo te dire aqllo que tu quieres saber: el 78v12 le respondio & dixo. Que es lo q me quieres 80r18 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 quieres purgar tus pecados tu estaras con 88r37 Quiero 89 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 del cielo mucho mas de su merecimieto: y por esto quiero dar 4v18 aprouecharia demadar q aqllo yo q quiero 8r17 pluguiese la gracia & merced q yo quiero q 8r20 q me armeys: alexandre dixo: yo no quiero q 8r68 sen~oria quiero q sea tuya como mia. ya vesti- 8v66 vezes: yo me q<>ero prouar otra vez coel. Y co- 9r90 yo quiero que mis mandamientos sea obe- 9v39 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 vna merced q te quiero suplicar la qual es se- 13r14 cosas: las quales yo os quiero acordar. Y 13v84 morir por la libertad de toda grecia: y quie- 14r33 sen~or te digo creeras q luego me q<>ero partir 16r88 me quieres dexar yo te quiero rogar q ayas 17r5 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 creer. pero yo quiero embiar gete mia para 20v40 que lo vean: & si ello fuere verdad yo lo quie- 20v41 lo que quiero dezir. Y ella dixo. Di aquello 22r85 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 tego en merced: q co vos me quiero yr dode 23v75 xo. Dezid le al alfamech q yo me quiero co[+]- 24r27 questa tierra: que yo en todo caso me q<>ero 26v33 na del viento muy caliente: & dixole. Yo quie- 32v9 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 ria. Estos otros ciet mill quiero q se queden 39v83 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 Hermanos mios sabed q yo me q<>ero tornar 43v9 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 sta batalla que yo quiero hazer. 52v27 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 lamente busco ami padre & madre: & quiero 54v34 to de no se lo dezir: mas quiero q tu me pme- 55v77 co los cinamomos. E dixo le el rey: yo quie- 56v58 ro hablar con vos mas d espacio porq q<>e- 56v59 biado por ti. Mas yo no q<>ero q ninguo pue- 57r90 los arabicos: yo quiero embiar les a dezir q 59r55 tego pesada yo osla quiero descubrir porq 59r84 damos q<>renta dias & mas. Y quiero pgunta- 62v34 reparo puede auer: y mas q<>ero cobatirme 62v39 q yo no q<>ero yr debaxo dela gracia d maho- 62v46 quiero ser esclauo de vn valiente cauallero el 64r74 ys vos q yo quiero escapar sin vos? y creeys 65r91 no quiero fazer esso ati mas yo tengo jurado 68r36 nra: po q<>ero q la fatiga toda de toda la hue- 69r56 xo rapilla. Quiero te dzir lo q has de fazer: tu 69v37 xo el. Porq me lo pgutas tu? y el dixo. Yo q<>e- 69v64 la[ ]verdad q<>ero q tu[ ]veas a G mas no le digas 69v89 Sen~or enla man~ana co ayuda d dios me q<>e- 71r29 seras recebido como en tu propia casa: & q<>e- 71r76 llo q yo quiero es q yo te quiero dexar mi ca- 72r78 llo q yo quiero es q yo te quiero dexar mi ca- 72r78 so quiero entrar ala[ ]ver & hablar: que por ha- 72v69 & vos quiero rogar mucho que por amor de 72v75 que yo no quiero yr alla: saluo yo vengo ha- 73r41 toda su vida / & le dixo. Yo quiero que tu 75r97 stras. E lo que tu has dicho yo q<>e- 75v40 gan~ar. El le respodio. Mas quiero la muer- 79v59 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 cer mas el dolor porq te q<>ero[ ]fazer saber q yo 80r61 torne yo hare lo q tu quisieres & q<>ero cuplir 82v93 lo q prometi ala fermosa antinisca & aqllo q<>e- 82v94 Yo no q<>ero q tu entres en tato peligro porq 83r84 dicho que en poniente lo hallaria: pero quie- 84v20 strar lo que yo quiero. Respondio el abad. 84v25 dixo. Yo quiero que tu pienses tres dias so- 84v41 lo abrac'o & dixo. Yo te quiero mucho y te de- 94v82 nada que yo quiero ser el primero. E los ene- 96v34 no quiero yo fazer: antes q<>ero tornar ala ba- 97r63 no quiero yo fazer: antes q<>ero tornar ala ba- 97r63 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 aueys demandado: yo quiero q vays en ayu- 107v17 porende yo quiero q esteys dentro porq ha- 107v33 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 samos por la[s] tiedas: yo q<>ero que tu vida sea 110v82 porq tu no dan~es la nauaja yo no te q<>ero a ti 111r16 victoria me quisiere dar q no quiero otra co- 112r77 rra se acabasse entre vos & mi: po yo os quie- 112v17 q<>ero que me deys ami en mis maos al M 116v66 & alexadre y artibano & yo q<>ero que dys segu- 116v67 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 no. Yo q<>ero ser p<>mero: & fuero se 118v7 teto: mas p<>mero q<>ero q qbremos otras sen- 118v26 ganado es suyo: & si yo veciere a el yo q<>ero q 119v54 yo te q<>ero fazer gracia q tu te vayas tu cami- 120r36 Quinientas 2 dus: ay mas d q<>nietas millas d mar dlo vno 28v73 uas q duraua mas de quinientas millas: en 31r27 Quinientos 4 en aquella fiesta armo al pie de quinientos 19v74 dos & lo acopan~aron con quinietos de caua- 37v21 po de apolo enla ysla d delfo quinietos an~os} 75v49 christo de mill & quinientos & .xxvij. 122r69 Quinta 6 ris. La quarta / caroagata. La quinta / ga- 25r39 sanera. La quarta salatas. La quinta ancli- 32v76 ra salampa. La quarta Rocara. La quinta 32v86 La quinta & vltima dio a vn sobrino del sol- 40v27 tallas: & fuesse ala q<>nta batalla dla q<>l era ca- 41r54 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 Quinto 24 {RUB. Libro quinto.} 2v119 lao el q<>nto amazo. E assi de grado en grado 15r14 de dos dias. Y esto fue el quinto dia despues 44v52 ner huego vital si[ ]no fuesse por el quinto ele- 49v28 mento. Y este quinto elemeto no puede nin- 49v29 queremos saluar. Y aqueste quinto elemen- 49v32 braremos enesta misera vida: y este quito ele- 49v35 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 os & desprecia la accidia. El quinto cosejate 50v26 quinto es de plomo el qual es el mas baxo & 50v55 motelibico. El quinto llamaua libasiric rey 58v31 no: el quinto sarasi: y el sesto dari: el setimo 63v9 {IN4.} AL quinto dia G estaua assenta- 65v62 E sigue se el (quarto)[quinto].}} 71r98 {RUB. % Aqui comienc'a el quinto libro del valiente cauallero 71v3 orde / mas el quinto elemeto el qual por inte- 77v8 por comu orde. Esta anima se llama el quito 77v15 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 tro elemetos porq no tienen el quinto q es el 77v29 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 {RUB. Fenesce el quinto libro 81r96 alos luxuriosos. y despues entro enl quinto 90r41 aias dlos herejes: & aq<> llego al fin d aqste q<>n- 90v32 dia. El quinto yra. El sexto traycion. Y el les 92r92 Quinze 20 Fenisa de hedad de quinze an~os: la qual lue- 6r62 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 huestes d turcos y co estos q<>nze fijos suyos 11r12 gos quize: y todos feridos: y el m se fue pa 15v19 {IN4.} ENtro enla cibdad el M co qui- 15v51 quinze an~os: & como todos los cauallos del 21r24 hedad de quinze an~os: & tenia por cosejeros} 22r49 te: enel q<>l alarde tardo quinze dias: & saco d 39v69 reyes en su copan~ia: & quinze mill psianos & 40v19 bia: & dioles quinze mill cauallos. Y la terce- 40v23 persianos co otros quinze mill cauallos. E 40v25 la quarta tomo pa si co quinze mill cauallos 40v26 fasta quinze de junio & nueue horas: y despu- 73v29 es comienc'a geminis: & dura fasta quinze di- 73v30 cancer & dura quinze dias & seys horas d ju- 73v32 ra fasta quinze dias & doze horas de Mar- 73v46 zieron quinze dobladas. Y jutadas co made- 95v11 adriano. el M estouo en antina q<>nze dias: y 99v28 sopoli porq ay quinze jornadas d aqui fasta 104v8 talla. E auia passado los quinze dias que no} 111r49 Quise 3 lo tuue en p<>sion: & no lo q<>se senteciar: auiedo 60v47 ziedo mal: & nunca quise comportar ningua 74v87 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 Quisiera 6 mo q no quisiera ser nascido enel mudo. Las 7v61 Brandisio quisiera yr se derecho 23r19 guarino yo quisiera que nos fueramos por 43v63 otra parte: & no quisiera ser visto destos. E 43v64 estaua tan seguro q si el q<>siera sin peligro nin- 99v55 porql se q<>siera qdar coel mezq<>no & fuesse por 103v72 Quisierdes 4 Mas si[ ]quisierdes cocertar que se haga ba- 13r46 fazed sen~or todo lo q q<>sierdes: q a todos nos 41r7 asseguro & dixo le. Hablad todo lo q quisier- 42v87 dode quisierdes q mi pena no sera tan grade 88v78 Quisiere 14 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 ueys de responder: q si el quisiere paz: paz le 13r30 daremos: & si guerra q<>siere: q[ ]nos le hinchi- 13r31 rir enla batalla: & matar a quie nos quisiere 13v89 & matar a q<>en nos q<>siere matar: y dexar a nu- 14r8 trra: saluo q cada vno biua ela fe q q<>siere: co 32r81 ta corona si vuestra grande majestad me qui- 37r44 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 na cosa: y ellos no tela q<>siere dzir: cojura los 85v38 victoria me quisiere dar q no quiero otra co- 112r77 do lo q q<>siere q aquello faremos: y pregunto 116v62 cauallos q<>les el q<>siere lleuar co sus armas & 117r10 tinisca si ella q<>siere dado ella al solda la aucio 117r18 guisado vos q<>siere fazer: & q no temereys de 119v40 Quisieredes 1 girardo. Si[ ]vos me quisieredes oy obedecer 96v30 Quisieres 15 seruir te quisieres: & no made q yo tome por 17r31 quier gracia que tu quisieres q yo te la otor- 20v68 q quisieres dezir. El mezquino dixo. Sen~o- 22r86 bol y dixo el sacerdote. Demada lo q quisie- 34v87 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 lo. Artilafo le dixo. Dilo q q<>sieres q yo fare 69v68 te digo. Lo primero si tu quisieres ser segu- 73r85 mires si quisieres salir que por ninguna ma- 73v63 en que tu puedes salir. E si tu quisieres salir 73v67 torne yo hare lo q tu quisieres & q<>ero cuplir 82v93 q<>sieres tornar a dode veniste y el lo fizo leua- 85r96 rio. E si tu q<>sieres ver el infierno: tambie telo 85v27 mi & assegurar te he la vida: y si dar no te qui- 114v70 dla ciudad. Yo juro por mahomad q si tu qui- 115r15 tad q fagas todo lo q q<>sieres: porq yo conoz- 117r87 Quisieron 12 ensalc'ada y augmetada. E quando quisiero 14v38 lla fallaras a tu linaje. E no le quisiero dar o- 35r11 aquesto no se q<>siero q<>tar de su falsa opinion: 63v97 o porque no lo quisieron creer vno de aque- 64r22 esta d aq<> dos millas: & no q<>siero entrar mas 72r14 llo & los demonios lo quisiero tomar: mas el 87r11 & quisiero lo echar encima dl arbol grade: y 90r7 los que quisiero ser christiano & les escapo 95v26 alos mios q los q<>sieron saltear fizieron ellos 104v95 brir callaron & no quisieron hablar ninguna 105r39 po llano vn aldea: alli quisiero reposar. Des- 106v17 dos guias. E no quisiero yr a passar por me- 120v89 Quisiesen 2 defension dl real para que si los enemigos q<>- 52r38 no si quisiesen vencer a sus enemigos: que en 57r84 Quisiesse 36 % Capi .vij. como guarino suplico al soldan que quisies- 2r69 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 mado a pinamote q quisiesse algu tato repo- 11v19 dor le quisiesse dar sus tres fijos por (al) alexa- 12v83 cibdad todo quato quisiesse. Dela q<>l cosa to- 13v60 & requiriole q quisiesse baylar conella. Y el 16v23 che le rogo q[ ]no se quisiesse yr: p[+]- 16v43 do le q q<>siesse ser su capita e aqsta guerra y el 31v44 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 en costatinopla: suplico el G al soldan q qui- 39r40 nar a caualgar: temiedo. G q quisiesse huyr 53r11 dia & todo lo q mas el quisiesse pedir.} 54r12 le q quisiesse cenar coel el y sus guias. E assi 56v62 zer aquello q el quisiesse hazer en todos sus 58v65 costar algo porq este q<>siesse qdar por capita 61r71 man~ana como el sol quisiesse salir q saldrian 65v72 esfuerc'o q quisiesse matar se coel vno por vno 66v28 juro por mahomad q si G me q<>siesse amar 69v23 el camino mismo passa: & qualquiera q qui-siesse} 72v98 te que no quisiesse entrar en tal lugar & ta pe- 73r55 sto: & no quisiesse perderse.} 73r76 bo d tornar a rogar ala sibila: & si[ ]no se lo qui- 79r31 dia & por[ ]amor de dios q lo quisiesse dexar en- 83r81 po le rogo q quado tornasse le quisiesse venir 83v14 meneaua como paxaro q quisiesse bolar. Y 88r88 dias & rogole mucho q q<>siesse tomar por mu- 94r48 q estuuiessen prestos para quando el quisies- 99v43 el m q alexadre quisiesse qdar & fizo fazer cier- 103v90 gole q no quisiesse yr se a cobatir con presoni- 112v33 quado q<>siesse: y el luego se partio & torno se a 115r60 quisiesse q por menos mal fiziesse la paz con 115r76 ger de leoneto: y si el no la q<>siesse q la casasse 116r97 M pa q el los q<>siesse pdonar: & assi lo hizo. 119r89 q<>en era de fazer q<>nto ella q<>siesse. E acordaro 120v78 merced que vno dellos q<>siesse casar co su fija 121v17 les q viniesse porq le qria rogar q q<>siesse mi- 122r24 Quisiessedes 1 llero si[ ]quisiessedes qdar yo acabaria con mi 79v57 Quisiessen 4 partido que quisiessen: porque eran dela san- 6v12 otro alguno les quisiessen hazer guerra ha- 6v14 ses te quisiessen escapar no podrian: pues q 47r76 por la otra parte pudiessen hazer lo que qui- 95v5 Quisiesses 1 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 Quiso 91 mo alexadre quiso hazer muestra delo conocer & no 1v27 go a vn rio dode el alfame[c]h lo quiso robar & como el 1v94 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 % Capi .xv. como G se enojo co la sibila porq no le qui- 3r37 xadre quiso hazer muestra que lo queria co- 9r17 quen~a ocasio q<>so turbar su estado co su mu- 11r6 da de oro y seda. Y elisena le quiso dar vna 12r18 el no la quiso tomar dizendole. Sen~ora dad 12r20 le queria dar copan~ia: mas el no quiso: & no 17v55 cesa le daua muchas gracias. Y quando qui- 19v33 {RUB. quiso hazer robar: & como el mezquino ma- 21r3 {IN4.} NO quiso el Mezquino dscansar 21r5 sonero se enamoro del: & como el no quiso co[+]- 21v48 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 biendo quie yo so quiso dar me co la vara. Y 22r81 quado el M quiso caualgar no puso el pie 22v80 gos: mas el capita que con el venia quiso yr 23r21 me podria fiar d aql q con engan~o me quiso 24r73 tarra: & dado el golpe quiso se boluer pa hu- 24r78 yr: mas al tiepo q quiso boluer el cauallo / el 24r79 rey Pacifero no le quiso creer diziendo le q 25v56 po: y el leo san~udo por q se vido ferido: quiso 28r13 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 osos porque no quiso yr por aquel camino: & 31r75 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 mas. Cariscopo no lo quiso hazer. Y al salir 33v16 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 lo. Y quando el mezquino quiso entrar & sus 34r54 palabras no q<>so mas hablar. E dixole el sa- 34v96 de porq no quiso ver toda la multitud de ge- 39v68 cerca quatro leguas. E quado quiso comen- 42r95 lo quiso lleuar. 42v5 sianos ouo tan grade miedo q se quiso retra- 45r9 reptio el despojo por los dla hueste: & no qui- 45v71 dos: y por bien que se quiso apartar no pudo 47r83 c'al. Y el desque assi se vido quiso huyr: mas 47v4 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 por embidia q tuuo dl: & despues se quiso fa- 50v46 tes armados. El guarino se quiso yr conel: 51r70 mas el preste Jua no lo quiso dar licencia. Y 51r71 mas como d vituallas: & quiso saber mucho 51v26 enel desbarato. E por esto quiso ver G qua- 51v87 xandre se quiso cobatir coel persona por pso- 52r85 le quiso tornar a dar otro golpe: mas guari- 52v92 tirole al traues: mas la fortuna no quiso q lo 53r42 chos a G & quiso yr para se abrac'ar conel / 53r53 se. E guarino no q<>so ta hermosa tierra dstru- 53v38 a su lado / mas el no quiso: & hincose de rodi- 54v12 ria partir. El le quiso dar muy mucha copa- 54v66 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 & quiso tomar sus armas / mas no las hallo. 56v89 delate del rey / el qual quiso saber 57r48 q<>so q secretamete lo baptizase: & lo tuuiese 60r87 hazer capita: y el no q<>so: & como ouo seguro 61r79 ced: mas no lo q<>so aceptar: & llorado pidio li- 61r90 da q no qria qdar: q<>so le dar muchas riqzas 61r93 mas el no las q<>so recebir: po suplico al solda 61r94 na natura: y ela man~ana tomo licencia: & q<>so 63r25 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 sent[i]do: mas quiso le dios ayudar q la mac'a 68r92 y el no[ ]los q<>so tomar saluo solamente dinero 70v64 se otro dia d man~ana. G q<>so comulgar: mas 72v12 el clerigo no le quiso dar el cuerpo del sen~or: 72v13 nunca quiso jamas declarar le quien era su 76r89 se a su padre y ella no q<>so dezir se lo y el se eno- 78v91 an~o q ninguna respuesta le quiso dar. E seye- 79r24 llar a su padre y madre: & quiso vencer su yra 79r65 manera Guarino no quiso qdar 84v63 Pater de celis deus miserere nobis. Y el q<>- 86v91 cordo: & no les q<>so obedescer. E boluia se ala 87r56 do dla vanaglia & no q<>so obedcer al dmonio.} 88r23 cladamete. y como satanas quiso poner su si- 89r33 q<>so les pgutar dlas cosas q auia visto: 93v18 lo q<>so mas rogar: & tomo licecia de su muger 94r53 nedado: & no q<>so tomar mas de q<>nto le basta- 94r69 y despues q lo ouo cofessado q<>so saber todas 94v21 & quiso que reposasse tres dias: & llamo a gi- 96r55 que el tiempo demanda G no quiso seguir 97v25 do le bozes q se diesse a prision. Y el no le qui- 98r76 xo quie eres tu q te llamas milon? milo se qui- 98v48 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 astiladoro tenia no se quiso poner a peligro / 101r29 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 ro muger por fuerc'a: porq no q<>so cosentir en 107r37 quiso & dixo les. Por la grossera demanda q 107v16 {IN4.} EL mezq<>no quiso hazer burla de- 107v54 cabec'a: mas leoeto no quiso: y el assi rapado 110r38 lo al M mas el no lo q<>so: & arremetio al rey 110v45 diesse a el. mas psonico no q<>so antes le come- 113r4 partes: & Trasidonio no quiso responder de 114v6 d pa & dela carne. E q<>ndo q<>so[ ]caualgar: los 119r75 Quistion 2 da la quistio q coellos auia auido. E moreto 119r84 dio G cierta q<>stio qllos ouiero co ciertos ca- 119v85 Quisto 1 quisto assi delos suyos como dlos vezinos & 121v53 Quistos 1 muy mal quistos & amenazados se desespera- 78v83 Quitad 1 os quitad tal voluntad de vos: porq cerca d 71v56 Quitada 1 taron: & quando fue quitada: salieron de fue- 19v51 Quitado 9 te cohoda que has quitado la coueniecia q 12r57 entro enla tieda el y artilafo auia ya q<>tado el 70r80 auia quitado d cabe ella: & porque no se auia 76r47 enla sala. El mezq<>no se auia qui- 98v17 yo te comeria aquestas narizes: q<>tado te las 106r10 ua el M & dixo. Traydor q tu me has qui- 112v13 dan~o suyo. E si al fin los vecedores les ha[ ]q<>- 113v94 ta falsa q salia por la huerta auiedo q<>tado dl 117r93 stos caualleros q me han quitado delas ma- 121r37 Quitallo 1 & vosotros sen~ores no buscays de quitallo d 60v37 Quitar 10 dran quitar del anima el dolor de no saber 16r94 volutad que se tenia de se partir. E por lo qui- 16v4 aquesto no se q<>siero q<>tar de su falsa opinion: 63v97 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 uan con G por se lo quitar del corac'on a el y 73r38 ra a quitar el frio: & cada vno por la diuina ju- 92v25 que por alli corria. y hizo aquella noche qui- 100r32 mar & aderec'arse por les quitar las armas: o 107v39 Y fizo lo q<>tar de alli. E assi desnudo & sin nin- 111r22 pudiero q<>tar dela fama q se defendiedo han 113v96 Quitara 1 quitara el calor del huego: ni el huego basta- 92v24 Quitare 1 me quitare deste dolor enel qual tego d estar 80r24 Quitaria 1 la quitaria. Y el M no se dexo de armar: si 11r82 Quitarle 1 esto: procurays q<>tarle la vida. Cierto aqsta 60v42 Quitaron 3 boca vna gran piedra: & todos tres la qui- 19v50 & que la verdad es que ellos no los quitaron} 57r98 quado los xpianos le quitaron el yelmo & co- 102v67 Quitas 1 quitas la sarna de ti y embias me la ami: no 21v93 Quitase 1 dando le bozes le dixo q se quitase delate del 70v4 Quitasse 1 que se quitasse de tal pensamiento: & trabaja- 73r37 Quitassen 1 ria si el agua dl nilo les q<>tassen: porq no llue- 55r49 Quitaua 1 ser el: y no q<>taua los ojos del: y por esta duda 108v88 Quitauan 1 yes le quitauan las coronas & abrac'auanlo: 43v73 Quite 2 nesta y mal codicioada muger me q<>te & par- 17r37 les quite el agua del nilo. La tercera: por el 50r52 Quito 10 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 pero no le quito el[ ]libre arbitrio de fazer como quisiesse & desta manera no le quito ja- 4v27 escapar. E tanto le dixo que lo quito dla o- 26r58 mesq<>no se q<>to el yelmo dla cabec'a: y lauo se 27v95 yelmo. Y como lo fallo duro quito se pa tras 29r74 c'ar a caminar q<>to dos joyeles muy ricos q 42r96 do: el se quito de alli. E saliendo se dixo avn d- 88v40 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 por fuerc'a le q<>to el yelmo dla cabec'a & corto 101v23 go les solto las manos & quito les los fierros 106r85 Quitole 1 amortecido ql estaua: & q<>tole el yelmo dla ca- 68r98 Quitose 3 por fallar su cauallo quitose el yelmo & las ar- 19r22 por ver en que lugar ponia su cauallo quito- 21v73 de vna lanc'a qbrada: & quitose el yelmo & pu- 42r92 Quixadas 1 las quixadas tienen dos dient( )es ta gordos 31r45 Rabano 1 brusiga: barbaora: rabao: & tornamos por vn 32r86 Rabaua 1 se llama Rabaua / & vido la cibdad finitima 48r7 Racana 2 cerca dl estrecho d paralico: & vido a[ ]racana 48r8 por la qual se llama el reyno racana: & vido a 48r9 Racional 3 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 & aquesta anima racional no es dada dla na- 77v26 anima intellectiua: la qual es anima ra(o~)ci[o]al 77v30 Racionales 2 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 cional: y estas se puede llamar animas racio- 77v23 Ragusa 1 gria en ragusa: y en napoles: y en espalato: y 99v25 Ralos 1 gas & los dietes ralos & blacos: los q<>les esta- 33r23 Rama 5 mo a rama. E quando guarino tomo a jeru- 46v91 cibdad q se llama rama: y estouo enella q<>tro 47v63 dias & alli ferro su cauallo. E partio de rama 47v64 & a caraga: & a rama: & torno a vna cibdad q 48r6 cab(r)est[r]o a vna rama de aql arbol & dixo cata 67v26 Ramas 2 tiene las ramas tedidas: & por su gra calor ni- 30r61 bo assi las ramas como los sarmientos & las 50v14 Ramirez 1 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 Ramo 2 sobre el primer ramo dl rio Nilo 61v74 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 Ramos 11 cibdad viniero los recebir co ramos y flores 32r96 siete ramos que pertenece al accidia: y dspu- 86r8 ay enel. vij. ramos d embidia: & puede se dzir 86r74 q la ebidia nace con .vij. rayzes: & tiene .vij. ra- 86r75 y en si tiene siete ramos de pecado mortal. Y 86v27 do dla gula: el q<>l tiene en si tres tristes ramos 87r29 tiene en si nueue ramos: la luxuria los cinco 87r66 ramos. la vanaglia los q<>tro: & tiene cada[ ]vno 87r67 tres ramos. preguto le G si quado han pur- 87v29 stes ramos: & mietra q ellos le dezia estas pa- 88r7 ramos enlas manos. Y en aql tiepo paso leo- 115v41 Rampa 11 y dsierto Rapa: la q<>l es ya la postrera cib- 33r39 el se qria yr ala ciudad que se llamaua Rapa 33v15 gun mal: y cerca dla cibdad de rapa a media 33v27 ron ala cibdad de Rapa. La gete dlla es to- 33v54 uian de tornar por el camino de Rampa. Y el 35r52 dio dia q se llama rampa: la qual es enel mar 82r79 ron la puerta tomaro el camino la via de ra- 106r96 & camino de rapa se fuero siguiedo al M y 106v14 cauallos comec'aro su camino pa rampa: & a- 106v76 ro a rapa & aq<> se fallaron ellos seguros: porq 106v79 era los de rampa enemigos d baranif. Otro 106v80 Rampilla 19 % Capit .xxxiij. como rapilla hermana d validor trato d 2v111 % Capi .xxxiiij. como dspues q rapilla mato a su hermao 2v113 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 hra q se llama rapilla: y ella viene por sola la 69r86 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 xo rapilla. Quiero te dzir lo q has de fazer: tu 69v37 {RUB. % Capitulo .xxxij. como rampi- 69v48 {IN4.} DEsque partio el criado de rapilla 69v52 respodio ebiame rapilla a el si tu eres dime- 69v67 co G q faga q<>nto rapilla q<>siere. El mensaje- 69v69 as tener la sen~oria d validor. El criado de ra- 69v95 encima dela cama de rapilla a dormir & dur- 70r34 que rapilla mato a validor su hro por auer a 70r54 ua mostraro a rapilla q aql era G y ella fue- 70r82 Quado rapilla se sintio assi echar se boluio a 70v5 & de rapilla assi como era le ppia vsanc'a de- 70v13 no vido a rapilla hermana de Validor. & vi- 88v31 esse q dizes. E rapilla alc'o los ojos alto & co- 88v76 Y el le dixo. O rapilla: yo te redoblare la pe- 88v80 Ranas 1 ranas & otras cosas semejantes aquestas q 30v16 Ranfin 8 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 pitan della el rey Ranfin rey de coromoran &} 109r92 peneros hijo del rey ranfin de coromoran: el 109v16 ces preguto el rey rafin si el era alguno de a- 109v30 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 de tantos muertos especialmete dl rey rafin 109v64 rey ranfin: & a su hijo serpeneros. 109v74 Ranoyca 2 sarca rey de ranoyca. Y mado q otro dia en- 59r72 ca rey de ranoyca. E leuatose el rey polima- 60v18 Ranpina 1 dad de serpietes: y aues de ranpina grades 33v18 Rapada 4 embio el mensajero la cabec'a rapada. fo .cv. 3v83 neto le embio el mesajero la cabec'a rapada.} 109v78 fuesse rapada la cabec'a: porq esto era tenido 110r34 bec'a rapada: por esso os embio el vuestro sin 112r41 Rapado 2 cabec'a: mas leoeto no quiso: y el assi rapado 110r38 embie: el q<>l me fue embiado todo rapado: & 111r15 Rapar 2 se dar: en rapar la cabec'a a qualquiera mesa- 110r36 mandar rapar: & atolo desnudo como su ma- 111r17 Raparle 1 uallero: en raparle la cabec'a a su mensajero. 110r54 Rapassen 1 jero. E rogaua el albarda q no le rapassen la 110r37 Rapina 1 chas maneras de aues d rapina muy hidio- 53v63 Rapolis 1 dad de rapolis: y fuesse por la ribera d tigris 105v16 Rasa 1 dad: & dspues tomo ala rasa: & dspues tomo 47r6 Rascun~adas 1 sus caras parescen q las tiene rascun~adas co 86r3 Rascun~aduras 1 rastillo: & parece q les sale sangre d las rascu- 86r4 Raso 2 Guarino y su gente al pie del castillo a vn raso que 2v91 del castillo a[ ]vn raso que ende estaua.} 66r32 Rastillados 1 rastillados. E G conjuro a vn demonio que 86r70 Rastillo 1 rastillo: & parece q les sale sangre d las rascu- 86r4 Rastro 1 erta siguiero aql rastro mas de mill cauallos 106v13 Ratena 1 na. La octaua / baldua. La nona. Ratena. 25r44 Rato 14 estouo vn gran rato q no pudo tornar en si: & 12v28 acompan~o vn gran rato. 17v46 xero por vn gran rato vna feroce batalla: El 24r59 de nueuo la gran batalla: & duro grande rato 42r70 honrra. Y a poco rato vinieron alli ala villa: 49r28 rato estuuo metido enel rio. Y mientra q en 56r28 el espada. E dende a[ ]un gra rato sintio como 56v85 mero vn rato los dela segunda batalla. Y al 59r92 assi q anduuiero vn gra rato q G podia 68r69 se alli vn rato & apagosele la candela q 74v51 bellos & assi la traxo enlas maos vn gra rato 103r60 peras & alli diero ceuada y reposaro vn rato 106v21 llo. E fizo tanto q a poco rato fizo huyr alos 111r97 ro epos dllos: en poco rato mato .xxx. dllos. 118v93 Rauia 2 janc'a delos macedonios: o la gran rauia d a- 13v16 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 Rauioso 1 esto supo nabucarin: ayrado como perro ra- 110v22 Rayo 1 cibdad d parayso: & a guarino le dio vn rayo 93r23 Rayz 2 gran cuchillada q le corto el pescuec'o a rayz 29r79 cados: porq el es madre & rayz dellos: y de to- 86v29 Rayzes 1 q la ebidia nace con .vij. rayzes: & tiene .vij. ra- 86r75 Razon 73 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 on: y esto saben lo todos porq ellos no tienen razon en si: & porq algunos suelen dezir: 4v30 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 razon. E por esto no es culpa dela fortuna. Porende yo llamo el nobre del altissimo di- 4v39 os & todas sus fuerc'as que me ayude: no por derecha razon mas por su gran misericor- 4v40 demandar estas joyas: & por razo & justicia 10v48 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 do que razon mandaua que se tu- 11r36 xo el M por mi fe tu tiens razo. E luego vi- 12v25 por esta razon cada qual deue poner su vida 13v43 O sen~or: q razon tengo yo pa me auer de ale- 16r69 batallas: por qual razon te plan~es? no sabes 16v7 tir por vos: saluo por la razon q yo sabia que 23v32 alos q trae justicia & razo & tiene necessidad 23v35 no dixo: y porque razon? Dixo el mediano 26v87 tengo razon de vengar me de ti. E si tu me o- 27r56 uo la razon es q por aquellas sierpes & cule- 30r76 otros auremos la vitoria: pesemos enlo q ra- 31v73 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 ha dicho: no tiene razon por q lo dezir. E aql 37r40 soberuia & no con verdad: ni co razon que tu- 38r14 res: porq es apropiada al norte: & por esta ra- 38v15 E la razon es esta que nosotros estaremos 40r62 do esto digo porq nosotros tenemos la razo 40r81 dio. Tu pides cosa q no puede ser / & la razon 42r57 hazia muchas cosas cotra razon todas d su 44v76 vra sangre: por esto es razo q el tesoro sea vtro 46r42 te sin ninguna razo q biuis en aqsta tierra: & 47v52 no te de aspera vengac'a? Y por aqsta razon 49v71 muy buena razon y parescia auer entre ellos 49v92 discreto enlas armas como de[ ]razo se reqria 51r73 dos espias: las q<>les truxessen razon dellos a 51v91 uecia: porq no tenia en si ninguna razo. E ga- 53r31 auian reynado a sin razon. E guarino les em- 53v26 te todos dixo la razon porq andaua buscado 54v36 brauos perros en mi vida: y tengo razon de 56r56 sabete que la fortuna & la razon te ha ayu- 57v52 bed q a[ ]dos cosas somos subjetos por razon 59r30 sticia ni razo & dezia al soldan. Si tu sen~or lo 61r6 {IN4.} ACabado el rey d polismaga su ra- 61r81 causa ni razo aura .x. an~os q mataro a mi pa- 65r28 mo hobre sin nigua razo: toda la noche adu- 67r29 lo piesan bie por ql pobre por razo no esta ta 67r71 ellos q artilafo co mucha razo faze guerra a 69r93 G como yo lo veo mucho mas serias co razo 69v98 cha razon: porq si yo tego la vida tego la por 71r40 ue guardar: & por esta razo no faria ninguna} 71r49 da por aqsta razo a pena perpetua en aque- 72r4 pla: & la razo porq andaua por el mudo por 72r70 llar razo[] del: parti de costantinopla: y he an- 72v70 y el no sabia por qual razo ella se salia. Y el q- 76v10 & por esto piesa si es razo de tener ebidia a to-das} 80r50 razon lo mada mas quado tu fizieres lo co- 90r93 tra( )rio dla razo: tu lo haras cotra dios & co- 90r94 quales vsandolos segu la razo son llamados 90r96 ar a sin razo. Y pguto sobre esto y fuele respo- 90v58 El .iij. q dezia dssear a sin razo: q<>ere q se etie- 90v68 da assi dssear vna cosa sin nigua razo: y es co- 90v69 gora mas razo ser feruientes en nros corac'o- 99v75 nes cotra estos turcos. La p<>mera razon es 99v76 razo es q por fuerc'a nos conuiene defender 99v97 {IN4.} ACabado el mezquino su razon: to- 100r14 pondio el M. esta es muy buena razo quel 105r29 lo juzgauan a muerte: & la razon era porq sin 110v79 questa razon. 111v80 to? la tercera razon es q todos nosotros nos 114r13 que las velas anduuiessen por su razon orde-nadamete.} 114r49 padre lo q era razo d se fazer a traydor[ ]tal co- 114r87 contra mi cosa que no sea razon. Estonces se 114v47 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 nosotros le qremos hablar por esta razo. El 118r77 Razonablemente 1 gar & hallo q para aqlla tierra era razonable- 65v19 Razonables 1 tes razonables. E como quier q en la Libia 49r97 Razonamiento 11 % Capi .xij. dl razonamieto q hizo el mezq<>no alos d me- 1v107 % Capi .xxvij. del razonamiento que hizo G a sus dos 2v6 para concluyr la paz & del razonamiento quel mezq<>- 3v115 al rey su hermano vn razonamiento hablan- 5v14 dos lac'a por lac'a. E dicho su razonamiento 13v57 q<>no y dicho este razonamieto: todos se salie- 14r21 fizo otro tal razonamieto como primero les 14r27 & su razonamieto fue enla manera siguiente 14r68 razonamiento: todos los que alli 39r44 sentes estaua oyero el razonamiento del G 40r90 do el razonamieto q auia auido co paruides 115r63 Razonamientos 2 no assi toda la noche co tales razonamietos 42v32 passado muchos razonamietos: 76r15 Razonar 1 yendo nauegando comenc'aron a razonar el 35r84 Razones 12 % Cap .xij. dlas razoes q passaro assi dla ifanta como d 1v31 % Cap .xliiij. como el M por muchas razoes & pgutas 3v27 por meter razones dixo al M por q tu no te 8v90 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 vitoria: & la pdida pa ellos. E por aqstas ra- 52v54 razones delos hechos delos encantadores. 71v87 chas razones q quien alli yua no era amigo 72r91 os mostrando le razones como si el moria se- 73r57 razones todos luego se fuero a comer: & otro 78r89 stas razones entedio G como estaua sojuz- 78v86 quino por muchas razones & preguntas co- 98v12 demos & por tres razones deuemos d echar 113v82 Real 234 % Capi .xxij. como los embaxadores fuero al real & die- 1v56 % Capi [.]xiiij. como el mezq<>no dio enel real de calidocor 1v111 & lo mato: y desbarato todo su real. fo .xx. 1v112 huesped & co paruides al palacio real a donde estaua 2r86 dre y como era de sangre real. fo .[l]xxxix. 3r117 % Capi .xlj. como los turcos dieron enel real dl mezqui- 3v22 garon al real de Leoneto. fo .ciij. 3v66 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 rac'o: fue hallada enel palacio real vna her- 6r59 gre real de francia. E si el rey de Napoles o 6v13 real palacio delate si: & fizo llamar aquellos 10v25 palacio real: & conto al emperador el incon- 12r14 buto y se trataria paz & alc'aria su real. E fue 12v85 dre: co tal q ellos alcen el real de sobre la cib- 13r9 gara paz: y alc'ara el real. Aesto se os respon- 13r26 do licecia: & boluio se al real: & dio su emba- 13r61 el M dixo: hizo a todo el real delos turcos 13r87 enel real las palabras q el M auia dicho 13r89 griegos pudiessen adar enl real co armas & 13v5 real delos enemigos. 14r59 baxadores fuero al real: & dieron orden co- 14r61 real del rey astiladoro q<>ndo llega- 14r65 del real. Y assentaron los embaxadores q el 14r84 pusieron gra miedo enel real dlos turcos: & 14v11 ala plac'a delate las puertas dl palacio real 14v57 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 sus prisioneros. Desta embaxada todo el re- 15v62 el palacio real. E luego todos los q presen- 16r16 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 llos & subieron al palacio real: & fueron pue- 22r46 cencia a todos: y entra(t)[r]o enel palacio real la 23v61 do: penso de fuyr la via del real porq conocio 24r75 quino dio enel real de calidocor: & lo mato & 24v4 desbarato todo su real: & como a todo el rey- 24v5 te del real comenc'o huyr. Por la qual huy- 24v40 miento dentro en su real palacio: & tabien a 25v61 dia & las vanderas de su real estaua cerca: y 34r20 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 {IN4.} SIendo venidos al palacio real el 38v77 real aqsta fama que se dezia por todo el cam- 40v88 lacio real a dode estaua toda la caualleria dl 43r58 ron se dl palacio real: el & paruides y el hues- 43r90 Y el hizo assentar el real: & fizo pregonar que 44r24 me faria a mi seguro que en aqueste real nue- 44r43 ertos: & como fue sabida la nueua enl real de 44r92 {RUB. % Capitulo .xix. como el real de 45v65 real embaxada al soldan haziedole saber de 45v86 ron al palacio real: & apearose en vn gran re- 50r34 bir al palacio real. E aqsta escalera era toda 50r40 que auia de lleuar para el real: & fuese con su 51v33 los (r)[e]nemigos que viniesse al[ ]real no pudiese 52r21 jornada: alc'aron ellos el real & vi- 52r30 defension dl real para que si los enemigos q<>- 52r38 puso su real a gaconia: la qual es[ ]sobre el rio 52r61 dellos corrieron al real pregonado la vitoria 53v8 ro la al real. E guarino se fue a su tieda & fue 53v11 del real ala cibdad por manera q 53v22 camara ni sala en todo el palacio real en que 54v56 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 hizo assentar su real por esperar ala gente. Y 58v21 uan enel real con G siete reyes de corona: & 58v24 da su tierra. Y auia enel real cinqueta & cinco 58v39 la multitud dela gete. G se leuato su real: & par- 58v79 tiosse para palestina cerca de dode el real de 58v80 batalla creyessen q ya auia vecido todo el re- 59r80 haz salieron a dar enel real delos arabicos. 59v15 & al tiempo que el alua ropia dieron enel re- 59v25 rona de sus reynos G hizo leuantar el real: 60r31 impando vro real nombre & ppetua fama co- 60v83 aq<> esta psentes & a todos[ ]los q enl real estaua 61r21 la carta a nro real: embiadonos amenazar d 61r23 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 tiesse. Y tornado el mesajero al real no creyo 65v5 do el real comec'aro a dar bozes alos dl casti- 65v7 enel real: & fue muerto su capitan.} 65v61 estaua mirado como el real delos 65v64 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 armados: & q daria enel real dlos enemigos 65v73 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 monides y los dos saliero fuera: y los dl real 65v93 & prediedo. E la grita enel real era grade y el 66r21 zia corriedo por el real ora aca ora 66r35 manera pelearo q fiziero retraer alos dl real 66r67 los dl castillo q como era pocos & los dl real 66r71 tornose a su gete. Aqllos dl real llenos de do- 66v84 gete d[ ]armas juta & aqlla noche llego al real: 67r10 auia fuydo del real mas de dos mill cauallos 67r12 talo matalo. E como la[ ]gete del real[ ]fazia gra 68v10 q<>tar dela p<>ision do estaua: enel real estaua ya 68v39 aqllos del real q era dla pte d artilafo todos 68v56 & guarino auia ebiado sus espias al real.} 69r73 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 fuydos dl real y q aduuiesse diziedo por el re- 69v10 fuydos dl real y q aduuiesse diziedo por el re- 69v10 auia fuydo dl real d artilafo: & rapilla embio 69v17 te yras esta noche al real dlos enemigos: & d 69v38 tio & se fue al real de artilafo secretamente. 69v47 mesajero al real co el p<>mer hobre de cueta q 69v61 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 q<>tro hobres enl real q eran mucho sus ami- 70r20 ron luego al real de artilafo. Y ella llamo aql 70r48 validor al real d artilafo: el qual se- 70r58 zes por el real armas armas & hizo armar to- 70r62 do el real: & hizo hincar la cabec'a sobre vn fie- 70r63 rro de vna lac'a. E mostrauala por todo el re- 70r64 validor delante & diero enel real delos enemi- 70r67 todo el real de validor: de manera q fuyendo 70r71 llos. Otro dia por la man~ana leuataro el re- 70v14 & vino se al palacio real. Tres da- 76r17 tu eres nacido d linaje real: pero sabe q enlo 79r40 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 pates porq tu eres d linaje real: y en ytalia se 93v87 del real muy alegre: por la orden que el mez- 95v21 bio a dezir alos del real: que tiepo era de dar 95v68 cada vno se recojo a su real. Y los xpiaos tra- 97r87 nro real no torne a tras: mas haze d manera 97r90 sento su real en lugar dode les podia mucho 97v28 fuyan & venian se al real: & dixero a G como 97v33 se apejauan de salir a dar enel real dlos xpia- 97v34 delos vezinos: & por esto fizo G estar el real 97v37 sen enel real por dos partes: & mado a su her- 97v44 alua dieron enel real: enel qual fizieron gran 97v48 salieron dela cibdad: & diero enel real de gua- 97v54 {IN4.} NO creyeron enel real que aquella 97v57 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 da la gete del real se recojo toda juta: assi los 97v70 M & girardo enel palacio real: & la gente d 98r84 dres. aqsta gete lo lleuaron al palacio real de- 98v4 real: & por ello tomo mucho mas esfuerc'o co[]- 99v11 su[ ]real sobre los turcos en lugar q estaua bie 99v46 no no quedo ninguno en todo el real que no 100r21 comiero & beuiero todos aqllos dl real: & se-yendo} 100r49 y estaua todo su real quasi destroc'ado: & des- 100r60 uallo lo leuo arrastrado por todo el real fasta 100v11 delibero de leuantar el real: y seguir alos tur- 100v77 Girardo con toda su gente entraron enel re- 100v80 castillos. E aqueste archilao vino enel real d 101r8 cho plazer & alegria enel real. E vido girar- 101r13 no q enel esta puso su real y ebio por toda gre- 101r31 allego su real & jutole bie & fizo de toda su ge- 101r35 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 lo supiero leuataro el real: & pusiero lo sobre 101r49 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 vno: & mado les q saliessen al real: & primero 101r66 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 mor fue en todo el real dlos turcos q si todos 101r84 real fuera dstroc'ado & toda la mas gete dlos 101r86 ladoro & sus fijos: & corriedo por el real daua 101r89 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 via de costantinopla: & los del[ ]real salieron a 102r75 su primera faz de tirate & siguiedo por el real} 102r98 Dela qual muerte ouo enel real mucha ale- 102v33 do d fazer la arrastrar por todo el real[ ]vitupe- 104v19 sentamiento real conociero muy bie a alexa- 104v88 de su real palacio. y de todo aqllo auiso a sus 105v69 camino d psopoli & oyero dezir como el real 106v84 quino & alexandre & artibano llegaron al re- 107r44 & yr se al real delos persianos. Y ellos llega- 107r52 dos al real: luego los fizieron yr ante[ ]leoneto 107r53 do: no quiero comer ni beuer eneste real. & di- 107v49 hazia el real dos de cauallo corriedo & dando 107v91 ellos tornassen al real segun q despues anda- 108r4 dissimo miedo enel real delos persianos. 108r8 chos al palacio real: & apearonse 108r14 real. Y el dixoles q si. E rogaronle q les dies- 108r19 arrastrara por todo el real: porq sea exeplo a 108r74 uides: todos nros enmigos enl real se ha ar-mado} 108r98 dela cibdad: & tornaronse a su real. 108v64 consigo. Y ellos tornados al palacio real en 108v74 xv. mill psianos: y echados & huydos dl real 109r81 te fue enl real gra dolor: porq era hauido este 109v20 serpeneros por vno d tres en todo el real por 109v21 tomaro las: & fiziero las arrastrar por el real 109v43 real por manera q mato muchos 109v82 llanto enl real: & socorrio ala batalla leoneto 109v91 Araldo: y embio lo al real a leoneto. Y dixole 110r14 que el real se alce[ ]luego: & se vaya a su tierra. 110r27 El mensajero fue al real: & fizo su embaxada 110r28 los del real auian hecho tanta in- 110r44 del real: & hizo muy gran dan~o enlos enemi- 110r65 ua. Entonces por el gra rumor q enel real se 110v18 muy gra dolor enl real dlos[ ]psianos. El M 110v52 la gete del real hallaro a Faurido creyedo q 110v54 media. E al real delos persianos vino grade} 110v99 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 quino salio al real & hizo grades batallas: en- 111r41 la puerta la via de damasco: & arremetio al re- 111r60 bano dio enel real tan arrebatada mente: co 111r63 das de leoneto & toda la gete dl real socorrio 111r80 llegado aqlla man~ana al real co doze mill ca- 111v49 xo d su generacio: y de como es dl linaje real 112r25 dad: y psonico se fue al real: & hizo buscar las 112v29 gente del real por ver la pelea dlos dos caua- 112v93 enel capo vna gran caualleria q salio dl real 113r10 al real dos hijos del rey Gilismarto: y[ ]el[ ]sol-dan[ ]de}} 113r97 {IN4.} MUy gran tristeza ouo enel real de 113v4 po. & p<>mero salio artibano & dio enel real en 113v15 y quado vido q la gete del real venia mucha 113v17 te q mato muy muchos del real: por manera 113v20 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 sabeys q yo tengo enel real mas enemigos q 114r26 strar por todo el real y dspues la hara qmar 114r61 y tenia cocertado co los del real q estado el y 114r80 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 E tornado ala ciudad vino al palacio real a 115r53 embio le el M a dezir q el se tornase al real 115r59 ones & peleas enel real & q el real[ ]se[ ]leuataua 115r82 ones & peleas enel real & q el real[ ]se[ ]leuataua 115r82 nacida enel real entre leoeto y milidoio por 115r86 & venimos a este real por ganar sueldo y esta- 115r90 q<>no viero q en todo el real se fazia grades fie- 115v38 al real: y q otro dia d man~ana yria ellos a ha- 115v70 & tornaro se a su real. Y el soldan ordeno q en 115v72 & se fue al real dl solda co los otros sus copa- 116r30 orden de pasar al real que no fuessemos co- 116r63 mi fe q si nosotros podemos salir del real[ ]sin 116r66 pueda hallar aun q todo el real[ ]nos siga. En- 116r69 sopoli enel real delante[ ]del soldan 116r87 ordenaro q la noche q<>ndo puides fuese al[ ]re-al} 117r51 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 tamete(~) dla cibdad: puides porql real no se le- 117v5 jutos cola cibdad y ebio al real dos caualle- 117v7 estaua q<>si todo lo mas[ ]dl real armado: y estos 117v12 real. el m & sus copan~eros q estaua coellos 117v15 v. aptadose toda via dl real delos enemigos. 117v20 {RUB. Capi .xxiij. como entro el real & 117v21 ellos vino leoeto co todo el resto dl real. & ds- 117v39 gua por causa dl real[ ]q auia estado sobre pso- 117v96 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 vamos a apear a su real alcac'ar porq el aura 121r28 Reales 5 % Capi .ix. como los dos reales se acometieron & como 2v47 ras reales no se muestre enla p<>mera faz: & no 59v4 ron los dos reales y como guarino salio al 59v17 reales las q<>les yra por los campos la via de 60v81 arboles & muchos palacios reales co muy 76v33 Reana 1 dac. La sesta / reana. La septima. Sarago- 25r43 Reban~o 1 empos dlos psiaos como lobo dan~ado en re- 110v13 Rebato 1 pias estacias vn tal rebato de supito: leuato 100r54 Rebela 1 dad se rebela contra los turcos el rey Galis- 43v19 Rebelado 1 rra co ciertos moros q se le[s] auia rebelado & 31v7 Rebelados 1 das y enojosas. Y aqstos q estaua rebelados 53v64 Rebelar 1 cosentidores en se rebelar cotra el pste Jua & 53v41 Reboluerse 1 ra que no pudiessen reboluerse: assi que se hi- 95v10 Reboluia 2 la reboluia / comenc'o ella de retoc'ar lo. el ds- 21v79 chas estas palabras se reboluia por la tierra 80r32 Reboluido 1 des te faze: sabete ql ha reboluido la volutad 116r36 Reboluiendo 1 la batalla dlos enemigos[ ]reboluiedo siepre[ ]a 101v35 Reboluieron 2 tiga se reboluiero los arabicos cotra el rey a- 59v42 lac'as: & reboluiero co las espadas enlas ma- 111r70 Reboluio 3 reboluio conel espada enla mano a vna par- 10r65 ces el M reboluio cotra los turcos: & al tie- 100v26 po q reboluio: fizo tocar las tropetas & ata- 100v27 Rebuelas 1 llenas de culebras rebuelas alas gargatas} 90r49 Rebueltas 1 rebueltas al pescuec'o que eran grades que 92v28 Recabe 1 uan hazian burla de mi / & nunca recabe d to- 42v82 Recebia 2 da la tierra: la q<>l tierra coellos recebia muy 42v78 cho mal: porq recebia los golpes co seso de 53r38 Recebida 9 & a napoles dela vitoria recebida. fo .xcix. 3v51 recebida. E fiziero las obseq<>as d todos los 16r19 disio. E hizo se gra alegria dela victoria rece- 24v64 de alegria dela vitoria recebida: & tristeza de 45v77 por la vitoria recebida. Y estuuo en presopo- 46r45 & ami madre & ami generacion. E fue recebi- 46r69 toria recebida. Enel q<>l consejo ouo muchos 54r19 mos te la victoria recebida: dela qual no po- 60v65 hermadad & assi mismo por la vitoria recebi- 103r98 Recebido 26 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 alegria por los biuos: los quales auian re- 15v44 do hijo: porq tales obras he recebido de ti q 17r49 an recebido dela batalla. El M le suplico: 23r90 se llama alasagas: & auiendo rece- 31r20 las cosas & quado aure yo recebido de ti ta- 33v60 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 uer recebido dste arbol del sol: pe- 35r30 neficio recebido & contra el grande Apolo & 44r32 torias hemos recebido. La vna fue la bata- 44v24 ron recebido la vitoria cotra los 45v74 cer quien era en cargo del dan~o recebido: & 57r55 {IN4.} REcebido guarino el gran officio: 58r72 soldan en egypto. auia recebido 60r78 seras recebido como en tu propia casa: & q<>e- 71r76 no fue recebido dentro con tanta alegria de 75r42 estaua ellos se rieron por el bien que auia re- 80v65 el mezquino ouiera recebido mucho dan~o si 98r70 se delas grandes penas & fatigas q auia rece- 99v8 auia recebido: girardo se[ ]fue para el: y a dos 101v62 los enemigos auian recebido. Los psianos 109v62 gar del del dan~o que los suyos auian recebi- 110r12 cedido en grade yra por el enojo q auia rece- 110r90 uia recebido q no pdonaria ala cibdad d p- 113v44 he recebido q yo no te dixese la traycio q pui- 116r35 Recebidos 2 la cibdad & fuero recebidos con 15v54 fuero muy horradamete recebidos[ ]de leone- 113v32 Recebimiento 1 % Capitulo .viij. del recebimieto q fue hecho a Guarino 3r18 Recebio 1 golpe q recebio artibano cayo el y el cauallo 118v31 Recebir 7 cibdad viniero los recebir co ramos y flores 32r96 chos delos dela cibdad los viniero a recebir 35v21 q<>l lo vino a recebir fasta damiata: & coel se vi- 60r70 mas el no las q<>so recebir: po suplico al solda 61r94 querra recebir sino co la puta dla espada no 100r4 gado del dia passado sin recebir ningu dan~o 113v26 ros y estays en su gra qred recebir la merced 116v38 Recebira 1 sotros & por el: & ql vos acogera & recebira 119v36 Recebiriades 1 aca viniese: yo no se como lo recebiriades en 108r81 Recebistes 1 ganar las tierras: dode todos por su causa re- 61r31 Receptar 1 ria yr saluo q se lo rogo tanto q lo ouo de r[e]ce- 114r97 Reciba 1 be cuyo fijo es: ni q yo reciba bautismo: & co 42r68 Recibe 4 la q<>l todo el reyno recibe el nobre: & son pue- 31r96 dando bozes dezia. O mahomad recibe mi 42r66 mo & postrimero es dla tierra: la qual recibe 50v68 es ve ala yglesia y recibe la bedicion & noso- 93v37 Recibessedes 1 la recibessedes. Quered oyr sen~or a este ge- 36v89 Recibia 1 ridas quales el daua & recibia: & allego alli} 110r98 Recibida 1 donde hallo que fazian gran fiesta por la re- 115r54 Recibieron 6 quellos del reyno lo recibieron: & coronaro 5r59 la gete juta: & por esto aqlla man~ana recibie- 97v73 recibieron mucho dan~o los turcos. El M 100r74 ellos recibiero refrigerio coel bue recibimie- 108r24 que los enemigos recibieron. Y dspues que 110v76 uan recibiero[ ]mucho esfuerc'o y cosuelo: y to- 114r38 Recibiesse 2 no recibiesse afrenta ni injuria. di- 112r54 cauallo dudaro q su sen~or no recibiesse dan~o 119v100 Recibimiento 2 ron al palacio real: & apearose en vn gran re- 50r34 ellos recibiero refrigerio coel bue recibimie- 108r24 Recibio 13 % Capi .xxix. como el pste juan recibio a G & lo horro & 2v10 q ninguna verguenc'a recibio: mas antes el 8v36 {IN4.} DEspues que micer Brandisio re- 24v78 cibio la corona del reyno: & reci- 24v79 Juan recibio a G & lo honrro mucho: & co- 50v77 lo recibio enel escudo por encima dl yelmo & 53r48 dllos recibio: porq la ingratitud es gra peca- 62r38 de calmidi: dode la gete recibio harto traba- 70v19 sento. Y el huesped era vn hobre de bien: y re- 71v34 dode auia salido: muy gra pena recibio en se 76v43 quado partio d veneta recibio mucha pena 81v35 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 ficio q recibio de G & co gra fatiga ha podi- 115v56 Recibiras 1 uieras hecho honrra tu la recibiras de mi: 27r57 Recibireys 1 podio el huesped. Por esso sen~or recibireys 43r5 Recobrar 1 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 Recoge 1 mano mio acaba tu la vitoria & recoge la gete 41v4 Recogen 2 cadores tartaros recogen la pimienta & las 30r19 lla montan~a habitan los picinales que re- 30r25 Recogendo 2 uiose recogedo su gete hazia las puertas de 108v53 de G & de artibano como andaua recogedo 111v44 Recoger 5 por vro reyno recoger[ ]vra gete: q por el ver- 51r84 las tropetas a recoger: & assi fue hecho. Y to- 97v69 que supo hizo recoger la gente: & assi mismo 103r4 hizo otro tato alexadre q fizo recoger su gete 103r5 recoger q la gete delos psianos no llegasen a 111v42 Recogidos 2 presa del campo mucha. E recogidos los se- 41v9 metida: mado q se recogiesen: y recogidos se 100v17 Recogiesen 1 metida: mado q se recogiesen: y recogidos se 100v17 Recojo 2 cada vno se recojo a su real. Y los xpiaos tra- 97r87 da la gete del real se recojo toda juta: assi los 97v70 Recomendada 1 sen~o(s)[r] vos suplicamos q ayays por recome- 39r30 Recomendado 1 reyna les auia hecho: & como se le auia reco- 120v76 Recomendando 1 & pa el moro se fue recomedado se a dios crey-edo} 68r50 Recomendandose 1 mo fue d dia todos los tres dixero oracion: & re- 65v88 Recomendar 1 rar por sus fijos & pa se los recomedar: & mo- 122r25 Recomendasse 1 fazer alguna cosa q le cuplia. E rogole q le re- 103v69 Recomendo 5 si ciet passos & cayo en tierra & recomedo el 49r8 y recomedo se a dios q por su gra misericor- 79v30 seys dias: y recomendo se a dios: & partio se 80v91 de se purgaua aquel pecado: y[ ]re- 86r88 margaras: & a tu madre q tato te me recome- 110v62 Recomendose 1 mo esta: & recomendose a el. Y el assi estando 19r73 Recomienda 1 buelto a donde esta tu sen~or recomienda me 43r56 Recomiendo 2 q el es muerto: yo me recomiedo a vosotros 120v34 fin dixo. O caualleros: yo me recomiedo a vo- 120v40 Reconocida 2 laborinto hecho en aqlla montan~a. Recono- 80v19 tacan fue reconocida Diareyna. Y alli vistie- 121r15 Reconocieron 1 chos se reconocieron que auia visto al M 99r19 Recontando 1 mientra q caminaua por la montan~a yua re- 29r14 Recordandose 1 y sospirar recordadose q no podia fazer aqllo 7v57 Recordeys 1 sen~or: os embia a dezir: que os recordeys d 14r70 Recordo 3 os que le ayudase. Entonces recordo guari- 42r35 pero recordo se delo que le auian mostrado / 86r23 abad. Entoces se recordo G d dos cosas: la 93v48 Recorriessen 1 porq los dela cibdad recorriessen alli: y ellos 95v4 Recresce 1 bidiar ningun bie se les recresce: y por esto se 91r12 Recrezca 1 q te lo diga porq[ ]no te recrezca algu fastidio[ ]o 93v90 Recuas 1 das la[s] recuas delos turcos: & las truxiessen 44r82 Recuenta 1 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Recuerdes 1 hermitan~os. yo te ruego que siempre te recu- 73v95 Recuerdo 1 yo no temere q nos vec'a: porq yo me recuer- 69r34 Redarguyo 1 & finistauro redarguyo contra el padre dizie- 40r42 Rededor 3 los instrumentos al rededor / assi como era 51v20 ro artibano al rededor por lo tomar o matar 113r28 multitud de gente al rededor de 113v68 Redemptor 1 stro redemptor. 92v89 Redentor 2 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 que nuestro redetor derramo por nos saluar 73v73 Redobla 1 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 Redoblare 1 Y el le dixo. O rapilla: yo te redoblare la pe- 88v80 Redoblas 1 enesto redoblas tu verguec'a: auiendo pdido 41v88 Redoma 4 los turcos. assi q si la redoma da enla piedra 115r93 mal pa la redoma: & si la piedra ala redoma 115r94 mal pa la redoma: & si la piedra ala redoma 115r94 mal toda via pa la redoma. E estamos entre 115r95 Redonda 15 auian en toda la ysla q buelue toda ala redon- 36v10 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 nor que santa maria la redonda / que es vna 38r71 capilla ala redoda entre lo blanco & lo negro 38r82 an. E ala redonda deste su coro a donde esta- 38r91 dena tenia vna pelota redonda de metal con 53r60 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 muy grandissima cueua la q<>l era redonda co- 88r70 alas de murcielago: & ala redonda delos pe- 88v9 ala redonda del lago auia muchos metidos 89r19 qllos era adeuinos. E andado assi ala redon- 90r14 detro muchos ecordados y estaua ala redo- 90v6 ra: y teia tres bueltas d muro ala redoda: las 90v52 alos pies ala redoda daqstas psonas estaua 93r80 stas cosas ala redoda estaua otros[ ]tres coros 93r82 Redondas 1 dos ventanas redondas / la vna hecha al le- 38r84 Redondeza 1 llanura. E toda su tierra e su redodeza dura 24r11 Redordas 1 redordas: & marauillaua se aqlla gente delas 29v17 Reduze 1 sa muger: tu memoria te reduze el inteleto a- 78r63 Reduzio 1 los reduzio ala fe christiana: & pidio ala rey- 24v89 Reduzir 1 fazia lo por dar exeplo para reduzir la tierra 87v20 Refizieronse 1 gos y algua gete de cauallo q auia qdado re[+]- 32r65 Reformen 1 porq nros enemigos no se reforme[ ]caualgue- 103r85 Refran 1 ello yra bien. Y este refran trayan los de psia: 107r10 Refrena 1 turado es aquel que refrena la yra dela len- 38r38 Refrenado 1 refrenado otras soberuias mayores q aqlla: 65v52 Refrenar 1 para refrenar la lengua d vna muger mal fa- 22r91 Refrene 1 couiene q la refrene: porede muestra el podr 120r42 Refreno 1 {IN4.} MUcho refreno el mezquino la so- 21v51 Refrescando 2 refrescando enel agua: y estaua maldiziendo 41v43 ua G co sus compan~eros refrescando se: &} 50v98 Refrescar 2 por refrescar: vido salir de vna resquebraja- 47r23 que era cerca de alli por refrescar / & su gente} 53r99 Refrescara 1 q refrescara la p<>mera y les dara socorro & a- 59r82 Refrescaron 3 saro: & refrescaro toda la gete por alguos di- 40r32 sos: refrescaro d matenimieto q alli fallaro: &} 104r99 llegaro a vn pequen~o rio & alli se refrescaro: 106v77 Refresco 6 bec'a: & despues se refresco enl agua: y caual- 47v8 les venia a ellos gete d refresco y ellos discre- 66v7 & assento se cabe el agua: & como del pa: y re-fresco} 74v49 na gete de refresco: ouo muy grande alegria: 96r54 lio con los quatro mill de cauallo de refresco 100v38 mar la ferida: y tomo vn poco de refresco & fi- 102v80 Refrigerio 2 q el sol toma refrigerio enl: y dize esto por di- 62v68 ellos recibiero refrigerio coel bue recibimie- 108r24 Regian 1 que marena estauan ordenados & como se re- 51v72 Regidores 1 los regidores & alas cabec'eras delos caua- 113v73 Regidos 1 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 Regimiento 1 mero se lo dixese al me y al regimieto dla cib- 116r28 Regina 1 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 Regio 1 bolon~a. modena. pisa. fexole. regio. parma. Y 94v16 Region 28 la Suria & por la region de Media la gran- 20r84 El mediano dixo al M aqsta region es lla- 28r46 mada cubianar: & como en aqsta regio auia 28r47 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 desta region entraron enla otra regio 30v52 desta region entraron enla otra regio 30v52 la region que se llama Calcitras: 30v58 que se llama Tigliafa: y es region de india & 31r90 & otras muchas cibdades son enla region d 32v81 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 la region del imperio de persia quatro cien- 39v51 bia fasta en aqsta regio ay cinco cibdades en 47v92 & gera. E aquesta gera esta cerca dela regio 47v97 dela arabia felice: enla qual region vido mu-chas} 47v98 ne: & passo lo y entro enla regio que se llama 48r12 dad ay gradissima poblazo. Y enla region q 48r19 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 via de india: & la regio que se llama vlion. Y 48r93 esta regio es do fue capita el G & llaman le 48r94 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 pes. E ay otra region par del mar indico lla- 48v9 regio son aquellos dela ysla del[ ]nilo. Todas 48v11 na: & passada aqsta regio: llego a vna cibdad 48v29 ala gra region de tralian que se llama caeuol 51r93 del rio nilo & dela motan~a / & la otra regio de 61v48 nespoti. E partido de berberia entro enla re- 63v33 Y bitulosa. & tabandina. & filiconia. y enla re- 63v41 Regiones 5 gno en muchas regiones hasta la fin de can- 21v91 cer dela otra pte ay las mas fermosas regio- 28v57 mos de yr ay siete regiones d gete q biue del 29r40 comer d pomas & ay dos regioes q no come 29r41 enla affrica: y enla europa son regioes de ge- 49r96 Regir 1 uernar & regir a aquellos que co- 43v47 Regla 3 ra visitar ciertas ordenes de nuestra regla: & 20r29 & de mal biuir & co poca regla. Y des- 58v3 tiene regla ningua. Primeramete los sober- 64v35 Regradecio 2 che apossentar. y el Mezquino se lo regra- 21v66 selo regradecio mucho y setarose & comiero 81v90 Regradeciogelo 1 lo hizieres. El M se hinco d rodillas y re- 7v72 Regradescio 2 milla. Acabado esto de dezir G le regrades- 72r39 huesped tres dias: y regradescio a anuelo lo 80v86 Reguardando 1 lo. E andando assi artibano reguardado a su 100v44 Reguardandose 1 M reguardadose del. Y el m le torno a dar 104r82 Rehen 4 far & como milidonio estando puesto por rehen trato 3v107 su hermano melidonio rogo le q fuese por re- 114r95 embiar rehen[ ]para seguro ala batalla. 114v7 nio vino por rehen ala cibdad porque no oui- 114v10 Rehenes 6 lo q<>l coplir le dio ciet rehenes q leuaro al re- 14v87 le dio cient rehenes: los q<>les leuaron luego 14v94 hijos & los que tenian dados por rehenes.}} 15v49 luego fueron restituydos las rehenes de ca- 15v82 dicio q poga rehees. El mesajero boluio al 114r92 & que como quier que tenian rehenes q por 114v22 Rehiziessen 1 y esto hizo temiedo q los enemigos no se re- 41r91 Rehusar 1 como lo dezia: q no lo deuia rehusar lo q el le 52r73 Relemanbec 2 & a simolta y a relemabec: aqsta relemanbec 70v70 & a simolta y a relemabec: aqsta relemanbec 70v70 Religion 4 nuestra religion: & no pidiedo passar este rio 20r31 se puede fiar d ninguno. No ay religio ni ay 83v55 quedara religion ni fe ni caridad: ni esperac'a 92v49 & tanto haran que muchos se metera en reli-gion:} 92v50 Religioso 1 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 Religiosos 4 os & muchos religiosos no fazen tal vida co- 83v46 manos: otros alos religiosos: no se quien oy 83v54 desonesta brutura llena de religiosos y d ho- 90r27 no por ser religiosos / mas por amor de 92v52 Reliquias 1 sas en gra reuerecia: y muestra se por reliqui- 84r75 Reluzia 2 no aql: su color era d tierra y su cuero reluzia 77r22 conellos & llegaro a vna puerta la qual relu- 91v96 Remediada 1 stra ayuda ella no es remediada y vengada a 39r33 Remediays 1 no lo veys: & porq no lo remediays de aqlla 26r19 Remedio 5 nos: mostrado que otro remedio no auia pa- 25v81 espiro que le complia fazer para su remedio 30v81 xo. Toma este para remedio de tus pdidas 43r14 remedio que el tuuiesse: & que presto seria to- 52r96 no les podia venir remedio ninguo: porq de 113v53 Remetia 1 dio q esto remetia a el hiziesse lo q le parecie- 53v37 Remetido 1 fue remetido a tres personas. El vno era leo- 115r69 Remin 2 llama Remin: el qual entraua enel otro: el q<>l 20v12 n~a. E passado aquel rio remin anduuiero o- 20v15 Remitia 1 lla. El solda respodio q toda aqsta paz[ ]remi-tia} 116r99 Remitieron 1 los vnos alos otros: y e fin todos se[ ]remitiero 116v46 Remito 2 yo me remito al vnico dios: & digo que fasta 49v72 xo. Esto no te lo mado mas yo lo remito a tu 81r78 Remo 1 quando al remo segu 18r15 Remor 31 gran remor entre la multitud dela gete 8v3 do. Y por aquesto se leuanto gran remor: & to- 8v15 uato gra remor enla plac'a. Y elisena llamo a 8v38 el y al cauallo por el suelo. Y la grita & remor 9r65 caualleros & vassallos. E pregunto q remor 22v44 el remor andaua grade por el capo: a q todas 23r53 Pero sieto vn gran remor de viento / & pare- 29r61 do de gradeza & mato dos indiaos. El remor 33r93 y el remor & grita fue tata que puso temor en 41r68 remor entresi dando bozes de alegria & dezi- 43v66 mucho remor entre ellos: d manera que ma- 44r75 sonas. E quando sintio el remor salto en pie 56v88 entrar dentro. El remor era grande. E gua- 56v96 cima del lago sintiero vn gra remor q hazian 62v85 uatar por la trra vn grade remor 62v93 interptes le dixero como aql remor era porq 62v96 la hora de nona sintio gra remor 64r16 ro dolor. E G pregunto que cosa era aql re- 64r31 uanto enel castillo gran remor: porq sintiero 65r74 el remor entrellos y el capita dllos se[ ]vino pa 66r8 remor de bozes artilaro no oya lo ql sacerdo- 68v11 gran remor entre los vnos y los otros y ma- 68v40 fuera en vano. Ya andaua etre ellos el remor 97r42 gran remor & boz por la ciudad / diziendo los 98r79 talla gra remor & conel espada enla mano a- 101v12 estaua a gra peligro. El remor dlos caualle- 101v56 gran remor entre los turcos. Entoces se co- 101v67 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 vido aql remor & aqlla priessa fuesse fazia aq- 106v55 q era muerto por esto se leuato gran[ ]remor 113r76 por esto se leuato gra remor etre la gete psia- 117v60 Rempuxo 1 lo queria dexar etrar a aqlla otra sala: y el re- 81r12 Remunerar 1 tes a remuerar el beneficio q dl auemos res- 61r66 Rendiesse 3 tes a escobo que aql que le pedia que se ren- 14r12 debaxo saco le el yelmo & req<>rio le q se re- 113r3 la visera: & sin le pedir q se rendiesse conla da- 115r46 Rendio 1 gre q le salia: y rendio se a prisio por el miedo 11v24 Rendir 2 stauro pesaua q ya de miedo G se queria re- 42r17 me tengo de rendir: antes creo que me halla- 47r30 Renegada 1 yra y le dixo assi. O iniquissima & renegada 79r77 Renegado 3 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 & llamaua lo renegado. Y de esto todo artiba- 112v42 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 Renego 1 la mitad: estoces el dio vna gra boz & renego 66v67 Renes 2 tenia enlos pechos: y enlas renes pelos lar- 18v39 quales son. Citricas: & renes y brigit: & gra- 63v24 Reniegan 1 ta reniega y blasfema de dios & delos santos 64v30 Renoyca 2 segudo llamaua balisarca rey de renoyca. El 58v28 reyno de renoyca: & las guias le dixeron que 62r77 Renta 2 ste jua tata reta q no se podria dezir. E[ ]ay ta 48r79 la reta que les es concedida & otorgada por 92v45 Renuca 1 na renuca: y el grande monte tigrisonte: a do- 29r4 Reo 1 le da muchos palos: y esto faze vn mes a reo 53v86 Reparar 1 mo nos podremos reparar a tata multitud 69r27 Repararon 1 sta media cuesta: & assi los xpianos repararo 100r82 Reparasse 1 reparasse & labrasse & procurasse por la tenr} 54r49 Reparo 3 reparo puede auer: y mas q<>ero cobatirme 62v39 tres maneras reparo q el gra golpe no lo ma- 68r80 pes no auia ningu repo: & la mas dla gete te- 69r98 Repartidos 1 uallo persiaos: los quales fuero repartidos 44r84 Repartillo 1 biado aql tesoro assi junto al Soldan q no re- 46r36 Repartio 2 presopoli & como repartio el despojo entre todos los 2r105 reptio el despojo por los dla hueste: & no qui- 45v71 Reposados 1 to. & despues q algu poco ouiero estado repo- 108r25 Reposando 1 de lana para dormir: y estuuiero reposando 65r69 Reposar 11 mado a pinamote q quisiesse algu tato repo- 11v19 stias cerca dla noche qriedo ya reposar to- 33r91 aqui de reposar no era menester d yr alla po 56v40 enemigos q por cortesia qrays venir a repo- 65r42 q lo dexassen alli aqlla noche reposar: & nigu- 70r38 reposar: y he auido harto bien & harto mal. 71v47 jos. yo te ruego q tu quieras reposar enesta 82v73 tieron de no reposar ni parar fasta tato q los 99v15 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 llegaro a vn meson & alli se apearon por repo- 104v54 po llano vn aldea: alli quisiero reposar. Des- 106v17 Reposaron 6 presopoli quasi cinqueta millas: & aqui repo- 40r31 do el desierto de libia. Aqui reposaro tres di- 64r4 dio. Y alli reposaro .xx. dias por descansar el 70v38 peras & alli diero ceuada y reposaro vn rato 106v21 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 as alli reposaron se fuero a roma & por todas 121v88 Reposasse 2 gado a dios q lo sacasse de aqlla pena y repo- 88r55 & quiso que reposasse tres dias: & llamo a gi- 96r55 Reposassen 1 golpes: elo q<>l el M dmado le q reposassen 24r66 Reposo 10 de espere bonac'a & reposo co pacifica esta- 16r76 dio alli de reposo. La gete de aquella tierra 18v3 mor: & q tomaria algu reposo del afan q aui- 23r89 comido. E reposo en aqsta cibdad tres dias. 31r12 & jutos se fuero ala hermita: y reposo enella 80v46 go a roma & fuese a vna posada: & alli reposo 80v93 lla: & alli reposo ocho dias. E dixo G que en 81v43 erc'o & corac'o q parescia q ala ora salia de re- 97r80 ys reposo: en po no os vec'a tato la volutad q 116r7 & tomaro vn poco de reposo. Dixo sen~orate 120r19 Reprehension 1 labras no puede auer reprehesio.)) alas q<>les 37v12 Representando 1 duque y capitan de aqlla batalla al M re- 13v52 Reprouado 3 % Capi .xiij. como fue reprouado Guarino enel consejo 2v59 q vos aueys reprouado es metira. El caua- 37r67 {RUB. % Capi .xiij. como fue reproua- 60v87 Repta 1 vna cibdad q se llama repta: & otra ala tierra 53v71 Repuesta 1 real: & desque llego dlate de leoneto dio la[ ]re- 114r93 Requeria 2 discreto enlas armas como de[ ]razo se reqria 51r73 {RUB. Capitulo .x. como la[ ]sibila req- 76r10 Requerian 1 zer & ordenar las cosas y cerimonias q se req-rian} 84v49 Requerido 2 no no se deuia dar la horra: & q ellos auia re- 10v65 q lo auia reqrido d batalla: & dixo a sus caua- 119v65 Requeriendole 1 quino embio vn mesajero a leoneto: requeri- 109v76 Requerio 1 y reqrio le q se diesse a p<>sio si[ ]no q lo mataria. 110v47 Requerir 2 vtinifar te embia a reqrir de batalla: & te dsa- 114r72 nifar & a[ ]reqrir le q les tornassen a milidonio 115r52 Requiero 4 le requiero d batalla & que esto hago porque 110r20 tu artibano: yo te requiero de batalla & desa- 113r14 te req<>ero q no esperes tu muerte & q te des 114v59 vosotros matar te digo & requiero q[ ]te des a 114v69 Requiriendo 3 neto req<>riendo le d batalla vno por vno & leoneto le 3v82 far requiriendo le pa la batalla. fo .cx. 3v105 mensajero de parte de vtinifar requiriedo al 114r42 Requirio 4 % Capi .x. como la sibila requirio d[ ]amores a G & como 3r22 do del vino & req<>rio a su hra de luxuria y ella 70r32 parte de tar( )sidonio de camopoli: y[ ]requirio 112v39 debaxo saco le el yelmo & req<>rio le q se re- 113r3 Requiriole 1 & requiriole q quisiesse baylar conella. Y el 16v23 Reruca 1 uate entro enl reyno d reruca: enel q<>l el escri- 63v71 Resbalauan 1 uian de passar tales: que si resbalauan o tro- 72v92 Rescate 1 gar por mi rescate & yo sen~or soy natural del 104v29 Rescato 1 quino mato a sen~orante: y rescato alos dos 119r98 Rescebia 1 el espada: & assi mismo los rescebia d finistau- 42r19 Rescebida 5 go la nueua al emperador dela victori(o)[a] res- 15v35 vn barrilete que lleuaua co[ ]vino: y rescebida 73v88 primera es la forma rescebida del padre y de 77v3 alegria ouo en todos dela vitoria rescebida: 99r24 mezquino dela vitoria rescebida.} 103v12 Rescebido 6 la vitoria q auian rescebido: & que era lo que 45v87 no podria jamas satisfazer al beneficio resce- 49v61 llo & fuesse al palacio. El qual fue rescebido 56v42 tes a remuerar el beneficio q dl auemos res- 61r66 rescebido delas aias bie aueturadas y lleua- 91v82 ellos como por la honrra q auia rescebido d 105v77 Rescebir 1 su christo saluo el mundo por rescebir passio 91r88 Rescibes 1 bie: y escaparas del dan~o q rescibes. Y el se a- 87r55 Rescibiendo 1 auido la fatiga delas batallas dando & resci- 46r40 Rescibio 3 cido a almonides. E artilafo los rescibio ale- 66v93 {IN4.} DEspues que baranif rescibio res- 105r66 lo rescibio como si su propio fijo fuera: & dio 105r77 Rescoldo 2 llenas d agua y brasa ecedida & ceniza co res- 90r18 toda la tierra llena de ceniza y rescoldo: & to- 90r67 Reseruo 1 os reseruo para si este secreto. Y si pensasse- 49v37 Resfriada 1 n~o q el se hazia: y resfriada su color se torno a- 76r41 Resgatados 1 resgatados por vna gra q<>ntidad de oro y to- 15v68 Resima 1 resima: y ay vn lago q se llama galonbes. E 63v60 Resina 3 go de resina y pez: el qual era muy grande: en 89v91 lla resina y pez: y en medio del lago estaua vn 89v93 reyno de tespitis de vna cibdad q llaman Re- 104v30 Resinon 1 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 Resistencia 6 cabritos sin nigua resistecia. Y aqsta gete to-da} 32r49 ellos ouiero miedo q nigua resistecia ouo e 32r58 qual hizo gra resistencia ala fuerc'a delos tur-cos:} 41r49 turcos tal temor q de todas partes no ouo re- 41r79 los arabicos no pudiero fazer nigua resiste- 59v79 resistencia & partiole la cabec'a fasta los die- 101v65 Resistir 3 podiedo resistir se metio detro dla ciud(d)ad. fo .cv. 3v80 ca d potecia dlos turcos no se podia resistir 13v19 resistir se metio dentro dela cibdad.} 109v9 Resonaua 1 ros xpianos resonaua alas orejas d girardo 101v57 Respaaspari 1 respaaspari. & aqstas son cerca dela motan~a 107r26 Respecto 4 respecto delas otras tierras que auian visto} 25r99 contra[+]hechas: en respecto dela nuestra: de 28r76 a respecto dela otra q es dnra natura huma- 29v7 an ser las penas del infierno al respecto d aq- 86r13 Respeto 4 dio el solda: estos son pocos a respeto de to- 39v79 & como puede ser esto q[ ]vn enano a respeto d 66v59 en respeto dla[ ]verdad: ella ouo tato plazer co 70r12 coel a su posada: & dixoles. Cierto por respe- 104v77 Resplandecian 1 gun respladecian parescia que estaua encen- 92r5 Resplandeciente 2 aparecio vna perfecta luz resplandeciente. 91v80 stas tres psonas tenia vna cara respladecie- 93r40 Resplandesce 1 fortuna mas pogamos culpa a nosotros mismos: y si la fortuna respladesce mas en vn 4v34 Resplandor 6 de sus fazes parecia q salia resplandor. G se 85r83 diuino resplandor. Y muchas animas sali- 87r92 do vn grandissimo resplandor de 92v95 diuino resplador muy mayor ql resplador del 93r5 diuino resplador muy mayor ql resplador del 93r5 resplandor & lubre: la qual lumbre era la ter- 93r36 Responda 1 al cosejo me ha mandado que yo responda a 13r22 Respondas 1 el justo juyzio d nro sen~or dios: q tu me respo- 34v58 Responde 1 gara paz: y alc'ara el real. Aesto se os respon- 13r26 Responded 1 vna boz dixero. sen~or: respoded vos por noso- 119v42 Respondemos 1 Alo que tu dizes respondemos. Sabe q nos- 92r34 Responder 6 responder ninguna cosa: fasta auer fa- 13r3 n~or: q tu me dexes respoder a este ebaxador 13r15 ueys de responder: q si el quisiere paz: paz le 13r30 respoder le aqllo que ellos buscaua. Aql ho- 34r62 so respoder. El M co el pomo d su espada 98r77 partes: & Trasidonio no quiso responder de 114v6 Respondia 3 & como el diablo era aquel que respondia a} 33v98 sia. Y como quier quel Soldan lo oya no res- 39v9 ta q ya es de dia. E ninguo no les respodia y 106v6 Respondian 1 nura. Y ellos respodian que nunca de tal ba- 105v41 Respondido 16 dor: & fue le respodido por el M enesta ma- 13r19 Y fue le respodido q luego saldria al capo & 14v62 sobre todas las cosas. E fuele respondido q 28v27 destos? E fue le respondido que dellos eran 36r86 xpianos? E fue le respondido: que si assi se hi- 36r98 por tierra. Y fuele respondido q si. E boluie- 36v43 homad: & su mezquita. E fue le respondido 38r45 sado: & la[ ]verdad de todo ello & fue me respon- 57v32 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 G q aun auia respondido su ebaxada q en[ ]to- 65v6 guto quie eran aqllos. E fuele respondido q 89v20 fuele respodido q mas estauan por el[ ]vicio y 90r89 aias era aqstas: & fuele respodido. Aqstas q 90v9 y fuele respodido q estos era los soberuios 90v25 ar a sin razo. Y pguto sobre esto y fuele respo- 90v58 q q<>en era aqstos: & fuele respodido: q a- 91r3 Respondieron 46 justa? Y ellos respondieron. sen~or la honrra 10v29 pregunte como lo auian auido respodieron 17r75 gunto que camino lleuaua. Respondiero q 21v42 vna ora? Respodiero le q no auia tal ley / sal- 30r75 aqllos picinales. E respondiero q estos[ ]era 30r86 antes q le ponga fuego? Respondieron que} 30r98 mo este. Entoces todos a vna respondieron 41r6 pertenesce este tesoro. Todos respodiero se- 46r18 sto. Y ellos respodiero q porq daua d comer 47v45 estos de mi / Respondieron sus copan~eros. 49v86 ser mejor pagado. Respondieron que aquel 54r52 gran pecado. Respodiero todos que si. Di- 54r55 dados: respondieron que por la mordedura 57r53 c'as. Y ellos respodiero q era animalias q se 62r85 preguto q cosa era leopardo. Respodiero q 62r87 colos animales q no cola mar: y las guias res- 62v40 q cosa era mahomad. Y ellos jutos respodie- 63v76 mor. Respodiero q vna nao de xpianos que 64r32 y ellos respodiero. Nosotros veremos ene- 65r47 ros tornaro conel. Respodiero. El solo vino 82v22 merito. Respondieron sabed sen~or que mie- 84r17 G q pecado auia fecho aqllos. Respodiero: 90r53 y pguto G al demonio q aias era aqllas. res- 90r61 G q era aqllo: respodiero le q aqllas era las 90v31 preguto que anima era aquella / Respondie- 91r41 no que animas doloridas eran aquellas. res- 91r95 lugar era el parayso. Respondieron le q no / 92r26 as y enoch? Respodiero los hobres sanctos 92r33 gen santa maria? Ellos respodiero. Assi pre- 92r61 cuernos ql tenia en su cabec'a assi grades. res- 92r85 negra que es lo que significa? Respodieron.} 92r95 significaua? Ellos respodiero. Las siete cu- 92v29 das de vna color? Respondieron le. Aquello 92v33 atrauessado a judas scariot. Respondieron 92v41 Ellos le respondiero que aquella es la serpi- 92v62 llas si se podia saluar? Respondieron que si / 92v85 sancto lugar co vosotros. Respondiero q en 93r12 viesto. Respodiero: aqllos libros son dl juy- 93v6 le respodiero. la p<>mera gerarchia a do esta- 93v54 guto: estos como se llama. ellos no respodie- 93v83 prision. Respodiero que treynta y dos an~os 98r95 le respondieron que harian todo 100r16 le respodiero q era alegres dllo & vna noche 101r45 su volutad & plazer. Y todos le respondieron 105r55 Ellos respodiero. Sen~ora si haremos. mas 108v10 to[ ]porq fuya. Ellos respodiero q 119v4 Respondieronle 4 se yria el agua dl nilo. Respodieronle q el a- 55r44 los leones dlas mugeres. E respodierole. se- 63r15 estan eneste lugar. Respondieronle que por 91r75 hazia de su venida: y respodierole como esta- 102r46 Respondieronles 1 no pa presopoli. E respodieroles. Cierto se- 104v4 Respondieronme 1 delate yo llame y respondierome q no podia 75r7 Respondiese 1 no respodiese: el q<>l comec'o a dezir como los 108r31 Respondiesse 2 do el emperador la licecia que respodiesse a 13r93 E G no pudo estar q no respodiesse: & dixo 85v66 Respondio 310 respodio & dixo. Muy amado hermao mu- 5v34 esto respodio milo & dixo. Yo sen~or hermao 5v44 quino pues que era su esclauo: el qual le res- 7r18 quino. Y respondio epidonio. Sen~or no so- 7r24 que has o porq lloras? El mezquino respon- 7v59 no le respodio mas tomolo por la mano & lle- 8r8 del que se la demadasse & q la haria. Respo- 8r15 tamente entrar en aqlla justa. Respodio ale- 8r23 stante pa vecer a diez de nosotros. Respon- 8r26 ste. Respodio alexadre. no es aun ora d te ar- 8r60 no q tantas marauillas fazia en aql dia. Re- 8v40 El mezquino respondio. sen~or esto tenia yo 9r45 ceys quie es este cauallero? Alexadre respo- 9r85 da. Respodio costacio. el me a drribado dos 9r89 la justa? Respondio alexandre. Yo no lo se & se 9v18 grande honrra. Respondio el emperador. 9v32 sepa yo quien el es. Respondio alexandre. sa- 9v34 la vida. Respondio el emperador. Si el ouie- 9v37 conel. Respondio el mezquino ninguna co- 9v42 mezquino respondio. Yo he estado enla pla- 10r93 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 y no respondio: antes se fue ta triste q luego 11r54 no eres cauallero. Respodio el M si tu me 11v92 gunto le. Eres tu el que veciste la justa / Re- 12r68 ribo enl suelo: & dixo le. Date por preso. res- 12v22 quino le[s] respondio. O como vos turcos so- 13r78 fuera? Respondio costacio & dixo. Bie pare- 14v3 triste no se puede alegrar. Respodio el M 16r68 tar de tal opinion en tal manera le respodio 16v5 na cosa respodio. Alexadre q estaua psente: 16v25 no. Entoces el M respodio. Muy ama- 16v47 q le qria pedir. Respondio el M O sen~or: 16v68 q el se queria yr conel. el M respondio co- 16v74 cano. Respodio el M esso sen~or q tu me di- 17r10 no te oluidare pa en toda mi vida. El M re-spodio.} 17r50 d nosotros? respondio el M cierto sen~or no 17r65 naje? respondio Epidonio. Sen~or yo no se 17r69 nera lo podre saber. Respondio el espiritu a 17v15 aca dentro? & ninguno le respondio. Y el con 19r68 tu que assi lloras? E respondio vno que esta- 19r83 E respondio el mezquino quantos giga- 19v3 tro. El mezquino le entedio & respodio alos 19v13 aquesta vuestra escura prision? Respodio el 19v26 de donde soys? Respondio el Armenio & di- 20r25 quien eramos & de donde veniamos. Respo- 20v30 parescia que deuia hazer. E respodio micer 21r29 ninguna entrare con vos enel fuego. Respo- 21r35 Respondio el mezquino yo adoro la fortuna: 21r78 cosa sino donde ay guerra. Y el no le respon- 21v3 rir a nuestro truha? El respodio: cierto se- 22r79 do. Respodio el mezq<>no nosotros venimos 22v7 le respodio. Guardad bie la tierra. Entoces 22v63 no. Respodio el. Sen~or nunca podria yo ha- 23v73 la horra q yo te fize. El M respondio. La 24r37 gado delos golpes del M le respodio. La 24r69 yzquierda que gente la habita? Respondio 25r30 ger. Y el ouo verguenc'a & respondio: yo soy 25v9 auia en aquellas partes llegado? Respon- 25v51 rey respodio q era contento: & diole a ella la 26r26 mor que ella tenia al mezquino. Y el respon- 26r49 uallo? Ella respondio: yo le prometo delo sa- 26r66 cha gente. Respondio el M & dixo. No aya- 26v89 esperad vra gete q vaya co vos. Respondio 27r20 an de passar. Respondio la guia. Nosotros 28r91 conel grifo. La guia le respondio. Sen~or el 29v84 respodio cariscopo: porq no es vsanc'a ensta 32r80 arbol q le dixo. dime como te llama ati. Res- 34v90 pondio el M me llama. Respodio el q dio 34v91 stos falsos sacerdotes son pdidas & respodio 35r9 gunto al M quie era: & q buscaua. El le res- 36v59 llero respodio co dsde. Yo no me cobatire co 37r68 ses te ayuda. El guarino le respodio. Todas 37v58 cauallero respodio. Despues q el rey astila- 39r60 turcos que bue capita tenemos. Respodio 39v14 Respondio el G & dixo. Sen~or que no seria 39v18 ra tome la resta y se cobata comigo. respon- 39v78 dos los otros: mas son los mejores. Respo- 39v80 poniete. Respodio guarino. Si las cosas del 40v74 respodio para q pregutays por el? Respon- 41v54 respodio para q pregutays por el? Respon- 41v54 eres q as estado comigo enestas razoes. res- 41v64 mudo / q son los persianos. Respondio gua- 41v72 rino. Pues luego tu eres finistauro? Respo- 41v73 era los persianos. Respodio guarino. Si yo 41v82 la batalla como la as. Respondio finistauro 41v89 Respodio guarino. Sabete q yo no vego a- 41v94 nara / y el te fara grade sen~or. Guarino respo- 42r56 tole. Sen~or estuuistes[ ]vos enla batalla? el res- 42v59 es hijo dl dios mars. Respodio guarino no 42v62 respondio. Cierto sen~or no: q la cibdad esta 42v91 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 os mars dios delas batallas. Respodio G 45v18 q para otro ninguo. Guarino respodio: cier- 46r20 partillo & qdar el solda sin el. Guarino respo- 46r37 se sen~or dl reyno. Guarino le respodio. O no- 46r91 psopoli. G respondio sospirado q no podia 46v5 Ella respondio. No cureys sen~or q desso no 46v18 a pri[si]on si[ ]no muerte eres & G no le respon-dio.} 47r49 me as muerto mi copan~ero G no respodio 47r77 rante que donde queria yr: guarino le respo- 48v26 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 cerdote. Que cosa es caridad? Respondio 49r79 E respodio vna dlas guias. Estos sen~or[es] q<>e- 50r13 mos. Respondio. Sen~or hobres muy gran- 50r19 dela legua del preste Jua: & respodio en grie- 51r14 conel ni con su sen~or. E Guarino le respodio 53r33 no delos cinamomos. El preste Jua respon- 53v36 ber como auiades venido. Respondio guari- 56v37 le dixesen villanias. Y el respodio. Si yo veo 57r7 tean enel es licita cosa defenderse. respondio 57r20 porq fazia lo q su sen~or le madaua. Respodio 57v12 mos al dios amobaco: respodio el dios amo- 57v69 el respodio q auia nobre guarino. Y estauan 58r52 mar. Respondio G yo me halle en india / & 62v29 de mahomad. Respondio G yd vosotros 62v44 te. respodio G mas mal han fecho ellos en 64r68 fidalgo. E G le preguto: si era christiano[ ]res- 64r89 lo q le dezia el corac'o q hiziessen. Respodio. 64v16 Respodio el moro. Deso so yo mas a- 65r52 rino: & G respondio. Yo soy esse porquie tu 65r79 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 lo dixo. Entoces respodio micer dinoyno & 65r88 zer de mi. Respodio G micer dinoyno cree- 65r90 Respodio el trompeta. Yo tornare a el mas} 65r98 no. O sen~ores yo soy pdido. G le respondio. 65v15 q<>so. Almonides pguto a G q<>en era: y el res- 66v36 fo. Respondio. O nemigo mio sabe que yo 67v39 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 n( )o le dixo. Yo soy G. Respondio Artilaro. 68r29 nides. G le respondio. Si yo mate a tu hro 68r31 muy cruel. respodio G al hobre fuerte el fie- 69r32 [d]stos ql mismo se ecedio todo d esfuerc'o & res- 69r54 lafo & de G. Respondio: conel viene vna su 69r85 respodio ebiame rapilla a el si tu eres dime- 69v67 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 dre. Respondio q no. E guarino le preguto 70v89 respondio q no por quato los philosophos 70v93 nia. Respondio G vengo de todo el mudo: 71v37 tpo por el mudo? Respondio el huesped. Si 71v43 ber? Respondio vn hobre viejo q afirmo lo 72r6 guia q me lleuasse fasta la hermita: respodio 72r87 de dios. Respodio G yo tego esperac'a que 72r92 n~os respondio. Jesus nazarenus te ayude / 73r14 al huesped. El huesped les respodio. Sen~o- 73r39 sia. G respondio. El esperanc'a que yo tego 73r61 as & tu veras quien son ellas. Respodio G 73v15 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 que el hermitan~o le dixo: respondio. O scto 73v70 do enel camino que yo auia de passar? Res- 74v69 eres tu: & como te llaman. Respondio el. Si 74v73 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 ceuil & triste cuerpo como el[ ]tuyo: el respodio 75r20 me tu estas muerto? & Maco respodio. Yo 75r26 soy peor que muerto. Respondio G pues 75r27 mas dezir: mas en aqsta manera le respodio 75v27 es mi padre & mi madre? Respondio si / que 75v95 lo q<>eres saber. Y el respondio. O graciosa se- 76r4 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 dre & mi madre? Ella respodio. Cierto d ver- 76r60 el respodio. O triste de mi tu me an~ades pe- 76v64 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 nados enestos animales? El respodio. si por 76v91 ni te toca a ti. y G respondio. No me toca a 77r62 tu ayuda. Ella le respodio. Di G que cosa 77r85 aqueste nro cuerpo humano. Y ella le respo- 77r90 por si. Y ella le respodio en aqsta forma. La} 77r98 xa planeta d todas siete? El respodio. La lu- 78r7 haze mercurio? Ella respodio. Si mercurio 78r11 no? ella respodio. Venus es planeta d amor 78r18 humanos? Respodio la sibila. El sol mata 78r27 Respondio. Mars da fortaleza a[ ]todos los 78r33 humanos. Respodio. Jupiter les da seso pa 78r37 mano? Respodio. Saturno le da teperanc'a 78r41 Guarino pregunto delas nueue: y ella respo- 78r52 es propio albitrio q dios nos da. Ella respo- 78r74 galardonados. Ella respondio. Si esso q di- 78r78 qui ocho dias o quasi? el respodio. Porque 78r80 tro cosas q la sibila le respondio q estauan a- 78r86 respodio tu has plazer de oyr d nuestros he- 78v10 espantable: mas no se mouia. Ella le respon- 78v17 suzios q ellos. Respodio la sibila. estos q di- 78v56 xo la tierra. Respodio ella. Aqllos son siem- 78v66 sen comer. Respodio la sibila. Aqstos fuero 78v73 y las colas de serpietes verdes. Respodio la 78v80 lo sabia: ella respodio q le plazia d se lo dezir: 79r19 llo q ninguna cosa le respodio. Y ella se eno- 79r22 ga pdida no me sea en mas dan~o. Ella le res- 79r38 con yra respodio cara ella. Por aqllas virtu- 79r43 ria & no otra cosa. Ella respodio co itecio da- 79r71 me dexiste que lo sabias q<>en era: y ella le res- 79r81 & la sibila respodio. No creas que tu yra me 79v12 gan~ar. El le respodio. Mas quiero la muer- 79v59 tornaras en ceniza. Y guarino le respodio: yo 79v73 le respondio & dixo. Que es lo q me quieres 80r18 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 lugar. Y el respondio. Para el dia del juyzio 80r23 respodio maco. Yo no soy muerto: mas sabe 80r28 Respondio. La muerte nos seria vida: mas 80r38 gua cosa criada: respodio maco. ningu amor 80r46 redobla mi llato G respodio. Yo te q<>ero cre- 80r60 sus armas. Respondio que mucho bien. Y 80v57 al sancto padre? Y el les respodio: que le que-ria} 80v97 el respondio como en costantinopla le llama- 81r37 pa porq causa o intecion auia entrado: el res- 81r60 volutad. Y el le respondio. Sacto padre todo 81r79 respondio: que auia mal de comer y peor de 81v61 donde venis & do vays? el les respondio. Yo 81v85 eres. El les respodio. Por mi fe vosotros so- 82r22 no les respodio: mostrado q no los entedia. y 82v25 ra soys vos G el no les respodio: mostrado 82v27 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 cer dinoyno respondio. Vos no yreys sin mi 83r4 respodio G. vos me aureys de perdonar: q 83r5 den q yo te dare: respondio G scto padre yo 83r87 El respondio que no se la daua porq no le de- 83r97 strar lo que yo quiero. Respondio el abad. 84v25 se fara ati. Entonces respondio Guarino. O 84v38 uandole su entrada. El le respondio: sabed q 84v46 & G le respondio. Yo esto agora mas dispue- 84v78 endo despues tornar no podras. G respodio 85r44 dauid. Y respodio aql demonio aqstos fuero 86r6 le dixesse q pecado purgauan alli aqllos: res- 86r71 dos tiene la soberuia? Respodio. Cada vno 86v25 respodio. Yo fue hobre de guerra: y passe la 86v33 cesses de melo dezir. El le respondio. Yo fue 87r18 el respondio. La pena delos herejes. E bie- 87r33 pecado estauan enste tormeto. Ella le respo- 87r63 no eres tu el M respodio si so. Y pregunto 87v6 respodio. El tercero an~o despues q tu me co- 87v12 respodio micer bradisio. yo he purgado mis 87v32 y respodio. Yo fue cotigo enla batalla q hezi- 88r57 Y ella respodio q por culpa d vn traydor ca- 88v52 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 que tenia enla boca. Respondio: el vno es ju- 88v59 bec'as abaxo. Ella respodio. Aqllos son los 88v66 hermano: y despues mataste ati mesma. Res- 88v70 nios infernales / y el[ ]callo q no le respodio. Y 89r82 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 monio. Respodio que aql era el pecado dela 89v39 ste muro. Y el respodio a su preguta. Tu me 89v57 dos. Respodio. Aqstos fuero enel mudo so- 90r74 guto al dmonio q era aqllo el le[ ]respodio: aq- 90v20 respodio. Muchos ay q son codiciosos del 91r8 gutarole ellos. Di viste el infierno? El respo- 92r39 acuerdo pgutar por el. respodio el vno dllos. 93v66 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 el rey astiladoro e costatinopla? el respodio e 94v80 dar esto que tenemos ganado. Respodio[ ]gi- 96r60 y preguntaronle q quie era. Respondio que 98r96 do? El mezquino respondio: muy amado se- 98v23 lon le respondio. Cierto sen~or si: mas yo creo 98v66 Pues como se llamaua / Respodio milon: al 98v69 lo tenia en guarda. Respodio Fenisa y dixo 98v73 fuestes metido en prision? Respodio milon. 98v81 ro boluio &[ ]pguntole q<>en era. El M respo- 103r49 statinopla mataste tatos hijos mios. Respo- 103r53 sario ta[ ]rezio. El M le respondio ciertame- 103r82 solo por mi. Respodio alexadre. Por el vda- 103v88 aqsto q dizes? Respodio. Yo & otros quatro 104v21 cia Baranif[ ]le pguto q<>en era vno respondio 104v73 caremos co nuestras propias manos. Res- 105r28 mis hermanos? Respondio baranif. De aq<> 105v91 al M. Tu conoces me? Respodio el M 106r5 de era. Respodio q era d armenia: & aquesto 107r77 y preguto quie era sus copan~eros: y el respo- 107r80 do q vosotros qrriades. Respodio artibano 107r96 Respodio artibano & dixo. pormife sen~ora: 108r65 Entoces respodio vn cauallo el qual estaua 108r83 das de leoneto. Respondio artibano q si q el 109v32 delate de leoneto: el qual muy furioso respo- 110r29 aquesta tierra a morir. Respondio alexadre} 111v98 esclauo. Entoces respodio alexadre. Cierto 112r21 Respondio G ala demada q leoneto pide a 112r72 Respodio paruides. Como creeys vos que 112r86 fauridon. Respondio el M Contentos so- 112r89 q tu moriras a mis maos. Respodio el M 112v15 ninguo mas. Entoces respodio el M & di- 114v38 te perdone. Respodio el M a vtinifar & di- 114v61 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 esso fazer? Respondio milidonio. Quado yo 115r25 bec'a co mi mao. respodio g no se faga tal co- 116r56 te q saliesemos dsta trra. respodio[ ]moreto por 116r65 lla. El solda respodio q toda aqsta paz[ ]remi-tia} 116r99 ala respuesta d puides: el q<>l respodio en aqs- 116v47 mos p<>mero a puides. respodio g tu no vees 117r58 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 ates q fallemos abitacio? el respodio cierto 118r10 el sen~or dste castillo. El respodio q si. Artiba- 118r83 cortesia q le fiziese dar d comer y d beuer: res- 118r86 & d beuer dadme vno destos vros yelmos. res- 118r88 llo tu no tienes lanc'a yo te dare vna. respodio 118v22 q ha aql hobre. Respodio el M no tiene o- 118v64 stores. el le respodio: yo te los mostrare: mas 118v75 & q<>ndo el M los saluo ninguo dllos no res- 118v88 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 cho dl M y el respondio ql lo auia librado 119r45 Moreto respodio. El es vn grade amigo d 119r78 stad: el M respodio. gentil mesajero por la 119v44 fecho d dos cauallos: el respodio: cierto ellos 119v46 respodio. Tu seas bie venido. Dixo G por 119v73 veo por este capo q<>en los ha muerto. Respo- 119v84 de morir. Respodio G. Por me fe tu deues 119v91 por defender a pastores de ganado. Respon- 120r21 tu me digas tu nobre. Respondio el M. mi 120r57 ragona d armenia. El M respondio. Por 120r65 dixole. Tu deues de ser el M y el respodio 120r74 sotros por amor dl dios vro. Artibano le res- 120v41 diareyna. El M respondio como ellos no 121v18 polido le respodio como cierto sus abuelos 121v21 Respondiole 10 respodiole. No plega a dios q vna tan deso- 17r36 bol del sol: respondiole enel fin dela tierra la 17v23 ligro: respodiole. O santo argalifo lo que yo 38v40 fecho alguna guerra. Respodiole q no: mas 62r13 & donde era. Respodiole. Sen~or yo he nom- 64r85 Respondiole que si / & llamo a vn 71v80 zio. Quado esto G oyo dezir a Maco res- 75r16 y respondiole el anima. Por la soberuia que 86v22 porq estaua alli penado aqllas animas. Res- 89v10 llas q le parecia ser en mucha pena. Respo- 90r21 Responndio 1 el rey astiladoro? El respondio q si. El papa le 81r43 Resposaua 1 resposaua Guarino co su gete. Y las nueuas 96r39 Respresenta 1 plata: porq respresenta la Luna q es planeta 50v37 Respuesta 24 los arboles del sol y dela luna & dela respuesta q ouo 2r48 sta respuesta riero todos aqllos grandes se- 8v95 daria su respuesta. E juto todo su cosejo en se- 13r6 rra. Y a aqsta demada fizo respuesta el M} 13r50 tra respuesta los arboles. Y el ouo tato des- 35r12 se alegro desta respuesta: & preguntoles. Se- 43v25 pues q auia de fazer lo q enla respuesta dl ar- 46r83 dela suria. E paruides torno con respuesta a 46r95 antinisca. La qual oyda la respuesta / luego 46r96 do a su padre & la respuesta q ouo de apolo & 46v25 sajero conla respuesta embio a llamar a to- 52v15 ron respuesta que tomassen vn capitan xpia- 57r83 nosotros les daremos la respuesta coel espa- 59r56 nos coorto y esforc'o: y ebio les dzir q la res- 61r26 porque no sabe q<>en es: saluo por la respuesta dl 61r62 an~o q ninguna respuesta le quiso dar. E seye- 79r24 & q<>ndo G etedio su respuesta todo turbado 79r42 {IN4.} DEspues que baranif rescibio res- 105r66 gu pelo lo embio al real: & aqsta fue la respue- 111r23 batalla: y despues dixo dela respuesta que el 112r95 ro se torno co la respuesta que le fue dada. E 112v61 res y dada la respuesta del mezq<>- 115v29 niesse. E ordenaro d se armar & d espar la res- 116r73 ala respuesta d puides: el q<>l respodio en aqs- 116v47 Resquebraduras 1 resquebraduras y en vnas partes era larga 80r87 Resquebrajadura 2 por refrescar: vido salir de vna resquebraja- 47r23 aql salio d aqlla cueua o resquebrajadura d 47r65 Ressonaua 1 da la cibdad ressonaua assi delos 7v84 Resta 1 ra tome la resta y se cobata comigo. respon- 39v78 Restantes 1 venia a llamar. E alos restates mado q que- 40v32 Restituydo 2 % Capi primero como Milo fue restituydo en su prin- 3v31 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 Restituydos 1 luego fueron restituydos las rehenes de ca- 15v82 Restituyeron 1 la paz entre los griegos & los turcos y resti- 15v47 Resto 7 lla q aqllos faga ropera al resto d todos los 31v85 rey astiladoro: que tiene todo el resto dla tur- 39r19 todo el resto de toda la gete de[+]tuuo pa si con 43r85 & la tercera fue suya co todo el resto dlos tur- 44v96 deras enl llano dla sierra: y el co todo el resto 100r86 tro resto de gente tomo para si. Y rogo[ ]a ale- 111r56 ellos vino leoeto co todo el resto dl real. & ds- 117v39 Restringian 1 en si mismo se restringian. Y despues de aq- 77r31 Resualara 1 cos q si por manos d pecados resualara nin- 74r80 Resucitar 2 chos milagros q fizo en resucitar los muer- 63v89 sta vida & tornaremos a resucitar & yremos 80r43 Resurescion 1 ela cruz & dionisio dio fe dllo de su resurescio 63v93 Resurrecion 1 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 Resuscitara 1 qualquier muerto resuscitara: & vno de aque- 92r12 Retoc'ar 1 la reboluia / comenc'o ella de retoc'ar lo. el ds- 21v79 Retorcidos 1 cortos & retorcidos como lana d corderos: y 50r4 Retornadas 1 bras grades retornadas ala gargata & ala ca- 88v5 Retornados 1 quitos & retornados la boca grande & los di- 69v57 Retorno 2 por caer: po touo se bien: y retorno sobre si & 12v31 rra por el mar Caspio & retorno nauegando 20v73 Retraer 25 uallo para se retraer: & siempre en su retraer 23r33 uallo para se retraer: & siempre en su retraer 23r33 talla delos turcos q lo fizieron mucho retra- 40v48 soffrir los comenc'aron algunos a se retraer: 41r29 retraer ala tercera batalla dl rey daredino el 41r48 sianos ouo tan grade miedo q se quiso retra- 45r9 presto retraer quel gigate no le dio conel ba- 47r38 mas en fin los arabicos los fiziero retraer y 59v45 manera pelearo q fiziero retraer alos dl real 66r67 muchos fiziero los retraer fasta el castillo sie- 66r72 gar. Y el comec'o se a retraer dellos porq las 82r39 las tropetas: & mando retraer toda la gente: 95r87 rardo andaua muy solicitos: & hazia retraer 97v72 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 ron: El M fizo apariecia q su retraer era co 100v20 mec'aro a retraer el mezquino & girardo & fi- 101v68 fiziero tan~er las tropetas a retraer. El deses- 101v70 q por fuerc'a fiziero alos xpianos retraer por 101v75 ellos & hizieron retraer alos peones. E[ ]salio 102r76 ro alli: y fue forc'ado alos xpiaos retraer se fa- 102r91 cos & hizo retraer aqllos q daua enlas espal- 103r23 ron bien la batalla: & fiziero los retraer fasta 110r67 tropetas a retraer & no se pudiero tan presto 111v41 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 psopoli d se retraer no sin dan~o mas co derra- 113r81 Retraerse 2 les fue forc'oso retraerse fasta la ciudad: mas 101v9 do se apearon: pero al fin les conuino de re- 101v81 Retraya 1 talla G se retraya fazia la cibdad 110v28 Retraydo 1 & agora sen~or he me retraydo e mi trra para 71v46 Retrayendo 1 sta las tiedas de leoneto. Y el[ ]retrayendo pa- 110r71 Retribuam 1 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 Retro 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Retruxeron 4 retruxero & fueron muertos y heridos muy 41r15 tamete se retruxero fazia la fortaleza: & jutos 66v8 luego tan~o su cuerno: & todos los suyos se re- 97r37 ala sazo llegaro y retruxeron alos xpianos q 101v8 Retruxessen 1 ouiessen hecho todo su poder: se retruxessen 100r44 Retruxieron 1 do: & re[+]truxieron se todos los mas ala sierra 100r77 Retruxo 2 el M retruxo mucho alexandre: porq auia 104r90 matanc'a enlos enemigos q el los retruxo fa- 110r70 Retulo 1 tenia en su mano vn retulo que dezia: qualq<>- 75r32 Retuuieron 1 retuuiero y lo echaron enla furia de aqsta te- 87r52 Retuuo 1 retuuo cosigo todos los reyes & duqs & gra- 58v76 Reuerencia 31 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 zo reuerencia al abad. fo .lxxix. 3r64 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 ua el M sentado y el M le hizo la reuere- 16r62 llego al M & fizole vna cortes reuerecia: 16v22 media co micer bradisio: y fuero a fazer reue- 22r34 le fuesse a hazer reuerencia: & assi se fizo: y el 22r53 el mezquino fiziese reuerecia lo que el albar- 22r73 hincaron de rodillas & fiziero le reuerecia & 23v57 va con mayor reuerecia aql jubileo q los xpi- 34r26 ra yr a hazer reuerencia al arca d mahomad 38r49 fizo reuerencia al Soldan & dixo. Sen~or por 39r51 reuerencia misma le era fecha q al mismo p- 51v22 ste jua: & todos le fazian reuerecia. Y desquel 51v23 sen~ores le hazia reuerencia: & fueron honrra- 54r6 los cauallos haziedo le gran reuerecia: y su- 55v74 te: & nosotros co grande reuerencia sacrifica- 57v68 & con gran reuerencia le dixo. Se- 58r74 reuerencia deus in adiutorium meu intede 73r16 hazer reuerecia al rey de Inglaterra. E mi- 83r3 reuerencia & luego le demado confession y el 83r62 fue a hazer reuerencia al abad.} 83v19 fazer a reuerecia d dios vn templo en medio 84r71 sas en gra reuerecia: y muestra se por reliqui- 84r75 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 reuerecia al papa: diole ciet cauallos paga- 94v58 poles: & fue luego a fazer reuerecia al rey gi- 94v62 se el rey enl (s)[m]eson. El huesped le fizo reueren- 104v68 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 zer reuerecia ala hermosa diareyna. E qua- 121r52 Reueruencia 1 da con grande honor & reueruencia: & fuele da- 46r70 Reuestidos 1 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 Reuto 1 batir conel: porque lo reuto por traydor: por 24r28 Rexa 3 estaua vna gruessa rexa de oro. Y al derredor 38r87 dela rexa estauan los sacerdotes conel arga- 38r88 ua el altar y la rexa se podia andar / mas den- 38r92 Rey 565 % Capi .xiij. como el rey astiladoro puso cerco a Costan- 1v34 hijos del rey Astiladoro vno a vno & mato a vno & 1v43 % Capi .xviij. del trueque q hizo delos tres hijos dl rey 1v45 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 del rey Pacifero. fo .xx. 1v115 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 % Capi .xvij. como la hija dl rey embio por los dos me- 2r4 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 % Capi .vj. como llego a meca la hija del rey d presopo- 2r66 lo fue a buscar a finistauro hijo dl rey Galis[marte]. f .xxxvij. 2r81 el rey galismar[te]. & todos los grades sen~ores. fo .xxviij[.] 2r87 alos caualleros & como supo quel rey Galismarte q- 2r93 % Capi .xviij. como fue muerto el rey galismarte & dos 2r101 % Cap .seys. como Guarino fue conel rey de Polisma- 2v40 por el rey secretario dl soldan y el rey de polismaga le 2v60 por el rey secretario dl soldan y el rey de polismaga le 2v60 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 quia: y el rey de Napoles embio vn hijo suyo co mu- 3v12 % Capi .iij. como el rey Astiladoro con sus hijos & gra 3v36 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 da la cibdad por el rey astiladoro: & como le vino mu- 3v41 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 % Cap .v. como el mezq<>no ebio ala cibdad pso al rey na- 3v86 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 del rey carlo magno: y despues del nascimieto & obras de aquel generoso & muy mag- 4v4 {IN7.} REynado Carlo magno rey 5r12 no rey de Francia enel an~o 5r15 rey Carlos de fracia se metio con todos los 5r31 enemigo del rey carlo: & hauia nobre Girar- 5r35 el rey Carlos caualleros en Aspramote. Y 5r42 africanos: & muerto el rey Agolate q era el 5r46 que vinieron coel el rey Carlos fue tornado} 5r49 a Girardo por rey de Napoles & de Pulia: 5r60 xo deste color mouio al rey Girardo su her- 5r84 napoles pa demadar gente al rey girardo su 5r91 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 cho al rey girardo: el qual dicho milon dixo 5v13 al rey su hermano vn razonamiento hablan- 5v14 sabido enla guerra. Entonces el rey girardo 5v33 gre real de francia. E si el rey de Napoles o 6v13 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 jos del rey Astiladoro rey & sen~or de turq<>a al 7v26 jos del rey Astiladoro rey & sen~or de turq<>a al 7v26 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 xadria & amoylo hijo del rey de psia & napar 7v31 estado enesto entro enla justa anfirone rey d 8r71 derribo a Anfiro rey de siria: el q<>l era vno de 8v13 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 stacio & a su hermano. Entoces tanfirio rey 8v30 del rey astiladoro: & derribolo del cauallo: & 9r55 este medio el M derribo a Anfiro rey de 9v7 Siria y a Trapalo rey de alexadria. Y como 9v8 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 Torindo & Pinamonte hijos del rey asti- 10r82 ladoro desque boluieron ala corte del rey 10r83 fijos del rey astiladoro: los q<>les se fueron: & 10v61 dsque llegaro al rey su padre dixerole como 10v62 la justa. Y el rey Astiladoro era sen~or de toda 10v70 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 {RUB. % Capitulo treze como el rey a- 10v78 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 yes de corona sus vassallos. El rey Albajeto 11r20 hobre muy viejo & muy discreto: y el rey dul- 11r21 cebrando rey d polonia y el rey alestinio rey 11r22 cebrando rey d polonia y el rey alestinio rey 11r22 cebrando rey d polonia y el rey alestinio rey 11r22 de pafagonia: y el rey musitar rey de suria & 11r23 de pafagonia: y el rey musitar rey de suria & 11r23 petas alas tiedas del rey astiladoro a dema- 11r87 veciesse: el rey astiladoro se boluiesse a su tie- 11r91 junto alas tiedas del rey astiladoro: y llama- 11r93 ron: y el rey mando les entrar: y dspues d en- 11r94 del rey su padre: & suplicole que le diesse esta 11r97 hermanos la queria. E dlibero el rey astila- 11v3 preso ala tienda del rey su padre. Alexandre 11v26 se hinco de rodillas delate del rey astiladoro 11v27 y el rey fizo muestra q no lo veya: & tato esto- 11v28 poca cortesia q el rey su padre le auia hecho 11v33 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 ron otros tres hijos del rey astiladoro con- 12r83 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 rey astiladoro: & corrieron al campo cotra el 12v6 trocados los dos hijos del rey Astiladoro 12v75 del rey Astiladoro presos. El rey 12v80 del rey Astiladoro presos. El rey 12v80 elegido por embaxador el rey albajeto d ves- 12v86 porque oyesse al embaxador del rey astilado- 12v91 mor pues tenemos tres fijos dl rey astilado- 13r11 vuestra embaxada. Dezid al rey astiladoro 13r23 de dar vos los tres hijos del rey Astiladoro 13r36 embaxador. Mi sen~or el rey Astiladoro no 13r43 tenia. Y el rey d vescua se leuanto dela silla: & 13r57 & la acepto la batalla en nombre dl rey astila- 13r59 doro mi sen~or. E luego el rey d vescua dman- 13r60 xada al rey astiladoro. E torno a embiar sus 13r62 hijos del rey Astiladoro: & como se assento 13r69 los tres hijos del rey Astiladoro 13r72 vale alexandre solo que el rey astiladoro & to- 13r82 murmurar. El rey de vescua no auia dicho 13r88 predio tres hijos dl rey Astiladoro: & mato 13v56 ordeno de embiar al rey Astiladoro dos em- 14r55 real del rey astiladoro q<>ndo llega- 14r65 rey astiladoro se pusiesse co sus cinqueta ala 14r85 nos: fijos del rey astiladoro / que segun su es- 14r96 dl rey astiladoro: porq el solo los quiere ma- 14v9 Y ellos estado assi: vino vn enbaxador dl rey 14v58 astiladoro: y dixo al emperador. el rey mi se- 14v59 empador y el rey astiladoro co seguridad pu- 14v77 otras tierras q tenian al rey astiladoro: para 14v86 al. Y el rey astiladoro assi mesmo juro q si su 14v88 ro d ballesta: enl q<>l estaua mirado el rey asti- 15r64 E q<>ndo el rey Astiladoro vido q enl p<>mero 15r66 tonces arremetiero q<>tro fijos del rey astila- 15r80 del rey astiladoro y estos era brunoro: & anfi- 15v26 al rey astiladoro: haziedole saber como la vi- 15v57 ouiera muerto al mesajero. el rey astiladoro 15v64 nera. Que los fijos del rey astiladoro fuero 15v67 mero el rey Astiladoro: y juro luego el epa- 15v78 se ya partir. E brunoro fijo del rey Astilado- 15v84 a el & dixo le. Brunoro hijo del rey Astilado- 15v90 el rey astiladoro no lo supiesse. E alexadre lo 17v45 vna grande fiesta con el rey de Francia: el q<>l 19v73 ualleros: y estando vn dia delante del rey co- 19v77 ro acompan~ar fasta donde esta el rey de esta 20v42 go conel capitan delante del rey. El qual fue 20v59 dixero al Mezquino que era muerto el rey 21r20 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 despues dl rey. Este officio daualo el rey aq<>- 21r58 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 horra como a rey pprio. E quado entro enl 24v60 del rey micer bradisio. Y el mezq<>no fizo coro- 24v67 nar a micer Brandisio por rey de todo el rey- 24v68 fiesta por el nueuo rey de media: & por la vito- 24v71 enla cibdad el mezq<>no con el nueuo rey dos 24v82 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 mirauan: & lleuaron los delante del rey paci- 25v6 hombre y no muger. Y el rey estaua mucho 25v10 no fue preso: & como vna hija del rey lo saco a 25v13 mezquino: que estado delate del rey Pacife- 25v42 el rey Pacifero al mezquino: que quien era 25v48 como el mezquino supo que el rey sabia ha- 25v53 rey Pacifero no le quiso creer diziendo le q 25v56 cosas dezia mucho mal el rey dlas getilezas 25v58 peltre. E mientra que cenaua / tocaua el rey 25v65 endo del[ ]enojado. El rey desque esto vido no 25v68 antes que se partiesse el mezquino: el rey lo 25v70 el rey mando q le tomassen todas sus armas 25v73 chos armados: & vna hija suya del rey: muy 25v76 mas no de volutad. Y el rey se arrepintio de 25v83 que estauan. Y estauan se enla corte del rey 25v91 del rey estaua muy enamorada del mezq<>no 25v95 beuer. La hija del rey Pacifero 26r5 lo sacasse dela prision. La reyna dixo al rey 26r24 rey respodio q era contento: & diole a ella la 26r26 se la a su hija: y dixo le todo aquello q el rey le 26r31 dezia ala hija del rey por el cotrario. Y 26r52 muger: & como fue hecho capitan del rey.} 26r84 le diesse[ ]su marido. Y este rey no auiendo o- 26r92 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 to sobre[+]dicho: el rey Pacifero lo fizo luego 26v11 por rey dspues de su muerte. Y estouo alli el 26v13 lir dela tierra del rey pacifero: el qual dessea- 26v18 rey Pacifero que lo seguia: & como la infan- 26v24 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 el rey hizo lo buscar: y no lo hallaron. Lue- 26v60 go el rey se armo: & co mucha gente lo fue a 26v61 uio: & vido al rey pacifero. El q<>l venia 26v84 veys aqui donde viene el rey Pacifero con mu- 26v88 ys miedo: pues q no quedaron al rey pacife- 26v90 bec'a y el escudo ebrac'ado. E viniedo el rey 27r4 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 el rey Juro por mahomad q si como es vno 27r21 pierna: & aderec'o el cauallo pa el rey. Ento- 27r29 el te dara la muerte. El rey Pacifero hizo 27r34 sostuuieron el encuetro que el rey le dio. Y el 27r41 M encontro al rey & paso le el escudo & las 27r42 otros q tras el rey venian: & muchos dellos 27r47 fuyendo: & boluio se al rey Pacifero & fallo 27r49 rey muerto del cauallo abaxo. E apeose el 27r61 M & tomo el cauallo dl rey q era mucho 27r62 venia dezia les las tristes nueuas del rey: & 27r67 fueron por el cuerpo del rey: & lleuaro lo ala 27r71 erto al rey Pacifero: camino cin- 27r85 dixo como el M auia muerto al rey pacife- 28r38 rida fizo hazer alexadre magno: rey de mace-donia} 28r50 llama assi por el rey indos: q fue el rey de aq- 29r32 llama assi por el rey indos: q fue el rey de aq- 29r32 & tiene vn rey / el q<>l preguto delas tierras de 29v24 mo era xpiao: y vn capita dl rey q alli estaua 31v21 entro la hija del rey de presopoli(?)[:] al qual aui- 38v74 rey de Presopoli: el qual fue llamado el rey} 38v98 rey de Presopoli: el qual fue llamado el rey} 38v98 de la sen~oria del rey Galismarte vinieron so- 39r5 muerto al rey finistauro: sus dos fijos: & ha 39r7 marauillar: porq el rey Galismarte tenia ta- 39r12 & panfagonia: & trapisonda. Y este rey Galis- 39r17 rey astiladoro: que tiene todo el resto dla tur- 39r19 te sen~or: que como fue muerto nuestro rey: si 39r22 cauallero respodio. Despues q el rey astila- 39r60 ces comec'aro la guerra co nro rey por la tie- 39r70 sta el fin dela guerra q hizo el rey Astiladoro 39r79 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 no como el rey Galismarte auia fecho poca 40r38 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 & poco temor. Y sabed q el rey Galismarte 40v7 hazer. La segunda dio al rey Aginacor: & al 40v21 rey arabismos: q vinieron con la gete de ara- 40v22 ra dio al rey Daredino: y a otros tres reyes 40v24 nes el rey aginacor: y el rey arabismos acor- 40v46 nes el rey aginacor: y el rey arabismos acor- 40v46 ala batalla del rey Aginacor & madoles que 40v61 rey aginacor se paro a hazer oracion al cielo 40v65 sacrificar & de hazer teplos. Y estando el rey 40v67 vno ouo fecho su oracion: dixo el rey Agina- 40v70 todas las cosas criadas. Y el rey Aginacor 40v79 rey aginacor comec'o a dzir por todos los dl 40v83 el rey dio esta fama del: estendiose tato por el 40v87 ra batalla: y el rey aginacor co la seguda: los 41r20 contro con su lanc'a al rey aginacor / y tal en- 41r42 retraer ala tercera batalla dl rey daredino el 41r48 su fortuna: & dezia. Que dira el rey galismar- 41v44 man finistauro fijo del rey Galismarte. Y el 41v53 jo del rey galismarte: mas ya no lo soy pues 41v70 rey galismarte: & hazer te ha mucha honrra 41v92 uir con mi padre el rey Galismarte / q es tan 42r54 te alos fijos del rey astiladoro en costantino- 42r59 uallos & ordenado de tomar la cibdad al rey 42v9 lo otros llorauan la perdida del rey Galis- 42v18 zian. Gran locura fue del rey embiar tan po- 42v21 ses? otros dezia que porque el rey Galismar- 42v24 gente del rey galismarte echaua a perder to- 42v77 no os haze el rey buena copan~ia? el huesped 42v90 se el rey Galismarte: el qual se aparejaua pa- 43r43 rey galismarte: y alli vido a gradonio. Y[ ]a pa- 43r59 dad se rebela contra los turcos el rey Galis- 43v19 sabia que el rey Galismarte venia. Fornecio 43v94 & supo como el rey Galismarte quemaua la 44r10 el rey galismarte es ta sabio que no estamos 44r45 meytad dellos fueran huydos. El rey galis-marte} 44r98 {IN4.} NO era aun entrado el rey Galis- 44v11 co sobrino del solda & al rey arabismote: & al 44v86 rey daredano co treynta mill caualleros. La 44v87 cho seso & dstreza: el rey galismarte fizo tres 44v91 t(e)[o] el rey galismarte & dos hijos suyos & sesen- 45r21 del rey siempre andaua porel campo miran- 45r31 dios delas batallas. E por aquesto el rey ga- 45r42 llego junto alas vanderas del rey galismarte 45r68 las quales estauan no co mucha gete. el rey 45r69 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 pla mato tus onze primos hijos del rey asti- 45v26 manos mate a tu padre el rey Galismarte: & 45v28 escapo vno delos quatro hijos del rey Ga- 45v59 que fue hallado dl rey Galismarte: & mucho 45v81 te: & mado q los cuerpos dl rey galismarte & 46r7 ro que el rey gali[s]marte tenia: lo qual era gra 46r11 traydo todo el tesoro dl rey galismarte qrria 46r16 cibdades se daua luego por la muerte dl rey 46v78 el rey: & q se cocertaria a su honrra conel pre- 52r77 lo q al rey porro de india coel rey alexadre d 52r81 lo q al rey porro de india coel rey alexadre d 52r81 macedonia. El q<>l rey porro ouo verguec'a q 52r82 beruio. Y otro tato penso el rey priamo: que 52r89 por vengar su horra se perdio el & todo el rey 52r90 sia auia dsbaratado & muerto al rey galismar- 54v26 & yuan alabando al rey d polismaga por rey 56v13 & yuan alabando al rey d polismaga por rey 56v13 muy buena crianc'a / llama a este rey palino- 56v16 uallero estragero: nuestro rey quiere que se 56v33 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 y el rey Palinodor le hizo dar vna muy rica 56v46 do llego dlante dl rey le fizo muestra de muy 56v48 rras delos cinamomos. E preguntole el rey 56v53 co los cinamomos. E dixo le el rey: yo quie- 56v58 do tomo lo el Rey por la mano y 56v69 & tenia su espada con sigo & despidiose dl rey 56v72 la persona dl rey yo me dare: y en otra mane- 57r8 rey. Sus guias estaua escondidas de temor 57r11 do. Y lo que guarino dixo dixeronlo al rey / y 57r13 el como noble rey / vino ala camara & dixole. 57r14 el rey. Cierto si el principio no viene del. Di- 57r21 xo guarino. O noble rey pues yo me do a vos 57r22 ys dicho se vos acuerde bie. Dixo el rey sed 57r24 al rey. Y el rey mado a todos que so pena de 57r28 al rey. Y el rey mado a todos que so pena de 57r28 antes que el rey lo predio el rey fizo prender 57r37 antes que el rey lo predio el rey fizo prender 57r37 rey allego gentes para yr a babilonia.} 57r45 delate del rey / el qual quiso saber 57r48 ros. E por esto que le rey supo hizo los bien 57r57 rey auia sabido delos pastores toda la ver- 57r59 caron fuera: y el rey le hizo dar de vestir muy 57r62 quello por hazer burla del. El rey assi mismo 57r68 al rey & dixo le. Sen~or como o porq me has 57r71 assi soltado & dado por libre? El rey le dixo. 57r72 xo el rey que lo que ami parecia era q aqllos 57v24 late del rey: & fizo les dezir & cofessar por sus 57v84 les robar las ropas: y esto fecho el rey luego 57v87 fue conel rey de Polismaga al solda: & como 57v97 stas cosas. El guarino y el rey or- 58r4 dan: y el rey allego quarenta mill 58r6 ch( )o se marauillaua el rey dla hermosa orden 58r14 cel: & luego el solda hizo llamar al rey d polis- 58r37 maga: & dixole. Noble rey hasta agora yo te 58r38 he tenido por el mas sabio rey d todo egypto 58r39 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 destos era sanador rey de dragondasca. Y al 58v27 segudo llamaua balisarca rey de renoyca. El 58v28 [.]iij. rey se llamaua bazormida rey d esmarina- 58v29 [.]iij. rey se llamaua bazormida rey d esmarina- 58v29 tica. Al quarto llamaua Galopindas rey de 58v30 motelibico. El quinto llamaua libasiric rey 58v31 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 diera mucho tardar q este rey no pdiera to- 58v38 les eran alibanico rey dela morea: & apolino- 59r62 dos rey de arabia: y otros muchos duques 59r63 vno era el rey polinadoro de polismaga y el 59r70 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 sarca rey de ranoyca. Y mado q otro dia en- 59r72 mar al rey de polismaga: y mado le q sus van- 59r77 yuda: y dixo le. Muy noble rey la orde q yo 59r83 los enmigos. Y el rey seyendo auisado se fue 59v7 talla: porq la otra meytad qdaua coel rey de 59v9 {IN4.} EL rey alibanico / y el rey polino- 59v21 {IN4.} EL rey alibanico / y el rey polino- 59v21 tiga se reboluiero los arabicos cotra el rey a- 59v42 libanico: el q<>l coel rey polinodos sostenia la 59v43 q fue el rey de motelibico. y el rey baronaca} 59v49 q fue el rey de motelibico. y el rey baronaca} 59v49 brac'o al rey baronica: y de otro golpe le cor- 59v55 lanc'a al rey polinodos d arabia: q dio conel 59v57 primero. Entonces el rey de polismaga fizo 59v69 yes: el rey polinador: y el rey baoronica: y el 60r8 yes: el rey polinador: y el rey baoronica: y el 60r8 rey alli( )banico fiziero tato destroc'o enlos a- 60r9 cuerpos del rey galopidas de monte libico. 60r27 Y del rey polinodos de arabia patrea. Y to- 60r28 della a su hijo del rey polinodos: & fue su pa- 60r36 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 tener G fablo coel rey polinador: rey de po- 60r85 consejo no fue llamado G Y el rey de polis- 60v4 blo es esto. El rey alibanico sen~or dla morea 60v8 rras estuuiessen seguras dl & leuatose el rey 60v14 el rey sanador de dragodasca: y el rey balisar- 60v17 el rey sanador de dragodasca: y el rey balisar- 60v17 ca rey de ranoyca. E leuatose el rey polima- 60v18 ca rey de ranoyca. E leuatose el rey polima- 60v18 do rey nueuo de arabia petrea & dixo: q era 60v19 sus enemigos. Entoces se leuato el rey d po- 60v26 blo vn rey: el q<>l era mayordomo mayor: & se- 60v53 {IN4.} AL alto rey de egypto soldan & se- 60v61 do G enel cosejo por el rey secretario d sol- 60v88 dan y el rey de polismaga defendio su horra.} 60v89 la primera palabra dezia al rey d 60v93 nos. Oyedo estas palabras el rey d polisma- 61r11 cretario: & si el escriuio en su carta rey d egip- 61r33 {IN4.} ACabado el rey d polismaga su ra- 61r81 tres dias tomo licecia del rey d polismaga & 61v10 & fue dl & del rey nueuo auisado d aqllo q enl 61v14 & lo abrac'aron / el rey de polismaga lo abra- 61v19 da el rey galismarte cotra los psianos: pesan- 62r15 os q el rey galismarte fue muerto el & q<>tro fi- 62r17 jo suyo. E por esta causa el rey astiladoro su 62r21 sabiduria. E como berzebu fue rey d niniue 63v84 q quiere dezir rey delas moxcas. Y como no 63v85 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 africanos q no ha mucho tpo ql rey agolate 69r39 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 el rey de berberia co mucha gete armada ve- 70v40 las armas q no la q G traya. El rey de ber- 70v47 zo la paz entre ellos. E aqste rey fue muy ale- 70v57 de hazer. Y el le encomendo mucho al rey d 70v67 el rey. Y aqui estuuiero alguos dias por pla- 70v73 go se torno pa tunez: & tomo licecia del rey: & 71r14 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 ma como ya dixo grameta madre del rey eua- 79r55 el rey astiladoro? El respondio q si. El papa le 81r43 co q nosotros vamos a visitar al rey de ingla- 82v88 hazer reuerecia al rey de Inglaterra. E mi- 83r3 donde hallo al rey de polismaga: al qual auia 86v63 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 rey: & fue llamado polinodor: rey de polisma- 87r19 rey de Media por Guarino hecho.} 87r75 rey. E primero me sacaste dela prision del gi- 87v9 ronaste por rey & sen~or: & fue muerto co furia 87v13 mos en costantinopla cotra el rey astiladoro 88r58 & fue fijo del rey estiue: & llamo se almanc'or & 88r59 era tan grade. Respodio: aql es el rey del in- 88v57 ro dario rey de persia: & aql que tiene metido 88v62 despues se fue a micer Dinoyno: & fue al rey 94r8 & fue a fazer reuerecia al rey: el q<>l le fizo gran 94r58 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 cer dinoyno. el rey le fizo dar[ ]mucho oro amo- 94r68 el dia que ptio d inglaterra: & le el[ ]rey dar 94r72 rey girardo de napoles y de pulla quiere em- 94v30 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 & obediecia: & yras co mi carta al rey girardo} 94v50 poles: & fue luego a fazer reuerecia al rey gi- 94v62 dzia. Y el antiguo rey q entoces auia .xl. an~os 94v65 & como llego a napoles delate el rey girardo 94v69 el rey astiladoro e costatinopla? el respodio e 94v80 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 mill peones. Y quado se partio del rey girar-do} 94v99 rey Girardo: & assi fue tomada la cibdad de 95v85 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 sto lo supo el rey Girardo: & prestamente or- 96r41 de veynte & siete an~os. E mado le el rey su pa- 96r47 rardo rey d napoles y pulla: & q su padre fue} 98r98 rey girardo: y como dio a el a pulla y a Cala- 98v56 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 al rey mi padre q mas auia de treynta an~os 99r3 grade al rey mi padre: por hallar vn herma- 99r12 q el auia fecho contra el rey astiladoro por a-mor} 99r21 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 osadas que el rey Gi- 99r58 porque como el rey girardo supo esta nueua 99r64 mo el empador su padre era muerto & q el rey 99r76 ro lo duq de durac'o. Y tornose el rey girardo 99r84 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 al: y como el rey Astiladoro & sus hijos con 100v81 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 tinopla. El M sabiedo la gra gete q el rey 101r28 tinopla por alexadre. E como supo el rey asti- 101r33 como esto vido el rey astiladoro: tomo les el 101r39 uiero ocho dias cercados del rey astiladoro 101r42 mataron a Armion fijo del rey Astiladoro: & 101r54 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 conocio enlas armas q era hijo dl rey astila- 101v16 estuuo cercada la cibdad por el rey Astilado- 101v86 rejo de venir en ayuda dl rey astiladoro: mas 102r22 da del rey astiladoro el rey Anfereo de dacia 102r24 da del rey astiladoro el rey Anfereo de dacia 102r24 y el rey Polinoro de polonia y el rey sardapi- 102r25 y el rey Polinoro de polonia y el rey sardapi- 102r25 pos dellos. El rey astiladoro ordeno en tres 102r80 mo le epresento la cabec'a dl rey Astiladoro.} 102v86 rey Anfereo que alli estaua contra Alexan- 102v91 alli el rey Astiladoro cotra los christianos: 102v93 llegaron las nueuas al rey Astiladoro como} 102v97 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 el rey astiladoro q esforc'aua & sostenia la ba- 103r36 talla: & aderec'a su cauallo la via del. Y el rey 103r37 le pudo a el fazer ningun mal: mas el rey bol- 103r43 siguiedo & llamado rey buelue ala batalla: co- 103r47 mo d vn solo cauallero huyes: el rey astilado- 103r48 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 cos y echaro las vaderas dl rey astiladoro en 103r63 c'aro el vno al otro: y mataro al[ ]rey polimote 103r66 o alexadre esta es la cabec'a dl rey astiladoro 103r73 se supo la muerte dl rey astiladoro y d todos 103r92 migos el rey sar[da]pilo d dacia y el rey anfereo. 103v8 migos el rey sar[da]pilo d dacia y el rey anfereo. 103v8 bio embaxadores al padre del m & al rey su 103v25 cotra los turcos & como auia muerto al rey 103v27 uio de[ ]como auia sido l(o)[a] batalla coel rey asti- 103v33 ladoro: enla q<>l auia sido muerto el rey astila- 103v34 q auia muerto otro fijo del rey astiladoro: & 103v36 tomo sobrel mar mayor. Y el rey de Bosina 103v60 posada: y luego se fueron al rey dla cibdad el 104v60 rey sin mas esperar a otra informacio caual- 104v65 se el rey enl (s)[m]eson. El huesped le fizo reueren- 104v68 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 tornaro al rey diziedole sen~or porq no[ ]los pn- 104v90 muerto a vuestro gra amigo & pariete el rey 105r12 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 a dode estaua el rey baranif. Y el les pregun- 105r23 dl desbarato dl rey astiladoro: & como girar- 105r84 lo dezia. Y estuuo assi alli enla casa dl rey bie 105v71 de ballesta. Y el rey ordenaua por los matar 105v75 diziendo el vno al otro: el rey nro sen~or los q- 106r66 era leoneto: & ambucari d[ ]artinis: & rafin rey 107r20 do dl rey astiladoro q fue muerto en andrino- 107r84 te del rey astiladoro: & dela manera q lo auia 108r33 pitan della el rey Ranfin rey de coromoran &} 109r92 pitan della el rey Ranfin rey de coromoran &} 109r92 peneros hijo del rey ranfin de coromoran: el 109v16 ces preguto el rey rafin si el era alguno de a- 109v30 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 de psopoli qria dar al rey ranfin: mas artiba- 109v37 M corriero alas[ ]vaderas del rey muerto: & 109v42 de tantos muertos especialmete dl rey rafin 109v64 rey ranfin: & a su hijo serpeneros. 109v74 Alinacor sobrino del rey nabucarin y de esto 109v89 leuato ebio leoeto ala batalla al rey nabuca- 110v19 no embio ala cibdad preso al rey nabucarin: 110v25 {IN4.} EStando el rey nabucarin enla ba- 110v27 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 rose dos grades golpes ql rey nabucarin ca- 110v38 lo al M mas el no lo q<>so: & arremetio al rey 110v45 go encima del cauallo dl rey pso: & desto ouo} 110v50 triste de mi q excusa dare yo a tu padre el rey 110v61 do al rey nabucari d artinis. Entoces se dio 110v67 todos fueron desarmados: fue lleuado el rey 110v77 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 liente llamado Drayno: y era sobrino dl rey 111r95 bano: & alli viero al rey asperate q auia co su 111v9 rey asperate y el qriendo ya dar el espada al 111v11 rey: allego el M dado bozes como leon ha- 111v12 da. Y arremetio contra el rey asperate: mas 111v15 q el rey asperate le tiro & dio dlas espuelas al 111v22 que llego q no murio. E por la muerte dl rey 111v34 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 nosotros no conocemos al rey Nabucarin d 112r87 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 nos & artibano leuaron al rey ambucarin & a 112v8 fuero trocados alexadre por el rey anbucari 112v11 al real dos hijos del rey Gilismarto: y[ ]el[ ]sol-dan[ ]de}} 113r97 co[ ]dos fijos del rey Galismarte: el qual auia 113v28 valentisimo rey galismarte y sobrinos dl rey 114r55 valentisimo rey galismarte y sobrinos dl rey 114r55 uia fecho ela guerra passada cotra el rey ga- 115r78 doio d camopoli co .x. mill armados: y el rey 117v37 margaras y el rey nabucari co .xxx. mill. & tras 117v38 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 empresentare tu cabec'a ala[ ]hija del rey d sa- 120r64 la fe q yo he pmetido a antinisca hija del[ ]rey 120r66 uar ami padre al rey de saragona: yo os pro- 120v20 sotros estamos ya enla cibdad del rey mi pa- 121r26 gando al alcac'ar salio a ellos vn su viso rey q 121r30 ya: el qual viso rey era su criado y llamauase 121r32 Y el viso rey Arparo embio luego cartas al 121r42 rey padre de diareyna. Y aun los caualleros 121r43 tinisca con su muger dl viso rey viniero alos 121r45 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 ra porque el viso rey conoscio que era el rey 121r95 ra porque el viso rey conoscio que era el rey 121r95 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 astas: mas quado el rey polido padre de dia- 121v4 da. El rey polidon entro en medio dl M & 121v9 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 & se bautizasse el y ella dlante dellos. El rey 121v20 todos fuero xpiaos: mas q el rey d armenia 121v22 ziessen hazer paz conel rey de armenia: & q si 121v29 jar: y eligerose por embaxadores pa yr al rey 121v32 na y hallo al rey en vna cibdad q esta cabe el 121v36 siete jornadas & fablado al rey fue fecha a G 121v38 to al rey le pidio: & fuero fechas & asentadas 121v40 Armauria hizo batear al rey polido & a sus 121v42 cola suya & fuero se al rey d armeia: y alli les 121v47 no coel rey polido: el qual despues d muerto} 121v50 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 moreto del rey Polidon con mu- 121v65 dre ver a girardo rey de napoles & pulla & a 121v85 rardo su primo fijo del rey girardo de Napo- 122r23 de taranto y Girardo hijo dl rey despues de 122r43 la muerte del rey girardo su padre: enla qual 122r44 los de tarato ser subjeto ala sen~oria del rey 122r46 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 jo del M q ouo enla fija dl rey pacifero rey 122r51 Reya 6 stiano se reya aprouado por bueo lo q<>l M 35r96 do otra cosa tan sancta como ella: y el se reya 38v59 mad: & G de todo esto se reya & auia plazer / 38v69 vna parte me reya & por otra me dsespera- 65r13 de que se reya. Y el dixo. Porq yo hazia bur- 91r44 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 Reyades 1 se rio: y el mezquino le dixo: vos nos reyades 29v83 Reyan 9 la del M & alexandre y el M se reya por 8v97 dos medianos: y ellos se reyan de como los 25v5 montan~a: y aqllos dela tierra se reya dela p- 30r56 se reyan. Y guarino pregunto porque se rien 49v85 fablar. Y todos los mas se reya del. y des- 81r3 nos dlos que alli estaua se reyan delas cosas 107v13 de traer las armas. E aqllos persianos se re- 107v60 no en asnos? & todos se reya: & tal muestra hi- 107v66 estaua se reyan dello. Dixo entoces leoneto 112r34 Reyeron 1 mino podria yr a africa: y ellos se reyeron: di- 48v44 Reyes 75 reyes y embio cartas a antinisca delas fiestas que se 2v52 los dela nacio del duq de Borgon~a fuero re- 5r9 su hijo Almonte: & la mayor pte delos reyes 5r48 todos los reyes & pricipes & gra- 10r88 n~ana el emperador fizo llamar todos los re- 10v23 yes & fijos de reyes y d grades sen~ores en su 10v24 porque de quatos caualleros & reyes & prin- 10v34 ton & aritria. E sin sus .xv. fijos venia q<>tro re- 11r19 dos sus fijos: & todos los principes & reyes 13r83 en Meca doze reyes de corona 39v46 entre los quales viniero dos rey- 39v47 de meca con doze reyes d corona: & muy gra 39v91 a todos los reyes & caualleros p<>ncipa- 40r51 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 donio con diez reyes: & co dozientos mill tur- 40v14 reyes en su copan~ia: & quinze mill psianos & 40v19 ra dio al rey Daredino: y a otros tres reyes 40v24 venia por capitanes quatro reyes de corona 40v37 & los otros reyes d persia q estauan con las 41r46 reyes de corona entre los quales auia cinco 43r61 dada a gradonio & a pataleon & a tres reyes 43r78 tres reyes de corona. E la tercera batalla co 43r84 muchos reyes: & duques & sen~ores. E por la 43r86 nado. E todos los reyes & los sen~ores caual- 43v71 garon a cauallo & se viniero para el. Los re- 43v72 dos quantos reyes & sen~ores de toda la gen- 43v78 & hizo llamar a todos los reyes / & sen~ores & 44r26 guiete. Muy nobles sen~ores reyes & duqs 44v18 cos y en cada vna auia cinco reyes d corona 44v95 ta mill persianos & muchos reyes & sen~ores 45v62 los cuerpos muertos: & los reyes & grandes 45v67 delos reyes & delos duques & delos grades 46r5 tes / como los tres reyes magos que siguie- 47v30 los tres reyes magos: Gaspar: Melchior: 48r26 muchos reyes & sen~ores y en presencia de to- 58r54 uan enel real con G siete reyes de corona: & 58v24 duques: los q<>les esperaua d ser reyes: & mu- 58v40 coronaria por reyes. Y por esto se dzia q el sol- 58v42 dan temia debaxo de su sen~oria seteta & dos re- 58v43 llas & lugares: & qrian se hazer reyes. Y a( )vn 58v46 retuuo cosigo todos los reyes & duqs & gra- 58v76 reyes & grades sen~ores de egypto os porne- 58v95 mo ouo acabado d leer: todos los reyes & gra- 58v97 mismos: & comec'o a conortar alos reyes & ca- 59r6 nobles reyes & p<>ncipes & duqs y a todos en 59r8 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 tallas. La primera dio a dos reyes: los qua- 59r61 a otros dos reyes: & la tercera y vltima tomo 59r67 cauallo y de p( )ie: & yuan enella tres reyes. El 59r69 bien de dia q<>ndo los dos reyes dla primera 59v14 uino. E q<>ndo los dos reyes diero enel capo 59v37 de aqstos dos reyes ouiero tato temor los d 59v59 batalla co otros dos reyes q consigo lleua- 59v74 stos reyes mis copan~eros: & llamaste me la- 59v95 q dla otra pte por dode auia dado los tres re- 60r7 Guarino al cayro & bautizo dos reyes: y em- 60r19 dan hizo su cosejo co todos los reyes por la 60r74 dos esta en cosejo .xxx. reyes & grades sen~o- 60v6 yendo enllas son obligados los reyes: y sus 60v34 migos? muy nobles reyes acordad vos q yo 60v46 padre & hijo y espiritu santo: con siete reyes 60v71 por dsprecio mio: & dlos reyes d egypto nos 60v75 tornado enel mundo tantos reyes y sen~ores 88r34 reyes & principes y duqs crueles: y[ ]toda ma- 90v11 chos reyes: & algunos conocio que eran de 91r61 as podian. Y empos dlos reyes moros veni- 91r68 tercera de .lxx. mill tuuo para si co tres reyes. 102r84 nos reyes & grandes sen~ores turcos por ven- 105r64 puesta de muchos Reyes y sen~o- 105r67 la hueste: y q auia muchos reyes & pricipes 107r18 dos sen~ores auia otros muchos reyes & du- 107r40 rino d durac'o: & del linaje dlos reyes de fran- 110r16 psianos & reyes & sen~ores. Mas antes que 111r36 chos sen~ores & reyes fue fablado dela paz y 115r67 d psia: y cada[ ]vno d aqllos sen~ores y reyes en 117v78 Reymundo 1 ouo otro fijo & pusole nombre Reymudo assi 122r13 Reyna 49 % Capi .x. como estado el M hablando cola reyna ca- 1v101 la reyna de media. fo .xix. 1v106 nisca & la dxo por reyna y e gouernacio d pui[des]. fo .xlij. 2r109 llania: & qual gentileza reyna en vosotros q 9r75 tros aueys de yr delante la reyna al palacio 22r42 stos ante la presencia dela sen~ora reyna: la 22r47 nar a caer. E despues yendo donde la reyna 22r66 te la reyna: & por darle plazer: dixo le antes q 22r72 dan andaua diziendo. E la reyna pregunto. 22r74 de aquesta prudecia. La reyna se comenc'o 22r94 fue les fecha mucha horra: la reyna les hizo 22v14 estando ha[b]lando con la reyna: Calidor code 22v18 ron se delate la reyna: la qual esta- 22v24 ala reyna & a vna dama q era su parieta: & a 22v34 a cercar la cibdad. La reyna comec'o a estre- 22v38 es aqueste. E dixo la reyna co mucho temor 22v45 aqsto vino delante dela reyna vn su capitan 22v55 dole ala reyna. Sen~ora veldos aqui do vie- 22v60 ro todos los q alli estaua. Y la reyna le dio la 22v83 nos. E la reyna auia bien visto toda la bata- 23r80 disio se apearo ala puerta del palacio: la rey- 23r86 les delate la reyna. El M & micer bradisio 23r96 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 reyna y el M & micer bradisio & todos los 23v62 la reyna mando q se assentassen a cerca de si 23v67 a micer bradisio. Yo te quiero dar esta reyna 23v71 da ala reyna: & conel estaua el traydor dl alfa- 24r18 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 dla reyna te fizo Alfamech: & tu querrias a- 24r42 le presentar ala reyna dos cosas: la vna esse 24r44 la reyna: & fizo le presente dl cauallo y dla ca- 24r90 no fizo dar la obediecia ala reyna: & como la 24v6 zo desposar ala reyna Amidan co micer bra- 24v63 no de media. E ala fermosa reyna fizo la rey- 24v69 no de media. E ala fermosa reyna fizo la rey- 24v69 bio por muger ala hermosa rey- 24v80 esse hizo baptizar ala reyna Amidan. Y assi 24v87 los reduzio ala fe christiana: & pidio ala rey- 24v89 lo sacasse dela prision. La reyna dixo al rey 26r24 ssen dla prisio. La reyna truxo la llaue: & dio 26r30 nos mios / por amor dela reyna Amidan & 26v30 lla & hizo la dar en guarda ala reyna mayor / 39v33 uides: y dexola por reyna: y sen~ora de todo su 46r58 sse jurada y obedecida por reyna de todo el 46v45 mietes / como la reyna saba auia 47v27 era reyna del mudo: y despues se humillaria 75v64 la reyna libia / por quie fue dicho libico. La 75v69 mosa antinisca reyna de presopoli: a quie yo 83r89 era muy cercano pariete dla reyna d media: 113r89 Reynado 2 tenares de an~os q los judios pdiessen su rey- 28v21 auian reynado a sin razon. E guarino les em- 53v26 Reynan 1 dios. Y despues dixo que en nosotros reyna 77v5 REynando 1 {IN7.} REynado Carlo magno rey 5r12 Reynar 2 nar: ni pudieramos reynar. Porede muera 54r83 do deue de reynar en vosotros: y porq voso- 59r53 Reynara 1 reynara en nosotros: y todos tenemos odio 80r47 Reynauan 1 en albania reynauan dos herma- 5r77 Reynel 1 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 Reyno 173 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 lidocor vino co sus huestes pa le tomar el reyno: y el 1v102 por rey de media a micer Brandisio & fue al reyno 1v114 li demadando ayuda al solda pa cobrar su reyno dlos 2r67 ytalia enel reyno de pulia & de calabria: & to- 5r26 maro casi todo el reyno lo mas cercano ala 5r27 na: & destruyeron todo el reyno: & por esto el 5r30 quellos del reyno lo recibieron: & coronaro 5r59 mo a algunos grandes de su rey- 7r90 bania: la qual es en fin de aquel reyno & fue 18v8 legolan q es la mayor de todo el reyno: & alle- 20v58 menia & del reyno que se llama pidon: & algu- 20v85 nos la llaman Tospiditis reyno. Y quando 20v86 partio de aqstos dos reynos: entro enel rey- 20v87 frates: y entro por el reyno de Siria: & vido 21r15 de Media: & que el reyno estaua en gran pe- 21r21 reyno estaua en guerra: porq muchos la qri- 21r25 a caminar por el reyno y en pocos dias alle- 21r38 era el mayor sen~or de Media & de su reyno: 21r57 todo el reyno por la ver muger & sola le hazi- 21v59 rencia ala sen~ora del reyno: & fizo les horra.} 22r35 fenderemos co esfuerc'o la cibdad y el reyno 22v72 te todos los mas del reyno asi hobres como 22v93 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 ella echalla del reyno: pero yo te pmeto de 24r43 sea alfamech del reyno de media: & co aqsta 24r97 desbarato todo su real: & como a todo el rey- 24v5 tos hallaro que no era del reyno de media: y 24v56 todos los que era del reyno delos que alli a- 24v57 bida en todo el reyno de media. Y en menos 24v65 d dos meses torno todo el reyno a obediecia 24v66 nar a micer Brandisio por rey de todo el rey- 24v68 ria. Y quedo todo el reyno en paz y en sossie- 24v72 micer Brandisio ouo la corona del reyno: & 24v76 como llego al reyno del pacifero.} 24v77 cibio la corona del reyno: & reci- 24v79 todos los dela corte y del reyno ouiero muy 24v85 cibdad que se llama armarus. E parte el rey- 25r14 no de media co el reyno de cauna. E passado 25r15 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 mado oqueliza / y entro en otro reyno q ha 25r20 nombre Impatrinas / & vido en aqste reyno 25r21 Y en aquel reyno ay cinqueta cibdades: & yo 25r35 reyno / y esta enla frotera dl reyno de estarca 25r41 reyno / y esta enla frotera dl reyno de estarca 25r41 el qual confina co otro reyno llamado Arci- 25r42 enel reyno de astarca muchas cibdades: las 25r47 magno por defender aquel reyno delos tar- 25r53 do / y es llamada apidea. Y de aqueste reyno 25r57 assi mesmo a otro reyno grade que se llama 25r62 reyno que se llama Parchiana maurica: el 25r85 rey llamado pacifero: rey del reyno llamado 25r89 sto orden. y este reyno es el mas lexano de p- 25r94 por la honrra & prouecho que yo hize al rey- 26v31 sin empach(a)[o] enel reyno Tabiano & llegaro 27r78 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 q se llama barobas: y etra por el reyno d suas- 27r94 rra y en aql reyno. Y son aqstas cibdades q 28r53 do sanacos: y en aqste reyno dode nos entra- 28v40 n~a vn otro rio llamado idus: y el reyno se lla- 28v42 Y passado aqste reyno: ay otro reyno que se 28v44 Y passado aqste reyno: ay otro reyno que se 28v44 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 del rio ay otro reyno q se llama verani. E al 28v47 haze vna buelta por el reyno de manera q fa- 28v49 ze vna ysla al reyno. Dessa otra parte de bi-bans} 28v50 esta vn gran reyno q se llamo Zilidina: 28v52 mediano en passando aqste reyno: luego lle- 28v61 garemos a otro reyno llamado parisca. el q<>l 28v62 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 larpia: & ha nobre cilidia. Y aqste reyno no 28v66 tenemos de yr. Y passado el reyno de sadra- 28v67 pra en medio dlos dos rios esta el reyno q se 28v68 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 onas: y el reyno de largonas: y el reyno biaroas 28v81 onas: y el reyno de largonas: y el reyno biaroas 28v81 reyno tauricia: y el reyno meduras: arcufas 28v83 reyno tauricia: y el reyno meduras: arcufas 28v83 y entraro enel reyno q llama Suastene: y de- 29r16 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 de aqueste reyno que se llama Tigliafa: de 31r95 la q<>l todo el reyno recibe el nobre: & son pue- 31r96 reyno q se llama saura y porq no etrasemos e 32r87 su reyno ebiaua nos las llaues dlas cibdads 32r88 passaron el reyno d tigliafa & allega- 32v35 Auchen: & todo el reyno que ha nombre. E-strica} 32v98 y el monte Auribi: & mas el reyno d al- 33r3 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 le diesse ayuda para cobrar su reyno.} 38v76 reyno & tierras d presopoli: que luego verna 39r26 candole q se tornase todo el reyno ala hermo- 45v89 reyno de Presopoli.} 46r59 se sen~or dl reyno. Guarino le respodio. O no- 46r91 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 reyno: po q ella no truxesse corona d oro[ ]fasta 46v46 passado aqste mote entro enl reyno q se dize 47v82 sabar. E la primera cibdad de aqueste reyno 47v83 reyno anduuo la mayor parte del. Primero 48r4 por la qual se llama el reyno racana: & vido a 48r9 reyno es llamado arabico. E aqsta cibdad 48r16 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 co: q es ya enel reyno del preste jua: & llama 48r73 le en asia barifa. Enel qual reyno ay vna cib- 48r74 mada azania: y es el mayor reyno: & la setima 48v10 chas cibdades: delas que veya de reyno: en 48v14 reyno. 48v15 enel medio del reyno vido otra que se llama 48v32 cibdad del reyno de etiopo: la qual ha nom- 48v72 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 queste reyno pagan cierto tributo ala cama- 50r57 el reyno: q no parescia sino q ningua espera- 51r79 por vro reyno recoger[ ]vra gete: q por el ver- 51r84 y enel reyno d sucietare. Y embio ala ysla de 51r94 morcone & por todo el reyno de barbaris: en 51r95 sen~ores si yo no ouiera veido en vuestro rey- 52v32 aquesta vitoria fue hecha por todo el reyno 53v15 al preste juan si madaua que entrasse enl rey- 53v35 yrla: y embio por todo el reyno dlos cinamo- 53v39 do aquel reyno mas d cinco cibdades: sin o- 53v48 el otro ha nobre el reyno d agama. Enel pri- 53v66 mero reyno ay tres cibdades & la vna era aq- 53v67 arapin. El otro reyno esta encima dl mar in- 53v69 reyno infinitas: & ganado muy mucho & d to- 53v73 mosa Antinisca en su reyno & sen~orio. Y esto 54v29 do el reyno le hizieron copan~ia. O quan fer- 54v74 venid conel con quanta gente del tu reyno te- 57v77 pasado: y tomo todas aqstas cibdades & rey- 60r57 pte de judea & de palestina: & dl reyno d licia 60r59 rra dos reynos d egypto: el vno es el reyno d 61v45 media: el otro es el reyno de europa libis aq- 61v46 por la fortuna dl arena. Y en aqste rey- 61v52 role a G tres cibdades q ay enl reyno d 61v57 reyno de renoyca: & las guias le dixeron que 62r77 dixeron: q ay por tierra eneste reyno hasta la 62r80 E despues entro enel reyno de maruecos. 63r83 far. E passado este reyno d Marruecos: fa- 63r94 llo vn reyno q se llama menigania & no tiene 63r95 tera: & passado aqste reyno entro enel rey- 63r97 tera: & passado aqste reyno entro enel rey- 63r97 te maroba y entro enel reyno q se llama mau- 63v5 ste reyno d mauretania entro ela tierra d sa- 63v13 raya: dode esta el mote talaco. Y enel reyno 63v14 enel reyno de Saraya ay muchas ciudades 63v18 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 del leuate. y en aqste reyno ay muchas cib- 63v46 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 enel reyno d marmarica: & aqsta es muy gra 63v62 tro barcor. Y ptido deste reyno / camino dl le- 63v70 uate entro enl reyno d reruca: enel q<>l el escri- 63v71 pues fueron a otro reyno q se llama zinanfor- 70v26 sina passo el faro & vino al reyno de calabria 71r87 dajoz: y entro enel reyno d portugal & fue ala 81v48 puerto: y del puerto passo al reyno d galizia. 81v52 {IN4.} ENtrado G enel reyno de galizia 81v57 reyno de bosina fasta la fin del danubio: y dla 103v31 reyno de tespitis de vna cibdad q llaman Re- 104v30 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 tan: & allego al reyno de topias a vna cibdad 105v18 re. Y desde alli se fue la via del leuate enel rey- 105v20 de coromora y de perchiana: enl q<>l reyno ay 107r21 de bitinis enl reyno de caromoran. La p<>me- 107r27 perante sen~or del reyno d tabiada: y dela cib- 107r33 como el liberto todo este reyno dlas manos 108r92 nia y en argania: & a muchos amigos del rey- 109r64 reyno: & pasados los .xx. dias q ouo fortalesci-do} 109r66 grandissima gete d su reyno: coel dos sobri- 109v46 cia: el qual libro el reyno de persia delas ma- 110r17 rate d saragona d armenia. Y este es vn[ ]rey- 120r82 ron enel reyno de Saragona a vna cibdad q 121r12 dos fijas & a antinisca & todo el reyno. E die- 121v43 durac'(a)[o] reyno mucho tiepo floramonte: y des- 122r48 Reynos 32 % Capi .xviij. como las guias dixeron a G los reynos 2v75 asiria & de dos reynos q tenia las amazonas} 10v98 E has de creer q mis reynos ati mas q ami 16v14 chas coronas & reynos. 16v36 partio de aqstos dos reynos: entro enel rey- 20v87 grandes reynos. El primero se llama Arci- 25r32 ria baxa. aquestos dos reynos: couiene a sa- 25r60 na. Y sabed que en aquestos tres reynos son 25r68 rre por medio dlos dos reynos sobre[+]dichos 32v91 chas puincias & reynos & sen~orios. E digo 39r21 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 rra d india menor son seys reynos de gete to- 48r87 era dos reynos: el vno llamaua cinamomos 53v65 que el sea sen~or de todas nuestra[s] tierras & re- 54r87 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 mosa tierra & reynos & cibdades & castillos 54v75 reynos / el vno se llama tras del rio de euro-pa:} 54v98 q son seteta & dos reynos todos estos pece- 55r48 n~or de todos mis reynos & sen~orios: & aquel 58r60 reynos. Y ordeno de hazer alarde. E de toda 58v66 rona de sus reynos G hizo leuantar el real: 60r31 n~or de siete principales reynos / 60v62 rra dos reynos d egypto: el vno es el reyno d 61v45 dragodasca libiconia. Y aqstos dos reynos 61v49 las guias dixeron a G los reynos & prouin- 63r58 comec'aron le a[ ]cotar los reynos 63r62 con gra numero de reynos / porq quie cone- 63r66 y comec'ando de poniete: aqstos son los rey- 63r73 gio de affrica: porq en[ ]todos estos reynos q 63v34 ciertos mercaderes delas yslas y reynos & 94r88 stos dos reynos. E avn estaua alli el gran as- 107r32 sus reynos y sen~orios marauillado se mucho 117v79 Reynosa 1 a reynosa donde es el grande mar arenoso: &} 48v49 Reyr 7 comenc'o a reyr no sabiendo quien el fuesse: 8v7 verguec'a. Entoces como vido el M reyr 21v83 a reyr quando lo vido assi tan hermosamete 22r95 quato en sus personas tenia: comenc'o a reyr} 49v98 los arabios. Entonces G se comec'o a reyr 59r4 Y el se comenc'o a reyr. Y ellos le pregutaro 91r43 mando que enla man~ana al reyr dl alua dies- 97v43 Rezando 1 se a el: y estado rezado entraron enla yglesia 85r79 Rezaua 1 cada man~ana daua gras a dios & rezaua los 79v23 Rezia 2 se dl M el M le dio vna rezia estocada: 28r11 elada mas dura y rezia que vn azero templa- 88r85 Rezio 22 do lo vido assi tan poderoso & rezio enlas ar- 8v18 ro & comenc'o de llamar de rezio. Quien esta 19r67 do esta el sol muy rezio leuata el su pie sobre 31r60 viero el fuego comec'aro a fuyr ta rezio: q e- 32r70 cabellos: y tirole ta rezio q lo hizo arrodillar 42r78 golpe y G se aparto rezio hazia el lado: de 47r53 conel & tiro le ta rezio vna cuchillada que le 47r56 dardo se vino rezio para G con el baston en 47r81 se leuanto rezio: & saco el espada: y dio le vna 47r97 ssimo de piedra & betume: mas rezio que pe- 55r26 fecho esto: dio co su gete enlo mas rezio dla 59v73 rezio enel alcace dlos arabicos: por manera 60r6 a vsanc'a dela trra: & apretaro ta de rezio tras 66r70 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 lante de si vn arroyo grande y rezio de agua / 74v46 puxo los a ellos mas rezio y etro detro: & co- 81r13 garo conel a donde auia vn ayre[ ]r( )ezio & muy 86r29 vido otro mar que heruia tan rezio como el 87r88 tan rezio enlos pechos q lo fizo caer y leuan- 93r24 sario ta[ ]rezio. El M le respondio ciertame- 103r82 tomo por las narizes: & tiro le rezio & dixo. Si 106r8 con cauallo ta rezio ni q tales golpes diesse / 120r10 Rezios 3 c'aua: y era hobre fuerte & de fuertes & rezios 6v78 quasi roxos / & rezios / & fuertes d persona: & 25r71 llos rezios para sostener el trabajo. Y porq 26v47 Rezo 1 rezo los siete psalmos dla penitencia: y enco- 80v23 Ribera 35 la ribera del mar. fo .lx. 2v79 despidiose delos dela galea: & fuesse por la ri- 18r21 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 lante de si: & aquella noche durmio enla ribe- 19r32 uiamos andado tres jornadas por la ribera 20r33 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 esta en aqlla ribera: y entro enla ciudad d ar- 25r18 caualgaro y caminaro por la ribera d aquel 28r3 luna. Y fue le dicho que no fuesse por la ribe- 31r24 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 su camino a cauallo todos cinco. E la ribera} 35v16 he fallado a finistauro muerto enla ribera dl 43r9 la ribera del mar: dode faze las mayores na- 47v93 ribera del preste Juan enla india 48r57 dad enla ribera dela mar: enla q<>l mucho se 48r75 dad q se llama gaconya: la qual esta enla ri- 51r65 gente por la ribera dl rio Nilo: & aqui fizo el 51v34 bendicion del preste juan. E por la ribera dl 51v44 niendo por la ribera 55v13 cibdad de damiata: la qual es enla ribera del 58v13 gares & castillos ay en ribera del rio por en- 61v28 la ribera dela mar hallo seys ciudades / las 63v29 budar. Enla ribera del q<>l rio ay muchas cib- 63v38 la ribera dela mar.} 64r13 lanc'a: & partierose dela ribera: tomado su ca- 64v3 que se llama norgales la q<>l es enla ribera de 64v8 caualgo en su cauallo & fuesse ala ribera do- 82v11 uo. E fue luego puesto enla ribera devn gra 88r81 gua q bullia y estaua lleno de animas / & la ri- 89v32 quando torno sobre se se hallo sobre vna ribe- 91v14 enla ribera del rio quado se cobatio conlos 91v25 la ribera de vn rio: & segun ellos lo auian tan 91v37 vna cibdad q esta ribera dela mar q los tur- 99v22 cos ninguna otra tie(t)[r]ra: enla ribera del mar 99v27 dad de rapolis: y fuesse por la ribera d tigris 105v16 Riberas 1 las riberas dl dicho rio: & los psianos no pu- 110v92 Rica 13 rador le dio vna sobre[+]vista muy rica y labra- 12r17 guirlanda de plas & piedras / muy rica mas 12r19 na muy rica: & cerca de aquesta la vna de po- 35r68 rica d muchos ganados: y mucha gete auia 36r15 & Baltasar: esta cibdad es muy rica: y es cer- 48r27 bo dela sala estaua vna muy rica silla toda d 50r78 del mayor sacerdote auia vna cruz muy rica 50v7 y el rey Palinodor le hizo dar vna muy rica 56v46 rica sala: & alli le fue aparejado de comer: y el 75v10 mara tan rica: q nunca jamas tan fermosa el 76r30 padre. E aqlla noche fue leuado en vna rica 76r90 chas vezes: & fue le aparejada[ ]vna rica cama- 82v53 rica sala: donde luego fue[ ]venida much( )a gen-te} 121r49 Ricamente 3 chos de sus sacerdotes ricamete atauiados 38r73 sa dama & muy ricamete vestida / la qual mo- 38v82 tierra: los quales ricamente atauiados ellos 121r47 Ricas 5 muy ricas: en especial auia en cadavno vn ru- 43r98 vno tenia sus casas ricas y abodadas. E aq- 51r46 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 camara: y embiole muy ricas ropas: & quan- 56v47 cer dinoyno & su muger: & fueron le dadas ri- 82v55 Rico 8 bre muy rico & diolo asu muger: la q<>l no fue 6v53 muy rico joyel: & q pudiese venir qualquiera 7v10 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 ria rico. E otro dia de man~ana siedo cerca de 43v59 & moreto fijos dl huesped: el qual era ya rico 46v22 ne q cotino embidia contra el rico por la riq- 50v42 ya conello a su tierra: & boluera rico a su casa 54r34 fazes lo q yo te madare: yo te fare el mas rico 69v31 Ricos 13 c'ar a caminar q<>to dos joyeles muy ricos q 42r96 tros sereys todos ricos dlos tesoros de vue- 44r55 uan bie sanos & generalmete todos ricos. Y 46r47 des esta entre estos dos motes ricos. Y des- 47v86 visto mas fermosas casas ni cibdad: ni tan ri- 51v53 rre la via del mar dl arena: & parte dos ricos 54v97 ricos & sen~ores de vras tierras: las q<>les segu 60v39 trabas ptes: entre babilonia: & alexadria: & ri- 61v29 dios: & ricos dlos bienes teporales: & assi era 67r79 gua cosa: & q ella les pmetia dlos fazer ricos 70r25 ricos aposentamietos: & toda esta tierra era 76v34 ra q todos qdaro ricos: y ebiaro los cuerpos 103v4 llos nosotros somos oy ricos d ganado & de 119v66 Rien 1 se reyan. Y guarino pregunto porque se rien 49v85 Rienda 1 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 Riendas 5 era muchos: vno le echaua mano delas rie-das:} 10r50 tomado el cauallo delas riendas: & dio vn gol- 10r59 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 stos tres lo tomaro por las riendas del caua- 82r20 llos q por las riedas lo tenia cayero enel sue- 82r29 Riende 1 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 Riendo 4 andaua se riedo como aql que se sentia de ta- 11r45 diano se salio riendo dela torre: & dixo al mez- 26r69 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 Alexadre riendo dixo. Quien haze enojo a o- 112r38 Rieron 6 sta respuesta riero todos aqllos grandes se- 8v95 nos se riero & dixerole. O noble sen~ora: el no 26r43 re dezir hobre de guerra. E mucho se rieron 37r53 estaua ellos se rieron por el bien que auia re- 80v65 El M & alexadre & artibano riero diziedo. 107r8 lleros que estaua al derredor se rieron & dixe- 107v4 Riesgo 1 mucho riesgo: porq los elefantes dlos enmi- 32r64 Rigan 1 riga / & pesidane: y tangloba: y alli ay vn gra- 63r90 Rigen 2 ra: que rigen doze hobres cada seys meses y 36r66 delos q rige las huestes no saber elegir los 39v58 Rigor 1 no co mucho rigor supiesen quien era aquel 9v63 Rijoli 9 % Capi primero como llego el Mezquino a rijoli & p- 2v120 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 desfiziero. y desta fue fecho rijoli: y estaua[ ]fe- 71r91 cha toda d nueuo: y estouo en rijoli cico dias 71r92 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 dad de Rijoli pregun- 71v9 enla plac'a d Rijoli en 71v14 alla. Y el se partio de rijoli de calabria: & pas- 71v29 Rin 1 de & famoso rio del rin. E alli le fue dicho de 94r87 Rio 291 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 go a vn rio dode el alfame[c]h lo quiso robar & como el 1v94 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 des: & llego al rio Cancer & alli mato vn animal fiero 2r26 no junto conel rio. fo .xxxix. 2r91 beys: & Alexandre se rio: enestas comedias 9r31 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 de vn gran rio q se llama vardon. El mezqui- 18r19 bera deste rio hasta que llego a vna gra mo- 18r22 donde viene vn gran rio que nace de vn mon- 18r57 fue en albania blanca: & despues fue al rio di- 18r64 dad llamada armatiza: la qual es sobre el rio 18r80 Decrie: el qual entra enel gran rio Eufrat(r)- 18r81 es. Y donde el entra en aqueste rio confina 18r82 dela vna parte del rio Eufrates fazia la par- 18r83 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 rio derans: en dode se parte la prouincia del 18v19 E dsque llego el mezquino a aqste rio deras 18v25 no sabia la costubre del rio: porque de noche 18v26 quino fue sobre vn rio camino de vna monta- 18v29 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 si passaria adelante por passar el rio. Y temia 19r28 quellos gigates. Ala fin ouo de yr por el rio 19r30 ra del rio sin comer ninguna cosa. E venida 19r33 Caspio entramos por aqste rio: & dos dias 20r8 nuestra religion: & no pidiedo passar este rio 20r31 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 tes: & de donde nace el dicho rio.} 20v4 siguiente noche passaron el rio: & cinco dias 20v10 anduuieron & allegaron a[ ]un gran rio que se 20v11 n~a. E passado aquel rio remin anduuiero o- 20v15 tras dos jornadas & llegaron a otro rio lla- 20v16 llegamos aqueste rio el qual no se passa por 20v19 en Armenia: & allego a[ ]un puerto de vn rio q 20v74 cen enel parayso terrenal. E aqueste rio nas- 20v77 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 el mar Caspio. E allego a otro rio llamado 20v90 tra en aqueste rio Eufrates adonde llego el 20v92 dades: & allego a[ ]un rio donde el alfamech lo +}} 20v96 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 cer. micer Bradisio se rio & dixo. O sen~or tu 21v92 rio & desq ouiero pesado los cauallos fueron 21v97 sobre el espada: & micer bradisio se rio como 22r60 dia: & fuesse a[ ]vn rio que se llama la sonda. El 25r11 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 passa vn rio que se llama el propio nombre. 25r34 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 aquella tierra bautiscon. E desde aql rio ha- 25r64 sia. Y esta sobre el gran rio de Tarames. Y 25r95 no caminado la via dl rio Indus vna de sus 27r81 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 mote coroes: & corre aqste rio porel reyno q 27r91 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 el mezquino a este rio aris: estauan alli algu- 27v4 do de vnas pen~as lexos del rio q<>si cient bra- 27v7 huyr fazia el rio: & no podia mucho andar: y 27v24 saluo en aql rio solo: y tenia el pelo assi como 27v44 cion dl rio pa dode ellos estaua: los q<>les era 27v48 escaparo porq se alexaro dl rio: y esto ense- 27v56 nimales biuia enl rio: y comia toda cosa mas 27v58 llanura: & vn gran rio: & a penas se parescia 28r65 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 passa dela motan~a llama se el rio indo. Y por 28r70 el nobre de aql rio: toda la tierra por dode el 28r71 rio q se llama: caos: y es aql que nos otros ve- 28v37 n~a vn otro rio llamado idus: y el reyno se lla- 28v42 llama casperia: y enel fin del reyno ay vn rio q 28v45 del rio ay otro reyno q se llama verani. E al 28v47 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 fin del esta vn rio q se llama bibas. Aqste rio 28v48 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 gran rio llamado gajes. el q<>l entra enel mar 28v55 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 de india: y despues del rio indio: & del rio ca- 28v56 se suastene: lo q<>l cofina co aql rio. Y dezia el 28v60 el rio de indus se buelue la via de persia. Y a 28v71 de aqsta parte del rio al otro ay cincueta mi- 28v76 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 ron a vn gran rio que se llama te- 29r24 este rio se junta con otro grande rio: & despu- 29r26 este rio se junta con otro grande rio: & despu- 29r26 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 pius. E yendo assi su viaje por el rio indus fa- 29r44 ron hasta el rio indus: & hizieron le passar so- 29v30 el gran rio indus fueron conel mezquino me- 29v32 el rio cancer & fallo muchas cibdades: y ma- 29v37 fallareys vn grandissimo rio el qual se llama 29v45 cancer & anda mas tierra que el rio indus & 29v46 ys del rio cancer: porq aql es el camino para 29v56 te sobre[+]dicho: & seguimos el rio: & adado ci- 29v62 erto tiepo por la tierra passamos al gra rio 29v63 se rio: y el mezquino le dixo: vos nos reyades 29v83 uan a muchos puertos de aqste rio la pimie- 30r88 Y el mediano se rio & dixo. Sen~or man~ana o 30v12 lado d vn rio que se llama vospor: y entra en 31r8 el gran rio daones. Y enesta cibdad le fue fe- 31r9 ra del rio Daones: el qual entra enel rio vos- 31r25 ra del rio Daones: el qual entra enel rio vos- 31r25 este mismo rio ay vna tierra en que ay vnos 31r57 aquellos de aquella tierra q alli ay vn rio el 31r63 camino dl medio dia: & passo vn rio llamado 31r84 ron al rio Dorias. E passada la cibdad de 32v36 Baras a donde el rio dorias entra enel mar 32v37 del lado del dicho rio dorias. E partidos so- 32v40 ne. E despues que paso el gran rio que se lla- 32v43 ma sapio fuele dicho como aquel rio venia 32v44 rio cacer. E ay aqllas otras cibdades. La 32v84 nace el gran rio que se llama bauciscon: & co- 32v90 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 mente andauan hallaron vn rio de agua dul- 33r58 jornadas pequen~as por aqueste rio: y al ter- 33r61 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 deste rio fueron a donde hallaro muchas vi- 35v18 camellos al[ ]cayre. Y entra enl rio Nilo: el q<>l 36r44 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 es el mayor rio del mudo. E por aqueste rio 36r45 dad / enla boca de vn rio q se llama sadares: & 36v19 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 de el rio tygris hasta el rio vlion. Y no es de 39r11 de el rio tygris hasta el rio vlion. Y no es de 39r11 ma Coronasia: y passaua por ella vn rio que 40r19 tro rio que se llama Palisado / el qual passa 40r21 por medio de meca. E dspues passo otro rio 40r22 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 por partido de huyr la via del rio vlino / por 41r83 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 no se combatio con Finistauro cabe el rio: & 41v29 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 bec'a y echola enl rio vlio. E despues q[ ]lo o- 42r81 rio y estaua sin cabec'a & diole al huesped vno 43r10 da por el rio vlio: & mado q fuessen co Vtini- 43r82 para darida porel camino del rio vlion / el se 43v14 verna tan lexo del rio / que no se veran la vna 43v15 no sino por el rio? dixo el huesped. Yo tengo 43v27 poli: & como los turcos se fuero por el rio ca- 43v44 E los turcos q venian por cabe el rio 44r3 c'a enel rio: & mate a gradonio tu hermano / & 45v30 passo el rio coronel & tomo otra cibdad que 46v68 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 cibdad de lubilis & a vitiuoria: & passo el rio 46v72 passo el gran rio llamado arabico. Aqueste 47v67 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 rio por medio q se llama arabo: en aqsta cib- 48r18 bermejo: la via de poniente: y el rio d nilo la 48r92 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 go. De ciama el rio de artapus. E dela otra} 48r98 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 uante del rio araptus al austro caliente: don- 48v6 chas animalias fieras q enel rio del nilo sue- 48v69 al rio nilo. Y mucha gente venia por ver al 49v81 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 sado el rio stapus: y auian cercado vna cib- 51r64 bera del rio de stapus. Y el preste Jua hizo 51r66 rro co que cierra el gra rio del nilo. Y embio 51r92 gente por la ribera dl rio Nilo: & aqui fizo el 51v34 gran rio nilo anduuo cinco jornadas: & fallo 51v45 jornadas allegaron al rio stapus: el qual sa- 51v67 nada: & siempre por el rio arriba: & las naos 52r15 puso su real a gaconia: la qual es[ ]sobre el rio 52r61 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 muchos dias allegaron a dode el rio de esta- 54v95 reynos / el vno se llama tras del rio de euro-pa:} 54v98 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 rio: y este rio es llamado Nilo. E passo por 55r5 rro & passa el rio dl nilo por medio de aqsta 55r22 de el rio passa aquesta montan~a por la mi- 55r28 fundado enel mismo rio: y tiene d logura enl 55r38 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 dl nilo el q<>l rio despu- 55v14 Y auiendo andado poco cerca del rio halla- 56r5 rio que los perros no los pudiessen morder 56r12 del rio para se defender. Y si[ ]no socorriera ala 56r14 no d rio toda via peleado conellos: & vn gra 56r27 rato estuuo metido enel rio. Y mientra q en 56r28 se metiero co lo( )s cauallos enel rio. Y los pe- 56r45 villa sobre el rio: & passaro a vna ysla peque- 56r76 n~a que estaua en medio del rio que se llama 56r77 por esso se[ ]llama la ysla de atazia. Y el rio del 56r81 rio. Aquestos no tenian corac'on de osar le 56v18 de rio dl nilo que se llama el cayles. Esta pue- 58r79 te el rio la via de Asia: los quales parescio a 58r96 dana & a torcasa & a timalut: & aq<> passo el rio 60r40 & la caldea. Encima de aqste rio ay tres cib- 60r42 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 E sojuzgo todo pa el soldan: y llego al rio jor- 60r60 uallos: & fueron coel fasta el rio dl nilo: & fue 61v17 c'o & lloro: & partido por el rio co las dos gui- 61v20 as q coel yua: nauegaro por el rio fasta que 61v21 gares & castillos ay en ribera del rio por en- 61v28 de egipto por el rio ala mar de libia. E fuele 61v35 respodido q desde el rio ala mar de libia auia 61v36 del rio nilo & dela motan~a / & la otra regio de 61v48 juto al mar al lado dl rio nilo alli dode acaba. 61v67 sobre el primer ramo dl rio Nilo 61v74 ramo del rio cotra la asia y de alexadria & da- 61v76 el rio de nilo enla mar: y en muchas otras p- 61v78 conel gran rio del nilo q es en egypto q se lla- 63r70 larsuga: y brasi: y passo el rio calfalsa: & fue a- 63r77 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 so el rio taynus: y hallo el mote tenurel. Y en 63v28 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 budar. Enla ribera del q<>l rio ay muchas cib- 63v38 zimil & otro maser: & juta se & haze se vn rio q 63v54 berberia. Y passado aqste rio entro enel rey- 63v56 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 girgides: dode nace el grande rio q se llama 69r65 el gran rio de tison: & d toda berueria: & lige- 69v42 rio & dixo. Si yo lo ouiera sabido yo ouiera 70r75 tra tamesi y a otra zetinfa: y llegaro al rio q se 70v29 affrica por el rio q se llama cinis: a dode falla- 70v32 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 este rio dode ellos estaua dos jornadas d tri- 70v44 sar el rio por coquistar su tierra: & q si no pas-saua} 70v50 el rio q lo queria por amigo. Artilafo le 70v52 rra dela otra parte dl rio: mas solo venia por 70v54 {IN4.} SAbiendo guarino como enel rio mo- 70v83 rio: & tomolo por la mano & co amorosas pa- 76r8 cuerpo? ella se rio y pgunto. q<>l es la mas ba- 78r6 me han dicho q no puedo. Y ella se rio & dixo 78r81 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 mo su camino & q<>ndo llego al rio & lo passo to- 80r73 cio: y el se rio dlo q ellos dzia: porq en otra co- 80r76 ley y en gascon~a. y llego al rio q llaman gua- 81v27 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 & passo el rio q llaman ebro: & passo las mon- 81v32 el rio de guadalq<>bir y se fue ala cibdad de ba- 81v47 los ladroes son muchos. G se rio & mietra q 81v77 el se rio. E dixero alguos dellos. Por auetu- 82v26 el abad se rio & dixo. Cauallero eneste lugar 84v88 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 rio todo elado q pecia vn cristal: y estaua alli 88r82 G y el demonio (r)[s]e rio. & G recibio en si gra 89v45 E passo vn rio lleno de serpietes y de drago- 91r89 ra de vn[ ]rio muy grade: y los diablos estaua 91v15 enla ribera del rio quado se cobatio conlos 91v25 la ribera de vn rio: & segun ellos lo auian tan 91v37 tra parte del rio & vido mucha gente vesti- 91v40 vido que atrauesaua el rio vna puente tan so- 91v44 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 de & famoso rio del rin. E alli le fue dicho de 94r87 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 L(e)[a] seguda cibdad esta cabe vn otro rio que 96r29 se llama Naranes. Aqueste rio naranes en- 96r30 vn rio llamado Albarique: & despues de pas- 100v90 sados aqueste rio: entraro en tesalia: & cerca- 100v91 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 Y de alli passaron el gran rio Eufrates: & an- 104r10 lamente destruyda. E allegaron al gran rio[ ]d 104r22 saron otro rio que le llaman Alisa. E como 104r25 vn valle acerca del rio tigris: & alli salieron a 104r32 gradissimos. E passaro el gra rio q llama: ca- 104v51 vn rio q[ ]sale de aqste lago: y estado ellos enel 104v57 dos dias & passo dos brac'os q del rio se apar- 105v17 no del rio que auia passado el M & alexan- 105v23 que se nos han de huyr. Baranif[ ]se rio & dixo. 106r35 llegaro a vn pequen~o rio & alli se refrescaro: 106v77 vida no[ ]vide otras tales: y el se[ ]rio & dixo: no 107r90 lado del rio Vilon: & dio enlos dl 109v81 fecho a el q<>nta ella era el se[ ]rio. Mas ar- 110r51 uallos y .xx. mil peoes & truxero por el rio vi- 110v88 las riberas dl dicho rio: & los psianos no pu- 110v92 la otra pte del rio vlio: y embiaro le a dezir la 111r30 M se rio. & dixo al mensajero. Quien te asse- 112r65 co. El se rio: & dixo No cureys sen~ora dzir nos 112v34 go el solda dela otra pte dl rio co infinita mul- 113v47 titud de gete & por el rio traya gra quatidad 113v48 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 por el rio matenimieto y gete: & seyendo ago- 113v56 ra dla otra pte dl rio puesto el solda: y enl[ ]rio 113v57 ra dla otra pte dl rio puesto el solda: y enl[ ]rio 113v57 dan esta desta otra parte del rio? de dode po- 115r11 neto el rio e vna barca: & fue a dode su padre 115v42 baxada: el se rio & dixo mahomad sea loado 119v57 camino de media encima del rio Eufrates. 120r84 rio y dixo. O sen~ora hermosa: si la habre no 120v55 del qual monte nasce vn rio que corre la via 120v98 zia el rio eufrates el q<>l esta juto entre la tierra 121r8 ron el rio eufrates & passaro por el vado dla 121r10 rio arbo: y dsde darmauria fasta armenia ay 121v37 Rios 16 passo muy grandes rios que entrauan enel 18v15 despues se juta co siete grades rios: y fazese 27r96 stas montan~as sale muchos rios: vno llama- 28v39 pra en medio dlos dos rios esta el reyno q se 28v68 llas. Y en aqsta mediana de aquestos dos ri- 28v77 es que estos dos rios se juntan: es llamado 29r27 rio indio: q quiere dezir dos rios vno: y es di- 29r28 gunos rios q delos dela motan~a en aqsta tie- 30r93 destas ciudades passo dos grandes rios: el 30v49 qual ysla tiene muchos rios grades & aguas 36r80 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 an: en donde vido muchos rios & tierras: & 48r52 nas & motan~as & infinitos rios d agua: & ha- 53v57 cifamis: porq alli ay cinco rios q entran ela 63r80 chas otras ciudades. y ay dos rios: el vno es 63v53 zia matar. E paso muchos rios: & llegaron a 100v89 Riqueza 7 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 so esta siepre entre la riqza & la pobreza & tie- 50v41 ne q cotino embidia contra el rico por la riq- 50v42 ta millas: & auia enella gran riqueza & bue- 56r79 ciosas: & tantos joyeles & tanta riqza / q si[ ]no 75v6 verguec'a ni de riqueza ni de parentesco por 79r73 q esto seria vna gra riqza: porede trabajemos 119v25 Riquezas 13 ni plata ni piedras preciosas ni otras riqzas 46r22 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 era marauilloso de ver: y de verlas[ ]riquezas 50r65 cos hobres ni de tantas riqzas mudanas & 51v54 dixero mas como por buscar riqzas era su ley 51v94 Y todas aquestas riquezas le prometia el p- 54v60 llaro muchas riquezas enlas tie- 60r24 de & triufal horra: & muy muchas riqzas fue- 60r68 da q no qria qdar: q<>so le dar muchas riqzas 61r93 & delas riqzas q le pmetio le prometio de fa- 69v45 le daria a G & a el le daria muchas riqzas & 70r6 le ciet cauallos en copan~ia & muchas rique- 105r78 chas riquezas & tesoros vinieron 121v66 Risa 3 sa risa. Aqueste sera nuestro sen~or: y el entre 75r57 con vna falsa risa. Y quado el las vido ta her- 77r79 nian la mayor risa del mundo. Leoneto dixo 107v63 Risanas 1 estaua enl llano al pie d rijoli q se llama risa- 71r89 Ristre 1 cer brandisio corrio con la lac'a enel ristre co- 21v20 Ristres 1 enlos ristres pa yr contra el M & alexadre 9r72 Riuaci 1 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 Robada 2 mas: & fue robada la cibdad: & hizo batear a 95v88 robada: & todos los ciudadaos son muertos 119r14 Robado 4 uia muerto & robado detro del castillo: & pre- 21v41 dido q si tu auias robado alos pastores qua- 57v33 poli: q auia destruydo y robado toda la trra. 117v97 los q<>les nos ha tomado & robado mucho ga- 119r57 Robadores 1 q tienes a dode defiedes los robadores yo lo 120r45 Robados 1 da yr sin ser robados. Y el assi selo prometio 81r87 Roban 1 porq ensta tierra no ay justicia: & roban a to- 81v64 Robando 4 pregonar a qualquiera q fuesse fallado roba- 41r88 & tu andas robando? Tu no hazes bien. En- 55v63 chos ladrones[ ]cosarios andaua robado por 82r59 ua robado & salteado camios: & siguiedo las 90r63 Robar 11 go a vn rio dode el alfame[c]h lo quiso robar & como el 1v94 {RUB. quiso hazer robar: & como el mezquino ma- 21r3 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 muchas batallas por qrer robar son pdidas 41r94 pastores o muchos saliero al camino por ro- 57v17 les robar las ropas: y esto fecho el rey luego 57v87 den robar: si vos qreys apear yos cozere de 81v71 nir tres ladrones delos q suele por aq<> robar. 81v79 bosques por dstruyr & robar: y son llamados 89v13 queriades hazer robar. Y estando enesto en- 104v97 robar. Y el mado luego a vn cauallo capitan 107v43 Robaron 1 tra los persianos le robaro a el todo lo mas 42v80 Robauan 2 de quato tenia: & si lloraua por lo q me roba- 42v81 hobres que co achaque delos perros roba- 57v94 Roble 1 c'a: y estaua enella vn grande roble: y el tem- 34r43 Robo 2 ponian la tierra en destruycion & robo: hazie- 44r68 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 Roca 2 stillo q se llama roca saluaje & aqlla dama la 118r98 la roca saluaje: ebia a saludar a todos los pa- 119v32 Rocara 1 ra salampa. La quarta Rocara. La quinta 32v86 Rocas 2 mejor lugar q dar consigo enlas rocas dode 16r84 eran vnas sierras muy asperas de vnas ro- 71v21 Rochicler 1 tado en rochicler y esmalte: & las fojas pares- 50v16 Rocin 1 dieron le su bedicio: & caualgo e vn rocin de 80v72 Rocines 1 aparejados dos buenos rocines en q auian 72v36 Rocio 1 zes se ban~a aquella tierra por rocio que ene- 25v45 Rocomana 1 que se llama rocomana: & llego ala cibdad de 40r23 Rodas 2 tras fasta la buelta d turq<>a & passo por rodas 105v4 tron dela galea q lo esperasse en rodas: y q el 105v9 Rodeada 1 rodeada d muchas colores: y esta culebra te- 88v11 Rodeando 1 & despues boluieron la via dl norte rodeado 36v46 Rodearemos 1 ala siniestra tanto que nosotros rodearemos 89v74 Rodilla 1 rodilla por el temor q ouo: y coel espada afir- 47r93 Rodillas 72 lo hizieres. El M se hinco d rodillas y re- 7v72 se: y el mezquino se hinco de rodillas alos pi- 8r82 luego pinamonte se hinco d rodillas delante 11r96 se hinco de rodillas delate del rey astiladoro 11v27 uo de rodillas q cayo amortecido por la mu- 11v29 se le finco d rodillas abrac'ado: y besando los 12v55 xays a poner vos de rodillas delate vn ta po- 12v58 hobres & mugeres fincados de rodillas por 14v34 cado las rodillas enel suelo: visto esto el me 15v31 al emperador: y el M se finco de rodillas d- 17r43 frances se hinco de rodillas delante del mez- 19v31 hincaron de rodillas & fiziero le reuerecia & 23v57 rodillas a sus pies: pidiendole por merced: 26r91 bre los hizo a todos hincar de rodillas: & p- 34r63 te d[ ]apolo se finco d rodillas: & puso la cara 34r83 ellos dixeronle. Hincate de rodillas & adora 34v19 ro nos a nosotros q nos hincassemos d rodi- 34v71 llegaron a el se hinco de rodillas pomedas: y 36v79 M se hinco de rodillas delante dl solda: y el 36v92 de estaua. El qual se hinco de rodillas delan- 37r36 fuesse la batalla. El G se hinco de rodillas 37r80 mor de morir q se hinco de rodillas / & tomo 37v81 su papa el Argalifo: & pusosse de rodillas: y 38r7 co de rodillas & dixo. Sen~or: la verdad es q 38r17 co de rodillas. Y el guarino se hinco de rodi- 38r76 co de rodillas. Y el guarino se hinco de rodi- 38r76 se hinco de rodillas delante del Soldan con 38v86 y el huesped se hinco de rodillas delante del 43r15 uo hincado de rodillas al lado dl santo sepul- 46v93 prouidecia. El guarino se hinco de rodillas 49v11 juan se hinco de rodillas tres ve- 50v82 go G se hinco de rodillas: y el lo hizo leuan- 51r7 taua estaua de rodillas. Aquestas mesas tie- 51r37 da su fuerc'a: & diole vn poco debaxo dlas ro- 53r90 tiene juturas enlas piernas ni enlas rodillas 53v82 a su lado / mas el no quiso: & hincose de rodi- 54v12 el mundo. E luego se hinco de rodillas dela- 54v37 guarino se hinco d rodillas & diole el espada 57r27 salto del cauallo en tierra & hinco se de rodi- 58r32 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 de aql cauallo. Y el se hinco de rodillas ante 64r71 fallo lo hicado de[ ]rodillas delate la cruz desu 65v27 rodillas a ella. Y q<>ndo vemos la cruz pa en 65v37 en( )tonces se apeo del cauallo & se finco de ro- 68r14 do: leuanto se & hinco se d rodillas & dixo los 74v7 & acordo se & hinco se de rodillas & dixo. O 74v37 G se le finco de rodillas ala sibila: & la sibila 75r73 se le finco a el de rodillas: & tomo la por la ma- 75r74 pricorno q es signo delas rodillas: el onzeno 77v44 piernas dlas rodillas abaxo: el dozeno es pi- 77v46 de rodillas alli torno a dar gracias a dios / y 80v22 dezir q viniesse ante el. Y G se hinco de rodi- 81r15 se d su cauallo: & hinco se d[ ]rodillas & dio mu- 82r69 su cauallo. E micer dinoyno se le hinco de ro- 82v38 uio ni se leuanto de rodillas: tanto tenia la vo- 84r26 beuer hincado de rodillas. E por memoria d 84v73 se de rodillas a[ ]vn altar diziendo su oracio da- 85r77 co d rodillas a sus pies. Ellos dixero. Dios 85r85 sta las rodillas & fasta la cinta son los q fuero 91r16 neras se perdia: & subitamete se hinco de ro- 91r52 E de que llego a ellos se les hinco d rodillas 91v64 no y el qdo solo: & hico se de rodillas: & q<>ndo 93v24 & llorado se le hico de rodillas delate & dixole 94r54 labras mucho se alegro dllas: & hinco se d ro- 94v54 so hincar de rodillas. mas el M no le dexo.} 98v49 mas tener encubierto. Y hincose de rodillas 98v83 le de rodillas: y ella les preguto aq era alli[ ]ve- 108r29 palabras: & moreto se hinco d rodillas d- 109r3 se de rodillas alos pies del M abrac'adolo 109r10 le hinco de rodillas & diole el espada. Y leone- 111v61 le de rodillas de delate & dixo le llorado. O se- 119r6 ro: y ella decendio dl carro & hincose de rodi- 121v6 Rogad 3 & dixo entonces el M rogad a dios q me d 11v60 rino dezia a todos rogad a dios por mi que 54v85 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 Rogado 1 porque era rogado dlos media- 26r88 Rogando 14 llorando: & rogando a dios que diesse vito- 14v36 cibdad de costatinopla: rogado a dios q fue- 14v52 zia haziedo pcession por los co[m]batidores ro- 14v74 & la buelta del gigante se fue rogando a dios 18v44 todas estas cosas: rogado le q lo sacasse. El 26r25 no co otros muchos delos cibdadaos: roga- 31v43 pte dlos dioses rogado a sus ydolos q tuuie- 36v94 sus trras: rogado alos caualleros y sen~ores 47r11 no lo matasse: & rogado a guarino que le per- 55v58 bila rogando le que se acordase de Jesu chri- 73r75 llorar a todos rogado les que dios lo dexas- 73v90 n~o en oracion rogando a dios q le mostrasse 84r22 pgunto quie era aql q lo auia conortado: ro- 88r54 no: al qual embio a su padre melon. rogando 100v73 Rogandole 4 gon del emperador: rogandole que no justas- 8r81 es rogandole que lo armasse: & tanto hizo q 8r83 pinion en que estaua: rogandole que la con- 26r59 le parecia q deuia hazer: rogandole & supli- 45v88 Rogandoles 1 ley & por su patria. Rogandoles assi mesmo 14v69 Rogar 16 me quieres dexar yo te quiero rogar q ayas 17r5 llego alla ella le comec'o a rogar muy gra- 46v3 presencia dllos le torno otra vez a rogar que 51r23 & no dxaua el solda d rogar a G q le pluguie- 61v8 nes siepre me acordare de rogar por ti. E pu- 71r45 & vos quiero rogar mucho que por amor de 72v75 dios & por caridad que vos plega rogar a di- 72v76 su ser[ ]el le torno a rogar por aqlla[ ]virtud: enla 79r16 bo d tornar a rogar ala sibila: & si[ ]no se lo qui- 79r31 comec'o a tornar a rogar y pmeter le q si ella 79r66 gamete: y comec'ole a rogar q por misericor- 83r80 luntad & anima de rogar a dios q le mostras- 84r27 lo q<>so mas rogar: & tomo licecia de su muger 94r53 torno a rogar q mirase como asentaua los pti- 117r82 n~o por saluar su anima: y embio a rogar a gi- 122r22 les q viniesse porq le qria rogar q q<>siesse mi- 122r24 Rogare 1 la tuya rogare: & aql sumo dios que en aque- 71r43 Rogaren 1 ren o rogare. Y mietra q ella esto dezia: llora- 108r77 Rogarian 1 castillo rogarian a dios por el. Partieron se 72v83 Rogaron 4 Mas tanto le rogaro sus guias los media- 25v80 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 llos porque era tan noche: y todos le rogaro 73r36 la entrada: ellos dixero q era cotetos: & roga- 117r40 Rogaronle 1 real. Y el dixoles q si. E rogaronle q les dies- 108r19 Rogasse 7 te el preste juan: & suplicole q rogasse a dios 54v38 en secreto lo abrac'o & le rogo q rogasse a jesu 61v11 rogasse a dios por el: & que le diesse gracia de 62r65 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 fiziesse curar de sus armas: y que rogasse a 73v80 podiole cierto so que si yo por ti rogasse que 75r17 pobres por amor de dios: & rogole q rogasse 84v82 Rogassen 1 su bendicion. Y el les rogo que rogassen ca- 73v76 Rogatiua 1 mietra el assi estaua en su rogatiua: los tres 12v17 Rogaua 11 tres / & rogaua a dios que le diesse vitoria. E 12v16 cia. E alexadre llorando rogaua al empador 17r45 dor selo rogaua muy mucho q no se partiese 17r47 les dixesse que el les rogaua que se viniessen 21r68 batia valietemete: & cada vno rogaua a su di- 42r34 n~ana dezia su oracio: & rogaua a dios q le die- 63r42 bar mi viaje: mas rogaua a dios por ellos. 64v33 ueys. Girardo le dixo: q le rogaua q le diesse 96r88 el M no los dexo. Y el M rogaua a Arti- 100v54 tinisca q les rogaua q fuessen a hablar coella 108r27 jero. E rogaua el albarda q no le rapassen la 110r37 Rogauale 1 a su padre y a su generacio. E rogauale que 52v73 Rogauan 5 tra el: mas cada[ ]vno delos que alli estaua ro- 10r67 auia por aqlla tierra le rogaua q se fuesse por 62v28 artilaro q los suyos mesmos roga- 67r52 rogaua a dios ql fuesse dsbaratado & muerto 67r82 gante esto ellos le rogaua muy afincadame- 73r54 Rogo 46 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 ritu santo. E dspues rogo a dios / q le diesse 12r34 ser elegidos. E rogo les llorando que miras- 13v35 alegro mucho: y a todos rogo q fiziessen to- 14v67 ua estaua psente. allego se al mezq<>no & rogo 16r4 che le rogo q[ ]no se quisiesse yr: p[+]- 16v43 no: & luego rogo al M q le otorgasse vn do 16v67 rogo q le pluguiese por amor del no se partir 16v72 pecado mortal. Y el emperador le rogo que 17v40 le rogo q hizesse dezir muchas missas & ora- 17v68 que dela cibdad salio: rogo a dios q le diesse 23r39 rogo les que se fuessen a desarmar por el su a- 23r88 tierra. Y ella rogo al mezq<>no que el se despo- 25v78 na rogo a dios de ysrael: que si el era dios so- 28v30 ra dela tierra habitada por los xpianos / ro- 33v13 y el confesor le rogo q no fuesse alla: porque 33v95 mer: & rogo al cauallero q dixesse si sabia to- 39r76 mino sino vn solo cauallero. Guarino rogo a 41v36 lla: & cada vno rogo a su dios q lo ayudasse. 42r6 avna posada: & rogo al huesped q le diese po- 42v35 nar ala batalla. Y el rogo al huesped otra vez 42v46 ys cauallero de pro & d mucha horra y rogo 56v61 cecia. y el solda le rogo q[ ]le pluguiese de qdar 61r91 en secreto lo abrac'o & le rogo q rogasse a jesu 61v11 Enidonio rogo a G q se tornase a costatino- 62r30 espada: & rogo a G q le dixesse porq adora- 65v28 rac'on de artilafo & rogo a G q lo baptizase 65v41 dillas & alc'o las manos al cielo & rogo a dios 68r15 gos & dla volutad d artilafo: y ella le rogo q se 70r21 para gastar: & secretamete le rogo G q no 70v65 & rogo q le dixesse si en affrica o si en ponien- 70v90 su bendicion. Y el les rogo que rogassen ca- 73v76 da dia a dios por el. & G rogo a Anuelo su 73v77 Y el le rogo & dixo. Sapientissima Sibila yo 77r96 po le rogo q quado tornasse le quisiesse venir 83v14 rino conel abad: el qual siempre le rogo estor- 84v45 si mismo ouo: y rogo mucho a dios q le ayu- 93v26 tro resto de gente tomo para si. Y rogo[ ]a ale- 111r56 su hermano melidonio rogo le q fuese por re- 114r95 ria yr saluo q se lo rogo tanto q lo ouo de r[e]ce- 114r97 ra dela cibdad: & rogo a alexandre que miras- 114v18 se que milidonio no fuesse: & rogo a[ ]paruides 114v19 todas partes: & rogo a artibano q se armase 114v21 rogo a G q la batease porq ella se via q le fal- 118r6 Entoces rogo moreto a G q qdasse el y ati- 118r15 mosa diareyna: rogo al padre q le diesse por 121v14 Rogole 15 xole & rogole q gelo vediesse: o diesse al mez- 7r17 bio por epidonio: & rogole q le diesse al mez- 7r23 nado & rogole q no se armase. Y dixo le el mez- 9v71 el qual ouo mucho enojo por su partida & ro- 17v26 ped: & vinieron se ala casa de paruides: & ro- 43r91 era falsa: & rogole q lo bateasse: & assi lo hizo 60r89 fazer: & rogole q le encomedase mucho a ale- 62r34 dado licecia rogole q rogasse a dios q le dies- 71r68 nitecia tu seas absuelto de dios y de mi. Y ro- 81r74 do las armas y el cauallo al abad / & rogole 84v80 pobres por amor de dios: & rogole q rogasse 84v82 dias & rogole mucho q q<>siesse tomar por mu- 94r48 fazer alguna cosa q le cuplia. E rogole q le re- 103v69 co. Y ella teblando de miedo: fue al M & ro- 112v32 no le dixo lo q auia dicho a su criado y rogole 118r84 Rogueys 2 nos amigos de dios que vosotros rogueys 73r68 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 Rollo 1 espada q le corto aql rollo d toca q enla cabe- 66r84 Roma 27 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 % Capitulo primero como G se partio de roma camino 3r51 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 de francia emperador d ro- 5r13 xpianos a roma & jerusale: y este jubileo es a- 34r24 yglesia en roma. Y entro el Argalifo con mu- 38r72 como en roma los cardenales conel papa: y 51r48 da la morayma: porq perdio en roma vn be- 63v81 en Roma Cumana: porque yo nasci en vna 75v42 dla getil generacio del mi duq: & como roma 75v63 stol ternia el dominio de roma. y ella pfetizo 75v66 auia de nacer: pfetizado el ponimieto de ro- 79r54 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 go a roma & fuese a vna posada: & alli reposo 80v93 cauallo con su lac'a enla mano se partio de ro- 81r94 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 europa auia andado. desque partio de roma 81v20 vego d roma vo a santiago: & dixo les como 81v86 como dspues fue a roma: & como el sancto pa- 82v69 q vedio a cesar de roma: y el otro es el prime- 88v61 ua pa tornar a roma. E fizo escreuir todo lo 94r70 toscana se fue a roma & como el papa le hizo 94r96 & a sena y polsena. & sutri. & a roma. Y el segu- 94v18 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 a roma al scto padre q lo baptizasse por su p- 105r80 as alli reposaron se fuero a roma & por todas 121v88 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 Romance 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Romania 13 romania: & yo en psona yre co mi gete & co a- 5v30 cortesanos & co los mas de toda la romania 7r7 la mayor parte de turquia & dela romania: & 10v71 pla: mas de toda la romania & grecia vos en[+]- 13r34 que tenia de christianos en romania & de yr 14v90 dos los puertos de romania & de ytalia & de 17v4 y anduuimos toda romania fasta costa- 20r3 sen~or: q yo he estado en suria: en romania: en 71v44 cos que esta enla romania: y en toda Grecia 99v84 y en modero: y en maluagia q se llama roma- 99v91 go de Romania. Y aun vino todo esto a noti- 100v95 la romania & por grecia se torno a durac'o co 103v73 tallas de romania: cierto vosotros conosce- 108r43 Romano 1 uia passado caton romano. E de aqstos seys 63r30 Romanos 7 que los romanos antiguamete hazian mu-cha} 5v98 los romanos sin gran dan~o suyo vencer? E 23v20 tiempo embiaro los romanos a demandar 75v53 dre anquises. Y alos gentiles romanos q del 79r53 mad & a sus secaces: y hallo alos romanos & 91r29 romanos y albaneses. Y el preguto. Porque 91r74 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 Romeros 1 gas seguro el camino pa q los romeros pue- 81r86 Romorica 1 se llama romorica cautica: y otras muchas 30v46 Romper 4 romper por el lado dla boca dela cueua: & ro- 19v20 parecia q el cielo qrian roper: y la grita dlos 41r77 el passo: & hizo romper la presa del agua: por 100r34 a roper & todos huya delate dl M & vido 103r35 Romperan 1 lla q aqllos faga ropera al resto d todos los 31v85 Romperia 1 ami da el corac'o q yo romperia todo aqst( )e[ ]re- 65v70 Rompia 1 & al tiempo que el alua ropia dieron enel re- 59v25 Rompian 1 les golpes q todas las armas se ropian: ento- 109v29 Rompida 3 batalla quasi toda ropida y desbaratada. E 59v47 no ser ropida por la gran multitud delos tur- 103r18 tada & rompida: & muchos delos que huyan 110r82 Rompidas 2 mas destroc'adas & rompidas: & auia alguas 105v27 artibao La vsanc'a d caualleria es q ropidas 118v23 Rompido 2 & Girardo & auiendo rompido la 97r34 tibano & tarsidonio se auia encontrado & ro- 113r24 Rompidos 2 dose quasi ropidos: comec'aron se a juntar & 96v73 n~os rompidos y lac'as quebradas. Y desque 105v29 Rompiendo 1 yua fue rompiendo por los turcos fasta que 45r67 Rompieron 14 po rompieron los moros q(u)[u]e auian venido a cercar 2r37 guarino salio al traues & ropiero los arabicos & las 2v48 otro. Costacio se encotro co falizar: & ropie- 15r44 tafiro: & ropiero las lac'as & qdaro entrabos 15r51 quino & su copan~ero cariscopo rompiero la 32r25 q<>les se diero dos grades golpes: de que rom- 37v40 golpes q rompiero las lanc'as: & co las espa- 42r4 con grandonio. Los quales rompieron las 45r90 traues y rompiero alos arabicos. Y embio 59v18 {RUB. castillo. Y rompieron alos vilanos} 64v51 bres jutos diero elos enmigos & ropiero los 66r60 ro tal arremetida enlos turcos q rompieron 102r97 lexadre & girardo ropiero la hueste dlos tur- 103r62 riete cercano dl solda. Y los dos ropiero las 111r69 Rompiessen 1 Porq q<>ndo los arabicos ropiessen aquella 59r79 Rompimiento 1 quie pudiesse dzir quato fue grade el ropimi- 103r87 Rompio 15 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 ma del yelmo q se lo rompio de manera q al 12v36 romper por el lado dla boca dela cueua: & ro- 19v20 quatro mill cobatientes: & ropio el auaguar- 24v19 rompio la hueste delos turcos. Y junto toda 41r33 manos & diole vn tan gra golpe q le rompio 42r49 mos / & como les dio batalla: & los rompio / 52r25 en tierra: & rompio la lanc'a: & conel espada 64v56 mitad por medio del cuerpo: & rompio la lan- 66r11 tra los christianos. Y como el mezquino ro- 96v5 mo q se lo rompio & hirio mal herido & cayo 102v42 rado cotra el M & ropio la lac'a enel q otro 103r41 rido q le ropio todo el yelmo: & muy malame- 110v7 espada en cima dla cabec'a q le rompio el[ ]yel- 113r73 alexandre ropio su lanc'a & cayo dl cauallo: y 118v10 Rompiolos 1 mezq<>no se fue cotra los peoes & ropiolos & 97r24 Rona 1 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 Rondo 2 mas fuesse al mote rondo: y encima de vn lla- 101r30 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 Ropa 8 llo sin traer sobrel ninguna muestra ni ropa 8v71 & negros: & traya poca ropa vestida y eran 27v87 la q<>l pusiese sus armas & ropa. Y el desarma- 36v66 ydo empresentada tanta ropa que diez carre- 49r39 tu ropa que por el consentimieto q ellos ha- 57v38 do le fue trayda vna fermosa ropa de seda / & 76v24 la ropa q sobre si traya & vido dlo la cintura 77r4 tad les dauan la ropa de su vestir ni d comer. 105r43 Ropas 3 do el M de sus ropas porq era ora de ce- 8v67 camara: y embiole muy ricas ropas: & quan- 56v47 les robar las ropas: y esto fecho el rey luego 57v87 Roquero 2 roquero en donde despues de ser amenaza- 72v29 castillo roquero dende a seys millas: el qual 72v41 Rosca 1 delate vido otros aiales fechos como rosca: 77r26 Roseto 1 Girardo & Falate Veraquino & Roseto va- 5r55 Rosia 1 tierra bohemia. vngria. polonia. rosia. hasta 94r91 Rostro 7 ta & descubierto el rostro conocio ser hobre} 22r98 xuria. El M mostro el rostro ayrado: hazi- 25v67 to de su rostro era d hobre moc'o: & muy ber- 34r95 go el rostro: & no dixo si ni no. entoces el hues- 42v67 dela sancta cruz: y echole enel rostro vna po- 91v68 a polimades por el rostro q le paso dela otra 97r71 aql fuesse el M mas enel rostro le parescia 108v87 Rostros 1 & rostros como hobres: y aquestos muy cer- 18r43 Roto 1 peloso y roto y dsbaratado: mas no se harta- 98v85 Rotos 2 blaca: y los vestidos eran muy rotos: la mu- 93v75 vieja y toda vellosa con los vestidos muy ro- 98r90 Roxa 1 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 Roxeaua 1 q roxeaua. Y dixo el mediano. Sen~or parta- 29r90 Roxo 6 rio don Claro & don Roxo sobrinos de[l] duq 5r54 mar de india: hasta el mar roxo de egipto. Y 26v82 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 ne pa el mar roxo: & de aq<> la lieua alos puer- 36r38 tos d arabia q esta enl mar roxo & viene alos 36r39 tre los dos mares: entre el mar roxo y el mar 58v19 Roxos 1 quasi roxos / & rezios / & fuertes d persona: & 25r71 Rubi 1 muy ricas: en especial auia en cadavno vn ru- 43r98 Rueda 1 pueda confiar dela rueda dela fortuna: pues 59r34 Ruedas 1 ruedas delas carretas cargadas sobrellos / 38v63 Ruegan 1 mayores trata mal alos menores & ruega aq- 67r84 Ruego 47 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 ellos por el ruego de Milon he- 5v12 alexadre & dixole. Sen~or hermano yo te rue- 9v92 dre ati mas q ami ama. Por dios te ruego q 16v16 persona por mi. Mas yo te ruego q vamos 17r40 allego a ella diziendo / sen~ora yo vos ruego q 22r83 no os ruego: que vosotros me saqueys de a- 26v32 rias que el me hi(j)[z]o: & dixoles. Yo vos ruego 26v94 el te dara la muerte por dios te ru[e]go q te bu- 27r32 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 cariscopo le dixo: ay d mi yo te ruego sen~or q 35r15 vos ruego por la fe del dios Apolo de quien 39r53 dre. E ruego te q contra este can me des vito- 42r41 valiente cauallero yo te ruego q vayas a bi- 42r53 & le dixo a G yo te ruego porel dios q tu ado- 45v16 perder el capo: yo os ruego que no vos mo- 52v65 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 pita. Yo te ruego que tu juzgues alos pasto- 57v54 este hecho tuyo. E yo te ruego que tu no los 57v56 & ruego vos porel dan~o q aueys fecho amis 65r41 es q tu as vecido dos batallas: yo te ruego q 67v62 yo te ruego q me quieras dar licencia para q 71r52 rra yo te ruego q vayas avna prouincia mia 71r74 gracia suya. Ruego vos carissimos herma- 73r67 hermitan~os. yo te ruego que siempre te recu- 73v95 ni por ruego ni por lisonjas ni por promessas 76r88 te ruego q tu me las digas todas & cada vna 77r97 hablo. Muy sabia sen~ora sibila yo vos rue- 79r34 ro & ruego q tu me muestres a mi padre & a 79r48 te ruego q no tengas[ ]piedad de mi mas dla q 79v74 jos. yo te ruego q tu quieras reposar enesta 82v73 ruego por el amor y hermandad: & jura q en- 82v96 ma. Yo vos ruego que avn que mi demanda 84v22 do: mas yo te ruego muy mucho que tu no q<>e- 84v28 pgunto. O polinodor: yo te ruego que me di- 87r26 otros soys justos & yo pecador: yo vos ruego 93r10 ruego q me digays q libros son aqllos q he 93v5 d dios yo os ruego que me digays q<>en es mi 93v64 ruego q te plega agora por ensalc'ar la sancta 94v42 te ruego que te plega de quedar aqui: & guar- 96r59 mad te ruego q no nos embies en tierra per- 107v26 sta saber del: ruego os q me digays si oystes 108r59 deueys de amar como a hija: porede vos rue- 116r4 bue cauallo. Entonces le dixo[ ]el M yo rue- 118v73 es mas valiete q no dizen: mas yo te ruego q 120r56 nos d vro padre: mas yo os ruego q nos bol- 120v45 dre yo os ruego que ayays por bien que nos 121r27 Ruegos 2 llos a dios q los destruya & dios oye los rue- 67r85 no qria mas tatos fuero los ruegos ql ouo d 104v81 Rufianes 3 gamundos & rufianes. fo .lxxxv. 3r97 les & vagamudos & rufiaes & otras diuersas 89v83 estrecho los rufianes & mugeres del mudo & 90r29 Ruindad 1 q mal: y q<>ndo supo el solda la ruidad q los de 117v67 Rumor 16 le dieron lugar que se fuesse. Y el rumor se le- 10r62 che siguiete se leuato vn rumor porque los 52r32 sintieron por la tierra gra rumor: & llegando 64v11 uar: y mietra q G fablaua: oyero vn gra ru- 64v78 co gra rumor & gritos: y fue puesto sobre vn 86v45 quado aqstas cosas se aparejaua mucho ru- 95v19 leuantose enla cibdad vn gran rumor ala par- 95v41 & hazia tal rumor que el auia miedo de aque- 96v43 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 apresuraronse co gran rumor de yr para los 99v49 se entre ellos tan gran rumor por el campo q 100r55 ua. Entonces por el gra rumor q enel real se 110v18 dos viero: fue enla hueste muy gra rumor: & 110v43 al delos enemigos ala ora d tercia. El rumor 111r61 ouo gran rumor entre los psianos: & fuele da- 111r78 y el rumor se leuato entre todos ellos ta gra- 119r95 Ruuias 1 son hermosos & las mugeres todas ruuias: 18v4 Ruuios 1 hermosos cabellos ruuios: y era ta hermo- 38v84 Ruydo 5 ruydo entre ellos. E comec'aro a darles & fa- 33r83 ro el gra ruydo: & vieron q tatos de aqllos la- 82r45 al derredor del haziedo muy grande ruydo / 91v16 lonio & arfineo enla aspera batalla: el ruydo 97v65 gente y el ruydo delas armas era tan grande 98r59 Ruyn 2 tar la vida. E aqlla ruyn gete toda via les[ ]ve- 64v41 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 Ruyndad 2 entrar por mi gran vileza & ruyndad. Enton- 75r8 que si ellos fiziessen alguna ruyndad que yo 114v25 Ryeron 2 se ryero. Estuuieron en aqsta manera cerca- 102r39 (s)taua se ryero. Y milidonio dixo que era cote- 116v72 Saba 6 cibdad llamada saba: vino alo visitar. El q<>l 31v23 mietes / como la reyna saba auia 47v27 mejo: fue ala cibdad de saba: donde partiero 48r25 te que se llama oselisi / y este es lexos de saba 48r32 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 Sabado 7 Sibila fasta el sabado & como vido la trasfiguracion 3r25 trahechas q le fazia la sibila fasta el sabado: 76v16 do el dia fasta el sabado de man~ana. E quan- 76v55 do fue sabado enla man~ana / vino a vna sala: 76v56 G respodio. Sabado. y entonces dixo el ho- 76v70 cada sabado del mundo: & quado G ouo en- 76v87 vianda enella. Y estuuo assi del sabado a mis- 77r65 Sabaoth 2 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 Sabar 2 sabar. E la primera cibdad de aqueste reyno 47v83 sabar: y la q<>rta tarminar. E aquestas cibda- 47v85 Sabastibe 1 llos q lo echan / sabastibe: & intropogos: las 35r77 Sabe 33 E sabe que passara grades penas & fatigas 17v19 pla si el lo sabe. El solda como quiera q todo 39r74 sabe te q yo no soy fijo del dios Mars: mas 41v61 antes soy hobre mortal como tu. Mas sabe 41v62 dos vezes bautizado. E sabe q has de morir 42r63 anima antes q yo me de a[ ]un esclauo q no sa- 42r67 puedes a mi hazer matar si tal se sabe. Dixo 43r47 nos sabe aqsto: & q la hueste delos turcos va 43v13 vn fijo mio que sabe todos los caminos d aq- 43v28 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 os sabe su aposentamieto dellas: & no les cu- 47v60 mido que no se sabe como ni quie entro enla 56v83 porq todo el mudo sabe mi intencio & volun- 57r92 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 porque no sabe q<>en es: saluo por la respuesta dl 61r62 te de affrica no se sabe el fin la via de caldea: 63r64 che q cierto moriras: dixo G como sabe tu 65r85 fo. Respondio. O nemigo mio sabe que yo 67v39 uo qdo por oyrlo: y el dixo Sabe q aquesta 67v48 aella: ella os sabra dezir lo cierto: porq ella sa- 71r9 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 & por esto podreys conoscer que ella no sabe 75v28 ella lo sabia: & dixo. Sabe q tu padre & tu ma- 75v96 conocer q ella no sabe lo q esta enel corac'o: & 76r52 ber tu q<>les son saturninos: sabe q son aqllos 78r44 tu eres nacido d linaje real: pero sabe q enlo 79r40 de mi ha d ser otro lo sabe y[ ]de alli adelate no 79v16 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 respodio maco. Yo no soy muerto: mas sabe 80r28 dido vecer: & sabe te q por la tornada q tu tor- 80r58 Alo que tu dizes respondemos. Sabe q nos- 92r34 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 dela fortuna delos q ella sabe dar escapan dl 114r11 Sabed 45 sa: y dexaros emos yr: de otra manera sabed 10r54 nera. % Cauallero q<>lquier que vos seays: sa- 13r20 ys necios & mal sabidos. Sabed que voso- 13r79 la prometida batalla: & sabed que estan los 14r71 lo auemos menester. Y sabed q el parescer 14v48 mas sabed sen~or que no esperare d tomar la 21v95 junto cabe el: le dixo. Sen~or sabed q en todo 23r71 n~or. Sabed q yo soy fijo dela vetura: & no te- 23v48 na. Y sabed que en aquestos tres reynos son 25r68 tal q obedezca a su sen~or. Y dixo sabed sen~or 32r82 llo el mezquino: & Cariscopo le dixo. Sabed 33r36 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 & poco temor. Y sabed q el rey Galismarte 40v7 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 ys. E sabed que su capitan es hijo del dios 42v43 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 Hermanos mios sabed q yo me q<>ero tornar 43v9 ys discretos. Sabed q la cibdad queda sola 43v11 se dara luego al soldan. E sabed q si aqsta cib- 43v18 psianos. Sen~ores sabed q por palabras ni 45v6 ha de fazer: q sabed q ya he mu[e]rto al rey ga- 45v9 E sabed que destos tres puertos saca el pre- 48r78 cayro: & a babilonia de egypto: mas sabed q 48v47 gia & dixeron le. Sen~or sabed q lo que quie- 51v73 examinado por el consejo del soldan: & sabed 57v42 dor de todas las cosas q es vn solo dios. Y sa- 59r29 cer sabed q yo soy xpiano: & vosotros nos lla- 59r48 se que sera secreta: sabed que nuestra prime- 59r85 sabed q gra miedo ouiero q<>ndo fizo el arma- 62r14 llas al derredor. E sabed q ay de aqui alla do- 71v58 dre / mas sabed que yo no vo ala Sibila por 72v61 res no digays a mi ninguna cosa / que sabed 73r40 pondio. Sabed que el que alla entra ha de 73v18 debilitados. E sabed q siepre tiene pte todos 77v88 merito. Respondieron sabed sen~or que mie- 84r17 uandole su entrada. El le respondio: sabed q 84v46 de sen~or q soy vro / me torneys esclauo? Sa- 86r52 ziedo les. Sabed q yo vos do el mas valiete 94v87 digo: porq sabed q dios nos lo ha ebiado pa 94v90 rardo. SAbed capita que yo no so venido a- 96r61 n~or sabed q el traydor del M & Alexandre 105v47 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 & por esto yo me fiare de vosotros: & sabed q 120v24 como a nobles & fidalgos. Y sabed q q<>ndo el 120v35 Sabella 1 desorde: & por no sabella el capita allegar ni 51v83 Sabemos 6 & no sabemos a donde. E otros dezian me- 44r20 mento no sabemos de donde viene: porq di- 49v36 n~or nosotros sabemos el camino & yremos 62v42 tramos como auias d fazer: & bie sabemos q 93v33 alli. Nosotros sabemos ql es xpiano: & aun 108r84 man el M & sabemos como el[ ]fallo a su pa- 108r86 Saben 8 on: y esto saben lo todos porq ellos no tienen razon en si: & porq algunos suelen dezir: 4v30 cia los logreros. E alli no saben que cosa es 51v60 cio la batalla como todos sabe co bue seso & 61r36 ni sabe q cosa es obediecia saluo toda su espa- 69r91 no sabe mas. Entoces le pregunto diziedo. 75v93 en seria ser embidiosos: pero saben q por em- 91r11 uardes los quales no sabe defenderse siepre 113v86 todos sabe desta traycio: & q si lo matamos q 117r60 Saber 134 nos: & nigromanticos del imperio para saber d su ge- 1v73 % Capi .ij. como G fablo co muchos estrageros por sa- 3r3 % Capi .xxxv. como el mezquino con gran saber & inge- 3v8 esfuerc'o & saber se saluo. fo .xciij. 3v24 los manc'ebos que tienen desseo de saber y 6v94 casa: & que no pudo jamas saber quie fue su 7r53 nocer o saber quien era & no pudo.} 9r18 ra saber quie era este cauallero que le llama- 9v26 E ami parece peor de querer saber quie es 10r3 sena. Si tu sen~or hermano lo puedes saber / 10r11 yo trabajare quato pudiere por lo saber. E 10r15 gasse: & fuesse a saber quie era aql vestido de 10r21 sta saber quie era aql cauallo q auia vecido 10v69 suyos puestos en orde: & quiere saber qual 14r72 al rey astiladoro: haziedole saber como la vi- 15v57 dran quitar del anima el dolor de no saber 16r94 ua de no cessar hasta saber quie es mi padre 17r55 do de lo saber. Mas di me hijo si yo hallo o 17r63 puedo saber quie es tu padre partir te as tu 17r64 saber quien era saluo que toda la compan~ia 17r84 todo lo que saber se podria: & luego embio a 17r97 nera lo podre saber. Respondio el espiritu a 17v15 pareciole que si el se tornaua sin saber lo que 19r43 man todos vn nombre: conuiene a saber: los 21r49 ua fuera dl castillo: & luego le fue fecho saber 21r61 gunda gran saber para comportar al viejo. 22r89 ria baxa. aquestos dos reynos: couiene a sa- 25r60 uincias q alli confi(a)na / conuiene a saber: bi- 25r79 vsan este pecado sodomitas: couiene a saber 25v31 ouo gran despecho & hizo lo saber al rey. Y 26v59 por aquella montan~a. Y aueys de saber: que 26v78 aueys de saber q los caualleros de arabia & 27r10 por gracia de dios. E quiso saber q<>l era dios 28v26 la olor dela pimienta: esto no se puede saber 30r96 ca por la causa d Febo couiene a saber apo- 34r53 porque los dela tierra lo auia fecho saber en 35v22 ne del leuate / conuiene a saber: gingibre: he- 36r31 estar assi & no saber el secreto dela virtud dla 38v19 delos q rige las huestes no saber elegir los 39v58 te muchas espias: por saber y en- 40r15 espias tornaro al G por le hazer saber dlos 40r34 cotrarios: como auia hecho saber al rey ga- 40r35 de su gra saber & dezia entre las otras cosas 41v16 do fasta presopoli por saber la verdad de los 42r86 real embaxada al soldan haziedole saber de 45v86 saber de todos vosotros cuyo es: o pa quien 46r17 guno saber que cosa es: saluo que la sacra es- 49v30 mas como d vituallas: & quiso saber mucho 51v26 E mientra que el se armaua: le fue hecho sa- 52v59 saber quie es mi generacion. Entoces dela- 54v35 tar a su palacio: porque agora le hizieron sa- 56v36 ro saber quien soys & d dode soys porq me p[e]ce- 56v60 delate del rey / el qual quiso saber 57r48 baxada haziedo le saber todo como auia pa- 57v31 rar de saber por quatas ptes pudiera pa dar 57v46 saber en no conocer este no tener muestra de 58r46 saber / mas que bien sabian que al tiempo q 58r86 & le fiziessen saber el vecimieto. Los quales 60r15 poli: por saber dela hermosa antinisea: la q<>l 60r62 en q os fago saber q nras huestes veciero q 60v79 del sol & dela luna: buscado por saber q<>en es 61r53 cosa fuera co su saber & prudecia toda la asia 61r73 ver si pudiera saber algua cosa enlas ptes de 62r5 es amigo tuyo: & no quieras dsto saber mas. 62r29 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 rro es su saber & su prudecia: & por multitud 69r33 ala motan~a por saber d su padre: & aquel ade- 70v80 driades fallar ni saber enel mudo lo que vos 71r12 G por saber lo que queria comenc'o a meter 71v86 sta motan~a: dixo G y esto quien lo puede sa- 72r5 saber quie era su padre y madre. Y todo se lo 72r71 por desesperada ni por aborrida: pero por sa- 72v67 todo el mudo y no lo he podido saber: & que 73r30 dria saber por todo el mundo: entoces cerro 73r32 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 tu quieres saber d mi y de mis hechos: dime 74v74 Guarino por saber dl mas dixo le todas la cau- 74v82 de saber q diez son las sibilas q nacieron: & la 75v61 lo q<>eres saber. Y el respondio. O graciosa se- 76r4 cenaua: el por querer saber della lo q busca- 76r56 Pero dime tu q lo quieres saber q dia es oy. 76v69 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 lecto natural tenemos no se puede saber do- 77v9 nales: pero no se puede saber de dode viene 77v24 qrria saber las otras diez & seys a coplimien- 78r3 malenconicos saturninos. Mas q<>eres sa- 78r43 ste: & yo te dire aqllo que tu quieres saber: el 78v12 te carnalmete conella si saber lo qria. Y el ca- 79r21 el pesando como pudiesse hazer para saber 79r28 dras mas saber de tu linaje ni d tu generacio 79r63 cer mas el dolor porq te q<>ero[ ]fazer saber q yo 80r61 daua: conuiene a sa- 81v15 faltaua de saber la fin dela tierra del norte. E 82r83 q auia de fazer y este fue el pricipio dl saber d 84r98 dezir tres vezes. E q<>ndo tu qrras saber algu- 85v37 llouia llamas de fuego. Y el[ ]desseando[ ]saber 89r78 vez lo torno a cojurar por saber mas cosas: 89r97 aptaua su volutad d saber[ ]como auia pecado 90v42 puertos de aleman~a: couiene saber del[ ]gran- 94r86 puertos de aleman~a: couiene saber. frisia. li- 94r89 y despues q lo ouo cofessado q<>so saber todas 94v21 zo no pudo jamas saber: el hermano: el qual 94v38 el: y enella le fare saber quie eres y lo q mere- 94v47 mo auia andado todo el mudo por saber q<>en 94v76 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 c'o: para lo hazer saber a Madar 96r8 & trabajose mucho por saber quanta gente 96r79 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 se lo ouiera fecho saber. entonces el M bol- 98r25 gatorio d sant Patricio: & nunca pude saber 98v28 menc'o a preguntar de muchas cosas: por sa- 98v46 to G Querria sen~or saber de vos: si por ven- 98v64 fechas saber por orden al rey su padre. E G 99r29 saber como era biuo: & como auia hallado a 99r33 su padre & a su madre: & faziedo le saber quien 99r34 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 de alexadre vino al M haziedo le saber co- 99r75 ouo grade alegria en saber todas las nueuas 99v6 turcos en nuestra ayuda[ ]c( )ouiee a[ ]saber en pe- 99v88 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 ro conocidos & lo fiziero saber por toda psia 104v39 c'o y saber han coquistado toda grecia: & ha 105r11 n~ores de asia haziedo les saber como el auia 105r53 ste tu copan~ero q no deue saber caualgar si- 107v65 sta saber del: ruego os q me digays si oystes 108r59 ordeno luego de qrer saber quata gente auia 109r54 grande multitud de gente haziendo saber al 109v71 alexadre: q<>en lo puede mejor saber q vos por 111v93 reto. querria saber d ti si nosotros diessemos 116r62 sta & pcura d saber lo q se trata. Y assi lo fizo[ ]q 116r80 procuro de espiar y d saber todo lo q se hazia 116r81 nera sin saber por dode ni donde era ydo. 117v81 Sabes 21 ya sabes tu q los otros nuestros hermanos 5v16 sotros. Y sabes tu q su potecia es grande. A 5v43 esperaua: & dixole. No sabes tu q eres muy 8r11 ya sabes que le va la vida por el defendimie- 10r7 d mi perro esclauo q no sabes q<>en eres: an- 11r51 batallas: por qual razon te plan~es? no sabes 16v7 sabes sen~or que esto yo casado & trabajado? 21v94 tra ta pocos persianos? E tu no sabes: quel 40r44 reto & dixole. Ya tu sabes quien yo soy: pore- 43v86 rino tu sabes q cosa es fe? El respodio: fe es 49r70 sabes tu q el segudo madamieto dlos diez q 49r83 es sabes el juramento de hermandad entre 71r46 te qrran enel tanto auiciar q si tu no te sabes 73v10 ses q sabes nada. Y el lloraua su desuentura / 76r83 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 nar pa la tomar por muger: y sabes q ella me 82v84 sabes q te he dicho como yo he andado bus- 98v25 rosamente. El M le di(y)[x]o. Y como sabes tu 104v20 mo no sabes tu que nosotros te hauemos di- 105r33 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 Sabete 37 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 sabete q ningua cosa ami posible dexar d no 16v69 mando perdo: sabete sen~or q yo no lo puedo 17r12 Respodio guarino. Sabete q yo no vego a- 41v94 qui por predicar: & sabete q soy tu mortal ene- 41v95 migo: & sabete q soy christiano / y dos vezes 41v96 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 gas en secreto lo que yo te dire. Sabete q yo 43r8 te lo otorgara / mas sabete q agora no puedo 45v21 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 sabete q yo soy aquel M el q<>l en costatino- 45v25 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 tad. Y sabete que yo fize prender a todos los 57r93 justicia dllos. E sabete que esto todo esta ya 57v41 sabete que la fortuna & la razon te ha ayu- 57v52 res: que sabete que aun estan enla prisio por 57v55 dro: & q me tenias juzgado ala cruz: pues sa- 59v96 sabete q esse capita q tu dizes no es fijo dl di- 62r26 el q<>l agora tu no sabras su nombre & sabete q 62r28 Sabete q has fecho mal en matar tanta gen- 64r67 peta. Sabete ql interprete q venia cotigo se 65r87 matar ati artilaro dixo. Pues sabete que yo 68r35 bre. Sabete q oy mietra la missa del papa se 76v71 hada? Pues sabete q tu eres fechos dela pro- 77r87 dio. Si se. Sabete q los nros cuerpos huma- 77r91 santos: & pte dela diuina potecia. E sabete q 85v29 q no vayas al infierno. E sabete q nosotras 88r48 na: sabete q tu estaras pa siepre en aqsta pe- 88v81 dezirte aqllo q q<>ere esto dzir. Sabete q el in- 89v59 hazia esto. E dixlole el demonio. Sabete que 90r4 uina gracia: & sabete q ati te couiene tornar a 93r15 este parayso dsde la puerta: mas sabete q no 93r17 tu seas yo no lo se: mas sabete q no ha d que- 101v18 dixero. Sabete sen~or que vno de aqllos dos 105r5 xo. Sabete q yo soy aqui el mal venido para 114v39 des te faze: sabete ql ha reboluido la volutad 116r36 mas & cauallo: si[ ]no sabete q a mis manos as 119v90 Sabeys 17 dixo a alexadre. Sen~or vamos a aquello q sa- 9r30 sepa yo quien el es. Respondio alexandre. sa- 9v34 si el no es fidalgo: ya sen~or sabeys que le va 9v36 mo soys locos / & como no sabeys vosotros 14r94 plia. Ya sabeys vosotros / que no es licito q 44r39 cio pertenece. Vosotros sabeys que dos vi- 44v23 lados y desbaratados: porq ya sabeys q no 59r14 con capita de otra ley. Ya sabeys q moysen 59r44 Y pues qsto vosotros lo sabeys ningun mie- 59r52 cenario: y sabeys la pena q se pone: porq sea 60v30 Muy sabia sen~ora sibila: sabeys vos quien 75v94 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 tomarla: q ya sabeys vos q estos co su esfuer- 105r10 hizo por hombre ingrato. E sabeys q es lo q 106r83 sabeys q yo tengo enel real mas enemigos q 114r26 ellos en gra dan~o: ya sabeys q nosotros esta- 114r31 en y porque soys discretos & sabeys bie que 115v87 Sabia 46 c'a: donde esta la muy sabia Sybila.}} 1r9 gunto por la sabia Sibila. fo .lxvij[.]} 2v121 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 si el M fuesse segun lo q el sabia del: que se 11r81 no sabia la costubre del rio: porque de noche 18v26 uia plazer: el mezquino no sabia cosa dste al- 22r57 tir por vos: saluo por la razon q yo sabia que 23v32 como el mezquino supo que el rey sabia ha- 25v53 zia no a manera dllos: & como el por sabia es- 38r56 mer: & rogo al cauallero q dixesse si sabia to- 39r76 sabia que el rey Galismarte venia. Fornecio 43v94 ninguno no sabia donde fuessen. Muchas 44r61 ste Jua sabia la legua griega como Guari- 51r12 no y sabia la legua latina. Y marauillose G 51r13 sabia dl arte delas armas: pero fiaua se en su 53r22 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 G & tuuolo secreto: porq si el solda lo sabia lo 60r90 su generacion: y el no sabia si era xpiao o mo- 61r54 te G entedio bie lo q dzia: porq sabia bie el 64v19 qlla noche embio tres espias q el vno no sa- 69v8 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 sabia Sibila: el huesped le dixo como estaua 71v52 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 sierra dela sabia sibila & llegaron a vn castillo 72v28 fue me dicho que yo viniesse a aquesta sabia 72v73 lleuaua: & no sabia si era de noche o si era de 74v52 trea sabia. La sexta fue llamada samia. La 75v81 Muy sabia sen~ora sibila: sabeys vos quien 75v94 ella lo sabia: & dixo. Sabe q tu padre & tu ma- 75v96 y el no sabia por qual razo ella se salia. Y el q- 76v10 na no sabia qual era la causa. 76v13 dela sabia Sibila: & prometia le de fazer lo se- 76v35 q con todas las artes y engan~os que sabia se 76v45 q le dixesse ella si sabia d q materia era fecho 77r89 lo sabia: ella respodio q le plazia d se lo dezir: 79r19 hablo. Muy sabia sen~ora sibila yo vos rue- 79r34 bien ordenado: & ninguno no sabia para don- 95v16 ros y todos tres a cauallo: & como aql que sa- 105v6 no sabia ni era acostu[m]bra(m)do a caualgar: ni 107v59 rad al villano q se hazia q no sabia caualgar 108v33 esta tierra con el q el sabia como el sabia pe- 112v75 esta tierra con el q el sabia como el sabia pe- 112v75 q<>l sabia bie los camios de todas 117v88 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 ria: como de Africa y Europa hasta la cueua dela sabia 122r63 Sabiamente 1 llos: no co furia: mas muy ordenada & sabia- 6r38 Sabiamos 2 bo a su ley: & asu dios: nosotros no sabiamos 61r44 sabiamos de vuestra venida. Estas 75r51 Sabian 9 no sabia de q parte era el alegria que aql dia 8r47 sol & dela luna: & sabian muy bien todos los 24v94 pa los enemigos passo a paso y ellos no sa- 32r22 dotes de Apolo paganos: porq sabia la vsa- 33v89 dela vitoria & grade dolor porq no sabia d su 41v11 saber / mas que bien sabian que al tiempo q 58r86 del M & no sabian que el era el que tenian 108v73 del M q no sabia dode se podia dl escoder 110v15 llo era cotetos: & mostraro que no sabia nin- 117r37 Sabias 2 lo sabias / yo no ouiera venido delante de ti. 76v68 me dexiste que lo sabias q<>en era: y ella le res- 79r81 Sabida 3 poli fue sabida por toda la tierra: todos qua- 44r90 ertos: & como fue sabida la nueua enl real de 44r92 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 Sabidas 1 alexandre & quien era artibano. E sabidas a- 109r25 Sabido 25 sabido enla guerra. Entonces el rey girardo 5v33 fuesse sabido de ser hidalgo. Del q<>l pregon 7v52 bre bie sabido: & como aquel cauallero auia 20v34 tura: los quales es sabido q por cinqueta ca- 27r16 uallo en armas & muy sabido d ingenio: & co- 31v20 cias a sus dioses q les auia dado sabido y es- 40r92 de ser q tu ayas sabido tal secreto dl: que me 43r46 rey auia sabido delos pastores toda la ver- 57r59 bras llego Artilafo & dixo como auia sabido 65v75 dac'os: mas como G era hobre sabido dio 68r61 bal y catilina y al sabido eneas. Todos aq- 68v34 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 rio & dixo. Si yo lo ouiera sabido yo ouiera 70r75 se fazer ni a donde yr: ni houiera sabido salir 74v34 que fasta agora no has sabido: y sepas que 76r63 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 su padre q no auia sabido dl nigua cosa: y pre- 93v51 era su padre: y q fasta entoces no lo auia sabi- 94v77 su enemigo: & sabido su secreto buscar aqllo 97v24 he sabido tres cosas. La primera me dixero 98v30 llos auia sabido q ciertos nauios d cossarios 99r17 & mas esforc[']ado: & mas sabido d todos tres. 99v39 & como auia sabido q baranif los tenia psos 105v61 {IN4.} SAbido por G & por sus compa- 107r46 se alegraro: mas q<>ndo ouiero sabido el gran 119r91 Sabidor 2 muy buen capitan & sabidor de guerra: & fue 39v86 algun estragero capitan sabidor de guerra 50r30 Sabidos 2 ys necios & mal sabidos. Sabed que voso- 13r79 como hombres sabidos entrasen & peleasen 40v62 Sabiduria 2 & porq Apolo fue llamado dios dela sabidu- 34r49 sabiduria. E como berzebu fue rey d niniue 63v84 Sabiendo 15 comenc'o a reyr no sabiendo quien el fuesse: 8v7 yana no sabiendo el cuyo hijo es: ni de que 15v88 con sen~orio no sabiendo quien soy: que hon- 16v53 nascido de tal padre & abuelos: y yo no sabi- 16v64 to sabiendo en que manera auia venido a su 17r90 n~ora porque le teneys mal castigado: q no sa- 22r80 titud de gete: & sabiedo G como era el solda 58r21 {IN4.} SAbiendo guarino como enel rio mo- 70v83 dela le yua faltando. Ala fin no sabiendo que 74v33 {IN4.} LOs dela tierra de Dulcen~o sabi- 96r5 tinopla. El M sabiedo la gra gete q el rey 101r28 rra a artibano: & baranif sabiedo que artiba- 105v66 po dela guerra. Y el Mezquino no sabien- 110r48 sabiedo q estaua G a su lado: q assi andaua 110v12 poli andando por aquesta selua & no sabiedo 118v69 Sabina 1 enel castillo de sabina: & otro dia 80v83 Sabio 7 cua / porq era hombre viejo & sabio. El q<>l o- 12v87 el rey galismarte es ta sabio que no estamos 44r45 hobre sabio: y surtio el golpe del escudo enel 53r39 he tenido por el mas sabio rey d todo egypto 58r39 mos a este co los pastores: & seyedo tu sabio 58r43 estar enl purgatorio mill an~os porq yo era sa- 87r22 milidonio() yo os[ ]tengo por h(d)[o]bre sabio: & pu- 115r4 Sabios 1 & ay muchos mas sabios & discretos hobres 35r35 Sabordiua 1 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 Sabra 5 q yo lo sepa: q jamas no lo sabra persona nin- 10r13 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 aella: ella os sabra dezir lo cierto: porq ella sa- 71r9 significa que el sabra las siete sciencias. Por 92v70 manera que ninguno no podra ni sabra por 92v71 Sabran 1 te lo sabran dezir y de todas las cosas del mu- 84v27 Sabras 6 fazer: porq tu[ ]sen~or sabras q yo ame tato a eli- 17r13 sabras me dezir quien era el: o quie era su li- 17r68 el q<>l agora tu no sabras su nombre & sabete q 62r28 Sefera: la qual por algun caso q agora no sa- 76r66 espiritus inmundos: porq cierto[ ]de mi no sa- 79r88 le dixero. Pues q assi es tu te sabras guardar 92r41 Sabre 1 que yo saldre sano & saluo: & sabre d mi padre 73v74 Sabremos 1 ron aquestos cossarios: & sabremos dellos 17r96 Sabria 6 q luego todo el mudo lo sabria. El empador 10r19 bol del sol le fue dada q en poniente sabria de 46r84 to si le sabria dezir quien fuero su padre y ma- 70v88 vays aesta yo no sabria donde vos mejor po- 71r11 bila sola & no otra persona ninguna me lo sa- 72v65 tan atauiadas que lengua humana no lo sa- 75r53 Sabriades 2 bre mortal como so yo. Dixo el huesped / sa- 42v65 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 Saca 4 E sabed que destos tres puertos saca el pre- 48r78 yua sobre vna saca de lana. Y desque el ouo 74v62 c'a saca me de vn pensamiento que yo tengo 78v7 erto saca la mano o el dedo fuera de aqsta pu- 79v70 Sacada 2 quatro hijos. El mezquino le auia ya saca- 18v74 do: & como echada & sacada nlo suyo fe enco- 39r35 Sacado 11 pan~eros los q auia sacado de prision tomaron conse- 1v88 me aueys sacado: a mi & a este pobre cauallo 20r42 sacado fuera del camino y lo lleuaua por vna 82r15 mete si el touiera espada: el la ouiera sacado 85v74 mos sacado dste fuego: mas tornarte hemos 85v92 E subita mete fue sacado de aquel lugar: co-mo} 88v98 hasta la cintura: y el fue sacado d aqsta lagu- 89r20 sacado de tanta fatiga: y assi mismo a mi ma- 98v91 lastimaua enla carne & como se lo ouiero[ ]sa- 113r66 nos al cielo: & alabo a dios q la auia sacado d 120v14 plazer llorauan loando a dios que[ ]la auia[ ]sa- 121r68 Sacados 3 assi fue fecho: que fueron sacados los diez & 14r39 tro dia fueron luego sacados dela prision en 25v90 tales son sacados dlos otros lugares dl infi- 91r78 Sacan 1 de si mismos. Porq sacan a sus viejos a mo- 83v43 Sacando 1 c'a enl cuerpo a[+]trauesada: & sacando la espa- 113r56 Sacar 17 que estaua enamorada del busco manera delo sacar} 1v117 rra q tu piensas sacar: & salte presto dela pla- 8r38 no la lanc'a: & queria se la sacar del cuerpo: & 18v62 do se sacar la lanc'a dela pierna. El Mezqui- 18v78 xo. O hermano mio si vos pudiesedes sacar 19v10 q yo hare todo mi poder para te sacar: mas 19v15 & dlibero dlo sacar: y embio por los dos me- 25v96 uallo? Ella respondio: yo le prometo delo sa- 26r66 mucha voluntad d sacar al mez- 26r86 bres: los q<>les se auia madado sacar los ojos 38v55 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 carta: hazed lo sacar dela prision: & todos os 57v76 y el castillo q lo faria derribar & cauar fasta sa- 67r19 fiessan & aderec'an sus animas & faze se sacar 83v36 yo te faria sacar la legua por el colodrillo por 114r68 aqllo q a ellos agradare d sacar fuera de pso- 117r12 sus maos: & luego hizo sacar a alexandre & a 120v15 Sacara 1 perac'a q yo tego en dios me ayudara & saca- 79v76 Sacare 1 y dezia le. toma me q yo te sacare fuera: y el se 87v95 Sacarian 1 si os sacaria de vros sen~orios: y no mirando 60v41 Sacarlo 1 tan presta inuocacion sacarlo de prision & ve- 57r65 Sacaron 6 mezq<>no tres meses despues q lo sacaron de 26v14 ro coel fuego ya dicho: y sacaro sus elefates 32r68 enla prision. E passados los tres meses lo sa- 57r61 dita seras pdida. E los diablos la sacaro fue- 88v83 los presos: & quebraro las puertas: & sacaro 98r86 el del cauallo. G se apeo & sacaron sus espa- 112v91 Sacarpes 1 ximios & sacarpes & illusteres: & muchas ma- 53v61 Sacarte 1 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 Sacas 1 gente bestial: y tenia por camas vnas sacas 65r68 Sacase 2 antes que el sacase a su compan~ero de entre 56r25 & dixo le q sacase el hierro dlas armas q le 113r65 Sacasse 7 % Capi .xviij. como la infanta pidio a su padre q sacasse 2r7 lo sacasse dela prision. La reyna dixo al rey 26r24 todas estas cosas: rogado le q lo sacasse. El 26r25 llaue con codicion q no lo sacasse dela prisio 26r27 fanta pidio al padre que sacasse al M dela 26r82 suplicaua le q le diesse gracia que lo sacasse 79r3 gado a dios q lo sacasse de aqlla pena y repo- 88r55 Sacassen 3 lexadre sacassen de aquellos sesenta los diez 14r37 porq el temia q se fuesse luego como lo saca- 26r29 tro heredero: fue contento que lo sacassen d 26r93 Sacaste 1 rey. E primero me sacaste dela prision del gi- 87v9 Sacastes 1 vos sen~or me sacastes: enla qual sen~or tengo 20r14 Sacerdotales 1 co pan~os sacerdotales vestido: y tenia enla 50r95 Sacerdote 39 % Capi .xxvj. como guarino se confesso y el sacerdote le 2v3 conellos vn sacerdote christiano & dos sacer- 33v88 cariscopo y el sacerdote xpiao: & pesaua le al 34r77 sacerdote porq el M lo dezia por ql falso sa- 34r78 sacerdote porq el M lo dezia por ql falso sa- 34r78 cerdote d Apolo no lo oyesse. Y el sacerdote 34r79 y entraro enl teplo: y ellos detro el sacerdo- 34r82 y al sacerdote xpiano & alos otros: y luego se 34r86 bol y dixo el sacerdote. Demada lo q quisie- 34v87 palabras no q<>so mas hablar. E dixole el sa- 34v96 falso sacerdote auia encatado le daua a ente- 35r6 pecho que le vino en volutad de matar al sa- 35r13 paganos se ayraro mucho: y el sacerdote cri- 35r95 rino se cofesso: y el sacerdote le absoluio: & co- 49r43 vn sacerdote de aquella villa: lo tomo por la 49r52 que tenia hechas & prometidas. El sacerdo- 49r58 cordia & assi com[o] lo di(d)[g]o creo yo. Dixo el[ ]sa- 49r78 guarino amar a dios & al pximo. Y dixo el[ ]sa- 49r80 y beso los pies dl sacerdote: y el sacerdote le 49v12 y beso los pies dl sacerdote: y el sacerdote le 49v12 vn sacerdote co vn capelo enla cabec'a: 50v3 del mayor sacerdote auia vna cruz muy rica 50v7 sas. E sobre la cabec'a d aquel gra sacerdote 50v19 ste sacerdote el qual era el preste 50v81 dre hijo dl emperador. Pero vn sacerdote di- 57r87 emperador: mas vn sacerdote d apolo me di- 57v73 vn sacerdote suyo le dixo a alta boz en su pre- 67v44 artilaro ql sacerdote le dixo se enojo cotra el: 67v70 q quado el sacerdote dixo aqllas palabras: y 67v77 palabras del sacerdote: la qual soberuia ha 67v79 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 remor de bozes artilaro no oya lo ql sacerdo- 68v11 uallos. Afo se fue pa aql sacerdo- 68v48 a dios y el sacramento q tu feziste al sacerdo- 71r64 fizo llamar vn sacerdote: & fizo cofessar a G 72v78 y el se cofesso. Y despues el sacerdote dixo al 72v79 en mietes lo q el sacerdote de india le auia di- 74r61 nare a ellos por boca del sacerdote quado se 84r45 baptizar por mano d sacerdote: como quier 87v18 Sacerdotes 19 conellos vn sacerdote christiano & dos sacer- 33v88 do. Y ellos fiziero alos sacerdotes paganos 34r61 dmonios y estos falsos sacerdotes: y dixo en- 34r71 aqstos sacerdotes conociste: & aun q yo dsea- 34r73 ua otros dos sacerdotes de aqllos de apolo 34v6 con aqllos sacerdotes toda aqlla noche. Y p- 34v9 gutaro los sacerdotes al M q adonde esta- 34v10 & hazia burla de aqllas hablas de aqllos sa- 34v81 stos falsos sacerdotes son pdidas & respodio 35r9 nao q fuero el M & cariscopo & tres sacer- 35r54 M & los sacerdotes paganos diziedoles el 35r85 dos acipreses. Entoces los dos sacerdotes 35r94 chos de sus sacerdotes ricamete atauiados 38r73 dela rexa estauan los sacerdotes conel arga- 38r88 entender cosa delas que los sacerdotes dezi- 38r90 los doze sacerdotes. Y en cada vna dellas se 51r43 stos doze sacerdotes q alli venia a comer son 51r47 que lo adorara sera[ ]los sacerdotes: los q<>les 92v76 ca negra & amalech ela otra: assi los sacerdo- 92v80 Saco 38 al mote & hallo muchos muertos & saco dos xpiaos 1v85 que su hijo Guarino los saco della. 6v18 delas q los otros justadores lleuauan: & saco 8r89 bras: echo la lanc'a: & saco su espada: & del pri- 10r57 saco el anillo del dedo: & puso lo enla mano al 13v58 lo atendia con la mac'a: saco su espada & fues- 18v64 mo saco dos xpianos q estauan en vna cue- 19r14 & atolo a[ ]un arbol & saco el espada y embrac'o 19r64 saco la cruzeta enla mano pensando que al- 19r80 ca que a grande pena saco el clerigo. Y cauo 19v22 mas & saco al frances: porq era vn poco mas 19v23 mato al gigante: & lo saco a el y a[ ]vn armenio: 23v41 taua la cabec'a / & saco la del yelmo: & caual- 24r84 no fue preso: & como vna hija del rey lo saco a 25v13 te: enel q<>l alarde tardo quinze dias: & saco d 39v69 tro. E como fuero abrac'ados G saco el yel- 42r76 rribado & G saco el espada & no le pudo dar 47r40 se leuanto rezio: & saco el espada: y dio le vna 47r97 mas el echo el espada dla mano: & saco la da-ga:} 48v98 sa aq mas lo obedeciessen saco vn anillo d su 51v11 saco dla prision dode tu estauas preso por la- 58v90 beruia & sin ley: & saco el espada & fuesse para 64r60 ra socorrido: el q<>l por fuerc'a lo saco detre sus 66r45 auia pdido toda su fuerc'a. E como G saco 66v80 mahomad & de sus dioses. G saco el espada 68r49 pescuec[']o / & como se la saco luego murio el[ ]so- 68v27 sito que el lleuaua lo saco / y estaua quasi fue- 75r87 ala sibila le auia dicho y ecomedado: & saco 81r56 c'a: mas no le hizo ninguna cosa. E saco el es- 82r31 entos cauallos q cosigo saco: & dio enlos tur- 103r22 do el vno coel otro el M le saco el yelmo d 103r58 M no qriedo espar q diese[ ]otro saco el espa- 104r44 to & saco su espada & fuese al gigate por dtras 104r85 saco su espada & allegose de qdo ael & cortole 106r47 M & Alexandre: & saco la llaue dla bolsa: & 106r55 enl suelo. & despues saco el espada: y entro en 110r94 a presopoli. Y G saco el espada y enco- 111v3 debaxo saco le el yelmo & req<>rio le q se re- 113r3 Sacole 1 muerte: estediolo enl suelo & sacole la daga dl 68v26 Sacomano 3 cen~o & la metio a sacomano: & hizo batear a 95v25 & pocas cosas della fuero puestas a sacoma- 98r82 sierola toda a sacomano: y fuero muertos to- 117v62 Sacomanos 1 darida: andauan por el campo muchos saco- 43v60 Sacra 3 cho delante tu sacra magestad: aquello es la 37r38 guno saber que cosa es: saluo que la sacra es- 49v30 demonio: & las armas son la sacra scriptura. 92v11 Sacramento 2 apolo: y el sacrameto que pusiessen sus ma- 26r96 a dios y el sacramento q tu feziste al sacerdo- 71r64 Sacramentos 2 sacramentos d tomar la por muger y esposa 46v28 ministrauan los sacramentos. 83v70 Sacrificamos 1 te: & nosotros co grande reuerencia sacrifica- 57v68 Sacrificar 2 ua el buey pa sacrificar al dios apolo. el mez- 34v11 sacrificar & de hazer teplos. Y estando el rey 40v67 Sacrificio 4 plo: & hiziero sacrificio de cadela. Y el M 34v17 zo sacrificio sobre aql altar: y fizo el mismo sa- 34v84 zo sacrificio sobre aql altar: y fizo el mismo sa- 34v84 a[ ]un ydolo & fiziero le sacrificio: & pidieron le 57r81 Sacrificios 1 der q aquellos sus sacrificios era oraciones 35r7 Sadares 1 dad / enla boca de vn rio q se llama sadares: & 36v19 Saderes 1 cabe el gra rio saderes: y entra enla mar. E 36v32 Sados 1 da sados: & la tercera gurasco: el quarto sobi- 63v8 Sadrapra 1 tenemos de yr. Y passado el reyno de sadra- 28v67 Saetas 10 lanc'as & co saetas much(a)[o]s mataro dllos: & 33r67 gra ymagen con dos saetas enlas manos: y 34r88 era los hierros delas saetas el vno de oro: el 34r89 nos ballesteros aunq pocos: & muchas sae- 51v29 flechas & para saetas. Y en poco tiepo fue lle- 51v31 orden: & todas las saetas & flechas delos ar- 52r45 dardos & saetas q parescia que le llouia enci- 64v60 batallas ni menos si tirauan saetas. 66v17 saetas & piedras & dardos le aqxaua por ma- 82r40 migos estaua tan cerca que las saetas daua 96v35 Safarlo 1 de Maye: y su puerto q se llama / safarlo. Y 63r87 Saga 1 bia al qual llama aqllos de arabia saga cobi- 47v88 Sagapis 1 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 Sagitario 5 despues comiec'a sagitario & dura fasta qua- 73v40 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 ter tiene dos casas a sagitario & a capricorno 77v72 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 plado: porq sagitario es de natura de ayre ca- 77v75 Sagopea 1 no de getulia: enel qual esta el monte sagope-a:} 63r98 Sagrados 3 llos arboles eran sagrados al sol: & a su dios 34r68 to: y por los sctos sagrados euagelios: y por 34v54 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 Sagron 2 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 sopoli: & fueron se jutos alas motan~as de sa- 120v92 Sagrones 1 ala otra q llaman sagrones vna jornada: & a- 24r9 Sala 44 mer torno enla sala adode estaua el empador 8r42 {IN4.} VEnido Alexandre enla sala hallo 8v79 se fue ala sala. Y alexadre guardo las armas 9v13 & todos los q estaua enla sala vnos dezia de 10v3 do vn dia alexandre enla mayor sala del pala- 11r66 rando: y vino se ala sala dode todos los caua- 16r59 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 hora entro en la sala la emperatriz con Elise- 16v18 bardan: & yendo micer Bradisio por la sala / 22r58 se en tierra sobre vn tapete enla sala: & fazia q 22v32 luego viniero ala sala y sentaron se enel suelo 23v65 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 do para lo prender / y entraron enla sala mu- 25v75 estando assi entro enla sala vna muy hermo- 38v81 sianos. E luego alli enla sala en presencia de 43r76 muy fermosa[ ]sala. su longura era 50r68 Los quatro cantos dela sala eran[ ]de alaba- 50r72 bo dela sala estaua vna muy rica silla toda d 50r78 de parra q allegaua hasta el techo dela sala: 50v11 & doblauase que cobria todo el techo dla[ ]sala 50v12 los quales guarino le besso. Estaua enla sa- 50v84 & lo lleuo a otra sala muy hermosa a G y a 50v94 & andaua por la sala. E quando delante dl lle- 51r6 a passear conel por la sala: y preguntole que 51r9 sala ni mas ni menos q la primera: saluo que 51r29 camara ni sala en todo el palacio real en que 54v56 sala. Y el estaua toda[+]via armado 56v71 gran huerta en vna muy fermosa sala que de- 75r63 rica sala: & alli le fue aparejado de comer: y el 75v10 do fue sabado enla man~ana / vino a vna sala: 76v56 coniosa. Y estando assi el en aqlla sala / passo 76v58 enla sala muchas & diuersas animalias: sier- 77r56 bio guarino enla sala: y encontro 77r73 ua entro se en vna sala a donde el santo padre 81r9 estaua: el q<>l se hauia de passar a otra sala ma- 81r10 lo queria dexar etrar a aqlla otra sala: y el re- 81r12 qrras: & todos los q estaua ela sala se le auia 81r45 truxeron ala sala delante dl & del mezquino. 98v10 enla sala. El mezq<>no se auia qui- 98v17 ron presos los dos: & fuero lleuados ala sala 105r22 sala delante de si Entonces artibano dixo al 105v96 nabucarin enla sala: & todos los dela cibdad 110v78 cia de antes y andado hablado por[ ]vna sala 114v89 rica sala: donde luego fue[ ]venida much( )a gen-te} 121r49 Salada 1 ne salada cocha: & tomo muy buenos caua- 26v46 Salamanca 1 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Salampa 1 ra salampa. La quarta Rocara. La quinta 32v86 Salatas 1 sanera. La quarta salatas. La quinta ancli- 32v76 Salatin 1 otra: salatin. E despues hallola gra cibdad 63r86 Salbon 1 las q<>les son. salbo: yesica. & toria. & aralgada 63v40 Salca 1 vn su tio enla cibdad de salca: alli dode le die- 107r36 Saldabal 1 se llama saldabal. Y despues dela otra parte 28v46 Saldra 1 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 Saldrann 1 fin nunca de alli saldran: por esso esta cara esta 92v16 Saldras 1 yo te mostrare la puerta & saldras d aquesta 79v46 Saldre 2 do yo viere los fumos: saldre por detras con- 59r95 que yo saldre sano & saluo: & sabre d mi padre 73v74 Saldremos 1 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 Saldreys 1 los otros & saldreys d aqste tenebroso lugar. 80r37 Saldrian 2 Y fue le respodido q luego saldria al capo & 14v62 man~ana como el sol quisiesse salir q saldrian 65v72 Sale 15 qual sale dela montan~a d corones: & corre la 25r12 rio: el q<>l es llamado aris: & sale delas gran- 27r89 obediecia. Y de aqsta montan~a sale vn gran 28v36 mos: y desque sale aca es llamado indo. Y de- 28v38 mos se llama suastene. E sale de aqsta mota- 28v41 sale. E dixo la guia dessa pte d alla dode aue- 29r39 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 es sobre el estrecho dode sale el mar idico di- 47v90 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 jornadas allegaron al rio stapus: el qual sa- 51v67 an~o & no sale no morira fasta el dia del juyzio: 75r34 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 rastillo: & parece q les sale sangre d las rascu- 86r4 dres. & antonia. y gel. & sale. & lionela. & a lone 94r61 vn rio q[ ]sale de aqste lago: y estado ellos enel 104v57 Salen 8 stas montan~as sale muchos rios: vno llama- 28v39 que consiguen ala gradeza de su cuerpo: & sa- 31r46 entran & no salen. Y q despues que ha entra-do} 72r98 y no salen. Y cree se verdadera mente que los 84v32 que no salen son perdidos: & la misericordia 84v33 n~ores co aqstas tales cosas sale d buenos p- 89r93 Y tato estan[ ]detro los q etra & sale quanto fue 94r34 peligro: & salen a puerto de luz & de saluame- 114r12 Salgan 1 grifos no salga a nosotros / q cerca de aq<> de- 29r92 Salgas 2 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 fiote que salgas al campo. 113r15 Salia 19 villano salia ala justa: mas aun no era conos- 9v83 gre q le salia: y rendio se a prisio por el miedo 11v24 cha sangre q le salia. E pinamonte lo fizo le- 11v30 delas batallas por[ ]ver si alguno salia de fuera 58r24 derredor porq la sagre le salia mucha. & su ge- 66v70 porq dela boca dela entrada salia tal viento 72r27 vezes salia fuera: por maera que ya la vna ca- 74v32 y el no sabia por qual razo ella se salia. Y el q- 76v10 alli visto aql lugar por dode salia: y que mu- 79v53 de sus fazes parecia q salia resplandor. G se 85r83 ma hora salia dla mar. E como lo vido dixo: 87v5 sas colores: & grade hedor de sufre salia: & to- 87v80 salia. E por la mitad d esta escuridad G fue 87v82 salia vn tepestuoso vieto q era tan frio q toda 88r72 su parecer hasta el cielo el huego q de alli sa- 89r67 ellos muchas aias desnudas q les salia mu- 91r91 erc'o & corac'o q parescia q ala ora salia de re- 97r80 mion q se salia dela batalla por la herida que 101v61 ta falsa q salia por la huerta auiedo q<>tado dl 117r93 Saliale 1 saliale mucha sangre por la boca & por las na- 102v44 Salian 7 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 cia: mas antes viedo q de tatas ptes les salia 59v80 y de su cabec'a salian siete cuernos: y era muy 78v16 aqstas tinieblas: & vido muchas animas q sa- 86r67 nimas por el camino q salia del lago: & passa- 86v16 diuino resplandor. Y muchas animas sali- 87r92 gra llano enel qual auia grades fumos. E sa- 87v78 Salida 12 sa me hara cessar la salida de man~ana: porq 9v43 padre creyedo q su salida era para luego tor- 11r73 {IN4.} SAlida la primera esquadra fuera 23r16 comec'o de armar: porq ya la luna era salida 52v58 stas oraciones hallo la salida dela boca por 80v5 por la salida dl otro cerco enl qual el auia en- 89v52 co & vino ala salida: y alli era el .iij. d etrada 90v4 passaro la salida del .v. cerco. Y fuero ala ma- 90v46 xpianos a tras fasta la salida del valle. Y los 100r70 matauan. Y verdadera mete esta[ ]salida q los 101r79 la cibdad. & por esta salida: toda la gete delos 108v54 nos co mucho temor de aquella salida delos 108v63 Salidas 1 saliessen del palacio. Y ellas salidas pregun- 42v58 Salido 16 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 que auia salido: & las otras getes que auia 23r77 canao. E salido deste reyno / passo vn rio lla- 25r19 quando el mezquino auia salido 26v27 pen~a dode el otro auia salido: y con grandes 47r66 ber que su enemigo galafar auia salido dela 52v60 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 salido de aqsta tierra: anduuo dos jornadas 64r6 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 n~ascos. Y enla man~ana quando el sol fue sali- 74v6 q<>l causa se auia salido fuera dela camara: y se 76r46 dode auia salido: muy gra pena recibio en se 76v43 vn poco & creyo q auia salido dla cueua qua- 80v13 ellos que el anima le auia salido dl cuerpo: & 91v13 no salido del purgatorio lo honrro el abad y 94r7 ros & dio enlos turcos q a el auian salido: por 102r78 Salidos 8 dela ciudad fuero salidos se hallaro jutos el 14v76 vno se llama Carulo: el otro Vospare. E sa-lidos} 30v50 {RUB. % Capit .vj. como salidos dela 38v72 dad d darida. Y ellos salidos ordeo luego sus 40r96 porq era salidos del bosq tatos leones jutos 63r7 hasta salidos dela puerta salieron. E quado 112v10 corte la cabec'a a milidonio. Y despues de sa- 114v26 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 Saliendo 3 do: el se quito de alli. E saliendo se dixo avn d- 88v40 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 llos en aquesta manera: que salie- 107v55 Saliera 2 cos porla desorde q tenia: & si entoces saliera 59v29 saliera tan presto dela cibdad co dos mill ca- 113r51 Salieran 2 do los perros saliera ati que yo te hiziesse ju- 57v34 los xpianos dla cibdad etoces saliera todo el 101r85 Salierdes 1 como[ ]salierdes ala batalla: yd vos derechos 31v80 Saliere 1 dixo. Esta noche q<>ndo la luna saliere : saldra 52v7 Salieres 1 ceniza: & si todo junto salieres / todo junto te 79v72 Salieron 63 % Capi .xj. como el mezq<>no & micer bradisio salieron al 1v104 % Capi .vj. como el M & girardo saliero dla cibdad: & 3v43 % Capi .xix. como el mezquino & sus copan~eros saliero 3v71 ses: & saliero aqllos de durac'o co aspera gue- 5v55 lleros salieron por fiadores del mezquino.} 11v38 q<>no y dicho este razonamieto: todos se salie- 14r21 pia de gete saliero dela puerta con gra clere- 14v73 taron: & quando fue quitada: salieron de fue- 19v51 salieron fuera dela cibdad. 23r11 quino & micer Brandisio salieron fuera dela 23r13 & .iij. mill camellos & al .vij. dia saliero fuera d 31v57 si media jornada: & q<>ndo saliero fuera ebio el 31v59 pues saliero fuera dla cibdad co la gete sobre[+]- 31v92 como los dla cibdad viero los elefates: salie- 32r67 cero dia por la man~ana salieron juntos vna 33r62 quatro dias salieron dela selua: porque no a- 35r51 al mezquino & como salieron armados enla 37r19 mad: & saliero se assi dela mezquita el Solda} 38v50 lo mucho. Y saliero de su casa: y lleuolo al pa- 43r57 lla. Todas estas cosas vido guarino / & salie- 43r89 bredicho se dieron la fe: & todos q<>tro se salie- 46v39 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 jornada psentes q<>ndo los perros saliero ati. 57r95 mismos dizen como los perros salieron ati: 57r97 pastores o muchos saliero al camino por ro- 57v17 los perros sin ninguna ocasio salieron por te 57v36 haz salieron a dar enel real delos arabicos. 59v15 ptio se saliero en copan~ia de G muchos ca- 61v16 {RUB. Capitulo .xix. como salieron 64r10 monides y los dos saliero fuera: y los dl real 65v93 sus enmigos los osaua espar golpe. Saliero 66r64 q auia entrado la noche antes saliero todos 67r91 amor. Las damas q conellos vinieron se sa- 76r34 salieron a el muchos ladrones & los mato & 81v55 drones andaua empos de vn cauallero salie- 82r46 salieron del palacio: & hiziero pregonar q to- 96r71 dos se armassen. E aqlla noche salieron dela 96r72 los moros salieron a les dar batalla.} 97v11 & al tercero dia saliero & diero enla hueste en 97v40 salieron dela cibdad: & diero enel real de gua- 97v54 & girardo saliero dela ciudad: & como alexan- 102r28 dre vino a darles socorro & saliero al campo.} 102r29 tres batallas salieron dela cibdad. La 102r51 ra costatinopla: y en vna ora salieron el & Gi- 102r63 via de costantinopla: & los del[ ]real salieron a 102r75 con su haz. E assi saliero todos tres juntame- 102v17 vn valle acerca del rio tigris: & alli salieron a 104r32 tas: entoces saliero daqllas tiedas dos hom- 104r54 sus lanc'as enlas manos & saliero dela veta. y 106v26 cauallos & salieron ala plac'a co toda la otra 108v14 no y sus compan~eros salieron ala batalla co- 108v17 salieron al campo: & salio coellos Paruides 108v25 migos: & dio delas espuelas a su cauallo: & sa- 108v29 & alexadre armados saliero al capo & mataro 109r79 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 hasta salidos dela puerta salieron. E quado 112v10 tomo para si tres mill cauallos & saliero al ca- 113v14 & los dos co toda la gete saliero dla cibdad & 114v85 saliero todos a cauallo armados y co sus la- 117r97 salidos .cc. cauallos y ellos saliero coellos ju- 117v4 escaparo fuero d aqllos q saliero la noche co 119r18 q yo he fallado vn castillo cerca de aq<>: & salie- 119r69 c'as enlas maos saliero del castillo: y fuero al 120v61 Saliese 1 dio alos dl castillo si auia q<>en saliese coel a fa- 67r44 Saliesemos 1 te q saliesemos dsta trra. respodio[ ]moreto por 116r65 Saliesen 1 yo en nra batalla q saliesen pa me tomar: & 114r81 Saliesse 8 saliesse dela plac'a. Y alexadre se fue al jardin 10r70 quella prisio. E que despues que saliesse de 26r56 toda la gente saliesse al campo fuera dela cib- 40r95 n~ana siguiente toda la gente saliesse fuera de 44v39 vna prisio dode nuca saliesse: tato q nras tie- 60v13 Guarino antes que saliesse de do- 86r87 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 el M vido esto mado a Girardo q saliesse 102v16 Saliessen 3 mill: & mando ala primera haz que saliessen 23r9 saliessen del palacio. Y ellas salidas pregun- 42v58 vno: & mado les q saliessen al real: & primero 101r66 Salimos 1 da la caualleria con q salimos es yda huyen- 23r73 Salio 98 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 % Capi .xvj. como guarino salio de presopoli co toda su 2r95 % Capi primero como G predio el almirante que le sa- 2v30 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 guarino salio al traues & ropiero los arabicos & las 2v48 % Capitulo .diez & seis[.] dela manera q guarino salio de 3r39 % Capitulo .xviij. como guarino salio dela espessura dla 3r43 % Capitu .xxxj[.] como salio G dl purgatorio y se fue co mi- 3r118 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 % Cap .vij. como el mezquino salio al real cotra los ene- 3v90 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 condidamente se salio con Gua- 6v26 el M sintio las tropetas: presto se salio de- 8v58 nuestro sen~or. Y esto hecho salio fuera dl jar-din.} 9r49 dos. Y luego el M salio dela palizada & fu- 9v10 {RUB. % Capitulo onze como salio el 9v46 del y salio por la puerta dl jardin: y entro en- 9v79 tr(a)[o]petas. y el M salio dela palizada: & las 10r44 cauallero que no paresce: el qual salio el po- 10v31 bie q le fizo: alexadre salio fuera dela ciudad 11r85 pinamonte ouiesse esta batalla: & salio arma- 11v5 mano: & salio al capo & hallo los caualleros 11v64 salio dla ciudad con toda la otra gente que le 12v8 ro. Y quando el mesquino se salio del palen- 15v37 caualgo a cauallo. Salio de costatinopla ca- 17v57 la: salio vn capitan llamado Tamor con mu- 21v16 su posada: y entraron enella. E salio a ellos 21v68 ra por el M q salio dela ciudad encontran- 23r36 que dela cibdad salio: rogo a dios q le diesse 23r39 enel muro dela ciudad. E despues salio con 23v94 salio fuera dela cibdad con su esquadra que 24v37 diano se salio riendo dela torre: & dixo al mez- 26r69 ya me entiedes. E como se salio el mediano: 26r71 ridad. Ella se salio dela torre: & fuesse a su ca- 26r75 no despues de passados tres meses que sa- 26v22 armas: & passo le por los pechos: & salio le la 27r43 c'as: salio vn animal fiero al vno de sus guias 27v8 on salio a pelear conel mezquino & fue muer- 27v71 (a)[e]trar por vna selua & al salir dlla salio a el vn 30v62 lla se comec'o el M salio prime- 32r28 copan~eros enel teplo: salio a ellos vn hobre 34r55 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 llo q enla cojuracio dixe. E salio vna boz dl 34v89 el yelmo: & todo lo atordecio & salio medio de} 42r50 despues salio dela cibdad / & hizo cerrar las 44v43 aql salio d aqlla cueua o resquebrajadura d 47r65 le entro por los pechos: & salio media espada 47r95 no salio dela ysla & llego ala ciudad de Polis- 56r90 ron los dos reales y como guarino salio al 59v17 d gete la via dela mar & salio vn in- 64r17 como espantado: & salio artifalo con la gete & 66r19 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 nia cotra ellos. Y por esto se salio dla ciudad 70v41 abriola & salio fuera. La sibila lo esperaua q 76r43 ua: salio fuera dela camara: y preguntole por 76r45 dicho ella se leuato & salio se fuera dela cama 76v9 entrado: & salio fuera y hablo con la dama.} 79v38 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 la puerta y desque salio fuera dixo ella a G 79v87 assi anduuo por la cueua fasta q salio della. 80r78 fasta la boca & salio fuera della.} 80r82 dar desque salio dela puerta dela sibila fasta 80v15 q salio dela puerta dela cueua doze horas. Y 80v16 luz pecia: & salio por la boca a[ ]vn grade y her- 85r74 ta mente salio fuera dla pena. Y auia muchos 86v89 ste lugar & salio se d aquella yglia: & los sctos 93v94 sia & como ouiero abierto G sa- 94r14 horas dsde q entro por la puerta fasta q salio. 94r33 ron los vnos con los otros. Y el M se salio 96v22 el mezq<>no salio dela batalla: & fuesse pa su faz 97r53 la tercera batalla de silonio salio el & polima- 97r68 to este es cauallero d dios. enesto salio fuera 97v95 mezquino salio a pelear co los turcos: & pre- 100r12 cos no era llegados al llano q<>ndo girardo sa- 100v37 salio costacio. Y despues mado a archilao q 101r67 no salio luego tras de girardo co tres mill ca- 101r70 brar del alua costancio salio mansa mente d 101r72 El M salio dela otra puerta la qual era ca- 102r62 ellos & hizieron retraer alos peones. E[ ]salio 102r76 turcos & tornauan se ala puerta. Archilao sa- 102r94 ron salio Alexandre con dos bata- 102v88 Pero salio dla cibdad girardo co los q<>troci- 103r21 salieron al campo: & salio coellos Paruides 108v25 {IN4.} OTro dia siguiente salio mezqui- 109v79 quarto dia se armo toda la gente: & salio por 109v85 lleros G & Artibano. Y primero salio guari- 109v87 las puertas dela cibdad. Entoces[ ]salio arti- 110r68 quino salio al real & hizo grades batallas: en- 111r41 ue mill caualleros. Salio artibano fuera de- 111r59 la gete & defendiedola. Y alexandre salio dela 111v45 do enel capo pidiendo batalla G salio fuera 112v81 lleros. Entoces salio artibano & alexadre co 112v94 enel capo vna gran caualleria q salio dl real 113r10 po. & p<>mero salio artibano & dio enel real en 113v15 tornose pa tras. El M salio por la otra pte 113v18 mo el M salio fuera dela cibdad hallo que 114v32 caualgo a cauallo & salio fuera: & hallo sus .l. 118r46 gando al alcac'ar salio a ellos vn su viso rey q 121r30 Salir 66 quando ouiesse de salir ala justa el M 9r14 cin~o la espada & le dixo. mira si alguno al salir 9r41 muy triste le pidio licecia pa salir al capo y el 11r72 fuesse a salir por la puerta que auia venido 12r23 salir dela yglesia Alexandre los hablo dsta 14v39 so salir fuera dela cueua / como le dio el ayre 19v34 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 do lo q tu quieres: pero q el querria salir dla 26r64 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 salir. Entonces los dos medianos le dieron 26v34 en esfuerc'o & fuerc'a q entiede salir co su ho- 27r13 (a)[e]trar por vna selua & al salir dlla salio a el vn 30v62 mas. Cariscopo no lo quiso hazer. Y al salir 33v16 & G & todos los q alli estaua conel y al salir 38v52 cibdad & salir dela[s] manos delos turcos. 43v41 cho & hizo salir fuera dla cibdad a toda la ge- 44v8 por refrescar: vido salir de vna resquebraja- 47r23 q otra gete auia q les pudiesse salir encotra: 59v67 salir gete armada dellos q descedia dela mo- 64v70 dos buenas guias q fuessen coel hasta salir 65r72 man~ana como el sol quisiesse salir q saldrian 65v72 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 no pueden salir. Y prometio le el huesped 72v3 buelta q tu puedas salir. E quando ouieres 73v53 de salir ha de ser en aquella hora: y en aquel 73v54 to tu no podrias mas salir y serias pdido en 73v56 mires si quisieres salir que por ninguna ma- 73v63 en que tu puedes salir. E si tu quisieres salir 73v67 en que tu puedes salir. E si tu quisieres salir 73v67 se fazer ni a donde yr: ni houiera sabido salir 74v34 te mostrar la ora & punto que tu deues de sa- 79v44 to: si el tenia esperac'a de jamas salir de aquel 80r22 mayor fatiga y pena el decedir que no el salir 80v35 en su cauallo. E queriedo se salir: el huesped 82r8 muchos son entrados: & ninguo vi salir: mas 83r85 pena: ni assi mesmo de salir jamas. E los del 87r81 purgatorio tienen esperanc'a de salir dellas 87r82 a sobir & a salir de aqueste mote mucho mas 87v60 como esta. E seyendo ya para salir de aql la- 88v43 lago: por manera q jamas podrian salir. E la 88v95 den salir del muro del infierno: q tato son ma- 89r59 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 dida cibdad d satanas: dode al salir veras la 89v78 E al salir del tercero cerco llegaro al sobredi- 90r32 ecima dla .iij. puerta al salir d fuera dzia. dsse- 90v57 d vna puerta: & al salir vido quatro torres 91v3 uia visto salir de aquella boca vna culebra / o 92v58 mill an~os le pecia q auia d estar e salir de aq- 93v93 se apejauan de salir a dar enel real dlos xpia- 97v34 ria alas batallas. Y enla man~ana al salir del 97v47 do fuesse para la puerta dela cibdad por salir 98r36 podian por alli salir mucha gete juta. E des- 100r36 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 qdasse en guarda dela cibdad & no dexasse sa- 101r68 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 salir & dezian ellos: tanta gente esta dentro q 102r12 guiete llamo a alexadre: & fizolo salir al capo 110r59 sus caualleros ordena d salir al capo en dos 113v12 q pocos dias ha q me desafio y me hizo salir 114r79 ria salir vino el mezquino al lugar 114v16 mi fe q si nosotros podemos salir del real[ ]sin 116r66 mismo ordearo aqlla misma noche d salir re- 117r54 no podremos salir a nro plazer q<>ndo querre- 117r61 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 suele salir de vn castillo q<>si dos millas de aq<>: 119r56 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 Saliria 1 en peligro de muerte: o q nunca saliria de a- 26r55 Salmea 2 son aquestas. Salmea & adornatea & Istopo- 101r3 enla ysla de salmea ay vna cibdad que llama 101r5 Salmes 1 darmasia: zentro: salmes: & Vrpina cerca dl 96r34 Salmos 1 siete salmos penitenciales: & muchas otras 74v8 Salon 2 ma salon &: fueron se de alli la via 30r23 chia & tolosa & salon. E despues fue a tripol 46v84 Saloniche 3 en vna cibdad llamada saloniche: & compro 6v42 E de andrinopoli siete. E de saloniche vno. 14r46 a saloniche. E a antipari: & a Darbo: y enla 96r17 Saltar 1 gar a cauallo: como en[ ]sgremir saltar luchar 6v92 Saltareys 1 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 Salte 2 rador mi padre no lo sepa: & salte co aqlla ho- 8r37 rra q tu piensas sacar: & salte presto dela pla- 8r38 Salteado 6 % Capit .xix. como fue salteado Guarino y le mataron 2v77 % Capi .xxj. como fue salteado Guarino & micer Dinoy- 2v83 % Capitulo .ij. como Guarino en galizia fue salteado de 3r53 bar: & aql que es salteado se defiende & defen- 57v18 y G temio d[ ]no ser salteado assi como fue en 62v94 salteado de mas de quareta hobres y aque- 82r19 Salteadores 1 & trabajo de algunos ladrones & salteadores 81v36 Salteados 5 % Capi .xj. como el M & alexadre fuero salteados de 3v54 do nauegado tres dias fueron salteados de 6v33 miedo d no ser salteados dlos enmigos. enla 32r9 q fueron salteados Guarino: y micer dinoy- 64v47 no & alexandre fuero salteados d vnos ladro- 104r15 Saltean 1 Sen~or el hombre que va por camino & lo sal- 57r19 Salteando 1 ua robado & salteado camios: & siguiedo las 90r63 Saltear 3 y el dragon se allano en tierra por lo saltear: y 48v89 a saltear a guarino & como mataron a vno d 64r11 alos mios q los q<>sieron saltear fizieron ellos 104v95 Saltearon 2 que saltearo al q seguro venia por el camino 57v25 auia fuydo del M lo saltearon & ouieran lo 119r37 Salteauan 1 llos q lo salteauan: & despues prenden aqste 57v20 Salto 9 enel estribo sino asi armado como estaua sal- 22v81 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 ston dos palmos por tierra y G salto presto 47r55 sonas. E quando sintio el remor salto en pie 56v88 salto del cauallo en tierra & hinco se de rodi- 58r32 dio d salto elos arabicos: & ptio alos enemi- 59v76 zareno enel tu nobre faz me saluo & salto den- 85r53 tiedo ninguna persona: salto enel muro. Y sin- 95v62 to el M salto e pie y echo mano ala espada 104r60 Salua 10 principes & fuessen hobres de salua q pueda 7v14 & cauallo delos q no tuuiessen salua q pueda 7v16 nel de salua que era de fracia: el qual fue por 72r24 zareno salua me. E luego se acordo del enga- 76r40 cio llamado jesu xpo nazareno salua me. este 80r97 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 vna boz. Jesu christo nazareno salua me. E 87r96 erra a salua fe los cobido & a media noche co- 114r84 le juraro dela lleuar salua a poder d su padre 120v83 Saluacion 6 para su saluacion. fo .lxxxj. 3r74 le diesse esta vitoria pa saluacio de todos los 52v74 zer de tomar otra penitencia: la qual sea sal- 84v30 ra su saluacion.} 85r59 a puerto de saluacio y de salud. Y se maraui- 87r10 la saluacio de vosotros: y porq os ama como 116v31 Saluado 1 q lo auia saluado: & muchas dezia 94r19 Saluador 3 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 encarnacion de nro sen~or y saluador jesu xpo 34v51 auia de encarnar el saluador dla humana na- 75v23 Saluaje 13 rescia gente saluaje con poca orden / y con 5v94 tro enla batalla como vn toro saluaje / & por 6r9 del saluaje gigante / el Gigante le 18v51 era saluaje: & d poca astucia: & al caer dio vna 18v70 la manera de aqueste disforme saluaje. Y co- 19r5 nes de len~a que aquel saluaje hombre auia 19r62 animal saluaje estran~o q nunca otro tal auia- 29v70 quino fallo vn animal saluaje q se llama erma- 30v55 yor que es la mas saluaje gente de todo el cir- 49r90 das hallo gente medio saluaje: q se[ ]tratauan 55r57 no auia mas de quatro millas por saluaje lu- 72v87 stillo q se llama roca saluaje & aqlla dama la 118r98 la roca saluaje: ebia a saludar a todos los pa- 119v32 Saluajes 18 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 temor delas animalias saluajes: & no menos 27v78 ne aqste muro por dfensio dlas aialias salua- 29v22 as saluajes: & andado adelante fallamos vn 29v69 vnos hobres como saluajes: & como ellos lle- 30r87 entes y thiros y [e]lefantes saluajes: & leoes: y 31r34 uia hobres saluajes que tiene la cabec'a & la 31r52 estas bestias saluajes: ni los hobres mostru- 31r74 los macabeos son saluajes & no tiene ley ni 32v71 lias saluajes q andan tras los hombres. 33r45 gran quantidad de elefantes saluajes: los q<>- 33r63 do vistos muchos elefantes saluajes: & mu- 48v68 no solamente delas animalias saluajes: mas 49r92 personas & conuersaciones saluajes. Mas 49r95 ay muchas animalias saluajes mas alo[ ]me-nos} 49r98 gres: & tires & mutifales: y elefantes saluajes 53v59 y vna noche fallaro muchas frutas saluajes} 117v99 saluajes: & coesto la sostenia lo mejor ql podia 118v54 Saluamento 3 donde queria a saluamento: y jamas no vie- 33r55 Si nosotros entramos detro a saluamento / 107r9 peligro: & salen a puerto de luz & de saluame- 114r12 Saluar 17 ra se saluar: por esto cosintio enel desposorio: 25v82 brar y saluar la humana generacio: & por la} 34v49 yo el M por tato si tu quieres saluar tu ani- 42r61 queremos saluar. Y aqueste quinto elemen- 49v32 te por nos saluar y muchos milagros q fizo 63v92 que nuestro redetor derramo por nos saluar 73v73 tura: como perdiste tu el seso d no te saluar: & 75v24 ala fin le diesse gracia de saluar su aia. Y no es 79r6 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 ro entrar enste purgatorio por saluar mi ani- 84v21 mo podreys saluar a mi: pues q vosotros so- 85v69 llas si se podia saluar? Respondieron que si / 92v85 bozes q os socorriesen pa saluar a vuestro se- 97r17 nos saluar. Por el fraternal amor que noso- 99v79 auia hecho saluar. E luego se partio de Ta- 105r93 Artibano. Por el dios que me ha de saluar 114v24 n~o por saluar su anima: y embio a rogar a gi- 122r22 Saluara 1 n~ora: no ayays miedo: porq dios os saluara. 108r79 Saluare 3 saluare la vida. Y tenaur le prometio de ha- 37v93 dios q saluare mi anima: y ella & vosotras en 79v91 na: & avn en mayor: & yo me saluare. E tu mal- 88v82 Saluaron 1 ellos llegaron saluaro los en lengua turqsca 104r39 Saluasse 2 se este milagro porq aquella gete se saluas- 84r28 fuerc'o & seso de G lo hizo que se saluasse.} 97v56 Saluatierra 1 dicho rio & fue a vna cibdad q dizen saluatie- 81v30 Salud 3 salud. Significamos te tranquili- 60v63 mos las cosas que cuple ala salud detu ani- 73r83 a puerto de saluacio y de salud. Y se maraui- 87r10 Saludado 1 saludado lo tomo guarino por la mano / & ha- 46r87 Saludar 2 naza q saludar. E despues fizo su embaxada 12v94 la roca saluaje: ebia a saludar a todos los pa- 119v32 Saludaron 2 leuanto en pie: y ellos lo saludaro: y el se hin- 85r84 bres vestidos d blaco: y en llegado a G le sa- 93v28 Saludo 6 el luego se armo. Y se fue al capo y lo saludo 11v77 soldan lo hizo leuantar: y el M lo saludo d 36v93 uallero guarino: y el la saludo diziedo. Aque- 75r76 gante. Y el lo saludo y preguntole: q quanto 87v10 bano saludo a leoneto de pte de mahomad: & 107r69 sa el vno para el otro. E G lo saludo cortes 112v83 Saludola 1 & saludola diziedo le. Aqllas cosas en que tu 77r83 Saludolo 1 tra q el lloraua allego Guarino & saludolo & 41v48 Saludolos 1 yo fue a ellos & saludolos d pte d mahomad 118r68 Salue 5 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 oy dar bozes q dzia. Salue regina mater mi- 86r63 sericordie vita dulcedo & spes nra salue. Y el 86r64 os te salue el anima si xpiano murieres. Y vti- 114v34 mad te salue cauallo. Sen~orate se marauillo 119v71 Saluemos 1 en tato alin~emos como nos saluemos noso- 116r60 Saluen 1 q todos se saluen: solamete q vos qrays ene- 115r18 Salueys 1 hago yo porq leueys la otra vos: & vos sal- 96r87 Salunca 1 ciudades: las quales son / pinusa y salunca: y 63r89 Saluo 171 esfuerc'o & saber se saluo. fo .xciij. 3v24 como esclauo saluo como a propio hijo. 6v80 za el no parecia catiuo: saluo fijo dalgo. Y vn 7r15 tra otro saluo vno por vno. entoces costacio 9r81 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 ni ser cierto dla verdad: saluo por soberuia & 11r8 fe / saluo la del padre / & la del fijo y la del spi- 12r33 vno: saluo vno a vno. Y el primero q vino fue 12v20 platica: saluo cieto dllos. Y el mezquino les 14r26 tria: saluo yo triste & descosolado. Y esto pu- 16r73 fazer dlas q tu mandares: saluo dxar(e) de no 16v70 ninguo: saluo solo dios y mis armas & caua- 16v76 saber quien era saluo que toda la compan~ia 17r84 generacion: saluo d noble sangre: & tu esfuer- 17r93 maticos: & no se pudo fallar ninguna cosa: sal- 17v11 & todo el cuerpo tenian muy peloso: saluo en 18v93 se sentar saluo sobre vn tapete: y la dozella fue 22r3 des: y no vine aq<> a otra cosa saluo por ser vro 22v42 la batalla & no por nosotros: saluo por vue- 23v3 tir por vos: saluo por la razon q yo sabia que 23v32 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 rra ni cibdad no llueue: saluo que alguas ve- 25v44 fue alli jurado el nobre de dios biuo: saluo a 26v8 bec'a como bufalo: saluo q su hocico teia lu- 27v30 saluo en aql rio solo: y tenia el pelo assi como 27v44 no hauemos de yr por aquella parte: saluo 28r92 zer en yr la via delas partes frias / saluo la} 28r98 no tenia saluo dos dedos: & dos vn~as: vn de- 30r9 No tenia dietes apartados: saluo toda la bo- 30r11 vna ora? Respodiero le q no auia tal ley / sal- 30r75 saluo esta. O q lo haga la tierra / o el ayre: o 30r95 no saluo que el fumo y el fuego la faze negra 30v3 mo bueyes: saluo q no son patifendidos: sino 30v33 sado que el fuera muerto saluo que dios le 30v80 tes delos elefantes: saluo q de cada lado en- 31r44 la cibdad no terna otro cuydado: saluo fazer 31v89 trra: saluo q cada vno biua ela fe q q<>siere: co 32r81 tra cosa saluo vna guia que lo lleuasse al ar- 32v25 uieran hecho saluo que cariscopo puso cin- 33r65 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 saluo q era menores q los otros dos: y dixe- 34v70 no qria dellos otra cosa saluo dos guias que 35v62 saluo dela vna embia a la otra: y dela otra ala 36r72 quemaria: saluo biuir: & morir: & matener en 36r91 & creya lo q dezia: saluo vn cauallero el qual 37r10 to: saluo vn gran sen~or: el qual se llamaua te- 37r26 da: y tiro vn grande golpe: saluo que no le dio 37v67 cusa se saluo.} 38r57 toda redoda: & no es muy alta: saluo algo me- 38r70 llas: no por deuocio: saluo por fazer muestra 38r77 delos lados saluo en medio de la capilla tan- 38v4 yores animos: saluo que los espemos enl ca- 40r88 hablauan en otra cosa / saluo enel gran seso & 41v14 no los desmayar: saluo callo la / & fueronse su 44r71 sejo saluo de su propia voluntad. 44v5 de mi persona: saluo ql mato mi cauallo & yo 44v27 ingenio sin ningun mal vuestro: saluo con mi 44v29 saluo sus armas y cauallo. E dexo dentro en 44v41 dlos enemigos: saluo el espada enla mano lo 45v8 so para si ninguna cosa: saluo la honrra.} 45v72 te generalmete. E assi fue hecho saluo cierta 46r25 do se ha auido & no qda della saluo la memo- 49r68 guno saber que cosa es: saluo que la sacra es- 49v30 pio para fazerme hobre despues de dios sal- 49v53 mirauan otra cosa saluo a G. y dixo tres ve- 50v88 sala ni mas ni menos q la primera: saluo que 51r29 ni curaua de ley ningua: saluo q no auia otra 51v96 cinamomos. Saluo q todos se estuuiesen en 52r37 q<>ndo embio el diluuio no quedo otro saluo 52v41 no a todos saluo a alguos principales[ ]q auia 53v33 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 toda la compan~a saluo las dos guias que lle- 55r53 camara & le tomaro todas sus armas: saluo 56v84 gar la muerte de aql / saluo el sen~or q ac'omo 57v10 se vence las batallas co amenazas: saluo co 59r15 guros q sean ciertos dello: saluo su soberuia 59r22 quien las piesa: saluo dela voluntad del obra- 59r28 ouieranmos vecido alos arabicos: saluo por 61r18 se temor & temblasse: saluo solo G q a todos 61r25 q era xpiano: saluo q nros dioses lo dixero en 61r45 porque no sabe q<>en es: saluo por la respuesta dl 61r62 no saluo fijo del dios mars & alli escapo vn fi- 62r20 os mars: saluo q tu lo conoces mucho bien: 62r27 cobre estan~o ni es estan~o fierro: saluo algu- 62v15 el criamieto dllos: saluo el oro q es sin ningu- 62v21 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 saluo vn solo cauallo / q estaua abrac'ado con 64r42 assi como los dlos pueblos: saluo que los su- 67r67 saluo honrra: porq su espanc'a no 67v14 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 vision saluo agora q veo q ella nos muestra la 67v58 podio: saluo dixole como te llama ati? Gu[a]ri- 68r28 no lo mate a traycio: saluo combatiendo me 68r32 le quedo enla mano saluo vn pedac'o della de 68r94 ni sabe q cosa es obediecia saluo toda su espa- 69r91 y el no[ ]los q<>so tomar saluo solamente dinero 70v64 mano: si tu te fuesses por otra causa saluo por 71r61 & saluo y hallar lo que desseays. G le agra- 72v7 ser nigromatico: ni por otro mal ninguno: sal- 72v62 que yo no quiero yr alla: saluo yo vengo ha- 73r41 que yo saldre sano & saluo: & sabre d mi padre 73v74 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 de andar por aquella sierra saluo tres meses 74r35 brasse delo tornar sano y saluo: y que pudies- 74r68 ser ninguna cosa dllo verdad: saluo todo abu- 76v38 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 dro hablado de ercoles: y saqlo a saluo del in- 79r56 dmonios los q<>les no tiene cuerpo saluo son 79r87 no faz me saluo. E assi estuuo fasta el tercero 79v26 muere ningua persona saluo como tu has vi- 79v67 Jesu christo nazareno haz me saluo y despu- 80r13 sa no le podia empecer saluo en[ ]dezir aqllo & 80r77 ni ingenio saluo la espac'a en dios en su ora- 80r96 le mataro saluo cinco hobres. E[ ]de alli se fue 82r67 tizar a todos saluo solo les bastaua el nobre: 83v88 trito & cofessado de sus pecados sera saluo: & 84r36 zareno enel tu nobre saluo me faz. E siempre 85r4 bre faz me saluo. E quando algun dan~o o fu- 85r14 zareno enel tu nobre faz me saluo & salto den- 85r53 zareno enel tu nobre faz me saluo. Porq aq- 85v7 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 ras saluo. Y cada cosa destas se lo tornaron a 85v36 to: saluo demonios ifernales: & muy psto fue 85v53 me saluo: y entoces ellos lo tomaro y lo lleua- 85v79 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 nazareno: enel tu nobre faz me saluo. E subi- 86r96 q no podia andar por ella / & saluo vn pie ante 86v6 saluo q llamo el sancto nobre d Jesu: & por su 86v13 saluo como el abad le auia mostrado. E subi- 86v88 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 ua me. E fallo se en tierra en saluo. Y el se yua 87r60 siete grados de cada pecado mortal / saluo q 87r68 me saluo: en essa hora lo tomaro por el ayre 87v74 de traycio por sen~orear. E ala muerte me sal- 88r65 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 negras: & no tenian plumas: saluo como las 88v8 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 dlos demonios & no los obedecio saluo solo 89r10 enel corac'o lo penso: & fue saluo & libre de aq- 89r11 nobre faz me saluo. E luego guarecio dla pe- 89v48 en tu nobre faz me saluo. Y luego fue librado 90r9 su christo saluo el mundo por rescebir passio 91r88 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 por los pecados delos otros: saluo cadavno 92v21 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 qui por guardar los muros delo ganado sal- 96r62 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 ste golpe: saluo q huyo pa la ciudad por me- 98r32 curasse de pelear conellos saluo que solame- 99v52 ro saluo por la gran multitud delos turcos q 101v7 ra lo librado saluo q quado se leuanto en pie 101v43 saluo en llegado dio vn gran palo al M. El 104r43 alas tiedas de leoneto: y ellos no curaro sal- 107v93 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 dad. & no era muertos dlos dla cibdad saluo 109r87 [s]a: saluo q el & los suyos se vayan en bue hora 112r78 oso prender despiertos: saluo durmiedo / y q} 112v50 presonico. Yo no cay por mi dfecto saluo por 112v90 & pensad q yo no seyendo natural dlla: saluo 114r18 ria yr saluo q se lo rogo tanto q lo ouo de r[e]ce- 114r97 vnos & otros no los mate a traycio saluo ca- 114v43 zian otra cosa saluo: paz: paz: & todos trayan 115v40 veys: y esto no es otra cosa saluo la ofensa q 116v20 enla cibdad: saluo alos dichos xpianos. E a- 116v80 en armenia e saluo: y q aqsta merced les faze} 116v100 gurar q[ ]vaya en saluo e q<>lq<>er cibdad o tierra 117r14 c'as elas manos: saluo antinisca q no lleuaua 117r98 stores les saluo: y ellos trabajaro d poner lo 118v86 & q<>ndo el M los saluo ninguo dllos no res- 118v88 muerto: saluo que lo conocieron: & dezia los 119r38 su tornada sano & saluo. Y desque algunos di- 121v87 Saluoconduto 2 el qual se fue a ellos coel saluo[+]coduto. y ento- 64r28 bes como estos le auia qbratado el saluo[+]co- 65r17 Saluos 5 as llegaron todos sanos & saluos. Y desque 35v30 & saluos. la .ij. vna carta de seguro pa to- 61v3 de norc'a sanos & saluos ala casa de Anuelo. 80v75 cados & q<>ndo los aura purgado sera saluos. 86r10 copan~eros se fuessen saluos y seguros y pue- 116r94 Salutacion 1 fizo vna soberuia salutacion q fue[ ]mas ame- 12v93 Saluum 4 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 Jesu christo nazareno saluum me fac. E ala 74v38 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 moria & llamo Jesu xpo nazareno saluu me 88r11 Samabac 1 dades: las q<>les son. Capus. y era samabac & 63v47 Samargon 1 que se llama samargon: enla qual ay hobres 18r75 Samaribardar 1 de alexadria taueciana: & arcana: samaribar- 28r55 Samesca 2 llama samesca: & de todas echaua & mataua 46v76 miento. E partido G dela cibdad de sames- 46v80 Samia 1 trea sabia. La sexta fue llamada samia. La 75v81 Samura 1 de samura: delas quales auia sido sen~or cali- 25r9 Samuyna 1 llama samuyna. E ay cinquenta castillos / & 24r14 San 4 comec'aron a pesar enlo que san patricio les 84r10 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 da dlos doze apostoles: & las epistolas d san 84r55 n~or se le desaparecio.)) San patricio se hallo 84r66 Sana 1 feta q & sana a los metales de sus enfermeda- 62v19 Sanacos 1 do sanacos: y en aqste reyno dode nos entra- 28v40 Sanador 2 destos era sanador rey de dragondasca. Y al 58v27 el rey sanador de dragodasca: y el rey balisar- 60v17 Sanar 1 tos & dar vista alos ciegos y sanar alos enfer- 63v90 Sanarus 1 tan~a que se llama Sanarus: y da buelta a to- 32v56 Sanas 1 cudos & tomaro lac'as sanas y encima de sus 106v75 Sancta 22 armados a pie ala yglesia de sancta Sofia: 14v29 ria a sus xpianos: porque su sancta fe fuesse 14v37 adoraria otra fe sino la dela sancta trinidad: 23r42 fize es porq no es cosa digna q a ta sancta co- 38v41 do otra cosa tan sancta como ella: y el se reya 38v59 gracia q este enemigo dla tu sancta fe q yo lo 42r38 fiaua enla sancta fe de Jesu cristo: & conesta 68r56 go de galizia & a scta Maria de finsterra. Y 81r72 llego a santiago & a scta maria de finis[+]terre.} 81v56 Guarino a scta Maria de finisterre y apeo 82r68 strera pte dl poniete: q se llama scta maria d 82r77 da: & despues ptio de scta maria de finisterra 82r85 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 Seuilla no son como aqlla ysla scta: mas son 83v61 patricio lo sigu[i]o. Y el lo lleuo ala ysla sancta 84r31 hizo todos yr a aquella ysla sancta: & fue con 84r78 gas esto en penitencia si tu biues sancta vida 84v35 bernia. E le hizo el signo dela sancta cruz en 85r48 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 dela sancta cruz: y echole enel rostro vna po- 91v68 ruego q te plega agora por ensalc'ar la sancta 94v42 solamete por poner discordia enla nra scta fe 116v27 Sanctas 2 & no curaua d dios ni de santos ni sctas 51v95 pre estuuiessen enesta yglesia sanctas y deuo- 84r90 Sancto 42 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 cias a dios: alabando el su sancto nombre. Y} 27v98 poder de nro capita scto tomas apostol: y del 31v70 padre & del fijo & del espiritu scto 34v28 por su boca. E assi lo do a vos & al sancto Ar- 38r11 te suplico por lo q deues al sancto mahomad 39r94 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 ma toma el sancto baptismo: q yo so xpiano 42r62 diziendo. O sancto padre nuestro como vos 54r93 noyno a G como el yua al sancto sepulchro 64v5 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 meti de yr a jerusale al sancto sepulcro d nro 71r54 ra desde c'aragoc'a nauegado pa el scto sepul- 71r82 que el hermitan~o le dixo: respondio. O scto 73v70 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 al sancto padre & como lo absoluio y[ ]le mado 80v78 dro: y pregunto a muchos por el sanc( )to pa- 80v95 al sancto padre? Y el les respodio: que le que-ria} 80v97 el sancto padre le preguto. Eres tu aql q fezi- 81r41 podio. Sen~or por hallar ami padre. El san- 81r61 volutad. Y el le respondio. Sacto padre todo 81r79 finado y entro en sancto antonio de viana / & 81v23 del sancto sepulcro: dixero le q ya auia cerca 82v20 como dspues fue a roma: & como el sancto pa- 82v69 velado enel sto sepulcro: & prometi le de tor- 82v83 den q yo te dare: respondio G scto padre yo 83r87 ellos fazia burla del. Sancto patricio en sus 83v95 malicia enel espiritu sancto. Y aqllos q entra- 84r47 sancto y duoto dio al abad la car- 84v8 saluo q llamo el sancto nobre d Jesu: & por su 86v13 al sancto baptismo: & junto se mucha quanti- 87v21 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 do sobrel mote scto con gra fiesta: & fuele mo- 91v83 conortaua & lo guiaua por aqueste lugar san- 92r21 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 sancto lugar co vosotros. Respondiero q en 93r12 dre & fijo y espiritu sancto en trinidad. Aque- 93r39 do dia q llego a roma se psento ante el scto pa- 94v19 dillas a sus pies: & acepto aqllo ql sancto pa- 94v55 a roma al scto padre q lo baptizasse por su p- 105r80 Sanctos 13 to: y por los sctos sagrados euagelios: y por 34v54 dos sanctos hobres vestidos d blaco: verda- 85r80 & hallo los bienauenturados sanctos.} 91v32 sanctos pfetas: el sancto Jua euagelista y eli- 92r32 as y enoch? Respodiero los hobres sanctos 92r33 podiero los dos sctos hobres. aqllos .vj. cu- 92r86 se boluio aqllos dos scos padres 93r96 dos sctos le dixero. qdate co la paz d dios: tu 93v21 do por los dos sctos spus ala yglia do prime- 93v41 {IN4.} JUntos ela yglia los sctos & G fi- 93v44 muy pobres: & dixero le a G aqllos scos mi- 93v79 ste lugar & salio se d aquella yglia: & los sctos 93v94 dos sanctos se partiero q la puer- 94r12 Sanctus 6 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 Sanctus. Scus. Scus: dns deus sabaoth. 91v42 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 dia cataua. Scus. Scus. scus. dns de saba- 93r84 Sangre 28 dre y como era de sangre real. fo .[l]xxxix. 3r117 partido que quisiessen: porque eran dela san- 6v12 muestra el ser hidalgo y d muy noble sangre. 7v69 alexadre estaua debilitado por la mucha san- 11v23 cha sangre q le salia. E pinamonte lo fizo le- 11v30 llo & otros a pie embueltos en sangre de gra- 15v23 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 generacion: saluo d noble sangre: & tu esfuer- 17r93 do la guerra a fuego & a sangre. Guarino no 44r69 vra sangre: por esto es razo q el tesoro sea vtro 46r42 da batalla & galafar perdia mucha sangre de 53r14 go & a sangre: y el soldan embio mucha gen- 57r78 derramaro su sangre: & son estados enl peli- 61r42 era G y era d sangre real: & como en ponie- 62r60 derredor porq la sagre le salia mucha. & su ge- 66v70 por la mucha sagre q auia pdido ya no se po- 66v74 es el dia claro: porque yo espero enla sangre 73v72 no fiziesse correr la sangre por los nros cuer- 78r12 rastillo: & parece q les sale sangre d las rascu- 86r4 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 echaro lo alli en aql lago d sangre: y G ouo 90v15 cha sangre d sus carnes y encima dllas muy 91r92 y madre: & fuele dicho q era de sangre real.} 93v43 uo & de qua alegra estaua porq era de sangre 99v10 saliale mucha sangre por la boca & por las na- 102v44 xx. mas todos estaua sangrietos dela sangre 109r88 da en su vil sangre. E mado que al albardan 110r33 mamieto de sangre & muerte d muchos por- 113r82 Sangriento 3 despues q el guate sangrieto fuesse echado 15r3 te sangriento. Alli vierades la mortal & cru- 15r27 {IN4.} DAda la sen~al del sangriento guan- 15r34 Sangrientos 1 xx. mas todos estaua sangrietos dela sangre 109r88 Sanguineo 1 d color: agora negro: agora sanguineo: y era 28r24 Sanguinosa 1 la batalla muy cruel & sanguinosa.} 40v50 Sanguinoso 1 ziero terrible & sanguinoso cobate: enel qual 11v16 Saniler 1 ueria y de caliz & de saniler fasta el monte de 69r64 Sano 16 partirse hasta que el fuesse sano. fo .xij. 1v70 que el fuesse sano.} 16v39 fasta tanto q el fuesse sano de sus feridas: por 16v73 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 {IN4.} DEspues que Alexandre fue sano 16v93 sano le conuino de partir: porque muchos d 33r30 padre y a[ ]vuestra madre: y que torneys sano 72v6 otros sano del anima y del cuerpo. 73r71 que yo saldre sano & saluo: & sabre d mi padre 73v74 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 brasse delo tornar sano y saluo: y que pudies- 74r68 de aquel lugar sano dl anima y del cuerpo: & 79r4 ra sano y alegre de aqste bruto lugar: & yo q<>e- 79v77 sano y alegre & dixo. O potencia de dios que 91v72 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 su tornada sano & saluo. Y desque algunos di- 121v87 Sanos 5 as llegaron todos sanos & saluos. Y desque 35v30 uan bie sanos & generalmete todos ricos. Y 46r47 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 de norc'a sanos & saluos ala casa de Anuelo. 80v75 los que peleauan pocos qdaron sanos. Y ha- 95r79 Sant 41 el purgatorio de Sant Patricio y enel monte de Nor- 1r8 al purgatorio de sant Patricio. fo .lxxvj. 3r49 auia alcac'ado sant patricio este purgatorio. fo .lxxix. 3r66 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 lo acompan~o hasta el brac'o de sant Jorge: & 17v59 tio del brac'o de sant 18r9 go al estrecho de sant moro: que es quasi .cc. 18r17 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 sagrados apostoles sant pedro & sant pablo 34v56 que fuesse al purgatorio de sant Patricio: & 80v79 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 gatorio de sant Patricio: el qual esta debaxo 81r69 torio de sant Patricio q tornasse a el a dezirle 81r76 se de yr[ ]al purgatorio de sant patricio: micer 82v71 gatorio de sant patricio: & si a dios plaze q yo 82v92 trar enel purgatorio d sant Patricio & q alli 83r82 fasta la cueua d sant patricio dode se entra al 83v8 cho a G como sant Patricio ouo de dios 83v72 {IN4.} AQueste lugar segu sant Patricio 83v74 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 no. Sant patricio les dixo. Estas cosas[ ]se da 84r14 por aquestas palabras sant patricio se[ ]vistio 84r20 a[ ]sant patricio nro[ ]sen~or todas aqllas cosas.} 84r50 euangelios y el apocalipsi de sant jua: & la vi- 84r54 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 as: despues q sant patricio fue fecho arc'obis- 84r76 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 aqsta cueua del bie aueturado sant patricio.} 84r99 ua de sant Patricio.} 84v6 quata le fuesse possible como sant patricio fi- 84v71 de pa & dixole: aqste es dl pan d sant patricio 84v84 gatorio de sant patricio. E siendo 87r43 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 incredulos assi del purgatorio d sant Patri- 93r19 por el rio arriba a sant sabordiua. & a ca. a fa- 94r76 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 picardia se fue a sant jayme de breuo. & a go- 94r79 gatorio d sant Patricio: & nunca pude saber 98v28 purgatorio de sant patricio dos personas se- 98v37 rio de sant patricio: ayuda me cotra este ene- 120r15 assimismo como estuuo enel purgatorio de sant Pa- 122r65 Santa 23 lo dela santa vera cruz: y delos cabellos de 17v32 llas co enemigos de nuestra santa fe. Como 33v65 enel vietre de nra sen~ora santa maria virgen 34v52 la santa passio d nro sen~or jesu xpo: & por los 34v55 mundo as estado. El M le dixo: santa coro- 36v97 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 nor que santa maria la redonda / que es vna 38r71 xo. Santa corona / aquesta dama fue hija del 38v97 ma bodad: y creer en la santa trinidad / padre 49r72 res: especialmete de aqllos que cotra la san- 51v62 oluidasse la santa fe d xpo: & assi se lo pmetio 70v66 cotra los madamietos dla santa madre ygle- 73r60 pecados contra dios & cotra la santa madre 83r75 mete llamaua santa: & se fue al monesterio: & 83v18 entonces se llamaua la ysla santa porque no 83v25 te llamaua[ ]ysla santa. E agora se llama la ysla 83v40 las cosas: y predica les la santa fe y todo lo q 84r59 n~ar & como se libro por la santa oracion.} 87v69 mas que antes estaua en tierra santa: la qual 92r27 santa esta estacia: & piesa q<>nto mas dley- 92r43 gen santa maria? Ellos respodiero. Assi pre- 92r61 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 migo de tu santa fe. E vna gran piec'a duro el 120r16 Santamente 1 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 Santarem 1 alli se fue pa santare: & d alli fue ala cibdad dl 81v51 Santas 1 der co santas palabras dl soberano dios: po 85v14 Sante 1 na: & baylauan & cantauan. Dne sante pater 88r32 Santiago 12 de santiago y el camino que lleuo. fo .lxxvij. 3r52 muchos ladrones y los mato: & llego a santiago & A 3r54 xar libre & desenbargado el camino de santi[a]- 5r23 da. E p<>mero q fuesse al bieaueturado santia- 81r71 neros d oro & dixo le. Si por el camino d san- 81r83 runa: & dexo el camino d santiago: & boluio a 81v28 es q entro en galizia y llego cerca d santiago 81v54 llego a santiago & a scta maria de finis[+]terre.} 81v56 vego d roma vo a santiago: & dixo les como 81v86 nado. y G peso que por seruir a santiago. Y} 81v93 santiago cinco dias: & alli oyo dzir como mu- 82r58 y tornose a santiago: & alli estuuo .viij. dias: & 82r86 Santidad 1 su santidad. Y desque estas palabras ouo di- 38v47 Santiguo 1 re mei. Y el preste juan lo santiguo & diole la 50v90 Santiguose 1 oraciones: & signo se & santiguose: y encedio 74v9 Santissima 1 coder delate la tu santissima faz: & tu conoces 89r6 Santo 35 rino por yr al santo sepulcro de jerusalem. fo .lxvij. 2v118 % Capitulo .xx. como guarino se fue a roma al santo pa- 3r47 ritu santo. E dspues rogo a dios / q le diesse 12r34 o empador & no se os acuerda aq- 17r52 zes. Santo emperador: de quatas maneras 38r23 ligro: respodiole. O santo argalifo lo que yo 38v40 & lo loaron por hobre santo enla fe de maho- 38v49 & al santo apolo: que no embies esta dozella 39r95 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 santo dios yo te dire la verdad d mi nombre 45v24 uo hincado de rodillas al lado dl santo sepul- 46v93 prometio & juro sobre el santo sepulcro d ma- 46v96 & hijo y espiritu santo: sin ningua manera de 49r73 culos dla fe: y los siete dones del espiritu san- 49r76 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 santo padre: no temays mas hazed mandar 51r83 digo ante la alta potestad dl nuestro muy san- 54v30 gas. El santo preste Juan se leuanto & tomo 54v45 padre & hijo y espiritu santo: con siete reyes 60v71 os de cauallos yngleses q yua al santo sepul- 64r38 cordado se dl santo euagelio que dize: ama al 64r52 dinoyno se despidio de guarino por yr al san- 71r34 po ni el anima: & dixo le. O santo hermitan~o 73r26 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 no dellos pudo fablar al santo padre por nin- 81r6 ua entro se en vna sala a donde el santo padre 81r9 mec'o a dar bozes. Y el santo padre le mando 81r14 gole el santo padre q si el entrasse enel purga- 81r75 ron mucha honrra a G & llamaua lo el san- 82r55 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 gatorio. Entonces G le dio la carta q el san- 83r94 dicar les la fe d christo: y el santo baptismo: y 83v94 sia: & pdicar el santo euagelio: & d dezir estas 84r64 ger bestialmete negado a sus mugeres el san- 89v30 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 Santos 8 rras / & aqllos tales los tiene por santos: & q 38v67 & no curaua d dios ni de santos ni sctas 51v95 ta reniega y blasfema de dios & delos santos 64v30 santos: & pte dela diuina potecia. E sabete q 85v29 dos santos hobres: comec'o toda 85v47 os y delos santos: & tomarolo enlos brac'os 90r6 humanos. Y el preguto a estos santos si este 92r25 enla mano: & los dos santos hobres lo pusie- 93r27 San~a 2 & con gra san~a se fue hazia aquesta par- 102v51 uioso entro con gran san~a enla batalla. 110v23 San~uda 1 ber bie la[ ]verdad: & mostrado san~uda cara di- 98v47 San~udo 1 po: y el leo san~udo por q se vido ferido: quiso 28r13 Sapiencia 1 mo / estudia la sapiencia de dios & desprecia 50v29 Sapientissima 2 dezir. O sapientissima sibila auiedo te conce- 75v20 Y el le rogo & dixo. Sapientissima Sibila yo 77r96 Sapio 1 ma sapio fuele dicho como aquel rio venia 32v44 Saque 1 diziedo le. Sen~ora mia porq te saq de tu trra 118v55 Saquelo 1 dro hablado de ercoles: y saqlo a saluo del in- 79r56 Saquen 1 rio que los saquen fuera a morir. E dize G 83v64 Saqueto 1 mecan: & a saqueto: & a mefa / & vido a mega- 48r14 Saqueys 1 no os ruego: que vosotros me saqueys de a- 26v32 Saquisa 1 son. Affrica: & grisula. & saquisa. E partido d 63v43 Saracaua 1 no de Saracaua por la grande Armenia. & 20v88 Saragona 8 dac. La sesta / reana. La septima. Sarago- 25r43 sona al q<>l llamaua sen~orate d saragona: el q<>l 118r26 fermosa dama la q<>l era hija d rey de sarago- 118r28 empresentare tu cabec'a ala[ ]hija del rey d sa- 120r64 rate d saragona d armenia. Y este es vn[ ]rey- 120r82 uar ami padre al rey de saragona: yo os pro- 120v20 ron enel reyno de Saragona a vna cibdad q 121r12 el rey fue fecho rey d saragona y fue muy bie 121v52 Sarapali 1 desicare. La sexta la gra cibdad sarapali. Y 32v87 Sarasi 1 no: el quinto sarasi: y el sesto dari: el setimo 63v9 Saraya 2 ste reyno d mauretania entro ela tierra d sa- 63v13 enel reyno de Saraya ay muchas ciudades 63v18 Sardapilo 3 y el rey Polinoro de polonia y el rey sardapi- 102r25 sardapilo. Y esto assi ordenado metiose tiran- 102r86 migos el rey sar[da]pilo d dacia y el rey anfereo. 103v8 Sardapora 1 bre sardapora: el q<>l esta camino dl mote ma- 28v65 Sardian 1 ma Sardian: & otra que se llama Vepirana 96r33 Sardon 1 se llama Carnicola: al pie de monte sardon. 36r24 Sarec 1 hemerisa: y sarec. & Ara: & Arzouri. y monte 63v20 Sarip 1 des alpes q se llama sarip: q es q<>si juto coel 27r90 Sarmientos 1 bo assi las ramas como los sarmientos & las 50v14 Sarmotina 1 la ciudad de sarmotina: y a brigita: y a macu- 63r78 Sarna 2 quitas la sarna de ti y embias me la ami: no 21v93 dos llenos d caspa & sarna & tin~a: & sobrellos 89r77 Sarnosas 1 luegas las piernas sarnosas: & por muchas 93v77 Sarnosos 1 dixo. Estos q vees assi sarnosos & tiene caspa 89r84 Sarracena 1 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 Satalia 1 ca fue hasta el mote satalia & tomo la cibdad 46v81 Satanas 2 cladamete. y como satanas quiso poner su si- 89r33 dida cibdad d satanas: dode al salir veras la 89v78 Sathanas 1 fierno sathanas: y el pgunto quie era aqllos 88v58 Satisfacion 2 des Sen~ores por la satisfacion que se auia de fazer a 2v55 satisfacio q se daria a G & como fue disputa 60r75 Satisfazer 2 no podria jamas satisfazer al beneficio resce- 49v61 como por satisfazer este pecado fue puesto e 65v34 Saturninos 2 malenconicos saturninos. Mas q<>eres sa- 78r43 ber tu q<>les son saturninos: sabe q son aqllos 78r44 Saturno 7 saturno: y de jupiter: & de mars: y del gran a- 38r28 lo hazen de aqlla planeta d saturno: y es me- 50v57 mo. Saturno tiene dos casas: aquario & pi- 77v79 que es lo q da saturno aqste nro cuerpo hu- 78r40 mano? Respodio. Saturno le da teperanc'a 78r41 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 humido & frio & graue: si saturno no diesse a- 78r46 Saucia 1 falac de Saucia: y al tercero artibano de vna 99v36 Sauiosca 1 niente q se llama Sauiosca: & corre aqueste 20v83 Saul 1 saul & nebrotmonarca y marco atonio & ani- 68v33 Sauoya 2 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 mote: allego a sauoya: & despues passo el del 81v22 Saura 1 reyno q se llama saura y porq no etrasemos e 32r87 Sautia 1 fallac de sautia hallose alas manos co girar- 100v48 Saycos 1 mo vnos saycos cortos de cuero cortido: y 50r9 Saydim 1 se llama colon~a: & a otra q se llama saydim. Y 48v31 Sazon 13 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 vna sazon se cayero los dos muertos en tierra 6r28 co an~os. Y aquella sazo auia el Mezquino} 6v97 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 porq ala sazo ellos auia comec'ado vna gue- 31v6 te que ala sazon alli estauan se ale- 38r59 & ala hermosa antinisca: la qual ala sazo com-plia} 46r50 que estaua ala sazon alli: y assi que todos no 50v87 auia muchas frutas fuera de su natural sazo 75v18 bras: huyo por la mar: y en aqlla sazon eras 76r67 ala sazo llegaro y retruxeron alos xpianos q 101v8 fuera vencido si no porque aquella sazon le 102v96 bre ellos aqlla sazon cargaro: que su batalla 110r80 Scariot 1 atrauessado a judas scariot. Respondieron 92v41 Sciencia 2 aquel tiepo por mi sciecia embie a demadar 75v55 sciencia defender fe del: & hara se adorar d to- 92v72 Sciencias 2 en todas las sciecias & dixo que aquellos ar- 35r36 significa que el sabra las siete sciencias. Por 92v70 Scimasi 1 llama scimasi: & fuele dicho que el camino d 55r61 Scorpio 1 te horas d octubre: & despues comiec'a scor- 73v38 Scriptura 1 demonio: & las armas son la sacra scriptura. 92v11 Scriue 1 to siepre se scriue: y comec'ose a escreuir dsde 93v9 Sea 72 spodio Alexadre: yo no se quien es: mas sea 8v41 quien q<>er q sea q el es mas valiente caualle- 8v42 tanto vltraje sea hecho a[ ]un pobre cauallero 8v54 sen~oria quiero q sea tuya como mia. ya vesti- 8v66 dio. Yo no lo conozco ni se quie es mas sea q<>- 9r86 en q<>era q sea ql es vno dlos mas valietes ca- 9r87 Alexandre sea quien quier que sea que el es 9v28 Alexandre sea quien quier que sea que el es 9v28 Sea quien quier que sea: faz de manera que 9v33 Sea quien quier que sea: faz de manera que 9v33 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 os no quiere q sea ninguo ygual a ellos & la 10v87 le dixo. No te parezca que yo sea de ta vil co- 11v86 pensar que sea otro si no el M E si el es el 12r51 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 sea de mas hedad & tega el mado q las sober- 17r26 es d marauillar porque aquella gente sea lu- 21v86 fasta q toda la media sea a tu madado & obidi- 23v78 sea alfamech del reyno de media: & co aqsta 24r97 ne que sea desfecho el mudo por huego por 25v33 siere guardar / q no me sea hecha fuerc'a. Yo 37r45 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 q ella les sea obligada a dar como por vassa- 39v4 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 sea desseoso de hazer: & tener mu- 44v61 vra sangre: por esto es razo q el tesoro sea vtro 46r42 taria. Y porede fijo mio: tu esperanc'a sea co- 49v5 que el sea sen~or de todas nuestra[s] tierras & re- 54r87 aueys dicho assi sea. E de[ ]acuerdo de todos 54r94 de dios el qual sea loado que me ha querido 54v22 vos asseguro que no vos sea hecho ningun 57r16 obediente: & sea quien quier q fuere. Y como 58r64 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 nos mada q el trabajo no sea dtenido al mer- 60v29 cenario: y sabeys la pena q se pone: porq sea 60v30 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 ser tatos como son. O bendita sea la fama d 69r78 sea cierto de morir yo lo aure por bie en tal d 69v35 se a el y echosele alos pies: & dixo Bie sea ve- 70r83 ro q ella sea mas tuya q mia: y lleua nueuas 71r77 grade q sea q yo no la guarde en secreto: & di- 72r65 damas le dixeron. Bien sea veni- 75r48 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 nes q sea dicha la missa del sumo pontifice d 76v84 ga pdida no me sea en mas dan~o. Ella le res- 79r38 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 sea ignorante me digays / si vos creeys que 84v23 zer de tomar otra penitencia: la qual sea sal- 84v30 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 dixero. Bie sea venido G de durac'o. El no 85v56 del cielo y dla tierra sea tu guiador: y te lleue 87r9 de fuera: & catauan la paz de dios sea enel cie- 87v88 des poner me en parte que tan mala me sea 88v42 & alabando a dios: diziendo. Alabado sea el 91v92 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 ludaro diziedo le loado sea dios q te ha fecho 93v29 y sea q esta noche se me de estos ami en guar- 106r33 arrastrara por todo el real: porq sea exeplo a 108r74 samos por la[s] tiedas: yo q<>ero que tu vida sea 110v82 mos de fazer esse trueq: no porq alexadre sea 112r90 sea no puede cotradezir ala fortuna la q<>l a to- 113v77 contra mi cosa que no sea razon. Estonces se 114v47 cibdad q ella no sea destruyda. Dixo parui- 114v97 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 n~or mio guarda te dl q yo temo q no sea con- 116r41 sea fecho. estoces se aptaro todos jutos los d 116v5 do y todos los q tiene sen~or agora sea obre o 116v56 hagamos q sea paz etre el y nosotros & more- 119r80 baxada: el se rio & dixo mahomad sea loado 119v57 mos q no sea muerto: nosotros te juramos 120v49 Sean 22 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 yo quiero que mis mandamientos sea obe- 9v39 ren la batalla que[ ]sean vencedores dela gue- 13r49 fuerc'o & valetia de corac'o. E crees tu q sean 16v12 llamados tartaros macabeos sean fechos d 19r4 de mi agora sea sen~ores: agora sea pue- 23v51 de mi agora sea sen~ores: agora sea pue- 23v51 los hombres de q<>lquier ley que sea: puedan 36r94 & dela india son contetos q sean bie tratados 36v5 days a comer: desque sean grandes comera 47v56 guros q sean ciertos dello: saluo su soberuia 59r22 pueblos & no faze cueta q sus cuerpos sean 67r66 ple metal & no les pecen q sea nacidos como 67r69 has mas espercanc'a muy noble hada sean en 77r84 cos nascen en aqste signo q no sea maleconi- 77v86 siempre seas tu loado: & te sean da- 83r55 tas personas: & que sean doze por cueta & vn 84r91 tu padre: q malditos sean los dos albaneses 106r13 mas & cauallos sean vuestras debaxo del se- 107v21 yo te los dare por p<>sioneros & sea q<>en q<>er sea 118r44 yo te los dare por p<>sioneros & sea q<>en q<>er sea 118r44 venid luego en su ayuda: q yo dudo q no sean 119r72 Seas 15 c'a no seas conocido: & bueluete aqui al jar- 8r39 no seas conocido que yo sere luego cabe ti. 9r44 tida fasta q tu seas sano. Alexadre destas pa- 16v78 por tu muger: & q<>ero q seas rey de aqste rey- 23v72 tre si mesmo: bedito seas tu daniel profeta q 34r72 cto padre le dixo. Tu seas bedito de dios y d 81r62 nitecia tu seas absuelto de dios y de mi. Y ro- 81r74 siempre seas tu loado: & te sean da- 83r55 hazer & desfazer. Y siepre seas alabado bedi- 91v74 tu seas yo no lo se: mas sabete q no ha d que- 101v18 mos vencer tu seas alabado. Y despues dixo 106r4 nifar le dixo a G tu seas mal venido q a tan- 114v35 mio haz los ptidos ta claros q tu no seas en- 117r70 respodio. Tu seas bie venido. Dixo G por 119v73 er q tu seas a ti te couiene d me dexar tus ar- 119v89 Seays 6 nera. % Cauallero q<>lquier que vos seays: sa- 13r20 par q no seays tomados. ensto artilafo tenia 65v13 en cuerpo: & dezian le no seays contra dios & 73r59 q fizierdes por maera q vosotros no seays en- 116r9 stillo & daros lo he yo pa q seays sen~ores del 119v17 res q<>ere q seays sus fieles vassallos: & q voso- 119v34 Seca 3 gura & mucha yerua seca. El mezquino mu- 19r70 seca dela primera cueua. Y desque ouo vn po- 19v64 seca & por su grade calor anda en aqlla tierra 30r63 Secaces 6 de estaua mahomad & sus secaces. fo .lxxxvij. 3r103 gameno & sus secaces. Pues q agora estaua 13v17 da baxeza dla trra: y cabel fuero sus secaces 89r42 mad & a sus secaces: y hallo alos romanos & 91r29 an todos sus secaces. Y desque aquesta gete 91r69 tes iniquos & maluados & sus secaces se pla- 92v81 Secado 1 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 Secan 1 todas estas yeruas se seca & la pimieta se ma- 30r68 Secas 1 de africa: esteriles: secas y negras. 86v68 Seco 8 estado diez y ocho dias: y esto a tan seco & tan 20r15 signo de virgo el qual es muy caliente: y seco 30r67 llas de desierto y seco y arenoso / aqui cerca 61v39 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 fuerc'a por q aries es seco & caliete. E quado 77v69 liete y seco: & por esto es signo noble. E qua- 77v76 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 Secos 1 y secos: de hechura quasi d puercos: & mas 78v55 Secreta 5 uolo cosigo a vna camara secreta: & dixole al- 8r9 se que sera secreta: sabed que nuestra prime- 59r85 yuda me: & dixolo secreta mete e su corac'o: y 76v7 el ninguna cosa es secreta. Y mietra ql era lle- 89r14 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 Secretamente 23 sen~orio trataron secretamente conlos alba- 6r97 uallo & vnas buenas armas pa poder secre- 8r22 alexandre lo armo de fortissimas armas: & se- 8r84 mo dela gente. Alexadre llamo secretamete 9v69 auia desposado conella: y embio secretame- 26r9 hazer ami. Y ordeno secretamente cauallos 26v44 valor no tenia pcio: los quales lleuaua secre- 42r98 secretamente de tener en odio a Guarino el 46r76 salem muy secretamete fue vna noche y estu- 46v92 da: ebio dos mesajeros secretamete a pso- 60r61 q<>so q secretamete lo baptizase: & lo tuuiese 60r87 secretamete: & assi lo fizo. Y despues dsto fizie- 65v42 tio & se fue al real de artilafo secretamente. 69v47 desq torno a su sen~ora secretamete le dixo to- 70r9 los truxese y el selos truxo: y ella fablo secre- 70r22 para gastar: & secretamete le rogo G q no 70v65 ciessen. Y el secretamete ordeno q ala media 95r93 ua: passaron secretamente por ellas: d[ ]mane- 95v53 secretamete a punto & aparejado: y estouo to- 97v38 ala hermosa antinisca: faziedo le secretamete 99r32 esped fablo secretamete coel m diziedole. o 116r32 sto q pudo se[ ]vino secretamete al M & todo 117r49 media secretamete. mas artibano dzia: mate- 117r57 Secretario 10 por el rey secretario dl soldan y el rey de polismaga le 2v60 blo vn rey: el q<>l era mayordomo mayor: & se- 60v53 do G enel cosejo por el rey secretario d sol- 60v88 do: allego el secretario q G auia 60v91 o q<>nto fauor & ayuda le fue dado a este secre- 61r3 cebistes tata vitoria? Pues q dezir vos el se- 61r32 Y dspues llamo vn su secretario & dixole si tu 69v30 hobre de toda africa: el secretario le dixo que 69v32 su secretario el qual auia fablado con artilafo: 70r49 secretario llego con la cabec'a de 70r57 Secreto 24 uia nobre Fenisa: y enlo secreto Milo esta- 5r86 daria su respuesta. E juto todo su cosejo en se- 13r6 cho secreto. El emperador: y la empatriz co- 16v81 grimas. Y el partir fue mucho secreto: porq 17v44 estar assi & no saber el secreto dela virtud dla 38v19 gas en secreto lo que yo te dire. Sabete q yo 43r8 de ser q tu ayas sabido tal secreto dl: que me 43r46 les dixo su secreto d como el andaua buscan- 46v24 os reseruo para si este secreto. Y si pensasse- 49v37 en secreto: diziedo le como el conocia q su fe 60r88 G & tuuolo secreto: porq si el solda lo sabia lo 60r90 en secreto lo abrac'o & le rogo q rogasse a jesu 61v11 su secreto: y ellos como parecio ora le corta- 70r46 secreto lo que yo te dixesse / yo te descubriria 72r62 grade q sea q yo no la guarde en secreto: & di- 72r65 cho esto le tomo jurameto q se lo ternia en se- 72r66 guardaua el secreto en su corac'o. Mas ella 76r87 el secreto dlos corac'ones mas ningu otro es- 89r7 piritu conoce el secreto dlos hobres ni dlas 89r8 do. Y sant jua esta enel secreto de dios: y pre- 92r38 uia concertado. Mas el no pudo[ ]yr tan se- 95v39 su enemigo: & sabido su secreto buscar aqllo 97v24 estaua tenida en secreto la[ ]traycion. Y ala fin 115r68 {IN2.} QUando el mezq<>no supo todo el secreto 116r48 Secretos 4 yo te aya de dezir mis secretos. Apartate d 12r70 el capitan diga sus secretos a todos los dela 44r40 los secretos del corac'o: ni ella ni otro ningu 75v29 uas: & por los lugares secretos dela cibdad: 95v80 Secula 1 de dentro muchas getes: que para secula sin 92v15 Secundum 1 alguas cataua. Miserere mei de scdm. & c<>. 85v95 Sed 5 tengo yo mi esperac'a q lo hallare. E sed cier- 16r91 porende sed me obedientes si vos pluguiere 44v32 ys dicho se vos acuerde bie. Dixo el rey sed 57r24 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 tros aquesto sed ciertos q sin falta dios vos 100r8 Seda 6 da de oro y seda. Y elisena le quiso dar vna 12r18 tiene mucha seda / & pocas mercaderias tra- 25r72 lo como purpura de seda. Y tiene la cabec'a 31r69 nos d seda alexadrina. Y estos son hobres de 49v91 do le fue trayda vna fermosa ropa de seda / & 76v24 neto estar echado sobre vna cama de seda de- 107r56 Sefera 10 % Capilo .v. como sefera aya d G huyedo coel nin~o & co 1v14 uia nombre Sefera: y era griega natural de- 6r87 {RUB. % Capitulo cinco como sefera 6v19 {IN4.} VIendo Sefera aya de Guarino 6v24 criado que lleuaua sefera: & assi mismo a ella 6v35 Sefera: la qual por algun caso q agora no sa- 76r66 dias murio: & vn paje q sefera lleuaua cosigo 76r72 fue echado ala mar: & porq sefera no cessaua 76r73 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 como Sefera se auia fuydo conel nin~o: & q e- 99r16 Segietearan 1 parte del rio ay otra regio que se llama segie- 48v3 Segui 1 co segui vtra vitoria: q esta batalla etre grado- 45r96 Seguia 10 fortando a sus gentes: seguia alos enemigos 6r46 co mucho esfuerc'o & corac'o lo seguia: E assi 23r47 rey Pacifero que lo seguia: & como la infan- 26v24 vno seguia el suyo. Y el mezq<>no y el mediao 27v55 como el animal los seguia: ouo verguec'a el 29v74 dio dellos: mas micer dinoyno lo seguia. 64v45 migos en huyda. Guarino seguia empos de- 98r52 & seguia cotra los xpianos co gradi( )ssima fu- 101v72 manera q los desbarato: y seguia el alcace en- 102r79 seguia assi de pie como de cauallo. Y desq los 103r8 Seguiamos 1 que nosotros seguiamos al fijo delos dioses 27r69 Seguian 4 mas d cauallo & de pie seguia el carro co las 51v18 flamados cotra ellos: los seguia hasta la cib- 97v90 nos los seguian mezclada mente: & Girardo 98r46 rer & volutad: tato q todos lo seguia: & fablo 115v19 Seguid 1 caualgad & andemos & seguid las vande- 44r51 Seguimos 1 te sobre[+]dicho: & seguimos el rio: & adado ci- 29v62 Seguir 12 fuesse comec'o a lo seguir dado le bozes q bol- 45v36 a seguir alos otros. Y el andando assi por el 45v41 la gloria dela cosa desseada: mas seguir la ha- 49r63 to: & seguir & hazer las siete obras de miseri- 49r77 dlos seguir co la copan~ia q tenia. E co aqste 65v86 traydor mahomad te faga seguir otra tal mu- 70v9 no nazca algu escadalo que se podria seguir. 93v91 n~o. Y no deue ninguno seguir a su enemigo a 97v22 que el tiempo demanda G no quiso seguir 97v25 tenian voluntad de seguir a Milon & a su hi- 99r62 delibero de leuantar el real: y seguir alos tur- 100v77 no venia: & juro les d luego se yr pa el y seguir 105r91 Seguiria 1 dos los cibdadanos y el con cinco mill segui- 97v46 Segun 59 purgatorio de sant patricio: & dl infierno segu la hystoria lo declarar[a]. El q<>l libro mudo 4v8 el q<>l infunde su gra aq<>en mas y aq<>en meos segu q por nosotros 4v21 clauo segu & como el lo tenia: & assi mismo es- 7r37 alin~ado el aposentamiento a cada vno segun 7v40 & vna lanc'a & vn espada: segun para hombre 9v55 segun adelante oyreys. 10v77 tros en otra segu que a ella apla- 10v83 si el M fuesse segun lo q el sabia del: que se 11r81 nos: fijos del rey astiladoro / que segun su es- 14r96 to dos caualleros griegos: y segun su esfuer- 15v14 quando al remo segu 18r15 mino del mar Caspio segu albanos: y del ter- 18r26 hermosa segun las otras que auia en aqlla 25v77 ron hasta hora de tercia: segun su parecer: & 26v75 ys a seys: segu que traya los cauallos. Y lle- 27r27 segun la lexura q desde alli auia al rio: & dixo 28r66 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 mes segu natura huana: & llego a vna gra ci- 31r16 por alli ninguo sobir sino vn pie ante otro se- 34r30 anima a dios: & cierto creyo de morir segun 49r9 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 o por grado segun el cerco que le tenia pue- 52v3 pie: peso de se abrac'ar conel porq[ ]segun su[ ]fu- 53r81 que con embidia hablaron contra el / segun 54r20 ras bien & diligentemente la tierra segun la 55v80 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 os la auia de hazer segu el juyzio de dios los 58v93 que estas cosas no se hazen segu la volutad de 59r27 ricos & sen~ores de vras tierras: las q<>les segu 60v39 llo: o de yegua & de asno / y esto se obra segun 62v7 de aqstos metales en otro segu natura no se 62v13 terprete delos suyos segun dixo Guarino 64r18 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 salue cauallero segun tu fe. Artilaro no le res- 68r27 africanos segu q en costatinopla oy cotar. Y 69r42 validor al real d artilafo: el qual se- 70r58 d natura segu los cursos[ ]dl cielo deue algua 70v96 otro pensamiento: segun lo que via que auia 74r44 lleuaua su candela encendida: y segu que era 74v43 otra: segu el pecado porq aqui fue venido en 76v77 co mas y otros poco menos segu el cuerpo 77r36 & mal: y segun nosotros fizieremos seremos 78r77 tornar en animales brutos: cada vno segu el 78v30 das todas era trasmudadas en animales se- 79r26 ni otra cosa mala: & aqsta ysla se llamaua se- 83v29 {IN4.} AQueste lugar segu sant Patricio 83v74 a nuestras animas segu q lo merecen enesta 84r15 & luego adelate estaua otro: & allegaua segu 89r66 quales vsandolos segu la razo son llamados 90r96 la ribera de vn rio: & segun ellos lo auian tan 91v37 muy altos quasi que allegauan al cielo: y se- 92r4 mino & vido las getes aparejadas: & segu el 102v14 tomo muy gran alegria por manera q segun 103r33 getil posada segu la costumbre dla tierra. O 104v83 xandre. Y segun las horras el dicho baranif 106r27 da q segu tego el dsseo d su muerte pareceme 106r34 ellos tornassen al real segun q despues anda- 108r4 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 q segu el era cruel y mal acodicionado: y mie- 120v38 Segund 3 ro siente el bien y el mal segund nos otros o- 49v34 uo mi padre & mi madre segund la orde dela 49v54 des: porq todos fuero & son dolietes segund 62v20 Segunda 47 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 tro mil peones: & la seguda tomo milo co cin- 5v74 te huyr: metiose con su segunda batalla cone- 6r37 sar. Y despues ala seguda vez q tornaron ala 11v20 mera gran prudencia castigar al loco. La se- 22r88 otra meytad co escudos & lac'as. La otra se- 23r7 batientes(s). La segunda dio a micer Bradi- 23v91 La segunda / astracana. La tercera / carua- 25r38 pibus. La seguda zizimara. La tercera pa- 32v75 primera otolan. La segunda cora. La terce- 32v85 Murmana. La segunda Semidod: y esta 36v31 dela hueste. La segunda hizo de cient mill q 39v74 hazer. La segunda dio al rey Aginacor: & al 40v21 manera q la seguda batalla dode era capita- 40v45 ra batalla: y el rey aginacor co la seguda: los 41r20 dela tierra: & andando la segunda noche que 43v56 el suyo. La segunda vitoria q por mi propio 44v28 le daua por perdida la segunda dio a prisoni- 44v85 taleon con sesenta mill. La segunda dio a mi- 44v93 fue(?)[:] turiate: & la seguda: amanor: & la tercera 47v84 guera: ni pagar gete d[ ]armas. La segunda: 50r49 mosas. La primera se llama darona. La se- 55r7 primera egypto. La segunda palestina. La 58v16 y peones. La segunda dio co cinquenta mill 59r66 al: y estara nuestra seguda batalla tan presta 59r81 mero vn rato los dela segunda batalla. Y al 59r92 desq esto viero los capitanes dla seguda haz 59v48 n~as. La vna es llamada cinaban: & la segun- 63v7 uios & tiranos. La segunda: los barateros: 64v36 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 la segunda muerte. E dixo G pues tu eres 80r26 agora muerto pa q esperas la seguda muerte 80r27 L(e)[a] seguda cibdad esta cabe vn otro rio que 96r29 su hermano. E la segunda dieron 96v10 los turcos se encontro con la segunda.} 96v57 do si madar no los ouiera socorrido con la se- 97r28 do mouer contra el la segunda & 97r36 & la segunda M. La segunda cosa fue que 98v33 & la segunda M. La segunda cosa fue que 98v33 tros nos tenemos. La segunda es que ven- 99v80 tro mill cauallos. La seguda dio a archilao 102r53 turcos & dio los a tirate. La seguda co otros 102r82 tremos en presopoli. La segunda: porq anti- 107r5 dad la via de asia se llama Trauasi. La segu- 107r24 ra la via de presopoli se llama carena. La se- 107r28 segunda dio a arcomanos de media con cin- 111r54 ganado. La seguda porq valietemete os de- 113v97 Segundo 38 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 {RUB. % Libro segundo.} 1v77 ma / hijo del segudo Pepi- 5r14 El hijo mayor auia nobre Reynel: el segudo 5r37 {RUB. % Capitulo segundo como mi- 5r70 fe christiana: el segudo mes porq plugo a 6r80 maua hijo. El segudo an~o la muger de Epi- 6v63 no vencio el segudo dia la justa: & como Ale- 9r16 {IN4.} VEniedo la man~ana el segudo dia 9r19 Lo segundo es que venciendo nosotros: no 13v94 ro ser el segundo despues de vos: & seran co 14r34 al. El primero fue el M el segudo fue alexa- 14r41 p<>mero q entro dentro fue el M el segundo 15r12 das las guerras: y el segudo dia d 16r33 diziedo: creeme q yo te tego elegido por segu- 17r48 E siguese el segundo.}} 17v72 {RUB. % Aqui comiec'a el segudo libro que trata como el Mezquino 18r3 an guerra. E caminando el mezquino el se- 21v60 ra muerto. E al segundo golpe que le dio / le 24v52 segundo dia: que nosotros entraremos enla 25r86 dando el M aquel primer dia: y el segudo 26v71 dela hambre. E al fin del segundo dia halla- 27v79 {RUB. % Fenesce el segundo li- 35v33 mauase el mayor Torindo: y el segundo Pi- 39r82 sabes tu q el segudo madamieto dlos diez q 49r83 cia. El segundo escalon era de plata: y dezia 50r85 cia la soberuia. el segudo: quie ha piedad del 50v22 porq dura tan poco. El segudo escalon es de 50v36 tres dias escaparia. E al segundo dia se acor- 53v31 Y el elefante pone mucho amor co aql segun- 53v91 & de pie: & despues de mi te fago el segudo se- 58r59 segudo llamaua balisarca rey de renoyca. El 58v28 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 de su casa. Y el segundo dia se confesso: & dixo 83r64 & a sena y polsena. & sutri. & a roma. Y el segu- 94v18 segundo danaq: y el tercero artilano: & napar 95r19 vno llamaua galabi de pabinia. Y el segudo 99v35 {RUB. % Capitulo. segundo: como el 100r11 Segura 10 que ninguna cosa les era mas segura que fu- 6r44 vra espada auia yo d biuir segura eneste rey- 46v9 la tierra quedasse segura de aquellos malos 57v93 que ninguno no la puede tener segura / Y co- 59r35 nuestra trra estuuiesse segura: porede no os 71v40 por fazer su[ ]camino segura: que los mataria 82r3 cauallo d dios: diziedo como segura mete le 94v67 segura. E fizo le curar la herida que el le auia 110v83 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 antinisca sea segura. Entoces fablo puides[ ]y 116r20 Seguramente 1 seguramente si yo no me engan~o / o si yo no 59r97 Seguras 3 tenia ql dicho emperador hazia cortes segu- 7v5 rras estuuiessen seguras dl & leuatose el rey 60v14 espaldas seguras q los enemigos no les po- 66v12 Seguridad 9 empador y el rey astiladoro co seguridad pu- 14v77 griegos ni a xpianos: y para seguridad dsto 14v93 pretes & diole letras de seguridad & partiose 54v72 diente en sen~al de seguridad. Y guarino dixo. 57r18 assi vido: sintio gra seguridad d no tener nin- 85v88 ron mayor seguridad que el huyr El M se 100v41 d tal maera & co tal seguridad y pacto q tega- 116r6 seguridad: & sobre todo os encomiendo a an- 116r18 dixo q la seguridad dla cibdad era mas suya 116r21 Seguro 41 da & lo qria fazer capitan y el no quiso & como ouo se- 2v64 de seys meses durasse el dicho seguro de 7v3 cio & Archilao: & primero embio por vn se- 14r57 vno y el otro estouiessen en lugar seguro: & d- 14r89 en lugar seguro de todas partes. E juro pri- 15v77 erto seguro. Pues q me aprouecha los vie- 16r80 Soldan les asseguro el campo: & dio seguro 37r18 Y el soldan lo aseguro a el: & seguro el campo 37r54 ni tuerto debaxo de vuestro seguro. Y el lo a- 37r87 mi fe seras seguro. E luego mado a[ ]un su sene- 37r89 me faria a mi seguro que en aqueste real nue- 44r43 Y embiole seguro q ningua otra persona no 52v10 & no muy lexos de alli: para que estuuiesse se- 52v79 ga se le vn seguro al solda. Y todos aquestos 54r37 acostose en su cama / creyendo estar seguro. 56v81 que saltearo al q seguro venia por el camino 57v25 sticiar: & que si tu yedo seguro por el camino 57v35 hazer capita: y el no q<>so: & como ouo seguro 61r79 seguro co q se pudiessen boluer al pste jua sa-nos} 61r98 & saluos. la .ij. vna carta de seguro pa to- 61v3 vn lugar fuerte & seguro & cercado: dode no} 61v98 qbrar el seguro dl soldan: q p<>mero nos mata- 64r69 ua: y demando seguro: y q el assi mismo asse- 65r6 bia a dezir que por el seguro q tu traes dl sol- 65r81 ras seguro: & q te vegas comigo & no esperes 65r83 q yo le seguro la mi virginidad. Y dsque fue el 69v60 niete fue acopan~ado fasta el lugar seguro. Y 70r8 te digo. Lo primero si tu quisieres ser segu- 73r85 gas seguro el camino pa q los romeros pue- 81r86 gar seguro: q nosotros somos los q te amos- 93v32 estaua tan seguro q si el q<>siera sin peligro nin- 99v55 M conociedo q estaua seguro q<>so reposar 99v61 alexadre como el camino no era seguro: por 104r27 mas & cauallos sean vuestras debaxo del se- 107v21 alexandre le dio vn seguro firmado de su ma- 112r60 xo. Esse seguro te guardare yo mejor: que si 112r68 su seguro ami sen~or G & a alexadre: y no los 112v49 ptar: y embiaro luego[ ]ala ciudad(ad) por[ ]segu-ro} 114r98 & fue embiado el seguro: & luego milidonio 114v3 embiar rehen[ ]para seguro ala batalla. 114v7 & alexadre y artibano & yo q<>ero que dys segu- 116v67 Seguros 13 venir seguros: & para esto asino tiepo q den-tro} 7r98 zer el palenq: & por pregon andaua todos se- 14v14 dades: q tiene tres fermosos puertos segu- 50r55 somos subjetos: pues dsto no esta ellos ta se- 59r21 seguros si la volutad de dios apollo fuere. Y 62v43 seguros: y lleuareys algua buea agua: y G 65r45 estaua seguros. entoces artilaro q estaua enl} 67r98 por seguros fasta q entraro en camopoli. El 106v73 ro a rapa & aq<> se fallaron ellos seguros: porq 106v79 maera ql & sus copan~eros auian de ser segu- 116r24 copan~eros se fuessen saluos y seguros y pue- 116r94 stos en armenia por maera q pudiessen yr se- 116r95 ro a puides q hiziese los tratos ta seguros q 117r41 Selan 1 de a vna cibdad llamada sela. Y desde alli fue- 104r5 Selapura 1 entraron en vna cibdad q se llama selapura: 30r37 Selaupurama 1 cibdad q[ ]se llama selaupurama: y estouimos 29v65 Sele 12 quien era el mezquino. Y ellos sele alabaro 26r11 ferta sele fizo al G mucha honrra: y al solda 39v31 qualquiera poca cosa q se le d basta den sele 54r23 que haze mejor labor. E aun si sele detuuiese 54r53 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 el & sele encomedo: diziedole. Loado sea di- 64r72 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 con vn palo porq no sele quebrassen: & tomo 73v87 os suplicando le muy humilmente sele mem- 74r67 do suyo era q la vela sele acabaua y pesaua q 80r93 ua: lo q<>l sele torno en dan~o d su psona[ ]q como 109v25 q a el haria en psia gran sen~or co tal que sele 111r10 Sellado 1 no: y sellado con su sello: el qual basto[ ]tato co- 112r61 Sello 3 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 no: y sellado con su sello: el qual basto[ ]tato co- 112r61 la carta conel sello de alexandre. Y el M di- 112r67 Selo 28 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 dor selo rogaua muy mucho q no se partiese 17r47 da enla mano. E assi selo embio a dezir alos 59r57 leguas fasta en berueria: todo selo pmetiero 61v7 ro selo dixo todo a artilafo. E q<>ndo ouo sabi- 69v70 porq selo digas a tu sen~ora. E lleuolo ala tien- 69v91 aquella selo diria.} 70v82 en: y que ninguno no selo caualgasse y que le 73v79 & armas le fuesse guardado. El huesped selo 73v83 dio: y ella selo conto & dixole de todas las si- 75v34 cion soys: y el hombre queriendo selo come- 76v96 pero antes q selo dixesse q el auia d tener par- 79r20 lo q enel ouiesse: y q el selo agradeceria. E di- 81r77 da yr sin ser robados. Y el assi selo prometio 81r87 le profirieron d se yr conel y ensen~ar selo: y el 81v89 selo regradecio mucho y setarose & comiero 81v90 E quando todo selo ouo mostrado nro sen~or 84r52 no pudo porq los xpianos selo estoruaua. E 101r38 nosotros selo daremos. El M & alexandre 104r37 to: & baranif selo prometio. Y otro dia siguie- 105r49 dicho a leoneto assi selo dixero a ella: & q por 108r34 tibano selo dixo como aqsta era la mayor in- 110r52 estauan presentes no selo cosintieron: mas to- 112v3 assi como moreto selo conto luego ebio a lla-mar} 116r50 maera que moreto selo auia contado en pre- 116r53 selo dixo. Y por esto el M & sus copan~eros 117r50 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 Selua 24 por vna selua & hallaron vn castillo co vn sen~or que 4r16 vna gran selua despoblada para 30v60 (a)[e]trar por vna selua & al salir dlla salio a el vn 30v62 leopardos. E auia en aquesta selua desierta 31r35 que en ciertas motan~as de aquesta selua a- 31r51 E ptieron de Caucan y entraro por la selua 33r38 q era muchas juntas: porq de aquella selua 33r79 dela montan~a o selua hallaron mucha quati- 33v17 quatro dias salieron dela selua: porque no a- 35r51 entrado por vna selua quasi vna legua el fue 82r18 llos por la selua: & tato los persiguio q hizo d- 82r36 nera q le couino d se boluer por la selua la[ ]via 82r41 chos perros q lleuaua aduuiero por la selua 82r48 mas hobre de todos ellos por aquella selua 82r53 enel mayor desierto o selua de aqlla ysla: enla 84r32 fue por vna selua y hallo vn castillo de vn se- 117v83 y allegados[ ]a[ ]vna gra selua aduuieron[ ]vn dia: 117v98 me marauillo como ensta selua no fallamos 118r13 si lo fiziero: & comec'aro a buscar por la selua 118r17 e muchas ptes & seyedo jutos ela selua viero 118r18 E auia traydo en aqlla selua todo el ganado 118r32 poli andando por aquesta selua & no sabiedo 118v69 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 xo en aqsta selua: y hizo fazer aqste castillo: & 120v32 Seluas 8 groso por las muchas montan~as y seluas d- 20r59 que vos dezis hallareys muy grades seluas 20r90 por: porque alli auia grandes desiertos y sel- 31r26 tra que por este desierto & seluas mezclada- 33r57 seluas / & montan~as / & por valles: & lagunas 43v55 rra caliete: enla qual ay seluas bosques lagu- 53v56 entes & animalias fieras & muchas seluas: & 62v60 enl dsierto: & pasado muchas seluas & bosqs 63r32 Semana 2 duda que aquella semana fue muy tentado 79r7 aqsta fatiga passo toda aqsta semana de ma- 79r13 Semblante 1 mostrole algu semblate enojado. Y el se echo 70r33 Sembrador 1 & su oracio fue aqsta. O maldito sembrador d 38v30 Sembrara 1 adulterino / & otra vez sembrara y engedrara 92v66 Semeja 1 dragones y serpietes: el q<>l pecado semeja al 86v20 Semejanc'a 3 semejanc'a: penso que toda la generacion 19r3 tura & grossura del muro q no auia enel seme- 89v55 vieres dos personas dela semejac'a d aqstas 98v39 Semejante 6 gante no auia espirado q otro semejante que 47r64 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 lla en aquilon por ser sobido en soberuia y se- 89r34 do muchos cartagineses por el semejate pe- 91r82 no & vn semejante sobrino. E toda la gete ve- 99r13 por el camino de media: y hizo por el semeja- 113v19 Semejantes 7 & otras semejantes yeruas: y quado entra el 30r66 ranas & otras cosas semejantes aquestas q 30v16 & deshonrrado por le auer dicho semejantes 37r34 nados: y las semejates cosas muchas vezes 59v32 mismo lugar & por los semejantes pecados. 80r35 a tras y seran conel los semejantes ael: & los 92v17 purgatorio de sant patricio dos personas se- 98v37 Semejauan 1 parecia ser propias aquellas que semejaua. 54v59 Semidod 1 Murmana. La segunda Semidod: y esta 36v31 Semiramidio 1 sia envna tierra que se llama semi- 36v28 Sena 1 & a sena y polsena. & sutri. & a roma. Y el segu- 94v18 Senda 6 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 el escudo / & subiose por la senda como mejor 19r65 no leuaua camino ni senda: & yua caminado 26v77 gu es la senda muy estrecha: & q<>l quiera q ca- 34r31 comec'o a hallar vna angostilla senda y en a- 80v27 pequen~a senda y el enlazo el yelmo: & alc'o la 82r16 Sendas 1 teto: mas p<>mero q<>ero q qbremos otras sen- 118v26 Sendos 1 se sendos encuentros: & las arm( )as del M 27r40 Seneca 1 de toledo ala cibdad d seneca q se llama cor- 81v39 Senescal 5 senescal q el ordenasse en la plac'a el lugar do 37r79 mi fe seras seguro. E luego mado a[ ]un su sene- 37r89 horra. Y aqste senescal lo leuo a su posada: & 37r96 dzir: & luego se armo: & ayudole a armar el se- 37v14 c'a. Y dada la sen~al dela batalla / el senescal di- 37v35 Seno 1 lleua lo enel seno & si hambre te viniere come 84v85 Sensitiua 3 pan~ias: vna[ ]sensitiua: otra vegetatiua. Y avn 77v18 las bestias han anima sensitiua y vegetatiua 77v21 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 Sentadas 4 duen~as & dozellas que estaua sentadas enla 7v62 dissima quatidad de aias: vnas estaua senta- 90r69 an en huego: y otras estauan sentadas enel 91r58 stas tres sillas vn grado mas baxo estaua sen- 93r57 Sentado 7 ua el M sentado y el M le hizo la reuere- 16r62 quedo solo en medio dela yglesia sentado. 85v42 des sillas: y el q estaua sentado e medio tenia 93r47 cido: mas porq artibano estaua sentado eci- 108v85 tu sen~or esta sentado enl mas baxo lugar dla 108v95 cibdad vn mesajero: y estado el M sentado 114r52 esta sentado cabe vos. Y todos los que alli es- 116v71 Sentados 4 quado fueron todos sentados pregunto Eli- 10r91 personas q estaua sentados sobre tres gran- 93r46 como estaua sentados ela mesa cada vno por 108v82 ellos sentados alas mesas. Antes q comec'a- 121r55 Sentamos 1 la paz q nosotros sentamos es asentada po a 116v96 Sentar 6 se sentar saluo sobre vn tapete: y la dozella fue 22r3 mezquita: y estando se para se sentar a comer 38v73 nos pa se sentar a comer. Y ellos 38v80 mucha horra: y lo hazia sentar coel enla me- 51r27 tar en pie & hiziero lo sentar en medio delos 85r97 si: el los miraua: y si este viera sentar al M 108v83 Sentaron 3 luego viniero ala sala y sentaron se enel suelo 23v65 do: & sus cauallos pensados: sentaron se a co- 36v67 la auia visto: si ella no fuera fantastica / y sen- 76r31 Sentaronse 1 selo regradecio mucho y setarose & comiero 81v90 Sentasse 1 & queria que Guarino se sentasse junto conel 54v11 Sentauan 2 el qual & la emperatriz se sentaua ala mesa & 8r43 sta manera estuuiero quatro dias: & sentaua 22v31 Sentencia 4 q mas justa sentencia no se pudiera dar a tan 75r19 de me de aqsta suzia sentecia. Y poco mas a- 77r25 eneste lugar es ta grade q de su[ ]sentecia no se 80r68 por lo que peco por derecha sentecia. E pie- 92v22 Sentenciado 1 tu ay passaste: & soy senteciado que este aqui 75r14 Sentenciando 1 ebiaro por ebaxador a[ ]u loco senteciado nos 60v76 Sentenciar 1 lo tuue en p<>sion: & no lo q<>se senteciar: auiedo 60v47 Sentencio 1 los sentencio a muerte: & hizo traer alos pe- 57v88 Sentia 5 andaua se riedo como aql que se sentia de ta- 11r45 el espada dl M porq le sentia dar muy fuer- 12v34 brac'as que sentia sus pies yr por encima de 74v60 sentia dode estaua. y desque se vido en aquel 86v73 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 Sentido 7 estaua atonito & fuera de sentido dela ponc'o- 49r10 sent[i]do: mas quiso le dios ayudar q la mac'a 68r92 delos q alli estaua borrachos & sin sen- 70r30 dio todo su intelleto & sentido huano por ma- 91v10 ra q de ningunos fue sentido. La noche era 95v54 M q lo fizo salir de sentido. Entoces G e- 120r27 do & sin ningun sentido. El M pensando q 120r31 Sentidos 4 sentidos corporales y dla memoria intellecto & volu- 3r32 netas enel cuerpo nro: y dlos cinco sentidos 77v93 dio mas breue & dixo: son cico sentidos dl[ ]tu 78r53 creto: que enlas naos no fueron sentidos. Y 95v40 Sentis 1 priessa: y si sentis de ser valietes en tal dia co- 41r5 Sento 7 xadre[ ]q cenase coella. El q<>l luego se sento. El 8v85 llas alos pies del preste Juan & sento se aba- 54v13 yr. Y sento se y estouo assi quedo vna grande 74r41 mita: luego se sento: & la primera 80v54 pearse y sento se a comer: el huesped le dixo. 81v74 acordo & por no obedecer lo se sento enel ho- 87v96 armas los trayan cansados. Y el M se sen- 107v11 Sentose 4 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 peso d sus armas: & sentose. Y el huesped ds- 42v55 sentose como desespado. Y dixole G. O mal- 53r93 fue leuantada: sentose enla mesa a cenar con 109r19 Sen~al 28 escudo: & no lleuaua cimera ni deuisa ni sen~al 8r88 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 ta delos cinqueta por cinqueta. E para en se- 13r53 y en sen~al de verdadera hermadad se be- 14r52 {IN4.} DAda la sen~al del sangriento guan- 15r34 le fizo sen~al q se fuesse: y ella bie llena de do- 16v26 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 hizo la sen~al dela cruz. Y encomendo se a di- 27r38 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 c'a. Y dada la sen~al dela batalla / el senescal di- 37v35 los dos indianos del guarino le fiziero sen~al 37v44 sen~al de verdadera concordia: & de todo lo so- 46v38 diente en sen~al de seguridad. Y guarino dixo. 57r18 por sen~al delo q he dicho te do aqste mi sello. 58r62 sen~al dela cruz: & por esso estaua hincado de 65v36 cio se fizo la sen~al dla cruz ela frente y elos pe- 68r21 ardiente amor: & fizo se la sen~al dela cruz: & ni} 76r98 la sen~al dela cruz: & alc'aras las manos al cie-lo} 84v97 sen~al dela cruz encima y desaparecieron: y el 85v41 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 stado & fiziero le la sen~al dla {SYMB: cross.} & fuero su cami- 93v23 talla hasta q le fiziesse sen~al. E despues hizo 100r39 y q la noche de antes le fiziessen sen~al dsde el 102r42 tes viero desde el castillo la sen~al q alexandre 102r45 por sen~al que peleassen. 102v24 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 Sen~alado 1 mandaria matar: y esto fue fecho en vn sen~a- 60r91 Sen~alauan 1 sa: y sen~alauan se el vno al otro q lo tenian ga- 81v92 Sen~alo 3 a micer bradisio: sen~alo ala dozella q se fuesse 21v84 cama pa dormir: y el huesped les sen~alo q to- 22r15 q la diuina prouidecia sen~alo el termino pa- 76v92 Sen~as 2 su habla: y mas por sen~as q no por habla en- 27v89 las sen~as dellos: & por esto qria leoneto que 108r3 Sen~or 446 por vna selua & hallaron vn castillo co vn sen~or que 4r16 sen~or del castillo. fo .cxv. 4r29 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 {IN9.} GEneroso y muy noble sen~or: cierto es como quier q naturalme- 4v13 nuestro sen~or he recebido: como quier q mi psona ha recebido 4v17 de nuestro sen~or jesu xpo de 5r16 yor sen~or delo que era & supo que 5r76 esto respodio milo & dixo. Yo sen~or hermao 5v44 da la albania & hizo se sen~or della: & fue gran- 6r67 {IN4.} HEcho Milon sen~or de Durac'o 6r75 de elisena hermana de alexandre su sen~or.} 6v83 quino. Y respondio epidonio. Sen~or no so- 7r24 te dare si ati pluguiere: mas cree tu sen~or que 7r26 sen~or lo quieres yo te lo dare: pero ha de ser 7r30 do dixo. O sen~or alexadre: hasta agora enste 7r44 gran sen~or q no fuesse subjecto a otro sen~or & 7v11 gran sen~or q no fuesse subjecto a otro sen~or & 7v11 er mas de .xxv. de cauallo & si fuere sen~or de 7v20 jos del rey Astiladoro rey & sen~or de turq<>a al 7v26 Brunas rey de liconia & napale sen~or de ale- 7v30 & madar sen~ores de albania & costacio sen~or 7v32 le dixo. Ay de mi sen~or y como no me muero 7v96 has tu? di estas loco? el mezquino dixo. O se- 8r4 dio el mezq<>no & dixo. O sen~or alexandre q me 8r16 sen~or hizo me lo defiende? Pero sen~or si a ti 8r19 sen~or hizo me lo defiende? Pero sen~or si a ti 8r19 justa. El M se fue a alexandre & dixole. Se- 8r58 la justa. Y enesto entro enla plac'a Napar se- 8r62 & vino ala plac'a Costacio sen~or de archipie- 8r64 mezquino dixo a alexandre. Sen~or suplicos 8r67 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 algun gra sen~or que no quiere ser conocido 8v44 le sen~or de alexandria. Entonces fueron con- 8v47 xole. O sen~or q poca cortesia: que se suffra q 8v53 M o sen~or no fagays burla de mi: q si yo tu- 8v92 dixo a alexadre. Sen~or vamos a aquello q sa- 9r30 El mezquino respondio. sen~or esto tenia yo 9r45 nuestro sen~or. Y esto hecho salio fuera dl jar-din.} 9r49 sen~or dl archipielago creyo q por el pgon q 9r82 uallero: & preguto a alexadre. Sen~or cono- 9r84 beys vos sen~or el pregon que madastes dar 9v35 si el no es fidalgo: ya sen~or sabeys que le va 9v36 mare si tu sen~or me das licencia para ello. E 9v73 alexadre & dixole. Sen~or hermano yo te rue- 9v92 sena. Si tu sen~or hermano lo puedes saber / 10r11 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 justa? Y ellos respondieron. sen~or la honrra 10v29 la justa. Y el rey Astiladoro era sen~or de toda 10v70 dexar a mi sen~or enesta necessidad: q<>nto mas 11r57 xo. Sen~or: yo me sieto malo: y no osare al p- 11r77 pies del empador: & dixo. O sen~or: y porq me 12v56 sen~or os suplico que no lo fagays: aquesto se- 12v60 sen~or os suplico que no lo fagays: aquesto se- 12v60 sen~or alexadre. El emperador lo fizo leuatar 12v62 ro. El M se leuanto: & dixo al empador: se- 13r12 vna merced q te quiero suplicar la qual es se- 13r14 bed q el empador mi sen~or & todo su imperi- 13r21 sen~or le aya de dar parias: & q por esto otor- 13r25 embaxador. Mi sen~or el rey Astiladoro no 13r43 perador mi sen~or os do esta gaje de batalla. 13r55 doro mi sen~or. E luego el rey d vescua dman- 13r60 sen~or d negro pote: y otros muchos caualle- 13v11 sen~or: os embia a dezir: que os recordeys d 14r70 astiladoro: y dixo al emperador. el rey mi se- 14v59 xo. O sen~or alexadre tu muestras auer gran 16r7 O sen~or: q razon tengo yo pa me auer de ale- 16r69 ella & yo en vn ser perezcamos: mucho sen~or 16r85 sen~or te digo creeras q luego me q<>ero partir 16r88 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 to q si agora me fiziere sen~or d todo el mudo 16r92 do sen~or: y en amor fiel hermano: si el pensa- 16v48 sen~or por tu gran virtud me has honrrado & 16v60 q le qria pedir. Respondio el M O sen~or: 16v68 migo sen~or: cree me: q no vernas tu ni otro 16v75 llo: mas yo sen~or te prometo d cessar mi par- 16v77 licencia diziendole. Sen~or Ale- 16v95 cano. Respodio el M esso sen~or q tu me di- 17r10 mando perdo: sabete sen~or q yo no lo puedo 17r12 fazer: porq tu[ ]sen~or sabras q yo ame tato a eli- 17r13 uias & dscorteses suele tener? & por esto sen~or 17r27 por la qual cosa sen~or aueys d ser cierto que 17r56 d nosotros? respondio el M cierto sen~or no 17r65 naje? respondio Epidonio. Sen~or yo no se 17r69 quie es el ni su linaje: mas sen~or yo estaua en 17r70 Armenio. Sen~or nosotros tenemos alli ca- 19v27 llamauan. El fraces comenc'o: & dixo o sen~or 19v68 bre micer Brandisio: & dixo yo sen~or me ha- 19v71 vos sen~or me sacastes: enla qual sen~or tengo 20r14 vos sen~or me sacastes: enla qual sen~or tengo 20r14 desemejado como vos sen~or veys: y ami co- 20r16 lante de mis ojos. Veo sen~or que esperaua 20r18 cio mucho: & lo tomo por sen~or & no por com- 20r22 me en aquella escura cueua: donde vos sen~or 20r41 ys sen~or assi: porque no es buen camino: por 20r55 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 dio el armenio. sen~or nosotros vos diremos 20v31 bradisio. Sen~or aqllo que paresciere bie a 21r30 vos aquello parece bien a mi: de vna cosa se- 21r31 blo: porque aueys sen~or d creer que sin pena 21r34 stillo: el qual tenia vn gran sen~or llamado el 21r54 era el mayor sen~or de Media & de su reyno: 21r57 xo. Sen~or ellos me paresce hombres de bie 21r66 xo. Sen~or pues yo no ando buscando otra} 21r99 cer. micer Bradisio se rio & dixo. O sen~or tu 21v92 sabes sen~or que esto yo casado & trabajado? 21v94 mas sabed sen~or que no esperare d tomar la 21v95 Este es vn cauallero q es sen~or dela motan~a 22v46 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 otro mas loco q el: q bie fue el mi sen~or loco 23r63 junto cabe el: le dixo. Sen~or sabed q en todo 23r71 do & mi sen~or. Y quado el M & micer bran- 23r85 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 no. Respodio el. Sen~or nunca podria yo ha- 23v73 uer mejor vetura q esta: Pero sen~or yo os lo 23v74 no demadando batalla. E calidicor sen~or de 24r6 da. Y de toda aquella montan~a & tierra es se- 24r16 Sen~or lleua nos ala batalla. E luego el em- 24v14 de samura: delas quales auia sido sen~or cali- 25r9 vno delas guias & dixo. Sen~or aqui ay tres 25r31 dad que se llama / solta: y es el sen~or della vn 25r88 les fueron en tanto desplazer de nuestro se- 25v23 quino. Faz ya sen~or lo que has de hazer: q 26r70 sen~or / nosotros somos muertos: el Mezq<>- 26v86 las vituallas. Ellos le dixeron. Pues sen~or 26v96 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 ualleros no huyra enl capo. Y vos sen~or te- 27r17 neys poca gete aqui co vos: yo sen~or temo q 27r18 no os d la muerte: & si vos sen~or qreys yr a el 27r19 ces el arabigo estuuo qdo & dio bozes. o se- 27r30 xo el mediano al me[z]q<>no. sen~or menester es 27v62 roxa. Y dixo el mediano. Sen~or: este haze se- 28r26 Sen~or: aql rio se llama darin: y es el q dexa- 28r67 zir. O noble sen~or no se vos acuerda que os 28r96 tura humana. mas cierto sen~or q esso no es 28v19 nortasse. O sen~or no desmayaste co las bata- 28v92 se la cara al M dado bozes / ayuda sen~or 29r57 llo. Y la otra guia dixo. Sen~or no veo nada. 29r60 q roxeaua. Y dixo el mediano. Sen~or parta- 29r90 enel la natura d engedrar: sen~or dixo la guia 29r95 no le dixo. O sen~or no vays para esse animal 29v76 conel grifo. La guia le respondio. Sen~or el 29v84 gunta del M & dixero le. Sen~or aqllos son 30r57 Y el mediano se rio & dixo. Sen~or man~ana o 30v12 stiman. Esta sen~or es la batalla que ellos fa- 30v22 zen con las ciguen~as. Y la otra guia dixo. Se- 30v23 q<>en ouiera pesado q dios nro sen~or me ouiese 31v64 tal q obedezca a su sen~or. Y dixo sabed sen~or 32r82 tal q obedezca a su sen~or. Y dixo sabed sen~or 32r82 su camino. E Cariscopo le dixo. Cata sen~or 32v5 sen~or q sin aqstos no nos podriamos ayudar 33r37 q<>no: y dixo. O verdadero dios sen~or d todas 33v59 ta merced que sen~or no me falle elas partes 33v61 vn verdadero dios sen~or del cielo & dela tie- 34v30 rra: sen~or dlas cosas visibles & inuisibles: el 34v31 mera madre: y hizo al hombre sen~or sobre to- 34v43 encarnacion de nro sen~or y saluador jesu xpo 34v51 la santa passio d nro sen~or jesu xpo: & por los 34v55 el justo juyzio d nro sen~or dios: q tu me respo- 34v58 tizado dos vezes: y eres hijo de vn gra sen~or 34v94 cariscopo le dixo: ay d mi yo te ruego sen~or q 35r15 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 la recibessedes. Quered oyr sen~or a este ge- 36v89 to: saluo vn gran sen~or: el qual se llamaua te- 37r26 te el soldan & dixo. Sen~or aqllo que yo he di- 37r37 Yo sen~or he nobre Guarino. Lo qual quie- 37r52 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 vos sen~or soys: & por el viaje q yo he fecho al 37r85 de te ami / y hazer te he sen~or de vna cibdad 37v54 co de rodillas & dixo. Sen~or: la verdad es q 38r17 ra: y esto sen~or q yo he fecho por mi deuocio 38v44 manzilla della que le dixo al Soldan. Sen~or 38v90 ta potencia & sen~oria: porque es sen~or de da- 39r13 te sen~or: que como fue muerto nuestro rey: si 39r22 bed sen~or que los turcos agora ha ganado el 39r25 sia si vos sen~or no vos apercebis. Y por dios 39r29 sen~o(s)[r] vos suplicamos q ayays por recome- 39r30 fizo reuerencia al Soldan & dixo. Sen~or por 39r51 no. Yo vos suplico sen~or / que hagays dzir a 39r72 El luego torno al Soldan & dixole. Sen~or ya 39r93 & diero bozes. Sen~or haz hueste contra los 39v13 Respondio el G & dixo. Sen~or que no seria 39v18 Sen~or muchas vezes tanta multitud de ge- 39v54 ros. Despues llamo al soldan & dixole. Se- 39v76 dio el G sen~or co estos pocos entiedo de ser 39v81 fazed sen~or todo lo q q<>sierdes: q a todos nos 41r7 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 Dixo G si me fiziessen sen~or de toda la suria 41v67 pues la mereces: & fazer te ha grande sen~or. 41v93 nara / y el te fara grade sen~or. Guarino respo- 42r56 tole. Sen~or estuuistes[ ]vos enla batalla? el res- 42v59 respondio. Cierto sen~or no: q la cibdad esta 42v91 huesped le dzia. sen~or vos me pareceys ho- 42v97 podio el huesped. Por esso sen~or recibireys 43r5 cerca ala oreja & le dixo. Sen~or sabed q fini- 43r28 buelto a donde esta tu sen~or recomienda me 43r56 soldan nro sen~or / todos los dela tierra d pre- 43v23 n~ores como tornare ami sen~or q no se el cami- 43v26 pertenesce este tesoro. Todos respodiero se- 46r18 dio. El solda nuestro sen~or tiene mucho oro 46r38 & no del soldan nro sen~or. E luego dede a[ ]po- 46r43 se sen~or dl reyno. Guarino le respodio. O no- 46r91 rar & dixo. O sen~or yo pesaua que debaxo de 46v8 Ella respondio. No cureys sen~or q desso no 46v18 me curo pues q[ ]vos sen~or me jurays d tornar 46v19 cro d nro sen~or Jesu xpo: & suplicole q le die- 46v94 ron al estrella enel nascimiento de nuestro se- 47v31 sen~or q se llama el almirate el qual le fizo mu- 48r81 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 ziedo le. O sen~or: vos no podriades yr a affri- 48v45 el an~o de nuestro sen~or[ ]jesu christo de ochoci- 49r35 te le dixo. O noble sen~or guarino: q<>lquier ho- 49r59 mos. Respondio. Sen~or hobres muy gran- 50r19 te el sen~or: o mayor dla tierra. Dixerole que 50r27 sobre aquesta cruz nuestro sen~or crucificado 50v9 ziendo que su sen~or por otros negocios que 50v96 auian leuantado por sen~or a[ ]un valiete hom- 51v4 gia & dixeron le. Sen~or sabed q lo que quie- 51v73 gente desta hueste del preste Juan mi sen~or 52v9 el es tan bue sen~or q si tu le demandas perdo 53r26 conel ni con su sen~or. E Guarino le respodio 53r33 fazer a galafar sen~or: dlos q<>les muchos hizo 53v42 mo a capitan: mas como a sen~or: & todos los 54r5 gunos que dixero. Sen~or este es estragero: 54r22 podria hazer sen~or de toda la tierra muy pre- 54r30 gamos sen~or dela meytad dla india: & quede 54r79 que el sea sen~or de todas nuestra[s] tierras & re- 54r87 a sen~or. El preste Juan lo tomo por la mano 54v10 Sen~or el hombre que va por camino & lo sal- 57r19 al rey & dixo le. Sen~or como o porq me has 57r71 vno dlos juezes q dixo. Sen~or si vn hobre to- 57v7 gar la muerte de aql / saluo el sen~or q ac'omo 57v10 porq fazia lo q su sen~or le madaua. Respodio 57v12 vn pastor & dixo. Sen~or los perros no auian 57v13 el juez torno & dixo. Sen~or si[ ]vno de aquestos 57v16 & de pie: & despues de mi te fago el segudo se- 58r59 & con gran reuerencia le dixo. Se- 58r74 lo llamauan sen~or. E al quarto dia se partio 58v11 tos sen~ores: dixo al Soldan. Se- 58v61 querer se fazer sen~or sin la voluntad de dios. 59r18 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 sen~or dellas a polimado. Y aq<> le viniero mu-chos} 60r49 maga se fue a el. E dixole. Sen~or G junta- 60v5 blo es esto. El rey alibanico sen~or dla morea 60v8 roso sen~or Soldan: y nobles sen~ores: nra ley 60v28 {IN4.} AL alto rey de egypto soldan & se- 60v61 sticia ni razo & dezia al soldan. Si tu sen~or lo 61r6 se: & q el lo haria gra sen~or: mas viendo el sol- 61r92 xadre: & q besase las manos al empador su se- 62r35 ta()s pa alexadre como a sen~or: cotadole de to- 62r40 onc'as no engedraua & dixo le la guia. Sen~or 62v5 podiero mas por miedo q por volutad. Se- 62v41 los leones dlas mugeres. E respodierole. se- 63r15 Sen~or: no fagays: q estos son gete dl soldan 64r27 & donde era. Respodiole. Sen~or yo he nom- 64r85 Cierto sen~or si yo tuuiesse bue cauallo: en to- 64v17 noyno. Sen~or nro copan~ero se queda atras 64v24 eramos sen~or enla nao: q todos eran perros 64v28 llero le dixo. O sen~or muy grade ingratitud 64v92 el del castillo dixo a G Sen~or cauallero no 65r8 xo. Sen~or la ocasio d nra qstio es q aq<> cerca 65r19 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 pgutas. El tropeta le dixo. Mi sen~or te en- 65r80 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 se boluio al tropeta & dixole. Tornate a tu se- 65r94 memoria dela passio d nro sen~or jesu xpo por 65v38 dio vna alta boz & dixo: a ellos sen~or a ellos q 66r6 que dsseauan a su antiguo sen~or artilafo: porq 67r58 O sen~or oye mis palabras por parte de apo- 67v46 dor de todas las cosas & sen~or: el sen~or no pue- 67v91 dor de todas las cosas & sen~or: el sen~or no pue- 67v91 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 el etro luego fue alc'ado por sen~or dl lago & d 68v73 estado fablado co G dixo: sen~or yo no se co- 69r26 pondio. Yo sen~or soy cierto que la vitoria es 69r55 go? el le dixo Validor le llama / y es sen~or de 69r61 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 co aqste sen~or: & si los q venia conel si le eran 69r83 como yo amo a el yo le faria sen~or de toda la 69v24 lo fare sen~or de toda la morea & d africa fasta 69v41 ramete lo hare el mayor sen~or de toda el afri- 69v43 yo te pmeto de te fazer gra sen~or: en mi tierra 69v83 lo fazer el mayor sen~or de toda su casa. E des- 70r14 la muerte de su sen~or toda la hueste comenc'o 70r69 nido el mi sen~or y el mi marido: al q<>l ame & a- 70r84 spodio ella sen~or mio si que por tu amor lo he 70r87 padre por fazer sen~or al soberuio tarquino: & 70v3 Sen~or enla man~ana co ayuda d dios me q<>e- 71r29 {IN4.} MUy amado sen~or hermano al q<>l 71r36 cosa sin tu cosentimieto: por tanto sen~or mio 71r51 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 mas: & dixo micer dinoyno. O sen~or mio si tu 71r72 el huesped. Sen~or nosotros qrriamos q esta 71v39 sen~or: q yo he estado en suria: en romania: en 71v44 & agora sen~or he me retraydo e mi trra para 71v46 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 mi volutad. Sen~or dixo el huesped: si ello no 72r63 el. Y auiendo piedad del le dixo. Agora sen~or 72r75 el huesped: cierto sen~or mucho plazer auria 72r88 el clerigo no le quiso dar el cuerpo del sen~or: 72v13 lo dezia a buen fin: & dixo le. O sen~or lo q vos 72v58 do el sen~or guarino: muchos dias ha que no-sotras} 75r49 sa risa. Aqueste sera nuestro sen~or: y el entre 75r57 {IN4.} DIxola sibila. Sen~or guarino tu se- 75v37 dela sabia Sibila: & prometia le de fazer lo se- 76v35 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 el mundo vn pequen~o sen~or en aquesta nue- 78v19 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 dado bozes. misericordia sen~or misericordia. 81r17 podio. Sen~or por hallar ami padre. El san- 81r61 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 Sen~or vos vays por aq<> a gra peligro por a- 81v75 ellos llegaro a el y pgutarole diziedo le: sen~or 81v84 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 se llamaua micer dinoyno: y ellos le dixero: se- 82v16 n~or si conocemos q el es nro sen~or: el les pgu- 82v17 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 mato enla pelea: & dixo este es mi sen~or G q 82v35 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 le dixo. O sen~or yo tengo vna hermana q no 82v77 muger: & dixo G. Ya sabes sen~or dinoyno q 82v79 sopoli y en psia dixo. O sen~or G yo te supli- 82v87 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 os demando a nuestro sen~or por merced que 83v90 merito. Respondieron sabed sen~or que mie- 84r17 se. Entonces le aparecio nuestro sen~or Jesu 84r29 a[ ]sant patricio nro[ ]sen~or todas aqllas cosas.} 84r50 E quando todo selo ouo mostrado nro sen~or 84r52 bispo de ybernia: & despues le dixo nro sen~or 84r57 cosas al pueblo ((& dichas estas cosas nro se- 84r65 sto. & dixo guarino. Aquestas cosas sen~or no 84v17 de sen~or q soy vro / me torneys esclauo? Sa- 86r52 ronaste por rey & sen~or: & fue muerto co furia 87v13 sen~or que te ha hecho fuerte. Y todos le da- 91v93 ble de nro sen~or jesu xpo immenso dios. 92r47 pontifice que es Jesu christo nuestro sen~or: 92v7 c'o: y fue vn an~o sen~or y despues con traycion 94v36 delidad: y q lo llamassen sen~or. E assi se ptio 94v60 por esto Napar sen~or & principe 95r15 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 Napar sen~or de Durac'o: y enesta batalla o- 96v15 & vos sen~or erades: y por vos se fazia esta ba- 97r14 bozes q os socorriesen pa saluar a vuestro se- 97r17 dixo a girardo. Sen~or tornaos a vra vadera 97r61 llamo a girardo y dixole. Guarda sen~or que 97r89 no quedo sen~or del capo despues q la noche 97v8 do? El mezquino respondio: muy amado se- 98v23 to G Querria sen~or saber de vos: si por ven- 98v64 lon le respondio. Cierto sen~or si: mas yo creo 98v66 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 res se tornaron a su sen~or alexandre. El qual 99v5 cia de archilao sen~or de muchas yslas del ar- 100v96 chipielago: & sen~or d contachera vna fermo- 100v97 c'o & co su sen~or se lac'aro enla batalla. En aq- 103r16 te la horra q tu sen~or me diste yo no bastaria 103r83 gete el pudiesse. El M se rio & dixole. Se- 103v81 prisio. E yo sen~or escape enesta prision & ha 104v26 gar por mi rescate & yo sen~or soy natural del 104v29 Sen~or este es baranif rey dste reyno & desta 104v71 Sen~or soy de turq<>a de vna cibdad de suria q 104v74 tornaro al rey diziedole sen~or porq no[ ]los pn- 104v90 de Baranif: & dixero le. Sen~or nosotros te q- 105r3 dixero. Sabete sen~or que vno de aqllos dos 105r5 artibano porq lo conoscia que era turco. Se- 105v46 no. Sen~or quado me daras tu tanta alegria 105v89 embie e caldea: entoces dixo artibano sen~or 105v93 yo no mirasse la honrra de mi sen~or Baranif 106r9 pa la justicia: dixo artibano a Baranif. sen~or 106r31 diziendo el vno al otro: el rey nro sen~or los q- 106r66 ligro enel qual tu estas? O sen~or[ ]mio q el[ ]me 106r78 ala camara d baranif[ ]dixiedo le. Sen~or leua- 106v5 sen~or muerto: fue ta grade el remor & lloro en- 106v9 del sen~or de persia el qual es el soldan: estaua 106v85 perante sen~or del reyno d tabiada: y dela cib- 107r33 xpiaos: dixo vn cauallo d aqllos. O sen~or leo- 107r88 do? Dixo artibano. Sen~or: nosotros busca- 107r94 Yo sen~or qrria capitania y sueldo d ochocie- 107r97 dad: & comenc'o a dezir. O sen~or por Maho- 107v25 no a leoneto. Sen~or plega vos pues que vos 107v41 rin. Dezid a vro sen~or de mi pte q haga me- 107v87 antinisca & con los tres cauallos. Sen~or par- 108r97 tu sen~or esta sentado enl mas baxo lugar dla 108v95 lante G diziendole. Sen~or mio: vos no me 109r4 podeys negar q vos no soys mi sen~or. Y beso 109r5 echo los brac'os al cuello diziedole. Agora se- 109r12 pues q yo ya te he visto sen~or mio: ya ningua 109r15 ellos: y deziale antinisca. Sen~or mio porq te 109r20 por defender a su sen~or fizierose alli muy fuer- 109r84 nos delos turcos & d galismarte: & seyendo se- 110r18 lo embio ala cibdad a su sen~or. 110r39 q a el haria en psia gran sen~or co tal que sele 111r10 lo a su sen~or arcomanos: el q<>l andando por la 111v7 neto diziedo. Sen~or primo el tray- 111v86 dixo como era sen~or de Costantinopla. & di- 111v91 sen~or quie tal dixo no dixo la verdad: po qua- 112r22 mesajero le dixo. Pues sen~or dize leoneto / q 112r80 stro por aqllos dos: porq el vro es[ ]gra sen~or. 112r85 gran sen~or: mas por la cortesia q co[ ]nosotros 112r91 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 su seguro ami sen~or G & a alexadre: y no los 112v49 mi sen~or: y q fio en mi dios que yo fare del 112v59 dos amigos mios ninguo por grade sen~or q 113v76 dono. y despues el mesajero dixo. Mi sen~or 114r71 pricipe de tarato su padre y mi sen~or fize d su 114r86 c'a de jamas venir os socorro nro sen~or el sol- 115v52 da se ha auido & ha como bue sen~or con voso- 115v53 manos de baranif sen~or de Camopoli: mas 115v94 artibano yo y este otro mi sen~or alexadre esca- 115v96 sen~or mio tu has ebiado a puides por ebaxa- 116r33 donio el dia q lo touo en guarda: y por esto se- 116r40 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 sencia d moreto: y artibano dixo si vos sen~or 116r54 hobres de psopoli el solda nro sen~or como q<>- 116v9 ta manera. Sen~or leoneto y vosotros sen~ores 116v48 do y todos los q tiene sen~or agora sea obre o 116v56 bedecer como a sen~or: porede pida leoeto to- 116v61 pondio sen~or yo los dexe aq<> enel alcac'ar esta 117v55 fue por vna selua y hallo vn castillo de vn se- 117v83 sen~or aun auemos d andar vna jornada ates 118r11 que fallemos abitacion: mas cierto yo sen~or 118r12 res & los dl castillo se armaro todos .l. & su se- 118r38 & despues dixoles. Sen~orante sen~or de aqste 118r69 tigado: torna a tu sen~or & dile d nra parte que 118r76 el sen~or dste castillo. El respodio q si. Artiba- 118r83 le de rodillas de delate & dixo le llorado. O se- 119r6 n~or tu eres nro sen~or: o triste de mi q hasta a- 119r7 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 to al M Sen~or que es lo que se ha hecho 119r24 copan~eros: dixo moreto. O triste de mi[ ]sen~or 119r68 to le dixo. Sen~or estos todos son pastores d 119r81 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 estas palabras. Mi sen~or sen~orate: sen~or d 119v31 estas palabras. Mi sen~or sen~orate: sen~or d 119v31 vna boz dixero. sen~or: respoded vos por noso- 119v42 fe q deues a tu[ ]sen~or: q digas que[ ]es[ ]lo q aueys 119v45 dos fuero drribados por mi sen~or: & fuero en- 119v47 & torna a tu sen~or. & dile d mi pte: q por amor 119v50 cauallo dudaro q su sen~or no recibiesse dan~o 119v100 caua. el M les embio a[ ]dezir como su sen~or 120v4 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 su sen~or padre de diareyna que venia a arta- 121r96 sen~or de costatinopla tomasse la vna por mu- 121v27 quedo Girardo sen~or de tarato por el fijo de 122r40 lamanca. Enel an~o de nuestro sen~or Jesu 122r68 Sen~ora 64 y fuero a fazer reuerecia ala sen~ora dl reyno fo .xviij. 1v100 dio y dixo. Yo sen~ora he gra dolor de mi mis- 7v60 el no la quiso tomar dizendole. Sen~ora dad 12r20 era tal que bastaua a hazerla sen~ora de mu- 16v35 nuestra sen~ora: & dixo le fijo mietra q tu truxe- 17v33 elta de Media: por ver aquella sen~ora que 21v57 auia quedado por sen~ora & heredera: ala q<>l 21v58 n~o: aqlla sen~ora dozella se vino ala cama do 22r22 rencia ala sen~ora del reyno: & fizo les horra.} 22r35 stos ante la presencia dela sen~ora reyna: la 22r47 le. Sen~ora aquel cauallero. E fue le mostra- 22r76 rir a nuestro truha? El respodio: cierto se- 22r79 allego a ella diziendo / sen~ora yo vos ruego q 22r83 q quisieres dezir. El mezquino dixo. Sen~o- 22r86 Sen~ora no ayays miedo: porq en Armenia 22v40 M le torno a dezir. Sen~ora no temays. En 22v54 dole ala reyna. Sen~ora veldos aqui do vie- 22v60 el M encedido d passion dixo. Sen~ora ma- 22v64 venir a pgutar a vna sen~ora muger y tan mo- 22v67 ros / no ayays miedo sen~ora / q nosotros de- 22v71 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 y en defensio desta sen~ora desamparada de a- 23v54 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 mo sen~ora: pues q es vuestro esposo / porq 26r18 nos se riero & dixerole. O noble sen~ora: el no 26r43 hablado. Y dixo el interprete. Yo te digo se- 26r62 assi que sen~ora a nosotros nos couiene de le- 26v40 enel vietre de nra sen~ora santa maria virgen 34v52 ma argusa / la qual es sen~ora de todas estas 36r27 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 sen~ora / ella ouiera auido harto dan~o. E sa- 39r24 uides: y dexola por reyna: y sen~ora de todo su 46r58 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 se todo aqllo ql piesa fazer: el espia dixo. O se- 69v26 es lo q vos sen~ora me qreys mandar: q yo no 69v33 porq selo digas a tu sen~ora. E lleuolo ala tien- 69v91 es: & dezia. O sen~ora mia si tu agora viesses a 69v97 do a su sen~ora q si ella fazia lo q auia dicho ql 70r5 desq torno a su sen~ora secretamete le dixo to- 70r9 do encarno en nuestra sen~ora la virge maria} 71v93 uallero aquella que alli veys es nuestra sen~o- 75r71 Muy sabia sen~ora sibila: sabeys vos quien 75v94 lo q<>eres saber. Y el respondio. O graciosa se- 76r4 dado al plazer conella. Respodio G Sen~o- 76r48 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 esteriles: mas venus es sen~ora dl amor en to- 78r23 erpo humano. Entonces dixo G. Noble se- 78r72 Muy noble sen~ora sibila por aq- 78v5 hablo. Muy sabia sen~ora sibila yo vos rue- 79r34 sen~ora q te perdonasse y esto hazia por lo en- 79v58 muger d micer dinoyno: & dixole. Sen~ora ro- 83r11 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 cada delos persianos: porque la sen~ora de a- 104v10 blo les & dixo les. Dezid ala sen~ora dessa cib- 107v78 Respodio artibano & dixo. pormife sen~ora: 108r65 ua muy amargamente. Dixo artibano. Se- 108r78 Ellos respodiero. Sen~ora si haremos. mas 108v10 co. El se rio: & dixo No cureys sen~ora dzir nos 112v34 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 do armar: y ella abrac'o al ptir & le dixo sen~o- 118r42 dar[ ]ala sen~ora diareyna dentro enel castillo: 118v12 lleuado al castillo & fue psentado ala sen~ora 118v34 diziedo le. Sen~ora mia porq te saq de tu trra 118v55 rio y dixo. O sen~ora hermosa: si la habre no 120v55 Sen~orante 52 sen~orate & delo q con el hablaron. fo .cxiiij. 4r19 por sen~orante. fo .cxiiij. 4r21 % Capitu .xxix. como el Mezquino mato a Sen~orate 4r28 sona al q<>l llamaua sen~orate d saragona: el q<>l 118r26 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 traron Artibano & alexandre con sen~orate & 118r49 enlas manos: y enesto vino sen~orate fazia do- 118r63 & despues dixoles. Sen~orante sen~or de aqste 118r69 tonces sen~orate dio dlas[ ]espuelas al cauallo 118r79 podio sen~orate. Si vosotros qreys d comer 118r87 pagaremos a vra volutad. Dixo sen~orate si 118r91 no & alexandre fuero psos por sen~orante.} 118v5 los caualleros de sen~orate lleuaro lo preso a 118v11 la lac'a cotra sen~orate: y el cotra el: & diero se 118v19 naro se el vno pa el otro & dixo sen~orate: caua- 118v21 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 sen~orate q truxesen otras dos lac'as gruesas 118v28 cho d alexadre: & puso lo conel: y sen~orate hi- 118v36 quino mato a sen~orante: y rescato alos dos 119r98 mucho colo q oyero al M dzir: ensto sen~o- 119v20 d[ ]fazer paz coellos: y sen~orate enbio luego a 119v26 ua sen~orate. Y aql criado de sen~orate les dixo 119v30 ua sen~orate. Y aql criado de sen~orate les dixo 119v30 estas palabras. Mi sen~or sen~orate: sen~or d 119v31 sos el mesajero torno a sen~orate & dixo le su e- 119v56 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 mad te salue cauallo. Sen~orate se marauillo 119v71 xo sen~orate. Ellos so mis p<>sioneros: mas di- 119v76 n~o. Dixo le sen~orante: y aqstos muertos q yo 119v83 uallos q pasaua por aq<>: mucho miraua sen~o- 119v86 de ser villano. Sen~orante se enojo mucho de 119v92 ros de sen~orate q el M estaua ta fuerte & a 119v99 alguas ptes se feria. sen~orate se marauillaua 120r7 & tomaro vn poco de reposo. Dixo sen~orate 120r19 ayrado sen~orante delas palabras q G dixo: 120r25 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 entre ellos vna grade ora. Estoces dixo sen~o-rate.} 120r50 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 M & dixo sen~orate. Y como: esto peleando 120r60 ces tornaro como de comiec'o al[ ]cobate. Y se- 120r68 infiel. E q<>ndo sen~orate oyo aqstas[ ]palabras 120r73 Tu dizes verdad. Entoces sen~orate boluio 120r75 pescuec'o: & alli cayo muerto el valiente sen~o- 120r81 {IN4.} MUerto sen~orante: sus caualleros 120r89 sen~orate al castillo. Y aqlla noche hizo hazer 120v9 Sen~orante al castillo. E quando la hermosa 120v12 ha muerto al traydor de sen~orate: el qual fue 120v26 pastores no ouiera muerto a sen~orate: q nos 120v57 nos del traydor d sen~orante por fuerc'a de ba- 121r38 dor de sen~orante la auia tomado hasta q G 121r59 la libro: y dixo como Sen~orate la auia toma- 121r60 como G auia muerto a sen~orate: y como fue- 121r65 Sen~orea 6 aquella ciudad sen~orea la montan~a grande 25r55 c'a del escorpio que los sen~orea. El qual vi- 25v20 india. Y sen~orea quasi a toda la india. Y dixo 28v86 do el otro mundo dela india. Y sen~orea fasta 32v57 mucho algodon y especeria: & sen~orea aque- 35r66 sen~orea al preste juan. y Guarino conto mu- 48v13 Sen~oreado 2 an~os q mis antecessores las ha sen~oreado / 65r24 nos ouiera tanto sen~oreado & vencido: estos 120v56 Sen~orear 3 miento mio fuesse dado alas codicias del se-n~orear:} 16v49 quales han de sen~orear a egypto & a ti co los 58v94 de traycio por sen~orear. E ala muerte me sal- 88r65 Sen~ores 145 todos los grades sen~ores & cauallos sobre la honrra 1v32 el rey galismar[te]. & todos los grades sen~ores. fo .xxviij[.] 2r87 des Sen~ores por la satisfacion que se auia de fazer a 2v55 yes & sen~ores de Pulia & del principado de 5r10 los sen~ores de Pulia & de calabria & del pri- 5r44 muchos nobles sen~ores: entre los q<>les mu- 5r53 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 son sen~ores de todo nro patrimonio de Bor- 5v17 sen~ores de aquesta parte de ytalia: despues 5v19 chos sen~ores: entre los q<>les viniero dos hi- 7v25 & madar sen~ores de albania & costacio sen~or 7v32 fuesse pa el & pa sus cauallos. Y todos los se- 7v41 sta fueron elegidos tres grandes sen~ores los 7v74 ualleros y sen~ores.} 7v82 amazon sen~ores de estiua: & derribo a ytapa- 8v46 Elisena: & todos los sen~ores que 8v81 sta respuesta riero todos aqllos grandes se- 8v95 que la mayor parte de aqllos grades sen~o-res} 8v98 Mezquino & algunos grandes sen~ores de 9r25 ron comido Elisena co muchas duen~as & se- 9r27 des pricipes & sen~ores co las lac'as puestas 9r71 uallo. Y aql dia derribo el M cinquenta se- 9r93 los grades sen~ores estaua ya esperando si el 9v82 & grades sen~ores q alli estaua: todos vinie- 10r76 ron Elisena & los grades sen~ores porque 10r80 des sen~ores vinieron aquella no- 10r89 la justa. E si alguno d aqllos sen~ores q auia 10v6 yes & fijos de reyes y d grades sen~ores en su 10v24 cipes & duques & otros sen~ores que alli esta- 10v35 sen~ores q presentes estaua tomaro licecia dl 10v55 del cielo: & much(a)[o]s grades sen~ores son veni- 10v89 rro & assi mismo alos sen~ores xpianos q teni- 11r27 y delos acelerados sen~ores. 13v22 alos grandes sen~ores griegos q 13v28 a todos los sen~ores que alli eran venidos: & 13v31 assi costancio como todos los otros sen~ores.} 13v49 Sen~ores veamos quien de vosotros querra 13v66 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes & du- 13v74 ques y grades sen~ores: mas por 13v75 turcos. E vosotros sen~ores por vuestra gra 13v81 manera. Sen~ores Griegos: hasta agora yo 14v40 q<>no sen~ores esta es cosa demasiada por q es 15r6 tantos principes & grades sen~ores: por esto 16r48 dixeron. Sen~ores aued paciencia: que voso- 22r41 de mi agora sea sen~ores: agora sea pue- 23v51 ziedoles: nobles sen~ores cibdadaos indiaos 31v62 anos / como quier que los sen~ores dla tierra 36r49 dixo a vos sen~ores es la honrra desta bata- 38r8 como de caualleros & otros grades sen~ores 38r64 de cient sen~ores de yr enla copan~ia & de baxo 39v28 suma de grandes sen~ores conellos con oche- 39v92 esta manera les empec'o a dezir. Sen~ores re- 40r54 agora sen~ores digo q mi parecer es: q pues 40r84 uian de ser sen~ores del campo. Y entoces el 40v64 capo. O sen~ores: sabed q G es hobre embi- 40v84 presa del campo mucha. E recogidos los se- 41v9 lientes sen~ores de turquia & d suria? Mien- 41v47 sen~ores amenazaua de muerte al capitan de 43r64 muchos reyes: & duques & sen~ores. E por la 43r86 se alegro desta respuesta: & preguntoles. Se- 43v25 nado. E todos los reyes & los sen~ores caual- 43v71 dos quantos reyes & sen~ores de toda la gen- 43v78 & hizo llamar a todos los reyes / & sen~ores & 44r26 de nuestros enemigos? porende sen~ores mi-os} 44r49 no fuera por el temor delos sen~ores mas dla 44r97 guiete. Muy nobles sen~ores reyes & duqs 44v18 psianos. Sen~ores sabed q por palabras ni 45v6 ta mill persianos & muchos reyes & sen~ores 45v62 sen~ores fuero sepultados co mucha honrra: 45v68 dello dio a muchos sen~ores especialmete al 45v82 sen~ores para los hazer sepultar horradame- 46r6 toles assi. Sen~ores ved aqui donde me han 46r15 to sen~ores yo no ando a buscar tesoro ni oro 46r21 sus trras: rogado alos caualleros y sen~ores 47r11 E respodio vna dlas guias. Estos sen~or[es] q<>e- 50r13 sen~ores el mismo se lo metio enel dedo a G 51v13 {IN4.} MUy nobles sen~ores p<>ncipes chri- 52v24 sen~ores si yo no ouiera veido en vuestro rey- 52v32 a dios & dixo a los caualleros. Sen~ores: si la 52v63 sen~ores le hazia reuerencia: & fueron honrra- 54r6 dos todos aquellos sen~ores q auian ydo en- 54r7 dixoles. O sen~ores yo he conquistado: & ga- 54v18 to padre el preste juan: & de vosotros sen~ores 54v31 no. Cierto sen~ores esta vsanc'a yo no la que- 56v38 muchos reyes & sen~ores y en presencia de to- 58r54 sen~ores. E no pudo G copreheder la grade- 58v7 tos sen~ores: dixo al Soldan. Se- 58v61 des sen~ores. Y el solda se partio co poca espe- 58v77 reyes & grades sen~ores de egypto os porne- 58v95 des sen~ores q alli estaua & toda a otra gente} 58v98 sente y por venir. Dizid me sen~ores: no dezis 59r38 reyes y sen~ores de egypto: no es esta la p<>me- 59r42 & grades sen~ores coellos: y puso en aqlla ba- 59r64 dos esta en cosejo .xxx. reyes & grades sen~o- 60v6 roso sen~or Soldan: y nobles sen~ores: nra ley 60v28 & vosotros sen~ores no buscays de quitallo d 60v37 ricos & sen~ores de vras tierras: las q<>les segu 60v39 & siepre fuemos sen~ores dllas: agora esta aq<> 65r25 dos hermaos sen~ores dela morea: al vno lla- 65r26 no. O sen~ores yo soy pdido. G le respondio. 65v15 su padre & abuelos deste artilafo fuero sen~o- 67r59 suele esto acotecer a muchos sen~ores que no 67r63 uio asus[ ]caualleros & les dixo: se- 67v89 do y enristro su lanc'a: & dixoles. Sen~ores te- 68r23 al huesped. El huesped les respodio. Sen~o- 73r39 tornado enel mundo tantos reyes y sen~ores 88r34 estos sen~ores e aql lugar a plazer como esta 88r38 tiepo se deleytaua d biuir co sen~ores: y traba- 89r88 jaua por engan~ar & fazer traycion a sus sen~o- 89r89 no mirado si[ ]hazia bie ni mal: & muchos se- 89r92 era los q fuero traydores a sus sen~ores: & di- 89v21 nera de sen~ores q en aqste pecado pecaro. Y 90v12 y vido muchos sen~ores arder en huego: y p- 90v19 griegos sen~ores de[ ]grecia: y q tiene por pena 90v26 erno: y son puestos aq<>. O quantos nobles se- 91r79 guto: pues como sen~ores no esta enl los tres 92r31 do dixo les. Sen~ores: dela via de durac'o vie- 96r69 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 llegaron les dixero. Sen~ores nosotros aue- 98v6 bar cauallos y los cauallos adar sin sen~ores 101v32 de grecia & sen~ores fuero a costan- 103v15 como auian sido muertos muchos sen~ores 103v37 no pa presopoli. E respodieroles. Cierto se- 104v4 toda suria & por toda arabia & a todos los se- 105r52 nos reyes & grandes sen~ores turcos por ven- 105r64 puesta de muchos Reyes y sen~o- 105r67 & sen~ores grades: entre los q<>les el principal 107r19 dos sen~ores auia otros muchos reyes & du- 107r40 sen~ores en vna pte dos en otra tres: & assi de 107r59 sus sen~ores de maridos q<>ndo ellos las pidie- 108r76 to: & muchos otros sen~ores co ci[e]nt mill psia- 111r6 sen~ores q alli estaua & los q entoces auian[ ]ve- 111r25 psianos & reyes & sen~ores. Mas antes que 111r36 poli: dode muriero muchos sen~ores por ma- 111r38 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 dos sen~ores: & fuele dado a alexandre las ar- 112v5 chos sen~ores hasta la puerta G & Arcoma- 112v7 dos los grandes sen~ores & alos 113r21 tro: & vino Leoneto co muchos sen~ores por 114v78 chos sen~ores & reyes fue fablado dela paz y 115r67 ro. Nobles sen~ores G Alexadre: Artibano 115v48 ta manera. Sen~or leoneto y vosotros sen~ores 116v48 uides. Sen~ores estos tres son tan 116v88 d psia: y cada[ ]vno d aqllos sen~ores y reyes en 117v78 stillo & daros lo he yo pa q seays sen~ores del 119v17 Sen~oria 37 ma & la nra sen~oria: mas solamete temo la tu 5v36 sen~oria: & por traycion le fue tomada la cib- 6r93 sen~oria quiero q sea tuya como mia. ya vesti- 8v66 ria auida. Y en pocos dias tomo la se- 15v71 rra que es debaxo dela sen~oria de Armenia 18r73 encia. E aql pmetimieto de sen~oria le fizo a- 23v79 esta cerca de alexadria de baxo dela sen~oria 28r54 comienc'a la sen~oria del gran Can de tarta- 32v47 sen~oria que tenia el gran Can. Y esto dezian} 32v49 sen~oria dl gran can comienc'a en aquesta mo- 32v55 ma aspabota: y va desde la sen~oria del gran 32v93 uan deba(z)[x]o dela sen~oria de Tigliafa / y ma- 33r24 vuestra alta sen~oria: que mi justicia se mire: & 37r83 hauido la sen~oria de veynte cibdades por su 37r95 yo te suplico que ayas piedad de aquesta se- 38v91 de la sen~oria del rey Galismarte vinieron so- 39r5 ta potencia & sen~oria: porque es sen~or de da- 39r13 los turcos: & la grande sen~oria que tiene tu 39r56 o q desseasse sen~oria: yo no lo se: el qual come- 44v74 da toda su sen~oria. E diole por sus gouerna- 46r71 gra sen~oria. lo qual fue al cotrario: q alexan- 52r87 este sera mi voto que a el pertenece la sen~oria 54r76 dan temia debaxo de su sen~oria seteta & dos re- 58v43 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 xo de su sen~oria veynte puertos d mar: & cada} 58v50 despreciado la sen~oria porque en 60v92 {IN4.} OYdo guarino la gra sen~oria de va- 69r74 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 as tener la sen~oria d validor. El criado de ra- 69v95 pdio la sen~oria & fue muerto: & lo que del se hi- 94v37 sa cibdad la q<>l era debaxo dela sen~oria de ma- 95r33 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 blo de durac'o & luego fue tornada la sen~oria 99r82 debaxo dela sen~oria de mi muy amado her- 99v94 dad hauer dexado tu sen~oria: & ser venido en 111v97 q a sus trras tiene & la sen~oria dllas: porq no 117r19 los de tarato ser subjeto ala sen~oria del rey 122r46 Sen~orio 16 dad de Jerusalem poniedo lo en baxo del sen~orio del 2r111 cipado & sen~orio d Tarato: & como guarino co su hu- 3v32 sen~orio trataron secretamente conlos alba- 6r97 quier subjecion & sen~orio que cotra el tuuie- 7r39 an sen~orio enel archipielago: embiadoles a 11r28 con sen~orio no sabiendo quien soy: que hon- 16v53 yo tu tierra y sen~orio: seyedo tu quien eres & 16v63 mos es debaxo del sen~orio del gran Can. E 33r8 le: & puso toda aquella tierra debaxo dl sen~o- 46v58 hermosa & frutifera trra q ay en todo el sen~o- 53v51 mosa Antinisca en su reyno & sen~orio. Y esto 54v29 mos: y este bie se vee q no ada buscado sen~o- 61r60 volutad todos se le daua: & tomo todo el sen~o- 68v78 su sen~orio: & por esto se vino en aqste lugar co- 78v24 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 ro ha dfendido dos vezes mis tierras y sen~o- 112r8 Sen~orios 8 mas sen~orios. 5r69 chas puincias & reynos & sen~orios. E digo 39r21 nado mucho mayores sen~orios q vosotros 54v19 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 n~or de todos mis reynos & sen~orios: & aquel 58r60 gos & anduuo muchas tierras y sen~orios.} 58r71 si os sacaria de vros sen~orios: y no mirando 60v41 sus reynos y sen~orios marauillado se mucho 117v79 Sepa 9 rador mi padre no lo sepa: & salte co aqlla ho- 8r37 sepa yo quien el es. Respondio alexandre. sa- 9v34 ssara mucho q ello no se sepa. E si el es moro 10r6 q yo lo sepa: q jamas no lo sabra persona nin- 10r13 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 sin ningu fraude ni metira: & q yo sepa en q<>l 34v60 por todos los dioses q como yo sepa q[ ]vos os 46v11 guna cosa q dios no la vea ni lo sepa / porq a 89r13 trellos q no ay hobre q lo sepa dezir: & co aql 106v10 Sepan 2 os lo embie primero a dezir: porq no lo sepa 59v6 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 Sepas 6 nro padre ayer te mando: & que tu sepas qui- 9v94 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 & vno dellos le dixo. Cauallero porque tu se- 73r81 ro que tu sepas mi nombre. Yo soy llamada 75v41 vra madre / y se q son biuos: & porq sepas lo 76r62 que fasta agora no has sabido: y sepas que 76r63 Septima 2 dac. La sesta / reana. La septima. Sarago- 25r43 septima fue yo. La octaua fue llamada ele- 75v82 Septimo 7 {RUB. Libro septimo.} 3v30 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 diestra mano y entraron enel septimo cerco 91r25 & sigue se el septimo.} 99r44 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 {RUB. % Fenese el septimo libro: 109r33 Sepulchro 2 os de cauallos yngleses q yua al santo sepul- 64r38 noyno a G como el yua al sancto sepulchro 64v5 Sepulcro 10 rino por yr al santo sepulcro de jerusalem. fo .lxvij. 2v118 uo hincado de rodillas al lado dl santo sepul- 46v93 prometio & juro sobre el santo sepulcro d ma- 46v96 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 to sepulcro: y entro enla nao y se fue su viaje.} 71r35 meti de yr a jerusale al sancto sepulcro d nro 71r54 ra desde c'aragoc'a nauegado pa el scto sepul- 71r82 del sancto sepulcro: dixero le q ya auia cerca 82v20 velado enel sto sepulcro: & prometi le de tor- 82v83 Sepultado 2 cibdad: y co gran llanto fue sepultado: y des- 27r72 dre sepultado a su vsanc'a. Y este mancebo se 60r37 Sepultados 2 sen~ores fuero sepultados co mucha honrra: 45v68 de sus hijos fuessen sepultados por si en ho- 46r8 Sepultar 1 sen~ores para los hazer sepultar horradame- 46r6 Sepultura 3 rrada sepultura. E assi fue hecho. E fue des- 46r9 ta: porq yo fize hazer e cecilia vna sepultura 75v89 ziero vna sepultura y soterrarolos el m ouo 104r94 Sepulturas 1 sepulturas: y estaua llenas d aias. Preguto 90v30 Ser 200 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 Porende yo no quiero ser ingrato del beneficio que yo de dios 4v16 ranto le crescio el animo d ser ma- 5r75 ser guarda del fijo de Epidonio: el qual auia 6v68 sen~or lo quieres yo te lo dare: pero ha de ser 7r30 creya yo ser su hijo. Alexandre en su presen- 7r46 fuesse sabido de ser hidalgo. Del q<>l pregon 7v52 mo q no quisiera ser nascido enel mudo. Las 7v61 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 ue d ser albanes y cada[ ]vna lo motejaua: mas 7v66 muestra el ser hidalgo y d muy noble sangre. 7v69 no puede ser: pues ql pregon ql empador mi 8r18 el deue de ser enamorado: otras dezia el esta 8r49 cia cada ora mill an~os fasta ser armado. E a- 8r54 dos se marauillauan diziedo quie puede ser 8v16 ro que yo en mi vida aya visto: y el due d ser 8v43 algun gra sen~or que no quiere ser conocido 8v44 la justa por no ser conocido. Y la gete toda ha- 8v59 zia burla del diziendo este villano deue ser al- 8v60 hablaua diziedo: quien puede ser este villa- 8v88 to a alexadre. Quien puede ser este caualle- 9v16 rias tu por ser tan valiente como aquel? Y el 9v20 mollo diziedo. este deue ser q viene vestido d 9v88 ni ser cierto dla verdad: saluo por soberuia & 11r8 zia: ciertamete este deue ser turco pues que 11r40 xo. por cierto tu deues ser turco: que no has 11r48 diesse ser cauallo. Y el M torno corriendo} 11v98 horra a quie la meresce. Porq aueys de ser 13r40 ser elegidos. E rogo les llorando que miras- 13v35 matar. Y nosotros auemos de ser la fortale- 13v90 quel q no delibrare de ser comigo enesta ba- 14r18 ro ser el segundo despues de vos: & seran co 14r34 ha de ser el lugar para la batalla: & quando. 14r73 della como auia de ser. Y caualgaron los em- 14r91 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 de vras psonas demuestra la vitoria ser nra} 14v49 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 ella & yo en vn ser perezcamos: mucho sen~or 16r85 han de obedecer. E has d ser cierto q mi pa- 16v15 q fallando lo: q<>lq<>er horra conforme a mi ser 16v56 uenia ser dichas a ella por ser quie es: porq 17r20 uenia ser dichas a ella por ser quie es: porq 17r20 por la qual cosa sen~or aueys d ser cierto que 17r56 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 rian ser solos assi como los auia hallado: & 19r21 oyo quasi llorar: & parescia le ser gente: & no 19r74 puedes ser cierto que diez hobres no podra 19v16 to todo lo que has dicho bie puede ser: pero 20v38 te y su muger & sus hijos ser muertos. Y por 20v53 ta & descubierto el rostro conocio ser hobre} 22r98 des: y no vine aq<> a otra cosa saluo por ser vro 22v42 pescia en su psencia ser capita. & ordeno dos 22v87 no podia ser lo que el dezia: y entre las otras 25v57 te por los yndianos: y preguntoles del ser 26r10 enamoro ella mas del por ser loado de tanta 26r16 & juro por mahomad de ser fiel & leal al 26v3 ua tanto ya ser fuera de aquella tierra: q no 26v19 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 do le q q<>siesse ser su capita e aqsta guerra y el 31v44 M no q<>so: rogaro le pues ql q<>siesse ser .ij. ca- 31v45 miedo d no ser salteados dlos enmigos. enla 32r9 ueza del camino ser tan aspero: & no puede 34r29 mo auia nobre. Y el M por temor de no ser 37r48 sona: & que no se apartasse del hasta ser fene- 37r91 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 esta elegida d ser habitada para ser hollado 38r31 zo el arca d mahomad por ser de hyerro esta 38v16 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 straua ser de hedad d quatorze an~os covnos 38v83 profiero d ser capita de aquesta donzella co- 39v7 dio el G sen~or co estos pocos entiedo de ser 39v81 grades fortalezas por enhuziar se en ser sus 40r70 uian de ser sen~ores del campo. Y entoces el 40v64 priessa: y si sentis de ser valietes en tal dia co- 41r5 no ser hallado q huya entre su gete. El guari- 41r84 dio. Tu pides cosa q no puede ser / & la razon 42r57 de Finistauro? otros dzia. Que puede ser de 42v28 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 de ser q tu ayas sabido tal secreto dl: que me 43r46 {IN4.} CAda vno deue ser solicito enel go- 43v46 otra parte: & no quisiera ser visto destos. E 43v64 mismo cobre de su naturaleza. q quiso ser oro 50v45 en si muchas cosas. Y la soberuia qrria ser 50v69 de ser muertos dlos cinamomos. Guarino 51r81 de dios creya ser suya: & acepto la batalla & 52v6 ser mejor pagado. Respondieron que aquel 54r52 hazer tata merced por ser ensalc'ada su fe assi 54v23 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 mas: lo q<>l no podria ser estimado: & no auia 54v55 parecia ser propias aquellas que semejaua. 54v59 muerte & nosotros merescemos ser libres: y 57v15 ta cosa es q en tu juzgar pareces ser indiscre- 58r41 ser noble cauallero: o que desfalle cimieto de 58r45 Guarino ser todos ellos gente para poco: 58r97 duques: los q<>les esperaua d ser reyes: & mu- 58v40 llo / los q<>les le paresciero ser ptenecietes pa 58v69 dro digno d ser puesto e cruz: y aserrado por 58v91 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 no ser assi verdad: porq el viene del arbol 61r52 que el mio deue ser dado ni guardado. 61r76 reciesse ser desagradecido del bie. Y horra q 62r37 y G temio d[ ]no ser salteado assi como fue en 62v94 neficio d no ser hecho papa. E como apollo 63v82 quiero ser esclauo de vn valiente cauallero el 64r74 dexan de ser fuertes. Ordeno G toda la gete 65v24 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 ziedo q deuia de ser algu fecho muy grade & 66r88 & como puede ser esto q[ ]vn enano a respeto d 66v59 & la trra le auia de ser obedietes & co tata yra 67r26 essen: & mado q niguo no se dsarmasse fasta ser 67r38 ser tatos como son. O bendita sea la fama d 69r78 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 roquero en donde despues de ser amenaza- 72v29 ser nigromatico: ni por otro mal ninguno: sal- 72v62 te digo. Lo primero si tu quisieres ser segu- 73r85 de salir ha de ser en aquella hora: y en aquel 73v54 aqstas cosas ser falsas & aparentes: porq alli 75v17 do solo y toda la noche durmio en paz sin ser 76v11 via deuia ser hecho por encantamiento y no 76v37 ser ninguna cosa dllo verdad: saluo todo abu- 76v38 stro ser como de primero que assi nos auiene 76v86 & volutad cocluyendo de ser .xxxiiij. cosas.} 77v95 tadas co nuestros cuerpos: para ser el cuer- 78r87 su ser[ ]el le torno a rogar por aqlla[ ]virtud: enla 79r16 da en su ser fuesse para ella y e aqsta forma le 79r33 uan quedas mostrado ser verdadera tu pro- 79r46 de mi ha d ser otro lo sabe y[ ]de alli adelate no 79v16 te q ser juzgado a perpetua danacio con ella 79v60 quando le parecio ser cerca de donde auia fa- 80r11 nada de ser descomulgados que yo no podre- 80r70 do no ser possible aqllo q el dezia q auia an- 81r53 da yr sin ser robados. Y el assi selo prometio 81r87 podia saluar sin el baptismo & ser puro & lim- 84r5 fierro: lo que tu has menester es ser armado 84v90 diziendo. O padre yo querria ser llegado al 85r45 hijo ati te couiene de ser fuerte & constate en 85v3 an ser las penas del infierno al respecto d aq- 86r13 gra miedo q creyo q cierto el auia de ser mu- 88r9 lla en aquilon por ser sobido en soberuia y se- 89r34 centro dela tierra: & assi como el desseo d ser 89r39 res: y hazerles engan~os fingiedo de ser les a- 89r90 llas q le parecia ser en mucha pena. Respo- 90r21 en seria ser embidiosos: pero saben q por em- 91r11 agora en muerte conoscia ser burlados y per- 91r65 pudiesse ser. Las puertas le fuero abiertas: 92r10 el cuerpo pa ser mortal & lucifer fue fecho en 92r70 los canones: que antes quiere ser del demo- 92v46 no por ser religiosos / mas por amor de 92v52 po creyo aqllos ser fantasia o engan~o dl dmo- 93v85 los que quisiero ser christiano & les escapo 95v26 nada que yo quiero ser el primero. E los ene- 96v34 si. Bien paresce ser este cauallero de dios y si 97r40 & de ser el mas valiete hombre del mundo. Y 97r47 tan si no es perteneciete pa ser lo. el mezq<>no 97r60 que mayor no podia ser. En aquesto llego 98r60 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 mismo en saber ser biuo su hermano: y en ser 99r67 gora mas razo ser feruientes en nros corac'o- 99v75 erc'as que ser pudiessen en aqlla ppia noche 102r9 ellos se gastara & no terna q comer: y ser les a 102r13 no ser ropida por la gran multitud delos tur- 103r18 se a ellos ser sus verdugos por vegac'a d sus 105r47 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 bano: & dixo. O quato deuo yo de ser obliga- 106r88 do: & fingero el M & alexadre de ser hobres 107r67 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 uo q se auia cotrafecho por no ser conoscido 108v41 ser el: y no q<>taua los ojos del: y por esta duda 108v88 dia ser mas braua. Artibano se encontro con 111r67 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 xo. Cierto a mi me paresce ser grande nece- 111v96 dad hauer dexado tu sen~oria: & ser venido en 111v97 nos lo tengo yo de ser: mas dime agora quie 112r19 ser cotetos alas bueltas q ella nos manda q 113v81 Pues q<>nto mas obligados le deueys de ser 114r24 vosotros por ser enlla nacidos & criados? ya 114r25 ras bien: y si[ ]no q pieses q has de ser[ ]tomado 114r64 & por esso no deuo d ser blasfemado ni dicho 114v46 cauallo q antes cosintiera ser muerto. Dixo 115r3 sto ser discreto: y q deys al M & a alexadre 115r19 manera de ser co aqllos diez q auran de afir- 115r32 de ser conel: & dixo le q si el M no es coteto 115v21 haze por no ser tenido por ingrato del bene- 115v55 niedo pese de ser muerto d mala muerte por 115v93 paz q ellos auia de assentar auia de ser de tal 116r23 maera ql & sus copan~eros auian de ser segu- 116r24 ser conocidos yo os pmeto d os guiar por p- 116r67 uatase pesado ser otra cosa los fizo estar qdos 117v6 no. Yo q<>ero ser p<>mero: & fuero se 118v7 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 dllos: o due ser el gra diablo: o[ ]el deue ser G 119r52 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 de ser villano. Sen~orante se enojo mucho de 119v92 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 dixole. Tu deues de ser el M y el respodio 120r74 los caualleros xpianos tiene fama de ser los 120v22 armada d q todos ouiero temor creyedo ser 121r91 los de tarato ser subjeto ala sen~oria del rey 122r46 Sera 47 re ydo contra mi mandado sera punido: que 9v38 nos / el sera muy conteto. Y aqllos q vencie- 13r48 co la ayuda de dios toda la grecia sera libre 13v79 remos sera sonada por el mudo. La tercera} 13v97 & sera manifiesto q no seran menester juezes: 15r8 to gigate te sera fecha mucha horra. Y alli te 20r75 tu cauallo en q vienes cauallero. E la otra se- 24r45 mech: q nro capitan lo mato: el sera nro alfa- 24r88 sera deleytoso de ver: & tambie la Suria. El 29r11 despues de man~ana q el huego sera apaga- 30v13 con ellos: & nosotros los vencieremos no se- 39v22 causa sera nuestra la vitoria / si nosotros pen- 40r60 finistauro? otros dezia. Por ventura el sera 42v29 justicia q tenemos: dios sera co nosotros y e} 52v49 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 & con esto sera el contento. Otros dezia no se 54r35 este sera mi voto que a el pertenece la sen~oria 54r76 que no te obedeciere sera fuera dmi gracia: & 58r61 E dixo mal auenturado de aquel q no te sera 58r63 mo puede dezir ninguo: assi sera o esto se ha- 59r36 se que sera secreta: sabed que nuestra prime- 59r85 ria esto mas sera por dsseo q en obra: y todos 67r76 Qual de vosotros sera ta osado q se osara ve- 67v4 ys fieles: y el vro seruicio sera doblado: el ma- 68r5 de fatiga no temays q la vitoria sera nuestra 68r13 hermano. Dixo G el fierro sera medianero 68r39 q no fuessedes: po si deliberays d yr no sera o- 72r89 sera dan~ado. guarino dixo Jesu nazareno ati 75r36 sa risa. Aqueste sera nuestro sen~or: y el entre 75r57 cha sino la hazen: mas si tu la fazes sera el ef- 78r84 te sera mostrado por figura. Y de aqstas pa- 79r92 El tu juyzio no sera verdadero: porq yo fio 79r97 es de mas hedad de .xv. an~os aquesta sera tu 82v78 trito & cofessado de sus pecados sera saluo: & 84r36 como nosotros seremos ydos de aq<>: luego se- 85v30 dode quisierdes q mi pena no sera tan grade 88v78 estacia sera aq<> co estos soberuios tiranos y 90v14 derecho juyzio: pues que sera todo el mudo 92v13 juzgado y sera cerrado el infierno y[ ]quedara 92v14 sa que la pena sera tan crescida que el frio no 92v23 sticia sera graue y peor. E luego guarino les 92v26 comec'ara & mouera cosa q sera causa d tu fa- 93v88 coocido: mas esta alegria & plazer sera muy 99r11 mirad quata honrra vos sera si vos hazeys 105r14 dad & todo lo de mas sera suyo: y q si dios la 112r76 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 ra mia todo lo q yo ganare sera tuyo & aqllos 118r43 Serafalis 1 de serafalis & tomo[ ]vna cibdad q esta sobre el 46v73 Serafines 2 do en quie los auia criado: q fuero: serafines 89r46 les: q son serafines & tronos y cherubines: & 93v56 Seran 14 nemos por esclauos: q luego seran cotra no- 5v42 ro ser el segundo despues de vos: & seran co 14r34 & sera manifiesto q no seran menester juezes: 15r8 que todos los christianos dstas tierras sera 35r17 las otras cosas q mas q nosotros seran 80r52 las otras sera mas tuyas q mias. Y despues 82v76 cados & q<>ndo los aura purgado sera saluos. 86r10 a tras y seran conel los semejantes ael: & los 92v17 que lo adorara sera[ ]los sacerdotes: los q<>les 92v76 sera cerrados i eternu. Y el les dixo bie qrria 93v14 aquellos sera tu padre & tu madre: & dixeron 98v40 dos estos sera en nuestra ayuda. La quarta 99v96 a nra fe. O quatos d vros hijos sera arastra- 115r8 ptido es ql m y sus[ ]copan~eros sera puestos 116v99 Seras 21 tu valiente q tu seras amado d todos si tu bie 7v71 conorto & dixole. Por mi fe tu seras mi com- 20r20 el M & dixo. O esforc'ado cauallo: tu seras 24r95 mi fe seras seguro. E luego mado a[ ]un su sene- 37r89 paruides lo abrac'o & le dixo. Quado tu seras 43r55 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 & seras bieaueturado si lo fazes: & mira q yo 69v84 seras recebido como en tu propia casa: & q<>e- 71r76 seras lleuado fasta la puerta por dode entra- 73v68 fijo d dios biuo ayuda me: & luego seras ayu-dado:} 73v99 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 te acuerda destas palabras: porq tus seras te- 85r5 y como las ouieres dicho tres vezes seras li- 85r17 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 q luego como tu los auras obedescido: tu se- 85v22 vna puete dode los demonios te dexara. Y se- 85v35 ro. Cauallo agora seras aq<> nro mandado o 86r36 dita seras pdida. E los diablos la sacaro fue- 88v83 on y seras libre: o nosotros te soterraremos 88v89 monio le dixo. Pues no lo adores tu: & no se- 91r46 Sere 11 no seas conocido que yo sere luego cabe ti. 9r44 que agora sere yo vegado dlas muchas inju- 26v93 q dspues q yo sere conellos ela batalla co mi 32r12 & dixole. No temas q yo sere tu guardador: & 37r55 xo guarino. Si a dios plaze. Yo sere vecedor 42r13 de cinco dias sere coellos en presopoli co to- 43v89 mis compan~eros: & no sere bastante pa me 56r21 os: que yo no sere pso de villanos. Que mas 64r73 pondio ella. yo no sere alli metida hasta tato 88v71 qual vine a este abismo: mas yo sere conteta 88v73 llo sere enla man~ana armado en medio deste 112v22 Seremos 8 metera aqui dentro: & donde somos dos se- 19r93 da: & por esto seremos mucho mejores que 40r66 mo vos: & seremos jutamete hermanos. En- 64r93 & mal: y segun nosotros fizieremos seremos 78r77 como nosotros seremos ydos de aq<>: luego se- 85v30 & tomar mi consejo: nosotros seremos vence- 96v31 y esto es la muerte: ela q<>l siepre seremos bi- 116r14 M dixo a su gete no dudeys q nosotros se- 119v61 Serenos 1 tos abonacibles & los cielos serenos d sus 16r81 Sereys 6 que psto sereys co vuestros enmigos ala ba- 40v5 tros sereys todos ricos dlos tesoros de vue- 44r55 pereys tato por amor de dios q sereys vieja. 46v17 que sereys perdidos todos. Pues dezidme 52v31 sereys muertos: dixo el M porq qreys fa- 104r41 solda: & a traer & firmar la paz conel: y sereys 115v62 Seria 59 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 cho me[ ]seria dulce crecer siemp nra horra & fa- 5v35 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 muchas cosas seria plexidad dezir las: mas 8r52 to q nro padre fizo: que gran dan~o seria si vn 10r8 no seria mas dezir se lo a ella q a[ ]un pgonero 10r18 entre si mesmo. O quata verguenc'a me seria 11r56 no deuia hazer no seria heredero q antes lo 12r63 seria otro. Pinamonte le preguto que quien 12r64 dad se perdia: toda grecia seria pdida: & las 13v38 me seria mejor & mas fauorescible la muerte 16r86 me seria buena: y si yo por mi brac'o algo ga- 16v57 buscaua / que seria vna muy gran vileza & se- 19r44 buscaua / que seria vna muy gran vileza & se- 19r44 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 sen alo q primero estaua qmado: & seria cau- 30r82 que seria de dudar si ellos no fuessen muer- 31r29 dac'o seria la oreja. Y desque ouiero sobido el 34r33 ziesse: seria perdida toda la ysla: & las merca-derias} 36r99 mi dicha he hallado: po no seria gloria mia / 36v87 graciosamente: que de buena voluntad le se- 38r46 Respondio el G & dixo. Sen~or que no seria 39v18 jor seria que nosotros nos tornassemos. E o- 44r21 remedio que el tuuiesse: & que presto seria to- 52r96 sto: & mejor seria dalle vna nao cargada d oro 54r31 el su trabajo auiendo lo bien merecido seria 54r54 seria mejor o darle la muerte: o echarlo en 60v12 puesta seria pa ellos co la espada enla mano 61r27 pia no ouiera toda la tierra d etiopia seria p- 61v43 es q pasaria en europa. Y por esto el seria fa- 62r49 te le seria ensen~ada & mostrada su generacio: 62r61 seria la nuestra que no supiessemos quie son 64v93 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 taua ql seria muerto & peso q le seria mejor sa- 67v33 lo supiesse q<>en el es: ella seria mucho mas en- 69v77 se q seria vileza poner manos en su muger q yo 70r89 os mostrando le razones como si el moria se- 73r57 ria dan~ado: & seria hecho diablo en anima y 73r58 vn hobre delate del el qual seria de hedad de 76v59 nos porq sin ellas ningua cosa seria. 77v90 y si amores no ouiesse q cosa seria este nro cu- 78r19 sa q si faltassen todos cinco q seria el cuerpo. 78r57 co todas aqstas cosas no seria cumplido aq- 78r59 Respondio. La muerte nos seria vida: mas 80r38 si[ ]no se hiziesse[ ]yo falsificaria el jurameto & se- 83r91 en seria ser embidiosos: pero saben q por em- 91r11 seria mucho bie dela tomar: & mado q luego 95r38 poso. muy largo seria de cont(r)ar la turbada 97r81 fazer seria en fazer los morir d muertes muy 105r57 mas despues peso q seria peor y detuuo se de 105v52 me seria bie contado d fazer tal cosa: porque 107r91 nia como aquesta seria bastante aql caualle- 107v6 combatir mi persona con vn esclauo: que se- 110r31 morir a mis manos y sera mayor mal q no se- 112v19 mas al M & a sus copan~eros seria a( )fan de- 116v33 esfuerc'o d G daua bozes este seria bastate d 118v95 q esto seria vna gra riqza: porede trabajemos 119v25 Seriades 1 pontifice no dixesse aqlla missa: seriades tor- 76v90 Seriamos 1 nosotros seriamos obligados alas pagar / 10v49 Serian 8 uamos serian ocasion de nos ha- 58v63 sas ay en egipto: no bastaria ni seria sufficien- 61r65 nros cuerpos: ellos no seria nada. G dixo. q 78r10 pos no seria ninguna cosa: y mercurio es aq- 78r13 otra cosa engedraria: & todas las cosas seria 78r22 cuerpos serian tan vagabundos: q el no du- 78r48 das las otras seria ati & ami comues: & todas 82v75 ros: & q la cibdad y atinisca seria cotetos: y q 116r25 Serias 3 G como yo lo veo mucho mas serias co razo 69v98 to tu no podrias mas salir y serias pdido en 73v56 & tu no serias absuelto si primero no lo cupli- 83v5 Serpeneros 4 tra ellos. Y ouieronse de encontrar G & ser- 109v15 serpeneros por vno d tres en todo el real por 109v21 & de serpeneros su hijo: & por la muerte de ta- 109v65 rey ranfin: & a su hijo serpeneros. 109v74 Serpiente 7 gura de vna gra serpiete delo q coel hablo. fo .lxx. 3r17 forma de vna serpiente con otras mas de cie- 74v23 era vna gran serpiente luenga / & ancha mas 74v78 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 ayuso la cola & piernas como vna serpiete: o 77r5 mosa figura en serpiente. E a alta boz come- 79v84 Ellos le respondiero que aquella es la serpi- 92v62 Serpientes 30 % Capi .xxiij. como G vido las serpientes & las getes q 2r115 muchas serpietes / & alli debaxo dlos arbo- 30r64 tierra dode ay muchas & muy grades serpi- 31r33 mas adelate hallaron muchas serpientes: y 33r75 dad de serpietes: y aues de ranpina grades 33v18 mas las serpientes fazian dan~o ala gete y en- 33v20 tre las serpietes venian otras bestias fieras 33v21 era habitadas de muchas serpietes & drago- 35r71 rino mato al gigante: & vido las serpientes & 47v23 bia auia muchos leoes y dragones & serpie- 48v60 ellos fazen contra el veneno de aqllas serpie- 49r16 bita por aqlla tierra dragones & serpietes & ti- 53v58 os. Assi q por la multitud delas serpientes q 62v27 millas d desierto: enla q<>l auia muchas serpi- 62v59 de serpietes & aqui comiec'a el grade[ ]desier-to} 68v98 ro muchas serpientes las q<>les enojaro mu- 70v33 lado dstos estaua muchas serpietes co alas 77r45 uersas maneras d serpientes y bestias muy 78r96 dia. Dixo G. yo vide serpietes q echaua de 78v70 nia las colas & las alas como serpietes: y te- 78v78 y las colas de serpietes verdes. Respodio la 78v80 fue echado envna laguna llena de serpientes 86r91 no de miedo. E porq las serpietes andauan 86r94 bocas de grades serpietes & dragones espe- 86v9 dragones y serpietes: el q<>l pecado semeja al 86v20 brutos gusanos[ ]y serpientes y dragones gra- 89v3 pondiole. Aqstos fuero serpietes enel mudo 89v11 & dexaro aqllas serpietes y dragones & aque- 89v15 E passo vn rio lleno de serpietes y de drago- 91r89 & vn leon & dos serpientes & dos Gigantes} 104v49 Sertania 1 affrica fue al reyno de sertania. E passo a pa- 63v44 Seruia 4 muchas duen~as conella. E aql dia seruia el 8r44 al mezquino que seruia delate de 8v80 quino seruia delante de Elisena & alexandre 9r23 el q seruia delate de elisena. Torindo le dixo 11v83 Seruian 1 assentado ala mesa: muchas damas le serui- 75v11 Seruicio 10 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 con vn criado suyo de seruicio: & lleuo consi- 6v28 de mi seruicio & honrra. E hablado guarino 43r6 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 xpo por el: & q lo dexase acabar en su seruicio 61v12 ys fieles: y el vro seruicio sera doblado: el ma- 68r5 he cien cauallos los quales yra a tu seruicio 94v49 agora yo le pagare co algu seruicio algo delo 106r81 dar sueldo y estaremos en vro seruicio: & sino} 115r98 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 Seruido 1 horrado & seruido & lado por el mejor caua- 46r28 Seruidor 2 mal & q<>ere me a mi por seruidor & por herma- 17r29 los psianos: q el era mucho su seruidor & di- 43r38 Seruidores 2 de conocer a sus seruidores si p<>mero no los 67v92 erto a sus seruidores eran alli venidos: y esta- 104v63 Seruidos 1 dos del alcayde fueron muy bien seruidos: y 72v30 Seruidumbre 1 que el me ha hecho libre d seruidubre: y me 11r58 Seruir 11 por esso no le podia seruir conel: mas q man- 7r20 a seruir a elisena: y ella estaua muy triste: y el 11r44 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 quedar quede con voluntad de seruir a dios 13v68 seruir te quisieres: & no made q yo tome por 17r31 sin gelo yo merecer: desseando la yo mas ser- 17r33 de diana: y encomedoles q mirassen d seruir 46v26 buscar: porq el luego bolueria para lo seruir 62r46 nado. y G peso que por seruir a santiago. Y} 81v93 cencia: y ellos se les profiriero de seruir & les 104v33 Sesenta 14 batalla no quedaro mas de sesenta. fo .ix. 1v55 hijos suyos con sese(n)[n]ta mill turcos & los persianos 2r102 talla no quedaron mas de sesenta.} 13v73 sia a oyr missa: & no vinieron mas de sesenta. 14r29 E a estos sesenta les dixo el mezq<>no las mis- 14r30 lexadre sacassen de aquellos sesenta los diez 14r37 no en persia mas de co sesenta mill turcos: & 40r46 yero del capo al pie d sesenta mill turcos: y si 44r96 taleon con sesenta mill. La segunda dio a mi- 44v93 t(e)[o] el rey galismarte & dos hijos suyos & sesen- 45r21 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 de sesenta brac'as: & de largura q<>- 50r69 ende trezientos y sesenta & cinco dias: & seys 73v23 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 Sesera 1 mauan la sesera: y era natural de costantino- 98v79 Seso 18 ce q vos otros soys los q teneys poco seso 14v4 bre cosa tan liuiana: & de poco seso. E dixo a 34v77 hablauan en otra cosa / saluo enel gran seso & 41v14 seso. E por aqueste golpe dixo finistauro. O 42r52 mar a sus enemigos con buen seso & ingenio 43v52 cho seso & dstreza: el rey galismarte fizo tres 44v91 quasi estaua medio fuera de seso. 50v75 cho mal: porq recebia los golpes co seso de 53r38 cio la batalla como todos sabe co bue seso & 61r36 do. G mas co seso q con fuerc'a se cobatia. E 66v72 golpe dla mac'a no le diesse: co gentil seso en 68r79 nado su seso el ouiera caydo do no se leuanta- 75r90 tura: como perdiste tu el seso d no te saluar: & 75v24 {IN4.} DIxola sibila. Sen~or guarino tu se- 75v37 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 humanos. Respodio. Jupiter les da seso pa 78r37 fuerc'o & seso de G lo hizo que se saluasse.} 97v56 Cauallero tu tienes poco seso en qrer morir 120r20 Sesta 1 dac. La sesta / reana. La septima. Sarago- 25r43 Sesto 7 la gula. El sesto era d palo entretexido co al- 50r90 mas mata la gula q el cuchillo. el sesto es el 50v63 da: al sesto dia vinieron nueuas: 51r62 d lenoro. El sesto rey llamaua polinador rey 58v32 stos lugares ala mano yzq<>erda: & al sesto dia 63r28 no: el quinto sarasi: y el sesto dari: el setimo 63v9 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 Seta 3 os & contra la natura humana y esta seta de 25v28 la seta de sodoma & por este pecado conuie- 25v32 bio: & no[ ]veya enl yerro q estaua enla seta ma- 87r23 Setalia 1 sta antiochia: & fasta el mar de setalia & fasta 11r4 Setecientas 3 en vna noche pone huego en mas de setecie- 30r71 ra setecientas millas: y entra enla tierra de 48r40 de[ ]etiopia d libia: las q<>les dura en logura se- 61v41 Setecientos 2 setecientos & ocheta y tres 5r17 fuera: etre los q<>les auia setecietos entre d ca- 67r92 Setenta 6 far & melidonio seteta mill turcos & co otros 43r83 q son seteta & dos reynos todos estos pece- 55r48 dan temia debaxo de su sen~oria seteta & dos re- 58v43 muerto a seteta pastores: y despues nos ense- 60v48 zes seteta: & otro ninguo no puede absoluer. 81r26 en busca dellos: & tomaron setenta & cinco: & 82r49 Setentrion 1 no de setentrion & fallo vna gra llanura la ma- 88r28 Setiembre 1 as y tres horas d setiembre. y despues comi- 73v36 Setima 1 mada azania: y es el mayor reyno: & la setima 48v10 Setimo 4 intellecto co dios & desprecia la gula. El seti- 50v28 de polismaga. El setimo llamaua polinodos 58v33 llos: y el setimo dia llego avna gran ciudad q 63r36 no: el quinto sarasi: y el sesto dari: el setimo 63v9 Seucor 1 es enla ribera de vn rio q ha nobre Seucor 33r41 Seuilla 4 de Seuilla. a ruego dl noble cauallero do Pero ponce de Leon: hijo dl noble caualle- 4v10 gra cibdad d hyspalis q agora se llama seui- 81v42 Seuilla no son como aqlla ysla scta: mas son 83v61 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Seuisida 1 polismaga como de seuisida: como de tropo- 58r8 Seuzera 1 ce q ha nobre Seuzera: y viene de vna cib- 33r59 Sexta 3 marto. La sexta archimora. Y enesta archi- 32v77 desicare. La sexta la gra cibdad sarapali. Y 32v87 trea sabia. La sexta fue llamada samia. La 75v81 Sexto 10 {RUB. % Libro sexto.} 3r50 co dios & desprecia el auaricia. El sexto: te tu 50v27 & siguese el sexto.}} 81r97 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 to cerco: y fue por entrar enel sexto cerco. 90v33 queste sexto cerco: & fallaron el muro q cerra- 91r23 {IN4.} ACabado ya el camino dl sexto cer- 91r31 dia. El quinto yra. El sexto traycion. Y el les 92r92 uan a alta boz el sexto psalmo penitecial q di- 94r17 {RUB. % Fenesce el sexto libro. 99r43 Seydo 2 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 uia ha seydo tal q su muerte la ha bie mereci- 114v66 Seyendo 48 an~os. & seyedo el dicho car- 5r18 se hallo muy alegre. Y seyendo ya ora de co- 8r41 marauillaua de su gran fuerc'a & poder. E se- 10r42 seyendo vn poco apartado de su gete: hinco 12r26 yo tu tierra y sen~orio: seyedo tu quien eres & 16v63 es. E pues q ella seyedo moc'a & de tan poca 17r23 do & seyendo muy cerca de la grande monta- 18v34 alli se acostaro. E seyedo quasi el primer sue- 22r21 {IN4.} TEniedo la man~ana seyendo el sol 22r36 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 esfuerc'o & mas fuerc'a G se cobatia: & seyen- 42r73 mino como lo tenia en costubre & seyedo ora 55v28 la motan~a. E seyendo ora de tercia allego a 55v36 que quien quiera que viene a ella seyedo ca- 56v32 mos a este co los pastores: & seyedo tu sabio 58r43 los enmigos. Y el rey seyendo auisado se fue 59v7 {IN4.} SEyendo ya tornada de la gente del 60r77 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 del pecado dela luxuria: & seyedo todos ellos 78v82 an~o q ninguna respuesta le quiso dar. E seye- 79r24 ynte y quatro an~os: seyendo emperador car- 81r91 & seyedo sant patricio religioso & amigo d di- 83v89 como esta. E seyendo ya para salir de aql la- 88v43 dad. Y seyendo ya cerca dla noche fizo tocar 95r86 {IN4.} SEyendo llegada la ora dla media 95v28 poco estruendo. Y se( )yedo ya la media noche 95v36 hasta la noche. Y seyedo todos juntos cerca 97r95 & seyedo cerca[ ]dl[ ]mote escaro supiero como 99v31 comiero & beuiero todos aqllos dl real: & se-yendo} 100r49 los q<>les seyendo puestos en[ ]fuyda: muchos 100r88 ualleros y tres mill peones. E seyendo al q- 101r71 {IN4.} SEyendo aquesta batalla comen- 102v28 ro se d alli por tierra: & no seyedo conoscidos} 103v98 noche veniete cenaro jutos: y[ ]seyedo ellos[ ]al 104v85 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 q seyedo todos assi jutos no arremetiesen de 108v58 nos delos turcos & d galismarte: & seyendo se- 110r18 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 por el rio matenimieto y gete: & seyendo ago- 113v56 & pensad q yo no seyendo natural dlla: saluo 114r18 {IN4.} SEyendo venida la man~ana: & pe- 114v13 {IN4.} SEyendo[ ]tornados los embaxado- 115v28 cibdad: los q<>les seyedo jutos muchos cibda- 115v46 do: y seyedo ya el .iij. dia q<>si a bispas atinisca 118r5 e muchas ptes & seyedo jutos ela selua viero 118r18 dolor: & seyedo passada la noche: ciertos pa- 119r93 cauallo & fuesse pa el m & seyendo cerca el v- 119v69 su gete: y este traydor seyedo yo de edad de ca- 120v28 Seyscientos 1 si otros tatos feridos. E mataro mill & seys- 52r55 Sibila 97 le embio ala ytalia ala cueua dela sibila. fo .lxvj. 2v116 gunto por la sabia Sibila. fo .lxvij[.]} 2v121 ber dla manera dl etrar enla cueua dla sibila. fo .lxvij. 3r4 con la Sibila. fo .lxix. 3r13 dentro dela cueua dela sibila. fo .lxxj. 3r19 % Capi .ix. como guarino pregunto ala Sibila la causa 3r20 % Capi .x. como la sibila requirio d[ ]amores a G & como 3r22 Sibila fasta el sabado & como vido la trasfiguracion 3r25 % Capi .xij. como la sibila declaro a Guarino las .xviij. 3r27 % Capi .xiij. como la sibila declaro a Guarino como o- 3r30 % Capitu .xiiij. dela de[c]laracion q dio la sibila a G dela 3r34 % Capi .xv. como G se enojo co la sibila porq no le qui- 3r37 [la] cueua dela Sibila. fo .lxxv. 3r40 uersas co(~)stubres: & de muchos y diuersos animales & dla habitacio dela Sibila: & dl 4v7 uino le dixo como en ytalia estaua la sibila & 70v81 critura q la sibila cumea no es avn muerta & 71r5 fallar la motan~a dla sabia sibila: y desde me- 71r86 alli pguntado de aqsta sibila: y le dixero co- 71r93 Mezquino dicho Guarino: d como llego a Rijoli y pgunto por la sabia Sibila: lo 71v4 dela sibila & fallo se co 71v12 sta sibila: & como auian ydo dos y que el vno 71v18 n~a dode estaua la sibila esta en medio dla yta- 71v24 sabia Sibila: el huesped le dixo como estaua 71v52 aquel dia no se hablo mas dela sibila. 71v72 entrar dela cueua dela sibila: los quales le d- 71v75 oydo dezir q aqui cerca esta la sabia sibila: la 71v90 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 do lo que auia oydo dezir dela si- 72r47 sierra dela sabia sibila & llegaron a vn castillo 72v28 dela sibila: la qual estaua cerca de Norc'a do- 72v39 dre / mas sabed que yo no vo ala Sibila por 72v61 nigromanticos me ha sido dicho que la Si- 72v64 Sibila: & ya me he confessado & comulgado 72v74 si yo desta Sibila no lo supiesse que no lo po- 73r31 y el tiempo que auia de estar dentro con la si- 73r74 alpes hasta la entrada dela cueua dela Si- 74r5 lante fasta que llego ala puerta dela Sibila: 74v25 sa porque yua a buscar ala sibila. Y desque lo 74v83 sta Sibila me dispuse de venir aella: porque} 74v98 mundo y estan con la sibila G dixo agora di 75r25 la sibila: y ella le mostro su tesoro & diero le d 75r43 ra la sibila. Y ella se fue para el y el para ella. 75r72 G se le finco de rodillas ala sibila: & la sibila 75r73 G se le finco de rodillas ala sibila: & la sibila 75r73 esto dixo el etre si mismo en su corac'o. E la si- 75r93 dezir. O sapientissima sibila auiedo te conce- 75v20 carnasse en ti? Entonces la sibila no le dexo 75v26 preguto ala sibila la causa porque ella se per- 75v33 {IN4.} DIxola sibila. Sen~or guarino tu se- 75v37 E la sibila q tu quieres dezir llamauan Al- 75v58 ra sibila fue saba de arabia. La segunda fue 75v68 mo quier q la sibila no lo declaro a G mas 75v74 Muy sabia sen~ora sibila: sabeys vos quien 75v94 infamar. Y delo que guarino dixo: la sibila se 76r7 {RUB. Capitulo .x. como la[ ]sibila req- 76r10 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 menc'aro se G & la sibila a tratar en sus pala- 76r28 abriola & salio fuera. La sibila lo esperaua q 76r43 ua: comec'o a dezir ala sibila algunas cosas q 76r57 camara: & la sibila vino co todos estos plaze- 76r91 por esto no se fue la sibila: mas por venir al efe- 76v3 trahechas q le fazia la sibila fasta el sabado: 76v16 la sibila a visitar con muchas da- 76v22 dela sabia Sibila: & prometia le de fazer lo se- 76v35 dixere todos quatos enesta casa dla sibila ay 76v72 {RUB. % Capitulo .xij. como la sibila 77r67 ala sibila que ya era tornada en su 77r74 Y el le rogo & dixo. Sapientissima Sibila yo 77r96 {RUB. % Capitulo .xiij. como la Sibi- 77v91 la sibila le auia dicho. dixo G yo} 77v98 humanos? Respodio la sibila. El sol mata 78r27 claradas por la sibila las veynte cinco cosas} 78r50 tro cosas q la sibila le respondio q estauan a- 78r86 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como la si- 78r93 Muy noble sen~ora sibila por aq- 78v5 suzios q ellos. Respodio la sibila. estos q di- 78v56 sen comer. Respodio la sibila. Aqstos fuero 78v73 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 muchas vezes suplico ala sibila q le mostra- 78v90 bo d tornar a rogar ala sibila: & si[ ]no se lo qui- 79r31 hablo. Muy sabia sen~ora sibila yo vos rue- 79r34 mi[ ]madre. E la sibila se rio & dixo. El duq ene- 79r49 labras q la sibila dixo mucho miedo ouo gua- 79r93 & la sibila respodio. No creas que tu yra me 79v12 enesta lugar dode la sibila esta en cuerpo: no 79v66 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 {RUB. despues de cerrada la puerta dela sibila 80r3 an~o cola sibila auiedo hecho tatas batallas 80r56 dar desque salio dela puerta dela sibila fasta 80v15 res & como auia estado enla cueua dela sibi- 81r35 ala sibila le auia dicho y ecomedado: & saco 81r56 ley d dios[ ]de entrar dode estaua la sibila: y d 81r66 ua dela Sibila & auia estado enella vn an~o: & 82v68 an~o descomulgado con la sibila q estauas p- 83r73 ppio dragon. Entoces se acordo dela sibila: 86v21 la luna: & fue ala cueua dela Sibila: & al pur- 98v27 affrica: y me escapaste delos engan~os dela si- 120r13 Sibilas 2 dio: y ella selo conto & dixole de todas las si- 75v34 de saber q diez son las sibilas q nacieron: & la 75v61 Sibilla 2 la Sibilla me dixo q mi aya auia nobre sefera 98v34 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Sido 43 auia sido aya dela hermosa Fenisa la qual a- 6r86 gon: que qual quiera que dixesse quie auia si- 10v18 do sido conocido. Y despues como en vn dia 13v55 auia sido tomadas: las quales fuero borcia 15v73 vna corona que parescia que auia sido cleri- 19r50 sido. Y dixo se lo todo bie en orden como ho- 20v33 q ha sido contra la reyna de media su sen~ora. 24r29 de samura: delas quales auia sido sen~or cali- 25r9 creyendo que era fuydo: & porque auia sido 26v56 & virtuosos q auian sido coronados d laurel 34r48 auiedo primero sido vencedores: & andando 41r95 empacho ninguno. E muchas vezes han si- 48v67 sido ocasion de mal. E guarino embio a dzir 53v34 mos pa q viniessen alli todos los q auia sido 53v40 dicho. Y este ha sido capita ela india por los 61r56 ha sido capita del pste jua cotra los cinamo- 61r59 pla: porq alli era muy amado & alli auia sido 62r31 mo el auia sido dos vezes baptizado / assi q 62r57 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 las q<>les auia sido dl padre & abuelos de arti- 68v67 nigromanticos me ha sido dicho que la Si- 72v64 tu no has sido bie aconsejado: & aquello que 79v15 sido esclauo en costatinopla: & como la auia 81r31 zes bateado y q su primer nobre auia sido G 81r40 faga tu anima fuerte como tu has sido fuerte 85r86 ys dan~ados auiedo sido echados dl payso? 85v70 das auiendo sido la mas hermosa 88v38 & q auia sido d costantinopla: & q fue muerta 98v35 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 q auia sido drribado: corrio por la cuesta arri- 100r80 cer auian sido. Y luego embio el M a dulce- 100v66 uio de[ ]como auia sido l(o)[a] batalla coel rey asti- 103v33 ladoro: enla q<>l auia sido muerto el rey astila- 103v34 como auian sido muertos muchos sen~ores 103v37 cos q antes auia sido muertos. Y por aqstas 103v40 auian sido presos en camopoli .xxij. dias auia 105v48 como el auia sido preso en vna batalla en ma- 105v57 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 cho porq los turcos auia sido siepre sus mor- 113v42 pa morir de habre: mejor ouiera sido morir a 118v56 dla plac'a d psopoli: & toda la cibdad ha sido 119r13 es le pgutaro: q auia sido dlas cosas de pso- 119r42 robo que ela ciudad auia sido: ouiero grade 119r92 Sidora 1 E despues vieron a Sidora. y a Tinagora. Y 36r25 SIendo 17 {IN4.} SIendo Milon principe de Ta- 5r74 en toda albania & Pulia. Y siendo el nin~o de 6r91 go: o no. Y siendo enla man~ana delate de Eli- 7v55 enel brac'o yzquierdo: & siedo ta fatigado: de- 11v18 siendo complida la tregua: llamo 13v30 os turcos: & vedieron aqueste siedo nin~o de 17r73 {IN4.} SIendo buelto el mezq<>no ala ma- 18r66 dela guerra siendo el capita de gete d[ ]armas 22v69 {IN4.} SIendo venidos al palacio real el 38v77 ria rico. E otro dia de man~ana siedo cerca de 43v59 perdidos siendo comec'ada la ba- 45r26 siedo dia se armo como dsespado & mado q to- 67r31 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 do. Siendo el sol ya puesto & la noche escu- 72v95 {IN4.} SIendo ya el postrero dia ala ora 79v39 nin~o de pocos dias siedo bateado. E quado 84r38 gatorio de sant patricio. E siendo 87r43 Sienta 1 yo no estare en ningua pte del mudo: q yo sie- 16r11 Siente 1 ro siente el bien y el mal segund nos otros o- 49v34 Sienten 1 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 Siento 5 a cauallo q yo me siento por tal q la horra de- 8r28 xo. Sen~or: yo me sieto malo: y no osare al p- 11r77 Pero sieto vn gran remor de viento / & pare- 29r61 tra sino ella: yo lo siento porel capo fablar: & 67v66 ra porq me sieto muy mal: & q<>si mi amortes-cia.} 76r49 Sierpe 1 temete siluaua assi como sierpe. Su pelo era} 30v98 Sierpes 10 jes: assi como sierpes: dragoes: grifos: leoes 29v23 uo la razon es q por aquellas sierpes & cule- 30r76 lla & murieron de aqllas sierpes y animales 33r85 cosa era: & vido venir muchas sierpes & cule- 47v48 & sierpes & cocodrillos: mas el gracias a di- 55v33 tierra de leones & sierpes & dragones & leo- 62r82 la humana natura e sierpes y bestias fieras.} 76v18 les: vnos en sierpes: otros en dragoes: otros 76v75 enla sala muchas & diuersas animalias: sier- 77r56 son las sierpes ni los grifos ni animalias fie- 85v9 Sierra 22 la sierra en donde estan los (los) arboles del sol & de 2r43 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 sierra & llego ala hermita. fo .lxxvj. 3r44 estaua arriba enla sierra vna cueua: pensan- 19r52 garon ala sierra de fasina que es en Media 21r39 fa. E porq el altura dla sierra pecia q allega- 34r14 sierra dela sabia sibila & llegaron a vn castillo 72v28 a andar por la sierra arriba: & todo lo q que- 72v85 dela sierra de vna parte y de otra era ta gran- 73r5 y el tomo su camino por la aspera sier- 74r3 n~a desta sierra parece de todas partes vn mu- 74r25 aquesta sierra hasta abaxo no se podia deui- 74r28 de andar por aquella sierra saluo tres meses 74r35 quado ouo llegado ala mitad desta sierra mi- 74r39 sierra do el M se auia puesto con su gente 99v54 so enel llano: & la otra mitad enla sierra. El 99v60 sierra por dode corria vn pequen~o arroyo de 100r27 do: & re[+]truxieron se todos los mas ala sierra 100r77 deras enl llano dla sierra: y el co todo el resto 100r86 ba quasi media milla la sierra arriba. Enton- 100v25 apeo dela sierra: E andaua por la llanura si- 100v42 tres vezes prouo de le qrer subir la sierra: po 101r37 Sierras 10 % Capi .xxiiij. como el mezquio passo vnas sierras gra- 2r25 Y entraro ala parte de leuate a vnas sierras 21r40 sierras innumerables tierras: & cada tierra 21r47 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 eran vnas sierras muy asperas de vnas ro- 71v21 altas las sierras & las pen~as q parecia que 72r33 stas sierras son sin ninguna manera d arbol: 74r33 dos las sierras ta altas q no veya lo alto dllas 74r85 & auia por aqllas sierras tatas piedras moue- 74r86 las grandes sierras de tartaria. 94r92 Sieruo 4 sse en qualquier manera como a fiel sieruo & 7r40 bre & misero sieruo y criado vuestro: por dios 12v59 aun sieruo suyo. Toma tu esse[ ]gaje & comba- 37r70 sieruo de dios: el qual vino por gracia suya & 54r71 Sieruos 5 sieruos de dios que le ensen~aron lo que auia de hazer 3r73 si vosotros soys fieles sieruos: pero agora lo 68r3 quales son sieruos d dios: los quales te ense- 85r30 fallo el prado & la yglesia: y los dos sieruos d 85r57 nio: mas lo sieruos d dios le dixero: no te es- 93v86 Sietecientos 1 do el ifierno & auia entoces sietecietos an~os 75v47 Siga 2 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 pueda hallar aun q todo el real[ ]nos siga. En- 116r69 Sigamos 1 mos & sigamos la vitoria: & assi hizieron. O 103r86 Signa 2 qual vido el puerto d signa y el puerto de pa- 35r58 lato / & partidos d Signa vimos vna ysla abi- 35r59 Significa 4 negra que es lo que significa? Respodieron.} 92r95 sia: mostrando vno por otro: & la cara azul sig- 92v5 assi que la cara azul significa fierro: porque 92v8 significa que el sabra las siete sciencias. Por 92v70 Significamos 1 salud. Significamos te tranquili- 60v63 Significan 2 ernos significa .vj. grades & graues[ ]pecados 92r87 guntar que significa aquellas seys alas & to- 92v32 Significaua 2 janc'a: y preguto al demonio q significaua aq- 89v56 nos enla cabec'a: y que era lo que significaua. 92v61 Significauan 2 erno: y pguto les q era lo q significaua los .vj. 92r84 significaua? Ellos respodiero. Las siete cu- 92v29 Signo 38 la costellacion de vn signo que se llama escor- 21v88 pio: y es el signo dela natura humana: assi de 21v89 hombres como de mugeres: & dura aquel si- 21v90 xo de aql signo de escorpio: & lo vido getil ho- 22v4 xo del signo de escorpio. Son las getes ence- 25r91 signo de virgo el qual es muy caliente: y seco 30r67 xpianos: & hizo se el signo dla cruz: & pusose 52v75 oraciones: & signo se & santiguose: y encedio 74v9 linos enella. E fizo el signo dla cruz: & dixo su 74v56 signo dela superior parte q es la cabec'a. Y el 77v35 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 El q<>rto es cacer q es signo delos pechos: el 77v38 quinto es leo q es signo dl corac'o: el sesto es 77v39 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 bra y es signo delas ancas: el octauo es escor- 77v41 pio y es signo dela natura: el noueno es sagi- 77v42 tario q es signo dlos muslos: el decimo es ca- 77v43 pricorno q es signo delas rodillas: el onzeno 77v44 es aquario: q es signo delas[ ]espinillas delas 77v45 cis q es signo delos pies: y estos doze signos 77v47 porq aqste signo es frio & humido: mer- 77v52 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 ne gra poder: porq el signo de libra es callen- 77v62 mas de vn signo el qual es leo. E q<>ndo el sol 77v64 q el signo del leon es de huego callete y seco: 77v66 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 liete y seco: & por esto es signo noble. E qua- 77v76 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 cis. E quado esta enel signo de aquario tiene 77v80 mido & comunable signo: y quado esta enel si- 77v83 no d picis es peor porq aqueste signo es mu- 77v84 cos nascen en aqste signo q no sea maleconi- 77v86 za q estaua enel signo de escorpio: y el sol esta- 80v29 bernia. E le hizo el signo dela sancta cruz en 85r48 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 Signos 13 ocasioes dl cuerpo huano y dlos doze signos & q<>tro 3r28 humores & la natura dlos signos & plaetas. fo .lxxiij. 3r29 & signos y otras estrellas que cocurren enel 49v44 ste tiepo ada por todos los doze signos. A- 73v25 c'o. Y en cada vno de aqstos signos esta el sol 73v47 el sol ha adado por todos estos signos torna 73v49 tres signos. Geminis. Cacer. Leo. E quan- 74r37 del cuerpo humano: y delos doze signos & 77r69 quatro humores: & la natura delos signos: & 77r70 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 cis q es signo delos pies: y estos doze signos 77v47 ella esta en mayor pujanc'a q enlos otros sig-nos} 77v50 los signos & planetas enlos cuerpos huma- 77v89 Sigo 2 las llaues con sigo. fo .xl. 2r97 & tenia su espada con sigo & despidiose dl rey 56v72 Sigue 8 {RUB. % Aqui se acaba la tabla & si- 4r42 ze todos los principios buenos: & sigue ha- 49r61 te ayudara. E sigue con la fuerc'a justamete 49v9 bre q sigue guerras / & mas querra esso que 54r25 bro: & sigue el quarto.}} 55r68 E sigue se el (quarto)[quinto].}} 71r98 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 & sigue se el septimo.} 99r44 Siguen 2 los otros vicios sigue tras estos po al fin los 67r77 que estos[ ]vicios sigue son pobres enl amor d 67r78 Siguese 4 E siguese el segundo.}} 17v72 bro: y siguese el tercero.} 35v34 & siguese el sexto.}} 81r97 & siguese el octauo.} 109r34 Siguiendo 14 como siguiendo la historia lo contara. Y a- 5r65 {IN4.} SIguiendo Guarino la huyda de 41v32 dexo: & fue siguiedo el alcace dlos enemigos.} 45r98 sta ver los fines della: porque siguiendo la: & 49r64 gestad siguiendo su empresa va. 60v86 nia siguiedo. Guarino dios delas espuelas al 64v42 pte d libia siguiedo siepre por cabe la mar & 68v92 ua robado & salteado camios: & siguiedo las 90r63 apeo dela sierra: E andaua por la llanura si- 100v42 su primera faz de tirate & siguiedo por el real} 102r98 cauallo valientemente[ ]siguiendo el alcace de- 102v75 siguiedo & llamado rey buelue ala batalla: co- 103r47 & camino de rapa se fuero siguiedo al M y 106v14 siguiendo los ellos y el[ ]mezquino & muchos 120r93 Siguiente 21 che siguiete por alin~ar vna sobre[+]vista pa q otro dia 1v24 & su razonamieto fue enla manera siguiente 14r68 {IN4.} EL dia siguiete por la man~ana an- 14v25 siguiente noche passaron el rio: & cinco dias 20v10 lo que auia hecho: & la noche siguiente el mez- 25v84 camara. E otro dia siguiente embio por los 26r40 el dios de y[s]rael. Y luego la noche siguiete vi- 28v28 garon a ver fasta otro dia siguiente. El M & 31v94 les que luego otro dia siguiente por la man~a- 43r80 turcos ouo que luego enla noche siguiete fu- 44r95 persianos: y ellos juntos hizo les la habla si- 44v17 n~ana siguiente toda la gente saliesse fuera de 44v39 che siguiete se leuato vn rumor porque los 52r32 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 {IN4.} OTro dia siguiente estrecharo los 53v21 dioseles otro dia siguiete. E ptierose dla cib- 70v16 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 E otro dia siguiete llamo a todos sus capita- 94v84 to: & baranif selo prometio. Y otro dia siguie- 105r49 {IN4.} OTro dia siguiente salio mezqui- 109v79 daria muerto enel campo. Y luego[ ]otro dia si- 110r58 Siguientes 1 & passados los dos dias siguietes dieron or- 106r24 Siguieron 7 buscar: & siguiero lo por el camino q leuaua: 26v62 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 siguiero el alcace / & ouiero triunfal vitoria: & 45v58 tes / como los tres reyes magos que siguie- 47v30 nisa. & Girardo y el M siguieron la guerra} 99r86 erta siguiero aql rastro mas de mill cauallos 106v13 dellos fueron muertos: y ellos los siguiero a 120r94 Siguiesen 1 petas ni otros instrumetos siguiesen[ ]las va- 44r58 Siguieses 1 amor d tu padre si[ ]no siguieses[ ]la obra q has 49r86 Siguiessen 3 hiziessen. E mado q siguiessen todos el veci- 41r92 contino siguiessen a su persona. Y dela terce- 96r92 & mando q todos lo siguiessen. E quado el a- 97r54 Siguio 4 nio. Y el muerto dexo lo y siguio el vecimien- 45v4 enojado & siguio lo & dio le vna cuchillada q 47r60 patricio lo sigu[i]o. Y el lo lleuo ala ysla sancta 84r31 zea. Socorro socorro: mas el M lo siguio & 120r77 Siguiolo 1 boluio sobre el conel espada enla mano. Y si- 100v7 Siguiolos 1 bres & siguiolos vn dia etero sin les fazer nin- 33v26 Siguirian 1 sta tierra lo siguiria: porq todos se acuerdan 108r91 Siliaranedo 1 las q<>les se le ebiaua a dar: & fuero estas silia- 60r52 Silla 18 tenia. Y el rey d vescua se leuanto dela silla: & 13r57 espinazo fecho en arco: d manera como silla 30r6 stro grande dios en su trono & silla y del cie- 38r26 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 bo dela sala estaua vna muy rica silla toda d 50r78 la silla se subia por siete escalones: y en cada 50r81 cado mortal. el primero escalon dla silla era 50r83 dela silla estaua assentado vn hermoso viejo 50r94 E detras dela silla estaua vn arbol en forma 50v10 ya era passada: y el se auia leuatado dla silla 51r5 enlla estaua la silla en q el preste jua se assen- 51r30 mol: & aqlla que estaua delate la silla del pre- 51r33 cinchas & assi mismo co la silla debaxo cayo 68r43 dela silla: & la via de G se fue blasfemado de 68r48 echar la silla asu cauallo & caualgo / y corrio 68v37 sin armas. E dixo como la silla de pedro apo- 75v65 cladamete. y como satanas quiso poner su si- 89r33 ua el alta silla d dios ay tres ordenes d ange- 93v55 Sillas 3 taua seys sillas co quatro escalones de mar- 50r97 des sillas: y el q estaua sentado e medio tenia 93r47 stas tres sillas vn grado mas baxo estaua sen- 93r57 Sille 1 ro. a meyna la joyes. a sille le guillame. omas 94r80 Silonio 10 mauan silonio & al otro polimades. E todos 95r21 ra dieron a Silonio & a Polimades hijo de 96v14 la tercera batalla de silonio salio el & polima- 97r68 silonio se encotro co micer mafredo: & tal[ ]gol- 97r83 al valiente Arfineo & a su hermano silonio: & 97v42 te de dos mill xpianos. Y auiendo entrado si- 97v64 siero alos enemigos en huyda. E viedo silo- 98r14 do a Silonio & boluio a el como vn dragon / & 98r27 da q enla mano tenia: & no murio Silonio de- 98r31 Silonio conel brac'o cortado: en- 98r42 Silonis 1 go q se llama el lago de silonis q es medio en- 58v18 Siluando 2 fo arremetio a el siluando como vn dragon: y 29r71 siluando por lo matar. El M le dio vna tan 29r78 Siluaua 1 temete siluaua assi como sierpe. Su pelo era} 30v98 Siluo 1 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 Siluos 1 & dando grandes siluos con vnas bocas abi- 91v17 Simiente 1 sen cada vno en su simiete & generacio: & ala 34v39 Similitud 1 vna similitud suya q tu por ella los conoceras 93v70 Similitudinem 1 ad imagine & similitudinem nram: otro dia si- 92r65 Simolta 1 & a simolta y a relemabec: aqsta relemanbec 70v70 Simonia 3 le que aquella era la simonia delos pastores 92v42 mortales: & tomara todo el mundo por simo- 92v68 petitos de simonia: gula: luxuria. Y de todos 92v74 Sinachin 1 nedi / & sinachin. E ta bie nasce en Persia el 36r32 Sinay 3 de hazia el monte sinay: & auiendose apeado 47r22 gigates: & fuesse al mote sinay. E partio del 47v10 monte sinay q<>si a dos jornadas: y hizo sen~or 60r35 Singulares 1 nos dela cintura: & otra( )s singulares cosas.} 31r18 Siniestra 1 ala siniestra tanto que nosotros rodearemos 89v74 Sino 104 malo q no el bueno: & aqllo que induze al hobre a fazer mal no es sino su desfallecimie- 4v24 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 desesperado sino fuera porq alexadre lo auia 7r57 q sino lo dezis q vos lleuaremos preso delan- 10r55 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 desta justa no se puede dar a otro sino a aql 10v30 tro ninguno a que se pudiesse dar: sino a aql 10v33 puede dar a niguo la horra dla vitoria sino 10v39 don: sino de dios. E la fama que desto gana- 13v96 porque no podia entrar sino vno a vno cada 15r15 c'o y valentia sino fuera por el M el ouiera 15v15 passar sino quado estaua meguado. El mez- 18v28 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 semos: porque el no comia sino carne huma- 19v29 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 mas no habitan sino enla montan~a: porq la 20r64 cosa sino donde ay guerra. Y el no le respon- 21v3 enel estribo sino asi armado como estaua sal- 22v81 assaz fatiga / el qual fuera perecido sino fue- 23r35 adoraria otra fe sino la dela sancta trinidad: 23r42 el campo no qda otro sino vos & yo / que to- 23r72 estarca la via dl poniete no ay otra cosa sino 25r58 agua sino hazen pozos. Entonces pregunto 25v47 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 mo bueyes: saluo q no son patifendidos: sino 30v33 poniedo les fuego: no auremos menster sino 31v87 ouiera fecho mucho dan~o: sino porque to- 33r69 por alli ninguo sobir sino vn pie ante otro se- 34r30 gaua no parecia sino q fuego andaua echan- 41r17 otra cosa sino su venida. E yendo se a pelear 41r62 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 la gete no hazia sino robar: & no curauan sino 41r86 mino sino vn solo cauallero. Guarino rogo a 41v36 mi sino buen amigo. E dixo le mas. Y como 42v89 no sino por el rio? dixo el huesped. Yo tengo 43v27 uare por pte q otro sino dios no os vera ha- 43v31 hueste como esta sino fuesse por lo que yo se 44r48 mar jamas otra muger sino a ella: y ella juro 46v33 mayor gradeza q no es generado: sino dado 49v42 sino tu gran maldad / & tu yra: & soberuia: & 49v68 bendicion conel sino dela cruz. Y el preste ju- 50v91 el reyno: q no parescia sino q ningua espera- 51r79 ley sino comer y beuer & luxuriar: de maera 51v97 con la pujanc'a dela obediencia: sino quando 54r42 cinamomos & ninguno no los ha domado si- 54r58 re de me dexar matar q dar me a otro sino al 57r10 ta q no tenia sino sola vna cibdad co otras vi- 58v45 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 mad ni de sus ydolos: sino cola gra de dios 62v47 sino vna ciudad cabe la mar: y llama la esta- 63r96 ala noche. sino q sepas q si aq<> estas esta no- 65r84 no se diero nigua cosa porq no auia sino dos 65v94 tra sino ella: yo lo siento porel capo fablar: & 67v66 prueua. El buen marinero no se conoce sino 67v93 dio G no le auia dado sino vn golpe co el es- 68r73 losofos no conoce sino solamete los cursos 70v95 esperaua sino[ ]viento para se partir: y q se bol- 71r25 & no ay alli sino falcones & aguilas: & otro tie- 71v66 & trabajos el huesped no hazia sino llorar co 72r74 tro vuestra guia sino yo. Y mostro le por mu- 72r90 de bien donde no van sino hombres ce- 72v51 sejo? Y no basta aconsejar lo sino acompa- 72v55 passar por otra parte no podia sino por 73r3 comec'ada nunca se alcac'aua la gloria sino se 74r64 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 hobres mas los arboles no han sino vida. Y 77v20 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 esta e escorpio es peor porq escorpio es sino 77v70 mido & comunable signo: y quado esta enel si- 77v83 que nace q<>ndo saturno es en picis: q es sino 78r45 cha sino la hazen: mas si tu la fazes sera el ef- 78r84 la auaricia no es otra cosa sino amar a si mis- 78v59 rino temiedo de nunca hallar a su padre sino 79r94 q aquesto no era otra cosa sino embidia & do- 79v19 ra si sino sola mete para poder gastar cinco o 80v90 llo: diziedo le. Apeate cauallero sino muerto 82r21 esto no lo ha otro de cumplir sino solo yo. E 83r6 entedido sino ouiera sabido el latin & grama- 83r60 gentes que se curaron de biuir sino en vani- 83v85 Da bozes como yo sino perdido eres. E di 86v84 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 q ella no puede yr por otro camino sino aque- 89v68 alegria & vno dellos le hizo enla[ ]frente el sino 91v67 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 andan que no tienen otro oficio sino en bata- 92v84 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 na gete voluntariosa: & no le falta otra cosa si- 94v45 tato dan~o: sino desque fue dia cla- 97v59 querra recebir sino co la puta dla espada no 100r4 re[ ]no espere otra cosa sino la muerte. 100r10 grecia no se hablaua de otra cosa sino del m 103v23 camara q ninguna otra cosa alli auia sino su 106r74 ste tu copan~ero q no deue saber caualgar si- 107v65 diades defender sino fuera por aqste caualle- 112r14 neys otra espac'a sino la muerte y destruycio 115r14 dar sueldo y estaremos en vro seruicio: & sino} 115r98 tres embaxadores no hizieron sino yr & ve- 115v33 tibano no nos puede sino vna cosa empecer: 116r13 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 mos & nosotros no somos sino q<>tro como po- 117r62 yelmo sino vna capellina turqsca & vn arco y 117r99 tro mal sino habre: & no podemos hallar nin- 118v65 Sinple 1 yos son de oro & los dlos dl pueblo de vn sin- 67r68 Sintiendo 6 mino fallaua. & sintiedo esto napar como era 5v62 eys alas fretes d sus elefates: & sintiedo ellos 31v83 d yr enel profundo sintiedo ael en aqueste lu- 88v74 tre dos almenas: su espada delante. Y no sin- 95v61 tiedo ninguna persona: salto enel muro. Y sin- 95v62 la carne: & sintiedo el dolor q[ ]le daua el[ ]hierro 113r63 Sintieron 8 la cibdad: porq sintiero q los enemigos era q<>- 31v58 da la vitualla que sintieron q les fazia mene- 33v93 cima del lago sintiero vn gra remor q hazian 62v85 sintieron por la tierra gra rumor: & llegando 64v11 uanto enel castillo gran remor: porq sintiero 65r74 ellas se fueron: las q<>les cibdades como sinti- 68v69 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 piec'a. Y desque se sintieron algo casados re- 114v57 Sintiessen 1 que los dela cibdad lo sintiessen El M em- 95v67 Sintio 16 quino mas de vn an~o q ninguna persona sin- 7r73 el M sintio las tropetas: presto se salio de- 8v58 q q<>ndo el sintio el espada alos pechos detu- 53r84 uia mucho andado por el mal passo q el sin- 55v40 el espada. E dende a[ ]un gra rato sintio como 56v85 sonas. E quando sintio el remor salto en pie 56v88 la hora de nona sintio gra remor 64r16 este cauallero / sintio que los villa- 64r81 mete fuerte: mas en algu[n]as partes q lo sintio 65v20 Quado rapilla se sintio assi echar se boluio a 70v5 assi por aquella tan escura cueua / sintio ade- 74v45 rauillo se d aqsta mutacio. & aqlla noche sin- 76v52 assi vido: sintio gra seguridad d no tener nin- 85v88 sintio el gran calor del fuego: & dio bozes. Je- 86r65 y entrando sintio vn olor tan suauissimo que 92r11 dia noche & artibano sintio q dormia baranif 106r46 Sipibus 1 y dezir se han alguas dellas. La primera si- 32v74 Siquiera 1 otro d plomo: & tenia vna corona o siquiera 34r90 Siria 9 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 siria & derribo a napar sen~or de durac'o: & des- 8r72 derribo a Anfiro rey de siria: el q<>l era vno de 8v13 Siria y a Trapalo rey de alexadria. Y como 9v8 frates: y entro por el reyno de Siria: & vido 21r15 vencido las batallas contra los de siria: & 23v17 siria fria / a donde esta el gran rio llamado en 25r63 Can hasta la fin de siria fria: y hasta la fin de 32v94 masco: & tiene a siria & a judea & a Palestina 39r14 Siruan 1 pedira q le siruan. Y esto te couiene predicar 84r42 Sirue 1 mal a quie bien os sirue: & las mas delas ve- 112r5 Siruen 1 & siruen se dellos: & vacas & bueyes 23r3 Sirues 1 cho perder. Mas dime tu: porq no sirues al 41v91 Siseras 1 lagos el vno q se llama. Siseras. Y el otro el 63v32 So 25 endo q<>en me so? Dichas todas estas cosas 16v65 quie so / de jamas enello no te hablar ni otra 17r39 biendo quie yo so quiso dar me co la vara. Y 22r81 te q so el capita dlos psianos: po dime tu q<>en 41v63 ma toma el sancto baptismo: q yo so xpiano 42r62 bre mortal como so yo. Dixo el huesped / sa- 42v65 menos hazer q matarte. Sabete q yo so mor- 45v22 batallas: & mando que el dia siguiente so[ ]pe- 52r35 al rey. Y el rey mado a todos que so pena de 57r28 n~or yo no so digno de tanta horra 58r75 bre micer dinoyno. Y so yngles de vna ysla q 64r86 Respodio el moro. Deso so yo mas a- 65r52 podio. Yo so G almonides dixo por maho- 66v37 podiole cierto so que si yo por ti rogasse que 75r17 no eres tu el M respodio si so. Y pregunto 87v6 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 griego & dixo cierto q yo so esse ppio: y el rey 94v81 nes & mado les a todos so[ ]pena dla vida que 94v85 rardo. SAbed capita que yo no so venido a- 96r61 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 Por mahomad juro dixo sen~orate q yo so co- 118v25 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 Sobaco 2 llos lleuaua debaxo del sobaco a Alexadre.} 104r17 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 Soberano 3 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 escandalo la diuina justicia del soberano di- 38v31 der co santas palabras dl soberano dios: po 85v14 Soberuecer 1 se comenc'aron mucho a en soberuecer: & di-xeronle:} 35r98 Soberuia 76 el pecado dela soberuia. fo .lxxxij. 3r80 soberuia muchos pierde las vidas & otr(a)[o]s 10v58 sober($u)[u]ia se metio a hazer guerra a costanti- 10v74 maldita soberuia notorio es q fue echada 10v88 dos en destruicio por causa dela soberuia & 10v90 por esta maldita soberuia muchos pierde lo 10v91 cha soberuia: & sin tomar d ninguno consejo 11r7 ni ser cierto dla verdad: saluo por soberuia & 11r8 fizo vna soberuia salutacion q fue[ ]mas ame- 12v93 {IN4.} MUcho refreno el mezquino la so- 21v51 cielo por tu soberuia: y tu feziste pecar a nro 34v46 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 soberuia & no con verdad: ni co razon que tu- 38r14 yo con soberuia & argullo psumi mucho mas 38r18 talla: q alla va finistauro co mucha soberuia 40v6 grade. Mas finistauro con soberuia grade 42r44 bidia: o por soberuia: o por tirania: o por yra: 44v73 a otro a prision: & co aquesta soberuia y furia 45r6 lismarte co mucha soberuia entro enla bata- 45r43 sino tu gran maldad / & tu yra: & soberuia: & 49v68 uantado co soberuia. Y estan & habita enste 50r23 ra: y la letra dezia huye la soberuia. Encima 50r93 cia la soberuia. el segudo: quie ha piedad del 50v22 en si muchas cosas. Y la soberuia qrria ser 50v69 do & dios echo la soberuia dl cielo porq no le 52v38 pecado tan pessimo. Por la soberuia de me- 52v43 el te perdonara. A galafar creciole la sober- 53r27 por soberuia / ni por yra q dllos tegas: mas 57v58 os q nos dara victoria contra aquesta sober- 59r11 guros q sean ciertos dello: saluo su soberuia 59r22 se lo faze pesar y dzir: y esta soberuia las mas 59r23 beruio arabico: la tu soberuia legua co tu co- 59v92 cido la soberuia dlos arabicos: y las dos ca- 60v73 tra la soberuia delos arabicos: & G capita 60v84 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 se ayro mucho diziedo. O gente villana & so- 64r59 go en tpo q tu lleues a cuesta la soberuia de 66v40 & soberuia subio q cola yra dl hro muerto[ ]mu- 67r27 {IN4.} TAnta era la soberuia d soberuio 67r51 & del lago: & assi le ouo de venir por su sober- 67r61 el soberuio artilaro q co su soberuia creya so- 67r80 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 nan miedo. Y co gra soberuia se fue a coba- 67v74 artilaro fiandose en su soberuia no dio fe alas 67v78 palabras del sacerdote: la qual soberuia ha 67v79 por soberuia ganar y pierden. 67v81 soberuia en especial ala deste soberuio de ar- 68r11 por soberuia q<>ere lleuar sus cosas & dspues fe- 68v29 nece vilmete porq tal muerte dio la soberuia 68v30 stos & muchos otros so por la soberuia ydos 68v35 no vo por vanidad ni por ningua soberuia: ni 72r94 yo no ando por vanidad ni por soberuia / ni 73r27 da te[ ]dla soberuia: dela yra: dela accidia: y dl 73r96 aql q tu dizes q pene assi porque pena por so- 78v32 les fieros: los dragones son por soberuia. Y 78v37 dela soberuia.} 86r85 y respondiole el anima. Por la soberuia que 86v22 dos tiene la soberuia? Respodio. Cada vno 86v25 berto albanes: & por mi soberuia mori: & ma- 86v37 presuncio & soberuia: q el creya q con su fuer- 86v56 na dela soberuia: le parescio que 86v66 la luxuria tiene dela soberuia tres: y dla gula 87r69 lla en aquilon por ser sobido en soberuia y se- 89r34 menc'ando dela soberuia y de todos los vici- 89r37 q cayero en aqlla soberuia conel: no pensan- 89r45 Tartaria: & vido a su soberuia muger: & vido 89v7 tres cosas. Por soberuia & por ebidia: & por 91r76 este payso: & subio en tata soberuia: & tuuo ta- 92r71 cimieto subido enel cielo: & aqlla soberuia le 92r73 mete las criaturas terrestres siepre[ ]sube e so- 92r75 mado soberuia. El .iij. auaricia. El .iiij. embi- 92r91 su fortuna q auia por su soberuia hecho mo- 102r5 manos & de tu tio & d sus hijos. E q su sober- 114v65 do & a tu soberuia dara a ti la paga q a ellos 114v67 ueza & soberuia comienc'a ya a humillar se: & 120r40 por cierto la soberuia q te sobra / mi espada 120r41 Soberuias 2 sea de mas hedad & tega el mado q las sober- 17r26 refrenado otras soberuias mayores q aqlla: 65v52 Soberuio 14 como es la trra: & no se mira el hobre sober- 50v70 dre lo vecio a el: y lo[ ]mato. Assi penso este so- 52r88 q se la cortassen le dixo estas palabras. O so- 59v91 rac'o soberuio morira jutamete: porq tu & tu 59v93 quato es falsa la opinio d aqste soberuio q ta- 66v44 {IN4.} TAnta era la soberuia d soberuio 67r51 el soberuio artilaro q co su soberuia creya so- 67r80 soberuia en especial ala deste soberuio de ar- 68r11 pescuec[']o / & como se la saco luego murio el[ ]so- 68v27 {IN4.} DEspues dla muerte[ ]dl soberuio 68v46 padre por fazer sen~or al soberuio tarquino: & 70v3 soberuio: & la diuina alteza lo hazia humilde 77r10 stra motan~a de calabria: y era el mas sober- 78v20 al soberuio artilaro moro el q<>l auia muerto[ ]e 89v8 Soberuios 9 los soberuios. Y esto es cierto: porq la fortu- 10v85 na es contraria a todo bie: porq los soberui- 10v86 brar delas manos dlos infieles & soberuios 13v21 tiene regla ningua. Primeramete los sober- 64v35 dode vido punir & atormetar alos soberuios.} 90r42 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 estacia sera aq<> co estos soberuios tiranos y 90v14 stos fuero los soberuios troyaos: & despues 90v21 y fuele respodido q estos era los soberuios 90v25 Sobida 1 aqlla llanura vna pequen~a sobida de cerro: 15r62 Sobido 3 dac'o seria la oreja. Y desque ouiero sobido el 34r33 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 lla en aquilon por ser sobido en soberuia y se- 89r34 Sobino 1 da sados: & la tercera gurasco: el quarto sobi- 63v8 Sobir 10 podia alla sobir sino por vna estrecha senda: 19r55 Prouemos de sobir al mote. E 33v85 anos al suyo. Y al tiepo del sobir quato mas 34r27 por alli ninguo sobir sino vn pie ante otro se- 34r30 mino no auia podido sobir ningu buey. En 34v15 uallos: se subieron por vna escalera para so- 50r39 al cielo: & auia d tornar a sobir por fuerc'a por 74r73 mun: & aqllo la haze sobir ala gloria porq es 87v44 a sobir & a salir de aqueste mote mucho mas 87v60 trado enl tercero cerco por sobir arriba & no 89v53 Sobra 1 por cierto la soberuia q te sobra / mi espada 120r41 Sobrado 1 mucho sobrado tenaur en sus palabras con- 37v8 Sobredicha 2 dio: & fuero lleuados a vna camara ala sobre[+]- 21v4 pues saliero fuera dla cibdad co la gete sobre[+]- 31v92 Sobredichas 1 auisote q te acuerdes dlas sobredichas pala- 85v15 Sobredicho 8 to sobre[+]dicho: el rey Pacifero lo fizo luego 26v11 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 te sobre[+]dicho: & seguimos el rio: & adado ci- 29v62 {RUB. % Aqui comienc'a el tercero libro del sobre[+]dicho 35v35 sen~al de verdadera concordia: & de todo lo so- 46v38 {RUB. % Aqui comienc'a el quarto libro del sobre[+]dicho Guarino 55v3 E al salir del tercero cerco llegaro al sobredi- 90r32 co: & boluiero el esq<>na dl sobredicho muro: y 90v48 Sobredichos 2 rre por medio dlos dos reynos sobre[+]dichos 32v91 en presencia delos sobre[+]dichos: & prometio 46v29 Sobrello 1 caeria enla pena dela ley sobrello ordenada. 60v32 Sobrellos 3 ruedas delas carretas cargadas sobrellos / 38v63 do cercada a comtropoli[ ]vinieron sobrellos 69r16 dos llenos d caspa & sarna & tin~a: & sobrellos 89r77 Sobreuinieron 1 es sobreuiniero ouo mucho guerra entre los 122r42 Sobreuino 1 reza que el vido enella le sobreuino yra sobre 79r76 Sobreuista 2 esto dezian por la sobreuista presada q traya 8v5 aparejar vna sobreuista: la qual era de vn pa- 9r7 Sobrevista 5 che siguiete por alin~ar vna sobre[+]vista pa q otro dia 1v24 pusole vna sobre[+]vista de vn pan~o presado: & 8r86 uiar vna sobre[+]vista q esse dia auia de lleuar.} 8v78 do: & diole vna sobre[+]vista de cedal blanco: & 9v75 rador le dio vna sobre[+]vista muy rica y labra- 12r17 Sobrino 17 % Capi .iiij. como el M mato a Galafac sobrino d leo- 3v84 La quinta & vltima dio a vn sobrino del sol- 40v27 pita presonico sobrino del solda: & fizo la jun- 41r55 co sobrino del solda & al rey arabismote: & al 44v86 dellos Paruides & dos otros: y el sobrino dl 46r74 no & vn semejante sobrino. E toda la gete ve- 99r13 G su sobrino. E muy presto se partio de Na-poles:} 99r68 mano: & plugo le mucho en fallar tal sobrino 99r73 solda nro de psia: & a otro su sobrino q llama 108r55 Alinacor sobrino del rey nabucarin y de esto 109v89 no mato a[ ]vn sobrino[ ]d leoneto al qual llama- 110r41 presonico sobrino del soldan & primo d leone- 111r5 liente llamado Drayno: y era sobrino dl rey 111r95 do enesto entro enla tieda faurido sobrino dl 111v70 artinis: & a su sobrino drayno: su hermano de 112r88 drayno su sobrino: y ellos armados a cauallo 112v9 & por su sobrino: allego presonico a dode esta- 112v12 Sobrinos 4 do de flades co quatro hijos & dos sobrinos 5r36 rio don Claro & don Roxo sobrinos de[l] duq 5r54 grandissima gete d su reyno: coel dos sobri- 109v46 valentisimo rey galismarte y sobrinos dl rey 114r55 Socorrer 13 los socorrer. & vista la pdida de Durac'o ouo 6r56 socorrer: ni se poder dfender por no auer aui- 11r70 llero pa me socorrer. E cerca dlos enmigos 11v67 puede dezir / q traygo por oficio de socorrer 23v34 elefates q les viniero socorrer fuera dl todo 32r52 el corac'o d entrar a socorrer alos vros en tal 41r4 corrio para alla pa las socorrer. & jutose con 45r71 uays pa me socorrer por vn solo hobre: porq 52v66 socorrer mucha suma de gete de 69r22 por fuerc'a delos socorrer: y llego alli co vna} 101r98 nido aqllo q me pmetiste no solo de socorrer 103r76 mente se puso con toda su gente en socorrer a 113r30 podrte socorrer & ya era cerca dla noche q<>n- 118v59 Socorrido 4 ra socorrido: el q<>l por fuerc'a lo saco detre sus 66r45 do si madar no los ouiera socorrido con la se- 97r28 dos no ouiera socorrido: los quales viniero 100r62 auria socorrido enesta priessa & tribulacio[ ]en 108r69 Socorridos 3 no delos villanos & fueron socorridos delos caualle- 2v84 como fuero socorridos delos caualleros dl +}} 64v49 A fueron socorridos los dos ca- 68v47 Socorriera 2 del rio para se defender. Y si[ ]no socorriera ala 56r14 erto si[ ]no lo socorriera el M q como el M 106v54 Socorrieron 1 tad de artilafo socorriero luego a el & a micer 68v42 Socorriesen 1 bozes q os socorriesen pa saluar a vuestro se- 97r17 Socorriesse 2 dar q lo socorriesse: & q supiese q los xpianos 5v66 lo socorriesse. E luego vido vna muger tan 18v55 Socorriessen 1 ayudar po q si fuesse mas de vno q lo socorri- 67r37 Socorrio 9 ouo entre ellos gran mortandad & como G socorrio 2r78 assi ferido como estaua socorrio a costacio q 15v9 & como el Guarino socorrio ala batalla de 40v54 sus dos hazes de persianos: soco- 41r39 vos q artilafo el q<>l nos socorrio en tal tpo yo 65r92 en huyda. Mas tirate socorrio alli & diole a 102v40 dre & los turcos yuan de vencida. E socorrio 102v92 llanto enl real: & socorrio ala batalla leoneto 109v91 das de leoneto & toda la gete dl real socorrio 111r80 Socorriolo 1 rribo dl cauallo. El M estaua cerca & soco- 101v40 Socorro 34 cha gente en socorro. fo .xcvij. 3v42 % Capitulo .vj. como Leoneto embio por socorro a su 3v88 ebio por toda grecia pa q[ ]le embiassen soco- 11r26 de socorro: & veya la cibdad en estrema & gra- 11r68 niesse socorro. Entre los q<>les vino el bue ca- 13v8 alli en su socorro eran venidos. Y 13v29 socorro dla ysla blobana: la q<>l fue de carisco- 32r6 socorro: si no el de dios & vuestro. E si co vue- 39r32 questa dama no tenia socorro ni ayuda: ouo 39r48 honrra vra demandar socorro si primero no 39v19 ra menester socorro. E si la fortua no nos fue- 39v23 te & a otra esperado socorro delos suyos. en- 40v97 como desesperado: sin esperac'a d socorro ni 52r95 socorro: & por esta manera los vecereys: por 52v70 el socorro desta gete ta presto no fuera no pu- 58v37 q refrescara la p<>mera y les dara socorro & a- 59r82 cos por socorro. En aqueste medio tiepo se 96r38 cos en socorro.} 101v88 bio astiladoro por socorro en todas las ptes 102r15 gua parte auer socorro: & la fama fue sabida 102r19 dre vino a darles socorro & saliero al campo.} 102r29 mad & dlos dioses: y ebio en psia por socorro. 110v69 bio por socorro a su padre.} 110v71 nos. & por este gran socorro q leoneto ouo hi- 111r7 do tan buen socorro: dio muchas 111r45 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 cibdad para en socorro dl M & dlos suyos 111v46 en ningua manera venir por ningua parte so- 113v59 auer socorro. Estos son xpianos: & vos soys 115r6 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 c'a de jamas venir os socorro nro sen~or el sol- 115v52 estaua puesto: & vine aq<> en vro socorro: & vi- 115v92 zea. Socorro socorro: mas el M lo siguio & 120r77 zea. Socorro socorro: mas el M lo siguio & 120r77 Sodoma 4 tura: testimonio sodoma & gomorra: los qua- 25v22 cayn duro hasta el tiempo de sodoma y d go- 25v29 la seta de sodoma & por este pecado conuie- 25v32 a sodoma & a[ ]gomorra. E todos estos pecca- 52v46 Sodomia 1 el vicio dela sodomia: & fue puesto tatos dias 107r38 Sodomitas 4 elas guerras y dlos sodomitas & otros peca[dores]. fo .lxxxvj[.] 3r99 vsan este pecado sodomitas: couiene a saber 25v31 gana sueldos de guerra: & alos sodomitas: & 90r39 dos. Respodio. Aqstos fuero enel mudo so- 90r74 Soffrir 3 soffrir los comenc'aron algunos a se retraer: 41r29 uan de mal andar: & q no podian soffrir las fu- 41r64 tal soffrir ni dar tales ni tantos golpes ni he- 110r97 Soffris 1 contra mi: & soffris que por el campo se mur- 44r33 Sofia 1 armados a pie ala yglesia de sancta Sofia: 14v29 Sofrir 2 dian sofrir: y q no auia entrado. Y dize ql ca- 72r29 ble y fea q el no pudo sofrir dela mirar: & bol- 88v13 Sojuzgados 1 stas razones entedio G como estaua sojuz- 78v86 Sojuzgar 1 el soberuio artilaro q co su soberuia creya so- 67r80 Sojuzgarian 1 tre ellos: toda esta tierra sojuzgaria. E llega- 50r33 Sojuzgauan 1 mas fuerte do sojuzgaua todo el capo: y ellos 67r97 Sojuzgo 1 E sojuzgo todo pa el soldan: y llego al rio jor- 60r60 Sol 106 camino del arbol del sol. fo .xxviij. 2r41 la sierra en donde estan los (los) arboles del sol & de 2r43 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 los arboles del sol y dela luna & dela respuesta q ouo 2r48 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 bol del sol: respondiole enel fin dela tierra la 17v23 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 & aun que para tu querer yr al arbol del sol: 20r77 arbol del sol: & dela luna: & nosotros vamos 20r82 {IN4.} TEniedo la man~ana seyendo el sol 22r36 sol & dela luna: & sabian muy bien todos los 24v94 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 sol & dela luna.} 28r83 de esta el arbol del sol / & dela luna: al qual tu 29r5 sol tornaras por otra tierra / & veras la habi- 29r7 q la vee primero el sol q a otra tierra ningua 29r34 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 a auer mucha calor: por ql sol tiene 29r51 era negra por la gran fuerc'a del sol. Y auien- 29r54 yr al arbol del sol y dela luna. E dixero. Los 29v57 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 maria el camino para el arbol del sol y dela 31r23 ta parte hazia donde se leuanta el sol hobres 31r55 do esta el sol muy rezio leuata el su pie sobre 31r60 n~ia fasta el arbol del sol: po has d ser cierto q 31v36 bol dl sol: & auemos tomado muchas cibdads 32r84 partieron para el arbol del sol.} 32v19 bol del sol con todas las cosas q 32v23 bol del sol / pues alli tenia su intencion para 32v26 a cerca dl arbol dl sol a seys jornadas: mas 33r42 quino con su gente llego al arbol dl sol: & pri- 33r47 arboles del sol y dela luna. Y este mote es en- 33v69 & fuesse al arbol del sol.} 33v81 a( )ql arbol del sol eran ydolos delos pagaos 33v97 lli de .x. en .x. an~os a aql arbol dl sol: los q<>les 34r25 llos arboles eran sagrados al sol: & a su dios 34r68 quino fue al arbol dl sol: & como cojuro al di- 34v23 llas alos arboles del sol y dela luna pa los a- 34v72 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 jurado al arbol dl sol: & como la luna toco en 35r4 uer recebido dste arbol del sol: pe- 35r30 dos pelegrinos que yua al arbol del sol: por 35r41 el: como auian ydo al arbol de sol. E que el 35v61 el arbol del sol.} 36v26 do enl arbol dl sol. E pomedas se marauillo 36v74 del sol. Y dixo le q<>nto auia dicho a pomedas 37r8 bol del sol & dela luna: & q el andaua burlado 37r31 que auia oydo dezir al arbol dl sol y dixo. 37r51 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 enel arbol del sol: tenaur paresce que le tiene 37v51 bol del sol & dela luna por honrrar & venerar 38v46 Por el viaje q yo he fecho al arbol dl sol me 39v6 haz hasta a tanto q el sol no se auia puesto al 41v18 poner del sol: y allego G a donde el rio auia 41v40 bol del sol le fue dada q en poniente sabria de 46r84 llos hoyos en lugar dode daua el sol todo lo 47v43 rra es muy caliete debaxo dl sol: alli son las 51r39 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 recia el sol estar entre cacer & leo: & dio ta[ ]gra 53r69 estaua ya el sol vn poco antes del medio dia: 59v61 c'o: y antes q el sol se comec'ase a descedir fue- 59v86 del sol & dela luna: buscado por saber q<>en es 61r53 bol del sol & dela luna: & alli le auia dicho co- 62r56 llamado fuete del sol: porq la noche fierue: y 62v65 sol esta al medio dia fiere sobre aqste lago / & 62v67 q el sol toma refrigerio enl: y dize esto por di- 62v68 ma fuete dl sol: porq enla noche hierue y esta 65r21 man~ana como el sol quisiesse salir q saldrian 65v72 q<>ndo el sol comec'aua a abaxar se: almonides 66v73 fuente del sol: q dudauan que si el[ ]veciesse que 67r56 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 dio el sol la batalla & fue q<>si por caer enl agua 67v53 dos ciudades q esta cabel lago dla fuete dl sol 68v66 do enl arbol dl sol y enla india y en psia y enel 69v12 do. Siendo el sol ya puesto & la noche escu- 72v95 estar alla detro tato quato el sol da vna buel- 73v19 zir por vn dia: & dixo. El sol da cada dia vna 73v21 oras: y esta es la buelta entera del sol: y en aq- 73v24 c'o. Y en cada vno de aqstos signos esta el sol 73v47 el sol ha adado por todos estos signos torna 73v49 de pen~a: por manera q la luz dl sol enlo baxo 74r31 del an~o: y esto es quado el sol anda por estos 74r36 do alli fue guarino estaua el sol en Cacer. E 74r38 porque el sol andaua por se encerrar durmio 74v4 n~ascos. Y enla man~ana quando el sol fue sali- 74v6 bria dezir: & al tiempo dl entrar le daua el sol 75r54 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 te & humido: y ha natura aerea. El sol no ha 77v63 mas de vn signo el qual es leo. E q<>ndo el sol 77v64 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 guntole. El sol q es lo q da aqstos cuerpos 78r26 humanos? Respodio la sibila. El sol mata 78r27 za q estaua enel signo de escorpio: y el sol esta- 80v29 dir dela cola de aquel drago: porq el sol auia 80v37 dl sol: & como andaua buscado los encatado- 81r34 ua M. E como enel arbol del sol le dixeron 81r38 yr a visitar los ydolos del arbol del sol: q assi 81r67 tes orient(n)[a]les alli donde nasce el sol al fin de 87v76 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 medio dia fasta el sol puesto muchas escalas 95r74 cando todo el mudo fasta el arbol del sol & de 98v26 enel arbol del sol que yo era xpiano dos ve- 98v31 del sol. Y ellos hazian burla del: y delos que 107v8 en costatinopla: & fue fasta el arbol del sol de 108r45 & seyendo ya el sol alto entro presonico arma- 112v80 honrra: al tiempo que el sol que- 114v15 Sola 23 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 pador dexasse la cibdad y q se fuesse con sola 14v81 ligro & guerra / y auia quedado vna sola hija 21r22 todo el reyno por la ver muger & sola le hazi- 21v59 vna sola ciudad que se llama cormora: & bol- 25r22 uajes: los cauallos sola yerua. 27v67 saluo sola la espada: & cocerto cola gete & de- 34r10 zietas mugeres: mas sola vna era la coronada 39v36 hagamos mucha cueta dllos: & por sola esta 40r59 ys discretos. Sabed q la cibdad queda sola 43v11 cia / q nosotros veamos vna sola vadera del 43v22 ta q no tenia sino sola vna cibdad co otras vi- 58v45 alli supo q en sola la trra del cayro se estima- 58v47 hra q se llama rapilla: y ella viene por sola la 69r86 bila sola & no otra persona ninguna me lo sa- 72v65 do conocer el lugar. Con vna cosa sola se co- 80v8 ra si sino sola mete para poder gastar cinco o 80v90 quato pudiere yo lo hare si biuo: mas vna so- 81r80 que estos tienen: sola mete ay vna 87r78 ze por vn anima vale aquella sola & no en co- 87v43 para sola ella aquel bien: & las otras animas 87v45 con vna sola palabra puede todas las cosas 91v73 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 Solamente 28 ma & la nra sen~oria: mas solamete temo la tu 5v36 quino. Y respondio epidonio. Sen~or no so- 7r24 lenq cercado mucho grade dode solamete a- 7v46 tal hombre muriese por solamente yr contra 10r9 solamete pusiesse toda su esperanc'a enel ve-cer} 44v49 chos desea cosas q turba no solamete el vlti- 44v67 solamete busco horra & gracia d dios. E lue- 46r23 no solamente delas animalias saluajes: mas 49r92 buscar ni querer reynos ni sen~orios saluo so- 54v33 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 y el no[ ]los q<>so tomar saluo solamente dinero 70v64 losofos no conoce sino solamete los cursos 70v95 la qual es solamete de dios porq del viene su 77v11 tura saluo solamente de dios: y aqste es el[ ]q<>n- 77v27 ro y dliberaro de venir en aqste[ ]lugar solame- 78v84 les y solamete su nobleza y belleza publica- 79r70 mo tu eres: & solamete por mi dseo el diuino 79r85 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 solamete los dlos otros seys cercos son los 89r61 lia: porq el no via el cielo / mas solamete vna 89r68 to si solamete por luxuria estaua enl infierno 90r88 girardo orde poner enellos: mas solamete se 97v78 por nombre quien fue mi padre: & solamente 98v29 curasse de pelear conellos saluo que solame- 99v52 de toda la turquia: porque no solamete ven- 99v82 q todos se saluen: solamete q vos qrays ene- 115r18 conocido vro peligro: porlo q<>l no solamente 116v16 solamete por poner discordia enla nra scta fe 116v27 Solana 1 recora. La otra / orsonac. La tercera / Sola- 25r67 Solazes 1 & solazes. Y estauan alli todos los mas dlos 16r37 Soldan 245 delante el soldan. fo .xxxij. 2r57 porq le desmentia delante el soldan. fo .xxxiij. 2r59 tra guarino delate del soldan. fo .xxxiij. 2r63 % Capi .v. como guarino conel Soldan y el argalifo fu- 2r64 li demadando ayuda al solda pa cobrar su reyno dlos 2r67 % Capi .vij. como guarino suplico al soldan que quisies- 2r69 te del soldan: y como se partio conla hueste camino d 2r73 xadores al soldan. fo .xlj. 2r107 Soldan y el se partio de alli. fo .xlij. 2r112 ga a babilonia. & como el Soldan lo hizo capitan d 2v41 uia dado el soldan cotra sus enemigos. fo .liiij. 2v44 % Capi .viij. como el solda se boluio al cayro & como G 2v45 las embio al soldan. fo .lv. 2v50 % Capi .xj. como el soldan hizo consejo co todos sus gra- 2v54 embiado al soldan. fo .lvj. 2v58 por el rey secretario dl soldan y el rey de polismaga le 2v60 % Capi .xiiij. como fue llamado guarino al cosejo dl sol- 2v63 guro dl solda & co su licecia se fue a alexadria. fo .lvij. 2v65 marte y el solda d psia co ciet mill cauallos. fo .cix[.] 3v101 nio dixo al soldan dela traycion que dexaua ordena- 3v110 % Capitu .xvij. como el soldan embio embaxadores ala 3v112 no llego a Meca: & fue leuado ante el solda: 36v24 & como dixo al Soldan como auia estado en 36v25 y estaua alli el gran soldan de persia: el q<>l 36v51 sentar. El q<>l se fue derecho al palacio del sol- 36v57 delate de almac'or soldan de persia. E dsque 36v78 uan dixo pomedas al solda. Muy grade en- 36v81 M se hinco de rodillas delante dl solda: y el 36v92 soldan lo hizo leuantar: y el M lo saludo d 36v93 ssen en guarda su persona y estado. Y el solda 36v95 Soldan les asseguro el campo: & dio seguro 37r18 Soldan de persia. El soldan & to- 37r22 Soldan de persia. El soldan & to- 37r22 te el soldan & dixo. Sen~or aqllo que yo he di- 37r37 E desque el M lo oyo: dixo al soldan. San- 37r43 aqllo es la verdad. Y el soldan le preguto co- 37r47 Y el soldan lo aseguro a el: & seguro el campo 37r54 delante del gran soldan: y q si aqui fin batalla 37r63 de verguec'a q ouo / tomolo. Entonces el sol- 37r76 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 que se lo auia madado el solda. Y de aqsta ba- 37r93 daro armar. Y en esto vino vno d casa del sol- 37v4 blado el soldan conel Argalifo de como auia 37v7 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 galifo y al Soldan para ver la ba- 37v31 aduersario muy atemorizado. E dixo el Sol- 37v47 Soldan / y delos caualleros q presentes estu- 37v89 delante el Soldan & del Argalifo / y dezir co- 37v97 estaua el Soldan y el Argalifo. Y el guarino 38r4 so: & apeose: y leuolo delante del Solda: y de 38r6 rino: leuanto se el Solda y tomolo por la ma- 38r40 guarino pidio por merced al Soldan que[ ]le 38r43 no con el Soldan & coel Argalifo fuero a ver 38r53 que assi se hallaron conel Soldan: y assi mes- 38r65 mezquita de mahomad. Y el Solda tomolo 38r67 Y el soldan en llegando ala puerta dela mez- 38r74 el soldan tres vezes enel suelo diziedo que el 38v22 cho: el argalifo y el solda lo horaro mucho / 38v48 mad: & saliero se assi dela mezquita el Solda} 38v50 el soldan les faze lleuar sus cuerpos a sus tie- 38v66 an muertos los turcos: & pidio al soldan que 38v75 Solda & Guarino con todos los 38v78 se hinco de rodillas delante del Soldan con 38v86 manzilla della que le dixo al Soldan. Sen~or 38v90 caualleros por ella. Y el Soldan dixo a vno d 38v94 mienda a vos pues que soys nuestro soldan 39r36 en costatinopla: suplico el G al soldan q qui- 39r40 estauan: assi el Soldan como los 39r45 fizo reuerencia al Soldan & dixo. Sen~or por 39r51 Y el soldan le dixo. Si tu supiesses quien son 39r55 pla si el lo sabe. El solda como quiera q todo 39r74 El luego torno al Soldan & dixole. Sen~or ya 39r93 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 tra los turcos conel ayuda del soldan de per- 39v8 sia. Y como quier quel Soldan lo oya no res- 39v9 el soldan & dixo. No vos cureys que yo em- 39v15 ferta sele fizo al G mucha honrra: y al solda 39v31 muchas mugeres: y el solda tenia mas d do- 39v35 {RUB. % Capitulo .viij. como el solda 39v40 bres armados: y el Soldan allego por toda} 39v49 do tan grade multitud de gete / dixo al solda 39v53 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 ros. Despues llamo al soldan & dixole. Se- 39v76 dio el solda: estos son pocos a respeto de to- 39v79 entas millas: el solda qdo en meca & alli qdo 39v95 del partir el la encomedo mucho al soldan: y 40r3 La quinta & vltima dio a vn sobrino del sol- 40v27 pita presonico sobrino del solda: & fizo la jun- 41r55 se dara luego al soldan. E sabed q si aqsta cib- 43v18 soldan nro sen~or / todos los dela tierra d pre- 43v23 caualleros que auia embiado el solda de per- 43v82 ras de vuestro soldan de Persia: & no vos fa- 44r52 co sobrino del solda & al rey arabismote: & al 44v86 & como fue embiado vn embaxador al solda 45v69 real embaxada al soldan haziedole saber de 45v86 biado aql tesoro assi junto al Soldan q no re- 46r36 partillo & qdar el solda sin el. Guarino respo- 46r37 dio. El solda nuestro sen~or tiene mucho oro 46r38 & no del soldan nro sen~or. E luego dede a[ ]po- 46r43 dores del solda: & truxeron .l. mill caualleros 46r49 soldan se enamoro de Antinisca & comenc'o 46r75 rio del solda: & como se partio solo: y encome- 46v59 do toda la gente al soldan.} 46v60 zes los comunes. Biua el soldan de persia: & 46v88 que lo encomedassen al solda de persia: & llo- 47r12 & de plata & joyas & hazello assegurar al sol- 54r32 ga se le vn seguro al solda. Y todos aquestos 54r37 que fuessen conel para passar la tierra del sol- 54v69 dellos: y predio al almirante: & perdonolo: prometiendo le de no lo dezir al soldan.}} 55v5 tan y era almirate de aquella tierra por el sol- 55v20 am: y perdonole: & perdonado le dixo. El sol- 55v61 cosa al soldan: y Guarino dixo. Yo soy conte- 55v76 do guerra contra el Soldan de Babilonia y 57r75 go & a sangre: y el soldan embio mucha gen- 57r78 xo al solda como tu estauas preso aqui en po- 57r88 lismaga enla prisio: & por esto el solda ha em- 57r89 tu estuuiesses enla prision hasta que el so[l]dan 57v29 lo determinasse. E yo embie al soldan mi em- 57v30 examinado por el consejo del soldan: & sabed 57v42 que alla fuerades juzgado del Soldan. Ago-ra} 57v50 rece que eres. Y tomo las cartas quel soldan 57v60 rino desque oyo la carta del Solda mucho se 57v79 fue conel rey de Polismaga al solda: & como 57v97 denaron de yr a babilonia al Sol- 58r5 jornadas: & desde alli embiaron a dezir al sol- 58r18 ro a dos millas ecotraro el solda co gra mul- 58r20 titud de gete: & sabiedo G como era el solda 58r21 de su batalla: y el solda yua delate co veynte 58r25 tras vezes solia. E viniendo el Soldan para 58r29 ellos: le fue dicho a G como aql era el solda 58r30 llas delate del solda. Y el solda lo hizo leuan- 58r33 llas delate del solda. Y el solda lo hizo leuan- 58r33 ualgado beso las manos al Solda: & tuuo le 58r35 cel: & luego el solda hizo llamar al rey d polis- 58r37 dio muchas gracias al gra solda 58r73 el Soldan hizo hazer alarde dela gente que 58r87 coronaria por reyes. Y por esto se dzia q el sol- 58v42 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 {RUB. % Capitul .viij. como el soldan 58v56 tos sen~ores: dixo al Soldan. Se- 58v61 zer perder: el solda le dio todo su poder pa fa- 58v64 des sen~ores. Y el solda se partio co poca espe- 58v77 es manifiesta la tu venida / & como el solda te 58v89 enemigos al soldan.} 59v20 sen las cabec'as dlos dos capitaes al soldan 60r14 E sojuzgo todo pa el soldan: y llego al rio jor- 60r60 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 ro leuadas al solda delas vitorias auidas: el 60r69 {RUB. % Capitulo onze. Como el sol- 60r73 soldan en egypto. auia recebido 60r78 G & tuuolo secreto: porq si el solda lo sabia lo 60r90 solda: y vitupado & abatido alos arabicos / 60v25 roso sen~or Soldan: y nobles sen~ores: nra ley 60v28 cretario dl solda: y abrio vna carta q auia en- 60v54 de la carta que G embio al soldan.} 60v60 {IN4.} AL alto rey de egypto soldan & se- 60v61 do G enel cosejo por el rey secretario d sol- 60v88 egypto: y no dezia al solda & que G auia des- 60v94 en quata soberuia auia sobido cotra el solda} 60v98 sticia ni razo & dezia al soldan. Si tu sen~or lo 61r6 ys estado folgado ela camara dl solda a vro 61r40 & affrica pusiera debaxo dla obediecia dl sol- 61r74 no fue llamado al cosejo del solda: & qrian lo 61r78 del soldan: & con su licecia se fue a alexadria.} 61r80 xesse: & por aqsto el solda hizo lla- 61r83 y fuele hecho mucha horra. Y el solda lo to- 61r85 & G sele hinco de rodillas a sus pies y el sol- 61r87 cecia. y el solda le rogo q[ ]le pluguiese de qdar 61r91 se: & q el lo haria gra sen~or: mas viendo el sol- 61r92 mas el no las q<>so recebir: po suplico al solda 61r94 & no dxaua el solda d rogar a G q le pluguie- 61v8 guias ql soldan le dio. E yua bien aderec'ado 62r75 as: y alli fue obedecida la carta del soldan. E 64r5 dos del soldan. E por las bozes que tenian: 64r21 Sen~or: no fagays: q estos son gete dl soldan 64r27 qbrar el seguro dl soldan: q p<>mero nos mata- 64r69 mo auia sido capita dl solda contra los ara- 65r16 bia a dezir que por el seguro q tu traes dl sol- 65r81 mundo: y porque vn hijo del soldan de persia 104v12 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 mensajeros del Soldan que auia embiado a 105v43 del sen~or de persia el qual es el soldan: estaua 106v85 jo del soldan esta mal enojado della: & no la q<>- 106v93 uan al hijo del soldan. E dixeronle q leoneto. 107r7 hijo del solda de persia. Y ellos llegados ala 107r54 guro de Leoneto hijo de almanc'or soldan de 107v22 solda nro de psia: & a otro su sobrino q llama 108r55 dia fazer leoneto hijo del soldan de persia.} 109r31 li: como dela guerra contra leoneto hijo del soldan & de toda la gente & como el luego proue- 109r38 Soldan su padre como le auian muerto mu- 109v72 presonico sobrino del soldan & primo d leone- 111r5 embaxadores al soldan q embiasse mas gete 111r28 to medio qmado. E por estas cartas q el sol- 111r34 da ouo vino el solda a presopoli con muchos 111r35 riete cercano dl solda. Y los dos ropiero las 111r69 al real dos hijos del rey Gilismarto: y[ ]el[ ]sol-dan[ ]de}} 113r97 go el solda dela otra pte dl rio co infinita mul- 113v47 ra dla otra pte dl rio puesto el solda: y enl[ ]rio 113v57 dad de prosopoli al soldan de Persia: y q ala 114r58 morireys de hambre. E vos no veys q el sol- 115r10 mejores dla ciudad para tratar las conel sol- 115r28 a vtinifar: & como milidonio dixo al soldan d 115r37 no. E aqlla noche se fue al soldan & dixo le to- 115r62 El solda fue muy coteto de pdonar alos dla 115r64 tos enlas tiedas dl solda: leoneto & otros mu- 115r66 el soldan se mostrasse ayrado con leoneto: & q 115r75 q el soldan qria pdonar al M y alos ciuda- 115r87 el solda: & dixero en psencia d todos: q el sol- 115v8 el solda: & dixero en psencia d todos: q el sol- 115v8 mouimieto hasta q el soldan & su hijo fuessen 115v11 ren hecho la paz entre el solda & su hijo. E a 115v14 el Soldan embio embaxadores ala cibdad 115v26 le plazia al soldan: mas que supie- 115v31 nir de leoneto al soldan y del soldan a leoneto 115v34 nir de leoneto al soldan y del soldan a leoneto 115v34 c'a de jamas venir os socorro nro sen~or el sol- 115v52 solda: & a traer & firmar la paz conel: y sereys 115v62 fechos fijos del soldan. Aquesto todo dezia 115v63 alos embaxadores del solda que se tornassen 115v69 blar al solda & a leoneto. Ellos lo fiziero assi 115v71 & tornaro se a su real. Y el soldan ordeno q en 115v72 & se fue al real dl solda co los otros sus copa- 116r30 de todos los cibdadanos ala volutad del sol- 116r37 sopoli enel real delante[ ]del soldan 116r87 la cibdad enlas manos dl solda: & que todas 116r91 lla. El solda respodio q toda aqsta paz[ ]remi-tia} 116r99 hobres de psopoli el solda nro sen~or como q<>- 116v9 no creays vosotros ql solda duda q e muy po- 116v13 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 masiado porql solda q<>ere q los matemos por 116v34 nro solda ama a vosotros: plega a vosotros d 116v36 yo siepre fue fiel y leal al seruicio del alto sol- 116v50 rede suplicamos al solda q nos pdone: y e to- 116v59 el solda por la antigua guerra q el m fizo por 117r3 volutad dl solda fue q esto se fiziesse assi. E fa- 117r6 poli: & diremos ql solda ha jurado delos asse- 117r13 ql solda es coteto ql M se lleue cosigo a an- 117r17 tinisca si ella q<>siere dado ella al solda la aucio 117r18 parezca ql solda no q<>ere lo q ella q<>ere[ ]y ensto 117r20 al a coplir aqllo q auia pmetido al solda G 117r68 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 co la nobleza dl solda q no cosintira ningu en- 117r88 q mal: y q<>ndo supo el solda la ruidad q los de 117v67 struyda y drribada. el solda se torno e su trra 117v77 Soles 1 tu gete: tres soles so aqstos tres tus enmigos 67v60 Solia 6 India se solia assi llamar indus: & q Assi es 29r30 tras vezes solia. E viniendo el Soldan para 58r29 E fue ala mesa dode el solia comer: y hallo la 77r64 como solia dezir. E auia alli tatos demonios 88v16 talla co aqlla misma fu(e)ria ql solia & al etrar 97v81 sas q enl[ ]solia traer porq no lo conociese: otro 117r95 Solian 3 sobre tapetes como solia a vsanc'a dla tierra 23v66 no les qria dar ciertas parias q les solia dar. 31v8 des q solia tener aqllas hojas q tu solias me- 79r44 Solias 1 des q solia tener aqllas hojas q tu solias me- 79r44 Solicitando 1 rredor dlos muros solicitado de fazer buena 109r74 Solicito 2 {IN4.} CAda vno deue ser solicito enel go- 43v46 cial si es solicito alas cosas que a su gouerna- 44v22 Solicitos 1 rardo andaua muy solicitos: & hazia retraer 97v72 Solicitud 1 E hizo lo criar con gran solicitud: & curaua 6v61 Solis 1 vn lago q se llama fonte solis q auia dozietas 62v58 Sollicitud 1 por fuerc'a d[ ]armas & por sollicitud de brauo 24v24 Solo 80 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 cia: del qual somos originalmente criados aquel solo hazedor: 4v20 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 la justa solo porq no podia puar si era hidal- 7v54 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 ra dzir el cotrario sino solo alexadre q sabia 10v10 do por aql solo cauallero q no se hallaua: & a 10v37 tiepo co ayuda de dios: no[ ]solo de costantino- 13r33 vale alexandre solo que el rey astiladoro & to- 13r82 dl rey astiladoro: porq el solo los quiere ma- 14v9 podia entrar mas de vn solo cauallo. Y fue 14v18 ami padre & madre. E solo en dios mi sen~or 16r90 grecia? y esto solo por tu brac'o derecho: y es- 16v11 ninguo: saluo solo dios y mis armas & caua- 16v76 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 lla sin su licencia. Y q por vn solo cauallero no} 23v97 ste estuuiessen. E fuesse el solo assi armado 24r4 vn gran rio solo: el qual despues es llamado 27r97 saluo en aql rio solo: y tenia el pelo assi como 27v44 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 hombres altos de cuerpo: que tiene vn solo 31r58 de solo vn ojo enlos pechos & no lo tienen en 31r66 elefantes: y de solo aqllos tenemos gran te- 31v75 que vos no podreys yr solo como soys veni- 32v6 que eran mortales: y que aun solo dios le de- 35r87 jero / y solo enesta tierra: yo me encomiedo a 37r82 vn solo cauallero: el qual se llama el mezqui- 39r63 solo dios: no mota mas adorar con la cara a 40v76 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 mino sino vn solo cauallero. Guarino rogo a 41v36 da: & vido vn solo cauallero: el qual se estaua 41v42 solo a cauallo. E dixo Finistauro como le 41v51 rado / pusole en corac'on de yr solo desconoci- 42r85 do guarino solo en su camara entre si mesmo 46r81 rio del solda: & como se partio solo: y encome- 46v59 rado caualgo[ ]a cauallo: & armado solo se par- 47r13 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 me hiziero que fuesse criatura? solo por esto 49v60 assi se assentaua el preste juan solo. Y enlas o- 51r41 uays pa me socorrer por vn solo hobre: porq 52v66 leuanta los & lleua los a sus casas: & vno solo 53v84 dor de todas las cosas q es vn solo dios. Y sa- 59r29 ra / sino solo dios el q<>l sabe lo passado y pre- 59r37 q por esto solo era digno de muerte. 60v58 yo peccador solo fie enla gradeza de mi dios 60v70 se temor & temblasse: saluo solo G q a todos 61r25 llares de an~os: ella lo obra en vn solo mome- 62v24 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 saluo vn solo cauallo / q estaua abrac'ado con 64r42 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 & mado q si ellos viessen[ ]vn solo cauallo q nin- 67r33 solo cobatirse co .c. mill d aqllos: entoces pe- 69r49 rra dela otra parte dl rio: mas solo venia por 70v54 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 esto solo dios lo sabe. Y dixo G yo qrria vna 72r86 por yra ni por desesperacio: mas solo por ha- 72r95 por desesperacion: mas solo por hallar de q 73r28 otros como yo ay: q no pienses q soy yo solo 75r23 solo. Y despues tornaron & fuero a vna muy 75v9 spiritu: mas solo dios conoce aquello que el 75v30 do solo y toda la noche durmio en paz sin ser 76v11 ros tornaro conel. Respodiero. El solo vino 82v22 ro complir por solo fazer la baptizar: & yo os 82v95 esto no lo ha otro de cumplir sino solo yo. E 83r6 tizar a todos saluo solo les bastaua el nobre: 83v88 quedo solo en medio dela yglesia sentado. 85v42 dlos demonios & no los obedecio saluo solo 89r10 no y el qdo solo: & hico se de rodillas: & q<>ndo 93v24 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 era G respodio solo dios lo sabe de dode yo 94v72 mo d vn solo cauallero huyes: el rey astilado- 103r48 nido aqllo q me pmetiste no solo de socorrer 103r76 solo por mi. Respodio alexadre. Por el vda- 103v88 por fuerc'a los psianos: & qdo solo el rey rafin 109v35 xassen a el solo aqlla batalla. Los q<>les se die- 109v39 batalla d vn solo cauallero: & que yo lo asegu- 110r23 ria de solo tu y de tu hijo. Dixo presonico. tu 112v20 por solo ver la & auer la otra vez librado dela 114r19 do a moreto asi solo: dixo le. Dode esta nros 119r67 Solos 5 fuerc'o y valentia: ellos solos bastan para la 14r97 dlos turcos escaparo solos quatro: & aqllos 15v41 rian ser solos assi como los auia hallado: & 19r21 batalla solos / como si me vierades muerto. 23v25 mi gete: y solos aqstos me qdaron: y estas ar- 107r86 Solta 1 dad que se llama / solta: y es el sen~or della vn 25r88 Soltado 1 assi soltado & dado por libre? El rey le dixo. 57r72 Soltar 2 enla cara tatos golpes que le fizo soltar a ale- 15v6 rino los hizo soltar. Y ellos viendo le el espa- 55v72 Soltaron 1 dinoyno y los soltaron. 68v43 Soltasen 1 en merced auer madado q lo soltasen dla car- 58r36 Solto 2 go les solto las manos & quito les los fierros 106r85 armas a Alexandre & a Artibano: & los solto 120r87 Sombra 2 la cabec'a & faze sombra a todo el cuerpo: y a 31r61 la sombra dela montan~a las dos alas del dra- 80v10 Sombrero 2 & traya vn sombrero de hierro enla cabec'a & 5v82 Entoces le echo el sombrero q enla cabec'a 13r56 Sometidas 1 dela natura: las quales no son sometidas ala 59r31 Sometido 1 da a nosotros: porq nigun animal irracional es sometido ala razo ni ala ley de punici- 4v29 Somos 30 cia: del qual somos originalmente criados aquel solo hazedor: 4v20 mas a[ ]ninguno: y por esto somos llamados animales racionales: porq la razo es da- 4v28 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 lugar q en otro: aquesto es porq nosotros somos diuersos estrumentos del mundo: po- 4v35 gon~a: & nosotros por la gracia d dios somos 5v18 por alexadre: somos cotetos de vos los dar 13r37 metera aqui dentro: & donde somos dos se- 19r93 sen~or / nosotros somos muertos: el Mezq<>- 26v86 otros somos entrados en tierra d india: & no 29v58 somos obligados de alabar alos dioses por 40r56 talla hagamos como quien somos: y en ven- 40r76 bido. E mucho mas somos obligados alas 49v62 somos subjetos: pues dsto no esta ellos ta se- 59r21 bed q a[ ]dos cosas somos subjetos por razon 59r30 xo. Estad quedos: que nosotros somos cria- 64r20 dixo: mirad cauallo q nosotros somos cristi-anos.} 65r50 ro nosotros somos mesajeros d dios embia- 85r91 do: porq nosotros somos criaturas de dios / 85v63 otros somos Elias y Enoch y es nos dado 92r35 gar seguro: q nosotros somos los q te amos- 93v32 cho q<>en somos? Entoces vnos turcos dlos 105r34 dad q somos estrangeros: y q venimos a ga- 107v79 nosotros los xpianos no somos dela mane- 112r3 fauridon. Respondio el M Contentos so- 112r89 ella le plaze: & por tanto como nosotros le so- 113v79 leoneto no qria: y nosotros somos de media: 115r89 mos & nosotros no somos sino q<>tro como po- 117r62 muy alegre: y dixo: todos somos obligados 119r20 cuerdo somos todos: dixo les moreto: qreys 119r62 llos nosotros somos oy ricos d ganado & de 119v66 Son 310 cial aquellas q enesta nuestra lengua no son vistas ni leydas. 4v15 nosotros no somos derechos: ni nuestras obras no son justas. Que si todos biuiesse- 4v32 ne de pfeta musica: y mire primero q las cuerdas no sea falsas: porq el son q en ellas se 4v37 son sen~ores de todo nro patrimonio de Bor- 5v17 del cielo: & much(a)[o]s grades sen~ores son veni- 10v89 y cercola. E los nobres dlos fijos son estos 11r15 assi q la meytad delos dela batalla son delos 14r43 batallas son dudosas. Toda la cibdad llora- 15r75 les son d humana couersacio: & son muchos 18r32 les son d humana couersacio: & son muchos 18r32 dellos mercaderes. E aqllos que son llama- 18r33 dos tartaros macabeos / son gente bestial: & 18r34 son aqstos tartaros que llama altunones: o 18r40 macabeos: & los otros son q les llaman cina- 18r41 contra dlos teutonicos o alemanes & son ge- 18r51 tes comunales: mas estos que son bestiales 18r52 son todos gigates: & los otros son todos tra- 18r53 son todos gigates: & los otros son todos tra- 18r53 tantes: & son enemigos delos gigantes: porq 18r54 muy gruessos: y no muy grandes: mas son 18r76 son hermosos & las mugeres todas ruuias: 18v4 mar mayor dela baxa tartaria. E son todos 18v20 mercaderia & son enemigos delos tartaros 18v22 tes son? Dixo el clerigo. Vn gigate & su mu- 19v4 no. Si no son mas de aquestos q tu dizes yo 19v6 les son Clarencia y patras y ofaza y modon 19v93 que son hombres ligeros: & co arcos & balle- 20r67 stas los matan: & los tiros co que les da son 20r68 rras son de moros. y andando por el camino 20r89 llamadas mote de corona: & aquestas son las 21r41 mete. Son esta gete de media hobres de me- 22v90 hobres fuertes por la psona: & son comume- 22v92 mugeres desta manera & son gete mal arma- 22v94 yor pte son archeros. Hermosas cibdades: 22v96 quales son. Aspabota: & narula: & Impace 25r48 na. Y sabed que en aquestos tres reynos son 25r68 que los medianos. Y son de color bermejos 25r70 n~a de corones. Y en aqsta parte son las pro- 25r78 xo del signo de escorpio. Son las getes ence- 25r91 & tenia la color lora: & son todos de cuerpos 25v3 son de comun estatura / & son qua- 25v16 son de comun estatura / & son qua- 25v16 & son muy luxuriosos de todos vi- 25v18 morra. Y despues aca son llamados los qu(a)[e] 25v30 las cosas que son necessarias para nos & pa- 26v42 munes: son gete prieta: mas q los indianos 28r41 rra y en aql reyno. Y son aqstas cibdades q 28r53 son jutos coel sobre[+]dicho gra mote coronas 28r62 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 pe q tu vees son las motan~as q son a tres jor- 28v14 pe q tu vees son las motan~as q son a tres jor- 28v14 cielo & dla tierra: & q todas las cosas son asu 28v35 & solo biuen de oler las manc'anas / o son lla- 29r42 son llamados monoculos. y en ninguna par- 29v10 nados: & son de comunal gradeza d cuerpos 29v14 son como bermejos: aqste reyno es llamado 29v16 zes grades son llamadas nuezes de india: & 30r33 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 gunta del M & dixero le. Sen~or aqllos son 30r57 arboles dela pimieta son muy pequen~os: & 30r60 por herramientas. E son gete q habita por 30r91 otros son los asnos & las azemillas: los qua- 30v30 les se llaman gabeles. Y estos gambeles son 30v31 mo bueyes: saluo q no son patifendidos: sino 30v33 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 udad q se llama tigliafa: dode son los ch[r]istia- 31r17 tre las quales auia vnas que son dela grade- 31r37 za de quatro elefantes. Y son llamados en in- 31r38 bec'a: mas sus dientes no son como los dien- 31r43 la cabec'a: & son llamados mostruosos: & tie- 31r67 mosas: mas toda la gete d aqlla tiera son to- 31r80 quasi todos los de aqsta prouincia. son chri(i)- 31r91 la q<>l todo el reyno recibe el nobre: & son pue- 31r96 blo horrado & todos son xpiaos como dicho 31r97 los macabeos son saluajes & no tiene ley ni 32v71 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 & otras muchas cibdades son enla region d 32v81 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 las quales son Alpidan: almera: y vorana / 33r5 aquestas son las postreras d baxo del norte 33r6 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 que son tres en vna sustancia / & 34v29 stos falsos sacerdotes son pdidas & respodio 35r9 quales son d muy feas fayciones: y muy pon- 35r78 adorar alos arboles que son cosas criadas / 35r90 mismo en europa y en poniente: & son llama- 35r93 tierra / los nobres dlas quales son. Margi- 36r20 cibdades. Y son llamados eneste reyno argu- 36r28 son paganos: ydolatras & moros. Y estouo} 36r50 dades son aqstos. La primera Galabisa. E 36r64 es capita sobre los onze: & conel son doze: asi 36r69 que son todos doze. y en todas las otras cib- 36r70 aquesta. E desta manera son regidos & go- 36r74 son aquestas. Porro: Talazon: & la Mag- 36r76 & dela india son contetos q sean bie tratados 36v5 los xpianos. La gete desta son negros: mas 36v6 las cosas son fechas al gouierno & ordenac'a 37v59 son: & quan muchos los que quieren juzgar 38r24 Y el soldan le dixo. Si tu supiesses quien son 39r55 dio el solda: estos son pocos a respeto de to- 39v79 dos los otros: mas son los mejores. Respo- 39v80 samos q ellos son mas valientes q nosotros 40r61 cielo & de la tierra son puestas debaxo de vn 40v75 muchas batallas por qrer robar son pdidas 41r94 mudo / q son los persianos. Respondio gua- 41v72 son los q pueden contra el poder de los dio- 42v23 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 q estas no son animas de hobres: porque las 47v58 pos humanos q no se corropan. Y dize q son 47v76 mar bermejo. Aquestas[ ]cibdades son llama- 47v95 das aqstas getes son hermosos de psonas & 48r21 de gestos: & no son ni blacos ni negros: mas 48r22 rra son todos xpianos. E aqllos de aqlla tie- 48r86 rra d india menor son seys reynos de gete to- 48r87 Dela parte de egypto son las montan~as lla- 48r90 ra gente: & come carne humana que son etio- 48v8 regio son aquellos dela ysla del[ ]nilo. Todas 48v11 aquestas prouincias son ala gra tierra que 48v12 de muy gra pueblo: & son negros 48v22 na natura: porque son los hombres en sus 49r94 enla affrica: y enla europa son regioes de ge- 49r96 mi padre y madre: o quien son mis parientes 49v74 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 nos d seda alexadrina. Y estos son hobres de 49v91 pregunto guarino. Quien son estos cinamo- 50r18 des: y muy feroces. Y son pastores de gana- 50r20 la luxuria. Estos son cotra los siete pecados 50v30 bidioso sus pensamientos siempre son malos 50v49 rra es muy caliete debaxo dl sol: alli son las 51r39 stos doze sacerdotes q alli venia a comer son 51r47 meramete en Asia do son las montan~as de 51r89 carmerata: & dllos mismos son llamados mo- 51r90 tiras ni burlas: porq alla son teidos por peo- 51v58 das maneras. Aqsta gete son hobres gran- 53v74 q son seteta & dos reynos todos estos pece- 55r48 gente q se llama picinagles: los quales son 55r63 mas si mis compan~eros son muertos o han 55v65 yo creo q son de aquellos pastores villanos} 56r99 dela natura: las quales no son sometidas ala 59r31 fortuna en ninguna cosa y estas son el nacer 59r32 yendo enllas son obligados los reyes: y sus 60v34 derramaro su sangre: & son estados enl peli- 61r42 tes: & so aqstos alpes lexos dl cayro d babilo- 61v64 brauas son las oc'as febras q no los machos 62r92 y son muy ligeros en dmasiada maera y d aq- 62r93 rra ay & dize q mas peligrosos son los anima- 62r97 natura por vn calor natural: & son mostruos 62v8 des: porq todos fuero & son dolietes segund 62v20 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 sas q son fechas fuera de natura son mostru- 62v26 de peronas hasta alexadria: mas no son habi- 62v79 mas lo q dlla esta habitada so .xxij. leguajes 63r65 y comec'ando de poniete: aqstos son los rey- 63r73 enla q<>l tierra ay muchas ciudades / & son aq- 63r75 ciudades: las quales son / pinusa y salunca: y 63r89 estrecho de gibraltar: & aqstos motes son lla- 63v11 Las q<>les son: auseme. y dulcara: y aloma. Y 63v19 quales son. Citricas: & renes y brigit: & gra- 63v24 q<>les son: ancal: y effora: y nebona: & tabarca 63v30 son nobrados son dichos africanos: porque 63v35 son nobrados son dichos africanos: porque 63v35 las q<>les son. salbo: yesica. & toria. & aralgada 63v40 son. Affrica: & grisula. & saquisa. E partido d 63v43 dades: las q<>les son. Capus. y era samabac & 63v47 morisca. las q<>les son: Zurnata: & betina: y es- 63v64 Sen~or: no fagays: q estos son gete dl soldan 64r27 son venidos ala costa pdidos. Y quando nos- 64r40 otros son perros. Y dixo micer dinoyno: assi 64v27 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 seria la nuestra que no supiessemos quie son 64v93 vros enmigos: son mas mis enmigos q vros 65r10 por que[ ]los castillos son fuertes me ha dexa- 65r36 todos los muros son de tierra: po no por esso 65v23 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 son dlos atabales & atabores & bozinas tabo- 66r22 yos son de oro & los dlos dl pueblo de vn sin- 67r68 que estos[ ]vicios sigue son pobres enl amor d 67r78 interptacio: la luna eres tu / las estrellas so(n)[n] 67v59 tu gete: tres soles so aqstos tres tus enmigos 67v60 estos son G & micer dinoyno & artilafo & pu- 67v61 & digo te q las estrellas son tu gete q no ay o- 67v65 dos son marineros. Mas agora es necessa- 68r8 stos & muchos otros so por la soberuia ydos 68v35 mos no son mas de .l. mill: & temo mas dela 69r29 ser tatos como son. O bendita sea la fama d 69r78 que son muy altas: & alli auia continuo mu- 71v26 trar: y q son tan altas aquellas motan~as q 71v64 mucho mejor que las nuestras. y son todas 73v7 as & tu veras quien son ellas. Respodio G 73v15 son. Mas ay entrellas tal orden fecha por 73v59 y en fin aquestas montan~as son tan hondas 74r18 stas sierras son sin ninguna manera d arbol: 74r33 yo te veo: & qua terribles son tus alas & qua- 74r92 veas mis thesoros si son tales & tatos como} 75r98 de saber q diez son las sibilas q nacieron: & la 75v61 dre son biuos: mas agora al presente no te lo 75v97 vra madre / y se q son biuos: & porq sepas lo 76r62 sta gete se muda en otra cosa delo que no son: 76v63 nos son formados de quatro elemetos. Con- 77r92 go & la tierra. E aqstos q<>tro son por natural 77v7 do enel vietre dla madre le son dadas dos co- 77v17 stas seys cosas son doze operaciones y doze 77v33 signos del cielo: q son aries el q<>l es el primer 77v34 son las casas dlas siete planetas. La casa de 77v48 cos & efermos: & avn siepre son sus cuerpos 77v87 dicerner y conocer todas las cosas q<>les son 78r38 vnas & quales son otras. Y pregunto le mas 78r39 & graueza: po son llamados aqstos cuerpos 78r42 ber tu q<>les son saturninos: sabe q son aqllos 78r44 ber tu q<>les son saturninos: sabe q son aqllos 78r44 dio mas breue & dixo: son cico sentidos dl[ ]tu 78r53 las otras son memoria: itellecto & volutad: & 78r58 tad: & aquestas son naturales: porq aquestas 78r65 de son coplidas las xxxiiij. cosas: y estas son 78r70 de son coplidas las xxxiiij. cosas: y estas son 78r70 les fieros: los dragones son por soberuia. Y 78v37 stos dixo ella son por yra q tenia enel mundo: 78v44 mo y no amar a dios ni al proximo: & son tan 78v60 xo la tierra. Respodio ella. Aqllos son siem- 78v66 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 dmonios los q<>les no tiene cuerpo saluo son 79r87 los ladroes son muchos. G se rio & mietra q 81v77 ay aqstas ciudades que son puertos de mar 83r18 uenturados son los[ ]q tiene deudo coellos. E 83r46 dido en anima y en cuerpo: & todos estos son 83r74 muchos son entrados: & ninguo vi salir: mas 83r85 rineros: quasi qriedo dezir q son carniceros 83v42 getes biuen santamente y son amigos de di- 83v45 Seuilla no son como aqlla ysla scta: mas son 83v61 Seuilla no son como aqlla ysla scta: mas son 83v61 que no salen son perdidos: & la misericordia 84v33 q muchos son los q son venidos: & muchos 84v54 q muchos son los q son venidos: & muchos 84v54 son los q han qdado co peligro de sus aias & 84v55 cuerpos: porq los que quedan son dan~ados. 84v56 quales son sieruos d dios: los quales te ense- 85r30 son las sierpes ni los grifos ni animalias fie- 85v9 ras co quie tu has peleado elas indias: ni son 85v10 mas son demonios q con armas de fierro no 85v12 ha q son buenos espiritus: & tu no veras entre 85v33 q pecadores son aqstos q esta eneste fuego: q} 85v98 veyan. Estas son las delicadas viandas que 86v81 uos que son enel mundo no me ayudan: los 87v36 causa porq nuestras peas son mucho meno- 87v51 bec'as abaxo. Ella respodio. Aqllos son los 88v66 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 den salir del muro del infierno: q tato son ma- 89r59 solamete los dlos otros seys cercos son los 89r61 dmonio. Quie son estos q assi los corta[ ]en pe- 89r80 & tin~a son los falsadores de moneda & de alq<>- 89r85 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 mia: & aqstos q son cortados e piec'as son fal- 89r86 bosques por dstruyr & robar: y son llamados 89v13 estos son los barateros & los q blasfema d di- 90r5 sa: porq dos pecados son naturales: y es fuer- 90r91 tra natura. Y estos son gula: y luxuria. Los 90r95 quales vsandolos segu la razo son llamados 90r96 cados mortales: po son llamados aqstos aqstos tres 90v72 bres & mugeres. Y estos son juzgados a este 90v84 respodio. Muchos ay q son codiciosos del 91r8 llama esta embidia iniq<>dad: & aqstos son a- 91r13 sta las rodillas & fasta la cinta son los q fuero 91r16 tales son sacados dlos otros lugares dl infi- 91r78 erno: y son puestos aq<>. O quantos nobles se- 91r79 demonio: & las armas son la sacra scriptura. 92v11 lebras q tu viste son siete pecados mortales 92v30 de angeles co diuino son G estando quasi a- 93r7 d angeles: y todos ellos co suaue son y melo- 93r83 ruego q me digays q libros son aqllos q he 93v5 viesto. Respodiero: aqllos libros son dl juy- 93v6 les: q son serafines & tronos y cherubines: & 93v56 ordenes: dnaciones: vtudes: potestades: & so 93v58 ela celeste gerarchia. las otras .iij. q son p<>nci- 93v59 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 mas baxos q los otros: & aquestos son los q 93v62 questas cibdades son enla ysla d inglaterra. 94r66 n~or aquestos son mi padre & mi madre: ya tu 98v24 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 xpianos: & son encima del mar de archipiela- 100v94 son aquestas. Salmea & adornatea & Istopo- 101r3 chos dezia quato son obligados los de co- 103v20 porq los tego de matar q estos son dos valie- 104v92 onze cibdades: & son entre mote caro & mote 107r22 respaaspari. & aqstas son cerca dela motan~a 107r26 quarta: Coana. E aqstas son las mayores: & 107r30 a dezir a leoneto. Juro por mahomad q son 107r72 mas q traemos[ ]son dlas que ganamos alos 107r87 son venidos liberalmente a mi. Entoces les 107r92 son estos que nos vinieron a ayu- 108v71 rio q por su causa no son pdidas / pues porq 112r9 ro? Y las mercedes q vosotros le days son q 112r15 sus enemigos los tienen poco: & luego son 113v87 lietes q no delos cobardes. O q<>ntos son en- 114r7 auer socorro. Estos son xpianos: & vos soys 115r6 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 teros q son xpianos enmigos d nra fe. Oydas 116v44 uides. Sen~ores estos tres son tan 116v88 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 onea y dla media: y son gradisimas motan~as 117v92 les q quie son & q van buscando. El criado su- 118r67 estan: porque son muchos. Dixo el M me- 118v77 robada: & todos los ciudadaos son muertos 119r14 to le dixo. Sen~or estos todos son pastores d 119r81 dixo sen~or aqstos son los cauallos dl castillo 119v8 tibao son muertos o psos: desq oyo el M 119v10 tu fe q me digas q son fechos dos cauallos 119v74 xo sen~orate. Ellos so mis p<>sioneros: mas di- 119v76 son mis speciales amigos & copan~eros y por 119v79 Sonada 1 remos sera sonada por el mudo. La tercera} 13v97 Sonador 1 rey sonador rey de dragondasca y el rey bali- 59r71 Sonar 1 mo pinamonte oyo sonar el cuerno & supo q 12r46 Sonassen 1 dad: mado q juto cabe las vaderas sonassen 97v68 Sonauan 3 enel palacio: porque ya sonauan las[ ]trompe- 10r73 las cadenas sonauan. E quado lo vio venir 53r66 te ala cibdad. Y los dlos muros sonauan las 111v40 Sonda 1 dia: & fuesse a[ ]vn rio que se llama la sonda. El 25r11 Sonido 1 tonito del sonido & bozes suaues delos ange- 93r8 Sono 2 ma de vna torre. E torno al campo / y sono su 12r80 Ellos fuero pa alla: & como fueron cerca so- 118r36 Sopena 3 sopena dla vida niguo fuesse ta osado de etrar 7v49 gon q sopena dela vida niguno no fuesse con- 9r80 zo apgonar por toda la hueste q niguo sope- 32r19 Soplo 1 fecia & no curauan del soplo del vieto: te coju- 79r47 Soro 1 las alpes: & se llama castillo soro: & dura qua- 25r81 Sortijas 2 llos en vnas sortijas grandes de plata q alli 50r36 estaua: como enestas nuestras trras las[ ]sor- 50r37 Sosego 1 briades me dezir de finistauro? guarino sose- 42v66 Sosiego 1 sta la cibdad en sosiego y estado en toda su tie- 122r34 Soslayo 1 lleno: saluo fue en soslayo & cayo se le al M 24r55 Sospecha 3 auido sospecha: ouiera fecho poer guardas 26v58 dados & sin sospecha: & como estaua coel frio 101r75 tinopla q los faras biuir sin sospecha d aduer- 103r81 Sospechosos 1 E algunos dela cibdad eran auidos por sos- 97v31 Sospirando 7 no quien es tu padre? El mezquino sospira- 7r43 no sospirando. Alexandre lo miro y paro[ ]mi- 7v93 enojo: & aun q el estaua ferido se leuato sospi- 16r58 psopoli. G respondio sospirado q no podia 46v5 enla camara estaua mucho sospi-rando.} 72r49 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 dela fin desta guerra?: paruides respodio sos- 114v91 Sospirar 2 y sospirar recordadose q no podia fazer aqllo 7v57 G comec'o d sospirar & peso en q maera ella 69v21 Sospiraua 3 siepre sospiraua: la qual no miraua ni miro 7r70 alas que auia dicho epidonio: & sospiraua: & 76r85 sospiraua. dixo milidonio: por mi fe si vos os 114v95 Sospirauan 1 otros sospirauan en oyr dezir su 39r46 Sospiro 5 M yo lo he visto & tocado. Y ella sospiro. Y 10r96 c'ar a dezir luego sospiro: y blasfemo el dia q 76v97 ro a guarino enla cara & sospiro & dixo. O va- 84v11 uiosse: & con miedo dixo con gran sospiro. O 88v14 Y desque la ouo leydo sospiro. E dixole a gi- 103v66 Sospiros 2 muy ameudo daua grandes sospiros. Y era} 16r49 zia: muchos sospiros: y muchas lagrimas 16r96 Sossiego 2 ria. Y quedo todo el reyno en paz y en sossie- 24v72 plazer & sossiego con Milon su 122r4 Sostener 4 llos rezios para sostener el trabajo. Y porq 26v47 calor q el sol daua enel dia: q no podria soste- 52v13 & no se pudo sostener que ouo de caer en tie- 91v65 za no se podia sostener pguto al M q es lo 118v63 Sostenia 2 el rey astiladoro q esforc'aua & sostenia la ba- 103r36 saluajes: & coesto la sostenia lo mejor ql podia 118v54 Sostenian 2 libanico: el q<>l coel rey polinodos sostenia la 59v43 do debaxo dl pie yzq<>erdo: & sostenia las tres 93r45 Sostenido 1 {IN4.} COmo quier que G auia sosteni- 90v38 Sostenimiento 1 su sostenimieto el M no lleuo otras armas 34r9 Sosternas 1 te dara tanta tu sosternas por amor de dios / 85r21 Sosterne 1 sosterne co mi persona q lo que yo he dicho 37r46 Sostuuieron 3 sostuuieron el encuetro que el rey le dio. Y el 27r41 haz enla batalla: & sostuuiero la gente delos 59v52 gos: & fallo la gete descuydada: pero sostuuie- 110r66 Sostuuiesse 1 mas q[ ]el procurasse q su gente se sostuuiesse} 45r49 Sostuuo 2 cho temor de muerte: & sostuuo gra hambre 18v32 tierra: & por la gracia de dios se sostuuo. Y el 47r43 Sota 1 cer dinoyno q fuesse sota capita. Y por dar es- 69v4 Sotera 1 que auia venido coel de sotera: lo auian mu- 35v73 Soterradas 1 do muchas animas soterradas en aqsta tie- 87v84 Soterrar 1 sobre el: y veya las animas soterrar las enel 88v94 Soterraremos 1 on y seras libre: o nosotros te soterraremos 88v89 Soterraronlos 1 ziero vna sepultura y soterrarolos el m ouo 104r94 Soterrola 1 go su compan~ero & lloro y soterrola co la o- 19v61 Sotil 5 ra muy sotil y biefecha: y en medio de cada 50r76 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 gran rio: & parescio le aqsta puente tan sotil: 86v5 vido que atrauesaua el rio vna puente tan so- 91v44 en efecto lo comec'ado milidonio peso vna so- 115r73 Sotiles 1 les nacen yeruas / assi como espinas sotiles 30r65 Soto 1 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 Sotora 2 q se llamaua sotora / ela q<>l cibdad muchos d- 28r35 sana & sotora. Y aqstas dixo el mediano q a- 28r57 Soy 80 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 spodio el M yo no soy sujeto a ti para que 12r69 mi merescimieto soy elegido por 13v77 & dixo. O noble capitan: yo soy venido por 14r32 quien soy. E mientras aquestas palabras de- 16r95 con sen~orio no sabiendo quien soy: que hon- 16v53 griega: & dixo. Yo soy[ ]vn clerigo de Armenia 19r85 que me preguntas que quie yo soy. Dixo el 19r88 Mezquino yo soy vn desauenturado caua- 19r89 yo soy de vna cibdad: la qual ha nombre Bo- 19v69 xo. Yo soy de armenia: & soy christiano: & ha 20r26 xo. Yo soy de armenia: & soy christiano: & ha 20r26 y ellos me vienen a poner cerco: porq yo soy} 22v49 No creays q soy venido yo aqui a me coba- 23v31 creays q yo soy fijo de rey o de algun gran se- 23v47 n~or. Sabed q yo soy fijo dela vetura: & no te- 23v48 ellos: & por esto soy venido aq<> en vra ayuda 23v53 ger. Y el ouo verguenc'a & respondio: yo soy 25v9 yo no lo soy: y enlo que aueys dicho no dezis 37r61 delante el soldan diziedo. Sen~or yo soy estra- 37r81 ro pecador q<>l yo soy la osasse mirar co mi ca- 38v43 sabe te q yo no soy fijo del dios Mars: mas 41v61 antes soy hobre mortal como tu. Mas sabe 41v62 jo del rey galismarte: mas ya no lo soy pues 41v70 dio. si q yo soy finistauro. Dixo G pues q tu 41v74 qui por predicar: & sabete q soy tu mortal ene- 41v95 migo: & sabete q soy christiano / y dos vezes 41v96 es esta. Sabete q yo soy aql q en batalla ma- 42r58 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 guarino no ayays miedo: porq yo soy tanto 43r48 amigo del capita: fazed cuenta q yo lo soy: & 43r49 por su mandado & voluntad soy venido para} 43r50 reto & dixole. Ya tu sabes quien yo soy: pore- 43v86 tal como tu / & soy tu mortal enemigo: & porel 45v23 sabete q yo soy aquel M el q<>l en costatino- 45v25 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 hobre: & soy su criatura: pues quie fue princi- 49v52 cosa al soldan: y Guarino dixo. Yo soy conte- 55v76 cer sabed q yo soy xpiano: & vosotros nos lla- 59r48 bretan~a: & agora se llama ynglaterra. E soy 64r88 til hombre: no dudeys que yo soy xpiano co- 64r92 rino: & G respondio. Yo soy esse porquie tu 65r79 no. O sen~ores yo soy pdido. G le respondio. 65v15 soy tu enemigo Artilafo. Y el ouo gran pla- 67v40 n( )o le dixo. Yo soy G. Respondio Artilaro. 68r29 pondio. Yo sen~or soy cierto que la vitoria es 69r55 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 soy artilafo & soy el mayor del real: & diole vn 69v85 generacion soy nacido. Y he buscado quasi 73r29 ouo dicho respondio la serpiente. Yo soy da- 74v84 tu ay passaste: & soy senteciado que este aqui 75r14 otros como yo ay: q no pienses q soy yo solo 75r23 soy peor que muerto. Respondio G pues 75r27 ro que tu sepas mi nombre. Yo soy llamada 75v41 & avn soy biua: mas estuue enl mudo enel tie- 75v48 ami nombre. E por esto no creas que yo soy 75v90 me puede epecer porq yo no soy cuerpo fan- 79r83 tastico: mas soy & fue d carne y de huesso co- 79r84 so( )y biuo y escape d sus engan~os: y espero en 79v90 respodio maco. Yo no soy muerto: mas sabe 80r28 te q soy mucho peor q muerto considerando 80r29 soy al q ellos esperauan. E partio se dela po- 82r12 traydores q yo soy aql que vosotros espera- 82r26 de sen~or q soy vro / me torneys esclauo? Sa- 86r52 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 gracia de dios soy saluo / mas soy juzgado a 87r21 le G q<>en eres tu? El le dixo. yo soy el anima 87v7 soy venido en aqste lugar por auaricia. Y en 87v25 soy & no lo se yo. Entoces le dixo d como fue 94v73 llero de xpo por dios y por ti soy yo escapado 97r19 dio. Yo soy[ ]el M entoces le dixo el rey asti-ladoro.} 103r50 dio el M. Yo soy el q los mate y matare asi 103r54 gar por mi rescate & yo sen~or soy natural del 104v29 Sen~or soy de turq<>a de vna cibdad de suria q 104v74 vosotros & huy me / & soy venido para te ver 106r18 xo artibano: pues q como enemigo soy echa- 107v48 xo. Sabete q yo soy aqui el mal venido para 114v39 yo soy muy alegre del vuestro bi- 115v86 pamos. E soy estado cerca ha de vn an~o ene-sta} 115v97 era. Respodio: sen~or yo soy de media & so de 119r9 Soys 39 soys venidos a vna ta gra justa por adquirir 9r77 guntaua a altas bozes. Quien soys vos ca- 10r31 quino le[s] respondio. O como vos turcos so- 13r78 mo soys locos / & como no sabeys vosotros 14r94 ce q vos otros soys los q teneys poco seso 14v4 de donde soys? Respondio el Armenio & di- 20r25 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 que vos no podreys yr solo como soys veni- 32v6 llamare a vos burlador q no se si lo soys. Pe- 37r59 vos sen~or soys: & por el viaje q yo he fecho al 37r85 mienda a vos pues que soys nuestro soldan 39r36 a mi capitan entended me vosotros pues so- 43v10 tros soys ingratos contra los dioses del be- 44r31 soys partido q con mis ppias manos me te- 46v12 ro saber quien soys & d dode soys porq me p[e]ce- 56v60 ro saber quien soys & d dode soys porq me p[e]ce- 56v60 si vosotros soys fieles sieruos: pero agora lo 68r3 podreys mostrar co efeto como vosotros so- 68r4 cion soys: y el hombre queriendo selo come- 76v96 eres. El les respodio. Por mi fe vosotros so- 82r22 ra soys vos G el no les respodio: mostrado 82v27 mo podreys saluar a mi: pues q vosotros so- 85v69 otros soys justos & yo pecador: yo vos ruego 93r10 que dezia. O gente bruta: q no soys otra co- 96v45 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 podeys negar q vos no soys mi sen~or. Y beso 109r5 soys sen~ores de persia? Entonces leoneto di- 111v95 ra q soys vosotros los moros: porq pagays 112r4 migos assi por la propia patria porq soys na- 114r15 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 soys mal aconsejados en qrer por vna mala 114v93 es q lo soys pesad agora bien dode podreys 115r5 auer socorro. Estos son xpianos: & vos soys 115r6 en y porque soys discretos & sabeys bie que 115v87 castillo vos embia a dezir q le digays q<>en[ ]so- 118r70 les q vos plaze. Dixo artibano. Soys vos 118r82 podio artibano: mucho soys caro mesonero 118r89 ros vosotros aueys dicho q soys xpianos: 120v18 sa me soys hecho enemigo: q aueys tomado 120v68 Speciales 1 son mis speciales amigos & copan~eros y por 119v79 Spera 1 de llegaron se llama spera magna: escotra de 48v55 Spes 1 sericordie vita dulcedo & spes nra salue. Y el 86r64 Spiritu 9 fe / saluo la del padre / & la del fijo y la del spi- 12r33 dre & fijo & spu scto aue piedad de mi: y dame 42r37 spiritu: mas solo dios conoce aquello que el 75v30 la diuina potencia padre & hijo y spiritu san- 79r79 ellos ningu bue spiritu fasta tanto q tu passes 85v34 erto: mas el itelecto & spiritu le torno a su me- 88r10 sigue el pecado: este peca enl spu scto y es pe- 90v66 lucifer era spu sin cuerpo fue dado por cuer- 92r77 de hanbre & flaqueza de spiritu se queria mo-rir:} 118v50 Spiritui 1 boz. Gloria patri & filio & spiritui sancto. los 88r41 Spiritus 3 los otros spus. E los de aqste cerco no pue- 89r58 echaua de si muchos spiritus: & auia dentro 89v18 do por los dos sctos spus ala yglia do prime- 93v41 Ssi 1 G por marido: como se mato a[ ]ssi misma.} 70r55 Stapus 3 sado el rio stapus: y auian cercado vna cib- 51r64 bera del rio de stapus. Y el preste Jua hizo 51r66 jornadas allegaron al rio stapus: el qual sa- 51v67 Suascana 1 q se llama barobas: y etra por el reyno d suas- 27r94 Suastene 3 mos se llama suastene. E sale de aqsta mota- 28v41 se suastene: lo q<>l cofina co aql rio. Y dezia el 28v60 y entraro enel reyno q llama Suastene: y de- 29r16 Suaue 1 d angeles: y todos ellos co suaue son y melo- 93r83 Suaues 1 tonito del sonido & bozes suaues delos ange- 93r8 Suauidad 1 sol: & con mayor suauidad sentia & oya bozes 93r6 Suauissimo 1 y entrando sintio vn olor tan suauissimo que 92r11 Suben 1 mete las criaturas terrestres siepre[ ]sube e so- 92r75 Subia 2 la silla se subia por siete escalones: y en cada 50r81 tajantes: y delas animas subia gran multi- 89v95 Subian 2 an destas mares: & subian por aquella mon- 87r93 como subian arriba las otras que andauan 89v97 Subida 1 ron de estoruar le la subida: mas no pudie- 100v19 Subido 1 cimieto subido enel cielo: & aqlla soberuia le 92r73 Subieron 8 % Cap .xxxij. como el m & su copan~ero cariscopo subie- 2r45 llos & subieron al palacio real: & fueron pue- 22r46 mor dlas animalias fieras subiero por el mo- 33v72 todos seys se subiero al mote: & cada[ ]vno lle- 34r7 uallos: se subieron por vna escalera para so- 50r39 ela cueua le fiziero copan~ia: & subiero el esca- 93v97 se esforc'aua por subir quien mas podia: & su- 95v65 ba esforc'ado la gete: los quales subieron fa- 100r81 Subio 15 uolo al jardin & armolo & subio a cauallo & to- 9r38 alexadre cerro la puerta & se subio alas 9r51 la plac'a. E alexadre se subio enl palacio por 9v80 se desarmo & lauose la cara: & vistiose & subio 10r72 cebida el qual se subio luego encima del mu- 15v36 el mezquino subio enla galea abrac'o a alexa- 17v66 de por el mar caspio. E luego subio la monta- 25r77 aqui subio el mezq<>no & sus dos guias envna 36r55 subio alos motes: & vido el mote cramus y el 47v72 fue dicho siepre anduuo aparejado & subio a 55v35 & soberuia subio q cola yra dl hro muerto[ ]mu- 67r27 {IN4.} PAssado el lunes la ora de[ ]tercia su- 77r72 este payso: & subio en tata soberuia: & tuuo ta- 92r71 y el fue el primero que subio arriba: y etro en- 95v60 no. E tomada la fortaleza & alcac'ar: subio el. 98r83 Subiose 5 din & subiose alas ventanas por ver la justa & 8r96 nar: subiose enl palacio a do estaua el empe- 8v68 y el cauallo: & subiose a donde estaua su her- 9v14 el escudo / & subiose por la senda como mejor 19r65 E guarino subiose a cauallo: y encomedo se 52v62 Subir 8 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 en q<>tro dias subir: y en otros q<>tro decendir 34r16 & no estuuiero enel subir mas de vn dia & me- 34r17 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 mi: mas yo estare ciet an~os en subir ala cima 87v34 se esforc'aua por subir quien mas podia: & su- 95v65 tres vezes prouo de le qrer subir la sierra: po 101r37 dre lo ayudo a subir enel cauallo & todos te- 107v62 Subita 3 nazareno: enel tu nobre faz me saluo. E subi- 86r96 saluo como el abad le auia mostrado. E subi- 86v88 E subita mete fue sacado de aquel lugar: co-mo} 88v98 Subitamente 5 guardauan el passo subitamete se allego mu- 20v24 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 neras se perdia: & subitamete se hinco de ro- 91r52 monios lo lleuaron a[ ]vn grande llano & subi- 91v5 do: assi subitamete fue fecho el[ ]hobre enl aca- 92r63 Subito 2 uo: & subito se fallo fuera dla llama: y dsq esto 85v87 reno libra me desta gente ruyn. E subito fue 86v59 Subjecion 1 quier subjecion & sen~orio que cotra el tuuie- 7r39 Subjecto 1 gran sen~or q no fuesse subjecto a otro sen~or & 7v11 Subjeto 1 los de tarato ser subjeto ala sen~oria del rey 122r46 Subjetos 3 por el se haze subjetos alas cosas terrenales 50v35 somos subjetos: pues dsto no esta ellos ta se- 59r21 bed q a[ ]dos cosas somos subjetos por razon 59r30 Substancia 1 bre parecia que era tres en vna substacia: pa- 93r38 Subuencion 1 gun los antiguos la ysla de subuencion & no 83v30 Suceder 1 chos del mezquino y como auia de suceder. 25v93 Sucedia 1 do por ver q sucedia del negocio co voluntad 10r46 Sucientare 1 y enel reyno d sucietare. Y embio ala ysla de 51r94 Suditos 1 a suditos naturales y qrria vra perdicio: 116v32 Sueldo 11 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 de armenia: & andamos buscado sueldo: & la 22v8 guerras por sueldo: itetado d fazer mas mal q 90r64 d toda grecia y nosotros ganauamos el suel- 107r83 mos sueldo. Leoneto les dixo. Que es el pti- 107r95 Yo sen~or qrria capitania y sueldo d ochocie- 107r97 nia q pedis y el sueldo para ella: & vuestras ar- 107v20 nar sueldo coella. Las guardas dl muro em- 107v80 entrar detro para ganar sueldo mietra la gue- 107v83 & venimos a este real por ganar sueldo y esta- 115r90 dar sueldo y estaremos en vro seruicio: & sino} 115r98 Sueldos 1 gana sueldos de guerra: & alos sodomitas: & 90r39 Suele 2 suele esto acotecer a muchos sen~ores que no 67r63 jor guarda dela q suele: porq la guerra de an- 107v88 Suelen 10 on: y esto saben lo todos porq ellos no tienen razon en si: & porq algunos suelen dezir: 4v30 exercitar las cosas de virtud suelen hazer. Y 6v95 uias & dscorteses suele tener? & por esto sen~or 17r27 famech tomo vn gruesso basto ferrado q sue- 24r57 suele fazer aqllos dela tierra armaduras assi} 29v98 chas animalias fieras q enel rio del nilo sue- 48v69 beruio como muchas vezes suele fazer los q 68v28 nir tres ladrones delos q suele por aq<> robar. 81v79 miebros se suelen fazer presentes: a vno la ca- 112v54 suele salir de vn castillo q<>si dos millas de aq<>: 119r56 Sueles 1 lugar dode tu sueles yr a comer: & fallaras d 76v81 Suelo 52 & torindo & su cauallo cayero enl suelo. Y de- 9r58 el y al cauallo por el suelo. Y la grita & remor 9r65 ribo enl suelo: & dixo le. Date por preso. res- 12v22 derribo enl suelo: & la cayda q dio fue tal que 12v27 sor muerto enel suelo. E los otros dos venci- 12v39 to y leuato a alexadre del suelo. E archilao 15v8 cado las rodillas enel suelo: visto esto el me 15v31 do enel suelo: sobre vn tapete: y eran ocho en 21r81 por el tapete: & tediolo enel suelo: & dixoles. 22r4 pun~ada al albardan & dio conel enel suelo. Y 22r64 luego viniero ala sala y sentaron se enel suelo 23v65 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 do enel suelo no le hizo mal ninguo: & la guia 29v82 el soldan tres vezes enel suelo diziedo que el 38v22 ma que es la cara / & muestran le el suelo que 38v26 viendo G echarse todos por el suelo boluio 38v28 c'o / & derribo lo muerto enel suelo. Y como el 45r75 stro: y el suelo tambien. Y enla pared hazia 50r73 suelo & hinco la media espada por el suelo. Y 53r40 suelo & hinco la media espada por el suelo. Y 53r40 hiriesse. E galafar qria sacar el espada dl sue- 53r43 golpe enel suelo q cient brac'as ala redoda[ ]fi- 53r70 le echar mano enel suelo. Y como lo hallo en 53r80 el suelo. E Guarino tomo luego su espada & 56v92 muerto enl suelo: por maera q por la muerte 59v58 ras derribadas enl suelo: & no creyedo ellos 59v66 y en motones de paja q por el suelo fizo poer 59v71 mo las y echolas enel suelo. Y enesto todos 59v78 ellos: y echo mas de veynte dllos por el sue- 64r61 mos enel suelo: & G arremetio a el & diole vn 66v65 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 muerte: estediolo enl suelo & sacole la daga dl 68v26 so el pomo enl suelo & la puta en drecho dl co- 70v7 & profundas q el suelo dellas no se podia ver. 74r19 sar el suelo. E la escuridad q en aquello baxo 74r29 & daua cola cabec'a muchos golpes enel sue- 80r33 llos q por las riedas lo tenia cayero enel sue- 82r29 c'o derecho que le cayo enel suelo con la espa- 98r30 sus vaderas las echaron enel sue- 98r44 guiedo sus vaderas & derribado las enel sue- 100v43 q dio coel enel suelo: & a su cauallo d brunoro 101v4 el suelo y encotrarose girardo & alexadre y p- 103r64 & cayo luego muerto enl suelo & luego artiba- 106v60 tro enla tieda: & auia alli por el suelo muchos 107r57 & derribolo muerto enel suelo por la q<>l muer- 109v19 enl suelo. & despues saco el espada: y entro en 110r94 nabucari: & abrac'ose coel & dio coel enl suelo 110v46 bos cayero enl suelo: & la gente q co leoneto 111v53 G dio con presonico enel suelo: & como lo te-nia} 112v98 neto la vadera d Leoneto cayo enel suelo. Y 113r40 dlos cauallos enel suelo: & al caer vtinifar ca- 115r44 cio se dxo caer dl cauallo enel suelo y dixo. O 120v70 Sueltos 1 por los librar: y quado los hallo sueltos fue 68v54 Suenen 1 al mudo: y q las tropetas dl justo juez suene & 80r41 Suen~a 1 gunas vezes acontece por caso que suen~a q 86r25 Suen~o 3 alli se acostaro. E seyedo quasi el primer sue- 22r21 vision o suen~o: & pareciale que estaua desper- 91v89 & conel suen~o fiziero tal estrago enellos q era 101r76 Suerte 2 cupo en suerte el nin~o a[ ]un mercador de Co- 6v47 suerte que la pelea fue tal q enel mudo no po- 111r66 Sufficiente 1 esta fuesse sufficiente causa. E junto grades 11r11 Sufficientes 1 sas ay en egipto: no bastaria ni seria sufficien- 61r65 Suffra 1 xole. O sen~or q poca cortesia: que se suffra q 8v53 Suffre 2 c'o de suffre & vna vela d cera que le auia que- 79v10 {IN4.} MUcho olor de suffre auia passado 86r86 Suffrido 1 Si vosotros os ouierades vn poco suffrido 23v26 Suficiente 1 suficiete: q si co armas de xpianos viene aca 61r8 Sufre 4 y piedra sufre & media dozena de cadelas de 72v23 calor de fuego d sufre: & peciale q veya otros 86r31 sas colores: & grade hedor de sufre salia: & to- 87v80 nito sufre: & auia alli detro cruzes infinitas & 90v78 Sufrir 1 dor yo no podria sufrir por la horra q de ti yo 116r34 Sujecion 3 dela sujecion destos perros descreydos de 13v80 no deuemos cosentir tener yugo de sujecion 13v92 libertado de sujecio. E yo temo & amo mas 16v61 Sujeto 1 spodio el M yo no soy sujeto a ti para que 12r69 Sujetos 2 lleros: vassallos & sujetos. Entoces todos se 23v56 mos sujetos assi como los otros deuemos d 113v80 Suma 8 la virtud dela suma trinidad del 34v27 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 gran suma de gente: assi de getiles hombres 38r63 aparejada mucha gran suma de vituallas d 39v87 suma de grandes sen~ores conellos con oche- 39v92 vna firme esperanc'a de creer en dios q es su- 49r71 socorrer mucha suma de gete de 69r22 toces peso entre si mesmo. O suma potecia 89r4 Sumio 1 mesmo pecado cotra natura sumio & quemo 52v45 Summo 1 nifica la primera edad fasta llegar al summo 92v6 Sumo 5 sas hechas del sumo hazedor? E tu perro q 37v61 la tuya rogare: & aql sumo dios que en aque- 71r43 nes q sea dicha la missa del sumo pontifice d 76v84 & dixo. O getil hobre dezid me si aquel sumo 76v89 mejate a dios altisimo & su sumo fazedor & su- 89r35 Sunt 2 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Supe 3 O padre mio lleno de fatiga / porque yo no su- 98v88 tas suyas yo supe como hallo a su padre & a 108r62 he auido muchos peligros: & yo supe en gre- 115v90 Superceleste 1 llama se supceleste gerarchia: & las otras tres 93v57 Superior 1 signo dela superior parte q es la cabec'a. Y el 77v35 Supieran 1 los persianos. ((Piesa tu agora letor si supie- 43r65 Supieres 1 poca embidia si tu te supieres guardar d sus 73v4 Supieron 14 supiero muy bien ordenar de manera que o- 25v89 go se alegraro desque supiero como venia la 35v26 graron quando supieron que se 38r60 los arabes estaua: los quales como lo supie- 58v81 gos por dos partes. E como ellos supieron 70r68 quado G & micer dinoyno supiero de artila- 70r73 por lo fuerte supieron que capita & la gete 95v72 & seyedo cerca[ ]dl[ ]mote escaro supiero como 99v31 lo supiero leuataro el real: & pusiero lo sobre 101r49 alexandre: & supiero el dia q el auia de venir: 102r41 no alinacor: & como ellos supiero q nosotros 111v74 presopoli. Pero q<>ndo los d presopoli supie- 113v39 supiero como de noche queria que se fiziesse 117r39 & ala fin supiero q el era el M & todos ellos 119r90 Supiese 4 dar q lo socorriesse: & q supiese q los xpianos 5v66 su hro no lo supiese: & fizo matar aqlla espia. 69v29 cendida de su amor: mas si el supiese aqsto el 69v78 le plazia al soldan: mas que supie- 115v31 Supiesen 3 no co mucho rigor supiesen quien era aquel 9v63 que aquellos supiesen su hecho hasta en aql 20r45 grande priessa al cobate: que supiesen que el 95v69 Supiesse 9 el rey astiladoro no lo supiesse. E alexadre lo 17v45 passar quel guarino no lo supiesse. 52r22 & q supiesse q el se ptia de alexandria: & se yua 62r47 lo supiesse q<>en el es: ella seria mucho mas en- 69v77 supiesse dezir: o si yria al mote talante. El le 70v92 si yo desta Sibila no lo supiesse que no lo po- 73r31 eneste lugar ay persona que me supiesse mo- 84v24 lo supiesse lo que el capitan auia dicho. Assi 100r22 to dolor auria agora tu padre si supiesse el pe- 106r77 Supiessemos 1 seria la nuestra que no supiessemos quie son 64v93 Supiessen 3 dixo les como supiessen q la batalla era pro- 13v32 ra era q le diessen dos guias q supiessen las 61v6 auia visto porq supiessen los que entraua lo 84r97 Supiesses 1 Y el soldan le dixo. Si tu supiesses quien son 39r55 Supita 1 las cosas criadas: & avn de quie las crio: & su- 75r10 Supitamente 3 al frances supitamente cayo en tierra amor- 19v35 mejate a dios altisimo & su sumo fazedor & su- 89r35 tado el yelmo el & girardo: & supi- 98v18 Supito 1 pias estacias vn tal rebato de supito: leuato 100r54 Suplicamos 2 sen~o(s)[r] vos suplicamos q ayays por recome- 39r30 rede suplicamos al solda q nos pdone: y e to- 116v59 Suplicando 1 os suplicando le muy humilmente sele mem- 74r67 Suplicandole 3 lante del empador suplicandole le diesse lice- 17r44 le parecia q deuia hazer: rogandole & supli- 45v88 los cauallos haziedo le gran reuerecia: y su- 55v74 Suplicar 2 vna merced q te quiero suplicar la qual es se- 13r14 ay muchos adeuinos: y embio le a suplicar q 62r64 Suplicaua 2 embio a dezir a Guarino q le suplicaua q vi- 46r97 suplicaua le q le diesse gracia que lo sacasse 79r3 Suplico 14 % Capi .vij. como guarino suplico al soldan que quisies- 2r69 sen~or os suplico que no lo fagays: aquesto se- 12v60 mirar enla cara. Y suplico el mezq<>no al em- 12v68 n~or: suplico a tu grade gradeza: me coceda 13r13 yo te suplico lo q tengo dicho no te parezca 17r28 an recebido dela batalla. El M le suplico: 23r90 yo te suplico que ayas piedad de aquesta se- 38v91 en costatinopla: suplico el G al soldan q qui- 39r40 no. Yo vos suplico sen~or / que hagays dzir a 39r72 te suplico por lo q deues al sancto mahomad 39r94 en merced: y le suplico & pidio por merced 54v62 mas el no las q<>so recebir: po suplico al solda 61r94 muchas vezes suplico ala sibila q le mostra- 78v90 sopoli y en psia dixo. O sen~or G yo te supli- 82v87 Suplicole 4 M se rio. Y elisena se fue al emperador & su- 9v21 del rey su padre: & suplicole que le diesse esta 11r97 cro d nro sen~or Jesu xpo: & suplicole q le die- 46v94 te el preste juan: & suplicole q rogasse a dios 54v38 Suplicos 1 mezquino dixo a alexandre. Sen~or suplicos 8r67 Supo 63 alos caualleros & como supo quel rey Galismarte q- 2r93 en affrica dode supo de muchas tierras & de muchas 2v70 supo dela diuersidad delas animalias & la nobleza d 2v73 % Capi .viij. como supo el M la veida d alexadre: & co- 3v47 yor sen~or delo que era & supo que 5r76 do en[ ]especial como supo q yua camio d du- 5v64 bastardo: mas quando supo la verdad de su 6v55 mo pinamonte oyo sonar el cuerno & supo q 12r46 piritu: y el espiritu no le supo dezir ninguna 17v13 alexadre magno: el q<>l supo dode auia d[ ]morir 17v18 como el mezquino supo que el rey sabia ha- 25v53 grandes dadiuas. E quado el mezquino su- 35v53 estuuo mas de vn mes. E supo por oydas q 36v9 do el G supo que el finistauro auia fecho ta 40r48 {IN4.} COmo el Guarino supo que la ba- 40v56 & supo como el rey Galismarte quemaua la 44r10 rino supo hizo juntar todos los caualleros 44v16 q gente eran los cinamomos: & desque supo 51v27 le del lado de Gaconia. E aqui supo por sus 51v68 mas guardas: porque supo q estaua dentro 52r63 ros. E por esto que le rey supo hizo los bien 57r57 alli supo q en sola la trra del cayro se estima- 58v47 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 alexadria & fue e africa dode supo d muchas 62r68 so muchos desiertos: & supo dla aduersidad 62v88 ca por dode el qria yr. E desque G supo de 63v73 rir. Y quando G lo supo / lloro & dixo. O ge- 64r91 & quando supo que aquel era almonides fue 66v31 q<>l como supo la muerte del hro p- 67r6 go supo q<>en era: po artilaro lo lleuo hasta su 67v23 y de como supo la maera d como se tornaua d 76v17 en su cofessio desde el dia q supo pecar hasta 83r65 bateado: y del supo algunas cosas.} 86v64 nera q se amortecio: y el mismo no supo qua- 91v11 pues q conocio & supo su volutad d G no se 94r52 toda en durac'o & como el M supo aquesto 95r47 {RUB. que lo supo embio vn fijo suyo con mu- 96r3 sto lo supo el rey Girardo: & prestamente or- 96r41 eran los enemigos. E supo por sus espias q 96r80 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 madar: porq supo como danache & girardo 96v78 a girardo. Y desque el mezq<>no supo que era 96v91 porque como el rey girardo supo esta nueua 99r64 E quado el M supo[ ]esto: ouo temor que su 99v40 astiladoro. E quando artibano supo q aquel 100v58 tinopla por alexadre. E como supo el rey asti- 101r33 que supo hizo recoger la gente: & assi mismo 103r4 se supo la muerte dl rey astiladoro y d todos 103r92 cibdad. Y q<>ndo el M lo supo le fizo reuere- 104v72 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 ua por ello. E artibano q<>ndo lo supo ouo gra 105r89 mo se auia baptizado. E quado artibano su- 105r97 tibano preguntole quie era: & quado supo co- 105v55 d[ ]armas suyos. E avn supo como Artibano 105v84 valetisimo cauallero. E quado el padre supo 109v22 esto supo nabucarin: ayrado como perro ra- 110v22 {IN4.} QUando leoneto supo dela muer- 113r18 {IN2.} QUando el mezq<>no supo todo el secreto 116r48 q mal: y q<>ndo supo el solda la ruidad q los de 117v67 y no se supo do se fuero los xpiaos. Y toda la 117v75 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 muy grades fiestas. E quado el rey supo q a- 121v12 Suria 42 % Capitulo .xxj. como G tomo toda la Suria & la cib- 2r110 de archipielago y archilao & almac'or d suria 7v33 de pafagonia: y el rey musitar rey de suria & 11r23 te de Suria y la Armenia grande: y del lado 18r84 de Alexadre alla fue por el camino dela Su- 20r79 la Suria & por la region de Media la gran- 20r84 nas / contra los de suria: & no vos pudieron 23v19 do. Y quasi toda la suria se fornece desta tie- 25r75 suria & grecia. Y de europa & africa. 28r77 sera deleytoso de ver: & tambie la Suria. El 29r11 suria. Y tomado licecia de aqllos de tigliafa: 35v51 & a cospidan q es en suria: & a Armenia y me- 39r15 dia: & cilicia: & a paphilia: & suria & licaonia: 39r16 lientes sen~ores de turquia & d suria? Mien- 41v47 Dixo G si me fiziessen sen~or de toda la suria 41v67 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 dela suria. E paruides torno con respuesta a 46r95 suria. E partio G co cient mill psianos & dxo 46v52 no tomo toda la suria & la cibdad de Hierusa- 46v57 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 ra echo de toda la suria todos los turcos. Y 47r8 de grecia y de suria: & de ytalia & de europa y} 51v50 tres prouincias junto co la mar de suria. La 58v15 de suria q se llama el pielago d egypto. E aq<> 58v20 ro fasta en fin dla suria fazi( )a la pte d affrica & 58v54 no & boluio se camino de suria: y tomo algua 60r58 cabasse aqlla guerra: & fizo paz co suria & co 60r65 europa & d suria y d grecia: y es muy peque- 61v83 altar d mahomad y en suria: y ql se cobatiria 69v13 sen~or: q yo he estado en suria: en romania: en 71v44 cibdad de suria q llama albaturia / porq has 75v60 cima y postrera fue aquella d suria como ya 75v87 auiendo andado la india la persia la suria / & 81v17 duuiero muchas jornadas por la suria: y alle- 104r11 entraron por la gran montan~a de Suria. 104r13 ron la Suria & allegaron ala gra 104r19 Sen~or soy de turq<>a de vna cibdad de suria q 104v74 en suria a mi fue fecha mucha horra. El m 104v80 toda suria & por toda arabia & a todos los se- 105r52 dspues q el fue en damasco camino por la su- 105v14 partes: y dexo el camino de suria y boluio se 117v89 M. E aquestos dos fazian teblar a toda su- 121v58 Surianos 1 tos[ ]vestidos turqscos & suriaos & dxo vn go- 103v91 Suris 1 garon: la .ij. gascona. la .iij. mofa. la .iiij. suris: 63r82 Surtio 1 hobre sabio: y surtio el golpe del escudo enel 53r39 Suso 2 suso celeste: o soto celeste gerarchia: porq so 93v61 ala gente. El M dixo. Ora suso sen~ores enl 96v36 Suspensa 1 suspensa en el ayre / porq la piedra yma la tie- 38v17 Suspensos 1 prudencia. E avn vide suspesos enel ayre en 93r76 Sustancia 1 que son tres en vna sustancia / & 34v29 Sustentar 1 pre estos va por el mudo no mas d por suste- 64v40 Sutri 1 & a sena y polsena. & sutri. & a roma. Y el segu- 94v18 Suuen 1 casmacus: & suuen / acora / & Balmena. Las 30v47 Suzia 7 con sus manos al mezq<>no toques de suzia lu- 25v66 es la mas suzia cosa que el hobre en si tiene. E 38v27 os: & como es formado d suzia & vil materia 49v39 cosa dl mudo enla mas suzia cosa q dios crio 75r12 de me de aqsta suzia sentecia. Y poco mas a- 77r25 muy suzia & mas espantable q ninguna dlas 88r95 nia elos pechos mas fea & suzia q las otras / 92v38 Suzias 1 delos q alli estaua en cosas suzias. fo .lxxij. 3r26 Suziedad 2 blos que echauan por la boca tata suziedad 86v78 mas menester purgar la suziedad del anima 88r17 Suzio 4 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 suzio animal con gran pena se podia mouer. 74v81 tornar en vn bruto & suzio dragon: y era a tal & 78v14 y estaua cubiertos d luto negro & suzio. y el[ ]p-guto} 90v98 Suzios 3 mucho suzios y feos. Los q<>les tenia longu- 78v39 suzios q ellos. Respodio la sibila. estos q di- 78v56 llos suzios gusanos q estaua en aql huego & 89v16 Sybila 1 c'a: donde esta la muy sabia Sybila.}} 1r9 Synay 2 tio de brofeta: & se fue al monte Synay & con 47r14 te Synay auiedo auido cinco di- 47r19 Syria 1 syria: & passaro muchas tierras: & passaro ju- 120v94 Tabandina 1 Y bitulosa. & tabandina. & filiconia. y enla re- 63v41 Tabiada 1 perante sen~or del reyno d tabiada: y dela cib- 107r33 Tabiano 1 sin empach(a)[o] enel reyno Tabiano & llegaro 27r78 Tabla 2 {RUB. % Tabla del presente libro.} 1v3 {RUB. % Aqui se acaba la tabla & si- 4r42 Tablas 2 vna delas tablas dela nao qbrada / y estaua 64r43 dos a dos & clauar las con tablas por mane- 95v9 Tabrobana 1 lla ysla otra grande ysla llamada Tabroba- 35r67 Tajantes 1 tajantes: y delas animas subia gran multi- 89v95 Talacon 1 raya: dode esta el mote talaco. Y enel reyno 63v14 Talante 1 supiesse dezir: o si yria al mote talante. El le 70v92 Talanzon 1 son aquestas. Porro: Talazon: & la Mag- 36r76 Taloba 1 enel qual ay Estas ciudades. Taloba: 63v3 Taman~o 4 daria otro don que fuesse taman~o como el q 10v20 el q<>l animal era taman~o como vn elefante: y 27v9 grade: era gran marauilla. Era taman~o co- 33v32 ella que cada vno era taman~o como el del p- 80r89 Taman~os 2 taman~os como bueyes: & tienen los pies co- 30v32 este: porq todos estos perros era taman~os 56r35 Tambarca 1 q<>les son: ancal: y effora: y nebona: & tabarca 63v30 Tambien 12 se fiziero adorar & tabien delos embidiosos fo .lxxxvj. 3r101 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 gante. Y tambie se marauillaua como el mez- 20v65 miento dentro en su real palacio: & tabien a 25v61 sera deleytoso de ver: & tambie la Suria. El 29r11 llaman los canamones: & ay tambien en cier- 31r54 stro: y el suelo tambien. Y enla pared hazia 50r73 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 finisterra y q tabie auia estado enla fin dl me- 82r78 rio. E si tu q<>sieres ver el infierno: tambie telo 85v27 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 q le llama otro nobre q es G & tambie le lla- 108r85 Tamborines 3 alli veriades tatas bozinas & cuernos: & ta- 23v82 son dlos atabales & atabores & bozinas tabo- 66r22 nas & otros tamborines: esperado[ ]venganc'a} 106r99 Tamesi 1 tra tamesi y a otra zetinfa: y llegaro al rio q se 70v29 Tamista 1 rra del leuate q se llama Tamista: & q la auia 82r75 Tamor 3 la: salio vn capitan llamado Tamor con mu- 21v16 sona que era cosa de marauilla. El capita ta- 21v27 Tamor. E todos los otros arremetieron co- 21v33 Tamora 2 bre la ciudad de ygonoa se fuero a tamora & 32v41 de tamora fue a otra ciudad q se llama Pico- 32v42 Tanfirio 2 stacio & a su hermano. Entoces tanfirio rey 8v30 ro cotra el: y el encontro a tanfirio & derribo 8v32 Tanfiron 5 lisar: antifor: tafiron: dananate: feramote: tur- 11r17 tafiro: & ropiero las lac'as & qdaro entrabos 15r51 lo mataro. E[ ]mietra q lo mataua: tafiro firio 15v11 saro q muriera: y fecho tafiro aql golpe: ma- 15v13 tafiro: y dio le a dos manos tan gra golpe q 15v20 Tangloban 1 riga / & pesidane: y tangloba: y alli ay vn gra- 63r90 Tanticos 1 otra cibdad q llama tanticos. Y todas estas 32v80 Tan~er 2 rende cada vno q quisiere tan~er buen estrumeto: haga de manera q la fortuna selo ento- 4v36 fiziero tan~er las tropetas a retraer. El deses- 101v70 Tan~ia 1 mas venia delante dellos. La vna tan~ia vna 76r18 Tan~o 1 luego tan~o su cuerno: & todos los suyos se re- 97r37 Tapete 7 do enel suelo: sobre vn tapete: y eran ocho en 21r81 se sentar saluo sobre vn tapete: y la dozella fue 22r3 por el tapete: & tediolo enel suelo: & dixoles. 22r4 massen aql tapete pa dormir: diziedo les que 22r16 rra: & por esto en aqste tapete couiene q aya- 22r19 se en tierra sobre vn tapete enla sala: & fazia q 22v32 vsanc'a dela tierra: assentado se sobre vn tape- 25v63 Tapetes 2 sobre tapetes como solia a vsanc'a dla tierra 23v66 tapetes y enellos estaua assentados muchos 107r58 Taprobana 6 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 Y de alli fuero ala ysla taprobana: enla qual 36r61 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 Tarames 1 sia. Y esta sobre el gran rio de Tarames. Y 25r95 Taranse 1 tan enla mas alta montan~a de taranse. Por 18r56 Taranta 1 mar coel pricipe de tarata q<>ndo fue a coqui- 86v34 Taranto 27 cipado & sen~orio d Tarato: & como guarino co su hu- 3v32 tinopla: & como embiaron embaxadores a Taranto: 3v50 taranto: & de donde nacio el Mezquino.} 5r11 cipado de Tarato: & porq fuero vecidos los 5r45 & Milon fue hecho principe de Taranto. 5r61 {IN4.} SIendo Milon principe de Ta- 5r74 ualleros: en especial con sus hermaos en ta- 26v69 do de taranto se apareja gran armada: porql 94v29 llamaua melo pricipe de taranto: el q<>l armo 94v33 cipe de taranto: y padre del mezquino y a su 98r88 el era milo principe de tarato hermano de gi- 98r97 bria: & al pricipado d tarato: & como el come- 98v57 cido ser padre de Guarino mezquino fue restituydo en su p<>ncipado & sen~orio de Taran- 99r47 Taranto. Mas todos los mas dela hueste 99r61 d tarato a milo: & de muchas ciudades & fizie- 99r83 en pulla: & milo fue a tarato con su muger fe- 99r85 por todo el principado de taranto & por mu- 103v42 to en Tarato q girardo viniesse. Y despues q 105r86 auia hecho saluar. E luego se partio de Ta- 105r93 es principe de tarato: & duque de durac'o: y el 112r27 pricipe de tarato su padre y mi sen~or fize d su 114r86 alegrias por su venida. Y ellos tornados a ta- 121v90 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 quedo Girardo sen~or de tarato por el fijo de 122r40 de taranto y Girardo hijo dl rey despues de 122r43 los de tarato ser subjeto ala sen~oria del rey 122r46 durac'o. Y vino alas guerras de tarato vn hi- 122r50 Taratos 1 la p<>mera llama taratos & la otra amanis. Y 65r38 Tardamos 1 llas de mar: y tomonos vna gra fortua: y tar- 62v33 Tardar 1 diera mucho tardar q este rey no pdiera to- 58v38 Tardaron 2 & tardaro tres dias en passar aqste monte: & 28r63 & tardaron dos dias en passar la puente que 58r77 Tarde 3 quel dia enla tarde llegaro a tigliafa. E mu- 35v20 viniero tarde. E assi mismo viniero[ ]en su ayu- 102r23 dureza & se muda d pposito tarde fallariads 116v40 Tardemos 1 bras dixo a sus copan~eros: no tardemos en 106v97 Tardo 7 te: enel q<>l alarde tardo quinze dias: & saco d 39v69 que conel auian venido / & no tardo mucho 56v29 co dias tardo e fortificar todo lo q era mene- 65v56 mitan~os / poco tardo que luego 74r14 {IN4.} MUy poco tardo despues que los 94r11 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 & no tardo mucho q no lo acabaro de matar 104r89 Tarisidonio 1 vino vn mensajero que embio Tarisidonio 112r48 Tarminar 1 sabar: y la q<>rta tarminar. E aquestas cibda- 47v85 Tarondi 1 argita hasta q llegaro ala ciudad de tarondi 70v36 Tarquino 2 padre por fazer sen~or al soberuio tarquino: & 70v3 fasta el tiepo de Lucano prisco tarquino / el 75v51 Tarra 1 das: corminane: andras: maredache: & tarra 47v96 Tarragona 1 den~a: & de corcega: & la puec'a & fracia: & tar- 63r53 Tarsia 1 a polonia: y en Tarsia era sen~or el rey Astila- 96r21 Tarsidonio 10 lexadre & dl mesaje q ebio tarsidonio hijo d b[aranif]. fo .cviij[.] 3v95 tro co tarsidonio fijo de baranif: el qual auia 111v48 co tarsidonio: & arremetio leoneto a el coel es- 111v59 parte de tar( )sidonio de camopoli: y[ ]requirio 112v39 no: y el se fue para el. Dixo tarsidonio. Eres 113r13 tibano & tarsidonio se auia encontrado & ro- 113r24 artibao & por fuerc'a lo fizo retraer atras. tar- 113r58 cado boluiose a tarsidonio que auia tomado 113r67 G arremetio a el tarsidonio le[ ]encotro otra 113r69 d[ ]ar(i)tinis & tarsidonio d camopoli(s): los q<>les 117v10 Tartaresco 2 los llama el mar Tartaresco: porque la via 18r30 mar mayor y entro enel mar Tartaresco al 18v18 Tartaria 27 fue por la tartaria baxa & por[ ]mar fue fasta el rio eu- 1v91 caspio y en algunas partes toco enla Tartaria.}} 18r5 aquesta otra tartaria dura desdel mar Cas- 18r46 mar mayor dela baxa tartaria. E son todos 18v20 armenia & a albano & queriamos yr ala tar- 20r6 de armenia: & yuamos enla tartaria baxa pa- 20r28 maldito gigate: el qual aquellos de tartaria 20r35 q ensta tartaria baxa no ay otra gete sino esta 20r56 la mar: y en aquesta manera yremos ala tar- 20r73 {RUB. tartaria la baxa: & fue por mar al rio d Eufra- 20v3 la tartaria baxa vna ysla: & quando nosotros 20v18 tes della a Tartaria: & ala India & ala Per- 21r45 estado en baxa Tartaria & despues le pregu- 21r76 auian venido de tartaria la baxa: & dixeron q 23v43 lagunas gradissimas que tienden ala tarta- 25r59 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 que passo el mezquino la tartaria llego alas 28r79 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 dela tartaria & arabia: & que nacia enla gran 32v45 comienc'a la sen~oria del gran Can de tarta- 32v47 tartaria. E despues vn camino dela gra mo- 32v82 andado la media: & pte del tartaria: & lo que 37r5 cotra fechos como los ay enla india: y en tar- 49v4 fue el que mato en tartaria co su muger: & vi- 89r24 Tartaria: & vido a su soberuia muger: & vido 89v7 las grandes sierras de tartaria. 94r92 das las mas partidas del mundo: assi de Asia: India: & Tarta- 122r62 Tartarias 1 las dos tartarias delas que tiene cuerpo hu- 18r38 Tartaros 16 tan~as donde alexadre magno cerro los tartaros ma- 2r21 % Capi .xxv. como llego el mezquino a donde los tarta- 2r28 del norte habita los tartaros baxos: los qua- 18r31 dos tartaros macabeos / son gente bestial: & 18r34 son aqstos tartaros que llama altunones: o 18r40 mercaderia & son enemigos delos tartaros 18v22 llamados tartaros macabeos sean fechos d 19r4 de estos tartaros Macabeos: & 19r18 chos destos gigates Macabeos: tartaros 20r92 magno por defender aquel reyno delos tar- 25r53 que cierra el passo alos tartaros de aquel la- 25r56 no cerro cinqueta tartaros gigantes. Y en- 28r81 que alexadre cerro alli alos tartaros gigates 28v23 cadores tartaros recogen la pimienta & las 30r19 aquellos tartaros eran hobres de gran esta- 32v68 aquesta regio de tartaros son llamados me- 32v88 Tasipion 1 que se llamaua Tasipion. La qual estaua al 36r17 Tauanos 1 muchas abispas & tauaos & moscas que les 91r93 Taueciana 1 de alexadria taueciana: & arcana: samaribar- 28r55 Tauerneros 1 La tercera: los tauerneros & correos. la q<>r- 64v37 Tauricia 1 reyno tauricia: y el reyno meduras: arcufas 28v83 Tauro 5 dia: porq la luna era llena etrada en tauro. Y 52r60 y media. Y despues comiec'a Tauro & dura 73v28 segundo es tauro q es signo dla gargata: el 77v36 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 en tauro: etoces esta en todo su poder: porql 77v59 Taynus 1 so el rio taynus: y hallo el mote tenurel. Y en 63v28 Teba 2 ro el maryscal Juan ramirez de Guzma: sen~or de Teba y hardales.} 4v11 memoria de aqllo que fizo: Etyodes d teba 14r10 Tebas 1 ron a vn gran rio que se llama te- 29r24 Techo 3 de parra q allegaua hasta el techo dela sala: 50v11 & doblauase que cobria todo el techo dla[ ]sala 50v12 el techo & paredes: o la fruta que enel estaua 54v58 Tela 3 ella vna tela: & co vna cimitarra al lado: & co 22v57 me pides yo tela otorgo. Y despues q le ouo 71r67 na cosa: y ellos no tela q<>siere dzir: cojura los 85v38 Telo 5 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 gos. El nobre suyo no es licito q yo telo diga 78v26 rio. E si tu q<>sieres ver el infierno: tambie telo 85v27 por ciertas cosas no telo podemos dezir q<>en 93v68 yo telo ouiera dado. E dixole como leoneto 112r69 Temas 7 res aqsta cruz al cuello no temas d ninguna 17v34 & dixole. No temas q yo sere tu guardador: & 37r55 sseguro / & dixo. Tu no temas: que debaxo d 37r88 si tu no has hecho porq no temas de niguna 57r5 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 hablo a G & dixo: no temas q esto no dan~a: 77r61 uo: & no temas q nosotros te lleuaremos e lu- 93v31 Temays 9 M le torno a dezir. Sen~ora no temays. En 22v54 des delate mi y no temays: q no fallareys en 42v88 santo padre: no temays mas hazed mandar 51r83 nuestra ayuda. E no temays de mi pdida: ni 52v51 mino enl nobre de dios & no temays. Y no a- 55v39 de fatiga no temays q la vitoria sera nuestra 68r13 c'o a artilafo no temays q yo me pfiero d me 69r46 drones. El dixo / No temays hermano q yo 82r11 a paruides. No temays & conortad a vra ge- 108v27 Temblando 1 co. Y ella teblando de miedo: fue al M & ro- 112v32 Temblar 3 era tato q fazia teblar la tierra: & pareciale q 85v51 te: q nosotros haremos oy teblar a nros ene- 108v28 M. E aquestos dos fazian teblar a toda su- 121v58 Temblasse 1 se temor & temblasse: saluo solo G q a todos 61r25 Temblaua 4 tado: & con temor que temblaua de miedo q 55v57 artilafo teblaua de miedo porq G no se par- 65v4 q lo oyo lloro mucho & teblaua d miedo: y[ ]di- 116r76 si el venia biuo: yo temblaua q<>ndo lo via: por 120v37 Temblauan 2 entre la cama & la pared: y temblauan d mie- 57r12 era biuo: de miedo del teblaua los q lo oya. Y 120v36 Teme 1 santo. El primero dezia teme a dios & despre- 50v21 Tememos 1 mino por la gran hambre q auiamos: & teme- 120v48 Temen 2 ellos porq los q teme a sus enemigos: estan 40r67 a[ ]vn mi mensajero tal q estos temen de yr a el. 112r37 Temer 2 rio mostraros fuertes: no dudar ni temer por 68r9 este lugar: & ati no es necessario d temer: por 76v78 Temeran 1 temeran de nosotros oyedo las nuestras ar- 99v85 Temere 1 yo no temere q nos vec'a: porq yo me recuer- 69r34 Temereys 1 guisado vos q<>siere fazer: & q no temereys de 119v40 Temerosa 1 nebrosa y temerosa: & desque tu auras dece- 85r25 Temerosas 2 llaro al entrada muchas cosas temerosas d 72r17 temerosas cueuas. El q<>l andado 74v30 Temia 9 cosas alexadre temia ql M no fuesse cono- 8r98 vna muy fiera batalla: antisor temia mucho 12v33 si passaria adelante por passar el rio. Y temia 19r28 hombre q tanto temia a dios. Y por esto se 26r15 porq el temia q se fuesse luego como lo saca- 26r29 dela su espada no lo osaua descobrir: & aun te- 46r78 dan temia debaxo de su sen~oria seteta & dos re- 58v43 tar coel: empero q mas el temia dela traycio q 112v77 dezilde a Vtinifar q porq el temia q no le fue- 114r90 Temian 2 da enla mano temia del: & apearose todos d 55v73 dela cibdad no temian d aquel muro a causa 95r55 Temiendo 9 o matar: & alexandre temiedo de fecho no lo 9r97 consigo a cenar & a dormir: temie- 16v41 che ordenaro enl capo muy buea guarda: te- 32r8 y esto hizo temiedo q los enemigos no se re- 41r91 go temiedo q en aqlla cueua no ouiesse otros 47v9 nar a caualgar: temiedo. G q quisiesse huyr 53r11 ma. Y el se boluio temiedo se su compan~ero 64v61 auia dicho & dixo. Mal he dicho: temiedo q 69v28 rino temiedo de nunca hallar a su padre sino 79r94 Temiessen 1 dor & q no temiessen ellos. Todos quatos enl 69v6 Temio 4 y G temio d[ ]no ser salteado assi como fue en 62v94 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 mo le dio el ayre el torno luego e si: & temio gi- 102v68 acotescido co todas sus[ ]vaderas. y G temio 108v57 Temo 11 ma & la nra sen~oria: mas solamete temo la tu 5v36 guerra yo no temo q yo tengo esperac'a en di- 11v62 q ni sus fuerc'as ni sus engan~os yo no los te- 16r9 libertado de sujecio. E yo temo & amo mas 16v61 neys poca gete aqui co vos: yo sen~or temo q 27r18 monos de aqste lugar q yo temo q los otros 29r91 cion diabolica os ha tetado: & temo q por tal 61r68 cotra ti yo temo q mientra tu te cobatiras tu 67v68 mos no son mas de .l. mill: & temo mas dela 69r29 miga hebra leuatate delate d mi q yo temo q 70r92 n~or mio guarda te dl q yo temo q no sea con- 116r41 Temor 68 con mucha gente. Y el temor fue tan grande 6v3 dad. Algunos dezian: no tengamos ningu te- 13r10 mostrado mas esfuerc'o q temor 14r67 cho temor de muerte: & sostuuo gra hambre 18v32 go: & ouo grande temor: porque le parescio q 19r51 temor entro dentro: & auia de dentro gra lar- 19r69 es aqueste. E dixo la reyna co mucho temor 22v45 enl pelear sin mostrar temor: sin duda la vito- 23v27 mada: & les aueys dexado el capo co temor? 23v30 algu tato el mezquino puso grade temor al al- 24r67 temor delas animalias saluajes: & no menos 27v78 a tigliafa & los dela cibdad ouiero gra temor 31v53 elefantes: y de solo aqllos tenemos gran te- 31v75 temor de aquestos gritos los elefantes fuya 33r73 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 temor dela mar los dexo que no los mato. Y 35v7 mo auia nobre. Y el M por temor de no ser 37r48 temor. Y desque guarino se fue para tenaur / 37v52 temor / creyedo que no fuesse tan valiente co- 37v71 la mano se fue para el. E tenaur ouo tanto te- 37v80 demos yr si no fuesse por el temor dela muer- 38r36 temor por lo que finistauro auia dicho. Y en 40r53 & poco temor. Y sabed q el rey Galismarte 40v7 nera q alos enemigos pusiero gra temor. E 41r13 y el remor & grita fue tata que puso temor en 41r68 turcos tal temor q de todas partes no ouo re- 41r79 todas las vituallas: fue tato el temor q enlos 44r94 no fuera por el temor delos sen~ores mas dla 44r97 cos ouiero tanto temor q no ouo enellos nin- 45r77 qual auia nombre presonico: pero por temor 46r77 rodilla por el temor q ouo: y coel espada afir- 47r93 no mas q agora se haze por temor destos ci- 50r28 lerados. Y por poco temor d dios q estos te- 52r5 temor del engan~o mill caualleros armados: 52v78 gra temor d muerte: y encomedose a dios co 53r62 gran temor: & no por esso se dexo de guardar 53r63 contra el la tiene: & muera el temor que del te- 54r85 as & mayor temor ouo guarino de sus guias 55v46 tado: & con temor que temblaua de miedo q 55v57 rey. Sus guias estaua escondidas de temor 57r11 ouieron mucho temor: por las amenazas de 59r3 bicos: y alas espaldas suyas: y todo el temor 59v12 de aqstos dos reyes ouiero tato temor los d 59v59 se temor & temblasse: saluo solo G q a todos 61r25 no ay amor: ni caridad: ni temor: de dios: & sie- 64v39 temor dl cauallo dl capita q era ta grade & ta 66r13 ver. Y porq era lugar de mucho temor su vi- 72r18 sieron mucho temor enel entrada: q por esto 72r20 gar & por grandes pen~as que el temor delas 72v88 figuras: & ouo mucho temor: & ma- 76v51 fermosas fortalezas & siepre esta por temor[ ]d 83r42 tan gran temor q empec'o a llorar muy amar- 83r79 & asi como yua ouo mucho temor 86r22 na cosa ouo tanto temor: pero penso q ellos 86r27 G auia auido semejate temor q aqste & toda 86v11 temor que ouo que no le fiziessen algun enga- 97v21 era tan grade por todo el real & G auiedo te- 97v66 E quado el M supo[ ]esto: ouo temor que su 99v40 cidos aquestos no nos qdara ningun temor 99v81 cos de ninguna cosa ni menos temor. Y qua- 100r52 mando a su gete q mostrassen q[ ]tenia temor. 100r75 temor: por meter alos enemigos en codicia & 100v21 tos fuero feridos muy mala mete. E tanto te- 101r83 turcos muertos y psos: & como co aql temor 101r87 fitras: & por este temor q los turcos ouieron 102v64 nos co mucho temor de aquella salida delos 108v63 ouieron gra temor & perdiero toda la espera-c'a} 113v50 armada d q todos ouiero temor creyedo ser 121r91 Temorizados 1 grades golpes los cauallos temorizados se 42r22 Temperanc'a 4 que dezia: fortaleza: justicia: temperac'a pru- 50v5 les. Las p<>meras. fortaleza. justicia. teperan- 73r92 mano? Respodio. Saturno le da teperanc'a 78r41 es teperac'a: y el tercero dl brac'o derecho te- 93r67 Tempestad 3 con tata tempestad se aparto a vna parte & la 53r67 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 retuuiero y lo echaron enla furia de aqsta te- 87r52 Tempestuoso 2 por el lado deste tepestuoso lugar: & vido vn 87r61 salia vn tepestuoso vieto q era tan frio q toda 88r72 Templada 1 castillos & villas & muy templada tierra: & a- 83r27 Templado 4 poder y esta a todo su plazer: porq se halla te- 77v74 templado el ayre que enella siepre ay. E no 83v27 los que anda por la tierra: y el ayre es tan te- 83v32 elada mas dura y rezia que vn azero templa- 88r85 Templanc'a 2 dios le daria la vitoria: el qual yua co teplan- 68r53 y llenos de yra y enemigos d toda templac'a 88r4 Templasse 2 no templasse el calor dlo q ha el sol secado en 78r9 midad: & si este calor no teplasse la gra humi- 78r29 Templo 11 norte era todo llano: enel q<>l auia vn teplo de 34r37 c'a: y estaua enella vn grande roble: y el tem- 34r43 copan~eros enel teplo: salio a ellos vn hobre 34r55 si lo estaua q entrassen enel templo: si no q no 34r65 ala puerta del teplo & alli los hizo dscalc'ar / 34r81 y entraro enl teplo: y ellos detro el sacerdo- 34r82 la man~ana lo fiziero leuatar: & fuero se al te- 34v16 bo del teplo tres vezes: luego lo lleuo en vna 34v63 crificio al arbol q hizo al ydolo enel teplo: & 34v85 siero la sobre la puerta del templo. E fiziero 49r32 fazer a reuerecia d dios vn templo en medio 84r71 Templos 1 sacrificar & de hazer teplos. Y estando el rey 40v67 Tempo 1 da por longura de tempo en piedra. 18r61 Temporal 1 sa temporal: y es la mas vil cosa q ay: porque 50v34 Temporales 3 teporales: gente q conseruase mejor su fe q 51v55 dios: & ricos dlos bienes teporales: & assi era 67r79 bienes teporales. Y vno q es de tu linaje cree 92v53 Temprano 1 temprano llegaron ala cibdad de 80v84 Ten 7 no: y ten me por tuyo: para las cosas q de mi 17r30 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 co dios & desprecia el auaricia. El sexto: te tu 50v27 no dudes ni temas ten q<>l quier fe q quisieres 65v16 ua & deziale. O artilafo ten manera que enla 65v80 ro tu ten en tu corac'on a Jesu christo nazare- 73r86 q fizo enla otra guerra cotra mi padre: & tu te 115r31 Tenaur 42 % Capi .iij. como guarino combido a batalla a Tenaur 2r58 % Capi .iiij. como Guarino se cobatio con tenaur & lo} 2r60 la batalla de Tenaur. fo .xxxvj. 2r79 ra dio a tena($u)[u]r & como pelearo conlos turcos sus en- 2r99 se combatio co tenaur en Meca: & como el 37r17 to: saluo vn gran sen~or: el qual se llamaua te- 37r26 por quie se mouio nuestra cotieda: & tenaur 37r75 mucho sobrado tenaur en sus palabras con- 37v8 todos desamaua a tenaur: y q le tenia odio: y 37v19 no se combatio con tenaur. Y como despues 37v24 talla & poco estuuo que luego vino Tenaur 37v32 tonces se mouio el G para tenaur: y tenaur 37v38 tonces se mouio el G para tenaur: y tenaur 37v38 er. y ouo lo peor delos encuetros tenaur. Y d 37v42 enel arbol del sol: tenaur paresce que le tiene 37v51 temor. Y desque guarino se fue para tenaur / 37v52 Tenaur dixo a altas bozes a guarino. Rien- 37v53 de golpe q medio lo atordescio. E tenaur tor- 37v69 golpe: el cauallo de tenaur se empino: & diole 37v75 rra: y Tenaur quedo apie. E Guarino muy 37v78 la mano se fue para el. E tenaur ouo tanto te- 37v80 saluare la vida. Y tenaur le prometio de ha- 37v93 Tenaur se fue a pie para el cadahalso donde 38r3 burlador & metiroso. E luego Tenaur se hin- 38r16 llas. La primera dio al valiete Tenaur: q es 40v17 con cinqueta mill turcos. Y tenaur yua co su 40v38 biar corredores cotra ellos. Y tenaur co gra 40v43 riero a tenaur co gra esfuerc'o: y diero ela ba- 40v47 Tenaur.} 40v55 dios mars. En aqste medio entro tenaur co 40v91 ualleros adonde estaua Tenaur con la p<>me- 41r19 nieron: q fue necessario q Guarino & tenaur 41r45 ordeno su[s] batallas: & hizo capita a tenaur de 44v57 uallero llamado tenaur: el q<>l auia en muchas 44v71 tenaur capitan dela primera batalla delos p- 45r8 (g)[q]ue le dixo. O tenaur: dxiste q aurias vecido 45r11 {IN4.} POr el mucho hablar de Tenaur 45r24 talla. Tenaur se metio enel peli- 45r27 do a Tenaur hazer tato en armas / quel pen- 45r33 lla sobre la haz de tenaur: enla qual fizo gran 45r44 persianos dela primera batalla d tenaur mu- 45r57 defender alos psianos: & q tenaur era muer- 46r31 Tenazuelas 1 licorta que apenas co tenazuelas se le halla- 33v47 Tendidas 1 tiene las ramas tedidas: & por su gra calor ni- 30r61 Tendido 1 tendido: & dio vna boz: ayuda me dios. E lue- 53r78 Tendidos 1 pone tedidos enla calle & hazen q passen las 38v62 Tendiolo 1 por el tapete: & tediolo enel suelo: & dixoles. 22r4 Tenebrosa 3 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 su longura ay mas de vna milla: y es muy te- 85r24 la tenebrosa y espatosa casa dode entraua: y 85r41 Tenebrosas 1 & muy tenbrosas cueuas: & fallo a Maco en 74v22 Tenebroso 4 juzgado a lugar tan tenebroso? Y de donde 74v72 los otros & saldreys d aqste tenebroso lugar. 80r37 el tenebroso camino q auia de andar & dixo le 85r42 escuro y tenebroso & mezclado co gradissimo 86r30 Tenebrosos 1 ra: por los altos y dessabrido y tenebrosos 74r4 Tened 3 do y enristro su lanc'a: & dixoles. Sen~ores te- 68r23 & tened vuestra gente apretada & juta & orde- 96v33 fornecidos de armas. Tened cuydado voso- 114r34 Tenemos 32 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 los turcos q tenemos por vasallos & los q te- 5v41 los turcos q tenemos por vasallos & los q te- 5v41 enla necessidad que tenemos con este cerco 11r41 mor pues tenemos tres fijos dl rey astilado- 13r11 Armenio. Sen~or nosotros tenemos alli ca- 19v27 he dicho: que nosotros no tenemos que ha- 28r97 tenemos de yr. Y passado el reyno de sadra- 28v67 elefantes: y de solo aqllos tenemos gran te- 31v75 aqste desierto tenemos gra fatiga de anima- 33r44 prehender como quier q nosotros tenemos 38r33 turcos que bue capita tenemos. Respodio 39v14 do esto digo porq nosotros tenemos la razo 40r81 gloria. Y q<>ndo esta tenemos ya no ay mas q 44v65 justicia q tenemos: dios sera co nosotros y e} 52v49 entre toda la gente diziedo todos. Capita te- 58r66 arrean: y porq tenemos muchos enxemplos 59r25 libertad q nosotros tenemos en nuestra fe.} 59r50 ay no ayas miedo de artilaro q nosotros te- 65v82 d gete: porq todos los q nosotros aqui tene- 69r28 lecto natural tenemos no se puede saber do- 77v9 n~ora nosotros tenemos avn otra cosa / y esta 78r73 es q nosotros tenemos libertad de fazer bie 78r76 reynara en nosotros: y todos tenemos odio 80r47 mos tener mas dl mal q tenemos G les di- 80r71 man todo el pan & vino que tenemos: & no se 81v66 el te perdonara: & nosotros tenemos licecia 84v36 nosotros nos alegramos del bie: y tenemos 87v53 ste: porq aqste muro q tenemos a mano yzq<>- 89v69 dar esto que tenemos ganado. Respodio[ ]gi- 96r60 tros nos tenemos. La segunda es que ven- 99v80 mos fornecidos de vituallas por vn an~o & te- 114r32 Tener 40 no deuemos cosentir tener yugo de sujecion 13v92 rra en no tener mas dlo q tengo: & andar por 16v54 uias & dscorteses suele tener? & por esto sen~or 17r27 La tercera que ha de tener gran fortaleza 22r90 rey pacifero: & asu hija tener le lealtad d nue- 26v4 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 pataua los cauallos q no los podia tener. E 29v73 {IN4.} NO podia el mezquino tener paci- 35r28 aquella que comec'are a tener. Y esto que di- 36r92 porque enla vsanc'a delos moros es de tener 39v34 auia de tener su gente ordenada. E madole q 40v30 sea desseoso de hazer: & tener mu- 44v61 secretamente de tener en odio a Guarino el 46r76 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 de tener grandes riquezas: y sabete q es lla- 50r61 reparasse & labrasse & procurasse por la tenr} 54r49 saber en no conocer este no tener muestra de 58r46 que ninguno no la puede tener segura / Y co- 59r35 acaesce por tenr en poco alos enmigos: por 59v33 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 as tener la sen~oria d validor. El criado de ra- 69v95 y el dixo la manera q auia de tener pmetien- 70r4 erdes de tener en tu corac'on en todas las ho- 73v96 pero antes q selo dixesse q el auia d tener par- 79r20 des q solia tener aqllas hojas q tu solias me- 79r44 gar para las tener aparejadas para quado 79v5 & por esto piesa si es razo de tener ebidia a to-das} 80r50 mos tener mas dl mal q tenemos G les di- 80r71 deramente no parecia tener cuerpos huma- 85r81 la buena dispusicion: y tener pfecta fe en jesu 85v4 assi vido: sintio gra seguridad d no tener nin- 85v88 q manera auia d tener: o como deuia el fazer 88v91 esperaua tener. E aquellos que se passeaua 91r18 te no les parescia tener ningun miedo: por a- 95v56 diziendo esto no podia tener las lagrimas. Y 98v71 mas tener encubierto. Y hincose de rodillas 98v83 lutad d fazer le mucha horra por tener lo co- 105v86 podriamos tener manera de em- 112r52 y es de tener en mas alos q se dfiede dlos va- 114r6 hagays paz por tener guerra: y atad el ptido 116r8 Tenerlos 1 denaron por consejo que era mejor tenerlos 6v9 Teneys 14 ce q vos otros soys los q teneys poco seso 14v4 gruesso. Y pregutoles el mezquino. Teneys 19v24 n~ora porque le teneys mal castigado: q no sa- 22r80 ualleros no huyra enl capo. Y vos sen~or te- 27r17 teneys aqsta manera por toda aqsta monta- 47v53 sas el miedo que teneys a aque- 52v26 me teneys. La otra es / q el enemigo no me 52v29 contra el la tiene: & muera el temor que del te- 54r85 & pues como teneys vos osadia d dezir lo q (?) 61r38 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 vos teneys en vra prisio dos caualleros vas- 112r82 aca co leoneto? sabed q por[ ]pura razon no te- 115r13 derribardes teneys de comer y de beuer: y[ ]si 118r94 q yo os madare & teneys bue esfuerc[']o noso- 119v15 Tenga 5 digo que cada vno tenga licecia de pesar bi- 14r16 sea de mas hedad & tega el mado q las sober- 17r26 co tato que no tega oy vna & man~ana passar 36r89 alli otro co q tega la misma amistad no se de- 53v96 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 Tengamos 1 dad. Algunos dezian: no tengamos ningu te- 13r10 Tengan 2 blos / tanto q tengan justicia me cobato por 23v52 ste: & faremos q tega abiertas las puertas: di- 86r42 Tengas 6 conel huesped le dixo. Haz de manera q ten- 43r7 por soberuia / ni por yra q dllos tegas: mas 57v58 venid conel con quanta gente del tu reyno te- 57v77 te ruego q no tengas[ ]piedad de mi mas dla q 79v74 de dios es tanta que como quier que tu ten- 84v34 erc'a te hiziere no te turbes ni tegas ningua 85r15 Tengase 1 mucha necessidad de vn capita tengase este 54r40 Tengays 3 d tal maera & co tal seguridad y pacto q tega- 116r6 tros tegays & guardeys este ganado por vo- 119v35 niguos enmigos q tegays. Estoces todos a 119v41 Tengo 68 yo no le tengo menos amor al mezquino que 7r27 n~or yo tengo causa de llorar la gran fortuna 8r5 dare el mejor cauallo q yo tego: & sacarte he 8r34 guerra yo no temo q yo tengo esperac'a en di- 11v62 Vete: y torna te tu camino: q yo no me tego 11v84 mo: ni asu falsa ley tengo en nada. Sabete q 16r10 O sen~or: q razon tengo yo pa me auer de ale- 16r69 tengo yo mi esperac'a q lo hallare. E sed cier- 16r91 rra en no tener mas dlo q tengo: & andar por 16v54 me vaya a hazer el viaje que tengo prometi-do:} 16v97 yo te suplico lo q tengo dicho no te parezca 17r28 te el amor q yo te tego. Yo te prometo a fe de 17r38 diziedo: creeme q yo te tego elegido por segu- 17r48 yo tego de buscar desdel leuante hasta el po- 17r57 fe yo tego muy gran fambre: & ha 19v46 vos sen~or me sacastes: enla qual sen~or tengo 20r14 n~or vos auiso: que nunca tengo de morir: pu- 21r32 n~or. Sabed q yo soy fijo dela vetura: & no te- 23v48 tego en merced: q co vos me quiero yr dode 23v75 ro mis armas: & mi cauallo que yo las tego 26v91 comigo: & tego mucho plazer porq el viene / 26v92 tengo razon de vengar me de ti. E si tu me o- 27r56 mor q dla gete bestial no lo tego en nada: em- 31v76 no sino por el rio? dixo el huesped. Yo tengo 43v27 soys partido q con mis ppias manos me te- 46v12 me tengo de rendir: antes creo que me halla- 47r30 comenc'ado? Si tu quieres dezir / yo tengo 49r87 dadero dios yo tego esperac'a q aureys vito- 51r85 brauos perros en mi vida: y tengo razon de 56r56 tego pesada yo osla quiero descubrir porq 59r84 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 no quiero fazer esso ati mas yo tengo jurado 68r36 dre: lo primero porque tengo mu- 71r39 cha razon: porq si yo tego la vida tego la por 71r40 cha razon: porq si yo tego la vida tego la por 71r40 de dios. Respodio G yo tego esperac'a que 72r92 bria dezir. Y creed que mi anima no la tengo 72v66 sia. G respondio. El esperanc'a que yo tego 73r61 en dios me assegura que vaya / y que tego de 73r62 mo yo tengo de hazer porque yo torne vos- 73r70 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 me has hollado tu? No te paresce ati que te- 74v64 c'a saca me de vn pensamiento que yo tengo 78v7 pondio. Bastete aqllo q yo tego dicho: que 79r39 estar aqui tego de hazer por ti ninguna cosa: 79r58 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 yo mismo tego: porq la caridad & la fe y la es- 79v75 perac'a q yo tego en dios me ayudara & saca- 79v76 me quitare deste dolor enel qual tego d estar 80r24 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 le dixo. O sen~or yo tengo vna hermana q no 82v77 yo no vos tengo de dexar. E luego mando q 83r8 no puedo por la pmesa q tego hecha ala fer- 83r88 migo & no tengo yo possibilidad de darte aq- 103r78 porq los tego de matar q estos son dos valie- 104v92 da q segu tego el dsseo d su muerte pareceme 106r34 n~or en tus manos dexo todo quato yo tengo 109r13 yo no porne todo q<>nto tego & mi psona a pdi- 112r10 nos lo tengo yo de ser: mas dime agora quie 112r19 sabeys q yo tengo enel real mas enemigos q 114r26 yo tengo espanc'a q no passara vn an~o que la 114r29 q tengo dada de no fazer mal alos mesajeros 114r67 mas porla fe q yo tego prometida: yo te per- 114r70 ti porq te tengo de matar assi como he muer- 114v40 milidonio() yo os[ ]tengo por h(d)[o]bre sabio: & pu- 115r4 mios tego me mueuo a dzir estas palabras co 116r17 en batalla: no tego otro padre ni deudo nigu- 116r43 Tenia 242 de vna cueua en q el gigate los tenia presos. fo .xv. 1v86 absoluio & lo conorto que continuase lo que tenia co- 2v4 ua enamorado della por la gra fama q tenia 5r87 alli le dixo lo q enel corac'on tenia: q era de yr 5v4 todas las espaldas: y tenia toda la barua ta 5v79 adotiuo porque no tenia fijo ni hija: y era ho- 6v52 qual tenia vn hijo que se llamaua Alexandre 6v88 clauo segu & como el lo tenia: & assi mismo es- 7r37 tenia muy grade amor: el qual tenia vna hi- 7r63 tenia muy grade amor: el qual tenia vna hi- 7r63 jamas enello. Y el mezquino tenia el su amor 7r71 tio del que tenia amores. E muchas vezes 7r74 El mezquino respondio. sen~or esto tenia yo 9r45 esse ala puerta dl jardin & Alexadre tenia a- 9v11 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 por fuerc'a tenia la mayor pte dla grecia oy- 10v72 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 to esfuerc'o q no tenia ningu miedo. Y viedo 11r46 aparto d si todo aql amor q a elisena tenia: & 11r64 cio: estaua muy triste: porq no teia esperac'a 11r67 padre / y a su generacio. E si su padre tenia o- 12r29 le tenia era puesto en enemistad. El rey Asti- 12r96 q<>l muy poca esperanc'a tenia. El mezquino 12v54 con la mala volutad que le tenia: no la podia 12v67 mezq<>no tenia a alexadre: luego se fuera par- 12v72 tido por la gran enemistad q a elisena tenia. 12v73 tenia. Y el rey d vescua se leuanto dela silla: & 13r57 que tenia de christianos en romania & de yr 14v90 le aprouechaua. Porq el mezquino le tenia 16r25 q el Me tenia: toda la fiesta estaua turba- 16r42 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 dauan testimonio delo q enel corac'on tenia. 16r97 volutad que se tenia de se partir. E por lo qui- 16v4 que en su corac'on le tenia: porque mas ene- 16v85 mistad le tenia entonces que amor quando 16v86 tato q el amor q yo le tenia se couertio en gra 17r16 tenia enlos pechos: y enlas renes pelos lar- 18v39 engendrar. Tenia el gigante los ojos gran- 18v95 des & las orejas chicas. La muger tenia la 18v96 o de dos al mas / & tenia sus cabellos: & tenia 19r49 o de dos al mas / & tenia sus cabellos: & tenia 19r49 stillo: el qual tenia vn gran sen~or llamado el 21r54 c'a en q tenia vna toca de muchos doblezes / 21v31 no tenia otra cama: q no estaua pueydos por 22r17 hedad de quinze an~os: & tenia por cosejeros} 22r49 blando conella tenia la vista del yelmo abier- 22r97 cia q tenia mayor miedo q no esfuerc'o pa es- 22v75 n~or calidicor: el qual estaua alli q tenia cerca- 24r17 mor que ella tenia al mezquino. Y el respon- 26r49 dio: que poco amor le tenia el a ella: y el inter-prete} 26r50 la prision. Y siempre tenia cosigo los dos me- 26v15 tenia otra cosa enel pensamiento. 26v20 dela lanc'a que enel cuerpo tenia le lasti- 27r52 mal coel dolor que tenia dela lac'a: echo ma- 27v19 te: y tenia el pelo como de asno / & tenia la ca- 27v29 te: y tenia el pelo como de asno / & tenia la ca- 27v29 bec'a como bufalo: saluo q su hocico teia lu- 27v30 la boca llegaua fasta las orejas: y tenia las o- 27v32 tenia muy anchos a manera de pato: & las 27v38 cio el mezq<>no q era animal de agua: & tenia 27v40 saluo en aql rio solo: y tenia el pelo assi como 27v44 armas q tenia: & q<>ndo el leon peso apartar- 28r10 llo & tenia la cabec'a de faycio de vna cabra: 28r18 sando como tenia de andar tatas tierras sin 28v90 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 dos & vn~as muy fuertes: q tenia de abertura 29r84 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 co y el cuello tenia de manera d aguila: mas 29r88 na. Aquesta gente era negra / & tenia vn solo 29v8 le tan gra golpe q conla fuerc'a grade q tenia 29v80 no tenia saluo dos dedos: & dos vn~as: vn de- 30r9 No tenia dietes apartados: saluo toda la bo- 30r11 guna manera lo podia herir: & tenia lo ta ca- 30v79 el qual se echo en tierra & tenia su espada en 30v82 muerto lo miraua de que manera tenia sus 30v91 mo vn hombre y la boca grade: y tenia tres 30v94 la trasera tenia como vn leon / y la boz tenia 30v96 la trasera tenia como vn leon / y la boz tenia 30v96 como color de lobo: suzio & corto: & tenia gra 31r3 bol del sol / pues alli tenia su intencion para 32v26 sen~oria que tenia el gran Can. Y esto dezian} 32v49 co los dietes q tenia partia vn elefante todo 33r97 cuello tan luengo como tenia: y como lo me- 33v6 uoles q era tan ligera q parescia q tenia alas 33v23 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 mo vn cauallo: las piernas tenia como cier- 33v33 uo mas era mas gordas: y el cuerpo tenia dl- 33v34 todo el pescuec'o co crines: teia la cola ppia 33v36 mas q jauali: y tenia enla cabec'a dos cuer- 33v40 ra el pelo: & tenia la color a ta bermeja como 33v48 los pies tenia gruesas & agudas: & corrio mu-cho} 33v50 otro d plomo: & tenia vna corona o siquiera 34r90 cinta de caderas q tenia cen~ida: el acatamie- 34r94 les tenia en merced su buena volutad & obra 35v56 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 pregunto porque tenia bueltas las espaldas 38v37 finistauro. El qual tenia dos hijos machos 39r3 marauillar: porq el rey Galismarte tenia ta- 39r12 questa dama no tenia socorro ni ayuda: ouo 39r48 muchas mugeres: y el solda tenia mas d do- 39v35 hecho vna llanura: y no tenia la entrada ho- 41v41 valor no tenia pcio: los quales lleuaua secre- 42r98 te tenia guerra cotra justicia: en qrer los rey- 42v25 dar le posada. Y el tenia vna candela encendi- 42v48 de quato tenia: & si lloraua por lo q me roba- 42v81 tose: & dixo al huesped: si el tenia alguas vesti- 43r18 esfuerc'o & fuerc'a q le tenia muchas vetajas 45v15 ro que el rey gali[s]marte tenia: lo qual era gra 46r11 bestial & fiero animal le teia fecho co la cola 49r6 que tenia hechas & prometidas. El sacerdo- 49r58 co pan~os sacerdotales vestido: y tenia enla 50r95 tenia que no podia entender conel. Alli esta- 50v97 vno tenia sus casas ricas y abodadas. E aq- 51r46 {IN4.} CInco dias auia que Guarino te- 52r68 ste jua: pues q ya su gete tenia perdida: porq 52r78 o por grado segun el cerco que le tenia pue- 52v3 las heridas q tenia assi la del pecho como la 53r15 por las buenas armas que tenia. Galafar da- 53r17 ua grades golpes a G porq tenia mas fuer- 53r18 uecia: porq no tenia en si ninguna razo. E ga- 53r31 porq creyo q tenia mas fuerc'a & assi lo vence- 53r54 ria. Mas G con la puta dl espada lo tenia 53r55 dena tenia vna pelota redonda de metal con 53r60 dillas & galafar no tenia alli armas & cortole 53r91 tenia: pues podeys pensar quanta podia ser 54v53 ste juan la mitad a guarino: el qual se lo tenia 54v61 mino como lo tenia en costubre & seyedo ora 55v28 cometer. E guarino tenia en voluntad: que 56v19 & tenia su espada con sigo & despidiose dl rey 56v72 bien la puerta: como lo tenia en costunbre: & 56v80 la justicia aquie la tenia. E por mejor poder 57v47 sen~oria d solda: & supo G ql solda tenia dba- 58v49 puerto era cibdad: etre los q<>les tenia .vj. en- 58v52 lleuar cosigo no tenia bue cauallo & buenas 58v71 q tenia q no fuesse descubierto. E avn no era 59v13 era su esposa: assi por el amor q le tenia como 60r63 tenia vna nao suya co mucha mercaderia: el 62r9 rra. El cauallero tenia gran mie- 64r83 par q no seays tomados. ensto artilafo tenia 65v13 el arbol dla vera cruz: & aqlla espada tenia la 65v35 dlos seguir co la copan~ia q tenia. E co aqste 65v86 & tenia enla mano vna gruesa lanc'a & pregun- 66v26 co mal le fizo segun la gran flaqza q tenia de q 66v79 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 lo echo al cuello & se fue a do teia puestos los 68v3 la q<>l tenia gran cuerpo & bien pro- 69v53 gua manera de toca: & tenia los cabellos che- 69v56 le tenia como dize & q<>ere ql tega la sen~oria fa- 69v81 no no peso la crueldad q la hra tenia cotra el 70r39 dixo: que el tenia vn libro que fablaua de aq- 71v17 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 al huesped si tenia algun criado q 71v78 vna milla descubierta: y q no tenia mas lar- 72r31 no y del queso. Y el huesped tenia 72v35 lugares tenia llagadas dlas pen~as: y desque 74r52 brac'as de cada q<>dro: y tenia de todos los la- 74r84 zas. E siepre tenia embidia en todas la co- 74v90 tenia en su mano vn retulo que dezia: qualq<>- 75r32 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 late vido otro bruto aial el q<>l tenia la cabec'a 77r15 der & tenia otra boca q era para comer gran- 77r34 to: si el tenia esperac'a de jamas salir de aquel 80r22 y en otras angosta y tenia .c. mill forados en 80r88 el tenia (a)[n]ecessidad d alguo q fuesse coel dos o 81v87 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 pre alli y tenia doze hombres que siempre ad- 83v69 uio ni se leuanto de rodillas: tanto tenia la vo- 84r26 & mucho mal lo trataua tato q su carne tenia 86v49 jos mios chiquitos q yo tenia q los queria 87v17 pesaua mucho y teia vn lustre q pecia cristal 88r52 nio que tenia seys alas negras: & siempre las 88r87 era de altura de quarenta codos: y tenia siete 88r91 cuernos y tenia tres caras: & cada cara tenia 88r92 cuernos y tenia tres caras: & cada cara tenia 88r92 de elefante. E tenia enlos pechos vna boca 88r94 do ver ninguna cosa: las tres cabec'as que te- 88r97 La otra azul. La tercera quasi morada. Y te- 88v3 nia en cada boca vn anima: y tenia siete cule- 88v4 chos y dela barriga tenia vna gran culebra 88v10 rodeada d muchas colores: y esta culebra te- 88v11 que tenia enla boca. Respondio: el vno es ju- 88v59 & porq aquel demonio tenia mas d mill pier- 89v36 ra: y teia tres bueltas d muro ala redoda: las 90v52 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 que en cada vna tenia vna puerta. E los de- 91v4 cuernos ql tenia en su cabec'a assi grades. res- 92r85 pregunto. Pues porque tenia tres[ ]caras: la 92r93 preguto. Aquellas siete culebras quel tenia 92v27 mismo que los seys cuernos que el tenia enla 92v34 avn les pregunto de vna grande boca que te- 92v37 y tenia enella la cabec'a de amalec hijo de ge- 92v39 deon: y enla otra cara que tenia arriba tenia 92v40 deon: y enla otra cara que tenia arriba tenia 92v40 boluio la cara por no lo ver: y tenia seys cuer- 92v60 ua con su cara sobre todos los cielos: y tenia abra- 93r30 c'ado delate de si vn otro hobre: el q<>l tenia los 93r31 c'aua el cielo & la tierra: y tenia foradados los 93r33 pies y las manos: y tenia vna gran llaga en 93r34 te: & vna diuinidad. y debaxo dlos pies tenia 93r41 des sillas: y el q estaua sentado e medio tenia 93r47 debaxo de cada libro vna mano: y tenia cada 93r48 derecho tenia co ambas manos el libro: & su 93r52 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 dio tenia enla mano derecha vn espada dsnu- 93r59 dlos dos d enmedio tenia vn cuchillo desnu- 93r61 da aptaua el cuchillo por lo agudo y tenia lo 93r63 fuertemete. Y el p<>mero dlos dos demedio te- 93r64 el otro .ij. d en medio tenia escrito etre los pi- 93r66 es teperac'a: y el tercero dl brac'o derecho te- 93r67 nia estedido el brac'o & tenia ela[ ]mano todo el 93r68 mudo y enla otra mano tenia acostada la ca- 93r69 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 do: y enla mano yzq<>erda tenia vn[ ]libro abier- 93r74 to: & a sus pies tenia escrito co letras de oro. 93r75 %2 {RUB. el tenia y ellos se lo declararo} 93r94 sonas vn hobre & vna muger: y el hobre tenia 93v73 dar la mitad d todo q<>nto el tenia. Y des- 94r51 qual se llamaua madar. E[ ]aqueste madar te- 95r17 principe de durac'o tenia dos hijos al vno lla- 95r20 da q enla mano tenia: & no murio Silonio de- 98r31 lo tenia en guarda. Respodio Fenisa y dixo 98v73 astiladoro tenia no se quiso poner a peligro / 101r29 tenia le dio vn gran encuetro q lo derribo dl 101r94 de turquia diziedo q el[ ]tenia cercado al M 102r16 & como auia sabido q baranif los tenia psos 105v61 era muy valiete capita: & por esto tenia en vo- 105v85 to como hobre que no tenia crianc'a. E algu- 107v12 ro le tenia el estribo: & hizo que q- 107v57 ces yo tenia pdida: q me la auia tomado los 108r47 que tenia embio por vn hijo suyo: el q<>l G le 108v89 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 q<>ntos cabellos teia en todo su cuerpo y enla 111r20 barua: & q<>ntos pelos tenia en toda su psona. 111r21 tado a vn hijo q tenia: yo cofio en mahomad 112v14 G dio con presonico enel suelo: & como lo te-nia} 112v98 go tenia: & tan gran batalla se comec'o que ma- 113r33 y tenia cocertado co los del real q estado el y 114r80 dla traycio q paruides tenia ordenado 116r49 tenia no sabia q fazer dixo a moreto mi ama- 118r8 auia fecho esta fortaleza: & tenia consigo vna 118r27 taleza & tenia cosigo ela fortaleza .l. cauallos 118r31 en si: & vido el peligro q tenia en se co[]batir co 120r33 Teniamos 1 teniamos enel mudo: purgamos en aqste lu- 86v23 Tenian 112 & como hallo gete q no tenia mas de vn ojo. fo .xxv. 2r24 te: & tenian vna hermana la q<>l era auida por 5r80 asiria & de dos reynos q tenia las amazonas} 10v98 rro & assi mismo alos sen~ores xpianos q teni- 11r27 otras tierras q tenian al rey astiladoro: para 14v86 riero cinco porq tenia muy malas feridas: y 15v40 tuyeron toda la tierra q tenian: por auer sus 15v48 hijos & los que tenian dados por rehenes.}} 15v49 da: porque todos tenia los ojos puestos en 16r43 erto a todos se paro alos mirar: y dixo que te- 18v87 otras cosas tenian tres vezes mayor la cara 18v90 tenia[n] los brac'os mas gordos que la pierna: 18v92 & todo el cuerpo tenian muy peloso: saluo en 18v93 algunas partes & tenia[n] grandes naturas de 18v94 que tenian mucha hambre & junto cabe aq- 19v54 antes tenian.} 23r15 & tenia la color lora: & son todos de cuerpos 25v3 sen la tierra para coger cosa d comer. E teni- 29v12 mino muchas villas / & hallaro q tenian mu- 30r43 da toda vna gete: y tenian muchos arboles 30r45 comec'o conortar alos suyos: y tenia sus ene- 32r31 q tenia en si: & puso .l. elefantes cotra los dlos 32r45 ellos: y la mayor fatiga ql me & los suyos te- 32r59 pies tenia tatas lac'as & arcos q los fazia caer 32r61 q tenia bue vieto. Y ellos por tierra tomaro 35v15 todos desamaua a tenaur: y q le tenia odio: y 37v19 los persianos tenia tato corac'o q osassen em- 40v42 la batalla: pues q tenian por capita al fijo de 40v90 nio alas manos peleado: los q<>les tenian ca- 45v43 ta G la cerco porq la tenia los turcos. 46v55 dos q tenian alli fechos lo echaua: y era aq- 47v42 quato en sus personas tenia: comenc'o a reyr} 49v98 con arcos: & tenia pocas espadas & pocas 50r7 & tenia escrito sobre la cabec'a siete palabras 50v4 comer tenia las piernas estedidas: y el q cor- 51r36 su esperac'a tenia en trezietos elefantes bie 51v79 lerados. Y por poco temor d dios q estos te- 52r5 preste Jua: & no tenian los cinamomos en to- 53v47 {IN4.} BIen que muchos tenian mucha 54v81 stores que tenian muchos perros: q lo aque- 55v85 Y ellos dauan bozes diziendo que no tenia 56r54 rio. Aquestos no tenian corac'on de osar le 56v18 ta q no tenia sino sola vna cibdad co otras vi- 58v45 cos porla desorde q tenia: & si entoces saliera 59v29 & fuesse cotra las trras q los arabicos tenia 60r32 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 dos del soldan. E por las bozes que tenian: 64r21 gente bestial: y tenia por camas vnas sacas 65r68 dos jutos alli fazia la fortaleza porq tenia las 66v11 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 era los q no tenia miedo de ningua cosa & 69r52 los moros q co mucho agrauio le tenia toma- 69r94 pes no auia ningu repo: & la mas dla gete te- 69r98 al: & llegaro se ala ciudad q tenia cercada. Y 70v15 dos los que comigo trataua me tenia en gra 74v96 dllos. y era muy flacos q parescia q tenia ca- 77r37 dos ellos[ ]tenia fechos sus cuerpos pecados 77r42 y en sus cabec'as tenian crestas como[ ]gallos 77r46 los quales tenian la cola verde. Y aqstos q<>n- 77r47 mucho suzios y feos. Los q<>les tenia longu- 78v39 stos dixo ella son por yra q tenia enel mundo: 78v44 an escorpiones muy grades y tenia tres bo- 78v53 llenos de tierra y de fastidio: y tenia despeda- 78v64 c'ados los cuerpos: y tenia las cabec'as dba- 78v65 quales siepre tenia embidia & odio & malavo- 78v68 si grandissimo hedor lleno de fastidio y tenia 78v71 xo G avn vide otra nacio de animales q te- 78v77 nia las colas & las alas como serpietes: y te- 78v78 coel: ellos muy alegres pesando q tenia pre- 81v91 sa: y sen~alauan se el vno al otro q lo tenian ga- 81v92 llos q por las riedas lo tenia cayero enel sue- 82r29 gos tenia mugeres como los legos: & biena- 83r45 negras: & no tenian plumas: saluo como las 88v8 dores y enemigos de aqllos de quie tenia fa- 89v24 te q se passeauan: y tenian vestiduras como d 89v42 geres: y cerca dstos auia otros muchos q te- 90r56 nia atadas las gargatas y tenian atadas las 90r57 maos atras: y tenia[ ]vnos palos fincados ela 90r58 nes: estaua muy fatigados: & alguos dllos te- 90v92 dia que en todo el mudo tenia. Guarino pre- 91r5 tenia era que blasfemaua a mahomad deco- 91r63 stas tres psonas tenia vna cara respladecie- 93r40 que tenia alli muy buena caua. Cobatian la 95r56 geres: todos tenian harto que hazer en fe de- 95v47 tenian sen~oria desta parte del estrecho de les- 96r15 todas aquestas partes tenian los turcos. Y 96r20 rino & quasi lo tenian desbaratado: mas el es- 97v55 tenian voluntad de seguir a Milon & a su hi- 99r62 cos tenia q se llama antina: & al tercero dia se 99v23 en toda la esclauonia: porq no tenian los tur- 99v26 dia claro: no tenia pen( )samieto los tur- 100r51 mando a su gete q mostrassen q[ ]tenia temor. 100r75 M se tenian: y el estaua muy alegre dello. 101r15 mostroles dla manera que los turcos los te- 102r36 astiladoro: & como tenia volu[t]ad el y el M 103v28 ellos .xx. ladrones: los q<>les tenia assentadas 104r33 los turcos alli tenia & tomo la guarnicio dl su- 104r97 bia todos se tornaua huyendo y no se tenian 106v72 estaua co leoneto & alguos tenia las piernas 107r63 dre lo ayudo a subir enel cauallo & todos te- 107v62 del M & no sabian que el era el que tenian 108v73 la cibdad de presopoli. Y de como tenian[ ]por 109r27 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 que tenian buenos cauallos & llegaua delan- 110r83 doze mill caualleros q tenia puestos al lado de 112v95 q tenia de todas ptes: porq de ningua pte 113v52 dela ciudad toda la esperanc'a que tenia. 113v62 tado lo q tenia alos vecidos alo[ ]meos no les 113v95 & que como quier que tenian rehenes q por 114v22 poli es: estoces el les[ ]preguto llorado si tenian 119r40 aqlla gete q[ ]los tenia cercados: marauillaro} 120r98 los pastores q la tenia cercada. Artibano se 120v54 Tenias 1 dro: & q me tenias juzgado ala cruz: pues sa- 59v96 Tenida 1 estaua tenida en secreto la[ ]traycion. Y ala fin 115r68 Tenido 16 punto yo he tenido a Epidonio por padre: & 7r45 ria tenido por hombre para poco. E junto 19r45 mer que alli auia tenido. 19v38 quino auia tenido tan gran corac'on de osar 20v66 lo auer tenido assi preso. Pregunto guarino 57r70 he tenido por el mas sabio rey d todo egypto 58r39 ladro: mucho lo erraste en auerlo tenido tan- 58r47 tenido tato esfuerc'o d yr cotra los arabicos 61r29 dos como yo ya los he teido muchas vezes 65v69 sen~or Artilafo estan el q<>l vos ha tenido fasta 67v96 me aqui tenido poreso treynta dias: & yo auia 104v27 an~os & dos meses: & tata fe le he yo tenido q 108r53 fuesse rapada la cabec'a: porq esto era tenido 110r34 haze por no ser tenido por ingrato del bene- 115v55 tenido co vosotros a .iij. ladroes xpianos ene- 116v22 ha me tenido aq<> dos an~os ha. Mas agora 120v33 Tenidos 1 tiras ni burlas: porq alla son teidos por peo- 51v58 Teniendo 12 % Capi .xxxj. como teniendo cercado a contrapoli vino 2v107 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 to y ningua cosa nos escusa teniendo nosotros el libre arbitrio como tenemos teniedo 4v25 que teniendo los presos conellos se haria el 6v11 el empador teniedo por la mano al M los 14v66 {IN4.} TEniedo la man~ana seyendo el sol 22r36 vna parte mas q a otra teniendo el anima en 40v77 nos delos persianos: no teniendo justicia pa 42v26 teniendo gelo en merced. Entoces lleuo lo a 43r16 jurameto dspreciado a todo el mudo: & no te- 67r24 {RUB. % Capitulo .xxxj. como tenien- 69r15 medio: & alexadre teniedo la lanc'a enla mano 104r46 Tenlo 1 y telo mucho enla volutad: & sobre todo que 85r12 Tentacion 2 cebido: mas verdaderamete yo no se q teta- 61r67 ras que tuuieres necessidad tetacio diabo- 73v97 Tentaciones 1 estas tentaciones cotinuas fasta el viernes 76v47 Tentado 3 cion diabolica os ha tetado: & temo q por tal 61r68 duda que aquella semana fue muy tentado 79r7 te acuerda destas palabras: porq tus seras te- 85r5 Tenurel 1 so el rio taynus: y hallo el mote tenurel. Y en 63v28 Teologales 1 des las quatro cardinales. Y tres teologa- 73r91 Terbay 1 terbay. E despues por sus jornadas llegaro 40r24 Tercera 40 remos sera sonada por el mudo. La tercera} 13v97 La tercera que ha de tener gran fortaleza 22r90 La segunda / astracana. La tercera / carua- 25r38 recora. La otra / orsonac. La tercera / Sola- 25r67 pibus. La seguda zizimara. La tercera pa- 32v75 primera otolan. La segunda cora. La terce- 32v85 la tercera cibdad se llama Larmuaz la qual 36v33 bia: & dioles quinze mill cauallos. Y la terce- 40v23 retraer ala tercera batalla dl rey daredino el 41r48 tres reyes de corona. E la tercera batalla co 43r84 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 & la tercera fue suya co todo el resto dlos tur- 44v96 fue(?)[:] turiate: & la seguda: amanor: & la tercera 47v84 les quite el agua del nilo. La tercera: por el 50r52 sta gaconia: la otra llama mastius: la tercera 53v68 tercera arabia petrea. Y estaua al lado vn la- 58v17 stra: la otra malaura / la tercera alberor. E si 58v36 a otros dos reyes: & la tercera y vltima tomo 59r67 te pa yr a[ ]pgutar por su generacio: & la terce- 61v5 l(o)[a] otra cibdad es llamada libicora la tercera 61v60 da sados: & la tercera gurasco: el quarto sobi- 63v8 La tercera: los tauerneros & correos. la q<>r- 64v37 la: la tercera lo tomo por la mano / y metio la 75r60 tercera fue llamada astrie: o afrecia: porq fue 75v70 La otra azul. La tercera quasi morada. Y te- 88v3 La tercera cara es azul y negra: que se hara 92v12 resplandor & lubre: la qual lumbre era la ter- 93r36 palabra dzia esperanc'a. La tercera psona q 93r53 contino siguiessen a su persona. Y dela terce- 96r92 caualleros: & quatro mill peones. E la terce- 96v13 la tercera batalla de silonio salio el & polima- 97r68 enla mar. La tercera me fue mostrado enel 98v36 mas. la tercera es que los xpianos q esta en 99v86 tercera dio a Girardo co tres mill cauallos 102r55 tercera de .lxx. mill tuuo para si co tres reyes. 102r84 da: caspubella. La tercera: tiora. La quarta 107r25 guda: arsalia. La tercera Ampirmenan. La 107r29 co mill caualleros. La tercera con todo el o- 111r55 to? la tercera razon es q todos nosotros nos 114r13 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 Tercerca 1 guda effer. La tercerca magoba. La quarta 55r8 Tercero 42 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 {RUB. % Libro tercero.} 2r52 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 % Capi tercero como el huesped conorto a guarino & co- 3r5 se. Y el tercero auia nobre Girardo: y el q<>r- 5r40 mezquino el tercero dia dela justa vestido de 9v47 {IN4.} EL tercero dia fue puesto enla pla- 9v51 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 dia en tercero dia. E q fuesse fecha vna pali- 14r77 alexadre: el tercero: costacio el quarto archi- 15r13 mino del mar Caspio segu albanos: y del ter- 18r26 {IN4.} LA infanta el tercero dia auiendo 26r85 jornadas pequen~as por aqueste rio: y al ter- 33r61 je al tercero dia q llegaro al mon- 33v83 bro: y siguese el tercero.} 35v34 {RUB. % Aqui comienc'a el tercero libro del sobre[+]dicho 35v35 alabo a dios: & al tercero dia que el fue fecho 39v66 taleon: y al tercero vtin(a)[i]far: & al quarto mili- 40v13 po hallaron: & al tercero dia boluieron cone- 44r88 cerco ala cibdad de trata: al terce- 46v62 la letra: huye el accidia. El tercero era de co- 50r86 proximo desprecia la embidia. El tercero de- 50v23 gra. El tercero es[ ]de cobre porq el embidio- 50v40 al tercero dia despues que llego 54r16 {RUB. % Aqui fenesce el tercero li- 55r67 al tercero dia yedo camio d libia} 55v92 & dspues al tercero dia lo combido ella a co- 70r16 tercero es geminis q es signo delos brac'os. 77v37 no faz me saluo. E assi estuuo fasta el tercero 79v26 envn meson y al tercero dia que el alli estaua 82v10 respodio. El tercero an~o despues q tu me co- 87v12 trado enl tercero cerco por sobir arriba & no 89v53 tos vido eneste tercero cerco gua- 89v87 E al salir del tercero cerco llegaro al sobredi- 90r32 saliendo del tercero cerco: boluio q<>si por fu- 90r47 es teperac'a: y el tercero dl brac'o derecho te- 93r67 Otro dia q el tercero dia q el auia hecho 94v57 segundo danaq: y el tercero artilano: & napar 95r19 & al tercero dia saliero & diero enla hueste en 97v40 cos tenia q se llama antina: & al tercero dia se 99v23 falac de Saucia: y al tercero artibano de vna 99v36 E al tercero dia q[ ]fueron a hablar conel mez- 115v37 Tercia 15 n~a Caronca: vn dia a hora de tercia camina- 18v35 alc'ado ya quasi hora de tercia e- 22r37 ron hasta hora de tercia: segun su parecer: & 26v75 {IN4.} YA era ora de tercia q<>ndo la bata- 32r27 de tercia. Cariscopo dixo: cotra aqstas aia- 33r81 que auia ya pdido bie la tercia pte de gente: 41r22 de tercia dixerole alguos dlos dla tierra q mi- 55v29 la motan~a. E seyendo ora de tercia allego a 55v36 tercia pte del mundo llamada africa: y q assi 63r49 sas fasta el lunes q era ya ora quasi de tercia 77r66 {IN4.} PAssado el lunes la ora de[ ]tercia su- 77r72 ala ora d tercia. Entoces oyero dar bozes a 102v6 era ya q<>si hora d tercia q<>ndo delibraro de en- 106v7 al delos enemigos ala ora d tercia. El rumor 111r61 fue abierto era ya ora d tercia: y todo el alca- 117v49 Tercio 4 do cerca del monte quasi vn tercio de legua / 19r35 & finco enel escudo q lo lanc'o hasta vn tercio 47r71 siesen arremeter a ellos: & puso el tercio dlos 52r39 dicio. Y aqste era papa benedito tercio: enel 81r89 Termino 4 bio a dzir que les daua tres dias de termino 53v27 q la diuina prouidecia sen~alo el termino pa- 76v92 termino porq alli passauan los .x. an~os como 106v89 do quatro meses q le auia dado de termino & 106v91 Ternan 3 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 la cibdad no terna otro cuydado: saluo fazer 31v89 ellos se gastara & no terna q comer: y ser les a 102r13 Ternemos 1 alexandre. Nosotros ternemos 118r54 Ternia 5 no ternia pensamieto de qrer buscar 16v51 ami padre. E cierto q mas desonrra ternia 16v52 morea: & yo ternia manera q validor no fizie- 69v25 cho esto le tomo jurameto q se lo ternia en se- 72r66 stol ternia el dominio de roma. y ella pfetizo 75v66 Ternian 1 demonio: y que si no la dixesse ternian poder 88v93 Ternias 2 quie eres tu q vienes con essa demada? Y ter- 41v56 noscidos ternias corac'o pa nos guiar por p- 116r64 Terra 1 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 Terremoto 2 era vn gra terremoto: po esto no era terrem[o]- 85v52 era vn gra terremoto: po esto no era terrem[o]- 85v52 Terrenal 2 cen enel parayso terrenal. E aqueste rio nas- 20v77 esta al derredor dl parayso terrenal enel qual 92r28 Terrenales 2 fuerc'as terrenales. Y q cosa lo haze venir en 49v41 por el se haze subjetos alas cosas terrenales 50v35 Terren~o 1 tierra assi de terren~o como de gete varonil: & 83r41 Terrestre 1 vino por la plasmacio terrestre: porq natural 92r74 Terrestres 1 mete las criaturas terrestres siepre[ ]sube e so- 92r75 Terrible 11 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 ziero terrible & sanguinoso cobate: enel qual 11v16 rino vido el mar Arenoso: & mato vn terrible 48v17 cho quando despues de auer muerto el terri- 74r62 aial escuro & bruto: q<>nto es terrible la cosa q 74r91 aqui se comenc'o vna terrible pelea: & alli ve- 96v74 mec'o vna muy cruel & terrible batalla: & fue 97r66 era tan terrible que por fuerc'a entraron den- 98r57 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 c'ada tanto terrible y cruda: enla 102v29 alc'o el espada: & dio vn tan terrible golpe al 120r26 Terribles 3 yo te veo: & qua terribles son tus alas & qua- 74r92 sadas de terribles vietos inflamadas de fue- 90r81 de terribles bozes G abaxo su lac'a & fue co- 109v14 Territorio 1 marte enl territorio de presopoli 44v12 Tesalia 2 sados aqueste rio: entraro en tesalia: & cerca- 100v91 cordaro se co los dela ciudad de tesalia q era 100v93 Tesifone 1 ij. Alecto. al .j. Tesifone. & passadas aqstas 90v75 Tesoro 10 go mucha quantidad de tesoro. Y desque lle- 6v29 nos Guarino ouo mucho plazer del tesoro 45v80 cubierto a guarino dode estaua todo el teso- 46r10 traydo todo el tesoro dl rey galismarte qrria 46r16 pertenesce este tesoro. Todos respodiero se- 46r18 n~or este tesoro es tuyo: & pa ti ptenesce mas 46r19 to sen~ores yo no ando a buscar tesoro ni oro 46r21 biado aql tesoro assi junto al Soldan q no re- 46r36 vra sangre: por esto es razo q el tesoro sea vtro 46r42 la sibila: y ella le mostro su tesoro & diero le d 75r43 Tesoros 4 tros sereys todos ricos dlos tesoros de vue- 44r55 & d almonides fuero qmados & todos los te- 68v63 chas vezes & queria le dar muchos tesoros 70v63 chas riquezas & tesoros vinieron 121v66 Tespitis 1 reyno de tespitis de vna cibdad q llaman Re- 104v30 Tessalia 6 de negroponte: y candia. E tornamos en tes-salia} 19v96 & cesar en tessalia q vecio a popeo. Y avn los 69r38 parte de Poe: & de macedonia & de tessalia. 96r18 la cibdad de Tessalia: la qual cobatiero mu- 101r19 dio. E tomada tessalia & a nicolo: fueron se la 101r21 luego en Tessalia & fiziessen por manera que 101r61 Testamento 1 do a judas escariote: & vido a malech dl testa- 88v32 Testificar 1 reto: & hizo les testificar como el auia estado 44v35 Testigos 3 notario & algunos testigos & fizo escreuir co- 7r35 marido si a el no: y aqstos tres fuero testigos 46v35 soys testigos q quado es necessario lo hago 114r23 Testimonio 4 dauan testimonio delo q enel corac'on tenia. 16r97 tura: testimonio sodoma & gomorra: los qua- 25v22 la carta del pa( )pa la q<>l dio testimonio delo q 94v64 chos hobres viejos viniero dado testimonio 99r15 Tetas 3 cas como nieue: & las tetas parecia que era 76r96 sta las tetas: & mordia se las manos & vido le 88v45 muchas vezes le mordia las tetas: y entoces 88v47 Teutonicos 1 contra dlos teutonicos o alemanes & son ge- 18r51 Thesoro 1 nor y el thesoro del preste Juan.} 54v5 Thesoros 4 chos de mis thesoros porq dexe la tierra li-bre} 39r98 gar vuestros thesoros para huyr: & aqueste 54r70 strole todos sus thesoros. E aquello q guari- 54v47 veas mis thesoros si son tales & tatos como} 75r98 Thiros 2 entes y thiros y [e]lefantes saluajes: & leoes: y 31r34 dragones & thiros muchos veninosos: & ma- 33r76 Thronos 1 thronos: cherubines: domiacioes: virtudes 89r47 Ti 59 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 sen~or hizo me lo defiende? Pero sen~or si a ti 8r19 no seas conocido que yo sere luego cabe ti. 9r44 sto nos va a ti la honrra & a mi la vida por de- 9r47 spodio el M yo no soy sujeto a ti para que 12r69 do hijo: porq tales obras he recebido de ti q 17r49 quitas la sarna de ti y embias me la ami: no 21v93 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 batalla entre mi & ti es mortal & no se ha d fi- 24r70 tengo razon de vengar me de ti. E si tu me o- 27r56 las cosas & quado aure yo recebido de ti ta- 33v60 cerdote: a ti te couiene esperar fasta la noche 34v97 tra ti & contra los dioses: en especial contra 37v84 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 desconsolada delante de ti. El soldan dixo: ci- 39r96 sabe q assi hare a ti: E quado pantaleon oyo 45v31 n~or este tesoro es tuyo: & pa ti ptenesce mas 46r19 brar[ ]el fin por ti desseado & haze que lo comen- 49v6 biado por ti. Mas yo no q<>ero q ninguo pue- 57r90 medio: & no hizo justicia de ti por q los arabi- 58v92 quales han de sen~orear a egypto & a ti co los 58v94 pximo como a ti mismo: & dixo contra si mis- 64r53 cotra ti yo temo q mientra tu te cobatiras tu 67v68 entre ti & mi. E las lac'as erristradas se fuero 68r40 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 ti: & no siendo de ti conocido: por ti solo esca- 71r41 nes siepre me acordare de rogar por ti. E pu- 71r45 falsas. Y sobre todos los otros pecados a ti 73v8 podiole cierto so que si yo por ti rogasse que 75r17 carnasse en ti? Entonces la sibila no le dexo 75v26 lo sabias / yo no ouiera venido delante de ti. 76v68 ni te toca a ti. y G respondio. No me toca a 77r62 estar aqui tego de hazer por ti ninguna cosa: 79r58 passion tengo de ti delo q mi anima piensa: sa- 79v62 tu cibdad q nueuas q<>eres q diga yo d ti. Res- 80r20 fermosas. E sabes q<>nta ebidia tego d ti porq 80r53 pecadores: & quie por ti es absuelto ela trra 81r21 es absuelto enl cielo: y q por[ ]ti es descomul- 81r22 y verna a ti dos hobres vestidos d blaco los 85r29 uras de fazer lo q nosotros qremos d ti: & no 86r38 seaua mucho ver por lo q de ti he oydo dzir. 94v83 llero de xpo por dios y por ti soy yo escapado 97r19 mismo a ti ates q d ti me apte. Entoces coel 103r55 mismo a ti ates q d ti me apte. Entoces coel 103r55 delo q en ti tenia. Entoces le dixo quien era 109r24 porq tu no dan~es la nauaja yo no te q<>ero a ti 111r16 y q de ti hara otro tato como della. Entoces 114r65 ti porq te tengo de matar assi como he muer- 114v40 do & a tu soberuia dara a ti la paga q a ellos 114v67 dor yo no podria sufrir por la horra q de ti yo 116r34 tra ti. bien sabes sen~or q mi padre fue muerto 116r42 no sino a ti que me feziste cauallo: por dios se- 116r44 reto. querria saber d ti si nosotros diessemos 116r62 la paz co vos. dixo G yo me fio tato d ti q yo 117r85 er q tu seas a ti te couiene d me dexar tus ar- 119v89 por nra caualleria de tornar por ti: & libertar} 120v50 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 Tiberio 1 doro: drago y brunoro & tiberio y mursante. 15r81 Tibero 1 selo corto & cayo muerto: & Tibero dio a ar- 15r87 Tiberto 7 taneasse vn albanes que auia nobre Tiber- 5v77 otra comec'aro grande batalla. Tiberto en- 6r8 gunos d cauallo corrio alli donde vido a Ti- 6r17 por los pechos & quebro la lac'a: & Tiberto 6r20 dos manos & dio a Tiberto vn gran golpe & 6r24 Tiberto a Lamberto otro muy grande co 6r25 & mori cobatiedome covn moro llamado Ti- 86v36 Tiempla 1 & tiempla la yra particularmente: & busca co 49v10 Tiempo 143 rino como auia de yr y del tiempo que auia de estar 3r12 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 go de galizia. Y esto era enel tiempo dl papa 5r24 leon. Eneste tiepo los africanos passaro en 5r25 la mas hermosa dama q en aquel tiempo en 5r81 durac'o: el q<>l fio en dios q en poco tiepo lo to- 5v46 dad de Durac'o: y en poco tiempo tomo to- 6r66 jes: y estuuo con Epidonio tato tiempo que 6v74 {IN4.} DUrante el tiempo de nin~ez & mo- 6v84 eneste tiempo justaron muchos caualleros 7r75 mancebos hidalgos de aquel tiempo & tie- 7r81 {IN4.} EL emperador en aqste tiepo[ ]lla- 7r89 venir seguros: & para esto asino tiepo q den-tro} 7r98 los otros fuera dla cibdad. Y venido el tiepo 7v43 tu estes tan fatigado con las armas tanto tie- 8r69 po: mas quando fuere tiepo yo te armare. Y 8r70 sus golpes. E passando su tiempo assi ensto 9r4 porq la costitucio q se puso al tiempo del p-go:} 10v50 enella no se dixo en quato tiepo se auia d 10v52 do tiepo pa la poder pueer: & viedo al padre 11r71 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 tiepo co ayuda de dios: no[ ]solo de costantino- 13r33 {IN4.} EL tiempo que fueron trocados 13r71 sin armas enel tiepo dela tregua. E luego e- 13v6 dios es justicia el nos ayudara enste tiepo q 14v47 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 aquel tiempo enel mudo auia por marido: y 16v34 sena q en ningu tiepo del pesamieto yo no la 17r14 llo q[ ]dixo brunoro al tiepo q se juro la paz q<>n- 17r53 rios q en aquel tiepo auia nauegado. E mu- 17v7 el tiempo le hazia lle- 18r16 mar Caspio: lo qual fue en mas tiempo de 18v16 fecho al tiempo que lo mato: & assi mismo de 20r51 nar ala batalla con gran fatiga. E al tiempo 23r38 yr: mas al tiepo q quiso boluer el cauallo / el 24r79 lenguajes del mundo. E al tiempo del par- 24v95 cayn duro hasta el tiempo de sodoma y d go- 25v29 car en poco tiempo dela prision: y como las 26r67 erto tiepo por la tierra passamos al gra rio 29v63 to q se leuata del medio dia en aqueste tiepo 30r70 E por esto aqste tiempo estan todos atetos 30r84 se yr & al tiempo del leuantar el mezquino le 30v86 erpo & lo mas del tiempo estan enel agua. Y 31r71 mora estaua el gran Can el mas del tiepo. Y 32v78 ster. E al tiepo q de alli partiero lloro el mez- 33v58 anos al suyo. Y al tiepo del sobir quato mas 34r27 tanto tiepo y he recebido tata pena y he ha- 34v79 tiempo el argalifo: el q<>l es su papa de los mo- 36v54 to a aql cauallero: & dixo. Quato tiempo ha 39r58 {IN4.} EN muy breue tiempo se allegaro 39v45 te hazen que las huestes se pierdan al tiepo 39v55 ella d muy ardietes llamas de amor: & al tpo} 39v98 as. En aqueste medio tiempo alguas de sus 40r33 tar. E ordeno q al tiepo q diesse con su bata- 41r56 tes cauallos de aql tiepo. E finistauro le dio 42r10 & preguntole si el auia en algun tiepo conoci- 43r34 & al tiempo del partir llego vn cauallero que 44r65 quado vido tiempo con vna gruessa lanc'a le 45r36 su haz. Entoces dixo guarino q no era tiepo 45r48 las mugeres bastaran[ ]en aquel tiempo para 45r88 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 {IN4.} AL tiempo que guarino passo las 47v25 flechas & para saetas. Y en poco tiepo fue lle- 51v31 el pste Jua fuele estar lo mas dl tiepo ensta 51v47 como fue enl tiepo dl diluuio q se enojo dios 52r11 la fortuna / no conociendo que tanto tiempo 53v25 para q se diessen y si enste tiempo no se daua 53v28 parte el tiempo del despartir que- 54v83 saber / mas que bien sabian que al tiempo q 58r86 tiempo de vro entrar hazed primero que ha- 59r93 & al tiempo que el alua ropia dieron enel re- 59v25 de fueron diuididos los leguajes enl tiepo 60r44 mercadores fablo enl tiepo q alli estuuo por 62r4 vos q artilafo el q<>l nos socorrio en tal tpo yo 65r92 es tpo & boluieron muy d rezio: & almoides en- 66r79 fasta la mitad dl pescuec'o & al tpo q cayo mu- 66r86 go en tpo q tu lleues a cuesta la soberuia de 66v40 enel tiepo dela fortuna. Hermanos mios bi- 67v94 da enla mano. E al tiempo del jutarse: artila- 68r58 africanos q no ha mucho tpo ql rey agolate 69r39 se despidio G y conel micer dinoyno. E al ti- 70v61 lla parte en tal tiempo te echo en mis oracio- 71r44 por vetura en algun tiepo fuesses en[ ]inglate- 71r73 nas q los africanos enel tiepo de agolate la 71r90 tpo por el mudo? Respondio el huesped. Si 71v43 & no ay alli sino falcones & aguilas: & otro tie- 71v66 y el tiempo que auia de estar dentro con la si- 73r74 O padre mio dezid me y quato tiepo tengo 73v16 ste tiepo ada por todos los doze signos. A- 73v25 dias antes q el tiempo se cumpla es por fuer- 73v61 lla: & al tiempo del despedir dixo le vno dlos 73v94 bria dezir: & al tiempo dl entrar le daua el sol 75r54 & avn soy biua: mas estuue enl mudo enel tie- 75v48 fasta el tiepo de Lucano prisco tarquino / el 75v51 tiempo embiaro los romanos a demandar 75v53 aquel tiepo por mi sciecia embie a demadar 75v55 engedrada en pecado enl tiepo d apolo enla 75v71 uino gra tiempo. La quarta fue cipriana / el 75v78 ati puso tu nobre Mezq<>no al tiepo q te fizo 76r79 be te q en aqueste tiepo q tu has estado en a- 79v63 queste tiepo estaua la luna en su mayor baxe- 80v28 q<>nto tiepo auia d tornar por ella. Muchos} 81r50 guto les q quato tiempo auia q el era venido 82v19 rio esta detras dl altar. En tiepo de sant pa- 84r93 deliberado d fazer: y eneste tiepo tu miraras 84v43 escura cueua al tiempo[ ]del entrar 85r61 desto le peso a Guarino & al tiem- 85r63 cortado el tiepo por mis meritos: por lo q yo 86v40 quales me faze acortar el tiempo: como qui- 87v37 tiepo se deleytaua d biuir co sen~ores: y traba- 89r88 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 to tiempo estuuo amortecido: bien creyero 91v12 aqueste medio tiempo: los dela hueste se fue- 95v44 bio a dezir alos del real: que tiepo era de dar 95v68 cos por socorro. En aqueste medio tiepo se 96r38 ta[d] del capitan. El qual con buen tiepo llego 96r49 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 que el tiempo demanda G no quiso seguir 97v25 no fuera por girardo que en aquel tiempo lle- 98r71 tura touistes algun hijo en algu tiepo? Mi- 98v65 tiepo del batear le puse nombre Guarino. Y 98v70 pla. Y dixo girardo. Quanto tiepo ha q vos 98v80 tierra a[ ]micer dinoyno: y en muy poco tiepo 99r38 como a G. E poco tiepo paso q[ ]la ebaxada 99r74 yendo las leuaro. Eneste tiepo galabi creye-do} 100r98 ces el M reboluio cotra los turcos: & al tie- 100v26 eneste tiepo ouo de salir G dela ciudad y en- 101v10 su gete. El mezq<>no qdo con alexadre q<>si tpo 103v74 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 xv. dias: & fallo se alli enla corte al tiepo q pu- 105v72 napar & madar q tanto tiepo lo dexaro biuo: 106r14 dolor q mayor no lo ouieron en todo el tie- 110r47 eneste tiempo. E passados los diez dias el 113v10 honrra: al tiempo que el sol que- 114v15 ramos enlas manos. Y en aql tiepo paso leo- 115v41 co tpo aura d vosotros entera[ ]vitoria: & yo bi- 116v14 dos por vna legua: & mediate el tpo de fablar 117r25 noche y al tpo q yo q<>se salir luego mado cer- 117v56 garo ala fortaleza: la q<>l era d poco tpo fecha 118r22 y los pastores arremetiero a ellos: y al tiepo 120v63 tiepo guerra: pero pues q veya q G & alexa- 121v25 ouo despues otro hijo: el q<>l nascio al tpo q su 122r17 durac'(a)[o] reyno mucho tiepo floramonte: y des- 122r48 Tiempos 7 se co toda su hueste & jamas en sus tiepos ni 14v91 en tiepos de sus fijos nuca de fazer guerra a 14v92 enlos tiempos antiguos aueys 23v16 nauegado siete dias co buenos tpos & al[ ]ca- 35v8 no hazian cuenta dellos: y en otros tiempos 83v82 a su padre dspues de tatos tiepos: & con tata 99r26 los tiepos passados q ha seydo estados cer- 114r8 Tienda 24 preso ala tienda del rey su padre. Alexandre 11v26 uantar y leuar a su tienda q<>si por muerto: & fi- 11v31 no llego ala tieda de su enemigo: & hallo que 41r85 ninguno no hiziesse casa ni assentase tienda: 44r25 ro la al real. E guarino se fue a su tieda & fue 53v11 a su tieda. Y G caualgo co la mitad de su ba- 59v8 tato dixo G enla tieda q<>ndo le leyero la car- 59v34 lor tomaro el cuerpo & leuarolo a su tieda. E 66v85 uo por la tieda espado al dia. Y la man~ana en 67r30 porq selo digas a tu sen~ora. E lleuolo ala tien- 69v91 mer cosigo a su tienda & a el plugole mucho. 70r17 & fizo apejar el comer. Y viniero a su tieda a 70r26 entro enla tieda el y artilafo auia ya q<>tado el 70r80 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 su tienda por se curar. Y el curado tornose a 98r48 baco y lleuolo ala tieda: y dsq entro detro co 104r72 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 tro enla tieda: & auia alli por el suelo muchos 107r57 do fuera dela tienda: el vn escude- 107v56 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 era aql el q auia mostrado ser enla tienda: sal- 108v40 cuchilladas enla misma tieda d leoneto & bol- 108v52 estaua muerto leuarolo ala tieda delate d leo- 110v55 do enesto entro enla tieda faurido sobrino dl 111v70 Tiendas 38 petas alas tiedas del rey astiladoro a dema- 11r87 junto alas tiedas del rey astiladoro: y llama- 11r93 las tiedas del padre / y conorto le & pidio le li- 12r54 bucos & de tiendas y pauellones: & partiero 39v90 llaro muchas riquezas enlas tie- 60r24 alla hasta llegar alas tiedas de al- 66r36 tiedas de artilaro & de su hro almonides fue- 68v61 quatos alli estaua q se fuesse a sus tiedas & 70r37 tiendas de validor: & alli hiziero allegar toda 70r78 tornado a sus tiendas: & hizo armar toda su 95v32 fuero curados. Los turcos lleuaro alas tie-das} 101v98 rribando las vaderas & las tiedas & pauello- 102v76 dos tiedas enel llano. E quado el M vido 104r34 tas: entoces saliero daqllas tiedas dos hom- 104r54 yo & fuero se alas tiedas & alli hallaro. xxij. p- 104r98 da los embio ala cibdad. E ptidos delas tie- 107v72 alas tiedas de leoneto: y ellos no curaro sal- 107v93 carin alas tiendas de leoneto: dixo las pala- 108r6 las tiedas de leoneto: & alli mato tres o q<>tro} 108v49 tes fasta las tiedas de leoneto. Los psianos 109r83 quellos tres cauallos q allegaron alas tien- 109v31 tornados a sus tiedas fiziero muchos lloros 109v63 cara dlas tiedas d leoeto: y el m & artibao sa- 110r60 sta las tiedas de leoneto. Y el[ ]retrayendo pa- 110r71 samos por la[s] tiedas: yo q<>ero que tu vida sea 110v82 do gran socorro. La nueua fue fasta las tien- 111r79 camino delas tiedas. & poco estuuo despues 111v33 to lo hizo leuar a sus tiedas. Entoces fue ha- 111v62 dre: el corrio alas tiedas d leoneto & preguto 111v67 ayrado vino alas tiendas de Leo- 111v85 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 to de sus tiendas dudo q no diessen enl M 114v81 sus tiedas. muchos lloros fizo por el herma- 115r61 tos enlas tiedas dl solda: leoneto & otros mu- 115r66 lleuaro a puides alas tiedas d leoneto: & mie- 117v13 ra: & q<>ndo puides llego alas tiedas ya estaua 117v17 {IN4.} QUado paruides llego alas tiedas 117v25 alli delate sus tiedas & q viniesen coellos sus 117v30 Tienden 2 lagunas gradissimas que tienden ala tarta- 25r59 E quando la cogen la tienden debaxo delos 30v4 Tiene 89 tiene gran amistad: q<>nta yo se: yo le q<>ero ser- 11r59 amado hermano: q<>l es la ocasio q tato te tie- 16r64 q<>l no tiene esperac'a de llegar a puerto a do- 16r75 esta sen~ora reyna tiene: y aqste cauallo vos 23v33 questa motan~a tiene al derredor d si mucha 24r10 porq el frio no tiene mas de quatro grados 25v35 de frio. E el fuego tiene cinco grados de ca- 25v36 & tiene vn gran rio q se llama diamuas: y des- 28v53 a auer mucha calor: por ql sol tiene 29r51 & la cabec'a como d toro: & tiene dos cuernos 30r4 leo: como q<>er q el leo tiene cinco dedos: mas 30r8 mar: la qual tiene vn hermoso puerto. E des- 36r22 qual ysla tiene muchos rios grades & aguas 36r80 mo getiles & q cada vno tiene la fe que q<>ere 36r88 ha dicho: no tiene razon por q lo dezir. E aql 37r40 enel arbol del sol: tenaur paresce que le tiene 37v51 dra tiene virtud de traer el hierro assi por su 38v9 gran frieldad / & tiene otra gran virtud: que si 38v10 suspensa en el ayre / porq la piedra yma la tie- 38v17 es la mas suzia cosa que el hobre en si tiene. E 38v27 n~oria / que veys que del dolor q tiene no pue- 38v92 masco: & tiene a siria & a judea & a Palestina 39r14 marte tiene vn hermano: el qual ha nobre el 39r18 rey astiladoro: que tiene todo el resto dla tur- 39r19 quia: & tiene a bosina & polana & vesca: & mu- 39r20 los turcos: & la grande sen~oria que tiene tu 39r56 solo dios: el q<>l tiene puesta su silla en medio d 40v78 dio. El solda nuestro sen~or tiene mucho oro 46r38 zietas millas. El mar bermejo tiene de logu- 48r39 no pienso que de ningua cosa me tiene fecho 49v51 mar bermejo: dode el pste jua tiene tres cib- 50r54 so esta siepre entre la riqza & la pobreza & tie- 50v41 assi faze la yra q no tiene en si ningua mesura 50v53 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 dico ala postrera parte cerca dl mar: & tiene 53v70 tiene juturas enlas piernas ni enlas rodillas 53v82 contra el la tiene: & muera el temor que del te- 54r85 muro tiene de largura dozietas brac'as y en 55r30 cada lado tiene vna fortaleza alas faldas dela 55r31 fundado enel mismo rio: y tiene d logura enl 55r38 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 te tiene de largo veynte brac'as & de longura 58r80 la gra ebidia q dl se tiene lo dize: o por la ma- 61r19 na enfermedad. E dize q esta medicina tiene 62v22 se llama auea / & tiene vn hermoso puerto e a- 63r37 llo vn reyno q se llama menigania & no tiene 63r95 E G dixo. Dexad lo qdar: porq el tiene tan 64v25 dela gula el no tiene q comer y enste pecado 67r73 tiene q guardar. Si algo peca enel dela luxu- 67r75 hombre tiene enel corac'on. 75v31 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 curio tiene dos casas geminis & virgo: & mer- 77v53 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 esta en leo tiene mayor pujac'a q en otro: por 77v65 mars tiene dos casas aries y escorpio & qua- 77v67 do mars esta enel signo de aries tiene grade 77v68 ter tiene dos casas a sagitario & a capricorno 77v72 & quando jupiter esta en sagitario tiene gran 77v73 mo. Saturno tiene dos casas: aquario & pi- 77v79 cis. E quado esta enel signo de aquario tiene 77v80 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 terra q por lo que yo de vos he dicho el tiene 82v89 & grades q ay en todo el mudo & tiene q<>si cin- 83r38 q la ebidia nace con .vij. rayzes: & tiene .vij. ra- 86r75 dos tiene la soberuia? Respodio. Cada vno 86v25 y en si tiene siete ramos de pecado mortal. Y 86v27 do dla gula: el q<>l tiene en si tres tristes ramos 87r29 tiene en si nueue ramos: la luxuria los cinco 87r66 ramos. la vanaglia los q<>tro: & tiene cada[ ]vno 87r67 la luxuria tiene dela soberuia tres: y dla gula 87r69 penas: y el demoio no tiene mas poder sobre 87v33 ro dario rey de persia: & aql que tiene metido 88v62 fierno tiene siete cercos como los siete peca- 89v60 mortales q el tiene e si: el p<>mero llama igrati- 92r88 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 ella tiene hecho voto. y q passado esto q ella 104v15 la gete no perezca: & que si el tiene corac'o de 110r21 rey nabucarin: diziedo. El M tiene preso a 111v71 El tiene presos alla dos vassallos mios: yo 112r35 el tiene alla preso vn cauallero[ ]delos vros. Y 112r81 sa porq todo el pueblo tiene d su mano & assi 116r57 por sus maos dlos q<>les tata piedad tien nro 116v29 q a sus trras tiene & la sen~oria dllas: porq no 117r19 q este traydor tiene al pueblo en( )baucado & q 117r59 q ha aql hobre. Respodio el M no tiene o- 118v64 el me d el castillo & los dos cauallos q tiee p- 119v55 nos tiene cercados vn valiete cauallero: el q<>l 120v25 Tienen 87 on: y esto saben lo todos porq ellos no tienen razon en si: & porq algunos suelen dezir: 4v30 los manc'ebos que tienen desseo de saber y 6v94 q tiene d ppia posessio: assi como acotecio 10v92 haze el lobo o el perro: que mientra q tienen 14r4 las dos tartarias delas que tiene cuerpo hu- 18r38 momos q tienen los cuerpos como perros 18r42 uas: & no tienen casas ni villas ni lugares. Y 18r45 mayores que turcos: & tienen mayores caras 18r77 dad machos & hembras tiene los cabellos 18v10 & buenas casas tiene & mucho ganado: & tie- 22v97 & buenas casas tiene & mucho ganado: & tie- 22v97 nen cauallos: & no traen estribos. Tiene[n] ele-fantes:} 22v98 de otras muchas animalias tienen asaz: he- 23r5 alos q trae justicia & razo & tiene necessidad 23v35 go padre: y ando buscado alos q tiene neces-sidad} 23v49 tiene mucha seda / & pocas mercaderias tra- 25r72 tan. Y tienen mucho trigo: & ouejas & cabras 25r73 lla cae: & tiene siempre mucha necessidad de 25v46 tres ordenes: como tiene enesta trra los pes- 27v35 as: & como fallo gete q no tiene mas d vn ojo.} 29r21 & aql ojo q tienen es mayor q no los nros: & 29v15 muros dla ciudad era de piedra cozida & tie- 29v21 & tiene vn rey / el q<>l preguto delas tierras de 29v24 an. Los q<>les comian mucha carne: & tiene 29v27 tiene por toda aqlla tierra grade olor q es d 30r30 tiene las ramas tedidas: & por su gra calor ni- 30r61 taman~os como bueyes: & tienen los pies co- 30v32 pelo assi como buey. E tiene los cuellos lue- 30v35 dia zempotrocay: & tienen el cuello luengo d 31r39 las quixadas tienen dos dient( )es ta gordos 31r45 E tienen los pies largos & luegos y en cada 31r48 vn pie tienen tres vn~as grandes. Y avn dize} 31r49 uia hobres saluajes que tiene la cabec'a & la 31r52 que tienen los pies bueltos hazia tras. Y en 31r56 hombres altos de cuerpo: que tiene vn solo 31r58 indio: & ay vnos hombres que no tiene mas 31r65 de solo vn ojo enlos pechos & no lo tienen en 31r66 la cabec'a: & son llamados mostruosos: & tie- 31r67 lo como purpura de seda. Y tiene la cabec'a 31r69 los macabeos son saluajes & no tiene ley ni 32v71 razon. Aq(u)[u]estos son gente de razon & tiene 32v72 questa gete son negros y loros tienen los be- 33r21 rras / & aqllos tales los tiene por santos: & q 38v67 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 dos: y tienen muchos elefantes: & por la gra- 50r21 de abudancia dlos bienes q tienen: se han le- 50r22 dades: q tiene tres fermosos puertos segu- 50r55 taua estaua de rodillas. Aquestas mesas tie- 51r37 llos tiene. E porq alli dode los encierran es 61v97 moler: y esta manera tiene enla mayor pte de 63r12 tiene regla ningua. Primeramete los sober- 64v35 do estar y ellos se tiene aqstas dos cibdades 65r37 conociedo el beneficio que d dios tiene mas 67r64 hermitan~os: y q tienen alli en su hermita vn 72r22 dos & tiene tatas puntas & qbraduras q nin- 74r23 desta manera tiene los arboles assi como los 77v19 to elemeto. E las bestias no tiene mas d qua- 77v28 tro elemetos porq no tienen el quinto q es el 77v29 curio en geminis tienen toda su fuerc'a: porq 77v54 debilitados. E sabed q siepre tiene pte todos 77v88 tiene de fazer aqstas .vij. planetas eneste nro 78r5 raria: porq los hobres no tiene firmeza. De- 78r49 dmonios los q<>les no tiene cuerpo saluo son 79r87 uenturados son los[ ]q tiene deudo coellos. E 83r46 neraciones dlos hobres tiene odio alos bue- 83v57 por el cotrario: enla qual tiene por bie el mo- 83v62 le el libro d sant patricio: y tiene estas dos co- 84r74 sus caras parescen q las tiene rascun~adas co 86r3 nas tienen los del infierno que las 87r77 que estos tienen: sola mete ay vna 87r78 erno no tienen esperanc'a ninguna de menor 87r80 purgatorio tienen esperanc'a de salir dellas 87r82 tienen grandissima alegria: & avn aquellas 87v46 no es por el cotrario: que del bie tiene triste- 87v55 za & no tiene esperac'a sino de peor: & dixo G 87v56 que tiene cosigo los siete peccados mortales 88r5 y estos dsplaze mucho a dios & tiene tres tri- 88r6 c(a)[e]rco: como quier q todos tiene dlos sie- 89r51 dixo. Estos q vees assi sarnosos & tiene caspa 89r84 griegos sen~ores de[ ]grecia: y q tiene por pena 90v26 bien delos otros. Si aquellos q tiene embi- 91r9 andan que no tienen otro oficio sino en bata- 92v84 dixo el porq los armenios tiene[ ]licecia para 107r78 sus enemigos los tienen poco: & luego son 113v87 veidos en psopoli por el amor q os tiene: mas 116v26 do y todos los q tiene sen~or agora sea obre o 116v56 los caualleros xpianos tiene fama de ser los 120v22 Tienes 13 xo el M por mi fe tu tiens razo. E luego vi- 12v25 lla cosa q tu tienes por arbitrio ella no es he- 78r83 liente hombre porque tu tienes poco cuyda- 84v12 la esperanc'a q tu tienes te lieue presto ala di- 87r16 y dixo. O paruides: y no tienes verguenc'a q 108v94 valiete cauallero como tu te tienes: ve a pro- 112v24 tienes a dios. El le dixo. Vos sen~ora[ ]estad[ ]p- 116r79 llo tu no tienes lanc'a yo te dare vna. respodio 118v22 me tu q me lo pgutas: q tienes tu q hazer co 119v77 Cauallero tu tienes poco seso en qrer morir 120r20 n~ero q tienes en aqlla copan~a: y dexa me ha- 120r38 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 q tienes a dode defiedes los robadores yo lo 120r45 Tiera 3 alpes & por esso no dexa d llamar cada tie-ra} 21r50 mosas: mas toda la gete d aqlla tiera son to- 31r80 n~a tiera: toda llana y en vn llano: y ay enella 61v84 Tierra 506 fa por mar & la otra gente por tierra. fo .xxxj. 2r51 maua la tierra de Darida. fo .xl. 2r94 & puincias d affrica por tierra & por mar. fo .lix. 2v76 % Capi .xxx. como G conquisto toda la tierra de artila- 2v105 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 questos dos hermanos gouernaron la tie- 5r66 tierra: y estamos aq<> por nra vtud y esfuerc'o 5v21 yr en albania & conq<>star aqlla tierra: lo q<>l yo 5v26 peones. y milo truxo d su tierra & de sus ami- 5v51 rac'o co toda la hueste corriedo toda la trra 5v60 perdido trapalo & toda la otra trra ouo mie- 5v63 vna sazon se cayero los dos muertos en tierra 6r28 par & Madar que auian perdido la tierra y 6r96 mancebos hidalgos de aquel tiempo & tie- 7r81 mar y por tierra todos quatos viniessen assi 7r95 con Madar & los dos cayero en tierra. El 8r66 ro en tierra: & por esto se comec'o[ ]vn gra mor- 9v87 rribaua en tierra. Y enesto entro alexadre en 10r27 empador para se tornar cada vno a su tierra 10v56 d turquia: & co todo este poder cerco por tie- 11r24 daria la ciudad & toda la tierra. E si alexadre 11r90 veciesse: el rey astiladoro se boluiesse a su tie- 11r91 la lac'a en tierra y miro al cielo y rogo a dios 12r27 los mejores dela tierra: y aqstas palabras q 13r86 co gra vituperio hollara nuestra tierra: ple- 13v40 torindo el primero muerto q cayo en tierra 15r40 to en tierra: los otros tres le diero tres gra- 15r84 tuyeron toda la tierra q tenian: por auer sus 15v48 aquel dios que fizo los cielos & la tierra que 15v93 madre: y su generacio. o q<>l es su tierra o pa- 16r72 yo tu tierra y sen~orio: seyedo tu quien eres & 16v63 toda su tierra se podian auer: y embio por to- 17v3 bol del sol: respondiole enel fin dela tierra la 17v23 porque no fuesse por la tierra delos turcos: 17v61 buelta de Colcos por vna tierra q era toda 18r24 jornadas allego a armenia. Y esta es vna tie- 18r72 del leuante estaua vna hermosa tierra de Al- 18r86 dio alli de reposo. La gete de aquella tierra 18v3 los de aquella tierra grandes tratantes enla 18v21 norte del fin dela tierra camino del frio norte. 18v24 gran gigate cayo en tierra: & tal golpe dio al 18v67 en tierra muerta. E despues mato alos qua- 18v84 al frances supitamente cayo en tierra amor- 19v35 & por tierra. Y asi entre nosotros dos nos di- 19v81 primera tierra que anduuimos fue Inglater- 19v85 sa tierra: ela q<>l ay mucha[s] cibdades: las qua- 19v92 tinopla: & d alli fuemos a Latana por tierra 20r4 de: & por alli vereys muy noble tierra & muy 20r85 tras fuerdes por aqlla India: es tierra muy 20r87 mado Eamitas: el qual haze toda la tierra d 20v17 mada Trepidon. E partiase de aquella tie- 20v72 mucho en aquella tierra: mas co- 21r6 an por muger. E algunos dela tierra le cose- 21r26 sierras innumerables tierras: & cada tierra 21r47 sobre el auiso: porq la tierra les parecia ma- 21v15 xuriosa: por que aquella tierra es debaxo de 21v87 la gra guerra q ya estaua comec'ada enla tie- 22r18 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 camara con vna cama al vso dela tierra: & sus 22v12 dar vn vestido al vso dela tierra: y lleuaro les 22v15 se en tierra sobre vn tapete enla sala: & fazia q 22v32 le respodio. Guardad bie la tierra. Entoces 22v63 ellos estaua en aqlla tierra quado aql gigate 23v44 grades hobres dla tierra. Y el M & micer 23v63 sobre tapetes como solia a vsanc'a dla tierra 23v66 llanura. E toda su tierra e su redodeza dura 24r11 dozietas millas. E ay en aquella tierra dos 24r12 muy infinitos lugares: y[ ]es trra muy pobla- 24r15 da. Y de toda aquella montan~a & tierra es se- 24r16 len en aqlla tierra traer los caualleros: & tru- 24r58 mesmo todos los dela cibdad & dela tierra / 24v88 que enla tierra ninguas se hallaron mejores 24v91 tir / fue tan grande el llanto en toda la tierra: 24v96 as. Esta tierra que dexamos aqui ala mano 25r29 aquella tierra bautiscon. E desde aql rio ha- 25r64 do. Y quasi toda la suria se fornece desta tie- 25r75 parchianes. Aquesta tierra esta mas deba- 25r90 pecado embio dios el diluuio sobre la tierra 25v25 sa biua sobre la tierra. Agora tornemos al 25v41 ro enla ciudad: donde jamas en aquella tie- 25v43 zes se ban~a aquella tierra por rocio que ene- 25v45 vsanc'a dela tierra: assentado se sobre vn tape- 25v63 tierra. Y ella rogo al mezq<>no que el se despo- 25v78 lir dela tierra del rey pacifero: el qual dessea- 26v18 ua tanto ya ser fuera de aquella tierra: q no 26v19 questa tierra: que yo en todo caso me q<>ero 26v33 ala tierr(o)[a] habitada. 27r79 tres ordenes: como tiene enesta trra los pes- 27v35 do aql animal en aqlla tierra: patamineos: y 27v42 no & la guia anduuiero por vna tierra desier- 27v69 por mostrar d auer estado en aqlla tie- 28r52 montan~a por baxo dla tierra: & despues que 28r69 el nobre de aql rio: toda la tierra por dode el 28r71 llamada india la grande: por la q<>l tierra nos 28r73 da la tierra habitada & deshabitada: no ay 28v7 la mayor pte dela tierra: q comiec'a desde tar- 28v9 cielo & dla tierra: & q todas las cosas son asu 28v35 pues esta vna gra tierra desabitada hasta el 28v54 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 tierra despoblada q passaste: ni en matar al 28v94 tierra & mas abitada del mudo: a donde ve- 28v98 sol tornaras por otra tierra / & veras la habi- 29r7 q la vee primero el sol q a otra tierra ningua 29r34 los africanos llama[n] aqlla tierra india menor 29r37 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 nadas por aqsta trra fasta q fallaro vna gen- 29r48 te la q<>l se llama monoculi: y en aqsta trra co-mec'aro} 29r49 te de su tierra no podimos ver q ellos labra- 29v11 sen la tierra para coger cosa d comer. E teni- 29v12 cancer & anda mas tierra que el rio indus & 29v46 erdo: & hallareys mucha tierra habitada / & 29v54 otros somos entrados en tierra d india: & no 29v58 erto tiepo por la tierra passamos al gra rio 29v63 erna q[ ]se la corto / & cayo en tierra. E diole el 29v92 suele fazer aqllos dela tierra armaduras assi} 29v98 tiene por toda aqlla tierra grade olor q es d 30r30 y era gete mas domestica segu la tierra: & so 30r38 fin. Entoces parecia q ardia toda la tierra: y 30r52 montan~a: y aqllos dela tierra se reya dela p- 30r56 dixero le. La naturaleza desta trra es q los 30r59 seca & por su grade calor anda en aqlla tierra 30r63 tas millas de tierra. El M preguto que co- 30r72 mo podian en tata tierra acordar se todos a 30r73 gunos rios q delos dela motan~a en aqsta tie- 30r93 saluo esta. O q lo haga la tierra / o el ayre: o 30r95 do vernan las ciguen~as / porq ay enesta tie- 30v14 el qual se echo en tierra & tenia su espada en 30v82 pierna / & cayo el animal en tierra & luego se 30v88 tierra dode ay muchas & muy grades serpi- 31r33 este mismo rio ay vna tierra en que ay vnos 31r57 aquellos de aquella tierra q alli ay vn rio el 31r63 ros & paganos: & ay en aqlla tierra muy infi- 31r78 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 trra: saluo q cada vno biua ela fe q q<>siere: co 32r81 nar: bonea: de pada: en aqsta trra ay mucho 32r92 lla tierra fallecen: tornan los persianos a co- 32v63 quistar su tierra. Preguto el M si ellos ve- 32v64 den biuir: por la gran calor que ay enla tier- 32v66 ropolis. Y de vna motan~a de aquesta tierra 32v89 erto de mar: y en aqsta tierra nace el mas fi- 33r12 dad dela tierra abitada la via del leuante: y 33r40 ras bestias y tierra desierta.}} 33r49 nunca llegara en aquella tierra 33r54 tierra & fazian les dar grandes bozes: como 33r71 via la cabec'a. En aquesta tierra este animal 33v8 ra dela tierra habitada por los xpianos / ro- 33v13 strera parte dela tierra de leuate: auiedo yo 33v63 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 a su tierra & q no los esperassen: & confesose 33v80 enla trra: & dixo al me & alos otros: dad gra- 34r84 vn verdadero dios sen~or del cielo & dela tie- 34v30 hizo el firmamento: crio el cielo & la tierra & 34v34 aparto la tra dla agua & aparto la tiniebla d 34v35 cielo: & fizo los animales enla tierra: & los 34v37 tierra mado q produxesse fruto: & formo ada 34v40 de tierra & de agua & de ayre & de fuego: el q<>l 34v41 tierra yo podre hallar a mi padre: y madre & 34v61 gente se fue por tierra: y las estran~as cosas q 35r26 gra rio llamado farach: & descedimos en tie- 35v12 q tenia bue vieto. Y ellos por tierra tomaro 35v15 porque los dela tierra lo auia fecho saber en 35v22 gete por tierra. La qual alegria crecio mas 35v27 sa tierra: llena de muchas villas & castillos: & 36r14 tierra / los nobres dlas quales son. Margi- 36r20 sanos por el nombre dla cibdad. Y enesta tie- 36r29 aqsta tierra es lo mas fino d toda la india. E 36r36 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 peceria. Y en aqsta tierra ay muchos christi- 36r48 anos / como quier que los sen~ores dla tierra 36r49 el mezquino enesta trra por su plazer quare- 36r52 dade[s] no ay justicia ninguna dela ppia tierra 36r71 nosa tierra. Malbiar: & Mahana: & Dari- 36r77 bia no se acuerda en echar desta tierra alos 36r97 alli descendio en tierra con sus compan~eros 36v20 sia envna tierra que se llama semi- 36v28 cha[s] villas & cibdades: & pguto q que tierra 36v40 por tierra. Y fuele respondido q si. E boluie- 36v43 ron se por tierra la via de leuate: q por la buel- 36v44 la batalla en tierra: & dixo. Gentil hobre vos 37r57 jero / y solo enesta tierra: yo me encomiedo a 37r82 c'a por medio: & cayo el cauallo muerto en tie- 37v77 las espaldas al arca: & ponia la cara en tierra 38v29 cia de zenzafra: & toda la tierra de persia des- 39r10 ces comec'aro la guerra co nro rey por la tie- 39r70 chos de mis thesoros porq dexe la tierra li-bre} 39r98 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 cielo & de la tierra son puestas debaxo de vn 40v75 da la tierra: la q<>l tierra coellos recebia muy 42v78 da la tierra: la q<>l tierra coellos recebia muy 42v78 & mas honrrados cibdadanos dela tierra: & 43r26 soldan nro sen~or / todos los dela tierra d pre- 43v23 sopoli auran por bien de dales la tierra G 43v24 sta tierra: y el yra co vos: & hizo lo llamar. E 43v29 dela tierra: & andando la segunda noche que 43v56 de vlion como fueron cerca dela tierra de da- 44r4 rida co(~)mec'aro a correr la tierra quemando- 44r5 tierra de Darida.} 44r11 ponian la tierra en destruycion & robo: hazie- 44r68 en muchas batallas & fueron por toda la tie- 44r85 poli fue sabida por toda la tierra: todos qua- 44r90 & derribadas en tierra. E como las vaderas 45r79 pechos & cayo muerto en trra: y muerto mi- 45v56 masco: y echar los turcos d toda la tierra: & 45v93 & mado alos cibdadanos & aqllos dla tierra 45v97 ble amigo ami couiene de buscar toda la tie- 46r92 le: & puso toda aquella tierra debaxo dl sen~o- 46v58 tro enla tierra de Mesopotania & tomo la 46v71 tierra: & por la gracia de dios se sostuuo. Y el 47r43 manera q el golpe dio en tierra[ ]q finco el ba- 47r54 ston dos palmos por tierra y G salto presto 47r55 tierra. Y el gigante quando assi lo vido dixo 47r87 alli tres dias. Las getes dsta tierra son gra- 47v14 n~or jesu christo auian venido de aqlla tierra. 47v32 te sin ninguna razo q biuis en aqsta tierra: & 47v52 a vosotros destruyra a vra tierra: y es cierto 47v57 ra setecientas millas: y entra enla tierra de 48r40 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 el almirante gran plazer: porq en aquella tie- 48r85 rra son todos xpianos. E aqllos de aqlla tie- 48r86 aquestas prouincias son ala gra tierra que 48v12 bramays: porq toda la tierra es llamada bar- 48v33 agua y d ganados: & muy habitada la tierra 48v36 habita se enlla muy poca tierra desde el nilo 48v51 y el dragon se allano en tierra por lo saltear: y 48v89 si ciet passos & cayo en tierra & recomedo el 49r8 tes & dragones de aqlla tierra. Y desque vie- 49r17 dos los de aqlla tierra hazia mucha alegria 49r22 do & muchos muchachos de aqlla tierra. Y 49r25 poblar la villa & la tierra: & hiziero le mucha 49r27 entos: & treynta: llego a aquesta tierra: & ma- 49r36 nando guarino co sus dos guias enla tierra 49v17 tos: ayre: tierra: agua: & fuego. Y no podria te- 49v27 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 da esta tierra: y hazen gra dan~o en toda ella 50r17 te el sen~or: o mayor dla tierra. Dixerole que 50r27 tre ellos: toda esta tierra sojuzgaria. E llega- 50r33 auer tanta riqza enesta tierra. Dixo la guia. 50r47 mada esta tierra la tierra dela verdad. 50r62 mada esta tierra la tierra dela verdad. 50r62 dezia huye la luxuria. El septimo era de tier- 50r92 mo & postrimero es dla tierra: la qual recibe 50v68 como es la trra: & no se mira el hobre sober- 50v70 uio el q<>l es de tierra y en tierra ha de tornar 50v71 uio el q<>l es de tierra y en tierra ha de tornar 50v71 do: y si era xpiano y de q tierra era. El pre- 51r11 nen las assi baxas por la friura: porque la tie- 51r38 capitan vn hobre bueno dela tierra de euro- 51r67 Y luego hizo escreuir por toda su tierra pri- 51r88 lla tierra ereje como en Grecia y en ytalia: y 51v64 d[ ]estapus: por agua & por tierra co gradissi- 52r62 q vna dlas pelotas le dio: & dio coel en tierra 53r77 se. E guarino no q<>so ta hermosa tierra dstru- 53v38 en toda la tierra: & dxo por gouernador p<>nci- 53v45 hermosa & frutifera trra q ay en todo el sen~o- 53v51 lado no tiene la tierra fin q no se sabia ni po- 53v53 tierra llamada la tierra dlos cinamomos tie- 53v55 tierra llamada la tierra dlos cinamomos tie- 53v55 tierra llamada la tierra dlos cinamomos tie- 53v55 bita por aqlla tierra dragones & serpietes & ti- 53v58 vna cibdad q se llama repta: & otra ala tierra 53v71 des & muy gruessos: & doma los de aqlla tie- 53v75 podria hazer sen~or de toda la tierra muy pre- 54r30 ya conello a su tierra: & boluera rico a su casa 54r34 por embidia lo querian hazer echar dela tie- 54r38 enesta tierra por capita como lo es: mas no 54r41 no guarino & ha libertado aqsta nuestra tie- 54r59 enesta tierra cotra los cinamomos como en 54v24 tos turcos enla tierra auia: & puesta ala her- 54v28 que fuessen conel para passar la tierra del sol- 54v69 mosa tierra & reynos & cibdades & castillos 54v75 para ver en aquella tierra q no bastaua me- 55r12 tido de aquesta passo ala gra tierra de asia dl 55r14 ue jamas en aqlla trra: & dos vezes enel an~o 55r50 aqste rio ban~a toda la tra: y por aqste miedo 55r51 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 guarda de aqlla tierra: y estaua alli vn capi- 55v19 tan y era almirate de aquella tierra por el sol- 55v20 de tercia dixerole alguos dlos dla tierra q mi- 55v29 trra & q auian salido dl nilo ciertos dragones 55v32 dan te ha puesto por guarda de aqsta tierra 55v62 ras bien & diligentemente la tierra segun la 55v80 deno q en toda aquella tierra jamas ningun 57v91 la tierra quedasse segura de aquellos malos 57v93 salto del cauallo en tierra & hinco se de rodi- 58r32 da su tierra. Y auia enel real cinqueta & cinco 58v39 alli supo q en sola la trra del cayro se estima- 58v47 sse venido ensta trra por dstruyr los moros: 60v11 basta a tomar toda nra tierra: & destruyr nra 61r9 pesamieto la trra no se abra & trague alos ini- 61r69 dla gete d[ ]armas dsta trra & si el qdara ligera 61r72 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 por la tierra las q<>les ciudades era grades: y 61v32 nauegado preguto q<>nto auia desde la tierra 61v34 dezietas millas esto se entiede en la trra q se 61v37 habita: y q ay enla tierra desabitada ciet mi- 61v38 pia no ouiera toda la tierra d etiopia seria p- 61v43 dida porla mar dl arena. E ay en aquella tie- 61v44 aqlla tierra: pisibonia: y esta cerca de vn gra 61v54 tes & faze muchas yslas: y en aqsta tierra de 61v79 decotino muchos estrageros y los dla trra 61v85 sen de noche los otros moros dela trra mer- 61v94 por tierra pa africa al mote atalate. Y despu- 62r48 ciones: & delibro d yr por trra & no por mar.} 62r70 dixeron: q ay por tierra eneste reyno hasta la 62r80 tierra de leones & sierpes & dragones & leo- 62r82 stas aialias q deximos ay muchas ensta trra 62r94 y en tierra d libia y en trra de morea y en afri- 62r95 y en tierra d libia y en trra de morea y en afri- 62r95 ca a causa delos muchos dsiertos q ensta tie- 62r96 esta tierra abitasse. G se marauillo como las 62v4 auia por aqlla tierra le rogaua q se fuesse por 62v28 nos de aqlla tierra y dixerole como aqlla tie- 62v55 nos de aqlla tierra y dixerole como aqlla tie- 62v55 rra era la postrera tierra d egypto: & q fasta 62v56 vnos pastores de ganado dla tierra. 62v86 uatar por la trra vn grade remor 62v93 cias de affrica por tierra & por mar.} 63r59 enla q<>l tierra ay muchas ciudades / & son aq- 63r75 esta arriba d marruecos por tierra muchas 63r88 ste reyno d mauretania entro ela tierra d sa- 63v13 malcarco: & bulcona: & detro dla tierra: mas 63v48 la tierra esta la ciudad d caspa: & arte gira: y 63v59 tierra: & ay enlla muchas ciudades todas ala 63v63 E detro ela trra esta otras petopoli y escalis 63v66 uio todas estas tierra & como estaua el afri- 63v72 era la primera tierra q aqllos hallaro passa- 64r3 salido de aqsta tierra: anduuo dos jornadas 64r6 nos hazian gran grita por la tie- 64r82 sintieron por la tierra gra rumor: & llegando 64v11 en tierra: & rompio la lanc'a: & conel espada 64v56 dela tierra. Mas quasi a media noche se le- 65r73 de aqsta tierra si primeramete no torna toda 65r96 su tierra a Artilafo: la q<>l le tomo almonides 65r97 gar & hallo q para aqlla tierra era razonable- 65v19 como quier q toda la tierra d africa & d libia 65v22 todos los muros son de tierra: po no por esso 65v23 llo dlos q estaua desterrados dla tierra de ar- 65v92 c'a & cayo el capita muerto en trra. & G ouo 66r12 micer dinoyno q dio co el & co el cauallo en tie- 66r17 a vsanc'a dela trra: & apretaro ta de rezio tras 66r70 su par en aquella tierra ni en toda la affrica: 66v25 golpe coella en tierra q finco mas de dos pal- 66v64 muerto en trra: & G corrio ado el cauallo de 66v82 & la trra le auia de ser obedietes & co tata yra 67r26 res de aqlla motan~a & tierra delas cibdades 67r60 yo en tierra dl cauallo: & luego fue preso & lue- 67v22 tros artilaro cayo e trra: & a G sele qbro las 68r42 en trra: assi q no se pudo juzgar q<>l dllos lleuo 68r44 el golpe en trra por manera: q G le dio vna 68r62 uantara: & cayo guarino en tierra sin ningun 68r91 fasta tres palmos. El q<>l luego lo echo en tie- 68r95 toda la trra d aro. y muchos otros lugares.} 68v45 fue fecha e toda la trra. Y dspues tomo toda 68v76 rio del lago & delas ciudades y de toda la tie- 68v79 de lac'a fasta q se acabo de ganar toda la trra 68v90 ua detro enla tierra q se llama filofila: la q<>l se 69r12 da toda su trra: y q la mayor pte dllos vienen 69r95 yo te pmeto de te fazer gra sen~or: en mi tierra 69v83 la tierra no se abra & no te trague ati & alos q 70r93 sar el rio por coquistar su tierra: & q si no pas-saua} 70v50 zer: & vido muchas ciudades por la tierra: y 70v74 preguto G si en aqlla tierra auia algun ade- 70v75 nuestra trra estuuiesse segura: porede no os 71v40 & agora sen~or he me retraydo e mi trra para 71v46 ron aqui tres moc'os en aqsta tierra: los qua- 72r10 d tierra: y era gruessa ela meytad: y era muy 74v80 su nobre cierto fue ciprina y fue de[ ]vna tierra 75v79 jos en tierra: & vinieron le al corac'o las pala- 76r37 sa tierra dode viero muchos castillos y mu- 76v30 ricos aposentamietos: & toda esta tierra era 76v34 sion: porq en poco espacio de tierra q aqlla 76v39 y su color parecia d tierra. Estoces dixo G 77r11 no aql: su color era d tierra y su cuero reluzia 77r22 las cabec'as metidas debaxo de tierra. E to- 77r43 uiene saber agua & tierra & ayre y fuego: & di- 77r93 go & la tierra. E aqstos q<>tro son por natural 77v7 porq el ayre y la tierra y el agua y el huego te 77v31 es signo inferior & tiene pte de tierra y es frio 77v60 cosas: la tierra no produziria fruto: nigua 78r21 llenos de tierra y de fastidio: y tenia despeda- 78v64 xo la tierra. Respodio ella. Aqllos son siem- 78v66 chas estas palabras se reboluia por la tierra 80r32 tra dios: & sobre la tierra no ay mayor pecca- 81r19 dor q yo: & tu puedes absoluer enla trra alos 81r20 pecadores: & quie por ti es absuelto ela trra 81r21 gado enla tierra es dscomulgado enel infier- 81r23 estauan alli cerca en vna tierra despoblada / 81v63 porq ensta tierra no ay justicia: & roban a to- 81v64 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 mas parescio. Todos los d aqlla tierra fizie- 82r54 zo entrar enellos mucha gente dela ppia tie- 82r61 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 y q era porq el auia estado enla postrera tie- 82r74 faltaua de saber la fin dela tierra del norte. E 82r83 de ali se fue por tierra fasta en bretan~a. Y en- 82r87 muger y todos los caualleros d aqlla tierra.} 82r93 en africa: y pregunto a algunos dela tierra: si 82v14 ellos conocian vn cauallero d aqlla tierra q 82v15 to: si esta enesta trra ellos dixero: si esta. Pre- 82v18 castillos & villas & muy fermosa tierra.} 82v63 dos. E fazia la Espan~a ay otra tierra q se lla- 83r24 castillos & villas & muy templada tierra: & a- 83r27 xos d tierra firme & mal habitado: y aquesto 83r29 la tierra q no de otro ningu elemeto: porq en 83r32 toda aqsta tierra biue mucho: y el se partio d 83r33 quenta millas de fermosa tierra & muy habi- 83r39 tierra assi de terren~o como de gete varonil: & 83r41 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 los que anda por la tierra: y el ayre es tan te- 83v32 baxa ysla de toda la tierra fazia el 83v77 poniente: & la mas lexana tierra dela ysla en 83v78 Ybernia. E por esto avn que otros dela tie- 83v79 de: q yua mucho por debaxo de tierra: & dixo 84r34 era tato q fazia teblar la tierra: & pareciale q 85v51 q lo auia asegurado: & auiedo lo puesto en tie- 85v90 tierra. E ningua defensa podia hazer contra 86v54 del cielo y dla tierra sea tu guiador: y te lleue 87r9 tierra alli do es la caliente mar con la fuerc'a 87r47 dellos. Vees alla aquella otra tierra: mirala 87r54 ua me. E fallo se en tierra en saluo. Y el se yua 87r60 fazia lo por dar exeplo para reduzir la tierra 87v20 do muchas animas soterradas en aqsta tie- 87v84 lo: y enla tierra a todas las criaturas. Y los 87v89 yo y ellos echaron le tierra encima. Y dauale} 87v97 labras lo cubriero de tierra: & ael le vino tan 88r8 la tierra enfriaua. & G batia los dietes[ ]vnos 88r73 centro dela tierra: & assi como el desseo d ser 89r39 da baxeza dla trra: y cabel fuero sus secaces 89r42 la trra: el q<>l se llama catarata del infierno. 89v80 trra y ellos atados a ellos: & al drredor dllos 90r59 toda la tierra llena de ceniza y rescoldo: & to- 90r67 & no se pudo sostener que ouo de caer en tie- 91v65 mas que antes estaua en tierra santa: la qual 92r27 lo. Nosotros dzimos q enel cielo no ay trra 92r59 & lo vistio d q<>tro elemetos: de trra: agua: fue- 92r67 beruia y enla tierra couiene q muera: & porq 92r76 po todo el cerco dla tierra: & todos los malos 92r78 c'aua el cielo & la tierra: y tenia foradados los 93r33 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 tierra bohemia. vngria. polonia. rosia. hasta 94r91 tomar tierra: & tomaron puerto en vna grue- 95r32 tierra fue dicho al capita como el armada d 95r35 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 tierra mucha parte dl muro muy flaco: & los 95r54 mill de cauallo en tres partes dla tierra: por 95r60 q si alguna gente delos moros dela tierra vi- 95r61 mar & por tierra se dio ala cibdad 95r69 noche fiziesen llegar las naos a tierra: & que 95r94 {IN4.} LOs dela tierra de Dulcen~o sabi- 96r5 nosotros los echemos dela tierra. Pero e- 96r12 pte: & dio coel muerto e tierra. El M enco- 97r72 dietes y cayo muerto en tierra. El rumor fue 97v87 ro derribadas por tierra. Y los xpianos por 98r12 en tierra: & por esto ouo en aqlla pte muchos 98r22 conel otro. El Mezquino lo derribo en tie- 98r68 quel es muerto porq q<>ndo yo perdi la tierra 98v67 cos ninguna otra tie(t)[r]ra: enla ribera del mar 99v27 cayo en[ ]tierra vn poco ferido: la multitud de 100r68 sa ciudad que esta en tierra firme: & las yslas} 100v98 lo echo muerto en tierra. Y por la muerte de 102v37 dlos muertos cada vno a su trra: costacio al 103v5 rio parte la persia dla arabia por tierra: & ds- 103v85 ro se d alli por tierra: & no seyedo conoscidos} 103v98 diole a vno q lo passo & dio coel muerto en tie- 104r47 erna drecha y cortose la y [el] gigate cayo e trra 104r88 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 getil posada segu la costumbre dla tierra. O 104v83 sta tierra por tornar se para traer xpianos pa 105r9 ron las puertas en tierra y (a)[e]ntraro detro. E 105r19 aquesta triste y mezquina tierra que aquesta 105r31 y en toda la tierra auia gran[ ]alegria. E torne- 105r73 bia bie la legua y la tierra que ya auia estado 105v7 los dela tierra y preguntoles de a- 105v39 aquella tierra no auia guerra: y[ ]desque abrie- 106r95 mad te ruego q no nos embies en tierra per- 107v26 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 mi tierra alos turcos: alos quales ni a ningu- 108r57 vra tierra: y es enmigo d nra fe d mahomad. 108r82 sta tierra lo siguiria: porq todos se acuerdan 108r91 que el cielo & la tierra estaua lleno 109v13 que el real se alce[ ]luego: & se vaya a su tierra. 110r27 dela tierra d presopoli ocho mill caualleros 110v95 derribo en tierra. La gente delos psianos lo 111r84 el padre lo vido: cayo del cauallo en[ ]tierra dl 111v64 aquesta tierra a morir. Respondio alexadre} 111v98 ron toda aqsta tierra: & vosotros no vos po- 112r13 desta tierra pa la suya: & nos dexe en paz. El 112r79 esta tierra con el q el sabia como el sabia pe- 112v75 cayo muerto en tierra. Y por esto q viero los 113r36 yo en tierra q<>si como muerto. El M creya 113r75 traydor: porq viniedo estos cauallos en su ti- 114r83 ciudad por no echar[ ]a perder la tierra: & jun- 115r65 te q saliesemos dsta trra. respodio[ ]moreto por 116r65 gurar q[ ]vaya en saluo e q<>lq<>er cibdad o tierra 117r14 struyda y drribada. el solda se torno e su trra 117v77 poli: q auia destruydo y robado toda la trra. 117v97 buscando por esta su tierra. Dixo Artibano 118r72 diziedo le. Sen~ora mia porq te saq de tu trra 118v55 & q niguo os pueda enojar en toda esta trra 119v18 zia el rio eufrates el q<>l esta juto entre la tierra 121r8 tierra: los quales ricamente atauiados ellos 121r47 cho vna fortaleza enla tierra de Presopoli: y 121r63 das anduuiero por la tierra d armenia mag- 121v35 fenecio ensu tierra. Y por estoces qdo artiba- 121v49 sta la cibdad en sosiego y estado en toda su tie- 122r34 Tierras 58 % Capi .xxiiij. como guarino anduuo todas las tierras 2r117 guias andando por las tierras dl pste juan. fo .xlv. 2v7 pues muchas otras trras & torno al pste jua. fo .xlix. 2v21 en affrica dode supo de muchas tierras & de muchas 2v70 todas las trras dl mudo por los hallar. fo .xciiij. 3v29 otras tierras q tenian al rey astiladoro: para 14v86 gete fuesse vecida d tornar todas las tierras 14v89 das las tierras tomadas alos griegos fues- 15v69 habitada y todos christianos: & algunas tie- 20r88 & tierras muy desabitadas. E hallareys mu- 20r91 sierras innumerables tierras: & cada tierra 21r47 respecto delas otras tierras que auian visto} 25r99 el mediano al mezquino: todas aquellas tie- 28v87 sando como tenia de andar tatas tierras sin 28v90 & tiene vn rey / el q<>l preguto delas tierras de 29v24 que todos los christianos dstas tierras sera 35r17 sso muchas tierras habitadas dela india. Y entro enla gra regio de arcu- 35v37 tierras abitadas: & desabitadas / llego a me-ca:} 36v49 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 el soldan les faze lleuar sus cuerpos a sus tie- 38v66 reyno & tierras d presopoli: que luego verna 39r26 sus trras: rogado alos caualleros y sen~ores 47r11 auia visto en todas las trras q el auia anda- 47v17 como fue en arabia & vido muchas tierras.} 47v24 muchas tierras habitadas & desabitadas: & 47v66 {RUB. anduuo todas las tierras del preste Ju- 48r51 an: en donde vido muchos rios & tierras: & 48r52 estaua: como enestas nuestras trras las[ ]sor- 50r37 daua buscando: y las muchas tierras estra- 51r19 das las tierras donde auia estado. Delo q<>l 51r25 bdades & tierras torno al preste Juan.} 53v20 que el sea sen~or de todas nuestra[s] tierras & re- 54r87 menor & todas las otras tierras: yo he anda- 56r18 gos & anduuo muchas tierras y sen~orios.} 58r71 ua por mayor q las tres mayores tierras de 58v48 das las gentes se tornaro para sus tierras 60r29 & fuesse cotra las trras q los arabicos tenia 60r32 vna prisio dode nuca saliesse: tato q nras tie- 60v13 ricos & sen~ores de vras tierras: las q<>les segu 60v39 ganar las tierras: dode todos por su causa re- 61r31 das las tierras que auia andado: despues q 62r41 guerras q en todas aqllas trras auia auido 62r43 trras & de muchas animalias & de sus codi- 62r69 dando y passando muchas tierras / & luga- 62v49 nos & tierras. El p<>mero se llama marruecos 63r74 chas tierras: vnos de aca & otros de alla. E 71v85 no enestas trras de ytalia: yo lo truxe por to- 75v46 muchas partes & tie- 81v10 muchas tierras que el despues vido.} 94r10 ponto: a estas tierras. A palca: macedonia: 96r16 auer buscado todas las tierras del mundo 98v14 cibdad de monsabier: & todas aqstas tierras 103v59 auer d andar por todas las tierras de[ ]leuate 107r79 jamas por essas tierras dezir delo sabriades 108r60 ro ha dfendido dos vezes mis tierras y sen~o- 112r8 q a sus trras tiene & la sen~oria dllas: porq no 117r19 syria: & passaro muchas tierras: & passaro ju- 120v94 batallas & en muchas tierras. 121v95 Tigliafa 29 % Capi .xxvij. como el m llego ala ciudad de tigliafa q 2r32 a Tigliafa y el m fue hecho capitan. fo .xxvij. 2r35 ala ciudad de Tigliafa. fo .xxviij. 2r38 % Capi .xxxiiij. como el m & cariscopo tomaro a tiglia- 2r50 % Capi .j. como el mezquino se despidio delos de tiglia- 2r53 udad q se llama tigliafa: dode son los ch[r]istia- 31r17 que se llama Tigliafa: y es region de india & 31r90 de aqueste reyno que se llama Tigliafa: de 31r95 dad de Tigliafa / & los moros vinieron a po- 31v11 de Tigliafa: alli le fue fecha mu- 31v14 a tigliafa & los dela cibdad ouiero gra temor 31v53 defensores dla libertad dla cibdad d tigliafa 31v63 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 E luego se tornaro pa tigliafa y aqllos dela 32r95 passaron el reyno d tigliafa & allega- 32v35 meses que auia partido de tigliafa: & fue mu- 33r18 uan deba(z)[x]o dela sen~oria de Tigliafa / y ma- 33r24 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 ellos se partiessen d alli: & se tornasse a tiglia- 34r13 no torno a tigliafa por mar co cariscopo: & la 35r25 tan para q lleuasse la gente hasta tigli[a]fa / y en} 35r49 quel dia enla tarde llegaro a tigliafa. E mu- 35v20 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 vino a Tigliafa / y fe- 35v43 suria. Y tomado licecia de aqllos de tigliafa: 35v51 erto enla batalla quado los de Tigliafa pe-learon} 35v74 los de Tigliafa: & pagaron la nao: fueron se 36v21 nido desde tigliafa hasta a meca. E hizo les 40r5 de tigliafa: & aqste fue capita delos d psia co- 61r57 Tigres 4 bita por aqlla tierra dragones & serpietes & ti- 53v58 pardos y onc'as y Tigres: & otros diuersos 62r83 pes & tigres y dragos & de otras mill mane- 77r57 el qual dicho camino mataron dos Tigres 104v48 Tigris 7 partido dellas passo el gran rio Tigris: y en- 46v70 qsta cibdad esta en medio de tigris y el rio ar- 60r46 de el rio d Tigris fasta alla .cccc. millas: el q<>l 103v84 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 Tigris: el qual no passaron porque estauan 104r23 vn valle acerca del rio tigris: & alli salieron a 104r32 dad de rapolis: y fuesse por la ribera d tigris 105v16 Tigrisonte 1 na renuca: y el grande monte tigrisonte: a do- 29r4 Tigys 1 alli passo el otro brac'o de tigys & fuesse cami- 105v22 Timalut 1 dana & a torcasa & a timalut: & aq<> passo el rio 60r40 Tinagora 1 E despues vieron a Sidora. y a Tinagora. Y 36r25 Tiniebla 4 aparto la tra dla agua & aparto la tiniebla d 34v35 su camino por la escura tiniebla: & 80r10 dos mezclados entre aqlla flama a fuego a ti- 86r34 gran miedo. E cayo en aqlla tiniebla llena d 86r57 Tinieblas 3 q<>nta era la escuridad & tinieblas 80r84 q estaua alli dbaxo: y en aqllas tinieblas oya 86r32 aqstas tinieblas: & vido muchas animas q sa- 86r67 Tintata 1 Tintata: y despues tomaro su camino la via 106v82 Tin~a 2 dos llenos d caspa & sarna & tin~a: & sobrellos 89r77 & tin~a son los falsadores de moneda & de alq<>- 89r85 Tio 7 el qual era su tio hermano carnal de su padre 94v70 lo sen~or tio: porq era hermano del[ ]rey su pa- 98v97 vn su tio enla cibdad de salca: alli dode le die- 107r36 mi tio nabucarin. Y a mi hermano drayno: & 111v72 es q esta preso: hara en horcar a mi tio & ami 111v76 rey de Napoles es su tio hermano dl dicho 112r28 manos & de tu tio & d sus hijos. E q su sober- 114v65 Tiora 1 da: caspubella. La tercera: tiora. La quarta 107r25 Tios 2 como el. Y assi yua el mezquino contra sus ti- 96v53 to a tu padre & a tus hermanos & a tus tios: 114v41 Tirania 1 bidia: o por soberuia: o por tirania: o por yra: 44v73 Tiranos 3 uios & tiranos. La segunda: los barateros: 64v36 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 estacia sera aq<> co estos soberuios tiranos y 90v14 Tirante 8 armio & al q<>rto tirate. E aqsta cibdad de an- 101r26 ria: & vino alli tirate y el otro hijo de astilado- 101v73 turcos & dio los a tirate. La seguda co otros 102r82 sardapilo. Y esto assi ordenado metiose tiran- 102r86 su primera faz de tirate & siguiedo por el real} 102r98 en huyda. Mas tirate socorrio alli & diole a 102v40 stianos andar mal tratados: & vido a tirante 102v53 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 Tirar 1 con la espada con ambas manos: y al tirar dl 37v74 Tirarle 1 uose: & torno cola mac'a otra[ ]vez a tirarle otro 53r85 Tiraron 1 los cauallos estaua casados & tiraro se atras 120r18 Tiras 1 Dacia: y esta junta aun rio q se llama Tiras 96r27 Tirassen 1 no dioles bozes q se tirassen a fuera: & que de- 109v38 Tiraua 2 lafar tiraua muchas coces. dixo entoces. G 53r9 le tiraua penso delo engan~ar / y eneste come- 68r72 Tirauan 1 batallas ni menos si tirauan saetas. 66v17 Tires 1 gres: & tires & mutifales: y elefantes saluajes 53v59 Tiro 18 mero tiro corto las manos a tres que le auia 10r58 algo aptada dla palizada: y auia quasi vn ti- 15r63 Pacifero de quanto vn tiro de ballesta: vn 27r5 te del M vn gran tiro de ballesta / & boluio 29r56 da: y tiro vn grande golpe: saluo que no le dio 37v67 gigante alc'o el baston &[ ]tiro le vn otro golpe 47r44 & tomo el baston a dos maos: & tiro le vn gra 47r52 conel & tiro le ta rezio vna cuchillada que le 47r56 vna delas guias que yua delante quasi vn ti- 48v76 le cortar las manos & tiro por baxo & dio en 53r45 far se tiro a tras: & no le alcanc'o. Y torno con 53r74 vn bue tiro de ballesta hasta q llegaro juto a 65v96 a( )cerca dla caua dela fortaleza a vn tiro d pie- 66v9 ro tiro vn golpe co la mac'a a guarino q si en- 68r59 tomo por las narizes: & tiro le rezio & dixo. Si 106r8 q el rey asperate le tiro & dio dlas espuelas al 111v22 ver la batalla q<>si a[ ]un tiro d ballesta. Y como 114v79 sotros aueys fallado la vara dla justicia: & ti- 118v92 Tirole 5 cabellos: y tirole ta rezio q lo hizo arrodillar 42r78 tirole al traues: mas la fortuna no quiso q lo 53r42 mo[ ]le estaua cerca tirole[ ]vna cuchillada co to- 53r89 mo a dos manos la mac'a & tirole vn grande 68r67 muerto al otro gigate su copan~ero: & tirole al 104r75 Tiros 4 stas los matan: & los tiros co que les da son 20r68 mec'o de le aqxar de fuertes tiros: toda via el 104r81 nado q era fuera dela cibdad q<>si a dos tiros 105v74 de ellos estauan & cerca dellos quasi[ ]a dos ti- 118r64 Tirose 1 el tirose atras: & tomo vna lanc'a de mano: & 111v16 Tisay 1 llama tisay: el q<>l dexaro ala mano yzquierda 70v30 Tison 2 so el gra rio de tison maqui: el q<>l es llamado 63v37 el gran rio de tison: & d toda berueria: & lige- 69v42 Toca 7 c'a en q tenia vna toca de muchos doblezes / 21v31 de guerra co vna toca enla cabec'a q auia en- 22v56 almirate q traya enla cabec'a vna toca d .ccc. 66r82 espada q le corto aql rollo d toca q enla cabe- 66r84 gua manera de toca: & tenia los cabellos che- 69v56 ni te toca a ti. y G respondio. No me toca a 77r62 ni te toca a ti. y G respondio. No me toca a 77r62 Tocado 1 M yo lo he visto & tocado. Y ella sospiro. Y 10r96 Tocar 8 el? Entoces el emperador hizo tocar las tro- 8v56 mech: el qual desque oyo tocar tres vezes el 24r19 de passar aquellos alpes / & tocar enlas hal- 25r26 fizo d todas partes tocar las tropetas & ata- 41r75 xo pasar el golpe: & no le pudo tocar: & dio tal 66v63 dad. Y seyendo ya cerca dla noche fizo tocar 95r86 po q reboluio: fizo tocar las tropetas & ata- 100v27 ro a tocar los vnos cuernos & los[ ]otros bozi- 106r98 Tocara 1 mi ni me tocara: do muchas gracias a dios. 77r63 Tocaron 1 yendo ya ora de dar fin ala justa tocaron las 10r43 Tocassen 2 las tropetas & madoles que luego tocassen 9v3 entrassen: y q se guardassen q no tocassen co 34r66 Tocaste 1 d aql aduenimieto q tu me tocaste. La p<>me- 75v67 Tocaua 6 no tocaua el cuerno: & luego se armaron ma- 12v4 peltre. E mientra que cenaua / tocaua el rey 25v65 tocaua el cielo: & pregunto al mediano: si aq- 28r89 quado salio el sol tocaua enlas putas del ar- 34v86 puesta enel ayre que no tocaua a ninguo 38v3 montan~a tan alta: que su cima della tocaua 87r90 Tocauan 1 tocaua en amor: y dspues pregutole. Dezid 76r58 Toco 9 do passaua toco con la mano al mezquino: y 8v83 toco el cuerno: & demado batalla. E los dela 11v68 caspio y en algunas partes toco enla Tartaria.}} 18r5 la via dla hueste dlos enmigos: & toco el cuer- 24r5 jurado al arbol dl sol: & como la luna toco en 35r4 golpe a G y el se aparto & no le toco el golpe 68r68 quato le toco de aqlla vestidura se le apego a 89v44 apretar. Y desque esto vido el mezq<>no: toco 95v74 mal paraua asu gete toco su cuerno: y allego 98r4 Todavia 2 sala. Y el estaua toda[+]via armado 56v71 lo espero combatiedose todavia: & passando 64v65 Toledo 2 valladolid & a medina dl capo & a Toledo: y 81v38 de toledo ala cibdad d seneca q se llama cor- 81v39 Tolosa 2 chia & tolosa & salon. E despues fue a tripol 46v84 & a tolosa & passo la motan~a pernice q agola 81v25 Toma 11 aun sieruo suyo. Toma tu esse[ ]gaje & comba- 37r70 al cauallero. Tu lo toma como pte principal 37r74 ma toma el sancto baptismo: q yo so xpiano 42r62 xo. Toma este para remedio de tus pdidas 43r14 dixo le. Toma esta carta & leela en manera q 58v86 q el sol toma refrigerio enl: y dize esto por di- 62v68 taleza dode se toma el camino para yr alla: y 71v60 ras ordenes q los arc'obispos fazen: & toma 84r61 y dezia le. toma me q yo te sacare fuera: y el se 87v95 dos eneste misero mundo da o toma segun a 113v78 & dixo a artibano. toma dllas la q tu qrras: & 118v29 Tomad 3 cos: christianos tomad a Alexan- 13r74 rino dixole. Tomad consuelo & dad gracias 42v94 dioses no se turbe y enoje cotra nosotros to-mad} 60v50 Tomada 13 tomada dela muger: q dela tomada dela cib- 6r65 tomada dela muger: q dela tomada dela cib- 6r65 sen~oria: & por traycion le fue tomada la cib- 6r93 los turcos q psopoli era tomada: & tomadas 44r93 en .v. dias fue tomada por fuerc'a d[ ]armas: & 68v86 los moros q co mucho agrauio le tenia toma- 69r94 mar fue tomada d tres galeas d cossarios. Y 76r69 rey Girardo: & assi fue tomada la cibdad de 95v85 hobres y mugeres. Y tomada la cibdad en- 95v90 no. E tomada la fortaleza & alcac'ar: subio el. 98r83 mo por traycio le fue tomada la cibdad: & co- 98v61 dio. E tomada tessalia & a nicolo: fueron se la 101r21 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 Tomadas 6 sarios traya tomadas. E al partir entre los 6v45 das las tierras tomadas alos griegos fues- 15v69 auia sido tomadas: las quales fuero borcia 15v73 los turcos q psopoli era tomada: & tomadas 44r93 noche le fueron tomadas a Guarino sus ar- 56v65 tomadas: & comec'o a entra[r] porel arabia pe- 60r33 Tomado 44 turcos que se lo auian tomado. fo .xxxiiij[.] 2r68 do le primero tomado sus armas. fo .lij. 2v37 tomado el cauallo delas riendas: & dio vn gol- 10r59 que lo auian tomado enel passaje del mar a- 17r76 sas que trayan que la galea auia tomado: & 17r86 toda la hueste se entraro: & auia tomado los 24v21 uia venido fuero presos: alos quales fue to- 24v58 bol dl sol: & auemos tomado muchas cibdads 32r84 chas vezes en persia: & han la tomado toda 32v61 zia su oracio qual oys fue tomado & predido 38v35 tomado la cibdad de presopoli: & la puincia 39r8 que guarino auia tomado a psopoli. E orde- 44v53 quatidad: y el lo tomo: & despues de tomado 46r12 de gaconia la auia tomado y muerto a todos} 51r98 sin guarda ningua: & mado q no fuesse toma- 52r47 remedio que el tuuiesse: & que presto seria to- 52r96 {IN4.} AUiendo Guarino tomado ca- 56r93 de egypto: & ha tomado muy muchas cibda- 57r76 rey de arabia petria. Aqste rey le auia toma- 58v34 cibdades q auia tomado los arabicos. E to- 60r54 vos aueys tomado mal cosejo. Oyendo esto 65v3 do & faz aforcar a estos dos q as tomado psos 67v64 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 do G fue tomado y lleuado encima del mon- 88r67 comendo se a dios y fue tomado y enel ayre} 91v49 como los christianos auia tomado a Dulce- 96r9 esto fue tomado arfineo por los suyos que lo 96v76 rac'o: & q auia tomado por muger a fenisa: la 98v59 la auia tomado & la auian muerto. y aun mu- 99r18 los que nosotros auemos tomado q no nos 100r3 caualgasse: y ouiera tomado a prisio a bruno- 101v6 auia[ ]tomado mucho cosuelo[ ]por la venida de 103r26 que auia tomado el mezquino & Alexandre.} 104v40 ces yo tenia pdida: q me la auia tomado los 108r47 do que aquellos fuesse[ ]tomado por tanta inju-ria} 110r49 cado boluiose a tarsidonio que auia tomado 113r67 ras bien: y si[ ]no q pieses q has de ser[ ]tomado 114r64 pues q puides ouo tomado la puerta entro 117v40 neto q fuese tomado por fuerc'a luego fue co- 117v47 los q<>les nos ha tomado & robado mucho ga- 119r57 sa me soys hecho enemigo: q aueys tomado 120v68 dor de sen~orante la auia tomado hasta q G 121r59 la libro: y dixo como Sen~orate la auia toma- 121r60 le auia tomado vna cibdad q se llama brisan- 121v23 Tomados 2 par q no seays tomados. ensto artilafo tenia 65v13 todos sus bienes fuero tomados & todas las 68v60 Tomamos 2 poco bien: por vosotros tomamos nosotros} 23r98 peligro tomamos la cibdad de Presopoli: & 44v30 Toman 4 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 muy presto les escalan & toma: y ellos se ha- 40r73 dos los peregrinos: & avn a nosotros nos to- 81v65 menazan q me ahorcara si me toman & dizen 81v68 Tomando 7 suyos no tomando nada para si & como embio emba- 2r106 & tomado lugares & gete: & todo lo q enel ca- 5v61 E tomando el escudo al cuello: alexandre le 9r40 suria. Y tomado licecia de aqllos de tigliafa: 35v51 lanc'a: & partierose dela ribera: tomado su ca- 64v3 entrellos como desespado tomado la espada 66r90 cia tomado muchas cibdades & castillos los 103v55 Tomar 61 lidocor vino co sus huestes pa le tomar el reyno: y el 1v102 tomar por muger. fo .xxij. 2r9 lio al camino por le tomar las armas. fo .lj. 2v31 tomar comec'ando enla cibdad de durac'o: la 5v28 cha soberuia: & sin tomar d ninguno consejo 11r7 el no la quiso tomar dizendole. Sen~ora dad 12r20 nir a tomar la guerra por mia. E dichas es- 16r14 tu por plazer de tomar deudo comigo: & q te 17r6 plega de tomar a elisena mi hermana por tu 17r7 che & vn moc'o. Al moc'o al tomar el nauio 17r79 quino por lo tomar entre los brac'os. el mez- 18v81 mas sabed sen~or que no esperare d tomar la 21v95 dia ouo en ti de tomar armas cotra mi? Di- 24r40 prisio: jurando sobre vn libro dla tomar por 26r83 bero de partirse: & to- 35v47 verna contra vos por vos tomar la felice per- 39r28 le plugo mucho dello: & fizo tomar ala doze- 39v32 uallos & ordenado de tomar la cibdad al rey 42v9 hueste ala otra: y el verna a tomar la cibdad. 43v16 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 otras cosas le dixo q le pluguiese de tomar a 46r89 ami & no tomar otra muger. E mietra q esto 46v20 sacramentos d tomar la por muger y esposa 46v28 se eneste tiepo q ella fuesse libre & pudiesse to- 46v31 mar marido. E juro por la fe d su dios no to- 46v32 por todos los dioses d no tomar jamas otro 46v34 lo tomar entre sus brac'os: y G le echo vna 47r90 & quiso tomar sus armas / mas no las hallo. 56v89 ra no penseys de me tomar que antes dlibra- 57r9 basta a tomar toda nra tierra: & destruyr nra 61r9 se le vno dl otro por tomar carrera: dixo G o 66v43 mi pte habla co G & dile q si me q<>ere tomar 69v39 y el no[ ]los q<>so tomar saluo solamente dinero 70v64 nar pa la tomar por muger: y sabes q ella me 82v84 zer de tomar otra penitencia: la qual sea sal- 84v30 llo & los demonios lo quisiero tomar: mas el 87r11 plazibles por les tomar lo[ ]suyo. y estos tales 89r91 bajaua por tomar destas aias. Y el pgunto q 90v8 dias & rogole mucho q q<>siesse tomar por mu- 94r48 nedado: & no q<>so tomar mas de q<>nto le basta- 94r69 ros pueden tomar muchas mugeres. E to- 95r25 dos cinco era varones hobres ya pa tomar 95r26 tomar tierra: & tomaron puerto en vna grue- 95r32 seria mucho bie dela tomar: & mado q luego 95r38 cessario para tomar la cibdad: vido vna ca- 95r83 si pudiessen tomar alguna parte dl muro q lo 95r95 tomassen: & que si no lo pudiessen tomar que} 95r96 & tomar mi consejo: nosotros seremos vence- 96v31 fue mas facil de tomar la ciudad de durac'o / 98r81 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 xandre. Estos querra tomar algo delo nro: & 104r36 soldan quiere la tomar por fuerc'a y ha jura- 104v18 ere ya tomar si[ ]no para la matar & muerte de- 106v94 q les mandasse tomar las armas y los caua- 107r74 no dellos no he qrido tomar por marido: ha- 108r58 q yo no lo he qrido tomar por marido ql me 108r73 to se presonico: & a alta boz dixo: q el qria to- 112r97 ro artibano al rededor por lo tomar o matar 113r28 por la bodad della os la quiere venir a tomar 114r17 yo en nra batalla q saliesen pa me tomar: & 114r81 zo tomar sus cauallos & lleuarlos al castil[l]o: 118v37 Tomara 2 bra ha de tornar al mundo & tomara cuerpo 92v65 mortales: & tomara todo el mundo por simo- 92v68 Tomaran 1 matar: & q despues de muerto tomara ellos 57v37 Tomare 5 durac'o: el q<>l fio en dios q en poco tiepo lo to- 5v46 n~or yo tomare estos ochenta mill & quiequie- 39v77 ca tomare marido. Dixo G Sen~ora no es- 46v16 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 yo vos derribare: yo vos tomare las armas 118r95 Tomaremos 2 tra ellos: & assi los tomaremos en medio. E 59r96 tros los dbarataremos & tomaremos el ca- 119v16 Tomareys 1 tomareys vras armas: & por mi amor q me a- 108v7 Tomaria 3 tu psona q ami mesmo. E como te tomaria 16v62 dad: pregunto que por donde to- 31r22 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 Tomarian 2 mor: & q tomaria algu reposo del afan q aui- 23r89 tomaria coel deudo si el no se tornase xpiano 121v19 Tomarla 2 ziedas pcurado de tomarla y de defenderla. 89v25 tomarla: q ya sabeys vos q estos co su esfuer- 105r10 Tomarles 1 a( )qllo auia pesado leoneto d tomarles sus ar- 108r35 Tomaron 73 pan~eros los q auia sacado de prision tomaron conse- 1v88 % Capi .xxxiiij. como el m & cariscopo tomaro a tiglia- 2r50 la ciudad & la tomaron & no fallando alos tres chris- 4r12 ytalia enel reyno de pulia & de calabria: & to- 5r26 mar: & la primera tierra q tomaro fue Rijoli 5r28 sen~ores q presentes estaua tomaro licecia dl 10v55 ua. Los cauallos xpianos tomaro grade es- 15r76 llos que lo tomaro. E fechas muchas mane- 17v9 & los c(a)[o]mpan~eros tomaro el mejor consejo 19v41 & los compan~eros tomaron vn cabrito & de- 19v57 tra media tomaron su camino & comenc'aro 21r37 les auia fecho. Partidos d alli tomaro el ca- 21v9 liente. Y tomaro su camino enla mano la bu- 21v56 medianos: & como ellos tomaro gran cosue- 23v10 E tomaron juntos muestra de gran familia- 26r74 tomaron su camino la via dla india / al lado 26v51 toria epos dlos enmigos: & tomaro muchas 32r76 do lo que auian menester. E tomaron mu- 33r34 q tenia bue vieto. Y ellos por tierra tomaro 35v15 mucha volutad de G todos tomaro corac'o 39v12 tornaron a ferir: & quado se allegaro tomaro 42r25 zones q dixo: todos los caualleros tomaro 52v55 nos: & tomaron nos trezientos elefantes & la 54r63 mieron lo que auia necessario / tomaron del 56r73 camara & le tomaro todas sus armas: saluo 56v84 pos delos enmigos: tomaro esfuerc'o & cora- 59v85 mauan falisar: & matarolo & tomaro su cabe- 60r11 das delos enemigos: & todo lo to- 60r25 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 lor tomaro el cuerpo & leuarolo a su tieda. E 66v85 real estaua tomaro gra esfuerc'o & corac'o: & a- 69v7 les dio. E despues tomaron otra ciudad q se 70v23 man~ana tomaron del pan y del vi- 72v34 stos tres lo tomaro por las riendas del caua- 82r20 en busca dellos: & tomaron setenta & cinco: & 82r49 me saluo: y entoces ellos lo tomaro y lo lleua- 85v79 lo tomaron & lo leuaron enel ayre 86r21 porq los demonios tomaro a G & lo leuaro 86v43 Y de aqui los demonios lo tomaron & lo lle- 87r36 hallar. E acabadas estas palabras lo toma- 87v63 me saluo: en essa hora lo tomaro por el ayre 87v74 do: & tomaron a G por le echar dentro: & da- 87v91 & los diablos lo tomaron & lanc'aron le enel 88r77 lado della fiziero vn hoyo grade: y tomaron 88v85 a G diziedo le. Tu quedaras cabe ella: & to- 88v86 dleyte q tomaro enl pecado q no por otra co- 90r90 tomar tierra: & tomaron puerto en vna grue- 95r32 la muerte de madar tomaro gra fuerc'a: & pu- 98r13 c'a tomaron la puente dela caua. La batalla 98r56 & por fuerc'a tomaron la puerta dela ciudad. 98r74 tomaro mucho esfuerc'o y esperanc'a enla vi- 100r24 turcos: los turcos tomaro sus vaderas & fu- 100r97 las dlos turcos. Y los xpiaos tomaro esfuer- 103r15 burgitar: y estuuiero enlla quatro dias: & to- 104r8 xandre comec'o a llorar. Y luego los tomaro 106r20 mados fuero al establo & tomaro[ ]los mejores 106r90 ron la puerta tomaro el camino la via de ra- 106r96 dos ellos se enlazaro los yelmos: & tomaron 106v25 cudos & tomaro lac'as sanas y encima de sus 106v75 dia tomaro su camino & fuero se ala cibdad d 106v81 Tintata: y despues tomaro su camino la via 106v82 tres tomaron su consejo: & su vlti-ma} 107r49 xadre. Entoces aqllos dozietos cauallos to- 108v43 tomaro las: & fiziero las arrastrar por el real 109v43 de media tomaro el cauallo de filico. E diero 111v6 llo. E luego tomaro su cauallo & diero lo a ar- 111v30 acordays delos turcos de quando vos toma- 112r12 vnos cossarios lo tomaro & lo vedieron a[ ]vn 112r31 uan recibiero[ ]mucho esfuerc'o y cosuelo: y to- 114r38 toda la hueste dlos psianos ela cibdad & la to- 117v22 des & tomaro las puertas dla cibdad: & desq 117v34 & tomaro vn poco de reposo. Dixo sen~orate 120r19 & lleuar la hasta Armenia. E tomaro el casti- 120v84 Tomaronlo 2 & fieras animalias brutas: & tomaronlo por 86r92 os y delos santos: & tomarolo enlos brac'os 90r6 Tomas 2 poder de nro capita scto tomas apostol: y del 31v70 tomas vn poco de hierro: y el hierro esta de 38v11 Tomase 1 cer dinoyno le pidio por merced que tomase 66v34 Tomasen 2 q tomasen los cuerpos muertos & q los fizie-sen} 45v98 ala cibdad co puides & q tomase las puertas 117v32 Tomasse 8 na d muerte tomasse a ninguo a vida mietra 32r20 gando no tomasse la cibdad que no le faltas- 43v96 durase poco o mucho: & q niguno no tomasse 45r5 an llamo a[ ]un cauallero y dixole que tomasse 50v92 siessen: porque aqlla noche se tomasse aqlla 95v6 tomasse las armas & los cauallos: mas el no 107v15 sen~or de costatinopla tomasse la vna por mu- 121v27 ger: & artibano tomasse la otra: & q ellos le hi- 121v28 Tomassen 4 cama pa dormir: y el huesped les sen~alo q to- 22r15 el rey mando q le tomassen todas sus armas 25v73 ron respuesta que tomassen vn capitan xpia- 57r83 tomassen: & que si no lo pudiessen tomar que} 95r96 Tomaua 4 lo tomo: & dixo quado lo tomaua. Yo la pido 13r58 armas tomaua lo alos otros q auia despedi- 58v72 te pensaua y conortaua se enla yda & tomaua 74r43 no passassen q<>tro meses: y q ella tomaua este 106v88 Tomauan 3 ouiera fecho mucho dan~o: sino porque to- 33r69 coral: & tomaua las colas co los dientes: y se 78v42 ma: & los dmonios tomaua las animas & fa- 86v96 Tome 4 seruir te quisieres: & no made q yo tome por 17r31 ra tome la resta y se cobata comigo. respon- 39v78 Si yo te conociera quado te tome a prisio: tu 106r6 sen~or mio: no plega a dios q yo tome armas 120v71 Tomen 2 sar avn q la tome cheq<>ta: & por los desiertos 29v96 sen~or no d pte della: po yo quiero q tome em- 36v83 Tomo 238 en albania & tomo la: & caso co fenisa. fo .j. 1v10 % Capi .vj. como el M tomo el consejo del armenio: & 1v90 % Cap .xv. como guarino tomo a Presopoli & conorto 2r92 gente & hizo cerrar las puertas dela ciudad: & tomo 2r96 % Capi .xx. como G tomo por esposa (e)[a]la fermosa anti- 2r108 % Capitulo .xxj. como G tomo toda la Suria & la cib- 2r110 % Capi .xxxiiij. como g tomo la cibdad de gaconia & ds- 2v20 nio tomo la cibdad de dulcen~o. fo .xcj. 3v9 % Capi .xxxij. como artibano tomo por muger a Diare- 4r34 tomo a durac'o: & tomo a Fenisa por muger.} 5v8 tomo a durac'o: & tomo a Fenisa por muger.} 5v8 rra. y enla p<>mera entrada q fizo milon tomo 5v56 tro mil peones: & la seguda tomo milo co cin- 5v74 tornado ala batalla tomo vna lanc'a: & con al- 6r16 go el se leuato en pie: & tomo el espada co las 6r23 mente: & tomo alos albaneses en medio con 6r39 & tomo tanta ferocidad enel corac'on que ju- 6r47 Milon con su gente tomo a Durac'o: & Na- 6r53 mano. En aquel dia que Milo tomo a du- 6r58 go Milon torno christiana & la tomo por su 6r63 dad de Durac'o: y en poco tiempo tomo to- 6r66 stantinopla llamado Epidonio & tomo vn a- 6v48 no tomo vna gruessa lanc'a enla mano & fuesse 8r94 xandre tomo por la mano al mezquino & lle- 9r37 uolo al jardin & armolo & subio a cauallo & to- 9r38 dela muerte. E pinamonte lo tomo y lo leuo 11v25 os de venir co vitoria. E tomo la lanc'a enla 11v63 tomo alguna espanc'a & loo a dios. En aqste 11v73 le auia fecho. E[ ]tomo su lanc'a: y fuesse cotra 12r36 lo tomo: & dixo quado lo tomaua. Yo la pido 13r58 mezquino se apeo dl cauallo & tomo la espa- 15v4 ria auida. Y en pocos dias tomo la se- 15v71 chos otros castillos & cibdades & tomo a co- 15v75 {IN4.} EL mezq<>no tomo su licecia del em- 17v50 millas de latana: & tomo puerto ala entrada 18r18 peose del cauallo & tomo su lanc'a enla mano 18v43 le arronjo el palo & no le dio: & tomo enla ma- 18v61 trabajo en hallarlo. Y despues que lo tomo 19r25 cio mucho: & lo tomo por sen~or & no por com- 20r22 grandissimo miedo. Y el tomo a mi compa- 20r37 quino tomo el consejo del armenio: y fue por +}} 20r96 mo alli llego tomo licencia delos 21r7 & viendo los vencidos tomo mu- 21v53 delgado: la qual tomo el cauallo del Mezq<>- 21v71 lo lleuasse: & tomo vn basto enla mano. Y bie 22v86 do ala cibdad. E como esto vido el M to- 23r74 muy bie: y tomo vn gra escudo / & caualgo so- 24r32 bre vn gran cauallo: & tomo vna lanc'a luen- 24r33 famech tomo vn gruesso basto ferrado q sue- 24r57 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 je / & tomo su licencia para se yr. Delo qual 24v84 entendido. Y ella tomo vno dellos: & lleuo lo 26r46 ne salada cocha: & tomo muy buenos caua- 26v46 lo llano & fallar nos heys: y despues tomo el} 26v98 M & tomo el cauallo dl rey q era mucho 27r62 mejor que no el suyo: & caualgo enel: y tomo 27r63 cho. Entoces caualgo a cauallo el M & to-mo} 29r98 encima del: & tomo el escudo con la boca: & 30v84 tomo el camino para yr al mar indio: donde 31r76 dio: & dexo el camino del leuante y tomo el 31r83 & co esta fue por capita cariscopo. la .ij. tomo} 31v98 tomo el mezquino alguna quantidad de oro 34r6 de apolo tomo los por las manos & lleuo los 34r80 quino ninguna cosa tomo: si no ciertos dine- 35v67 mor de morir q se hinco de rodillas / & tomo 37v81 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 q ha de lleuar cosigo. Entoces lo tomo el sol- 39v59 vecio & tomo toda la persia: & la india. E q<>n- 40r47 la quarta tomo pa si co quinze mill cauallos 40v26 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 la psa: y tomo vna lac'a & fuesse por el camino 41v5 de nosotros qde muerto. E finistauro tomo 41v77 sus armas y caualgo a cauallo: y tomo la la- 41v78 y guarino turbado: tomo el espada co abas 42r48 cuec'o q le corto la cabec'a cerce: & tomo la ca- 42r80 los turcos e sus guerras: & tomo vn pedac'o 42r91 so lo enella: y echoselo alas espaldas: & tomo 42r93 delos dos joyeles q leuaua dlos q tomo a fi- 43r11 tomo a Presopoli & conorto alos caualleros 44r9 psianos. Y dsta manera tomo la cibdad gua- 44r78 te & fizo cerrar las puertas: & tomo las llaues 44v9 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 quatidad: y el lo tomo: & despues de tomado 46r12 quatidad q tomo ante todos & dio a su hues- 46r26 tomo la hermosa Antinisca por esposa: & co- 46r56 saludado lo tomo guarino por la mano / & ha- 46r87 no tomo toda la suria & la cibdad de Hierusa- 46v57 ro dia la tomo: & hizo matar a to- 46v63 loca: & aquella se dio luego. E despues tomo 46v66 passo el rio coronel & tomo otra cibdad que 46v68 tro enla tierra de Mesopotania & tomo la 46v71 de serafalis & tomo[ ]vna cibdad q esta sobre el 46v73 passado el gra lago tomo otra cibdad que se 46v75 ca fue hasta el mote satalia & tomo la cibdad 46v81 masco & tomo tres cibdades. La vna antio- 46v83 partido de damasco tomo a Giar & a Acre & 46v89 fuesse para cesaria & Belem & Jerusale: & to- 46v90 mo a rama. E quando guarino tomo a jeru- 46v91 dad: & dspues tomo ala rasa: & dspues tomo 47r6 dad: & dspues tomo ala rasa: & dspues tomo 47r6 cauallo y embrac'o su escudo & tomo su lanc'a 47r32 & tomo el baston a dos maos: & tiro le vn gra 47r52 del: tomo el otro dardo & G estaua ya auisa- 47r72 mote / tomo su camino pa arabia / a dode ha- 47v11 tomo su camino por el Arabia felice: & passo 47v65 se del cauallo: & tomo el espada enla mano y 48v87 co las vn~as le tomo el escudo: & con la boca 48v91 vn sacerdote de aquella villa: lo tomo por la 49r52 dio la penitencia: & lo absoluio. Y guarino to- 49v13 porq no tomo conforto & consolacion / porq} 49v49 aquel cauallero: el qual lo tomo por la mano 50v93 juan tanto q tomo esperanc'a de vitoria: & fi- 51v9 da aquesta gete no tomo mas de aqllo dela 51v39 lla. Galafar tomo el espada a dos manos / & 53r36 far tomo del arc'on de su cauallo[ ]vna mac'a fe- 53r58 mejor. E galafar se vino pa guarino[ ]& tomo a 53r64 que G mato a galafar tomo la cibdad d Ga- 53v18 cibdad de Gaconia: y este tomo alos enemi- 54r64 momos: & tomo la cibdad de gaconia: & no se 54r67 a sen~or. El preste Juan lo tomo por la mano 54v10 gas. El santo preste Juan se leuanto & tomo 54v45 defender: & tomo a dos manos su espada & d- 56r22 samientos: tomo el espada a dos manos & la- 56r43 do tomo lo el Rey por la mano y 56v69 el suelo. E Guarino tomo luego su espada & 56v92 rece que eres. Y tomo las cartas quel soldan 57v60 a otros dos reyes: & la tercera y vltima tomo 59r67 gos por medio: & llego fasta sus vaderas: & to- 59v77 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 trea: & tomo la cibdad d bostra: q es cerca dl 60r34 a marlanzo: & tomo la: & despues tomo a[ ]par- 60r39 a marlanzo: & tomo la: & despues tomo a[ ]par- 60r39 pasado: y tomo todas aqstas cibdades & rey- 60r57 no & boluio se camino de suria: y tomo algua 60r58 y fuele hecho mucha horra. Y el solda lo to- 61r85 tres dias tomo licecia del rey d polismaga & 61v10 do: & tomo su camino la via de Li- 62r73 na natura: y ela man~ana tomo licencia: & q<>so 63r25 tonces se apeo dl cauallo & tomo las armas 64r94 ayudolo armar: & tomo el cauallo dl mismo 64r96 su tierra a Artilafo: la q<>l le tomo almonides 65r97 mieto d xpo como porq tomo cuerpo huma- 65v32 & artilafo tomo corac'o & fazia tato mal en 66v3 muy alegre: & tomo vna lac'a & fuesse cotra el 66v32 la vetaja & leuatarose en pie. Artilaro tomo 68r45 & ayrado co mucha furia lac'o el escudo & to- 68r66 pada: & tomo artilaro la mac'a a dos manos 68r74 mente como habriento lobo tomo a G assi 68r97 bec[']a & tomo en brac'os & como dsespado se} 68r99 las dos cibdades: & luego tomo otros dos ca- 68v74 fue fecha e toda la trra. Y dspues tomo toda 68v76 volutad todos se le daua: & tomo todo el sen~o- 68v78 tomo tanto esfuerc'o enla valentia y esfuerc'o 69r53 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 es tomo licecia y fuese camino d tunez: & alli 70v60 go se torno pa tunez: & tomo licecia del rey: & 71r14 cio mucho lo q d aqllo le auia dicho: & tomo 72r40 cho esto le tomo jurameto q se lo ternia en se- 72r66 n~o el espada & tomo vna alforja en que lleua- 73v85 ua el pa y el qso: & tomo las cadelas & ato las 73v86 con vn palo porq no sele quebrassen: & tomo 73v87 y el tomo su camino por la aspera sier- 74r3 fin tomo corac'on: y peso de no dexar el cami- 74r46 no comec'ado: & tomo su camino. Y tan ma- 74r47 sta manera tomo esfuerc'o y encomedo se a di- 74r66 tomo la vna enla mano: y ela otra tomo el es- 74v11 tomo la vna enla mano: y ela otra tomo el es- 74v11 le tomo la alforja: & la otra la bota & la cande- 75r59 la: la tercera lo tomo por la mano / y metio la 75r60 se le finco a el de rodillas: & tomo la por la ma- 75r74 ella tomo a guarino por la mano: 76r16 xo. pues qdad malditos en lugar dan~ado & to- 80r72 mendo se a dios: & tomo su camino hazia las 80v24 todo el oro & plata que traya: q no tomo pa- 80v89 la mar: & tomo vnos nauios q alli hallo: & hi- 82r60 ua haziedo mucho mal y tomo las: y enla pe- 82r63 ze q quedaro biuos y tomo los nauios co q<>n- 82r65 as estuuiesse en punto. Y el tomo licecia dla 83r10 a hablar & tomo su licecia & diole la bedicio. 83v15 ro: y el tomo en su corac'o sus ppias figuras: 93v84 llo: & armose y tomo licecia dllos: y tornose en 94r25 q el no lo creya. Y tomo licecia del arc'obispo 94r29 lo q<>so mas rogar: & tomo licecia de su muger 94r53 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 {IN4.} PArtido guarino de anuero tomo 94v3 dende se fue a Lion so la rona. E de alli tomo 94v7 te: passa ya de treynta an~os q el tomo adura- 94v35 gran saber & ingenio: tomo la cibdad d Dul- 95v24 tuna. El M tomo vna puerta dela cibdad 95v82 yo muerto danache. Y vn cauallero xpiao to- 97r9 ellos. El mezq<>no tomo vna lanc'a: & la via de 97r44 por esto el muy ayrado tomo vna lanc'a grue- 98r19 no tomo a durac'o: & fuele traydo delante el[ ]su 98r39 c'o la guerra cotra los albaneses & tomo a du- 98v58 n~o: y ella tomo vna ama que la contento & lla- 98v78 real: & por ello tomo mucho mas esfuerc'o co[]- 99v11 h(o)[a]zia en su gete: tomo la cimitarra a dos ma- 100v4 era el M tomo el espada por la puta: & dio 100v59 como esto vido el rey astiladoro: tomo les el 101r39 pa caer G lo tomo por la mano yzquierda & 101v22 do[ ]alas espaldas y tomo el espada a dos ma-nos:} 101v50 Archilao mucho se dolio & tomo vna lanc'a 102v35 mar la ferida: y tomo vn poco de refresco & fi- 102v80 tomo muy gran alegria por manera q segun 103r33 tomo vna gruessa lac'a & fuesse como desespe- 103r40 tomo la buelta[ ] del capo y como el mezq<>no lo 103r45 la cabec'a y cortose la cerce: y tomo la dlos ca- 103r59 tomo sobrel mar mayor. Y el rey de Bosina 103v60 atordido: y aql gigate tomo a alexadre so[ ]el[ ]so- 104r71 era muy bueo: y tomo el mejor d todos los q 104r96 los turcos alli tenia & tomo la guarnicio dl su- 104r97 se llama antiochia. El los tomo por la mano 104v75 cosa a quato les dezia. Entoces tomo la gen- 105r40 capar alos dos cauallos tomo tata amistad 105v80 tomo por las narizes: & tiro le rezio & dixo. Si 106r8 lla noche: & tomo la llaue dela prision & guar- 106r40 cauallos q enel establo estaua: & artibano to- 106r91 to peligro tomo el espada a dos manos & dio 106v57 no tomo el cauallo de malino & caualgo & ale- 106v61 xandre tomo su cauallo & como esforc'ado & li- 106v62 os tomo los cauallos & las armas: pues que 107v30 en vna cibdad q el tomo q se llama Durac'o 108r64 tibano. E G dio vn grande grito & tomo el 110v5 ron lugar a artibano y el tomo ta gra esfuerc'o 110v11 del M cayo: & tomo la pierna al M d ba- 110v40 artibano tomo el cauallo d nabucari: & daua 110v44 merced. El M tomo al mensajero & dixole 111r12 gracias a dios. Y tomo grande es- 111r46 tro resto de gente tomo para si. Y rogo[ ]a ale- 111r56 el tirose atras: & tomo vna lanc'a de mano: & 111v16 das de leoneto. E tomo el mensajero licencia 112r93 do corto le la cabec'a & tomo la dlos cabellos 113r7 llo y enlazo su yelmo & tomo vna gruessa lan- 113r45 tomo para si tres mill cauallos & saliero al ca- 113v14 na ala q<>l llamauan diareyna: ala q<>l tomo vn 118r29 cho el escudo d si: & tomo el espada a dos ma- 120r28 co mucha gete armada y me tomo & me tra- 120v31 no tomo por muger a dia( )reyna: y como otra 121r71 Tomola 2 ruto & tomola: & fuesse la via de damasco dla 46v86 cibdad de polonia & tomola & fuesse sobre la 103v58 Tomolas 1 las vaderas de mi padre & tomolas abas: & 65r32 Tomole 1 mo dela cabec'a a finistauro & tomole por los 42r77 Tomolo 10 no le respodio mas tomolo por la mano & lle- 8r8 de verguec'a q ouo / tomolo. Entonces el sol- 37r76 rino: leuanto se el Solda y tomolo por la ma- 38r40 mezquita de mahomad. Y el Solda tomolo 38r67 no el primero / & tomolo por gran don: porq 43r95 tar en pie: y tomolo por la mano: y comec'ose 51r8 bueno & valiete cauallero en se defender: & to- 57r31 almonides estaua & tomolo & caualgo enel: & 66v83 zer tomolo & lleuolo pso adonde estaua mi- 67v41 rio: & tomolo por la mano & co amorosas pa- 76r8 Tomonos 1 llas de mar: y tomonos vna gra fortua: y tar- 62v33 Topamos 1 hauiamos andado por el / quando topamos 20r9 Topando 1 enel trompec'ar delas piedras: vnos topado 100r90 Topar 1 bien: de topar me dios co vn tal hobre q<>l por 36v86 Toparon 1 qual se toparon Archilao con an- 102v30 Topaua 1 topaua en batalla conel q el vno[ ]delos[ ]dos q 110r57 Topias 1 tan: & allego al reyno de topias a vna cibdad 105v18 Topicon 1 cho topicon paralico. E de aqsta pte de ara- 47v91 Topo 1 metal: y el assi yendo topo se con vno: & tanto 89v43 Toques 2 con sus manos al mezq<>no toques de suzia lu- 25v66 No toques tu al gaje: q si a el allegas: cortar 37r72 Torcasa 1 dana & a torcasa & a timalut: & aq<> passo el rio 60r40 Torian 1 las q<>les son. salbo: yesica. & toria. & aralgada 63v40 Torina 1 Baldac: y escarin: & naturna: & torina & mu- 63v52 Torindo 24 a torindo & mato a pinamote. fo .viij. 1v41 vno llamaua Torindo y al otro Pinamote. 7v27 despues derribo a Torindo & a Pinamonte 8v20 torindo hermano de p(o)[i]namonte dio vn gra 9r56 & torindo & su cauallo cayero enl suelo. Y de- 9r58 ssados. y(.) el M drribo a torido & a pinamo- 9v90 Torindo & Pinamonte hijos del rey asti- 10r82 El mayor torindo: & pinamote: manacor: fa- 11r16 medio tiepo torindo que era el mayor fijo dl 11v74 fablas / el dixo. Yo soy torindo fijo dl rey asti- 11v80 el q seruia delate de elisena. Torindo le dixo 11v83 des de mi como de mortal enmigo. Dixo to- 11v88 quino fue armado cauallero / & prendio a to- 12r8 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 llego el M cerca de torindo: no le preguto 12r39 torindo quebro la lanc'a: y el mezquino derri- 12r42 bo a torindo / muy malamente ferido. E assi 12r43 a torindo auian leuado pso pidio sus armas 12r47 te / y por la prision de torindo. E 12r88 diero fue el mezquino & Torindo que se en[+]- 15r38 cotraro: & passo el mezquino a torido: & fue 15r39 torindo el primero muerto q cayo en tierra 15r40 mauase el mayor Torindo: y el segundo Pi- 39r82 Tormenta 3 esta tormeta: y los marineros no halla espa- 16r78 tormeta / y escaparo entre cinco yslas desha- 36r58 y por esso[ ]nos perdimos: quado va en torme- 64v29 Tormentas 1 tormetas? q me aprouecha horra del mudo 16r82 Tormento 2 pecado estauan enste tormeto. Ella le respo- 87r63 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 Tormentos 3 E dar te ha muchos tormetos: mas no ayas 85v18 muchas maneras de penas d tormetos & lla- 89r17 {IN4.} DIuersas penas & diuersos torme- 89v86 Torna 11 Vete: y torna te tu camino: q yo no me tego 11v84 vezes se torna en dan~o de aqllos que della se 59r24 de aqsta tierra si primeramete no torna toda 65r96 del hro. E dixo al mensajero. Torna a ella & 69v74 el sol ha adado por todos estos signos torna 73v49 mouimieto y quado se parte dl cuerpo se tor- 77v12 ua le bozes: nosotros te mataremos: & torna 85v76 mundo delos biuos: & torna te al 93v47 tigado: torna a tu sen~or & dile d nra parte que 118r76 ra dexa el autor aq<> & torna al M & ala her- 118v43 & torna a tu sen~or. & dile d mi pte: q por amor 119v50 Tornada 15 venida y estada & tornada. Y enel prego se co[+]- 7v4 enla yda & tornada. E si escapa hara mucho. 17v20 ron a su gete: & fiziero gra fiesta ala tornada. 35r23 la cibdad. E co su tornada fue fecha en la cib- 35v23 rino sin golpe de espada. Y desque fue torna- 44r79 {IN4.} SEyendo ya tornada de la gente del 60r77 el passo a artilafo pa la tornada al ca- 66r51 ala sibila que ya era tornada en su 77r74 ra odiosa & pessima. Y quado fue tornada en 79r15 siesse dezir d cojurarle: y como ella fue torna- 79r32 dido vecer: & sabe te q por la tornada q tu tor- 80r58 su tornada le fue fecha por su muger gran fie- 94r46 blo de durac'o & luego fue tornada la sen~oria 99r82 muy grandes alegrias de su tornada & delas 121v75 su tornada sano & saluo. Y desque algunos di- 121v87 Tornadas 1 sen tornadas por el pacto fecho por la victo- 15v70 Tornado 25 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 que vinieron coel el rey Carlos fue tornado} 5r49 tornado ala batalla tomo vna lanc'a: & con al- 6r16 ueniete porq auia tornado. Y el empador lo 12r15 {IN4.} TOrnado el Mezquino a donde 19v43 {IN4.} TOrnado el mezquino a su batalla 24v8 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 go la nueua a darida q el capitan suyo era tor- 43v70 {IN4.} DEsque ouo tornado la fermosa an- 46r60 capita fue tornado al[ ]palacio mado q se apa- 51v24 {IN4.} TOrnado el valiente Guarino con 54r13 tiesse. Y tornado el mesajero al real no creyo 65v5 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 ger. E si dios por su merced no le ouiera tor- 75r89 n~os dauan gracias a dios q lo auia tornado 80v44 {IN4.} TOrnado Guarino & anuelo para 80v81 tornado enel mundo tantos reyes y sen~ores 88r34 a amortecer. E desque ouo en si tornado di- 91v20 tornado a sus tiendas: & hizo armar toda su 95v32 tornado a tras cerca de vna legua: auia entre 97r97 fue tornado delos suyos a cauallo: y fuesse a 98r47 E tornado a polonia[ ]vino al me[z]q<>no vna car- 103v64 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 do enla guerra le fue dicho. Y tornado nabu- 108r5 E tornado ala ciudad vino al palacio real a 115r53 Tornados 13 poco estuuieron q fuero tornados delate el p- 51r3 le algo y no era nada. E tornados al palacio 76v42 pontifice no dixesse aqlla missa: seriades tor- 76v90 do: & tornados d fermosas figuras en feas & 79v93 consigo. Y ellos tornados al palacio real en 108v74 tornados a sus tiedas fiziero muchos lloros 109v63 {IN4.} TOrnados ala cibdad el mezq<>no & 110v72 los de presopoli & tornados[ ]ala ciudad se fizo 113r84 {IN4.} TOrnados el mezquino & Vtinifar 115r39 {IN4.} SEyendo[ ]tornados los embaxado- 115v28 {IN4.} TOrnados los embaxadores: dixe- 117r33 las pazes por ciento & vn an~o. E tornados a 121v41 alegrias por su venida. Y ellos tornados a ta- 121v90 Tornamos 2 de negroponte: y candia. E tornamos en tes-salia} 19v96 brusiga: barbaora: rabao: & tornamos por vn 32r86 Tornan 2 & quando enuegecen se tornan prietas por el 18v5 lla tierra fallecen: tornan los persianos a co- 32v63 Tornando 7 Y tornado el M al jardin alexadre le abrio 8v62 Tornado el tropeta al alfamech: dixo le lo q 24r30 tada muy hermosa: & tornado por la mar ca- 35r60 marmira: trabenea: & a fasar. E tornando la 48r10 to. E tornando a nro pposito / digo q las co- 62v25 los otros: pa q al[ ]mudo tornando lo pudiesse 90v43 me days licecia en tornado yo le cortare la ca- 116r55 Tornaos 2 dellos comenc'o a dezir tornaos atras maldi- 73r20 dixo a girardo. Sen~or tornaos a vra vadera 97r61 Tornar 73 las dos alas de su batalla: & aun hizo tornar 6r40 empador para se tornar cada vno a su tierra 10v56 padre creyedo q su salida era para luego tor- 11r73 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 la del quando lo veyan tornar diziedo que el 12r4 y hizo tornar todos aquellos caualleros q 12r24 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 estouo vn gran rato q no pudo tornar en si: & 12v28 baxadores a cauallo por se tornar ala cibdad 14r92 gete fuesse vecida d tornar todas las tierras 14v89 E vino le en voluntad de auerse de tornar: & 19r42 quado se q<>so leuantar diole otra q lo fizo tor- 22r65 do aqllos que venia huyedo: & los hazia tor- 23r37 & quado su gente lo vido tornar con tanta vi- 24r86 tornar aremeter al M y el me le dio vna 28r14 y estuuiero en tornar q<>tro dias fasta q llega- 35r22 uian de tornar por el camino de Rampa. Y el 35r52 espantaua tanto que les ponia dubda de tor- 42v45 Hermanos mios sabed q yo me q<>ero tornar 43v9 de aparejate de tornar a presopoli: & conorta 43v87 me curo pues q[ ]vos sen~or me jurays d tornar 46v19 de tornar dentro d diez an~os. E si el no torna- 46v30 uio el q<>l es de tierra y en tierra ha de tornar 50v71 le quiso tornar a dar otro golpe: mas guari- 52v92 presto proueere esto. E qriendo galafar tor- 53r10 da lo fizo leuatar & qria lo tornar a elegir por 61r88 stro al cuello. Y el qriendo tornar ala batalla 67v43 guardar tu lleuas peligro de nunca mas tor- 73v11 cuerpo y en anima: & tornar te yas en aque- 73v57 se tornar aellos sano & saluo. E salido fuera 73v91 de andar de se tornar a dode auia venido. Al 74r45 brasse delo tornar sano y saluo: y que pudies- 74r68 al cielo: & auia d tornar a sobir por fuerc'a por 74r73 guno poder tornar si lumbre no truxesse. Y el 74v42 tornar en vn bruto & suzio dragon: y era a tal & 78v14 tornar en animales brutos: cada vno segu el 78v30 bo d tornar a rogar ala sibila: & si[ ]no se lo qui- 79r31 comec'o a tornar a rogar y pmeter le q si ella 79r66 & por la penitecia a el me podre[ ]tornar: & assi} 79r99 lo hare. E agora faz me tornar aq<> todas las 79v3 q<>nto tiepo auia d tornar por ella. Muchos} 81r50 velado enel sto sepulcro: & prometi le de tor- 82v83 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 jure de tornar por ella & dla tornar xpiana: & 83r90 jure de tornar por ella & dla tornar xpiana: & 83r90 bernia tornar los ala fe christiana: pues que 83v92 tornar: y q el enemigo no pudiesse conel: por 84v53 madaren de andar o de estar o tornar / o por 85r10 endo despues tornar no podras. G respodio 85r44 q<>sieres tornar a dode veniste y el lo fizo leua- 85r96 torio te couerna de te tornar por donde veni- 86r41 otro: y el se boluio por tornar & no vido la pu- 86v7 ya de tornar camino del poniente 89r28 a tornar ala mas alta y postrera puerta. & q<>n- 89v75 bra ha de tornar al mundo & tomara cuerpo 92v65 uina gracia: & sabete q ati te couiene tornar a 93r15 fuerte & state: y te ha fecho tornar sano & sal- 93v30 ua pa tornar a roma. E fizo escreuir todo lo 94r70 no quiero yo fazer: antes q<>ero tornar ala ba- 97r63 bajados se qrian tornar a dulcen~o: mas G 97r88 los turcos deliberaron de se tor- 97v14 rardo no lo querra tor- 99r59 erc'a alos xpiaos tornar atras. Y esto era ya 102v5 sta tierra por tornar se para traer xpianos pa 105r9 do se auia luego de tornar: por esso espero ta- 105r85 tornaria en aql an~o y el creya tornar en antes 105v10 su madre q el tornaria a mi: & juro me de tor- 108r51 rian por las puertas: & fizo tornar toda la ge- 108v61 tornar q<>si el dia claro alas puertas dela cib- 109r86 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 go Artibano ala batalla & hizo tornar a sus} 109v97 gete dlos enemigos ser tata: fizo tornar su ge- 111v39 por nra caualleria de tornar por ti: & libertar} 120v50 Tornara 2 gente ppia se tornara contrati. Oyendo esto 67v69 erta luego se tornara tanto q<>nto metieres en 79v71 Tornaras 2 sol tornaras por otra tierra / & veras la habi- 29r7 tornaras en ceniza. Y guarino le respodio: yo 79v73 Tornare 6 uallero: no tornare aca: y embiarte lo he a d- 11v96 n~ores como tornare ami sen~or q no se el cami- 43v26 Respodio el trompeta. Yo tornare a el mas} 65r98 mandamiento de dios yo yre & tornare co la 73r66 tu? & G le dixo. Maco yo tornare a ver ala 80r19 O micer brandisio yo tornare al mundo por 87v57 Tornaremos 3 los xpianos: y dspues nos tornaremos a nue- 76v85 sta vida & tornaremos a resucitar & yremos 80r43 da: & quando tornaremos vos & yo yremos a} 82v98 Tornareys 1 meteys q a[ ]cabo de vro viaje tornareys a mi 46v14 Tornaria 6 tre dos pensamientos o si se tornaria atras o 19r27 el dinero: porq creya que no tornaria jamas 72r85 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 tornaria en aql an~o y el creya tornar en antes 105v10 su madre q el tornaria a mi: & juro me de tor- 108r51 esto se fazia q el se tornaria xpiano y les daria 121v30 Tornarme 1 me faria pecar e luxuria por[ ]no tornarme ta 77r13 Tornarnos 1 passado: pienso que querra tornarnos apro- 56v4 Tornaron 51 % Capi .xxj. como tornaron los diez ciudadanos enla ci- 4r5 % Cap .xxxiij. como el mezquino & alexadre se tornaro a 4r37 sar. Y despues ala seguda vez q tornaron ala 11v20 dias tornaron co grade alegria: dizien- 20v51 tornaron al alfamech & le dixero lo que auia 21v39 las esquadras delos enemigos juntas se tor- 23r54 lo podemos hazer. E tornaro se para tras: y 29v59 E luego se tornaro pa tigliafa y aqllos dela 32r95 que tornaron con las espadas enlas manos: 37v43 dar grandes dadiuas y ellos se tornaro la[ ]via 40r6 espias tornaro al G por le hazer saber dlos 40r34 tornaron a ferir: & quado se allegaro tomaro 42r25 en fin delos dos meses tornaro los embaxa- 46r48 se tornaron a dragoda dode estaua el prste 54r3 das las gentes se tornaro para sus tierras 60r29 otros .cc. dl castillo & jutaro co los .ccc. & tor- 66r65 les fuero alla: y los dos tornaron y el vno no 72r11 se tornaro. Y oy dezir que agora esta alli dos 72r21 la puerta y estuuiero vn poco. Y despues tor- 73r33 entresi. Y despues tornaron a G 73r80 solo. Y despues tornaron & fuero a vna muy 75v9 ros tornaro conel. Respodiero. El solo vino 82v22 tornaron & muchos quedaron: y aqllos que 84r95 tornaro fazia les escreuir todas[ ]las cosas q 84r96 otros que auian entrado & no tornaro jamas 84v14 ta co su llaue del abad: y tornaro le a dezir el 85r37 con las dos llaues: y tornaron se a su yglesia. 85r55 ras saluo. Y cada cosa destas se lo tornaron a 85v36 e su volutad cocediero en su maldad se[ ]torna- 92r80 tornaron se por do auian venido. El[ ]llamo ala 94r3 los auia aptado: & como los moros tornaro 97v9 res se tornaron a su sen~or alexandre. El qual 99v5 tornaro la via del mote. E los turcos pcura- 100v18 bozes a su gete: & tornaro co su gete ala bata- 101r90 Y los capitanes tornaro detro ala cibdad & 102r68 xadre y el M & girardo se tornaro co la vito- 103r95 tornaro al rey diziedole sen~or porq no[ ]los pn- 104v90 & los tornaro a meter enla prisio. Y por estas 106r21 jaua. Y todos aqllos se tornaro aqlla noche 106r72 & tornaron a caualgar. E vno de sus criados 106v22 que fazia: & tornaro a dezir a leoneto que les 107v14 se fuero a desarmar: & vistierose & tornaro de- 108r40 apretados q tornaron por fuerc'a ala cibdad: 109v52 tornaro a ganar el capo & lleuaua a los psia- 113r78 li se tornaro luego detro: & desto fiziero enla 113v24 & tornaro se a su real. Y el soldan ordeno q en 115v72 {RUB. % Capitul .xxj. como tornaron 116v83 bla tornaro ala cibdad & hablaro coel. M. 117r28 grades golpes & no se fiziero mal niguo: & tor- 118v20 ces tornaro como de comiec'o al[ ]cobate. Y se- 120r68 quino y alexandre se tornaron a Costantino- 121v62 Tornaronse 1 dela cibdad: & tornaronse a su real. 108v64 Tornarse 1 quino: estuuiero quedos por tor- 29v41 Tornarte 2 ati sen~or couiene es tornarte en armenia por 20r72 mos sacado dste fuego: mas tornarte hemos 85v92 Tornas 1 dido vecer: & sabe te q por la tornada q tu tor- 80r58 Tornase 7 neracion que el se tornase luego a el o alexan- 17v42 candole q se tornase todo el reyno ala hermo- 45v89 de tornar dentro d diez an~os. E si el no torna- 46v30 Enidonio rogo a G q se tornase a costatino- 62r30 bano que se diesse & se tornase xpiano. Ento- 100v55 embio le el M a dezir q el se tornase al real 115r59 tomaria coel deudo si el no se tornase xpiano 121v19 Tornasen 2 pan~eros fueron aposentados: hasta que tor- 20v48 & concertaro con ellos que si ellas no torna- 33v78 Tornasse 9 se tornasse a poner huego: porq no se tornas- 30r81 tornasse ala camara. E viendo q el no torna- 76r44 torio de sant Patricio q tornasse a el a dezirle 81r76 po le rogo q quado tornasse le quisiesse venir 83v14 q si no tornasse q fiziesse limosna por su alma a 84v81 rardo ql se tornasse la[ ]via d macedoia & la via 103v67 tornasse. Y girardo se ptio de mala voluntad 103v71 bozes a nabucarin q tornasse alos cauallos 107v92 que se tornasse hazia la cibdad. E 110v30 Tornassemos 1 jor seria que nosotros nos tornassemos. E o- 44r21 Tornassen 10 se tornasse a poner huego: porq no se tornas- 30r81 tan: q si detro de ocho dias no tornassen que 34r12 ellos se partiessen d alli: & se tornasse a tiglia- 34r13 mieto: & tornassen de nueuo ala batalla: porq 41r93 nos que fuessen por el campo & tornassen to- 44r81 siana & toda la hueste se tornassen camino d 47r10 ro les bozes q tornassen a tras: mas artibano 107v76 ellos tornassen al real segun q despues anda- 108r4 nifar & a[ ]reqrir le q les tornassen a milidonio 115r52 alos embaxadores del solda que se tornassen 115v69 Tornate 2 se boluio al tropeta & dixole. Tornate a tu se- 65r94 yra: mas tornate a aqllas mismas palabras: 85r16 Tornaua 8 tornaua huyendo por miedo de combatir se 12r5 (ua) de fuera como tornaua el M 12r11 pareciole que si el se tornaua sin saber lo que 19r43 tornaua a encojer el cuello enlos pechos & 33r96 tornasse ala camara. E viendo q el no torna- 76r44 & muchas vezes el conocia que se tornaua a 80r91 paresciale que tornaua para tras asi como si 85r70 milo supo q su hijo no tornaua ouo gra dolor 105r87 Tornauan 12 guardas lo tornaua: & alexadre estaua mira- 10r45 juntos se tornauan la via dela cibdad. Los q<>- 24v33 se tornaua a vna. E al entrar dixo tres vezes 74v14 y de como supo la maera d como se tornaua d 76v17 tas porque se tornauan assi / dela 78v95 no juyzio se tornaua a jutar y estaua alli otra} 86v98 gete malina q los tornaua a cortar en piec'as 87r3 & aellas piec'as se tornaua a jutar: y desque a 87r4 hazian: & despues tornauan la a juntar & tor- 91r39 hazian: & despues tornauan la a juntar & tor- 91r39 turcos & tornauan se ala puerta. Archilao sa- 102r94 bia todos se tornaua huyendo y no se tenian 106v72 Torne 5 uallo & mis armas fasta q yo torne: y dxarete 72r79 mo yo tengo de hazer porque yo torne vos- 73r70 torne yo hare lo q tu quisieres & q<>ero cuplir 82v93 nro real no torne a tras: mas haze d manera 97r90 paz q han hecho co los turcos q les torne a 114r30 Tornemos 3 sa biua sobre la tierra. Agora tornemos al 25v41 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 y en toda la tierra auia gran[ ]alegria. E torne- 105r73 Torneo 3 % Capi .vij. dl torneo & justa q ordeno el epador d costa- 1v19 niessen ala fiesta d vna justa & de vn torneo q 7r86 auian ydo al torneo de Costantinopla. E lla- 39r81 Torneos 1 justas & torneos & muchas alegrias. E cum- 60r95 Tornes 1 lo antes q tornes ala batalla. Artilaro estu- 67v47 Torneys 2 padre y a[ ]vuestra madre: y que torneys sano 72v6 de sen~or q soy vro / me torneys esclauo? Sa- 86r52 Torno 113 pues muchas otras trras & torno al pste jua. fo .xlix. 2v21 % Capi .x. como torno Guarino al cayro & bautizo dos 2v51 castillo & como Artilafo se torno xpiano. fo .lxj. 2v87 dio a artibano el qual se torno christiano. fo .xcvj. 3v35 go Milon torno christiana & la tomo por su 6r63 mer torno enla sala adode estaua el empador 8r42 peso de se yr. E despues se torno en si: y dixo 11r55 torno lo en odio y enemiga. Y estado comien- 11r65 diesse ser cauallo. Y el M torno corriendo} 11v98 nopla: & torno se al capo a pedir batalla. Co- 12r45 la lanc'a: y por esto se torno el M ala puerta d 12r77 ma de vna torre. E torno al campo / y sono su 12r80 xada al rey astiladoro. E torno a embiar sus 13r62 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 lor & passion se torno assentar juto con alexa- 16v27 caualgo: & torno por sus armas: y estaua en- 19r26 menio el qual se torno en Armenia. E alli le 21r19 mor como hobre muy esforc'ado torno cotra 21v28 M le torno a dezir. Sen~ora no temays. En 22v54 yua peleando: el q<>l torno hazia la ciudad: co 23r34 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 tomo el cauallo por la rieda: & torno a do es- 24r83 horra se torno el mezq<>no a su gete q lo espe- 24r98 d dos meses torno todo el reyno a obediecia 24v66 el grifo dio vn[ ]gran siluo / & torno pa el M 29r77 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 e todos los d cauallo obra d .ccc. etoce torno 32r43 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 do dsto: torno se el & cariscopo & los otros pa- 35r20 no torno a tigliafa por mar co cariscopo: & la 35r25 ta dl mar persio torno cinco jornadas atras 36v45 cauallo torno de cabo & dixo al M Tu mi- 37r41 de golpe q medio lo atordescio. E tenaur tor- 37v69 El luego torno al Soldan & dixole. Sen~or ya 39r93 durante esto torno Guarino a su batalla 41r51 gran yra torno para G & comec'aron como 42r69 da esta gente. Y el mucho alegre se torno. E 43v90 muy ayrado con furia & sin orde torno 44v3 fueron dichas a G. Y por aquesto le torno a 44v80 dela suria. E paruides torno con respuesta a 46r95 & a caraga: & a rama: & torno a vna cibdad q 48r6 no a menabrosa: & torno al puerto de bufar / 48r35 embrac'o el escudo: & torno la via del dragon 48v88 n~a del dragon. Y quando torno en si: hallo se 49r11 presencia dllos le torno otra vez a rogar que 51r23 far se tiro a tras: & no le alcanc'o. Y torno con 53r74 uose: & torno cola mac'a otra[ ]vez a tirarle otro 53r85 bdades & tierras torno al preste Juan.} 53v20 ala mano yzquierda & torno sobre le Nilo: el 56r3 rros le andauan en torno: & guarino mato de- 56r46 de dios. Y esto hecho guarino se torno a sus 56r66 el juez torno & dixo. Sen~or si[ ]vno de aquestos 57v16 {RUB. % Capitulo diez. como torno 60r18 torno a egipto dode le fue d nueuo fecho gra- 60r67 stillo: y como Artilafo se torno christiano / & 65r59 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 q mato ami hro. E con mucha furia se torno 67v28 rino torno en si mato a artilaro: & delibrolos 67v85 q el golpe q lo daria en vazio. E artilaro tor- 68r76 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 desq torno a su sen~ora secretamete le dixo to- 70r9 go se torno pa tunez: & tomo licecia del rey: & 71r14 aquel q se torno dixo: que aquellas motan~as 71v20 torno: mas lo q los dos dezian es que prime- 72r12 ra mas torno se a dios & dixo .iij. vezes Jesu 75r91 n~o q el se hazia: y resfriada su color se torno a- 76r41 vn poco de nieue. E G torno a[ ]se enceder en 76r97 su ser[ ]el le torno a rogar por aqlla[ ]virtud: enla 79r16 Y ella le torno a dezir. O noble G mucha co- 79v61 co: & despues abrio & torno le a[ ]dezir. Prue- 79v81 se torno por la escura cueua: & fablo muchas 80r4 de rodillas alli torno a dar gracias a dios / y 80v22 lo magno el viejo. E torno se guarino a su[ ]po- 81r92 cabados los nueue dias el abad le torno a p- 84v76 lorum ibat)) E por aqsto Guarino torno en 86v86 erto: mas el itelecto & spiritu le torno a su me- 88r10 en vn pfundo lago: y en torno d aql lago auia 89r16 vez lo torno a cojurar por saber mas cosas: 89r97 quando torno sobre se se hallo sobre vna ribe- 91v14 que lo qrian comer: el qual se torno otra vez 91v19 que destruyen el mundo. Y el les torno a pre- 92v31 E torno a lodres y tomo licecia del rey y[ ]d mi- 94r67 & cada vno se torno a su aposentamiento. Y el 95r88 ertos: como quier que el dan~o se torno en ale- 97v62 armar: & torno ala batalla: porque era caua-llero} 98r49 torno G a pguntar como llamauan al aya q 98v72 dio a Artibano: & se torno christiano.} 100r13 mo le dio el ayre el torno luego e si: & temio gi- 102v68 M no estaua presente q<>ndo girardo torno 102v71 la cibdad torno ala batalla. 102v83 dias de su vida a alexandre. E desde alli se tor- 103v62 la romania & por grecia se torno a durac'o co 103v73 d dos meses y luego le torno a venir otra car- 103v75 M reguardadose del. Y el m le torno a dar 104r82 luego en su galea: & nauegando torno a- 105v3 ua: lo q<>l sele torno en dan~o d su psona[ ]q como 109v25 dellos: y presto se torno detro dela cibdad: y 109v83 se torno ala cibdad co toda su gete. E quado 110v53 & torno se & hizo su embaxada a leoneto dela 112r94 se los vnos delos otros. G se torno ala cib- 112v28 er la cabec'a de Presonico: y ella se torno a su 112v37 ro se torno co la respuesta que le fue dada. E 112v61 uallo de presonico cayo. E quando G torno 112v87 quado q<>siesse: y el luego se partio & torno se a 115r60 torno a rogar q mirase como asentaua los pti- 117r82 struyda y drribada. el solda se torno e su trra 117v77 nosotros & que venga[ ]aca. Entonces torno 118r60 criado torno y cotole todo lo q le dixero. En- 118r78 estoces G torno por atinisca & porel cauallo 118v98 sos el mesajero torno a sen~orate & dixo le su e- 119v56 estaua muerto estuuo qdo: y sen~orante torno 120r32 co: y el torno & fizo traer el cuerpo dl muerto 120v8 fue a roma & despues q torno a taranto & pue- 122r33 Tornose 14 go en su cauallo / & tornose la via dela cibdad 24r85 llaje el G tornose a leuantar: & a bozes dixo. 39v5 tornose a su gete. Aqllos dl real llenos de do- 66v84 y tornose a santiago: & alli estuuo .viij. dias: & 82r86 llo: & armose y tomo licecia dllos: y tornose en 94r25 y tornose al puerto de estaforda: & hallo a mi- 94r30 den: tornose para ellos por medio desus ene- 96v86 su tienda por se curar. Y el curado tornose a 98r48 ro lo duq de durac'o. Y tornose el rey girardo 99r84 no & no fue mas adelante y tornose a grecia. 103v63 el dexolo caer pesando q estaua muerto & tor- 104r73 tornose pa tras. El M salio por la otra pte 113v18 en su cauallo q ninguno no lo enojo: & torno- 115r48 tornose alexandre a costatinopla y auia le nas- 122r11 Toro 2 tro enla batalla como vn toro saluaje / & por 6r9 & la cabec'a como d toro: & tiene dos cuernos 30r4 Toronas 1 se llamaua toronas. E de alli fuesse para egy- 55r18 Torre 11 ma de vna torre. E torno al campo / y sono su 12r80 caer que parecia vna grande torre que auia 18v68 Y ella se fue ala prision que era vna fuerte to- 26r33 diano se salio riendo dela torre: & dixo al mez- 26r69 ridad. Ella se salio dela torre: & fuesse a su ca- 26r75 d mebrot: el q<>l fizo la gra torre de nabelo: & a- 60r45 cerco covna altissima torre toda negra y escu- 90v51 los en vn algibe de vna torre: y de mala volu- 105r42 llos & fuesse el ala torre dode estaua presos el 106r54 abrio la torre: & mado alas guardas que los 106r56 los lleuo a vna vetana dla torre & mostro les 120v53 Torres 7 ay vn muro tan fortissimo con veynte torres 55r34 d vna puerta: & al salir vido quatro torres 91v3 ellos desde las torres via las huestes de ale- 102v8 zia grades huegos por encima delas torres 102v23 ensta fortaleza auia dos torres altas y estaua 118r23 no vn cuerno encima d vna de aqllas dos[ ]tor- 118r37 mara dla vna dlas dos torres: & alli lo ecerra- 118v17 Tortona 1 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 Toruellino 1 cio vn toruellino & G arremetio a el por dar 53r72 Toscana 5 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 ma & camino dela Toscana se fue. 81r95 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 anduuo toda la toscana: & lombardia & pie- 81v21 toscana se fue a roma & como el papa le hizo 94r96 Tospiditis 1 nos la llaman Tospiditis reyno. Y quando 20v86 Toue 1 da mi vida toue por costumbre de andar ha- 74v86 Touiera 1 mete si el touiera espada: el la ouiera sacado 85v74 Touiere 1 pe dela muerte: & mientra la[ ]vida touiere por 71r42 Touiese 1 zada enel capo: la q<>l fuesse quadrada: & q to- 14r78 Touiesse 1 vno dlos juezes q dixo. Sen~or si vn hobre to- 57v7 Touiessemos 1 de: que avn que enla mano touiessemos mill 13r27 Touistes 1 tura touistes algun hijo en algu tiepo? Mi- 98v65 Touo 8 por caer: po touo se bien: y retorno sobre si & 12v31 llorado se descendio del muro: & touo la bata- 15r70 gunda haz touo el M cosigo & fueron siete 23r8 touo en merced al preste Juan & a todos los 54v16 el se lo touo mucho e merced: y fecha esta pe- 81r73 boluer al cielo por encomedarse a dios no to- 88r75 mill peones: aqstos touo el M cosigo. En 100r47 donio el dia q lo touo en guarda: y por esto se- 116r40 Trabajado 2 sabes sen~or que esto yo casado & trabajado? 21v94 si ala media noche: & auia trabajado enel an- 80v14 Trabajadores 1 quiera de vosotros lleuasse a su vin~a dos tra- 54r47 Trabajados 1 cada vno se recojo a su real. Y los xpiaos tra- 97r87 Trabajando 1 hobre en tan gra peligro & los moros traba- 64r47 Trabajar 2 & mi madre fue hecho: porq dexare delo tra- 49v57 sus dos fijas. El M le prometio delo traba- 121v31 Trabajaran 1 ra esta yglesia llena de demonios: & trabaja- 85v31 Trabajare 2 yo trabajare quato pudiere por lo saber. E 10r15 trabajare por lo engan~ar. E daua le la mano 87v94 Trabajaremos 1 ninguna cosa: que nosotros trabajaremos d 112v35 Trabajaron 1 stores les saluo: y ellos trabajaro d poner lo 118v86 Trabajassen 1 trabajassen en su combatir fasta q la batalla 45r4 Trabajaua 5 mas el se guardaua y se trabajaua por lo he- 30v66 trabajaua por fazer se con muy mas hermo- 75r79 trabajaua de traer lo a luxuria. estuuo G en 76v46 trabajaua por matar a Girardo. El M se} 96v97 Faurido q trabajaua mucho por matar a ar- 110v4 Trabajauan 4 tino trabajauan buscando vias & formas co- 16v82 que se quitasse de tal pensamiento: & trabaja- 73r37 tiepo se deleytaua d biuir co sen~ores: y traba- 89r88 da dllos muchas batallas d demonios & tra- 90v7 Trabaje 1 n~or mucho trabaje por lo conocer mas nu- 10v15 Trabajemos 1 q esto seria vna gra riqza: porede trabajemos 119v25 Trabajo 11 trabajo en hallarlo. Y despues que lo tomo 19r25 llos rezios para sostener el trabajo. Y porq 26v47 muy grande trabajo. 47r15 zer plata & no pudo / pero trabajo se por em- 50v47 el su trabajo auiendo lo bien merecido seria 54r54 nos mada q el trabajo no sea dtenido al mer- 60v29 quasi le cayo todo ecima: & trabajo de psto se 66v52 de calmidi: dode la gete recibio harto traba- 70v19 & trabajo de algunos ladrones & salteadores 81v36 si lo que haze: haze por la fe: & si todo el traba- 92v86 yo debaxo. el M se trabajo por le quebrar 115r45 Trabajos 6 auido tantas penas & trabajos: assi en bata- 33v64 todas mis penas & trabajos. Y como yo he 37r4 go: y le dixo todos sus negocios & trabajos. 51r15 no le ayudassen a llorar sus trabajos & fati- 54v44 & trabajos el huesped no hazia sino llorar co 72r74 dinoyno le dixo. ora ya cessen sen~or tus traba- 82v72 Trabajose 1 & trabajose mucho por saber quanta gente 96r79 Trabajoso 1 do en tan gran camino & tan trabajoso co tal 44r47 Trabenea 1 marmira: trabenea: & a fasar. E tornando la 48r10 Trabucar 1 rades aqui trabucar cauallos a caualleros. 97r52 Trabucos 1 de cauallos cargados de vituallas y de tra- 39v89 Traci 1 lo de Traci. 102r26 Tracia 4 mascaria: y passa el gran alpe de tracia do- 32v95 Y en tracia: & hasta Apolonia: y en Bosina: 96r19 leuato el real & fuesse camio d tracia q no sin- 101r46 mes delibraro de yr por toda tra- 103v54 Tracumona 1 q se llaman la vna dispera & la otra tracumo- 69r67 Trae 4 de media q ha nobre Calidor: & trae consigo 22v47 yor parte se trae a los puertos d babilonia: & 36r42 sigo debaxo de su Capitania trae 43v48 pablo. E diole vn pastoral como trae el arc'o- 84r56 Traed 1 erto & girardo dixo. Traed me lo aca. Y asi lo 98v9 Traehin 1 cha gete y coel vino traehin d[ ]artinis y trasi- 117v36 Traemos 1 mas q traemos[ ]son dlas que ganamos alos 107r87 Traen 7 sumen: & traen estos tales perros que no los 20r70 nen cauallos: & no traen estribos. Tiene[n] ele-fantes:} 22v98 alos q trae justicia & razo & tiene necessidad 23v35 zo nos obliga: y es q nros enmigos trae .cc. 31v74 des & traen grandes barbas. E alli vido las 47v15 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 madres / las quales nos traen[ ]nueue meses 49v63 Traer 32 pudiese traer cosigo cinquenta de cauallo. Y 7v12 traer .xx. d cauallo & qualquier otro alcayde 7v15 traer .v. de cauallo. y esto se entiede alos xpia- 7v17 rey o empador o pricipe o duq no pueda tra- 7v19 cibdad: no pueda traer mas de .x. & si fuere al- 7v21 cayde o cauallo no pueda traer mas de tres. 7v22 cretamente hizo traer vn valiente cauallo: & 8r85 llo sin traer sobrel ninguna muestra ni ropa 8v71 len en aqlla tierra traer los caualleros: & tru- 24r58 ra: ni podrian traer huestes. E dixeron que 32v67 dra tiene virtud de traer el hierro assi por su 38v9 traer para que beuiesse zibelo: el qual se faze 42v70 los sentencio a muerte: & hizo traer alos pe- 57v88 dos hizo traer alli vn pedac'o d lac'a & boluio 58r55 piamente era pa lo puocar o traer en amor. 76r21 trabajaua de traer lo a luxuria. estuuo G en 76v46 a dios por el. Y el abad fizo traer vn poquito 84v83 quellos otros: & traya a mal traer vn anima 91r37 gente de pie & de cauallo. Y hizo traer aque- 95v33 ziero tr( )aer el cuerpo de costacio ala cibdad & 101v69 sta tierra por tornar se para traer xpianos pa 105r9 nos en tu psencia: baranif[ ]los fizo traer a vna 105v95 de traer las armas. E aqllos persianos se re- 107v60 traer todo lo q era necessario: & hizo traer de 108v78 traer todo lo q era necessario: & hizo traer de 108v78 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 traer estopas encedidas: & fizole qmar todos 111r19 hazer buena guerra: & yo te prometo d te tra- 112v36 solda: & a traer & firmar la paz conel: y sereys 115v62 sas q enl[ ]solia traer porq no lo conociese: otro 117r95 co: y el torno & fizo traer el cuerpo dl muerto 120v8 ver & traer muchos vestidos a vsanc'a dela 121r46 Traes 1 bia a dezir que por el seguro q tu traes dl sol- 65r81 Traeys 1 uos me traeys sobre vros hobros haziendo} 86r49 Trafa 1 raedo: y trafa: & caramaura & muchas otras 60r53 Trague 2 pesamieto la trra no se abra & trague alos ini- 61r69 la tierra no se abra & no te trague ati & alos q 70r93 Tralian 1 ala gra region de tralian que se llama caeuol 51r93 Tranquilidad 1 salud. Significamos te tranquili- 60v63 Transiens 1 assi ((Jesus autem transiens: per medium il- 86v85 Trapalo 4 Trapalo: los q<>les luego fornescio d armas & 5v58 perdido trapalo & toda la otra trra ouo mie- 5v63 Siria y a Trapalo rey de alexadria. Y como 9v8 Eneste medio el M derribo a trapalo rey 10r23 Trapisonda 4 trapisonda encima del mar mayor. E por pe- 11r5 menia: o en[ ]trapisonda: o en algun lugar que 17v64 & panfagonia: & trapisonda. Y este rey Galis- 39r17 se ptieron por la mar mayor: & fuero en trapi- 103v94 Tras 45 tras el & como la infanta pario vn hijo de q quedo p- 2r12 go boluio cara tras a todo correr. Y el M 27r37 M echo mano ala espada: & fuesse tras los 27r46 otros q tras el rey venian: & muchos dellos 27r47 mos a tras: & dixo le como pasaua por aqlla 28r68 yelmo. Y como lo fallo duro quito se pa tras 29r74 a le mirar sus faciones: el era la mitad a tras 29r81 lo podemos hazer. E tornaro se para tras: y 29v59 que tienen los pies bueltos hazia tras. Y en 31r56 pie buelto hazia tras: y es tan grande q qua- 31r59 lias saluajes q andan tras los hombres. 33r45 jas assi como leo: & dla meytad a tras era pe- 33v46 esta sejado q luego siga tras el fijo por el pe- 40v8 er a tras si[ ]no fuera porvn cauallero persiano 45r10 Entoces el gigate echo el escudo a tras 47r51 su cauallo estaua caydo: & G tras el: & gala- 53r57 far se tiro a tras: & no le alcanc'o. Y torno con 53r74 reynos / el vno se llama tras del rio de euro-pa:} 54v98 tio venir de tras d si caualleros. Y aqste era 55v41 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 a vsanc'a dela trra: & apretaro ta de rezio tras 66r70 los otros vicios sigue tras estos po al fin los 67r77 tras & salio dla tieda: y tomo vn espada & pu- 70v6 puesto: o si tornaria a tras y estado desta ma- 74r59 tras por do ya auia passado. y el mayor mie- 80r92 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 paresciale que tornaua para tras asi como si 85r70 primero: & vido tras destos dos mares: vna 87r89 oyes lo q catan? Y el boluio se pa tras por no 88r43 ro boluer a tras. E vna de aqllas animas le 88r46 a tras y seran conel los semejantes ael: & los 92v17 tiedo los q tras el yuan de mano en mano co- 95v63 dio dela batalla se echo el escudo a tras: & co 96v95 nro real no torne a tras: mas haze d manera 97r90 tornado a tras cerca de vna legua: auia entre 97r97 xpianos a tras fasta la salida del valle. Y los 100r70 no salio luego tras de girardo co tres mill ca- 101r70 tras & d todas ptes les maltraya alos xpiaos 103r20 ro les bozes q tornassen a tras: mas artibano 107v76 briento q va tras de animalias menudas. E 111v13 tornose pa tras. El M salio por la otra pte 113v18 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 margaras y el rey nabucari co .xxx. mill. & tras 117v38 detro dla cibdad la .ij. faz & tras ella entro lue- 117v41 & matolo: y corrio tras los pastores y mato q<>- 120v65 Trasera 1 la trasera tenia como vn leon / y la boz tenia 30v96 Trasfiguracion 1 Sibila fasta el sabado & como vido la trasfiguracion 3r25 Trasformacion 1 trasformacio delos q conella estaua en diuersas mane- 3r35 Trasformada 1 fue trasformada la fermosa penissa fija de pe- 34r52 Trasformado 1 % Capi .vij. como G hallo a Maco trasformado en fi- 3r16 Trasformaua 1 neracio que se trasformaua en muchas & di- 78r95 Trasidonio 3 la q<>l traya trasidonio: & vino quasi hasta los 113r11 partes: & Trasidonio no quiso responder de 114v6 cha gete y coel vino traehin d[ ]artinis y trasi- 117v36 Trasladar 1 dia para que yo pueda acabar a trasladar esta pequen~a obra a su sancto seruic[i]o[ ]pa pla- 4v41 Traslado 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Trasmuda 1 nosotros trasmuda nros cuerpos & faze los 78v29 Trasmudacion 1 fama & diria su nobleza: y que callaria su tras- 79r68 Trasmudada 1 nera q el la vido trasmudada otra vez en figu- 79r14 Trasmudadas 1 das todas era trasmudadas en animales se- 79r26 Trasmudado 1 pita mete fue trasmudado dela mas fermosa 75r11 Trasmudados 1 dos aqllos q tu viste trasmudados en anima- 78v36 Trasmudan 2 fal trasmuda todos los metales en verdade- 62v17 todos por la diuina orden se trasmudan sus 76v73 Trasmudar 2 esto el fin es azogue: & qriedo trasmudar[ ]vno 62v12 que el auia visto trasmudar. 78r92 Traspasadas 1 pues hallo gra quatidad de animas traspa- 90r80 Traspassauan 1 se les traspassaua a ver sus miebros & carne 49v95 Traspasseys 1 bedietes a vro capitan: & no traspasseys lo q 100r6 Trastrauados 1 suyos trastrauados & hinchados q parecia 77r28 Trata 11 la qual trata delas grandes hazan~as y auenturas q 1r6 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 das del mundo. El qual trata delas estran~as auenturas de que le auiniero. Y delas grades 5r5 {RUB. % Aqui comiec'a el segudo libro que trata como el Mezquino 18r3 Mezquino. El qual trata como el mezquino se partio de tigliafa: & pa- 35v36 q se llama trata q es dlos psianos: y el capi- 46v54 cerco ala cibdad de trata: al terce- 46v62 mado Guarino mezquino: en donde se trata como Milon despues de auer sido conos- 99r46 Guarino mezquino: en que se trata como despues que fue conocido en presopoli dla hermo- 109r36 sta & pcura d saber lo q se trata. Y assi lo fizo[ ]q 116r80 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Tratada 1 el ama q te daua de mamar fue tato mal tra- 76r70 Tratado 1 malamente apaleado y ferido & mal tratado 91v38 Tratados 3 & dela india son contetos q sean bie tratados 36v5 stianos andar mal tratados: & vido a tirante 102v53 dos & mal tratados: & vosotros muertos: & 115r9 Tratan 2 tiene mucha seda / & pocas mercaderias tra- 25r72 mayores trata mal alos menores & ruega aq- 67r84 Tratantes 2 son todos gigates: & los otros son todos tra- 18r53 los de aquella tierra grandes tratantes enla 18v21 Tratar 7 leytaua mucho de tratar y exercitar las co- 6v90 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 caderes q alli vienen a tratar los mataria o 61v95 menc'aro se G & la sibila a tratar en sus pala- 76r28 mejores dla ciudad para tratar las conel sol- 115r28 puides la comec'o a tratar co traycio co mili- 116r39 jo jutamete pa tratar esta paz co vosotros: & 116v12 Tratare 1 llegare al real tratare q debaxo de sen~al d pa- 115r26 Trataremos 1 de[ ]africa: & como a bestias los trataremos: y 69r80 Trataria 1 buto y se trataria paz & alc'aria su real. E fue 12v85 Tratarian 1 no se tratarian: porq los xpianos de- 36v3 Trataron 2 sen~orio trataron secretamente conlos alba- 6r97 que nos trataron mal con sus perros el dia 56v3 Trataua 3 miebros: & siempre lo trataua Epidonio no 6v79 do q de tal maera su gete se trataua: echo ma- 24v48 tario. Y esto todo se trataua & hablaua cotra 61r4 Tratauan 4 das hallo gente medio saluaje: q se[ ]tratauan 55r57 dos los que comigo trataua me tenia en gra 74v96 taron se los dos junto con la cama & trataua 76r32 & mucho mal lo trataua tato q su carne tenia 86v49 Trato 6 % Capit .xxxiij. como rapilla hermana d validor trato d 2v111 far & como milidonio estando puesto por rehen trato 3v107 por alexandre: y se trato de fazer capo de cin- 12v76 sus q<>tro fijos. E fue fecho el trato desta ma- 15v66 noche la trato de amores ta bie q ella qdo co- 22r26 lla hermana de validor trato de matar su her- 69v49 Tratos 1 ro a puides q hiziese los tratos ta seguros q 117r41 Trauasi 1 dad la via de asia se llama Trauasi. La segu- 107r24 Traues 10 guarino salio al traues & ropiero los arabicos & las 2v48 dio vn encuetro al traues por los costados q 45r37 dos partes: dio el co la suya por el traues: de 45r65 & G salto al traues furtando le el golpe: y en- 47r45 tirole al traues: mas la fortuna no quiso q lo 53r42 n~a biua: el qual esta al traues del Nilo a do- 55r27 mismo rio al traues dos mill brac'as / y tiene 55r39 traues y rompiero alos arabicos. Y embio 59v18 fallo vn gran muro al traues q cercaua aqste} 90v49 a arcomanos: & diole vn encuentro por el[ ]tra- 111r88 Trauiessa 1 ca de vna cibdad llamada clafar: & trauiessa 47v69 Traxessen 1 la prision: & que lo traxessen dlante del: & hi- 26r94 Traxo 3 bellos & assi la traxo enlas maos vn gra rato 103r60 to milidoio y todos los turcos q cosigo traxo 117v74 co mucha gete armada y me tomo & me tra- 120v31 Traya 46 to: el qual traya vna capellina que le cobria 5v78 & traya vn sombrero de hierro enla cabec'a & 5v82 traya consigo. Alguna dezia el esta alegre q 8r48 esto dezian por la sobreuista presada q traya 8v5 gos como de bestia: & traya ela mano vna ma- 18v40 des bozes: y era muy pelosa: & traya consigo 18v73 el mezquino traya: las quales le parecia bie 21v7 vna hija del huesped mucho hermosa: & tra- 21v69 bardan: & traya enla mano vna vara / del q<>l 22r55 lleros dela gineta: & arrojo le la lanc'a q traya 24r49 rir & no podia: las dos guias que consigo tra- 30v67 alos q cosigo traya: & q a el llaman pomedas 36v64 poca cuenta del: & dela gente q traya: fizo lla-mar} 40r49 hombre armado de cueros & traya vn gran 47r25 & aqste traya enla mano yzquierda vn gran 47r68 que traya enl ordenar de su gete. E a[ ]cabo de 58r15 de cauallo por ver en que manera traya orde- 58r26 almirate q traya enla cabec'a vna toca d .ccc. 66r82 c'a traya: & fendiole la cabec'a y etro el espada 66r85 cosigo traya dio lugar aq micer dinoyno ca- 66r95 na vna pelota de cobre: la q<>l traya enel arzo 68r47 carbo: & no traya enla cabec'a nin- 69v55 las nueuas ql criado le traya: q le pmetio de 70r13 pol de berberia: & traya mucha gente. Y era 70v45 las armas q no la q G traya. El rey de ber- 70v47 uallo & alguna quantidad de oro q G traya 72v19 ste catar: & auia tres hermitan~os: & traya ca- 73r18 mas que consigo traya. Y desque fue leuata- 76v23 la ropa q sobre si traya & vido dlo la cintura 77r4 primera figura. Y traya consigo 77r75 siete pecados mortales: & por esso traya aq- 78v34 todo el oro & plata que traya: q no tomo pa- 80v89 cia: mostro q traya moneda de oro y caualgo 82r7 nia & auaricia. E los siete cuernos que traya 92v69 E la quarta & vltima traya Napar: y en aque- 96v17 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 sto q enla mano traya q lo derribo dl cauallo 104r70 M vn golpe coel basto q enla mano traya 104r76 el q<>l traya el basto a dos manos cotra G E 104r86 d[ ]arabia: que traya ciento de cauallo: y enrri- 106v43 cosigo traya. y el M & alexandre mostraro 107v9 lac'a gruessa q enla mano traya & por que o- 110v33 gete traya entre si muy gran batalla. E mien- 111r72 la q<>l traya trasidonio: & vino quasi hasta los 113r11 asi como lo traya allegose el M a artibao: 113r64 titud de gete & por el rio traya gra quatidad 113v48 Trayan 25 manera que trayan sus enemigos. fo .xxxvij. 2r84 diuersos istrumetos. Pocas vaderas traya 5v92 sarios traya tomadas. E al partir entre los 6v45 trados presentaro le la embaxada q traya: & 11r95 sas que trayan que la galea auia tomado: & 17r86 llo todos los mas trayan arcos turquescos 20v26 ys a seys: segu que traya los cauallos. Y lle- 27r27 & negros: & traya poca ropa vestida y eran 27v87 traya[n] cueros vestidos: estaua dsnudos. Los 29v20 de presopoli: la qual trayan para G el qual 40v3 que con la pena que trayan venian blasfema- 42v16 armas otras: y las armas que traya eran co- 50r8 traya enlas cabec'as vnas[ ]caperuc'as: dllas 50r10 sin ninguna manera d orden: & que traya co- 51v77 cinamomos traya pocas armas: & q menos 51v85 de aqste fuego lo trayan: y el fuego estaua lle- 85v84 quellos otros: & traya a mal traer vn anima 91r37 delos q enlas naos trayan para combatir la} 95r49 ello yra bien. Y este refran trayan los de psia: 107r10 armas los trayan cansados. Y el M se sen- 107v11 carnes: lo qual traya dlas ptes de leuate: por 110v91 zian otra cosa saluo: paz: paz: & todos trayan 115v40 en medio d si: los q<>les traya arcos & lanc'as 118v87 q cosigo trayan: mataro bie treynta de noso- 119r48 dos mugeres q ellos trayan. El M se estu- 121v76 Traycion 36 la traycion con paruides. fo .cx. 3v108 nio dixo al soldan dela traycion que dexaua ordena- 3v110 sen~oria: & por traycion le fue tomada la cib- 6r93 no: & como fue cardenal & como hizo traycio 63v79 no lo mate a traycio: saluo combatiendo me 68r32 ql no cosentiria enla traycio ni enl omicidio 69v73 da traycio y de todas las otras iniquidades 86v30 dos mortales y avn la crueza & la traycio co 87v28 de traycio por sen~orear. E ala muerte me sal- 88r65 alguna traycion. Y el dixo a ella. Porque no 88v68 jaua por engan~ar & fazer traycion a sus sen~o- 89r89 dia. El quinto yra. El sexto traycion. Y el les 92r92 c'o: y fue vn an~o sen~or y despues con traycion 94v36 mo por traycio le fue tomada la cibdad: & co- 98v61 a[ ]traycio mato a su padre baranif enla cama 112v41 tar coel: empero q mas el temia dela traycio q 112v77 mataste a su padre a traycio. Dixo artibano 114r77 traycio yo acetaria la batalla. El M dixo 114r89 se fecha traycio q el acetaua la batalla co co- 114r91 esse traycion & alli se ordeno traycion contra 114v11 esse traycion & alli se ordeno traycion contra 114v11 vnos & otros no los mate a traycio saluo ca- 114v43 des. Cierto no haria jamas traycion a aqste} 114v98 zer. Y assi otorgo ela traycio paruides dizie- 115r34 la traycio q dexaua ordenaua enla ciudad.} 115r38 estaua tenida en secreto la[ ]traycion. Y ala fin 115r68 he recebido q yo no te dixese la traycio q pui- 116r35 puides la comec'o a tratar co traycio co mili- 116r39 dla traycio q paruides tenia ordenado 116r49 ssi fue affirmada la traycio cotra Guarino & 116v81 {IN4.} AFirmada y jurada la traycio ord- 116v86 guna cosa dla traycio que estaua ordenada: & 117r38 todos sabe desta traycio: & q si lo matamos q 117r60 podio porq lo queria matar a traycion. Y c(e)[o]- 118v89 poli. Y el les dixo dela traycio grade q parui- 119r43 dela traycio. ellos dixero: aura dos oras que 119r46 Trayda 1 do le fue trayda vna fermosa ropa de seda / & 76v24 Traydas 2 q<>l le fuero traydas al G las llaues dado bo- 46v87 cibdad. E dspues ordeno que le fuessen tray- 95v7 Traydo 20 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 gentil hobre & tan bien armado: & fue traydo 22r8 comiessen conella. & fueles traydo de comer 22v33 no [no] ouiera traydo compan~ia & p- 33r52 c'a q auia traydo quado fuyo de la batalla. E 41v79 do muy bien esta cauallia fue traydo el cuer- 43r68 traydo todo el tesoro dl rey galismarte qrria 46r16 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 cia todo de oro: & fue traydo por toda la cib- 51v16 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 traydo las nueuas y pregutole q quie venia 69r82 se dado todo lo que auia traydo: & fue le tray- 79v7 se dado todo lo que auia traydo: & fue le tray- 79v7 do y de buen majar que auia traydo Anue- 80v59 los q anuelo auia traydo & fuero se pa Nor- 80v73 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 no tomo a durac'o: & fuele traydo delante el[ ]su 98r39 ron que el mezquino fue mal traydo: & toda 109v94 dia d vna gra fiesta & auia la traydo a esta for- 118r30 E auia traydo en aqlla selua todo el ganado 118r32 Traydor 33 vn otro traydor: el q<>l es llamado el alfamech 22v48 da ala reyna: & conel estaua el traydor dl alfa- 24r18 batir conel: porque lo reuto por traydor: por 24r28 bles cibdadanos: ved aq<> la cabec'a del[ ]tray- 24r93 M se fue para el: & dixole a bozes. O tray- 27r54 vecida la batalla: & muerto aql traydor xpia- 67r39 q no lo aforqys fasta q yo trayga aql traydor 67v27 perros como a traydor por venganc'a de mi 68r38 traydor mahomad te faga seguir otra tal mu- 70v9 Y ella respodio q por culpa d vn traydor ca- 88v52 q venga aqui aql traydor de G por amor del 88v72 pues q yo he visto a este traydor enste lugar. 88v79 n~or sabed q el traydor del M & Alexandre 105v47 manos: y embiaste me al traydor de Milon 106r12 neto diziedo. Sen~or primo el tray- 111v86 ua el M & dixo. Traydor q tu me has qui- 112v13 de batalla a artibano llamando lo traydor: q 112v40 nuca jamas fue traydor: mas dile que yo di- 112v47 go que su padre fue traydor en prender sobre 112v48 Su padre fue traydor y el hijo le parece: por 114r78 por esto se puede el llamar traydor & hijo de 114r82 traydor: porq viniedo estos cauallos en su ti- 114r83 mo traydor los prendio: & por la fe q yo di al 114r85 padre lo q era razo d se fazer a traydor[ ]tal co- 114r87 traydor artibao: el q<>l ha renegado nra fe son 116v25 q este traydor tiene al pueblo en( )baucado & q 117r59 des el[ ]traydor: el q<>l q<>ndo ouo dado la ciudad 119r11 ha muerto al traydor de sen~orate: el qual fue 120v26 traydor a mi padre: q lo auia fecho capita de 120v27 su gete: y este traydor seyedo yo de edad de ca- 120v28 nos del traydor d sen~orante por fuerc'a de ba- 121r38 do quato le auia acontecido despues ql tray- 121r58 cado de maos de aquel traydor. 121r69 Traydores 15 enlas penas delos traydores & adulteros. fo .lxxxiiij. 3r93 de otros cieto. Viedo guarino alos traydo- 56r39 hallaro ciertas casas de aqstos traydores d- 56r70 llo traydores q acoje alos xpiaos y ellos mis- 65v8 traydores q yo soy aql que vosotros espera- 82r26 ladrones y de traydores y de toda manera d 83v52 traydores & adulteros.} 88v34 tas animas de traydores y en aql cerco o la- 89r31 y de traydores. Y entraron en otro cerco y el 89r64 era los q fuero traydores a sus sen~ores: & di- 89v21 xo G si fuero traydores porq no esta enel o- 89v22 tro lago passado? respodio. Aqstos era tray- 89v23 do. Traydores q no podreys escapar de nue- 106v29 bedeciedo le los puede llamar traydores po- 116v58 pada & dioles bozes: o traydores ladroes vo- 118v91 Traydos 3 % Capi .xxiiij. como pelearo(n)[n] mucho & fueron traydos 2v90 persia & de libia & del mar roxo que auia tray- 35r40 mucho & fueron traydos G & su gete al pie 66r31 Trayga 1 q no lo aforqys fasta q yo trayga aql traydor 67v27 Traygo 2 puede dezir / q traygo por oficio de socorrer 23v34 q yo te traygo en psente. Alexadre lo abrac'o 103r74 Tregua 7 la tregua por vn mes.} 13r70 su embaxada: & como auia assentado (a)l[a] tre- 13r94 te cinqueta hobres: para q complida la tre- 13r96 te. Enla tregua fue assentado que ningu tur-co} 13r98 sin armas enel tiepo dela tregua. E luego e- 13v6 siendo complida la tregua: llamo 13v30 metida: y era cumplida la tregua para q fue- 13v33 Treguas 1 treguas por vn mes. fo .ix. 1v50 Tremia 2 ria de viento y de agua y de huego q tremia} 87r49 co otros de frio & todo tremia: y queriendo se 88r74 Tremian 1 ya / tremian de miedo que no los matasse: & 30v68 Tremiendo 1 hablaua estaua toda tremiedo de miedo. El 22v53 Trepada 1 ra trepada porque despues que fuesse mene- 9r9 Trepidon 1 mada Trepidon. E partiase de aquella tie- 20v72 Treynta 27 tad cocluyedo ser treynta & quatro cosas. fo .lxxiij. 3r33 treynta & dos an~os.} 6r74 uieron en prision treynta & dos an~os hasta 6v17 treynta jornadas. Despues que partio del 18v17 auia comenc'ado la batalla era treynta[ ]mill. E 24v44 [.]x. indianos: & firio q<>si treynta antes q lo ma- 33v30 rey daredano co treynta mill caualleros. La 44v87 dor de si bien treynta personas que eran de 49r13 entos: & treynta: llego a aquesta tierra: & ma- 49r36 la quatidad dela plata que era treynta[ ]vezes 54v54 yes. Y aun auia alli entre ellos mas de treyn- 58v44 mas de treynta y despues se fue fazia do esta- 64r64 treynta dias & diez horas & media. E quado 73v48 do yo llegue a edad d treynta y tres an~os yo 74v94 to delas treynta & q<>tro. Y pguntole q es lo q 78r4 fecto dla cosa: & aqstas fuero las treynta & q<>- 78r85 lea les mato treynta & fizo ahorcar cieto & do- 82r64 te: passa ya de treynta an~os q el tomo adura- 94v35 das treynta botas vazias. Y hizo las juntar 95v8 eran los de cauallo treynta mill. Y los de pie 96r81 prision. Respodiero que treynta y dos an~os 98r95 ha treynta y dos an~os que se dezia q era mu- 98v8 Ello ha treynta y dos an~os. No se pudo gu 98v82 al rey mi padre q mas auia de treynta an~os 99r3 me aqui tenido poreso treynta dias: & yo auia 104v27 en aql dia treynta y seys mill psianos. Y que- 109v58 q cosigo trayan: mataro bie treynta de noso- 119r48 Treze 3 {RUB. % Capitulo treze como el rey a- 10v78 que en aquesta batalla ha d ser treze herma- 14r95 pues comiec'a capricornio & dura fasta treze 73v42 Trezientas 3 morea trezietas millas desabitadas: & q era 62r81 era bue puerto: & auia hasta alexadria trezi- 62v77 dades lexos dla mar quasi a trezietas millas 63v39 Trezientos 8 uiese trezietos pasos en luengo: & cieto & cin- 14r79 bre el co trezietos mil hobres armados & ha 39r6 ciet mill cobatientes: & con trezietos elefan- 51r69 su esperac'a tenia en trezietos elefantes bie 51v79 nos: & tomaron nos trezientos elefantes & la 54r63 ro a G dar esta boz todos los trezietos hom- 66r59 ende trezientos y sesenta & cinco dias: & seys 73v23 los dela cibdad trezietos hobres: & dlos per- 109v55 Tribulacion 1 auria socorrido enesta priessa & tribulacio[ ]en 108r69 Tribunal 1 ciosas & de perlas. El tribunal dode estaua 50r80 Tribus 1 muchos q cerro detro los diez tribus d ysra- 28v17 Tributarios 1 atenieses tributarios por el juyzio d minos. 79v35 Tributo 6 dre q lo trocaria / & assi mesmo q le diesse tri- 12v84 demandando tributo al empador y que alc'a- 12v95 a esta dozella co cargo de algun tributo 39v3 el gran tributo q[ ]le dan los moros: porq no} 50r50 queste reyno pagan cierto tributo ala cama- 50r57 da gra[ ]tributo al pste jua. Y eneste trra dexo 55r52 Trigo 5 tan. Y tienen mucho trigo: & ouejas & cabras 25r73 ta q cogen: y la dan por trigo y por ganado & 30r89 trigo cozido porq no tenia manera dlo saber 63r11 africa: d comer el trigo cozido. E pguto por 63r13 trigo como harina: & grandes quatidades[ ]de 110v90 Trinidad 7 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 adoraria otra fe sino la dela sancta trinidad: 23r42 la virtud dela suma trinidad del 34v27 ma bodad: y creer en la santa trinidad / padre 49r72 en trinidad mas ellos no lo entedia: & assi an- 62v48 dre & fijo y espiritu sancto en trinidad. Aque- 93r39 sea siepre dios e trinidad por q<>nto ha fe- 93v3 Tripol 6 chia & tolosa & salon. E despues fue a tripol 46v84 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 entra enla morea ala gra ciudad de tripol de 63v55 ciudad passado tripol es atagalis y detro d 63v58 be el rio de dastinisi: y es sen~or d tripol de ber- 69r63 este rio dode ellos estaua dos jornadas d tri- 70v44 Triste 31 bes ni estes ta triste: q por mi fe si el corac'o te 8r31 a seruir a elisena: y ella estaua muy triste: y el 11r44 y no respondio: antes se fue ta triste q luego 11r54 cio: estaua muy triste: porq no teia esperac'a 11r67 muy triste le pidio licecia pa salir al capo y el 11r72 triste no se puede alegrar. Respodio el M 16r68 tria: saluo yo triste & descosolado. Y esto pu- 16r73 dixole. No ayays miedo dsta triste gete & mi- 21v19 muy triste el Alfamech. 21v44 stra libertad: porq gete triste & couarde aue- 23v4 sobre todos estaua triste la gentil infanta: la 26v64 Entoces dixo paruides. O triste d mi & pue- 43r45 mezquino triste de mi q es lo q yo ando bus- 74r55 tas bozes dixo G o maldito dragon: o triste 74r90 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 eneste triste y escuro lugar fasta el dia del juy- 75r15 ceuil & triste cuerpo como el[ ]tuyo: el respodio 75r20 de llorar: la triste fue muerta y echada enla 76r74 el respodio. O triste de mi tu me an~ades pe- 76v64 do vn an~o: mucho estaua triste: & dlibero d ca- 79r30 & si tu aca quisiesses qdar muy triste parte d- 79r59 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 nas: & triste era el anima q venia a sus maos. 89v37 triste dello & dixole q(<>)[]l ayutaria q<>nto poder d 103v80 aquesta triste y mezquina tierra que aquesta 105r31 se mostro el M mucho triste & luego mado 107v36 triste de mi q excusa dare yo a tu padre el rey 110v61 en ta triste & dolorido lugar de habre & yo no 118v58 n~or tu eres nro sen~or: o triste de mi q hasta a- 119r7 copan~eros: dixo moreto. O triste de mi[ ]sen~or 119r68 Tristes 6 ron mu( )y tristes: & llorauan ellos 11v41 venia dezia les las tristes nueuas del rey: & 27r67 dad gran alegria: aun que estaua tristes por 35v24 dos muy tristes. E todos aquestos grandes 43r63 do dla gula: el q<>l tiene en si tres tristes ramos 87r29 y estos dsplaze mucho a dios & tiene tres tri- 88r6 Tristeza 8 guna maera se alegraua. E por esta tristeza 16r41 estaua tan lleno de tristeza & pesamieto q to- 16r55 alexadre oyo dla tristeza q el M tenia ouo 16r57 de alegria dela vitoria recebida: & tristeza de 45v77 nester dzir q<>nta tristeza y dolor tenia. El sa- 68v8 no es por el cotrario: que del bie tiene triste- 87v55 tristeza: diziendo. Mucho nos conuenia q 96r11 {IN4.} MUy gran tristeza ouo enel real de 113v4 Triumfal 1 de & triufal horra: & muy muchas riqzas fue- 60r68 Triunfal 3 siguiero el alcace / & ouiero triunfal vitoria: & 45v58 dad & triunfal victoria: & notifica- 60v64 en cruz. Y por aqsto: & por la triunfal victoria 60v78 Triunfo 1 no hasta babilonia: dado le triunfo de honor 60r71 Triunphal 1 el m. Enesto Girardo boluiedo se co la triu- 100v61 Trocado 2 tros aueys trocado mal: en dar vn christia- 13r80 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 Trocados 6 % Capi .ix. como fueron trocados los dos moros por a- 3v94 trocados los dos hijos del rey Astiladoro 12v75 sos. E junto ala puerta fueron trocados los 13r64 {IN4.} EL tiempo que fueron trocados 13r71 {RUB. % Capitulo .ix. como fuero tro- 112r46 fuero trocados alexadre por el rey anbucari 112v11 Trocaramos 1 trocaramos. No por miedo: mas por dar la 13r39 Trocaria 1 dre q lo trocaria / & assi mesmo q le diesse tri- 12v84 Trocaron 1 % Capi .xix. de las palabras que passaron quando tro- 1v48 Trompec'ar 1 enel trompec'ar delas piedras: vnos topado 100r90 Trompeta 9 trado enla cibdad: embio luego vn tropeta 15v56 q madasse hazer vn prego co tropeta: ponie- 23r91 calidicor: manda a[ ]vn trompeta suyo q fuesse 24r25 Tornado el tropeta al alfamech: dixo le lo q 24r30 stillo vna tropeta a pregutar quie era gua- 65r78 pgutas. El tropeta le dixo. Mi sen~or te en- 65r80 sen~or q me llaman ami G. Respondio el tro- 65r86 se boluio al tropeta & dixole. Tornate a tu se- 65r94 Respodio el trompeta. Yo tornare a el mas} 65r98 Trompetas 19 el? Entoces el emperador hizo tocar las tro- 8v56 el M sintio las tropetas: presto se salio de- 8v58 las tropetas & madoles que luego tocassen 9v3 al cessar dela justa por aquel dia. E los trom- 9v4 de numero dellos. Y oydas las tropetas en- 9v6 oyeron las trompetas: todos estuuieron q- 9v9 tr(a)[o]petas. y el M salio dela palizada: & las 10r44 enel palacio: porque ya sonauan las[ ]trompe- 10r73 con los tres mill caualleros: y embio sus tro- 11r86 rra & alc'asse el cerco. E las tropetas fueron 11r92 fizo d todas partes tocar las tropetas & ata- 41r75 & mandoles que ala media noche sin oyr tro- 44r57 al mudo: y q las tropetas dl justo juez suene & 80r41 las tropetas: & mando retraer toda la gente: 95r87 dentro dela cibdad las tropetas & atabores 95v75 las tropetas a recoger: & assi fue hecho. Y to- 97v69 po q reboluio: fizo tocar las tropetas & ata- 100v27 fiziero tan~er las tropetas a retraer. El deses- 101v70 tropetas a retraer & no se pudiero tan presto 111v41 Tronaua 1 la yglia a estremecerse: & tronaua 85v48 Trono 1 stro grande dios en su trono & silla y del cie- 38r26 Tronos 1 les: q son serafines & tronos y cherubines: & 93v56 Tropec'auan 1 uian de passar tales: que si resbalauan o tro- 72v92 Tropec'o 1 da q le corto al cauallo todo el pescuec'o & tro- 53r5 Tropel 1 manera que qdo todo tan limpio q en tropel 100r35 Tropoli 1 polismaga como de seuisida: como de tropo- 58r8 Troya 6 no de troya. Y complida por su criado la em- 52r91 fue casandra fija del rey priamo de troya / co- 75v73 dizen q ella pfetizo dela dstruycio de troya. 75v75 E[ ]despues q troya fue destruyda: hizo su ha- 75v76 nascio alli donde fue troya la grande. La de- 75v86 baroys: & a troya en Chapan~a: y 94v6 Troyana 1 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 Troyano 1 as troyano fue d mayor generacio q no tu: &} 79r50 Troyanos 2 stos fuero los soberuios troyaos: & despues 90v21 pre enel fuego. Passados aqstos troyanos 90v28 Trueque 7 % Capi .xviij. del trueque q hizo delos tres hijos dl rey 1v45 tendemos de echar. Y en quanto al trueque 13r35 E luego fue affirmado el trueque. E dixo el 13r42 embaxadores para fazer el trueque delos p- 13r63 no hizo el trueque de alexandre por los tres 13r68 mos de fazer esse trueq: no porq alexadre sea 112r90 dos cosintiero enel trueque por auer aqllos 112v4 Truhan 5 estaua / el truhan comec'o a huyr & fuesse ala 22r67 Quie es el que le fizo mal al truha? & dixeron 22r75 rir a nuestro truha? El respodio: cierto se- 22r79 por mas desprecio sela embiaro co vn truha 58v83 ta q sus enemigos le auia embiado por el tru- 59v35 Trujaman 1 porque aquel trujaman yua delante del: & di- 64r19 Trumfal 1 le hecho trufal honor: & todos daua gracias 53v12 Truxe 3 no enestas trras de ytalia: yo lo truxe por to- 75v46 lo truxe por todo el ifierno: &[ ]mostrele a su pa- 79r52 cosas q yo aqui truxe en aqueste maldito lu- 79v4 Truxeres 1 nuestra sen~ora: & dixo le fijo mietra q tu truxe- 17v33 Truxeron 12 guro: y desque lo truxeron: fueron se para el 14r58 len en aqlla tierra traer los caualleros: & tru- 24r58 cibdad truxeron al mezq<>no muchos joyeles 35v64 rra & truxeron todas las vituallas: & mante- 44r86 dores del solda: & truxeron .l. mill caualleros 46r49 lo mato. Y truxeron la cabec'a ala villa: & pu- 49r31 truxeron que le purgaron el veneno. 49r41 truxero le vn fermoso cauallo bie adornado: 76v25 & caualgo a cauallo & a ella le truxero vn fer- 76v26 truxeron ala sala delante dl & del mezquino. 98v10 rassen. E mietra q curaua a el truxero muer- 110v58 uallos y .xx. mil peoes & truxero por el rio vi- 110v88 Truxese 1 los truxese y el selos truxo: y ella fablo secre- 70r22 Truxesen 2 E mado que truxesen ciertos maderos luen- 95v13 sen~orate q truxesen otras dos lac'as gruesas 118v28 Truxesse 4 hija & madole que truxesse de cenar: & hizo le 42v69 reyno: po q ella no truxesse corona d oro[ ]fasta 46v46 guno poder tornar si lumbre no truxesse. Y el 74v42 truxesse todo su poder. Y el mezquino orde- 101r62 Truxessen 1 dos espias: las q<>les truxessen razon dellos a 51v91 Truxiese 2 gon auia puesta pena a qualquier q truxiese 7v35 voluntad & sin consejo / y dezia q si el truxiese 44v77 Truxiessen 1 das la[s] recuas delos turcos: & las truxiessen 44r82 Truxo 8 mare: y tato le dixo q lo truxo a su qrer: & dio 5v47 peones. y milo truxo d su tierra & de sus ami- 5v51 primera esquadra. La otra esquadra truxo 5v87 ssen dla prisio. La reyna truxo la llaue: & dio 26r30 uisiones como las truxo jamas 33r53 los truxese y el selos truxo: y ella fablo secre- 70r22 zinos: & por la guerra q truxo: el perdio todo 78v23 dos: y ellos assi atados las manos truxo los 106r58 Tua 3 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 Pleni sunt celi & terra gloria tua & cetera. E 91v43 oth. pleni sut celi & trra glia tua osana[ ]i excel- 93r85 Tubrin 4 el qual esta enel estrecho de Tubrin / donde 48r36 millas. E por aqueste estrecho q se llama tu- 48r42 el estrecho de Tubrin: por donde 48r55 tubrin conel mar de india de poniete: & co vn 48r96 Tuerto 2 ni tuerto debaxo de vuestro seguro. Y el lo a- 37r87 tuerto ni desaguisado: & diose con el dedo enl 57r17 Tuertos 1 & hazen tuertos a otros por dineros. Y passa- 90r25 Tulia 1 & cruel tulia q ebio el carro sobre el muerto} 70r99 Tunez 5 & beselta: & tunez. en berberia: ay dos grades 63v31 es tomo licecia y fuese camino d tunez: & alli 70v60 affrica y a fiazar & llego a tunez adode estaua 70v72 llamaua galgabac se partio de tu- 70v85 go se torno pa tunez: & tomo licecia del rey: & 71r14 Tuo 4 in nomine tuo saluu me fac. Y por la tenebro- 74v18 c'o a dezir. Domie ne infurore tuo arguas me 79v85 exaudi oratione mea. E de in noie tuo saluu 80v3 c'o a catar. Dne ne infurore tuo arguas me. 91v59 Turado 1 dias q siepre ha turado la fortuna & gran te- 64r36 Turbacion 3 das las fiestas ponia en turbacion. E como 16r56 nido de psia viero aqsto: tanta turbacion fue 111r26 en turbacio alos dla cibdad fue coteto & fue- 115v66 Turbada 2 q el Me tenia: toda la fiesta estaua turba- 16r42 poso. muy largo seria de cont(r)ar la turbada 97r81 Turbado 3 M co turbado acatamieto la miro: & nigu- 16v24 y guarino turbado: tomo el espada co abas 42r48 & q<>ndo G etedio su respuesta todo turbado 79r42 Turban 3 chos desea cosas q turba no solamete el vlti- 44v67 los dnegrece & turba: & lo porq digo este exe- 44v69 & si les dezis q haze mal: se turban & hazen lo 64v31 Turbar 1 quen~a ocasio q<>so turbar su estado co su mu- 11r6 Turben 1 dioses no se turbe y enoje cotra nosotros to-mad} 60v50 Turbes 2 grade corac'o dl M dixo por aqsto no te[ ]tur- 8r30 erc'a te hiziere no te turbes ni tegas ningua 85r15 Turbo 3 mi: destas palabras se turbo mucho el M 11r53 dre. E por aql dia se turbo medio la fiesta: q 16v28 dios: pues porq me lameto? porq me turbo / 49v48 Turchon 1 lisar: antifor: tafiron: dananate: feramote: tur- 11r17 Turco 25 nos: & q<>lquier moro o turco o q<>lquier infiel 7v18 cos: otra dezia el es turco: otra dzia antes de- 7v65 no entro enla palic'ada vn turco vino contra 8v9 turco luego murio: & fue gran sen~al quel mez- 8v11 zia: ciertamete este deue ser turco pues que 11r40 xo. por cierto tu deues ser turco: que no has 11r48 el: co tal codicion q si el turco veciesse q el le 11r89 conel cauallero turco. 12r6 ro. El qual embaxador turco quando entro 12v92 te. Enla tregua fue assentado que ningu tur-co} 13r98 turco. E q<>ndo fuero todos detro: fue man- 15r17 dado por los juezes q vn tu[r]co cerrase la pu- 15r18 & hablaua griego & turco. Y el alfamech los 21r79 blar griego & turco comenc'o le a hablar & di- 25v54 assi G hallo vn turco mamelluco & pgutole 41r96 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 no era turco dixo a su muger & a su fija que se 42v57 bre de bie / y no me pareceys turco / por los} 42v98 Cierto yo no soy turco ni lo quiero ser. Res- 43r4 duras d turco. Y el le dio vna vestimeta & vn 43r19 sin ningun turco: & si el capitan delos persia- 43v12 artibano porq lo conoscia que era turco. Se- 105v46 mo era turco hizo le grande honrra: & dixole 105v56 no era turco y de tal generacio y q era valien- 105v67 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 Turcos 323 caron los tres turcos por alexa(n)[n]dre: & como se aseto 1v49 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 porla vna parte & los turcos por la otra. fo .x. 1v61 los cinquenta turcos & los xpianos vencieron la ba- 1v63 los turcos. fo .xj. 1v66 turcos que se lo auian tomado. fo .xxxiiij[.] 2r68 se hazer guerra cotra los turcos para ayudar ala her- 2r70 presopoli contra los turcos. fo .xxxv. 2r74 sus hazes & comenc'o a combatirse con los turcos. 2r76 % Capi .xj. como los turcos fuero desbaratados & G so- 2r80 de darida para presopoli & los turcos se vinieron co 2r89 ra dio a tena($u)[u]r & como pelearo conlos turcos sus en- 2r99 hijos suyos con sese(n)[n]ta mill turcos & los persianos 2r102 % Capi .xxxvij. como viniero los turcos cotra los xpia- 3v14 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 % Capi .xlj. como los turcos dieron enel real dl mezqui- 3v22 % Capi .ij. como el M salio a pelear colos turcos y pn- 3v34 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 % Capi .iiij. como los xpiaos se cobatiero co los turcos 3v38 nos turcos el vno que se llamaua Napar y 5r78 los turcos q tenemos por vasallos & los q te- 5v41 le licencia de hazer la guerra alos turcos d al- 5v48 turcos: y los ytalianos mas a vsanc'a de yta- 5v90 dad d durac'o por los turcos. Y esto fue por 6r94 ron fama los turcos como los auia muerto 6v7 christianos como moros & turcos: & de qual 7r96 lo oya: la vna dezia el deue ser de nacion d tur- 7v64 quino era gran enemigo de turcos. Y luego 8v12 turcos fijos dl rey astiladoro: & drribo a bru- 8v21 huestes d turcos y co estos q<>nze fijos suyos 11r12 & co cieto & cinqueta mill turcos a cauallo: & 11r13 {IN4.} ENel capo delos turcos ouo gran 12r86 tres turcos cotra el M algun tato dudo: y 12v13 turcos se estuuiero qdos: porq les parescia 12v18 queta christianos con cinquenta turcos.} 12v77 cierto: q[ ]vale mas vn xpiano que mill turcos 13r41 turcos por alexadre: estando presente el mez- 13r65 por alexandre / dixero ciertos tur- 13r73 quino le[s] respondio. O como vos turcos so- 13r78 nor delos christianos: q ciet turcos ni moros 13r85 el M dixo: hizo a todo el real delos turcos 13r87 ca d potecia dlos turcos no se podia resistir 13v19 desonrra: ni los turcos tata vitoria. Assi que 13v42 turcos. E vosotros sen~ores por vuestra gra 13v81 sen los cobatidores xpianos y turcos.} 14r63 & vno delos turcos dixo. O christianos co- 14r93 pusieron gra miedo enel real dlos turcos: & 14v11 vna parte: & los cinquenta turcos por la o- 14v23 uan los turcos cerrase assi mesmo la puerta 15r21 quenta turcos: y como los christianos ouie- 15r32 & dlos turcos no mas de xv. E q<>ndo el M 15r57 erto muchos turcos: y desta otra buelta fue- 15r96 ron muertos muchos turcos. E vido el mez- 15r97 qdaro dlos turcos mas de cinco y dlos grie- 15v18 des feridas & fuero se cotra los q<>tro turcos 15v24 dlos turcos escaparo solos quatro: & aqllos 15v41 la paz entre los griegos & los turcos y resti- 15v47 ze griegos y quatro turcos. el em- 15v52 miedo alos perros delos turcos: yo te digo: 16r8 ta dzir q turcos haze guerra a costatinopla 16r12 os turcos: & vedieron aqueste siedo nin~o de 17r73 porque no fuesse por la tierra delos turcos: 17v61 los turcos no lo pudiessen preder. E quado 17v65 mayores que turcos: & tienen mayores caras 18r77 que los turcos. E vido otra cibdad llamada 18r78 los psianos: y los griegos & los turcos po- 27r11 an muertos los turcos: & pidio al soldan que 38v75 y esta fembra. Y los turcos que estan debaxo 39r4 bed sen~or que los turcos agora ha ganado el 39r25 siesse fazer la guerra alos turcos: haziendolo 39r41 los turcos: & la grande sen~oria que tiene tu 39r56 que los turcos hazen guerra a vosotros. El 39r59 alexandre. E conuino alos turcos de jurar d 39r66 ra pdieron los turcos toda la grecia. Y ento- 39r69 ro detro de vna palizada de cinqueta turcos 39r84 erto a mi me plazer de dar alos Turcos mu- 39r97 tra los turcos conel ayuda del soldan de per- 39v8 turcos que bue capita tenemos. Respodio 39v14 dia q nos vengan a ayudar cotra los turcos. 39v17 turcos con todas sus gentes: dela qual pro- 39v30 su amor tomo gran empsa cotra los turcos. 39v39 li contra lo turcos.} 39v44 gentes que en sus huestes yua cotra los tur- 39v63 cotra los turcos: el q<>l estaua encendido por 39v97 menc'aron a combatir con los turcos.} 40r11 tender como estauan los turcos fornecidos 40r16 que[ ]viniesse contra ellos co cient mill turcos 40r41 do. Como me madas yr co tatos turcos co- 40r43 no en persia mas de co sesenta mill turcos: & 40r46 donio con diez reyes: & co dozientos mill tur- 40v14 con cinqueta mill turcos. Y tenaur yua co su 40v38 late ciertos corredores. Y desque los turcos 40v40 corac'o comec'o la batalla con los turcos: por 40v44 talla delos turcos q lo fizieron mucho retra- 40v48 su batalla por medio dela batalla delos tur- 40v92 mo la gete delos turcos era mucha: cercaro 40v95 por aql lado por dode entraron los turcos se 41r14 los llegua: diero jutos todos enlos turcos 41r26 rompio la hueste delos turcos. Y junto toda 41r33 primer[a] batalla delos turcos con 41r38 caualleros turcos: y al entrar enla batalla en- 41r41 & fue tanta la multitud delos turcos que vi- 41r44 qual hizo gra resistencia ala fuerc'a delos tur-cos:} 41r49 lla enla batalla delos turcos q presonico die- 41r57 erc'as delos turcos. E desque G vido su ge- 41r65 los turcos: & afloxaro de donde co tanto osar 41r69 sadia: q los turcos en[ ]verse por tatas ptes co- 41r72 assi conocio G q los turcos ya desmayauan 41r74 turcos tal temor q de todas partes no ouo re- 41r79 sistecia: & todos los turcos se pusiero en huy- 41r80 ria cotra los turcos: & todos generalmete no 41v13 las espaldas & alos turcos elas caras. Mu- 41v20 turcos diziedo. No puedo yo yr dela mane- 42r87 los turcos e sus guerras: & tomo vn pedac'o 42r91 abueltas delos turcos q yua tal a pie qual a 42v33 estos turcos q el capita dlos persianos que 42v61 turcos son estran~a gete. Respondio guarino 43r3 se cobatir co los turcos presto antes q llega- 43r42 le auisar delos hechos de aquestos turcos. 43r52 de corona co cinqueta mill turcos. E mado- 43r79 far & melidonio seteta mill turcos & co otros 43r83 nos sabe aqsto: & q la hueste delos turcos va 43v13 dad se rebela contra los turcos el rey Galis- 43v19 cibdad & salir dela[s] manos delos turcos. 43v41 poli: & como los turcos se fuero por el rio ca- 43v44 & quatro mill turcos. E guarino llamo a mo- 43v85 E los turcos q venian por cabe el rio 44r3 toria contra los turcos: antes agora piensan 44r36 zia como los turcos auian venido a darida & 44r67 taron delos turcos que alli auia quedado o- 44r76 das la[s] recuas delos turcos: & las truxiessen 44r82 tos turcos los persianos fallaron fuero mu- 44r91 los turcos q psopoli era tomada: & tomadas 44r93 turcos ouo que luego enla noche siguiete fu- 44r95 yero del capo al pie d sesenta mill turcos: y si 44r96 no de como los turcos venian de 44v14 las vituallas dlos turcos nuestros enmigos 44v31 los turcos auia fecho. E todos se marauilla- 44v37 se combatir con los turcos sus enemigos. 44v55 turcos sus enemigos.} 44v59 vencido los turcos. E todas aqstas cosas le 44v79 lear entrasen enla hueste dlos turcos co mu- 44v90 lidonio y[ ]a Vtinifar con cinquenta mill tur- 44v94 & la tercera fue suya co todo el resto dlos tur- 44v96 se pusiero los turcos en su pelea tan braua q 45r7 los turcos si fueras capita mejor q no guari- 45r12 batalla: & guio su batalla contra la delos tur- 45r17 ta mill turcos y en fin desbaratados los tur- 45r22 ta mill turcos y en fin desbaratados los tur- 45r22 hueste delos turcos que el capita delos psia- 45r40 lleros delos suyos. Y como los turcos viero 45r53 los turcos. E visto & conocido esto por gua- 45r59 yua fue rompiendo por los turcos fasta que 45r67 rey galismarte fue muerto: la gente delos tur- 45r76 gran mortandad enlos turcos: los quales en 45r82 rino & sus vaderas jutas: & los turcos espar- 45r85 delos turcos sin defensa ninguna era tal que 45r87 los psianos: & lanc'ose en medio dlos turcos 45v47 lidonio los turcos no pararo / y los psianos 45v57 tos ensta batalla ocheta mill turcos & sesen- 45v61 turcos muchos se[ ]venia conel ca- 45v75 masco: y echar los turcos d toda la tierra: & 45v93 pero p<>mero echaremos a todos los turcos 46r94 yr a echar todos los turcos fuera de psia & d} 46v50 ta G la cerco porq la tenia los turcos. 46v55 dos los turcos que enella hallo. 46v64 los turcos que enllas fallaua. E todas estas 46v77 ra echo de toda la suria todos los turcos. Y 47r8 grade como las cimitarras dlos turcos: & ju- 52v89 Costantinopla contra los turcos / y en per- 54v25 tos turcos enla tierra auia: & puesta ala her- 54v28 tra nros enmigos los turcos: & aqste mismo 61r58 si despues q el auia ptido los turcos le auian 62r12 sianos: q dize los turcos q no era hobre hua- 62r19 tos mill turcos: & mas d otros tatos ta dstru- 62r24 y ebio le a pedir por merced q si turcos le fizie- 62r44 tu el M q te cobatiste co los turcos & cotra 94v79 embiaron en grecia: & a todos los turcos q 96r14 todas aquestas partes tenian los turcos. Y 96r20 por esta pte embiaro los dos hermanos tur- 96r37 uo por me combatir con los turcos: & ganar 96r63 que los turcos[ ]vinia sobre ellos: & dezia alar- 96r66 {RUB. Capitulo .xxxvij. como los tur- 96v3 {IN4.} LOs turcos hiziero de su gete qua- 96v7 en pelea co turcos. Y ellos daua tales gritos 96v42 los turcos se encontro con la segunda.} 96v57 presto buelta sobre ellos. Y los turcos halla- 96v72 sta los peones: matando & firiedo enlos tur- 96v84 tal q todos los turcos se metiero en fuyda. Y 97r67 los turcos deliberaron de se tor- 97v14 esta manera: que napar dio diez mill turcos 97v41 porel capo tato dan~o & muertes en los turcos 98r18 to. E como Guarino con la hueste prosiguio la guerra hasta echar los turcos de toda[ ]la 99r48 cotra los turcos. Y embio a dezir alexadre q 99v3 tra los turcos confiando q el M no lo dexa- 99v12 meto de echar los turcos de grecia: & prome- 99v14 vna cibdad q esta ribera dela mar q los tur- 99v22 en toda la esclauonia: porq no tenian los tur- 99v26 los turcos se auia aparejado pa venir cotr(r)a 99v32 prouincia de turcos llamada liconia. Y aque- 99v37 su[ ]real sobre los turcos en lugar q estaua bie 99v46 no. Enla man~ana q<>ndo los turcos lo vieron 99v48 guno se estuuiera muchos dias. pero los tur- 99v56 nes cotra estos turcos. La p<>mera razon es 99v76 ceys a estos. Mas a[ ]toda la potencia de tur- 99v83 turcos en nuestra ayuda[ ]c( )ouiee a[ ]saber en pe- 99v88 mezquino salio a pelear co los turcos: & pre- 100r12 sen alos turcos co anim( )o esforc'ado: & desq 100r43 dia claro: no tenia pen( )samieto los tur- 100r51 do la primera faz dio enlos turcos en sus pro- 100r53 turcos dos mill cauallos: & muchos peones 100r59 nir la batalla delos turcos: dxo su batalla en 100r64 los turcos era grade. el M fizo retraer alos 100r69 turcos fallando a muchos de sus copan~eros 100r71 recibieron mucho dan~o los turcos. El M 100r74 entoces los turcos mostraro gran corac'on & 100r78 dela gete descedio al mote contra los turcos 100r87 turcos: los turcos tomaro sus vaderas & fu- 100r97 turcos: los turcos tomaro sus vaderas & fu- 100r97 tornaro la via del mote. E los turcos pcura- 100v18 ces el M reboluio cotra los turcos: & al tie- 100v26 los peoes mejores q los cauallos. Y los tur- 100v32 delas manos del gauila. Y aun todos los tur- 100v36 & dieron enlos turcos & mataro tantos dllos 100v39 delibero de leuantar el real: y seguir alos tur- 100v77 muchos turcos viniero(o)[n] contra ellos.} 100v82 gares desabitados a donde habitauan tur- 100v87 do do estaua el rey Astiladoro co .c. mill tur- 101r23 tiero los turcos niguna cosa y entraro detro 101r47 en andrinopoli & otro dia desque los turcos 101r48 stianos se combatian con los turcos: & como 101r53 ron muchos turcos.} 101r56 no secreta mete d salir a dar enl real dlos tur- 101r63 la cibdad & dio enl real dlos turcos & fizo gra 101r73 turcos por manera q en aqlla man~ana fuero 101r81 muertos ocho mill turcos: & mas d otros ta- 101r82 mor fue en todo el real dlos turcos q si todos 101r84 turcos muertos y psos: & como co aql temor 101r87 los turcos huya: caualgo a cauallo el rey asti- 101r88 ro saluo por la gran multitud delos turcos q 101v7 se la & lac'ola entre los turcos. Y ellos llenos 101v24 rriolo: mas los turcos auia cercado al derre- 101v41 por la gente y los turcos: por manera que el 101v55 gran remor entre los turcos. Entoces se co- 101v67 ro: & fue grande la furia q los turcos pusiero 101v74 talla entre los turcos & los xpianos que fue- 101v78 ro / & como le vino mucha gente delos tur- 101v87 contra los turcos: & por la gran nombradia 101v95 fuero curados. Los turcos lleuaro alas tie-das} 101v98 matador & destruydor delos turcos enla cib- 102r17 mostroles dla manera que los turcos los te- 102r36 cauas q los turcos auian fecho y q matasen 102r60 los turcos auia fecho: & passaro al real: & du- 102r66 ros & dio enlos turcos q a el auian salido: por 102r78 turcos & dio los a tirate. La seguda co otros 102r82 grande dlos turcos & todos buenos caualle- 102r89 ros & bie armados & muchos turcos murie- 102r90 turcos & tornauan se ala puerta. Archilao sa- 102r94 ro tal arremetida enlos turcos q rompieron 102r97 co los turcos tan aspera batalla q era espato- 102v11 cocierto dio por la c'aga enlos turcos. Y desq 102v15 te: y assi diero enla batalla dlos turcos lleua- 102v18 do a sus peoes en medio. La grita dlos tur- 102v19 rra de todo esto se daua al M porq los tur- 102v21 Anfitras fue en aquella parte delos turcos 102v38 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 fitras: & por este temor q los turcos ouieron 102v64 rardo pesando que estaua en poder dlos tur- 102v69 llas contra los turcos. Con las 102v89 dre & los turcos yuan de vencida. E socorrio 102v92 & como eran muchos los turcos fazia gran 102v94 E mietra q los turcos se jutaua entro G co- 103r6 mo de( )sespado enlos turcos & toda su gete lo 103r7 turcos aqllo viero bolu[i]erose pa el ellos y el 103r9 li & se venia cotra las delos turcos dio bozes 103r12 a su gete. Ferid enlos turcos sin nigu miedo 103r13 las dlos turcos. Y los xpiaos tomaro esfuer- 103r15 no ser ropida por la gran multitud delos tur- 103r18 entos cauallos q cosigo saco: & dio enlos tur- 103r22 das: & por esto los turcos no les pudiero por 103r24 tra los turcos q como brauos leoes peleaua 103r31 lo q los xpiaos fazia los turcos se comec'aro 103r34 lexadre & girardo ropiero la hueste dlos tur- 103r62 ento & fuyda q los turcos aql dia ouiero: que 103r88 sus fijos en todos los turcos entro gra dsma- 103r93 ha librado de mano delos turcos: y en toda 103v22 cotra los turcos & como auia muerto al rey 103v27 de echar los turcos dessa pte del estrecho dl 103v29 griegos: & dela quatidad delos turcos q en- 103v38 el dia dela batalla muriero & delos otros tur- 103v39 desbarato q auian auido los turcos. 103v46 los turcos alli tenia & tomo la guarnicio dl su- 104r97 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 traro los dos turcos que auia venido a casa} 104v98 cho q<>en somos? Entoces vnos turcos dlos 105r34 crueles: & muchos delos caualleros turcos 105r58 nos reyes & grandes sen~ores turcos por ven- 105r64 co baranif: el q<>l auia pgutado a muchos tur- 105v81 mezq<>no. O mahomad vegador dlos turcos 105v97 quado el M gano a presopoli alos turcos. 107r11 tar como los xpiaos auia echado los turcos 107r82 turcos era ya echados de grecia: & dla muer- 108r32 turcos & auia muerto a mi padre. el q<>l se ptio 108r48 mi tierra alos turcos: alos quales ni a ningu- 108r57 su madre q estaua presos en poder de turcos 108r63 delos turcos: agora pluguiesse a dios y el vi- 108r93 nos delos turcos & d galismarte: & seyendo se- 110r18 acordays delos turcos de quando vos toma- 112r12 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 q[ ]los turcos & los psianos era enemigos mor- 113v34 do los psianos delas manos dlos turcos co- 113v36 cho porq los turcos auia sido siepre sus mor- 113v42 mao dlos turcos me he mouido a os qrer a- 114r20 paz q han hecho co los turcos q les torne a 114r30 se para la ciudad: & los turcos embiaro vno} 115r49 y dixesen q por amor dlos turcos fuya duda- 115r84 los turcos. assi q si la redoma da enla piedra 115r93 por libraros de manos delos turcos que yo 115v88 el cotra los turcos & diremos q los mas dlos 117r4 turcos auia fecho mucho dan~o aqlla gete de 117v71 psopoli: q los turcos comec'aro a pelear con 117v72 to milidoio y todos los turcos q cosigo traxo 117v74 Ture 1 q llama resino el qual es cerca del monte tu- 105v19 Turiante 1 fue(?)[:] turiate: & la seguda: amanor: & la tercera 47v84 Turin 1 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 Turonoro 1 chon: drago: marsante: turonoro: afitras: ara- 11r18 Turquesca 4 tarra turquesca por espada: y andaua a pie 5v84 Armenia en lengua turquesca: & no queria 18r70 ellos llegaron saluaro los en lengua turqsca 104r39 yelmo sino vna capellina turqsca & vn arco y 117r99 Turquesco 2 tin & turquesco: & hizo le aprender por causa 6v72 capello turqsco. Y el huesped & Guarino an- 43r20 Turquescos 2 llo todos los mas trayan arcos turquescos 20v26 tos[ ]vestidos turqscos & suriaos & dxo vn go- 103v91 Turquia 15 miento de dulc'en~o: & como embiaron por gente a tur- 3v11 jos del rey Astiladoro rey & sen~or de turq<>a al 7v26 la mayor parte de turquia & dela romania: & 10v71 & del estrecho del elisponto de frigia & d tur- 10v96 d turquia: & co todo este poder cerco por tie- 11r24 mas principales de toda turquia. El mez- 13r77 rey astiladoro: que tiene todo el resto dla tur- 39r19 lientes sen~ores de turquia & d suria? Mien- 41v47 cen~o: y Madar ebio por toda turquia que 95v96 de toda la turquia: porque no solamete ven- 99v82 de turquia diziedo q el[ ]tenia cercado al M 102r16 & por toda la turquia lo contrario por el gra 103v45 Sen~or soy de turq<>a de vna cibdad de suria q 104v74 tras fasta la buelta d turq<>a & passo por rodas 105v4 aqui a dos meses d turquia. Aquellos caua- 107v3 Tutia 1 li & de polisberda: & dela ysla de tutia: & fuero 58r9 Tuue 1 lo tuue en p<>sion: & no lo q<>se senteciar: auiedo 60v47 Tuuiera 1 M o sen~or no fagays burla de mi: q si yo tu- 8v92 Tuuieramos 1 por alexandre y avn mas si mas tuuieramos 13r38 Tuuieran 1 tuuiera si no por las armas que auia ganado 51v86 Tuuieres 2 zir: mas mira q mientra q cotigo la tuuieres 17v36 ras que tuuieres necessidad tetacio diabo- 73v97 Tuuieron 5 y fue el primer pastor q ellos tuuiero. E hizo 84r70 sobre el fediodo cieno tuuiero embidia a mu- 91r19 ro como los falsos ageles: porq tuuiero coel 92r81 cibdad tuuieron gran esperanc'a 101v92 enlas manos tuuiero tan aspera batalla 106v51 Tuuiese 1 q<>so q secretamete lo baptizase: & lo tuuiese 60r87 Tuuiesse 9 quier subjecion & sen~orio que cotra el tuuie- 7r39 do que razon mandaua que se tu- 11r36 soberuia & no con verdad: ni co razon que tu- 38r14 remedio que el tuuiesse: & que presto seria to- 52r96 Cierto sen~or si yo tuuiesse bue cauallo: en to- 64v17 tuuiesse dozietos de cauallo xpianos arma- 65v68 toles si auia entrellos alguo que tuuiesse tato 66v27 llaue tuuiesse el arc'obispo: y la otra el abad: 84r87 lla porq tuuiesse cuydado del: no porq ella le 98v76 Tuuiessen 3 & cauallo delos q no tuuiessen salua q pueda 7v16 pte dlos dioses rogado a sus ydolos q tuuie- 36v94 psianos: & porq tuuiessen q dezir: dio ciertas 108v51 Tuuiesses 1 G por mi fe si yo creyesse q tu me tuuiesses e 72r61 Tuuo 16 el mezquino tuuo dos hijos & como murio el mezq<>- 4r40 hobre de bue corac'o y esfuerc'o se tuuo tabie 8v35 ca pude por quato poder tuuo d poderlo co- 10v16 desenfrenada legua: la qual ella tuuo contra 17r18 hedad tuuo osadia d se desenfrenar co ta des- 17r24 Mucho se tuuo el mezq<>no por vituperado 37r33 por embidia q tuuo dl: & despues se quiso fa- 50v46 ualgado beso las manos al Solda: & tuuo le 58r35 capita d su gete toda. & G se lo tuuo en mer- 61r89 hermao no tuuo tato esfuerc'o pa osar venir 62r22 por la cueua. E tuuo tanta pena en aql decen- 80v36 como el tuuo osadia cotra el madamieto dla 81r65 este payso: & subio en tata soberuia: & tuuo ta- 92r71 tercera de .lxx. mill tuuo para si co tres reyes. 102r84 & tu padre me tuuo a mi metido en vna prisio 106r15 (rio) milon & fenisa: y como el Me tuuo mu- 121v97 Tuuolo 1 G & tuuolo secreto: porq si el solda lo sabia lo 60r90 Tybero 1 tybero que le corto la cabec'a presto. Y qri- 15r90 Tygris 1 de el rio tygris hasta el rio vlion. Y no es de 39r11 TYrados 1 {IN4.} TYrados los[ ]vnos & los otros a fue- 97v12 Ue 1 & con gran soberuia le dixo. Anda[ ]ue & canta 67v71 Uer 4 auer venido a[ ]uer tal burla como esta. E co- 34r75 sopoli a[ ]uer a sus enemigos.} 41v31 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 cha honrra: & toda la gente lo venia a[ ]uer por 54v92 Va 19 sto nos va a ti la honrra & a mi la vida por de- 9r47 si el no es fidalgo: ya sen~or sabeys que le va 9v36 ya sabes que le va la vida por el defendimie- 10r7 va camino del leuate: y por la tartaria fria es 28r72 sta el medio dia va. Y esta montan~a que nos 28v11 yr a vna cibdad q se llama Confabi: & va se a 30v61 ma aspabota: y va desde la sen~oria del gran 32v93 talla: q alla va finistauro co mucha soberuia 40v6 nos sabe aqsto: & q la hueste delos turcos va 43v13 re[ ]fazer el vno el otro no lo quiere. si va el vno 51v74 Sen~or el hombre que va por camino & lo sal- 57r19 gestad siguiendo su empresa va. 60v86 dexas: y el se va sin mal niguo / el es hobre ta 61r7 rio: ates va buscado como fallara a su padre 61r61 rio mucho se alegran de vn anima que va a 87v48 {IN4.} E Leuado lo sus aduersarios va via 87v70 Esto va bien de M a M. E yendo su ca- 107r12 briento q va tras de animalias menudas. E 111v13 puerta q se llamaua la puerta de arabia q va 117r90 Vacas 3 & siruen se dellos: & vacas & bueyes 23r3 & vacas: y de todo mucho. E yua andando 48v40 ron grandes hatos de vacas & muy mucha 56r6 Vacuno 1 rino hallo mucho ganado vacuno co sus pa- 55v84 Vado 2 vado assi como los otros / vimos dela otra 20v20 ron el rio eufrates & passaro por el vado dla 121r10 Vagabundos 1 cuerpos serian tan vagabundos: q el no du- 78r48 Vagamundos 2 % Capitulo .xxj. como vido guarino las penas delos va- 3r96 les & vagamudos & rufiaes & otras diuersas 89v83 Valdra 3 sotros valdra por tres dellos: y ellos no esti- 40r64 echar detro: y no te valdra dar bozes. E G 85v93 uan le bozes. Agora no te valdra aq<> oracion 87v92 Valdria 1 era pdido y q no le valdria ni fuerc'a d[ ]armas 80r95 Vale 4 cierto: q[ ]vale mas vn xpiano que mill turcos 13r41 vale alexandre solo que el rey astiladoro & to- 13r82 moros que enel mundo ay. E mas vale el me- 13r84 ze por vn anima vale aquella sola & no en co- 87v43 Valen 1 perros son & no vale nada. Entoces se leuato 66r7 Valentia 15 quino por su gran valentia. 8v75 su esfuerc'o & valetia me parece tata q no pa- 10r5 fuerc'o y valentia: ellos solos bastan para la 14r97 c'o y valentia sino fuera por el M el ouiera 15v15 fuerc'o & valetia de corac'o. E crees tu q sean 16v12 c'o & valetia bien lo ha demostrado: mas yo 17r94 cho consuelo dela valentia de mi- 21v54 lla: y el gran esfuerc'o & valetia del M & hi- 23r81 los xpianos por la gra valentia del mezq<>no. 39r86 cho loaua todos su esfuerc'o & valetia y el mu- 41v21 der el esfuerc[']o & valetia dlos leones: & aun le 63r19 tomo tanto esfuerc'o enla valentia y esfuerc'o 69r53 ces: & dire enella tu esfuerc'o & valetia: & darte 94v48 ellos. O quie pudiesse dezir la gran valentia 111v43 cados & por su ppia valetia y esfuerc'o de co- 114r9 Valentias 1 presentando les las grades valentias q auia 13v53 Valentisimo 2 valetisimo cauallero. E quado el padre supo 109v22 valentisimo rey galismarte y sobrinos dl rey 114r55 Valentissimo 3 vn tan valetissimo golpe a malino: q desde la 106v58 dad de darnacan: & aqste era vn valentissimo 107r34 bano: y fue valentissimo cauallo. El mezq<>no 122r16 Valer 1 tal manera se vido sin poder se valer. Dixo. 88r79 Valia 8 se mas q no valia el buey ni bueyes: & q ellos 34v13 nistauro en su yelmo y el estimo q valia a me- 43r12 diole el otro joyel que valia mucho mas que 43r94 bi carbucol de tanta valia que no se podria} 43r99 ros q valia yo cotra las ondas? ni q valia mi 62v35 ros q valia yo cotra las ondas? ni q valia mi 62v35 mudo auia andado no valia tanto como ello 75v8 podria escriuir el valor quel valia. Y desde alli 121r83 Validor 29 sobre ellos Validor con mucha gente. fo .lxv. 2v108 % Capi .xxxij. como la hermana de Validor embio vn 2v109 % Capit .xxxiij. como rapilla hermana d validor trato d 2v111 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 llamaua Validor.} 69r18 go? el le dixo Validor le llama / y es sen~or de 69r61 mana de validor ebio vn mesajero a guarino 69r72 {IN4.} OYdo guarino la gra sen~oria de va- 69r74 fuerc'o ala hueste amenazaua d muerte a vali- 69v5 al dl rey validor q G se alabaua ql auia esta- 69v11 el capo de validor: y ellos llenos d miedo de- 69v15 morea: & yo ternia manera q validor no fizie- 69v25 por muger yo matare a validor mi hro: & yo 69v40 lla hermana de validor trato de matar su her- 69v49 as tener la sen~oria d validor. El criado de ra- 69v95 comer[ ]validor & otros muchos caualleros: & 70r27 tido: de tal manera q validor estaua muy[ ]veci- 70r31 que rapilla mato a validor su hro por auer a 70r54 validor al real d artilafo: el qual se- 70r58 bec'a de su enemigo validor comec'o a dar bo- 70r61 validor delante & diero enel real delos enemi- 70r67 todo el real de validor: de manera q fuyendo 70r71 tiendas de validor: & alli hiziero allegar toda 70r78 mo mucho mas q no ami hro validor: & dixo 70r85 G y eres tu aqlla que as muerto a validor re- 70r86 go fuero qmados los dos cuerpos d validor 70v12 gre dela muerte de Validor: y diole por mu- 70v58 no vido a rapilla hermana de Validor. & vi- 88v31 estas tu conellos: pues q mataste a[ ]validor tu 88v69 Valiente 72 Y deste Milon nacio el valiente cauallero 5r62 y era hombre valiete en armas: el qual se de- 6v89 Y vino de macedonia el valiente y esforc'ado 7v28 tu valiente q tu seras amado d todos si tu bie 7v71 cretamente hizo traer vn valiente cauallo: & 8r85 quien q<>er q sea q el es mas valiente caualle- 8v42 rias tu por ser tan valiente como aquel? Y el 9v20 el mas valiente cauallero que yo jamas he 9v29 sea se quie quiera q sea ql es valiete cauallo} 9v98 mezq<>no. el es el mas valiete cauallero dl mu- 12r52 y de danfipoli[ ]dos. E de patras ouo vn vali- 14r47 quen~o hobre auia muerto vn tan valiente gi- 20v64 cer brandisio: por ver lo como lo vido assi va- 21v55 zo de su persona como valiente cauallo: assi 23r24 valiete cauallero mediano: al qual de vn gra 24v46 sin par: & fue muy valiete cauallero. Y era de 27r75 quie era: y ellos dixeron como era valiete ca- 31v19 era valiete hobre d[ ]armas: & se auia tornado 31v24 xo coella vn valiete hobre d armas por capi- 34r11 que se cobatiesse como[ ]valiete cauallero: y el 37v45 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 temor / creyedo que no fuesse tan valiente co- 37v71 Entoces el valiente mezquino llamado gua- 39r87 de india. Y el valiete guarino / se fue con toda 40r7 llas. La primera dio al valiete Tenaur: q es 40v17 cor a G O valiente capitan: vos no hazeys 40v71 valiente cauallero yo te ruego q vayas a bi- 42r53 gro della como valiente hombre & juntas las 45r28 auian leuantado por sen~or a[ ]un valiete hom- 51v4 mas fuerte: & valiente hombre q etre todos 51v6 montan~a de carmerata: porq era la mas va- 51v40 coel vno por vno: y q si era valiete cauallero 52r72 fuerc'a. G le dixo. O valiente galafar date a 53r23 {IN4.} TOrnado el valiente Guarino con 54r13 bueno & valiete cauallero en se defender: & to- 57r31 quiero ser esclauo de vn valiente cauallero el 64r74 te el mostraua ser[ ]valiete hobre: los moros to-maron} 66r49 a dos manos. Entoces el valiete artilafo fue- 66r91 de vn valiete cauallo el q<>l no auia 66v24 el mas valiente hobre de toda la affrica: y es 69r31 {RUB. % Aqui comienc'a el quinto libro del valiente cauallero 71v3 {RUB. % Aqui comienc'a el sexto libro del valiente cauallero gua- 81v3 ro a guarino enla cara & sospiro & dixo. O va- 84v11 O valiente cauallero enla pulla enel pricipa- 94v28 ziedo les. Sabed q yo vos do el mas valiete 94v87 M se fue fasta las naos & llamo a[ ]un valien- 95r89 & de ser el mas valiete hombre del mundo. Y 97r47 al valiente Arfineo & a su hermano silonio: & 97v42 es el mas valiete cauallero dl mundo: y cier- 97v94 O valiete capitan porque assi te as demuda- 98v22 {RUB. % Aqui comienc'a el septimo libro del valiente cauallero lla- 99r45 q llego a sus vaderas donde estaua el valien- 100v12 & que luego lo libertase: porque el era vn[ ]vali- 100v75 valiente capitan tirante y q auia[ ]muerto a an- 102v63 mos agora al valiente Artibano: el[ ]q<>l se auia 105r74 no era turco y de tal generacio y q era valien- 105v67 era muy valiete capita: & por esto tenia en vo- 105v85 nos suyos muy valiente hobres. El vno lla- 109v47 cauallero: o que si es valiete que el acepte la 110r22 cho: que venia conellos vn valiente caualle- 110r73 te ordeno tres hazes. La primera dio al va- 111r52 valiete asperate d certin~a co diez mil caualle- 111r74 lanc'a: & hirio vn cauallero indiano muy va- 111r94 valiete cauallero como tu te tienes: ve a pro- 112v24 miedo valiete & animosamete se defiende ha- 113v89 taleza estaua vn moro muy valiete por su[ ]per- 118r25 el[ ]valiete cauallo de dolor por no le poder 118v52 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 es mas valiete q no dizen: mas yo te ruego q 120r56 pescuec'o: & alli cayo muerto el valiente sen~o- 120r81 nos tiene cercados vn valiete cauallero: el q<>l 120v25 {RUB. % Acabase la muy famosa historia del valiente y muy virtuo- 122r58 Valientemente 10 quales auia valietemete peleado como q<>er 41r21 batia valietemete: & cada vno rogaua a su di- 42r34 pelear tan valietemete coel espada enla ma- 64v63 yo hera vuestro capitan: & valietemete coba- 99v67 G & costacio & girardo valietemete cobatir 101v33 cauallo valientemente[ ]siguiendo el alcace de- 102v75 ganado. La seguda porq valietemete os de- 113v97 deuemos valietemete cobatir con nros ene- 114r14 maro corac'o para se dfender valietemete co 114r39 dstos ladroes valietemete: & si vos hazeys lo 119v14 Valientes 22 en q<>era q sea ql es vno dlos mas valietes ca- 9r87 nes todos muy valietes enlas armas: y era 10v94 rrar alos hobres valietes: & por esto los dio- 37v57 samos q ellos son mas valientes q nosotros 40r61 o valietes caualleros mirad si os dize 41r3 priessa: y si sentis de ser valietes en tal dia co- 41r5 taleon & vtinifar & melidonio y todos los va- 41v46 auia oydo dezir q era vno delos mas valien- 42r9 como fazian los nuestros antiguos valietes 43v53 lisar caualgaro a cauallo como valietes capi- 59v39 O valietes cauallos las espadas & los caua- 66r56 ha muerto dos hros delos esforc[']ados & va- 69r88 porq los tego de matar q estos son dos valie- 104v92 como valietes cauallos: pues q vosotros los 104v96 a otros. O q valietes caualleros 108v70 valietes. La primera es porq los viles & co- 113v85 y es de tener en mas alos q se dfiede dlos va- 114r6 cho loauan alos dos valientes ca- 115r42 valietes caualleros que querien- 116v89 & desta manera les hablo. Valietes caualle- 120v17 quales fuero valietes caualleros en armas: 121v55 cos: & fuero valientes caualleros. 121v60 Valientisimos 1 ra les hablo alos cibdadanos. o valietisimos 116v8 Valientissimos 1 vno delos mas valietissimos caualleros dl 121v93 Valiesse 1 q menos valiesse: saluo sola esta d no querer 10v44 Valladolid 1 valladolid & a medina dl capo & a Toledo: y 81v38 Valle 11 sobre vn gra valle[ ]lleno d fuego: & andaua las 85v82 arrastrando fasta vn valle lleno de cieno & la- 86v95 & andado mas adelate vido vn[ ]valle lleno de} 89r98 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 mill peones a[ ]un valle que estaua al lado dela 100r26 pues embio a girardo en aql valle co quatro 100r37 xpianos a tras fasta la salida del valle. Y los 100r70 vn valle acerca del rio tigris: & alli salieron a 104r32 llas la q<>l estaua enel cabo daqste valle. Ento- 118r20 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 mosa antinisca que quedaro jutos enel valle. 118v44 Valles 3 seluas / & montan~as / & por valles: & lagunas 43v55 agua entre dos valles. En la boca dlos dos 100r28 valles auia enella quasi sesenta brac'as: la q<>l 100r29 Valor 5 rico joyel q no tenia precio su gran[ ]valor: por 9v57 las & piedras preciosas: q su valor no se po- 34r92 valor no tenia pcio: los quales lleuaua secre- 42r98 conoscio que era de gran valor. Enestos dos 43r96 podria escriuir el valor quel valia. Y desde alli 121r83 Vamonos 2 n~or vamonos de aqui para cibdad de Ca- 30v24 gran milagro de dios vamonos a hazer nue- 64v90 Vamos 10 dixo a alexadre. Sen~or vamos a aquello q sa- 9r30 vamos contra este[ ]villano. E como alexadre 9r67 persona por mi. Mas yo te ruego q vamos 17r40 arbol del sol: & dela luna: & nosotros vamos 20r82 migos: y muchos dezian. Nosotros vamos 44r19 arabia petrea: la via de caldea donde vamos 60v82 co q nosotros vamos a visitar al rey de ingla- 82v88 nuestras personas. Porq es cierto si vamos 99v98 dixo leoeto: vamos al alcac'ar do esta el m 117v44 vamos a apear a su real alcac'ar porq el aura 121r28 Van 18 migos. A ellos a ellos: q van de vecida. En- 15r79 por el qual nauega aquellos que van por la 26v81 & Fraceses q van por el mudo buscado su[ ]ve- 27r15 va con mayor reuerecia aql jubileo q los xpi- 34r26 la deuocio que van los perros moros. E an- 35r42 de egipto: porq van por ella en carauanas d 36r43 zir / q enel an~o q van alli a jubileo algunos se 38v61 bien: & que van sin consejo dode no les cum- 44r38 y por esso[ ]nos perdimos: quado va en torme- 64v29 pre estos va por el mudo no mas d por suste- 64v40 que de ciento que van: vno no buelue. Dixo 71v70 de bien donde no van sino hombres ce- 72v51 gado el pecado van a vida eterna. E si sus pe- 87v30 delas naos q van por la mar: y era grades y 88v7 de atribular las animas: & si van algun poco 89r56 donde van los philosophos perdidos. E an- 91r84 otro era el M los quales van mirando aq- 105r8 les q quie son & q van buscando. El criado su- 118r67 Vana 6 apolo. dixo el m entre si: o q vana creencia 34r69 uido tantos peligros por vna cosa tan vana 34v80 M q le parecia vana cosa adorar las cosas 35r86 hometica porq era falsa & vana: & porque no 87r24 llo muchas aias dan~adas / por la vana glo- 90r77 vana gloria: y por aqstos tres pecados[ ]mor- 91r77 Vanagloria 5 cado de vanagloria. fo .lxxxiiij. 3r90 la luxuria & vanagloria.} 87r40 por la luxuria & por la vanagloria. Y aquesta 87r65 ramos. la vanaglia los q<>tro: & tiene cada[ ]vno 87r67 do dla vanaglia & no q<>so obedcer al dmonio.} 88r23 Vanagloriosos 1 alos vanagloriosos: & alos desesperados / & 90r40 Vanas 2 todo aquello era cosas falsas y vanas: y que 33v96 nar. Y mira q tu no te dexes vencer a sus va- 73v12 Vandera 8 con su vandera alas vanderas delos enemi- 23r20 cia / q nosotros veamos vna sola vadera del 43v22 ra & las lleuassen a dar al que lleuaua la van- 44v45 se fuero luego debaxo de su vandera: por ma- 68v57 dixo a girardo. Sen~or tornaos a vra vadera 97r61 su vandera: arremetio al M y el vno conel 100v46 neto la vadera d Leoneto cayo enel suelo. Y 113r40 visto los dela ciudad la vadera delos enemi- 113r41 Vanderas 45 diuersos istrumetos. Pocas vaderas traya 5v92 con su vandera alas vanderas delos enemi- 23r20 vanderas delos enemigos. E como se hallo 23r70 tes: & fuero fasta llegar alas vanderas d cali- 24v26 q sus vaderas estuuiessen alc'adas: y fuero se 32r21 dia & las vanderas de su real estaua cerca: y 34r20 da / dexado sus vaderas enel capo perdidas 41r81 caualgad & andemos & seguid las vande- 44r51 petas ni otros instrumetos siguiesen[ ]las va- 44r58 viero las vaderas delos persianos: anduuo 44r74 manera q con sus vanderas assi junto como 45r66 llego junto alas vanderas del rey galismarte 45r68 galismarte visto q cobatia co sus vanderas 45r70 guna defensa: & sus[ ]vanderas fuero cortadas 45r78 & derribadas en tierra. E como las vaderas 45r79 rino & sus vaderas jutas: & los turcos espar- 45r85 zidos & sus vaderas derribadas. La huyda 45r86 vanderas q yua puestas enel carro & todos 51v19 mar al rey de polismaga: y mado le q sus van- 59r77 para entrar enla batalla madad q las vande- 59v3 egypcianos puestos en huyda: & sus vande- 59v65 gos por medio: & llego fasta sus vaderas: & to- 59v77 yr asus enemigos & viero sus vaderas derri- 59v83 dando enel capo nras empinadas vaderas 60v80 las vaderas de mi padre & tomolas abas: & 65r32 zo alferez de todas las vanderas / & mando q 96r97 migos: matando & feriedo se fue fasta las va- 97r22 truxeron a sus[ ]vanderas. E quando girardo 97r38 de hazer estar qdas las vaderas envn[ ]lugar: 97r91 dode estaua las vanderas: y hizo las allegar 97r93 dad: mado q juto cabe las vaderas sonassen 97v68 la otra pte: por la q<>l muerte sus vaderas fue- 98r11 sus vaderas las echaron enel sue- 98r44 nos: & a mill peones q quedassen con la[s] van- 100r85 turcos: los turcos tomaro sus vaderas & fu- 100r97 q llego a sus vaderas donde estaua el valien- 100v12 guiedo sus vaderas & derribado las enel sue- 100v43 rribando las vaderas & las tiedas & pauello- 102v76 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 ved q<>l anda las vaderas del M ta cerca de 103r14 Girardo: & vieron luego las vaderas de ale- 103r27 cos y echaro las vaderas dl rey astiladoro en 103r63 acotescido co todas sus[ ]vaderas. y G temio 108v57 M corriero alas[ ]vaderas del rey muerto: & 109v42 de boluerse. E presonico derribo sus vande- 111r92 Vanidad 7 y vanidad? y como estos se dexa egan~ar alos 34r70 vanidad y assi mismo dela fatiga q auia ha- 34v75 no vo por vanidad ni por ningua soberuia: ni 72r94 que andays buscando la vanidad & las fan- 73r22 yo no ando por vanidad ni por soberuia / ni 73r27 gentes que se curaron de biuir sino en vani- 83v85 fazemos penitecia de nra vanidad: & mostro} 88r49 Vanidades 3 & yuan haziendo burla de tales vanidades.} 34v25 cados mortales: y de sus vanidades. Y guar- 73r95 alas vanidades delas hadas. E estuuiste vn 83r72 Vano 3 conoscio alexadre q todo lo q dezia era va- 16v66 del su pesamiento ser ta[ ]vano. E dize q oyo d- 38v60 fuera en vano. Ya andaua etre ellos el remor 97r42 Vara 7 bardan: & traya enla mano vna vara / del q<>l 22r55 aqueste albarda le dio con la vara vn golpe 22r59 biendo quie yo so quiso dar me co la vara. Y 22r81 a ojo auia vna grade vara de medir. sus pies 27v37 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 le dio la vara del mado. Entoces pguto G 69r59 sotros aueys fallado la vara dla justicia: & ti- 118v92 Varas 2 arboles y alli les dan con vnas varas. E di- 30v5 varas d liec'o dlgado & diole vn tal golpe del 66r83 Vardon 1 de vn gran rio q se llama vardon. El mezqui- 18r19 Varela 1 al cibdad d Seuilla en casa d Jua varela d Sa- 122r67 Variables 1 rac'o & por muchos variables acaescimietos 114r10 Variedad 1 variedad de sus mutaciones d co- 78v96 Varon 3 conellos quiso subir vn varo principal de ti- 33v86 xo al Guarino cobate te como varon: & no a- 37v36 ses: & alli se empren~o Antinisca de vn hijo va- 121v78 Varones 6 al rey astiladoro: el q<>l tenia q<>nze fijos varo- 10v93 aueys dado por vn moc'o tres varones: los 13r76 varones d grecia: & a grades bozes profirie- 13v46 za d toda grecia. E tales varones como nos 13v91 varones & duen~as & dozellas de toda grecia 16r38 dos cinco era varones hobres ya pa tomar 95r26 Varonil 2 el lado delas batallas co ta varonil esfuerc'o 41r67 tierra assi de terren~o como de gete varonil: & 83r41 Varonilmente 1 hauian hecho tan esforc'ada & varonilmente 101v94 Vas 5 hiziesse no seria pfeto: y no seria de otro la culpa sino de ti propio que vas sin ninguna 4v38 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 que desto vas auisado guarda te no te enga- 73v65 zes es verdad porq no te vas: q has estado a- 78r79 te vas de nosotras? Que por fuer- 79v42 Vasallos 2 los turcos q tenemos por vasallos & los q te- 5v41 cibdad. Y vinieron ala cibdad dlos vasallos 110v94 Vaso 1 ua vn muy hermoso vaso fecho a manera de 38r94 Vassallaje 1 q ella les sea obligada a dar como por vassa- 39v4 Vassallo 2 Girardo & Falate Veraquino & Roseto va- 5r55 has pedido batalla a leoneto: yo q so su vassa- 112v21 Vassallos 10 solo mas infinitos sen~ores auia hecho vassa- 5r89 los otros q fuessen vassallos d otros grades 7v13 yes de corona sus vassallos. El rey Albajeto 11r20 caualleros & vassallos. E pregunto q remor 22v44 lleros: vassallos & sujetos. Entoces todos se 23v56 positos haziedo lo q no deue cotra sus vassa- 89r94 dio q eran vassallos suyos: y comenc'ole a co- 107r81 El tiene presos alla dos vassallos mios: yo 112r35 vos teneys en vra prisio dos caualleros vas- 112r82 res q<>ere q seays sus fieles vassallos: & q voso- 119v34 Vaya 12 quino vaya la cosa como fuere que yo me ar- 9v72 prometes de me esperar aq<> hasta que yo va- 11v93 me vaya a hazer el viaje que tengo prometi-do:} 16v97 alta boz dile q vaya al arbol dl sol & alli sabra 17v16 cotra mi. De me licencia q yo vaya a coba- 24r22 esperad vra gete q vaya co vos. Respondio 27r20 da para que vaya en alexandria: & que se va- 54r33 da para que vaya en alexandria: & que se va- 54r33 vaya a apear a su palacio real: y el rey os em- 56v34 en dios me assegura que vaya / y que tego de 73r62 yo q ella vaya & ande todos los cercos / por- 89v67 que el real se alce[ ]luego: & se vaya a su tierra. 110r27 Vayan 6 que tantos justadores vayan juntos contra 8v55 vaya a purgar dlos otros seys a sus lugares 86r79 [s]a: saluo q el & los suyos se vayan en bue hora 112r78 xadores cibdadanos que vaya a fablar coel 115v61 mugeres no se pierda & no vaya por el mudo 116r11 gurar q[ ]vaya en saluo e q<>lq<>er cibdad o tierra 117r14 Vayas 5 valiente cauallero yo te ruego q vayas a bi- 42r53 rra yo te ruego q vayas avna prouincia mia 71r74 q no vayas al infierno. E sabete q nosotras 88r48 yo te aconsejo que tu no vayas a donde ellos 118v76 yo te q<>ero fazer gracia q tu te vayas tu cami- 120r36 Vayna 2 espada enla vayna: & fuesse co aquella dama 75r61 sa & metio el espada enla vayna: & dio a girar- 98r20 Vays 10 contra vn solo cauallero vays ciento juntos 9r76 entas millas: & si vays el camino dl norte ha- 20r62 Guardad vos no vays a palacio / q alla esta 22r70 no le dixo. O sen~or no vays para esse animal 29v76 no: la q<>l es en medio de Ytalia: & si vos vays 71r8 vays aesta yo no sabria donde vos mejor po- 71r11 Sen~or vos vays por aq<> a gra peligro por a- 81v75 donde venis & do vays? el les respondio. Yo 81v85 sen~or cauallero no vays en copan~ia dstos la- 82r10 aueys demandado: yo quiero q vays en ayu- 107v17 Vazias 1 das treynta botas vazias. Y hizo las juntar 95v8 Vazio 1 q el golpe q lo daria en vazio. E artilaro tor- 68r76 Ve 11 le la boz del arbol. Anda ve en poniente & a- 35r10 medea: anda[ ]ve busca & fallaras ala enemiga 70r98 juyzio me ha assi dan~ado: ada ve cojura alos 79r86 entendio & dixo. Anda ve & di ala sibila q ya 79v89 ada ve a[ ]ybernia & muestra alas getes todas 84r58 bedicion & dixero le. Agora ve al 93v46 no se reya & dixo. Anda ve: & di a tu sen~or que 112v43 ron a moreto. Ve di al M a dode qdamos 118r59 aquellos suyos. Ve aquellos cauallos & di- 118r66 dsq supo q ellos estaua biuos: & dixo le. Ve 119v49 q me haze mas gra q yo le pido. Ve a el & di- 119v58 Vea 7 vea. Mas mira como has de fazer ql empe- 8r36 da vete pa vellaco: y no te vea mas delate de 11r52 manera que yo vea esta caualleria. Entoces 43r54 guna cosa q dios no la vea ni lo sepa / porq a 89r13 q yo vea la veganc'a de mi enemigo q mato a 105v90 faze me tata merced q yo vea aqstos dos xpia- 105v94 q yo vea a aqste q vosotros dzis. Ellos le di- 119r63 Veamos 3 Sen~ores veamos quien de vosotros querra 13v66 cia / q nosotros veamos vna sola vadera del 43v22 quiere q estemos assi fasta q veamos juzgar 80r40 Vean 3 ga a dios: que los griegos no vean tan gran 13v41 que lo vean: & si ello fuere verdad yo lo quie- 20v41 talla & vea nros enemigos nras fuerc'as y es- 41r10 Veas 3 la[ ]verdad q<>ero q tu[ ]veas a G mas no le digas 69v89 veas mis thesoros si son tales & tatos como} 75r98 sto fasta el dia del juyzio: mas porque veas si 79v68 Ved 5 bles cibdadanos: ved aq<> la cabec'a del[ ]tray- 24r93 toles assi. Sen~ores ved aqui donde me han 46r15 mas. E quereys[ ]ver si es virtuoso ved lo en q 54r89 ved q<>l anda las vaderas del M ta cerca de 103r14 tros lo induziero diziedole. Ved aql que alli 110v34 Vedada 1 mucho peso al mezquino porq le era vedada 7v53 Vedijas 1 tad adelate muy peluda hecha toda a vedi- 33v45 Vee 13 como ha pasado el monte corneos: no se vee 26v79 q la vee primero el sol q a otra tierra ningua 29r34 delas habitadas: & aqsto si es verdad vee se 29r35 porq p<>mero se vee alli el dia q en otra pte. E 29r36 porq es la primera tierra q vee el sol quando 29r38 enel cuerpo: tanto que a penas se le vee la ca- 31r42 dezir mal de su capitan quando vee que con 44v20 Y crees tu q la diuina justicia no le vee y que 49v70 mos: y este bie se vee q no ada buscado sen~o- 61r60 el pecado & conoce q faze mal: & avn q lo vee 90v65 vida eterna dode se[ ]vee la magestad inestima- 92r46 agora se vee porq a dios no le ha plazido ha- 99r7 q os q<>ere fazer: & si el vee en vosotros alguna 116v39 Veen 2 terna sino nos vee hazer obras por dode pa- 5v23 do veen algu indio / assi corren ellos por ver 49v83 Vees 8 pe q tu vees son las motan~as q son a tres jor- 28v14 fagas paz co aql xpiano q tu vees alli arma- 67v63 dellos. Vees alla aquella otra tierra: mirala 87r54 gar. E dixo vn demonio. Aqueste q vees es 88v75 dixo. Estos q vees assi sarnosos & tiene caspa 89r84 ay vees: estas fuero los soberuios & tiranos 90v10 de pecar: pues q tu vees q<>nto es dleytosa & 92r42 mos p<>mero a puides. respodio g tu no vees 117r58 Veese 1 mas el norte: mas veese el otro norte austral 26v80 Vegetatiua 2 pan~ias: vna[ ]sensitiua: otra vegetatiua. Y avn 77v18 las bestias han anima sensitiua y vegetatiua 77v21 Veian 1 te no lo veia q si lo viera ellos lo ouiera acorri- 66v71 Vejez 1 geres vienen en tanta vejez que les pesa de 83v34 Vela 9 zo vela porel mar mayor camino de latana. 17v70 dias / quado ala vela: 18r14 luego se fizo ala vela: & boluio se ala mar: por 35v14 & otro dia ela man~ana fiziero vela en bue ho- 71r81 c'o de suffre & vna vela d cera que le auia que- 79v10 do suyo era q la vela sele acabaua y pesaua q 80r93 bo la vela y quedo enla escuridad que no pu- 80v7 dia fiziero vela y llegaro al puerto de norga- 94r42 zieron vela la via de albania: & con prospero 95r5 Velan 1 fortalezas muy fuertes: no se velan assi como 40r71 Velando 1 velado enel sto sepulcro: & prometi le de tor- 82v83 Velaron 3 % Capi .ix. como alexadre y el M velaron toda la no- 1v23 mezquino velaro toda aqlla noche por ata- 8v77 dre y el mezquino toda la noche velaron por 9r6 Velas 2 bec'a: & sus alas eran mayores que las velas 88v6 que las velas anduuiessen por su razon orde-nadamete.} 114r49 Velaua 1 & no velaua ninguo aqllas puertas: porq en 106r94 Veldos 1 dole ala reyna. Sen~ora veldos aqui do vie- 22v60 Vellaca 1 por medio de aquesta gete vellaca: q lo mas 64v66 Vellaco 3 da vete pa vellaco: y no te vea mas delate de 11r52 la[ ]vos essa a quien no es esclauo ni vellaco / 12r21 entes por la boca como vn vellaco mentiroso 37r42 Vellacos 1 dado en aqllos vellacos: y mataua y feria en 64v84 Vellosa 1 vieja y toda vellosa con los vestidos muy ro- 98r90 Vellotas 1 stan~as & vellotas para que nosotros comie- 19v28 Velo 1 E la sibila debaxo de vn sotil velo tenia cubi- 76r22 Vemos 2 rio q se llama: caos: y es aql que nos otros ve- 28v37 rodillas a ella. Y q<>ndo vemos la cruz pa en 65v37 Ven 4 lir: porende no te fatigues y ven te cabe mi q 79v45 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 es ve ala yglesia y recibe la bedicion & noso- 93v37 valiete cauallero como tu te tienes: ve a pro- 112v24 Venc'a 3 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 venc'a: porque si me vence vosotros pensays 52v30 ys reposo: en po no os vec'a tato la volutad q 116r7 Venc'an 1 yo no temere q nos vec'a: porq yo me recuer- 69r34 Vence 3 no fuesse mi marido. E si el vence / mi padre 12r92 venc'a: porque si me vence vosotros pensays 52v30 ro por mi fe: o por omenaje: que si el me vece 110r24 Vencedor 5 ya enla plac'a armado & quedaua por vence- 8r74 Muy noble hermano mio: vencedor dlas 16v6 vecedor: en donde co los muchos me perde- 39v82 xo guarino. Si a dios plaze. Yo sere vecedor 42r13 fue por la gracia de dios siempre vencedor: se trata & recuenta de to- 122r61 Vencedores 9 los vecedores: y el miedo delos vencidos: q 6r52 ren la batalla que[ ]sean vencedores dela gue- 13r49 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 sotros quedaremos por vecedores & vitorio- 40r79 auiedo primero sido vencedores: & andando 41r95 cos / quedaron los persianos vencedores.} 45r23 & tomar mi consejo: nosotros seremos vence- 96v31 dan~o suyo. E si al fin los vecedores les ha[ ]q<>- 113v94 remos los vecedores: & dio dlas espuelas al 119v62 Vencemos 1 otros vecemos yo te prometo d fazer copa- 31v35 Vencen 2 alaba los enemigos q vencen: y es por falta 39v57 se vence las batallas co amenazas: saluo co 59r15 Vencer 20 chas vezes dar ocasion a hazer vencer alos 5v96 stante pa vecer a diez de nosotros. Respon- 8r26 comprado aya podido vencer la sangre tro- 15v87 los romanos sin gran dan~o suyo vencer? E 23v20 pueda por loor del tu santo nobre vecer: y da- 42r39 solamete pusiesse toda su esperanc'a enel ve-cer} 44v49 ouiesse vecido: & por mostrar de[ ]vecer a ale- 52r84 no si quisiesen vencer a sus enemigos: que en 57r84 otra manera que no podrian vecer. E luego 57r85 ses y pues q co capitan xpiano aueys de ven- 59r47 nro capita q nos ha fecho vecer a nros ene- 60v45 n~o a vecer a nros enemigos guardaos q los 60v49 dela gente: cola qual creyades vencer: mas 60v69 vecer los arabicos: y q a este fiziessen capita 61r48 nar. Y mira q tu no te dexes vencer a sus va- 73v12 llar a su padre y madre: & quiso vencer su yra 79r65 dido vecer: & sabe te q por la tornada q tu tor- 80r58 se puede vecer: saluo solamete se puede offen- 85v13 otros abrac'ar como aqllos q diligetes en ve- 100v65 mos vencer tu seas alabado. Y despues dixo 106r4 Venceremos 1 auremos todas las veceremos: & ala fin no- 40r78 Vencereys 1 socorro: & por esta manera los vecereys: por 52v70 Venceria 1 porq creyo q tenia mas fuerc'a & assi lo vence- 53r54 Venceriades 1 q veceriades la guerra si vosotros fiziessedes 59r40 Venceys 1 de toda la turquia: porque no solamete ven- 99v82 Vencia 2 que entraua enla justa & la vencia & no se que- 9v64 na: porq si el vecia a alexadre: q quedaria co 52r86 Vencida 9 % Capi .xxxviij. como vencida la primera batalla delos 3v16 gete fuesse vecida d tornar todas las tierras 14v89 migos. A ellos a ellos: q van de vecida. En- 15r79 lla vecida con la muerte de finistauro: el qual 44v25 la batalla vecida. E fue le dicho que la gete 51v81 vecida la batalla: & muerto aql traydor xpia- 67r39 nera q la luna fue vecida. Yo nuca pese ensta 67v57 lleuado los assi de vencida los xpianos alos 100r96 dre & los turcos yuan de vencida. E socorrio 102v92 Vencido 42 gun loco: q ha vecido la justa & agora huye. 8v61 uia vecido la justa. El emperador embio a 9v24 uan villano: que auia vencido la justa. Y dixo 9v27 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 de blanco que ha vencido la justa? Dixo el 10r95 como el villano vestido d blaco auia vecido 10v5 que auia vecido la justa: q ninguo le pudie- 10v9 auia vecido la justa. Respodio alexadre. Se- 10v14 do el justador q auia vencido la justa: que le 10v19 ellos auia vencido la justa: & q por dshorra no 10v63 sta saber quie era aql cauallo q auia vecido 10v69 vecido el capo. Mas el M caualgo a ca- 15v16 vencido las batallas contra los de siria: & 23v17 vosotros q aueys vencido tantas batallas / 23v21 le auia vencido despues que el mezquino se 26r8 de vencido demando perdon al G Y desque 37v25 fue vencido se fue a desdezir delante del solda 37v26 doro fue vencido en costantinopla: dode fue- 39r61 co cinqueta xpianos. E como auia vencido 39r85 {IN4.} DEsque ouo vecido el Guarino la 41r37 que fuy vecido dela mas vil gente de todo el 41v71 he vecido los fuertes enla batalla con los no 41v83 vencido los turcos. E todas aqstas cosas le 44v79 (g)[q]ue le dixo. O tenaur: dxiste q aurias vecido 45r11 nia dixo G ami paresce auer vecido esta ba- 52r6 ouiesse vecido: & por mostrar de[ ]vecer a ale- 52r84 sera gran couardia: & si yo fuere vencido: rue- 52v67 su gran fama dela gran guerra que auia ven- 54v93 ra vez q aueys vecido a vuestros enemigos: 59r43 batalla creyessen q ya auia vecido todo el re- 59r80 ha vecido los arabicos q podria ser q ouie- 60v10 de corana & .cc. mill hobres de egypto he ve- 60v72 mos nosotros vencido alos arabes? Por el 61r15 ouieranmos vecido alos arabicos: saluo por 61r18 ua a sus dioses quel fuesse vecido 67r53 es q tu as vecido dos batallas: yo te ruego q 67v62 q era cinco mill: & assi fue vecido el rey d psia 69r37 tido: de tal manera q validor estaua muy[ ]veci- 70r31 fuera vencido si no porque aquella sazon le 102v96 desque vido q no se le qria otorgar por venci- 113r6 do llena alegria: porque han vecido con gra 113v93 nos ouiera tanto sen~oreado & vencido: estos 120v56 Vencidos 19 % Capi .xxx. como despues de vecidos sus enemigos el 2r39 cipado de Tarato: & porq fuero vecidos los 5r45 los vecedores: y el miedo delos vencidos: q 6r52 sor muerto enel suelo. E los otros dos venci- 12v39 q si los del empador fuessen vecidos q el em- 14v80 cierto q los q fueren vecidos: enellos se vera 15r7 plaze faze alos vecidos vecedores: y faze p- 15r73 llos & se otorgaro por vencidos y presos fin- 15v30 & viendo los vencidos tomo mu- 21v53 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 sos: y ellos por vencidos y destruydos: & to- 40r80 ron vecidos los tus fuertes dlos mis flacos 41v87 aquellos q venian desbaratados y[ ]vencidos 42v40 y vecidos: & no peso el q assi estaua mal orde- 59v31 co ta poca gete: & despues d vecidos yr les a 61r30 sibila riendo. Aqstos animales son vecidos 78v81 tros nos tenemos. La segunda es que ven- 99v80 vecidos & desbar(a)[a]tados: mas aqllos que sin 113v88 tado lo q tenia alos vecidos alo[ ]meos no les 113v95 Venciendo 2 Lo segundo es que venciendo nosotros: no 13v94 talla hagamos como quien somos: y en ven- 40r76 Venciere 3 na por persona: y q si el me veciere que la cib- 112r75 psona por psona: & si el me venciere todo este 119v53 ganado es suyo: & si yo veciere a el yo q<>ero q 119v54 Vencieremos 1 con ellos: & nosotros los vencieremos no se- 39v22 Vencieren 1 nos / el sera muy conteto. Y aqllos q vencie- 13r48 Vencieron 4 los cinquenta turcos & los xpianos vencieron la ba- 1v63 vencieron la batalla. fo .xlj. 2r103 ron con los enemigos & los vencieron: & se 32v18 en q os fago saber q nras huestes veciero q 60v79 Venciese 2 dar al q venciese. Y por esta razo no fue dada 10v53 era otra saluo q G veciese: & si G se pdiesse 67v15 Venciesse 8 otro & q<>lquiera q venciesse la justa q ganasse 7v7 ql (d)[v]eciesse: como alas vezes la multitud dela 8v24 venciesse la justa & q mejor lo hiziese en to- 9v59 el: co tal codicion q si el turco veciesse q el le 11r89 veciesse: el rey astiladoro se boluiesse a su tie- 11r91 que veciesse la batalla: entonces dixo el mez- 15r5 como si venciesse al G q meteria miedo en- 52r76 fuente del sol: q dudauan que si el[ ]veciesse que 67r56 Vencimiento 8 del prouecho & no del vecimiento: fizo luego 41r87 hiziessen. E mado q siguiessen todos el veci- 41r92 nio. Y el muerto dexo lo y siguio el vecimien- 45v4 por dormir ni huyr no se gana el vecimiento 45v7 vos alegreys de mi vecimieto: porque toda 52v52 la voluntad de dios: en quie es el vencimien- 59r16 & le fiziessen saber el vecimieto. Los quales 60r15 ro por la vitoria & vecimieto dlos enmigos.} 60r21 Vencimos 3 tiedo cotra nuestros enemigos los vecimos 99v68 & ganamos por cobate a dulc'en~o: & veci(m)[m]os 99v69 aquesta: y despues q los vecimos entramos 99v72 Vencio 18 % Capi .x. como el M vecio el segudo dia la justa: & co- 1v26 vencio & le fizo desdezir de todo lo q auia dicho co- 2r62 % Capi .xl. como vencio el mezquino la batalla y puso 3v20 no vencio el segudo dia la justa: & como Ale- 9r16 parece q aql es el que vecio los dos dias pa- 9v96 stes elegidos para ello: quie fue el q[ ]vecio la 10v28 este el q vecio la justa. E quado se puso el yel- 11v58 xo. Si es este el q vencio la justa. E desque 12r38 & todos los dela cibdad dezia este es el q ven- 12v10 vecio & tomo toda la persia: & la india. E q<>n- 40r47 dre lo vecio a el: y lo[ ]mato. Assi penso este so- 52r88 dspues e[ ]tres dias fecho capita: y dspues ve- 61r35 co .c. pastores de ganado vecio alos filisteos 69r36 & cesar en tessalia q vecio a popeo. Y avn los 69r38 co su fijo aymote el q<>l co .vij. mill vecio .c. mil 69r41 que el mezquino vecio la primera la batalla de 96v56 mo era el M q vecio la batalla co[]tra el rey 100v57 mundo & mas enamorado: y vencio muchas 121v94 Venciste 1 gunto le. Eres tu el que veciste la justa / Re- 12r68 Vendamos 1 fare de manera que vendamos nuestras mu- 114v28 Vendido 6 el ama por la mar fue muerta dlos cosarios: & fue ve- 1v15 murio el ama q lo criaua: & guarino fue ven- 6v22 so nin~o y en nin~ez fue vendido por esclauo le 6v59 has podido hazer que vn esclauo vendido y 15v86 mar: & tu fueste vedido enl archipielago a[ ]vn 76r75 vendido por dineros. E luego mando que la 102r7 Vendieron 3 leas enel archipielago: & vendieron al nin~o 6v41 os turcos: & vedieron aqueste siedo nin~o de 17r73 vnos cossarios lo tomaro & lo vedieron a[ ]vn 112r31 Vendiesse 1 xole & rogole q gelo vediesse: o diesse al mez- 7r17 Vendio 3 ala posada y vedio su cauallo: y en aqsta ma- 71r31 das escariote q vedio a jesu xpo: el otro es el 88v60 q vedio a cesar de roma: y el otro es el prime- 88v61 Venec 2 forda & daus: & venec: y desde alli hasta yber- 83r21 venec & dspues se fue a ibernia q es la postre- 83r35 Venecia 1 lia Venecia: bradicio. E passamos a Dura- 19v89 Veneno 2 ellos fazen contra el veneno de aqllas serpie- 49r16 truxeron que le purgaron el veneno. 49r41 Venenosa 1 ay en toda ella ningua cosa venenosa: ni lobo 83v28 Venenosas 3 bras & animalias venenosas no podia huyr 30r77 tas / & muchas medicinas venenosas pa las 51v30 nes y de venenosas bestias: y estauan entre 91r90 Venerar 1 bol del sol & dela luna por honrrar & venerar 38v46 Veneta 2 se fue a pamplona & ala estrella y a veneta / & 81v34 quado partio d veneta recibio mucha pena 81v35 Venga 10 talla: yo desde agora le do licencia: & no ven- 14r19 venga enlas orejas delos enemigos. Quien 44r42 c'ado venga a buen fin: & ten buena fe en dios 49v7 q venga aqui aql traydor de G por amor del 88v72 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 no venga alas orejas de algunos antes q en- 107r4 cierto vega en efecto: & porq[ ]parezca q el m 117r8 qreys yo hare q vega el solda e psona a jurar 117r84 nosotros & que venga[ ]aca. Entonces torno 118r60 le q se apte dla gete y se vega mas adelate y[ ]q 119v59 Vengada 1 stra ayuda ella no es remediada y vengada a 39r33 Vengado 3 que agora sere yo vegado dlas muchas inju- 26v93 en horra & yo fuesse vengado dela muerte de 65v47 ciudad muy grade alegria porq se auian ven- 113v25 Vengador 1 mezq<>no. O mahomad vegador dlos turcos 105v97 Vengan 3 dad vos q vengan todos comigo ala batalla 22v65 dia q nos vengan a ayudar cotra los turcos. 39v17 G dixo. no os cureys dellos dexaldos vega. 81v80 Venganc'a 7 no te de aspera vengac'a? Y por aqsta razon 49v71 perros como a traydor por venganc'a de mi 68r38 la venganc'a dello. E quado el rey baranif[ ]su- 105r15 se a ellos ser sus verdugos por vegac'a d sus 105r47 nos reyes & grandes sen~ores turcos por ven- 105r64 q yo vea la veganc'a de mi enemigo q mato a 105v90 nas & otros tamborines: esperado[ ]venganc'a} 106r99 Vengar 19 tengo razon de vengar me de ti. E si tu me o- 27r56 guarino & vengar a finistauro: & de aqlla ma- 43r72 alli estauan q auian de vengar la muerte de fi- 43r74 les venia por vengar la muerte de finistauro. 44r7 por vengar su horra se perdio el & todo el rey 52r90 juzgues por te vengar dellos / ni los juzgues 57v57 dos pa vegar la muerte d hro. Y el assi ar- 67r41 por[ ]vegar su hro q los destruyria: & mas por- 67r57 q ellos etedia vegar la muerte d almoides & 68v84 vengar la muerte de su padre contra el linaje 70v55 la[ ]via de albania por[ ]vengar a[ ]vn su hermao q 94v32 es rey de apulla: esta dispuesto d agora se ve- 94v39 aca por se vengar: mas no ha plazido a dios. 99r6 de se vengar vido al M q mucho dan~o 100v3 dla cara por vegar a galabi & a falac mis her- 106r11 este dia G ayrado contra leoneto por se ven- 110r11 ualleros por vegar la muerte de su padre. Y} 111v50 comer alos perros por vegar a su hijo. Esta- 111v69 M voluntarioso de se vegar dela muerte d 113v11 Vengare 1 mas yo me vengare bie si puedo. Y echose el 97r20 Vengas 1 ras seguro: & q te vegas comigo & no esperes 65r83 Vengase 1 es el q mato a mi hro vegase cobatir comigo 67v30 Vengays 2 to dela tierra do soys yo q<>ero q vegays a po- 104v78 das: & dixo les. Mirad q enla man~ana[ ]vega- 106r63 Vengo 7 & como los vego el mezquino. fo .xcviij. 3v46 Respodio guarino. Sabete q yo no vego a- 41v94 nia. Respondio G vengo de todo el mudo: 71v37 & no se de dode vengo ni a dode me vo. Dixo 71v38 que yo no quiero yr alla: saluo yo vengo ha- 73r41 vego d roma vo a santiago: & dixo les como 81v86 vengo el mezquino a todos.} 102v27 Venia 59 quino o de que linaje venia: o de dode era na- 7r13 driano envn pequen~o nauio: enel qual venia 17r77 & pregutole de dode venia & q andaua busca- 22v6 el capo andaua descubrieron la gete q venia 22v37 gos: mas el capita que con el venia quiso yr 23r21 uio: & vido al rey pacifero. El q<>l venia 26v84 venia dezia les las tristes nueuas del rey: & 27r67 venir vn leo: el q<>l venia a beuer al lago: y co- 28r5 ma sapio fuele dicho como aquel rio venia 32v44 entre las quales venia vna q le llaman Ca- 33v22 go se alegraro desque supiero como venia la 35v26 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 venia a llamar. E alos restates mado q que- 40v32 la gente de armas venia por lo ver. La grita 43v68 sabia que el rey Galismarte venia. Fornecio 43v94 les venia por vengar la muerte de finistauro. 44r7 venia de darida con vna carta: & la carta de- 44r66 agua hallo vn arroyo que venia 47r21 estocada alos pechos: y el gigante venia co 47r91 venia alas espaldas. Y desque lo vieron: aq- 48v84 al rio nilo. Y mucha gente venia por ver al 49v81 cha honrra: & toda la gente lo venia a[ ]uer por 54v92 llas & mas & todo aquesto veia por milagro 56r65 venia vna gran copia de gete: y segun el mor- 56v86 que saltearo al q seguro venia por el camino 57v25 tar la vida. E aqlla ruyn gete toda via les[ ]ve- 64v41 peta. Sabete ql interprete q venia cotigo se 65r87 guardose dl. E como micer dinoyno venia ju- 66r15 des venia alas espaldas dllos & todos jutos 66r76 les venia a ellos gete d refresco y ellos discre- 66v7 ala ora llego G como vn brauo leon q venia 68v53 traydo las nueuas y pregutole q quie venia 69r82 el rey de berberia co mucha gete armada ve- 70v40 & fuese cotra el por dode el venia: & llegaron 70v42 embio q con q pesamieto venia: & si qria pas- 70v49 embio a dezir como le no venia por[ ]fazer gue- 70v53 rra dela otra parte dl rio: mas solo venia por 70v54 apeado el huesped le pregunto que dode ve- 71v36 procurar de saber algo delo que venia a bus- 77r81 porque venia cansado del mal camino. 80v47 anima q venia para el. Y G le preguto: porq 87r62 le venia aql[ ]dolor. Y ella daua grades bozes: 88v48 nas: & triste era el anima q venia a sus maos. 89v37 nes. E cada batalla venia bien en orden pa- 96v19 mo auian de[ ]fazer. E la batalla de arfineo ve- 96v27 y encotro coel mezq<>no q venia co su haz. En- 97r56 el: & q venia vna hueste dellos de .xxx. mill ho- 99v33 che se venia a mas andar. E todos jutos en 100v63 uallos & .xv. mill peones: y como venia de ca- 102v13 no venia: & juro les d luego se yr pa el y seguir 105r91 venia vn cauallero el qual llamauan malino 106v42 no de camopoli. E la gente q venia oyedo de- 106v69 cho: que venia conellos vn valiente caualle- 110r73 venia era tata q por fuerc'a los cauallos & to- 111v54 y quado vido q la gete del real venia mucha 113v17 nuca fuero cercados: porq siempre les venia 113v55 venia su enemigo: & como lo vido dixole. Di- 114v33 si el venia biuo: yo temblaua q<>ndo lo via: por 120v37 su sen~or padre de diareyna que venia a arta- 121r96 Veniamos 2 quien eramos & de donde veniamos. Respo- 20v30 eramos tres copan~eros q veniamos d preso- 118v68 Venian 54 chos cauallos de camopoli q venia epos dllos fo .cj. 3v64 los Albaneses: quando venia ala batalla pa- 5v93 ton & aritria. E sin sus .xv. fijos venia q<>tro re- 11r19 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 mucha honrra: & preguntoles de donde ve- 21r72 do aqllos que venia huyedo: & los hazia tor- 23r37 vno delos suyos & no mas. Los otros veni- 27r25 otros q tras el rey venian: & muchos dellos 27r47 q venia otros muchos animales de aqlla na- 27v47 bia bie como los enmigos venia ordeados. 32r23 quistar su tierra. Preguto el M si ellos ve- 32v64 tre las serpietes venian otras bestias fieras 33v21 os apolo: & se partiero el & los q coel venia 34v24 uiose alos q coel venia haziedo burla de tal 34v74 mar. Y nadando se venian alos nauios que 35r73 dezia. E los cinqueta marineros q alli venia 35r97 venia por capitanes quatro reyes de corona 40v37 ua muchos delos que venian del desbarato: 42v15 que con la pena que trayan venian blasfema- 42v16 aquellos q venian desbaratados y[ ]vencidos 42v40 & los que venia dezia. Anda vosotros & com- 42v41 E los turcos q venian por cabe el rio 44r3 no de como los turcos venian de 44v14 turcos muchos se[ ]venia conel ca- 45v75 los q enla hueste venia: & fue por todos acor- 46v43 venian: & dixo alos compan~eros. 49v23 stos doze sacerdotes q alli venia a comer son 51r47 espias q los cinamomos venia la via dellos 51v69 q no si. E venia alli conel almirate diez de ca- 55v47 el almirate venian diero le grandes encuen- 55v53 comiedas venia sus cartas. El g($u)[u]arino le di- 56v56 en egypto: & venian conellos dos capitanes 57v65 nos: & algunos dllos venia a cauallo. E gua- 64v14 latin y el griego. E los villanos venia ya cer- 64v20 co aqste sen~or: & si los q venia conel si le eran 69r83 los q conel venia gete mejor acostubrada en 70v46 mas venia delante dellos. La vna tan~ia vna 76r18 sto vido como venia contra el muchos escor- 77r32 de .xxxiiij. cosas las .xxxij. venian dela natura 77r95 dillas a sus pies el y todos los q venia conel 82v39 cas vestiduras. Y todos los dla cibdad veni- 82v56 as podian. Y empos dlos reyes moros veni- 91r68 migos venian cerca: & que estauan a dos le- 96r77 fuyan & venian se al real: & dixero a G como 97v33 no & vn semejante sobrino. E toda la gete ve- 99r13 venia mataua enellos como en cochinos. E 100r95 li & se venia cotra las delos turcos dio bozes 103r12 qui venia cinco hobres de cauallo: y q qrian 107v82 lo entedio. Y ellos queriedo entrar: venia de 107v90 llegado dos cauallos q venia de camopoli: & 107v95 te ala cibdad: los quales venian con mucha 108v23 venia todos armados y espauan a puides: y 117v11 ro a ellos cinqueta cauallos: los q<>les venia 119r70 venia cotra ellos .l. de cauallo. E 119v5 Venid 4 venid conel con quanta gente del tu reyno te- 57v77 llame. venid al juyzio: enesta ora saldremos d- 80r42 pre se escriuira fasta q dios diga: venid al juy- 93v11 venid luego en su ayuda: q yo dudo q no sean 119r72 Venida 25 % Capi .viij. como supo el M la veida d alexadre: & co- 3v47 venida y estada & tornada. Y enel prego se co[+]- 7v4 ra del rio sin comer ninguna cosa. E venida 19r33 gente q era venida al cerco dela cibdad.} 32r26 cha la fiesta de su ve- 35v44 lisimarte: como la gente era venida en darida 40r36 otra cosa sino su venida. E yendo se a pelear 41r62 che fue venida toda la gente se puso en orden 44r64 que la nueua fue venida a Guari- 44v13 gria con su venida: & de nueuo hi- 46r63 es manifiesta la tu venida / & como el solda te 58v89 ero la venida de artilafo & de su gete: & la mu- 68v70 sabiamos de vuestra venida. Estas 75r51 papa te ha dado aqsta venida en penitencia 83v4 nissen que ellos le defendiessen la venida. 95r62 sta por su venida: & conoscio muy bie a su her- 99r72 mill peones: & co la venida de aqstos ouo mu- 101r12 hazia de su venida: y respodierole como esta- 102r46 torio al mezq<>no la venida de Alexadre: y co- 102v85 auia[ ]tomado mucho cosuelo[ ]por la venida de 103r26 en todos jutos por la venida de alexadre con- 103r30 ro de su venida les peso mucho & ouiero gra 113v40 {IN4.} SEyendo venida la man~ana: & pe- 114v13 rica sala: donde luego fue[ ]venida much( )a gen-te} 121r49 alegrias por su venida. Y ellos tornados a ta- 121v90 Venido 61 po rompieron los moros q(u)[u]e auian venido a cercar 2r37 los otros fuera dla cibdad. Y venido el tiepo 7v43 gradeciogelo mucho y venido el dia dela ju- 7v73 {IN4.} VEnido el primer dia dela justa to- 7v83 {IN4.} VEnido Alexandre enla sala hallo 8v79 venido ala justa se ouiera escodido & no ouie- 10v7 fuesse a salir por la puerta que auia venido 12r23 se auia venido / & fuesse cotra su enemigo: E 12r25 & dixo. O noble capitan: yo soy venido por 14r32 to sabiendo en que manera auia venido a su 17r90 No creays q soy venido yo aqui a me coba- 23v31 auian venido de tartaria la baxa: & dixeron q 23v43 ellos: & por esto soy venido aq<> en vra ayuda 23v53 uia venido fuero presos: alos quales fue to- 24v58 palacio venido dela batalla por memoria de 24v61 aueys venido: y dspidio se dl co mucho pla- 31v38 que vos no podreys yr solo como soys veni- 32v6 auer venido a[ ]uer tal burla como esta. E co- 34r75 mediano que auia conel[ ]venido: porq el otro 35v72 que auia venido coel de sotera: lo auian mu- 35v73 me venir en aqlla fama q el M ha venido. 39r92 el G dio licecia a los indiaos q conel auia[ ]ve- 40r4 por su mandado & voluntad soy venido para} 43r50 se: & por alli por donde el auia venido de pre- 43v97 zia como los turcos auian venido a darida & 44r67 dios delas batallas: el qual auia venido por 46r30 mo auia venido de Arabia vino le en mien- 47v29 n~or jesu christo auian venido de aqlla tierra. 47v32 venido a esta parte por donde andamos. E 48v63 sen~ores si yo no ouiera veido en vuestro rey- 52v32 que conel auian venido / & no tardo mucho 56v29 ber como auiades venido. Respondio guari- 56v37 sse venido ensta trra por dstruyr los moros: 60v11 ra q aqllas dos guias q auian venido coel dl 61r96 nosotros auemos venido corriendo por ver 64r34 qstion. E como auia venido de egypto & co- 65r15 se a el y echosele alos pies: & dixo Bie sea ve- 70r83 de andar de se tornar a dode auia venido. Al 74r45 alc'o los ojos & miro por donde auia venido: 74r53 auia venido en despecho de mi mesmo: & to- 74v95 damas le dixeron. Bien sea veni- 75r48 no. Y ella dixo a G bien sea venido el bue ca- 75r75 lo sabias / yo no ouiera venido delante de ti. 76v68 otra: segu el pecado porq aqui fue venido en 76v77 guto les q quato tiempo auia q el era venido 82v19 diziedo. Bie sea venido mi sen~or G el lo le- 82v40 dixero. Bie sea venido G de durac'o. El no 85v56 soy venido en aqste lugar por auaricia. Y en 87v25 tornaron se por do auian venido. El[ ]llamo ala 94r3 rardo. SAbed capita que yo no so venido a- 96r61 ladoro ql M auia venido fasta mote rodo: 101r34 traro los dos turcos que auia venido a casa} 104v98 su prisio era aqui venido por ver los aforcar. 105v64 vosotros & huy me / & soy venido para te ver 106r18 psianos dudaro que no ouiesse venido gente 108v55 sen~ores q alli estaua & los q entoces auian[ ]ve- 111r25 {IN4.} VIendo el mezquino q le auia veni- 111r44 dad hauer dexado tu sen~oria: & ser venido en 111v97 nifar le dixo a G tu seas mal venido q a tan- 114v35 xo. Sabete q yo soy aqui el mal venido para 114v39 respodio. Tu seas bie venido. Dixo G por 119v73 Venidos 17 soys venidos a vna ta gra justa por adquirir 9r77 del cielo: & much(a)[o]s grades sen~ores son veni- 10v89 alli en su socorro eran venidos. Y 13v29 a todos los sen~ores que alli eran venidos: & 13v31 cho. E venidos todos: y estado los principa- 23r95 {IN4.} SIendo venidos al palacio real el 38v77 bdad hallo guarino venidos cinquenta mill 43v81 eran venidos co fortuna ala costa perdida & 64r33 son venidos ala costa pdidos. Y quando nos- 64r40 nera q todos aqllos q era veidos dla morea: 68v58 q muchos son los q son venidos: & muchos 84v54 armas: & todos estos eran venidos a durac'o 95r27 erto a sus seruidores eran alli venidos: y esta- 104v63 son venidos liberalmente a mi. Entoces les 107r92 le de rodillas: y ella les preguto aq era alli[ ]ve- 108r29 {IN4.} Venidos los embaxadores de pre- 116r86 veidos en psopoli por el amor q os tiene: mas 116v26 VEniendo 1 {IN4.} VEniedo la man~ana el segudo dia 9r19 Veniente 2 luego le dio mucho oro y plata: & la noche ve- 70r7 noche veniete cenaro jutos: y[ ]seyedo ellos[ ]al 104v85 Venimos 6 do. Respodio el mezq<>no nosotros venimos 22v7 que nosotros los venimos a buscar / & ellos 40r85 dos: & venimos aqste lugar para les mostrar 85r93 mas aued miedo dstos otros q nosotros vei- 85v64 dad q somos estrangeros: y q venimos a ga- 107v79 & venimos a este real por ganar sueldo y esta- 115r90 Venino 1 dl venino: & pasados d aqstas pestiferas be- 33r90 Veninosos 1 dragones & thiros muchos veninosos: & ma- 33r76 Venios 1 venios por la halda de aquesta montan~a en 26v97 Venir 75 venir seguros: & para esto asino tiepo q den-tro} 7r98 muy rico joyel: & q pudiese venir qualquiera 7v10 c'o a venir ala plac'a assi delos justadores co- 9v68 Quieres venir al capo comigo: y el M di- 11r76 os de venir co vitoria. E tomo la lanc'a enla 11v63 comenc'aron todos a se venir pa- 12r12 q yo no me ponga luego enel camino pa ve- 16r13 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 do. Ella hizo venir ante si al M y ella dixo 22r77 venir a pgutar a vna sen~ora muger y tan mo- 22v67 llero estuuo en mi castillo / & agora osa venir 24r21 venir vn leo: el q<>l venia a beuer al lago: y co- 28r5 desta cibdad vieron venir muchos anima- 30v27 llegado gra multitud de gete pa venir cercar 31v52 fecho venir a mi dsde costatinopla a esta trra 31v65 salia juntas a venir al rio pa beuer: y era ora 33r80 quado los viero venir: porq despues que el. 35v28 me venir en aqlla fama q el M ha venido. 39r92 cosa era: & vido venir muchas sierpes & cule- 47v48 fuerc'as terrenales. Y q cosa lo haze venir en 49v41 desque vido venir a galafar: fuesse para el co 52v83 las cadenas sonauan. E quado lo vio venir 53r66 podria venir el agua en egipto. Pregunto el 55r42 tio venir de tras d si caualleros. Y aqste era 55v41 sente y por venir. Dizid me sen~ores: no dezis 59r38 hermao no tuuo tato esfuerc'o pa osar venir 62r22 llo los vieron venir para si: vno dellos bie ar- 65r4 enemigos q por cortesia qrays venir a repo- 65r42 & del lago: & assi le ouo de venir por su sober- 67r61 Qual de vosotros sera ta osado q se osara ve- 67v4 sta Sibila me dispuse de venir aella: porque} 74v98 por esto no se fue la sibila: mas por venir al efe- 76v3 causa q los fizo venir en aqste lugar por ebi-dia.} 78v50 ro y dliberaro de venir en aqste[ ]lugar solame- 78v84 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 me escapo en africa. Y q<>ndo el assi lo vio ve- 82v36 po le rogo q quado tornasse le quisiesse venir 83v14 puede enella venir a abitar ningun animal d 83v31 predicaciones les dzia como dios auia d ve- 83v96 dasse. & vido venir por fuera dla yglia dos ho- 93v27 lear. Y q<>ndo el mezq<>no los vido venir: dixo a 96v29 los turcos se auia aparejado pa venir cotr(r)a 99v32 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 do el M vido assi toda su gete venir de arre- 100v16 camino dla mar porq no les pudiessen venir 101r40 rejo de venir en ayuda dl rey astiladoro: mas 102r22 alexandre: & supiero el dia q el auia de venir: 102r41 xandre venir camino de costantinopla: y los 102v9 ro venir al M & dio delas espuelas al caua- 103r69 d dos meses y luego le torno a venir otra car- 103v75 venir aqstos ladrones hazia ellos dixo a ale- 104r35 tiepo dl cenar ouiero d venir alli ciertos tur- 104v86 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 tos o mill caualleros y hazerlos he[ ]venir[ ]de} 107r98 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 aduersidad me puede venir. E dichas estas} 109r16 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 guro de venir a nuestra cibdad? El le mostro 112r66 no les podia venir remedio ninguo: porq de 113v53 en ningua manera venir por ningua parte so- 113v59 por la bodad della os la quiere venir a tomar 114r17 muchos dias & viedo maera por dode venir 115r72 mos de nos venir pa aca: porede[ ]madad nos 115r97 tres embaxadores no hizieron sino yr & ve- 115v33 & los dela cibdad los vian yr & venir: & todo 115v35 c'a de jamas venir os socorro nro sen~or el sol- 115v52 solda q por esta causa q<>ere venir ela paz: por 116v30 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 {IN4.} QUando Artibano vido venir aq- 118r52 las maos de tus enmigos q no venir a morir 118v57 ron se pa el. Y desq los vido venir dexo a anti- 118v83 vino a ellos: & fizo los venir todos[ ]delate del 119r88 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 ellos vinieron vieron venir la via de armau- 121r89 Venirse 1 de poniete. Y venirse 35v49 Venis 3 pese en preguntaros q de donde venis. Esto- 71v41 qste camino: porq vos venis bie atauiado: & 81v76 donde venis & do vays? el les respondio. Yo 81v85 Veniste 4 anda q tu fueste mi copan~ero pues q veniste 75r21 q<>sieres tornar a dode veniste y el lo fizo leua- 85r96 torio te couerna de te tornar por donde veni- 86r41 donde veniste: mas primero te mostraremos 93r16 Venta 2 garo a vna veta: & apearon se q era ya q<>si bis- 106v20 sus lanc'as enlas manos & saliero dela veta. y 106v26 Ventaja 5 se hallaua siempre hazia ventaja a todos los 7r80 ro: q no parecia q ouiesse ventaja entre ellos 42r20 la vetaja & leuatarose en pie. Artilaro tomo 68r45 vetaja enlas virtudes. Y pesado aqueste pe- 91r21 ellos no ouo ventaja delos golpes delas lan- 114v52 Ventajas 1 esfuerc'o & fuerc'a q le tenia muchas vetajas 45v15 Ventana 3 mar. Y fuesse a vna vetana por ver comenc'ar 8r61 do a vna ventana dela camara: y 65v63 los lleuo a vna vetana dla torre & mostro les 120v53 Ventanas 5 ventanas q estauan sobre la plac'a por ver la 8r57 din & subiose alas ventanas por ver la justa & 8r96 n~ores se fueron alas vetanas dode auia esta- 9r28 ventanas del palacio por ver lo que hazia el 9r52 dos ventanas redondas / la vna hecha al le- 38r84 Ventaua 1 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 Vente 2 turco: & dixo. Vete comigo: y allegolo a su p- 42v51 uan la bendicion. Y dezianle. Anda y vente 91v94 Ventura 18 por yr buscado la ventura pa auer d fallar 16r89 su ventura: el Mezquino dixo la suya / por- 20r44 dio el M agora andemos ala ventura: y co- 21r36 vetura si dios nos la diere. Y ella mado q lue- 22v9 n~or. Sabed q yo soy fijo dela vetura: & no te- 23v48 uer mejor vetura q esta: Pero sen~or yo os lo 23v74 dia: y como era fijo dela ventura: & como era 26r14 & Fraceses q van por el mudo buscado su[ ]ve- 27r15 finistauro? otros dezia. Por ventura el sera 42v29 ingeio: lo q vos por vetura q<>c'a no fizierades 61r37 vetura como plugo a dios: q siepre cada ma- 63r41 contro vna buena ventura. 64r9 por vetura en algun tiepo fuesses en[ ]inglate- 71r73 adelante para acabar la ventura en que era 74r58 ventura se entro por la gracia de Jesu chri- 74v39 auia nacido eneste mudo: & dela ventura que} 76v98 el lloro & dixo le. Anda con buena vetura: 95r3 to G Querria sen~or saber de vos: si por ven- 98v64 Venturas 1 de nuestras fortunas & venturas quales ha 20v32 Venus 8 q ciertas vezes jugaron el officio d Venus 26r73 polo: y de venus: y de mercurio: y dela noble 38r29 porq aqste signo es frio y seco. Venus tiene 77v57 dos casas[ ]tauro & libra: y quando venus esta 77v58 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 lo q tiene q haze venus en aqste cuerpo hua- 78r17 no? ella respodio. Venus es planeta d amor 78r18 esteriles: mas venus es sen~ora dl amor en to- 78r23 Veo 14 por ver lo que veo: y no poder hallarme alli 7v97 lante de mis ojos. Veo sen~or que esperaua 20r18 rey. Sen~or yo veo aqste vro enemigo q esta 27r7 n~or yo veo enel auto de aquel cauallero que 27r31 eluas: q si no buelues yo veo en su parecer q 27r33 llo. Y la otra guia dixo. Sen~or no veo nada. 29r60 as: y agora veo me comer de perros ami & a 56r20 le dixesen villanias. Y el respodio. Si yo veo 57r7 vision saluo agora q veo q ella nos muestra la 67v58 G como yo lo veo mucho mas serias co razo 69v98 yo te veo: & qua terribles son tus alas & qua- 74r92 comia: el huesped dixo. o triste d mi q veo ve- 81v78 veo por este capo q<>en los ha muerto. Respo- 119v84 & dixo al M porq te veo ser valiete cauallo 120r35 Vepirana 1 ma Sardian: & otra que se llama Vepirana 96r33 Ver 111 eron a ver el arca de mahomad. fo .xxxiiij. 2r65 lo mato & despues se fue a presopoli[ ]a ver la orden & 2r83 puestos en lugar euidete pa poderlo bie ver 7v77 por ver lo que veo: y no poder hallarme alli 7v97 ventanas q estauan sobre la plac'a por ver la 8r57 mar. Y fuesse a vna vetana por ver comenc'ar 8r61 din & subiose alas ventanas por ver la justa & 8r96 ventanas del palacio por ver lo que hazia el 9r52 ver q<>ndo entraua el M enla plac'a & todos 9v81 do por ver q sucedia del negocio co voluntad 10r46 no porq espero(~) de ver la ciudad en mayor ne- 11r83 de seys mill caualleros. O quie pudiera ver 13v14 ladoro: porq se podia ver lo q detro se fazia. 15r65 ferido por ver el assiento q enla paz se da- 16r3 gran odio: y no la podia ver. 16r26 lloraua por lo ver partir: & los cle- 17v53 por yr a Albania a ver ciertos hermanos de 20r30 cer brandisio: por ver lo como lo vido assi va- 21v55 elta de Media: por ver aquella sen~ora que 21v57 todo el reyno por la ver muger & sola le hazi- 21v59 por ver en que lugar ponia su cauallo quito- 21v73 fue a ver / & lleuo lo consigo desarmado ala sa- 25v71 Pacifero por ver lo que se haria delos he- 25v92 ron delos ver: y diero les del pan: & dela car- 27v81 sera deleytoso de ver: & tambie la Suria. El 29r11 te de su tierra no podimos ver q ellos labra- 29v11 garon a ver fasta otro dia siguiente. El M & 31v94 ver q gente era. Y enla primera haz auia .iij. 32r37 mirauala: peciedo le q tenia plazer d ver ho- 33v25 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 galifo y al Soldan para ver la ba- 37v31 diesse licencia para poder ver el arca de ma- 38r44 no con el Soldan & coel Argalifo fuero a ver 38r53 & desque entro dentro: alc'o los ojos por ver 38r78 ne. Y la grosera gente de los moros en ver la 38v18 no era digno dela ver: & fazia le la propia ho- 38v23 por amor de mahomad: por no ver jamas al- 38v56 de porq no quiso ver toda la multitud de ge- 39v68 los vieron marauillaro se mucho en ver que 40v41 q algo desmayados estaua de ver tan biuas 41r27 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 ra q fue alexandre a ver la corte de dario y ju- 42r88 lio cesar fue a ver sus aduersarios? pues dsta 42r89 la gente de armas venia por lo ver. La grita 43v68 a G imposible de creer lo: y espero pa ver q 47v47 hermosas cibdades. Y por ver aqueste 48r3 cosa marauillosa delo ver. E comenc'aron to- 48v81 nas por ver el drago muerto: & por ver quien 49r30 nas por ver el drago muerto: & por ver quien 49r30 sta ver los fines della: porque siguiendo la: & 49r64 leuando la desde el principio hasta[ ]ver su fin 49r65 al rio nilo. Y mucha gente venia por ver al 49v81 do veen algu indio / assi corren ellos por ver 49v83 se les traspassaua a ver sus miebros & carne 49v95 era marauilloso de ver: y de verlas[ ]riquezas 50r65 enel desbarato. E por esto quiso ver G qua- 51v87 mas. E quereys[ ]ver si es virtuoso ved lo en q 54r89 maor. E mucho plazer ouo en ver ta hermo- 55r9 para ver en aquella tierra q no bastaua me- 55r12 motan~a. E q<>so[ ]ver guarino aquestas puer- 55r23 & co dos pajes se fue ala caualleriza por ver 56v73 delas batallas por[ ]ver si alguno salia de fuera 58r24 de cauallo por ver en que manera traya orde- 58r26 chos en ver tatos xpianos dla europa los q<>les 61v91 ver si pudiera saber algua cosa enlas ptes de 62r5 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 nosotros auemos venido corriendo por ver 64r34 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 ver. Y porq era lugar de mucho temor su vi- 72r18 so quiero entrar ala[ ]ver & hablar: que por ha- 72v69 & profundas q el suelo dellas no se podia ver. 74r19 de aqlla fondura no se podia ver. Y todas aq- 74r32 la escuridad a penas podia ver. Y andando 74v44 ver que cosa era aquesta que hablaua: y el 74v77 cuerpo humano. ver. oyr. oler. gustar. palpar. y 78r54 lo dexaua ver. La dama le dixo. Sen~or caua- 79v56 tu? & G le dixo. Maco yo tornare a ver ala 80r19 puesto al drredor por ver lo & oyr lo. Y despu- 81r46 ver la ciudad de burdeos: & despues passo el 81v29 q el[ ]faria mucho por la ver: si dios le[ ]daua vi- 82r84 titud dela gete corria por lo ver por la loor q 82v45 an por lo ver: & fuero se a comer: y lleuaua lo 82v57 gra desseo de vos ver. Y respondio G. Her- 82v90 ste gracia que yo pudiese ver aquesta postre- 83r57 no & la gloria dela vida eterna. Y hizo le ver 84r49 rio. E si tu q<>sieres ver el infierno: tambie telo 85v27 bed q mi volutad no era de ver el infierno: po 86r53 de nasce el gran rio Nilo: & parescio le ver la 87r46 do ver ninguna cosa: las tres cabec'as que te- 88r97 llama que le ocupaua de ver el cielo. y no via 89r69 en donde esta / por ver si lo podria enfriar. E 92v36 boluio la cara por no lo ver: y tenia seys cuer- 92v60 les: & toda la gete dla cibdad corrieron a ver 94r43 mote de sant miguel. Y dede queriendo ver a 94r78 seaua mucho ver por lo q de ti he oydo dzir. 94v83 nia al palacio por ver al padre & al fijo. E mu- 99r14 menudo por ver su gente y conortaualos. E 101v36 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 sa cosa dlo ver. E traya alexandre .xv. mill ca- 102v12 gria: & todos los dela cibdad corrian por ver 103v17 dolor d ver llorar a milo & a fenisa porq su fijo 105r90 su prisio era aqui venido por ver los aforcar. 105v64 vosotros & huy me / & soy venido para te ver 106r18 q cosa milagrosa era dlos ver: & la gete d ma- 106v52 gente del real por ver la pelea dlos dos caua- 112v93 rauilla era dla[ ]ver Leoneto encotro co su la- 113r34 por solo ver la & auer la otra vez librado dela 114r19 ver la batalla q<>si a[ ]un tiro d ballesta. Y como 114v79 ver & traer muchos vestidos a vsanc'a dela 121r46 delos principales dela cibdad por ver & fa- 121r51 dre ver a girardo rey de napoles & pulla & a 121v85 Vera 5 cierto q los q fueren vecidos: enellos se vera 15r7 lo dela santa vera cruz: y delos cabellos de 17v32 uare por pte q otro sino dios no os vera ha- 43v31 el arbol dla vera cruz: & aqlla espada tenia la 65v35 los pechos la sen~al dla sancta[ ]vera cruz: y en- 91v48 Veran 3 verna tan lexo del rio / que no se veran la vna 43v15 capitanes delos arabicos: dode ellos veran 59r58 ra enesta cueua[ ]vera el purgatorio y el infier- 84r48 Verani 1 del rio ay otro reyno q se llama verani. E al 28v47 Veraquino 1 Girardo & Falate Veraquino & Roseto va- 5r55 Veras 16 rras o la mayor parte veras. Entonces al 28v88 tierra & mas abitada del mudo: a donde ve- 28v98 ras todas las especerias: & veras dode nace} 28v99 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 sol tornaras por otra tierra / & veras la habi- 29r7 veras el egypto & la india menor. E si a dios 29r9 tu veras las cosas: por las q<>les tu les auras 73v3 as & tu veras quien son ellas. Respodio G 73v15 mostrara: y veras el parayso: y el cielo delos 85v28 ha q son buenos espiritus: & tu no veras entre 85v33 dida cibdad d satanas: dode al salir veras la 89v78 con nosotros & veras el parayso. Y el se fue 91v95 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 uar tu psona comigo: & alli veras la verdad. 112v25 lo que G dixo: & dixole. Pues tu veras ago- 119v93 Vercelle 1 auas. & vercelle: y despues llego en lobardia 94v12 Verdad 56 la fortuna me es cotraria. Esto no es verdad: porq la fortuna es cosa justa y derecha: & 4v31 bastardo: mas quando supo la verdad de su 6v55 la verdad: & quando ouiero cenado el empe- 10v11 ni ser cierto dla verdad: saluo por soberuia & 11r8 por la justicia y verdad. E por esto me pares- 14v45 que lo vean: & si ello fuere verdad yo lo quie- 20v41 do como auian hallado la verdad del gigan- 20v52 sen~or dios: q bie dixo la verdad el loco quan- 23r61 nos enel libro: y dixo. Assi como es verdad 26r97 verdad: porq alexadre fue antes muchos ce- 28v20 nado de jerusale. Mas antes la verdad es: 28v22 delas habitadas: & aqsto si es verdad vee se 29r35 la boz del arbol: esso q dizes no es vdad: por 34v92 propia verdad: y lo q este cauallero cotra mi 37r39 aqllo es la verdad. Y el soldan le preguto co- 37r47 verdad: y q luego vos aueys de desdezir aqui 37r62 erc'a de armas: q lo q yo digo es verdad / & lo 37r66 mo yo auia dicho la verdad / & tu la mentira} 37v98 contra mi lo que agora parescera la verdad 38r10 soberuia & no con verdad: ni co razon que tu- 38r14 co de rodillas & dixo. Sen~or: la verdad es q 38r17 en quanto dixe: que Guarino dixo la verdad. 38r20 do fasta presopoli por saber la verdad de los 42r86 es verdad q el sea hijo del dios mars porq 42v63 hazer: ni parece assi la verdad. Y como el oyo 45r14 ras q me digas vna verdad: si eres fijo del di- 45v17 santo dios yo te dire la verdad d mi nombre 45v24 es nos crian co su leche. Si aqsto es verdad 49v65 mada esta tierra la tierra dela verdad. 50r62 rino por se informar dla verdad dela vna par- 57r40 rey auia sabido delos pastores toda la ver- 57r59 ello es assi la verdad: los arabes ha comec'a- 57r74 & que la verdad es que ellos no los quitaron} 57r98 xeron q era verdad lo q yo auia dicho. E por 57v27 sado: & la[ ]verdad de todo ello & fue me respon- 57v32 q esto es la verdad de todo lo q ha passado & 57v43 guo co verdad puede dzir q nosotros sin G 61r17 no ser assi verdad: porq el viene del arbol 61r52 en verdad le dixero q de su generacio era cri- 62r58 q pues por la vdad & justicia se cobatia 68r52 la[ ]verdad q<>ero q tu[ ]veas a G mas no le digas 69v89 en respeto dla[ ]verdad: ella ouo tato plazer co 70r12 ste dize es verdad: porq la Sibila esta ensta 72r8 si dixo. tu no piensas bien la verdad. Y la vna 75r58 me sen~ora: es verdad q sabeys quie es mi pa- 76r59 dre & mi madre? Ella respodio. Cierto d ver- 76r60 ser ninguna cosa dllo verdad: saluo todo abu- 76v38 mor. G conoscio q era aqllo la verdad: y pre- 78r25 zes es verdad porq no te vas: q has estado a- 78r79 dixo G q en verdad en todo aql an~o no auia 79v52 ber bie la[ ]verdad: & mostrado san~uda cara di- 98v47 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 sen~or quie tal dixo no dixo la verdad: po qua- 112r22 uar tu psona comigo: & alli veras la verdad. 112v25 co los amigos vdaderos la vdad dl cocierto 117r26 Tu dizes verdad. Entoces sen~orate boluio 120r75 Verdadera 8 y en sen~al de verdadera hermadad se be- 14r52 sen~al de verdadera concordia: & de todo lo so- 46v38 ro oro o verdadera plata: & q es medicina p- 62v18 uan quedas mostrado ser verdadera tu pro- 79r46 si la lubre se le apagaua q verdadera mente el 80r94 y no salen. Y cree se verdadera mente que los 84v32 matauan. Y verdadera mete esta[ ]salida q los 101r79 nopla. Y verdadera mete pensamos q aquel 105r7 Verdaderamente 8 dios apollo. Verdaderamete yo digo q ami 61r63 cebido: mas verdaderamete yo no se q teta- 61r67 uallo se comec'o mayor batalla & vdaderame- 66r48 malo: verdaderamete a el le pecia estar en vn 79v32 dos sanctos hobres vestidos d blaco: verda- 85r80 de armas[ ]amenazado lo dlo matar. vdadera- 85v73 dan~o enellos. Y verdaderamente Alexadre 102v95 yo creo verdaderamete que me ha dado gra- 114v63 Verdaderas 1 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 Verdadero 19 padre & fijo y espiritusanto: vn solo dios ver- 23r43 mas por el verdadero dios q si tu ensta bata- 23r65 vdadero fijo d dios biuo: enl q<>l yo cofio q nos 31v72 q<>no: y dixo. O verdadero dios sen~or d todas 33v59 vn verdadero dios sen~or del cielo & dela tie- 34v30 q tu nobre verdadero es Guario: y eres bau- 34v93 verdadero dios Apolo: & quando aure yo la 39r89 no de su padre & dixo. O verdadero dios pa- 42r36 que dixo cara el cielo. O verdadero dios da 46r66 por vro reyno recoger[ ]vra gete: q por el ver- 51r84 fal trasmuda todos los metales en verdade- 62v17 sino de vn verdadero fazedor y aqste es dios 77v25 El tu juyzio no sera verdadero: porq yo fio 79r97 xo en llegado. O verdadero dios 83r54 y el se marauillo: & dixo a[ ]vn dmonio: por el v- 85v96 por vdadero dios. E vno d aqllos corrio pa 87r7 solo por mi. Respodio alexadre. Por el vda- 103v88 dio baranif: & creyo ser le verdadero enmigo 106r23 y dzia. O verdadero dios q me ayudaste por 120r11 Verdaderos 1 co los amigos vdaderos la vdad dl cocierto 117r26 Verdades 1 tiras verdades: dsta manera acotecio alos 10v60 Verde 1 los quales tenian la cola verde. Y aqstos q<>n- 77r47 Verdes 4 arboles verdes y de altura cinco brac'as po- 47v77 ras d formas vnas[ ]vdes otras azules otras 77r58 y las colas de serpietes verdes. Respodio la 78v80 lian llamas quasi azules y verdes y de diuer- 87v79 Verdugos 1 se a ellos ser sus verdugos por vegac'a d sus 105r47 Vere 1 tu has de estar aqui vn an~o: bie vere yo si tu 76r3 Veremos 3 donde veremos muchas naciones de getes 28r75 y ellos respodiero. Nosotros veremos ene- 65r47 bre aqsta tu yda: y despues veremos q auras 84v42 Vereys 5 de: & por alli vereys muy noble tierra & muy 20r85 vos: y vereys por effecto que el no vos auia 26r45 lo llama monte ispera. Como vosotros vere- 29v52 que yo vos certifico que enla grecia vereys 35r91 batios co los dioses: & vereys quales verne- 42v42 Vergonc'osa 1 cosa vergonc'osa auer d yr tres caualleros a 12v19 Verguenc'a 24 q ninguna verguenc'a recibio: mas antes el 8v36 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 entre si mesmo. O quata verguenc'a me seria 11r56 zo lo curar alos fisicos: & ouo verguec'a dela 11v32 echays en tanta verguenc'a: que vos os aba- 12v57 o hobre poco cortes: yo he verguenc'a de tu 21v82 verguec'a. Entoces como vido el M reyr 21v83 {IN4.} O Que injuria y q verguenc'a es pa- 23v13 ger. Y el ouo verguenc'a & respondio: yo soy 25v9 como el animal los seguia: ouo verguec'a el 29v74 de verguec'a q ouo / tomolo. Entonces el sol- 37r76 tra aql cauallo: y q mucha verguenc'a le auia 37v9 pense de te matar por la verguec'a q me fezi- 37v86 enesto redoblas tu verguec'a: auiendo pdido 41v88 El guarino auia verguenc'a de huyr: & apeo 48v86 macedonia. El q<>l rey porro ouo verguec'a q 52r82 las mugeres: porq ha verguec'a dellas: & fue 63r5 n~or: los leones fuye dlas mugeres por vergu- 63r16 persona: y no has verguenc'a de dar le tal co- 72v54 passar a G como por verguec'a encojedose 77r30 verguec'a ni de riqueza ni de parentesco por 79r73 con tan poca verguec'a me demadauades ca- 107v31 y dixo. O paruides: y no tienes verguenc'a q 108v94 ria verguenc'a para mi: embriagar mi espa- 110r32 Veria 1 do si el veria al capitan delos persianos & vi- 45r32 Veriades 2 alli veriades tatas bozinas & cuernos: & ta- 23v82 aqui se comenc'o vna terrible pelea: & alli ve- 96v74 Verificada 1 fue verificada la verdad: y sus palabras son[ ]v- 99r39 Verlas 1 era marauilloso de ver: y de verlas[ ]riquezas 50r65 Verlo 2 viniesse a durac'o a verlo. Y los embaxado- 99v4 yan tanto q leoneto corrio por[ ]verlo. E alexa- 107v61 Vermes 1 ras d bestias & vermes & brutas animalias. fo .lxxiiij. 3r36 Verna 5 verna tan lexo del rio / que no se veran la vna 43v15 hueste ala otra: y el verna a tomar la cibdad. 43v16 do por artilaro el verna luego co toda la gete 65v11 do durasse: y q el drecho juez verna a juzgar. 75v57 el no verna. E vos cauallo dezis q pa q auia 108r88 Vernan 4 do vernan las ciguen~as / porq ay enesta tie- 30v14 reyno & tierras d presopoli: que luego verna 39r26 verna contra vos por vos tomar la felice per- 39r28 y verna a ti dos hobres vestidos d blaco los 85r29 Vernas 1 migo sen~or: cree me: q no vernas tu ni otro 16v75 Verneys 1 batios co los dioses: & vereys quales verne- 42v42 Vernia 1 te & a otra: pensando que alguno vernia con- 10r66 Vernian 1 la india no vernia a ella. Y todos los de psia 36v4 Verona 1 cremo. & a matua. & a[ ]verona. vicec'a. ferrara. 94v15 Verse 2 sadia: q los turcos en[ ]verse por tatas ptes co- 41r72 dia verse a adode el rio nilo nace. Y es aquesta 53v54 Verso 5 cada puerta dl muro vn vso d detro y d fuera 90v54 El p<>mer vso dzia cotieda y dlectacio. La .ij. 90v55 puerta tenia vn vso q dzia. electio co malicia. 90v56 dido: sobre el p<>mero vso d cotecio y delecta- 90v59 gra miedo & dicho el santo verso fue librado 91v30 Versos 2 y enstos tres vsos se cotiene todos los .vij. pe- 90v71 vsos las tres furias ifernales por los poetas 90v73 Verte 1 aquestos se marauillan de verte assi armado 49v87 Vesca 1 quia: & tiene a bosina & polana & vesca: & mu- 39r20 Vescua 6 rey de polonia & rey de bosnia & rey d vescua 10v95 elegido por embaxador el rey albajeto d ves- 12v86 tenia. Y el rey d vescua se leuanto dela silla: & 13r57 doro mi sen~or. E luego el rey d vescua dman- 13r60 murmurar. El rey de vescua no auia dicho 13r88 esta vna cibdad que se llama Vescua & desde 96r23 Vespericeus 5 quino passo el mote de vespericeus: & passo 29v36 el vno es mote vespericeus: & muchos 29v51 quino fue al mar vespiceus: adonde los mer- 30r18 de vespericeus. a don(o)[d]e esta los picinales: y 30r36 la motan~a Vespericeus: del q<>l el no vido el 30r51 Vestida 2 & negros: & traya poca ropa vestida y eran 27v87 sa dama & muy ricamete vestida / la qual mo- 38v82 Vestidas 1 res vestidas de pan~o de lino ta delgado que 49v94 Vestido 15 % Capi .xj. como salio el M el tercero dia ala justa ve- 1v29 sen~oria quiero q sea tuya como mia. ya vesti- 8v66 mezquino el tercero dia dela justa vestido de 9v47 cido: porque estaua vestido de blanco. E co- 9v84 mollo diziedo. este deue ser q viene vestido d 9v88 en es aquel cauallero vestido de blaco: q me 9v95 gasse: & fuesse a saber quie era aql vestido de 10r21 c'a. Dixo elisena. Has visto tu aquel vestido 10r94 como el villano vestido d blaco auia vecido 10v5 quien era aquel cauallero vestido d blaco q 10v13 strero dia vestido de blanco: & que no via o- 10v32 dar vn vestido al vso dela tierra: y lleuaro les 22v15 grade vestido de pan~o gruesso & descalc'o: sin 34r56 co pan~os sacerdotales vestido: y tenia enla 50r95 le su vestido q parecia de vn jaspe gruesso y q 88r51 Vestidos 16 armas q veya al M era todos los mas ve- 29v18 traya[n] cueros vestidos: estaua dsnudos. Los 29v20 los q<>les estaua peor aderec'ados d vestidos 34v7 mo[ ]se les parecia por debaxo delos vestidos 49v97 y verna a ti dos hobres vestidos d blaco los 85r29 dos sanctos hobres vestidos d blaco: verda- 85r80 tra parte del rio & vido mucha gente vesti- 91v40 pudo passar. E vnos viejos vestidos de bla- 91v61 bres vestidos d blaco: y en llegado a G le sa- 93v28 blaca: y los vestidos eran muy rotos: la mu- 93v75 vieja y toda vellosa con los vestidos muy ro- 98r90 tos[ ]vestidos turqscos & suriaos & dxo vn go- 103v91 lea: y co dos escuderos vestidos como ellos 103v93 zas & muchos atauios y vestidos: y embiolo 105r79 ron a diareyna & antinisca de vestidos muge- 121r16 ver & traer muchos vestidos a vsanc'a dela 121r46 Vestidura 2 ya encima de si vna vestidura de lienc'o muy 21v70 quato le toco de aqlla vestidura se le apego a 89v44 Vestiduras 6 & las vestiduras largas: los q<>les luego em- 20v27 muchos dellos andauan con desonestas ve- 28r42 tose: & dixo al huesped: si el tenia alguas vesti- 43r18 cas vestiduras. Y todos los dla cibdad veni- 82v56 te q se passeauan: y tenian vestiduras como d 89v42 vn carcax lleno d flechas: y todos lleuaua ve- 117r100 Vestimenta 1 duras d turco. Y el le dio vna vestimeta & vn 43r19 Vestir 4 sente vestir armas. Y entoces alexadre no le 11r78 caron fuera: y el rey le hizo dar de vestir muy 57r62 mer y en su vestir: todos dados ala luxuria y 61v88 tad les dauan la ropa de su vestir ni d comer. 105r43 Vestirlo 1 tan presta inuocacion sacarlo de prision & ve- 57r65 Vete 9 verguec'a: ni te[ ]curas denro mal. Vete dela-te} 11r49 da vete pa vellaco: y no te vea mas delate de 11r52 Vete: y torna te tu camino: q yo no me tego 11v84 el clerigo. Si christiano eres vete por amor 19r91 cerca d ti estuuiere: ada[ ]vete a estar enl nume- 70r94 pio padre. Anda vete enla copan~ia dla cruel 70r97 demonios le dixero. Anda vete ya a essos: no 88r42 y el te hara ca()pita de toda su gente y vete a el 94v52 dixole G vete a poner en orde[ ]porq[ ]yo q<>ero 117r74 Veya 13 de socorro: & veya la cibdad en estrema & gra- 11r68 de necessidad: & no veya manera de poder se 11r69 y el rey fizo muestra q no lo veya: & tato esto- 11v28 uale porq veya al M tan onesto: & porq no 21v78 chas cibdades: delas que veya de reyno: en 48v14 sta lo alto q a penas se veya: mas el co la gra 74r78 dos las sierras ta altas q no veya lo alto dllas 74r85 ua ala montan~a que veya delante la cabec'a / 74r96 la escalera: y el no veya luz ninguna. Y el yen- 85r66 calor de fuego d sufre: & peciale q veya otros 86r31 bio: & no[ ]veya enl yerro q estaua enla seta ma- 87r23 sobre el: y veya las animas soterrar las enel 88v94 tiepo guerra: pero pues q veya q G & alexa- 121v25 Veyan 4 mo: conorto mucho toda la gente q lo veyan 11v59 la del quando lo veyan tornar diziedo que el 12r4 armas q veya al M era todos los mas ve- 29v18 veyan. Estas son las delicadas viandas que 86v81 Veyendo 1 vezes se mordia las manos: veyendo dela for- 7v91 Veynte 37 % Capitulo veynte como Guarino vido las penas de- 3r94 % Capi veynte como los diez ciudadanos concluyero 4r3 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 este Alexandre era de edad de veynte y cin- 6v96 veynte an~os y Enidonio de diez y siete an~os 7r3 dre co veynte y tres todos de costantinopla 14r42 vna piedra que veynte hombres no la pudie- 19r77 honrra. E luego hizo armar veynte & cinco 20v44 hauido la sen~oria de veynte cibdades por su 37r95 dan / que se llamaua psonico con veynte mill 40v28 moso y persona de hasta veynte cinco an~os: 43v33 se de darida con ciento & veynte mill caualle- 43v92 a presopoli. E caualgaron veynte mill de ca- 44r83 tercera batalla tomo G para si q fuero[ ]veyn- 44v88 el no anduuo veynte passos que luego cayo. 47v5 Y fuesse cosu hueste: & a[ ]cabo de veynte & o- 51r75 q auia veynte & quatro mill. Entonces se co- 51v89 ay vn muro tan fortissimo con veynte torres 55r34 ala parte de arriba / & veynte ala parte de a- 55r35 perros por manera que mas d veynte mato 56r24 de su batalla: y el solda yua delate co veynte 58r25 te tiene de largo veynte brac'as & de longura 58r80 xo de su sen~oria veynte puertos d mar: & cada} 58v50 c'a: y enbiarola a G & G tomo veynte caua- 60r12 ellos: y echo mas de veynte dllos por el sue- 64r61 mas d veynte cinco castillos. Assi q si noso- 65r39 {RUB. Capitulo veynte y dos como 65r57 veynte mill moros: y era su sen~or dllos almo- 65r76 {RUB. % Capitulo veynte y nueue co- 67v82 escudo q tenia le fizo veynte pedac'os encima 68r87 ra hasta q<>torze de abril: & mas veynte horas 73v27 claradas por la sibila las veynte cinco cosas} 78r50 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 mato p<>mero veynte y dos. Y el corrio tras d- 82r35 de veynte & siete an~os. E mado le el rey su pa- 96r47 veynte mill. Y quando supo aqsto ordeno su 96r82 dos veynte dias fasta que ouiero nueuas de 102r40 Veys 13 desemejado como vos sen~or veys: y ami co- 20r16 no lo veys: & porq no lo remediays de aqlla 26r19 veys aqui donde viene el rey Pacifero con mu- 26v88 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 mayor alpe q aqste q aqui veys: porque ha 28v8 n~oria / que veys que del dolor q tiene no pue- 38v92 veys que vos haze menester: & lo q ami pare- 39v20 en veys enel peligro q mi compan~ero & vro 67v95 uallero aquella que alli veys es nuestra sen~o- 75r71 veys sin fatiga mia vosotros como mis escla- 86r48 morireys de hambre. E vos no veys q el sol- 115r10 dreys auer socorro & no veys quata gete esta 115r12 veys: y esto no es otra cosa saluo la ofensa q 116v20 Vez 35 vezes: yo me q<>ero prouar otra vez coel. Y co- 9r90 noscer. E alguna vez delas q assi cerca llega- 10r34 sar. Y despues ala seguda vez q tornaron ala 11v20 & pregunto otra vez a alexadre que quie era 12r48 vez. E q<>ndo entraua vn xpiano / entraua vn 15r16 no otra vez. E hasta esta cibdad acompan~o 36r9 nar ala batalla. Y el rogo al huesped otra vez 42v46 hazer otra vez capita dela primera batalla: 44v81 presencia dllos le torno otra vez a rogar que 51r23 uose: & torno cola mac'a otra[ ]vez a tirarle otro 53r85 vez la mac'a & como el la leuato en[ ]alto. G co- 53r88 le da de comer: & cada[ ]vez que le da de comer 53v85 ra vez q aueys vecido a vuestros enemigos: 59r43 vez pduzir: mas q ellos sepa dezir aqste fue 70v97 yo de estar alla dentro si vna vez entro? Res- 73v17 a comenc'ar otra vez. Y esta es la buelta que} 73v50 nera q el la vido trasmudada otra vez en figu- 79r14 do & comenc'o otra vez a llamar a maco. Y el 80r17 men mas de vna vez al dia. E assi fizo G & a- 84v75 bre de aql dan~o por aquella vez. Y assi haras 85r18 cada vez q te hagan alguna injuria q tu no q- 85r19 bras: y seras libre cada vez: y seras dllos tray- 85v16 nios lleuaron otra vez a G enel ayre: & por la 86r16 vez lo torno a cojurar por saber mas cosas: 89r97 na & allegaro al muro q el auia la otra vez vi- 89v49 que lo qrian comer: el qual se torno otra vez 91v19 adulterino / & otra vez sembrara y engedrara 92v66 zes bateado: & la p<>mera vez fue llamado G 98v32 lo tornemos otra vez a tomar. Porede sed o- 100r5 diero q cada vez mataua y predian muchos 102r93 auia hobre q le osasse espar & al q vna vez da- 106v66 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 sianos dela postrera vez diez & seys mill ho- 109v56 vez a G & diole vn gran encuentro enlos pe- 113r70 por solo ver la & auer la otra vez librado dela 114r19 Vezes 103 chas vezes dar ocasion a hazer vencer alos 5v96 q a bue[ ]proueymieto: pocas vezes se podria 6r5 fueron muchas vezes a palacio 6v86 & medio. Y hallado se muchas vezes el mez- 7r4 te de elisena: y algunas vezes delante del em- 7r67 perador: & algunas vezes delante de alexan- 7r68 tio del que tenia amores. E muchas vezes 7r74 vezes se mordia las manos: veyendo dela for- 7v91 ql (d)[v]eciesse: como alas vezes la multitud dela 8v24 c'o & beso muchas vezes diziendole: toda mi 8v65 vezes: yo me q<>ero prouar otra vez coel. Y co- 9r90 mas como muchas vezes acontece q por la 10v57 ze mas las mas delas vezes es contrari(o)[a] de 10v84 & abrac'andolo / lo besaua muchas vezes al 12v63 otras cosas tenian tres vezes mayor la cara 18v90 donde parescia auer muchas vezes hecho 19r58 mech: el qual desque oyo tocar tres vezes el 24r19 rra ni cibdad no llueue: saluo que alguas ve- 25v44 q ciertas vezes jugaron el officio d Venus 26r73 por comprar la vida. Y ella dos vezes cada 26r78 cas vezes espera sino q<>ndo se siente de ta bu- 27r12 alas vezes co las alas & con los picos los la- 30v21 chas vezes arremetia para el Mezquino 30v65 chas vezes en persia: & han la tomado toda 32v61 con q bolaua: & muchas vezes se afirmaua y 33v24 dia hasta arriba: & anduuiero el mote dos ve- 34r18 bo del teplo tres vezes: luego lo lleuo en vna 34v63 tizado dos vezes: y eres hijo de vn gra sen~or 34v94 nes / que los vian muchas vezes entrar enla 35r72 vezes que echauan fuego algunas de aque- 35r75 el soldan tres vezes enel suelo diziedo que el 38v22 Sen~or muchas vezes tanta multitud de ge- 39v54 de las batallas. & por esto muchas vezes se 39v56 en dos vezes: entoces fue el G alabado por 39v85 mos muchas vezes dezir / q los alcaydes de 40r69 migo: & sabete q soy christiano / y dos vezes 41v96 dos vezes bautizado. E sabe q has de morir 42r63 tes: que muchas vezes se auia fallado grade 48v61 empacho ninguno. E muchas vezes han si- 48v67 juan se hinco de rodillas tres ve- 50v82 mirauan otra cosa saluo a G. y dixo tres ve- 50v88 asentaua seys: y enlas mas vezes no auia en 51r44 la quatidad dela plata que era treynta[ ]vezes 54v54 ue jamas en aqlla trra: & dos vezes enel an~o 55r50 ouo mu( )y gran enojo Y despues muchas ve- 56r32 tras vezes solia. E viniendo el Soldan para 58r29 uia gete: porq las mas vezes aquellos q esti- 59r12 vezes se torna en dan~o de aqllos que della se 59r24 nados: y las semejates cosas muchas vezes 59v32 mo el auia sido dos vezes baptizado / assi q 62r57 dixero q alguas vezes se auia fallado alguos 63r20 dos como yo ya los he teido muchas vezes 65v69 uia como todos lo pedian. E muchas vezes 67r62 las estrellas estaua co la luna & dos vezes p- 67v52 beruio como muchas vezes suele fazer los q 68v28 fo para cenar. E artilafo muchas vezes lo a- 69v93 chas vezes & queria le dar muchos tesoros 70v63 que las mas vezes les conuenia andar ayu- 73r10 cion. E dixo tres vezes. O jesu christo naza- 74r70 se tornaua a vna. E al entrar dixo tres vezes 74v14 vezes salia fuera: por maera que ya la vna ca- 74v32 oracion tres vezes diziendo: Jesu christo na- 74v57 me encomiedo: & dixo lo tres vezes: & luego 75r37 ra mas torno se a dios & dixo .iij. vezes Jesu 75r91 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 ra quado la missa se dixesse: mas algunas ve- 76v93 zes se dize vn poco antes: otras vezes se dize 76v94 muchas vezes suplico ala sibila q le mostra- 78v90 chas vezes se auia acordado a el: mas la gra 79v54 & muchas vezes el conocia que se tornaua a 80r91 siete vezes perdona al pecador: mas siete ve- 81r25 siete vezes perdona al pecador: mas siete ve- 81r25 como era hijo de vn xpiano / y q era dos ve- 81r39 muchas vezes enlas fretes llorado d plazer. 82v42 chas vezes: & fue le aparejada[ ]vna rica cama- 82v53 muchas vezes te dixe q<>nto yo estaua obliga- 82v80 y como las ouieres dicho tres vezes seras li- 85r17 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 dezir tres vezes. E q<>ndo tu qrras saber algu- 85v37 gunas vezes acontece por caso que suen~a q 86r25 muchas vezes le mordia las tetas: y entoces 88v47 las vezes lo lleuauan enel ayre: & 89v89 dia tres vezes hazia batalla: & las armas to- 91r72 faz saluo: y esto dixo tres vezes y estaua ta mal 91v22 tres vezes la[ ]oracion escapo dlos 91v34 nera que Guarino ouiera muchas vezes de 91v54 vezes fasta la caua dela cibdad al 95v30 enel arbol del sol que yo era xpiano dos ve- 98v31 y besolo muchas vezes enla cara / y dixole. 98v87 besole muchas vezes las manos. Y no fue 98v93 do abrac'o muchas vezes a milon: llamando 98v96 dre: y dezia. Yo he oydo muchas vezes dezir} 98v98 & muchas vezes ha qrido hazer pasaje para 99r5 chas vezes: & a[ ]cabo d cincueta & dos dias se 101r20 tres vezes prouo de le qrer subir la sierra: po 101r37 statinopla aqste capitan de q<>ntas vezes los 103v21 por bosque & muchas vezes dormiedo bien 104v45 alli tres[ ]vezes fuesse a damasco: y mado al pa- 105v8 mal a quie bien os sirue: & las mas delas ve- 112r5 ro ha dfendido dos vezes mis tierras y sen~o- 112r8 sta la mu[e]rte las mas vezes ha fallado miseri- 113v90 vezes por alli auia passado fortaleza ningua. 118r35 Vezino 1 o traslado de lengua toscana en nro romace castellano Aloso hernandez alema vezino 4v9 Vezinos 6 se huego: & despues sus vezinos queria que 30r80 uo alli aposentado co algunos hobres vezi- 62v54 mortales: & hizo siepre guerra a todos sus ve- 78v22 delos vezinos: & por esto fizo G estar el real 97v37 que los vezinos dela ciudad esta- 113v70 quisto assi delos suyos como dlos vezinos & 121v53 Vi 7 culpa. Y guarino dixo. Cierto yo nunca vi ta 56r55 vi tantos villanos sobre dos cauallos yo por 65r12 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 tan feo que en toda mi vida tan bruta cosa vi 78v15 yo vi otra manera d aiales enojosos & brutos 78v46 Dixo G yo vi otros animales q paresci- 78v52 muchos son entrados: & ninguo vi salir: mas 83r85 Via 149 % Capi .xx. como caminado el mezq<>no la via dl rio In- 2r14 se alegraua mucho porque via tantos justa- 9r35 via del leuante: alli do nace el sol & la luna. El 17v24 los llama el mar Tartaresco: porque la via 18r30 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 arriba camino dela montan~a / que la via de- 19r31 via del poniete ay getes q pelean conellos 20r65 rio la via de leuate: y esta entre medias de ar- 20v84 es boluio la via sarracena & passo el rio Eu- 21r14 camino la via de media. Y aqui dexaro al ar- 21r18 la via dla hueste dlos enmigos: & toco el cuer- 24r5 do: penso de fuyr la via del real porq conocio 24r75 go en su cauallo / & tornose la via dela cibdad 24r85 juntos se tornauan la via dela cibdad. Los q<>- 24v33 via dela montan~a de media: que se llamaua 25r4 via del norte / y entra enel mar Caspio a vna 25r13 via delos alpes: preguto el mezq<>no alas gui- 25r28 estarca la via dl poniete no ay otra cosa sino 25r58 ber Arcidac y Estarca la via del leuante. Y 25r61 tomaron su camino la via dla india / al lado 26v51 yuan su camino la via dl medio dia: aun que 26v76 no & fuesse la via dl mezq<>no y lleuaua cosigo 27r24 no caminado la via dl rio Indus vna de sus 27r81 se llama esturapi: la via de vna gra motan~a 27r92 sen~aron al mezq<>no la via por dode auia de yr 27v90 continuo yremos la via del leuante. E aque- 28r93 zer en yr la via delas partes frias / saluo la} 28r98 via delos calietes? Aqstas motan~as q vos 28v3 veys son la via dela parte fria. E son llama- 28v4 reyno esta la via de aqlla otra tierra: & ha no- 28v64 reyno pa alla corre cancer la vi(o)[a] dl leuate: y 28v70 el rio de indus se buelue la via de persia. Y a 28v71 y es aqste reyno la via de psia: llamase alba- 28v80 el qual esta cabe el mar la via del leuate: y el 28v82 xaron el mote barcombas la via del leuate. 29r17 uen tener su nido enestas sierras la via d per- 29r93 quatro jornadas corre la via del leuante & a- 29v48 nro camino la via del leuate. Y vimos el mo- 29v61 ron la via de vna cibdad que se lla- 30r22 ma salon &: fueron se de alli la via 30r23 dicha: & fuero la via dlos enmigos & no se lle- 31v93 el camio d leuate: & qdan atras la via dl ponie- 32r90 dad dela tierra abitada la via del leuante: y 33r40 via la cabec'a. En aquesta tierra este animal 33v8 tierra cerca del mar la via dl leuate. Y por te- 33v71 niente. La otra al medio dia: mas la via del 34r36 mar su camino la via 35v48 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 mar la via dela india: la otra es la via del me- 36r84 la via dela persia: & nauegando anduuo mu- 36v12 ron se por tierra la via de leuate: q por la buel- 36v44 & despues boluieron la via dl norte rodeado 36v46 dar grandes dadiuas y ellos se tornaro la[ ]via 40r6 por partido de huyr la via del rio vlino / por 41r83 la via de presopoli / no curando de otro con- 44v4 de alexandria. E despues boluio la via de da- 46v82 ruto & tomola: & fuesse la via de damasco dla 46v86 do. E partio se de Malartia: & fuesse la via 47v18 via de arabia / halllo vn rio que se llama epio- 48r11 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 montes: el vno la via de leuante q se llama ca- 48r29 bre el mote posido: el otro es la via del ponie- 48r31 bermejo: la via de poniente: y el rio d nilo la 48r92 via de india: & la regio que se llama vlion. Y 48r93 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 embrac'o el escudo: & torno la via del dragon 48v88 otro reyno dessa otra parte del rio nilo la via 50r24 espias q los cinamomos venia la via dellos 51v69 gria dla muerte. Y dexole estar & fuesse la via 53r97 rre la via del mar dl arena: & parte dos ricos 54v97 areoso la via dl poniete d libia & todo el[ ]egito 55r47 no d rio toda via peleado conellos: & vn gra 56r27 y toda la gete caminaron la via delos enemi- 58r70 E assi se fueron la via dela cibdad del cayro: 58r76 te el rio la via de Asia: los quales parescio a 58r96 dela cibdad & caminaron diez dias la via dla 58v12 reales las q<>les yra por los campos la via de 60v81 arabia petrea: la via de caldea donde vamos 60v82 do: & tomo su camino la via de Li- 62r73 de alla del mar cayles la via dl poniete era la 63r48 mismo passan d aqste mar enla grecia la via} 63r50 te de affrica no se sabe el fin la via de caldea: 63r64 bia arenosa en europa: la via del leuate & pte 63r69 ma cayles: y la via del norte enel mar y la via 63r71 ma cayles: y la via del norte enel mar y la via 63r71 ra. E despues entro en ouedia / & vino la via 63v22 ludi: & otros lo llama Meoselce: y fue la via 63v45 passado aqste reyno / la via del leuate entro 63v61 d gete la via dela mar & salio vn in- 64r17 ron vno delos nros. E despues se fue la via 64r70 mino la via de africa. Entoces dixo micer di- 64v4 tar la vida. E aqlla ruyn gete toda via les[ ]ve- 64v41 fender: porede boluamos la via dela mar: q 64v76 la via del castillo & pgunto quie de vosotros 67v29 dela silla: & la via de G se fue blasfemado de 68r48 de libia: y es la via del mar dl arena: & cosi- 69r3 dor de la gete muerta: & fuero se la via dl alpe 70v18 & por el gran calor se fuero la via dela mar de 70v31 otro pensamiento: segun lo que via que auia 74r44 sas que via quantas fueron criadas: & dime 74v91 via deuia ser hecho por encantamiento y no 76v37 nortaua q el via el cielo estrellado: & via por 80v9 nortaua q el via el cielo estrellado: & via por 80v9 d camino & de alli se partio la via de leo y de 81v37 nera q le couino d se boluer por la selua la[ ]via 82r41 & pago su flete y caualgo en su cauallo la via 82v3 Escanforda q es hazia Inglaterra: enla via 83r19 con gran impetu & furia la via del leuante. E 86r90 via pesaua q caeria: & cierto el ouiera caydo: 86v12 el lleuado la via del leuante: pare- 87r44 por vn arenal la via de oriente. 87v65 {IN4.} E Leuado lo sus aduersarios va via 87v70 te la[ ]via del norte donde auia tanto frio que el 88r68 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 lia: porq el no via el cielo / mas solamete vna 89r68 llama que le ocupaua de ver el cielo. y no via 89r69 la[ ]via de albania por[ ]vengar a[ ]vn su hermao q 94v32 zieron vela la via de albania: & con prospero 95r5 Dacia la via del norte. En aquesta prouicia 96r25 la via de Misia: & camino dela mar mayor. 96r28 do dixo les. Sen~ores: dela via de durac'o vie- 96r69 ellos. El mezq<>no tomo vna lanc'a: & la via de 97r44 ualleros & .x. mill peones la via de macedoia: 99v30 tornaro la via del mote. E los turcos pcura- 100v18 M haziedo toda via como q huya pa arri- 100v24 via dela cibdad de andrinopoli q se auia qda- 101r22 via de costantinopla: & los del[ ]real salieron a 102r75 talla: & aderec'a su cauallo la via del. Y el rey 103r37 rardo ql se tornasse la[ ]via d macedoia & la via 103v67 rardo ql se tornasse la[ ]via d macedoia & la via 103v67 mec'o de le aqxar de fuertes tiros: toda via el 104r81 re. Y desde alli se fue la via del leuate enel rey- 105v20 llas armas se fue la via de Camo- 105v37 ron la puerta tomaro el camino la via de ra- 106r96 Tintata: y despues tomaro su camino la via 106v82 dad la via de asia se llama Trauasi. La segu- 107r24 ra la via de presopoli se llama carena. La se- 107r28 das se fuero la via dela cibdad de psopoli to- 107v73 la puerta la via de damasco: & arremetio al re- 111r60 & corriero la via de presopoli. Viendo G la 111v38 mal toda via pa la redoma. E estamos entre 115r95 v. aptadose toda via dl real delos enemigos. 117v20 rogo a G q la batease porq ella se via q le fal- 118r6 si el venia biuo: yo temblaua q<>ndo lo via: por 120v37 del qual monte nasce vn rio que corre la via 120v98 garon y se fueron via de Armau- 121r77 ellos vinieron vieron venir la via de armau- 121r89 mayor la via de costatinopla. Y desque llega- 121v73 Viaje 12 me vaya a hazer el viaje que tengo prometi-do:} 16v97 meses: & delibero de se partir por fazer su via- 24v83 pius. E yendo assi su viaje por el rio indus fa- 29r44 {IN4.} POr complir el mezquino su via- 33v82 vos sen~or soys: & por el viaje q yo he fecho al 37r85 Por el viaje q yo he fecho al arbol dl sol me 39v6 ta mill caualleros fiziero su viaje camino de 39v93 viaje. E otro dia a hora de bisperas llegaro 44r72 meteys q a[ ]cabo de vro viaje tornareys a mi 46v14 bar mi viaje: mas rogaua a dios por ellos. 64v33 to sepulcro: y entro enla nao y se fue su viaje.} 71r35 por yr su viaje. E andado por sus 104v43 Vian 11 strero dia vestido de blanco: & que no via o- 10v32 quino & micer brandisio hazian como via ha- 21r83 zes en torno & desde el subir vian el mar de in- 34r19 nes / que los vian muchas vezes entrar enla 35r72 por alli passauan. Y de noche se via muchas 35r74 otros dos psos q ellos todo lo via. O qua do- 68v4 plazer delos q lo via & los cauallos xpianos 101r77 ellos desde las torres via las huestes de ale- 102v8 les de escaparlos de tanto peligro como via 113v65 & los dela cibdad los vian yr & venir: & todo 115v35 si todos de alegria llorauan quando la vian & 121r53 Viana 1 finado y entro en sancto antonio de viana / & 81v23 Vianda 1 vianda enella. Y estuuo assi del sabado a mis- 77r65 Viandas 4 dia lo visitaua con muchas buenas viandas 26r79 la: porque te daran viandas que te plazeran 73v6 veyan. Estas son las delicadas viandas que 86v81 auia sido del M hazia traer las viandas: y 108v81 Vias 1 tino trabajauan buscando vias & formas co- 16v82 Vicaria 1 Alexandria vicaria / la qual hizo Alexandre 25r52 Vicenc'a 1 cremo. & a matua. & a[ ]verona. vicec'a. ferrara. 94v15 Vicio 7 c'a del escorpio que los sen~orea. El qual vi- 25v20 falsos halagos. Y guarda te del vicio dela gu- 73v5 siempre al vicio dela pereza: & a todos los vi- 74v92 te por este vicio d luxuria. E por todas aque- 78v85 por el su maluado vicio: haze pecar al hom- 87r30 fuele respodido q mas estauan por el[ ]vicio y 90r89 el vicio dela sodomia: & fue puesto tatos dias 107r38 Vicios 9 & son muy luxuriosos de todos vi- 25v18 los otros vicios sigue tras estos po al fin los 67r77 que estos[ ]vicios sigue son pobres enl amor d 67r78 lia donde ay todos los vicios dl mundo: por- 71v25 E siempre me di a vsar cosas de vicios & vile- 74v89 siempre al vicio dela pereza: & a todos los vi- 74v92 beruia: & fue caydo en todos los vicios dlos 78v33 ro y en sus vicios. E despues q el ouo junta- 79v21 menc'ando dela soberuia y de todos los vici- 89r37 Viciosa 2 n~a que se llama garbastan mucho viciosa de 48v35 tada & viciosa de todas cosas: y es fortissima 83r40 Vicioso 1 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 Viciosos 1 ta viciosos del pecado dla gula que viniero 78v74 Victoria 14 gado a dios q les diesse victoria. Y despues q 14v75 go la nueua al emperador dela victori(o)[a] res- 15v35 sen tornadas por el pacto fecho por la victo- 15v70 disio. E hizo se gra alegria dela victoria rece- 24v64 a su dios q le diesse victoria: haziendo voto d 40v66 os q nos dara victoria contra aquesta sober- 59r11 las nueuas dela victoria. 60r17 dad & triunfal victoria: & notifica- 60v64 mos te la victoria recebida: dela qual no po- 60v65 en cruz. Y por aqsto: & por la triunfal victoria 60v78 cosa. E cotinuando la victoria allegaro alas 70r77 tro por su camino: porq co victoria pudiesse 84v52 dara victoria: & qual quiera que no obedecie- 100r9 victoria me quisiere dar q no quiero otra co- 112r77 Vida 87 era puesta p-ena dela vida. Auia el empador 7v39 sopena dla vida niguo fuesse ta osado de etrar 7v49 metiedo le q enlos dias de su vida no lo apar- 8r13 ro que yo en mi vida aya visto: y el due d ser 8v43 sto nos va a ti la honrra & a mi la vida por de- 9r47 gon q sopena dela vida niguno no fuesse con- 9r80 uallos q yo jamas he conocido en toda mi vi- 9r88 la vida. Respondio el emperador. Si el ouie- 9v37 rra que la vida. 9v45 ya sabes que le va la vida por el defendimie- 10r7 por esta razon cada qual deue poner su vida 13v43 les pena dela vida q ninguno no fablasse nin- 14v97 si me viniesse que la vida. E por esto que yo 16r87 el mundo fasta fallar lo: o perder la vida: por 16v55 no te oluidare pa en toda mi vida. El M re-spodio.} 17r50 en aquella prision: & por la mala vida del co- 19v37 zian q nunca auia visto en su vida cauallo ta 22r7 vos fuerdes: & biuir & morir toda mi vida co 23v76 por comprar la vida. Y ella dos vezes cada 26r78 na d muerte tomasse a ninguo a vida mietra 32r20 era fuerc'a assi hazer lo: q nunca en su vida en- 36v14 mia: y escapar te he la vida: porq eres valien- 37v55 otorgasse la vida: & dixo cauallero. Yo erre co- 37v83 ste en me desmetir / po yo te perdono la vida: 37v87 saluare la vida. Y tenaur le prometio de ha- 37v93 E conozco que medio la vida por su ppia vo- 38r21 poco espacio de vida. E aun mayormente co- 38r34 diesse por manera q no perdonasse la vida a 41r59 escapar la vida G dixo a presonico. Her- 41v3 animas despues q desta vida passan: solo di- 47v59 braremos enesta misera vida: y este quito ele- 49v35 la diuina prouidecia de dar me vida: y de nin- 49v46 la fin de mi vida no cessare hasta que halle a 49v73 na dela vida ninguno se mouiesse contra los 52r36 do ninguo a vida. E tal fue la herida que en 52r48 tas: & nunca jamas vido en toda su vida tan 55r24 donasse la vida. E guarino dixo cotra si mis- 55v59 zes dixo guarino que en toda su vida nunca 56r33 brauos perros en mi vida: y tengo razon de 56r56 la vida q ninguno no le hiziesse enojo ni mal 57r29 esto: procurays q<>tarle la vida. Cierto aqsta 60v42 p<>sion: & perdonad le la vida. Y G fue poco 64r57 tar la vida. E aqlla ruyn gete toda via les[ ]ve- 64v41 castillos: y tego gra pena con la vida q tego 65r34 q en toda su vida nuca ouiero mayor miedo 67v76 cha razon: porq si yo tego la vida tego la por 71r40 pe dela muerte: & mientra la[ ]vida touiere por 71r42 da mi vida toue por costumbre de andar ha- 74v86 toda su vida / & le dixo. Yo quiero que tu 75r97 que queria estar ensta vida tato quato el mu- 75v56 la cabec'a. Dixo G q no vido en toda su vi- 77r8 hobres mas los arboles no han sino vida. Y 77v20 dan conel cuerpo seso & vida & dspues de aq- 77v32 tan feo que en toda mi vida tan bruta cosa vi 78v15 dio & dixo: el era enla vida q tu agora estas en 78v18 aquesta triste vida biuireys cada dia murien- 79v92 Respondio. La muerte nos seria vida: mas 80r38 sta vida & tornaremos a resucitar & yremos 80r43 q el[ ]faria mucho por la ver: si dios le[ ]daua vi- 82r84 tu podras fazer vna scta vida y esta ensta or- 83r86 rir / pues que alli dios le da vida / aquestas 83v44 os & muchos religiosos no fazen tal vida co- 83v46 vida eterna: & alos malos y pecadores 84r3 muestra nos estos bienes dla vida eterna: & 84r12 vida presente: y despues dla muerte auran el 84r16 no & la gloria dela vida eterna. Y hizo le ver 84r49 euangelios y el apocalipsi de sant jua: & la vi- 84r54 do de tu vida. Y comenc'ole a dezir d muchos 84v13 gas esto en penitencia si tu biues sancta vida 84v35 gado el pecado van a vida eterna. E si sus pe- 87v30 sasse su anima en vida eterna entre las aias / 88r56 tino: porque auiedolo ellos adornado en vida 91r64 vida eterna dode se[ ]vee la magestad inestima- 92r46 nes & mado les a todos so[ ]pena dla vida que 94v85 saliesse della a pelear so pena dela vida / si el 96v24 mo quier q en toda su vida nuca se auia visto 96v41 dias de su vida a alexandre. E desde alli se tor- 103v62 lo toda su vida fasta la muerte. Pues que lo 105r92 vida no[ ]vide otras tales: y el se[ ]rio & dixo: no 107r90 samos por la[s] tiedas: yo q<>ero que tu vida sea 110v82 ppuesto de poner la vida enllo como todos 114r22 ami y escaparte he la vida & hare a leoneto q 114v60 mi & assegurar te he la vida: y si dar no te qui- 114v70 donar la vida: & hare perdonar ala ciudad & 115r17 & vida de Antinisca fuesse guardada.} 115v82 q tienes: q ati couiene dar me la[ ]vida elas ma- 120r43 ro de dexar el mudo & fazer vida de hermita- 122r21 Vidas 4 soberuia muchos pierde las vidas & otr(a)[o]s 10v58 las vidas.} 95v27 llos: & algunos las vidas. Y enel primero en- 100r57 dera: y escaparemos nras vidas: & dsq more- 115v23 Vide 13 compan~ero: que yo lo vide comer co mis o-jos.} 19r95 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 & despues vide lo leuatar co gradisima vito- 67v54 delas cosas que yo vide: y es d animales des- 78v8 le dixo. Yo vide vn hermoso hobre: & vide lo 78v13 le dixo. Yo vide vn hermoso hobre: & vide lo 78v13 el dixo. Yo vide otra maera de animales muy 78v38 auaricia. Dixo G. Yo vide otra manera de 78v62 dia. Dixo G. yo vide serpietes q echaua de 78v70 xo G avn vide otra nacio de animales q te- 78v77 prudencia. E avn vide suspesos enel ayre en 93r76 vida no[ ]vide otras tales: y el se[ ]rio & dixo: no 107r90 Vido 364 % Capi .xxiij. como G vido las serpientes & las getes q 2r115 del preste Juan y delo que alli vido. fo .xliiij. 2r118 % Cap .xxv. como G vido el mar arenoso & mato vn te- 2r119 & dlas cosas marauillosas q alli vido. fo .xlvj. 2v9 & vido la india menor & las puertas de hierro que a- 2v27 Sibila fasta el sabado & como vido la trasfiguracion 3r25 ifierno & vido a rapilla & a judas escariot & a amalech 3r92 % Capitulo veynte como Guarino vido las penas de- 3r94 % Capitulo .xxj. como vido guarino las penas delos va- 3r96 % Capi .xxij. como G vido las penas dlos q gana sueldo 3r98 % Capi .xxiij. como vido G las peas dlos q enste mudo 3r100 gunos d cauallo corrio alli donde vido a Ti- 6r17 sta justa seria mia. Y q<>ndo alexandre vido el 8r29 sona no lo vido & auisolo que quado boluies- 8r91 sobre las armas. Y quando Elisena lo vido 8v6 do lo vido assi tan poderoso & rezio enlas ar- 8v18 mas de q<>reta justadores. Y q<>ndo vido esto} 8v50 vido esto caualgo psto a cauallo co muchos 9r68 delos suyos armados & vino ala plac'a: & vi- 9r69 de no dexar maltratar al M & quado vido 10r47 torindo. E quado torindo lo vido tornar / di- 12r37 vido a su hijo muerto enel capo. El mezq<>- 12v3 se boluio & vido tatos xpianos muertos co 15r58 E q<>ndo el rey Astiladoro vido q enl p<>mero 15r66 gra alegria. E q<>ndo el empador vido tatos 15r68 lla por pdida: porq el vido a alexandre & a co- 15r71 ron muertos muchos turcos. E vido el mez- 15r97 gole mucho que se quedasse. E desque vido 17v27 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 que los turcos. E vido otra cibdad llamada 18r78 ca se fue camino de Marmantia: & vido vna 18v13 ua ansi ala ribera del rio: & vido venir contra 18v36 el mezquino lo vido ouo grande miedo: & a- 18v42 lo socorriesse. E luego vido vna muger tan 18v55 quado el mezquino lo vido assi herido & que 18v63 se allego donde oya aquellas bozes: & vido 19r76 por la costa vido muy muchas cibdades en- 20v89 nio & de micer Brandisio luego se partio: & vi- 21r9 frates: y entro por el reyno de Siria: & vido 21r15 la cibdad de Babilonia: & vido la cibdad de 21r16 cer brandisio: por ver lo como lo vido assi va- 21v55 verguec'a. Entoces como vido el M reyr 21v83 echo de si: y ella desque vido la poca volutad 22r24 a reyr quando lo vido assi tan hermosamete 22r95 xo de aql signo de escorpio: & lo vido getil ho- 22v4 vido su gete huyr: boluio las riendas a su ca- 23r32 desque lo vido salir torno cotra los enmigos} 23r49 sio los vido assi huyr: dixo aqstas palabras. 23r59 las al cauallo: & fuesse a do vido andar al mez- 23r68 do ala cibdad. E como esto vido el M to- 23r74 & quado su gente lo vido tornar con tanta vi- 24r86 golpe q le dio: lo mato. E como el mezq<>no vi- 24v47 nita: & vido a armarus q era encima del mar 25r6 arontes / & vido y entro enla cibdad[ ]arates: & 25r8 aqueste rio: vido y entro ela ciudad de Arca- 25r16 nombre Impatrinas / & vido en aqste reyno 25r21 das aquellas seys cibdades vido el M & a} 25r50 mo las vido el M La vna ha nobre: orto- 25r66 vido muchas getes de estran~as maneras al 25r98 fero: el qual quado vido al mezq<>no assi hom- 25v7 endo del[ ]enojado. El rey desque esto vido no 25v68 uio: & vido al rey pacifero. El q<>l venia 26v84 to vido el M ouo tan gran enojo q le fue a 27v11 el animal assi se vido lastimado boluio se pa 27v23 mo lo vido el M apeose de su cauallo. Y el 28r6 po: y el leo san~udo por q se vido ferido: quiso 28r13 llo & vido otro animal d gradeza d vn caua- 28r17 uia visto. mas el M no las vido: porq mu- 28r58 tro enla dicha montan~a: & vido el arbol del 28r82 vido vna altura de vna gran mon- 28r87 el: porq los vido estran~os de toda la otra na- 28v18 el dios de y[s]rael. Y luego la noche siguiete vi- 28v28 n~ana vido toda la montan~a cerrada por la 28v33 ayuda: el M miro & no vido ninguna cosa 29r58 por ella: y desque se vido herido boluio para 29v90 la cibdad d Canogitia. Vido como cerraro 30r48 la motan~a Vespericeus: del q<>l el no vido el 30r51 Quando el animal lo vido assi a pie puso to- 30v75 la mano: & la bestia como lo vido assi echo se 30v83 no no se acordo de fazer escreuir: & no vido el 31r73 ro ala batalla: y como vido la ge- 32r29 algodon: y el M no vido toda aqlla gete ni 32r93 el vido por la mar.} 35r27 tico: & vido mucha parte dela india: entre lo 35r57 qual vido el puerto d signa y el puerto de pa- 35r58 ramidio & vido enlla tres nobles 36v29 estrecho paralico que[ ]vido juto ala mar mu- 36v39 dan. E vn cauallo moro desque lo vido pre- 36v58 era o q buscaua. Y el M porq vido su mu- 36v70 po donde se auian de combatir vi- 37v29 se conorto / con la espada enla mano vido su 37v46 estaua: & vido que la parte dela mitad arriba 38v7 de entrar ninguna muger: vido ciertos hom- 38v54 tos mill hombres psianos. E quado el G vi- 39v52 cos. Desque el G se vido capita de la gente 39v64 vido las tres batallas de persianos q anda- 41r63 erc'as delos turcos. E desque G vido su ge- 41r65 E quado Finistauro vido fuyr su gete tomo 41r82 vido las pisadas del cauallo: & vi- 41v34 vido las pisadas del cauallo: & vi- 41v34 da: & vido vn solo cauallero: el qual se estaua 41v42 rra. Y el vido q la gente que estaua fuera dla 42v38 pues que lo vido mejor & que le parecia que 42v56 raua amargosamente. E desq esto vido gua- 42v93 rey galismarte: y alli vido a gradonio. Y[ ]a pa- 43r59 lla. Todas estas cosas vido guarino / & salie- 43r89 quado vido lo ql padre qria dixo. Yo vos lle- 43v30 do si el veria al capitan delos persianos & vi- 45r32 quado vido tiempo con vna gruessa lanc'a le 45r36 mortandad. E quado presonico[ ]vido ta gran 45r45 uiesse. E dsque vido q no boluia diole a dos 45v37 campo vido a presonico q estaua con milido- 45v42 vido dio vna gran boz tal q conorto y esforc'o 45v46 no quando la vido se encedio tato en su amor 46r65 & despues se partio de jerusalen & vido el mo- 47r3 por refrescar: vido salir de vna resquebraja- 47r23 nos enel baston. E quado el gigante se vido 47r58 tierra. Y el gigante quando assi lo vido dixo 47r87 c'al. Y el desque assi se vido quiso huyr: mas 47v4 des & traen grandes barbas. E alli vido las 47v15 rino mato al gigante: & vido las serpientes & 47v23 como fue en arabia & vido muchas tierras.} 47v24 cosa era: & vido venir muchas sierpes & cule- 47v48 subio alos motes: & vido el mote cramus y el 47v72 boles. Y despues vido infinitas cibdades y 47v81 dela arabia felice: enla qual region vido mu-chas} 47v98 vido a carmania: & despues vido a moscasin 48r5 vido a carmania: & despues vido a moscasin 48r5 se llama Rabaua / & vido la cibdad finitima 48r7 cerca dl estrecho d paralico: & vido a[ ]racana 48r8 por la qual se llama el reyno racana: & vido a 48r9 murison: & vido la cibdad de canay: & vido a 48r13 murison: & vido la cibdad de canay: & vido a 48r13 mecan: & a saqueto: & a mefa / & vido a mega- 48r14 donde esta el preste juan. y enesta tierra vido 48r46 an: en donde vido muchos rios & tierras: & 48r52 rino vido el mar Arenoso: & mato vn terrible 48v17 enel medio del reyno vido otra que se llama 48v32 cauallos que en[ ]toda la india menor. E vido 48v38 q<>ndo guarino lo vido huyr marauillo se mu- 48v78 Y guarino desque vido assi las mugeres co- 49v96 cosas vido G y estaua tan marauillado que 50v74 cibdad. Y quando G vido enesta cibdad las 51v48 guro dlos dla cibdad. Y galafar desque vido 52v80 desque vido venir a galafar: fuesse para el co 52v83 desque vido galafar q no auia muerto a G 53r3 muchas putas. E quando G vido esto ouo 53r61 meytad dela india: & como vido la india me- 54v4 no vido no se podria dezir que los que lo oye- 54v48 tir. Y el preste juan como vido que el se que- 54v65 & villas vido que eran debaxo de su poder. 54v76 tio guarino del preste juan & vido la india me- 54v78 nor: & vido las puertas de hierro que atraui- 54v79 duuo muchas jornadas & vido muchos casti- 54v90 esta ysla dode vido quatro cibdades muy fer- 55r6 Nilo: & vido la cibdad dl caboan: & fuesse por 55r15 cibdad de protolomea: & vido su puerto que 55r17 tas: & nunca jamas vido en toda su vida tan 55r24 sion: si[ ]no muerto eres. E guarino vido q era 55v44 aqueste peligro estaua vido muchos madri- 56r29 zian grande acatamieto. E como el vido[ ]vna 57r64 ua & q<>ndo G vido el huego: descubriose: & 59v75 alexadria q<>ndo a ella G llego vido muchos 61v80 res & corrio g por v los leoes: & vido q los ho-bres} 62v98 fuya dlos leones & vido q las mugeres 63r3 & aguas muertas hediondas vido dos muy 63r33 vido a su guia muerto / embrac'o el escudo / & 64r25 ria llegar pa lo preder. E q<>ndo G vido este 64r46 mucho de aquesto q vido. E dixo G este es 64v89 diero vn gra grito. E desq G vido esto dixo 66r77 la p<>mera. G desq vido cabe si a micer dinoy-no} 66r98 dia tener en pie. E G desq assi lo vido enbra- 66v75 cayo artilafo[ ]enl suelo. Y q<>ndo artilaro lo vi- 67v37 en si: & vido se en tato peligro sin yelmo ela ca- 68v13 q<>erdo abrac'o porel yelm( )o[ ]a artilaro: & vido 68v16 desque artilafo los vido desmayo mucho: y 69r25 & como la hra lo vido dormir embio a todos 70r36 esperando. E luego como artilafo vido la ca- 70r60 berberia. Y (q)[d]spues q G se dspidio vido mu- 70v68 chas cibdades: etre las q<>les vido a britima 70v69 esta enla costa dela mar: & vido a caprisia & a 70v71 zer: & vido muchas ciudades por la tierra: y 70v74 plac'a & allego se a ciertos estrageros que vi- 71v83 reno tu me ayuda: & alc'o los ojos & vido dos 74r71 ella parescian auia de yr. E vido en aquesta} 74r98 q el sol se ponia. Y desque quasi era noche vi- 76v48 la ropa q sobre si traya & vido dlo la cintura 77r4 la cabec'a. Dixo G q no vido en toda su vi- 77r8 late vido otro bruto aial el q<>l tenia la cabec'a 77r15 delate vido otros aiales fechos como rosca: 77r26 sto vido como venia contra el muchos escor- 77r32 te vido vn otro muy bruto animal: & muchos 77r40 llos. E vido otros muy estran~os animales d 77r54 con vna falsa risa. Y quado el las vido ta her- 77r79 nera q el la vido trasmudada otra vez en figu- 79r14 reza que el vido enella le sobreuino yra sobre 79r76 la vido mas. Y guarino conocio q todas su 79v17 quado vido el dia claro penso entre si mismo 80v17 hermita quasi cien brac'as vido venir hazia 80v40 Espan~a & vido muchas cibdades delas quales dira sus nombres.}} 81v5 la carne. E miro G & vido q aqsta tierra era 81v72 {IN4.} NAuegando guarino por la mar vi- 82r94 do la punta de musalofa. E vido 82r95 erto: y[ ]como el vido el cauallo lo conocio que 82v33 da & vido en Ybernia y en Yrlanda muchos 82v62 es q ouo andado asaz q ya estaua casado vi- 85r72 moso prado & a vna parte dl prado vido vna 85r75 gra miedo q<>ndo assi se vido lleuar: & llegaro 85v81 assi vido: sintio gra seguridad d no tener nin- 85v88 aqstas tinieblas: & vido muchas animas q sa- 86r67 otro: y el se boluio por tornar & no vido la pu- 86v7 ente / & abaxo los ojos abaxo: & vido infinitas 86v8 passo aqste fortunoso passo: & vido ciertas a- 86v15 sentia dode estaua. y desque se vido en aquel 86v73 miedo: & aqui vido mucha gente infinita. E 86v75 atribularon. E vido a muchos de aqllos dia- 86v77 cosas Guarino vido por este pur- 87r42 por el lado deste tepestuoso lugar: & vido vn 87r61 vido otro mar que heruia tan rezio como el 87r88 primero: & vido tras destos dos mares: vna 87r89 ma hora salia dla mar. E como lo vido dixo: 87v5 Geminis & al principio de cancer: & vido vn 87v77 lleuado & puesto enla mitad deste llano: & vi- 87v83 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 vido que la mayor parte dellas estaua sin pe- 88r31 le parecio que vido alli dado se a mundanos 88r35 por esto q vido G temio & ouo gra miedo. Y 88r53 tal manera se vido sin poder se valer. Dixo. 88r79 do. E vido en medio de aquel yelo vn demo- 88r86 blasfemar vido G q era aquel el infierno. Y 88v24 no vido a rapilla hermana de Validor. & vi- 88v31 no vido a rapilla hermana de Validor. & vi- 88v31 do a judas escariote: & vido a malech dl testa- 88v32 mento viejo. E vido a diuersas penas & alos 88v33 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 sta las tetas: & mordia se las manos & vido le 88v45 deo juez de ysrael. Y el le pgunto dlos que vi- 88v64 no vido el anima del gigate macabeo el qu( )al 89r23 fue el que mato en tartaria co su muger: & vi- 89r24 vido ala mano derecha vn grossissimo muro 89r65 ayre vido alli muy gran multitud de animas 89r72 & andado mas adelate vido vn[ ]valle lleno de} 89r98 dissimos: & vido detro conellos gran quanti- 89v4 dad de animas: entre las quales vido & cono- 89v5 Tartaria: & vido a su soberuia muger: & vido 89v7 Tartaria: & vido a su soberuia muger: & vido 89v7 to matrimonio. Y despues vido vn lago de a- 89v31 tos vido eneste tercero cerco gua- 89v87 la primera pena q eneste cerco vido fue vn la- 89v90 E despues vido gete q andauan bueltas las 90r10 da del infierno vido gradissima multitud de 90r15 etro enel q<>tro cerco dode vido punir alos q 90r38 dode vido punir & atormetar alos soberuios.} 90r42 erc'a a entrar enel quarto cerco. E vido aias 90r48 & vido[ ]vn gran lago de sangre q bullia: & auia 90v5 y vido muchos sen~ores arder en huego: y p- 90v19 iij. puertas vido vn valle lleno d fuego y lleno 90v76 quellos q vido co la cara puestos enel hedio- 91r14 y no se mouia. E guarino vido entrellos mu- 91r60 antiguos romanos: y despues cerca dllos vi- 91r81 d vna puerta: & al salir vido quatro torres 91v3 tra parte del rio & vido mucha gente vesti- 91v40 vido que atrauesaua el rio vna puente tan so- 91v44 rac'a: & no vido mas demonios: & delante del 91v79 tado: & vido cerca de si vna gran procession d 91v90 ta ingratitud q quado se vido sin ningu mere- 92r72 leytoso: & vido la diuinidad & los nueue cho- 92v92 {IN4.} ANdando ellos assi hablando: vi- 92v94 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 ro dentro & vido en medio vn hobre q mira- 93r29 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 dasse. & vido venir por fuera dla yglia dos ho- 93v27 vna dlos angeles q vido en payso: & la otra d} 93v49 guto dlos angeles q los vido ptidos en tres 93v52 de inglaterra: & vido toda la ysla / & conto de 94r9 muchas tierras que el despues vido.} 94r10 q fuero .xxx. oras: & q<>ndo micer dinoyno lo vi- 94r36 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 vido a cayrasco. alba. aste. alexadria. tortona 94v10 en donde passo el rio Po & vido a Turi. chi- 94v11 & vido a nouara. & la grande cibdad de mila. 94v13 llego al purgatorio: & todo lo q detro vido. Y 94v23 Y quando el M vido aqsta tierra penso q 95r37 bdad de Dulcen~o vido el muro por[ ]dode ala 95r65 cessario para tomar la cibdad: vido vna ca- 95r83 apretar. Y desque esto vido el mezq<>no: toco 95v74 el mezq<>no vido a girardo q vino con tan bue- 96r53 lear. Y q<>ndo el mezq<>no los vido venir: dixo a 96v29 de su batalla estaua. Vido aquella gente assi 96v89 el espada a dos manos: & vido a Danache q 96v96 en que luego caualgo. E quado el M lo vi- 97r11 primera batalla. El mezquino vi- 97r35 vido tanta orden eneste cauallero dixo entre 97r39 ro se vido el mucho mal que auia 97v60 co tardo q no fue dia claro. Entonces G vi- 97v83 vido a G en medio delos enemigos fazer ta- 97v92 dado bozes a su gente: vido a Girardo hazer 98r17 uio a aqlla parte cola espada enla mano & vi- 98r26 straua las carnes: y jamas no se vido cosa pa- 98r92 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 de se vengar vido al M q mucho dan~o 100v3 te artibano de liconia. E quado artibano vi- 100v13 do el M vido assi toda su gete venir de arre- 100v16 gete: vido q el M auia muerto al q lleuaua 100v45 cho plazer & alegria enel real. E vido girar- 101r13 como esto vido el rey astiladoro: tomo les el 101r39 gente. El dia era ya claro: & Brunoro vido a 101r92 mio vido a costacio ela batalla dio le co vna 101v38 vido muerto a Costancio: con muy grande 101v47 dio dela gente a dode estaua G & vido a Ar- 101v60 no vido la cibdad cercada embio 102r31 mino & vido las getes aparejadas: & segu el 102v14 el M vido esto mado a Girardo q saliesse 102v16 gria. Desque Girardo vido caer muerto a 102v34 te: y entr( )o enla batalla porque vido alos chri- 102v52 stianos andar mal tratados: & vido a tirante 102v53 rey astiladoro. E desq alexadre vido las van- 103r10 y[ ]como el mezq<>no vido a girardo por el capo 103r32 a roper & todos huya delate dl M & vido 103r35 llo y d q se vido cerca dl apeose el M fizo a- 103r70 dos tiedas enel llano. E quado el M vido 104r34 esto vido artibano penso que alli auia auido 105v30 hasta la cibdad. E quado baranif vido a Ar- 105v54 de artibano delicona vido venir gete d cami- 106v23 vido aql remor & aqlla priessa fuesse fazia aq- 106v55 lla pte a sus copan~eros & como los vido en ta- 106v56 ua moreto lo[ ]vido: lleno de alegria dio bozes 108v93 yo de quanto vido que hazia menester para su defensa.}} 109r39 quado G vido tanta gete embio todos los 109v3 artibano lo vido andar faziendo tal dan~o: cor- 109v26 dode artibano se estaua cobatiedo: & vido a 110v3 Enesto el rey nabucarin vido a G & convna 110v32 lo vido lloro: porq lo amaua mucho: & dixo. o 110v60 q<>ndo llego vido a artibano pelear co aspera- 111r82 dando presonico corriedo por el campo vido 111r87 quado artibano lo vido: detuuo en si el espa- 111v14 todas las armas q lleuaua. El M como vi- 111v19 se lo corto cerce. Y quado asperate se vido ta 111v25 pada enla mano: & alexadre desque lo vido se 111v60 el padre lo vido: cayo del cauallo en[ ]tierra dl 111v64 desque vido q no se le qria otorgar por venci- 113r6 E quado arcomanos vido aqsto muy presta 113r29 y quado vido q la gete del real venia mucha 113v17 {IN4.} QUando el Mezquino vido tata 113v67 la ciudad de todas partes & vido 113v69 venia su enemigo: & como lo vido dixole. Di- 114v33 desde la cibdad vido alexadre mouer a leone- 114v80 cibida vitoria. E quado vido milidonio q su 115r55 d psopoli. Quado moreto vido aqsta fortale- 118r33 za se marauillo porql nuca alli vido en q<>ntas 118r34 n~or sen~orate se paro avna finiestra & vido ve- 118r39 {IN4.} QUando Artibano vido venir aq- 118r52 ql valle arriba por do vido boluer a moreto 118v41 ron se pa el. Y desq los vido venir dexo a anti- 118v83 bo a dios. Estoces aql cauallo como vido al 119r4 go el M qria caualgar. & quado el M vi- 119r66 moreto vido q parescia los cauallos & luego 119v7 do sen~orate lo vido venir creyo ser el cauallo 119v64 en si: & vido el peligro q tenia en se co[]batir co 120r33 diaregina vido el cuerpo muerto: alc'o las ma- 120v13 arparo. El qual como la vido corio a ella ala 121r33 reyna vido a su hija comec'o vn doloroso llo- 121v5 Sibilla contando delas cosas estran~as q dentro vido 122r64 Vidolo 1 micer dinoyno q no[ ]se lo matassen: & vidolo 64v62 Vidolos 1 a brugis. a nurs. a bruselis. malines. & vidolos 94r85 Vieda 1 diuina potencia no telo vieda dime porq aq- 76v62 Vieja 6 vna duen~a vieja q era madre de dos damas 7v67 vna muger vieja & vna ama que le daua la le- 17r78 mataronle: & la vieja echaron la ala mar: y la 17r80 stro otra ymage q parecia d muger vieja co 34r97 pereys tato por amor de dios q sereys vieja. 46v17 vieja y toda vellosa con los vestidos muy ro- 98r90 Viejo 11 hobre muy viejo & muy discreto: y el rey dul- 11r21 cua / porq era hombre viejo & sabio. El q<>l o- 12v87 cerca dela noche: & vn hombre viejo se llego 21v64 gunda gran saber para comportar al viejo. 22r89 dela silla estaua assentado vn hermoso viejo 50r94 viejo q estaua en vna montan~a la q<>l se llama 70v77 cho monte: & hallo aqste viejo. Y el le pregu- 70v87 vn hombre viejo el q<>l 71v13 ber? Respondio vn hobre viejo q afirmo lo 72r6 lo magno el viejo. E torno se guarino a su[ ]po- 81r92 mento viejo. E vido a diuersas penas & alos 88v33 Viejos 6 ue an~os son viejos. Esta region se llama ca- 30v44 tato biuir. E quado ay estan tan viejos se co- 83v35 de si mismos. Porq sacan a sus viejos a mo- 83v43 pudo passar. E vnos viejos vestidos de bla- 91v61 antiguos y hermosos viejos: & aquestos lo 92r20 chos hobres viejos viniero dado testimonio 99r15 Viendo 50 que era ya muerto. E viendo Milon su ge- 6r36 {IN4.} VIendo Sefera aya de Guarino 6v24 to esfuerc'o q no tenia ningu miedo. Y viedo 11r46 do tiepo pa la poder pueer: & viedo al padre 11r71 ro ela ciudad grade llato: viedo q alexadre e- 11v13 {IN4.} VIendo aquellos dela ciudad co- 11v39 y el emperador. E viendo el mez- 11v42 tio a ellos por los matar: y ellos viedo toda 15v28 esta sala estan todos mira enti: & viedo te ati 16r67 enemistad: viedo yo su mucha descortesia: & 17r17 viendo que otra gente por la mu- 19r19 & viendo los vencidos tomo mu- 21v53 hazer matar. Y viedo se el alfamech ta aqxa- 24r74 esforc'adamente co el mezq<>no: el q<>l viendo el 24v30 E viedo d lexos como ya el me se auia ydo 27r70 ron vna leona co q<>tro leocicos: la q<>l en vien- 28r30 M se rio viedo qua bue conortador tenia: 29r12 para las matar. E viendo se fatigados de- 30v19 viedo que los otros auia compassion de sus 37r11 viendo G echarse todos por el suelo boluio 38v28 gran desdicha. E viendo el Guarino que a- 39r47 co paruides viendo la cibdad & todos los ca- 42v8 & viedo esto Moreto fijo de su huesped esta- 43v74 ua como atonito viedo le hazer tanta horra. 43v75 vno de aca. Y viendo lo assi armado: todos 49v84 rino los hizo soltar. Y ellos viendo le el espa- 55v72 de otros cieto. Viedo guarino alos traydo- 56r39 cia: mas antes viedo q de tatas ptes les salia 59v80 se: & q el lo haria gra sen~or: mas viendo el sol- 61r92 dar a artilaro ni arti(i)[l]aro a G. E viendo arti- 68r70 era menester para comer. Y viendo a guari- 72r52 ra de si: viendo tanta hermosura en vna mu- 75r88 tornasse ala camara. E viendo q el no torna- 76r44 {IN4.} EL abad viendo que por ninguna 84v62 & viendo se assi leuar: le parecio ael como al- 86r24 les: que los dela cibdad viendo se perdidos: 95v77 cos. E viendo q su batalla estaua bien en or- 96v85 xpianos fuero muertos. G viendo q ta 98r3 siero alos enemigos en huyda. E viedo silo- 98r14 Entonces viendo girardo llorara G come- 98v43 E viedo esto el M y el peligro en q estaua 101r43 enlos christianos: viendo que el dia antes lo 101v93 viedo se cortada la mano quiso fuyr. Y el m le 104r66 {IN4.} VIendo el mezquino q le auia veni- 111r44 & corriero la via de presopoli. Viendo G la 111v38 uides oyedo aqstas promesas: y viedo se cer- 115r22 muchos dias & viedo maera por dode venir 115r72 {IN4.} VIedo esto alexadre dixo a artiba- 118v6 go dode estaua el m & viendo estar la muger 118v61 {IN4.} VIedo G fuyr alos pastores: pgu- 119v3 Viendose 1 Validor viedose egan~ada se mato a si misma. fo .lxvj[.] 2v114 Viene 41 corac'o me viene por tu horra & por la mia de 5v25 diziendo. He aqui donde viene vn villano. Y 8v4 mollo diziedo. este deue ser q viene vestido d 9v88 donde viene vn gran rio que nace de vn mon- 18r57 Cirro que viene por albania la blanca: y en- 20v91 a qualquier estrangero que a ella viene. E al 22r44 veys aqui donde viene el rey Pacifero con mu- 26v88 comigo: & tego mucho plazer porq el viene / 26v92 ce q ha nobre Seuzera: y viene de vna cib- 33r59 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 rra nasce la mayor parte dela especeria q vie- 36r30 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 de aqsta tierra viene por el mar d india: & vie- 36r37 viene en alexandria en nauios. & d toda la eu- 36r46 oso el qual se viene drecho para el: & pone to- 42r15 Y si el viene me dize el corac'o q aqsta cibdad 43v17 viene el agua del mar indus: que sale al mar 48r37 egypto: & viene a cerca de babilonia q<>si ciet 48r41 brin: se passa toda la especeria que viene dla 48r43 rio que entra enel nilo: & viene por el gran la- 48r97 mento no sabemos de donde viene: porq di- 49v36 & de que se forma y cresce: & viene en aqstas 49v40 tas partes viene ganancia & qua poco es el 50r59 & despues[ ]viene otro hobre & dale d comer & 53v87 no le faze mal al elefante & viene el primero & 53v88 tad / el qual viene por medio de egipto. Este 55r29 que quien quiera que viene a ella seyedo ca- 56v32 el rey. Cierto si el principio no viene del. Di- 57r21 suficiete: q si co armas de xpianos viene aca 61r8 no ser assi verdad: porq el viene del arbol 61r52 y passo el rio sagapis: que viene dl monte ri- 63r84 aqsta gente q viene son mejor armados q no 64v73 lafo & de G. Respondio: conel viene vna su 69r85 hra q se llama rapilla: y ella viene por sola la 69r86 de[ ]viene sino por inspiracio diuina q es el aia 77v10 la qual es solamete de dios porq del viene su 77v11 nales: pero no se puede saber de dode viene 77v24 qllo q ella es: y de aqstas dos viene la volun- 78r64 llama motes luno de dode sale el nilo q[ ]viene 82r81 do dixo les. Sen~ores: dela via de durac'o vie- 96r69 Pues si el es biuo el esta preso pues q no[ ]vie- 108r67 Vienen 19 y ellos me vienen a poner cerco: porq yo soy} 22v49 dole ala reyna. Sen~ora veldos aqui do vie- 22v60 n~al q los otros animales malos viene: & por 28r27 ellas come / y los picinales quado ellas vie- 30v17 por aql mar viene infinitos nauios co gete 34r21 fasta llegar al pie dl mote: los q<>les viene alli 34r22 tos d arabia q esta enl mar roxo & viene alos 36r39 aqui viene alos puertos de psia: mas la ma- 36r41 ropa viene los nauios a alexandria por la es- 36r47 se viene para nos q no los deuemos esperar 40r86 uar: o que vienen por nos prender / parece- 56v5 caderes q alli vienen a tratar los mataria o 61v95 los q<>les se[ ]viene pa ellos. Entonces[ ]dixo G 66r4 da toda su trra: y q la mayor pte dllos vienen 69r95 te viene dela natura que las produze: mas co 78r66 geres vienen en tanta vejez que les pesa de 83v34 alla vienen luego mueren. Y de aquesta for- 83v38 ma al arma: q los enemigos vienen. E vn ca- 96r67 & vienen a dar cobate ala cibdad: & los 108v3 Vienes 6 ladoro: dime quie eres tu q vienes a deman- 11v81 que vienes huyendo? el albardan les dezia. 22r69 tu cauallo en q vienes cauallero. E la otra se- 24r45 quie eres tu q vienes con essa demada? Y ter- 41v56 assi se llamaua el huesped)) que vienes co tal 72v53 primero quien eres tu: & porque vienes aq<>. 74v75 Viento 18 Pero sieto vn gran remor de viento / & pare- 29r61 el cielo: vetaua grande viento del medio dia 30r53 dura. Que me diras tu letor? q el primer vie- 30r69 na del viento muy caliente: & dixole. Yo quie- 32v9 mas que el vieto. Despues q el falso ani- 33v52 q tenia bue vieto. Y ellos por tierra tomaro 35v15 pestad enla mar & grade vieto. y era tres na- 64r37 esperaua sino[ ]viento para se partir: y q se bol- 71r25 porq dela boca dela entrada salia tal viento 72r27 fecia & no curauan del soplo del vieto: te coju- 79r47 el a( )yre: & parescia le que el viento} 85v49 del viento ala estrema parte / & auia tanta fu- 87r48 ria de viento y de agua y de huego q tremia} 87r49 fortuna del agua. fuego. & viento. & no piense 87r57 salia vn tepestuoso vieto q era tan frio q toda 88r72 viento nauegando para passar el mar adria- 95r6 xpianos ouiero muy bue[ ]viento: por manera 95r29 hecho & no el vieto de vuestras bozes. Y di- 96v47 Vientos 3 erto seguro. Pues q me aprouecha los vie- 16r80 chro d jerusale: & co fuerc'a de grades vietos 64r39 sadas de terribles vietos inflamadas de fue- 90r81 Vientre 3 gado & muy poco vietre desde la cabec'a por 33v35 enel vietre de nra sen~ora santa maria virgen 34v52 do enel vietre dla madre le son dadas dos co- 77v17 Vientres 1 animas: las q<>les estaua abiertas por los vie- 86r59 Viera 3 donde queria a saluamento: y jamas no vie- 33r55 zo la entrar enla batalla. O quie viera tales 101v29 si: el los miraua: y si este viera sentar al M 108v83 Vierades 5 te sangriento. Alli vierades la mortal & cru- 15r27 batalla solos / como si me vierades muerto. 23v25 dos batallas la vna para la otra. Agora vie- 97r51 llo y[ ]el se vino al M Aq<> vierades vna muy 101v14 vierades vna gran batalla. La multitud era 102r88 Vieran 1 te no lo veia q si lo viera ellos lo ouiera acorri- 66v71 Viere 1 do yo viere los fumos: saldre por detras con- 59r95 Vieremos 1 tra q nosotros no vieremos aquestas cosas 84r18 Vieren 1 res para embiar a demadar la paz q<>ndo vie- 115v13 Vieres 2 q<>ndo los vieres: entoces lo lleuaro a vn co- 93v71 vieres dos personas dela semejac'a d aqstas 98v39 Viernes 2 estas tentaciones cotinuas fasta el viernes 76v47 cion & lloros: y todo esto duro el[ ]viernes en to- 76v54 Vieron 68 do los juezes viero ser tiepo echaro el guan- 15r26 fuerc'o: q<>ndo vieron partir la cabec'a a fiera- 15r77 cauallo. E los medianos desque vieron mu- 23r29 fue muerto y q vieron dar el cauallo a micer 23v45 lago. E seyendo cerca d poner se el sol viero 28r4 vieron mucha pimieta: mas dixero les q no 30r34 desta cibdad vieron venir muchos anima- 30v27 como los dla cibdad viero los elefates: salie- 32r67 viero el fuego comec'aro a fuyr ta rezio: q e- 32r70 mano yzquierda viero tres / & aquellas tres 35r70 vieron otras muchas perdidas: alli vna: alli 35r82 quado los viero venir: porq despues que el. 35v28 & muchas otras cibdades vieron en aquella 36r19 E despues vieron a Sidora. y a Tinagora. Y 36r25 Mas quado todos los caualleros viero la 39v11 los vieron marauillaro se mucho en ver que 40v41 viero las vaderas delos persianos: anduuo 44r74 lleros delos suyos. Y como los turcos viero 45r53 venia alas espaldas. Y desque lo vieron: aq- 48v84 tes & dragones de aqlla tierra. Y desque vie- 49r17 ellos assi andando: llegaro ala plac'a & viero 50r5 y vieron passar muchos madrianos: que lo 56r85 desq esto viero los capitanes dla seguda haz 59v48 c'aro alegrar: porq viero todos los mas dlos 59v64 da. Entoces los egypcianos como viero fu- 59v82 yr asus enemigos & viero sus vaderas derri- 59v83 E como viero morir aqlla guia: todos ouie- 64r30 enla motan~a astauan dos castillos: & vieron 64v69 llo los vieron venir para si: vno dellos bie ar- 65r4 daua corriero los del castillo al muro & viero 67r87 q ay enla entrada los q<>les dezia q viero & fa- 72r16 sa muger que jamas nunca mis ojos viero. 75r69 sa tierra dode viero muchos castillos y mu- 76v30 q estaua vomitado. E qua[]do vieron por alli 77r29 enesto ellos llegaro: & como viero a G estu- 81v81 ro el gra ruydo: & vieron q tatos de aqllos la- 82r45 n~ia hasta en yrlada. Y ellos nauegado viero 83r15 animas le fiziero sen~al de alegria q<>ndo lo vie- 88r45 luego en obra. E los dela cibdad como se vie- 95r40 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 no. Enla man~ana q<>ndo los turcos lo vieron 99v48 tes viero desde el castillo la sen~al q alexandre 102r45 turcos viero entro enlos turcos tan gra mie- 102v60 turcos aqllo viero bolu[i]erose pa el ellos y el 103r9 Girardo: & vieron luego las vaderas de ale- 103r27 estaua su hro el mezq<>no y estando enesto vie- 103r68 & vieron la cibdad de Niniue ma- 104r21 do enl mote dlos .xx. ladroes les viero e aqlla 104v59 de costantinopla. E quado vieron q ya eran 105r37 tieda: apearo se y entraro detro & viero a leo- 107r55 do los enemigos viero al M muchos q lo 108v31 {IN4.} DEsque los persianos[ ]vieron a G 109v10 {IN4.} QUando los dela cibdad vieron q 110r43 dos viero: fue enla hueste muy gra rumor: & 110v43 nido de psia viero aqsto: tanta turbacion fue 111r26 bano: & alli viero al rey asperate q auia co su 111v9 cayo muerto en tierra. Y por esto q viero los 113r36 real .vj. mill[ ]psianos. Y dsq esto vieron enl re- 113v22 de nauios: & por esto q viero los dela cibdad 113v49 q<>no viero q en todo el real se fazia grades fie- 115v38 e muchas ptes & seyedo jutos ela selua viero 118r18 el ganado. Y desq los pastores lo viero vinie- 118v82 E quado los pastores viero la gran fuerc'a y 118v94 rate: y sus cauallos estuuiero qdos dsque vie- 119v21 vna gran batalla. E q<>ndo viero los caualle- 119v98 xadre & artibano y dsque los dl castillo viero 120r97 ellos vinieron vieron venir la via de armau- 121r89 dre y la madre desque lo vieron ouieron gran 121v83 Viese 1 se hiziesse por manera que ninguno no lo vie- 8r92 Viesse 1 gua cosa delo q adela[]te viesse: y loaua a dios 85v89 Viessen 3 c'a para que todos lo viessen vn 9v52 & mado q si ellos viessen[ ]vn solo cauallo q nin- 67r33 neto & margaras & milidoio q viessen & orde- 115v74 Viesses 1 es: & dezia. O sen~ora mia si tu agora viesses a 69v97 Viesto 1 viesto. Respodiero: aqllos libros son dl juy- 93v6 Vil 18 de cobatir co ta vil psona como tu. El M 11v85 le dixo. No te parezca que yo sea de ta vil co- 11v86 sea de vil nacio q no sepa quien es su padre & 16r71 mira hijo que esto no es sen~al de ser tu de vil 17r92 scladamete. el M dezia. o q vil vsanc'a to- 22r12 comec'aro a dezir. O gete couarde & vil: y de 23r97 te d[ ]armas que soys vecidos d gete vil & dsar- 23v29 que fuy vecido dela mas vil gente de todo el 41v71 porq auia dado ayuda a tan vil gente / como 41v81 os: & como es formado d suzia & vil materia 49v39 sa temporal: y es la mas vil cosa q ay: porque 50v34 vil metal. y es fecho segun que dizen los que 50v56 ec'a d se cobatir co cosa ta vil & ta pa poco co- 63r17 ami: & comenc'o a[ ]dar bozes a aqlla vil gente 64r55 da aqsta noche no nos tomaria aqsta vil ge- 64v18 odio tato vil era & triste: & oyedo dezir de aq- 74v97 & vna vil hebra llena de iniq<>dad no te ha po- 80r57 da en su vil sangre. E mado que al albardan 110r33 Vilanos 1 {RUB. castillo. Y rompieron alos vilanos} 64v51 Viles 4 con viles palabras: & lo amenazo. El M 11v78 dexiste tan viles palabras: & si no te desdizes 37v64 mo bien: mas aqstos bienes viles corpales 44v68 valietes. La primera es porq los viles & co- 113v85 Vileza 3 buscaua / que seria vna muy gran vileza & se- 19r44 se q seria vileza poner manos en su muger q yo 70r89 entrar por mi gran vileza & ruyndad. Enton- 75r8 Vilezas 1 E siempre me di a vsar cosas de vicios & vile- 74v89 Villa 12 Y enla ribera del rio hallo vna villa: y era q<>si 21v63 vna villa alli cercana. Las q<>les le auian des- 49r14 poblar la villa & la tierra: & hiziero le mucha 49r27 honrra. Y a poco rato vinieron alli ala villa: 49r28 lo mato. Y truxeron la cabec'a ala villa: & pu- 49r31 Y estuuo enesta villa ocho dias. E auia le tra- 49r38 lla villa / estaua muy pensoso: co- 49r47 vn sacerdote de aquella villa: lo tomo por la 49r52 mo licencia del y de todos los dela villa / & fue 49v14 villa sobre el rio: & passaro a vna ysla peque- 56r76 nas villas: & vna villa que le llaman atazia: & 56r80 ro[ ]a dar combate por la otra parte dela villa 95v45 Villana 2 de gente villana: enla q<>l hallo mucho gana- 64r7 se ayro mucho diziedo. O gente villana & so- 64r59 Villania 3 lanc'as & dando bozes. Esta es vna gran vi- 9r74 otros la villania? E mado luego hazer vn p- 9r79 horra q tu me feziste es de loar: mas no la vi- 24r38 Villanias 5 muchas villanias / llamando lo embriago & 37r28 zia muchas villanias & mato dllos muchos 56r53 le dixesen villanias. Y el respodio. Si yo veo 57r7 chas villaias diziedo les. vosotros matastes 105r26 villanias y metiolos enla camara de baranif 106r61 Villano 23 diziendo. He aqui donde viene vn villano. Y 8v4 este villano. Y alexadre mucho se alegro q<>n- 8v17 daua bozes: biua el villano: & todo[s] desseaua 8v23 los mas a alta boz dezia: biua el villano & ve- 8v26 Alexadre & preguto le quien era aquel villa- 8v39 zia burla del diziendo este villano deue ser al- 8v60 hablaua diziedo: quien puede ser este villa- 8v88 armaste & fueste cotra aql villano? E dixo el 8v91 hecho peor ql villano ni q los otros. De aq- 8v94 conia dio bozes diziedo. Este es el villano d 9r62 vamos contra este[ ]villano. E como alexadre 9r67 horra: & llamays al otro villano & fazeys vos 9r78 uan villano: que auia vencido la justa. Y dixo 9v27 villano salia ala justa: mas aun no era conos- 9v83 blaco el villano q ha vecido los dos dias pa- 9v89 como el villano vestido d blaco auia vecido 10v5 les auia qrido dar las joyas: & como al[ ]villa- 10v64 como llego cerca: comec'o a dezir. O villano 24r35 q has fecho comigo eres villano cauallero: 79r41 rad al villano q se hazia q no sabia caualgar 108v33 de ser villano. Sen~orante se enojo mucho de 119v92 el otro por lo auer llamado[ ]villano se andaua 120r4 el cauallo de vn villano ladron como tu: muy 120r24 Villanos 16 manos delos villanos & lo hizo armar & lo lleuo e(u)[n] 2v81 no delos villanos & fueron socorridos delos caualle- 2v84 uia como haze los villanos: & creyo q G de- 53r28 yo creo q son de aquellos pastores villanos} 56r99 cosa. Y echaua a aquellos villanos porq no 57r6 os: que yo no sere pso de villanos. Que mas 64r73 los villanos. E lo fizo armar: y le dio el caua- 64r78 este cauallero / sintio que los villa- 64r81 no vna gran copia de gete de aquellos villa- 64v13 latin y el griego. E los villanos venia ya cer- 64v20 y fuero se cotra los villanos. E dixo micer di- 64v23 no delos villanos: mataro muchos dllos: & 64v48 mec'aro a huyr aqllos villanos: & dexaron a 64v80 vi tantos villanos sobre dos cauallos yo por 65r12 sara la furia dstos villaos: y podreys yr mas 65r44 del cauallo. Y el dio vna gran boz: o villanos 82r25 Villas 25 nauego por el mar mayor: & vido muchas cibdades & muchas villas & allego fasta el mar 18r4 uas: & no tienen casas ni villas ni lugares. Y 18r45 hermosas: & gentiles cibdades villas: & mie- 20r86 tras cibdades y villas y fortalezas: & despu- 21r13 mino muchas villas / & hallaro q tenian mu- 30r43 nitas cibdades & villas y lugares muy her- 31r79 deste rio fueron a donde hallaro muchas vi- 35v18 sa tierra: llena de muchas villas & castillos: & 36r14 cha[s] villas & cibdades: & pguto q que tierra 36v40 do muchas cibdades & castillos: & villas: lle- 40r29 nimientos que por las villas & por todo el ca- 44r87 chas villas: & pocas casas auia en aquellas 47v36 villas: q antes morauan enlas cueuas delas 47v37 de muchos castillos & villas. E ay alli mas 48v37 mas de mill personas de otras villas cerca- 49r29 tras villas & lugares cercados. Y es la mas} 53v49 q se llama assiria. Villas & lugares auia enste 53v72 & villas vido que eran debaxo de su poder. 54v76 sas cibdades tatas villas & castillos: & toda 55r10 nas villas: & vna villa que le llaman atazia: & 56r80 ta q no tenia sino sola vna cibdad co otras vi- 58v45 dezir q<>ntas fermosas ciudades & villas & lu- 61v27 chas villas / & muchos lugares: & muchas 76v31 castillos & villas & muy fermosa tierra.} 82v63 castillos & villas & muy templada tierra: & a- 83r27 Villes 1 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 Vilmente 1 nece vilmete porq tal muerte dio la soberuia 68v30 Vilon 2 lado del rio Vilon: & dio enlos dl 109v81 uallos y .xx. mil peoes & truxero por el rio vi- 110v88 Vimos 6 tes esta: pero no le vimos fazer ningua cosa 10v43 vado assi como los otros / vimos dela otra 20v20 nro camino la via del leuate. Y vimos el mo- 29v61 vimos muchos cieruos & muchas animali- 29v68 lato / & partidos d Signa vimos vna ysla abi- 35r59 niente vimos muchas yslas perdidas: & ala 35r69 Vindictam 1 mo: dios dixo Mihi vindicta & ego retribu- 55v60 Vine 5 des: y no vine aq<> a otra cosa saluo por ser vro 22v42 sta causa vine aqui. E quando allegue a vna 75r5 por esta cueua como yo vine: & mas de cieto 75r22 qual vine a este abismo: mas yo sere conteta 88v73 estaua puesto: & vine aq<> en vro socorro: & vi- 115v92 Vinian 1 que los turcos[ ]vinia sobre ellos: & dezia alar- 96r66 Viniendo 7 ca de seys mill caualleros. Y viniedo aqstos 12v12 bec'a y el escudo ebrac'ado. E viniedo el rey 27r4 se llama frenesi. E vi- 55v12 tras vezes solia. E viniendo el Soldan para 58r29 copan~eros mios viniedo dela perdonac'a de 104v22 traydor: porq viniedo estos cauallos en su ti- 114r83 estaua puesto: & vine aq<> en vro socorro: & vi- 115v92 Viniere 1 lleua lo enel seno & si hambre te viniere come 84v85 Vinieron 95 % Capi .xxviij. como vinieron los moros a poner cerco 2r34 de darida para presopoli & los turcos se vinieron co 2r89 como viniero los cinamomos cotra el pste jua. fo .xlvj. 2v11 % Capi .xxxvij. como viniero los turcos cotra los xpia- 3v14 que vinieron coel el rey Carlos fue tornado} 5r49 Oydo el prego por todas las ptidas viniero 7v23 chos sen~ores: entre los q<>les viniero dos hi- 7v25 dor enel capo. Y luego viniero ala plac'a mu- 8r75 & grades sen~ores q alli estaua: todos vinie- 10r76 des sen~ores vinieron aquella no- 10r89 das se viniero el vno pa el otro & diero se gra- 11v9 {RUB. % Capitulo .xvij. como vinie- 12r82 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 sia a oyr missa: & no vinieron mas de sesenta. 14r29 parte & dla otra viniero luego gentes pa fa- 14v13 tonces caualgaro todos a cauallo & viniero 14v56 luego viniero ala sala y sentaron se enel suelo 23v65 M se le viniero las lagrimas alos ojos: pe- 28v89 dad de Tigliafa / & los moros vinieron a po- 31v11 po lo fiziero .ij. capita dela gete. Y al .v. dia vi-niero} 31v49 & dstos .ix. mill peoes los .vj. era q viniero al 32r5 elefates q les viniero socorrer fuera dl todo 32r52 cibdad viniero los recebir co ramos y flores 32r96 mont( )e todos juntos: & vinieron hasta la co- 35r38 chos delos dela cibdad los viniero a recebir 35v21 M & sus copan~eros viniero dede a diez di- 35v29 hombres que conel[ ]vinieron: los q<>les lo ayu- 37v3 de la sen~oria del rey Galismarte vinieron so- 39r5 entre los quales viniero dos rey- 39v47 rey arabismos: q vinieron con la gete de ara- 40v22 vinieron ciertas de sus espias: & dixero a G 40v34 & fue tanta la multitud delos turcos que vi- 41r44 ped: & vinieron se ala casa de paruides: & ro- 43r91 los cauallos: y ellos vinieron para el. E dixo 43v62 garon a cauallo & se viniero para el. Los re- 43v72 dela muerte. Y muchas personas lo viniero 49r20 honrra. Y a poco rato vinieron alli ala villa: 49r28 mos viniero cotra el preste Juan.} 50v79 da: al sesto dia vinieron nueuas: 51r62 cho dias viniero nueuas como auia muerto 51r76 dode estaua o que fazia: las q<>les q<>ndo vinie- 51v92 jornada: alc'aron ellos el real & vi- 52r30 viniero corriedo para el pesando q era muer- 53v3 des. Pero poco aprouechaua que luego vi- 56v9 que no vinieron al meson tres caualleros & 56v30 cauallo vinieron cotra nosotros: & passaron 57v64 sen~or dellas a polimado. Y aq<> le viniero mu-chos} 60r49 tanta piedad ouo dl q se le vinieron las lagri-mas} 64r49 estos que viniero en nuestra ayuda para les 64v94 se vinieron al castillo .cc. caualleros.} 66v20 lleros & viniero se al castillo. Aqstos eran de 66v90 do cercada a comtropoli[ ]vinieron sobrellos 69r16 & fizo apejar el comer. Y viniero a su tieda a 70r26 nuestra motan~a; porq yo me acuerdo q vinie- 72r9 & vinieron ala puerta dela hermita co aque- 73r17 mar quando viniero tres damas muy fermo- 75r39 amor. Las damas q conellos vinieron se sa- 76r34 jos en tierra: & vinieron le al corac'o las pala- 76r37 llar: y todas se vinieron para donde el estaua 77r78 auarietos q se desesperaro: & viniero aq<> por 78v61 lutad: & viniero aq<> por desesperacio dla acci- 78v69 ta viciosos del pecado dla gula que viniero 78v74 en pobreza: y despues se desesperaro & vinie- 78v75 y de otros muchos que fuero & vinieron. Y 84v15 nios vinieron a G & lo lleuaron a mostrar a 85v44 dad del pueblo & viniero sobre mi: y desta ma- 87v22 co se vinieron a el: y llegaron al cabo dela pu- 91v62 conel en copan~ia vinieron ala cueua por don- 93v95 enla man~ana le[ ]viniero nueuas como los ene- 96r76 cos ordenaron[ ]sus batallas & vinieron con- 96v4 chos hobres viejos viniero dado testimonio 99r15 dos no ouiera socorrido: los quales viniero 100r62 tro en quatro dias viniero muchas carretas 100v68 muchos turcos viniero(o)[n] contra ellos.} 100v82 viniero tarde. E assi mismo viniero[ ]en su ayu- 102r23 viniero tarde. E assi mismo viniero[ ]en su ayu- 102r23 pa ayudar al M & como[ ]viniero las cartas 105r83 {RUB. % Capitulo .xv. como vinieron 106v34 sen las puertas. Y desq viniero las guardas 107v85 son estos que nos vinieron a ayu- 108v71 nos vinieron: & fuero muertos en aql dia de- 109v54 lla. enesto vini[e]ro de media a psopoli .x. mill ca- 110v87 cibdad. Y vinieron ala cibdad dlos vasallos 110v94 Y en aqste dia viniero al real diez mill turcos 113v27 c'as: y desque viniero alas espaldas ouo en- 114v53 estos medianos viniero quado llegaron ala 115v6 estos ebaxadores q viniero fue les fecha mu- 115v15 lla gete. entoces viniero milidonio & drachin 117v9 el ganado. Y desq los pastores lo viero vinie- 118v82 das vinieron a vna cibdad que se llama arta- 121r4 tan~a desabitada dos jornadas: & vinieron ha- 121r7 tinisca con su muger dl viso rey viniero alos 121r45 ellos vinieron vieron venir la via de armau- 121r89 chas riquezas & tesoros vinieron 121v66 pues dlos q del viniero que fuero duqs de 122r49 Viniese 4 ebio dezir a cariscopo q viniese luego y diese e 32r54 ser passado el dia & viniese la noche pa lleuar} 69v100 aca viniese: yo no se como lo recebiriades en 108r81 viniese por las llaues: el q<>l despues q vino le 117r81 Viniesen 2 os d sus capitaes & mado les q luego[ ]viniese 117v29 alli delate sus tiedas & q viniesen coellos sus 117v30 Viniesse 20 porq si este viniesse de aq<> a diez an~os podria 10v47 ganado lo viniesse a demadar: estuuiesse pre-sto} 11v49 bio el empador por toda la grecia pa q le vi- 13v7 si me viniesse que la vida. E por esto que yo 16r87 que[ ]viniesse contra ellos co cient mill turcos 40r41 gente delos persianos viniesse pa dar les la 43v40 embio a dezir a Guarino q le suplicaua q vi- 46r97 namomos: porq por auetura no les viniesse 50r29 los (r)[e]nemigos que viniesse al[ ]real no pudiese 52r21 fue me dicho que yo viniesse a aquesta sabia 72v73 dezir q viniesse ante el. Y G se hinco de rodi- 81r15 dia les viniesse el bien de q ellos embidia bi- 91r10 viniesse a durac'o a verlo. Y los embaxado- 99v4 os a Alexandre para que viniesse 101r60 to en Tarato q girardo viniesse. Y despues q 105r86 delos turcos: agora pluguiesse a dios y el vi- 108r93 persia que viniesse su primo presonico: & por 109v70 que viniesse por la parte donde ellos estaua. 110v31 la lac'a: el M no esperando ql viniesse: mas 110v36 les q viniesse porq le qria rogar q q<>siesse mi- 122r24 Viniessemos 1 tad de tu padre que primero viniessemos: yo 96r58 Viniessen 11 rador hizo pregonar que de todas partes vi- 7r85 mar y por tierra todos quatos viniessen assi 7r95 viniessen ayudar. 11r30 parte para q viniessen ala batalla: & pusiero 14v96 les dixesse que el les rogaua que se viniessen 21r68 da la gete dla cibdad[ ]viniessen luego ala pla- 23r93 grandes caualleros que todos viniessen de- 44r27 te mill: y madoles q quando viniessen de pe- 44v89 mos pa q viniessen alli todos los q auia sido 53v40 mas & cauallos: & como les mado q se vinies- 108r36 ellos viniessen ouo grades batallas en preso- 111r37 Vinissen 1 q si alguna gente delos moros dela tierra vi- 95r61 Vino 174 lidocor vino co sus huestes pa le tomar el reyno: y el 1v102 % Capi .xxvj. como embiaron por Artilaro & vino con 2v95 % Capi .xxxj. como teniendo cercado a contrapoli vino 2v107 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 da la cibdad por el rey astiladoro: & como le vino mu- 3v41 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 % Capi .x. como le vino al mezquino vna carta dela 3v52 le vino a fablar antinisca co muchas damas. fo .ciiij. 3v74 % Cap .xiiij. como vino vn mensajero de parte de Vtini- 3v104 vino en su ayuda del duq de borgon~a: au q era 5r34 pie: & salio de durac'o & vino cotra milo co ve- 5v69 Y vino de macedonia el valiente y esforc'ado 7v28 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 Apolidor & vino Anf(ri)[ir]on rey de siria & vino 7v29 entes enlo que fazia: y vino adonde estaua el 7v94 & vino ala plac'a Costacio sen~or de archipie- 8r64 no entro enla palic'ada vn turco vino contra 8v9 como en otras cosas vino la noche. Alexan- 9r5 delos suyos armados & vino ala plac'a: & vi- 9r69 decidos. Alexadre vino al Mezquino & di- 9v40 blanco. Alexandre se armo & vino ala plac'a. 10r22 a esta sazo vino alexadre & sentose a cenar ca- 10r97 rey Astiladoro les vino gran dan~o & muerte 10v76 peones sin numero vino sobre co( )statinopla 11r14 ra la ciudad. El M se vino al 12r13 vno: saluo vno a vno. Y el primero q vino fue 12v20 xo el M por mi fe tu tiens razo. E luego vi- 12v25 luego vino antisor: & dieron se dos grades en- 12v29 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 mezq<>no: enesto vino la empatriz: & vino elise- 12v64 tro dia muy de man~ana vino ala cibdad. Y el 12v88 niesse socorro. Entre los q<>les vino el bue ca- 13v8 la gete q vino de toda la grecia: q fuero mas 13v13 Y ellos estado assi: vino vn enbaxador dl rey 14v58 cordia: y vino a jurar la paz junto ala puerta 15v76 rando: y vino se ala sala dode todos los caua- 16r59 vino[ ]vna grade muger: la q<>l daua muy gran- 18v72 perros. Y dtras dstos quatro hijos vino[ ]vna 19r7 E vino le en voluntad de auerse de tornar: & 19r42 & vino enellas su capitan: & preguto nos que 20v29 n~o: aqlla sen~ora dozella se vino ala cama do 22r22 otro loco mayor q yo. Vn cortesano vino an- 22r71 de aquellas montan~as vino a media co las 22v19 aqsto vino delante dela reyna vn su capitan 22v55 se armo: & fue innumerable la gete que vino. 23v81 ga y delgada: & vino al[ ]capo contra el M & 24r34 & de muy buen vino. 26r80 o quanta piedad d si[ ]mesmo le vi- 28r85 mos visto: el q<>l vino la buelta del bramado & 29v71 cibdad llamada saba: vino alo visitar. El q<>l 31v23 pecho que le vino en volutad de matar al sa- 35r13 vino a Tigliafa / y fe- 35v43 ta dias: & vino a vn puerto de mar que se lla- 36r53 daro armar. Y en esto vino vno d casa del sol- 37v4 talla & poco estuuo que luego vino Tenaur 37v32 rey alexadre quado conquisto la tierra no vi- 40r45 E finistauro se vino a guarino co gra feroci- 42r7 beuan vino. La hija del huesped mucho mi- 42v73 a su casa del huesped: & luego vino el empos 43v7 del. E desque Paruides vino dixo guarino. 43v8 hablauan los dos: vino paruides & amigra 46v21 de suria y estouo en tripol .x. dias: & vino a ba- 46v85 dardo se vino rezio para G con el baston en 47r81 montan~as de arabia: vino se le en 47v26 mo auia venido de Arabia vino le en mien- 47v29 Y partido de saba: fue a bufar. Y despues[ ]vi- 48r34 E por estas nueuas vino ta grade miedo en 51r78 eneste medio vino nueua de como la cibdad 51r97 brot vino la diuision delas lenguas. E porel 52v44 y enrristro la lac'a: & vino se pa el: y Guarino 52v82 mejor. E galafar se vino pa guarino[ ]& tomo a 53r64 sieruo de dios: el qual vino por gracia suya & 54r71 embiaron por Guarino: el qual vino y entro 54r95 el como noble rey / vino ala camara & dixole. 57r14 dela gete q vino q G se marauillaua. Y esta- 58v23 q<>l lo vino a recebir fasta damiata: & coel se vi- 60r70 q<>l lo vino a recebir fasta damiata: & coel se vi- 60r70 juezes alas executar. E pues q al q beue vi- 60v35 ra. E despues entro en ouedia / & vino la via 63v22 el se vino luego pa el. E dixo le la otra guia. 64r66 al pie dla montan~a / era cerca dla noche: & vi- 64v12 mado y e bue cauallo se vino adode G esta- 65r5 pudo vino y cerco aqstas dos cibdades co 65r31 bras q G dixo vino inspiracio d dios enl co- 65v40 el remor entrellos y el capita dllos se[ ]vino pa 66r8 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 vino fazia ellos armado y encima 66v23 ron por artilaro & vino con gran gente: & co- 66v96 tar a G & luego caualgo & se vino co mucha 67r9 pueblo: y estado cercada vino la 69r21 do del vino & req<>rio a su hra de luxuria y ella 70r32 & toda la gente. E alli les vino nueuas como 70v39 goc'a & vino a mesina pa passar a Ytalia por 71r85 sina passo el faro & vino al reyno de calabria 71r87 man~ana tomaron del pan y del vi- 72v34 vn barrilete que lleuaua co[ ]vino: y rescebida 73v88 nera combatido d ambas las partes le vino 74r60 sta parte. M.cc. an~os que quado eneas vi- 75v45 & vino se al palacio real. Tres da- 76r17 camara: & la sibila vino co todos estos plaze- 76r91 do fue sabado enla man~ana / vino a vna sala: 76v56 su sen~orio: & por esto se vino en aqste lugar co- 78v24 de nona vino a Guarino vna da- 79v40 rino: de como se partio de roma y passo la toscana & Lonbardia & sauoya & se vino en 81v4 rra: & por aqste camino se vino hasta murlaa 81v31 tan~as & vino ala cibdad de burgos & dspues 81v33 grande & nobrada granada: y de alli vino ala 81v41 man todo el pan & vino que tenemos: & no se 81v66 ros tornaro conel. Respodiero. El solo vino 82v22 gra q el sea mi sen~or G & vino a pie[ ]fasta el pu- 82v32 q fagas la penitecia. E por esto le vino a G 83r78 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 labras lo cubriero de tierra: & ael le vino tan 88r8 co & vino ala salida: y alli era el .iij. d etrada 90v4 vino por la plasmacio terrestre: porq natural 92r74 le vino gran gente: y como el rey girardo des-pues +}} 95v97 el mezq<>no vido a girardo q vino con tan bue- 96r53 uallero vino a donde estaua el M & girar- 96r68 no lo mandasse: & vino se ala delantera a don- 96v25 La noche q sobre vino ptio las batallas / y 97r86 de alexadre vino al M haziedo le saber co- 99r75 res. E mientra la fiesta se hazia en durac'o vi- 99r80 talla / & vino con su lanc'a enrristrada contra 100r66 go de Romania. Y aun vino todo esto a noti- 100v95 castillos. E aqueste archilao vino enel real d 101r8 peones. E tabien vino costancio duq de ne- 101r10 te quatro batallas & vino se a cobatir coel: y 101r36 llo y[ ]el se vino al M Aq<> vierades vna muy 101v14 ria: & vino alli tirate y el otro hijo de astilado- 101v73 ro / & como le vino mucha gente delos tur- 101v87 dre vino a darles socorro & saliero al campo.} 102r29 E tornado a polonia[ ]vino al me[z]q<>no vna car- 103v64 hizo armar quatrocietos hobres: & vino se a 105r17 ranto co vna galea & vino para costatinopla 105r94 sados: vino aql mismo & dixoles de pte de an- 108r26 leuate: & vna vez vino enesta tierra: la q<>l ento- 108r46 mas se vino pa el. & G le encontro q le passo 108v36 no fue conoscido de moreto: & como le vino a 108v66 de desarmados: vino paruides gouernador 108v76 gete q vino: conuino al M & a su gente tor-nar} 109v49 dan~o enlos de presopoli: & vino cotra el aspi- 110r75 ron de arconia: el qual co mucho[ ]poder se vi- 110r76 vino se llamaua arcomanos de agertonia de 110v98 media. E al real delos persianos vino grade} 110v99 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 vino el rey margaras de arca d psian. Y vino 111r4 da ouo vino el solda a presopoli con muchos 111r35 tra esta batalla assi andaua: vino al campo el 111r73 ras. El M vino con su batalla: & abaxo su 111r93 ayrado vino alas tiendas de Leo- 111v85 vino vn mensajero que embio Tarisidonio 112r48 camara. Aqlla noche vino vn mensajero de 112v38 das: & mietra que se combatian vino mucha 112v92 la q<>l traya trasidonio: & vino quasi hasta los 113r11 yra vino alli donde se hizo la batalla. E ya ar- 113r23 {RUB. % Capitu .xiiij. como vino vn 114r41 E passados alguos dias vino ala 114r51 nio vino por rehen ala cibdad porque no oui- 114v10 ria salir vino el mezquino al lugar 114v16 tro: & vino Leoneto co muchos sen~ores por 114v78 E tornado ala ciudad vino al palacio real a 115r53 sto q pudo se[ ]vino secretamete al M & todo 117r49 cocertado co los dla cibdad. & ds que vino la 117r66 viniese por las llaues: el q<>l despues q vino le 117r81 fue tomada[ ]vino tras el milidoio turco co mu- 117v35 cha gete y coel vino traehin d[ ]artinis y trasi- 117v36 ellos vino leoeto co todo el resto dl real. & ds- 117v39 enlas manos: y enesto vino sen~orate fazia do- 118r63 y vino se contra artibano y alexadre diziedo 118r81 vino a ellos: & fizo los venir todos[ ]delate del 119r88 entes de mi padre fuera dla cibdad: y el vino 120v30 cotra ti: & dio bozes a alexadre: y el vino don- 120v72 as: & co gra plazer vino a durac'o: dode el pa- 121v82 durac'o. Y vino alas guerras de tarato vn hi- 122r50 Vinose 2 go a cauallo & vinose con .l. caualleros ala po- 104v66 a paruides q mirasse por milidonio: & vinose 114v83 Vin~a 1 quiera de vosotros lleuasse a su vin~a dos tra- 54r47 Vio 10 bec'a del alfamech: la q<>l q<>ndo vio la cabec'a 24r91 dio coel M enel suelo. E desque lo vio cay- 29v81 dsbaratados como[ ]vio el ayuda dlos elefates 32r53 las cadenas sonauan. E quado lo vio venir 53r66 & vio andar y estar toda aquella gente malen- 76v57 que vio q assi no lo podia fallar fuesse al pa- 81r4 me escapo en africa. Y q<>ndo el assi lo vio ve- 82v36 fue lleuado dode vio diuersas penas de fray- 89v82 tormeto: & passado aqste vio vna gra quanti- 90v85 tamente assi como vio a milon y a 98v19 Virey 1 po dl virey la yda dl M y de alexadre par-tiose} 105r98 Virgen 8 la ymage de diana virgen: la qual es la luna} 34r99 & faz oracion al dios apolo & ala virge diana 34v20 enel vietre de nra sen~ora santa maria virgen 34v52 qual estaua virge eneste mudo y q ella creya 71v91 do encarno en nuestra sen~ora la virge maria} 71v93 ste tu maestra para anunciar q en vna virge 75v22 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 q vge maria dixo. Ecce acilla dni. & c<>. & sie- 93v10 Virginidad 2 Y assi perdio el Mezq<>no la su virginidad 26r77 q yo le seguro la mi virginidad. Y dsque fue el 69v60 Virgo 5 signo de virgo el qual es muy caliente: y seco 30r67 es comienc'a virgo & dura fasta quatorze di- 73v35 virgo q es signo dla barriga: el septimo es li- 77v40 curio tiene dos casas geminis & virgo: & mer- 77v53 virgo ha esta misma pujanc'a & avn mayor: 77v56 Virtud 23 tierra: y estamos aq<> por nra vtud y esfuerc'o 5v21 exercitar las cosas de virtud suelen hazer. Y 6v95 vuestra virtud y bondad q por 13v76 virtud & bondad os aueys proferido pa esta 13v82 sen~or por tu gran virtud me has honrrado & 16v60 virtud de dios: y por mostrar q el era dios dl 28v34 es el vro: po por la gra de dios & por vtud & 31v69 la virtud dela suma trinidad del 34v27 cha virtud & la cortesia q conel auia vsado: di- 36v71 dra tiene virtud de traer el hierro assi por su 38v9 gran frieldad / & tiene otra gran virtud: que si 38v10 estar assi & no saber el secreto dela virtud dla 38v19 virtud eneste mundo y esfuerc'o q ouo aquel 39r90 pena: & nunca cure de obrar ninguna virtud. 74v88 lla virtud enla qual tu has esperanc'a aque- 75r77 lla virtud en q tu has mas espera- 78v6 su ser[ ]el le torno a rogar por aqlla[ ]virtud: enla 79r16 go por la virtud q ayays plazer de me dezir: 79r35 to fatigado & co tata vtud as estado detro vn 80r55 diuina virtud espiro en su corac'on / & no dixo 88v96 y como se auia fuydo por vtud de mahomad 105v60 taua la[ ]vtud: y el co gra mazilla y dolor q dlla 118r7 hallar a mi padre: dame virtud contra aqste 120r72 Virtudes 7 mucho diziendo las proezas & virtudes su- 26r12 es te couiene q estes armado dlas siete virtu- 73r90 con yra respodio cara ella. Por aqllas virtu- 79r43 thronos: cherubines: domiacioes: virtudes 89r47 vetaja enlas virtudes. Y pesado aqueste pe- 91r21 ordenes: dnaciones: vtudes: potestades: & so 93v58 las virtudes d mahomad q tu no mataras a 114v37 Virtuosa 1 fallado mas virtuosa gente ni co menos me- 51v57 Virtuoso 6 puede biuir virtuoso: o vicioso como quier q los mas: mas facilmente toma el camino 4v23 {RUB. % Comienc'a el libro primero del noble: esforc'ado & muy virtu- 5r3 ynos el es tan virtuoso que merece mucho 54r88 mas. E quereys[ ]ver si es virtuoso ved lo en q 54r89 no noble & virtuoso cauallero no- 121r25 {RUB. % Acabase la muy famosa historia del valiente y muy virtuo- 122r58 Virtuosos 4 & virtuosos q auian sido coronados d laurel 34r48 ama los virtuosos y esforc'ados: y aborresce 54r90 chos virtuosos: porque no le podian lleuar 91r20 mas leales & virtuosos caualleros dl mudo: 120v23 Visera 4 ua se ala[ ]visera por mostrar que lo queria co- 10r33 llo mucho de aqllo. Y alc'o la visera: y miro a 64v82 visera & su lac'a enla mano. E quado ouieron 82r17 la visera: & sin le pedir q se rendiesse conla da- 115r46 Viseras 1 qllo mismo y el vno y el otro se alc'aro las vise- 103r71 Visibles 2 rra: sen~or dlas cosas visibles & inuisibles: el 34v31 cosas visibles & inuisibles & sus padres y ge- 90v96 Vision 4 do en visio a dios padre. E luego enla man~a- 28v29 noche yo vide en visio el sol & la luna comba-tirse} 67v49 vision saluo agora q veo q ella nos muestra la 67v58 vision o suen~o: & pareciale que estaua desper- 91v89 Visitado 1 cho visitado el mezquino de todos los hom- 33r19 Visitar 6 ra visitar ciertas ordenes de nuestra regla: & 20r29 cibdad llamada saba: vino alo visitar. El q<>l 31v23 tenia consigo muy gran gente: & venia a visi- 36v52 la sibila a visitar con muchas da- 76v22 yr a visitar los ydolos del arbol del sol: q assi 81r67 co q nosotros vamos a visitar al rey de ingla- 82v88 Visitaua 1 dia lo visitaua con muchas buenas viandas 26r79 Visitauan 1 dad lo visitauan con presentes y le hazia mu- 31v17 Viso 7 gando al alcac'ar salio a ellos vn su viso rey q 121r30 ya: el qual viso rey era su criado y llamauase 121r32 Y el viso rey Arparo embio luego cartas al 121r42 tinisca con su muger dl viso rey viniero alos 121r45 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 ra porque el viso rey conoscio que era el rey 121r95 viso rey creed q se ouiera dado coellos delas 121v3 Vista 11 los socorrer. & vista la pdida de Durac'o ouo 6r56 que alli estauan: les dixo calla que su vista d[+]- 7v68 blando conella tenia la vista del yelmo abier- 22r97 enla prision. Porende vista esta mi presente 57v75 tos & dar vista alos ciegos y sanar alos enfer- 63v90 ver. Y porq era lugar de mucho temor su vi- 72r18 liscos: & dizen q mata con la vista. Y parescia 77r49 vista espatar. Ella le dixo. Aqstos estuuiero 78v48 to & glficado. E vista la piedad q dios ouo 91v75 vista: saluo esperar tiepo & saber como haze 97v23 q<>si la vista de habre: y desq llego G alos pa- 118v85 Vistas 1 cial aquellas q enesta nuestra lengua no son vistas ni leydas. 4v15 Viste 7 como todos te juzga no viste o conociste este 58r44 chos yo te lo dixe: pero dime q es lo que tu[ ]vi- 78v11 llos siete cuernos ela cabec'a q tu viste: y d to- 78v35 dos aqllos q tu viste trasmudados en anima- 78v36 gutarole ellos. Di viste el infierno? El respo- 92r39 quedaran conel. De aquellos que tu viste d 92v19 lebras q tu viste son siete pecados mortales 92v30 Visten 4 & visten pan~o azul de lana d corderos. Y los 48v23 de baxa condicion visten pan~o de lino: & tra- 48v24 Aquesta gente son todos negros: y viste pa- 49v88 n~o de lino muy delgado: y algunos visten pa- 49v89 Vistense 1 luengos: & vistense de lino delgado & luengo: 18v11 Vistieron 2 pastores como les[ ]auia pmetido: y vistiero 120v87 tacan fue reconocida Diareyna. Y alli vistie- 121r15 Vistieronse 1 se fuero a desarmar: & vistierose & tornaro de- 108r40 Vistio 3 por aquestas palabras sant patricio se[ ]vistio 84r20 & lo vistio d q<>tro elemetos: de trra: agua: fue- 92r67 ordeado & moreto selo fue a dzir: ello se vistio 117r77 Vistiose 1 se desarmo & lauose la cara: & vistiose & subio 10r72 Visto 83 as delas cosas dela diuinidad q auia visto y de otras 3r113 ro que yo en mi vida aya visto: y el due d ser 8v43 visto: mas si es el algun pobre hombre de ba- 9v30 c'a. Dixo elisena. Has visto tu aquel vestido 10r94 M yo lo he visto & tocado. Y ella sospiro. Y 10r96 cio q lo auia visto seruir delate elisena. E pre- 12r67 dos fueron leuados ala cibdad presos: visto 12v40 auia visto al M & como era vn hermoso ca- 13r91 cado las rodillas enel suelo: visto esto el me 15v31 el Mezquino auia visto la cabec'a del cleri- 19v60 taria baxa: & auiendo nos otros visto el mar 20r7 que jamas ouiesse visto: y dentro enla caua- 21v76 zian q nunca auia visto en su vida cauallo ta 22r7 nos. E la reyna auia bien visto toda la bata- 23r80 yo he nobrado / he yo visto. E despues vide 25r46 sta aqui he visto tres ciudades. E assi mes- 25r65 respecto delas otras tierras que auian visto} 25r99 uia visto. mas el M no las vido: porq mu- 28r58 vas a buscar. E desque ayas visto el arbol dl 29r6 mos visto: el q<>l vino la buelta del bramado & 29v71 les cargados / los quales el nuca auia visto: 30v28 E quado ouo visto toda aquella ysla: donde 36v8 tierras ha andado: & q era lo q auia visto. El 36v91 tan gra principe en dezir que auia visto el ar- 37r30 guna cosa: pues que auian visto el arca d ma- 38v57 yo he visto su arbol / que vos le deys ayuda. 39r54 yo le he visto: y es q<>si de mi estatura: y es ho- 42v64 otra parte: & no quisiera ser visto destos. E 43v64 los turcos. E visto & conocido esto por gua- 45r59 talla. E visto q presonico auia ya herido por 45r64 galismarte visto q cobatia co sus vanderas 45r70 auia visto en todas las trras q el auia anda- 47v17 visto mas fermosas casas ni cibdad: ni tan ri- 51v53 rase por si porq aql dia auia visto pasar cier- 55v30 {IN4.} Visto guarino tatas gentes & tan- 58v60 se auia visto cercaos ala muerte: no se podria 61v26 auia visto en grecia y enl leuate: y como jesu 63v95 avn yo he visto por la gra d dios tatas dstas 69r43 das las cosas por orde como las auia visto & 70r10 como auia visto a G & q la fama era niguna 70r11 la auia visto: si ella no fuera fantastica / y sen- 76r31 no menos se acordo q si las ouiera visto: po 76r86 animal el mayor q nuca auia visto: las cabe- 77r52 car: y por saber algo delo q auia visto & oydo 77r82 que el auia visto trasmudar. 78r92 alli visto aql lugar por dode salia: y que mu- 79v53 muere ningua persona saluo como tu has vi- 79v67 & visto. Y contoles todo por estenso. E quan- 80v63 do no auia visto otra tal ni ta abondada ni en 81v45 merced q el auia v(l)[i]sto la fin dla tierra habita- 82r71 ca lo auian visto lo abrac'aua. Y toda la mul- 82v44 tu has visto: y tu seras hecho arc'obispo: &[ ]fa- 84r60 auia visto porq supiessen los que entraua lo 84r97 contole dela escuridad que aquellos auia vi- 84v16 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 auia visto quando los demonios 86r20 yor que el nunca auia visto & vido enella gra 88r29 {IN4.} AUiendo[ ]visto G quato era bruto 88v35 pues q yo he visto a este traydor enste lugar. 88v79 na & allegaro al muro q el auia la otra vez vi- 89v49 sado: le parescio hauer visto vna 91v88 dio q si: & dixo les todo lo q auia visto. Y ellos 92r40 la figura y manera en q lo auia visto enel infi- 92r83 uia visto salir de aquella boca vna culebra / o 92v58 misterios q tu has visto y veras. Entoces vi- 93r21 visto y q cada pte auia tres coros de ageles 93r79 auia visto dla diunindad y d ciertas dudas q +} 93r93 q<>so les pgutar dlas cosas q auia visto: 93v18 no ha visto a Elias y Enoc sino tu solo. Y pu- 93v36 visto. Y todas las cosas q dixo fuero puestas 94r23 las cosas q auia visto & hallado enl purgato- 94r27 noyno todas las cosas q auia visto. E al .iiij. 94r41 mo quier q en toda su vida nuca se auia visto 96v41 {IN4.} AUiendo visto los moros huyr a 98r41 chos se reconocieron que auia visto al M 99r19 ellos del gran golpe que le auian visto dar al 102v62 {IN4.} VIsto por artibano d licona aque- 105v36 auia visto enla tieda de leoneto: dixero. Mi- 108v32 pues q yo ya te he visto sen~or mio: ya ningua 109r15 ner a cauallo & visto el gran golpe dela lanc'a 111v21 visto los dela ciudad la vadera delos enemi- 113r41 ala puerta y dixo a Artibano lo q auia visto: 114v84 do se apartaro no auia visto este ganado si[ ]no 119v81 Vistos 3 cia. E como fuemos vistos de aquellos que 20v23 do vistos muchos elefantes saluajes: & mu- 48v68 mas enel mundo fuessen vistos por cuerpos 92r24 Vita 1 sericordie vita dulcedo & spes nra salue. Y el 86r64 Vital 2 ner huego vital si[ ]no fuesse por el quinto ele- 49v28 mas el hobre tiene anima vital sensitiua & ra- 77v22 Vitiuoria 1 cibdad de lubilis & a vitiuoria: & passo el rio 46v72 Vitoria 84 hiziero por la vitoria auida. fo .lvj. 2v53 & a napoles dela vitoria recebida. fo .xcix. 3v51 ro q estos dos dias ha hauido la vitoria de- 9v17 puede dar a niguo la horra dla vitoria sino 10v39 os de venir co vitoria. E tomo la lanc'a enla 11v63 vitoria / porq el pagasse el bie que alexandre 12r35 tres / & rogaua a dios que le diesse vitoria. E 12v16 la vitoria auida por el mezq<>no. Y enla hueste 12v46 desonrra: ni los turcos tata vitoria. Assi que 13v42 estros fijos libres por nuestra vitoria. Aued 14r9 llorando: & rogando a dios que diesse vito- 14v36 ce q la vitoria no nos ha de faltar. E pues q 14v46 de vras psonas demuestra la vitoria ser nra} 14v49 y dixole. O hijo mio aqsta vitoria ha puesto 14v54 ron la vitoria.} 15r33 cebido tal vitoria. 15v45 al rey astiladoro: haziedole saber como la vi- 15v57 cia se[ ]fizo gra fiesta: assi mismo por la vitoria 16r18 enl pelear sin mostrar temor: sin duda la vito- 23v27 & quado su gente lo vido tornar con tanta vi- 24r86 la vitoria y dela deliberacio dela cibdad: hi- 24v62 fiesta por el nueuo rey de media: & por la vito- 24v71 dixo: lloro & dixo. Ruego a dios q me d vito- 31v33 otros auremos la vitoria: pesemos enlo q ra- 31v73 d tigliafa fuero muertos mill: & siguiero la vi- 32r75 faziedo alegria dla vitoria: & las duen~as & do- 32r97 causa sera nuestra la vitoria / si nosotros pen- 40r60 mano mio acaba tu la vitoria & recoge la gete 41v4 dio la vitoria delos persianos fue grade: y la 41v8 dela vitoria & grade dolor porq no sabia d su 41v11 capita: pesando q sin el no podrian auer vito- 41v12 & que le diesse vitoria cotra finistauro enemi- 41v38 dre. E ruego te q contra este can me des vito- 42r41 dado tata vitoria. E pensando enlos fechos 42r83 se acuerdan que yo he dado la causa dela vi- 44r35 el suyo. La segunda vitoria q por mi propio 44v28 co segui vtra vitoria: q esta batalla etre grado- 45r96 siguiero el alcace / & ouiero triunfal vitoria: & 45v58 la vitoria quedo por los persianos. 45v64 ron recebido la vitoria cotra los 45v74 de alegria dela vitoria recebida: & tristeza de 45v77 la vitoria q auian rescebido: & que era lo que 45v87 por la vitoria recebida. Y estuuo en presopo- 46r45 dadero dios yo tego esperac'a q aureys vito- 51r85 juan tanto q tomo esperanc'a de vitoria: & fi- 51v9 ocasion de mas presta vitoria q cola ayuda 52v5 vitoria: & la pdida pa ellos. E por aqstas ra- 52v54 le diesse esta vitoria pa saluacio de todos los 52v74 me ha dado la vitoria: no te quiero dar el ale- 53r96 dellos corrieron al real pregonado la vitoria 53v8 a dios: q auia dado vitoria a G & la cabec'a 53v13 aquesta vitoria fue hecha por todo el reyno 53v15 ron enel dar del galardon a guarino por la vi- 54r18 rac'a de vitoria porq toda su esperac'a era en- 58v78 ro por la vitoria & vecimieto dlos enmigos.} 60r21 la vitoria cotra los arabicos: ha- 60r23 los persianos: & co los arabicos y co vitoria 60r66 bicos: enla q<>l se cotenia la vitoria q auia aui- 60v56 cebistes tata vitoria? Pues q dezir vos el se- 61r32 G co su gete co gran vitoria torno detro del 66v86 ero grades fuegos por la vitoria q auia haui- 66v88 & despues vide lo leuatar co gradisima vito- 67v54 q dios dara la vitoria ala humildad cotra la 68r10 de fatiga no temays q la vitoria sera nuestra 68r13 dara la vitoria: & fuesse cotra su enemigo: y el 68r25 dios le daria la vitoria: el qual yua co teplan- 68r53 del proximo espando la vitoria: & sobre todo 68r55 pondio. Yo sen~or soy cierto que la vitoria es 69r55 & dios te de vitoria. Y entrose enlas naos & fi- 95r4 des alegrias por la vitoria y por la ganancia 95v92 nobre de dios que nos d vitoria contra aque- 96v37 cedio tan gran yra con gana de auer vitoria: 97v75 alegria ouo en todos dela vitoria rescebida: 99r24 biado ouo muy gran plazer dla vitoria: & asi 99r66 tomaro mucho esfuerc'o y esperanc'a enla vi- 100r24 phal vitoria al aposentamieto: porque la no- 100v62 mos & sigamos la vitoria: & assi hizieron. O 103r86 xadre y el M & girardo se tornaro co la vito- 103r95 hermadad & assi mismo por la vitoria recebi- 103r98 mezquino dela vitoria rescebida.} 103v12 padre haziedole saber la vitoria q auia auido 103v26 toda la cibdad por la gran vitoria 110v74 cibida vitoria. E quado vido milidonio q su 115r55 co tpo aura d vosotros entera[ ]vitoria: & yo bi- 116v14 Vitorias 3 proezas & muy famosas vitorias & conquistas que en su tiempo ouo.}} 5r6 cio pertenece. Vosotros sabeys que dos vi- 44v23 ro leuadas al solda delas vitorias auidas: el 60r69 Vitoriosos 2 sotros quedaremos por vecedores & vitorio- 40r79 muero antes q sea medio di(a)[ ]yo vos hare vi- 59r98 Vitualla 6 caualleros: & dioles vitualla para ellos & pa 20v45 uar vitualla: de pan: & agua / & carne & todas 26v41 sin ningua vitualla: y sin el compan~ero. E di- 27v61 la falta dela vitualla. E co mucho dolor del 27v64 c'a. E cada vno dllos lleuaua vitualla para 33v90 da la vitualla que sintieron q les fazia mene- 33v93 Vituallas 24 gete & vituallas. E luego fue la buelta de du- 5v59 las vituallas. Ellos le dixeron. Pues sen~or 26v96 no pudieron guiar los cauallos delas vitua- 27v52 dio las vituallas: que nunca ha- 27v75 ciudad le fuero ebiadas muchas vituallas & 31v41 aparejada mucha gran suma de vituallas d 39v87 de cauallos cargados de vituallas y de tra- 39v89 se de vituallas para diez dias: porque si en lle- 43v95 rra & truxeron todas las vituallas: & mante- 44r86 todas las vituallas: fue tato el temor q enlos 44r94 las vituallas dlos turcos nuestros enmigos 44v31 & no lleuaua vituallas pa comer pa mas 44v51 mas como d vituallas: & quiso saber mucho 51v26 suyas yuan cargadas de vituallas cerca de- 52r16 ciero de vituallas pa todo el camino & caual- 62v83 & vituallas: armas & dineros: & a[ ]cabo de dos 94v94 y peoes & armas & ingenios & vituallas: & la 94v97 n~o & a durac'o por vituallas: las quales den- 100v67 vituallas nigunas delos nauios. E assi estu- 101r41 mill de cauallo. & .xij. mill de pie. Y tenia vitu- 109r56 lon muchas naos cargadas de vituallas assi 110v89 de vituallas. Y el capita q con los medianos 110v97 mos fornecidos de vituallas por vn an~o & te- 114r32 mietos & vituallas q menster ouierdes: y q el 119v38 Vituperado 3 dor que tu me has tato vituperado: que yo 27r55 Mucho se tuuo el mezq<>no por vituperado 37r33 solda: y vitupado & abatido alos arabicos / 60v25 Vituperio 5 co gra vituperio hollara nuestra tierra: ple- 13v40 ro. Tu has dicho aquestas palabras en vi- 15v91 stes a miedo: & fuestes en tanto vituperio en 23v23 el vituperio q vosotros estays. E dixo G no 79v79 mudo co[ ]vitupio. y esto[ ]le acotecio a psopoli 117v65 Vituperosamente 1 do d fazer la arrastrar por todo el real[ ]vitupe- 104v19 Vlino 2 por partido de huyr la via del rio vlino / por 41r83 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 Vlion 10 de el rio tygris hasta el rio vlion. Y no es de 39r11 bre el gran rios Vlion. Y passo el rio: & fue a 40r26 Finistauro allego al Vlion: & 41v33 bec'a y echola enl rio vlio. E despues q[ ]lo o- 42r81 da por el rio vlio: & mado q fuessen co Vtini- 43r82 para darida porel camino del rio vlion / el se 43v14 de vlion como fueron cerca dela tierra de da- 44r4 via de india: & la regio que se llama vlion. Y 48r93 la otra pte del rio vlio: y embiaro le a dezir la 111r30 vna pte estaua leoneto y dela pte del rio vlio 113v54 Vlionea 1 ua mote sagro: y son en medio dla psia y d vli- 117v91 Vlipanda 1 doghane: & vlipanda / y el puerto brolonga: 36r78 Vltima 6 La quinta & vltima dio a vn sobrino del sol- 40v27 a otros dos reyes: & la tercera y vltima tomo 59r67 daras la vltima parte de poniete: & si tu pro- 79r90 E la quarta & vltima traya Napar: y en aque- 96v17 M corrio ala vltima batalla con la q<>l el en- 97r78 tres tomaron su consejo: & su vlti-ma} 107r49 Vltimo 4 nos aplaze: y este es el vltimo bien que es la 44v64 chos desea cosas q turba no solamete el vlti- 44v67 ma el cuerpo y el anima dl luxurioso. el vlti- 50v67 & assi d todas estas legiones fue aqueste vlti-mo} 89r49 Vltraje 2 tanto vltraje sea hecho a[ ]un pobre cauallero 8v54 arbol del sol / q ami no me sea hecho vltraje / 37r86 Vmbral 1 ro sobre el vmbral dla puerta. E guarino mi- 93r28 Vmido 5 este signo es[ ]vmido & caliete. E q<>ndo esta en 77v55 & vmido & q<>ndo venus esta en libra avn tie- 77v61 de agua frio & vmido & muy luxurioso. Jupi- 77v71 porq aqueste signo es vmido y seco y es efer- 77v78 cho vmido & frio y es graue y enfermo: & po- 77v85 Vncion 1 liquor de q haze vncio pa coseruar los cuer- 47v75 Vnciones 3 nudado: & vntaro lo con ciertas vnciones q 49r15 a leuar & fregauale co bueas vnciones. Y to- 49r21 tas no la pudiera leuar: & tantas vnciones le 49r40 Vngria 2 gia: Aleman~a baxa y alta: vngria: Bohemia 19v87 tierra bohemia. vngria. polonia. rosia. hasta 94r91 Vnico 2 dla huana natura embio su vnico fijo a reco- 34v48 yo me remito al vnico dios: & digo que fasta 49v72 Vnicornio 1 M este me pece[ ]vnicornio: el qual parecia 28r23 Vnidad 1 gracias al soberano dios: trinidad en psona y vnidad en essen- 4v19 Vniuerso 1 todo el vniuerso mudo ouiese tatas: y estaua 90r17 Vntaron 1 nudado: & vntaro lo con ciertas vnciones q 49r15 Vnum 1 Credo in vnu deum: el q<>l auemos conoscido 87r6 Vn~a 2 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 de vn~a a vn~a vna gran vara de medir: & tenia 29r85 Vn~as 10 vn~as luengas d media brac'a: & por esto cono- 27v39 echo le mano al M co las vn~as enl escudo 29r72 dos & vn~as muy fuertes: q tenia de abertura 29r84 d cauallo. Y enlos pies dedos & vn~as como 30r7 no tenia saluo dos dedos: & dos vn~as: vn de- 30r9 do delate y otro detras co vn~as muy fieras. 30r10 vn pie tienen tres vn~as grandes. Y avn dize} 31r49 vna fina grana: las vn~as delas manos & de 33v49 co las vn~as le tomo el escudo: & con la boca 48v91 ger muy pelosa y dscalc'os los pies: las vn~as 93v76 Vo 5 & no se de dode vengo ni a dode me vo. Dixo 71v38 no vo por vanidad ni por ningua soberuia: ni 72r94 dre / mas sabed que yo no vo ala Sibila por 72v61 del proximo yo vo / & por obedecer el quarto 73r65 vego d roma vo a santiago: & dixo les como 81v86 Volca 1 & pota. & villes. & ponta molta. & volca. & pra- 94r64 Voluntad 82 sentidos corporales y dla memoria intellecto & volu- 3r32 con voluntad delo hazer su hijo 6v51 mucho enla voluntad de hazer: porque ene- 9r46 do por ver q sucedia del negocio co voluntad 10r46 mala voluntad hallo ocasion contra el empe- 11r9 dixo mas: porque su volutad era de ganar la 11r79 con la mala volutad que le tenia: no la podia 12v67 quedar quede con voluntad de seruir a dios 13v68 volutad que se tenia de se partir. E por lo qui- 16v4 E vino le en voluntad de auerse de tornar: & 19r42 echo de si: y ella desque vido la poca volutad 22r24 mas no de volutad. Y el rey se arrepintio de 25v83 mucha voluntad d sacar al mez- 26r86 cha voluntad pusieron en orden d aparejar 32v14 pecho que le vino en volutad de matar al sa- 35r13 les tenia en merced su buena volutad & obra 35v56 E conozco que medio la vida por su ppia vo- 38r21 graciosamente: que de buena voluntad le se- 38r46 para luego morir / & dize q lo fazen de volun- 38v64 mucha volutad de G todos tomaro corac'o 39v12 todos de vna volutad co vna grita q alos cie- 41r25 por su mandado & voluntad soy venido para} 43r50 sejo saluo de su propia voluntad. 44v5 voluntad & sin consejo / y dezia q si el truxiese 44v77 voluntad q ouiesse de se combatir conel tato 52r75 enesta manera les dixo su pensamiento & vo- 52v17 cometer. E guarino tenia en voluntad: que 56v19 porq todo el mudo sabe mi intencio & volun- 57r92 la voluntad de dios: en quie es el vencimien- 59r16 querer se fazer sen~or sin la voluntad de dios. 59r18 que estas cosas no se hazen segu la volutad de 59r27 quien las piesa: saluo dela voluntad del obra- 59r28 la voluntad. E con(a)[o]cida cosa es a todos los q 61r20 podiero mas por miedo q por volutad. Se- 62v41 seguros si la volutad de dios apollo fuere. Y 62v43 cola volutad de mahomad y de apollo / por 62v45 taua se como perros & los q eran dela volun- 68v41 volutad todos se le daua: & tomo todo el sen~o- 68v78 cotra su volutad. Y muchos dezia q G cor- 69r96 gos & dla volutad d artilafo: y ella le rogo q se 70r21 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 os quitad tal voluntad de vos: porq cerca d 71v56 as fieras: porende sen~or huya devos tal vo- 71v68 mi volutad. Sen~or dixo el huesped: si ello no 72r63 lo auia de saber: y desque vi su voluntad dis- 73r46 & volutad cocluyendo de ser .xxxiiij. cosas.} 77v95 las otras son memoria: itellecto & volutad: & 78r58 qllo q ella es: y de aqstas dos viene la volun- 78r64 q juntos en vn intelecto: memoria & volutad 78r68 Dixo guarino auiedo entera volutad de ha- 79r64 volutad. Y el le respondio. Sacto padre todo 81r79 entedio q G tenia en volutad de tornar en p- 82v86 uio ni se leuanto de rodillas: tanto tenia la vo- 84r26 cho: & visto q su voluntad era d entrar fizo fa- 84v48 y telo mucho enla volutad: & sobre todo que 85r12 lo fuera de vra volutad. qreys vosotros que 86r51 bed q mi volutad no era de ver el infierno: po 86r53 cosa hiziesse a voluntad dellos. Y 90r46 aptaua su volutad d saber[ ]como auia pecado 90v42 lla que tanto lo conorto que de buena volun- 92r16 e su volutad cocediero en su maldad se[ ]torna- 92r80 chir su demasiada y desordenada voluntad / 92v44 apetito & volutad: la qual es insaciable: & assi 92v78 pues q conocio & supo su volutad d G no se 94r52 dre que jamas se partiesse de hazer la volun- 96r48 poner cerco sobre Durac'o: dode fue la volu- 96r57 tenian voluntad de seguir a Milon & a su hi- 99r62 astiladoro: & como tenia volu[t]ad el y el M 103v28 tornasse. Y girardo se ptio de mala voluntad 103v71 los en vn algibe de vna torre: y de mala volu- 105r42 su volutad & plazer. Y todos le respondieron 105r55 era muy valiete capita: & por esto tenia en vo- 105v85 cado de tanta gente cosintio ala volutad y q- 115r23 rer & volutad: tato q todos lo seguia: & fablo 115v19 ys reposo: en po no os vec'a tato la volutad q 116r7 des te faze: sabete ql ha reboluido la volutad 116r36 de todos los cibdadanos ala volutad del sol- 116r37 volutad dl solda fue q esto se fiziesse assi. E fa- 117r6 pagaremos a vra volutad. Dixo sen~orate si 118r91 nociedo el M su volutad echo mano al es- 118v90 la perdono porq cotra su voluntad fue lleua- 121v8 Voluntades 3 parte: porque no se cumpliessen sus volunta- 56v8 esta sus aios & volutades encedidas en odio 67v67 uos enlas volutades & corac'oes dlos q nos 116r15 Voluntariosa 1 na gete voluntariosa: & no le falta otra cosa si- 94v45 Voluntarioso 1 M voluntarioso de se vegar dela muerte d 113v11 Vomitando 1 q estaua vomitado. E qua[]do vieron por alli 77r29 Vorana 1 las quales son Alpidan: almera: y vorana / 33r5 Vospare 1 vno se llama Carulo: el otro Vospare. E sa-lidos} 30v50 Vospor 2 lado d vn rio que se llama vospor: y entra en 31r8 ra del rio Daones: el qual entra enel rio vos- 31r25 Voto 8 vn coronado porq pmetio por voto a dios d 5r20 a su dios q le diesse victoria: haziendo voto d 40v66 este sera mi voto que a el pertenece la sen~oria 54r76 por el voto q le auia fecho: & fizo q el soldan a- 60r64 no se acordo del voto & pidio al patron si lo q- 71r23 yo cupla mi voto el q<>l con jurameto y fe pro- 71r53 to q le hize como por voto q prometi estado 82v82 ella tiene hecho voto. y q passado esto q ella 104v15 Voy 1 me voy. Entoces oyo a mas de ciento llorar 80r15 Vrpina 1 darmasia: zentro: salmes: & Vrpina cerca dl 96r34 Vsado 3 vsado enla guerra: & porq estaua bie armado / 31v5 cha virtud & la cortesia q conel auia vsado: di- 36v71 conoscido callo el nobre vsado: y dixo el nom-bre} 37r49 Vsados 1 grosseros & mal vsados enlas armas: & Arti- 107r68 Vsan 2 vsan este pecado sodomitas: couiene a saber 25v31 ley & justicia vsan. E dixo contra baranif. Co- 105r32 Vsanc'a 21 grande grita. Los albaneses ala vsanc'a de 5v89 turcos: y los ytalianos mas a vsanc'a de yta- 5v90 scladamete. el M dezia. o q vil vsanc'a to- 22r12 real: porq esta es la vsanc'a de aquesta tierra 22r43 sobre tapetes como solia a vsanc'a dla tierra 23v66 vsanc'a dela tierra: assentado se sobre vn tape- 25v63 joyas a vsanc'a dla trra. Aqste cariscopo tor- 31v42 respodio cariscopo: porq no es vsanc'a ensta 32r80 dotes de Apolo paganos: porq sabia la vsa- 33v89 lifo ala vsanc'a suya. E Guarino nunca pudo 38r89 porque enla vsanc'a delos moros es de tener 39v34 antigua vsanc'a por el nueuo capita: & aqlla 51v21 dixeron a Guarino. la vsanc'a dsta(s) ciudad es 56v31 no. Cierto sen~ores esta vsanc'a yo no la que- 56v38 dre sepultado a su vsanc'a. Y este mancebo se 60r37 a vsanc'a dela trra: & apretaro ta de rezio tras 66r70 {IN4.} MIcer dinoyno asu vsanc'a inglesa: 67v11 & de rapilla assi como era le ppia vsanc'a de- 70v13 vsanc'a de caualleros tu eres ya preso. Dixo 112v89 artibao La vsanc'a d caualleria es q ropidas 118v23 ver & traer muchos vestidos a vsanc'a dela 121r46 Vsandolos 1 quales vsandolos segu la razo son llamados 90r96 Vsar 3 rra por la gran destreza que enel vsar dellas 7r10 tentasse en vsar conella. Y ella le pregunto al 26r60 E siempre me di a vsar cosas de vicios & vile- 74v89 Vsauan 1 Estos era los hobres malos q vsaua co mu- 89v29 Vse 2 ac'ote: y en otra manera no. E por esto vse yo 22r93 c'a q se faga. E[ ]couiene q aqllo se vse[ ]como la 90r92 Vso 4 camara con vna cama al vso dela tierra: & sus 22v12 dar vn vestido al vso dela tierra: y lleuaro les 22v15 siempre vso d presentar se los estrageros an- 50r26 vso aqste rey quando passamos por las tien- 112r92 Vtinifal 1 lismarte / el qual fue Vtinifal: & fueron muer- 45v60 Vtinifar 25 % Cap .xiiij. como vino vn mensajero de parte de Vtini- 3v104 % Capi .xv. como el mezquino se combatio con Vtini- 3v106 % Capi .xvj. como G mato a Vtinifar & como milido- 3v109 taleon: y al tercero vtin(a)[i]far: & al quarto mili- 40v13 taleon & vtinifar & melidonio y todos los va- 41v46 taleon & a vtinifar & a Milidonio & muchos 43r60 da por el rio vlio: & mado q fuessen co Vtini- 43r82 lidonio y[ ]a Vtinifar con cinquenta mill tur- 44v94 maua Vtinifar & al otro melidonio: los q<>les 113v31 mensajero de parte de vtinifar requiriedo al 114r42 dos. Vtinifar y melidonio hijos q qdaro dl 114r54 vtinifar te embia a reqrir de batalla: & te dsa- 114r72 dezilde a Vtinifar q porq el temia q no le fue- 114r90 puesta de su embaxada: y vtinifar se boluio a 114r94 no se combatio con Vtinifar: & como milido- 114v9 os te salue el anima si xpiano murieres. Y vti- 114v34 al otro: y vtinifar era buen cauallero: y entre 114v51 posaron vn poco & dixo vtinifar al M. Yo 114v58 te perdone. Respodio el M a vtinifar & di- 114v61 xole mira Vtinifar aquel dios mio en quien 114v62 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 a vtinifar: & como milidonio dixo al soldan d 115r37 {IN4.} TOrnados el mezquino & Vtinifar 115r39 dlos cauallos enel suelo: & al caer vtinifar ca- 115r44 de cauallo al M q les diesse el cuerpo d vti- 115r51 Vuas 1 cian naturales: & las vuas assi mismo / delas 50v17 Vulgarmente 1 {RUB. % En aqueste libro vulgarmente se trata vna breue historia 4v3 VYendo 1 {IN4.} VYendo los caualleros q estauan 12r10 Xc 2 cer dinoyno a fazer reuerecia al rey d inglaterra. fo .xc. 3r119 la borgon~a & lobardia fue hasta llegar a roma. fo .xc.} 3r121 Xciiij 2 traydo delante su padre & madre. fo .xciiij. 3v26 todas las trras dl mudo por los hallar. fo .xciiij. 3v29 Xciij 3 chos xpianos & muchos mas moros. fo .xciij. 3v19 cerco sobre durac'o. fo .xciij. 3v21 esfuerc'o & saber se saluo. fo .xciij. 3v24 Xcij 3 cha gente en ayuda del mezquino. fo .xcij. 3v13 nos: & como el M ropio la p<>mera batalla. fo .xcij. 3v15 turcos encotro el M conla seguda. fo .xcij. 3v17 Xcix 3 mo le epresento la cabec'a dl rey astiladoro. fo .xcix. 3v48 & a napoles dela vitoria recebida. fo .xcix. 3v51 hermosa Antinisca. fo .xcix. 3v53 Xcj 3 % Capi .xxxiiij. como G assecho el muro dla %2 fo .xcj. 3v5 te entrar. fo .xcj. 3v7 nio tomo la cibdad de dulcen~o. fo .xcj. 3v9 Xcv 1 este prosiguio la guerra. fo .xcv. 3v33 Xcviij 2 como vino alexadre en su ayuda dllos. fo .xcviij. 3v44 & como los vego el mezquino. fo .xcviij. 3v46 Xcvij 2 & fue muerto armio fijo dl rey astiladoro. fo .xcvij. 3v39 cha gente en socorro. fo .xcvij. 3v42 Xcvj 2 dio a artibano el qual se torno christiano. fo .xcvj. 3v35 multitud de[ ]turcos vino contra el mezq<>no. fo .xcvj. 3v37 Xi 1 % Capi .xi. como llegaron al real dos hijos dl rey galis- 3v100 Ximios 1 ximios & sacarpes & illusteres: & muchas ma- 53v61 Xjx 2 % Capi .xjx. como el mezq<>no despues d salido dla prisi- 2r10 {RUB. Capitulo .xjx. como el mezqui- 26v21 Xpistiana 5 go dela fe xpiana: & esforc'auase delo hallar al 41v39 da xpiana. La primera region ha nobre asia 48r88 c'aro de hablar dela fe xpiana. E preguto les 63v75 jure de tornar por ella & dla tornar xpiana: & 83r90 ta fe xpiana. aqste rey girardo tiene muy bue- 94v44 Xpistiano 44 castillo & como Artilafo se torno xpiano. fo .lxj. 2v87 no queriedo se le mostrar. Porq si es xpiano 10r4 cierto: q[ ]vale mas vn xpiano que mill turcos 13r41 q vno por vno se cobata con ningun xpiano 13r45 vez. E q<>ndo entraua vn xpiano / entraua vn 15r16 puente leuadiza. E vn xpiano por do entra- 15r20 es: y q<>ndo les dzia ql era xpiano le fazia tata} 31r98 mo era xpiao: y vn capita dl rey q alli estaua 31v21 xpiano: & llego al M & fizo le mucha horra 31v25 fablar arabesco: y pgutole al M si era xpia- 31v29 cariscopo y el sacerdote xpiao: & pesaua le al 34r77 y al sacerdote xpiano & alos otros: y luego se 34r86 xpiano: y eres de linaje real: y dichas aqstas 34v95 ma toma el sancto baptismo: q yo so xpiano 42r62 en grecia: & soy de nacio xpiano. Y desto ouo 48r84 do: y si era xpiano y de q tierra era. El pre- 51r11 ron respuesta que tomassen vn capitan xpia- 57r83 vuestro capitan a vn xpiano / O poderosos 59r41 ses y pues q co capitan xpiano aueys de ven- 59r47 cer sabed q yo soy xpiano: & vosotros nos lla- 59r48 seyedo cauallero & xpiano: mejor lo duia ma- 60r84 se leuato: & dixo: deuese mirar este xpiano q 60v9 q era xpiano: saluo q nros dioses lo dixero en 61r45 este q estaua pso era xpiano y era el q auia d 61r47 su generacion: y el no sabia si era xpiao o mo- 61r54 el les coto a ellos como mahomad fue xpia- 63v78 podio le micer dinoyno. Xpiao querria mo- 64r90 til hombre: no dudeys que yo soy xpiano co- 64r92 vecida la batalla: & muerto aql traydor xpia- 67r39 fagas paz co aql xpiano q tu vees alli arma- 67v63 podio. O falso xpiano tus conjuraciones no 79r82 como era hijo de vn xpiano / y q era dos ve- 81r39 yo muerto danache. Y vn cauallero xpiao to- 97r9 enel arbol del sol que yo era xpiano dos ve- 98v31 bano que se diesse & se tornase xpiano. Ento- 100v55 porq esse por quie vos dezis es xpiano: & si[ ]el 108r80 alli. Nosotros sabemos ql es xpiano: & aun 108r84 de venir seyedo xpiano? sabed cauallo q aura 108r89 q el es xpiano: toda aqsta cibdad & toda aq- 108r90 os te salue el anima si xpiano murieres. Y vti- 114v34 nobre es G & so xpiano. Sen~orante no lo en- 120r58 con vn xpiano: & no lleuare su[ ]cabec'a empre- 120r61 tomaria coel deudo si el no se tornase xpiano 121v19 esto se fazia q el se tornaria xpiano y les daria 121v30 Xpistianos 135 % Capi .iij. como passo milo co la armada dlos xpiaos 1v9 tir los cinqueta xpianos cotra cinqueta turcos. fo .x.} 1v58 % Capi .xxiij. como entraro los combatidores xpianos 1v60 % Capi .xxiiij. como se cobatiero los cinqueta xpiaos co 1v62 los cinquenta turcos & los xpianos vencieron la ba- 1v63 al mote & hallo muchos muertos & saco dos xpiaos 1v85 es abitada de xpianos dela centura. fo .xxvij. 2r33 % Capi .xxiij. como los tres caualleros xpianos juraro 2v88 % Capi .xxxvij. como viniero los turcos cotra los xpia- 3v14 chos xpianos & muchos mas moros. fo .xciij. 3v19 % Capi .iiij. como los xpiaos se cobatiero co los turcos 3v38 % Capi .xv. como los tres caualleros xpiaos mataro mu- 3v63 mas xpianos q pudo de europa: & passo en 5r32 con la gete delos xpianos paso en albania: & 5v7 dar q lo socorriesse: & q supiese q los xpianos 5v66 las bozes q este daua algu tato los xpianos 6r10 berto q muchos xpianos con la mac'a ferra- 6r18 traer .v. de cauallo. y esto se entiede alos xpia- 7v17 & muchos otros moros & xpianos y enel pre- 7v34 madado & alos xpianos era puesta pena de 7v37 rro & assi mismo alos sen~ores xpianos q teni- 11r27 talla de cinqueta cotra otros cinq($u)[u]eta xpia- 13r47 sen los cobatidores xpianos y turcos.} 14r63 ria a sus xpianos: porque su sancta fe fuesse 14v37 griegos ni a xpianos: y para seguridad dsto 14v93 puerta dela palizada: y los xpianos coel. E 15r10 erta por do entraua los xpianos: & alc'asse la 15r19 batieron los cinquenta xpianos con los cin- 15r31 ertos. dize el autor q dla pte dlos xpianos / 15r55 eneste p<>mer encuetro muriero .xxv. xpianos 15r56 se boluio & vido tatos xpianos muertos co 15r58 encuetro tantos xpianos muriero: ouo muy 15r67 ua. Los cauallos xpianos tomaro grade es- 15r76 mo saco dos xpianos q estauan en vna cue- 19r14 blo horrado & todos son xpiaos como dicho 31r97 ra dela tierra habitada por los xpianos / ro- 33v13 xpianos a roma & jerusale: y este jubileo es a- 34r24 va con mayor reuerecia aql jubileo q los xpi- 34r26 xpianos / y dellos moros: & dellos biuian co- 36r87 xpianos? E fue le respondido: que si assi se hi- 36r98 no se tratarian: porq los xpianos de- 36v3 los xpianos. La gete desta son negros: mas 36v6 co cinqueta xpianos. E como auia vencido 39r85 los xpianos por la gra valentia del mezq<>no. 39r86 rra son todos xpianos. E aqllos de aqlla tie- 48r86 al capitan: & mas de quarenta mill xpianos 51r77 xpianos: & hizo se el signo dla cruz: & pusose 52v75 xo mas el preste Jua. O xpianos hermanos 54r56 suficiete: q si co armas de xpianos viene aca 61r8 ley: & assi mismo el deuia ser espia dlos xpia- 61r10 chos en ver tatos xpianos dla europa los q<>les 61v91 tes por los fazer xpianos & p<>mero les pguto 63r45 mor. Respodiero q vna nao de xpianos que 64r32 llo traydores q acoje alos xpiaos y ellos mis- 65v8 mos ha renegado la fe & se han tornado xpia- 65v9 tuuiesse dozietos de cauallo xpianos arma- 65v68 xpianos delas manos de aquel perro moro: 68r17 los xpianos: y dspues nos tornaremos a nue- 76v85 xpianos ouiero muy bue[ ]viento: por manera 95r29 los xpianos estaua cerca dellos vna jornada 95r36 sos por los xpianos & lleuados dlate el M 95r43 cibdad los xpianos por tres partes: & de aq- 95r57 los xpianos & co muchas escalas: y hechas 95v51 para el otro. E los xpianos entraro enla ba- 96v69 ya todos los xpianos fuyan. Entonces[ ]se co- 97r65 de dan~o enlos xpianos: mas girardo encotro 97r70 batalla. y desq los xpianos lo viero: q<>si se me- 97r75 mill xpianos entre de cauallo & d pie. mas el 97r77 cada vno se recojo a su real. Y los xpiaos tra- 97r87 a durac'o: & los xpianos los cercaron: & como 97v10 se apejauan de salir a dar enel real dlos xpia- 97v34 te de dos mill xpianos. Y auiendo entrado si- 97v64 da la gente delos xpianos: & metiose enla ba- 97v80 c'aron a poner se en huyda: y los xpianos in- 97v89 xpianos fuero muertos. G viendo q ta 98r3 ro derribadas por tierra. Y los xpianos por 98r12 feridos & mal llagados delos xpianos: mas 98r23 dela ciudad: biuan los xpianos. Y por esto 98r80 mas. la tercera es que los xpianos q esta en 99v86 cuetro q los xpianos les diero: mataro dlos 100r58 cotra los xpianos. Y quado el M vido ve- 100r63 xpianos a tras fasta la salida del valle. Y los 100r70 ta corriero cotra los xpianos: enla q<>l corrida 100r73 sta media cuesta: & assi los xpianos repararo 100r82 El M mando a quatro mill cauallos xpia- 100r84 uan selas piernas: & los xpiaos q[ ]sobre ellos 100r94 lleuado los assi de vencida los xpianos alos 100r96 artibano con gran furia daua enlos xpianos 100v22 por la otra: & todos los xpiaos como leones 100v30 do: & muchos cauallos xpianos los[ ]cercaro. 100v49 muchos caualleros xpianos qrian dar enel 100v53 xpianos: & son encima del mar de archipiela- 100v94 los xpianos con mill caualleros / & dos mill 101r9 no pudo porq los xpianos selo estoruaua. E 101r38 plazer delos q lo via & los cauallos xpianos 101r77 xpianos fizieron fue muy gra dan~o para los 101r80 los xpianos dla cibdad etoces saliera todo el 101r85 ala sazo llegaro y retruxeron alos xpianos q 101v8 talla: los xpianos no podia coportar a tanta 101v27 ros xpianos resonaua alas orejas d girardo 101v57 & seguia cotra los xpianos co gradi( )ssima fu- 101v72 q por fuerc'a fiziero alos xpianos retraer por 101v75 talla entre los turcos & los xpianos que fue- 101v78 ro alli: y fue forc'ado alos xpiaos retraer se fa- 102r91 erc'a alos xpiaos tornar atras. Y esto era ya 102v5 xpianos con corac'ones nueuos comenc'aro 102v10 cos y delos xpianos era muy grade. Y la ho- 102v20 andar empos delos xpianos como[ ]vn brauo 102v54 quado los xpianos le quitaron el yelmo & co- 102v67 cos. Los[ ]xpianos le lleuaron ala cibdad. El 102v70 deras dlos xpiaos q estaua fazia andrinopo- 103r11 las dlos turcos. Y los xpiaos tomaro esfuer- 103r15 tras & d todas ptes les maltraya alos xpiaos 103r20 xadre. Estonces se leuanto entre los xpiaos 103r28 lo q los xpiaos fazia los turcos se comec'aro 103r34 mad cotra los xpiaos pues q ellos mataron 104v94 sta tierra por tornar se para traer xpianos pa 105r9 faze me tata merced q yo vea aqstos dos xpia- 105v94 tar como los xpiaos auia echado los turcos 107r82 xpiaos: dixo vn cauallo d aqllos. O sen~or leo- 107r88 nosotros los xpianos no somos dela mane- 112r3 ca fuero jamas amigos dlos xpianos: ni me- 112r18 auer socorro. Estos son xpianos: & vos soys 115r6 tenido co vosotros a .iij. ladroes xpianos ene- 116v22 teros q son xpianos enmigos d nra fe. Oydas 116v44 enla cibdad: saluo alos dichos xpianos. E a- 116v80 q<>lq<>er lugar de xpianos. Y aun dzir le hemos 117r16 maro: & no fallado alos tres xpianos & a atini- 117v23 dixole: do esta estos xpiaos y antinisca: el res- 117v54 y no se supo do se fuero los xpiaos. Y toda la 117v75 ros vosotros aueys dicho q soys xpianos: 120v18 los caualleros xpianos tiene fama de ser los 120v22 qstos eran xpianos fue muy alegre. La her- 121v13 todos fuero xpiaos: mas q el rey d armenia 121v22 dre & artibano era xpianos: & q si Alexandre 121v26 Xpisto 55 de nuestro sen~or jesu xpo de 5r16 tra fe / y no la fe de Jesu xpo: q el prometia d 12r30 nro saluador y redetor jesu xpo dios & hobre 31v71 encarnacion de nro sen~or y saluador jesu xpo 34v51 la santa passio d nro sen~or jesu xpo: & por los 34v55 & todos los otros apostoles d jesu xpo: & por 34v57 cro d nro sen~or Jesu xpo: & suplicole q le die- 46v94 xpo por el: & q lo dexase acabar en su seruicio 61v12 & mortal: saluo solo el cuerpo d jesu xpo el q<>l 63v87 de xpo: & como la fortuna le auia destroc'ado 64v6 mieto d xpo como porq tomo cuerpo huma- 65v32 memoria dela passio d nro sen~or jesu xpo por 65v38 sancto sepulcro(~) de jesu xpo: y le diesse gracia 68r19 oluidasse la santa fe d xpo: & assi se lo pmetio 70v66 sen~or jesu xpo. & mietra q micer dinoyno de- 71r55 xpo nazareno libra me dste encatamiento: y 75r92 de su pesamieto dixo tres vezes. Jesu xpo na- 76r39 n~os & dixo tres vezes. Jesu xpo nazareno a- 76v6 cielo & dixo. O sen~or jesu xpo nazareno defie- 77r24 oraciones: & siepre llamaua jesu xpo nazare- 79v25 cio llamado jesu xpo nazareno salua me. este 80r97 no y echado dl cielo. E xpo dixo a pedro. No 81r24 an~o de nro sen~or jesu xpo de ochocietos y ve- 81r90 xpo: y le dixo: leuatate y ven empos d mi: san 84r30 su xpo: & ordeno detro dela yglesia dode esta- 84r82 siepre digas. Jesu xpo nazareno enel tu nom- 85r13 & G se signo tres vezes & dixo Jesu xpo na- 85r52 xpo: porq el nobre q el abad te dio couiene q 85v5 sea tu defendimiento: el qual es Jesu xpo na- 85v6 por pte de Jesu xpo nazareno q ellos te lo di- 85v39 boz dixo: jesu xpo nazareno enel tu nobre faz 85v78 ta Jesu xpo nazareo por tu nobre faz me sal- 85v86 dadero nobre d jesu xpo nazareo q me digas 85v97 su xpo naza & c<>. & subitamete se fallo fuera de 86r66 lo matara si no ouiera dicho. Jesu xpo naza- 86v58 dio bozes. Jesu xpo nazareno salua me: & co- 87r12 jurole q por la diuina potecia de xpo q ellos 87r13 Mas el dio vna boz. Jesu xpo nazareno sal- 87r59 moria & llamo Jesu xpo nazareno saluu me 88r11 ti por amor de Jesu xpo q<>ndo fue muerto di- 88r61 Jesu xpo nazareno enel tu nobre haz me sal- 88r80 jesu xpo nazareno enel tu nobre faz me saluo 88v15 das escariote q vedio a jesu xpo: el otro es el 88v60 peso en su corac'o. Jesu xpo nazareno: en- 89r3 mas p<>mero dixo. Jesu xpo nazareno enel tu 89v47 el dio vna gra boz diziedo jesu xpo nazareno 90r8 gra miedo: & dio vna boz. Jesu xpo naza esca- 90v16 bre fijo de dios jesu xpo vega a juzgar el mun- 92r37 ble de nro sen~or jesu xpo immenso dios. 92r47 sino sola la dl cuerpo de jesu xpo & la dela vir- 92r60 sta q xpo dixo cosumatu est: y aql q esta abier- 93v8 desde la muerte d jesu xpo fasta la resurrecio 94r35 fe d xpo cobatirte cotra los enmigos dla san- 94v43 a su gente. Y en su boz dixo. Jesu xpo biue y} 96v49 llero de xpo por dios y por ti soy yo escapado 97r19 Xvi 1 % Cap .xvi. como el M fue pso y como vna hija dl rey 1v116 Xxjx 3 % Capi .xxjx. como el mezquino & su compan~ero carisco- 2r36 la luna. fo .xxjx. 2r44 ro ala sierra & llegaro al arbol dl sol & dla lu[na]. fo .xxjx. 2r46 Xxxjx 1 % Capi .xxxjx. como fue muerto micer manfredo: & mu- 3v18 Yan 1 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 Yaneanfer 1 mofort. la ferte bernart. noja la retro. yanea- 94r81 Yas 1 cuerpo y en anima: & tornar te yas en aque- 73v57 Yberia 3 que es llamada Yberia: y entro enla cibdad 18r74 Artanisia en yberia: y despues fue a otra cib- 18r79 yberia. Y passado aqueste rio Decrie la via 18r85 Ybernia 21 nao & fueron a Ybernia el y guarino. fo .lxxviij. 3r59 Ybernia el y guarino: & de alli se fueron a yrla- 82v61 da & vido en Ybernia y en Yrlanda muchos 82v62 forda & daus: & venec: y desde alli hasta yber- 83r21 po d ybernia es sen~or desta tierra: & los cleri- 83r44 G llego a aqsta ciudad de ybernia el qual se 83r47 {IN4.} DEsque guarino llego a ybernia di- 83r53 ra ciudad del mudo. E desque entro en yber- 83r58 {IN4.} PArtido guarino de Ybernia con 83v20 Ybernia. E por esto avn que otros dela tie- 83v79 rra eran gentiles / aquellos de Ybernia aui- 83v80 le diesse gracia que pudiesse a aquellos de y- 83v91 bispo de ybernia: & despues le dixo nro sen~or 84r57 ada ve a[ ]ybernia & muestra alas getes todas 84r58 vino a predicar a ybernia. Y fue dada fe a sus 84r68 palabras: & fizieronlo arc'obispo de ybernia 84r69 dela cibdad. E avn agora estan en Ybernia 84r72 del arc'obispo de ybernia. E ordeno q la vna 84r86 la puerta con la otra llaue dl arc'obispo de y- 85r47 ybernia al arc'obispo: el q<>l le preguto d todas 94r26 & a frio del borgie. & ybernia. y escocia. & gru- 94r62 Yd 2 como[ ]salierdes ala batalla: yd vos derechos 31v80 de mahomad. Respondio G yd vosotros 62v44 Yda 11 ster para su yda. fo .lxviij. 3r7 enla yda & tornada. E si escapa hara mucho. 17v20 da la caualleria con q salimos es yda huyen- 23r73 como apejo lo q auia menester para su yda.} 72r45 te pensaua y conortaua se enla yda & tomaua 74r43 bre aqsta tu yda: y despues veremos q auras 84v42 su yda: & fizo lo confessar porque fuesse bien 84v66 po dl virey la yda dl M y de alexadre par-tiose} 105r98 saua mucho por la yda que lo ebiaua ala cib- 107v24 go q enesta vra yda vosotros asenteys la paz 116r5 torze an~os: era yda co q<>reta dozellas alas fu- 120v29 Ydo 23 hermano y el rey era ydo a capua el q<>l ala s(e)[a]-zon} 5r92 re ydo contra mi mandado sera punido: que 9v38 gauan a dios que ya fuesse ydo. Y el se fue ca- 10r68 q auia ydo co alexadre q se venia y fizo los tor- 11v65 lli se auian ydo ciertos griegos: y auian mu- 15r95 na q poco antes se auia ydo: & auia come- 16v19 E viedo d lexos como ya el me se auia ydo 27r70 los que auian ydo coel estauan enfermos & 33r31 el: como auian ydo al arbol de sol. E que el 35v61 auian ydo al torneo de Costantinopla. E lla- 39r81 xo. Sen~or camino del rio vlio es ydo por me-jor} 41r98 q Finistauro auia ydo por ver si lo podria al- 41v6 do que no auia ydo por aquel ca- 41v35 dos todos aquellos sen~ores q auian ydo en- 54r7 sta sibila: & como auian ydo dos y que el vno 71v18 te el nunca alla auia ydo ni tenia voluntad de 71v54 dixo por orde: porq aqlla man~ana auia ydo 72r72 noche: el mezquino auia ydo dos 95v29 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 c'a enla mano. Y alexadre auia ydo ala bata- 113r46 co vno de aqllos cibdadanos q auia ydo con 117r45 nera sin saber por dode ni donde era ydo. 117v81 alli estaua: porque era ydo a otra cibdad su- 121r31 Ydolatras 1 son paganos: ydolatras & moros. Y estouo} 36r50 Ydolo 4 la fe de aqueste ydolo: assi yo el mezq<>no pro[+]-meto} 26r98 mahomad: & al ydolo: que era cosa de burla 26v9 crificio al arbol q hizo al ydolo enel teplo: & 34v85 a[ ]un ydolo & fiziero le sacrificio: & pidieron le 57r81 Ydolos 6 a( )ql arbol del sol eran ydolos delos pagaos 33v97 pte dlos dioses rogado a sus ydolos q tuuie- 36v94 mad ni de sus ydolos: sino cola gra de dios 62v47 yr a visitar los ydolos del arbol del sol: q assi 81r67 no miras q has andado a buscar los ydolos 83r70 por dioses como ydolos d paganos: y era ho- 90v83 Ydos 2 stos & muchos otros so por la soberuia ydos 68v35 como nosotros seremos ydos de aq<>: luego se- 85v30 Yegua 1 llo: o de yegua & de asno / y esto se obra segun 62v7 Yeguas 1 yeguas / & fueron empos dellos 120r92 Yelmo 61 la mac'a encima del yelmo: q todos los hues- 6r26 la plac'a sin yelmo enla cabec'a: y todos quan- 11v56 este el q vecio la justa. E quado se puso el yel- 11v58 ma del yelmo q se lo rompio de manera q al 12v36 q<>rto golpe le hendio el yelmo & la cabec'a: y 12v37 por fallar su cauallo quitose el yelmo & las ar- 19r22 se el yelmo & fuesse para alla: y ella lo miraua 21v74 blando conella tenia la vista del yelmo abier- 22r97 el yelmo & la lanc'a y el escudo a[ ]un moc'o q se 22v85 taua la cabec'a / & saco la del yelmo: & caual- 24r84 hedio el yelmo fasta los pechos. E como ca- 24v53 mezq<>no su lac'a enla mao: y el yelmo enla ca- 27r3 mesq<>no se q<>to el yelmo dla cabec'a: y lauo se 27v95 yelmo. Y como lo fallo duro quito se pa tras 29r74 yelmo. E dio el cauallo al mediano: y quedo 30v73 yelmo & caualgar en mi cauallo yo te lo dire. 41v66 eres ponte en orde & pote el yelmo enla cabe- 41v75 el yelmo: & todo lo atordecio & salio medio de} 42r50 tro. E como fuero abrac'ados G saco el yel- 42r76 de vna lanc'a qbrada: & quitose el yelmo & pu- 42r92 estaua enel yelmo d finistauro los quales su 42r97 nistauro en su yelmo y el estimo q valia a me- 43r12 le echo mano al yelmo: & co la cola lo cin~o al 48v92 el yelmo: y embrac'o[ ]el escudo: & su lanc'a enla 52v76 lo recibio enel escudo por encima dl yelmo & 53r48 el yelmo le diera: todo se lo ouiera hecho pe- 68r60 bec'a delos hobros: & cortole los lazos dl yel- 68r64 no a[ ]le dar & diole vn gran golpe sobre el yel- 68r77 tasse. La vna q el se encerro debaxo del yel- 68r81 mo para q el yelmo assentasse enlos hobros 68r82 del yelmo: & todo el yelmo le abollo. E: si co- 68r88 del yelmo: & todo el yelmo le abollo. E: si co- 68r88 amortecido ql estaua: & q<>tole el yelmo dla ca- 68r98 en si: & vido se en tato peligro sin yelmo ela ca- 68v13 q<>erdo abrac'o porel yelm( )o[ ]a artilaro: & vido 68v16 le dio q<>ndo le corto los lazos dl yelmo: & G 68v18 ro pa el y pusiero le el yelmo y e[+]lazaro lo y el 68v24 yelmo dela cabec'a: & alguos delos q alli esta- 70r81 pequen~a senda y el enlazo el yelmo: & alc'o la 82r16 fue tal q le corto todo el yelmo y le hedio to- 97r7 del yelmo q se lo hendio y la cabec'a fasta los 97v86 Entoces el M quito el yelmo a napar: da- 98r75 tado el yelmo el & girardo: & supi- 98v18 encima del yelmo q todo lo atordio. El M 100v6 por fuerc'a le q<>to el yelmo dla cabec'a & corto 101v23 & diole vn gra golpe por encima del yel- 101v52 manos le dio tal golpe: q por fallar el yelmo 101v63 girardo co vna mac'a herrada ecima del yel- 102v41 m(o)[a] dela cabec'a que le abrio el yelmo & la ca- 102v57 quado los xpianos le quitaron el yelmo & co- 102v67 zo se enlazar el yelmo enla cabec'a & caualgo 102v81 do el vno coel otro el M le saco el yelmo d 103r58 rido q le ropio todo el yelmo: & muy malame- 110v7 debaxo saco le el yelmo & req<>rio le q se re- 113r3 llo y enlazo su yelmo & tomo vna gruessa lan- 113r45 espada en cima dla cabec'a q le rompio el[ ]yel- 113r73 yelmo todas las joyas d oro y piedras pcio- 117r94 yelmo sino vna capellina turqsca & vn arco y 117r99 pero no dmadeys yelmo q en oro: o plata: lo 118r90 otro q le hendio el yelmo en dos ptes: & G 120r70 lo alcanc'o: y le echo mano del yelmo: & diole 120r78 Yelmos 7 todos ouiero beuido enlazaro sus yelmos: 14v65 so derribado caualleros: cortando yelmos: & 96v93 ras dlos yelmos. El M dixo a altas bozes 103r72 lleuaua sus yelmos enlas cabec'as. E q<>ndo 104r38 dos ellos se enlazaro los yelmos: & tomaron 106v25 & d beuer dadme vno destos vros yelmos. res- 118r88 siero sus yelmos: y con sus lanc'as enlas ma- 121r93 Yelo 3 do. E vido en medio de aquel yelo vn demo- 88r86 estaua fincado hasta la cintura enel yelo. E 88r89 go: vido G vna muger hincada enel yelo fa- 88v44 Yendo 35 bardan: & yendo micer Bradisio por la sala / 22r58 quiera q le auia parecido mal: & yendo mas 22r61 nar a caer. E despues yendo donde la reyna 22r66 das dela prouincia de persia. E yendo assi la 25r27 guias alexado q<>si cien brac'as: & yendo al la- 27v6 pius. E yendo assi su viaje por el rio indus fa- 29r44 q<>no yendo camino del arbol del sol hallo di- 31r14 la[s] cabec'as alc'adas pa el bosque. E yendo 33r74 co bestias y animalias fieras? & yedo el mez- 33v66 yendo nauegando comenc'aron a razonar el 35r84 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 {IN4.} YEndo sus jornadas Guarino ca- 40r12 otra cosa sino su venida. E yendo se a pelear 41r62 reyno dabbora. E yendo la via del mar ber- 48r24 chas cosas: & pregutoles si yendo por aql ca- 48v43 al tercero dia yedo camio d libia} 55v92 sticiar: & que si tu yedo seguro por el camino 57v35 era muchas. E yedo por el mar de al[e]xadria 61v33 {IN4.} YEndo G camino del desierto pa 62v90 & monte bersara. E partiedo se de ouedia & ye- 63v26 do. E siepre yendo porla costa dela mar: en- 64r8 joseph abarimatia. E yendo assi caminado 64v10 {IN4.} YEndo Guarino dlante de micer 64v52 te dzia: y assi yedo G al cuello dl moro torno 68v12 te & yendo por el mar dl arena q es en libia & 69r5 bruto aial. Y yedo se d aql lugar vn poco ade- 77r14 la escalera: y el no veya luz ninguna. Y el yen- 85r66 metal: y el assi yendo topo se con vno: & tanto 89v43 rino yendo delante: & las mas de- 89v88 de buen esfuerc'o. E yendo assi los ene- 98r51 cos yedo fuyedo: caya por aqllos pen~ascos 100v33 talla alli auian oydo dezir. E yendo ciertos 105v42 Esto va bien de M a M. E yendo su ca- 107r12 milon: & dixo les como q<>ndo fue nin~o yendo 112r29 yedo jutos se leuato milidonio: y ensta mane- 116v7 Yerro 3 n~a & no mirays q lo q fazeys es vn yerro no- 47v54 donara el yerro q tu has fecho: & no dudes q 53r25 bio: & no[ ]veya enl yerro q estaua enla seta ma- 87r23 Yerros 1 uades para que vos castigasse vros yerros: 82r27 Yerua 6 gura & mucha yerua seca. El mezquino mu- 19r70 lla noche durmieron todos tres enla yerua 19v63 uajes: los cauallos sola yerua. 27v67 & pacia yerua. Desta manera auia muchas 30r13 manos delos psianos buscando yerua para 43v61 ni se cria en toda ella ningua yerua: y no pue- 74r34 Yeruas 6 sin comer y sin beuer: sino yeruas & frutas sal- 27v66 yeruas odoriferas: & todo esto come en lugar 29v28 les nacen yeruas / assi como espinas sotiles 30r65 & otras semejantes yeruas: y quado entra el 30r66 todas estas yeruas se seca & la pimieta se ma- 30r68 dar d comer adaua cogedo yeruas & frutas 118v53 Yesca 2 (s)compro dobladas: & dio le yesca y pedernal 72v22 su eslabon: y pedernal con la yesca: & vn peda- 79v9 Yesica 1 las q<>les son. salbo: yesica. & toria. & aralgada 63v40 Yglesia 44 % Capitulo .x. como Guarino hallo la yglesia & los dos 3r72 % Capi .xxx. como guarino fue tornado ala yglesia do p<>- 3r115 el mezquino se metio enla yglesia mayor con 13v63 ron dela yglesia. E otro dia enla man~ana to- 14r22 auia hecho. Y el tercero dia viniero ala ygle- 14r28 armados a pie ala yglesia de sancta Sofia: 14v29 salir dela yglesia Alexandre los hablo dsta 14v39 quita: la qual ellos llaman yglesia la qual es 38r69 yglesia en roma. Y entro el Argalifo con mu- 38r72 como estaua hecha aquella yglesia. Y estaua 38r79 mano y leuo lo ala yglesia: & comec'o a fablar 49r53 cotra los madamietos dla santa madre ygle- 73r60 vn dia. Y despues se fue ala yglesia d sant pe- 80v94 yglia & contra la humana natura. Agora mi- 83r76 purgatorio. E alli estaua vna hermosa ygle- 83v9 cion d casas. E vna yglesia no muy grade. Y 83v67 libro de guardar los mandamietos dla ygle- 84r63 do: & fizo fazer al lado vna yglesia a onor y re- 84r80 su xpo: & ordeno detro dela yglesia dode esta- 84r82 pre estuuiessen enesta yglesia sanctas y deuo- 84r90 ches en oracio enla yglesia: & fazer penitecia 84v70 vna yglesia enla q<>l entra: & haras tu oracion 85r28 con las dos llaues: y tornaron se a su yglesia. 85r55 fallo el prado & la yglesia: y los dos sieruos d 85r57 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 yglia & alabo a dios y fuesse ala yglia: & hico- 85r76 se a el: y estado rezado entraron enla yglesia 85r79 dos y en medio dela yglesia. Y el[ ]vno le dixo} 85r98 ra esta yglesia llena de demonios: & trabaja- 85v31 quedo solo en medio dela yglesia sentado. 85v42 la yglia a estremecerse: & tronaua 85v48 llena la yglia dllos: & muchos dllos auia to- 85v54 dela yglesia: alos quales no les basta por he- 92v43 na yglia: y dsq ellos llegaro juto ala yglia los 93v20 na yglia: y dsq ellos llegaro juto ala yglia los 93v20 estas ela yglia do fueste por nosotros amoe- 93v22 dasse. & vido venir por fuera dla yglia dos ho- 93v27 es ve ala yglesia y recibe la bedicion & noso- 93v37 de entraste. Y el se fue conellos ala yglesia. 93v39 do por los dos sctos spus ala yglia do prime- 93v41 {IN4.} JUntos ela yglia los sctos & G fi- 93v44 rral cabe la yglia: & ala puerta llegaua dos p- 93v72 ste lugar & salio se d aquella yglia: & los sctos 93v94 ta abriero los q estauan enel ygle- 94r13 Yglesias 1 las yglesias y por las calles: y en sus casas 14v35 Ygnorancia 1 hiziere pecar por ygnorancia q yo les perdo- 84r44 Ygonoa 2 allegaron a vna ciudad q se llama ygonoa: la 32v38 bre la ciudad de ygonoa se fuero a tamora & 32v41 Ygual 2 mos co la razo: la fortuna seria a todos comu & ygual: & porede no pogamos culpa ala 4v33 os no quiere q sea ninguo ygual a ellos & la 10v87 Ylis 1 gire: & Algirante: & ylis: & Bugies: y girgies 63v25 Ymagen 3 gra ymagen con dos saetas enlas manos: y 34r88 stro otra ymage q parecia d muger vieja co 34r97 la ymage de diana virgen: la qual es la luna} 34r99 Yman 4 dela mezquita era d piedra yma: la qual pie- 38v8 rineros co la piedra yma nauega por las ma- 38v14 suspensa en el ayre / porq la piedra yma la tie- 38v17 piedra yman paresceles que es vn gra mila- 38v20 Ynania 1 ala ysla de ynania. Y en pocos dias allegaro 83r16 Yndia 2 no se quedo para habitar en yndia. El qual 36r4 la yndia mayor. 55r66 Yndianos 1 te por los yndianos: y preguntoles del ser 26r10 Yndio 1 yndio a donde esta las grades motan~as q se 82r80 Ynglaterra 4 bretan~a: & agora se llama ynglaterra. E soy 64r88 & como era de vna prouincia de ynglaterra / 64v7 tro envna nao & passo a ynglaterra. 82r88 passo por mar en vna nao a Ynglaterra: & a- 82r90 Ynglatierra 1 mundo. E aun escriuio en morea: y en yngla- 99r37 Yngles 1 bre micer dinoyno. Y so yngles de vna ysla q 64r86 Yngleses 1 os de cauallos yngleses q yua al santo sepul- 64r38 Ynusa 1 ynusa cerca dl q<>l mote ay muchas cibdades 69r66 Yos 5 po yos dire. vosotros fareys mill luminari[as] 31v77 d fuego & c'ufre: y q<>ndo yos fare sen~al saltare- 31v78 den robar: si vos qreys apear yos cozere de 81v71 cho faze y fara: & dixoles o padres mios yos 93v4 sen~ora yos pido por merced q rogueys[ ]a dios 94r55 Ypocresia 1 pia: la qual mucho ensuzio dbaxo de ypocre- 92v4 Ypocrita 1 a su ley & como por vn ypocrita se perdia to- 63v80 Yr 193 fa para yr su camino y el noble cariscopo le acompa- 2r54 rino por yr al santo sepulcro de jerusalem. fo .lxvij. 2v118 rino como auia de yr y del tiempo que auia de estar 3r12 alli le dixo lo q enel corac'on tenia: q era de yr 5v4 yr en albania & conq<>star aqlla tierra: lo q<>l yo 5v26 enlos ristres pa yr contra el M & alexadre 9r72 uan de yr todos juntos cotra el: por lo herir 9r96 tal hombre muriese por solamente yr contra 10r9 sa: y dexaros emos yr: de otra manera sabed 10r54 peso de se yr. E despues se torno en si: y dixo 11r55 rey astiladoro: dixo al padre q el qria yr con- 11v75 cencia para yr contrael M E quado el lle- 12r55 ristro su lanc'a: y delibero d yr se cotra todos 12v15 cosa vergonc'osa auer d yr tres caualleros a 12v19 que tenia de christianos en romania & de yr 14v90 endo yr el M cotra brunoro: atrauesso vn 15r91 por yr buscado la ventura pa auer d fallar 16r89 che le rogo q[ ]no se quisiesse yr: p[+]- 16v43 q el se queria yr conel. el M respondio co- 16v74 q no le dexasse yr por ninguna cosa: el empera- 17r46 yr a Colcos porque eran moros: y en pocas 18r71 quellos gigates. Ala fin ouo de yr por el rio 19r30 armenia & a albano & queriamos yr ala tar- 20r6 por yr a Albania a ver ciertos hermanos de 20r30 quino les dixo yo q<>ero passar el rio & yr cami- 20r53 daran manera / para poder yr en Armenia: 20r76 & aun que para tu querer yr al arbol del sol: 20r77 aquella noche que a donde querian ellos yr 21r95 tros aueys de yr delante la reyna al palacio 22r42 Brandisio quisiera yr se derecho 23r19 gos: mas el capita que con el venia quiso yr 23r21 tego en merced: q co vos me quiero yr dode 23v75 raua para yr a pelear colos enemigos.} 24r99 je / & tomo su licencia para se yr. Delo qual 24v84 camino seria mejor de yr: para mas presto sa- 26v17 no os d la muerte: & si vos sen~or qreys yr a el 27r19 fuera diez no dexaria de yr para el. E puso 27r22 sen~aron al mezq<>no la via por dode auia de yr 27v90 no hauemos de yr por aquella parte: saluo 28r92 zer en yr la via delas partes frias / saluo la} 28r98 tenemos de yr. Y passado el reyno de sadra- 28v67 mos de yr ay siete regiones d gete q biue del 29r40 yr al arbol del sol y dela luna. E dixero. Los 29v57 cacer: y ensen~aro nos el camino pa yr a vna 29v64 parte ouiesse huego yr se yan dode no ouie- 30r79 yr a vna cibdad q se llama Confabi: & va se a 30v61 se yr & al tiempo del leuantar el mezquino le 30v86 osos porque no quiso yr por aquel camino: & 31r75 tomo el camino para yr al mar indio: donde 31r76 nos couiene yr mejor apejados q fasta aq<> os 31v37 yr enl alcace dlos enmigos: & los q qdare en 31v88 que vos no podreys yr solo como soys veni- 32v6 do hasta aqui / & si por mar ouiesedes de yr / 32v7 ro yr con vos con todas las cosas q ouiere- 32v10 yr: & los dla ciudad dieron orden que Caris- 32v27 dianos pueden yr libremente: & dizen que la 32v54 lias es bueno fazer yr alos puercos: y q faga 33r82 el se qria yr ala ciudad que se llamaua Rapa 33v15 ellos: por que bie se lo auia pagado en yr co 35v60 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 yr a tratar mercaderia. Dixo el M Ma- 36r95 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 yr por mar: pregunto si podia yr ala Meca 36v42 oyr. Dixo el guarino. A ti te conuiene de yr 37v96 demos yr si no fuesse por el temor dela muer- 38r36 ra yr a hazer reuerencia al arca d mahomad 38r49 ella le conuiene yr a pedir por dios por el mu- 39r34 de cient sen~ores de yr enla copan~ia & de baxo 39v28 do. Como me madas yr co tatos turcos co- 40r43 sopoli. E conel han de yr otros quatro hijos 40v11 rado / pusole en corac'on de yr solo desconoci- 42r85 turcos diziedo. No puedo yo yr dela mane- 42r87 manera quiero yo yr a[ ]uer la manera q tiene 42r90 ra yr presto en ayuda de Finistauro su hijo. 43r44 proferia de tomar toda Suria: & yr fasta da- 45v92 yr a echar todos los turcos fuera de psia & d} 46v50 rante que donde queria yr: guarino le respo- 48v26 dio. Sen~or yo quiero yr al preste juan. El al- 48v27 mino podria yr a africa: y ellos se reyeron: di- 48v44 ziedo le. O sen~or: vos no podriades yr a affri- 48v45 ren yr a hazer alarde porq ensta tierra algo 50r14 tes armados. El guarino se quiso yr conel: 51r70 para yr por capita de tata & tan noble gente. 51r74 por aqui quiere yr el otro por alli. E que ta- 51v75 chos a G & quiso yr para se abrac'ar conel / 53r53 rate caualgo a cauallo: y Guarino le hizo yr 55v67 me ami que no deuriamos yr ala ciudad / & 56v6 que nos deuriamos yr por de fuera por otra 56v7 aqui de reposar no era menester d yr alla po 56v40 rey allego gentes para yr a babilonia.} 57r45 denaron de yr a babilonia al Sol- 58r5 tenido tato esfuerc'o d yr cotra los arabicos 61r29 co ta poca gete: & despues d vecidos yr les a 61r30 da tierra d africa: porq qria yr al mote atala- 61v4 te pa yr a[ ]pgutar por su generacio: & la terce- 61v5 ciones: & delibro d yr por trra & no por mar.} 62r70 bia para yr a africa co aqllas dos 62r74 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 auiedo de yr a africa que mejor fuera yr por 62r78 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 ceria: y auiamos de yr menos d cinqueta mi- 62v32 q yo no q<>ero yr debaxo dela gracia d maho- 62v46 ca por dode el qria yr. E desque G supo de 63v73 se abrir el camino por dode querria yr: drri- 64v58 sara la furia dstos villaos: y podreys yr mas 65r44 dudo de yr conel: & la duda era por la qstion 65r46 da te quiere dexar yr: y q te salgas & q solo se- 65r82 man~ana de yr al real: y el tabie juro conellos 65v85 por manera q micer Dinoyno pudiese yr al 68r18 Y delibero de luego se yr co toda la gete alas 68v65 montezina G delibero de yr a fablar conel. 70v78 dinoyno se despidio de guarino por yr al san- 71r34 meti de yr a jerusale al sancto sepulcro d nro 71r54 te q<>ndo le prometiste de yr por el anima d tu 71r65 E si dios me diesse fijos: yo los faria yr a ver 71v48 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 yr: & si vos sen~or teneys volutad de yr por di- 71v55 taleza dode se toma el camino para yr alla: y 71v60 luntad ni desseo de yr a tal lugar. Que dizen 71v69 metido de yr: mas q no auia entrado dentro: 72r26 q no fuessedes: po si deliberays d yr no sera o- 72r89 decio porque queria el yr por su guia: y el hu- 72v8 esped le prometio de yr conel hasta la hermi- 72v9 de yr. Y despues que ouieron hechos colaci- 72v37 re yr a perder el cuerpo y el anima. G dixo: 73r24 que yo no quiero yr alla: saluo yo vengo ha- 73r41 tan~os amostraro a guarino como auia de yr 73r73 pas como[ ]has de yr: nosotros[ ]te amostrare- 73r82 cas: & fallo camino para donde el queria yr.} 74r12 La montan~a por donde auia de yr era fecha 74r20 yr. Y sento se y estouo assi quedo vna grande 74r41 es le couenia de yr. E q<>ndo llego ala fin de a-qlla} 74r49 de yr por medio: & auia tato desde lo baxo ha- 74r77 ella parescian auia de yr. E vido en aquesta} 74r98 se fazer ni a donde yr: ni houiera sabido salir 74v34 brac'as que sentia sus pies yr por encima de 74v60 cessidad dela hambre te aquexasse yr te as al 76v80 lugar dode tu sueles yr a comer: & fallaras d 76v81 me aya de yr. Y ella mando que luego le fue- 79v6 yo quiero yr a buscar a maco trocado de fer- 79v83 yr a visitar los ydolos del arbol del sol: q assi 81r67 da yr sin ser robados. Y el assi selo prometio 81r87 le profirieron d se yr conel y ensen~ar selo: y el 81v89 cano puerto para yr a yrlada y desque entro 82v6 para yr a yrlanda. E dixeron le que no mas 82v8 que vna se aparejaua para yr. E aposento se 82v9 se de yr[ ]al purgatorio de sant patricio: micer 82v71 mano mio ami me couiene d yr al santo pur- 82v91 hizo todos yr a aquella ysla sancta: & fue con 84r78 era lo q queria fazer: si qria yr: & acordaua le 85r40 d yr enel profundo sintiedo ael en aqueste lu- 88v74 pudiedo yr por la mano yzquierda por la al- 89v54 no no puede yr a su pena & al lugar q le es da- 89v63 q ella no puede yr por otro camino sino aque- 89v68 los vido yr lloro amarga mete por piedad q d 93v25 su camio por granobla para yr a ytalia passo 94v8 uia concertado. Mas el no pudo[ ]yr tan se- 95v39 se aparejaua para yr a durac'o. E desque 96r52 rardo & dixole. Nosotros hauemos de yr a 96r56 de se yr. 97v6 despues aderec'aro de se yr co nueue mill ca- 99v29 apresuraronse co gran rumor de yr para los 99v49 ebio a dezir q el qria yr se ala cibdad: y ellos 101r44 mes delibraro de yr por toda tra- 103v54 dre y le dixo como le couenia d yr e psia: & mo- 103v77 por fuerc'a de gete yr a presopoli porq ay des- 103v83 de damasco fasta tigris qriedo yr a presopo- 103v86 li ay cerca de mil millas: & por esso yo q<>ero yr 103v87 mino para yr hasta alla & fallareys muchas 104v6 por yr su viaje. E andado por sus 104v43 yr. E dentro del alcac'ar le fue dada a G vna 104v82 pues q fue ydo & tornado pcuro[ ]d yr a grecia 105r82 no venia: & juro les d luego se yr pa el y seguir 105r91 & yr se al real delos persianos. Y ellos llega- 107r52 dos al real: luego los fizieron yr ante[ ]leoneto 107r53 a[ ]vn mi mensajero tal q estos temen de yr a el. 112r37 podra yr y[ ]venir segura mente. E hizieron tal 112r56 gole q no quisiesse yr se a cobatir con presoni- 112v33 ria yr saluo q se lo rogo tanto q lo ouo de r[e]ce- 114r97 nos licecia & yr nos hemos. El M di- 115v3 tres embaxadores no hizieron sino yr & ve- 115v33 & los dela cibdad los vian yr & venir: & todo 115v35 stos en armenia por maera q pudiessen yr se- 116r95 & sus copan~eros se apejen pa yr co otros .x. 117r9 nera q no fuesse conocidos & yr se camino de 117r56 tercera noche dixero a G como qria yr al[ ]re- 117r67 cauallos q est(o)[a]ua coel comec'o de se yr por a- 118v40 q no osamos todos nosotros yr alla: q el vno} 119r50 do el ganado: & yr nos hemos lexos desta sel- 119r60 dos guias. E no quisiero yr a passar por me- 120v89 nos se comec'aro a yr para ellos. E si[ ]no fue- 121r94 jar: y eligerose por embaxadores pa yr al rey 121v32 fessado y comulgado por yr se al desierto a fa- 122r36 Yra 49 caron enel pecado dela yra. fo .lxxxiij. 3r88 todos yua cotra el con grande yra & furia. Y 10r25 plega a dios que alc'ando su yra nos quiera li- 13v20 gran yra torno: & dio a fieramote ta gra gol- 15r59 cotra guarino: con yra & soberuia alc'o el espa- 37v66 turado es aquel que refrena la yra dela len- 38r38 gran yra torno para G & comec'aron como 42r69 sta tierra: y el yra co vos: & hizo lo llamar. E 43v29 bidia: o por soberuia: o por tirania: o por yra: 44v73 & tiempla la yra particularmente: & busca co 49v10 sino tu gran maldad / & tu yra: & soberuia: & 49v68 la yra. el quito d plomo: y dzia la letra: huye 50r89 yra. El quarto dezia: esta enla fortaleza de di- 50v25 assi faze la yra q no tiene en si ningua mesura 50v53 yor yra del mudo & conociedo sus malos pe- 56r42 hecho: & con grade yra caualgo a cauallo. &} 56r50 por soberuia / ni por yra q dllos tegas: mas 57v58 sta yra & aqsta ebidia: no se dode nasce cotra 60v44 & la trra le auia de ser obedietes & co tata yra 67r26 & soberuia subio q cola yra dl hro muerto[ ]mu- 67r27 nos del enemigo. Artilaro lleno de yra peso 67v17 des: & co mucha yra dio dlas espuelas al ca- 67v19 por yra ni por desesperacio: mas solo por ha- 72r95 da te[ ]dla soberuia: dela yra: dela accidia: y dl 73r96 se mordia co gra yra: & auia en aql lugar mu- 77r20 stos dixo ella son por yra q tenia enel mundo: 78v44 do estaua siepre encedidos de yra. Dixo G 78v45 con yra respodio cara ella. Por aqllas virtu- 79r43 llar a su padre y madre: & quiso vencer su yra 79r65 reza que el vido enella le sobreuino yra sobre 79r76 yra y le dixo assi. O iniquissima & renegada 79r77 & la sibila respodio. No creas que tu yra me 79v12 neq in yra tua corripias me. E salio fuera d 79v86 nas me pones tato dolor y crece e mi la yra q 80r59 yra: mas tornate a aqllas mismas palabras: 85r16 la yra. Y como los demonios lo queria enga- 87v68 y llenos de yra y enemigos d toda templac'a 88r4 yra & todos los que han alguna es- 88r25 son llenos siempre de gran yra y de gran ra- 89r54 natura: y es llamado aqste cerco: cerco d yra 89r63 dia. El quinto yra. El sexto traycion. Y el les 92r92 cedio tan gran yra con gana de auer vitoria: 97v75 muertos fuero llenos d yra: y co terrible gri- 100r72 yra q ouo crecio le el dolor de ver muerto vn 101v48 acidete & yra caualgaro muchos a cauallo: & 106v11 ello yra bien. Y este refran trayan los de psia: 107r10 cedido en grade yra por el enojo q auia rece- 110r90 yra vino alli donde se hizo la batalla. E ya ar- 113r23 bras el M vtinifar ouo gran yra & conel es- 114v76 Yran 2 reales las q<>les yra por los campos la via de 60v81 he cien cauallos los quales yra a tu seruicio 94v49 Yras 3 te yras esta noche al real dlos enemigos: & d 69v38 & obediecia: & yras co mi carta al rey girardo} 94v50 dero dios q sin mi tu no yras: & no pudo tato 103v89 Yre 6 romania: & yo en psona yre co mi gete & co a- 5v30 he espiado el albania: & luego derecho yre a 5v45 yre y boluere por gracia de dios: porque yo 72r93 mandamiento de dios yo yre & tornare co la 73r66 yre a roma y me cofessare co el sco padre & to- 80r62 por dzir no yre por este camino. Y el les agra- 80v67 Yremos 6 la mar: y en aquesta manera yremos ala tar- 20r73 continuo yremos la via del leuante. E aque- 28r93 n~or nosotros sabemos el camino & yremos 62v42 sta vida & tornaremos a resucitar & yremos 80r43 da: & quando tornaremos vos & yo yremos a} 82v98 ifierno: & aqste cerco al tiepo dl salir yremos 89v73 Yreys 3 vos ami creeys q alla no yreys: porque 27r9 a sus guias: yreys por esse camino: & desque 29v43 cer dinoyno respondio. Vos no yreys sin mi 83r4 Yria 8 se yria el agua dl nilo. Respodieronle q el a- 55r44 gua se yria al lado dla motan~a. y daria enel 55r45 mar bermejo y algua parte dlla yria al mar 55r46 yria luego en su ayuda. Y ebiole a dzir como 62r52 yria por el mote atalate dode es certificado q 62r63 supiesse dezir: o si yria al mote talante. El le 70v92 estaua es Norc'a. E dixole por dode yria pa 71v28 Y fue puesto entre dos pensamientos: si yria 74r57 Yriamos 1 por este camino yriamos a libia & a etiopia & 48v48 Yrian 2 nauios queriedo lo el que se yrian por mar: & 35r45 al real: y q otro dia d man~ana yria ellos a ha- 115v70 Yrlanda 16 ra: & yrlanda: y norbelanda: y Escocia: Fri- 19v86 la mar hazia yrlanda & dixo q era del linaje d 64v9 del arc'obispado de hibernia enla ysla d yrla- 81r70 de londres por passar a yrlanda & passo de lo- 82v4 cano puerto para yr a yrlada y desque entro 82v6 para yr a yrlanda. E dixeron le que no mas 82v8 Ybernia el y guarino: & de alli se fueron a yrla- 82v61 da & vido en Ybernia y en Yrlanda muchos 82v62 tre mi & vos esta q me fagays lleuar a Yrlan- 82v97 dixo micer dinoyno. Al[ ]menos fasta yrlanda 83r7 n~ia hasta en yrlada. Y ellos nauegado viero 83r15 al puerto de escaforda en yrlada: enla q<>l ysla 83r17 escaforda & fue en yrlanda: & despues se fue a 83r34 que parte la ysla con la ysla de yr- 83v23 dela ysla a otros puertos de yrlada: & como 83v37 que la ysla de Yrlanda es la mas 83v76 Yrracionales 1 brutas animalias yrracioales porel pecado 79v94 Yrvos 1 bia a dezir que vos plega de yrvos a aposen- 56v35 Ysla 70 % Capi .tercero. como guarino salio dla ysla & llego ala 2v34 q<>l esta enla ysla del mar Adriano dela pte de 5v29 dia misistra & cosermenico: y despues la ysla 19v95 la tartaria baxa vna ysla: & quando nosotros 20v18 ze vna ysla al reyno. Dessa otra parte de bi-bans} 28v50 & veras el mar indio & veras la ysla taproba- 29r3 socorro dla ysla blobana: la q<>l fue de carisco- 32r6 lato / & partidos d Signa vimos vna ysla abi- 35r59 mino de poniente: la qual ysla es llamada in- 35r61 xo el marinero q aqlla ysla era mayor para le- 35r64 lla ysla otra grande ysla llamada Tabroba- 35r67 lla ysla otra grande ysla llamada Tabroba- 35r67 sa: de donde viene la gra suma dela especeria. E fue ala ysla Taprobana. 35v38 nao: para yr a ver la ysla taprobana. E yen- 36r56 Y de alli fuero ala ysla taprobana: enla qual 36r61 aqsta es sen~ora de toda la ysla enesta mane- 36r65 qual ysla tiene muchos rios grades & aguas 36r80 ziesse: seria perdida toda la ysla: & las merca-derias} 36r99 E quado ouo visto toda aquella ysla: donde 36v8 auian en toda la ysla q buelue toda ala redon- 36v10 canal ala ysla taprobana auia dozientas mi- 36v16 stro frio la via dela ysla merconea: & cotra le- 48v5 regio son aquellos dela ysla del[ ]nilo. Todas 48v11 y enel reyno d sucietare. Y embio ala ysla de 51r94 el otro se llama la ysla mercona: la q<>l ysla 55r3 el otro se llama la ysla mercona: la q<>l ysla 55r3 esta ysla dode vido quatro cibdades muy fer- 55r6 la ysla llena de ricas casas. Tatas cosas auia 55r11 villa sobre el rio: & passaro a vna ysla peque- 56r76 por esso se[ ]llama la ysla de atazia. Y el rio del 56r81 Nilo haze ysla: porque la cerca toda ende- 56r82 rredor. Estuuiero enla ysla hasta el dia y ala 56r83 no salio dela ysla & llego ala ciudad de Polis- 56r90 li & de polisberda: & dela ysla de tutia: & fuero 58r9 parti del puerto d conal pa yr ala ysla tapro- 62v30 dl norte: & la ytalia & la ysla de cecilia & d cer- 63r52 bre micer dinoyno. Y so yngles de vna ysla q 64r86 flete dela nao se fuero por la ysla el & micer di- 71r17 po de apolo enla ysla d delfo quinietos an~os} 75v49 ysla de delfo. Algunos quieren dezir q aqsta 75v72 bitacio en grecia enla ysla d creta co vn ade- 75v77 del arc'obispado de hibernia enla ysla d yrla- 81r70 ala ysla de ynania. Y en pocos dias allegaro 83r16 al puerto de escaforda en yrlada: enla q<>l ysla 83r17 se fue ala ysla el & la guia: la qual[ ]ysla antigua 83v17 se fue ala ysla el & la guia: la qual[ ]ysla antigua 83v17 que parte la ysla con la ysla de yr- 83v23 que parte la ysla con la ysla de yr- 83v23 lada: porque la ysla donde esta[ ]el purgatorio 83v24 entonces se llamaua la ysla santa porque no 83v25 ni otra cosa mala: & aqsta ysla se llamaua se- 83v29 gun los antiguos la ysla de subuencion & no 83v30 dela ysla a otros puertos de yrlada: & como 83v37 ma se faze co todos. E aqsta ysla antiguame- 83v39 te llamaua[ ]ysla santa. E agora se llama la ysla 83v40 te llamaua[ ]ysla santa. E agora se llama la ysla 83v40 Seuilla no son como aqlla ysla scta: mas son 83v61 que el passo & fue hasta la mitad dela ysla en 83v65 que la ysla de Yrlanda es la mas 83v76 baxa ysla de toda la tierra fazia el 83v77 poniente: & la mas lexana tierra dela ysla en 83v78 patricio lo sigu[i]o. Y el lo lleuo ala ysla sancta 84r31 enel mayor desierto o selua de aqlla ysla: enla 84r32 hizo todos yr a aquella ysla sancta: & fue con 84r78 de inglaterra: & vido toda la ysla / & conto de 94r9 la ysla de mauia. E porq auia enla mar fortu- 94r39 & vido toda la ysla dado se aplazer: & vido a lo- 94r60 questas cibdades son enla ysla d inglaterra. 94r66 enla ysla de salmea ay vna cibdad que llama 101r5 Fartina & diez castillos. E aqlla ysla isquira 101r6 Yslanda 1 flanda. ostlanda. yslanda. dacia. y dentro[ ]dela 94r90 Yslas 8 niente vimos muchas yslas perdidas: & ala 35r69 otras tres yslas mas peores que no estas lla- 35r80 tormeta / y escaparo entre cinco yslas desha- 36r58 bie muchas yslas: & fue leuado G ate vn gra 48r80 tes & faze muchas yslas: y en aqsta tierra de 61v79 ciertos mercaderes delas yslas y reynos & 94r88 cia de archilao sen~or de muchas yslas del ar- 100v96 sa ciudad que esta en tierra firme: & las yslas} 100v98 Ysopo 1 ca de agua con vn ysopo q enla mano lleua- 91v69 Yspera 1 dela montan~a yspera / y en aque- 30r24 Ysrael 4 muchos q cerro detro los diez tribus d ysra- 28v17 el dios de y[s]rael. Y luego la noche siguiete vi- 28v28 na rogo a dios de ysrael: que si el era dios so- 28v30 deo juez de ysrael. Y el le pgunto dlos que vi- 88v64 Ystanforda 1 del norte otra ciudad q llama docida & ystan- 83r20 Ystoria 1 rato como la ystoria en su lugar lo dira. An- 26v70 Ystorias 1 do auer leydo[ ]ystorias atiguas como abraha 69r35 Ytalia 30 le embio ala ytalia ala cueua dela sibila. fo .lxvj. 2v116 ytalia enel reyno de pulia & de calabria: & to- 5r26 puesta enla puta de ytalia enel faro de messi- 5r29 ytalia cotra los[ ]africanos. y en aqsta guerra 5r33 sen~ores de aquesta parte de ytalia: despues 5v19 turcos: y los ytalianos mas a vsanc'a de yta- 5v90 de alegria en toda la ytalia: hasta que en fra- 6r68 dos los puertos de romania & de ytalia & de 17v4 y la ytalia: corcega: cerden~a: mallorca: Ceci- 19v88 de grecia y de suria: & de ytalia & de europa y} 51v50 lla tierra ereje como en Grecia y en ytalia: y 51v64 & dela puincia & de cicilia & d ytalia & d toda 61v82 dl norte: & la ytalia & la ysla de cecilia & d cer- 63r52 de africa passo en ytalia contra carlo magno 69r40 uino le dixo como en ytalia estaua la sibila & 70v81 falla a esta enla ytalia enla montan~a d apeni- 71r7 no: la q<>l es en medio de Ytalia: & si vos vays 71r8 goc'a & vino a mesina pa passar a Ytalia por 71r85 Ytalia sobre vna cibdad q se llama norc'a: no 71r95 qual le fue dicho q estaua enel medio de Ytalia cerca de vna cibdad q llama Norc'a}} 71v5 n~a dode estaua la sibila esta en medio dla yta- 71v24 no enestas trras de ytalia: yo lo truxe por to- 75v46 de ytalia q se llama capua. La quita fue eri- 75v80 pates porq tu eres d linaje real: y en ytalia se 93v87 su camio por granobla para yr a ytalia passo 94v8 fin le dixero como en ytalia se causaria de ha- 94v25 como en Ytalia se hazia grade ar- 95r13 chas ptes dela Ytalia y en durac'o & dulcen~o 103v43 auia embiado e ytalia a milo su padre. El q<>l 105r76 despues q lo predio como lo embio en ytalia 105v59 Ytalianos 1 turcos: y los ytalianos mas a vsanc'a de yta- 5v90 Ytapale 1 amazon sen~ores de estiua: & derribo a ytapa- 8v46 Yua 56 on huyo dela cibdad & mato al rey Pacifero q yua 2r11 do en[ ]especial como supo q yua camio d du- 5v64 n~o alexandrino: la qual yua en cierta mane- 9r8 yua preguntado por el camino de 18r69 que si yua adelante que auria muchos de a- 19r29 yua peleando: el q<>l torno hazia la ciudad: co 23r34 mesmo micer bradisio yua juto coel porque 23r48 nas lagunas: & yua delante del el vno de sus 27v5 mientra q caminaua por la montan~a yua re- 29r14 do caminado diez dias el mediano yua delan- 29r55 tes que alli llegaron yua diziendo el mezqui- 35r43 con cinqueta mill turcos. Y tenaur yua co su 40v38 yua fue rompiendo por los turcos fasta que 45r67 & vacas: y de todo mucho. E yua andando 48v40 vna delas guias que yua delante quasi vn ti- 48v76 cho yua dando bozes. Guardad vos de vn 48v79 como yua con sus dos guias: & saliero contra el los del almirate: & mato Guarino muchos 55v4 lanc'as y el como yua ya auisado enrristro su} 55v49 guarino quando yua matando enlos pasto- 56r59 de su batalla: y el solda yua delate co veynte 58r25 quata multitud d gete alli yua escojo solame- 58v67 mo escriuio a Ale como se yua en poniete.} 61v70 & q supiesse q el se ptia de alexandria: & se yua 62r47 & q por esto yua en poniente: pero q primero 62r62 guias ql soldan le dio. E yua bien aderec'ado 62r75 porque aquel trujaman yua delante del: & di- 64r19 noyno a G como el yua al sancto sepulchro 64v5 dio enla guarda & yua por el camino matado 66r20 dios le daria la vitoria: el qual yua co teplan- 68r53 entro envna nao que yua en Cicilia: & allego 71r15 chas razones q quien alli yua no era amigo 72r91 yua por mal: que el clerigo lo comulgo: y de- 72v15 a G & tal huesped que coel yua & a sus caua- 73r35 dela le yua faltando. Ala fin no sabiendo que 74v33 yua sobre vna saca de lana. Y desque el ouo 74v62 sa porque yua a buscar ala sibila. Y desque lo 74v83 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 q<>renta an~os: & yua sospirado & yua muy eno- 76v60 y gemir por dolor de como se yua y estuuo q- 80r16 pio camio: & agora yua pa alla agora pa aca: 80r90 era todo su dfendimieto & yua catado. Deus} 80r98 de: q yua mucho por debaxo de tierra: & dixo 84r34 & asi como yua ouo mucho temor 86r22 ua me. E fallo se en tierra en saluo. Y el se yua 87r60 cer creyo q yua la via del leuante: y era la via 88v28 del poniente por donde el yua. 88v29 de yua girardo: y ensen~aua alos cauallos co- 96v26 llos gritos. Y como yua al lado del M oyo 96v44 como el. Y assi yua el mezquino contra sus ti- 96v53 & diole vn gran golpe enla cabec'a: y el q yua 101v21 sada mostrando q yua pa auer plazer y apeo 104v67 zo G quado se yua q todos dezia: agora cae- 107v67 ros ebiado a dzir como era el & q yua co aq- 117v8 tra ql yua aqstos .ccc. cauallos se fuero por el 117v14 ria: & yua conellos Arparo viso rey. E cone- 121r78 cos: el qual[ ]yua tan adornado que ninguno 121r82 Yuamos 2 de armenia: & yuamos enla tartaria baxa pa- 20r28 por el gran calor yuamos camino del mar: a- 20r32 Yuan 45 y entre los justadores era el contrario yuan 8v28 todos yua cotra el con grande yra & furia. Y 10r25 uanto grande por la plac'a & muchos yua fu- 10r63 huyan: muchos yua mal heridos. E desque 21v38 yuan por el camino de Media. Y desto fue 21v43 yuan su camino la via dl medio dia: aun que 26v76 no leuaua camino ni senda: & yua caminado 26v77 ra donde los dos medianos yuan. Y el[ ]arabi- 27r65 arriba yua tanto era mas peligro por la gra- 34r28 & yuan haziendo burla de tales vanidades.} 34v25 dos pelegrinos que yua al arbol del sol: por 35r41 gentes que en sus huestes yua cotra los tur- 39v63 abueltas delos turcos q yua tal a pie qual a 42v33 dera. E dixero muchos delos q conel yua q 44v46 vanderas q yua puestas enel carro & todos 51v19 suyas yuan cargadas de vituallas cerca de- 52r16 se conel diziendo que ellos yua a polismaga: 56v11 & yuan hablando co guarino muchas cosas 56v12 & yuan alabando al rey d polismaga por rey 56v13 da como ellos yuan & llegando cerca del cay- 58r19 gete de seruicio q coellos yua. Y el p<>mer rey 58v26 manera q todos quatos conel yua todos lle- 58v74 cauallo y de p( )ie: & yuan enella tres reyes. El 59r69 Y mietra q assi yua enel[ ]alcace: fue traydo p- 59v88 as q coel yua: nauegaro por el rio fasta que 61v21 do q yua cotra los griegos: dode plugo a di- 62r16 yua tras los leones: & los leones fuya delate 63r4 os de cauallos yngleses q yua al santo sepul- 64r38 & yua matado & firiedo enllos. Estoces vino 66r68 por tanto todos yua contra G & G se echo 66r89 yua al scto sepulcro de Jesu. Micer dinoy- 71r22 ro yuan a vna hermita q esta al entrada: la q<>l 72r13 Es cierto que lo mas yua a pie que caualga- 72v94 la caua: & siempre yuan muy calladamete co 95v35 tiedo los q tras el yuan de mano en mano co- 95v63 dre & los turcos yuan de vencida. E socorrio 102v92 aqstos mal fechores. Y ellos se fuero & yuan 106r65 mo las llaues dla puerta dela cibdad q yuan 106r92 ellos porq yua bie armados & co buenos ca- 106v15 gua & fuero camino d media: & asi yua todos 117v19 stores q era cieto por cueta se yua a dode esta- 119v29 real dl M & yua jutos artibano & alexadre. 120v62 yua encima de vn carro de seys cauallos bla- 121r81 se yuan co dos galeas nauegado por la mar 121v72 las partes dode ellos yuan se fazia muchas 121v89 Yugo 1 no deuemos cosentir tener yugo de sujecion 13v92 Yzquierda 19 yzquierda que gente la habita? Respondio 25r30 tan~a ala mano yzquierda que le parescia q 28r88 stas montan~as nos quedan a mano yzquier- 28r94 mano yzquierda viero tres / & aquellas tres 35r70 le vn ta grade golpe sobre la espalda yzquier- 45v54 & aqste traya enla mano yzquierda vn gran 47r68 ala mano yzquierda & torno sobre le Nilo: el 56r3 stos lugares ala mano yzq<>erda: & al sesto dia 63r28 golpe enla pierna yzq<>erda & cortosela mas d 66v66 llama tisay: el q<>l dexaro ala mano yzquierda 70v30 mano yzquierda: & andado por aql caluroso 89r71 pudiedo yr por la mano yzquierda por la al- 89v54 ste: porq aqste muro q tenemos a mano yzq<>- 89v69 mano yzquierda daremos buelta por todo el 89v72 mano yzquierda por el cerco de en medio / & 90r35 no yzq<>erda y etraro por la etrada del .vj. cer- 90v47 do enla mano derecha: & con la mano yzq<>er- 93r62 do: y enla mano yzq<>erda tenia vn[ ]libro abier- 93r74 pa caer G lo tomo por la mano yzquierda & 101v22 Yzquierdo 6 enel brac'o yzquierdo: & siedo ta fatigado: de- 11v18 recha a vna daga q lleuaua y el co el brac'o yz- 68v15 do debaxo dl pie yzq<>erdo: & sostenia las tres 93r45 estaua al lado yzquierdo: y tenia co abas ma- 93r54 nos el libro q estaua dbaxo del pie yzq<>erdo: 93r55 estaua al lado yzq<>erdo tenia la mano y el bra- 93r72 Zamer 1 la mar dos ciudades llamadas. Zamer & mi- 63r93 Zanapes 1 les dire sus nombres. La primera zanapes 25r37 Zatar 2 nombre Zatar o Gretar: y algunos dias se} 18r90 zatar se fue a otra cibdad que ha nombre al- 18v7 Zempotrocay 1 dia zempotrocay: & tienen el cuello luengo d 31r39 Zentro 1 darmasia: zentro: salmes: & Vrpina cerca dl 96r34 Zenzafra 1 cia de zenzafra: & toda la tierra de persia des- 39r10 Zetinfa 1 tra tamesi y a otra zetinfa: y llegaro al rio q se 70v29 Ziames 1 rio sale de vna montan~a llamada ziames: cer- 47v68 Zibelo 1 traer para que beuiesse zibelo: el qual se faze 42v70 Zilidina 1 esta vn gran reyno q se llamo Zilidina: 28v52 Zimil 1 zimil & otro maser: & juta se & haze se vn rio q 63v54 Zina 1 te Zina auia vn adeuino el qual se 70v84 Zinanformi 1 pues fueron a otro reyno q se llama zinanfor- 70v26 Zintro 1 al rio zintro: y el rio estaua junto conel: y era 70v43 Zizimaran 1 pibus. La seguda zizimara. La tercera pa- 32v75 Zurnata 1 morisca. las q<>les son: Zurnata: & betina: y es- 63v64